Mayo 28, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11733

y

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Arremeten contra PVEM Inmigración, en Barack Obama

estrategia de seguridad de EU

¾28

Acompañado de los partidos políticos PAN, César Nava; Luis Walton, Convergencia; Manuel Camacho Solís, coordinador del DIA; Ricardo Cantú, del PT y legisladores del sol azteca, Jesús Ortega, presidente nacional del PRD, denunció ante la PGR al líder del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, por injurias y calumnias, al acusarlo de estar involucrado en lava(Eduardo Mejía/Raúl Ruiz/Victoria García) ¾3 do de dinero y narcotráfico.

Caerá 70% la votación

(Ignacio Alvarez) ¾4

Superamos la “tormenta perfecta”: FCH I

ntereses mezquinos y políticos obstaculizaron el camino de Gregorio Sánchez Martínez hacia la gubernatura de Quintana Roo, fabricándole delitos que de un momento a otro caerán por su propio peso, debido a sus inconsistencias. Todo por el miedo de Félix González Canto de que su partido (PRI) pierda.

OTTAWA, Canadá.- El presidente Felipe Calderón señaló que México libró la crisis que se presentó en 2009 y hoy empieza a cosechar los frutos. Hemos superado uno a uno esos desafíos, cada uno de los cuales hubiera descarrilado a un país más débil. (Guillermo Cardoso) ¾7

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS; 13

DÍAS SECUESTRADO

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24


JUEVES 27

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Daño severo para la nación urante el gobierno de Vicente Fox se hablaba que miles de empresas implementaban estrategias para evadir el pago de impuestos y cómo no había información suficiente para documentar este daño severo a las finanzas públicas que ha vivido el gobierno federal. Miles de empresas eludían y evadían impuestos como práctica común, con toda la impunidad que se pueden imaginar, lo que se ha constituido en una cultura de la evasión de los que deberían apoyar al desarrollo de la nación. Es cierto que durante los últimos 80 años de un régimen bipartidista se descuidaron aspectos fundamentales, como el régimen fiscal que ha sido obsoleto e injusto para las empresas que sí pagan impuestos ante la creciente carga impositiva, pero también a nivel empresarial se ha ido creando un sistema de empresas fantasmas o temporales como el outsourcing que ayuda que miles de empresas, entre ellas las transnacionales, evadan impuestos, afectando derechos de millones de trabajadores, ya que las prestaciones que se deberían dar por ley no se otorgan, como es el caso del SAR, IMSS e Infonavit. La injusticia es que las grandes empresas evaden y eluden el pago de impuestos mientras la gran carga impositiva se le aplica a las pequeñas y medianas empresas y a los trabajadores. Los gobiernos panistas de Vicente Fox y ahora de Calderón Hinojosa heredaron la cuantiosa carga de la deuda que representa el rescate bancario, los rescates carreteros y azucareros, el peso de la deuda externa, además de los Pidiregas y de los bonos de deuda para apuntalar a Pemex para que siga operando. Queda muy poco dinero para salarios y programas del gobierno federal. No se vale que unos ladinos (empresarios y empresas) no paguen sus impuestos. Algo tenían de cierto las constantes denuncias que presentó en su momento Andrés Manuel López Obrador, al señalar a una serie de grandes empresas que realizaban esta práctica que evita lleguen al fisco cerca de 600 mil millones de pesos anuales.

D

CORRESPONDENCIA

Ahora se comprueba que así ha sido y que unomásuno lo ha venido documentando paulatinamente. El caso del Club Deportivo Cruz Azul, y la evasión y elusión de impuestos que hacía esta empresa con una firma de outsourcing es apenas la punta del iceberg de un megafraude nacional y donde apenas han salido a la luz los robos a la nación que hacen firmas tan prestigiadas con empresas outsourcing, como es el caso del club de futbol Indios de Ciudad Juárez, Los Tecos de la UAG, Cementos Cruz Azul, Femsa, la Universidad Panamericana Spintex y KN. Recientemente unomásuno denunció el caso de Coca Cola y su empresa outsourcing, Servicios Integrados de Administración y Alta Gerencia, S.A. de C.V., que jinetea las prestaciones de cientos de trabajadores de la refresquera y eludía el pago de impuestos. Otro caso parecido es el de Wal-Mart que algo parecido hace con sus trabajadores al crear empresas fantasmas contratistas. El daño es grave si se toma en cuenta que el desarrollo del país se sustenta precisamente en la recaudación de impuestos, con los que se alimenta anualmente el presupuesto de la federación por ellos la obligación de las autoridades hacendarias es proporcionar al Congreso toda la información requerida. Es urgente modificar leyes que impidan la construcción de esas ingenierías legales y fiscales que tanto dañan al país, mientras el SAT se dedica a perseguir a evasores de dos y tres mil pesos. En el documento enviado ayer a la SHCP se expresa la necesidad de frenar la actividad de despachos de asesoría contable y fiscal que han implementado esquemas de evasión impositiva por medio de figuras de sociedades cooperativas, sociedades en nombre colectivo, empresas integradoras y aun sindicatos. Se explica que las empresas asesoradas por esos despachos no sólo evitan el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), pago de impuestos locales sobre nóminas, aportaciones a IMSS, Infonavit y SAR, sino que causan graves daños a los trabajadores, privados de prestaciones sociales y antigüedad.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Fomentan uso de alimentos balanceados Señor director Nos llamó la atención que en el marco de la 50ª Asamblea General Ordinaria 2010 la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec) anunció que, con la participación de sus empresas afiliadas, lanzó la iniciativa “Toma un Buen Consejo, Toma Leche y Sus Derivados”, orientada a proporcionar herramientas a los profesionales de la salud y población en general, que puedan ayudar a contar con una dieta adecuada, incluyendo la leche y sus derivados. Esta es una iniciativa viable que se ha empezado a ver en las acciones que han tomado la SEP y la SS. Nosotros pensamos que nadie nos hacía caso y mucho menos en el gobierno federal. La iniciativa encabezada por Canilec, tiene por objetivo primario contribuir a la formación y actualización de profesionales de la salud en materia de nutrición. Además de orientar al consumidor para que establezca una dieta correcta como un hábito de vida, mejorando así su salud y bienestar. Nosotros, como miembros del sector lechero, compartimos este compromiso de combatir un fuerte problema de salud pública, como es el caso de la obesidad. Este tipo de iniciativas que orientan a la población acerca de los riesgos que representa en la salud, no sólo son fundamentales, sino

AUREA ZAMARRIPA “MAGISTRAL” Conferencia En esta nueva era el Hospital Juárez lo moral y la ciencia se destaca en bioética.

que requieren de acciones inmediatas como promover la actividad física y una alimentación balanceada, en la que deben incluirse la leche y sus derivados. Además la campaña busca proporcionar una serie de útiles herramientas que permitan a los consumidores tener más conocimientos sobre los beneficios que representan el consumo de leche y sus derivados en la salud humana. Creemos que es indispensable sumar nuestros esfuerzos con este tipo de iniciativas que el gobierno lleva a cabo. Con nuestra campaña se busca informar a los consumidores acerca de los grandes beneficios que representa el consumo de la leche y sus derivados dentro de una dieta balanceada.. Atentamente Lecheros de Hidalgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Dos doctores de la ciencia Neri Vela y Cruz Gómez titulares de bioética luchan por el Hospital. Con su profesionalismo la estafeta levantarán que desde 1847, 1er lugar con en éxito en la ciencia “calificarán”.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


HÉCTOR DELGADO

Los patrañosos (I de III) “*Haré historietas mientras queden en México ricos en expansión, pobres en decadencia, soberbios en inflación y humildes apachurrados”: +Gabriel Vargas Rangel (*“Padre de la Familia Burrón”, entrevista en unomásuno, 26-V-10, pp.18-19. QEPD)

H

asta hoy los 23 seleccionados del futbol comercial que nos representarán en Sudáfrica/2010 son patrañosos. No han jugado todo lo que saben ni mostrado todo lo que pueden. Es cierto que en un partido de futbol amistoso no van a arriesgarse a quedar fuera del Campeonato Mundial de Futbol/2010, éste que hasta los alienígenas extraterrestres van a ver, a menos que en otros planetas también haya futbol. Para qué nos hacemos bobos (con p… por favor), todos aquí vamos a estar pendientes del primer partido. Pero si así van a jugar (Inglaterra, Holanda, ¡¡¡uff!!!) luego de comer los “sangûis” que anuncian, pues son fregaderas (con ch… por favor). ¿O acaso Javier Aguirre está jugando al ensarapado y oculta tácticamente lo que de veras vale su equipito? En fin… Soy uno de los millones de técnicos mexicanotes –en nuestro país estarán alertas los niños desde primaria, y las mamás y las abuelas para gritarles frente a la tele, como auténticos ‘Directores Técnicos’: “¡¡¡Pásala pendejo… Métela pendejo… Tira, tira, ya, ya, no seas pendejo…!!!” (Perdón respetados lectores, pero así es. ¡¿O no?!)-. Así estaremos en ese juego contra las huestes, literalmente de mi admirable Nelson Mandela. Aquí en unomásuno, muy a tiempo les ofrecí un exorcismo a los mágicos Dioses Zulúes con tal que me hicieran el milagro de darle vida y fuerzas a don Nelson para que dé simbólicamente la patada inicial. Y parece que me lo cumplirán. De modo que quienes vimos la excelente película “Invictus”, de Cilnt Eastwood, con el inefable Morgan Freeman caracterizando a ese ejemplar símbolo de la grandeza humana, llamado Mandela, y la escenificación del juego de rugby que definió la identidad nacional sudafricana, por la que Nelson sacrificó 27 años de su existencia como preso político del apartheid, y hemos leído el poema “Invictus”, de Seamus Henley, cuyo contenido le dio pie al reportero John Carlin para escribir libro y guión sobre Mandela/“Invictus”, nos hace prever que será una verdadera hazaña si los futbolistas mexicanotes metemos un golecito en el partido inaugural. Son patrañas las que nos quieren vender con muchos excelentes infomerciales, sobre el “Jugador número 12”. Pues sí, soy de esos “12”, pero además de haber jugado durante 11 años seguiditos nuestro futbol llanero (aquí rindo memorioso recuerdo a mis 3 equipos: “Deportivo Galeana”, de la colonia Guerrero, aquí teníamos a un Genaro, con un toque mejor que el de Cuatemo, igual que él hoy, Genaro casi no podía correr por “las crudas”, pero tenía una colocación, ¡uff!; “Deportivo Naranjo”, de la Santa María La Ribera, formidables todos, y desde luego al inolvidable “Peralvillo/22”, en el mero Tepito, donde tuve el honor de jugar dos veces en el campo de “La Rinconada”, juntito al templo (teocaltepitón) de San Pancho, donde el ‘pasto’ es lija de a deveras, y ganamos las dos veces. Ahí en esos partidos, nada de mariconadas, a rifársela, porque detrás del alambrado las apuestas son gruesas. Perdón, otra vez), entiendo –por las humillaciones del enésimo “draft” que acabamos de ver-, que mientras nuestros futbolistas ‘profesionales’ estén de cobardones, y no constituyan un verdadero y auténtico “Sindicato de Futbolistas”, el pueblo de México seguirá en las garras de los patrañosos, quienes cada 4 años, nos venden espejitos y cuentas de vidrio a cambio del oro auténtico del futbol/espectáculo nacional. Sin estar organizados sindicalmente nuestros futbolistas/robots, como si no tuvieran redaños en su lugar ni agallas organizacionales para defenderse, sus talentos y cualidades deportivas caerán bajo la mezquindad de piernas/prostitutas, para que los dueños de los clubes los intercambien y vendan al mejor postor. O los desprecian. O se vengan de ellos si tuvieron alguna actitud protestataria. Los violan –literalmente- en sus Derechos Humanos. Son desechables a cada temporada, por eso la patraña de dividir un campeonatito en dos partecitas –para exprimir al consumidor y a estos pobres futbolistas-: ‘apertura’ y ‘clausura’ (Bicentenario, ¡¡¡uff!!!). El mejor ejemplo de esta patraña es el ritmo y brillantez del futbol de España… (Esta futbolería llanera continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Ortega denunció al PVEM ante la PGR Por calumnias en su contra EDUARDO MEJÍA REPORTERO

S

in dar más detalles sobre el caso Gregorio Sánchez, el presidente del PRD, Jesús Ortega Martínez, acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de la República a denunciar a Jorge Emilio González Martínez, líder del PVEM, por calumnias en su contra. Tras presentar la querella, Ortega Martínez la mostró ante los medios de comunicación y explicó que esta se deriva de los actos realizados por Jorge Emilio González Martínez, y de quienes resulten responsables, luego que realizaran afirmaciones “de mala fe y no se encuentran debidamente acreditadas o fundamentadas, las cuales se dieron por el candente momento electoral en que se encuentra el país”. González Martínez señaló que el líder del PRD podría tener nexos con el crimen organizado, ya que encubrió a Gregorio Sánchez, candidato del PRD, PT y Convergencia al gobierno de Quintana Roo. En muestra de solidaridad, a la presentación de la denuncia acudieron el presidente del Partido Acción Nacional, César Nava, el líder de Convergencia, Luis Walton; el coordinador del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís y Ricardo Cantú, integrante de la dirigencia del Partido del

unomásuno / Eduardo Mejía

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Jesús Ortega, dirigente del partido del sol azteca. Trabajo; y legisladores, como Graco Ramírez. César Nava, expresó su apoyo al presidente del PRD, luego que recibiera “afirmaciones temerarias e infundadas por parte del PVEM”; acciones que deben evitarse entre los actores para no enrarecer el clima político. En torno a las alianzas que llevan estos dos partidos, Jesús Ortega, refirió que continuarán trabajando de manera conjunta y afirmó que

saldrán victoriosos en los estados de Oaxaca, Hidalgo, Durango, Puebla y Sinaloa. Lo ocurrido con “Greg” Sánchez “no afecta la condición de aliados entre el PRD y el PAN”, puntualizó el líder del sol azteca. A pregunta expresa sobre el ofrecimiento del senador Manlio Fabio Beltrones como mediador con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, mencionó que debería de centrar sus esfuerzos en las acusaciones que tienen los candidatos de su partido -el Revolucionario Institucionalen lugar de ofrecer sus servicios para otros partidos. Estas acusaciones han señalado a los candidatos a las gubernaturas de Sinaloa, Durango y Chihuhua, “como vinculados a actividades ilícitas y que la Procuraduría los deja pasar”. “Que fuera intermediario frente al asunto Bours, por ejemplo, y eso sí se requiere de Manlio, para ser defensor de oficio de sus compañeros de partido, de los gobernadores de su partido, que insistentemente están siendo señalados por gente como partícipes de actividades ilícitas. “Ahí sí se necesitan los oficios de Manlio”, concluyó.


4 LA POLITICA

unomásuno

Se caerá la votación en un 70 por ciento Violencia y enrarecido ambiente electoral ahuyentan de las urnas a los mexicanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

lima de violencia, enrarecido ambiente electoral, mezclados con indefinición de proyectos, alejarán de las urnas a la mayoría de los mexicanos en las 14 elecciones locales a celebrarse el próximo 4 de julio, en las que se espera un abstencionismo del 70 por ciento, establece un análisis de la Comisión de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados. "Es decir sólo acudirán a las urnas 3 de cada diez de los empadronados", aseguró el presidente de esa instancia legislativa, Arturo Santana Alfaro, quien lamentó que el clima de violencia que atemoriza a la población reducirá la emisión de votos hasta en un 30 por ciento. Santana Alfaro afirmó que aunque todavía se tiene calculada la participación del 50 por ciento del padrón electoral, advirtió que como consecuencia de los imparables de violencia se puede sufrir una merma del 20 por ciento más, con lo que la votación apenas llegaría al 30 por ciento. "Una votación muy baja", lamentó. El diputado del PRD dijo que evidentemente la violencia es un factor que la ciudadanía toma en consideración, por lo que si se llega a dar un clima áspero en las elecciones, habría un abstencionismo muy alto. Adelantó que la Comisión de

Participación Ciudadana a su cargo hará un exhorto, en la Comisión Permanente, para que la población participe en las elecciones y las autoridades no enturbien los procesos. Arturo Santana señaló que existen otras acciones que generarían abstencionismo, tal es el caso de la detención del candidato de la alianza PRD-PT-Convergencia a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, el cual es acusado de tener vínculos con el crimen organizado. "Dejemos de estarnos exhibiendo en momentos políticos como éstos, ejecutando órdenes de aprehensión en contra de candidatos en plena campaña cuando no tienen las pruebas suficientes, como es el caso de Greg Sánchez. Únicamente basan las averiguaciones en declaraciones de los testigos protegidos, los cuales son los mismos para todos asuntos", enfatizó. Por lo anterior, Santana Alfaro indicó que dicha situación no abona a que los procesos electorales se desarrollen con tranquilidad, lo que genera incertidumbre en la ciudadanía para que emita su voto. Indicó que en Quintana Roo se coloca a las votaciones en un riesgo importante y de un mayor abstencionismo, pues "el que salga electo será cuestionado por ilegitimidad, debido a las acciones fuera de tiempo y contexto político social". En otro tema, el presidente de la Comisión de Participación

Ciudadana reveló que en la instancia legislativa a su cargo trabaja en la creación de la Ley Federal de Participación Ciudadana, la cual contemplaría temas como plebiscito, referéndum, contraloría social y presupuesto participativo, entre otros. Arturo Santana Alfaro dijo que "tenemos que sentar las bases constitucionales para pasar a un escenario de una ley, como sería la creación de leyes especiales en diversos temas o la creación de la Ley Federal de Participación Ciudadana". Explicó que la participación ciudadana es un tema transversal, ya que contempla diversos rubros como seguridad pública, asignación presupuestal y vigilancia de obra. "Debemos darle la oportunidad a los ciudadanos que expresen de manera directa su opinión de la vida política del país". El legislador perredista manifestó que todos los temas deben agruparse en la nueva norma, ya que sería ocioso sacar leyes especiales por cada figura de democracia participativa. Subrayó que existe un buen ánimo en la instancia legislativa y de las fracciones parlamentarias, para sacar adelante la Ley Federal de Participación Ciudadana. "El beneficio de la ley es la legitimación para que todo ciudadano pueda participar de manera directa en las políticas públicas y aplicación del presupuesto".

Legisladores ya esperan que los mexicanos reflejen su inconformidad y decepción en las urnas.

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Matías Pascal

Todo sin excepción es político, negarlo es falaz A propósito de la aprehensión de Greg Sánchez, candidato aliancista a la gubernatura de Quintana Roo, ya ingresado en el penal de Tepic, Nayarit es, quiérase o no, un hecho político. Ningún "animal político" que se respete puede negarlo. Los enredos contra Paulette; el levantón/desaparición/secuestro contra Diego (previo a las elecciones estatales de Yucatán), es político; el cese tardío de Bazbaz, así como el "volado" para nombrar al nuevo procurador, todo es político. Parecen niñerías, como si "espantando" la politización ésta no existiera. Ahora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) debe dar su veredicto para salirle al paso de la declaración ignara del entreguista Jesús Ortega, al querer "calcar" lo sucedido al precandidato panista de Aguascalientes. Mientras no haya una decisión legal respecto de la situación del aún candidato a ese gobierno del sureste de la República, éste es candidato hasta el día del cierre legal de campañas de proselitismo. Sólo que además de indiciado, el Juez correspondiente le dicte auto de formal prisión, conforme al delito imputado y comprobado, Greg Sánchez perdería por tal lapso sus "Derechos políticos". Y ya por favor, en estos momentos todo es político, todo está politizado, más si lo expresa o causa un miembro elitista de las clases dirigentes. No confundan a los ciudadanos, en lugar de perder su tiempo político con ambigüedades esos políticos enfermos de declaracionitis deberían dedicarse a lograr que sus probables electores tengan claridad por quién y cómo votar. Hace mucho rato que el pueblo de México es mayor de edad, inclusive nuestros compatriotas analfabetos. ***La Comisión Federal de Competencia (CFC) estrenará en breve sus nuevas atribuciones de sanción a las empresas que realizan practicas monopolicas en diversoso mercados. Ahora le toca a la firma alemana Fresenius la cual está sujeta a investigación por parte del organismo regulador. Además hemos sabido que el IMSS analiza demandar a las empresas farmacéuticas acusadas por la CFC de haberse coludido para participar en licitaciones de insulina humana y de sueros y soluciones electrolíticas. Asimismo también se sabe que el director general del IMSS, Daniel Karam, está en espera de que la Comisión Federal de Competencia, que preside Eduardo Pérez Motta, ratifique su resolución y las sanciones por 21.5 millones de pesos que impuso a seis empresas farmacéuticas que están acusadas de haberse coludido para participar en las licitaciones realizadas en el periodo de 2003 a 2006. Es muy probable que en junio próximo la CFC ratifique su denuncia y las sanciones a Laboratorios Cryopharma; Priobiomed; Fresenius Kabi México; Pisa; Baxter y Eli Lilly. Las empresas seguramente se ampararán e iniciarán una intensa batalla jurídica para evitar pagar la multa y lo interesante es que Daniel Karam analiza ya la demanda en contra de estas seis empresas por los daños incurridos a las finanzas del IMSS, al confirmarse que se pusieron de acuerdo para no competir en las licitaciones y elevaron los costos de los medicamentos para el instituto.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

INEGI rechaza cambiar preguntas de Censo

Sigue polémica INEGI-Iglesia.

Querétaro, Qro.- El delegado en querétaro del INEGI, Helio Pareja Navarrete, especificó que la pregunta concreta es: ¿Cuál es la religión que usted practica? El delegado estatal del INEGI, Helio Pareja Navarrete, dijo que no sufrió modificación alguna la pregunta del Censo de Población y Vivienda 2010, referente a la religión que profesan los encuestados. En entrevista, el representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI señaló que se trata de una pregunta abierta, en la que los encuestados podrán responder lo que quieran, por lo que es infundada la inconformidad de la Iglesia católica. Cabe recordar que el obispo de la Diócesis de Colima, José Luis

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de PRI, PRD y PT en el marco del Día Internacional de la Salud de las Mujeres, se pronunciaron por erradicar de todos los códigos penales la criminalización de la mujer por causa del aborto y se pronunciaron por otorgarles el derecho a nivel nacional de decidir voluntariamente la interrupción del embarazo. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro manifestó que es necesario que el aborto cobre un marco de legalidad, ya que en México las muertes y complicaciones que sufren las mujeres a diario van a la alza como consecuencia de la clandestinidad de esta práctica. Durante su participación en el Foro de “legislar con equidad”, Castro y Castro indicó que tanto las mujeres como los hombres tienen derecho a decidir qué hacen con su cuerpo, por lo que el Estado no puede poner barreras a las decisiones que tomen, especialmente a las mujeres que han sido víctimas de violaciones y deciden practicarse un aborto. “Ha sido un polémica el tema, pero es indignante que las mujeres no se puedan practicar el aborto ni en los casos de violación, por ello se tienen que apoyar las luchas de las mujeres”, dijo el diputado del PRD. El legislador comentó que los riesgos de la clandestinidad conducen a las mujeres a realizarse un aborto en lugares que no cuentan con las condiciones adecuadas, por lo que es responsabilidad del Estado ofrecer los servicios de salud necesarios para no poner en riesgo a más vidas del género femenino. Por su parte el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Rubén Ignacio Moreira Valdez, manifestó que continúa la criminalización de las decisiones de las mujeres sobre su cuerpo, por lo que se requieren reformas que salvaguarden la vida de las mexicanas. Señaló el diputado del PRI, que las normas internacionales respetan las decisiones que toman las mujeres con sus cuerpos, sin embargo “en México aún se enfrentan retos importantes que requieren de un sistema legislativo mejor para la igualdad de derechos”. Moreira Valdez indicó que se requiere de un análisis amplio que ponga freno “a las discusiones supersticiosas que están en contra de las mujeres. “La discusión debe ser científica para evitar fanatismos”, agregó. A su vez la diputada del PT, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, se pronunció en contra de que las mujeres no puedan gozar de todos sus derechos por la represión del Estado, por lo que es necesario que el país respete la pluralidad de manera democrática. Comentó que el Estado es laico, por lo que el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar las condiciones de vida, tanto de hombres como de mujeres. “El PT está a favor de que las mujeres puedan

Amezcua Melgoza, invitó a los feligreses a responder con claridad que son católicos romanos cuando el encuestador del Inegi les haga preguntas referentes a la religión, durante el ejercicio censal que inicia el 31 de mayo. Al respecto, Pareja Navarrete especificó que la pregunta concreta es: ¿Cuál es la religión que usted practica? Y la persona encuestada responderá conforme a sus convicciones y la respuesta será anotada textualmente. Hasta el momento, se prevé que el Censo de Población y Vivienda 2010 se desarrolle en Querétaro conforme a lo planeado, tanto en logística como en seguridad de los encuestadores, resaltó el representante del INEGI en la entidad.

Borrar a nivel nacional criminalización del aborto El legislador Juventino Castro y Castro comentó que los riesgos de la clandestinidad conducen a las mujeres a realizarse un aborto en lugares que no cuentan con las condiciones adecuadas

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro manifestó que es necesario que el aborto cobre un marco de legalidad. tomar sus decisiones de manera libre y que el Estado las respete, por lo que es tarea del Congreso de la Unión realizar las reformas necesarias en materia de derechos humanos y salud para evitar que las mujeres sean perseguidas por el delito de homicidio por prácticas abortivas”, reiteró. La secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Teresa Rosaura Ochoa Mejía exhortó a hacer de México un país que garantice el pleno ejercicio de los derechos humanos, políticos, sociales y de salud de las mujeres, así como el derecho a decidir sobre su cuerpo. Durante el foro la diputada por Convergencia advirtió que si México refuerza su tendencia conservadora respecto a la legalización del aborto, el país sufriría un grave retroceso al penalizar el uso de anticonceptivos y el aborto en caso de violación. “El acceso al aborto legal, seguro y gratuito es

demanda de los derechos humanos, de justicia social y de salud pública, por supuesto no estamos a favor de la muerte, estamos a favor de los derechos humanos de las mujeres, estamos a favor de los derechos a decidir en su cuerpo, estamos a favor porque se respete y este México sea cada vez más democrático”, dijo. En su momento, la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), María Elena Álvarez Bernal destacó que el Instituto a su cargo está a favor de los procesos preventivos, así como de mayor información sexual que evite embarazos a las adolescentes. Señaló que Inmujeres está a favor de fomentar la maternidad y paternidad responsable e involucrar a los hombres en los embarazos no deseados. Además de incrementar la autonomía en la decisión de las mujeres respecto de cuándo y cuántos hijos desean tener.


6 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Lamenta Calderón decisión de Canadá Con respeto al parlamento canadiense, el primer mandatario pide solución sobre visas para mexicanos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

O

TTAWA, Canadá.- El presidente Felipe Calderón dijo sentir pesar por decisión de Canadá de pedir visa a nuestros connacionales y dijo que la medida provocó que el flujo de turistas mexicanos a esta nación cayera casi un 40 por ciento. “Respetamos profundamente el derecho de Canadá de decidir sobre su sistema de inmigración, sin embargo, no puedo omitir el compartir nuestro pesar por esa serie de acontecimientos y decisiones”, señaló. En su intervención en el pleno del Parlamento canadiense, manifestó su deseo de que haya una solución de fondo en el análisis que se hace a la Ley de Refugio, a fin de que sea un puente que permita renovar el vigor del intercambio de los visitantes mexicanos. Mi país, señaló, reconoce la admirable tradición canadiense de brindar refugio a quienes escapan de la persecución, la discriminación o la violencia generalizada, sin embargo reconoce también que hay excesos de parte de quienes distorsionan los nobles propósitos de este país. Calderón subrayó que precisamente el mal uso de este noble propósito para otros fines, fue Lamnlo que llevó al gobierno de Canadá a establecer el requisito de visa que no existía entre ambas naciones. Ante los integrantes del Parlamento canadiense, refrendó la plena disposición de su administración para trabajar con el gobierno de esta nación para que esta medida temporal pueda ser superada. En este mismo contexto, pero más adelante, en la sesión de preguntas y respuestas que ofreció a la prensa de México y Canadá conjuntamente con el Primer Ministro Stephen Harper, apuntó que lo importante es que ese problema se está atendiendo. Se dijo molesto con la situación de abuso cometido contra la buena disposición de Canadá, “porque esto hizo que pagaran justos por pecadores”. De Napoleón Gómez Urrutia, nada claro En la misma sesión de preguntas y respuestas y sobre la extradición del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, quien se encuentra prófugo de la justicia mexicana y refugiado en este país, el Primer Ministro de Canadá señaló: “Todo lo que puedo decir es que estos asuntos

El jefe del Ejecutivo y su esposa, Margarita Zavala, en el Parlamento de Canadá. son manejados de acuerdo al proceso jurídico, y el Primer Ministro no puede comentar nada sobre casos específicos e individuales”. Al respecto aclaró que el Ministro de Inmigración ha dicho constantemente que los plazos son específicos, por lo que, añadió, “no quiero especular sobre ello”. Stephen Harper manifestó que, por lo pronto, lo primero que se tiene que hacer es aprobar la ley que hay en el parlamento sobre una serie de reformas globales que incluye la Ley de Refugiados. Calderón y Harper firman tres acuerdos En su visita al parlamento canadiense, el mandatario mexicano y el primer ministro, Stephen Harper, firmaron tres acuerdos que versan sobre cooperación en materias de seguridad, movilidad juvenil y transporte aéreo. En lo que fue su segundo día de actividades en este país Calderón y Harper firmaron los acuerdos tras la reunión privada que mantuvieron en el Parlamento canadiense, luego de su arribo pasadas

las nueve de la mañana. Estos son: 1.- Plan de Acción México-Canadá 2010 que renueva acuerdos anteriores sobre movilidad laboral, seguridad, medio ambiente, comercio y cooperación internacional. 2.- Memorando de entendimiento sobre movilidad juvenil para facilitar que jóvenes de los dos países viajen y trabajen de forma temporal. 3.- Protocolo sobre el transporte aéreo entre los dos países que incluye una mejora de la cooperación de esa industria. Recibido con todos los honores El Presidente de México, quien estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala, fue recibido con todos los honores en el Parlamento de este país, donde además ofreció un discurso que fue ampliamente ovacionado. Ante el pleno del Parlamento, Calderón señaló que México está haciendo su parte para una mayor integración entre los países de América del Norte. Subrayó que nuestro país se está transformando en una nación moderna, más segura, más equitativa, más competitiva y más sustentable. En medio de aplausos, el primer mandatario mexicano señaló que ha desplegado toda la fuerza del estado para hacer frente a la amenaza del crimen organizado y fortalecer la seguridad de la nación. Esta lucha, indicó, no es sólo para detener el tráfico de drogas; el objetivo, dijo, es garantizar la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas y de quienes nos visitan o invierten en nuestro país. Llega Calderón a Toronto Tras una serie de actividades en Ottawa, el titular del Ejecutivo mexicano arribó por la tarde a Toronto, donde como primera actividad se reunió en una cena con representantes del Consejo Canadiense ante quienes promovió las inversiones en México. Señaló que invertir en México es una buena decisión y como ejemplo citó a las miles de empresas canadienses que operan con éxito en territorio mexicano. Habló de los programas destinados a combatir la pobreza, como Oportunidades, y a las reformas logradas que le han permitido a México continuar con su desarrollo. Entre éstas citó la de Pensiones y la Energética.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Atravesó México con éxito la tormenta perfecta: Calderón Dijo que el país superó muchos desafíos como la epidemia AH1N1 y la contracción económica logrando salir adelante. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

O

El presidente Felipe Calderón dijo que EU está obligado a detener tráfico de armas.

Justifica Calderón presencia de soldados en frontera México-EU OTTAWA, Canadá.- El envío de soldados de Estados Unidos a la frontera con México es parte de la exigencia que se le planteó al mandatario norteamericano Barack Obama para que hiciera su parte para resguardar la ley del lado americano. De esta manera, en rueda de prensa, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer su postura por el incremento de elementos de la Guardia Nacional en su frontera con nuestro país. Asimismo, el titular del Ejecutivo mexicano sostuvo que esto obedece porque los problemas que México tiene de tráfico de armas, de tráfico de dinero ilegal e incluso de impunidad en la operación de los criminales desde el lado americano, no era debidamente abordado por las autoridades norteamericanas. “Así que, ojalá que la presencia de la Guardia Nacional sea en los términos que convenimos con el Presidente Barack Obama”, puntualizó el primer mandatario mexicano. Señaló que el mandatario estadounidense, sus autoridades, se comprometieron a poner de su parte para hacer cumplir la ley del lado americano y para no utilizar, por cierto, la Guardia Nacional con fines de migración y menos de abuso hacia los migrantes. “Entonces, ojalá esto sea un signo de cumplimiento del compromiso del gobierno norteamericano de detener el flujo ilegal de armas a México, de detener el tráfico de lavado de dinero hacia México y, desde luego, de frenar la impunidad con la que operan, desde el lado americano, algunos de los criminales. De entre estos criminales, el Presidente de México señaló que la mayoría son muy peligrosos y que actúan y agreden del lado mexicano. Desde luego, subrayó, esta medida hará que se cumplan dos variantes y que la Guardia Nacional ayude al propósito común de tener una frontera más segura, actuando desde el lado americano y, por otro lado, lo haga sin actuar y sin atentar o detener a migrantes mexicanos, me parece que podrá ser, incluso, hasta un resultado positivo si se cumplen esos objetivos tal como los hemos establecido

TTAWA, Canadá.México superó la tormenta perfecta que se presentó en 2009 y hoy empieza a cosechar los frutos, afirmó el presidente Felipe Calderón ante el pleno del Parlamento canadiense. Hoy, dijo, hemos superado uno a uno esos desafíos, cada uno de los cuales, por sí sólo, hubiera descarrilado a un país más débil que el nuestro, lo que permite

por ciento anual y en lo que va del año se han creado más de 400 mil nuevos empleos en términos netos. “Se trata del mayor número de empleos creados en un periodo de cuatro meses en la historia de nuestro país”, se ufanó el primer mandatario de la nación mexicana. Al mismo tiempo, subrayó que su gobierno trabaja para lograr la igualdad de oportunidades entre los mexicanos y por ello triplicó el presupuesto del Seguro Popular, que atiende con servicio médico a

gobierno federal para que no abandonen sus estudios por razones económicas. Al respecto señaló que se elevó la cobertura en la edad universitaria y que hoy en día, casi 90 mil estudiantes se gradúan como ingenieros o técnicos cada año. Al mismo tiempo, apuntó, se redobló el paso en la lucha contra la pobreza con el programa Oportunidades, mismo que es un ejemplo en muchas naciones en desarrollo, además de que se provee de un ingreso económico

El primer mandatario destacó su actividad para preservar el patrimonio natural de los mexicanos y sus acciones para reducir la pobreza. corroborar la gran fortaleza que tenemos como nación. La tormenta perfecta, explicó, fue provocada por la aparición del virus de la influenza A/H1N1, la peor contracción económica de los últimos tiempos, la segunda sequía más grave en 70 años y el desplome de la producción petrolera. Calderón expuso ante los congresistas que México hoy cosecha los frutos de su labor y que esto se refleja en el hecho de que nuestra economía creció 4.3 por ciento en el primer trimestre del año, porcentaje que se espera también para todo 2010. Las exportaciones mexicanas, expuso, crecen a un ritmo de 40

las familias más pobres del país. También, puntualizó, hemos construido o rehabilitado más de mil 700 hospitales y clínicas en el país, más de uno al día en los últimos tres años. Esto, añadió, nos permitirá alcanzar en 2012, una meta en la cual Canadá ha marcado la pauta a nivel mundial, la cobertura universal de salud; es decir, médico, medicina y tratamiento para cualquier mexicano que lo necesite. El Presidente de México dijo que también promueve la igualdad de oportunidades a través de más y mejor educación y que más de seis millones de niños de todas las edades reciben una beca del

directo a más de seis millones de familias pobres “Con este programa, México logró reducir la pobreza de 35 millones a 14 millones de personas viviendo en pobreza extrema en tan sólo 10 años. Y hoy, a pesar de la crisis, hemos aumentado en un 50 por ciento el presupuesto del Programa Oportunidades”, indicó. En su discurso en el Parlamento canadiense, el primer mandatario mexicano señaló que su gobierno se ha propuesto, asimismo, conservar el patrimonio natural de los mexicanos de hoy y de mañana, y “por eso, hemos asumido una política activa en materia ambiental”.




10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Incompetencia de Bazbaz destroza a Edomex Estado de México, ubicado en primer lugar en secuestros, feminicidios y robo de autos FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

lberto Bazbaz Sacal, ex procurador de Justicia del Estado de México, dejó muy mal parada a la entidad. Ya se fue, pero tiene la tasa más alta de la República en secuestros, feminicidios y en robo de automóviles, y vaya que tendrá que presumir ahora que ya se fue a su casa, aseguró el conductor del programa “unomásuno-Radio”, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Muy mal parado quedó el gobernador del Estado de México, Enrique Peña, con las investigaciones que realizó este funcionario en el caso Paulette Gebara Farah, en las cuales Bazbaz Sacal fue utilizado como títere por el secretario general de Gobierno, Luis Miranda Nava. Además, se indicó que un rumor ya recorre los pasillos del “principado mexiquense”, donde trascendió que el también compadre de Peña Nieto tiene los días contados y en breve también será despedido. Se tiene una investigación que relaciona al funcionario con el cártel “La Familia Michoacana” en la entidad, por lo que ya de menciona que más que apoyar las aspiraciones de Peña Nieto a la Presidencia de la República, le hace un fuerte daño. Durante la emisión radiofónica se recordó que la traición a Peña Nieto no sería la primera de Miranda Nava, pues ya antes había actuado contra da confianza que tenía depositada en él el anterior gobernador Arturo Montiel, quien además fue quien hizo tanto al “Copetiliano” y a su amigo el secretario de Gobierno, pero como dice un sabio dicho: “cría cuervos y te sacarán los ojos”. En el programa se consideró una burla que Peña Nieto haya colocado en lugar de Bazbaz Sacal a Alfredo Castillo Cervantes, quien estuvo involucrado en el encubrimiento de los hechos de la muerte de Paulette, pues este funcionario que fungía como titular de la Procuraduría en Cuautitlán y al mismo tiempo fue designado para llevar a cabo las investigaciones de la menor muerta en circunstancias extrañas. Acompañado por el experto en deportes, Raúl Tavera y el “lujo” del espectáculo, Ricardo Perete, el

Presidente Editor, Naim Libien, recordó que Castillo Cervantes tenía un especial interés en ocultar la verdad sobre la participación de “La China”, Amanda Moreno de la Rosa, pues era su querida en turno, por lo que después de que fueron por ella en avión a Veracruz, para que declarara sobre el caso, no se supo más de ella. Por su parte, Miranda Nava tenía interés de que tampoco fuera involucrada su señora Alma Saldaña Farah, prima hermana da Lissette Farah, madre de la pequeña Paulette. Ambos urdieron la penosa trama en la que al parecer fue engañado Enrique Peña Nieto y usado como títere Bazbaz Sacal. Durante la emisión que se transmite por la 540 de AM para el Distrito Federal y por la 1200 de AM para el Valle de Toluca, se dio a conocer que el responsable de que le fraguaran acusaciones falsas por narcotráfico y lavado de dinero a Gregorio Sánchez, fue el actual gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, ex secretario particular de Mario Villanueva Madrid, quien durante su gestión al frente de la entidad se acercó a los cárteles del narcotráfico.

Actualmente, Villanueva Madrid, se encuentra detenido en Estados Unidos, luego de su extradición acusado por lavado de dinero y narcotráfico y dejó como su heredero a esta “joyita” que es Félix González Canto. Continuando con este caso, se presentó la grabación de la denuncia de Jesús Ortega en la Procuraduría General de la República (PGR) contra el dirigente del PVEM, Jorge Emilio González, porque éste lo acusó de que si defendía a Greg Sánchez era porque también estaba involucrado en el narco y lavado de dinero. En “unomásuno Radio”, el señor Libien Kaui se mofó de los señalamientos de Jorge Domínguez Martínez, mejor conocido como “El tiburón”, titular de Inteligencia de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quien se quiere ganar la confianza del procurador Miguel Mancera, a quien le informó que ya había logrado lo que nadie, que se callara el Presidente Editor de esta casa editorial, pues ya le había entregado 3 millones de pesos para que no diera a conocer la ineptitud y corrupción que impera en la PGJDF. Incluso, comentó que una tal Martha

va a demandar al conductor de esta emisión, porque todo lo que ha dicho de Domínguez Martínez, respecto a su corrupción e ineptitud, son mentiras, por lo que indicó don Naim Libien, que espera la demanda, sin temores ni prisas, porque sabe que se cumple con el lema de “unomásuno”, de ser un diario crítico y veraz, lo que no le gusta a los corruptos. Entre otros temas, durante la emisión radiofónica, se comentó que en la Cámara de Diputados ya iniciaron una investigación respecto al lavado de dinero que hacen algunas instituciones de futbol como Cruz Azul, que mediante empresas de outsourcing, vienen lavando dinero y evadiendo impuestos. Tras lo publicado en los diarios “unomásuno” y “Amanecer”, donde la empresa Inteligencia en dirección de Negocios (IDN), se expone que también los equipos Puebla, Indios, Tecos, Oaxaca y Famsa, entre otras contrataban con empresas de este tipo, para que sean ellas la que contraten a los empleados y les quitan cualquier responsabilidad a las mencionadas empresas con sus trabajadores.

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Cárcel por colocar sin permiso espectaculares Tras las rejas el publicista y el dueño del inmueble IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Insuficiente la vivienda en el DF.

"Flotan" por DF cuatro millones de personas El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe Leal, advirtió que en la ciudad de México existe una población flotante de cuatro millones de ciudadanos, por lo que la nueva Ley de Desarrollo Urbano fomentará la creación de vivienda social a fin de evitar su éxodo a estados circunvecinos. "Queremos que gran parte de los habitantes de la Ciudad de México no se nos vayan, que permanezcan, hoy en el Distrito Federal vivimos ocho millones 600 mil habitantes, pero recibimos cerca de cuatro millones de habitantes de los estados circunvecinos que se abastecen de las fuentes de trabajo y se les financia el transporte", declaró el funcionario. Afirmó que se debe incentivar la vivienda de carácter social, pues gran parte de ella se realiza en los estados circunvecinos y a pesar de que esa población radica a las afueras del Distrito Federal, labora y pasa la mayoría del tiempo en la capital. "No estamos teniendo la respuesta para otorgar vivienda a los sectores de la población", acotó. Previo a su comparecencia ante la Comisión del Distrito Federal, dijo que las nuevas disposiciones son acordes con la dinámica que se vive en la ciudad, toda vez que reducirá de 91 trámites que realiza la dependencia capitalina a 24. "Agilizará la gestión, pues Seduvi reducirá sus trámites de 91 a 24, hay una queja a nivel general sobre el tiempo que se lleva hacer cualquier gestión ante la secretaría", declaró el funcionario. "Nos corresponde agilizar y hacer más expedito toda una serie de trámites que se realizan para lograr las autorizaciones y permisos que en diversas áreas tiene el gobierno de la ciudad", apuntó. Igualmente, resaltó Felipe Leal, se promueve la sustitución y recuperación del parque habitacional, de la mano de nuevos dispositivos de ahorro energético de carácter sustentable. "Queremos una ciudad más concentrada y eficaz para ahorrar tiempos de transporte y mejorar los espacios".

Desarrollo Urbano fomentará la creación de vivienda social.

A

l reunirse con la Comisión del Distrito Federal, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe Leal Fernández, destacó que la nueva Ley de Desarrollo Urbano, tipifica como delito la colocación de anuncios sin licencia, e incluso castiga al propietario del lugar en el que se encuentra puesto el espectacular. “Se castigará con cárcel a todos los responsables tanto al publicista, al propietario del inmueble donde se esté colocando y hasta la empresa contratada para hacerlo y a quien pode los árboles para que los espectaculares se vean”, expuso el funcionario capitalino. Otra de las ventajas que señaló el funcionario, es la reducción en la tramitología de la dependencia capitalina. “Además de modernizarse por ser en su mayoría trámites que se pueden desarrollar en línea, los programas vigentes son actualizados y además las modificaciones a la ley serian mediante un consenso con el Comité Técnico”, explicó. Abordado al finalizar la reunión, informó que en el Distrito Federal existen hasta cinco mil anuncios espectaculares irregulares, de los cuales algunos

Meterán en cintura espectaculares irregulares. “representan un peligro a los ciudadanos, ya que no cuentan con la estructura de soporte necesaria para evitar accidentes”. “Hay varias estructuras sobre lozas de azoteas de edificios que al no tener el calculo adecuado ante algún movimiento sísmico, una tormenta, granizada o vendaval, colapsa en un principio la estructura y puede ocasionar la pérdida de vidas humanos una vez que cae al suelo”, alertó el funcionario. En la reunión, el diputado Rafael Pacchiano Alamán (PVEM), dijo que existe urgencia en tener una nueva legislación en materia de desarrollo urbano

y “la nueva ley es un buen inicio”. Aunque manifestó tener dudas en los procedimientos de cambios de uso de suelo y protección de las áreas verdes del Distrito Federal. En su oportunidad, el diputado Agustín Guerrero Castillo (PRD), aseguró que en la nueva ley aplica el planteamiento de la urbanización del Distrito Federal, además de que atiende los cambios que ha sufrido la capital en las últimas décadas. “Cambio de ser una ciudad industrial a una donde los servicios son el principal fuente de economía de la capital del país”, acotó.

Mejora gestión migratoria y atención a extranjeros Las innovaciones promovidas por el Instituto Nacional de Migración (INM) en fechas recientes, han permitido dar un salto

cualitativo para mejorar la gestión migratoria y atención a los extranjeros que radican o cruzan por el territorio nacional, afirmó

Cecilia Romero, comisionada del INM.

la comisionada Cecilia Romero Castillo, al efectuar una gira de trabajo por las instalaciones migratorias en el estado de Hidalgo. Romero Castillo recordó que como resultado de la Conferencia Regional sobre Migración, celebrada la semana pasada en Tapachula, Chiapas, se lograron avances en la protección de niños, niñas y adolescente migrantes, como la adopción de la figura del Oficial de Protección a la Infancia de manera regional en los países de Norte y Centroamérica, incluidos Estados Unidos y Canadá. Luego de participar en la Reunión Nacional de Delegados del INM adelantó que se está preparando un anteproyecto de Ley de Migración en colaboración con otras dependencias, académicos y el Congreso de la Unión, con la finalidad de actualizar el marco legislativo en este rubro.


12 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte la abrupta detención del candidato de la megaalianza “Todos por Quintana Roo”, los candidatos a la presidencia municipal y diputaciones de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, en Chetumal, han aplazado sus campañas proselitistas de manera temporal y en su lugar organizan marchas en su apoyo. Asimismo, el candidato a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Juan Carlos Pallares Bueno, indicó que por el momento aprovechan el espacio de tiempo para reorganizar estrategias electorales, en tanto se sabe lo que ocurrirá con Greg y las decisiones de ese partido. Gregorio Sánchez Martínez fue detenido el pasado martes bajo cargos de narcotráfico, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado. Por lo pronto, este fin de semana, la estructura estatal panista ha programado una sesión de evaluación de las campañas electorales de todos sus abanderados, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, parte centro del Estado, en la que los albiazules de Chetumal reclamarán a su candidata a la gubernatura, Alicia Ricalde Magaña, que a más de 15 días de que inició su proselitismo, no ha visitado la capital del estado. El miércoles por la noche, unos 200 simpatizantes del Partido del Trabajo y de la Revolución Democrática tomaron la calle principal de Chetumal para protestar por la detención de su candidato, Gregorio Sánchez Martínez, pues están convencidos de que es inocente de los cargos que

unomásuno

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Aplazan campañas en Chetumal a favor de Greg Los candidatos a la presidencia municipal de Chetumal y diputados de la alianza “Todos por Quintana Roo” las retrasan temporalmente

Abarrotan benitojuarenses la Plaza de la Reforma en apoyo al candidato de la megaalianza “Todos por Quintana Roo” a la gubernatura. Al grito de “¡Greg, amigo, el pueblo está contigo!” y “¡Ya llegó, ya está aquí, el que va a sacar al PRI!”, miles de personas se congregaron para participar de manera entusiasta en la marcha a la sede de la representación del gobierno estatal. le son imputados y exigen su pronta liberación. El sábado por la tarde volverán a realizar la manifestación pacífica. En los municipios rurales y principales ciudades del estado de Quintana Roo, se han realizado manifestaciones de simpatizantes de Gregorio Sánchez Martínez sin que se reporten incidentes. La secretaría estatal de Seguridad Pública confirmó que el miércoles por la mañana un grupo de 50 elementos antimotines viajaron de Chetumal a Cancún en apoyo de la encargada de la presidencia municipal de Benito Juárez, en previ-

sión de que los mítines de protesta salieran de control. En tanto definen la continuidad de las campañas, el PAN prepara un reclamo ante la autoridad electoral porque el PRI está realizando gastos muy elevados en propaganda. “De Chetumal a Cancún, la carretera está tapizada de color rojo de los candidatos del PRI, eso es un gasto elevado de propaganda y lo interesante sería saber de dónde están surgiendo esos recursos, ahora que todo mundo está pendiente de los que gastas y de lo que tienes”, indicó Pallares Bueno. Hasta el momento el Instituto Electoral de Quintana Roo no ha emitido declaración alguna en torno a la detención de Greg. IEE Puebla protege a López Zavala: PAN El Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) busca argumentos para los A pesar de estar preso por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y impedir vínculos con el crimen organizado, no comprobados aún, Gregorio debates, así Sánchez aumentó su popularidad entre los quintanarroenses y el como esconder al candidaIeqroo garantizó sus derechos politicos hasta que no sea procesado.

to Javier López Zavala, de la "Alianza Puebla Avanza", afirmó Juan Carlos Mondragón Quintana, líder estatal del Partido Acción Nacional. En entrevista, dijo que da lástima el entreguismo del IEE ante las solicitudes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), puesto que lejos de promover debates y participación, sólo protege a López Zavala. "Ante esto vamos a seguir en la lucha para exigir al IEE imparcialidad e independencia, asimismo actúe como un órgano ciudadano", sentenció. Por su parte, Humberto Aguilar Coronado, quien se presentó como representante del PAN ante el IEE, dijo que no han querido dar a conocer la elaboración de un proyecto de acuerdo, en el cual sólo acuerdan un debate. PRI acusa destrucción de propaganda en Oaxaca El coordinador de la campaña de Eviel Pérez Magaña, candidato a la gubernatura del estado por la coalición Por la Transformación de Oaxaca (PRI-PVEM), Jorge Toledo Luis, afirmó que los profesores que bajaron la propaganda de esta alianza, "son grupos cercanos a Gabino Cué Monteagudo", aspirante de Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (PAN,

PRD, PT y PC). Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizaron este día. Por otra parte, Flavio Sosa Villavicencio, activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), dijo que no ha contemplado renunciar a la candidatura a diputado plurinominal por el Partido del Trabajo (PT), a pesar de la campaña de denostación en su contra "orquestada por el PRI-gobierno" en medios de comunicación locales y nacionales. Se queja De León del IETAM El candidato de Convergencia a la gubernatura de Tamaulipas, Alfonso De León Perales, aseguró que el Instituto Electoral del estado (IETAM) da ventaja a los partidos políticos con mayores recursos económicos, en tanto deja de promocionar a los institutos con menos presupuesto oficial. Bourrel Avala pacto de justicia Electoral El candidato a la gubernatura del estado de Chihuahua por el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Borruel Baquera, asistió a la firma del "Pacto por la democracia paritaria y la justicia electoral", y avaló este convenio enfocado en la promoción de la participación equitativa en los partidos políticos. El evento fue organizado por el Grupo Promotor de los Derechos Políticos de las Ciudadanas, el Instituto Estatal Electoral, la Escuela Nacional de Antropología e Historia Unidad Chihuahua, la Barra Mexicana Colegio de Abogados de Chihuahua y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Xóchitl Gálvez advierte sobre contaminación en Tula Preocupada por la la contaminación de Tula, la aspirante al gobierno del estado de Hidalgo, por la coalición "Hidalgo nos une", Xóchitl Gálvez, propuso ante simpatizantes la edificación del gasoducto Guadalajara-Tula con el que podrían disminuir de manera significativa los niveles de polución.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

A

casi dos semanas de la desaparición de Diego Fernández de Cervantes, sus secuestradores contactaron con la familia del ex candidato presidencial el pasado fin de semana, tras el anuncio de la Procuraduría General de la República (PGR) de suspender su búsqueda, a petición de la familia para negociar su liberación. Trascendió que sus familiares, en especial uno de sus hijos, cuo nombre no se ha especificado, es quien está llevando las negociaciones para que liberen a Fernández de Cevallos, aunque se asegura que aún no se especifica suma, aunque se menciona que está vivo.

LA POLITICA 13

unomásuno

Ya hay contacto entre familiares y secuestradores del J e f e Diego Aún no se especifica la suma de dinero que demandan Se descartó que la privación de la libertad del Jefe Diego tenga un móvil político, pues se asegura extraoficialmente que el objetivo es únicamente económico. Se informó que incluso la fotografía del ex senador que se difundió por internet el pasado 20 de mayo, es una "prueba de vida" que fue aceptada como

verdadera por su familia. Tras la desaparición del dirigente panista, en su finca "La Cabaña", localizada en el poblado de San Clemente, del municipio de Pedro Escobedo, en Querétaro, los familiares se trasladaron a la ciudad de México donde ya iniciaron los contactos para su liberción. Cabe recordar que las prime-

ras pesquisas fueron realizadas por la Procuraduría General de Justicia de Querétaro, y posteriormente se sumó la Procuraduría General de la República (PGR), pero esta última dependencia anunció el pasado 22 que suspendía las investigaciones atendiendo un llamado de la familia de Fernández de Cevallos.

Continúa PGR indagatorias en torno a desaparición: FCH GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

OTTAWA, Canadá.- La Procuraduría General de la República no ha interrumpido sus investigaciones sobre la desaparición del ex abanderado presidencial panista Diego Fernández de Cevallos. Al dar a conocer lo anterior, el presidente Felipe Calderón Hinojosa subrayó que en estos momentos la prioridad es la vida del abogado y político y que la PGR simplemente dio un espacio para que la familia realice las acciones que considere pertinentes. Las palabras del primer mandatario mexicano fueron expresadas en la sesión de preguntas y respuestas que, junto con el primer ministro

Stephen Harper, se realizó en la sede del Parlamento canadiense. Subrayó que el espacio otorgado por la Procuraduría General de la República a las pesquisas del caso está dentro de lo que la ley posibilita a las autoridades. Lo anterior, explicó el primer mandatario mexicano, no implica de ninguna manera que esa dependencia renuncie a sus obligaciones legales. En su corta respuesta el presidente Felipe Calderón Hinojosa puntualizó que en estos momentos la prioridad es la vida del viejo político militante del Partido Acción Nacional.

El primer mandatario dijo que el gobierno dio sólo un espacio breve de tiempo a los familiares para negociar.

El caso del jefe Diego sigue abierto en la PGR.


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Disparan a menor dentro de secundaria en GAM Se le cae accidentalmente arma a estudiante, hiriendo a su compañera

U

na alumna de 14 años resultó lesionada por un disparo de arma de fuego efectuado por uno de sus compañeros, al interior de una secundaria pública ubicada en calles de la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con reportes policiales, un joven de 16 años, compañero de la menor, fue quien le disparó en la pierna izquierda; la escuela se encuentra en el cruce las calles Estado de Coahuila y Constitución de la República de la colonia Providencia. El presunto agresor fue detenido por elementos de la policía capitalina en posesión de una pistola marca Beretta que, según dijo, pertenecía a su padre. La menor fue llevada por paramédicos de la Cruz Roja a un hospital de la zona para su atención médica. El estudiante de la Secundaria Diurna 147, David "N" de 16 años, aseguró que no quiso causarle daño intencionalmente a su compañera, ya que el disparo fue "accidental". Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que los hechos ocurrieron poco después de que ingresaran a la escuela. El joven estudiante sostiene que pretendía mostrar el arma Pietro Beretta, calibre .22, al parecer propiedad de un familiar, a unos compañeros, cuando ésta se le resbaló y al caer se accionó.

La menor de 14 años fue hospitalizada por la Cruz Roja.

Realizan simulacro en la torre de Pemex RAÚL RUIZ VENEGAS/ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS

A causa de la continuidad con la que se han presentado algunos fenómenos naturales como son los Sismos, dependencias gubernamentales, privadas y empresas paraestatales como el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex), han realizado constantemente simulacros a fin de estar preparados física y psicológicamente en caso de algún siniestro. Los empleados que laboran en la Torre de Pemex, ubicada sobre la avenida Marina Nacional, en la delegación Miguel Hidalgo, realizaron la evacuación del edificio por un supuesto sismo, a las 10:00 horas bajo la coordinación de los responsables de la seguridad de la paraestatal. Los trabajadores fueron sorprendidos y se concentraron en el punto de reunión especifico, apoyados por personal de bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes realizaron los cortes pertinentes a la circulación, sin reportar incidente alguno. Cabes señalar que los habitantes del Distrito Federal, impulsados por el Gobierno local, Protección Civil, cuerpos de seguridad o de manera independiente, están capacitando a su personal, ante la llegada de algún fenómeno natural. En años anteriores, era poco común la práctica de estos simulacros, pues eran realizados con otro fin, por ejemplo la conmemoración del terremoto del 19 de septiembre de 1985, que dejó desastres invaluables en la capital.

Exitoso simulacro en la torre de Pemex.

Será otro caso Paulette

Un nuevo anuncio apareció en los puente de Av. Cuauhtémoc por la desaparición de Katia Osnaya.

Sobre la Avenida Cuauhtémoc, casi con el eje de Baja California, muy cerca del Centro Médico Nacional, fue colocada una manta con la leyenda "Ayúdanos a encontrarla", su nombre Katia Olivia Osnaya Hernández, quien fue robada el 29 de abril y hasta la fecha no se sabe de su paradero, la familia colocó la manta, dejando impresos los números para poder ayudar a su localización.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

¡

Otros 10 hoteles son sustanciados al procedimiento de extinción de dominio.

En espera, reformas a Ley de Extinción: González del Villar Aplican la extinción de dominio al hotel Palacio DIVIER BARRETO/ VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

L

uego de la colocación de la manta alusiva de extinción de dominio en el hotel Palacio, en la delegación Benito Juárez, el coordinador de este programa, Javier González del Villar, reiteró que están en marcha las reformas necesarias a la ley con el fin de extender las facultades penales de esta figura, la cual se aplica en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, trata de personas y robo de vehículo. Reiteró que hay una serie de conductas que no están tipificadas dentro de la ley de Extinción de Dominio, por lo que es necesario ampliar las facultades de la misma con el fin de incautar los bienes inmuebles que hayan sido parte de la delincuencia organizada. Mencionó que entre las conductas delictivas aún no contempladas, se albergan el encubrimiento por aceptación en el caso de robo de vehículo y encubrimiento por favorecimiento, "estos son los tipos que se pretenden incluir con este tipo de reformas", agregó. Como ya lo ha mencionado el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y el presidente del Tribunal Superior

Javier Gónzalez del Villar pide aumentar facultades penales para el esquema de extinción de dominio. de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar con estas reformas también se pretenden agilizar los procedimientos de extinción de dominio", afirmó el funcionario. Respecto al hotel Palacio, destacó que a este inmueble se suman un total de 10 hoteles que son sustanciados al procedimiento de extinción de dominio ante el Tribunal Superior

de Justicia del Distrito Federal. González del Villar mencionó que a la fecha se realiza por parte de la dirección general del Patrimonio Inmobiliario el avalúo del valor del hotel con razón social Palacio, el cual forma parte del total en materia de avalúos que se tienen de 175 millones de pesos de las 38 demandas existentes.

Confirman trabajadores de la CFE sabotaje del SME RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruíz.

QUE ES ZANGANO!, manchado y gacho, nos llegan para empinarnos a un tal Villegas Lugo, director de Investigación Policial de la SSPDF, quien n´más se la lleva de a pechuga en contubernio con monos del Consejo de Horror e injusticia para echar en medio a los policías "chitos" y bailarlos con una buena luz por "arreglarles sus huaraches", a los que primero los pone y luego los "perdonan" mediante un danzón, sin conocimiento del general Arellano Noblecilla y menos del secretario Manuel Mondragón y Kalb, al que grilla el Villegas Lugo iguanas ranas que al ese Luis Rosales Gamboa "El Titino", mal informándolos con unos monos diputados de la Asamblea de Representantes y gente del carnal Marcelo Ebrard acantonados en el Gobierno del DeFe, con las negras intenciones de que el tal Villegas Lugo amachine la secretaría para meter a "su gente" en los puestos claves, como es la subsecretaría y demás departamentos donde corre la lana de las extorsiones a raudales, al chico rato le seguimos con las transas chuecas de estos changos. ¡VIENTOS HURACANADOS y tempestuosos!, chido por ustedes carnales, nos llegaron saludos y abrazos de coraza de dos queridos valedores de las lides periodísticas que sobre la marcha nos identificamos hace ya el bonche de años, pero como marca el plano por cuestiones de la misma chamba nos abrimos y nos dejamos de ver, pero siempre estamos al tiro unos de otros, se trata de Felipe Victoria Zepeda (que anda malo de la panza, lo operaron), autor del resto de novelas picudas y mi tocayo Fernando Castillo que fuera el mero mero de Comunicación Social en la PGR siendo procurador otro querido ñero, don Eduardo Medina Mora, Felipe Victoria nos comunica que anda que no cabe de peinado de rayita en medio por la demora sospechosa editorial de su nueva obra "Plata o Plomo", donde en su oportunidad auguró acontecimientos que ya se dieron, pero que alguien no quiere que se sepan a detalle. QUE NO le gustan las broncas, pero se pregunta; "¿Acaso tendré que demandar a mi editor de tantas obras y años?", y que iguanas ranas tendrá que sacar a Balcón ante la CNDH a ciertas autoridades administrativas por andarle exigiendo suprima partes del texto de dicha novela, por su parte Fernando Castillo nos ofrece su cantón en Guatemala a donde se fue a chambiar en la embajada de aquel país para agarrar "aigre" y después retachar con nuevos bríos a su querido mexicalpán de las tunacas, chido por ambos dos y que el jefecito Chuy me los cuide y les conceda sus deseos para que todo les salga chido, un abrazote para Victoria y Castillo con mis mejores deseos de coraza, noble, limpio, sincero y desinteresado, a ver si de nuez nos damos el topón para recordar picudos viejos tiempos idos. CHALE JOY, ¿no les digo?, por eso estamos como estamos y nunca progresamos, ahora nos sale con la batea de babas el delegado de la PGR en el Estado de México (Toluca) el ese Pedro Guevara, quien asegura que "en la entidad mexiquense, operan en la distribución y venta (rafagueo) de droga, peligrosas bandas delictivas que se disputan el territorio, atractivo para ellos, por su ubicación geográfica, pos colinda con Michoacán, Guerrero y el DedoFoco, por lo que la PGR "se mantiene atenta" de este gigantesco mercado, ¡no mameyes!, si ya están ubicados ¿por qué no atora a los capos?, para la banda de la charola y el fogón con los que las cotorreamos, esas declaraciones son de majes, pos no está cumpliendo con su chamba, de nada sirve para la ciudadanía que "este atenta la PGR ", n´más picando la salsuca de cómo actúa la maña y los "representantes" de la Procuraduría General de la República, ¿N´más estén de parapeto o pintados?, porque se puede mal interpretar la onda de que reciban lo suyo y tan, tan, además el ese Perico Guevara tiene cácalos atrasados que se le han sacado a Balcón pero al chico rato los checaremos y se los diremos sin quitapón. LO QUE sí es neta -nos informan nuestras fuentes-, es que desde que asumió su cargo como procurador del estuche Babaz Sacal el 18 de marzo del 2008 se recrudeció la escalada de violencia en la entidad, así como de los asesinatos achacada a la delincuencia organizada, de ribete nos despepitan que el ex procurador participó en un despacho de abogangsters defendiendo al entonces procesado Raúl Salinas de Gortari, canal del ex preciso Carlos, que es la pura bandota pero toscota y gruesa, que la neta las poderosas y le vale chicos y grandes, pos se los pasa a cuchillo y los para de manoplas porque (ES UN PADRINOTE) Email: jefegaytan1@live.com.mx

Confirman, hay golpeadores en SME.

En entrevista con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad CFE, éstos de manera categórica afirmaron que las explosiones suscitadas en los registros de deferentes calles del Centro Histórico, son debido a sabotajes realizados por ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza

del Centro, además afirmaron que tienen temor por las agresiones de golpeadores a sus compañeros y a sus unidades. El día de ayer jueves se registró una explosión en las instalaciones eléctricas subterráneas de un registro debido a un cortocircuito en el cruce de las calles Mesones y Las Cruces, en el Centro Histórico, donde no se reportaron personas lesionadas.


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Aseguran militares arsenal Tras balacera detuvieron a dos presuntos delincuentes

M

onterrey, NL.- Elementos del Ejército mexicano se enfrentaron hoy a balazos con sujetos armados en el ejido El Alamo, del municipio de Vallecillo, logrando decomisar un arsenal y una camioneta, con el saldo de un militar lesionado. Los primeros informes indican que los hechos se registraron cuando los militares realizaban patrullajes en una brecha del citado ejido y se encontraron tres camionetas con hombres armados que comenzaron a dispararles. Durante el enfrentamiento, un elemento del Ejército resultó herido, en tanto que los sujetos huyeron dejando abandonada una camioneta tipo Avalanche blanca, con placas de circulación SEL-7756, del estado de Nuevo León. En el interior de la unidad se localizaron nueve armas largas, 10 pistolas tipo escuadra, una granada de fragmentación, más de mil 600 cartuchos de diferentes calibres y 52 cargadores. Asimismo, se aseguraron un kilo 400 gramos de mariguana, además de 126 dosis de la hierba y dos placas de la Policía Federal, lo cual se investiga para saber si tienen relación con los dos elementos encontrados sin vida en el municipio de China.

También se aseguraron municiones y equipos de comunicación.

Encuentran en autobús 200 kilos de mariguana Agentes de la Policía Federal, que acudieron a atender la emergencia de un accidente en una carretera de Fresnillo, Zacatecas, encontraron más de 200 kilos de mariguana ocultos en un autobús de pasajeros que había chocado. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal informó que el pasado 25 de mayo la policía federal reci-

bió el reporte de un accidente en la carretera Fresnillo, en donde estaba involucrado un autobús de pasajeros. Los uniformados prestaron los apoyos a quienes se encontraban en el lugar y al hacer la inspección del autobús, percibieron un fuerte olor a mariguana. Al hacer una revisión más minuciosa,

detectaron que el olor provenía de un compartimiento oculto que se encontraba sellado; al destaparlo, hallaron 43 paquetes de diversas formas y tamaños que dieron un peso total de 202 kilos y 10 gramos. Los policías federales dieron parte al Ministerio Público de la Federación, quien tomó conocimiento.

La droga fue descubierta después que el camión de pasajeros sufriera un accidente.

Detienen a presuntos secuestradores Pachuca, Hgo.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Pachuca a dos presuntos secuestradores relacionados con el plagio de un estudiante de gastronomía de 21 años de edad, ocurrido el 28 de noviembre de 2008. Según un reporte oficial, la captura de estos delincuentes se produjo por un sistemático trabajo de inteligencia, mediante el cual los agentes federales ubicaron un inmueble en las inmediaciones de la capital del estado, donde lograron la captura de Crystian Raúl Baños Rodríguez, alias “El Pato”, de 23 años de edad, y de Raúl Vázquez Pérez, alias “El Evelio”, de 20 años, con lo que se dio cumplimiento a la orden de localización y presentación PGR/ S I E D O / U E I S / 9215/2010. Ambos sujetos están presuntamente relacionados con Iván Melo Castillo, alias “El Casper”, quien fue detenido el pasado 18 de mayo. A los asegurados les fueron confiscados dos teléfonos celulares y una credencial del Instituto Federal Electoral; fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.

Los hampones.


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

el dinero

13.00

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

MEXICANA - GOLDMAN SACHS

T

al parece que Goldman Sachs sigue interesado en participar en una colocación de deuda de Mexicana de Aviación en los mercados internacionales. El problema es que como no se logró el aval del gobierno a través de Bacomext para esta colocación, las garantías se reducen al mínimo. La razón principal de esta afirmación es que práctica y técnicamente Mexicana de Aviación se encuentra quebrada, ya que sus pasivos son mayores a sus activos, sus ventas son reducidas en relación con el número de asientos disponibles y sus ingresos también se mantienen muy bajos en relación con sus compromisos financieros. Simplemente tome como base los siguientes datos: hace cinco años el grupo de control presidido por Gastón Azcárraga pagó por la empresa 160 millones de dólares, de los cuales se dice y se rumora que algunos socios pidieron crédito para realizar este pago. Desde entonces el actual grupo de control no le ha invertido un solo peso y paulatinamente los pasivos se han comido a los activos, por lo que ahora es mucho mayor la deuda que el capital con que cuenta la empresa. Si comparamos los 160 millones de dólares de entrada contra dos deudas básicas de la empresa; una con Banorte por cerca de 150 millones de pesos y otra con Bancomext por más de 60 millones de dólares (991.7 millones de pesos) estas deudas suman en conjunto más de 210 millones de dólares. Además, los activos que dejó Mexicana en garantía para cubrir estos compromisos, en el mejor de los casos llega a 100 millones de dólares, ya que los activos con que contaba Mexicana al adquirirla el nuevo grupo se han vendido paulatinamente para hacerle frente al pago de intereses y a la operación diaria de la empresa. Así se vendieron aviones y hasta el edificio insignia de Mexicana, por el cual ahora pagan renta. Otro elemento que debemos tomar en cuenta es el pasivo por el arrendamiento de aviones, el cual también es un gasto multimillonario que hay que desembolsar mes con mes. Incluso algunos arrendadores se comienzan a preocupar por la falta de pago oportuno de grandes aviones que contrató Mexicana para sus rutas internacionales. Pero lo que más preocupa en estos momentos, es que el grupo de control no le quiere meter un solo peso adicional de capital (porque no quieren meterle dinero bueno a la mala inversión). Por lo tanto, el problema de la colocación de deuda por parte de Goldman Sachs será la falta de garantías para respaldarla, ya que actualmente las pocas garantías físicas que existen se encuentran comprometidas con Bacomext y, como señalamos, no representan ni la mitad de recursos de los 250 millones de dólares que se quieren colocar. Ponga usted por caso que Mexicana no puede pagar en tiempo y forma el crédito -como reconocieron en entrevistas realizadas por estos días en distintos medios Gastón Azcárraga y Manuel Borja-. En este caso, Goldman Sachs o el banco que realice la colocación de la deuda no contará con garantías suficientes para regresarle el dinero a los ingenuos inversionistas que compren este papel de deuda. Por ello, si usted es cliente de Goldman Sachs debe tener cuidado con las operaciones que esta institución financiera realiza en el rescate de una empresa técnicamente quebrada. ¿Qué opina? jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Autosuficiencia en gasto público, reto de México Reitera SHCP que es el más bajo de la OCDE

E

l subsecretario de Hacienda, Dionisio Pérez Jácome, afirmó que el gran reto de México es contar con los recursos suficientes para el gasto público y enfrentar las crecientes necesidades en todos los rubros. Al participar en el VI seminario del foro "El rol del parlamento en la gestión estratégica de desarrollo" el subsecretario de Egresos dijo que el gasto público total de México en relación con el PIB es uno de los más bajos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la sede del Senado, Pérez Jácome reveló que el promedio del gasto total en los países integrantes de la OCDE es arriba del 40 por ciento en relación al Producto Interno Bruto (PIB) mientras que en México es menor a 20 por ciento. Ello, dijo, a pesar de que en la década de los 90 se ha mantenido la disciplina en el ejercicio del gasto público. En ese sentido el funcionario hacendario señaló que México tiene avances en los procesos de planeación, programación, presupuestación, seguimiento, evaluación, rendición de cuentas y transparencia de los programas gubernamentales de financiamiento y sus reglas de operación. Detalló de 2007 a 2010 se han programado 678 evaluaciones a dichos programas y previó que en el presupuesto 2011

Dionisio Pérez Jácome reitera disciplina presupuestaria. cuenten con estructuras más fuertes y menos focalizadas. Por su parte, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, manifestó su preocupación por las bajas aportaciones que ha hecho en tiempos recientes el sistema financiero al

crecimiento de la economía. Señaló que en los últimos tres años, el financiamiento al sector privado no financiero en México fue de 17.6 por ciento con relación al PIB cuando en países como Irlanda, Singapur y Brasil fue de 260, 99 y 46 por ciento, respectivamente.

Despreocupa a Banxico alza del dólar: Carstens El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, descartó que exista preocupación por el alza del dólar en México, dado que el régimen de flotación "está funcionando bien". Entrevistado en el Senado de la República, Carstens dijo que por el momento está contento con el funcionamiento del mercado cambiario. Sobre la posibilidad de limitar en México las operaciones de dólares en

Agustín Carstens, conforme con la situación actual del mercado cambiario. efectivo como lo propusieron los bancos, señaló que se trata de un tema

que analiza ya la Secretaría de Hacienda. Y Banxico, agregó,

también evalúa. Carstens aclaró que de aplicarse la medida que limitará la circulación de dólares en nuestro país, "no deberá tener un mayor impacto en el mercado cambiario". Por otro lado, adelantó que en los primeros días de junio el Banxico implementará una nueva subasta de dólares. Añadió que dependiendo del comportamiento del mercado considerarán comprar más dólares.


V I E R N E S 28 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

M AY O

DE

2010

cultura unomásuno

"Ballettissimo"sacudirá emociones Bajo la premisa de interpretar los grandes clásicos del ballet con la intención de sacudir las emociones de los espectadores, los 38 bailarines de Francia, Ucrania, Rusia y Cuba se declararon listos para la cuarta edición aquí de "Ballettissimo 2010", que a partir de esta noche se presentará en el Auditorio Nacional.

Las figuras de las escuelas que hoy dominan y marcan la pauta en el mundo del lenguaje corporal, Ballet Bolshoi, Kiev, Kirov, Ópera de París y Nacional de Cuba, prometen deleitar al público mexicano con su arte, gran técnica, emoción y entrega, para llevar a los mexicanos a la exaltación de la danza clásica. Durante un ensayo realizado ano-

che, cada uno de los ejecutantes afinó sus mejores pasos y coreografías una y otra vez, acompañados de la música en vivo de la Orquesta de las Del 27 al 30 de mayo próximo se realizará este espectáculo, en el que estos virtuosos bailarines, todos ellos reconocidas estrellas internacionales, deslumbrarán al público mexicano.

Investigan grifos mayas al estilo CSI Permite ver rasgos difíciles de detectar a simple vista y que en ocasiones son la clave para descifrar una inscripción ANDRÉS GÓMEZ - HARO REPORTERO

C

omo parte de las estudios más recientes efectuados en la Zona Arqueológica de Toniná, en Chiapas, por primera vez en México y en esculturas mayas se aplicó una nueva técnica conocida como RTI (Imágenes de Transformación Reflectiva) para documentar los monumentos antiguos, la cual permite ver rasgos difíciles de detectar a simple vista y que en ocasiones son la clave para descifrar una inscripción. El maestro Carlos Pallán Gayol, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta), informó que este novedoso método que se ha aplicado a diez monumentos del sitio, permite manipular la luz sobre una secuencia fotográfica en forma interactiva, logrando imágenes de alta fidelidad que en su momento hubieran deseado obtener reconocidos investigadores como Ian Graham, quien elaboró el Corpus de Jeroglíficos e Inscripciones Mayas. Pallán Gayol, responsable del Acervo Jeroglífico e Iconográfico Maya (Ajimaya) del INAH, refirió que si bien otras culturas mesoamericanas como la zapoteca, mixe-zoque y nahua contaron con escritura desarrollada, la maya es por mucho la mejor entendida y mayormente descifrada hasta ahora, toda vez que se tiene un registro de más de 15 mil textos glíficos. Al respecto, el arqueólogo ubicó a Toniná como el sitio maya de México, que posee el mayor número de inscripciones de los que hasta ahora se conocen, con una cifra que supera ya los 300 textos jeroglíficos plasmados en

Especialistas del INAH utilizaron la técnica de imágenes de transformación reflectiva para estudiar grifos mayas. monumentos y en algunos objetos portátiles, una cantidad sólo comparable con los descubiertos en Copán, Honduras. Destacó, que aunque en los textos mayas se narran guerras, conquistas y otro tipo de eventos de gran envergadura, resulta peculiar la referencia que hacen algunos de ellos a datos más pormenorizados como la firma del escultor que hizo determinada estela o bien, el aniversario del miembro de un linaje. "Existen distintos aspectos

que nos empiezan a formar la idea de que Toniná fue una urbe bastante importante durante su auge, ocurrido entre 688 y 708 d.C., bajo el dominio del poderoso K'inich B'aaknal Chaak". Entre dichos elementos citó la dimensión, la monumentalidad y el urbanismo del sitio, el conocimiento de que llegó a dominar numerosos sitios del Valle de Ocosingo como Santotón e incluso influir en otros tan distantes como Bonampak, así como la

gran cantidad de textos plasmados en sus monumentos, cerámica y otras piezas de carácter suntuario. De acuerdo con Carlos Pallán Gayol, codirector del Proyecto Arqueológico Toniná, muestras de escritura maya sumamente desarrollada pueden ubicarse ya desde 400 - 300 a.C., tornándolas contemporáneas de otras manifestaciones escritas, como las de Monte Albán, en Oaxaca. "Sabemos que otras civilizaciones también desarrollaron la

escritura, entonces no debemos atribuirla a los mayas, sino a un fenómeno mesoamericano que tuvo su origen en algún lugar y de allí se difundió. Algunos especialistas piensan que estos rasgos comunes se podrían interpretar como una forma de difusión desde 'culturas madre' (de mayor antigüedad) a otras posteriores, aunque nuevos fechamientos apuntan hacia procesos de mayor complejidad", concluyó el responsable del Ajimaya.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Ultimo viaje del Atlantis Cabo Cañaveral, EU.- El transbordador Atlantis regresó de la órbita terrestre por última vez y aterrizó suavemente en Florida para poner fin a su última misión espacial tras 25 años de servicio. La nave, con seis astronautas a bordo, aterrizó sin problemas en el Centro Espacial Kennedy. Sólo quedan dos misiones del progra-

Lo jubilan después de 25 años de servicio.

ma de transbordadores, a cargo de las otras dos naves espaciales de la NASA: Endeavour y Discovery. La última misión del Atlantis, que tuvo una duración de 12 días, enfocada en ampliar y mejorar la estación espacial, incrementó su odómetro por encima de los 193 millones de kilómetros recorridos (120 millones de millas), acumula-

dos durante 32 vuelos. Los funcionarios de la Agencia Espacial estadounidense (NASA), no obstante, no excluyeron del todo la posibilidad de que el Atlantis vuele una vez más en una misión de ayuda o si la Casa Blanca decide agregar un viaje adicional a la Estación Espacial Internacional (ISS, por su sigla en inglés).

Convierten estación del Metro en museo Exhiben riqueza cultural de Argelia, Serbia, Rumania y Sudáfrica en el Metro Auditorio, donde los usuarios podrán hacer un recorrido visual de objetos representativos de esas latitudes GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

unomásuno / Victoria García

C

on artesanía, trajes típicos, muebles, jarrones e imágenes de Argelia, Serbia, Rumania y Sudáfrica, así como las exposiciones Argelia. Tierra de contrastes; Pinturas de Alexandra Gruia; Fotografías de lugares emblemáticos de Serbia y Sudáfrica, los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), podrán hacer un recorrido visual por diferentes latitudes, dijo la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, al inaugurar esta exposición que forma parte de la Feria de las Culturas Amigas, en el interior de la estación Auditorio. Esta muestra simboliza los lazos de hermandad entre las naciones participantes y refleja la diversidad cultural del mundo, donde existe una convivencia en términos de equidad, respeto y diálogo. Por ello, una de las tareas encomendadas por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, a la Secretaría de Cultura, ha sido sacar el arte y la cultura de los museos, para llevarlos a los espacios públicos y así facilitar el acceso a bienes y servicios culturales, añadió. El Sistema de Transporte Colectivo, aseguró la secretaria de Cultura, colabora de manera conjunta para ofrecer a los usuarios representaciones teatrales, conciertos y programas de fomento a la lectura, como el tan exitoso Para leer de boleto en el Metro, lo que constituye una muestra de la colaboración que existe entre ambas instituciones. Con estas exposiciones en las que participan las embajadas de Argelia, Serbia, Rumania y Sudáfrica, así como en la Feria de las Culturas Amigas 2010, la

La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, al inaugurar esta exposición que forma parte de la Feria de las Culturas Amigas, en el interior de la estación Auditorio. titular de cultura, apuntó que el Gobierno del Distrito Federal fomenta el acercamiento y estrechar los lazos de hermandad con el resto del mundo, una prueba de ello es esta selección de pie-

Merzak Belhimeur, embajador de Argelia. Manuela Vulpe, embajadora de Rumania, y Zoran Stanojevic, embajador de Serbia.

zas representativas que podrá ser apreciada por quienes transiten por esta estación. Sobre esta exposición, la artista plástica rumana, Alexandra Gruia, destacó: “La Ciudad de México representa un gran escaparate para todo tipo de expresión artística, de ahí el interés de presentar una obra para los habitantes de la ciudad con la representación del Angel de la Independencia, símbolo de libertad y unidad”. En el acto inaugural estuvieron Francesca Ramos Morgan, coordinadora general de Relaciones Internacionales del GDF, representante del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón; Francisco Bojórquez Hernández, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro; Manuela Vulpe, embajadora de Rumania en México; Merzak Belhimeur, embajador de Argelia en México; Zoran Stanojevic, embajador de Serbia en México y Carlos Mackinlay representante del secretario de Turismo del DF, Alejandro Rojas Díaz Durán. La muestra se podrá apreciar en las vitrinas de la estación del Metro Auditorio de la Línea 7, hasta el 15 de junio.


20 CULTURA

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Kinky” es el próximo show de Susana Zabaleta en Teatro-Cabaret! Ciudad de México.Susana Zabaleta regresa al teatro-cabaret con el espectáculo “Kinky”, todos los miércoles de junio… “HABRA AUDACIAS en ese show”, dice Susana, quien ahora aparece en la película “Chicogrande” que dirige Felipe Cazals, cinta en la que también actúan Damián Alcázar, Juan Manuel Bernal y Daniel Martínez… LA GUAPA actriz y cantante prepara además un nuevo álbum disquero con base en las canciones del compositor yucateco Armando Manzanero… Rostros, Nombres y Noticias GABRIEL VARGAS el autor de la historieta “La familia Burrón”, fue el primer presidente de la Asociación Mexicana de

Susana Zabaleta.

Caricaturistas. Vivió muchos años -95- y en esa larga existencia repartió amistad y siempre dio buenos consejos, dicen sus colegas. Su esposa, la periodista Lupita Appendini, vivió a su lado 34 años y siempre le acompañó a todos los eventos. Nació en Tulancingo, Hidalgo el 5 de febrero de 1915. “Inventó muchos personajes en sus historietas y sus dibujos y sus textos siempre reunieron ideas y creatividad… ¡Descanse en paz!... “BURLESQUE” es la primera película de la guapa cantante Christina Aguilera quien promueve su nuevo álbum “Bionic”… EN EL TEATRO “Helénico” SE PRESENTA Ana Serradilla en la obra Eurídice, bajo la dirección de Otto Minera…

Cómo han pasado los añso ANTONIO AGUILAR grabó 150 discos, vendió 30 millones de copias y filmó 164 películas de largometraje. Su nombre está grabado en una estrella del Paseo de la Fama en Hollywood… NACIO ANTONIO en 1919 en Zacatecas y murió en la Ciudad de México la noche del martes 19 de junio de 2007… LO MEJOR de este popular artista en el cine fue “Zapata”, “Los hermanos de Hierro”, “Peregrina”, “La cucaracha” y “La muerte de Pancho Villa”… EN EL MUNDO de las canciones triunfó con las interpretaciones de “Albur de amor”, “Paso del norte”, “Caballo de patas blancas”, “Copitas de mezcal” y los corridos dedicados a Villa, Zapata, Heraclio Bernal, Lucio Vázquez, Benjamín Argumedo… ALCANZO excelentes ventas con el tema de “El alazán y el rosillo”… ANTONIO fue un artista de mucha actividad y logró reunir importante fortuna en casas, ranchos, automóviles, caballos, ganado vacuno… HOMBRE FELIZ al lado de su esposa la guanajuatense Guillermina Jiménez “Flor Silvestre” y sus hijos Antonio y Pepe… Remolino de notas BONO canceló 16 conciertos debido a una intervención quirúrgica… JOSE MOURINHO, técnico del “Inter” de Milán filmará la película “El futbol es la vida”… MARIBEL GUARDIA quiere revivir las temporadas de “Teatro de la medianoche”… GUILLERMO ARRIAGA termina un guión para una película de Brad Pitt. EL PROXIMO Festival Internacional Cervantino estará dedicado a Grecia… Pensamiento de hoy El tiempo vuela… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI todos los días en “UNOMÁSUNO RADIO”, en 35 estaciones del poderoso grupo latinoamericano Radiorama. ricardoperete@live.com

Los sociólogos han analizado las profundas transformaciones de las estructuras sociales contemporáneas

Alain Touraine recibió con “satisfacción y serenidad” la noticia porque el premio demuestra su peso en la cultura hispanoamericana.

Otorgan a Touraine y Bauman, Premio Príncipe de Asturias

P

arís, Francia.- Los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman ganaron hoy el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010, anunció el presidente del jurado, Manuel Olivencia Ruiz en la norteña ciudad española de Oviedo. Los premiados dejaron atrás al japonés Shigeru Miyamoto, considerado como el "padre del videojuego moderno", y quien era favorito para muchos. Touraine y Zygmunt han analizado las profundas transformaciones de las estructuras sociales contemporáneas, destacó la Fundación Príncipe de Asturias en un comunicado, con conceptos claves para la comprensión de cuestiones fundamentales de nuestro tiempo. Touraine (Hermanville-sur-Mer, Francia, 1925), fuerte opositor a las políticas neoliberales de la década de los 90, aboga por impulsar un nuevo movimiento social frente a la globalización, que fragmenta a la sociedad y fomenta el individualismo. Por su parte, Bauman (Poznan, Polonia, 1925), ha logrado un gran reconocimiento internacional por su análisis de los vínculos entre la modernidad, el nazismo y el comunismo posmoderno. Ha contribuido al desarrollo de las ciencias sociales mediante la creación de conceptos, con influencia en los movimientos antiglobalización, como la "teoría de la modernidad líquida", que define el tiempo actual como una era de cambio y movimiento constante. Su obra ensayística, que comenzó en los años 50, alcanzó fama internacional en los 80 con títulos como

Zygmunt Bauman logró reconocimiento por su análisis de los vínculos entre la modernidad, el nazismo y el comunismo posmoderno. "Modernidad y holocausto" (1989), donde define el exterminio de judíos por los nazis como un fenómeno relacionado con el desarrollo de la modernidad. En esta edición concurrieron 23 candidaturas procedentes de Colombia, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Líbano, Marruecos, México, Polonia, Reino Unido, Uruguay, Venezuela y España. Este fue el tercero de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se concederán en 2010, cuando cumplen su trigésima edición. Los ya anunciados son el de las Artes al escultor estadounidense

Richard Serra, y el de Ciencias Sociales al equipo arqueológico de los Guerreros de Xi’an. Los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman son los nuevos premiados en la categoría de Comunicación y Humanidades de la Fundación Príncipe de Asturias, que reconoce así dos de las voces más atentas a describir los cambios de nuestra sociedad. Bauman y Touraine, que no tienen más relación profesional que el interés por algunos temas levemente comunes, toman así el relevo de otros premiados como Tzvetan Todorov.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

Bullock saldrá de su refugio Los Ángeles, California.- Por fin saldrá de su refugio. Sandra Bullock asistirá a los MTV Movie Awards para recoger un premio honorífico por su contribución al séptimo arte, en la que será su primera comparecencia pública tras el escándalo de infidelidades de su marido. La intérprete que arrasó en El grupo de pop inicia gira “Dejarte de amar”.

Transmisión gratis de show de McCartney

Camila, gira por Durango El trío recorrerá diversas ciudades de la República Mexicana El grupo mexicano Camila iniciará su gira "Dejarte de amar" con un concierto en Durango, el 29 de mayo próximo, como parte de la promoción de su más reciente disco, titulado de igual manera que la serie de presentaciones. El trío, integrado por Mario Doom, Samo y Pablo Hurtado, recorrerá diversas ciudades de la República Mexicana, tras el estreno simultáneo en canales de Latinoamérica y Estados Unidos del videoclip de su segundo sencillo "Aléjate de mí". En junio, visitará Cuernavaca, Morelos, el 5; Aguascalientes, el 12; San Juan Del Río, Querétaro, el 18; y San Luis Potosí, el 19. Asimismo, ofrecerá recitales en Estados Unidos (cuyas fechas están por definirse) y en San Juan, Puerto Rico, el 26 de junio. Mientras que en julio, Camila llegará a Chihuahua, el 24 en su capital y al día siguiente en Ciudad Juárez. Por otra parte, el jueves pasado Camila estrenó en diversos canales de televisión el videoclip de su segundo corte promocional "Aléjate de mí", cuya filmación se realizó en esta ciudad y corrió a cargo del director Ricardo Calderón. Para la grabación de la historia que se desarrolla durante un concierto, Camila convocó a cerca de mil fanáticos a través de redes sociales y concursos en medios de comunicación. "La letra es la confesión de un hombre que ha mentido y está arrepentido; el video es diferente a los demás, aquí nosotros somos los actores y cada uno interpreta su propio acto de reflexión, su examen de conciencia. Se aprecia un visible contraste entre la multitud y la soledad", aseguró Pablo. El álbum "Dejarte de amar" alcanzó a principios de este mes la certificación de Doble Disco de Platino, y encabeza la lista Latin Pop Álbums de la revista Billboard.

taquilla en 2009 con filmes como 'La proposición' y 'The blind side', cinta por la que logró el Oscar de mejor actriz, ha estado recluida y centrada en el cuidado de su hijo adoptivo, Louis Bardo Bullock, desde que en marzo se conocieran las relaciones extramatrimoniales de su esposo, Jesse James

Instalan pantalla gigante en el Bosque de Chapultepec, permitirá ver la segunda de las presentaciones del ex Beatle

P

aul McCartney quiso hacer un regalo a sus seguidores en México y permitió la transmisión en directo del segundo de los dos conciertos que ofrecerá en la capital mexicana este jueves y viernes. La secretaria de Cultura de la ciudad de México, Elena Zepeda, anunció que se colocará una pantalla de 9 por 7 metros en el Altar de la Patria, un monumento con plaza dentro del llamado Bosque de Chapultepec y cercano al lugar donde el músico cantará. La funcionaria dijo que el lugar tiene capacidad para unas 10 mil personas. "Es un regalo que hace el señor McCartney para las y los ciudadanos del Distrito Federal", dijo Zepeda en una breve rueda de prensa horas antes del primer concierto. "No tendrá ningún costo para el gobierno; es la primera vez que él permite la transmisión en vivo de un concierto para la misma ciudad", señaló. Zepeda dijo que el espectáculo también se transmitirá por internet a través de la pagina www.cocacola.tv. El gobierno anunció inicialmente en un

breve texto que la pantalla sería colocada en el Zócalo, aunque la principal plaza de la capital se encuentra ocupada por diversos manifestantes. Con un gran despliegue de elementos de seguridad y ante una gran expectativa, el ex Beatle ofrecerá el jueves por la noche el primero de d o s con-

ciertos como parte de su gira "Up and Coming". A las afueras del hotel en que se hospeda, frente al céntrico Paseo de la Reforma, se arremolinan desde el miércoles por la tarde casi un centenar de personas de todas las edades cargando con fotos y pancartas en espera de ver a legendario cantante británico. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal ha dicho que ha destacado a 665 policías que ayudarán el jueves y el viernes con las labores de vigilancia y control del tráfico. La gira de McCartney incluye los éxitos más representativos del grupo de Liverpool, temas en honor a John Lennon y George Harrison, entre otros. McCartney, quien ha sido condecorado con el título de "Sir", recibirá el 2 de junio en la Casa Blanca el tercer Premio Gershwin a la Canción Popular de la Biblioteca del Congreso. Para la ocasión habrá un concierto en que participarán los Jonas Brothers, Faith Hill y S t e v i e Wonder, entre otros.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

“Mi villano favorito” invade salas mexicanas Andrés Bustamante y Aleks Syntek prestan sus voces para el filme Paris Hilton.

Paris Hilton homenajea a Marilyn Monroe Los Angeles.- Así de espectacular se caracterizó Paris Hilton para una sesión de fotos con motivo del lanzamiento de su nuevo perfume ‘Tease’. Seis años después de que la heredera Hilton comercializara su primera fragancia, vuelve a sorprender con una imagen muy sensual. “Tengo que vestir como mi ídolo y hemos hecho unas fotos buenísimas. Marilyn siempre ha sido una gran inspiración para mí. “Y mi nuevo perfume se parece a ella, es sexy y perfecto para llamar la atención”, explica la estadounidense.

Mi villano favorito”, el filme más reciente del productor Chris Meledandri, quien también lo fuera de “La era del hielo 1 y 2”, uno de los grandes estrenos de Hollywood en 2010, llegará a 990 salas del país el próximo 30 de julio. La película fue proyectada primero a los medios de comunicación en América Latina, siendo México el que encabezó la lista con la presencia de su realizador y de Laura Luz, una de las figuras del entretenimiento mexicano que presta su voz a este largometraje. La historia para toda la familia, producida en 3D DG, relata el aparente y malévolo plan de “Gru”, un individuo que entre sus mayores aspiraciones está el cometer el robo del siglo secundado por su ejército de “Mininos”, pequeños héroes robotizados con gran semejanza a “Bob esponja”. Todo se planea cuando “Gru” se entera circunstancialmente a través de un noticiario, cuya voz del conductor está a cargo de Carlos Loret de Mola, que otro villano hurtó la Gran Pirámide de Giza, en Egipto, por lo que se le ha considerado el ladrón mas astuto del mundo, cosa que este personaje no está dispuesto a tolerar.

Cartel de la cinta. Decidido a superar la hazaña, lo único que necesita es dinero para financiar su proyecto, por lo que recurre al “Banco del Mal”, cuyo director general es el “Señor Perkins” y a quien debe convencer de que

La música me salvó: Charly García Charly García anunció que realizará tres presentaciones en México y que en un futuro próximo proyecta grabar un disco de dúos con artistas latinoamericanos, aunque no dio nombres ya que aún debe “estudiarlo”. Con otro traje, pero sin cambiar su

El cantante está en México.

esencia, Charly García ya está completamente rehabilitado de su adicción a las drogas y retoma su carrera con más fuerza que nunca con planes a largo plazo que incluyen un disco de duetos, y nuevas composiciones que superen sus trabajos anteriores. Aunque reconoce su fama de hombre polémico se declaró a favor de una unión verdadera de los pueblos latinoamericanos y que la conmemoración de 200 años de independencia que comparten muchas naciones, no se quede en los festejos. “Llegué a una etapa en la que me había chocado contra una pared nada más… Realmente me recuperé muy bien. Ahora es otra vida. De alguna manera es otro traje sin cambiar la esencia”, dijo en una rueda de prensa en la capital mexicana donde presenta su disco El concierto subacuático. Durante más de un año en que estuvo internado tuvo que poner toda su “entereza” y al final “la música fue lo que me inspiró más... la música me abrazó y me llevó adonde yo tenía que estar”, afirmó con una sonrisa que traslucía bajo su característico bigote. Para poder elegir con quién grabará los duetos que desea, reconoció que debe ponerse al día y escuchar mucha más música actual. “Me gustaría hacer una fusión con artistas de Latinoamérica y, por qué no, del mundo”, indicó.

todo está perfectamente planeado para lograrlo; sin embargo, la condición de este banquero es que debe de apoderarse de un rayo minimizador. En la antesala, en el banco “Gru” descubre que tiene un enemigo a vencer en “Vector”, el ladrón del que más tarde se enterará fue el autor del robo de la Gran Pirámide de Gisa, en Egipto. “Vector” se le adelanta y logra apoderarse del rayo minimizador que guardará celosamente en el búnker de su propiedad; sin embargo, “Gru” buscará quedarse con el aparato y tras diversos intentos podrá darse cuenta de tres huérfanas: “Margot”, “Edith” y “Agnes”, quienes deben de vender galletas para sobrevivir. “Gru” acude al orfanato y convence a la directora de este centro de que le permita adoptar a las pequeñas para lograr su propósito, ya que a través de ellas pretende quedarse con el singular invento que le permitirá reducir el tamaño de la Luna y traerla a la Tierra. Cuando “Gru” está casi seguro de lograr su propósito, la convivencia con las niñas lo transforma radicalmente y lo convierten en un grandulón sentimental, situación que le es reclamada por su socio, “El doctor Nefario”.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010 AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y ocho de fecha catorce de mayo del dos mil diez, la señora Veronica Gabriela Mosso Laguna quien aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Luis Mosso Mena. Asimismo aceptó la señora Veronica Gabriela Mosso Laguna el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

ESPECTACULOS 23

unomásuno La cantante mexicana Julieta Venegas ofreció el último de sus conciertos antes de tomar un descanso debido a su embarazo, en un exitoso espectáculo en el teatro Metropólitan, que lució a su máxima capacidad. Previo a la aparición de la artista, la española La Bien Querida se encargó de abrir el recital, cuya actuación fue

Julieta Venegas hace pausa musical accidentada al presentar ciertas dificultades con la interpretación de sus temas, casi al finalizar su repertorio. A las 21:17 horas, Venegas salió al escenario, con un vestido negro con el que lucía su vientre de seis meses de embarazo. El júbilo de los tres mil asistentes no se hizo esperar

con los primeros éxitos de la noche: “Amores platónicos”, “Limón y sal” y “Bien o mal”, el cual es el primer sencillo de su reciente álbum “Otra cosa”. Al igual que en sus anteriores espectáculos, la tijuanense prescindió del acordeón que la caracteriza, para evitar complicaciones en su gestación debido al

peso del instrumento, el cual fue tocado por uno de sus músicos. Más adelante, la ganadora de cuatro Grammy Latinos siguió la velada con “Algo está cambiando”, “Despedida”, “Algún día” y “Debajo de mi lengua”, otra de las canciones incluidas en el álbum producido por ella en colaboración con Óscar “Cachorro” López.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y seis de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Estela Pallares Chávez, Héctor Pallares Chávez, Ernesto Pallares Chávez y María Guadalupe Pallares Chávez quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Ernesto Pallares Guevara. Asimismo aceptó la señora Consuelo Chávez Maldonado el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 59,363, de fecha 13 de mayo de 2010, ante mí, la señora MARIANA MURGUIA RABAGO, acepta la herencia dejada a su fallecimiento por el señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE, el señor CARLOS VIRGILIO FERRER ARGOTE, se excusa de desempeñar el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE, la señora MARIANA MURGUIA RABAGO, en su carácter de heredera se designa como nueva albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE, la señora MARIANA MURGUIA RABAGO acepta el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del mencionado señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE; la señora ELVIRA ARGOTE CAMACHO acepta el legado dejado a su fallecimiento por el señor LUIS ALEJANDRO FERRER ARGOTE; protestan su fiel y leal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F. a 17 de Mayo de 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 19,591, volumen número 471, de fecha 21 de mayo del 2010, otorgada en el protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JESUS ZEPEDA TORRES, a solicitud de la señora PROCESA MAGDALENA MENDOZA ZAVALETA a quien también se le conoce con el nombre de MAGDALENA MENDOZA ZAVALETA Y MAGDALENA MENDOZA DE ZEPEDA y la señora GUADALUPE ZEPEDA TORRES, quienes RECONOCIERON la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por el de cujus en escritura número 15,184 de fecha 18 de mayo de 1989, ante la fe del Licenciado José Ángel Castro Mellado, en ese entonces Notario Público número 18 de Naucalpan de Juárez, Estado de México; en dicho acto la señora PROCESA MAGDALENA MENDOZA ZAVALETA a quien también se le conoce con el nombre de MAGDALENA MENDOZA ZAVALETA Y MAGDALENA MENDOZA DE ZEPEDA, ACEPTO los derechos hereditarios a su favor; instituyéndose como única y universal heredera; y la señora GUADALUPE ZEPEDA TORRES, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintiún días del mes de mayo del año dos mil diez.

EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta y cinco de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Gil Valeriano Bermejo, Patricia Valeriano Bermejo, María Eugenia Valeriano Bermejo y Rosa Lidia Valeriano Bermejo quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Elpidio Valeriano Alvarado. Asimismo aceptó el señor Nicomedes Bermejo Hoyos el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL En escritura 49,864 del diecinueve de mayo del 2010, ante mí, se hizo constar que comparecieron las señoras GLORIA Y SILVA, ambas de apellidos GUZMAN AMAYA en su carácter de hijas, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora FELIPA AMAYA PALACIOS, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios.

ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No 55 EDO. DE MEX.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos treinta y ocho de fecha veintisiete de mayo del dos mil diez, las señoras Laura Martínez Morales y Rosa Martínez Morales, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Mercedes Morales Cruz. Asimismo aceptó el señor Dionicio Francisco Martínez Hernández (quien también acostumbra usar el nombre de Dionisio Francisco Martínez Hernández) el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cincuenta de fecha trece de mayo del dos mil diez, la señora Rosa María Tenorio Sierra quien acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Fernando Rodríguez Miranda. Asimismo aceptó la señora Rosa María Tenorio Sierra el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 40,789, de 17 de Mayo del 2010, los señores TERESA DE JESUS, MARIA DE LA LUZ, MARCO ANTONIO, MARIA MARGARITA, JOSE DE JESUS Y MARIA MAGDALENA los seis de apellidos MORALES ORTEGA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora CEFERINA ORTEGA ALVARADO; los propios señores TERESA DE JESUS, MARIA DE LA LUZ, MARCO ANTONIO, MARIA MARGARITA, JOSE DE JESUS Y MARIA MAGDALENA los seis de apellidos MORALES ORTEGA aceptaron la herencia instituida a su favor; y el señor JOSE DE JESUS MORALES ORTEGA, aceptó y protestó el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cuarenta y nueve de fecha trece de mayo del dos mil diez, los señores Epifanio Bobadilla Carrasco, Veronica Gloria Bobadilla Carrasco, Edith Bobadilla Carrasco y Reyes Bobadilla Carrasco quienes aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Fortino Bobadilla Rosales. Asimismo aceptó el señor Gloria Carrasco Morales el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,349, de fecha 24 de mayo de 2010, otorgada ante mí, los señores Martha, Norma Rosana y Juan Rosendo, todos ellos de apellidos Ramírez Cravioto, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Aurelia Cravioto Meneses, quien también acostumbró utilizar en vida el nombre de Aurelia Cravioto de Ramírez, asimismo, los señores Martha, Norma Rosana y Juan Rosendo, todos ellos de apellidos Ramírez Cravioto, en forma mancomunada, aceptaron el cargo de albacea, el que protestaron desempeñar fiel y legalmente, manifestando que procederán a formar el inventario y avalúo de los bienes que constituyen el acervo hereditario.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil setecientos cuarenta y seis de fecha doce de mayo del dos mil diez, los señores Fernando Miranda Flores y Eduardo Miranda Flores aceptaron el legado en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de la Luz Velasco Pérez; de igual manera hago saber que la señora Graciela Flores Velasco aceptó la herencia en dicha sucesión. Asimismo la señora Graciela Flores Velasco aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

México, D. F., a 27 de Mayo de 2010. AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,013, de fecha 26 de Mayo del 2010, otorgó ante mí, la SEÑORA DOÑA REBECA VIRGINIA MOYA MONROY, en su carácter de Albacea Testamentaria sustituta y Heredera, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON RAYMUNDO MOYA DOMINGUEZ, inició el trámite sucesorio, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

A t e n t a m e n t e.

EDICTOS AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. En los autos del juicio de amparo número 209/2010IV, promovido por PATRICIA REUS ALTAMIRANO, contra actos del Juez y Actuario, adscritos al Juzgado Segundo de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; derivados del expediente número 2315/1995, y tomando en consideración que no se conoce el domicilio cierto y actual del tercero perjudicado TRANSPORTES MCL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; se ha ordenado emplazarlo a juicio por medio de edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días hábiles en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los Periódicos de mayor circulación en toda la República, ello en atención a lo dispuesto por el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; por lo tanto, queda a disposición del tercero perjudicado antes mencionado, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda respectiva; asimismo, se le hace saber que cuenta con un término de treinta días cada uno, los que se computarán a partir de la última publicación de los edictos de mérito, para que ocurra ante este Juzgado a hacer valer sus derechos si a su interés conviniere y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad capital, apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por medio de lista de acuerdos de este Juzgado. Asimismo, se reserva por el momento señalar fecha para la audiencia constitucional respectiva, hasta en tanto transcurra el plazo de treinta días contados a partir de la última publicación de los edictos mencionados. México, D.F., a 27 de abril de 2010. ATENTAMENTE. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. IRAÍS ARLET IRACHETA ALBARRÁN

México, D. F., a 27 de Mayo de 2010. AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,971, de fecha 20 de Mayo del 2010, otorgado ante mí, la SEÑORA DOÑA GUADALUPE SOLIS ESTRADA, en su carácter de Cónyuge Supérstite y sus hijos los señores IRMA, EDUARDO JAVIER, ROBERTO, MARIA IDALIA, LUIS RAUL, MARISELA y VICTOR MANUEL, todos de apellidos BALDERAS SOLIS, RADICARON en la Notaria a mi cargo la Sucesión Intestamentaria, a bienes del señor DON JACOB BALDERAS GONZALEZ y/o JACOB RAUL BALDERAS GONZALEZ y/o RAUL JACOB BALDERAS GONZALEZ, aceptaron la herencia, reconociéndose entre sí sus derechos hereditarios, habiendo designado como Albaceas Mancomunados a los señores EDUARDO JAVIER e IRMA BALDERAS SOLIS, quienes aceptaron, y protestaron su fiel desempeño habiéndoles quedado discernido dicho cargo agregando estos últimos que procederán a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

México, D.F., a 25 de mayo de 2010.

México D.F. a 18 de Mayo del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos veintiocho de fecha veintiséis de mayo del dos mil diez, el señor José María Ortuño Fernández, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Vicente Ortuño Holck. Asimismo aceptó el señor José María Ortuño Fernández, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos veinticuatro de fecha veinticinco de mayo del dos mil diez, los señores María del Carmen Albarrán Coss, María Margarita Albarrán Coss, Alvaro Víctor Albarrán Coss, Jaqueline María Albarrán Coss, (quien también acostumbra usar el nombre de Jaqueline Albarrán Coss), y Dulce María Albarrán Coss, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de la Luz Coss Bocanegra. Asimismo aceptó la señora María Margarita Albarrán Coss el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

A t e n t a m e n t e.

NOTARIO No. 142 DEL D. F.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos veintitrés de fecha veinticinco de mayo del dos mil diez, los señores José Juan Fuentes Parada, Jaime Fuentes Parada, Ernesto Fuentes Parada, Francisco Fuentes Parada, María de la Paz Fuentes Parada, Miguel Fuentes Parada, María Genoveva Fuentes Parada, Lorenzo Emilio Fuentes Parada y María Guadalupe Fuentes Parada, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Ana María Parada Calzada. Asimismo aceptó la señora María Guadalupe Fuentes Parada el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil ochocientos quince de fecha veinticuatro de mayo del dos mil diez, los señores Sergio Eugenio Flores Talavera, Leonardo Alán Flores Talavera y Mónica Angela Flores Talavera, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Eugenio Flores Orendain. Asimismo aceptó la señora Angela Natalia Talavera Montesinos (quien también acostumbra usar el nombre de Angela Talavera Montesinos), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

Falta mucho por hacer Tópicos Tabasqueños contra el narco: Granier E Demanda el gobernador no confiarse ante el hampa SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque dijo que se han tenido resultados favorables gracias a la coordinación que se tiene con los alcaldes y las autoridades federales, el Ejército y la Marina, el gobernador Andrés Granier reconoció que “sin embargo, no podemos ni debemos confiarnos, porque la delincuencia organizada opera en Tabasco y como en todo el país tiene gran capacidad para reorganizarse una y otra vez” Lo anterior durante la VIII Sesión de Consejo de Seguridad Pública, en la que rindieron protesta los 17 alcaldes que de esa forma quedan integrados a este organismo, además de que se conformaron las diversas comisiones del propio consejo. Ante Mario Sepúlveda Garza, representante del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los comandantes de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García y de la Quinta Zona Naval, Armando Alfonso Martínez

Andrés Granier Melo. Puente, del delegado de la PGR, Enrique Feregrino Taboada, y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Manuel Argáez de los Santos, Granier Melo hizo un nuevo llamado a todos los tabasqueños a redoblar compromisos, esfuerzos y coordinación en esta tarea que es de todos, más allá de colores de partidos y pensando únicamente en la unidad y el desarrollo del estado.

Detienen a sexagenaria en tienda comercial Una sexagenaria y un menor de edad fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de que intentaron robar mercancía de dos centros comerciales. Fue en la tienda Sam´s Club, de la colonia Guayabal, donde solicita-

Gran tensión de que se desate la violencia entre taxistas existe en las instalaciones de la asociación de los mismos, debido a la lucha por la dirigencia estatal y mientras unos demandaron ante la Procuraduría del estado, los otros se posesionaron del edificio de ese gremio. La lucha intergremial que enfrentan los taxistas se dio luego de que el miércoles por la noche Isidro Ramos fuera destituido como dirigente estatal y en su lugar nombraron a Angel

ron la intervención de los agentes policiacos para detener a Rosa Castro Rodríguez, de 69 años de edad, quien intentó salir de la tienda con 12 pares de pilas sin pagar. Fue canalizada a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, mediante la Averiguación Previa ADF-A-298/2010

Acompañado del secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, el jefe del Ejecutivo destacó que se deben usar los instrumentos al alcance del Estado y permitidos por la ley y fortalecer la participación ciudadana a través de la prevención y la denuncia para cumplir con la primera obligación de todo gobierno que es velar por el orden público, así como por la integridad física de las personas y sus bienes.

por el delito de robo. En Wal-Mart, de la colonia Casa Blanca, preventivos estatales detuvieron a una menor de edad, quien pretendió sustraer cosméticos valuados en 700 pesos. Por tal razón fue canalizada a la Agencia para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde inició la Averiguación Previa AMPEA-II-364/2010 por el delito de robo a comercio.

Temen violencia entre taxistas Priego, lo que provocó jaloneos entre los pro-

pios socios de taxis. La tensión más fuer-

Protestas por nuevos líderes.

te se dio cuando al mediodía de ayer se esperaba la llegada de Isidro Ramos a las instalaciones gremiales, quien finalmente no acudió a ellas, aunque el grupo de Angel Priego se quedó resguardando el edificio y será hasta que la Junta de Conciliación le entregue la toma de nota como dirigente interino, cuando éste pueda tomar posesión legítima del interinato.

Decisiones difíciles l presidente Felipe Calderón Hinojosa, se refirió, ante egresados de Harvard, a las decisiones difíciles que ha tenido que tomar a lo largo de estos tres años y que al parecer continuará sin descanso, sobre todo en una de ellas que es la lucha en contra del crimen organizado, pero también hizo referencia a que su gobierno ha confrontado a los criminales que gobiernos anteriores al suyo “habían ignorado por décadas” y remata, entre otras cosas, diciendo que “al combatir a los criminales, tomamos la mejor decisión”. Pero Calderón también habló de la crisis financiera por la que atravesó el país e incluso el problema cuando se presentó el virus de la influenza AH1N1. Mujeres al Ejército Cada día son más las mujeres que pretenden integrarse al Ejército Mexicano y que incluso presentan su servicio militar, aunque éste no es ni obligatorio para las féminas ni se les entrega cartilla, sino una constancia u oficio por parte de la 30 Zona Militar, pero demuestran la confianza que tienen en nuestro Heróico Ejército, afirma el jefe de la Junta de Reclutamiento en el Ayuntamiento del Centro, José del Carmen Noriega Pérez, quien indica que diariamente acuden a las oficinas de Reclutamiento decenas de jovencitas que pretenden ser parte de la Defensa Nacional, mismas que son enviadas a la 30 Zona Militar en donde se les da información y son inscritas en el servicio. Asimismo indica que los jóvenes tabasqueños han hecho conciencia de que deben realizar su servicio militar, por lo que del 9 de enero a la fecha se han inscrito 2 mil 765 para tramitar sus cartillas, aunque la meta a alcanzar es de 5 mil jóvenes al 15 de octubre de este año. “Los tiempos cambiaron y los jóvenes y sus papás tienen más confianza en el Ejército”, indica Noriega Pérez. Empleos en IP La iniciativa privada y el Ayuntamiento del Centro, darán oportunidad a cientos de personas de obtener un empleo en diversas empresas que ofrecen capacitación, buen salario y prestaciones, para ello, el próximo 31 de mayo y a partir de las 10 de la mañana, en la Plaza de la Revolución, se llevará a cabo la Expo Empleo, programa Empléate. Esta expoferia del empleo servirá no sólo para que la gente pueda tener un lugar donde trabajar y ganarse la vida honradamente, sino también para fortalecer a las propias empresas que requieren de personal. Convocan a la unidad Los dirigentes estatales del PAN y del PRI, Nicolás Alejandro León Cruz y Adrián Hernández Balboa, respectivamente, están realizando recorridos por los diversos municipios de la entidad y en sus discursos están haciendo llamados a la unidad de todos los tabasqueños, así mientras el panista estaba en el municipio de Comalcalco entregando sillas de ruedas, el priísta se reunió con el presidente municipal de Cárdenas, Nelson Pérez ante quien gestionó plantas potabilizadoras de agua. ADO GL, un fraude Luego de que hace años la línea de autobuses ADO sacara sus carros Mercedes Bens y dieran servicio de lujo a través de los llamados “GL” y “Uno”, éstos están convertidos en verdaderas chatarras a los que no les sirve el aire acondicionado, la luz individual, el respaldo de los asientos, hacen varias escalas y ya sólo le entregan al pasajero un refresco o una botella de agua para todo el viaje que puede durar 12 ó más horas. Recién puesto en marcha el servicio de GL, la empresa otorgaba camiones nuevos a los que todo les funcionaba a la perfección y no hacía escalas, por ejemplo, en el caso del recorrido Villahermosa-Ciudad de México y viceversa, por lo que el traslado se hacía más corto y por lo mismo el costo del pasaje era mucho más alto que el llamado “guajolotero”, sin embargo, hoy prestan el mismo servicio que el “guajolotero” y siguen cobrando altas tarifas. Es ahí donde los empresarios deben comenzar a cambiar y no seguir llorando que están en crisis financieras.


Quintana Roo VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Asegura que detención de Greg lo sorprendió

Abuchean universitarios a Borge POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

D

urante conferencia del senador priísta Manlio Fabio Beltrones, el candidato del PRI a la gubernatura, Roberto Borge, fue abucheado ruidosamente por los estudiantes cuando tomó la palabra. Al ser cuestionado por el caso de su adversario, Gregorio Sánchez, dijo: "Es un asunto penoso, inédito, pero aquí lo que nos compete hacer es realizar nuestro trabajo, por lo tanto sigo avanzando, al igual que lo hace la candidata panista Alicia Ricalde". En el evento estuvo presente la lideresa estatal del tricolor, Cora Castilla Madrid y la abanderada a la alcaldía de

El candidato del PRI, “Bebo”.

Benito Juárez, Guadalupe Novelo, donde Borge evadió el hecho de que la detención de su opositor Gregorio Sánchez le facilita el camino a la gubernatura del estado "pues mi interés es promover mi plataforma de gobierno, no colgarme del panorama electoral actual". Entrevistado tras atestiguar la conferencia que ofreció en la Universidad La Salle el senador priísta Manlio Fabio Beltrones y en donde fue abucheado por los estudiantes, el legislador federal con licencia dijo que el tema "Greg" es un tema netamente jurídico que no le compete aclarar, pues está ocupado en trabajar en su campaña y en las actividades proselitistas de los abanderados del tricolor, "yo me enfoco en lo mío". Asimismo, ante las preguntas de los

Socio de Mario Villanueva revelan la participación de las instituciones financieras en el lavado de dinero, sin embargo ninguna ha De acuerdo con reportes confidensido investigada y mucho menos ciales de la Administración de Drogas sancionada por ese delito grave, y Narcóticos (DEA, por sus siglas en como tampoco el gobernador inglés), de la Unidad de González Canto. Investigaciones de la Comisión Las pruebas están en documenNacional Bancaria y de Valores (CNBV) tos de las transferencias, los depóde México, de la Procuraduría General sitos, contratos y cheques fechade la República (PGR), testimonios de dos entre 1991 y 2000. testigos protegidos incluidos en el proFélix González, gobernador Aseguran que uno de los que ceso penal 101/2003, y peritajes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Mario realizó las pesquisas fue Sergio Raúl Díaz Roura, direcVillanueva Madrid, a través de familiares, funcionarios tor de Investigaciones de la CNBV, y en donde se confirdel gobierno de Quintana Roo, amigos y prestanombres man la complicidad de las instituciones bancarias en el para blanquear el dinero que obtenía por el pago y la pro- manejo de las operaciones con recursos de procedencia tección que brindaba al cártel de Juárez, encabezado por ilícita, que llevó a cabo Villanueva Madrid, antes y cuando ocupó la gubernatura de Quintana Roo (1993-1999). los hermanos Amado y Vicente Carrillo Fuentes. Como se sabe, antes de concluir su mandato como Uno de ellos fue su entonces hombre de confianza y quien fue su secretario particular y privado durante su gobernador del estado, el 5 de abril de 1999, Mario mandato, el actual gobernador, Félix González Canto, Villanueva ya era buscado por la justicia federal, acusaquien, aseguran, le dio varias maletas repletas de dóla- do de tener vínculos con Amado Carrillo Fuentes, apodares para su campaña como alcalde de Cozumel hace más do el Señor de los Cielos y en donde de manera dolosa de 10 años, así como el manejo a discreción de infinidad fue abierto de las pesquisas el mandatario estatal. Delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada, de cuentas bancarias tanto en instituciones del país asociación delictuosa, intimidación y contra la salud. Lo como en el extranjero. Entre las operaciones financieras que realizó para anterior de acuerdo con la averiguación previa ocultar los fondos ilícitos el ahora extraditado y en PGR/UEDO/004/99. El ex gobernador fue capturado el 24 de mayo de 2001. donde tuvo mucho que ver Félix González en la apertuPosteriormente también cayeron diversos miembros ra de cuentas, están Consultoría Internacional Casa de Cambio Ixe; Casa de Cambio Tiber; Grupo Financiero del cártel de Juárez, Alcides Ramón Magaña, Albino Banca Serfín; Chemical Bank de Nueva York; Banca Quintero Meraz, Gilberto Fabián Campos Martínez, Serfín Nassau Branch; BCH; Bancomer; eBanco Oscar Benjamín García Dávila, Agustín Bello Hernández, Internacional; Bancrecer e Inverlat; Banpaís; Bank of José Olivo Méndez Rico y Marco Antonio Caamal Canul. De esta forma, el ex funcionario priísta que se menNew York; Bank of America Cayman; First Union National Bank of Florida; Banco Atlántico de Miami, ciona en diversas averiguaciones y colocó los recursos Florida; Citibank Buffalo, por decir algunos y en donde en cuentas extranjeras de Suiza, Nueva York, Islas ninguna de esas instituciones solicitara informes sobre Británicas e Islas Caimán y que faltó investigar a la PGR fue el ahora mandatario estatal, lo anterior de acuerdo el origen de ese dinero. Los gruesos expedientes contra Mario Villanueva con diversas fuentes. (Continuará).

reporteros sobre si le beneficia esa circunstancia coyuntural, recalcó que el caso "Greg" no es un tema de beneficio, sino de quien resulte responsable, de ahí que asumen una actitud de respeto, primero por ser inédito en la entidad y segundo porque se refiere a un candidato. El candidato salió muy molesto del evento, no sólo por el abucheo generalizado de los jóvenes estudiantes que le mostraron la diferencia entre acudir a un evento de acarreados, y un auditorio de jóvenes con ideales y críticos ante lo que sucede en su entorno, sino porque afuera había una multitud de madres de familia, con todo y sus hijos, que se manifestaban por la aprehensión de su adversario y precisamente responsabilizaron al gobernador por la suerte de Sánchez Martínez.

Preso político

POR JEFE GAYTÁN

POR GENY TEC REPORTERA

Soy Greg Sánchez, candidato a gobernador por la megaalianza “Todos por Quintana Roo". Hoy, me tienen privado de mi libertad. Hoy, hicieron efectiva su amenaza que ya había hecho pública: me pedían que renunciara a la candidatura, porque si no, me iban a matar o meter a la cárcel. Tuve dos atentados durante un recorrido por el sur del estado, y hoy, heme aquí, cumplieron con su amenaza: asesinar la democracia en Quintana Roo. No permitas que se salgan con la suya. No voy a renunciar a mi candidatura. La dignidad no se vende. Si el precio de la libertad es alto, si el precio de la democracia es alto, y si tengo que pagar la dignidad de mi pueblo con esta prisión injustamente, lo voy a hacer. Vamos a seguir luchando contra los caciques perversos que están asesinando la democracia en Quintana Roo, vamos a defenderla. No me van a doblegar, porque soy un mexicano bien nacido, porque la mentira dura mientras la verdad aparece, porque soy inocente de todos los cargos que se me acusan: soy un preso político, víctima de la delincuencia; soy un perseguido por ser oposición en Quintana Roo y vamos a dar la batalla legal. Por eso, salgamos a las calles, manifestemos nuestro rechazo a la injusticia y a la maldad; demostremos a los corruptos y perversos que el pueblo es libre de defender a sus gobernantes; vamos a luchar por este Paraíso llamado Quintana Roo, vamos a luchar contra los caciques que quieren subyugar al pueblo quintanarroense. Mis derechos políticos están a salvo, siguen vigentes; por eso, este 4 de julio vota por el cambio, vota por la democracia. Vamos a luchar por México.


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Se suma Espín Navarrete a reforma sobre el divorcio administrativo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- El diputado priísta Julio Espín Navarrete realizó su intervención con respecto a la reforma al artículo 503 del Código Procesal Familiar del estado, que presentó el diputado Rufo Antonio Villegas sobre el divorcio administrativo. En su intervención, dijo que en la actualidad se debe considerar que una familia que está fracturada seriamente no tiene solución posible, sin embargo, oponerse al divorcio, como se hacía anteriormente por religiosidad o moralidad, no impide que los hogares sigan separándose o creándose estos mismos de manera irregular. Esta reforma otorga mayores facilidades para la disolución del vínculo del matrimonio al quitar la facultad al Registro Civil de nuestro estado, regresándolo a sus orígenes, a las oficialías de Registro Civil en los respectivos municipios de la entidad. El legislador señaló que sin lugar a dudas este paso facilitará a las parejas la disolución del vínculo matrimonial, al poder tramitarlo en el lugar donde contrajeron nupcias o el lugar de su último domicilio conyugal, lo que para las parejas será menos oneroso y de mayor facilidad. Por eso, el legislador por los municipios de Amacuzac y Puente de Ixtla se manifestó a favor de esta reforma, que fue presentada durante el pleno del Congreso del estado.

Basura en coladeras causan inundaciones

ROBERTO BECERRIL REPORTERO El arrojar la basura en las calles es el principal motivo que ha provocado que las coladeras de Cuernavaca se tapen y se generen encharcamientos en la presente temporada de lluvias. Al respecto, Protección Civil de Cuernavaca indicó que los encharcamientos más severos han ocurrido en la glorieta de la Luna, donde convergen los escurrimientos de varias avenidas importantes. Explicó que en varias ocasiones los automovilistas se han arriesgado a pasar las calles inundadas, pero han tenido que ser auxiliados, pues se han quedado varados, debido al agua

que se mete en los motores. De acuerdo a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC), el principal problema que se ha registrado en la capital han sido los encharcamientos que provocan problemas de vialidad, algunos accidentes e inundaciones. Las zonas donde se ha agravado este problema se encuentran en avenidas como Heroico Colegio Militar, al norte de la ciudad, Cuauhtémoc y Cuauhnáhuac, al sur. Debido a esto, el personal de la dependencia exhortó a la población a no tirar la basura en las calles a fin de evitar que se tapen las coladeras y se generen inundaciones y se ocasionen más perjuicios.

Incrementan accidentes viales por lluvias Hasta en un 20% pueden incrementar los servicios que prestan los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado en la temporada de lluvias. Sobre este hecho el director de Rescate Urbano de la dependencia, Alejandro Mercado Granados, dio a conocer que los accidentes que más ocurren en las precipitaciones pluviales son los automovilísticos. Indicó que diariamente el ERUM realiza un aproximado de 15 servicios, sin embargo, en la temporada de lluvias, llegan a registrase hasta 20, siendo los

principales puntos de atención las autopistas. Señaló que los tramos carreteros donde ocurren más accidentes automovilísticos son los que van de Alpuyeca hacia el puerto de Acapulco y de Cuautla a Oaxaca. Mercado Granados explicó que es en el último tramo carretero donde han ocurrido los accidentes automovilísticos más fuertes y destacó que en la mayoría de éstos se han registrado pérdidas humanas, además de costosos daños materiales. Recordó a las personas que en caso

de sufrir algún tipo de accidente o presenciar alguno, pueden solicitar el apoyo del ERUM a través del número de emergencias 066.

PAGINA OJO PAGINA BUENA


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 28 DE ABRIL DE 2010

Caso Greg Sánchez podría ser un aviso para otros estados JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, destacó que la detención del candidato a gobernador por Quintana Roo, Gregorio Sánchez, no debe derivar en un “michoacanazo”. Ante ello, el también diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó que el gobierno federal no hubiera actuado antes del registro del aspirante a la gubernatura. Indicó que la detención del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afecta a todos los políticos del país, ya que deja en la ciudadanía el entendido de que “todos son igual”. De esta forma, Pedraza Martínez criticó que las autoridades no impidieran el registro de Gregorio Sánchez, y su detención se diera en plena campaña política en la entidad del sureste del país. Aclaró que no se defiende a nadie, ya que si es culpable, debe pagar, y esto debe de ser para todos independientemente del partido que se trate. Por lo tanto, afirmó que “esperemos que no sea una estrategia mediático, política legaloide, para poder descalificar algunos partidos o candidatos”. El legislador priista confió en que no se trate de un aviso para el resto de los estados que tendrán elecciones, como en el caso de Hidalgo. “Esperemos que no sea un aviso, te lo digo hijo para que lo escuches nuera. Puede ser, hay tantas conjeturas que uno mismo se pone a pensar”, lo que es un hecho –continuó- es que no debe de ocurrir lo de Michoacán, porque nada repara el daño moral que se hace. Sobre el caso de la refinería “Bicentenario”, Roberto Pedraza externó que los diputados durante la sesión pretendían subir un punto de acuerdo para acudir con la secretaría de Energía para que explicara la tardanza en la construcción de la paraestatal, sin embargo, se tuvo que detener esta pretensión, ya que “ahora nos salen que hay vestigios arqueológicos. Tal parece que es un pretexto del gobierno”.

Diputado Roberto Pedraza Martínez.

Refinería y aeropuerto, aeropuerto promesas incumplidas

Norberto Olín Barquín, vicepresidente de Concanaco. LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA El vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Norberto Olín Barquín, lamentó que por cuestiones político-electorales y falta de voluntad del gobierno federal, los proyectos de la refinería “Bicentenario” y del aeropuerto de Tizayuca “permanezcan durmiendo el sueño de los justos”, cuando ambos son, sin duda, potenciales detonantes de progreso y desarrollo para los hidalguenses. Bajo esa premisa, a nombre del sector privado de la entidad, el dirigente hizo un enérgico llamado a la Federación para que cumpla con la construcción de la planta de Pemex en Atitalaquia y libere la concesión de la terminal aérea. Precisó que “en pleno proceso electoral, y lejos de los antagonismos para jalar más adeptos a las urnas el próximo mes de julio, los hidalguenses hoy estamos más unidos que nunca a favor de esas dos grandes causas de progreso y desarrollo para el estado”. En cuanto al aeropuerto, Norberto Olín recordó que desde hace más de tres años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

(SCT) envió al gobierno del estado la lista de requisitos para poder tener un expediente validado y completo y que pudiera servir de base para la concesión. Agregó que en ella se integraron estudios respecto a las condiciones del terreno, el impacto ambiental, dictámenes sobre la existencia de restos arqueológicos que pudieran impedir la construcción, así como estudios de conos aéreos respecto a los espacios destinados para el libre ascenso y descenso de los aviones, es decir, una serie de estudios técnicos que permiten definir que la zona de Tizayuca es viable para poder construir un aeropuerto. Dijo que la carpeta entregada al gobierno federal, además de contener los requisitos solicitados, argumenta que este proyecto en Hidalgo ofrece la posibilidad de darle servicio a la zona del Valle de México, así como a los hidalguenses, al contar con un terreno firme, seguridad y ser una región altamente comunicada. “Lo que estamos exigiendo es un derecho de Hidalgo de desarrollar un proyecto viable, como es este aeropuerto dentro del Sistema Metropolitano, con la posibilidad de estar sirviendo con los envíos de carga, porque además es una zona altamente

comunicada”, subrayó. Indicó que Hidalgo ofrece un terreno firme, una planicie, seguridad que tiene el estado; seguridad jurídica porque son tierras adquiridas por el gobierno, 900 hectáreas destinadas a un proyecto tan importante; conectividad que cruza nada menos que el Arco Norte. Olín Barquín destacó que por lo anterior, y ante el compromiso de la SCT, el gobierno del estado y muchas voces se suman a la exigencia de la entrega de la concesión, que no refiere un tema de recursos, sino de voluntades. Por otro lado –continuó- en abril pasado se cumplieron los 40 días de plazo para que iniciaran los trabajos de la construcción de la refinería “Bicentenario” en el municipio de Atitalaquia, sin que el gobierno federal cumpla con lo pactado en la construcción de la misma. “Es urgente la respuesta de las autoridades federales, para que quede claro que la inversión que efectuará Pemex en la entidad, sea la refinería Bicentenario y no una ampliación de una planta de refinamiento”. Subrayó que por razones más que fundamentadas, entre las que destaca el “colosal esfuerzo realizado por la sociedad y el gobierno hidalguenses, la Cámara de Comercio en Pequeño de Pachuca (Canacope), expresó su preocupación ante la falta de novedades por parte de la Federación respecto a estos dos temas. Refirió que ha quedado demostrado que Hidalgo garantiza la viabilidad de ambos proyectos y aun así, existe una creciente incertidumbre en torno a la actuación del gobierno federal y, por ende, del futuro del aeropuerto y de la refinería, que representan una inigualable posibilidad de consolidar el desarrollo integral del estado”. Lo anterior, concluyó Norberto Olín, porque “no queda duda que ambos proyectos son una posibilidad real de impulsar a los sectores productivos del estado, con la subsecuente generación de riqueza y de de empleos, en regiones donde la población precisa de acciones inmediatas que les permitan abandonar las condiciones de miseria en las que actualmente viven.


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Llega ayuda humanitaria a Gaza Estambul.- Una flota internacional, la mayor hasta ahora en este tipo de iniciativas, partió desde el puerto de Antalya (en el sur de Turquía) hacia Gaza con cerca de 15 mil toneladas de ayuda humanitaria para la necesitada población de este territorio palestino. "El objetivo principal es intentar

romper el bloqueo israelí que sufre Gaza y ayudar al millón y medio de personas que allí viven", explicó Manuel Tapial, miembro de la ONG Asociación Cultura, Paz y Solidaridad, Haydeé Santamaría, antes de partir de Estambul. El pasado sábado partieron ya desde esta ciudad dos barcos de carga

y uno de pasajeros y atracaron el martes en Antalya, donde recogieron a otros 500 miembros de la expedición, entre activistas, políticos, intelectuales y periodistas de 40 nacionalidades diferentes. En aguas de Chipre, estos barcos se unirán con otros seis buques procedentes de Grecia.

Obama: es momento para una reforma migratoria Reiteró su crítica a la ley Arizona

W

ASHINGTON - El presidente Barack Obama afirmó que el momento para llevar a cabo una reforma migratoria en Estados Unidos es "ahora", después que esta semana anunciara el envío de mil 200 soldados a la frontera para reforzar la seguridad. "Necesitamos un enfoque integral para la reforma migratoria. El tiempo para empezar a actuar es ahora", dijo Obama en rueda de prensa. Dijo estar dispuesto a trabajar con su Partido Demócrata y el opositor Republicano "en conseguir una ley" migratoria integral, que refuerce la frontera, responsabilice a los empleadores que contraten ilegales y resuelva la situación de los once millones de indocumentados en el país. El mandatario ha reconocido que una reforma migratoria necesita de apoyo republicano en el Senado, con lo que actualmente no cuenta. Obama se reunió con los senadores republicanos en el Congreso el martes, pero no llegaron a acuerdos. "Asegure la frontera primero", fue la respuesta del senador por Arizona, John

Barack Obama está dispuesto a conseguir una ley migratoria. McCain, tras la reunión. La conflictividad partidista en el tema fronterizo volvió a quedar en evidencia, cuando fueran rechazadas en el Senado varias enmiendas a una ley de presupuesto para la guerra de Afganistán, entre ellas una de

McCain, para desplegar 6 mil soldados en la frontera con México. Obama afirmó que el anuncio del envío de tropas no era una respuesta a una polémica ley de Arizona, que instituye como delito estatal la inmigración ilegal. Esa ley, que empezará a regir a

finales de julio, "es el enfoque equivocado", señaló Obama, aunque dijo entender la "frustración del pueblo" de ese Estado, ya que la frontera con México "no ha sido asegurada completamente". El mandatario dijo que no le correspondía como presidente

pronunciarse sobre un boicot contra Arizona que promocionan organizaciones hispanas, pero recordó que su gobierno estudia "de cerca" la ley Arizona, que entra en vigencia a finales de julio, para ver si la impugna judicialmente. Obama trató también de aclarar las dudas que han surgido sobre las labores que desempeñarán los soldados en la frontera, al afirmar que harán labores de inteligencia y operativos de detección de tráfico de drogas y personas en la frontera. "Hay muchas funciones que pueden adelantar que ayuda a incrementar los recursos disponibles en el área", dijo. Recordó que también solicitó 500 millones de dólares adicionales para incrementar las operaciones de seguridad fronterizas. El gobierno de México había pedido que las tropas adicionales, que se unirán a 300 soldados que ya están en la región, combatan a los narcotraficantes y no sean usados contra los inmigrantes. Obama reconoció que "no solucionaremos el problema" con las tropas, sino cuando exista "un marco de trabajo migratorio ordenado, justo y humano". Durante su visita de Estado a EEUU la semana pasada, el presidente mexicano, Felipe Calderón, fustigó la ley de Arizona y clamó por una reforma migratoria. Unos trece millones de mexicanos viven en EU, la mitad de ellos sin documentos. Intentos de reforma migratoria fracasaron anteriormente en el Congreso en 2006 y 2007.

Taiwan mediaría en conflicto entre Coreas Taipei.- Taiwan está dispuesto a colaborar con la comunidad internacional para adoptar las diferentes medidas apropiadas a fin de prevenir la expansión del conflicto entre las dos Coreas y para mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales, según una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores el día de ayer.

Como un país responsable de la región del Este Asiático, la República de China está extremadamente preocupada por la tensa situación que se está desarrollando entre Corea del Sur y del Norte, condenando al mismo tiempo el uso de la violencia para solucionar las disputas regionales y cualquer acción que pueda subvertir la paz y la estabilidad regionales, indi-

có dicha declaración. El gobierno de la República de China apoya los esfuerzos desplegados por Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, tanto para tratar de distender la tensión de la península coreana, como para restaurar la estabilidad regional a través de la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas, dijo la cancillería.

El barco se hundió cerca de la isla de Baengnyeong.


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zHerencia de Bazbaz Sacal zAprueban comisión legislativa para investigar al ex procurador zLos más altos registros de averiguaciones previas por el delito de secuestro en 2009 está en el Estado de México con 136 zPrevalece la impunidad y la ineficacia para resolver casos de plagios Felícitas Martínez n el periodo de Alberto Bazbaz Sacal como procurador estatal de Justicia, la entidad alcanzó el primer lugar nacional en secuestros, la mayor tasa de feminicidios y la más alta posición en robo de autos, reveló un documento del Partido Acción Nacional (PAN). En el estudio de los diputados locales panistas se solicita la creación de la Comisión Especial para Revisar, Estudiar, Analizar e Investigar el Ejercicio de Bazbaz Sacal como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). La diputada Jael Mónica Fragoso Maldonado presentó la solicitud de punto de acuerdo, que fue aprobada por la Diputación Permanente y enviada para su estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local. Aseveró que según el Sistema de Seguridad Pública, en el periodo de gestión de Bazbaz Sacal, entre las entidades que destacaron por tener los más altos registros de averiguaciones previas por el delito de secuestro en 2009 está el Estado de México con 136. La legisladora del PAN refirió que esa estadística es mayor a las iniciadas en Baja California, que contó con 115, y Michoacán con 88. Dijo que durante la titularidad de Alberto Bazbaz Sacal, la entidad mexiquense alcanzó la mayor tasa de feminicidios en el país. Lo anterior, expuso, fue reconocido por

E

EDOMEX…

Primer lugar en secuestros

Bandas de secuestradores dominan el Estado de México. organizaciones no gubernamentales, entre ellas el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), que afirma que de enero de 2007 a diciembre de 2009 ocurrieron en el estado de México 556 homicidios contra mujeres y niñas. Agregó que de esos feminicidios, 85 fueron cometidos en el último año,

Alberto Bazbaz Sacal, ex procurador mexiquense.

durante la titularidad de Alberto Bazbaz Sacal en el Ministerio Público estatal. Destacó que el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) revela en sus estudios que en más de 80 municipios de la entidad la tasa de homicidios dolosos contra mujeres fue superior a la media nacional. Expuso que en Toluca y en Naucalpan, entre otros, los índices fueron superiores a los de Ciudad Juárez, Chihuahua. En el caso de Toluca, añadió, se cometieron 12.2 homicidios dolosos por cada 100 mil mujeres, y en Naucalpan 7.3 por cada 100 mil. La legisladora panista dijo que paralelamente al ejercicio de Bazbaz Sacal como titular del Ministerio Público estatal, el Estado de México alcanzó a ser la entidad donde más vehículos fueron robados. De acuerdo con el Indice de Incidencia Delictiva y Violencia 2009, del Centro de Investigación y Desarrollo, AC, la entidad mexiquense ocupó las primeras posiciones en robo de vehículos -de hecho fue la más alta en números absolutos, con 27 mil 643 unidades-. La diputada local agregó que, además,

la Secretaría de Seguridad Pública, que mencionó al Estado de México como la entidad donde mayor número de extorsiones se denunciaron durante 2008, siendo éstas 11 mil 318, y ocupó el primer lugar por número de extorsiones consumadas. Dijo que de acuerdo al Consejo Estatal de la Mujer, del 18 de febrero al 29 de abril de 2010 se tuvieron 42 llamadas de denuncia o solicitud de ayuda relacionadas con el delito de trata de personas, que no se tradujeron en averiguaciones previas o investigaciones. Dijo que la falta de capacidad y eficiencia que demostró Alberto Bazbaz Sacal es evidenciada no solamente con los datos estadísticos, sino también con la pobre actuación que desplegó en la indagatoria relacionada con Paulette Gebara Farah. Consideró que en ese casó reveló información, atentó contra los derechos fundamentales de las personas involucradas, no preservó el lugar de los hechos e hizo evidente la falta de utilización de recursos humanos, logísticos y científicos necesarios para el éxito de la averiguación. PROPONEN COMISIÓN QUE INVESTIGUE A BAZBAZ En el marco del desarrollo de la Diputación Permanente del Congreso

local, la fracción legislativa del PAN propuso crear una comisión especial para investigar al ex procurador Alberto Bazbaz, quien renunció tras los errores cometidos en la investigación de la muerte de Paulette Gebara. Mónica Fragoso Maldonado, diputada panista y presidenta de la Comisión Permanente en la 57 Legislatura del Congreso mexiquense, objetó que de acuerdo a estadísticas oficiales y de organizaciones no gubernamentales, actos delictivos como secuestros, feminicidios, robo de vehículos y extorsiones, entre otros, se incrementaron de forma sustancial. Además la legisladora recordó que de acuerdo a los datos del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), revelaron que en más de 80 municipios de la entidad la tasa de homicidios dolosos de mujeres fue superior a la media nacional; precisó que en el caso de la ciudad de Toluca y Naucalpan los índices fueron superiores a los de Ciudad Juárez, Chihuahua. La diputada albiazul subrayó que en el rubro de extorsiones la Secretaría de Seguridad Pública ubica a la entidad donde se registra el mayor número de extorsiones ya que en 2008 se presentaron 11 mil 318.


unomásuno

30 ESTADO DE MEXICO

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Exhortan a SCJN resolver conflicto de Luz y Fuerza Felícitas Martínez Pérez urante la sesión permanente de la LVII Legislatura local se aprobó además el dictamen para el Punto de Acuerdo formulado por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, así como el exhorto presentado por el diputado Antonio Manuel Franco Romero (PRD) para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva, desde el ámbito de su competencia, el conflicto laboral originado por la desaparición de la compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC) el 11 de octubre de 2009. Esta propuesta fue enviada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Trabajo, Previsión y Seguridad Social consideraron que es deber escuchar a la población mexiquense y dar cauce a las demandas surgidas por lo que,

D

en el conflicto laboral del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se estima pertinente elevar las preocupaciones de los trabajadores de esta organización a las instancias que tienen competencia dentro del marco jurídico correspondiente. El exhorto se planteó en dos sentidos, el primero para que sea la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que en el ámbito de su competencia resuelva el conflicto laboral. Y por otra parte para que el exhorto para la SCJN para que atienda el caso con prontitud. Los diputados integrantes de la Diputación Permanente únicamente aprobaron el exhorto hacia la SCJN. Mientras que ex dirigente en el estado de México del SME, Gustavo Anaya aplaudió la entrada a este punto de acuerdo, a este exhorto, pues dijo, los diputa-

dos mexiquenses se sensibilizan con la lucha que desde el

pasado 19 de octubre mantienen los electricistas en

contra del gobierno federal por la desaparición de LyFC.

Aprueban legisladores locales exhorto para que la SCJN resuelva, lo antes posible, el conflicto laboral de la compañía LyFC.

Diputados sí somos "productivos" unque en nueve meses la 57 Legislatura estatal ha acumulado 95 iniciativas pendientes de votar, el secretario de Asuntos Parlamentarios, Javier Domínguez, defendió la productividad de los diputados locales. "No son rosquillas, dicen los españoles, yo diría no son pambazos, no se puede medir por esto (la productividad)", dijo en entrevista. "En ningún Congreso sucede que la Ley pueda salir, como dicen los españoles, como rosquillas, esto produce inflación legislativa". En su segundo periodo ordinario de sesiones el Congreso mexiquense tuvo un rendimiento de 20 por ciento, pues de las 105 iniciativas y acuerdos presentados los diputados sólo aprobaron 21. No obstante, Domínguez consideró que lo que debe evaluarse es el efecto de la ley, aunque éste se conoce hasta su aplicación. "Es subjetivo en el sentido de

que no lo puedes deducir de inmediato, por cifras", explicó. Estadísticas de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios de la Legislatura detallan que durante los dos periodos ordinarios, uno extraordinario y la Permanente los legisladores recibieron 319 iniciativas, de las cuales 224 fueron aprobadas, equivalente a 70.2 por ciento. Domínguez aclaró que, además de los números, debe analizarse qué tan necesaria es una Ley. "Un Congreso es productivo haciendo una Ley o haciendo 50 leyes, porque no podemos medir su efecto", refirió. El último periodo de sesiones también resaltó porque el PAN y el PRD no lograron la aprobación de una sola de las iniciativas que presentaron. "No es un falso discurso, lo ves en las votaciones, es motivo de orgullo que se tomen acuerdos", presumió tras mencionar que 87.5 por ciento del total de propuestas se aprobó por unanimidad y el resto por mayoría.

A

Aseguran los diputados que sí son productivos.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Otra que pierde el GEM zEl Sindicato Unificado de Maestros y AcadØmicos del Estado de MØxico gana litigio zAhora tendrÆ que reinstalar a 17 maestros que fueron despedidos injustificadamente Gustavo Nieto SÆnchez espués de tres años de lucha, el Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM) logró la reinstalación de los 17 fundadores de la organización, despedidos sin justificación por la Secretaría de Educación al hacer públicas sus pretensiones de crear un nuevo sindicato. El secretario general, Luis Zamora Calzada, afirmó que con esto se termina la represión en contra de los maestros que busquen un gremio alterno y que cumpla con sus expectativas. Queda pendiente la averiguación previa TOL/DR/1285/2007 en contra de quien resulte responsable por la retención ilegal que les hicieron de sus salarios y que

ahora se tendrán que pagar cantidad que supera los cinco millones de pesos. Aunado a ello, se le solicitará una revisión de los salarios en los meses de marzo y abril, además del pago de todas las colaterales, informó Luis Zamora. Agregó que algo que nunca se ha cumplido es el pago por el estimulo de puntualidad que, dijo, exigirán que por cada mes se tenga como estímulo un día de sueldo base. "Seis meses corresponderán a seis días de sueldo base y un ciclo escolar con un mes de sueldo". Finalmente, Luis Zamora aclaró que estas peticiones hechas por el SUMAEM se fundamentan en la legalidad y que por ello esperan tener resultados para su aplicación.

D

Luis Zamora Calzada, líder del SUMAEM.

Se fortalece estructura sindical del SMSEM

Roberto Sánchez Pompa, líder del SMSEM.

omo parte del programa de acercamiento con delegados sindicales, Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, visitó a delegados de las regiones 7 y 8, de Nezahualcóyotl y Amecameca respectivamente, con el objetivo de presentar y darles la bienvenida a la estructura sindical. El secretario general del SMSEM exhortó a los maestros a mantenerse unidos y conscientes de la responsabilidad que tienen, "estos tres años que vamos a trabajar, no desperdi-

C

ciemos la oportunidad de hacer una excelente labor a favor de todos los maestros sindicalizados", dijo. Durante este encuentro, maestros de la zona oriente del estado de México manifestaron a Roberto Espiridión Sánchez Pompa la necesidad de contar con un servicio médico eficaz; explicaron que la capacidad de atención a pacientes es insuficiente por lo cual es prioritario gestionar la creación de varias clínicas y centros médicos en los municipios que comprenden estas regiones. Los delegados sindicales aseguraron que el magisterio merece una mejor atención por parte del Issemym, sobre todo en el servicio y en el cuadro de medicamentos. Agregaron que beneficiar a los maestros en este rubro es un reto, sin embargo se mostraron firmes al comprometerse en formar un frente de apoyo, que impulse proyectos que incidan en la mejora del servicio médico. En este sentido, el secretario general del SMSEM apunto que esta organización conoce los desafíos a los que se enfrenta para apoyar la seguridad médica de los docentes.

Por ello, afirmó que a través de la Red de Facilitadores de la Salud Issemym-SMSEM, en la que opera un representante del Comité de Vigilancia en cada una de las 13 regiones sindicales, se está trabajando para fortalecer el servicio y apoyar a los docentes que requieran el respaldo de sus representantes sindicales. Apuntó que desde la secretaría general estará trabajando directamente con la dirección del instituto de salud, para establecer proyectos y acciones que resarzan las problemáticas que afectan a los miles de maestros mexiquenses que hacen uso del servicio médico; precisó que es necesario unir voluntades y acciones para lograr impulsar planes que den bienestar al magisterio estatal. Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes los cuadros delegacionales de la región 8 que comprende los municipios Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Chalco, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Valle de Chalco; y de la región 7: Chimalhuacán, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz y Nezahualcóyotl.

Apoya Suteym-Naucalpan a niños discapacitados Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El Sindicato Unico de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) sección Naucalpan, encabezado por su secretario general, José Fernando Palomares Parra, interesado por el bienestar de los trabajadores y sus familias, entregó por primera vez apoyos económicos a niños con capacidades diferentes de trabajadores sindicalizados Asimismo, Fernando Palomares, resaltó la importancia de apoyar a todos los compañeros sindicalizados que tienen en su familia a algún integrante con capacidades diferentes, el cual consistió en la entrega de seis mil pesos a cada uno de los beneficiados, mismos que les permitirán amortiguar la complicación de su economía. De la misma forma, enfatizó el trabajo desempeñado por el Comité Sindical, el cual constantemente ha buscado beneficiar a los compañeros sindicalizados y a sus familias, con el objetivo de que puedan tener mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. "Esta organización tiene el compromiso de trabajar con una visión de fututo y vanguardista, de manera que continuará preocupado por el beneficio de nuestros compañeros y de sus fami-

N

lias", dijo el secretario general del Suteym Naucalpan. Acompañado por la presidenta municipal, Azucena Olivares; Irazema González Martínez, presidenta del DIF Naucalpan; Antonio Lara Vázquez, secretario del Ayuntamiento; Juan Vergara Millán, director de Desarrollo Social; Clara Aidé Ramos Márquez, directora del Parque Naucalli; David Parra Sánchez, líder moral del sindicato y los integrantes del comité, dieron la bienvenida a cientos de trabajadores que asistieron acompañados por sus familiares. Asimismo, Fernando Palomares refrendó su apoyo para trabajar en conjunto con el gobierno municipal, con la finalidad de lograr nuevas y mejores prestaciones para beneficio de los trabajadores de Naucalpan, pues "el cambio, el verdadero cambio valió la pena", expresó.

Apoyan económicamente en Naucalpan a niños con discapacidad.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

Adultos mayores de Cocotitlán reclaman su propio espacio Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- La administración municipal 2006-2009, encabezada por el priísta Miguel Florín González, entregó en pésimas condiciones la Casa de la Tercera Edad, pero por fin los adultos mayores podrán disfrutar de un espacio digno para su servicio, ya que en breve iniciarán las labores necesarias para terminar adecuadamente la obra que dejara inconclusa e inservible la administración anterior. Los adultos mayores de la comunidad pidieron al presidente municipal Josué Castillo Gutiérrez se reuniera con ellos para que conociera la situación de la casa asignada, y que hasta la fecha no han podido ocupar por las pésimas condiciones en que se encuentra, el inmueble no

C

Josué Castillo Gutiérrez informó al grupo de la tercera edad que en breve podrán disfrutar de un espacio digno.

EDICTO JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE TOLUCA, MÉXICO QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NUMERO 635/08, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, PROMOVIDO POR LUIS FERNANDO ALBARRAN CORONA EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. EN CONTRA DE EDUARDO FRANCISCO DONATH DE LA PEÑA, EL JUEZ SÉPTIMO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, MÉXICO, POR AUTO DE FECHA SEIS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN VIGOR, ORDENO EMPLAZAR AL DEMANDADO EDUARDO FRANCISCO DONATH DE LA PEÑA, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCUALCIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL, EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DE GOBIERNO Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA CIUDAD, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE SURTA EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, CON EL FIN DE QUE SE APERSONE AL JUICIO, SI PASADO ESE TÉRMINO, NO COMPARECE POR SI, POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLO, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOLE LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO EN CITA, FIJÁNDOSE EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL , UNA COPIA INTEGRA DE LA RESOLUCIÓN, POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, FUNDÁNDOSE PARA HACERLO LAS SIGUIENTES PRESTACIONES:A).- EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA Y REFINANCIAMIENTO, CELEBRADO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, HOY BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA Y EL AHORA DEMANDADO SEÑOR EDUARDO FRANCISCO DONATH DE LA PEÑA, EN SU CARÁCTER DE ACREDITADO Y GARANTE HIPOTECARIO, DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 1988, PASADO ANTE LA FE DEL LICENCIADO J. CARLOS MARCADO INIESTA, NOTARIO PUBLICO NUMERO 17 DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, INSCRITO EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD DE TOLUCA, MÉXICO BAJO LA PARTIDA NUMERO 620-2603, DEL VOLUMEN 164, LIBRO SEGUNDO, SECCIÓN PRIMERA, A FOJAS 121, DE FECHA 4 DE MAYO DE 1989.----------------------------------------------------------------B).- COMO CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR, EL PAGO POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL (CAPITAL VENCIDO), DE LA CANTIDAD DE $125,577.61 (CIENTO VEINTICINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS SESENTA Y UN CENTAVOS MONEDA NACIONAL), POR HABER INCURRIDO LA AHORA PARTE DEMANDADA, EN LAS HIPÓTESIS PREVISTAS, EN LA CLAUSULA DECIMA Y EN LA CONTENIDA, EN EL INCISO B) DE LA CLAUSULA DÉCIMA QUINTA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA Y REFINANCIAMIENTO, AL QUE SE HARÁ REFERENCIA CON POSTERIORIDAD CONCEPTO QUE SE LIQUIDARA EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.------------------------------------------------C).- EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES VENCIDOS, GENERADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE ESTA DEMANDA Y LOS QUE SIGAN GENERANDO, HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADUEDO, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES, TASAS, MONTOS Y PORCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS SÉPTIMA, OCTAVA Y NOVENA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA Y REFINANCIAMIENTO BASE DE LA ACCIÓN, AL QUE SE HARA REFERENCIA CON POSTERIORIDAD, CONCEPTO QUE SE LIQUIDARA EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.D).- EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, GENERADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE ESTA DEMANDA Y LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES, TASAS, MONTOS Y PORCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS SÉPTIMA, OCTAVA Y NOVENA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA BASE DE LA ACCIÓN, AL QUE SE HARÁ REFERECIA CON POSTERIORIDAD, CONCEPTO QUE SE LIQUIDARA EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.---E).- EL PAGO POR CONCEPTO DE SEGUROS VENCIDOS, GENERADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE ESTA DEMANDA Y LOS QUE SE SIGAN CUASANDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES, MONTOS Y PORCENTAJES ESTIPULADOS EN LA CLÁSULA DECIMA CUARTA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA Y REFINANCIAMIENTO, CELEBRADO ENTRE MI REPRESENTADA, Y LA AHORA PARTE DEMANDADA, AL QUE SE HARÁ REFERENCIA CON POSTERIORIDAD, CONCEPTO QUE SE LIQUIDARA EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.----------------------------------------------------------------------------F).- EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE ESTE JUICIO ORIGINE, HASTA SU TOTAL SOLUCIÓN.----------------------------------------------------------------CABE HACER NOTAR QUE EL ÚLTIMO DOMICILIO DEL HOY DEMANDADO DEL CUAL TUVIMOS CONOCIMIENTO FUE EL UBICADO EN ÁREA PRIVATIVA MARCADA CON EL NUMERO 41 Y CASA HABITACIÓN EN EL CONSTRUIDA, DEL CONDOMINIO HORIZONTAL CONSTITUIDO EN EL LOTE, DENOMINADO "CONJUNTO CIPRESES", UBICADO EN EL NUMERO 227, DE LA CALLE GUADALUPE VICTORIA Y/O GUADALUPE VICTORIA NUMERO 227"CONJUNTO CIPRESES" CASA NUMERO 41, AMBOS EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DEMÉXICO, DADO EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO, A LOS DIECISIETE DÍAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL DIEZ. SECRETARIO LICENCIADA MARIAS ALICIA OSORIO ARELLANO

Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaría No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan,. Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 53.73.87.97

se concluyó, pero sí se utilizó todo el presupuesto asignado. Castillo Gutiérrez comentó que la Casa de la Tercera Edad de San Andrés Metla está en peores condiciones ya que la losa se colgó y no permite abrir las puertas correctamente, además que el agua de la lluvia se filtra en todo el techo y pone en riesgo la salud e integridad física de los abuelitos. También dio a conocer el edil a los presentes, que algunos de los materiales que se requieren para concluir esa obra fueron gestionados por la presidenta del DIF, María Antonia Rosales Velázquez, para que cuenten con un espacio propio para los adultos donde puedan realizar cosas de importancia y puedan ellos seguir sintiéndose útiles e importantes para la sociedad.

Preliberaron a 29 reos de "cárcel modelo" N

ezahualcóyotl, Méx.Luego de estudios y análisis del Consejo Técnico de la Dirección de Readaptación Social se autorizó la liberación anticipada de 29 reos de la penitenciaría modelo que cumplieron 90 por ciento de su sentencia por delitos como homicidio, robo agravado y robo con violencia. Al respecto, Erick Sevilla Montes de Oca, director de los centros penitenciarios, explicó

que los beneficiarios forman parte de la tercera generación de internos que al cumplir 70 por ciento de sus condenas son trasladados a dicha penitenciaría, donde reciben una mayor atención para su reintegración social. "Ellos cuentan con un mayor apoyo para su proceso de reinserción social, ya que han cumplido con la mayoría de su sentencia y se les prepara para que puedan regresar a la

sociedad", añadió. "Con ésta son ya tres generaciones con un promedio de 150 internos que han pasado por esta penitenciaría en su última etapa de sentencia". Además, dijo el funcionario, como parte del programa de despresurización de penales, están por enviarse notificaciones a 130 internos de 22 cárceles para que sean trasladados al centro penitenciario de las Islas Marías.

AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 42,723 DE FECHA 7 DE MAYO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA ESPERANZA VARGAS JUÁREZ, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARGARITA JUÁREZ CASTILLO, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARGARITA JUÁREZ VIUDA DE VARGAS Y DOÑA MARGARITA JUÁREZ VIUDA DE VARGAS, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 12 DE MAYO DEL AÑO 2010. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO NUMERO 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.

JUZGADO DECIMO CIVIL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO EMPLÁCESE A KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V. Que en los autos del expediente numero 592/2009, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por MARIA DEL ROSARIO DIAZ CEPEDA, en contra de KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V., en el que por auto dictado en fecha mayo trece de dos mil diez, se ordeno emplazar por medio de edictos a la empresa KREO CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V., ordenándose la publicacion por tres veces consecutivas en el periódico de mayor circulación y cobertura nacional y en el periódico de mayor circulación "Diario Amanecer", haciéndole saber a la colectiva enjuiciada la demanda entablada en su contra, y que contendrá una relación sucinta de la demanda, respecto de las siguientes prestaciones: A).- La rescisión del contrato de Asociación en Participación, celebrado entre la Señora María de rosario días Cepeda y la empresa denominada CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA S.A. DE C.V., B).- La devolución y entrega del predio objeto del contrato base de la acción , con todo lo de hecho y derecho. C).- La devolución y entrega de todos y cada uno de los documentos que mi representada entregó a la empresa demandada y que se detallan en el anexo único del contrato base de la acción. D).- el pago de una renta mensual que sea fijada por peritos, respecto a la ocupación y uso del predio materia del contrato base de la acción, desde la fecha de firma de éste, hasta la desocupación del inmueble referido y recibido por mi representada de conformidad. E).- El pago de gastos y costas que ocasione el presente juicio. haciéndole saber a al colectiva enjuiciada la demanda entablada en su contra, para que dentro del plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación, comparezca a este juzgado a través de quien sus derechos legalmente represente, a dar contestación a la instaurada en su contra, con el apercibimiento de que si no lo hacen dentro de dicho termino, se seguirá el juicio en rebeldía. Asimismo, prevéngase para que señale domicilio dentro del lugar de residencia de este juzgado para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que para el caso de no hacerlo las ulteriores y aun las personales, se le harán por medio de lista. De igual Forma fíjese en la puerta de este juzgado una copia integra del presente proveído, por todo el tiempo del emplazamiento para los efectos legales a que haya lugar. Se expide para su publicacion a los veinte días del mes de mayo del año dos mil diez.-SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO RUBÉN DELGADO HERNÁNDEZ.

La Dirección de Readaptación Social autorizó la liberación anticipada de 29 reos que cumplieron 90% de su sentencia.


V I E R N E S 2 8 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO Faltan 14 días para el Mundial de Sudáfrica y en draft de jugadores mexicanos no hubo sorpresas. Sólo Vilar y Alvarez robaron cámara... Ni hablar.

¿Otra vez?

BALONCITO

ENVIADO ESPECIAL

PARIS, Francia.- Ana Ivanovic volvió a tocar fondo en su desplome tras ganar el Abierto de Francia hace dos años al perder ayer 6-3 3, 60 ante la rusa Alisa Kleybanova en la segunda ronda de un lluvioso Roland Garros.

AUTOMOVILISMO

CHARLOTTE, EU.- El recién inaugurado Salón de la Fama de las carreras de Nascar en Carolina del Norte ha incluido entre sus figuras al piloto colombiano Juan Pablo Montoya, el hispano más destacado de este deporte.

BEISBOL

HOUSTON, EU.- El ex toletero dominicano Sammy Sosa no tendrá que preocuparse más del testimonio que dio en el Congreso de Estados Unidos sobre el consumo de sustancias prohibidas.

CANCUN, Quintana Roo.- Matías Vuoso está de regreso al nido. El centro delantero, ex del subcampeón Santos Laguna, fue traspasado ayer a las Aguilas, en transacción en calidad de compra definitiva. Hay que recordar que Vuoso jugó con América en el Apertura 2006 y no le fue nada bien. En aquella ocasión, el conjunto de Coapa desembolsó 5 millones de dólares, y el jugador sólo respondió con cinco goles en la liga; de a millón de billetes verdes por anotación. Ahora en la era Lapuentista, el naturalizado mexicano está de nuevo en el Nido. Chilindrina, a Tigres Tigres comenzó a apuntalar su ofensiva en el draft de Cancún, y anoche logró la compra del volante Damián Alvarez. El argentino de Tuzos del Pachuca fue adquirido en forma definitiva por el equipo felino, que ha sido reforzado para el próximo torneo con seis altas en este régimen de transferencias. Con este elemento, Tigres tiene seis jugadores para el próximo torneo, pues los otros son Jorge Torres Nilo, Hugo Ayala, Omar Trujillo, Alejandro Argüello y Mauricio Romero. Otros movimientos, Vilar y Luis Miguel Noriega a Monarcas; Ramón Morales a Estudiantes Tecos; Pereyra a Puebla, junto con Chícharo González; Melvin Brown, Gerardo

Nuevamente, Aguilas se trajo a Vuoso al nido. Lugo y Emmanuel Cerda. Braulio Luna y Hérculez Gómez a Pachuca. Jimmy Lozano a Morelia; Israel López al Necaxa; Cruzalta al San Luis; Javier Ledesma a Necaxa; Juan Carlos Mosqueda a Necaxa; Alonso Sandoval, al América; Jorge

Villalpando a Jaguares; Jaime Correa y Osmar Mares, a San Luis; Alex Argüello, Hugo Ayala y Omar Trujillo a Tigres. Gonzalo Pineda a Cruz Azul; Moisés Muñoz al Atlante. Al cierre de esta edición había 84 altas totales.

Listo Chicharito para ManU LONDRES.- El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández obtuvo el permiso de trabajo en Inglaterra, por lo cual podrá jugar con el Manchester United, de la Liga Premier, a partir de la siguiente temporada. Debido a que ha jugado menos del 75 por ciento en la selección de su país en los últimos dos años, era poco probable que Hernández jugara de inmediato con los Red Devils, ya que es uno de los requisitos para que cualquier jugador milite en la Liga Premier.

Sin embargo, el cuadro inglés solicitó el permiso a las autoridades del futbol británico y como excepción el goleador podrá jugar con el Manchester United, con el que debe reportar en julio próximo de cara a la campaña 2010-2011. De este modo se confirma totalmente la adquisición de Javier Hernández por parte del ManU, cuya directiva se mostró satisfecha a través de su portal de internet por poder contar con el “Chicharito” antes de lo previsto.

“Chícharo”, oficialmente jugador del Manchester.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

34 EL DEPORTE

Luchadores alzan la voz para combatir a la WWE

¡Por unificación del pancracio azteca! REPORTERO

Luchadores de diferentes organizaciones alzaron ayer la voz y pidieron unificar esfuerzos para combatir a WWE, empresa que ha cimbrado al pancracio azteca. Al término de la presentación oficial de la VI edición de “Lucha Libre, La Experiencia”, ateltas del Consejo Mundial de Lucha Libre, Perros del Mal, NWA, IWRG e independientes, coincidieron en señalar que los empresarios deben de

olvidar rencillas para rescatar el pancracio. "Falta dejar los egos a un lado, se han puesto barreras cuando lo que tenemos que hacer es convivir, tener una plática para quitarnos obstáculos y trabajar por una lucha libre mexicana que en verdad sea libre y no controlada", manifestó Blue Demon Jr. Tomó el micrófono Hijo del Perro Aguayo para hacer hincapié en la necesidad de revolucionar el modo de presentar la lucha libre, tratar de construir una infraes-

tructura fuerte que los respalde. "Infraestructura es la diferencia, allá en Estados Unidos, la empresa que viene cada dos veces al año ha llamado la atención por su infraestructura, no por que son mejores, al contrario ellos han aprendido de nosotros y vienen acá a que les enseñemos. "Hay empresarios que todavía piensan como hace 20 años y sólo han logrado hacer mala copia de lucha libre de EU cuando nosotros somos lo mejor en este deporte", agregó el líder canino.

Guerra Jr., al rally Porsche ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Benito Guerra Jr. regresó a nuestro país después de su reciente participación en la segunda y tercera fechas del Campeonato Español de Rallies de Tierra en el que conserva el liderato absoluto. Ahora, su siguiente reto es en territorio mexicano, particularmente en Rally Porsche, evento que se desarrollará el 28 y 29 de mayo y en el que competirá a bordo de un Ariel Atom. Bajo la invitación del RAC y con el objetivo de brindar espectáculo como piloto de pruebas de Ariel Atom en México, el piloto Sport City se medirá ante un nutrido grupo de competidores en pruebas de regularidad, al tiempo que dará un curso de manejo deportivo. El Ariel Atom 3 es uno de los autos deportivos a nivel mundial con mejores prestaciones, destacando su aceleración al conseguir los 100 kilómetros por hora en tan sólo 2.7 segundos, pero sobre todo su bajo peso, ya que apenas alcanza 623 kilogramos, por lo que será sumamente espectacular verlo en manos del actual campeón del Grupo N en España. “Estoy muy agradecido por esta invitación, es un gran evento y qué mejor que participar en el Ariel Atom, un auto que es impresionante por sus prestaciones y además muy divertido y seguro. Nuestra meta principal es continuar con la preparación física para la siguiente fecha”.

Aguirre, oro en Madison ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno /Popis Muñiz

COSTALITO

Benito Guerra Junior, posa con el Ariel Atom 3

GUADALAJARA, Jal.- José Ramón Aguirre del Canels Turbo, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, campeón sub 23 de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex-Conade, se adjudicó otra relevante medalla de oro, en la Madison de parejas, en el ciclismo de la Olimpiada Nacional, que finalizará hoy con tres finales en el Velódromo Panamericano de Guadalajara, que ha tenido una buena asistencia en cuatro días

de emotivas finales. José Ramón Aguirre se impuso en la persecución individual, con tiempo de cuatro minutos, 30 segundos, una buena marca, en la pista de madera, circuito de 250 metros y techado del majestuoso Velódromo Panamericano, en donde en el 2011, se llevarán a cabo las pruebas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Aguirre llevó de coequipero a Diego Yépez, para totalizar 22 puntos, correspondiendo la meda-

lla de plata a Juan Enrique Aldapa y Francisco Zamorano, de Nuevo León, con 14 puntos. La medalla de bronce fue para Aguascalientes, con Leonardo Juárez y Arturo Peña, con 13 puntos. El cuarto lugar fue para el Estado de México, con José de Jesús Bravo y Daniel Cruz, con seis puntos y una vuelta menos. El ciclismo de la Olimpiada Nacional, finalizará hoy a partir de las nueve de la mañana, con tres finales, el Omnium femenil y varonil y la madison varonil C.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Viene con todo a la quinta fecha del DF

EL DEPORTE 35

Rafa Martínez, tercero general

RAÚL ARIAS REPORTERO

Varios movimientos sufrió el campeonato de pilotos Nascar Corona Series después de la fecha cuatro celebrada en Tuxtla Gutiérrez, uno de ellos es el avance que el piloto de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk Rafael

Martínez obtuvo posterior al resultado conseguido en esta última competencia. Gracias a su segundo lugar, Rafa Martínez avanza de la posición cinco en la que se encontraba hacia el tercer puesto, quedando con 602 unidades a pocos puntos del primero y segundo, lugares que aún se encuentran en las manos de Antonio Pérez y Pa-

trick Goeters quines suman un total de 623 y 615 respectivamente. Aunque pocos son los puntos que separan a Rafa Martínez de la posición de honor, el piloto regio no dejara a un lado la idea de retornar a los triunfos pues sólo así será posible nuevamente recuperar esa posición que durante tres fechas le perteneció.

AIRO Man venció sombras chiapanecas LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Después de una carrera larga y extenuante en el Autódromo Internacional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el piloto Mike Sánchez logró terminar el circuito y posicionarse en el lugar 16. “Salimos limpios, agarramos buen ritmo de carrera, no te puedo decir que traemos el 100% de condición física, pero con lo que trajimos pudimos aguantar toda la carrera”, advirtió el piloto capitalino de la escudería AIRHO-Ultravision-MAGpaper-AGNascarIBgraphics. “El principal factor en este tipo de carreras es tanto la condición física del piloto como la resistencia y competitividad del auto…..”. Más de 25 mil almas vivieron el domingo pasado la intensidad de la cuarta carrera de la NASCAR Corona Series 2010 que sorprendió mutando del día a la noche. Fue el primer espectáculo de este tipo en una NASCAR de América Latina. En el óvalo chiapaneco, muchos de los pilotos que participaron no pudieron terminar la carrera completa, pero Mike Sánchez fue uno de los que libró la prueba. El piloto capitalino aprovechó para darle las gracias a todo su equipo porque su auto le aseguró terminar la larga carrera nocturna en Tuxtla Gutiérrez, una carrera histórica que ofreció un espectáculo único a

los aficionados. “Sacamos el lugar 16 al igual que nuestro número de competencia y creo que es un buen augurio de que el camino se nos está enderezando en el campeonato para

recuperar posiciones perdidas por lo ocurrido en Aguascalientes y Querétaro”, dijo Sánchez. “Quiero agradecer a Alex Cid, Manuel Vidales, Paul, Sergio, “Pelos”, Enrique, Julio, David, Arturo y Octavio por auto seguro”.

Mike Sánchez, agradecido con su equipo.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

36 EL DEPORTE

Jorge Arteaga, ovacionado en Chiapas

Exitoso concierto por Nutrición

El piloto hidrocálido, con la gente de escasos recursos. ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Jorge Arteaga, piloto y portavoz de la campaña “Alimentándote”, se mostró complacido con los resultados de las actividades y del Concierto por la Nutrición que encabezó en Chiapas con motivo de la visita de la cuarta fecha de la Nascar Corona Series. A la par de las actividades de promoción para la primera carrera nocturna, el joven piloto del auto 49 RedBaronPizza-LaHuertaInternational-Pennzoil-ESTO organizó el Concierto por la Nutrición, que arrancó horas antes de la carrera y mismo que sirvió para enmarcar el primer "Nutritón". Durante 2 horas del sábado, los artistas invitados se reunieron en las instalaciones del Canal 10 para motivar a la recaudación. Llegaron aficionados de distintas colonias de Tuxtla Gutiérrez con su aportación de 2 kilos de arroz o frijol, y así obtener su acceso al concierto. Los felices donadores aprovecharon el momento para pedir un autógrafo de su artista favorito y tomarse la foto con el piloto. La recaudación alcanzó más de una

tonelada adicional para los 28 municipios más necesitados de Chiapas. "Estamos muy contentos de haber recabado tanto alimento. Esto definitivamente es lo que se llama trabajo en equipo. Estoy muy agradecido con NASCAR, el gobierno de Chiapas, el Autódromo, Sony, Canal 10 y todas las personas que pudieron hacer esto posible”, declaró Jorge Arteaga. En punto de las 16:30 horas inició el Concierto por la Nutrición en el interior del autódromo donde Pambo, Los Daniels, Paola, Allison, 8 Beats y talentos locales arrancaron la diversión de la tarde de carreras. Al término del innovador Concierto por la Nutrición, Pambo, una de las artistas juveniles del momento comentó sobre su participación en el evento altruista: “Me encanta, me gusta mucho Chiapas, el público se portó increíble, creo que es importante encontrar a alguien que aparte de su carrera tiene un compromiso social importante y pues aunado con el gobierno de Chiapas hemos hecho una buena labor todos. Estamos muy contentos con la labor que se realizó”.

Dos estadios para un tazón RAYMUNDO CAMARGO/COLABORADOR

Dos estadios, mejor dicho, dos sedes un Tazón. Por derecho les toca a los campeones Tigres de la UANL, ser los muñequitos del pastel en el Tazón Azteca 2010, y por lo tanto quieren que se juegue en Monterrey pero… los Pumas esperan que sea en el estadio de CU. Luego de 13 años de jugarse fuera del DF, este juego de corte internacional entre la selección mexicana y un equipo extranjero, casi siempre estadounidense; regresó a suelo chilango en el 2009 para la XXXVII edición,

que México ganó de manera contundente a Aguilas de la UCM de Missouri por 42-17. Sin embargo, el quid está en que el año pasado correspondió a Pumas ser parte medular de la organización, junto con el circuito estudiantil -en otro de sus afamados asados de conejo… sin conejo-, porque eran los campeones y se acordó que el head coach del equipo campeón en la Conferencia Centro sería el etrenador en jefe del Tri, cargo que correspondió a Raúl Rivera, pero ahora los campeones son Tigres y su coach Pedro Morales.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Las acciones fueron llevadas a cabo en los municipios de Tacámbaro, Huiramba, Huetamo, Venustiano Carranza y Turicato.

Destruye Ejército narcobodega en Michoacán Se aseguró armamento, cartuchos y droga; no hubo detenidos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

n las últimas 48 horas, miembros del Ejército mexicano de las zonas militares XII y XXI, dentro del marco "Operación Michoacán", aseguraron 34 armas, largas y cortas, cargadores, cartuchos y droga, al incursionar en siete poblados de cinco municipios michoacanos y destruyeron una narcobodega. Durante

A 14 días de haber sido detenido en la ciudad de México un secuestrador y extorsionador de “La Familia Michoacana”, la Policía Federal (PF) aprehendió también a su pareja, quien había tomado “las riendas del negocio” a fin de juntar dinero y rescatar a su cónyuge. Luego de varias denuncias por secuestro y extorsión, entre ellas la

las acciones no hubo detenidos. En comunicado oficial, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que las acciones fueron llevadas a cabo en los poblados de San José de los Laureles, La Viña, Condembaro, Agua Fría, El Chiguero, Ojo de Agua y El Zapote, pertenecientes a los municipios de Tacámbaro, Huiramba, Huetamo, Venustiano Carranza y Turicato. Como resultado, se aseguraron 27 armas largas, entre fusiles de asalto,

rifles, carabinas, escopetas y hasta una subametralladora, siete pistolas y revólveres de grueso calibre, más de 700 cartuchos, así como costales y paquetes de mariguana, lo mismo neumáticos modificados para rellenarlos con mariguana y diversos implementos para secar y empaquetar yerba. Tan sólo en los poblados de San José de los Laureles y La Viña, municipio de Tacámbaro, se encontraron nueve armas largas, mientras que en

El Zapote, municipio de Turicato, se aseguraron dos escopetas, dos rifles, una carabina y una subametralladora, en tanto que en El Guayabo un "cuerno de chivo". En otros dos poblados fueron descubiertos diversos implementos para secar, compactar y empaquetar mariguana, así como cuatro llantas rellenas con la yerba, consistentes en compresoras, gatos hidráulicos, prensas, secadoras, cajas con herramienta diversa y otros objetos.

Capturan a la “novia” de secuestrador PGR/SIEDO/UEITA/107/2009, iniciada el 13 de agosto de 2009, en la que se solicitó la intervención de la policía porque una persona había sido plagiada y exigían fuerte suma de dinero por su rescate, las autoridades antisecuestros se dieron a la tarea de realizar las pesquisas del caso.

Luego de nueve meses de trabajos de investigación e inteligencia, los federales lograron la captura de Misael Sánchez Evangelista, al que ubicaron en la zona de Polanco. Fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y durante

La Policía Federal aprehendió también a su pareja, quien había tomado “las riendas del negocio”.

sus declaraciones ministeriales, aportó datos suficientes para que su mujer, quien ya se disponía a ejecutar otro plagio para liberar a pareja, pudiera ser ubicada y también detenida. De esa manera, en tan sólo dos semanas fue detectada, ubicada y capturada María del Rocío Mérida Flores, de 21 años de edad. Ambos coincidieron en sus declaraciones formar parte de la organización criminal “La Familia Michoacana”. Su modus operandi consistía en fingir un choque o incidente de tránsito para que el conductor del otro vehículo, al que ya habían seleccionado con anterioridad se bajara a reclamar. En esos momentos era sometido por la pareja y secuestrado. Posteriormente, se hacían cargo de las negociaciones y extorsiones a los familiares hasta que lograban el pago del rescate; aunque no se ha precisado el número de plagios en los que participaron, las autoridades estiman que pudiera tratarse de no menos de media docena.


38 JUSTICIA

unomásuno

Sicarios ejecutan a militar El soldado ayudaba en labores de rescate a la población Un grupo de sicarios disparó en contra de elementos del Ejército mexicano que hacían labores de auxilio a la población de Piedras Negras, Coahuila, con motivo de las lluvias registradas en la entidad, y en la balacera murió un militar. En un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional informó que los soldados llevaban a cabo recorridos de reconocimiento para ubicar las colonias susceptibles de inundarse ante la cantidad de lluvia, cuando sujetos armados les dispararon desde un vehículo y provocaron la muerte del militar. Tras la agresión se logró detener a los tres presuntos responsables, a quienes se les aseguraron 10 armas largas, tres

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Decomisan más de dos toneladas de marihuana Monterrey, NL.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron a una persona y decomisaron más de dos toneladas de marihuana en el municipio de Cerralvo, Nuevo León. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar, informó hoy que el aseguramiento se realizó el miércoles alrededor de las 19:30 horas en un puesto de control en la comunidad La Aldea, del citado municipio. Señaló que en el lugar se detuvo a Sergio Antonio Salazar Enrique, de 34 años de edad, originario de Tlaquepaque, Jalisco, quien conducía un tractocamión en el cual se localizó, en un doble fondo de la caja del citado automotor, el cargamento del citado estupefaciente. En la unidad se localizaron 400 paquetes rectangulares de diversos kilos, haciendo un total de dos toneladas, 101.309 kilogramos de marihuana.

El militar prestaba apoyo a víctimas de desastres. cortas, 43 cargadores, 432 cartuchos útiles de diferentes calibres, cinco chalecos antibala, dos vehículos y un equipo de comunicación.

La dependencia federal indicó que los presuntos sicarios, así como armas, vehículos y equipo quedaron a disposición del Agente del

Ministerio Publico de la Federación, para efectuar las investigaciones respectivas y determinar la situación jurídica de los agresores.

Detiene la Armada al capitán del Puerto de Manzanillo Elementos de la Armada de México detuvieron a Jorge Arturo Castañeda Uscanga, capitán del Puerto de Manzanillo, Colima, por presuntos nexos con la delincuencia organizada, a partir de una investigación de la Procuraduría General de la República (PGR). La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que en el marco de las operaciones de combate al narcotráfico y la delincuencia organizada, Infantes de Marina coadyuvaron con el Ministerio Público de la Federación para la detención del acusado de colaborar con organizaciones criminales.

En coordinación con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, los militares localizaron y aseguraron a Castañeda Uscanga, quien fue trasladado a la Ciudad de México a bordo de una aeronave de la Armada para ponerlo a disposición del Ministerio Público Federal. En otra operación, los elementos de la Armada aseguraron a Mucio Roberto Delgado Pulido, alias "Alma Grande", de 34 años de edad, presunto operador de "los Zetas" en Veracruz, quien era el encargado de la parte técnica de

las comunicaciones que utiliza la red delictiva. Delgado Pulido, ex policía de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado de Veracruz, fue detenido en su domicilio la madrugada del miércoles, luego de trabajos de inteligencia naval. El presunto delincuente, que también se desempeñó como Policía Intermunicipal VeracruzBoca del Río en el año de 2002, fue trasladado a las instalaciones de la SIEDO en la Ciudad de México, para que se inicien las indagatorias correspondientes.

Manzanillo, centro de operaciones del narco.

Tractocamión cargaba el enervante.

Detienen a ciudadano de EU por pornografía infantil Policías federales detuvieron en Manzanillo, Colima, a Gary Michael Feroglia, ciudadano estadunidense quien es buscado en su país por el delito de pornografía infantil, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia precisó que esta captura fue resultado de los trabajos de inteligencia realizados por federales, quienes detectaron en marzo el envío electrónico de al menos 40 mil imágenes de pornografía infantil, así como direcciones IP mexicanas haciendo uso de dicho material. Al continuar con la investigación se pudo identificar en una de las fotografías el bordado de un escudo en la ropa de un menor y mediante el cruce de información se logró determinar que correspondía al uniforme de una escuela en Manzanillo, Colima. La SSP indicó en un comunicado que como resultado de estas labores y mediante el uso de herramientas electrónicas, se logró obtener la ubicación aproximada del lugar desde donde se transmitían dichas imágenes a través de la red pública de internet ubicada en la referida ciudad. Pederasta atrapado.


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Transforma México su industria turística: Guevara Manzo México se encuentra inmerso en un proceso de transformar a su industria turística para elevar la competitividad, facilitar las inversiones y garantizar la sustentabilidad, informó la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Turismo (Sectur), su titular indicó lo anterior al participar en el Foro Mundial de Viajes y Turismo, en Beijing, China, país donde la funcionaria lleva a cabo una gira de trabajo. Ante los 100 operadores turísticos más importantes del mundo, Guevara Manzo destacó que la Plataforma Turística de México para el siglo XXI prevé ampliar la oferta del país a nuevos mercados y promover el turismo de acuerdo con los perfiles de los viajeros. Indicó que la industria turística está en un proceso de innovación y prueba de ello son las 10 ‘’Rutas de México’’ recientemente anunciadas, mediante las cuales se intenta que las ofertas turísticas sean más amplias en todos sentidos. La intención es ofrecer viajes con estancias más prolongadas y con más sitios y puntos de interés para los visitantes, aprovechando que, además de playas, México cuenta con historia, cultura, tradiciones y posibilidades para el turismo de negocios y el ecoturismo. Ratificó la vocación de México por el turismo sustentable, que se observa en el modelo de los Centros Integralmente Planeados, que han permitido al país insertarse dentro de los grandes competidores del turismo mundial, al tiempo de garantizar desarrollo y cuidado del ambiente.

Gloria Guevara.

Familiares del militar retirado, reciben condolencias de Greg durante el sepelio.

Exculpa familia del general Tello Quiñones a Greg Sánchez de la muerte del militar Tienen para el candidato sólo palabras de agradecimiento

E

n una carta, los familiares del general Mauro Enrique Tello Quiñones aseguran que desconocen alguna versión oficial en la que se involucre al candidato a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez de la muerte del militar. Al contrario, reconocen públicamente “la ayuda y solidaridad que el ingeniero Sánchez Martínez tuvo con nosotros desde el asesinato del general Tello Quiñones”. Tras señalar que respetan los procedimientos de las autoridades, esto no les impide solicitar que en cuanto a las investigaciones de la muerte del general exista transparencia y no haya simulaciones para fabricar culpables en personas que se han preocupado por su situación. Finalmente, demandaron una estricta aplicación de la justicia y, por su parte, no aceptarán acciones que pretendan tener connotaciones políticas.

39


V I E R N E S 28

DE

M AY O

DE

2010

Laura Bozzo tuvo de invitado en su programa a Alex Lora

M

éxico.- Rafael Martínez Treviño, abogado defensor de Celia Lora, y Guillermo Torres Rabadán, defensor de la viuda de Pedro Avalos Corona, se lanzaron ayer una serie de acusaciones e improperios y estuvieron a punto de provocar un zafarrancho durante la transmisión del programa "Laura de Todos". La presencia de Alex y Chela Lora en la emisión conducida por Laura Bozzo se hizo, de manera inicial, en un tono conciliatorio, donde los papás de Celia, a quien se le acusa de homicidio culposo en el accidente que murió Pedro Avalos Corona, el pasado 7 de mayo, era para entregarle un nuevo cheque por 400 mil pesos. En su oportunidad, el cantante Alex Lora pidió clemencia para su hija Celia y para todos aquellos que por una desgracia como ésta, viven una pesadilla. El líder de El Tri despidió así su participación en el programa "Laura de todos", transmitido ayer por TV Azteca, y le pidió a su hija Celia que tenga fuerza y valor, que sólo Dios sabe por qué

suceden estas cosas, y que se porte bien para que supere su estancia en el proceso que se le sigue. Asimismo, la conductora gritaba que cómo era posible que quisiera cobrar el 30 por ciento de ese último cheque, por el cual ella medió para que los niños del fallecido tuvieran una educación en el futuro. Le reclamó al litigante el que, supuestamente, de los 80 mil pesos que la familia Lora sufragó para el pago del funeral, él se haya embolsado gran parte de este dinero, pues ella tenía conocimiento que el sepelio costó solamente 10 mil pesos.

Laura Bozzo y el abogado de la viuda de Pedro Avalos se insultaron.

Rafael Martínez Treviño, abogado defensor de Celia Lora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.