Mayo 30, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11735

y

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Encuentro sangriento Hallan 25 cadáveres en una barranca de Taxco, Guerrero

z

(Jorge Arriaga/corresponsal) ¾12

Alerta en Chiapas por tormenta

¾17

unomásuno /Josué Hernández

Alarma por banda de r o b a c h i c o s

El terror se asentó en el barrio bravo de Tepito, donde impunemente en los últimos 15 días han sido robados violentamente un promedio de ocho niños de entre dos y cinco años de edad. Los pequeños, de ambos sexos, fueron arrebatados a sus padres bajo el amago de las armas de sujetos que utilizan motocicletas y camionetas cerradas para consumar sus delitos. (José Sánchez) ¾10-11

Caso “Greg” afectará comicios en 2012: IFE

Decapitan a director de penal Luis Navarro Castañeda, director del penal de Atlacholoaya, fue "levantado" y horas más tarde encontraron su cuerpo descuartizado en cuatro diferentes puntos de Morelos. ¾39

(Felipe Rodea)¾8-9

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾7 zRICARDO PERETE¾22 zBOB LOGAR¾23

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

15

DÍAS SECUESTRADO


DOMINGO 30

DE

M AY O

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Para evitar “sospechosismo”, IFE y PGR deben consensuar a Procuraduría General de la República (PGR) afirmó que desde el pasado 15 de enero se inició una averiguación previa en contra de Gregorio Sánchez, derivada de una denuncia anónima, y de reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que detectó diferencias entre los ingresos declarados y percibidos por el candidato a gobernador de Quitana Roo. La pregunta es: ¿por qué la dependencia no lo detuvo antes? En una acción “sospechosista, la Procuraduría General de la República lo asegura hasta ahora, cuando el aspirante del PRD ya llevaba una avanzada campaña electoral y empezaba a puntear en las perspectivas electorales en la entidad. Qué gana la dependencia o a quién le hace el juego y beneficia con esta evidente politización y judicialización de las elecciones en Quintana Roo, al capturar a uno de los candidatos más fuertes a ganar la gubernatura. Esta acción, en este preciso momento, por fuerza contamina el ambiente electoral no sólo para los próximos comicios del 4 de julio, sino también para las ya no tan lejanas elecciones de 2012. La detención de Greg, candidato de los partidos PRD, PT y Convergencia, se desarrolló al cumplirse un año del aseguramiento de 30 servidores públicos de Michoacán, entre ellos 10 alcaldes, que resultó otro petardazo de la dependencia, lanzando acusaciones contra varios políticos, ¿casualmente? Del PRD y a los que, en su mayor parte, no les comprobó las acusaciones. ¿Fue otra acción sospechosista, para dañar la imagen política del PRD?. De inmediato, todas las voces, desde consejeros del IFE, legisladores, dirigentes y miembros de los partidos políticos, levantaron la voz, pues consideraron que el aseguramiento del candidato a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, en el marco de un proceso electoral, por fuerza afecta la

L

credibilidad, confianza y certidumbre de los comicios del 2012. Las voces más relevantes que se escucharon para criticar la actuación de la PGR, fueron las de los consejeros Marco Antonio Baños y Benito Nacif, que se pueden considerar las más neutrales e indicaron que la detención del abanderado de la alianza entre PRD, PT y Convergencia a la gubernatura de Quintana Roo se hace en el marco de un proceso electoral ya en curso, lo que genera afectaciones en términos de credibilidad, confianza y certidumbre en las elecciones. Para no afectar los comicios, recomendaron encontrar los mejores momentos para desahogar las investigaciones y acciones judiciales correspondientes contra ciudadanos vinculados con algún delito. Para evitar la contaminación de las elecciones, convocaron a las autoridades judiciales a resolver y tener en tiempo las indagatorias que puedan abrir contra los aspirantes a algún cargo de elección popular, con el propósito de evitar la politización de la justicia. Propusieron a las autoridades encargadas de la procuración de justicia coordinarse con las autoridades electorales para evitar este tipo de casos para no dañar las elecciones, primero del 4 de julio del año en curso y posteriormente las que se desarrollarán en 2012. A nadie le conviene politizar la acción de la justicia en los procesos electorales, ni a las autoridades, ni a los políticos y mucho menos a los ciudadanos. Por esa simple razón, la PGR tiene que atender el llamado del IFE para consensar las acciones judiciales con las electorales, en bien de la democracia, pues así se evitará contaminar los procesos electorales, afectando su credibilidad. Sólo así se acabará con el “sospechosismo” en las acciones que judicializan la política, iniciadas por la PGR.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Invaden ambulantes línea 2 del Metro Señor Director: Empezaré por señalar que no soy enemigo del bienestar de los seres humanos, pero todo tiene que ser en los lugares adecuados, sin dañar a terceros, ni perjudicar a niños y jóvenes, como actualmente viene sucediendo. Amén de todo ello, quiero presentar una enérgica denuncia por lo que está sucediendo en las estaciones del Metro elevado, concretamente en la calzada de Tlalpan. Decenas de comerciantes ambulantes sin escrupulos, han invadido los accesos de las estaciones del moderno transporte colectivo. Desde la estación Pino Suárez, hasta la de Tasqueña, a diario, decenas de ambulantes invaden los accesos, lo que provoca serios riesgos para los usuarios, que para entrar, “sin molestar a los vendedores”, tienen que caminar por la carpeta asfáltica, lo que puede significar un riesgo. Los vehículos circulan a exceso de velocidad, amén que en cada estación muchos automovilistas, se paran en esos lugares, unos para recoger a personas y otros para dejar a familiares y amigos. Pero existe un problema, porque en esas estaciones están los ambulantes que no pueden entrar a los

puedan salir a las inmediaciones de las estaciones y expulsen a los ambulantes y en su defecto los detengan y los consignen a alguna autoridad competente. Obviamente, los comerciantes no pueden entrar al interior de los andenes por disposición de las autoridades. Sin embargo, ya encontraron la forma de ofrecer sus mercancías, invadiendo las puertas de acceso al Metro, provocando molestias a los usuarios. Se tiene que tomar en cuenta que este problema puede recrudecerse con el paso del tiempo y que los comerciantes logren entrar a las estaciones con todo y la presencia de los uniformados. Atentamente. Porfirio Estrada, calzada de Miramontes 24, edificio A, departamento 401, colonia Tasqueña.

andenes. Luego entonces, las estaciones se encuentran invadidas y en otros casos no dejan pasar a los usuarios que van a esos lugares para abordar los trenes y trasladarse a sus destinos. Empero, el problema se recrudece, porque los policías que se encuentran en las estaciones del transporte no hacen nada por evitar la llegada de los ambulantes. Los uniformados sólo se dedican a mantener una pésima vigilancia en el interior del Metro y no atienden que a las afueras de las estaciones, muchos comerciantes invaden esos lugares, con las consecuentes molestias para miles de usuarios de ese medio de transporte. Sería de la opinión que las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo extiendan permiso a esos policias de vigilancia en el Metro, para que

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Los niños en los Centenarios de su Patria “*Las épocas viven en la Historia a través de los anacronismos. Nada de lo que actualmente sucede tiene la menor importancia. La ambición es el último refugio del fracaso”: Óscar Wilde (*“Frases y filosofías para uso de la juventud”)

Parlamento de “pantallas” propone PRI a Permanente Iniciativas, aprobación de leyes y hasta debates por “internet” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

A

ún puede Alonso Lujambio Irazábal (SEP) darle toda la brillantez y profundidad pedagógica –y escolar de trascendencia histórica- a los eventos socioculturales con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, siempre y cuando esas efemérides las rescate para nuestros niños y adolescentes, con grandeza trascendente. Más allá de un evento de Disneylandia atiborrado de efectos especiales. Aunque ya es un poco tarde para que los estudiantes de la educación básica los poseyeran íntegramente, todavía deben quedarse en las aulas toda la esencia de esas celebraciones. Independientemente que el inefable señor Villalpando se rinda a la foto para su “egoteca”, y persista en actitos previos intrascendentes. Como lo de los huesos y osamentas. En realidad eso qué importa, los hechos imborrables de quienes tuvieron las agallas –circunstanciales o no- para encabezar la emancipación es lo que vale verdaderamente. Como se dice: “Por sus obras los conoceréis”. Aquí están. Aquí estamos. Por lo que se ve fueron más duchos hace 100 años. Hoy cierta TV parafraseó su “slogan” y se apropió de todos los paisajes camuflados y maquillados como del “bicentenario”. Bueno, ya ni la burla nos perdonaron a propósito del Futbol Sudáfrica/2010: “torneo (patito) bicentenario”, que permitió al Toluca ‘coronarse’, nomás porque a sus estrellas no se las llevó de paseo Javier. El nuevo ciclo escolar comenzará en agosto, con la fatiga de haberse reblandecido los cerebros con cientos de horas TV/futbol, y mil y una repeticiones hasta la náusea del golecito que “metió” chicharito o gio o el guille o temo “el del honor siquiera”. Porque después de saber que la Selección de Mandela lleva 9 (nueve) partidos “amistosos” ganados frente a los esmirriados nuestros (ora nomás falta que mañana nos gane Gambia o empatemos) de ‘preparación’. Los niños y adolescentes del ciclo 2010-2011 en agosto, deben recibir una intensiva y profusa información histórico-cultural sobre la verdadera filosofía del por qué se dieron esas Revoluciones sociales armadas. Sin tergiversaciones de revanchismo, sin ocultamientos de análisis falsos e interpretaciones dogmáticas y prejuiciadas. En qué contexto geopolítico se realizaron, por qué la vigencia de los Artículos Constitucionales que nos rigen, sobre todo los contenidos del 3º. (de la Educación), cuyos redactores, adelantados a su tiempo con visión de futuro progresista, aunque andando el tiempo el aburguesamiento contrarrevolucionario le limó los colmillos. Aquellos revolucionarios, como el diputado Constituyente Francisco J. Múgica no tuvieron miedo a legislar que “la educación será laica, gratuita y pública”. Alonso Lujambio, joven maduro tiene la oportunidad del llamado de su propia historia, para impulsar aunque sólo cuente con pocos días hasta el 15 de Septiembre/2010 para que el Bicentenario sea una fiesta del pensamiento infantil y juvenil de esta generación del Siglo XXI, mediante la participación masiva en coros, composiciones, oratoria, declamación, escenificaciones/dramatizaciones donde participen los alumnos junto a sus maestras y maestros en preparar dichos concursos intramuros, y luego en las zonas y entidades. Con premios estimulantes reales para los triunfadores. Son 25 millones de estudiantes, quienes sin los triunfos revolucionarios liberadores no estaríamos exigiendo todo esto. Ni Lujambio como Secretario de Estado. Por ello, en meses anteriores desde sus catacumbas los grupos más reaccionarios agazapados en la ultraderechista ‘unión (patito) de padres de familia’, que usufructúa eternamente Bustamante Manilla (ahora anda por ahí un nuevo buitre fascistoide como David Calderón, con su negocito: “Mexicanos Primero”), coadyuvantes del linchamiento contra los maestros organizados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para tratar de impedirles que sean los verdaderos artífices de darle lucimiento escolar a esas fechas. Por eso también el distractor y pérdida de tiempo en los últimos días del ciclo 2009-2010 para ‘combatir la obesidad’, o sea es más importante si tragan o no la chatarra enquistada por décadas, que dedicarse a terminar el año escolar, y dejar actividades preparándose para retomar el año lectivo con muchas actividades individuales y colectivas dignas para festejar Septiembre y Noviembre/2010. El SNTE debe recuperar estas efemérides como cosa de la Patria potestad de sus maestras(os). Por Derecho propio inalienable. ¡¿O no?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, presentó vanguardista iniciativa en busca de transformar el trabajo parlamentario legislativo, con el fin de que los legisladores sin “pisar San Lázaro”, podrían sacar iniciativas, aprobar leyes y hasta debatir por “control remoto”. Por ello, el diputado Roberto Albores Gleason propuso la instalación del Congreso digital (E-Congreso), a fin de utilizar las nuevas herramientas de la información para mejorar su desempeño y ofrecer mejores resulta-

de Diputados consiste en el uso de papel, el diputado priísta destacó las ventajas de implementar un sistema electrónico de información legislativa o Congreso sin papel, que más allá de los beneficios ecológicos, tendría un significativo ahorro presupuestal, con una inversión mínima. “Demos un paso al frente, si queremos efectivamente tener el Congreso, no que nos gustaría, sino el que necesita una sociedad que demanda estar al día y participar en cada una de las decisiones que toman sus representantes”, exhortó el legislador federal priista. A lo anterior, se agrega que “los diputados tomarían deci-

bación de esta iniciativa, la Cámara de Diputados contará con un comité denominado ECongreso, cuyo propósito será administrar, coordinar la operación y vigilar el adecuado desempeño de la Plataforma Tecnológica E-Congreso, integrada por el Sistema Electrónico de Proceso Legislativo (Sisepro), el Sistema Electrónico de Participación Ciudadana (SEAC) y el Sistema Electrónico de Información Legislativa (SIL). El Sisepro agilizará el proceso legislativo tradicional, al permitir que gran parte de las fases o pasos en dicho proceso legislativo, se puedan hacer de forma electrónica, a través de un esquema de introducción

Proponen aplicar un sistema de información electrónica sin papel; tendría un significativo ahorro presupuestal, con una inversión mínima. dos, así como promover la participación La iniciativa, presentada al pleno de la Comisión Permanente, explicó, permitiría el establecimiento de sistemas electrónicos, tanto del proceso legislativo como de atención ciudadana y de gestión social. En la exposición de motivos se argumenta que las tecnologías de información, propias de un congreso digital, como el internet, las videoconferencias, el chat, las redes virtuales, representan una gran herramienta para fortalecer y potenciar cada uno de los fundamentos de una democracia efectiva. Al señalar que uno de los mayores gastos de la Cámara

siones más ágiles, efectivas, mejor informadas y que redunden en beneficio de los ciudadanos. Al tiempo que transparentaría la información de la Cámara y haría más accesible el trabajo de los legisladores a la ciudadanía.” Y además de la página de internet y el buzón electrónico, se pondría en marcha un centro de atención telefónica en la propia Cámara, enlazada con las oficinas de los diputados, eliminando así la caduca figura del Comité de Gestoría y Quejas. Entre las naciones que han implementado medidas similares, está el caso de Chile, donde el pleno de sesiones pasó a convertirse ya en pleno digital u Congreso en línea. En resumen, con la apro-

digital de iniciativas (por parte de los diputados) o presentación de propuestas (por parte de los ciudadanos), discusión y debate electrónicos, presentación de comentarios y posicionamientos de forma electrónica, e incluso una “pre-votación” (de las iniciativas) también electrónica. Asimismo, permitirá, generar una auténtica “red legislativa virtual”, en donde cualquier diputado podrá interactuar con sus homólogos, con las comisiones que integran la Cámara, con su propio equipo de asesores, con los Centros de Estudio de la Cámara, e incluso interactuar con los ciudadanos, quienes podrán dar seguimiento al proceso legislativo.


4 LA POLÍTICA De unos años a la fecha, hemos observado cómo la política se ha venido judicializando y lo judicial se ha politizado, como el reciente caso de la niña Paulette, donde los traspiés del ex procurador mexiquense, Alberto Bazbaz, aunados a la campaña morbomediática emprendida por los medios masivos, especialmente las grandes televisoras, han propiciado la politización de este lamentable suceso del que -como en el caso del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo- se han colgado algunos políticos cuyo

Luis Donaldo Colosio. objetivo inmoral es sacar dividendos en su provecho, haciendo a un lado el dolor causado por la tragedia. El más reciente ejemplo de la judicialización de la política se dio esta semana con la aprehensión del candidato del PRD a la gubernatura de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, conocido como "Greg", a quien la PGR acusó y consignó ante un juez federal por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, tráfico de enervantes y asociación delictuosa. Pareciera en principio un error, habiéndose iniciado ya el proceso electoral para elegir gobernador en esa entidad, el echar a andar la maquinaria judicial, suponiendo que existan suficientes elementos que sustenten la averiguación -por cierto iniciada desde enero de este año- es algo que sólo el juez de la causa podrá evaluar. El problema inicial es la falta de

Gregorio Sánchez.

unomásuno

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Política judicial credibilidad que los ciudadanos comunes tenemos en la Procuraduría General de Justicia, que en otras ocasiones (casos: Colosio, Ruiz Massieu, cardenal Posadas y el más reciente, el llamado michoacanazo) ha fallado estrepitosamente. Lo que llama la atención es la vehemencia con la que el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, defiende a tan cuestionable candidato y le cuelga el milagrito de su detención al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, como si éste se mandara solo y fuera el jefe del procurador. Ya el propio titular del Ejecutivo salió a dar la cara por la Procuraduría, rechazando que se trate de un asunto vinculado con la política. ¿Llegarán PAN y PRI juntos a las elecciones estatales? Amnistía internacional anda chueca Amnistía Internacional rindió un informe donde dice: es, en los países latinoamericanos donde con mayor frecuencia se violan los derechos humanos. Preguntaríamos a los burócratas de dicha organización, a propósito de violación masiva de derechos civiles: ¿Alguna vez se han ocupado de los muros estilo soviético de los norteamericanos en contra de los indocumentados? ¿Se han ocupado acaso de los presos en Guantánamo? ¿Ya se enteraron de la llamada ley Arizona? Lo mismo preguntaríamos a otra entidad -con nombre de empresa relojera Human Rights Watch, que no para en criticar al Ejército mexicano cada vez que puede, pero nunca tocan ni con el pétalo de una recomendación ni a gobernadores, sheriffs, directores de la "migra" y otros cuerpos de seguridad yanquis que pisotean con frenesí fascista los derechos de los migrantes. Hasta que perdió Jalisco El procurador general de Justicia, Tomás Coronado Olmos, por primera vez reconoce que la guerra desatada entre miembros de los cárteles ha dejado como saldo rojo hasta el día de hoy 123 ejecutados, derivados de 96 "eventos", superando así los contabilizados el año pasado, que fue de 84 muertos.

César Nava.

El fiscal de ese estado reconoció que las bandas de delincuentes organizados están disputándose el territorio para la venta de droga y por ello las ejecuciones se están incrementando día a día; en la zona metropolitana de Guadalajara se efectuaron 40 asesinatos y en otros municipios 83; de todos, no se da a conocer cómo transcurren las investigaciones. Aquí habría que preguntarse: ¿Esta declaración, es aceptación de que los criminales se disputan la plaza de Jalisco o que las autoridades judiciales están perdiendo la batalla contra la delincuencia? Porque hay que recordar que hace algún tiempo, el gobernador Emilio González Márquez, se jactaba de que Jalisco estaba blindado. La Familia Burrón Con Gabriel Vargas, recientemente fallecido a los 95 años, no se fue un dibujante distinguido, sino como dijo Alfonso Reyes, "el verdadero cronista de la ciudad". La más acabada de sus creaciones, "La Familia Burrón", no solamente llegó a venderse por cientos de miles; sobre todo constituyó un hallazgo no igualado del mexicano y un documento inapreciable de antropología social. Hijo de un modesto comerciante hidalguense de Tulancingo, Vargas tuvo que trabajar desde muy niño, cuando su madre quedó viuda. Desde los 13 años, como ayudante de dibujo, trabajó cerca de Ernesto García Cabral en un diario. Su primera creación fue una historia de Cristo que tuvo enorme demanda, pero por cuestiones ideológicas tuvo que ser suspendida. Conapred avanza Por el cúmulo de actividades, ya resulta difícil seguir el paso de Ricardo Bucio Múgica, presidente de Conapred. Por ejemplo en el Museo Franz Mayer organizó una conferencia sobre las formas de aplicar en México la Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad, en la cual además de él, fue ponente Fabio Inaselli, experto argentino en el tema. En la premiación del Concurso de Cuento ins-

Jesús Ortega.

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010 taurado por la Comisión de Derechos Humanos del DF, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados -ACNUR- y Conapred, Bucio afirmó, apoyado en la antigua política mexicana de asilo, "que el refugio de las personas de otros países es una puerta de salida a una situación extrema de discriminación, ya sea por sus ideas políticas, religión, color, raza, cultura, entre otros". En Guadalajara, Bucio se reunió con diputados locales y señaló la necesidad urgente de una ley contra la discrimina-

Gabriel Vargas. ción. Ojalá Ricardo Alcalá, tesorero del Colegio de Periodistas de Jalisco, nos pueda ampliar la información. Pero no está solo el dirigente de Conapred, pues Luz Paula Parra, directora de Asuntos internacionales y programas compensatorios, en el Segundo Foro contra la Discriminación y la Homofobia, afirmó que el sector de adultos mayores (al que pertenezco) es el más discriminado de este país, lo cual no se percibe claramente, pues se les escatiman servicios y empleos. En bancos extranjeros como HSBC, jinetean sus pensiones y les niegan préstamos sobre las tarjetas de nómina, por razones de edad avanzada, después de hacerlos aportar datos y documentos que son desechados. En la delegación Venustiano Carranza del DF, usuarios del velódromo "Agustín Melgar" se quejan de discriminación al negárseles descuentos en natación, aprobados para la tercera edad, con pretextos domiciliarios. hector_murilloc@hotmail.com

Alberto Bazbaz.


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Ofensiva parlamentaria contra “aviadores” en la educación Detectan cientos entre profesores meritorios por honorarios IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L Jefes hacen de las suyas con empleadas.

Despiden o renuncian mujeres por no "complacer" a jefes Una de cada 4 es cesada y 4 de cada diez prefieren “irse” La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados buscará proteger a la mujer trabajadora, después de los resultados de una investigación que revela que por causa de hostigamiento sexual una de cada cuatro es despedida, mientras cuatro de cada diez prefieren renunciar a ceder a "complacer" a sus jefes inmediatos. En el documento elaborado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se establece que en México de las 10 millones 268 mil 36 mujeres que se encuentran ocupadas, 12.5 por ciento reportan acoso laboral y en 12 entidades federativas se encuentra por arriba del promedio nacional. El diputado Eduardo Ledesma Romo, secretario de la Comisión de Justicia, al dar a conocer la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), señala que el hostigamiento sexual es la causa de que una de cada cuatro mujeres sea despedida y que cuatro de cada diez renuncien a su empleo. Por ello, impulsa una iniciativa que reforma el artículo 259 bis del Código Penal Federal, para que estas conductas no queden impunes, particularmente porque este delito difícilmente se denuncia ya sea por temor a perder el empleo, a represalias del superior jerárquico, por la dificultad para acreditar los elementos del tipo penal o por la mínima pena impuesta.

Son hostigadas sexualmente.

a Cámara de Diputados desatará una “ofensiva” a fondo contra la numerosa “fuerza aérea” en el sector educativo, donde decenas de profesores “fantasmas” o que sólo se presentan a cobrar por honorarios sin pisar un aula, por lo que los legisladores revisarán meticulosamente nómina y recursos destinados al pago de mentores meritorios. La Comisión Especial de Impulso a la Calidad Educativa, que preside el diputado Jaime Arturo Vázquez Aguilar (Nueva Alianza) revisará la asignación de recursos a plazas de educación básica con el fin de que su manejo sea transparente. “Necesitamos los diputados entrar a transparentar, reforzar, revisar, cómo se están asignando esos recursos”, dijo. En reunión de trabajo ordinaria, el legislador informó que en la primera convocatoria se concursaron de 8 mil plazas, así como 26 mil 875 horas-semana- mes, en la que participaron profesores con nombramiento provisional, que tenían contrato por honorarios, los que aspiraban a una plaza de base y los que contaban con una plaza de jornada que son aspirantes a doble plaza. “Necesitamos los diputados entrar a transparentar, reforzar, revisar, cómo se están asignando esos recursos”, insistió. Informó que en 2010 se inscri-

Ofensiva a fondo contra el sector educativo. bieron al concurso 173 mil 762 docentes que representan 60 por ciento más que en 2008 y ello significa una cuantiosa cantidad de recursos, mismos que crecieron en 261 por ciento y que aumentaron gracias a que los diputados gestionamos un mayor presupuesto. Asimismo, dijo que trabajarán de la mano con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar seguimiento a las reglas de operación de 30 programas educativos. Por lo pronto, se conformó el grupo de trabajo, inicialmente integrado por los diputados Paz Gutiérrez Cortina (PAN) y Germán

Osvaldo Cortés Sandoval (PRI), que estará en contacto con la SEP, para hacerle llegar la notificación y ponerse de inmediato a trabajar, apuntó. En tanto, el grupo de trabajo que tendrá como tarea revisar las reglas de operación para el sector educativo, estará constituido por los legisladores Jaime Arturo Vázquez Aguilar (NA), Mary Thelma Guajardo Villarreal (PRD), Paz Gutiérrez Cortina (PAN), María de Lourdes Reynoso Femat (PAN), Germán Osvaldo Cortez Sandoval (PRI), Onésimo Mariscales Delgadillo (PRI) y Rafael Pacchiano Alamán (PVEM).

La Comisión Especial de Impulso a la Calidad Educativa revisará la asignación de recursos a plazas de educación básica, con el fin de que su manejo sea transparente.


6 LA POLITICA

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

as condiciones de violencia en México, permea las elecciones tanto en el país, como en el estado de Tamaulipas, que elegirá a gobernador, presidentes municipales y diputados, dijo Salomón Rosas, diputado y delegado federal del PRI, En entrevista destacó que el asesinato del candidato a la presidencia de Valle Hermoso, le dio una connotación diferente a la jornada electoral, sin embargo, apuntó, existe un ambiente de participación política y de pluralidad en el estado. Detalló que en Tamaulipas, el registro de candidaturas, el cual depende del número de electores y ciudadanos inscritos al padrón electoral, registró a candidatos de todos los partidos, para los tres rubros que cubrirán las elecciones. "El partido Acción Nacional, por ejemplo, vemos que tiene prácticamente en estos procesos de designación y en los procesos de registro que hubo, de acuerdo a sus convocatorias, tiene prácticamente en todos los municipios registro de aspirantes a candidaturas", mencionó Rosas. Allana comando casa de campaña del candidato del PRI en Aguascalientes Aguascalientes, Ags.- Un grupo de hombres armados allanó la casa de campaña del candidato a la gubernatura por la coalición Aliados por tu Bienestar, formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), el priísta Carlos Lozano de la Torre. Los intrusos se llevaron documentos y fotografías, luego de golpear y maniatar al velador de la finca, ubicada en una zona residencial del norte de esta capital. Según el vigilante, Carlos López Serrano, "eran como las 12 de la noche (del miércoles) cuando llegaron varios sujetos y me dijeron que venían de parte de Víctor (Vera, secretario privado de Carlos Lozano) a dejar papelería. Yo les dije que no me habían avisado, pero cuando iba a cerrar la puerta la empujaron y entraron. Eran cuatro sujetos con pistolas. Me esposaron, me golpearon y me preguntaron quién entraba y quién salía. Se metieron a las habitaciones y sacaron papeles. Luego me quitaron las esposas y rápido

unomásuno

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

Permea clima de violencia electoral en el país Allana comando casa de campaña del candidato del PRI en Aguascalientes Permiten a Malova utilizar su acrónimo en la boleta electoral

El legislador priísta Salomón Rosas aseguró que ante la desconfianza en las autoridades electorales y la presencia del narcotráfico se espera que haya actos violentos durante la jornada electoral del 4 de julio. llamé a la policía". Destacan ventaja de Duarte en Chihuahua Continúa una amplia ventaja del candidato común a la gubernatura por sobre el aspirante panista: una encuesta levantada por El Universal le da 18 puntos de ventaja; en el fondo aparece Luis Adolfo Orozco, del PRD, con apenas el 4%. El sondeo, consistente en varias preguntas, en general muestra una tendencia favorable al candidato de la coalición P R I - P V E M - P T- PA N A L Convergencia, que definitivamente se llevaría el triunfo si la elección tuviera lugar este día. A la primera pregunta hecha

por, ¿Cuál diría usted que es el principal problema que enfrenta el estado de Chihuahua en estos momentos?, el 67% respondió que la inseguridad, el 11 por ciento dice que la violencia, el 8% que el desempleo, el 2% consideró que la crisis económica, y por último también el 2% dijo que el narcotráfico. Si hoy fueran las elecciones, el 57% contestó que votaría por César Duarte; el 39%, por Carlos Borruel, y sólo el 4% brindaría su voto a Luis Orozco. Los votantes independientes votarían en el siguiente orden: Por César Duarte, 35%; por Carlos Borruel, el 24%, y por

Luis Adolfo Orozco el 38%. Invita el CCE de Aguascalientes a debatir propuestas con candidatos El Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA) firmó esta mañana un acuerdo con todos los partidos políticos que contenderán en las próximas elecciones a realizar dos foros de debate en los cuales, los candidatos a la gubernatura del estado y a la presidencia municipal de Aguascalientes compartirán sus propuestas con los representantes empresarios. Confirma Yucatán "grupos de choque" en elecciones

Un grupo de sujetos allanaron la casa de campaña del candidato a la gubernatura de Aguascalientes Carlos Lozano de la Torre, llevándose documentos y fotografías.

La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, declaró, poco antes de votar en la casilla 112 de la escuela Benito Juárez, que tenía reportes de la presencia de "grupos de choque" provenientes de Veracruz, Tabasco, Distrito Federal y del Estado de México, que llegaron a la entidad para tratar de violentar la elección de este domingo. La jornada para elegir 106 alcaldes y 25 diputados locales arrancó desde temprana hora con conatos de violencia y enfrentamientos entre panistas y priístas en los municipios de Tekit, Sacalum, Izamal y Tinum. Permiten a Malova utilizar su acrónimo en la boleta electoral La coalición PAN, PRD y Convergencia en Sinaloa anunció que su candidato a la gubernatura, Mario López Valdez, seguirá usando el acrónimo Malova en su propaganda electoral y actos de campaña, con base al fallo que emitió el TEPJF. En entrevista, el presidente del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Francisco Solano, dijo que acatan la resolución del TEPJF y que ésta señala que se debe modificar en el emblema de la coalición el acrónimo Malova, para que no aparezca en las boletas electorales. Además, la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a los candidatos a alcaldes y a diputados locales de la coalición a no utilizar el acrónimo Malova, agregó. Javier Duarte participará en debate que realizará el IEV Tuxpan, Ver.- El candidato del PRI a la gubernatura del estado, Javier Duarte de Ochoa, confirmó su participación al debate que realizará el Instituto Electoral Veracruzano y se congratuló con la metodología de los debates donde se contempla: presentación de los temas, réplica, contrarréplica y conclusión. Entrevistado al término del evento realizado en este puerto de Tuxpan, el candidato sostuvo que tiene temas listos para participar en el debate en el que participarán los otros dos candidatos al gobierno de Veracruz, Dante Delgado y Miguel Ángel Yunes Linares.


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Pide PRD investigar a gobernador de Durango Posibles vínculos de actividades ilícitas

Matías Pascal

Obrador, otra vez Ardua, afanosa y duramente trabaja Andrés Manuel López Obrador en su proyecto de plataforma político-electoral para presentarlo ante la ciudadanía, en el marco de su nueva campaña electoral a la Presidencia de la República. Este 25 de julio presentará en el Zócalo capitalino otro Proyecto Alternativo de Nación que se someterá posteriormente a consulta y cuya versión final estará lista el 21 de marzo de 2011, precisamente cuando inicie su campaña a Los Pinos. El documento hará énfasis en la necesidad de alcanzar la soberanía alimentaria y como segundo punto establecerá que la producción del petróleo sea única y exclusivamente para consumo interno. Si López Obrador rindió protesta como "presidente legítimo", estará consciente de que en México la Constitución Política prohíbe expresamente la reelección. Si pierde se reelegirá como el jefe del “Ejecutivo legítimo” con todo y gabinete "chafa". Bueno, qué importa si mandará "al diablo" las leyes mexicanas, como es su costumbre.

La Procuraduría Social del GDF discrimina a peticionarios A través de un informativo radiofónico (Formato 21), este reportero escuchó al profesor Ulises Ruiz, en representación de la Procuraduría Social del GDF, y dijo atender toda petición o demandas de atención, varios lectores nos informan que llevan varias ocasiones en que se dirigen a esa dependencia capitalina, para denunciar que desde hace por lo menos 6 meses no han "tapado" dos agujeros que son trampas mortales. Uno, el crucero de Insurgentes sur, esquina con avenida Nuevo León en la colonia Condesa, precisamente en una rampa de la gasolinería que ahí se encuentra, ese hoyanco tiene por lo menos 6 meses, no basta con ponerle tapa de metal, hay que hacer mínima reparación de albañilería. De no hacerlo puede causar un grave accidente, porque ahí hay tránsito rudo, y está el transbordo del Metrobús Nuevo León. El otro es más peligroso, está sobre la banqueta de la esquina de Calzada Zaragoza y Canal San Juan, en Iztapalapa, también donde da vuelta el Metrobús que va a la terminal Tepalcates, justo en ese predio donde está ese agujero también existe una gasolinería. Eso es lo que deberían vigilar en todas las delegaciones, no inventar obras sin ton ni son, con tal de que se inauguren cerca de 2012. Se vuelve sospechoso cómo deciden atender al pueblo defeño. Debiera darse una vueltecita el secretario de Desarrollo Social publicitado. Miren nada más, recientes denuncias han identificado a Alfredo Hernández Raigosa, director general de Regularización Territorial del gobierno del Distrito Federal (DGRT), de mantener a una extensión del GDF en la mediocridad, la cual parece que trabaja para unos cuantos. Resulta que este hombre no ha dado paso a un trámite sencillo en la delegación Iztapalapa que está en la congeladora desde hace 9 meses y por el contrario, ha facilitado la entrada de Josefina Pérez como coordinadora de la zona oriente de la DGRT, quien además de considerar la oficina pública de su patrimonio, se caracteriza por su arrogancia y prepotencia, actitudes que la ciudadanía solicitó su erradicación en Distrito Federal con su voto en el 2007, entre otras causas.

Jesús Ortega, líder del PRD, denunció a Ismael Hernández por irregularidades.

E

l líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez pidió investigar al gobernador del estado de Durango, Ismael Hernández Deras, "por posibles vínculos con actividades ilícitas". Sostuvo que "se está comportando como un delincuente electoral debido a que está utilizando desvergonzadamente recursos públicos que son para todos, que deben ser para el pueblo". En ese sentido, Ortega

Martínez advirtió que "si hay alguien a quien la PGR debe investigar por posibles vínculos con actividades ilícitas, es al gobernador de Durango y a su candidato". El dirigente anunció además que los partidos que integran la alianza "Durango nos Une", presentará ante la FEPADE una denuncia contra el ejecutivo local por presunto manejo ilegal de recursos públicos en favor de los candidatos del PRI.

En conferencia de prensa en Durango, el líder perredista informó que los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Convergencia, firmarán la denuncia ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Dijo también que para el proceso electoral del 4 de julio en esa entidad, invitarán a observadores nacionales e internacionales para que vigilen los comicios.

Estudian nuevo reglamento para diputados y senadores La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias propondrá la instalación de una Comisión Bicamaral que analice de manera conjunta entre ambas cámaras las diversas modificaciones que se pretenden hacer a la Ley Orgánica del Congreso General, con el objeto de presentar

cuanto antes un dictamen sobre un nuevo Reglamento Legislativo e introducirlo en los temas a discutirse en un posible periodo extraordinario. Los integrantes de ese órgano legislativo acordaron que presentaran sus propuestas para integrarlas en un solo documento el próximo 9 de junio para que más adelante se lleve una reunión plenaria de la comisión y se discutan las modificaciones planteadas por cada diputado. En su intervención, el presidente de la Comisión, Jesús María Rodríguez Hernández (PRI), expuso que el trabajo realizado para conformar un solo proyecto incluye propuestas de todos los grupos parlamentarios, incluso se han revisado iniciativas de otras legislaturas para conformar un dictamen que recoja todos los puntos de vista.

Proponen unir propuestas de ambas cámaras

Analizarán modificaciones ambas cámaras.






12 ULTIMA HORA JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL

I

unomásuno

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

Aparecen 25 ejecutados en barranca cerca de Iguala, Gro.

GUALA DE LA BANDERA, GRO.- En una barranca del poblado de San Francisco Cuadra, del municipio de Taxco de Alarcón, ubicado al norte del estado, se encontraron unos 25 cuerpos de sujetos desconocidos que fueron De acuerdo con las autoridades, los cuerpos estaban en avanzado estado de ejecutados violentamente. Hasta el momento se han sacado tres cuer- putrefacción en lo que parece ser una narcofosa ubicada en San Francisco Cuadra. pos, de los cuales se identificó el de Ubican vehículo del direcDaniel Bravo Mota, director del tor del Cereso de Tuxpan Cereso de Tuxpan. Tras una llamada anónima recibiPor otra parte, la Secretaria de da ayer pasadas las 9 de la mañana y Seguridad Pública y Protección con base a datos preliminares de la Civil informó que siendo aproxiSecretaria de Seguridad Pública del madamente las 12:00 horas, en Gobierno del Estado de Guerrero, se una brecha ubicada en la carreenvió personal a uno de los barrantera estatal, Iguala-Cocula, en el cos ubicados en las cercanías del punto conocido como El Puerto, poblado de San Francisco Cuadra, y se encontró abandonado un a más de 100 metros de profundidad, vehículo tipo Grand Marquis presuntamente estaban enterrados color verde, con un hombre al menos 25 cuerpos de sujetos muerto, en el parabrisas se hasta el momento desconocidos. observa un permiso a nombre de Al lugar arribaron elementos de la Daniel Bravo Mota, director del Policía Preventiva Estatal, Policía Cereso de Tuxpan. Investigadora Ministerial, personal En el interior de la cajuela se de Protección Civil del estado quien encontraba el cuerpo sin vida de apoyó con las labores de rescate y una persona del sexo masculino, elementos del Ejército mexicano, de aproximadamente 27 años de quienes tomaron el control de los edad, al cual se le aprecia una hechos. cortada en el cuello, estaba Autoridades ministeriales y poliatado de las manos y de los pies cíacas estatales dieron a conocer con un cordón blanco, cubierto que debido a lo accidentado del de la cara con cinta canela, de barranco donde fueron arrojados los 1.70 metros de estatura, vestía cuerpos, sólo se han podido sacar al pantalón y camisa de mezclilla menos tres cuerpos y se estima que azul, sin zapatos, pelo largo y esta penosa labor pueda durar más sin bigote, el cual está en calidad de 72 horas. En estos momentos el La policía ministerial y el Ejército realizaron el rescate de los cadáveres. de desconocido. Servicio Médico Forense de la Al lugar acudió un grupo de la El lugar de los hechos, que se ubica agentes ministeriales. Procuraduría General de Justicia del policía estatal, en coordinación con la Hasta el momento las autoridades policía preventiva municipal de Estado acordonó el área para lograr a 20 minutos de la cabecera municipal más datos sobre esta macabro hallaz- de Taxco de Alarcón y cerca de la ex de seguridad en el estado, no han emi- Cocula, mientras tanto tras ser revisago y precisar si sólo ahí fueron arroja- hacienda San Francisco Cuadra, está tido el reporte oficial del hallazgo de do por elementos de la Procuraduría resguardada por elementos del los más de 25 cuerpos de personas General de Justicia Estatal, el cuerpo dos y masacrados. Algunas de estas personas están en Ejército Mexicano y auxiliados por ele- arrojadas al barranco, sólo proporcio- fue trasladado al Semefo de la ciudad mentos de la policía estatal así como naron datos preliminares. calidad de desconocidas. de Iguala.

Primer paseo nocturno en bici en el DF EDUARDO MEJÍA NOTIVIAL

Cientos de personas parti-

ciparon la noche de ayer en la primer edición nocturna del programa “Muévete en Bici”, recorriendo calles del Primer

Cuadro del Centro Histórico de la Ciudad. El inicio del recorrido inició a las 20 horas, y culminó a

la media noche; la ruta comprendió las calles de 16 de Septiembre, Isabel la Católica, Tacuba, Marconi, Donceles,

El paseo por bicicleta se realizó en las calles del Primer Cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Simón Bolívar, Francisco I. Madero y 5 de Febrero, sumando un total de 2.2 kilómetros. A través de estas calles del corazón de la ciudad, la gente pudo observar la iluminación de los museos de Minería, Nacional de Arte y del Estanquillo; el edificio de la Asamblea Legislativa, el Casino Español, entre muchos más edificios emblemáticos del Distrito Federal. Además del paseo en bicicleta, el gobierno capitalino puso al alcance del ciudadano y visitantes, actividades alternas como el programa “Muévete y Métete en Cintura”, y conciertos de rock, distribuidos a lo largo del recorrido. En esta primera edición, las autoridades medirán la respuesta de los asistentes, para que en un futuro se establezca de la misma forma en que este tipo de paseos se llevan a cabo los domingos por la mañana.


D O M I N G O 30

DE

M AY O

DE

2010

vial notiv unomásuno

Cientos de personas se plantaron frente a la sede diplomática.

Protestan contra ley Arizona en embajada estadunidense La legislación entraría en vigor a fines de julio Estados Unidos y debemos hablar en su nombre", afirmó Elvira Arellano, una prominente promotora de la inmigración mexicana que cobró notoriedad internacional en el 2007 cuando fue deportada sin su hijo, ciudadano estadounidense. "Estamos instando al presidente Obama a firmar una orden ejecutiva que ponga fin a las deportaciones hasta que el Congreso estadounidense apruebe reformas amplias a la inmigración".

Las protestas en México coincidieron con otras en California y Arizona el sábado, donde miles de manifestantes se pronunciaron a favor y en contra de la ley que requiere a la policía preguntar a los sospechosos sobre su situación inmigratoria si hay sospechas razonables de que estén en el país ilegalmente. La ley debe entrar en vigencia el 29 de julio. El presidente Felipe Calderón llamó "discriminatoria" la ley del estado fronterizo que

Demandan cierre de fábrica en Iztapalapa DIVIER BARRETO REPORTERO

Decenas de personas en Iztapalapa demandan el cierre de la fábrica de balatas American Roll, toda vez que han visto mermada su salud, debido a que el asbesto que utiliza como materia prima produce un tipo de cáncer en los pulmones de quien está expuesto a ella. En entrevista, la señora Sugey Jiménez, una de las habitantes afectadas de los barrios San Lucas y Santa Bárbara en Iztapalapa, refiere que

dicha fábrica se ubica a no menos de una cuadra de su habitación. Señaló que hace un año y seis meses, cuando hizo su cambio de domicilio a la delegación Iztapalapa, los problemas de salud no han parado, puesto que su hijo Leonardo ha sufrido de múltiples enfermedades respiratorias, mismas que derivaron en asma. Apuntó que son frecuentes las crisis de asma del infante, así como los gastos que ha requerido la atención de esta enfermedad, misma que su doctor achacó a la cercanía con la fábrica de balatas.

busca deportar a los inmigrantes ilegales, pero la población mexicana no ha realizado grandes protestas públicas. Los oponentes de la ley dicen que puede llevar a que la policía detenga a personas por el color de su piel, mientras que los que la apoyan dicen que Arizona sólo intenta que se cumplan las leyes de inmigración.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

M

ás de 300 personas exigieron que el presidente Barack Obama cumpla su promesa de legalizar a los mexicanos indocumentados en su país. "Obama, Obama, cumple tu promesa", entonaron a coro. "Muchos de nosotros tenemos familiares o amigos en

Total repudio.




16 NOTIVIAL

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Sobreviviente de ataque, familiar de lideresa del PRI Se trata de Ismael Landín Olivares, quien anteayer fuera lesionado por disparos en la balacera de la Condesa JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

E

l sobreviviente al ataque en el que fallecieron dos personas a bordo de un auto compacto en calles de la colonia Condesa,

resultó ser hermano de Elsa Amabel Landín Olivares, quien es candidata a una diputación local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el estado de Aguascalientes. Se trata de Ismael

Landín Olivares, quien fuera lesionado por disparos de arma de fuego frente al número 127 de la calle Pachuca, entre Vicente Suárez y Montes de Oca, en la delegación Cuauhtémoc. Su hermana Elsa Amabel es también la lider e s a

del tricolor en aquella entidad, y según las primeras investigaciones, canceló todas sus actividades en busca del voto, para viajar de extrema urgencia a la ciudad de México y reunirse con su consaguíneo. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), indicó que el lesionado se encuentra en terapia intensiva del hospital Rubén Leñero, y también es nieto del desapar e c i d o

La agresión iba directa; no hubo robo.

Enrique Olivares Santana, gobernador de Aguascalientes, en el periodo 1962-1968. Como se recordará, la tarde del viernes varios desconocidos vestidos de negro descendieron de un auto para disparar en contra del auto compacto marca Seat Ibiza, color amarillo y con placas de circulación 474TWW, a bordo del cual viajaban tres hombres, dos de los cuales perdieron la vida en el lugar de los hechos. A decir de las autoridades capitalinas, en el lugar se contabilizaron siete casquillos percutidos calibre .380. Los primeros datos respecto a la investigación que se sigue por el doble homicidio permiten descartar el móvil del robo y presumir que se trató de un ataque dirigido contra las víctimas. De acuerdo con la declaración de testigos y las primeras diligencias periciales no hay indicios de forcejeo entre las víctimas y los agresores, ni intercambio de palabras o amenazas. En este contexto, la principal línea de investigación apunta a que lo ocurrido se trató de un ataque dirigido, con la única finalidad de privar de la vida a los ocupantes del automóvil Seat Ibiza. La dependencia confirmó además que las personas que perdieron la vida son César Landín Alanís, de 31 años de edad y Jersey Claxa Montes, de 35 años de edad, ambos con impactos de bala en la cabeza y el pecho.

Bandas delictivas crecen en unidades populares Juan Carlos era parte de una banda de Tepito que aún opera en unidades habitacionales, fraccionamientos y colonias populares del Distrito Federal y Estado de México. Hoy está sentenciado por ocho delitos, entre ellos, homicidio, robo y secuestro. "De chico, se va creciendo igualmente en el ámbito de la delincuencia, empezamos con farmacias, robos a tiendas de abarrotes, y negocios por el estilo. ¿Bancos? No, eso ya fue después, muy adelante. Lo utilizábamos para las discotecas, carros, fiestas, ahí se queda todo, igual, como viene, se va", señala desde un punto al interior del Reclusorio Sur. A ser encerrados se exponen los delincuentes que están operando actualmente en unidades habitacionales de la ciudad de México y de otras zonas del país. "El problema es que con la banda que yo anduve, me pegué de niño por los carros que traían, el dinero, los lujos. Cuando me di cuenta ya estaba involucrado en homicidios, robos, asaltos", comenta.

En ocasiones los delincuentes asaltan para conseguir dinero y pagar fianzas o sobornos y liberar a sus cómplices. "Aquella tarde cerraron el mercado, todo el mercado y atracaron a todos, de a mil pesos por persona con pistolas y metralleta. ¡Entrenle! Aquel

cabrón está entuzado y queremos una feria", comentó el testigo anónimo con el que accedimos al reclusorio. Según datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Ermita Zaragoza, Ejército de Oriente, Vicente Guerrero, Los Culhuacanes, El Rosario, Los Arenales, Mujeres Ilustres, Tlatelolco, y Acueducto de Guadalupe son las unidades más peligrosas. "De las 170 unidades territoriales

Unidades habitacionales, nido de delincuentes.

más conflictivas según la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia, el 30% son unidades habitacionales", asegura Patricia Ruiz Anchondo, ex titular de la Procuraduría Social del DF. Por su parte, vecinos de Iztapalapa aseguran que cuando las áreas comunes son abandonadas por vecinos y autoridades se convierten en territorio de infractores, algo que predomina en la zona. "Aquí en todo este lado teníamos mica, quemaron la mica y la rompieron, inclusive, había otra clase de cortinas, las quitaron para quemarlas. No se llevaron nada, pero el susto y los destrozos nadie te los paga", destaca Martín Huerta, vecino de la Ermita Zaragoza. Camiones y camionetas repartidoras tienen que pagar protección si quieren entrar a la Unidad Ermita Zaragoza. "Tienen que andar acompañados con algunos de los jóvenes que están dentro de la misma combinación de los que roban para que no les vayan a hacer nada".


D O M I N G O 30

DE

M AY O

DE

2010

la república unomásuno

Ultimados en Sonora eran "b u r r e r o s " HERMOSILLO, Son.- La Policía Estatal Investigadora (PEI) informó que los familiares revelaron que cinco de las siete personas asesinadas en Nogales, Sonora, se dedicaban al cruce de drogas a Estados Unidos. La corporación estatal, en un comunicado, estableció que la principal línea de investigación del multihomicidio está relacionada con el narcotráfico, luego de lograr la identificación de los cuerpos que fueron hallados el pasado jueves. Indicó que los familiares manifestaron que cinco de las víctimas se dedicaban a pasar cargamentos de estupefacientes al otro lado, lo que comúnmente se conoce como "burrear". Otro de los ahora occisos purgó una condena por delitos contra la salud en el centro penitenciario de esa frontera. Los cuerpos, que presentaron impactos con arma de fuego y huellas de tortura, fueron localizados el jueves pasado cerca del rancho Agua Blanca, unos 20 kilómetros al oeste de Nogales. Las víctimas son: Mariano Amaya Ballesteros, de 57 años de edad, encargado del rancho Agua Blanca, y Felipe de Jesús Cortés López, de 40 años, quien estuvo preso por delitos contra la salud. También los hermanos César Manuel y Alejandro Cabrera de la Cruz, de 24 y 41 años, respectivamente; Feliciano Cabrera Gómez, de 33; Juan Diego Martínez García, de 28, y Miguel Zepeda Sarabia, de 23 años de edad. La corporación estatal indicó que estas cinco personas, de acuerdo a las investigaciones, se dedicaban a transportar droga hacia los Estados Unidos.

Alerta por tormenta Agatha en Chiapas Desbordamiento de ríos, derrumbes, caminos bloqueados e inundaciones, son las primeras afectaciones que se registran en la entidad por la cercanía de la tormenta tropical

Esperan los primeros embates del fenómeno meteorológico.

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta preventiva por lluvias de intensas a torrenciales en Chiapas, debido a que la depresión tropical 1-E se intensificó a tormenta tropical, denominada Agatha, la primera de la temporada. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que la zona de alertamiento es desde la frontera de Guatemala y El Salvador, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas. Destacó que el sistema genera intensa actividad convectiva sobre esa entidad, lo que provocará lluvias torrenciales con posibilidad de deslaves, así como oleaje de dos a tres metros de altura en la

zona de la costa. Esas condiciones afectarán también al oriente de Oaxaca, Tabasco y la península de Yucatán, por lo que recomendó precauciones a la navegación marítima que se encuentra en las inmediaciones del sistema. A las 13:00 horas, Agata se ubicó a 195 kilómetros al sur de Tapachula, Chiapas, y a 260 kilómetros al oeste-suroeste del puerto de San José, Guatemala, y se desplaza hacia el noreste a siete kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. Primeras afectaciones en Chiapas Tapachula, Chis.Desbor-

damiento de ríos, derrumbes, caminos bloqueados e inundaciones, son las primeras afectaciones que se registran en la entidad por la cercanía de la tormenta tropical Agatha, informaron autoridades estatales. El delegado regional de Protección Civil de Chiapas, Julio César Cueto Tirado, señaló que se abrió el primer refugio temporal en el municipio de Suchiate, donde han empezado a llegar familias de las regiones circunvecinas más afectadas. Agregó que se ha extremado la vigilancia en la costa y los ríos más importantes del Soconusco, sobre todo el Coatán, en Tapachula, y el Suchiate, que sirve de franja limítrofe entre México y Guatemala.

Impulsarán en Morelia reconocimiento a artesanos JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Pasaban droga al otro lado.

MORELIA, Mich.- En el marco de la instalación de la Comisión de Desarrollo Artesanal de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), efectuada en Morelia, el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, se extrañó de que tanto en la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores no existe una ley federal artesanal ni de patrimonio, por lo que urgió a que se legisle sobre ese tema. Refirió que en esta comisión se trabajará para impulsar la certificación para que los artesanos del país tengan un reconocimiento por el trabajo que realizan. En la reunión efectuada en la Casa de las Artesanías, los participantes acordaron incluir tres puntos en la

agenda temática a tratarse en el próximo encuentro que tendrá lugar en Tamaulipas, el primero consiste en gestionar ante las autoridades federales los instrumentos legales que reconocen y protegen la actividad artesanal; promover políticas públicas con el propósito de pactar medidas de atención integral a los artesanos y, finalmente, impulsar la creación de un régimen fiscal. Leonel Godoy.


D O M I N G O 30

DE

M AY O

DE

2010

cultura unomásuno

Subastan la cámara fotográfica más antigua VIENA, AUSTRIA.- El primer daguerrotipo comercial del mundo, el precedente de las modernas cámaras de fotografía, se vendió en subasta en Viena al estratosférico precio de 732 mil euros (898,237.21 dólares) y se convirtió así en la cámara más cara del mundo y de la historia. "Esta es la primera cámara comercialmente producida. Fue creada en 1839 siguiendo el diseño de Louis Daguerre por su cuñado Alphonse Giroux", explicó

Tintín, en subasta millonaria PARIS, FRANCIA.- Objetos relacionados con el héroe del cómic Tintín, recaudaron más de un millón de euros en una subasta celebrada en París en torno a creaciones del dibujante Hergé (1907-1983). En total, la venta recaudó un millón 77,650 euros (un millón 321,500 dólares) y sus organizadores se declararon "muy contentos por el récord alcanzado", dijo un portavoz de la sala DrouotMontaigne. La pieza que alcanzó el mayor precio (243,750 euros, unos 299,100 dólares) fue una plancha doble del álbum de Tintín "El cetro de Ottokar", exactamente las 75 y 76, publicadas originalmente en el número 17 de "Le Petit Vingtième", el 27 de abril de 1939. "Es el récord mundial para una plancha doble", manifestó la portavoz de la sala de subastas donde, en total, salieron a la venta 250 objetos relacionados con el primer período de los álbums en color del célebre reportero del tupé rubio. La venta fue organizada en la sala DrouotMontaigne por la casa de subastas Piasa y por Moulinsart, gestora de los derechos mundiales de la obra del dibujante Hergé, el creador de Tintín, e incluyó obras y documentos inéditos, así como dibujos, objetos antiguos o muy raros. Otra de las piezas que alcanzó un mayor precio de venta fue "Tintin et les coquillages" ("Tintín y las caracolas"), una obra considerada "excepcional", un dibujo original inédito de Hergé, pintado en tinta china, acuarela y guache que alcanzó los 131,250 euros (unos 161,057 dólares). Se trata de una escena marina original "totalmente desconocida", estimada inicialmente entre 50 mil y 70 mil euros (entre 62,500 y 87,500 dólares), que Hergé creó en 1947 como regalo de cumpleaños para uno de sus mejores amigos, según explicaron los organizadores de la venta.

El simpático personaje, con su can.

Martin Reinhart, responsable de subastas de la galería fotográfica vienesa Westlicht. En concreto, esta cámara de madera de cajón deslizante fue fabricada en París en septiembre de 1839 por el cuñado de Louis Daguerre, quien fue el inventor del primer proceso fotográfico comercial. El aparato cuenta precisamente con un sello con su firma para verificar su autenticidad. Hasta ahora el aparato, que pesa unos cinco kilos, estuvo en manos de una familia alemana

durante generaciones, y Cámara de madera de 1839, nunca antes precedente de las de hoy. se había documentado su existencia. Su actual dueño lo recibió como regalo de su padre en la década de 1970.

"La mirada del deseo" Exposición que muestra los sentimientos más profundos de Picasso

“Desnudo Monolítico”, 1919.

B

UENOS AIRES, ARGENTINA.- Las miradas del pintor español Pablo Picasso sobre el deseo y la pasión en el cuerpo humano son el punto de partida de una nueva exposición en Buenos Aires, que refleja las distintas etapas artísticas del precursor del vanguardismo. El Museo de la Universidad Tres de Febrero acográ hasta el próximo 10 de septiembre la muestra "Picasso. La mirada del deseo", una selección de más de 60 obras sobre papel que realizó el pintor malagueño entre 1905 y 1971. La muestra, que supone la primera exposición monográfica de Picasso en Argentina desde 1934, refleja "todas las temáticas y preocupaciones" del artista, explicó la comisaria del evento, Lourdes Moreno.

“Les Demoiselles d'Avignon”. Picasso 1907. Los 62 grabados reflejan desde las etapas cubistas de Picasso, como "Mademoiselle Léonie" de 1910, hasta sus últimos trabajos como "Burdel. Charlatanas con loro, Celestina y retrato de Degas" de 1971, señaló Moreno, quien es además la directora de la Fundación Picasso en Málaga (España), la entidad que ha cedido las obras. La exposición cuenta también con las versiones que hizo Picasso de iconografías clásicas de la historia del arte como "Salomé" en 1905 o sus variaciones sobre una obra del alemán Lucas Cranach en 1949 y otra del francés Eugène Delacroix en 1955. "Picasso explora el deseo primario de pasión, pero también busca la conmoción", apuntó la comisaria. A su juicio, el pintor español

(1881-1973) pretendía "sacudir, remover y agitar", perseguía la revolución, la revuelta y el disturbio y es por eso que desarrolló la "desproporción, un nuevo concepto de belleza", alejado de la perspectiva tradicional del arte occidental. También explora la "quietud y la intimidad" de la mujer mediante la serie "Dos mujeres desnudas", realizada entre 1945 y 1946 e inspirada en los harenes orientales, los espacios donde las mujeres se relajaban y compartían sus secretos, ajenas a la presencia masculina. El último de los capítulos representa los "amores verdaderos" del pintor español, las que fueron sus dos últimas parejas: François Gilot con la que tuvo dos hijos- y Jacqueline Roque, a través de diversos retratos frontales y de perfil.


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Recorrido de la historia culinaria mexicana MÉXICO, DF.- La muestra culinaria 'Aromas y sabores de México. Ruta del Bicentenario 2010' es un recorrido por la historia nacional, porque la gastronomía es el sincretismo y la síntesis histórica del país. Así lo afirmó en el marco de la inauguración el secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien enseguida señaló que en la

cocina está la lectura de la historia de todos los mexicanos. E n entrevista con los medios en

un

Las tradicionales enchiladas.

hotel de la Zona Rosa, durante el banderazo de salida de la ruta, que inicia en esta capital para recorrer varias ciudades, como Toluca, Querétaro, Guanajuato y

Morelia, del 29 de mayo al 10 de junio, dijo que la gastronomía no puede estar desligada de todo contexto en el cual se produce. Dijo que esta propuesta es para invitar a los mexicanos y extranjeros a conocer restaurantes, museos, mercados, hoteles y haciendas, para conocer los típicos platillos mexicanos, hechos por destacados chefs.

Fotoperiodismo 2010, lo mejor de la fotografía La exposición recién inaugurada muestra y promueve el trabajo de los artistas gráficos mexicanos

C

visita el primer y segundo piso del recinto, localizado en el Centro Histórico de esta ciudad, puede apreciar las 227 obras provenientes de los principales medios y agencias de comunicación nacionales e internacionales, y de 14 fotógrafos independientes, radicados en 14 estados de la República Mexicana. Previo a la ceremonia de inauguración, Estela Treviño, directora del museo Archivo de la Fotografía, recordó que México tiene una fuerte tradición en el fotoperiodismo Muestra 227 imágenes tomadas por 61 y ejemplificó profesionales y 14 independientes. que en los alboLa muestra, que permanecerá res del siglo XX, la Revolución abierta hasta el 29 de agosto próxi- Mexicana y otros hechos histórifueron mo, tiene como objetivo dar continui- cos dad a la difusión y promoción del trabajo de los reporteros gráf ic o s q u e radican en México, a s í c o m o exponer en conjunto las mejores fotografías de prensa y documentales del país registrados gracias producidas a esta práctica. en el año. 'Expo Fotoperiodismo ha permitiAsí, quien IUDAD DE MÉXICO.- Con 227 imágenes pertenecientes a 61 profesionales y 14 independientes, hoy fue inaugurada la Expo Fotoperiodismo 2010 en el Museo Archivo de la Fotografía, luego de un riguroso proceso de selección entre más de dos mil 100 trabajos recibidos.

El mexicanísimo Jarabe tapatío.

Música mexicana a través de un libro

do la difusión y promoción del trabajo de los reporteros gráficos que radican en México, así como la exhibición de las mejores fotografías de prensa y documentales del país, producidas en el año', subrayó la funcionaria ante decenas de invitados y artistas de la lente. Uno de los atractivos que se presentan en la edición correspondiente a 2010, es la exhibición pública del trabajo realizado por artistas experimentados y jóvenes fotógrafos que inician su trayectoria en el campo de la imagen, a manera de 'freelance', en el campo del fotodocumental y otras especialidades. La exposición muestra trabajos de fotógrafos de medios como Agencia Libre Foro, Agencia Factor, Agencia MVT, Clasos, CuartoOscuro, El Debate, Diario independiente, Expreso, Jam Media, Latitudes Press, La Marmota Azul, Mondaphoto, Photo X, Polaris, Secretaría de Salud, Urban TV y otros.

México, DF.- El libro ‘Cunas, ramas y encuentros sonoros’, es para las investigadoras Cristina Amescua y Marina Alonso, un espacio para el debate en torno de la diversidad de las culturas musicales de México; al tiempo que propicia el análisis de los retos que implica a futuro, la preservación de este patrimonio cultural inmaterial, tanto en término de los soportes para su resguardo, como de los diferentes fenómenos que giran a su alrededor. Durante la presentación, realizada en el Patio Jacarandas del Museo Nacional de Culturas Populares, las especialistas, acompañadas por Fernando Híjar, coordinador del volumen editado por la Dirección General de Culturas Populares de Conaculta, coincidieron en que se trata de una obra de actualidad que puede ser discutida en muchos ámbitos. Para la antropóloga e historiadora Marina Alonso, el libro tiene la virtud de integrar a un grupo plural de participantes, que en no pocas ocasiones expone argumentos encontrados, lo cual es de gran valor, porque en sí mismo, lo convierte en un espacio de debate, en el que lo importante no es tanto el planteamiento de conceptos sino el contexto en el cual se inscriben. Esto viene a colación, dijo, porque muchos de los autores proponen categorías del patrimonio musical en el seno de problemas específicos que abordan a las culturas urbanas, patrimonio emergente, patrimonio y resistencia, patrimonio germinal, huellas sonoras, etc. Pero, advirtió que en momentos en que la producción científica en torno a estos temas es prolífica, debemos tener cuidado de no abusar de ciertas nociones. Afirmó que si únicamente cambiamos los términos con que se designan ciertos fenómenos, no avanzaremos. Preguntó si resulta útil seguir hablando de diversidad y de interculturalidad a secas, de multiculturalidad, hibridismo, globalización, tradición o modernidad. Su respuesta fue que en principio, sirve para llenar vacíos del conocimiento y posicionarse como investigadores, pero si no se discuten, se convertirán en anacronismos que en el futuro poco podrán explicar, particularmente en un momento histórico de transformación acelerada.


20 LA CULTURA

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Censura de internet en Túnez MADRID, España.- En Túnez se han prohibido varias páginas web como YouTube y Dailymotion. A diferencia de Pakistán, en Túnez no se han atrevido a censurar Facebook; la forma que se utiliza para evitar su uso es creando una oposición ante esta red social que pone en peligro la privacidad del internauta. La restricción del sitio no se ha dado debido a que Facebook juega un papel importante en la población de Túnez en los ámbitos tanto económico y social.

JeZ: El auténtico coche verde La Shanghai Automotive Industry Corporation presentó un auto diseñado para realizar la fotosíntesis

C

IUDAD DE MÉXICO.- El diseño del auto con respecto a la ecología y su integración en una sociedad alternativa está basada en el respeto al medio ambiente. Según informa la página Neoteo.com, la S h a n g h a i

Automotive

Industry

Dicen sus diseñadores que podrá desplazarse tanto en días soleados como nublados, con una emisión cero de gases contaminantes. De todos modos, esta fotosíntesis artificial prometida,

Corporation ha dado a conocer en el Expo Mundial Shanghai 2010 al JeZ, un concepto de coche diseñado para realizar la fotosíntesis, como si fuera una planta. El JeZ, que significa "hoja" e n

El auto realiza fotosíntesis como si fuese una planta .

Llegará a los mercados de automotores en 20 años.

chino, utiliza unos paneles solares ubicados en el techo para realizar la conversión energética principal, la fotoeléctrica. A la vez, se vale de unas pequeñas turbinas eólicas integradas en las ruedas que dotan al coche de una fuente energética doble. Además, la carrocería de metal orgánico del JeZ

tiene la propiedad de aspirar dióxido de carbono y moléculas de agua desde el aire del entorno y lo transforma en nuestro preciado oxígeno. Todos estos procesos, activan una serie de reacciones químicas que generan electricidad, almacenándose en unas baterías de litio que dotan al coche de una gran autonomía.

tardará aún unos 20 años en llegar al mercado. La eficiencia de los paneles solares aún no ha alcanzado las cotas necesarias para convertir el proyecto en viable, pero se espera que con los avances actuales se pueda llegar a un compromiso rentable que nos permita utilizar este tipo de coches sin echar de menos a los movidos por combustibles fósiles.

Parlamento infantil, lugar de expresión para inquietudes Al recordar que este 4 de junio se cierra la convocatoria para recibir las ponencias de los niños que quieran convertirse en diputados electos por un día, la presidenta de la Comisión de Cultura de la ALDF, Edith Ruiz Mendicuti, llamó a todos los menores de quinto y sexto de primaria de la Ciudad de México a participar en este evento de cultura cívica y de concientización ecológica. Destacó que en el Parlamento Infantil los menores podrán exponer sus inquietudes, preocupaciones y propuestas sobre cómo hacer frente a problemas como la contaminación ambiental, el manejo de la basura, el cuidado y el no desperdicio del agua. Entre los principales temas que se tocarán serán el cómo proteger

el medio ambiente y los recursos naturales; así como evitar que se siga deteriorando la capa de ozono; de igual forma, habrá cursos sobre separación de basura, talleres para hacer composta y educación ambiental y ecológica que los niños podrán llevar a sus colonias para compartir con sus vecinos. Informó que para poder ser parte de este Parlamento Infantil los niños deberán elaborar y presentar una propuesta en torno al tema "Efectos Ecológicos de la Acción Humana sobre el Ambiente", que afecte a su comunidad y la solución que le darían a dicho problema. La exposición del tema durará entre tres y cinco minutos y deberá presentarse ante sus compañeros de clase, para poder elegir una propuesta ganadora por escuela.

Se abre espacio para que niños expongan ideas.


D O M I N G O 30

DE

M AY O

DE

2010

espectáculos unomásuno

En venta, vestido de la princesa Diana LONDRES.- El vestido de la princesa Diana que será subastado el próximo junio, era negro y sin breteles, con un pícaro volado con lentejuelas en el corpiño y una falda amplia que hacía frufrú al andar. El vestido era -según pensaba lady Diana Spencer- bien adulto, adecuado para su primer compromiso oficial después que se anunció que se casaría con el príncipe Carlos. Pero cuando los fotógrafos vieron a la muchacha de 19 años descender de una limusina en un acto de caridad en marzo de 1981 con hombros desnudos y escote generoso, tanta superficie expuesta causó un pequeño escánda-

lo. Según Elizabeth Emanuel, que diseñó el vestido de baile junto con su marido David, no se dieron cuenta del furor que causaría. Durante años se ignoraba qué había pasado con el vestido hasta que David Emanuel lo descubrió recientemente en una bolsa de plástico en su hogar. Junto con otras prendas usadas por Diana y diseñadas por los Emanuel, será subastada el 8 de junio en una venta que incluye la blusa de seda escogida por Lord Snowdon para el retrato del compromiso oficial de la princesa de Gales, y el prototipo de percal usado para su famoso traje de boda color marfil.

Chávez, "estrella de TV"

El cineasta Oliver Stone le recomienda al presidente Hugo Chávez no aparecer tanto en la TV como una estrella

Hugo Chávez, satanizado Estados Unidos: Oliver Stone.

C

aracas.- El cineasta estadunidense Oliver Stone dijo en Caracas que el presidente Hugo Chávez "no debería estar en televisión todo el tiempo", al ofrecer una rueda de prensa acerca de "Al aur de la frontera", film en el que pretende ofrecer "una visión distinta" del mandatario venezolano. "Él (Chávez) no debería estar en televisión todo el tiempo, lo digo como director (...) Es un soldado que habla desde el corazón, muchas veces sin pensar demasiado lo que va a decir", sostuvo Stone en rueda de prensa. Decenas de periodistas asistieron a la comparecencia de Stone (1946, Nueva York), que está previsto presente el documental junto al mandatario venezolano en una gala en la que se proyectará el film esta noche.

"South of the border" ("Al sur de la frontera") narra el viaje del cineasta a Suramérica a principios del año pasado y cuenta el ascenso al poder de Chávez y la visión de otros líderes regionales sobre los cambios en el subcontinente. "En EU (Chávez) es demonizado, es visto como un monstruo, una pesadilla y por eso presentamos una visión distinta a la que no tienen acceso los estadunidenses", expresó el neoyorquino. Recordó que en EU llaman a Chávez "dictador" a pesar de haber sido elegido democráticamente en elecciones transparentes y destacan anécdotas como la de decir en la ONU que el ex presidente George W. Bush huele a azufre para calificarle de "bufón".

Stone sostuvo que en Estados Unidos nadie sabe que su país "estuvo involucrado en el golpe de estado contra Chávez en 2002 y que también colaboró en la huelga petrolera que casi destruyó al país en 2003". "Su visión es enorme, es otro Bolívar", dijo, si bien reconoció que el mandatario cometió "algunos errores" en la economía venezolana aunque, aseguró, "ha crecido enormemente desde 2003". El film mezcla imágenes de noticieros norteamericanos como Fox News o CNN, con vídeos de archivo de episodios clave de la historia reciente de Venezuela, así como las entrevistas que Stone mantuvo con los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Paraguay y Venezuela.

"Probadita" México.- Ayer por la noche fue el plazo fijado para que los amantes del ritmo sincopado tuvieran un encuentro con los grandes intérpretes de este género, Caro Montes, Phil Perry y Brian Mcknight, que 'encenderá los motores' del Festival de Jazz de la Riviera Maya. El concierto se llevó a cabo en Playa Mamitas, escenario principal de este encuentro musical, a realizarse del 25 al 28 de noviembre próximo, impulsado por los hermanos Toussaint, con el apoyo de diversas instancias, y que se ha vuelto un reconocido escaparate a nivel mundial de este género. El sitio turístico fue la sede del concierto, donde tanto turistas nacionales como extranjeros, así como habitantes de la zona, tuvieron la fortuna de disfrutar de una "probadita" de lo que será el Festival de Jazz impregnado de 'rhythm and blues', estilo musical que fácilmente se fusionará con el entorno. El encuentro ha sido constante desde su creación, hace ocho años, gracias a la calidad de quienes generosamente han regalado su magia interpretativa a lo largo de las ediciones pasadas. Cabe comentar que por segunda ocasión el Festival de Jazz de la Riviera Maya dará inicio con un concierto en verano, tal como sucedió el año pasado, con la presentación de Gino Vanelli. El encuentro se desarrollará del 25 al 28 de noviembre próximo.

Festival de Jazz de la Riviera Maya atrae a los grandes exponentes del género.


22 ESPECTACULOS

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Nunca pudimos Los Beatles actuar en México, país de tantas maravillas", dice Paul McCartney!

C

Ingenio, palabra que describe a Hooper

Adiós a D e n n i s H o p p e r El genio iconoclasta fue el creador de "Easy Rider"

L

os Ángeles.- Dennis Hopper, fallecido ayer a los 74 años de cáncer de próstata, se le recordará por dirigir y protagonizar "Easy Rider" (1969), "road-movie" de culto, paradigma del universo hippie y ejemplo de la rebeldía y contracultura de la época. Hopper dejó papeles para el recuerdo en "The American Friend" (1977), "Apocalypse Now" (1979), "Rumble Fish" (1983), "Blue Velvet" (1986), "Hoosiers" (1986), "True Romance" (1993) y "Speed" (1994). Fue candidato al Óscar en dos ocasiones, al mejor guión original por "Easy Rider" y al mejor actor de reparto por "Hoosiers", y en 2008 coincidió con Penélope Cruz en "Elegy", dirigida por Isabel Coixet. En 2002 recibió el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, un galardón entregado por su amigo y cineasta Julian Schnabel, quien lo definió como "modelo de lo iconoclasta". "Transformó Estados Unidos en Estados Alterados", dijo Schnabel al referirse al impacto social de "Easy Rider", un filme que causó un profundo impacto en la sociedad de su

Easy Rider. tiempo "al retratar su espíritu". Esa fue su ópera prima como realizador, con la que ganó el premio a la mejor película de debut en el Festival de Cannnes y la que le situó en los anales del cine. "Como todos los artistas, quiero engañar un poco a la muerte y contribuir con algo a las siguientes generaciones", afirmó el actor en 1997. Y lo consiguió. En "Easy Rider" dos hombres de Los Ángeles (Peter Fonda y él) se

echan a la carretera en unas Chopper camino de Nueva Orleans mientras descubren la otra realidad de EU, un país que sueña con la libertad al ritmo del "Born to be Wild", de Steppenwolf, mientras se mantiene la pesadilla de Vietnam. La banda sonora del filme, compuesta por temas míticos como "I Wasn't Born to Follow", de The Byrds, o "If Six Was Nine", de Jimmy Hendrix, es una de las famosas de todos los tiempos.

Bach, admirado por Sting RABAT, Marruecos.- El cantante británico Sting considera al gran compositor barroco alemán Johan Sebastian Bach su "mejor maestro" en la música, y asegura que "colabora con él todos los días". El autor de canciones como "Englishman in New York" y "Roxanne" presenta hoy en Rabat sus mayores éxitos en

una actuación conjunta con la Real Orquesta Sinfónica de Marruecos, donde actúa por primera vez en su carrera. En una rueda de prensa, Sting reconoció su deuda con Bach (1685-1750): "Me toca su música todos los días, así que tenemos una relación. Es mi mejor maestro. No habla mucho -bromeó-, pero escucho lo que dice su música".

iudad de México.- "Nunca pudimos actuar en México, país de tantas maravillas. "Los Beatles" queríamos, pero surgieron entonces muchos imprevistos", dice Paul McCartey, quien acaba de presentar sus conciertos en el Foro Sol de la capital azteca… SIR PAUL se ha mostrado complacido por el respaldo que ha recibido del público mexicano en su gira "Up and coming Tour". Paul se presentó en la ciudad de México, por primera vez en 1993 en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez y regresó en 2002 para ofrecer sus conciertos en el Palacio de los Deportes… AHORA, en 2010, Paul ha emocionado a la multitud con sus actuaciones en el Foro Sol y en pantallas gigantes que instaló Elena Cepeda , Secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal. Rostros, Nombres y Noticias ALEX LORA no ha cancelado ningún concierto con el "Tri", por los problemas de su hija. "Todo tiene su lugar", dice Alex… ROCIO BANQUELLS confiesa que desea "dar el salto hacia el cine"… "CUANDO me enamoro, se detiene el tiempo", es la telenovela que se filma en la mansión en la que vivió José López Portillo y que ahora habita la guapa Sasha Montenegro… ROGELIO GUERRA regresara al teatro, después de su experiencia en "Los exiLos Beatles. tosos Pérez", en TV… El domingo 6 de junio será la entrega de los premios MTV en Los Ángeles, California. Sandra Bullock recibirá un galardón y ya no será acompañada por su "traidor esposo" Jesse James. Cómo han pasado los años RYAN O´NEAL, actor de películas románticas, vivió en México en su niñez y después en Inglaterra y Alemania… HIJO DEL ESCRITOR Charles O´Neal y de la actriz Patricia Callaghan… ASISTIO a la Escuela Superior University en Los Ángeles, California… ESTUDIO ACTUACION, canto y practicó boxeo…. EN EUROPA asistió O ´Neal a la Escuela Superior del Ejército… TRABAJO como "doble" en la serie "Cuentos de los vikingos"… DECIDIO seguir en la carrera de actor, regresó a Los Ángeles y participó en varias series de TV. Su primer papel en filme fue en "Empire"… EN "PEYTON PLACE", Ryan obtuvo el papel estelar de "Rodney Harrington", al lado de Mia Farrow y Dorothy Malone… SE CASO con la hermosa y escultural actriz Leigh Taylor Young a quien había conocido en la serie "Peyton Place"… EN EL FILME "Los Juegos", de Columbia Pictures, el director Michael Winner le concedió su primera oportunidad estelar en el papel del joven héroe de una escuela norteamericana, quien tiene miedo al fracaso… O´NEAL dirigirá películas en este 2010… Pensamiento de hoy ¡Levántate y triunfa!... CORTE!.. NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos del Grupo Radiorama, en 35 estaciones conduce el programa-noticiero "UNOMÁSUNO RADIO". Estación piloto: "Romántica" 13.80 amplitud modulada. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010 BOB LOGAR

H

ooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamorada de las mujeres adorables y hermosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Lic. Alberto Woolrich, destacado abogado penalista, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno aquí en Monterrey, con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Si todos los derechos son reservados, ¿son todos los zurdos muy habladores?... NUEVAMENTE EN EL DF Ya me encuentro de regreso en esta bella ciudad de México, DF, batallando con el tráfico, la lluvia, las multitudes y todas esa cosas que hacen renegar a mucha gente, pero a mí me encantan, ya que me doy cuenta que vivo en la ciudad más poblada de este planeta, y ahora sí, ya estoy en la recta final para publicar mi novela "Archipiélago Ardiente", la cual espero bata varios récords de venta en México, primero Dios… DE ROBERTO CARLOS Hoy les voy a hablar sobre el grupo SEGUNDO NIVEL, que en días pasados nos visitó en la redacción de unomásuno. David, Yan, Federico y Emilio, son loas integrantes del grupo, quienes platicaron largo y tendido con nosotros y nos dijeron que David y Emilio son los compositores del grupo y han compuesto casi todos los temas que interpreta la organización en los bailes y actuaciones que tienen. Sin embargo, están promoviendo un tema compuesto por el brasileño Roberto Carlos… "SEGUNDO NIVEL" Me dicen que cuando empezó a formarse el grupo, ensayaban en casa de un amigo, que estaba en un segundo piso de un edificio de departamentos y que ese amigo fue quien los bautizó con el nombre de "Segundo Nivel", seguramente para que recordaran que se formaron en su departamento del segundo piso. Cuentan que hace dos meses aproximadamente, el disco que andan promoviendo, salió a la venta y que ellos ya tienen muchos seguidores, principalmente en los estados de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Michoacán… LOS CONSEJOS Platican que el número de personas mayor que han tenido en un baile, ha sido de diez mil y fue en Iztacalco. También dicen que el menor número de personas ante los que han actuado, es el de ochenta y fue en un baile en Jiquipulco, Estado de México, pero aclaran que tocan con el mismo entusiasmo ante una persona que ante diez mil. Mucho de esto se debe a los consejos que les da Mario Quintana, su "manager". Por otra parte, admiten que a la hora de repartir el dinero, nunca hay disputas, pues ya tienen establecida la cantidad que cada quien va a recibir… SUS ÍDOLOS Sus principales ídolos son el Grupo de Temerarios y el de Bukis. Y me dicen que David ha compuesto unos quince temas y Emilio, otros quince y que están abiertos a dar temas a los grupos que se los pidan y se ellos se inspiran en vivencias propias o de amigos y que para grabar o para interpretar temas en bailes, entre todos los miembros del grupo escogen cuáles son los temas. Admiten que al escuchar que su disco es tocado en la radio, ellos sienten una gran satisfacción… SATISFACCIONES Y DECEPCIONES Finalmente David menciona que su más grande satisfacción en esta carrera es escuchar el aplauso del público y su mayor decepción es cuando salen a tocar ante un número muy reducido de personas. Yan dice que su gran satisfacción es nunca haber defraudado al público y su mayor decepción ha sido en el amor. Federico señala que su gran satisfacción es la cantidad de autógrafos que le piden y su decepción es cuando ve que hay poco público. Finalmente, Emilio señala que su mayor satisfacción es ver que el público aprecie lo que hacen sobre el escenario y que gracias Dios, aún no ha tenido decepciones… CHICA LOGAR Hoy es María Félix (qepd)… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo el café al azúcar? Sin ti, mi vida sería amarga… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Benny Goodman, "el Rey del Swing" Recuerdan españoles al norteamericano a 101 años de su nacimiento

E

spaña.- A 101 años de su nacimiento, el clarinetista Benny Goodman, "El Rey del Swing", destacado por su virtuosismo en la técnica y la inventiva melódica, lo cual lo convirtió en el músico más famoso de Estados Unidos, fue recordado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza, en La Coruña, España. La citada fundación clausuró este viernes el espectáculo denominado XV Ciclo de Jazz, acompañado del clarinetista estadunidense Ken Peplowski y la orquesta británica de Peter Long, en el Palacio de la Ópera. Durante la ceremonia se ofreció un concierto en honor a "El Rey del Swing". Sobre el escenario, los 17 músicos intercalaron solos de trío y recrearon el recital que la orquesta de Goodman brindara en el Carnegie Hall de Nueva York en 1938. Benjamin David Goodman, conocido como Benny Goodman, nació el 30 de mayo de 1909 en Chicago. Fue el noveno de 12 hermanos, de un matrimonio conformado por migrantes judíos procedentes de Polonia. Su padre, David Goodman, era sastre y su madre Dora Rezinski. Dos años después, en agosto de

El músico, arreglando uno de sus éxitos. 1925, se unió a la banda de Ben Pollack, con la que hizo sus primeras grabaciones en diciembre de 1926. A los 20 años, en septiembre de 1929, abandonó a Pollack para dirigirse a Nueva York donde trabajó como músico independiente, trabajando en sesiones de grabación, espectáculos radiofónicos y en las orquestas de los musicales de Broadway. Hizo también grabaciones bajo su propio nombre con orquestas alquiladas, alcanzando grandes éxitos como "He's not worth your tears",

interpretada por Scrappy Lambert en la discográfica Melotone Records, en enero de 1931. Firmó un contrato con Columbia Records en el invierno de 1934 y alcanzó el top ten a comienzos de ese mismo año con temas como, "Ain't cha glad?", interpretada por Jack Teagarden, "Riffin' the Scotch", cantada por Billie Holiday, "Ol' pappy", cantada por Mildred Bailey, y en la primavera con "I ain't lazy, I'm just dreaming", cantada por Jack Teagarden.

Rihanna en Tierra Santa

La sensación del rhythm and blues, lista para concierto éste domingo.

TEL AVIV, Israel.- La cantante sensación de rhythm and blues, Rihanna, se presentará por primera vez el domingo por la noche en Israel, dentro de su más reciente gira mundial. La actuación de la barbadense, de 22 años, será la primera en Tierra Santa. El concierto forma parte de su gira "Last Girl on Earth", que dio inicio hace tres semanas en Europa. En los últimos dos días, la artista ha visitado Tel Aviv y Jerusalén, donde se ha reunido con la prensa y sus admiradores. La cantante describió su estadía en Israel como una "experiencia muy asombrosa". La banda estadounidense de heavy metal Mettalica actuó en mayo en Israel. El grupo estadounidense de rock alternativo Pixies, el cantautor británico Elton John y otros artistas tienen previsto conciertos para este año en el país.


D O M I N G O 30

DE

M AY O

DE

2010

nacional

Invertirán más de 2 mil mdp en Más de 20 mil morelenses, créditos para casas-habitación sin empleo, afirma Sedeco Con una derrama de 2 mil 500 millones de pesos, que representa 5.16 veces más a lo recaudado de las aportaciones de los patrones en forma bimestral, y que serán destinados a 4 mil 833 créditos de financiamiento para vivienda para este 2010, a la fecha se han ejercido 1 mil 915, informó la delegada del Infonavit, Mónica Pineda Antúnez En el Infonavit se cuenta con un padrón de 158 mil 102 trabajadores registrados en el estado de Morelos, de los cuales 13 mil 410 cuentan ya con un crédito. El instituto tiene como prioridad proporcionar créditos a todos los trabajadores de Morelos, de acuerdo a las necesidades de cada uno, insistió la funcionaria federal. Pineda Antúnez informó que cuentan con 10 mil 584 empresa registradas, las cuales generan una recaudación oportuna de 97.85 por ciento y de éstas 3 mil 927 empresas califican como empresas de 10. Con la finalidad de reconocer el cumplimiento responsable y puntual de los integrantes del sector empresarial pequeño y mediano (Pymes), el Instituto ha establecido el Programa “Empresas de 10 con el Infonavit”, cuya cobertura es nacional y va dirigida a las empresas que están incorporadas al Régimen de Aportación Infonavit, vía registro en el IMSS y a su vez, cumplan al 100% con sus obligaciones en materia de vivienda en los últimos 10 bimestres en los conceptos: pago de aportaciones y amortizaciones. Consideró que el cumplimiento de sus obligaciones patronales es una fuente de ingresos vital para Infonavit y el cumplimiento oportuno nos permite otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores. Queremos incentivar la cultura de cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones en materia de vivienda otorgando beneficios adicionales y convenios.

La tasa de desocupación en Morelos se ubicó en 4,12 por ciento, mayor a la registrada en el trimestre anterior, lo que significa unos 28 mil desempleos, coincidieron en afirmar ayer en rueda de prensa, los secretarios del Trabajo y Desarrollo Económico, Víctor Amador Reyes Adams y Rafael Tamayo Flores.

En contraposición, mencionaron que la población ocupada en el estado ha crecido en 47 mil 096 personas en el periodo que va del cuarto trimestre del 2006 al primer trimestre de 2010, es decir, durante la actual administración gubernamental. Tamayo reiteró que en Morelos se observa en el primer trimestre de

este año un aumento de 1,959 personas ocupadas con respecto del treimestre anterior, alcanzando la cantidad de 718 mil 118 personas ocupadas, cifra que representa “el nivel histórico más alto en el estado”, Reveló que también hubo un notable crecimiento de la población ocupada en las manufacturas, la construcción, transportes telecomunicaciones, así como en restaurantes y servicios de alojamiento. En contraste, subrayó, se reportó decrementos importantes en los sectores comercio y actividades agropecuarias. Acompañado de Reyes Adams, el titular de la Sedeco volvió a ofrecer cifras “alentadoras” sobre la tasa de desocupación que se ubicó en 4.12%, mayor a la registrada en el trimestre anterior del 3.44%, pero aún por debajo de la tasa registrada a nivel nacional en este trimestre que es del 5.33 por ciento. Recalcó que esta alza en el índice de desocupación, a pesar de la población ocupada, se debe al repunte de la población económicamente activa (PEA) en 7,266 personas. Señaló que el incremento en el PEA no ocupada y en busca de trabajo es un signo de la confianza generalizada de los ciudadanos en la recuperación de la economía, para este año, que los motiva a integrarse al mercado laboral. Fue en este punto donde el secretario del Trabajo, Víctor Amador Reyes, lo respaldó al anunciar que tan sólo la empresa armadora de vehículos Nissan Mexicana- de Civac ya anunció para el mes de septiembre el inicio del tercer turno, para lo cual se abrirán 800 nuevas plazas.

Entregan pies de casa a familias pobres en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPAN, Mor.- En el municipio de Tlaltizapán las familias humildes serán las primeras en la agenda de atención primordial para vivir mejor, afirmó el presidente municipal, Ennio Pérez Amador, al entregar apoyos importantes para construir pies de casa o mejoramiento de vivienda con techumbre de loza de concreto, pertenecientes al programa de ahorro subsidio y créditos para la vivienda, “tu casa” 2010, por un monto de 857 mil, 435 pesos. La reunión para esta entrega se realizó en el salón “El Caudillo” en la que el alcalde Pérez Amador exaltó este tipo de subsidios y créditos, con el interés de mejorar las

casas de las familias humildes, ayuda muy importante a unos días de que inicien la temporada de lluvias. La aportación proviene de recursos del gobierno federal, municipal y del particular, lo que permitirá que las familias beneficiadas, vivan ahora en mejores condiciones, dado que al revisar sus necesidades, antes de entregar este tipo de apoyo, se pudo comprobar que sus viviendas estaban en malas condiciones. El titular de este programa, José Luis Coronel, dijo que el gobierno municipal cumple con las políticas públicas de velar por los más necesitados. Al evento acudió la enviada de Sedesol Morelos, María Leticia Mendoza Silva, que avaló la entrega a las familias necesitadas de varias comunidades que acudieron al acto.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

En Atotonilco piden cierre de una calera RICARDO MONTOYA REPORTERO Vecinos de la comunidad de Bóvedas, en Atotonilco de Tula de Allende exigen a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales el cierre de la calera El Tigre y Beltrán que, aseguran, produce enfermedades respiratorias por emisión de gases por la quema de coque, derivado del petróleo. Según los denunciantes, hace tres años se registraron al menos 13 casos de personas que se han enfermado de bronquitis crónica supuestamente por estas emanaciones, la población presenta enfermedades cutáneas y ha tenido lugar un número indeterminado de muertes por cáncer. Prueba de que las caleras producen estas enfermedades, aseguraron los manifestantes, son los 13 expedientes médicos emitidos por la clínica de la Secretaría de Salud de Hidalgo de Bóvedas en los cuales se establece que igual número de afectados sufren de bronquitis producida por acumulación del material tóxico emanado al aire. Uno de los expedientes médicos elaborados por el internista Francisco H. León Tovar de la clínica de la SSH de Atotonilco, establece que Paula Rodríguez García, de 58 años de edad presentó "bronquitis crónica subclínica, probablemente por acumulación". Martín Braulio, del Movimiento Ecológico de Atotonilco aseguró en entrevista telefónica que a pesar de que hace dos años la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuró una chimenea de esa empresa por emitir gases peligrosos, la calera sigue contaminado el medio ambiente. De igual forma, en 1999 la Profepa emitió un dictamen donde se establece que son empresas que “contaminan" señaló el vocero de los vecinos. De acuerdo al dictamen foliado con el numero H10037601999, emitido el 23 de marzo de 1999 en respuesta a la demanda interpuesta por uno de los vecinos afectados de nombre Juan Ramírez, la Profepa dictaminó textualmente que "las empresas demandadas contaminan con sus emisiones altas de polvos, ruidos y gases. Sobre todo los polvos afectan la salud de los vecinos".

Resolver de inmediato los problemas del agro

Héctor Pedraza, diputado federal. JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO El legislador federal priísta Héctor Pedraza Olguín, llamó al gobierno federal a resolver los problemas que aquejan al agro nacional, al precisar que 30 millones de mexicanos "sobreviven" del campo y producen 90 millones de toneladas de cultivos para autoconsumo, no para la venta ni exportación. "No habrá solución a los problemas del país si no hay soluciones en el campo, sentenció el asambleísta ixmiquilpense. Pedraza sostuvo que el agro nacional ha sido uno de los sectores productivos de México más golpeados en los últimos tiempos, debido a la falta de proyección de la

administración pública federal, de las políticas instrumentadas para "sacarlo a flote". Dijo que el campo mexicano ha sido severamente castigado por la crisis económica internacional y nacional, que lastimó a ese sector. Aunado a la carencia de competitividad que predomina en ese rubro, ocasionado por obstáculos internos como la ausencia de infraestructura de transporte para la comercialización de los productos agropecuarios. Además, apuntó el representante popular emanado del Revolucionario Institucional, no se visualizan avances en materia de generación y propagación de tecnología agrícola, por lo que requiere poner en marcha de manera urgente un

programa gubernamental, que garantice al campesinado que obtendrán ingresos y empleos dignos, principalmente, en las regiones de alta y muy alta marginación. "No habrá solución a los problemas del país si no hay soluciones en el campo, por más que se reduzcan las deudas o se modernice la planta industrial. No habrá solución verdadera mientras se siga olvidando que el campo es quien alimenta a la nación y que el malestar campesino ha sido ya, en más de una ocasión, causa de grandes movimientos sociales", recalcó el diputado federal. Propuso dotar al campo de mejores esquemas de producción que le confieran rentabilidad y plusvalía.

Piden comparezca ex edil de Huautla RICARDO MONTOYA REPORTERO

Atentan contra la salud de vecinos.

Ante lo que se presume como un posible acto de corrupción, dirigentes sociales del municipio de Huautla, Hidalgo, exigen que el ex alcalde Antonio Contreras Ramírez y el contratista que edificó el auditorio de la Telesecundaria No. 83 "Lic. Alvaro Gálvez y Fuentes" deben ser llamados a rendir cuentas luego de que el inmueble se desplomó la semana pasada, pese a ser inaugurado hace año y medio, días antes de que terminara su gestión. José Guadalupe Pérez Ramos ex sindico procurador de la administración anterior, dijo que

es necesario que el ex alcalde debe de dar una explicación de los montos y materiales con los que se hizo la obra, ya que evidentemente " hizo mal". "Debemos saber si se cumplieron con todos los lineamientos técnicos y se usaron los materiales que establecen las normas de construcción ya que de lo contrario se estaría incurriendo en algún tipo de irregularidad" aseveró. Pérez Ramos señaló que es imprescindible que el ex edil ofrezca una explicación sobre el porqué se cayó el techo y estructura del auditorio, sobre todo para acallar rumores y suspicacias, en el sentido de que en la obra se utilizaron materiales de baja calidad para de esta forma desviar parte del dinero.


26 REPORTE ESPECIAL

unomásuno

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

Félix González Canto y su negra cola con Mario Villanueva Madrid Al gobernador de Quintana Roo se le señala como uno de los principales operadores financieros de su ex "patrón" con dinero producto del narcotráfico y de recibir maletas repletas de dólares para su campaña como presidente municipal de Cozumel; piden que lo investigue la PGR FERNANDO GAYTÁN REPORTERO

C

omo les comentábamos ayer, según nuestras fuentes, el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, no es ajeno al lavado de dinero del narcotráfico, ya que presuntamente lo implican en manejos de cuentas bancarias y operaciones del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, cuando González Canto era su secretario particular. Hoy, su ex patrón, Mario Villanueva "El Chueco", fue extraditado a Estados Unidos. Respecto de los depósitos, en su mayoría provenientes de las ventas del fondo de Casa de Bolsa (traspasos automáticos), los cuales ascendieron a 17 millones 482 mil 439 pesos, importe que concuerda con la suma que se presenta en la columna de otros egresos de la "Relación de retiros de inversiones" de la cuenta 4701007-1, recursos que aunados a las dos operaciones realizadas el 8 de enero de 1996,

por 8 millones de pesos cada una, indican que fueron por "Venta de Fondo Casa de Bolsa". Sin embargo, los conceptos referidos (Cuenta Eje) no concuerdan con los conceptos señalados en la "Relación de retiros de inversiones", cuenta 4701007-1. Desde la apertura de las cuentas bancaria y bursátil, se realizaron erogaciones por 76 millones 700 mil 378 pesos, de los cuales 33 millones 482 mil 439 pesos, que se indican como depósito en la cuenta 25000688 de Banca Serfín, provienen de traspasos de la cuenta 47010071 de OBSSA, por 17 millones 482 mil 439 pesos y de la venta de fondos del 8 de enero de 1996 por 8 millones de pesos, para hacer un total de depósitos y operaciones bursátiles por 51 millones 217 mil 939 pesos. En relación de los retiros por 43 millones 292 mil 939 pesos, se realizaron diversas erogaciones en Banca Serfin, por 17 millones 482 mil 439 pesos, por ventas del fondo de casa de bolsa, recursos que sirvieron de soporte en la expedición de 46 cheques de la Cuenta Eje 25000688 en Banca Serfin, de Ramón Enrique Díez Cañedo Ruiz (traspaso simultáneo); en la expedición de dos cheques de Operadora de Bolsa, por 900 mil pesos, a favor de terceros y "por traspasos Ref" en la trasferencia de divisas al Bank Of America de Chicago, Illinois, por 910 mil 500 pesos; "Serfin Ref", en dos retiros del 8 del enero de 1996, por 8 millones de pesos cada uno, por traspaso banca electrónica y cargo Banca

Gregorio Sánchez.

Serfin, por la expedición del cheque 5060 del 10 de enero de 1996 a favor de Banca Serfin, por 8 millones de pesos. Asimismo, el cheque 5060 se cambió en Banca Serfin, por 1 millón 63 mil 123 dólares, los cuales se transportaron a Consultoría Internacional Casa de Cambio para su canje por 7 millones 924 mil 041 pesos, los cuales se transfirieron a Banca Serfin Nassau para el contrato de inversión de Harley Limited, por 527 mil 566 dólares, y a Kissin, SA, por 527 mil 566 dólares. Los recursos nuevamente se transfirieron los días 13, 19 y 24 de enero de 1996 al Chemical Bank Lehman Brothers, la emblemática institución financiera de Wall Street que sucumbió la crisis mundial del capitalismo contemporáneo en 2008. En relación a los egresos de la Cuenta Eje, mediante 46 cheques por 17 millones 482 mil 439 pesos, 25 se expidieron a favor de Martín Ruiz Cuevas, exsecretario particular de Chejin Pulido, por 9 millones 758 mil 371 pesos; 19 a favor de Ramón Enrique Díez Cañedo

Félix González Canto.

Ruiz, es decir, a Chejin Pulido, por 7 millones 163 mil 218 pesos; dos a favor de Operadora de Bolsa Serfín, por 560 mil pesos, que se abonaron a la cuenta 4701007-7; y dos cargos del 8 de enero de 1996, cada uno por 8 millones de pesos, por concepto de "Traspaso sucursal" y "Compra de fondos Casa de Bolsa", descripción que no concuerda con los conceptos referidos en "Relación de Inversiones por Depósito", cuenta 4701007-1, los cuales indican "Su Depósito Directo en Serfin Can por Comprobar" y "Su Depósito en Banca Serfin". Estas discrepancias en conceptos se ahondan según la información contenida en el "Reporte de Tesorería Automática Serfín", del 8 de enero de 1996 (que obra en la Averiguación Previa PGR/UEDO/99), en la que se relacionan diversas transacciones: un cargo por 8 millones de pesos, realizado en "Plaza Mex" a la cuenta 25000688 (Cuenta Eje) y un abono por 8 millones de pesos a la cuenta 1034514, cuyo titular es OBSSA, ambas transacciones operadas con la cuenta 1086941, "Plaza Mex" (que pudiera ser de Serfin). A s i mismo se dijo que Villanueva Madrid celebró el 14 de agosto de 1992 un contrato de administración de valores con Banpaís,

número de cuenta 634-3004957, donde aparecen como "depositantes" Isabel Tenorio Romero y Luis Ernesto Villanueva Tenorio, que se operaron a través de inversiones en pagarés en dos periodos. El primero, del 1 de enero de 1993 al 2 de agosto del mismo año, por 2 millones 78 mil 83 pesos, que retiró el 2 de agosto de 1993. El segundo, del 13 de septiembre de 1993, por 2 millones 132 mil 988 pesos, del que no hay constancia de que fueran retirados. La primera inversión en pagarés, que se mantiene hasta el 31 de diciembre de 1993, ascendía a 2 millones 282 mil 673 pesos. De estas inversiones, realizó retiros el 7 de enero de 1994, por 839 mil 191 pesos; el 23 de mayo de 1994, por 1 millón 435 mil 175 pesos, y de 18 mil 306 pesos no identificados. El 9 de agosto de 1993, Mario Villanueva firmó un contrato de títulos en administración y depósitos en dinero con BCH, cuenta 040-002159-3, cuenta de cheques 6816290, señalando como primer depositante a él mismo, como segundo a Isabel Tenorio Romero, con una inversión a plazo fijo del 16 de diciembre de 1993 al 15 de enero de 1994, por 416 mil pesos. De las operaciones de inversión que se realizaron a través del Fondo de Cobertura 389585, cuenta de cheques 6816290, ésta se inició con la compra de acciones los días 24 y 27 de enero de 1994, de 255 mil 283 acciones por 415 mil 498 pesos, recursos que pudieran derivar del vencimiento de la inversión a plazo fijo, y de 190 mil 75 acciones por 309 mil 999 pesos, respectivamente. La inversión se incrementó con la compra de 602 mil 536 acciones el 30 de marzo de 1994, cuyo importe fue de 999 mil 998 pesos. A esa fecha, 1 millón 47 mil 894 acciones ascendían a 1 millón 739 mil 137 pesos. Continuará...

Mario Villanueva Madrid.


27

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

Alternativa nutricional contra la osteoporosis POR FEDERICO FLON

En el marco del trigésimo Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología, la comunidad médica señaló la importancia de contar un diagnóstico certero para detectar y prevenir a tiempo la osteoporosis, padecimiento que afecta en México a 1.5 millones de mujeres mexicanas, como mencionamos la semana anterior, otros como el Equipo Médico Dr. Zurita ©, nos dicen que una de las mejores alternativas es nutrir al organismo para detener el proceso, del desgaste continuo, por medio de un elemento nutricional como el Procartil©, que suple con ventaja ese gasto del organismo y previene eventos de mayor importancia. El Equipo Médico Dr. Zurita © afirmó también que una de cada 5 mujeres mayores de 50 años padecen la llamada enfermedad silenciosa, y el 80% de ellas no lo sabe, en la mayor parte de los casos se debe a carencias alimenticias o distorsión de la alimentación (excesos de refrescos, café y otros, además de falta de buena alimentación), por ello, la importancia de prevenir a tiempo o de tratar esta enfermedad si la persona ya la padece, fundamentalmente desde el punto de vista nutricional. "Las fracturas más frecuentes por osteoporosis son las que ocurren en la cadera, columna ó en el antebrazo, las cuales contribuyen en forma importante al deterioro en la calidad de vida, discapacidad, mortalidad y tienen un alto costo económico de las personas", señalan los especialistas, pues la discapacidad va unida a las carencias económicas. "El 90% de las fracturas de cadera están asociadas a osteoporosis, siendo esta la consecuencia más grave debido a que prácticamente todas las fracturas de este tipo requieren hospitalización y cirugía para la colocación de una prótesis, placa metálica ó un clavo intramedular Por su parte el Grupo Médico Dr. Zurita ©,( 56-70-9179 y 55-81-06-39) señala, en entrevista con sus especialistas, que un producto como Procartil ©, que contiene elementos naturales nutricionales (aminoácidos y minerales) que permiten al organismo revitalizar el sistema óseo y así lograr una pronta recuperación de eventos traumáticos, aunque también sirve como protección a largo plazo previniendo la aparición de los síntomas. Y se reafirma lo escrito la semana anterior: "..según cifras recientes proporcionadas por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), el costo por no atender una osteoporosis es sumamente elevado (en corto plazo). Un ejemplo de esto es una fractura de cadera, ya que su tratamiento se encuentra entre $30,000 y $45,000 pesos. Esto sumado al sufrimiento y problemas que enfrenta la paciente con una fractura, hacen que sea importante actualizar a la comunidad médica sobre las nuevas herramientas que existen en el mercado y que evitarán al paciente tener este gasto y todas las complicaciones relacionadas con una fractura…" además de los costos emocionales que el paciente sufre por la discapacidad. (continuará).

fernandoallier@yahoo.com.mx

Sobrevivientes del cáncer hoy hacen homenaje E

l 30 de mayo fue escogido por el Consejo Ciudadano de Cáncer para celebrar la sobrevivencia… al cáncer, y a partir de las 13 hrs, en el costado sur de la Alameda Central se harán presentes para afirmar: "SE PUEDE SOBREVIVIR AL CANCER…. JUNTOS PODEMOS LOGRARLO". Unas ocho organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer, a lograr el apoyo, la difusión de alternativas y en muchos de los casos a otorgar esperanzas en la gente que padece de cáncer, son las que conforman el Concejo Ciudada-no de Cáncer (CCC) para celebrar el primer "Día Nacional del Sobreviviente del Cáncer" para que deje de ser sinónimo de muerte, como una lucha genuina nacida de la sociedad civil. Dolores Esquivel, miembro de CCC y representante de la Asociación Mexicana de Lucha

Contra el Cáncer de Mama, nos dice: "El objetivo del Día Nacional del Sobreviviente del Cáncer es celebrar la vida de los pacientes en tratamiento, así como homenajear a aquellos que ya no están aquí…". Otros representantes dicen: "el

cáncer es una enfermedad muy cara, la detección y los tratamientos son muy costosos… pero no hacerlo es demasiado caro para la sociedad", por ello se dedican a este trabajo conjunto, para ayudar a los que padecen de este mal genérico, pues agrupa a unas 160 enfermedades distintas y que este año es posible se convierta en la PRIMERA CAUSA DE MUERTE en nuestro país como ya lo es en otras partes del mundo. Hace no muchos años diagnosticar un cáncer significaba un poco menos que una sentencia de muerte, ahora las posibilidades de vida han aumentado, siempre y cuando el diagnóstico sea correcto y a tiempo. Este homenaje es para recordar todos aquellos que con este padecimiento no están ya con nosotros y que tal vez pudieran haber tenido mejor destino si se hubieran diagnosticado a tiempo.

Breves saludables POR ARTEMISA

PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL DE LAS PAREJAS Los retos que significan vivir en pareja son múltiples y no estamos preparados para ello, tanto como en el momento de escoger con quién vamos a compartir parte de nuestra vida así como para comprender a nuestra pareja o hacer que nos comprenda, por ello son muy interesantes los estudios que llevan a cabo organizaciones cómo BRUJULA INTERIOR ( www.brujulainterior.mx) mediante minuciosos análisis que permiten orientar a las parejas en conflicto y aún antes de que surjan, con la participación de buenos profesionales de la conducta humana. Estos señalan que aún cuando es difícil tener una vida satisfactoria en todos los sentidos, hoy día, se puede lograr un equilibrio interior y el disfrute de sus actividades cotidianas aumentando el nivel de autoconocimiento. Vale la pena preguntar y consultar(continuará). LA PRIMERA CUMBRE INTERNACIONAL PARA LA EDUCACION DEL PACIENTE DIABETICO Se llevó a cabo este fin de semana y tuvo como objetivo actualizar a los profesionales de la salud en el apoyo y cuidado, además de la educación, del paciente diabético en México, donde 14 de cada 100 pe4rso-

nas , entre los 20 y 60 años ya padece de este mal. Dice la nutrióloga Patricia González, presidente de la Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes, A.C.(ANMED) que un avance definitivo será ampliar la información y la educación de los mexicanos para compensar el incontenible avance de ese mal : "pues más del 90% de los cuidados diarios que requiere el diabético, lo hace por si mismo…" y mucho depende de ello su calidad de vida (también esto continuará). Pronto daremos a conocer algo más acerca de los beneficios terapéuticos del BOTOX. Hasta la próxima


D O M I N G O 30

DE

M AY O

DE

2010

el mundo unomásuno

Atacan las FARC a mando policiaco Bogotá.- El general Gustavo Adolfo Ricaurte, de la Policía Nacional de Colombia, salió ileso de un ataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a menos de 24 horas de las elecciones presidenciales, informaron las autoridades. La caravana que escoltaba al alto oficial y comandante de la regional policial del suroccidente de Colombia fue atacada por guerrilleros en un sector conocido como Mondomo, en el municipio de Santander Quilichao, en el departamento del Cauca, en el suroccidente del país, El atentado, que fue realizado con fusiles y granadas, dejó a un escolta herido, pese a que viajaba en un vehículo con blindaje de nivel tres. El general Ricaurte fue evacuado del lugar, mientras que las unidades de la caravana lograron contrarrestar el ataque de los guerrilleros de las FARC. Unidades combinadas del Ejército y la Policía Nacional iniciaron un operativo de persecución contra los insurgentes, quienes se internaron en la zona montañosa, en los alrededores de Santander de Quilichao. Al menos 16 millones de colombianos están habilitados este domingo para elegir al presidente de Colombia para el período 2010-2014 de entre nueve candidatos de diferentes partidos y movimientos políticos.

Inmigrantes latinos protestan contra dicha ley.

Marchan activistas contra ley SB1070 Anuncian en Chicago boicot contra el estado de Arizona

Ataque guerrillero previo a comicios.

Chicago.- Cientos de activistas marcharon ayer del vecindario mexicano de Pilsen hasta el almacén PetSmart, cerca del centro de Chicago, para anunciar un boicot contra las empresas que tengan sede en Arizona en protesta contra la ley antiinmigrante. Los manifestantes entregaron una carta en el almacén, que tiene su casa matriz en Arizona, en la que pedían a sus propietarios aliarse con sus clientes y repudiar públicamente la ley antiinmigrante SB1070, o de lo contrario enfrentarán un boicot en su contra.

El boicot que proponen los activistas incluye además a los patrocinadores del equipo de beisbol de Arizona los Diamondbacks-, como son los productos Tostitos, cervezas AnheuserBusch y Bud Light, así como Jimmy Johns Gourmet Sandwiches. "Esas y otras marcas más están en una lista nacional de boicot, clasificadas como unas compañías que financian el odio al apoyar la SB1070", explicó el presidente del Frente Unido de Inmigrantes y director de Casa Aztlán, Carlos Arango. El evento inició con una concentra-

ción en la calle 18 en la cual se declaró el 29 de mayo como el "Día Internacional en Solidaridad con la Gente de Arizona", que unió a varias ciudades en 30 estados del país y otras naciones con la población de Arizona, en cuya capital, Phoenix, también se registró una manifestación. Después del mitin se continuó con la marcha a la que se sumaron familias completas portando cárteles con frases en contra de la legislación de Arizona que criminaliza la inmigración ilegal y que entrará en vigencia el 29 de julio próximo.

Bombardea Israel objetivos en Gaza Jerusalén.- La fuerza aérea de Israel bombardeó varios objetivos en el sur y norte de la Franja de Gaza en respuesta a un ataque previo de la parte palestina, informaron autoridades israelíes. De acuerdo con un vocero militar, los blancos fueron túneles que son utilizados para actividades de contrabando en el sur, mientras en el norte, los objetivos fueron lugares donde se presumen se fabrican armas. El gobierno israelí responsabiliza al Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas), que gobierna en Gaza, de cualquier ataque proveniente de ese territorio. Según el diario Haaretz, que cita a autoridades palestinas, en la ofensiva aérea en Gaza fueron heridas 22 personas. Fuentes médicas palestinas, por su parte, indicaron que una

docena de personas fueron heridas ligeramente por las esquirlas que se produjeron por el impacto de las bombas. La hostilidades se producen luego que milicianos palestinos volaron esta semana un carro cargado de cartuchos de dinamita en la zona que separa a Gaza de territorio israelí que no causó víctimas ni daños, pero muchos de los esos dispositivos se convirtieron en proyectiles. Un grupo extremista palestino identificado con la red Al-Qaeda se responsabilizó del ataque, indicó el diario. Fuerzas de seguridad de Hamas afirmaron que los bombardeos israelíes impactaron en el aeropuerto de Gaza que no es utilizado, en el sur, mientras en el norte a un campo de entrenamiento del propio movimiento.

Decenas de civiles resultaron heridos.


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

Instalaron Comité Regional de Pesca y Acuacultura Con la intención de integrar el Programa Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas e impulsar proyectos de investigación que beneficien al sector pesquero y acuícola del país, el Instituto Nacional de Pesca instaló en Mérida, Yucatán, el cuarto Comité Regional de los cinco que formarán la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura. Dicho Comité Regional Sureste del Golfo de México y el Caribe, estará integrado por la Universidad Marista de Mérida, el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN Mérida, el Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México, Universidad de Campeche y la Escuela de la Frontera Sur, unidad Quintana Roo, informó ayer la secretaria de Agricultura y Ganadería. Los comités que se integrarán en cinco regiones del país, darán vida a la red contemplada en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables que, entre otros ordenamientos, establece que la red debe integrarse por Centros de Investigación, Universidades, escuelas o instituciones académicas, con reconocimiento en el ámbito de las Ciencias Marinas, Pesqueras y de Acuacultura. La citada ley especifica también que el instituto es la entidad responsable de coordinar la integración y funcionamiento de la RNIIPA, para articular acciones y optimizar recursos humanos, financieros y de infraestructura y atender las necesidades de los sectores acuícola y pesquero del país. Asimismo, estipula que el instituto tiene la responsabilidad de promover y coordinar la integración de la red a fin de vincular y fortalecer la investigación científica y el desarrollo tecnológico en México y de este modo contribuir en el manejo y administración de los recursos pesqueros y el desarrollo ordenado de la acuacultura.

LABORAL 29

unomásuno

Advierte EU que campo mexicano reducirá producción México aumenta importación de alimentos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

n el documento denominado "Estimaciones Agroalimentarias del Mundo Hacia el 2020, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos advierte la posibilidad de controlar en menos de diez años el consumo de alimentos en México, tomando en cuenta que nuestro país aumentará las importaciones de granos y carnes en más de un 90 por ciento en ese periodo de tiempo que menciona. Pero lo más grave aún, es que el campo mexicano reducirá su producción de alimentos en forma riesgosa. La producción podria bajar hasta un 50 por ciento aproximadamente, según cálculos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, dice el documento. Esta advertencia que se señala en el referido documento, indica que los programas del sector agropecuario nacional "no es estratégico, porque es factible sustituir con importaciones los alimentos y materias primas que requiere el país".

En diez años pretenden controlar consumo alimentario. "Es más, es considerado un lastre para el crecimiento y desarrollo de la nación y a los campesinos e indígenas que producen en minifundios para su subsistencia y no para el mercado, hay que darles apoyos asistenciales, lo que ha provocado que actualmente la participación de productos del exterior en el consumo nacional alcance una cifra promedio del 50 por ciento", según la manifestación hecha por la

Confederación Nacional Campesina. Señala que el Departamento de Agricultura de la Unión Americana analiza que en el 2008 las importaciones de maíz llegaron a 9.1 millones de toneladas, lo que significa que tan sólo en dos años creció 1.5 millones de toneladas, ya que la producción mexicana fue de 24.3 millones de toneladas y el consumo de 33.4 millones de toneladas.


D O M I N G O 30

DE

M AY O

DE

2010

estado de méxico unomásuno

ctualmente, el narcotráfico aumenta en la zona sur del estado de México, principalmente en los municipios de Luvianos, Te-jupilco, Sultepec y Temascal-tepec, así lo aseguró el diputado priísta Noé Barrueta Barón, con lo que destacó que existe una gran preocupación entre las autoridades y los habitantes de la zona, los cuales viven en una psicosis permanente. Convertido ya en un secreto a voces, en la zona aún faltan estrategias de seguridad para combatir los actos delictivos que persisten y que incrementan el problema de la inseguridad, sin embargo, subrayó que tanto el gobierno estatal como el federal trabajan conjuntamente en operativos por parte de la ASE, la PFP y el Ejército para controlar esta problemática, la cual no se puede erradicar de la noche a la mañana, sin embargo, estos parecen ser efectivos por la ola creciente de muertes. Con respecto a lo que recientemente sucedió en Temascaltepec, donde tres servidores públicos federales fueron ejecutados, explicó que dicha acción sorprendió a todos, por lo que se mantienen presentes los operativos de la ASE, la militancia y la Policía Federal en la zona. Cabe

A

En zona sur…

¡Psicosis! zViven municipios sureńos un miedo permanente por la amenaza y hostigamiento del narcotráfico z Las fuerzas del orden, derrotadas y contra la pared zAsegura diputado Noé Barrueta que la situación es crítica

La inseguridad ha vuelto paranoica a la población.

destacar que hasta el momento se desconoce el origen, cuáles fueron las causas y quiénes fueron los culpables del hecho. Por otra parte, el diputado por el distrito VIII abundó que particularmente el municipio de Sultepec ya pidió apoyo para que la ASE y el Ejército para que realicen operativos en el lugar, por lo que se reforzó el cuerpo de seguridad en los diferentes municipios del sur del estado, ya que la presencia de dichos elementos inhibe la actuación de los grupos delictivos. Finalmente, en respuesta a la seguridad y con el propósito de contrarrestar el problema del narcotráfico y de la delincuencia organizada, la entidad cuenta con los elementos de la 102 zona militar que se ubica en Tejupilco.

Las fuerzas del orden están imposibilitadas del hampa.

En ocho días, 22 ejecutados l Estado de México cerró con una de las semanas más violentas del año en la cual se reportaron 22 personas ejecutadas con signos del crimen organizado. La peor semana fue la del 26 de marzo al 2 de abril, periodo en que se ultimaron a 28.

E

Durante los últimos ocho días, tres policías y dos inspectores federales de Profepa fueron asesinados por disparos de arma de fuego, en este caso, las autoridades ligan el atentado con el hallazgo de un laboratorio de procesamiento de drogas en el municipio de Temascaltepec.

La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) reportó que el martes por la noche tres agentes federales que realizaban una investigación encubierta en Tultepec fueron sorprendidos a balazos, uno de ellos sobrevivió y está grave en un hospital del Distrito Federal. Ayer, cuatro hombres apa-

recieron con bolsas en la cabeza y una mujer envuelta en cobijas en la cajuela y el asiento trasero de un auto Tsuru blanco que fue abandonado en calles de la colonia Santa Clara, en Ecatepec, estado de México. Junto a los cuerpos, los homicidas dejaron una cartulina con el men-

saje: "Para que vean que la Familia Michoacana no los apoya, ya llegamos; controlamos la plaza". Las primeras investigaciones señalan que el hecho está ligado con el hallazgo que hicieron las autoridades el jueves en la Vía Morelos, en Ecatepec, al localizar a un hombre en la cajuela de un auto con el mensaje: "A quienes apoyen y trabajan con la familia Michoacana, sigues tú, Abuelo".


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Cocotitlán...

Clausuran cursos de capacitación Efraín Morales ocotitlán, Méx.- "Los exquisitos platillos que desde tiempos inmemo-riales han degustado nuestros antepasados y que se han conservado hasta nuestros días, son producto de la herencia cultural que se ha transmitido de generación en generación, enriqueciéndose día a día", lo anterior fue expresado por el presidente municipal de Cocotitlán, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, al clausurar el curso de capacitación de Cocina Mexicana para las integrantes de la Coordinación Municipal del Instituto para la Protección de los Derechos de la Mujer. Entre guisos mexicanos a base de nopal, chayote, frijoles, chiles rellenos, mole, etcétera, las participantes del curso -impartido por la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) del municipio de Chalcoclausuraron los cursos ofrecidos por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento Industrial; al término de la ceremonia protocolaria

C

Mujeres cocotitlenses concluyeron su preparación, en el Curso de Capacitación en Cocina Mexicana. donde todas las integrantes de grupo, recibieron de manos del alcalde Castillo Gutiérrez un reconocimiento a su esfuerzo realizado y un presente de parte del Ayuntamiento que entregó el director de Desarrollo Social, Víctor Altamirano.

Por su parte, la coordinadora del curso y responsable del Instituto para la Protección de los Derechos de la Mujer, Areli Castillo Castillo, instó a las participantes a seguir preparándose en los talleres que se ofrecen a través de la coordinación

a su cargo, con el fin de seguir capa-citándose. El director del Edayo, Jaime García Moreno y la instructora del curso Celia Sevilla Farfán, se congratularon con las recién egresadas por el entusiasmo mostrado

y la voluntad aplicada que, al margen de sus obligaciones como madres y jefas del hogar, se dieron un tiempo para concluir su curso y preparase mejor en el ámbito alimenticio que redunda en bienestar para los suyos.

Celebran "festival Espacio de expresión para jóvenes en Neza de la tolerancia" en Naucalpan Genaro Serrano

aucalpan, Méx.- Si el individualismo es el sello distintivo del mundo actual, la música brinda la oportunidad de olvidar las diferencias personales y unirse por una misma causa. Ese es el objetivo del festival de música electrónica "Teknotolerance", que se realiza en el Parque Naucalli. Promovido por la organización DJ Concept, el festejo reúne a 32 DJ's de la escena nacional, quienes brindarán a los espectadores 15 horas continuas de ritmos y realizarán un llamado a retomar valores como la armonía, el respeto y la tolerancia. "Es un festival donde se celebra el gusto por la música y la fiesta, así como promover el valor urgente de la tolerancia en un mundo, que clama por un poco de paz y aire positivo", dijo Elvira Santos, coordinadora del Teknotolerance. Entre los participantes en este festival está Carlos Belatti, reconocido por los premios Clubbing DJS como el mejor DJ del año 2009, y quien ha compartido escenario con el internacional Paul Van Dyk; también está Martín Parra, dj con presencia en los escenarios desde hace 15 años. La administración del Naucalli informó que ellos sólo prestan las instalaciones y no participan en la logística. "La petición fue hecha vía oficio, y el evento se acatará al reglamento del parque, nada de fuego, nada de bebidas alcohólicas; ellos deberán tener control de su seguridad, e incluso, al parecer, ellos traerán sus propios sanitarios portátiles", indicó Ángel Godínez, supervisor del parque.

N

ezahualcóyotl, Méx.- Habrá música, graffiti y baile en el Centro Municipal de Exposiciones, los días 29 y 30 de mayo durante el 25 aniversario del grupo juvenil "Neza York City Breakers", quienes convocaron a otras organizaciones para que participen y hagan de este evento un espacio importante de expresión para todos los jóvenes de Nezahualcóyotl. Josué Omar Gómez Reyes, uno de los organizadores del evento, agradeció el apoyo del presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, para la realización de este festival al cual se espera asistan más de cinco mil jóvenes. "A este evento asistirán participantes no sólo de toda la República Mexicana, también de otros países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Corea y Sudáfrica, algunos ya llegaron e incluso se están hospedando en hoteles de aquí de Neza, lo cual también representa una derrama económica para el municipio", dijo Gómez Reyes. Por su parte, Manuel García Olmos, mejor conocido como B-boy Manolo, fundador del grupo "Neza York City Breakers", aseguró que además de ser un espacio de expresión se pretende demostrar que este tipo de actividades son sanas e incluso pueden alejar a los jóvenes de las drogas y la delincuencia, ya que ocupan sus mentes y sus cuerpos en algo positivo como es el ejercicio y la creatividad.

N

Las actividades iniciaron a las 09:00 horas del sábado y concluirán el domingo a las 21:00 horas, por lo que habrá un área para acampar. Serán 36 horas en las que se tienen incluidos concursos de graffiti, de bboys crew en diferentes categorías, presentación de grupos de rap y hip-hop, proyecciones de películas, tian-

guis cultural y más. Por último, Josué Omar Gómez, dijo que ya se tiene todo preparado y que se contará con el apoyo de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Bomberos y Rescate Municipal para mayor seguridad y comodidad de todos los jóvenes que asistan.

Bailarines y grafiteros participan en el espacio de expresión.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

unomásuno

Beneficia SMSEM a 208 maestros zA través del Fondo de Retiro

Roberto Sánchez Pompa, líder del SMSEM.

l Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), a través de la Secretaría de Seguridad Social Sindical y del Fondo de Retiro entregó 6 millones 721 mil 617 pesos a 208 maestros. En esta ocasión, 182 maestros jubilados recibieron un monto de 5 millones 922 mil 815 pesos; 2 docentes que se inhabilitan un total de 37 mil 262 pesos; y los familiares de 24 profesores que desgraciadamente fallecieron, la cantidad de 761 mil 540 pesos. Al encabezar la séptima Entrega del Fondo de Retiro para Profesores Jubilados,

E

Inhabilitados y por Fallecimiento, Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del SMSEM, explicó que hasta el momento se han entregado, en un ejercicio de total transparencia, 35 millones 169 mil 617 pesos, resultado de la gestión permanente en busca garantizar mejores oportunidades para los maestros que se jubilan e inhabilitan, así como para los familiares de los profesores que desafortunadamente fallecen. El secretario general del SMSEM reconoció la vocación pedagógica y experiencia de los maestros, características que son necesarias

El SMSEM, a través de la Secretaría de Seguridad Social Sindical y del Fondo de Retiro, entregó 6 millones 721 mil 617 pesos a 208 maestros. en la enseñanza y transmisión de conocimientos a los niños y jóvenes, con las cuales se logra el desarrollo en la entidad. Acompañado por Ada Sánchez Delgado, secretaria de Seguridad Social Sindical; Adán Jaimes Mora, director del Fondo de Retiro; Robert Montiel Bonifacio, director del Fondo Pensionario, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 20092012, y comisiones especiales, el secretario general de esta organización afirmó que la unidad magisterial y el principio por el cual se rige el SMSEM, en este sentido, exhortó a los maestros a mantenerse unidos y solidarios.

El secretario general del SMSEM reconoció la vocación pedagógica y experiencia de los maestros, características que son necesarias en la enseñanza y transmisión de conocimientos a los niños y jóvenes.

EDOMEX…

700 mil jóvenes, en el ocio

Aumenta el número de jóvenes inmersos en el ocio. Felícitas Martínez Pérez l Instituto Mexiquense de la Juventud (IMJ) estima que en la entidad hay 700 mil jóvenes ni estudian ni trabajan y no piensan hacerlo. La entidad cuenta con 4.6 millones de personas de entre 14 y

E

29 años, 15.2 por ciento forma parte de la llamada "generación Ni-ni", que se caracteriza por el desencanto laboral, la frustración, los problemas familiares, la falta de adaptación al sistema educativo y la apatía a pensar en el futuro. "Es importante, primero que

nada, ser objetivos con la denominación 'ni-ni', que surgió hace un año en México. Lo tenemos que ver con cuidado, pero podemos decir que en la entidad tenemos un rango de población con estas características de entre 500 y 700 mil jóvenes", explicó Melissa

Vargas, titular del IMJ. "Este año, como parte de nuestros estudios en la Encuesta Estatal de Juventud, los trataremos de ubicar". Para David Fragoso, doctor en Humanidades, este fenómeno es el resultado de un proceso de varias generaciones ligado al cambio de la política económica. "Esa política que lleva a los padres endeudados y los hijos no ven el futuro, antes veían en el padre estabilidad y hoy ven todo lo contrario y piensan: ¿qué caso tiene estudiar o trabajar?", explicó el investigador de la FES Acatlán. "En la generación X eran rebeldes, eran hijos consentidos de la generación y estaban a la expectativa de lo que hacían los otros, ni ellos estuvieron satisfechos y pasó esa línea a los hijos, un ambiente de desdén, de frustración". Añadió que la falta de

adaptación del sistema educativo a los intereses de los jóvenes es otro de los factores. "Se sigue trabajando con contenidos, con asignaturas pasadas; además, el ingreso al campo laboral se ha ampliado a edades más tempranas y es más al campo informal", indicó. El sociólogo Joaquín Careaga agregó que el modelo económico promueve la incertidumbre y una política de estancamiento que no cubre las expectativas. "Desde hace 10 años tenemos un desempleo histórico y un crecimiento demográfico importante, se han generado demasiadas expectativas, cada vez más frustraciones", agregó. "Estamos viviendo en una sociedad truncada, sin oportunidad, y viene la crisis de valores, la pregunta es ¿qué va a resultar de todo esto?, la sociedad debe generar esos elementos para romper lo que nos está afectando".


D O M I N G O 3 0 D E M AY O D E 2 0 1 0

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

BEISBOL

Eder Sánchez, vuelve por sus fueros.

CICLISMO

PONTE DI LEGNO TONALE, Italia.- Johann Tschopp logró triunfo importante al adjudicarse la penúltima etapa del Giro de Italia.

Faltan 12 días para el Mundial de Sudáfrica y al parecer Aguilas va por un “pez gordo” después de la Copa del Mundo... Veremos si lo hacen realidad.

¡Plata pura!

PARÍS, Francia.- El español Rafael Nadal obtuvo la victoria número 18 este año en tierra para vencer al australiano Lleyton Hewitt, por 63, 6-4 4 y 6-3 3 en dos horas 28 minutos, y situarse en octavos de final de Roland Garros.

NUEVA YORK, EU.- El lanzador David Huff de Indios fue golpeado ayer en la cabeza por una línea que bateó Alex Rodríguez y, mientras se recuperaba en el hospital, Cleveland superó un gran déficit y venció 13-1 11 a Yanquis de Nueva York.

LO QUE NO SE VIO

CRACOVIA, Polonia.- El medallista mundial Eder Sánchez logró la medalla de plata en el Grand Prix de Marcha Atlética de esta localidad, luego de cruzar la meta con 38 minutos y 44 segundos. Sánchez Terán fue superado por el chino, Subcampeón Mundial y Campeón de la Copa del Mundo Chihuahua 2010, Hao Wang, quien consiguió un registro de 38 minutos y 38 segundos; sin embargo, el mexiquense superó al colombiano, finalista mundial, Luis Fernando López, quien cerró la prueba de 10 kilómetros con un crono de 39.06 minutos. Para el atleta de 24 años de edad, esta competencia es la

primera de tres que realizará en una gira por Europa; le seguirá el Meeting de Marcha Atlética de Alytus, Lituania y cerrará sus competencias por Europa con el Gran Premio Cantonés de La Coruña, España. Hasta ahora, el también ganador del Premio Nacional de Deportes 2009, se encuentra en el sitio 14 de los standings del World Challenge de Marcha de la IAAF en esta temporada, con un acumulado de 12 unidades, logradas en Sesto Saint Giovanni, Italia y en la Copa del Mundo de Chihuahua, México; sin embargo, en esta temporada buscará mejorar su posición en la tabla mundial donde se registra a los mejores andarines del orbe. Después de esta gira por Europa, el mexicano realizará un campamento de preparación previo a representarnos en los 20km de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, en julio próximo.

Cuauhtémoc, en la mira americanista El 10 espera a Cuauhtémoc Blanco en el América. Las Águilas preparan un refuerzo bomba para el Apertura 2010 con el retorno del símbolo azulcrema, a quien se le han abierto nuevamente las puertas del club tras la llegada de Manuel Lapuente a la dirección técnica y las negociaciones van avanzadas, pues la directiva ha accedido a cada una de las peticiones del futbolista, revelaron fuentes allegadas al jugador. Un informante reveló que ayer, el cuerpo técnico encabezado por Lapuente y Alex Aguinaga se reunió con José Manuel Sanz, representante de Blanco en las instalaciones del Moon Palace de Cancún. Una de las condiciones del Temo para retornar al Nido consiste en recuperar el 10 en el dorsal, ya que quedó dolido cuando la directiva azulcrema decidió reactivar este número hace un año ante la promesa de la institución de guardarlo hasta 2012.

Cuau, podría regresar al Nido.


34 EL DEPORTE

Tri, por su primera victoria BAYREUTH, Alemania.- Con dos derrotas a cuestas, la Selección Mexicana de futbol buscará hoy su primera victoria en la gira de preparación que realiza por Europa al sostener su tercer encuentro, en esta ocasión ante su similar de Gambia. Esta pequeña ciudad será escenario del partido, el cual está pactado para dar inicio en punto de las 17:30 hora local (10:30 centro de México). Hasta ahora sólo dudas e incertidumbre es lo que ha despertado el equipo que dirige Javier Aguirre, el cual, pese a la derrota ante Inglaterra mostró cosas positivas, aunque con el peso de esa falta de “punch”, convertido en un mal histórico. En el duelo ante Holanda la situación cambió, ya que con una alineación completamente diferente a la que enfrentó al “equipo de la rosa” se vio muy mal durante los primeros 45 minutos, en los que bien el Tri pudo ser goleado. Ahora, el “Vasco” prepara nuevamente modificaciones en su cuadro, comenzando desde la portería, donde Luis Michel tendrá la oportunidad en busca de ser considerado.

Giovanni dos Santos, será pieza clave.

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

El ucraniano, sigue haciendo historia dentro del boxeo.

Klitschko, ligó cuarto título GELSENKIRCHEN, Alemania.- El campeón del mundo en pesos pesados del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el 'ogro' ucraniano Vitali Klitschko, conservó ayer su faja al derribar al polaco Albert Sosnowski en el décimo asalto, en la que fue la victoria 40 de su carrera. Klitschko, de 38 años, defendía por cuarta vez el título que ganó en octubre de 2008 en el Veltins-Arena de Berlín, el campo donde suele jugar el equipo de la liga de futbol alemana Schalke 04. Con la guardia baja, el ucraniano propinó varios zarpazos al aspirante polaco en los primeros rounds, aunque el campeón no estaba en su mejor forma y se mantuvo la mayor parte del tiempo en el centro del ring, lo que su rival aprovechó en el cuarto round para darle un golpe en el mentón.

Conviven pilotos Nascar con medios ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

A una semana de que se lleve a cabo la quinta fecha del campeonato Nascar México, en la capital del país, algunos pilotos como Homero Richards, Rodrigo Marbán, Mike Sánchez, Jorge Arteaga, Irwin Vences y Elliot Van Rankin, dejaron sus autos, nomex y casco, para ponerse playera, short, medias y zapatos de fútbol, para disputar un partido amistoso contra los medios de comunicación que cubren la

fuente. La cita fue ayer en el estadio Jesús "Palillo" Martínez, de la Magdalena Mixihuca. Los representantes de prensa dieron su mejor esfuerzo, algunos de más por lo que provocaron su cambio antes de tiempo. Mientras que los pilotos demostraron su gran condición física. En cuanto a técnica, algunos la tenían y otros sólo intentaban. El equipo Nascar se puso a la cabeza del marcador en todo momento, en claro dominio del partido, de no haber sido por Homero Richards, quien en el segundo tiempo cambió de camiseta para solidarizarse con el equipo con-

trario. A pocos minutos del final el mismo Homero, cobró el penal del empate, para dejar el marcador final empatado a 3 por bando. Así las cosas, y fecha por definir, se buscará la revancha, aunque los pilotos como Jorge Arteaga, propusieron un nuevo reto para ambos: correr en Go Karts.

Pilotos contra reporteros que cubren la Nascar México.


EL DEPORTE 35

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

Weeber, tercera pole del año E

stambul, Turquía.El australiano Mark Webber de Red Bull saldrá hoy en la pole position en el Gran Premio de Turquía de Fórmula Uno, séptima prueba de la temporada, después de haber marcado este sábado el mejor tiempo en las sesiones de clasificación, en el circuito de Estambul Park. Después de Malasia, España y Mónaco, Webber estará en la primera posición por cuarta vez esta temporada, tercera consecutiva. Sus adversarios esperaban que no repitiera tras Barcelona y Mónaco, pero dominó las sesiones de clasificación de manera implacable. El inglés Lewis Hamilton de McLaren acompañará al australiano

en la primera línea después de haber cometido un error y le seguirá el alemán Sebastian Vettel. Por su parte, el

vigente campeón del mundo, Jenson Button, se colocará en la segunda línea, mientras que Schumacher y Rosberg, tomarán la salida en la tercera fila.

Todo listo para “El regreso en Acapulco” OSTALITO

REPORTERO

Mientras Edgar Sosa boxeaba con su sparring Edgar “Power” Jiménez en el cuadrilátero de a lado, el resto del elenco que verá acción el próximo cinco de junio en el Forum del Mundo Imperial de Acapulco, cumplieron con el pre pesaje de siete días, tal y como lo dicta el reglamento del Consejo Mundial de Boxeo. Sosa estelarizará la función que será transmitida por televisión abierta, enfrentando al ex campeón del mundo Roberto “Mako” Leyva. Escurriendo sudor sobre su moreno cuerpo, el venezolano Carlos “El Profeta Mexicano” Cárdenas, subió a la báscula que era custodiada por las preciosas chicas Corona. El campeón Continental de Las Américas del peso superpluma marcó 62.500 kilos; es decir: cinco por ciento por encima de la división, y se declaró listo para defender

ante el invicto tlaxcalteca Marcos “Kua Kua” López. Gran amigo de Cárdenas, “El Ruso” Giovanni Caro registró 58.100 kilos, el lími-

te que marca el reglamento para siete días antes de la batalla. Dirigido por Manuel López, Caro expondrá el cinto supergallo Fecarbox

contra el ponchador nicaragüense José “Brillo” Gutiérrez. En su turno, Cristian “El Italiano” Esquivel, actual

Todo se encuentra listo para la función de Acapulco, de la cual saldrán chispas.

monarca continental gallo y que le disputará el cinto gallo Fecombox, dio 56.300 kilos al sinaloense Luis “Chapito” Valdez. Otro que subió a la báscula fue el monarca Cabofe de peso ligero, Daniel “Tremendo” Estrada, que enfrentará al invicto tijuanense Reyes Velásquez; Estrada dio 64.100 kilos. En entrevista con “El Tremendo” Estrada manifestó que no sabe nada de su oponente: “Sólo sé que marcha invicto y que va para adelante, pero eso no importa porque nosotros nos hemos preparado para ganar, y, como siempre, les garantizo que habrá nocaut a mi favor”. Mientras que Giovanni Caro manifestó que “por su récord, creo que es un peleador que va para adelante y que pega fuerte, pero yo también tengo lo mío. Además de que tengo una gran motivación, porque este mismo año quiero ir en busca del título mundial”.


36 EL DEPORTE

León, Gto.- Se llevaron a cabo las pruebas clasificatorias de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Kartismo (Canaka) en el superkartódromo internacional de León, ante un clima caluroso y un público entusiasta, los pilotos de los distintos estados de la República en las diferentes categorías fueron sometiendo sus karts hasta encontrar la mejor puesta a punto que los llevara al frente en la grilla de partida del domingo, día donde se celebrarán las competencias finales.

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

En la categoría Rotax Minimax, 10 pilotos salieron a la pista de 1,350 metros para cronometrar el mejor tiempo de su división, el cual después de 10 minutos de rodar en el circuito, se lo llevó el piloto tapatío Salvador “Copetín” de Alba, con un tiempo de 1:01.006, seguido de los también tapatíos Axel Matus, con un tiempo de 1:02.272 y detrás de ellos Miguel Hernández, con un tiempo de 1:03.560. Por su parte, en la categoría Rotax Junior el más

rápido fue el piloto de Cuernavaca, Morelos, Emiliano Carrasco, con un tiempo de 58.761, seguido de los potosinos Alexis Gómez, con un tiempo de 59.093 y Neftalí Mondragón, con 59.270. En la Rotax Master, el piloto regiomontano Juan Carlos Pulido fue el mejor cronometrado sobre al trazo leones, con un tiempo de 59.712, seguido por el de Saltillo, Coahuila, Julio Coronado con 1:00.158 y detrás de ellos el zacatecano Daniel Márquez, con un tiempo de 1:00.325.

Hermanos Aguirre, fuera de serie ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA, Jal.- Cinco legisladores de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados, realizaron una visita a las instalaciones deportivas donde se llevarán a cabo las competencias de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, presenciando en el Velódromo Panamericano las finales de las carreras por puntos en varonil B y mayores, en las que el triunfo fueron de los hermanos José Alfredo y José Ramón Aguirre, originarios de Lagos de Moreno, Jalisco. Los diputados que estuvieron de visita en Guadalajara fueron Salvador Cano, Francisco Landero, Juan José Cuevas, Wendy Rodríguez y Carlos Torres, además de la local Mariana Fernández, quien primeramente hicieron una visita al gobernador Emilio González Márquez, presidente de los Juegos Panamericanos. En el velódromo fueron atendidos por el doctor Carlos Andrade Garín, pieza importante del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 COPAG, quien estuvo acompañado de Ivar Sisniega, quienes recibieron explicaciones sobre el velódromo y el ciclismo, de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Las emociones fueron grandiosas en los momentos de la visita de los legisladores, conquistando las medallas de oro los hermanos José Alfredo y José Ramón Aguirre, este últi-

mo integrante del equipo Canels Turbo, que la semana próxima participará en la décima primera fecha de la Vuelta a Mazatlán, a efectuarse del 3 al 6 de junio. El Velódromo Panamericano tendrá que ser modificado por los pilares que son la base del techo, obra que impidió que el comisario Internacional UCI, el francés Bernard Darmet, no aprobara la homologación,

a pesar de tener una pista de madera, circuito de 250 metros, impecable y rápida. Esos pilares y la trágica muerte del comisario mexicano José Luis Rico, ha dado mucho de que hablar del Velódromo Panamericano, escenario de múltiples emociones tanto en femenil como en varonil.

José Alfredo, mamá Juanita Infante y José Ramón Aguirre.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

Lo descalificaron en Turquía

¡Checo Pérez, cuarto! serios problemas de manejo en la parte final pero pudo soportar los embates por parte de su coequipero Giego Van der Garde, quien tenía un auto que respondía mejor que el de Pérez. El inicio de la carrera fue muy bueno para el mexicano, quien en la arrancada aprovechó un descuido de parte de Oliver Turvey y le arrebató su tercera posición para ubicarse por detrás de Davide Valsecchi, a quien le tuvo por delante por una buena cantidad de vueltas, permitiendo que Pastor Maldonado, el a la postre ganador de la carrera, comenzara a crear una cómoda ventaja. Perez y Valsecchi sostuvieron un intenso duelo hasta que ambos entraron a la par a su parada de pits, El piloto jalisciense sacó la casta para ubicarse en donde el Telmex Barwa en cuarto lugar en GP2. Estambul. Addax Team le hizo un E S T A M B U L , Turquía.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, logró conseguir la cuarta posición en la Feature Race de la GP2 celebrada ayer en el Istanbul Park. Partiendo desde esa m i s m a plaza, el mexicano tuvo

excelente trabajo a “Checo” para ubicarlo delante del italiano. Sin embargo, a 12 vueltas para el final, el mexicano comenzó a tener problemas con su monoplaza que derivaron en un manejo intenso por parte de Pérez, quien bloqueó varias veces las ruedas delanteras permitiendo que Valsecchi se le acercara y posteriormente, rebasara. Los problemas no terminarían ahí ya que Sam Bird también le rebasó. Pérez terminaría contrarrestando los ataques por parte de su coequipero Van der Garde para finalizar en la cuarta posición. El mexicano sumó cin-co puntos pa-ra su cu-enta personal, la cual aumenta a 22, pero con el triunfo de Pastor Maldonado, el venezolano es el nuevo líder de la categoría con 26 unidades. El día de

mañana Pérez arrancará quinto para la Sprint Race. “Ha sido una lástima perder la segunda posición que habíamos conseguido con una buena arrancada y una excelente parada de pits. Tuve un problema muy fuerte con la llanta delantera derecha que es la que más se usa en este trazo, sobre todo en la curva 8. Cuando iba detrás de Valsecchi, ya después de que me rebasó, la usé muchísimo y eso permitió que Bird nos rebasara para bajarnos del podio”. “Lo más rescatable es que pudimos seguir sumando a pesar de los problemas con el coche y estamos en total contención por el título. Mañana arranco quinto y con lo complicado que es rebasar en esta pista, una buena arrancada será vital para sumar buenos puntos”.

Regresa el Team NextelHusqvarna al Nacional de Enduro RAÚL ARIAS REPORTERO La actividad regresa para el Team Nextel-Husqvarna justo a la mitad del calendario del Campeonato Nacional de Enduro en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde José Luis Pérez buscará saltar del segundo sitio de la categoría Expertos 2 al liderato, mientras Ángel E. Vázquez irá a descontar el punto que lo tiene debajo del liderato en la categoría Expertos 30, mientras Jesús Zavala y Ricardo Urias buscarán mantenerse en el top 10 de las divisiones E1 y Avanzados. Después de tres fechas dobles, José Luis Pérez, patrocinado por Monster Energy, se encuentra con amplias posibilidades de formar parte del representativo nacional de México en el ISDE (International Six Days Enduro) que se disputará e n

noviembre próximo en Michoacán. Pájaro, como también este raider, se encuentra en el segundo sitio de la división E2 con 126 unidades. "Traemos un segundo lugar bastante bueno, desgraciadamente alcanzar al primero se ve difícil, más haremos todo lo posible por poder luchar por ese lugar hasta el final del año. Yo nunca me doy por vencido. Lo bueno es que tenemos una ventaja de 41 puntos sobre el tercer sitio y eso nos da la tranquilidad de poder atacar", apuntó Pérez quien también representa a DC Shoes.

Emocionante campeonato nacional de Enduro.


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

La carga salió de la ciudad de México, fue descubierta en Chihuahua y tenía como destino la ciudad de Tijuana, Baja California.

Continúa indagatoria por tonelada de droga asegurada El cargamento tendría en el mercado negro un valor superior a los 50 millones de dólares JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de la República (PGR), continúa las indagatorias de uno de los aseguramientos más importantes en lo que va del año, como fue el de casi una tonelada de droga, entre cocaína, pastillas psicotrópicas y heroína, toda vez que se presume la existencia de alguna organización criminal, independiente de las ya conocidas, que opera en la República mexicana. El cargamento, descubierto y asegurado por una simple falta al reglamento de tránsito, tendría en el mercado negro un valor superior a los 50 millones de dólares, ya que figuran más de 15 kilos de heroína, considerada como la droga más cara del mundo. El invadir el carril contrario a dos traileros, les costó ser detenidos por la Policía Federal, cuyos elementos descubrieron un cargamento de casi una tonelada de droga, entre cocaína, heroína y "crystal" (droga sintética) que llevaban entre cajas de artículos de limpieza. La carga salió de la ciudad de México, fue

descubierta en Chihuahua y tenía como destino la ciudad de Tijuana, Baja California. Los federales hacían uno más de sus patrullajes de vigilancia, cuando a la altura del kilómetro 39 del Camino Nacional México-Ciudad Juárez, en el tramo Estación Díaz-Camargo, en Delicias, Chihuahua, detectaron un tractocamión, Kenworth blanco, acoplado con un semirremolque tipo caja, del mismo color que de manera imprudente invadía por momentos el carril contrario a su circulación. Ante ello, le indicaron al operador que se detuviera y mostrara la documentación correspondiente y al observar la tarjeta de circulación del semirremolque notaron que había alteraciones en los espacios donde se registra el número de placas, así como el domicilio del propietario, por lo que se consultaron las bases de información de la Policía Federal, donde constataron que correspondían a otra unidad. El operador se identificó como Benjamín Calderón Morales, de 44 años de edad y su acompañante como Luis

Miguel Luna Mora, de 32, quien dijo ser dueño de la unidad y que viajaban de la ciudad de México con destino a Tijuana, Baja California, transportando productos de limpieza. Ante las irregularidades y para verificar el contenido de la carga, el tráiler fue llevado a las oficinas del Ministerio Público Federal adscrito en Ciudad Delicias, Chihuahua, donde revisaron el cargamen-

los federales para que los dejaran escapar, dinero que también les fue asegurado, junto con dos teléfonos y un equipo de radiocomunicación. En total se aseguraron: 206 kilos 259 gramos de cocaína, 701 kilos 924 de "crystal" y 15 kilos 920 gramos de heroína.

to de cientos de cajas de detergente, blanqueador y productos de limpieza. El semirremolque transportaba 1214 cajas, entre las que se localizaron paquetes de diferente forma y tamaño, confeccionados en plástico color negro y empaquetados al alto vacío, con cocaína, heroína y la droga de diseño denominada "crystal". Cabe destacar que Luna Mora ofreció 50 mil pesos a

La droga fue descubierta luego que el chofer cometió una infracción.


DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

LA JUSTICIA 39

unomásuno

Ultiman a director de penal en Morelos Pasadas las 13:00 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos y policías municipales de Cuernavaca informaron sobre el hallazgo

C

uernavaca, Morelos.Luis Navarro Castañeda, director del penal de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, fue "levantado" hoy al trasladarse a su centro de trabajo y posteriormente violentado, informaron fuentes policiales. Reportes indicaron que la camioneta modelo Hilux marca Toyota, con matrícula 00011, con la leyenda Reinserción Social, en el que viajaba el director del penal fue encontrada abandonada en la avenida que conduce a dicho centro penitenciario. Pasadas las 13:00 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos y policías municipales de Cuernavaca informaron sobre el hallazgo de restos de la víctima en cuatro puntos de la entidad. Junto a los despojos humanos fueron localizados mensajes. Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha informado oficialmente sobre estos hallazgos.

Intensa movilización tras el macabro hallazgo.

Detienen a mujer con más de un kilo de cocaína en el AICM

La detenida venía de Lima, Perú.

México, DF.- Policías federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a una mujer con más de un kilogramo de cocaína que estaba oculta entre su ropa, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Los hechos ocurrieron en el Filtro 5 de llegadas de Centro, Sudamérica y del Caribe, donde al revisar el equipaje de mano a los pasajeros de un vuelo procedente de Lima, Perú, se detectó que Norma Angélica Amador Zarza tenía un abultamiento irregular en el cuerpo. Al preguntarle sobre lo que llevaba consigo, la mujer se negó a responder al personal femenino de la Policía Federal, por lo que se le solicitó acceder a una revisión minuciosa ante la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación. Como resultado se le encontraron 31 bolsas de látex rellenas con un líquido amarillento, que al aplicarle el reactivo correspondiente resultó positivo para cocaína, además de un envoltorio confeccionado con cinta canela que en su interior contenía la misma droga. En un comunicado, la depen-

dencia señaló que de acuerdo con las investigaciones a la mujer también se le aseguraron 71 dólares estadounidenses, 814 pesos mexicanos y ocho soles peruanos con 72 céntimos. Amador Zarza, de 25 años de edad, la droga y el dinero quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa integrando la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

La droga la traía entre su ropa.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

E

D O M I N G O 30

STAMBUL, Turquía.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez, a bordo del auto número 2 del talentoso equipo ART Grand Prix, logró ayer hacer un excelente arranque, para luego apoderarse de la primera posición, la cual nunca soltó durante las 15 vueltas de la primera carrera del fin de semana. Gutiérrez finalizó el encuentro 10.5 segundos adelante del segundo lugar, el piloto James Jakes, del equipo Manor Racing. De las 15 vueltas, Esteban alcanzó a registrar siete vueltas rápidas, para al final de la ronda número 3 de la temporada sumar un punto más, por ser el hombre más rápido. Con este resultado, Gutiérrez logra sumar tres podiums consecutivos en las tres carreras que van de la temporada, para de esa forma convertirse en el único piloto de la serie Europea que ha logrado subirse al podium en las tres rondas.

DE

M AY O

DE

2010

Esteban se reporta satisfecho con los resultados de ayer, pero al igual muy concentrado para la segunda carrera el día de hoy, donde partirá en la cuarta fila desde la octava posición, con el objetivo de sumar valiosos puntos en la lucha por el campeonato de la serie GP3. El joven talento mexicano sube al primer lugar de la tabla general de pilotos con 21 puntos, adelante de su coequipero, el piloto norteamericano Alexander Rossi, quien suma 13 puntos. Con estos resultados, ambos pilotos colocan a su equipo ART Grand Prix en el primer lugar de la tabla del campeonato de equipos con 35 puntos, adelante del equipo J e n z e r Motorsports, quien lleva 16 puntos.

Fue el piloto más rápido de la competencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.