Mayo 27, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11370

y

veraz

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Luego de una investigación de inteligencia militar y federal de varios meses, y en un hecho jamás registrado en la historia de Michoacán, en un megaoperativo sorpresa implementado por el Ejército, Procuraduría General de la República y Policía Federal Preventiva, fueron detenidos 27 servidores públicos, entre ellos 10 presidentes municipales y un juez de primera instancia, vinculados a "La Familia Michoacana", cuyos jefes son los hermanos Beltrán Leyva. (José Sánchez López/José Cruz Delgado) ¾8-9

Mil onaria inversión en Parque Bicentenario Con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, el presidente Felipe Calderón puso en marcha ayer la segunda fase del Proyecto Ejecutivo del Parque Bicentenario. (Guillermo Cardoso) ¾5 zKARINA ROCHA PRIEGO¾30 zJUAN BENITO COQUET ¾3 zJEFE GAYTÁN ¾17 zRICARDO PERETE ¾23

MINUTERO ientras funcionarios y al-

M

caldes del gobierno de Michoacán cayeron en manos de la justicia por su presunta colaboración con células del narco, el que sigue intacto es el gobernador de aquella entidad, Leonel Godoy Rangel, quien se cura en salud y pidió la separación de sus cargos de los servidores públicos detenidos. Valdría la pena iniciar una investigación contra el mandatario estatal, para despejar toda duda, pues no puede ser que el Ejecutivo ignorara las actividades de sus colaboradores. ¿No cree usted?


M I E R C O L E S 2 7 D E M AY O D E 2 0 0 9

zona uno unomásuno EDITORIAL Se anotan otra victoria a lucha contra el narcotráfico da otra victoria al gobierno de Felipe Calderón, que asesta un nuevo golpe a los cárteles de las drogas, en esta ocasión en el estado de Michoacán, gobernado por un débil mandatario que siempre se entera a destiempo y se sorprende de lo que sucede en su territorio. Esta vez fueron detenidos diez alcaldes, un juez y otros 16 funcionarios por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, durante una investigación de varios meses, entre la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército mexicano y la Secretaria de Seguridad Pública federal. Las detenciones se realizaron en cumplimiento de una orden de localización y presentación obsequiada por el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La operación forma parte de la lucha contra los cárteles de la droga y otras organizaciones criminales que lleva a cabo el Ejército y la SIEDO. El frente de batalla donde el gobierno mexicano también hace mella al narcotráfico es en el lavado de dinero que afecta la economía nacional y local, produce competencia desleal junto con el contrabando, distorsiona las actividades económicas, llegando a la destrucción o desaparición de negocios formales y hasta consolidados como se ha podido constatar en diversas comunidades.

L

Es falso el mito que muchos pueblos son florecientes gracias al dinero del narcotráfico. El narco corroe el tejido social, limitando su participación efectiva y transparente y mermando la generación de su capital social tan reclamado e incluido como factor importante en la generación de competitividad y desarrollo. Sería saludable que alejados de las ideologías, todos los partidos políticos hicieran una cruzada nacional contra los grupos delictivos que desde hace décadas se han constituido en gran parte de la nuevas “élites” económicas y sociales, manifiestas de la noche a la mañana con evidentes y extraordinarios signos de riqueza y poder. Los organismos políticos deben blindarse al dinero negro que contribuye a carcomer nuestra economía en su dinamismo comercial y financiero, exhibiendo niveles contradictorios de estabilidad y crecimiento, considerando épocas difíciles de las economías locales respectivas. La lacra en referencia es, si, generadora del principal insumo de destrucción institucional y social. Su poder y fortaleza ha quebrado con facilidad la representación de la justicia en nuestro país, y está latente en otros poderes del Estado, debilitando la confianza y estabilidad jurídica tan reclamada por todos. No debe darse ni un paso atrás en la batalla frontal contra el narcotráfico. No hay otro camino. Son ellos o nosotros.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Ponderan valor de la educación Señor Director: No habrá paz en este planeta mientras exista un solo lugar donde se violen los derechos humanos”, afirmó el jurista francés René Cassín, al anunciarse que había obtenido el Premio Nobel de la Paz en 1968, uno de los precursores determinantes, junto con la señora Eleanor Roosevelt, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. A través de él, la aportación esencial de Francia reside en la humanidad y la universalidad de este texto histórico, siendo el primer movimiento de orden ético que la humanidad organizada haya adoptado jamás” (Vid: Mac Agi, miembro de la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos y director general de la Fundación Arche de la Fraternité -1991-2002(wwwdiplomatie.gouv.fr ) Y el artículo tercero, habla que “todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. ¿Qué alcance tiene este prin-

cipio? Efectivamente, ésta es la esencia del origen de los derechos humanos. ¿Por qué hay tantas muertes, por una hierba, por una pastilla, por dinero?... ¿quién quedaría en una explosión atómica?”. Donde exista libertad para estudiar hay esperanza. De hecho, en el gobierno federal la educación básica, media y superior es gratuita, para trabajar, para organizar, para crear. El hombre y la mujer deben enfrentar y predecir lo que desean, sin que pongan en peligro su cuerpo (con drogas que absorben las vitaminas del cuerpo y disminuyen la conciencia) y el de los suyos. Lo importante es crear el futuro a través de la educación, y si concienzudamente conocemos esta declaración universal, me temo que nuestra sociedad caminará hacia un mundo más cuerdo y podremos hacer de la vida el arte de vivir. Por último, el defensor de los derechos humanos, L. Ronald Hubbard, ha expresdo:

¿Eres tu propio amigo? Probablemente, el amigo más olvidado que tienes seas tú mismo. Y sin embargo, cada hombre, antes que pueda ser un verdadero amigo del mundo, debe ser primero amigo de sí mismo. Tú lucharías contra cualquiera que dijera de tus amigos lo que se sugiere de ti. Es hora que luches por el mejor amigo que jamás llegarás a tener: tú mismo.” Atentamente. Licenciada Francis Saucedo Zavala.

Son treinta y ocho, ¡cuéntelos!

Epigrama Aurea Zamarripa Indignación michoacana Que bonita familia.... sobre todo michoacana, debería de haber un renglón que no fuera mexicana. Se desmorona ese gobierno del mandatario Godoy que por no estar informado su gabinete está acabado.

Treinta y ocho pingüinos africanos se dirigen al océano Atlántico tras ser liberados por la 'SANCCOB', fundación del sur de Africa para la Conservación de Pájaros Costeros, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´

Buen equipo detuvieron diez alcaldes, todos ellos michoacanos y uno que otro funcionario “que vergüenza de familia”

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahi Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García. Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Y como ya es costumbre en la PFP, el general Rodolfo Cruz López acaba de dar otro golpe espectacular en el estado de Michoacán al detener y poner a disposición de las autoridades competentes a Javier Ortiz Chávez, alias "El Arqui", uno de los principales operadores del grupo criminal conocido como "La Familia", así como a su célula completa de sicarios, secuestradores y narcotraficantes. Pero más espectacular aún y más preocupante todavía fue la orden de presentación a la SIEDO de 10 presidentes municipales de esa entidad, de varios jefes y ex jefes de policía y de servidores públicos directamente vinculados a la oficina del gobernador Leonel Godoy, como su asesora en materia de seguridad pública, Citlali Fernández González. Un total aproximado de 27 personajes públicos, la mayoría de los cuales ya se encuentran en la condición de arraigados y presuntos indiciados en delitos relacionados con el narcotráfico. Destaca también la detención de Mario Bautista Ramírez, quien se desempeñaba como director del Instituto Estatal de Formación Policial, persona muy vinculada a Lázaro Cárdenas Batel, así como de Ignacio Mendoza Jiménez, Subprocurador de Justicia en Morelia; Carlos Vega Saldaña, Subsecretario de Seguridad Pública de la entidad; Ramón Ponce Ponce, Coordinador de Asesores de la Procuraduría Estatal y de los presidentes municipales de Apatzingán, Uruapan, Tumbiscatio, Coalcomán, Buenavista Tomatlán, Arteaga, Tepalcatepec, Coahuayana, Aquila y Zitácuaro. Al margen de las responsabilidades en que puedan haber incurrido estos funcionarios y que deberán ser sustanciadas conforme a derecho, los niveles de infiltración del narcotráfico y de la delincuencia organizada en las estructuras de gobierno del estado de Michoacán aconsejan un expedito análisis en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para contemplar si resulta necesario reunir al Senado de la República para declarar la desaparición de poderes en la entidad, o bien, que conforme al nuevo marco legal, el Ejecutivo Federal realice la declaratoria de emergencia a fin de que las Fuerzas Armadas puedan intervenir de lleno en el control político de la tierra del presidente Felipe Calderón Hinojosa. No hay duda que el gobernador Leonel Godoy no ha podido lidiar con los problemas heredados de su antecesor en el cargo, por lo que es indispensable actuar antes de lamentar hechos de violencia como los acontecidos el 15 de septiembre del 2008, en la Plaza Melchor Ocampo, de la ciudad capital. Se rumora que un Senador michoacano también está siendo investigado por sus vinculaciones con el narcotráfico. Habrá que esperar el desenlace de las investigaciones y las valoraciones políticas que el caso amerita.

unomásuno

ZONA CERO 3

Hasta el fondo el combate contra los narcopolíticos Diputados aplauden operativo contra aliados de las mafias en Michoacán

El Congreso del estado apoya el operativo que realizan militares para destruir las redes de complicidad. IGNACIO

ÁLVAREZ

REPORTERO

L

egisladores de PRI, PAN y PRD respaldaron el operativo del Ejército mexicano para destruir las redes de complicidad entre el narcotráfico y el poder público en Michoacán, al solicitar ir hasta el fondo de esta corrupción que hasta el momento llevó a la captura de 10 presidentes municipales, así como de funcionarios, policías y de justicia de la entidad. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Juan Francisco Rivera Bedoya (PRI), aseguró que ante la situación que vive el país y el grado de colusión que prevalece en las instancias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, se requieren de "medidas extremas". "Es una anarquía, ya no hay autoridad que responda a esta problemática, cada día se empeora más el país, es una responsabilidad directa de todas las autoridades de todos los niveles", declaró el legislador. Rivera Bedoya aclaró que éste tipo de detenciones requieren de una serie de procedimientos y trámites. "Sabemos que para que sean detenidos los alcaldes se requiere de un procedimiento, y otros tramites, no se como se haya tomado la medida, la verdad es preocupante que estas cosas pasen en todo el país", precisó. Adelantó que en la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se deben tomar medidas cons-

titucionales que sean necesarias, a fin de "que se ponga orden, no es posible que México se encuentre a merced de la delincuencia y que las autoridades estén coludidas en este tipo de acciones", expresó. En tanto, el secretario de la Comisión de Gobernación, Cristian Castaño Contreras (PAN), aseguró que la detención de seis alcaldes de Michoacán, ayer, se conjugan con la decisión del Estado mexicano de combatir sin temor alguno y sin reserva al crimen organizado. Castaño Contreras afirmó que "es de todos sabidos y, especialmente, en lo últimos días hemos visto como en distintos estados de la República han salido a relucir ante la opinión pública, hechos que involucran a servidores públicos que tiene competencia en el ámbito estatal y municipal que están involucrados en ilícitos. No puede haber reserva alguna para combatirlos, independiente del ámbito que se encuentren". El diputado indicó que aunque un delincuente tenga uniforme, no deja de serlo, por lo que una persona que está cometiendo delitos y está bajo la comisión del ilícito, "no por tener una charola, una placa o un uniforme debe estar a expensas o excluido del mandato de la ley". En ese sentido, Cristian Castaño informó que el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, dará a conocer un reporte detallado de la captura de los presidentes munici-

pales de Michoacán. "por lo que se debe continuar con el respaldo al gobierno federal sin reserva alguna". El secretario de la Comisión de Seguridad Pública, David Mendoza Arellano (PRD), se pronunció a favor de que la milicia haya hecho la detención de los alcaldes de Michoacán involucrados con la delincuencia organizada. "Yo creo que en este momento específico si el Ejército está contribuyendo a combatir la delincuencia yo creo que es correcto que en lugares específicos del país el Ejército intervenga", dijo. Destacó que la captura de 10 alcaldes de Michoacán por parte del Ejército mexicano y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la PGR, refleja la corrupción que existe en los funcionarios de instituciones encargadas de seguridad pública. Por lo anterior, enfatizó que abatir la impunidad al interior de las instituciones debe seguir siendo una prioridad para lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción. "Hemos procurado aprobar procedimientos en materia de seguridad pública como la Ley del Sistema de Seguridad Nacional y la de la Policía Federal, el Ejecutivo debe poner ya en operación dichas leyes y la aplicación de los instrumentos para dar el combate a la corrupción al interior de las instituciones del estado mexicano", dijo.


4 LA POLITICA

unomásuno

Sin acuerdo político el país se irá para ¡atrás! Pleitos partidistas profundizan crisis económica y criminal: Duarte Jáquez IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l papel del secretario de Gobernación es el de convocar a tranquilizar el ambiente electoral, pues es irresponsable añadir a la grave problemática económica y de inseguridad, campañas que profundizan el hartazgo ciudadano y acrecentan el cúmulo de dificultades que vive el país, afirmó el presidente de los diputados, César Horacio Duarte Jáquez. “Me parece importante que el secretario de Gobernación haga este llamado; más vale tarde que nunca, y el primero en atenderlo debe ser el presidente del PAN (Germán Martínez)”, expresó el representante institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro, al pronunciarse por un gran acuerdo político para recobrar la estabilidad perdida en seguridad y economía. En opinión del diputado federal del PRI por Chihuahua, es bueno que la Secretaría de Gobernación tome cartas en el asunto frente al enrarecido ambiente electoral que ha impulsado el Partido Acción Nacional. “Estoy cierto que si el partido en el gobierno cambia de actitud, todos los partidos harán los propio”, reiteró. Duarte Jáquez afirmó que en la contienda electoral se vale la competencia, el debate, el cuestionamiento, incluso la descalificación fundada. “Lo que no se

Urge acuerdo político para recobrar la estabilidad económica. vale es orquestar un ambiente de prejuicio del mundo, lo que poco dificultades en busca de votos, a poco había construido México, pues ello es bastante irresponsa- ser un atractivo muy importante ble por el cúmulo de problemas turístico. “Urge revertir lo que destruyeque vive el país”. Señaló que los grupos parla- ron esas campañas del miedo y mentarios de su partido serán que hoy se ve reflejada en la solidarios con cualquier acción soledad de la infraestructura del gobierno federal en beneficio construida con un gran esfuerzo de la economía, con las decisio- de empresarios y gobierno en las nes que repercutan en la estabili- diferentes regiones con atractivo dad política del país, que devuel- turístico de la nación”. Sin embargo, Duarte Jáquez, va a México su atractivo a la afirmó que se debe atender no inversión y se generen empleos. Por ello, afirmó, se han suma- sólo al sector turismo, sino a do al programa Vive México, al otras actividades muy lastimareconocer que el país está muy das por la crisis económica, el lastimado, en especial el sector fenómeno de la influenza y la turístico, sobre todo después de violencia que genera la actividad la epidemia de Influenza tipo “A” delictiva en todo el territorio que afectó severamente, por el nacional.

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Recrimina PAN a IFE coartar libertar de expresión en campañas El líder nacional del PAN, Germán Martínez, pidió al Instituto Federal Electoral (IFE) dedicarse más a organizar la contienda del 5 de julio próximo, que a limitar la libertad de expresión. El IFE debe “meterse menos en los asuntos de libertad de expresión de las campañas”, aseguró. En conferencia de prensa dijo que no es sano para la democracia mexicana que la autoridad electoral esté censurando la libertad de expresión en la propaganda de los partidos políticos. “El IFE está para convocar a ciudadanos a que reciban en las urnas los votos el día de la jornada electoral; yo lamento que el Instituto Federal Electoral esté -me imagino- distraído en todos estos temas, que sólo lastiman a la libertad de expresión”, mencionó. En el proceso electoral en marcha, Acción Nacional (PAN) ha sido sancionado económicamente por emitir propaganda contra el PRI, y la víspera el IFE lo amonestó públicamente por haber incluido en un mensaje de campaña la frase: “Si pierde el gobierno, perdemos los mexicanos”. Martínez Cázares insistió en que “no es sano para la fortaleza del sistema de partidos, ni para el México plural, que se esté cercenando, amputando nuestra libertad de expresión”. Las constantes quejas presentadas ante los institutos y tribunales electorales por los distintos actores políticos no son novedad, advirtió, pero la libertad de expresión no debe dañarse al sobrerreglamentar o judicializar los posicionamientos de los partidos. Negó que el PAN esté realizando “guerra sucia”, pues aseguró que el partido albiazul firma toda su propaganda. Sobre la posición del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de responder a las críticas de partidos al gobierno federal, el dirigente del PAN indicó que el funcionario está en su derecho de defender los programas oficiales. Martínez Cázares aseguró que en Acción Nacional están abiertos a cualquier debate, por lo que aceptó la sugerencia del secretario Gómez Mont, de que los actores políticos se abran a ese tipo de ejercicios. De igual forma, comentó que hasta el momento no conoce los lineamientos de la Secretaría de Gobernación para que los partidos puedan auditar a sus candidatos. Ya que, señaló, quién fiscaliza a los abanderados es el IFE.

Germán Martínez, líder del PAN.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Aprueba sindicato de Pemex refinería en Hidalgo

unomásuno

LA POLITICA 5

Millonaria inversión en parque Bicentenario Será una obra ecológica y cultural de vanguardia

GUILLERMO CARDOSO

La construcción de la nueva refinería en el estado de Hidalgo no corre ningún riesgo, aseguró ayer el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps. El dirigente petrolero sostuvo al respecto que siempre que se dan este tipo de construcciones, surgen problemas por tierras, como cuando se extienden las vías del ferrocarril. Deschamps fue entrevistado por los representantes de los medios de comunicación antes de que el presidente Felipe Calderón anunciara la puesta en marcha de la segunda fase del Parque Bicentenario, en el predio que ocupó la Refinería 18 de Marzo. Inicialmente, el viejo líder sindical negó que se vaya a excluir a campesinos y gente de la región en los trabajos de la nueva refinería, porque, sostuvo, siempre se les da empleo. De esta manera afirmó que en la Sonda de Campeche laboran campechanos y en la Refinería de Salamanca, gente del estado de Guanajuato, “y así sucesivamente”. Sobre la pérdida de empleos en el país, Romero Deschamps manifestó que se trata de un problema generado por la crisis económica internacional, pero señaló que en el sector petrolero del país, eso no ha ocurrido. Finalmente, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana dijo que los conflictos generados hasta el momento en la construcción de la nueva refinería de Hidalgo, no es de ninguna manera un lío sindical.

Romero Deschamps, líder petrolero.

unomásuno / Víctor de la Cruz

REPORTERO

Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de Jesús Reyes Heroles, director de Pemex y Juan Rafael Elvira Quezada, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, acudió a la presentación del Proyecto Ejecutivo del Parque Bicentenario, que tendrá como sede la exrefinería 18 de Marzo, ubicada en la delegación Aztcapotzalco. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

on una inversión superior a los dos mil millones de pesos, el presidente Felipe Calderón puso en marcha ayer la segunda fase del Proyecto Ejecutivo del Parque del Bicentenario, una obra ecológica y cultural de vanguardia que constará de 55 hectáreas y que se convertirá en un nuevo pulmón para la ciudad de México. En las que fueron por 60 años las instalaciones de la Refinería 18 de Marzo, el jefe de la nación manifestó que el proyecto contendrá un conjunto de museos interactivos, auditorios al aire libre, canchas deportivas, ciclopistas, juegos infantiles, áreas para las personas de la tercera edad, zonas peatonales y muchos espacios verdes. “Este parque será un bien público que permita su disfrute a todos los ciudadanos, se trata de un bien público puesto al servicio del bien común de esta ciudad y, particularmente, de los habitantes de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y parte de los municipios conurbados del Estado de México”, subrayó. El Presidente de la República apuntó que para poner en perspectiva la dimensión del Proyecto Ejecutivo Parque del Bicentenario, éste abarcará una superficie equivalente a nueve veces la del Estadio Azteca. Manifestó que será el parque con mayor diversidad de árboles en la capital y que, para ello, la Secretaría del Medio Ambiente tiene instruccio-

nes de recolectar todo tipo de especies mexicanas, que armonicen y puedan desarrollarse en el lugar. El jefe de la nación explicó que la primera parte del parque es un área que ya está totalmente saneada y que recuperará todos los ecosistemas fundamentales del país, desde zonas desérticas, zonas templadas y puede que zonas selváticas. “Con un sistema de climatización adecuado, los jóvenes y todos los mexicanos vamos a poder conocer en una muestra interactiva cómo son los ambientes o los ecosistemas más importantes del país, lo que me parece va a ser algo muy singular”, señaló. Este parque, puntualizó, se suma a proyectos muy importantes que se desarrollan para conmemorar el Año de la Patria, el 2010, y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de la construcción del Monumento Arco Bicentenario, que es consecuencia de un concurso arquitectónico realizado entre el gobierno del Distrito Federal y el gobierno federal. El primer mandatario de la nación recordó que en el sitio donde se asentará el Parque Bicentenario estuvo la refinería 18 de Marzo, que independientemente de contribuir significativamente al desarrollo nacional, también causó por su propia naturaleza, por la tecnología desconocida hasta el momento, un deterioro ambiental en el Valle de México. Destacó el jefe de la nación que por ello se propuso sanear la contaminación acumulada por décadas en el

lugar y transformar al predio en uno de los mejores parques públicos de la capital del país. “Hace justamente dos años nos comprometimos a desarrollar esta iniciativa en dos etapas: La primera, la menos visible, consiste en remediar los daños que sufrió este terreno de 55 hectáreas, y la segunda, que es la que perdurará, construir un parque ecológico, a la altura de los mejores del mundo”, dijo. Es muy alentador, indicó, saber que gracias a que se han aplicado tecnologías de última generación, 22 hectáreas están ya totalmente saneadas, y que la limpieza de las otras 33 quedarán listas este mismo año. Calderón comentó que para poder garantizar que las áreas verdes y las obras se cumplan con las más altas condiciones de seguridad sanitaria y ambiental, se invirtieron casi mil millones de pesos en estos trabajos, porque la salud de los mexicanos que tengan oportunidad de disfrutar de este lugar es lo más importante. Enseguida subrayó que vale la pena hablar de los cientos de toneladas de material que han recuperado del suelo, material que, incluso, se procesa en otros complejos industriales de la propia paraestatal. En el evento, el presidente Felipe Calderón estuvo acompañado del director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles; el subsecretario de gobierno del Distrito Federal, José Angel Dávila Pérez, y Carlos Romero Deschamps, secretario general del STPRM.


6 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Viaja al DF procurador de Michoacán para acudir a la SIEDO: Godoy Rangel No se sabe si fue requerido por las autoridades o fue por su voluntad

E

l gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, confirmó que el procurador de Justicia del estado, Miguel García Hurtado, y el subprocurador regional de Morelia, Ignacio Mendoza Jiménez, viajaron a la ciudad de México para ponerse a disposición de la SIEDO. Sin embargo, no aclaró si sus funcionarios fueron requeridos o acudieron voluntariamente a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Dejó en claro que eso muestra la disposición de su administración para colaborar en la investigación que sigue el gobierno federal sobre presuntos nexos de funcionarios del estado con el crimen organizado. Asimismo, demandó una investigación pronta, transparente y apegada al proceso sobre los presuntos nexos con el crimen organizado de los funcionarios estatales y municipales detenidos ayer por agentes federales y del Ejército mexicano, en Michoacán. En rueda de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, afirmó que su administración colaborará plenamente con la autoridad federal y urgió a los servidores públicos que fueron requeridos para que se separen de sus cargos y se pongan a disposición de las autoridades correspondientes. Sin embargo, afirmó que es imperativo que en los casos en los cuales no se encuentren elementos incriminatorios, el Ministerio Público federal reivindique la imagen de los servidores

Impresionante operativo del Ejército y PGR contra funcionarios públicos de la entidad michoacana. públicos libres de responsabilidad. El gobernador michoacano negó que exista una crisis entre los gobiernos federal y estatal por la realización de este operativo, pero demandó a las autoridades informes directos sobre el caso, pues los datos con los que cuenta su administración provienen de

Propone Monreal construir pacto por la seguridad en Zacatecas Zacatecas, Zac.- Tras el intercambio de acusaciones con la gobernadora Amalia García, el senador con licencia, Ricardo Monreal, dijo que es el momento de cerrar un capítulo y construir un pacto por la seguridad en el estado, ya que esto reclama la gente. Al ser cuestionado si haría las paces con la mandataria estatal, respondió: "Yo no digo tanto" y señaló que él, por su parte, no tiene ninguna intención de ahondar más el conflicto. Aseguró que tanto su hermano David Monreal y él, "lo único que hemos hecho es defendernos y continuarán defendiéndose ante la guerra sucia, que ojalá ya termine". Reiteró que el próximo fin de semana evaluará cuándo regresará a su curul, "porque el que nada debe, nada teme". Argumentó que averiguaciones como las que realizan a su hermano Cándido Monreal tienen la caracterís-

tica de secrecía, por lo que desconoce quién filtró esta información al periódico que publicó sobre las mismas. "Porque quién repara el honor, quién resarce el agravio, quién resarce los daños, y es por ello que en la carta magna del país este tipo de documentos aparecen con la característica de secretos, para defender la honra de la persona investigada, hasta que no se le demuestre lo contrario".

Ricardo Monreal Avila.

medios de comunicación y de familiares de los detenidos. En este sentido, dijo que hasta el momento no tiene informes sobre la situación jurídica de los 27 detenidos. En la rueda de prensa, Godoy Rangel ratificó su compromiso en la lucha contra la delincuencia en

todas sus manifestaciones, y subrayó su apoyo al gobierno federal en su combate al crimen organizado. "Se puede combatir todo tipo de delincuencia con la Constitución en la mano, a eso nos hemos comprometido con los michoacanos y con México".

Liberan a policía de Maravatío JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

Morelia, Mich.- Al acreditar el origen, así como la posesión de las armas y la droga que generó la detención momentánea del director de Seguridad Pública de Maravatío, Domingo Suárez Garfias, fue puesto en libertad; sin embargo, no ha sido reintegrado a sus labores. Al frente de la corporación está a cargo el subdirector, Juan Manuel Alvarez Vargas, ya que Domingo Suárez solicitó licencia para ausentarse por tiempo indefinido. A través de un comunicado la Procuraduría General de la República informó que con relación a la averiguación previa AP/PGR/MICH/M-I/267/2009, iniciada por la probable comisión de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos con motivo de la puesta a disposición por parte de elementos militares de Domingo Suárez Garfias y Elizabeth Salinas Montes de Oca, el pasado 21 de mayo el agente del

Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa referida contra estas personas, quienes fueron aseguradas con droga y armas de fuego.

Parte del armamento asegurado.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

unomásuno

POLITICA 7

Frente común de “senadores” con el Presidente Pidió extender operativos y detención de funcionarios

Destruir las redes de complicidad y el poder público, el objetivo

FRANCISCO MONTAÑO

IGNACIO ALVAREZ

REPORTERO

REPORTERO

E

L

l presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gustavo Enrique Madero, pidió al gobierno federal extender los operativos y detención de funcionarios coludidos con el narcotráfico a otras regiones del país y rechazó que estas acciones tengan un sesgo electoral. En entrevista, valoró las acciones del Ejército mexicano que llevaron a la detención de alcaldes en Michoacán y a ex funcionarios estatales y dijo que se debe erradicar la idea de que éstas tienen un fin electoral o político. “Debemos congratularnos que se están dando estos hallazgos, que se están dando estas detenciones”, subrayó el también coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado. Madero Muñoz expuso que con el combate que hace el gobierno federal se persigue al crimen organizado en todos los niveles, por lo que pidió no sembrar discordia en este tema y que se amplíen las acciones que se hicieron en Michoacán a otras regiones del país. Destacó la labor del Ejército mexicano en el combate al crimen organizado, pero indicó que también es importante que el Congreso de la Unión siga legislando para establecer los mecanismos de cómo se retirará a los militares de esta lucha. Por su parte, el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que espera que el caso de la detención de funcionarios en Michoacán se trate en verdad de un golpe al crimen organizado y no un acto de campaña partidaria. “Estaremos alertas de que todas estas detenciones serán consignadas como es debido y, en base en la legalidad, a las autoridades competentes, que en este caso es la PGR, y de las averiguaciones podemos sacar las conclusiones: si es un combate real a la delincuencia o se está en campaña po-

Gustavo Enrique Madero. lítica partidaria. Confío en lo primero”. “Desde hace mucho tiempo hemos venido denunciando el uso partidista y electoral que puede hacerse de las instituciones en este país. Ha sucedido en el pasado y no tiene por qué no suceder en el presente y en el futuro”, afirmó Beltrones. “Pero seguiremos haciendo nosotros los señalamientos respectivos, procuraremos que las instituciones como la PGR o el mismo Ejército cumplan su tarea al servicio de los mexicanos, ya que ellos deben estar alejados de cualquier ambiente partidario, no así el secretario de Gobernación que todavía asiste a las sesiones del PAN”, añadió. Beltrones sostuvo que confía en que se trata de un combate real al narcotráfico la captura de alcaldes y no se está en campaña política. Dijo que la detención de los alcaldes serán asuntos que deberán comprobarse. Sin embargo, dijo que confía en el pulcro trabajo y recordó que anteriormente han señalado la importancia de que el combate al crimen organizado no se partidice.

egisladores de PRI, PAN y PRD respaldaron el operativo del Ejército mexicano para destruir las redes de complicidad entre el narcotráfico y el poder público en Michoacán, al solicitar ir hasta el fondo de esta corrupción que hasta el momento llevó a la captura de 10 presidentes municipales, así como de funcionarios, policías y de justicia de la entidad. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Juan Francisco Rivera Bedoya (PRI), aseguró que ante la situación que vive el país, y el grado de colusión que prevalece en las instancias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, se requieren de “medidas extremas”. “Es una anarquía, ya no hay autoridad que responda a esta problemática, cada día se empeora más el país, es una responsabilidad directa de todas las autoridades de todos los niveles”, declaró el legislador. Rivera Bedoya aclaró que éste tipo de detenciones requieren de una serie de procedimientos y trámites. “Sabemos que para que sean detenidos los alcaldes se requiere de un procedimiento, y otros tramites, no se como se haya tomado la medida, la verdad es preocupante que estas cosas pasen en todo el país”, precisó. Adelantó que en la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se deben tomar medidas constitucionales que sean necesarias, a fin de “que se ponga orden, no es posible que México se encuentre a merced de la delincuencia y que las autoridades estén coludidas en este tipo de acciones”, expresó. En tanto, el secretario de la Comisión de Gobernación, Cristian Castaño Contreras (PAN), aseguró que la detención de seis alcaldes de Michoacán, ayer, se conjugan con la decisión del Estado mexicano de combatir sin temor alguno y sin reserva al crimen organizado. Castaño Contreras afirmó que “es de todos sabidos y, especialmente, en lo últimos días hemos visto como en distintos estados de la República han salido a relucir ante la opinión pública, hechos que involucran a servidores públicos que tiene competencia en el ámbito estatal y municipal que están involucrados en ilícitos. No puede haber reserva alguna para combatirlos, independiente del ámbito que se encuentren”. El diputado indicó que aunque un delincuente tenga uniforme, no deja de serlo, por lo que una persona que está cometiendo delitos y está bajo la comisión del ilícito, “no por tener una charola, una placa o un uniforme debe estar a expensas o excluido del mandato de la ley”.

Cristian Castaño Contreras. En ese sentido, Cristian Castaño informó que el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, dará a conocer un reporte detallado de la captura de los presidentes municipales de Michoacán, “por lo que se debe continuar con el respaldo al gobierno federal sin reserva alguna”. El secretario de la Comisión de Seguridad Pública, David Mendoza Arellano (PRD), se pronunció a favor de que la milicia haya hecho la detención de los alcaldes de Michoacán involucrados con la delincuencia organizada. “Yo creo que en este momento específico si el Ejército esta contribuyendo a combatir la delincuencia yo creo que es correcto que en lugares específicos del país el Ejército intervenga”, dijo. Destacó que la captura de 10 alcaldes de Michoacán por parte del Ejército mexicano y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR refleja la corrupción que existe en los funcionarios de instituciones encargadas de seguridad pública. Por lo anterior, enfatizó que abatir la impunidad al interior de las instituciones debe seguir siendo una prioridad para lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción. “Hemos procurado aprobar procedimientos en materia de seguridad pública como la Ley del Sistema de Seguridad Nacional y la de la Policía Federal, el Ejecutivo debe poner ya en operación dichas leyes y la aplicación de los instrumentos para dar el combate a la corrupción al interior de las instituciones del estado mexicano”, dijo.







MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

unomásuno

MUNDO 13

Solicitarán modificación al Cofipe La asociación civil Constitución y República Nuevo Milenio, expuso la necesidad de modificarlo EDUARDO MEJÍA / SARAHÍ PÉREZ REPORTEROS

E

n conferencia de prensa, miembros de la asociación civil Constitución y República Nuevo Milenio, expusieron la necesidad de modificar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), ya que en este documento se restringe la participación ciudadana como candidatos independientes a la elección de algún cargo de elección popular. Situación confirmada en la respuesta con número de oficio DEPPP/DPPF/2013/2009 a la solicitud enviada por esta organización al Instituto Federal Electoral donde solicitan el conteo de votos a favor de cada candidato independiente que contiendan en las próximas elecciones, donde se informa que este instituto “no puede registrar solicitudes de candidatos a cargos de elección popular que no provengan de partidos políticos con registro vigente”. Dejando sólo el conteo de sufragios para estos candidatos en un acta de escrutinio y cómputo por separado, sin que se establezca la posibilidad de que en esta acta se enlisten los nombres de los ciudadanos a favor de los cuales fueron emitidos dichos y su número de votos obtenidos. Los próximos días presentarán este tema ante el senador Arturo

Núñez Jiménez y el diputado Alfredo Ríos Camarena, con la finalidad de realizar un iniciativa de ley que ayude a aprobar las candidaturas independientes. En mención de algunas de sus propuestas para apoyar estas candidaturas, Fausto Cantú Peña, coordinador nacional de esta organización, mencionó la necesidad de ceder las candidaturas plurinominales a candidatos independientes, ya que las primeras son otorgadas directamente por sus partidos políticos, beneficiando sólo sus intereses sin representar verdaderamente a los ciudadanos. En tanto, durante su intervención, Carlos Rivera, miembro de la Confederación Nacional de Liberales en Defensa de la Constitución, propuso que para poder llegar a cumplir con su objetivo, es necesario regular correctamente su forma de financiamiento, tiempos de campaña y veracidad de candidaturas. Es por ello que quienes ya lo han hecho anteriormente, y actualmente realizan campaña de forma independiente, mediante difusión de sus propuestas vía internet y volanteo de casa en casa, se dijeron conscientes de no estar en la posibilidad de no ganar algún cargo, pero sí de luchar por un movimiento al que refirieron corresponde al descrédito que los partidos políticos han hecho de ellos mismos al incumplir como gobernantes.

La organización pide se aprueben candidaturas independientes.

Víctor Hugo Lobo Sergio Eguren Cornejo Andrés Díaz Aguirre El pasado martes 19 del presente, el candidato a jefe delegacional por el PRD en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, abrió su campaña frente a 9 mil asistentes congregados en la explanada delegacional, contando también con la asistencia de conocidos perredistas como Alejandro Encinas, Juan Bustos, Manuel Oropeza, Lizbeth Rosas, Adrián Amezcua y demás candidatos a puestos de elección popular, que habrán de hacer un frente común para sacar adelante y con buenos resultados a su partido. En entrevista con Sofía González Armenta y Javier Martínez, ambos líderes de comerciantes, manifestaron que a pesar de ser un candidato joven, es una persona con la experiencia y sensibilidad necesaria para llevar a esta delegación hacia la modernidad, ya que si gana las próximas elecciones garantiza que los programas delegacionales tendrán continuidad, como es el caso de las plazas comerciales que pronto serán terminadas y entregadas a las diferentes organizaciones que operan en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, para regular y reordenar el comercio ambulante en el primer cuadro de La Villa.

Sergio Eguren Cornejo, militante del PAN y candidato a diputado federal por el Distrito XXX en la delegación Coyoacán, es una persona con principios para cumplir sus compromisos y proyectarlos a la sociedad. Su experiencia laboral se ha enriquecido como asesor del secretario de Seguridad Pública Federal, Ramón Martín Huerta, y como secretario técnico del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal -IV Legislatura- coordinado por Miguel Hernández Labastida. Sus propuestas legislativas, son crear una nueva ley de propiedad en condominio, reformar la Ley de la Administración Pública del Distrito Federal, avanzar en la consolidación democrática de nuestra ciudad al reanudar los trabajos de la reforma política del Distrito Federal e innovar una ley que regule los albergues privados. Además, revisar las leyes que rigen en el Distrito Federal y abrogar las que ya no apliquen y vigilar que los programas sociales del gobierno del Distrito Federal se otorguen a las personas que verdaderamente los requieran.

Andrés Díaz Aguirre, candidato a jefe delegacional por el Partido Acción Nacional. (PAN) en Magdalena Contreras, posee una licenciatura en Relaciones Comerciales en la Escuela Superior de Comercio y Administración del IPN y su desempeño profesional lo ha realizado en el sector privado, aunque también ha trabajado para el IMSS. Dentro de sus propuestas sobresalen, mayor seguridad en las colonias de la delegación, incrementar los servicios de salud, reordenamiento vial, protección y rescate del bosque y del río Magdalena, así como mejoramiento de todos los rubros de forma permanente.


14 LA POLITICA

unomásuno

Presentan abogados denuncia contra Carlos Salinas de Gortari La ANAD acusa al ex mandatario de diversos ilícitos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

nte la Procuraduría General de la República, integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) presentó ayer denuncia de hechos y conductas, probablemente constitutivas de delitos contra del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, al mismo tiempo que pidieron el ejercicio de la acción penal. Luego de presentar la documentación respectiva ante el encargado de la Subprocuraduría de Control y Amparo de la PGR, Gandhi Quintero, el dirigente de la asociación, Lauro Sol Orea, dijo que el ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, cometió una serie de delitos graves en contra de la nación, principalmente en aspecto patrimonial y pudo estar vinculado con la delincuencia organizada. Dijo que ante los hechos denunciados, primero en el libro “Derecho de réplica” de Carlos Ahumada Kurtz, y luego en una entrevista realizada por Carmen Aristegui con el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, salen a relucir las imputaciones contra Salinas, a quien se le pueden cons-

El ex mandatario, otra vez en el “ojo del huracán”. tituir delitos graves con una afectación directa y de manera importante a los intereses económicos, sociales y políticos del pueblo mexicano. Por ello, “como abogados democráticos pedimos a la Procuraduría General de la República investigar esos hechos; está obligada a ello, ya que son ilícitos del dominio público, notorios y firmados hoy documentalmente, respecto a los cuales no se ha pronunciado en lo absoluto”, añadió. Indicó que lo único que piden es que la PGR cumpla con su obli-

gación legal y por ello “estamos exigiendo, a través de esa denuncia jurídica, con pruebas, algo muy simple: que se cumpla la ley”. El denunciante aclaró que los delitos serán calificados por la autoridad. “Nosotros denunciamos hechos que son públicos y notorios y que se han confirmado por un ex presidente y un secretario de Estado, como Luis Téllez, y por un empresario que públicamente ha reconocido una serie de delitos que involucran a Carlos Salinas de Gortari, a Diego Fernández de Cevallos y a otras figuras políticas”.

Incorpora la UNESCO parque de Chiapas a Red de Reservas La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció la incorporación del Parque Nacional Lagunas de Montebello, ubicado en el estado de Chiapas, a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, que cuenta con un total de 553 reservas situadas en 106 países. Así lo dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente, al señalar que México es el país de América Latina

y el Caribe que cuenta con más Áreas Protegidas inscritas (39) y se coloca así en tercera posición, sólo detrás de Estados Unidos y Rusia. Al hacer el anuncio (en el marco de la 21ª reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre El Hombre y la Biosfera), la UNESCO indicó que la importancia especial de esta reserva radica en su lugar de ubicación: una cuenca hidrográfica de gran biodiversidad, que

Se preserva una cuenca hidrográfica de gran biodiversidad.

une el Altiplano Central de Chiapas con la llanura costera del Golfo de México. “El paisaje es de gran belleza, debido a sus formaciones kársticas y al medio centenar de lagunas de diferentes tamaños que posee. Este sitio tiene una importancia esencial para la conservación de la dinámica de los recursos hídricos de la zona y la regulación del clima. Las comunidades locales participan en la gestión de los recursos ecológicos del sitio, llevando además a cabo toda una serie de actividades agrícolas que cada vez se centran más en prácticas compatibles con la conservación del medio ambiente”, indicó la UNESCO. En este Parque Nacional, agregó el organismo internacional, los cultivos cafetaleros tradicionales han ido evolucionando hacia su conversión en sistemas de producción ecológicos. Los cultivos ecológicos, junto con la repoblación forestal y el turismo, son ahora actividades alternativas en las que descansa el desarrollo sostenible de esta zona.

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Disminuirá Conagua suministro del líquido La Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, informó que en acuerdo y coordinación con las autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo disminuciones del 25 por ciento del suministro de agua potable del sistema Cutzamala todos los fines de semana por tiempo indefinido. Después de un análisis profundo sobre la escasa precipitación pluvial que se registró el año pasado en esta cuenca y los registros que se tienen hasta el día de hoy con un bajo almacenamiento de agua en las 7 presas que proveen al Cutzamala, se ha decidido tomar medidas que ayudarán a la recarga de estas instalaciones para que de manera preventiva y con visión de futuro se pueda hacer frente a las necesidades de consumo de agua potable en el Valle de México los próximos meses. El director del organismo de cuencas, Efrén Villalón Figaredo, informó que las disminuciones del 25 por ciento del suministro del Sistema Cutzamala, que representa 1m3/s, iniciarán a las 20:00 horas de los viernes hasta las 20:00 horas de los domingos. Esta medida aplicará a partir del 29, 30 y 31 de mayo en adelante. Los niveles de las tres principales presas están al 41.22 por ciento en promedio de su capacidad total. La presa El Bosque con un nivel de 28.89 por ciento, Villa Victoria con 22.73 por ciento y Valle de Bravo con 56.26 por ciento, de la cual se está extrayendo la mayor cantidad de agua para suministrar al Valle de México. Las disminuciones mencionadas representan aproximadamente el 7 por ciento del agua que se consume en la ZMVM por lo que al realizarse únicamente durante los fines de semana se estima será mínima la afectación a la población y se ahorrarán varios millones de metros cúbicos. Es importante aclarar que las autoridades del SACM y de la CAEM y municipios son los responsables de suministrar el vital líquido a 10 delegaciones del Distrito Federal y 13 municipios mexiquenses. Asimismo, la Conagua inició desde el mes de abril obras en la presa Tuxpan y en los canales de conducción Tuxpan-El Bosque y El BosqueColorines, que ayudarán a captar la mayor cantidad posible de agua durante la temporada de lluvias, con el fin de recuperar los niveles de almacenamiento promedio en las presas del sistema, lo que estará sujeto a la intensidad de las lluvias. La Conagua exhorta hoy más que nunca a la población a hacer un uso racional del agua, a tomar medidas preventivas durante las reducciones del caudal que se suministra, incluso tener el hábito de tomar baños cortos, reutilizar el agua las veces que sea posible y concientizarnos que el agua es un recurso finito.

Cerrarán la llave de viernes a domingo.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

15

Layda Sansores, a favor de los debates polĂ­ticos desinhibidos


M I E R C O L E S 27

DE

M AY O

DE

2009

vial notiv unomásuno

Perdidos, 55 mil empleos por influenza: Canirac SARAHÍ PÉREZ/VICTORIA GARCÍA REPORTERAS

T

ras la pérdida de 55 mil empleos en el país y el cierre de 6 mil 500 restaurantes, las cámaras nacionales de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), hicieron un llamado a las autoridades federales a facilitar los apoyos para frenar la grave situación que prevalece en ambos sectores. Francisco Mijares Noriega, presidente de la Canirac, anunció que la industria restaurantera se encuentra en estado de emergencia por el cierre de negocios y la pérdida de empleos. Informó que de los 6 mil 500 negocios cerrados, 3 mil se localizan en el Distrito Federal y de los 55 mil empleos perdidos en toda la República mexicana, 18 mil 500 se registraron en la capital del país. En cuanto a la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), su titular, Alfredo Neme, dijo que la pérdidas en ventas son superiores a los 5 mil 500 millones de pesos, y que antes de la emergencia sanitaria se vendían mil 500 toneladas diarias de alimentos

De cara a las elecciones del próximo 5 de julio, los candidatos de los diferentes partidos utilizan las moda de las redes sociales dentro de internet como una forma de dar a conocer sus propuestas; sin embargo, esto puede ser un arma de dos filos. Con el fin de obtener votos de los jóvenes y de esta forma tener un contacto directo con sus simpatizantes, los candidatos a jefes delegacionales, diputados locales y federales, construyen sus perfiles dentro de las más visitadas comunidades de red social como son Facebook, Myspace, Hi5, Flickr,

en las centrales de abasto, y ahora sólo se comercializan 600 al día. Además, informó que durante el cerco sanitario se tiró a la basura el 25 por ciento de los productos (5 mil 700 toneladas) y se tuvieron en riesgo 22 mil 800 toneladas de alimentos, de las cuales, tres cuartas partes se canalizaron a bancos de alimentos. Durante la conferencia de prensa, también se informó que en La Viga se perdieron mil 700 empleos de los 5 mil que existían y que de las 365 especies de pescado que se comercializan, sólo se venden 10, a pesar de sus bajos precios. Por dicha razón, ambos representantes solicitaron que otros sectores, como pescados y mariscos, sean incluidos en los apoyos que el gobierno federal ha otorgado a diversos sectores. “Solicitamos que se haga un meticuloso análisis de la situación para que podamos acceder a los programas de apoyos que se están diseñando para poder revertir el impacto económico negativo”. También sugirieron que se les den créditos sin tantos trámites y que se flexibilicen las obligaciones tributarias. Al respecto, Francisco Mijares pidió que se permita la deducibilidad del consumo en

unomásuno / Victoria García

Seis mil 500 restaurantes en el país cerraron sus puertas por virus AH1N1

Empresarios piden se les den créditos sin tantos trámites para reponerse. un 50 por ciento y no al 12.5 por ciento, como está en la actualidad. Remarcó que dichos apoyos no son regalados, que son créditos bancarios con intereses del 12 por ciento. Mientras tanto, a cambio de los apoyos federales, se comprometieron a mantener el abasto de productos a precios accesibles, mantener sanidad

integral tanto en la industria restaurantera como en centrales de abasto, certificación de inocuidad y a no cerrar los negocios, lo cual implica, no quitar las fuentes de empleo actuales. Asimismo, se dijeron optimistas ante la situación, pues “los mexicanos han salido de crisis y ésta no será la excepción”.

Candidatos echan mano del internet entre otras. Sin embargo, esto no siempre puede ser beneficioso, sino un dolor de cabeza, ya que en muchas ocasiones la proliferación de identidades falsas en comunidades sociales o la modificación de sitios oficiales son una realidad que perjudica y golpea a los aspirantes a un puesto legislativo. Debido a la facilidad del acceso y la fabricación de un perfil de manera gra-

tuita en algunas de estas famosas páginas, es que los hackers o algunas personas con el fin de perjudicar a los candidatos, puedan crear perfiles falsos, causando efectos negativos en la imagen del candidato político. En los últimos días se han registrado una guerra entre los candidatos, dentro de los perfiles clonados con agresiones hacia sus oponentes, por lo que han recurrido a levantar las

denuncias correspondientes del Instituto Electoral del Distrito Federal. En este sentido, se hace un llamado a los usuarios de estas redes para no proporcionar datos personales de ningún tipo, ya que podrían no saber si en realidad están navegando en el sitio oficial de alguno de estos candidatos, y su información podría ser utilizada de forma incorrecta o incluso para poder llevar a cabo alguna extorsión.

La información de los candidatos podría ser utilizada de forma incorrecta o incluso para poder llevar a cabo alguna extorsión.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

NOTIVIAL 17

unomásuno

Condecorarán a ombudsman capitalino por defensa de los derechos humanos Será galardonado por el Consejo Nacional de la Asociación Cultural B’nai B’rith México, A.C. SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERA

Por su destacada y leal defensa de los derechos humanos de los habitantes de la ciudad de México”, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, será condecorado por la comunidad judía el próximo 4 de junio con el Premio Derechos Humanos B’nai B’rith México 2009. A través de un comunicado, el organismo defensor informó que el ombudsman capitalino será galardonado por el Consejo Nacional de la Asociación Cultural B’nai B’rith México, A. C. Durante la ceremonia de premiación, que se realizará en el Centro Comunitario Ramat Shalom “Shimshon Feldman” en Tecamachalco, Estado de México, participarán autoridades nacionales e internacionales. Cabe destacar que la organi-

Emilio Alvarez-Icaza, titular de la CDHDF. humanidad, mantiene un Programa de Derechos Humanos en más de 40 países para atacar los graves problemas de pobreza, raciales, económicos y sociales y premia internacionalmente a las personas e instituciones que comparten sus principios.

zación B’nai B’rith, que en hebreo significa “Hijos de la Alianza”, es la más antigua del judaísmo mundial y fue fundada en Nueva York en 1843 y con presencia en México desde 1932. La agrupación, cuya misión es unir a los judíos en la tarea de cultivar los ideales de la

Policías auxiliares anuncian huelga de hambre RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

Ruiz

Ante la falta de respuesta de parte de gobierno del Distrito Federal, policías auxiliares anunciaron desde el 29 de mayo una serie de movilizaciones, plantones y una “huelga de hambre” de tiempo indefinido por parte de pensionados, jubilados y elementos que fueron destituidos de manera injusta, esto como protesta porque el gobierno les prometió a llevar a cabo una reforma al interior de la Policía Auxiliar que permita sanear, transparentar y poner en orden los salarios y prestaciones, promesas que no ha cumplido,

luego de 9 años. El grupo de afectados acudió a las instalaciones de unomásuno y Diario Amanecer de México, para denunciar al director general de la PA, Américo Meléndez Reyna, como un nefasto funcionario, por lo que exigen su destitución y señalan al consejo de honor como un órgano represor, quien ha hecho caso omiso ante los graves problemas que aquejan a miles de elementos de la Policía Auxiliar, que de manera injusta sigue despidiendo a cientos de elementos y aún persiste la tabulación y robo disfrazado, por lo tanto se pisotea la Constitución y los derechos de

unomásuno / Raúl

¡

NI DUDA CABE!, en cualquier momento nos topamos con cada huérfano, que pa´su mecha, monos que dan una apariencia de ser gente noble, pero resultan hojaldras sin sentimientos, ególatras que sólo ven por estar alimentando su ego y cuando éste es “estropeado”, reaccionan como energúmenos que actúan con premeditación, alevosía y ventaja, cobardes como el mentado Miguel Angel Peñaloza Ruiz, que hace algunos días atentó contra una de mis chavas en la forma más vil y cobarde, tratando de quitarle la existencia. Esto de ninguna manera justifica que anduviera drogado con pastillas o chincol, como presuntamente se encontraba en los momentos que ejecutó el atentado contra la joven. QUE CABE decir es locutora de profesión y que milagrosamente salvó la vida. Cuando se encontraba en nuestra oficina, llegó él despechado y al ver que estaba sola, aprovechó para cometer su fechoría y después del desagradable hecho se dio a la fuga. POR LO tanto, se inició la averiguación previa correspondiente ante las autoridades judiciales, para que se den a la tarea de ubicar y atorar al desalmado sujeto, que no se puso a pensar el daño que le hacía a su misma familia, que ya también está cansada de soportar a un tipejo, que en lugar de darles satisfacciones los tiene con la vida en un hilo. POR LOS constantes conflictos que ocasiona y es desgastarte, el lioso tipejo, que ya es buscado por la policía para que responda por sus delitos, al atacar a gente que se encuentra dedicada a su chamba y es positiva, escudado en una presunta pena por haber terminado la relación amorosa con quien una vez le entregó su vida y su cariño, sin pensar que sería un infierno el que viviría a lo largo de varios años al lado de esta alma negra. LA VICTIMA, por lo pronto ya está resguardada y presta a iniciar una denuncia también en la Fiscalía Especial para Amenazas y Agresiones contra Periodistas, dependiente de la Procuraduría General de la República, pos nos se vale que no sólo la persona agredida en esta ocasión, si no cualquier ciudadano esté a merced de changos despechados o ardidos, que no saben enfrentar como hombre lo que no supo conservar y anda llorando como mujer. QUE TRISTE que sujetos egoístas como el señalado y sacado a Balcón no sepa ser hombre y darle solución a los conflictos que todo ser humano tenemos que sufrir algún día, teniendo que enfrentarlos con entereza y criterio, no con violencia y cobardía, pero en fin, ponemos todo en manos de las autoridades encargadas de este tipo de violaciones a la ley y sobre todo en las del altísimo, que se encarga que no nos vayamos de este mundo sin pagar el daño que hacemos. FINALMENTE queda el antecedente del mal proceder de este cobarde sujeto que se ensaña contra una mujer indefensa, aparentemente, pero que tendrá la entereza para librar del despreciable ser que algún día le entregó su amor y éste se encargó con sus gachas acciones de matarlo y después a fuerzas quiso conservarlo cuando ya era demasiado tarde. DESDE LUEGO, agradezco de coraza las muestras de solidaridad de mi jefe Naim Libien Kaui, mis compañeros y hermanos de profesión de unomásuno, de mi madrina Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, del maestro don Mario Murguía Delgadillo “Matarili”. DE ALVARO Vázquez, corresponsal en el Estado de México del periódico “ La Prensa ”, Francisco Fortuño, Alejandro César Vázquez, Miguel Infante de la cadena radiofónica Rasa y tantos otros a los que les hemos dado tinta a breves de tantos años de nuestra labor informativa, a todos ellos nuestra gratitud para siempre . PERO EN FIN, la función tiene que continuar y la vida se encargará de poner a cada quien en su lugar, ya que si obras mal se te pudrirá el tamal, y ni pepe, pero no se vale que por un traumado se eche a perder la vida de gente productiva y dedicada a la chamba, por otros que presas de sus bajas pasiones van regando gacha vibra y mal que al final les redundará en su contra, porque lo que siembra es lo que recoges. A OTRA cosa mariposa, nos salieron con la terrible muy de mañana, con que unos monos (comando) atracaron una de las oficinas de la PGR, cuando les llegaba una lana, pero por la premura de los datos y que acababa de suceder, de cincho al salir esta columna a la luz pública, ya sabremos que caritas mascaritas, con lujo de detalles sobre este otro hecho criminal, que es altamente negativo, porque una vez más queda demostrado que la delincuencia ya no respeta ni títulos ni medallas, les vale chichis de gallina y la ponen (COMO VA). Email:jefegaytan1@live.com.mx

Desde el 29 de mayo se movilizarán en busca de justicia.

los trabajadores. Por su parte, Fernando Avila Sánchez, pensionado con número 5062, se quejó amargamente de que a dos años de haber solicitado mediante un escrito un aparato auxiliar auditivo a Fernando Zurita H., director general de la caja de prevención, éste ha hecho oídos sordos y es la fecha que ni siquiera ha recibido respuesta a su petición y por este simple hecho de no contar con el aparato auditivo, ya le está afectando. Ante la apatía y falta del respuesta del gobierno que encabeza Marcelo Ebrard, los policías auxiliares agrupados en el llamado “Movimiento por la Dignidad y los Derechos de la Policía Auxiliar”, han acordado en realizar sus movilizaciones en dependencias federales, como la Secretaría del Trabajo, Secretaría de Gobernación, entre otras, además del Palacio Nacional y de los Derechos Humanos, ya que la gran mayoría de los miles de elementos policíacos contamos con sueldos de hambre, en tanto los directores de la PA ganan supersueldos sin hacer nada y gozan de todo tipo de privilegios, como guardaespaldas y vehículos de lujo.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Caen 11 integrantes de La Familia Se dedicaban a secuestrar, extorsionar, ejecutar y al narcotráfico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

uego de una profunda investigación, integrantes de la Policía Federal capturaron a 11 presuntos plagiarios de La Familia Michoacana y rescató a dos personas secuestradas en los estados de Michoacán y de México, sin embargo, una víctima más fue asesinada por los delincuentes, momentos antes de que los maleantes fueran detenidos. En entrevista, el coordinador de Inteligencia para la Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Luis Cárdenas Palomino, informó que luego de la detención de 20 presuntos plagiarios en 2008, las líneas de investigación permitieron ubicar a Alberto Martín Alamillo Quintero, alias “El Alamo”. Explicó que Alamillo, presunto líder de un grupo de la organización La Familia Michoacana, supuestamente operaba bajo las órdenes de “El Arqui”, quien posteriormente se estableció que era Javier Ortiz Chávez, ex policía ministerial de Michoacán y jefe de las operaciones de “La Familia Michoacana”, en el Estado de México. El radio de operación de esos sujetos era en especial los municipios mexiquenses de Coacalco, Tultepec, Tultitlán y Ecatepec, así como en Michoacán, los de Charo y Tzitzio. Ortiz Chávez, de 53 años, presuntamente era el encargado de coordinar a los operadores y sicarios del grupo criminal desde Michoacán. La policia informó en esa entidad, así

Alberto Martín Alamillo Quintero, alias “El Alamo”, es el líder de la organización criminal. como en el Estado de México, la organización criminal cuenta con casas que utiliza como puntos de reunión, además de bodegas para guardar armas, droga y para la venta o producción de estupefacientes. Derivado de los trabajos de inteligencia y seguimiento, dijo Cárdenas Palomino, se tuvo conocimiento de que las actividades delictivas de Ortiz Chávez consistían en realizar secuestros, extorsiones, ejecuciones y narcotráfico. Junto con este sujeto fueron detenidos Indalecio Herrera Pérez, de 31 años; Francisco Aguilar Espinoza, alias “El Perezoso”, de 28 años, y José Rafael Pérez Lagunes, “El Choreque”, de 34.

En seguimiento a este aseguramiento, elementos de la Policía Federal tuvieron conocimiento de tres inmuebles donde presuntamente esta organización criminal operaba, en los que fueron detenidas otras personas. Los otros detenidos son Carlos Magaña Ramírez, de 32 años de edad; Ismael Fuentes Peña, de 32 años, originario de Reforma Agraria, Querétaro; Héctor González García, alias “El Héctor”, de 30 años, de la misma entidad, y José Luis Silva Hernández, “El Chilango”, de 30 y originario de Uruapan, Michoacán. También capturaron a Fernando Varela López, de 29 años, originario de Agangueo,

Michoacán; José Alfredo Sánchez Pineda, de 24 y de Huetamo, del mismo estado, así como una menor de 17 años de edad, originaria del Estado de México. En el operativo fueron asegurados diversos objetos, entre ellos siete armas largas del tipo AK-47, dos tipo AR-15 y nueve cortas; decenas de cartuchos útiles calibre 9 milímetros, 38 Súper, 25, .223 y 762 X 39 milímetros; cuatro granadas de fragmentación; 14 chalecos blindados, una chamarra del Ministerio Público federal y un pantalón táctico; 27 celulares de diversas marcas y 140 mil pesos en efectivo.

Encuentran cuerpo de reportero La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación por el homicidio de Eliseo Barrón Hernández, reportero del diario “La Opinión Milenio de Coahuila”.

Eliseo Barrón Hernández fue secuestrado por un comando armado.

Gómez Palacio, Durango.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que esta mañana fue encontrado el cuerpo de Eliseo Barrón Hernández, reportero del periódico “La Opinión de La Laguna”. El comunicador había sido privado de la libertad ayer por un grupo de desconocidos cuando se encontraba en su domicilio en la ciudad de Gómez Palacio. El subprocurador general de Justicia en el estado, Noél Díaz Rodríguez, dio a conocer que el hallazgo se registró aproximadamente a las 9:00 horas de ayer. Reveló que el cuerpo del periodista fue localizado en un canal de riego del ejido Eureka, ubicado en los límites de Durango con Coahuila, a la altura de Torreón. Desde hace una década Barrón Hernández cubría la fuente policiaca en el periódico “La Opinión”, del Grupo Milenio-Multimedios Laguna. El comunicador se encontraba ayer en su casa, en la colonia Parque Hundido, cuando un grupo armado ingresó a su domicilio y se lo llevó, alrededor de las 21:00 horas. Los familiares de inmediato presentaron

la denuncia ante el Ministerio Público de la federación por el delito de privación de la libertad, y se pusieron en contacto con la empresa a la que trabajaba. Sin embargo, pese a que se activó el “código rojo” tanto del lado de Durango como en Coahuila, el reportero policiaco apareció muerto. Atrae PGR investigación La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo la investigación por el homicidio de Eliseo Barrón Hernández, reportero del diario “La Opinión Milenio de Coahuila”. En un comunicado, la dependencia informó que el agente del Ministerio Público de la federación en el municipio de Gómez Palacio, Durango, inició la averiguación previa PGR/-DGO/-GP/144/2009 contra quién o quiénes resulten responsables. La PGR reafirmó su compromiso de agotar todas las líneas de investigación existentes, en razón del valor y la importancia de la libertad de expresión que reviste la labor periodística para mantener informada a la sociedad.


M I E R C O L E S 27

DE

M AY O

DE

2009

el dinero

13.35

unomásuno

Cierra BMV con alza de 1.82%, impulsada por datos económicos en EU

Repunta a 5.25 por ciento desocupación en abril

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una ganancia de 1.82 por ciento, impulsada por Wall Street, después de darse a conocer el dato de confianza del consumidor en Estados Unidos que alcanzó su nivel más alto en ocho meses. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador del mercado accionario mexicano, hiló su tercera jornada consecutiva de incrementos al sumar hoy 441.12 enteros, con lo que se ubica en 24 mil 640.08 unidades, su mejor nivel del año. Los mercados borraron el inicio negativo que generaron las tensiones políticas por el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte, y finalizaron con incrementos después de conocerse que el índice de confianza del consumidor en Estados Unidos estuvo muy por arriba de lo esperado por el consenso. Esto se sumó al impulso que brindó el sector de telecomunicaciones, lo cual fue bien aprovechado por los inversionistas para nivelarse tras el cierre del pasado lunes por el Día de los Caídos, en Estados Unidos. Asimismo, se dio a conocer el indicador S&P/CaseShiller, que mostró una caída de 19.1 por ciento en los precios de las viviendas en el primer trimestre de 2009, un nivel récord en 21 años. A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que la tasa de desocupación en abril fue de 5.25 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), que se compara con 3.61 por ciento del mismo mes de 2008.

La tasa que presentó el mismo mes el año pasado fue menor

Alerta Condusef sobre instituciones financieras no autorizadas La Condusef alertó ayer sobre varias instituciones financieras que operan en el país sin autorización de las autoridades y que están captando depósitos del público, por lo que este dinero podría estar en riesgo. Se trata de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) no reguladas: InverBan S.A. de C.V., Sarofin, S.A. de C.V., Impulsa Zión S.A. de C.V., además de Sues Consultores y Asociados S.C. y Capital Institute, S.C. DE R.L. (CAPITALBANK). Dichos intermediarios utilizan diferentes esquemas de captación irregular de ahorro o inversión como la “referenciación”, mediante la cual refieren a sus clientes a otras instituciones para que inviertan sus recursos en productos que no tienen autorización para ofrecer. Operan también bajo el esquema de “simulación”, mediante el cual la captación de recursos se disfraza como inversiones o bajo el pretexto de convertirse en socio de una empresa. “Dicha captación de recursos se realiza de manera habitual, profesional y con promesa de regresar el capital e intereses. Sin embargo, las entidades pretenden esquivar la normatividad disfrazando la captación, afirmando por ejemplo, recibir capital y no depósitos”, subrayó. El organismo señaló que dichas entidades también ofrecen servicios de inversión y captan recursos del público en general, sin contar con la debida autorización para llevar a cabo esta actividad por parte de las autoridades correspondientes. “Estas entidades suelen ofrecer rendimientos por arriba de los del mercado y atraen a sus clientes mediante publicidad engañosa y ostentosa”, alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Por ello, recomendó al público sólo invertir en instituciones autorizadas y supervisadas por las autoridades financieras.

E

n abril de este año, la tasa de desocupación en México repuntó a 5.25 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), luego de la ligera baja a tasa anual que presentó en marzo pasado, cuando fue de 4.76 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que la desocupación de abril también fue mayor a la tasa que presentó en el mismo mes de 2008, cuando se situó en 3.61 por ciento, y estuvo por arriba del 5.0 por ciento previsto por el mercado. Datos del organismo muestran que la tasa de desocupación durante el cuarto mes del año repuntó a 5.25 por ciento desde el 4.76 por ciento de marzo pasado, que fue su primera baja luego de dos períodos consecutivos con alzas a tasa anual en enero y febrero, cuando se ubicó en 5.0 y 5.3 por ciento de la PEA, en ese orden. En base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta en todo el país, el INEGI abunda que por sexo, la tasa de desocupación en los hombres creció de 3.28 a 5.48 por ciento y la de las mujeres subió de 4.14 a 4.88 por ciento de abril de 2008 a igual mes de 2009. En su comparación mensual, cifras desestacionalizadas muestran que en abril la tasa de desocupación fue de 5.32 por ciento, superior en 0.70 puntos porcentuales a la de marzo anterior, cuando se ubicó en 4.62 por ciento de la

El desempleo en el país va en aumento. PEA. En particular, al considerar sólo el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, la desocupación significó 6.74 por ciento de la PEA en abril de 2009, 2.23 puntos por arriba de la tasa observada durante abril de 2008. En base a cifras desestacionalizadas, la tasa de desocupación en estas áreas urbanas fue de 7.01 por ciento de la PEA, con un incrementó en 1.30 puntos porcentuales con relación a la de marzo pasado, cuando se ubicó en 5.70 por ciento. El INEGI menciona que según el esquema de la ENOE se considera a la población en edad de trabajar como aquella de 14 años en adelante, de acuerdo con la Ley

Federal del Trabajo. Bajo este esquema, datos preliminares indican que 57.8 por ciento de la población de 14 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), y 42.2 por ciento se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (Población No Económicamente Activa). Apunta que la población ocupada alcanzó 94.75 por ciento de la PEA en abril de este año, y su distribución por sector de actividad fue así: en los servicios se concentró 42.1 por ciento del total, en el comercio 20.4 por ciento y en la industria manufacturera 15.4 por ciento.

Cotiza dólar hasta en 13.35 pesos en bancos capitalinos

Sube crudo mexicano a 58.45 dólares el barril

El dólar alcanzó su mayor cotización a la venta de 13.35 pesos, seis centavos más respecto al cierre previo, mientras que el menor precio a la compra es de 12.65 pesos en sucursales bancarias de la capital mexicana. En tanto, el euro ganó 28 centavos frente al peso, al ubicar su máximo precio a la venta de 18.88 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se fijó en 13.1338, informó el Banco de México (Banxico).

El crudo mexicano de exportación ganó 1.18 dólares durante la jornada de ayer en comparación con el cierre del viernes pasado, para venderse en 58.45 dólares por tonel, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). La paraestatal emitió el precio del crudo nacional, luego de que el pasado lunes no lo hiciera por considerarse día feriado en Estados Unidos por el Memorial Day. En tanto, Bursamétrica reportó resultados mixtos en los crudos internacionales de referencia debido, por un lado, a los buenos datos económicos en Estados Unidos que propiciaron un alza en el precio del petróleo, y por otra parte, al horario de cierre en el mercado europeo, donde todavía no se refleja la influencia positiva del estadounidense.


M I É R C O L E S 27

DE

M AY O

DE

2009

el mundo unomásuno

Becaria de John F. Kennedy contará romance en libro Marion “Mimi” Bardsley, una joven rubia, fue la debilidad del presidente

Protestas en Seúl contra ensayos nucleares de Corea del Norte.

Lanza Corea del Norte nuevo misil de corto alcance Seúl, Corea.- Corea del Norte lanzó un nuevo misil de corto alcance en su costa oriental, informaron fuentes oficiales surcoreanas citadas por la agencia Yonhap. El lunes el régimen comunista norcoreano efectuó una prueba nuclear subterránea y disparó tres misiles balísticos, que fueron seguidos ayer a media tarde por el lanzamiento de otros dos misiles de corto alcance. Fuentes de la Casa Presidencial de Corea del Sur dijeron además a Yonhap que, poco después de las 21:00 hora local (12:00 GMT) del martes, Corea del Norte disparó otro misil desde tierra hacia el mar del Este. El test nuclear anunciado el lunes por el régimen norcoreano ha originado una grave crisis internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU prepara una nueva resolución de condena que podría incluir más sanciones para un régimen ya aislado. Además del ensayo nuclear, estimado en unos 20 kilotones por fuentes rusas, Corea del Norte ha lanzado desde el pasado lunes un total de seis misiles de corto alcance en su costa oriental, la más cercana a Japón. Fuentes surcoreanas dijeron además a Yonhap que el régimen de Kim Jong-il estaría preparando más lanzamientos adicionales en su costa occidental de misiles anticrucero “KN-01”, similares a los “Silk Worm” y con un alcance máximo de 160 kilómetros. Corea del Norte prohibió la navegación de barcos desde el día 25 en una zona concreta de la costa occidental de la provincia de Pyongan del Sur, por lo que no se descartan más disparos de proyectiles. Fuentes de la defensa surcoreana estiman que Corea del Norte tiene en total unos 800 misiles, entre ellos algunos de largo alcance “Taepodong”, como el que lanzó en 2006, y unos 200 “Rodong”, con un rango de mil 300 kilómetros.

Pocas veces se recuerda, pero el tan querido presidente John F. Kennedy también tuvo un romance con una becaria, quien más de 40 años después está dispuesta a contar lo que pasó en un libro de memorias. Marion “Mimi” Bardsley, una jovencita rubia de 19 años, fue la debilidad del presidente Kennedy durante las prácticas que durante dos veranos consecutivos ésta hizo en la Casa Blanca. El historiador Robert Dallek reveló el idilio en la biografía que escribió sobre el presidente (“An Unfinished Life: John F. Kennedy, 1917-1963”) en el año 2003. El caso bien podría haberse aireado como la relación que mantuvo el hoy ex presidente Bill Clinton con la becaria Mónica Lewinsky en los noventas, que se convirtió en el escándalo sexual más grave en la historia de los presidentes de EU. Pero Kennedy, quien junto con su esposa, Jacqueline, formaban un tándem modélico en la década de 1960, siempre contó con el silencio de sus colaboradores, y sus romances, entre los que se incluye uno tórrido con la actriz Marilyn Monroe, no han salido a la luz hasta muchos años después de su muerte. Cuando se publicó la historia de su romance, se dijo de ella que no tenía experiencia en las tareas que debía realizar en la oficina de prensa, donde trabajó durante dos veranos, y probablemente “su única habilidad fue ofrecer alivio sexual a Kennedy”. En aquella ocasión la mujer, quien hoy es madre de dos hijas y abuela de cuatro nietos, reconoció que la historia era verdadera, pero no quiso entrar en el circuito mediático.

Le salen amoríos después de más de 45 años. “Tenía 19 años, era muy joven, muy ingenua y muy inocente”, dijo en un comunicado en el que se limitó a decir: “Desde junio de 1962 a noviembre de 1963 tuve una relación (de tipo) sexual con el presidente (John F.) Kennedy”. Ni sus amigos, ni sus familiares sabían nada del asunto, pero ahora Bardsley tendrá la oportunidad de réplica en su libro de memorias “Once Upon a Secret”, (“Érase una vez un secreto”), en el que cuenta las consecuencias de mantener un secreto de tal envergadura durante tantos años. La editorial Random House ha comprado los derechos para publicar estas memorias en las que la mujer habla sobre “la pérdida de la inocencia”. Según reveló la editora ejecutiva de la editorial, Susan Mercandetti, la empresa adquirió los derechos después de ver tan sólo 20 páginas

y de conocer a la autora. “He visto suficiente para saber el extraordinario espíritu que existe en este libro”, dijo Mercandetti en una entrevista con The New York Times. Bardsley, quien actualmente tiene 66 años y trabaja como administradora de una parroquia presbiteriana en Nueva York, llamó la atención de Kennedy en 1961, poco después de ser elegido presidente, durante una visita a la Casa Blanca. El presidente dio las instrucciones necesarias para que se le ofreciera un trabajo como becaria en el departamento de prensa el siguiente verano. La atractiva joven, educada en prestigiosas escuelas privadas y gran aficionada a la equitación, fue vista con el presidente en fiestas privadas e incluso voló en aviones de la Fuerza Aérea para encontrarse con él.

Designa Obama a juez latina para Suprema Corte en EU

“Una mujer inspiradora que será una gran juez”.

Washington, EU.- Por primera vez en sus más de 200 años de historia, el Tribunal Supremo de EU tendrá a una juez hispana entre sus miembros. Sonia Sotomayor es la elegida por el presidente, Barack Obama, para ocupar la vacante que dejará David Souter en verano. El nombramiento, adelantado por Politico.com, The New York Times y otros medios, fue

confirmado en la Casa Blanca por Obama, que describió a la seleccionada como “una mujer inspiradora que será una gran juez” gracias a su “riguroso intelecto” y a la experiencia adquirida durante su “brillante carrera”. El Senado deberá votar entre julio y agosto su confirmación, un proceso que no se espera especialmente difícil dada la amplia mayoría demó-

crata en la Cámara. Una vez aprobada, Sotomayor -divorciada y a punto de cumplir 55 años- se incorporaría al cuando se abra el nuevo periodo de sesiones el próximo 5 de octubre, convirtiéndose así en la tercera mujer que llega a la institución. Antes lo hicieron Sandra Day O’Connor, jubilada en 2005, y Ruth Bader Ginsburg, aún en el cargo.


M I E R C O L E S 27 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

L

as puertas del Palacio de Bellas Artes se abrieron para recibir el féretro de la bailarina, coreógrafa, investigadora y promotora Josefina Lavalle (1924-2009), quien falleció a los 85 años de edad, dejando como legado una carrera de amor por la danza y por México. Un poco después del mediodía, la carroza que traía su cuerpo llegó al inmueble en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de México. Ya la esperaba un grupo de amigos, colegas y admiradores que quisieron darle el último adiós. Al interior del palacio de mármol había ramos y coronas de flores blancas dispuestas en las escalinatas. Al frente, una fotografía de Josefina Lavalle cuando era bailarina. En el emotivo acto estuvieron presentes bailarines, coreógrafos, directores y críticos, como Gladiola Orozco, Michel Descombey, Cecilia Lugo, Rossana Filomarino, Magnolia Flores, Patricia Aulestia, Héctor Garay, Sylvie Reynaud, Cuauhtémoc Nájera, Solange Lebourges, Carmen Bojórquez y Gustavo Emilio Rosales. También asistieron el ex director del INBA, Gerardo Estrada; el ex director del Palacio de Bellas Artes, Ignacio Toscano; la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar, y la actual directora del INBA, Teresa Vicencio Alvarez. Teresa Vicencio fue la primera en hacer uso de la palabra y exaltó el trabajo multifacético de Lavalle, quien supo encontrar un equilibrio perfecto entre sus distintas pasiones: la danza, la coreografía, la investigación, la promoción. Expresó que la partida física de esta figura se compensa con su legado, impregnado en la academia, en sus libros, en sus coreografías, en sus bailes. Enseguida, la bailarina y coreógrafa Lydia Romero habló en nombre de sus compañeros. Dijo que Josefina Lavalle demostró desde pequeña que la danza sólo era para los elegidos, como ella misma lo decía. Pocas como ella, refirió, demostraron una verdadera lealtad a este oficio y exaltar las raíces de nuestro pueblo. Así que sus discípulos asumen el reto de continuar su legado de hacer una danza por y para México. Por todos estos aportes, la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, pidió a la directora del INBA, Teresa Vicencio, que el salón 7 de la Escuela Nacional de Danza Folclórica, antigua sede de la Academia Mexicana de la Danza, lleve el nombre de Josefina Lavalle, quien fue su directora.

DE

2009

unomásuno

Las puertas del Palacio de Bellas Artes se abrieron ayer para recibir el féretro de la bailarina, coreógrafa, investigadora y promotora REPORTERA

M AY O

cultura

Despiden a Josefina ANA MARÍA LONGI

DE

En Bellas Artes ya la esperaba un grupo de amigos, colegas y admiradores que quisieron darle el último adiós.


22 CULTURA

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

unomásuno

Reciente hallazgo confirma pugna entre ciudades mayas La ofrenda se localiza en una construcción emblemática por la altura: el edificio número 14 alcanza los 27 metros de altura y es parte del Proyecto Moral-Reforma, en el municipio de Balancán, Tabasco.

Las piezas arqueológicas tienen una antigüedad calculada de mil 500 años. Son un cuerpo humano y seis máscaras. NOE

PONCE

REPORTERO

U

na escultura humana de un cuerpo desarticulado junto con seis máscaras talladas en piedra y recubiertas de estuco se encontraron en el sitio arqueológico de MoralReforma, Tabasco. Las piezas arqueológicas tienen una antigüedad calculada de mil 500 años. El sitio prehispánico se ubica como lugar de disputa entre los señoríos de Calakmul y Palenque. El 23 de marzo se inician las excavaciones a cargo del arqueólogo Francisco Cuevas Reyes, informante del descubrimiento. La ofrenda se localiza en una construcción emblemática por la altura: el edificio número 14 alcanza los 27 metros de altura y es parte del Proyecto Moral-Reforma, en el municipio de Balancán, Tabasco. La escultura se encuentra 50 centímetros por debajo del segundo nivel del edificio. Cuevas Reyes refiere la posibilidad de ser una ofrenda dedicada a la estructura piramidal. La ofrenda ocupa un espacio definido en la confi-

guración del edificio, alrededor del lugar se nota la presencia de fragmentos: un brasero con pigmentación roja y verde. Al limpiar la zona se halla una tapa recubierta de estuco, la ofrenda se ubica en una esquina precisa de la construcción. Las seis máscaras mayas fueron esculpidas en piedra, recubiertas de estuco con pigmentos en tonos verde y azulado; se sitúan debajo de la cintura y de forma simétrica junto a una escultura humana de un metro de longitud mutilada de cabeza y extremidades. La escultura fue mutilada antes de ser depositada como ofrenda, probablemente sería objeto simbólico de imposición a un nuevo gobierno. Los brazos y piernas se encuentran dispuestos por debajo del nivel de la talla, y acomodados a sus costados, es decir, fueron fracturados y colocados a propósito junto a la figura. El arqueólogo estima que el hallazgo tiene más de 1500 años, y podría ubicarse entre el 300 y el 600 d.C., periodo de esplendor del sitio. Información a

confirmarse mediante los análisis del material recopilado y asociado al edificio. Las máscaras presentan en la parte de atrás la figura de una hoja, sobre la cual fueron trabajadas, y dejó impresa la nervadura de la planta. Otro detalle es que por debajo del aplanado de estuco, se puede observar el labrado facial de los rostros. Los expertos del INAH calculan en

150 kilos el peso de la escultura, de dimensiones de poco más de un metro de longitud y 46 centímetros de ancho. "Las máscaras las podemos dividir en dos grupos: tres pequeñas que miden entre 15 centímetros de largo y 11 de ancho, y tres grandes que alcanzan los 25 centímetros de longitud por 19 de ancho", detalló el arqueólogo Cuevas Reyes.

Las seis máscaras fueron esculpidas en piedra y recubiertas de estuco.

Para Andrés Neuman el Alfaguara de Novela por El viajero del siglo Es un relato ambientado en un pueblo imaginario de la Alemania de principios del siglo XIX

Recibió el galardón en Madrid.

MADRID, España.- Con una apasionada defensa del valor de la palabra y de una lengua española más universal, el escritor argentino Andrés Neuman recibió el martes el Premio Alfaguara por su novela ''El viajero del siglo''. ''La literatura en español puede aspirar, al igual que otras grandes literaturas, a simbolizar cualquier espacio, a ser una metonimia del mundo'', dijo

Neuman en su discurso de aceptación. La editorial le hizo entrega del galardón en un acto en Madrid al que asistió la ministra de Cultura del gobierno español, Angeles González-Sinde, y el presidente del jurado, el escritor catalán Luis Goytisolo, entre otros invitados. El premio, anunciado el pasado marzo, es uno de los más presti-

giosos para textos inéditos en lengua española y está dotado con 175 mil dólares y una escultura de Martín Chirino. Neuman, de 32 años, ganó el Alfaguara gracias a ''El viajero del siglo''. La obra cuenta la historia de Hans, un personaje del siglo XIX que detiene su coche de caballos en Wandernburgo, una ciudad entre Sajonia y Prusia, la actual Alemania.


MIERCOLES 27

DE

M AY O

DE

2009

espectáculos unomásuno

Wolverine saca las garras por México Jackman invita al hijo de Calderón a premiere de X-Men

Esperan obtener mucho exito.

A escena "Que no se entere el presidente" Los Mascabrothers, Galiano, Cano y Suárez reponen la obra que hace 15 años se montó en México VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA

Con el objetivo de "Que no se entere el presidente", Freddy Ortega, Cecilia Galiano, Luis Ernesto Cano, Alejandro Suárez, Germán Ortega, Ingrid Martz y Anabel Ferreira, entre otros actores, vivirán una comedia de enredos a partir del 29 de mayo. Se trata de la obra de teatro que hace 15 años presentó Jorge Ortiz de Pinedo en esta ciudad y que bajo su dirección repondrá en el teatro Aldama, con la esperanza de conquistar el gusto del público que hace tres lustros la mantuvo vigente durante tres años. En la historia original de Ray Cooney, un secretario de Estado, la asistente del primer mandatario del país, el gerente de un hotel, el botones, la mucama, el esposo engañado, una enfermera y otros personajes estarán involucrados en un supuesto asesinato.

Scarlett regresa a cantar

Scarlett Johansson.

Los Angeles, EU.- La actriz Scarlett Johansson volverá a probar suerte en el mundo de la canción con "Break Up", un disco de duetos junto al cantautor estadounidense, Pete Yorn, informó la revista especializada, Billboard. A pesar de su gran popularidad en la industria del cine, la protagonista de títulos como Lost In Translation, Vicky Cristina Barcelona o Match Point, publicó el año pasado con un modesto resultado su primer disco, Anywhere I Lay My Head, con 10 versiones de temas de Tom Waits y una canción propia.

El actor se entrevistó con el presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

E

l actor australiano, Hugh Jackman, señaló que México es indestructible e invitó a todo el mundo a visitar este país, pero sobre todo a vivir su cultura y su naturaleza, además de convivir con su gente. Durante la conferencia de prensa para promover la película "X-Men orígenes: Wolverine", el actor subrayó que fue fantástico haber tenido un encuentro con el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y su esposa, Margarita Zavala. Dijo que fue especial haber compartido con el hijo del mandatario, Luis Felipe, a quien invitó especialmente a la premier de este filme. "Estoy fascinado de estar en México, entusiasmado, íbamos a venir hace mes y medio, pero las autoridades inteligentemente aplicaron medidas razonables para detener el brote de influenza humana. Felicito al presidente por su decisión y creo que México está en pie, lleno de energía y es indestructible". Además, el actor señaló que le

gusta la forma de ser tan cálida de los mexicanos y expresó su rechazo por la discriminación que sufrieron algunos mexicanos en otros países: "Hay que apoyar a México, sobre todo en su turismo", indicó. Destacó que la prueba es que está en la Ciudad de México, en una conferencia frente a medios mexicanos: "Quiero aclarar que el mensaje principal que compartí con el presidente mexicano y su esposa es que hay que seguir la vida, no hay que tener miedo de nada, de ir al cine o a los teatros. No se puede uno privar de las salas cinematográficas, me siento orgulloso e impactado de cómo manejaron las autoridades mexicanas la situación y quiero que sepan que el cine relaja". Jackman, quien da vida a "Wolverine" en la nueva entrega de "X-Men", consideró que el mandatario mexicano dio una lección de honestidad y sencillez: "No es común tener una entrevista con un presidente todos los días". Agradeció las comparaciones que le hicieron con Gary Grant, pues es

un actor versátil: "Lo único que no me gusta es dirigir cine, porque me ubicó mejor como productor, por eso mi matrimonio va muy bien, porque mi esposa es la que manda". Respecto a representar a algún personaje real en el cine o el teatro, Hugh señaló que un reto sería hacer a Nelson Mandela o a Brian, de los Beach Boys, aunque considera de mayor complejidad hacer a un personaje ficticio como el mismo "Wolverine". Sobre sus héroes en la vida real, dijo que su esposa e hijos son los principales superhéroes de su vida: "De hecho, recordar a mi hijo me hizo tener una conexión muy especial con el hijo del presidente Calderón, a quien le pregunté si había descubierto lugares secretos en la residencia de Los Pinos, y con inocencia me dijo que detrás de los jardines". El actor australiano cerró la conferencia de prensa con un llamado al mundo para visitar México, al considerarlo uno de los destinos turísticos más importantes del planeta.

"Vamos por el octavo": Mel Gibson

Asistió al programa de Jay Leno.

Los Angeles (EU).- El actor Mel Gibson confirmó, durante una aparición en televisión que será padre por octava vez, esta vez con su nueva pareja, Oksana Grigorieva, informó la prensa estadounidense. El interprete confirmó durante el programa nocturno de Jay

Leno, en el canal NBC, la noticia que había adelantado TMZ, web especializada en famosos, el pasado día 18. Leno le preguntó directamente por los rumores sobre el embarazo de Grigorieva. "Eso es verdad. Vamos a tener un hijo", admitió Gibson, de 53 años.


24 ESPECTACULOS

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

unomásuno

A la "Distancia", con Magos Herrera

¡Corte! RICARDO PERETE

Más que de medidas, es un estado mental

Ciudad de México.Susan Boyle, británica, católica y con 47 años de edad, es la "contraparte femenina" del gran Luciano Pavarotti: gorda, estupenda voz, temperamental y algo más, es producto del reality show "Britan´s Got Talent"… EL VIDEO de su primera audición tiene millones de visitas en You Tube y ya la conocen sus "fans" como "La Dama de You Tube", por su extraordinaria voz y su vestuario y peinado nada elegantes… BARACK OBAMA, presidente de Estados Unidos de Norteamérica le invitó hace algunas noches para que ofreciera una actuación en una cena de gala en la

Peter Sellers. Casa Blanca de Washington, pero Susan no aceptó porque dijo que tiene contrato de exclusividad en Inglaterra, en los programas que produce Simon Cowell… PAVAROTTI, en sus buenos tiempos, cuando inició su sorprendente carrera artística, rechazó también una invitación de la Casa Blanca. Rostros, Nombres y Noticias RAFAEL INCLAN no quiere saber nada del programa "Hazme reír" ni de los concursantes de Televisa… ALEJANDRA GUZMAN le responde a su padre Enrique: "Mi hija Frida

Sofía está educada al estilo moderno y su novio no es abusivo, es un caballero"… LA GUAPA YADHIRA CARRILLO y su novio Juan Collado se anotaron "un 10" con la fiesta hindú que ofrecieron. Yadhira cumplió años y el "Jefe" Diego Fernández de Ceballos le obsequió una tiara de joyas… EN MARCHA EL DUELO de actuaciones de Jacqueline Andere, Margarita Gralia, Silvia Pasquel, Isaura Espinoza y Rebecca Jones en la obra teatral "Entre mujeres". Como han pasado los años PETER SELLERS, el famoso actor británico de "Dr. Insólito" y "La Pantera Rosa", siempre trabajó con intensidad en el cine, en el amor, en el odio y en el sexo porque estaba seguro de que su vida no sería suficientemente larga para realizar todo lo que deseaba. Vivió 54 años. Hijo de una actriz y un pianista experto en tocar el "ukelele"… FUE PETER un magnifico baterista musical en los principios de su carrera y actuó con grupos… EN LA II Guerra Mundial prestó sus servicios en la Real Fuerza Aérea. Remolino de notas INCLEIBLE: La hermosa Lindsay Lohan le ofrece matrimonio a la escultural Samantha Ronson "para unir sus vidas". ¿Tiempos modernos?.. Pensamiento de hoy Todos somos seres nacidos para hacer el bien… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los micrófonos de 34 estaciones de radio, en la cadena Radiorama, con el famoso programa "UNOMÁSUNO Radio". ricardoperete@yaho o.com.mx

unomásuno / Raúl Pérez Domínguez

¡Susan Boyle… y Pavarotti!

Magos Herrera, presente en el elite del jazz nacional con su material “Distancia”. DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

E

n conferencia fue presentado "Distancia" (JM distribuidores, 2009), sexta producción de estudio en 12 años de carrera de la cantante mexicana de jazz, Magos Herrera. En este nuevo disco da voz a letras y notas de su propia autoría y de compositores como Antonio Carlos Jobim y César Portillo de la Luz, el cual ya está a la venta. Disco de fabricación neoyorquina, donde actualmente radica, fue coproducido por Tim Ries, saxofonista de los Rolling Stones, con el cual hubo una relación bastante peculiar. En el son del disco se siente la mano del músico, agregándole su experiencia y una manera más profunda de exhibir y sentir la música. Esa pregunta que siempre sale a vuelo cuando le entrevistan, esa pregunta de los 100,000 pesos, como le calificó Herrera, es… ¿Cómo ve el jazz en México?, cuestionamiento al que le hace buena cara y responde "aunque el jazz en México ha evolucionado como industria en los últimos años y los promotores culturales y empresarios han dado un gran

interés por el género en el país, este no representa una industria redonda ni sólida". "En México hay un público ávido de cultura y debe entenderse que no es elitista ni cara como producto, la gente quiere escuchar cosas nuevas, se tiene la capacidad de saber lo que es bueno y malo", aseveró. Magos Herrera, presentará el sábado 30 de mayo, su disco en un concierto en el teatro de la ciudad, un lugar acogedor, un lugar donde el jazz debe estar, participan músicos de la talla del guitarrista Lionel Loueke, el pianista Aarón Goldberg, el contrabajista Ricky Rodríguez y el baterista Alex Kautz, así como los coros de Ingrid y Jennifer Beaujean. Por otra parte, Magos Herrera adelantó que el próximo 12 de julio hará su debut en el Festival Internacional de Jazz en Montreal, Canadá. En entrevista con Magos Herrera le cuestionamos sobre el significado de la "distancia" a su parecer. "Distancia", más hallá del literal alejamiento geográfico entre Nueva York y México, está la distancia que hay entre la vida y la muerte, esta distancia no le pongo

medidas, simplemente es un estado mental. Le bautizo distancia a este nuevo disco pues cada momento se vive de forma diferente, y este, es el momento de una resurrección, un reencuentro. Una forma de cortar el largo trecho entre las distancias, es la aceptación, hay que abrazarla y entregarte a ella. También está el desencuentro de palabras, en mi caso hablo 3 idiomas diferentes en el hogar: portugués, ingles y español, y de vez en vez, es difícil poner un mismo nombre a una cosa, pero está la música, cosa que sigo estudiando y estudiare, está el jazz que me ha dejado infinidad de satisfacciones, y están mis músicos, una familia que se une y se guía con el simple hecho de tocar. Se puede estar trabajando con un pianista holandés y este con el lenguaje musical sabe lo que debe hacer, como debe ir y coajar en la música". "La fama y el reconocimiento… no son el motor ni son las cosas por las que empecé mi carrera en la música, sólo es el placer de hacer bien las cosas, ser coherente conmigo misma. No por ser famosa canto, de haber sido así, mejor me dedico al pop".

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL

Mediante Instrumento Público número 112,999, del Libro 2062, otorgado ante mí, el día VEINTIDOS de MAYO del año DOS MIL NUEVE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FRANCISCA RODRIGUEZ CERVANTES, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDERAS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LAS SEÑORAS YOLANDA MANCERA, ANA GABRIELA MANCERA RODRIGUEZ Y MARIA ELENA MANCERA RODRIGUEZ, LAS DOS PRIMERAS EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS Y LA ULTIMA DE LAS ENUNCIADAS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA, manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 22 de Mayo del 2009. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 104,325 firmada con fecha 22 DE MAYO DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor BENJAMIN CUKIER CHERVIN, a solicitud de las señoras IDA y MERY ambas de apellidos CUKIER SHKURMAN por su propio derecho y esta última además en su carácter de apoderada del señor SAMUEL CUKIER SHKURMAN, en su calidad de HEREDEROS, y los señores DEBORA MARGOLIS FREEDMAN y DANIEL OVADIA CHERTORIVSKY quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, declarando lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copias certificadas de las actas de defunción y de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en calle Tenancingo número treinta y ocho, interior doscientos dos, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; 5).- Que aceptaron sus derechos hereditarios de dicha sucesión y; 6).- Se designó como Albacea de la sucesión a la señora IDA CUKIER SHKURMAN, quien aceptó el cargo y protestó su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 37,605 DE FECHA 20 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGAN DON RAUL IGNACIO ALVAREZ RAMIREZ Y DOÑA MARIA REBECA FRANCO NAVARRETE, Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON RAUL IGNACIO ALVAREZ RAMIREZ EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA AURORA SUSANA RAMIREZ ZUÑIGA. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 26 DE MAYO DEL 2009. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

Por escritura número 1,957 de fecha 24/Abril/2009, ante mí, los señores ALMA EUGENIA HERRERA RICARDO ARTURO HERRERA

GONZALEZ GONZALEZ

Aceptaron la herencia en la Sucesión testamentaria de MARIA BACILIA GUADALUPE HERRERA MITCHELL (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE GUADALUPE HERRERA MITCHELL) Así mismo el señor RICARDO ARTURO GONZALEZ HERRERA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

unomรกsuno

25


M I E R C O L E S 2 7 D E M AY O D E 2 0 0 9

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

El ex clavadista Fernando Platas renunció ayer a la Jefatura de Misión para los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010 porque no podrá dedicarle el tiempo suficiente a esta labor debido a su campaña como candidato a diputado por Naucalpan.

TENIS

Cristiano Ronaldo emblema de los Red Devils.

NUEVA YORK, Estados Unidos.La pretemporada de NBA regresará este año a México con un partido entre Suns de Phoenix y 76ers de Filadelfia el próximo 18 de octubre en Monterrey.

ITALIA, Roma, .- El Barcelona de España y el Manchester United de Inglaterra se disputarán el más alto honor en el universo del futbol en Europa. La Liga de Campeones estará en juego entre dos "titanes", uno que busca refrendar su título y el otro probar nuevamente la máxima gloria. El estadio Olímpico de Roma será el epicentro de esta apoteosis futbolística que dará inicio en punto de las 20:45 hora local, y que tendrá a su cargo el árbitro suizo Massimo Busacca. Por la manera en que logró clasificarse por encima del Arsenal se puede considerar al “ManU” como ligeros favoritos, ya que lo hicieron de manera convincente, con un juego colectivo muy importante y con un portugués como Cristiano Ronaldo que finalmente se mostró como un elemento más determinante. Un aspecto que es evidente a favor del Manchester United es que contará casi con cuadro completo, excepto con el

mediocampista Darren Fletcher, que está suspendido, y deberá esperar para ver en qué estado regresa el defensa Rio Ferdinand, luego de la lesión que sufrió. El medio campo será la zona donde se defina gran parte del resultado, y ambas escuadras están muy parejas con gente como Sergio Busquets y Xavi Hernández, por los catalanes, así como el coreano Ji- Sung Park y el brasileño Anderson, por los ingleses. Ni qué decir de las delanteras donde la situación está muy pareja con el camerunés Samuel Eto’o, el francés Thierry Henry y el argentino Lionel Messi, así como con Cristiano Ronaldo, el inglés Wayne Rooney y muy probablemente Carlos Tévez. Existe un detalle, ya que es probable que el "Apache" Tévez no inicie y su lugar sea ocupado por el búlgaro Dimitar Berbatov, dando así la oportunidad para que el argentino pueda entrar de relevo en caso que las cosas no vayan por el camino que quiera el Manchester. No se puede dejar de lado el enfrentamiento "personal" que tendrían la "Pulga" Messi con Cristiano, donde seguramente podría salir el ganador del próximo "Balón de Oro".

Ordóñez va por México RAÚL ARIAS REPORTERO El gobernador del estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, acompañado de diferentes personalidades del ámbito político y social de su entidad, así como por el director del Corona Rally México, Gilles Spitalier, confirmó la realización de la primera edición del Corona Rally México en su versión “Rally de las Naciones”, junto a Rodrigo Ordóñez, piloto del equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel, quien representará a nuestro país como campeón 2008 de la especialidad. El gobernador guanajuatense anunció parte de los pormenores que componen hasta el momento esta nueva experiencia internacional dentro del rallismo en nuestro país. “Estamos listos para recibir esta primera edición del Rally de las Naciones”, dijo. Sobre los pilotos y países participantes, Gilles Spitalier, comentó: “Hasta el momento tenemos confirmados a Argentina, Alemania, Finlandia,

Noruega, Bélgica, Francia, España y Costa Rica, así como un total de 34 pilotos entre los que destacan Harry Rovampera y Tony Gardenmeister. Por su parte, Rodrigo Ordóñez comentó a unomásuno: “Es un orgullo, como mexicano, representar a mi país en este tipo de competencias de nivel mundial. Sé que este rally no

será nada sencillo, sobre todo por el nivel de competidores con el que se contará. Sin embargo, al ser una competencia donde todos los autos tendrán las mismas especificaciones técnicas, el desafío se hace muy interesante y abre muchas posibilidades para obtener buenos resultados para nuestro país”, dijo.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

NBA

Hoy conoceremos al campeón de la Champions. La afición está con el Barsa, pero las apuestas con el Manchester... Abran su juego, señores.

¡Barsa o ManU!

D E S E R TA

PARIS, Francia.- La estadounidense Serena Williams, segunda cabeza de serie del torneo de Roland Garrós, estuvo a punto de ser eliminada ayer en su estreno por la combativa checa Klara Zakopalova, número 100 mundial, a la que terminó derrotando en tres sets por 6-3, 6-7 (5/7) y 6-4.

LO QUE NO SE VIO

Rodrigo Ordóñez, en breve charla con unomásuno.


Patrick Goeters por un mejor resultado a SL MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

El piloto capitalino, Patrick Goeters, está determinado a mejorar su 9ª posición en el campeonato en la 3ª fecha de la Nascar Corona Series en San Luis Potosí. Patrick, que ostenta un Top Ten en las dos primeras fechas para su auto #15 CITIZEN-MM-MCDS, nos comenta sobre la carrera de este fin de semana en el óvalo potosino: “Creo que es una pista de mucha suerte, donde no importa tanto la destreza de un piloto, sino la suerte que uno pueda tener con los accidentes. Ahora ya también empezarán a correr los novatos, lo que es muy bueno porque será una parrilla bastante concurrida. Entonces nosotros vamos a tratar de ganar lo más rápido posible desde el primer entrenamiento”. Recordemos que esta fecha fue pospuesta debido a la alerta sanitaria que vivió el país y en especial esta ciudad,

por lo que Goeters manifiesta que es muy buena noticia que el seguimiento de los potosinos haya servido para que se contuviera el virus y todo volviera a la normalidad. Sobre la afición de San Luis, el piloto del auto #15 nos comentó: “En San Luis a muchos pilotos nos ha ido muy bien, es una muy buena afición y esperemos que podamos tener lleno el autódromo. Y estamos muy contentos de poder regresar a San Luis después de tanto tiempo. Vamos a trabajar para tratar de colocar al equipo Citizen-MMMCDS lo más adelante”. El equipo de Patrick realiza la campaña de labor social “Nuestra Meta es su Sonrisa” que en esta ocasión visitará en San Luis Potosí, la casa hogar Vallado, A.C. y se convertirá en el estado con mayor número de visitas, con un total de 4.

EL DEPORTE 27

Patrick, quiere mejorar su ubicación en Nascar México, por lo cual va por buen resultado a tierras potosinas.

Concluye con éxito torneo ANV

A los menores les encanta participar en competencias de este género.

Con la participación de 79 nadadores, Acuática Nelson Vargas realizó el pasado fin de semana el Torneo de Invitación para categoría 7-8 años, clases “A” y “AA”, que tuvo como sede la alberca de ANV Centro de Entrenamiento. El objetivo primordial de esta competencia fue dar continuidad a la promoción de la natación mexicana en edades tempranas, además de ser parte del proceso de preparación para el Torneo Nuevos Valores Curso Largo que organiza ANV y que se llevará a cabo del 19 al 22 de julio en el Complejo Acuático Leyes de Reforma, en Boca del Río, Veracruz. De igual forma, los nadadores pertenecientes a la categoría “A”, tuvieron la oportunidad de clasificarse a la categoría “AA”, demostrando los avances en su técnica y mejoría de tiempos, siendo acreedores a un “botón” que acredita su ingreso a una nueva clase. Las pruebas que abarcó el torneo fueron los 25 metros libre, pecho y

mariposa; 50 metros libre, 100 metros combinado individual, relevo libre y relevo combinado. “A los niños les entusiasma mucho participar en estos eventos, además de que les ayuda a madurar, por así decirlo, dentro del agua, por eso es importante que Acuática Nelson Vargas realice este tipo de evento”, comentó Oscar Mendoza, de ANV Centro de Entrenamiento. Los equipos participantes fueron ANV Centro de Entrenamiento con 13 nadadores; ANV Coyoacán y ANV Del Valle con 8 nadadores; ANV Interlomas con 14 atletas; ANV Lindavista, con 18 participantes; NVFF San Jerónimo, con 7 nadadores, y ANV Satélite, con 11 nadadores. Entre los nadadores más destacados se encuentran Jessica Gómez y Angel Aguirre, de ANV Lindavista; Fernanda Gómez, de ANV Coyoacán; Jimena Torres y Diego de la Torre, de ANV Centro de Entrenamiento, y Sebastián Govea, de ANV Del Valle.


28 EL DEPORTE

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Arroyo, al frente del equipo Alubike

ERIQUE ROMERO COLABORADOR HERMOSILLO, Son.- El tlaxcalteca Miguel Arroyo informó que estará presente en la Décima Vuelta a Mazatlán, dirigiendo al equipo Arenas Alubike, en el que destaca la presencia de Eder Arenas. Arroyo se encuentra en Hermosillo, como delegado del seleccionado de Tlaxcala, que interviene en la Olimpiada Nacional, justa que llegará a su fin el viernes con el BMX. La Vuelta a Mazatlán será del 1 al 6 de junio, en elite y sub 23, además de masters, con Alonso Alejos al frente de los comisarios, quien también está actuando en Hermosillo. Por otra parte, también se informó sobre la participación del equipo Rica Burguer de Chihuahua, como preparación precisamente para la vuelta a esa entidad, programada para el mes de octubre. En la Vuelta a Mazatlán se cuenta con el apoyo de Promoción Deportiva Municipal, con Francisco Domínguez al frente, quien además viene apoyando la Olimpiada Nacional en las disciplinas

que se efectuarán en Mazatlán, como el Triatlón en sus diferentes especialidades. PANAMERICANO JUVENIL De la Olimpiada Nacional saldrá el equipo mexicano para el Panamericano Juvenil a efectuarse en el mes de julio, en Aguascalientes, tanto en ruta como en pista, femenil y varonil. La organización del Panamericano Juvenil es directamente del licenciado Alfredo Morales Shaadi, director del deporte de Aguascalientes, con intervención en la logística de Sportiv, empresa que ofrece un gran servicio, como se ha demostrado ahora en la Olimpiada Nacional. Sportiv no sólo ha apoyado con la logística, sino que en la cuestión de sonido. Sportiv también intervino recientemente en la Vuelta Telmex. EQUIPO DE CHIAPAS En la Olimpiada Nacional se presentaron ciclistas de toda la República Mexicana, incluyendo a Chiapas, con jóvenes elementos, que han tenido la oportunidad de correr al lado de ciclistas de mayor fogueo.

Equipo de Chiapas, con gran fogueo en la olimpiada nacional en Hermosillo.

Desbandada de Borregos en categoría mayor RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Se disgrega el rebaño. Así como del árbol caído todos hacen leña, en este caso sería del borrego caído todos quieren sacar lana para confeccionar, o mejor dicho para armar un equipo más poderoso, aprovechando la desbandada de jugadores. En tanto se investiga la supuesta falsificación de la firma del rector Rangel Sostmann, porque la solicitud de reingreso llegó sin firma y luego apareció signada y fue dada por buena en ONEFA; los Borregos empiezan a desintegrarse, pues jugadores de sus cuatro equipos representativos están en vías de cambiar de aires. Ante la imposibilidad de poder jugar este año dado que tras su renuncia a ONEFA y su

fallido intento de volver al circuito estudiantil, los azules empiezan a sufrir en carne propia un fenómeno al que eran ajenos porque siempre estuvieron del otro lado; ahora son ellos los que sufren migración de sus jugadores a otros lados. Y no se trata de cualquier hijo de vecino sino de elementos de primer nivel como el quarterback Gilberto Escobedo, a quien descarada y de la manera más gandalla se querían llevar los Tigres UANL, aun a sabiendas de que ya concluyó su elegibilidad. Asimismo, se puede mencionar al ala defensivo Pablo Martínez, quien fue el primer Borrego con piel de Tigre. Y no para allí la cosa, pues de lugares tan distantes como el Tec CEM, hay jugadores que se han trasladado a la UANL, como es el caso del también defensivo Chris Guzmán.

Ya querían piratearse al quarterback de los "Borregios", Gilberto Escobedo.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

29

unomásuno

Norcorea amenaza a Seúl con respuesta militar México condenó enérgicamente los lanzamientos de misiles balísticos

S

eúl.- Corea del Norte amenazó con una posible respuesta militar contra Corea del Sur y señaló que ya no se ve vinculada al armisticio firmado por ambas naciones al término de su guerra en 1953, según informó la agencia norcoreana KCNA. El régimen comunista de Pyongyang reaccionó así a la decisión del gobierno de Seúl de participar plenamente en la iniciativa estadounidense contra el tráfico de armas de destrucción masiva, PSI y aseguró que la península coreana “volverá a un estado de guerra”. Un portavoz del ejército norcoreano, citado por la KCNA, dijo que la plena participación surcoreana en PSI será considerada como “una declaración de guerra” contra Corea del Norte y añadió que responderá con un ataque militar inmediato y potente a cualquier acto hostil. Según el portavoz militar norcoreano, si el armisticio pierde su vigencia la península volverá pronto a una “situación de guerra”. Estados Unidos ha celebrado la decisión de Corea del Sur de participar plenamente en su iniciativa antiproliferación, lo que Pyongyang considera un incumplimiento de los términos del armisticio de 1953, al que Corea del Norte asegura que ya no se siente vinculada. Corea del Norte aseguró que si se inspecciona alguna de sus naves con base en la PSI, que contempla el abordaje de barcos sospechosos de participar en la proliferación de armas de destrucción masiva, lo interpretará como un acto hostil. Pyongyang dijo que considerará las inspecciones y vigilancia de sus barcos en misión pacífica como “una violación intolerable contra su soberanía” que será respondida con un ataque militar. Condena México nuevo lanzamiento México condenó enérgicamente los nuevos lanzamientos de misiles balísticos de corto alcance por la República Popular Democrática de Corea en su costa oriental registrados el 26 y 27 de mayo. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que esas acciones constituyen una clara violación a las resoluciones 1695 (2006) y 1718 (2006) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Asimismo, contradicen el espíritu de la Declaración Presidencial adoptada por ese órgano el pasado 13 de abril, durante la presidencia de México, en la cual se exigió al gobierno norcoreano no realizar ningún otro lanzamiento. La cancillería consideró que ese país debe cumplir sin dilaciones sus obligaciones en materia de desarme y de derecho internacional. Ante los esfuerzos de la comunidad

internacional por lograr la desnuclearización de la península de Corea de manera pacífica y mantener la paz en el noreste de Asia, México lamenta que estas acciones puedan obstaculi-

zar nuevas iniciativas de paz, expuso la SRE. Resaltó que México seguirá trabajando en el Consejo de Seguridad y otros foros internacionales en una res-

puesta de consenso con los miembros de la comunidad internacional, para asegurar la credibilidad y eficacia del régimen mundial de no proliferación nuclear.


30 COLUMNA

unomásuno

COLUMNA

uno

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡Tengo miedo! Esa es la nueva "pose" del gobernador Enrique Peña Nieto, quien aprovechó las cámaras de un evento llevado a cabo por la UAEM, para dar a conocer que "se han vuelto una constante las amenazas y chantajes" de la delincuencia organizada, y es que, recientemente, amanecieron en el municipio de Atizapán de Zaragoza narcomantas, que se presume, son dirigidas al mandatario, cuando, como era de esperarse, más tardaron en colocarlas cuando los esbirros de Peña Nieto ¡las quitaron!, ya que no puede el pueblo darse cuenta de lo que realmente está

sucediendo en el Estado de México. Reconoció el "asustado" mandatario, que los gobiernos se enfrentan a un fenómeno nuevo, que es la venta y disputa de plazas y territorios por parte de bandas de narcotraficantes, las cuales, es sabido, operan de manera constante, gracias a la falta de seguridad que persiste en la entidad. Según él, "su gobierno" enfrenta la inseguridad con la reorganización de las instituciones encargadas de combatir al crimen, como la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), de la cual dijo, es una corporación que es equipada adecuadamente y cuyos elementos son profesionales, tanto, que en fechas recientes tuvieron que encarcelar al subdirector administrativo, pues éste se robaba el armamento y parque de la dependencia para venderlo, precisamente, a la delincuencia organizada, hecho que, por supuesto, no mencionó durante la entrevista "de miedo" que dio ayer. Lo más preocupante está en que aún sin amenazas, Peña Nieto ha abusado de la seguridad que, por derecho, le corresponde a los mexiquenses, lo cual poco le ha importado, incluso, ha hecho uso de ¡francotiradores! para que lo protejan durante los eventos. Es más, cuando ha tenido que compartir "el escenario" con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, ustedes lo han visto, ha tenido el descaro de llegar ¡atiborrado de guaruras!, como si los elementos de Guardias Presidenciales fueran insuficientes, al grado de poner en riesgo la seguridad de quienes acuden a esos encuentros, toda vez que, nadie por encima de Guardias Presidenciales pero, los responsables del "pañal" de Peña Nieto aseguran, "nadie por encima del gober-

Y ya que hablamos del "flamante gober", ya se preguntaron ¿cuánto habrá costado a los mexiquenses la entrevista que anteayer le hiciera Joaquín López Dóriga en su noticiero? Porque le dieron un muy buen tiempo, y todo, para anunciar "acciones populistas" (que por cierto, ya le habían ganado tanto los panistas como los perredistas) aprovechando la situación que guarda el país luego de enfrentar al virus de la influenza. Como pudieron darse cuenta, lo primero que dijo este señor al periodista, al sentarse con él fue "…. Hace cuánto tiempo que no nos vemos", ¿desde cuándo?, replicó López Dóriga, ¡desde hace dos años!. ¡Uuuy, que mello! Según Peña Nieto, tiene dos años que "no se sienta con el conductor de El Noticiero", y eso lo tuvo que "ratificar" para que "al señor" no lo sigan criticando. Pero más que eso, lo que llamó la atención fue, precisamente, aquello de que, "con su varita mágica" habrá de reactivar la economía del estado, copiando, ya lo habíamos dicho, estrategias populacheras, como que creará un Programa de Apoyo Directo al Desempleo, a través del cual, se le ocurrió destinar 200 millones de pesos, que presuntamente ¡no tiene! para que las personas que hayan perdido su empleo, reciban 2 mil pesos ¡mensuales! Que subsidiará por 12 meses el Impuesto Sobre Nómina, pero sólo para aquellos que creen empleos entre mayo

y diciembre de este año, y así sucesivamente, hasta llegar a esos 200 millones de pesos para que "los mexiquenses" se den cuenta de que "está haciendo las cosas bien" (sic). Claro, esta "respuesta" a la caída de la economía mexiquense, no crean ustedes que corresponde a la "buena actitud" del Ejecutivo estatal, no, corresponde "a una revancha" contra el gobierno federal"... El gobierno del Estado de México puso en marcha siete medidas que tienen como objetivo primordial acelerar la reactivación de la economía estatal y proteger a las personas que han perdido su empleo en los últimos meses como consecuencia de la crisis económica", que a su vez deriva de la epidemia de la influenza que paralizó al país.Como pueden ver, esta estrategia "electorera, oportunista y populachera" de Peña Nieto, está armada para atacar dos frentes, uno el del PAN a nivel nacional, contra el presidente Calderón, y el otro, para meterse electoreramente entre los mexiquenses y contra sus contrincantes políticos. Así son las cosas, por lo pronto, ¡aprovechen esos 2 mil pesitos!, que no les caerán nada mal, pero que ese no sea pretexto para que los obliguen a votar por tal o cual partido, esa decisión, solo ustedes la tienen. ¡Abusados!, pues esas son las verdaderas intenciones de este gobierno…

¡LO AMENAZARON!

Y PEÑA ¿QUE?

X

Y bueno, ya para terminar, les comento que hace unos días "distinguidos priístas" se citaron en un restaurante del Centro Histórico, presuntamente "para analizar" la situación del proceso electoral, pero ¡de Yucatán!, pues al parecer, la situación allá, ¡está que arde!. Pero, ¿saben quiénes son esos "distinguidos" priístas? Nada más y nada menos

que el secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam, quien dicho sea de paso, ¡sí es altamente relevante!, cuyo único gran defecto, eso sí, es ser "incondicional" de Enrique Peña Nieto y, bueno, también el flamante y tristemente célebre gobernador mexiquense, estuvo presente, así como el senador Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada, y el diputado Emilio Gamboa, líder del grupo parlamentario en San Lázaro, quienes, presuntamente, tienen como "tarea" defender el voto yucateco.. La primera pregunta es: ¿y Peña Nieto qué tiene que ver con Yucatán?, ¿candil de la calle, oscuridad de su casa? Y ¿a Beatriz Paredes no la invitaron? Se supone que "la casa de campaña andante" es la líder tricolor, y la que, presuntamente debiera hacer lo que esté a su alcance para evitar que su partido pierda, no sólo en Yucatán, sino en cualquier otro estado de la República, pero, ¿será que no la invitaron? Lo cierto, es que ahora ya sabemos a dónde van, además de a Televisa, los recursos de Estado de México ¡a tados las entidades priistas en problemas! Peña Nieto, "inteligentemente" (sic) compra la gratitud de la cúpula pri-

nador", y eso, indiscutiblemente podría provocar una gresca que derivaría en una catástrofe. Pero es un hecho que eso, Peña Nieto, ¡no lo piensa!, y mucho menos sus achichincles ¡pero si apenas saben hablar español! Lo cierto, es que, seguramente ante el "miedo" del gobernador y las amenazas que siguen apareciendo por ¡todos los municipios mexiquenses!, es que éste sujeto querrá hacer uso de ¡toda, absolutamente toda la fuerza pública del país!, ya no del estado, para que le cuiden "los pañales", pues ahora sí ¡éste tiene miedo! Nada más falta que "pida apoyo" al gobierno federal para que le manden elementos del Ejército mexicano, de la PFP y hasta de la Interpol (recordando que esta policía opera de manera mundial), y claro, aprovechará el momento para ¡hacerse la víctima!, tal como lo hizo con el crimen de sus escoltas, con el asesinato del alcalde de Ixtapan de la Sal y ¡hasta con la lamentable muerte de su esposa Mónica!, para seguirse promocionando y que todos lo vean como "si fuera un angelito" cuando, ¿quién nos dice que éste no está detrás de todo esto? En fin que, en breve, queridos lectores, no duden ustedes que en las calles, ya no verán policías, por lo menos no uniformados, pues todos "estarán instruidos" de cuidar a Peña Nieto hasta cuando vaya al baño, no vaya a ser que "una bala perdida", le arrebate el "sueño de ser Presidente de México". Y si usted necesita seguridad, ¡pues búsquela por otro lado!, porque el gobierno no tendrá tiempo de atenderlo, primero el "gober y luego el pueblo"…

X POPULACHERO

ísta, apoyándolos en lo que se le requiere, sobre todo en cuanto a recursos económicos se refiere. ¡Pues con razón los tiene tan apantallados! Pero, ¿por qué no apoyar a los priístas del estado?, porque ya lo habíamos dicho. Lo mismo le da apoyar a un priísta, que a un perredista o a un panista, es cierto que Peña Nieto ¡compró a los candidatos! Por lo pronto, hay que ver hasta dónde quiere "la cúpula" priísta llegar, para evitar la derrota de su partido en Yucatán, en el Estado de México y en todas las entidades donde el proceso electoral ¡está más que complicado para el tricolor!. ¿Será que Peña Nieto aportará recursos para todos?..

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 27

DE

M AY O

2007

DE

estado de méxico unomásuno

Enrique Peña Nieto:

"¡Tengo miedo!" zAsegura, "lo están amenazando" zEn Atizapán amanecen "narcomantas" en su contra tizapán, Méx.- El gobernador Enrique Peña Nieto admitió que se vuelven "una constante las amenazas y chantajes" de la delincuencia organizada, luego de que en la entidad aparecieron narcomantas y aumentó la detención de narcotraficantes que operan en territorio estatal. Reconoció que los gobiernos se enfrentan a un fenómeno nuevo, que es la venta y disputa de plazas y territorios por parte de bandas de narcotraficantes. Peña Nieto, quien encabezó en este municipio la ceremonia de conmemoración del natalicio del ex presidente Adolfo López Mateos, puntualizó que en la agenda de prioridades del gobierno mexiquense está el rubro de la seguridad pública. Explicó que el gobierno estatal enfrenta la inseguridad con la reorganización de las instituciones encargadas de combatir al crimen, como la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), corporación que es equipada adecuadamente y cuyos elementos son profesionalizados. "Creo que se vuelven una constante las amenazas y los ataques que vemos en esta dinámica. Lo que tenemos que tener (sic) presente es el hecho de que este fenómeno del narcotráfico, su presencia, la venta o la disputa por plazas y por territorios, es un fenómeno nuevo, que realmente estamos enfrentando", reiteró. Peña Nieto destacó que es fundamental mantener la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para combatir al crimen organizado en el país, lo que ha dado buenos resultados hasta el momento, como son las detenciones de capos del narcotráfico. "En ese aspecto, particularmente en lo que hace a seguridad pública, seguiremos privilegiando la buena coordinación de esfuerzos que está dando resultados positivos en las tareas que las agencias ocupadas de la seguridad pública se han trazado", mencionó. Por último, el mandatario mexiquense rechazó que la creciente presencia del crimen organizado pueda ahuyentar a la ciudadanía de las urnas el próximo 5 de julio, aunque ello dependerá también de "la actitud madura y responsable con la que los partidos y la autoridad

A

Las amenazas contra jefes de la policía pusieron a temblar al gobernador del estado. electoral convoquen" a dicha jornada electoral". Sin embargo, ante la aparición de dichas "narcomantas", ahora gobernador Peña Nieto habrá de "reforzar su seguridad", toda vez que, sin amenazas, el jefe del Ejecutivo ha abusado de la fuerza pública para su "autoprotección", por lo que se presume, ante esta nueva "amenaza" contra Peña, solicite el apoyo del gobierno federal así como del Ejército mexicano para resguardar su seguridad. El presidente municipal de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño, pidió a la Procuraduría

General de la República (PGR) atraiga el caso del atentado al subdirector de la Policía Municipal, Luis Enrique Serna García, ocurrido esta madrugada en su domicilio, luego de manifestar que podría tratarse de una acción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para amedrentar al gobierno y generar un ambiente de temor en este periodo electoral. "Esta es una agresión contra Ecatepec y contra uno de los cuadros estratégicos del gobierno; fue una acción planificada y organizada para incentivar un ambiente de miedo en este proceso electoral",

Enrique Peña Nieto declaró que tiene miedo a las amenazas del crimen organizado. dijo el edil en conferencia de prensa. Alrededor de las 3:00 horas de esta madrugada, un grupo armado disparó 40 ocasiones con armas de alto poder en el domicilio del jefe policiaco, en la unidad habitacional Llano

de los Báez, sin que se registraran personas lesionadas, pues el mando pudo resguardarse con su esposa e hija, hecho por el cual se inició la averiguación previa EM/III/5716/09.

OFICIO MORIBUNDO...

La talla como la hechura de los juguetes de madera están casi a punto de desaparecer, ya que los niños ni siquiera les llama la atención debido a que los juguetes de hoy son de pilas, luces, personajes de series, caricaturas y cuentan con una enorme campaña publicitaria, cosa que a los artesanos de la madera los excluyen poco a poco.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

¡Gr esca!

zTransportistas se enfrentan; hay varios heridos zInvasión de rutas y corrupción de gestores, los motivos zPiden renuncia de Fernando Maldonado, secretario de Transporte, y de Mario Ibarra, director de Asuntos Jurídicos

Los operadores de las rutas Valle de México y 94 protagonizaron un zafarrancho en la calle Nicolás Bravo, la pelea se extendió por varias calles del primer cuadro de la ciudad. Los choferes se disputan el paso vehicular de las calles Leandro Valle y Nicolás Bravo, lo que suscitó la batalla campal. En la calle Nicolás Bravo permanecían 12 unidades de la ruta

de los conductores fueron trasladados a la Cruz Roja y hospitales de la región para ser atendidos. Los conductores emplearon para la pelea palos, piedras, tubos, bats, y varios objetos que encontraron a su paso para combatir a sus opositores. Elementos de la ASE acordonaron el área y no permiten el paso de los habitantes del centro de

Efraín Moreno excoco, Méx.Un enfrentamiento en el centro de la localidad, entre centenares de transportistas de dos rutas que se disputan el paso vehicular en el centro de Texcoco dejó un saldo de 24 conductores lesionados, y más de 30 unidades dañadas, dos fueron quemadas. Posterior a la gresca, los líderes transportistas, exigieron al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, las renuncias de Fernando Maldonado Hernández, secretario del ramo y a Mario Alberto Ibarra Madrigal, director de Asuntos Jurídicos, por corruptos y manipuladores.

Destruyeron parabrisas a pedradas, voltearon unidades y causaron caos en el primer cuadro de Texcoco.

T

Los operadores de las rutas Valle de México y 94 se enfrentaron en una lucha campal en la calle Nicolás Bravo, la riña se extendió por todo el primer cuadro de la ciudad.

94 y Valle de México dañadas, cuatro de las cuales están volcadas. Según reportes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), siete

Texcoco. La mayoría de los comercios del primer cuadro tuvieron que cerrar porque las peleas se suscitaron en varios puntos del centro.

En la calle Nicolás Bravo quedaron 12 unidades dañadas de ambas empresas, cuatro de ellas fueron volcadas.

LOS CHOFERES EXIGIERON A ENRIQUE PEÑA LAS RENUNCIAS DE FERNANDO MALDONADO HERNÁNDEZ, SECRETARIO DEL RAMO, Y A MARIO ALBERTO IBARRA MADRIGAL, DIRECTOR DE ASUNTOS JURÍDICOS.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

En Los Reyes la Paz…

Urge un cambio ver dader o : Castellanos L

os Reyes la Paz, Méx."El gobierno perredista de Agustín Corona Ramírez será evaluado y juzgado por el pueblo y la población decidirá si el alcalde ha hecho mal su trabajo o si ha desviado recursos; de lo que estoy seguro es que la Contraloría estatal tomará cartas en el asunto para aclarar los problemas que enfrenta con los ejidatarios del núcleo Los Reyes y su barrio de Tecamachalco, ya que ha violado algunos amparos y desacató la orden de un juez para pagar a los hombres del campo", dijo Rolando Castellanos Hernández, candidato a presidente municipal en este lugar. Ante más de 12 mil personas que invadieron la avenida Tenancingo, y las calles 9, 10, 11 y doce de la colonia Valle de los Reyes, los candidatos a diputados local, federal e integrantes de la planilla, delegados y dirigentes sociales, el abanderado

ROLANDO CASTELLANOS HERNÁNDEZ, CANDIDATO A PRESIDENTE EN ESTE LUGAR, EN EL MARCO DEL EVENTO PROSELITISTA.

tricolor admitió que este municipio enfrenta tres problemas serios: la falta de higiene pública, inseguridad, déficit y mala

MUNICIPAL

calidad del agua potable, por lo que se requiere aplicar programas emergentes para recuperar la limpieza de las calles y mejo-

Ocoyoacac…

rar la calidad del agua potable, fortalecer el sector educativo, salud y seguridad pública, entre otra demandas sociales. En este sentido dijo que desde el inicio de la próxima administración se solicitará el respaldo de la Comisión de Aguas del Estado de México, para mejorar la calidad del vital líquido y distribuirlo equitativamente, ya que en breve se conectará el macrocircuito al tanque elevado del Cerro de la Caldera, complementando estas acciones con la clarificación, higiene y potabilización. Aclaró que con la construcción del puente vehicular a efectuarse a la altura de Teléfonos de México y Avenida las Torres agilizarán la problemática de circulación que tiene el municipio de La Paz, hasta en un 73 por ciento. En la avenida Tenancingo, las amas de casa recibieron el mensaje político de Castellanos Hernández,

quien reiteró que la próxima administración tendrá rostro humano, sensibilidad y atención personalizada del presidente municipal, para la ciudadanía, que contarán con un amigo que impulsará y fortalecerá el desarrollo urbano de la demarcación. Rolando Castellanos comentó que solicitará el apoyo de Miguel Casique Pérez y de Andrés Aguirre Romero, quienes con toda seguridad serán elegidos diputados local y federal, respectivamente, el próximo cinco de julio, para en conjunto solucionar los más candentes problemas de la población. Destacó que "nos toca reforzar esta confianza ciudadana con trabajo, tenacidad y franqueza para llevarlo a este triunfo inobjetable; la gente vuelve a confiar en el Partido Revolucionario Institucional; compromiso que nos permite solucionar la problemática esencial.

En Ecatepec…

PT, opción viable CAEM suspende suministro de agua para los indecisos Joaquín Bojorges

coyoacac, Méx.- Nivardo Ortega Fonseca, candidato del Partido de Trabajo (PT), conquista el voto indeciso de los habitantes de las 24 delegaciones que integran el municipio de Ocoyoacac, situación que es motivada por su honestidad, desempeño laboral y al trabajo que está realizando casa por casa. "Es evidente la respuesta que he recibido en cada una de las visitas que he realizado, la gente se acerca gustosa, me ofrece lo que tiene, me hacen señalamientos de todo tipo, me comentan que están decepcionados de los gobiernos municipales que han desfilado, incluso simpatizantes de otras expresiones políticas se han sumado al proyecto que integra el candidato petista", aseveró. Emocionado el aspirante, auguró que habrá una gran sorpresa en el resultado del 5 de julio, día de la elección en las casillas, afirmación sustentada en el gran apoyo que diariamente recibe el aspirante en voz de la ciudadanía. Pese a que sus adversarios entraron con mucha fuerza y publicidad, a medida que va trascurriendo el tiempo electoral, en estos momentos ellos se encuentran muy desgastando y esto nos ha dado la oportunidad de despegar y cerrar con mucha fuerza".

O

Ortega Fonseca, abanderado petista mencionó que las quejas más sentidas de la población siguen siendo servicios prioritarios, agua, drenaje, alumbrado público, y destaca la seguridad pública, problema que se ha crecido drásticamente en Ocoyoacac. Por ejemplo en San Pedro Cholula la ciudadanía le ha manifestado su enojo porque las esferas de gobierno no han atendido las inundaciones que año con año padecen, "nadie se quiere comprometer, mucho menos realizar un proyecto integral porque para eso se requieren de experto en la materia y lo más importante es aplicar el proyecto y no sólo se quede en papel y buenas intensiones". Sobre la falta de seguridad, dijo que hace no mucho tiempo, se podía caminar con tranquilidad de noche y madrugada, "hoy es muy difícil, la gente se encuentra temerosa", situación que lo compromete de favorecerle el voto de la próxima contienda, a trabajar arduamente a favor de sus paisanos sobre el rubro de seguridad. Finalmente, Nivardo Ortega dijo que "somos personas serias, con propuestas claras, tenemos proyectos, ideas, otras cosas que los adversarios no tienen, el PT es un partido nuevo, que busca el triunfo absoluto de Ocoyoacac", advirtió.

catepec, Méx.- En pleno proceso electoral y sin previo aviso, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendieron el suministro del agua proveniente del Macrocircuito Cutzamala para Ecatepec, por lo que al menos un millón de habitantes de 280 colonias padecieron la escasez durante las últimas 48 horas. Este domingo 24 del presente mes dejaron de caer mil 100 litros por segundo de agua del Sistema Cutzamala al tanque Cerro Gordo, reportó el Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (OPD-SAPASE). El servicio de agua del Cutzamala fue restablecido apenas ayer lunes, mientras tanto los habitantes de las 280 colonias enclavadas en las zonas marginadas de la Sierra de Guadalupe y el oriente de Ecatepec se quedaron sin el suministro de este vital elemento. El residente regional de la zona oriente de la CAEM, Adolfo Carmona Luna, dijo que desco-

E

nocía el porqué del recorte del agua, y que enviaría a su equipo de ingenieros para que supervisara las instalaciones del tanque Cerro Gordo, donde se almacena el líquido del Cutzamala, y la demás infraestructura de este Macrocircuito. En tanto que en la Conagua dijeron que habían recortado el suministro a Ecatepec, debido a que se había registrado un sismo, y que en cada movimiento telúrico suspenden las actividades en toda la infraestructura

del Cutzamala para revisar el funcionamiento de las instalaciones y si hay desperfectos poderlos reparar. El gerente de Operación y Mantenimiento del OPD-SAPASE, Eleazar Pérez Ceno-bio, dijo que hicieron movimientos de válvulas de las redes primarias de distribución municipales a fin de disminuir los problemas por la escasez del líquido, para que el abasto del mismo fuera más equitativo y que las familias tuvieran un mejor servicio.

En Ecatepec surten agua con pipas, ya que la CAEM suspendió el suministro proveniente del Macrocircuito Cutzamala.


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

En Toluca…

Ayuntamiento y comerciantes fijan acuerdos l presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, anunció que se logró un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los comerciantes para unificar los anuncios de los establecimientos comerciales del polígono considerado como Centro Histórico de la capital mexiquense. Sánchez Gómez detalló que se sostuvieron una serie de reuniones de coordinación con el INAH y finalmente éste autorizó una serie de facilidades para que se unifique el diseño y tipo de los anuncios de los establecimientos comerciales. De forma que quienes abran un

E

nuevo negocio o tengan que renovar su licencia de operación, deberán acatar la nueva normatividad en cuanto los anuncios comerciales. Sin embargo, ahora ya no tendrán que solicitar a Desarrollo Urbano la constancia de ubicación del establecimiento, siempre y cuando se encuentre dentro de la poligonal del Centro Histórico, y no será necesario hacer inspección física del establecimiento. "Los letreros deberán ir siempre sobre una base de madera y la tipografía debe ser en color oro o plata, así como el material de las letras deberá ser de aluminio o latón liso, en algunos casos habrá letreros más pequeños o más

grandes de acuerdo al tamaño del local y que vayan de acuerdo con su imagen", explicó. Ricardo Ortiz Romero, presidente de Canaco; Edgar Cerecero, presidente de la Coparmex, y Arturo Gaytán, titular del Centro Histórico de Toluca coincidieron en que la decisión tomada por el INAH para que se pudiera hacer el cambio de anuncios fue buena y reconocieron la disponibilidad de los gobiernos para tal efecto. El alcalde de Toluca comentó que estos nuevos anuncios causarán un gasto elevado a los comerciantes, por lo que se insistió con el INAH para que pidiera dar un plazo razonable a los mercantes para cambiarlos.

Juan Rodolfo Sánchez Gómez, edil de Toluca.

Todo Toluca bailó con la Sonora de Margarita Felícitas Martínez o se detiene la diversión para los toluqueños, ayer cantaron y bailaron al ritmo de la Sonora de Margarita, quien por ciento su vocalista, Margarita de Santa Teresita Vargas, agradeció que una vez más fuera incluida en el repertorio del Festiva 2009. Dijo que el publico de Toluca no se parece a en nada a su clima, hoy el Zócalo se llenó de bailadores de todos tamaños, y qué mejor que aprovechar la noche bailando sus éxitos: Cuidado que vengo yo, Te aprovechas de mí, No quiero ser tu

N

"Margarita, la diosa de la cumbia" puso a bailar a Toluca.

niña bonita, Traicionero, ¡Ay hombre!, No sé decir adiós, Quieres que te crea, Canalla, Tú la tienes que pagar, Recuerdo de cumbia y Por quererte así. Además de Encadenados, Contra la corriente, Sombras, Corazón partido, El tren de 6, No quiero ser una más, Si yo también te engañara, Olvídame, Popurrí, Mira, mira y Vino dulce. Y para finalizar, Momentos de amor y Cumbia, Amargo y dulce, No te puedo querer, Sólo para ti, Si yo fuera ella, Te van a poné moráo, Sinfónica, Oye, Gracias a la vida, Escándalo, Una historia... una gran mujer, entre otras muchas más.

Y es que como lo había mencionado en su momento el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, no se trata de llegar a divertirse escuchar al artista favorito e irse, el objetivo es mucho más amplio, buscamos reconciliar a la ciudad con los ciudadanos y que disfruten de la ciudad de la noche, que vean los arreglos que ha realizado el ayuntamiento, la iluminación de la Catedral, de algunos de sus edificios gubernamentales, de la plaza Fray Andrés de Castro y los mismos Portales queremos que haya una gran concurrencia en los restaurantes que se ubican en el primero cuadro de la ciudad.

No me bajo y no me rajo. Juntos hasta la victoria.


M I E R C O L E S 27

DE

M AY O

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ El slogan que utiliza el perredismo tabasqueño señala en su propuesta que debe permanecer el partido en el poder para que el pueblo mejore, y la pregunta de los tabasqueños es ¿dónde está la obra social del perredismo?, la obra social no puede estar supeditada a la venta de despensas, molinos, bicicletas, ventiladores, carne, a precios que haciendo un análisis crudo y de conciencia no dejan para el adquiriente ningún ahorro. El perredismo en Tabasco entró en una verdadera picada sin retorno porque quien ayer era su líder, hoy está enfrentado a las siglas partidistas, es así que los slogans que vemos los tabasqueños de Andrés Manuel López Obrador sólo tienen promoción al Partido del Trabajo y a Convergencia, siendo borrado del mapa electoral el Partido de la Revolución Democrática, si a todo esto le sumamos la escandalosa corrupción generada en los municipios de Comalcalco, Jalpa de Méndez, Macuspana, Jonuta, Cárdenas, Huimanguillo, Nacajuca, la suma de todas las desviaciones gubernamentales confunden el quehacer político del perredismo tabasqueño, la soberbia y la ignorancia para ejercer el poder, raya en la locura y los demócratas de papel dejan ver claro y preciso que su único fin de ascender al pináculo de mando era para poder convertir su ruina económica en bonanza, pero el servicio quedó dentro de los rubros, no concretando las obras que los municipios antes mencionados han tenido a bien recibir, es el producto de los distintos ramos de apoyo que el gobierno federal y el gobierno estatal dan a las entidades municipales de Tabasco, obra de recursos propios, no están contempladas en la lista de beneficio social, por lo tanto el slogan que hoy dan los señores perredistas está fuera de enfoque y muestra de ello es sólo preguntando al electorado tabasqueño cuántas veces su senador o sus diputados federales han visitado su distrito. La respuesta usted querido lectoral la tiene presente porque cabe recordar que los 6 distritos electorales corresponden al PRD y de ellos ninguno le hace bien, ninguno ha tenido como principio regresar al punto de partida que le permitió vivir a costillas del erario producto de los impuestos del pueblo de México. DESAPARECIDA CNC El dirigente de una de las dos partes en que está dividida a nivel nacional la otrora fuerte Confederación Nacional Campesina, Cruz López Aguilar, vino a Tabasco a dar su “apoyo” a la candidata del PRI al segundo distrito federal electoral, María Estela de la Fuente Dagdug, pero más le hubiera valido a la aspirante a la curul en San Lázaro no haberlo recibido, pues tan desprestigiados están los “líderes” campesinos que seguramente menos votos verdes recogerán los tricolores. López Aguilar criticó lo que sucede en el Plan Chontalpa, pero el señor no ha venido una sola ocasión a traer soluciones para los pocos habitantes que ahí quedan, ya que la mayoría emigró a Estados Unidos desde hace años. Una de las cosas que debió hacer el señor turista campesino es revisar lo que al interior de la CNC en Tabasco sucede, sobre todo porque el cowboy José Juan Cruz Cádenas hasta el momento no ha hecho nada por los campesinos de Tabasco, de no andar gastándose el presupuesto que el PRI le asigna a esa organización campesina, el “dirigente” no hace más nada, aunque para buscar reflectores constantemente declare que tomará las instalaciones de la Sagarpa en la entidad, pero ni eso hace. La revisión profunda a ese sector del PRI es lo que debe hacer el dirigente nacional y no criticar lo que ni siquiera conoce. LA LEY DE HERODES Quién no conoce al ilustre personaje de nombre Juan Vargas en la cinta mexicana que, dicen, ayudó al PRI a perder las elecciones cuando se estrenó: La Ley de Herodes, pues el alcalde de Cunduacán le gana a este personaje cuyo lema se hizo famoso “o te chin…ó te jodes”, Francisco Sánchez Soberano, actúa peor que Vargas, ya les iremos contando la serie de atropellos que comete en contra de su municipalidad.

Corrupción en Cunduacán El alcalde pretende construir una carretera que sólo beneficiará a su rancho JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.La corrupción en el municipio de Cunduacán sigue saliendo a flote y ahora no es sólo el fraude que el alcalde Francisco Sánchez Soberano ha hecho con el parque industrial, sino que fue acusado por uno de los regidores de su cabildo, de pretender un quebranto por más de 5 millones de pesos al ayuntamiento para la construcción de una carretera que sólo beneficiará a su rancho. Otilio Martínez de la Cruz, regidor del Cabildo de Cunduacán, aseguró que Francisco Sánchez Soberano entregará 7 hectáreas de reserva natural del municipio en pago por la construcción de una carretera que pase por su rancho y sin que beneficie en nada a los habitantes de ese lugar. Las 7 hectáreas están valuadas en 8 millones 668 mil pesos (120 pesos el metro cuadrado), pero la carretera de pavimento asfáltico sólo costará 3 millones 400 mil pesos (61 pesos el metro cuadrado), resaltó el regidor quien aña-

Millonarios recursos para el beneficio de unos. dió que la carretera proyectada se ubica en una zona de la ranchería Huacapa y Amestoy donde no hay viviendas. “Por donde pasa la carretera no hay casas, sólo ranchos y uno de los ranchos es una propiedad que acaba de comprar el alcalde Francisco Sánchez Soberano, quien sigue saqueando los recursos de Cunduacán”, manifestó el

indignado regidor. Cabe mencionar que este alcalde ha sido relacionado con la delincuencia organizada y acusado por sus propios regidores y gobernados, además de que apenas la semana pasada pretendió cambiar el nombre a una importante avenida para ponerle el suyo, lo que los cunduacanenses no permitieron.

Alertan sobre probables accidentes petroleros Pemex Exploración y Producción alertó a la población del estado de un probable y grave accidente de lamentables consecuencias de continuar el bloqueo a uno de sus pozos de perforación, ya que desde el pasado 20 de este mes, personas ajenas a la paraestatal impiden la entrada del personal a esas instalaciones, por lo que se desconoce la situación que guarda. En un comunicado de prensa, Pemex manifiesta su preocupación alertando a la población por el incremento gradual y constante de la presión del pozo en perforación Madrefil 1, ubicado en el ejido La Lucha, perteneciente al municipio de Cunduacán, mismo que desde el 20 de mayo, se encuentra bloqueado por líderes de la comunidad que impiden el acceso al personal técnico de Pemex y de compañías contratistas. La paraestatal explicó que es urgente ingresar al pozo en perforación, ya que se desconocen las condiciones y el comportamiento del yacimiento; por lo tanto, es imprescindible que personal de Perforación asegure la instalación para que se pueda aumentar la densidad del fluido, de acuerdo a

los incrementos de presión, por lo que se hace un llamado a que se libere el acceso para facilitar el ingreso de las unidades de alta presión en previsión de un hecho inesperado. “Cabe resaltar que a pesar de los esfuerzos que están llevando a cabo funcionarios de Pemex Exploración y Producción Región Sur, del gobierno del estado y ayuntamiento de Cunduacán, para liberar el acceso al Pozo Madrefil 1, se mantiene una posición intransigente”, refiere el comunicado.

Asimismo, sostiene que este tipo de acciones –la toma de pozos- altera la tranquilidad, además de poner en riesgo a los trabajadores e instalaciones, habitantes y a los mismos manifestantes en caso de presentarse alguna emergencia durante el bloqueo. Petróleos Mexicanos recomienda a los líderes de la comunidad a tomar los conductos legales para solucionar sus problemas internos, y los exhorta a no efectuar este tipo de actos, que solamente alteran el orden constitucional en nuestro estado.

Temen que la presión del pozo provoque una tragedia.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Podrían repuntar casos de influenza ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Israel Mendoza López, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud, afirmó que la alerta epidemiológica debe continuar, por lo que es importante no descuidar las recomendaciones emitidas, ya que de lo contrario y sumado al inicio de la temporada de lluvias, podría darse un repunte de la Influenza tipo A H1N1, lo que volvería a sumergir a Hidalgo en estado crítico. El vocero de la SSH comentó que esta semana será crucial para definir la etapa de la enfermedad, ya que debido al regreso a clases y como el virus incuba de uno a siete días, se podrá observar el comportamiento de la enfermedad en cuanto al incremento de casos, “En este momento Hidalgo sigue trabajando para controlar la epidemia, al día de hoy tenemos confirmados 235 casos del virus AH1N1 y reportadas nueve defunciones”, apuntó. Sobre el posible repunte, reiteró que podría darse si la población echa en saco roto todas las medidas recomendadas, y pidió a la población no acudir a lugares concurridos, además de que si tienen alguna sintomatología respiratoria acudan de inmediato a la unidad de salud, no automedicarse y permanecer en su casa con una alimentación saludable. Cabe señalar que el estado, según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), continua en la fase número cinco de emergencia, pero según el funcionario, de acuerdo con la tendencia que se observe en el transcurso de estos días, se podría dar un regreso a frases previas. Sobre las acciones que la SSH ha instrumentado, Mendoza López dijo que se ha trabajado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y con el sector privado, a fin de darles a conocer los lineamientos a seguir y detener la cadena de contagios. El funcionario aseveró que hasta el momento el control de la enfermedad se ha logrado gracias a la población que ha seguido las medidas higiénicas, los filtros escolares y el cumplimiento de los lineamientos emitidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Piden seguir con medidas preventivas.

Descarta sindicato riesgos por refinería

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ GRÁFICOS Carlos Romero Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, (STPRM), descartó la posibilidad de se genere un conflicto social por la construcción de la nueva refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la región de Tula. Asimismo, ex senador por Hidalgo justificó que aún no se cuente con el terreno para edificar el proyecto, al afirmar que siempre que se construye una obra de esa mag- Rechaza dirigente sindical posibilidad de conflictos sociales. nitud, hay problemas que refinería en Tula de Allende, el zona”, detalló. se resuelven. Carlos Romero Deschamps, líder sindical que permanecerá en Urge concretar compra quien también fuera secretario el cargo hasta el año 2012 cuando Por su parte, en conferencia de general de la sección 35 del concluye su periodo, dijo que STPRM a la que se encuentran afi- incluso si se hubiera decidido por prensa el presidente del Comité liados los trabajadores de la refi- su edificación en otro sitio o en Ejecutivo Estatal del Partido de la nería “Miguel Hidalgo” con sede cualquier extremo del país, todos Revolución Democrática (PRD), en Tula, de la cual egresó para deberíamos estar contentos y Pedro Porras Pérez, urgió al asumir la dirigencia nacional, dijo orgullosos de que el país cuente gobierno del estado de Hidalgo a en torno al nuevo tren de refina- con una refinería más para proce- concretar la compra de los terreción, que los mexicanos –todos-, sar productos y dejarlos de impor- nos para la nueva refinería en deberíamos estar orgullosos de tar como en la actualidad se hace Tula, a fin de evitar que pudiera conflictuarse la situación, ante la que México tenga un proyecto en gran cantidad. presencia en la zona de personas como éste para procesar producque ni siquiera son de Hidalgo y Mayor desarrollo regional tos petrolíferos. Por su parte, el secretario de buscan afectar el asunto. En relación con los rumores de Porras Pérez calificó como que podría no concretarse la Planeación y Desarrollo, Eugenio adquisición de terrenos en Tula y Imaz Gispert, señaló que con la “preocupante” la situación dede que el proyecto podría ser tras- llegada de la refinería a Tula se nunciada por las propias autoridaladado a Salamanca, Guanajuato, espera todo un esquema de des- des por la presencia de presuntos agitadores, por lo que dijo, existe Romero Deschamps descartó arrollo regional. “Es un tema de la redefinición la necesidad de que se logren algún riesgo para construir la refide un plan urbano, un plan regula- acuerdos en cualquiera de los nería en Hidalgo. Aseguró que así como hoy pue- dor, de un plan de desarrollo cuatro polígonos propuestos y den difundirse muchas hipótesis industrial, un plan de desarrollo que han sido avalados por la empresa Petróleos Mexicanos también cuando “se construyen agropecuario”, aseveró. Indicó que el gobernador Miguel para formar parte de las 700 hecpresas, cuando se construyen ferrocarriles o carreteras, siempre Osorio Chong ha hablado de reo- táreas de terreno requeridas para hay un problema por las tierras, rientar el esquema educativo de la la realización del proyecto. Finalmente, con relación a la pero finalmente hay los instru- región, acorde al desarrollo energésolicitud de algunos ejidatarios mentos legales y necesarios” para tico de la zona. “El gobernador ha sido muy de que se les paguen 10 millones concretarlos y hacer comprender a la gente de la conveniencia de claro, no es nada más el tema de de pesos por hectárea, señaló que llegar la refinería, es un tema de es especular con el precio de la su edificación. Respecto a los beneficios que desarrollo regional, es un tema de tierra, por lo que se pronunció representará la construcción de la redefinición de vocaciones de la porque se fijen costos justos.


MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Taxistas ¿perredistas? POR CARLOS CALZADO C.

E

l pasado lunes 25 de mayo, el dirigente del Sindicato de Taxistas de Cancún, Andrés Quintana Roo, Manuel Pérez Mendoza, reunió al gremio taxista de Cancún en las instalaciones del sindicato, para presentarles a su candidata a diputada federal. Alrededor de las 10:00 horas, manolo y comitiva recibieron a la candidata del PRD a la diputación federal por el distrito cinco con cabecera en Cancún, la regidora con permiso, Berenice Penélope Polanco Córdova. Luego del recibimiento, Manolo personalmente encabezó un tour por las instalaciones del sindicato y mientras paseaban, la fue presentando con los agremiados como a “mi candidata y de los taxistas”. ¿Sorprendente?, sí en Quintana Roo y especialmente en Cancún donde el sindicato de taxistas, es una organización adherente al Partido Revolucionario Institucional y no sólo ello, durante sus más de 30 años de existencia, ha sido la caja chica de los gobiernos estatales, incluida la actual. Sobre todo, con Manolo, pues hay que recordar que con ningún otro dirigente, el propio gobernador se había presentado a la toma de protesta, excepto con Manolo. La sorpresa y molestia por parte de propios, es el mensaje negativo que incluye –según su propia versión-, cerrar la maleta del dinero y el espacio en los propios taxis a los candidatos del PRI, aún y cuando la secretaria adjunta del sindicato de taxistas, Olga Hop, es candidata suplente por el quinto distrito del candidato del PRI, Carlos Joaquín González. Ayer mismo, la reacción no se hizo esperar cuando varios centenares de integrantes del sindicato se plantaron en las instalaciones para exigir la destitución del actual dirigente, Manuel Pérez Mendoza. Entre las exigencias de los

agremiados, destaca la relativa a que Manolo entregue cuentas del dinero que ha ingresado a la organización, pues aseguran que no lo ha hecho y que detalle el motivo y lo montos invertidos en

recientes viajes al extranjero, el último de los cuales hizo a la ciudad norteamericana de Nueva York. Los manifestantes resaltaron el hecho de que dicha organización es tradicional-

mente priísta, no obstante, se sabe que algunos de sus agremiados militan en el Partido de la Revolución Democrática y que previo a los hechos, habrían acercado a Manolo con el presidente

municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez con quien, habría acordado el apoyo a Berenice Penélope, a cambio de una postulación a diputado local, o a presidente municipal.

37 buena


M I E R C O L E S 27

DE

M AY O

DE

2009

nacional Presenta proyectos Orañegui para Puente de Ixtla

Pide Paladino se retiren de la contienda con dignidad ERICK ABRAJÁN REPORTERO

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a síndico procurador de Cuernavaca, Humberto Paladino Valdovinos, aseguró que por dignidad y para garantizar la estabilidad social, los funcionarios del gobierno estatal deben renunciar de sus cargos por una posible vinculación con el narcotráfico, misma que ya fue confirmada por la Procuraduría General de la República (PGR). Paladino Valdovinos comentó que durante la visita por las colonias de Cuernavaca, se percató que los ciudadanos de cualquier edad ven con tristeza lo descompuesto del gobierno estatal y de sus funcionarios, y que de manera irresponsable han contribuido a que los jóvenes caigan en los vicios de las drogas, y mencionó que hasta ahora han envenenado y eso no se vale. “Las madres y padres de familia de veras están enojados ante esta situación que involucra a los panistas y, por eso, exigen que se vayan “desde el gobernador, el secretario de Gobierno, hasta el último servidor público del área de seguridad”, lamentó. Mencionó que en la administración pública hay responsables cuando se cometen errores en perjuicio de la ciudadanía y que no deberían de justificarse al argumentar que “no pueden decir que desconocían o no sabían que el secretario de Seguridad Pública estatal y municipal, Luis Angel Cabeza de Vaca y Francisco Sánchez González, daban protección al cártel de los Beltrán Leyva”. El aspirante priísta a la sindicatura subrayó que el gobernador Marco Adame, así como el ex secretario de gobierno y actual candidato del PAN a la alcaldía de Cuernavaca, Sergio Alvarez Mata, tienen que responder por la actuación de sus subordinados, pues de lo contrario facilitarán la impunidad y complicidad.

PUENTE DE IXTLA, Mor.El candidato del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia municipal de Puente de Ixtla, David Orozco, sostuvo ante más de 300 vecinos de la colonia Emiliano Zapata que “no me preocupa la guerra sucia que el resto de los candidatos al gobierno municipal vienen realizando en mi contra, puesto que me consideran el rival a vencer porque cuento con los mejores proyectos para esta tierra que me vio nacer. “Ellos ven que voy avanzando porque mis promesas que haga con los ixtlecos se cumplirán y agradeció las muestras de apoyo que le brindaron quienes acudieron a escuchar lo que hará por Puente de Ixtla en caso de que el voto le favorezca este 5 de julio “estoy seguro de que vamos a ganar”. Mi gobierno será un gobierno eficaz y de buenos resultados, señaló al realizar un recorrido por varias colonias ixtlecas “ustedes me conocen, saben que yo sí soy de aquí y conozco sus necesidades”. Entre sus compromisos está el de reubicar la cárcel distrital para que el Ayuntamiento sea ocupado por las diferentes dependencias y de esta manera que la ciudadanía no tenga que trasladarse de un lugar a otro para realizar sus trámites, pero sobre todo mejorar el nivel de vida de las familias que menos tienen, dijo al asegurar que ya estuvo en Xoxocotla y las colonias más alejadas de la cabecera municipal como El Salto, La Tigra y el Zapote.

La 24 zona militar en Cuernavaca arrancó la campaña para canjear armas por despensas o dinero en efectivo.

Sólo personas “buenas” podrán tener armas en casa: Ejército GABRIEL GUERRA REPORTERO La 24 zona militar en Cuernavaca arrancó la campaña para canjear armas por despensas o dinero en efectivo, a la par, los elementos del Ejército promoverán el registro de herramientas bélicas que las personas tengan en su domicilio y permitirles que las conserven. En el acto celebrado dentro de las instalaciones de esta base militar, el general Leopoldo Díaz Pérez dijo que “todas las personas buenas de Morelos tendrán la oportunidad de registrar esas armas”. Esta medida, dijo, es con el fin de actualizar el registro de armas de fuego y explosivos, y tendrá un costo mínimo que podrá pagarse en el mismo lugar, “las personas que quieran registrar un arma, que por alguna circunstancia la mantengan en su domicilio para su

seguridad personal”. El general advirtió que se difundirá, previa convocatoria, el aviso del canje de armas, para que se den facilidades a los ciudadanos al transportarlas hasta los centros de canje, donde no habrá cuestionamiento alguno. Reiteró que el programa de canje de armas tiene la intención de disminuir la portación de este tipo de artefactos, en su mayoría adquiridos de manera ilegal por parte de la población, sin tener en cuenta el riesgo que esto genera, además de estar considerado como un delito. “Es que en el seno familiar, en aquellas comunidades, colonias, logremos disminuir el riesgo de hechos violentos con armas de fuego. Tendremos la oportunidad de previa difusión a la ciudadanía de estas funciones durante este próximo mes de junio desplegaremos en los diversos municipios a tropas”. Informó que elementos de su

corporación realizarán en coordinación como cada autoridades de los 33 municipios que integran el estado de Morelos, incluido las policiacas, centros de acopio para canjear las armas por productos de la canasta básica o por dinero en efectivo. Díaz Pérez pidió confianza a quienes acudan a estos puestos, instalados en zonas estratégicas, para intercambiar sus armas de fuego o artefacto bélico sin ningún temor de que vayan a ser interrogados, detenidos o en su caso se inicie una investigación en su contra, se guardará el anonimato del propietario. El general de Brigada agregó que también se difundirá la fecha en que se lleve a cabo el registro federal de armas de fuego y explosivos, para quienes cuenten con algún tipo de pistola en sus domicilios como parte de su seguridad, esté debidamente reglamentado, lo que generaría tranquilidad.

Investigan a más ministeriales vinculados a la maña La ausencia de elementos de la policía ministerial, adscritos a diferentes áreas, desde la detención del comandante de aprehensiones e investigaciones, Salvador Pintado Vázquez, por su participación con los Beltrán Leyva, determinó que sean investigados dio a conocer el procurador general de Justicia (PGJ), Pedro Luis Benítez Vélez. “Algunos presentaron constancias de que están

enfermos, otros dos o tres de ellos, simplemente ya no se presentaron. Pero las constancias no son muy creíbles, entonces lo que estamos haciendo es observar el comportamiento de cada uno de los elementos, de qué parte y cómo van desarrollando su comportamiento”. Informó que esta decisión radica en que el actuar de un servidor público involucrado en asuntos ilícitos por lo regular no está solo, hay

otras personas que de alguna manera colaboran. Agregó que la institución a su cargo cuenta con indicios de que esta presunción sea verdadera. “Parte de esos esfuerzos es llegar a conclusiones lógicas de que un comandante de esa naturaleza no actúa solo (...) Tenemos algunas evidencias, no las queremos dar a conocer por este momento porque continuamos con algunas indagatorias sobre el particu-

lar”, agregó el fiscal. Dentro del personal de la dependencia que es investigado sobresale el nombre de Rosalina Martínez -cuenta con un permiso de 90 díasesposa del ex comandante de delitos patrimoniales, Elesban Miguel Alamilla Cabañas, actualmente prófugo de la justicia, presuntamente responsable de la detención y privación de cuatro jóvenes, cuyos cuerpos aparecieron en Guerrero.

El procurador general de Justicia (PGJ), Pedro Luis Benítez Vélez.


MIERCOLES 27 DE MAYO DE 2009

Expuestos al daño del tabaco 3.5 millones de jaliscienses Se buscan acciones para proteger a los no fumadores RICARDO CABALLERO REPORTERO

Guadalajara.- Alrededor de 3.5 millones de jaliscienses están expuestos al daño del tabaco, luego de que se registran un millón 400 mil personas con el hábito de fumar y dos millones 100 mil son considerados fumadores pasivos. En un comunicado, el secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (Cecaj), Joel Salvador Chávez Rivera, mencionó que las cifras son referentes al comportamiento del grupo de población que se encuentra entre los 12 y 65 años. Manifestó que la tendencia a comenzar con la adicción a edades más tempranas va a la alza, por lo que se han intensificado las acciones que contribuyan al control de la adicción para proteger a los no fumadores. "Guadalajara participó en la Encuesta Mundial sobre Tabaco en Jóvenes, aplicada a los alumnos de 24 escuelas secundarias, cuyo resultado fue que el 57 por ciento de los jóvenes han fumado alguna vez y de ellos uno de cada cinco ya era fumador. La edad de inicio fue, en promedio, a los 14 años", dijo. Añadió que otra línea de acción es hacia los fumadores, a quienes se les ofrece una alternativa para abandonar el consumo mediante la creación de clínicas para dejar de fumar, ubicadas en las 13 regiones sanitarias del estado. Sobre los efectos nocivos del tabaco, apuntó que "se encuentra registrado como una de las primeras 10 causas de muerte en México, ya que 165 personas mueren diariamente por enfermedades asociadas a su consumo y de ellos nueve son jaliscienses".

La edad de inicio de los fumadores, en promedio, es a los 14 años.

Dará industria alimenticia valor agregado a productos RODOLFO MADRIGAL REPORTERO

Guadalajara.- Al asumir como nuevo presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Eliseo Zuno Guzmán se comprometió a generar mayor valor agregado a los alimentos que produce esta

Emplea más de 163 mil jaliscienses.

entidad. Durante la toma de protesta indicó que como industriales deben crear más y mejores empresas en un ámbito de responsabilidad social, para lo cual necesitan la unión y compromiso del sector, así como apoyos gubernamentales para salir de la actual crisis. "La industria alimenticia, como generadora de valor agregado a los alimentos, está distribuida en más de ocho mil empresas en todo el estado, conformada en un 97 por ciento por micro y pequeñas empresas, y tres por ciento de medianas y grandes", dijo. Resaltó que la industria alimenticia emplea directamente a más de 163 mil jaliscienses y exporta alimentos por más de dos mil millones de dólares anuales, por lo que "está demás decir lo que representa para Jalisco".

Esperan industriales de Jalisco pronta recuperación económica XIMENA BARBERO REPORTERA

Guadalajara.- El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Javier Gutiérrez Treviño, invitó a cerrar filas, fortalecer la unidad y propiciar la comunicación en la tarea de reactivar la economía. Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), manifestó que "el sector industrial tiene mucho que decir y hacer para lograr que Jalisco se recupere de los problemas sufridos". Subrayó que la planta productiva enfrenta problemas de abasto y liquidez, sin embargo, para salir adelante requiere del trabajo conjunto por parte de las diferentes cadenas productivas, a fin de tener oportunidades de recuperación lo más rápido posible.

Reconoció que el sector alimenticio es uno de los de mayor presencia en México, y concretamente el de Jalisco cuenta con prestigio nacional en sus diferentes ramas, por lo que es de vital importancia salir del bache en pro de la economía estatal.

Javier Gutiérrez Treviño.


M I E R C O L E S 27

DE

M AY O

DE

2009

unomásuno

M

éxico vive la efervescencia de la final de la Liga de Campeones de Europa, mejor conocida en nuestro medio como la “Champions”, cuando esta tarde, al filo de las 13:00 horas, Barcelona,

campeón de España, equipo donde milita el mexicano Rafael Márquez, se mida al poderoso Manchester United, cuadro del mejor jugador del orbe: Cristiano Ronaldo, campeón de Inglaterra.

Un duelo sin cuartel se llevará a cabo hoy en Roma, donde miles de seguidores del Barsa y del ManU, ayer continuaban llegando a la capital italiana, emocionados y convencidos que sus respectivos equipos ganarán el

partido final de la Champions League. Así que los ojos del mundo estarán centrados a partir de las 13:00 horas en un encuentro que ha llamado mucho la atención como nunca lo había sido la Champions League. ¾26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.