uno a las 21 p.m.

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12493

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 2 DE JULIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

IIgnacio Álvarez

H./Guillermo Cardoso Mendoza /Guillermo Torres /Raymundo Camargo /Alejandro Abrego González /Lino Calderón /Hugo Hernández/Alan Rodríguez Márquez/Raúl Ruiz Venegas /Arcelia Maya /Víctor de la Cruz /Enrique Luna Portilla /Rafael Maldonado Tovar /Juan Carlos Fonseca/Silvia Hernández

I3-33

Felicita Calderón al priísta


LU N E S 2 DE JULIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Triunfo histórico de las instituciones republicanas en el Siglo XXI, avante México edición, tiene ahora ante sí esa posibilidad de hacerlo todo i el triunfador en las elecciones del domingo 1 de julio, una sobre las bases de lo construido a lo largo de un siglo de vida vez pasada la euforia natural de sus correligionarios, amigos post-revolucionaria. Esa es la fortaleza institucional ahora y simpatizantes, mexicanos que estuvieron razonando su refrendada en las urnas. Es la nueva vía constitucional. El VOTO. Finalmente decidieron sufragar como una acción cívica útil renovado Poder Legislativo tiene también ante sí, lograr la para nuestro país. Las tendencias daban ganador, alrededor de las consolidación para este Siglo XXI mediante aprobar las autén9 de la noche, al candidato del Partido Revolucionario Institucional ticas Reformas Constitucionales necesarias, la adecuación de (PRI), como es y debe ser natural en la democracia moderna actual. otras que de muchas maneras se han aprobado al vapor. Va a ser necesario y de urgente necesidad que comience a Esta nueva realidad sociopolítica que el pueblo de México buscar todos los consensos sin distinción de clase social. Y acaba de aprobar debe comprender que así como nada hay que si, como todo lo anuncia, el pueblo mexicano decidió asi- nuevo bajo el Sol, no todo está por hacerse, sino al contrario: mismo, que ese partido obtenga la mayoría legislativa tanto aprovechar todo lo que poseemos y hemos forjado a lo largo en el Senado de la República como en la de Diputados, será de esta centuria. Como expresara con reconocimiento, la canposible exigirle desde ahora, grande visión plural de Estado, didata Vázquez Mota "Es la hora de las instituciones". Eso ésta que había esbozado durante los 90 días de campaña elec- significa pulirlas, más y más cada día desde todas las clases toral. sociales, y esto sólo podrá lograrse mediante la búsqueda de Se llama realidad y lógica política. Hay, debe haber, muchos consensos y acuerdos posibles. La vida de la Nación no puntos de contacto posibles en todas las propuestas realistas comienza con el nuevo presidente, sino al contrario a partir de los otros tres contendientes. Eso debiera funcionar sin de esta elección debe volverse a la continuidad de todo lo demagogia. De muchas maneras cada uno realizó un esfuerzo positivo de cada Presidencia, y sus equipos. que atrajo en conjunto a millones de mexicanos. Todo lo demás sería la "debacle" por dogmatismo aislacioNo debiera haber frustración de nadie en ninguna parte ide- nista si cayeran en un egocentrismo personalista. Es también ológica. Es, al final del "Día D", una toma de consciencia de hora de la grandeza y de carácter de quien resultó triunfador, quienes en mayoría de votos así lo determinaron. Es, la clase junto a un equipo, y desde luego a la renovada confianza del política la que deberá renovarse íntegramente, aunque como pueblo mexicano, que en su mayoría volvió a confiar en el es evidente existen muchos rostros conocidos, cuya experien- valor del voto, en la capacidad de las urnas para dar cabida a cia a lo largo de sus carreras individuales poseen valores, y las exigencias, necesidades y anhelos de nuestro pueblo. por qué no decirlo, caudales de patriotismo, y cada uno un Hasta aquí el valor confirmado en la ética profesional de los capital político que rescatar. medios de comunicación, y trabajadores de la prensa quienes Ahora el pueblo democrático que lo determinó, e hizo una contra viento y marea resistieron todos los embates, sustenfiesta de este día de comicios, donde propios y extraños tada en el poder de nuestra Constitución Política, escudo y pudieron ver cómo madres, padres, abuelos y hermanos mayo- arma populares. México existe, y existirá con este consenso res salieron a VOTAR acompañados por niños y adolescentes, popular mayoritario. Ahora la estafeta de los consensos sin temor al clima de violencia por diversos grupos de la nacionales está en la inteligencia y patriotismo del presidendelincuencia organizada, particularmente en regiones donde te electo. ¡Loor a nuestro pueblo! por inseguridad a funcionarios de casillas, éstas no se instalaron; chubascos e inundaciones Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella en el DF, por lo menos así en la Presidente Editor: Naim Libien Kaui capital de la República. Directora General: Karina Rocha Priego Algunos amagos esporádicos y correo: unomasuno@unomasuno.com.mx aislados de cierta violencia, en Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Pachuca, Hidalgo donde quisieron Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx provocar con amagos violentos a  Director Administrativo: Francisco Quezada García una familia (tres niñas, madre y Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx padre), porque lucían en su autoJefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx móvil un cartel de su candidato Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Enrique Peña Nieto; dos decesos Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez circunstanciales de ancianos, en pleno sufragio; alguna balacera en Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Naucalpan, Estado de México; un HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar intento de robo de urnas, todo ello Sistemas: Miguel Angel Celaya García sin mayor secuela que empañara Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  la grandeza participativa, alredeCirculación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda dor de 60% del padrón electoral. Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor HONOR AL PUEBLO COMO 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. AVANCE DE CIVILIDAD MODERNA Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael El presidente electo, Enrique Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Peña Nieto, conforme a las tendenLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma. cias expresadas al cierre de esta

S

unomásuno

´´


LUNES 2 DE JULIO DE 2012

3

unomásuno

Ganó México: Peña Ofrece una Presidencia, moderna abierta a la crítica; “ voy a cumplir” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

U

na Presidencia de la República moderna, abierta a la crítica y dispuesta a escuchar, fue el compromiso de Enrique Peña Nieto, luego de ser considerado el triunfador en la jornada electoral de este domingo, por lo que repitió que con el apoyo ciudadano ganó México. “Voy ha honrar su confianza, y voy a cumplirle a todo México. Voy a ejercer una presidencia democrática”, aseguró. En medio de la fiesta que retornó a la sede nacional del PRI tras doce años de haber sido expulsado de los Pinos, el candidato de la Coalición del Compromiso por México, en un atril en el que se leía “Ganó México”, Enrique Peña Nieto, aseveró que ejercerá una democracia plena, de libertades y de participación social. “Es momento de alentar la reconciliación nacional y ver hacia adelante, en plena normalidad democrática. Hoy los mexicanos han elegido una nueva alternancia. Los mexicanos le han dado a nuestro partido una nueva oportunidad, que no desaprovecharemos. Vamos a cumplir, nuestro compromiso de cambio con rumbo, responsable, con paz y libertad”, recalcó. También hizo hincapié en que cumplirá su proyecto en materia de seguri-

dad pública, en el combate a la criminalidad y en su propuesta de crear una gendarmería nacional que, junto con una real coordinación de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, actuarán sin mezquindad y descon-

fianza contra la delincuencia. En su discurso hizo un reconocimiento al Presidente Felipe Calderón, por su vocación democrática, por su respeto y conducta institucional en este proceso electoral. “Asumo con

emoción, gran compromiso y plena responsabilidad el mandato que los mexicanos me han otorgado este día”, dijo el que será el Presidente de la República a partir del primero de diciembre de este año. Peña Nieto, luego de la confirmación de su incuestionable e irrebatible triunfo electoral, arribó al auditorio “Plutarco Elías Calles”, acompañado de su esposa Angélica Rivera y de sus hijos. Ahí fue recibido con estruendo por priístas que los llenarona “reventar”. Abrazos, felicitaciones, que Peña Nieto agradeció levantando la diestra, la cual se llevaba al pecho a la altura del corazón. “Soy el PRI que viene”, se escuchó al unísono por los ahí presentes que retomaron una de sus frases de campaña, al tiempo que recibía el saludo de los integrantes del Comité Ejecutivo y del Consejo Político Nacional. “Sí se pudo…Sí se pudo”, se escuchaba, mientras Peña Nieto agradecía el apoyo de su familia, sus hijos y su madre, para pasar al agradecimiento de todos los mexicanos que confiaron con su voto en su proyecto. “Mi enorme gratitud y reconocimiento es para los millones que votaron por mi proyecto, que votaron por la grandeza de México. “Mas allá de colores o siglas partidistas, hay algo que nos une, nuestro por amor por México”.


LUNES 2

4/

DE

JUL

Peña Nieto 2

*PREP favoreció al candidato del tricolor; a

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ, ENRIQUE LUNA

A

l final de la jornada en la elección presidencial, tuvo el cierre anunciado. Enrique Peña Nieto aparecía como el candidato triunfador con el 36.22 por ciento de los votos, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota con 27.85 por ciento, Andrés Manuel López Obrador, con el 31.24 por ciento, en tanto Gabriel Quadri de la Torre, acumulaba una votación del 2.56 por ciento. Luego de que la propia candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, reconoció que las tendencias del voto ciudadano no la favorecían a ella ni a su partido y que se ubicaba en el tercer lugar de la votación, el representante del PRI al interior del Consejo del IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, reconoció la actitud valiente y democrática de la oponente de Enrique Peña Nieto, y ofreció la "mano fraterna" de su candi-

dato y su partido para concretar la "reconciliación nacional". La jornada concluyó, no tan limpia, como se pronosticó, a pesar de la calificación del Instituto Federal Electoral de "saldo blanco". Hubo tardía instalación de casillas por lluvia o la calificada como "normal" por el IFE, zafarrancho en Chiapas, balacera en Veracruz, protestas por terminación de boletas en casillas especiales, denuncias de compra de votos o ilegal proselitismo, así como una guerra de cifras con supuestas encuestas de salida en las redes sociales, son algunas de los incidentes reconocidos por la autoridad electoral. Los representantes de PRD-PTMovimiento Ciudadano, integrados en la coalición del Movimiento Progresista dejo entrever la operación de presunto fraude electoral por parte de la alianza PRI-PVEM, a la que acusaron de acarreo de votantes, compra de votos, grupos de choque y otras, a las

que el presidente consejero, Leonardo Valdés Zurita, afirmó no contar con la información dada a conocer por los representantes de esos partidos ante el IFE. De acuerdo a los datos del Instituto Federal Electoral (IFE) que documentó 2 millones de representantes de los partidos políticos en las 143 mil 132 casillas, de las cuales únicamente no se instalaron dos, el PRI también superó a sus opositores en la vigilancia de las mismas, pues cubrió el 91.52 por ciento de las mesas receptoras de votos, en tanto el PAN pudo cubrir el 70.23 por ciento, el PRD el 50.35 por ciento, el Partido del Trabajo el 50.90 por ciento, Movimiento Ciudadano, el 28.76 y Nueva Alianza, el 50.40 por ciento. La instalación de casillas en los 300 distrito electorales federales, fueron calificadas por el IFE como la más exitosa de la historia, al subrayar que sólo dos no fueron instaladas por cau-

s e l d r

E s c 0 l c c h t o

f


ULIO

DE

/5

2012

2012-2018 antes, declinaron Vázquez Mota y Quadri

sas climatológicas, mientras en la elección intermedia de 2009, 41 casillas no funcionaron, en tanto la presidencial de 2006, no operaron 11 mesas receptoras de sufragios. El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina informó que se instaló el 99.98 por ciento de las casillas, correspondientes a sólo el 0.001 por ciento de la totalidad de casillas, al tiempo que reconoció que adicional a las dos no instaladas, hasta cerca de las 21 horas 24 casillas no habían podido ser debidamente reportadas por problemas de comunicación o por dificultades climatológicas. A diferencia de otras elecciones federales, en esta ocasión al interior

del IFE la jornada electoral se desarrolló sin la acostumbrada crispación entre representantes partidistas, que a lo largo del proceso no citaron a conferencias de prensa para denunciar irregularidades o adelantar triunfos como ocurrió en otras ocasiones, pues querellas y protestas sólo se dieron al interior de la Sesión Permanente del IFE. Reportados más de tres mil "incidentes" El propio secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, documentó 3 mil 572 incidentes, sucesos que dijo, fueron desde la imposibilidad de instalar una casilla por inundación, hasta las presencia de carteles de par-

tidos cercanos a las casillas y la votación de algún ciudadano que no se encontró en la lista nominal. "De todos ellos, se logró resolver satisfactoriamente el 52.4 por ciento", dijo al comentar que al cierre de la última casilla y con el traslado de los paquetes electorales, se cierra la segunda etapa del proceso calificada como un ejemplo de civilidad y de gran participación ciudadana. "El Instituto Federal Electoral, debe sentirse orgulloso del trabajo desplegado por su estructura, la activa participación de los partidos políticos, y el trabajo de los ciudadanos como vigilantes del voto y como votantes, ejerciendo el derecho que este instituto está obligado a cuidar", apuntó.


LUNES 2

DE

JUL

Elecció

Fue una gran

Ni lluvia o amagos de violencia impidier GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a de ayer fue una gran fiesta cívica en la que ni la lluvia, ni la final de la Eurocopa 2012, ni los amagos de violencia, evitaron que millones de mexicanos cumplieran con su deber ciudadano de votar. Con una instalación récord del 99.78 de las 143 mil casillas previstas, el proceso electoral más importante de los últimos tiempos por su número de contendientes a puestos de elección popular, arrancó puntual a las ocho de la mañana en la gran mayoría de las entidades del país. Salvo algunos pequeños incidentes, desde temprana hora cientos de miles de familias completas se formaron para elegir al hombre que sucederá en el cargo al presidente Felipe Calderón en los próximos seis años. En esas filas estuvieron formados, Josefina Vázquez

Luego del cierre de casillas, se procedió al recuento de los votos. Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre, quienes como si se hubieran puesto de acuerdo, coincidieron en su llamado a la unidad de los mexicanos y a participar con su voto. En una de esas filas estaba también el Presidente de México y su esposa, Margarita

Andrés Manuel López Obrador ante las urnas.

Zavala, acompañados de sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo, sonrientes, participando de esta fiesta nacional que en términos generales fue blanca. Desde temprano, el Primer Mandatario sostuvo diálogos interactivos con su Gabinete de Seguridad, en especial con los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré y de la Defensa, Guillermo Galván, para revisar los sistemas de seguridad implementados para esta fecha. Por fortuna, el saldo fue blanco, según dieron a conocer las autoridades, entre

Acompañado de su esposa Angélica Rivera, Enrique Peña Nieto votó en Atlacomulco. otros el consejero electoral Benito Nacif Hernández, mismo que calificó a este proceso electoral como exitoso y quien dijo que estas elecciones son históricas porque registraron el menor número de incidencias De acuerdo al Instituto Electoral Federal, al cierre de las casillas la participación ciudadana superó el 60 por ciento de una lista nominal de 79.4 millones de votantes, lo que significa que el abstencionismo sigue siendo predominante en el país. Y si las elecciones de ayer tuvieron un éxito rotundo,

tuvieron también muchos ojos que la vigilaron, como son las organizaciones apoyadas por el Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que desplegó tres mil 704 observadores. Además, 40 mil mexicanos residentes en el extranjero tuvieron oportunidad, y aunque no fue el número esperado de sufragantes, su participación fue importante y quizás hasta decisiva para alguno de los candidatos contendientes a la Presidencia de la República.

Josefina Vázquez Mota emitiendo sufragio en Huixquilucan, Estado de México.


ULIO

DE

2012

ón 2012

n fiesta cívica

ron una de las votaciones más copiosas

Torrencial aguacero no impidió que la ciudadanía acudiera a las urnas para emitir su voto.

Vota Calderón por última vez como Presidente Sonriente y acompañado de su esposa, Margarita Zavala, y de sus hijos María, Luis Felipe y Juan Pablo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa votó ayer después de la una de la tarde en la casilla instalada en la escuela primaria El Pípila, frente a la residencia oficial de Los Pinos. La Primera Dama del país, quien llegó con un parche en un ojo y tomada del brazo por el Jefe de la Nación, había estado convaleciente en el

Hospital Central Militar por la recaída que sufrió como resultado del desprendimiento de una de sus retinas. En su mensaje luego de emitir su sufragio, el Primer Mandatario de la Nación hizo un llamado al voto y sostuvo que este ejercicio democrático favorece a México y a los mexicanos. En Huixquilucan, Estado de México, la candidata panista Josefina Vázquez Mota, quien se dijo alegre, fuerte y tranquila", manifestó al votar que los partidos políticos deben cumplir puntualmente el mandato de la ley electoral.

Gabriel Quadri hizo fila más de una hora .

Vestida como siempre elegantemente y de azul, como parece que es su color favorito, la abanderada panista expresó su confianza hacia las autoridades electorales. Por su parte, el abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, votó en Atlacomulco, Estado de México, acompañado de su esposa, la actriz Angélica Rivera, y sus hijos, en medio de una multitud que le gritó "Presidente". El candidato del tricolor, quien sufragó en la casilla contigua 1, de la sección 0420, en el Distrito XIII, de Avenida Miguel Hidalgo, colonia Centro, señaló que el ganador de estas elecciones será el pueblo de México. Fuertemente custodiado, sin esperar el turno que le competía, voto rápidamente. Por lo que toca al candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, éste se dijo tranquilo y dijo que había pasado una buena noche. Aseguró que habría una fiesta cívica. El candidato petista y perredista, arribó a la casilla poco después de las nueve de la mañana. Finalmente, Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva

En una elección sin precedente, se logró vencer al fantasma del abstencionismo. Alianza, emitió su voto junto con su familia, luego de esperar en la fila más de una hora. Se dijo confiado en ganar las elecciones. Admiten Josefina y Quadri derrota Por la noche, los aspirantes presidenciales Josefina Váz-quez Mota y Gabriel Quadri, del PAN y Nueva Alianza, respectivamente, reconocieron su derrota electoral ante el priísta Enrique Peña Nieto. Vázquez Mota citó a conferencia de prensa en la sede nacional de su partido y expu-

so, no sin cierto rictus de tristeza, que las tendencias no le favorecían. La democracia, dijo, es sin duda el valor supremo y con su voto la ciudadanía ha hablado, dijo la panista, quien estuvo acompañada del dirigente nacional de ese instituto político. A su vez, Quadri agradeció a los electores haber votado por su partido y dijo que los votos obtenidos por Nueva Alianza muestran que este órgano político es aceptado por los jóvenes que quieren un nación libre y con voluntad propia.

El Jefe del Ejecutivo mexicano cumplió con su deber ciudadano.


L U N E S 2 DE JULIO DE 2012

L

a Selección de España conquistó ayer la Eurocopa PoloniaUcrania 2012, luego de vencer 4-0 a su similar de Italia, en la cancha del Estadio Olímpico de Kiev y de este modo la Furia Roja logró el triplete histórico EuroMundial-Euro, en escasos cuatro años. En el primer tiempo los españoles marcaron diferencias con los goles de David Silva al minuto 14 y Jordi Alba, al 41 y en la segunda parte con Italia en inferioridad numérica, la Furia Roja estiró la ventaja con Fernando Torres al 84 y Juan Mata, al 88.

PágI35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.