Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11365
y
veraz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Felipe Calderón...
México atraviesa punto más delicado IRAPUATO, Gto.- México atraviesa hoy el punto más delicado y grave de la recesión internacional, reconoció el presidente Felipe Calderón, quien señaló que más allá de los desafíos está la fortaleza del país, sus instituciones y su gente. (Guillermo Cardoso)¾7
Partidos dan la espalda al pueblo: diputados
(Ignacio Álvarez Hernández) ¾3
MINUTERO l ver que no se llenaba la
A
plaza donde se presentó, el mandatario mexiquense echó mano de cadetes de la ASE para cubrir las sillas vacías, lo que a todas luces resulta reprobable, pues no es posible que a estos jóvenes, a quienes se les debe inculcar el servicio, la ética y moralidad, se les venda una imagen falsa del gobernador, que en lugar de ver por las necesidades de sus habitantes, busca el protagonismo y los reflectores. Para colmo, el quemón fue mayor, ya que el magnate Carlos Slim fue testigo del desaire en Neza.
Ante la nula asistencia de militantes y simpatizantes priístas a la inauguración de Ciudad Jardín Bicentenario, en Nezahualcóyotl, por parte del gobernador mexiquense, cadetes de la academia de la Agencia de Seguridad Estatal fueron llevados al lugar para ocupar las sillas vacías; sin embargo, pese al descarado acarreo, el evento lució desangelado, de lo cual fueron testigos los medios de (Santos Sánchez Albarrán/Julio Padilla comunicación y los habitantes del lugar. /Raúl Ruiz/ Victoria García) ¾31
V I E R N E S 2 2 D E M AY O D E 2 0 0 9
zona uno unomásuno EDITORIAL
Levantón al turismo uego de que la epidemia de influenza A/H1N1 acabara de darle al traste a la economía nacional, el presidente Felipe Calderón Hinojosa está listo para recomponer todo aquello que la enfermedad puso al borde del precipicio, como el sector turístico, tan golpeado y al borde de la quiebra. Hay que recordar que a raíz de que México lanzó la alerta epidemiológica y puso en práctica muchas de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impedir que el mal se extendiera, muchas naciones prohibieron de inmediato a sus ciudadanos visitar México. Los vuelos a México fueron suspendidos unilateralmente, se prohibió el arribo de cruceros a costas mexicanas e, incluso, se llegó al colmo y al extremo de rechazar la ayuda humanitaria en alimentos y medicinas que nuestro país envió a algunas de las naciones más pobres del mundo. Y por si faltara poco, otros países dieron trato discriminatorio a mexicanos con el pretexto de ser posibles portadores del virus de la influenza porcina (así se le denominó en un principio) fueron tratados como vulgares delincuentes, violando sus más elementales derechos humanos. Pero decíamos, el sector turismo, que comprende hoteles, transportación aérea y ter-
L
restre, restaurantes y centros nocturnos, entre otros, sufrió una baja de casi el ciento por ciento en la recepción de visitantes extranjeros, lo que ocasionó que muchos de esos negocios estén al borde de la quiebra. Pero no sólo eso, sino también provocó que muchos trabajadores de ese sector perdieran sus empleos y que otros más estén a punto de ser despedidos por la falta de clientela, turistas que asustados y mal orientados prefieren hoy visitar otros lugares del mundo. Ante esta difícil situación, el gobierno de la República, encabezado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, implementó una serie de apoyos a los prestadores de los servicios turísticos a fin de revivir a esa industria que tantos dólares deja a la economía nacional. Para recomponer el daño causado por la epidemia de influenza A/H1N1 al turismo nacional, ayer el jefe de la nación se reunió con los prestadores de ese servicio a quienes les señaló que su administración trabaja ya en la creación de campañas sobre los puntos de interés con que cuenta México para atraer al visitante extranjero. Esto constituye una buena noticia para esos empresarios, para los miles de mexicanos que trabajan en esa rama y para el país que de esta manera demuestra que es fuerte, que pronto saldremos de los problemas que nos aquejan y que su gente está dispuesta a dar lo mejor de ella por el bien de la nación.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Indígenas denuncian nuevo caso de abuso a manos de militares r Director: Después de siete años se abre la puerta para que Inés encuentre justicia por la violación sufrida a manos de militares. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) remitió el caso de la indígena tlapaneca Inés Fernández Ortega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el pasado 7 de mayo. Fernández Ortega fue víctima de violencia sexual por integrantes del Ejército mexicano en el año 2002, sin que a la fecha se haya sancionado a los responsables. La CIDH envió el caso ante el Alto Tribunal luego de que el Estado mexicano incumpliera con las recomendaciones tendentes a reparar el daño
S
causado a la víctima. Este es el segundo caso contra el Ejército mexicano que llega a la Corte Interamericana por violaciones a derechos humanos. Dentro de este contexto, el 18 de mayo del presente año, el máximo tribunal de derechos humanos en el continente ordenó medidas provisionales (medidas de protección temporales) para la víctima y sus familiares, así como para los familiares de Raúl Lucas y Manuel Ponce, miembros de la OFPM, desaparecidos y ejecutados en febrero, y otros 100 defensores de derechos humanos. Entre ellos los miembros del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa.
Los hechos descritos se dan en un ambiente de ataques a los defensores de derechos humanos en Guerrero. La decisión de la Corte obedece a que a pesar que desde el año 2005 la Comisión Interamericana solicitó al Estado la adopción de medidas de protección a favor de algunas de estas personas, las amenazas y hechos de violencia en su contra persisten. No obstante, hasta el momento, Estado mexicano no ha cumplido con ninguna de estas medidas. CEJIL y Tlachinollan esperan que el Estado mexicano cumpla con lo dis-
puesto por la Corte Interamericana y adoptando todas las medidas necesarias para que los beneficiarios de estas medidas y los defensores de derechos humanos en el estado de Guerrero puedan llevar a cabo su labor en condiciones de seguridad y sin temor a que su vida o su integridad personal se vea afectada.
Raphael, 50 años cantando
Epigrama Aurea Zamarripa 0GRAN MUSEO GRATIS Museografìa excelente apoya Marcelo Ebrard todo te maravilla en el Zócalo de la ciudad. Osamentas de dinos vitrinas con vida animal el más grande del mundo a todos va a deleitar.
Atentamente Teresa de la Cruz: tere_delacruz@hotmail.com
Tel: (757) 4761220
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Raphael fue recibido con una ovación, de pie, en la primera presentación que ofrece en el Auditorio Nacional.
unomasuno ´
“Huellas de vida” museo de gran nombre enseñanza para chicos y paseo de visitantes.
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahi Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García. Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Mediocridades preelectorales sin audacia (II de III) “*Cuando el oponente está descansado, fatígalo; si está bien alimentado, hambréalo; si está en reposo, oblígalo a moverse”: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra) a toma de decisiones es vital para continuar avanzando o detenerse o replegarse, tomar un respiro y seguir adelante. Ya es material de estudio estratégico, sociológico e histórico el trayecto que siguiera Mao Tsé Tung en “La Larga Marcha”, las vicisitudes superadas para culminarla exitosamente, sin que las tropas de Chiang Kai Shek pudieran derrotarlo, más o menos como el rompimiento del Sitio de Cuautla por nuestro Morelos. Por ello, desde el comienzo de cualquiera acción política, debe existir unidad de concepción, unidad de criterio y unidad de mando. Éstas son obstáculos que padece en este instante el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para enfrentar con autoridad ética, moral que les otorgara autoridad política esta elección intermedia determinante del presente y futuro de esa (des)organización. El pueblo mexicano enorme e intenso en su grandeza, mal tratado por los políticos, agrupado sin proponérselo en eso que se llama coloquialmente “abstencionismo”, mira estupefacto la absurda conducta de varios perredistas connotados. Síganle así, van bien para la ultraderecha nacional y transnacional. Estas fuerzas están felices. Pareciera que están haciéndole campaña favorable al PAN... Dos casos nada más: uno, esa estulticia kafkiana de que su caudillo estrafalario -excandidato presidencial, se sostenga miembro ‘distinguido’ dentro del perredismo-, llame a votar por otras siglas y colores, y con caradura –“antihijtórica” confundiendo escenarios ideológicos superados, histórica, política y constitucionalmente por nuestro pueblo desde 1861 al concluir la Guerra de Reforma-, en donde no debe confundirse bajo ninguna actitud cínica de simplismo, la religión con la política, como su expresión tragicómica: “Votar por otros partidos no es pecado”. Pretendiendo así volver a autoerigirse como ‘salvador de México’. En efecto, nuestro pueblo con conciencia de clase ya sabe las acciones que hay que aplicar para “salvar a México” de sus ‘salvadores’. El otro escenario distractor ¡¿Por qué esa pelea caciquil de lavadero en Zacatecas? Es una manera atolondrada de llamar la atención de nuestro pueblo, confundirlo, insisto, no salga a votar por quienes no muestran seriedad con propuestas objetivas programáticas de recuperación... ¿Qué y quiénes están detrás de esa telenovela zacatecana, que si no fuera dramática movería a risa loca: ¡¿Existen o no las 15 toneladas de marihuana ‘enchilada’ (esta mota es como los afamados montones de billetes del “Señor de las ligas”, cuyas imágenes indelebles hacen imposible negarlas, ahí estarán para siempre), secándose en una bodega chilera de la Familia Monreal...?! ¿Acaso somos imbéciles los ciudadanos electores cuando escuchamos que el ‘senador’ Monreal pide licencia patito –porque mientras no sea desaforado en un juicio político, con licencia patito o sin ella, sigue siendo Senador de la República constitucionalmente...?! ¡¡¡Por Dios, pues en qué país creen que estamos; por qué ciertos dirigentes y sus asesores publicistas a sueldo persisten en tratarnos como tarados, comenzando por esa saturación infame de “spots” para débiles mentales de todos los partidos, puesto que en ese sentido ninguno se salva, incluidos los del IFE!!! En medio de este mar de mediocridades, ¿por qué no aterrizan a debatir con ideas, argumentos por escrito, no sólo aprovechando imágenes televisivas muchas veces engañosas o desde el anonimato de los micrófonos, porque las palabras se las lleva el viento, y las imágenes se pueden trucar/manipular/editar, pero las ideas documentadas no? Ya es tiempo de que al pueblo mexicano elector lo traten como es -gracias a su combatividad y evolución transformadora de los tiempos dialécticos-, con inteligencia, imaginación audaz, cultura, ilustración y no con sandeces, u otra vez –mil perdones a nuestras amas de casa- como si estuviéramos en los antiguos lavaderos de nuestras viejas vecindades tepiteñas. ¡¿Qué proponen realmente estos pen...dencieros pseudopolíticos en estos momentos para sacar al país de los peligros gravísimos que se ciernen contra nuestra Independencia, Soberanía y Autodeterminación por las crisis –algunas reales, otras manipuladas con sobrerreacciones oportunistas electoreras-; cómo aliviar el desempleo, sobre todo entre los jóvenes; carestía; el terror de la inseguridad generalizada; aumento de secuestros de todo tipo; cesar la impunidad implantada por nepotismo, tráfico de intereses e influencias... (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
L
ZONA CERO 3
unomásuno
Acusan a partidos de darle la espalda al pueblo Las políticas neoliberales fracasaron, por lo que el país requiere adoptar un nuevo modelo económico para no prolongar los efectos de la crisis global IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
REPORTERO
S
i México mantiene el modelo económico fincado en el neoliberalismo de ultranza, difícilmente escapará de los nocivos efectos de la crisis global, y se pondrá al país en alto riesgo de inestabilidad social, advirtió el presidente del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, Alfredo Ríos Camarena. “Las políticas neoliberales fracasaron, por lo que el país requiere adoptar un nuevo modelo económico para no prolongar los efectos de la crisis global. Es necesario que en este cambio la educación y el bienestar de la sociedad sean prioritarios para todos los niveles de gobierno”, apuntó. El diputado del PRI al presentar sus libros “Testimonio Parlamentario” y “Crisis del Neoliberalismo Globalizado”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, acusó a los partidos políticos, incluyendo al suyo, de haberle dado la espalda al pueblo al ponerse al servicio de los intereses del capital y olvidarse de su función primordial de garantizar el bienestar de la población. “La preocupación es el bienestar social y económico y educativo de la población, de qué nos sirve que los votos –de las contiendas de este año- se cuenten muy bien, mientras el pueblo continúa viviendo en la ignorancia y muerto de hambre”, afirmó tajante el abogado, economista y académico de la UNAM. Por lo anterior, consideró que los partidos le han dado la espalda al pueblo de México, se han alejado de la ciudadanía, por lo que propuso retomar el camino a través de un gran movimiento ciudadano que recomponga las cosas. A su exhorto se sumaron los diputados Carlos Rojas Gutiérrez (PRI), Juan Guerra Ochoa (PRD) y Alejandro Chanona Burguete (Convergencia), quienes coincidieron en la urgencia de cambiar el modelo económico para enfrentar la crisis que vivimos los mexicanos desde hace varios años. El diputado Chanona Burguete comentó que el país sigue con el defecto de no reconocer los errores en materia económica, ante esto, afirmó que se requieren condiciones claras y precisas, para “dejar de generar incertidumbre y confusión”.
El priísta Alfredo Ríos Camarena acusó a los partidos políticos, incluyendo al suyo, de haberle dado la espalda al pueblo al ponerse al servicio de los intereses del capital. “Mientras allá en Estados Unidos, de donde se importó la crisis, se reconoce en las altas élites políticas que la actual crisis es resultado de un neoliberalismo a ultranza, cuyo mercado también lo fue para las transacciones corruptas, y para la eliminación de las tareas prioritarias del Estado, aquí en México no se reconocen los errores de la política económica y se defiende lo indefendible”, indicó el coordinador del partido “naranja”. Asimismo, el diputado del PRD, Guerra Ochoa, apuntó que este año se puede enfrentar la verdadera crisis mundial globalizada, por lo que insistió que este tema no es un asunto que el Congreso de la Unión deba dejar para la siguiente Legislatura, ya que urge debatir y analizar los alcances del presupuesto para los programas de gobierno a fin de enfrentar con mayor éxito los rezagos que existen en los diferentes sectores. Guerra Ochoa criticó que el gobierno mexicano insista en imponer las fracasadas fórmulas neoliberales para sacar al país
de la crisis, colocando sobre las espaldas del pueblo todos los costos de sus errores. “No es posible que sólo se piense en gravar más el consumo, endeudar más al país o en generar más desempleo recortando el gasto corriente, despidiendo burócratas, pero manteniendo los privilegios de los altos funcionarios públicos”. También insistió en una Reforma Fiscal de fondo que obligue a los grandes empresarios y al sistema financiero a pagar impuestos. Explicó que mientras los bancos extranjeros como el Bilbao-Vizcaya-Bancomer se llevó a España el año pasado más de 6 mil millones de pesos, sin pagar aquí un solo peso de impuestos. “Tampoco es justo que grandes empresarios, artistas o políticos, hagan inversiones en el extranjero o adquieran bienes, sacando del país fuertes cantidades de dinero, también sin pagar un quinto al fisco”, apuntó Guerra Ochoa, quien se pronunció por eliminar los sistemas de excepción hacendaria de que gozan los hombres del dinero.
4 LA POLITICA
Pone Migración en marcha servicio express de visas Los agentes del INM documentaron a dos mil 17 pasajeros y 843 tripulantes del crucero Sea Princess, de bandera de Bermudas RAÚL DOMINGUEZ REPORTERO
S
e documentaron más de 2 mil pasajeros que arribaron a Acapulco en el primer crucero que llega a México tras la contingencia. Se amplía a todos los turistas el tiempo de estancia a 180 días. Tras el arribo del primer crucero a México, después de la contingencia sanitaria, el Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha acciones para favorecer y facilitar la actividad turística y en particular el arribo de barcos a puertos mexicanos. Como parte de estas acciones, el tiempo de expedición de visas se redujo de manera considerable, hasta un 75 por ciento, con lo cual el trámite demora en promedio una semana, en tanto se ha hecho extensivo para todos los visitantes el tiempo de estancia en nuestro país de hasta 180 días, con el objeto de contribuir a impulsar la actividad turística como fuente de derrama económica y generadora de empleos. Los agentes del INM documentaron a dos mil 17 pasajeros y 843 tripulantes del crucero Sea Princess, de bandera de Bermudas, que arribó el pasado 19 de mayo al puerto de Acapulco, procedente de Punta Arenas, Costa Rica, a quienes después de tramitarles sus formas migratorias, se les orientó sobre las medidas sanitarias aplicadas por el gobierno mexicano para impedir la propagación del virus de influenza AH1N1. Asimismo, a lo largo del último año, el INM ha dispuesto diversas acciones para agilizar los flujos turís-
El instituto también sustituyó diversas formas migratorias previstas por el esquema único de Forma Migratoria de Turista. ticos, como es la simplificación de trámites, la reducción en los tiempos de emisión de visas y la implementación de un mecanismo para que las agencias de viajes puedan tramitar las visas de turistas directamente en los consulados, además de la expedición de visas por vía electrónica, con vigencia de hasta 30 días, para transmigrantes brasileños y peruanos que viajen hacia China o Japón. El instituto también sustituyó diversas formas migratorias previstas por el esquema único de Forma Migratoria de Turista, Transmigrante y Visitante (FMTTV), la cual se puede obtener en diversos puntos de internación, en las propias agencias de
viajes y líneas aéreas. Por otro lado, y con el interés de agilizar el turismo grupal, el INM formalizó desde el año pasado la creación de la Oficina de Congresos y Convenciones, en apoyo a los extranjeros que vienen a participar en actividades de carácter académico, profesional, turístico, así como a exposiciones, ferias y conferencias. De igual forma, México se incorporó al sistema de Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios conocido como ABTC, el cual da facilidades a empresarios para transitar por aeropuertos de 18 de las 21 naciones que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Refuerzan medidas sanitarias en centros vacacionales del IMSS
Se mantienen filtros sanitarios en todo los centros.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno
Para garantizar la salud del personal y usuarios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene filtros sanitarios e higiene estricta en el manejo de alimentos en sus cuatro centros vacacionales. A través de un comunicado, la institución recordó que después de una limpieza exhaustiva y desinfección de todas las áreas fueron reabiertos sus centros vacacionales en Oaxtepec, Metepec, La Trinidad y Malintzi. No obstante la apertura de dichos sitios de recreo, que también están disponibles para convenciones desde el 11 de mayo pasado, continúa la aplicación de medidas de prevención rigurosas para evitar cualquier problema de salud. Así, aunque fueron desinfectadas las áreas administrativas, de hospeda-
je, espacios comunes, auditorios, salas de trabajo, albercas yáreas de juego, se mantienen filtros sanitarios en la entrada y todo el personal utiliza cubrebocas. De igual manera, se monitorea constantemente la condición de las albercas y se mantiene control estricto en el manejo de alimentos y bebidas, además de que hay personal de enfermería disponible las 24 horas. Por otra parte, se difunden las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para la prevención de la influenza humana, a través de carteles y trípticos colocados en habitaciones y salas de trabajo. Los cuatro centros vacacionales del Seguro Social tienen una capacidad para albergar hasta tres mil 50 personas en total.
El Rincón deEpicuro JUAN BENTIO COQUET
Caso Monreal, García y Corichi…
D
e seguir calentándose los ánimos con motivo de los pendientes de Ricardo Monreal y Amalia García, así como de su hija Corichi García, los ánimos se seguirán encendiendo. La gobernadora de Zacatecas, Amalia García, se ha encargado de darle un mayor tono a las acusaciones en contra de Ricardo Monreal. No se extrañe que en la vereda del camino tan delicado que es este caso, empiece a circular polvo de otros lodos y se empiecen a ventilar episodios muy denigrantes en las vidas de Amalia García y de Ricardo Monreal, el tema Corichi (padre) está muy a flor de piel, aun en aquellos que pertenecieron al movimiento juvenil del partido comunista y no sería de extrañarse que aunque ajeno a ese momento de la vida de Amalia García, Ricardo Monreal echará mano al suelo para enlodar más la imagen de esos tres personajes. En sí el problema no es del gobierno de Zacatecas, es un problema de personas, de pasado, de presente y de lucha por el poder; por el otro lado, la gobernadora Amalia García ya cuenta ahora con la ayuda del poder central, inmiscuyendo a la Procuraduría General de la República y a los hermanos Cándido y David Monreal, tampoco es problema de partidos políticos. El PT también saldrá perdiendo de este escándalo y su dirigente Alberto Anaya tendrá que salir en algún momento a dar la cara por sus correligionarios, bien valdría también la pena que Jesús Ortega deje pasar de lado este problema que solamente viene a engrosar los muchos que padece el Partido de la Revolución Democrática. Y no es de extrañarse que voces como la de Manlio Fabio Beltrones utilicen bien este momento desde la Junta del Coordinación Política del Senado para pedir al poder federal abstenerse de usar su fuerza en contra de cualquiera de los actores de este penoso incidente de la vida nacional. Por otro lado, qué mal le hace a Germán Martínez Cázares el meterse, y subirse al ring, pues sólo lo hace para salvar el escándalo de Marco Antonio Adame, gobernador del estado de Morelos. De seguir así las cosas el único perdedor será el ciudadano elector que todavía piensa en votar en las próximas elecciones del 5 de julio. Como lo dijimos hace unos días, los partidos políticos deben de luchar contra el abstencionismo, el antigobiernismo y el bipartidismo; pues de seguir así la democracia que tendremos y que llevará a los representante populares a sus respectivos triunfos, no contarán con el aval ni del 30% del padrón electoral, en el mejor de los casos será una elección poco participativa en la que se seguirá demostrando una sola cosa, los mexicanos: Ganamos democracia y perdemos República… Y en esta endeble democracia qué bueno que Héctor Larios y Emilio Gamboa hayan manifestado su beneplácito para llevar a los legisladores a un periodo extraordinario en el que, sin lugar a dudas, antes o después del 5 de julio, tendrá que cambiarse el rumbo de la nación en materia económica, sería un buen motivo para mostrar que esta LX Legislatura puede ponerle precio a la gasolina, a la electricidad y eliminar algunos aprendices de los múltiples impuestos que flagelan al sector productivo mexicano. Javier González Garza desde la Junta de Coordinación Política, deberá de ser un factor importante sumándose a que se cuenten con reglas claras, precios justos y el tema de las prerrogativas de la Presidencia de la República. Como buen físico-matemático el sabe perfectamente bien las corridas actuariales que hay que realizar para tocar el tema del valor de los energéticos la perdida del empleo y hasta donde es posible, dentro del sistema numérico, seguir hurgando el expediente de Vicente Fox. Tanto la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores ahora que se encuentran en periodo de sesiones de la Comisión Permanente, deberán de amarrarle las manos al Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, en su aspiración por gravar más el uso de los pasajes aéreos, en un momento en que este sector se encuentra totalmente debilitado.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Se “devora” la crisis a cerdos y vacas Al borde de la extinción los productores nacionales IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
roductores porcícolas y lecheros del país llegaron a la Cámara de Diputados a demandar la regulación de importaciones de carne de cerdo y lácteo de mala calidad, así como a exigir al gobierno federal que suelte los recursos destinados a apoyar a los sectores agroalimentarios afectados por la crisis que los tiene al borde de la desaparición. Al subrayar que tan sólo por efectos de la contingencia sanitaria los productores de carne de cerdo han perdido 3 mil 500 millones de pesos y los lecheros tienen pérdidas diarias por 30 millones de pesos, los líderes José Aguirre Gallardo, de la Organización de Porcicultores, y Alvaro González Muñoz, del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, demandaron apoyo a la comercialización de la producción nacional. El dirigente de los porcicultores, al solicitar un acuerdo con Estados Unidos para el cierre temporal de la frontera y suspender la importación de carne de cerdo, pidió apoyo para que la Secretaría de Agricultura salve de la extinción a 350 mil productores soltando los recursos por 2 mil millones de pesos que tienen para este tipo de contingencias que provocó una caída del 80 por ciento en el consumo nacional. “Creamos 350 mil empleos directos a nivel nacional y 700 mil indirectos y está cadena afectaría también al sector campesino porque compramos a ellos 400 mil toneladas de
sorgo, urge el apoyo porque no podemos detener la planta productiva como se hizo con los restaurantes”, explicó. Por su parte, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Alvaro González Muñoz, afirmó que los productores mexicanos del lácteo pierden 30 millones de pesos diarios por el bajo precio que se les paga por litro de leche, por lo que demandaron un pago de 5.5 a gobierno e industriales en lugar de los 4.20 en los que se comercializa actualmente. Por otra parte, apuntó que a raíz del Tratado de Libre Comercio se permite el ingreso exagerado de importaciones de fórmulas lácteas sin control de calidad, elaboradas con desperdicio de suero quesero que en los países industrializados se utilizan para alimentar animales y que aquí, con empaques engañosos, se distribuyen para el consumo de los mexicanos. “Es inconcebible que mientras en México las vacas se van al rastro y la leche al drenaje Liconsa sólo compre el producto a cuatro mil 500 productores de 250 mil, dejándolos en la indefensión frente a oligopolios que industrializan el lácteo con la facultad de poner el precio que quieren y cuando quieren”, se quejó. Explicó que el gobierno permite la importación de cerca de 600 mil toneladas de productos lácteos al año, lo que representa más del 50 por ciento de lo que necesita el país, que sólo tiene un déficit del 30 por ciento. “Si no hay respuesta en 30 días no sólo nos plantaremos afuera de dependencias oficiales, sino tomaremos
Los productores de carne de cerdo han perdido 3 mil 500 millones de pesos y los lecheros tienen pérdidas diarias por 30 millones de pesos. plantas pasteurizadoras, afirmó. Por su parte, el director general de Liconsa, Jesús Galván Muñoz, replicó que tan sólo para mantener el precio de compra en 4.20 pesos hasta diciembre de este año, la dependencia requiere entre 83 y 95 millones de pesos adicionales a lo planteado en el presupuesto, al reconocer que tampoco se ha concluido la planta de rehidratación que permitirá transformar el lácteo en polvo.
A su vez el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería en San Lázaro, Héctor Padilla Gutiérrez, informó que se logró contener el problema con los productores de leche, garantizándoles mantener el precio de compra en 4.20 hasta el mes próximo, en lo que se analiza el problema con la Secretaría de Hacienda y se obtienen los 95 millones que se necesitan para mantenerlo hasta diciembre.
Igualmente se solicitará al DIF federal, así como de estados y municipios a comprar leche nacional para el consumo de los niños que atiende la institución, en tanto en el caso del sector porcícola, determinaron continuar la propaganda para estimular el consumo de carne, dar tregua a los créditos adquiridos, solicitar el apoyo de los 2 mil millones de pesos y solicitar la reducción de las importaciones.
Sin ayuda, sector de alimentos y turismo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Los restaurantes viven una grave situación por epidemia de influenza.
La declarada epidemia de la influenza humana ha dejado graves daños en las zonas turísticas del país, pero en la ciudad de México se ha ensañado a tal grado que 100 mil trabajadores hoteleros, restauranteros, guias de turistas y empleados en general se quedaron sin trabajo por esta enfermedad, tan sólo en el mes de abril. Así lo afirmaron, ayer, el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, y Francisco Noriega Mijares, al ser entrevistado luego de la firma del Convenio de Trabajo entre la CROC y la Canirac, que buscará rescatar al sector turístico y ofrecer a los empleados del sector enseñanza por medio de televisión y en escuelas, de la preparatoria. La
desaparición de los visitantes turísticos ha provocado el cierre de por lo menos 60 hoteles de todas las clases y existe la amenaza de que cientos de estos negocios se declaren en bancarrota por la falta de turistas, dijo González Cuevas. El turismo, dijeron, vive una grave situación, lo mismo que los restaurantes de todos los niveles, tanto de la ciudad, como del interior del país. Por otra parte, González Cuevas declaró que hasta el momento,, los trabajadores del sector hotelero, restaurantero y turístico en general, de la ciudad de México, no han recibido la ayuda económica ofrecida por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, consistente en la entrega de 50 pesos diarios, siempre y cuando existan pruebas de que el negocio donde laboran cerró sus puertas por falta de
clientes. Noriega Mijares dijo que la peor situación de los resuranteros la viven empresarios que ofrecieron platillos especiales en la celebración del Día de las Madres, porque no lograron la recuperación que esperaban. Por otra parte, Noriega Mijares pidió a las autoridades del gobierno del Distrito Federal, realicen una campaña, por medio de la radio, la televisión y la prensa, en la que exhorten a la población a regresar a la vida normal. “Queremos que las autoridades, así como causaron problemas con su campaña de alarma a raiz de la aparición de la influenza humana, ahora insistan en pedir a la población regresar a las zonas turísticas y a los restaurantes, porque esta situación causó daño en grado sumo a los negocios de alimentos.
6 LA POLITICA
unomásuno
Llega a 78 el número de muertos por influenza: SSA El 56 por ciento de las defunciones corresponde a mujeres
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Pide PAN a cancillería apoyar a mexicanos El senador del PAN, Luis Alberto Coppola, pidió a la cancillería manifestar al gobierno de Cuba la preocupación de los familiares de 20 estudiantes mexicanos que están en cuarentena en ese país para determinar una supuesta infección del virus AH1N1. En un punto de acuerdo, el legislador solicitó que los estudiantes de Baja California Sur, quienes no se han podido comunicar con sus familiares en México, continúen sus estudios académicos en la universidad local del municipio de Colón, en la provincia cubana de Matanzas. Por ello, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que intervenga para hacer llegar al gobierno cubano la preocupación de los familiares de esos jóvenes, quienes se encuentran en cuarentena domiciliaria. Coppola Joffroy, quien es presidente de la Comisión de Turismo del Senado, destacó que los estudiantes llegaron a la isla varios meses antes de que el virus de la influenza humana AH1N1 se expandiera en México y en el mundo. En entrevista, aclaró que ninguno de los sudcalifornianos que se encuentran becados por el gobierno cubano ha presentado algún síntoma de influenza, desde su arribo a la isla "y sin embargo han sido arraigados en sus domicilios".
Se dijo que el 35% de los decesos fueron en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.
L
a Secretaría de Salud (SSA) informó que ascendió a 4 mil 8 el número de casos confirmados de influenza A H1N1 y las defunciones por esa enfermedad suman 78, lo que representa 1.9 por ciento del total. En su informe sobre la situación de la influenza correspondiente al día de ayer, la dependencia federal detalló que 56 por ciento de las defunciones corresponde a mujeres. Los dos grupos de edad con mayor número de casos confirmados se ubica entre los cero y nueve años, con mil 124; y de 10 a 19 años con mil seis casos, es decir, poco más de la mitad del total. En lo que respecta a las defunciones, el mayor número se registró en el rango entre los 20 y los 54 años de edad, lo que representa 78 por ciento. Por ocupación, el mayor número de muertes (21) tuvo lugar entre quienes se dedicaban al hogar, seguidas por trabajadores independientes (15) y empleados privados (13), y sólo dos pensionados fallecieron a causa de dicha enfermedad. La SSA agregó que en 29.3 por ciento de los casos, las víctimas del virus AH1N1 padecían obesidad, mientras que 13.3 por ciento tenía problemas cardiovasculares y 10.7 por ciento presentaba tabaquismo. El Distrito Federal y el Estado de México siguen concentrando la mayoría de las defunciones
66.7 por ciento, seguidas por San Luis Potosí con 7.7 por ciento e Hidalgo con 5.1 por ciento. El reporte indica que 35 de las muertes ocurrieron en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); nueve en hospitales de referencia, siete en el sistema de Salud del Distrito Federal, siete en Institutos Nacionales de Salud y seis en el ISSSTE. De las 78 personas fallecidas, precisó, 71 presentaron síntomas hasta antes del 23 de abril, cuando se detectó el nuevo virus y sólo siete los tuvieron después de esa fecha. A nivel internacional la enfermedad se ha presentado en 41 países, con 10 mil 844 casos y 88 defunciones. De esas muertes, 78 corresponden a México, ocho a Estados Unidos, una a Canadá y una a Costa Rica. La Unión Americana encabeza el número de casos confirmados con 5 mil 710. Recomiendan mantener medidas preventivas La Secretaría de Salud (SSA) recomendó mantener las medidas de prevención para evitar la propagación de la influenza humana AH1N1, en especial los filtros escolares hasta nuevo aviso, a pesar de que descendió el número de casos. En un comunicado, en el que muestra las cifras más recientes sobre el brote de influenza, la dependencia enfatizó que es indispensable mantener el lavado de manos frecuente y evitar
saludar de mano o de beso para disminuir el riesgo. Abundó que es indispensable continuar con los cuidados especiales al estornudar y usar el cubrebocas en sitios "de aglomeración no controlada", como el transporte público. Especificó que los filtros escolares, donde se revisa a los niños para observar si alguno presenta síntomas y en consecuencia enviarlo al médico, deben mantenerse hasta nuevo aviso. La Secretaría detalló que la actividad económica debe volver a la normalidad y reactivarse con toda energía, y enfocarse en las acciones en regiones con brotes de casos nuevos. "Esa es la mejor forma de mostrar al mundo que la vida cotidiana se restablece en nuestro país", señaló la Secretaría de Salud, al insistir en que la influenza es una enfermedad que, si se atiende a tiempo, es curable. Recordó que el mayor número de las muertes registradas hasta el momento, corresponden a personas que iniciaron con los síntomas antes del 23 de abril, "cuando no conocíamos de qué virus se trataba". La dependencia recordó que la tendencia a la baja en el número de casos, no debe ser pretexto para aflojar en las medidas preventivas sino, por el contrario, mantenerlas hasta que se haya controlado por completo la situación.
Luis Alberto Coppola, legislador albiazul.
Cancelan visas en Argentina y Brasil a 10 estudiantes tamaulipecos Ciudad Victoria, Tamps.- La Universidad La Salle en Victoria reprobó la discriminación de que han sido objeto 10 estudiantes que realizan intercambio estudiantil con universidades de Argentina y Brasil, que ante la contingencia que vive el país por la influenza les están cancelando las visas. El rector Miguel Angel Valdez García acusó a los gobiernos de esas naciones de violentar los derechos humanos de los victorenses, al interrumpir sus estudios y regresarlos a México, para provocar que las universidades no cumplan con los acuerdos signados de intercambio estudiantil. Aseguró que acudirán a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) para que estos alumnos puedan concluir su preparación profesional en aquellos países. Valdez García explicó que las autoridades de aquellas naciones ni siquiera han tomado en cuenta que los estudiantes victoreases tienen más de cuatro meses de estancia en el país y no presentan síntomas de la enfermedad.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Refrenda Presidente compromiso con tecnología
unomásuno
Fortaleza de mexicanos, más grande que los desafíos: Calderón Estamos en el punto más difícil de la recesión internacional
GUILLERMO CARDOSO
GUILLERMO CARDOSO
ENVIADO
ENVIADO
IRAPUATO, Gto.- En su visita a este municipio, el presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo patente su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país. Dijo que está más que claro que el sector requiere de mucho más recursos públicos y privados para satisfacer el desarrollo nacional y que por ello su gobierno busca destinar recursos crecientes a estas actividades. En su visita al Laboratorio Nacional de Genómica para Biodiversidad, el titular del Ejecutivo señaló que, por ejemplo, la inversión federal este año en ciencia y tecnología rebasa los 43 mil millones de pesos, 30 por ciento más que la inversión en el año 2006. "Tan sólo en 2009, el Conacyt tiene un presupuesto superior a los 15 mil millones de pesos, lo que representa, también, un aumento de 30 por ciento en comparación con el año pasado", añadió. Calderón manifestó que lo más importante, sabedores de que falta mucho por hacer, es que se están rompiendo con una inercia presupuestal adversa. Pueden estar seguros, apuntó, de que seguiremos fortaleciendo el gasto federal en ciencia y tecnología, y alentando al sector privado a que asuma su papel en este proyecto de innovación que necesita el país. Subrayó que la ciencia, la tecnología y la innovación, son puerta de entrada al futuro y que con la formación de científicos de clase mundial y la puesta en marcha de instalaciones de vanguardia México construye la plataforma para superar no sólo los desafíos de nuestro tiempo, sino enfrentar los retos del porvenir. "No tengo duda de que la comunidad científica nacional hace la parte que le corresponde para que México llegue a tiempo a su cita con el destino", expuso el primer mandatario de la nación. Añadió que el liderazgo de los científicos mexicanos, será decisivo para encontrar soluciones de fondo a los grandes problemas nacionales, para impulsar la competitividad del país y para igualar las oportunidades de superación personal de todos los mexicanos.
LA POLITICA 7
I
RAPUATO, Gto.- México atraviesa hoy el punto más delicado y grave de la recesión internacional, reconoció el presidente Felipe Calderón, quien señaló que más allá de los desafíos está la fortaleza del país, sus instituciones y su gente. Efectivamente, sostuvo, la economía internacional ha tenido el peor trimestre en muchísimos años y México no ha estado exento de ese efecto particularmente por su cercanía e interdependencia con la economía de Estados Unidos. Admitió también que hemos tenido un primer trimestre muy difícil, pero dijo que con inversiones, el Programa para Generar Empleo en Zonas Marginadas y las medidas asumidas por su administración superaremos esta adversidad. "Es, sí, el punto quizá más delicado y más grave de la recesión económica internacional, pero estoy convencido de que si seguimos trabajando como hasta hoy, podremos dejar muy pronto atrás estos momentos, los más difíciles", indicó. Al colocar la primera piedra del centro productivo Procter & Gamble, el titular del Ejecutivo se refirió también a la concurrencia de la crisis epidemiológica por la que atravesamos, lo que provocó otro desafío. "No es sólo el desafío de enfrentar la peor crisis económica internacional en mucho tiempo, también en semanas recientes México enfrentó otro de magnitud inusitada, como fue la aparición de un virus desconocido a nivel mundial, el virus de la influenza humana AH1N1", señaló. Agregó que a pesar de tratarse de un virus de efecto letal, como desgraciadamente ocurrió en el caso de varios mexicanos que perdieron la vida, hoy estamos también superando esta difícil situación. Calderón apuntó que la OMS aseguró que de tomarse las medidas preventivas que se asumieron responsablemente, en el mejor de los casos hubieran fallecido más de ocho mil personas en el primer mes de afectación de la epidemia. En este sentido destacó que más allá de lo desafiante que ha sido la concurrencia de una crisis económica severa con una crisis epidemiológica, lo que está de manifiesto es la fortaleza del país, de sus instituciones y de su gente. "Ya que estamos superando esta difícil situación, ahora debemos nos concentramos en solventar los problemas económicos adicionales que el mal trajo al país y para ello, también, hemos apoyado a empresas afectadas", agregó. El Presidente de la República externó que para el efecto se aplican varias medidas adicionales como es el hecho de que las empresas puedan reducir sus pagos mensuales provisionales de Impuesto Sobre la Renta. Esto, subrayó, reducirá la carga tributaria de las empresas y les dará un flujo inme-
Con las medidas asumidas por su gobierno superaremos la adversidad. diato de más de 2 mil millones de pesos. Hay, además, 500 millones de pesos en extensiones fiscales para empresas de sectores afectados, como el turismo, así como 300 millones en descuentos de derechos pagaderos al gobierno federal, tanto por líneas aéreas como por cruceros turísticos internacionales, y 200 millones más para apoyar la promoción turística del país. "Otra medida es el fortalecimiento del crédito a pequeñas y medianas empresas afectadas por la contingencia, o bien, la promulgación de un decreto que permite a las empresas pagar en mensualidades sus cuotas obrero-patronales al Seguro Social, la mitad de ellas correspondientes al bimestre mayo y junio. Mencionó Calderón la eliminación de las multas que aplica el Seguro Social a las empresas a quien no hubieran podido cumplir oportunamente con el pago de las cuotas obrero-patronales correspondientes al mes de abril. Manifestó que con esto, el gobierno a su cargo busca apoyar la liquidez de las empresas para así estar en posibilidad de conservar puestos de trabajo de miles y miles de mexicanas y de mexicanos que de otra manera hubiesen sido despedidos. En este mismo contexto, el jefe de la nación habló de otras medidas políticas y económicas implementadas para preservar el empleo y el bienestar de las familias mexicanas, y enumeró las siguientes: 1.- La inversión física del gobierno creció 90 por ciento, casi el doble respecto de la inversión física en infraestructura a la realizada el año anterior. 2.- El fortalecimiento de apoyos crediticios a pequeñas y medianas empresas, ya que a pesar de que las crisis económica genera una contracción en el crédito, México continúa con estas acciones Dijo que el esfuerzo hecho por el gobier-
no federal a través de la Banca de Desarrollo y el Programa de Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas, ha permitido impulsar y otorgar 22 mil millones de pesos en crédito en los primeros meses del año. 3.- La puesta en marcha del Programa de Preservación de Empleo, en el que están registrados más de 200 mil trabajadores de industrias vinculadas al sector exportador, que de otra manera, hubieran perdido su trabajo. 4.- El Programa de Empleo Temporal, que se aplica en el mantenimiento de caminos rurales, en labores de combate de incendios, brechas contra fuego y en obras de desarrollo social, lo que ha permitido generar en estos momentos de crisis más de 200 mil puestos de trabajo contabilizados hasta el mes de abril. 5.- La reducción en el precio de electricidad, uno de los insumos más importantes de la planta productiva nacional, situación que no tienen precedente cercano en nuestro país. Por otra parte refirió que si queremos un México más justo y próspero, necesitamos inversión, inversión pública y privada, inversión nacional e inversión global. Destacó que la única vía para tener crecimiento, desarrollo y empleo es la inversión, y eso, añadió, es precisamente lo que conmemoramos con el inicio de una nueva planta, la más grande del mundo en materia de rastrillos y de hojas de afeitar. "Celebramos también la inversión que cree en México y que sabe que invertir en México es una buena decisión de negocio", señaló. Qué bueno, apuntó, que hoy con esta planta de Procter & Gamble, y su marca Gillette, estamos contribuyendo a generar empleo en Guanajuato aún y en momentos tan difíciles como los que enfrenta la economía.
10 POLITICA
unomásuno
Luminarias y poda de árboles piden vecinos de la Guerrero a Agustín Torres Los principales problemas de los habitantes de la delegación Cuauhtémoc son, la falta de luminarias y poda de árboles, principalmente en las calles de Santa Veracruz, 2 de Abril, Pensador Mexicano, Callejón de San Juan de Dios, Galeana y Violeta, entre otras arterias, lo que arroja que la delincuencia actúe impunemente bajo la sombra de la noche. Así lo hicieron saber vecinos de la colonia Guerrero a Agustín Torres Pérez, candidato del Partido de la Revolución Democrática a la jefatura delegacional por Cuauhtémoc, quien estableció que “un aspecto importante que atiende la delegación es la poda de árboles. Tenemos un censo de alrededor de 350 mil árboles en la delegación Cuauhtémoc y el presupuesto sólo alcanza para podar alrededor de 30 o 40 mil cada año, hay que seleccionar los árboles. Cuando hacemos recorridos por las calles como el de ayer, lo que nos permite que los vecinos nos orienten y nos digan qué árbol quieren que se pode porque es el
que tapa la luminaria, por dar un ejemplo”. Acompañado por José Luis Muñoz Soria, candidato a diputado local por el X Distrito Electoral, Torres Pérez refirió que los colonos le han hecho notar la falta de iluminación en las calles, lo que “genera que se cometan actos delictivos, o el árbol que esta casi tirando un cable de alta tensión y a la gente le pone nerviosa porque simplemente sirven como escalera y se meten por la ventana a la casa de un vecino; estos problemas sólo se detectan si el gobierno sale a la calle”.
Bátiz se compromete a hacer campaña de contacto con la gente Por la jefatura delegacional de Benito Juárez, contenderá el ex procurador capitalino Bernardo Bátíz, quien es candidato por el Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y el Partido del Trabajo (PT). Durante el arranque de campaña de este último instituto político, los candidatos aseguraron que ellos no quieren votos en cascada, sino que todos los sufragios sean para el PT. Obsequios como gorras, playeras y cubrebocas con el logo del partido se obsequiaron en el inicio de la campaña, donde el candidato se comprometió a hacer una campaña de contacto cercano con la gente.
putada federal por el Distrito XXXVII, miembro del Partido de la Revolución Democrática, ha sido diputada local en el DF y diputada federal. Fungió como presidenta de la Comisión de Equidad y Género, directora del Centro Integral de Apoyo a la Mujer y directora de Fomento y Concertación de Acciones del Instituto de la Mujer del Distrito Federal , de ahí que sus propuestas continúen enfocadas al apoyo a las mujeres, niños, así como el respeto de las personas homosexuales, para poder tener una vida sin violencia.
Más promesas; impulsar educación y reforzar seguridad El perredista Eliseo Moyao Morales, candidato a diputado local por el Distrito XXXVIII, zona de Villa Coapa en la delegación Tlalpan. Anteriormente realizaba actividades como director general de la Comisión de Recursos Naturales (Corena). Las principales propuestas de Moyao Morales, están enfocadas a la educación, proporcionando el apoyo de becas, uniformes y útiles escolares. El candidato en el periodo 2004-2006, fue delegado de la demarcación, por lo que conoce de las necesidades primor-
diales de los tlalpenses y espera, de ser electo, se gestionada la seguridad pública por la propia delegación, así como, impulsar programas de desarrollo urbano en la misma.
gunda jefatura delegacional en Coyoacán, que apoyándose en los medios electrónicos de comunicación da seguimiento a su campaña dentro de su perfil en la red social de Facebook. Quine fuera Delegado del Departamento del Distrito Federal en Coyoacán en 1988, se ha desarrollado en otros cargos de la función pública como, Gobernador del Estado de San Luis Potosí (1991); Embajador de México en los países de Italia, Malta, China y Corea; Diputado de la XLVII Legislatura; Senador por el Estado de San Luis Potosí y Asesor de la Presidencia de la República durante el sexenio de José López Portillo.
Otra vez, Barrales busca una curul en la ALDF Alejandra Barrales Magdaleno contenderá por una diputación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) como candidata del Partido de la Revolución Democrática por el Distrito XIII, que comprende la delegación Cuauhtémoc. Durante el arranque de su campaña política, la dirigente del PRD en el Distrito Federal confió en su “convicción y capacidad de organización, sabemos que somos una fuerza real y democrática en la ciudad”. Algunas de sus declaraciones han sido que algunos partidos políticos aprovechan los debates para dar a conocer
sus propuestas, por lo cual, aseguró no estar en contra de este ejercicio, aunque consideró más importante el contacto con la gente.
Trapecista político, de diputado a delegado Higinio Chávez García, candidato a jefe delegacional en Tlalpan, por el PRD anteriormente ejerciendo el puesto de diputado local, dentro de la misma demarcación
Mario di Costanzo, candidato por PT-Convergencia El secretario de Hacienda del gobierno legítimo de México, Mario di
Asimismo, Bátíz exhortó a los militantes a trabajar a fondo para lograr los cambios esenciales que demanda el país y censuró la forma de hacer política de gobiernos panistas y priístas.
¿Zapata regresa a Coyoacán? Con la leyenda de “Agua en nuestras casas y paz en nuestras calles”, Fausto Zapata Loredo va por lo que sería su se-
En apoyo y defensa hacia la mujer y los derechos de los homosexuales Maricela Contreras Julián, contendiente en la delegación Tlalpan, para di-
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Constanzo, contenderá por el distrito XX de la ciudad de México, correspondiente a Iztapalapa y representará a la coalición PT-Convergencia. Actualmente, el candidato colabora como articulista en otros medios de comunicación y se ha destacado por ser partidario por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, al cual ha acompañado en varios de sus mítines.
anteriormente se desarrollo como subdelegado territorial. Por lo que las propuestas del candidato se destinan a la constricción de pozos para la recuperación de agua en la parte alta de los pueblos, que conforman Tlalpan, asimismo, la creación de cuadrillas para mejoramiento urbano en cada una de las coordinaciones territoriales conformada por cinco colonias, (Centro de Tlalpan zona I, Villa Coapa; zona II, Miguel Hidalgo; zona III, Ajusco Medio; zona IV y pueblos zona 5, (San pedro Mártir, San Andrés Totoltepec, San Miguel Xicalco, Magdalena Petlacalco, San Miguel Ajusco, Santo Tomas Ajusco, San miguel Topilejo, y Parres el Guarda), por otra parte, pretende la contratación de personal de seguridad bancaria, para el resguardo de la demarcación.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
POLITICA 11
unomásuno
Se trabaja para apoyar al turismo: Calderón El primer mandatario reiteró que en el contexto de la crisis económica internacional, su gobierno ha tomado diversas acciones para apoyar el ingreso familiar y fortalecer a las empresas generadoras de empleos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Margarita Zavala, Miguel Székely Pardo, subsecretario de Educación Media Superior y la Directora del CECATI plantel 11, Norma González Moreno.
CECATIS promoverán inclusión social SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
Al inaugurar los talleres interactivos que forman parte de la especialidad de Asistente Familiar y de Salud que impulsa la Secretaría de Educación Pública para potenciar las capacidades de las personas con capacidades diferentes, la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala, exhortó a los mexicanos a construir un país donde nadie quede excluido. “No es la responsabilidad de un sistema educativo o de salud, de un padre de familia o algunas instituciones, es un reto de todos, porque las consecuencias son a favor de México”, afirmó la esposa del presidente Felipe Calderón, quien estuvo acompañada del subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, quien asistió con la representación del titular de la SEP, Alonso Lujambio. La SEP, a través de los Centros de Capacitación para el Trabajo (CECATI), imparte las especialidades de Asistente Familiar y de Salud, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de las personas que requieren un tratamiento específico por su condición personal, y al mismo tiempo, tener una formación para conseguir trabajo. La especialidad se imparte a partir de hoy en 45 planteles en todo el país y atenderá alrededor de 5 mil personas simultáneamente. Margarita Zavala agradeció la disposición e interés de los CECATI y el trabajo constante y perseverante de la Secretaría de Educación Pública para brindar este tipo de apoyo a las familias, a fin que trabajen juntas y les brinde una oportunidad segura de progreso y trabajo.
E
l gobierno de la República trabaja con firmeza para incentivar la promoción del turismo nacional en el extranjero, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Ante representantes del sector turismo, el primer mandatario expuso que para el efecto se trabaja en la creación de campañas sobre los puntos de interés con que cuenta México. En la reunión, llevada a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación y los empresarios abordaron y analizaron los efectos de la contingencia sanitaria provocada por el virus de la influenza A/H1N1. Los representantes del sector turístico nacional reconocieron el liderazgo del Presidente de la República ante la emergencia de salud y presentaron un diagnóstico sobre la situación actual del transporte aéreo del país y de la industria turística en su conjunto. En su diálogo con el titular del Ejecutivo, los empresarios expusieron además alternativas para la recuperación del sector, que en las últimas semanas resintió severas pérdidas. Por su parte, el jefe de la nación subrayó que su gobierno trabaja arduamente para superar esta problemática y para incentivar la promoción del turismo. El titular del Ejecutivo federal
El Presidente dijo que se trabaja para incentivar el turismo. expuso un panorama sobre el tema de la influenza A/H1N1 y sobre el entorno económico de México a raíz de la epidemia de este mal en territorio nacional. El primer mandatario reiteró que en el contexto de la crisis económica internacional, su gobierno ha tomado diversas acciones para apoyar el ingreso familiar y fortalecer a las empresas generadoras de empleos. Destacó la inversión sin precedentes en infraestructura, los apoyos crediticios a las Pequeñas y Medianas Empresas, el Programa de Preservación de Empleo y el de Empleo Temporal, entre otros. En la reunión estuvieron presentes por parte del sector turístico: José Luis Barraza González, presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico; Fernando Senderos Mestre, presi-
dente del Consejo de Grupo Dine; José Chapur Zahoul, director general del Grupo Palace Resort, y Eduardo Sánchez Navarro, presidente de Promotora Cabo Real. Asimismo, Pedro Aspe Armella, presidente del Consejo de Volaris y director general de Protego Asesores; Ernesto Coppel Kelly, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico y presidente de Hotelera Pueblo Bonito, y Miguel Alemán Magnani, presidente Ejecutivo de Interjet, la Fundación Miguel Alemán y de Controladora Corporativa, entre otros. Por su parte, el presidente Calderón estuvo acompañado por los secretarios de Economía, Comunicaciones y Transportes, y Turismo, Gerardo Ruiz Mateos, Juan Molinar Horcasitas y Rodolfo Elizondo Torres, respectivamente.
Exige PRI llamar a cuentas a Fox IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Vicente Fox Quesada.
El comité nacional del PRI, al afirmar que México atraviesa por la peor crisis económica de las últimas décadas, exigió llamar a cuentas a Fox por el despilfarro de 40 mil millones de dólares de excedentes petroleros y advirtió que no apoyarán modificaciones legales de tintes autoritarios, so pretexto del combate al crimen organizado. La presidenta del CEN priísta, Beatriz Paredes Rangel, afirmó que México está enfrentando la peor crisis económica de las últimas décadas. “Que no nos digan que las causas son externas exclusivamente, mejor que nos expliquen, ¿por qué Fox no supo invertir los 40 mil millones de dólares de excedentes petroleros? y que no nos
digan que la parálisis de la economía tiene que ver sólo con causas externas”. Pidió al gobierno federal ¿qué explique cómo con el presupuesto más grande en la historia para el sector agropecuario, el “brillantísimo secretario de Agricultura” que tiene nuestro país no pudo ejercer ni siquiera el 20 por ciento en el primer año de gobierno? Por otra parte, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, exigió al gobierno federal que haya eficacia en las políticas de seguridad pública, al reiterar que el tricolor siempre estará dispuesto a sumarse a la transformación del marco jurídico, siempre y cuando se respeten las garantías individuales y el régimen de derecho que nos
hemos dado los mexicanos. En reunión de trabajo del PRI con el Consejo Nacional de Abogacía “Ignacio Vallarta”, que preside Miguel Arroyo Ramírez, la dirigente del Revolucionario Institucional señaló que las salidas autoritarias son una puerta falsa de la que las sociedades se arrepienten, por eso, es indispensable ratificar nuestra cercanía con el gremio de los abogados, quienes privilegian el respeto a la ley a decisiones ajenas al estado de Derecho. Destacó que por ello, los legisladores priístas han estado atentos para cuidar que las iniciativas de ley que se relacionan con el fortalecimiento de los ámbitos de seguridad pública no lesionen garantías individuales, y estén atentos de la preservación de nuestro régimen.
12 LA POLITICA
unomásuno
Se pronuncia Beltrones por reducir número de diputados y senadores El país requiere otra mecánica para lograr objetivos de mayor beneficio
T
ijuana, BC.- El senador Manlio Fabio Beltrones consideró que la reducción del número de diputados y senadores en las cámaras, es uno de los nueve puntos de la estrategia que encaminaría a México al cambio de sistema político. Ante ex gobernadores de Baja California, empresarios y profesionistas, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado resaltó nueve puntos de una estrategia que pretende dar una nueva plataforma política al país, con respeto a sus instituciones. Durante la conferencia magistral “México, las reformas necesarias”, indicó que la alternancia en el presidencialismo es positiva, pero que mucho mejor sería si además el país lograra la transición. El senador del PRI afirmó que, en un momento de la historia de México, fue necesaria la participación de diputados plurinominales y senadores de lista, pero actualmente el país requiere otra mecánica para lograr objetivos de mayor beneficio. Recordó que en 1977, una vez que se aprobaron los legisladores plurinominales y los senadores de lista, se redujeron las manifestaciones de descontento en el país, porque se les dio cabida a otras corrientes en los espacios legislativos. Durante casi dos horas de la conferencia magistral, Beltrones insistió en la necesidad de una es-
Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI en la Cámara alta. trategia que dé nuevo rumbo a México, al considerar que el “presidencialismo hegemónico” fue posible cuando gobernaba un solo partido. Aseveró que los tiempos actuales, cuando ya se ha logrado la alternancia, ahora es exigible que se concretice la transición política, resaltando el respeto a los tres poderes, y aprovechar al máximo la pluralidad que ya existe en el país. La “R” para la “Reducción de las cámaras” alcanzaría su optimización en reducir de 500 a 400 el número de diputados y quitar de los 128 senadores a quienes hayan resultado electos como de lista. Otra de las “R” refiere a la “Ratificación del gabinete”, para que,
sin quitar al presidente en turno el derecho de designar a los funcionarios, sean los senadores quienes determinen, mediante la ratificación, si son los funcionarios idóneos. Otro de los puntos contenidos en sus puntos de las “R” tiene que ver con el de la “Reelección”, que premiaría a aquellos funcionarios de elección popular que cumplan o hayan cumplido con la encomienda para la que fueron votados. La otra parte de este punto es el de la “Revocación de mandato”, que permitiría remover de sus cargos a los funcionarios que transgredan las leyes o incumplan con la encomienda que les corresponde y la que fueron electos.
Espaldarazo del PT a Ricardo Monreal FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La plana mayor del Partido del Trabajo cerró filas en torno al senador con licencia Ricardo Monreal, quien, a decir del presidente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, enfrenta una cam-
paña de lodo en la víspera del proceso electoral en Zacatecas. Por ello, el Partido del Trabajo mete las manos al fuego por Ricardo Monreal y sostiene como su abanderado a la candidatura al gobierno de Zacatecas al actual alcalde de Fresnillo, David
Ricardo Monreal, apoyado por su “partido”.
Monreal, hermano de Ricardo y quien también ha sido mencionado en el escándalo de las 14.5 toneladas de mariguana encontradas en una propiedad de la familia Monreal. En tanto, el senador con licencia Ricardo Monreal, se declaró en espera de los citatorios pertinentes. Aclaró que no tiene una disputa política con Amalia García e informó que hasta el momento no ha tenido contacto con Andrés Manuel López Obrador, porque se sabe defender solo. En su turno, el dirigente petista, Alberto Anaya, aseguró sin mostrar alguna prueba, que la fuga de 53 reos del penal de zacatecas es producto de un acuerdo de alto nivel y que el escándalo contra la familia Monreal es una cortina de humo ante los malos resultados del gobierno de Amalia García.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Guerra sucia causará abstencionismo: senador El senador Arturo Escobar y Vega, del PVEM, advirtió que la “guerra sucia” entre partidos y candidatos podría provocar abstencionismo de hasta 70 por ciento en los comicios del 5 de julio Luego de los recientes escándalos de los ex presidentes de la República, el caso Monreal y los ataques entre el dirigente nacional del PAN y priístas, llamó a todas las fuerzas políticas a respetar a las instituciones. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseguró que las “campañas sucias” que se presentan durante los procesos electorales incrementan el abstencionismo. En entrevista en el Senado, lamentó que se haya distorsionado la política en México, pues “el escándalo público, el escarnio político es lo de hoy, y ahora cualquiera puede ser juzgado por la opinión pública sin ni siquiera haber sido sometido a juicio jurisdiccional”. Circunstancias como esa, refirió el senador, demeritan la convocatoria que se hace para que la gente participe en el proceso electoral. Escobar y Vega sostuvo que las confrontaciones entre candidatos, independientemente de los partidos políticos a los que pertenezcan, deben ser para solucionar las necesidades ciudadanas, no para saldar agravios personales y familiares. En cuanto a las “declaraciones de guerra” dentro de los procesos electorales, el también secretario de Acción Electoral del PVEM dijo que expresan la desesperación de los políticos cuando se ven a la baja en popularidad e intención del voto entre la ciudadanía.
Ultima hora
Captura Sedena a supercapo La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aprehendió a Raymundo Almanza Morales "El "Gori" o “Ray", y a tres de sus cómplices en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por su presunta relación con el cártel del Golfo. En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron el miércoles cuando elementos de la VII Zona MIlitar arrestaron a "El Gori", hermano de Octavio Almanza Morales "El Gori 4". También fueron detenidos Reyes Adalberto Balleza Hernández "El Balleza", Lauro Ruiz Salas y Luis Ernesto Muñoz Valido "El Wisi", a quienes se les aseguraron cinco armas de fuego, 21 kilogramos de mariguana y cinco vehículos de diferentes modelos. Los detenidos, el armamento, la droga y los vehículos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en la capital regiomontana. El 9 de febrero de 2009 fue detenido en Cancún, Quintana Roo, Octavio Almanza Morales, presunto responsable de los asesinatos del general de brigada diplomado del Estado Mayor retirado, Mauro Enriqu Tello Quiñones, del teniente de infantería Getulio César Romín Zuñiga y del señor Juan Ramírez Sánchez. En esa ocasión "El Gori 4" mencionó que su hermano Raymundo había sido enviado a Guatemala y Belice para controlar el tráfico de drogas en aquellas naciones para la organización de Osiel Cárdenas Guillén.
PAGINA LA BUENA
V I E R N E S 22
DE
M AY O
DE
2009
vial notiv unomásuno
Ubica GDF en verde alerta por influenza Seguirán acciones sanitarias de prevención y los hábitos de limpieza SARAHÍ PÉREZ REPORTERAS
E
Frenar uso de celulares para comisión de delitos.
Buscan boicotear la ley de registro de usuarios de celular SARAHÍ PÉREZ/VICTORIA GARCÍA REPORTERAS
unomásuno /Victoria García
l virus de la influenza humana quedó controlado, informó el Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica y Sanitaria de la ciudad de México, quien anunció que la alerta pasó del nivel amarillo al verde, por lo que las actividades económicas y sociales vuelven a la normalidad. Malaquías López Cervantes, vocero del comité, informó, en conferencia de prensa ayer por la mañana, que en el análisis de información epidemiológica, en los últimos siete días, no se presento ningún caso de influenza (incluyendo en el sector educativo), lo cual dio entrada a la modificación de la alerta sanitaria, no obstante, se pide que continúen las acciones sanitarias de prevención y los hábitos de limpieza, sin necesidad de utilizar los cubrebocas. López Cervantes en compañía del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, insistió a la población en acudir al médico en caso de presentar alguno de los síntomas como son: dolor intenso de cabeza, fiebre elevada, calosfríos, dolor faríngeo, escurrimiento nasal, irritación de ojos y otros. A pesar de que ahora la alerta esta en color verde, el representante de la UNAM, exhortó a las instituciones educativas, cámaras industriales y de servicios a mantener la campaña de difusión sobre las medidas preventivas e higiene; y aseguró que de manera permanente, el Comité Científico atenderá cualquier situación de alerta que pueda representar un riesgo para los habitantes del la ciudad de México. Por su parte, Ebrard señaló que ahora que el virus se encuentra bajo control, todas las actividades en la capital, regresan a la normalidad a partir de hoy al cien por ciento, por lo que se reunirá con los sectores económicos para comunicarles la resolución. De igual forma, resulto la importancia de mantener los hábitos de higiene que, "son positivos y han permitido enfrentar la contingencia; sin embargo, ya no es necesario el uso de cubrebocas para meseros o conductores del servicio público, aunque se les pedirá mantener la limpieza y en las escuelas los filtros sanitarios, pues han ayudado a prevenir otros problemas". Resaltó que si bien el virus está
Se pretende fomente una nueva cultura de salud entre la ciudadanía y los prestadores de servicios. controlado y es mínimo el riesgo de contagio, aún es importante conservar los cuidados, por lo que en los planteles educativos permanecerá la limpieza profunda y la renovación de sanitarios de mayo a julio. Por otra parte, destacó el hecho de que las actividades en el sector turístico y de servicios empiecen a normalizarse, por lo que gracias al cambio a verde de la alerta, la vista de países amigos y apoyo de cuerpos diplomáticos contribuirá a acelerar el ritmo de reactivación, aunque se mantendrán atentos a detectar cualquier situación de emergencia que se presente nuevamente. Respecto a las medidas de limpieza que se realizaron en los centros penitenciarios como parte de la emergencia sanitaria, en días pasados Ebrard Casaubón reconoció que esto provocará inconformidades de algunos internos en las
cárceles; sin embargo, dijo que eran necesario hacerlo, para proteger a la población y tener una detección temprana del virus. En cuanto a las cámaras para medir el calor, el mandatario capitalino, indicó que continuarán funcionando en el Metro y en instituciones públicas, como el Tribunal Superior de Justicia. Con relación al presupuesto que se solicitó a la Cámara de Diputados para la creación de un fondo para un plan nacional de reactivación económica, dijo que aún se sigue discutiendo pese a la necesidad de tomar esta medida a la brevedad posible para no perder tiempo e impulso. El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, destacó que se pretende que con el paso de la alerta amarilla a la verde se fomente una nueva cultura de salud entre la ciudadanía y los prestadores de servicios.
La organización civil México Unido Contra la Delincuencia A. C. hizo un llamado a los usuarios de la telefonía móvil a no dejarse engañar por versiones alarmistas y a que participen en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, con lo cual se busca frenar el uso de los celulares para la comisión de delitos, principalmente la extorsión y el secuestro. De acuerdo con la agrupación, se han divulgado versiones alarmistas que argumentan que de registrar el número del celular se vulnera la privacidad de la persona. Ante dicho panorama, se explicó que la ciudadanía debe cumplir con las leyes para no seguir beneficiando a la delincuencia organizada. México Unido Contra la Delincuencia explicó que el objetivo de la ley es evitar la comisión de delitos como la extorsión, las amenazas y el secuestro, en cualquiera de sus modalidades. Ya el 13 de agosto de año pasado, dicha organización había exigido la creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, el cual quedó plasmado en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, firmado en Palacio Nacional el 21 de agosto del 2008. En éste, explica, se hace posible el "registro, establecimiento y acceso a bases de datos de los equipos de telefonía móvil y fija, así como el acceso a la información sobre la ubicación física de los móviles en tiempo real, en los casos en que sean aparatos y números telefónicos relacionados con actividades delictivas". A través de lo anterior, las empresas telefónicas quedan obligadas a entregar toda la información de líneas y propietarios de teléfonos que sean investigados por su participación en algún delito, a los procuradores generales de la República y de los estados, en un plazo máximo de 72 horas. Cabe recordar que el pasado 4 de diciembre el Congreso avaló la creación del Registro Nacional de Teléfonos Celulares, que implica que las compañías telefónicas exijan a quien contrate un teléfono celular su nombre completo, domicilio, nacionalidad, número correspondiente, una identificación vigente con fotografía y tomar la impresión de una huella digital. Sin embargo, empresarios de telefonía celular, además de prever la quiebra de sus negocios, comentaron que aunque la ley en teoría es buena, "en México no podrá aplicarse porque desde ahora ya se está cometiendo fraude desde las distribuidoras".
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
CHIN! chale, la neta que el correo que nos mandó una persona que pide el anonimato, por temor a represalias s´tá grueso. POS se trata nada menos, de que empinan al que fuera director de Operaciones Especiales de la AFI, Domingo González Díaz; asegura el querellante, fue enlace clave para que el narco se clavara hasta la más sensible estructura de la mencionada corporación policíaca en el 2003. NOS RECUERDA que Domingo se puso los tenis para echarse a correr, ya que la quebró cuando se le puso el dedo de haber recibido unos millones de dólares de la maña, pero como tenía presuntamente fuertes nexos con Genaro García Luna, ahora jefazo de la Policía Federal; Pancho Javier Garza Palacios, actualmente agregado de la Secretaría de Seguridad Pública Federal en Colombia, por la guardia (atorado) y otros ex jefazos de la AFI, que le hicieron el paro brindándole una protección escándalosa, que permanece hasta la actualidad, ya que no les conviene a los mencionados funcionarios sea atorado Domingo. NOS asegura nuestro informante, anda muy tranquilo en la capirucha, pos lo acaba de sacar a Balcón en un Vip´s, muy cercano a las instalaciones del Centro Nacional de Arraigos en la colonia Doctores. AL DOMINGO no lo describe como que anda tapiñado, flaco, con barba de candado, pelo largo y con apariencia de un ciudadano común y corriente, pero lo peor es que este sujeto, asegura el denunciante, mató a uno de sus colaboradores y valedor, y que no es justo que el personaje en cuestión goce de esa libertad e impunidad. YA QUE es un tipo sumamente peligroso para la sociedad, por lo que se le debe investigar, ya que los encargados de detenerlo quizás le barren por que pude aventar calabaza que los puede salpicar y tendrían que renunciar a sus altos puestos en las corporaciones policitas, desde donde ejercen la impunidad y el enriquecimiento inexplicable, mientras son peras o perones la queja ya está a Balcón y háganse bolas pus qué. PASANDO a otras ondas, iguanas ranas nos ponen a un mentado Julio César Cisneros García, del Departamento de Recursos Humanos de Capacitación, de la Secretaría de Seguridad capitalina, quien asegún los quejosos les exige una lana a los proveedores y que además de corrupto protege contra viento y marea a su “íntima amiga” Isabel Castillo “La Víbora”, pos que todos creen que´s una cascabel, quien dizque ya ha sido agarrada quebrada cometiendo actos inmorales. EN LAS mismas oficinas y no precisamente con el Julio, por parte del personal de la contraloría, pero que la mona dice que le vale chichis de gallina estas acciones en su contra, porque cuenta con el paro de su “detalle” el ese Julio, quien los apantalla con dos bestias de cien kilos cada uno. PIDEN QUE ahora que el secretario Manuel Mondragón y Kalb acaba de declarar que ahora sí se combatirá a los corruptos en dicha secretaría, con la llegada del general en retiro Pancho Arellano Noblecía, a la Dirección de Asuntos Internos, con quien asegura está a partir un piñón para que funcione la barredora y caigan las ratas de dos patas. TOMEN CARTAS en el asunto e investiguen a los altos mandos, como el Darío Chacón Montejo (subsecretario), Luis Rosales Gamboa “El Titino” (toribio del Estado Mayor policial), Julio César Sánchez Amaya “El Bolero de Joel “, ya que los mismos tecos se quejan de las constantes extorsiones en su contra por parte de estos sujetos. PARLANDO DE los chitos estos se ríen ja, ja, ja, de las también declaraciones del secretario, en el sentido de que sus elementos no están embarrados con el narco y nos comunican que es de sobra sabido que los patrulleros de la SSPDF, pasan por su renta a las narcotiendas y muchos además que son pachecos, por sus grapas de perico mata ratas. ESTAS DESAFORTUNADAS declaraciones de Mondragón, sacan a Balcón que el secretario se hace o es ya que esto es un secreto a voces, pero aun hay más en los mismos Sectores y batallones, se traquetea con la droga llámese motita, perico, chochos y otras cosillas, por lo que Mondragón, sí de a devis quiere meter en cintura a la corporación bajo su mando que le eche productos de gallina. Y ENCONTRARA el buti de tela de donde cortar, no se necesita ser muy inteligente para saber dónde están los corruptos, porque dicho por los mismos extorsionados estos abundan en todas las áreas de dicha secretaria, así que no nos vengan con que a chuchita la bolsiaron y ahora sí picaremos la salsa si dicho general como ronca duerme y acaba en gran parte con el cáncer que tiene grave a la secretaria (VEREMOS Y DIREMOS). email:jefegaytan1@live.com.mx
unomásuno /Victoria García
¡
NOTIVIAL 15
unomásuno
El TEPJF no ha adoptado una postura cercana a los principios democráticos ni a los intereses de la gente.
Fallos del TEPJF, erráticos, dice Comité Conciudadano Viola varios principios que regulan la actuación judicial SARAHÍ PÉREZ/VICTORIA GARCÍA REPORTERAS
A
l dar a conocer un balance sobre las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en lo que va del proceso electoral, el Comité Conciudadano para la Observación Electoral calificó como erráticos los fallos del organismo, además de violar varios principios que regulan la actuación judicial. En conferencia de prensa, integrantes del comité aseguraron que el TEPJF no ha adoptado una postura cercana a los principios democráticos ni a los intereses de la ciudadanía y que las revocaciones hechas a las resoluciones del Instituto Federal Electoral (IFE) en materia de propaganda electoral en medios electrónicos, sólo retardan la labor de éste. De acuerdo con Jesús Cantú y
Clara Jusidman, anteriormente las decisiones del Tribunal elevaban la protección de los derechos del ciudadano, pero ahora están marcando un retroceso, con lo cual no contribuyen de manera efectiva a que la sociedad tenga certeza en el proceso electoral ni a la defensa de las instituciones electorales. Al respecto, Jusidman argumentó que “parece que les preocupa más que se denigre a un partido político a que se cumpla el respeto y confianza en los organismos electorales”. Esto, luego de que presentaran su análisis sobre las resoluciones del TEPJF sobre casos particulares como la propaganda del Partido Acción Nacional (PAN) denominada “Sopa de Letras” en contra del PRI, así como de los spots del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Sobre el tema, dijeron que
pareciera que el TEPJF defiende a las televisoras, pues no endurece las sanciones contra éstas, aunque violen reiteradamente la nueva normatividad electoral. Por ello, a decir de los integrantes del Comité Conciudadano, las intervenciones del TEPJF en dichos casos son erráticas y no aplican criterios homogéneos a pesar de su similitud, lo cual calificaron como preocupante, pues dan señales de alerta sobre el papel que el organismo electoral jugará en las elecciones del 5 de julio. En otro orden de ideas, sobre la propaganda en internet, miembros de la organización aseguraron que legislar sobre este medio es una batalla perdida y que los videos que se suben a los portales pueden ser de ciudadanos inconformes con la forma de actuar de determinados personajes o partidos, “es una forma de expresión para todos y hay que aceptarlo.
GDF informa acciones para enfrentar lluvias Para enfrentar la temporada de lluvias 2009, el gobierno del Distrito Federal dio a conocer una estrategia basada en siete ejes de acción enfocados a la prevención de encharcamien-
tos, inundaciones y de atención especial a familias que habitan en zonas alto riesgo. De acuerdo con estudios que se tienen hasta el momento, Marcelo Ebrard Casaubón infor-
Personal capacitado atenderá las emergencias.
mó que este año se contempla una caída de lluvia normal en comparación con el año pasado, por lo que no hará falta el abastecimiento de agua, así como una disminución en los problemas pluviales en algunas partes de la ciudad. Con el propósito de evitar problemas en las vialidades de la capital, se han instalada 90 campamentos en distintos puntos para atender de manera más rápida los encharcamientos. Se realizará un monitoreo permanente y se tomarán las precauciones necesarias respecto a zonas donde pudieran existir riesgos, como laderas de ríos, barrancas y en viviendas en situación de riesgo, además del monitoreo a grietas.
V I E R N E S 22
DE
M AY O
DE
2009
el dinero
13.25
unomásuno
Baja 7.4% producción de petróleo de enero a abril Caen 60% ingresos por venta de crudo por menor precio de mezcla
L
a producción promedio diaria de petróleo entre enero y abril de este año registró una reducción de 7.4 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado. Cifras de Petróleos Mexicanos al primer cuatrimestre de 2009, indican que la producción se ubicó en 2 millones 661 mil barriles diarios (mbd), 214 mil menos que los 2 millones 875 mbd reportados durante los primeros cuatro meses de 2008. El dato, divulgado por Pemex, se mantuvo por debajo de la meta de 2 millones 700 mil barriles diarios establecida por la paraestatal. Desde anteayer, el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, reconocía la baja en la producción petrolera, por lo que refirió que con los recientes descubrimientos en el golfo buscarán acercase a la cifra de 2.7 millones que mantiene como meta. En el comunicado emitido ayer, la petrolera detalló que el activo integral KuMaloob-Zaap alcanzó una producción promedio diaria de 801 mil barriles, con lo que se confirma como el principal productor de petróleo crudo del país. En tanto, la producción del activo integral Cantarell se ubicó en un promedio diario de 769 mil barriles al día, luego que hasta hace algunos meses era el principal productor petrolero. En consecuencia, la producción de crudo en ambos activos sumó un millón 570 mil barriles diarios, volumen que representa 59 por ciento de la extracción total. Refirió que la Región Marina Suroeste, que incluye campos como Chuc, Caan e Ixtal aportó más de 516 mil barriles a la producción; la Región Sur, cuya actividad se concentra principalmente en Tabasco y entre sus principales campos están Samaria, Jujo, Sen e Iride, aportó unos 483 mil barriles y la Región Norte 99 mil barriles al día. Respecto a la producción de gas natural, informó que en promedio se ubicó
Las ventas externas de crudo promediaron un millón 254 mil barriles diarios. en 7 mil 4 millones de pies cúbicos diarios, por mayor volumen de gas asociado al crudo aportado por regiones marinas. Las ventas externas de petróleo crudo promediaron un millón 254 mil barriles diarios, lo que implicó una reducción de 15.4 por ciento contra un millón 484 alcanzado de enero a abril del año pasado. El volumen de crudo vendido a los diferentes clientes de México en el mercado internacional generó ingreso por 6 mil 142 millones de dólares, 60 por ciento menos que los 15 mil 404 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año pasado. La paraestatal explicó que la captación de divisas a abril de este año fue resultado del precio promedio ponderado de la mezcla mexicana de exportación, de 40.8 dólares por barril, que contrasta con la de igual periodo de 2008, que cerró en 86.5 dólares. En las seis refinerías del sistema nacional, Pemex elaboró un promedio de un millón 558 mil 200 barriles por día de productos como gasolinas, diesel, com-
bustóleo y otros, volumen 2.4 mayor al registrado de enero a abril del año anterior. El volumen de ventas de estos petrolíferos en el mercado nacional fue de un millón 744 mil 500 barriles diarios, en promedio, con un valor de 149 mil 756 millones de pesos. Las importaciones de petrolíferos bajaron de 500 mil 600 barriles diarios en el primer cuatrimestre de 2008 a 452 mil 200 en igual lapso de este año, una baja de 9.7 por ciento. Las compras de gasolina del exterior se ubicaron en 302 mil 700 barriles diarios, volumen 4.6 por ciento inferior al reportado en el mismo periodo de 2008. El valor de las importaciones de gasolinas sumó 2 mil 145 millones de dólares, 50.3 por ciento menos que los 4 mil 318 millones de dólares por este concepto entre enero y abril de 2008. El reporte de Pemex explica que las ventas de gasolinas automotrices en el país se situaron en 780 mil 200 barriles diarios.
Cierra BMV con baja por dudas sobre pronta recuperación económica La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 2.37 por ciento, en línea con sus pares de Estados Unidos, ante dudas sobre una pronta recuperación de la economía global. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió 578.34 enteros respecto al nivel previo, bajando de la barrera psicológica de los 24 mil puntos, para ubicarse en 23 mil 821.26 unidades. El mercado accionario mexicano registró una toma de utilidades, en línea con Wall Street, ante las dudas de que la economía global se recupere en los próximos meses, después del mal dato de las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos y que Standard & Poors (S&P) prevé bajar la perspectiva crediticia de Reino Unido. A esto se sumaron comentarios del ex presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, en el sentido de que la crisis financiera aún no ha tocado fondo. De acuerdo con analistas el mercado bursátil podría continuar su corrección después de las ganancias de los últimos días y en espera de nuevos datos económicos, principalmente en Estados Unidos. En el mercado global, las acciones de AMX, principal proveedor de telefonía móvil en América Latina y mayor emisor del IPC, terminó la jornada con una baja de 0.85 por ciento para ubicarse en 24.44 pesos; WALMEX, principal minorista en el país perdió 2.01 por ciento a 38.60 pesos; y la cementera regiomontana CEMEX cayó 4.06 por ciento para situarse en 12.54 pesos. En el mercado de renta variable se operó un volumen de 225 millones de títulos por un importe de cuatro mil 977.8 millones depesos, de un total de 80 emisoras que participaron, de las cuales ocho ganaron, 61 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambios.
Retrocede crudo mexicano 90 Cede peso 13 centavos; finaliza dólar en $13.25 en bancos del DF centavos; cierra en 57.03 dólares El peso mexicano perdió 13 centavos frente al dólar al cerrar la divisa en un precio máximo de 13.25 pesos a la venta, en tanto que a la compra registró un mínimo de 12.59 pesos por unidad en bancos de la capital. En la jornada de este jueves, la moneda mexicana también retrocedió 15 centavos frente al euro, que se ubicó en un máximo de 18.42 pesos a la venta; en tanto que el yen se vendió hasta en 0.145 pesos por unidad. Por su parte, el instituto central fijó en 13.1030 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en el país.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la mezcla mexicana de petróleo perdió 90 centavos de dólar respecto al cierre del miércoles, al venderse ayer en 57.03 dólares por barril. Por su parte, Bursamétrica reportó resultados a la baja en los precios de los crudo de referencia, debido a que se dieron a conocer datos económicos negativos en Estados Unidos, lo que se vio reflejado en los precios del energético.
BMV cerró con baja de 2.37%.
V I E R N E S 22
DE
M AY O
DE
2009
el mundo unomásuno
Obama reitera decisión de cerrar Guantánamo Washington, Eu.- El presidente Barack Obama reafirmó enérgicamente ayer su decisión de cerrar la cárcel militar de Guantánamo, que calificó de ``embrollo’’, y dijo que no hará nada que ponga en peligro al pueblo estadounidense. Obama sostuvo que la existencia misma de la prisión en la base esta-
“Limpian” gobierno de Illinois con 750 despidos Chicago.- La Cámara de Representantes de Illinois, aprobó el despido de 750 personas designadas por los ex gobernadores George Ryan y Rod Blagojevich, como forma de limpiar el gobierno del estado, envuelto en escándalos de corrupción. La medida, que originalmente incluía a tres mil personas, incluye a directores de agencias, vicedirectores, miembros de juntas y comisiones y empleados designados directamente por el republicano Ryan, hoy preso, y el demócrata Blagojebvich bajo proceso penal. La resolución se aprobó con 116 votos a favor, ninguno en contra y pasó al Senado para su aprobación. El gobernador tiene 90 días para resolver la situación de esos 750 empleados públicos, ofreciendo la opción de moverlos hacia otros cargos, o quedar despedidos. A la fecha solo se conoce el futuro de uno de ellos, John Filan, que trabajaba como director de presupuesto en el gobierno de Blagojevich y quien ya presentó su renuncia con fecha primero de julio. La decisión votada implica crear un grupo de trabajo paraestudiar el proceso de contratación de empleados del estado a fin de evitar influencias políticas. Además, se da independencia a las coordinaciones de la lotería, el juego en el estado, y la venta de licores, que en el tiempo de Blagojevich estaban bajo un mismo control.
dounidense en Cuba comprometía la seguridad nacional y le servía a alQaida como argumento para reclutar efectivos. Argumentó en un discurso que unos 500 detenidos ya habían sido liberados por el gobierno del presidente George W. Bush y que mantener la prisión de Guantánamo ``devaluaba
esa autoridad moral que es la moneda estadounidense más fuerte en el mundo’’. El presidente habló ante abogados militares en un gran salón de los Archivos Nacionales donde se exhibían la Constitución, la Carta de Derechos y la Declaración de Independencia.
Millares de víctimas de abusos en Irlanda se sienten estafadas Los agresores de los menores no serán castigados
D
ublín, Irlanda.- El informe de la Comisión para la investigación del abuso infantil en Irlanda, que denuncia los abusos sexuales a menores durante décadas en instituciones católicas, ha conmocionado a la sociedad irlandesa, pero ha decepcionado a las víctimas. A pesar de la gravedad de los hechos, no verán a sus agresores en los tribunales. La Comisión, puesta en marcha por el gobierno en 2000, ha acusado a generaciones sucesivas de sacerdotes y monjas de pegar, privar de alimento y en algunos casos violar a niños en la red de reformatorios y talleres-escuela de Irlanda, entre las décadas de 1930 y 1990. Pero en 2004, los Hermanos Cristianos, orden católica que en el país era la mayor institución en cuidado de niños varones, logró que una sentencia judicial garantizara que no se revelaría la identidad de ninguno de los religiosos implicados en los hechos, tal y como era la intención inicial de la comisión. Un millar de testimonios acusadores El Comité Confidencial de la Comisión recogió el testimonio de mil 90 testigos o víctimas directas de abusos cometidos entre 1914 y 2000, en 216 escuelas y residencias de distinto tipo. Pero ningún abusador será acusa-
Familiares de las víctimas protestan por resolución judicial. do como resultado del informe. Las víctimas se sienten engañadas y estafadas, porque pese a que el informe estima que el gobierno era consciente “del trauma físico, emocional y sexual extenso infligido en niños por los sacerdotes católicos, los hermanos y las monjas”, según el diario Irish Independent, ni antes, ni tampoco ahora ha hecho nada para castigar su conducta. Christine Buckley, víctima de abuso en la escuela industrial de Goldenbridge, ha criticado que el informe proteja a los responsables del abuso. Otro de los afectados, John Walsh
ha ido más lejos: “Nunca habría abierto mis heridas si hubiera sabido que éste iba a ser el resultado final”, según recoge la BBC. “Me ha devastado y devastará a la mayoría de las víctimas porque no hay procedimientos penales y ninguna responsabilidad”. Las declaraciones del cardenal Sean Brady, en las que se ha mostrado “profundamente apesadumbrado y avergonzado” por el hecho de que los niños sufrieran de ese modo a manos de quienes cuidaban de ellos “en nombre de Cristo”, no bastan para restañar las heridas.
En buen camino relaciones bilaterales Taiwan-China
El presidente Ma Ying-jeou.
Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou dijo que las relaciones entre Taiwan y China han estado en su buen y correcto camino en el curso del último año, destacando que las futuras relaciones bilaterales deberían ser determinadas por el pueblo taiwanés. "Taiwan ha iniciado precisamente su nuevo viaje pero me siento orgulloso de deciros con gran certeza que tal viaje ha empezado en el correcto y adecuado trayecto", dijo Ma en su discurso de apertura pronunciado en inglés en la rueda
de prensa que tuvo lugar para marcar el primer aniversario de su asunción a la máxima magistratura de Taiwan. Enfocando primariamente en las relaciones entre los dos lados del estrecho de Taiwan, los periodistas extranjeros presentes en la ocasión qusieron saber cómo abordaría el presidente Ma los diversos temas políticos y económicos concernientes a Taiwan y China y cómo desarrollarían estos temas en el futuro. Ma reiteró que durante su mandato
como jefe de Estado, su administración enfocará en forjar un sólido fundamento para la paz y la prosperidad de los dos lados del estrecho de Taiwan, y que todas las políticas estarán basadas en el concepto de las "tres negativas" -"no unificación, no independencia, no uso de la fuerza militar". "Si podemos mantener estas políticas por un considerable período de tiempo, estoy seguro de que lograremos forjar la paz y la prosperidad para ambos lados del estrecho", manifestó el mandatario.
V I E R N E S 22
DE
M AY O
DE
2009
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno La muestra da testimonio de la antigua metrópoli que perduró ocho siglos
ANA MARIA LONGI REPORTERA
ABREN
L
CIUDAD
MIRADAS A
DE LOS
DIOSES
La magna exposición está integrada por 435 piezas procedentes, en su mayoría de la ciudad prehispánica, que para su época (150 aC-650 dC) llegó a ser la sexta más extensa del mundo
unomásuno / Raúl Pérez Domínguez
a muestra se desplegará en una superficie de alrededor de 3 mil 500 metros cuadrados dentro del MNA, donde destaca la escultura denominada el Gran Jaguar de Xalla, es la pieza que abre la muestra. Se trata de una obra descubierta en años recientes, conserva gran parte de su policromía, mientras que el llamado Disco de la Muerte, la figura en piedra alude al misterioso fin y con él cierra del recorrido. Asimismo, se exhiben 35 figurillas que representan a habitantes comunes de la ciudad, en las que se puede apreciar de manera clara los colores que tuvieron las vestimentas, cómo se arreglaban el cabello y tocados que distinguieron a los diferentes estratos sociales. Destacan objetos, como un vaso trípode con entramado de flores de cuatro pétalos, un símbolo frecuente en el arte teotihuacano; una olla policroma con la representación del dios de la tormenta; un collar (de concha y hueso de mandíbula humana) proveniente de la pirámide de la Serpiente Emplumada; el brasero del Quetzalpapálotl y una trompeta de caracol estucado y pintado. Se incluyen materiales localizados desde los albores de la centuria pasada durante las exploraciones dirigidas por Leopoldo Batres -bajo los auspicios del gobierno porfirista y con miras al bientenario de la Independencia- hasta los más recientes localizados en el Palacio de Xalla, al norte de la pirámide del Sol. Durante el recorrido, previo ofrecido a los medios de comunicación, Patricia Real, museógrafa y directora de Museos del INAH, informó que la propuesta de esta exposición gira entorno a la vida cotidiana de la antigua ciudad, mediante la representación de patios y pasillos de lo que fueron las áreas habitacionales del sitio prehispánico, de tal manera que los visitantes puedan adentrarse a espacios en los que se desenvolvía la gente. Además, se exhibe una recreación de los hallazgos registrados entre 1998 y 2004, como parte del Proyecto Pirámide de la Luna, encabezado por el INAH. En este edificio monumental que consta de siete etapas constructivas, desarrolladas entre los años 100 y 400 dC, fueron encontrados diversos entierros de humanos y animales relacionados con rituales de sacrificio. La muestra también incluye elementos multimedia referentes al desarrollo de esta metrópoli antigua -que llegó a tener una extensión de 20 kilómetros cuadrados y dio sustento a 100 mil habitantes- fruto de amplias investigaciones que van desde mediados del siglo XVII, con don Carlos de Sigüenza y Góngora, hasta el siglo XXI a cargo de especialistas del INAH. Las piezas que componen la exposición proceden en su mayoría
Segmento de una fachada representada por un jaguar. del propio MNA, además del Museo de Sitio de Teotihuacán (Estado de México), así como varias de los museos Diego Rivera Anahuacalli y Templo Mayor (DF), Amparo (Puebla), de Historia Mexicana (Monterrey), de Antropología de la Universidad Veracruzana, regionales de Michoacán y de Yucatán, y Fuerte de San Miguel (Campeche) e instituciones como la Fundación Televisa y el Instituto Mexiquense de Cultura. Teotihuacán, Ciudad de los Dioses, viajará posteriormente a distintos recintos europeos: el Museo del Quai Branly, en la capital francesa y los museos de Rietberg (Zurich, Suiza) y Martin-Gropius-Bau (Berlín, Alemania). Teotihuacán, Ciudad de los Dioses, estará abierta al público a partir del 29 de mayo de martes a domingo, con horario de 9:00 a 19:00 horas. Se podrá acceder a la muestra con el mismo boleto de entrada a las salas permanentes del MNA. El costo es de 51.00 pesos. Quedan exentos de pago: menores de 13 años, estudiantes y maestros con credencial oficial vigente, personas con capacidades diferentes y adultos mayores. Los domingos la entrada es libre para todo público nacional y residente con identificación.
Cabeza de serpiente emplumada.
Dios Couco.
Marcador de juego de pelota.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno
CULTURA 21
Albergará Taiwan Congreso Mundial de Diseño T
aipei,El primer ministro Liu Chao-shiuan que el Gobierno estaba promoviendo un proyecto para impulsar el desarrollo de la industria de iniciativa cultural, uniendo la artesanía y la originalidad de la belleza y esperando que al organizar el Congreso Mundial de Diseño en el año 2011, Taiwan pueda brillar con luz propia en la arena internacional. Dicho proyecto fue aprobado por el Yuan Ejecutivo (Gabinete) de Taiwan el jueves 14; al visitar el Centro de Diseño de Taiwan el viernes 15 por la mañana, Liu indicó que el Centro de Diseño de Taiwan había establecido una buena plataforma durante los últimos años para que la idea y la destreza puedan producir el efecto sintético simultáneo, lo que merece un aplauso. Liu dijo que el proyecto recién aprobado por el Yuan Ejecutivo promovería dos direcciones, incluyendo la construcción de un mejor ambiente básico y el fomento de planes principales tales como el cine y la industria de artesanía. Taiwan tiene bellos productos que exportar pero limitándose al nivel de la élite, y si quiere que todos sus productos cuenten con la belleza, se necesi-
Identifican sustancia que provoca artritis GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune, sistémica y crónica que pede llegar agenerar complicaciones graves, como la discapacidad. Es común que este padecimiento sea subestimado y popularmente se le denomine “reumas” o “reumatismo”. En realidad, estos términos no indican alguna enfermedad en sí, y pueden referirse a dolor e inflamación de las articulaciones, pero estos síntomas pueden estar causados por más de 200 enfermedades distintas a la AR, por lo que es mejor referirnos a cada enfermedad según el caso específico del que se trate. En la AR el sistema inmunológico reacciona contra los órganos y tejidos propios, en particular, una membrana que se encuentra en las articulaciones llamada membrana sinovial y cartílago articular. Los síntomas que se generan son anemia, fatiga, nódulos reumatoides (pequeños abultamientos debajo de la piel), osteoporosis, inflamación de los vasos sanguíneos (conocida como vasculitis) e inclusive enfermedades cardiovasculares. La causa precisa del ataque del sistema inmune contra los órganos y tejidos propios no está clara, sin embargo se sabe que una combinación de susceptibilidad genética y factores ambientales, incluyendo el tabaquismo, pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad.
taría mostrarlo a través del diseño, señaló el Primer Ministro. Liu enfatizó que esto era el porqué el Gobierno estaba promoviendo la industria de iniciativa cultural, esperando que el diseño pudiera llevarse a un nivel más alto, uniendo la artesanía
y la originalidad de la belleza. Liu indicó que debido a que Taiwan estaría organizando el Congreso Mundial de Diseño en el año 2011, convocando a unos cuatro millones de personas provenientes de unos 60 países a la reunión, ese sería un gran
evento para el diseño mundial y que tanto el Gobierno como el público en general estaban haciendo todos sus esfuerzos conjuntos para poder brillar con luz propia en la arena internacional.ENDITEM(Ramón Huang)
22 CULTURA
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno DIVIER BARRETO REPORTERO
P
Más de 7 mil euros por un poema de Bob Dylan LOS ANGELES.- Un poema que Bob Dylan escribió con tan sólo 16 años va a ser subastado en junio por la famosa casa de subastas Christie's. Se espera que esta composición sobre un perro que muere a manos de un hombre borracho y que el artista tituló Little Buddy, alcance la nada desdeñable suma de entre 7 mil y 10 mil euros. Según informaciones de la revista musical 'NME' recogidas por Europa Press, Bob Dylan escribió el poema Little Buddy (Pequeño colega) para el diario de un campamento de verano que se llevaba a cabo en el Herlz Camp en Webster, Wisconsin, en 1957. El cantautor, que ahora tiene 67 años, publicó los versos con tan sólo 16 años y con su nombre real, Bob Zimmerman. La editora del periódico, Lisa Heilicher, ha conservado el poema todo este tiempo y decidió ponerlo a la venta recientemente para recabar fondos para el Herlz Camp. "Lo guardé con todo el material que guardé del campamento. Cuando me di cuenta de lo famoso que se había vuelto, lo introduje entre dos plásticos y lo prensé entre las páginas de una enciclopedia", explica Heilicher. Ahora, la famosa casa de subastas Christie's, de Nueva York, subastará el 23 de junio el poema de Dylan, que se espera que alcance entre 7 mil y 10 mil euros. Sin embargo, Christie's ha informado que no se trata de una composición original de Dylan, según destaca la BBC, sino de una versión que escribió basándose en una canción de un artista de country canadiense. Aun así, la casa de subastas resalta el valor simbólico del poema, por ser uno de los primeros manuscritos que se conocen de Bob Dylan. Otras pertenencias del famoso cantautor serán también subastadas, incluyendo sus apuntes de trabajo para la canción With God on our side, que podría recaudar entre 14 mil y 18 mil euros, y el anuario del instituto de Dylan de 1958.
ropuesta realizada a partir de la utilización de grabaciones de audio de personajes del siglo XX, radio de onda corta, música de todo el mundo y objetos sonoros de diversa índole. La experiencia invita al espectador a realizar un recorrido bajo el "baño acústico" que emiten 24 bocinas suspendidas en el techo de la galería de exhibición. La inauguración, el jueves 28 de mayo de 2009, a las 19:30 horas, en la Sala René Villanueva, de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, México, DF. La Regadera, de Antonio Fernández Ros, es una pieza musical para 24 canales de audio basada en una colección de documentos fonográficos históricos. Estos documentos consisten, principalmente, en grabaciones que comprenden testimonios de personajes del siglo XX, emisiones de radio de onda corta y música de países de todo el mundo. Entre el centenar de audios que forman La Regadera se encuentran las voces de Salvador Allende, Luis Buñuel, Noam Chomsky, Michel Foucault, el Che Guevara, Yasser Arafat, Marcel Duchamp, Fidel Castro, Henry Miller, Nelson Mandela, Mao Tse Tung, Winston Churchill, J.F. Kennedy y Adolf Hitler, entre muchos otros. El nombre de la pieza, La Regadera, de Antonio Fernández Ros, proviene del hecho de que la experiencia de la escucha se realiza moviéndose en un espacio en donde la música se proyecta a través de 24 bocinas suspendidas en el aire sobre el espectador. En cada bocina se escuchan documentos diferentes que el espectador puede reconocer (o intentar adivinar) dependiendo del recorrido que decida realizar. Así, moviéndose de un lado a otro,
Invitan a baño acústico en Fonoteca Entre el centenar de audios que forman La Regadera se encuentran las voces de Salvador Allende, Luis Buñuel, Noam Chomsky, Michel Foucault, el Che Guevara, Yasser Arafat, Marcel Duchamp, Fidel Castro, Henry Miller
puede descubrir, por ejemplo, la voz de Nelson Mandela y a un costado la del último presidente del apartheid P.W. Botha. Otro recorrido lo puede llevar a descubrir a Ho Chi-Minh al lado de Mao Tse-Tung, a Chomsky con Foucault, o a Fidel Castro cerca de William Burroughs, etc. La lista de documentos es larga y los diversos recorridos son muchos en los aproximadamente 11 minutos que dura esta pieza, la cual se reproducirá cíclicamente en la sala de exposición de la Fonoteca Nacional. Sin embargo, esta pieza no es un mero catálogo de documentos. A lo largo de este recorrido se escuchan periódicas intervenciones de otros sonidos de carácter no documental que se mueven
a lo largo del espacio acústico y que continuamente direccionan la atención e invitan a una experiencia lúdica del sonido. La Regadera, de Antonio Fernández Ros, se inaugura este jueves 28 de mayo de 2009, a las 19:30 horas, en la Sala René Villanueva, de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, México, D.F. En 1999 obtiene un Ariel a la mejor música por la película Bajo California: El Límite del Tiempo. En el 2001 hace la música para el largometraje Seres Humanos. En el 2004 la música para el cortometraje Nunca pasa nada y para el documental austriaco Volver la vista.
Doring y Castro comparten espacio NOEL SAMAYOA REPORTERO
La galería es para público diverso.
Liliana Doring, nacida en Argentina, y Agustín Castro López, defeño, como así se autonombra, comparten espacio dentro de una de las galerías más importantes de la Ciudad de México. La galería Oscar Roman está presente con diversas firmas, y se destaca como promotora de arte a nivel mundial. Liliana Doring muestra luminosidad en los cuadros, es abstracto; el espectador puede detenerse a observar los colores suaves y tenues. Por otro lado el defeño es más oscuro que su colega, muestra imágenes, y alusiones de personas; las caras y cuerpos tratan de ser rescatadas
en una distorsión para mostrar lo que podría considerarse figurativo. El color y la ausencia se combinan en una muestra de equilibrio. Los escenarios son diversos en las diversas salas de la galería. Liliana Doring se expone en una sala luminosa al igual que los cuadros la ausencia de personas amplían la obra. Por otro lado, Agustín Castro López pinta algo asimilable a la realidad: al ser humano se le hace alusión dentro de los cuadros. Las personas dentro del cuadro convergen en la saturación con los diversos personajes que deambulan en la galería. Los diversos actores presencian la obra no sólo en la parte principal de los
dos principales artistas, se puede recorrer la galería, intentar buscar algo no es sólo un interés, la mirada va hacia un me gusta o no me gusta. El conocimiento de arte puede ser no presenciado dentro de la pose y el por qué de un cuadro. Los autores se debaten entre la crítica para dejar pasar la sala principal y aproximarse a otros. Oscar Roman expone a diversas firmas para entrelazar el arte y una pasarela de personajes que se dejan ver y quieren ser visto. La "realidad y reflejo" que presenta Doring es abstracta y "lo clásico y contemporáneo" de Castro López lo hacen ver con una mirada actual.
VIERNES 22
DE
M AY O
DE
2009
espectáculos unomásuno
Calderón recibe a Raphael y al bailarín Joaquín Cortés Los artistas ibéricos visitaron ayer al jefe de la nación en la residencia oficial de Los Pinos, para patentizarle su apoyo ante emergencia sanitaria La empresa construirá varios cines en ese país.
El grupo mexicano Cinépolis anuncia su entrada en la India Nueva Delhi.- El grupo mexicano Cinépolis, la primera cadena de cines de América Latina, ha anunciado su entrada en el mercado indio con la apertura de varias salas de exhibición en ocho ciudades del gigante asiático, informó la compañía. "Tenemos un compromiso sustancial con la India y estamos muy animados con la perspectiva de estar en un país que es el mayor productor y consumidor de entretenimiento fílmico", dijo el jefe de estrategia de Cinépolis, Javier Sotomayor, citado por la agencia india IANS. La firma construirá varios cines, cada uno de ellos con más de 14 pantallas, en la primera fase de incursión en el país que tendrá lugar durante la segunda mitad de este año. El director de la compañía en la India, Milan Saini, explicó que este es el momento oportuno para entrar en el mercado a pesar de la crisis internacional.
El presidente Felipe Calderón reiteró que México es un país sin riesgo para los turistas. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A Irma Serrano sigue en líos judiciales.
La Tigresa será demandada por amenazas de muerte Enrique Díaz Sosa, abogado de la productora teatral María de los Angeles Gaytán, interpondrá otra demanda contra Irma Serrano "La Tigresa", ahora por amenazas de muerte hacia él y su familia. En declaraciones a la prensa, el litigante comentó que el pasado miércoles recibió un correo electrónico, que se presume el remitente es de Irma Serrano, en el que se le amenazaba de muerte a él y su familia, por lo que decidió interponer esta denuncia ante la Procuraduría General de Justicia.
l recibir al cantante Raphael y al bailarín de flamenco, Joaquín Cortés, el presidente Felipe Calderón subrayó que México es hoy un país sin riesgo para los turistas y la realización de actividades artísticas y culturales. Los artistas ibéricos visitaron ayer al jefe de la nación en la residencia oficial de Los Pinos, para patentizarle su apoyo ante la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la influenza AH1N1. Los españoles, quienes arribaron a temprana hora a la casa presidencial, calificaron de responsable la actitud asumida tanto por la sociedad mexicana como por el gobierno federal ante la aparición de la enfermedad.
Al mismo tiempo, los artistas ibéricos elogiaron las medidas preventivas puestas en marcha oportunamente por la administración del presidente Calderón, a través de la Secretaría de Salud. Raphael y Cortés manifestaron que el regreso de las actividades cotidianas en el país, es síntoma de la prontitud y lo acertado de las medidas asumidas para enfrentar el mal e intentar erradicarlo. Afirmaron que lo anterior los motiva no sólo a patentizar su respaldo a los mexicanos sino a mantener sus presentaciones en nuestro país, que se prolongarán por varias semanas. El cantante y el bailarín exhortaron a la comunidad cultural internacional y a todo aquel que lo desee, a visitar México y disfrutar de sus enraizadas tradiciones y de la fraternidad de los mexicanos.
Se suicidó Lucy Gordon La actriz británica participó en Spiderman 3
Huyó por la puerta falsa.
París, Francia.- La actriz británica Lucy Gordon, de 28 años, que actuaba en la película 'Spiderman 3', se suicidó anteayer en su apartamento de París, anunció su agente, Elizabeth Simpson.
"El miércoles 20 de mayo la actriz Lucy Gordon se quitó la vida", anunció Simpson en un comunicado. Lucy Gordon, que habría cumplido 29 años hoy, había actuado
Por su parte, el jefe del Ejecutivo agradeció a los artistas españoles sus expresiones de apoyo y cariño hacia México, país que los recibe con los brazos abiertos. Calderón expuso que las medidas adoptadas por el gobierno federal, respaldadas por la sociedad, permiten hoy que nuestro país sea un lugar sin riesgos para turistas y la realización de actividades artísticas y culturales. Finalmente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa les deseó el mejor de los éxitos en las presentaciones que ambos tienen programadas en nuestro país. Cabe destacar que durante la visita de Raphael y Joaquín Cortés, el mandatario mexicano estuvo acompañado por Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
recientemente en una película de Joann Sfar 'Gainsbourg (vie héroïque)' en la cual encarnaba a la cantante Jane Birkin. Gordon vivía en Francia, donde rodó unas 15 películas y ficciones de televisión, entre las cuales estabab 'El perfume', de Michael Rymer y Hunter Carson, o 'Spiderman 3', de Sam Raimi.
24 ESPECTACULOS
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Todo un reto el Teletón 2009! Ciudad de México.todo un reto será superar el teletón de diciembre pasado: 440 millones 404 mil 909 pesos. Ante eso, el teleton de 2009 ofrecerá una serie de sorpresas e innovaciones….FERNANDO LANDEROS, presidente del Teletón, ya sostiene reuniones con vista al próximo acontecimiento de diciembre….MIENTRAS TANTO, ya van muy adelantadas las construcciones de los dos más recientes “CRIT’s” que se levantan en Gómez Palacio, Durango y en Poza Rica, Veracruz. Rostros, nombres y noticias DIFUNDEN en Miami el disco que grabó a dúo Vicente Fernández con
Tiaré Scanda Celia Cruz, hace años. Se trata de Tu voz, a ritmo tropical…Tiaré Scanda QUIERE FORMAR UNA ORQUESTA QUE LE ACOMPAÑE EN SUS CANCIONES. Hace mucho tiempo Evangelina Elizondo fue directora de una orquesta femenil…YURI reconoce que no quiere tener hijos “porque le tiene miedo al parto”. En Coyoacán se filmó en los años 80´s la película “El asesinato de Leon Trotsky”, con Alain Delon, Richard Botton y Rommy Schneider, bajo la direccion de Joseph Losey… “Hazme reír”, el actual concurso de Televisa, colocó a Omar Chaparro, Cecilia Galeano y
Juan en primer lugar con 158 puntos. Le siguen el equipo de Galilea Montijo, Roxana Castellanos y Martí con 153 puntos… Como han pasado los años DURANTE 15 años ejerció el periodismo en las secciones de políticas. Después realizó documentales que patrocinaba el gobierno del general de División Lázaro Cárdenas del Río, y finalmente Ortega se dedicó al cine para dirigir películas. Produjo en 1939 su primer filme, cuyo tema estaba ligado a las obras de riego del campo del gobierno cardenista y realizó producciones con Cuba, Colombia, Venezuela y Perú…Dirigió las películas “Sendas del destino”, “La mujer legítima”, “Cuentan de una mujer”, y “Pacto de sangre”…”En verdad, me gusta más el periodismo que el cine”, declaraba cuando lo entrevistaban….ASI era Juan J. Ortega…. Remolino de notas SASHA MONTENEGRO revisa dos guiones cinematográficos que le ofrecen para su retorno al cine… RICKY MARTIN acaba de comprar un nuevo avión de 8 plazas para sus giras internacionales…ERNESTO ZEDILLO, ex presidente de México, será entrevistado para Oprah Winfrey en la TV de Nueva York. Pensamiento de Hoy Nadie puede escaparse de su “destino escrito”…CORTE! La “Romántica” 1380 am, es la estación piloto del programa “UNOMASUNO Radio” de 6 de la tarde a 8 de la noche y se unen en cadena otras 33 radiodifusoras del grupo Radiorama. En los micrófonos, el conductor titular, Naim Libien Kaui. Después de 8 a 9 de la noche prosigue “unomásuno-Radio”, en la poderosa de oriente. En la frecuencia de 540 am...
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno
Niega el cantante Kalimba romance con la actriz Sherlyn Rechaza ser desobligado con su hija; escribe obra de teatro para niños
E
l cantante mexicano Kalimba, quien enfrenta una demanda por pensión alimenticia para su hija Aitana, negó que sostenga un romance con la actriz Sherlyn, como lo muestran las fotografías de una revista. “No he visto la publicación, pero es muy probable que seamos los dos porque últimamente hemos salido mucho debido a que ella con sus conocimientos de cine y teatro, me está asesorando para escribir una obra dedicada a los niños”, explicó. El intérprete de “Tocando fondo” indicó que se conocen desde niños: “La amo y la adoro, cada vez que nos vemos nos abrazamos y apapachamos mucho. Ella sabe que la quiero de todo corazón, al igual que su familia, pero sólo somos amigos”. Aclaró que en este momento de su vida no está buscando una
“La quiero, al igual que a su familia, pero sólo somos amigos”. relación sentimental y reiteró: “Si me ven con Sherlyn es porque tenemos que compartir muchas cosas. Es una mujer que me conoce y me quiere, además me encanta platicar con ella porque es muy sabia, le gusta leer y estudiar”.
Cher presume traje
Una vieja gloria del pop y una estrella actual en la misma película. Cher y Christina Aguilera serán las protagonistas de ‘Burlesque’, un musical ambientado en un club de Los Ángeles. Christina tendrá el papel principal en la pelíPRIMER AVISO NOTARIAL. México, D.F. MAYO 19 DE 2009. cula e interpretará a una chica que llega a la ciudad Por escritura 55,851 libro 1,278 de mayo 13 de 2009, las señoras en busca de su sueño: ser LILIANA, BRENDA DELIA, ELSA bailarina. Para ello, contaSONIA, ROSALINA, así como el rá con la ayuda de Cher, señor LUIS, todos de apellidos ZARATE ARREDONDO, en su que será su mentora y la carácter de presuntos herederos, dueña del club. con la comparecencia de la señora
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número DOCE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS, de fecha veintiuno de mayo de 2009, ante mí, ROBERTO MIGUEL SALINAS PRICE, ROBERTO MIGUEL SALINAS LEÓN y MARIE LINDA SALINAS LEÓN, aceptaron la herencia y ROBERTO MIGUEL SALINAS PRICE, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de MARIE LINDA LEÓN RUEFF (también conocida como MARIE LINDA LEÓN RUEFF DE SALINAS). La albacea formulará el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 Del Distrito Federal
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DOCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO, de fecha OCHO DE MAYO DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ESTANISLAO CHAVEZ VAZQUEZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR ESTANISLAO CHAVEZ LOPEZ, EN SU CARÁCTER DE UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO INSTITUIDO, Y COMO ALBACEA NOMBRADO EN EL MENCIONADO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código del Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 8 de mayo de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.
ALICIA GLORIA ARREDONDO SOSA, en su carácter de cónyuge supérstite DENUNCIARON en esta notaría la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor LUIS ZARATE GOMEZ reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora LILIANA ZARATE ARREDONDO aceptó el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. Notario 47 del Distrito Federal.
EDICTO AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.- JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. NORMA ANGÉLICA JACKSON CHAGOYA. En los autos del juicio de amparo 12/2009-II, promovido por DIEGO SELEM CEBALLOS, por su propio derecho, contra actos del JUEZ TERCERO DE LO CIVIL, ACTUARIOS ADSCRITOS A DICHO JUZGADO y SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA, TODOS DEL DISTRITO FEDERAL; al ser señalada como tercera perjudicada y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en la fracción II, del artículo 30 de la Ley de Amparo, así como en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Ley de la Materia, se ordena su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación nacional, haciendo de su conocimiento que en la Secretaría de este Juzgado queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo, y que cuenta con un término de treinta días, contados a partir de la última publicación de tales edictos, para que ocurra al juzgado a hacer valer sus derechos.
México, D.F., a 26 de marzo de 2009. ATENTAMENTE LIC. MARÍA LILIANA SUÁREZ GASCA. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.
ANALES DE JURISPRUDENCIA SETENTA Y CINCO AÑOS DE DIFUNDIR CULTURA JURIDICA. EDICTO SR. MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA. EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER en contra de MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA Y SELENE MARQUEZ CHAPARRO, expediente número 364/2007, LA C. JUEZ QUINCUAGESIMO SEPTIMO DE LO CIVIL, LICENCIADA MARGARITA CERNA HERNANDEZ, dictó un auto que a la letra dice:- - - - - - - - - México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil ocho.- - - - - - - - - - - - - - - - Agréguese a sus autos el escrito de ERNESTO LOPEZ GARCIA apoderado de la parte actora, a quien se tiene por hechas sus manifestaciones.- - - - - - - - - - - Con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio emplácese a MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA por medio de EDICTOS que contengan inserto el auto de fecha siete de mayo de dos mil siete (que obra a fojas 44 a 45) publíquense por TRES VECES CONSECUTIVAS en el periódico "EL UNIVERSAL" y en el periódico "UNO MAS UNO" quedando a disposición del demandado mencionado en la Secretaría "B" de este juzgado, las copias de traslado correspondientes.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez.- DOY FE. México, Distrito Federal a siete de mayo de dos mil siete. -- - - - - - Con el escrito de cuenta fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno como en derecho corresponda. Se tienen por presentado a BANCO SANTANDER S.A. INSTITUTO DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, por conducto de su apoderado ERNESTO LOPEZ GARCIA, personalidad que se le reconoce en términos del Testimonio Notarial que en copia certificada adjunta al escrito de cuenta, por señalado el domicilio que menciona para oír y recibir notificaciones.- - - - - - - - - - - - En términos del artículo 1069 párrafo tercero del Código Procedimientos Civiles CON REFORMAS, se tiene (n) por autorizado (s) a el (los) Licenciado (s) MONICA YOLANDA LOPEZ GARCIA y ANA CECILIA VAZQUEZ GARCIA, por lo que queda (n) facultado (s) para interponer los recursos que procedan, ofrecer o interponer en el desahogo de pruebas, intervenir en la diligenciación de exhortos, alegar en las audiencias, pedir se dicte sentencia para evitar la consumación del término de caducidad por inactividad procesal y realizar cualquier acto que resulte ser necesario para la defensa de los derechos del autorizante, pero no podrá (n) subsistir o delegar dichas facultades a un tercero. La (s) persona (s) autorizada (s) conforme a la primera parte de este párrafo, deberá (n) acreditar encontrarse legalmente autorizada (s) para ejercer la profesión de abogado o licenciado en Derecho, debiendo proporcionar los datos correspondientes en el escrito en que se otorgue dicha autorización y exhibir su cédula profesional o carta de pasante en la primera diligencia en que intervenga (n), en el entendido que el (los) autorizado (s) que no cumpla (n) con lo anterior, perderá (n) la facultad a que se refiere este articulo en perjuicio de la parte que lo hubiera designado, y únicamente tendrá (n) las que se indican en el penúltimo párrafo de este artículo.- - - - - - - - - - - Por autorizadas a las demás personas que menciona para oír y recibir notificaciones. - - - - - - - - - Por autorizadas a las demás personas que menciona para oír y recibir notificaciones. - - - - - - - - - -- - Se tiene al promovente demandado en la vía EJECUTIVA MERCANTIL de MARCO ANTONIO CASTILLO VENTURA y SELENE MARQUEZ CHAPARRO, el pago de la cantidad de $1,321,460.97 (UN MILLON TRESCIENTOS VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS SESENTA PESOS, NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, MONEDA NACIONAL), por concepto de suerte principal, más accesorios legales. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, 72 de la Ley de Instituciones de Crédito, 1, 3, 7, 21, 35, 291 al 301 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y del 1391 fracción VII al 1414 del Código de Comercio CON REFORMAS, se despacha auto de ejecución con efectos de mandamiento en forma, a fin de que la parte deudora sea formalmente requerida del pago de la (s) suma (s) antes mencionada (s), en el momento de la diligencia; y no haciéndolo se le (s) embargue (n) bienes de su propiedad, que basten a garantizar lo reclamado, mandándose hacer el depósito conforme a la ley, emplazándole (s) en los términos del artículo 1393 y 1396 del Código de Comercio, para que (el) o (los) (co) demandado (s) dentro del término de CINCO DIAS, haga(n) pago de lo reclamado o se oponga (n) a la ejecución.- - - - - - - - - - Se previene a la parte demandada, para que al producir contestaciones a la demanda, señale (n) domicilio en la jurisdicción de este Juzgado, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento de quien en caso contrario, se practicarán las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal por medio de su publicación en el Boletín Judicial, en términos de lo dispuesto por el artículo 1069 del Código de Comercio CON REFORMAS.- - - - - - - - - - - Por ofrecidas las pruebas que menciona (n), las cuales se reserva (n), su admisión en caso de ser procedente (s), para el momento procesal oportuno.- - - - - - - - - - - - - - Tomando en consideración que el domicilio de SELENE MARQUEZ CHAPARRO, se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, por los conductos debidos y con los insertos necesarios, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO para que en auxilio de este Juzgado cumplimente el exhorto ordenado, facultándose al Juez exhortado para que acuerde promociones, tenga por señalado cambio de domicilios, expedir copias certificadas, gire oficios a dependencias gubernamentales, y bajo su más estricta responsabilidad ordene las medidas de apremio que considere pertinentes inclusive el uso de la fuerza pública y rompimiento de cerraduras, para el cumplimiento del presente proveído. - - - - - - - - - - - - En aplicación supletoria al Código de Comercio CON REFORMAS, en cumplimiento del acuerdo Plenario 15-02/2004, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en el que se comunica el contenido del segundo párrafo del artículo 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, que establece: "Las autoridades que emitan las resoluciones o sentencias definitivas a que se refiere la fracción XIV del artículo 13 de esta Ley, requerirán a las partes en el primer acuerdo dicten su consentimiento escrito para publicar sus datos personales, en el entendido de que la omisión a desahogar dicho requerimiento, constituirá su negativa.- - - - - - - - - - - En tal sentido, se concede a las partes contendientes, un plazo de tres días para que emitan su consentimiento por escrito para publicar sus datos personales al dictarse la sentencia definitiva en el presente juicio, apercibidas que en caso contrario se entenderá como una negativa.- - - - - - - - - - - - - - Guárdese en el seguro del juzgado los documentos que adjunta el promovente como base de su acción.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil Licenciada MARGARITA CERNA HERNANDEZ.- DOY FE.-
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. LUIS AGUILERA GARCIA.
V I E R N E S 2 2 D E M AY O D E 2 0 0 9
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
TENIS
DORMUND, Alemania.- El argentino Juan Martín del Potro venció por 6-3 y 7-6 (7/3) al ruso Igor Andreev, ayer en Grupo Azul de Copa del Mundo de tenis por equipos, que se disputa sobre tierra batida en Dusseldorf (Alemania).
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO El sueño de ser finalistas se esfumó. Indios de Juárez perdieron como local ante Tuzos. La Tribu contracorriente remará en el Huracán. Difícil.
¡Pachuca!
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.- Pachuca acabó con el sueño de Indios de Ciudad Juárez al derrotarlo anoche 2-0 y con este resultado Tuzos está prácticamente en la final y lo más probable es que enfrente a Pumas de la UNAM por el título del futbol mexicano. El argentino Christian Giménez inauguró el marcador al minuto 17 y el juarense Luis Montes selló el triunfo al 85 en este encuentro de ida de la ronda semifinal del Torneo Clausura 2009. Para que la "Tribu" pueda eliminar al superlíder de la competencia deberá ganar el próximo domingo en el estadio Hidalgo por diferencia de tres goles, pero por lo visto anoche difícilmente podrá hacer más de uno. Venados, adelante Por otra parte, en la blanca Mérida, Venados de Mérida quebró una racha de 18 partidos sin conocer la derrota al club Tijuana, al ganarle 1-0 la final de "ida" del Torneo Clausura 2009 de la Primera "A", en partido disputado ayer en el estadio Carlos Iturralde Rivero. José Luis "Parejita" López anotó el solitario tanto del encuentro a los 44 minutos, que fue suficiente para llevarse el primer capítulo de esta serie, cuyo vencedor enfrentará la próxima semana a Gallos Blancos de Querétaro en final por el ascenso al máximo circuito, y de mantenerla los hará monarcas del Clausura 2009. Xoloitzcuintles recibirá a Venados el próximo domingo en el estadio Caliente en encuentro de "vuelta" de la final por el título del presente certamen en esta división. El encuentro se efectuará a las 13:00 horas tiempo de Tijuana (15:00 horas del centro del país).
Christian Giménez, artífice de la eliminación juarense. CINCINNATI, Estados Unidos.- Chase Utley conectó jonrón y produjo cuatro carreras para que Filis de Filadelfia compensaran otra mala salida de uno de sus abridores al vencer ayer por 125 a Rojos de Cincinnati.
NBA
NBA regresa a México después de tres años de ausencia. La Arena Monterrey del municipio norteño albergará el próximo domingo 18 de octubre, tentativamente a las 19:00 horas, juego de pretemporada.
Quintano regresa a Cruz Azul El ex defensa chileno de la Máquina, Alberto Quintano, será el encargado de ocupar el puesto que dejó Eduardo de la Torre en la vicepresidencia deportiva del club cementero. Su identificación con los colores del club, así como su experiencia como entrenador y directivo fueron las razones por las que el presidente del club, Guillermo Alvarez, le confiará el cargo. Alvarez Cuevas explicó que sólo faltan detalles para concretar su incorporación, pero aclaró que es un hecho su arribo el próximo fin de semana a la Ciudad de México. "No se olvide que él fue además de jugador, también entrenador tres años. "Fue administrador de la selección chilena en la Copa del Mundo de Francia, director deportivo y actualmente en el instituto deportivo de entrenadores allá", expresó. Quintano fue pareja en la defensa central celeste de Javier "Kalimán" Guzmán en la década de los 70, luego de haberse convertido en referente de la Universidad de Chile. "Siempre ha mantenido contacto con la institución", agregó "Billy". "El era parte de nuestros visores en Sudamérica, él no ha dejado de venir a México dos o tres veces al año", detalló. Alvarez Cuevas agregó que ya con Quintano en las oficinas terminarán por delinear los planes del equipo, incluido el nombramiento del director técnico.
Los cambios celestes se empiezan a notar.
Aún quedan 90 minutos: López
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
26 EL DEPORTE
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Dante López, seguro de calificar a la final mañana en CU.
"Estamos un poco tranquilos por el resultado. Contra Puebla fue un partido muy intenso y abierto. Tuvimos fallas, al igual que ellos. Pero nosotros supimos aprovechar el último momento y pudimos traernos la victoria, que es lo más importante", resaltó Dante López, delantero puma. Agregó: "Sabíamos que eran peligrosos en pelota parada, pero estamos muy contentos por la victoria. Aún quedan 90 minutos muy duros en el juego de vuelta. Sentimos presión porque es parte de lo que implica la responsabilidad de cada partido. Cuando termine el juego, sabremos si estaremos en la final, pero por el momento sólo estamos trabajando".
Para finalizar, destacó: "El peor error de Pumas sería conformarse. Tenemos que salir concentrados porque sabemos de la capacidad del Puebla y que tienen una gran calidad en sus jugadores. En ningún momento pensamos que ya estamos en la final. Faltan 90 minutos y debemos salir con la sed de vida porque Puebla siempre pone mucho corazón y este partido no va a ser la excepción", concluyó. Con Pikolín Palacios Por su parte, Pikolín Palacios dijo: “En casa tenemos la obligación de ganar, por eso tendremos que ser muy inteligentes y jugar con la misma agresividad; tenemos que ser mucho más ofensivos para liquidar el juego lo más pronto posible”, sentenció el autor del gol del triunfo auriazul ante camoteros.
Pérez, duodécimo en Mónaco MONTECARLO, Mónaco.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, tuvo buena experiencia en su primer contacto con el trazo más glamoroso que el mundo motor tiene. Las condiciones fueron perfectas para rodar en las calles del Principado y la velocidad desplegada por toda la parrilla de la GP2 demuestra que el nivel es muy alto ya que Romain Grosjean, po-leman para la Feature Race, está a solo 2 segundos de los Force India de la máxima categoría. Sergio Pérez, quien en esta ocasión cuenta con la presencia de quien le ha estado aconsejando durante toda su trayectoria deportiva, Adrián Fernández, no parece ser un novato ya que desde las
primeras vueltas, las vallas que rodean el trazo monegasco no le intimidaron y comenzó a rodar a toda velocidad. El tapatío con el talento que tiene consiguió rápidamente acostumbrarse a la línea ideal y obtuvo la doceava posición en la parrilla de salida, superando por medio segundo a su compañero de equipo, Edoardo Mortara, ganador de la Sprint Race en Barcelona, quien partirá en la posición 18. Gracias a los consejos que Pérez está recibiendo por parte de Fernández, el tapatío evitó involucrarse en un problema que le impidiera seguir rodando en la pista y perder tiempo valioso para aprender los trucos que se necesitan.
Sergio Pérez es asesorado por Adrián Fernández en Mónaco.
“Meteoro” con unomásuno
EL DEPORTE 27
unomásuno / Raúl Ruiz
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
En entrevista exclusiva para unomásuno la estrella del universo en el pancracio, "Meteoro", quiere que su brillo permanezca la-tente en la empresa “Reyes del Ring”, dirigida por Martha Villalobos. La lucha libre en la vida de "Meteoro" fue indispensable para no desviarse en in-tereses negativos a lo largo de su existencia. "Mi papá me llevaba por afición a las funciones de lucha libre para que no anduviera de vago y junto con el estudio involucrarme más en el de-porte, así fue como empecé a entrenar en la arena México, la Coliseo y Pista Revolución", comentó. La dinastía luchística de su familia es causa de in-spiración para "Meteoro". "Uno de mis ídolos es mi papá porque él me enseñó y de él aprendí. Si hablamos de otros ídolos está El Santo, Dr. Wagner y mi hermano, quien luchó como el "Protector", agregó. Con doce años de carrera profesional, "Meteoro" habló de sus inicios en “Reyes del Ring”. "En unas funciones, Martha me vio luchar y le gustó la forma como lo hago, posteriormente me ofreció pertenecer a su empresa, estuve un tiempo y me retiré de ella, pero ya estamos de nuevo con ellos", añadió.
En la lona podemos ver a un "Meteoro" aéreo, ciento por ciento técnico, dando siempre lo mejor en el buen luchar. A lo largo de su carrera en su currícula cabe resaltar lo-gros que ha obtenido en el ring: "Cabelleras del "Mise-rable", Ricki Ricón en la Arena San Juan; un campeonato con "Muecano I" y contiendas muy fuertes con “El Mosco” de La Merced y "Muecano I", argumentó el gladiador. Aseguró que todos los luchadores son sus rivales, pero en especial los rudos; sobre los gladiadores independientes opinó: "Son un ejemplo a seguir, pero siento que están cotizados muy caros y obviamente no es lo mismo estar en una empresa donde te apoyan en muchas cosas. La diferencia es que ellos quieren sobresalir por ganar más dinero", sentenció. “Meteoro” habló de sus planes a futuro: “Seguir entrenando y pertenecer a una gran empresa como Triple A”, finalizó.
“Meteoro” busca consolidación en Reyes del Ring.
Mexicanos listos en Xcaret COSTALITO REPORTERO
Emilio Perea ostenta el título Fecarbox.
Continúa la preparación de los peleadores mexicanos para sus respectivos combates dentro de la cartelera "Mayan Challenge at Xcaret", prevista para el ya muy cercano sábado 6 de junio. Como de costumbre, el entrenamiento se realizó desde las 11:30 horas en el gimnasio Kuchil Ka´atun donde Sergio "Yeyo" Thompson hizo sparring primero con Oscar "Carterito" Sánchez y más tarde con Armando "Chapo" Guzmán, conectando fuertes golpes durante ambas sesiones. Por su parte, Wilberth "Hura-
cán" Uicab, campeón peso Mosca de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF) estuvo practicando técnicas de defensa con el yucateco Nacif "Chato" Castillo, quien es zurdo, al igual que el filipino Dolorosa (rival del Huracán"). Castillo entrenó por segundo día consecutivo junto con el resto de los peleadores. Según transcurría la sesión de prácticas los campeones Emilio Perea y "Huracán" Uicab (quienes ostentan títulos de Fecarbox y de NABF, respectivamente) estuvieron haciendo cada quien sesión de tres rounds de manopleo con Alex "Tyson" Martínez. Cabe señalar que mientras el "Hura-
cán" conectaba fuertes golpes, a unos metros de distancia, arriba del ring, Eric Ortiz hacía sombra con Faustino "Tino" Cupul. Otro que realizó manopleó para mejorar la fuerza de sus golpes fue precisamente el chetumaleño "Yeyo" Thompson, al tiempo que Rodolfo "Rudy" López golpeaba la pera loca durante varios minutos y luego se subió al ring para practicar también con ayuda del "Rudy" Pérez. Otro que estuvo trabajando intensamente fue Eric Ortiz, además de pegarle a uno de los costales contó con la ayuda del manager "Rudy" Pérez.
Arellano, por el podio a Pachuca 28 EL DEPORTE
RAÚL ARIAS REPORTERO "Buscaré el triunfo en mi tierra", comentó Antonio Arellano, al confirmar su participación en la tercera fecha del Campeonato Italika Superbike que se correrá el próximo domingo en Pachuca y será el retorno del Circuito Nacional de Campeones Superbike a la meca de sus actividades en este año. Arellano, quien como muchos deportistas amateurs tiene poco tiempo para entrenar buscará una mejor opción para prepararse y dominar el circuito de 1800 metros, del municipio de Epazoyucan en colindancia con Pachuca. Ernesto Rodríguez novel piloto del equipo Nitro que dirige Javier Avila, será uno de los múltiples retadores que deberá enfrentar Toño Arellano, del mismo equipo estará presente Luis Castellanos en categoría 125. Ya que hablamos de 125 también confirmó Daniel Carrera, quien tuvo
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
una temporada exitosa el año pasado en Motonetas y dará el gran salto a una categoría muy competida que además requiere manos de seda para poner a punto los motores tan delicados y exi-
gentes de dos tiempos. También estará en la pista el papá de Daniel, el experimentado Luis Carrera y su equipo denominado "Niño Caba-llo" y enfrentará a los mejores motociclistas del
momento como son Ben-jamín Pérez del DF, y Nahúm Alvarez, de Morelia, tres con títulos de campeones en categoría Expertos y amplia experiencia en esta difícil disciplina deportiva.
Antonio Arellano busca dominar el campeonato en Pachuca.
Flores ganó en San Carlos ENRIQUE
ROMERO
ENVIADO ESPECIAL
PLAYAS SAN CARLOS, Son.- Teniendo como escenario el paraíso escénico de Playas San Carlos, con meta en el Mirador, ayer se inició el ciclismo de la Olimpiada Nacional de Conade y el gobierno de Sonora, con triunfos importantes de Sergio Flores de San Luis Potosí, en varonil C, Rabel Escárcega del Estado de México, en Sub-23 y de Jessica Jurado de Chihuahua en femenil mayores, en lo que fue prueba de observación para integrar el seleccionado nacional para los Panamericanos, elite y juvenil, a efectuarse en el mes de julio, en Aguascalientes y Chihuahua, respectivamente. La logística, muy importante, fue de Sportiv, con gran trabajo, por la seguri-
dad de los ciclistas, el podio y escenario en general. La juvenil C tuvo un recorrido de 111 kilómetros, con seis vueltas al circuito de 18.500 kilómetros, montañoso, interesante, con triunfo de Sergio Flores de San Luis Potosí, con gran cierre, correspondiendo el segundo lugar a Andy Portillo de Arenas Tlaxcala, originario de Zacatelco y dirigido por Rogelio Rojas. En Sub-23, con 128 kilómetros de recorrido, el vencedor fue el mexiquense Rafael Escárcega, corredor que domina también el mountain bike, especialidad en la que es amplio favorito en Olimpiada Nacional. Segundo fue Diego Yépez de Jalisco entidad de las más aguerridas y con gran staff de apoyo, como Jorge Rodríguez, Gerardo Langarica, Fausto Esparza y Tomás de la Rosa, un gran equipo de trabajo.
Sergio Flores, de San Luis Potosí, hizo buenos los pronósticos.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomรกsuno
29
V I E R N E S 22
DE
M AY O
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Debate, reducido a PAN-PRI
zSin respuestas y mucho menos propuestas concretas a favor de los mexiquenses zRicardo Aguilar Castillo, desesperado, ¡sólo se dedicó a atacar al PAN! z La "chiquillada", ¡ignorada por completo! Felícitas Martínez Pérez onvocado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se desarrolló el primer debate político con el tema "Democracia y Participación Ciudadana", en el cual participaron los nueve partidos, sin embargo, recurriendo a los viejos esquemas de bipartidismo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dedicó a atacar a su adversario Acción Nacional (PAN) ignorando así a sus restantes contrincantes. El ataque fue directo de Ricardo Aguilar Castillo al albiazul, desde el primer momento y propuso al electorado no votar por los candidatos del que emanó el "presidente del empleo", por los altos índices de inseguridad, en respuesta Ulises Ramírez Ruiz, representante del PAN, inició recordando que fue el impulso del voto ciudadano, de la credencial con fotografía, y adelantó que impulsarán el voto ciudadano electrónico y con ello terminar con la corrupción de las casillas, así como modificar la Ley Orgánica Municipal para impulsar la participación ciudadana.
C
Nueve partidos políticos participaron en el debate organizado por el IEEM con el tema "Democracia y Participación Ciudadana". La pregunta obligada para todo fue: ¿Qué proponen para llevar al electorado a las urnas? El Partido de la Revolución Democrática (PRD) a través de su líder Luis Sánchez, manifestó que sus contendientes no tienen la necesidad de firmar los compromisos, "otros los firman porque no creen ni en ellos mismos"; exhortó a aquellos que lo hacen a que firmen el compromiso para terminar con la pobreza, en dotar a todos los mexiquenses de los servicios y terminar con la violencia contra las mujeres". José Deciderio Sánchez, representante del PVEM, hizo una propuesta clara a todos los partidos ahí participantes, de hacer suyas las propuestas del cuidado del medioambiente y de justicia social, porque no es posible que la entidad mexiquense dote del 60 por ciento de agua al distrito Federal y a cambio no recibe nada. El Partido del Trabajo, con su repre-
sentante Joel Canseco Cruz, conminó a los candidatos a no hacer promesas falsas que nunca se cumplen, esto es uno de los principales factores que alejan al electorado de las urnas; deben comprometerse a transparentar los recursos del erario. El evento político se desarrolló en el museo de Bellas Artes en pleno centro de la capital mexiquense, el moderador Bernardo Barranco, y todas las preguntas estuvieron encaminadas en propuestas para abatir el 57.3 por ciento del abstencionismo que se registró en la última contienda electoral. Ramírez Ruiz respondió a Aguilar Castillo que los candidatos de su partido firmarán sus compromisos ante notario, luego de que la administración estatal se comprometa ante notario terminar el alto índice de inseguridad, desempleo y pobreza, problemas que aquejan a los mexiquenses.
Este es nada más y nada menos que el flamante David López Jr., uno de los participantes en la trifulca que hace unos días se suscitó en el municipio de Metepec, entre candidatos y militantes tanto priístas como perredistas. Pleito "de vecindad" que dio como resultado lo que ustedes ven en la gráfica. Sin embargo, recuerden que éste, fue impuesto como "candidato a primer regidor", y si así es sin poder, ¿cómo se lo imaginan en el cargo? ¿Eso es lo que usted quiere para su municipio?
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Peña Nieto, ¡olvidado! zEn la inauguración de Ciudad Jardín Bicentenario se vio completamente "solo" zAnte la falta de "invitados" hizo uso de los estudiantes de la Academia de Policía de Nezahualcóyotl zDecenas de uniformados, además de policías vestidos de civil, resguardaban la seguridad de Peńa Nieto zFrancotiradores apostados en los edificios cercanos al lugar, "se aburrieron" al no tener "de qué defender a Peńa Nieto" zAun así, el jefe del Ejecutivo ¡se lució! con Carlos Slim Helú y su familia Santos Sánchez A. ezahualcóyotl, Méx.Descarado fue el "desprecio" que los habitantes de esta municipalidad sienten por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, pues pese a anunciar con "bombo y platillo" la inauguración de la ciudad Jardín Bicentenario en este municipio, evento que sería encabezado precisamente por Peña Nieto, los habitantes de Nezahualcóyotl, simple y sencillamente, no acudieron al evento, dejando al gobernador con un palmo de narices. Esta es una clara muestra de que los mexiquenses ya no creen en las mentiras del gobierno estatal, por lo que ya no acuden a sus eventos por muy importantes que pretendan ser. Pero como era de esperarse, ayer, al notar el personal de "logística" y "comunicación social" la nula asistencia de "invitados del pueblo", decidieron sacar de sus clases a los jóvenes de la academia de policía de la ASE de aquella región, para "rellenar" las sillas vacías, mismas que sumaban más de un centenar. Cabe destacar que entre los "estudiantes" se mezcló a un importante número de elementos "en activo" vestidos de civil, quienes acudieron al evento con la instrucción
N
de proteger al jefe del Ejecutivo, además de los uniformados y los francotiradores que a cada evento se apostan en los edificios cercanos a los eventos que encabeza este irresponsable gobernante. Pretenden las autoridades que "mezclar" entre la "multitud" a policías vestidos de "civiles", el pueblo no haga distingo alguno, sin embargo, ello es parte de lo que el pueblo repudia de esta administración estatal. Sin embargo ayer, tras "cubrir el contratiempo", los estudiantes terminaron sumándose a la exagerada seguridad con la que carga Peña Nieto durante sus eventos. Por otro lado, se dice que el exceso de "vigilancia" obedeció a que uno de los invitados especiales era nada más y nada menos que el "nuevo dueño" de parte del territorio mexiquense, Carlos Slim Helú, quien aprovechando la voracidad e insensatez del jefe del Ejecutivo, es que se ha metido, so pretexto de invertir, al Estado de México adueñándose de los más importantes y valiosos terrenos para "cumplir con sus caprichos de millonario", quien llegó acompañado de familiares para dar "gusto" a Peña Nieto. Según Peña Nieto, quien tuvo que tragarse ¡su rotundo fracaso!, destacó que Ciudad Jardín Bicentenario significa la genera-
Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México y Carlos Slim.
ción de cinco mil empleos, de los cuales, según colonos de la región, ¡no se ha visto ninguno!, dudando así que en verdad vayan a surgir esos empleos para favorecer a la población, demandando el que, seguramente, esos serán para los recomendados de Peña, Slim y amigos de estos nefastos personajes. Por lo pronto, habitantes del lugar que por curiosidad acudieron al evento, destacaron que, pese a que Nezahualcóyotl es uno de los municipios más poblados de la entidad, saben que seguirán sufriendo por el desempleo, que las palabras "acartonadas" de Peña Nieto, no son más que mentiras y que en realidad, el evento fue para "satisfacer el ego" de Slim Helu quien, al igual que su familia, se sintieron "más que protegidos" por el exceso de seguridad "ordenado" por Peña Nieto para tal encuentro. Por lo pronto, cabe recordar que el proyecto "vendido" a Slim Helu por Peña Nieto, fue que el Bordo de Xochiaca dejara de ser basurero para convertirse "en una mina de oro inmobiliaria", hecho que llamó
la atención del empresario que, convencido en que podría duplicar su inversión, decidió "entrarle". Se dijo, los montes de basura en Neza se convertirían en un proyecto urbano que incluiría un centro deportivo y un complejo mixto con centro comercial, universidad, hospital de especialidades y hasta tianguis de autos, cuya inversión supera los 150 millones de dólares, sin embargo, un proyecto no pensado para gentes de escasos recursos económicos. Cabe destacar que Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), propiedad de Carlos Slim, y Gucahé Corporación Inmobiliaria Integral, encabezan el proyecto denominado "Ciudad Jardín Bicentenario" Recuperación Urbana, Social y Ecología, ello como parte "del acuerdo" signado con Peña Nieto. El proyecto se desarrolló en 110 hectáreas de terreno y comprende el saneamiento y cierre del tiradero Neza I, y la subdivisión del predio en dos lotes, y quedará listo para 2010.
Se sabe que en uno de los terrenos, cuya superficie es de 675 mil 663 metros cuadrados, se construyó el Centro Deportivo y Ecológico, propiedad del Gobierno del Estado de México y administrado por el municipio de Nezahualcóyotl, supuestamente, el cual cuenta con gimnasio, alberca semiolímpica, canchas de usos múltiples, baños, vestidores y sanitarios, así como un estadio con canchas de futbol soccer, americano y pista. Incluye una ciclopista de 2 mil metros; andadores de 12 kilómetros; canchas de beisbol, frontón, tenis, basquetbol y voleibol; juegos infantiles, un tianguis para autos, helipuerto de seguridad pública municipal, una planta de industrialización de basura y un Centro de Rehabilitación Infantil", sin embargo, todo esto propiedad de Carlos Slim, a quien Peña Nieto, como "pago a los favores que le ha hecho" el empresario, es que aquí, ¡sí cumplió con su capricho!, mientras tanto, los habitantes de Nezahualcóyotl, ¡se están muriendo de hambre!
Esta es la muestra más fehaciente de lo que hace Enrique Peña Nieto en su gobierno, pero en la zona oriente lo repudian tanto como a sus actuaciones.
32 ESTADO DE MEXICO zLa situación en la zona sur sigue tensa zEl crimen organizado gobierna, domina e intimida zUniformados de la milicia nacional han vuelto a encontrar personas ligadas al hampa ejupilco, Méx.- Durante la madrugada del jueves, se desplegaron 200 soldados del Ejército en la zona sur del estado de México, están previniendo, sobre todo la delincuencia, además de tratar de comprobar alguna información sobre gente armada que presuntamente anda por la zona.
T
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno
En Tejupilco…
Despliega Sedena 200 efectivos "Estas tropas se establecieron a partir del lunes pasado y con su presencia, efectivamente, hay una disminución de la delincuencia, así como de quejas y denuncias anónimas sobre personas armadas", informó la Comandancia de la 22ª Zona Militar en el estado de México. Refirió que cuando estas gentes dedicadas a actividades ilegales se enteran del traslado de las tropas del Ejército y de su probable destino, abandonan la región, lo que normalmente ocurre. Precisó que las tropas se han dis-
El Ejército mexicano aumenta su presencia en el municipio de Tejupilco.
El crimen organizado ha incrementado sus fechorías en la zona, y, por ende, la Sedena envió 200 efectivos.
erma, Méx.- Cerca de mil estudiantes provenientes de Ixtapaluca bloquearon los carriles de alta velocidad de la carretera México-Toluca, a la altura del monumento a Zapata, lo cual ocasiona intenso caos vial en la zona en protesta de que Luis Miranda Nava mando a detener a 10 estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" porque le exigen mejoras en diversas escuelas. La fila de autos parados sobre la carretera, en sentido a la capital mexiquense, alcanzó los tres y medio kilómetros en espera de que policías estatales logren convencer a los alumnos de avanzar por los carriles laterales y camellones. Los inconformes exigen mejoras en las instalaciones de planteles educativos en los municipios de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca. Jorge Barajas, vocero de la organización estudiantil, dijo que una vez que los camiones de los manifestantes fueron interceptados por elementos de la Policía Estatal decidieron emprender el camino a pie hasta Palacio de Gobierno para plantear sus demandas. Hasta
L
eminado particularmente en el área de Tejupilco, pero dependiendo de la información que se obtenga, así como de los resultados, pues entonces se moverán hacia otros municipios de la misma región sureña. El pasado martes ya hubo un aseguramiento de cuatro personas, algunas armas, un vehículo y una cantidad mínima de marihuana, cerca de dos kilos y medio. En tanto, en la zona limítrofe con
Guerrero y Michoacán, dijo que se tiene gente que está cubriendo la región mediante puestos de control. Mientras que en los límites con Morelos, mantienen una estrecha coordinación con la 24ª Zona Militar, que también está llevando a cabo varias acciones dentro de su área de responsabilidad. En Toluca se mantiene una vigilancia normal, ya que básicamente se tiene la sede del 25º
batallón. El narcomenudeo lo combate básicamente la PGR, aunque en caso de verse rebasados y previa solicitud, entra el Ejército en su apoyo, pero no se tiene un número específico de operativos, en tanto que se van implementando como resultado de las peticiones de otras autoridades. Agregó que a últimas fechas no han encontrado plantíos de marihuana.
Desquician estudiantes la México-Toluca
Los estudiantes se preparaban para difundir la movilización de más de 2 mil estudiantes, para protestar por la falta de cumplimiento de acuerdos firmados desde hace 2 años con el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava.
el momento no se reportan personas detenidas. Y recordó que el martes en la madrugada 10 estudiantes de la Federación Nacional de Estudian tes Revolucionarios "Rafael Ramírez" fueron fuertemente reprimidos por más de 20 patrullas entre estatales y municipales, para posteriormente remitirlos a la Procuraduría de Justicia del Estado de México en calidad de detenidos. Se trata de Daniel Esquivel Garay, Víctor Alfonso Rodas
Paz, Jorge Barajas Cortés, Santiago Alberto Ruiz Francisco, (miembros de la dirigencia de la FNERRR en el Estado de México) así como 6 jóvenes de la casa de Estudiantes Ignacio Manuel Altamirano, entre ellos un menor de edad. Los hechos sucedieron en la Glorieta Francia de la ciudad de Toluca, cuando los estudiantes se preparaban para difundir la movilización de más de 2 mil estudiantes, para protestar por la falta de cumplimiento de acuerdos fir-
mados desde hace 2 años con el Secretario General de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava y la FNERRR, entre los que destacan la terminación de 3 Casas de Estudiantes en Chimalhuacán, Ixtapaluca y Chicoloapan, así como construcción de aulas y laboratorios para otras escuelas de la zona noroeste. Posteriormente, los estudiantes que acompañaban a los hoy detenidos se trasladaron a la Procuraduría de Justicia estatal, para protestar por la detención
de sus compañeros, pese a que el mitin inició a las dos de la mañana hasta aproximadamente las seis de la mañana, los estudiantes no recibieron ninguna respuesta por parte las autoridades de esta dependencia, ni siquiera fueron enterados del estado en el que se encontraban sus compañeros detenidos, lo que sí sucedió, es que a una hora de haber iniciado el mitin los jóvenes fueron intimidados por los granaderos que los rodearon.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
IEEM, cómplice de Peña DEUDA ETERNA Francisco Velasco Zapata
Felícitas Martínez l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) no ha recibido queja o denuncia por la promoción de las obras de que realiza el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, a pesar de que la Junta de Coordinación del Congreso local lo exhortó a detener su promoción. En contraparte, no se encuentran elementos para presumir que esté violando la legislación vigente, mencionó Norberto Hernández Bautista consejero presidente del organismo. Enunció que "nadie puede hacer aquello que va en contra la norma o contra la ley", pero aseveró que desconoce las declaraciones emitidas por la Junta de Coordinación Política del Congreso local en ese sentido. Hernández Bautista mencionó: "Lo que nosotros hemos percibido, está dentro de la ley electoral, incluso el Instituto Federal Electoral, en la sesión pasada, declaró sin fundamento algunas acusaciones". Además, comentó que del IEEM no puede iniciar de oficio una investigación en contra del gobernador mexiquense a pesar de los señalamientos y peticiones de los partidos políticos de oposición, "porque para iniciar algún procedimiento sancionador es necesario que se interponga una denuncia". Expresó: "Nosotros somos una instancia de buena fe, en donde prevalece el criterio de la presunción de inocencia y no de culpabilidad; de tal manera que actuaremos en función de lo que la competencia requiere, pero también de lo que la ley nos faculta". Ante la insistencia de las preguntas, dijo: "No com-
E
"Del enamoramiento a la hipnosis no hay gran distancia (…) El hipnotizado da, con respecto al hipnotizador, las mismas pruebas de humilde sumisión, docilidad y ausencia de crítica que el enamorado con respecto al objeto de su amor." -Freud-
A
Norberto Hernández Bautista, presidente del Instituto Electoral del Estado de México.
parto la pregunta en ese sentido porque pareciera que algunos tienen una posición de no hacer una declaración en torno a un cuestionamiento de ese tipo, lo que puedo hacer es dar una respuesta institucional mediante una queja, una denuncia que aporte los elementos, las pruebas para que en ese sentido, la autoridad pueda ejercer lo que la ley electoral le da como atribuciones". Mencionó que desde su punto de vista, la autoridad electoral debe ser muy responsable con sus declaraciones y rechazó abundar más en el tema.
Presenta UAEM iniciativa para reforma del IFE xiste la iniciativa que propone dotar al Instituto Federal Electoral (IFE) de una nueva atribución: organizar -por convenio con las autoridades competentes- procesos electorales en el ámbito de las entidades federativas, con cual se atiende una propuesta de partidos políticos, organizaciones civiles y especialistas en materia electoral de todo el país, manifestó el ex consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Jesús Núñez Castañeda. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y al participar como comentarista del libro "El federalismo electoral en México", cuya compiladora es la ex consejera del IFE, Jacqueline Peschard Mariscal, Núñez Castañeda cuestionó el tema de la autonomía del que se habló en la legislación electoral, ya que según esta nueva disposición constitucional hará posible en el corto y mediano plazo coadyuvar a reducir costos, aumentar eficiencia y confiabilidad en los procesos electorales del orden local. El ex funcionario del IEEM
E
lgunos apologistas del abstencionismo afirman que este "método" de "no votar" fue muy eficiente para lograr que en México hubiera, naciera o se desarrollara la pluralidad democrática. Afirman que el abstencionismo es una forma de "protesta pasiva", que sin hacer nada o casi nada, logra resultados. También hay entre esos apologistas quien sostiene que a los partidos les preocupa mucho que no haya votos porque, entonces, al ejercer el poder del gobierno se ven carentes de la legitimidad interna necesaria para enfrentar la inevitable convivencia internacional que, según ellos, se requiere para que un gobierno sea reconocido por la comunidad internacional de naciones y las diversas formas en que las mismas están organizadas. En lo personal creo que no les importa tanto a los partidos esa legitimidad. Les interesa más, sí, llegar al poder o mantenerlo, cueste lo que cueste, le pese a quien le pese, total, en un país con tercer año de primaria como México nadie, o casi nadie, hace nada, nadie protesta y, en todo caso, quien lo llega a hacer generalmente pasa desapercibido, sobre todo si el régimen le sube el volumen a las bocinas de la manipulación a través de los medios masivos de comunicación. A diferencia del método enunciado en el párrafo anterior "anular el voto" por medio del uso del recuadro blanco que viene en las boletas electorales podría decirse que representa una forma de "protesta activa" mediante la cual los ciudadanos más conscientes podrían valerse de un mecanismo civilizado y, sin violar la ley, para hacer llegar a la clase gobernante diversos mensajes de protesta que sí podrían quedar bien registrados en las actas de escrutinio de las diversas elecciones y para la historia. De tener mucho éxito, podrían traducirse en eficaces formas de democracia directa para influir en el diseño y aplicación de políticas de gobierno que beneficiaran a la mayor parte de la población. Ello mientras es posible el referéndum. No se trata de evitar que la gente vote, al contrario, que voten todos, los que quieran, los que puedan, sobre todo aquellos que estén conformes o no con el actual estado de las cosas del país. ¿No sería bueno que más allá de las encuestas, el régimen supiera por medio de las actas de escrutinio de las elecciones y las mismas boletas electorales, si el pueblo mexicano está de acuerdo con que el gobierno federal haya contratado con el FMI, la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco MundialBanco Interamericano de Desarrollo varias líneas de crédito que de inmediato endeudaron al país por varias generaciones al hacerla pasar de 86 mil millones de dólares a 173 mil millones de dólares? ¿Alguien estará de acuerdo en que el gobierno federal haya manipulado el asunto anterior -lo del empréstito- como si se tratara de un acierto de política económica cuando en realidad es un lamentable proceso de endeudamiento? ¿Quién estará en contra de que el pueblo de México se exprese respecto a que la línea de crédito excede con mucho la autorizada para 2009 por la Cámara de Diputados? ¿Quién o quienes podrían explicar cómo se pagará? ¿Quiénes garantizarán que habrá transparencia en la forma en que será empleada y, en todo caso, quién vigilará su manejo? ¿Quién podría negar que esta "línea de crédito" hace más pesada la carga fiscal del erario al agregarse a la deuda del Fobaproa de más de 800 mil millones de pesos? ¿Pensarán en el gobierno que este país y quienes lo habitamos estamos de acuerdo en pagar y pagar intereses por una deuda o línea de crédito que no se refleja objetivamente en bienestar para los ciudadanos, en mayor crecimiento económico o desarrollo social? ¿O dónde están los miles de empleos creados? ¿Serán para todo tipo de perfiles o, como de costumbre, sólo salarios mínimos para trabajos en la industria de la construcción? Hay que votar por quien se quiera y también, si se quiere, votar anulando el voto mediante mensajes especiales que formen una mínima conciencia en los gobernantes, excepto si se quiere que persista la desigualdad social, la estanflación, devaluación persistente, fuga de capitales, desempleo galopante y declinante poder adquisitivo. Recordemos que al votar no sólo elegimos gobernantes, sino también el cambio, la alternancia o la permanencia a la apertura del mercado nacional a los grandes consorcios internacionales que han hecho de nuestro mercado interno la grandeza de sus riquezas familiares; votemos o anulemos nuestro voto, también, para mantener o continuar con la eliminación de barreras comerciales, eliminación de controles de precios y subsidios, privatización de las últimas empresas públicas propiedad del Estado que han implicado la transferencia de las mismas a privilegiados grupos financieros que sostienen vínculos "patrimonialistas" con la "tecnoburocracia"; hay que votar, sí, o anular el voto, para continuar o reorientar las políticas económicas de gobierno que implican reducciones al gasto de las políticas sociales, ineficacia en la aplicación del gasto público o reformas que han socializado la pobreza y privatizado en unas cuantas manos la riqueza de todos haciendo todavía más pesada la deuda eterna. ¿Y usted, cómo la ve?
manifestó que este es un "aviso" que se observa en el texto de Peschard Mariscal y agregó que puesto que se abre la posibilidad de aprovechar las capacidades materiales y humanas que el IFE tiene a lo largo del país en procesos locales, podría significar que no existe confianza en los organismos locales, y cuestionó si esto es "autonomía". En el marco de la presentación del texto que permite conocer el desarrollo y el estado que guardan o guardaban las respectivas legislaciones en 11 entidades -Baja California, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Oaxaca, Puebla,
Tabasco y Veracruz- Núñez Castañeda comentó que se trata de un libro que narra una parte importante de la legislación electoral mexicana. Citó ejemplos de cómo vivieron este proceso estados como Veracruz, Distrito Federal y destacó el caso de Coahuila, primera entidad que reglamentó las precampañas electorales y estableció las bases para una autonomía real del instituto electoral local e introdujo aspectos como plebiscito, que la propia Federación no ha hecho; también habló del caso de Baja California, donde surgió la idea de incorporar la fotografía a la credencial de elector.
Especialistas de la UAEM en Ciencias Políticas presentarán una iniciativa para reformar al IFE.
Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
34 ESTADO DE MEXICO
En Chiconcuac…
En Tlalmanalco…
Arango promete servicios públicos de calidad lalmanalco, Méx.- De 800 litros por segundo que recibía la población de esta localidad en los años noventa, en la actualidad sólo le tocan 200, el motivo es que empiezan a desaparecer los glaciales del Iztaccíhuatl por el calentamiento global, amén de la tala clandestina que afecta a cientos de hectáreas de bosque, afirmó, María de Jesús Arango, candidata a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional (PAN). Indicó que cuando fue subdelegada de la Procuraduría Federal de la Protección del Medio Ambiente (Profepa) tuvo considerable reuniones con los ejidatarios de la zona oriente, sin embargo, con tristeza sigue la tala clandestina en nuestro bosques sin que nadie se preocupe por aniquilar a los talamontes. Expresó que ante la preocupación del procurador del Medio Ambiente Federal y la ocupación de la misma tala inmoderada, todos tenemos la responsabilidad de ayudar a salvaguardar nuestros árboles, y que estemos al tanto de evitar o inhibir estos delitos, es por eso que se tienen que realizar operativos más rigurosos para exterminar este cáncer que se llama "talamontes". Además no dijo que no se deben dejar solas a nuestras autoridades, lo que debemos realizar como ciudadanos es reforestar los montes, además de cuidarlos ya que después que se siembran los dejamos y sólo el 45 por ciento de los arbustos logran sobrevivir, por lo que hay que tenerles más atención, ya que es el único pulmón que existe en la zona oriente, y en menos de diez años podría ya no haber más árboles. En lo concerniente a los glaciales del Iztaccíhuatl, por el calentamiento global poco a poco va desapareciendo, y por ello ya existe escasez del vital líquido, en los noventas llegaban al municipio ochocientos litros por segundo, ahora sólo son 200 litros, y esto es preocupante, ya que en un futuro no habrá más agua.
T
María de Jesús Arango, candidata a la presidencia municipal por Acción Nacional.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
unomásuno
Convergencia, por el triunfo Joaquín Bojorges hiconcuac, Méx.Seguro de mantener el triunfo está el Partido Convergencia, así lo manifestaron en la presentación de los abanderados Antonio Rea López, Francisco Javier Ponce Sánchez y Juan Altamirano Montes, candidatos a la diputación federal, local y presidencia municipal respectivamente. El presidente municipal Luciano Castillo Rodríguez destacó que son tiempos difíciles, porque la labor del humana superar las trabas. También felicito a los aspirantes de Convergencia, del cual el edil proviene, e instó a luchar incansablemente con valor y decisión cualidades fundamentales para lograr el triunfo. "El partido ha ido creciendo, se ha demostrado que convergencia sí sabe gobernar, no se requiere ser gran político, sólo con ser un ciudadano humilde y honesto es suficiente para serlo"; "aún le hace falta mucho al municipio", destacó el edil. Luciano Castillo Rodríguez dijo que aún falta darle continuidad a
C
Aspirantes a puesto de elección popular del Partido Convergencia anhelan el triunfo el próximo 5 de julio, para seguir cumpliendo a la gente.
los trabajos gestionados en favor de la comunidad, reconoció que se quedarán proyectos, pero que contarán con recursos para ejecutarlos, enumeró la planta de agua tratadora, la unidad deportiva, pavimentaciones, entre otras; pidió como ciudadano que sus candidatos demuestren esa capacidad y continuidad en las obras. Por su parte, el abanderado a la presidencia municipal, Juan Altamirano Montes destacó que tiene un gran responsabilidad al igual que sus compañeros de planilla, dijo que garantizará la
continuidad del desarrollo de Chiconcuac. Explicó que Convergencia es un partido de nivel nacional, y se comprometió en lograr el triunfo para beneficio del pueblo "porque del buen desempeño de sus gobiernos depende el desarrollo de su pueblo" puntualizó. Al respecto, Francisco Javier Ponce Sánchez, candidato a diputado Local por el XXIII distrito electoral, expresó que se encuentra luchando por lograr mejores beneficios y más recursos a favor del distrito "y en el resto del Estado de México
lucharé para que crezca; nunca descansaremos hasta lograr cumplir con los compromisos", aseveró. Mientras que Antonio Rea López mencionó que con el apoyo de la ciudadanía llegará a ocupar una curul en el Congreso de la Unión; propuso para todos los mexicanos una alimentación digna , un salario merecido y decoroso, educación garantizada, y engrandecer a todos los municipios del V distrito electoral, "que México se vea fortalecido con todos sus recursos naturales con los que se cuenta en la nación, ya basta de que solamente la gente humilde sea visitada en tiempos electorales", aseveró que Convergencia es diferente porque es un partido que procede del pueblo. Finalmente, el secretario de organización política, Jacobo Checa Alfaro, dijo que en Chiconcuac son el partido a vencer por sus contrincantes y exhorto a todos los actores políticos a cerrar filas en torno al candidato a fin de mantener el triunfo y darle continuidad a los trabajos que ha venido haciendo el actual gobierno municipal.
Asegura Jesús Ortega…
Chicoloapan estará en buenas manos hicoloapan, Méx.- Con la asistencia del dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega, se realizó una concentración masiva en este municipio, ahí, el líder nacional respaldó a sus candidatos a la presidencia municipal, Rafael Gomes Alvarado; a la diputación federal, Adrián Manuel Galicia Salceda, y al candidato a la diputación local. En su discurso, Jesús Ortega felicitó a los abanderados perredistas y puso especial énfasis a Rafael Gomes Alvarado, uno de los más ovacionados por los asistentes; además destacó que los candidatos perredistas resultarán triunfadores en las elecciones del 5 de julio. Tildó de "traidores" a los militantes que han dejado al sol azteca en el estado de México, no por situaciones ideológicas o políticas, sino por acciones vulgares, como dejarse comprar por el gobierno mexiquense en el municipio, destacó que "Manuel San Martín se
C
vendió por un plato de lentejas". Por su parte, Rafael Gomes Alvarado, candidato a la presidencia municipal, agradeció el respaldo de sus dirigentes nacional, estatal y municipal quienes con ello se está demostrando la fuerza en esta campaña electoral; pero, principalmente reconoció el gran apoyo de los activistas y promotores del voto porque de ellos depende el triunfo en la elección constitucional. En su intervención, el candidato a la diputación federal, Adrián Manuel Galicia Salceda, dijo que con el apoyo de la ciudadanía en general se logrará mantener la
continuidad del desarrollo municipal; por que el PRD sí sabe gobernar e instó a los asistentes a redoblar esfuerzos a fin de garantizar un triunfo inobjetable. Finalmente cabe destacar que el evento dio inicio al término de una
caravana de vehículos por los fraccionamientos de la parte sur del municipio, participaron más de 200 unidades con activistas, recorrido duró cerca de 4 horas, lo encabezó el candidato a la presidencia municipal profesor Rafael Gomes Alvarado, quien a pie solicitó el voto a la ciudadanía, casa por casa; acción que fue bien vista por los habitantes.
AVISO NOTARIAL. Por instrumento 18,879 de fecha 05 de mayo del año 2009 otorgado ante mi fe, los señores JACINTO RODRÍGUEZ AGUILAR, JOSE CARLOS, TERESA, JACINTO Y EDUARDO todos apellidos RODRÍGUEZ GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y de hijos, respectivamente , de la autora de la sucesión señora AMELIA GONZALE Z RUEDA, radicaron la Sucesión Intestamentaria bienes de la misma sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la SUSCRITA Notaria. Cuautitlán, Estado de México, a 06 de mayo del 2009. ATENTAMENTE. LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DIAS HABILES.
El líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, realizó una concentración masiva en este municipio para respaldar a sus candidatos a la presidencia municipal, Rafael Gomes Alvarado; a la diputación Federal Adrian Manuel Galicia Salceda y al candidato a la diputación local.
V I E R N E S 22
DE
M AY O
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PRESIDENTES BOCONES
E
n verdad creíamos en aquel dicho popular que reza que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, pero parece que los mexicanos tenemos que aguantar eso y más. Los ex presidentes de este gran país, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y Miguel de la Madrid, los tres impuestos por el PRI a los priístas, parece que no se dan cuenta que por mucha libertad de expresión y mucha democracia a ellos ya se les acabaron sus tiempos, que ya no tienen derecho a hacer declaraciones si no son con algún contenido que ayude a la nación y se han dedicado a abrir la boca semejándose al otro ex presidente, Vicente Fox Quesada, y lo mismo que él, pareciera que sólo tratan de llamar la atención de la gente porque no han superado el trauma que les queda a partir del día siguiente en que entregan el poder a su sucesor y acostumbrados durante seis años a mangonear a México, a que los lambiscones les lamieran las botas y a sentirse dueños del país, resurgen de la ultratumba política, para hacer absurdas declaraciones y luego desdecirse, para dar “asesoramiento” financiero lo mismo que para demostrar sus dotes de psiquiatras, qué lamentable es que todos ellos no tengan un mínimo de vergüenza y crean que con sus pleitos los mexicanos les van a aplaudir, lo mejor sería que se quedaran en su ultratumba política y no salieran más o acaso creen que los millones de connacionales les aplauden sus torpezas y bajezas cometidas en sus tiempos de presidentes en contra de nuestro país. LEALES Y SABIOS ¿DONDE? Parece ser que el presidente municipal del Centro, Evaristo Hernández Cruz, enfrenta el gran problema de la búsqueda del que será su nuevo secretario general del ayuntamiento y esto es lo que ha detenido la renuncia del actual, Humberto de los Santos Bertruy, cuando menos eso dicen, que porque, supuestamente, Evaristo busca un hombre leal, trabajador, inteligente, sabio, cumplidor, etcétera, para relevar en el cargo a Humberto que se irá a enfrentar la consulta a la base para tratar de ganar la candidatura a la presidencia municipal del Centro, por lo que el nombramiento de su sucesor ha impedido que redacte su renuncia al ayuntamiento. ¿Habrá hombres leales y sabios? ENFRENTAMIENTOS PERREDISTAS La escapatoria de más de 50 delincuentes del penal de Zacatecas que desató el pleito entre Amalia García y Ricardo Monreal, no deja ver otra cosa que lo equivocado que está el senador, y no porque haya hecho fuertes señalamientos en contra de doña Amalia, cosa que tendrá que comprobar o seguirá echando a pique su imagen, sino porque desde el momento en que ha seguido al legítimo en su aventura incluso de apoyar otros partidos políticos que no son al que pertenecen, Monreal ha venido a menos y junto con el tepetiteco seguirá cavando su gran tumba. Pero el escándalo le está afectando y mucho, al Partido de la Revolución Democrática, instituto político al que por cierto ha pertenecido Rosendo Gómez Piedra, hoy miembro del Consejo Estatal Electoral en Tabasco y al que ha señalado Carlos Ahumada en su libro, aunque ahora pretenda negarlo y es que el macuspanense y Gómez Piedra son muy amigos, lo mismo que de Monreal.
Recursos del Fonden, sin ejercer, acusa panista Hay responsabilidades que no se han cumplido JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En clara defensa a favor de los funcionarios federales y ante la inminente inundación que vivirá un Tabasco como lo reconoció el miércoles el director de Conagua, la senadora del PAN, Adriana González Carrillo, responsabilizó al gobierno del estado de que no ha ejercido los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), y que desde hace dos años se habla de un supuesto fondo que pertenezca a su presupuesto y les permita tener los recursos. La senadora mexiquense, que vino a respaldar a los candidatos panistas a las diputaciones federales, también habló sobre el problema que se avecina en Tabasco porque no se han hecho los trabajos del Plan Hídrico Integral y que provocará nueva inundación en la entidad. Dijo que lo que se sabe es que hay una partida muy alta de
En el municipio de Balancán se descubrieron piezas arqueoló-
Al no llevarse a cabo el Plan Hídrico Integral habrá inundaciones. recursos para el plan hídrico y atender esta situación, además que hay responsabilidades que no se han cumplido por parte de las demás autoridades, ya que existe el compromiso de la federación, sin embargo, todavía hay cosas en las instancias de gobierno y “hago un llamado para que se atiendan de la manera más pronto posible”, agregó.
Descubren piezas de la cultura maya gicas de la cultura maya encontrando los arqueólogos seis máscaras y una escultura de roca caliza que asemeja un cuerpo, lo que es considerado como una ofrenda a los dioses. Según el arqueólogo, Francisco Cuevas Reyes, las piezas encontradas están compuestas por seis máscaras de color verdoso y una escultura que asemeja a un cuerpo de un guerrero, figura a la que aún se le ven los brazaletes formados en los ante brazos que fueron pigmentados
Ayer, en el municipio de Huimanguillo, fue encontrado el sexto ejecutado del mes, atado de pies, manos y boca y ocho impactos de bala en la cara y cuerpo, hallándose el cuerpo en una zona cercana al ejido Blasillo, segunda sección, junto a la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos. El cadáver del desconocido fue levantado y enviado al Semefo, donde permanecerá el tiempo
“Percibimos que en Tabasco ha habido un discurso de culpar de todo al Ejecutivo federal, me parece que esto es incorrecto, dado que cada instancia gubernamental tiene responsabilidades y atribuciones que al día de hoy están siendo evadidas y hago un exhorto para que cada quien asuma lo que por ley le corresponde”, puntualizó.
con algún tipo de colorante y supone que fue una ofrenda a término del edificio. Fueron encontradas en el segundo piso del edificio que se comenzó a descubrir hace apenas algunos meses, las máscaras asemejan rostros de hombres mayas, se espera se encuentren más esculturas en los próximos días, para esto se trabaja con más de cien hombres diariamente descubriendo las paredes y acomodando las piedras que cayeron en algún tipo de derrumbe.
Sexto ejecutado legal para su identificación y poder practicarle la necropsia de ley. El supuestamente ejecutado vestía pantalón de mezclilla y camisa sport, se encontraba junto a la orilla de la carretera, donde se presume fue bajado de algún vehículo y asesinado en el mismo lugar, por lo que al dar aviso a las autoridades
éstas intervinieron y con mucho hermetismo siendo fue trasladado directamente a la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Respecto al homicidio, algunas versiones de los vecinos señalan que durante la madrugada se escucharon las detonaciones, por lo que se considera que amordazado de pies y manos el descono-
cido fue ejecutado en el mismo lugar por supuestos captores. Con éste, son ya seis los ejecutados en distintos lugares de la entidad durante lo que va del mes comenzando por José del Carmen González de la Cruz, alias “El Rabia” y/o “El Furia”, quien fuera muerto el primero de mayo, siguiéndole, el día 8 Oscar Ocampo Lagunes también en Huimanguillo; el 10, “Día de las Madres”.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco inició la Implementación del Sistema de Información Estatal Electoral (SIEE), con lo que da cumplimiento al Acuerdo CE/2009/032, documento en el que se considera que los medios informáticos son instrumentos importantes e indispensables, por lo que es conveniente establecer un sistema eficiente de comunicación garantizando un correcto flujo e intercambio de información, para apoyar el trabajo interno y cotidiano que permita auxiliar las labores de supervisión y dirección de los Consejos Electorales Distritales y Municipales. En el Acuerdo se señaló que es necesario establecer para el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2009 esta red de informática que incorporará a las Juntas Electorales Distritales y Municipales para concentrar la información generada; además de diseñar, desarrollar e implementar un sistema de manejo de la información, utilizando bases de datos. El Sistema de Información Estatal Electoral (SIEE) tendrá como objetivo almacenar y organizar la información, dará seguimiento de manera permanente y actualizada, a las actividades operativas de los órganos centrales, distritales y municipales manejada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, también buscará fortalecer la transparencia de la labor institucional y enriquecer la confianza del desempeño del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco ante la ciudadanía. Asimismo, se instalará una red de datos a nivel estatal que permitirá la consolidación de la información generada en la Junta Estatal Ejecutiva y las Juntas Electorales Distritales y Municipales, que integrará a las áreas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, tanto a nivel Central como Distrital y Municipal. Esta red será para uso exclusivo del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, debido a que su instalación sólo contempla conexiones directas entre las distintas áreas; se consideran sistemas y equipos de seguridad para protegerla de accesos no autorizados, autentificando y verificando cada una de las solicitudes de acceso, antes de que la información pueda ser consultada o modificada. Los módulos que estarán integrados en el Sistema de Información Estatal son los siguientes: Órganos Electorales, Ubicación de Casillas, O b s e r v a d o r e s Electorales, Registro de Candidatos, Servicio Profesional Electoral, Capacitación Electoral, Supervisión Electoral, Registro de Representantes de Partidos Políticos ante las Mesas Directivas de Casilla y Generales, Jornada Electoral y Cómputos.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Formal prisión a peligrosa banda de delincuentes ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO Les fue dictada auto de formal prisión a los integrantes de la banda de secuestradores “Los Cotorros”, los cuales fueron ubicados por la Policía Federal en la entidad a finales de marzo. Los delincuentes responden a los nombres de Uzziel Vargas González ó Usiel Vargas González “El Gordo” o “El Oso”, Daniel Viveros García “El Dany” y Germán Cruz Pagola “El Raza”. Todos ellos fueron encarcelados por su probable responsabilidad en delitos como delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, portación de arma y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La banda de secuestradores fue ubicada por elementos de la Policía Federal el pasado 26 de marzo, después de una denuncia ciudadana que alertó el secuestro de una persona en el municipio de Huichapan. De esta manera, se realizó un operativo en las afueras de un inmueble ubicado en el poblado Dongoteay, en un rancho del mismo nombre, donde los agentes federales fueron recibidos con disparos de arma de fuego y detonaciones de granadas de fragmentación. Después de un acalorado enfrentamiento se logró la detención de Vargas González, Viveros García y Cruz Pagola. Los hampones manifestaron dedicarse a perpetrar secuestros y realizar llamadas de negociación con familiares de las víctimas, como parte de una célula delictiva de la organización criminal “La Compañía”, denominada “Los Cotorros”. La captura de los inculpados se debió al trabajo de la Agencia del Ministerio Público de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Fue el Juez Tercero de Distrito quién dictó auto de formal prisión a los delincuentes.
Acusados del delito de secuestro.
Industrias en crisis; despiden personal
Pide apoyo al gobierno dirigente de la Canacintra. ERIK DAÉN OSORIO CHÁVEZ REPORTERO Empresas hidalguenses afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), reportaron pérdidas en la producción de diferentes productos que van de un 40 hasta un 50 por ciento, además de debieron despedir personal, como resultado de la crisis por la que atraviesa el país y el estado, situación que se complicó con la contingencia sanitaria por la infuenza humana. Derivado de ello, explicó el dirigente de la agrupación empresarial, Miguel Estrada Méndez, el 72 por ciento de los negocios del sector se vio en la obligación de disminuir su producción por las escasas ventas. Reveló que uno de los datos en mayor medida alarmantes, es que más de la mitad de los empresarios de Hidalgo han tenido que recurrir al despido de personal, que va de un 15 y hasta un 50 por ciento del total de sus plantas laborales. Ante este panorama, el presidente de la Canacintra delegación Pachuca señaló que dicha institución pedirá ayuda financiera para que a las empresas les sean otorgadas prórrogas en el pago de impuestos, ya que no cuentan con liquidez en estos momentos. En la entidad son 161 empresas afiliadas a dicho organismo
ciento sobre la nómina, será una de las peticiones que se harán a las autoridades e instituciones financieras, a la vez que intentarán negociar que los plazos para pagar los impuestos se alarguen y que se reduzcan los montos de los mismos, a fin de evitar multas que eventualmente agravarían la situación de las empresas, subrayó. Precisó que otro de los aspectos apremiantes en estos momentos para las empresas, son las cuotas de Seguro Social e Infonavit que tienen que cubrir, ya que hasta el momento no se tiene ningún acuerdo con estas instituciones y algunas empresas ya se han endeudado para obtener los fondos que permitan cubrir los montos. Ante esto, Miguel Estrada pidió que a ellos (empresarios), también se le otorgue el 20 por ciento en la reducción de las cuotas. Aunque a nivel federal existen programas sociales que ayudan a la recuperación de diferentes sectores productivos, el presidente de la Canacintra Pachuca aceptó que en estos momentos dichas estrategias están frenadas, lo que hace más difícil el panorama para las empresas hidalguenses. Sin embrago, acotó que ya se trabaja para la creación de alianzas con importantes organizaciones comerciales, a efecto de que adquieran en gran cantidad sua productos.
empresarial, de las cuales las más afectadas son las de la industria automotriz y aquellas que exportan sus productos. Las segundas se vieron perjudicadas debido al temor que se creó en relación a los productos elaborados en Hidalgo estuvieran infectados del virus A H1N1. Toda esta serie de situaciones, dijo el dirigente, obliga a los empresarios a pedir planes financieros que les permita pagar lo que hasta ahora deben, debido a que la reactivación de este sector tardará por lo menos 40 días para que comiencen a percibir ganancias. De igual manera, Estrada Méndez indicó que será necesario que los apoyos que reciba este sector productivo sean al menos de 6 meses, tiempo estimado en el que las empresas podrán regresar a la normalidad en cuanto a producción y estabilidad económica se refiere. “Como se ha hecho en otros sectores, el apoyo del 2 por Empresas registran millonarias pérdidas.
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Alarma empresarial: sin dinero para la nómina POR ROCÍO VILLALOBOS
E
l secretario de desarrollo económico Francisco Alor, dio a conocer que si bien es cierto se perdieron 19 mil empleos directos con la alerta epidemiológica, lo cierto es que las malas noticias no culminan ahí. A decir del funcionario, se calcula que a lo anterior se suma el hecho de que al menos otros 13 mil empleos indirectos se encuentran en riesgo de cerrar sus puertas al público por la falta de liquidez y por grave la situación
que atraviesa actualmente el estado para poder recuperar su economía misma que calificó es de grandes dimensiones. Afirmó que están en riesgo de cerrar más de tres mil microempresas y duda que la estabilidad de la economía en el Estado pueda lograrse antes del primer periodo del 2010. Si bien hay alarma empresarial pues los comercios no aguantarían otra quincena sin producir, es momento de unidad para salir adelante presidenta de AMJE (Asociación de Mujeres
Empresarias en el Estado), Martha Rodríguez. La empresaria dijo que peligran las propias empresas por la falta de liquidez y que este momento podría aprovecharse para poner orden en el denominado comercio informal a fin de poder reactivar a quienes sí pagan impuestos. Pero no todo son malas noticias, entre las cosas buenas y como parte del trabajo para la reactivación de la actividad turística a la entidad, es que un total de 11 personas de las agencias que proveen de turistas al destino, realiza-
ron un recorrido en Cancún a fin de constatar que los hoteles, restaurantes y diferentes comercios operan con normalidad. Dicha supervisión ayudará a reconquistar a los visitantes, principalmente de los países del norte del país, y levantar las restricciones para viajar a Quintana Roo. Las mujeres empresarias consideraron que los créditos que se están liberando ayudarán a solventar los gastos de algunas empresas y la ventaja de empezarlos a pagar en tres meses, permitirá que se recuperen.
Mientras tanto, en el colegio de contadores se reveló que al menos a tres empresas ya les liberaron los recursos de créditos que otorga la federación. Por otro lado, El alcalde del Municipio de Solidaridad (mejor conocido en el mundo como Playa del Carmen) Román Quian confió que al iniciar las campañas tanto en México como en otros países ayudará para que en la próxima temporada vacacional ésta parte de la Riviera Maya al menos alcance una ocupación del 60 por ciento para el próximo periodo vacacional.
V I E R N E S 22
DE
M AY O
2009
DE
nacional Padres de la menor arrollada dudan de la PGJ
Rechaza MMG pretender sacar provecho ante niñas arrolladas En relación a los lamentables acontecimientos en los que perdió la vida la niña Fernanda Abigail García Macedo; además de resultar gravemente herida la infante Diana Karen Delgado Jiménez y con heridas leves otra persona, al ser embestidas por un vehículo conducido por personal de la campaña del candidato panista a la alcaldía de Cuernavaca, Sergio Álvarez Mata, nos permitimos hacer las siguientes precisiones: Manuel Martínez Garrigós aspirante a la presidencia municipal de Cuernavaca rechazó los señalamientos del Partido Acción Nacional (PAN) en el sentido de que el PRI pretende sacar provecho electoral del penoso incidente, en donde dejo en claro que a ese partido a que asuma la responsabilidad de sus actos. Sin embargo, señaló que el PRI no tiene la intención de aprovechar el dolor de las familias humildes afectadas para sacar provecho electoral. Pese a la corrupción de las altas esferas del gobierno que preside Marco Antonio Adame Castillo, ante la ineficiencia de la administración estatal y del gobierno municipal de Cuernavaca, son los antecedentes claros y suficientes que el electorado ha tomado en cuenta para negar su voto a los candidatos de ese partido. “El PRI, no puede soslayar hechos en torno a este accidente, que evidencian tráfico de influencias y que constan en las actas ministeriales correspondientes, en las que los agraviados y un testigo presencial denuncian presiones y amenazas, por parte del personal del candidato panista y de funcionarios de la Procuraduría, tendientes a evitar la presentación de una denuncia”, dijo. Pese a esto dijo que tampoco puede soslayar el hecho, que consta en actas por las declaraciones del testigo presencial, vecino del lugar, de que el conductor responsable del accidente, que fue detenido por agentes policíacos en el lugar de los hechos, no es la misma persona que hoy presentan como responsable ¿Quién tiene la autoridad para manipular los hechos de un acto delictivo? ¿Qué razones indujeron a estas personas a ocultar al verdadero responsable del fatal accidente? Comentó que el mismo testigo presencial señaló que el conductor del vehículo mostraba señales claras de haber consumido alguna droga, lo que significaría que no estamos ante un accidente imprudencial sino un acto criminal, declaró. “El candidato Álvarez Mata y su coordinador de Campaña Enrique Iragorri, se presentaron en la noche del accidente en el Hospital General José G. Parres, para presionar a los familiares de las víctimas y que no presentaran denuncia alguna”.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
Sergio Álvarez Mata, con voz quebrada, manifestó su apoyo a los padres de familia de las menores de edad.
Suspende PAN actos masivos por niña fallecida ERICK ABRAJÁN REPORTERO Pierde la vida la niña Fernanda Abigail García Macedo además de resultar gravemente herida la infante Diana Karen Delgado Jiménez, al ser atropelladas por un vehículo conducido por personal de la campaña del candidato panista a la presidencia de Cuernavaca, Sergio Alvarez Mata, por lo que el aspirante canceló sus actos de campaña hasta el término de las exequias. De acuerdo con los hechos ocurridos el pasado miércoles, fue alrededor de las 19:30 horas cuando una camioneta, perteneciente a la caravana del panista, atropelló a dos menores de edad de nombres Fernanda Abigail García Macedo, de cinco años, y Diana Karen Delgado Jiménez, de siete años, quienes fueron trasladadas de urgencia al hospital José G. Parres en donde horas más
tarde Fernanda Abigail falleció. Sin embargo, Sergio Alvarez Mata, con voz quebrada, manifestó su apoyo a los padres de familia de las menores de edad en donde señaló que se mantendrá al pendiente de la atención de Diana Karen quien hasta el momento permanece internada en el Hospital G. Parres. “Expresamos nuestra solidaridad a la familia García Delgado que cuenta con nuestro apoyo para lograr su pronta recuperación y nos comprometemos a atender todas las necesidades generadas ante este desafortunado accidente”, expresó el candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca. Pese a esto, afirmó que suspenderán los recorridos seccionales de la campaña del presidente municipal, diputado federal y diputado local del Tercer Distrito hasta el término del funeral.
No obstante, Álvarez Mata omitió el nombre del responsable del accidente al afirmar que se encuentra detenido en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), además de que informó que un grupo de abogados pertenecientes al partido blanquiazul serán los que atenderán el asunto, asimismo argumentó que fue derivado, de una falla mecánica. “Fue una falla mecánica, pero será el peritaje de tránsito y el propio peritaje del ministerio público el que determine las características y no nosotros en una mera especulación, estaremos atentos al peritaje”, expresó. Mientras tanto, los padres de las niñas afectadas solicitaron ampliar su demanda, al manifestar que el conductor responsable se drogaba en el interior del vehículo y que nunca llegó a la PGJ ya que lo cambiaron en el transcurso del trayecto.
Tras la muerte de la menor Fernanda Abigail García Macedo, al ser arrollada por un vehículo de la campaña del candidato panista a la alcaldía capitalina, Sergio Alvarez Mata, sus familiares acudieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para exigir que el caso no quede impune. De acuerdo con el padre de la niña de cuatro años, Francisco Ricardo García Sagal, al presunto responsable de haber privado de la vida a su hija lo sustituyeron por otra persona identificada como Efraín Giles Serratos, con la intención de cambiar la situación jurídica del implicado. Esta acusación, dijo, está basada en que la tarde del miércoles la persona que manejaba la unidad involucrada en el incidente, mostraba algún comportamiento fuera de lo normal e incluso agresivo, por lo que fue sometido por un grupo de vecinos. “Aquí cambiaron al muchacho, salió el que había atropellado, el que mató a mi hija fue el salió, porque lo cambiaron y él pago una fianza siendo que no era él. Necesito que se haga justicia, pues, sobre lo de mi hija para que no quede impune”, exclamó. También acudió la madre de la niña Diana Karen Delgado Jiménez, María del Carmen Jiménez, quien denunció que ni el candidato Alvarez Mata, ni representantes de su campaña, han brindado apoyo alguno, tal y como lo han manifestado. En tanto, otra de las personas que resultaron lesionadas, de nombre Dolores Margarita Cedillo Moreno, de 30 años, descartó que el percance se haya tratado de una falla mecánica, sino más bien imprudencia del conductor al perder el control del automóvil. El accidente que originó la pérdida de la vida de una menor y dos personas lesionadas, una niña aún hospitalizada, se registró en la calle Ayuntamiento de la colonia Carolina, cuando el ex secretario de gobierno, realizaba un acto masivo como parte de su campaña política a la presidencia municipal de Cuernavaca.
Empresarios piden evitar desinformación sobre narco en el estado IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- La dirigencia de la Asociación de Grupos Empresariales de la Región Sur del Estado (AGES), se pronunció en contra de la desinformación generada a raíz del arraigo del ex secretario de Seguridad Pública Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez por su presunta relación con el crimen organizado, ya que este asunto está afectando la ya deteriorada situación de los
establecimientos mercantiles. En su acostumbrada reunión semanal, Salvador Navarro Benítez, presidente de AGES, pidió a los actores políticos no tomar como bandera electoral este asunto y dejen que las autoridades competentes realicen las investigaciones pertinentes sobre el tema y si el ex jefe policiaco resulta responsable, que se aplique todo el peso de la ley. En su intervención el secretario de AGES Ernesto Monter Monter expresó su molestia por
las declaraciones ligeras del candidato perredista a Diputado Local Raúl Iragorri Montoya, de exigir la salida del gobernador Marco Antonio Adame Castillo por los acontecimientos ya de todos conocidos, al mismo tiempo evidenció que como empresario, Raúl Iragorri no mide la magnitud del daño que su “propuesta” puede ocasionar a la economía del estado. Enfático, Ernesto Monter pidió a todos los partidos políticos y sus candidatos a ser propo-
sitivos en beneficio de la ciudadanía y dejen de sacar raja política de esta jornada proselitista de cara a la elección del 5 de Julio. En su reunión, los hombres de negocios expusieron sus puntos de vista respecto al tema y en términos generales acordaron no hacer de este asunto, una situación de alarma y sensacionalismo, ya que esto en nada ayuda al sector, por el contrario, ahuyenta a la inversión y a los turistas en la región sur del estado de Morelos.
Salvador Navarro, presidente de la Asociación de Grupos Empresariales de la Región Sur (AGES).
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Confirman 23 casos más de influenza Con ellos la cifra aumenta a 111 en todo el estado
G
uadalajara.- La directora general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Elizabeth Ulloa Robles, informó que se confirmaron 23 casos más de influenza humana, con los que suman ya 111 en todo el estado. En rueda de prensa, señaló que el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), confirmó esos nuevos casos de influenza AH1N1 en la entidad y de esta forma se añaden cuatro municipios más con casos positivos a la enfermedad. Precisó que Guadalajara sigue a la cabeza con 43 casos, seguida por Zapopan con 23, Tonalá con 10 y Tlaquepaque ocho, mientras que el resto se reparten en los municipios de Poncitlán, Tala, Acatlán de Juárez y Villa Hidalgo. Por otro lado, señaló que a la fecha la entidad acumula tres mil 238 casos sospechosos a la referida patología, de los cuales mil 672 corresponden a varones, y el resto a mujeres. En cuanto a los casos probables, es decir, aquellos que han resultado positivos a influenza A mediante el análisis de inmunofluorescencia
indirecta, dijo que éstos llegan a 447, también con predominio en el sexo masculino, con 238. Otro punto que destacó fue el relativo al acumulado de muestras interpretadas desde nivel federal por el INDRE, que para Jalisco llegan a 707, de un total de dos mil 323 enviadas, por lo que aún quedan por procesar mil 616. Por su parte, la titular del Departamento de Epidemiología de la SSJ, Lucía Salazar Montes, detalló que del total de muestras procesadas, 16 por ciento han resultado positivas al virus de la influenza humana. Mientras tanto, apuntó, 32 por ciento (229) se han confirmado como pertenecientes a influenza A sin especificar la cepa, y 52 por ciento (367) han dado negativo a ambos virus. En cuanto al total de hospitalizados, señaló que a la fecha suman preliminarmente 23. Al referir que cuatro de los pacientes hospitalizados se reportan como graves, la funcionaria indicó que a la fecha, Jalisco solamente tiene confirmado un deceso atribuible al virus de la influenza humana.
A la fecha la entidad acumula 3 mil casos sospechosos de la patología.
Enseñan a producir gel antibacterial en medio rural Guadalajara.- Debido al reforzamiento de medidas sanitarias por la alerta a causa de la influenza humana, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) capacita a habitantes de comunidades rurales para que elaboren su propio gel antibacterial. La dependencia explicó que esta
A partir de extractos vegetales.
acción forma parte de la capacitación e impulso para la creación de las "Farmacias Vivientes", en el interior del estado de Jalisco. Indicó que la Dirección General Forestal y de Sustentabilidad promueve el aprovechamiento sustentable de las plantas medicinales que crecen de manera silvestre en el campo. Con este propósito, a través de los cursos-taller que se imparten en las comunidades se capacita para que los asistentes puedan elaborar diversos productos a partir de extractos vegetales, tales como el gel antibacterial, crema, shampoo, jalea y té, entre otros. Como resultado de la exitosa experiencia de los talleres, surgió la idea de desarrollar un gel antibacterial que contribuya con la campaña gubernamental de higiene preventiva, con motivo de la alerta sanitaria.
Sanearán aguas de la cuenca del río Coahuayana Guadalajara.- La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Martha Ruth del Toro Gaytán, informó que se llevarán a cabo acciones para sanear las aguas de la cuenca del río Cohahuayana. Dijo que se reunió con autoridades de los municipios de Valle de Juárez, Tamazula, Mazamitla, Tuxpan, Tecalitlán y Zapotiltic, para crear el Organismo Público Descentralizado Junta Intermunicipal de Medio Ambiente, para la Gestión Integral de la Cuenca del Río Coahuayana. Del Toro Gaytán destacó que mediante un trabajo conjunto se podrá lograr el saneamiento total de la cuenca, que actualmente se encuentra contaminada en cerca de 98 por ciento. Precisó que tiene puntos focales
de contaminación como son el ingenio Tamazula, las caleras y cementeras de Zapotiltic, también la compañía industrial de Atentique y otras importantes industrias.
Por medio de trabajo conjunto.
V I E R N E S 22
DE
M AY O
DE
2009
unomásuno Interpol emitió aviso ante altísima peligrosidad de reos fugados JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
unomásuno: Miguel Celaya
YON, Francia.Interpol emitió una "alerta de seguridad internacional" contra los 11 fugitivos "más peligrosos" de entre los 53 presos que se fugaron el sábado pasado de una cárcel de zacatecas. Emitió la alerta -llamada "nota naranja"- a petición de su oficina en México, que le suministró "importantes elementos para identificar a los 11 fugitivos como los más peligrosos de los 53 evadidos". Recompensa de 53 millones de pesos La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció 53 millones de pesos por los reos fugados del penal de Cieneguillas, Zacatecas, de entre los cuales destacan 11 por delitos federales y su abierta relación con el crimen organizado, además de otros tres millones por el comando que los liberó el pasado sábado 16.