Mayo 23, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11366

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

www.unomasuno.com.mx

Ulises Ruiz

Prepara PRI albazo legislativo en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oax.- Diputados del PAN y PRD acusaron a los del PRI de pretender dar un "albazo" en la aprobación de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2008. (Javier Cruz de la Fuente) ¾16

notivial Terror, psicosis e histeria fue lo que desató el sismo que se sintió ayer en la capital del país, con una magnitud de 5.7 grados, el cual tuvo como epicentro el estado de Puebla. No hubo daños qué lamentar. Miles de personas salieron a las calles para resguardarse de un posible derrumbe. El temblor se sintió en Estado de México, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz. Carlos Salinas, en el “ojo del huracán”.

(Raúl Ruiz/Victoria García Peña/Julio Padilla Villegas/Víctor de la Cruz/Eduardo Mejía ) ¾7/10-11

E

n su mensaje semanal por internet, el Partido Acción Nacional arremetió, de nueva cuenta, contra el PRI, tomando como base de su crítica la entrevista que hiciera Carmen Aristegui al ex presidente, Miguel de la Madrid Hurtado, donde revela arrepentirse de haber designado a Carlos Salinas como su sucesor y denuncia los nexos de la familia Salinas con el narco. (Francisco Montaño) ¾3

unomásuno / Víctor de la Cruz

Continúa ataque virtual de PAN contra PRI

Encaramos adversidad con determinación: FCH

Con un llamado a la unidad para superar la crisis económica y un exhorto a trabajadores y empresarios para seguir buscando el camino de la concordia, el presidente Felipe Calderón firmó el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral. (Guillermo Cardoso) ¾5


S A B A D O 2 3 D E M AY O D E 2 0 0 9

zona uno unomásuno EDITORIAL

Unidad ante crisis

A

nte la situación que se vive actualmente tanto en la economía nacional como en la internacional, con sus amenazas y oportunidades inherentes, el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral se da en un momento oportuno. El documento suscrito en conjunto por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y representantes de sindicatos y empresas, es un paso importante para incrementar la competitividad de la planta productiva nacional, toda vez que contempla el impulso sin precedente a la inversión en infraestructura, la puesta en marcha del Programa de Preservación del Empleo y la reducción en el precio de la electricidad. La respuesta de los empresarios es por demás positiva, al hacer un llamado a las empresas para impulsarlo en los centros de trabajo, adaptándolo a sus circunstancias particulares y de común acuerdo con trabajadores y sindicatos. Coincidimos en que el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral es resultado de un esfuerzo de negociación tripartita y de conciliación de visiones e intereses. Refleja la conciencia que hay entre las partes respecto a la necesidad de aumentar la productividad en México, así como su disposición para afrontarla de manera corresponsable. “La articulación entre empresarios y trabajadores es un factor clave para instrumentar medidas que efectivamente incrementen la productividad y fortalezcan el empleo. En ese sentido, se promueve el diálogo entre las partes, a fin de generar esquemas en los que se compartan obligaciones y beneficios proporcional y equitativamente”. Y es que las acciones a promover, más allá de los esquemas tradicionales de bonos o premios,

buscan instrumentar cambios de fondo orientados al sentido pleno del concepto de competitividad, es decir, generar valor adicional, verificable a través de metodologías objetivas de medición con indicadores precisos y capaces de delimitar áreas de mejora. Asimismo, es digna de destacar la promoción de la capacitación, el desarrollo de capacidades laborales y empresariales, mejores prácticas operativas, la innovación y eficiencia tecnológica, mejoras de calidad, reducciones de costos y mermas, la seguridad e higiene para los trabajadores, así como la conformación de un mejor clima laboral, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente. El Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral beneficiará a más de 105 mil trabajadores con capacitación en la materia y permitirá a emprendedores contar con asesoría técnica por parte de especialistas, que acudirán a sus empresas para ayudarles a detectar las necesidades de productividad. Todo es posible gracias a la unidad, como bien lo mencionó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y mientras más graves son los desafíos que se han puesto frente a México, más sólida, más profunda y más fuerte ha sido nuestra sociedad. No hace falta refrendar que con unidad hemos logrado acuerdos y reformas en temas fundamentales para el futuro del país; también hemos enfrentado a la criminalidad y logrado superar una epidemia con un virus desconocido para el mundo. Es cierto también que los mexicanos estamos enfrentando retos de magnitud histórica, pero a pesar de la gravedad de estas circunstancias, estamos encarando la adversidad con determinación y no sólo estamos de pie, sino que estamos saliendo adelante.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Un 'Kit kat' en el espacio

Aurea Zamarripa

Se queja de restaurante en la Condesa Sr Director: oy vecina de la Condesa desde hace 30 años; la vida llena de paz se terminó y bueno, todo cambia, sin embargo, ¿porqué permitir que cambie nuestra buena forma de vida? Detras de casa tenemos al restaurante “Quebracho”, cuyo extractor de cocina es una verdadera turbina de avión (por el sonido) con humo saliente hacia las ventanas de nuestras recámaras (por la chimenea de la cocina que da hacia nuestras casas). Se les solicitó cambiar el sistema de extracción; si ganan mucho más de 50 mil al mes, por lo menos que inviertan en no molestar a los vecinos… PERO NO; lo señores argentinos vienen de negocios y no a quedar bien con los que los rodeamos; ¿sus acciones? un pedazo de puerta que tapa una lateral de la salida del humo y ” amortiga” el sonido?

S

Epigrama TEMBLOR CON MIEDO Evacuaciones rápidas no registrando daños, fuerte templar desde Puebla aunque el movimiento caló. Protección Civil actuó de evacuación rápida a escuelas y sin algunas huellas todos guardamos la calma.

Sencillito, ¡como todo lo que hacen, pero la vida nos la están acabando!

No olvides los simulacros Y que se dice de Cafe La Gloria?; y actúa con inteligencia, es un buen lugar, mi preferido, alerta sísmica dio aviso pero…. ¿han intentado pasar por donde hubo aprendizaje y calma. las banquetas sin tener que andar de puntas porque no se puede pasar? Miembros de la tripulación de la 19ª expedición a bordo de la Ocupan la banqueta con mesas para Estación Espacial Internacional de la NASA, se toman un respiro su innumerable clientela, sacan los ingiriendo una bebida. botes de basura a la calle, las sillas de bebé, las cajas Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella de verduras, los frascos de Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego aceite y la calle parece mercado… Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx ¿ES JUSTO VIVIR ASÍ? Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún QUEREMOS que se le de Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahi Pérez zJulio Padilla valor a lo que tiene valor, zEduardo Mejía zVictoria García. Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz vivir en paz; y ¿nuestras Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar inversiones patrimoniales? Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Si la delicuencia no nos lo Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado permite por lo menos que Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor lo permitan estos changar041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. reros. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Aurelia Garcia Says Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas

unomasuno ´

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

El voto es primero (III) “*Persevera en tu empeño y hallarás lo que buscas; prosigue tu fin sin desviarte y alcanzarás tu empeño; combate con energía y vencerás”: Buda (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) Votar el 5 de julio/2009 para los mexicanos es un deber con nuestra Patria. Ejercer ese Derecho libre, directo y secreto es una forma de defender el patrimonio nacional, soberanía, independencia y autodeterminación. ¡Sí!, el 5 de julio salgamos a votar para transformar nuestra Nación en paz social. Quienes no voten están en su Derecho. Pero no lo tienen para instigar a la abstención, sobre todo a jóvenes que lo harán por primera o segunda ocasión, porque solamente las almas decrépitas -más que los cuerpos flácidos y enclenques-, pueden en el sombrío final de sus vidas volverse pesimistas, convertirse en reaccionarios amargados y tratar de inocular a otros. Ejercer el voto es una forma de combatir la corrupción, la impunidad, el tráfico de influencias, el nepotismo, el terror de la inseguridad en calles, caminos y casas. Un alud de votos –por lo menos del 70%- les gritará a la derecha y ultraderecha nacional o extranjerizante que los mexicanos estamos conscientes del momento que nos tocó vivir. Benito Juárez lo escribió en una carta a Matías Romero, Ministro Plenipotenciario de México en Estados Unidos (cito de memoria): “No firme usted nada que ceda un ápice de nuestro territorio, para que las nuevas generaciones más valerosas, conscientes y sabias que nosotros no tengan ningún impedimento para seguir luchando”. ¡Qué tengo que decirle a usted respetado lector!, respecto de las batallas históricas que nuestro pueblo ha dado para no ser engullidos por Estados Unidos, luego del despojo de la mitad de nuestro territorio (1847), más o menos como lo hace (2003) contra el mártir pueblo árabe de Irak para robarles su petróleo. Guerra genocida contra Irak, lleva cobradas 5000 vidas de jóvenes soldados estadounidenses –mayoría negros, hispanos y asiáticos-, frente al genocidio brutal contra iraquíes: 100,000 muertos, desaparecidos y mutilados (¡¿para qué hablar de las torturas asestadas a los presos de Abu Ghraib y Guantánamo, cuyas fotografías han dado la vuelta al mundo?!), pues contra todo eso podemos combatir y defender pacíficamente a México votando el 5 de julio/2009. Salir a votar en muchas regiones del país actualmente será acto heroico. ¡¿A quién beneficiaría el crimen de abstenerse de votar?! Solamente a los enemigos del pueblo mexicano adentro y afuera. Hablarían de ilegitimidad para esa próxima Legislatura. Precisamente votar, aun sin ser miembro de partido, será una forma de castigar a quienes estando hoy en el poder político en cualquiera de los tres niveles de gobierno, no han cumplido con su deber constitucional –puesto que todos al tomar posesión de su cargo JURAN cumplir y hacer cumplir nuestra Constitución Política-, pues votar es una forma de protesta pacífica todavía. Hasta que con una nueva mística partidaria e ideológica se transforme a los partidos y al Estado para romper el anillo de corrupción, impunidad y desigualdad social que prevalece en nuestro país. Dar un voto de castigo contra quienes desde el poder usan las crisis con sentido fascistoide para manipular las conciencias, atemorizando con hecatombes populares sin calcular los riesgos sociales contra nuestra soberanía. Votar en paz es una forma de combatir socialmente. Voto a voto es similar como recomiendan los estrategas en la defensa de una posición de combate: tiro a tiro sin cobardías. El voto de castigo es válido, pero hay que salir a votar. Lo otro es una estupidez antisocial, no votar/abstenerse o tachonearlo escribiendo insultos, para que los partidos vean cuánto se les desprecia. ¡¡¡Pues no!!! Como escribe Leonardo Da Vinci: “*La constancia no está en empezar, sino en perseverar”. Porque esos votos serán como balas de salva, irán a la basura de “votos anulados”. Esta es nuestra democracia. El pueblo la paga a muy alto precio para que por tácticas diversionistas de simplismo y valemadrismo políticos algunos compatriotas desfasados desperdicien votos nulos. Hasta en la vida erótica y amorosa los seres neutros son despreciables. ¡Votemos con patriotismo el domingo 5 de julio de 2009! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Sigue ataque virtual de Acción Nacional contra PRI “Un ajuste de cuentas en el PRI”, es el título de este video de dos minutos con ocho segundos de duración, y en el cual retoma las recientes declaraciones del ex presidente, Miguel de la Madrid FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n su mensaje semanal por internet, el Partido Acción Nacional arremetió, de nueva cuenta, en contra del PRI tomando como base de su crítica la entrevista que hiciera Carmen Aristegui al ex presidente, Miguel de la Madrid Hurtado, en donde revela arrepentirse de haber designado a Carlos Salinas como su sucesor y denuncia los nexos de la familia Salinas con el narcotráfico. “Un ajuste de cuentas en el PRI”, es el título de este video de dos minutos con ocho segundos de duración, y en el cual retoma las recientes declaraciones del ex presidente, Miguel de la Madrid, su enfermedad y la defensa que hiciera Beatriz Paredes a su partido cuando se le acusó de nexos con el narcotráfico. “Para el PRI su pasado ‘está enfermo’ y ‘carece de validez’”, se lee casi al final del spot. El video inicia con imágenes del ex presidente, Miguel de la Madrid, en un estadio de futbol y con subtítulos: “En los tiempos del PRI, él fue presidente, pero se decepcionó

Germán Martínez apoya dicha campaña. porque detrás de todo esto siempre estuvo esto…” se ilustra con imágenes de la toma de posesión de Carlos Salinas de Gortari y otras de su sexenio. Destaca un fragmento de la canción con la que se dio a conocer el programa Solidaridad para pasar con el tema de los nexos denunciados por De la Madrid de Raúl Salinas con el narco y la defensa que Beatriz Paredes hizo de su partido cuando Germán Martínez, dirigente panista, acusó de lo mismo al tricolor.

En el video, esta vez no participa ningún dirigente panista, sino que retoman frases e imágenes de los ex presidentes en diversos momentos de su gestión, así como declaraciones de Paredes Rangel. “Existió una gran corrupción por parte de su familia Salinas de Gortari- sobre todo de su hermano -Raúl-, se comunicaba con los narcotraficantes con los que le dieron el dinero para llevárselo a Suiza”, se cita en el video esta declaración de Miguel de la Madrid a Aristegui.

Acusa Monreal a SIEDO de manipular averiguación El senador con licencia del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, acusó a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de manipular la averiguación previa sobre una bodega propiedad de su hermano, por presuntos nexos con el narcotráfico, para perjudicarlo políticamente. “La Procuraduría General de la República cambió la situación jurídica de mi hermano de testigo a indiciado, lo que a mí me parece muy extraño por que esto es un asunto de carácter político-electoral”. El ex gobernador de Zacatecas comentó que un grupo de la SIEDO fue a Zacatecas exclusivamente para el caso, “y hay presión de estos agentes para que modifiquen la averiguación y cambiar

el estatus jurídico de Cándido”. Monreal sostuvo que su hermano Cándido aparece como testigo en la averiguación porque el 14 de diciembre de 2008, cuando hubo una denuncia anónima por presuntas anomalías en la bodega de su propie-

dad, hubo una revisión en el lugar, pero los agentes no encontraron nada sospechoso. “Si Cándido era testigo por varios meses porqué en dos o tres días pasa a ser indiciado; ¿por qué esperar cinco meses para detonar un escándalo y cambiar su estatus jurídico”.

El senador está indignado por la actuación de la corporación.


4 LA POLITICA

REPORTERO

A partir de la próxima semana los burócratas recibiran un incremento salarial, que será mayor para todos aquellos empleados federales que tengan ingresos menores, dijo el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida. El dirigente sindical señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será la dependencia que dará a conocer el aumento salarial para los cerca de 2 millones de trabajadores al servicio del Estado. Ayala Almeida dijo que el incremento salarial a la burocracia “no se trata de ningún aumento de emergencia, sino es el beneficio anual a los más de 2 millones de empleados federales”. El dirigente expresó lo anterior durante la ceremonia oficial mediante la cual se presentó a cada uno de los integrantes del comité ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, encabezados por el secretario general, José Luis Rodríguez Camacho. El diputado Ayala Almeida se congratuló con la elección de Rodríguez Camacho, al tiempo que pidió a éste una dirigencia mejor en la que sean beneficiados los trabajadores del ISSSTE. Por otra parte, el legislador aseguró que desde el momento mismo en la que se dio a conocer el problema económico mundial, que luego se recrudeció en lo que respecta a México con la influenza humana. Hasta el momento “no existen despidos de empleados al servicio del Estado en ninguna de las dependendencias”. Se “van a preservar las fuentes de empleo” en las dependencias oficiales de todo el territorio nacional. “Esto quiere decir que tienen garantizado su empleo los más de 2 millones de trabajadores al servicio del Estado”. Por otra parte, informó que recibieron sus plazas 25 mil empleados que laboran en la Secretaría de Salud ante las buenas relaciones que se tienen con el titular de esa dependencia, José Angel Córdova Villalobos. Finalmente, serán basificados más de 20 mil empleados que actualmente laboran como eventuales en el ISSSTE.

Empleados federales no serán despedidos.

Empresarios quieren IVA en alimentos y medicinas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

mpresarios del país urgieron a acabar con el comercio informal, por ser gran evasor de impuestos y dijeron que analizan la posibilidad de solicitar un aumento en el IVA de alimentos y medicinas, aunque especificaron que esto está todavía en estudio e ignoran cuál sería el procentaje. En voz de Armando Paredes Arroyo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, los empresarios consideraron que la crisis económica ocasionará una caída del 5.5 por ciento del Producto Interno Bruto y la pérdida de medio millón de empleos para este año. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, al término de la firma del Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral, Paredes Arroyo manifestó que el mayor impacto de la crisis financiera se comenzará a notar en el próximo trimestre. Por otra parte, durante su discurso ante el presidente Felipe Calderón, manifestó que es muy importante apoyar al sector turismo, del que dependen 2.2 millones de trabajadores, muchos de los cuales han perdido sus empleos. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial urgió a aprobar las reformas elementa-

El presidente Calderón se reunió con miembros del CCE. les más urgentes como la laboral, educativa y de telecomunicaciones y dijo que confía en que el Ejecutivo y la XLI Legislatura logren los acuerdos necesarios por atender y resolver. “Esta tarea será clave para que una vez que comience la recuperación económica a nivel global, México sea capaz de insertarse con éxito en el nuevo orden, con tasas de crecimiento más altas que generen mayor bienestar para los mexicanos”. Es momento, sostuvo, de darle la vuelta a la crisis y liberarnos dee los amarres que nos

unomásuno / Víctor d ela Cruz

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

Urgen abatir comercio informal

impiden crecer y que anulan la posibilidad de generar oportunidades de desarrollo a millones de m e x i c a n o s . Paredes Arroyo indicó que el desarrollo económico y social de un país está íntimamente ligado con su nivel de competitividad y que no podemos crecer sino podemos competir eficientement e . Finalmente, se pronunció por fortalecer y reorientar los programas del gobierno federal, así como resolver los temas que están pendientes en el Congreso de la Unión.

Otra vez ajusta SEP calendario de educación básica SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

La Secretaría de Educación Pública en el Distrito Federal, dependiente de la SEP, acordó modificar el calendario del presente ciclo escolar (2008-2009), incrementando media hora más de estudio diario en las escuelas públicas y privadas de educación primaria y secundaria del 25 al 29 de mayo y del 1 al 5 de junio, a fin de finalizar el 10 de julio el calendario escolar, en lugar del día 14 de julio. Con fundamento en el artículo segundo transitorio del decreto 487 publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de mayo en el cual la Secretaría de Educación Pública establece el día 14 de julio como parámetro nacional para que cada entidad vaya adaptando sus actividades escolares, la Administración Federal de Servicios Educativos en el DF obtuvo la autorización del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, para que en esta entidad fuese ajustado el calendario de acuerdo a las características que prevalecen en esta capital. Por tal motivo, todos los alum-

nos de los niveles: inicial, preescolar, primaria, secundaria y normal, culminarán el programa de estudios el 10 julio. El acuerdo se basa en la premisa de no afectar las actividades académicas al dar cumplimiento con los planes y programas contenidos en los 200 días de trabajo académico y considera cancelar todas aquellas actividades extracurriculares que no afecten el desempeño de alumnos y alumnas, así como el

aumento de media hora de clases más en las próximas dos semanas. La estructura educativa en el DF, que consta de 9 mil 281 escuelas con atención a un millón 807 mil alumnos, se abocará a supervisar el respeto irrestricto de los programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública, instrumentando en su caso aquellas actividades que fueran necesarias para el cabal cumplimiento de dichos planes y programas.

El ciclo escolar concluirá el día 10 de julio.

unomásuno / Víctor d ela Cruz

Burócratas recibirán aumento salarial

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

unomásuno


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Encaramos con determinación adversidad “Los mexicanos estamos enfrentando retos de magnitud histórica, pero a pesar de la gravedad de estas circunstancias, estamos enfrentando la adversidad con determinación y no sólo estamos de pie, sino que estamos saliendo adelante”, señaló GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

on un llamado a la unidad de los mexicanos para superar la crisis económica y un exhorto a trabajadores y empresarios para seguir buscando el camino de la concordia que nos conduzcan a ser un país con mayor crecimiento y empleo, el presidente Felipe Calderón firmó ayer el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral. En la residencia oficial de Los Pinos, al pie del monumento a Francisco I. Madero y ante líderes empresariales y obreros, el titular del Ejecutivo manifestó que con el esfuerzo de todos el peor de los momentos de esta crisis económica pronto quedará atrás. Calderón subrayó que el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral es un paso firme para el impulso de una nueva cultura del trabajo, productividad y crecimiento, lo que generará mayores decisiones de inversión y detonará un mayor número de empleos mejor remunerados. Con el acuerdo, señaló, no sólo fortalecemos la competitividad de la economía, sino que protegemos la planta productiva en estos tiempos difíciles, y mejoraremos la sustentabilidad de las empresas y los ingresos, así como la calidad de vida de los trabajadores. “Hoy, este Acuerdo Nacional por la Productividad Laboral se suma al esfuerzo de todos los mexicanos para que nuestro país no sólo supere los desafíos de la coyuntura, sino también sea capaz de construirse un futuro de mayor desarrollo, a la medida de nuestras aspiraciones”, indicó. Estoy seguro, subrayó el Presidente, que el acuerdo contribuirá a que la competitividad de nuestra economía siga mostrando una tendencia positiva. Calderón afirmó que el gobierno federal celebra y apoya decididamente este esfuerzo, que beneficiará a más de 105 mil trabajadores con capacitación en la materia y que permitirá a emprendedores contar con asesoría técnica por

Felipe Calderón, Javier Lozano y Joaquín Gamboa Pascoe. parte de especialistas, que acudirán a sus empresas para ayudarles a detectar las necesidades de productividad. En este entorno, puntualizó que entre las medidas asumidas para proteger el empleo y el bienestar de los mexicanos, están el impulso sin precedente a la inversión en infraestructura, la puesta en marcha del Programa de Preservación de Empleo y la reducción en el precio de la electricidad. Con lo anterior, dijo, se fortalecieron los apoyos crediticios a pequeñas y medianas empresas, a las que hasta abril se les habían otorgado créditos por 22 mil millones de pesos; además se evitó que más de 200 mil trabajadores vinculados al sector externo perdie-

ran sus empleos. “Afortunadamente hoy estamos superando esta difícil situación y para apoyar a las empresas afectadas económicamente se pusieron también en marcha varias acciones adicionales”, apuntó. Habló enseguida de la reducción en el flujo en la carga tributaria en empre-

El presidente Felipe Calderón firmó el Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral.

sas por más de 2 mil millones de pesos; los apoyos por 500 millones en exenciones fiscales para empresas de sectores afectados, y los 300 millones en descuentos de derechos pagaderos al gobierno federal para líneas aéreas y cruceros turísticos. A ello, indicó, hay que adicionar el decreto emitido a fin de que las empresas por primera vez en muchos años puedan pagar en cinco mensualidades la mitad del monto total de sus cuotas obrero-patronales, que corresponden a los meses críticos de mayo y junio de este año. Demanda esfuerzo y unidad El Presidente de la República reconoció que la crisis económica golpea con fuerza a los mexicanos y reiteró que probablemente el primer trimestre del año sea el más grave en términos económicos, por el que hayamos pasado en más de una década.

Aclaró, sin embargo, que con el esfuerzo de todos, el peor momento de esta crisis quedará atrás y que en la unidad y trabajo de trabajadores y empresarios, el comportamiento de nuestra economía en los siguientes trimestres será cada vez mejor. “Los mexicanos estamos enfrentando retos de magnitud histórica, pero a pesar de la gravedad de estas circunstancias estamos encarando la adversidad con determinación y no sólo estamos de pie, sino que estamos saliendo adelante”, señaló. Añadió que esto es posible gracias a la unidad, “porque con unidad hemos logrado acuerdos y reformas en temas fundamentales para el futuro del país, también hemos enfrentado a la criminalidad y logrado superar una epidemia con un virus desconocido para el mundo”. Calderón subrayó que mientras más graves son los desafíos que se han puesto frente a México, más sólida, más profunda y más fuerte ha sido nuestra sociedad. Por ello invitó a trabajadores y empresarios del país a seguir trabajando fuertemente por México, a continuar buscando el camino de la concordia y la unidad que conduzca al propósito de ser un país más próspero, con mayor crecimiento y mayor empleo. En la firma del acuerdo estuvieron presentes Joaquín Gamboa Pascoe, secretario general de la CTM y presidente del Congreso del Trabajo; Armando Paredes Arrollo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Tomás del Toro del Villar, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores, y Mario Sánchez Ruíz, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, entre otros.


6 LA POLITICA

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

unomásuno

Aclara PGR que no incumple Llega a 80 número de defunciones por influenza AH1N1 en el país resoluciones judiciales La tendencia sigue a la baja; estamos en alerta verde

La Procuraduría General de la República (PGR) aclaró que no ha incumplido ninguna resolución de la autoridad judicial con sede en Monterrey, Nuevo León, respecto a la medida de apremio que impuso al titular de la institución. En un comunicado, la dependencia precisó que esto es debido a que en contra de la misma el abogado de la nación, Eduardo Medina Mora, promovió juicio de amparo en el cual se concedió la su pensión definitiva. Además, la PGR promovió los recursos de queja 11/2009 y 12/2009 que se encuentran radicados en el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Nuevo León. La dependencia también solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ejerciera la facultad de atracción sobre los mismos, lo cual se encuentra pendiente de resolución. La PGR ha promovido los medios de defensa que la propia ley otorga y cumplirá estrictamente la resolución que en su oportunidad pronuncie la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La PGR señaló que es cierto que la Juez 4 de Distrito en Materia Penal con sede en Monterrey, Nuevo León, impuso a Medina Mora un medida de apremio, consistente en arresto por 36 horas. Esto, al considerar que se había incumplido la resolución del juicio de amparo promovido por Luis Esteban García Villalón ante el Juzgado 1 de Distrito en Materia Penal en esa misma entidad. En este juicio se instruyó a la PGR la devolución de diversos títulos de crédito y únicamente en uno se ordenó entregar una constancia de la institución bancaria en la que se señalara que el mismo no había sido cobrado. En su caso, abundó, que se cubriera el importe del documento que asciende a 2 millones 127 mil 507 dólares. Por eso, la PGR promovió el recurso de queja mencionado al considerar que los términos en que está planteada la resolución judicial hacen que su cumplimiento sea jurídica y materialmente imposible y, por lo tanto, dicha resolución se estima contraria a Derecho.

Deben seguir medidas preventivas: lavarse las manos y usar cubrebocas en sitios concurridos. ANDRÉS GOMEZ HARO REPORTERO

L

a Secretaría de Salud (SSA) informó que el número de casos confirmados de influenza AH1N1 en el país llegó a 4 mil 174, y la cifra de defunciones se ubicó en 80. En el informe sobre la evolución de la epidemia correspondiente a ayer, la dependencia federal señaló que el número de personas fallecidas corresponde al 1.9 por ciento del total de los casos confirmados. Además, indicó que la enfermedad sigue mostrando una tendencia a la baja, si bien es indispen-

sable mantener las medidas preventivas, como lavarse las manos con frecuencia, usar el cubrebocas en lugares concurridos y mantener los filtros escolares. La SSA precisó que del total de defunciones sólo ocho se produjeron cuando los síntomas iniciaron después del 23 de abril, fecha en la que se conoció la presencia del virus AH1N1. Del total de muertes 56.3 por ciento corresponde a mujeres; y entre los fallecidos 77.5 por ciento tenían entre 20 y 54 años de edad. Los casos confirmados se encuentran prácticamente en todo el país, pero la mayor parte

se ubica en el Distrito Federal, San Luis Potosí, Hidalgo, estado de México y Veracruz. La dependencia federal reiteró que en el territorio nacional existe el medicamento necesario para atender a los enfermos e incluso “aún se cuenta con reserva suficiente”. El informe destaca además que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la epidemia se encuentra presente en 41 países, con 11 mil 370 casos. Hasta el momento Estados Unidos encabeza la lista con el mayor número de enfermos con cinco mil 764, seguido por México con cuatro mil 174.

Dan todo el poder a Deschamps para revisar contrato colectivo ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

En un acto de unidad, lealtad y disciplina, trabajadores de la Sección 34 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana

(STPRM), encabezada por su presidente y secretario general, Héctor Manuel Sosa Rodríguez, otorgaron amplias facultades al secretario general nacional de este organismo, Carlos Romero Deschamps, para dirigir los trabajos para la revisión del Contrato Colectivo

Petroleros se unen en torno a su dirigente sindical.

de Trabajo que regirá las relaciones laborales durante el bienio 2009-2011. En asamblea general extraordinaria efectuada en el pletórico auditorio “Carlos Castillo Delgado” de la Sección 34, por unanimidad, miles de trabajadores ahí reunidos dieron su total respaldo a Romero Deschamps para que firme, junto con la empresa, el aumento salarial que beneficiará a trabajadores activos y jubilados. Sosa Rodríguez hizo notar el compromiso de su líder Romero Deschamps con los trabajadores, con Petróleos Mexicanos y con México, por lo que la clase trabajadora confía en que la próxima revisión salarial y del Contrato Colectivo de Trabajo, se obtengan resultados satisfactorios para todos. En anteriores revisiones se logró cumplir los compromisos con los trabajadores petroleros, pero sobre todo, se defendió y vigiló que los derechos de los compañeros se respetaran,

subrayó. Con el apoyo incondicional de la sección 34, agregó, sabemos y estamos seguros que el sindicato petrolero encabezado por Romero Deschamps seguirá procurando por el bienestar de los trabajadores, porque él está consciente de sus necesidades. “Estamos seguros que en esta revisión contractual se luchará, como siempre lo ha hecho, por alcanzar los intereses legítimos de sus agremiados”, puntualizó. El líder de la Sección 34 manifestó que los trabajadores petroleros están conscientes de la situación económica por la que atraviesa el país, pero están seguros que con el esfuerzo, dedicación y entusiasmo que los caracteriza se podrá sacar a México adelante. El petróleo, dijo, seguirá siendo el motor de la economía del país en el futuro, por lo que reiteró el compromiso de la base laboral de contribuir a la buena marcha y fortalecimiento de la empresa.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

unomásuno

POLITICA 7

Reportan autoridades saldo blanco tras sismo de 5.7 grados Se sintió el temblor en al menos siete estados dio a conocer que hasta el momento no hay reporte de daños en los viejos edificios que se localizan en el Centro Histórico de la ciudad y que quedaron resentidos por el temblor de 1999. En Tehuacán, en tanto, fue poca la población que registró el movimiento y sólo reportaron la evacuación de 400 alumnos de un centro escolar que tiene más de 55 años de edificado, sin reporte de daños. Por su parte, el secretario del Trabajo y Competitividad en el estado, Pericles Olivares Flores, informó que el gobernador Mario Marín Torres, junto con otras autoridades, estaban en el aeropuerto de Tehuacán y no percibieron el movimiento telúrico. Fue de 5.7 grados Richter el temblor: SSN Se sintió el temblor en al menos siete estados. El sismo ocurrido ayer y se sintió con diversa fuerza en Puebla, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, así como en el Distrito Federal, informó la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). Asimismo, informó que el movimiento telúrico se registró a las 14:24 horas, a una profundidad de 45 kilómetros, en las coordenadas 18.13 grados latitud norte y -98.44 longitud oeste. Señala Protección Civil que no hubo daños en Oaxaca La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) reportó saldo blanco tras el sismo que se registró ayer, con epicentro a 26 kilómetros al sureste de Chiautla de Tapia, Puebla, según reporte del Servicio Sismológico Nacional. César Narváez Jarquín, jefe operativo de la UEPC, dijo en entrevista que realizaron un monitoreo en las zonas de mayor concentración poblacional de la región mixteca, colindante con Puebla, tras el temblor de 5.7 grados en la escala de Richter. Señaló que en los municipios de Putla de Guerrero,

unomásuno / Victoria García

P

uebla.- Autoridades de Puebla reportaron saldo blanco en la entidad, luego del sismo que se registró a las 14:24 horas de ayer, con una intensidad de 5.7 grados en la escala de Richter y epicentro en la población de Chiautla de Tapia. El secretario de Gobernación estatal, Mario Montero Serrano, informó que tras el movimiento telúrico personal del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci), cuerpos de Bomberos y del número de emergencia 066, revisaron edificios históricos en todo el territorio poblano. Agregó que de acuerdo con el reporte de Seproci, los municipios donde se sintió con más intensidad el sismo fueron Izúcar de Matamoros, Atencingo, Acatlán de Osorio y esta capital. En un reporte preliminar, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) había informado que el temblor había sido de 5.9 grados y con epicentro en Tehuacán, pero luego ajustó estos datos. Montero Serrano indicó que personal de la dependencia a su cargo, del Seproci, los sistemas de Protección Civil municipales y los 217 ediles de la entidad mantienen comunicación constante para descartar cualquier afectación por el temblor que tuvo una duración de 22 segundos. Agregó que sólo se registraron daños en unas casas de esta ciudad, propios del movimiento, ya que se trató de vidrios rotos en las ventanas de un par de viviendas, sin consecuencias mayores. Destacó la actuación de la población ante una emergencia de esta magnitud, ya que de manera ordenada lograron salir de lugares con mayor concentración de población. Dijo que fue un temblor fuerte, que no dejó daños en los inmuebles históricos y patrimonio de Puebla y del estado, y sólo se registraron algunas personas con crisis nerviosa. El director de Protección Civil de la ciudad de Puebla, Alberto Vivas Arroyo,

La gente salió a las calles durante el movimiento telúrico. Asunción Nochitlán, Huajuapan de León y Tlaxiaco, así como en esta capital, la situación se reportó sin novedad. No obstante, Narváez Jarquín resaltó que se continúan monitoreando esa zona para detectar cualquier eventualidad. Agregó que el conteo de sismos a nivel nacional se ubica en 808, de los

cuales 252 corresponden a territorio estatal, es decir, “tiembla en promedio dos veces al día, pero la mayoría de estos sismos son imperceptibles”. En tanto, los medios radiofónicos locales informaron sobre la activación de la alerta sísmica en Ciudad Administrativa, ubicada a unos 12 kilómetros de esta capital.

Llama Duarte al PAN a mantener convivencia RAÚL DOMÍNGUEZ REPORTERO

César Horacio Duarte Jáquez.

El presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte, llamó al PAN a mantener una convivencia política pacífica durante el proceso electoral para que después se realice un periodo extraordinario a fin de concretar la reforma fiscal que requiere el país. En entrevista, reiteró que “es elemental que el partido en el gobierno abone una convivencia respetuosa con todas las fuerzas políticas, para que con ello una vez que pasen los comicios iniciar un posible periodo extraordinario en el que se pudiera producir

una reforma en materia fiscal”. El legislador priísta insistió que “el partido en el gobierno debe llevarnos a una convivencia política respetuosa, “No nos negamos al debate ni a revisar las iniciativas, pero queremos ver la propuesta política para que la sociedad asuma la elección en esas condiciones”, subrayó. El presidente de la Mesa Directiva se pronunció en contra de gravar con IVA medicinas y alimentos, pero propuso que sea la federación y no los municipios la que recaude el impuesto predial, como una medida que contribuya a fortalecer la economía nacional. Sobre este punto, destacó que Chile

recauda 20 por ciento de sus ingresos a través del impuesto predial, mientras que México sólo alcanza un porcentaje de 0.2 por ciento. En lugar de gravar el consumo se pretende elevar la eficiencia en la recaudación y ampliar el padrón de contribuyentes, por lo que propuestas hay para no tener que gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) medicinas y alimentos, insistió. Asimismo, criticó que haya subejercicios del presupuesto cuando en estos momentos de recesión lo que urge es que se apliquen de inmediato los recursos para mover la economía.






12 NOTIVIAL

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

unomásuno

Millonario robo de luz en paradero Cuatro Caminos Se trata de una zona de alto riesgo, donde se mueven más de 120 mil pasajeros diarios en el paradero; existen más de mil 500 comerciantes ambulantes RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruiz

E

n el paradero del Sistema de Transporte (Metro), ubicado en los límites del Distrito Federal y Estado de México, ante la anuencia de autoridades se lleva a cabo millonario robo de energía eléctrica por parte del comercio informal en perjuicio de Luz y Fuerza del Centro, pues en el lugar han sentado sus reales infinidad de comerciantes de todo tipo desde tortillerías, estéticas, venta de artículos pirata, discos, películas, máquinas tragamonedas, incluso cuentan hasta con una capilla entre los pasillos que forman las estructuras metálicas y que con toda impunidad se cuelgan de los transformadores. En entrevista de Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México con usuarios del paradero Cuatro Caminos, nos informaron que se trata de una zona de alto riesgo, donde se mueven más de 120 mil pasajeros diarios en el paradero y existen más de mil 500 comerciantes ambulantes que se roban la energía eléctrica con cables y diablitos que forman enormes marañas alrededor de los transformadores, además de utilizar infinidad de tanques de gas portátiles y estacionarios, anafres y además de que producen siete toneladas de basura al día queobstruyen los accesos al Metro, lo que hacen del paradero Cuatro Caminos una tierra sin ley. Según el último censo, operan 67 rutas de camiones, combis y microbuses, con 670 unidades, en 22 andenes que a diario llevan a más

Una inmensa maraña de cables en el paradero del Toreo. de 60 mil pasajeros al Metro. En dichos andenes hay 128 lámparas descompuestas que hacen del lugar refugio de roedores y delincuentes; el peligro se palpa en este paradero entre el laberinto de puestos, olores putrefactos y los manotazos que arrancan aretes, cadenas, bolsas y carteras a usuarios del Metro, pero sólo se denuncias 31 robos con violencia al año, ya que la mayoría de afectados no denuncian por ignorar que ahí hay una agencia del Ministerio Público Metropolitana y por miedo a enfrentar a ladrones. Robo de agua y luz es el deporte de moda en el paradero, donde los ambulantes roban la electricidad y el agua potable; por ello, Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y el

Organismo de Agua Potable de Naucalpan (OAPAS) hacen operativos para cortar energía y cerrar tuberías. El 23 de agosto LyFC cortó y quitó miles de metros de cables y diablitos a más mil informales y el OAPAS cerró cinco tomas matrices de donde se robaban el agua decenas de vendedores, entre ellos un negocio de baños públicos, cocinas y expendios de fritangas. Este organismo inició una denuncia contra quien resulte responsable por el robo del líquido. Los comerciantes del Metro Cuatro Caminos afirman haber llegado a un convenio con Luz y Fuerza para reconectarse: primero pagarán un adeudo de un millón de pesos y una cuota fija de 40 mil pesos al mes para 450 comercios fijos y semifijos.

Evalúan desempeño de policía capitalina El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Manuel Mondragón, evalúan los resultados del desempeño de la policía local. Autoridades de la SSPDF informaron que ambos funcionarios se reunieron a puerta cerrada en el edificio sede de la policía capitalina, ubicado en el número 136 de la calle de Liverpool, colonia Juárez. De acuerdo con la información que ha trascendido, Mondragón y Kalb ha presentado al jefe de gobierno la Sala de Control del Sistema de Georeferrenciación Delictiva (Comstat), el cual evalúa el desempeño por sectores de la policía capitalina. En la reunión se encontraban presentes también directores regionales de la SSPDF y jefes de sector de la policía, así como algunos mandos medios de la corporación.

Llegan dinosaurios al Zócalo capitalino SARAHÍ MEJÍA

PÉREZ/EDUARDO

REPORTEROS

Inspectores de Setravi extorsionan a transportistas JULIO PADILLA REPORTERO

Conductores de camiones y microbuses de diferentes rutas dijeron que son víctimas de inspectores de la Setravi, quienes a bordo de un vehículo particular Focus color vino

con placas de circulación 483-UVT del Distrito Federal, les paran el alto y con cualquier pretexto les piden abultadas cantidades de dinero, incluso proporcionaron a Notivial unomásuno un par de fotografías que tomaron los propios denun-

uen las van

Conductores, víctimas de personal de la Secretaría del Transporte.

ciantes, ya que están cansados de tanta corrupción. Varios conductores afectados de la ruta 98 que corre del Metro Popotla al CCH-El Rosario, así como de la ruta 99 que corre del Metro Popotla a Santa Mónica, Estado de México, se dijeron robados por esta plaga de malos funcionarios que gustan de ganar el dinero fácilmente, importándoles poco la grave situación económica en el Distrito Federal, que luego de la alerta sanitaria ha dejado sumido a la clase trabajadora sumida en una alarmante crisis, ya que durante tres semanas el pasaje bajó al mínimo histórico y no se sacó ni para los gastos, ya que los microbuses y camiones circularon casi vacíos, y no es justo que todavía te amenacen con llevarte al corralón por no entrarle con los inspectores.

Otro quejoso nos proporcionó un par de imágenes para sustentar su dicho y exigió al titular de la Secretaría del Transporte en el Distrito Federal, Armando Quintero, en lugar de pavonearse y buscar los reflectores cuando encabeza sus operativos chafas a bordo de las unidades del transporte público, y que sólo ocasiona molestias al pasaje, mejor se dedique a cuidar a la bola de rateros con sueldo que tiene como empleados; por último, los rateros con gafete les persiguen por varios minutos en autos particulares en grupos de tres a cuatro inspectores y nos llegan por sorpresa, luego de abordarnos viene el clásico “charolazo”, y esconden su gafete para que no veamos sus nombres, y de esta manera no los podamos denunciar.

Con esqueletos de dinosaurios y de reptiles voladores y marinos, víboras, fragmentos fósiles, robots y fotografías, fue inaugurada la exposición Huellas de la vida: un viaje en la historia de nuestro planeta, que fascinó a los niños, jóvenes, adultos y personas mayores que la visitaron. Luego que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, inaugurara ayer la muestra en el Zócalo, la gente ingresó animada a observar las 120 piezas traídas de los mejores museos de historia natural del país, además de la colección de esqueletos paleontológicos más grandes de Latinoamérica.



14 NOTIVIAL

Realizará Nallely Gutiérrez recorrido en la Venustiano Carranza Como parte de sus actividades de campaña de la candidata a jefe delegacional en Venustiano Carranza por el Partido Revolucionario Institucional, Nallely Gutiérrez realizará un recorrido por diversos puntos de esta demarcación para conocer las necesidades de sus habitantes. La cita es a las 11:30 de la mañana en la explanada delegacional de Venustiano Carranza, donde alrededor del medio día saldrá la caravana que recorrerá las avenidas Fco. del Paso y Troncoso, Fray Servando, la

avenida 8 hasta Churubusco, Ignacio Zaragoza, Aviación Civil, Hangares hasta el eje 1 Norte, para terminar en

Ezequiel Rétiz busca un escaño en ALDF El candidato a diputado federal por el distrito 24 de Coyoacán, Ezequiel Rétiz, contenderá por el Partido Acción Nacional (PAN), es licenciado en Derecho con especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido asesor en la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), así como secretario técnico de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias en la III

Legislatura y presidente de la misma comisión en la IV Legislatura.

Necesario profesionalizar cuerpos policíacos Martín Rodríguez, candidato a diputado local por el distrito XIII de la delegación Cuauhtémoc, busca un escaño en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para promover sus propuestas de campaña, como la profesionalización de los cuerpos policíacos. Otra de sus propuestas es implementar programas que otorguen a la población mayor acceso a servicios médicos e incremento de becas como apoyo a la educación de niños y jóvenes. Por otra parte, cabe destacar que a pesar de las criticas de algunos partidos y sectores de la población, en el inicio de las campañas políticas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promueve iniciativas como la muerte

para asesinos y secuestradores que dañan la integridad física de sus víctimas.

Seguridad por ley Alejandro Capdevielle, candidato a diputado por el distrito IX por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), su primordial compromiso con la población es abatir la corrupción y la simulación. Hombre comprometido en lo público y lo privado, fiscalizará el ejercicio del poder en el Distrito Federal, persiguiendo corruptos; propone revisar y transformar radicalmente el andamiaje legal que nos rige en materia de Seguridad Pública, dotando de mayor fuerza a las delegaciones para que no tengan pretextos de ineficiencia; asimismo, reforzar la legislación con incentivos fis-

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

unomásuno

cales y económicos para empresas que decidan invertir en el DF, con programas vinculados de capacitación técnica para el empleo y mejoramiento de salarios.

Llama Xiuh Tenorio a debate público El candidato de Nueva Alianza a jefe delegacional en Benito Juárez, Xiuh Guillermo Tenorio Antiga, convocó a los contendientes de los demás partidos políticos al mismo cargo a un debate público para confrontar "propuestas y trayectorias". Propuso que los temas a abordar en el encuentro sean la cartera de seguridad pública, desarrollo inmobiliario y transparencia, entre otros, pues aseguró que 45 días de campaña es poco tiempo para contrastar las diferentes ofertas políticas de quienes aspiran el cargo.

Velará por los intereses de las mujeres: Lilia Aragón La actriz y secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Lilia Aragón, es candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputada federal por el distrito 12. Durante el inicio de su campaña acudió al mercado de San Cosme, donde convivió con un centenar de locatarios, quienes le solicitaron autógrafos y fotos y a quienes les repartió trípticos y les regaló discos. Para la actriz su prioridad serán las mujeres en cualquier tipo de condición en las que se encuentren, "Voy a defender la causa de las madres solteras, de las mujeres y madres violentadas, así

como de las que pagan una condena por delitos menores", aseguró. También prometió que no descuidará sus actividades en la ANDA pues puede hacer ambas cosas.

Seguridad o renuncio Martín Olavarrieta, candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para jefe delegacional en Miguel Hidalgo, propone principalmente mejorar la seguridad pública en los primeros 18 meses de gobierno, o presentar su licencia al cargo. El gran problema de la Ciudad de México es la delincuencia, por eso es importante abatirla, por lo que el candidato propone trabajar estrechamente con los gobiernos federal y local para dar resultados inmediatos. Respecto al empleo, realizará un programa de promoción de empleo con empresas de Miguel Hidalgo y el impulso de nuevas cooperativas urbanas; asimismo, reordenará el gasto para que haya más dinero para seguridad y desarrollo social.

Dámaris Valdez, preparada para intensa campaña en la GAM Los candidatos locales y federales, así como a jefe delegacional en Gustavo A. Madero por el PSD, acompañados del presidente del partido en el Distrito Federal, David Razú Aznar, se dijeron optimistas de participar con candidatos jóvenes, como Dámaris Valdez Cazares, quién se dijo preparada para una intensa campaña, pero sobre todo para ganar el próximo 5 de julio, esto gracias al apoyo incondicional de la gente de la GAM, que le han hecho saber que quieren caras nuevas comprometidas con la gente, con ganas de trabajar, que retiren a los vie-

jos políticos, que ya están muy vistos y muy maleados, ahora es el tiempo de dar paso a los nuevos políticos, señalaron los vecinos del distrito VI en Gustavo A. Madero.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Influenza arrasó con tres mil restaurantes en el DF: Canirac Francisco Mijares Noriega informó que tuvieron que cerrar en el Distrito Federal entre 2 mil 500 y 3 mil negocios de comida EDUARDO MEJÍA

¡

NO ME LA CACHETIEN!, la neta que parecen mongolitos nuestras autoridades, que se hacen bolas con la escandalosa fuga (rescate) de 53 monstruos, de una cárcel de Zacatecas; ya hasta (la PGR) ofreció la misma cantidad en melones de varos, o sea, de a uno por chiluca, más otros de ribete. PERO pa´qué se hacen majes, no es la primera vez que esto sucede. Y NI ASI aprehenden, pos en el año 2003, medio centenar de cabecillas armados hasta los dientes, a bordo de camionetas Ram, Suburban y Hummers, iguanas ranas, vestidos con uniformes de la AFI y soldados, le llegaron al penal de Santa Adelaida, en Matamoros, de donde con documentos falsos se llevaron a cuatro reos. EL SISTEMA en ambos casos es similar y sino, guachen essssoooos: En el caso del 2003, detrás de la desaparición de tres tiras de la Unidad Especial Contra la Delincuencia Organizada (entonces UEDO) y otrofo de la AFI, se dio el rescate de los cuatro narcotraficantes señalados, hechos ocurridos en Ciudad Alemán (Matamoros), donde reina el llamado cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén. ESTA BRONCA se dio tras la muerte de Arturo Guzmán Decena, “El Z-1”, a quien le compusieron el corrido “Escolta Suicida”, ocurrida el 22 de noviembre del mencionado año. LA COMPETENCIA se endureció entre los más picudos sicarios a sueldo para ocupar el cargo del desaparecido “Z-1” (jefe del grupo de asesinos) que tenía que ser el más diestro para el manejo de las armas, sanguinario y fiel con la organización, esto desató una carnicería de ejecuciones. UNO DE los cuatro narcos rescatados del penal de Santa Adelaida, fungió como comandante de la entonces PJF junto con uno de sus carnales. SE SUPONE que los desaparecidos habían sido enviados desde el DeFe para investigar a los del cártel del Golfo, ellos fueron Norma Castillo Pinales, Juan Remi Ortega, y Gustavo Garza Martines, pertenecientes a la UEDO y Eduardo Díaz Reyes, de la AFI. QUE INVESTIGARIAN 18 indagatorias en contra de Osiel Cárdenas Guillén, y su lugarteniente Zeferino Pérez Cuellar, así como a otros pesadotes de cierta importancia como Raúl Antonio Rodríguez Barrera, ex Presidente Municipal de Ciudad Miguel Alemán Tamaulipas, Gilberto García Hinojosa “El Juanito”, hijo de Gilberto García Mena “El June”, Juan Carlos Tovar “El Perro”. SAMUEL FLORES “La Borrega”, Pedro Serratos “La Pinga”, Ramiro Ranguel “El Pelos” y otros matones a sueldo, pero en el trayecto de Miguel Alemán, rumbo a Nuevo Laredo, se les perdió la pista y hasta la fecha no ha sido posible establecer su paradero, sospechándose que fueron víctimas de los “Z” los miembros más peligrosos y sanguinarios de la organización. MAS DE 150 elementos de la PGR y de Inteligencia Militar, realizaron una intensa búsqueda de los desparecidos, ejecutando cateos a cantones de los capos, pero solo encontraron armas, uniformes chafaldranas de la AFI y del ejército, así como documentación que embroncan a los capos, pero de los desaparecidos nada. SALIO A BALCON después que las unidades utilizadas en el recate de los mafiosos del mencionado penal, fueron Ram, Suburban y dos Hummers, números 09107241 y 09107242 (tipo militar), mostrando el oficio 13540 a Héctor Ávalos, jefe de “seguridad” y se llevaron a Deyanira Flores Montellanos, presa por homicidio. DANIEL PEREZ Rojas, Enrique González Rodríguez y Manuel Alquicides García, estos últimos por delitos contra la salud, identificados todos como miembros del cártel del Golfo y serían trasladados a “La Palma” en el Estado de México, el jefe de custodios, trató de checar los documentos y fue amagado dándole una calentada de su tamaño, saliendo después con los presos que se llevaron a bordo de las ranflas. COMO AHORA las autoridades hicieron unos panchos re´gachotes y atoraron al director del penal Vázquez Borquiarena, y a los custodios Gilberto Rivera, José Alberto Lomas, ,José Oscar Acuña, Araceli Villegas y María del Carmen Rodríguez, que fueron trasladados a la capirucha, primero en calidad de presentados y después bajo arraigo, ya que se presumió, que de alguna manera tuvieron participación en el simulado traslado que la neta fue una audaz evasión. ASI QUE no me vengan con que a chuchita la bolsiaron, pos ahora hasta la INTERPOL emitió una alerta de seguridad internacional, balconeando a once de los más peligrosos fugados de la cárcel de Zacatecas (Cieneguillas) después de ahogado el chavo, quieren tapar el pozo. LA VERDURA cruda es que tanto las autoridades del penal y los custodios, fueron amenazados con darles crán a ellos y sus familias, síno se prestaban a los enjuagues de (LA TENEBROSA MAÑA). email:jefegaytan1@live.com.mx

REPORTERO

A

15 días de la contingencia sanitaria que se aplicó en el país por el brote de influenza, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Mijares Noriega, informó que tuvieron que cerrar en el Distrito Federal entre 2 mil 500 y 3 mil restaurantes. En entrevista, agregó que el cierre de establecimientos implicó que entre 25 mil y 30 mil trabajadores perdieron el empleo. “Los 10 días que cerramos fueron el tiro de gracia”, puntualizó. Agregó que los últimos tres días han sido fatales, por lo que el sector en esta ciudad no se ha recuperado. “Está a 40 por ciento el aforo, habrá autoridades que digan que está al cien por ciento, pero no es cierto”. Mijares Noriega pidió al gobierno del Distrito Federal iniciar una intensa campaña

Los capitalinos deben tener la garantía y confianza para acudir a los restaurantes. de promoción para que la para acabar quebrando a nuesgente recupere la confianza y tros negocios si no tenemos regrese a los restaurantes. comensales”. “Esa confianza que les quitaSeñaló que ahora que el ron solamente se puede obte- semáforo de alerta está en ner con que el gobierno del DF color verde, los capitalinos haga una campaña muy fuerte deben tener la garantía y coninvitando a la gente a que vaya fianza para acudir a los resa los restaurantes; eso es lo taurantes. que nosotros necesitamos. Se debe informar que Teniendo a los comensales comer en restaurantes no es no necesitamos los créditos, dañino, ni pone en riesgo la los créditos nos van a servir salud.

Urge CDHDF a mejorar el transporte público

Faltan instalaciones adecuadas para discapacitados. EDUARDO MEJÍA REPORTERO

Los capitalinos que usan el transporte público emplean, por lo menos, 47 minutos en cada traslado, lo que repercute negativamente en su salud, advirtió lComisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. En el sexto ejemplar de sus folletos titulados "Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales", dedicado al tema

"Transporte con perspectiva de derechos humanos", el organismo defensor alerta que en el Valle de México el uso del automóvil va enaumento. Sostiene que el transporte público ha perdido 20 por ciento de su demanda, entre otras cosas porque siete de cada 10 capitalinos tardan más de una hora en llegar a sus destinos cuando utilizan ese transporte. "Debido al crecimiento excesivo de la ciudad, la movilidad

urbana es uno de los factores más afectados, lo que favorece elincremento del uso del automóvil particular", subrayó. En ese sentido, resaltó que hay un vehículo por cada mil habitantes, mientras que las proyecciones del Centro de Investigación"Mario Molina" apuntan a que en tan sólo 11 años la cifra se elevará a 314 vehículos por cada mil capitalinos. Esto significa que para esa fecha habrá 6.8 millones de automotores, contra los 3.5 millones que existen en la actualidad. Además calculó que 72 por ciento de los automóviles privados que circulan por la ciudad transportan por lo general a una sola persona. El folleto enfatiza que el excesivo tiempo que ocupan las personas en trasladarse en el transporte público repercute en susalud, en tanto que la contaminación que provocan los autos ocasiona ausencias laborales equivalentes a 2.5 millones de días. Se calcula, además, que cada año mueren cinco mil 863 personas en accidentes de tránsito, los cuales dejan un promedio de 18 mil discapacitados permanentes.


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

la república unomásuno

Cae operador del cártel del Golfo

unomásuno / Fallas de origen.

Monterrey, Nuevo León.- Raymundo Almanza Morales, alias El Gori, uno de los principales lugartenientes del cártel del Golfo, que estaba en la lista de los 37 narcotraficantes más buscados de México, fue detenido en Monterrey, Nuevo León, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con un comunicado de la Sedena, tropas del Ejército mexicano detuvieron el pasado 20 de mayo a El Gori y a otros tres presuntos cómplices, luego de recibir “información aportada por un ciudadano”. El hermano de El Gori, Octavio Almanza Morales, alias El Gori 4, fue arrestado en febrero bajo sospecha de ser el autor intelectual del asesinato del general retirado, Enrique Tello Quiñones, en Cancún, Quinta Roo. La dependencia indicó que Octavio Almanza dijo a las autoridades que su hermano había sido puesto a cargo de controlar operaciones de narcotráfico en Guatemala y Belice. El gobierno federal ofreció en marzo pasado una recompensa de 15 millones de pesos por información que condujera a la detención de Almanza. En la lista de los más buscados también figuran Ricardo y Eduardo Almanza Morales, familiares directos de El Gori 4.

Raymundo Almanza Morales, alias “El Gori”.

Asegura Policía Federal a 41 indocumentados La Policía Federal aseguró en Querétaro y Veracruz a 41 extranjeros de origen centroamericano que entraron el país de manera ilegal, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En un comunicado, indicó que en Querétaro se cubrieron de manera simultánea los puntos de revisión conocidos como “La Grieta” y “La Cañada”, así como los patios de la estación del ferrocarril en la capital del estado. Los agentes federales, en coordinación con la Policía Municipal y miembros del Instituto Nacional de Migración, inspeccionaron los furgones del tren que cubría la ruta México-Torreón y detectaron a varios sujetos que viajaban de manera irregular. De los asegurados 19 manifestaron ser originarios de Guatemala, ocho de Honduras y uno de El Salvador, quienes fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de esta ciudad por no acreditar su estancia legal en el país. El segundo operativo se efectuó en el kilómetro 32 del Camino Nacional El Suspiro-Tenosique, tramo E. Zapata-Tulipán, en Veracruz, donde los policías federales detuvieron a 13 personas de origen centroamericano que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros que tenía como destino Estados Unidos.

Prepara PRI albazo legislativo en Oaxaca Maniobran para proteger cuentas alegres de Ulises Ruiz Ortiz, acusan PAN y PRD JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL

O

axaca de Juarez, Oax.Diputados de las fracciones parlamentarias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) acusaron a los del Revolucionario Institucional (PRI) de pretender dar un “albazo” en la aprobación de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2008. En contraparte, el tricolor pidió esperar el reporte que emitirá la Auditoría Superior del Estado (ASE), a cargo de Rosa Lizbeth Caña Cadeza, sobre el gasto ejercido por la administración del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, pero adelantó que “la oposición especula sobre el tema para ganar adeptos durante este proceso electoral federal”. Así, los dimes y diretes entre el PRI y la oposición alcanzó este jueves la máxima tribuna del estado. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LX Legislatura, el diputado Alfredo Ahuja Pérez, el PAN alertó sobre el “albazo” que pretende llevar a cabo la mayoría priísta para aprobar la Cuenta Pública 2008. “Sin datos ni documentos relevantes que soporten el análisis de la Cuenta, el Partido Revolucionario Institucional quiere que se apruebe antes del periodo marcado por la ley”, soltó el panista en tribuna.

Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Frente a tres legisladores del PRI y uno del PRD, Ahuja Pérez acusó a la mayoría tricolor en el Congreso del estado de legislar “sobre las rodillas”, al no analizar a fondo el documento enviado por el titular del Poder Ejecutivo del estado. Junto al presidente de la Diputación Permanente, el priísta José Marcelo Mejía García, advirtió que el partido albiazul no permitirá o avalará que se apruebe al vapor el dictamen de la Cuenta Pública 2008. Insistió en que el PRI pretende corregir sobre la marcha los más de 40 mil millones de pesos que ejerció el gobierno del estado el año pasado.

Reiteró que el PRI pretende concretar un “albazo legislativo”, en virtud de que, según la ley, la Cuenta Pública debe ser analizada en el segundo periodo ordinario de sesiones del mes de junio, durante al menos dos meses y medio. Exigió a la ASE “no negociar con el Poder Ejecutivo” que la cuenta pública pase sin revisión, aún cuando carece de documentos detallados y anexos que expliquen en que se invirtió el dinero público. Por su parte, el controvertido diputado perredista, Wilfredo Vásquez López, emuló al legendario líder guerrillero cubano-argentino, Ernesto Ché Guevara al decir que “la única batalla que se pierde es la que se abandona”.

Rescatan a secuestrado JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

Morelia, Mich.- Un hombre fue liberado por elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal Preventiva (PFP), luego de que catearon tres viviendas en la colonia La Parotilla, en la Tenencia de Buenos Aires, en el municipio de Lázaro Cárdenas. Hubo cuatro detenidos. El hombre rescatado se encontraba maniatado en el interior de una de las viviendas, y en la parte trasera de la misma, junto a la barda de la casa, se había empezado a escarbar ya una fosa clandestina. La acción militar ocurrió cerca de las 11:00 horas, cuando arribaron a un domicilio ubicado en la calle José María Morelos y a una más en la Hidalgo de esa población, donde en la primera de ellas localizaron más de 450 tiros útiles

para “Cuerno de chivo”, 250 cartuchos para arma 2.23, 11 más para 7.63 y 10 para pistola 9 milímetros. Junto con ello, los militares encontraron cuatro rifles AK -47, un rifle MP 5, dos R-15 y 21 cargadores para diferentes tipos de

armas largas y cortas, así como uniformes similares a los que usan las fuerzas federales, además de droga empaquetada y envuelta para su venta al menudeo. Los militares encontraron una camioneta X Trail negra con reporte de robo.

Elementos del Ejército y PFP participaron en el operativo.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

Detenido con 30 mil dólares en el AICM JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO

Parte del armamento incautado.

Consignan a 7 sujetos detectados con arsenal y droga Guadalajara, Jal.- El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado Quinto de Distrito a siete presuntos responsables de los delitos de posesión y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y droga. La Procuraduría General de la República (PGR) Jalisco precisó que los indiciados son Dolores y José de Jesús Rivera Miramontes, Agustín Sandoval Castañeda, Juan José Martínez Sánchez, Felipe de Jesús Avila Murillo, José Miramontes Ramírez y Manuel García Viveros. Refirió que elementos del Ejército Mexicano aseguraron en el puesto de control establecido en el municipio de Chimaltitán a los inculpados, quienes viajaban a bordo de una camioneta marca Toyota 2003 sin placas de circulación. Los sujetos fueron detectados en posesión de un arma de fuego AK-47-S calibre .762 X 39 conocida como “cuerno de chivo”; un rifle calibre .22 milímetros (mm), matrícula 80243 marca Remington, y un revólver marca Taurus calibre .38 mm, especial. Además, estas personas llevaban un revólver marca Smith & Wesson calibre .357 mágnum, un revólver marca HR calibre .32 mm; dos pistolas tipo escuadra calibre .9 mm; 109 cartuchos para calibre 7.62X39 mm, 218 cartuchos calibre .223 mm, 133 cartuchos calibre .357 mágnum. Además, 101 cartuchos para calibre .38 súper, 50 cartuchos para .38 especial, 49 cartuchos para .25 mm, 139 cartuchos para .9 mm, 139 cartuchos para calibre .12 mm, 80 cartuchos para calibre .22 mm, dos bengalas y siete cargadores para diferentes calibres. Los inculpados traían también 500 gramos de marihuana, 300 gramos de semilla del mismo enervante, nueve mil pesos y tres mil dólares. Por ello, la droga, armas, cartuchos, numerario y vehículo quedaron a disposición del fiscal federal, mientras que los indiciados fueron remitidos al Centro de Readaptación Social de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Puente Grande, en donde el juez de la causa definirá su situación jurídica.

La Policía Federal detuvo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a un sujeto que pretendía viajar a Estados Unidos con 33 mil 786 dólares que no había declarado ante las autoridades hacendarias. La Secretaría de Seguridad Pública federal reportó en un comunicado que

antes de que abordara un avión que lo llevaría a Nueva York, fue interceptado el mexicano Rogelio Alejandro Rodríguez Yarce, de 53 años, en posesión de dicha cifra de dinero. El sujeto estaba en la sala de última espera internacional de la Terminal 2 del AICM, en donde los agentes federales al efectuar una revisión de su equipaje de mano localizaron un

estuche de computadora lap top, y cinco sobres con 33 mil 786 dólares estadunidenes. La dependencia indicó que por tal motivo Rogelio Alejandro Rodríguez Yarce fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien determinará su situación jurídica y que deberá comprobar la legal posesión del dinero.

Capturan a presunto integrante de las FARC en nuestro país De inmediato fue deportado a Colombia

M

iguel Angel Beltrán “Jaime Cienfuegos” y supuesto profesor de la UNAM, aparece mencionado en documentos encontrados en la computadora de Reyes, quien fuera comandante de la guerrilla, asesinado en 2008 Un supuesto miembro de la comisión internacional de las FARC fue capturado en México y las autoridades de ese país ordenaron su inmediata deportación a Colombia, informó ayer el director de la Policía en la nación sudamericana, general Oscar Naranjo. La captura de Miguel Ángel Beltrán “Jaime Cienfuegos”, considerado como un hombre cercano al fallecido comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) , Raúl Reyes, se produjo en la capital mexicana. ´´Está solicitado por concierto para delinquir con fines terroristas y financiación de terrorismo, México lo deportó y una vez llegue será puesto a disposición de las autoridades competentes´´, aseguró Naranjo. Beltrán, profesor de la

Miguel Angel Beltrán “Jaime Cienfuegos”, integrante de las FARC. Universidad Nacional Autónoma de México, aparece mencionado, según Naranjo, en documentos encontrados en los computadores de Reyes, muerto en un bombardeo de las Fuerzas Militares de Colombia en una zona selvática de Ecuador en marzo del 2008. La policía colombiana lo acusa de gestionar recursos para las FARC en otros países y de escribir editoriales a través de la página en internet de Anncol, un

órgano de difusión del grupo guerrillero. ´´La captura y expulsión es de la mayor importancia´´, afirmó el director de la Policía de Colombia. México fue en la década de 1990 una importante sede de operaciones para la guerrilla colombiana y sus principales líderes de la comisión internacional se movían sin ninguna dificultad y establecieron una oficina donde atendían a periodistas.

Deja choque múltiple 17 autos dañados en Eje 3 Oriente

En el percance nadie resultó lesionado sólo hubo daños materiales.

Un total de 17 vehículos resultaron dañados después de que protagonizaron un choque múltiple sobre el Eje 3 Oriente, provocado inicialmente por un microbús del transporte público que se impactó contra un poste de luz. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el accidente tuvo lugar sobre esa arteria entre el Circuito Interior Río Churubusco y el Eje 6 Sur,

perímetro de la colonia Paseos Churubusco, en la delegación Iztapalapa. Los hechos ocurrieron cuando un microbús de la ruta 12 con número económico 0120148 se impactó en la curva que forma el referido tramo contra un poste de energía eléctrica. Segundos después un taxi matrícula A53203 que venía atrás se distrajo al observar el choque y al girar el volante provocó que otros 15 automóviles,

entre ellos la patrulla P6317 de la policía capitalina, terminaran chocando al acercarse y no alcanzar a frenar. En el percance nadie resultó lesionado sólo daños materiales en los vehículos y caos vial por algunos minutos, ya que los involucrados no se movieron mientras esperaban las aseguradoras correspondientes. A las 11:30 horas quedó normalizada en su totalidad la circulación en esta zona.


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

el dinero

13.32

unomásuno

Se cotiza el dólar en 13.32 pesos Al cierre de operaciones en bancos capitalinos, el peso retrocedió siete centavos frente al dólar, respecto al cierre previo, al ubicarse a la venta en un máximo de 13.32 pesos y se compró en un mínimo de 12.69 pesos.

El euro perdió 26 centavos en relación con el cierre de la víspera, al venderse hasta en 18.71 pesos, mientras que el yen fijó su importe más alto en 0.141 pesos por unidad, en ventanillas bancarias.

Registra México superávit comercial en abril pasado Sin embargo, en los primeros cuatro meses del presente año, el saldo de la balanza comercial del país fue deficitario en mil 681 millones de dólares JULIO PADILLA REPORERO

D

e acuerdo con la información oportuna de comercio exterior de abril, la balanza comercial del país presentó un superávit de 210 millones de dólares en abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo explicó que dicho saldo fue influido por una contracción del déficit comercial de productos no petroleros, que pasó de menos 394 millones de dólares en marzo a menos 297 millones en abril. Por su parte, en la misma comparación, el superávit comercial de productos petroleros se redujo en 46 millones de dólares. Sin embargo, en los primeros cuatro meses del presente año, el saldo de la balanza comercial del país fue deficitario en mil 681millones de dólares. Resaltó que el valor de las exportaciones petroleras sumó en abril pasado mil 936 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por mil 637 millones y de otros productos petroleros por 299 millones. El INEGI señaló que en abril el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 46.35 dólares por barril, nivel 5.35 dólares superior al observado en marzo de este año, pero menor en 48.55 dólares que el de abril de 2008. En cuanto al volumen de crudo exportado, agregó que éste se ubicó en abril pasado en mil 177 millones de barriles diarios, nivel inferior al de marzo pasado, cuando fue de mil 213 millones y al abril de 2008, de mil 439 millones.

El valor de las exportaciones de mercancías resultó en el cuarto mes de 2009 de 17 mil 414 millones de dólares, monto que implicó una caída de 35.6 por ciento frente al dato de igual mes de 2008, indicó. Dicha tasa se derivó de disminuciones de 59.6 por ciento de las exportaciones petroleras y de 30.4 por ciento de las no petroleras. Así, durante el periodo enero-abril de 2009, el valor de las exportaciones totales sumó 67 mil 480 millones de dólares, para un decremento anual de 30.5 por ciento. En tanto, en abril pasado, las exportaciones de productos manufacturados mostraron un decremento de 31.6 por ciento a tasa anual y las reducciones más significativas se observaron en las exportaciones de productos de la industria automotriz con una baja de menos 35.3 por ciento.

A su vez, en abril de 2009 el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras fue de 780 millones de dólares, monto que significó un crecimiento de 4.7 por ciento en relación con su nivel del mismo mes del año pasado. Mientras, el valor de las importaciones de mercancías resultó en abril de 2009 de 17 mil 204 millones de dólares, lo que significó una disminución anual de 38.8 por ciento. En los primeros cuatro meses de 2009, el valor de las importaciones totales de mercancías fue de 69 mil 161 millones de dólares, una reducción de 30.7 por ciento a tasa anual. Precisó que en abril del presente año, las importaciones de bienes de consumo cerraron en 2 mil 378 millones de dólares, es decir, una disminución 43.7 por ciento anual.

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, se fijó en 13.1728 informó el Banco de México (Banxico).

Obama firma nueva ley sobre tarjetas de crédito Washington.- El presidente de EU, Barack Obama, tiene previsto firmar la nueva ley sobre las tarjetas de crédito, una legislación dirigida, en medio de la crisis, a eliminar los abusos de las firmas financieras y proteger a los consumidores. La legislación, según los expertos, supone un duro golpe para el sector financiero, que ha estado presionando para evitar la imposición de condiciones más duras para desarrollar su negocio. Entre otros puntos, la ley pone límite a las subidas indiscriminadas de los tipos de interés que las firmas cobran por financiar las compras con tarjeta, lo que suponía un mayor ahogo para las familias acosadas por la crisis. No obstante, la ley no fija un tipo de interés límite, como exigían las asociaciones de consumidores. También se regula la venta de tarjetas de crédito a los estudiantes universitarios y establece obligaciones de información y control para las empresas de medios de pago. Además, prohíbe cuotas punitivas por hacer pagos electrónicos o automatizados por teléfono, excepto si se realizan de forma expedita con un miembro de la oficina de servicio al cliente. El proyecto de ley, que entrará en vigor nueve meses después de su promulgación, fue aprobado esta semana en la Cámara de Representantes con 361 votos a favor y 64 en contra, y en el Senado con 90 a favor y cinco en contra.

El mandatario quiere proteger a usuarios.

Venden mezcla mexicana en 57.27 dólares el barril La mezcla mexicana de exportación terminó la jornada de este viernes con una ganancia de 24 centavos de dólar respecto a la víspera, al ubicarse en

57.27 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Bursamétrica, a su vez, reportó resultados mixtos para loscrudos de referencia

en los mercados internacionales, debido a la debilidad del dólar que contrarrestó las inquietudes persistentes acerca de la perspectiva fiscal de Estados Unidos.


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

el mundo unomásuno

Ante crisis, Cuba tiene nueva consigna: “ahorro o muerte”

La isla necesita divisas urgentemente.

EU ofrece a Cuba reanudar discusiones sobre inmigración WASHINGTON.- El Departamento de Estado estadounidense dijo que había ofrecido a Cuba reanudar las conversaciones sobre inmigración en una nueva señal de los esfuerzos del presidente Barack Obama por mejorar las relaciones con la isla. Las conversaciones migratorias se celebraron por última vez en el 2003 y fueron unilateralmente suspendidas por Estados Unidos en el 2004. "Hemos ofrecido reanudar las conversaciones", dijo la portavoz del Departamento de Estado Heide Bronke, quien agregó que la oferta fue hecha durante una reunión de diplomáticos de Estados Unidos con sus homólogos cubanos en Washington a las 16:30 hora local (2030 GMT) de ayer. Las conversaciones migratorias que se iniciaron durante el gobierno de Ronald Reagan, se produjeron con mayor regularidad después de acuerdos alcanzados a mediados de la década de 1990 para frenar un éxodo masivo de cubanos hacia Estados Unidos. El gobierno de George W. Bush suspendió las conversaciones en enero del 2004 argumentando que Cuba había rechazado discutir temas clave como conceder permisos de salida a todos los cubanos que recibieran visas para ingresar a Estados Unidos.

Esfuerzos para mejorar la relación.

LA HABANA, Cuba.- En tiempos de crisis mundial, Cuba tiene una nueva consigna: "ahorro o muerte", expresaron funcionarios, preocupados por el gasto energético irracional y la falta de eficiencia en la isla. "Como Fidel (Castro) ha dicho insistentemente, el ingreso en divisas más inmediato que puede tener nuestro

país es el ahorro", comentó Lázaro Barredo, director del periódico oficial Granma, en un artículo firmado y publicado ayer. "En el decir del presidente del Banco Central, Francisco Soberón, la gravedad del problema planteado es de tal naturaleza que si políticamente decimos "Patria o Muerte", sin

un ápice de exageración pudiera decirse en el ámbito económico "ahorro o muerte", agregó. La histórica expresión es una de las consignas más conocidas de la revolución cubana y se hizo popular a lo largo de décadas, porque con ella terminaban sus discursos los líderes más prominentes de la isla.

Destinará USA mil mdd para vacuna de influenza AH1N1 Nuestro objetivo es estar un paso adelante del virus

W

ashington.- El gobierno estadunidense destinará mil millones de dólares para ayudar a las empresas a desarrollar una vacuna para combatir el nuevo virus de la gripe AH1N1, anunció la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius. El dinero se empleará para financiar los ensayos clínicos que se realizarán para la producción a escala comercial de dos posibles componentes de la vacuna, indicó el Departamento de Salud. La secretaria subrayó que la preparación y la planificación "son críticas" para enfrentar una posible pandemia, porque las medidas que se tomen hoy ayudarán a "estar preparados en caso de que la vacuna sea necesaria", dijo en un comunicado. Los fondos servirán para realizar nuevos acuerdos con las compañías farmacéuticas que ya tienen licencia para fabricar vacunas para producir a gran escala el antígeno, que desencadena la formación de anticuerpos, y el adyuvante que contribuye a que esta sustancia pueda causar una respuesta inmune. La reserva de estos dos ingredientes permitirá una mayor capacidad de respuesta en un

El brote de gripe AH1N1 afecta a 6 mil 552 personas en ese país. futuro programa de inmunización, por ejemplo, en el caso de que sean agentes necesarios para producir una vacuna. "Nuestro objetivo es estar un paso por delante del virus", agregó Sebelius. Asimismo, estos fondos servirán para que las compañías farmacéuticas preparen las vacunas piloto y realicen los estudios clínicos para determinar cual es la dosis apropiada para que la vacuna sea efectiva y segura. El Departamento de Salud indicó que el Gobierno estadounidense compartirá los avances que hagan en esta dirección con la Organización Mundial de la Salud, para beneficio de otros

países. El brote de gripe AH1N1 afecta a 6 mil 552 personas en Estados Unidos, según el último informe del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), se ha cobrado la vida de 9 personas. Las dos últimas víctimas mortal fueron un joven, cuya identidad no ha sido revelada, que falleció el miércoles en un hospital en el estado de Utah. Según explicó el director del Departamento de Salud de Salt Lake Valley, Gary Edwards, el joven padecía una enfermedad crónica y la gripe A contribuyó a las complicaciones que le causaron la muerte.

Corea del Norte advierte a los barcos que se mantengan alejados de su base de misiles en Kimchaek TOKIO.- Corea del Norte está advirtiendo a barcos de que se mantengan alejados de las aguas próximas a la ciudad de Kimchaek (este), cerca de la base de lanzamiento de misiles, según informó un portavoz de los guardacostas japoneses, sugiriendo así que el régimen norcoreano podría estar-

se preparando para realizar un ensayo de misiles de corto alcance. Kimchaek se encuentra a unos 40 kilómetros al suroeste de la base de Musudan-ri y la zona urbana más próxima al lugar desde el que el país lanzó un cohete de largo alcance en abril.

Un barco de los guardacostas nipones escuchó la advertencia de Corea del Norte ayer, en la que se alertaba de que los barcos deberían permanecer alejados de las aguas en un radio de 130 kilómetros de Kimchaek hasta el 30 de mayo, explicó el portavoz, Masahiro Ichijo.

Preparado para hacer un ensayo de misiles.


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Ofrecen visión moderna de Rigoletto, de Verdi La ópera es en tres actos, con libreto de Francesco María Piave Tomarle gusto a la lectura, dijo.

Villoro se visualizó como directivo de futbol El escritor participa en el Primer Festival de la Lectura de la UV Xalapa, Ver.- El escritor Juan Villoro expresó que de haberse dedicado al futbol, "ahora ya tendría edad, ni siquiera de entrenador, sino de directivo. Esa es una de las ventajas de ser escritor, pues en la literatura uno puede seguir siendo joven durante mucho tiempo". En el marco de la inauguración del Primer Festival de la Lectura que organiza la Universidad Veracruzana (UV), a partir de ayer y hasta el próximo 31 de mayo, Villoro mencionó que lo más importante del ABC para acercarse a la lectura, "es tenerle gusto y amor". Desde su punto de vista de lector voraz, el joven autor dejó ver que "no hay que preocuparse mucho por leer a los clásicos de inmediato o por querer conocer las grandes obras de la humanidad. Lo más importante es el gozo por la lectura y descubrir que ella es una forma de tener felicidad". Villoro cree convencido que una persona que lee, es alguien que tiene dos realidades. "Uno, es su mundo real, donde vive, trabaja, estudia y realiza sus actividades cotidianas; el otro, es un universo imaginario que lo enriquece y complementa. La lectura es un placer muy significativo a la existencia, y eso es lo importante, obtener ese gran placer y disfrutarlo". En ese camino, dijo enseguida el entrevistado, el lector, poco a poco, "va encontrando libros que son mejores que otros, va refinando sus gustos, se va formando y va aprendiendo". Sin embargo, reconoció, lo importante es tener el hábito. "Leer es uno de los vicios más saludables que hay", dijo. ¿Por qué?, pues porque enriquece y crea una verdadera adicción que permite superarse. Ese, subrayó, "es el principal aporte de la lectura, el acceso a la superación y a mejores estadios de vida". Luego se refirió a la relación entre el número de lectores y la producción de libros en México.

La ópera es en tres actos, con libreto de Francesco María Piave; se basa en la obra El rey se divierte. NOEL SAMAYOA REPORTERO

L

a Compañía Nacional de Opera del Instituto Nacional de Bellas Artes, presentó el ensayo general de la obra "Rigoletto", de Guiseppe Verdi, bajo la dirección de escena de Bruno Berger-Gorski, donde el público invitado a la función queda cautivado. La obra tuvo un retraso por el sismo de ayer, el ensayo del espectáculo operístico en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" se retrasó una hora. El domingo 24 y los días 26, 28 y 31 de mayo serán las fechas de las siguientes presentaciones. La compañía presenta la obra de Verdi, pieza popular del repertorio operístico de trascendencia a través del tiempo, la dirección musical es realizada por Luiz Fernando Malhiero.

El elenco de artistas trasciende fronteras, el mexicano Genaro Sulvarán tiene el papel protagónico; María Alejandres es Gilda, y Arturo Chacón Cruz representa al duque de Mantua. Los actores se rigen en el escenario y la sonoridad deslumbra por ser la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes. La ópera es en tres actos, con libreto de Francesco María Piave, se basa en la obra teatral "El Rey se divierte", de Víctor Hugo, presenta un intenso drama de pasión, engaño, amor filial y el desenlace de venganza. El protagonista es “Rigoletto”, el bufón jorobado de la corte del ducado de Mantua. La trama se vincula a través de la nobleza y los plebeyos en un juego de risas ante el duque. Los cortesanos siguen las burlas en un acto jocoso a manera de

opera bufa; al final no es la risa lo que prevalece, la tragedia recorrerá y perpetuará en los personajes para desgarrarse en el asesinato y suicidio. La obra se ubica en el inicio de los años 50, plasma la riqueza melódica y dramática de una obra fundamental, propuesta conciliatoria de la estructura tradicional del melodrama, el bufón demuestra la complejidad del personaje, moviéndose entre el afecto de la hija y el odio por el duque y cortesanos. La ópera cuenta con una escenografía bien cuidada y adaptada de acuerdo a la época, por Daniel Dvorák; la iluminación estuvo a cargo de Víctor Zapatero y el vestuario por Adela Cortázar, elementos enriquecedores del montaje. El talento se muestra en el frente demostrando la habilidad en la interpretación y el canto.

Arqueólogos chinos documentan batalla que data de 2 mil años

Hallaron huellas cerca de Xian.

Beijing, China.- Un grupo de arqueólogos chinos ha descubierto el lugar donde se produjo una batalla hace 2 mil años, gracias a unas huellas de pies encontradas cerca de la antigua capital imperial de Xian, informó la agencia Xinhua. Las huellas, dejadas por hombres, mujeres y niños, fueron halladas hace unos días junto a la que se cree

que fue la primera carretera del imperio chino, una vía de 700 kilómetros construida por orden del primer emperador, Qin Shihuang. Zhang Zaiming, investigador del Instituto Provincial de Arqueología de Shaanxi (provincia de la que es capital Xian, en el norte del país), destacó que la posición de las huellas y el hallazgo de algunas puntas de flecha

en la zona evidencian que allí se produjo una batalla. "Creemos que los que dejaron las huellas estaban siendo el objetivo de las flechas", destacó Zhang, quien imaginó a mujeres y niños -algunos de tan sólo seis años- huyendo de los ataques, mientras sus esposos y padres intentaban frenar a los atacantes.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

CULTURA 21

unomásuno

Atlantis aplaza su regreso por el mal tiempo Cabo Cañaveral, EU.- La agencia espacial estadounidense aplazó hasta hoy el descenso del Atlantis debido al mal tiempo en el estado de Florida, a donde estaba prevista ayer la llegada del transbordador tras su misión al telescopio Hubble. La NASA había previsto dos intentos de aterrizaje para ayer, el primero a las 14.00 GMT y el segundo a las 15.39 GMT. La nave volverá a intentar el aterrizaje hoy en el Centro Espacial Kennedy de Florida. De registrarse algún imprevisto, el transbordador podría intentar descender en la base Edwards de la Fuerza Aérea en California. Las opciones de descenso para mañana incluyen Florida, California y Nuevo México. Durante su última misión de servicio de 11 días al telescopio espacial Hubble, la tripulación del Atlantis realizó cinco caminatas durante las cuales se modernizaron sus sistemas y se sustituyeron y repararon piezas del telescopio puesto en órbita por el transbordador Discovery hace 19 años. La misión, considerada una de las más peligrosas en el programa de los transbordadores, permitirá que el observatorio continúe operando al menos durante cinco años más, según cálculos de los científicos de la agencia espacial de EU. El éxito de la misión fue aplaudido el pasado jueves por el presidente Barack Obama en una comunicación con el comandante Scott Altman, a quien transmitió sus felicitaciones. “Estoy orgulloso de lo que han logrado. Esta misión de reparación en el espacio ha proporcionado un ejemplo maravilloso de la dedicación y el compromiso con la exploración que representa a Estados Unidos”, añadió Omaba. “El Hubble es un símbolo de nuestra búsqueda del conocimiento”, indicó.

Esperan que el clima mejore para realizar el aterrizaje.

Uno de los trabajos incluidos en la muestra de la artista brasileña, Rosángela Rennó.

Dialogan sobre la fugacidad de la memoria visual y la idea del olvido La muestra aborda la masiva producción de imágenes que se consumen de un modo inmediato y gran parte es desechada en muy poco tiempo VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

D

aniela Pérez, curadora asociada del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, conducirá una visita guiada a la exposición Crónicas de la ausencia, de la artista brasileña, Rosángela Rennó, y del colombiano Oscar Muñoz, hoy sábado 23 de mayo a las 12:00 horas, en la sala B de ese recinto, ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec. Esta muestra tiene como propósito propiciar el diálogo entre la obra de Rennó y Muñoz, en torno de la fugacidad de la memoria visual y la idea del olvido. A través de objetos, vídeos, instalaciones y fotografías que remiten a individuos anónimos, monumentos y personas desaparecidas, los artistas abordan el tema de la amnesia social y de lo rápido que la sociedad olvida las imá-

genes que ve cada día. Crónicas de la ausencia reúne una selección de trabajos producidos desde inicios de los años 90, hasta la actualidad y aborda, principalmente, la memoria y el olvido como ideas interdependientes. Daniela Pérez destacó que la muestra intenta ser un encuentro con la situación de la sociedad actual, respecto a la existencia de una constante y masiva producción de imágenes que se consumen de un modo inmediato y gran parte es desechada en muy poco tiempo. ”Las imágenes de Rennó y Muñoz se posicionan en un espacio temporal entre presencia y ausencia, este estatus les confiere un sentido nuevo, que sin ignorar su forma contemporánea, da cuenta del orden del tiempo que inevitable y nostálgicamente contiene cada fotografía”, explicó. Tanto las obras de Rennó

como las de Muñoz se nutren del paso del tiempo, para cuestionar el uso social de la fotografía así como la naturaleza política de la imagen fotográfica. Rosángela Rennó es originaria de Belo Horizonte (Brasil). Entre sus obras destacan “Vulgo”, una colección de fotografías de presos sacada del museo penitenciario de Sao Paulo, y otra de imágenes de bodas que adquirió en los años 90 en un viaje a La Habana. Por su parte, de entre los trabajos de Muñoz, nacido en Popayán (Colombia) en 1951, sobresale “Tiznados”, obra de carbón y yeso en papel sobre madera, en la que reflexiona sobre los vestigios de imágenes de la prensa sensacionalista en Colombia. Crónicas de la ausencia permanecerá abierta al público en el museo Tamayo, de la Ciudad de México, desde el 26 de febrero hasta el 21 de junio próximo.


22 CULTURA

unomásuno

Siguen ruta de Zapata INAH organiza recorrido por tres lugares que formaron parte de la vida y lucha del “Caudillo del Sur” GUILERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

E

l paseo se realizará el 31 de mayo y será guiado por la historiadora Yolanda Trejo Arrona La casa donde nació el general Emiliano Zapata, el cuartel que utilizó durante la Revolución Mexicana y la ex hacienda donde fue asesinado en 1919 —precisamente hace 90 años—, son tres de los lugares del estado de Morelos que se podrán conocer durante el recorrido guiado que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) realizará el próximo 31 de mayo. En el marco de los festejos previos por el Centenario de la Revolución Mexicana, a través de su programa Turismo Cultural, el INAH organiza la visita cultural Ruta de Zapata, “Caudillo del Sur”, por dos municipios morelenses: Ciudad Ayala y Tlaltizapán, donde se localizan la Casa Museo de Emiliano Zapata, el Museo de la Revolución del Sur (ex cuartel de Zapata) y la ex hacienda de Chinameca. El recorrido será guiado por la historiadora Yolanda Trejo Arrona, el cual iniciará en la Casa Museo de Emiliano Zapata, lugar que vio nacer al revolucionario el 8 de agosto de 1879, en el poblado de Anenecuilco, municipio de Ciudad Ayala, Morelos. El recinto exhibe armas que usaron los seguidores del caudillo, sillas de montar, indumentaria de principios del siglo XX, una copia del Plan de Ayala (firmado en 1911 y donde se recogieron las

Emiliano Zapata.

aspiraciones de los campesinos morelenses), piezas prehispánicas, coloniales y de la época de la Revolución Mexicana, que fueron donadas por descendientes de los revolucionarios de la entidad. El museo se divide en seis salas donde también se muestran objetos personales de Zapata, como fotografías de su niñez, cartas y documentos. Además, se proyecta un documental que narra la historia del movimiento revolucionario. De la vivienda del caudillo aún se conservan cuatro muros de adobe que el INAH restauró a principios de 2007. En una sala adyacente se exhiben objetos del zapatismo. Mientras que en el jardín botánico del museo se pueden apreciar también especies de diversas plantas medicinales de Morelos. El segundo punto que se visitará será el Museo de la Revolución del Sur (ex cuartel de Zapata), se trata de un antiguo molino de arroz, localizado en el municipio de Tlaltizapán, donde Emiliano Zapata instaló su cuartel general durante la Revolución Mexicana. En el inmueble se exhiben objetos relacionados con el movimiento revolucionario, como fotografías, monedas, muebles y objetos típicos de los primeros años del siglo XX, además de la ropa que Emiliano Zapata usó el día que fue asesinado. El último lugar que se conocerá en el recorrido es la ex hacienda de Chinameca, ubicada en el en el municipio de Ciudad Ayala, donde el “Caudillo del Sur” fue asesinado el 10 de abril de 1919 durante una emboscada. En el museo que se encuentra en el interior se muestran fotografías y recortes de periódicos que publicaron la muerte del jefe revolucionario. “Es muy importante que nos acerquemos a conocer nuestra historia, pasear es una forma amena de conocerla y de recrearla durante la plática; en el recorrido hablaremos de los antecedentes y desarrollo del movimiento revolucionario en el estado de Morelos”, explicó la historiadora Yolanda Trejo Arrona. Mayor información y/o reservaciones para la Ruta de Zapata, “Caudillo del Sur” a los teléfonos 55 53 23 65 y 55 53 38 22, en las oficinas de Turismo Cultural, ubicadas en el Museo Nacional de Antropología, en Paseo de la Reforma y Gandhi, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas, en la página www.inah.gob.mx/tci y en el correo electrónico reservacionestci@inah.gob.mx.

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

Diserta Ute Schmidt sobre la política y la ética de los gobernantes DIVIER BARRETO REPORTERO

A propósito de estos tiempos electorales, el viernes de lectura que organizó la UNAM, contó con la presencia de la doctora Ute Schmidt, quien abordó el tema de la política y la ética que deben tener los gobernantes, a través del análisis del texto “Gorgias de Platón”, en la Casa de la Humanidades. La obra que Schmidt presentó trata de un diálogo eminentemente político, cuyo tema principal es cómo se debería de vivir. En este texto, Platón dibuja la figura del gobernante, “cómo debe ser, a la vez que expone como debe ser un gobernante auténtico, y cómo debe de comportarse el pueblo dirigido por un mandatario genuino”. Asimismo, la persona común y corriente que también se rige por estos valores, tendrá después de la muerte una recompensa en el más allá, y por el contrario, la persona que no cumple con los valores mencionados será castigada. Esta problemática de índole política y moral está enmarcada en una concepción de la vida humana, regida por los valores morales de justicia, valentía y moderación. Schmidt es profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, ha publi-

cado siete libros en la colección Bibliotheca Scriptorvm Graecorvm et Romanorvm Mexicana, que edita la UNAM: Menón, Gorgias, Laques, Cratilo, Protágoras y Eutidemo de Platón y la Física de Aristóteles. Es doctora en filosofía e investigadora en el Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, que tiene como objetivo la conservación y profundización del conocimiento del mundo grecolatino, mediante el estudio de sus manifestaciones escritas y el mantenimiento de éstas en las humanidades y la tradición latinomexicana. Conocedora del pensamiento de Platón, traductora e investigadora, ha conservando varios textos de este filósofo griego, a decir de la especialista, con sólo unas ideas se puede percibir qué temas, como el del gobernante y el de los valores morales a los que atiende Platón, siguen siendo actuales y de vital importancia para la sociedad. Próximamente, en viernes de lectura se contará con la participación de Miguel Anel Castro, el 29 de mayo; el 5 de junio, Mónica Gómez, el 12 del mismo mes, Ignacio Díaz Ruiz. y el 19 de junio Jorge F. Hernández. Miguel Angel Castro es investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y hablará de su reciente trabajo: el de los claveles dobles de Angel del Campo.


SABADO 23

DE

M AY O

DE

2009

espectáculos unomásuno

¡Corte!

ALF ZÚÑIGA REPORTERO

"

RICARDO PERETE

¡Cinco actrices: "Entre Mujeres"! Ciudad de México.Después de varias semanas de ensayos y caprichos de 5 actrices, se estrenó ayer la obra teatral "Entre mujeres". CINCO temperamentos, cinco estilos de actuación y un tema envolvente de emociones femeninas con Jacqueline Andere, Isaura Espinoza, Margarita Gralia, Rebecca Jones y Silvia Pasquel. NO HAY IMPROVISACIONES en el escenario, ya que todo está friamente calculado y resuelto en este mundo de las mujeres. Rostros, Nombres y Noticias JULIO IGLESIAS se convertirá en padre (por noveno mes), el próximo mes de septiembre. Cumplirá 66 años de

Marga López. edad, y su esposa, Miranda, de 43 años. El niño nacerá en Santo Domingo, República Dominicana. ELSA AGURRE actuará en la obra romántica-teatral "Nocturno de amor", en una función a beneficio de niños con problemas auditivos. LAURA LEON analiza muy seriamente el proyecto de dirigir una orquesta de mujeres. Hace años triunfó Evangelina Elizondo al frente de una orquesta femenil. UNOS DIEZ MILLONES de euros reunirá Britney Spears en próxima gira europea. "CUANDO LA GENTE

habla de la separación de los miembros de Café Tacuba, es cuando estamos más unidos", dice Ruben Albarrán. Se cumplen 20 años de la banda. Como han pasado los años CATALINA MARGARITA LOPEZ Ramos (Marga López) llegó a México procedente de su natal Argentina, en los 50, formando un grupo musical y artístico con sus hermanos. Eran "Los hermanitos López". MARGA debutó en el cine nacional en la película "El hijo desobediente", con Germán Valdés "TinTan". SU PRIMER "ARIEL" lo ganó en "Soledad", que dirigió Miguel Zacarías. Compartió créditos con Libertad Lamarque. DOS ACTORES fueron fundamentales en su vida: Pedro Infante y Arturo de Córdova. Con Pedro en la serie de películas "Los García", y con Arturo de Córdova en los filmes románticos. "EL INDIO" Fernández elogió siempre a Marga por su actuación en "Salón México", que él dirigió. SU VIDA terminó con la obra de teatro "Al final del camino", un monólogo escrito por su hermano, Manuel López Ramos. Remolino de notas NADIE SABE en donde está Antonio Cossió Ariño, propietario del Frontón México, cerrado hace más de 10 años por huelgas y problemas financieros. Era un magnífico escenario de espectáculos en el D.F. Pensamiento de hoy Estos días hay que vivirlos con los ojos bien abiertos ¡CORTE! "UNOMÁSUNO Radio", en los primeros lugares de "raiting", en 34 estaciones del Grupo Radiorama. Naim Libien Kaui en los micrófonos. ricardoperete@yahoo .com.mx

Parecía que no pero se me hizo, celebrando en plena vigencia 50 años en el escenario con un público que quiero desde hace tantos años, para mí es un placer estar de nuevo en casa", fueron unas de tantas palabras que “El Divo de Linares” expresó a un Auditorio Nacional casi en un 99 por ciento de su capacidad. La nostalgia estaba presente en el evento. Raphael, envuelto en un traje negro, zapatos y corbata negra con camisa blanca, mantuvo esta línea por poco tiempo para después, manifestarse como siempre se le vio en escena: ¡Totalmente obscuro! "Esta imagen ha dado la vuelta al mundo por cada uno de mis imitadores, pero quiero que sepan que nunca recibí un solo centavo por los derechos de autor", frase que hizo entrar a todos en ataque de risa. Del repertorio déjenme decirles que 44 temas fueron los que causaron gran revuelo desde que iniciara el espectáculo con un stage, sumergido en una penumbra por demás elegante, con dos pantallas centrales que reflejaban imágenes del Divo en su juventud, y albergando a una orquesta que lo mismo acompañaba al hombre de negro interpretando desde lo más clásico de su repertorio, hasta lo más reciente como "Sin Laura", "Provocación", "Tema de amor" y "A mi manera", entre otras más. La noche del pasado jueves nos mostró a un Raphael plenamente feliz y más cuando gracias a la tecnología, se llevaron a cabo dos duetos, el primero con Rocío Durcal con el tema "Como han pasado los años" (donde se despide de “La Española más Mexicana, mandandole un beso), y el segundo con la melodía "Como yo te amo", al lado de Rocío Jurado.

Después de 50 años sigo siendo aquel “Para mí es un placer estar de nuevo en casa”: Raphael

Su concierto duró más de tres horas en el Auditorio Nacional. Tres horas de espectáculo bastaron para ver a un Raphael feliz, íntegro y completo, con una voz que muchos a su edad (64 años) quisieran. Un buen recital en el que también hubo reproches como cuando interpretó uno a uno, mirándose a un "Espejo", la canción del mismo nombre, para que al final de la misma, aquel tipo rompiera en cachitos

Va por sexto matrimonio

Lupita está abierta al amor.

Lupita D´Alessio desea a un hombre alto, moreno y con buena posición económica; no quiere estar sola en su vejez. La cantante mexicana, Lupita D´Alessio, se encuentra abierta al amor y sin temor a fracasar, asegura que contraería nupcias por sexta ocasión con un hombre que ame a Dios y de buena posición económica. "Necesito un hombre que ame a Jesús para que me ame a

aquel cristal. Dentro de estas tres horas también hubo tiempo para emular y homenajear a Joaquín Sabina y a Alejandro Sanz, además de degustar lo vernáculo de este lado del Atlántico con "Volver Volver", donde Raphael con jorongo y toda la cosa dejó ver su mexicaneidad, y así, al final, se despidiera de todos con "Yo soy aquel".

mí y a lo que me rodea. Sí me volvería a casar con la bendición de Dios, el amor llegará cuando menos me lo imagine", aseveró. La llamada "Leona Dormida" enumeró los requisitos que debe tener quien desee convertirla en su esposa: "Que sea alto, moreno, de ojo verde, lindo, detallista, de aproximadamente 50 años, con buena posición económica, que tenga una carrera, ya sea ingeniero o a lo que se dedique, que viva en su casa y yo en la mía".


24 ESPECTACULOS

CANNES, FRANCIA.- El joven realizador mexicano Raúl Antonio Caballero ganó uno de los premios de “La esquina de cortometrajes”, del Festival Internacional de Cine de Cannes, denominado “Short film corner”. Según confirmaron fuentes del certamen, Caballero obtuvo la distinción por el corto titulado “El horno”. En el “Short film corner” participan miles de cortometrajistas de todo el mundo que exhiben sus trabajos en competencia en internet. Se trata de una sección paralela y no oficial del encuentro fílmico que concluye el próximo domingo. Este año participaron tres cortometrajistas mexicanos en el “Short film corner”. El año pasado otro corto mexicano ganó esta sección, pero semanas después recibió numerosas denuncias por plagio.

La serie más famosa de Estados Unidos.

Homer Simpson quiere ser como Susan Boyle LONDRES, Inglaterra.- “Mi nombre es Homer Simpson, tengo 39 años y, bueno... nunca me han besado”, dice el padre de la familia animada más famosa de la televisión en una audición de Springfield’s got talent, una versión simpsoniana de Britain’s got talent, el programa donde saltó a la fama la ya mundialmente conocida Susan Boyle. Pero Homer no se queda ahí: “Mi sueño es convertirme en un gran cantante, como Susan Boyle”, agrega, y queda más que claro que la máxima sensación de YouTube de los últimos tiempos ha servido de inspiración para el próximo capítulo de Los Simpson, que Fox emitirá el domingo en Estados Unidos. Y no es la primera vez que Boyle irrumpe de esta sutil manera en la televisión estadounidense. Después de visitar a Oprah Winfrey la semana pasada como invitada especial, la cantante desempleada de un pequeño pueblo de Escocia fue mencionada en un episodio de la ya mítica serie de dibujos animados South Park. Matt Groening, el creador de Los Simpson ha querido incluir este capítulo en la temporada actual que se emite en Estados Unidos, que celebra el aniversario número 20 de la serie. Queda claro que la versión de I dreamed a dream de Susan Boyle a través de la cadena ITV1 quedará en la memoria colectiva por varios años.

Guadalupe Pineda en Plaza de las Estrellas La cantante plasmó su huellas en el “Hollywood latino” DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

L

a tarde de ayer, la cantante originaria de Guadalajara, Guadalupe Pineda, dejó sobre una plancha de cemento sus huellas impresas para ser puestas como una más de las estrellas en el llamado Hollywood latino, la “PLAZA DE LAS ESTRELLAS”. La artista mexicana ha grabado 25 discos, de los cuales los 7 más recientes son como productora independiente. De la mano con la carrera de sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México, inició su carrera como cantante en pequeños foros, peñas y cafés. Al momento que planeaba el disco “Francia con sabor latino”, Guadalupe Pineda no imaginó que sería invitada a interpretar las nuevas versiones de clásicos como “La vie en rose” frente al presidente galo Nicolas Sarkozy y a su esposa, Carla Bruni en su visita a México. Una de las más grandes satisfacciones que le han dejado a la cantante mexicana. Poseedora de una clara y potente voz, la artista, quien ha echado su amplio regazo de voz en géneros, como el bolero, tango, la canción ranchera, la ópera, la lírica el pop latino. Ha grabado interesantes dúos entre los que se destaca el realizado con la popular cantante argentina Mercedes Sosa con el tema Gracias a la vida, y con el mismo Pablo Milanés. Este reconocimiento a un mexicana de tal envergadura era justo y necesario, muy merecido para Guadalupe Pineda. También, en la misma tarde

unomásuno / Raúl Ruiz

Gana el realizador mexicano Raúl Caballero premio en Cannes

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

unomásuno

Cantó “La vie en rose” frente al presidente galo Nicolas Sarkozy. donde la cantante Guadalupe Pineda empapó sus manos en el cemento para dejar sus huellas, la actriz y modelo Ivonne Montero, quien ha actuado en múltiples telenovelas y en la película “El tigre de Santa Julia”, hizo lo propio. Con gran

sonrisa enseñó al público y la prensa su nuevo lugar en la “Plaza de las Estrellas”. Dos nuevas luces en la “Plaza de las Estrellas”, dos nuevas féminas en el llamado Hollywood latino.

AVISOS Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., mayo 21 de 2009. Por escritura 55,890 libro 1,279, de mayo 20 de 2009, el señor HÉCTOR DE JESÚS MAYANI VIVEROS por su propio derecho, y en representación de las señoras GINA MARIA, NELLY ELIZABETH, PATRICIA NELLY también conocida como PATRICIA así como de los señores GUSTAVO IGNACIO y GUSTAVO todos de apellidos MAYANI VIVEROS, en su carácter de únicos y universales herederos, INICIO en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de NELLY ANTONIA DE LOS ÁNGELES VIVEROS PABELLO; reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, y reconociéndose los derechos hereditarios. Asimismo el señor HÉCTOR DE JESÚS MAYANI VIVEROS aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL

La actriz y modelo Ivonne Montero.

Notario 47 del Distrito Federal

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 41,677 de 14 de mayo de 2009, las señoritas MIREYA GEORGINA Y MARIANA, ambas de apellidos HERNANDEZ GARCIA y el señor MIGUEL FERNANDO HERNANDEZ MORONES, iniciaron el trámite de la sucesión Testamentaria de la señora GEORGINA MIREYA GARCIA PAVON, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto y aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y el señor MIGUEL FERNANDO HERNÁNDEZ MORONES aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 22 de mayo del 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS


S A B A D O 2 3 D E M AY O D E 2 0 0 9

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El parador en corto Jimmy Rollins pegó el primero de cuatro jonrones y ayudó a Filis de Filadelfia a vencer 7-3 a Yanquis de Nueva York. Rollins (3) pegó en el primer episodio, solitario.

TENIS

PARÍS, Francia.- Rafael Nadal, vigente campeón de Roland Garros y número uno del mundo, declaró que el segundo mejor tenista según el ránking de ATP, Roger Federer, para el es el número uno.

¡A la final!

Con una ventaja de 2-1, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) regresa a casa en busca de dar ese "zarpazo" que le permita asegurar su presencia en la final sobre un Puebla que necesita ganar por diferencia de dos goles para seguir soñando. El estadio Olímpico Universitario será el escenario de este partido de vuelta de semifinales, que dará inicio en punto de las 17:00 horas. Al igual que en partido que ambos equipos disputaron en la campaña regular, una distracción en el último minuto le costó el resultado a los de la "Franja", ya que cuando parecía que el primer compromiso terminaba con un empate, apareció Marco Palacios para conectar un cabezazo que le da a su equipo medio boleto a la final. Ventaja importante, más si se toma en cuenta que el Pumas estuvo abajo en el marcador y que fue incapaz de lograr la paridad cuando tuvieron un hombre más sobre la cancha. Una genialidad del argentino Martín Bravo, quien nuevamente no fue titular, le dio un gol que abrió el camino del triunfo. Los capitalinos tuvieron una dosis muy alta de suerte, sin embargo, nunca fueron superados del todo por el Puebla, siempre se mantuvieron en la pelea y ahora en casa buscarán finiquitar esta serie. La estadística señala que los "au-riazules" siempre han pasado a la final cuando llegan al partido de vuelta de la semifinal con ventaja de al menos un gol. En tanto, el sueño de los de la "Franja" ahora sí parece Pumas debe calificar a la final, cueste lo que cueste. ser una utopía, tras caer 1-2 en casa.

Jhonny González, favorito MONTERREY, NL.- La arena Monterrey es un escenario funcional, moderno y cómodo para la función "Combinación Letal" que esta noche estelarizarán Toshiaki Nishioka contra Jhonny González por el título supergallo del CMB. El inmueble. localizado en el Parque Fundidora será la sede de la cartelera internacional de boxeo anunciada por la empresa "Promociones del Pueblo" y cuenta con todas las comodidades para los aficionados. El proyecto de la arena Monterrey comenzó en 1989 cuando la Asociación de Deporte y Recreación, encabezada por los empresarios Jorge Lankenau y Hernán Garza, presentó el plan al gobierno del estado de Nuevo León que cedió el terreno. Hasta el 2002 se inició su construcción y se inauguró dos años después en un recinto de clase mundial, con zonas comerciales, restaurantes, sports bar y una gama de servicios y facilidades para los visitantes. El aforo del inmueble es para 17 mil 599 espectadores comodamente sentados, con los niveles cielo, oro, platino, general, administración, sótano y cancha. Abrió sus puertas por primera vez en noviembre de 2003 con un concierto del cantautor mexicano Juan Gabriel. Este sábado albergará otro evento boxístico con Jhonny González y Toshiaki Nishioka, después de la función entre Cristian Mijares y Charchai Sasakul.

Hernández Ortega

MONTECARLO, Mónaco.- Las gradas están vacías, hay habitaciones de hotel disponibles, y las taquillas no se vendieron. La carrera más famosa de la Fórmula Uno, Gran Premio de Mónaco, está sintiendo el efecto de la crisis económica mundial.

Pumas de la UNAM tienen la tarea de adjudicarse el boleto a la final del Clausura 2009, hoy ante Puebla. Si meten la garra, seguro lo lograrán.

unomásuno / Carlos

AUTOMOVILISMO

LO QUE NO SE VIO

El púgil mexicano, con unomásuno.


No debemos confiarnos: Iñiguez

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

26 EL DEPORTE

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

REPORTERO

Ismael Iñiguez, consciente que será un partido difícil.

“No debemos confiarnos, queremos hacer un gran partido; sería un error cambiar el estilo con el que Pumas está acostumbrado a jugar”, declaró Ismael Íñiguez al término del último entrenamiento, previo al juego de vuelta de semifinal contra Puebla, en la que la escuadra de la UNAM tiene la ventaja de 2-1. En el estadio de CU, el volante auriazul dijo que si bien los poblanos necesitarán de un triunfo por dos goles de diferencia, no pueden relajarse: "Puebla va a proponer. Va a querer buscar el arco rival, por lo que será un partido muy movido y con bastante desgaste". Y enfatizó la necesidad de que Pumas propongan el encuentro: "Es un nuevo partido y debemos jugarlo

como si estuviéramos empatados a cero. En el torneo tuvimos desesperación por momentos, hemos aprendido a no desesperarnos y a mostrar buen futbol. Queremos seguir una semana más para pelear por el título". Resaltó que la capacidad del plantel quedó probada: "Hay elementos para suplir a cualquiera y eso nos da confianza. Tenemos equipo con bastante calidad para suplir a cualquiera. Le doy la razón a la directiva al darle continuidad al equipo y la actitud del equipo nos ha dado la razón a nosotros". Y concluyó: "Siempre el resultado del partido de ida es engañoso y lo sabemos nosotros, pero ahora llevamos la ventaja. Estamos en casa, queremos finiquitar la eliminatoria. Sabemos que va a ser un partido complicado”.

Nuevaliga en categoría mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Esta si es de a “devis” y no como la de Borregos, aunque si no tienen liga donde mostrar su poderío quizá les den chance de jugar. Vientos de renovación y cambio soplan en categoría mayor con la creación de un nuevo circuito promovido por la FBA Internacional. Opción enfocada a la máxima categoría que ofrece una perspectiva diferente de trabajo y planeación. Información recabada por unomásuno y las antenas de la Cia*** (Camargo Intelligence Agency), revela que al frente del proyecto está Jaime León, quien con apuntalado por su “back-

ground” de experiencia y un experimentado equipo de trabajo como Carlos Santoyo que afinan detalles para su Congreso de Apertura. La reunión plenaria se llevará a cabo el próximo fin de semana y de mes, en la Universidad Insurgentes, en León, Guanajuato. Entre los equipos que han mostrado interés en el proyecto -que lejos de buscar hacer sombra a ONEFA, se perfila como un complemento para regiones que no tienen la manera de integrarse al circuito estudiantil-, se pueden mencionar a Cabezas Rojas de León, de Universidad Insurgentes comandados por Jorge Irigoyen. Tam-bién Lobos de León del CET 21, Toros Celaya y Aguilas Reales.

El nuevo circuito abrirá fuego en octubre.


Goeters rescató puntos de oro

EL DEPORTE 27

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

El auto del equipo Citizen-MMMCDS terminó la segunda fecha de Nascar México en la quinceava posición después de enfrentar fallas en frenos durante la carrera de Chiapas. Patrick Goeters hizo lo imposible por mantener su auto en una buena posición en el óvalo de Chiapas y nos explicó lo ocurrido durante la extenuante carrera: "Traíamos muy buen coche, hicimos muy buen inicio de carrera, el coche se comportaba muy bien. Hubo un problema según yo de organización porque prendieron las luces y en la meta pusieron bandera verde, lo que nos hizo perder posiciones. Posteriormente, estábamos cuidando el coche,

íbamos muy bien y desgraciadamente nos quedamos sin frenos hasta que tuvimos un contacto con la barda por lo que perdimos muchas posiciones. “Pudimos acabar la carrera y agarrar algunos puntos que eso a fin de cuentas, es bueno. Hicimos muchas paradas en pits porque en realidad ya no teníamos mucho que perder, tratábamos de mejorar el carro, arreglarlo para tratar de rodar lo más seguro y más rápido posible y valió la pena pero finalmente no pudimos componer los frenos y dentro de lo malo rescatamos puntos”, dijo. Goeters, piloto del auto negro y amarillo matriculado con el número 15 terminó en el quinceavo lugar en el reinaugurado Autódromo de Chiapas con tiempo de 1 hora 40 minutos y 47.416 segundos en 143 vueltas.

Patrick Goeters enfrentó fallas en los frenos.

Bambino tras Hasegawa COSTALITO REPORTERO

Luego de su espectacular victoria sobre el tapatío Luis Perea, Eduardo “Bambino” García, quinto peso gallo en las listas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ha puesto la mira en el japonés Hozumi Hasegawa, actual monaraca del orbe. Apenas el pasado jueves, “El Bambino” obtuvo el título gallo Cabofe del CMB al noquear de manera impresionante en el décimo asalto a Perea, en el Wooda Night Club, función con la cual Boxeo de Gala puso en marcha su temporada en la capital del país. En esa función se dio el regreso a los encordados de José Luis Tula, quien se impuso por nocaut técnico en siete asaltos a Marcos Badillo en superpluma, mientras que en peso pluma el poblano Juan Antonio Rodríguez acabó en dos giros al veracruzano Giovanni Fernández. La gran sorpresa de la noche la dio María Elena Villalobos, quien ganó por descalificación en cino giros a Jessica Villafranca; Octavio Hernádez noqueó en dos al “Ruso” Estrada y Héctor Morales ganó

decisión a Víctor Rebollo. Respecto a la fijación de pelear con Hasegawa, Eduardo García sabe que está en el mejor momento de su carrera luego de haber superado defnitivamente los asuntos familiares que lo tenían un poco marchito. “Este debe ser mi año, voy con todo y quiero el título del Consejo Mundial, que es el organismo más serio. Deseo enfrentar a Hozumi Hasegawa”, dijo el pugilista, que representa el doctor Fausto Daniel García. Sobre por qué el hecho de querer enfrentar a Hasegawa, “Bambino” manifestó: “Hace tiempo venció a mi amigo y compañero de equipo Genaro “Poblanito” García, y quiero tomar desquite de esa derrota, sé que puedo vencerlo, porque cuento con velocidad de puños, potencia y buena técnica, sólo espero los dirigentes del japonés no me den la vuelta y me den cuanto antes la oportunidad”. “Bambino” es un peleador de probada calidad, prueba de ello es que el 14 de juio de 2007 fue a Ontario y le quitó lo invicto al local Sebastien Gauthier, a quien noqueó en cuatro asaltos.

Bambino García quiere una oportunidad para demostrar su valía.


Nuevo León, dos oros femenil 28 EL DEPORTE

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

SAN CARLOS, Sonora.- Teniendo como marco el magnífico e impresionante circuito montañoso de Playas San Carlos, ayer se llevaron a cabo cuatro finales de ruta de la Olimpiada Nacional de Conade, con dos de oro para Nuevo León, con Ingrid Drexel, una de las firmes figuras del ciclismo femenil mexicano y Sofía Arreola, mientras que en varonil B, el oro fue para José Alfredo Aguirre del equipo Correcaminos de Lagos de Moreno, Jalisco, y en varonil A, se impuso Javier Hernández de San Luis Potosí. Fue una sesión llena de interés, con muchas emociones, con un circuito a la orilla del mar, con una gran logística de Sportiv y coordinación de la Asociación de Ciclismo de Sonora, que dirige Alfredo Gómez, quien personalmente estuvo checando la seguridad de los corredores, con apoyo de tránsito municipal y estatal.

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

A las ocho de la mañana se dio la salida a la primera prueba, con buenos resultados, para las diferentes entidades y tomando la delantera Jalisco, con oro en varonil B de 15-16 años, con José Alfredo Aguirre, un ciclista del equipo Colchones América de Lagos de Moreno, que ha tenido una buena temporada 2009, con apoyo de don Eladio Ruiz, gran promotor del ciclismo de Jalisco. Aguirre cronometró dos horas, doce minutos, 25 segundos en los 73.200 kilómetros de recorrido, prueba en la que terminaron 63 corredores de 109 que tomaron la salida. El segundo lugar fue para Iván Villegas de Nayarit, 3º. Fabricio Von Nacer de Nuevo León, 4º. Edgar Mendoza, Sonora, 5º. Alfredo Ruiz, Sinaloa, 6º. Isai Ramírez, Oaxaca, 7º. Edibaldo Maldonado, Jalisco, 8º. Ramiro Bautista, Hidalgo, 9º. Juan Manuel Aguilar, Querétaro, 10º. Ignacio Prado, Guanajuato. En varonil A de 1314 años, el vencedor fue Javier Hernández de San Luis Potosí.

Ingrid Drexel, promesa del ciclismo mexicano.

Avanzó Roshan en Jalisco GUADALAJARA, Jal.- Ayer se jugaron los cuartos de final del 13 Abierto de Tenis Guadalajara 2009 en el club Hacienda San Javier, en coordinación con el Consejo Municipal del Deporte, sexto future, que reparte una bolsa de 10 mil dólares. El australiano Nima Roshan, sexto sembrado del torneo, avanzó a semifinales, al imponerse a Juan Manuel Elizondo en una hora 11 minutos por 6/2 y 7/6 (3). Desde el segundo juego del primer set Roshan rompió el servicio de Elizondo y comenzó con un juego complicado basado en un potente servicio combinado con errores no forzados. Para el segundo set Elizondo buscó de todas formas descifrar el servicio del australiano parándose un par de metros detrás de la línea y más a base de ganas, logrando un juego más consistente y después del sexto juego logró llevar las cosas a muerte súbita. En la definición de nuevo el servicio del australiano, que consiguió seis saques as en el set, fue definitivo para colocarse en semifinales y espera rival del partido de esta tarde entre Miguel Gallardo (MEX) [2] y Christoph Palmanshofer (AUT). “Yo saqué bien, he estado luchando en el partido y con un poco de suerte gané, en el tie break tuve buenos tiros. Poquita mala suerte para México, pero Palencia y Elizondo me ganaron antes, es como revancha”, comentó Roshan, quien dejó en el camino también al veracruzano Carlos Palencia. El canadiense Vasek Pospisil también avanzó a semifinales al derrotar al estadunidense Nicholas

Edlefsen por 6/4 y 6/2. El primer set se caracterizó por la gran cantidad de errores no forzados de ambos, fue hasta el séptimo juego que pudieron soltar el brazo y mantener devoluciones.

Nima Roshan, adelante.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

EL DEPORTE 29

unomásuno

Henaine se deslinda de sobrecupo PUEBLA, Pue.- A pesar que el Puebla estuvo encargado de la organización del partido de ida de semifinales frente a Pumas de la UNAM en el estadio Cuauhtémoc, Ricardo Henaine, accionista y directivo del equipo, se deslindó del sobrecupo que hubo en el inmueble el miércoles pasado.

Según él, el club sólo mandó a imprimir 30 mil boletos, siendo que el estadio tienen una capacidad superior a los 42 mil espectadores, por lo que, aseguró, alguien clonó cerca 17 mil entradas. "Hubo dos motivos (para el sobrecupo): uno que obviamente clonaron boletos, por lo que se va a hacer

una investigación profunda para saber de donde provienen estos boletos falsos que se vendieron. "Y (segundo), que rompieron siete puertas, llegaron aficionados, rompieron 7 puertas, ahí están los videos y se metió una gran cantidad de gente", aseguró.

Rafael Vallina, por todo a SLP.

Rafa Vallina espera mejor suerte en SLP JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El piloto chihuahuense, Rafael Vallina, batalló durante la carrera Chiapas con su auto matriculado con el número cero por lo que hará cambios importantes en la configuración de su unidad para no tener problemas en San Luis Potosí. Vallina, piloto del equipo TABKintitzu-Sabori, por problemas mecánicos se vio obligado a abandonar la carrera en la vuelta 93 de 147 que se dieron en el ovalo chiapaneco por lo que su posición final fue el sitio 23 y registró su vuelta más rápida en 25.800 segundos. Rafael nos comentó sobre su auto en la carrera: "Me dieron un auto muy bien en cuanto al setting, el carro se agarraba muy bien y el motor empujaba muy bien, pero se amarró la caja de la dirección. Entonces llegó un momento en que no podía dar vuelta. Estuve girando algunas, tratando de darle vuelta hasta que llegó un momento en que se me cansaron los brazos y tuve que parar, el equipo se tardó mucho en arreglar el problema y se hecho a perder la carrera así". El equipo confía en arreglar los graves desperfectos del auto en Chiapas por lo que el cuerpo técnico del Spartac Racing Team, encargado de poner a punto la unidad de Vallina, se encuentran trabajando para entregarle a su piloto un auto confiable para el óvalo de San Luis Potosí. "La verdad estamos muy molestos, hubiéramos quedado en muy buena posición pero se amarró la caja de la dirección y vamos hacer cambios", finalizó comentándonos el piloto de Chihuahua. Rafael Vallina por ahora se mantiene en la posición 21 del estado del campeonato de pilotos de la Nascar Corona Series con 212 puntos. La escudería TAB-Kintitizu-Sabori buscará remontar posiciones en el serial.


30

unomรกsuno

SABADO 23 DE MAYO DE 2009


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Pese haber iniciado campañas...

Sustituirán a 50 candidatos zConsejo General del IEEM ratifica "el trueque" zHasta que el TRIEEM no lo "apruebe" no se darán a conocer nombres zSon candidatos de los 9 partidos políticos contendientes Karina Rocha Felícitas Martinez l día de ayer, en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad se lleven a cabo más de 50 sustituciones de candidatos a cargos de elección popular, tanto en planillas municipales y fórmulas, como para diputaciones locales de los nueve partidos políticos y las dos coaliciones que participan en la campaña proselitista para la elección del próximo 5 de julio. Además, el pleno del IEEM sustituyó a consejeros ciudadanos en Juntas Municipales y Distritales, por no asistir regularmente a las sesiones de trabajo e incumplir el reglamento. Al respecto, se dice que la sustitución de candidatos ya registrados, se convierte en una burla para electorado mexiquense, principalmente en lo que a los recursos aplicados a las campañas que iniciaron desde el pasado 7 de mayo, toda vez que esos recursos ¡no serán reembolsados!, lo que puede considerarse una pérdida sustentable. Por otro lado, según el código electoral que rige en el Estado de México, habla de que…. "la destitución definitiva de un candidato, una vez que el Tribunal Electoral lo haya inhabilitado, el Partido Político, no tendrá posibilidad de renombrar otra persona para tomar su lugar, siempre

E

El Consejo General del IEEM aceptó cambiar a 50 candidatos que están participando en el proceso electoral.

y cuando hayan pasado 15 días del arranque de las campañas". En este caso, ya pasaron esos 15 días de campaña de los candidatos que habrán de ser "sustituidos" por lo que, presumiblemente, los partidos políticos no tienen por qué nombrar a otro candidato, pese a que se dice, eso será cuando el TRIEEM lo haya aprobado, situación que todavía no se sabe cuándo se dará a conocer. De igual forma, surge la incógnita del por qué "la sustitución" de al menos 50 candidatos de los 9 diferentes partidos políticos contendientes en el Estado de México, cuando el derroche de recursos ¡hasta para su registro!, fue criticado por los ciudadanos del Estado de México y ahora resulta que eso ¡no funcionó! Se dice, la mayor parte de los casos "sustituibles" tienen que ver con que los candidatos están involucrados en asuntos legales que derivan en investigaciones judiciales, otros, al parecer "resultaron poca pieza" para los planes del jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, quien ¡está

embarrado hasta los codos!, de este proceso electoral, y quien, aseguran, tuvo que ver con la designación de candidatos ¡en todos los partidos políticos!, por

ello el que, ¡por unanimidad! ($) el Consejo General del IEEM, haya aprobado la sustitución de esos 50 candidatos. Por otro lado, en la misma

sesión, el Consejo General del IEEM, autorizó la participación de organizaciones y ciudadanos como observadores electorales en las votaciones del primer domingo de julio y se revisó el informe mensual de actividades de la Secretaría General Ejecutiva. Además, a solicitud de los representantes de los partidos políticos, se debatió nuevamente acerca del poco caso que el gobierno del Estado de México hace de la solicitud de suspender la promoción gubernamental. El Partido de la Revolución Democrática solicitó a la autoridad electoral que más allá de un exhorto se aplique la ley e incluso se sancione a los responsables de la publicidad de la administración de Enrique Peña por la violación sistemática al artículo 157 del Código Electoral del Estado de México.

No entiende el GEM

El gobierno del Estado de México sigue promoviendo sus "logros" y programas sociales durante las campañas proselitistas, aún cuando la Ley Federal Electoral lo impide. Pero si el árbitro electoral estatal lo permite y solapa, todo queda en total impunidad.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

Por sismo, psicosis y alarma

n movimiento telúrico que se registró a las 14:24 horas de ayer, causó psicosis y alarma entre la población de los valles de Toluca y México, sobre todo en personal de oficinas, empresas y transeúntes. De acuerdo con reportes preliminares del Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se localizó en Puebla, cerca de Tehuacán, y se dejó sentir con fuerza en diversos puntos del Estado de México. Al respecto, el Centro Sismológico Universitario informó que el evento se localizó en la latitud 18.09, longitud -98.41, y tuvo una magnitud de 5.9 grados en la escala de Richter con una duración de poco más de 20 segundos. El movimiento telúrico obligó a decenas de personas a desalojar edificios públicos y privados del primer cuadro de la ciudad de Toluca, ocasionando incertidumbre entre burócratas y oficiales de Tránsito, hasta el momento no hay reportes de heridos, ni daños y se reportaron apagones de semáforos en algunas zonas de la entidad, al parecer sólo hubo daños y saturación de líneas telefónicas fijas y móviles. Por la tarde, tras una evaluación, autoridades de Protección Civil del Estado de México informaron que no hubo víctimas que lamentar. Inmuebles gubernamentales y privados fueron desalojados a tiempo. De manera paralela helicópteros de la ASE sobrevolaron la mayor parte de la entidad para asegurarse de que no existiera algún siniestro o riesgo en la integridad física de los habitantes. Detallaron que no hubo daños entre la comunidad estudiantil ni tampoco en sus instalaciones educativas y administrativas, habiendo daños menores y una caída de una cruz en la iglesia de San Esteban Proto Mártir en esta

U

Edificios fueron desalojados por elementos de Protección Civil.

Sólo se reportaron casos de histeria y psicosis.

El movimiento telúrico tomó por sorpresa a cientos de toluqueños.

La alarma por el sismo de 5.9 grados causó confusión y alarma entre burócratas.

localidad. Trabajadores de la restauración de la iglesia Proto Mártir de este municipio, manifestaron su temor, ya que al moverse la parroquia se cayó una cruz de piedra maciza que al menos pesaba más de 50 kilos, asimismo en la cúpula del templo hubo daños menores. En la escuela primaria "Cuauhtémoc", varios vidrios se rompieron y paredes de yeso se cuartearon, este día los alumnos del turno vespertino no tuvieron clases, ya que en este día a los maestros se les celebró su día. En la comunidad de Tlalmanalco, vecinos del cerro de "El Faro", despavoridos se bajaron, ya que tuvieron miedo que el cerro de derrumbara, sin embargo con algunos vidrios rotos en varios hogares no pasó más que el susto. El personal de las oficias de gobierno local, salió con calma a la calle sin precipitarse. En Chalco los elementos de Protección Civil, acudieron en auxilio de habitantes de 5 colonias, como Jardines de Chalco, Culturas de México, Emiliano Zapata Salazar y Tres Marías, ya que es una vasta zona fangosa, y los movimientos telúricos se sienten más, por lo que sólo hubo desmayos sin consecuencia alguna.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009 os partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) suspendieron simbólicamente un anuncio del gobierno del Estado de México ubicado en las inmediaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por considerar que la autoridad competente no ha tomado cartas en el asunto para que el gobernador Enrique Peña retire su publicidad en etapa de campañas, como lo manda la ley vigente. Por su parte, el IEEM anunció que cederá a su homólogo federal (IFE) la responsabilidad de iniciar el procedimiento administrativosancionador solicitado por el PRD-PT ante la presunta violación al artículo 157 del Código Electoral estatal. La clausura del anuncio, sobre el que fueron colocados cuatro sellos con la leyenda "Suspendido, por violaciones al artículo 157 del Código Electoral del Estado de México", se llevó a efecto previo al inicio de la sesión que el Consejo General del IEEM celebró la mañana de este viernes. Representantes del PRD refirieron que está acción se encuentra obligada por la inamovilidad del IEEM para actu-

L

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

Publicidad peñista…

¡Clausurada! ar con contundencia y garantizar la suspensión de la propaganda gubernamental, como la ley le ordena. "Este es el monumento a la impunidad; el gobernador Enrique Peña Nieto, en franca violación a la ley, no sólo se ha negado a retirar la propaganda, sino que la mantiene exactamente enfrente del IEEM", acusaron. Lo más llamativo, dijeron, es el hecho de que la autoridad electoral no ha querido ejercer sus atribuciones, teniendo toda la posibilidad para suspender la propaganda. El tema, fue retomado en Consejo, donde PRD y PT acusaron a la autoridad electoral local de no aplicar la ley en este caso. Sin embargo, el consejero presiLa clausura fue retomada en la sesión de Consejo; PRD y PT los acusaron de la negativa a aplicar la ley correspondiente.

PRD y PT suspendieron simbólicamente un anuncio del gobierno del Estado de México ubicado a las afueras del IEEM.

dente consideró inexacta la percepción y hasta agresiva, recordó que el Instituto Federal Electoral ya resolvió una denuncia en sentido similar y determinó que el mandatario estatal no incurre en violaciones con su propaganda. Pese a este antecedente, afirmó que el IEEM ya integra la documentación de la denuncia expuesta para enviarla al IFE una vez que se tengan los elementos. "Hay que valorar si existe la irregularidad, no sólo somos gestores

de quejas, nuestro trabajo es analizar la norma para enviar la denuncia con respaldo; ya estamos trabajando", justificó Héctor Hernández, consejero presidente. No obstante, Moreno Bastida le recordó que aquella denuncia fue declarada improcedente porque se resolvió con fundamento en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y no acorde con la ley local: el Código Electoral del Estado de México, que es el que

aplica en este caso por tratarse de comicios también locales. "Al IEEM corresponde sancionar medios alternos, en esa materia el IFE no tiene ninguna competencia; además, el IEEM es la autoridad facultada; el IFE aplica una legislación diferente que sólo rige al proceso federal, pero aquí aplica el Código Electoral estatal porque se trata de un proceso local, por eso IFE no tiene competencia, sino el IEEM", aclaró finalmente.

IEEM y partidos políticos car ecen de transparencia seis meses de la apro bación del Reglamento de Transparencia del Instituto Federal Electoral (IFE), los partidos políticos no han cumplido con difundir sus padrones de afiliados, aseguró la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jacqueline Peschard Mariscal. Dijo que ni el árbitro electoral mexiquense, ni los partidos políticos que en estos momentos están en campaña proselitista han cumplido cabalmente con esta disposición, por lo que se

A

espera que organismos federales competentes tomen cartas en el asunto. Destacó que incluso uno de los partidos, sin detallar cual, no tiene página de internet con sección de transparencia. "Queda claro entonces que en el incumplimiento de dicho reglamento y de acuerdo al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) es sancionable esta acción; sin embargo, hago la pregunta: ¿la autoridad puede hacer que los partidos acaten puntualmente este tipo de disposición, par-

ticularmente cuando hay una campaña electoral en curso?, expresó. Peschard Mariscal cuestionó tanto al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como a los partidos políticos, por no acatar las normas de transparencia, además de ser indiferentes ante las dificultades que pueden presentarse si el IFE no hace que cumplan dichas disposiciones. La ex consejera del IFE comentó que los partidos incumplen no sólo el Código Electoral en materia de transparencia sino con el Reglamento de Transparencia del IFAI.

Jacqueline Peschard Mariscal, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información.

Finalmente, confió que en la medida de que se ejercite el derecho a la información en materia electoral,

se elevará el nivel de exigencia de transparencia de los sujetos obligados.


34 ESTADO DE MEXICO

En Toluca… Seis mil personas en riesgo por lluvias l menos seis mil personas se encuentran en riesgo de sufrir inundaciones o encharcamientos en sus viviendas durante la presente temporada de lluvias, reconoció el titular de la Unidad de Protección Civil del ayuntamiento de Toluca, Carlos Fabre Guerrero, quien informó que la mayoría de los toluqueños vulnerables a los efectos de esta época habitan en la zona norte del territorio municipal. Por esa razón, el ayuntamiento realiza trabajos de limpieza de azolves y monitorea los 27 puntos susceptibles detectados hasta el momento, tales como San Mateo Oxtotitlán, San Pedro Totoltepec, San Cristóbal Huichochitlán, San Blas y la Constitución Totoltepec, amén de que tendrán especial cuidado en colonias como La Teresona y Zopilocalco, pues las casas están construidas en una parte del cerro. "Los cuerpos de auxilio están en alerta y en el caso de las colonias La Loma I y II, así como Protinbos y Jardines de San Mateo, se procedió al saneamiento de las viviendas afectadas y equipos de salud recorren la zona para aplicar vacunas y brindar auxilio médico". Fabre Guerrero dijo que otras acciones efectuadas para reducir riesgos consisten en reforzar diversos tramos de la bóveda del río Verdiguel, entre los que destacan los ubicados a la altura de las avenidas Lerdo y de los Maestros. "Se solicitó al municipio de Zinacantepec abrir las compuertas de la laguna de Ojuelos, para canalizar ahí las aguas y evitar que lleguen al río Verdiguel".

A

Al menos seis mil personas se encuentran en riesgo de sufrir inundaciones o encharcamientos en sus viviendas durante la presente temporada de lluvias, reconoció el titular de la Unidad de Protección Civil del ayuntamiento de Toluca, Carlos Fabre Guerrero.

unomásuno

SABADO 23 DE MAYO DE 2009

Oculta Secretaría de Salud casos de influenza a Secretaría de Salud del Estado de México (SSEM) informó que se practicaron pruebas de laboratorio a dos alumnas de la Escuela Secundaria Técnica, Industrial y Comercial Número 37 "Prof. Antonia Franco de Lara", del municipio de Tlalnepantla, las cuales resultaron negativas al virus de influenza tipo A, detectando sólo síntomas de infección respiratoria común, sin embargo, fuentes extraoficiales aseguran que estas personas enfermas las ocultó la dependencia para evitar alarma y crítica. Según la dependencia, en los filtros establecidos en la entrada de la escuela, autoridades escolares detectaron que las jovencitas presentaban síntomas de enfermedad de vías respiratorias, por lo que se aplicaron las medidas preventivas establecidas en la entidad; se les canalizó al servicio médico, se les hicieron los exámenes correspondientes, y de esta manera quedó descartado por completo que estuviesen contagiadas por el virus de la influenza tipo A, pero lo cierto es que las dos estudiantes convalecen en hospitales privados. La secretaría de Educación

L

La SSEM ocultó dos casos de influenza en Tlalnepantla.

detalló que pese a que las actividades ya regresaron a la normalidad en todo el estado, los planteles de los diferentes nive-

les educativos se mantienen atentos ante cualquier evidencia que pudiera sugerir algún contagio de la cepa, por lo que

se aplican las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud, pero la historia es otra.

Detectan fisuras en el Verdiguel S eis metros debajo de las calles, seis metros debajo del laberinto creado por las incontables viviendas, debajo de la tierra, en las entrañas de la ciudad, ahí donde la oscuridad abraza y se impone a cualquiera; el drenaje de la ciudad de Toluca, una obra que data de principios del siglo pasado; la parte de la ciudad por todos olvidada pero que a cada uno sirve. 13:30 horas, la alcantarilla ubicada en entre Morelos e Hidalgo en un pequeño corredor que conecta a estas dos avenidas es abierta por personal de Agua y Saneamiento de Toluca; Filiberto Sánchez Dosal, jefe del departamento de líneas de Drenaje y José Luis Carmona Alba, director de Planeación de Agua y Saneamiento serán los guías a través de las vísceras de la ciudad.

13:40, los rostros y las voces son solamente un recuerdo, los cubrebocas especiales y los trajes para evitar el contacto con las fétidas aguas han borrado toda identidad pero cubrieron de seguridad nuestros cuerpos, los pasos con pies de plomo encuentran piedras resbalosas, basura estancada, arena suelta que aprisiona las extremidades, gases que nos abrazan y confunden. 14:00 horas, las inquietas luces de las tres lámparas arrojan un destello que nos indica las fisuras por donde se llega a salir el agua cuando los niveles alcanzan límites que no queremos atestiguar. Ahí, sumidos en medio de la negritud, la estrechez de los muros apenas alcanza los tres metros de ancho y los 5 de altitud, más que una tubería el drenaje es similar a un portal, a un calle-

jón techado, derruido, húmedo, frío, interminable, laberíntico. 14:20, lejos ha quedado la única salida, "estamos debajo del edificio del SUTEYM, abajo de la calle de Lerdo en una de las partes más estrechas", nos indica el ingeniero Carmona, ahí fue reparada una fisura desde el año pasado, las huellas del trabajo aún se pueden ver, la fortificación es segura, el drenaje es confiable por ahora, nos dice. 14:30, cascadas de aguas negras frente al camino, los gruesos tubos que se incorporan al gran caudal evidencian la falta de cultura medioambiental de los ciudadanos; la basura es abundante, botellas, bolsas, pantalones, zapatos, juguetes, envolturas; todo lo que la gente quiere desaparecer funciona como un gran tapón en las tuberías, "y luego la gente se queja", dice

una voz en medio de la oscuridad. El río Verdiguel nos muestra su verdadero rostro, subidas, bajadas, obstáculos, piso resbaloso, piedras sueltas, grietas, ratas, agua sucia que sale de cualquier dirección dificultan la marcha. Una hora en las entrañas de la ciudad, suficiente para todos. 14:40, regresamos sobre nuestros pasos, contra la corriente que comienza a sentirse más intensa debido a la lluvia de ayer en la ciudad. La noticia acelera nuestros pasos, nuestros ojos buscan la luz filtrada por la única alcantarilla que nos sirve de entrada y de salida; la escalera, a lo lejos, conforta las miradas, uno a uno los escalones nos alejan de aquel sitio tan cercano a los capitalinos, pero tan lejano que, a veces, ni siquiera recordamos su existencia.


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

nacional Destacan obras del pintor Pedro Coronel en muestra montada En la exposición “Arte gráfico latinoamericano”, inaugurada recientemente en la Galería del Palacio de Gobierno, en Villahermosa, Tabasco, destacan obras realizadas por el pintor zacatecano Pedro Coronel, fallecido el 23 de mayo de 1985. La inauguración de esta exposición, que estaba programada para las actividades de Pre-Feria de esa ciudad, tuvo que ser pospuesta por la alerta sanitaria decretada por las autoridades del sector salud debido a contagios por el virus de influenza A/H1N1. La muestra está integrada por la Colección Femsa que reúne más de mil obras de grandes maestros contemporáneos de la plástica, así como también diversas manifestaciones artísticas. La exposición, abierta al público hasta el 30 de junio próximo, está conformada por obras gráficas de artistas pertenecientes de México, Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia, Trinidad y Tobago, Perú, Guatemala, Puerto Rico y Ecuador. El pintor y escultor mexicano Pedro Coronel, artista que vivió la consumación del renacimiento mexicano, que fue galardonado con el Premio Nacional de las Artes en 1984 y cuya obra es revalorada en la actualidad, murió en esta capital. Pedro Coronel nació en Zacatecas el 25 de marzo de 1923 y cursó estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, bajo la tutela de Juan Cruz, Francisco Zúñiga y Santos Balmori, entre otros. Posteriormente se dedicó a la docencia. Entusiasta coleccionista de arte precolombino, primitivo, oriental, grecorromano y medieval, así como de arte gráfico, Coronel perteneció a la generación de artistas que vivieron la consumación del renacimiento mexicano con la pintura mural. Se trasladó a París, Francia, donde frecuentó los talleres del pintor Bremer y el escultor Brancusi, autores que lo influyeron de forma trascendental en su producción. Su obra está inspirada en los colores del arte prehispánico y primitivo y se ubica en el expresionismo, tratado con formas simplificadas. Su primera exposición individual la realizó en 1954, y años después exhibió su obra en Francia,

Analiza INAH escultura milenaria de cultura maya hallada El descubrimeinto permitirá fechar la temporalidad exacta en que el lugar fue dominado por Palenque.

V

illahermosa.- Investigadores del INAH en Tabasco descubrieron en el sitio maya Moral-Reforma, en Balancán, una cista que contiene una escultura de un cuerpo articulado en piedra laja del año 650 d.C. con seis cabezas, que es analizada, reportó el organismo federal. El director del Centro-Tabasco del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Juan Antonio Ferrer Avalos, señaló que el hallazgo permitirá fechar la temporalidad exacta en que el lugar fue dominado por Palenque. Las excavaciones, dijo, se realizan a un costado del río San Pedro Mártir, en Balancán –municipio tabasqueño colindante con Guatemala y con el estado de Campeche-, que hacia el año 650 d.C. eraenclave del paso de mercancías “que debió depender de Palenque”. Dijo que los trabajos comenzaron desde el 23 de marzo pasado con 120 personas contratadas en las comunidades y a cargo del arqueólogo Francisco Cuevas, donde en el templo 14 se encontró un torso con piernas y manos articuladas, pieza de las que se han hallado pocas en la entidad. “El torso es fijo, manos y piernas al parecer tienen movimiento, no sabemos de qué tipo de movimiento, pero podemos hacer la restauración para reponer los miembros hacia el torso”, explicó. En el descubrimiento, ocurrido hace unas 48 horas, se encontró que el cuerpo tiene seis cabezas de estuco en buen estado de conservación y con policromía, donde sea precian colores verde, rojo y azul. “Son del estilo palencano, tres cabezas moldeadas de uno a uno, de tamaño normal de personas de esa época y tres más pequeñas con buen estado de conservación”, dijo. Además, se encontraron uno o dos portaincensarios, una vasija de cerá-

Este tipo de arquitectura, añadió, es diferente a las conocidas en Pomoná, San Claudio o El Tigre, pues en las escaleras no presenta alfardas, sino tres escalinatas que conducen a los dos templos. mica y una punta, hasta el momento. Expuso que un equipo de restauradores del INAH llegará el próximo lunes por la tarde para comenzar la restauración de la pieza. El funcionario del INAH apuntó que entre los años 675 y 700, MoralReforma dependía de Calakmul y con

mucha influencia de Palenque por los cambios repentinos en arquitectura y las esculturas. Hasta el momento, abundó, se ha explorado la escalinata frontal hacia el lado norte en dos edificios de 27 metros de alto, sostenidos en una plataforma de unos 50 por 70 metros de base.

Transfieren control del Cereso a la Federación

Cariconiella. Pedro Coronel.

Villahermosa.- El Centro de Readaptación Social (Cereso) de Huimanguillo fue transferido a la Federación, por lo que estará bajo control de la Secretaría de Seguridad Pública Federal cuando entre en operación, señaló el gobernador Andrés Granier Melo. Una vez que el penal funcione luego de varios años de mantenerse abandonado tras su preinauguración en 2002, podría albergar a los 400 reos que por

delitos federales están en el Cereso de Villahermosa. Expuso que luego de la fuga de reos en Zacatecas, es necesario que los procesados por ilícitos de jurisdicción federal sean trasladados, y así desahogar el penal principal en Tabasco y los que están en otros municipios donde hay problemas de hacinamiento. "Lo de Huimanguillo prácticamente sería parte de un penal federal de mediana seguridad

hasta este momento, bajo la jurisdicción y el control de fuerzas federales, está transferido, ya está acordado en los órganos correspondientes", sostuvo. Sin embargo, Granier Melo dijo desconocer la fecha de apertura del nuevo centro penitenciario con capacidad para más de 700 reos, cuyo proyecto se rehabilitación se retomó con la actual administración tras permanecer en el abandono durante cinco años.


El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco inició la Implementación del Sistema de Información Estatal Electoral (SIEE), con lo que da cumplimiento al Acuerdo CE/2009/032, documento en el que se considera que los medios informáticos son instrumentos importantes e indispensables, por lo que es conveniente establecer un sistema eficiente de comunicación garantizando un correcto flujo e intercambio de información, para apoyar el trabajo interno y cotidiano que permita auxiliar las labores de supervisión y dirección de los Consejos Electorales Distritales y Municipales. En el Acuerdo se señaló que es necesario establecer para el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2009 esta red de informática que incorporará a las Juntas Electorales Distritales y Municipales para concentrar la información generada; además de diseñar, desarrollar e implementar un sistema de manejo de la información, utilizando bases de datos. El Sistema de Información Estatal Electoral (SIEE) tendrá como objetivo almacenar y organizar la información, dará seguimiento de manera permanente y actualizada, a las actividades operativas de los órganos centrales, distritales y municipales manejada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, también buscará fortalecer la transparencia de la labor institucional y enriquecer la confianza del desempeño del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco ante la ciudadanía. Asimismo, se instalará una red de datos a nivel estatal que permitirá la consolidación de la información generada en la Junta Estatal Ejecutiva y las Juntas Electorales Distritales y Municipales, que integrará a las áreas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, tanto a nivel Central como Distrital y Municipal. Esta red será para uso exclusivo del Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, debido a que su instalación sólo contempla conexiones directas entre las distintas áreas; se consideran sistemas y equipos de seguridad para protegerla de accesos no autorizados, autentificando y verificando cada una de las solicitudes de acceso, antes de que la información pueda ser consultada o modificada. Los módulos que estarán integrados en el Sistema de Información Estatal son los siguientes: Órganos Electorales, Ubicación de Casillas, O b s e r v a d o r e s Electorales, Registro de Candidatos, Servicio Profesional Electoral, Capacitación Electoral, Supervisión Electoral, Registro de Representantes de Partidos Políticos ante las Mesas Directivas de Casilla y Generales, Jornada Electoral y Cómputos.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2009

Cerrar filas para concretar nueva refinería: efinería Penchyna David Penchyna Grub, candidato a diputado federal por el IV distrito electoral con cabecera en Tulancingo, pidió a los hidalguenses, sin distingo de partido político, cerrar filas con el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong para concretar el proyecto de la refinería de Pemex en Tula. “Este es un momento decisivo para el estado, Hidalgo ha demostrado que técnicamente no hay mejor opción que Tula, Pemex así lo ha considerado en un largo proceso de evaluación. Por eso pido que manos las manos ajenas al estado, de una vez por todas permitan a los hidalguenses alcanzar los proyectos que esperan y merecen; la refinería es de todos los mexicanos”, subrayó. En este sentido, Penchyna Grub afirmó que el gobernador del estado ha demostrado capacidad de interlocución y tesón para poner el interés de Hidalgo por encima de cualquier presión política. “Miguel Ángel Osorio ha privilegiado el diálogo, el acuerdo y la sensatez, por ello convoco a todos los ciudadanos y actores políticos a respaldarlo decididamente hasta cristalizar el proyecto de la refinería”, afirmó. David Penchyna puntualizó que la capacidad de refinación de México, la reducción de la dependencia en la importación de gasolinas, los empleos y la detonación de la economía de la región, no debe ponerse en juego por intereses ajenos a los hidalguenses. Por otra parte, el secretario de la Contraloría del estado, Fernando Moctezuma Pereda, afirmó que a más tardar en los últimos días de este mes y principios de junio deberá quedar definido el polígono que albergará la sede de las instalaciones de Pemex, pues se afinan las últimas negociaciones de precios con los campesinos. Subrayó que las negociaciones se encuentran avanzadas y en etapa de ajuste a las propuestas tanto del gobierno del estado como de los ejidatarios. Empero, aclaró el funcionario que "no hay ningún avance en relación con un precio concreto, se siguen analizando por parte de ellos (campesinos) los últimos proyectos con base en sus sugerencias y luego tendrán que ser validadas por su compañeros. Nosotros consideramos que este fin de semana, principios del otro, fijarán materialmente sus últimos precios".

Pide apoyar al gobernador Miguel Osorio.

Temblor ocasiona daños a edificios Por lo pronto, Protección Civil de Pachuca recomendó que no sea ocupado el edificio, hasta que se efectué el estudio técnico correspondiente para determinar el grado de afectación y daños que se sufrieron. Por otra parte, personal de la Coordinación de Protección Civil del Estado, cuyo titular es Miguel García-Conde Álvarez, de manera conjunta con la dependencia en Pachuca que dirige Juan Pablo Ubaldo Contreras, efectuaban la tarde de ayer una supervisión al edificio ubicado en avenida Revolución esquina con Adrián Guerrero Díaz, que ocupa la delegación Hidalgo del Instituto de Reportan afectaciones en dos inmuebles. Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en virtud de que por el sismo de 5.7 grados JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO registrado a las 11:45 del 27 de abril, sufrió Sismo de 5.7 grados Richter se resintió la tarde daños en su estructura y se ordenó su inmediade ayer en Pachuca, sin que se registraran daños ta desocupación. Cabe destacar que en virtud de la alerta sanide consideración ni pérdidas humanas, sin embargo, como medida preventiva elementos del taria, días después el ISSSTE volvió a ocupar el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil inmueble, en tanto los especialistas determinan Municipal coordinaron la evacuación de trabaja- si el desalojo se hace de manera definitiva porque los daños en el edificio de cuatro niveles son dores en algunos edificios públicos. El fenómeno se registró a las 14:24 horas, con evidentes. Del mismo modo, se reportó que en algunos epicentro a 26 kilómetros al sureste del municipio de Chiautla de Tapia, Puebla, según reportó la planteles educativos también se llevó al cabo la estación Tehuacán del Servicio Sismológico evacuación de los alumnos, pero minutos desNacional, por lo que sus efectos se sintieron ade- pués pudieron regresar a sus aulas sin ningún más de en la capital hidalguense, en otros muni- peligro, además de que los edificios sede del Poder Ejecutivo y de la Secretaría de Educacipios de la zona sur del estado. Como resultado del movimiento telúrico de ción Pública de Hidalgo ubicada en Tilcuautla, carácter oscilatorio, en Pachuca fueron evacuados serán revisados de manera exhaustiva para alrededor de 320 burócratas; 250 de la Promotora conocer si sufrieron algún daño en su estrucde Vivienda de Hidalgo (Provih) y 70 del Consejo tura o cimentación. General en Hidalgo del Instituto Federal Electoral, cuyos edificios, ambos ubicados en el bulevar Everardo Márquez, sufrieron algunos daños estructurales, según reportó Protección Civil. De manera ordenada los trabajadores de ambas dependencias fueron desalojados, luego de que se detectaran algunas grietas en las construcciones. Destaca que en el caso del edificio del IFE, ya se habían reportado con anterioridad algunos problemas estructurales, por lo que en las próximas 72 horas se emitirá un dictamen para determinar si es posible que Epicentro del sismo, en Chiautla de Tapia, Puebla. siga el servicio el inmueble.


SÁBADO 23 DE MAYO DE 2009

Repunte de turismo en Quintana Roo POR PATRICIA VÁZQUEZ

A

una semana que Estados Unidos levantó el “warning” para la llegada de turismo a México, las reservaciones empiezan a fluir, como si se tratara del inicio de temporada, dijo el director de la Confederación Nacional Turística, Eduardo Paniagua Morales. Por su parte, la secretaria de Turismo, Sara Latife Ruiz Chávez, afirmó que del viernes pasado a la fecha, más de 130 mil paseantes norteamericanos han llegado a la entidad para disfrutar de sus

vacaciones, una vez levantada la alerta sanitaria de su país. Paniagua Morales comentó que las reservaciones empiezan a fluir lentamente, como si se tratara del inicio de alguna temporada vacacional, sobre todo en el mercado norteamericano, canadiense y un poco el europeo. En su opinión la temporada de verano no se verá afectada, pues si acaso la ocupación hotelera registrará tres o cuatro puntos menos que en otros años. Afirmó que una vez más, será el turismo nacional la

“punta de lanza” para recuperar la industria turística, no solo del Caribe Mexicano, sino de todos los polos vacacionales que hay en el país. Sin embargo, lamentó que el segmento de turismo japonés, que gasta hasta dos veces más que el norteamericano, continúa con sus fronteras cerradas, por tiempo indefinido. Dijo que el gobierno de ese país es muy estricto en cuanto a las normas oficiales internacionales, por lo que mientras México no esté declarado totalmente libre del virus de la Influenza Humanas, lo dejarán fuera de

sus rutas vacacionales. El turistero indicó que regularmente Japón manda unos 100,000 turistas anuales a México, de los cuales, el 50% se dirige hacia los principales balnearios de Quintana Roo, contribuyendo en gran medida a la generación de divisas turísticas. Al referirse al resto de las islas del Caribe, que son principales competidores turísticos de Quintana Roo, y que atrajeron el 40 por ciento de los visitantes que por las fechas de contingencia habían planeado pasear en el Caribe Mexicano afirmó que “hicieron su agosto pero se

les acabó”. Paniagua Morales comentó que el turista japonés permanece 6 a 7 días en la zona, generando una derrama superior a los 2 mil 500 dólares cada uno, cifra superior, hasta en 200 por ciento, a la que deja el turismo norteamericano. En entrevista aparte, Sara Latife Ruiz, coincidió en que a raíz de que Estados Unidos levantó su alerta para visitar México, han llegado a Quintana Roo más de 130 mil visitantes, tan solo del pasado viernes a la fecha. Por ello, confió en que la recuperación será rápida.


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

nacional Anuncian visita de Beatriz Paredes a Jojutla

Derechos Humanos da 24 horas para rendir informe de niña atropellada

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

GABRIEL GUERRA REPORTERO

JOJUTLA, Mor.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Guillermo del Valle Reyes, rechazó que la visita que realizara hoy la presidenta nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, a Morelos y específicamente a Jojutla, sea por desarrollar “una operación cicatriz” ante el resquebrajamiento que vivió el priísmo de Jojutla durante la contienda interna para elegir candidato a la presidencia municipal. Dicho evento masivo que concentrará a más de 6 mil militantes del PRI y se efectuará en la plaza principal. Cuestionado minutos después de sostener una reunión de trabajo con los candidatos del partido tricolor de Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, el líder del PRI en Morelos agregó que “nuestra dirigente estatal viene a un evento de fortalecimiento y cercanía con los priístas, será una fiesta que empezará a las cinco de la tarde y durará una hora”. Guillermo del Valle mencionó que el motivo principal de la visita de este sábado es por el ánimo que existe en la zona sur por el Partido Revolucionario Institucional, pues de acuerdo a las encuestas realizadas el PRI ganará este 6 de julio todas las presidencias municipales, diputaciones locales, federales y plurinominales. Indicó que será la primera visita que Beatriz Paredes hace en este 2009 a Morelos, contemplada dentro de la dinámica que viene realizando por toda la República Mexicana, “lo cual nos compromete, es una fiesta democrática, puesto que en el PRI de Jojutla y otros municipios no hay heridas, todos los actores fueron considerados y este viene a fortalecer al Revolucionario Institucional. Entre los candidatos que estarán presentes será Enrique Retiguín Morales, candidato del PRI a la presidencia de Jojutla; Rosalina Mazari Espín, candidata a la diputación federal por el IV distrito electoral; José Carmen Cabrera, candidato a la presidencia municipal de Zacatepec, entre otros. Además de los candidatos de Tlaquiltenango y Tlaltizapán, estos últimos fueron invitados por su cercanía aunque no corresponden a este distrito. Por último, expuso que el PRI respeto nuevamente a la equidad de género, la cual se demuestra por la mitad de las féminas, se encuentran contempladas dentro de las planillas a las alcaldías y diputaciones locales y federales, así como plurinominales, lo cual se obtuvo de un proceso democrático.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene un plazo de 24 horas para presentar un informe sobre lo ocurrido la tarde del pasado miércoles, donde una menor perdió la vida al ser arrollada por una camioneta de la campaña del panista, Sergio Alvarez Mata, dio a conocer la Comisión de Derechos Humanos del Morelos (CDHM). De acuerdo con el secretario ejecutivo de la CDHM, César Hidalgo Valverde, después de los hechos registrados en la colonia Carolina, se solicitó un reporte ante dichas dependencia, con la finalidad de analizar los acontecimientos y deslindar responsabilidades. “Nosotros estamos solicitando una copia certificada de la carpeta de investigación y también un informe preliminar, haciendo la aclaración de que esto es a través de la aclaración ciudadana, puesto que no hay un señalamiento a un funcionario público como tal”. Agregó que a más de 48 horas de los sucedido, donde la niña de cuatro años, Fernanda Abigail García Macedo, perdiera la vida, no se ha presentado una queja formal por parte de la parte afectada. Los familiares de la menor, la sepultaron la tarde de ayer. “Si vemos nosotros que hay inoperancia, inacción que no se están agotando las instancias de manera indebida, pues, ya iniciaremos la queja debida, entonces iniciáremos la queja correspondiente, expresó Hidalgo Valverde. La comisión confía en que las autoridades correspondientes envíen la información requerida para analizarla y valorar en que tanto recae alguna responsabilidad el detenido, derivado a la situación presenciada el pasado 20 de mayo en la calle Ayuntamiento.

El Pleno Legislativo aprobó la iniciativa de reforma al Código Estatal Electoral.

Conteo voto por voto queda en empate técnico MARIANO PONCE REPORTERO El Pleno Legislativo aprobó la iniciativa de reforma al Código Estatal Electoral, mediante el cuál se establecen las reglas necesarias para que el Instituto Estatal Electoral realice conteos parciales o totales del voto por voto, a solicitud de los partidos políticos que reúnan los requisitos para su ejecución. En respuesta a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Pleno Legislativo aprobó las reformas para el conteo voto por voto, lo que llevó al legislador del PRD, Matías Quiroz, a reconocer la voluntad política de los legisladores del PAN. Con esta iniciativa se fortalece el sistema electoral que resulta indispensable en la existencia de elecciones libres, equitativas y transparentes permitiendo con ello que los ciudadanos puedan optar entre las diversas ofertas políticas.

De acuerdo con dicha iniciativa, se considera razón fundada para la procedencia del recuento parcial de votos; cuando no coincidan los resultados asentados en el apartado de escrutinio y cómputo de la acta de la jornada electoral o cuando existan errores o inconsistencias evidentes en los distintos elementos, así como cuando todos lo votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido o coalición En lo que refiere al recuento total de la votación de las casillas en los consejos Distritales y Municipales, la iniciativa contempla dos supuestos: Primero, cuando se compruebe que al término del cómputo exista una diferencia de votos, entre el candidato presunto ganador y el ubicado en segundo lugar, menor o igual a 0.5 porciento, tomando como referencia la votación emitida y que lo haya solicitado el representante del candidato que haya obtenido el segundo lugar

al momento de firmar el acta de cómputo municipal o distrital. Segundo, si la diferencia entre el candidato presunto ganador de la elección y el que haya obtenido el segundo lugar, sea igual o menor a los votos nulos, y así lo solicite el representante del candidato que haya obtenido el segundo lugar al momento de la firma del acta de computo municipal o distrital. Al mismo tiempo, la iniciativa de reforma contempla dos tipos de recuento de votos, el administrativo, que estará a cargo de los consejos Distritales y Municipales, según se trate de elecciones de diputados, gobernador y ayuntamientos; y el jurisdiccional, que estará a cargo de Tribunal Estatal Electoral en el ámbito de su competencia. Con estos cambios electorales no sólo se fortalece la transparencia de los resultados electorales, sino que también se otorga la legitimidad de triunfo a los candidatos ganadores.

Denuncia PANAL robo de su propaganda El Partido Nueva Alianza presentará una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral en contra de quién o quiénes resulten responsables del robo de su publicidad en los municipios de la zona sur del estado. No hay duda que éste es el reflejo del temor que tienen los otros institutos políticos hacia los candidatos de Nueva Alianza que llevan un alto grado de preferencia del electorado. Lo anterior lo dio a conocer

Francisco Santillán Arredondo, candidato a diputado federal por el distrito 4, durante una reunión que sostuvo acompañado del candidato a diputado local, Atanasio Pérez Villalobos, y del candidato a presidente municipal de Jojutla, Manuel Juárez, con dirigentes de taxistas de este municipio, a los que se les ofreció trabajar en conjunto para mejorar sus condiciones de vida. En el encuentro se precisó a los taxistas que dentro de los

primeros trabajos a desarrollar se encuentra el establecimiento de una torre de control que estará interconectada específicamente con los taxistas para proporcionarles auxilio las 24 horas, también se legislará para que a través de un fideicomiso los taxistas puedan acceder a créditos con intereses bajos para la sustitución de sus unidades, se modificará la ley para que en vez de 10, sea cada 12 años cuando estén forzados a renovar sus unidades y

se modificara también la ley para que sus infracciones tengan un costo inferior al actual, que es demasiado elevado. Los taxistas, por su parte, ofrecieron participar desde hoy en el programa del “Taxista Vigilante”, el cual consiste en que durante sus recorridos que hagan las 24 horas del día, vigilarán que nadie retire o dañe la publicidad de los candidatos del Partido Nueva Alianza, que en todos los municipios de la zona sur ha desaparecido como por arte de magia.

El Partido Nueva Alianza presentará una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral.


SABADO 23 DE MAYO DE 2009

Incinera PGR más de 3 toneladas de drogas aseguradas El acto se realizó en las instalaciones del Club Cinegético de la Venta del Astillero RICARDO CABALLERO REPORTERO

G

uadalajara.La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) incineró ayer más de tres toneladas de diversas drogas aseguradas en la entidad. La dependencia indicó que dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos, según el Código de Procedimientos Penales, al eliminar diversos estupefacientes, plantas de mariguana, así como pastillas psicotrópicas. La delegación de la PGR llevó a cabo este acto en las instalaciones del Club Cinegético de la Venta del Astillero, en el municipio de Zapopan. Refirió que estuvo presente personal operativo y administrativo, así como el representante del Organo Interno de Control de la dependencia federal, para dar fe de la autenticidad y peso de la droga destruida. Detalló que los enervantes incinerados fueron una tonelada 568 kilogramos de mariguana, nueve kilogramos 473 gramos de semilla del mismo enervante, 724 plantas de esa droga y tres litros de cocaína líquida. Asimismo, 218 gramos 998 miligramos de cocaína, dos kilogramos 672 gramos de metanfetamina, una tonelada 875 kilogramos de ácido fenilacético y 112 unidades de psicotrópicos. Resaltó que la droga fue incautada en diversas acciones conjuntas, realizadas entre la PGR y elementos de los tres órdenes de gobierno, como parte de la lucha contra el narcotráfico.

Crean otros dos institutos municipales de la mujer

Consignan a 7 hombres detectados con arsenal y droga RODOLFO MADRIGAL REPORTERO

Guadalajara.El agente del Ministerio Público de la federación consignó ante el Juzgado Quinto de Distrito a siete presuntos responsables de los delitos de posesión y portación de armas de fuego de uso exclusi-

Elementos del Ejército aseguraron a los delincuentes.

vo del Ejército y droga. La Procuraduría General de la República (PGR) de Jalisco precisó que los indiciados son Dolores y José de Jesús Rivera Miramontes, Agustín Sandoval Castañeda, Juan José Martínez Sánchez, Felipe de Jesús Avila Murillo, José Miramontes Ramírez y Manuel García Viveros. Refirió que elementos del Ejército mexicano aseguraron en el puesto de control establecido en el municipio de Chimaltitán a los inculpados, quienes viajaban a bordo de una camioneta marca Toyota 2003, sin placas de circulación. Los sujetos fueron detectados en posesión de un arma de fuego AK-47-S calibre .762 X 39 conocida como "Cuerno de chivo", un rifle calibre .22 milímetros (mm), matrícula 80243 marca Remington, y un revólver marca Taurus calibre .38 mm especial.

XIMENA BARBERO REPORTERA

Guadalajara.- Con la creación de institutos municipales de las mujeres en los municipios de San Julián y San Diego de Alejandría, se da continuidad al trabajo que realiza el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) al interior del estado. En lo que va del año, el IJM ha creado cinco instancias que trabajarán a favor de la equidad, estableciendo bases sólidas para que juntos, hombres y mujeres, generen ideas, proyectos y cristalicen una cultura de igualdad en sus comunidades. La presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Carmen Lucía Pérez Camarena, comentó que estas instancias recibirán apoyo y orientación para obtener recursos locales, estatales y federa-

les de apoyos financieros. Indicó que la finalidad es dar un mejor servicio y brindar una mejor atención con personal capaz y sensibilizado en estos temas para aquellas mujeres que son víctimas de violencia de género, apoyo a mujeres trabajadoras, emprendedoras, entre muchas más. Destacó que entre los objetivos que tendrán será el fomento de una cultura de respeto y a favor de la dignidad de las mujeres en todos los ámbitos, superando las formas de discriminación en contra de las mujeres. Además de la promoción de la participación activa de las mujeres en el proceso de toma de decisiones que favorezcan la perspectiva de género en las políticas públicas municipales, mencionó la presidenta del IJM.


S A B A D O 23

DE

M AY O

DE

2009

unomásuno Detiene a nueve plagiarios que exigían 30 millones de pesos

E

lementos de la Fuerza Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) rescataron a tres jóvenes estudiantes que fueron confundidas por sus captores y secuestradas, que estaban cautivas en una casa de seguridad en Chalco, Estado de México. En conferencia de prensa, el titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera, señaló que se detuvo además a nueve integrantes de la banda, quienes ya habían mutilado los dedos de las manos a las víctimas para presionar el pago de un rescate de 30 millones de pesos.

Detalló que el rescate se dio cua do agentes judiciales detuvieron sobre la avenida Ermita-Iztapalapa a Ismael Bautista Santillán “El Pony”, de 28 años, quien era buscado por diversos robos, y que en ese momento portaba un arma .9 milímetros, así como varias cuerdas y candados. Al ser cuestionado sobre los materiales que llevaba, confesó que los utilizaba para mantener sometidas a tres jóvenes que tenían secuestradas en una casa de seguridad ubicada en la calle Seris, manzana 42, lote 5, colonia Culturas de México, en el municipio de Chalco. El funcionario detalló que se ordenó el inmediato traslado de los agentes de la Fuerza Antisecuestros a ese lugar, quienes de manera sorpresiva intervinieron en el predio y rescataron a tres mujeres que se encontraban sometidas, dos de ellas con las manos vendadas. Las víctimas llevaban en cautiverio casi un mes y los plagiarios exigían a sus familias un total de 30 millones de pesos para liberarlas. No obstante, Mancera Espinosa precisó que esa cantidad no podía ser pagada por las familias, pues los secuestradores se equivocaron de gente cuando interceptaron a las estudiantes, de

Las víctimas llevaban en cautiverio casi un mes. La sanguinaria banda mutiló a las jóvenes secuestradas.

entre 23 y 26 años, cuando salían de un gimnasio en la colonia Ejidos de Aztahuacán, delegación Iztapalapa. “Lo que ellos buscaban en realidad era a unas personas que supuestamente eran de una familia cuyo padre había ganado una importante suma de dinero, pero alguien les señaló a las personas equivocadas, sometiendo a estas tres estudiantes”. Agregó que durante la acción policial se detuvo a ocho personas más, entre ellas una menor de edad, de nombre Alondra “N”, de 12 años así como a Guillermina Hernández Huerta, de 74 años; Moisés Salinas Valencia, de 19; Jonás Reyes García, de 28 y a Jorge Valencia Pérez, de 26. También se detuvo a Armando Valencia Espinosa, de 61 años; José Arturo Guerrero Barrera, de 26, así como a un hombre del que sólo se proporcionó el nombre de Fernando, de 45 años. En la vivienda fueron localizadas entre otras cosas las cuerdas y candados con que fueron sometidas las tres jóvenes, así como equipo quirúrgico y antibióticos. El titular de PGJDF indicó que ya se estableció contacto con las familias de las víctimas y ya se les brinda la atención médica necesaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.