Mayo 23, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11728

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Diego regresará: FCH Demanda familia del ex senador respetar la negociación Suspende PGR la investigación para no interferir Confía Gómez Mont en "recuperarlo" con vida Ovaciona cónclave panista al “Jefe” Diego

El presidente Felipe Calderón envió un emotivo mensaje a Diego Fernández de Cevallos, durante la celebración de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria del PAN, al calificarlo como un buen compañero, amigo, candidato, militante y ciudadano; le recordó: "Tus hijos, tus maravillosos hijos están fuertes, enfrentando este momento con entereza, orando por ti". (Guillermo Cardoso/Francisco Montaño) ¾6-7

Freno a tráfico de armas en aduanas Sólo una gran corrupción permite que por aduanas se introduzcan todos los días más de 770 armas que van a parar al crimen organizado, y de ellas apenas una sea requisada por los funcionarios aduanales. Hay incluso oficinas que nunca requisan un solo artefacto de éstos. Hay que limpiar esas áreas. (Felipe Rodea) ¾9

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zRICARDO PERETE ¾23

Narcolaboratorio en Sinaloa ¾14


DOMINGO 23

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

PAN, renovarse o morir n espíritu recorrió el recinto, el de Diego Fernández de Cevallos, que aunque no estuvo presente por las circunstancias extrañas de su desaparición, los delegados panistas no permitieron su olvido, al contrario, exigieron su pronta liberación. Durante el evento en el que más de mil delegados panistas renovaron su Consejo Político Nacional siempre estuvo presente la tragedia que viven su familia y el país, porque se desconoce la situación del connotado ex candidato a la presidencia por este instituto político. Panistas del estado de Querétaro arribaron portando playeras con la leyenda "Diego estamos contigo", en solidaridad con el ex legislador. Mientras que otros miembros de su partido comenzaron a corear su nombre "Diego, Diego, Diego”, cada vez que desde tribuna se recordaba la figura del dirigente blanquiazul. Los queretanos le obsequiaron una playera al coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Madero, quien la enseñó y enarboló, levantando de nuevo el grito multitudinario de "Diego, Diego, Diego”. No faltó el mensaje del presidente Felipe Calderón, quien afirmó: "Estamos contigo y te envío un abrazo fuerte; vamos a pelear juntos mil batallas más", manifestando su confianza de que regresará a la vida pública. Y rememoró que ha estado con "Jefe" Diego "en la buenas y en las malas" y a pesar de haber sostenido coincidencias y diferencias a lo largo de los años, valoró su legado para constituir las primeras victorias de Acción Nacional. Quizá el momento más emotivo de ayer, que fueron muchos durante el cónclave panista, fue cuando Luis H. Alvarez indicó que pese a su ausencia física Diego Fernández de Cevallos "estará presente" en la 21 Asamblea Nacional del

U

partido y en ese momento los panistas levantaron una oleada de gritos recordando a su dirigente. Mismos que apenas fueron acallados para volver con más bríos cuando H. Alvarez afirmó: "El estará presente aquí con nosotros, es un panista de toda la vida y tenemos que pedir para que quienes lo capturaron tengan cabal conciencia de la villanía que están tratando de cometer". Durante la realización de la asamblea nacional panista, el recinto fue recorrido por el anuncio de la Procuraduría General de la República (PGR) que anunció que de momento, suspende las investigaciones por la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, a petición de la familia del ex senador: "Consciente -la dependencia- de cuál es el bien que se debe privilegiar; hace del conocimiento a la opinión pública que ha decidido suspender las investigaciones". Lo anterior en atención al llamado a la familia a las autoridades a no intervenir para que Fernández de Cevallos regrese sano y salvo al seno familiar, una vez que inicien las negociaciones para su liberación. No sólo para los panistas es importante el pronto regreso del "Jefe" Diego, también se han solidarizado con su familia los dirigentes de todos los partidos políticos, legisladores de ambas cámaras y funcionarios de todos los niveles y no se diga el pueblo que consideran que bajo ninguna circunstancia nadie puede ser privado de su libertad de manera ilegal por ningún grupo armado, sean cuales sean sus argumentos. Sirvan estas palabra de aliento a Fernández de Cevallos, nos solidarizamos con el dolor de su familia por su desaparición y tenemos la esperanza de que pronto vuelva con su familia, pues todavía tiene mil batallas que librar.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Sobre calentamiento global Señor Director: Yo estimo que el problema del calentamiento global se hace más difícil y preocupante. En la ciudad de México y en todo el territorio nacional, no sabemos correctamente, cuál es el panorama. Pero con desesperación me he dado cuenta que la sociedad no pregunta al protagonista José Luis Luege Tamargo, quizá porque a este señor nadie le cree ni el bendito, porque es un auténtico mitómano. Luego entonces pienso yo que el secretario del Medio Ambiente, el de Agricultura y Ganadería y el de Desarrollo Social, deben ofrecer conferencias de prensa para informarle a la ciudadanía qué está sucediendo en México, con este calentamiento. Que ya no salga a la palestra el mitómano Luege Tamargo, porque es un señor que puras mentiras dice, que nada de lo que expresa es verdad y seguramente la gente no le quiere escuchar nada de lo relacionado con el cambio climático que se está agudizando. Pienso y lo quiero expresar por medio de este diario, que las autoridades relacionadas con el calentamiento global deben citar a una conferen-

Creo que así como yo, hay muchas personas, millones, diría yo, que estamos dispuestos a ayudar en lo que pudiera cambiarse el panorama.

cia, pero que no lleven a Luege, porque nada más la riega y no dice nada con la verdad que todos esperamos en estos momentos de agobio, por el calor que se siente en la capital del país, cuadruplicado por el calentamiento de todo nuestro globo terrenal.

Con un poco de paciencia y verdadera conciencia de que se pudiera remediar o cambiar el panorama por el calentamiento, muchas personas estarían dispuestas a ayudar para saber a ciencia cierta, cuál es el panorama.

La otra vez leí una carta de un ciudadano que también quería que la ciencia mexicana diera una explicación exacta y correcta sobre el calentamiento y cuál es la verdadera situación que sucede en el país y cuál es el futuro.

Buscar la mejor forma de ayudar a los demás y no estar a la buena de Dios. A todos nos conviene hacer las cosas, si no a tiempo, por lo menos para contrarrestar el mal.

Yo quiero ayuda en lo que pueda, para concienciar a la gente y que sepan cuál es el panorama y qué se puede hacer aún, para remediar la situación. Somos millones de mexicanos y los que faltan por nacer, que quisieran escuchar el verdadero panorama por el calentamiento.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente. Tomás Alonso Vargas, colonia Hidalgo Ajusco Delegación Tlalpan.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

¡Qué macabro!: Paulette en el país de las infamias “*El ser humano no es una cosa más entre otras cosas; las cosas se determinan unas a las otras; pero el hombre, en última instancia, es su propio determinante. Lo que llegue a ser –dentro de los límites de sus facultades y de su entorno- lo tiene que hacer por sí mismo”: Víctor Frankl (*“El hombre en busca de sentido”) ¿Usted le cree al abogado del pueblo mexiquense, Alberto Ba baz Sacal? El inexplicable asesinato de la niña de 4 años de edad, Paulette Gebara Farah más que un crimen, es un gravísimo error político estratégico, no de la (in)justicia del gobierno del Estado de México, sino del responsable directo el gobernador Enrique Peña Nieto, y el personaje que le sirve de palafrenero, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad. Ese abogado Ba baz Sacal avergüenza a la Facultad de Derecho (¿patito?) a la que le compró su ‘título’. Además de la ofensa a la inteligencia colectiva del pueblo de México, resulta horrorosamente macabro el hecho de que hasta por cuatro noches hayan dormido sobre el cadáver de Paulette tanto sus familiares como la amiga íntima de Lizeth Farah, y fodongos y cochinos ni siquiera estiraron/sacudieron sábanas ni cobijas de esa camita. Intentan darnos atole con el dedo de que ese crimen -juzgado por el sentido común de la opinión pública nacional e internacional-, de esa criatura Paulette “fue por accidente”. Corruptos todos quienes intervinieron en dizque pesquisas, se dieron tiempo para “cuadrar” el dictamen final: “¡Ay, Paulette, pero con la pena moriste por accidente!”. ¡Por Dios señores, concretamente ese procurador mexiquense, hace ya mucho tiempo -200 años para ser exactos- que los mexicanos nos quitamos penacho y taparrabos. La mayoría sí sabemos “ler”. Para acabarla de amolar, Alberto Ba baz es clon estricto del comediante Derbez, pero tal abogado no resiste que los mexiquenses le escuchen: “¡Pregúntenme, ca… pregúntenme!”. Por otra parte más que la risible decisión sobre ese infanticidio, tiene secuelas políticas. En primer término se burlaron del FBI, si de verdad lo contrataron (aquí a tiempo cuestionamos esa tontería exhibía nuestro subdesarrollo), porque entonces significa que el tal FBI está igual o peor que nuestros ‘investigadores’ patito. Por otra, “El crimen contra Paulette” nos adelanta el mundo imaginario del país México, a partir de 2012 con el tipo de justicia que ofrece a la vista Enrique Peña Nieto, si los malos hados del país lo encaramaran a la Presidencia de la República. ¿Ba baz que “cuadra” lo que le piden sus patrones, y que se pasa por el arco del triunfo los elementales principios de jurisprudencia forense, así como la ética y moral de la abogacía, Ba baz estaría premiado en ese gabinete patito imaginario? ¿Dónde estará el Tallyerand (Ministro de Exteriores de Napoleón Bonaparte), que se atreva a decirle en la paráfrasis, como aquél: “Majestad Peña, eso más que un crimen contra Paulette, es un error”. Pues así. ¿Quién le confiará algún caso a Ba baz Sacal; qué madre/padre de familia denunciará, a partir de este momento –mientras permanezca ahí ese prevaricador-, en busca de protección en la PGJEM? De manera que los habitantes del Estado de México están desprotegidos, desguarnecidos y en garras de toda delincuencia, inclusive la que desde adentro de la PGJEM se ha puesto en evidencia con el nefasto caso del infanticidio de Paulette. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México no es confiable. ¡No existe! El Congreso del Estado debe rescatar la idoneidad ética y moral de su entidad. Si el gobernador mexiquense no hace movimientos tácticos depuradores con visión de Estado, quedará herido de muerte política. Él, Enrique Peña Nieto no solamente debe ser honesto –junto con todo su equipo de confianza-, sino parecerlo. Si México es un país –y pueblo- de leyes, esto debe ser expuesto en todos los órdenes e instituciones y más que en ningún otro aspecto en la defensa de los niños –Paulette como ícono-, y de las mujeres mexiquenses. Por cierto asesinadas en mayor cantidad que los feminicidios de Ciudad Juárez, Chihuahua. ¡Descansa en paz Paulette! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Democracia en riesgo por la delincuencia.

Prenden “foco rojo” electoral por la compra de votos en 3 estados Mano negra de todos los colores en Oaxaca, Veracruz y Zacatecas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, prendió el “foco rojo” electoral en los estados de Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, al alertar sobre el riesgo de violencia el 4 de julio próximo, ante la abierta e ilegal actividad de funcionarios federales y estatales en la “compra de votos”. Así lo advirtió el diputado Domingo Rodíguez Martell, integrante de la Comisión Especial Encargada de Vigilar el correcto uso de los Recursos Federales, Estatales y Municipales, quien aseguró que se ha detectado y probado el desvío de recursos de programas sociales en los tres niveles de gobierno con el fin de inducir el voto, lo cual se ha convertido en cultivo de irritación y conatos de violencia entre ciudadanos. Rodríguez Martell señaló que para evitar que se haga uso de recursos públicos con fines electorales, los diputados del GPPRD que son miembros de esta comisión, ya analizan la posibilidad de sugerir que meses antes de cada proceso electoral, se suspenda la distribución de recursos, proyectos y programas sociales de índole federal o estatal, pues “de otra manera no se puede vigilar, ni se puede supervisar, ni se puede evitar el manejo clientelar de estos proyectos o programas”. Manifestó que las principales inconsistencias se registran en temas como la promoción de la imagen de los gobernantes, la utilización de recursos públicos a favor de un candidato y el uso de las estructuras de gobierno a favor de algún partido o candidato. No descartó que esta problemática se registre también en Durango y Sinaloa. El diputado señaló, que aunque han visitado las entidades federativas que tendrán pro-

cesos electorales este año, dialogado con los ejecutivos locales, con los órganos electorales de los mismos, tribunales electorales y con la Fiscalía Especial para estos asuntos, la comisión está imposibilitada para poder blindar los programas federales, a partir de que no cuentan con instrumentos ni mecanismos eficientes que sirvan para evitar el manejo de este tipo de recursos. El legislador del Sol Azteca aseveró que “de seguir en la misma dinámica vamos a ser un grupo testimonial, un grupo sin ningún peso político y mucho menos legal para poder brindar los programas sociales; si logramos convencer a nuestros compañeros diputados de esta realidad que tenemos como Comisión Especial, podemos avanzar en la suspensión de estos programas”. Sin embargo, señaló que los afectados directamente serían los beneficiarios de dichos programas que no deben pagar las culpas de servidores públicos o partidos políticos que incumplan con la ley y que mal utilizan los recursos. Rodríguez Martell añadió que otro problema son las mañas de los partidos políticos y de sus actores que, amparados por lagunas legales, pueden simular su modo de operar, lo que no permite que se documenten fehacientemente las irregularidades que se generan en los procesos electorales. Pidió a los actores políticos regirse con un decálogo mínimo de ética, porque “el problema reside en cada uno de nosotros y en nuestros gobernantes; mientras no haya ética en la política, no podemos esperar nada bueno, porque por más que existan leyes y sanciones, no podemos avanzar para nada; lo importante sería hacer un acuerdo político a nivel nacional y eso corresponde a los dirigentes de los partidos políticos”.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

A

unque para algunos, la derrota electoral del PAN en los comicios del pasado domingo en Yucatán, donde el PRI -con su candidata Angélica Araujo Lara- ganó, entre otras, la presidencia municipal de Mérida -considerada como la joya del imperio maya- podría ser el indicio de lo que le espera al partido gobernante, al nivel nacional, en las entidades donde habrá elecciones para gobernador, el próximo 4 de julio, la reacción del dirigente nacional blanquiazul, César Nava, quien sólo por no ofender al Presidente Calderón, se abstuvo de pedir un recuento "voto por voto, casilla por casilla", pero sí, en forma visceral, descalificó no sólo los resultados, sino casi mandó al diablo a las instituciones, por lo que nada mas falta que proclame a su candidata derrotada, la senadora y ex secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala Peniche, presidenta municipal legítima, para así estar a tono con sus coaligados en otras entidades. Por lo pronto, la impugnación de los resultados que -acciones de resistencia civil aparte- según anunció el propio Nava, harán ante el TEPJF, será el inicio de la ruta que seguirán los panistas y coaligados, que nunca asimilarán con madurez democrática sus derrotas y convertirán al Tribunal Electoral federal en receptáculo de sus fobias antipriistas. CALDERÓN COMO EL COHETERO A riesgo de ser -como lo fue- cuestionado por los sectores ultraconservadores del país vecino (entre quienes destaca el senador McCain), el Presidente Felipe Calderón hizo a un lado la hipocresía que impone el protocolo diplomático y pronunció un bien estructurado discurso en el que manifestó, ante el congreso americano, la inconformidad de los mexicanos contra el arrollador tráfico de armas, que en aquel país es un acto legal de comercio, pero que es realmente el comercio de la muerte y por otra

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Fobias de "Navalú" parte la crítica valiente -hay que decirlo- a la condenable y hitleriana, Ley Arizona, salida del caldero de la Bruja del Norte, que provocó muchos aplausos ante el electorado demócrata. Aquí en México, Calderón, a quien alabaron allá, hasta Beatriz Paredes abeja reina del huipil prehispánico-, presidenta del PRI y Carlos Navarrete, (PRD), marqués de Salvatierra, Sheik del desierto saharahuí y presidente del Senado, el mandatario quedará como el cohetero, pues algunos le aplauden y otros ya lo critican porque, dicen, fue un discurso no dirigido a los políticos norteamericanos, sino para el consumo azteca de frente a la elecciones de julio. ¡AY ALACRÁN DE DURANGO…! ¿Quien dijo que Durango es la tierra de los alacranes? Para ponzoña, la de los jaliscienses (los alacranes) que pican con la cola. Esos insectos que únicamente se defienden al verse en peligro, están proliferando en Jalisco y durante el 2009 aguijonearon a 52 mil personas, colocándose así en el primerísimo lugar de intoxicaciones por año a escala nacional. La autoridad sanitaria ya no sabe que hacer con tanto paciente afectado por los alacranes, porque han proliferado de manera alarmante, principalmente por los rumbos de Autlán de la Grana, Tamazula de Gordiano, Colotlán, Ameca y Puerto Vallarta, donde ya privaron de la vida a tres menores de edad y mandaron al hospital a muchos más, chicos y grandes. Seguramente que las campañas de fumigación en escuelas y lugares de reunión serán intensificadas, porque el diputado Salvador Arellano (PRI) anda haciendo labor para que esto ocurra y de plano hacerles la guerra a los "ponzoñosos". Por lo pronto, habrá que

esperar a que la Secretaría de Salud entregue buenas dotaciones de suero antialacránico en las unidades bajo su cargo y que los pacientes sean atendidos oportunamente para evitar más muertes y enfermos por esa plaga de animales. DESPUÉS DE SUDAFRICA No es tema nuevo el de la cultura y la forma política de verla. Lo que resulta de actualidad es el momento en que convergen bicentenario, centenario y mundial de futbol. Sabemos muy bien la importancia que tiene para la identidad nacional el recuerdo de los grandes hechos de nuestra historia. Sabemos también que, siguiendo la tesis antropológica, no puede ni debe regatearse al deporte lo mucho que se refleja en la cultura integral de los pueblos, entre ellos obviamente el mexicano. Sin embargo, sumándonos a lo que tiene aspecto de mayoría popular, debemos interrogar sobre la trascendencia que podrán tener las celebraciones de este año, hoy adicionadas con el viaje a Sudáfrica de la Selección Nacional. No caigamos en los ya trillados juicios sobre los dispendios y la distracción hacia cuestiones oropelescas que permiten el olvido de las esenciales. En términos de cultura estricta, caben dos preguntas. ¿Quedará un sedimento en el espíritu del mexicano, pasada la euforia de las informaciones superficiales que debieran ser enseñanza institucionalizada? ¿Podrá inspirar la competencia mundial a nuestros jóvenes la sustitución de la droga por el deporte? México está cada día más ayuno de solidez cultural. El camino que se va siguiendo para remediar esa grave carencia, no se puede llamar ade-

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010 cuado. CONAPRED Y LA HOMOFOBIA La necesidad de que organismos públicos como el CONAPRED combinen la acción teórica patente en su numerosa y prestigiada línea editorial, con otras tareas, entre ellas la enseñanza práctica de divulgación en talleres, seminarios, campañas e impresos, principalmente, es cubierta de modo satisfactorio por el Presidente de la institución, Ricardo Bucio Múgica, quien en fecha reciente publicó un manifiesto "Contra la homofobia: la tolerancia y el respeto a las preferencias", con motivo de que el 17 de mayo se cumplieron 20 años de la eliminación por la Organización Mundial de la Salud, de la homofobia como enfermedad humana. En el documento publicado bajo al responsabilidad última de Bucio, se recuerda que el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación está reconocido a partir de la primera década del siglo XXI, en el artículo primero de la Constitución mexicana, así igualmente en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. No omite el texto la referencia al Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Nacional de Derechos Humanos, los cuales "establecen obligaciones para hacer efectivos derechos y libertades legalmente reconocidos con el fin de revertir las consecuencias de la homofobia, el machismo y la misoginia." Todo lo anterior, incluida la Declaración de Principios sobre la Tolerancia de la ONU, son el fundamento para que el Poder Ejecutivo Federal -léase Felipe Calderón Hinojosa-, haya emitido un decreto mediante al cual se instituye el 17 de mayo de cada año como Día de la Tolerancia y Respeto a las Preferencias, con el propósito de erradicar desigualdades, prejuicios, estereotipos y estigmas derivados de la homofobia. hector_murilloc@hotmail.com

Felipe Calderón .

César Nava

Angélica Araujo Lara

Beatriz Paredes.

Carlos Navarrete

Beatriz Zavala Peniche


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

"Fobaproa aéreo" a costillas del bolsillo de los ciudadanos Con emisión de bonos la SHCP intentará rescatar a Compañía Mexicana de Aviación IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

Gabriela Cuevas Barrón.

A revisión en San Lázaro la "Supervía Poniente" La presidenta de la Comisión del Distrito Federal, Gabriela Cuevas Barrón, informó que la instancia legislativa envió un oficio al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, con la finalidad de insistir en la asistencia de funcionarios capitalinos ante la comisión para que informen sobre el proyecto de la "Supervía Poniente", así como de los recursos que serán utilizados. "Se envió el lunes un oficio al jefe de gobierno del Distrito Federal, solicitándole estas reuniones; estaremos insistiendo y utilizando los canales del diálogo para que acudan a la comisión. Ojalá respondan al llamado los funcionarios", expresó la diputada del PAN. Cuevas Barrón aseguró que en reiteradas ocasiones se ha demandado la transparencia del proyecto de la "Supervía Poniente", ya que es urgente conocer de qué se trata, en qué consiste, por dónde pasará, qué afectaciones ocasionaría y qué permisos tiene. Sin embargo, Gabriela Cuevas señaló que no ha habido respuesta por parte de las autoridades responsables del gobierno de la ciudad de México, porque "van dos ocasiones que plantan a la Comisión del DF los funcionarios capitalinos. Lo más delicado es la opacidad, porque anuncian un costo y no conocemos cómo serán utilizado esos recursos". Manifestó que para la realización de un proyecto como la "Supervía Poniente" se requiere de transparencia, porque hablar de tanto dinero para su construcción y con la opacidad que existe, lo único que genera es "desconfianza y suspicacias". La legisladora insistió en que la ciudadanía está obligada a saber de las futuras obras que realice el gobierno del Distrito Federal, ya que es importante atender sus inquietudes y, a partir de eso, tomar decisiones para saber cómo apoyarlos. Por ello, añadió que "es un derecho que se establece en la Constitución, el derecho a la información a todos los mexicanos".

os legisladores del PRD en la Cámara de Diputados se opondrán al "Fobaproa aéreo" con costo al bolsillo de los mexicanos, luego de que la Secretaría de Hacienda pretende salvar a la Compañía Mexicana de Aviación mediante la emisión de bonos por 250 millones de dólares Ante ello, los diputados del sol azteca afirmaron que estarán muy pendiente del rescate financiero de Mexicana de Aviación, luego de que se dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público habría autorizado que dicha empresa emita bonos por 250 millones de dólares a través de la corredora Goldman Sachs. Afirmó lo anterior el diputado perredista, Armando Ríos Piter, quien advirtió que el PRD no puede permitir un nuevo rescate al estilo Fobaproa en donde el "pagano" al final sea el pueblo mexicano. Señaló que si bien Hacienda tiene como fundamento para rescatar a la empresa de aviación diversos artículos de la ley en la materia, "la Cámara de Diputados debe exigir un informe detallado de la SHCP sobre el seguimiento que le dé al cumplimiento del

Armando Ríos Piter teme otro Fobaproa. pago de este tipo de bonos para no tener sorpresas desagradables que le puedan generar problemas mayores al país". Ríos Piter comentó que este tipo de intervenciones dan cuenta de los problemas que como Mexicana de Aviación, enfrentan varias empresas que son importantes para el país, pero que "no podemos darnos el lujo de cargarle el muertito al erario nacional". El también Secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dijo: "no me puedo imaginar que el gobierno

pueda un día de estos anunciar que va a rescatar a las pequeñas y medianas empresas que están quebradas con el argumento de que no se pierdan los empleos, por ejemplo". El legislador perredista lamentó que en este sector haya "consentidos", y desde los más altos niveles de la política nacional se prefiera a una empresa, se le rescate, se le apoye, cuando no se hizo lo propio con otras aerolíneas pequeñas que, incluso, fueron suspendidas en su operación. Recordó que algunas de estas

Pide IFAI a Sectur informe sobre contratos con empresas extranjeras El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública tud de que la promoción (IFAI) ordenó a la Secretaría de Turismo (Sectur) buscar la de los destinos turísticos información sobre los contratos firmados con empresas de México corresponde extranjeras, así como los gastos que representaron en el a ese consejo, sí es competente para periodo de enero de 2006 al 22 de febrero de 2010. En su solicitud, un particular requirió también infor- exponer los contramación relacionada con los contratos de publicidad para tos y gastos de transpromover cualquier tema relativo a México en el extranje- acciones con emprero, incluida la campaña "Vive México", y los montos des- sas extranjeras en tinados a la contratación de los servicios correspondien- general. tes. En un comunicado, el IFAI informó que en su respuesta al peticionario de información la Sectur se había declarado incompetente en la materia y señaló a la Unidad de Enlace del Consejo de Promoción Turística de México como la entidad que podría otorgar la información. En su ponencia, la comisionada Jacqueline Peschard dijo que si bien la Sectur no está en posibilidad de responder íntegramente la solicitud en virJacqueline Peschard, comisionada del IFAI.




8 LA POLITICA

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

unomásuno

"Puerta abierta" al hampa por lo "viejo" de nuestras aduanas Urge ampliar carriles y modernizar sistemas de detección: diputados

Necesario modernizar instalaciones aduanales para mejor vigilancia. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados urgió al gobierno federal a agilizar las obras de modernización de las aduanas del norte del país, pues la falta de ampliación de carriles y sistemas de control para facilitar inspección y localización de contrabando, tráfico de armas y droga, "deja abierta la puerta" a la actividad delictiva. Además, las "largas colas" a veces de hasta cinco mil vehículos, inhiben el turismo transfronterizo, lo cual tan sólo a Tijuana le cuesta ingresos de alrededor

de 2 mil millones de dólares, mientras que a San Diego la pérdida llega a los 6 mil millones de dólares, afirma el diputado del PAN, Gastón Luken Garza. Sin embargo, mientras se realizan las obras deben evitarse "cuellos de botella" que incrementen el problema de largas filas para el tránsito de personas, mercancías, vehículos y que ocasionan cuantiosas pérdidas económicas estatales y regionales al país. La modernización de la garita Tijuana con San Isidro tendrá una cuantiosa inversión de los gobiernos de México y Estados Unidos (por tratarse de un asun-

to binacional), para la ampliación de carriles en ambos lados de la frontera a fin de evitar largas "colas" que restan competitividad en la región y generan mayores índices de contaminación. El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la implementación de la Reforma Constitucional en materia de Fiscalización, Evaluación y Armonización Contable, previó que en tres o cuatro años las obras estén listas en tiempo y forma. Luken Garza mencionó que los proyectos de modernización de aduanas en la frontera norte del país van lentos pero

bien, incluso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) aportó mil millones de pesos para que el país sea competitivo y esté en línea con el comercio internacional. En el caso específico de Tijuana, registra el mayor volumen de personas (unas 50 mil al día) y que con la aplicación del Sistema Integral de Aforo Vehicular (Siave) las afectaciones que se registran son mayores que los beneficios en los lados mexicano y estadounidense de la frontera (San Diego). "En tanto no tengamos la infraestructura suficiente, este sistema será como una medici-

na que ocasionará una enfermedad mayor que la que atiende; el Siave sería conveniente una vez que se concluyan las obras de aumento de carriles". Expuso que la garita Tijuana-San Isidro tiene siete carriles por los que circulan 50 mil vehículos o más al día y actualmente es común encontrar esperas de media hora, hora y media, una hora, que antes no existían. El Siave -explicó el legislador- consiste en que entra el automóvil en el carril, hace un alto, se pesa, se leen las placas de manera electrónica y se incorpora esta información a una base de datos y luego un semáforo emitirá una luz verde o una luz roja. La luz roja indica una inspección secundaria y la luz verde que el auto puede seguir su camino, esto implica un tiempo promedio de ocho segundos en el mejor de los casos y hemos detectado que a veces hasta 12 y 15 segundos por vehículo, que inhibe la visita de turistas y hombres de negocios. Para Tijuana, ello representa pérdidas por 2 mil millones de dólares y para San Diego alrededor de 6 mil millones de dólares, son ciudades que están conurbadas con poblaciones y economías importantes, destacó. "La infraestructura de la aduana de Tijuana data de hace 35 años; desde entonces no se le ha hecho nada, no obstante, la ciudad, su economía y empuje ha crecido dramáticamente en ese mismo número de años". Se manifestó a favor de sistemas de control tanto del lado mexicano como estadounidense. Sin embargo, serían convenientes una vez que se cuente con la infraestructura suficiente hasta en tanto se tengan más carriles, mejores instalaciones; hasta entonces el Siave será un mecanismo eficiente con la inspección secundaria, que aplica cuando a alguien le toca al azar semáforo rojo y con ello inspección.

Tráfico de armas genera inseguridad: PVEM En el marco de la visita del presidente Felipe Calderón a Washington y su petición de frenar el tráfico de armas, el coordinador del Partido Verde en el Senado, Arturo Escobar y Vega reiteró, que el ambiente de inseguridad que reina en todo el país, se agrava con el indiscriminado tráfico de armas. Coincidió con el jefe del Ejecutivo en la necesidad de reconstruir y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, sin embargo, dijo, la delincuencia organizada aprovecha la situación para extender su dominio a lo largo y ancho del país y se reabastece de las armas ilícitas que entran a nuestro territorio sin tener ninguna regulación.

Arturo Escobar y Vega.

Aseguró que no es extraordinario que las armas decomisadas al crimen organizado ahora sean más poderosas y altamente letales, y es que existen evidencias de que la mayoría de las armas son producto del contrabando de las mafias de Estados Unidos a México. El legislador reconoció en entrevista, que el fusil R-15 y el AK-47, dejaron ya de ser los principales utilizados por los criminales, quienes ahora tienen acceso a fusiles tipo Barret calibre 50 y las pistolas llamadas "matapolicías", cuyo calibre y poder explosivo atraviesan chalecos antibalas y hasta blindajes de automóviles.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

C

ada 48 horas entran al país mil 570 armas de todos los calibres vía terrestre y las 38 aduanas mexicanas mantienen una corrupta y alarmante porosidad en la que apenas decomisan un artefacto de ese tipo cada dos días. El secretario de Asuntos Internacionales y Migratorios de la CNOP, Edmundo Ramírez, estimó que de acuerdo con las agencias de seguridad nacionales, en 2009 entraron al país cerca de 280 mil armas para abastecer al crimen organizado, poco más de 770 por día, 85 por ciento de las cuales son de uso exclusivo del Ejército, pero en diversos operativos las autoridades apenas lograron decomisar 10 por ciento del total que entraron ilegalmente al país. Recordó que hay más de 10 mil 500 armerías en condados, ciudades y pueblos de Estados Unidos que colindan con México, además de que hay cientos de ferias donde se pueden adquirir armas de asalto, ametralladoras, granadas, pistolas y hasta bazucas. De allí proviene el 95 por ciento de las armas que ingresaron a México, principalmente por Tijuana, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez, Nogales, Naco y Agua Prieta, la mayor parte a través de las aduanas mexicanas y de Estados Unidos o bien por zonas sin vigilancia cuando se trata de grandes arsenales. Corrupción en Aduanas El Servicio de Administración Tributaria (SAT) expone que durante el 2009 las distintas oficinas de la Administración General de Aduanas del país decomisaron apenas 148 armas en total; es decir, un promedio de una cada dos días y de acuerdo con el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), al menos 23 puestos aduanales no reportaron ningún aseguramiento. El año pasado, un análisis de la Oficina General de Fiscalización de Estados Unidos (GAO, sus siglas en inglés) reportó que hasta un 87 por ciento de las armas aseguradas en México procedían de Estados Unidos, y que un factor que impedía el combate al contrabando era la corrupción en las corporaciones mexicanas. Un claro ejemplo son las aduanas de Acapulco, Guerrero; de Manzanillo, Colima; de Guaymas, Sonora; de Matamoros, Tamaulipas; de Mexicali, Baja California, o del puerto de Lázaro Cárdenas, en

LA POLITICA 9

unomásuno

De mil 570 armas que trae la delincuencia, aduanas le quita una El SAT expone que durante el 2009 las distintas oficinas de la Administración General de Aduanas del país decomisaron apenas un total de 148 armas

Michoacán, donde se decomisó apenas un arma en todo el año. Agentes de México y Estados Unidos acusan que la corrupción a nivel federal, estatal y local bloquea los esfuerzos de Estados Unidos para desarrollar trabajo conjunto efectivo y confiable con las entidades mexicanas que combaten el tráfico de armas, concluye el informe. Aumentó venta de armas Edmundo Ramírez, de la CNOP, indicó que de las 28 mil armas requisadas, 95 por ciento fueron fabricadas y vendidas en Estados Unidos, cuyas armerías ubicadas a lo largo de la frontera mencionaron que en los primeros dos meses de 2010 y todo 2009, aumentó 18 por ciento la demanda por parte de bandas de narcotraficantes y delincuentes en México. En cuanto a cartuchos, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante 2009 se decomisaron poco más de ocho mil 300 cartuchos por día, pero se estima que ingresaron ilegalmente a México más de tres millones de piezas. El tráfico es "hormiga", con-

trabandistas y sicarios contratan a estadunidenses sin antecedentes penales para que compren hasta tres armas, algunas de ellas de calibres que ni siquiera tienen las Fuerzas Armadas de México. Ya con las armas en la mano, los propios contrabandistas o terceras personas contratadas ex profeso cruzan la frontera en automóviles particulares a México y las entregan a las bandas de criminales. También se contratan pandillas estadunidenses que operan en el sur de Estados Unidos y que las agencias de seguridad del vecino país tienen identificadas y saben sus movimientos. Cuatro rutas atraviesan el país La Procuraduría General de la República (PGR), informó que los traficantes de armas conocen a la perfección los pasos en la frontera de México y Estados Unidos, línea que usan para pasar miles de armas del norte al sur en un incesante tráfico "hormiga", que llega a conectarse con cuatro grandes rutas que cruzan el país hasta llegar a la frontera con Guatemala.

Las rutas identificadas del trasiego de armas desde varios puntos fronterizos son cuatro: Pacífico (comienza en Tijuana y termina en Oaxaca), Centro (Ciudad Juárez-Oaxaca), Golfo (Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Ciudad Alemán, Reynosa y Matamoros y bajan hasta Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez) y Sur (de Oaxaca a la frontera de Chiapas con Guatemala). En el documento denominado "Tráfico de armas MéxicoEstados Unidos", publicado en la página web de la PGR, pone como ejemplo al estado de Chihuahua (ruta centro), en el que hay cuatro cruces fronterizos formales y 300 brechas fronterizas entre Ojinaga y Ciudad Juárez. Explica que las armas no llegan en grandes cargamentos a México, sino ocultas en vehículos terrestres, en las llantas de refacción, respaldo de asientos, oquedades fabricadas en las carrocerías, "la introducción se verifica a modo de operación 'hormiga' y no en grandes cantidades a la vez". Menciona que no existen grupos delictivos que conformen un mercado negro porque

Miles de armas son destinadas para el crimen organizado.

a lo largo de toda la frontera con México hay más de 12 mil establecimientos de venta de armas de los alrededor de 100 mil permisionarios que las venden legalmente en todo el territorio estadounidense en negocios legalmente constituidos o a través de las llamadas ferias de las armas, "Gun Show", que de la misma manera operan a lo largo de la franja fronteriza. La dependencia infoma que de 2002 a 2006 el promedio anual de armas largas decomisadas fue de dos mil 500, más 450 mil municiones. En contraste con las 35 mil 943 armas, de las cuales 19 mil 801 son largas, en su mayoría fusiles de asalto, más otros cuatro millones 772 mil 517 cartuchos y municiones, y dos mil 804 granadas, incautadas en los primeros 28 meses de la administración del presidente Felipe Calderón. Los estados donde se han asegurado más armas largas son Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Baja California y Chihuahua. Municiones en Tamaulipas, Baja California, Michoacán, Sonora, Sinaloa y Chihuahua y granadas en Tamaulipas, Michoacán, Chiapas, Sinaloa y Nuevo León. Al cártel del Golfo y los Zetas, se les han asegurado el mayor número de potentes armas de fuego, entre las que se encuentran cohetes antitanque M72 y AT-4, lanzacohetes RPG-7, lanzagranadas MGL calibre 37mm, fusiles Barret calibre 50, y armas de fuego de nueva generación como la subametralladora y la pistola FN Herstal, de fabricación belga.




12 LA POLÍTICA

unomásuno

Canasta básica, por la nubes Millones de mexicanos sin poder adquisitivo

Salarios de los trabajadores, pulverizados por el incremento a productos básicos. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n un reciente estudio elaborado por especialistas del sector agrario, se señala que en la actualidad más del 50 por ciento de la población económicamente activa alrededor de 18 millones de trabajadores- no pueden adquirir la canasta básica de alimentos para su familia, pues ésta aumentó su costo 145 por ciento. Señala el estudio que lo más palpable de esta injusta realidad se da en el campo mexicano donde la población económicamente activa es de 10.7 millones de personas, pero de ellas el 85 por ciento se autoemplea o recibe ingresos por debajo de dos salarios mínimos, en algunos casos. Aunque en el sureste del país existe un porcentaje aún no determinado de

campesinos que sólo se mantienen con un salario mínimo, como es el caso del estado de Morelos, pero también esto ocurre en Guerrero, precisamente en la sierra de ese lugar. En tanto, el 64 por ciento sobrevive con menos de un minisalario y sus condiciones de educación y salud son muy inferiores a la de los habitantes de las áreas urbanas. Lo peor, señalaron en una entrevista con este diario, es que la situación empeora cada vez más, al grado de que mientras se dan las negociaciones por mejorar, los comerciantes se han dedicado a incrementar desde ahora los precios de productos indispensables como son el azúcar, pan, tortilla, huevo, carne y otros, con el argumento de que suben los impuestos, cuando éstos debieron empezar a aplicarse durante los meses actuales. Por otra parte, Artemio Salazar

Pacheco, de la CNC, aseguró que durante estos últimos meses la carestía en alimentos ha aumentado más de 40 por ciento, en tanto que el salario mínimo sólo ha crecido menos de un 6 por ciento en los últimos cuatro años. Es tradicional, afirmó, que cada fin de año se especule con un aumento al salario básico que no va más allá de los dos pesos diarios, lo que no alcanza ni para un cuarto de tortillas, mientras que los comerciantes se avorazan sobre las percepciones de los trabajadores y otros aparentes beneficios. Trabajar más de 20 horas El entrevistado advirtió que la clase trabajadora del campo y la ciudad "no aguantan más", lo que pone en riesgo la estabilidad social, sobre todo si se toma en cuenta que el desempleo acumulado comprende a casi 3 millones de mexicanos, lo que representa penurias para 15 millones de paisanos si se considera también a sus familias. De acuerdo con un estudio de la Facultad de Economía de la UNAM, comentó el entrevistado, los que todavía conservan su trabajo están obligados a laborar más de 20 horas al día para poder comprar una canasta alimenticia recomendable, indicador de que cada vez el pueblo come menos y sufre más enfermedades, al mismo tiempo que sacrifica muchos más de sus derechos humanos, como es el acceso a la educación. Consideró que el aumento al salario mínimo "no sirve de nada", y que es necesario exigir a las autoridades otros apoyos para los trabajadores, como podría ser la ayuda para útiles y pasaje de transporte.

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010 Sin embargo, confirmaron varias organizaciones del campo que en el área rural hay más de 4 millones de jornaleros que sólo trabajan medio año, para los cuales, en su mayoría, el salario mínimo jamás se ha conocido. Este problema existe en Durango, Coahuila, parte de Chihuahua e inclusive Jalisco. Es tan grave este caso que será necesario que las autoridades de Agricultura y Ganadería, al igual que la Secretaría del Trabajo, se aboquen en el problema y rescaten a estos trabajadores del campo, que no cuentan con protección, carecen de Seguro Social y otras prestaciones tan importantes en la actualidad. Desaparece acuerdos en los contratos Por su parte, Ignacio Zúñiga González, asesor laboral de la CTM y otras organizaciones obreras, anticipó que debido a las condiciones económicas el sector empresarial se está burlando de los propios obreros, empezaron a borrar de los contratos colectivos de trabajo, acuerdos firmados desde un principio en este documento. Tal es el caso de la ayuda para alimentos, para útiles, becas y otros beneficios firmados en los contratos. De esto no se han dado cuenta las autoridades de la Secretaría del Trabajo, en el sentido de que se están violando los contratos colectivos y no se han presentado denuncias en estos casos, lo que agrava la situación.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

unomรกsuno

13


D O M I N G O 23

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Violencia en región “Triqui” deja al menos 300 muertos a la fecha Inadmisible, que el gobierno estatal entienda por autonomía la libertad de asesinar a pobladores oaxaqueños sin que se haga justicia: Mario Mendoza

Rifles de alto poder, miles de cartuchos y droga, fueron incautados.

zSinaloa

Aseguran laboratorio clandestino de drogas

El Comité Directivo Estatal del Parido Convergencia exigió hoy tanto a la Secretaría General de Gobierno como a la Secretaría de Seguridad Pública estatal asumir su responsabilidad como autoridades para garantizar el respeto a las garantías individuales de los pobladores del municipio de San Juan Copala y no asumir que puede existir un territorio apartado de la legalidad dentro del estado de Oaxaca. "Es inadmisible que ante el asesinato de más de 300 pobladores y de un par de activistas, que incluso han ocasionado condenas de la comunidad internacional hacia México, el gobierno del estado asuma que puede existir un territorio "autónomo" al interior de Oaxaca, es imposible que entiendan por autonomía la libertad para que un grupo mate a pobladores sin que se pretenda mínimamente establecer orden y justicia", aseguró el dirigente convergente Mario Mendoza. El dirigente estatal de Convergencia lamentó además el asesinato de Timoteo Ramírez y su esposa, Tieriberta Castro, ante lo que exigió que las autoridades competentes realicen de inmediato las investigaciones para detener estos crímenes. De igual forma, ante la solicitud de pobladores de San Juan Copala para que se efectúe una nueva caravana humanitaria a esa región, el dirigente estatal de Convergencia hizo énfasis en que dicha operación debe ser llevada a cabo con todas las medidas de seguridad pertinentes a fin de no arriesgar nuevamente la vida de activistas ni de pobladores de la región. "Ante denuncias de hostigamiento y de asesinatos impunes, la tarea mínima de un gobierno sensible, preocupado por la estabilidad de los ciudadanos a los que dice gobernar, es acudir a la zona, establecer vínculos para permitir el diálogo e incluso poder mostrar a la comunidad internacional que está trabajando para solucionar el conflicto, no deslindarse y dejar a su propia suerte a los pobladores".

También se incautaron armas y vehículos.

C

uliacán, Sin.- Personal militar detectó y aseguró un laboratorio clandestino para elaborar drogas sintéticas y dos residencias, en las que localizaron armas de fuego, enervantes y vehículos, en el municipio de Culiacán. En un comunicado, la vocería del Operativo Culiacán-Navolato, dio a conocer que el laboratorio fue descubierto en una bodega que se encuentra a la altura del

kilómetro 5 de la Carretera Internacional 15 México-Nogales, al sur de Culiacán. En el lugar había aproximadamente mil 300 kilos de la droga conocida como "crystal" y no hubo detenciones. Asimismo, se aseguraron dos reactores, con capacidad de mil 500 y 750 litros; una báscula; cuatro tanques de oxígeno; tres lavadoras; una máquina para cortar aluminio; 43 costales de sosa

cáustica; 39 tambos con desechos, y 41 tambos con sustancias químicas, entre otros artículos. En otro operativo, los militares aseguraron dos inmuebles en donde hallaron tres kilos de cocaína, semilla de marihuana; nueve armas de fuego; 53 cargadores; 3 mil 371 cartuchos; chalecos antibalas; juegos de cachas de pistola, y uniformes camuflajeados tipo americano.

Abusos contra indígenas.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Marcha a favor de los animales REPORTERO

M

iles de familias marcharon ayer para exigir una ley que vele por los derechos de los animales. Al grito de “Amigo animal, yo soy tu voz”; “No más perreras”, “Ley animal que vele por ti”, y “Maltrato animal al Código Penal”, entre otros, niños acompañados por sus padres, simpatizantes, amigos y representantes de varias asociaciones civiles creadas para la protección de los animales, exigieron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), crear una ley que vigile y castigue en todo caso el maltrato a los animales. A decir de los más de 6 mil manifestantes quienes marcharon a lo largo de Paseo de la Reforma, desde Chapultepec hasta avenida Juárez, para llegar al Zócalo, la mayoría de quienes marcharon recordaron que en días pasados un grupo de jóvenes en el municipio de Tepic, Nayarit, subieron a internet las escenas del maltrato y muerte de un perro. “Exigimos un trato digno y respetuoso hacia los animales. Todo empezó por el crimen que se cometió en Tepic hacia ‘Callejerito’, un perrito, y estos asesinos lo subieron a internet. Esa es una crueldad, que por el solo hecho de no estar tipificado en la ley, pues andan como si nada”, dijo una de las manifestantes. En las leyes mexicanas no hay una ley que castigue e imponga penas para el maltrato animal, y a decir de ellos mismos, lo que se pretende es tipificar el hecho como delito, y como tal sea

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/VÍCTOR CRUZ

DE LA

REPORTEROS

Proyectos como el tranvía, en el Centro Histórico, la línea 3 del Metrobús y la zona roja, en Buenavista, para el sexoservicio, todos en la delegación Cuauhtémoc, deben someterse a una consulta ciudadana y dejar de lado los intereses económicos para el gobierno del Distrito Federal. Así lo dio a conocer el Colegiado de Agrupaciones Políticas Locales, quien en voz de Luis Figueroa Solano exigieron al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, pedir la opinión de los habitantes sobre los proyectos a realizarse en el centro de la capital. A este respecto, Figueroa Solano dijo que es importante que antes de realizar proyectos de este tipo, el gobierno capitalino debe solicitar la opinión de la población, pues en más de las ocasiones es la menos beneficiada. En este contexto, dejó en claro que la construcción del tranvía en el primer cuadro de la ciudad, es un atentado contra el patrimonio cultural e his-

castigado. “Empezó a circular en la red un video, sobre todo en Youtube, de un perrito que estos chicos torturaron, lo masacraron, y en pocas palabras lo mataron de una forma, no se puede decir cruel o inhumana, sino una barbarie, y nuestra propuesta es por sus derechos porque a estos jóvenes sólo les impusieron una multa de 15 días de salario mínimo y no es justo”, dijo otra persona. “Bueno, el caso de Tepic es la gota que derramó el vaso, porque el maltrato aquí en el país es algo de todos los días y como no se hace con humanos pues no pasa nada”. Hay que destacar que a su paso por la calle de Madero, a la altura del número 13, a unos cuantos pasos de arribar al Zócalo, un local que expende artículos de piel, como chamarras, abrigos, y bolsas, entre otros artículos, resultó dañado cuando los manifestantes rompieron los cristales. Policías capitalinos detuvieron a un presunto agresor, quien también resultó lesionado en una de sus piernas. Ya en el Zócalo capitalino dieron lectura a un pliego petitorio y lo entregaron a las autoridades del gobierno del Distrito Federal. Cabe recordar que la ALDF creó y avaló la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal el 20 de diciembre de 2001, y que hasta el 24 de febrero de 2009 había presentado al menos tres reformas a diversos artículos. El más reciente es la modificación que sufrió el artículo 62, mismo que fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de febrero de 2009.

Rechazo al maltrato de animales.

Demandan consulta a construcción del tranvía tórico de la nación, por lo que pidió a las autoridades reflexionar en torno al asunto, y le pidió a Ebrard Casaubón escuchar la voz del pueblo, y olvidar el

pase de la charola para su campaña presidencial, pues explicó que se trata de un proyecto que no cuenta con el respaldo ciudadano, pues tiene un

unomásuno / Victor de la Cruz

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ

unomásuno / Josue Hernández

Piden una ley que proteja los derechos de perros, gatos, etcétera

Ciudadanos también deben opinar sobre obras del GDF.

enfoque turístico y como transporte público tampoco beneficia a la población que se concentra en la demarcación. Destacó que si el gobierno de la ciudad requiere de su apoyo como agrupación para fungir como observadores, están en la mejor postura para coadyuvar en las acciones que beneficien a la sociedad. En este sentido, dijo, es importante que los vecinos del Centro Histórico y los comerciantes de esa zona también opinen, pues de acuerdo con el proyecto las estaciones del tranvía coincidirán con las del Metro. El Colegiado de Agrupaciones, que integra a 24 organizaciones locales, refirió, apoyará a la administración local para que en el marco de la consulta ciudadana se proporcione información a la población de cada proyecto, toda vez que en la actualidad se desconoce con precisión en qué consiste cada uno.




D O M I N G O 23 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

cultura unomásuno

Cierran Museo de Arte Moderno de París

Los cuadros robados podrían valorarse en 200 millones de euros.

L

a Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) anunció hoy que emitió una alerta mundial para encontrar las cinco pinturas que esta semana fueron robadas del Museo de Arte Moderno de París, estimadas en más de 600 millones de dólares. La alerta fue enviada a los 188 países miembros de la Interpol, a los cuales remitió las fotografías y descripciones de los lienzos de grandes artistas como Pablo Picasso y Henri Matisse, indicó la organización en un comunicado. El director ejecutivo de la organización, Jean-Michel Louboutin, dijo que al difundir la alerta mundial se garantiza que la policía del mundo entero tenga toda la información nece-

PARIS, Francia.- El Museo de Arte Moderno de París, donde fueron robados el jueves cinco cuadros muy importantes y de gran valor, estará cerrado hasta el próximo martes. Cinco obras de grandes maestros, "La paloma con guisantes" de Pablo Picasso, "La pastorale" de Henri Matisse, "L'olivier près de l'Estaque" de Georges Braque, "La femme à l'éventail" de Amadeo Modigliani y "Nature morte aux

Alerta mundial Interpol, en busca de las cinco obras robadas de museo en París saria para participar en la localización de estas obras. "Estas piezas extraordinarias de grandes maestros de la pintura son tan reconocibles que será difícil que pasen inadvertidas, no importa dónde", destacó y añadió que "si alguien tiene información al respecto debe avisar de inmediato a Interpol". Robo fácil Según un diario español, un solitario ladrón, encapuchado y vestido de negro, como en la típica película, entró por una

La femme à l'éventail' de Amédéo Modigliani.

ventana durante la madrugada del jueves en el Museo de Arte Moderno de la Villa de París, a un paso de la Torre Eiffel, y robó con un cúter cinco de sus más valiosos cuadros: Le pigeon aux petits pois, de Pablo Picasso; La pastorale, de Henri Matisse; L'olivier près de l'Estaque, de Georges Braque; La femme à l'éventail, de Amadeo Modigliani, y Nature morte aux chandeliers, de Fernand Léger. Los investigadores, al principio, tasaron el golpe en unos 500 millones de euros. El Ayuntamiento de París, la institución de la que depende el museo, lo rebajó a 100 millones. En cualquier caso, se trata de uno de los más espectaculares robos de obras de arte ocurridos en Francia. Según los policías especializados, los cuadros expoliados no circularán en ningún mercado clandestino del arte: el robo puede ser producto del encargo concreto de un millonario o pertenecer a la

categoría del artesecuestro. Nada funcionó como debía esa noche, excepto la habilidad y la suerte del ladrón: la alarma no saltó y los tres guardias que hacen rondas ni oyeron ni se dieron cuenta de nada. De hecho, el robo no fue descubierto hasta las siete de la mañana. Los policías, con todo, cuentan con una pista: una de las cámaras de seguridad grabó de madrugada a un individuo encapuchado entrando por uno de los ventanales de la parte de atrás del museo, que da al Sena. Todavía es pronto para saber si sólo hubo un ladrón (como indica la grabación de la cámara) o si el robo fue producto de una banda. De cualquier manera, según aseguró ayer el adjunto del alcalde de París para Asuntos Culturales, Christophe Girard: "Si se trata de una banda, es una banda muy coordinada". El robo pone de manifiesto las deficientes medidas de seguridad de los museos parisi-

L'olivier près de l'Estaque' de Georges Braque.

chandeliers" de Fernand Léger fueron robadas en la noche del jueves al viernes. El ladrón entró en el museo por una ventana. Según expertos, los cuadros podrían valorarse en 200 millones de euros y su venta sería imposible dada su fama. Los cinco cuadros se han sumado a la base de datos de Interpol, que incorpora cerca de 35 mil objetos desaparecidos, transmitidos a las policías de los 188 países miembros.

nos. Un empleado del museo reveló ayer al diario Le Parisien que hacía más de dos meses que los vigilantes habían advertido fallos en la alarma. El alcalde de París, Bertrand Delanoë, lo confirmó más tarde. No es la primera vez que asaltan un museo parisino en los últimos meses. En junio de 2009, otro ladrón entró en el Museo Picasso aprovechándose del andamio construido para llevar a cabo unas reformas en el edificio y, sin romper nada ni dejar huellas, se llevó una carpeta con 33 dibujos del artista que se guardaban en una vitrina sin cerradura y sin alarma. El caso sigue abierto.

Le pigeon aux petits pois' de Pablo Picasso.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

En venta obras de Pedro Coronel

Eusebio Ruvalcaba.

Fractura en programas de fomento a la lectura: Ruvalcaba

MÉXICO, DF.- Obras del pintor y escultor mexicano Pedro Coronel, fallecido el 23 de mayo de 1985, saldrán a la venta como parte de la Subasta de arte latinoamericano, que organiza la Casa Louis C. Morton, junto a otros grandes artistas como Diego Rivera, Rufino Tamayo, Leonora Carrington y Francisco Toledo. Se trata de un total de 181 obras que serán ofrecidas en puja el 3 de junio próximo, en la capital mexicana. También serán subastadas piezas de Rafael Coronel, Sergio Hernández y Gabriel Orozco. Entre los objetos de la lista destacan el boceto que Diego Rivera hizo para el mural que se encuentra en Palacio Nacional,

En México se lee poco y no hay modo de resolverlo, afirmó el escritor Eusebio Ruvalcaba, al dejar claro que existe una fractura en los programas de fomento a la lectura debido a que el principal alejamiento de la literatura inicia en las escuelas de nivel básico. Ruvalcaba explicó que este alejamiento por la pasión de la literatura se da en la secundaria debido a que los niños son obligados a leer libros que a la postre pueden ser obras de la literatura universal, las cuales son para adultos o especialistas. Los jóvenes se encuentran con que no les gusta, no lo entienden y solamente lo leen por una calificación, al final la lectura de ese libro les dejó muy poco o nada, como resultado de ello se alejan de los libros. En entrevista para unomásuno, afirmó, esta situación no hay forma de resolverla, sin embargo es a los padres a quienes corresponde la tarea de fomentar el amor por la lectura entre los niños, leyéndoles historias, fábulas. Esto no quiere decir, que se les ponga a leer, sino será por medio de "la boca de la persona y no poniéndolos a leer", como los pequeños tendrán acceso a un universo literario. Es importante, que quien lea a los pequeños sea una persona de confianza sobre todo donde haya un nexo amoroso, toda vez que el amor tiene un gran peso en el gusto por el arte y fundamentalmente en la forma de estimular a un niño para que se inicie en la lectura. Por otra parte, el autor de Un hilito de sangre, destacó que en México no puede decirse que no hay prospectos literarios, ya que existen de manera individual, personas que gustan de la literatura y tienen gran talento. Al hablar de la crisis económica del país, dijo que esta situación proporciona a los escritores temas para escribir; ejemplo de ello es la miseria y la violencia, esta última siempre que esté articulada con la crisis; además permite mirar de un modo más crudo las diferencias sociales. Actualmente, Eusebio Ruvalcaba trabaja una novela en la que su principal personaje será un hombre mediocre, gris que en su vida tendrá un solo momento sublime.

grecorromano y medieval, así como de arte gráfico, Coronel perteneció a la generación de artistas que vivieron la consumación del renacimiento mexicano con la pintura mural.

Sin modas

ALICIA ROJAS R. REPORTERA

así como otras de sus pinturas. Pedro Coronel, fallecido hace un cuarto de siglo, fue un artista que vivió la consumación del renacimiento mexicano; recibió, entre otros, el Premio Nacional de las Artes 1984 y su obra es revalorada hoy en día. Nació en la ciudad de Zacatecas el 25 de marzo de 1921 y cursó estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", bajo la tutela de Juan Cruz, Francisco Zúñiga y Santos Balmori, entre otros. Posteriormente también se dedicó a la docencia. Entusiasta coleccionista de arte precolombino, primitivo, oriental,

David Olguín, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, reitera que su obra no es para ser complaciente

D

os décadas y media inmerso en el teatro ha sido experiencia suficiente para que David Olguín (México, 1963) considere que es la más difícil apuesta que existe en la escritura dramática. Así lo expresa durante una entrevista en la que comparte algunas reflexiones en torno a su oficio luego de haber sido nombrado ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, convocado por el Conaculta y el INBA, en colaboración con el Instituto Guerrerense de Cultura. El reconocimiento se le otorga por su compromiso con el teatro mexicano expresado en su dramaturgia, su dirección de escena, así como por sus aportes como productor, editor y maestro de teatro. En principio comparte su sentir por esta distinción, de las más prestigiosas en nuestro país: "Me da un enorme gusto, son de esas cosas que te caen del cielo que no esperas. Creo que sí he trabajado mucho, hace 25 estrené mi obra de teatro y mi primer texto escrito". Para Olguín, este premio es especial por varias

David Olguín, galardonado con el premio de dramaturgia.

razones en comparación a otros que se dan en México. Una de ellas es

porque lo otorgan sus propios colegas, lo que le da un valor agregado y significado especial. Por otro lado se ha ido convirtiendo en un galardón que va marcando un momento determinado en la gente de teatro que lo ha recibido y que es muy respetable, como Sabina Berman, Carlos Solórzano, Hugo Hiriart, José Ramón Enríquez. Quien es autor de obras como Bajo tierra, La puerta

del fondo, El tísico y Dolores o la felicidad, confiesa que llega en un momento clave, cuando se siente a la mitad del camino dentro del terreno teatral: "Me siento en buena forma, me estoy haciendo preguntas más sofisticadas sobre mi oficio, poniéndome yo mismo retos más difíciles". Considera que el paso del tiempo ha sido importante para su quehacer, ya que le ha permitido desarrollar ciertas habilidades para construir estructuras teatrales y manejar atmósferas que tienden más hacia lo abstracto, hacia lo onírico. Además, ha tenido un cambio muy marcando en cuanto a la carga de humor y ligereza en sus textos. Y la filosofía de por qué hacer teatro ¿también ha cambiado? "Ha variado en el sentido de que soy más consciente de las herramientas y retos que implica el momento histórico del teatro en el país, cuando se vive un momento muy difícil. Cuando yo me involucré como espectador había más afluencia, el peso de los medios de comunicación no era el mismo, las tentaciones para el propio dramaturgo no eran las mismas, etcétera".


20 LA CULTURA

unomásuno

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

Inauguran exposición de la obra de Juan Rulfo

o. n Rulf ca Jua

'Oaxa

MEXICO.- Con el propósito de difundir la obra del escritor mexicano como fotógrafo, se inauguró la exposición 'Oaxaca. Juan Rulfo', en el Museo Archivo de la Fotografía de la Ciudad de México, donde permanecerá hasta el 28 de agosto. En entrevista, el director de la Fundación Juan Rulfo, Víctor Jiménez, comentó que la muestra está integrada por 50 imágenes que se eligieron entre cerca

de 350 impresiones que el artista captó entre 1955 y 1957, en Oaxaca. Recordó que, en coordinación con el curador británico Andrew Dempsey, realizó una primera selección del material para reducirlo de 350 a 110 imágenes; posteriormente, el pintor mexicano Francisco Toledo se encargó de hacer la segunda selección, hasta ajustar el material a 50 fotografías.

Estas placas fueron expuestas en el Centro Fotográfico 'Manuel Alvarez Bravo', de Oaxaca, y ahora se montó en el referido museo de la capital del país. Detalló que a lo largo de la muestra se puede apreciar la arquitectura zapoteca, la zonas arqueológicas de Mitla y Monte Albán, así como imágenes de campesinos mixes, casas rurales y paisajes, entre otros temas.

Himno del DF, símbolo de cultura En el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia, es necesario fortalecer los valores culturales y de identidad de la ciudad de México, por ello, la presidenta de la Comisión de Cultura en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Edith Ruiz Mendicuti, presentará una convocatoria para crear el Himno de Identidad del Distrito Federal. La convocatoria se dirige a la población en general, músicos, artistas, organizaciones sociales y demás instituciones que representen el entorno artístico cultural en el Distrito Federal, para que presentar propuestas para el Himno de Identidad capitalino. La presidenta de la Comisión de Cultura señaló que si bien es necesario realizar reformas legales para que el Distrito Federal pueda tener un himno oficial, es necesario que la ciudad tenga elementos de identidad que resalten la identidad y cultura del Distrito Federal, así como los valores y tradiciones de sus habitantes, enmarcados en los anhelos de superación y éxito. El Proyecto de Convocatoria, señala que: "Una Comisión de Dictamen integrada por prestigiados representantes del arte y la cultura, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y la Secretaría de Cultura de la ciudad, será la encargada de dictaminar y resolver sobre la propuesta ganadora". Las propuestas que cumplan con los criterios señalados serán interpretadas por una orquesta y coros, a fin de que el jurado calificador dictamine que propuestas ocuparán el primero, segundo y tercer lugar y que los premios serán entregados por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en una Sesión Solemne a realizarse en el recinto de la Asamblea Legislativa del DF.

Urgen legisladores a crear el himno del DF, con el fin de tener cultura e identidad propia.

Antología reúne 527 corridos históricos El texto, dividido en dos volúmenes, pretende abarcar desde 1810 hasta la actualidad

C

IUDAD DE MEXICO.- Ayer se dio a conocer la edición de 'Corridos históricos de la tradición del Bajío', dos volúmenes 'que pretenden abarcar desde 1810 hasta la actualidad, en un recuento de 527 ejemplos organizados en diferentes ciclos temáticos y cronológicos'. Juan Diego Razo Oliva, autor de esta obra, mencionó que el trabajo editorial abarca la historia que cuentan los corrideros mexicanos, y se apoya en investigaciones serias como la realizada por el experto Vicente T. Mendoza y grabaciones de campo hechas por él. Entrevistado durante la presentación de la publicación, en el Museo del Ferrocarril, abundó que 'es literatura y música testimonial que da cuenta de cómo fue evolucionando el país en sus etapas llenas de conflictos' y recordó

que todos los mexicanos saben que 'los conflictos siempre han alimentado la temática de nuestros corridos'. Destacó que a lo largo de su trabajo advirtió que el corrido y el ferrocarril han ido de la mano en numerosas ocasiones, y explicó que hay algunos ciclos en los que ese medio de transporte y carga aparece también como personaje o tema, lo que caracteriza a los corridos del Bajío. La recopilación del mayor número de corridos la realizó en el Bajío, 'esa zona que cubre el centro de Guanajuato, parte de Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, donde hubo ferrocarriles desde 1880'. Dijo que los volúmenes recogen 527 canciones emblemáticas de los 200 años de historia del corrido en Michoacán. Con la publica-

ción de este compendio no sólo se traza un mural de la canción popular mexicana en el Bajío, sino que se reconoce el nacimiento de un género tradicional. El autor subrayó que la odisea del corrido en México se gestó en el origen mismo de la lucha insurgente, 'por eso abarcamos desde las campañas de Morelos hasta la época de Porfirio Díaz', y dijo que la obra es el producto de recorridos por las calles, mercados, bibliotecas y archivos. Tras sus pesquisas, el investigador ubicó al corrido en su dimensión histórica y comunitaria, además de subrayar su importancia para la época en que fueron difundidas estas composiciones. Calificó a la obra como 'un testimonio de la necesidad vital y el destino que para es la música para los juglares'.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 21

unomásuno

Vuelve el plomero de Nintendo MADRID, España. - Mario, el plomero más ilustre del ocio interactivo, vuelve a Nintendo Wii el 11 de junio con "Super Mario Galaxy 2", un título potente, divertido y nostálgico que nace con la intención de reinventar el género de las plataformas. Se trata de la primera vez en 15 años que Nintendo hace una secuela de un título de plataformas para la misma consola, pero

el éxito de crítica y público de que gozó "Super Mario Galaxy" animó a la compañía japonesa a darle una vuelta de tuerca a ese universo de aventuras planetarias. Está a punto de cumplir 30 años y ya ha vendido más de 230 millones de copias con sus distintas aventuras, no se cansa de atravesar mundos ni de enfrentarse a su archienemigo Bowser para rescatar a su damisela en apuros.

Sonreír no es ajeno de "La Gorda" La protagonista de la puesta en escena, ‘Helena’, es una mujer que en vez de llorar su gordura decide reirse con ella

M

La tumba provisional del científico se ubicó en el castillo de Olsztyn.

400 años después, Copérnico vuelve a ser enterrado Nicolás Copérnico, el científico polaco impulsor de la teoría heliocéntrica, fue enterrado este sábado de nuevo en la catedral de Frombork en Polonia, donde se encontraba su tumba hasta que, hace cuatro años, sus restos fueron exhumados para someterlos a un análisis de ADN y confirmar su identidad. Copérnico (1473-1543) descansará bajo el altar mayor del templo, en un sepulcro de granito negro de más de dos toneladas de peso, presidido por una lápida de tres metros de altura que recordará a una de las figuras fundamentales de la astronomía moderna. El entierro fue oficiado por el nuncio del Papa en Polonia, Jozef Kowalczyk, y el arzobispo de Lublin, Jozef Zycinski, en una ceremonia en la que la Iglesia católica despidió con solemnidad a un hombre de ciencia que en su tiempo fue considerado un hereje por sus ideas revolucionarias. Ante las dudas de si esos restos pertenecían verdaderamente a Copérnico, los huesos fueron exhumados para someterlos a un análisis de ADN, que finalmente confirmó que se trataba del célebre polaco.

éxico, DF.- En un país preocupado por los altos índices de obesidad, que sitúan a México en el primer lugar mundial de ese mal, la obra de teatro "La Gorda" encara el problema desde un filón humorístico y está por llegar a sus cien representaciones en el "Manolo Fábregas" de la capital. "La Gorda", adaptación de la pieza del dramaturgo estadounidense Neil Labute, tiene como protagonista a Helena, una mujer que en vez de llorar su gordura decide reirse con ella. Helena es interpretada por la actriz española Mireia Gubianas, quien por tercera vez encarna el rol de "La Gorda", después del éxito que alcanzó en España y Argentina. El próximo jueves, esta pieza teatral cumplirá las cien presentaciones en México. "El éxito de la obra se lo atribu-

yo sin duda al gran elenco que me acompaña, pero sobre todo a que aborda exquisitamente un tema de carácter muy actual, que para nadie es ajeno y que se vive en cualquier sociedad", dijo hoy a Efe en entrevista Mireia Gubianas. La historia habla de Tomi, un profesional exitoso que se enamora de Helena -una mujer muy alegre, segura, con muchísimas virtudes pero un gran defecto, la gordura-, que se siente incapaz de defender su amor por miedo a lo que dice la sociedad. En la puesta participan además Héctor Suárez Gomís (Tomi), Juan Carlos Barreto (Dani) y Lourdes Reyes (Juana). "La obra mantiene por dos horas un ritmo trepidante que genera un voyeurismo al público, que le da la sensación de estar viendo una situación por la mirilla de una puerta, es decir, de estar muy-muy cerca de ella, de un

Tomi, un Dani, una Juana y una Helena", afirmó Gubianas. Los jueves después de cada función, los actores mantienen un dialogo con el público que es moderado por un periodista. Esto, según Gubianas, "es para que la gente nos comparta lo que siente, y no se quede sólo con un debate interno, nos interesa saber qué despertamos en ellos". La puesta en escena está dirigida por el argentino Daniel Veronese y producida por Morris Gilbert, Federico González Compeán, Pablo Kompel y Sebastián Blutrach. "La Gorda" tuvo mucho éxito en Barcelona y en Argentina y logró reunir a 250 mil personas en 600 presentaciones, según la actriz catalana. La obra permanecerá en México un par de meses más y es posible que sea montada en algún otro país de Latinoamérica.

"La Gorda", obra de teatro que encara el problema de la obesidad.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

D O M I N G O 23

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

"Hu hu hu" es más personal: Natalia Lafourcade

Luego de un año puedo decir que este disco es un parteaguas en mi carrera.

Arteria obstruida causó a Cerati infarto cerebral Caracas.- Una arteria obstruida provocó el infarto cerebral de Gustavo Cerati y mantiene afectado el lado derecho del cuerpo del argentino, dijo el jefe de Terapia Intensiva de la clínica de Venezuela donde permanece internado, quien destacó que el estado del músico no ha cambiado. Cerati ingresó a una clínica en Caracas, en la que fue intervenido hace cuatro días por un edema cerebral producto de un accidente cerebrovascular (ACV), luego de ofrecer su concierto de la gira para presentar su última producción en solitario "Fuerza Natural". "La (arteria) carótida estuvo obstruida y esa es

Cerati, frente a la muerte luego de ofrecer concierto. la razón, que hizo el daño izquierdo (del hemisferio del cerebro)", dijo a periodistas el jefe de Terapia Intensiva del Centro Médico Docente La Trinidad, Antonio Martinelli, sobre el líder del grupo Soda Stereo. "La consecuencia es un infarto cerebral", destacó. El médico explicó que esa lesión afecta "en este momento" el lado derecho del cuerpo del artista, pero agregó que "más adelante probablemente él puede recuperar esa movilidad". Martinelli agregó que la tomografía practicada a Cerati no muestra cambios con respecto a los exámenes previos. "En la tomografía de ayer no hubo cambios con respecto al día del viernes, eso es bueno hasta cierto punto y el tratamiento sigue exactamente igual", dijo. El músico podría permanecer al menos 15 días en terapia intensiva, pero no se descarta un lapso mayor, aunque no necesariamente en Venezuela, dijo el médico.

Madrid.- La cantante mexicana Natalia Lafourcade aseguró que el disco "Hu hu hu" es el más personal" y "un recomenzar" de su carrera artística, al permitirse una liberación creativa para enfocarlo a su estilo. En entrevista, la artista habló del trabajo que lanzó hace un año, con el cual ha viajado a Estados Unidos, Japón, España y América

Latina, y aseguró que tuvo "una evolución sorpresiva", con cosas sorprendentes como las nominaciones al Grammy. Lafourcade participó ayer en la Casa de América de Madrid en el festival solidario "Viva la canción", junto a otros compositores de la comunidad iberoamericana, que destinará los recursos que genere a las víctimas de los terremotos en Haití y Chile, y las inundaciones en Río de Janeiro, Brasil.

Latinos no se quedan "cortos" en Cannes Atiborrada la competencia de cortometrajes provenientes América del Sur o del Caribe CANNES, Francia.- Latinoamérica estuvo bien representada ayer en la competencia de cortometrajes del festival de Cannes, donde cuatro de las nueve películas en esa categoría provienen de América del Sur o del Caribe. La realizadora chilena Marialy Rivas presentó "Blokes", la historia de un adolescente que descubre su homosexualidad bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet en los años 80. En 15 minutos, Rivas logra captar la tensión de la sociedad chilena de la época. A la vez tierna y cómica, la cinta recibió un largo aplauso.

"Rosa", de la argentina Mónica Lairana, retrata la vida cotidiana de una mujer de más de 50 años que vive sola en un departamento deprimente. La película de 11 minutos plasma la soledad y el deseo frustrado del personaje. El realizador cubano Pedro Pío Martín Pérez presentó "Maya", de 13 minutos, que pone en pantalla la vida de un perro de pelea y su propietario durante los tres días antes de una riña a muerte. "Estacao", de la brasileña Marcia Faría, es la historia de una joven de provincias que llega a Sao Paulo con el sueño de volverse actriz. Sola y sin dinero, se

El jurado anunciará el cortometraje ganador hoy domingo, durante la ceremonia de clausura de la 63 edición del festival.

instala en la estación de autobuses de la ciudad más grande de América del Sur. Otras ofertas incluyeron una película animada sobre los perros del Estambul de principios del siglo XX, un breve documental danés sobre una mujer centenaria y la historia de una niña que quiere ser fisicoculturista, contada por un director australiano. El jurado, encabezado por el conocido realizador canadiense Atom Egoyan, anunciará el cortometraje ganador hoy domingo, durante la ceremonia de clausura de la 63 edición del festival.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Paul McCartney confirma que actuará en México 27 y 28 en Foro Sol! Ciudad de México.- Paul McCartney confirma que ofrecerá sus conciertos en el Foro Sol de la capital azteca, los días 27 y 28… EL EX BEATLE de Liverpool, convertido ya en “Sir” por la Reina Isabel II de Inglaterra, iniciará en México una gira latinoamericana a base de los viejos éxitos musicales de “Los Beatles” y sus propias nuevas creaciones… CON JHON LENNON formó la pareja inteligente del famoso cuarteto inglés. El día en que asesinaron a Lennon en Nueva York, exclamó McCartney: “Yo no morí”, debe jurarlo… ACTUALMENTE Sir Paul ha colocado ya media decena de nuevas canciones de su propia inspiración… FORO SOL espera a Mc Cartney… Rostros, Nombres y Noticias JULIETA VENEGAS

Susana Harp

prepara un concierto para presentar su más reciente disco titulado “otra cosa”, Julieta confiesa que está embarazada… LA BANDA SINFONICA del estado de Oaxaca acompaña a Susana Harp en su más reciente grabación de “Mi tierra”, “Dios nunca muere” y “Como un lunar”. La oaxaqueña Susana se presentará hoy en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario en Insurgentes Sur… ALEJANDRA GUZMAN cantó ayer en el Palacio de los Deportes… CANAL 11 del Politécnico presentará la serie de TV “Leyendas del futbol mexicano”, Enrique Borja, “Tota” Carbajal, Ignacio Trelles, “Chava” Reyes y “Cuate” Calderón… Cómo han pasado los años AGATHA MILLER (re

bautizada como Agatha Christie), hizo historia con sus novelas de misterio, que el cine perfeccionó: “Muerte en el Nilo”, “El tren azul”, “Castigo de cargo”, “Muerte en Mesopotamia”, “Poirot”, etcétera… NACIO en el seno de una familia acomodada en Inglaterra. A los 14 años de edad, alentada por su madre y aconsejada por el escritor Eden Phillpots, un escritor que vivía a corta distancia de su casa, empezó Agatha a trazar sus primeras historias literarias… SE CASO con un militar, Archie Christie, en plena juventud. Son los tiempos de la II Guerra Mundial… LA GUERRA inspira a Agatha y en esos tiempos escribe “El misterio de Stylos”, su primera novela, que se pudo publicar hasta 1920… ENTONCES ya ha nacido su personaje “Hércules Poirot”, algo Dandy, algo grotesco, que resuelve los enigmas con ayuda de sus “pequeñas células grises”. Agatha encuentra un estilo con esas intrigas novelescas, con una predilección por los hogares cerrados. Muy pronto sus novelas alcanzan el éxito… UN CUMULO de circunstancias se producen en su vida y camina hacia la depresión. Entonces, una noche desaparece. Encuentran su automóvil cerca de un estanque, con las luces prendidas. En realidad, Agatha, con ese dominio de lo novelesco que es tan suyo, pone en escena su propia desaparición… CUANDO fue localizada estalló en carcajadas ante los policías, reporteros y fotógrafos… PARA los expertos, su obra cumbre es “La Ratonera”, que duró años y años en cartelera. Nació Agatha en 1890 y murió en 1976… Pensamiento de hoy Nada iguala a la imaginación CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMÁSUNO RADIO”, suma millones de radioescuchas. ricardoperete@live.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

El Faro de Oriente celebra aniversario con “Paté de pato”

M

éxico.- En medio de aplau- dieron tiempo para intercambiar sos y gritos de chicos, gran- impresiones con el público presendes y mayores, el grupo te, que los aplaudió desde el comienFaro de Oriente, propuesta musical Paté de fuá ofreció ayer un zo del concierto hasta el final. alternativa a la cultura: Paté de fuá. concierto en el escenario del Faro de Oriente, en el marco de su décimo aniversario. En entrevista, el vocalista del grupo, Yayo, comentó SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL que esta fue la última de México, D.F., mayo 12 de 2010. México, D.F., mayo 12 de 2010. tres presentaciones gratui- Por escritura número 104,702 otorgada Por escritura 58,258, libro 1350, de 27 de Por escritura 58,179, libro 1348, de 12 ante mí de fecha seis de mayo del preabril del año 2010, los señores OMAR tas que hicieron para todos de abril del año 2010 la señora GINA sente año, los señores FRANCISCO SAMUEL HERNANDEZ RAMOS, DAMIAN GABRIELA MORALES RUIZ en su sus seguidores que no tie- JAVIER VERGARA VAZQUEZ y MARIA RAUL VELASCO RAMOS Y PAOLA VIRIcarácter de albacea de la sucesión GUADALUPE VERGARA VAZQUEZ, DIANA HERNANDEZ RAMOS, esta última nen la posibilidad de pagar ACEPTARON EL LEGADO instituido a testamentaria a bienes de la señora representada por el primero de ellos, en su MARIA DEL REFUGIO RUIZ ESPIfavor en LA SUCESION TESTAMENcarácter de presuntos herederos de dicha una entrada, por lo que el su NOZA, inició en la notaría a cargo del TARIA A BIENES DEL SEÑOR RICARsucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán espectáculo duró un poco DO FRANCISCO VERGARA ACEVES; licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, Moguel, notario 47 del Distrito notario 47 del Distrito Federal, la tramitación la señora RAQUEL VAZQUEZ AMAmás de lo acostumbrado. de la SUCESION INTESTAMENTARIA a Federal, la tramitación de la DOR, quien declaró también ser conocibienes de la señora LUZ MARIA RAMOS SUCESIÓN TESTAMENTARIA a “Hoy, como estamos da como RAQUEL VAZQUEZ Y AMAGARCIA, también conocida o identificada bienes del señor PEDRO MORALES DOR, ACEPTO LA HERENCIA y la solos, vamos a hacer un como LUZ MARIA JOSEFINA RAMOS MARELES, reconociendo la validez señora MARIA GUADALUPE VERGAGARCIA, reconociéndose como únicos y del testamento otorgado por el de RA VAZQUEZ ACEPTO EL CARGO DE concierto más largo, ya que universales herederos. Asimismo el señor cujus y aceptando la herencia, asimisALBACEA, en LA SUCESION TESTADAMIAN RAUL VELASCO RAMOS, aceptó normalmente cuando hace- MENTARIA A BIENES DEL SEÑOR mo la señora GINA GABRIELA el cargo de albacea y manifestó que proceMORALES RUIZ aceptó el cargo de RICARDO FRANCISCO VERGARA mos conciertos gratuitos derá a formular los inventarios y avalúos de albacea y manifestó que procederá a ACEVES y manifestó que a la mayor ley. los realizamos más cortos, formular el inventario y avalúos de ley. brevedad procederá a la formación del esto con el propósito de dar inventario y Avalúos de los bienes de LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA dicha sucesión. un plus a la gente que paga NOTARIO 228, DEL D.F. LIC. MANUEL EN SUPLENCIA Y VILLAGORDOA MESA México D.F. a 11 de Mayo del 2010. una entrada”, indicó. POR AUSENCIA NOTARIO 228 DEL D.F. DEL Durante el recital, adeEN SUPLENCIA Y POR ATENTAMENTE. LIC. ALFREDO MIGUEL AUSENCIA DEL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE más de la música, los inteMORAN MOGUEL LIC. ALFREDO MIGUEL NOTARIO No. 5 DEL D.F. NOTARIO 47 DEL D.F. MORAN MOGUEL grantes de Paté de fuá se

AVISOS Y EDICTOS

NOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, D.F., mayo 12 de 2010. México, D.F., mayo 12 de 2010.

Por escritura 58,178, libro 1348, de 12 abril del año 2010, los señores ALEJANDRO, IGNACIO, GINA GABRIELA y SANDRA, de apellidos MORALES RUIZ, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL REFUGIO RUIZ ESPINOZA, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo la señora GINA GABRIELA MORALES RUIZ aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de Ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos treinta y ocho de fecha doce de mayo del dos mil diez, los señores Ismael Mardonio Carmona López, José Joaquín Carmona López y Galdino Sadot Carmona López quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Rosalía López Mendoza. Asimismo aceptó el señor José Joaquín Carmona López el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Por escritura 58,174 libro 1348, de 12 de abril del año 2010, la señora RICARDA SILVA ROSAS en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras JUANA, MARTHA ELIZABETH Y NORMA ANGÉLICA, de apellidos CASTILLO SILVA, en su carácter de presuntas herederas de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor BERNARDO JULIO CASTILLO GARCIA, también conocido o identificado como BERNARDO CASTILLO GARCIA, reconociéndose la primera de ellas el derecho a percibir gananciales y las últimas tres como únicas y universales herederas. Asimismo la señora RICARDA SILVA ROSAS, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos treinta y siete de fecha doce de mayo del dos mil diez, los señores Jaime Rodríguez Dorantes, José Luis Rodríguez Dorantes, Joel Rodríguez Cabrera y Dionisio Rodríguez intestamentaria a bienes del señor José Dolores Rodríguez Herrera. Asimismo aceptó la señora María Dorantes Martínez el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESION TESTAMENTARIA de Don BERNARDO RANGEL LLAMAS, también conocido como BERNARDO RANGEL Y LLAMAS, Y que por escritura ante mí No. 28,235 de 30 de abril de 2010, la Sra. MARIA ANTONIETA NUÑEZ ROCA DE RANGEL, también conocida como MARIA ANTONIETA FRANCISCA NUÑEZ Y ROCA ACEPTO LA HERENCIA, y doña GABRIELA RANGEL NUÑEZ aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

México. D.F. a 11 de mayo de 2010. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos treinta y cinco de fecha once de mayo del dos mil diez, la señora María del Pilar Sonia Rueda García quien aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rosario García Solano. Asimismo aceptó la señora María del Pilar Sonia Rueda García, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos treinta y nueve de fecha doce de mayo del dos mil diez, el señor Rafael Segura quien aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Enriqueta Rosa Segura Gutiérrez. Asimismo aceptó el señor Rafael Segura el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos treinta y cuatro de fecha once de mayo del dos mil diez, las señoras Amalia Díaz Valdivia, María de los Angeles Lourdes Díaz Valdivia y Ana María Díaz Valdivia quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José de Jesús Díaz Jiménez. Asimismo aceptó la señora Amalia Díaz Valdivia, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


D O M I N G O 23

DE

M AY O

DE

2010

Acusado Arturo Núñez de dividir al PRD Busca la gubernatura tabasqueña en 2012 JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al sostener que su partido debe buscar la unidad de todos los perredistas, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del estado señaló que el senador Arturo Núñez Jiménez pretende dividir a ese instituto político para alcanzar la candidatura a gobernador para el 2012, a pesar de que está dañando profundamente a ese instituto político. En una entrevista concedida a este matutino, el coordinador parlamentario Juan José Martínez Pérez aseguró que el senador “no puede andar descalificando a nadie, cuando él tiene mucha cola que le pisen, comenzando por las traiciones que le ha jugado tanto al PRD como a la propia ciudadanía”. En ese tenor afirmó que, incluso, Núñez Jiménez ha traicionado a Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que cuando éste pidió no aprobar la reforma electoral ni la reforma petrolera, el senador no sólo votó a favor, sino que subió a la tribuna a defenderlas. Agregó que, igualmente, desde hace años, “traicionó al pueblo de México endeudándolo al defender el Fobaproa, entonces no tiene por qué venir a juzgar a los legisladores locales, cuando nosotros sí defendemos al pueblo”. Consideró Martínez Pérez que todos los problemas que se están dando al interior del PRD Tabasco, se deben a los intereses

Arturo Núñez Jiménez. personales de Núñez Jiménez, de Javier May quien es el dirigente estatal y del diputado Juan José Peralta Fócil del que dijo que se debe investigar dado que se “entrevista con funcionarios del gobierno estatal y con el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña, en lo oscurito”. Afirmó, asimismo, que mientras Arturo Núñez pretende ser el candidato del PRD al gobierno del estado, Javier May quiere una

diputación federal plurinominal, Elías Sánchez Cabrales una senaduría y Juan José Peralta Fócil la presidencia municipal del Centro. En ese sentido, reflexionó el diputado, en estos momentos lo que se debe hacer es buscar la unidad de su partido y esperar los tiempos para nominar a los candidatos y dar el apoyo a Andrés Manuel López Obrador para que vuelva a ser el candidato a la Presidencia de la República.

Andrés Granier gobierna para todos: PRI Ante las medidas tomadas por el gobierno de estado, la oposición ha fijado una postura que va en contra del beneficio de los tabasqueños, ya que con sus descalifi-

caciones lo que está pidiendo es que se sacrifique al pueblo de Tabasco así como los apoyos de salud, de educación, de seguridad pública y de servicios municipa-

Adrián Hernández Balboa.

les para los que menos tienen. En el marco de las brigadas de asistencia social, el dirigente del PRI en la entidad, Adrián Hernández Balboa, manifestó lo anterior y afirmó que el gobernador de la entidad se encuentra preocupado por defender los intereses de la mayoría de la gente y no sólo de unos cuantos que sí tienen con qué salir avante ante la crisis por la que está atravesando no sólo el estado, sino todo el mundo. “Las medidas que se tomaron son difíciles, pero el gobernador sabe que lo más importante es la necesidad del pueblo, de los que menos tienen y ese es el origen de nuestra organización política”. Asimismo, hizo un llamado a los priístas y la ciudadanía en general para no permitirle a la oposición que mienta y afirmó que “mienten aquellos que solamente tienen el interés de ganarse la confianza de la gente a través de engaños, de decir verdades a medias cuando el pueblo de Tabasco sabe y siente en los bolsillos de su familia los efectos de la crisis”, puntualizó.

Ejecutado frente a su familia El campesino Porfirio Valencia García, de 45 años de edad, fue ejecutado por un comando de encapuchados armados que frente a su familia le dispararon en cuatro ocasiones. Cerca de las 12 y media de la noche, en la comunidad de Rodríguez Cano, ubicada en la carretera Villa Estación Chontalpa-Raudales, de Malpaso, del municipio de Huimanguillo, Valencia García se encontraba durmiendo cuando a su casa llegaron los sujetos encapuchados y luego de que su esposa abriera la puerta cuando tocaron y preguntaron por “el hombre de la casa”, éste salió y le dispararon en cuatro ocasiones, dándole tres proyectiles en el torso y uno en la cabeza. Según las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al escuchar las detonaciones la familia salió de la casa, pero ya nada pudieron hacer, así que llamaron al Ministerio Público, que arribó a las 01:30 horas para dar fe del levantamiento del cuerpo e iniciar todas las indagatorias para esclarecer esta ejecución.

Cobarde asesinato.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

Embiste tráiler cinco autos en Pachuca; achuca dos muertos Dos personas muertas fue el saldo que arrojo la embestida de un tráiler que choco con por lo menos cinco autos en Pachuca, aplastando a uno de ellos, donde pereció una mujer, quien alcanzó a tomar en brazos a una bebe de 4 meses con quien viajaba, a fin de cubrirla con su cuerpo, salvándole la vida Los hechos se registraron la mañana de ayer, en la carretera federal México- Laredo, en la esquina con bulevar Ramón G. Bonfil, de esta ciudad, cuyo saldo fue de dos personas muertas, además de otros tres lesionados leves. De acuerdo con fuentes de seguridad Pública, en los hechos se vio involucrado un tráiler GMC color rojo, con placas 531ALC con caja color blanco, que transportaba papel higiénico y cuyo conductor se dio a la fuga tras el percance. En el lugar del accidente, un vehículo Volkswagen Jetta, con placasHJB6167, quedo prensado debajo del tráiler perdiendo la vida en el lugar una mujer identificada como María de Jesús Gómez Galindo de 28 años de edad. Quien, según los primeros indicios, instantes antes de colisionar instintivamente cubrió con su cuerpo a una menor de 4 meses de nacida, a quien se identificó como Estrella nava Gómez, quien milagrosamente resulto ilesa. En el percance además se vio involucrado una camioneta tipo Ecosport, con placas HLX2833, conducida por Luz María Zurivi, de 53 años de edad, quien viajaba acompañada de Leonor Gutiérrez de 70 años de edad, quien aún alcanzo a ser trasladada con vida a la clínica del ISSSTE de esta ciudad, donde falleció. Otra camioneta Nissan, con placas HN38612, que era piloteada por quien se identificó como Antonio Meneses también se vio involucrada, aunque éste resulto con lesiones menores. Finalmente, la cuarta unidad involucrada fue un vehículo Nissan con placas HS34585, conducido por Oscar Rangel, quien iba acompañado de Oscar Jesús Rangel Lugo de 16 años, quienes resultaron con lesiones leves.

Sismos ocasionan daños estructurales en escuela RICARDO MONTOYA REPORTERO Salvo daños estructurales en una escuela, los sismos que se han dejado en el Valle del Mezquital no han provocado ni pérdidas materiales ni humanas reconoció el gobierno de Hidalgo. Según el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola quien realizó un recorrido por los municipios de El Arenal, Actopan y San Salvador, reconoció que ha habido algunos daños estructurales en algunos inmuebles En El Arenal el funcionario constató algunos daños ocasionados por los temblores en la telesecundaria "Jiadi" -como cuarteaduras, infiltraciones de agua y caída de ladrillos de la fachada. Por esa razón, y como medida precautoria ordenó la reubicación de los alumnos en tres aulas aledañas, dentro del mismo terreno del centro educativo. "Ya no se ocupará la escuela pues está muy deteriorada; temporalmente se ocuparán los salones mencionados, los cuales serán habilitados por la presidencia municipal en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y de Educación", indicó González Espínola. Reveló que con el fin de saber a ciencia cierta qué es lo que está ocasionando los movimientos telúricos, el próximo miércoles estará en la zona el coordinador general de Investigación Científica de la UNAM, así como el director general del instituto Geofísico, quienes harán

Reubicarán a los alumnos. investigaciones en la región para valorar y determinar si habrá más movimientos telúricos. El secretario hizo un llamado a la población para que no se especule sobre los hechos, pues dijo que este tipo de fenómenos no son predecibles; resaltó que se continuarán los estudios en la zona para determinar la continuidad de los sucesos, además de que el apoyo e información de las personas será una constante de vital importancia. El director de Protección Civil de la entidad, Miguel García Conde, reconoció que primordial que se aliente una cultura de protección civil durante y después de que baje la intensidad de los sismos, pues detalló que una de las principales causas que más afecta en estas situaciones, es la desinformación que existe entre la sociedad, lo que provoca un

estrés colectivo. Puntualizó que hasta el momento se tienen registrados 10 eventos sísmicos, de los cuales el menor fue de 3° y el mayor de 4.5° en la escala Richter* y destacó que Hidalgo se encuentra en una zona de sismicidad media. Dijo que es muy importante informar a la población y que ésta se mantenga tranquila; "hemos hecho todo lo necesario y el gobernador ha estado al pendiente desde que se suscitó el primer evento. Ambos funcionarios aseguraron que no hay daños materiales ni humanos que lamentar y afirmaron que en todo momento el apoyo del gobierno estatal, junto con el de los municipios, se enfocará a la protección e información de las familias hidalguenses para enfrentar estos fenómenos naturales de la mejor manera posible.

Fatal accidente carretero en Tenango

Lamentable suceso.

JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO Un accidente automovilístico suscitado cerca del municipio de Tenango de Doria deja como saldo un muerto, de acuerdo con elementos de seguridad municipal dos personas más resultaron graves pero ya fueron enviadas al Hospital General de la ciudad de Pachuca de urgencias, reportan que ya se encuentran graves pero estables, sin embargo el conductor de la unidad móvil perdió la vida en el incidente. El accidente ocurrió el pasado viernes pasadas las cuatro de la mañana, el automovilista aseguran peritos del accidente iba a exceso de velocidad y aunque no se ha confirmado el resultado de la autopsia se prevé que se debió al influjo excesivo del alcohol, las primeras averiguaciones apuntan a un choque que derivo que el cho-

fer del datsun modelo 87 resultará muerto al estrellarse en la barda de precaución. El perito del caso, Juan Valdivia Ramos declara que hasta el momento se estima que el ahora fallecido el señor Rodrigo Chapa Mota de 34 años de edad se encontraba manejando a exceso de velocidad, además de la ingestión de bebidas alcohólicas, señala que probablemente quiso dar la vuelta lo más rápido posible pero el vehículo no está acondicionado para este tipo de movilidades y por ello se patinó sobre el asfalto para derivar en este percance, sentenció el administrativo estatal. El conductor iba a bordo de sus dos primos, los jóvenes Damián Chapa Quezada y Raúl Chapa Montoya de 19 y 22 años respectivamente, los acompañantes se encuentran en este momento en terapia intensiva.


D O M I N G O 23

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Protestas contra maltrato animal Cuernavaca.- Decenas de personas se manifestaron "contra el maltrato animal" por las calles de esta ciudad, a fin de crear conciencia entre la población. Los manifestantes lanzaron consignas como "No más perreras y apoyo para la construcción de refugios animales”, "No a la venta de animales silvestres", "Castigo al abandono animal". En entrevista, Mayra Martínez, una de las participantes en la manifestación, comentó que "estamos buscando despertar en la ciudadanía el interés en todos los sentidos a favor de los animales". "Es necesario enseñarles a los ciudadanos a respetarse y así poder respetar a los animales pues también son seres vivos y sienten", aseveró. "Queremos impulsar una campaña de esterilización en perros y a los gatos callejeros para poder controlar la población de estos y después tomar otras medidas para que la gente aprenda a cuidarlos de una manera distinta", refirió. "No a los asilos donde matan a los animales; necesitamos refugios donde puedan vivir con dignidad", apuntó.

Policías recorrerán centros nocturnos

C

on el fin de que la ciudadanía y el turismo, tanto nacional como extranjero, recuperen la confianza, Manuel Martínez Garrigós, presidente municipal de Cuernavaca, señaló que se intensificará la seguridad en los centros nocturnos, por lo que policías harán recorridos especiales en estos lugares. El mismo munícipe cuernavaquense manifestó que acompañará a los uniformados en sus rondines Incluso el edil dijo que recorrerá los centros de diversión, porque "no hay nada que temer en Cuernavaca". El edil, junto con el titular de la Secretaría de Seguridad de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, dieron un informe detallado sobre el incendio del pasado viernes de un antro, en el cual se estableció que fue causado por un grupo de sicarios. Y detallaron que a las 21:00 horas del viernes, sujetos fuertemente armados llegaron a la Discoteca Classico, ubicada en la avenida Plan de Ayala, cuando el personal se disponía a abrir el local, de inmediato amenazaron y golpearon a los trabajadores, para después rociar el lugar de gasolina y prenderle fuego.

De acuerdo al reporte policiaco, las autoridades fueron enteradas del hecho unos minutos después a través de una llamada por el número 066 y primero arribó el Cuerpo de Bomberos, que procedió a actuar contra el incendio además de que se dio prioridad a la atención a los cuatro heridos. A partir del momento en que arribaron los elementos del ejército mexicano que se encuentran patrullando en Morelos y que la Procuraduría de Justicia acordonó el lugar se inició la averiguación por parte de la Procuraduría, advirtió el funcionario También urgió a la Procuraduría General de Justicia del estado y a su similar federal a acelerar las investigaciones en torno al narcotráfico y su operación en la capital de Morelos, pues aseguró que el gobierno municipal ha cargado con toda la responsabilidad, sin que existan resultados. Asimismo, instruyó a la secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca a informar puntualmente y a la opinión pública sobre el parte policiaco que se genera diariamente en la capital de Morelos, para que la ciudadanía conozca la realidad de la incidencia delictiva.

Llegan a acuerdo empresario con trabajadores Luego que Iván Ureña, concesionario del Tren Turístico de Cuernavaca, fue acusado de explotación de mano de obra infantil y de amenazas de muerte contra dos trabajadoras despedidas, acompañado de su asesor legal conversaron con la presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Karla Aline Herrera Alonso, para llegar a un arreglo conciliatorio sobre las indemnizaciones de ley. Las trabajadores afectadas Fabiola Ferrer y Beatriz Millán, entrevistadas en la sede del edificio del trabajo, lamentaron la difícil situación que se ha tornado tras haber sido corridas de su empleo y

en donde de manera indirecta fueron amenazadas que podrían perder la vida en caso de no retirar las demandas laborales. El mismo empresario, Iván Ureña se encontraba tratando de platicar con sus ex empleadas y de convencerlas que hubo malos entendidos y él siempre estuvo en la mejor disposición de llegar a un buen acuerdo sobre el pago de sus liquidaciones que les corresponden en base a la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, trascendió que la Dirección de Inspección, dependiente de la Secretaría del Trabajo y Productividad desde el jueves inició una

revisión de las condiciones de seguridad en el trabajo donde laboran los ocho trabajadores restantes. Ello, después que Carlos Emilio Noriega Fernández, abogado de los demandantes, solicitó la semana pasada una supervisión, tras denunciar la explotación infantil de los hijos de las ex empleadas y del menor Claudio Soriano Flores, los cuales eran obligados por el concesionario del tren turístico a vestirse durante todo el día con el traje de “chinelo” y realizar el recorrido por las calles de Cuernavaca.


D O M I N G O 23

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

L

ondres, Inglaterra.Siete personas sobrevivieron hoy luego que el avión de Air India Express con 166 personas a bordo, procedente de Dubai, se estrelló e incendió tras salirse de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de la ciudad de Mangalore, en el sur de la India. "Tan rápido como la información está disponible se la comunicamos a los medios; ocho personas sobrevivieron en un principio a la catástrofe y fueron enviadas a hospitales locales de Mangalore para su tratamiento", explicó el director de personal de la aerolínea, Anup Shrivastava desde Bombay. Sin embargo, un sobreviviente murió camino al hospital, explicó el funcionario, quien añadió que el piloto de origen serbio, nacionalizado británico, capitán Zlatko Glusica, de 55 años de edad, tenía diez mil horas de vuelo. El ministro del Interior de Karnataka, V. S. Acharya, señaló que la condición de los sobrevivientes es crítica y confirmó la muerte de 159 personas del accidente de la nave procedente de la capital de Emiratos Arabes Unidos, donde trabajan numerosos ciudadanos indios. El avión, un Boeing 737800, traía 166 pasajeros a bordo, entre ellos cuatro niños, incluidos los seis miembros de la tripulación, precisó Shrivastava. Las autoridades locales han reportado que en la zona del accidente se han recuperado al menos 70 cuerpos y la aerolínea trabaja en la identificación de las víctimas, mientras las operaciones en el aeropuerto de Mangalore han sido cerrradas, reportó el diario The Times of India. Una fuente del aeropuerto dijo que la tragedia se produjo luego que un ala del avión pegó en un montículo cuando el piloto intentaba alzar la nave nuevamente, tras haber salido de la pista de aterrizaje. El siniestro de este sábado es la mayor tragedia aérea en la India desde hace más de una década, luego que en julio del 2000, más de 50 personas murieron cuando un Boeing 737-200 de Alliance Air se estrelló en un área residencial mientras realizaba un segundo intento de aterrizaje en la ciudad de Patna. El aeropuerto de Mangalore está localizado en una zona elevada y está considerado uno de los más complicados de India para los despegues y aterrizajes de avión.

Sobreviven siete personas en accidente aéreo en la India Investigan aún las causas del trágico accidente.

Muchas de las víctimas fallecieron cuando las trasladaban a hospitales. El clima era nublado y caía una leve llovizna cuando el avión aterrizó en la pista, indi-

caron funcionarios de la base aeropuertaria de Mangalore, que es el puerto principal del

estado de Karnataka, en suroeste de la India. Durante su recorrido fuera de

Envía México condolencias por accidente en Mangalore La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió un mensaje de condolencias, a nombre de México, al gobierno de la India por el accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Mangalore. "El gobierno de México expresa sus más sinceras condolencias al pueblo y al gobierno de la India en ocasión de la tragedia aérea ocurrida en la ciudad de

Mangalore", señaló la cancillería. La SRE transmitió el pésame a los familiares de las víctimas, así como su apoyo y solidaridad al gobierno de la India, y deseó el pronto restablecimiento de los sobrevivientes. La tragedia aérea ocurrida en el sur de la India ocasionó "la pérdida de decenas de vidas humanas".

la pista, que había sido inaugurada hace diez días, el avión rompió un muro y se fue a estrellar a un campo aledaño donde estalló, la aeronave quedó completamente quemada y sólo era visible la parte trasera. Un canal local de televisión mostró imágenes del aparato que quedó completamente destruido y calcinado, con apenas la cola intacta, en el barranco al que se precipitó. El percance se registró al amanecer este sábado y decenas de ambulancias y carros de bomberos llegaron al lugar, sin embargo las tareas de rescate enfrentaron severas dificultades porque parte del avión aún se estaba incendiando.


28

unomásuno

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Diagnóstico certero, la mejor arma contra la osteoporosis

M

ientras que en el marco del trigésimo Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología, la comunidad médica señaló la importancia de contar un diagnóstico certero para detectar y prevenir a tiempo la osteoporosis, padecimiento que afecta en México a 1.5 millones de mujeres. Otros, como el Equipo Médico Dr. Zurita ©, informaron que una de

padecen la llamada enfermedad silenciosa, y el 80% de ellas no lo sabe, por ello, la importancia de prevenir a tiempo o de tratar esta enfermedad si la persona ya la padece. "Las fracturas más frecuentes por osteoporosis son las que ocurren en la cadera, columna o en el antebrazo, las cuales contribuyen en forma importante al deterioro en la calidad de

Millón y medio de mujeres mexicanas padecen osteoporosis; el 80% de ellas no lo sabe y 90% de las fracturas de cadera están asociadas a osteoporosis; los ratamientos novedosos, como los bisfosfonatos mejoran la densidad ósea evitando fracturas

Reinauguran el Museo Universitario del Chopo, un icono de la ciudad de México El Museo Universitario del Chopo es mucho más que un icono de la ciudad de México y hace unos días fue reinaugurado. Muchos lo conocimos como el "Museo del Dinosaurio" porque fue el asiento del antiguo Museo de Historia Natural y luego porque cuando las autoridades universitarias lo tomaron a su cargo fue el sitio de la mayor actividad cultural de varias décadas. Dijo el rector José Narro: " …esto nos permite restablecer un diálogo entre el pasado y el presente, entre el México de hoy y el que quisiéramos fuera hacia delante…". En sí, parece nuevo y lo es, también antiguo porque conserva todo lo que a través del tiempo conocimos, ahora luce espacioso y moderno, a pesar de su antigüedad y vuelve a ser el sitio donde nos encontramos muy a gusto con todas las muestras culturales. Tiene ahora muestras interesantes y magnificas como "Efecto Drácula/comunidades en transformación" y "Afecto diverso/Géneros en flujo", además de "Defecto común/Identidades en disolución", tres muestras que ofrecen el nuevo panorama de la plástica mexicana. Se anunciaron el reinicio de los cursos y el propio rector José Narro recibió de manos del autor Sergio Gelista, maestro del taller de Autobiografía, junto a la maestra Dolores Castillo y el escritor Ricardo Clark, decanos de esta disciplina, el primer libro-manual surgido de este taller: "Cómo hacer una autobiografía".

las mejores alternativas es nutrir al organismo para detener el proceso, por medio de un elemento nutricional como el Procartil©, que tiene la ventaja de no tener elementos sintéticos, sólo naturales. El doctor Gustavo Legorreta, ortopedista y traumatólogo del Hospital Angeles Mocel, durante el congreso destacó: "una de cada cinco mujeres mayores de 50 años

vida, discapacidad, mortalidad y tienen un alto costo económico de las personas", mencionó el ortopedista. "El 90% de las fracturas de cadera están asociadas a osteoporosis, siendo ésta la consecuencia más grave, debido a que prácticamente todas las fracturas de este tipo requieren hospitalización y cirugía para la coloca-

ción de una prótesis, placa metálica o un clavo intramedular. "Cabe destacar que el aumento en la densidad ósea, la reducción del riesgo de sufrir una fractura y el fortalecimiento del hueso que ofrece ibandronato, tratamiento contra la osteoporosis, se mantiene con el tiempo a diferencia de otros medicamentos para la osteoporosis".

Por su parte, el Grupo Médico Dr. Zurita©, señaló en entrevista que un producto como Procartil ©, que contiene elementos naturales nutricionales, permite al organismo revitalizar el sistema óseo y así lograr una pronta recuperación de eventos traumáticos, aunque también sirve como protección a largo plazo previniendo la aparición de los síntomas", según cifras del IMSS.

¿Es el hogar el sitio más seguro para los niños? ARTEMISA COLABORADORA

Según la Asociación Mexicana de Pediatría, los niños menores de cinco años son los más propensos a sufrir accidentes en el hogar, tanto por su necesidad de explorar y conocer, como por el hecho de que muchos sitios de la casa son sumamente peligrosos, porque todo tocan, investigan, debido a su sed de conocimientos y a su recién desarrollada autonomía. Lo datos nos dicen que cerca de 2 millones de personas sufren accidentes en su propia casa y la mitad son niños. Los accidentes más comunes en los

pequeños son las caídas, intoxicaciones, alergias, irritaciones, quemaduras, toques eléctricos, asfixia, golpes y heridas muy variadas, por eso la Asociación de Pediatría recomienda: Nunca llevar a un bebé

sin un asiento especial y tampoco llevarlo en el asiento delantero; No dejar a un niño encerrado en el auto (aunque sea por unos minutos); revisar que en la cuna no haya objetos

contundentes ni filosos, ni tampoco en lo que pueda pararse o trepar; colocar protectores en los enchufes eléctricos, para evitar que metan los deditos y objetos, colocar rejas en las ventanas; no dejar al alcance líquidos calientes, es decir, a su altura ni en los bordes de las mesas; no dejar al bebe solo en el agua ni cerca de ella; que los juguetes que les compren no tengan piezas pequeñas y movibles que se puedan desprender, poner bardas en las escaleras, además de botones de seguridad en los cajones donde pueda haber sustancias peligrosas.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

Exige PRI esclarecer muerte de brigadista Chihuahua, Chi.- La dirigencia estatal del PRI exigió a las autoridades se esclarezca la muerte de Jorge Ortega Ortega, brigadista de su candidato a la gubernatura, César Duarte, ultimado la tarde de ayer. A través de un comunicado de prensa, el Comité Directivo Estatal del PRI confirmó que, en efecto, Jorge Ortega trabajó como brigadista voluntario en la campaña de Duarte Jáquez. “En relación con los hechos ocurridos en los que perdió la vida el C. Jorge Ortega Ortega, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional lamenta que continúen este tipo de sucesos de violencia generalizada en la ciudad”, señaló el escrito. Citó el documento que “dicha persona ofreció recientemente su apoyo como brigadista voluntario del PRI, por lo que nuestra institución solicita a las autoridades competentes una investigación exhaustiva para el esclarecimiento de los hechos”.

ELECTORAL 29

unomásuno

Pueblo de Quintana Roo, cansado de cacicazgos: Greg Sánchez Pese a guerra sucia en su contra nada lo detendrá

G

reg Sánchez, el candidato a gobernador de Quintana Roo, aseguró que pese a la guerra sucia que sus adversarios han montado en su contra no abandonará la lucha a pesar de las amenazas. Advirtió: “Nos atacan porque saben que el 4 de julio su derrota será inminente; el pueblo ya está cansado de cacicazgos e imposiciones”. En Tihosuco, el edil con licencia del municipio de Benito Juárez encabezó un multitudinario evento donde firmó su decimoquinto compromiso de gobierno: detonar la economía de la Zona Maya, impulsando el turismo ecológico. Y entonces comenzaron los gritos de apoyo de los residentes de la comunidad: “Ya llegó, ya está aquí, el que va a sacar al PRI”, reiteraron miles de gargantas para recibir al candidato opositor, quien bailó y cantó varios temas populares mexicanos. Al iniciar su gira en el domo “Dos Aguas”, en Tulum, se volcó la multitud manifestando: “Ya

Intensa campaña por la gubernatura. llegó nuestro próximo gobernador”, mientras un taxista levantó el brazo a Greg en señal de victoria y expresó: “Llegó el cambio a Tulum”, las porras no tardaron en escucharse. Incluso, Euloyo Valencia Dzul, un poblador de 60 años, dedicó una canción a Sánchez Martínez, que provocó la algarabía de la multitudinaria concurrencia.

El aspirante por la alianza PRD y convergencia, aseguró: “Vengo a traer propuestas puntuales y un mensaje de esperanza y unidad. Vengo a llamarlos para que el próximo 4 de julio logremos la transformación de Quintana Roo, para que gane la democracia”. Armando López Campa, secretario general de Conver-

gencia; Armando Tiburcio Robles, delegado nacional y presidente estatal del PRD; Alonso Ventre, candidato a alcalde por la megaalianza y Alondra Name, aspirante a diputada por el Distrito IX; fueron quienes compartieron presídium con el candidato opositor, quien antes del evento masivo realizó un exitosa caravana de la victoria por varias colonias de Tulum. También visitó el mercado de Artesanos acompañado por Rufino Hernández, presidente del Centro Artesanal Turístico y de Servicios. Ahí fue saludado por un taxista que tiene familia en la Región 102, en Cancún: “Greg fue el mejor presidente municipal que ha tenido Cancún, porque lo dejó mejor que como estaba. Todo el voto de mi familia está con usted”, le dijo. Seguidamente, Sánchez Martínez se trasladó hasta Felipe Carrillo Puerto, donde fue recibido por miles de familias de los poblados Chum Pon, Chun On, Chun Ya, Francisco I. Madero, San Ramón, Tepich y Tihosuco.


D O M I N G O 23

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Para Peña…

¡Juicio político! Jesús Ortega Martínez, líder nacional del PRD.

Manuel Camacho Solís, Reconstrucción de México.

dirigente

del

Diálogo

por

la

zExige la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática zJesús Ortega Martínez, líder perredista, reprueba las conclusiones del procurador Alberto Bazbaz Sacal en el caso Paulette zTambién pidió enjuiciar al "abogado de los mexiquenses" zAlistan alianza izquierdista en pos del 2011 y 2012 Felícitas Martínez Pérez a dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió juicio político tanto a Enrique Peña Nieto, como a Alberto Bazbaz Sacal, gobernador y procurador del Estado de México, respectivamente, por la impericia que demostraron con el caso Paulette, sin contar el rechazo social que conllevó el proceso. Al respecto, Jesús Ortega Martínez, líder del PRD, dijo que su partido, Convergencia y del Trabajo, buscarán un juicio político contra ambos servidores públicos, por la impunidad generada en el caso de la niña Paulette Gebara Farah y dijo que el responsable directo de esta situación es Enrique Peña Nieto. Afirmó que también se deberá realizar el proceso contra el priísta por el desvío de recursos que realiza su gobierno para apoyar campañas electorales en otras entidades, "un tema es la utilización de

L

La militancia del PRD-PT-Convergencia se reunió ayer en Toluca.

Luis Sánchez Jiménez, dirigente del PRD en el estado.

recursos públicos para financiar campañas electorales en otros estados, como también es el tema de la procuración de justicia, es evidente la impunidad, el procurador es un empleado del gobierno, todo lo que hace o deja de hacer corresponde al mandatario". Agregó que el caso de la niña Paulette también está relacionado con el vínculo económico que tiene el mandatario con grupos privados que financian sus aspiraciones presidenciales. "No vamos a dejar pasar este tema en el Congreso local, estaremos unidos en el juicio político", dijo. Señaló directamente a la comunidad judía residente en la entidad como el apoyo económico del priísta y que influyó en las conclusiones sobre la muerte de la niña. Asimismo, Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD, pidió a los integrantes de la Legislatura

local la destitución inmediata de Bazbaz Sacal. En la Cámara de Diputados, añadió, también presentarán la solicitud de juicio contra el gobernador, porque es directamente responsable de la actuación del procurador y del informe que se dio. Manuel Camacho Solís, coordinador de Diálogo por la Reconstrucción de México, aprovechó su intervención para criticar el modelo de gobierno de Peña Nieto y la ineficiencia de las instituciones que están a su cargo. En la reunión que se prologó por casi dos horas, los líderes resaltaron que el frente es un llamado para realizar una alianza entre la izquierda con miras a las elecciones del 2011, aunque Jesús Ortega reconoció que ya se han registrado reuniones con dirigentes del Partido Acción Nacional.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Tras años de olvido, remodelan primaria Guillermo Alberto Torres uautitlán Izcalli.- La primaria José Vasconcelos es una prueba más de los compromisos cumplidos del gobierno que encabeza la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela, quien envió pintura, brochas y rodillos para el mejoramiento del plantel, al que también llegó una brigada de servicios públicos para la reparación de sus instalaciones. El primer síndico, Víctor Enrique Domínguez Todd, en representación de la alcaldesa, dijo que los apoyos entregados a la escuela fueron gestionados por el Consejo de Participación Ciudadana de Bosques del Alba, con lo que la primaria se suma a las escuelas públicas que se benefician teniendo el respaldo de las autoridades auxiliares que así lo solicitan. "Como parte del compromiso ciudadano adquirido por la alcaldesa con uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: los niños, nos ha instruido apresurar las respuestas a peticiones que buscan mejorar las instituciones donde cientos de alumnos se forman como

C

mejores ciudadanos", resaltó Domínguez Todd. Eduardo Arias Martínez, director de la primaria ubicada en la colonia Bosques del Alba, agradeció al Consejo de Participación y a las autoridades las gestiones y la

respuesta tan oportuna a su petición, y agregó que ahora ellos junto con los padres de familia, aprovecharán los materiales para darle color a la institución. Por su parte, la directora de Educación y Cultura del

Ayuntamiento, Xóchitl Guadarrama Romero, declaró que "ha sido grande el esfuerzo desde el inicio de la administración Del Moral Vela, y que el elemento clave ha sido la confianza que los izcallenses han

El gobierno que encabeza la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela apoya con pintura, brochas y rodillos para el mejoramiento de escuelas.

Juchitepec...

"Agua suficiente en La Paz": autoridades

Festejan a las mamás de San Matías Cuijingo L J

Genaro Serrano Torres

Efraín Morales Moreno

uchitepec, Méx.- Con el fin de festejar a las madres de San Matías Cuijingo, municipio de Juchitepec, se llevó a cabo un festival en la explanada de la comunidad, donde más de 500 mamás disfrutaron del repertorio de varios artistas, quienes hicieron pasar un rato agradable a las festejadas. En compañía de la presidenta del DIF municipal, el alcalde Gilberto Quiroz Silva, y el cuerpo edilicio, realizaron rifas de aparatos electrodomésticos, con el fin de reconocer en algo, aunque sea mínimo, como lo expresó el presidente municipal, la labor de las jefas de la casa en bien de su familia y de sus hogares. El premio principal consistió en un refrigerador, resultó afortunada Jenny L. Rivera. Actualmente se celebra la fiesta del santo patrono, por lo que la comunidad está de fiesta, lo que dio un mejor marco para esta celebración.

Más de 500 mamás disfrutaron de un evento engalanado por varios artistas de la zona

tenido en su gobierno", por lo que los exhortó a que sigan en esa labor. "Trabajando de la mano autoridades y ciudadanía, como nos demuestra la presidenta municipal, se pueden hacer grandes cambios a favor de la comunidad que vive y siente a diario las necesidades del vecino", aseveró Guadarrama Romero. Los materiales entregados fueron 8 botes de pintura, 5 charolas, 20 brochas y 20 rodillos, con los que se mejorará el plantel al que acuden 500 niños en el turno matutino y 150 del turno vespertino, además de los trabajos de poda y mantenimiento de las áreas verdes que corrió a cargo de la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Gustavo Schiavón. Finalmente, Yolanda Limas Rodríguez, presidenta del Consejo de Participación, reconoció la labor que emprende la alcaldesa Del Moral Vela, poniendo especial atención a los representantes vecinales cuyas peticiones atiende personalmente y las canaliza de manera directa a sus directores de área, para agilizar trámites y eficientar el servicio público.

os Reyes la Paz, Méx.Fortino Jaime Luna Avendaño, titular del organismo encargado de la distribución del agua (Opdapas-La Paz), rechazó la alarma mediática, que se generó por los trabajos de mantenimiento que realizaría la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al sustituir un tubo de acero de 130 metros de largo en el tramo Tláhuac-Mixquic, los días 20,21 y 22 del presente mes. Aclaró que a última hora Conagua suspendió los trabajos de mante-nimiento, no obstante, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Opdapas-La Paz, de manera preventiva, ya cuentan con 18 pipas (7 pipas de CAEM) y 11 del organismo municipal, para satisfacer la demanda del vital líquido entre las casi 17 mil familias que radican en las colonias Loma Encantada, Valle de Los Reyes, Tepozanes y Valle de los Pinos, que podrían salir afectadas por la falta de este suministro, "hemos elaborado estrategias y trabajos coordinados con el gobierno del Estado de

México, para distribuir el vital líquido y satisfacer la demanda ciudadana", dijo. Explicó que es innecesario el alarmismo mediático que generan algunos actores políticos, al agigantar algunos problemas que en la región oriente del estado de México se suscitan frecuentemente, "minimizando las acciones de gobierno que realizan tanto el estado como los municipios mexiquenses". Recordó que en la presente administración, se han registrado diversas situaciones similares, sin que se lesione a la población, pues en tiempo y forma requerimos que llenen con 24 horas de anticipación, tanques, cisternas y tambos con el vital líquido, para afrontar las posibles carencias en el suministro. Argumentó que son más de 15 las ocasiones en que se ha interrumpido el suministro de agua, "por lo que nos vimos obligados a solicitar a CAEM un trailer-pipa que nos ayudara a abastecer de líquido a las familias afectadas, durante ocho días, por lo que en esta ocasión, ya estamos preparados para esta eventualidad", anticipó Luna Avendaño.


32 ESTADO MÉXICO

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

unomásuno

"Zetas" y "La Familia"…

¡Nos hostigan! zDenuncian sacerdotes upuestos miembros de grupos de delincuencia organizada como "Zetas" y "Familia Michoacana" siguen fastidiando a sacerdotes de la Diócesis de Toluca, quienes ya tienen una conexión directa con el área de inteligencia de la

S

Agencia de Seguridad Estatal (ASE) debido a este tipo de llamadas. Como se recordará, el vicario general de la Diócesis de Toluca, Guillermo Fernández Orozco dio a conocer que al menos 18 presbíteros de esta zona dioce-

El crimen organizado hostiga sacerdotes.

sana habían recibido varias llamadas de extorsión. Refirió que las llamadas provenían de supuestos miembros de grupos de la delincuencia organizada, específicamente "Los Zetas" y "La Familia Michoacana", e inclusive un par de sacerdotes habían caído y entregado cierta cantidad de dinero. Hoy día, informó la autoridad eclesiástica que las llamadas

continúan y por lo mismo mantienen una conexión directa con el área de inteligencia de la ASE para ante cualquier llamada actuar en consecuencia. "Las llamadas siguen y por lo mismo estamos en contacto con la ASE para saber qué hacer ante este fenómeno", afirmó el vicario general de la Diócesis de Toluca. Afortunadamente, comentó que hasta el momento ningún sacer-

dote ha vuelto a caer cuando recibe estas llamadas, es decir no ha entregado dinero, sin embargo agregó que siguen sonando los teléfonos de los sa-cerdotes. El origen del problema detrivó de uin porblema ecológico ajeno a este asunto, ya que en la Comunidad de El Manzano, los mantos freáticos están siendo comtaminados por los escurrimientos de la mina “La Guitarra”.

Cocinan operativo en zona sur emascaltepec, Méx.- El secretario general del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava; el procurador general de Justicia de la entidad, Alberto Bazbaz Sacal, y el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, David Garay Maldonado, estuvieron la tarde del viernes pasado en Temascaltepec, para coordinar un operativo en el que participan más de mil policías federales, estatales y municipales, además de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el que tratan de encontrar a quienes ejecutaron a cuatro personas, dos de ellos inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Los ejecutados fueron ya identificados como Juan Gavia Xingú, Bernardo Sánchez Venegas, Valentín Reyes García e Isidro

T

Alistan operativo en la zona sur de la entidad. Ruiz Alonso, los primeros inspectores de la Profepa, el tercero era

policía municipal de Villa de Allende, y el cuarto era un vecino

de la zona que fungía como guía. De acuerdo a las primeras ver-

siones, las cuatro personas salieron la mañana del jueves rumbo a la comunidad El Manzano, de Villa de Allende, a donde se supone que realizarían un recorrido de inspección y unas pruebas de calidad de agua en un pozo que presenta contaminación de origen humano, el cual presuntamente fue provocado. Los cuatro habrían sido "levantados" en El Manzano, ya que en ese sitio se localizó el vehículo todo-terreno en el que viajaban, por lo que este viernes se ejecutó un dispositivo de búsqueda y rescate que dio lugar a la localización de los cuerpos. Los cuatro cuerpos fueron encontrados en una loma cercana a la mina La Guitarra, en el territorio municipal de Temascaltepec, semienterrados, desnudos, formando con los cuerpos una cruz.


D O M I N G O 2 3 D E M AY O D E 2 0 1 0

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

ESTRASBURGO, Francia.- La rusa Maria Sharapova se adjudicó ayer la final del torneo de tenis de Estrasburgo al imponerse a la alemana Kristina Barrois por 7-5 y 6-1. Regresó por sus fueros la hija consentida de la Unión Soviética.

MOTOCICLISMO

LE MANS, Francia.- El piloto italiano Valentino Rossi (escudería Yamaha) se impuso en los entrenamiento oficiales del Gran Premio de Francia y hoy partirá desde la primera posición de la parrilla de salida.

Faltan 20 días para el Mundial de Sudáfrica y hoy veremos colgarse en el pecho la décima estrella de Diablos Rojos del Toluca ante Santos... Salud.

¡Habrá campeón! TOLUCA, Méx.- Sin nada para nadie, con la ventaja de cerrar en casa, Toluca le hará los honores a Santos Laguna, en el partido de vuelta de la final que definirá al campeón del Torneo Bicentenario 2010 del futbol mexicano. El mundialista Armando Archundia será el encargado de aplicar el reglamento de este partido que dará inicio en punto del mediodía, en el estadio Nemesio Díez. Toluca terminó con el “rosario en la mano” el partido de ida en suelo coahuilense, unos 90 minutos que trabajó, pero que tal vez sacó más de lo que propuso, ya que en todo momento tuvo encima la “metralla” santista. Este equipo tiene empaque, lo enseñó al venir de atrás para empatar y posteriormente para darle la vuelta, sin embargo, sufrió de más para no regresar con desventaja, porque todo el segundo tiempo fueron incapaces de quitarse ese dominio al que fue sometido. Pese a que salieron con el empate del Nuevo Estadio Corona, llegan en circunstancias completamente diferentes a las que enfrentó en fases anteriores, ya que

Toluca, con todo para obtener su décima estrella. ahora no le basta el resultado en la ida, sino que está obligado a salir con la victoria en el marcador global para levantar el trofeo. Habrá que ver de qué

La última vez que los mexiquenses llegaron al partido decisivo por el título con un empate, cayeron en el Nemesio Díez 2-1 ante Guadalajara.

Pacquiao-Mayweather, casi un hecho

AUTOMOVILISMO

INDIANAPOLIS, Estados Unidos.El brasileño Helio Castroneves obtuvo ayer la cuarta pole position para las 500 Millas de Indianápolis. El piloto carioca es favorito para adjudicarse la competencia.

manera plantea su esquema el técnico José Manuel de la Torre, ya que en un inicio no podrá jugar con la desesperación del rival, tal y como lo hizo con América y Pachuca.

Ahora sí la pelea del siglo se avecina y los pronósticos están con el filipino.

MANILA, Filipinas.- El púgil reavivó ayer las esperanzas de un combate contra el estadunidense Floyd Mayweather, previsto inicialmente el pasado 13 de marzo, aunque se anuló debido a un desacuerdo en las pruebas antidopaje, a las que el filipino finalmente ha accedido a someterse. "He aceptado pero no deben extraer demasiada sangre", declaró Pacquiao a una cadena de television de su país. "Deben tomar lo que sea necesario", añadió el boxeador. La historia de la lucha entre Pacquiao, de 30 años, y ganador de siete títulos mundiales en siete categorías, y Mayweather, de 33 años, y seis veces campeón del mundo en cinco categorías, se prolonga desde hace varios

meses. El problema se halla en la modalidad del control antidopaje ya que Mayweather desea que su adversario y él mismo se sometan a pruebas de manera aleatoria, mientras que Pacquiao lo rechaza con el pretexto de que no quiere que se realice un control en una fecha próxima a la disputa. "Catorce días", explicó el filipino para fijar un día para la prueba antes de la lucha. Según el promotor estadounidense Bob Arum, interrogado por un periódico del país asiático a principios de mayo, el enfrentamiento se podría celebrar el 13 de noviembre en Las Vegas, Estados Unidos. Así que hagan sus apuestas a favor de Pacman.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

¡Inter de Milán, campeón!

Carlos Vela dijo que hay calidad en el balompié inglés como en el mexicano.

Sin miedo ante los europeos HERZOGENAURACH, Alemania.- "He jugado hasta sin pasto, así que no me voy a venir a quejar de un estadio como Wembley", comentó el delantero mexicano Carlos Vela. Sobre las declaraciones de Eriksson, Vela dijo que en el campo es donde se demuestra, no hablando. La única diferencia entre el nivel futbolístico inglés y el mexicano, es que los europeos lo han demostrado con resultados, paso que aún no ha dado el Tricolor. Carlos Vela, jugador del Arsenal y quien ya se encuentra concentrado con el Tri para el juego del próximo lunes entre México e Inglaterra, consideró este jueves que hay tanta calidad en el balompié inglés como en el mexicano, incluso tanto como en el brasileño o italiano, pero la diferencia ha radicado en los resultados. "Estamos al parejo de muchas selecciones de primer nivel y de segundo. Obviamente Italia, Brasil, Argentina han demostrado con resultados la calidad de los jugadores que tienen y México desgraciadamente no ha podido dar ese salto que todos queremos. "Hemos visto en los Mundiales que le hemos peleado a Italia, a selecciones de gran nombre, de gran nivel, sin ningún problema, creo que sólo hay que dar ese pasito de mostrar que también podemos ganar, que podemos tener éxito… pero yo no veo gran diferencia". "He jugado hasta sin pasto, así que no me voy a venir a quejar de Wembley". El próximo lunes en el estadio de Wembley la Selección Mexicana jugará su noveno partido de preparación para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Parte de la polémica del encuentro ha radicado en las condiciones que tendrá el césped del estadio. -¿Representaría un riesgo jugar así? Se le cuestionó a Carlos: "Yo creo que todos hemos jugado en peores campos, eso no va a ser ningún pretexto, he jugado hasta sin pasto, así que no me voy a venir a quejar de un estadio como Wembley", respondió provocando la risa de los medios presentes. "La última vez que tuve la oportunidad de estar en Wembley para jugar la Semifinal de FA Cup sí era un poco malo el pasto, el estadio es increíble”.

MADRID, España.- Inter de Milán ganó la Liga de Campeones de Europa por primera vez en 45 años al vencer 2-0 al Bayern Munich con dos goles del delantero argentino Diego Milito. En el partido que se disputó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, Milito marcó a los 35 y 70 minutos para darle a su equipo un triplete de títulos sin precedentes tras las conquistas de la Serie A y la Copa Italia. De esta manera, el entrenador portugués José Mourinho conquistó la Liga de Campeones por segunda vez después de levantar la copa con el Porto de su país en 2004. Mourinho es el tercer entrenador en alcanzar este logro. En un estadio repleto y que mostró un gran colorido, los equipos tuvieron un comienzo cauteloso, en el que no hubo demasiadas situaciones de gol. Milito abrió el marcador a los 35 minutos en una jugada que comenzó en un saque largo del arquero Júlio César que el argentino bajó de cabeza para habilitar a Wesley Sneijder. El holandés le devolvió el balón y el delantero superó con una buena definición al arquero Hans Joerg-Butt. El delantero argentino sumó 22 goles para el Inter en su primera temporada en la Serie A. Milito, de

Con un fenomenal Diego Milito, quien marcó los goles de la victoria, el equipo italiano alcanzó la gloria. 30 años, marcó el gol que le dio el título de la liga al Inter el fin de semana y anotó el tanto del título en la final de la Copa Italia. El Bayern estuvo cerca de empatar con las posibilidades desperdiciadas por el mediocampista Thomas Mueller y el extremo Arjen Robben antes de que Milito pusiera el 2-0 con un suave

remate tras dejar en el camino al defensor Daniel van Buyten a los 70 minutos. Samuel Eto´o y Milito fueron una amenaza constante para la defensa del Bayern, pero en los bávaros Ivica Olic y Thomas Mueller no pudieron crear peligro, o sea que Robben trabajó duro en la banda derecha y generó varias oportunidades.

Diego Milito, fue el mejor MADRID, España.- El delantero argentino Diego Milito, elegido el mejor jugador de la Final tras los dos goles marcados contra el Bayern Munich que dio el título al Inter, reconoció que disfruta de un sueño difícil de explicar.

"No puedo expresar con palabras esto que he vivido. Me hace muy feliz. Hemos luchado mucho para alcanzarlo", dijo Milito, que recibió el trofeo de mejor jugador de la Final. "El Míster se merece esto. Es

Diego se despachó con dos goles en la Champions.

un gran entrenador. Ha trabajado muchísimo, le ha dado su identidad al equipo y no era fácil" "Todo el equipo ha hecho un gran año. Pocos equipos han logrado lo que nosotros y todo el grupo se lo merece. Es un sueño. No puedo explicar con palabras esto", añadió. Diego ha heredado la corona de su hermano Gabi, Campeón el pasado año con el Barcelona. "Estamos muy felices. Realmente un sueño para los dos, para la familia, es un orgullo poder cada uno tener una Champions. No es fácil que dos hermanos jueguen en clubes tan importantes de Europa y es un sueño haber ganado esto", apuntó Milito, que hoy viaja a Argentina y el día 24 se incorporará a la Selección de Diego Armando Maradona para preparar el Mundial. "Ahora estamos con la cabeza puesta en disfrutar estos dos días y luego a pensar en el Mundial, que es un sueño para todos". Milito destacó, al margen de los elogios hacia su persona, el bloque. "Esto es algo que hemos hecho todos. Para nosotros lograr el triplete ha sido cumplir un sueño hecho realidad”.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

EL DEPORTE 35

Extraordinario cierre de Rubén García Jr. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Niños de diferentes escuelas, presentes.

Pro K revoluciona torneos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Caliente se puso el Top Ten de la Ciudad de México, sin duda alguna el torneo más exitoso de las artes marciales en América Latina, avalado por la NBL, el cual es organizado por la Asociación Pro K, que dirigen los maestros Hugo Mendoza y César Forastieri, dos jóvenes impetuosos que han revolucionado los torneos masivos de karate en nuestro país. El nivel técnico competitivo es de muchos quilates y de ahí que llamen la atención de competidores extranjeros como los representativos de Venezuela, Guatemala y Estados Unidos y debido a su excelente organización y calidad de sus competidores, la NBL les otorgó una puntuación de 19 puntos que son lo máximo que alcanzan los supergrandes torneos mundiales en este 2010. Es tal el grado de competitividad en cada uno de los combates que constantemente se escuchan los crunch de los golpes sobre el peto de los atletas, que contaron con las vallas de perfiaceros para que el publico no pudiera invadir el área de competencias. César Forastieri y Hugo Mendoza, previeron todos los aspectos para que los competidores no tuvieron problemas y tiaminal aquí jugó un papel muy importante para que los jóvenes deportistas tuvieran un complemento de vitamina B, asimismo estuvo en juego la Copa Corona, que dentro del mismo torneo se decidió que se otorgara a los organizadores, por el gran esfuerzo y trabajo de todo un año que realizaron para llevar a buen puerto esta magna justa que se llevó a cabo en el gimnasio de una de las instituciones académicas del sur de la ciudad. En Top Ten del DF, están presentes las mejores escuelas de karate.

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Rubén García Jr., piloto del Team GP–Scotiabank, se adjudicó anoche de manera sorprendente el primer lugar de la carrera nocturna de Chiapas una vez que a escasas dos vueltas de que concluyera la justa rebasó al tapatío Juan Carlos Blum, piloto que había mantenido la hegemonía del liderato de la competencia desde el giro 18 y hasta el 103. Un parpadeo del piloto jalisciense bastó para que Rubén García Jr. y Enrique Contreras III, los dos hijos de extraordinarias figuras, rebasaran al hasta ese momento dueño de la competencia y se colocaran de manera definitiva en la primera y segunda posición de la carrera. El ganador de la bandera a cuadros cruzó la línea de meta con tiempo de 1 hora 4 minutos y 34 segundos, mientras que Enrique Contreras III terminó la justa en el segundo sitio con registro de 1 hora 4 minutos 35 segundos. Juan Carlos Blum, cerró su participación en la nocturna, con marca de 1 hora 4 minutos y 37 se-

unomásuno /Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Rubén García Jr., hizo historia en Mini Stocks. gundos. El queretano Rodrigo Peralta y Jorge Contreras fueron los pilotos que completaron la lista de los cinco primeros al terminar cuarto y quinto casilleros, respectivamente. “Es un verdadero honor el llevarse el triunfo en la primer carrera en óvalo nocturna de México. Trabajamos mucho para ello y, por fin, la constancia pagó y ganamos una bandera a cuadros que vale oro.

“Siempre mantuvimos un ritmo en la carrera. Nunca perdí la esperanza de poder adelantar a Blum pese a que era casi un hecho que él ganaría. “Siempre me mantuve por detrás del líder esperando, con paciencia, la oportunidad de poder adelantarlo. Y no estábamos equivocados, al final llegó ésta y pude conseguir mi primer triunfo de la categoría”, concluyó Rubén García Jr.

Márquez, demoledor

Rafael Márquez, no tuvo rival anoche en Los Angeles.

LOS ANGELES, California.- Rafael Márquez se cobró anoche las cuentas pendientes que tenía sobre el cuadrilátero con Israel Vázquez. El hermano de Juan Manuel Márquez se llevó la victoria por nocaut en el tercer asalto sobre Israel Vázquez, en la pelea estelar del Staples Center de esta ciudad. Márquez aprovechó las heridas de Israel para liquidarlo rápido. Las cejas del "Magnífico" se abrieron y la sangre comenzó a causar muchos problemas. El réferi tuvo que detener el pleito al 1:33 del tercer

asalto. El vencedor con esto empató la serie entre ambos, pues Rafael se llevó el primer combate e Israel los dos siguientes. No peleaban entre sí desde marzo del 2008. Fue una batalla con pocas emociones en relación a las dos anteriores. Rafael llegó entero, mientras Israel, con heridas que necesitaban sólo unos pequeños toques para explotar. No hubo anunciado cetro de por medio, pero el Consejo Mundial de Boxeo le entregó a Rafa título Pluma de plata.

Tere Casas, un oro y una de plata ENRIQUE ROMERO

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

Ana Teresa Casas, oro y plata en Jalisco.

GUADALAJARA, Jalisco.- Jenny Ríos del DF, Rodolfo Iván García Ficachi de Nuevo León e Ingrid Drexel también de Nuevo León, se adjudicaron las medallas de oro, en las principales pruebas de la contra reloj individual en ruta, ayer en el circuito Aeropuerto, de la Olimpiada Nacional de Guadalajara 2010, rumbo a Juegos Panameri-

canos del 2011. Jenny Ríos le dio su primera medalla de oro al Distrito Federal, en gran actuación, con tiempo de 26 minutos, 43 segundos, en los 16 kilómetros de recorrido, con promedio de velocidad de 37.309 kilómetros por hora, correspondiendo el segundo lugar a Ana Teresa Casas de Nuevo León, quien ahora tiene dos medallas, pues en el Mountain Bike en Tapalpa había ganado el oro. Casas cronometró

25.58. Tercera fue Verónica Gracia de Tlaxcala, con 26.32. En la varonil mayor, el triunfo fue de Rodolfo Iván Ficachi de Nuevo León, con tiempo de 27.18, con promedio de 43.952 kilómetros por hora, 2º. Abraham Martínez, Distrito Federal, 27.36, 3º. Uri Martins de Morelos, quien reapareció luego de una corta temporada inactivo. Cronometró 28.00. En femenil C, de 17 y 18 años, la gran actruación de Ingrid Drexel.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

¡Quiroga, histórico ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

TUXTLA GUTIERREZ, Después de varios cambios de liderato y con dos banderas amarrillas el piloto de la escudería Telcel, Germán Quiroga supo controlar un óvalo local, gracias a que fue en la noche, la temperatura tanto dentro como fuera de la pista fueran las adecuadas para adjudicarse así, la primera carrera nocturna en la historia del serial Nascar Corona Series que se celebró en esta ciudad ante un lleno espectácular. Ganó con crono de 1:52:28.943. El segundo sitio lo obtuvo Rafa Martínez con 1:52:34.428, del auto con número18 de Canels, por lo que continúa de líder y Salvador Durán consiguió su primer podio al adjudicarse la tercera posición con 1:52:37.715. El arranque a pesar de ser una pista difícil, los 34 pilotos, no se tocaron al momento de ondear la bandera verde. La primera bandera amarrilla llegó en la vuelta 67, luego de que Hugo Oliveras auto 11 del equipo

No hay nada mejor que el sabor de la victoria.

¡Ganó Ordóñez! AGUASCALIENTES.- Como justo premio a la perseverancia y al intenso trabajo de varias semanas, Rodrigo Ordóñez se adjudicó la victoria del Rally Aguascalientes, con cierto dramatismo y excelente manejo, y de paso se puso del líder del campeonato mexicano de la especialidad, luego de dos fechas disputadas. Rodrigo no ganaba desde julio del año pasado, hace cinco fechas, y ayer, por fin, con soberbia actuación al volante, un coche que se comportó a la altura y mucha valentía a la hora buena logró concretar ese ansiado triunfo que tanto se le había negado al equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel. En compañía del navegante Roberto Mendoza, Ordóñez tenía una cómoda ventaja a la mitad de la competencia, justo a la llegada al servicio en La Congoja, pero el intenso ritmo comenzó a pasarle factura al auto en las últimas tres secciones cronometradas, cuando una horquilla trasera se rompió y el neumático estuvo a punto de desprenderse. “Es el triunfo más sufrido de mi carrera, pero también el más merecido”, explicó un conmovido Ordóñez, invadido por completo por la emoción. “Temíamos lo peor, pero era todo o nada, y decidimos ir el todo por el todo. Ahora sí manejé como los grandes. La miel de este triunfo es inigualable”. Con el peligro de perder una rueda, Ordóñez y Mendoza improvisaron arreglos prácticamente domésticos, los cuales dieron resultados, pues les permitieron llegar a su destino final. En un Lancer Evo IX, Rodrigo tomó ventaja de casi tres minutos hasta el servicio, luego que Ricardo Triviño tuviera problemas con la manguera del turbo en el segundo tramo cronometrado.

unomásuno /Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

Germán Quiroga, realizó una carrera inteligente. Monster estuviera involucrado en un accidente con cuatro pilotos más que a la postre no pudieron continuar. La rearrancada tras la bandera de precaución aparecía un nuevo líder, Homero Richards, pero el gusto le duró poco al igual que

Rovelo, ya que para la vuelta 96 Salvador Durán recuperó el primer lugar, luego de que lo perdiera por un instante. El óvalo que gracias a la no tan alta temperatura, fue una pista muy rápida y esto provocó que hubiera por varios momentos cambios en el liderato.

Arroyo-Tovar el 1-2 MONTERREY, NL.- Arnold Tovar, del auto 1 "Touro" del Tecnológico de Monterrey campus ciudad de México y su compañero de equipo Eduardo Arroyo del auto 2 "Dragao", hicieron el 1-2 en la sexta fecha y última fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Norte que se corrió en el autódromo de esta ciudad. La carrera arrancó con la participación de 10 unidades que esta vez encabezó Rogelio Reséndiz del auto 3 de la Universidad de Monterrey -UDEM- ante un clima caluroso. Rápidamente el auto 2 de Eduardo Arroyo, del equipo Borregos CCM del Tec de Monterrey ciudad de México, se hizo de la punta, la que mantuvo por lo menos hasta los primeros 20 minutos de competencia, según informó Diego Núñez, coordinador de la misma. El auto 1 "Touro" de Arnold Tovar, coequipero de Arroyo, avanzó una posición y se encontraba ya para los primeros 20 minutos en el segundo lugar, lo que entusiasmó a sus decenas de seguidores que esperaban el campeonato para este piloto.

Selva negra vs velocidad ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ unomásuno / Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

El piloto de la escudería AIRHO-UltravisiónAGNascar-IBGraphics, por todo.

TUXTLA GUTIERREZ, Chis.Mike Sánchez piloto del auto 16 AIRHO-Ultravisión-AGNascarIBgraphics correrá por la noche en Chiapas uno de los episodios más importantes de la temporada para todos los pilotos en la Nascar Corona Series. Mike Sánchez viajó con anticipación con la organización del campeonato y recorrió la región sur del esta-

do sobre lo que primero nos comentó: “Estamos muy agradecidos con la gente del gobierno del estado de Chiapas, la Secretaría de Turismo estatal, la gente de la frontera sur, la organización de Nascar Corona Series y los medios de comunicación con los que viajamos para hacer un recorrido por Tapachula, Puerto Chiapas, La Casa del Migrante y la Finca Cafetalera Argovia, donde la pasamos muy bien”. Sobre la carrera el piloto asegu-

ró que “Es un doble reto para mí, ya que es la primera vez que corro en este autódromo y el otro es que igual que la mayoría no hemos corrido de noche, entonces esperamos acoplarnos rápido al óvalo y encontrar el buen setting para andar en la punta” Y agregó que “es la primera vez que Stock Cars correrán totalmente de noche, por lo que estoy muy orgulloso de formar parte de esta historia”.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

TLALNEPANTLA, Méx.El equipo sensación, Nueva Generación, se coronó al vencer por marcador de 4-0 al Deportivo Zaragoza en la finalísima de la Liga de Futbol "Clemente Almenera", presidida por Jesús Tagle, José Moreno y Joaquín Alemán. Con una contundente demostración de buen futbol, Los Guerreros de Nueva Generación, alentados por sus seguidores y bien dirigidos por los hermanos Aurelio y Ricardo Mendoza, se impusieron al conjunto amarillo de Zaragoza no sin antes pasar apuros en esta victoria, pues su guardameta realizó magníficas atajadas en el primer tiempo que a la postre inclinaron el triunfo del cuadro celeste. A pesar que Nueva Generación se quedó con 10 hombres, por la expulsión de uno de sus elemenos, sacaron a relucir su juego de conjunto, velocidad y contundencia, armas letales para doblegar a unos enjundiosos rivales amarillos. Segundo Tiempo, “generador” Buenos fueron los goles de este cotejo. El

primer tanto fue obra de Martín Niño Rodríguez mediante pena máxima para fulminar al guardameta rival. La segunda anotación, fue por conducto de Jonathan Andoney con disparo fuerte y colocado de fuera del área. El tercero lo consiguió Carlos Iván con zapatazo que llevaba dinamita y que incrustó en el arco del cancerbero amarillo. Cerró la cuenta, Enrique Arenas, con un golazo. Bueno el arbitraje de Moisés San

Festejo en grande de los seguidores y equipo Nueva Generación.

Martín auxiliado por Pedro Velázquez y Enrique Aguirre. Al término del partido, los hermanos Aurelio, Francisco, Ricardo, David y

Oscar Mendoza coincidieron en señalar que siempre soñaron con este momento, coronarse con Nueva Generación de jugadores.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

Entrega México a EU a capo mexicano Era uno de los principales distribuidores de droga JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

U

n mexicano, considerado como uno de los más importantes distribuidores de mariguana y cocaína en diversas ciudades de Estados Unidos, fue detenido en nuestro país en junio del 2009 y luego de concluido el juicio de extradición fue entregado a la Unión Americana. Se trata de Angelio Acevedo Ortiz, alias "Angelio", quien también se hacía llamar "Juan Carlos Pineda García" quien fue extraditado a las autoridades estadounidenses para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud ante la Corte Federal de Distrito para

el Distrito Sur de Florida, EUA. Según investigaciones, de 2006 a 2007 Acevedo Ortiz formó parte de una organización de narcotráfico que operaba en Atlanta, Georgia y West Palm Beach, Florida, y que años más tarde extendió sus actividades a otras partes de la Unión Americana, de la cual era mensajero y distribuidor dedicado a recoger y entregar droga y las ganancias obtenidas de éstas. Gracias a trabajos de Agencia Federal de Investigaciones (AFI) el procesado fue localizado en México e internado el 12 de junio de 2009 en el Centro Federal de Readaptación Social No. 3 "Noroeste", en Matamoros, Tamaulipas.

De esa manera se cumplimentó la orden de detención provisional con fines de extradición solicitada por la Procuraduría General de la República al Juez Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal y una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó el acuerdo correspondiente por medio del cual el Gobierno de México concedió la entrega del reclamado a sus contrapartes estadounidenses por lo que la Policía Federal Ministerial, en coordinación con elementos de la Oficina del US Marshals, llevó a cabo la entrega de esta persona a las autoridades de ese país.

Fue entregado a las autoridades estadunidenses.

Aseguran más de dos kilos de heroína JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Dos kilos y medio de heroína, de alta pureza, cuyo valor en el mercado negro hubiera rebasado los siete millones y medio de dólares, fueron asegurados por agentes de la Policía Federal Preventiva en el estado de Sonora. El estupefaciente había sido escondido en cinco paquetes tubulares que escondieron en una camioneta y de esa manera se evitó

que se distribuyeran más de 500 mil dosis. Como resultado de los trabajos permanentes realizados en la red carretera del país para combatir la distribución y consumo de droga, los federales preventivos, al circular sobre el kilómetro 32 de la carretera 15 México-Nogales con dirección a Benjamín Hill, Sonora, se percataron que una camioneta transitaba rebasando las rayas delimitadoras de los carriles, por lo que procedieron a marcarle el alto al conductor, quien se identificó como Juan Carlos Salmón Campos, de 33 años de edad.

Al momento de su captura se les encontró un arsenal.

Detienen en Jalisco a dos integrantes de célula delictiva Guadalajara, Jal.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco lograron la detención de dos sujetos más relacionados con las nueve personas a las que se les decomisó un arsenal en el municipio de Mazamitla. Los hechos se registraron luego de que elementos estatales dieran seguimiento a lo ocurrido el pasado viernes, cuando fueron detenidos nueve sujetos, entre ellos un menor, a los que se les localizaron 26 armas de grueso calibre, además de implementos tácticos y droga. Al momento de su detención los sujetos informaron de la existencia de más integrantes del grupo al que pertenecen y que éstos operaban en el municipio de Valle de Juárez, por lo que se implementó un operativo de búsqueda por parte de los policías estatales en la zona. Los elementos policiales localizaron en el municipio de Valle de Juárez la camioneta Chevrolet Cheyenne, con placas de Michoacán, la cual era abordada por quienes dijeron llamarse José Iván Contreras Barragán, de 34 años de edad, y David Contreras Reyes, de 56. A los detenidos se les aseguraron un revólver calibre 38 especial y uno calibre 44 Magnum, con tres cartuchos útiles. Además, en la caja de carga de la camioneta se encontraron 10 bolsas de plástico y un paquete con 115 kilogramos de vegetal verde y seco, al parecer mariguana. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco indicó que hasta el momento son 11 las personas detenidas en el operativo. Los sujetos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público para su investigación.


DOMINGO 23 DE MAYO DE 2010

JUSTICIA 39

unomásuno

Rescata Sedena a siete secuestrados en Tamaulipas Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Francisco Villa

P

Otro uniformado atropellado por irresponsable conductor.

Arrolla joven a policía para evitar "alcoholímetro" México, DF.- Un joven de 23 años de edad arrolló a un policía luego de que intentó marcarle el alto en un punto de revisión del "alcoholímetro", instalado la víspera en la colonia Escandón. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que el detenido, Pablo González Ponce, de 23 años de edad, conducía un automóvil Renault Clio, color gris plata, placas de circulación 659 SVD. Los hechos ocurrieron en el punto de revisión número 15 del Programa Conduce Sin Alcohol, que se desplegó durante el viernes en el cruce de la avenida Nuevo León y la calle Astrónomo, de la mencionada colonia en la delegación Miguel Hidalgo. El policía preventivo Luis Villarreal Medina, de 21 años de edad, quien pertene al sector Tacubaya, le marcó el alto al ahora detenido indicándole que sería revisado, pero éste no obedeció y atropelló al uniformado. Tras estos hechos, González Ponce intentó huir, sin embargo, calles adelante, en el cruce de avenida Medellín y José Alvarado, el sospechoso fue detenido. En tanto, paramédicos de la ambulancia A8050 del ERUM trasladaron al policía lesionado al Hospital Mocel, donde es atendido por traumatismo craneoencefálico y una contusión en la rodilla. En las próximas horas la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo resolverá la situación jurídica del joven, quien presumiblemente conducía en estado de ebriedad, lo que se confirmará con los exámenes periciales correspondientes.

ersonal de la Zona Militar No. 8 liberó en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a siete personas que se encontraban privadas de la libertad y detuvo a seis de sus presuntos captores, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los hechos ocurrieron en un domicilio de la colonia Francisco Villa, al verificar una denuncia ciudadana que indicaba que en ese sitio había movimientos extraños, precisó la dependencia en un comunicado. En ese lugar también se aseguraron diez paquetes de marihuana con un peso total aproximado de 100 kilogramos, dos armas largas, una subametralladora, dos armas cortas, 332 cartuchos de diferentes calibres, 22 cargadores para diversas armas y cuatro vehículos. Los presuntos secuestradores y las siete víctimas, así como lo decomisado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Tras operativo, víctimas fueron liberadas.

Asegura Ejército 729 mil dólares en Tijuana tras denuncia anónima

Miles de dólares asegurados al crimen organizado.

Tijuana, BC.- Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 729 mil 975 dólares en una vivienda de la colonia Libertad, en la Mesa de Otay, luego de recibirse una denuncia ciudadana, informó la Segunda Zona Militar. Indicó que las organizaciones criminales tienden a utilizar predios como casas de seguridad donde construyen túneles y traspasan droga al otro lado de la frontera. Por ello, el Ejército recomendó una celebración obligatoria del contrato de arrendamiento, constatar fehacientemente la identidad del arrendatario con documentos oficiales y exigir el respaldo del fiador.


D O M I N G O 23

A

gentes federales capturaron en Villahermosa, Tabasco, a cinco presuntos integrantes de la banda de secuestradores "Los Vatos", dirigida por un sujeto que se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social de esa entidad. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal dio a conocer que los hechos tuvieron lugar en un domicilio ubicado en la calle Macuilis, en el fraccionamiento La Selva, al dar seguimiento a la averiguación previa PGR/SIEDO /UEIS/123/2010. De acuerdo con las investigaciones, el modo de operar de

DE

M AY O

DE

2010

Francisco esta organización delictiva Carmen consistía en interceptar a las García, esposa del víctimas al momento de salir líder de la banda, de su domicilio o negocio, uti- quien se encuentra recluilizando vehículos robados para do en el Centro de Reatrasladarlas daptai ó n hasta la casa Eran dirigidos por cSocial de de seguridad. "Los Vatos" un sujeto que se Tabasco; están relacioMartín encuentra preso A g u i l a r nados con el secuestro de Hernández, un ganadero ocurrido el pasa- Luis Alberto López Pereda, do mes de abril en el munici- Francisco Zamudio Vargas y Julio pio de Jalapa, Tabasco, y el de César López Andrade. Al momento de su captura les una dentista el 18 de mayo en Villahermosa, por quienes exi- encontraron 15 equipos telefónigieron importantes sumas de cos, tres armas cortas, siete cardinero. tuchos útiles calibre .32 y diverLos detenidos son Ana del sos documentos.

Los detenidos y objetos asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.