Mayo 27, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

$10 AÑO XXXIII Número 11732 JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 zDIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS; 12

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

DÍAS SECUESTRADO

Goliza de Cruz Azul al fisco Evaden jugadores y directivos miles de millones de pesos

z

Complot, la captura de Greg (Javier Calderón)¾4-7

(Foto: PGR)

Las estrellas del futbol mexicano son utilizadas como multimillonaria fuente de evasión fiscal, como ocurre en la Cooperativa Cruz Azul S.C.L., donde los jugadores convertidos en "socios industriales" reciben en doble nómina pesos y dólares- por concepto de alimentos, estratosféricas sumas exentas de Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU). (Ignacio Álvarez Hernández/Foto: Jesús Martínez) ¾8-9

Estabilidad y crecimiento: FCH B (Guillermo Cardoso) ¾3

astará la renuncia de Bazbaz a la Procuraduría mexiquense para olvidar el caso Paulette? Parece ser que no, por lo que la sociedad exige juicio político contra el ex funcionario por sus omisiones y negligencia en las investigaciones de la menor muerta.

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾6 zHÉCTOR DELGADO¾11 zIGNACIO ALVAREZ ¾13 zJEFE GAYTÁN¾16


JUEVES 27

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Un teatro anunciado uerzas oscuras, o en su caso el gobierno del Estado de Quintana Roo, es señalado por los quintanarroenses como responsables de la injusta detención de Gregorio Sánchez Martínez, actual candidato a la gubernatura de la megaalianza opositora conformada por el PRD-PT-Convergencia, lo que confirma que éste tiene aún las más altas preferencias electorales para ganarla. Los perredistas, y en especial su presidente Jesús Ortega, han reiterado las acusaciones en contra del actual titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, por operar a favor del PRI en varios estados a fin de parar las candidaturas de los más fuertes contendientes de izquierda, Gabino Cué y Gregorio Sánchez. Sin embargo, la dependencia ha negado todo vínculo a estas acusaciones. Empero, a todas luces la detención de Gregorio Sánchez, candidato a la gubernatura de Quintana Roo, y alcalde con licencia del municipio de Benito Juárez-Cancún, se realiza en un momento donde se busca truncar el aumento de las preferencias electorales de este político perredista, y dejar libre el camino para la candidatura del priísta Roberto Borge Angulo. Varios periódicos nacionales han detallado expedientes falsos sobre la supuesta carrera delictiva de Greg Sánchez y sus vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero. Sin embargo, nada está todavía aclarado. Un detalle que se destaca son los supuestos vínculos de su familia en actos delictivos. Si la PGR ya había estado investigando a Greg desde enero, este es el momento menos adecuado para una detención, y aunque la PGR diga que no tiene tintes políticos, es claro que los tiene. A todas luces este asunto parece un teatro montado a fin de sacar del camino al gobierno de Quintana Roo al favorito en las encuestas para ganar ese estado estratégico. No podemos decir que es un grave error de la PGR, del PRI y del Instituto Electoral de Quintana Roo, incluso del gobierno federal. El Instituto Electoral de Quintana Roo no debió registrar a Greg si se le estaba investigando sobre una supuesta relación con Los Zetas o los Beltrán Leyva, por venta de información privilegiada y protección. Lo que pareciera haber sido una de las más limpias campañas electorales en Quintana Roo, y donde Roberto Borge Angulo lleva una ventaja por dos puntos porcentuales, según otras encuestas, ha quedado manchada por las oscuras intenciones de los grupos de poder en esa entidad por no dejar participar a Gregorio Sánchez.

F

Nuevamente se comprueba que las fuerzas de izquierda son excluidas del poder y sólo se les permite participar en elecciones para legalizar el proceso, porque les está vetado ganar elecciones. Este acto vil duele a muchos mexicanos que creen en la justicia, pero se ve que estas acciones fueron un instrumento desesperado para quitar del camino a alguien molesto para el régimen. Por ello la negativa de Acción Nacional para apoyar a Gregorio Sánchez. Y postuló a su propia candidata. Las trampas y campañas sucias son la constante donde se pronostica que las próximos resultados electorales del 4 de julio en las 16 entidades del país que faltan este año, el PRI arrasará en todas, ya que es un acuerdo entre las elites empresariales y la clase política, con el objetivo de que todo siga igual. Estas acciones muestran el cinismo claro del gobierno priísta de Quintana Roo para buscar aniquilar al candidato opositor. Así es la contienda política. Pero las trampas y el cinismo de esta magnitud afecta a todos los mexicanos que nunca han creído en el sistema electoral. El agravio que representa este acontecimiento no puede quedar impune y esperamos que muy pronto los responsables de esto de verdad detallen el asunto o en su caso caerán en lo más absurdo. Las acusaciones por una supuesta denuncia anónima (de quién) contra Greg no tiene fundamento por la severidad con la que es aplicada y es la primera vez en la historia reciente que esto sucede. Ya en algún momento se ha mencionado que los gobernadores priístas basan su estrategia central en comprar el voto. Alguno de ellos, como el de Oaxaca, que dirige Ulises Ruiz, ha reiterado en comentarios filtrados a la prensa que las obras no compran votos y que tenía más de 25 mil millones de pesos para elecciones, mientras que los oaxaqueños viven la mayor miseria entre su población, y asegurar que el PRI gobierne por otros 80 años esa entidad. No hay que olvidar el antecedente del “michoacanazo” que hace un año acabó con la vida privada de muchos funcionarios y empleados municipales honestos. Incluso el PRD en esa entidad perdió fuerza ante denuncias no aclaradas en el congreso local y en el mapa municipal. Muchos candidatos a diputados y presidentes municipales perdieron por la afectación directa de las autoridades federales al manipular las acciones de la PGR, Ejército y SSPF. Algunos lo niegan, pero a todas luces esto se repite elección con elección.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Protestan por corrupta manipulación electoral salinista Señor director: Esperamos que esta misiva sea publicada en su importante diario. Está en marcha la maquinaria corrupta del priísmo para asegurar el triunfo de sus candidatos a gobernador en todo el país. El hecho de la detención del candidato de la “Alianza por Quintana Roo” ha sido maquinado por el salinismo que tiene el control de la PGR y el juego sucio de los hermanos Salinas está iniciando para garantizar el triunfo de sus títeres (candidatos) para el próximo mes de julio, ya que si este tipo de maniobras se aplicara a todos los seudopolíticos tendrían que denunciar al gobernador del Estado de México (Enrique Peña Nieto) por el caso de la niña Paulette Gebara, ya que el procurador depende de él y lo encubrió despues de tantas irregularidades en el mismo. Esto es, por qué no detienen y consignan a los responsables (hermano de Emilio González y socios) por proteger a capos del narcotráfico en el penal de Puente Grande, Jalisco. Por qué no denuncian a los consejeros electorales de Jalisco y de la sala del Tribunal Federal (TRIFE) y

poder en México, como lo es el salinismo asociado con malos empresarios y medios de comunicación coludidos, de lo que habrá más en los próximos días y tal parece que serán situaciones caóticas, ya que el priísmo es capaz de todo con tal de no perder su poder corrupto. ¿Ahora podremos decir que México es un país democrático? Por qué no le preguntan al asesor favorito del salinismo, Jose Córdoba Montoya, a quien podrían localizar en Zapopan, Jalisco, pues quizá viva muy cerca de otros de sus clientes (“El Chapo” Guzmán y Nacho Coronel).

a los consejeros del IFE por el caso del candidato, ahora diputado local, Enrique Aubry de Castro, del Partido Verde en Jalisco, donde se presume hubo tráfico de influencias (Beatriz Paredes) y se cometieron serias ilegalidades en ese caso y pasaron por alto violaciones terribles a la Ley Federal Electoral vigente en nuestro país y la del estado de Jalisco. También se tendría que denunciar penalmente al Senado de la República por serias ilegalidades detectadas en el proceso para designar al ombudsman nacional. Pero en México sólo se denuncia a los enemigos de los corruptos y traidores a la patria, por lo que las leyes en este país se manipulan al antojo de grupúsculos de políticos que tienen miedo de perder el

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente Marcos Armenta López/ vecino Zapopan

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 3

México apuesta por un cambio profundo El presidente Felipe Calderón dijo que México cuenta ya con reformas que antes fueron ignoradas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

B

OSTON, Massachusetts.- México goza de estabilidad financiera y crecimiento económico, dijo el presidente Felipe Calderón ante graduados de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, al sostener que los grandes cambios implican costos y que su apuesta es por una transformación profunda. Refirió que para que México crezca y se desarrolle, los retos y las decisiones como Presidente de la República han sido difíciles, pero “los hemos enfrentado a pesar de pagar el costo en términos de tiempo, recursos y, lamentablemente, vidas humanas”. Entre las decisiones difíciles asumidas en estos tres años de su administración, el primer mandatario mexicano habló de la aparición de la pandemia de influenza A/H1N1, el combate al narcotráfico, la crisis económica y el calentamiento global. En las instalaciones de lo que consideró su “alma Mater”, Calderón manifestó que vivimos tiempos en los que mucha gente no puede ver más allá de las ganancias y los intereses personales, lo que es lamentable porque se perdió la satisfacción de servir a los demás y de trabajar por el bien común. Apuntó que la única manera en que las personas pueden realmente ayudar a la gente a transformar la realidad es a través del gobierno, de la política, a través del servicio público. A los estudiantes de la Universidad de Harvard reunidos en el auditorio local, les dijo que el tipo de servidor público que se necesita debe ser un líder capaz de pensar siempre en el bien común, no en el sentido abstracto, sino en situaciones prácticas y muy complejas. El mundo enfrenta hoy nuevos desafíos y necesita de líderes jóvenes con ideas frescas para hacerles frente, subrayó vehementemente el Presidente de México, quien estuvo acompañado de la primera dama del país, señora Margarita Zavala.

El primer mandatario dijo a los universitarios de Harvard que el tipo de servidor público es aquel que sea capaz de ser un líder. Las decisiones difíciles del Presidente Al compartir algunas de sus decisiones difíciles en estos tres poco más de tres años de gobierno, dijo que cuando se descubrió el brote del virus de influenza A/H1N1 el año pasado, tuvo que optar entre mantener oculta la información o transparentarla responsablemente. En vez de ignorar la epidemia y sus consecuencias letales, señaló, tomamos la decisión de informar a nuestra gente y al mundo rápidamente, para que otros pudieran prepararse, a pesar de los enormes costos económicos que ello implicaba. Y tomamos la decisión correcta. Por lo que toca a la lucha contra el crimen organizado que libra su administración, el Presidente de México apuntó que aquí “tuvimos que decidir si confrontábamos o no a los criminales que gobiernos previos habían ignorado por décadas”. Pudimos, abundó, no haber interferido con ellos, dejándolos incrementar

su poder e influencia, permitiéndoles tomar el control de pueblos, ciudades y comunidades y amenazar a sus habitantes, pero en vez de eso, decidimos enfrentarlos y pagar el costo en términos de tiempo, recursos económicos y, lamentablemente, vidas humanas. Hoy, sostuvo, hemos debilitando sus capacidades, al tiempo que fortalecemos y modernizamos nuestras instituciones y sistemas judiciales y de seguridad, y con ello, construimos el futuro de libertad y seguridad que nuestras familias merecen. Al combatir a los criminales, tomamos la mejor decisión, agregó. En este contexto, puntualizó que el año pasado, cuando México salía de la peor crisis económica global de que se tenga memoria, se tuvo también que tomar decisiones muy difíciles. “Pudimos haber decidido prolongar el incremento en el gasto y aumentar nuestro déficit público, pero en lugar de ello, decidimos reducir el gasto e incrementar los ingresos públicos, aumentando impuestos, para preservar la estabilidad

macroeconómica”, señaló. Fue difícil, especialmente en términos políticos, expuso, pero si no hubiéramos hecho esto, México estaría ahora bajo el mismo tipo de presión financiera como la que algunos países desarrollados enfrentan hoy, como Grecia, España, Portugal e Irlanda. Al preservar la estabilidad macroeconómica, tomamos la decisión correcta y hoy México goza de estabilidad financiera, crecimiento económico y creación de empleos, puntualizó el primer mandatario de la nación. Ante los egresados de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, explicó que la economía mexicana creció 4.3 por ciento en el primer trimestre de este año y que las exportaciones crecen a una tasa anual de 40 por ciento, además de que se crearon 400 mil nuevos empleos en lo que va del año. Destacó que en el país se llevan a cabo reformas que fueron ignoradas por décadas a causa de diversos intereses políticos. “Llevamos a cabo una reforma a las pensiones, que nos permitirá garantizar el pago a todos los servidores públicos, al mismo tiempo que ahorramos para nuestras finanzas públicas el equivalente a 30 puntos del PIB a valor presente neto” Habló de la reforma energética que le permitirá a Pemex tener acceso a la tecnología y las inversiones de compañías globales, de modo que pueda incrementar su capacidad operativa y recuperar su sitio entre las principales empresas petroleras del mundo. Hemos, dijo, duplicado la inversión en infraestructura, alcanzado 5 puntos del PIB al año, lo que le permitirá a México convertirse en una plataforma logística privilegiada para el comercio internacional y la inversión. Calderón señaló que a veces, tomar las decisiones correctas significa pagar costos de corto plazo para alcanzar metas de largo plazo, “pero, créanme, esto es considerablemente mejor que pagar los costos de largo plazo para alcanzar metas de corto plazo”.

Inyecta Calderón ánimo a egresados de Harvard

Orador en ceremonia de graduación

BOSTON, Massachusetts.- En medio de un fuerte calor que rebasó los 30 grados centígrados y una efervescencia vista raras veces, la presencia del Presidente de México en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard resultó todo un acontecimiento. Como por ahí alguien lo dijo, el regreso de uno de los hijos pródigos de esa casa de estudios inyectó ánimos a muchos de los egresados de esas aulas, mismos que sueñan con ser alguien importante, trascender en la vida y ¿por qué no? ser Presidente de su país. Egresado de esa universidad, el titu-

lar del Ejecutivo mexicano fue invitado a participar como orador principal en la ceremonia de graduación de la generación 2010, a quienes de entrada les dijo: Me da mucho gusto estar de regreso de la Universidad de Harvard y, en particular, en la Escuela de Gobierno Kennedy, mi Alma Mater”. Calderón, quien siempre llevó a su lado a su esposa, la señora Margarita Zavala, fue recibido en las instalaciones de Harvard por el Decano David T. Ellwood, quien en su presentación en el atestado auditorio señaló que su

invitado, el Presidente de México, es vital en el proceso de salvar al mundo. Y ahí estaba el mandatario mexicano recordando que no hace mucho tiempo ocupó esas aulas como estudiante de postgrado y que los amigos e ideas que asimiló en Harvard han tenido una poderosa influencia en él. “Hoy tengo el privilegio de servir a mi país como Presidente y estoy seguro de que algunos de ustedes también tendrán pronto el privilegio de servir a su país”, dijo premonitoriamente a los egresados que atentos escucharon su oratoria de no más de media hora.




6 LA POLITICA

unomásuno

Detención de Greg con fines electorales: Ortega El dirigente nacional del PRD aseguró que la detención de Gregorio Sánchez Martínez, candidato de su partido, tiene un claro tinte político y electoral, y un manejo perverso de la justicia

Público le cambiaron el estatus a indiciado. Recordó que esta comparecencia ante la PGR se realizó el pasado 3 de mayo donde compareció "Greg" de forma voluntaria y ahí quedó el compromiso de que la Procuraduría General de la República lo citaría posteriormente para ampliar su

declaración. "Es una ridiculez" las acusaciones del vocero de la PGR, Ricardo Nájera, dijo el líder perredista, quien aseguró que para los tres partidos en alianza "Greg" sigue siendo su candidato en Quintana Roo. Comparó este caso con el llamado "michoacanazo" y señaló que la PGR utiliza testigos contratados y se basa en llamadas anónimas para detener a S á n c h e z Martínez, cuando en

casos de asesinatos de candidatos y otros de delincuencia organizada no actúa. Informó que la defensa de "Greg" ya se trasladó a Tepic, Nayarit, para proceder en contra de esta detención arbitraria y subrayó en que al margen de esta detención se mantendrá la candidatura de Sánchez para el gobierno de Quintana Roo.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

E

n rueda de prensa en la sede nacional de PRD y acompañado de la esposa de "Greg", Niurka Sáliva de Sánchez, acusó al secretario de Gobernación de incumplir un acuerdo respecto a la investigación que presuntamente se le sigue al candidato de la alianza PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de Quintana Roo. Dijo que hace meses habló con Gómez Mont para solicitarle interviniera ante la PGR para que "Greg" Sánchez aclarara la serie de rumores en su contra y que el acuerdo fue que iría en calidad de testigo, pero al llegar ante el Ministerio

Jesús Ortega, líder del PRD, y Niurka Sáliva de Sánchez.

Movimiento ciudadano exige liberación de Greg

Miles de ciudadanos salieron a protestar por la detención de Gregorio Sánchez. La Plaza de la Reforma, de Benito Juárez, se llenó de miles de ciudadanos que demandaron a las autoridades la liberación del candidato a la gubernatura, por la megaalianza “Todos por Quintana Roo", Gregorio Sánchez Martínez. Pese al intenso calor registrado a la hora de la convocatoria, cerca de las cinco de la tarde, amas de casa, taxistas, obreros, abuelitos y familias empezaron con los cánticos: "Greg, aguanta, el pueblo se levanta". "Se ve, se siente, Gregorio es inocente", "Liberen a Greg", y pancartas como "Félix te queremos… en el penal", y "Ya llegó, ya está aquí, el que va a sacar al PRI".

Todos los presentes, haciendo la señal de la "V" de la victoria con sus manos, escuchaban emocionados las canciones de Greg Sánchez, en un evento en el que estuvieron los dirigentes partidistas, junto a Karina Alfaro Moreno y Julián Ricalde Magaña, aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez. Así también, miles de ciudadanos se fueron sumando en todo el Estado a este movimiento pacífico, quienes externaron en las principales plazas en Solidaridad, Othón P. Blanco, Tulum, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Cozumel, el descontento con el proceder de las autoridades.

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Matías Pascal En la sala 2 de ese centro comercial, Cinemex, el martes 25 de mayo, a las 8 y media de la noche, anunciaron "Cartas a Julieta". La afluencia fue alrededor de 100 personas. Primero pasaron los ineludibles excesos de comerciales. Y justo cuando comenzaría a pasar la película anunciada, encendieron las luces, y dos o tres empleados de viva voz, salieron con la 'noticia' de que la película no se vería bien, porque los subtítulos "se barrían", "salen como encimados", pero la película sí se puede ver. Propusieron grotescas disyuntivas: les darían "pases" para otra función; o a quienes lo quisieran se les devolvería el costo; o quienes quisieran verla así, se quedaran. Ante el descontento, varios espectadores exigieron: "y los costos de las 'palomitas', y los refrescos y otras golosinas". Aquí está el fraude, se esperan a anunciar los desperfectos hasta que la sala está llena (ya cobraron a sus anunciantes), y todos ya consumían las golosinas chatarra y demás. Es decir, el consumo y ganancias ha sido alrededor de 10 mil pesos, pues como todo mundo sabe las ganancias exorbitantes están en lo caro de esa chatarra consumista. Al reclamarlo, se burlaron. El público resistió porque es inútil reclamar y protestar, puesto que la Profeco es estéril, y la Secretaría de Economía del GDF es peor alcahueta. Los espectadores están inermes. Por ello, deben vetarse esas salas en la Plaza Delta (ubicada en el antiguo Parque Delta de Beisbol esquina con el Viaducto), hasta que se disculpen públicamente y garanticen que no seguirá ese fraude al cinéfilo. Porque unos asistentes dijeron: "Igual pasó el sábado". Urge meter en cintura a esos monopolios que sí boicotean las películas mexicanas y perjudican la industria cinematográfica nacional. ¿Alguien sabe que es Red Angel?, pues por lo menos este periodista y los propios legisladores de la ALDF no lo saben, puesto que no se ha dado a conocer bajo qué esquemas trabajará este sistema de apoyo social que supuestamente alberga los más "importantes" programas de desarrollo social en la capital. ¿O es que acaso este proyecto será usado de manera clientelar para que en futuros comicios los habitantes de los 40 distritos electorales del Distrito Federal condicionen su voto a cambio de dádivas? Esperemos esto no suceda, pues tal parece que el propio GDF está dispuesto a violentar la Ley de Desarrollo Social en su artículo 38, pues montará alrededor de estos programas un sin fin de propaganda con el logo del "sol azteca", como lo ha hecho en el STC Metro. Aunado a ello, ni siquiera los propios asambleístas pertenecientes a las comisiones del ramo (Desarrollo Social y la de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Social), saben qué cantidad de recursos se desahogarán por el proyecto "social" del gobierno de la ciudad. Todavía no es ni siquiera el precandidato a la presidencia de la República, pero el gobernador del Estado de México anda por donde quiera que se presenta con un tremendo equipo de seguridad que paraliza y cierra hasta calles para que éste pueda salir de los eventos donde se presenta. En el reciente Segundo Foro Político de "Seguridad y Justicia-Juicios Orales", organizado por México SOS, el equipo de seguridad del mandatario mexiquense ya lo tratan como si fuera presidente de la República y mostró lo que pueden hacer para custodiarlo, incluso algunos reporteros que buscaron preguntar o ahondar sobre el caso Paulette fueron recibidos a empujones por el equipo de seguridad de Peña Nieto. El operativo de seguridad fue tan portentoso que paralizó por instantes la salida de los asistentes a este magno evento que se realizó en el hotel San Regis. En tanto su participación fue una alta lección de demagogia ya que no dijo nada más que puras justificaciones para la actuación de los ministerios públicos mexiquenses y su procuraduría que ahora está encargado Alfredo Castillo Cervantes.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

Ingresa a penal de Nayarit Gregorio Sánchez Martínez El ex munícipe de Benito Juárez, Cancún, fue detenido el martes

Demanda Arturo Escobar, del PVEM, juicio apegado a la ley.

Debe PGR tener bien sustentado caso Greg: PVEM En las imágenes se ve a Greg resguardado por integrantes de la Procuraduría General de la Respública con uniformes de la Agencia Federal de Investigación, así como de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. (Foto PGR). Agentes federales trasladaron a Gregorio Sánchez Martínez al Centro Federal de Readaptación Social número 4 denominado "Noroeste", ubicado en Tepic, Nayarit, al cual ingresó a las 12:00 horas. El vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), Ricardo Nájera Herrera, informó que en las próximas horas el Juez 2 de Distrito de Procesos Penales Federales determinará la situación jurídica del candidato del PRD, PT y Convergencia al gobierno de Quintana Roo. Sánchez Martínez, quien fue detenido el martes

en la ciudad de Cancún, está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de fomento y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De las investigaciones ministeriales se desprende que se encuentra vinculado con las organizaciones de los Beltrán Leyva y "Los Zetas" que operaban en Quintana Roo, a las que brindaba información y protección; del mismo modo realizaba operaciones con recursos que proceden de actividades del crimen organizado. La orden de aprehensión contra

Sánchez Martínez fue girada por el Juez 2 de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Tepic, Nayarit, la cual fue cumplimentada ayer por elementos de la Policía Federal Ministerial. Se prevé que después de rendir declaración, el juez de la causa le dicte auto de formal prisión al detenido, debido a las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Deplora Niurka Sáliva aprehensión de su esposo Cancún, Q. Roo.- Niurka Sáliva, esposa de Gregorio Sánchez Martínez, candidato a la gubernatura del estado por el PRD, PT y Convergencia, detenido por presuntos vínculos con el crimen organizado, deploró la aprehensión de su cónyuge, acción que calificó como una injusticia. Sáliva, quien presenció la aprehensión del alcalde con licencia de esta ciudad al regresar a Cancún desde la Ciudad de México, abogó por la inocencia de su esposo y lo consideró al margen de las acusaciones que le imputan. De hecho, participó en las primeras movilizaciones a favor de la liberación de su cónyuge, al que considera víctima de una jugada policial, al buscar la gubernatura por el bloque opositor. Por cierto, la ex presidenta municipal del DIF deslindó a autoridades federales de este asunto, pero sí apuntó hacia el gobierno estatal en este aspecto. Por su parte, en entrevista, el procurador de Justicia del estado y antecesor de Sánchez Martínez en la alcaldía, Francisco Alor Quezada, ratificó que los delitos atribuidos al alcalde con licencia son del fuero federal, por lo que la dependencia que encabeza se mantiene al margen y sin mayores comentarios del caso.

Sostiene inocencia de su cónyuge, manifestando que su detención es una injusticia.

Tlaxcala.- El secretario de Acción Electoral del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, dijo que espera que el caso del candidato de la oposición a la gubernatura de Quintana Roo, Greg Sánchez, este sólido, pues de lo contrario habrá sido un error garrafal de la PGR su detención. En entrevista, el también coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) advirtió que en caso de que la Procuraduría General de la República (PGR) no tenga bien sustentada la detención, será un golpe brutal a la credibilidad del poder federal. En la víspera, la PGR detuvo en el aeropuerto de Cancún a Gregorio Sánchez, candidato de la alianza PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de Quintana Roo, acusado por los presuntos delitos de delincuencia organizada, “lavado” de dinero, y contra la salud. En el marco de la firma de un decálogo en materia ambiental, Escobar y Vega aclaró que este caso es diferente al del abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco, a quien sus derechos políticos no le fueron suspendidos. Escobar y Vega señaló que en caso de que el candidato opositor ganara la elección del 4 de julio, ya como gobernador electo podría ser recluido en una prisión, pues los delitos de los que se le acusan son muy delicados e impedirían incluso que saliera libre bajo fianza. Sin embargo, aclaró que primero hay que esperar a que una vez que se presente ante el juez empiece a correr el término legal y se ordene por parte de éste, el auto de formal prisión, o en su caso de libertad. Agregó que hay que decirle a la gente de Quintana Roo que el proceso electoral continúa y que la Alianza PRI-Verde allá sigue sólida, por lo que se deben esperar los tiempos jurisdiccionales del juez que está conociendo del asunto en el penal de Nayarit. Sin embargo, subrayó que no es bueno para la vida pública ni para la clase política que se involucre a políticos de alto nivel en este tipo de delitos, por lo que reiteró esperar a que la PGR tenga el caso bien documentado y no salga con lo que ocurrió en Michoacán. Reconoció que el caso de "Greg" Sánchez ya tenía algunos meses comentándose por parte de la opinión pública, y "hoy nos enteramos que inclusive ya acudió a declarar ante la PGR".




10 LA POLITICA

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Ola de protestas por detención de “Greg” Sánchez Se concretaron amenazas de Félix González Canto, gobernador de Quintana Roo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

G

igantescas olas de protestas están levantando en la sociedad, en la clase política y entre funcionarios la detención y encarcelamiento en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit, del candidato al gobierno de Quintana Roo, por el PRD, Convergencia y PT, Gregorio Sánchez Martínez. Así, se cumplieron las amenazas que desde hace varios meses lanzó el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, contra el abanderado Gregorio Sánchez “Greg” en cuanto se dio a conocer que éste se lanzaria como aspirante a la gubernatura de esa entidad. El hecho fue calificado como “auténtica marranada” sin bases jurídicas, sin criterio, la acción realizada por las autoridades, quienes recibieron una denuncia por la supuesta comisión de los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y contra la salud. Este es un hecho aberrante, donde las autoridades de la Procuraduría General de la República sólo dan explicación de que se actuó con justicia, tras recibir una llamada anónima, en la que se advertía que el candidato había cometido los delitos, sin tener mayores pruebas. Así lo dio a conocer nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en el noticiero “unomásuno-Radio”, que se transmite en la frecuencia 1380 de amplitud modulada de la estación “La Romántica”, así como en la emisora XEQY “La Más Grupera” de AM en el Valle de Toluca. Acompañaron en este noticiero a nuestro Presidente Editor, el politólogo Francisco Velasco; el subdirector adjunto, Sergio Martínez Estrada; el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, y el cronista y editor de deportes, Raúl Tavera Arias. La sociedad deploró la burda maniobra en el sentido de que la detención y encarcelamiento de “Greg” se debió a una aparente denuncia vía telefónica a las autoridades de la PGR. YA ESTA EN LA CARCEL Por otra parte, se dio a conocer que agentes federales trasladaron a Gregorio Sánchez Martínez al Centro Federal de Readaptación Social número 4 “Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit, al cual ingresó a las 12:00 horas de ayer. Se informó además, que en las próximas horas el juez 2o. de Distrito de Procesos Penales Federales determinará

su situación jurídica. Sánchez Martínez, quien fue detenido el martes pasado en Cancún, está acusado de delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de fomento y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De las investigaciones se desprende que se encuentra vinculado con las organizaciones de los hermanos Beltrán Leyva y “Los Zetas” que operan en Quintana Roo, a las que brindaba información y protección. Del mismo modo realizaba operaciones con recursos que proceden de actividades del crimen organizado. RECHAZA GOBERNACION TINTES POLITICOS Asimismo, la Secretaría de Gobernación rechazó que tenga tintes políticos la investigación de la PGR sobre Gregorio Sánchez. En un comunicado, reiteró su respeto a las estrategias legales y definiciones políticas que adopte cada partido o coalición electoral y sobre la detención de Sánchez Martínez recalcó que las indagatorias se centran de manera exclusiva en la conducta personal del indiciado. Subrayó que las investigaciones de la PGR “no tienen criterios de afiliación o simpatía política, se basan exclusivamente en la conducta personal del indiciado. La dependencia refrendó la responsabilidad del gobierno federal de garantizar condiciones de paz y orden en los comicios en Quintana Roo. DEPLORA LA ESPOSA DETENCION DE “GREG”

A su vez, Niurka Sáliva, esposa de Gregorio Sánchez, deploró la aprehensión de su cónyuge, acción que calificó de injusticia. Sáliva, quien presenció la aprehensión del alcalde con licencia al regresar a Cancún desde la ciudad de México, abogó por la inocencia de su esposo y lo consideró al margen de las acusaciones que le imputan. Por otra parte, el procurador de Justicia del estado y antecesor de Sánchez Martínez en la alcaldía de Cancún, Francisco Alor Quezada, ratificó que los delitos fueron denunciados a la PGR, por lo que la dependencia que encabeza se mantiene al margen y sin mayores comentarios. LLUVIA DE OPINIONES El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltronesm, demandó al gobierno federal y a la PGR actuar con transparencia en la investigación contra Gregorio Sánchez, para evitar que sea “interpretada como acción política de las autoridades”. En entrevista, Beltrones dijo que espera que dicha averiguación contra el candidato “tenga la suficiente solidez, de lo contrario, la PGR podría quedar en entredicho, lo que resultaría lamentable”. El presidente del Senado, Carlos Navarrete, afirmó que la detención de Gregorio Sánchez atenta contra el desarrollo de las eleciones y que se trata de “un montaje instrumentado por la PGR”. Navarrete calificó como inaceptable la utilización de la Procuraduría General de la

República con fines electorales y políticos contra candidatos en campaña. El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, aseguró que la detención de Sánchez Martínez es un manejo perverso de la justicia. “Es una ridiculez” dijo el perredista. Dirigentes de la coalición Todos por Quintana Roo aseguraron que Sánchez Martínez es víctima de un “complot” orquestado por autoridades federales y estatales. ESCANDALOSO FRAUDE Las costosas piernas de las estrellas del futbol mexicano son utilizadas como multimillonaria fuente de evasión fiscal, como ocurre en la Cooperativa Cruz Azul S.C.L., donde los jugadores convertidos en “socios industriales”, reciben en doble nómina -pesos y dólares- por concepto de alimentos, estratosféricas sumas exentas de Impuesto Sobre la Renta e Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). De acuerdo a un documento que se analiza en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, la Cooperativa Cruz Azul no sólo evade el fisco a través de una “Sociedad en Nombre Colectivo”, mediante la cual los jugadores no sólo meten goles a las redes de equipos contrarios, sino al fisco, al “golear” con miles de millones de pesos las arcas a los de por si raquíticos ingresos de la nación. Este fraude también repercute de forma negativa en los ingresos del IMSS, SAR e Infonavit, amén que se cancelan las prestaciones sociales a los trabajadores.

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

POLITICA 11

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Los tentáculos de Marcial Maciel (I de III) “*Tanta urgencia tenemos por hacer cosas, que olvidamos lo único importante: vivir”: Robert Louis Stevenson *”La generación instantánea”, Francesc Miralles; EL PAÍS/s, número 1756)

¡

Sí, urge de verdad, urge! a la Iglesia Católica no solamente pedir perdón, sino refundar de pies a cabeza ese negocio disfrazado de “orden religiosa” que regenteó con muchos contubernios jerárquicos y de distintos segmentos de las clases pudientes enquistadas en el Estado, en las Cámaras empresariales nacionales y extranjeras, que funcionó “de facto” con el mote realista de “legionarios de Maciel”. Con lo que hasta hoy se conoce por encimita de las trapacerías de ese psicópata hedonista, Marcial Maciel, sólo con esas complicidades a distintos niveles, es que pudo sostenerse por tantas décadas. Además de que cuando realmente se ahonden las investigaciones, se podrá comprobar que como rey de los pederastas, surtía a sus compinches. ¿Los 5 obispos de la Comisión Investigadora Vaticana, también guardarán silencio? M/M corruptor de niños y de jerarcas. Ese sujeto no deberá quedar impune. Todo quedará en remoción de chivos expiatorios, comenzando por el actual gerente, Álvaro Corcuera. Sin contenidos espirituales esa ‘legión’ esta herida de muerte. Sin autoridad ética y moral en esa agrupación, cuyos tentáculos, literalmente, se expanden hasta 20 países. M/M encontró una veta inagotable en ‘la educación’ –niños, púberes y adolescentes varoncitos-, para vivir del cuento de que era “una misión de la obra de Dios”, y presumiendo ser “legionarios” de Jesucristo. ¡Sí era su legión… de efebos! Comprobadamente. ¿Por qué callaron esas centenas de madres/padres de familia humillados y ofendidos por las violaciones literales de sus hijos? En sus conciencias llevarán esa mancha. Porque a partir de ahora: ¡¿Usted dejaría a su hijo o nieto púber 5 (cinco) minutos a solas, junto a un egresado seminarista de los legionarios de Marcial Maciel?! Sí, Joseph Ratzinger tiene en sus manos ejecutivas la posibilidad de reivindicar íntegramente a las familias de esa organización de M/M que usó –y le permitieron abusar- del nombre de Jesucristo para sus jolgorios psicosexuales y drogadicción. ¿Alguien puede dudar que junto a niños, púberes y adolescentes escogidos no organizó orgías de pederastia para convencer a múltiples “donantes” que forjaron su enorme riqueza, que le permitía dar obsequios/”mordidas” para lubricar el silencio cómplice? ¿Con qué autoridad ética y moral, Norberto Rivera puede continuar erigiéndose por sí y ante sí para cuestionar medidas del Estado Mexicano, como esa confusión estulta contra el INEGI, dizque por no precisar específicamente en el Censo Nacional/2010, si la religión que practica el informante es: “Católica Apostólica y Romana”. Y por ahí inmiscuirse en asuntos terrenales del poder temporal, violando el precepto: “Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. ¿Quieren recuperar esos jerarcas la paz y grandeza que presupone el nombre de Cristo? ¡¿Sí?!, pues respeten desde los más profundos aspectos de su jerarquía, el bellísimo sentimiento religioso MAYORITARIO de nuestro mágico pueblo mexicano. Castiguen a los fariseos; a los prevaricadores; a los mercaderes del templo. Y no olviden que los mexicanos católicos han hecho dos revoluciones sociales armadas para su emancipación. Que en el nombre de Cristo ensangrentaron durante un lustro los campos labrantíos por La Cristiada. Entonces nuestro pueblo católico no merece cargar con esa losa de corrupción de un pillo con sotana, como hay muchos en todas las profesiones, pero estos delincuentes no se cubren ni con la sotana ni con la grandeza espiritual. La jerarquía católica debe cesar en su revanchismo, y no olvidar que fue la decisión del pueblo revolucionario, que con su voluntad política hizo sus revoluciones, con los escapularios y símbolos de su religión bajo el sombrero para avanzar al Estado laico de una República laica. Y que ¡Gracias a Dios!, se va logrando la inserción del pueblo mexicano en esta educación laica y moderna, para elevarse como un pueblo del Siglo XXI. Esos tentáculos de Marcial Maciel rozaron tantos ambientes de contubernio, que deben cercenarse y extirparlos con voluntad ético/política desde la cúpula del Estado Vaticano: sin tapujos ni alcahueterías ni jaculatorias ni llantos tardíos simulados, sino con justicia, indemnizaciones a las víctimas de una concupiscencia de idolatría. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Las medidas buscan reducir la obesidad infantil y otras enfermedades.

Las cooperativas escolares venderán frutas y verduras La SEP y la SS acordaron eliminar la venta de refrescos y frituras

L

os refrescos y las frituras tradicionales que eliminarán de tienditas y cooperativas escolares serán sustituidos por fruta, verdura, agua natural y de frutas sin azúcar, señala el acuerdo suscrito por las secretarías de Salud y de Educación Pública. El convenio sobre los lineamientos generales para el expendio y la distribución de alimentos y bebidas en establecimientos de consumo escolar destaca que la parte esencial del refrigerio escolar serán las verduras y frutas, por encima de botanas saladas, galletas, pastelitos y postres. El acuerdo, signado este miércoles por los titulares de las secretarías de Salud (SSA), José Angel Córdova, y de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, detalla los alimentos que se podrán consumir en las escuelas de educación básica, esto es, en preescolar, primaria y secundaria. Para permitir la venta de bebidas en los centros educativos se deberá cumplir con una serie de criterios, incluso, los lácteos deben tener un contenido menor o igual a uno por ciento de grasas por cada 100 gramos, ser descremada y no contener azúcares o edulcorantes, detalla. Respecto a los jugos, sólo podrán comercializarse los elaborados con fruta natural, sin azúcar añadida; de los industrializados, deberán tener menos de 60 miligramos de sodio por cada 125 mililitros, lo cual equivale a media taza, que es la porción recomendada a consumir. Estos jugos industrializa-

dos también se podrán vender si están diluidos con agua simple, ya sea embotellada o potable, lo cual deberá indicarse al consumidor. En caso de las frutas, los nuevos lineamientos recomiendan el consumo de una pieza o su equivalente en rebanadas y en el caso de las deshidratadas, como los orejones de chabacano, durazno, manzana y pera, no comer más de cuatro piezas. Además se plantea el consumo de frutas enteras o en trozo y no en forma de jugo, pues esto permite saciar el apetito, dar un equilibrio energético y evitar la pérdida de nutrimentos y otros componentes dietéticos que se genera durante el proceso de licuado y oxidación. En el caso de los cereales, el documento indica que serán de grano entero o elaborados a partir de harinas integrales. Con relación a los alimentos preparados, los no permitidos en las tiendas y cooperativas de las más de 220 mil escuelas públicas y privadas, que atienden a 25 millones de alumnos, serán ensaladas de frutas y verduras con cantidades exageradas de sal o palomitas con mantequilla. También se prohíben las tortas y tostadas preparadas con guisados con alto contenido de grasa y preparaciones fritas, como gorditas, flautas, tacos dorados, además de molletes, tamales, sopas instantáneas, pizzas, hamburguesas, plátanos fritos y hot cakes, entre otros. "Nada frito se puede comer en la escuela, y si quieren una quesadilla, será calentada en comal, nunca en aceite", desta-

có el titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal. En contraparte, se podrán ofrecer sandwiches de queso panela con frijoles y aguacate, con pollo, atún o huevo, tacos suaves con tortilla de maíz o con guisados no grasos. Lo mismo ocurrirá con sopes y enfrijoladas con bajo contenido de grasa, nunca fritos, enchiladas verdes, sopa de frijol cocido, chilaquiles, elote con limón, esquites con limón y chile, ensaladas sin aderezos, al igual que semillas sin sal de girasol, cacahuates con cáscara, pistaches, habas y garbanzos, entre otros. El doctor Córdova Villalobos aclaró que no todas las botanas serán eliminadas del comercio escolar, pues, por ejemplo, las palomitas podrán venderse sin mantequilla y con una pizca de sal. De lo que se trata, explicó, es que la industria de manera paulatina se vaya adecuando a esos lineamientos para producir alimentos balanceados, bajos en grasas y sodio, así como en niveles calóricos. "Los límites de densidad energética se aplicará de manera progresiva de tal forma que a lo mejor van a seguir vendiendo papitas horneadas o con otra forma de preparación y presentación, que no tengan tanta densidad energética", indicó. Ambos secretarios coincidieron en que no se trata de satanizar los alimentos y por ello no se califican de "chatarra", pues la solución al problema de la obesidad radica en el balance dietético y el gasto de calorías que se suma al ejercicio.


12 LA POLITICA

unomásuno

Continúa Cué al frente en todas las encuestas: Convergencia

JAVIER CRUZ DE LA FUENTE/ JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ/ JAVIER CALDERÓN/ EDUARDO MEJÍA REPORTEROS

Ipsus Consulting y Parametría comprueban la alternativa de transición democrática en Oaxaca

El candidato al gobierno de Tlaxcala por la alianza PRI-PVEM, Mariano González Zarur, firmó sus compromisos ambientales de llegar al gobierno de la entidad. brutal en contra del poder federal". Fue el comentario del secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, el senador Arturo Escobar y Vega, entrevistado antes de la conferencia de prensa del candidato al gobierno del este estado, Mariano González Zarur, que en coalición con el Partido de la Revolución Institucional (PRI), contenderá en los próximos comicios del 4 de julio. En tanto que el candidato por la alianza, "Unidos por Tlaxcala", González Zarur, consideró que si desde hace cinco meses la PGR investiga al mejor conocido como "Greg" Sánchez, su detención se pudo realizar antes de que se llevaran a cabo los registros de las candidaturas. Lamentó que esta detención se haya efectuado en plena campaña electoral, ya que "podría prestarse a otro tipo de aspectos", aunque esto podría descartarse al ser la procuraduría federal, encabezada por el Partido Acción Nacional, la que haya girado esta orden. A estas opiniones se sumó la del senador Jorge Legorreta Ordorica, quien refirió que "ojalá sea porque la PGR tiene pruebas contundentes y no sea un móvil político". Y consideró si algún candidato está involucrado con el narcotráfico, "hay que actuar en contra de él, y de quien sea, independientemente de que haya procesos elec-

campaña y el endeudamiento que le generó a Veracruz cuando fue secretario de Finanzas y Planeación del gobierno de Fidel Herrera Beltrán. Respalda dirigente del PVEM a Gabino Cué Francisco Gutiérrez Quintanar, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Oaxaca, se sumó a la campaña de Gabino Cué, candidato al gobierno del estado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. En Oaxaca el PVEM está oficialmente asociado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ambos institutos políticos conforman la alianza denominada "Por la transformación de Oaxaca", cuyo candidato a la gubernatura es Eviel Pérez Magaña. Declinan candidatos del PRD por inseguridad en Chihuahua La inseguridad, asentada en la entidad desde hace más de tres años, ha provocado que varios candidatos a elección popular de diversos partidos se retiren de la contienda o soliciten protección policial. El presidente estatal del PRD, Miguel Vargas Loya, dijo que “los poderes fácticos” del narcotráfico, obligaron a candidatos a buscar protección policial para sus campañas y en casos más extremos, renunciaron a contender en este proceso electoral. El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reveló, además, que en 18 municipios del estado y en uno de los distritos serranos, el instituto que dirige no lleva candidato debido a la inseguridad.

sucias en Veracruz torales o no", siempre y cuando XALAPA, Veracruz.-La guerra existan los elementos contundensucia en contra de los dos princites para comprobar estos nexos. Ya que de este tipo de acciones pales candidatos a la gubernatura la más afectada es la clase política de Veracruz se centra en el portal en general, que deriva en la dismi- de video youtube, donde el ingenución de la participación de la nio jarocho hace de las suyas y ciudadanía en las cuestiones polí- realizan parodias y ataques certeros con comerciales, canciones, ticas del país. películas y series. Firma de compromisos Los abanderados de las coaliDurante el evento en que participaron senadores y diputados del ciones Veracruz para Adelante PVEM, se realizó la firma del decá- (PRI-PVEM-PRV), Javier Duarte de logo de compromisos que Ochoa y Viva Veracruz (PANMariano González contrajo al ir PVEM), Miguel Angel Yunes en coalición con este partido, en Linares son objeto de duros cuesel que de resultar electo, se com- tionamientos con el característico prometió -principalmente a traba- humor de los veracruzanos. Del priísta se mofan desde su jar en pro del medio ambiente- a realizar un debate entre los tlax- peso corporal, su voz chillona caltecas, sobre la implementación hasta los supuestos 300 millones de la pena de muerte para secues- de pesos que lleva gastados en su tradores y asesinos, que maten y mutilen a sus víctimas. Evento en el que los legisladores del partido verde ofrecieron el voto de sus 21 diputados y 6 senadores, para apoyar las reformas necesarias a favor de la población de esta entidad. El candidato de la alianza PRI-PVEM, Mariano González Zarur, para el gobierno de Tlaxcala, y el senador ecologista Arturo Se generaliEscobar, demandaron a la PGR documentar ampliamente la denunzan campañas unomásuno / Victoria García

PGR debe documentar acusación contra "Greg" Sánchez: Zarur Tlaxcala.- Integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) esperan que el expediente levantado por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del candidato a la gubernatura en Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez, se encuentre bien documentado, ya que de lo contrario sería un "golpe de credibilidad

unomásuno / Victoria García

O

axaca, Oaxaca.- A 20 días de haber iniciado la campaña por la gubernatura del estado de Oaxaca, la coalición Unidos por la Paz y el Progreso continúa a la delantera en la preferencia del electorado oaxaqueño, tal y como lo muestran encuestas de las más prestigiadas casas consultoras de opinión pública del país. Así lo dieron a conocer los dirigentes estatales de los partidos que conforman la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, quienes mostraron a medios de comunicación un recuento de los resultados obtenidos por empresas como Ipsos Consulting, Parametría, las cuales reafirman que la ciudadanía oaxaqueña está consolidando la alternativa de la transición. De acuerdo con el muestreo, el 6 de marzo Parametría dio a conocer una encuesta que mostró una ventaja de 9% a Gabino Cué sobre su más cercano competidor, Eviel Pérez; posteriormente, esta misma empresa, el 13 de mayo, publicó una nueva encuesta en la que dicha ventaja se incrementó a 12 puntos porcentuales, contando el candidato opositor con el 36% de la intención del voto y el abanderado priísta con 24%. Respecto a estos resultados, el presidente del Comité Directivo Estatal de Convergencia, Mario Mendoza Flores, aseguró que esta información muestra a un electorado convencido de la urgencia de consolidar el cambio democrático. "Oaxaca ya decidió que el gobernador será Gabino Cué, esto se cimenta en una estructura que está lista al ciento por ciento y que evitará que se efectúe un nuevo fraude electoral, estamos manifestando nuestro respaldo a la mayoría de estas encuestas, la coalición va a delante y va a ganar por una diferencia de ocho puntos que será refrendada el 4 de julio", aseguró el líder naranja.

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

cia y vinculación de Greg Sánchez para no caer en el ridículo.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Ignacio Alvarez Hernández La posibilidad de un Periodo Extraordinario de Sesiones, vuelve a asomarse en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el cual sólo se concretará si los diputados de todos los colores partidistas, integrantes de por lo menos 15 comisiones están dispuestos no a trabajar, sino a logar acuerdos en dictámenes y minutas de "urgente y obvia resolución". Los "peros" en discordancia sobran, por lo menos en la modificación que se pretende del fuero militar que, aunque se diga lo contrario, generaría inconformidad entre los altos mandos de las fuerzas armadas, renuentes a que su colaboración en el combate contra el crimen organizado tenga como pago el poner a disposición de la justicia civil a oficiales y tropa, acusados de violentar derechos humanos. Otra más es la desconfianza que se percibe entre legisladores en diversos grupos parlamentarios, incluido los del PAN, sobre la legalización de la participación policial del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, lo que para muchos, aunque no lo reconocen públicamente será como militarizar el régimen político y poner en alto riesgo de vulnerabilidad a la autoridad civil. Es de recordar que a partir del gobierno de Plutarco Elías Calles, en donde se pasó de los regímenes de caudillos al de las instituciones, se limitó legalmente la participación de los militares no sólo en la política, sino que se restringió su operación a la actividad castrense, o autorizar su intervención en acciones punitivas contra la población civil sólo en caso de alto riesgo de rompimiento social como se argumentó en el Movimiento Estudiantil de 1968. Por eso es que está detenida la Ley de Seguridad Nacional en San Lázaro, pues aunque nadie niega que el poderío del crimen organizado ha superado en mucho a las instituciones civiles de seguridad, no sólo ineficaces sino altamente infiltradas por la delincuencia, en el criterio de la mayoría de los parlamentarios la potestad policial de las Fuerzas Armadas, deben tener carácter de temporal, cuánto, eso es lo que está a discusión. En suma, el problema está en el temor de regresar a los tiempos de la preponderancia de las bayonetas sobre las autoridades civiles, mediante el control militar de la fuerza policial que, de acuerdo a la Constitución es responsable de resguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, junto con el de no acrecentar la molestia de los militares por ser juzgados por jueces civiles. Por ello la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, expresa que lo urgente es la Ley de Seguridad Nacional, quien afirmó que para cuidar a los ciudadanos, primero se debe proteger al Ejército, a las Fuerzas Armadas que se encuentran en primera fila de batalla frente al crimen organizado y el narcotráfico. Así, mientras Vázquez Mota se mantiene en su discurso de realizar el periodo extraordinario porque el Congreso no puede mantenerse de rehén de procesos electorales, su "par" del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez le pasa la "bolita" a las comisiones legislativas, a las que desde ahorita responsabiliza de la realización o no del mismo, es decir a tener o no dictámenes a subir a pleno general. De acuerdo a lo acordado en la Junta de Coordinación Política, con participación de los líderes de las siete bancadas con representación en San Lázaro, en la lista están 19 dictámenes y minutas que, por lo menos de aquí a julio, se sabrá si terminan de ser "cocinados" o regresan al "congelador… pronto lo veremos…MUY SOSPECHOSO, por decir lo menos, es la sorpresiva aunque anunciada captura del exitoso presidente municipal con licencia de Cancún y candidato a gobernador en Quintana Roo, de la llamada macroalianza de PRD, PT y Convergencia, Gregorio "Greg" Sánchez Martínez, sobre todo luego de que el PAN se negó a apoyar esa candidatura que alejó a César Nava de su trillado discurso de que sus alianzas con el PRD tenían como fin terminar con los gobiernos caciquiles del PRI en el sur del país… por lo menos raro, ¿no?… hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

LA POLITICA 13

unomásuno

Carece INM de solicitud para detener a Bruce Beresford El INM tiene la facultad de controlar entrada y salida de personas del país, pero también existe libertad de tránsito

P

achuca, Hgo.- Hasta el momento el Instituto Nacional de Migración no ha recibido ninguna solicitud formal por parte de las autoridades competentes para detener o evitar la salida de algún ciudadano, afirmó la comisionada del INM, Cecilia Romero Castillo, en respuesta al caso del productor estadounidense Bruce BeresfordRedman, quien regresó a Los Angeles, a pesar de ser considerado sospechoso del asesinato de su esposa en Cancún. En una visita a la Estación Migratoria hidalguense, en la que fue acompañada por el delegado regional, Luis Alberto Molina Ríos, Cecilia Romero aclaró que si bien el INM tiene la facultad de controlar la entrada y salida de personas del país, también, de acuerdo al artículo 11 de la Constitución Política, existe la libertad de tránsito y nadie puede ser detenido si no existe una orden para ello. Por otra parte, aseguró se ha avanzando en la regulación y atención a extranjeros, así como en los flujos ordenados al interior del país con innovaciones como el Manual de Criterios y Trámites Migratorios (MCTM), así como del Sistema Electrónico de Trámites Migratorios (SETRAM), que entra-

Cecilia Romero, comisionada del Instituto Nacional de Migración. ron en operación este mes. Durante una gira de trabajo por la entidad, previa a la Reunión Nacional de Delegados del INM, consideró que se trata de un paso cualitativo importante en la regulación migratoria en el país, ya que permiten simplificar los trámites que realizan los extranjeros y minimizan la posibilidad de corrupción de los agentes migratorios.

Recordó que como resultado de la Conferencia Regional sobre Migración, celebrada la semana pasada en Tapachula, Chiapas, se lograron avances en la protección de niños, niñas y adolescente migrantes, como la adopción de la figura del Oficial de Protección a la Infancia (OPI) de manera regional en los países de Norte y Centro América, incluidos, Estados Unidos y Canadá.

Reunión México-Canadá en materia laboral ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A fin de continuar estrechando la relación de diálogo y colaboración laboral entre México y Canadá, Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y la ministra de Trabajo de ese país, Lisa Raitt, se reunieron ayer en la ciudad de Ottawa en las oficinas de la

Javier Lozano Alarcón.

ministra en el Parlamento. Abordaron temas de interés común, como la próxima reunión del Consejo de Ministros del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte, del que forman parte ambos países junto con EU. Comentaron la posibilidad de efectuar dicha reunión en México en el segundo semestre del año. En ese sentido, se propuso explorar nuevos mecanismos de colaboración e intercambio de información y buenas prácticas en temas laborales, en cumplimiento del mandato derivado de la Cumbre de Líderes de América del Norte, efectuada en Guadalajara en agosto de 2009. Asimismo, Lozano Alarcón y la ministra Raitt tuvieron ocasión de conversar sobre la iniciativa de la reforma laboral en México. El funcionario mexicano explicó los alcances y objetivos de la misma, particularmente la importancia de fomentar las condiciones adecuadas para garantizar la inversión necesaria que impulse el trabajo decente, con un mercado laboral más eficiente. Subrayó la importancia de conocer buenas prácticas internacionales en materia de trabajo, que promuevan, entre otras cuestiones, la productividad como base de las relaciones laborales, la competitividad de la economía, y la transparencia sindical, con pleno respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores.


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Protestan débiles visuales y “vagoneros” del Metro

Inconstitucional, tarjeta de circulación con chip: PAN

ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

Con la consigna “¡Vagones sí, tarimas no!”, se manifestaron débiles visuales y marcharon de la avenida 20 de Noviembre hacia el Zócalo. Los “vagoneros”, encabezados por Neftalí Rojas y Guillermo Chávez, protestaron por el anuncio del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y del director del Sistema de Transporte Colectivo -Metro-, Francisco Bojórquez, para reubicarlos al interior de las instalaciones del Metro, al no acatar el uso de tarimas mal ubicadas, para ofrecer sus productos. Por tal motivo, los “vagoneros” se dieron cita exponiendo como un fracaso el proyecto, ya que “no se vende igual” en los lugares asignados por el GDF y el director del Sistema de Transporte Colectivo -Metro-, abundaron que esta medida les afecta por no ser remunerable, ya que “no se vende igual” debido a que ni siquiera les puede ser compensado el gasto de la mercancía y mucho menos esperar ganancias. Cabe destacar que algunos ambulantes adheridos a la Asociación Mexicana de Invidentes ya acató la imposición de trabajar con tarimas, pero aproximadamente el 40% está inconforme y ha decidido crear una comisión para dialogar con las autoridades para llegar a una solución. Se informó que por el momento se llegó a un acuerdo por tiempo indefinido, ya que después de la marcha se invitó al grupo de manifestantes a dialogar con el asesor del ingeniero Bojórquez y Enrique Muñoz (jefe del proyecto de tarimas) quienes invitaron a los “vagoneros” a reunirse en el GDF y así acordar un pacto definitivo con los ambulantes y darle fin a este episodio para proporcionar mejor calidad de vida a estas personas, quienes piden seguir trabajando como hasta ahora.

Manifiestan panistas que dicho impuesto es arbitrario DIVIER BARRETO REPORTERO

L

uego de la entrada en vigor del programa de Renovación de la Tarjeta de Circulación con chip, Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) presentó el pasado 26 de mayo ante la Comisión de Gobierno la carta de inconstitucionalidad con la cual se pretende desechar dicho “impuesto”. El PAN aduce que el programa resulta ilegal, toda vez que éste no obedece a una ley, sino a un reglamento, pues el acuerdo del 10 de mayo pasado en el cual se contempla la renovación de las tarjetas de circulación, sumado a las reformas promulgadas el 23 de abril al reglamento para el Control Vehicular y de Licencias donde se restringió la vigencia de éstas a sólo 3 años, se “brincan” la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal. La carta emitida reitera

que en ningún momento el gobierno local puede ir más allá de la ley, ello asentado en jurisprudencias de tribunales de circuito en materia administrativa. Apunta que la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, es jerárquicamente superior y no contempla vigencia alguna para la Tarjeta de Circulación, por lo que las reformas y el acuerdo emitido por el GDF, no puede trascender. Bajo el mismo tenor, el documento señala que no es posible poner en marcha el programa de renovación bajo la excusa de renovar el padrón vehicular, ya que ni la propia Ley de Transporte y Vialidad lo establece. Asimismo, viola el Código Fiscal del Distrito Federal, ya que éste sólo establece la renovación de la tarjeta de circulación, bajo el supuesto de robo, extravío o deterioro de la misma o cuando no sean entendibles los datos de ésta. Cabe recordar que con el

Oficio panista, donde manifiestan su rechazo. programa de renovación, el GDF pretende recaudar más de 700 millones de pesos anuales, cantidad equiparable a la cantidad desahoga-

da por los contribuyentes por el impuesto de la tenencia vehicular -800 millones de pesos- durante el ejercicio fiscal de 2009.

RAÚL RUIZ/ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

Muere chofer de taxi al recibir un impacto de bala, luego que un policía judicial lo abatió a tiros tras un acci-

dente automovilístico en la delegación Gustavo A. Madero. Primeros reportes de la policía capitalina informaron que los hechos se registraron al filo de las 08:30 horas de ayer, cuando Víctor Manuel

Un incidente de tráfico originó la tragedia.

Rangel Cabrera, de 35 años, elemento adscrito a la Fiscalía en Miguel Hidalgo, viajaba junto con su esposa y su hijo en una motocicleta Honda, placas 9243Y. En el cruce de las calles Sara y Abel, de la colonia Guadalupe Tepeyac, un taxi Pointer, con placas A65336, de la base Pradera y conducido por Juan Garay González M., golpeó la motocicleta, lo que provocó que derrapara. Tras una discusión, el elemento de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) presuntamente sacó un arma de fuego y disparó contra el conductor del taxi. Elementos de la policía capitalina llegaron al lugar y detuvieron a Rangel Cabrera, quien fue llevado ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde se iniciaron las averiguaciones para deslindar responsabilidades, en tanto esposa e hija del policía fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja por crisis nerviosa.

unomásuno / Julio Padilla

Taxista acribillado por un judicial

Quieren seguir en los vagones.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Programas sociales, usados de manera clientelar en el DF

Canasta básica, un lujo para la familia Hambreadores prefieren tirar sus productos que venderlos a precios accesibles

DIVIER BARRETO REPORTERO

RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

A

mas de casa y distribuidores de alimentos calificaron como una “burla” la aplicación de descuentos en los precios de alimentos de la canasta básica en diferentes centrales de abasto del país y aseguraron que los grandes acaparadores prefieren tirar diariamente a la basura cientos de toneladas de alimentos, ya que por los elevados precios la gente de escasos recursos no tiene acceso a ellos. Por lo tanto, miles de familias pasan hambre y niños y ancianos sufren desnutrición. Con bombo y platillo, la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto anunciaron una serie de descuentos en alimentos de la canasta básica, pero las amas de casa pusieron el grito en el cielo, ya que dichos descuentos ayudan poco o nada a la alimentación de miles de familias, además señalaron a Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, que algo se debería hacer; primero, evitar a los acaparadores e intermediarios, quienes son los verdaderos “hambreadores”, que especulan con los alimentos y se enriquecen con las necesidades de las clases populares, y antes de ofrecer precios al alcance de la gente pobre, prefieren que se pudran los alimentos o tirarlos a la basura.

unomásuno / Raúl Ruíz.

La prepotencia y falta de cultura cívica de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF fueron denunciadas una vez más por vecinos de la colonia Centro, ante el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, quienes manifestaron que los uniformados del sector Zona Centro se embriagan en plena vía pública, muchos de ellos aun con el uniforme y arma de cargo, además que obstaculizan las banquetas con sus patrullas y autos particulares, con lo que ponen en riesgo la vida de los vecinos al obligar-

Toneladas de alimentos se echan a perder. que se pudren por la falta de recursos para transportar los alimentos a los centros de abasto, o de otra manera tienen la necesidad de entregar sus productos a los grandes acaparadores, a precios casi regalados y éstos especulan con los productos, los esconden para poder venderlos más caros hasta en un 300% de a cómo lo compran, todo esto, en perjuicio de los consumidores, quienes si quieren comer deberán pagar un costo irreal, mientras el campo se queda abandonado, porque los jóvenes ya no quieren vivir en la pobreza, concluyeron.

Por otra parte, denunciaron clientes de la Central de Abasto que hay gente sin escrúpulos que se dedica a recoger los desperdicios de alimentos y luego de procesarlos los venden al público como si fueran de primera calidad, y estas personas la venden en diferentes presentaciones, como aguas frescas, jugos, cocteles, etcétera. Con respecto a los productores del campo, denunciaron que se encuentran acorralados por el crimen organizado para que siembren droga y ya nadie les compra sus cosechas, las

Denuncian abusos policiacos los a transitar por el arroyo vehicular. El jefe delegacional se comprometió con vecinos a exponer la situación ante el secretario de Seguridad Pública capitalino, Manuel Mondragón y Kalb, para que tome medidas y sancione a los malos elementos que olvidan que su función es la de velar por la seguridad de la población, no agredirla ni ponerla en riesgo.

unomásuno / Raúl Ruíz.

En la delegación Coyoacán existe displicencia de parte de las autoridades frente al mal uso de los programas de Desarrollo Social, toda vez que el diputado perredista, Mauricio Toledo Gutiérrez, maniata los 95 millones de pesos destinados al mejoramiento barrial e incluso anuncia que sus actos son respaldados por el gobierno del Distrito Federal. Vecinos de la delegación denunciaron que en varias ocasiones gente del legislador perredista ha boicoteado las asambleas vecinales de mejoramiento barrial, lo cual impide otorgar el beneficio de estos recursos a las familias con algún tipo de pobreza. Con fecha 16 de abril pasado, la Asamblea Vecinal, que se realizo en el mercado de Las Rosas de la calle Papalotl, en la colonia Santo Domingo, funcionarios de la Subsecretaría de Participación Ciudadana del GDF fueron agredidos por “pandilleros” enviados por el diputado federal robaron las listas de asistencia, con el fin de evitar la votación de 200 personas en pro de un proyecto para su colonia. Asimismo, el legislador perredista reparte volantes con su nombre y el de otros diputados locales del mismo partido, donde cita prepuestos de algunos programas de mejoramiento barrial para las unidades habitacionales CTM II, III, IX, X y Tlalpan, con lo que viola el artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal. Vecinos de la colonia Santo Domingo advirtieron que en caso de recibir amenazas o agresiones, el único responsable será el diputado Toledo Gutiérrez y su “camarilla, a la cual le paga 300 pesos por cada uno de sus integrantes. Al respecto, el legislador panista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Federico Manzo, presentó un punto de acuerdo el pasado 26 de mayo, donde exigía la comparecencia del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Erbard Casaubón; del secretario de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama y del delegado en Coyoacán, Raúl Flores Gracia, con el fin que explicaran el mal manejo de los recursos de este programa social y la falta de acciones ante estos atropellos, aunque dicha propuesta fue turnada a comisiones. Anteriormente, el pasado 2 de febrero, colonos de Coyoacán demandaron vigilar la correcta aplicación de recursos asignados a la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal y a la Dirección General del Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel), para evitar que se utilicen con fines ajenos a los que fueron destinados.

NOTIVIAL 15

unomásuno

Atiende delegado en la Cuauhtémoc quejas vecinales.

Esta queja se dio durante el recorrido por la colonia Centro de la demarcación, cumpliendo de esta manera el compromiso adquirido durante su campaña de informar y atender las propuestas y necesidades de los vecinos. Otras de las peticiones que se escucharon por parte de los colonos, fueron falta de mantenimiento en las unidades habitacionales, el drenaje que se tapa constantemente, sillas de ruedas para gente de la tercera edad, mantenimiento en los cableados de luz, poda de árboles, ayudas económicas a madres solteras, entre otras. Torres Pérez reiteró su apoyo a los vecinos de la demarcación y los invitó a que trabajen conjuntamente para obtener resultados satisfactorios en el programa de “Mejoramiento de Unidades” que impulsa la delegación. Al recorrido asistieron autoridades delegacionales, entre las que se encontraba el director de Desarrollo Social, Alejandro Fernández; el director de Servicios Urbanos, Tertuliano Reza; el director de Seguridad Pública, Víctor Manuel Guajardo; el director de Participación Ciudadana, Juan José Pandal, y la directora Territorial Centro Histórico, Leticia Díaz.


16 NOTIVIAL

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

unomásuno

¡

Marchas y plantones, en detrimento de millones de capitalinos.

Electricistas mercenarios atentan contra hospitales REPORTEROS

D

e acuerdo con testimonios de familiares de enfermos hospitalizados en la Cruz Roja de Polanco, los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro son unos verdaderos mercenarios, ya que en días pasados, por sus acciones de “sabotaje”, se interrumpió el servicio de fluido eléctrico en la benemérita institución durante 15 horas y, para colmo de males, la planta de luz no funcionó durante 30 minutos, lo que puso en riesgo la vida de las personas que estaban siendo intervenidas quirúrgicamente, además de los pacientes en estado crítico que requieren de un ventilador, amén de la atención a pacientes en Urgencias Médicas. En tanto empleados y personal médico de la Cruz Roja mencionaron en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer que han sido repetidas las ocasiones en que se suspende de manera irregular el fluido eléctrico en la zona de la colonia Los Morales, y detallaron que en la más reciente interrupción dos de los cuatro quirófanos se encontraban operando a sus pacientes a oscuras y las enfermeras tuvieron que alumbrar primero con sus celulares y luego con lámparas portátiles para que concluyeran las cirugías. Por otra parte, en el área de terapia intensiva, misma

que cuenta con ocho camas, cuatro de ellas se encontraban ocupadas por pacientes que requieren de un ventilador, el cual trabaja con energía eléctrica, y que gracias a que los aparatos cuentan con una batería con capacidad para continuar funcionando por 30 minutos, los ocupantes de dichas camas pudieron evitar el riesgo de poner en peligro su vida. En el área de “críticos”, donde hay seis camas, tres se encontraban ocupadas por pacientes que requieren de atención especializada, la cual no se les pudo proporcionar hasta en tanto no funcionó la planta de luz. Por si fuera poco, el área de Urgencias de la Cruz Roja, que es la de mayor movimiento y atención a la ciudadanía, se encontraba llena de pacientes en espera de ser atendidos, hecho que se demoró ya que tanto médicos, enfermeras y personal en general se encontraban abocados a dar solución a los casos de mayor prioridad. Lo lamentable del caso, mencionó un paramédico, es que a nadie se le han fincado cargos por atentar en contra de la vida de los pacientes, y agregó: “Nosotros luchamos contra el tiempo para poder llegar al hospital y sean atendidos los pacientes y resulta que no hay posibilidad de atenderlos por falta de energía eléctrica, simplemente no se vale”.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Sus actos de sabotaje llegan a extremos violentos RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA

Por otra parte, establecimientos de diferentes giros han tenido que cerrar sus negocios por los constantes apagones, esto debido a que no cuentan con planta de luz propia, lo que ocasiona se les echen a perder los alimentos por falta de refrigeración. En tanto, existen otros negocios que aunque tienen planta de luz, los clientes escasean por la falta de iluminación en la calle y ya no acuden a los restaurantes. Por si fuera poco los oficinistas se ven obligados a salir antes de terminar su horario normal, pues por la falta de energía no tiene caso permanecer en sus oficinas, hecho que causa pérdidas en horas/hombre a empresas, concluyeron.

TATATIU, TATATIU!, ¡chale carnal!, la neta de la corneta nos pasan el rollo que está súper peinada de rayita en medio la mentada subprocuradura general del estuche la esa Martha María del Carmen Hernández “La Lorenza”, ya que se sentía muy machín para quedarse con el hueso como interina en el lugar del mini ex procurador Alberto Bazbaz Sacal, que se sacó a la goma por haberla regado re´gacho en la dizque investigación del achicalamiento de la chavita Paulette Gebara Farah, pero la verdura cruda la banda de la procu está que pega de brincos de alegría, pos la ñora quesque ex magistrada es súper cargada y por quítame estas pajas y de puras barbas consigna a la gente, ya se sentía procuradora aunque fuera interina. POS SONO como tal y juraban que ella era la buena varios reporteros nos fuimos con la finta, al igual que ella, y la dimos como la chida, pero negros son tus ojos, no se le hizo y al contrario ni la pelaron para dicho hueso y ardió Troya porque nos cuentan los chismositos que echaba lumbre por la buchaca, ahora dentro de algunos días se sabrá quién llega como procurador después de que los diputados escojan en una terna donde suena fuerte para ser el machín nuestro mero valedor Víctor Manuel Torres Moreno, que ya estuvo en dicha procuraduría con el ex procurador Alfonso Navarrete Prida, y no por ni chicles, pero Torres Moreno la hizo chillar picadamente, formando un equipazo de chamba con mi compadre Reyes Palacios Ramírez, que fue director de la ministerial y dejaron chido cartel pos todano marchaba como marca el plano y no había tantas regadas de tepachi. LA TIRA chambiaba de pelos y pelucas y la delincuencia le medía el agua a los camotes y eso no n´más lo dice su viejo, sino que a quien le pregunte usted en el ambiente policiaco le dirán lo mismo, ojalá le llegue de nuez y ahora como procurador Torres Moreno, que sin duda de equivocarnos el caso de la muerte de la chavita Paulette Gebara Farah lo hubiera esclarecido fácil y con la chueca, claro sin la consigna de no sacarlo de parte del gobernador mi buen “Copetiliano” Peña Nieto, pero estamos cinchos que de perdis se le hubiera aconsejado para que todanos quedaran contentos y satisfechos, porque trabajo limpio no admite reclamación, no se puede burlar de la ciudadanía como lo hizo el buen Babaz Sacal, pero bueno eso ya es historia y lo que vale ahora es que quien llegue sea un picudo y sepa manejar el barco que está hundido, ya que la credibilidad de la gente en la procu s´tá por los suelos y no es que no haya muy buenos policías en la ministerial, por el contrario, existen quienes se la saben y se rifan, pero el ex procurador no supo manejar sus barajas y perdió gacho camacho por aferrado y no confiar en su gente, se le subió la calabaza y ahora se la tuvo que comer . EL CASO de la pirrimplina Paulette es un antecedente gacho en lo que es la impartición de la justicia, pues salió a Balcón que debe ser el procurador una chucha cuerera que sepa manejar a su gente y traerla como maquinita bien aceitada para que pueda funcionar picadamente, nos enteramos que el ex procoro era muy aferrado y lo que él decía era ley y no había poder humano que lo hiciera cambiar, no escuchaba consejos y eso a la postre lo perdió y ni pepe. POR OTRO laredo nos corren el rollo de que la chulota de la Marisol, tira de la Policía Ministerial Federal, comisionada en el área de Despliegue Regional de la PGR anda también peinada de rayita en medio con su viejo, porque la sacamos a Balcón pero la neta a ella la tratamos chido no le cargamos la baiza, pero es brava y liosa (como me gustan las morritas) y me las recetó el doctor, que la Marisol anda “investigando” quiénes fueron los que me dieron cuerda para balconear las anomalías y transas gachas en despliegue regional y sobre todo el harem que dicen tiene el tal Pepe Guerrero Mendoza el mero toribio, mire mija Marisol (la neta) que el mono que le dio mi número de Nextel ya sabemos quién fue, es un pobre diablo venido a menos y se las da de reportero, es mal valedor, traidor que por tortillas duras afloja y entrega a su jefecita, pero no hay tox feroz, a ese tal por cual ya lo tenemos medido y enseñó las nachas como chiva, no se vale entre cabrones que suelte la sopa, por lo demás estoy a sus recanijas órdenes mi Marisol el día que quiera nos aventamos un tete a tete y picará la salsuca que soy machín y chance hasta nos hagamos buenos ñeros, nos dicen también nuestros informantes que es usted virgencita y que la “difamé”, pero si agarra la onda no le hago ningún señalamiento directo, sólo saco a Balcón lo que la banda viene y me despepita (YA S´TA) Email: jefegaytan1@live.com.mx


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Amenazan paralizar Oaxaca Las acciones, además de bloqueos, también incluyen la toma de edificios públicos y centros comerciales JAVIER CRUZ DE LA FUENTE/ JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ CORRESPONSALES

Murió un jefe del narco.

Reportan enfrentamiento entre militares y narcos Monterrey, NL.- Autoridades militares reportaron que ayer por la madrugada se registró un enfrentamiento entre elementos castrenses y supuestos narcotraficantes en San Pedro Garza García. De acuerdo a datos preliminares, la balacera ocurrió en el cruce de jardín San Jerónimo y Doctor de la Vera, colonia San Jeronimo, alrededor de las 5:15 horas. En el sitio quedó el cuerpo de Pedro Velázquez Amador “La Piña”, ex policía de élite en el municipio sampetrino y presunto jefe de un cártel del narcotráfico, sin que se precisaran más detalles. Fuentes militares indicaron que tras el reporte anónimo sobre la presencia de un grupo armado en una fiesta realizada en el tercer piso de un inmueble de departamentos, se procedió a realizar un amplio despliegue que desembocó en el enfrentamiento que duró unos 15 minutos. Al tratar de huir de las fuerzas castrenses, los sicarios accionaron armas de fuego, por lo que soldados repelieron los disparos. Los militares aseguraron dos automóviles Avenger y un Malibú, mientras que el área continúa acordonada y por recomendación a vecinos, éstos permanecen en sus departamentos, mientras se concluyen las diligencias correspondientes. En el lugar se decomisaron dos armas largas y una pistola calibre 5.7, de las llamadas “matapolicías” que traía consigo el occiso. Se dijo que al menos seis sujetos lograron huir.

O

axaca de Juárez, Oax.- En entrevista, el profesor José Luis García Henestrosa, representante del sector ciudad de la Sección 22 del SNTE, dio a conocer las acciones que implementarán este día, conforme a los acuerdos que emanaron en su pasada asamblea estatal para exigir al gobierno estatal y federal solución a sus demandas educativas, políticas y sociales. El dirigente señaló que las acciones son dentro del marco del paro de 48 horas, donde ayer se realizaron bloqueos en los siguientes puntos: el Sector Tlacolula de Matamoros bloqueará Ciudad Administrativa y la Secretaría de Finanzas. Sector Ciudad: Plaza Oaxaca y Plaza del Valle Estatales: Aurrerá de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Rosa. Etla: Caseta de cobro de Huitzo Miahuatlán: Office Depot, Sams Club, Restaurant “El Portón”, KFC y otros comercios de la zona. Ocotlán: Soriana Reforma, Registro Ci-

Exigen solución a sus demandas o realizarán movilizaciones. vil, Banamex Reforma. Periferia: Soriana Madero, Chedrahui Tecnológico, Plaza Bella Atzompa. Zimatlán: Plaza Cristal-Chedrahui, Tránsito Estatal.

Esta actividad inicia a partir de las 07:00 horas y es para cobertura la mesa de negociaciones, que se llevará a cabo en la ciudad de México con autoridades federales.

Decomisan casi cinco toneladas de marihuana Hermosillo, Son.- Efectivos del Ejército mexicano aseguraron 4.8 toneladas de marihuana en diversos operativos realizados en los fronterizos municipios de Nogales y Santa Cruz, las cuales serían internadas a Estados Unidos. La 45 Zona Militar informó, a través de un comunicado de prensa, que personal del Tercer Regimiento de Caballería Motorizado decomisó en dos operativos 483 paquetes

de marihuana, los cuales dieron un peso de 4 mil 846 kilogramos del enervante. Precisó que el primer decomiso se realizó en el recinto fiscal, donde personal del mismo y militares aseguraron un tráiler con droga, en cuya caja se encontraron paquetes con tres mil 734 kilos de marihuana. La droga estaba oculta en el vehículo marca Freightliner de color blanco, modelo A104064, con placas de caja 307UC3

de México, y con placas 1TP/157M de Arizona y 212SS3 de arrastre fronterizo. El segundo operativo militar fue en las inmediaciones del poblado de Santa Cruz, donde se encontraron dos autos pick-up, marcas Dodge Ram modelo 2005 y Chevrolet Silverado modelo 1999. En las cajas de los autos se encontraron 117 paquetes que contenían 950 kilos de marihuana.

La droga era transportada en un tráiler con rumbo a la frontera norte.


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Carlos Fuentes recibe máxima distinción de París El escritor mexicano fue reconocido con la Grande Médaille de Verneil París, Francia.- El escritor mexicano Carlos Fuentes recibió de manos del alcalde de París, Bertrand Delanoë, la "Grande Médaille de Verneil", la máxima distinción que otorga la alcaldía de la capital francesa por su trayectoria en el mundo de las letras. Delanoë destacó en su discurso que Fuentes es un hombre de "convicciones" que defiende dos de los valores que la ciudad de París El galardonado escritor mexicano, Carlos Fuentes. tiene por bandera: "la

libertad y la justicia". "Le agradezco que ame hasta este punto la ciudad de París. La ciudad de todos los enamorados de la justicia, la libertad y de la belleza", manifestó el alcalde. Tras declarar que había leído la obra de Fuentes, el alcalde ensalzó también la figura del escritor por su "compromiso" . "Es un hombre que ha llevado hasta lo más lejos la libertad del pueblo, frente al imperialismo y frente a la voluntad de dominación". En su turno de palabra, Carlos Fuentes, que atesora numerosos galardones a lo largo de su carrera como el Premio Cervantes o el Príncipe de

Asturias, destacó la singularidad de este premio. "Es un premio muy especial, un premio de la ciudad de París. Esto es único, es una ciudad a la que vengo desde hace mucho tiempo y sentirme recompensado por París y por el amor que siento hacia ella lo convierte en un premio absolutamente especial. No se parece a ningún otro" , admitió el escritor de obras como "Aura" o "La muerte de Artemio Cruz" . Fuentes, que también ejerció la política y fue embajador de México en Francia, dijo sentirse "muy ligado" a la capital gala, que descubrió gracias a los libros de Balzac.

Alistan muestra Moctezuma II Además de Tlaltecuhtli, deidad mexica, 90 piezas halladas cerca de la piedra se exhibirán en "Moctezuma II. Tiempo y destino de un gobernante"

U

na selección de 90 piezas prehispánicas halladas debajo del monolito de la diosa mexica Tlaltecuhtli, localizado en octubre de 2006 en el predio Las Ajaracas, serán exhibidas por primera vez, como parte de la exposición 'Moctezuma II. Tiempo y destino de un gobernante', en el Museo del Templo Mayor. Se trata de objetos depositados hace más de 500 años, entre los que destacan máscaras, cetros, joyas e insignias de oro, cuchillos de sacrificio y restos de animales, que podrán ser admirados

en la muestra que será abierta a partir de la segunda quincena de junio. Las piezas pertenecen a 16 ofrendas que han sido halladas en los últimos t r e s años de excavaciones

Una de las piezas prehispánicas que será exhibida.

arqueológicas en el referido predio del Centro Histórico de la ciudad de México, justo en el área donde se descubrió el monolito de esta deidad mexica. Leonardo López Luján, director del Proyecto Arqueológico Templo Mayor, informó que se trata de diversos objetos que presentan un buen estado de conservación, que fueron colocados a principios del siglo XVI, durante el gobierno de Moctezuma II. Esas piezas formaban parte de las ofrendas dedicadas a Tlaltecuhtli, al pie del Templo Mayor, y dejan ver el poder y la cosmogonía del imperio de la antigua Tenochtitlan, añadió. Entre ellas destacan máscaras y cetros de madera, cuchillos de pedernal adornados con elementos que evocan la vestimenta de Ehécatl, dios del viento; insignias de oro, sahumadores policromos rematados con

cabezas de mariposa o garras de águila, restos de animales marinos y el esqueleto de un lobo. El arqueólogo del INAH destacó que la exhibición de estos antiguos objetos es resultado de tres años de trabajo de exploración y de restauración, entre los que sobresalen máscaras y cetros hechos en madera de pino, que pese a ser un material endeble a la humedad se conservó hasta la actualidad. 'Fueron localizados el año pasado en la Ofrenda 126. Estas piezas son excepcionales, tanto por su gran calidad plástica como por haber llegado hasta nuestros días, a pesar de estar elaboradas con un material muy vulnerable al paso del tiempo. 'En buena medida, lograron conservarse en el subsuelo más de cinco siglos debido a que se encontraban en un nivel freático, en un ambiente con pH neutro, oscuridad total, ausencia de oxígeno y temper a t u r a constante', resaltó.

Expresó optimismo Vargas Llosa sobre el futuro de América Latina Jerusalén.- El escritor peruano-español, Mario Vargas Llosa, participó en un coloquio internacional sobre América Latina, en el que expresó su "optimismo" por el futuro del continente, si bien no dudó en criticar a sus regímenes más "anacrónicos". Vargas Llosa, que estuvo a cargo de la conferencia central del acto, habló de la evolución de América Latina desde tiempos coloniales, en una disertación magistral ante cientos de académicos y estu-

diantes que aplaudieron insistentemente sus valoraciones literarias e históricas. En una reseña sobre cómo los colonizadores veían en el continente a través de fantasías y leyendas, de tesoros ocultos y fuentes prodigiosas, el literato aseveró que "América Latina no es ni el paraíso, ni el infierno, aunque para muchos pobres se parezca más a lo segundo. "América Latina continúa infectada de mitologías y utopías", explicó al recordar a los primeros historiadores

que llegaron a tierras americanas, pero pidió a los dirigentes políticos y a los intelectuales que entren en el mundo del "realismo" para solucionar los problemas de la gente. En lo político, volvió a plantear la división del continente entre "democracias mediocres" con "corrupción" y otros problemas y regímenes que evocan las tradiciones del "caudillismo", al referirse con nombre y apellido a Cuba, Bolivia y Venezuela.

Mario Vargas Llosa.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR

P

ierre Soulages (Macizo Central Francés, 1919), es para muchos el mejor pintor de la escena artística actual en Francia y una de las principales figuras de la abstracción posterior a la II Guerra Mundial. Soulages ha confesado la importancia que para la evolución de su obra -ya en etapa madura- tuvieron las reflexiones de teoría del color y composición que fue desarrollando a lo largo de su vida. Estas le forzaran a explicarse a sí mismo su obra, a hacerla comprensible y cercana a un público "más amplio", en un diálogo que presumiblemente no resultaba fácil ni siempre diáfano. El artista se vio obligado, según ha contado, a reflexionar sobre el viejo oficio de pintor, pero en particular a insistir en el denso vocabulario de la recepción estética contemporánea de una determinada obra de arte, que de alguna manera, fue el informalismo francés y español, que camino al lado de Antonio Saura, Manolo Millares, RàfolsCasamada, Antoni Tàpies, Josep Guinovart, Rafael Canogar, que por el mero hecho de serlo es ya histórica. El mundo que Soulages recrea es un mundo de sensaciones e impresiones trascendidas, mentalizadas. Hay toda una construcción muy sensible, una gestualidad y un orden poético. El informalismo puede ser un término vago e impreciso. Tachistas, matéricos, gestuales… No. Él es gestual. En su pintura hay una construcción, un orden. Ahí está lo que recoge de lo clásico, junto a una sensibilidad moderna. Si en el informalismo la espontaneidad crea un caos para expresarse, en Soulages hay equilibrio. Soulages se traslada a París en 1945, y comienza a realizar imágenes caligráficas con óleo, brea y liquidámbar, empleando un estilo claro para que puedan ser vistas de golpe. En 1950 comenzó a usar grandes pinceles y espátulas, haciendo sus "marcas" más rápidas, repetitivas y gestuales, al mismo tiempo que experimentaba con la densidad de la pintura,

LA CULTURA 19

unomásuno

Pierre Soulages: del negro a la luz El Museo de la Ciudad de México albergará muestra retrospectiva desde lo más denso y opaco hasta lo casi líquido y transparente. Gradualmente fue añadiendo colores a sus pinturas en blanco y negro, pero siguió fiel a la "ausencia de color". Aquí se le comparó con el pintor americano Franz Kline, pero las pinturas de Soulages son en "negro sobre blanco", mientras que las de Kline, en efecto, el negro es tanto una "negación del color" como una "cualidad de la superficie". En los sesenta, el artista francés comienza a sujetar sus cuadros con cables al techo y al suelo, creando pantallas en lugar de "ventanas" renacentistas. Sus montajes de formas negras adquirieron una cualidad más flotante que diagramática. Aunque básicamente se limitaba a un formato vertical, comenzó a "invertir" la verticalidad por medio de chorrea-

ridad" una nueva luminosidad de la superficie, cubierta de pinceladas visibles. Sus cuadros parecían suaves velos extendidos sobre una amplia oscuridad. Soulages recordaba: "Un día de enero de 1979, mientras yo pintaba, el color había invadido el lienzo". Preguntando acerca de la derivación hacia las pinturas negras ("vous étes devenu de plus en plus noir, n´est plus noir du tout") Soulages respondió: "Oui… mais… de moins en moins, parce que selon la lumiére ce n´est plus noir du tout". Su negro se convirtió en la luz (la lumiére du noir). En 2009 tuve la oportunidad de ver en el Centre Georges Pompidou de París, su exposición retrospectiva. El mismo museo había dedicado a Soulages una gran exposición en 1979, en

toria del artista, está centrada en sus trabajos más recientes e incluye más de un centenar de piezas fechadas entre 1946 y 2008. Algunas de ellas, las datadas en los últimos años, serán en su mayoría inéditas y anticiparon, probablemente, el devenir dinámico y diverso de una producción en constante evolución. Una primera parte de la muestra, bautizada genéricamente como "Soulages", puso en la muestra de París el acento en el periodo inicial de la carrera del francés a través de un amplio conjunto de sus pinturas sobre papel y sus alquitranes sobre vidrio, así como una selección de sus trabajos más representativos del periodo 1950-1970, probablemente el más fructífero y conocido de la trayectoria de Soulages. La obra de Soulages es en cier-

ple y turbulenta, otras decisivamente resuelta, organizada, sobre la tela. Esta tensión que, sin duda, pone un sello personal a su pintura. Dice Soulages en alguna declaración que persigue la captación de lo fugaz, de esta iluminación del instante que nos abre la visión. En este instante visión, pensamiento y gesto llegan a unirse en una sola cosa, en una fuerza, en un impulso que lleva a la realización de la obra más allá del simple control de la razón.. Pero hay que entender que Soulages no es un pintor únicamente instintivo, que se deja llevar por un impulso incontrolable. Al contrario, su obra es producto de un intenso trabajo, de una insistencia contante, hasta conseguir este grado de fusión pictórica donde luz y espacio llegan a articularse íntimamente.

El pintor fránces escogió a la Ciudad de México para presentar su obra. duras horizontales. Una década después experimentó con pinturas acrílicas, utilizando el color como fondo para sus formas negras. En 1979 volvió a las pinturas negras en grandes formatos, agrupadas frecuentemente en polípticos, buscando "en la oscu-

respuesta a la presentada en 1967 por el Musée National d´ Art Moderne, antes de la apertura del Pompidou. Esta exhibición -parte de esta muestra se exhibe en el Museo de la Ciudad de México-, aunque rastrea los más de 60 años de trayec-

tas épocas "repetitiva", a veces recargada, tendiendo a la confusión. Otras veces, especialmente en las seres de los grandes paisajes abstractos, de una rotundidad, de una claridad pictórica ejemplares. Pero siempre se da la misma tensión, unas veces múlti-

Celebra Consejo de la Comunicación 50 años de compromiso con México El Consejo de la Comunicación celebró su primer medio siglo de existencia trabajando al servicio de las grandes causas nacionales. Ante la presencia del C. Presidente de México, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, secretarios, gobernadores, legisladores, representantes de la cúpula empresarial, de la industria de la comunicación y la cultura, se lanzó un llamado a sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta gobierno, iniciativa privada y socie-

dad civil para impulsar los grandes temas del país. En el marco de la celebración por su 50° aniversario se llevó a cabo el cambio de presidente del Consejo liderado hasta hoy por Alberto Torrado Martínez (Grupo Alsea), para ceder la estafeta a Pablo González Guajardo (Kimberly Clark de México). El presidente saliente señaló que todos los presentes en el evento han colaborado, de diferentes maneras y a lo largo de cinco décadas, para hacer posible el desarrollo de

más de 140 campañas de beneficio social y señaló: "En los últimos dos años, hemos podido constatar el gran compromiso y la responsabilidad social de la industria de la comunicación con México al haber donado para la difusión de nuestras campañas más de 5 mil millones pesos, con el apoyo de más de 800 medios de comunicación que nos han permitido llevar nuestros mensajes a todas las regiones del país. Cabe destacar la gran labor que realizan la radio y la televisión

Sin duda, Pierre Soulages al verlo en retrospectiva, nos da una lección deslumbrante: la pintura es poética, evolución y densidad. ¿Qué lección? Y más ahora en estos tiempos de tanta confusión retórica en el arte contemporáneo.

Por su parte, Pablo González, nuevo presidente, comentó: "Dos temas tienen especial importancia para el desarrollo de México”. Por un lado, lograr una educación de calidad para todos los mexicanos. Por el otro, impulsar la labor empresarial… Estoy seguro que todos aquí estamos de acuerdo en la importancia que tienen ambos, como factores indispensables para el desarrollo. El evento además contó con la presentación del grupo Moderatto, voceros del Consejo de la Comunicación de la campaña Honestidad: "Tú, No te Calles, Alza la Voz”.


20 LA CULTURA

unomásuno

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Elena Cepeda, Consuelo Sáizar, Sealtiel Alatriste y Pablo Ortiz Monasterio, durante la inaguración de la muestra Cine y Revolución.

Dan mirada cinematográfica a la Revolución Mexicana La exposición reúne un acervo sobre los personajes que encarnaron la Revolución Mexicana, así como quienes los representaron en películas, además de directores y documentalistas GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

C

ine y Revolución nos ayuda a conservar la memoria e invita a los jóvenes de la ciudad a compartir la historia del cine mexicano, dijo la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, durante la inauguración de esta exposición presentada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, de la UNAM, la noche de ayer. En ese contexto, la titular de Cultura aprovechó para extender una invitación este jueves 27 de mayo, a las 20:00 horas, a la inauguración de Distrital, Semana de Cine Mexicano y otros Mundos, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la premier de la cinta Abel, del actor y director mexicano Diego Luna, lo cual, dijo, al igual que esta muestra, reafirma la importancia que el Cine Mexicano tiene para nosotros. La exposición presentada por la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, reúne

Los iconos de lo mexicano están presentes.

en ocho salas un acervo fílmico y documental sobre la historia de México vista desde la lente cinematográfica, con sus protagonistas, sus hazañas y las estrellas de la época del Cine de Oro y otras generaciones posteriores. El cine y la Revolución van de la mano, dijo en la inauguración Paloma Porraz, directora del museo, y sostuvo que este acervo rescata los aspectos fundamentales de la historia de difícil acceso a la vista del público, sino que conviven con la ficción y diversidad del cine documental, donde las virtudes de la investigación dan oportunidad de reconstruir la historia de México. Carteles, fotografías, fotogramas, fotomontajes, discografía, vestuarios y más, integran seis salas temáticas, además de una proyecciones y otra dedicada al Centro de Documentación. La muestra incluye dos videoinstalaciones a cargo de los cineastas Nicolás Echevarría y Elisa Miller. El material fue conservado principalmente en acervos del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la

Filmoteca de la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Fundación Televisa y la Fundación Carmen Toscano, así como numerosas colecciones públicas y privadas. La curaduría de las salas es de Angel Miquel, Alvaro Vázquez Mantecón, Eduardo de la Vega Alfaro, Hugo Lara Chávez, Carlos Flores Villela, Elisa Lozano, Claudia Arroyo, Alicia Vargas y Raúl Miranda, además de las aportaciones de Francisco Montellano, Ricardo Pérez Monfort, y Fernando Muñoz. La coordinación general y curaduría corrió a cargo de Pablo Ortiz Monasterio. Cine y Revolución es el imaginario mexicano filmado y consignado en una secuencia de retratos entrañables y asombrosos de pequeño y gran formato, donde se ven los héroes en momentos históricos, los pormenores de las batallas y la cronología de los hechos, enmarcados por las imperfecciones y rayones donde se asienta el tiempo. Más que una muestra, es la recreación de momentos, en los que el visitante se sumerge en los acontecimientos. Esta exposición se enmarca dentro de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana. Estará en exhibición del 26 de mayo al 25 de julio de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 horas (martes 19:30 horas), en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico).


J U E V E S 27

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

Bullock está orgullosa de él

Jesse James.

Los Angeles.- Jesse James, que se sometió a tratamiento para superar su adicción sexual después de que saliesen a la luz sus infidelidades, ha asegurado que confesó toda la verdad a Sandra Bullock después de decirle una serie de mentiras para justificar su comportamiento. "Le conté básicamente todo, que tuve relaciones fuera de nuestro matrimonio... Creo que ella sospechaba, pero yo mentía. Mentí a todo el mundo, incluso a mí mismo", ha reconocido el empresario en el programa 'Nightline' de la televisión estadounidense. "Le dije que iba a pedir ayuda y me dijo que estaba orgullosa de mí", ha añadido James, que también ha dicho que se le rompió el corazón cuando vio a la actriz con su hijo adoptado, al que tras la separación criará como madre soltera. "Ver su papel como madre es una de las cosas más soprendentes que he visto. Se mueve como pez en el agua", ha comentado James.

Ciudad de México.- El cantante y compositor británico Paul McCartney se encuentra en México para ultimar los detalles de los conciertos que ofrecerá hoy y mañana en el Foro Sol del Distrito Federal, en el marco de su "Up and coming tour". Aunque se ha manejado con mucho hermetismo el lugar donde se hospeda el artista, se informó que el ex Beatle ya se encuentra en la capital mexicana. La cuenta regresiva para ver a McCartney en su "Up and coming tour", inició, pues hoy se llevará a cabo el primero de los dos conciertos que ofrecerá en esta ciudad. Después de presentarse en 1993 en el Autódromo "Hermanos Rodríguez", y en tres ocasiones en el Palacio de los Deportes, en 2002, Sir Paul revivirá para los mexicanos todos sus éxitos, desde su paso por The Beatles, Wings y sus creaciones como solista. El músico, uno de los más influyentes en la historia, ídolo de varias generaciones y una de las últimas leyendas vivas del rock, hará vibrar a miles de mexicanos con los acordes de varios de los temas más célebres del mundo. Sir James Paul McCartney, quien nació en Liverpool, Reino Unido, el 18 de junio de 1942, es un músico multiinstrumentista, cantante, compositor, productor musical y activista en pro de los derechos de los animales. Ha creado música electrónica y clásica, así como temas para películas. Además, ha

Ronnie Wood lleva dos meses sobrio El “rolling stone” se ha mantenido “limpio” de drogas y alcohol durante dos meses y está acudiendo a terapia grupal. "Llevo 60 días limpio y sereno y no quiero parar. Voy a ir a 90 reuniones en 90 días. Es una locura, voy de Surrey a Londres todos los días", explicaba al periódico “Daily Mail”. Los compañeros de la otra banda de Wood, The Faces, le están apoyando durante el proceso de abandonar las que han sido sus adicciones durante 30 años: "Glen va a las reuniones también y es un gran apoyo. Tanto Kenney, como Mac y Mick están portándose de maravilla", explica el rockero. Su entorno opina que la relación que mantiene con Ana Araujo está siendo una influencia muy positiva, y que ambos planean casarse "muy probablemente este verano".

Ronnie Wood.

Paul McCartney causa furor Su canción "Yesterday" (Lennon/McCartney) es el tema más versionado en la historia, con cerca de 3,700 versiones, y ha sido radiodifundido más de 7 millones de veces en las televisiones y radios americanas lanzado un gran catálogo de canciones como artista en solitario, y formado parte de muchos proyectos musicales para organizaciones benéficas. McCartney figura en el Libro Guinness de récords mundiales como el músico y compositor más exitoso de la música contemporánea, con 60 Discos de Oro y ventas cercanas a los 100 millones de copias. Su canción "Yesterday" (Lennon/McCartney) es el tema más versionado en la historia, con cerca de 3 mil 700 versiones, y ha sido radiodifundido más de 7 millones de veces en las televisiones y radios americanas. El sencillo de Wings "Mull of Kintyre" supuso el primer single en vender más de dos millones de copias en el Reino Unido, y sigue siendo el single de carácter no benéfico con más ventas. El setlist de McCartney siempre ha sido bastante largo y canta temas de toda su carrera, desde los Beatles, Wings, hasta su trabajo como solista. De acuerdo con sus últimas presentaciones como parte de

su gira "Up and Coming Tour" este es el "set list" que podría tocar el ex Beatle en el Foro Sol: 1. Venus And Mars/Rock . 2.Jet 3.All My Loving 4.Letting Go .5.Drive My Car .6.Highway .7.Let Me Roll It / Foxy Lady (Jimi Hendrix cover) 8.The Long and Winding Road .9.Nineteen Hundred And Eighty Five 10.Let 'Em In .11.My Love .12.I've Just Seen a Face 13.And I Love Her

.14.Blackbird 15.Here Today .16.Dance Tonight .17.Mrs Vandebilt .18.Eleanor Rigby

19.SomethingGeorge Harrison tribute .20.Sing the Changes .21.Band on the Run 22.Ob-La-Di, Ob-La-Da .23.Back in the U.S.S.R. .24.I've Got a Feeling 25.Paperback Writer .26.A Day in the Life / Give Peace A ChanceJohn Lennon tribute 27.Let It Be .28.Live and Let Die .29.Hey Jude .30.Day Tripper 31.Lady Madonna 32.Get Back .33.Yesterday.34.Helter Skelter .35.Sgt. Pepper's Lonely Hearts .36.The End

El Foro Sol lucirá abarrotado en los dos conciertos que ofece la leyenda beatle.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Liga otra cinta

Sube como la espuma.

Tras participar en la película “Cop out”, protagonizada por Bruce Willis y Tracy Morgan, y dirección de Kevin Smith, la actriz mexicana Ana de la Reguera se une al elenco del filme “Cowboys and Aliens”, al lado de Daniel Craig y Harrison Ford. De la Reguera actualmente divide su tiempo entre la filma-

ción de la segunda temporada de la serie de HBO “Eastbound & Down” y dicha producción realizada por Jon Favreau. Asimismo, indicó que la actriz protagoniza el melodrama “Gitanas”, junto a Manolo García, en la que da vida a “María Salomé” y que iniciará el próximo 31 de mayo por Galavisión.

Jenni Rivera canta contra ley de Arizona “Nuestra gente, mis padres llegaron de ilegales a Estados Unidos para trabajar honradamente, y es injusto que se discrimine y que se señale a los latinos”, dijo la llamada “Diva de la Banda”

C

iudad de México.- La cantante Jenni Rivera dijo que alzará la voz en defensa de los inmigrantes legales e ilegales que radican en el estado de Arizona, Estados Unidos, al recordar que sus padres emigraron a ese país hace varios años. “Nuestra gente, mis padres, llegaron de ilegales a Estados Unidos para trabajar honradamente, y es injusto que se discrimine y que se señale a los latinos, especialmente a los que provienen de la zona fronteriza con México”, dijo la llamada “Diva de la Banda”. En conferencia de prensa la integrante de la dinastía Rivera comentó: “No podemos vivir pensando que se arreglará la situación, por eso tenemos que participar en cualquier movimiento, para evitar que se extienda a otros estados que tienen un gran número de mexicanos, eso nos afectaría aún más”. Subrayó que, como artista, está obligada a trabajar en Arizona: “No podría cancelar, porque también trabajo para vivir y soy muy responsable con mi trabajo”. Jenni destacó que a pesar de no cancelar contratos, sí participará en la marcha de Phoenix a Washington, para manifestarse en contra de esa ley. “Voy a estar con mi gente, para expresar mi postura de rechazo, que hagan cuentas las autoridades de Arizona, y verán cuánto han perdido ya”. La intérprete, quien se presentará por primera vez en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 11 de junio próximo, aseguró que este recinto es muy importante en su carrera, ya que a diferencia de otros foros o palenques, es un lugar donde presentará una gran producción. Respecto a las preguntas de índole personal, Jenni Rivera dijo que en ocasiones contesta con gracia para no repetir lo mismo a un medio y otro. Por otra parte, la cantante ofreció su apoyo incondicional a la ex

Se suma a las protestas contra ley racista. integrante del grupo Horóscopos de Durango, debido a que una de sus hijas fue abusada sexualmente. “Me enteré de su problema desde enero pasado y le expresó todo mi cariño, comprensión y ayuda, porque sé por lo que está pasando, desde la confusión hasta el coraje, incluso mis hijas le ofre-

cen la casa para Marisol y su hija, por el tiempo que sea necesario, todo con el fin de encontrar alivio”. Por último, Jenni confió en que la ex vocalista de Horóscopos supere su depresión: “Creo que se puede levantar de ésta, y algún día le tocará ayudar a las demás” a superar este tipo de traumas.

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡“A Chorus Line” volverá a montarse en escenarios de México! Ciudad de México.- “A Sus padres no estaban de Chorus Line”, el musical acuerdo en que ingresara triunfador de Broadway, al mundo artístico… PERO volverá a presentarse en LA ESCULTURAL MUJER México en este 2010…. se impuso. Se indició en el EN MEXICO fue montada baile del mambo y antes en esta obra por primera vez el cine en 1947…. ACTUO en 1989 en el teatro en varias películas al lado “Silvia Pinal” con Sergio de Pedro Infante y Joaquín Corona. Luego fue Pardavé y con la rumbera Sevilla. LUIS repuesta en el teatro Ninón Insurgentes”… ESTE BUÑUEL la conoció, eligió MUSICAL relata el desfile su belleza morena y sus de audiciones de un piernas impresionantes y grupo de aspirantes en la contrató para un papel una obra musical y se importante en la película someten a pruebas dife- “Subida al cielo”, donde rentes que los animan a compartió créditos con Camostrar sus aptitudes y rlos Navarrete y Esteban facetas… MARÍA FILIPPI- Mayo (1951)… BUÑUEL NI será la nueva protago- volvió a dirigirla en “La ilunista de “A Chorus line”. sión viaja en tranvía” y Filippini participa actual- “Abismos de pasión”… JAMAS ACEPTO posar mente en “Mamma Mía”. Ya ha actuado en “diluvio totalmente desnuda para que viene”, “Dulce los fotógrafos ni ante las Caridad”, “Confesiones cámaras del cine… LA ACAde mujeres de 30”, “El DEMIA mexicana de cienhombre de la mancha”, cias y artes cinematográfi“Chicago”, “Los misera- cas le otorgó el “Ariel de bles” y “Bésame oro” por su estupenda tramucho”… Rostros nombres y noticias… FRANCES ONDIVIELA, actriz española residente en México, considera que en nuestro país “hay una creciente competencia artística que representa oportunidades para todos”. Ondiviela ha actuado en las telenovelas “Tormenta en el paraíso”, A Chorus Line. “La fea más bella”, “Contra viento y marea”, “La yectoria artística…. SU PRImadrasta”, “Gata salvaje”, MER CASAMIENTO fue con “Acorralada”, “Hasta que un torero (Miguel España), el dinero nos separe”, pero no le fue bien… Remolino de notas etc… “STONES IN EXILE”, MARIAGNA PRATS, eses el más reciente documental de “The posa de Marcelo Ebrard, Rolling Stones”, con Mick jefe de gobierno del DF, prepara una exposición Jagger y Keith Richard… ISA MEBARAK es la pri- de sus pinturas... NINGUN ma de Shakira y promocio- PLAN para volver a prena su disco “Cosas bu- sentar a RBD que integraenas”…. CHAMIN CORREA ron seis juveniles artisrecibirá un homenaje en la tas, pero se cansaron. Pensamiento de hoy Asamblea Legislativa del El dinero es la causa Distrito Federal. Es el actual de todos los males y “Rey del requinto”…. todos los bines… CORTE! Cómo han NAIM LIBIEN KAUI es el pasado los años LILIA PRADO nació en nuevo “Rey de los micróMichoacán cuando todavía fonos”, con su programa era un estado tranquilo y “UNOMASUNORADIO”, romántico. (Nació en 1929 que difunde el grupo y murió en 2006)… LILIA Radiorama en 35 estacioAMEZCUA PRADO (su nes encadenadas a lo nombre real), creció en el largo y ancho del país. ambiente de una familia ricardoperetelive@live.co numerosa y conservadora. m.mx


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR

MONTERREY, N. L.Hoooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y regias amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres adorables y hermosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Linares Garza, destacado empresario de esta ciudad, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno aquí en Monterrey, con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La primera misión del filósofo es despojarse de todo engreimiento. Pues es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe. Cicerón. Filósofo… LISTO PARA REGRESAR Estoy a punto de regresar a la antigua Ciudad de los Palacios, lo cual me da mucho gusto, pues ya le hace falta algo de “smog” a mis pulmones. No se crean, ade-

Nora Jones más que hay que alabar a las autoridades del DF, las que han logrado limpiar el aire de la Ciudad de México, que durante años nos estuvo asfixiando. De cualquier forma, la Ciudad de México es muy bella, con smog o sin smog y yo, que he viajado a varios países del mundo, me siento muy orgulloso de mi ciudad. Lo único que le falta al DF es que se erradique por completo la inseguridad, pero a veces creo que es como pedirle peras al olmo… CHAMARRAS FINISIMAS Ahora que regrese voy a desayunar con mi amigo Raúl “Speedy” González, el más famoso fotógrafo de espectáculos de hace 20 años, cuando él era el fotógrafo estrella del desaparecido “El Heraldo de México”. Aunque el “Speedy” confiesa que extraña la actividad de fotógrafo de espectáculos, no se queja, ya que le está yendo muy bien en su nueva faceta, que es la de vender unas chamarras finísimas, me parece que son italianas o francesas. El las vende a precios sumamente razonables y la verdad es que quien le compra una chamarra o más, queda sumamente satisfecho, pues son finísimas y se ven muy bien, además de que quien las compra no tiene motivo alguno de queja. Se merece unos elogios grandes el “Speedy” González por ser tan luchón

y por estar ayudando a sus amigos a lucir unas hermosas chamarras europeas… PLAZA GALERIAS Elmer García Durán, director de Prensa de Plaza Galerías, me informa sobre el evento que tendrá lugar el próximo viernes 28 de mayo a partir de las 4 de la tarde. Por cierto, ese día es cumpleaños de mi hermana Lucy, ya que ella es Géminis como yo, ya que mi cumpleaños es el 7 de junio. Mi papá Adeodato (qepd) también era Géminis, pues era del 20 de junio y ahora mi adorada Claudia Ibarra Luna también es Géminis, ya que cumple años el 3 de junio. Bueno, el día 28 recibirá la Réplica de su mano el actor Mauricio Islas; además se otorgará Presea Luminaria de Oro a la actriz Isaura Espinosa. Además recibirán Galardón Especial de Honor la cantante Toñita, el actor de la telenovela “Zacatillo” José Carlos Femat “Alain”, el actor de la telenovela “Vidas Robadas” Daniel Elbittar y el flautista Miguel Angel Villanueva… PALMAS DE ORO El lunes en la noche fui al Salón Blue de Paseo de la Reforma 35 a la entrega de las Palmas de Oro que año con año, durante los últimos 50 años, han entregado mis amigos los Castelazo y grande fue mi sorpresa al enterarme que el salón lo habían alquilado a otra agrupación, por lo que los Castelazo se tuvieron que ir a lugar vecino, el Penthouse, que aunque es una salón muy bonito, era muy pequeño para albergar tantos invitados y homenajeados. El caso es que como había llegado mucha gente de provincia, se tomó la decisión de entregar las Palmas de Oro a los ganadores de provincia, que lógicamente no podían regresar al DF, la semana entrante, así que la entrega de las Palmas de Oro a la gente de esta capital se llevará a cabo el lunes próximo en el Salón Blue (espero que sí), pero la verdad hay que ver cómo se llama el gerente del lugar que cometió el grave error. Ya les informaré… CHICA LOGAR Hoy es Nora Jones, nacida el 30 de marzo de 1979. Ella es una cantante y pianista estadounidense de jazz y música pop. Su música combina elementos de jazz, soul y country. Con su primer disco “Come Away With me” vendió más de 20 millones de copias y consiguió 8 premios Grammy. En 2007 hizo su primera aparación en el cine en “My Blueberry Nights”, película de Wong Kar-Wai. CHISTE Y DESPEDIDA Están dos borrachos en un bar y uno le dice al otro: “Ya no tomes más que te estás poniendo borroso”. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Presenta Chetes su nuevo disco “Hipnosis” El cantautor califica su material como “muy casero, privado y espontáneo

E

l cantautor mexicano Chetes, quien aseguró ser parte de la escena musical actual, presentó su nuevo álbum “Hipnosis”, el cual calificó como “muy casero, privado y espontáneo” y del cual está orgulloso por haber tenido el control total del mismo. En conferencia de prensa, el originario de Monterrey, Nuevo León, explicó que para su nueva producción discográfica, que salió a la venta el pasado 11 de mayo, decidió ser él mismo quien estuviera a cargo de toda la realización de la placa. “Después de varios álbumes y una carrera de 15 años en donde produces para otros artistas y demás cosas, se tiene un poco la experiencia en el estudio. “Monté un estudio en mi casa con equipo análogo y digital y empecé a grabar, fue algo muy cómodo para mí, me sentí libre de intentar cualquier cosa porque no había nadie quien me pusiera una limitante”, comentó.

Sobre la etapa de composición, explicó que salió un poco de la rutina al utilizar un programa que en vez de componer en forma lineal le permite hacer lo propio en columnas, lo que se puede notar en un par de temas, entre los que destacó “La ciencia no es exacta”. “Ese tema tiene una estructura que no es la típica de verso, coro, verso coro..., está un poco más variada, experimenté, y fue un proceso de hacer mis demos y al final decidir qué es lo que me funciona para un disco; tenia 18 canciones y de ahí escogí las 10 para este álbum”. Chetes prefirió no etiquetar su música dentro de un género porque el público es el que tiene la última palabra, aunque refirió: “El disco suena diferente porque estoy tocando todo y eso le da otro sonido en general, pienso que quedó bastante emotivo y con una cualidad difícil de copiar porque lo que imprimí en los sonidos y lo que estoy tocando, creo que eso lo hace especial”.

David Hasselhoff vuelve a ingresar en el hospital David Hasselhoff volvió a ser ingresado el pasado

fin de semana en un hospital de Los Angeles tras haber estado tres días bebiendo alcohol, según la web ‘Showbizspy.com’. El actor, que según un amigo de la familia, ha tenido que ser ingresado por este motivo cinco veces en cinco años, acudió al centro médico acompañado de su hija Hayley, de 17 años.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 32,998 otorgada ante Mí de fecha quince de abril del presente año, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADO Y CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS de la SUCESION TESTAMENTERIA DE LA SEÑORA MARIA TERESA FERNANDEZ MUÑIZ que otorgaron los señores FAUSTINO LLACA FERNANDEZ, MANUEL LLACA FERNANDEZ, MARIA TERESA LLACA FERNANDEZ, JOSE LLACA FERNANDEZ, JOAQUIN LLACA FERNANDEZ Y FERNANDO LLACA FERNANDEZ quienes ACEPTARON LA HERENCIA; la señora MARIA TERESA LLACA FERNANDEZ también acepto el LEGADO y los señores FAUSTINO LLACA FERNANDEZ Y MANUEL LLACA FERNANDEZ aceptaron el cargo de ALBACEAS MANCOMUNADOS y manifestaron que procederán a la formación del inventario de los bienes de dicha sesión. México, D.F. a 15 de abril del 2010. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 212 DEL D.F. LIC. FRANCISCO I. HUGUES VELEZ

POR ESCRITURA NUMERO 27,962 DEL VOLUMEN 632, DE FECHA 21 DE MAYO DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA. ANGELA GUERRERO HUERTA, TAMBIEN CONOCIDA COMO ANGELA GUERRERO HUERTA, COMPARECIENDO LOS SEÑORES TRINIDAD LOPEZ GUZMAN, TAMBIEN CONOCIDO COMO JOSE TRINIDAD LOPEZ GUZMAN Y/O TRINIDAD LOPEZ GUZMAN; ARMANDO LOPEZ GUERRERO, Y GUADALUPE LOPEZ GUERRERO; EN SU CARÁCTER, EL PRIMERO DE ELLOS, COMO CONYUGE SUPERSTITE, Y LOS DOS ULTIMOS COMO UNICOS DESCENDIENTES SOBREVIVIENTES, EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO DE MEX., MAYO 25 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO

Presume nuevo material.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 72,595, de 26 de mayo de 2010, ante mí, don AGUSTÍN JOSÉ, doña MARÍA DE LAS MERCEDES y don OCTAVIO JOSÉ, de apellidos DEL RIO NAVARRO y doña MARÍA LUISA JOSEFINA DEL RIO NAVARRO, también conocida como MARÍA LUISA DEL RÍO NAVARRO, doña IDA INÉS DEL RÍO NAVARRO, también conocida como IDA DEL RÍO NAVARRO y doña MONICA ALVAREZ SOTO, reconocieron la validez del testamento público otorgado por don AGUSTÍN DEL RÍO MUÑOZ DE COTE, aceptaron la herencia y legados para los que fueron instituidos por el testador, y doña IDA INÉS DEL RIO NAVARRO, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.

México, D.F., 26 de Mayo de 2010.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura numero 19,663 de fecha 19 de mayo del 2010, ante mí, los señores ALICIA GUDIÑO MARANCHEL, ANDY EDGAR FERNANDO Y CRISTIAN FRANCISCO, ambos de apellidos ESTRADA GUDIÑO, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor FERNANDO ESTRADA CORONA, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No 35 DEL ESTADO DE MEXICO

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,059, de fecha 20 de mayo de 2010, ante mí, los señores ALTAGRACIA LOURDES MADRID CORONA y SALVADOR DANIEL MADRID CORONA (quien también acostumbra usar el nombre de SALVADOR DANIEL MADRID), aceptaron la herencia, y la primera también el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria del señor DANIEL MADRID BLANCAS (quien también acostumbró usar los nombres de JOSE DANIEL MADRID BLANCAS y DANIEL MADRID Y BLANCAS). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL DIECIOCHO, ante mí, de fecha 07 de mayo de 2010, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor GABRIEL GRANADOS RODRIGUEZ, que otorgan los señores: DOLORES MORA TREJO, LAURA LUZ GRANADOS MORA, GABRIEL GERARDO GRANADOS MORA Y ANTONIO GRANADOS MORA, en su carácter la primera como cónyuge supérstite y los últimos como descendientes en primer grado en línea recta y presunto herederos de la citada sucesión y en consecuencia declara su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracc. I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 89 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

Tribunales de justicia, sin apoyo: Campos Montejo Afirmó que hace falta la ayuda de la federación para combatir a la delincuencia organizada JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al reiterar que el combate al crimen organizado no se da sólo con el Ejército en las calles, sino que se requiere de acciones concretas para aplicar la ley, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, aseguró que todos los tribunales requieren de un verdadero apoyo por parte de la federación, el cual no se ha dado hasta hoy. Entrevistado por unomásuno al asistir al 17 Congreso Internacional de Actualización Apícola, el también presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), afirmó que hace falta el apoyo de la federación para poder combatir a la delincuencia organizada de una manera integral que permita la aplicación de la justicia. Aseveró que en todo el país se está enfrentando el problema de que incluso les están enviando a los tribunales y procuradurías locales, asuntos de vendedores de drogas que fueron detenidos hasta con medio kilogramo de cocaína y "no es posible que se hable de un narcomenudista". En otro orden de ideas, Campos Montejo aseguró que

Rodolfo Campos Montejo, centro, presidente del Tribunal Superior de Justicia. todo el personal que integra el Poder Judicial del estado está "bajo la lupa", y que no sólo es con la rotación de jueces a otros juzgados como se está evitando que éstos pudieran tener contacto con la delincuencia organizada, sino que se están utilizando también otros métodos, mismos que no podía revelar ya que deben ser confidenciales tanto por la seriedad del caso como porque no se evite la acción de la justicia que se pudiera presentar. En lo referente a los juicios de extinción de dominio, el presidente magistrado del Tribunal

Superior de Justicia, afirmó que Tabasco se encuentra en el segundo lugar, sólo abajo del DF, en la entidad que ha puesto realmente esta ley en funcionamiento. En ese sentido expresó que en este momento ya entrará a juicio un rancho en el municipio de Emiliano Zapata, que estaba siendo utilizado para el tráfico de indocumentados, por lo que ahora corresponde al propietario del inmueble demostrar si estaba o no enterado de en qué se utilizaba su predio, si conocía o no a los que lo utilizaban, etcétera, y se aplicará la ley como debe ser.

Continuará depuración en cárceles

Andrés Granier, gobernador de Tabasco.

"Caiga quien caiga" continuará la depuración en las cárceles del estado para acabar con la corrupción y tráfico de drogas, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo, luego de que el martes fuera depuesto el director del penal "Las Palmas" del municipio de Cárdenas. Entrevistado luego del 17 Congreso Internacional, de Productores Apícolas, evento al que asistió el titular de Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, el jefe del Ejecutivo estatal afirmó que se seguirá evaluando a quienes dirigen las cárceles de la entidad. "He sido muy claro al manifestar que caiga quien caiga vamos sobre las cabezas, no nada más por los que desde adentro dirigen, sino a quien lo permite", reafirmó. Por otro lado y durante la inauguración del congreso apícola, el mandatario estatal ratificó que continuará haciendo llegar recursos a los productores y a través del secretario Mayorga envió su agradecimiento al presidente Felipe Calderón Hinojosa por los apoyos que se han recibido.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Diputados vigilantes El coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra asegura que los legisladores tricolores serán estrictos vigilantes de la liquidación de burócratas y que ésta se lleve a cabo con estricta transparencia y apego a la ley y esto ha sido criticado por el coordinador panista también en el Congreso, Juan Francisco Cáceres de la Fuente quien ha emitido severos cuestionamientos a cada una de las propuestas que hacen los priístas, mientras el resto de legisladores de oposición, a excepción del PRD, algunas las ve con buenos ojos y por ello no da su voto de castigo sino opta por la simple abstención, aunque otras de plano sí van en contra. Como sea, se espera que las discusiones hoy en el Congreso del estado suban de temperatura. Sin dinero Con o sin empleo, la gente está sin dinero y esto es en parte por la grave crisis que vive el país, del cual no se escapa Tabasco, como en parte también porque la gente no se abstiene de gastar su dinero en cuestiones superfluas, que ningún beneficio les aporta, pero el caso es gastar, como el caso de algunos presidentes municipales es gastar y gastar y para obtener más ingresos que el POA incrementan los impuestos sin previo aviso así como los servicios y todo lo que se pueda, lo que provoca un gran malestar en contra de ellos, como sucede en Paraíso, con Cristóbal Javier Angulo al que en breve le podría explotar el asunto ya que la ciudadanía está cansada. Los primeros que se quejan son los vendedores de las playas, que aseguran que para las pasadas vacaciones de marzo, don Cristóbal aumentó los permisos de pequeños puestecitos en las playas a 2500 pesos sólo por vender empanadas y a los turistas "les mandaba cobrar hasta por el salvavidas que nunca estaba en su lugar". Como sea, la gente se cansó de pagar mucho y por todo, y de no tener nada a cambio. Los pobres más pobres Los que también están empobreciendo más, son los habitantes del municipio de Tacotalpa, en donde su presidente municipal Ulises Solís no les cumple los compromisos contraídos antes de ser candidato del PRI a la presidencia municipal. Pues dicen que don Ulises en lugar de atender a las comunidades que se encuentran en pobreza extrema =Tacotalpa es el municipio con mayor índice= sólo se dedica a pasearse con la encargada de la dependencia federal que tiene que ver los asuntos de los indígenas, Daysi Marcín Hidalgo, con quien ya tiene "todo planeado", para la visita de funcionarios a esa demarcación en donde no han aterrizado ningún proyecto ni para indígenas ni para los que viven en pobreza extrema. Felices las mamás Las que vivieron un intenso día de felicidad, fueron las mamás tabasqueñas, las que pudieron asistir al festival ofrecido gratuitamente por el DIF estatal que preside la señora Teresa Calles de Granier y las que estuvieron en compañía de sus hijos. A todas ellas, caros y baratos, no les importaron los regalos tanto como el hecho de poder pasar su día al lado de sus vástagos y de sus nietos quienes ya los tienen. Ahora viene el "Día del Maestro" seguro ese festejo le costará más caro a los padres de familia a los que les piden regalo por salón de sus hijos y por supuesto el día 15 no habrá clases porque es sábado, pero en las escuelas ya se prepararon porque no irán el viernes ni el lunes, así que las escuelas seguirán gozando del puente que fue todo el mes de mayo.


Quintana Roo JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

"Greg", inocente hasta que se demuestre lo contrario

Golpe a la democracia POR IRIS MONTALVO REPORTERA

S

ergio Bolio, líder estatal del PAN, dijo en conferencia de prensa que su partido es respetuoso de las leyes y de los procedimientos jurídicos, pero que las personas son inocentes hasta que s demuestre lo contrario; asimismo, Alicia Ricalde, candidata a la gubernatura por el blanquiazul, se solidarizó con el candidato de la alianza "Todos por Quintana Roo", Gregorio Sánchez, y dijo que espera que pronto se esclarezca el caso, porque es un "golpe a la democracia". El PAN lamentó y rechazó las amenazas veladas hechas por el gobernador, Félix González, al sugerir "que en nuestro municipio se vive o se pudiera vivir un ambiente de ingobernabilidad, y por ello pretenda interferir a tra-

La candidata Alicia Ricalde (al centro) y el líder estatal, Sergio Bolio (derecha) vés de su secretario de gobierno en la autonomía municipal, como ha sucedido otras veces y en otros munici-

pios donde no gobierna el PRI". Sergio Bolio agregó: "Desde nuestra fundación

como partido político hemos enfrentado con auténtico valor las luchas democráticas por cambiar a los malos

gobiernos; hoy, como ustedes saben, estamos inmersos en un proceso electoral el cual renovará la candidatura donde competimos con candidata propia Alicia Ricalde; sin embargo, expresamos nuestra solidaridad a los partidos que integran la alianza, los cuales presentan opciones reales de triunfo y buen gobierno para Quintana Roo". Por su parte, la candidata del PAN señaló: "Lamento lo que sucede, como ser humano es lamentable y espero que su situación jurídica se arregle; para la democracia es un gran golpe, me solidarizó, no voy hacer leña del palo caído" destacó Ricalde Magaña. Aseguró que ellos son opción opositora y a quien tienen que desplazar y sacar de la contienda es precisamente al PRI, "la esperanza no debe morir, debemos quitar al PRI del gobierno estatal" resaltó Ricalde.

"Greg" sigue siendo candidato POR IRIS MONTALVO REPORTERA

Los líderes estatales de los partidos políticos que conforman la alianza "Todos por Quintana Roo", PRD, PT y Convergencia, confirmaron su postura y destacaron que el único candidato a gobernador es y será Gregorio Sánchez Martínez, a la vez que acusaron al gobernador Félix González y al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de ser los artífices de la detención del candidato opositor. En tanto, el candidato a la presidencia de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, informó que Niurka Sáliva y Karina

Hernán Villatoro, Armando Tiburcio, Julián Ricalde y Darío Rodríguez, del PT, PRD y PC. Alfaro, esposa e hija, respectivamente, del "Greg" serán quienes representen en las actividades proselitistas al edil con licencia: "Es un golpe a la campaña pero tenemos la seguridad

que ganaremos, hay ánimo y vamos a seguir adelante, mientras (Sánchez Martínez) no sea juzgado, seguirá siendo nuestro candidato porque es el líder de este proyecto".

Julián Ricalde destacó que esperaran las instrucciones pertinentes a nivel nacional para saber sí suspenderán campaña, pero resaltó que hasta el momento las

actividades proselitistas seguirán su curso "seguiremos trabajando en tanto no se nos indique lo contrario" y anunció marchas y plantones en todo el estado.

Rubén Darío Rodríguez líder del partido Convergencia condenó el hecho de que la justicia sea utilizada para trastocar la democracia, "el partido le apuesta a la coalición encabezada por Greg y apoya completamente y lo sigue postulando al candidato" apuntó. Los líderes coincidieron en que no cuentan con un plan "B" ya que están seguros que la situación se restablecerá y Sánchez Martínez seguirá siendo no sólo el candidato, sino también el gobernador del estado "no hay necesidad de contar con un plan B es más el plan B es Gregorio Sánchez el C es Gregorio Sánchez", destacaron.


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Violan derechos reproductivos de mujeres en Morelos GABRIEL GUERRA REPORTERO

De acuerdo con la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos en México, se registraron en Morelos 445 violaciones sexuales contra mujeres, de ellas, 196 fueron menores de 18 años, correspondiente al periodo de enero del 2008 a julio de 2009, donde solamente hubo una interrupción legal. Nadxiielli Carranco Lechuga, integrante de esta organización feminista, al señalar que la cifra corresponde a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, denunció que se viola el derecho de las víctimas a interrumpir su embarazo, por lo que no se respeta la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046. Agregó que también se vulnera su derecho a la información, acceso a la justicia, reparación del daño y atención médica urgente, por lo tanto, confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratifique a nivel nacional la NOM 046 y con ello sea respetado el derecho de las mujeres a la salud, sobre todo en Morelos. “Confía en que el derecho a las mujeres a la salud sea confirmado y por supuesto el gobierno de Morelos siga obligado a confirmar la anticoncepción de emergencia en caso de violación y la interrupción legal del embarazo así como que respete el derecho a decidir”, puntualizó. Carranco Lechuga expresó que desde el 16 de abril del 2009 se publicó la NOM 046 SSA-2005 sobre la “Violencia familiar, sexual y contra las mujeres, criterios para la atención”, misma que establece medidas para las niñas y mujeres embarazadas puedan acceder a los centros de salud para la interrupción legal del embarazo y a la anticoncepción de emergencia. Además, denunció que “en el estado de Morelos la primera causa de morbilidad de las mujeres tienen que ver con el embarazo, parto y puerperio, estamos en un aproximado entre el 48 y 53% de las enfermedades que padecen las mujeres relacionadas con estas circunstancias”, concluyó.

Pozo contaminado afecta a familias

U

n número importante de familias que habitan en las cerca de 3 mil viviendas del fraccionamiento Garza Azul del consorcio constructor “Casas GEO”, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, se encuentran ante un grave riesgo de salud, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró el pozo de abastecimiento del lugar por una contaminación del vital líquido con arsénico, químico altamente tóxico e incluso cancerígeno, si su exposición es prolongada. Martín Pérez Palomares, director del Sistema de Agua Potable de Emiliano Zapata, confirmó en entrevista que desde el pasado mes de enero habitantes de la Garza Azul, se presentaron a sus oficinas quejándose del fétido olor que despedía el agua de las tuberías, por lo que en conjunto con el sector salud del estado y la Conagua, se realizaron estudios, mismos que revelaron que el pozo del complejo habitacional presentaba una alta concentración de arsénico, con un valor numérico de 0.0620 miligramos por litro, cuando el máximo permitido es de 0.025 miligramos por litro. “Mandamos hacer unos estudios, nos costaron 16

mil pesos, y no los hicimos en cualquier laboratorio, está certificado por norma del sector salud y resultaron con alta concentración de arsénico, una sustancia que es cancerígena”, manifestó el funcionario municipal. A la par, comentó que los directivos de Casas GEO, luego de conocer el problema, pretendieron entregar el pozo a resguardo del ayuntamiento para deslindarse de responsabilidad, sin embargo el sistema de agua potable les negó la recepción del mismo, ya que la constructora antes de entubar el agua debió haber realizado estudios de su calidad y al haber detectado el problema instalar una planta tratadora de agua. “Yo creo que GEO debe dar la cara con todos los vecinos y darle solución a esto, porque mientras el pozo siga contaminado, el sistema a mi cargo no lo recibirá”, sentencio. Frente a esta situación y luego de que organismo como Conagua confirmaran el riesgo sanitario que existe por la contaminación del agua, los vecinos de la Garza Azul anunciaron que demandarán a la empresa.

Recibe Zacatepec millón y medio de pesos que no tendrá que devolver IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Esta población recibirá un millón 500 mil pesos de recursos extraordinarios por parte del gobierno estatal para el pago de siete laudos en ejecución, que suman la cantidad de 4 millones de pesos que el gobierno local deberá pagar, informó el sindico Ramiro Sotelo Salgado. El funcionario dio a conocer que primero deben contar con los recursos económicos en efectivo para poder ofrecer a los demandantes cantidades no mayores al cincuenta por ciento de las cifras a su favor; o en caso contrario no habrá acuerdos, pues no pueden dar dichos pagos como regalo, porque fueron cantidades que se incrementaron por las demandas, pero en realidad los ex trabajadores nunca se ganaron ese dinero, al cual nunca

hubieran tenido acceso de no ser por las demandas que pusieron. De esta manera, reveló que un millón 150 mil pesos se le adeudan a la ex auxiliar de tesorería, Leticia Fernández Hernández, que laboró en la administración del perredista Salomón Hernández Bravo, mientras que a José Luis Montoya, deben pagarle 800 mil pesos. Ramiro Sotelo mencionó que esta suma no deberán devolverla porque no es un préstamo, sino un recurso extraordinario que fue entregado al estado por la Secretaría de Hacienda. Por ello, indicó que en caso de no lograr convenir las siete sentencias en ejecución, otra de las propuestas hechas es solventar el pago de algunas de las 130 demandas que enfrenta el ayuntamiento, de las cuales 31 son de la presente administración, hechas por trabajadores del trienio 2006-2009.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Anomalías en programa de afiliación perredista JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Pese haber costado 8 millones de pesos, el sistema computarizado de afiliación contratado por el Partido de la Revolución Democrático (PRD) en Hidalgo, presenta constantes fallas, lo que ha impedido el registro de un número indeterminado de simpatizantes de corrientes perredistas opositoras a López Obrador y Jesús Ortega. Así lo denunció César Lemus Arias, presidente del Comité Ejecutivo del municipio de Pachuca del sol azteca. En entrevista, Lemus Arias denunció que desde el mismo día en que se puso en operación, el Módulo de Afiliación localizado en la sede del Comité Ejecutivo Estatal del PRD ha presentado fallas, por lo que la afiliación está prácticamente paralizada. "Tan sólo hoy (miércoles 26 de mayo) no se pudieron afiliar cerca de 100 personas porque el software propiedad de la empresa privada "Gane" se descompuso desde el pasado 5 de mayo, día en que el dirigente nacional del partido, Jesús Ortega, anunció su puesta en operación", aseveró. Tras revelar que la dirigencia nacional del PRD gastó cerca de 8 millones de pesos para la puesta en operación de estos módulos, César Lemus agregó que el programa de cómputo de la empresa "Gane" presenta anomalías tales como no afiliar a las personas cuyas edades fluctúan entre los 15 y 18 años de edad. "Aunque en los estatutos nuestro partido alienta la participación de los jóvenes, el programa contratado por Ortega no permite que este sector de la sociedad pueda afiliarse, lo cual se nos hace muy sospechoso", aseveró. Por si fuera poco, en Hidalgo sólo se ha instalado uno de los 5 módulos prometidos por Jesús Ortega, por lo que "simpatizantes que se quieran afiliar y que vivan en Huejutla, Tenango de Doria u otros municipios localizados a más de 100 kilómetros de Pachuca, se tienen que trasladar a la capital.

Culpan a Pedro Porras, dirigente estatal.

Rezago legislativo en la entidad: entidad CDHEH JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El estado de Hidalgo es una de las siete entidades federativas del país que carece de de una ley que prevenga y castigue la Trata de Personas, por lo que no existe una normatividad para sancionar a quienes incurren en este delito. Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Raúl Arroyo González, quien con la finalidad de que los dipu- En materia de trata de pesonas, afirma Raúl Arroyo González. tados locales realicen En Hidalgo la única acción las reformas necesarias para del Presidente de la República, adecuar el Código Penal para Felipe Calderón Hinojosa; la que se ha emprendido en relacastigar este ilícito, emitió un representante de la Suprema ción con este delito, es la capacidocumento en el que solicita al Corte de Justicia de la Nación, tación que por unas horas reciCongreso que se atienda esta ministra Olga Sánchez Cordero, bió en septiembre del 2008, pery el ombudsman mexicano Raúl sonal del Instituto Hidalguense problemática. El Código penal vigente en la Plascencia Villanueva, quien es de las Mujeres para "Prevención, entidad no se apega a lo estable- presidente de la Comisión Atención y Sanción de Trata de cido en el protocolo de Palermo, Nacional de los Derechos Personas", delito que ha sido llamado "La esclavitud del siglo a cuyo cumplimiento está obliga- Humanos. En el documento dirigido a los XXI". do el país, pues la legislación En agosto del 2009, la diputalocal señala que quien explote el diputados integrantes de la LX Raúl Arroyo da María Alejandra Villalpando comercio carnal de otro, será Legislatura, sancionado con una pena privati- González manifiesta que "la trata Rentería, quien es presidenta de va de libertad de tres a nueve de personas violenta los dere- la Comisión de Migración del años de prisión y multa de 150 a chos humanos, expone a sus víc- Congreso del estado, anunció el 500 días de salario mínimo, lo timas a situaciones de explota- inicio de una serie de acciones que significa que quien incurra ción sexual, trabajos forzados, para legislar en contra de la Trata en esa conducta de tipo penal, servidumbre, extracción de órga- de Personas, pero sus intencioobtendría su libertad bajo nos, matrimonios forzados, men- nes no pasaron de ser buenos dicidad obligada y otras" por lo propósitos. Caución. En junio del 2007 la Coalición La legislación penal hidal- que llama a legislar para evitar guense no otorga la posibilidad "lamentables casos como el Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas, denunció haber de libertad provisional bajo fian- conocido de Casitas del Sur". Raúl Arroyo González expresó detectado redes de trata de perza, en el caso de que la víctima sea menor de edad o que el que es la Organización de las sonas en los estados de explotador sea familiar, por lo Naciones Unidas (ONU), la que Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca e que la pena privativa se eleva señala en la Campaña Interna- Hidalgo, mientras que en sepcional contra la Trata de Per- tiembre del 2009, la CNDH en su hasta los 13 años. Sin embargo, para la Comisión sonas, en la que participa el or- diagnóstico en torno a la vulnede Derechos Humanos, Hidalgo ganismo defensor de los dere- rabilidad y trata de personas, se mantiene en "rezago legislati- chos humanos de la entidad, que afirmó que del estado de Puebla vo" en la materia, como se Hidalgo es de los siete estados partían dos rutas de tráfico de "insistió" durante el Coloquio del país que carecen de una ley seres humanos hacia los estados Internacional contra la Trata de al respecto y que solo 25 cuen- Unidos de Norteamérica y una de Personas, campaña que iniciara tan con ella, por lo que debe ellas cruza por la entidad hidalguense. hace unos días ante la presencia cumplirse esta laguna legal.


28

unomรกsuno

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010


unomásuno

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

COLUMNA

COLUMNA 29

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡Lo dicho!, la mayor preocupación del gobierno del Estado de México, aún para Enrique Peña Nieto, es no ver decaer "su popularidad" como recientemente sucedió, luego que se dio a conocer el dictamen final de las investigaciones sobre la muerte de Paulette Gebara Farah, de cuatro años de edad, manifestando que la muerte de la pequeña, ¡fue accidental! Bueno, sin lugar a dudas que el caso Paulette se convirtió en el "talón de Aquiles "del gobierno peñista, principalmente del ex procurador Alberto Bazbaz Sacal, pues dejó al descubierto la realidad de una administración inepta como la que encabeza Peña Nieto. Hoy, lo que pretenden es "recuperar esos puntos perdidos", comprometiéndose Peña Nieto a "exponer" el

expediente del caso, para "que todos se den cuenta" de que su gobierno "no miente" (sic), sin embargo, estaría usted de acuerdo en que Peña Nieto, como gobernador del Estado de México, puede hacer y deshacer de los documentos "oficiales" como se le pegue la gana. Si el "señor" quiere mostrar un expediente a modo, insisto, para recuperar los puntos perdidos, lo tendrá en sus manos a la hora que lo pida, y con éste, seguir dando "atole con el dedo" al pueblo mexiquense. Esto significa que aquello que pretendieron hacer, de distraer la atención de los ciudadanos para que se olvidaran de la noche a la mañana del caso Paulette, simple y sencillamente ¡no lo lograron!, ahora, buscan estrategias, oscuras por supuesto, para ganar lo "perdido", haciéndose los sufridos, cuando Peña Nieto ha tenido el descaro de acusar a "la oposición" de utilizar el caso Paulette para "politizarlo" y manipularlo contra las autoridades, cuando quienes politizaron y manipularon el caso fueron las propias autoridades estatales. "Si le hubieran hecho caso a la oposición", pero no, todo lo tomaron "políticamente" y no cedieron nunca ni para hacer "comparecer al procurador" cuando aún estaban a tiempo, y que hablara del caso Paulette, pero como se trata del "poderoso PRI", se negaron una y otra vez, dejándolo actuar a su arbitrio y las consecuencias de ello las conocemos. Sin embargo, para Peña Nieto, hoy "todos, menos él" tienen la culpa de que el caso se haya tornado tan "popular". Pero lo preocupante, sigue siendo quién ocupará el cargo que dejara Bazbaz Sacal, y parece que el gobierno caerá en el mismo error que con el anterior procurador, al "poner a consideración" al tristemente célebre David Garay Maldonado, actual comisionado de la Agencia de

En otro orden de ideas, estará usted de acuerdo que el asunto que enreda al candidato de la alianza PRD-PT-Convergencia para el gobierno de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, es, esa sí, ¡una marranada!, que no se vale, y que es una clara muestra ¡del terror del PRI!, por enfrentarse a una alianza como esa. Sin embargo, lo preocupante, no sólo es "la siembra" de delitos que han realizado contra “Greg” Sánchez, sino quién o quiénes podrían estar detrás de esto. Sin lugar a dudas, este candidato se convirtió en un peligro para los priístas de aquel estado, y la mejor o única forma de frenarlo, era a través de la cárcel, como lo han hecho. Sn embargo, todo parece indicar, querido lector, que este plan fue fraguado desde Bucareli, donde "habita" el flamante secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, siendo ésta (de ser cierto) la segunda ocasión que traiciona al gobierno federal y, curiosamente, con el mismo tema o asunto. Recuerden que el encargado de la seguridad interna del país "cayó bajo los encantos" del gobernador Enrique Peña Nieto, quien presuntamente "domado" por el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, es que embaucó a Gómez Mont, quien a su vez lo hizo con César Nava, para firmar un pacto político ¡bajo el agua! y evitar que se conformara una alianza partidista en el Estado de México rumbo a la gubernatura del 2011. Sin embargo, ¡les cayeron en la movida! y se les vino abajo. Desde entonces, no se ve con buenos ojos a Gómez Mont ¡por traidor!, y el presidente Felipe Calderón, le perdona la vida, no así sucede con el secretario de

Gobernación, sintiéndose descubierto y ofendido, decide ¡renunciar al PAN!, pues lo que realmente él quería, era o es, "haciéndole ojitos" al PRI, formar parte de ese grupo político encabezado por Salinas de Gortari -que no Enrique Peña Nieto-, para continuar en el poder. Hoy, en su segundo "acto de traición" es que, dicen, se prestó al juego priísta para quitarse de encima a “Greg” Sánchez, para evitar que gane la gubernatura de Quintana Roo, pues, quién más con el poder y la autoridad para armar una estrategia tal, que llevara al candidato a ¡la cárcel!, con delitos tan graves como lavado de dinero y narcotráfico. Ahora bien, aquí lo que vale abundar es que, este escenario podría repetirse en el Estado de México, cuando, luego que los partidos como PRD-PTConvergencia y probablemente ¡hasta el PAN!, se unan en alianza política para contender el 2011, el PRI ¡entre en pánico!, y decida "acabar de un plumazo!, con lo que para ellos, insisto, es un peligro, "sembrando deditos" contra él o la candidata, como lo vienen haciendo en Quintana Roo. Estarán de acuerdo que lo más grave de este asunto, es que haciendo uso y abusando del cargo y el poder, Fernando Gómez Mont se preste a los juegos sucios del PRI, sin remordimiento, dejando en estado de indefensión a los mexicanos que no tendrán otra que votar "por un candidato único", emanado de las "filas de la corrupción y el abuso del poder". "Si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar", a los políticos mexiquenses, no les queda otra que protegerse y buscar estrategias que repelen las "marranadas" de aquellos que buscan el poder por el poder, ¡mas nunca para

CINICOS

Seguridad Estatal, quien no ha dado una buena a los mexiquenses, y ahora quiere ocupar otro cargo, demostrando que en el Estado de México se padece ¡una grave crisis de profesionistas! Que puedan ser tomados en cuenta por el gobernador para ocupar cargos como la PGJEM e insisten en que "los que hay" son "los que pueden" cuando es un hecho que nos darán, a los mexiquenses, ¡más de lo mismo! y ¿así pretende Peña Nieto recuperar lo perdido?, ¡por favor, van de mal en peor! Bueno, con decirles, querido lector que, ¡son tan viles en este gobierno!, que al que dejaron como "encargado del despacho" en lo que encuentran al sucesor perfecto, fue a nada más y nada menos que Alfredo Castillo Cervantes, éste que a su vez es simple y sencillamente "el novio" de "La China" y ustedes se preguntarán ¿quién es "La China"?, pues nadie, nada más la mejor amiga de Lissette Farah, madre de Paulette, y quien dicen durmió varias veces en la cama de la niña y nunca, pero nunca, se dio cuenta que ahí estaba el cadáver. ¿No se les hace una "marranada" que hayan dejado como "encargado del despacho" a este sujeto? Cuando, según la ley orgánica de la PGJEM, debió haber sido nombrado el subprocurador general, pero como una vez más metió las manitas el "tlapehuazo" de Luisito Miranda Nava, pues ¡ahí están las consecuencias! Y, ¿Peña Nieto insiste en que habrá de esclarecer el caso presentando el expediente del asunto? ¡Por favor!, ¿a quién creen que engañan? Pero es un hecho que la crisis de servidores públicos está más grave en el Estado de México, y por supuesto que Peña Nieto, por nada cumple aquello de que "…esa chancla que yo tiro, no la vuelvo a levantar" pues, no sólo las levanta, sino que las "nombra como sus colaboradores"…

"MARRANADAS" ELECTORALES

X

beneficio de la población! Por lo pronto, señor Presidente de la República, ¿será que el gobierno federal está obligado a seguir "durmiendo" con el enemigo?

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zAseguró Pedro Guevara Pérez, delegado de la PGR en la entidad z"No es motivo para que las instituciones sociales, políticas y jurídicas deban replegarse", agregó zEs la entidad más poblado y que colinda con estados con alto índice de violencia zHay dos cárteles con fuerte presencia en el estado

Edomex, zona de guerra

Gustavo Nieto Sánchez l delegado de la Procuraduría General de la República en el Estado de México, Pedro Guevara Pérez, ratificó que la entidad mexiquense es

E

La alta violencia que priva en la entidad, hace aún más difícil la situación.

Pedro Guevara Pérez, delegado de la PGR en la entidad.

literalmente el paraíso de las organizaciones criminales y por ello, es un campo de batalla natural que está poniendo contra la pared a los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales, sin embargo, "no es motivo para que las instituciones sociales, políticas y jurídicas deban replegarse". Detalló que el control del mercado, la lucha por los sectores de consumo y la colindancia con estados con alta violencia y presencia criminal (Morelos, Guerrero y Michoacán),

hacen aún más vulnerables a municipios fronterizos, principalmente de las zonas sur y norte mexiquense. "El estado más poblado del país si no resulta atractivo como mercado, colinda con Michoacán, Guerrero, Morelos y el Distrito Federal, por lo debemos estar muy atentos a cualquier manifestación delictiva, no podemos pensar que solamente se limita a una o dos organizaciones". Como ejemplo están las últimas

detenciones de las autoridades estatales y federales, las cuales han descubierto la operación de los cárteles de los hermanos Beltrán Leyva y de la Familia Michoacana en la región. Entre los casos destacados por la Procuraduría estatal aparece la detención de René Calderón, "el Enero", el 8 de febrero, el principal líder de "la Familia Michoacana", quien controlaba el trasiego y la venta de droga en la zona sur y el valle de Toluca, principalmente.

La PGR y el Ejército aseguraron en abril, en Huixquilucan, a Gerardo Álvarez "el Indio", lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva. "Lo importante es atacar cualquier manifestación delictiva por cualquiera o grande que parezca y no lo podemos hacer solos", abundó. "De ahí que tengamos que acu-dir a nuestros aliados estratégicos que son las autoridades fe-derales, municipales y estatales", sentenció.

Descarta Camacho Quiroz suceder a Bazbaz Sacal ésar Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México descartó suceder en la Procuraduría General de Justicia (PGJEM), a Alberto Bazbaz Sacal, pues dijo que existen elementos valiosos y con capacidad de servicio público para cumplir el encargo. En breve entrevista, el ex diputado federal y responsable de los festejos del Bicentenario en la entidad, aseguró que su ciclo con la entidad mexiquense se ha cerrado y que por el momento no pretende ocupar cargos públicos. "Yo cerré mi ciclo en el Estado de México y no quiero ser nada

C

en el Estado de México, sigo trabajando en él, pero no quiero cargos públicos", finalmente dijo que en ese tema, no tenía nada más qué, decir ni comentar. Camacho Quiroz también habló sobre la necesidad de consolidar una reforma política en el país, "uno de los grandes pendientes". Incluso, consideró que existen las condiciones para que se apruebe, pero lo mejor es hacerlo antes de que el ambiente político comience a "caldearse de modo que la convierta en in-viable". En ese tenor, dijo que el estado de México ha hecho importantes aportaciones en esa materia, mismas que deben considerarse por

el Congreso de la Unión. No obstante, insistió que para lograr la reforma política, primero debemos lograr un clima de neutralidad política para poder discutir sin visiones parti-culares o convenencieras. "Los partidos tenemos todos que ser generosos y buscar cómo construimos ciudadanía, cómo hacemos que las condiciones jurídicas y políticas sean óptimas para hacer que el respeto a los derechos de las personas y la democracia le den paso a nuevas condiciones en las que sepan que su voto cuenta y que hay posibilidades de delinear un nuevo país".

César Camacho Quiroz, ex gobernador del Estado de México.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

De arcas de Neza…

Bautista desapareció 320 mdp ezahualcóyotl, Méx.- El contralor municipal, José Luis Salcedo Carvajal, informó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), realizó observaciones al ayuntamiento por montos que ascienden a 320 millones de pesos, relacionados con la falta de comprobación en la aplicación de recursos por parte de la administración 2006-2009, encabezada entonces por Víctor Manuel Bautista López, hoy diputado local del PRD. Derivado del informe, correspondiente al 2008 y al primer trimestre de 2009, se inició un procedimiento a nueve ex funcionarios públicos que ya fueron citados para que solventen las observaciones que no realizaron en tiempo y forma. "Podemos observar que, en

N

Víctor Manuel Bautista López, diputado local perredista.

En Acolman…

Reconoce ayuntamiento labor docente Joaquín Bojorges colman, Méx.- "Es muy grato reconocer a quienes tienen la responsabilidad de generar conciencias, a quienes tienen en su haber la formación de grandes hombres y mujeres que sabrán responder por su país en los momentos en que éste lo requiera; por ello, hoy como gobierno lo hacemos", dijo el edil de Acolman, Roberto Sánchez Campos. Con la asistencia aproximada de más 2 mil personas, el alcalde Sánchez Campos entregó a varios profesores reconocimientos por años de servicio y alto desempeño académico, otorgándoles un estímulo económico por tan grande labor que desempeñan. Entre los galardonados destacaron la profesora Juana Martínez Contreras, por 39 años de servicio; el profesor Joaquín Enrique Morales Reyes, por 34 años de servicio; profesora Eufemia Sánchez Peláez por alto desempeño académico, y la profesora Selene Viveros Herreras entre

A

otros El alcalde estuvo acompañado de su esposa y presidenta del sistema DIF municipal, Ivòn Roldan Juárez; Carlos Salgado Espinosa, representante del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto; la doctora Flor Orlanda Delgado del Valle, diputada federal suplente del 5 distrito; regidores y profesores de todos los niveles académicos del territorio municipal, quienes coincidieron con el alcalde al señalar que "el maestro que se entrega con el alma, siendo guía,

amigo y protector de sus alumnos". Finalmente el alcalde Roberto Sánchez Campos señalo que en materia educativa su gobierno ha realizado trabajos y acciones en beneficio a la educación destacando algunas obras como apoyos en mobiliario, equipo de cómputo, pintura en donde se ha hecho una inversión a la fecha de $360,209.30; se han llevado a cabo obras en instituciones educativas para las cuales se ha tenido una inversión de $10,868.40.

muchos casos, las firmas son imitaciones burdas de la rúbrica del ex presidente para contrataciones de obras que no se realizaron de acuerdo con lo informado, registros indebidos y programas que no cumplieron con los requisitos", dio a conocer el contralor. Los 320 millones de pesos corresponden a la revisión de la Cuenta Pública 2008; 92 de observaciones derivadas de informes mensuales, de los cuales, tres corresponden al DIF municipal y 89 al ayuntamiento. El informe de seguimiento presentado por el Departamento de Auditoría Financiera detalla que se encontraron 252 notificaciones que equivalen a 97 millones de pesos, de los que sólo se han solventado cinco. 39 millones corresponden a

pagos, sin comprobante, de despensas a personas de la tercera edad; 28 a obras públicas; 11 a becas de educación básica en las que, según los resultados, se falsificó la firma; siete millones en irregularidades de procedimientos adquisitivos de bienes y adjudicaciones de obras. Cinco millones fueron gastados por el cabildo sin justificación alguna; 1.5 millones por correcciones contables y registro de traspasos y un millón por documentos ilegibles con cargo a la hacienda municipal. El contralor no reveló los nombres de los nueve ex funcionarios implicados, argumentando que faltaría al artículo 20 fracción 4 y 6 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 30 de Abril del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE REPUDIACION DE HERENCIA, POR PARTE DE TENORIO BURGOS URBANO, TENORIO BURGOS MARGARITA MAURA, TENORIO BURGOS MA. DEL CARMEN, TENORIO BURGOS ARTURO, TENORIO BURGOS IGNACIO, TENORIO BURGOS JOSE GUADALUPE, TENORIO BURGOS HORTENSIA, TENORIO BURGOS ENRIQUE, TENORIO BURGOS FRANCISCO y TENORIO BURGOS CATARINO RUBEN Y RADICARON DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA de BURGOS MORALES CARMEN, TENORIO SALAZAR VALENTIN, TENORIO BURGOS CARLOS y TENORIO BURGOS BENITO RAUL Mediante instrumento número 28,798, extendido el doce de abril del año dos mil diez, ante mi, (I) don Urbano, doña Margarita Maura, doña Ma. Del Carmen, don Arturo, don Ignacio, don José Guadalupe, doña Hortencia, don Enrique, don Francisco y don Catarino Rubén, de apellidos Tenorio Burgos, REPUDIERON a los derechos hereditarios que pudieron corresponderles en la sucesión instestamentaria de su finada madre doña Carmen Burgos Morales, (II) don Valentín Tenorio Salazar, don Carlos Tenorio Burgos y don Benito Raúl Tenorio Burgos, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de que su finada esposa y madre respectivamente, haya otorgado testamento alguno, en este acto RADICARON en este protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión intestamentaria de doña Carmen Burgos Morales, agregando: (1) Que en virtud de la repudiación de herencia hecha por los hijos de la autora de la sucesión, don Valentín Tenorio Salazar en su calidad de cónyugue supérsite y don Carlos y don Benito Raúl de apellidos Tenorio Burgos, en su calidad de hijos de la autora de la sucesión, son las únicas personas con derecho a heredar, acreditando su derecho y parentesco con las copias certificadas del Registro Civil relativas a su matrimonio y nacimiento; (2) Que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario, se lo indique, rendirán una información testimonial. Lo que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiere lugar. ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 20 de Abril del 2010. AVISO NOTARIAL RADICACION EN FORMA ACUMULADA DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS DE FERNANDEZ CALLEJAS ALBERTO Y TOVAR HERNANDEZ MARIA TERESA, también conocida como TOVAR HERNANDEZ DE FERNANDEZ TERESA, EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU RESPECTIVO TESTAMENTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA Mediante instrumento número 28,805, extendido el dieciséis de abril del año dos mil diez, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario, doña XOCHITL OLINCA, DOÑA ERIKA MARIBEL y doña AATZIN EDITH de apellidos FERNANDEZ TOVAR, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de Mëxico y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON en forma acumulada en este protocolo de la notaría a mi cargo, las sucesiones testamentarias de sus finados padres y abuelos don ALBERTO FERNANDEZ CALLEJAS y doña María TERESA TOVAR HERNANDEZ, también conocida como TERESA TOVAR HERNANDEZ DE FERNANDEZ, respecto de los cuales: (1) En virtud de que no apareció ningún otro que pudiere invalidarlos, RECONOCIERON LA VALIDEZ de los testamentos públicos objetos que los autores de las sucesiones otorgaron respectivamente ante la fé del suscrito entonces notario número Ocho del Distrito Judicial de Cuautitlán, Estado de México, licenciado Alvaro Muñoz Arcos, en instrumentos número veinte mil cuatrocientos cuarenta y ocho y veinte mil cuatrocientos cuarenta y nueve, extendiéndose el día diecisiete de julio del año dos mil, (2) ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, por lo que le fué discernido manifestando que continuará con el trámite de las sucesiones hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta de Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 30 de Abril del 2010. AVISO NOTARIAL AVISO DE LA RADICACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE BENJAMIN JACOBO HUITRON, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACION DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOSY ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA Mediante instrumento número 28,829, extendido el veintisiete de abril del año dos mil diez, en el protocolo y ante la fé del suscrito notario, doña Magdalena, doña María de Lourdes y doña Martha Patricia de apellidos Jacobo Mendoza, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON la sucesión testamentaria de su finado padre don Benjamin Jacobo Huitrón, respecto de la cual: (1) RECONOCIERON la validez del testamento público abierto otorgado por al autor de la sucesión ante la fé del entonces notario número Siete del Distrito Judicial de Cuautitlán, con residencia en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, licenciado Enrique Sandoval Gómez, (2) ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor, (3) Se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios; (4) Doña Magdalena Jacobo Mendoza ACEPTO además el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, por lo que le fué discernido, haciéndole saber los derechos y obligaciones inherentes al cargo, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario dará a conocer lo anterior por medio de esta y otra publicación que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personasque tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley.

ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

Roberto Sánchez Campos, alcalde de Acolman. ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx 22 de Abril del 2010.

AVISO NOTARIAL AVISO DE LA INFORMACION TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE HEREDERA, ACEPTACION DE LA HERENCIA Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE JOSE BARRERA MARTINEZ. GOMEZ ISLAS TERESA Mediante instrumento número 28,809, extendido el diecinueve de abril del año dos mil diez, ante mi y en el protocolo a mi cargo, en virtud de que no se presentó oposición alguna, ni apareció testamento de ninguna especie, fue rendida la respectiva información testimonial, RECONOCIENDOSE universal heredera de don JOSE BARRERA MARTINEZ, a su esposa y cónyugue supérstite doña Teresa Gómez Islas, quien en ese acto ACEPTO la herencia universal que legítimamente le corresponde y ACEPTO además el cargo de albacea por ser única heredera le corresponde y protestó el fiel y leal desempeño del cargo, por lo que le fue discernido haciéndole saber los derechos y obligaciones inherentes al mismo, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. Lo que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiere lugar. ATENTAMENTE El notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

JUZGADO DECIMO CIVIL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO EMPLÁCESE A KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V. Que en los autos del expediente numero 592/2009, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por MARIA DEL ROSARIO DIAZ CEPEDA, en contra de KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V., en el que por auto dictado en fecha mayo trece de dos mil diez, se ordeno emplazar por medio de edictos a la empresa KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V., ordenándose la publicacion por tres veces consecutivas en el periódico de mayor circulación y cobertura nacional y en el periódico de mayor circulación "Diario Amanecer", haciéndole saber a la colectiva enjuiciada la demanda entablada en su contra, y que contendrá una relación sucinta de la demanda, respecto de las siguientes prestaciones: A).- La rescisión del contrato de Asociación en Participación, celebrado entre la Señora María de rosario díaz Cepeda y la empresa denominada CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V., B).- La devolución y entrega del predio objeto del contrato base de la acción , con todo lo de hecho y derecho. C).- La devolución y entrega de todos y cada uno de los documentos que mi representada entregó a la empresa demandada y que se detallan en el anexo único del contrato base de la acción. D).- el pago de una renta mensual que sea fijada por peritos, respecto a la ocupación y uso del predio materia del contrato base de la acción, desde la fecha de firma de éste, hasta la desocupación del inmueble referido y recibido por mi representada de conformidad. E).- El pago de gastos y costas que ocasione el presente juicio. haciéndole saber a al colectiva enjuiciada la demanda entablada en su contra, para que dentro del plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, comparezca a este juzgado a través de quien sus derechos legalmente represente, a dar contestación a la instaurada en su contra, con el apercibimiento de que si no lo hacen dentro de dicho termino, se seguirá el juicio en rebeldía. Asimismo, prevéngase para que señale domicilio dentro del lugar de residencia de este juzgado para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que para el caso de no hacerlo las ulteriores y aun las personales, se le harán por medio de lista. De igual Forma fíjese en la puerta de este juzgado una copia integra del presente proveído, por todo el tiempo del emplazamiento para los efectos legales a que haya lugar. Se expide para su publicacion a los veinte días del mes de mayo del año dos mil diez.-----------------------SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO RUBÉN DELGADO HERNÁNDEZ.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Viola Peña ley orgánica de la PGJEM JosØ SÆnchez L pez na violación más a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, bajo el amparo de su mandato gubernamental, fue cometida por Enrique Peña Nieto al designar como encargado de despacho a Alfredo Castillo Cervantes, subprocurador de Cuatitlán, Izcalli, la referida ley precisa: "… en ausencia del procurador la responsabilidad caerá inmediatamente en el subprocurador general…").

U

Fue el secretario de gobierno del estado, Luis Miranda, quien propuso la designación de Castillo Cervantes con el único fin de seguir encubriendo el infame asesinato de la pequeña Paulette Gebara Farah ya que existe una relación directa entre el segundo del mandatario estatal y Alma Saldaña Farah, prima de Lissette, madre de la menor, para de esa manera seguir protegiendo al ex procurador Alberto Bazbaz Sacal. Castillo Cervantes fue el responsable de la investigación de Paulette desde que ésta fue repor-

Alfredo Martínez Cervantes, encargado del despacho de la PGJEM.

tada por sus padres como desaparecida e incluso fue el primer funcionario en llegar al departamento de la familia Gebara Farah, el 22 de marzo, horas después de que se presentara la denuncia y también fue el primero en reconocer los errores que hubo en la investigación, tras descubrirse el cadáver de la niña en su recámara, nueve días después de su desaparición. Al ser entrevistado como titular de la investigación, Castillo Cervantes admitió que nunca se inspeccionó a fondo la recámara de la menor y que los perros que llevaban no detectaron el cuerpo de la víctima, "porque los canes buscaban a una persona viva y no muerta". Entre otras cosas que trata de ocultar la PGJEM, respecto a la investigación realizada por Castillo Cervantes, ahora "procurador de facto" por mandato de Peña Nieto, está la misma declaración de las nanas quienes en un video, realizado durante la reconstrucción de los hechos, explicaron cómo tendieron la cama de la niña Paulette y cómo metieron las cobijas entre el colchón, en el lugar donde fue hallado el cuerpo. Ese video, inexplicable-

mente está desaparecido. Castillo Cervantes forma parte del círculo cercano del ahora ex procurador, ya que fue su asesor en los dos años en que Bazbaz Sacal fue subprocurador de Procesos Penales en la PGR y director de planeación estratégica de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), a propuesta del entonces procurador Eduardo Tomás Medina-Mora Icaza. Días después de que Bazbaz Sacal fue designado procurador mexiquense, nombró a Castillo

Cervantes como subprocurador de Cuautitlán, Izcalli donde prevalece un importante rezago en el rubro de averiguaciones previas sin resolver, entre otros problemas de seguridad y procuración de justicia. Empero, el protegido de Bazbaz Sacal ahora queda en su lugar para cuidarle las espaldas y todo apunta a que por órdenes de Peña Nieto será reconfirmado como nuevo procurador, aunque todavía falta lo que decida el Congreso estatal que será el que tome la última palabra.

La PGJEM se encuentra acéfala.

¡Que renuncie Peña Nieto! zPor no cumplir con su "encargo" de gobernar al Estado de MØxico Raœl Ruiz Venegas Julio Padilla ncabezados por el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Octavio Germán Olivares, en conferencia de prensa, los panistas solicitaron la renuncia del gobernador del Estado de México; Enrique Peña Nieto, argumentaron que por andar de viaje en Foros Internacionales y en la promoción de su imagen con miras a las elecciones del 2012, se olvidó de atender a los millones de mexiquenses, por lo que le sugirieron que mejor renuncie y así atienda de tiempo completo su campaña proselitista. También lo acusaron de haber manipulado al ex procurador Alberto Bazbaz Sacal, y revelar la secrecía de las investigaciones. Calificaron los panistas como una "tragedia", la designación del ex procurador Alberto Bazbaz, pues desde su llegada, se han registrado 672 femini-

E

Octavio Germán, dirigente estatal de Acción Nacional, Oscar Sánchez Juárez, líder de la fracción panista en la Cámara local, y Víctor Hugo Saavedra, secretario general estatal.

cidios, los cuales en su mayoría han quedado impunes, por otra parte informaron que de los delitos cometidos en el estado de México sólo el 2% son consignados, lo que provoca indignación entre la sociedad. Agregaron que ya preparan la denuncia en contra de la actuación del ex procurador Alberto Bazbaz, misma que pre-

sentarán en breve ante la Contraloría de Servidores Públicos, de igual manera solicitarán la creación de una comisión legislativa que "investigue y esclarezca las dudas sobre la muerte de la niña Paulette, al mismo tiempo exigió sanciones para todos los servidores públicos que actuaron de manera incompetente y poco

profesional en el citado caso, además de exigir sanciones para todos los servidores públicos que participaron en las indagatorias, incluso de manera irónica pidieron sean llamados a cuentas a los perros, por no haber sido capaces de oler el cadáver de la niña Paulette. De igual forma lamentaron la millonaria inversión que hizo el

Estado de México, para contar con tecnología de punta en Servicios Periciales del país, mencionaron que desgraciadamente no se ha capacitado al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para el manejo de dicho equipo. "Que se investigue hasta a los perros", afirmó Octavio Germán Olivares, dirigente estatal del PAN, al indicar que es importante sancionar a los servidores públicos que incurrieron en responsabilidad en una investigación tan deficiente, de igual manera, la comisión legislativa que investigue este homicidio, debe estar presidida por un diputado del PAN o del PRD, para evitar que oculten deficiencias, indicó el dirigente estatal panista. Octavio Germán estuvo acompañado por el dirigente de la bancada panista en la Cámara local, Oscar Sánchez Juárez y por el secretario general estatal Víctor Hugo Saavedra.


J U E V E S 2 7 D E M AY O D E 2 0 1 0

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

KANSAS CITY, EU.- Joakim Soria logró su salvamento número 100, Billy Butler sacudió un jonrón y Luke Hochevar lanzó ocho entradas para guiar a Reales de Kansas City a una victoria ayer por 5-2 2 sobre Rangers de Texas.

TENIS

PARÍS, Francia.- El suizo Roger Federer firmó su segunda victoria en Roland Garros 2010 sin ceder un set, al deshacerse en segunda ronda del colombiano Alejandro Falla.

CICLISMO

BRUNICO, Italia.- El francés Damien Monier, del equipo Cofidis, fue el vencedor de la decimoséptima etapa del Giro de Italia disputada a través de 173 kilómetros entre Brunico y el Alto de Peio Terme.

Sigue igual

Faltan 17 días para el Mundial de Sudáfrica y hoy comienza el draft de jugadores en Cancún. Peces gordos llegan ya amarrados... Veremos.

Tri

FRIBURGO, Alemania.- La Seleccción Mexicana perdió de nuevo en Europa. Holanda le recetó un 2-1 que exhibió varias carencias del Tricolor, ahora a nivel defensivo. El primer tanto lo clavó Van Persie al 17', cuando Rafael van de Vaart se escapó por la banda izquierda y con un cambio de juego puso el balón en el área grande, donde vino el remate del 9 holandés ante el resbalón de Guillermo Ochoa. Cuatro minutos antes se desató el aguacero sobre el Badenova Stadion, lo que propició el juego complicado para ambas escuadras, aunque Holanda resolvió el imponderable de la mejor manera, con toque más vertical y seguridad con el esférico. Y así cayó el segundo, después de un rato de tormenta, con una calca de la primera anotación, sólo que ahora por el costado derecho. Ibrahim Afellay desbordó sin dificultades y cambió con trazo largo la jugada a la izquierda, donde apareció otra vez Van Persie para marcar. México se recuperó un poco en el complemento con los ingresos de Pablo Barrera y Efraín Juárez, y más tarde de Giovani dos Santos y Carlos Vela. Fue así como tuvo algo de llegada y conectó por fin una a los 74 minutos, en una filtración de Jorge Torres Nilo que sirvió para el remate con la cabeza de Javier Hernández. El Tri tuvo ocasiones para igualar hacia el cierre, pero otra vez esa falta de eficacia en la zona de ataque le impidió el regreso total.

Carlos Vela sigue sin anotar.

Arranca draft de jugadores 2010

Como cada año, el draft servirá para que los 18 equipos de la Primera Nacional se refuercen en acciones de compra y venta al estilo de los mercados callejeros llamados "tianguis" que funcionan en el país, pero con los futbolistas como mercancía.

CANCUN, Quintana Roo.- La llegada del delantero Wilmer Aguirre a Gladiadores de San Luis, y la del norteamericano Hérculez Gómez al Pachuca, serán dos de las negociaciones que llamen la atención en el draft -mercado de piernas- de jugadores del futbol mexicano, que comienza hoy en esta localidad.

El Hérculez Gomez robará cámara.


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

34 EL DEPORTE

Wagner Jr, furioso rumbo a triplemanía Wagner Jr espera la revancha en triplemanía.

REPORTERO

Dr. Wagner Jr, luchador de la triple A, habló con respecto a sus actuales enemigos y lo hizo de forma muy candente, de cara a la lucha que sostendrá en Triplemanía XVIII, sobre su gran rival Electroshock: "Voy a ser un triunfador, totalmente, voy a regresar al Megacampeonato. Ya lo tengo en mi mano, ya está aquí en mi cintura de nuevo. Esa noche vas a tener

el peor rival de tu vida, 23 años de carrera, 24 casi, con toda la experiencia del mundo. Esa noche te vas a enfrentar a una gran estrella y espero que lo demuestres", le indicó Wagner a su rival en puerta, Electroshock. Al preguntarle sobre otro de sus acérrimos contrincantes "L.A. Park", respondió: "Parece una gallina, que anda picando de aquí y de allá. Lo que me hizo en la conferencia fue un insulto que lo va a tener que pagar, pero primero quiero que cumpla su com-

promiso que tiene para defender su verdadera identidad". A un año de estar en Triple A, Dr Wagner Jr, señaló sentirse a gusto, pero sobre todo muy tranquilo y arropado por Triplemanía al repetir otra lucha de gran estrella. Por último Wagner aseguró un digno espectáculo para todos los asistentes: "No los defraudaré. Ellos saldrán muy contentos ante la lucha que les voy a dar. Tengo el compromiso, me siento con una gran presión, pero estoy consciente". Concluyó.

1-2 de Fog y Gaxiola ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA, Jal.- Ingrid Drexel, quien cumplirá 17 años de edad el próximo 28 de julio, se convirtió en la gran figura del ciclismo de la Olimpiada Nacional, al conquistar su quinta medalla de oro, consecutiva, en cinco participaciones, cerrando con el primer lugar en la carrera por puntos, femenil C, a 60 vueltas al circuito de la pista de madera, 250 metros, en el Velódromo Panamerica-no, rápido, pero con múltiples caídas, cuyos corredores han recibido de inmediato el auxilio médico. Ingrid, de Nuevo León, totalizó 24 puntos, correspondiendo el segundo lugar a Graciela Arreola, también de Nuevo León 11 y tercero a Alessia Cáceres, Estado de México, nueve puntos. En velocidad femenil C, Sinaloa se llevó los dos primeros lugares, con Maria Frany Fong, de Los Mochis y Luz Daniela Gaxiola de Culiacán, habiendo sido felicitadas por Juan Lauro Martínez, Director del Deportes de Sinaloa y de Jesús Velásquez, Presidente de la Asociación Ciclista sinaloense. Cáceres dedicó su medalla a Rico Alessia Cáceres del equipo del Estado de México, que en la sesión nocturna del martes acaparó medallas, dedicó su actuación al Comisario José Luis Rico, fallecido trágicamente el lunes.

Rodrigo “Pony” Ruiz, al Santos unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Ingrid Drexel y el titular de FMC, Edgardo Hernández.

Referente del Santos campeón del Verano 2001, el chileno Rodrigo Ruiz está muy cerca de volver al conjunto lagunero. Fuentes cercanas al club subcampeón del Bicentenario 2010 aseguraron que el "Pony" volverá a la Comarca, luego de militar en Estudiantes Tecos durante los últimos 3 años y medio, aunque en ese lapso tuvo un breve paso por el Veracruz. Este sería uno de los principales movimientos del equipo dirigido por Rubén Omar Romano y deberá cerrarse durante el

Régimen de Transferencias que se realiza esta semana en Cancún. Aunque el volante andino llegó a México para vestir la camiseta del Puebla en la temporada 199495 y se dio a conocer con Toros Neza, fue Santos el club donde acumuló más campañas en nuestro país, ya que en Torreón pasó siete años, entre el Verano 2000 y el Apertura 2006. Toluca no le quedará de otra que desprenderse de José Manuel de la Torre en caso de que los dueños del balón lo propongan para sustituir a Javier Aguirre tras el

Mundial, si el "Vasco" opta por no continuar. Fernando Corona, presidente de Diablos Rojos, aceptó que con todo el dolor de su corazón dejaría ir al "Chepo", tal como lo hizo en su momento con Enrique Meza y Ricardo La Volpe. "Hay que darle tiempo al tiempo, si nos lo piden debemos darle esa oportunidad porque la Selección es un gafete muy importante para cualquier técnico", dijo ayer al arribar a Cancún, donde se realiza la reunión anual de la FMF.


EL DEPORTE 35

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Memo Rojas va por más Quinta fecha de Prototipos Daytona en Connecticut

Para cerrar este mes, el piloto mexicano Memo Rojas y el Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates enfrentan la quinta fecha puntuable de los Prototipos Daytona de la Grand-Am Series, en el Lime Rock Park, en Lakeville, Connecticut. El evento, denominado Memorial Day Classic, será de jornada completa, pues

en el mismo día se realizarán las pruebas, calificaciones y carrera, la cual está pactada a dos horas 45 minutos como tiempo máximo, y en una pista de 1.53 millas que es nueva para todos los pilotos. De éste otros tópicos platicamos con Memo, quien es el actual líder de la categoría, al lado de su coequipero Scott Pruett con 137 puntos.

“La verdad muy contento y muy sorprendido por este inicio tan contundente. Creo que ha sido el mejor arranque a una temporada que hemos tenido, no podríamos pedir más. Sin embargo es muy pronto en la temporada, aun no vamos ni a la mitad y sería muy tonto de nuestra parte tomar una posición cómoda; por lo tanto seguiremos atacando y buscando más victorias”.

Checo Pérez, por otra victoria VALENCIA, España.- Tras un exitoso fin de semana en el Principado de Mónaco, el piloto de la escudería Telmex, Sergio Pérez, viajará este fin de semana al impresionante circuito del Istanbul Park para buscar continuar con el ritmo mostrado desde el inicio de la temporada. El mexicano es el actual líder del campeonato y ya es señalado como uno de los favoritos a conseguir la corona 2010 de la GP2, categoría semillero de la Fórmula Uno. Pérez regresa a un circuito que es muy demandante físicamente para los pilotos por la gran cantidad de curvas que generan una buena cantidad de Fuerzas G, como la curva 8, famosa por su triple ápex. El tapatío está preparado físicamente para este reto, puesto que está en la mejor forma posible gracias al duro entrenamiento que tiene todos los días en la ciudad donde vive ahora, Valencia. El Telmex Barwa Addax tiene buena referencias en ese circuito, ya que el

año pasado fueron ganadores de la Feature Race con el ahora piloto F1, el ruso Vitaly Petrov, y las aspiraciones son mayores puesto que el ingeniero de carrera de Petrov en ese entonces, el francés Philippe Gautheron, es ahora el ingeniero de Pérez. La lluvia podría hacerse presente en las dos carreras que la categoría celebrará, puesto que el pronóstico indica que sábado y domingo lloverá. Para mañana, en la sesión de calificación, no se predice lluvia. “Llegamos en buen momento a Turquía luego de ganar en Mónaco, el equipo está muy motivado ya que llegamos como líderes, así que hay que manejar esa ventaja a nuestro favor. Queremos mantener el momento que tenemos en Turquía y esperamos que las cosas se nos den bien. Hemos trabajado mucho junto con el equipo para ese circuito así como en mi preparación física, que está en muy buen estado”, dijo Checo.

El volante azteca, por su segunda victoria.


36 EL DEPORTE

Todo listo para Canaka León

LEON, Gto.- Son más de veinte pilotos de origen leonés los que tomarán parte en la grilla de partida este fin de semana en la tercera fecha del Campeonato Nacional del Kartismo zona centro (Canaka) en el “superkartódromo” de León. “Estamos bien preparados, vamos a ir por todo, sé que existen varios pilotos muy rápidos en las distintas categorías, pero creemos que tenemos una

La “cortina de acero”, presente en nuestro país.

Vienen Acereros de Pittsburgh RAYMUNDO CAMARGO Colaborador Confirmado, vienen los Acereros. Como parte del atractivo para la conformación de sus equipos de futbol americano, los Borregos Santa Fe tendrán la visita de varios jugadores de Pittsburgh, al “Youth Football Camp”, organizado por los lanudos en junio próximo. Este campamento juvenil, para chavos de 12 a 17 años, primero de su clase en México, se llevará a cabo el 12 de junio próximo en las instalaciones del Tec campus Santa Fe, y tendrá a varios titulares de los Steelers, como el poderoso liniero Ziggy Hood (96) y Daniel Sepúlveda (9), ambos con familias de raices mexicanas, así como a Mike Walace, quienes interactuarán con los jóvenes. Información procedente de Pittsburgh refiere que el propio Art Rooney II, presidente de los metálicos, uno de los equipos más populares en suelo azteca junto con Vaqueros de Dallas, comento que “los fanáticos de los Steelers en México son muy leales y estamos muy emocionados por la oportunidad de poder llegar a la juventud a través de este Campamento Juvenil de Futbol Americano en la Ciudad de México” Esta clínica tiene como objetivo que niños y jóvenes mejoren sus conocimientos y técnica individual ya sea para recibir pases, bloquear, patear y centros largos, así como técnicas defensivas por lo que los jugadores de Acereros los observarán de cerca y les darán algunos consejos.

muy buena base de pilotos para poder representar de gran manera a León”, comentó “Guillo” Medina, piloto y directivo de Canaka, agregando: “Hay pilotos en la categoría 3, como Carlos Medina, Sergio Gallardo Jr., Carlos Márquez, Rodrigo Garnica y

Víctor Morales. “En la categoría S4 contamos con la participación de Pedro Pérez, Marco Vega, Rafa Villagómez, Pierdo Medina, José Luis González, Eduardo Amador, por mencionar algunos”. Esperamos que sea de lo mejor esta fecha.

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010


JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Entrega México a Holanda a cinco reos Hellen Issak fue detenida por elementos de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 18 de agosto

M En la refriega hubo dos muertos.

Ataca grupo armado a traficantes de droga en sierra de Sonora Hermosillo, Son.- Un grupo armado atacó a disparos a varias personas que transportaban un cargamento de marihuana y ocasionó la muerte de un hombre y una mujer, reportó la Policía Estatal Investigadora (PEI). En un reporte, la corporación policiaca indicó que los hechos se presentaron en las primeras horas deayer en la carretera Yécora-Hermosillo. Refirió que fue detenido Juan de Dios Coronado Padilla, residente de la ciudad de Nogales, a quien se encontró a bordo de un vehículo Ford Explorer 2004, color verde, junto a un menor de cuatro años y dos cuerpos sin vida. Mencionó que Coronado Padilla relató que salió de Nogales rumbo a la sierra sur de Sonora -no especificó el destino- acompañado de Jorge Luis Ceniceros Avilés y Nilza Yadira Avayo, para verse en un rancho con Rito Alberto Bustillos Román, esposo de la mujer. Expuso que al encontrarse, Ceniceros Avilés subió al vehículo nueve sacos de ixtle con 68.9 kilos de marihuana que serían transportados a la frontera de Nogales. Refirió que al circular por la carretera YécoraHermosillo fueron agredidos por desconocidos quienes les dispararon con armas largas y perdieron la vida Ceniceros Avilés y Arvayo, en tanto que Bustillos Román permanece desaparecido.

éxico.- Autoridades de México entregaron a Holanda a cinco reos sentenciados por delitos contra la salud, que se encontraban internos en diversos centros penitenciarios del país, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia detalló que se trata de Hellen Issak, Johannes Wilhelmus Andreas Hinssen, Magalys Fortunato, Hendrina Philippina Van Den Dolder y Christiaan Soeters. Hellen Issak fue detenida por elementos de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 18 de agosto del 2000, cuando junto con otro coacusado trató de ingresar 23 kilos de metanfetaminas provenientes de Holanda. Por su parte, a Andreas Hinssen se le capturó el 24 de abril del 2006, al circular por la carretera federal 200 en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco,

ya que en un vehículo transportaba 15 kilogramos de marihuana escondidos dentro de una hielera. Magalys Fortunato fue detenida el 13 de noviembre del 2001 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando en un doble fondo de su equipaje se encontraron 46 mil 662 pastillas de metanfetaminas, con un

peso aproximado de 14 kilos. En lo que hace a Hendrina Philippina Van Den Dolder se le detuvo el 6 de marzo del 2002 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando al hacerle una revisión corporal se le encontraron ocultos entre sus ropas tres paquetes que contenían 2 kilos 428 gramos de coca.

Cumplirán sentencias en sus lugares de origen.

Formal prisión a sujetos vinculados con homicidio de Fernando Martí Pertenecían a la banda de secuestradores "Los Petriciolet" El juez 4 de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México dictó nuevo auto de formal prisión a seis presuntos integrantes de la banda de secues-

Alejandro Martí.

tradores "Los Petriciolet", vinculada al secuestro y homicidio de Fernando Martí y Antonio Equihua. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se trata de José Antonio Jiménez Cuevas "El Niño"; Abel Silva Petriciolet "El Abel" o "El Dicaprio", presunto líder de esa organización delictiva y Andrés Parada Ponce "El Comandante Parada". En un comunicado, la dependencia señaló que también se inició proceso contra José Guzmán Valeriano "El Gato" o "La Coneja"; Víctor Guillermo Servín Morales "El Panda" o "La Boa" y Carlos David Charines Avila "El Elvis" o "El Elvir". Los seis sujetos están acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, cometido en agravio de 16 personas, y de acuerdo con las investigaciones presuntamente se encuentran relacionados con la organización delictiva denominada "Los Petriciolet", "La Flor" o "Los Niños".


38

unomásuno

JUEVES 27 DE MAYO DE 2010

Acusa PRD apoyo de Gómez Mont al PRI Segob ayuda al tricolor; "protege" a Peña Nieto: Acosta Naranjo

G

en el coordinador de campaña de (el gobernador Enrique) Peña Nieto, lo protege mucho". El ex líder del PRD acusó al secretario de Gobernación de estar detrás de la detención de Greg Sánchez para así ayudar al PRI en la entidad, donde buscan "una candidata cómoda" como la aspirante del PAN, Alicia Ricalde. "Qué favor le haríamos al PRI al escoger la candidata que está abajo en las encuestas", aseguró el diputado federal tras señalar que según sus encuestas Greg está abajo sólo por cuatro puntos, lo que es un empate técnico. "Si estuviera tan mal, ¿para qué lo quieren quitar? Yo le mandaba chocolates, flores, es un candidato muy malo", ironizó. El ex líder nacional del PRD recordó que hace tres años se reunió, acompañado de Greg Sánchez, con los titulares de la Defensa Nacional, Gobernación y Seguridad Pública, a quienes le preguntaron si había elementos en contra del alcalde de Benito Juárez. El perredista Acosta Naranjo acusa a Gómez Mont de servir al PRI.

uadalupe Acosta, diputado federal perredista, manifestó que el PRD mantendrá como su candidato a la gubernatura de Quintana Roo a Gregorio Sánchez, pues "él no ha sido declarado culpable" y agregó que los últimos 20 casos de la PGR en contra de perredistas acusados de narcotráfico los han

ganado. "Nos deberían por lo menos 20 disculpas". El vicecoordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados señaló que "lo vamos a sostener porque no ha perdido sus derechos políticos" y aseguró que desde principios de año, el titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, "se convirtió

Resuelven que PGR entregue versión sobre el caso del 68 Ciudad de México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) resolvió que la Procuraduría General de la República (PGR) debe elaborar y entregar una versión pública de la averiguación previa de los hechos del 2 de octubre de 1968. El órgano de transparencia recordó que con motivo de la averiguación PGR/FEMOSPP/002/2002, esta dependencia ejerció acción penal contra el ex presidente Luis Echeverría Alvarez y otros, por la posible comisión de los delitos de genocidio y privación ilegal de la libertad. La comisionada Sigrid Arzt Colunga agregó que la Suprema Corte ha señalado en tesis que en caso de que funcionarios públicos estén relacionados con presuntas violaciones a derechos humanos, lo que impera es la publicidad de las investigaciones.

PGR deberá transparentar la investigación.

Pedro Roberto Velázquez Amador, alias “La Piña”.

Confirman muerte de "La Piña", líder de los Beltrán Leyva MONTERREY.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó hoy la muerte de Pedro Roberto Velázquez Amador, alias “La Piña", líder de la organización criminal de los Beltrán Leyva en el municipio de San Pedro Garza García, luego de un enfrentamiento contra militares en esta ciudad. En un comunicado, la Sedena, a través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar, señaló que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico, elementos castrenses efectuaron un operativo en la colonia San Jerónimo, como parte de un seguimiento de información. Refirió que al estar patrullando sobre la calle Doctor J. Luna Ayala esquina con Doctor A. de la Vega, de la citada colonia, fueron agredidos con armas de fuego, por lo que al repeler la agresión, quedó muerto en el lugar un sujeto identificado como Sergio Adrián Martínez y/o Pedro Roberto Velázquez Amador, alias “La Piña". Agregó que esta persona fue policía del Grupo de Reacción Inmediata “Swat” de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León y considerado presunto líder en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, para la organización criminal de los Beltrán Leyva. Indicó que en el lugar se aseguró un arma larga y tres armas cortas, 30 cartuchos de diferentes calibres, tres discos duros externos, una laptop con sus accesorios y dos vehículos. Mencionó que el cuerpo del fallecido, armamento, municiones, equipo diverso y vehículos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. La Secretaría de la Defensa Nacional reiteró la invitación a la ciudadanía para que, de manera anónima, denuncien a los teléfonos 01 800 831 91 31, 16 47 02 03 y al correo electrónico: denuncia 7zm@mail.sedena.gob.mx, los actos delictivos y coadyuven a la captura de integrantes de bandas delictivas.


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Realizan nuevo intento por frenar derrame en el Golfo de México Miami, EU.- La empresa British Petroleum (BP) inició una compleja maniobra para intentar sellar el pozo petrolero que ha derramado millones de litros de crudo en el Golfo de México desde hace más de un mes. El procedimiento conocido como 'Top kill' inició a las 13:00 horas locales (19:00 GMT), informó la empresa británica responsable del derrame de crudo. El nuevo experimento, una de las últimas esperanzas para controlar la fuga, consiste en inyectar líquidos pesados dentro del pozo averiado usando robots marinos para sellarlo

con cemento. Funcionarios de BP dijeron que este método para contener el derrame nunca se ha intentado bajo el agua y que podría tomar días para determinar si tiene éxito. Por su parte, técnicos cercanos al procedimiento consideraron que una falla sería evidente en horas o incluso minutos. Desde el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, el 22 de abril pasado, se han vertido 24 millones de litros de petróleo en el mar afectando sobre todo al ecosistema de las costas de Louisiana.

British Petroleum intenta sellar el pozo petrolero.

Soldados van por armas, no por migrantes: EU La Casa Blanca anunció que el presidente Obama enviará mil 200 militares a la frontera con México, como parte de la iniciativa para fortalecer el control de la zona de la zona, y que solicitará al la Guardia Nacional a la frontera ashington.- Estados Uni- Congreso 500 millones de dólares con México. 'La racionalidad es simple: dos descartó que el envío en el presupuesto suplementario. En una primera reacción, el hacer funciones de apoyo, quitar la de mil 200 soldados de la Guardia Nacional a la frontera con gobierno mexicano ratificó su res- carga a las autoridades civiles de México genere tensiones con el peto a la decisión de Estados ciertas funciones de respaldo y gobierno de ese país, pues es parte Unidos y confió en que éstos no establecer una presencia más del compromiso para frenar el trá- realicen acciones relacionadas con amplia en nuestra frontera con la aplicación de las leyes migrato- México', dijo Crowley. fico de drogas, armas y personas. 'Reconocemos, como lo dijo el El vocero del Departamento de rias. El Departamento de Estado hizo presidente, como lo dijo la secretaEstado, Phillip J. Crowley, afirmó que la decisión anunciada el mar- notar que no es la primera ocasión ria (Hillary Clinton) , que tenemos tes por la Casa Blanca es consis- que el gobierno federal de Estados responsabilidades, tanto por la tente con sus esfuerzos para cum- Unidos ha enviado a elementos de demanda de narcóticos en nuestro país, como por el flujo plir con su parte de armas a México que en la responsabilialimenta la violencia', dad de atajar la añadió. violencia y como En contraste, la ofiparte de una estracina de Washington tegia conjunta. para América Latina 'Hemos explica(WOLA) expresó 'alardo el anuncio al ma' por el envío de la gobierno mexicaGuardia Nacional a la no y ellos entienfrontera con México y den plenamente la lamentó que la decilógica de la decisión no debe ser un sión', agregó luego sustituto de una reforque un reportero ma migratoria integral. preguntó si Es'Es irónico que la tados Unidos teadministración mía generar ten(Obama) está recusiones bilaterales. rriendo a los militares La Casa Blanca a nuestro lado de la anunció el presifrontera cuando el dente Barack Obagobierno mexicano ma enviará mil 200 está retirando tropas militares a la fronde ciudad Juárez', tera con México, señaló el experto en como parte de la seguridad de WOLA, iniciativa para forGeorge Withers. talecer el control Tratarán de evitar contrabando de armas.

W

Limpieza de playas contaminadas.

BP acepta ayuda de México y Noruega contra fuga de crudo British Petroleum (BP) aceptó la ayuda de México y Noruega para tratar de contener el derrame petrolero en el Golfo de México, en momentos en que la empresa fue autorizada a emprender un operativo de sellamiento del pozo. 'Estamos agradecidos por la asistencia que se nos ha ofrecido internacionalmente. Es algo que evaluamos diariamente', dijo el portavoz del Departamento estadunidense de Estado, P.J. Crowley. La ayuda, consistente en disolventes y barreras plásticas de contención, fue aceptada entre 17 países que han ofrecido apoyo, incluidos Canadá, Corea del Sur, Croacia, Francia, Alemania, Irlanda, Japón, Rumania, Rusia, España, Suecia, Reino Unido y Vietnam. También han ofrecido ayuda la Agencia de Seguridad Marítima Europea, la unidad ambiental de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y la Organización Marítima Internacional. Estados Unidos recibe ayuda de fuentes privadas y públicas desde el inicio del derrame de crudo, el 22 de abril pasado. El nuevo procedimiento, conocido como 'Top kill', consiste en inyectar líquidos pesados dentro del pozo averiado usando robots marinos para sellarlo con cemento.


J U E V E S 27

DE

M AY O

DE

2010

La ex reina del café colombiana, Angie Sanclemente, fue detenida en un hostal donde se alojaba con otra identidad

B

uenos Aires, Argentina.- La modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, quien se encontraba desde hace meses prófuga de la justicia, acusada de integrar una red de narcotraficantes, fue detenida el miércoles en esta capital. Valencia, de 30 años, fue capturada por personal de Policía de Seguridad Aeroportuaria en un hostal para extranjeros en el barrio porteño de Palermo, donde se alojaba con otra identidad. La modelo, que tenía pedido de captura internacional desde diciembre de 2009, será trasladada al penal de Ezeiza y el jueves prestará declaración ante el juez en lo Penal Económico, Rafael Caputo, confirmó Lencina. La justicia sospecha que la ex reina del Café en Colombia integraba una banda de narcos que traficaba coca desde Argentina a Europa vía México.

''Está en un escalón importante de la organización'', explicó Lencina. Medios argentinos apodaron a Valencia como ''Reina Narco'', aunque una fuente vinculada a la causa dijo bajo condición de anonimato que aún no estaba determinado cuál era su rol específico, pero ''cuando se organizaba el tráfico de cocaína a México ella participaba de las reuniones''.

La captura

Angie Sanclemente Valencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.