Senado va por Reforma Política
Manto protector sobre corrupción
Senadores de PRI, PAN y PRD se enfrascarán en el inicio de las discusiones de uno de los paquetes legislativos más importantes en la historia del país, al promover la aprobación de la Reforma Política.
Pese a las millonarias irregularidades en la Cuenta Pública 2009, en aduanas, CFE, sector agrario y educación, nada se ha hecho para subsanar desfalcos ni en el avance de las 80 denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
I
La política 3 (Felipe Rodea)
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12062
I
La política 7 (Ignacio Alvarez Hernández)
www.unomasuno.com.mx
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
En el Programa Nacional de Vivienda prevalece la corrupción en el otorgamiento de permisos, así como la mala calidad de los desarrollos inmobiliarios debido a los materiales de mala calidad con el fin de abatir costos y sacar con el mayor rendimiento, esto en los apoyos que otorga principalmente el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). ILino Javier CalderónI6
Cártel de Sinaloa fortalece poder
I16 I8-9
Empleo, en nivel histórico: Hacienda
COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
L U N E S 25 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
La economía, esencia de la política como razón de Estado ás allá de las necesidades sociales de contar con seguridad en todos los órdenes de la vida nacional, se vuelve urgente que las clases dirigentes de nuestro país en los terrenos correspondientes al desarrollo de la economía, unan esfuerzos sin ningún prejuicio ideológico para desarrollar las inversiones productivas que creen empleos directos, decentes, dignos y seguros por su remuneración y prestaciones de seguridad individual y social, tal como lo determina la ONU por medio de la OIT, OCDE y Foro de Davos, entre otros mecanismos del Derecho Internacional en materia laboral. Ésa es la clave. ¿Estamos solos o abandonados por nuestros “amigos”? Tal se desprende por esas llamadas-avisos reiterados por el gobierno de Estados Unidos de América, respecto de “la inseguridad” que intenta imponer la delincuencia organizada con el armamentismo de Estados Unidos por medio de su enriquecedora industria de la muerte, que persiste en diversas regiones de nuestro país. Y concreta lugares y ciudades: Acapulco, Guerrero y Cuernavaca, Morelos, entre otras 16 regiones, incita a sus connacionales a restringir su visita a este país, así como la intromisión declarativa y despectiva contra México del reciente Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Con la oportunidad del mayor énfasis en estos días de temporada vacacional y turística. A ello, algunos errores estratégicos de funcionarios mexicanos como ese de romper la tradición del tianguis turístico nacional e internacional, para que se vuelva itinerante, retirarlo del tradicional puerto de Acapulco, que era la piedra angular como pivote de nuestra industria. Es un error. El destino de playa más atractivo históricamente está perdido por lo menos para la memoria del mundo. La dinámica de Gloria Guevara (secretaria de Turismo) debe readecuarse y analizar ese error estratégico. Es una mala señal para empresarios e inversionistas del ramo, porque no debería olvidarse que Acapulco está insertado inclusive en las hazañas históricas de la Revolución de Independencia. José María Morelos en los caminos del sur. Independientemente de ese detalle crucial, ese otro error del “accidente” e incendio en el cuarto de máquinas del debut de un crucero de lujo, en un buque de antigua estructura, quizá obsoleto. Otra mala señal. Debería ser una constante la transparencia en la información institucional que sirviera para no redoblar la carga y/o duplicar esfuerzos, funciones e inversiones. Así como planes y programas concomitantes con un horizonte a largo plazo, para no caer en el error de que la vida del país comience sexenalmente, y se reinvente cada vez nuestra nación. La continuidad debe ser determinante para que el pueblo de México recupere plenamente la confianza, no sólo institucional sino con los individuos que circunstancialmente llegan a ocupar los puestos de la decisión gubernamental, y así disponer de la más amplia autoridad ética y moral que, fusionadas, producen la autoridad política. Ésta debe preva-
M
lecer sobre la economía, con ser ésta la determinante de toda estrategia nacional. Ya ha sido explicado mediante la coincidencia con el estadista que en plena campaña electoral en Estados Unidos de América, William Clinton, expresó: “¡Es la economía, estúpido!”. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, GARANTES ESTRATÉGICOS PARA LA NACIÓN Se han cometido errores al conceder al neoliberalismo, por lo menos de 1994 a 2006, todas las prerrogativas fueron concedidas, y con el pretexto de “adelgazar” al Estado, cometer desequilibrios antieconómicos por impolíticos. La presencia del Estado no debe ser casual, circunstancial ni producto de ocurrencias, por lo menos no en la globalización competitiva del siglo XXI. Esa falsa concepción sexenal es la responsable de que a cada renovación de mujeres y hombres en las tareas periódicas de interrelación: iniciativa privadagobierno se interrumpa. Algo de esto se observa en estos momentos de campanas políticas preelectorales adelantadas. En ciertas tácticas observadas hasta hoy, se adivina un aparente abandono del cumplimiento de tareas de alta responsabilidad, no sólo económica sino paralelamente en lo político. Así, el pueblo en todas sus clases sociales ha calificado coloquialmente como dos “años” propiciatorios de la corrupción: “Año de Carranza” y “Año de Hidalgo”. En el primero es el punto de apoyo de la corrupción e impunidad: “el de Carranza, quien no transa no avanza”. En el de Hidalgo: “(...) tal por cual, el que deje algo”. Es entonces determinante que las secretarías de Estado correspondientes: De la Función Pública; de Hacienda y Crédito Público, y la Auditoría Superior de la Federación, coadyuvantes la PGR, entre otras, prevean entrar en funciones conforme a derecho, ejerzan sus facultades y apliquen la limpidez de la ley con toda la fuerza del Estado, sin excepciones. La Constitución Política posee los contenidos visionarios y de avanzada de índole revolucionaria, ideológica y revolucionariamente especificadas. No puede caerse en el error reiterado de impedir la transparencia del Estado, y que en esos casos la iniciativa privada utilice las lagunas de la interpretación de nuestras leyes para incumplir con lo estipulado, y que abunden millones de compatriotas que carezcan de lo estricto. Opulencia e indigencia paradójicas. La recaudación límpida e íntegra impedirá que crezca el endeudamiento. Es la unidad en la acción. Aprovechar todas las fuerzas sociales para que nuestras riquezas, más que ninguna los recursos humanos inconmovibles y resistentes, sean utilizados en beneficio del bien común, sin prejuicios ideológicos ni oportunismos de ocasión con demagogia antisocial y antipopular. Ésos son algunos de los deberes a cumplir por el ejercicio benefactor de los medios de comunicación, como entes de servicio y utilidad públicos. Nos va la visión y potencialidad vital de la sobrevivencia en plenitud de soberanía y autodeterminación. Una vez más: unomásuno ¡Presente!.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Crecen asaltos afuera del mercado de Tlalnepantla Señor Director: Cada vez son más los asaltos en el exterior del mercado municipal de Tlalnepantla, denominado “Filiberto Gómez”, por lo que urge mayor presencia de la policía para inhibir este delito. Por tal motivo, me dirijo a ustedes con la petición de publicar la siguiente denuncia ciudadana, ya que a pesar de enviar escritos a la Dirección de Seguridad Pública, no han hecho caso a esta problemática que padecemos los vecinos de la zona centro de Tlalnepantla. Siempre hemos vivido en las inmediaciones del centro de abasto, incluso cuando había decenas de ambulantes afuera de nuestras casas, sin padecer robos como hasta ahora se han suscitado, lo cual se debe a la falta de
las autoridades municipales que preside el alcalde Arturo Ugalde Meneses, porque se han hecho cartas para pedir apoyo y más presencia policíaca, y se nos dice que sí, pero la realidad es otra: estamos solos contra los delincuentes. ATENTAMENTE
presencia policíaca, sobre todo los fines de semana cuando hay gran incremento de gente que visita el mercado y los comercios de la zona centro. No hay día que como vecinos no nos enteremos de algún asalto a transeúnte e incluso a ser la víctima, pues tan sólo en lo que va de abril hemos tenido conocimiento de siete asaltos, de los cuales dos fueron contra vecinos. El miedo se ha apoderado de nosotros y no sabemos qué hacer ante la indif erencia de
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Clemente Rodríguez Díaz Residente zona centro de Tlalnepantla y víctima de robo en vía pública.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
El nefasto (II de III) “*Posiblemente, ahora se necesita tener dudas sobre las dudas que teníamos en el pasado. Además, yo pienso que entre las tareas del intelectual debe permanecer como labor central, la de suscitar continuamente problemas y romper con las opiniones convencionales. Sería recomendable involucrarse en sentido positivo: el intelectual no se debe limitar a romper con las opiniones corrientes (…) No es una época en la cual los intelectuales pueden refugiarse en una torre de marfil. El intelectual aislado no es una figura concreta”: Michael Walzer, catedrático en el Institute of Advances Studies en Princeton (“La izquierda y los nuevos bárbaros”, Diálogo con Bobbio/p.164, en “La duda y la razón”, de Norberto Bobbio, editado por el IEDF/2008. 190 páginas) Senador Manlio Fabio Beltrones.
L
a náusea. Se necesita tener estómago para tolerar la que provoca conocer que el raterillo –y traidorcete contra su jefe circunstancial- “señor de las ligas”, orondo anuncia “urbi et orbi” desde su vaticano nebuloso que ‘regresa’ a ser miembro de la dirección nacional facciosa del perredismo (que no de la izquierda, todavía hay clases hasta en los reclusorios), porque dice con cinismo político simplista: “nunca me fui, nunca renuncié, nunca pedí licencia, nunca me expulsaron”. ¡Tons qué! ¡¿Por qué traidorcillo?! R. Delató cuando lo descubrieron con las manos en las ligas, retacándose los fajos de billetes (sólo faltó se las pusiera entre las orejas como aquel otro nefasto diputado Vicente Fox Quesada en la tribuna más alta de la Nación), en portafolio, faltriqueras del saco, y enseguida recogió “las ligas”, sí, como los jinetes saqueadores (el degollador Pedro de Alvarado se salvó de ahogarse porque abandonó las alforjas cargadas de oro, así pudo brincar la zanja, hoy en la capital de la República el sitio de huída, esa calle lleva su nombre) cuando atracaban las diligencias atiborraban las alforjas-, denunció: “Andrés está al tanto de todo”. En funciones de secretario particular. A confesión de parte… Basta un leve chapuzón en los archivos hemerográficos para confirmarlo. Y luego, peor, trató de embarrar a Rosario Robles. En fin. Durante sus pasos previos a la defenestración en la Cámara de Diputados, realizó mítines con seguidores desinformados, e hizo corear: “Todos somos bejaranos”. ¡O sea…! Estamos en días de guardar; de reflexionar, claro. Pero en ninguna parte del mundo se trata a los ciudadanos correligionarios con tal falta de respeto. Como si millones de habitantes de la capital de la República fueran un hatajo de acémilas, sin cabeza ni ideas propias, quienes corearon aquella mendacidad, a nombre de ‘una izquierda bejarana’ en México. La izquierda otrora orgullo de pertenencia e identidad socialista y comunista –izquierda con ética y moral revolucionarias que derivaba en una auténtica mística partidaria, originaria del liberalismo patriótico de las guerras de Independencia Nacional, Reforma y contra la Intervención francesa, entre otras hazañas de grandeza en nuestra memoria histórica-, profundamente racionales en su nacionalismo inconmovible, no hubieran existido. ¡¿Qué mexicano con ética, lógica y claridad políticas podrá sentarse a la misma mesa de ese raterillo para sustentar alguna discusión política, hacia una estrategia y táctica visionarias, que no signifique el maquiavelismo del fin que justifica los medios?! Y por cierto, hasta la fecha no se sabe dónde quedaron esos seguramente más de 33 denarios con que ese Caco vendió a su ‘maestro’. Carlos Ahumada, el escritor -no el sobornador que “estaba hasta la madre” de tanta extorsión ‘de izquierda’- de las trapisondas de ese raterillo liguero de poca monta (porque hubo otros como Carlos Imaz Gispert, Ramón Sosa Herrera, entre otros a quienes las cámaras no alcanzaron a filmar, ¿o sí?, y todavía por ahí andan semiperdidos miles de metros de filmación que pueden salir oportunamente), ya lo encueró. ¡Bueno…! Mas debe quedar claro que esas “ligas” no son la izquierda del pueblo de México. La izquierda socialista auténtica está vigente y garante de la parte más límpida de nuestra memoria histórica. Tampoco es cierto que todos los perredistas sean “bejaranos”. ¡¿O sí?! En todo caso existen compatriotas de izquierda en todos los partidos políticos mexicanos, con distintos matices, que jamás aceptarían ser enrolados en esa falaz concepción logrera. Si mucho fuerzo ese matiz, por estas fechas sagradas, el concepto socialista del “bien común” que enarbolara con limpidez la Teología de la Liberación, es de izquierda… sin ninguna liga delincuencial. ¡¡¡Ay MARISELA ESCOBEDO, hoy en Gloria está, e impune su asesinato, cumple 125 días, su nieta, la llama!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Senado va por la Reforma Política Inician PRI, PAN y PRD discusiones para su aprobación a la Reforma Política; más poder a la ciudadanía y reelección. FELIPE RODEA REPORTERO
P
RI, PAN y PRD, en el Senado se enfrascarán hoy en el inicio de las discusiones de uno de los paquetes legislativos más importantes en la historia del país, al promover la aprobación de la Reforma Política, que busca modernizar el régimen presidencial y la gobernabilidad democrática y a pesar de las diferencias, los tres partidos coinciden en darle un mayor poder a la ciudadanía. Los mecanismos de la democracia directa que introduce la Reforma Política, amplían los canales de participación y control ciudadano sobre la gestión pública en una forma inédita en nuestro desarrollo democrático, además de que implicará un avance sustantivo en la modernización del régimen presidencial y la gobernabilidad democrática, afirmó el senador Manlio Fabio Beltrones. El Senado de la República hoy se apresta a aprobar uno de los paquetes legislativos más importantes en la historia del país con reformas que darán un rostro distinto a la política en México; en el que se reconoce el derecho de los ciudadanos a ejercer el poder y en el que también se rompe con tabúes del siglo pasado como la no reelección, consideró el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín. Dar orden y rumbo a México: PRI Es previsible que antes de
concluir el presente periodo ordinario de sesiones logremos la aprobación de una reforma política que amplía el poder ciudadano, favorece los acuerdos y decisiones de gobierno y propicia medidas de Estado en materia de regulación económica, expresó el senador Manlio Fabio Beltrones que demuestra que en el nuevo Senado de la República hay compromiso y capacidad para procesar las reformas fundamentales que necesitamos para poner orden y dar rumbo a la Nación. Durante un encuentro con integrantes del Sector Popular del PRI, reconoció que la iniciativa ciudadana reconoce el derecho de los electores a iniciar leyes y proponer temas en la agenda legislativa. La consulta popular fomenta la participación ciudadana directa en las decisiones públicas y hace obligatorio el cumplimiento de sus resultados por el Congreso de la Unión, como ya sucede en algunas entidades de la Federación y la mayoría de los regímenes democráticos. Las candidaturas independientes fortalecen la calidad de la representación y el poder ciudadanos y garantizan el ejercicio de sus derechos políticos. A romper tabúes: PAN El coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín, recordó que “han sido meses de análisis, de conversaciones, de negociaciones a partir de la iniciativa que envió el presidente Felipe Calderón y que ha sido com-
plementada y enriquecida con propuestas de todos los partidos, por lo que ya se puede calificar de histórica, y el sistema político del país cambiará”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República. El paquete de Reforma Política incluyó una gran cantidad de temas, varios de ellos motivo de diversos debates; en estos meses han quedado plasmados en la agenda los puntos en los que hay coincidencias, pero no por ello la reforma deja de ser trascendental, importante y muy valiosa para todos los mexicanos, por el contrario, subestimar o minimizar el resultado del acuerdo sería resultado de un juicio a priori, somero y simplista de lo que se logrará con esta iniciativa, señaló el legislador del PAN. El coordinador de los senadores panistas dijo que los partidos han coincidido en avanzar en temas inexistentes en las leyes actuales como la consulta popular, el principio de reelección en el Senado y la Cámara de Diputados, flexibilizar el sistema de partidos y lograr que cualquier ciudadano tenga derecho a ser electo sin tener que ser aprobado, avalado o registrado por un partido político. El avance de la democracia ha llevado a mejorar los mecanismos de elección, a garantizar la imparcialidad de las autoridades electorales, a preservar reglas de equidad y a contar con mecanismos de control del poder.
4 POLÍTICA
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Matías Pascal Sacan de su oficina a la secretaria del PRI estatal Luego del nombramiento de Luis Videgaray Caso como presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México, quien relevó en el cargo a Ricardo Aguilar Castillo, tomó la decisión de arribar a las instalaciones del partido que albergará su oficina mientras dure en el cargo que le confirieron. Dicen los que vieron, que a la llegada de Videgaray Caso a la sede del partido en la ciudad de Toluca, realizó un recorrido por diferentes oficinas y la que le gustó, la tomó sin importarle quién la estuviera ocupando. Así las cosas, me comentan que la oficina que le gustó estaba ocupada por la secretaria general del tricolor, Yetzabel Ximénez Esparza, y sin decir agua va, la retiraron de este lugar para instalar la nueva oficina del nuevo presidente del partido quien, sin importarle lo que opinara su correligionaria y compañera de partido, prácticamente la sacó de la oficina que a él le gustó. Esto demuestra primero la forma autoritaria y gandallesca en que llega el nuevo líder del tricolor a la sede del partido, además de que se aprecia que no tuvo ningún respeto por Ximénez Esparza, y seguramente a don Héctor Ximenez González, extinto padre de Yetzabel, no le hizo nada de gracia (en donde quiera que esté), la actitud del nuevo presidente del partido. Sobra decir que este aviso suena como un no rotundo a las aspiraciones del hermano menor de Yetzabel, Héctor Ximénez Esparza, quien sueña con ser candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Chalco, cosa que sería una aberración del tricolor entregarle la candidatura a Héctor, ya que garantizaría la derrota del partido en ese municipio del sur oriente mexiquense. Pleito entre diputados del Edomex El pleito entre el diputado local del PRI Enrique Jacob Rocha y su homólogo, el legislador federal del tricolor David Sánchez, sigue creciendo por el asunto de la construcción de la Universidad Pública en Naucalpan. Pues mientras el primero se ha inclinado por apoyar a los vecinos que se oponen a la obra, el segundo ha armado manifestaciones en su favor, cosa que molestó al ex edil Enrique Jacob, quien reviró acarreando a unos cuantos vecinos para que dieran una conferencia de presa, con declaraciones que ponían en mal al diputado David Sánchez. Y mientras las disputas continúan entre diputados de un mismo partido, en la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México ya buscan otra alternativa donde se construya el campus, pues a pesar de que es un proyecto ambicioso que beneficiaría a cientos de estudiantes de escasos recursos, nadie se pone de acuerdo en Naucalpan por cuestiones políticas y, por lo tanto, en la UAEM ya dijeron bay, bay. Cuotas millonarias dejan tianguistas en Neza El encargado del Departamento de Tianguis Ignacio García Gómez en Neza, ha manifestado que de los 60 tianguis aproximadamente que se instalan semanalmente en el municipio, éstos dejan una derrama económica de entre 60 y 70 mil pesos a la semana, lo que ha parecido una burla para los habitantes, ya que los tianguis han crecido sin control, bloqueando calles, avenidas y secuestrando en sus propias casas a los vecinos, además de que el censo que se maneja es de entre 20 y 25 mil comerciantes, quienes pagan cuotas de entre 5 y 50 pesos o más por su espacio, por lo que el titular de tianguis García Gómez y sus tranzas cobradores —que no dan boletos de la Tesorería—, se han hecho millonarios de la noche a la mañana, mientras el edil Edgar Navarro, o no sabe o también recibe su tajada, mientras las arcas municipales permanecen vacías y saqueadas por los funcionarios de la administración.
Pide PRI, no “sacarle” a la reforma política Exhorta al PAN a no temer terminar con impunidad en la alta clase política IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados demandón a sus "pares" del PAN a "descongelar" la reforma política que plantea no sólo transparencia sino sancionar a funcionarios de primer nivel y legisladores que incumplan su responsabilidad frente a los ciudadanos, revocación de mandato, así como castigo penal y administrativo al presidente de la República. El vicecoordinador Jurídico del PRI, Arturo Zamora Jiménez, recordó que hay varias iniciativas en la Comisión de Gobernación, que preside el panista Javier Corral Jurado, que se encuentran archivadas y deben ser dictaminadas en breve, como son la revocación de mandato, reducción del Congreso y juicio político contra funcionarios, incluido el presidente de la República. "Vamos a solicitar al presidente de la Comisión de Gobernación descongelar las iniciativas en materia de reforma política, toda vez que no se les ha dado la prioridad que tienen para el mejoramiento de la vida política del país", aseveró el legislador del PRI. Respaldó el avance que el tema de la reforma política tiene en el Senado y dijo que en San Lázaro hay iniciativas como la revocación del mandato, que es un instrumento que se debe entregar a los ciudadanos, que actualmente sólo participan en la decisión de elegir a sus gobernantes el día de la jornada electoral. "Pero después ya no tienen ninguna participación en el ejercicio de las funciones de gobernantes y legisladores", indicó el diputado federal del PRI. Al explicar que la reforma para la revocación de mandato puede ser una herramienta eficaz para que los gobernantes y legisladores tengan mayor rendimiento en la producción y calidad del trabajo y para que quienes realizan ejercer algún cargo lo realicen en beneficio de los ciudadanos y no en función de brincar a un nuevo cargo y con ello frenar "el trapecismo político". Revocación de mandato La iniciativa señala que el IFE será la instancia encargada de organizar la consulta para la revocación del mandato antes de que algún gobernante o legislador concluya su término constitucional, ya sea por su falta de capacidad, manejo
poco claro de la responsabilidad o la polarización que provoquen sus políticas públicas. Zamora dijo que la revocación de mandato se establece para el presidente de la República, diputados federales, senadores, gobernadores de las entidades federativas, diputados locales, presidentes municipales, regidores, síndicos, al jefe de gobierno y jefes delegacionales del Distrito Federal. Asimismo, expuso que la iniciativa de reformas a la Constitución Política y a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos propone sujetar a juicio político al presidente de la República cuando exista violación expresa y grave a la Constitución, a las leyes federales que de ella emanen o a los tratados internacionales, cuya existencia será determinada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como por ataques a la libertad electoral. Las sanciones, conforme al artículo 110 constitucional serían la destitución o su inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en la función pública. De aprobarse esta iniciativa, las violaciones a la legislación electoral, como las cometidas por el presidente Felipe Calderón al difundir propaganda gubernamental en las pasadas elecciones locales, podrían ser sancionadas. En la iniciativa se señala que actualmente el presidente de la República sólo puede ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común, sin embargo, no existe en la ley secundaria ningún mecanismo para aplicar esta sanción, aunado a que a pesar de que al protestarse el cargo se jura cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de esta emanan. Reducción al Congreso El legislador por Jalisco dijo que otra reforma "congelada" plantea reducir 100 legisladores plurinominales y eliminar los senadores de representación proporcional, con lo que el Congreso de la Unión se evitaría la sobrerrepresentación, equilibraría el balance de las fuerzas políticas y fomentaría ahorros
importantes al erario, además de lograr un trabajo más ágil en el Poder Legislativo. Para el diputado federal del PRI Arturo Zamora Jiménez, autor de la reforma a los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución, destacó que con ello la Cámara de Diputados se conformaría por 300 legisladores elegidos por el principio de mayoría relativa y 100 por representación proporcional. "Para la elección de los 100 diputados, según el principio de representación proporcional y el sistema de listas regionales, se constituirán cinco circunscripciones electorales plurinominales en el país", destaca la reforma presentada la semana pasada y que fue turnada a comisiones para su análisis. "Con ello, la Cámara de Diputados se integraría por 400 diputados federales, mientras que para el Senado se eliminarían los 32 senadores pulrinominales, por lo que sólo se conformaría por 96 legisladores. Esperamos la voluntad del PAN que en su manos tiene avanzar en la reforma política que vigile y sancione a los malos gobernantes y legisladores", concluyó.
Diputado panista Javier Corral Jurado pide incluir la iniciativa del presidente Felipe Calderón.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Legisladores exigen auditar a Infonavit *Buscan terminar con créditos usureros *Vivienda amplia y digna, sin pagos cargados de intereses IGNACIO ÁLVAREZ / JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n el Programa Nacional de Vivienda prevalece la corrupción en el otorgamiento de permisos, así como la mala calidad de los desarrollos inmobiliarios debido a materiales de mala calidad, con el fin de abatir costos y sacar con el mayor rendimiento éstos, en los apoyos que otorga principalmente el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). A pesar del blindaje a las auditorías para revisar las cuentas del Infonavit, el programa ha resultado un verdadero “fracaso” en materia de vivienda, ya que 5 millones de inmuebles están deshabitados debido a su “pésima construcción, créditos muy caros y su ubicación en zonas de alto riesgo. Además de que hay usura en el esquema de pagos del organismo y una persecución permanente a los acreditados que han caído en desgracia de caer en el desempleo”, explicó la secretaria de la Comisión de Vivienda de San Lázaro, Laura Itzel Castillo. De acuerdo con varios diputados que están contra el blindaje que les imposibilita acceder a las cuentas del organismo, aseguraron que existen varias iniciativas profundas para que el Estado mexicano
recupere el control y la transparencia del organismo, porque las cuentas que presentan son muy alegres; pero cada año la institución tiene una deuda financiera mayor y lo que la hace más riesgosa es que ésta es bursátil y de corto plazo. Otros además ya exigen que se le aplique una iniciativa independiente para revisar los datos y puntos que hacen sospechar malos manejos, ya que el propio organismo no puede ser “juez y parte”. Sumado a esto la diputación del PRI se dispone a devolver mediante una reforma legal la pérdida esencial crediticia social del Infonavit, que en los últimos años ha generado una cartera vencida de 40 por ciento en créditos hipotecarios, convertidos en impagables para miles de trabajadores por la indexación de las deudas, además de que ello ayudará a reducir el rezago de vivienda superior a 4.5 millones de casas. El diputado José Óscar Aguilar González precisó que su propuesta modifica el artículo 44 de la Ley del Infonavit, para que los créditos vuelvan a operar en el sistema monetario y recobren el carácter de interés social, pues actualmente en México casi 15 por ciento de los créditos hipotecarios otorgados por la banca comercial están en Udis (unidades de inversión), mientras otro 18 por ciento está en varias veces el salario mínimo, lo que obliga a los acreditados a ajustar sus pagos siempre a la alza y a ser
devorados por los intereses. “En 1973 el Infonavit inició sus operaciones en el sistema monetario, pero posteriormente lo modificó y quedó en veces salario mínimo, lo que se ha convertido en un verdadero problema económico para las familias”, dijo el legislador, al subrayar que si alguien tiene un crédito de hace 10 años, sin dejar de pagar, ya debe más de lo que contrató de crédito. Señaló que por ello se está planteando la modificación de la Ley del Infonavit, para que vuelva a estar en el sistema monetario. “Esto permitirá que los trabajadores realmene no tengan un precio disparado de sus viviendas y de sus créditos, con el fin de que con cada mensualidad realmente abonen al crédito y al capital y no sólo al pago de intereses”, afirmó. El diputado del PRI precisó que con esa reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cambie la forma de establecer los adeudos de los empleados, dejando de lado la indexación de la deuda y traducirla en pesos. “Con esta medida estaremos apoyando de manera puntual a miles de trabajadores, que con gran esfuerzo a pesar de los bajos salarios o pérdida del empleo luchan por consolidar su principal anhelo de gozar de una vivienda digna, pues la medida ayudará a estabilizar el crédito y que sus pagos se vean reflejados a la baja en sus estados de cuenta”, explicó. Al hacer notar que en México el rezago de vivienda es de 4.5 millones de casas y la demanda equivale a un millón anual, precisó que el Infonavit en 2010 concedió 475 mil 072 créditos, 60 por ciento de los cuales fue-
ron para empleados por debajo de los cuatro salarios mínimos. Subrayó que los créditos en Udis o en varias veces el salario mínimo, han ocasionado la multiplicación de las deudas convirtiéndolas en impagables, lo cual es una abierta desventaja frente a los créditos en pesos a tasa fija, cuyas mensualidades en lugar de elevarse tienden a disminuirse en términos reales, al abonar al capital y no sólo a los intereses. Cuestionado el Programa Nacional de Vivienda Asimismo la también diputada del Partido del Trabajo (PT), Laura Itzel Castillo, criticó el Programa Nacional de Vivienda y aseguró que prevalece la corrupción en el otorgamiento de permisos, así como la mala calidad de los desarrollos inmobiliarios. Exigió a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) establecer requisitos más estrictos en los permisos de construcción que la federación, estados y municipios otorgan a terceros, para evitar el fracaso de los proyectos inmobiliarios y mejorar su calidad La legisladora consideró que los estados y municipios deben negar los permisos a las compañías constructoras o inmobiliarias, cuando no existan las condiciones de seguridad adecuadas para edificar. Castillo Juárez comentó que son constantes las denuncias de los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), por que en los contratos se les obliga a aceptar la venta de sus créditos a entidades financieras privadas. “Esto nos hace creer que el derecho a la vivienda contemplado en la Constitución, se ha reducido a una mercancía en México” y consideró que existe un contubernio de las autoridades con las empresas para “hacer negocios privados con recursos públicos”.
6 POLÍTICA
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Fausto Vallejo entrega Michoacán al PAN El político consolida su alianza con el presidente Felipe Calderón para sacar al PRD del gobierno estatal
E
l alcalde "priísta" de la capital del estado decidió aliarse con Felipe Calderón y recuperar Michoacán para el PAN. La sexenal rencilla entre Felipe Calderón y Leonel Godoy gobernador del estado, no sólo ha generado miles de víctimas inocentes y no, en su sucia guerra, sino además ha enviado a su tierra natal a los últimos lugares de desarrollo y primeros en pobreza extrema. Fausto Vallejo hijo putativo del Clan de Genovevo Figueroa, se apresta hoy a una nueva aventura política en aras de lograr dos objetivos torales: Regresar al poder a su patrón Genovevo Figueroa, y cumplir el acuerdo con Felipe Calderón para sacar al PRD y a Leonel Godoy del estado. Fausto Vallejo ha ocupado los cargos de secretario particular del gobernador de Michoacán Genovevo Figueroa Zamudio, hoy miembro del PRD, presidente estatal del PRI, regidor y en tres ocasiones presidente municipal de Morelia, de 1994 a 1995, de 2002 a 2004 y de 2007 a la actualidad. En 2006 fue candidato a senador del estado de Michoacán por su partido, elección en la que perdió en 102 de los 113 municipios, por lo que no llegó a ocupar el cargo. Ha sido presidente municipal de Morelia en tres ocasiones, como interino en 1994 y electo como candidato por el PRI en 2002 y por el PRI y el PVEM en 2007. La habilidad de Fausto Vallejo para continuar en la nómina del erario público es realmente de admirarse; pri-
mero se alineó con su mentor y padrino político Genovevo Figueroa el hombre fuerte de Cuitzeo allá por los años 80, quien por cierto fue uno de los mayores represores de la izquierda en Michoacán y de sus comuneros encabezados por Efrén Capiz Villegas. Después a la salida del PRI de Figueroa Zamudio, siguió bajo su tutelaje pero ahora en mancuerna con Jesús Reyna, eterno y frustrado aspirante al Solio de Ocampo; después le tocó el turno al poderoso senador Manlio Fabio Beltrones, a quien por cierto "chamaqueó" con unas cuantas giras de promoción por el estado y finalmente en dos visitas al presidente Calderón realizadas en noviembre y diciembre del 2010, cuyos registros quedaron asentados en el libro de visitas de la puerta N° 2 de la residencia oficial de Los Pinos, cerró los acuerdos para entregar Michoacán al PAN. Por si quedara alguna duda al respecto, bastaría con leer la nota del periodista Eduardo Ferrer de La Jornada de Michoacán.- El reclamo que Fausto Vallejo Figueroa dirigió al gobernador Leonel G o d o y Rangel demuestra que el alcalde de Morelia quiere "quedar bien" con Felipe
Calderón y el panismo para apuntalar su candidatura al gobierno de Michoacán, coincidieron dirigentes y liderazgos del PRD estatal que, por otro lado, criticaron la estrategia del político priísta de mantenerse al margen del debate y "nadar de a muertito" aunque ello haya implicado, incluso, desentenderse del ataque que la Federación hizo contra una decena de sus correligionarios durante el evento conocido como el michoacanazo. La ex dirigente estatal del perredismo, Fabiola Alanís Sámano, indicó que el "ataque" a Leonel Godoy y el "ensalzamiento" de las acciones que la Federación ha realizado en Morelia "corroboran" que el alcalde "está dispuesto a competir por el PRI o por el PAN porque es una persona sin ideología propia, que ha
basado su crecimiento en las encuestas, en la mentira del supuesto desarrollo de la capital" de Michoacán. La ambición política y económica de Vallejo Figueroa no tiene límites, como tampoco la zalamería y acomodaticia actitud de Jesús Reyna; ambos trazan una línea del albazo para lograr que el alcalde de Morelia obtenga la ansiada candidatura para perpetuarse en el poder. El pasado lunes 18 del mes en curso, Fausto Vallejo y Jesús Reyna convocaron a 21 de los 54 alcaldes priístas a una reunión "ordenada" según informaron, por el líder nacional del PRI Humberto Moreira. El cónclave fue celebrado en conocido salón de fiestas infantiles propiedad de Fausto Vallejo, lugar acorde con la solemnidad del evento. En éste, Jesús Reyna hizo uso de la palabra después de la bienvenida a cargo del suspirante y conminó a los ahí presentes: "He recibido instrucciones de nuestro líder nacional el licenciado Humberto Moreira para que este día cerremos filas e n
torno de nuestro amigo aquí presente Fausto Vallejo, como nuestro candidato de "unidad" de nuestro partido. Por ello los conmino a que nos disciplinemos al mandato de nuestra dirigencia nacional y firmemos un documento de adhesión a nuestro amigo y ahora candidato de unidad de nuestro partido". "Qué pendejo está Chucho, quién se va a creer este madruguete" exclamó uno de los alcaldes presentes. Acto seguido Reyna García comenzó a circular el documento de adhesión, el que muchos optaron por abstenerse de firmar, asegurando que será mejor esperar la convocatoria del partido; otros definitivamente decidieron retirarse de la reunión y los menos se quedaron con el anfitrión y su operador para comentar el prematuro y ventajoso destape de Fausto Vallejo. Queda claro que en verdad Fausto Vallejo está desesperado no sólo por ser el candidato del PAN, perdón del PRI al Solio de Ocampo, sino también por cumplir los acuerdos con Felipe Calderón, el que por cierto no baja en su discurso a los gobiernos del PRI de ser los responsables del narcotráfico y de la guerra que hoy vive el país. Bastarán sólo algunos días para que el propio Humberto Moreira ponga en su lugar a los "priístas" que hoy en una operación al más puro estilo gringo de "Rápido y furioso" intentan introducir las 30 monedas de Judas en el ánimo del priísmo michoacano. Que con su PAN se lo coman…
Fausto Vallejo se lanza a una nueva aventura con Acción Nacional.
Aprueban 25 proyectos de prevención social con participación ciudadana FELIPE RODEA REPORTERO
Entre 26 organizaciones de la sociedad civil se distribuirán 46 millones 184 mil 117 pesos, para que desarrollen igual número de proyectos de prevención social con participación ciudadana, aprobados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SESNSP), por medio del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CNPDPC). Informó lo anterior la Secretaría de Gobernación al dar seguimiento a la "convocatoria dirigida a actores sociales civiles y centros de investigación que realizan actividades para prevención social, con la finalidad de promover proyectos de prevención social de la violencia y la delincuen-
cia con participación ciudadana", publicada el 22 de marzo pasado. El CNPDPC informó que se recibieron 55 proyectos de diversas organizaciones de la sociedad civil y centros de investigación. En la sesión de análisis de proyectos, que inició el 13 de abril y continuó el 19 del mismo mes, los miembros de la Comisión Dictaminadora Mixta aprobaron por unanimidad la
asignación de recursos a cada uno de los 26 proyectos que fueron considerados como "Elegibles y Apoyados". Dicha comisión está integrada por cinco representantes de sociedad civil y cinco representantes del Gobierno Federal. Los proyectos elegidos y apoyados se encuentran publicados en la página de Internethttp://www.secretariadoejecutivo.gob.mx
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Reflexiones y razones FERNANDO ANTONIO MORA GUILLÉN
La libre expresión y el ejercicio periodístico no se negocian, se defienden. En agosto de 2010, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, destacó que el crimen organizado es la mayor amenaza para los derechos humanos en México, al igual que lo es para el ejercicio periodístico. Sus declaraciones, obedecían a los actos de violencia contra profesionales de la prensa y en general contra la sociedad mexicana. El funcionario federal, a nombre del Gobierno Federal condenó enérgicamente los secuestros y amenazas contra periodistas, agentes de la autoridad y civiles ocurridos en los estados del norte del país. Blake Mora ratificó la decisión de continuar el combate a la delincuencia organizada “con la máxima firmeza” por parte de todos los órdenes de gobierno y poderes públicos. Cifras oficiales atestiguan que sólo durante la actual administración fueron asesinados 45 periodistas, más de uno por mes. Según ha denunciado la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), la cifra trágica se eleva a 111 periodistas asesinados de 1983 a la fecha y ahora suman 15 los comunicadores desaparecidos. Durante la última década, decenas de comunicadores y periodistas han perdido la vida, han sido amenazados o desplazados en el ejercicio de su profesión, no solo en nuestro país; el ejercicio periodístico, que es más una pasión que una profesión, ha vivido sus peores días; los periodistas y comunicadores padecemos al igual que la sociedad en su conjunto, la violencia que azota a las democracias y los desarrollos de la humanidad. Pese a ello, y a que las cifras resultan alarmantes, todavía algunos se atreven a cuestionar la guerra contra la delincuencia del presidente Calderón (la cual por cierto otros gobiernos jamás se atrevieron a emprender) como si “hacerse de la vista gorda” ante la delincuencia y sus actividades criminales fuera una opción para nuestro país. Desde el principio de esta administración, el Gobierno Federal ha dado señales de su compromiso con la libertad de prensa; primero cuando derogó los delitos de calumnia y difamación del Código Penal Federal, cuya sola existencia amenazaba la actividad periodística; y más recientemente, al presentar ante el Congreso una iniciativa para elevar a la competencia federal los delitos cometidos en materia de libertad de expresión y de información contra periodistas. Al respecto, el Secretario de Gobernación manifestó en noviembre de 2010, durante la firma del convenio denominado “Mecanismo para la protección de periodistas”, su convicción de que “criminalizar la opinión pública es inaceptable, toda vez que las instituciones democráticas prosperan y se consolidan –justamente-gracias a la apertura de los medios y a una opinión pública bien informada y fortalecida”. Nuestra labor es informar o ser el vínculo para que la sociedad se entere del diario acontecer, por ello debemos sostener la convicción de denunciar con energía cualquier hecho de violencia, más aún aquellos que atenten contra periodistas, comunicadores o medios de comunicación. Tenemos claro que enfrentamos una lucha contra los poderes fácticos que buscan cancelar el libre ejercicio profesional, indispensable para consolidar un sistema democrático. El ejercicio de la comunicación se ha convertido en una actividad de alto riesgo, por ello, quienes estamos comprometidos con la comunicación y el periodismo, debemos ratificar día a día nuestro compromiso con la profesión. No cederemos. Por ello, convenios de autoregulación y ética en el ejercicio periodístico para no volvernos cómplices de la delincuencia organizada, son factibles; siempre y cuando el origen de los mismos sea el acuerdo entre iguales y no un compromiso de empresarios como el que hace poco más de un mes acordaron empresarios de la comunicación y que a pocos días quedó superado sirviendo para que los poderes facticos continuen amedrentando a los periodistas que día con día los enfrentan en las coberturas del acontecer. Los comunicadores no pueden ni deben bajar la guardia ante su deber de informar objetivamente a la sociedad. FACEBOOK fmoracomunicacion@hotmail.com TWITTER @fernando_mora_g HOTMAIL fmoracomunicacion@hotmail.com
POLÍTICA 7
unomásuno
Manto protector sobre corruptos de “primera” No se clarifican abusos en gasto público, ni se investigan 80 denuncias penales
En las aduanas del país se permean numerosas irregularidades que valen millones de pesos. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORERO
A
pesar de las millonarias irregularidades en la Cuenta Pública 2009, en aduanas, CFE, sector agrario y educación, cuyo fondo se malgastó en pago de comisiones sindicales y hasta en compra de fertilizantes, poco o nada se ha hecho para subsanar desfalcos y desviaciones, ni en el avance de las 80 denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Lo anterior denunció la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, que acusó a la Procuraduría General de la República (PGR) de hacerse de la vista gorda en las investigaciones de corrupción, en especial en Aduanas en donde de cinco auditorías realizadas, tres ameritaron en averiguaciones previas que hasta el momento permanecen “congeladas” en el Ministerio Público Federal. La Comisión de Vigilancia, presidida por la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta, exigió también al Ejecutivo Federal terminar con la discrecionalidad de la Secretaría de Hacienda que tan sólo en 2009 desvió presupuesto a su antojo por 150 mil millones de pesos en agravio de diversos proyectos productivos sociales y de infraestructura.
Sin aclarar malas cuentas aclaradas La diputada perredista Esthela Damian Peralta, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, informó que tras la revisión de la Cuenta Pública 2009, persiste preocupación por áreas que presentan altos rezagos y fallas, por ejemplo, el Fondo para la Educación. Dicho fondo, afirmó la legisladora, “ha sido permanentemente auditado, pero también es de los que presenta mayores boquetes o devoluciones, porque no lo saben utilizar o porque, a pesar de que lo saben utilizar, lo hacen de manera inadecuada. Nos preocupa porque México es un país que se encuentra reprobado en las pruebas de evaluación de los estudiantes a nivel básico”. En el Fondo para la Educación, detalló, se detectó el desvío de recursos para hacer pagos en la compra de fertilizante, así como para pagar a los maestros integrantes del sindicato que son comisionados y que aún así reciben el total de sus sueldos. Añadió que, el total de las devoluciones, fue de ocho mil millones de pesos, de los cuales, el fondo ocupa un 30 por ciento de los recursos devueltos. Por otro lado, respecto a la administración de aduanas, de las cinco auditorías practicadas, en tres de ellas se solicitó que se abran averiguaciones previas y se finquen responsabilidades penales contra el o los responsables por diversas irre-
gularidades detectadas. Informó que hubo un incremento sustancial en las denuncias penales, ya que la Auditoría Superior de la Federación, en los 11 años que ha tenido de existencia, ha presentado 80 denuncias penales. De éstas, 34 corresponden a 2009. Damian Peralta resaltó que el índice de denuncias creció, aunque no en el porcentaje en que muchos diputados querían, lo que implica que se está combatiendo la impunidad en materia de responsabilidades de servidores públicos. Subrayó que en áreas de la cuenta pública como la Comisión Federal de Electricidad y el sector agrario, se encontraron los peores resultados y amplios boquetes de recursos. Respecto al uso discrecional e irracional de recursos, sobresale la actuación de la Secretaría de Hacienda, que “decide de manera unilateral a quién le retira recursos, a quién le da más y cómo utiliza, en el último trimestre, los subejercicios y otros, los detiene y entrega de manera discrecional. Este margen es amplísimo: 150 mil millones de pesos”. Sobre la auditoría a los recursos empleados en el festejo del Bicentenario, Damián Peralta afirmó que fue uno de los peores detectados; “no fueron festejos del Bicentenario, fue un festejo de la corrupción, porque donde hay asuntos del Bicentenario, hay tremendos boquetes”, recalcó.
L U N E S 25
8/
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
unomásuno / Fallas de Origen
pesar del crecimiento de la violencia en el país por el narcotráfico, el cártel de Sinaloa liderado por Joaquín El Chapo Guzmán permanece inmune a las luchas entre cárteles y los embates del Gobierno Federal, indica un estudio de la consultora privada internacional Stratfor en su informe sobre los Cárteles del Narcotráfico en México 2011. Entre sus proyecciones la consultora prevé la intensificación de la violencia por el control de Acapulco y Morelos, así como el creciente apoyo al cártel del Golfo para que anulen el poder de Los Zetas en el noreste del país y todo el Golfo de México. Además el trabajo proyecta que, de no lograrse este objetivo, se puede dar el escenario que la guerra se lleve a la élite del país, que incluye empresas y clase política involucrada. Stratfor reveló en un nuevo informe que, a pesar de la actual situación la agrupación delictiva se vuelve más fuerte y logra el control de territorios controlados por cárteles enemigos. “La federación de Sinaloa será la única que continúe inmune a los esfuerzos del gobierno (para frenar al crimen organizado). Es además la organización que con mayor seguridad asumirá la posición dominante en el panorama de los cárteles de la droga, situación que le dará el poder de forzar una reducción en los índices de violencia”, informa el documento. El cártel de Sinaloa se ha expandido en estados como Durango, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México. El crecimiento y su inmunidad a las embestidas del Gobierno Federal tienen que ver con una sólida organización, así como sus diversas fuentes de ingreso. La firma revela asimismo, que el cártel de Sinaloa el cual controla todo el occidente del país libra junto con el cártel del Golfo una lucha contra
DE
AB
Cártel de Sinaloa for
Estudio revela que el grupo delictivo
La gráfica muestra los territorios que controlan los cárteles del crimen organizado. el cártel de Los Zetas para controlar el noreste del país. La lucha parece estar siendo ganada por la Federación de Sinaloa, pues en lo que va de 2011 Los Zetas ya perdieron a
11 de sus principales líderes, mientras que los de Sinaloa sólo han sufrido la detención de dos de sus cabecillas, César El Placas Villagrán Salazar y Víctor Manuel El Señor Félix. “Donde sea que hay un conflicto entre cárteles podemos encontrar la mano de (el cártel de) Sinaloa. Y en todos los casos Sinaloa gana territorio. Mientras las luchas internas y las presiones externas del Ejército mexicano y las fuerzas del orden han debilitado a todos los otros cárteles, la Federación de Sinaloa ha probado ser inmune y sigue creciendo”, detalla el documento. Stratfor dio a conocer además que, según sus fuentes, el gobierno ya no tiene como prioridad eliminar a los cárteles sino disminuir los altos índices de violencia, pues eliminar el negocio de tráfico de drogas parece una tarea imposible. Agregan, incluso, que la estrategia del gobierno es llevar a cabo una “guerra de desgaste” para eliminar a los objetivos más fáciles y dejar
que el cártel de Sinaloa haga el resto del trabajo. Calderón sólo busca bajar la violencia y no eliminar los cárteles De acuerdo con el estudio de Stratfor Global Intelligence, en su reporte “Mexican Drug War 2011”, la prioridad del presidente Felipe Calderón es “disminuir la violencia, no la eliminación de los cárteles”. Sostiene: “al parecer, el gobierno mexicano ha decidido que el mejor curso de acción en este entorno (de inseguridad) es librar una guerra de desgaste” en la cual el cártel de Sinaloa asuma la posición dominante en el país, lo que permitiría “imponer una reducción forzada de la violencia de los grupos criminales” y que la organización dirigida por Joaquín El Chapo Guzmán Loera “sea utilizada para someter a las bandas más débiles”. Según el reporte, “en tanto que las luchas internas y presiones externas que realizan las autoridades con sus planes operativos han debilitado a todos los cárteles, el de Sinaloa ha demostra-
ABRIL
DE
2011
/9
rtalece su poder en México
vo permanece inmune a embates del Gobierno Federal do ser inmune a la crisis y está creciendo”. Para la consultoría estadunidense, en el primer trimestre de este año la “violencia generalizada sigue en aumento en México y “los cárteles de la droga luchan por el control de los puertos de entrada a Estados Unidos, así como por los lugares que se consideran estratégicos en el interior de México –como son cruces carreteros en zonas como Ciudad Victoria, San Luis Potosí, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Durango, Torreón, Saltillo y Chihuahua, ya que algunos de estos puntos tienen rutas vitales que conectan al país de norte a sur a lo largo de las costas. “Otros tienen un valor estratégico porque se localizan en las principales carreteras, que sirven de rutas directas al interior de la nación, desde diversos puntos de la costa del Pacífico hasta los puertos de entrada en la frontera de Texas” y las rutas “están muy reñidas” en zonas fronterizas como Ciudad Juárez y Matamoros. Respecto de los grupos criminales, Stratfor considera que el cártel del Golfo, “con la ayuda del de Sinaloa, ha rechazado ofensivas de Los Zetas en las ciudades de Matamoros y Reynosa; pero no ha mostrado la fuerza necesaria para sacar a sus ex aliados de Monterrey, capital de Nuevo León, a pesar de que Los Zetas han sufrido la pérdida de 11 de sus líderes de niveles medio y superior en esa plaza”. Por lo que se refiere al cártel de Juárez, indica que ese grupo que dirige Vicente Carrillo Fuentes “está logrando mantener a raya a las fuerzas de Sinaloa en Juárez; sin embargo, ha perdido sus territorios periféricos en el estado de Chihuahua, así como su línea principal de suministro de medicamentos (precursores químicos) de la capital de la entidad”. Además el “bloqueo efectivo de Sinaloa a Juárez ha comenzado a estrangular el flujo de ingresos” y “otra banda criminal en descenso –una sombra de sí misma– es la de los hermanos Arellano Félix (también conocida como cártel de Tijuana)” y estima que esta organización ahora está “subordinada a la de Sinaloa y paga por el derecho a acceder a los puertos de entrada de California”. El reporte también alude a los grupos surgidos de la banda de los Beltrán Leyva, hoy conocidos como Cárteles del Pacífico Sur (CPS) e Independiente de Acapulco (CIDA), de
De acuerdo con Stratfor son 27 las principales rutas de exportación de la droga a EU. los cuales refiere que “están luchando entre sí por el control del puerto guerrerense. Pero el CPS es el más exitoso de los dos, ya que su control territorial se extiende” del estado de Guerrero hacia el norte del país por el Océano Pacífico hasta el estado de Sonora, aunque “esos corredores de contrabando con regularidad son disputados con Sinaloa”. Para Stratfor, el cártel de La Familia Michoacana, o Los Caballeros Templarios –como ahora se le conoce–, depende de Guzmán Loera para “restablecer su infraestructura antigua y sus rutas de contrabando”. En cambio, el cártel de Sinaloa es visto por la consultoría estadunidense como “el poder hegemónico regional en la mitad occidental de México” y como el grupo que “está ampliando activamente su territorio”. El informe refiere que el cártel de Sinaloa está apoyando al del Golfo en su lucha contra Los Zetas y también
está “estrangulando lentamente al de Juárez, llevando la batuta en Tijuana y lucha por la supremacía en Acapulco (...) en todos los casos, el de Sinaloa está ganando territorio”. “En los próximos tres a seis meses, Stratfor espera que la banda de Sinaloa se convierta en la que controle Acapulco y Durango. “Stratfor anticipa un nivel aún mayor de la violencia en Juárez, como parte del estrangulamiento del cártel de Sinaloa a la organización de Vicente Carrillo y esperamos ver un gran impulso de Los Zetas para recuperar el control de Reynosa, donde el cártel del Golfo perderá su dominio si el grupo de El Chapo envía combatientes de allí a luchar en otros lugares. “Es muy probable que Los Zetas mantengan Monterrey en el corto plazo, ante la carencia de una ofensiva importante del gobierno o de un esfuerzo masivo por parte de los cárteles del Golfo y de Sinaloa”.
Ante la violencia que ejercen Los Zetas y la disputa de zonas con el cártel del Golfo, la consultoría considera que “es probable que veamos más operaciones no autorizadas, tales como la realizada por el Departamento de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y tiroteos en la zona de Falcon Lake”. En tanto, “el de Sinaloa sigue siendo el mayor y más coherente de los cárteles mexicanos. Bajo la dirección de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, no ha dejado de hacer incursiones en territorios de otros grupos criminales, amigos y enemigos por igual. Esta expansión se ha visto en Durango, Guerrero (especialmente Acapulco, su puerto marítimo vital) y Michoacán, así como la Ciudad de México. Debido a que se ha mantenido como una organización cohesionada y mantiene los ingresos muy diversificados –desde estupefacientes hasta aguacates–, éste es el grupo delictivo que se beneficiará más del caos en todo México”.
10 LA POLÍTICA
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
México apenas cultiva 1.28% de la superficie fértil Dependencia alimentaria de maíz de EU podría pasar del 40 al 80 por ciento FELIPE RODEA REPORTERO
L
a dependencia alimentaria de nuestro país es muy grande pues actualmente 40 por ciento del maíz que se consume en México viene de Estados Unidos, y en este sentido, dependemos 40 por ciento de la importación de alimentos de Estados Unidos y Canadá, pero podría llegar a 80 por ciento para el 2030, sino se llegan a modificar las políticas dirigidas al campo mexicano, aseguró el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello. Afirmó que México, ha perdido el 65 por ciento de sus tierras fértiles y podría desaprovechar más por la contaminación, la deforestación y la extracción de agua; por lo que deben tomarse medias urgente para revertir esta situación, de lo contrario el país enfrentará una crisis en la producción de alimentos. Señaló que México ocupa el décimo segundo lugar en su extensión territorial, con un millón 964 mil 375 metros cuadrados y a nivel continental
Manuel Velasco Coello, senador por el Partido Verde Ecologista. ocupa el quinto lugar. "En el país, sólo se cultiva el 1.28 por ciento de la superficie fértil, de un total de 12.5 por ciento de área para la labranza, lo que equivale a 250 mil hectáreas del territorio nacional". Por lo que consideró "prioritario para los mexicanos crear nuevos mecanismos para incre-
mentar la producción de alimentos para dejar de depender de otros países, promoviendo el desarrollo rural y agrícola, a corto y largo plazo", estableció. El senador chiapaneco aseguró que para resolver la crisis alimentaria que enfrentamos, debe respaldarse la producción agrícola, para ya no depender de alimentos
provenientes del extranjero. Mencionó que a través de un Punto de Acuerdo, el Partido Verde exhortó al titular de la Secretaría de Agricultura, a rendir un informe exhaustivo y detallado sobre los planes y programas que se han realizado para fomentar la productividad del campo mexicano.
Exige Senado informes sobre acciones vs tráfico de armas Llamará el Senado al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y al titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que expliquen "las acciones que se llevan
a cabo por parte del gobierno federal para hacer frente al ingreso ilegal de armas provenientes de Estados Unidos". A través de un punto de acuerdo, solicitó llamar a los mencionados funcionarios el sena-
Graco Ramírez Garrido Abreu.
dor Graco Ramírez Garrido Abreu, del PRD, y al mismo tiempo urgió al gobierno federal a promover un esquema de colaboración entre México y Estados Unidos con "un enfoque de responsabilidad compartida, igualdad soberana, transparencia, confianza y respeto mutuo", a fin de combatir a la delincuencia organizada, sobre todo el tráfico de drogas y armas. Señaló la necesidad de que los gobiernos de México y EU reconozcan al narcotráfico y el contrabando de armas "como una problemática bilateral a la que se debe hacer frente de manera conjunta y corresponsable, atendiendo por igual la oferta, demanda y consumo". Indicó que luego de la introducción ilegal de armas a territorio mexicano provenientes de Estados Unidos mediante el operativo "encubierto y unilateral" denominado Rápido y Furioso, se debe demandar al gobierno de ese país implementar medidas más efectivas para enfrentar este problema. No obstante, resaltó la urgencia de "realizar un diagnóstico claro y preciso sobre las tareas y responsabilidades que en México no estamos siendo capaces de realizar. El ingreso de armas es un asunto que tiene que ver con nuestra incapacidad para controlar la frontera. ¿En dónde está el informe que tendría que haber elaborado la autoridad encargada de nuestras aduanas?", cuestionó.
Busca Senado fortalecer la hacienda de los municipios La administración municipal se ha caracterizado por el fortalecimiento de su hacienda, sin embargo “hasta ahora se ha caracterizado por su escasa capacidad recaudatoria y fragilidad estructural, que es producto y reflejo del centralismo fiscal y de la incapacidad de la Federación para llegar a niveles de recaudación aceptables, afirmaron los senadores del PRD, Tomás Torres Mercado y Pablo Gómez Álvarez Por lo que informaron que con el fin de fortalecer a los municipios del país en materia fiscal, propusieron dotarlos de nuevas fuentes de ingreso para impulsar su hacienda, su capacidad de gestión y promover su autonomía. En su propuesta que fue turnada a la Cámara de Diputados, los senadores indicaron que no se han hecho los esfuerzos necesarios para otorgar a los municipios de herramientas y recursos para “cumplir con sus atribuciones constitucionales y brindar a sus habitantes condiciones de paz, seguridad y desarrollo económico”. Destacaron que en México el municipio aparte de carecer de autonomía, depende de la Federación y de los gobiernos de los estados, y en algunos casos debido a su población, ubicación geográfica y grado de desarrollo económico “tienen importantes ingresos propios, pero la gran mayoría de ellos dependen de transferencias.
Pablo Gómez.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. UN ELEFANTE BLANCO SE AHOGÓ Situado entre las calles de Paseo de la Reforma, Ferrocarriles Nacionales, París y Madrid, de la céntrica colonia Tabacalera en la Ciudad de México, el nuevo edificio que alberga al Senado de la República ha empezado a funcionar. Iniciada en diciembre de 2007 e inexplicablemente inaugurada el 20 de noviembre del año pasado, cuando se encontraba en pleno proceso de construcción, la obra costó aproximadamente 2 mil 600 millones de pesos y fue construida por la empresa GAMI del Grupo mexicano INDI y supervisada por Systec, del grupo Primavera Project Planner. Ambas empresas fueron contratadas por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), institución gubernamental que se encargó del fideicomiso creado para la construcción de la nueva sede legislativa y que es presidido por el senador priísta Fernando Castro Trenti. El moderno conjunto arquitectónico de acero, concreto y vidrio fue construido bajo la dirección del arquitecto español especialista en diseño de interiores Javier Muñoz. Está formado por cinco elementos con un total de 72 mil 190 metros cuadrados de superficie sobre un terreno de casi 10 mil metros cuadrados y presume de contar con tecnología de punta para su operación que contempla la protección del ambiente. Esos elementos principales son el basamento con sus dos niveles; el pleno que incluye el salón de sesiones, la sala de la comisión permanente y las oficinas de gobierno con lo que llaman el centro de control inteligente; el hemiciclo de seis niveles que aloja las oficinas de los diversos grupos parlamentarios con salas de reunión, auditorio, comedores y servicios básicos; la torre de 16 pisos con espacios para comisiones, servicios técnicos y parlamentarios; y el estacionamiento con un cupo estimado de mil quinientos vehículos. El tamaño y la suntuosidad de las nuevas instalaciones del Senado de la República representan una inmerecida bofetada para el empobrecido pueblo mexicano, con sus 60 millones sumidos en la pobreza, desmantelados sus servicios de salud y seguridad social, atemorizados por una guerra que diariamente arroja cientos de cadáveres horriblemente mutilados en todo el territorio nacional, con un creciente desempleo y en medio de una economía semiparalizada. Además, el mediocre trabajo legislativo de los senadores que se han obsequiado las nuevas y lujosas oficinas, hasta la fecha ha provocado un terrible retroceso en las condiciones políticas y sociales del país, modificando y desobedeciendo artículos constitucionales de manera lesiva para los intereses patrios al permitir aberraciones tan graves como la extranjerización de los recursos energéticos y de los servicios bancarios y financieros y la intervención de agencias estadunidenses en acciones militares y policiacas dentro del territorio nacional. Para colmo y a pesar del elevado gasto que apuntamos al principio, la baja calidad de materiales y sistemas de construcción se ha hecho evidente desde los primeros días. Ni los sistemas electrónicos de vigilancia, que incluyen lectores de iris oculares para identificación y pizarras para registro nominal de votaciones, funcionan adecuadamente. Y ha bastado el primer aguacero para que las filtraciones de agua dañaran alfombras y mobiliario aún sin estrenar. Deseamos fervientemente que la patria se los demande. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 20 horas en http://unomasuno.com.mx y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
REPÚBLICA 11
unomásuno
DF, en peligro de inundación *Especialistas aseguran que la capital será escenario de lluvias atípicas
El agua causa problemas a los habitantes de la ciudad. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a naturaleza propia del lugar donde está asentado el Distrito Federal, el desecamiento de los mantos freáticos y la destrucción de bosques, además del cambio climático, hacen predecir que la Ciudad de México está en riesgo de sufrir una enorme inundación que afectaría al menos a siete delegaciones políticas. Por si fuera poco, la tormenta del pasado sábado 16 de este mes dejó ver la fragilidad del sistema de drenaje de la capital, al registrarse múltiples inundaciones como las ocurridas en colonias como Polanco, Mixcoac, Roma, Condesa, Anzures, Centro, Ejército de Oriente, Capula y Lomas, entre otras más. A esto se suma el anuncio hecho la semana pasada por el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, quien señaló que en esta temporada el Distrito Federal sería escenario de “lluvias atípicas”, lo que tácitamente es una advertencia a los habitantes de esta urbe de lo que le espera a la capital en los próximos meses. Lo anterior, no obstante que tanto las autoridades federales como las de la Ciudad de México han señalado en repetidas ocasiones que la construcción del Túnel Emisor Oriente sería la solución a más inundaciones al Distrito Federal y su zona conurbada. Hay que destacar que el Túnel Emisor Oriente fue calificado el año pasado como un “proyecto descomunal” por su tamaño y por el
importante papel que jugará en el desalojo de agua en la capital, principalmente en época de lluvias. Dicho túnel tiene una longitud cercana a 70 kilómetros y una profundidad que va de 30 a 150 metros, obra que es equiparable a la construcción de una carretera subterránea del DF a Pachuca. Su inversión fue superior a 15 mil millones de pesos. Y si hay dudas sobre la afirmación de que ya no habrá más inundaciones en el Distrito Federal y el Valle de México, éstas se sustentan en las palabras del gobernador Enrique Peña Nieto, quien en la reciente inauguración de la planta de bombeo La Caldera, en Ixtapaluca, aseguró que con esto ya no habría más problemas con el Río la Compañía y sucedió todo lo contrario. Sin ser alarmistas, el problema podría agudizarse este año, al pronosticar el Servicio Meteorológico Nacional 30 huracanes, cuatro más que el año pasado, mismos que de acuerdo con Adrián Vázquez Gálvez, coordinador nacional, podrían ser de mayor intensidad, por lo que lanzó una alerta a las autoridades de todas las entidades
del país. Entre los huracanes que más desastres causaron a la población tanto de Estados Unidos como de México están Camille, Mitch y Katrina, entre otros, cuyos nombres fueron retirados definitivamente del rol por su alta capacidad destructora y letal al alcanzar la mayor categoría en la escala SaffirSimpson. Mientras tanto, en la capital de la República, las autoridades tienen registrados casi 200 puntos de alto riesgo que se localizan principalmente en las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Ixtapalapa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco, en barrancas, cauces de ríos y laderas inestables. También hay registro de casi 5 mil viviendas en riesgo, a cuyos propietarios año con año se les ofrece reubicarlas en otros sitios más seguros;, pero que se niegan a desalojar los inmuebles al considerar que es un patrimonio conseguido con mucho sacrificio a lo largo de toda su vida. Hace tres años, en el Foro Mundial del Agua, se lanzó una dramática alerta en la cual se señalaba que problemas tan graves como las inundaciones nos están alcanzando. Ahí urgieron a atender en el corto plazo los problemas inherentes al deshecho de las aguas negras. Se precisó que de acuerdo con innumerables estudios, la sobreexplotación de los mantos acuíferos provoca un hundimiento constante en el Valle de México y que es el primer cuadro de la ciudad el que se encuentra en mayor riesgo de inundarse con aguas negras.
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
REPORTERO
T
ras el término de la Semana Santa, el regreso de vacacionistas a la capital del país saturó las principales entradas a la ciudad. En la caseta de la autopista México-Pachuca se suscitó el mayor aforo vehicular, con 33 vehículos que ingresaron al Distrito Federal por 28 que lo abandonaron cada minuto. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, le siguió la caseta de la autopista México-Cuernavaca, por donde regresaron más personas a la capital del país, con 50 automóviles que llegaron por 10 que salieron en el mismo lapso. Hasta las 10:00 horas de ayer, la dependencia señaló que por la autopista MéxicoToluca entraban 14 automotores por 35 que partían, seguida de la MéxicoQuerétaro, por donde arribaron 18 y dejaron la ciudad 20. La vía que conduce a la ciudad de Puebla es la que presentó el menor aforo vehicular, con 16 coches que entraron a la Ciudad de México por 19 que la abandonaron. La dependencia exhortó a los automovilistas a respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos para evitar accidentes durante su trayecto en las carreteras del país.
Regresan a la capital miles de vacacionistas Tras el gasto, el reto es sobrevivir durante la quincena
nos que visitaron, y ahora viene la realidad: sobrevivir lo que resta de la quincena. C a b e señalar q u e con
A las cuatro de la tarde, las autoridades informaron de un importante incremento de vehículos transitando por las autopistas, siendo la México-Pachuca la que continúo con mayor actividad, al entrar 48 autos por 31 de salida cada minuto. Por la autopista MéxicoQuerétaro regresaban al Distrito Federal 37 automoto-
unomásuno / Raúl Ruíz.
RAÚL RUIZ
res por 18 que salían, mientras que por la México-Puebla entraron 35 y salieron siete. La vía que conduce a la ciudad de Toluca también aumentó su actividad, al ingresar 25 vehículos por 15 que salían, en tanto que en la MéxicoCuernavaca disminuyó en gran medida el aforo, al registrar tan sólo 15 automóviles que entraron por siete que salieron. Por otra parte, algunos vacacionistas reconocieron que los gastos para salir de la ciudad en Semana Santa los dejó gastad o s . Argumentaron haber dejado una gran cantidad de dinero en los diferentes desti-
el Domingo de Pascua se da por terminada formalmente la Semana Santa, y para cientos de miles de vacacionistas, sus días de asueto también. Por tal motivo, desde temprana hora las autopistas resultaron colmadas por automóviles, constituyendo los muy acostumbradas y molestos cuellos de botella en las casetas de peaje.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 13
Aumentó 4.2% gasto medio de cruceristas en México El monto es superior 12.4 por ciento en comparación con el segundo mes de 2009
L
a Secretaría de Turismo (Sectur) informa que durante febrero los cruceristas que visitaron nuestro país realizaron un gasto medio de 90.7 dólares, lo que representó un incremento de 4.2 por ciento en com-
paración con el mismo mes del año pasado. Dicho monto también reflejó un aumento de 12.4 por ciento en comparación con el segundo mes de 2009, pues en febrero de hace dos años se reportaron 80.7 dólares de gasto medio. Gloria Guevara Manzo, encargada de Sectur, comentó que la actividad crucerista es u n
factor clave para la expansión de la actividad turística de nuestro país y así poder convertir a México en la quinta nación más visitada del mundo. La titular de Sectur comentó que México es la segunda nación más importante en este rubro, por lo que es importante trabajar con las navieras, estados y municipios para mejorar los productos turísticos que ofrecen a los visitantes. Para impulsar esta actividad, en la más reciente gira de trabajo de la jefa de Sectur por Miami, Florida, Guevara Manzo se reunió con los presidentes de las principales líneas de cruceros de Estados Unidos, con quienes
intercambió opiniones, con el objetivo de robustecer a la industria. En ese encuentro se logró convocar a 13 CEO’s y representantes de las navieras más importantes del mundo, quienes señalaron que México tiene grandes puertos y siempre ha sido un país atractivo para las navieras y es el destino preferido de los cruceristas. La titular de turismo estuvo acompañada en esa gira por los secretarios de Turismo de Chiapas, Sinaloa, Yucatán, Colima, Sonora y Veracruz, quienes se comprometieron a trabajar de manera coordinada tanto con el Gobierno Federal como con las navieras para incrementar el número de llegadas. Guevara Manzo dijo que se crearán políticas públicas para fortalecer la actividad crucerista y se beneficien millones de familias que dependen de esta actividad.
Cruceros, factor clave para la expansión turística del país: Guevara Manzo.
Registran centros turísticos de Guerrero ocupación de 95.3% Acapulco.- Este fin de semana los tres destinos turísticos de Guerrero reportaron una de sus mejores ocupaciones en las vacaciones de Semana Santa, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado, los tres destinos más importantes tienen una ocupación hotelera promedio de 95.3%. Desglosado, la estadística señala que Acapulco reporta una ocupación hotelera de 94.9 %; el puerto de Ixtapa, 98.9%; mientras que Zihuatanejo tiene 79.4%; y la ciudad colonial de Taxco, 97.4%. Con el fin de que los visitantes tengas más actividades para realizar en Acapulco y Zihuatanejo se instalaron bibliotecas y ludotecas en las playas
Ocupación hotelera en Acapulco, casi al 100%.
para mantener entretenidos a los niños, asimismo en las playas más populares se colocaron escenarios para que se presenten diferentes artistas. En tanto que en el escenario de Sinfonía del Mar, que se ubica a un costado de la Quebrada de Acapulco, se llevarán a cabo conciertos por la tarde para que la gente pueda disfrutar de la música mientras ve el ocaso del sol en el mar. Mientras que en la ciudad de Taxco también se han programado eventos culturales; pero lo que más llama la atención de los visitantes es la escenificación de la pasión de Cristo que se realiza toda la semana por las calles de esta ciudad.
14 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Rijosos irrumpen en Catedral Cuatro mujeres y dos hombres lanzan consignas al arzobispo Rivera Carrera, durante la misa de domingo de Pascua.- Fueron remitidos al MP.- PRD se deslinda de los hechos ron a gritar y lanzar consignas anticatólicas y de reivindicación social casi a las 12:30 horas; incluso una de ellas, que simulaba un embarazo avanzado con almohadas bajo la ropa, empezó a gritar contra el prelado y estrelló en el suelo una imagen de la Virgen de Guadalupe. Una de las mujeres que dijo llamarse Dinorah Álvarez se dijo enviada de Dios. Los hechos causaron desconcierto entre los fieles y provocaron la suspensión de la homilía, así como enfrentamientos verbales y hasta empujones entre los feligreses y los activistas.
El incidente no pasó a mayores debido a la intervención de efectivos de seguridad y de la policía que remitió a los activistas a las autoridades de la agencia 50 del Ministerio Público. Una vez que las aguas volvieron a su nivel, Rivera Carrera hizo un llamado más a la concordia y la convivencia exhortando a una “convivencia en la justicia y en la paz, no en la provocación y en la violencia. La Ciudad de México está herida pero no muerta; ante esta situación debemos preguntarnos la responsabilidad que tiene cada uno de los habitantes de esta ciudad”. Como se recordará, el Jueves Santo el arzobispo dijo que gente de la izquierda radical había hecho al menos 28 irrupciones fuera de orden en la Catedral, sin que las autoridades hicieran un llamado de atención.
PRD SE DESLINDA Y aunque en un principio, el presidente del Colegio de Abogados Católicos, Armando Martínez y el padre Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, hicieron señalamientos sobre la participación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los hechos. Horas más tarde dicho instituto político se deslindó de los hechos por medio de un comunicado f irmado por su presidente nacional, Jesús Zambrano, quien condenó “toda acción que infrinja las libertades de los mexicanos, particularmente la de credo”, rechazó asimismo las acusaciones de la Arquidiócesis Primada de México por carecer de fundamentos y negó cualquier agresión y acto violento contra la Iglesia por parte del PRD.
unomásuno / Raúl Ruiz.
P
ese a los filtros, vallas metálicas y la presencia policial en las inmediaciones de la Catedral, un grupo de activistas logró colarse hasta el interior del recinto, durante la misa del Domingo de Pascua que oficiaba el cardenal Norberto Rivera y trataron de sabotear el acto religioso con gritos, consignas y actitudes violentas que estuvieron a punto de provocar un altercado mayor. Cuatro mujeres y dos hombres de entre 20 y 30 años, que en principio se pensó eran militantes del PRD, empeza-
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Ilegal remisión de autos al corralón en Centro Histórico Automovilistas resultaron sorprendidos por gruyeros RAÚL RUIZ REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz
D
e manera arbitraria y sin previo aviso, varias grúas concesionadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP) se dieron a la tarea de remolcar autos estacionados en el Centro Histórico al corralón, ayer domingo. Como se sabe, el reglamento reza que está prohibido estacionarse en dicha zona, de lunes a sábado, de 10 de la mañana a las 20:00 horas, por lo que los domingos no existe restricción alguna para que los visitantes que acuden a los perímetros A y B del Centro Histórico puedan estacionarse durante el día. Cabe recordar que el fin de semana, Luis Rosales Gamboa anunció la recuperación de vialidades del Centro Histórico, por lo que informó con bombo y platillo la implementación del plan Operativo Cero Tolerancia, por lo que dijo que serían remitidos al corralón todos los autos que fueran dejados estacionados en lugares prohibidos del Centro Histórico; de igual forma, se intensificaría el patrullaje para inmovilizar a todo
Amarga sorpresa se llevaron automovilistas. vehículo, incluso de los funcionarios y diputados. Con este operativo —señaló el jefe policiaco— se terminaría con el influyentismo. Pero luego de estas declaraciones, de manera sorpresiva los capitalinos resultaron sorprendidos y les amargaron su domingo, porque decenas de grúas se avocaron a remitir al corralón a decenas de autos estacionados sobre diferentes calles de la zona centro. Cabe resaltar que, como todos los domingos, los llamados franeleros, no se daban a basto estacionando autos
en las diferentes calles del Centro Histórico, a pesar de que fue puesto en marcha dicho operativo, por lo que no se hizo esperar el enojo de los turistas nacionales y extranjeros, que ya no encontraron su autos donde los dejaron estacionados. En tanto, los capitalinos que acostumbran comer los domingos en el Centro Histórico y a estacionar su auto cerca del restaurante, y que sus autos fueron llevados al corralón, no se aguantaron las ganas de despotricar en contra de los operadores de las grúas y de los uniformados.
Denuncian venta de calle Toltecas a puesteros de Tepito Líderes de comerciantes habrían vendido a puesteros a precio de oro la calle de Toltecas, con lo que taponarían así uno de los pocos accesos y salidas del corazón del barrio de Tepito, denunciaron vecinos y comerciantes establecidos. Por ello, solicitaron la intervención urgente del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard; del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, y de Armando Quintero, secretario de Transporte y Vialidad, para evitar la arbitrariedad que consideraron peligrosa por sus consecuencias que resultarían caóticas. Varios de los dirigentes tepiteños les indicaron a los quejosos que con “la autorización” de personal de Vía Pública de la demarcación a cargo de Torres Pérez, y como el trato se hizo “ante notario”, habrían vendido para la instalación de puestos ambulantes la calle Toltecas, en sus límites entre Matamoros y Bartolomé de las Casas. Los denunciantes, dispuestos a identificarse plenamente ante la autoridad respectiva, relataron que cada metro y medio de calle,
la habrían vendido hasta en 150 mil pesos, “lo que representa toda una millonada”, dijeron. Pero lo grave no sería tanto la ampliación de la zona comercial de Tepito, sino que taponarían el único acceso y salida del corazón de ese populoso barrio; “si hubiera un incendio, una explosión, riña o intento de desalojo; es más, hasta un plan
Instalan ya puestos fijos.
operativo, sería imposible salir o permitir la entrada a los servicios de emergencia, como ya ha ocurrido”. Cerca de esta zona de conflicto, precisaron, se encuentran tres mercados, uno de los cuales está dedicado casi exclusivamente a la elaboración y venta de comida, alberga decenas de tanques de gas colocados al “ahí se va”, con el mortal riesgo que implica. Reacios a citar los nombres de los líderes que encabezan la ilegal venta de espacios, “donde el metro cuadrado es mucho más caro que en zonas residenciales”, sólo mencionaron a Angel Cornejo, hijo del legendario Julio Cornejo, de triste memoria, y a su esposa Marina, quienes pretenden extender sus dominios “vendiendo aire, porque los ingenuos compradores no serían dueños nunca de nada”. Otros dirigentes con relativa influencia sobre la calle de Toltecas por el monopolio local de camionetas de mudanzas, advirtieron que son “El Ventura”, “El Marco” y “El Gaby”, quienes se ufanan de tener de su lado a las autoridades delegacionales para “hacer y deshacer en el barrio”.
¡
COMO EL TIO LOLO!, nos comunica gente bien informada que algunos majes se hacen que la virgen les habla y andan buscando culpables de sus malas actuaciones y corrupción como funcionarios, pero ellos saben en su interior que lo que dicen sus víctimas de lo negativo que tienen es la neta, sin embargo, se ponen perros y muy “delicados” fingiendo una honestidad que están muy lejos de tener y se dan el lujo de atacar a los reporteros, que lo único que hacemos es sacar a Balcón sus raterías y cuyas denuncias nos llegan (vía Internet correos electrónicos), o los denunciantes nos abordan en la calle y sobre la banqueta nos dan pelos y señales de sus verdugos. SU VIEJO, en su caso muy particular, no le inventa a nadie sus cácalos, porque en primera no somos adivinos, y si nos dan datos nuestras fuentes informativas es a causa de que ya están hasta la madre de esos delincuentes escudados en los cargos públicos que les sirven para enriquecerse escandalosamente, como se los hemos dicho una y mil veces, no tenemos nada personal con nadie y menos andamos comprando broncas sí estas las regalas por toneladas, pueden pasar años y si no nos denuncian a tal o cual rata cola peluda pos ni los tocamos. PERO HASTA eso, también nos dicen que son chillones y bravucones, mandándonos amenazas hasta de muerte y calificativos de “extorsionadores” (ellos sí lo afirman y me lo tienen que hacer ver) y se quejan de que se les perjudica públicamente cuando salen a Balcón sus transotas y ya no hallan cómo sacar su coraje y veneno en contra de los informadores; lo que deberían hacer es ya no ser tan rateros y cumplir con su obligación, como buenos servidores públicos, servir al pueblo no robarlo, pero eso no lo ven y se ponen muy “dignos” y ofendidos lanzando amenazas a diestra y siniestra. TENEMOS el caso concreto de nuestro distinguido y nunca bien ponderado, el ése Héctor Serrano, subsecretario de Programas Delegacionales, perteneciente al Gobierno capitalino y que se asegura ha traicionado la confianza del jefe de Gobierno Marcelo Ebrard en eso del reordenamiento de los comerciantes ambulantes y principalmente del Centro Histórico, donde comentan los propios comerciantes informales su gacha y corrupta actuación, y todavía se atreve a decir que su viejo escribe de oídas; claro que no todanos pueden volar sin mancharse las alas y eso es precisamente lo que le pasa al Serrano, quien asegura es una persona honesta, proba sin “mancha”, pero la verdura cruda, las circunstancias le son adversas y claro está que el que acusa lo tiene que probar. ESTO NOS queda claro pero da la casualidad que su viejo nunca le ha hecho acusaciones a titulo personal sino todo lo contrario sólo escribimos lo que nos informan los querellantes y que supuestamente sufren en carne propia sus arbitrariedades, Héctor Serrano funcionario del Gobierno capitalino está molesto por las denuncias que han hecho comerciantes ambulantes hacia su persona y que son gentes involucradas en el citado comercio popular y ellos, de acuerdo con sus dichos, lo están desenmascarando y encuerando públicamente. NO SU VIEJO, pero bueno, como podría explicar nos señalan sus detractores el ñorse Serrano, subsecretario de Programas Delegacionales, bajo qué concepto le otorgó a la lideresa de Tepito María Rosette una plaza comercial, cuando éstas eran para los comerciantes ambulantes del Centro Histórico; ¿qué nos puede decir de esas reuniones que tuvo con ella fuera y dentro de sus oficinas donde consultaban una seria de planos? Y QUE NOS diga también por qué le dio a Graciela Coronel Barrios las plazas comerciales que utilizan para la venta de comida (es decir como restaurantes); una se ubica en las llecas de Allende casi esquina con Belisario Domínguez, y ¿por qué se permite en la Plaza Olimpia que en el último piso haya venta de bebidas alcohólicas y espectáculos pornográficos? Es más, nos informan que la Chela estaba alejada de las actividades de su jefa y se involucró en todo cuando Alejandra fue encarcelada por un crimen que no cometió, de acuerdo con la ley. HECTOR SERRANO, nos juran, está enterado también de que en la Plaza Victoria, los locales no son para los vendedores ambulantes, pero sí para empresas trasnacionales; lo mismo se sabe del predio que la Barrios renta como estacionamiento para autobuses foráneos, y ¿qué nos puede agregar sobre el espacio que está en el cruce de Tacuba y Palma Norte, lugar que no está ocupado por ambulantes, pero sí por empresarios? (CONTINUARÁ). Email: jefegaytan1@live.com.mx
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
el dinero
11.53
unomásuno
En breve alianza comercial entre México, Colombia, Perú y Chile
Ernesto Cordero y Javier Lozano, secretarios de Hacienda y del Trabajo, respectivamente.
Hasta abril se han creado 271 mil 235 empleos: Hacienda y STPS Dan a conocer las cifras más recientes RAÚL RUIZ VENEGAS/ JULIO PADILLA REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz
L
as secretarías de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social dieron a conocer las más recientes cifras en materia de creación de empleos, mismas que comprenden del 1 de enero al 15 de abril de 2011, donde se crearon un total de 271 mil 235 empleos con nombre y apellido. En conferencia de prensa que se realizó en el salón Panamericano de Palacio Nacional, ayer el secretario de Hacienda y Crédito Público; Ernesto Cordero y el secretario del Trabajo Previsión Social; Javier Lozano Alarcón, aseguraron que el desliz mensual que aplica México es mucho menor al crecimiento que reporta el combustible en el resto del mundo, a pesar del importante crecimiento que han tenido los precios de los energéticos a nivel internacional, México tiene las gasolinas más baratas del mundo. De acuerdo con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, se debe a que el desliz mensual que aplica México al precio de las gasolinas es mucho menor al crecimiento que reportan estos combustibles en el resto del mundo, lo que ayuda a
que el país no tenga presiones inflacionarias. En rueda de prensa conjunta con el secretario del Trabajo, Javier Lozano, para abordar las cifras recientes de empleo, Cordero Arroyo precisó que este desliz en los precios de las gasolinas es una decisión que se toma mes a mes, según las condiciones de los mercados internacionales y “habrá que ver cómo evolucionan”. Por separado, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, calificó como una táctica dilatoria “muy desafortunada” que el proyecto de reforma laboral se someta a audiencias públicas,
consultas o foros. El funcionario hizo por ello un llamado respetuoso, pero enérgico, para que México tenga ya una reforma laboral, porque las condiciones están dadas y “estamos a tiempo para hacerlo”. En reunión de medios de información con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero al hablar acerca del empleo en México, consideró que si se aprobara la reforma laboral que propone el Partido Revolucionario Institucional (PRI), este mismo año se crearían 800 mil nuevos empleos, meta que se prevé alcanzar hacia 2012.
Bogotá.- Colombia, México, Chile y Perú darán el jueves próximo un “espaldarazo” político en Lima a la alianza regional que busca conquistar el mercado asiático, anunció hoy el viceministro colombiano de Comercio Exterior, Gabriel Duque. El funcionario aseguró en entrevista, que en la reunión presidencial de Lima se dará “un espaldarazo político del más alto nivel” para impulsar esa iniciativa regional. A la cita, que busca integrar las economías de los cuatro países miembros del Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano, asistirán los mandatarios de México, Felipe Calderón; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Perú, Alan García; y de Chile, Sebastián Piñera. En un informe del gobierno mexicano señala que Colombia, México, Chile y Perú constituyen las economías más abiertas de América Latina y son las que más Tratados de Libre Comercio (TLC) tienen en la región. Agregó que los cuatro países conforman un bloque de 204.1 millones de habitantes y generan un Producto Interno Bruto (PIB) de 1.4 billones de dólares, equivalentes a 34.4 por ciento del total de América Latina. “En concreto, Colombia quiere fortalecer su posición al lado de los otros tres países frente al mercado de Asia-Pacífico, en donde no sólo se plantea compartir oficinas, sino decisiones de interés común”. Colombia, México, Chile y Perú son responsables de la mitad del comercio exterior de la región: 438 mil millones de dólares en exportaciones y 418 mil millones en importaciones, precisó el informe. A su vez en una nota el diario El Tiempo afirmó que la participación de Colombia en ese grupo hace parte de la política internacional del presidente Santos, quien “está jugando un papel relevante en los nuevos espacios mundiales y redes globales”. “Pero no es lo único, Santos busca (en Lima) la inclusión de Colombia en la APEC, un foro integrado por los países más importantes del mundo que tienen costas sobre el Pacífico”, añadió el rotativo. El punto, según el periódico, es que Chile, Perú y México hacen parte de este selecto grupo y pueden impulsar el ingreso de Colombia al Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). El diario aseguró que el objetivo principal de la cita presidencial será “buscar caminos para acceder a mercados globales, especialmente asiáticos; pero como un solo bloque, como una región”. Puntualizó que la presencia de los mandatarios de México, Chile y Colombia es también un acto de respaldo a Alan García, gestor de la iniciativa y quien entregará el poder el próximo 28 de julio.
La alianza comercial busca inundar de alimentos baratos el sudeste asiático.
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Playas de Tuxpan, limpias y organizadas POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ Tras reconocer el trabajo del presidente municipal de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, por la limpieza, seguridad y el reordenamiento vial y de palapas en la playa, la Secretaria de Turismo y Cultura del estado, Leticia Perlasca Núñez, aseguró que estas medidas, así como el esfuerzo de promoción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, permitirán impulsar el desarrollo del municipio. Indicó que el trabajado coordinado con el gobierno local ha hecho posible que la ocupación hotelera para este periodo vacacional de Semana Santa esté en este puerto al 100%. Durante la inauguración del parque acuático instalado en la playa de la barra
norte, la funcionaria estatal aseguró que "se nota un Tuxpan diferente gracias al trabajo coordinado del gobernador Javier Duarte de Ochoa y el alcalde Alberto Silva, quienes están haciendo del turismo el principal generador de empleos". Acompañada del alcalde; la directora de Turismo Municipal, Gabriela Arango Gibb; del cuerpo edilicio y cientos de bañistas, Perlasca Núñez puntualizó que la instalación de los juegos acuáticos por parte del gobierno estatal es para ofrecer un atractivo diferente, que permita la sana convivencia de las familias. El munícipe agradeció el interés del mandatario estatal por considerar a Tuxpan dentro de los 4 municipios que han contado en este periodo vacacional con dichos juegos acuáticos y recordó que todas las condiciones están dadas para
que tanto los tuxpeños como los miles de turistas que asisten a los 42 kilómetros de playa tengan unas vacaciones extraordinarias, gracias al operativo de seguridad que han implementado las dependencias federales, estatales y municipales.
Silva Ramos exhortó a los prestadores de servicios a unirse al esfuerzo del gobierno estatal y municipal, siendo amables y cordiales con los visitantes para que estos regresen a Veracruz y a Tuxpan.
un éxito, aseguró el alcalde Salvador Manzur Díaz, quien revelo que a través del levantamiento de una encuesta se pudo conocer que los visitantes se sin-
tieron satisfechos con la atención que recibieron por parte de los prestadores de servicios turísticos de la ciudad. "Es importante conocer cuál es la opinión de los turistas que visitan el municipio de Boca del Río, cada de una de las personas que llegan en búsqueda de buena atención y excelentes servicios, se convierten en los promotores más importantes de esta ciudad, para futuros periodos vacacionales, por ello seguiremos trabajando muy fuerte para lograr consolidar a nuestra ciudad como la capital del turismo en nuestro estado", aseveró Manzur Díaz. Dentro de los 25 módulos de atención múltiple para los turistas, instalados en las playas Santa Ana, Pirata, Tumbao, Mocambo, Pelícano, Tortuga, Bamba o Privat y Gaviota, se brindó orientación sobre los principales atractivos turísticos del municipio, además de contar con el servicio de atención médica.
En los 14 kilómetros de litoral del municipio boqueño, en esta temporada de Semana Santa, se implementó un operativo de manera coordinada entre los diversos cuerpos de rescate, donde protección civil reporta un saldo blanco. Es importante mencionar que el presidente municipal, Salvador Manzur Díaz realizó de manera constante recorridos en las playas, para verificar que se cumplieran con las medidas de seguridad para quienes llegaron a disfrutar de la calidez del municipio prospero de Boca del Río. "Hemos superado las expectativas, los restaurantes y hoteles reportan lleno total, durante los recorridos se siente el buen ánimo del turistas que disfruta, de la gran variedad de espectáculos que se brindaron de manera gratuita, donde la seguridad se hizo presente en todo momento haciendo de esta una gran fiesta para la ciudad".
como siempre lo han hecho' y sumiendo al pueblo en la pobreza. Por fin parece que ya está despertando y no permitiendo que le digan "dice mi mamá que siempre no" El Diputado de Convergencia, Armando Méndez de la Luz, anunció que solicitarán la comparecencia del Secretario de Finanzas, Tomás Ruíz González, para que explique a profundidad la iniciativa sobre el impuesto a la tenencia vehicular. "Siempre es bueno que los secretarios de despacho vengan y siem-
pre es bueno que veamos las cosas como son y que nos atiendan en nuestras dudas." Sería interesante que explicarán como evitar que se encuentren mermadas las finanzas de Veracruz sus ingresos por otros impuestos relacionados con la venta de vehículos nuevos, tales como IVA, ISAN, derechos locales de control vehicular (alta y placas) así como los impuestos directos pagados por los distribuidores como ISR, el IETU y el impuesto del 2% a la Nómina. El legislador convergente, precisó
que entre los legisladores hay dudas acerca de la iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, respecto a que en Veracruz se siga previendo el impuesto sobre tenencia o uso de vehículo, pero ahora de manera estatal. "En una democracia las cosas se deben de analizar y de discutir entre los legisladores y por eso sería importante contar con la presencia del secretario de Finanzas, para conocer la justificación del gobierno del estado respecto a la situación financiera."
Boca del Río da balance de Semana Santa
POR HUMBERTO MUÑOZ. REPORTERO. La Semana Santa en Boca del Río fue
Tenencia, ¡sal en la herida!
POR MARÍA CARETTA REPORTERA El Secretario de Finanzas y Planeación, ex dirigente nacional del PANAL y ex Director de la Lotería Nacional y Banobras Tomás Ruiz González, se las está vendo difíciles porque más que nunca el pueblo veracruzano está reclamando sus derechos en el tema de la tenencia vehicular, será que el ciudadano ahora si reclame lo que tanto le han hecho y no permita que lo sigan agarrando de tonto. Jugando con las promesas
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Arte de EU, Japón y Brasil podrá ser visto en el Museo Reina Sofía
E
l Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid recibirá en mayo la obra de los artistas estadounidenses Leon Golub y James Castle; de la excéntrica japonesa Yayoi Kusama y de Lygia Pape, pionera del arte contemporáneo brasileño. Del 5 de mayo al 12 de septiembre, el Palacio de Velázquez recibirá la obra del estadounidense Leon Golub (Chicago, 1922-2004), informó el portal del recinto madrileño. Frente al predominio de la pintura como medio autónomo y puramente visual en la posguerra, el arte de Golub, entre lo figurativo y
lo grotesco, explora la violencia y la opresión usando el cuerpo como signo de identidad. En la exhibición se incluirán dibujos y pinturas que demuestran el valor de lo pictórico como expresión narrativa y simbólica de las relaciones sociopolíticas y los efectos del poder en la sociedad contemporánea. El 11 de mayo, en el Edificio Sabatini se inaugura la muestra de la artista japonesa Yayoi Kusama (Matsumoto, 1928), quien desempeña, desde una posición excéntrica, un rol crucial en el arte de la posguerra. Kusama, señala el sitio, es una
artista irreductible y esencial en las nuevas narraciones globales del arte contemporáneo. Su obra se aproxima, por un lado, al “pop”, a los nuevos realismos y al feminismo en sus instalaciones y faceta pública y, por el otro, su empleo de la repetición, del monocromo y de la retícula tienen que ver, a la vez, con la obsesión y la enfermedad mental. El trabajo del primitivo, vernaculario o visionario James Castle (Idaho, 1900-1977), permanecerá en exibición del 18 de mayo al 5 de septiembre en el también Edificio Sabatini.
Centro Cultural “José Martí” celebrará el Día del Niño Con una jornada llena de sorpresas y espectáculos de “clown”, títeres, magos, payasos y cuenta cuentos, el Centro Cultural “José Martí” realizará el décimo primer maratón infantil para festejar en sus instalaciones, el próximo sábado, el Día del Niño. En entrevista, el coordinador del maratón, Miguel
Habrá eventos culturales para los infantes.
Ángel Sánchez, indicó que independientemente de que el Centro Cultural “José Martí” es un espacio para adultos, todos los domingos se dedican tres horas a actividades dirigidas a los niños. Recordó que la celebración del Día del Niño la vienen realizando desde hace 11 años, de ahí que la gente ya pregunte por este festejo para asistir con sus pequeños. Entre los artistas confirmados están la compañía del maestro Castillo, el “clown” Ramírez y el concepto de “clown” del maestro Corona. Dijo que entre las actividades que se tiene programadas para los niños, están subirlos al escenario para que reciten una poesía, cuenten un cuento, digan un chiste o una adivinanza y al final se les entregue una bolsa de regalos. El Día del Niño o Día Universal del Niño es una fecha consagrada a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo. La ONU decidió celebrar dicho día el 20 de noviembre, en conmemoración de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño de 1959.
Revista francesa echa una mirada a Cuba desde su literatura La poesía de José María Heredia, la prosa de José Martí y lo real maravilloso de Alejo Carpentier fueron plasmados en reportajes, que la revista francesa “Ulysse” dedica en su edición de este mes a Cuba vista desde su literatura. José Lezama Lima, Virgilio Piñeira e incluso Nicolás Guillén, poeta de una revolución triunfante que según los autores cierra una importante ola de escritores cubanos, también están incluidos en los textos de la publicación. Tampoco faltan alusiones al poeta Miguel Barnet, con su obra “Biografía de un cimarrón” o para aquellos más contemporáneos como Daniel Chavarría y Leonardo Padura. De Carpentier, de quien este lunes se cumplen 31 años de su muerte ocurrida el 25 de abril de 1980, vale decir que es considerado una de las principales figuras de las letras hispanoamericanas del siglo pasado. Autor de la obra barroca “El siglo de las luces” (1962), Carpentier influyó de manera notable con su obra en el “boom” latinoamericano, movimiento literario que surgió entre los años 1960 y 1970. La crítica lo considera además uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana, gracias a su estilo que incorpora varias dimensiones y aspectos de la imaginación para recrear la realidad. Dichos elementos contribuyeron a su formación y uso del “Realismo Mágico”, la tendencia novelística del siglo XX. Carpentier nació el 26 de diciembre de 1904 en La Habana, Cuba, fruto del matrimonio de un arquitecto francés y una pianista rusa y se formó en escuelas de Francia, Austria, Bélgica y Rusia. Tras su muerte, sin embargo, se empezó a documentar una biografía distinta que situó su nacimiento ese mismo día; pero en Suiza, procedente de una familia humilde que emigró a Cuba instalándose en el pueblo de Alquízar.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Continúa oferta cultural en Iztapalapa
CULTURA 19
unomásuno
Murió la poetisa sinaloense Norma Bazúa Fitch Fue galardonada con infinidad de reconocimientos
L
a poetisa sinaloense Norma Bazúa Fitch (1928-2011), una de las voces más singulares y profundas de la lírica nacional, murió ayer tras una complicación cardiorrespiratoria, en el Hospital de Cardiología, en esta ciudad. A sus 82 años de edad, Bazúa Fitch ingresó al hospital el pasado viernes, después de sufrir un desvanecimiento en su casa, mientras corregía la última
Con la presentación de las obras de teatro "Mujeres ante al tumba" y "El lazarillo de Tormes" continuaron ayer las actividades del segundo Festival Cultural "Pasión por Iztapalapa", que concluirá el próximo sábado. El montaje "Mujeres ante al tumba" —presentado este fin de semana y que ha sido llevado a los centros culturales "El Casetón", "Iztapalapa" y "Fausto Vega"— muestra el papel que ha jugado la mujer ante la muerte de Cristo. Mientras, "El Lazarillo de Tormes" fue montada ayer en la plazoleta de la Parroquia de la Magdalena, en el pueblo originario de la Magdalena Atlazolpa. Esta semana podrá seguir apreciándose la exposición gráfica y documental "Del Carnaval a la Semana Santa", en el Archivo Histórico de la demarcación. Además, continúa la Feria de Alfareros, en donde venden sus productos más de 450 alfareros de ocho estados y seis delegaciones del Distrito Federal, que concluirá el 2 de mayo en la explanada delegacional. Con más de 50 actividades de música, danza, teatro y eventos académicos, este fin de semana el Festival se mantuvo muy agitado, pues se desarrolló de manera paralela a la 168 Representación de la Pasión, Crucifixión y Muerte de Cristo. El Festival comenzó el 1 de abril con la inauguración de la exposición "Indumentaria de Semana Santa", y que concluye el 27 de abril en el Museo Fuego Nuevo, en el Cerro de la Estrella. Se trata de una colección de vestimentas usadas en anteriores ediciones de la representación de los pasajes de la Pasión. También destaca la exhibición "Iztapalapa, Ocho Barrios en Carnaval", muestra de fotografías de gran formato montada en la Galería Abierta de la sede delegacional. Entre las actividades del segundo Festival Cultural Pasión por Iztapalapa destaca el concierto "Tres Grandes Tenores de México", a cargo de Humberto Cravioto, Alberto Ángel "El Cuervo" y Valente Pastor. Además de las mesas redondas "De Don Sergio a Don Samuel" y "Vaho, la cruz en los jóvenes iztapalapenses: un análisis psicológico, artístico y social", así como el Encuentro de Organizadores de representaciones de Semana Santa en Milpa Alta, Cuajimalpa e Iztapalapa. También fue de gran relevancia el Festival Coral, que contó con la presencia de importantes grupos, como los coros "Eo Témpore", "Vox Aeris" y el "Ensamble Quimera".
versión de sus poemarios "Una chispa del cuerpo y ya el incendio del sueño" y "Ataúd de arena". Libros que pronto verán la luz, en coedición con las editoriales Verso Destierro, Amanuense y Poetas en Construcción, dio a conocer hoy la editorial Verso Destierro. Su entierro está abierto a conocidos y lectores de su poesía, el lunes 25 de abril, a las 11:00 horas en el Cementerio de Tarango (Metro Barranca del Muerto). El próximo 28 de abril se le rendirá un homenaje póstumo en la Terraza del Centro Cultural España, en donde poetas, escritores, editores, amigos y público en general la despedirán. Los comentarios estarán a cargo de Enrique González Rojo, Porfirio García Trejo, Andrés Cisneros de la Cruz, Ernestina Yépiz, Guadalupe L i z a l d e , Y o l a n d a Ortega Rizo y M a r i v i l i a Carrasco Bazúa (hija de la poetisa). Ficht, autora de "Cómo dibujando las
distancias", fue homenajeada desde 2010 por medio de un homenaje nacional por sus 82 años, en una ceremonia organizada por Verso Destierro, Poetas en Construcción, Centro Cultural España, Amanuense, el Encuentro Nacional de Poetas y Narradores Max Rojas, Sapiencia y Metáfora (hoja de poesía). Según el portal "Poesía en Sinaloa (Literatura en Latinoamérica)", la maestra Norma Bazúa ocupa el segundo lugar entre los poetas más conocidos de su generación en el estado, sólo detrás de Jaime Labastida. Actualmente el Instituto Sinaloense de Cultura prepara una antología con su obra escogida, edición que estará a cargo de la también poetisa Ernestina Yépiz. Ana Norma Bazúa Fitch, quien nació en Los Mochis, Sinaloa, en 1928, ha sido galardonada por infinidad de premios, entre los que destacan la Flor Natural de Guasave, en 1976. Fue incluida en múltiples antologías, entre ellas, "Las divinas mutantes", "Diccionario biobibliográfico de escritores de México" (1920-1970), "40 Barcos de Guerra" y "La semilla desnuda" (Poesía Viva. 90 poetas, 90 poemas), 2010.
Complace a organizadores el Gran Remate de Libros A unas horas de que concluyera el quinto Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, organizadores, editoriales y público en general afirmaron que tuvo "un éxito bárbaro" al superar los 100 mil visitantes en ocho días. En entrevista, el coordinador de Fomento a la Lectura, de la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, Eduardo Clave, afirmó que el remate rebasó las expectativas, toda vez que tan sólo el viernes pasado reportaron la visita de 17 mil asistentes; ahora —dijo— el reto será superar la cifra alcanzada este año. Esa buena aceptación —añadió— se debió a que se cambió de fecha al periodo vacacional de Semana Santa, lo cual permitió que el número de estands aumentara al grado que tuvieron que uti-
lizar el primer piso del Auditorio, pues cada editorial tiene más de tres sellos. La innovación que funcionó muy bien fue invitar a algunos escritores para que hicieran un recorrido con el público y recomendaran lecturas, actividad a la que se denominó "Venga a comprar con...". Y que sin excepción de ninguna de las editoriales llevaron material de línea. “Esto es un remate, todos tenían que jugar parejos y sacar libros de las bodegas”. El funcionario destacó que hubo libros muy buenos y baratos que usualmente costaban 300 o 400 pesos y que pudieron adquirirse hasta en menos de 100 pesos; incluso la UNAM llevó libros muy buenos a costos. En cuanto a la cifra oficial del número de libros vendidos y las cantidades recaudadas que obtuvieron, dijo que se tendrán la próxima semana, ya que será la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana la que hará dicho conteo.
20
unomรกsuno
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
ESPECTÁCULOS 21
Muere la actriz francesa Marie-France Pisier El cuerpo fue encontrado por su esposo en la alberca de su casa
P
arís.- La actriz francesa MarieFrance Pisier —quien trabajó bajo las órdenes de cineastas como Luis Buñuel, Jacques Rivette, Alain Robbe-Grillet y André Téchiné— falleció la madrugada de este domingo a los 66 años. Hasta el momento no se saben las causas de su muerte, ya que su esposo encontró el cuerpo de Pisier en la alberca de su casa, ubicada en Saint Cyr sur Mer; la policía local descarta por el momento que se trate de una acción criminal. Y aunque su repentino deceso pone en hipótesis un posible suicidio, éste ha sido descartado por familiares y amigos, quienes aseguraron que nunca se le vio deprimida o con problemas, por el contrario, tenía entre sus planes asistir a la próxima edición del Festival de Cannes, donde se exhibiría un filme de su amigo Jean-Paul Belmondo. Marie-France Pisier nació el 10 de mayo de 1944 en lo que entonces era la Indochina francesa; a los 17 años llegó su primera oportunidad para actuar cuando François Truffaut vio una foto y se interesó en ella. En ese entonces, Truffaut estaba en la búsqueda de una joven sonriente para su cortometraje “Antoine et Colette”, que se estrenó en 1962. 17 años después volvió a trabajar con el mismo director en “El amor en fuga”, el último capítulo de la serie del personaje “Antoine Doinel”, en cuya escritura del guión ella misma colaboró. Después de películas del tipo de Robert Hossein se convirtió en la musa del cine de autor, apareciendo en filmes de Robbe-Grillet, Luis Buñuel, Jacques Rivette y sobre todo de André Téchiné. Gracias a este último obtuvo dos veces el César a la Mejor Actriz
La actriz francesa Marie-France Pisier.
Secundaria, por “Souvenirs d’en France” (Recuerdos de nuestra Francia) en 1976 y “Barocco”, en 1977. La actriz se alejó de las cámaras en los años 90; sin embargo, trabajó uno
de sus últimos papeles, el de una burguesa deseosa de tener hijos, en “Marion”, de Manuel Poirier en 1996. También interpretó a “George Sand” en “La tote bleue” y a “Mme Verdurin”
en “Le temps retrouvé”, de Raúl Ruiz. En 2006 eligió a jóvenes autores como Ferreira Barbosa y Christophe Honoré y apareció en la película “Dans Paris”.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Cumplirá Al Pacino 71 años de edad El actor llega por tercera vez a la pantalla grande como director
G
anador del Oscar al Mejor Actor por su interpretación de “Frank Slade” en “Perfume de mujer” (1992), Al Pacino, quien ha participado en más de 40 películas, festeja hoy su cumpleaños 71, a la espera del estreno de su tercer filme como director. Tras haber dirigido “Looking for Richard” (1996) y “Chinese Coffee” (2000), Pacino presentará “Wilde Salome”, protagonizada por él mismo y la actriz Jessica Chastain. La historia está basada en una pieza teatral del escritor británico Oscar Wilde. Célebre por interpretar a personajes de la mafia, el actor encarna al “Rey Herodes” en esta película, cuya fecha de estreno aún se desconoce pero de la cual, ya circulan algunos carteles en Internet. Por otra parte, su colega Robert De Niro, señaló recientemente que volverán a trabajar juntos en un filme dirigido por Martin Scorsese y cuya historia se basará en un libro titulado “I heard you paint houses”, acerca de un hombre que asesinó a dos conocidos mafiosos: Jimmy Hoffa y Joe Gallo. De Niro no dio detalles acerca del papel que interpretará Al Pacino, con quien ya ha trabajado en filmes como “Fuego contra fuego” (1995) y “Righteous Kill” (2008). Además, a principios de mes, el diario “El Clarín” publicó que Pacino participaría en un filme del director argentino Alejandro
Al Pacino, monstruo del séptimo arte. Agresti, llamado “Dictablanda”, protagonizada por John Cusack, Paul Hipp y Kevin Morris. Alfredo James Pacino nació en Nueva York el 25 de abril de 1940 en el seno de una familia encabezada por Salvatore, un agente de seguros, y Rose, quien murió en 1962 antes de ver convertido a su hijo en estrella de cine. Creció en el barrio del Bronx, de la misma ciudad de los rascacielos.
Su fama se consolidó con la saga de “El Padrino”, dirigida por Francis Ford Coppola, además de ganar un Oscar con la película “Perfume de mujer” y destacar en múltiples producciones. Su camino hacia el Séptimo Arte lo inició en su adolescencia, cuando guiado por el gusto por la actuación se matriculó en la Fiorello H. LaGuardia High School of Performing Arts.
Ella Fitzgerald y Frank Sinatra, juntos en DVD musical La cantante estadunidense Ella Fitzgerald, quien nació el 25 de abril de 1917 y fue reconocida como una de las artistas más importantes del jazz, género del que grabó más de 50 títulos, es recordada con un DVD que incluye imágenes de un dueto que hizo en la televisión
Frank Sinatra.
con Frank Sinatra en 1967. Titulado “A man and his music. Trilogy”, el material recopila una serie de especiales televisivos que realizará Sinatra entre 1965 y 1967, entre los cuales destaca el grabado con Fitzgerald y el guitarrista Antonio Carlos Jobim. Considerado “el más jazzístico” de todos estos especiales, en dicho programa el cantante conocido como “La Voz” y Fitzgerald interpretaron a dueto el tema “The lady is a tramp”. El DVD fue lanzado por Universal, contiene dos horas y media de grabación e incluye además escenas del show de la pantalla chica que Sinatra condujera en los años 60. Ella Fitzgerald nació el 25 de abril de 1917 en Newport News, estado de Virginia. Nunca conoció a su padre, pero su madre y su padrastro se encargaron de su educación, llevándosela a vivir a Yonkers, Nueva York, cuando era niña. Desde pequeña le apasionó la danza y la música, convirtiéndose en una seguidora acérrima de las Boswell Sisters. Aunque las únicas lecciones que entonces recibió fueron las muchas horas que pasó ante el aparato de radio oyendo los éxitos del momento, ganó todos los concursos en los que por azares del destino se presentó.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
¡Corte!
RICARDO PERETE ¡Cine en TV después de 60 días de estreno! Ciudad de México.- Guillermo del Toro, director mexicano, se lanzó en contra de la iniciativa que ha surgido en Estados Unidos de Norteamérica que pretende que se permita ver por TV películas de estreno 60 días después de haberse presentado en las pantallas de los cines… “NO ES CORRECTA esa iniciativa porque se perjudicaría directamente a la industria cinematográfica”, dice Del Toro… “PEDIMOS una mesa de negociaciones”, dice el director de “Hellboy” y agrega: “El futuro del cine está en peligro con esa medida que se pretende poner en marcha en Estado Unidos, porque después seguirá México”… Como han pasado los años LUIS BUÑUEL nació el 22 de febrero de 1900 en el pueblo de Calanda (España)… ASISTIÓ a clases primarias con los padres Jesuitas, por tradición familiar… LO EDUCARON pero eso no le impidió alejarse de la religión católica y a los 16 años de edad comenzó una nueva vida… ESTUDIÓ INGENIERIA en la Universidad de Madrid y después se fue a Paris y compartió amistad con genios de la cultura y el arte en Francia… CON SALVADOR DALI filmó dos películas surrealistas sensacionales: “El perro andaluz” (1928) y “La edad de Oro” (1930). En ambas cintas se descubrió su genialidad en el llamado “Séptimo Arte”… FUE DECLARADO ANTIFRANQUISTA y amigo de Pablo Picasso y de todos los republicanos de España… CUANDO TRIUNFÓ el Franquismo en la Revolución Cicil de España, prefirió Buñuel vivir en Estados Unidos y filmó documentales americanos hasta 1945, cuando decidió viajar a México… En 1950 filmó “Los Olvidados”, sobre la delincuencia juvenil en las calles de México y conquistó el premio “Palmas de Oro” del Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia… “EL ANGEL EXTERMINADOR”, “Viridiana” y “Nazarín”, son tres filmes ligados con el talento mexicano… TRABAJÓ DEMASIADO como director y sus películas estelares fueron además: “Bella de Día”, “Ese oscuro objeto del deseo”, “La muerte en este jardín”, “El fantasGuillermo del Toro ma de la Libertad”, “El discreto encanto de la burguesía”, “Él”, “Tierra sin pan”, etcétera… CON SUS PELÍCULAS de crítica religiosa y social siempre mezcló las comilonas y las cenas entre sus personajes fílmicos. También exploró la sexualidad tabú, el ansia de los cuerpos, el adulterio de 5 a 7, al igual que el apetito feroz por el dinero… “SIGO PENSANDO que el mundo debe ser mejor”, decía Buñuel en sus conferencias populares. Remolino de notas EN LA FERIA DE SAN MARCOS se repartirán 30 mil condones entre la juventud… CICLO DE PELÍCULAS de la Cineteca Nacional; “Rumbo al Ariel”… PILAR MONTENEGRO dice que debido a la violencia ha bajado la asistencia en los palenques y se afecta como fuente de trabajo… “GARGANTA PROFUNDA” es el título de la película dedicada a Linda Lovelace… AL PACINO en el papel de “Salvador Dalí” como un reconocimiento al maestro del surrealismo. Se filmará en los próximos meses en Nueva York y Madrid… “FIDEL”, es el documental que se filma en La Habana dedicado, por supuesto, a Fidel Castro Ruz quien ha dejado todo el poder en manos de su hermano menor Raúl Castro. NATALIA LAFOURCADE prepara un nuevo álbum disquero… EL TORERO madrileño Julián López El Juli terminó el documental sobre su vida en los ruedos. El Juli ha filmado varias películas en España… Pensamiento de hoy ¡Feliz lunes..! CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ola, estimados amigos lectores y divinas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Mantilla, quien me asegura que todos los días compra el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: En el camino de tu vida, no es tan importante la distancia a que has llegado, sino la dirección que llevas. Anónimo… NOVELAS Antes de un mes saldrá a la venta mi novela titulada “Archipiélago Ardiente”, la cual narra la aventura de
Nicole Kidman. dieciocho jóvenes mexicanos, mujeres y hombres, y un periodista mexicano, que se van de vacaciones a Hawai, donde les suceden múltiples aventuras que harán que el lector no quiera despegar sus ojos de las páginas de esta novela. El lector también se dará cuenta el lugar tan maravilloso que es Hawai y los que ya hayan estado por allá, recordarán con gran emoción, muchos de los lugares que visitaron, mientras que los que nunca han ido, les darán muchas ganas de visitar tan maravilloso lugar… OTRAS MÁS Esta novela tiene su buena dósis de aventuras, amor, sexo y muchos otros ingredientes que cautivarán al lector desde las primeras páginas. Estoy seguro de que este libro será un éxito total y será el parte aguas para mis siguientes novelas. Cuatro meses después, saldrá a la venta una extraordinaria novela titulada “¿Quién mató a Betsabé?”, una maravillosa historia de amor con su buena dosis de aventuras, emociones y misterio. Después publicaré mi novela titulada “Los Infieles”, un relato sobre seis matrimonios, sus amigos y sus amigas en la época actual en la Ciudad de México. Sé que esta novela va gustar mucho… A LOS DOCE AÑOS Mi cuarto libro que publicaré se titulará “La vida de un jockey” y este libro tiene la particularidad que lo escribí cuando ape-
nas tenía doce años de edad. Resulta que desde la edad de doce años, mis papás nos llevaban a mi hermana Lucy (un año menor que yo) y a mí todos los domingos al Hipódromo de las Américas y me involucré mucho en el ambiente de las carreras de caballos y el resultado fue que escribí mi primera novela: “La vida de un jockey”. Sin embargo, la guardé en mi archivo y hace tres años que la reencontré, la leí y me di cuenta de que está muy bien escrita y no tuve que corregirle nada, aunque lo único que le voy a cambiar es actualizar la Ciudad de México, ya que la ciudad no es la misma hoy que lo que era cuando yo tenía doce años… VIDA AMOROSA Mi quinto libro que publicaré se titula “Andanzas y Quimeras”. Este libro no lo iba a publicar, pero cuatro amigos míos a los que le he prestado el manuscrito de este libro me insisten en que está buenísimo y que debo de publicarlo. Este libro narra mi vida amorosa desde la edad de siete años, hasta cinco años después de que me casé y consta de treinta y tres capítulos, cada uno con nombre de mujer, excepto el Capítulo XVI que lleva por título “Los Ángeles”, ya que narra tres romances maravillosos que tuve en esa ciudad durante un mes que estuve de vacaciones por allá… ¡¡¡NAUFRAGIO!!! El sexto libro será “¡¡¡Naufragio!!!”, una novela que recién terminé de escribir y que narra las aventuras de cuatro jóvenes mexicanos (tres hombres y una chica), cada uno, hijo único de familia multimillonaria que se van a dar la vuelta al mundo en un yate que uno de ellos recibió de regalo de cumple años. Sin embargo, en el trayecto de Acapulco a Hawai, un terrible huracán los sorprendió y naufragaron en una isla desconocida que ellos pensaban que esta deshabitada, pero… La verdad que esta novela me quedó estupenda y a cabo de empezar a escribir “Investigador Privado”, una sensacional aventura policíaca. En fin, todavía hay muchos títulos más pendientes de escribir, por lo que, primero Dios, estaré publicando una gran novela cada cuatro meses…. CHISTE Y DESPEDIDA El que madruga, se muere de sueño… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
Festejarán Kalimba y Julio Preciado a los pintores en su día Ofrecerán un concierto el 1 de mayo en un famoso parque de diversiones Exponentes como Julio Preciado, Ivonne Montero y Kalimba celebrarán a los pintores en su día el 1 de mayo próximo, con un concierto en conocido parque de diversiones en el sur de la ciudad. A ellos se sumarán otros intérpretes por confirmar, con el objetivo de festejar y enaltecer dicha profesión, por parte de una marca enfocada a la fabricación y comercialización de pintura, esmaltes y otros productos afines. La tradición del Día del Pintor tendrá lugar a nivel nacional en diferentes plazas y de manera simultánea, por lo que cerca de 100 mil personas están invitadas a disfrutar de un día de convivencia en familia, con la música en vivo de intérpretes. Tal celebración se ha llevado a cabo por más de tres décadas. Un elenco conformado por Ana Bárbara, Danna Paola, Platanito Show y La Sonora Dinamita fue el encargado de ambientar a los pintores el pasado año. SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de Don GUILLERMO GRACIDA HOFFMANN, y que por Escritura ante mí No. 29,008 de fecha 14 de abril de 2011, los Sres. GUILLERMO Y CARLOS ambos de apellidos GRACIDA LICEAGA, ACEPTARON LA HERENCIA, y doña MARIA DE LOS ANGELES LICEAGA RIONDA, aceptó el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.
Kalimba, estrella del pop.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,649, de fecha 7 de abril de 2011, otorgada ante mí, los señores Manuel Ricardo y Violeta Andrea ambos de apellidos Morales Cobos, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María Violeta Cobos Ramírez, realizando el señor Manuel Ricardo Morales Cobos, la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 7 de abril de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,295, firmada con fecha 01 DE ABRIL DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA en la que comparecieron los señores MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES y TEODORO BORDAS TORRES, en su carácter de herederos y legatarios en la sucesión testamentaria a bienes de la señora CECILIA TORRES LINARES, en términos del artículo mil seiscientos cincuenta y nueve del Código Civil para el Distrito Federal REPUDIAN EXPRESAMENTE la herencia instituida por el señor TEODORO POLICARPIO BORDAS LAZO (quien en vida también acostumbró usar el nombre de Teodoro Bordas Laso) en favor de la señora CECILIA TORRES LINARES. Asimismo los señores MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES y TEODORO BORDAS TORRES, en su carácter de HEREDEROS SUBSTITUTOS aceptan la herencia instituida a su favor por el señor TEODORO POLICARPIO BORDAS LAZO (quien en vida también acostumbró usar el nombre de Teodoro Bordas Laso), y reconocen sus derechos hereditarios, además la señora MARIA DE LOS ANGELES AURELIA BORDAS TORRES aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 171 y 172 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 14 de abril de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,962, de fecha 12 de abril de 2011, ante mí, los señores ISABEL MORENO GOMEZ, MARIA ISABEL FLETES MORENO, MARIA DEL CARMEN FLETES MORENO, MARIA DEL ROCIO FLETES MORENO, MARIA GUADALUPE FLETES MORENO, MARIA DE FATIMA FLETES MORENO y JUAN PABLO FLETES MORENO, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor PEDRO FLETES RENTERIA. Asimismo, la señora ISABEL MORENO GOMEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
NOTARIO No. 177 DEL D.F.
JUZGADO 5º. FAMILIAR EXP. NUM. 1128/10 SRIA. "B" OFIC. NUM. 2250 EDICTO
A: los que se crean con derecho de heredar en la presente sucesión. En el Juzgado Quinto de lo Familiar, se tramita el Juicio INTESTAMENTARIO a bienes de PEREZ GONZALEZ JUAN CESAR, y por auto de fecha veinticuatro de marzo del dos mil once, se ordeno publicar edictos en el periódico UNO MAS UNO, así como en los sitios públicos y lugar de fallecimiento del finado, anunciando su muerte sin testar, a efecto de hacer saber a las personas que se crean con igual o mejor derecho a heredar en la presente sucesión a bienes de PEREZ GONZALEZ JUAN CESAR, que deberán presentarse dentro del término de CUARENTA DIAS, a deducir derechos. Reitero a Usted las seguridades de mi atenta y distinguida consideración. MÉXICO, D. F., A 30 DE MARZO DEL 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. ABEL BELLO SOLORZANO.
EDICTOS. Sr(a). VIOLETA GOMEZ BARANDA NAVARRO. En el juicio ORDINARIO CIVIL promovido por HERNANDEZ AVILA CECILIA en contra de JORGE CORNEJO JAIMES Y OTROS. Exp. No. 1549/08, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha cuatro de marzo del año dos mil once, se ordeno emplazarlo(s) por medio de EDICTOS, por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico UNO MAS UNO haciéndoles saber que se les ha demandado y se le conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contados a partir del día siguiente de la última publicación y que quedan en la Secretaría "A" de este Juzgado las copias de traslado de Ley a su disposición, para los efectos legales a que haya lugar. México, D. F. a 11 de MARZO del 2011 C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A". LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Celebrarán beatificación del Papa Juan Pablo II Preparan autoridades eclesiásticas velada de oración JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El obispo Gerardo de Jesús Rojas, anunció que para celebrar la beatificación del Papa Juan Pablo II, se llevarán a cabo una procesión y una velada de oración, el próximo 30 de abril, además de la Eucaristía, celebraciones en las que las mantas y lonas con la imagen del finado pontífice harán un gran realce a la celebración. Entrevistado al término de la Eucaristía de ayer en la que se celebró con profundo
júbilo la Resurrección de Jesucristo, el máximo jerarca católico en la entidad, explicó también el proceso de beatificación de Karol Wojtyla, por el que habrá un toque prolongado de campana. A esta celebración están unidas todas las parroquias, las ermitas, los templos católicos del estado, ya que además se recuerda aquel día de mayo de 1990 cuando Juan Pablo II visitó Tabasco. En esta entidad
Juan Pablo II recibió a obispos y prelados de todos los órdenes del sureste del país, entre otros y convivió con las autoridades civiles de aquellos años, por lo que los tabasqueños se sienten agradecidos y profundamente felices de la beatificación del Papa Amigo.
Gerardo de Jesús Rojas.
Rinden homenaje a Ignacio Gutiérrez Gómez Al mencionar la importancia de la Revolución Mexicana, el quinto regidor del Cabildo de Comalcalco, Alexander Córdova Morales, recordó que el derecho de ser hombre libres de la democracia, es una herencia que dejó la lucha armada y "que no podemos manchar con ideas políticas de políticos populistas que buscan perpetuarse en el poder, porque es precisamente eso lo que dio inicio a la Revolución en contra del régimen de Porfirio Díaz".
Durante un acto solemne llevado a cabo en la villa de Aldama, del municipio de Comalcalco, autoridades castrenses y municipales rindieron homenaje al prócer ilustre tabasqueño Ignacio Gutiérrez Gómez muerto en plena batalla en 1911. En su discurso, el regidor que fue escuchado por representantes del Ejército Mexicano y el alcalde Alejandro Medina Custodio, advirtió que nadie debe permitir que se repita la
historia en cuanto a las sangrientas luchas y batallas, por eso no es posible que se permita tampoco que nadie se perpetre en el poder. Por su parte, el profesor Obed Márquez Gutiérrez realizó una reseña histórica de este ilustre personaje originario de San Felipe Río Nuevo, perteneciente al municipio de Cárdenas, Tabasco, pero que entregó su vida por un Tabasco libre en tierras de villa Aldama.
Trabajadores causan carambola Debido a la falta de señalamientos de los trabajadores que tapan baches en la avenida Ruiz Cortínes, ayer hicieron "carambola" ocho automóviles de los cuales resultaron cinco personas gravemente lesionadas. En el accidente ocurrido en una de las principales avenidas que interconecta al estado con la carretera que une a Tabasco con el resto del país, también se puso de manifiesto la falta de precaución por parte de los automovilistas y el poco respeto que dan a los reglamentos de Tránsito ya que ninguno guardaba una distancia prudente. Los lesionados fueron atendidos y trasladados inmediatamente por los oportunos socorristas de la
Benemérita Cruz Roja, institución donde permanecen bajo observación. De esta forma inicia el regreso de cientos de paseantes que hoy tendrán que presentarse a trabajar, mientras que los estudiantes aún tienen una semana más para descansar.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
"Pinocho" Aunque la familia Madrazo Pintado cuenta con varios "cuates" y sobre todo familiares en buenas posiciones políticas que podrían estar haciéndole favores al ex gobernador Roberto - Madrazo Pintado - y con todo y las reuniones que a escondidas sabe organizar el ex aspirante a la Presidencia del país, en Tabasco, parece que la popularidad al "flaco" como le dicen sus más cercanos amigos - que ya son muy pocos - se le acabó y difícilmente logrará levantar unos cuantos votos de confianza de los tabasqueños. Comentan varios de los políticos que en tiempos del hijo del "Ciclón del Sureste", Carlos Alberto Madrazo Becerra, estuvieron o pensaron que estaban en los "cuernos" de la luna, que aún desde antes de que Roberto participara en el proceso de selección de candidato a la Presidencia de la República, del PRI, ellos ya no le creían "ni el bendito", y no se lo creían por la serie de engaños en los que los enredó y la tenebra con que manejaba todo el gobierno y a quienes lo acompañaban en su gabinete, teniendo como siempre a dos operadores, que se movían por debajo del agua, provocando división entre la clase política para poder seguir siendo el único al que los tabasqueños admiraran, el que se sentía único con derecho de pensar y a ser único en el pensamiento de la población. A últimas fechas, nos han platicado esos cercanos a Roberto Madrazo, la forma tan bajuna en la que engañó a los que aspiraban a un cargo de elección popular y la forma tan miserable como sus "operadores", pretendieron acabar con la imagen de la hoy diputada federal Georgina Trujillo Zentella. Mentiras y traiciones del hoy aspirante al Senado de la República, se las daremos a conocer en este mismo espacio . Reinicia lucha La lucha de los partidos políticos a través de sus fracciones parlamentarias por la homologación o no de las elecciones federales y locales, parece que reiniciará esta misma semana, toda vez que las fuerzas políticas no están de acuerdo en que sea un solo día en que los electores acudan a las urnas, unos piensan que no conviene a sus partidos y posibles candidatos y otros afirman que la homologación ayudará a todos por parejo. Hay opiniones que ven desde el simple hecho de que los partidos políticos sólo trabajarán arduamente para una sola fecha y no varias, pero que de haber homologación, los tabasqueños tendrán que votar por Presidente de la República, gobernador, diputados federales, senadores, diputados locales y presidentes municipales, el mismo día a fin de no dejar problemas en nuevas elecciones unos meses más tarde de la elección presidencial como sucede cada seis años. Otros pareciera que lo que tienen es miedo, miedo a que sus candidatos malos arrastren a los buenos y no alcancen nada bueno para sus partidos y mucho menos en lo que a los parlamentos se refiere. Hasta hoy, todas las fracciones parlamentarias están de acuerdo en la homologación, una homologación promovida por el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia Rosique, quien tiene esperanzas de que su propuesta sea aprobada en breve por la LX Legislatura del estado y para la que, parece ser, no está dispuesto a dejar de impulsar. Mientras, los otros partidos políticos se resisten, aunque se les ve más en un estira y afloja que podría culminar con la aprobación de la homologación de elecciones constitucionales y solo quieren un poco de tiempo para poder pen$$$ar en darle luz verde.
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Para que se pueda realizar la redistritación
Responsabiliza Ieqroo a Inegi POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
"E
stamos en la espera de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), nos mande la información necesaria, al censo 2010 para conocer a nivel de manzana la geografía estatal, se tiene estimado que esta información será dada a conocer en el segundo semestre del año", señaló el Consejero presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Manríquez Centeno. El consejo General del Ieqroo, debe de realizar un estudio técnico, con lo cual se presenta un estudio general para informar si el escenario que se viene utilizando desde el 1998 todavía tiene utilidad.
Jorge Manríquez, titular del Ieqroo, “a la espera”.
Dicho informe se dará a conocer en 15 días informó el consejero Manríquez. Para el próximo proceso electoral, se contara con un nuevo mapa geoelectoral, el cual se ajustará a cuestiones técnicas y preceptos legales, Manríquez Centeno reiteró en todo momento que los trabajos de redistritación se van a realizar a la brevedad, y en tiempo y forma. El Consejero presidente del Ieqroo agregó que a ello, se le suma los trabajos de reseccionamiento realizado por el IFE, quien ya informó que las secciones electorales en Quintana Roo aumentaron, ya que en el año anterior 2010 se contaba con 726 secciones, y actualmente ya se cuenta con un total de 796 secciones en todo el estado.
Manríquez Centeno manifestó que el Censo Nacional de Población y el reseccionamiento del IFE, servirán para la llevar a cabo los trabajos de redistritación en el estado, y ya poder contar con un nuevo mapa electoral para las próximas elecciones estatales. El trabajo de redistritar ha sido postergado por varios años de parte del Ieqroo, lo cual le costó al anterior Consejero presidente la titularidad por argumentar que no se tenían elementos, similares a los que ahora pone como "bases" el actual encargado del órgano electoral, y que tienen que ver con factores poblacionales y de seccionamiento, a pesar de que ambos aspectos ya fueron consumados por las respectivas instancias.
Coordinación entre PFP y el gobierno municipal de Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
El Departamento de Seguridad Pública y la Policía Federal Preventiva (PFP), trabajarán de manera coordinada en diversas acciones que se realizarán en el municipio, esto como parte del Plan Estratégico de Seguridad Pública Municipal, presentado en días pasados por el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González. El director general de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística en Cozumel, Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez, tuvo un acercamiento con directivos de la Policía Federal Preventiva (PFP), asignada al Aeropuerto Internacional de esta isla, con el propósito de establecer una coordinación para los trabajos que se requieran para garantizar la seguridad de la población. En ese sentido, el titular de la corporación policíaca municipal explicó que dialogó con el mando inmediato de la PFP en la isla, puesto que el Ayuntamiento que encabeza Aurelio Joaquín
El alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín y el gobernador, Roberto Borge Angulo. González, tiene como estrategia trabajar en una misma sintonía entre las distintas corporaciones municipales, estatales y federales. Por lo que, dijo, se estará colaborando estrechamente en las acciones del Plan Estratégico de Seguridad Pública Municipal, el cuál fue presentado en días pasados en la Guarnición Militar de
Cozumel, ante todas las instancias que intervienen en el tema de la seguridad del municipio. Gutiérrez Sánchez concluyó dando a conocer que en breve, se estarán efectuando operativos coordinados con la Policía Federal, con el fin de contrarrestar ciertos problemas sociales que se vienen presentando y que aquejan a la ciudadanía, además se veri-
ficarán vehículos que se encuentren de manera irregular, entre otras acciones que se estarán realizando en Cozumel. Total apoyo para que Tianguis Turístico sea en Q. Roo Además, el presidente municipal de Cozumel reiteró
su apoyo al Gobierno Estatal, que encabeza Roberto Borge Angulo, para que el Tianguis Turístico de México se realice en tierras quintanarroenses en 2012, en el marco del cual bien pudieran llevarse a cabo algunos eventos alternos en la isla de las Golondrinas. Luego de que se diera a conocer la convocatoria para la realización del Tianguis Turístico de México, el Munícipe reiteró que tanto Cancún como la Riviera Maya cuentan con todo lo necesario para ser la sede de este importante cónclave de turisteros, además de que otros destinos turísticos como Cozumel, pudieran albergar algunos eventos alternos. En ese sentido, Joaquín González destacó que tanto Cancún como la Riviera Maya cuentan con la capacidad hotelera y la infraestructura necesaria para que el Tianguis se desarrolle sin ningún contratiempo en 2012, por lo que manifestó su pleno respaldo al Gobierno de Quintana Roo y a esos polos turísticos para que alguno de ellos sea la sede.
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Departamento de Estado de Estados Unidos emitió nuevamente una alerta de inseguridad para los visitantes estadounidenses en México para evitar viajar a Morelos y sus ciudades a fin de evitar el clima de inseguridad. Nuevamente México, y en especial Cuernavaca, fueron enlistados como inseguros por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, quien emitió una nueva alerta de viaje a ciudadanos estadounidenses, que incluye todos los estados fronterizos del norte de México y que se extiende a Durango, Michoacán, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Guerrero y Morelos. El documento emitido por el Departamento de Estado de EU expone nuevas restricciones en ciudades que se han visto afectadas por los enfrentamientos, asesinatos y secuestros. Dentro de las ciudades que aparecen como peligrosas para los Estados Unidos se encuentra Cuernavaca, además se incluye ahora el puerto de Acapulco. Esta situación tendrá consecuencias en el impacto económico de México y de estas ciudades señaladas como inseguras mismas que comenzaron a notarse desde hace algunos
Emite EU alerta por inseguridad en Morelos El departamento de Estado busca que sus ciudadanos no sean afectados por la violencia
meses a la fecha, en el caso de Cuernavaca por el número de estudiantes extranjeros que llegan a estudiar español. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos, dio a conocer el cierre de empresas
al "no existir garantías de seguridad", como fue el caso del suizo Olivier Bernard Tschumi, secuestrado desde hace cuatro meses. "Sabemos que hay muchos empresarios que se han ido, hay otros que tenemos que reforzar nuestro propia seguridad contratando
seguridad privada". Admitió que varias compañías han optado por trasladarse a otras entidades donde el índice de delincuencia es menor, e incluso hay más alternativas para invertir. Coparmex en Morelos reconoció que el plagio del empre-
sario extranjero ha detonado una alerta de preocupación entre ese sector, donde algunos de ellos reforzaron su seguridad tanto en sus negocios como de manera personal. Asimismo el organismo empresarial criticó el desempeño del procurador General de Justicia (PGJ) del estado Pedro Luis Benítez Vélez, quien hasta el momento no ha mostrado capacidad en resolver los casos de secuestro, donde las víctimas sean rescatadas con vida. "Nosotros por ahí tenemos mucha inconformidad con el procurador, porque realmente no hemos podido tener ningún acercamiento con él, porque la ola de violencia, la aclaración de cualquier situación que estamos viviendo nosotros no hemos visto en que se haya dado un reporte, un informe o que se concluya ¿no?, por ejemplo el caso exclusivo del suizo, no se sabe nada hasta la fecha", recriminó.
El gobernador Marco Adame Castillo en una visita informal, supervisó el avance que lleva la construcción del Distribuidor Vial "Emiliano Zapata", en su primera etapa, obra que de manera conjunta realizan autoridades gubernamentales e iniciativa privada, para unir a los municipios de Temixco y Emiliano Zapata con la Autopista Cuernavaca-Acapulco. La obra lleva un avance del 90 por ciento en su primera etapa, por lo que en breve se buscará una reunión con los alcaldes de ambos municipios, con el fin de iniciar a la brevedad la construcción de la segunda etapa, que comunicará al municipio de Temixco con Zapata, donde se prevé una inversión estatal de hasta 35 millones de pesos. Estos trabajos se sumarán a la serie de acciones que el Gobierno de Marco Adame ha realizado para mejorar la infraestructura carretera en Morelos, en busca de mejorar la conectividad regional y con ello generar más y mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo de las comunidades y sus familias. "Obras como esta, además de mejorar la seguridad vial, mejoran la conectividad regional que representa un bien para los inversionistas que cada vez confían más en nuestro estado, que como se ha mencionado en varias ocasiones tiene una ubicación geográfica privilegiada", expresó el mandatario estatal. Adame Castillo acudió al esta supervisión del Distribuidor Vial "Emiliano Zapata", acompañado de los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Román Isidoro, y de Turismo, Hugo Salgado Castañeda.
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Falta de unidad debilita partidos En el marco de las definiciones de las candidaturas con miras al próximo proceso electoral del 3 de julio, se hace evidente la inconsistencia y falta de solidez de algunos institutos políticos, en contraste con la unidad, el consenso y orden de otros, afirmó el diputado federal Canek Vázquez Góngora. Indicó que "en recientes días, hemos sido testigos como la definición de las candidaturas son causa de división al interior del PRD. Miembros de este partido han planteado la posibilidad del retiro algunos miles militantes antes del proceso electoral, en virtud de la imposición de candidaturas por parte de algunos líderes". Destacó que en el caso de Convergencia, han renunciado a ese partido cuadros relevantes que serán postulados por otros partidos. Por otro lado -continuó - "en el PAN poco más de 10 mil panistas estarían abandonando las filas de este instituto para incorporarse al Partido del Trabajo. "Los militantes del PAN que encabezan este anuncio denuncian discriminación y falta de cumplimiento en promesas de empleo y seguridad, además de que no puede perderse de vista tampoco que, la insistencia de algunas corrientes propanistas dentro del PRD, en sostener su alianza con el PAN, ha generado distanciamientos serios con aliados naturales como el PT", recordó el dirigente nacional de la juventud priísta. "En este contexto, destaca el funcionamiento del Partido Revolucionario Institucional en la definición de sus candidaturas, que se lleva a cabo con orden y el mayor consenso posible". Por ejemplo, dijo que el pasado 16 de abril se registraron 15 precandidatos para igual número de presidencias municipales como Huichapan, Huasca, Mineral del Chico, Zimapán, entre otras. Subrayó que el 22 de abril se registraron 32 precandidatos para 25 ayuntamientos y en los próximos días se definirán los demás municipios".
Creará gobierno "policía de élite"
Instalarán primer Módulo de Policía Estatal Acreditable. A través de una Comisión Mixta de Implementación, será puesto en operación el Primer Módulo de la Policía Estatal Acreditable, primer paso tendiente a la consolidación de un cuerpo de seguridad de élite para el estado de Hidalgo, que permita mantener la paz y tranquilidad social que prevalece en el territorio de la entidad. El secretario de Gobierno del estado, Fernando Moctezuma Pereda, expuso que en un trabajo interinstitucional coordinado con la Secretaria de Seguridad Pública de la entidad, y bajo el eje rector de la visión del gobernador, Francisco Olvera Ruiz, el Plan de Implementación pretende sentar las bases para fortalecer firmemente la seguridad pública en Hidalgo. Precisó que entre las funcio-
nes que habrá de tener la Comisión Mixta de Implementación en este proceso, ésta deberá "aprobar el proyecto integral de acciones calendarizadas a desplegar por las instancias de gobierno, que proponga a su consideración el Secretario de Seguridad Pública del estado, en su calidad de líder de proyecto". El responsable de la política interna del gobierno del estado explicó que la Comisión tendrá entre sus facultades el monitoreo y evaluación de los procesos de reclutamiento, que habrán de llevarse a cabo para las tres unidades que integraran a la Policía Estatal Acreditable. Del mismo modo, la evaluación y monitoreo en los procesos de selección de prospectos para las tres unidades que conformaran a la instancia; de la homolo-
gación de procedimientos de operación policial; supervisión de los procesos control de confianza de mandos y elementos; así como la verificación del equipamento para las tres unidades, entre otras. Explicó que otra de las obligaciones de esta Comisión Mixta será la de rendir cuatro reportes de evaluación al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con acciones propuestas para corregir obstáculos que se presenten durante la ejecución del proyecto. Dijo que el desarrollo de políticas públicas tendientes a fortalecer la seguridad del estado, es uno de los principales compromisos del Gobernador Francisco Olvera Ruiz, en intenciones de garantizar la tranquilidad y paz social entre los hidalguenses.
Entregan dictámenes de procedencia
Diputado federal Canek Vázquez.
El Partido Revolucionario Institucional emitió los dictámenes de procedencia para quienes encabezarán las precandidaturas de este instituto político en los municipios de Almoloya, Chilcuautla, Metepec y Tlahuelilpan, así como en Santiago de Anaya, donde cabe recordar que se decidirá por el método de Usos y Costumbres. Luego de que el viernes pasado se desarrollara la segunda jornada de registros de los aspirantes a candidatos por este partido para contender en 26 municipios en el proceso de elección de ayuntamientos 2011 -y en el que se logró definir 19 candidaturas de unidad-, se dio a conocer que en los cuatro municipios donde se presentó doble registro se
definió de la siguiente manera: Almoloya, Jorge Carlos Curiel Martínez; Chilcuautla, Silvano Ramos López; Metepec, Alejandro Vargas Gómez; y Tlahuelilpan, Jaime Moreno Contreras. La Comisión de Procesos Internos de cada municipio, de acuerdo a la convocatoria emitida el 12 de abril pasado, analizó y entregó el dictamen de procedencia para quienes cumplieron con todos los requisitos y habrán de abanderar la precandidatura. En el caso de Santiago de Anaya, los cinco aspirantes registrados recibieron sus documentos. Y en este caso Jorge Aldana, Fidencio Gachuz, Julio Pérez, José Encarnación Pérez y Gilberto Larrieta son los aspirantes.
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
X
avier Olea Peláez, abogado defensor del empresario Ricardo Henaine Mezher, previó que tras la demanda que durante la víspera presentó en contra del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, llegue y sea resuelta por los tribunales federales. En conferencia de prensa, hizo una relatoría sobre la demanda que interpuso Henaine Mezher en contra del mandatario estatal, así como en contra del consejero jurídico del gobierno del estado, representado por Juan Pablo Piña Kurcyn. Precisó que los términos de la denuncia son: abuso de autoridad, amenazas que ya se cumplieron por el consejero jurídico, Juan Pablo Piña Kurcyn, y tráfico de influencias con la simulación de actos jurídicos. Refirió que el poder Ejecutivo de Puebla ha violado la autonomía del Poder Judicial del estado de Puebla al seguir las instrucción del gobernador. Agregó que acudirán al Congreso de la Unión y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; “yo creo que el gobernador debe bajarle a la soberbia, porque la soberbia es pecado, si el pecado sigue p o d r í a
Prevé defensa de Ricardo Henaine llegar a tribunales federales Abuso de autoridad y amenazas, términos de la denuncia resolverse en los tribunales, porque el presidente de la SCJN, de ninguna manera se dejará presionar por un gobernador del estado”. Negó que esta demanda sea resultado del miedo que tiene su representado en contra de las acciones cometidas por el gobierno del estado, como lo señaló Fernando Manzanilla, secretario de Gobernación estatal, a quien calificó de “un servidor público ignorante del derecho”. “Pedimos que envié el gobernador de Puebla, gente con sensatez, con inteligencia para poder llegar a un acuerdo, pero tiene que venir de allá para acá, porque los que hemos sido golpeados, los que hemos sido afectados, es nuestro cliente y la empresa de la que es administrador único, la inmobiliaria HENA”, citó. Insistió en todo momento que el empresario poblano cumplió con todas las cargas establecidas cuando se le donó de manera onerosa el predio de Valle Fantástico.
Asimismo ha cumplido con su responsabilidad como accionista del aeropuerto de Huejotzingo, con los convenios establecidos con el equipo de fútbol Puebla, así como con el inmueble donde se ubica el periódico de su propiedad El Heraldo de Puebla. Agregó que las acciones emprendidas por el gobierno del estado están encaminadas para que la inmobiliaria HENA SA de CV y el empresario Ricardo Henaine queden en total estado de indefensión a través de un juicio simulado que no corrió como debería por el Ministerio Público. Rodolfo J. Aragón Mijangos, apoderado legal de Henaine Mezher, relató que el coordinador de Ministerios Públicos de Cholula, Omar Pérez, se robó el expediente del juzgado, rompió el acuse y giró instrucciones al Ministerio Público que conoció en primera instancia de este asunto que guardara en el cajón el expediente.
Retó al gobierno del estado a sostener un debate jurídico y dejar a un lado el escándalo mediático, en el cual demostrará la defensa del empresario Ricardo Henaine la serie de "aberraciones jurídicas" en las que ha incurrido la Consejería Jurídica del gobierno estatal. Manifestó que Ricardo Henaine no tiene vinculación de ningún tipo con el ex gobernador Mario Marín Torres, ni con el senador del PRI, Melquiades Morales Flores. No tienen negocios en conjunto, son sólo conocidos y no recibió ningún tipo de ayuda durante la administración del gober precioso (sic). Respecto a la situación del equipo de fútbol Club Puebla, indicó que Henaine Mezher está en todo su derecho de llevarse el equipo adonde no sea objeto de persecusión diaria por las autoridades estatales, aunque lamentó que la afición poblana se quede sin
su escuadra. “Es como tener tu coche: si te lo quieres llevar, te lo llevas porque es propiedad privada, le guste a quien le guste, pero si te están golpeando todo el día, díganme ¿qué harían ustedes?, ¿se quedarían o se irían?", preguntó. En tanto, Guillermo Castillo, integrante del cuerpo de defensa de Ricardo Henaine, reveló que autoridades municipales, estatales y federales han incurrido en una serie de persecuciones en en contra del empresario, al girar auditorías de diversos ejercicios fiscales. Agregó que por esta persecución fiscal, la defensa de Henaine Mezher se alista para fincar responsabilidad al gobierno del estado por estas acciones, ya que cada aseguramiento de cuenta bancaria que están emprendiendo genera una responsabilidad penal, perjuicios y daños.
Que Ricardo Henaine Mezher quede en total indefensión, consigna de la administración de Rafael Moreno Valle.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Y LAS AUTORIDADES, ¿EN DÓNDE SE ESCONDEN?
¡Qué nos está pasando! La violencia que se ha desatado en el país ha rebasado nuestro propio entendimiento. ¿Cuándo habíamos visto tanta sangre, tanta crueldad, tanto miedo entre los mexicanos? Por más que buscamos "una solución" a este problema, a las autoridades, a los mismos mexicanos, la tranquilidad de nuestro pueblo, esa paz social que tanto presumimos ¡se nos ha ido de las manos!. Lo que recientemente sucedió en Tamaulipas y Monterrey ya es de pensarse. Cómo es posible que puedan más que nuestras fuerzas armadas un grupo de "militares disidentes" que presuntamente fueron los "creadores" de los llamados "Zetas", éstos que se han dedicado a sembrar el terror en todo México. Imagínese usted, querido lector, en algunas ciudades de aquellos estados de la República fueron atacados sin miramientos al menos una docena de establecimientos comerciales con lanzagranadas, bombas molotov y ráfagas de metralleta: un hombre inocente resultó muerto, mientras que el empleado de un restaurante resultó gravemente herido. Y la pregunta es ¿Por qué?, ¿qué buscan estos delincuentes? ¿Qué ganan con llevarse entre las patas a tanta gente inocente? Y decir que todo comenzó con un "oscuro" ideal de aquellos que se sintieron "mal gastados" y hoy son un grupo de asesinos que quieren arrasar con todo. Centenares de comercios ¡en todo el país! han tenido que cerrar sus puertas, gracias a la ola de "abusos y extorsiones" cometidos por estos sujetos que, al exigirles "una cuota fija a cambio de su vida", han espantado a cuanto inversionista se instala en sus propios estados. Nuevo León, literalmente, ¡se convirtió el pasado fin de semana en un campo de batalla! A estos delincuentes, igual les dio atacar centros comerciales que agencias de autos, quemando todo a su paso sin importar la vida de miles de inocentes. Igual niños, que mujeres y ancianos. Aquí ya no hay respeto. Incluso, podemos comparar la guerra que por décadas libran las mafias de narcóticos que se encuentran instaladas en este país. Una guerra que, si bien nos ha afectado a todos, hay que "reconocer" -y lo pongo entre comillases librada entre los mismos narcos. Estas bandas que se disputan las plazas, no tienen como "fin único" atacar a gente inocente. A ciudadanos comunes y corrientes que nada tienen que ver con sus gavillas; los otros ya rebasaron ese canon "de respeto" o, ¿cómo le llamaría usted? Eso de atacar centros comerciales, sabedores de que ahí hay gente inocente, ¡no tiene nombre! (bueno si lo tiene, no puedo publicarlo). Se dice, la que unos llaman "respuesta de la delincuencia", estos ataques sin tregua corresponden a los operativos desplegados por las fuerzas federales por las matanzas en San Fernando, Tamaulipas, y en los que varios delincuentes fueron detenidos; las agresiones en Nuevo León se centraron en Guadalupe, Cadereyta y Monterrey, pero no
hay justificación alguna, querido lector. Preocupa, sin lugar a dudas, estas matanzas en lugares donde supuestamente los cuerpos policiacos "tienen presencia permanente". Todavía no me explico cómo pueden aparecer de la noche a la mañana familias enteras acribilladas y "nadie se da cuenta, nadie escucha nada, nadie sabe nada" y entonces, ¿adónde estaban los policías cuando esto sucedía? Ésa es la pregunta que, como mexicanos, exigimos a los tres niveles de gobierno que nos respondan. Es increíble que en lo que los habitantes de tres municipios de Nuevo León vivían el terror de ser atacados por “Los Zetas", el gobernador del estado ¡estaba de vacaciones!, ¿pero en qué cabeza cabe salir de vacaciones cuando la paz social y seguridad de sus habitantes pende de un hilo? Esto nos hace darnos cuenta de que a "nuestros flamantes gobernantes" no les importa nada más que obtener "un beneficio familiar" y no de Estado. Siempre lo hemos dicho. Si los "que se dicen políticos" se "alquilan" como servidores públicos, ¡que cumplan de principio a fin! Pero no es así, es más preocupante para ellos llevar a la señora, a los niños, hasta a los o las amantes de vacaciones, que resguardar la seguridad de los habitantes del estado que gobiernan. ¡Todos apestan a lo mismo!. Pero más preocupante es ver cómo nuestras fuerzas armadas no actúan si no es con el "permiso, por escrito" de la autoridad de mayor jerarquía. El pasado fin de semana, Nuevo León se mantuvo ¡bajo fuego!, y ¿nuestros militares, dónde estaban? La respues-
ta, la conocemos. Si el presidente de México no da la orden a las fuerzas armadas mexicanas de actuar en consecuencia, ¡éstos no actúan! Entonces, ¿dónde quedó esa comunicación entre nuestras autoridades? Resulta ilógico que haya quienes sólo actúen como espectadores en un hecho tan lamentable como el que se vivió en Nuevo León y Tamaulipas estos días santos, sin que nadie haya movido un dedo. ¡Todos, querido lector, absolutamente todos, estaban de vacaciones!. El saldo oficial, si bien es cierto, es de un muerto y un herido, créanme, no quisiéramos conocer "el saldo real" de estos ataques. Hasta donde se dejó saber, fue en el municipio de Cadereyta en el que varios sujetos rafaguearon con metralletas varios negocios de la plaza comercial Las Palmas, ubicado en la carretera Cadereyta-Allende, siendo los negocios afectados por las ráfagas de metralleta el restaurante de pollos Church´s, la pizzería de Caesar´s Pizza, la nevería Helados Sultana y la sucursal bancaria de Banorte. Horas más tarde, pasadas las cinco de la mañana, otros dos grupos de sicarios atacaron casi simultáneamente dos agencias automotrices, en las que varios vehículos de reciente modelo fueron consumidos por las llamas. Informes de la autoridad indican que los ataques a las agencias Ford y Jaguar, localizadas en Alfonso Reyes y Lázaro Cárdenas, así como en Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, en Monterrey, se realizaron con lanzagranadas y bombas molotov que destruyeron las fachadas. ¿Se dan cuenta de lo que les estoy diciendo?, ¿se dan cuenta de la clase de armamento que poseen estos
sicarios? ¿Y cuándo van a poner un alto a estos criminales? Lamentablemente hay estados de la República en donde ¡ya no se puede vivir!. Centenares de familias han tenido que abandonar sus lugares de origen, pero esta vez no para cruzar el río y buscar "el sueño americano", ése ya no existen. Hoy salen en busca de la seguridad que ya no encuentran, salen a buscar un poco de paz y tranquilidad. Quién iba a decir, querido lector, que se llegaría a tanto. El que familias enteras tuvieran que resguardarse desde muy temprana hora en sus hogares por miedo a ser "blanco" de los delincuentes. Que tuvieran que "acostumbrarse" a escuchar a diario rafagazos de armas de grueso calibre, de gritos en la calle y de saber que un amigo, un vecino, un pariente, o simplemente un ser inocente había perdido la vida en manos de estos sicarios. ¿Alguna vez esperó usted vivir esto? Pero eso sí, los medios de comunicación (algunos) se unen y pactan "no volver a hablar de la violencia que se vive en México" para no sembrar el terror entre los mexicanos. Yo me pregunto: ¿Y eso, cómo para qué? Sí, incluso no se necesita mucha "inteligencia" para darnos cuenta de la situación que se vive en en este país. No sólo en Nuevo León o Tamaulipas. En todo México se vive una ola de violencia insostenible mientras los gobernantes ¡aprovechan periodos vacacionales para dejar el cargo en manos de cualquier imbécil! Nada más imagínese usted. El flamante gobernador de Nuevo León tuvo el tino de dejar el poder en manos de su secretario de Desarrollo Urbano. Yo me vuelvo a preguntar: ¿qué sabe ese inepto de seguridad o inseguridad en su estado? Tan no sabe nada, querido lector, que en sus narices ¡bombardearon tres municipios de su estado! Y confundidas las autoridades, han servido única y exclusivamente como ¡apagafuegos!, literalmente. En lugar de buscar la forma de prevenir esta situación, sólo acuden cuando el daño ya está hecho. Y hay que decirlo. El Estado de México ¡no canta tan mal las rancheras!. Aquí lo que sucede es que el gobernador Enrique Peña ¡ha saqueado a los más de 15 millones de mexiquenses!, y las ganancias de ese "saqueo" deriva en pagos millonarios de publicidad para "tapar el Sol con un dedo", pero igual se vive en un estado de incertidumbre entre la población, que indudablemente recaerá en los resultados del proceso electoral que se avecina. Por lo pronto, tendremos que dirigirnos al Gobierno de la República, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina, a la Secretaría de Seguridad Pública, a las procuradurías, tanto federal como de los estados: todos ustedes que ostentan un cargo importante dentro del gobierno que les corresponde, que gozan de grandes beneficios y componendas, que cuentan con la confianza del pueblo mexicano, ¿adónde están o adónde se esconden siempre que se suscitan este tipo de hechos violentos y llenos de sangre?...
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
L U N E S 25
DE
ABRIL
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
DAMNIFICADOS
Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- A más de un año y siete meses de la tragedia que vivieron los colonos de Valle Dorado con las inundaciones que provocaron la pérdida de su pa-trimonio, los gobiernos de los tres niveles no han cumplido la totalidad de entrega de apoyos prometida a los afectados, lo que ha dejado en los habitantes una secuela de temor, impotencia e incredulidad con sus autoridades. En un recorrido realizado en el fraccionamiento de Valle Dorado, en Tlalnepantla de Baz, los residentes expresaron su molestia porque "cuando pasó la desgracia de nuestra inundación, el presidente Felipe Calderón vino a prometer que nos apoyarían con 100 mil pesos para que restituyéramos nuestro patrimonio perdido, lo grabaron las cámaras de televisión y pasó en la tele, pero a la fecha, sólo han entregado monederos electrónicos con 15 mil pesos a las familias afectadas", afirmó Salvador Patiño Pineda. Los habitantes dijeron que tienen fracturada la credibilidad con cualquier autoridad, toda vez que nadie les ha cumplido y ahora hasta temen que la reparación que se hizo del
T
LOS
DE
VALLE DORADO...
Sin respuesta emisor no funcione como no han funcionado las obras en el canal La Compañía, que otra vez llevó a decenas de familias a perder su patrimonio con una nueva inundación. Don Chava, residente de la calle Medellín, una de las más afectadas en la inundación del seis de septiembre de 2009, destacó, "el gobierno del estado de México nos entregó otro monedero electrónico con 15 mil pesos, una tele y un horno de microondas, además que mandó a las constructoras a que repararan nuestras viviendas, pero en realidad, ese trabajo no sirvió, pues las empresas sólo atendían reparaciones menores y nuestras casas estaban muy dañadas, el agua inundó la planta baja y afectó muros, puertas y hasta plafones en algunos casos". "Ahora nos dicen que la Comisión Nacional de Agua está levantando un censo, supuestamente para entregarnos un apoyo
INCONFORMIDAD
DE LOS VECINOS
más, pero en más de un año y medio no nos han ayudado, la verdad ya no le creemos a Felipe Calderón, quien incluso se burló de Valle Dorado, en una reunión que sostuvo con Peña Nieto aquí, al decir que los funcionarios sólo prometen y no cumplen, pero eso justamente está haciendo él", agregó. Por su parte, el presidente de la Asociación de Colonos de Valle Dorado, Antonio Ortiz Montaño, afirmó, "aún tenemos temor, el emisor no ha sido reparado en su
DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA Y LOS HOGARES AÚN SON IMPORTANTES
ANTONIO ORTIZ MONTAÑO,
totalidad para las necesidades de la comunidad, incluso la limpieza de azolve no se había hecho antes, a pesar que se comprometieron a ello, vino a iniciar hasta el pasado seis de abril, casi entrada la temporada de lluvia otra vez". "Hemos solicitado el gobierno de la República la entrega de más apoyo para los afectados, pues muchos perdimos nuestro patrimonio, pero nos han dado largas, que vayamos a la Sedesol, y ahí nos dicen que no pueden darnos efectivo y nos regresan con la Presidencia, a la fecha sólo hemos recibido 15 mil pesos en un monedero electrónico de parte del gobierno federal y otro de igual cantidad de parte del gobierno del estado de México". Por último, el representante vecinal acotó "eso no quiere decir que esté resuelto el problema en Valle Dorado, hay propietarios de viviendas, que las rentaban, y que no recibieron apoyo alguno pues
PRESIDENTE DE
COLONOS
se lo dieron a los inquilinos y éstos se fueron, o el caso contrario, inquilinos que rentaban y perdieron su patrimonio, no recibieron apoyo pues éste se entregó a los propietarios de la vivienda afectada, a un año y siete meses, seguimos esperando que las autoridades cumplan su palabra de ayudarnos a recuperar nuestra tranquilidad y vida normal, muchos no hemos superado el temor y el trauma de ver perder nuestro patrimonio", puntualizó. Asimismo colonos de Valle Dorado, indicaron que incluso las autoridades municipales de Tlalnepantla no se han ocupado en limpiar las calles y avenidas del fraccionamiento a sólo un mes de que comiencen las lluvias, "pensamos que vendrían ahora que estuvo lloviendo y de que vieron lo que pasó en Valle de Chalco, pero ni aun así se han parado para sacar la basura del drenaje".
Continúan obras de reconstrucción en el canal La Compañía alle de Chalco, Méx.- Personal de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que a partir de hoy comenzarán los trabajos para reforzar el dique del canal La Compañía. Cabe destacar que el pasado viernes fue cerrada
V
SIGUE
SIENDO CONSIDERADA ZONA DE RIESGO
margen izquierdo quede en buenas conditotalmente le fuga de la fractura que hizo el domingo pasado, donde más de 250 famiciones, luego de que fue cerrada la fuga de lias resultaron afectadas por la inundación aguas negras y la fractura del dique. Hoy de aguas negras que sufrieron en calles y iniciarán los trabajos para evitar más filtraciones y que se vuelva a colapsar como la hogares. Asimismo, la carretera Méxicosemana pasada. Puebla permaneció cerrada. En días pasados, el director de El funcionario federal reconoció tamConagua, José Luis bién que el canal La José Luege Tamargo, anunció que la repaCompañía en el tramo ración de la fractura afectado no sirve, tardará por lo menos "prácticamente no tres semanas, para lo puede conducir agua; los bordos están en cual se colocará una estado de fragilidad, ataguía -que es una desviación- y luego que pone en riesgo a las comunidades", de se procederá con la tal forma que se coloreconstrucción de los DECENAS DE FAMILIAS DAMNIFICADAS cará un sistema de taludes, para que el
geomembranas en ambas paredes del canal a lo largo de 500 metros y un kilómetro respectivamente, lo que podría ser considerada la zona de más alto riesgo por las condiciones del canal donde se han detectado algunas fisuras y grietas.
LOS
TRABAJOS CONTINÚAN
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011 z"Unidos Por Ti"y "Unidos Podemos Más" l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó las coaliciones "Unidos Podemos Más" que integran el PRD-PT y Convergencia y "Unidos Por Ti" que formaron PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, para contender en los comicios para gobernador de la entidad, que se celebrará el 3 de julio próximo. Se confirma también que para este proceso sólo habrá tres candidatos: el la coalición "Unidos Podemos Más", que postulará a Alejandro Encinas Rodríguez; la alianza "Unidos Por Ti", abanderada por Eruviel Ávila Villegas; y Luis Felipe Bravo Mena quien será nominado como candidato del PAN. Cabe recordar que el pasado jueves venció el plazo de ley para que los partidos con registro en el estado, presentaran ante el instituto sus informes financieros de precampaña, para que el IEEM verifique que se ajustaron al tope establecido y las normas que regulan las precampañas y puedan emitir su dictamen a más tardar el 30 de abril. La próxima semana tanto las coaliciones como AN deberán registrar las plataformas electorales que enarbolarán en campaña; posteriormente, del primero al 11 mayo tendrán que inscribir oficialmente ante el IEEM a sus candidatos, para iniciar actividades proselitistas el 16 de mayo. El Consejo General del IEEM también aprobó la adjudicación del material electoral que se utilizará el día de los comicios, el 3 de julio. Es de resaltar que por
E
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Aprueba IEEM coaliciones
APROBÓ EL IEEM LAS COALICIONES "UNIDOS PODEMOS MÁS" QUE INTEGRAN EL PRD-PT Y CONVERGENCIA Y "UNIDOS POR TI" QUE FORMAN PRI, PARTIDO VERDE Y NUEVA ALIANZA.
primera vez se licitó el material por partes y no en paquete, que generó un ahorro superior a los cinco millones de pesos. Las bases de metal para mamparas y la marcadora de datos se
adjudicaron a Molduras y Troqueles MYR; las vinilonas y el material de tela a Construcción y Equipamiento; los impresos a Impresas Juventud; los sobres especiales a
Mac Rotativas; los sellos de goma a Plásticos y Metales MYC y los útiles de papelería de casilla a Abastecedor Corporati vo. Por estos materiales, el IEEM
erogará cinco millones 552 mil pesos pero aún falta que se adjudiquen las urnas, mamparas y boletas electorales, licitaciones que han sido declaradas desiertas por el instituto.
electoral de los distritos electorales con fundamento en el artículo décimo del Decreto 163 de la Honorable LVI Legislatura Local. La Comisión auxiliará al Órgano Superior de Dirección del IEEM en la realización de los estudios y trabajos técnicos que se consideran necesarios para que el Consejo General realice la próxima demarcación de los distritos electorales en la entidad. Cabe señalar que éste iniciará sus funciones una vez concluido el Proceso Electoral para la elección de gobernador para el año 2011 y finalizará al momento en
que el Consejo se pronuncie en definitiva respecto de los trabajos que realice. Es importante mencionar que entre las atribuciones del Consejo General del IEEM se encuentra el ordenar los estudios para la división del territorio de la entidad en distritos electorales y aprobar la demarcación que comprenderá cada uno, apoyado con el último Censo de Población y Vivienda del INEGI, como lo define el artículo 17 del Código Electoral vigente, así como proveer su publicación en la Gaceta de Gobierno.
PARA DEMARCACIÓN DISTRITAL...
IEEM integra comisión especial on la aprobación del acuerdo por parte del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México que integra la Comisión Especial para la Demarcación Distrital Electoral, se reactivaron los trabajos del órgano que auxiliarán en la realización de los estudios para la demarcación de los 45 distritos electorales de la entidad conforme a los criterios establecidos en la normatividad electoral vigente. Con apego a la ley, cada comisión se integrará por tres consejeros electorales, un secretario técnico y por los representantes de los partidos políticos, de modo que la Comisión Especial para la Demarcación Distrital Electoral estará presidida por el consejero electoral
C
Policarpo Montes de Oca Vázquez, y donde participarán los consejeros, Abel Aguilar Sánchez y Jesús Jardón Nava; fungiendo como secretario técnico, Francisco Javier López Corral, secretario ejecutivo general del IEEM y cuyo suplente será el director de Organización, Jesús George Zamora. Asimismo se establece que las comisiones especiales serán
aquellas que se conformarán para atender actividades del instituto que, por su naturaleza, no tengan un carácter permanente, por lo que en el acuerdo recientemente aprobado por el Consejo General del IEEM, quedaron plasmados los motivos de su creación, objetivos y tiempos de funcionamiento, a efecto de continuar con los trabajos relacionados con la demarcación
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Regreso de vacacionistas saturan carreteras Gregorio Manríquez ona Oriente, México. Desde las primeras horas de la tarde de ayer domingo, la autopista MéxicoPuebla en dirección al Distrito Federal, se vio altamente saturada por el regreso de miles de vacacionistas que tuvieron que
Z
retornar de los lugares en donde pasaron las vacaciones de Semana Santa para presentarse a sus lugares de trabajo este lunes. La mayor saturación de automovilistas se presentó en las casetas de cobro de la México-Puebla y la México-Cuautla, respectivamente, que se localizan a la altura del municipio de Chalco. Desde las 4 de
la tarde el flujo vehicular se hizo más pesado desde el punto conocido como "El Retorno", donde autos y camiones iban a vuelta de rueda, derivado también de que a vehículos pesados no se les permitía el ingre-
En Cuautitlán, reencarpetan importantes vialidades Guillermo Alberto Torres uautitlán México.- Para dar continuidad a los compromisos adquiridos en campaña, Francisco Javier Fernández Clamont, presidente municipal de Cuautitlán dio inicio al reencarpetado de la Av. Samuel Gutiérrez Barajas en su tramo de Av. 6 al Parque Ecológico en el Fraccionamiento Misiones ll, con el objetivo de mejorar una de las vialidades más importantes de la zona. La administración 20092012 se ha comprometido con sus ciudadanos y para eso dio inicio esta importante obra que beneficiará a 20 mil habitantes en esta demarcación. "Estoy convencido que con esta obra se mejorará considerablemente el acceso a este importante fraccionamiento, ya que una de las prioridades de mi gobierno es elevar la calidad de vida de los cuautitlenses; por eso
C
EN
EL ÚLTIM DÍA DE VACACIONES, LARGAS FILAS EN LAS CASETAS DE COBRO
so al puente La Concordia, por lo que fueron obligados a salir por carriles laterales. Al tránsito vehicular se le sumaron las familias que el domingo salieron a tomar su día de descanso en los centros de diversión y restaurantes de la zona de los volcanes, así también por las personas que procedían de los balnearios del estado de Morelos, que sufrieron taponamientos en el tramo del municipio de Tepetlixpa, ya que en esta parte del Estado de México las obras de reencarpetamiento en un carril en la carretera provocó que se acentuara aún más el tránsito.
INICIO
trabajamos arduamente con la finalidad de mejorar la movilidad de peatones y automovilistas en el lugar, ya que en días pasados se iniciaron obras en la Av. 6 y San Luis, respectivamente, esperando que al término de las mismas el beneficio sea para todos" aseveró Fernández Clamont. Por su parte, el director de Obras Públicas dijo que para la realización de esta obra se efectuarán trabajos de fresado de carpeta existente; renivelación de 30 pozos de visita a nivel de rasante; renivelación de 49 rejillas pluviales y limpieza general de la obra. Cabe mencionar que esta obra tendrá un costo de 3 millones 542 mil 542 pesos del fondo de Gastos de Inversión Sectorial (GIS 2010). Finalmente, el munícipe cuautitlense, acompañado de la ingeniero Eva Luz Heredia de Fernández, titular del Sistema Municipal DIF, dio el banderazo de inicial de esta importante obra.
DE TRABAJOS DE REENCARPETAMIENTO EN
CUAUTITLÁN
Lic. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85.
Lic. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Méx. Tels: 53.60.25.11 / 53.60.27.85.
PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER:
PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER:
QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 43,759 DE FECHA 1º DE OCTUBRE DEL AÑO 2010, PASADA EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, LOS SEÑORES N A N C Y ABUNDES GARCIA, MINERVA, LEONELA Y MARIO, todos de apellidos JULIAN GARCIA, RADICARON, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA REYNA GARCIA AGUSTIN, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNSIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO, QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA.
QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,682 DE FECHA 2 DE FEBRERO DEL AÑO 2011, PASADA EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, LOS SEÑORES CARLOS JAVIER RODRIGUEZ DEL AGUILA, HUGO, CESAR Y KARLA, TODOS DE APELLIDOS RODRIGUEZ SORIANO, RADICAR O N, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA I N E S ESPERANZA SORIANO GARCIA, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNSIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO, QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA.
AT E N TAMENTE
AT E N TAMENTE
LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.
NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 17 DE FEBRERO DEL 2011.
NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 17 DE FEBRERO DEL 2011.
L U N E S 2 5 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO Nueve equipos definirán la próxima semana su ingreso o no, a la Liguilla por el título del Clausura 2011... Desilusión para muchos, satisfacción para otros.
¡Nada para nadie! BALONCITO
Y
MIGUEL AYALA
El piloto mexicano Adrián Fernández no pudo completar giros de preparación en el test previo a las 24 Horas de Le Mans, que se desarrollarán en junio en Francia
FÚTBOL
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer cómo se jugará la Liguilla del Torneo Clausura 2011 de la Liga de Ascenso, donde dio por eliminado al Veracruz, que pese a su "calificación" deportiva quedará fuera por adeudos económicos.
GOLF
YAKARTA, Indonesia.- El británico Lee Westwood conquistó este domingo el título del Masters de Indonesia, que lo pone en posición de regresar al primer lugar de la clasificación mundial del golf, si su compatriota Luke Donald no gana el torneo de Hilton Head en Carolina del Sur. Tras una última ronda alocada.
El America y el Atlante cerraron la actividad de la fecha 16 del Clausura 2011 del fútbol mexicano, en partido disputado en la cancha del Estadio Azteca de esta capital, repartiéndose los puntos y comprometiendo su clasificación a la fiesta grande de la Primera nacional. Ángel Reyna se mantiene en la cima de la tabla de goleo al anotar por los amarillos al minuto 35, y por los potros, el venezolano Giancarlo Maldonado, al 38. Con este resultado, el América llegó a 23 unidades en el tercer sitio del Grupo Dos, en tanto que los "potros" sumaron 24 en la cima del mismo sector. El partido durante los primeros 30 minutos fue ríspido, con muy pocas llegadas por ambas escuadras; de hecho, al parecer, el aspecto físico fue algo que pesó en ambos lados: los de casa por el trajín que han tenido, y los visitantes quizá por la altura que siempre afecta a los equipos que están acostumbrados a unas condiciones muy diferentes. Para variar, el técnico chileno Carlos Reinoso salió amonestado desde la primera media hora del encuentro y decidió hacer el cambio de Israel Martínez y ocupar los servicios del tan criticado Miguel Layún, quien se encargó de crear la jugada con la que se movió el marcador. Layún fue derribado en tres cuartos de cancha por la derecha, para
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTEROS
Aguilas y Potros tendrán que esperar la última fecha para definir su calificación crear una falta que Pavel Pardo ejecutó al segundo poste, donde Angel Reyna llegó para conectar un cabezazo bombeado que techó a Moisés Muñoz para poner el 1-0, al minuto 35. Parecía que América tomaría el control de las acciones, cuando Atlante tuvo la suya a sólo tres minutos para lograr el tanto del empate. Todo se originó por Christian Bermúdez, quien filtró un balón por la derecha para el venezolano Giancarlo Maldonado, quien ante la floja marca de Layún cruzó de manera excelente su disparo para batir a Guillermo Ochoa e irse al descanso con la igualada. El argentino Daniel Montenegro
tuvo la grande que hizo a Moisés Muñoz un héroe, la cual rechazó al 58, diez minutos después, una gran pared entre Reyna y Vicente Sánchez dejó al uruguayo dentro del área, donde controló con el pecho, pero su remate se fue por encima. La última, a 20 minutos del final, ocurrió cuando Vuoso mandó un centro al segundo poste, donde Reyna llegó y sin marca no pudo darle dirección a su cabezazo para marcar el empate que complica en serio el camino a Liguilla para el América, que está obligado a ganar en Ciudad Universitaria la próxima semana para no depender de nadie.
González conquistó título en Abierto Barcelona El mexicano Santiago González y el estadounidense Scott Lipsky se proclamaron campeones en dobles del Abierto de Barcelona, al vencer en la final a la pareja número uno del ranking mundial de la ATP, los hermanos Bob y Mike Bryan por parciales de 5-7, 6-2 y 12-10. "Es algo muy especial para mí saber que le puedo ganar a cualquiera, sobre todo esta semana me di cuenta de eso al derrotar a tres equipos que están dentro de los 10 mejores del mundo y sobre todo a los Bryan, que son los número uno (?), me da mucha confianza para empezar esta gira en Europa", aseguró Santiago González El Conde de Godó es el segundo triunfo en dobles de González, el cual lo motiva para continuar esca-
lando posiciones en la clasificación mundial. "Fue una semana extraordinaria para mí, estoy en mi mejor momento de lo que es el dobles y ojalá pueda mejorarlo más, tendré mi mejor ranking el día de mañana, pero quiero seguir subiendo y tratar dentro de un futuro estar en los 10 primeros", agregó el tenista mexicano. Para el veracruzano, este triunfo demuestra la calidad del tenis nacional. "Ojalá se den cuenta, empezar a apoyar el tenis mexicano y pueden venir buenas cosas en el futuro; si se arma un buen equipo y se arman bien las cosas, buenas academias, se puede mejorar mucho el tenis mexicano", concluyó Santiago González.
Santiago se coronó en dobles de Barcelona.
34 FÚTBOL NACIONAL
Sigue en peligro de descenso.
Mundo futbolero ALICANTE, España.- El Deportivo La Coruña, donde se desempeña el mediocampista mexicano Andrés Guardado, perdió por la mínima diferencia de 1-0 ante el Hércules. Andrés Guardado jugó todo el cotejo, aunque no pudo brillar como en otras ocasiones, en la mayor parte del partido se desempeñó por la banda derecha, donde no se encontró cómodo, pues cabe mencionar que su perfil natural es el izquierdo. Arsenal se aleja del título Las escasas posibilidades que tenía Arsenal de coronarse campeón de la Liga Premier inglesa se esfumaron casi totalmente al perder como visitante 2-1 ante Bolton. Un gol postrero de Tamir Cohen le dio la victoria a Bolton en su estadio Reebok. El volante israelí cabeceó un tiro de esquina al primer palo, a los 89 minutos para liquidar el partido. La derrota dejó a Arsenal en el tercer lugar, a nueve puntos del líder Manchester United. Se trata de una diferencia considerable a falta de cuatro fechas. Triunfo del Sevilla El Sevilla doblegó 3-2 al Villarreal y desplazó de los puestos europeos de la liga española de fútbol al Atlético de Madrid, a pesar de su goleada 4-1 al Levante, con un doblete del argentino Sergio Agüero. Ambos equipos están igualados con 49 unidades, pero el Sevilla cuenta con mejor diferencia de goles, por lo que ocupa la sexta posición. El Málaga venció el descenso Con goles del brasileño Julio Baptista y del uruguayo Sebastián Fernández, Málaga derrotó al Racing de Santander para salir de la zona de descenso de la liga española. La victoria como visitante dejó con 36 puntos al equipo dirigido por el técnico chileno Manuel Pellegrini, apenas tres unidades arriba de la zona fatídica. Se jugarán la vida: Aguirre El mexicano Javier Aguirre, quien dirige al Real Zaragoza, afirmó que cuando enfrente al Almería prácticamente todo el plantel se jugará la vida, en busca de la permanencia en la Primera División de España. El Vasco, sabedor de que se aproxima el final de la temporada 2010-2011, indicó que se deberá ganar a como dé lugar en el estadio La Romareda, en cotejo de la fecha 33 de la Liga de España.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Diablos, ¡casi fuera! TOLUCA.- Un autogol de Edgar Dueñas al minuto 47 derrumbó a Toluca y permitió a Estudiantes UAG una reacción extraordinaria para igualar 4-4 y así Diablos Rojos quedó casi eliminado de la Liguilla por el título del Torneo Clausura 2011, del fútbol mexicano de la Primera División. En este encuentro de la jornada 16, todo pareció un día de campo en los primeros 45 minut o s ,
le gritaron “¡fuera!, ¡fuera!, ¡fuera!”. La igualada pone en remotas posibilidades a Toluca de calificar a la Liguilla, pues está ubicado con 21 puntos en el Grupo Dos, mientras que Estudiantes tiene ahora 17 unidades, en el sector Uno. En este partido de la jornada 16 y penúltima de la campaña regular del Torneo Clausura 2011, del fútbol mexicano de la P r i m e r a División supo aprovechar el técnico Sergio Lugo la velocidad de sus atacantes para aprovechar los espacios y lentitud de los defensivos visitantes.
para los de casa por las facilidades defensivas que brindaron los visitantes, con anotación de Néstor Calderón al minuto 10, Antonio Naelson Sinha (17), Emmanuel Cerda (33 y 39) para una gran fiesta en la cancha y gradas del estadio Nemesio Díez. Pero todo cambió en el segundo tiempo, tras el autogol de Dueñas (47), cuando se abrieron las oportunidades del gol para Eduardo Lillingston (55 y 80) y Juan Carlos Leaño (80), para que los aficionados repudiaran al entrenador del equipo local, Sergio Lugo, a quien
Penosa fue la actuacion del Toluca al darles la vuelta en el marcador Estudiantes Tecos.
Tigres, candidato al título MORELIA.Tigres de la UANL se adueñó de la segunda posición de la tabla general, al vencer a Morelia 3-0 en partido de la fecha 16 del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, disputado en el Estadio Morelos. Las anotaciones del cuadro universitario fueron del argentino Lucas Lobos al minuto 13; de Alan Pulido al 83, y de Alberto Acosta al 87, que le permiten a la UANL adueñarse de la segunda posición general y de la cima del Grupo Uno, con 31 puntos. Monarcas, por su parte, se estancó con 28 unidades, en la segunda posición del Grupo Tres y de la general. La pelea por el subliderato general entre ambos equipos no defraudó y brindaron un partido como se esperaba, con un equipo visitante dispuesto a mantenerse atrás del líder Pumas y complicó el encuentro a Monarcas.
Pumas superlíder del Clausura 2011 GRUPO 1 EQUIPOS TIGRES C H I VA S R AYA D O S S A N TO S R AY O S
JJ 16 16 16 16 16 16
EQUIPOS POTROS AT L A S
JJ 16 16
JG 7 6
JE 3 5
JP 6 5
GF 26 19
GC DIF PUNTOS PUNTOS 16 +10 24 16 +3 23
AM RICA TO L U C A SAN LUIS TUZOS
16 16 16 16
7 5 4 4
2 6 8 5
7 5 4 7
29 27 20 15
28 25 18 24
+1 +2 +2 -9
EQUIPOS PUMAS MONARCAS CELESTES
JJ 16 16 16 16 16 16
GF 27 29 25 16 15 11
GC 11 24 20 24 31 29
DIF PUNTOS PUNTOS +16 35 +5 28 +5 25 -8 18 -16 16 -18 11
ESTUDIANTES
JG 9 6 6 6 4 3
JE 5 7 5 2 5 5
JP 2 3 5 8 7 8
GF 23 21 20 20 20 9
GC DIF PUNTOS PUNTOS 9 +14 32 12 +9 25 18 +2 23 22 -2 20 31 -11 17 14 -5 14
GRUPO 2
23 21 20 17
GRUPO 3
CAMOTEROS GALLOS
JAGUARES
JG 10 8 7 5 4 3
JE 5 4 4 3 4 2
JP 1 4 5 8 8 11
AUTOMOVILISMO 35
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Under Armour, la nueva piel del HO Speed La marca deportiva Under Armour, firma líder en el desarrollo de ropa deportiva y calzado con sede en Estados Unidos anunció su integración dentro del deporte motor nacional, de la mano del equipo HO Speed Racing que comanda Hugo Oliveras. Lo anterior fue dado a conocer en el preámbulo de lo que será la tercera fecha del campeonato, la cual se disputará en el A u t ó d r o m o Internacional de Aguascalientes. Así pues la marca que fue fundada el 29 de enero 1996 por Kevin Plank vestirá a Rubén Pardo, Rogelio López y Hugo Oliveras, los tres pilotos de la escudería HO Speed Racing que en conjunto con sus autos marcados con los números 15, 48 y 11 respectivamente lucirán una imagen renovada de cara
Regresó a casa después de 11 semanas.
Kubica dejó el hospital
a su próximo compromiso. “Afortunadamente es un patrocinio que ya firmamos para todo el año, Under Armour es actualmente la marca que más tecnología tiene en cuanto a ropa deportiva se refiere en el ámbito mundial, en Estados Unidos es marca líder y en México se está consolidando. Para el equipo
es un honor en verdad que se hayan fijado en nosotros, nos va a uniformar a todos y desde luego que portaremos los logotipos con gran orgullo en los tres coches”, comentó Oliveras. Cabe señalar que la firma se caracteriza por la producción de ropa ajustada, diseñada especialmente para utilizarse
debajo de la ropa deportiva, la cual está compuesta por micro fibras que ofrecen compresión y la evaporación del sudor en forma instantánea en vez de absorberlo, para mantener a los atletas frescos, secos y ligeros durante todo el curso de un juego, la práctica o entrenamiento de la disciplina que practiquen.
TEAM GP, con dos victorias en AGS La tercera fecha Nascar Corona Series presentada por Toyota tendrá lugar este próximo fin de semana en el óvalo de Aguascalientes, escenario en el que se han efectuado hasta el momento un total de cuatro carreras, de las cuales
ningún piloto ha podido conseguir en dos
Buscarán la bandera a cuadros.
ocasiones el triunfo; pero sí una escudería, estamos hablando del equipo tunero comandado por el ingeniero Ramiro Fidalgo, Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK quien en el 2010 fue el primero en la fecha que daba inicio a la temporada y después en la clausura, los triunfos fueron conseguidos por los pilotos Rafa Martínez con su auto número 18 y Jorge Goeters con el 31. Ahora la escudería Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK tendrá otra oportunidad para colocar de nueva cuenta a sus pilotos en lo más alto del podio y así romper con la tradición que se ha venido formando en Aguascalientes de fecha nueva, ganador nuevo, de poder conseguirlo Jorge Goeters, estaría afianzándose en la punta del campeonato; pero si lo fuera Rafa Martínez, éste lograría mejorar su posición abandonando el quinto que actualmente ocupa.
IV Torneo Infantil de Semana Mayor unomásuno / Pedro Zugarazo
unomásuno Andrés Rosillo
PIETRA LIGURE, Italia.- El piloto polaco Robert Kubica fue dado de alta ayer tras permanecer hospitalizado 11 semanas por el aparatoso accidente que sufrió en una carrera de rally. Kubica había estado todo este tiempo en el hospital Santa Corona de Pietra Ligure, ciudad en el norte de Italia. El hospital informó que la condición de Kubica "es buena" y que el piloto "iniciará una nueva fase de rehabilitación fuera del hospital". Tras el accidente ocurrido el 6 de febrero, Kubica se sometió a siete horas de cirugías para que le salvasen la mano derecha. También fue intervenido por múltiples fracturas de hombro, pierna y codo. Kubica quedó descartado para el inicio del Mundial de Fórmula Uno y su equipo Renault le relevó con el alemán Nick Heidfeld. El hospital indicó que Kubica deberá volver para chequeos periódicos con los doctores que le operaron. Kubica pasará unos días en su residencia en Mónaco y luego se trasladará a la Toscana para proseguir con su rehabilitación con el especialista Riccardo Ceccarelli. Durante una sesión de preguntas y respuestas con seguidores de la F1 la semana pasada, Kubica precisó que se sentía mucho mejor y que cada día ganaba fuerza y mayor peso. Se temió que el piloto de 26 años no volvería a competir debido a la posibilidad que le amputasen la mano derecha. Pero ahora dice que la mano evoluciona favorablemente. "La movilidad de mi mano es limitada, pero es algo bastante normal en este tipo de situación... los músculos aún están débiles", dijo la semana pasada.
Los pilotos Rubén Pardo, Hugo Oliveras y Rogelio López.
ALMA LLANERA COLABORADOR
Se jugó la segunda fecha del cuarto Torneo Infantil de Semana Mayor, en las instalaciones del deportivo Contreras. Justa que fue organizada por la Liga de Futbol Infantil “Juventino Rosas” que presi-
de Wilfrido Lozada Ducoing en coordinación con Bonifacio García Jiménez. Intensos han sido estos cotejos, de los cuales, le damos a conocer los resultados de la fecha dos. Comenzamos con la categoría Infantil, Poza Rica 4-1 al San Jerónimo, Real Popo 1-0 a On-
ce Hermanos. En Primera Infantil, Unión Deportiva San Jerónimo 3-0 a Ciprés y Real Hidalgo 2-1 a Chicago Fire. Por último, en la categoría Pony, Magdalena Atlitic goleó 6-1 a Manzanos y Pumas 40 a Magdalena. Así que las finales serán de pronóstico reservado.
36 El DEPORTE
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Problemas en las ligas metacolegiales RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Problemas a la vista. Dos hechos suscitados en dos ligas diferentes ponen de nuevo en alerta sobre el desorden imperante en los circuitos metacolegiales o de categoría Master, que actúan por la libre y pasándose por alto toda normatividad federativa. Será en el transcurso de esta semana cuando en el seno de la FBA y la OMFA se analice la situación sobre la suspensión del partido Águilas Plateadas-Griegos en la categoría Platinum de la FMA, así como el retraso de tres horas en la realización del juego Osos Blancos-Zorros de la OMFA. Los experimentados colegas Enrique Estañol y Alex “Indiana” Camacho han comentado acertada y reiteradamente en sus columnas sobre el futuro y viabilidad de estas ligas, que en los
últimos años han empezado a brotar como hongos en el mundillo del ovoide; pero sin objetivos definidos y con el fin mayor de sólo organizar torneos porque sí. En casi ninguna de las ligas que actualmente existen en el ámbito metacolegial se respetan los reglamentos como debería ser: El manejo y cumplimiento de los mismos se ha venido relajando y ha llegado incluso a la discrecionalidad por parte de directivos que cambian horarios de partidos, hasta de finales como ya sucedió alguna vez en la FBA México, aquella manoseada final entre Búfalos y Troyanos del 2007.
“La Joya” y Fermín retienen sus coronas Esmeralda “La Joya” Moreno y Fermín de los Santos defendieron con éxito sus coronas mundial Plata y Cabofe en un retacado Coliseo Don King que en la tercera parte de La Feria del Nocaut lució su mejor entrada. La monarca femenil conservó en su primera exposición su campeonato mundial Plata de peso minimosca, haciendo polvo a Maribel “La Pantera” Ramírez y terminar derrotándola por fallo unánime, la noche de este sábado en función de Boxeo de Gala que reunió cerca de 2 mil aficionados. Maribel Ramírez cayó a la lona en el segundo round después de recibir fuerte cruzado de mano derecha que estalló en su rostro; se puso de pie para recibir más castigo de parte de “La Joya” Moreno y la retadora terminó el capítulo sangrando profundamente de las fosas nasales. En el tercer capítulo, la monarca mundial castigó con ambas manos el cuerpo y rostro de Ramírez hasta hacerla trastabillar después de recibir un óper de mano izquierda de parte de la poderosa monarca. Los tres jueces tenían la reyerta 30-26 a favor de la campeona hasta
Bianca Davis, campeona en femenil y Aguirre, en varonil ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL
unomásuno /Popis Muñiz
PUEBLA, Pue.- Bianca Davis de Baja California Sur, originaria de Los Cabos, concentrada hace un año en el CNAR, fue la vencedora en la rama femenil en el gran fondo, femenil C, en la prueba de Gran Fondo de los Campeonatos Nacionales, en el circuito ondulado de Arco Oriente, mientras que en varonil en gran duelo el vencedor fue José Alfredo Aguirre Infante de Jalisco, seguido de Johny Joan Quintal de Quintana Roo. Bianca Davis cronometró dos horas, 46 minutos, 57 segundos, 2º. María Teresa Puerco, Michoacán, 3º. Carolina Rodríguez, Estado de México. En varonil, Aguirre cronometró tres horas, diez minutos, un segundo, con diferencia de 33 segundos sobre el corredor de Quintana Roo. Tercero fue Sergio Escutia, de Nuevo León, quien fue medalla
de oro en contra reloj. Carolina Camacho en B En femenil B, Carolina Camacho dio ottra medalla de oro a Nuevo León, con 60 kilómetros de recorrido, en cinco vueltas al circuito, con tiempo de dos horas, cuatro minutos, 48 segundos, con banderazo de llegada por parte de Manuel Youshimatz, titular del Deporte de Puebla. El segundo lugar fue para Alexa Pérez de Coatepec, Veracruz, 3º. Andrea Flores, Nuevo León, 4º. Sara Ferrara, Nuevo León, 5º. Frida Mendoza, Distrito Federal, todas con el mismo tiempo. En varonil B, con siete vueltas al circuito, con 84 kilómetros de recorrido, se impuso José Valero, también Nuevo León, tiempo de dos horas, 18 minutos, 38 segundos, 2º. Erick Hernández, Aguascalientes, 3º. Isaac Martínez, Morelos, 4º. José Isaías Martínez, Morelos, 5º. Josué Manuel Amaro, Hidalgo, todos con el mismo tiempo.
Bianca Davis de Baja California Sur ganó en femenil C.
Moreno, lista para el título mundial: hizo polvo a “La Pantera” Ramírez. el final del tercer giro. En los siguientes capítulos Moreno manejó con maestría su mano izquierda castigando el rostro de Ramírez con contragolpes ante los voluntariosos ataques de la retadora. Hasta el sexto round Esmeralda iba arriba de las tarje-
tas (59-54, 60-53, 58-55) “La Joya” mexiquense se dedicó a seguir maltratando el rostro de su contrincante, que sin embargo mostró en todo momento capacidad combativa y sus intenciones de conectar un golpe de suerte que volteara la tortilla.
EL DEPORTE 37
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Realizan con éxito XLIV Ciclotón Familiar de la Ciudad de México PETER Sauber, quien es el director general del equipo Sauber Motorsport, quien tiene bajo contrato en la Fórmula Uno al jalisciense Sergio Pérez, quien es piloto titular y al regiomontano Esteban Gutiérrez, como conductor de pruebas, se expresa satisfactoriamente del conocido como "Tornado" y asegura que ha superado todas sus expectativas. Para Sauber, la primera carrera de la temporada, en Australia, el mexicano hizo una tarea excepcional, avanzando posiciones mediante su buen manejo y cuidando sus llantas, lo que le permitió cerrar en el séptimo puesto la competencia de su debut. Lamentablemente, tras la inspección técnica lo descalificaron por tener el alerón posterior fuera de medidas. En Malasia, el auto del mexicano sufrió averías en el piso, al soltarse un artefacto supuestamente del auto de Jaime Alguersuari y tuvo que retirarse en el giro 25. Pintaba para otro buen resultado. Y en la justa más reciente, en Shanghai, Sergio hizo algunos rebases espectaculares, pero lo culparon de dos colisiones: una contra Nick Heidfeld y otra contra Adrián Sutil, que le causaron penalizaciones y le costaron perder una vuelta, así como caer al sitio 17, cuando debió haber terminado en el 12. Los expertos consideraron los incidentes como consecuencia de la novatez del de Jalisco, pero aseguran que corrió muy bien. Algo que tiene impresionado a Sauber es que Sergio tiene un manejo muy fino que produce que sus llantas, no se degradan tanto como las de sus rivales y eso le da beneficios en la pista. Peter, el suizo, cree en Sergio y asegura que en las 16 carreras que restan, la próxima el 8 de mayo en Turquía, el mexicano podrá estar constantemente dentro de los 10 mejores y tal vez, con un poco de suerte, hasta alcanzar algún podio en esta misma temporada. Por cierto, la FIA dio a conocer que en el Gran Premio de Montecarlo, del último domingo de mayo, coincidiendo como siempre, con la celebración de las 500 Millas de Indianápolis de la F-Indy, no será utilizable el alerón posterior de los monoplazas móvil; es decir, deberá estar fijo por esa ocasión, en razones de seguridad en una pista corta, donde es muy difícil rebasar. CAMBIANDO VELOCIDAD Y amigos, este fin de semana tendremos la tercera fecha de la Nascar México, ahora en el óvalo rápido de Aguascalientes, tierra de Rogelio López y de Jorge Arteaga… El primero pretende adjudicarse ahí el que sería su triunfo 19 en la historia de este certamen, y el segundo quiere mejorar su logro de la carrera final del 2010 en esa plaza, cuando dio la sorpresa al quedarse con la "pole position" y pelear por la victoria casi hasta el final, cuando un "llegue" lo hizo perder posiciones… Seguramente Aguascalientes pondrá todas sus expectativas en sus pilotos y los van a alentar en serio… Pero ya se sabe que la batalla por la victoria, seguramente va a ser entre los de siempre: Rafael Martínez, Jorge Goeters, Germán Quiroga, Patrick Goeters, Rubén Rovelo y tal vez, los sorprendentes del año, José Luis Ramírez y Daniel Suárez… ¿Y Antonio "Tormenta" Pérez, el hermano mayor de Sergio?... Bueno, desde fines del año pasado no encuentra la brújula, ha tenido resultados muy malos, por diversos motivos, pero malos y ya no es de los asiduos candidatos a la victoria… Oiga usted, por mucho que se quiera hablar de la futura nueva serie de los Seat, no pinta nada bien… Se supone que entregaron 16 unidades en días pasados, pero en verdad, la lista de ellos deja mucho que desear y al contrario, es prometedora de percances serios que ojala no sean de consecuencias graves… Y es que el único reconocido y con calidad es Ricardo Pérez de Lara y los demás, novatos, sin mucha experiencia en este tipo de unidades… Pero…
En un ambiente festivo, 22 mil 500 personas recorrieron este domingo los 32 kilómetros de la ruta oficial del Ciclotón Familiar de la Ciudad de México, que pasa por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, calles del Centro Histórico, Fray Servando Teresa de Mier, Eje 3 Oriente, Circuito Bicentenario, Diagonal de Patriotismo, las calles de Mazatlán, Durango y Valladolid. En el marco de la cuadragésima cuarta edición del Ciclotón Familiar dedicado al medallis-
ta olímpico Felipe El Tibio Muñoz, desde las 8:00 horas se realizó el Jam Festival 2011 en el tramo de Paseo de la Reforma, entre la glorieta de La Diana Cazadora y el monumento al Ángel de la Independencia, en el que participaron 6 mil 300 niñas, niños y jóvenes; profesionales de la (NBA) impartieron clínicas sobre básquetbol, hubo show de clavadas, así como exhibiciones de las animadoras oficiales de la NBA.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
Ola de narcoviolencia llega a Tampico y Ciudad Madero Grupos armados atacan comercios y agencias automotrices en ambas ciudades.- El Ejército abate a cinco delincuentes y asegura arsenales en Tampico y Sinaloa.- Emboscan a Federales en Michoacán, cinco heridos.- Dos encajuelados en Acapulco.-
L
a ola de violencia y narcoataques que desde hace días azota ciudades enteras de varios estados del norte del país, amenaza extenderse como una tétrico manto sobre el resto del territorio norteño. Ahora tocó el turno a Tampico y ciudad Madero, donde la madrugada del domingo se vivió una de las jornadas más violentas de las últimas semanas, así como ataques con granadas y cócteles molotov a diversos comercios de estos puertos tamaulipecos, que dejaron muerto y seis heridos, todos civiles. Informes policiales refieren que durante la madrugada, un convoy de varios vehículos con sujetos fuertemente armados atacó con ráfagas de armas largas y explosivos, negocios y agencias automotrices de las compañías Dodge, Chrysler, GMC-Buick y Mitsubishi, ubicadas en la Avenida Hidalgo (la más importante de la ciudad)), en las que también fueron dañados los vehículos de exhibición. Ello originó balaceras en varios puntos desde aproximadamente las tres y media o cuatro de la mañana. Reportes de ciudadanos informaban sobre tiroteos y explosiones en las colonias Solidaridad Voluntad y Trabajo, Del Bosque y del Valle. Mientras que en Ciudad Madero, los grupos armados atacaron locales de una tienda Soriana, que en principio dejaron cuatro civiles lesionados al interior de una tienda de conveniencia y cuatro locales incendiados.
En tanto que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó sobre la realización de operaciones para dar con los responsables. Asimismo, la SEDENA dio a conocer que elementos de la IV Región Militar, adscrita a la 8/a. Zona Militar, abatieron a cinco delincuentes y se liberó a un hombre secuestrado, durante un enfrentamiento con sicarios el viernes. Tras el tiroteo se aseguraron cuatro armas largas, 12 cargadores para diversas armas, 293 cartuchos de diferentes calibres, tres granadas de diversos tipos, un vehículo y tres equipos de radiocomunicación en la colonia Sierra Morena, de Tampico. ATACAN A FEDERALES
Un camión que trasladaba agentes de la Policía Federal y era custodiado por dos patrullas, omitió la luz roja de un semáforo al circular de norte a sur, a la altura del cruce de las avenidas Ejército Nacional y Francisco Villarreal Torres impactando a un vehículo Toyota tipo Celica color blanco con franjas azules y placas fronterizas, donde viajaban tres mujeres que tenían preferencia de paso. El carro compacto fue arrastrado por varios metros y para tratar de esquivarlo, el guiador del
EN MICHOACAN Alrededor de las dos de la tarde del domingo, un convoy de cinco patrullas de la Policía Federal fue emboscados por un comando en el tramo carretero de Ecuandureo, de la autopista de Occidente, en Michoacán; con saldo de al menos cinco agentes heridos, que fueron trasladados en helicóptero a Morelia. El ataque de los sicarios fue perpetrado al pasar la caseta de cuota de Ecuandureo, rumbo al estado de México, autoridades estatales y federales implementaron un cerco para tratar de capturar a los agresores, sin que hasta el momento haya información sobre algún detenido. ASESINAN A SOCIO
DE LALA EN SU CASA El empresario y ganadero Carlos Ignacio Valdés Berlanga, socio del grupo lechero Lala, fue asesinado este domingo en su domicilio, al parecer por oponerse a un secuestro Valdés Berlanga, de 61 años y quien desde hace tiempo hacía llamados a las autoridades a incrementar la seguridad en La comarca, recibió al menos 15 impactos de bala calibre 9 mm, en el interior de su casa ubicada en el fraccionamiento Residencial San Isidro, en Torreón, Coahuila. INCAUTAN ARSENAL EN SINALOA Elementos del ejército Mexicano incautaron un arsenal de armas pesadas que incluyen lanzagranadas y fusiles antiblindaje tipo barret, calibre 50. El aseguramiento se dio tras una confrontación con hombres armados en las afueras del pueblo El Caimán, en Sinaloa. Entre las armas capturadas por elementos del 89 Batallón de Infantería, están también 13 rifles AK47, una subametralladora calibre .45; cuatro escopetas calibre .20, cinco rifles calibre .22; ocho pistolas tipo escuadra y tres revólveres. Asimismo se incautaron más de 3,300 cartuchos útiles para rifles de asalto AK-47 o “cuerno de chivo”, cuatro granadas de mano de fragmentación, cien cargadores y más de 1,500 cartuchos de diversos calibres, así como dos camionetas blindadas y otras nueve normales.
Choca camión de federales contra varios vehículos; muere una mujer autobús dio vuelta a la derecha y se metió en sentido contrario sobre Ejército Nacional, golpeando otros tres vehículos, entre los que se encuentran un taxi y dos camionetas Nissan color arena, una de
ellas fronteriza y otra nacional, que esperaban la luz verde. De la primer colisión, con el Celica, dos mujeres resultaron lesionadas, mientras la que viajaba en el asiento del copiloto perdió la vida y quedó prensada entre los fierros retorcidos, por lo que elementos del Departamento de Bomberos tuvieron que utilizar las llamadas ‘pinzas de la vida’ para rescatar el cuerpo, cuando el auto quedó en el camellón de avenida Francisco Villarreal Torres. Los agentes que viajaban en el camión de la Policía Federal pertenecía al Centro de Respuesta Inmediata de la corporación se vieron obligados a salir de la unidad por las ventanas, ya que la puerta había quedado dañada tras los impactos con los otros automotores. Elementos de la Dirección General de Tránsito Municipal acudieron al lugar para realizar el peritaje del accidente y deslindar responsabilidades, deteniendo al guiador del camión, que se negó a proporcionar su identidad.
LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
ÚLTIMA HORA 39
unomásuno
Quitarán “freno” a selección de consejeros PRI, PAN y PRD, dispuestos a una elección sin intereses partidistas el actual periodo ordinario de sesiones, quienes lleguen a ese cargo, “estarán desencanchados”. Para evitar ese escenario, el diputado federal del partido del sol azteca propuso a los legisladores tanto priístas como panistas a que, a partir del próximo martes 26 y hasta el último día de sesiones del actual periodo ordinario –que culmina el sábado 30 de abril—“realicemos un esfuerzo” para que en el seno del IFE esté integrado en su totalidad. “Este acuerdo lo promoveremos en la Junta de Coordinación Política con IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el tiempo encima, a cuatro días del término del actual periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, los legisladores de PRI, PAN y PRD intentarán destrabar la designación de los tres consejeros faltantes en el IFE, para lo cual se muestran dispuestos a rediseñar una nueva terna alejada de intereses partidistas. En tanto, el grupo parlamentario del PRD exhortó a subsanar la falta de voluntad política y llamó a PRI y PAN a no trabar más el proceso, los priístas se mostraron dispuestos a ceder en su insistencia de exigir dos de las tres posiciones, mientras los del panistas propusieron modificar la forma en la conformación del Consejo General del Instituto Federal Electoral. En la reflexión del plural parlamento se hizo notar la actual debilidad del órgano electoral federal, actualmente trabajando con sólo cuatro de los nueve consejeros, luego de que dos de los seis en funciones tuvieron que retirarse por motivos de salud. El vicecoordinador del PRD, Ilich Lozano Herrera, exigió a las bancadas del PRI y del PAN “no trabar más” aprobación y nombramiento de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral y advirtió que de no hacerlo en
Ilich Lozano Herrera.
el fin de que en esta última semana de trabajos legislativos hagamos el esfuerzo porque salga el nombramiento de los nuevos consejeros ciudadanos de esa autoridad electoral”, aseveró el legislador Ilich Lozano. El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática advirtió que de posponerse dicho nombramiento hasta septiembre, resultaría perjudicial, ya que “los nuevos consejeros del IFE llegarían a un proceso presidencial ya comenzado, pues los prospectos presidenciales han iniciado sus actividades rumbo al 2012”. “Las decisiones de este órgano electoral necesitan están respaldadas por todos sus integrantes y con
hombres o mujeres, no deberán responder a los intereses de los partidos políticos, sino que deberán de dar cabal cumplimiento a la demanda ciudadana en cuanto a tener un IFE imparcial y transparente en la toma de sus decisiones, abundó el diputado del sol azteca. Por último, sostuvo que si bien el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados cuenta con nombres de prospectos para consejeros ciudadanos, los cuales se tienen bajo reserva, la intención de la bancada perredista es que se designe a mujeres y hombres imparciales y ajenos a intereses partidistas. PRI le “baja” a su poder mayoritario Por su parte el vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López, señaló que si bien es importante un rediseño en la designación de los consejeros del Instituto Federal Electoral, a fin de darle certidumbre y cumplir con los periodos establecidos, la Junta de Coordinación Política está obligada por ley a presentar una lista de candidatos. “Es importante el rediseño, pero estamos obligados
Alberto Becerra Pocoroba y Jose Ramón Martel. ello enviar el mensaje a la ciudadanía de que contamos con una institución sólida; sin embargo, las bancadas del PRI y del PAN están obcecadas en que eso no suceda”, apuntó. Para vencer esa inercia de las diputaciones priístas y panistas, Ilich Lozano Herrera se manifestó a favor de “arreciar las negociaciones para nombrar a los tres consejeros electorales que le hacen falta al IFE, con el fin de que coadyuven ya en el desarrollo de la sucesión presidencial de 2012”. Esos tres ciudadanos,
a cumplir con la ley vigente y es muy clara de cómo llegar a un acuerdo en el nombramiento de los consejeros electorales”. Indicó que los diputados deben hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y una de ellas es elegir a los consejeros del IFE en los plazos establecidos, con miras a los comicios de 2012. A su vez, el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que una vez agotado este proceso, se deben impulsar cambios en materia electoral para futuras designaciones. Dijo que deben abrirse nuevas aristas, dada la falta de consensos amplios de un Congreso de pesos y contrapesos, donde nadie tiene la mayoría, lo que obliga a repensar y a buscar rediseñar las reglas del juego en el tema de la autoridad electoral. Pérez Cuevas recordó que en las últimas dos semanas, dos consejeros estuvieron ausentes en el IFE por cuestiones médicas, lo que obliga a repensar cómo se puede sustituir su ausencia, sobre todo en tiempos electorales.
L U N E S 2 5 D E A B R I L D E 2 0 11
JULIO PADILLA REPORTERO/NOTIVIAL
M
exico, D.F.- Un presunto delincuente muerto y dos policías lesionados fue el saldo de una balacera ocurrida anoche en la colonia El Vergel, delegación Coyoacán, luego de que los servidores públicos avistaron que éstos intentaban robar una vivienda. De acuerdo con informes preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), hombres armados pretendieron asaltar el domicilio ubicado en el número 96 de la
calle Almanalco, ante la lizaban rondines de vigilan- ron del robo e intentaron ausencia de sus habitantes. cia en bicicleta se percata- detener a los sospechosos, Dos uniformados que realo cual originó un tiroteo en el que uno de los efectivos recibió al menos cuatro disparos y su compañero, uno en la barbilla. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Médica Sur, donde reportaron grave su estado de salud. Los presuntos delincuentes abordaron un automóvil Audi color rojo con reporte de robo; sin embargo, uno de ellos quedó muerto afuera del vehículo que fue abandonado sobre la calle Hacienda Miniahuapan casi esquina con calzada del Hueso.