Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11364
y
veraz
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Cierra dólar con tres centavos menos; se vendió en $13.12
unomásuno / Víctor de la Cruz
Logra BMV cerrar con marginal alza de 0.23%
Al reconocer que la economía del país registra ajustes muy severos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que en vez de lamentarnos, los mexicanos asumimos políticas económicas que protegen empleo y el bienestar de la familia. Aseguró que México muestra hoy al mundo que tiene la capacidad institucional y la determinación en su sociedad y gobierno para convertirse en un lugar seguro y atractivo, no sólo para la inversión, sino para el turismo. (Guillermo Cardoso) ¾5
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, informó que al cierre de 2009 se espera una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.5 por ciento, aproximadamente, dada la disminución de la producción industrial al primer trimestre. Hasta el martes Hacienda estimaba que el PIB al cierre del año decreciera 4.1%. Agustín Carstens
(Ignacio Álvarez Hernández)
¾6-7
El presidente del INEGI, Eduardo Sojo, manifestó que la economía mexicana se encuentra en recesión y que en el primer trimestre de este año el Producto Interno Bruto cayó 8.2 por ciento, con lo que ligó su segundo trimestre consecutivo a la baja. (Alejandro Abrego)
Avanza mezcla mexicana a 57.93 dólares por barril
¾19
Eduardo Sojo
zKARINA ROCHA PRIEGO¾30 zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS ¾4 zJUAN BENITO COQUET ¾5
J U E V E S 2 1 D E M AY O D E 2 0 0 9
zona uno unomásuno EDITORIAL
Inyecta gobierno seguridad
P
ese a la difícil situación económica que enfrenta el país, derivada de la recesión que vive el vecino país del norte, México supera esta dura prueba y demuestra al mundo que hay capacidad institucional para convertirlo en un sitio seguro para la inversión.
Con estas palabras, el presidente Felipe Calderón Hinojosa envió un mensaje a quienes dudan de la capacidad de su administración para salir adelante de los complejos problemas que enfrenta nuestra nación. Claramente, el titular del Ejecutivo dijo que no obstante la gravedad de estas circunstancias, los mexicanos enfrentamos la adversidad con determinación y no sólo estamos de pie, sino que salimos adelante, enfrentando y superando cada uno de estos retos desafiantes. Y esto no sólo lo afirma el Presidente de la República, sino también organismos internacionales como el Institute for Management Development, de Suiza, que en su Anuario de Competitividad califica el desempeño de nuestra economía como una de las mejores del mundo. El IMD afirma que a pesar de los problemas que hemos registrado, de las enormes dificultades, barreras y resistencias que hay que superar en la estructura económica del país, México mejoró cuatro posiciones en comparación del año anterior.
Lo anterior no hace sino demostrar que pese a esta difícil coyuntura, las medidas asumidas por el gobierno federal en la materia son las acertadas, que hay rumbo y que en breve saldremos de esta crisis. Ya lo dijo ayer el primer mandatario de la nación en la residencia oficial de Los Pinos, al recibir a integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales: más allá de las vicisitudes y adversidades que presenta la coyuntura, lo importante es que hay claridad y determinación en el rumbo económico nacional. Para ser honestos, hay que reconocer que pese a los múltiples problemas que se han presentado en México, como la crisis económica y la epidemia de influenza A/H1N1, además de la guerra contra el narcotráfico, México avanza y se mantiene firme. Especialistas aseguran que otros países bajo estas circunstancias, ya se hubieran derrumbado o bien estarían viviendo un terrible problema, del cual nuestra nación está exenta debido a las medidas tomadas con toda oportunidad y responsabilidad por las autoridades. Es posible que la crisis económica internacional comience a ceder a principios del año que viene y que los problemas generados por la epidemia de influenza cedan en unos tres meses más, lo que aunado a las acciones gubernamentales nos hacen vislumbrar un futuro mejor, lleno de optimismo.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Acusan corte de agua en delegación Cuauhtémoc Sr Director e comento que en el edificio donde vivo, en la calle de Av. Alvaro Obregón, esquina con Medellín e Insurgentes, desde que inició el año aparte de los cortes del GDF oficiales de agua mis vecinos y un servidor nos hemos visto afectados por corte constante del agua casi todos los días. Aparentemente es por la baja presión del agua que viene de la calle. Una vecina del mismo edificio me comentó que investigó en otros edificios de la misma cuadra y todo esta bien, tiene servicio por lo que algunos de nosotros sospechamos que es en el mismo edificio alguien está cortándonos el servicio. Pido la colaboración de la delegación Cuauhtémoc para que tomen este caso y se haga la investigación
L
correpondiente para determinar las causas y si hay responsables. Lo único que se quiere es que se restablezca el servicio con normalidad sin imputar nada a nadie, no hay necesidad de llegar a tal extremo, si todos hacemos lo que nos corresponde y en este caso seguiríamos sujetos a las fechas de corte oficiales dados por GDF. Atentamente Lucía Hermosillo calle Medellín
La otra versión de Cannes
Aurea Zamarripa TIEMPO PARA ACTUAR
Vamos ahora mexicanos nuevos hábitos de higiene regresa tu trabajo joven que ingresos hay que ganar. Recupera las dos semanas. que no tuviste chamba pon la mente en positivo ahora vas a triunfar.
Quentin Tarantino y el séquito de su último filme dan la espalda durante unos segundos a algunos de los fotógrafos que estos días cubren el festival de Cannes.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Se quedan sin el vital líquido.
Epigrama
unomasuno ´
Ayuda al que está junto a ti que tu entusiasmo le falta con un poco de amabilidad se logra la solidaridad.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahi Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García. Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Artimañas electorales antihistóricas (I de III) “*La prudencia es una cualidad teórica y práctica a la vez. Entre las reglas militares están la observación, la valoración, el cálculo, la comparación y la decisión. El hombre prudente es reflexivo, pues aunque el no y el sí son breves de decir, a veces se deben pensar mucho”: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra) l mes de mayo para los mexicanos históricamente es definitorio. Desde la Batalla del 5 de Mayo/1862, hecho que marcó el desarrollo de la más alta moral social combativa e igualitaria del pueblo de México junto al liderazgo auténtico de Benito Juárez. El 9 de mayo/1861 había concluido triunfalmente para el Partido Liberal, la Guerra de Reforma; el Congreso de la Unión (22 de mayo/1861) autorizó al presidente Juárez, 1 millón de pesos para combatir a las gavillas conservadoras que continuaban ensangrentando al país. Una de ellas comandada por Tomás Mejía, quien junto con otros bandoleros nombró -un presidente patito-, a Félix Zuloaga. Como se recordará Tomás Mejía fue luego un vulgar traidor a la Patria, entregándose al servicio del emperador patito, Maximiliano de Habsburgo. Demos un salto al Siglo XX. El 21 de mayo/1920, asesinaron al presidente Venustiano Carranza, en Tlaxcalantongo, Puebla. Hecho que cambió la Historia de México, particularmente los rumbos político-ideológicos de la Revolución Mexicana, permitiendo el arribo de Plutarco Elías Calles, Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas… Es útil ojear el pasado histórico nacional, porque eso permite asomarnos a la evolución o involución de la clase política actual, precisamente en este lapso de campañas electorales, cuyos probables resultados están a la vista: El Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva la delantera en intenciones de voto, cuya tendencia indica que este partido tendrá mayoría en la próxima LXI Legislatura. Seguido del Partido Acción Nacional (PAN), y muy lejos de ambos el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ¿Cuáles de los otros 5 partidos con registro lo perderán, justamente por exigua convocatoria específica hacia los ciudadanos, que no a sus militantes, cuyos dirigentes más que dedicarse realmente a hacer una campaña de congruencia ideológica, están al pendiente de “cachar” votos ajenos? Hasta hoy no se ven diferencias programáticas en los 5 “chiquillos”. Si un extraterrestre quisiera conocer qué proponen programática e ideológicamente, quedaría en orfandad mental e informativa, porque en general predomina vacuidad neutra en frases sueltas y huecas. Mas no solamente estos 5, sino todos, apuestan al “pegue” de una frase “pegajosa” aunque vacía de contenido político propositivo. ¿Por qué lleva delantera el priísmo a 45 días de distancia del 5 de julio/2009? Porque comprendieron la lección antihistórica que los sacó del poder, mediante la alternancia fallida de la derecha y ultraderecha –éstas representadas por un cómico ocurrente saqueador nepotista del erario público-, que les hizo ver la urgencia sociológica de “hacer política” tradicional a la antigüita: tocar puertas y confrontarse con los ciudadanos en sus lugares de origen. Eso lo llaman “voto duro”. ¿Está recuperado? El PAN acostumbrado a hacer proselitismo hasta donde se termina el asfalto, ha recurrido de última hora al pleito callejonero ‘machista’, mediante escupir al rostro de los adversarios sus probables defectos ‘personalizados’, más que cuestiones políticas propositivas, que son las que interesarían al pueblo elector. Sí, mantiene su voto tradicional de las buenas conciencias antihistóricas: contra el aborto; el condón; la laicidad educativa; respeto a las opciones sexuales diferentes; sin avanzar entre las clases mayorías aquejadas por los problemas socioeconómicos determinantes del rezago social, entre otros. Luego el PRD: hundido en el marasmo de confusión y ambigüedad a partir de un caudillismo de amplísima limitación intelectual, cuyo discurso de plazuela no va más allá de algunos lugares comunes y adjetivos para insultar y provocar a sus adversarios: “pelele, mequetrefe, usurpador, mafiosos, corruptos, yo soy honesto, la sociedad política podrida…”, muchos de esos enemigos los ubica dentro del propio partido que lo encumbró, al que bombardea con implosiones tácticas y verbales para derrumbarlo, como esa mascarada surrealista “ser militante” del partido de origen ‘de izquierda’, y llamar a votar por otras siglas, “porque no es pecado”, las cuales independientemente de su ubicación ideológica, “son otras”, que en cualquier otro país menos subdesarrollado democráticamente, se conoce lisa y llanamente como traición… hdelgadoraices@yahoo.com.mx
E
ZONA CERO 3
unomásuno
Sin “olfatearse” el lavado de dinero Sin fórmula para seguir la pista al “blanqueo” de entre 25 y 39 mmd IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
REPORTERO
E
n tanto en México se mantiene el lavado de 25 mil millones de dólares anuales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló la ineficacia para combatir las finanzas criminales en el país, pues desde 1989, en que se tipificó como delito, sólo han sido sentenciados 25 “lavadores”, ninguno considerado “pez gordo”. La investigación del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) establece que de acuerdo al último informe del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas, del Departamento de Justicia de Estados Unidos, las organizaciones ligadas al tráfico de drogas de México y Colombia generan, limpian y lavan entre 18 mil y 39 mil millones de dólares al año, respectivamente, producto de la venta de narcóticos. De acuerdo al documento elaborado por el CESOP denominado “El lavado de dinero en México, escenarios, marco legal y propuestas legislativas”, señala que el FMI detalló que los delitos del lavado de dinero no han sido adecuadamente investigados, pues las autoridades mexicanas solamente han obtenido 25 sentencias por lavado de dinero desde 1989, cuando se criminalizó el “blanqueado” de dinero sucio. Se explica que la complejidad del lavado de dinero en México se ha incrementado conforme a la expansión de las organizaciones criminales y el desarrollo de nuevos métodos para lavar fondos ilícitos, incluidos los que se realizan por medio de los lazos existentes con grupos criminales de otros países. Aunque la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Unidad de Investigación Especializada en Recursos de Procedencia Ilícita señala que existen 496 averiguaciones previas por lavado de dinero, desde 2004 a la fecha, con la consignación de 233 indagatorias y 47 sentencias, la realidad muestra que no han sido efecto de una investigación y seguimiento del dinero sucio en los sistemas financieros. Regresan a México “lavados” 17 mmd Se explica en la investigación legislativa que la mayoría de las sentencias obtenidas en 2007 por el delito de lavado de dinero, deriva de la detención de personas con fuertes cantidades de dinero en aeropuertos del país, durante operativos contra el crimen organiza-
Los cárteles han desarrollado nuevos métodos para lavar fondos. do o bien por denuncias anónimas. Sin embargo, de todos es sabido que los cárteles de las drogas tienen contempladas “pérdidas” en operaciones distractoras, contratando a personas conocidas como “mulas”, muchas veces sin relación alguna con las mafias, las que a cambio de algunos miles de dólares se atreven a pasar cargas de drogas y dinero. Sin embargo, ignoran que terminarán en la cárcel, pues son utilizadas como “cebo” mientras los grandes cargamentos de estupefacientes o dinero traspasan las fronteras por medios más sofisticados, en los que la más de las veces se cuenta con la complicidad oficial y libertinaje de los sistemas financieros, se apunta. En el documento de ese órgano de análisis de la Cámara de Diputados se afirma que los cárteles mexicanos introducen anualmente a México por lo menos 17 mil 200 millones de dólares después de ser “lavados” en Estados Unidos. De acuerdo a información recabada en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en los primeros 22 meses de la presente administración federal, esa dependencia impuso sanciones a 71 instituciones financieras entre
bancos, oficinas de representación, sociedades financieras de objeto limitado e inmobiliarias, por un monto cercano a los 6.3 millones de pesos. Las sanciones, dice la CESOP, se derivaron de 50 tipos de violaciones al artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que previene y sanciona las diversas irregularidades y modalidades de operaciones financieras y bancarias, encontradas en el manejo de dinero. Se indica que ese tipo de transacciones han traído como consecuencia un debilitamiento de la integridad de los mercados financieros, derivada de grandes sumas de dinero que llegan a una institución financiera y eventualmente son retiradas de forma repentina ocasionando problemas de liquidez y pánico bancario, como ocurrió con la quiebra del primer banco vía internet denominado Banco de la Unión Europea. Se precisa en el mismo análisis que los movimientos financieros de los criminales causan un daño severo a los ingresos públicos, pues por causa de este delito disminuyen los montos tributarios y perjudica indirectamente a los contribuyentes honrados, haciendo más difícil la recaudación de impuestos.
4 LA POLITICA
Solicita Monreal licencia temporal como senador Senadores externaron su rechazo a la judicialización de la política y manifestaron su apoyo al legislador del PT DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l senador Ricardo Monreal Avila, del PT, solicitó licencia temporal a su cargo para despojarse del fuero constitucional y así ser investigado por autoridades federales u otras instancias en relación con probables delitos. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Monreal Avila presentó de manera voluntaria la solicitud de licencia que fue avalada por el pleno legislativo y que abarca del 20 de mayo al 10 de junio. En tribuna, dijo que esta licencia es para agilizar la “supuesta investigación” que realizarían autoridades federales y es por 21 días, para que se integre la presunta averiguación y no se use de pretexto el fuero constitucional que ostenta. El legislador del Partido del Trabajo (PT) lamentó los señalamientos en su contra y dijo: “Nada me avergüenza de lo que he hecho en mi vida”. Expresó que a su paso por el PRI y PRD ha conocido a hombres y mujeres incorruptibles y también a supuestos demócratas. Criticó lo que calificó de “extrañas acusaciones” de un sector del PRD, del gobierno de Zacatecas y del PAN, y expuso que la licencia es para permitir y agilizar la “supuesta investigación” de la autoridad federal u otra, sin trabas o la protección del fuero. En tribuna el senador Francisco Arroyo, del PRI, valoró la decisión de Monreal y pidió que “ojalá nadie tenga la tentación de usar la justicia con un fin político, eso en este país no lo podemos permitir”, y refrendó la solidaridad de ese partido con el ex gobernador de Zacatecas. José Manuel del Río, diputado de Convergencia, tam-
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
unomásuno
El senador Ricardo Monreal, acompañado de su esposa María de Jesús y una de sus hijas, sale del salón de plenos después de pedir licencia para separarse del cargo hasta el 10 de junio, con el fin de que lo investiguen. bién en tribuna calificó el caso como “ajustes de cuentas domésticos, donde se quieren beneficiar los partidos, incluso utilizando la justicia”, al tiempo que manifestó su reconocimiento por la decisión del legislador del PT de pedir licencia. Humberto Zazueta, diputado del PRD, a título personal felicitó a Monreal y opinó que estas semanas se ha visto “en la opinión pública que pinta de cuerpo completo el grado de descomposición de la política mexicana”; confió en que el senador saldrá adelante ante los señalamientos. Carlos Puente Salas, diputado del PVEM, manifestó a nombre de ese partido que la política no se puede judicializar y el que acusa debe presentar pruebas. “Estamos a favor de la justi-
cia, que se realice de forma justa y transparente. Basta de acusaciones en tiempos electorales”. Adolfo Mota, diputado del PRI, señaló que la actitud de Monreal es ejemplo de despojarse del fuero constitucional cuando se investiga un delito y sienta un precedente en la política. Agregó que la investigación debe estar alejada de los tiempos y manejos electorales. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte, añadió también en tribuna que el tema judicial debe aislarse de las campañas electorales. “Es importante que los partidos, en especial el PAN, aporten respeto al proceso democrático en el que todos participamos”.
Concentrado político ENRIQUE SELVAS
Te digo Juan para que entiendas Amalia
L
a renuncia de la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, debe de ir en camino al Congreso para permitir que las investigaciones e imputaciones sobre la protección de su estado con la delicuencia organizada puedan esclarecerse, tal y como lo hizo el ex gobernador y el senador Ricardo Monreal Avila, del PT, quien solicitó licencia temporal a su cargo para despojarse del fuero constitucional y así ser investigado por autoridades federales u otras instancias en relación con probables delitos de su familia, quien calificó de “extrañas acusaciones” de un sector del PRD, del gobierno de Zacatecas y del PAN, y expuso que la licencia es para permitir y agilizar la “supuesta investigación” de la autoridad federal u otra, sin trabas o la protección del fuero. “Ojalá nadie tenga la tentación de usar la justicia con un fin político, eso en este país no lo podemos permitir”, en fin, toda la razón asiste y se festeja que dicho senador se quite el fuero mandando una señal a otros políticos para que sigan su ejemplo cuando son acusados por corrupción, por tal razón se piensa que Amalia García debe seguir el ejemplo para que se investigue cómo se fugaron más de 50 reos de un penal, que de paso debería de pasar al récord Guinnes. El hecho es que se habla de un gobierno torpe y pobre y cuando la oímos quejarse de que la dejen gobernar, a un año de su salida, queda claro que sólo estuvo de paso por su estado sumido en la pobreza y desempleo e inmigración de sus hombres ante un gobierno inútil que pena por la historia de dicho estado minero. ENTRE OTROS HECHOS Las obras públicas han generado 150 mil plazas de empleo, señala el gobierno del Distrito Federal, por lo que se mantendrán como fuentes productivas en la actual crisis, consideró el secretario de Obras y Servicios del Gobierno del DF, Jorge Arganis. El funcionario añadió que los empleos se generaron mediante la realización de 700 proyectos. De los cuales hemos aplaudido al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, sin embargo, al enterarnos que la Dirección de Servicios Urbanos del Distrito Federal, adscrita a la misma Secretaría de Obras y Servicios a cargo de Jorge Arganis Díaz Leal, que lejos de fomentar la creación de empleos, atenta contra ellas, y la realidad de las cosas es que toda aquella obra que represente un posicionamiento en materia electoral por la presencia de dichas obras en la ciudad y la publicidad en torno a las mismas (tales como Metrobús, Arco Chino, Centro Histórico) es la que está recibiendo con presupuesto, pero a costa de los contratos en perjuicio de los contratistas, para el mantenimiento de la ciudad, que al ser de realización obligatoria (como recuperación de espacios públicos, encarpetados, banquetas, control de residuos y cruceros), que son castigados y defraudados obligando por medio de engaños a los contratistas que se adjudican estos contratos a la realización de los trabajos sin recibir pago alguno, en muchos casos hasta por más de un año de haber realizado los trabajos, ocasionando con ello no sólo la cancelación de fuentes de empleo, sino incluso la quiebra de muchas empresas. Así las cosas, la dirección de servicios urbanos, a cargo de José Luis Terán, ha servido de caja chica al gobierno del DF para que saque adelante aquellas obras que le pueden representar una imagen de progreso frente a las elecciones, pero a costa de contratistas que realizan los trabajos de mantenimiento indispensables para nuestra ciudad a quienes no les paga su contrato el gobierno de la ciudad, y que de paso a los que trabajan en esa aérea por honorarios le pagan con vales o despensas.
enriqueselvas@hotmail.com
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Calderón destaca recuperación Anuncia el presidente inversión de 6 mil 300 mdd
L
a descomposición política a la que hemos venido haciendo referencia en las dos últimas ediciones de esta columna, se caracteriza por tres signos distintivos: 1) una doble “moral” en los actores políticos, en la que el discurso público se va distanciando cada vez más de las actuaciones y negociaciones a la sombra del poder, en la zona donde privan los intereses privados por encima de la vocación pública. El corolario de esta “doble moral” es un declive sensible en el carácter público de la política y fuente de corrupción y “manejo sucio” de los asuntos colectivos; 2) la preeminencia de la negociación y la componenda sobre el imperio de la ley y la imposición del orden en los conflictos colectivos, lo cual da muestra de la flexibilidad de la política en esta era, pero también es una tendencia indicativa de los niveles de impunidad y corrupción que prevalecen en determinada sociedad. También puede ser con causa de los niveles de penetración del crimen organizado en las estructuras del poder político; 3) en la arena de la lucha política y democrática se acude más al expediente del escándalo y la descalificación del adversario que al debate público sobre ideas y proyectos alternativos. Con estas definiciones, entonces, nos es más fácil comprender el “efecto boomerang” que ha tenido el libro de Carlos Ahumada sobre los diferentes actores políticos y partidos. En un ambiente colectivo donde privan el temor, la incertidumbre y la desconfianza hacia los políticos y la política en general, la población deja de reflexionar e interesarse en lo público hecho de escándalos, pantallas y simulaciones- y se encierra en sus propios prejuicios y los mitos que le son sembrados por los medios masivos de comunicación. Este fenómeno es lo que está haciendo que muchos ciudadanos expresen públicamente y de manera muy enfática su negativa de votar el próximo mes de julio, ante la indignidad que supone legitimar un orden torcido de las cosas, donde los partidos actúan como cárteles y grupos de interés, más que como intermediaros entre los ciudadanos y el poder público. Se podrá alegar frente al análisis que hago de la situación de la política en México, que en la política como tal, en la llamada “realpolitik”, no caben consideraciones morales ya que su fin exclusivo es la conquista y conservación del poder, sin importar los medios para lograrlo, al más puro estilo maquiavelista. Sin embargo, sin una imagen ideal y prefigurada de la política, que no solamente resulta de la teoría, sino también de los principios y valores insertos en el orden constitucional mexicano, pues siempre privará la ley del más fuerte o del más cínico. En nuestro caso, el imperio de la partidocracia, del crimen organizado y de los monopolios. Quizá haya llegado el momento para que los legisladores -que en teoría al menos y por definición normativa representan a la nación y al sistema federal y republicano de gobierno- intenten hacer una legislación para “moralizar” la política, no bajo la óptica de imponer una determinada doctrina moral a los ciudadanos y las autoridades, sino para establecer una serie de principios normativos -provenientes de la Constitución y de las leyes que de ella emanan- a fin de evitar y sancionar prácticas que vayan en contra del sentido público de la política. De esta forma si algún actor político acusara a otros de hechos presuntamente contrarios a este sentido, tendría la obligación de probarlo o de denunciarlo ante las autoridades competentes para resolver. Y, bueno, una legislación de este tipo también podría frenar la discrecionalidad de ciertas facultades de la autoridad que si bien pueden estar amparadas por la ley, las decisiones tomadas en su ejercicio resultan notoriamente contradictorias con la equidad, sentido público o transparencia de la política. Una ley de esta naturaleza prepararía el terreno para que la mayor parte de los nombramientos del Ejecutivo Federal, de los ejecutivos de los estados y del Distrito Federal, así como de los ayuntamientos, pasaran por el escrutinio y aprobación de los cuerpos legislativos o colegiados de gobierno.
LA POLITICA 5
unomásuno
Julio Armando Quesada, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales; Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, y el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l reconocer que la economía del país registra ajustes muy severos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que en vez de lamentarnos, los mexicanos asumimos políticas económicas que protegen el empleo y el bienestar de la familia. Aseguró también que México muestra hoy al mundo que tiene la capacidad institucional y la determinación en su sociedad y gobierno para convertirse en un lugar seguro y atractivo no sólo para la inversión, sino para el turismo. Calderón Hinojosa sostuvo que pese a los problemas, barreras y resistencias, México está posicionado entre las mejores economías del mundo, incluso por arriba del sitio que mantuvo el año pasado. Al encabezar en la residencia oficial de Los Pinos el Anuncio de Inversión del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, el titular del Ejecutivo señaló que vivimos momentos difíciles, pero que éstos pronto quedarán atrás. Los ajustes a la economía nacional rinden resultados y una de las variables más visibles hasta hoy, es el tipo de cambio que alcanza nuestra moneda en estos días, manifestó a los empresarios asistentes. Recordó el Presidente de la República que en los momentos más complicados de esta crisis, nuestra moneda alcanzó en el mercado una cifra cercana a los 16 pesos por dólar, 15.65 en el mercado spot. No obstante, explicó que el martes pasado, el tipo de cambio de la divisa mexicana tuvo un nivel por debajo de los 13 pesos, aunque admitió que esta
situación puede todavía variar. Sé, dijo, que avanzamos por el camino correcto, que más allá de las vicisitudes y las adversidades que presenta la coyuntura, lo importante es que haya claridad y determinación en el rumbo económico del país. Señaló que mientras el rumbo sea claro y el país lo mantenga con firmeza, se estará actuando correctamente, porque ese es el aliciente más poderoso para que las empresas más importantes del mundo no sólo crean, sino inviertan en el país. En este sentido, el titular del Ejecutivo puntualizó que su gobierno ha hecho un compromiso profundo, sustancial, para establecer en México condiciones de certeza, legalidad y de plena certidumbre jurídica. Añadió que, para ello, su administración libra una batalla permanente y frontal contra la delincuencia, el crimen organizado y la impunidad, porque está decidido a hacer de México un lugar seguro para sus ciudadanos y que brinde certidumbre para quien invierta aquí. Hay que señalar, apuntó, que ante todos estos desafíos (económicos, de inseguridad y sanidad), gobierno y sociedad nos unimos con una prioridad clara: cuidar la vida y la salud de todos los mexicanos, y esta fue la prioridad. El jefe de la nación dijo que aun siendo una circunstancia económica de contracción y recesión, se aceleró el gasto en infraestructura y, por lo que toca a su gobierno, en el primer trimestre del año la inversión física creció en 90 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior. Expuso que en un entorno crediticio muy complejo, mantiene abiertas las llaves del financiamiento al sector
productivo y se ha impulsado crédito por casi 22 mil millones de pesos a las empresas del país, registrados al mes de abril. “Por el lado del gobierno, mi administración sigue trabajando sin descanso para transformar al país. Es momento de invertir, de invertir en tecnología, de aprovechar las oportunidades que se abrirán una vez que pase el momento más crítico de esta circunstancia económica global”. Calderón Hinojosa dio a conocer que en 2007 y 2008, las empresas globales establecidas en México invirtieron más de 13 mil 500 millones de dólares, y este año la cifra estimada es de seis mil 300 millones de dólares, lo que generará alrededor de 27 mil empleos en el país. En el evento, el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, resaltó que México representa una promesa de prosperidad para el futuro y que muchas de las consultorías más importantes nos identifican como una de las cinco economías más grandes del mundo en la segunda mitad de este siglo. Por su parte, Julio de Quesada, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, subrayó que 38 empresas conforman ese organismo y que algunas están en México desde hace más de cien años. Expuso que en su conjunto aportan el 10.5 por ciento del Producto Interno Bruto y casi el 12 por ciento de las exportaciones del país. Generan más de 500 mil empleos directos y más de un millón 480 mil indirectos. De Quesada anunció que este año y pese a la crisis económica, invertirán seis mil 300 millones de dólares y generarán más de 27 mil 300 nuevos empleos, directos e indirectos.
El mandatario mexicano expuso que la economía en México está teniendo ajustes, algunos de ellos muy severos
10 LA POLITICA
unomásuno
Suman 3 mil 892 contagios de influenza AH1N1 y 75 muertes Se confirma la tendencia a la baja de la enfermedad
S
uman ya 3 mil 892 los casos de contagio del virus AH1N1 en México, mientras que las muertes por ese mal llegaron a 75, tras confirmarse otro fallecimiento, informó ayer la Secretaría de Salud (SSA). La dependencia aseguró en un comunicado que se confirma la tendencia a la baja de la enfermedad, y que “actualmente hay 75 defunciones que representan 1.9 por ciento del total de casos confirmados; sólo en siete de ellas los síntomas iniciaron después del 23 de abril”. Añadió que 31 entidades han presentado casos de influenza AH1N1, la mayor parte se han reportado en el Distrito Federal, seguido de San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Veracruz. Sobre el número de contagios, el documento indicó que hasta la noche del martes “teníamos 3 mil 892 casos confirmados” y que “los casos nuevos siguen a la baja”, aunque las autoridades sanitarias recomendaron “no bajar la guardia” Agregó que se deben mantener las medidas de prevención, sobre todo el lavado frecuente de manos y evitar el saludo de beso para disminuir el riesgo de contagio, además de continuar con el estornudo de etiqueta y el uso de cubrebo-
Se deben mantener las medidas de prevención, dijo la SSA. cas en lugares con aglomeraciones no controladas. “La influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo es curable. Vale la pena mencionar que el inicio de síntomas de la mayor parte de las defunciones ocurrió antes del 23 de abril, cuando aún no conocíamos de qué virus se trataba”, añadió la dependencia. Sobre los casos de contagio en todo el mundo, la SSA explicó que
entre la Organización Mundial de la Salud, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y México se reportan 10 mil 420 casos de influenza A H1N1 distribuidos en 40 naciones. El país que presenta el mayor número de casos confirmados es Estados Unidos, con 5 mil 469 (más del 50 por ciento del total mundial).
Reconoce OIT esfuerzo de gobierno mexicano ante alerta epidemiológica El gobierno mexicano actuó de manera responsable para enfrentar la epidemia de influenza humana en los centros de trabajo, afirmó el director regional de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe, Jean Maninat. En un comunicado, reconoció la pronta respuesta de las autori-
dades para abordar la epidemia en los lugares de trabajo y elogió la puesta en marcha un plan destinado a enfrentar la crisis sanitaria. Consideró que “las acciones de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, presidida por Javier Lozano Alarcón, dieron
Nuestro país se portó a la altura de las circunstancias.
como resultado la adopción de una importante guía de recomendaciones para el plan de emergencia en centros de trabajo”. Ese instrumento, surgido de una comisión tripartita y la participación de la OIT, puso de relieve la importancia del diálogo social en una situación de emergencia como la que ha enfrentado México, así como de la cooperación internacional”. Insistió en que los tres sectores participantes en este grupo de trabajo mantuvieron un diálogo abierto, responsable y una voluntad de cooperación para diseñar un instrumento de gran importancia para el sector productivo, a fin de mitigar los efectos de la emergencia sanitaria. Manifestó que la guía servirá de marco de referencia para la aplicación de medidas de prevención y control de la epidemia de influenza A(H1N1) en los centros de trabajo.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Cooperación México-EU, clave para enfrentar la pandemia: Leslie Bassett México y Estados Unidos demostraron que la cooperación y el trabajo conjunto en todas las áreas fueron la clave para enfrentar con éxito la influenza AH1N1, aseguró la encargada de Negocios de la embajada estadunidense, Leslie Bassett. En entrevista, la encargada de la embajada de Estados Unidos en México reconoció el esfuerzo y trabajo desarrollado por las autoridades mexicanas y el intercambio de información que llevó a tomar “decisiones basadas en criterios científicos”. Acompañada por los especialistas del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), Jay McAuliffe y Eduardo Azziz-Baumgertner, la diplomática señaló la importancia de compartir información. Recordó que la región norteamericana ya tenía preestablecido un plan para responder a una eventual pandemia, específicamente de influenza, lo que permitió una respuesta pronta, eficiente y, sobre todo, informada frente al brote. Al respecto, Jay McAuliffe, quien forma parte del segundo grupo de especialistas del CDC que se ha trasladado a México desde el inicio de la epidemia, ponderó el compromiso del gobierno mexicano de compartir la información “para el bien de la humanidad”. Recordó que con base en el plan antipandémico establecido entre México, Estados Unidos y Canadá, se tomaron decisiones difíciles pero adecuadas frente a un virus del que “todavía tenemos mucho que aprender”. A su vez, Eduardo Azziz-Baumgertner, representante del CDC en Bangladesh, quien viajó a México para reforzar al equipo de 40 especialistas que han venido por este brote, confió en que sí se pueda desarrollar una vacuna en algunos meses. Sin embargo, dijo que aún no sabemos cómo se comportará el virus, porque tiene una gran capacidad de mutación, el hecho de que México haya entregado la información sobre esta cepa a la Organización Mundial de la Salud contribuirá a desarrollar la vacuna. Explicó que la OMS cuenta con el apoyo de varios centros de investigación en el mundo, entre ellos uno de la CDC especializado en influenza, que con la “valiosa información generosamente entregada por México pronto podrán desarrollar la vacuna. Azziz-Baumgertner reconoció el gran nivel de los especialistas médicos mexicanos que han trabajado en las áreas epidemiológica, clínica y de investigación a lo largo de este proceso. Para ellos Leslie Bassett tuvo también palabras de reconocimiento, pues “han trabajado sin descanso, con absoluto profesionalismo e incluso sacrificio personal” desde que inició la epidemia en abril. Comentó que si bien algunos especialistas del CDC llegaron a México a partir del día 25 de abril, es decir, apenas a dos días de que se anunciara la presencia del virus, algunos llegaron después en lo que llamó la “segunda ola”. Por su parte, Jay McAuliffe subrayó el nivel de colaboración y la calidad de los investigadores mexicanos, y dijo que este jueves especialistas del CDC y del Instituto Nacional de Salud Pública, con sede en Cuernavaca, comenzarán una investigación de campo. Explicó que se trata de visitar comunidades y conocer más datos sobre la propagación de la enfermedad, con base en un cuestionario elaborado por científicos de ambas instituciones. En varias ocasiones anteriores ese instituto ha realizado trabajos conjuntos con el CDC para conocer distintos aspectos de salud pública, con óptimos resultados.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Paga PAN irregularidades de Gabriela Cuevas Ex delegada fue solapada en sus tropelías por el partido albiazul ESTEBAN DURÁN ACOSTA
P
arece ser que las irregularidades que cometen algunos de los candidatos panistas no son medidas con la misma vara, y en consecuencia los castigos son desiguales; esto viene a colación por la cancelación a que se hizo merecedora la candidata de ese partido, Dania Ivett Puga Corona, a una diputación local en Colima, por haber robado cerca de mil 500 pesos en cosméticos de una tienda departamental. La reacción del CEN blanquiazul fue inmediata y de acuerdo a su Reglamento de Selección de Candidatos a Cargos de Elección Popular del PAN, éste establece en su artículo 158, que la comisión de actos delictuosos, así como la comisión de actos de pública inmoralidad o deshonestidad, son causales para acordar, en un Comité Directivo Estatal del Partido, la cancelación de una candidatura para un puesto de elección local. Estos fueron elementos suficientes para que “el Comité Ejecutivo Nacional acordara con el Comité Directivo Estatal del PAN en Colima, iniciar de manera inmediata el procedimiento estatutario para la cancelación de la candidatura de Dania Ivett Puga Corona”, según comunicado emitido por el propio partido . Y es en este punto donde cabe la pregunta, ¿el PAN, dirigido por Germán Martínez Cázarez, actúa con parcialidad con los candidatos que merecen alguna sanción? ¿O sólo castiga a aquellos de menor peso, mientras que los renombrados pueden actuar impunemente bajo el cobijo de su propio partido? Tan sólo hay que recordar la serie de irregularidades que cometió la ex delegada
Gabriela Cuevas
en la Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón, tanto contra los habitantes de esa zona, como contra los propietarios de innumerables negocios, a quienes pedía exorbitantes cuotas para dejarlos trabajar, y pese a las quejas y protestas de los afectados, el PAN nada hizo contra ella, dando manga ancha a Gabriela Cuevas para seguir con sus tropelías. Es el propio partido quien ha dado la cara por la ahora candidata a diputada federal por el Distrito X, y por consiguiente llevando el lastre que a su paso ha dejado la panista, ocasionando con ello el descrédito blanquiazul entre los electores. Cuando Gabriela Cuevas contendía por la delegación Miguel Hidalgo, acudió a una empresa editorial para que ésta se encargara de la impresión de folletos, pendones, trípticos, volantes, mantas, calendarios y diversos souvenirs que la candidata utilizaría durante su campaña, por lo que se signó un contrato entre la empresa y la contratante, en la que se fijó el costo y plazo para entregar dicho trabajo. Llegada la fecha, la empresa cumplió con lo convenido, por lo que entregó a tiempo el trabajo que se le había encomendado; sin embargo, a la hora de liquidar los costos, la entonces delegada se negó a cumplir con el pago, sin dar siquiera argumento alguno sobre este hecho. Al pasar el tiempo, y no ver ni un centavo sobre el trabajo que se entregó, y de insistir a que se le pagara por ello, recibiendo por respuesta constantes negativas, se procedió a levantar una demanda por el incumplimiento de la parte contratante. Tras una largo pleito entre demandante y demandada, finalmente le asistió la razón a la empresa editorial, por lo que el resolutivo final del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, cuyo número de expediente es 384/2009, es la sentencia condenatoria contra el PAN, que deberá pagar la cantidad de 845 mil 888 pesos, más los intereses moratorios que originen, pues se acreditó la utilización de dicha propaganda por Gabriela Cuevas Barrón y que ésta se negó a pagar. Los platos rotos ocasionados por la ex delegada los tendrá que pagar Acción Nacional, sin que ésta sufra ningún raspón o sea sancionada por dicho procedimiento en detrimento de su propio partido. Sería importante sugerir, finalmente, que el IFE esté pendiente de los gastos que haga la candidata en pos de una curul, pues dadas sus mañas, no sería remoto que rebasara el techo sobre los recursos utilizados en su campaña y llevara al baile de nueva cuenta al blanquiazul, mientras ésta sigue tan campante.
12 ULTIMA HORA
unomásuno
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Riesgo de inundaciones en DF y Estado de México
Reconoce PRI crisis política en México IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Alertan sobre posibles inundaciones en la ciudad ante temporada de lluvias. La Comisión de Gestión Integral del Agua de la ALDF alertó a los gobiernos capitalino y del Estado de México sobre el riesgo de una inundación a escala regional si no se da mantenimiento preventivo al sistema de drenaje. El presidente de dicha comisión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Daniel Salazar, explicó que a pesar de que 11 kilómetros del drenaje profundo fueron reparados continúa el riesgo de inundaciones sectoriales en ambas entida-
des en esta temporada de lluvias. El asambleísta precisó que falta revisar, informar y dar mantenimiento a los interceptores que componen este sistema, ya que actualmente opera a menos de 50 por ciento de su capacidad. En 1976, recordó, el drenaje profundo tenía una capacidad de desalojo de 270 metros cúbicos por segundo, en 2006 era de 166 y pasó de 110 en 2008 a 130 en 2009 con las obras, es decir subió 20 metros cúbicos por segundo.
En estos trabajos, que se llevaron a cabo con una inversión de 611 millones de pesos para obra civil, 122.5 millones de pesos fueron para la construcción de las seis plantas de bombeo, lo que fue importante para evitar el riesgo de colapso, entre otros trabajos. Sin embargo, se desconoce el estado en que se encuentran los interceptores, es decir las conexiones que conducen las aguas negras hacia el Emisor Central o cubeta, agregó.
Denuncia César Nava ante IFE “propaganda negra”
César Nava y la lideresa del PAN-DF, Mariana Gómez del Campo.
El candidato a diputado federal del Partido Acción Nacional, César Nava, presentó ayer una denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE), por la impresión de "propaganda negra" contra su partido en la delegación Benito Juárez. César Nava descubrió, mientras realizaba un recorrido en la colonia Álamos, un taller donde se imprimía publicidad negativa y que no está permitida contra su instituto político. El panista solicitó a los empleados del taller le mostraran la publicidad en la que se "utiliza de manera ilegal el logotipo del PAN" y que, según los trabajadores, lo mandó hacer un cliente llamado "Nito Exprees". La propaganda detalla: "Con los gobiernos del PAN... ¿notas la diferencia?"... No más construcciones irregulares", y se acompaña con el logo del PAN. El candidato panista acudió a la autoridad con un video que filmó al inquirir a los trabajadores y cuestionarles sobre la procedencia de la propaganda. Además, el video ya está disponible en la página del candidato y en el sitio youtube.
Al afirmar que la ola de “críticas inútiles” no impactará la recuperación electoral del PRI en 2009, Rafael Rodríguez Barrera, afirmó que la crisis política en México, es porque otros partidos no entienden a cabalidad su función de vinculación de la sociedad con el proceso político de elección, en especial cuando el país está inmerso en grave crisis económica. “Esa actitud es la que debe de prevalecer a cabalidad en estos momentos, cuando el país está inmerso en una grave crisis económica, cuando está inmerso en un problema nacional y mundial de salud, y cuando hay serios problemas políticos”, apuntó el dirigente nacional priísta. Sentenció que el partido triunfará indiscutiblemente en las elecciones del 5 de julio, porque es un instituto político serio, coherente, decente, educado ante las críticas inútiles que sólo reflejan desesperación, afirmó Rafael Rodríguez Barrera, al instalar los trabajos de “Adultos Mayores en Campaña”, en busca de acciones que mejoren la calidad de vida de más de 10 millones de habitantes. Rodríguez Barrera con la representación la líder del CEN del PRI, Beatriz Paredes, instaló los trabajos, organizados por la Secretaría de Adultos Mayores, a cargo de la Doctora Lylia Berthely. Durante el evento que se efectuó en el Salón de Usos Múltiples de la sede nacional priísta, Rodríguez Barrera, uno de los activos más importantes del priísmo, de amplia trayectoria partidista y en el servicio público, aseveró que ante los ataques el PRI ha permanecido con una gran dignidad, porque nosotros vamos a ganar en la jornada electoral.
14 NOTIVIAL
unomásuno
La gente ya no quiere funcionarios de escritorio: Agustín Torres Pérez La gente no quiere funcionarios sentados en sus escritorios, encerrados entre cuatro paredes y que no intervengan en los asuntos públicos directamente; por eso, nosotros estamos trabajando a ras de calle, ya que consideramos que es la mejor propuesta de campaña y la mejor estrategia, sobre todo para poder conocer de forma directa las demandas, las quejas, las inquietudes de la ciudadanía, lo cual nos va a permitir establecer las líneas generales de trabajo del próximo gobierno, manifestó Agustín Torres Pérez, candidato del PRD a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc.
En la delegación Gustavo A. Madero, Araceli García Rico, candidata a diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició su campaña electoral por el distrito II, acompañada de más de 200 simpatizantes, la mayoría vestidos de rojo, entre porras y vítores. Estuvo en el cruce de las avenidas Instituto Politécnico Nacional y Montevideo, en el norte de esta ciudad. Posteriormente, rodeada de vecinos la candidata caminó sobre Montevideo rumbo a la casa de campaña ubicada en la calle de 6 de Octubre No. 15, colonia. Lindavista. Durante el trayecto por dicha avenida y por el antiguo mercado de San Bartolo,
vecinos salieron de sus casas y negocios para conocerla, con quienes comentó sus propuestas e ideas rumbo a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Mayor seguridad y equidad para Miguel Hidalgo: Ana Gabriela Guevara Ana Gabriela Guevara es candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo; al comienzo de su campaña destacó que su inicio será sin titubeos y tendrá el objetivo de dar a la demarcación mayor seguridad y equidad con honradez de la mano de la ciudadanía. Asimismo, planteó que a lo largo de su campaña se verá disciplina y sobre todo proyecto. También aclaró que no actuará sin antes darle voz a las personas, quienes son las que desean recuperar la delegación. La ex velocista dijo ante sus simpatizantes: “Sé muy bien cómo alcanzar
retos y llegar a la meta, pero sé que en esta carrera tenemos que hacerlo juntas y juntos de la mano”.
Realizaré campaña austera y basada en la civilidad: Adrián Ruvalcaba Adrián Ruvalcaba, candidato a jefe delegacional en Cuajimalpa, inició su campaña con visitas a colonias de la demarcación como La Navidad y San Lorenzo Acopilco. De acuerdo con información del candidato, sus campaña política se basa en la austeridad, civilidad y el trato directo con la gente. Entre sus propuestas están mejorar el abasto y distribución del agua, crecimiento urbano, espacios de conservación y áreas verdes, así como espacios culturales en la zona corporativa de Santa Fe, mejoramiento de vialidad, ya que “en Cuajimalpa estamos muy saturados y pretendemos que el crecimiento sea responsable; el uso de suelo requiere de atención inmediata”.
Los cuajimalpenses ya no quieren gobiernos corruptos: Carlos Orvañanos Al arrancar las campañas electorales en el Distrito Federal el pasado lunes, el candidato a jefe delegacional de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, aseguró que las encuestas favorecen al PAN en la demarcación, “porque los cuajimalpenses ya no quieren más gobiernos corruptos y nefastos que no se preocupan por la gente y lo único que buscan es su interés personal”. A través de su sitio en internet, el candidato colocó como propuestas combatir la problemática del desempleo, inseguridad, alumbrado, corrupción, vialidades, pavimentación, drogadicción y educación. Sobre la inseguridad destaca la necesi-
Araceli García Rico,tiene tarea difícil en GAM
De igual manera, Ruvalcaba propone retomar el tema del fideicomiso Santa Fe, “que carece de coordinación entre la autoridad delegacional y la asociación de colonos que se encargara de los recursos para esta zona”.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
dad de organizar la vigilancia con elementos más capacitados, así como programas de atención juvenil, con el fin de evitar el ingreso de la juventud a las pandillas y al crimen.
Buscará Clara Brugada nuevos esquemas para combatir la pobreza Clara Brugada, candidata a la jefatura delegacional de Iztapalapa por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró al iniciar su campaña que no se repetirán esquemas de otros partidos para combatir la pobreza, pues no han dado resultados positivos para los habitantes. La candidata afirmó que pretende impulsar la universalidad de los programas sociales y la visión de combatir la desigualdad y la pobreza a través del ejercicio de los derechos sociales que actualmente se promueven en el Distrito Federal. “Pretendemos superar el enfoque que asume a las políticas sociales como un
ejercicio asistencialista y caritativo, limitado a pequeños segmentos poblacionales y controlados con esquemas clientelares”.
Eduardo Santillán, candidato a jefe delegacional en Alvaro Obregón Eduardo Santillán, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura delegacional en Alvaro Obregón, anunció que su plataforma de gobierno reflejará una visión integral de los marcados contrastes sociales que caracterizan a la demarcación, con propuestas para combatir los rezagos sociales y lograr una sociedad obregonense más equitativa y más justa. Por lo tanto, promoverá la aplicación de un esquema de descentralización administrativa a través del cual se puedan crear direcciones territoriales, sin generar más burocracia, a fin de acercar el gobierno a la gente e impulsar un proceso de modernización y eficiencia de
los servicios públicos delegacionales.
Loaeza desea obtener una curul federal Guadalupe Loaeza, candidata a diputada federal por el distrito X, planea ingresar a la Comisión de Cultura, además, en su sitio en internet menciona como propuestas velar por las necesidades de la delegación Miguel Hidalgo. Loaeza fue postulada por el Partido de la Revolución Democrática, aunque ha reconocido que su principal activo es que no es una política de carrera. Algunas de sus propuestas económicas son el apoyo a las personas con menos recursos, así como la pensión universal a adultos mayores, que sea reproducida en todo el país. Sobre Miguel Hidalgo asegura que es sintomático que el 95 por ciento de los vecinos consideren que en sus colonias
existe un serio problema de seguridad. De igual manera, señala que es una de las demarcaciones más desiguales, pues el 52 por ciento de la población no tiene cobertura de servicios de salud, por lo cual, su propuesta se centra en la seguridad y la calidad de vida.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
vial notiv unomásuno
Piden al jefe delegacional suspenda las obras.
Familiares, amigos y vecinos celebraron una misa RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
A
punto de cumplirse un año del trágico operativo en la discoteca New’s Divine, donde fallecieron 12 personas por parte de la desaparecida Unipol, familiares, amigos y vecinos celebraron una misa bajo una intensa lluvia en la entrada principal de la discoteca, donde los familiares de los jóvenes fallecidos no quitan el dedo del renglón y exigieron se haga justicia y metan a la cárcel al ex jefe policial Joel Ortega Cuevas, así como al ex procurador de justicia capitalino, Rodolfo Félix Cárdenas, además de funcionarios y elementos policiacos que participaron en el fallido operativo. Padres de familia, aún con lágrimas en los ojos, denunciaron a Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, que las autoridades capitalinas pretenden darle “carpetazo”, al asunto y ganan tiempo para que la sociedad olvide la tragedia, y dio a manos llenas dinero a personas que se dijeron afectadas, siendo que los verdaderos afectados no hemos recibido ni un solo peso, ya que nuestros hijos no tienen precio, lo que nosotros
unomásuno / Raúl Ruiz.
La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa citó a los titulares de la delegación Benito Juárez, la Seduvi y la Procuraduría Ambiental para que comparezcan ante comisiones sobre el hundimiento ocurrido en la colonia Nápoles. En la propuesta con punto de acuerdo se establece que el secretario de Vivienda, Arturo Aispuro, y la procuradora ambiental, Diana Ponce, así como el jefe delegacional, Germán de la Garza, deberán acudir ante los diputados a más tardar en 10 días. De acuerdo con la iniciativa presentada por el diputado Xiuh Tenorio, los funcionarios deberán detallar lo relativo a licencias de construcción, así como la situación de los afectados por el percance ocurrido en la obra de Avenida del Parque 40, entre Chicago y Dakota. Los legisladores Paula Soto y Fernando Espino consideraron necesario que además se remita a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) información de otras obras localizadas en Insurgentes Sur y las calles Millet y Perugino, en la misma demarcación. La Diputación Permanente también estuvo de acuerdo con la propuesta del diputado Enrique Pérez Correa, para solicitar al jefe delegacional que de inmediato suspenda definitivamente las obras de construcción del predio ubicado en Dakota 95. La instancia legislativa demandó que se señale y sancione a los responsables de la expedición de la licencia de construcción de ese proyecto. En este punto de acuerdo suscrito también por los diputados Carla Sánchez Armas García, Elba Garfias Maldonado y Edy Ortiz Piña se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a ampliar los estudios técnicos y peritajes a los inmuebles cercanos a dichas obras. Se pide a la Contraloría General del Distrito Federal dar seguimiento a las denuncias presentadas por la Comisión de Investigación para Valorar el Impacto del Otorgamiento de Licencias y Manifestaciones de Construcción que han afectado el desarrollo urbano en Benito Juárez. De igual manera se le solicita sancionar a las autoridades que infrinjan la normatividad aplicable en materia de desarrollo urbano, medio ambiente y protección civil en la demarcación.
Exigen justicia para fallecidos de la discoteca New’s Divine
Familiares de los jóvenes muertos siguen pidiendo justicia. exigimos es justicia, nunca hemos pretendido lucrar con la pérdida de nuestros seres queridos, ya que a éstos no los vamos a recuperar con “dádivas”, que más bien parecen limosnas, los afligidos padres sentenciaron que lo que pasó no se olvidará jamás y servirá como experiencia para no elegir a autoridades corruptas, como el ex delegado Chiguil. Desde las primeras horas de la mañana de ayer, vecinos colocaron una pequeña manta para invitar a los habitantes de la demarcación e interesados se concentraran para
escuchar una ceremonia que se ofició, en memoria de los malogrados jóvenes que sólo buscaban celebrar el fin de cursos. La concentración de personas ocupó sólo dos carriles de la avenida Eduardo Molina y parte de la banqueta, elementos policiacos realizaron algunos cortes a la circulación sobre esta arteria durante el tiempo que duró la ceremonia, cabe señalar que la zona continúa resguardada por elementos de la Policía Bancaria Industrial que vigilan el inmueble expropiado por el gobierno del Distrito Federal.
Piden revisión de juguetes EDUARDO MEJÍA / SARAHÍ PÉREZ REPORTEROS
Integrantes del Partido Verde Ecologista de México pidieron a las autoridades federales prohibir el uso de sustancias tóxicas en la elaboración de juguetes infantiles, así como la entrada de estos artículos de manera ilegal a nuestro país, principalmente provenientes de China. Mariana Boy Tamborrell, secretaría de Ecología y Medio Ambiente de este partido, informó que a pesar de la existencia de una Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos mínimos de seguridad con los que se deben de producir estos juguetes, continúan fabricándose con altos niveles de plomo, poniendo en peligro la salud de los niños que los adquieren. Entre las materias que mencionó deben de ser retiradas para la fabricación de estos artículos, se encuentran el plástico PVC y aditivos utilizados para flexibilizarlo;
elementos que son cancerígenos y afectan principalmente al sistema hormonal. En tanto los altos niveles de plomo son causa de vómitos, anemia y dificultades de aprendizaje, y en casos extremos pueden provocar daños neurológicos y la muerte. En su momento, el diputado Diego Cobo Terrazas realizó un lla-
mado a las autoridades federales, principalmente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por no hacer valer la ley de protección al consumidor, ante la falta de una comisión especial dentro de esta dependencia para evaluar y calificar los productos que actualmente se encuentran en el mercado y así descartar los que son nocivos para la salud.
Los juguetes no cumplen con los requisitos de la NOM.
unomásuno / Eduardo Mejía
Comparecerán funcionarios sobre hundimiento en la Nápoles
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Ejército detiene a 18 personas Investigará CDHDF trato a reclusos y decomisa una aeronave Militares asestan duro golpe a los cárteles de las drogas
E
l Ejército mexicano detuvo a 18 personas y decomisó armas, drogas, inmuebles y una aeronave en tres acciones distintas en igual número de estados del norte del país, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En la primera de las acciones, soldados de la Séptima Zona Militar detuvieron a Rodolfo López Ibarra “El Nito”, presunto miembro del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, en el Aeropuerto Internacional del Norte, ubicado en el municipio de Apodaca, en el norteño estado de Nuevo León. Los efectivos militares, que recibieron una denuncia anónima con el paradero de “El Nito”, capturaron en el lugar a 12 personas más: cuatro mujeres, siete varones y una menor de edad, precisó la Sedena en un comunicado. En el aeródromo las fuerzas castrenses decomisaron una aeronave Cessna 550, propiedad de la empresa “Aviones Regios”, siete armas cortas, siete armas largas, una granada de mano, 25 cargadores y 736 cartuchos de diferentes calibres. Además, se incautaron de 40 mil 680 pesos (unos 3 mil 130 dólares), 29 mil 385 dólares, 19
JULIO PADILLA REPORTERO
No hay tregua contra la delincuencia organizada. kilogramos de marihuana, 560 gramos de cocaína y dos camionetas, una de ellas blindada. Por otra parte, la Sedena precisó que efectivos del quinto Regimiento Mecanizado decomisaron más de 4 toneladas de marihuana que eran transportados en un camión en Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua. La incautación tuvo lugar en los patios fiscales del Puente Internacional Zaragoza, un cruce fronterizo hacia EU, cuando los soldados revisaron con un “detector molecular” la carga del camión, conducido por el ciuda-
dano Jaime Díaz Roldán, quien fue detenido. En tanto, efectivos militares del VIII Batallón de Infantería y de la XXIVa Compañía de Infantería que realizaban reconocimientos terrestres en los poblados de Potrerillo del Norte y Estación Dimas, en el norteño estado de Sinaloa, hallaron 90 kilogramos de marihuana y alrededor de 3 mil 500 plantas de marihuana con una altura promedio de entre 5 y 10 centímetros. La droga estaba escondida en cuatro viviendas, en las que fueron detenidos cuatro sujetos de 20, 25, 31 y 46 años.
Asalto bancario en el Centro Histórico RAÚL RUIZ VENEGAS- JULIO PADILLA REPORTEROS
solitario hampón, quien con una nota intimidatoria sustrajo la cantidad de 10 mil pesos, según el reporte de empleados de dicha sucursal bancaria. De acuerdo a las primeras investigaciones, se dijo que dicho sujeto de 1.70 metros y robusto de entre 35 y 40 años de edad, vestido de manera casual y con una camisa negra, ingresó de manera normal a
unomásuno / Raúl Ruiz.
El pleno Centro Histórico y al medio día se consumó el asalto a la sucursal bancaria Bansefi, ubicada en la calle Venustiano Carranza, número 3 casi esquina con el Eje Central, donde luego de varios minutos en que se dio la voz de alarma se desa-tó una intensa movilización policíaca, para detener al
luego de motín
Solitario hampón se llevó $10 mil y nadie se dio cuenta.
la sucursal y pacientemente entregó una hoja con algunas líneas, recibió el dinero que se estima en 10 mil pesos y salió caminando tranquilamente sobre la calle de Venustiano Carranza, con rumbo desconocido. Cabe señalar que en los momentos del atraco a la sucursal bancaria, que suman 11 en lo que va del año en el Distrito Federal, registraba un constante tránsito de peatones y automovilistas, y lo extraño del caso es que nadie se dio cuenta de los generales del presunto asaltante, ni hacia donde escapó. Minutos más tarde acudieron al lugar varias unidades policiacas, tanto de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de la policía Judicial de Distrito Federal a iniciar las pesquisas para dar con el malhechor, sólo que empleados de la sucursal bancaria cerraron el acceso y no dieron información alguna, en tanto no se cuantificara el monto de lo sustraído y levantar el acta correspondiente.
Emilo Alvarez Icaza Longoria, presidente del la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, informó que luego del motín que se registró en el Reclusorio Preventivo Sur, donde se desnudó a los reos y se usó la fuerza pública, se investigará a fondo los graves hechos donde se violentaron los derechos humanos de los presos. Alvarez Icaza, presidente del organismo defensor local, informó que ya se inició una queja de oficio, la cual se sumará a otras cuatro interpuestas por los familiares de los internos, por lo cual habrá sólo un expediente. El ombudsman local aseguró que lo sucedido en el reclusorio son hechos gravísimos, por lo cual es necesario realizar la información y además se cuenta con fotografías para indagar sobre la presunta violación de los derechos humanos como tratos crueles, inhumanos y degradantes, y aunque mencionó que se sabe que muchos de los internos son peligrosos y la autoridad debe intervenir para controlar algunas situaciones, no se justifica el exceso de la fuerza, lo cual puede generar tratos de vejación, desnudos o ataques con perros. “Vamos a investigar, pues la CDHDF tiene la convicción de que lo que se ve, sí se juzga”, aseguró Alvarez Icaza-Longoria, pues “a mí no me parece que desnudar a los internos sea una medida eficaz y eficiente para la gobernabilidad de un reclusorio”, aseveró. Otra situación que refirió es que según la autoridad, al principio no había registro de heridos, cuando los visitadores de la CDHDF documentaron al menos 18 reclusos con heridas. Asimismo, se pronunció porque el gobierno del Distrito Federal (GDF) tome las medidas necesarias para mejorar las condiciones de alimentación e información a los internos sobre los días de visita luego del brote epidemiológico en la capital.
Exceso de fuerza contra internos.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Zacapela en Cereso de Michoacán; tres heridos Elementos del Ejército, PFP y PGR controlaron la situación
¡
VALLA, VALLA, Tacubaya!, (mi barrio querido) pos resulta que les tengo una ondota del tamaño de la canica, ¡se cayó del mecate! el director de Asuntos Internos de la SSPDF, el ese Felipe Romero Pérez, “El Benito Bodoque”, reventándose el hilo como siempre por lo más delgado. RESULTA que su segundo, el ese Luis Erik Gutiérrez Valencia, el día cinco del presente mes, en forma prepotente y mamila, quiso extorsionar con miserables mil varos al policía Alfredo Delgado Arreguín. CUANDO ESTE y su pareja revisaban a un mono de una motocicleta en Congreso de la Unión, a la altura de la colonia Morelos, delegación Venustiano Carranza; pero como el teco se negó porque asegún él no estaba taloneando al revisado, como energúmeno el mentado Luis Erick se peinó de rayita en medio y se hizo de palabras con su subordinado. QUE IGUANAS ranas se le puso al brinco y en esos momentos, ya calientes, pasó una patrulla de la Judicial capitalina, por lo que en caldo el teco les hizo la parada y aventó a quien quería bailarlo a carota de lión. LOS JUDAS todavía agarraron la onda y les dijeron que se arreglaran entre compas, pero el mono de Asuntos Internos, prepotente siguió aferrado en que él era mucha medicina y fueron a parar a la 50 Agencia del Ministerio Público, para delitos de Servidores Públicos, en el Bunker, para deslindar responsabilidades. YA EN EL lugar, el segundo del Felipe Romero quiso hacer valer su “fuero” manoteando, pateando y gritando, aventándole un fonazo de cuete a su jefe “El Benito Bodoque”, para que le hiciera una esquina y lo desafanara, apersonándose éste de volada -dicen- para parlar y hacer tranza con el representante social. Y CUANDO estaban haciendo su enjuague, un carnal del policía de nombre Marco Delgado Arreguín, se puso buzo caperuzo y aventó un fonazo al programa unomásuno Radio, que dirige nuestro Presidente Editor, don Naim Libien Kaui, quien entrevistó al aire al querellante y fue así como en forma exclusiva difundimos la queja del denunciante. POR LO QUE se les cayó el teatrito y el Ministerio Público se tuvo que apegar conforme a derecho e iniciar la denuncia de hechos, quedando atorado el presunto extorsionador (el Luis Erik), en esa misma edición del programa, nuestro jefe Naim Libien Kaui señaló que también debería quedar atorado el director de Asuntos Internos de dicha secretaría y ser destituido. POR EL alto grado de corrupción existente en la SSPDF y exigió a nombre de la ciudadanía una limpia de mafiosos, que dejó el ex secretario Joel Ortega Cuevas, como al subsecretario Darío Chacón Montejo, el jefe del Estado Mayor Policial, Luis Rosales Gamboa, “El Titino”; Julio César Sánchez Amaya, “El Bolero de Joel”; Ramón Suaso Ríos, “La Machichota”; Genaro Gutiérrez Gutiérrez; un tal Chapela, secretario de Inteligencia; su canchanchan Pedro Ibarra Suárez Valenzuela, etc. QUE NO han hecho nada a favor de la ciudadanía y sólo se la llevan según denuncias de los mismos policías de guevones y corruptos. ASI COMO una larga lista de zánganos que han hecho mucho daño a la Secretaría y que la neta el actual secretario Manuel Mondragón y Kalb a tolerado por ser “muy buena gente” o incompetente, que no puede con el paquete, pero como se acostumbra ahora llega en lugar del Felipe Romero Pérez , el general del Ejército mexicano (fuerzas armadas que merece todos nuestros respetos), Francisco Arellano Noblecía. QUE PERTENECIO también a la PFP, pero retachamos a lo mismo, se necesita como secretario de la SSPDF a un auténtico policía, como un Raymundo Collins, Eduardo González, Luís Aranda Zorrivas, Mario González Gámez, etc. YA QUE andamos por la SSPDF, nos pasan la onda que existe ya una auditoría en la Dirección de Adquisiciones y que ya detectaron un desfalco por 44 melones de varos y que ésta llegará hasta a la Oficialía Mayor y otras áreas de la SSPDF, ojalá y sea verdad que llegue la barredora y se acabe con tanto rata de dos patas que tanto han sangrado a la ciudadanía. PORQUE ¡ya basta! de tantos sátrapas y vividores que han hecho de la SSPDF un botín de guerra y estén traicionado a mi carnal Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno capitalino, al que desgraciadamente le han puesto los corruptos una piedra en el zapato, que a sido su talón de Aquiles y que quizás le llegue a perjudicar en el futuro, en sus aspiraciones rumbo a la Presidencia de la República. POR SU BIEN y el de su gente, el jefe de Gobierno no debe dar un paso atrás en la lucha contra los ratas que lo rodean y le han mordido la mano que les a extendido y esas (ONDAS N´MAS NO VAN). email:jefegaytan1@live.com.mx
JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
M
orelia.- Un muerto y tres heridos es el saldo del enfrentamiento suscitado en el Centro de Readaptación Social de Morelia al medio día de ayer. Alrededor de 250 elementos pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva (PFP), Ejército mexicano, Grupo de Operaciones Especiales y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, acudieron al supuesto motín suscitado en el centro penitenciario. De acuerdo a informes extraoficiales, el conflicto comenzó cuando el Grupo Antimotines de la Policía Federal intentaba realizar un traslado de tres sujetos, quienes comenzaron a disparar en un día de visita un arma calibre 38 Súper. Al momento se suscitó un supuesto enfrentamiento del cual resultó muerto un reo y tres personas más resultaron heridas, de las cuales aún se desconoce su identidad. Los elementos policiales lograron someter a los subversivos, sin embargo y pese a que ya fueron trasladados
También se registraron tres heridos. a la Procuraduría de Justicia en el Estado aún continúa la tensión en el Cereso debido a que permanecen aún parapetados tres reclusos, quienes se encuentran armados y parapetados en la galera 28.
Se ha informado que al lugar han arribado ya la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Minerva Bautista, así como el director de la dependencia, José Manuel Revueltas López.
Ejército asegura a cuatro personas con droga y armamento La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la III Región Militar y 9/a. Zona Militar informó a la opinión pública que en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y a la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el día de ayer, efectivos militares pertenecientes al 8/o. Batallón de Infantería y 24/a. Compañía de Infantería No Encuadrada, al efectuar reconocimientos terrestres en los poblados de Potrerillo del Norote y Estación Dimas, de los municipios de Elota y San Ignacio, Sinaloa, respectivamente, aseguraron a cuatro personas, cuatro inmuebles, droga, armamento y un vehículo utilizado para realizar actividades ilícitas, siendo puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la federación de esta plaza, como a continuación se
indica: Fueron detenidos Prisciliano Duarte Arellanos, de 46 años de edad, originario de Cananea, Dgo; Fermin de la Rosa Rubio, de 25 años de edad, originario de Cananea, Tamazula, Durango. José Candelario Santoy Urbina, de 31 años de edad, originario de Cananea, Tamazula,
Dgo; Joel Arellanos Vidal, de 20 años de edad, originario de Borrega, Durango. Asimismo, una casa construida con tabicón, el techo de lámina, base y castillos de madera, en callejón Las Pilas no. 413, estación Dimas, municipio de San Ignacio, Sinaloa.
Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
la república unomásuno
Epidemia de vómito y diarrea afecta a 25 niños mixes; en riesgo, otros 300 Autoridades sanitarias deben tomar cartas en el asunto JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Una epidemia de vómito y diarrea afecta a por lo menos 25 niños de la agencia municipal de Santa María Matamoros, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón, donde están en riesgo de contraer la infección 300 infantes más de una población de mil 500 habitantes. El temor de las autoridades de la zona es que se trate de la influenza AH1N1, luego que en días pasados en el poblado de Santiago Amatepec, en Totoltepec, falleciera Silvia Mestas García de 30 años, infectada por dicho virus y que provenía del Distrito Federal. De acuerdo a la información proporcionada por el diputado local por la zona mixe-choapan, Floriberto Vásquez Vásquez detalló que en conjunto con el subdelegado de gobierno, Simón Juárez Estrada, reportaron la situación a los Servicios de Salud de Oaxaca y al Instituto Mexicano del Seguro Social quienes enviaron una brigada de salud.
Ulises Ruiz Ortiz, gobernador de Oaxaca. Detalló que mediante una llamada telefónica las autoridades del poblado le informaron de dicho brote “y hasta el momento no se sabe de qué enfermedad se
trate”. San Juan Cotzocón Mixe se localiza en la sierra norte de Oaxaca y es una zona marginada alejada de la capital.
Fracaso rotundo del plan anticrisis en Oaxaca JAVIER
DE LA
CRUZ
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oax.- El pasado lunes 26 de enero mediante un mensaje transmitido en cadena estatal, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz anunció medidas para enfrentar la crisis económica, donde contemplaba entre otras cosas la reducción de 10 por ciento del salario a mandos
Crece desempleo entre los
superiores, mantener tarifas de transporte y 504 millones de pesos para "proteger el empleo, mantener la actividad económica local y potenciar la inversión federal". Todos fuimos testigos en los días posteriores como se dio un bombardeo mediático donde intentaron hacernos creer que con las medidas anunciadas ya estábamos salvados, "ya la habíamos hecho", que el gobernador "sabía lo que hacía" y que actuaba como un verdadero defensor del empleo y la economía estatal. Fuimos nosotros la única voz en contra que señalamos desde un inicio que nada de lo anunciado por el gobernador constituía una verdadera medida estatal de ajustes que se reflejarían en un verdadero apoyo para los jóvenes.
oaxaqueños. Señalamos claramente que el gobernador realizó una reseña de recursos que ya estaban previamente etiquetados. Lo dijimos, los 504 millones eran recursos que ya estaban destinado para ser gastados en esos rubros y a los que año con año se les asignan cantidades similares de dinero. El gobernador simplemente trataba de pasarse de listo una vez más. Los resultados publicados el 18 de mayo del presente, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mediante la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el primer trimestre del año, confirman de manera alarmante lo que en su momento denunciamos y demuestran de manera rotunda, que las medidas anticrisis fueron simplemente otra tomada de pelo para el pueblo de Oaxaca y otra exhibición del cinismo y la ignorancia de nuestra clase gobernante.
Capturan a sicario tras balacera con narcos JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
Tancítaro, Mich.- Tras el enfrentamiento registrado en Tancítaro, las diferentes corporaciones policiales y personal militar detuvieron a un supuesto sicario y aseguraron camionetas, armas y granadas. De acuerdo al reporte policial, después de las 12:00 horas agentes y militares tendieron un cerco en la comunidad Las Tinajas. Según información se aseguraron dos camionetas, ambas de la marca Chevrolet, una tipo Silverado con placas MY-63841 y una más de la línea Tornado matrícula MAM-6835. De igual manera, se logró la captura de un individuo identificado como Ricardo Montelongo, de 20 años de edad, a quien le aseguraron armas de grueso calibre, cargadores y al menos dos granadas de fragmentación. ‘Mediante un señuelo de supuesto secuestro, sicarios al servicio del crimen organizado atrajeron la atención de los policías de Tancítaro para sacarlos de la cabecera municipal y emboscarlos en las inmediaciones del poblado La Tinaja. En ese lugar los agentes policiales fueron recibidos con ráfagas de metralleta y granadazos; sin embargo, lograron ponerse a cubierto y hasta el momento se reporta un policía herido por una esquirla, informó el procurador de Justicia, Miguel García Hurtado. Explicó que al filo de las 9:30 de la mañana del martes, individuos armados secuestraron en la cabecera del municipio de Tancítaro a un joven empleado de una carnicería con la finalidad de atraer la atención de los policías municipales, quienes salieron en persecución de los supuestos plagiarios. Los uniformados llegaron hasta las inmediaciones de la población La Tinaja, donde el joven secuestrado fue dejado en libertad por sus captores, mientras que otro grupo armado con fusiles de asalto y granadas de fragmentación esperaba a los policías. Los representantes de la ley lograron ponerse a cubierto y mientras repelían la agresión, mediante sus sistemas de radio comunicación solicitaron apoyo a las corporaciones en los municipios circundantes. Hasta el momento, se desconoce cuantos sicarios se enfrentaron con la policía, aseguró el procurador y el último informe que se tiene es el de un efectivo herido por esquirla de granada y se espera que de un momento a otro se rompa el cerco para detener a los sicarios.
Cacería contra narcos Morelia, Mich.- Por aire y tierra salieron de Morelia refuerzos policiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), a la región de Tancítaro, donde se registraron zafarranchos entre narcotraficantes y policías. Helicópteros de la PGJE con agentes del Grupo Aéreo de Reacción Inmediata (GARI) y aeronaves con personal del Grupo de Operaciones Especiales salieron de Morelia al filo de las 10:00 de la mañana, mientras que por tierra se desplazaban los convoyes de ambas instituciones con varios grupos de efectivos para arribar por diversos puntos hacia la zona de conflicto, en las inmediaciones de la población La Tinaja, entre los municipios de Tancítaro, Buenavista Tomatlán y Apatzingán. Informes recibidos mencionan que hasta el momento se han registrado varios zafarranchos, luego de que sicarios al servicio del crimen organizado se enfrentaron en ese lugar con elementos de la policía municipal de Tancítaro.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
el dinero unomásuno
GRUPO TMM GANA LICITACION CON PEMEX Grupo TMM, compañía Mexicana de servicios de transporte intermodal y logística, anuncia que ha ganado la licitación de Pemex en la que participó en abril, de un contrato a casco desnudo con acuerdo técnico para un buque tanque. Este contrato es a cinco años e inicia a mediados de junio 2009. El ingeniero José F. Serrano, presidente del Consejo y Presidente Ejecutivo de Grupo TMM, comentó: "Nos complace anunciar el resultado de esta licitación. Este nuevo contrato contribuirá a los resultados de la división marítima en el segundo trimestre y hacia adelante. Mantenemos nuestro compromiso de tomar ventaja de oportunidades atractivas de negocio". ¡Enhorabuena! TEORIA DEL SHOCK Parametría dio a conocer una encuesta acerca del manejo de la crisis sanitaria. 66 % de los mexicanos considera que las medidas tomadas por el gobierno fueron adecuadas. 25 % que fueron exageradas. 8 % insuficientes. 78 % califica bien a la organización mundial de la salud. 73 % aprueba a la Secretaría de Salud. 72 % está de acuerdo con el presidente Felipe Calderón. 61 % por ciento aprueba la actuación de los gobernadores. Pero, ojo mucho ojo, con el siguiente dato: 72% de los mexicanos considera que el virus de influenza humana fue inventado por el gobierno federal para distraer la atención de la crisis económica y otros problemas más importantes. ¿Usted qué opina al respecto? Mi modesta opinión es la siguiente: el gobierno aplicó "la teoría del shock", la misma que usa la CIA para dominar, espantar, intimidar y doblegar a sus enemigos. En ningún otro país la emergencia sanitaria ha hecho los estragos que hizo en México. Cuba, Estados Unidos, Japón, Hong Kong y China siguen recibiendo turismo. Acá no vienen ni las moscas. ¿Quién es el ganador de este miedo colectivo? El presidente de la república, quien después de aplicarnos un shock se erige en el salvador de México y del mundo y muy sutilmente nos hace ver que su partido, el PAN, debe vencer en las elecciones del 5 de julio. En resumen: nadie niega que el virus exista. Ahí está, pero por aislarnos no se combate. ¡Ya los perros no se amarran con longaniza! A más mexicanos mata el hambre, el crimen organizado y, ¿el gobierno?.. ¡bien, gracias! TRES NOTICIAS DE YUCATAN 1. ¡Se acabaron los tiempos en que nuestros padres decían "acá no pasa nada". Yucatán presenta 56 casos de influenza. Las autoridades sanitarias ven con preocupación ese fenómeno. 2. A partir del lunes 8 de junio Aeroméxico volverá a realizar cuatro vuelos semanales entre Mérida y Miami. La noticia ha sido bien recibida. 3. La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) proyecta invertir este año en Yucatán mil millones de pesos en créditos para pequeñas, medianas y grandes empresas, con lo que se ayuda a reactivar la economía de la entidad. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Sube el peso frente al dólar La moneda nacional sigue su franca recuperación DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l peso le ha comido 3 centavos al dólar al cierre de la jornada, al venderse en un precio máximo de 13.12 pesos, mientras que el menor a la compra fue de 12.50 pesos por unidad en sucursales bancarias capitalinas. La moneda nacional se mantiene en su mejor nivel de los últimos seis meses, aprovechando la debilidad del dólar en el mercado cambiario internacional, esto debido a la confianza en la pronta recuperación de la economía norteamericana El Banco de México informó que por segundo día consecutivo, en lo que corresponde a las operaciones al mayoreo, el peso se mantiene por debajo de las 13 unidades al cerrar en 12.934 unidades a la venta, en lo que significa una pequeña ganancia de 0.95 centavos. Con este comportamiento a la alza, la moneda nacional acumuló un avance de 2.34 por ciento en tres jornadas consecutivas de avance. Por otro lado, no se puede olvidar que persiste el riesgo de cambios en la perspectiva o la calificación crediticia de nuestro país. Moody's Investors Service dice que México puede ser una de las economías con mayores limitaciones en la región latinoamericana para sortear los efectos de la actual crisis económica, de no llevarse a cabo algunas reformas estructurales para
unomásuno / Julio Padilla
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
El peso mantiene su mejor nivel de los últimos seis meses. fortalecer las finanzas públicas El euro ganó 15 centavos frente a la moneda nacional respecto al cierre anterior, al venderse hasta en 18.27 pesos, en tanto que el yen está en 0.144 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) ubica el tipo de cambio para solventar obliga-
Logra BMV cerrar con marginal alza de 0.23%, tras dato del PIB La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reduce sus ganancias a 0.23 por ciento debido a una toma de utilidades tras las alzas de las últimas sesiones, y después de darse el dato del Producto Interno Bruto (PIB) de México. De esta manera, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) hiló su tercera jornada consecutiva al ganar hoy 54.98 enteros respecto al nivel
previo, con lo que se ubica en 24 mil 399.60 unidades.
ciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 12.8695 pesos. Con respecto a las monedas más fuertes del mundo, ayer la moneda norteamericana perdió 1.29, 1.18 y 1.76 por ciento, con respecto al euro, el yen y la libra esterlina.
Avanza mezcla mexicana a 57.93 dólares por barril El crudo mexicano de exportación terminó la jornada de este miércoles en 57.93 dólares por barril, 1.89 dólares más respecto al cierre previo, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). La consultora Bursamétrica tam-
bién reportó resultados positivos para los crudos de referencia en los mercados internacionales, luego que los inventarios de petróleo y gasolina que se dieron a conocer hoy en Estados Unidos reportaron baja.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
el mundo unomásuno
Atentado en Bagdad deja 35 muertos y 72 heridos Se esperan más decesos, pues hay varios lesionados de gravedad
D
espués de casi un mes de relativa calma en Irak, Bagdad fue escenario de un mortal atentado con cochebomba que causó la muerte de 35 personas y dejó heridas a otras 72. El ataque ocurrió al atardecer de ayer cuando un vehículo lleno de explosivos estalló cerca de un popular restaurante en el distrito chiíta de Shula, en el noroeste de la capital iraquí, indicaron fuentes policiales. “Todas las víctimas son civiles y se espera que el número de muertos se incremente en las próximas horas debido a la gravedad de algunos lesionados”, comentaron. La explosión causó serios daños a edificios y casas cercanos, así como a más de 11 coches estaciona-
dos en el lugar, señalaron las fuentes, citadas en despachos de la agencia iraquí de noticias NINA. La seguridad ha mejorado en Irak desde el año pasado, aunque una serie de atentados hizo de abril el mes más sangriento para los civiles desde noviembre. El mayor atentado en lo que va de este año ocurrió el pasado 29 de abril, cuando 51 personas perdieron la vida en un doble ataque registrado en el distrito chiíta de Ciudad Sadr, en Bagdad. El gobierno iraquí y las fuerzas de Estados Unidos sugieren que los recientes atentados son incidentes aislados que no minan la seguridad; sin embargo, existen temores de que la situación empeore con el próximo retiro de las tropas estadunidenses.
Casi todas las víctimas eran civiles.
Crea FBI centro de inteligencia fronteriza dedicado a México Washington, EU.- La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) creó un “Grupo de Inteligencia para el
Robert Mueller, director del FBI.
Suroeste”, con base en El Paso, Texas, para concentrar toda la información de inteligencia relacionada con México, reveló el director, Robert Mueller. El grupo, localizado en el mismo edificio que el Centro de Inteligencia de la Administración Federal Antidrogas (DEA), servirá como enlace “para toda la inteligencia sobre México y proveerá análisis relacionado al crimen en la frontera”. “Estamos profundamente preocupados por los altos niveles de violencia en el norte de México”, dijo Mueller al testificar ante el Comité Judicial del Senado. “Con frecuencia, esta violencia puede ser rastreada a tres cosas: drogas, contrabando humano y actividades de cárteles y pandillas”, remató en su testimonio en una audiencia de supervisión legislativa de las acciones del FBI. Mueller señaló que el FBI ha detectado sin embargo cambios en las alianzas entre las organizaciones mexicanas de tráfico de armas, conforme buscan control de los corredores de trasiego de drogas y se vuelven creciente-
mente violentas. Mueller también destacó la cooperación del gobierno mexicano. “Bajo el presidente (Felipe) Calderón, y con el apoyo de los Estados Unidos, el gobierno mexicano ha hecho decomisos récord de drogas, laboratorios clandestinos y efectivo”, destacó el funcionario. “Una de las consecuencias de los esfuerzos (de México) ha sido un aumento de crimen violento, particularmente de homicidios en México. Conforme la policía confronta estas organizaciones, los traficantes responden contra si mismos y contra autoridades”. Señaló que por ello el FBI trabaja con México en una Fuerza de Tarea Bilateral sobre Secuestros, al tiempo que otras agencias federales estadunidenses cooperan con México en temas como el tráfico de armas y drogas, entre otros. “En suma, estamos usando lo que hemos aprendido sobre Inteligencia y lo estamos aplicando a investigaciones criminales”, señaló el director del FBI.
Lanza Irán misil con 2 mil kilómetros de alcance Moscú.- Irán lanzó con éxito el misil Sejjil-2, con un alcance de 2 mil kilómetros y que podría alcanzar a Israel o las bases militares de Estados Unidos en el Golfo Pérsico, anunció el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. El misil de combustible sólido y dos segmentos es capaz de atravesar la atmósfera y ponerse en órbita, precisó Ahmadineyad durante una visita a la provincia de Semnan, en el norte de la nación islámica, en el marco de un mitin electoral. “Este combustible lo hace más potente. Primero es lanzado y antes de salir de la atmósfera pierde uno de sus segmentos mientras el otro alcanza el punto al que tiene que llegar”, explicó el presidente, citado por la agencia iraní de noticias IRNA. Ahmadineyad indicó que el misil tierra-tierra, de tecnología avanzada, fue lanzado desde Semnan y cayó precisamente en el blanco, el cual no reveló. El Sejjil-2 es un modelo más avanzado del Shahab-3, ensayado con éxito con anterioridad. El Shahab-3 tiene sólo una fase, usa combustible líquido y tiene un alcance de mil kilómetros. El anuncio de Ahmadineyad se dio después que fue confirmado como uno de los cuatro candidatos para participar en las elecciones presidenciales del próximo 12 de junio. El lanzamiento del misil previsiblemente generará inquietud en Occidente acerca de las ambiciones militares de Irán. Estados Unidos, Israel y varias naciones europeas sospechan que Irán está buscando construir armas nucleares bajo la cobertura de su programa nuclear civil, pero Teherán insiste en que sus actividades son pacíficas.
El misil iraní Sejjil-2.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
unomásuno
MUNDO 21
Confirma OMS más de 10 mil casos de influenza humana en 41 países Mantiene alerta pandémica en el nivel cinco, de una escala del uno al seis
Cierran escuelas en la ciudad.
Nueva York sufre de paranoia por virus AH1N1 Nueva York.- La paranoia por contraer influenza humana ha hecho presa de los habitantes de esta ciudad, que han tomado sus propias medidas para protegerse, pese a que el gobierno local asegura que ni el número de infectados, ni su gravedad ha aumentado. Ayer cerraron 26 escuelas debido al alto índice, tanto de alumnos como de maestros que no asistieron debido a su temor de contagiarse con el virus de la influenza humana de la variedad AH1N1. De los colegios que decidieron cerrar sus puertas, pese a que la alcaldía recomendó no hacerlo, sólo en uno se ha confirmado una infección por influenza. Hasta ahora han sido registrados en la ciudad 200 casos de personas con el virus y una sola muerte, la del director escolar Mitchell Wiener, quien falleció la semana pasada debido a las complicaciones derivadas de su infección. Mientras tanto, la primera prueba efectuada al cuerpo de Jonathan Zamora, el niño de 16 meses que supuestamente murió por influenza, demostró que no padeció el virus AH1N1. Sin embargo, las autoridades han señalado que las pruebas definitivas a Zamora serán publicadas la siguiente semana. Pese a la falta de evidencia en el aumento o la severidad de las infecciones, grupos de padres de familia se han manifestado fuera de la alcaldía para exigir que se cierren más escuelas. En una conferencia de prensa ofrecida este miércoles al mediodía, el alcalde Michael Bloomberg indicó que el gobierno local no planea cerrar escuelas, y que el riesgo de contagio para niños que se queden en casa es igual que el de los que asisten a clases. El aumento en los individuos que acuden a hospitales por temor a tener el virus también ha aumentado notablemente, en 20 por ciento en paciente adultos y en 15 por ciento en niños, según cifras dadas a conocer durante la conferencia de prensa. Sin embargo, la mayoría de las personas que ha asistido a los nosocomios no está enferma. En las últimas 12 horas, de los 187 pacientes que acudieron a un hospital público del condado de Queens, funcionarios de la alcaldía dijeron que sólo dos presentaban síntomas de gripe, aunque leves, y que ni siquiera podría tratarse de influenza.
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 10 mil 243 casos de personas infectadas con el virus AH1N1 de la influenza humana en 41 países, y 80 decesos. La portavoz del organismo Fadela Chaib señaló en rueda de prensa que en el lapso de 24 horas Estados Unidos reportó 413 casos más, con lo que suma 5 mil 469 personas contagiadas en el virus y seis muertos en ese país. Japón reportó 51 nuevos casos probados en laboratorio, con lo que suman 210, sin registrar ningún deceso. Chaib mencionó que la OMS vigila muy de cerca la evolución del nuevo virus en Japón, que según algunos expertos podría convertirse en otro foco autónomo de la enfermedad. Sin embargo, hasta el momento sólo se han confirmado casos relacionados con viajes. En México, 3 mil 648 personas han sido contagiadas con el virus y 72 han fallecido. En Canadá se contabilizaron 496 casos con un deceso y en Costa Rica nueve contagiados y una muerte. Los países con el mayor número de casos confirmados en laboratorio sin víctimas fatales después de Japón son: España con 107, Reino Unido con 102, Panamá con 65, Francia con 15 y Alemania con 14. Mientras tanto, el organismo mantiene la alerta pandémica en el nivel cinco de una escala del uno al seis y aclaró que las fases se refieren a la extensión geo-
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon, hizo un llamado a la solidaridad global para enfrentar una posible pandemia. gráfica del virus y no a la severidad de la enfermedad. La víspera, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, que inició el lunes, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hizo un llamado a la solidaridad para enfrentar una posible pandemia. Ban pidió al mundo permanecer “vigilante y alerta” ante la evolución del nuevo virus. “Aún no sabemos hasta dónde llegará, a qué velocidad se propagará, cuál será la gravedad de la infección y cuántas personas morirán”, dijo ante delegados de 193 Estados miembros
que participan en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. Ban alertó que “sería suicida” recortar los recursos para el sector salud en estos tiempos de crisis económica global. “Sería no sólo moralmente inaceptable sino también suicida desde un punto de vista económico”, declaró. Asimismo, Ban y la titular de la OMS, Margaret Chan, se reunieron con representantes de 30 compañías farmacéuticas con el fin de recabar información respecto de las posibilidades de desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad. Ban quería conocer de primera
Llega a Argentina primer vuelo de México desde alerta sanitaria Buenos Aires.- La reanudación del tráfico aéreo directo entre México y Argentina, interrumpido por la crisis sanitaria derivada del brote de influenza humana, se concretó con la llegada del primer vuelo de la aerolínea Mexicana. La aeronave aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 09:30 horas locales (12:30 GMT),
con el número de vuelo 1691 y con 153 pasajeros y 11 tripulantes a bordo. Todas las personas que venían a bordo del avión fueron sometidas a controles sanitarios dispuestos desde hace tres semanas por el Ministerio de Salud. En cuanto pisaron tierra se les pidió que completaran una declara-
La aeronave aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires.
ción jurada para saber si tenían algún síntoma de la influenza y también tuvieron que pasar por un sensor para verificar su temperatura corporal. La ministra de Salud, Graciela Ocaña, informó que estos controles se llevarán a cabo durante algún tiempo, que no especificó, para evitar que aumente el número de contagios de la influenza humana, aunque hasta ahora sólo se confirmó un caso y no fue mortal. Explicó que tanto aquí como en todo el mundo “se están tomando medidas de control para contener y evitar en lo posible la circulación de este nuevo virus que llega todos los días a un país nuevo: 41 países han reportado enfermos”. También convocó a las personas que recién llegaron de México que si en los próximos días presentan síntomas como fiebre elevada y dolor corporal se comuniquen al número gratuito que el gobierno instaló para atender consultas sobre la influenza.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ. REPORTERO
E
En un volumen, fruto de 30 años de investigación.
Vaticano revela secretos en obras de Rafael Ciudad el Vaticano.- El Vaticano reveló en un libro presentado ayer diversos secretos de las obras maestras del famoso artista del Renacimiento, Rafael Sanzio, quien fue catalogado como el "más talentoso de todos los tiempos". Las logias de Rafael, de la historiadora del arte, Nicole Dacos, descubre al lector las fuentes que inspiraron al pintor, además de identificar el papel que jugaron sus más estrechos colaboradores. A lo largo de 352 páginas el volumen, fruto de 30 años de investigación, analiza hasta el más mínimo detalle del trabajo del artista sobre las galerías del Palacio Apostólico del Vaticano inauguradas en 1519 durante el pontificado del Papa León X de Medici. De los tres pisos de galerías abiertas y con una vista privilegiada a la ciudad de Roma (también llamadas logias) proyectadas por el arquitecto Bramante para esconder el viejo palacio pontificio, las ornamentadas por Rafael ocupan el nivel medio. Allí León X recibía a los huéspedes o pasaba sus momentos libres, su decoración responde a su sueño de revivir la antigüedad y por ello se inspiró a la Domus Aurea, la fastuosa residencia del emperador Nerón ubicada frente al Coliseo. En su obra, la autora también desentrañó la relación del maestro Sanzio con los muchos aprendices con quienes debió colaborar, la mayoría de ellos -años más tardese convirtieron en grandes artistas, como Polidoro de Caravaggio. Durante la presentación del libro este martes, Antonio Paolucci, director de los Museos Vaticanos, aseguró que Rafael fue para muchas generaciones de artistas lo que Miguel Angel Buonarroti y su Capilla Sixtina son en la actualidad: una atracción irresistible. Apuntó que la belleza y el esplendor de su decoración en la logias del Vaticano llegó incluso hasta el siglo pasado inspirando las grandes superproducciones de Hollywood como Moisés, Los 10 mandamientos o Quo vadis.
n diversos recintos culturales de la Ciudad de México se realizará, a partir del 24 de mayo, una serie de actividades que constituyen el interesante programa del XXXI Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. El Auditorio Blas Galindo; el Foro de las Artes y el Aula Magna, son los espacios del Centro Nacional de las Artes, en donde se llevarán a cabo la mayor parte de los conciertos, conferencias y clases maestras, del FIMNME, que culminará el día 7 de junio. A través del foro, el peculiar público, afecto a la música nueva, principalmente formado por jóvenes, podrá apreciar la variedad de propuestas, de original creatividad, aportada por la labor de una pléyade de jóvenes compositores mexicanos, procedentes y activos en distintas localidades de nuestro país. Al lado de las obras, en estreno, creadas por estos nuevos compositores nacionales e internacionales, se hallan las obras de dos importantes compositores del siglo XX, Franco Donatoni e Iannis Xenakis. Las obras programadas serán interpretadas por diversos ensambles instrumentales y vocales nacionales: Quinteto de alientos de la Ciudad de México; Cuarteto de cuerdas José White;Onix ensamble, Taller de arte musical de México; Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Sinfónica de Coyoacán. El maestro Javier Alvarez, destacado compositor mexicano, de sólida trayectoria nacional e internacional, en el panorama de la música contemporánea, es el director artístico de este importante FIMNME. Sobre las características y metas del foro, nos habla a través de esta entrevista. P.- El grupo heterogéneo de jóvenes compositores, aquí presentados, ¿tienen una constante en su estética, en sus obras, en su propuesta musical contemporánea? R.- Ojalá hubiera una constante. En realidad, la constante es que no hay una constante.
Comparten pasión por la música de Manuel Enríquez Inicia el XXXI Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez; fundamental espacio para la difusión de la amplia diversidad de propuestas creativas, aportadas por los jóvenes compositores mexicanos
El foro se realizará en diversos recintos culturales. Ellos son representativos del momento que estamos viviendo. Hay diversidad de estética, diversidad de gustos, de información; hay que pensar aparte de jóvenes, que son menores de 30 años, o andan por ahí; y cuya vida se ha llevado a cabo, al mismo tiempo que los cambios que ha habido en la sociedad, de usar una sociedad analógica a una sociedad digital. Para muchos de estos jóvenes, la computadora, el ipod o el iphone, significan parte de su cultura y por lo tanto sus inclinaciones y aspiraciones musicales son tan variadas, como la información a la que tienen acceso. La constante es que hay una gran diversidad de estilos y preferencias. P.- ¿Cómo se da en las obras de los jóvenes compositores la fusión de esa gran diversidad de influencias, de su cambiante entorno?
R.- Para dar un ejemplo concreto, en el concierto de apertura, que es el domingo 24, a las 18:OO pm, en la Escuela Nacional de Música. Tenemos una obra del compositor Jorge Torres Sáenz; es una obra para acordeón solista y un ensamble de cámara de 15 músicos. Es una obra que reúne muchas características, Xtreme tiene una complejidad muy grande, es muy exigente para los músicos; pero en muchos aspectos es una obra impresionista, de factura muy buena. Sin embargo el estilo de la música, el lenguaje que utiliza es radical, que invita a escuchar de una manera muy atenta, de escuchar a veces un gesto o una serie de gestos, más que perfiles melódicos. Si bien hace referencia a la música del siglo XIX, es una música que está mirando completamente hacia el siglo XXI.
Descubren asa de vasija que data de 3 mil años
Tiene escrito un nombre en hebreo.
Jerusalén.- Un grupo de arqueólogos que excavaba en el Monte de los Olivos, en Jerusalén, hallan el asa de una vasija de casi 3 mil años de antigüedad con una inscripción en hebreo, un hallazgo significativamente
más antiguo que la mayoría de los artefactos con inscripciones desenterrados en la ciudad, dijo uno de los expertos. El asa de la edad de hierro tiene inscrito el nombre hebreo Menajem, que era el
nombre de un rey israelita y sigue siendo común entre los judíos. La inscripción también incluye una letra parcialmente intacta, el signo hebreo ''lamed'' que significa ''para''. Eso sugiere que
la vasija era un obsequio para alguien llamado Menajem, dijo Ron Beeri, quien dirigió la excavación para la Autoridad Israelí de Antigüedades. No hay indicaciones de que la inscripción se refiera al rey.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
CULTURA 23
unomásuno
Cine sirvió de medio informativo en Revolución Mexicana Investigadores escudriñarán los discursos estéticos y propagandísticos de filmes como El prisionero 13 (1933), El compadre Mendoza (1933) y Vámonos con Pancho Villa (1935) ANA MARÍA LONGI REPORTERA
El escritor dispuso que la fundación que ha de llevar su nombre.
Los últimos versos de Benedetti MONTEVIDEO.- La Fundación Mario Benedetti nacerá ahora que el poeta uruguayo ha fallecido. El escritor dispuso que la fundación que ha de llevar su nombre sólo se constituyera cuando él hubiera muerto. "Algo así en vida le parecía una falta de humildad", recuerda su amigo y agente literario, Guillermo Schavelzon, que formará parte del patronato de la futura institución junto al escritor Eduardo Galeano, el músico Daniel Viglietti y el periodista Juan Cruz, entre otros. El autor de Poemas de la oficina, fallecido el domingo pasado en Montevideo a los 88 años, perdió en 2006 a su esposa, Luz López, no tenía hijos y su único familiar directo es su hermano Raúl, que tampoco tiene descendencia. Así pues, la Fundación Mario Benedetti, que se constituirá próximamente en la capital uruguaya, será la encargada de velar por su obra, amén de, tal y como dejó establecido el escritor, apoyar la labor de jóvenes poetas en lengua española. Una de las primeras tareas de la fundación será cuidar de la publicación de los textos que Benedetti dejó terminados e inéditos: un libro de poemas y otro de textos breves. El primero, Biografía para encontrarme, consta de 66 poemas y su autor se lo entregó hace meses a Jesús García Sánchez, responsable de Visor, la editorial española de sus poemas "desde hace 15 libros". En 1991, publicaron juntos Las soledades de Babel y desde entonces Benedetti comentaba y discutía con él cada nuevo poemario. De aquellas charlas salían las versiones definitivas. Sobre los poemas excluidos, de los que más de 20 quedaron en manos de García Sánchez, el editor dice que Biografía para encontrarme saldrá en septiembre. El resto, no. Lo desechado por Mario, desechado queda".
L
as incipientes películas mexicanas que nacieron junto con el movimiento revolucionario, tuvieron un papel relevante como medio informativo para la población en los primeros años de desarrollo de la Revolución Mexicana, coincidieron en señalar especialistas en el tema durante el inicio del ciclo fílmico La Revolución Mexicana inventada por el cine, en el que se habrá de revisar esta etapa de la historia del país, a través del séptimo arte. El ciclo que se desarrollará de mayo a julio en la Dirección de Estudios Históricos (DEH), ha convocado a un grupo selecto de investigadores en el tema, quienes habrán de debatir desde diversos enfoques la imagen y mitos de la Revolución Mexicana construidos en las películas. Al inaugurar, la noche del martes 19 esta actividad académica, el historiador Arturo Soberón Mora, titular de la DEH, indicó que este ciclo busca convertirse en una reflexión del cine de la Revolución al haber servido como un instrumento de propaganda del movimiento, de la difusión de las costumbres de la época y los discursos estéticos, así como la censura que tuvo del propio Estado revolucionario. Ejemplo de este último aspecto, citó, es el filme La sombra del caudillo, la cual no pudo ser exhibida sino hasta los años 90. Por su parte, Carlos Martínez Assad, investigador de la UNAM, consideró que el cine fue trascendente para el desarrollo del movimiento revolucionario desde sus primeros años al haber tenido un carácter informativo. "Antes de la lucha armada existió el conocido Salón Rojo donde la gente se reunía para ver cortometrajes. Ya en 1911, eran 40 las salas de
proyección, suceso que impactó e impulsó filmaciones nacionales".En el marco de las actividades previas a los festejos del Centenario de la
madas posteriormente -pero enmarcadas por la gesta revolucionariacomo Las fuerzas vivas (1975), La sombra del caudillo (1960) y La negra
Fotograma de la película “El Prisionero 13, 1933. Dirección Fernando de Fuentes. Revolución Mexicana, como parte de este ciclo que cuenta con la participación de la revista Dimensión Antropológica, editada por el INAH, la DEH proyectará seis películas realizadas durante el periodo que va de 1933 a 1949, así como documentales contemporáneos. De las filmadas durante el movimiento revolucionario se exhibirán El prisionero 13 (1933), El compadre Mendoza (1933) y Vámonos con Pancho Villa (1935); así como las fil-
Angustias (1949); además de dos documentales recientes Los rollos perdidos de Pancho Villa (2003) y Los últimos zapatistas (2002).El ciclo La Revolución Mexicana inventada por el cine. Construcciones y olvidos: héroes y mitos, se llevará a cabo todos los martes de mayo, junio y julio, a las 17:00 horas en el auditorio "Wigberto Jiménez Moreno", de la DEH (Allende 172 esq. Juárez, delegación Tlalpan). Entrada libre.
Encuentran el ''eslabón perdido'' Este fósil conocido como ''Ida'', es 20 veces más antiguo que la mayoría de los que se han usado como pruebas para demostrar la evolución humana
Ida vivió hace 47 millones de años.
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.Los restos fósiles de "Ida", una hembra primate que vivió hace 47 millones de años en Alemania, fueron presentados el pasado martes en Nueva York como un posible ancestro común a monos y seres humanos. Considerado como el fósil de primate más completo jamás encontrado, el ejemplar descubierto en 1983, cerca de Frankfurt, fue presentado a la prensa en el Museo de Historia Natural de Nueva York por un grupo de
paleontólogos. Los científicos aseguran que este ejemplar de "Darwinius massillae" parecido a un lémur, de un metro de altura y que en vida pesó 650 o 900 gramos, podría ser el "eslabón perdido", el antepasado común a simios y hombres. Por la forma de algunos de sus huesos y otros indicios, se dedujo que "Ida" era una hembra joven de nueve meses. Su pulgar oponible y sus dedos -en lugar de garras- confirman que se
trata de un primate. El fósil, en espectacular estado de conservación, permite ver en detalle no sólo la osamenta del animal, sino también los restos de las partes blandas de su cuerpo y hasta el contenido de su estómago. Herbívora, "Ida" se alimentó de frutas, semillas y hojas antes de morir. "Se parece bastante a los lémures actuales", explicó a la prensa Jens Frenzer, experto alemán en fósiles del Instituto de Investigaciones de Senckenberg.
JUEVES 21
DE
M AY O
DE
2009
espectáculos unomásuno
Guarda Irma Serrano silencio tras declarar en Santa Martha Podría ser trasladada a otra casa para culminar su arraigo
Jolie y Pitt desfilan por alfombra roja de Cannes La pareja de actores acudió a la gala de estreno de la nueva producción de Quentin Tarantino, Malditos bastardos
“La Tigresa” se presentó a declarar en el juzgado 67 penal del Reclusorio Femenil de Santa Martha.
L
uego de más de 50 días de arraigo, la actriz y cantante, Irma Serrano, se presentó ayer a declarar en el juzgado 67 penal del Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla, donde también estuvo presente su demandante, María de los Angeles Gaytán. Por espacio de tres horas, "La Tigresa" rindió declaración acompañada de su sobrina Pilar de León y su abogada, quien al término de la audiencia se negó a dar detalles de lo ocurrido. La intérprete de "La Martina" llegó a Santa Martha custodiada por dos patrullas, las cuales impidieron que los representantes de los medios de comunicación se le acercaran, pero ello no evitó que surgieran preguntas; sin embargo, la artista sólo se limitó a contestar: "Me encuentro bien de salud".
Más tarde y visiblemente cansada, Serrano salió del lugar rehusándose a hablar, por consejo de su abogada. Unicamente dijo: "Estoy bien gracias, no tengo nada que decir". De nueva cuenta elementos de la Secretaría de Seguridad Pública resguardaron a la actriz para que subiera a su vehículo, que la condujo a la casa de la colonia Anzures donde se encuentra arraigada desde el pasado 26 de marzo. Al llegar al inmueble ya la esperaban los reporteros, a quienes volvió a decirles: "No tengo nada que decir, sólo deseo descansar". Minutos después de ingresar al inmueble, su sobrina Pilar de León salió para comentar: "Mi tía está bien, sólo un poco cansada, pidió de comer y ahora está descansando en su habitación para reponerse". Indicó que durante la audiencia
no hubo agresiones físicas, ni verbales con la productora Gaytán, "todo fue muy cordial, sin embargo, el acoso de los medios fue mucho, lo que propició que se le bajara la presión". Respecto a lo declarado por Serrano ante el juez, De León se negó a dar detalles, sólo adelantó que ya se solicitó el cambio de casa para que "La Tigresa" continúe con su arraigo mientras se resuelve el caso. "No puedo decir en dónde aún, pero ya tenemos la casa y en su momento lo daremos a conocer", apuntó. Irma Serrano fue demanda por la productora teatral, María de los Angeles Gaytán, bajo los cargos de robo y despojo agraviado, y desde el pasado 26 de marzo permanece arraigada en una casa de la colonia Anzures, de esta ciudad.
Cannes,Francia.- Jolie llegó acompañada del artista a la alfombra roja del Palacio de Festivales, en donde le esperaba el equipo del largometraje, que dirigió Quentin Tarantino. "Es formidable acompañarles", declaró Jolie brevemente al canal de televisión del Festival Internacional de Cine de Cannes. La actriz besó a Pitt y ambos mostraron complicidad al subir los 24 escalones de la alfombra roja, en la presentación del largometraje, que compite por la Palma de Oro del 62 encuentro fílmico. La pareja robó la atención de los fotógrafos, del equipo de la película y del propio Tarantino, debido a los rumores recientes que indican que la pareja vive una fuerte crisis. Al final, la actriz y Pitt se quedaron solos en la alfombra roja rodeados de fotógrafos. La presencia de Jolie en Cannes fue un misterio hasta hoy, por las especulaciones de separación y porque Brad Pitt llegó el sábado pasado solo. En la conferencia de prensa por el estreno de la película, celebrada ayer, ningún periodista se atrevió a preguntarle a Brad Pitt por su situación sentimental. La única pregunta formulada sobre el tema por una veterana periodista estadounidense, durante una entrevista exclusiva, Pitt evadió la respuesta.
“Entre mujeres”, después de 12 años VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
Rebecca Jones y Margarita Gralia.
La actriz mexicana, Rebecca Jones, quien interpretó a 36 personajes en "Retrato de la artista desempleada", estrenará la obra "Entre mujeres", al lado de Jacqueline Andere, Margarita Gralia, Sylvia Pasquel e Isaura Espinoza, luego de festejar este jueves 52 años.
El cambio de fecha de presentación de la puesta en escena, de Santiago Moncada, que se estrenará el 22 de mayo en el teatro 11 de Julio, de la Ciudad de México, bajo la dirección de José Solé, se debió a los movimientos de agenda provocados por la influenza humana. La obra, en la que Jones interpreta a "Carlota", una mujer adinerada, triunfadora, soltera, profesionista y objetiva, tam-
bién llegará a la comarca lagunera en junio próximo, para continuar en julio en el teatro Doblado, en León, Guanajuato. Bajo la premisa "Podemos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño", cinco amigas pondrán de manifiesto sus sentimientos, maneras de pensar y formas de ver la vida, en la obra teatral que se repone en México 18 años después con un elenco de primeras actrices.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Policía asegura discoteca de Charly, ex Garibaldi
¡Corte! RICARDO PERETE
C
¡Caravana de México a Argentina! Ciudad de México.Una caravana de artistas mexicanos emprenderá el vuelo hacia Buenos Aires, Argentina, para actuar durante una larga temporada en la telenovela “Los exitosos Pérez”. VIAJARAN Ludwika Paleta, Jaime Camil, Dalilah Polanco, Africa Zavala y Mauricio Mejía. EL PRODUCTOR mexicano, José Alberto Castro, se asoció con una compañía argentina para la realización de la telenovela, cuyos capítulos podrían extenderse por un año de grabaciones. Rostros, Nombres y Noticias ARACELY ARAMBULA acompañará a Luis Miguel en las fiestas pa-
Laura León. trias de septiembre en un casino de Las Vegas, Nevada. KATE DEL CASTILLO terminó las grabaciones de la tercera temporada de la serie de TV “El Pantera” y ahora viajará a Los Angeles, California. LOS CRUCEROS TURISTICOS internacionales ya regresaron a las costas mexicanas y esto marca la nueva etapa de “normalidad” después de las medidas de emergencia por la influenza humana. Los turistas vuelven a gastar sus dólares y euros en México. LORENA OCHOA insiste en sus negativas. “No quiero ser actriz”, les ha repetido a los productores de telenovelas de “El Canal de las Estrellas”. La juvenil golfista no quiere distraer su carrera deportiva de sello internacional. GALILEA MONTIJO casi en traje de
ESPECTACULOS 25
unomásuno
Eva en un calendario 2009. Se cubre los senos con sus manos. LAURA LEON, “La Tesorito”, se casará con un futbolista. Como han pasado los años PEDRO ARMENDARIS fue una de las figuras centrales en la “época de oro” del cine mexicano. NACIO en el Distrito Federal y estudió en Estados Unidos de Norteamérica. INGRESO al cine en 1935, en la película “María Elena”, que dirigió Raphael J. Sevilla. ALCANZO el estrellato en “Flor Silvestre” y “María Candelaria”, bajo las ordenes de Emilio “Indio” Fernández. HOLLYWOOD lo invitó a trabajar y viajó a la llamada “meca del cine” y filmó tres películas del director John Ford y al lado de John Wayne. EN EUROPA filmó “Los amantes de Toledo”, de Henri Decoin, y “Lucrecia Borgia”, con Martiene Carol. EN MEXICO, por su estupendo trabajo en “La Perla”, obtuvo el “Ariel” de la Academia y otra estatuilla por “El rebozo de Soledad”. CON JAMES BOND actuó en varios filmes en Estados Unidos. MURIO en 1963, en Estados Unidos. Remolino de notas SORPRENDE PENELOPE Cruz con su anuncio: “Quiero ser madre”. La actriz española permanece soltera. SI HABRA entrega de las “Diosas de Plata”, de PECIME. CARMEN SALINAS no quiere terminar “Aventurera”. “Un año más y nos vamos”, dice la excelente actriz y empresaria. Maribel Guardia es su actual estrella. Pensamiento de hoy La mujer es el mejor pretexto del pecado. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI incansable en los micrófonos, de 6 de la tarde a 8 de la noche en 34 estaciones en “UNOMÁSUNO Radio”, y de 8 a 9 de la noche en la 540 “La Poderosa de Oriente”. ricardoperete@yahoo. com.mx
IUDAD DE M E X I C O . Elementos de la Policía Judicial aseguraron una discoteca propiedad de Carlos Eduardo López Ortega, mejor conocido como Charly, ex integrante del grupo Garibaldi, la cual se encuentra bajo investigación por diversas
irregularidades.Autoridade s de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informaron que se trata del establecimiento con razón social “El Congo”, ubicado
en el número 810 de la avenida Insurgentes Sur, colonia del Valle, delegación Benito Juárez. El aseguramiento coordinado por la Fiscalía Desconcentrada de la demar-
cación se realizó el pasado fin de semana después de que el dueño solicitó la intervención de la polícía para detener a cuatro personas que protagonizaron disturbios.
AVISOS Y EDICTOS ANALES DE JURISPRUDENCIA SETENTA Y CINCO AÑOS DE DIFUNDIR CULTURA JURIDICA.
PRIMER AVISO NOTARIAL
EDICTO SR. MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 24,725, otorgada el 18 de Mayo de 2009, ante mí, se hizo constar: I.- REPUDIO DE HERENCIA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA JULIETA PARRA Y SODI que otorgó la señora GRACIELA ROSALES PARRA quien también acostumbra usar el nombre de GRACIELA ROSALES PARRA DE NARVAEZ, REPUDIA la herencia establecida a su favor y II.- ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA de dicha sucesión testamentaria, a la que comparecieron los señores SILVIA DEL REFUGIO ROSALES PARRA, GRACIELA ROSALES PARRA quien también acostumbra usar el nombre de GRACIELA ROSALES PARRA DE NARVAEZ Y FRANCISCO JAVIER ROSALES PARRA, aceptaron la herencia instituida a su favor, y la señora GRACIELA ROSALES PARRA aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará Inventario. México, D.F., 19 DE MAYO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER en contra de MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA Y SELENE MARQUEZ CHAPARRO, expediente número 364/2007, LA C. JUEZ QUINCUAGESIMO SEPTIMO DE LO CIVIL, LICENCIADA MARGARITA CERNA HERNANDEZ, dictó un auto que a la letra dice:- - - - - - - - - México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil ocho.- - - - - - - - - - - - - - - - Agréguese a sus autos el escrito de ERNESTO LOPEZ GARCIA apoderado de la parte actora, a quien se tiene por hechas sus manifestaciones.- - - - - - - - - - - Con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio emplácese a MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA por medio de EDICTOS que contengan inserto el auto de fecha siete de mayo de dos mil siete (que obra a fojas 44 a 45) publíquense por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico "EL UNIVERSAL" y en el periódico "UNO MAS UNO" quedando a disposición del demandado mencionado en la Secretaría "B" de este juzgado, las copias de traslado correspondientes.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez.- DOY FE. México, Distrito Federal a siete de mayo de dos mil siete. -- - - - - - Con el escrito de cuenta fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno como en derecho corresponda. Se tienen por presentado a BANCO SANTANDER S.A. INSTITUTO DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, por conducto de su apoderado ERNESTO LOPEZ GARCIA, personalidad que se le reconoce en términos del Testimonio Notarial que en copia certificada adjunta al escrito de cuenta, por señalado el domicilio que menciona para oír y recibir notificaciones.- - - - - - - - - - - - En términos del artículo 1069 párrafo tercero del Código Procedimientos Civiles CON REFORMAS, se tiene (n) por autorizado (s) a el (los) Licenciado (s) MONICA YOLANDA LOPEZ GARCIA y ANA CECILIA VAZQUEZ GARCIA, por lo que queda (n) facultado (s) para interponer los recursos que procedan, ofrecer o interponer en el desahogo de pruebas, intervenir en la diligenciación de exhortos, alegar en las audiencias, pedir se dicte sentencia para evitar la consumación del término de caducidad por inactividad procesal y realizar cualquier acto que resulte ser necesario para la defensa de los derechos del autorizante, pero no podrá (n) subsistir o delegar dichas facultades a un tercero. La (s) persona (s) autorizada (s) conforme a la primera parte de este párrafo, deberá (n) acreditar encontrarse legalmente autorizada (s) para ejercer la profesión de abogado o licenciado en Derecho, debiendo proporcionar los datos correspondientes en el escrito en que se otorgue dicha autorización y exhibir su cédula profesional o carta de pasante en la primera diligencia en que intervenga (n), en el entendido que el (los) autorizado (s) que no cumpla (n) con lo anterior, perderá (n) la facultad a que se refiere este articulo en perjuicio de la parte que lo hubiera designado, y únicamente tendrá (n) las que se indican en el penúltimo párrafo de este artículo.- - - - - - - - - - - Por autorizadas a las demás personas que menciona para oír y recibir notificaciones. - - - - - - - - - Por autorizadas a las demás personas que menciona para oír y recibir notificaciones. - - - - - - - - - -- - Se tiene al promovente demandado en la vía EJECUTIVA MERCANTIL de MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA y SELENE MARQUEZ CHAPARRO, el pago de la cantidad de $1,321,460.97 (UN MILLON TRESCIENTOS VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS SESENTA PESOS, NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, MONEDA NACIONAL), por concepto de suerte principal, más accesorios legales. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, 72 de la Ley de Instituciones de Crédito, 1, 3, 7, 21, 35, 291 al 301 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y del 1391 fracción VII al 1414 del Código de Comercio CON REFORMAS, se despacha auto de ejecución con efectos de mandamiento en forma, a fin de que la parte deudora sea formalmente requerida del pago de la (s) suma (s) antes mencionada (s), en el momento de la diligencia; y no haciéndolo se le (s) embargue (n) bienes de su propiedad, que basten a garantizar lo reclamado, mandándose hacer el depósito conforme a la ley, emplazándole (s) en los términos del artículo 1393 y 1396 del Código de Comercio, para que (el) o (los) (co) demandado (s) dentro del término de CINCO DIAS, haga(n) pago de lo reclamado o se oponga (n) a la ejecución.- - - - - - - - - - Se previene a la parte demandada, para que al producir contestaciones a la demanda, señale (n) domicilio en la jurisdicción de este Juzgado, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento de quien en caso contrario, se practicarán las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal por medio de su publicación en el Boletín Judicial, en términos de lo dispuesto por el artículo 1069 del Código de Comercio CON REFORMAS.- - - - - - - - - - - Por ofrecidas las pruebas que menciona (n), las cuales se reserva (n), su admisión en caso de ser procedente (s), para el momento procesal oportuno.- - - - - - - - - - - - - - Tomando en consideración que el domicilio de SELENE MARQUEZ CHAPARRO, se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, por los conductos debidos y con los insertos necesarios, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO para que en auxilio de este Juzgado cumplimente el exhorto ordenado, facultándose al Juez exhortado para que acuerde promociones, tenga por señalado cambio de domicilios, expedir copias certificadas, gire oficios a dependencias gubernamentales, y bajo su más estricta responsabilidad ordene las medidas de apremio que considere pertinentes inclusive el uso de la fuerza pública y rompimiento de cerraduras, para el cumplimiento del presente proveído. - - - - - - - - - - - - En aplicación supletoria al Código de Comercio CON REFORMAS, en cumplimiento del acuerdo Plenario 15-02/2004, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en el que se comunica el contenido del segundo párrafo del artículo 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, que establece: "Las autoridades que emitan las resoluciones o sentencias definitivas a que se refiere la fracción XIV del artículo 13 de esta Ley, requerirán a las partes en el primer acuerdo dicten su consentimiento escrito para publicar sus datos personales, en el entendido de que la omisión a desahogar dicho requerimiento, constituirá su negativa.- - - - - - - - - - - En tal sentido, se concede a las partes contendientes, un plazo de tres días para que emitan su consentimiento por escrito para publicar sus datos personales al dictarse la sentencia definitiva en el presente juicio, apercibidas que en caso contrario se entenderá como una negativa.- - - - - - - - - - - - - - Guárdese en el seguro del juzgado los documentos que adjunta el promovente como base de su acción.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ.- DOY FE.-
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. LUIS AGUILERA GARCIA.
AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO, de fecha TRES DE MARZO DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de don RUBÉN OLVERA MARTÍNEZ, que otorgaron doña VALERIA HERMINIO HERNÁNDEZ GAITÁN y los señores MARÍA MAGDALENA, RUBÉN y ANA LILIA, de apellidos OLVERA HERNÁNDEZ, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 24,724, otorgada el 18 de Mayo de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL ROSALES MIRANDA, a la que comparecieron los señores SILVIA DEL REFUGIO ROSALES PARRA, GRACIELA ROSALES PARRA, quien también acostumbra usar el nombre de GRACIELA ROSALES PARRA DE NARVAEZ Y FRANCISCO JAVIER ROSALES PARRA, aceptaron la herencia instituida a su favor, y la señora GRACIELA ROSALES PARRA aceptó el cargo de ALBACEA protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F., 19 DE MAYO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO T TALAVERA AUTRIQUE.
Fe de erratas La convocatoria que arriba se publica, debió de haber salido el día 20 de mayo, sin embargo, por motivos ajenos a esta editorial, se publicó el día de hoy, haciendo la siguiente aclaración a petición de los mismos convocantes.
J U E V E S 2 1 D E M AY O D E 2 0 0 9
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
Toca el turno esta noche a Indios de Ciudad Juárez de sacar ventaja ante Pachuca. Empresa difícil, pero no imposible, para los juarenses.
¡Ventaja puma! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ ENVIADO ESPECIAL
VARSOVIA, Polonia.- Maria Sharapova aplastó ayer 6-2, 6-0 a la bielorrusa Darya Kustova para avanzar a cuartos de final del Abierto de Varsovia, su primer torneo en sencillos desde que fue operada del hombro.
FUTBOL
LOS SAUCES, Texcoco.- Pachuca Club tomó ventaja en partido de ida de la final de Cuarta División Premier al derrotar por 1-0 a su similar Real Puebla. La vuelta será en La Noria de Cholula, y será de pronóstico.
PUEBLA.- Pumas de la Universidad consiguieron valioso triunfo en calidad de visitante, tras pegarle 1-2 a Camoteros del Puebla, en choque de ida de semifinales del Torneo de Clausura 2009 de la Primera Nacional, ante un lleno a reventar en el estadio Cuauhtémoc de esta entidad. Camoteros se fueron arriba en el marcador a los 12 minutos del primer tiempo mediante un tiro de esquina, el balón techó a los defensores felinos pero no a Alejandro Acosta quien, dentro del área chica, remató para enviar el balón al fondo de las redes. Los universitarios estuvieron cerca de igualar el tanteador al minuto 22, tras servicio de Dante López a Pablo Barrera quien prendió de derecha pero el balón pasó zumbando el ángulo izquierdo. A los 33 minutos, el cuadro de la Franja se quedó con 10 hombres por la expulsión de Alejandro Acosta tras golpear a Dante López. Para la parte complementaria, al minuto 62', los felinos también quedaron en desventaja numérica por la expulsión de Efraín Juárez tras recibir doble tarjeta amarilla. Pero esto no les afectó, pues su garra y experiencia se vio reflejada al minuto 74, cuando Martín Bravo dio el primer aviso cuando se llevó a Vilchez, y durante el forcejeo le ganó el esférico sacando un disparo cruzado que dejó sin oportunidad de atajar portero Villalpando. En los últimos minutos Puebla estuvo muy cerca de empatar el marcador cuando “El Bola” González estrelló un disparo en el larguero. Ya para finalizar, Pumas logró el gol del triunfo, en Pikolín Palacios, dio la ventaja universitaria. remate de Pikolín Palacios que venció a Villalpando.
Indios, por medio boleto ante Tuzos
unomásuno /Carlos Hernández Ortega
NFL
VIRGINIA, EU.- Michael Vick salió ayer en la madrugada de una prisión federal en Kansas para comenzar un periodo de detención domiciliaria, dijo uno de sus abogados.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
TENIS
LO QUE NO SE VIO
Enrique Meza confía en sacar buen resultado ante Indios.
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.- El "matagigantes", Indios de Ciudad Juárez, comienza esta noche otra proeza, la de eliminar a Pachuca, superlíder de la campaña regular y el equipo que mejor futbol desarrolla actualmente, al iniciar su serie semifinal por el campeonato del futbol mexicano. Salvo la derrota por 0-3 que tuvo de visita ante Tuzos, la Tribu tuvo buen comportamiento en la campaña regular ante los equipos llamados grandes, pues estuvo cerca de derrotar a América que empató 3-3, igualó 0-0 con Pumas de la UNAM, venció a Chivas 1-0 y derrotó por 3-1 en casa a los dirigidos por Paco Ramirez para eliminarlos y de paso dejar fuera de la liguilla a las Aguilas. Por el lado de Pachuca parecería que esta serie sería de puro trámite por el potencial futbolístico, explosión ofensiva, jerarquía e historia, algo así, como trasladado al boxeo, un equipo superpesado ante un minimosca. Aunque Pachuca fue fundado en 1901 y la ciudad del mismo nombre es considerada la cuna del futbol mexicano, lo cierto es que hasta finales de los años 90 vuelve a florecer su historia y lo hace con una constancia de conjunto protagonista, uno de los mejores. Así que el equipo dirigido por Enrique Meza tratará de sacar buen resultado hoy.
“Hermano Muerte Jr” con unomásuno
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
"Mi abuelito fue el ‘Jarocho Muerte II’ mi papá es todavía el ‘El Hermano Muerte I’ y mi tío ‘El Hermano Muerte II’, el estar viendo constantemente a mi abuelo, papá y mamá practicar este deporte, que es la lucha libre, fue lo que me inspiró, de ahí poco a poco fui entrenando lo dejé un tiempo por el futbol, pero después volví a retomar la lucha libre, ya que son mis raíces", comentó. De técnico o de rudo dependiendo la función el "Hermano Muerte Jr" comenta sobre su llegada a IWG: "A base de pláticas quedamos en un acuerdo para que el ‘Hermano Muerte Jr’ trabaje con la empresa IWG con esta oportunidad se han ido abriendo funciones y el 3 de julio en Oaxaca es mi primera función con la empresa", explicó. Para el "Hermano Muerte Jr" las empresas independientes son una proyección de nuevas oportunidades que muchos luchadores buscan y así lograr una consolidación, pero el gladiador de la muerte ha encontrado en la misma empresa una rivalidad de la cual nos platica: "Principalmente el ingreso a esta empresa fue por que hay un elemento de nombre ‘Perrón Negro’ que junto con su valet se sienten muy salsas, creen que por que soy bajo de estatura van a poder acabar conmigo, pero no", agregó. El "Hermano Muerte Jr" a lo largo de su carrera no ha podido conseguir ni un título, pero no descarta que con la empresa IWG se abra la oportunidad de diputar uno. "En eso estamos, la primera generación este nomEl "Hermano Muerte Jr" escribe su propia historia. bre del ‘Hermano Muerte’ tuvo gran auge con mi abuelo en lo que fue el ‘Jarocho’ lo que en este caso lo básico es el estar entrenando, dejar los nervios fuera, a pesar de que tenga el nombre de voy a hacer, es retomarlo", indicó. Asegura el gladiador no pesarle el nombre de su mi abuelo el que va a seguir luchando soy yo", finalabuelo ni la dinastía de la familia: "No me ha pesado, izó. unomásuno / Raúl Ruiz
En entrevista exclusiva para el unomásuno el "Hermano Muerte Jr" habla sobre la dinastía luchística que embarga a toda una familia. De padre y madre luchadores el "Hermano Muerte Jr" busca formar su propia historia en el pancracio:
EL DEPORTE 27
Presión para el tricolor SAN SALVADOR.- La barra oficial de la selección de El Salvador planea ponerse mascarillas en el partido como local contra México del 6 de junio, por las eliminatorias mundialistas de la Concacaf. La "Barra Azul", como se denomina el grupo, lanzó la campaña "Ponte la Mascarilla", con la que buscan ponerle presión a la Selección de México. Las mascarillas se han convertido en una especie de símbolo en el país tras el brote de gripe A H1N1. El movimiento pide a los aficionados salvadoreños que se vistan de azul y usen las mascarillas desde su ingreso al estadio.
Dirigentes de la barra rechazaron que se trate de una actitud denigrante hacia México. "Esta es una forma creativa de presionar a los mexicanos, presionarlos psicológicamente. Es una campaña futbolista que nada tiene que ver con el racismo, o un antimexicanismo", dijo Iván Flores, dirigente de la Barra Azul. "Lo que queremos, y creo que ya lo estamos logrando, es que México comience a sentir la presión, que sepan que hay una afición apoyando a la selecta y le vamos a meter presión a ellos desde que lleguen al país", agregó. Flores negó cualquier tipo de relación con la Federación
Salvadoreña de Futbol y que la campaña estimule el rechazo a los mexicanos. "Quiero recordar que la gripe A H1N1 no es exclusivamente de México, está afectando a 40 países del mundo y nosotros somos parte del problema, y entonces tendríamos que estar burlándonos de los infectados aquí en El Salvador y no es ese el sentido", manifestó. La iniciativa, sin embargo, ha recibido el rechazo de algunos aficionados y de un sector de la prensa deportiva. "Es de muy mal gusto porque va más allá de lo deportivo", dijo el periodista Carlos Aranzamendi, de Radio Monumental.
La influenza en el tri.
Ruta juvenil, hoy en San Carlos 28 EL DEPORTE
ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL SAN CARLOS, Sonora.- El ciclismo de Olimpiada Juvenil arranca hoy en playas San Carlos, con el gran fondo para sub 23 y juveniles C, femenil y varonil, a partir de las ocho de la mañana. El ciclismo tiene un nutrido contingente, de más de 700 participantes, en las cuatro especialidades, como son ruta, pista, mountain bike y BMX, con la totalidad de entidades representadas, gracias al trabajo de los institutos del deporte y de las asociaciones, además del impulso que ha brindado la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el C.P. Edgardo Hernández. En el gran fondo sub 23 destacan corredores de primer nivel, mundialistas juveniles del 2007, en Aguascalientes, como César Vaquera, del Estado de México, Uri Martins de Morelos, Omar García de la UNAMQuímica San José, en fin, jóvenes prospectos que buscan además un lugar en los seleccionados nacionales para jus-
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
tas internacionales. El circuito de San Carlos es verdaderamente muy atractivo, ondulado, con meta en lo más alto del Boulevard, é s t e
turístico lugar, el paraíso de Sonora, justo en Guaymas, que ha venido promoviendo las Playas de San Carlos. En el equipo de Jalisco destacan los corredores de Corre Caminos Colchones América de Lagos de Moreno, Jalisco, así como integrantes del ORVEN Novo Sportware. Para mañana se efectuarán las pruebas de ruta de los juveniles considerados menores, como categoría A, de 13-14
años de edad y B de 15-16 años, tanto en femenil como en varonil. Precisamente la Olimpiada Nacional es de carácter selectivo, para integrar el equipo mexicano para el Panamericano Juvenil a efectuarse en el mes de julio, en Aguascalientes, con la organización de Alfredo Morales Shaadi, director del Instituto Aguascalentense del Deporte. Después de las pruebas de ruta, vendrán las contra reloj individual, en circuito en Hermosillo y se continuará la programación con la pista, en el Velódromo abierto de la capital sonorense, así como el mountain bike en el circuito de Ala Joya.
César Vaquera competirá en Sub-23 en Olimpiada Nacional (Foto: Popis Muñiz).
En marcha IV fecha de CARReras JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
Este fin de semana se estará celebrando la cuarta fecha del Campeonato CARReras en el bonito autódromo de Morelia, contando con sus tres categorías estelares, "los Turismo ST4, Camionetas y Fórmula Vee", existiendo la posibilidad de contar con la presencia de los VW regionales, con lo que posiblemente estén rebasando la presencia de más de 50 autos sobre la pista. Las autoridades deportivas y municipales le darán un toque alterno, existiendo la posibilidad de que el presidente municipal de la entidad dé el banderazo de salida. Uno de los protagonistas del espectacular Campeonato Turismo ST4, Enrique Ferrer indicó "es una lástima que en un fin de semana, aunque en diferentes escenarios,
se presenten cuatro campeonatos diferentes, sin embargo tengo la seguridad de que mucho tuvo que ver el problema de la influenza". Agregó el piloto de los ST4 (antes denominados neones), Enrique Ferrer: "Una vez superado el problema de los frenos que tuve en la pasada carrera celebrada en Querétaro, voy por el triunfo a Morelia. Ya saboreé las mieles de la victoria en Puebla (segunda prueba), en la justa internacional como Coestelares del WTCC y quiero repetir el triunfo en esta cuarta confrontación a realizarse en Morelia". Enrique está colocado en la cuarta posición con 455 puntos y seguramente no será nada fácil superar las aduanas del actual líder Rogelio Germán con 606 puntos, Salvador Estrada con 486 y Rodrigo Marbán con 458, primeros tres lugares ST4.
Ferrer logrará superar a sus tres grandes adversarios en Morelia.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
unomรกsuno
29
30 COLUMNA
unomásuno
COLUMNA
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego En un acto que pretendieron fuera "top secret" la cúpula priísta se reunió en el Conjunto Sedagro, en el municipio de Metepec, Estado de México, donde el alarde del flamante gobernador, Enrique Peña Nieto ¡estuvo al tope! A la reunión llegaron 14 de 18 gobernadores, además de Beatriz Paredes Rangel, Jesús Murillo Karam, ambos "peñistas de hueso colorado" (hasta que aparezca otro gallo mejor); también el coordinador de la bancada priísta en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa, quienes al parecer, "prefirieron callar" antes de "contraponer" sus comentarios con los de Paredes Rangel, a la que, aseguran, ¡se le nota el endiosamiento a favor de Peña Nieto". Pero imagínese usted, hasta dónde llegan los alcances del PRI, que su preocupación mayor es "demostrar" que el gobierno federal "actuó mal" para combatir el virus de la influenza, que su actuar "ha sido el responsable" de "golpear al conjunto de la sociedad mexicana, además de haber provocado despidos masivos en sectores como la industria automovilística", cuando bien se sabe que la quiebra de la industria automotriz se originó en la Unión Americana, y es allá donde la situación está verdaderamente crítica. Pero como se trata de defender "al niño bonito", Paredes Rangel es capaz de todo. Según esta mujer, el gobierno de Felipe Calderón manejó mal el brote de influenza AH1N1 y llegó a "sobredimensionar el asunto", lo cual perjudicó a los sectores turístico, restaurantero y de servicios, "especialmente porque al no precisar los alcances del virus y manejar el tema para reciclar el prestigio del gobierno, afectó la oferta internacional de los destinos turísticos mexicanos". No sabíamos que para los priístas, el Presidente de México debe ser un "infectólogo" experto para "no errar" como dicen que sucedió. No cabe duda que Paredes y todo su séquito nunca se dieron cuenta que este flagelo afectó a nivel ¡mundial!, y que ni la Organización Mundial de la Salud conocía, no sólo al virus, sino sus alcances como tal. Mejor los gobiernos de otros países reconocieron el actuar del gobierno de México que los priístas, que muchos se infectaron del virus y quién nos dice que en la lista de muertos iban algunos "militantes del tricolor" que, definitivamente, ¡no fueron atendidos por el PRI! Empero, todo este borlote, queridos lectores, salió a relucir por las críticas que el Partido Acción Nacional, dicen, ha lanzado contra la ¡ignorancia y estupidez! de Enrique Peña Nieto, quien ante el brote de influenza que afectó más severamente al Estado de México, ¡no supo qué hacer! Que la Paredes y su séquito ¡sean más congruentes!, o qué, tenemos que decirles que Peña Nieto tuvo que preguntar "a los expertos" qué tan grave era la situación? Y que, en sus conferencias de prensa,
X PEÑA PROTEGE DELINCUENTES
¡dijo una sarta de estupideces!, que tuvo que ser revirado por médicos expertos? ¡Eso quieren que le digamos a la cúpula priísta! No pueden defender ¡lo indefendible! Beatriz Paredes, como lideresa nacional de un partido, de menos, debe tener más conocimiento ¡de todos los temas!, pero si no sabe ¡que no hable!, porque aquí, los mexiquenses, pero sobre todo ¡los medios de comunicación!, nos dimos cuenta de la metida de pata que había dado Peña Nieto con el tema y, ante su "lentitud para actuar", ya no pudo "salir de la barranca". O ¿qué pretenderá la Paredes para seguir defendiendo a Peña Nieto? ¿echarle la culpa a Calderón de la lentitud del gobernador mexiquense para nombrar a un secretario de Salud? ¿eso es lo que esa mujer pretende? Insisto en que "el buen juez por su casa empieza", y esta mujer, en lugar de pretender tapar el sol con un dedo, mejor que renuncie a su cargo y se dedique a trabajar para la diputación que pretende, en lugar de tapar las tropelías cometidas por el gobernador del Estado de México. Nada más que no se le olvide a Beatriz Paredes Rangel que si el PRI perdió la Presidencia de México hace 8 años, es porque los priístas así lo quisieron. Que no se le olvide que para el pueblo de México, contrario a lo que ella dice y piensa, los ex presidentes de México priistas, ¡han sido unos neófitos, unos abusivos, unos rateros! ¿Eso, como lo cambia Beatriz Paredes? ¿tendiendo alfombras rojas para el abusivo de Peña Nieto? Definitivamente, la defensa que armó la cúpula priísta en torno a Peña Nieto por las críticas de sus contrincantes, es una clara muestra de que el "nene Peña" necesita quien lo defienda. Esta vez, no estuvo "la paloma" a su lado, no, perdón, ¡la “gaviota”!, pero Beatriz Paredes "lo cubrió con su manto", bueno, con su "manteo folklórico, vernáculo" (mismo que le alcanzó para darle, de menos, dos vueltas al gobernador, tanto por ancho como por alto) pues le ven insignificante y desprotegido. Pero eso sí, pasadas las 11 de la noche del martes, Paredes Rangel vaticinó que no funcionará la guerra sucia que el PAN emprendió contra el tricolor y advirtió al gobierno federal que los priístas estarán atentos para evitar que el 5 de julio ocurra una elección de Estado y amenazó con seguir "defendiendo" a sus gobernadores "ejemplares", siendo éstos, nada más y nada menos, que Enrique Peña y Fidel Herrera, ¿pueden ustedes imaginar como estarán los no ejemplares? Por otra parte, Beatriz Paredes dijo que "existen indicios" de que se pretenden usar los programas sociales federales para favorecer a Acción Nacional, por lo cual se exigirá al Instituto Federal Electoral y a los diputados que vigilen de manera rigurosa la operación de los programas para evitar que se entreguen a cambio de votos.
Pero para "insistir" que Enrique Peña Nieto ¡no es una blanca “gaviota”!, ahora resulta que éste, dicen, ¡solapa a violadores de niños!. Sí, queridos lectores, así como lo están escuchando. Resulta que luego de tres actas levantadas por abusos contra igual número de menores contra el propietario del Centro Educativo Creativo Infantil, S.C., Roberto Sánchez Alvarez, este infeliz quedó ¡en libertad! ante la impotencia e indignación de padres de familia de los niños que acudían a esa "guardería" y de la sociedad en general. Hasta hace un mes se habían levantado tres actas en el Ministerio Público contra Sánchez Alvarez: la TOL/AC1/I/678/2009; la TOL/AC4/II/651/2009 y la TOL/AC4/31/658/2009, pues se dice, son muchísimos abusos más los que cometió dicho sujeto, pero que los padres de familia se niegan a demandarlo, por una parte, por temor a las represalias, y por la otra, por no exponer a sus hijos a más situaciones desagradables que afecten su formación y dignidad, más aún, ante la inseguridad de que verdaderamente se les haga justicia. La primera acta la levantaron los familiares de un niño de 3 años, al que le encontraron semen en la ropa interior, según aseguran sus padres. Previamente, el pequeño había pedido permiso a la maestra para ir al baño y se tardó mucho tiempo, por lo que al preguntarle el porqué, dijo que Roberto lo había entretenido y que le había tocado sus partes íntimas (claro, en su forma de explicarse de acuerdo a su edad). La segunda, la levantaron los familiares de un niño de dos años cuatro meses, el cual dio a entender que Roberto le cambiaba el pañal y cuando lo revisaron presentaba rosaduras extrañas. La pregunta es ¿por qué el dueño cambia el pañal? La tercera, fue levantada por los padres de una niña de 5 años, que señaló que Roberto le dice que es Santa Claus, se pone un guante blanco en la mano y le toca donde hace pipí y que le da chocolates.
X BEATRIZ PAREDES, ¡ENDIOSADA POR PEÑA!
Pero volvemos a lo mismo. ¿Qué esta ensarapada señora no se ha dado cuenta de lo que en el Estado de México se hace con los recursos del pueblo? o qué ¿acaso piensa entonces que el dinero cae del cielo? O peor aún, ¿será que solapa el uso de dinero mal habido, o sea del narco, para apoyar las campañas priístas en el Estado de México? Es muy serio que esta mujer acuse a los demás pretendiendo "hacer a un lado" lo que en sus narices y dentro de su mismo partido está sucediendo. Por lo pronto, les comentó que dio pena ajena el hecho que la presencia de Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa a dicha reunión haya sido "de ornato", mucho nos hubiera gustado saber qué piensan respecto a la guerra sin cuartel que pretenden "armar" entre priístas y panistas, dando espacio, claro está, a que el PRD, PT y Convergencia ¡se traguen esos espacios! Pero no hablaron, parece que los coordinadores del PRI tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados llegaron vetados a esa reunión. En fin, queridos lectores, que a la reunión de "besamanos" con Beatriz Paredes y Peña Nieto acudieron Ismael Hernández Deras, mandatario de Durango; de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong; de Nuevo León, Natividad González Parás; de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla; de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; Campeche, Jorge Carlos Hurtado; Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; Coahuila, Humberto Moreira; Chihuahua, José Reyes Baeza; Tamaulipas, Eugenio Hernández; Quintana Roo, Félix González, y Nayarit, Ney González. Lo demás, ya lo conocen… Pero ahí les va, resulta que este infeliz sujeto, de apellidos Sánchez Alvarez, se ostenta como ¡primo hermano de los empresarios de la Ford Sánchez Automotriz!, por ello, es intocable, además que amenazó, a través de sus abogados, de que va a demandar a los padres de familia que se atrevieron a denunciarlo. Pero lo peor no fue eso, sino que en Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, después de examinar la ropa interior del menor de tres años con "semen", y compararla con la prueba que le hicieron a Roberto Sánchez Álvarez, salió negativa y, ¿sabe usted por qué?, ¡porque aseguran que este sujeto dio el dinero necesario para "cambiar" los resultados de los estudios que le practicaron!, pero más aún, este desgraciado sujeto insiste en que el tristemente célebre gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ¡es su amiguísimo!, por ello, es doblemente ¡intocable!. Eso se podría confirmar cuando, hasta hoy, pese a las denuncias y demandas, ninguna autoridad ha ido a visitar e inspeccionar la guardería mencionada, donde se podrían obtener mayores elementos para aclarar este penoso caso, pero todo parece que a nadie le interesa, más que a las familias afectadas. ¿Por qué cree usted, querido lector, que esté sucediendo esto? No cabe duda que Peña Nieto, dicen, se la pasa "protegiendo delincuentes" y, aún así, la "ensarapada" insiste en que "el bello Peña" es ¡una blanca “gaviota”!. ¿Puede usted entender eso?
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
estado de méxico unomásuno
zAna Lilia Herrera, Ernesto Nemer y María Elena Barrera dilapidan millones de pesos zVía las secretarías de Salud, Desarrollo Social y General de Gobierno inyectan recursos a sus candidatos zLos topes de campańa han sido rebasados abismalmente l despilfarro cínico de recursos que viola flagrantemente los topes de campaña fijados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), además de millones de pesos vía las secretarías General de Gobierno, Desarrollo Social y de Salud, a favor de los candidatos Ernesto Nemer Álvarez, Ana Lilia Herrera Anzaldo y María Elena Barrera Tapia están haciendo crisis en el estado de México donde los electores repudian este desperdicio de recursos que tanta falta hacen a las familias de la entidad. Tan es así, que los topes de campaña fijados por el árbitro electoral están a punto de reventarse, pues los tres aspirantes han utilizado recursos a manos llenas, maquinaria humana y apoyo de instancias gubernamentales para poder convencer a la población de sus propuestas. Según el IEEM, para municipios de concentración urbana del 75 por ciento, como Toluca y Metepec, el tope de campaña por candidato no debe rebasar los 17 millones 995 mil 113.10 pesos, sin embargo, tanto Nemer como Herrera, parece que en menos de 20 días, ya gastaron millones de recursos, con la compra de votos, la colocación de mantas y espectaculares, los "regalos a la militancia" y la promoción de su propuesta política, han gasto por lo menos el 75 por ciento, ya que para toda acción que realizan, deben desembolsar al menos de 750 mil pesos por colonia visitada, tomando en consideración que lo hacen por lo menos dos veces al día. Incluso, pagan a cada colono de entre 500 y 700 pesos por colocar sus mantas en las fachadas, ejemplo de ello, en las colonias, Infonavit San Francisco, La Providencia, Izcalli Cuauhtémoc I, II, III, IV y V, Las Marinas, Rancho San Lucas, Andrés Molina Enríquez, San José La Pila, Las Jaras, La Michoacana, San Jorge Pueblo Nuevo, San Bartolono, San Lorenzo Coacalco, San Jerónimo Chicahualco, Pilares, Jiménez Gallardo, donde hay por lo menos 500 pancartas, mantas y espectaculares de Ernesto Nemer Álvarez y Ana Lilia Herrera Anzaldo, ello
E
En Toluca y Metepec…
Descarado despilfarro ANA LILIA HERRERA ANZALDO HACE LO CANDIDATA A ALCALDESA DE METEPEC.
sin considerar el pago a operadores políticos, renta de lonas, carpas, impresiones, plumas, playeras, despensas y otros gastos. Para ello, las secretarías de Desarrollo Social (a favor de Nemer) y General de Gobierno (a favor de Ana Lilia) están "contribuyendo" a la campañas de ambos candidatos, y las instancias gubernamentales con información, recursos y material humano (léase servidores públicos), les están "haciendo fuerte". Los mismo ocurre en Toluca con María Elena Barrera Tapia, ya que a través de la Secretaría de Salud y teniendo como principal operador político a Sergio Rojas Andersen, que a través de sus "empleados de confianza" mueve verdaderos millones de pesos en colonias populares y comunidades de Toluca para derrotar al abanderado panista, Juan Carlos Núñez Armas. Barrera cuenta también con el apoyo incondicional de Luis Miranda Nava, quien ha hecho lo posible por inyectar recursos provenientes del gobierno del estado de México a la campaña de la ex secretaria de Salud, acción que es tan evidente, como los millones de recursos. LOS TOPES DE CAMPAÑA DEL IEEM Según el IEEM, para municipios de concentración urbana del 75 por ciento como son Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Atla-comulco, el
MISMO PARA PROMOVERSE COMO
tope de campaña por candidato no debe rebasar de los 17 millones 995 mil 113.10 pesos, tomando en cuenta que por cada comité municipal recibieron en general alrededor de 50 millones de pesos y estos a su vez los dividen entre sus candidatos. En otros municipios, cada candidato a liderar el ayuntamiento de Nezahualcóyotl está en posibilidad jurídica de emplear en su campaña hasta 16 millones 484 mil 577.63 pesos. En Naucalpan de Juárez, el tope de proselitismo se encuentra establecido en 11 millones 926 mil 622.82 pesos por aspirante a la alcaldía o por planilla que participa en el proceso. En Tlalnepantla, cada candidato a la presidencia municipal podrá gastar 9 millones 896 mil 296.29 pesos; y 9 millones 389 mil 650 pesos.80 estará en posibilidad legal de invertir en campaña cada aspirante a la alcaldía. Por número de empadronados hasta el 31 de diciembre del 2008, en topes de campaña le sigue Atizapán de Zaragoza, donde el candidato de cada fuerza política puede gastar 6 millones 433 mil 376.83 pesos; luego Cuautitlán Izcalli, con un tope de 6 millones 307 mil 916.54 pesos, y Chimalhuacán con 6 millones 015 mil 434.92 pesos. En Tultitlán, el tope de campaña es de 5 millones 560 mil 277.07 pesos; de 4 millones 508 mil 215.81 en Ixtapaluca; en Valle de
MARÍA ELENA BARRERA TAPIA
Huixquilucan; y 2 millones 480 mil 079.49 pesos en Los Reyes la Paz. En Chicoloapan, el límite de gasto de campaña fue fijado para cada aspirante a la alcaldía en un millón 856 mil 928.85 pesos; en un millón 638 mil 013.63 para Zinacantepec; para Zumpango en un millón 548 mil 356.24; en un millón 541 mil 344.03 para Ixtlahuaca; en un millón 497 mil 610.44 para Almoloya de Juárez; en un millón 410 mil 408.21 para Tultepec; para Lerma en un millón 313 mil 226.39 pesos; y para San Felipe del Progreso en un millón
SIGUE EL EJEMPLO DE SU EX PATRÓN, GASTA
MILLONES EN PROMOVER SU IMAGEN PARA LLEGAR A LA ALCALDÍA DE
Chalco de 4 millones 26 mil 510.47; de 3 millones 961 mil 263.35 pesos en Nicolás Romero; de 3 millones 587 mil 178.67 en Coacalco de Berriozabal; de 3 millones 379 mil 673.75 en Tecámac; y en Cuautitlán Izcalli de 3 millones 014 mil 597.20 pesos. En la contienda por la presidencia municipal de Texcoco, cada candidato puede gastar 2 millones 690 mil 922.72 pesos; 2 millones 656 mil 974.4 pesos en la de Metepec; dos millones 642 mil 278.82 pesos e n
TOLUCA.
197 mil 463.09 pesos. Otros topes que rebasan el millón de pesos por candidato a la presidencia municipal fueron establecidos en Cuautitlán México, donde se podrán erogar un millón 43 mil 300.42 pesos; un millón 28 mil 905.08 pesos en Atlacomulco; y un millón 8 mil 610.29 pesos en Tenancingo.
ERNESTO NEMER ÁLVAREZ GASTA MILLONES EN ESPECTACULARES EN
METEPEC.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Paredes y Murillo Karam, hasta la muerte con P eña zDemuestran para qué "ha servido" el apoyo económico que el estado aporta al PRI mensualmente zPese a las denuncias ciudadanas contra Peńa Nieto, insisten en que éste "es una blanca gaviota" zLos millones de pesos tirados a la basura "en publicidad", no es asunto que importe a la dirigencia nacional priísta zEl hambre de los mexiquenses es un asunto insignificante para Beatriz Paredes y Murillo Karam
Gustavo Nieto etepec, Méx.- Los gobernadores priístas del país, al menos 14, encabezados por la dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel, rechazaron categóricamente cualquier intento de "elección de Estado" que -dijeron-pretende llevar a cabo el gobierno federal y el Partido Acción Nacional. Luego de una reunión, en la que estuvieron presentes 14 de los 18 gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional, realizada en las instalaciones del Conjunto Sedagro, en Metepec, la presidenta del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, aseguró que no funcionará la "guerra sucia" que el PA N emprendió contra el tricolor y advirtió al gobierno
M
En "misteriosa reunión", los priístas fijaron su postura a favor de Enrique Peña.
federal que los priístas estarán muy atentos para evitar que el 5 de julio ocurra una elección de Estado. Los priístas hicieron trascender que el motivo central del encuentro fue analizar la situación económica que enfrenta el país por la crisis económica internacional y por los efectos que arrojó la alerta sanitaria por el virus de la influenza. Paredes Rangel dijo que urgen medidas de fondo para reactivar la economía, sobre todo para respaldar a restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios turísticos, quienes son los que más perdieron por las medidas de control sanitario. A pregunta expresa sobre si la reunión tenía como objetivo defender al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto de la campaña de desprestigio que emprendió el Partido Acción Nacional en su contra, Paredes Rangel lo negó, dijo que eso no es necesario, porque se trata de uno de los gobernadores más y mejor acreditados en el país por su trabajo. "Rechazamos categóricamente cualquier mención de frivolidad del gobernador Enrique Peña Nieto, porque es uno de los políticos mejor calificados y más acreditados por el trabajo que cumple", dijo la dirigente nacional del PRI, quien a leguas demuestra el "invaluable" apoyo que Peña Nieto da al PRI, económicamente hablando, mensualmente. Reiteró que el Revolucionario Institucional mantiene la postura de no responder a la propaganda negra y al desprestigio que algunas fuerzas políticas utilizan para tratar de
Cochiner o en campañas zEjecutivo, Legislativo y ayuntamientos inmersos en la propaganda Felícitas Martínez Pérez as Contralorías del Ejecutivo y Legislativo deben revisar a detalle el gasto realizado por el gabinete del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, así como el Congreso local fiscalizar los municipios mexiquenses y a los diputados que utilizan recursos de las dependencias para aplicarlos a las campañas. Los 125 alcaldes, la mayoría de los diputados locales, federales, el gobernador del estado, junto con su
L
flamante gabinete, desde que arrancaron las precampañas se han sumado a ellas y hacen y deshacen de los recursos públicos a su antojo apoyando a los candidatos de su partido cínicamente, y nadie ve ni dice nada. En las oficinas de las secretarías estatales no se encuentran presentes los funcionarios, argumentando que éstos desempeñan una encomienda, cuando en realidad están haciendo campaña para los candidatos del PRI. Pero no sólo eso, además utilizan dinero público, pues ocupan transporte, telefonía celular y hasta sueldo. Se hace imprescindible que la Secretaría de Administración informe cuántos servidores públicos
solicitaron permiso para apoyar a los candidatos priístas y el ahorro que significó. En el poder Legislativo, algunos diputados con licencia se llevaron a sus secretarios técnicos, asesores, de áreas de comunicación social de las fracciones, vehículos con chofer, celular, gastos de representación, es decir que el presupuesto es usado para pagar las campañas proselitistas del PRI, PAN y PRD. Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo, argumentará que no pueden hacer nada porque no tienen de por medio una denuncia, y claro como lo van a ser si ellos le deben el cargo tanto al PRD ¿Cómo van a denunciar a sus patrones?, obvio.
Tanto Beatriz Paredes Rangel, presidenta del PRI nacional, como José Murillo Karam, se declararon, literalmente, "simpatizantes de Enrique Peña Nieto".
ganar votos. Dijo que, de acuerdo a las encuestas que tiene a su alcance, el Revolucionario Institucional mantiene una ventaja en las preferencias electorales porque los ciudadanos se dan cuenta perfectamente de quién está trabajando con propuestas y planteamientos serios, y quien usa el vituperio y se dedica a denostar a los adversarios. En materia económica, indicó que el PRI está por una estrategia eficaz y responsable. Rechazó la propuesta del ex presidente priísta, Ernesto Zedillo Ponce de León, de crear nuevos impuestos. "La economía familiar está francamente gastada y en este momento no estamos como para crear nuevos impuestos", enfatizó. Finalmente, indicó que el Revolucionario Institucional estará muy atento de que no haya malversación de fondos públicos con fines
electorales, porque -denunció-hay intentos muy marcados de los gobiernos panistas de hacer aquello que tanto criticaron como oposición. A la reunión acudieron también el coordinador de la bancada priísta en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa, así como secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Jesús Murillo Karam. El secretario general destacó que la guerra sucia no es un asunto nuevo ni privativo de México y auguró que los panistas fracasarán con esta estrategia, la cual "nunca ha sido útil para las democracias". Insistió en que los priístas estarán muy pendientes de que no se utilicen los instrumentos del Estado para hacer política e influir en la elección, y recalcó que no permitirán "una elección de Estado".
PAN denuncia a candidato priísta or utilizar una camioneta presuntamente propiedad del gobierno del Estado de México, el dirigente municipal del Partido Acción Nacional, Jesús Piedra Jaco, presentó una de cuatro denuncias ante la junta electoral, en contra del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la diputación federal por el distrito 21, Rodrigo Reina Liceaga. En conferencia de prensa, el panista afirmó que la camioneta
P
Suburban negra, placas de circulación LSG 5483, que usa el candidato del PRI a diputado federal pertenece al gobierno del Estado de México, pues está dada de alta con el Registro Federal de Contribuyentes GEM 850101BJ3, con dirección en Lerdo Poniente 801, de la colonia San Bernardino. Denuncia que documentó con fotografías de la camioneta llenas de publicidad de la campaña del PRI y de su candidato Rodrigo Reina.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Exigen mesa de diálogo a Peña Felícitas Martínez Pérez a Junta de Coordinación Política de la LVI Legislatura exigirá al gobernador Enrique Peña Nieto a que instale la mesa de diálogo previo al desarrollo de la contienda del 5 de julio, la cual debe tener el objetivo de evitar las descalificaciones entre candidatos y con ello contribuir para llevar al electorado a las urnas. Selma Montenegro Andrade, presidenta del Congreso solicitó al gobernador respetar la ley y deje de realizar eventos de entrega de obra, "esto debe ser como lo marca la ley y en el sentido común y la gran responsabilidad que tiene como mandatarios". Aseveró que su reiterada presencia en los medios de comunicación lo único que provoca es enrarecer el ambiente y propicia un mal ejemplo a seguir para otros funcionarios políticos, mencionó. Por lo que "lo conmino dejar a un lado su promoción personal, ahora no es su tiempo señor gobernador". Junto con Sergio Velarde González, coordinador del Partido
L
Renuncia Cast añeda a candidatura avid Castañeda, candidato del PRI a la presidencia municipal de Atizapán, renunciará a la postulación para encarar un proceso legal que se le sigue por presunta defraudación fiscal. Allegados al candidato expresaron que el expediente que se le sigue data del 2002, por lo que Castañeda decidió tramitar un amparo para evitar ser detenido, pero desde entonces presuntamente el asunto quedó resuelto. El priísta y sus abogados analizan la causa por la cual se revivió la acusación y por qué no le ha sido otorgada su garantía de audiencia, se asegura que fue por el PAN que se revivió el expediente. Se prevé que en las próximas horas se determine si nombran otro candidato o esperan a que Castañeda resuelva su situación legal.
D
FE DE ERRATAS DEL EDICTO No. 921/2008 PROMOVIDO POR ANASTACIO FLORES CASTILLO PUBLICADO LOS DIAS 18 Y 19 DE MAYO DEK 2009, DICE: EXPEDIENTE 911/1008 DEBE DECIR: EXPEDIENTE 921/2008
Selma Montenegro, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, exigió a Enrique Peña Nieto una mesa de diálogo entre los diferentes partidos.
de Trabajo coincidieron en hacer un llamado para que conforme la mesa política que ofreció, se instale de se inicien los trabajos y evitar que el ambiente político continué enrareciendo. Por su parte, el perredista Higinio Martínez pidió al senador Ulises Ramírez delegado del PAN en la entidad sumarse a la demanda de los dirigentes de PRD, PAN y PT, Luis Sánchez, Ulises Ramírez y Francisco Barragán, para que Peña Nieto, saque las manos del proceso electoral y cancelar sus giras y las de sus colaboradores para no favorecer ilegalmente a los candidatos del PRI. Los tres acusaron al mandatario estatal de ser "jefe de la campaña priísta", y al secretario general de Gobierno, Luis Miranda, de fungir como "un ariete que intimida, golpea y descalifica a los gobiernos distintos al PRI". Finalmente, Máximo García Fabregat, se pronunció por un clima de civilidad, y dijo que Convergencia reprueban los actos de violencia y deben actuar las instancias correspondiente, llamó a la serenidad y calma, finalizó.
Presencia de Gasca Pliego en la Cámara de Diput ados Felícitas Martínez Pérez l rector de la Universidad Autónoma del México, Eduardo Gasca Pliego, invitó a las escuelas del nivel medio y superior particulares para que se solidaricen congelando cuotas, luego de que esta institución lo hará en un 20 por ciento en apoyo de la economía que padece el país. Expresó que en cada semestre las cuotas crecen en alrededor del 5 por ciento, y actualmente las cuotas se encuentran entre 2 mil 800 en el caso de las preparatorias, mientras que entre 3 mil pesos pagan los alumnos de las facultades con ciertas variaciones, pero esto lo tendrá que validar el Consejos de gobierno de sus escuelas y facultades. El rector explicó que buscará esa equidad entre los estudiantes y sobre todo para que permanezcan en la Máxima Casa de Estudios; y no deserten pues hay factores que pueden hacer que abandonen las aulas, por ello considero que se debe de fijar muy bien cuáles son
E
esas becas que se van a otorgar, y el 65 por ciento de los estudiantes ya tienen becas y eso será permanente. Es decir se aumentar el número de becas, las cuáles se estarán ofertando para los alumnos, así como también que a través de medios electrónicos a distancia, puedan cursas algunas materias y de esa
forma poder aventajar y con esto no sólo hacerlo únicamente a distancia sino que también pueda ser presencial y que algunas materias también las puedan cursar bajo este esquema. Mientras que en el caso de las escuelas particulares incorporada, dijo que ya se ha hecho una petición, aunque no formalmente para
que se solidaricen y de igual forma sean congeladas las cuotas, sin embargo, recordó que la UAEM tiene un presupuesto estatal y federal y las incorporadas privadas sólo dependen de las cuotas, por ello es que se debe de dialogar para ver si pueden favorecer a los alumnos con cuotas que pudieran ser las mismas.
El rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, visitó el Congreso local.
unomásuno
34 ESTADO DE MEXICO
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Ramón Montalvo, "candidato delincuente"
Este vehículo es utilizado como taxi para delinquir.
intentan "revelarse", todo ello tolerado por las autoridades municipales. Los cómplices de Montalvo Hernández según los vecinos de L a s
alle de Chalco, Méx.El candidato a diputado local por el Distrito XXVII, con cabecera en Chalco, Ramón Montalvo Hernández, fue señalado por vecinos de la colonia Américas II como jefe de una banda de delincuentes dedicados al despojo, la extorsión y el robo. Mediante denuncias anónimas, el alcalde de Valle de Chalco con licencia, fue acusado de despojar a vecinos de esta colonia y de amedrentarlos con su banda de esbirros que además de amenazar a quienes
V
El "Jager", principal esbirro de Ramón Montalvo.
Otros cómplices de la banda que dirige Ramón Montalvo Hernández, aspirante a una diputación local
Américas II son Rosa "N", el "Cuate", "el Jager", quienes como todos unos profesionales del crimen, "escogen a sus víctimas" para luego robarles tanto vehículos como pertenencias, incluso "disfrazan" automóviles de taxis para delinquir.
Desde que fungía como edil se dedicó a despojar a la gente para s e g ú n "hacer obra pública de beneficio social", sin embargo, los terrenos despojados los utilizaba para construir zonas residenciales a sus amigos o compromisos políticos. No sólo estas denuncias tiene a cuestas el aspirante a diputado, sino también Eunice Jacibe Guillén López, presentó hace unos días una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, por posibles hechos constitutivos de delito de fraude y lo que resulte, en la averiguación previa TCL/DR/1437/07 cometido en agravio de Jacibe Guillén López por el alcalde con licencia Montalvo Hernández y por Javier Pérez Rivera tesorero municipal, Salvador Hernández Sánchez actualmente director de administración.
Centros de justicia, "cueva de ladr ones" Raúl Ruiz VenegasVictoria García Peña. aucalpan, Méx.-Ante la miopía del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, así como del procurador Alberto Bazbaz Sacal, los Centros de Justicia se han convertido en verdaderas "cuevas de ladrones", donde la justicia se vende al mejor postor, como consecuencia de la incontenible corrupción, los denunciantes son convertidos en culpables, los amos y señores ministerios públicos, con amenazas, obligan a los policías y comandantes a cuadrar las puestas a conveniencia. Se ha convertido en una verdadera "porquería la impartición de justicia en el estado de México, donde los pobres siempre salimos perdiendo", denunciaron mexiquenses. En entrevista de Notivial Unomásuno y Diario Amanecer de México, con vecinos del municipio, acusaron directamente al Ministerio Público titular, de la mesa de detenidos del tercer turno, Ángel Cruz Lora, de ser una persona sin escrúpulos y déspota, que
N
Otra persona reclamó que vecinos de Naucalpan son víctimas de los "cafres del volante".
sólo le importa lucrar con la necesidad de las personas y cambia las puestas a disposición, a su antojo, amenazando a comandante y uniformados para que inculpen a personas inocentes, lo mismo sucede con la funcionaría de nombre Águeda, Ministerio Público de la mesa modelo del tercer turno, quién se siente procuradora a toda la gente que acude por desgracia a estos lugares les grita y manotea, señalaron que estos sujetos se sienten dueños del centro de justicia
Los centros estatales de justicia son un nido de ratas, asegura la ciudadanía.
del municipio de Naucalpan. Otra persona reclamó que vecinos de Naucalpan son los constantes atropellamientos de parte de los "cafres del volante". El transporte público de las diferentes rutas que corren por el municipio han provocado muertos y lesionados, dichos conductores están apadrinados por un tal "Teo", de apelativo Patiño, que cada fin de semana pasa la charola con los dirigentes de todas las rutas para que no sean molestados los choferes, que se corretean y
se pelean por pasaje y han ocasionado infinidad de accidentes. Uno de ellos es el caso de la Griselda Silva Ríos, de 26 años que fue embestida por un microbús de la ruta 13, placas 739-696-J, con número económico 33, los hecho se suscitaron sobre el bulevar Toluca y la calle número 3, colonia Industrial Naucalpan, la mujer sufrió fracturas en tibia y peroné, y fue traslada al hospital de Traumatología de Lomas Verdes, por la ambulancia de Protección
Civil 26 al mando de la paramédico Perla Castillo Lucas, el conductor cafre, fue detenido metros adelante del accidente por uniformados de la policía municipal Ricardo Romero, Anastasio Ambris, y Guadalupe Yescas. Por si lo anterior fuera poco los sufridos mexiquenses son víctimas de una ola de asaltos a mano armada y con violencia, donde los delincuentes les despojan de objetos de valor como cadenas, cartera, celulares, dinero en efectivo, de prendas personales como chamarras, tenis, calzado de vestir. Esto sucede con frecuencia a bordo del transporte público, en los barrios y colonias populares, como "El Molinito", "La Cañada", "La Mancha", "Los cuartos capulín", "San Agustín", "El cadete"; "Loma Colorada", "Las Huertas", "San Lorenzo", donde la policía brilla por su ausencia, en el caso de colonias de clase acomodad, lo que prevalece es el robo de autos de lujo, auto partes, robo de casa habitación, secuestro express, colonias como "Ciudad Brisas", "Echegaray", "Ciudad Satélite", entre otras.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ MEJORALES PARA EL CANCER Han pasado casi dos años desde que el presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, la señora Margarita Zavala, vinieron a Tabasco a solidarizarse y a ayudar a la población en medio de la catástrofe que provocaron las lluvias en 2007. Ellos, con su gran corazón, anduvieron incluso en medio del agua que provocó la pérdida de las casas de los tabasqueños, de sus muebles y de todas sus pertenencias, nadie olvida esos días en que el jefe de la nación estuvo con nosotros como nunca antes lo había hecho ningún otro presidente de este gran país llamado México, y mucho menos se olvida cómo su esposa convivía con los damnificados a los que les llevó palabras de esperanza, alimentos, medicinas y por los que pidió ante asociaciones filantrópicas internacionales que enviaron ambulancias y otros materiales en ayuda de los tabasqueños, así como nadie olvida el compromiso que Calderón Hinojosa hizo con los tabasqueños para el dragado de los ríos y la construcción del Plan Hídrico Integral, que evitaría en lo sucesivo nuevas inundaciones. Ordenó aquí en Tabasco a sus colaboradores de la Conagua y la CFE los trabajos necesarios para evitar nuevas tragedias en esta zona del sureste mexicano, pero al parecer esos funcionarios no sólo le están fallando al estado y a los tabasqueños, sino a su propio jefe, al que le deben lealtad y agradecimiento por los cargos que ocupan y le están quedando mal, porque no han hecho trabajo alguno que evite que el estado se vaya nuevamente al agua, aunque ahora pretenden poner sólo costalería, resultando esto una aspirina para un gran cáncer. Estos señores titulares de CFE y Conagua deberían mejor renunciar si no quieren acatar y ejecutar las órdenes de su amigo y jefe, Felipe Calderón, pues para ellos parece que no representan nada las instrucciones que les da el jefe del Ejecutivo Federal. Colocar costalería de arena no fue el compromiso que hizo el señor Presidente ante los tabasqueños y el mundo que tenía puestos los ojos en el edén, enviando ayuda de todo tipo, pero parece que a los funcionarios poco les importa que el primer mandatario de la nación haya prometido ese compromiso, pues no han hecho ninguna obra y van a esperar tranquilos a que nos volvamos a inundar. Señores, si no pueden con sus cargos o no quieren acatar las órdenes de su jefe, presenten sus renuncias, no esperen a que haya muertos en otra inundación, porque el mundo no se los perdonará. TODAVIA NO HAY RENUNCIAS No obstante que el tiempo para presentar renuncias o solicitar licencias a los cargos que ocupan para poder participar en la contienda electoral local se acaba, ningún funcionario de gobierno ha presentado tal documento, de acuerdo con lo declarado por el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, pero es que todavía tienen cuatro días, aunque posiblemente quienes vayan como candidatos sean actuales diputados locales y personas que no cuentan con cargos dentro de la administración pública. En el caso de los legisladores locales está más que apuntado José del Carmen Escayola Camacho, quien recién dejó la coordinación priísta en el Congreso y la presidencia de la Junta de Coordinación Política, a quien su torpeza lo ha llevado de error en error como se muestra en videos y audios, además de los testimonios de los ciudadanos a los que les ha llevado dádivas, mientras que el grupo de mujeres que llegó con él al Congreso ahora ya tienen hasta vehículos último modelo, pertenecen al consejo político estatal del PRI y no están haciendo nada, absolutamente nada, más que andar en fiestecitas. Realmente, ¿Escayola cree poder ganar?
Reconocen autoridades riesgo de inundaciones Al no estar listo todavía el Plan Hídrico Integral
Empresarios tabasqueños dispuestos a facilitar su maquinaria para trabajos de dragado. JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El director de la Comisión del Agua, Omar Kumukay Puga, reconoció que existe un alto riesgo de que se presente una nueva inundación en el estado, en tanto que el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, urgió a esa dependencia y a la Comisión Federal de Electricidad a actuar de manera responsable, ante la temporada de lluvias que se avecina en Tabasco. Graves fueron las declaraciones del director de Conagua que prendieron la alarma y el temor agudo entre los tabasqueños,
cuando reconoció en la radio local que sí existe riesgo de otra inundación la que atribuyó a las "vulneraciones que presenta la ciudad" las cuales no se solucionarán hasta quedar listo el Plan Hídrico Integral. Ante las lluvias que ya están sobre el estado y lo declarado por el director de Conagua, Humberto Mayans, urgió a las dependencias a trabajar en las obras que ya debían estar listas para evitar catástrofes similares a las vividas en 2007 y 2008. Por su parte, los empresarios tabasqueños aseguraron que ellos están listos y en espera de que la Comisión Nacional del Agua los llame, pues están dispuestos a dar
su maquinaria para trabajos de dragado, según indicó Rociel Barrera Ramírez, delegado de la Canadevi. No obstante, Omar Komukai Puga señaló que será hasta principios de junio cuando iniciarán las obras de protección prioritarias y éstas consisten en sólo muros de contención de los malecones Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa Wade, los malecones de Emiliano Zapata y Jonuta, así como los muros de protección de la colonia Indeco y de las márgenes del río Viejo Mezcalapa y concluirán hasta principios de octubre y en el momento en que las condiciones meteorológicas lo establezca, iniciarán la colocación de la costalería en los puntos donde no se logre avanzar.
Implementan el SIEE El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco inició la Implementación del Sistema de Información Estatal Electoral (SIEE), con lo que da cumplimiento al Acuerdo CE/2009/032, documento en el que se considera que los medios informáticos son instrumentos importantes e indispensables, por lo que es conveniente establecer un sistema eficiente de comunicación garantizando un correcto flujo e intercambio de información, para apoyar el trabajo interno y cotidiano
que permita auxiliar las labores de supervisión y dirección de los Consejos Electorales Distritales y Municipales. En el Acuerdo se señaló que es necesario establecer para el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2009 esta red de informática que incorporará a las Juntas Electorales Distritales y Municipales para concentrar la información generada; además de diseñar, desarrollar e implementar un sistema de manejo de la información, utilizando bases de datos.
Necesario establecer una red de informática.
E a d n o d p P t p e ñ P a d
consolidaciรณn de la informaciรณn generada en la Junta Estatal Ejecutiva y las Juntas Electorales Distritales y Municipales, que integrarรก a las รกreas del Instituto Electoral y de Participaciรณn Ciudadana de Tabasco, tanto a nivel Central como Distrital y Municipal. Esta red serรก para uso exclusivo del Instituto Electoral y de Participaciรณn Ciudadana de Tabasco, debido a que su instalaciรณn sรณlo contempla conexiones directas entre las distintas รกreas; se consideran sistemas y equipos de seguridad para protegerla de accesos no autorizados, autentificando y verificando cada una de las solicitudes de acceso, antes de que la informaciรณn pueda ser consultada o modificada. Los mรณdulos que estarรกn integrados en el Sistema de Informaciรณn Estatal son los siguientes: ร rganos Electorales, Ubicaciรณn de Casillas, O b s e r v a d o r e s Electorales, Registro de Candidatos, Servicio Profesional Electoral, Capacitaciรณn Electoral, Supervisiรณn Electoral, Registro de Representantes de Partidos Polรญticos ante las Mesas Directivas de Casilla y Generales, Jornada Electoral y Cรณmputos.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Graves pérdidas por robo de combustible en el estado: estado Pemex ERIK DAÉN OSORIO CHÁVEZ / REPORTERO Hidalgo es uno de los estados en donde Pemex ha detectado un importante número de tomas clandestinas a lo largo de sus ductos, lo cual representa fuertes pérdidas económicas para la principal y única compañía petrolera del país. La paraestatal informó que del año 2003 a la fecha, registró mil 488 puntos de saqueo de combustibles en entidades como Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Puebla, Nuevo León e Hidalgo. Lo anterior representa para la empresa pérdidas superiores a los dos millones de dólares anuales. “La ordeña” clandestina a los ductos de Pemex ha sido una práctica vieja en los estados donde se tienen actividades de extracción, refinación, transportación o almacenamiento, sin embargo, a partir del año 2006 el saqueo a los ductos se incrementó de manera considerable, al grado que a la fecha aumentó en un 300 por ciento. El robo de combustible en los ductos e instalaciones de Petróleos Mexicanos además de generar pérdidas económicas para el país, representa un riesgo considerable a la infraestructura de la compañía, ya que muchas de las veces las modificaciones en los ductos, con fin de extraer combustibles, son realizadas con herramientas bastante rudimentarias y sin las más mínimas precauciones, a pesar de que se trata de productos altamente inflamables. Por lo que en estados como Veracruz e Hidalgo se han registrado fuertes explosiones e incendios en bodegas y tuberías donde se transportan o almacenan los productos extraídos clandestinamente. Lo más preocupante para los intereses de la paraestatal es que ahora los hurtos no sólo son en tuberías, bandas del crimen organizado han comenzado a saquear el combustible en los mismos centros de refinación, por lo que se presume que trabajadores de Pemex están coludidos con los hampones.
Aumenta número de tomas clandestinas.
Baja la influenza, influenza crece el “dengue” medidas preventivas en sitios de altas temperaturas y abundante vegetación. Hasta el momento el Dengue se ha hecho presente en 21 entidades federativas y ante la llegada de laslluvias, existen las condiciones para que se propague este padecimiento con una mayor intensidad y rapidez.
Reportan 233 casos de virus A H1N1 en la entidad. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Huejutla de Reyes, Hgo.- Mientras las autoridades del gobierno del estado anuncian que la curva de registro de casos de Influenza Humana se encuentra en franco descenso, en la Huasteca se eleva el número de pacientes por fiebre y fiebre hemorrágica por Dengue, de acuerdo con un reporte del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud federal. Según el CENAVECE, hasta la semana 17 del año se tenían contabilizados 7 casos de Dengue en Huejutla de Reyes y uno más en el municipio de Atlapexco, de los cuales sólo uno está considerado como Fiebre Hemorrágica, aunque por fortuna hasta ahora no se ha presentado ningún fallecimiento. El dengue, enfermedad que se caracteriza por erupciones en la piel, gastritis con una combinación de dolor abdominal, estreñimiento, complicaciones renales y hepáticas, vómitos, nauseas con sensación de sabor amargo y en algunos casos sangrado de nariz y encías, ha generado hasta ahora 4 mil 11 casos en todo el país, 752 de tipo hemorrágico y dos defunciones en la región costera de Guerrero, siendo Colima, Michoacán, Sinaloa, Veracruz y la enti-
dad guerrerense, las más afectadas por el momento. Durante 2008 en Hidalgo se registraron 561 enfermos por el virus del Dengue que se transmite por el mosco Aedes y 32 pacientes fueron diagnosticados con fiebre hemorrágica, sin que tampoco se presentaran defunciones por este motivo. Al respecto, la Secretaría de Salud ha advertido que el Dengue ha dejado de ser desde hace años una enfermedad exclusiva de zonas tropicales y que ahora se presenta incluso en regiones parcialmente áridas, por lo que de manera especial deben asumirse
Influenza, 233 casos Con relación al brote epidemiológico de Influenza Humana, la Secretaría de Salud local informó que al corte del día de ayer miércoles, se elevó a 233 el número de casos comprobados de personas infectadas por el virus H1N1; 129 hombres y 104 mujeres, en su mayoría de entre 6 y 15 años de edad. Agregó que se mantienen en 9 los fallecimientos generados por esta causa, tres continúan en estudio y uno ha sido descartado. Al momento del corte, 17 pacientes con problemas respiratorios graves de Influenza estaban hospitalizados, cinco en estado grave, nueve delicados y tres estables. Los municipios más afectados son Tizayuca con 26 pacientes; Pachuca 22, al igual que Tulancingode Bravo; Huejutla, 15; Huichapan 13; Acaxochitlán y Tula de Allende con 12 cada uno, en el resto de los 54 municipios afectados, se registran menos de 10 casos.
Padecimientos de la enfermedad en zona Huasteca.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Alarmante cifra de desempleos en Quintana Roo POR PATRICIA VÁZQUEZ
D
espués de haber sido nombrado “campeón de campeones” en la generación de empleos a nivel nacional, Quintana Roo ocupa ahora los primeros lugares de desempleo a raíz de los casi 20 mil trabajos que se han perdido como consecuencia de la contingencia sanitaria, cifra que de acuerdo a especialistas, podría llegar a 30 mil al final de mes, reconoció el jefe delegacional de afiliación y cobranzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mauricio González Piñuela. En conferencia de prensa, indicó que a partir de ayer miércoles el IMSS ya tiene a disposición de los patrones los descuentos del 20 por ciento en el pago de sus cuotas además del diferimiento hasta por cinco meses para pagar el 80 por ciento restante. González Piñuela comentó que Quintana Roo había librado la crisis económica de acuerdo a las cifras con las que cerró el país el año pasado y amenazaba seriamente la economía nacional sin que efectos mayores se apreciaran en la entidad en dónde el turismo había resultado beneficiado. Comentó que Quintana
Roo registraba repunte en el crecimiento de su base laboral hasta antes del mes de abril, sin embargo, empezando el mes de mayo, empezó una marcada reducción en el número de trabajadores lo cual les obligó a hacer monitoreos diarios sobre los movimientos de este sector. Así que para el corte del 18 de mayo, reportaron que había 21 mil 764 reingresos contra 41 mil 703 bajas, lo cual da una cifra real de 19 mil 932 personas que perdieron sus empleos, no son solo eventuales sino también afec-
ta a los trabajadores de base. El jefe de de afiliación y cobranza del IMSS afirmó que esta es una cifra inédita, pues ni cuando se presentó la contingencia del huracán “Wilma” llegaron a cifras tan alarmantes. Recordó que a partir del impacto del huracán a los primeros 15 días se perdieron unos 7 mil empleos pero éstos se recuperaron casi de manera inmediata porque la industria hotelera los recontrató para reconstruir sus grandes edificios. El entrevistado comentó
que Quintana Roo tenía una taza de crecimiento de 25 mil a 30 mil empleos anuales, pero aparentemente este año tendrá una drástica disminución, a pesar de los constantes llamados por parte de diferentes niveles de gobierno a conservar su plantilla laboral. Ahora, dijo, no se tiene un panorama para saber cuándo terminaría la crisis, pues Estados Unidos apenas levantó su “warning” pero ahora México, sobre todo Quintana Roo, tiene que recobrar la confianza del viajero para vol-
ver a visitar sus polos turísticos. En ese sentido, indicó que a partir de ayer miércoles, los más de 13 mil 400 patrones que hay en la entidad tienen la facilidad de solicitar un 20 por ciento de descuento en el pago de sus cuotas, además de la posibilidad de realizar el pago del 80 por ciento restante en cinco plazos diferidos. De hecho, apenas van revisar como se comporta el empresariado en el pago de sus cuotas para este bimestre, pues el pasado no tuvo ningún retraso.
El peso de las mentiras POR CARLOS CALZADO C. Los datos que arroja el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desmienten las cifras que manejó el gobierno del estado en el sentido de que el desempleo en la entidad era inferiores a los 5 mil empleos perdidos. Para el gobierno del estado, el resultado de la pérdida de las plazas tenía que ver con el “retraso” del gobierno federal en cuanto a
ofertar apoyos a la entidad para evitar la caída del empleo. Lo que no dice, es que en el mes de abril, la entidad recibió 220 millones de pesos, precisamente para apuntalar al empleo y evitar lo que ahora sucede: existen 20 mil desempleados y para fin de mes serán 30 mil. Lo que tampoco se ha informado, es: ¿qué ha hecho la administración estatal con los restantes 205 millones de pesos, toda vez que de los
220 que recibió, sólo utilizó 15? Las circunstancias económicas no pueden ser más adversas. Se ha reportado un retroceso del 8 por ciento del Producto interno Bruto Nacional (PIB), hecho que resulta caótico ante el simple análisis de los números. A finales del año 2008, economistas señalaron que para lograr un avance sano de la economía mexicana, era necesario que el PIB creciera
a tazas superiores en relación a la correspondiente a la Población Económicamente Activa (PEA), esto es, que para apenas lograr una estabilidad, la generación de riquezas tendría que estar forzosamente por encima del crecimiento poblacional. Evidentemente, el crecimiento poblacional es un proceso que no se detiene; desafortunadamente, el crecimiento económico, sí. En este momento sabemos
que no sólo se detuvo, sino que decreció en las últimas fechas como consecuencia, no sólo de la emergencia sanitaria, sino que básicamente se desaceleró motivado por la crisis económica y un factor más que ha mellado en Quintana Roo: el maquillaje de las cifras económicas reales y la aplicación de recursos federales en cuestiones ajenas a lo que originalmente se destinó el recurso.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
nacional Graco Ramírez es aliado de MAC: Iragorri Montoya
Morelos no cuenta con verdaderos candidatos políticos: NGS ERICK ABRAJÁN REPORTERO El dirigente estatal del Nuevo Grupo Sindical (NGS), Bulmaro Hernández Juárez, aseguró que los ciudadanos necesitan candidatos con propuestas y programas para el beneficio de la sociedad sin engañar, ya que consideró la falta de verdaderos aspirantes como partidos que sólo exigen la renuncia del mandatario estatal al denostarlo, pese a esto señaló que sólo demuestran una imagen negativa para la entidad. Dijo que los partidos políticos sólo se aprovechan de la situación con tintes electorales con la finalidad de ganar más votos para las próximos comicios de este 5 de julio, al manifestar su exigencia con la renuncia del gobernador Marco Adame Castillo ante los últimos acontecimientos de inseguridad. Sin embargo, Hernández Juárez mencionó que la ciudadanía necesita políticos de altura mismos que presenten programas o propuestas reales sin engañar a la sociedad en su pretensión de ocupar un puesto de elección popular. “Lo que sí, nosotros queremos hechos y no palabras y promesas, por que normalmente nos prometen y no cumplen, yo considero que estos políticos están afectado mucho al estado con una imagen muy negativa en el estado”, declaró. El líder estatal del NGS exhortó a los partidos políticos como a sus candidatos a que dejen de denostar al gobierno en curso y que se dediquen a presentar programas sociales para la ciudadanía, ya que consideró que es necesario que la sociedad a que se pronuncie a favor del estado como del gobierno ante la ola de violencia que se vive. “Yo invitaría a la sociedad civil, a cámaras empresariales, grupos, etc, con la finalidad de que hagamos un frente común para defender la seguridad y que no tenga denostaciones”.
El ayudante municipal de Acapatzingo, Abel Quevedo Escobedo.
Familiares de Flores Magón exigen avances en investigación GABRIEL GUERRA REPORTERO
De acuerdo con el ayudante municipal de Acapatzingo, Abel Quevedo Escovedo, familiares de los jóvenes que fueron detenidos y privados de la vida por un comandante de la Policía ministerial, confían en que el nuevo fiscal morelense de seguimiento al caso y que no quede impune. Señaló que los parientes de las víctimas están a la espera de la designación del titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por parte de los legisladores del Congreso local,
para reunirse con él y ver en que situación se encuentra la carpeta de investigación. “Creemos que se quedará archivado el caso, creemos que se le debe de dar seguimiento, eso le tocará a los familiares directamente hacer la presión o dejarlo a las autoridades que lo sigan manteniendo”, indicó el servidor público. Denunció que la inseguridad se ha incrementado en todos los poblados de Cuernavaca, según el testimonio de varios ayudantes municipales, lo que ha mantenido en alerta a los ciudadanos para evitar casos similares a los jóvenes. Aceptó que en los
últimos días se ha reunido con los familiares Daniel Rueda Becerril, José Alfredo Arroyo Juárez y Samuel Teroga Rodríguez, con la intención de analizar algunas acciones de presión para que las autoridades den con el responsable. Fue el pasado 24 de abril, cuando presuntamente el comandante de la Fiscalía Especial en delitos Patrimoniales, Elesvan Miguel Alamilla Cabañas, detuvo a cuatro jóvenes, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados en Guerrero, el 5 de mayo. En el caso de Pablo Domínguez Montiel, no ha sido reclamado por ninguna persona.
El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación por el primer distrito local, Raúl Iragorri Montoya, acusó al senador de su partido, Graco Ramírez Garrido Abreu, por aliase con el gobierno estatal, al mencionar que sólo es un mercenario de la política, sin embargo, dejó en claro que el sol azteca no esta aliado. Iragorri Montoya comentó que Graco Ramírez se ha vuelto un aliado más del gobierno estatal así como de los candidatos panistas, al manifestar que es sospechosa la actitud del parlamentario, ya que hace 11 años realizó un escándalo para la salida del entonces gobernador, Jorge Carrillo Olea, y hoy en día se mantiene callado. “A mí me parece muy sospechosa la conducta del senador por el PRD, Graco Ramírez, que por algo mucho menos importante que lo que está pasando ahorita armó un escándalo hace 11 años en el caso de Carrillo Olea, y ahora se mantiene calladito sin decir nada (…) me da la impresión que hay algunos contubernios de carácter económico que mantiene a este senador callado”, señaló. El candidato del sol azteca a la diputación por el primer distrito local dejó en claro que “no es el PRD el que está aliado con el gobierno”, si no que la alianza es entre el senador y el gobierno panista al tener una actitud de silencio, pese a esto declaró que sólo es un mercenario de la política al vivir de la política y vender posiciones a su conveniencia, así como también la pérdida del partido solaztequista en Morelos. Sin embargo, Raúl Iragorri Montoya responsabilizó al gobernador del estado Marco Adame Castillo, al mencionar que el secretario de Gobernación sólo tratará de cubrir al individuo incapaz de administrar una entidad federativa, esto ante últimos acontecimientos ilícitos que ha incurrido el gobierno estatal en materia de seguridad pública en donde se involucran dos jefes policíacos de alto mando con la delincuencia organizada.
MAC olvidó que exigió renuncia de Carrillo Olea: PT De nueva cuenta la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) en Morelos exigió la renuncia del gobernador Marco Adame Castillo, al argumentar que el mandatario ya olvidó que hace 11 años, el entonces diputado federal por el PAN pidió la remoción de Jorge Carrillo Olea por la ola de violencia que se vivió en ese entonces. Tania Valentina Rodríguez Ruiz, secretaria de Organización del PT, aseguró que la sociedad morelense fue alterada con los acontecimiento más recientes relacionados con la vinculación de
altos mandos policíacos. “Lo que ha derivado la vinculación del gobierno estatal con la delincuencia organizada en la caída de altos funcionarios como el ex procurador de Justicia, Francisco Coronato Rodríguez, y el ex secretario de Seguridad Pública, Luis Angel Cabeza de Vaca, así como el secretario de la Policía metropolitana, Francisco González Sánchez, además estos dos últimos arraigados por la justicia federal y sujetos a rigurosa investigación por delitos contra la salud y
asociación delictuosa”, señaló. Expresó que Marco Adame Castillo, diputado federal del blanquiazul, hace 11 años pidió la salida del entonces gobernador priísta, Jorge Carrillo Olea, quien fue sujeto a juicio político y además solicitó una rigurosa investigación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la finalidad de subsanar los graves errores, omisiones y hechos que violaban los derechos humanos y garantías individuales de los ciudadanos. Pese a esto, la secretaria de Organización del PT dijo que los
gobiernos panistas y priístas son idénticos al comentar que ayer fue Carrillo Olea y hoy Marco Adame al jugar el mismo papel que anteriormente denunció. “Cambian los colores de los partido en el poder y cambian los rostros al continuar la misma política de opresión. Tania Valentina Rodríguez Ruiz convocó a organizaciones civiles, obreros, campesinos, profesores, estudiantes, padres de familia a “un frente ciudadano”, con el objetivo de lograr una revocación de mandato al sacar del mando al actual gobernador.
La dirigencia del Partido del Trabajo en Morelos exigió la renuncia del gobernador, Marco Adame Castillo.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2009
Destaca Elizondo importancia del turismo Está lista la campaña de promoción para reactivar el sector
RODOLFO MADRIGAL REPORTERO
E
l secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, dio a conocer que el turismo nacional aporta ingresos al país superiores a los del turismo internacional; anuncia que está lista la campaña de promoción turística para impulsar este importante mercado y reactivar al sector turístico del país. Realiza Elizondo Torres gira de trabajo por los estados de Jalisco y Nayarit donde se reúne con el sector empresarial de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarita para posteriormente encontrarse con los secretarios estatales de Turismo del Centro Occidente de México, en Guadalajara. Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, destacó este miércoles la importancia de impulsar el turismo doméstico para la pronta reactivación del sector turístico en México tras la contingencia sanitaria. En el marco de una reunión con los funcionarios estatales de turismo del Centro Occidente de México, el titular de Sectur dio a conocer que el turismo interno representa el 86 por ciento del consumo turístico total de nuestro
país y genera recursos superiores en comparación con los que ingresan a México por turismo internacional. Guadalajara, Jalisco y acompañado por el Gobernador Emilio González Márquez, Elizondo Torres advirtió que se llevará a cabo una intensa campaña de promoción para impulsar a este mercado, la cual ya está lista para iniciar su difusión en estos días. O que sólo el turismo interno equivale a poco más del 7 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional, es decir, sólo el año pasado llegaron cerca de 62 millones de turistas residentes en México a los hoteles en nuestro país y generaron más de 100 millones de turistas-noche. destacar que como parte de las actividades encabezadas por el Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, para el restablecimiento de la actividad turística del país tras la contingencia sanitaria, ayer se llevó a cabo una gira de trabajo por Jalisco y Nayarit, para escuchar de los prestadores de servicio y secretarios estatales de turismo de la región Centro Occidente de México, sus demandas, proyectos y acciones a seguir materia de promoción turística. Gira de trabajo inició en Puerto
Detienen a tres con 150 kilos de crystal RICARDO CABALLERO REPORTERO
Efectivos de la Policía Federal en el estado de Jalisco detuvieron a tres sujetos en un domicilio que presuntamente era utilizado como laboratorio para la elaboración de drogas sintéticas, en el que se ocultaban cerca de 150 kilos de crystal, diversas armas, una granada de fragmentación, así como equipo táctico y de radiocomunicación.
Durante un recorrido de vigilancia.
Los hechos se registraron cuando los agentes federales realizaban recorridos de prevención y vigilancia, cuando detectaron una camioneta Cheyenne color negro, en la que viajaban sujetos armados, que al notar la presencia de los policías intentaron darse a la fuga e internarse en un inmueble en el poblado de San Marcos, municipio de Tonalá, Jalisco, donde finalmente se les dio alcance. Los detenidos son David Larios Barreto, de 48 años de edad, originario de Colima, Isidro Lepe Loya, de 65 años, originario de Tomatlán, Jalisco, y Francisco Suárez Madrigal, de 33 años, originario de La Huerta, Jalisco. Al realizar una inspección al interior del inmueble, los agentes federales localizaron y aseguraron lo que a continuación se detalla: Una bolsa con 30 gramos de marihuana, 21 bolsas con droga conocida como crystal, con un peso aproximado de 146.845 kilos,
fdsfd Vallarta con el sector empresarial de este destino para posteriormente reunirse con el sector turístico de la Riviera Nayarit, donde también se encontró con el Gobernador Ney González Sánchez. Más tarde, el titular de Sectur se reunió en Guadalajara con los secretarios estatales de Jalisco, Aurelio López Rocha; Colima, Sergio Marcelino Bravo Sandoval; Zacatecas, Rafael
Flores Mendoza; Aguascalientes, José Fernando Pol Pérez; San Luis Potosí, Patricia Véliz Alemán; Guanajuato, Sergio Rodríguez Herrera y Durango, Susana Elósegui Cross y en representación del Secretario de Turismo de Michoacán, Genovevo Figueroa Zamudio, acudió la Subsecretaria de Promoción de esa entidad, Ana Compeán.
Aseguran más de 14 mil frascos de gel apócrifo XIMENA BARBERO REPORTERA
Guadalajara.- Elementos policiacos, encabezados por el agente del Ministerio Público de la Federación, desmantelaron una fábrica donde se producía gel para el cabello de manera ilegal y aseguraron 14 mil 400 frascos del producto terminado. La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) expuso que el operativo se realizó en atención a la querella presentada por el apoderado legal de las empresas productoras afectadas. Indicó que intervinieron elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), en cumplimiento a la orden de cateo 266/2009, girada por el Juez Sexto Federal Especializado en Arraigos, Cateos e Intervención de Comunicaciones. Refirió que los agentes se trasladaron a la nave industrial ubicada en la finca marcada con el número 2739 de la avenida Lázaro
Cárdenas, en esta ciudad, donde se almacenaban 600 cajas de cartón con 14 mil 400 piezas del gel apócrifo. Explicó que posteriormente, en la finca marcada con el número 3480 de la calle Paseo de los Membrillos, colonia Meza de los Ocotes, en Zapopan, se desmanteló una planta, en la que se elaboraba el producto de manera ilegal.
Desmantelaron la fábrica.
J U E V E S 21
DE
M AY O
DE
2009
unomásuno
C
C
El hombre del día era Quentin Tarantino, que ha presentado a competición en el Festival de Cannes “Malditos bastardos”, pero Brad Pitt (protagonista del filme) y su esposa, Angelina Jolie, fueron quienes acapararon los flashes.
Quentin Tarantino y la actriz francesa Melanie Laurent.
Elsa Pataky presentó el domingo en Cannes su próximo proyecto cinematográfico, la adaptación de 'El Capitán Trueno', y se ha quedado unos días más en el festival.
annes LUCE GLAMOUR
annes,Francia.Quentin Tarantino desembarcó ayer en Cannes, donde presentó su última película “Inglorious basterds”, ambientada en la Segunda Guerra Mundial y protagonizada por Brad Pitt. “Es la historia de unos personajes que, de haber existido, habrían cambiado el rumbo de la historia”, aseguró el realizador norteamericano sobre su descabellado filme. Si Tarantino fue el protagonista absoluto de la sesión matinal en Cannes, por la noche lo fue Angelina Jolie, quien posó sobre la alfombra roja del festival junto a su marido -a la izquierda-, la estrella más cotizada de La Croisette, donde quiso escenificar su reconciliación con Brad Pitt. El actor estadunidense Brad Pitt reveló que el director de cine Quentin Tarantino lo convenció con alcohol para que hiciera uno de los papeles protagonistas de su película “Inglorious basterds” (“Malditos bastardos”), que se estrenó aquí. "Recuerdo que Quentin vino un día a casa con un guión bajo el brazo. Estuvimos hablando toda la noche", explicó Pitt en conferencia de prensa, tras el estreno mundial del largometraje. "A la mañana siguiente recuerdo que había cinco botellas de vino vacías en el salón. Al parecer había aceptado rodar la película", explicó el actor del filme, que compite por la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes. Pitt encarna el papel de un militar norteamericano que comanda el grupo de "Los bastardos", cuyo objetivo es vengar a los judíos aniquilando nazis en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
QUENTIN TARANTINO PRESENTA SU CINTA “MALDITOS BASTARDOS”
La película llevará a los espectadores a la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial. Melanie Laurent, Tarantino y Diane Kruger.