vERACRUZ
Veracruz
R EPORTAN
MEGASUELDOS DE 3 ALCALDES
O FRECE FCH 3 MIL 500 MDP (Roberto Fuentes) ¾17
EN MATERIA AMBIENTAL
Crítico
$10
Morelos
Puebla
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11993
C ONMEMORAN
(Roberto Fernández) ¾32
y
CENTENARIO DEL P LAN DE A YALA
(Gabriel Guerra) ¾26
veraz
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
SRE anuncia que México anula participación en Feria francesa Q
Sarkozy demanda extradición de Florence Cassez Q
¾8-9
Hidalgo
CARAMBOLA EN T EPEJI : 18 HERIDOS
Q.Roo.
E MERGENCIA (Joel Sánchez) ¾27
uáles son las intenciones del presidente de Francia para escalar un problema judicial hasta convertirlo en un asunto diplomático. La imagen de Sarkozy va a la baja, y en año preelectoral, exaltar el patriotismo de sus compatriotas lo posiciona electoralmente. Y entre las patas se lleva "El año de México en Francia". Ambos pueblos, ¡qué culpa tenemos de sus enjuagues políticos!.
POR VIOLENCIA DEL NARCO (Martha Juárez) ¾25
Amanecer
S IN V ALLEMEX , NO HAY PRI: M AURICIO VALDEZ
(Francisco Velazco) ¾28-29
ARTICULISTAS
C
Ejecutan a 18 en Tamaulipas
¾16 ¾16
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾13 z"JEFE" GAYTÁN¾15
M A R T E S 15 DE FEBRERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Una posición digna frente a Francia ste día se agudizaron las relaciones México-Francia, y en entraron en una situación de crisis tal como se dio en el siglo XIX cuando Francia intervino en México. Y todo por una secuestradora. Por ello el gobierno de México decidió retirarse de todas las actividades del Año de México en Francia luego de que el presidente de ese país, Nicolas Sarkozy, señaló que en cada una de esas actividades se hablaría del caso de Florence Cassez. Por ello la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que “el gobierno de México no permitirá que los artistas y creadores, así como empresarios y demás participantes en este programa, sean expuestos a manifestaciones ajenas al fin que los convocó”. Y apuntó que México considera que no existen condiciones para que el año de México en Francia se lleve a cabo de manera apropiada, puntualizó. Al parecer los franceses o en su caso el actual gobierno francés considera a Cassez, inocente. Sarkozy justificó su decisión de mantener la celebración de los eventos del Año de México, que corría el riesgo de ser anulado por el rechazo de un amparo a Cassez en México, para evitar un agravio al pueblo mexicano. Pero más presionado por las circunstancias el mandatario francés tuvo que asegurar que mantenía el año de México-Francia, para no ofender al pueblo mexicano, al momento de estar acompañado de los padres de la detenida y de la canciller gala Michele Alliot-Marie. El evento, al que al final suspendió unilateralmente México fue presentado el pasado 3 de febrero en París y en la Ciudad de México, es una gran manifestación cultural organizada a invitación de Francia. Además comprende más de 300 eventos culturales mexicanos a lo largo de diez meses en toda la geografía francesa. Sin embargo lo han hablado las victimas mexicanas de la banda
E
de secuestradores a la que pertenecía la francesa. Éstas señalan las participaciones de la francesa, al parecer la mujer esta enamorada de un secuestrador y el novio la obligaba a realizar actos reprochables para ella misma pero que al final comprobaron su complicidad. Las víctimas denunciaron a detalle todo lo que hizo Florance Cassez contra ellos, sus personas y sus vidas. Sin justificación la contraparte en Francia, numerosos políticos franceses y los padres de Cassez habían pedido su anulación debido a que la justicia mexicana rechazó el pasado jueves un recurso de amparo que habría dejado libre a Florence. Lo que esta claro es que consideran la justicia mexicana como infantil e inmadura por lo que no la catalogan como tal, tanto en la legislación y en la aplicación de las leyes. Cabe destacar que los Tratados de Estrasburgo que tanto defiende Francia, no han sido cumplidos por la parte francesa al aferrar sus razones dejando de lado las pruebas, a las circunstancias y a las causas de mantener a la francesa en la cárcel por 60 años. Por ello la posición de México, al final de las declaraciones de Zarkozy, ha sido la más prudente y la más objetiva de la Cancillería mexicana, y del gobierno de México. El presidente de México ya tomo una decisión como lo hicieron en su momento los Presidentes Diaz y Juárez durante el siglo XIX. Este es el respeto a los mexicanos y a sus leyes, por encima de los intereses y dichos de algún gobierno extranjero que solo busca tener injerencia en los asuntos del país. México no puede aceptar que una convención internacional no sea aplicada tal como lo exige Francia. Por que lo que se a dicho, que no hay respeto a la justicia mexicana ni a las autoridades mexicanas, ni mucho menos a los mexicanos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
C
O R R E S P O N D E N C I A
Ingobernabilidad en la delegación Álvaro Obregón Señor director
E
l Comité Vecinal (IEDF Distrito XXV) de Jardines del Pedregal, electo democráticamente el 24 de octubre de 2010, exige respetuosamente al Jefe Delegacional de Álvaro Obregón D.F., Eduardo Santillán Pérez, cumplir y hacer cumplir la Ley. Existen en la actualidad en la Colonia Jardines del Pedregal de San Ángel, Delegación Álvaro Obregón D.F., más de 70 obras en construcción, presuntamente ilegales, repetidamente denunciadas por vecinos directamente, y a través de este Comité. Violando flagrantemente los sellos de clausura algunas obras siguen su curso, otras a pesar de las denuncias, no han sido inspeccionadas por la autoridad. Los indefensos vecinos no tan solo ven amenazado y devaluado su patrimonio, pro-
ducto del trabajo y sacrificio de toda una vida, sino que la autoridad los ha abandonado a merced de los ilegales constructores que hasta los amenazan, presuntamente coludidos con algunos funcionarios de la Delegación Álvaro Obregón. Miembros de este Comité denunciaron ante la Delegación una obra flagrantemente violatoria de la Ley, en la calle de Cañada 340, y al día siguiente fueron amenazados de muerte, por desconocidos. La Colonia Jardines del Pedregal vive uno de los peores momentos de su historia, a lo antes expuesto se agregan: vialidades en constante deterioro, ambulantaje, embote-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
llamientos de tráfico, basura y falta de servicios básicos, entre otros. Respetuosamente exigimos al Jefe Delegacional de Álvaro Obregón D. F. que gobierne, cumpla y haga cumplir la ley, y detenga de inmediato todas las obras ilegales e inicie su demolición. Si no puede o no quiere, que renuncie. Atentamente Comité Vecinal Jardines del Pedregal Paula Arizpe - Coordinadora www.comitepedregal.org cel. 0445526789212
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zEnrique Lunaz Uriel Muñoz zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zAlejandro Abrego zSergio Flores z Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
¡Lealtad! "*No cabe en el hombre lealtad alguna cuando coopta familiares, amigos o personas ingenuas y encauza la vida de éstos al margen de la ley": Guillermo Galván Galván (General Secretario de la Defensa Nacional)
A
sí sin adjetivos. En México es importante que por los medios más claros difundamos análisis concretos de lo que pasa en distintos ramos de la "cosa pública". Con motivo del Día de la Lealtad, hecho histórico memorable para remarcar la protección institucional y patriótica que los jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar dieron a Francisco I. Madero acompañándolo hasta Palacio Nacional, hoy en 2011, el Secretario de la Defensa Nacional pronunció un discurso sobre ese concepto: ¡Lealtad!, con el significativo evento de que el presidente constitucional de la República, Felipe Calderón, concluyó la ceremonia montado a caballo para salir del Castillo de Chapultepec. Días después aparece la información de una empresa Consultora en Seguridad, "Stratford ", cuyos directivos al hacer un balance del tráfico de armas, enfatizan 'y guían' la atención varias veces en que aquél se da con armas de contrabando que no sólo vienen de Estados Unidos de América, sino que provienen de Centro y Sudamérica, Asia, y que se facilita -reiteran- dicho contrabando por medio de "oficiales corruptos del Ejército Mexicano". Ese balance de la Consultora ("¿made in?") de Seguridad "Stratford", enfatiza la llegada de armamento de alto poder para las bandas criminales en México, "de Venezuela, Guatemala y China. "China juega un papel preponderante". ¿De dónde y quién paga ese análisis "sobre Seguridad"; por qué la insistencia para desviar la atención del cúmulo de otros análisis objetivos que indican que la mayor cantidad del contrabando de armas es de arsenales y fábricas/USA, de éstas por lo altamente redituable para su industria militar? Nadie duda que entre los arsenales que manipulan las bandas de la delincuencia organizada en nuestro país, provengan de múltiples negociantes extranjeros y nacionales del tráfico de la muerte. Pero es claro que EU no realiza ni asea sus fronteras para prevenir paso de esas armas desde su territorio. Es clarísimo además la corrupción y desaseo entre nuestra Dirección General de Aduanas, cuyos aduaneros, así como el segmento de la Policía Federal de Caminos (SSP/F), y el contubernio de las patrullas estatales que 'vigilan' las garitas en nuestras grandes ciudades, especialmente las estratégicas, DF como zona suculenta-, son determinantes para distribuirlas a todo el país. En tanto no se establezca la certeza normativa para que todos los ciudadanos mexicanos, conforme lo indica la Constitución Política, puedan tener en su hogar -como en EU-, un arma reglamentaria (respecto de las de "uso exclusivo de las Fuerzas Armadas) registrada legalmente, el contrabando será uno de los más grandes negocios clandestinos criminales. Los hechos recientes de cobardía, negligencia y dejadez de los gobiernos de Chihuahua y Tamaulipas donde asesinaron a los ciudadanos mexicanos Álvaro Sandoval y Alejo Garza Tamez, respectivamente, al defender su familia y patrimonio, deben avergonzar tanto a esos gobernantes, como a nuestras Fuerzas Armadas y policías cómplices, quienes no fueron capaces de protegerlos, luego de que habían sido amenazados, caso de Sandoval al defenderse y matar a tres asaltantes (peor, también asesinaron a su esposa), y Garza Tamez abandonado, porque no confió en que las autoridades lo protegerían del despojo y asalto a su rancho. La seguridad de nuestro país no depende de sesudos e interesados 'análisis' de Seguridad transnacional por compañías que tratan de desviar la atención del surtidor principal de armas que asesinan mexicanos, incluidos marinos, soldados y policías, que aterrorizan y lesionan nuestra economía e imagen turística. Fin de semana: ¡¿cuántos muertos habría hoy?! Sinergia plena de unidad institucional entre las corporaciones del Estado: Ejército, Marina, Pilotos y policías, o caos. El pueblo de México seguirá inerme. Y como los casos señalados, tendrá que adquirir armas clandestinamente -en el eterno círculo vicioso perverso-, para procurar su autodefensa ante el abandono desleal y negligente del Estado. Por eso, los feminicidios y muertes de ciudadanos inocentes impunes. MARISELA ESCOBEDO, 61 días sin ella. ¡La llama, su nieta Heidi! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, miércoles 8/9am. "La Tertulia", abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Inhabilitan y multan a seis funcionarios de SCT Sancionados por más de nueve mdp
L
a Secretaría de la Función Pública destituyó, inhabilitó y multó a seis funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que autorizaron pagos por más de nueve millones de pesos a obras no ejecutadas. Con el apoyo y la colaboración de las autoridades de la Comunicaciones, también se presentó una denuncia penal contra los sancionados ante la Procuraduría General de la República (PGR) por presunto uso indebido de atribuciones y facultades. Detalló que una auditoría del Órgano Interno de Control de SCT detectó que los seis involucrados autorizaron pagos por nueve millones 476 mil 41 pesos con 47 centavos para la modernización del tramo Boulevard Aeropuerto-Xonacatlán, de la
carretera Toluca-Naucalpan, en el estado de México, que no se había realizado. La Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó además en 2008 varios conceptos relativos a tareas técnicas propias de esta obra pública pendientes de ejecutar. Por lo anterior, la SFP inhabilitó por diez años para trabajar en el gobierno federal y multó con dos millones 369 mil pesos al director general del Centro SCT, Felipe de Jesús Rivera Valenzuela, y al subdirector de Obras, Miguel Angel García Cisneros. Igual sanción fue dictada contra el residente general de Carreteras Federales, Jesús López Ramírez, y el residente de Obra, Justino de la Fuente Sánchez. La dependencia federal también giró instrucciones
para inhabilitar por cinco años al jefe del Departamento de Contratos y Estimaciones, Jesús Salazar Beltrán, al tiempo que destituyó e inhabilitó tres años al subdirector de Administración, Víctor Hugo Ortiz Ruiz. La investigación de secretaría determinó que, en los últimos tres meses programados para la terminación de la obra en 2007, los involucrados manipularon los registros de avance para tramitar pagos por obra que no había sido ejecutada. De prosperar la denuncia penal, los seis podrían ser condenados de seis meses a 12 años de cárcel, a pagar de 100 a 300 días de multa y la destitución e inhabilitación judicial de seis meses a 12 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Comparecen Téllez y Carpinteyro ante juez federal El ex titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Téllez, y la ex subsecretaria de esta dependencia, Purificación Carpinteyro, comparecieron hoy ante un juez federal con sede en el Reclusorio Oriente, por el caso de la filtración de llamadas telefónicas. El actual presidente de la Bolsa Mexicana de Valores y la ex funcionaria federal se presentaron ante el Juzgado Sexto de Distrito, luego de la denuncia contra la segunda por la difusión de conversaciones telefónicas. Luis Téllez interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra la ex subsecretaria del ramo, luego de que diera a conocer conversaciones en las que el ex titular de la SCT afirmaba que la familia Salinas de Gortari se había robado la partida secreta de la Presidencia. Por la revelación de estas conversaciones, el 13 de febrero de 2009 se inició un juicio en contra de Purificación Carpinteyro, y en una primera instancia un juez federal negó la orden de aprehensión contra la ex funcionaria, decisión que apelo la PGR. La revisión del recurso recayó en el
Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, que modificó el dictamen y giró orden de aprensión de Carpinteyro, quen está sujeta a proceso penal en libertad.
4 POLITICA
unomásuno
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Matías Pascal
Calientito, el horno político electoral
Piden reglamentar publicidad para productos milagro Lo someterán a consulta pública y generará discusión de seis meses JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Ángel Toscano, informó que el 17 de febrero presentará la propuesta de nuevo reglamento que prevé estrictas regulaciones para la publicidad de comida chatarra y productos milagro que ponen en riesgo la salud. En conferencia de prensa señaló que en ella se considera el aumento a las sanciones, que actualmente alcanzan un millón de pesos, y que se castigue no sólo a quienes elaboran esos productos, sino también a los medios a través de los cuales se da a conocer esa publicidad. Toscano Velasco adelantó que se pretende que las sanciones sean más elevadas; es decir, que se equiparen con el gran riesgo en que ponen a la salud estos productos, los cuales deberían manejarse como medicamentos y no como complementos alimenticios. También se firmará un convenio con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en el que se pide el compromiso de que no se vendan estos productos si antes no tienen el visto bueno de la Cofepris. El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(Cofepris) precisó que el citado reglamento será presentado el jueves 17 de febrero a los involucrados en la publicidad y se entregará a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed). Dio a conocer que el nuevo reglamento se someterá a una consulta pública, que tardará 60 días y generará una discusión de al menos seis meses más, para que después se apruebe con el consenso público y de todos los sectores involucrados. Por otra parte, Toscano Velasco informó que se han asegurado un total de 247 mil 638 piezas que se anunciaban sin permiso y se les atribuían propiedades supuestamente terapéuticas, al tiempo que fueron retirados 307 anuncios publicitarios engañosos. La lista de productos asegurados se podrá consultar en la página www.cofepris.gob.mx y en el micrositio www.productosmilagro.com para que los ciudadanos tengan mayor información sobre los 10 productos que más se anuncian con irregularidades, cuya eficacia terapéutica no está comprobada. Destacó que con este nuevo reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad, el gobierno federal refrenda el compromiso que tiene con la sociedad para proteger la salud de los mexicanos y evitar que sean engañados con publicidad falsa.
La diputada federal Josefina Vázquez Mota se destapó como candidata panista a ocupar la silla que en el 2012 dejará vacante Felipe Calderón Hinojosa, quien al recibir felicitaciones por su cincuentenario, no tarda ni perezosa se apuntó como candidata, pero nos quedó la pregunta: ¿y el Estado de México no está más cerca? Esta pregunta se la tendrá que hacer ella misma, pero la vemos más como candidata PAN-PRD al Estado de México, que como candidata rumbo a la Presidencia. Otro que no perdió el tiempo y desde luego también se apuntó es nada más ni nada menos que “el bien hablado” Emilio González Márquez, flamante gobernador de Jalisco, quien no es querido ni en su casa, mucho menos por el pueblo jalisciense, y de su “bocota” se escuchó, cuando frente a varios amigos ¡grito a los cuatro vientos!, ¡“yo si derroto a Peña Nieto”!. Eso me recuerda cuando el PRI lanzó como candidato al Estado de México al copetes Peña Nieto, y fue entonces cuando Rubén Mendoza Ayala, el candidato del PAN, dijo: a ese “pichón, me lo trago”, y ese “pichón” le sacó en la elección, nada más la cantidad de tres a uno, así que señor González Márquez, como dicen en mi pueblo: “métale balatas al hocico”. Otro apuntado es nada más y nada menos que el senador Santiago Creel Miranda, el cual por segunda ocasión está listo para jugar por la Presidencia de México y esta vez dice que “es el bueno”. También y con toda la fuerza de la educación, está Alonso Lujambio Irazábal, quien ha hecho un buen trabajo al frente de la Secretaría de Educación y eso lo hace ser otro que se apunta en la carrera presidencial. Y así también tenemos a Javier Lozano Alarcón, que se encuentra al frente de la Secretaría del Trabajo y gente muy cercana al Presidente Felipe Calderón, pero no tiene suficiente fuerza entre los priístas para luchar por la nominación. Pero, por favor, ¡no se hagan bolas!, “el bueno” se encuentra trabajando desde la Secretaría de Hacienda, es nada más y nada menos que Ernesto Cordero, quien calladito se ve más bonito, pero que desde esa Secretaría le tiene su guardadito al señor Peña Nieto. En este momento, todo apunta que en el del PAN está escrito el nombre del secretario Cordero, sólo hay que esperar un poquito. Así están las cosas, solamente falta saber si el PRD mandará a AMLO o Marcelo Ebrard Casaubon, el cual goza de buena imagen y cariño del pueblo en el DF, el caso después de darle a usted, lo que está pasando en materia electoral en nuestro país, y para terminar dentro del PAN tienen a un personaje que día a día se le ve trabajando y dando resultados tremendos, como lo es el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, quien al momento de escribir esta, me decían que éste va como candidato a Aguascalientes, rumbo a la Gubernatura de ese estado, pero la verdad, después de ver su trabajo, no lo dejen fuera de la carrera presidencial, ya que sin duda en estos momentos es el secretario de Calderón más conocido en la Republica Mexicana…. ¡Lo esperado en el PRI! Será la próxima semana cuando lancen su convocatoria para suceder en el cargo a Enrique Peña Nieto, y no se tardó un segundó en salir el “ilustre”, ¡perdón!, “prócer” del tricolor estatal Ricardo Aguilar C., el cual nos informó, que sería en una convención territorial la elección del lanzamiento de su “virrey al trono”, lo que se conoce como el “diamante territorial”, lo que es lo mismo el otrora bello Estado de México. Esto será ante más o menos mil 800 delegados a los cuales se les presentará a los candidatos registrados para ser el sucesor del gobernador-tele novelesco. También comentó el líder priísta que el registro no será “limitativo”, o sea, cualquier tricolor se puede dar el lujo de registrase, aunque se sabe que “el dedo divino” será quien disponga o ponga al “ungido” como candidato; es aquí donde no entendemos para que darles “atole con el dedo” y que pierdan el tiempo y dinero; de una vez que salga al balcón central de Palacio de Gobierno “el copetes” y le diga al pueblo mexiquense: mis queridos “borregotes”, ¡aquí les dejo a mi sucesor! Con las instrucciones precisas de acabar de una vez por todas con lo poco que yo deje en las arcas estatales, por lo que pido un aplauso a mi “gato servil”, ya que éste será el responsable que para mi campaña presidencial no me falten recursos; por lo tanto, al que no le parezca, que dé un paso adelante (silencio total del pueblo sumiso o sumido en la miseria), y nadie dio el paso; por tal motivo, continuó el copetes dirigiéndose solamente a su sucesor al cual le dijo ¡claramente!… “Tendrás que cumplir o hacer cumplir con las leyes peñistas; si no fuera así, que mi Mami te lo demande”. Con esto se termina tanta farsa para nombrar al que el Ejecutivo estatal quiere que sea su sucesor, y no tomarles el pelo a mil 800 delegados priístas, que son la caja de los aplausos solamente. ¡Ah dijo Aguilar! Me faltaba agregar que en caso de que su candidato no sea el bueno, le daremos una segunda oportunidad de ser coordinador de campaña o, en su defecto, coordinador territorial, “o” lo que es lo mismo: “gato con sueldito”, así que si usted cumple con el requisito para registrarse, no se tarde, lo están esperando para burlarse y con eso se cumple con la elección democrática, vía delegados, lo que es lo mismo una tomadota de pelo…
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 5
Aspirantes presidenciales deberán asumir riesgos: Madero El blanquiazul realizará depuración de los aspirantes Ordenan a Segob informar sobre bicentenario y centenario La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá buscar y entregar la información sobre los anuncios relacionados con el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, transmitidos por el gobierno en 2008 y 2009. Al resolver un recurso de revisión, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) acordó revocar la respuesta que dio la Segob a un particular, quien pidió conocer la relación de anuncios del gobierno sobre el tema, veces de transmisión, canales y horarios. Gobernación había proporcionado información de los mensajes transmitidos en 2010 y declaró la inexistencia de los datos relacionados con 2008 y 2009, con el argumento de que en esos dos años no se autorizó la difusión de campaña alguna. El IFAI determinó que la Segob, por medio de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, es la encargada de establecer los horarios de transmisión de materiales con cargo al tiempo del Estado, así como de proveer lo necesario para el uso del tiempo que le corresponde a éste en las estaciones de radio y televisión. En ese sentido, consideró que es obligación de dicha instancia federal contar con la información de todas las dependencias, departamentos, así como de la Presidencia de la República, relacionada con el tema.
E
l líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, garantizó fortaleza y unidad a quienes deseen contender por la candidatura presidencial panista en 2012 y precisó que cada uno deberá “salir a asumir riesgos, levantar la mano y buscar ese espacio, esa candidatura para poderse dar a conocer”. En rueda de prensa, el dirigente aseguró que los aspirantes deberán buscar además el reconocimiento de los panistas y de los ciudadanos; “esos tiempos ya están en marcha y es un proceso que depende en cada uno de los casos particulares, de cuándo se tomarán sus definiciones”. Señaló que “obviamente” se tendrá que hacer una depuración de los aspirantes y que lo importante es que Acción Nacional “ya está preparado para conducir de manera imparcial este proceso de aquí al 2012 y garantizar la unidad, la fortaleza y el triunfo”. Madero Muñoz previó que la contienda interna panista será un proceso de depuración “donde se irán reduciendo el número de perfiles hasta quedar los finalistas, y finalmente con nuestra o nuestro candidato abanderado a representarnos en esta contienda federal”. Sobre los comentarios del senador Santiago Creel respecto a que en un equipo de fútbol se necesitan 11 jugadores y para ganar la Presidencia de la República sólo uno, Madero explicó que sus señalamientos de que hay una decena de aspirantes sólo buscaban confirmar la fortaleza, pluralidad y diversidad dentro de las filas panistas. “Mi comentario respecto a la decena de perfiles y liderazgos que tiene el PAN para contender a la Presidencia, lo único que
resalta es la fortaleza, la pluralidad y diversidad de perfiles con los que cuenta el PAN para contender en el proceso electoral federal”, afirmó. Subrayó además que ello es una señal de fortaleza no de debilidad, porque el panismo está apostando al proyecto, a la plataforma, a las propuestas, “y a partir de ahí construir nuestros mejores representantes para llevarlas a cabo”. A pregunta expresa, respondió que la victoria de Marcos Covarrubias en los comicios del pasado 6 de febrero en Baja California Sur, “nos deja muchas lecciones (…) podemos ganar cuando hacemos nuestra tarea con propuestas,
con perfiles, con compromisos con los ciudadanos”. En la rueda de prensa, Madero Muñoz estuvo acompañado por el gobernador electo de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, en donde se dieron a conocer los delegados del CEN del PAN en estados donde se llevarán a cabo elecciones. Se designó al diputado Javier Corral Jurado, como delegado en el estado de México; en Nayarit, al ex coordinador de Innovación y Desarrollo de Jalisco, Herbert Taylor; en Hidalgo al senador José Isabel Trejo Reyes; en Michoacán al ex diputado Juan José Rodríguez Pratts, en Coahuila quedó pendiente la designación.
Gustavo Madero, líder nacional del PAN, y Cecilia Romero, secretaria general del partido.
M A RT E S 15
6 / POLÍTICA
Respalda IP deducibilidad en el pago de colegiaturas
DE
FEBRER
Firma Calderón decreto para d Celebra Beltrones deducción de impuestos en colegiaturas
La iniciativa privada respaldó la medida anunciada por el gobierno federal en materia de deducibilidad del pago de colegiaturas en educación básica y media superior. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que lo anterior fortalecerá el sistema educativo mexicano y el crecimiento económico del país. "Estamos convencidos de que ello constituye un incentivo para dos temas fundamentales: la formalidad y continuidad de la educación para los niños y jóvenes mexicanos", informó en un comunicado. Dijo que con este decreto se promueve que las instituciones educativas estén debidamente regularizadas, lo que permitirá a las autoridades responsables ampliar la cobertura de la educación y mejorar el control de la calidad de las escuelas. Por otra parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) opinó que el anuncio es un importante esfuerzo para que en el país se cuente con una educación de calidad, accesible para todos los mexicanos. "Actualmente muchísimas familias en México tienen que optar por la educación privada, no necesariamente por gusto, sino porque la educación que brinda el Estado está limitada en espacios de aulas, en infraestructura o porque prefieren otros planes y programas". Además de los beneficios en la mejoría de la calidad de la educación, este decreto también ayudará a impulsar positivamente la economía de las familias mexicanas y, como consecuencia, el mercado interno. Consideró que la medida implica también un gran compromiso por las instituciones particulares pues, a final de cuentas, este decreto traerá como consecuencia una mayor observación y fiscalización a las instituciones de educación privada. En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, señaló que el decreto es equitativo y dará un respiro a la economía de los padres de familia. Destacó que la deducción será válida para los pagos que se realicen a instituciones con validez oficial, lo que repercutirá para elevar el nivel educativo "que tanto reclama nuestro país y en la profesionalización del magisterio".
Oaxaca.- El senador Manlio Fabio Beltrones celebró la reforma y adición al artículo 176 del ISR para que las personas físicas deduzcan el pago de la educación desde preprimaria hasta bachillerato, dada a conocer hoy por el presidente Felipe Calderón. En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Senadores dijo celebrar "enormemente que el presidente Felipe Calderón, por fin haya hecho caso de varias iniciativas que el PRI dispuso poner en la mesa en la Cámara de Diputados y en la de Senadores. "Desde hace tiempo venimos planteando que se les deduzcan las colegiaturas a todos aquellos mexicanos que envían a sus hijos a escuelas particulares, en el entendido que la Constitución señala la educación como una obligación del Estado", explicó. Dijo que la iniciativa priísta plantea la deducción sólo a aquellos niveles de escolaridad que la Constitución señala como obligación del Estado, así como por los montos que significaría su edu-
cación para el mismo, y no por el total dependiendo de cada caso. Se manifestó porque el gobierno federal "le apueste más a los decretos que a las leyes", como es el caso de esta última reforma y adición al artículo 176, dado que "las leyes dan certidumbre jurídica, y los decretos sólo permiten salir del paso. "Yo le recomendaría que en el futuro le tenga más confianza a las leyes en este país y sobre todo a leyes que ya han sido puestas sobre la mesa", recalcó. El senador de filiación priísta defendió su propuesta de "bajar los impuestos y recaudar más", ya efectivamente, es necesario "am-pliar la base gravable pero también facilitar el pago de nuestras contribuciones". Es necesario, agregó, que se realice un cobro de impuestos con los criterios de equidad, proporcionalidad y redistribución. Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Teresa Ortuño, manifestó su beneplácito por el decreto que anunció el Ejecutivo federal
para deducir el pago de colegiaturas de nivel preescolar, primaria, secundaria y educación media superior. En entrevista, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que la medida "es el reflejo de la fortaleza de las finanzas públicas del país, además de que a 10 años de gobiernos con filiación panista, el objetivo ha sido mejorar el sistema educativo". Este lunes, el presidente Felipe Calderón emitió un decreto por medio del cual las personas físicas pueden deducir el pago de las colegiaturas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y educación media superior. Al respeto, Ortuño Gurza aseguró que los estímulos, anunciados esta mañana en la residencia oficial de Los Pinos, "son una demanda añeja de la ciudadanía". La legisladora del PAN por el estado de Coahuila sostuvo que dichas acciones "son una demostración de una nueva apuesta del gobierno federal para consolidar la calidad educativa del país".
Es
El pre
El derón turas impue dará i superi un pro cativos cer pró El decret de las que la dan cu preesc media más de y jóven En u de co en la e cia M Pinos, federal medid por mi que se lante a Aco secret Ernes Educa Lujam aclaró esta a ahorro
EBRERO
DE
POLÍTICA / 7
2011
a deducir de impuestos pago de colegiaturas Esa medida incidirá en la competitividad y dinamismo de economía
El presidente Calderón, durante la firma del decreto en apoyo a la economía. El presidente Felipe Calderón anunció que las colegiaturas serán deducibles de impuestos, al tiempo que se dará impulso a la enseñanza superior y a los posgrados con un programa de créditos educativos que será dado a conocer próximamente. El mandatario firmó un decreto en apoyo a la economía de las familias mexicanas para que las personas físicas puedan cubrir los estudios desde preescolar hasta educación media superior, en beneficio de más de tres millones de niños y jóvenes del país. En un anuncio a los medios de comunicación presentado en la escalinata de la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo federal aseveró que ésta es una medida largamente esperada por miles de familias en el país que se esfuerzan por sacar adelante a los suyos. Acompañado por los secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, y de Educación Pública, Alonso Lujambio, el gobernante aclaró que el costo fiscal por esta acción se cubrirá con ahorros de la administración
pública federal. La deducción se hará efectiva cuando los pagos se realicen en instituciones educativas privadas que tengan la autorización y el reconocimiento de validez oficial de estudios, en términos de la Ley General de Educación, y aplicará cuando se trate de colegiaturas para los estudios del contribuyente, de su cónyuge, de sus hijos o de sus padres. "Estamos decididos a apoyar a las familias en su esfuerzo por brindarle educación a sus hijos. Por eso estamos haciendo deducible el pago de las colegiaturas, que era una demanda largamente exigida por un importante sector de la población nacional", puntualizó. El presidente Calderón explicó que la deducción que se propone tendrá como límite un monto equivalente al costo promedio por alumno del sistema educativo público en el ámbito nacional, en cada uno de sus niveles. Con ello se atiende a un principio elemental de justicia distributiva, ya que los estudiantes que asisten a escuelas privadas no representan un
costo para el Estado en materia de educación, aun cuando sus familias contribuyen a financiar el gasto en educación pública a través del pago de sus impuestos. El primer mandatario insistió en que de esta manera se apoya tanto en la educación de niños y jóvenes desde preescolar hasta bachillerato, como en la economía de las familias mexicanas, con la deducción de las colegiaturas del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El costo fiscal, de ninguna manera afectará los programas para elevar la cobertura y la calidad de la educación pública, aseveró el presidente de la República. De hecho, el presupuesto para el sector ha crecido en estos cuatro años, al pasar de 377 mil millones de pesos en 2006 a más de 531 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de más de 40 por ciento para la educación pública. Puso énfasis en que la escuela pública seguirá siendo financiada por el gobierno federal, como se ha hecho, y recordó que se han construido 811 preparatorias y han sido
rehabilitados 38 mil planteles de educación básica. Asimismo ha mejorado la calidad mediante la institucionalización de las evaluaciones generales y el reclutamiento de profesores mediante concursos de oposición, gracias a la Alianza por la Calidad Educativa. Calderón mencionó también que el número de becas para alumnos de todos los niveles educativos se incrementó al pasar de seis millones a siete millones de beneficiados en el presente ciclo escolar, lo que hace patente el compromiso con la formación de niños y jóvenes. Afirmó que la medida anunciada permitirá a más de tres millones de niños y jóvenes continuar con su proyecto educativo, y al mismo tiempo permitirá que las familias cuenten con recursos adicionales para realizar otros gastos indispensables para el bienestar del hogar. "Por una parte, contribuimos a mejorar la calidad de vida de las familias, y por otro lado liberamos recursos para que esas familias puedan disponer de mayor ingreso para enfrentar las necesidades de cada día", externó el jefe del Estado mexicano.
De igual forma dijo que esto tendrá un impacto positivo en el mercado interno e incidirá directamente en la competitividad y el dinamismo de la economía. El jefe del Ejecutivo destacó que el impacto recaudatorio de esta medida no afecta las estimaciones de ingreso fiscal, ya que su aplicación se llevará a cabo en el momento de presentar la declaración anual correspondiente al presente año, por lo que con esta deducción ganan los estudiantes, los padres de familia y México. Esta acción representa una inversión en la educación, un apoyo a las familias y un paso hacia el bienestar del país, con lo cual el gobierno federal participa con los padres de familia en una manera idónea para propiciar el mejor crecimiento de los niños y jóvenes, así como para asegurarles un mejor futuro a través de la educación de calidad. El gobierno federal refrenda así su compromiso con la educación y con la economía familiar, lo que significa pasos claros en la construcción de un México más fuerte, con jóvenes mejor preparados para competir y triunfar en un mundo que compite intensamente.
M A RT E S 15
8/
Prometen a familia regreso a París de la francesa El presidente de Francia Nicolás Sarkozy recibió en el Palacio de Los Elíseos en París, a los padres de Florence Cassez y a su abogado Frank Berton, a quien le manifestó todo su apoyo e instruyó para que siga con la defensa legal de la secuestradora hasta que logren repatriarla a su país. Victimizar a un delincuente es la mejor estrategia que ha encontrado el abogado francés, Frank Berton para poder liberarlos y la mayoría de las veces burlarse de la justicia, coincideron algunos penalistas internacionales y de origen francés que conocen la trayectoria del defensor de Florence Cassez. En los años noventa, el abogado se colocó en las primeras planas de los medios galos, por que había decidido defender a un terrorista de origen marroquí Smaïn Aït Ali Belkacem, a quien se le señalaba de pertenecer a un grupo islámico armado y responsable de una serie de atentados en esa época en París, que dejó decenas de franceses asesinados. Smaïn Aït Ali Belkacem fue detenido en posesión de una gran cantidad de material explosivo que estaba destinado a explotar en el mercado de Wazemmes. Este fue el primer gran caso mediático del abogado francés, quien consiguió varios enemigos por tomar la defensa de un terrorista. Enfrentó los insultos, incluso de los afectados, como parte del espectáculo, logró algunos acuerdos con los jueces y las víctimas y de pronto, Smaïn Aït Ali Belkacem se declaró inocente. “El expediente era apasionante, pero era una cuestión de credibilidad. ¡No se puede decir algo y luego todo lo contrario en 15 días!”, señalaba el abogado Berton a los medios de comunicación en Francia. Frank Berton una vez más está en medio de la polémica y su cuestionada forma de litigar actualmente lleva la defensa de Dominique Cottrez, una mujer de 46 años, auxiliar de enfermería, sospechosa de haber asesinado a ocho de sus recién nacidos, y quien comenzó a ser investigada en julio de 2010. La estrategia del abogado fue victimizar a su “clienta”, quien por recomendación de su defensor declaró ante el juez del caso que desde los ocho años de edad su padre había abusado sexualmente durante décadas, incluso estando ya casada y que las agresiones terminaron hasta el 2007, cuando su progenitor murió. Argumentó que mató a sus hijos porque no quería que los médicos se dieran cuenta de que eran de su padre. La historia le pareció creíble al procurador Douai Eric Vaillant, sin embargo, los expertos en ADN concluyeron que al menos seis de los ocho bebés eran del marido de la señora Cottrez; la duda permanece acerca de los otros dos, por carecer de pruebas de ADN. Esta historia, antes de ser presentada ante el juez del despacho de Frank Berton se encargó de filtrarla ante los medios de comunicación, el abogado siempre ha declarado que “la credibilidad de una versión depende de la penetración en la prensa “ . Otro caso que le dejó más enemigos que amigos a Frank Berton fue el del caso Outreau. La historia comenzó cuando en esa población, al norte de Francia, detuvieron a un matrimonio acusado de violar a sus hijos menores de edad. Con base en las declaraciones de los detenidos y las víctimas, el juez Fabrice Burgaud arrestó a 17 personas más, todas acusadas de corromper y abusar sexualmente de menores, entre ellas a Odile Marécaux y su esposo y Alain Marécaux, un funcionario del Ministerio de Justicia, en 2005, cuatro de los detenidos se declararon culpables, uno se suicidó en la cárcel y el resto salió libre.
DE
FEBRER
Crece conflicto e Sarkozy solicitará extradición de Cassez a Calderón.
E
l caso de Florence Cassez, continúa escalando en las relaciones entre México y Francia. Ayer el presidente del país galo, Nicolás Sarkozy anunció que “por razones humanitarias”, solicitará, al mandatario mexicano, Felipe Calderón, transferir a su compatriota para que cumpla íntegramente su pena en una prisión de aquel país; además
aseguró que no será cancelada la celebración del “Año de México en Francia”. El presidente francés Nicolás Sarkozy anunció ayer que se mantendrá la celebración del “Año de México en Francia” y que será dedicado a Florence Cassez, que cumple una pena de 60 años de cárcel por secuestro. Ante medios de comunicación, tras entrevistarse con los padres de Cassez, Sarkozy precisó que llamará al presidente Felipe Calderón “en los próximos días” para hacerle la propuesta, además de enviar una carta abierta a la prensa mexicana para explicar su iniciativa de aplicación de una convención internacional en el caso Cassez y “para que la posición de Francia sea bien entendida” en este asunto. En su residencia del Palacio del Elíseo, aseguró a la prensa: “Estoy dispuesto a hablar con las autoridades mexicanas sobre las condi-
Insiste Sarkozy en la extradición de la francesa.
Charlotte Cassez, madre de la ciudadana francesa Florence Cassez Crepin, confirmó que el presidente Nicolas Sarkozy la recibió en seis ocasiones para tratar lo que consideran “un montaje” del secretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, contra su hija Entrevistada tras entrevistarse con el mandatario galo, afirmó: “Sentimos que aquí hay un poder que nos está rebasando completamente. Hay algo a nivel de la
ciones de esta transferencia y de las garantías que esperan recibir a cambio de la transferencia de Florence. Llamaré al presidente Calderón para decírselo (...) Es una iniciativa profundamente humanitaria”. Acompañado de los padres de Cassez y de la canciller gala Michelle Alliot-Marie, entre otros funcionarios, afirmó que su petición estará basada en “una convención internacional, según la cual cualquiera que es condenado definitivamente debe ser transferido para efectuar la totalidad de su pena en su país por razones humanitarias”. Afirmó el mandatario francés: “hay que comprender que hace seis años que Florence vive el infierno, que sus padres viven el infierno, que cuando quieren verla tienen que viajar miles de kilómetros. Nadie puede desear eso en ninguna democracia en el mundo. Comprendemos los problemas de los mexicanos frente a la inseguridad y los secuestros, pero hay una convención internacional que prevé” esa salida. Mencionó que está dispuesto a retribuir su petición en el caso de presos mexicanos retenidos en reclusorios franceses: “Si en algún caso hubiera un detenido mexicano en nuestras prisiones y las autoridades mexicanas en nombre de esa misma convención pidieran la extradición yo lo aceptaría”. “Las autoridades mexicanas, ellas mismas, piden a sus vecinos norteamericanos la transferencia de sus detenidos mexicanos a prisiones mexicanas para acercarlos a sus familias”, explicó el presidente conservador galo.
FELIPE
REPORTE
A
arrollo confor gobier lamen no est sus ac de Rel En cancil el Año en cad del ca indica tra la Franc 2010” La “realm de Est ca ext dos p con un ticia m partic Rec en la gobier Año d tir al p dad y de Mé Por lo to al o Franc ambos para b El g que lo los em en es manife convo
Responsabilizan a García Lun corrupción en la que está involucrado el narcotráfico”. Abundó: “no sé si con el gobierno, pero sí con algunas personas relacionadas. García Luna es una persona realmente importante. En Francia o fuera de México, oímos decir que es, incluso, más importante que Calderón”.
Charlote Cassez asegura que las autoridades de Francia realizan diversas investigaciones para lograr la libertad o la extradición de la joven y en ese marco, el gobierno galo mantiene un encono político con autoridades mexicanas, particularmente con el secretario García Luna.
El a 10 de nos re dos de senten más re france sión y tro de
Fueron los responsables del montaje mediáticos que ensombreció este caso. Y es precisamente la escenografía para el arresto de Cassez el argumento central del gobierno francés en la disputa con México. Nicolás Sarkozy giró instrucciones a la procuraduría de ese país para investigar las operaciones financieras que habría realizado el secretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, en países de Europa. Fuentes de inteligencia militar, inteligencia civil y de carácter diplomático, confirmaron que el gobierno francés inició la pesquiza a través de su Ministère de la Justice et des Libertés) y por la Oficina contra los Circuitos Financieros Clandestinos (Traitement du Renseignement et Action contre les Circuits Financiers Clandestins) del Ministère des F i n a n c e s .
EBRERO
DE
2011
/9
entre México y Francia Cancela nuestro país participación de evento con el país galo FELIPE RODEA REPORTERO
A
duciendo que “mientras no se constate que existen las condiciones indispensables para el desarrollo del ‘Año de México en Francia’ conforme a los términos en que ambos gobiernos acordaron llevarlo a cabo, lamentablemente el Gobierno de México no estará en posibilidad de participar en sus actividades”, anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado emitido por la cancillería, se consideró que “utilizar el Año de México en Francia para que en cada una de sus actividades se hable del caso Florence Cassez, como lo ha indicado el presidente Sarkozy, va contra la Declaración Conjunta MéxicoFrancia, suscrita en septiembre de 2010”. La cancillería mexicana considera “realmente sorprendente que un Jefe de Estado tome una decisión de política exterior que afecta los vínculos entre dos pueblos y gobiernos en consulta con una persona condenada por la justicia mexicana por delitos de naturaleza particularmente grave”. Recuerda el gobierno mexicano que en la mencionada declaración ambos gobiernos acordaron llevar a cabo el Año de México en Francia para “permitir al público francés conocer la diversidad y riqueza del patrimonio cultural de México y su dinamismo creativo”. Por lo que consideró que un fin distinto al originalmente establecido aparta a Francia del objetivo sobre el cual ambos gobiernos acordaron cooperar para beneficio de sus pueblos. El gobierno de México no permitirá que los artistas y creadores, así como los empresarios y demás participantes en este programa, sean expuestos a manifestaciones ajenas al fin que los convocó originalmente y que impedirí-
an la debida apreciación de sus obras y sus contribuciones. Abunda el documento que a la luz de las declaraciones del Presidente Nicolas Sarkozy, el gobierno de México considera que no existen las condiciones para que el Año de México en Francia se lleve a cabo de manera apropiada y que cumpla con el propósito para el cual fue concebido. El gobierno de México lamenta profundamente que se pretenda vincular un caso del orden estrictamente penal con las relaciones entre dos naciones que han mantenido una larga historia de amistad y una profunda afinidad de valores. Refrenda México su postura en relación con el proceso seguido a Florence Cassez: “El expediente es cosa juzgada: existe una sentencia definitiva impuesta por un poder autónomo que procedió, en todo momento, conforme a derecho”. La cancillería mexicana recuerda que en el proceso que se instruyó a la francesa quedó demostrada su culpabilidad. En su expediente constan declaraciones de las víctimas y testigos, así como actuaciones judiciales que probaron su responsabilidad penal. El juez de primera instancia y el tribunal unitario que conoció de la apelación valoraron las pruebas que obran en su expediente. La legalidad del proceso fue confirmada por unanimidad por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la sentencia de amparo dictada el 10 de febrero pasado. Ante el anuncio del mandatario galo de acudir al Convenio de Estrasburgo, el comunicado, establece que éste, de ninguna manera obliga al Estado requerido a consentir a una solicitud de traslado. En 2009 el gobierno de México anunció que no existen las condiciones que permitan otorgar su consentimiento para el traslado de Florence Cassez a Francia, al amparo de la Convención de
Luna de montaje contra la gala El asunto explotó el pasado jueves 10 de febrero, cuando jueces mexicanos rechazaron el recurso de los abogados de Cassez y confirmaron toda la sentencia y toda la condena. Ya no hay más recursos posibles, es decir que la francesa, condenada a 60 años de prisión y actualmente recluida en el centro de readaptación femenil Tepepan,
continuará allí hasta el cumplimiento de su sentencia. Nicolas Sarkozy, que incluso en su visita a México solicitó a Felipe Calderón la extradición de su compatriota, recibió a los padres de la reclusa y reclamó públicamente a México que Cassez sea trasladada a una cárcel francesa “por razones humanitarias y
Cassez tendrá que cumplir su condena en México. Estrasburgo, debido a diferencias sustantivas entre los sistemas jurídicos de ambos países. Abunda la Secretaría de Relaciones Exteriores que México ha trabajado continuamente, y seguirá haciéndolo, por consolidar el estado de derecho en el país y no está dispuesto a negociar su vigencia en caso alguno. Considera que el secuestro es un delito violento. Quienes lo perpetran no sólo privan a sus víctimas de un dere-
cho fundamental, como lo es la libertad, sino que suelen recurrir a la tortura física y sicológica para alcanzar sus objetivos. Por eso las secuelas de ese crimen acompañan por muchos años a quienes han sufrido a manos de secuestradores. Se trata de un delito que en años recientes se había incrementado y que ofende profundamente a la sociedad mexicana, por lo que ha sido y será combatido con todo vigor.
porque existen unas convenciones internacionales que hay que respetar”. Cabe recordar que la forma en que fue detenida Cassez, de 36 años, no son claras. El asunto fue enturbiado por el montaje televisivo emitido el 9 de noviembre de 2005 por la cadena Televisa, donde se observa la irrupción de la policía en el rancho donde la banda de secuestradores -liderada por el entonces novio de Cassez- mantenía a tres personas como rehenes. En realidad Cassez había sido arrestada un día antes, en una carretera.
Además, los testimonios de las víctimas de los secuestradores han ido cambiando con el tiempo, según denuncia el abogado de Cassez. Con todo, la justicia mexicana considera que Cassez sabía a lo que se dedicaba su novio, cosa que ella ha negado y siempre ha sostenido que es inocente. Así lo señalaron el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna y coordinador de Inteligencia para la Prevención de esa misma dependencia, Luis Cárdenas Palomino,
10 LA POLÍTICA
unomásuno
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Carla Bruni, probable motor de presión para liberar a Florence Cassez García Luna, detrás de la apresurada investigación REPORTERO
E
s incomprensible e inimaginable que un proceso y sentencia, netamente juzgado en el terreno judicial, como es el caso de la secuestradora Florence Cassez, se esté convirtiendo en un grave problema entre dos pueblos, que el mundo los tiene considerados como entrañables amigos, en los terrenos político, social, económico e histórico. La plagiaria ha sido sentenciada a 60 años de prisión, por este hecho. Está apresurado el presidente francés Nicolas Sarkozy por sacar adelante un asunto en el que quizás algo tiene que ver la primera dama de aquella nación, Carla Bruni, de quien todo mundo sabe que es amiga de la ahora judicialmente clasificada como peligrosa secuestradora. El mandatario francés debe ser comprensible y no violentase en sus decisiones. Volver a analizar el problema y darle su justo medio, manifestaron el editor de deportes Raúl Tavera Arias; el subdirector, Víctor Rojas y el politólogo Francisco Velasco al participar en el noticiero unomásuno Radio, que se transmite diariamente por Red Mundial de Internet. Los analistas estuvieron presentes en el noticiero, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui. El caso de Cassez es un asunto de particulares y no debe confundirse como si se tratara de un caso judicial con tintes internacionales. La ahora encarcelada cometió un delito, como es el secuestro, que en todo el mundo se castiga con severidad. La mujer cometió el delito en contra de un ciudadano mexicano, mas no contra un funcionario en el que
estén en juego intereses entre ambas naciones. Es increíble, dijeron los analistas del programa, que un asunto judicial tenga en jaque a los dos países. Las autoridades francesas deben serenarse y ver que el caso de Florence es un asunto judicial, que se castiga de acuerdo con las leyes donde se cometió éste, en este caso, México. LA CULPA, DE GARCIA LUNA Tras realizar un análisis del problema, todo hace suponer que el causante de este lío fue el ahora secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien realizó una investigación poco profesional y señaló directamente a la francesa, ahora encarcelada. Es conocido de la comunidad policíaca del país, la incapacidad de García Luna y su poco profesionalismo al realizar las investigaciones de todos los asuntos que atañen a Seguridad Pública federal. García Luna sabe lo que significa su poco profesionalismo, el amor a la vedad y no ha expuesto a la opinión
pública los errores que cometio al realizar las investigaciones en el caso Cassez. Ahora la familia de la secuestradora no tiene que participar en el problema ni echar más fuego a la hoguera en sus ansias para apoyar al gobierno francés y lograr la libertad de la mujer. Obviamente, no saben nada de leyes, no conocen los alcances internacionales en sus declaraciones, y hablar sin criterio en contra de un país, como es México, que solo se ha abocado a procesar a Florence, a quien le comprobaron judicialmente su participación en el plagio de un ciudadano mexicano. Quizá, dijeron los analistas del noticiero de radio, el presidente Sarkosy esté presionado por alguno de los actores de este caso. Pero él, como presidente de Francia, debe centrarse y aplicar todo lo que se establece en las leyes de aquella nación y no sucumbir a presiones hasta de su propia esposa Carla Bruni. Que recuerde Sarkosy el enorme cariño que los mexi-
canos lo profesan al pueblo y gobierno de Francia. Ambas naciones han vivido en medio de los grandes acontecimientos históricos, a lo largo de centurias. Vamos a recordarlo los dos paises, dijeron los analistas. APLAUSOS POR EL DECRETO Inmensa alegría vivieron ayer todos los padres de familia, luego de que el presidente Felipe Calderón anunció que las colegiaturas serán deducibles de impuestos, al tiempo que se dará impulso a la enseñanza superior y a los posgrados, con un programa de créditos educativos que será dado a conocer en los próximos días. El jefe de la nación firmó un decreto en apoyo a la economía de las familias mexicanas para que las personas físicas puedan cubrir los estudios, desde preescolar hasta educación media superior, en beneficio de más de tres millones de niños y jóvenes del país. En un anuncio a los medios de comunicación, presentado en la escalinata de la residencia oficial de Los
unomásuno / Lupita González
ALEJANDRO ABREGO
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
Pinos, el primer mandatario aseveró que ésta es una medida largamente esperada por miles de familias en el país que se esfuerzan por sacar adelante a los suyos. Acompañado por los secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, y de Educación Pública, Alonso Lujambio, el presidente de México señaló que el costo fiscal por esta acción se cubrirá con ahorros de la administración pública federal. La deducción se hará efectiva cuando los pagos se realicen en instituciones educativas privadas que tengan la autorización y el reconocimiento de validez oficial de estudios, en términos de la Ley General de Educación, y aplicará cuando se trate de colegiaturas para los estudios del contribuyente, de su cónyuge, de sus hijos o de sus padres. “Estamos decididos a apoyar a las familias en su esfuerzo por brindarle educación a sus hijos. Por eso estamos haciendo deducible el pago de las colegiaturas, que era una demanda largamente exigida por un importante sector de la población nacional”, dijo. El presidente Felipe Calderón explicó que la deducción que se propone tendrá como límite un monto equivalente al costo promedio por alumno del sistema educativo público en el ámbito nacional, en cada uno de sus niveles. Con ello se atiende a un principio elemental de justicia distributiva, ya que los estudiantes que asisten a escuelas privadas, no representan un costo para el Estado en materia de educación, aun cuando sus familias contribuyen a financiar el gasto en educación pública por medio del pago de sus impuestos. El mandatario insistió en que de esta manera se apoya tanto en la educación de niños y jóvenes desde preescolar hasta bachillerato, como en la economía de las familias mexicanas, con la deducción de las colegiaturas del Impuesto Sobre la Renta.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Pide Obama 334 mdd para México en 2012 Se disminuyen 250 mdd de apoyos a Mérida respecto a 2010
W
ASHINGTON.- El presidente Barack Obama pidió ayer al Congreso apoyo económico para México por 334 millones de dólares para el año fiscal 2012, incluidos 282 millones bajo la Iniciativa Mérida, además de 9.3 millones contra narcotraficantes fronterizos. La petición presupuestal bajo la Iniciativa Mérida registró un descenso de unos 250 millones de dólares en relación con 2010, toda vez que el programa experimentará una transformación al pasar de menos necesidad de equipo a mayor apoyo institucional, señaló un funcionario estadunidense. Los fondos fueron incluidos dentro del presupuesto de ayuda al exterior del Departamento de Estado, pero se incluyeron partidas adicionales en los recursos de otras dependencias. El Departamento de Justicia solicitó por ejemplo un aumento de 9.3 millones de dólares para aumentar los fondos de la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado (OCDETF), que será destinado a combatir las mayores organizaciones de narcotráfico que operan en la frontera. “Estas organizaciones ilegales son responsables del contrabando de drogas, el trasiego de armas y de ganancias ilegítimas hacia México”, señaló la petición presupuestal. “Asimismo son principalmente res-
WASHINGTON.- El embajador mexicano en Washington, Arturo Sarukhan, sostuvo que la petición presupuestal de la administración Obama para México en el año fiscal 2012 hará posible completar programas de cooperación en marcha en un contexto de recortes presupuestales. El presidente Barack Obama pidió ayer al Congreso apoyo económico para México por 334 millones de dólares, incluidos
ponsables de la escalada de violencia relacionada con las drogas en la frontera suroeste”, añadió. En el caso del apoyo a México, el total de 334 millones de dólares incluye los 282 millones de dólares bajo la Iniciativa Mérida. “El apoyo bajo Mérida se reduce en relación con 2010, porque fundamentalmente es una transformación del programa de uno más enfocado en equipo a una mayor capacidad institucional del gobierno, estado de derecho, lo que es inherentemente menos caro”, explicó el funcionario. En ese sentido estimó que se trata de una reducción para Mérida de alrededor de 250 millones de dólares comparado con el año fiscal 2010. El Congreso aprobó mil 351 millones de dólares aprobados dentro de los primeros tres años originales de la Iniciativa Mérida entre 2008 y 2010. Desde el año pasado funcionarios estadunidenses habían perfilado el nuevo curso de la iniciativa, con un alejamiento del tema de equipo y una inclinación mayor hacia la construcción de instituciones y entrenamiento en apoyo de instituciones mexicanas. La petición presupuestal de la Casa Blanca para el año fiscal 2012 requiere aún la aprobación del Congreso. El año fiscal 2012 inicia el 1 de octubre próximo.
Barack Obama, presidente de Estados Unidos
Recursos de EU a México permitirán concretar programas en marcha: Sarukhan unos 282 millones bajo la Iniciativa Mérida, además de 9.3 millones extras en recursos dirigidos contra los mayores cárteles mexicanos en la frontera.
Arturo Sarukhan, embajador de México en EU.
“Estos recursos adicionales permitirán concretar programas en marcha al amparo de la segunda fase de cooperación bilateral detonada hace dos años por ambos gobiernos”, dijo Sarukhan en declaraciones a Notimex. Aunque los recursos solicitados por Obama para México fueron menores a los propuestos en 2010 y 2011, Sarukhan hizo notar que la nueva petición ocurre “en el actual contexto de importantes recortes presupuestales a lo largo y ancho del gobierno estadunidense”. El embajador mexicano consideró importante tomar en consideración que “el horizonte de asignación presupuestal originalmente contemplado y negociado por ambos gobiernos como parte de la Iniciativa Mérida terminaba en el año fiscal 2010”. Bajo el plan original de los tres años de duración de la Iniciativa Mérida, el Congreso aprobó mil 351 millones de dólares entre 2008 y 2010. Más de 300 millones de dólares adicionales fueron aprobados en 2011.
Un funcionario estadunidense explicó que el apoyo bajo Mérida se redujo, “porque fundamentalmente es una transformación del programa de uno más enfocado en equipo a una mayor capacidad institucional de gobierno, estado de derecho, lo que es inherentemente menos caro”. Los fondos para el año fiscal 2012 fueron incluidos dentro del presupuesto de ayuda al exterior del Departamento de Estado. La diferencia entre el total de 334 millones y los 282 millones bajo Mérida corresponden en su mayor parte a recursos de capacitación policial y militar. Por separado, el Departamento de Justicia solicitó un incremento de 9.3 millones de dólares para aumentar los fondos de la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado (OCDETF), que serán destinados a combatir a las mayores organizaciones de narcotráfico que operan en la frontera. La petición presupuestal de la Casa Blanca para el año fiscal 2012 requiere aún ser aprobada por el Congreso.
12
unomรกsuno
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 11
FRANCISCO ESTRADA
Una buena noticia para la izquierda… y el reto del 2012
E
ste fin de semana se produjo una noticia que puede tener repercusiones de toda la izquierda. Lo que no implica que ya todo esté resuelto. Falta mucho más. positivas en el futuro de la izquierda. Cuando todo parecía apuntar a un Decíamos en ocasión anterior que en el debate sobre el futuro de la izquierinevitable "choque de trenes"; cuando muchos -hasta dentro de la propia izquierda- apostaban o por lo menos pensaban que lo que seguía era una da y particularmente en el de la definición de su candidato al 2012 se veían confrontación y por ende una ruptura motivada por el tema de las alianzas entre grandes riesgos. Porque esa división entre "moderados" y "radicales" que ha Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, durante la gira de éste último persistido a lo largo de los últimos 5 años, y el ahondar en ella hasta el punto trascendieron las bases de un gran acuerdo entre ambos que cambia, y en de prohijar dos candidatos, o peor aún un candidato "funcional" a los intereses forma tajante, el escenario no sólo en el Edomex sino en la elección presiden- del poder -unos hablan de un "Lula mexicano" y otros de plano de un candidacial del 2012. Hablo del anuncio hecho por AMLO en Villa del Carbón, refirién- to "ciudadano" por no decir sin ideología- podría implicar perder muchas cosas. No sólo las posibilidades de ganar la Presidencia sino las de tener una dose concretamente a una eventual alianza con el PAN en esa entidad, oposición de izquierda real. sobre la cual reveló que ya no se dará porque había platicado con Es que, decíamos también, en el afán de construir una canel jefe de gobierno capitalino al respecto y éste le había dicho didatura presidencial "correcta" -esto es, "aceptable" a los que tampoco está de acuerdo con esa alianza, un giro de 180 poderes fácticos, a los grandes empresarios y a las televigrados en la postura que hasta ahora ha tenido Ebrard. Y soras, y hasta al panismo- se corría el riesgo más que para rematar hizo otro anuncio: que ambos están unide desdibujar a la izquierda, de sepultarla, y que acados y que así permanecerán en la campaña de este báramos por producir una alternativa tan "Light" y año en el Edomex y también dentro de un año en la tan poco clara que se confundiera con las demás, búsqueda por la Presidencia. con las del PAN y las del PRI. En suma, una canSe trata sin duda de un buen augurio, pues a didatura funcional al PRI. O peor aún, al juego últimas fechas las alianzas con el PAN se habídel PAN. Que aunque algunos duden, o no lo an convertido en motivo serio de tensión. De vean, lo tiene. un lado los que las defienden, del otro los Esa apuesta, por cierto, fue la que hicieque las condenan. Y lo peor no era eso sino ron los aliancistas chilenos en las elecciolo que había detrás: la simpatía solapada nes que perdieron el año pasado. por tal o cual candidato. Es decir, si alianInterpretando erróneamente que el eleccista con Ebrard. Si antialiancista con torado le iba a huir a una alternativa proAMLO. Pues bien, eso se acabó. A partir gresista contundente, frente a la candide ahora, ya no más contradicción entre datura de la derecha moderada ebrardistas y obradoristas. En todo (Sebastián Piñera) le apostaron a un caso, falta lo que digan los partidos, izquierdista "moderado" (Eduardo sobre todo el PRD, que deberá revisar Frei), y al final perdieron. Dicen los su posición con respecto a las alianzas enterados, los analistas de allá, que fue toda vez que fue su principal impulsor porque el electorado no distinguió niny existen acuerdos y resolutivos, nacioguna diferencia entre los dos candidanales y locales, que lo obligan y que tos y optó por el que creyó más confiatendrían que analizarse a la luz de lo ble. Es una lección. que plantean ahora conjuntamente Otra es la que vivimos aquí en 1952, AMLO y Ebrard. y que hemos relatado antes. Ese año Empeñados en competir ventajosahabía dos precandidatos de la izquiermente dentro de un año el PRI y el PAN da. Uno fuerte, popular (Miguel ya resolvieron sus contradicciones más Henríquez), y otro con el único respaldo apremiantes. Pero falta la izquierda, a la de su propio partido, con cierto prestique le esperan por de pronto dos decigio, con cierta presencia pero sin populasiones clave. Aparte de la elección del ridad (Vicente Lombardo). Se habló de Edomex, la elección del dirigente nacioalianza, se negociaron los términos, sólo nal del PRD, particularmente ésta última, que al final Lombardo se negó a declinar y adonde el reto es que quien llegue sea prefirió irse por la libre dizque para "ganar" capaz de conducir el proceso de la elección la Presidencia. Con el tiempo se supo la reade su abanderado presidencial manteniendo lidad: que negoció con el gobierno, con el PRI la cohesión. de entonces, al que le convenía la división de En ese sentido el acuerdo AMLO-Ebrard sus oponentes, y le allanó el camino al candipuede ser el principio de la necesaria recondato oficial. El premio para Lombardo y los ciliación en la izquierda. Siempre y cuando, lombardistas fueron unas curules, ventajas y claro, se traduzca en otras definiciones. Para prebendas y un buen sitio en los presidiums del empezar, insisto, conciliando ese acuerdo con lo poder. Vaya, hasta el nombre de Lombardo se puso que han decidido las corrientes y dirigencias perrecon letras de oro en el Congreso. Empero, el costo distas pro-alianzas, es decir que Ebrard y en todo para la izquierda fue muy alto: prácticamente dejó de caso el Frente que encabeza Manuel Camacho habrán Marcelo Ebrard Casaubón. existir. En la "política real" la única fuerza "izquierdista" de trabajar mucho en los próximos días al interior del reconocida era la de Lombardo; a la otra izquierda, a la verPRD para convencerlo de renunciar a ellas. Y, una vez dadera oposición simplemente se le eliminó, se le persiguió y resuelto eso, avanzar en lo de fondo: la definición del método se le reprimió con el aplauso, claro, de los lombardistas. Y tuvieron que le dé a la designación del abanderado del 2012 el apoyo de los tres partidos coaligados en el DIA, además del PRD, el PT y Convergencia. Es que pasar más de 30 años para que pudiera rehacerse y estar en condiciones tan importante que el método sea aceptado plenamente por todos los acto- de volver a competir. Bueno, pues por eso el acuerdo AMLO-Ebrard es buena noticia. Porque no res en juego que de eso, nada más, depende el que existan no dos sino un solo candidato presidencial de izquierda, con la fuerza suficiente para com- solo puede liberar a la izquierda de ese mal karma que la persigue desde hace años sino porque se estaría conjurando también un riesgo que se veía venir y petirle al PRI. Y también al PAN. La importancia del anuncio hecho por AMLO este fin de semana radica en es todavía peor: repetir otra vieja experiencia, la de 1940 decíamos la semana sus implicaciones inmediatas: 1.- Que queda absolutamente conjurada la ame- anterior, y tener de candidato a un Manuel Avila Camacho en lugar de un naza de la división entre AMLO y Ebrard por el tema de la alianza con el PAN. Múgica. Esto por no decir un Lula por un Chávez. Sí, porque es absolutamente En el Edomex, pero también en el 2012. 2.- Que no habrá ruptura sino declina- falso ese debate que pretende meter a la izquierda en el dilema de escoger entre ción, porque no correrán separados. Y 3.- Que ambos coinciden en que lo fun- tener un Lula o preferir un Chávez cuando lo que necesita más bien es presendamental es concretar una sola estrategia que encause las inquietudes de los tarse sin disfraces ni subterfugios y construir nuestra propia alternativa. La partidarios de uno y otro de manera constructiva, de tal modo que este mismo alternativa progresista mexicana. Es decir, la opción capaz de hacer lo que no año se tenga una candidatura con posibilidades reales de ganar, apoyada sin pudieron hacer ni los priístas reformistas ni los panistas: la transición. Ese es el verdadero reto del 2012. Para la izquierda, para todos. regateos por todos los partidos y grupos progresistas; y una sola plataforma de francescomx2000@yahoo.com.mx gobierno desde luego, no uno de Cárdenas y uno de Ebrard y uno de AMLO sino
M A R T E S 15
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Bajas ventas en el Día del Amor Comerciantes aseguran que el alza de precios evita que vendan lo suficiente ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
pesar de que millones de personas festejaron el 14 de febrero, comerciantes de mercados públicos, restauranteros y globeros, entre otros, aseguraron que sus ventas disminuyeron en comparación con el año pasado debido a la constante alza de precios que ha golpeado a la economía mexicana. Muchos de los enamorados, por ahorrarse unos pesos, optaron por comprar boletos para el cine, en lugar de consumir chocolates, buscar un osito de peluche o comer en un buen restaurante, por lo que las calles de la Ciudad de México no se vistieron completamente de rojo. En entrevista para unomásuno, un globero ambulante de nombre Felipe Solís, comentó que sus ventas bajaron 50 por ciento en cinco años por los altos precios del aluminio y del gas helio, por lo que debe vender un pequeño globo a 35 pesos, ganándole sólo cinco. Además, los vendedores de chocolates dicen que su producto ha bajado de calidad por-
que los dulceros aseguran que el precio del cacao va en aumento y por ello optaron por disminuir la cantidad de este ingrediente, fundamental para la
industria de los dulces, panes y chocolates. En cambio, las tiendas departamentales se aprovechan de la situación económica para ofrecer productos relacionados con el amor y la amistad, por lo que en aquellos lugares podemos encontrar un oso de peluche de tamaño mediano a un precio que rebasa los mil pesos.
Entonces, dichos almacenes —que tienen la oportunidad de cobrar por medio de tarjeta de crédito— realizan descuentos disfrazados con meses sin intereses, enganchando a los consumidores al decirles que pagarán poquito a poquito, sin darse cuenta que el producto que están comprando es más caro de lo que ofrecen los pequeños negocios. Por último, los hoteles de paso, bares y cantinas ofrecieron durante todo el día de ayer, grandes ofertas por hacer uso de sus servicios, por lo que miles de personas hacían fila para pasar un momento romántico con
su pareja, sin importarles la situación del vendedor tradicional que va en decadencia.
La crisis pegó ayer a los enamorados, por lo que debieron conformarse con pequeños presentes.
ISRAEL MARTÍNEZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
El jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard, inauguró en el Monumento a la Revolución, la quinta feria Amor es sin violencia, en la cual los organizadores procuran informar y prevenir cualquier tipo de violencia contra la mujer y sensibilizarse sobre asesinatos y actos delictivos a mujeres en las relaciones amorosas, con la finalidad de lograr la igualdad de género. La feria tiene como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres residentes en la capital, por medio de actividades culturales, como la Carpa de Difusión, la Carpa Lúdica Interactiva, Carpa de Charlas, Carpa Prepa Sí y la Carpa Red de Mujeres y hombres jóvenes por una ciudad con equidad y libre de violencia. Además, en la apertura de esta feria acudieron también la directora del Instituto de Mujeres capitalino, Martha Lucía Micher Camarena; el director del
Mujeres exigen amor sin violencia Instituto de la Juventud, Javier Hidalgo Ponce, y el secretario de Educación local, Mario Delgado Carrillo, quienes hablaron sobre las acciones que dichas organizaciones sociales están realizando para contra-
rrestar la violencia contra las mujeres. También presentaron la segunda y renovada edición del libro de texto Tú futuro y libertad, que trata sobre cómo prevenir la violencia en las relaciones de pareja, jóvenes, sobre sexualidad, preven-
ción de embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Sobre el tema de la violencia, el jefe de Gobierno capitalino resaltó la importancia de tener una sociedad sin violencia, procurando organizar y mantener una equidad social y de género, al argumentar que la libertad y la sexualidad van de la mano. Además, Marcelo Ebrard mencionó los planes para presentar una estrategia en contra del feminicidio ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el próximo 8 de marzo, ya que este tema constituye la mayor problemática que las organizaciones civiles quieren combatir. Por último, al finalizar la apertura de este evento, el jefe de Gobierno capitalino se dio una pausa para convivir con algunas adolescentes del Injuve que se presentaron en el evento, con quienes intercambió algunas palabras y muestras de amistad.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
SIGUEN BASTOS!, lo dicho nicho, nos llegan de nuez otro bonche de agraviados a los que robaron su merca y miles de varos en efe los monos esos del Octavio Ballesteros “El Gusano” o “El Rey de la Fayuca”, su comparsa el ése Pepe Vargas y el mentado Huesca (sobrino del Octavio), que son del barrio de Tepito. Y QUE nos comunican batean desde su ratonera el estacionamiento al que se le da color como “La Rampa”, de las llecas de Jarcería, entre Mecánicos y Mineros, colonia Morelos; estos gachos, la neta se pasan de chorizos y se las hacen de pleito ratero a comerciantes del mencionado barrio. PERO AHORA nos llegan, a raíz de los balconazos anteriores, a estos changos comerciantes iguanas ranas de la lleca de Meave y el Eje Lázaro Cárdenas (saludos mi buen Félix Trejo, su líder), a los que igualmente han trincado y quienes nos despepitan los citan los estafadores en las inmediaciones de “La Rampa” para “ver su asunto”, pero sólo se dan su importancia y los tiene esperando un ratote, para después salirles con que “hay después les pagan”. PERO SON puros cuentos y jamás les hacen efectiva esa promesa de retacharles la copa; una de las afectadas que nos pidió omitir su nombre por temor a represalias y que nos dijo que tiene miedo ella y sus familiares de que el Octavio Ballesteros los mande matar por andarse quejando, ya que les venden terror a sus víctimas y se dice en el barrio de Tepito que se sospecha que chance “El Gusano” mandó a ejecutar a los seis chavos de la lleca Granada, porque presuntamente le robaron una merca de perfumes. PERO QUE a nuestra querellante le bailaron los ratas de dos patas mencionados 350 mil varos en mercancía que tenía para celebrarle sus quince años a su hija, y ahora ni merca ni lana, por lo que se quedará sin pachanga la quinceañera, y todo por los raterotes que la trincaron con esa lanota, por lo que pide justicia y asegura sí es necesario con todo y el cus cus que tiene, les inicien una averiguación previa por el delito de abuso de confianza. PORQUE la verdura cruda, esas ondas nomás no se valen, pues le rompieron todas sus ilusiones a la chava que ahora ha caído en depresión, y hasta teme su jefecita que pueda cometer una tarugada, atentando contra su vida, y todo por esos ratas que han hecho mucho daño a los comerciantes, robándoles su mercancía o su lana en efectivo. OTROS de los afectados y robados por los mencionados contrabandistas nos comentaron que las autoridades hacendarias deberían de orientar a los comerciantes del barrio de Tepito y Centro Histórico para que puedan ellos pagar sus impuestos y traer su mercancía sin necesidad de caer en las garras de rateros sin escrúpulos, como los que nos ocupan. YA QUE dada su ignorancia para ejecutar el papeleo, los pagos correspondientes y estar en un marco de la legalidad, deben que recurrir a los ratas de dos patas que sólo los friegan con su lana, aprovechándose de ellos y su escaso conocimiento en la materia; con esta labor de las citadas autoridades, se evitarían muchos robos y trinquetes de que son víctimas por changos encajosos que se han enriquecido a costillas de su chamba y sudor, robándoles el producto de su esfuerzo. DE DIAS, TARDES Y noches en que se rifan vendiendo sus artículos del tianguis de Tepito, sufriendo muchas veces las inclemencias del tiempo, con Sol, lluvia y aires a lo méndigo; además que tienen que comer de volada en sus mismos puestos por estar pegados a su talón, para que estos desgraciados sin ningún esfuerzo les roben el producto de su esfuerzo y sacrificio a ellos y sus familias. POR LO que piden justicia a quien corresponda y no les importa a los querellantes que esa lana que les robaron haya sido para adquirir contrabando y ganarse el chivo de su cantón, están dispuestos a llegar muchos de ellos hasta las últimas consecuencias, y sí por reclamar lo suyo los manda matar el Octavio Ballesteros “El Gusano” y sus cómplices, es preferible pues les haría un favor de quitarlos de sufrir haber perdido su único patrimonio (AL CHICO RATO LE SEGUIMOS). Email: jefegaytan1@live.com.mx
NOTIVIAL 15
Construcciones privadas en Álvaro Obregón, irregulares Afectan viviendas aledañas a las obras, denuncian vecinos U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO
V
ecinos de la Delegación Álvaro Obregón están en contra de una construcción que abarca la única zona verde de la zona llamada Garden privada. La iniciativa privada es una obra nueva de estacionamientos públicos y privados de un centro comercial, con el número de folio AOC-5388-2010, ubicada entre las calles Guillermo González Camarena y Ernesto Domínguez, a una calle de la Universidad Iberoamericana. “No hay ninguna información sobre esta construcción, dado que hemos exigido a las autoridades correspondientes que nos proporcionen los documentos que avalen dicha infraestructura, pero se niegan; además, en la página de la delegación Álvaro Obregón, no existe nada sobre esta iniciativa privada”, expresaron los inconformes. Incluso, el área verde ha sido retirada y ya comenzaron a excavar para iniciar los cimientos para dicho inmueble. Asimismo, se desconoce qué es lo que abarca el proyecto de construcción, porque al equipo de unomásuno y Diario Amanecer de México le negaron la entrada al predio y entrevistar al encargado, diciendo: “no se encuentra, nosotros no podemos proporcionar información. “La demanda social es que violan la Ley de Desarrollo Urbano, ya que no se sabe quién es en realidad, si la delegación o el gobierno capitalino autorizó la construcción, donde se desconoce los niveles y la forma en lo que se está haciendo”, señalaron decenas de vecinos que resultan afectados por dichas obras. En las afueras de la construcción hay mantas con la leyenda “Rescatemos nuestro parque, es el único que tenemos en Santa Fe”, ya que los trabajadores de las oficinas de las inmediaciones a este parque solían ir a comer o darse un receso en el lugar. Además, todo el transporte pesado ha provocado un severo caos en Constituyentes y en las vías alternas, como Paseo de la Reforma y las calles aledañas a la zona.
unomásuno / Raúl Ruiz
¡
unomásuno
Vecinos de la demarcación denuncian construcciones ilegales en la zona.
M A R T E S 15
DE FEBRERO DE
2 0 11
la república unomásuno
Violento enfrentamiento en Padilla, Tamaulipas Hubo 18 muertos; sicarios rafaguearon a un autobús en la vía Matamoros-Ciudad Victoria
U
n enfrentamiento entre grupos armados dejó como resultado, por lo menos 18 personas sin vida, en el municipio de Padilla, Tamaulipas, ubicado al norte de Ciudad Victoria. Informes preliminares indican que los hechos se suscitaron ayer, poco antes de la medianoche, cuando personas con armas de fuego interceptaron y rafaguearon a un autobús de pasajeros que circulaba por la carretera MatamorosCiudad Victoria. Se informó que debido al ataque, la unidad retornó a la capital tamaulipeca, en donde poco antes de llegar a la ciudad, murió una mujer que viajaba a bordo del autobús de la línea Futura, además de reportarse otras dos personas lesionadas. Los primeros reportes señalan que también hubo otras vícimas que se localizaban cerca del lugar del tiroteo. Entre ellas había por lo menos tres menores, ajenos al enfrentamiento, así como algunas mujeres. Se dio a conocer que dos de estos menores pertenecían a una familia cuyos padres también fueron asesinados, cuando viajaban a bordo de una camioneta sobre la citada carretera y fueron alcanzados por los impactos de bala. En la plaza principal de Padilla, ubica-
Socorristas de diversas corporaciones y policías buscan huellas en la escena de la tragedia. ron a disparar a las oficinas del Juzgado Primero Penal y la Presidencia Municipal, sembrando el terror entre los habitantes de esta población, cuyas actividades están paralizadas ante la suspensión de actividades escolares y comerciales.
da entre las calles Cuatro e Hidalgo se localizaron por lo menos siete personas sin vida, en tanto que el resto quedaron en diversos puntos alrededor de la cabecera municipal. De manera inicial, los sicarios comenza-
Por otra parte, las líneas de autobuses en la capital del estado que tienen esta vía entre sus recorridos, suspendieron sus actividades durante esta madrugada y las reanudaron hasta poco después de las 8:00 horas, ante el temor de nuevos ataques.
unomásuno / Fallas de Origen
Ultiman a titular del Centro de Inteligencia en NL
Homero Guillermo Salcido Treviño, director de Cómputo.
Monterrey.- El director del Centro de Coordinación, Cómputo, Control y Comando de Seguridad Pública de Nuevo León (C-5), Homero Guillermo Salcido Treviño fue ultimado, tras haber sido privado de su libertad por un grupo armado que le prendió fuego a su vehículo de cargo, informaron autoridades policiales. La camioneta oficial Jeep Cherokee blindada, con el funcionario estatal en su interior, fue localizada con impactos de bala e incendiándose en el cruce de las avenidas Washington y Vallarta del centro de la ciudad, poco antes de las 22:00 horas del domingo, aunque fue hasta la madrugada en que se confirmó la identidad del occiso. Al sitio arribaron inicialmente rescatistas de Protección Civil municipal y Bomberos de Nuevo León, quienes localizaron el cuerpo del titular del C5 en la parte trasera del vehículo, por lo que informó a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El cuerpo del funcionario estatal, de
40 años, fue encontrado con los pies atados y pese a las quemaduras, pudo ser identificado por autoridades y familiares que acudieron al céntrico cruce de la ciudad. El procurador de Justicia del Estado, Adrián de la Garza Santos, y el vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano acudieron al sitio, además del tío de la víctima, Luis Carlos Treviño Berchelmann, quien a principios de mes fue relevado como secretario de Seguridad Pública en la entidad. En conjunto con elementos de la Base de Operaciones Mixta, policías ministeriales acordonaron el lugar para proceder a las indagatorias. Se indicó que durante el domingo, delincuentes habían levantado a Salcido Treviño al salir de su domicilio sin escoltas; el vehículo oficial fue rociado con gasolina y posteriormente se le arrojó una granada, de acuerdocon las primeros datos recabados por autoridades.
Crítico
y
veraz
www.unomasunoveracruz.com.mx MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Alcaldes de Xalapa, Veracruz y Boca del Río…
Ganan de 55 a 300 mp mensuales por votar X ellos ?
Carolina Gudiño declaró que su sueldo asciende a 23 mil pesos mensuales, mientras que Salvador Manzur no lo dice y se espanta que se lo bajen... Dicen las malas lenguas que Elizabeth Morales gana 300 mil pesos mensuales. POR ROBERTO FUENTES CORRESPONSAL
L
a tarde de ayer se celebró en sesión de cabildo la reunión para estipular los presupuestos de cada dirección y los sueldos de los funcionarios municipales, en este caso se había dado a conocer que la alcaldesa municipal ganaría un sueldo estimado de 55 mil pesos mensuales. Recordemos que en una publicación en los medios de comunicación se había informado
que el sueldo de la alcaldesa ascendía a 300 mil pesos, con la sesión de cabildo celebrada la tarde de ayer se estipularon los supuestos sueldos que recibirán los máximos ediles del ayuntamiento de Xalapa. Al respecto de la fuga de información a los medios de comunicación sobre los sueldos de los funcionarios xalapeños, la edil no quiso referirse a este tema y lo único que hizo fue decir que "El salario que percibo es de 36 mil 335 pesos y la compensación es de 18 mil 655 y se encuentra disponible en
la página del Instituto Veracruzano de Acceso a la información (IVAI) en donde la ciudadanía, la puede "checar" si es que existe alguna duda". Por su parte, Morales García mencionó que su sueldo mensual neto es de 55 mil 20 pesos mensuales, de los cuales 18 mil 655 corresponden al rubro de compensación y el resto al salario que percibe por nómina. Elizabeth Morales destacó que los sueldos pueden cotejar la información a través de la web y recalcó que dicha información corresponde a los requisitos solicitados por el IVAI en
cuanto al tema de las percepciones salariales., ahí se encuentran, dijo, de manera clasificada las percepciones máximas y mínimas de los 2 mil 25 empleados del ayuntamiento. Por otra parte y moviéndonos un poco a otro municipio del estado a la que tampoco se le cree mucho el sueldo que va ganar es a la alcaldesa de Veracruz Carolina Gudiño Corro, la cual declaró hace algunos días que su sueldo asciende a 23 mil pesos mensuales… lo que no dijo la Gudiño es a cuánto ascienden las comisiones y demás prestaciones que el ayuntamiento le brinda como mandataria del mismo.
Con Apoyo de Gobierno del Estado
Xalapa desarrollará obras de infraestructura P OR C RISTHIAN FAVIO R EPORTERO
Para consolidar el proyecto de desarrollo social y económico de la ciudad, la presidenta municipal, Elizabeth Morales García, entregó al gobernador Javier Duarte de Ochoa un inventario de los proyectos de infraestructura urbana que demanda la población, y se comprometió a seguir su ejemplo, de mantener cercanía con la gente, así como trabajar con responsabilidad, honestidad y austeridad. Lo anterior, durante la reunión que el titular del Ejecutivo estatal sostuvo con funcionarios del gabinete y alcaldes del estado, para coordinar las acciones de trabajo encaminadas a atender las principales necesidades de los ciudadanos.
Elizabeth Morales García, entregó al gobernador Javier Duarte de Ochoa un inventario de los proyectos de infraestructura urbana, durante la reunión que el titular del Ejecutivo estatal sostuvo con funcionarios del gabinete y alcaldes del estado.
M A R T E S 15
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Recobran piezas sustraídas del Museo Egipcio
Algunas reliquias halladas, tras algunos robos.
El Cairo.- Autoridades egipcias anunciaron haber encontrado algunas de las piezas que habían desaparecido del Museo Egipcio a causa de los actos de pillaje suscitados durante las últimas protestas contra el régimen de Hosni Mubarak. El ministro de Estado para Asuntos de Antigüedades, el arqueólogo Zahi
Hawas, dijo en un comunicado que durante la búsqueda iniciada en el interior y exterior del Museo Egipcio, la estatua antigua de un escarabajo apareció fuera del museo. Al parecer, los ladrones se llevaron esta pieza y la dejaron en la parte exterior del museo. También fue hallada una figura
que forma parte de un grupo de 11 estatuas pequeñas desaparecidas. Asimismo, las autoridades encontraron a las afueras del museo una parte pequeña de un ataúd, que data de hace tres mil años y que se encuentra en una vitrina, en la primera planta del edificio que acoge antigüedades faraónicas más importantes del mundo.
Celebran el 180 aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero Recuerdan autoridades al caudillo con una ceremonia en el Museo Panteón San Fernando
A
l celebrar el 180 aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero, el director del Archivo Histórico del Distrito Federal, Carlos Enrique Ruíz Abreu, aseguró que este caudillo sigue vivo para los mexicanos, por su integridad y valentía para defender la patria y sus ideales. Durante la ceremonia que fue realizada en el Museo Panteón San Fernando —donde se encuentra la tumba en que reposaron los restos de Vicente Guerrero hasta principios del siglo XX y luego fueron trasladados a la Columna de la Independencia—, el funcionario pidió revisar la historia del país y reflexionar sobre lo que hicieron todos los héroes patrios. "Debemos reflexionar sobre lo que hicieron todos estos personajes, no celebrarlo porque es uno más de nuestros caudillos y héroes, debemos reflexionar sobre sus acciones, por qué y cómo lo hizo", manifestó. El funcionario asistió en representación del jefe del Gobierno del Distrito Federal a la ceremonia, en donde colocó una ofrenda floral, montó una guardia de honor en la tumba del caudillo y se dio el toque de silencio en honor al ilustre militar. Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació en Tuxtla, Guerrero, el 9 de agosto de 1782 y murió en Cuilapam,
Oaxaca, el 14 de febrero de 1831, fue un político y militar mexicano, militante de la insurgencia en la etapa de Resistencia de la Guerra de Independencia de México. Ocupó la Presidencia de México del 1 de abril al 17 de diciembre de 1829. Tras estallar la Guerra de Independencia, en Tecpan, fue testigo del arribo de las tropas de José María
Morelos e Isidoro Montes de Oca, siendo ahí mismo convencido para unirse al movimiento. Comenzó su carrera militar a las órdenes directas de Hermenegildo Galeana, en el año de 1810. Vicente Guerrero se distinguió en la batalla de Izúcar, el 23 de febrero de 1812, donde comandado por el general Mariano Matamoros derrotaron al
Se caracterizó por su valentía para defender la patria y sus ideales.
general brigadier Ciriaco del Llano. Continuó a las órdenes de Morelos y fue comisionado para combatir en el sur del estado de Puebla. Con la derrota sufrida en la Batalla de Puruarán, Morelos lo envijó a combatir en los estados del sur de México, donde se dirigió llevando consigo sólo un asistente. A comienzos de 1816, con la muerte de José María Morelos, la mayoría de los jefes insurgentes se retiraron de la lucha. A pesar de ello, Guerrero continuó su lucha en los estados del sur de México en el periodo llamado de Resistencia. Fue derrotado en la Batalla de Cañada de Los Naranjos, aunque luego venció a Zavala y Reguera, en Azoyú. El 30 de septiembre de 1818 logró la victoria en la Batalla de Cerro de Barrabás, contra las fuerzas realistas que eran comandadas por José Gabriel de Armijo, y el 5 de diciembre de 1819 logró escapar de esas fuerzas, después de ser derrotado en la Batalla de Agua Zarca. El 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México desde diferentes rumbos, formando una columna al frente de la cual iba Agustín de Iturbide, terminando así la Guerra de Independencia en México.
Plácido Domingo regresa a la Ópera Metropolitana de Nueva York El tenor español regresó a la Ópera Metropolitana de la ciudad de Nueva York, el sábado en la noche, a tres semanas de haber cumplido 70 años, para protagonizar un reestreno de la obra Ifigenia en Táuride, de Gluck. El intérprete de 134 papeles, incluyendo 46 en el Met, en los últimos años había dejado los personajes de canto spinto, líricos y dramáticos, que lo hicieron famoso. En momentos en los que muchos de los grandes
cantantes disfrutan de su jubilación o enseñan en conservatorios, Domingo se aventuró en terreno de barítono con Simon Boccanegra, de Verdi, y de barroco con Tamerlano de Handel y Gluck. Domingo no había cantado en el Met desde que se sometió a una cirugía por un cáncer de colon, el 2 de marzo del año pasado. La operación interrumpió su carrera por sólo 45 días. En su retorno a Nueva York, el tenor español
encarnó a Orestes con la mezzosoprano Susan Graham en la obra Ifigenia, puesta en escena por Stephen Wadsworth, en noviembre del 2007. La versión de 1779 de la historia de Eurípides, realizada por Gluck, fue el primer papel barroco de Domingo desde 1966. La ópera, una historia de la Casa de Atreo, no era presentada en el Met desde hacía 90 años. Domingo y Graham la presentaron también en Madrid el mes pasado.
El tenor protagonizará el reestreno de Ifigenia en Táuride.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Rinden homenaje al flautista Horacio Franco
CULTURA 19
unomásuno
Entregan retrato a Dilma Rousseff, presidenta de Brasil La obra artística fue realizada por el reconocido artista plástico Romero Britto
Reconocieron sus 33 años de trayectoria. Por sus 33 años de trayectoria, conocimiento de la música docta y aportaciones a la cultura, autoridades de la delegación Álvaro Obregón rindieron la víspera un homenaje al flautista mexicano Horacio Franco. En el Parque de La Bombilla, ubicado en el sur de esta ciudad, el solista considerado uno de los músicos clásicos mexicanos más exitosos a nivel internacional, dedicó su homenaje a tres figuras de la cultura recientemente fallecidas: el jazzista y compositor mexicano Eugenio Toussaint (19542011); el cantante Enrique Jasso (1928-2011) y al trovador Salvador El Negro Ojeda (1931-2011). Durante su intervención, el artista reconocido como el mejor ejecutante de flauta de pico, lamentó las perdidas de estas figuras y expresó ser un artista descubriéndose así mismo. "Estos tres grandes maestros sí merecen ser homenajeados. Me siento inmerecedor de este reconocimiento, gracias a ustedes por ser lo que soy", dijo el músico, quien estuvo acompañado del ensamble vocal Voz en Punto, así como por la pianista Coral Mesinas, entre otros amigos e invitados especiales. Eduardo Santillán, jefe delegacional en Álvaro Obregón, entregó al solista una placa conmemorativa con un pensamiento acerca de lo que significa el arte de Horacio Franco para la comunidad cultural. El funcionario calificó a Franco como un artista que representa el talento, la creatividad, lo sublime del arte "que sin lugar a dudas nos hace ser más sublimes y humanos". "Horacio refleja, sin lugar a dudas, la gran convicción social que debe de tener el artista, porque el artista no solo es una figura del arte; el artista es y debe de ser por convicción un defensor de las causas sociales", expresó. "Con tu fascinante perfección dentro de la música, le das un toque tan especial cada vez que interpretas a Bach, no conozco ningún interprete que toque de manera magistral el arte de la música como tú", indicó. Tras elogiar la labor del ejecutante, Mesinas le expresó su admiración y cariño, y le dio las gracias por "brindarnos tus conocimientos y por engrandecer a este país con tu vida, tu música y presencia". Acto seguido, se reprodujeron una serie de mensajes grabados, entre ellos, del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, quien felicitó a Franco por ser el mejor ejecutante de flauta en pico.
En el retrato se combinan elementos del arte pop y la pintura de graffiti.
B
r a s i l i a . Compuesta por una gama de coloridos tonos que van del verde al amarillo, el retrato de Dilma Rousseff, la presidenta de Brasil, le ha sido entregado durante una reunión con el reconocido artista plástico Romero Britto. En la pieza, Rousseff aparece rodeada de figuras de varios colores, con un semicírculo morado en una mejilla y un corazón verde en el otro, mientras su cabello está trenzado en combinaciones de tonos pardo. El retrato, según informó Britto a la revista semanal del diario "The New York Times", lo realizó como un obsequio para felicitar a Rousseff por convertirse en la primera mujer en gobernar el país más grande de América Latina. Romero Britto es el artista plástico más exitoso de Brasil, reconocido mundialmente por su trabajo contemporáneo. En su técnica combina elementos del cubismo estereotipado, el arte pop y la pintura de graffiti.
Britto actualmente vive en Miami, Florida, donde se puede ver su
trabajo, posee una concurrida galería en Miami Beach, donde expone
sus cuadros de colores alegres y trazos casi infantiles.
20 CULTURA
unomásuno
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Realizarán Festival de Teatro para Niños y Jóvenes Presentarán más de 20 obras, un foro de discusión, conferencias, talleres y presentaciones editoriales
M
ás de 20 obras teatrales con distintas temáticas, un foro de discusión, conferencias, talleres y presentaciones editoriales, ofrecerá “A trote. Festival Internacio-
nal de Teatro para Niños y Jóvenes” que se realizará, del 19 al 27 de febrero, en distintos espacios culturales de la ciudad. El subdirector general del Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA), Sergio Ramírez Cárdenas, aseguró que la institución que representa consideró oportuno realizar un festival que potenciará la disciplina teatral y ayu-
dará a posicionar a nivel internacional a las compañías nacionales. Asimismo compartió que esta primera edición desarrollará cuatro líneas principales: la primera de ellas es la reunión de la Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes (ASSITEJ); la segunda, es presentar agrupaciones nacionales y regionales, mientras que en la tercera es ofrecer actividades académicas y la ultima es fomentar el intercambio entre especialistas nacionales, regionales e internacionales. Además manifestó: “Pretendemos mostrar diferentes tendencias que se han venido desarrollando, que van desde el teatro de la calle al de sala, siempre desde diferentes temáticas”. Subrayó que para logar el objetivo se realizan 41 funciones en 13 recintos, con 29 participantes extranjeros, 41 de los estados de la república y 15 representantes internacionales, que en conjunto representa un monto de dos millones de pesos. Ramírez Cárdenas estuvo acompañado de la directora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Nina Serratos, de la escritora Marisa Giménez Cacho, así como de Carlos Arturo Ruiz, en representación del director del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y del coordinador del acontecimiento, Juan Mella. Por su parte, Nina Serratos, compartió ver en este festival una manera de refrendar las alianzas institucionales y puntualizó que el programa cuenta con una curaduría excelente, por parte de la Coordinación Nacional de Teatros. “Me parece que han plasmado no sólo lo más representativo del género, sino también de los distintos grupos”, comentó. También subrayó que de esta manera atienden a las poblaciones en desventaja “acercar a este sector el teatro, es una forma de cumplir con nuestro objetivo de ayudar a ejercer el derecho a la cultura (…) esperemos que tenga continuidad, a pesar de los cambios sexenales”, precisó. A nombre de Roberto Vázquez Díaz, director general del Cenart, Arturo Ruiz dio lectura a un escrito en que destaca que a través de “A trote. Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes”, el Cenart continúa cumpliendo con sus objetivos de llevar lo mejor del arte y la cultura, así como impulsar el talento nacional.
Se llevará a cabo en distintos espacios culturales de la ciudad.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Recibió Manuel Esperón homenaje ¡Corte! póstumo en el Palacio de Bellas Artes
RICARDO PERETE
¡Manuel Esperón Hizo Historia!
El público reaccionó entre porras y aplausos; asistieron varias personalidades de la música
E
l prolífico compositor mexicano Manuel Esperón González, quien falleció este domingo a los 99 años, a causa de un paro respiratorio, recibió un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes de esta ciudad. El féretro de color caoba con los restos mortales del artista, arribó al vestíbulo del majestuoso recinto en punto de las 15 horas del dia de ayer. Al pasar por la alfombra roja fue recibido entre porras y aplausos de familiares, amigos y público en general, que demostraba tristeza en el rostro, por la partida de quien fue uno de los mejores arreglistas musicales, reconocido a nivel mundial. Unos 20 músicos, pertenecientes a los mariachis Juvenil Real de México, de Gustavo Chávez, y México 70, de Pepe López, ambos dirigidos por su líder Jesús López, iniciaron el tributo póstumo con la interpretación del tema Flor de Azalea, de la autoría de Esperón. Beatriz García, viuda del compositor, sus hijas Graciela, Maigualida y Flor de Azalea, así como el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Armando Manzanero, montaron la primera guardia de honor frente a un retrato gigante del autor de emblemáticas melodías como Amorcito corazón y Ay Jalisco, no te rajes. Sobre el ataúd fue colocada una manta de terciopelo de color vino, un ramo de flores y una escultura en bronce de las manos de Esperón tocando las teclas de un piano. Alrededor había infinidad de colores y arreglos florales en tono blanco. En su discurso, el subdirector del Palacio de Bellas Artes, Sergio Ramírez, destacó el honor que significa para el instituto que representa, rendir homenaje a Manuel Esperón, porque fue “uno de los grandes artistas de la música en la
Sentido adiós al compositor de “Amorcito corazón”. Época de Oro del cine mexicano”. Armando Manzanero destacó que tuvo la suerte de conocerlo como compañero de trabajo y amigo, por lo cual aseguró sentir mucho su partida: “Sus compañeros lo admiramos, su familia lo amó e indudablemente el pueblo de México va a cantar quién sabe cuánto tiempo más toda su música, que nos dejó en acervo. Tratar de conjugar los verbos morir y vivir en Manuel Esperón, es definitivamente muy difícil. “Yo creo que se fue, partió, pero mientras exista una nota musical en la vida de un ser humano, la música de él la vamos a tener en nuestro corazón, en este México y en todo el mundo, viva don Manuel Esperón”, resaltó. Beatriz García, viuda de Esperón, compartió al público presente en la ceremonia, en su mayoría adulto, un poco de la vida y obra de quien fue su esposo. Dijo que nació el 3 de agosto de 1911, en plena efervescencia de la Revolución Mexicana. Su infancia transcurrió en la calle Violeta de la colonia Guerrero, en esta capital, y desde entonces se nutrió del México tradicional. “Su mejor paseo era recorrer el
Zócalo y decía que su héroe favorito fue Emiliano Zapata, también conoció a Pancho Villa. En los años 20 fue cuando empezó su carrera en el cine mudo, acompañando las películas al piano. “En 1933 compuso la música de La mujer del puerto y continuó haciéndolo en otras producciones, durante los años 40 y 50, en el apogeo de la Época de Oro del cine mexicano, donde realizó la mayor parte de su obra. Walt Disney personalmente le ofreció trabajar en Estados Unidos, pero no lo aceptó, prefirió regresar a México”, reveló García. Esperón musicalizó unas 500 películas y 947 canciones, todas arregladas para orquesta, mariachi y tríos. “Era impresionante ver su sala de grabación. Ayudó mucho a Jorge Negrete, hicieron una mancuerna preciosa junto con Ernesto Cortázar, quien fue su brazo derecho en las letras, al igual que Felipe Bermejo, Pedro de Urdimalas y Amado Nervo. Trabajó con todos los artistas de la Época de Oro, quien haya bailado, cantado o chiflado, seguramente lo hizo con él. “Hizo cantar a Sara García y su última película fue con Vicente Fernández; trabajó con Javier Solís y Lola Beltrán. Como dato curioso, les digo que cuando dirigía a la orquesta o mariachi lo hacía con la mano derecha, porque la izquierda sólo la tenía dedicada a Jorge Negrete. “A Pedro Infante lo preparó para cantar en el filme Viva mi desgracia, pero se puso muy nervioso y le dijo a mi esposo: ‘Discúlpeme maestro, pero yo no sirvo para esto’. Entonces, Manuel lo alcanzó y lo regresó por el pasillo para decirle: ‘!Vamos a darle!’, y fue que grabaron las canciones al piano y todo salió muy bien”, anotó.
Ciudad de México.-Manuel Esperón hizo historia con su brillantísima carrera como compositor… INVADIÓ al cine mexicano con sus canciones y su música. Vivió un Siglo y jamás aceptó Diputaciones ni Senadurías…AUTOR de la música de Amorcito Corazón, con letra de Pedro de Urdimalas… ESPERÓN fue una base sólida en la organización de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música (SACM)…. A NIVEL MUNDIAL se le considera uno de los grandes compositores del siglo XX, según declaración de Francia e Italia en 1997… Como han pasado los años… “MADAME BOVARY”, de Gustavo Flaubert mostró a una mujer que sueña con una vida que no existe y que se niega a someterse al genero y terreno de la monotonía… FUE PROCESADO en su tiempo porque su novela fue una “ofensa a la moral pública y a la religión” y por los excesos de “Madame”… A LOS 16 años de edad, Flaubert ya era autor de muchas obras originales, chentos filosóficos y fantasías… “UNA EDUCACION sentimental” fue su primera obra y poco después inició sus tormentosas relaciones con la poeta Luisa Colete…VIAJÓ POR EGIPTO, Siria, Grecia, Turquía, Italia, etcétera… NACIÓ Flaubert en el seno de una familia burguesa de Francia y pronto descubrió su pasión por las letras y penetró en un mundo donde “todo sería pasión, delirio, extasis”…ESCRIBIÓ MUCHO, casi siempre hasta la madrugada y murió sin terminar “La epopeya de la tontería”… Remolino de notas… EXPOSICION de pinturas nudistas en la Casa de Cultura “Jaime Sabines”. Mucho arte. La expo está abierta en Avenida Revolución 1747, en la colonia San Angel, Delegación Alvaro Obregón… “SIN MEMORIA” es la película con Martha Higareda”, Pedro Armendáriz y Rafael Amaya…SUSANA ZABALETA ha inspiManuel Esperón. rado a muchos compositores para sus temas románticos… BRITNEY SPEARS confiesa: “ahora soy una mujer hogareña, muy aburrida”. ¿Será?... “GRACIAS A LA VIDA”, se difunde cada domingo por ABC Radio de 8 a 9 de la mañana con Paty Solis como conductora. Es el famoso programa que manejó durante muchos años Irma del Carmen Menéndez…SAM SHAW es el autor de la fotografía clásica de Marilyn Monroe en la que vuela la falsa de la “Diosa de Hollywood” sobre una rejilla del Metro de Nueva York. El mexicano Antonio Caballero, es el autor de la “foto prohibida”de Marilyn, cuando cruzó sus piernas sin ropa interior…LUCERO prepara una fiesta por su cumpleaños… EL AUTENTICO pionero de la televisión en México: Ingeniero Guillermo González Camarena y sus patrocinadores fueron Emilio Azcágarra Vidaurreta, Emilio Azcárraga Milmo, Romulo O´Farril padre e hijo… “BAJO CERI”, es la nueva obra de teatro que ya se ensaya con Helena Rojo y Laura Flores…ROGELIO GUERRA además de actor es escultor. Carlos Piñar también con esa doble actividad… GLORIA TREVI posará desnuda totalmente para “Playboy”… Pensamiento de hoy No te molestes por lo que te falta, mejor disfruta lo que tienes… NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Gualberto Castro recibirá estrella en las Vegas
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo ooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy especiales a mi queridísima amiguita Azalea Villacorta Sanjenís… FRASE LOGARIANA: Si un amigo tuyo está en un apuro, no lo molestes preguntándole
Lucía Méndez.
si hay algo que puedas hacer. Piensa en algo apropiado y hazlo. Edgar Watson Howe… ¡FELICIDADES! Hoy le canto con mucho gusto Las Mañanitas a mi excelente amiga Gloria Trevi y también a Oscar Páez Martínez, buen amigo, porque los dos están celebrando hoy su cumpleaños… ¡Que cumplan muchos años más!... “ARCHIPIÉLAGO ARDIENTE” Antes de un mes ya estará a la venta mi novela Archipiélago Ardiente, una excelente novela con mucha aventura, misterio, romance, amor e inclusive su dosis de sexo. Yo les aseguro que si ustedes no conocen Hawaii, leyendo esta novela, van a hacer de cuenta que ya lo conocen, pues la verdad es que me lucí describiendo los lugares más bellos de ese her-
moso archipiélago. Los personajes que actúan en esta novela realmente son apasionantes. Cuatro meses después publicaré mi segunda novela que se titula ¿Quién mató a Betsabé? y la verdad que esta novela no tiene abuela. ¡Está sensacional!... DIEZ AÑOS En fin, cada cuatro meses iré publicando mis novelas, pues ya tengo seis totalmente terminadas y ya estoy escribiendo la séptima. A la fecha tengo planeadas otras nueve más, lo cual me daría un total de dieciséis novelas, pero yo espero escribir un total de treinta novelas, es decir que publicaré, Dios mediante, tres no velas por año, es decir, me voy a tardar diez años en publicar todas. Sin embargo, si al terminar de escribir mi novela número treinta, sigo teniendo ideas y ganas de seguir escribiendo, con todo gusto lo haré, pero ya decidiré cuando el tiempo llegue… DÍA DEL AMOR Y DE LA AMISTAD La verdad es que ayer recibí muchísimas llama das y mensajes en mi celular y en mi correo electrónico debido al Día del Amor y la Amistad. Yo les deseo a todos los que se acordaron de mí y que me hablaron o me enviaron mensajes, ya sea en mi correo electrónico o en mi celular, mucho amor y mucha felicidad!!!... CHICA LOGAR Hoy es mi gran amiga Lucía Méndez… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo el Oceano Pacífico a un náufrago?... ¡¡¡Nada!!!.... Colorín, colorado, reste cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
“La Voz de Oro de México”, fue aprobado por el comité directivo de “Las Vegas Walk of Stars”
L
os Ángeles.- El cantante mexicano Gualberto Castro recibirá la estrella número 51 del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, Nevada, el próximo 24 de febrero. El artista, conocido como La Voz de Oro de México, fue aprobado de manera unánime por el comité directivo de Las Vegas Walk of Stars, para recibir la enorme placa de más de 100 kilos, fabricada en bronce y granito. Personalidades del ambiente artístico, político y deportivo, así como ejecutivos de los principales casinos de “La Capital Mundial del Entretenimiento”, asistirán a la ceremonia de develación, a la que llegará el intérprete acompañado de familiares y amigos. Gualberto inició su carrera junto a sus hermanos con la agrupación Los Hermanos Castro, la cual logró llenos en los casinos
más importantes de Las Vegas, durante los años 60 y 70, convirtiéndose en los pioneros del entretenimiento latino en la ciudad. El intérprete de La felicidad, Canción del hombre y El tiempo que te quede libre, entre otros temas, cumplió 64 años de ininterrumpida trayectoria y ha compartido el escenario con prominentes figuras internacionales como Tony Bennett, Paul Anka, Johnny Mathis, Heidi Fisher, Liza Minnelli y Eydie Gormé. Pablo Antonio Castro Zavala, vicepresidente del Paseo de Las Estrellas de Las Vegas, manifestó que: “Es un honor para nuestra organización rendirle un tributo especial al señor Gualberto Castro, nos sentimos muy orgullosos por el enorme éxito logrado en su carrera musical. Asimismo, aplaudimos su destacada presencia en la ciudad de Las
Vegas, donde es considerado pionero del espectáculo latino”, añadió el organizador a través de un comunicado.
El cantante mexicano.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,323 de fecha 2 de febrero de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora JUANA DAVILA HERNANDEZ, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como JUANA DAVILA HERNANDEZ VIUDA DE HERRERA, en su carácter albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor JESUS CARLOS HERRERA CHAVEZ, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,318 de fecha 27 de enero de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor MARCO ANTONIO LUNA SANTILLAN, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora SOFIA SANTILLAN CEDILLO, con intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 14 México, D.F., a 14 de febrero de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F.
LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 60,134 de fecha 27 de enero del 2011, ante mí, la señora VERÓNICA FERRER RAMÍREZ, aceptó la herencia que le corresponde en la sucesión intestamentaria a bienes de los señores JORGE FERRER ROSALES y GUILLERMINA RAMÍREZ NÚÑEZ. La señora VERÓNICA FERRER RAMÍREZ, se nombró y acepto el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria de los señores mencionados señoreas JORGE FERRER ROSALES y GUILLERMINA RAMÍREZ NUÑEZ, y protesto su fiel y legal desempeño y manifestó que formulará el inventario e los bienes de la sucesión. México, D.F., a 04 de febrero del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
de febrero de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F.
LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 28,411 de fecha 24 de enero de 2011, ante mí, los señores VICTOR MANUEL VÁZQUEZ GARDUÑO e IGNACIO VÁZQUEZ GARDUÑO, aceptaron la herencia, y el señor IGNACIO VÁZQUEZ JUAREZ, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DE LA CRUZ GARDUÑO VIDAL, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 01 de febrero de 2011. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL 56-69-11-65
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 76,317 de fecha 27 de enero de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor MARCO ANTONIO LUNA SANTILLAN, en su carácter de albacea y único y universal heredero, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor AURELIANO SANTILLAN CEDILLO, con intervención del suscrito Notario. El compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 14 de febrero de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,146, otorgada ante mí el día 4 de febrero corriente, el Sr. Francisco Casarrubias San Martín, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. MARÍA DE JESÚS SAN MARTÍN COVARRUBIAS, en la que aceptó la institución de único y universal heredero en dicha sucesión y aceptó el cargo de albacea, agregando que presentará el inventario respectivo. México, D.F., a 4 de febrero de 2011. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D.F.
AVISO NOTARIAL Por escritura número 5,406 de fecha 04/02/2011, ante mí, los señores JOSE ANTONIO AMERENA SERNA BEATRIZ EUGENIA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BEATRIZ EUGENIA AMERENA SERNA DE CASSEREAU) MARIA CECILIA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA CECILIA AMERENA SERNA DE HERNES) LUZ DEL CARMEN AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE LUZ DEL CARMEN AMERENA SERNA DE HARRSCH) BLANCA ALICIA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE BLANCA ALICIA AMERENA SERNA DE MONTERO) SILVIA YOLANDA AMERENA SERNA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE SILVIA YOLANDA AMERENA SERNA DE ARRANGOIZ) Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora BLANCA SERNA TREVIÑO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE BLANCA SERNA TREVIÑO DE AMERENA) Así mismo el señor JOSE ANTONIO AMERENA CASTRO aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 5,241 de fecha 13/01/2011, ante mí, los señores GRISEL LANDAVERDE PERALTA OLIVER MANUEL LANDAVERDE PERALTA MIGUEL ALEXANDER LANDAVERDE PERALTA Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor MIGUEL ANGEL LANDAVERDE SANCHEZ Así mismo la señora AURORA PERALTA JUAREZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE AURORA PERALTA DE LANDAVERDE), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO.
FORMULARA
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
M A R T E S 15
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
Anuncian marcha lésbico Tópicos Tabasqueños gay por calles de la ciudad M Protestarán por la legalización de la prostitución JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Una gran manifestación para hoy, anunciaron los integrantes del grupo de homosexuales denominado “Ciudadanos en Movimiento”, en protesta por la propuesta del diputado petista Andrés Ceballos relacionada con la legalización de la prostitución. Los homosexuales, serán recibidos por el legislador quien asegura que su propuesta es seria y que en ningún momento agrede ni a nadie, sino simplemente pretende tratar un asunto que está creciendo como un gran problema social que no es atendido por ninguna autoridad. Al respecto indicó que problemas graves de salud, giros “negros” disfrazados de restaurantes o bares, así como tratos indignos y explotación de las y los sexoservidores, se acabarían con la legalización de la prostitución. Ceballos Ávalos, quien dijo que distribuirá entre los manifestan-
tes su propuesta, afirmó que entre los problemas de salud que se atacarían, no sólo está el del contagio del VIH y cuyas cifras oficiales son de más de 400 contagiados que cuestan 22 mil pesos cada uno en su tratamiento al estado, sino también otro tipo de enfermedades contagiosas que perjudican tanto la salud de las sexoservidoras como las de quienes utilizan sus servicios. Comentó que igualmente se aca-
baría “toda esa corrupción que hay en torno al oficio más viejo del mundo”, ya que las cartillas que se otorgan actualmente a las prostitutas les cuestan a éstas 200 pesos cada seis meses, pero sin que nada garantice que se las entregan luego de exámenes clínicos, mientras por otro lado hay decenas de establecimientos como restaurantes, cantinas, bares, hoteles, entre otros y locales de los llamados “casas de cita”, en los que en realidad se maneja la prostitución.
Refrenda Ejército lealtad al gobierno
poder actuar del mismo modo con los demás”, afirmó y sostuvo que se debe ser leal en todo momento, para conservar la confianza y el respeto de los demás. Por su parte, el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político del gobierno del estado, Juan Molina Becerra, al hacer un llamado a los jóvenes y niños a ser leales con sus padres, profesores y consigo mismos, reconoció la lealtad del Ejército Mexicano, “que es motivo de orgullo y confianza de la población.
“La lealtad es básica para que el mundo que estamos construyendo sea mejor para todos, por lo que debemos desarrollarla todos los días, manifestó el soldado Gregorio Flores Ramírez. En representación de la Trigésima Zona Militar, durante el acto cívico-militar de fortalecimiento de los valores cívicos y morales, efectuado en el monumento a los Niños Héroes y ante el comandan-
te del quincuagésimo séptimo batallón de Infantería, Manuel Robles García, así como de representantes de los gobiernos estatal y municipal, quienes reconocieron la labor y lealtad del Ejército Mexicano, Gregorio Flores Ramírez indicó que la lealtad es el valor humano que nos permite actuar con congruencia y respeto. “El deber de las personas es ser leal respecto a sí misma y
Anuncian días soleados y calurosos Luego de dos semanas de días lluviosos, bajas temperaturas y fuertes vientos, los tabasqueños gozarán de días soleados y temperaturas arriba de los 20 grados, días soleados que comenzaron ayer y que continuarán hasta mañana. La Comisión Nacional del Agua pronosticó que para esta semana las condiciones climáticas para la entidad serán más favorables, ya que la semana pasada, Tabasco vivió los días más fríos del invierno.
El ambiente será fresco por la noche con la posibilidad de lluvias localmente ligeras, aunque el tiempo se presentará frío a templado con temperaturas máximas de entre 22 y 26 grados y mínimas entre los 16 y18 grados, además de formación aislada de bancos de niebla, dijo la dependencia. Así la tregua de tres días para los tabasqueños que podrán guardar unos días sus gabardinas, chamarras y paraguas, mientras no se presente otro frente frío.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Alianza PAN-PRD ientras siguen las discusiones en torno a la reforma electoral en el estado, al parecer sólo el resolutivo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió desde el 2009, saldrá a más tardar la semana próxima, en tanto el asunto de la homologación de las elecciones quedará en la congeladora del Congreso, debido a que primero tendrán que hacerse reformas constitucionales, para luego ir por la homologación que propuso el diputado del Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique. Para hoy, en la sesión ordinaria, los coordinadores parlamentarios presentarán sus respectivas agendas legislativas, como cada año, aunque la mayoría de las iniciativas que presentaron el año pasado, se quedaron en comisiones y ni para atrás ni para adelante, todo está detenido debido a que la mayoría de los legisladores que integran las distintas comisiones, no sesionan ya que se encuentran más preocupados por conseguir sus candidaturas a las presidencias municipales que echar adelante el trabajo legislativo. Tan poco les interesa a la mayoría ==porque hay sus excepciones= de los diputados el trabajo legislativo, que el propio coordinador de la bancada priísta José Carlos Ocaña Becerra, propuso una iniciativa para obligarlos a trabajar, pero dicha iniciativa ni siquiera fue tomada en cuenta en la agenda legislativa que de manera conjunta hicieron las seis fracciones parlamentarias. Diputado “Tribilín La falta de respeto en el Congreso, no sólo ha quedado de manifiesto cuando un diputado sube a la tribuna a exponer una iniciativa o algún tema de los que manejan en los asuntos generales y la mayoría de sus compañeros, no atienden a lo que está diciendo sino se pasan conversando entre ellos o con los celulares en los oídos ó enviando mensajes, sino que ahora desde la misma tribuna se develan los motes que se ponen entre ellos, como acusó el perredista Juan José Peralta Fócil, quien mostrando su celular –desde la tribuna- sostuvo que eran mensajes enviados por los diputados priístas diciéndole que dejara de enojar al, también priísta, Alfonso Izquierdo Bustamante al que le apodaron “El Tribilín”. Así se comportan los legisladores. Alianza PAN-PRD Existen voces al interior del Congreso, que aseguran que los partidos Acción Nacional y De la Revolución Democrática, trabajan en forma silenciosa, para llegar a una alianza en 2012 y ganar la gubernatura del estado. Lo que se pregunta la opinión pública es que si al PRD le conviene una alianza en Tabasco, porque los votos panistas no alcanzan ni a la tercera parte del total de votos en la entidad aún cuando el PAN está considerado como la tercera fuerza electoral, pero esto es porque el resto de los partidos de oposición tienen muchos menos votantes, ya que en realidad el PRI y el PRD se llevan casi 50 y 50 por ciento de los votos. Diálogo con CFE En una entrevista que le hicieron diversos medios al coordinador parlamentario del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, sobre el “apagón” al que está convocando el PRD, el legislador desecha esa medida, pero confirma lo dicho por la senadora Rosalinda López Hernández, en el sentido de que se entablará el diálogo con las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, para solucionar el problema de las altas tarifas de la energía eléctrica y sostuvo el diputado panistas que aún cuando se trata de fuerzas políticas distintas, estarían dispuestos a ir con el PRD o cualquier otro partido a defender los derechos de la población tabasqueña, siempre y cuando esa defensa se haga de manera seria, respetuosa y sin tomar medidas “drásticas”.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Por violencia del narco; escandalosa cifra de lavado de dinero
Situación de emergencia POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l senador José Luis García Zalvidea calificó de terrorismo las acciones de la delincuencia organizada en el norte del país, y consideró que la guerra contra el crimen organizado en México ha dejado más muertos que el conflicto de Irak. La delincuencia organizada tiene aspectos de terrorismo, ya que los granadazos y los bombazos son actos de terrorismo, que han provocado que en nuestro país se hayan registrado más muertos durante la guerra contra el crimen organizado que en durante el conflicto armado de Irak. De acuerdo a las cifras de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a través de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado en México se blanquean más de 10 mil millones de dólares en el sistema financiero nacional, y resaltó que es escandalosa la cantidad de dinero que se lava por operaciones del crimen organizado. Lamentablemente el
José Luis García, senador del PRD por Quintana Roo. gobierno mexicano sólo ha logrado incautar 50 millones de dólares que representa únicamente el 0.5% del total que se lava en nuestro país. Vivimos escenarios de insurgencia, advirtió el senador perredista "la delincuencia
organizada con los recursos obtenidos a través de actividades ilícitas puede financiar movimientos para sustraer partes del territorio nacional a la influencia de control de las autoridades, como sucede en tramos carreteros de Monterrey
y Tampico en el norte del país, donde la gente ya no viaja por carretera porque éstas han sido tomadas por la delincuencia organizada". García Zalvidea afirmó que estos ataques no tienen un origen político para derrocar al Estado. Sin embargo, estamos viviendo una situación de emergencia en varias zonas del país, principalmente en el norte. Y agregó "de acuerdo al Departamento de Estado Norteamericano hay 13 alertas para que los estadounidenses no viajen a México y esas 13 alertas corresponden al norte de México y eso nos afecta a todos, porque todos somos México". Ante esta problemática tan grave que enfrenta el país García Zalvidea recalcó que las exigencias del Senado de la República son dos, la primera fortalecer el desarrollo social y educativo, para que los jóvenes no estén a merced de la delincuencia y tengan oportunidades de educación y desarrollo social. Y la segunda, acabar con el negocio del crimen organizado, ya que mientras no se ataque el
negocio de la delincuencia organizada las soluciones serán parciales. Sobre este tema el senador que para el Procurador General de la República una de las acciones más urgentes es combatir el lavado de dinero. Por último recalcó que si existe un riesgo de intervencionismo de Estados Unidos, ya que es una posibilidad que no se puede descartar porque hay muchas zonas fronterizas de México donde hay situaciones muy complejas y las policías locales han sido rebasadas. "Estados Unidos no va a permitir que en la frontera sur de su país con México, que tiene más de tres mil kilómetros de frontera, se viva una situación de inseguridad y violencia. No debemos olvidar que la economía de Estados Unidos se basa en la guerra y es uno de los principales países interesados en que permanezcan situaciones de guerra, porque no deja de ser un negocio e históricamente Estados Unidos ha tenido una fama expansionista y México ha sufrido las consecuencias de ello", puntualizó García Zalvidea.
Javier González y Ensástiga, para sustituir a "Chucho" POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Durante la sesión plenaria que se realizó en la Ciudad de México, más de cien dirigentes nacionales integrantes de la Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas (RUNI-UNI) presentaron dos propuestas para sustituir al dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, luego de que Lázaro Cárdenas Batel declinó En entrevista, la regidora perredista, Febe Marín Trujillo informó que de manera unánime los representantes de las izquierdas apoyaron la propuesta para candidatos al coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Javier González Garza y al dirigente
Febe Marín, edila de Cancún.
de la RUNI-UNI, Gilberto Ensastiga Santiago. Otros acuerdos que tomaron los izquierdistas fueron intensificar el trabajo en el interior del PRD para lograr la unidad de su partido y establecer una fecha para convocar las elecciones internas para elegir a su dirigente nacional. El Plan de Acción de las izquierdas también marca la ruta crítica para impulsar un cambio a fondo en el PRD y hacer un llamado a la unificación en miras a las elecciones presidenciales del 2012, resaltó la concejal. En lo que se refiere a la situación que prevalece en el interior del PRD en
Quintana Roo, explicó Marín Trujillo se solicito la intervención de la dirigencia nacional para convocar al Consejo Estatal que dejará de funcionar en marzo próximo, para que se nombre a un representante de su partido en la entidad. Lo anterior, agregó es porque el dirigente estatal del PRD, Rafael Quintanar tomará protesta como regidor en abril próximo y el Secretario General del mismo partido está fungiendo como presidente municipal de Benito Juárez. En base a lo anterior, recalcó Marín Trujillo la petición de los representantes de Quintana Roo es convocar a elecciones internas, ya que Emiliano Ramos fue puesto de manera interina por el Consejo Estatal
que se quedo sin dirigente, ya que éste era Julián Ricalde Magaña que dejó el cargo para contender por la presidencia municipal de Benito Juárez y tomará posesión de su cargo el 11 de abril próximo. En este contexto el PRD en la entidad está prácticamente sin representantes y es urgente que se tomen acciones al respecto, enfatizó la perredista. Otros temas que se analizaron fueron las problemáticas particulares de cada estado del país, y algunos presentan conflictos similares a Quintana Roo. Por último se pidió hacer un pronunciamiento en apoyo de una familia de perredistas de Chihuahua donde tres de sus integrantes fueron asesinados.
M A R T E S 15
DE
FEBRERO
DE
2 0 11
nacional
E
l gobernador Marco Adame Castillo en coordinación con el gobierno federal y diputados del Congreso del Estado, encabezó la reunión de trabajo en torno a los preparativos para la conmemoración del Centenario de la Proclamación del Plan de Ayala, por el General Emiliano Zapata Salazar en el año 1911, así como el Bicentenario del Rompimiento del Sitió de Cuautla, por José María Morelos y Pavón en 1912. Para este propósito, el mandatario estatal se reunió con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de María y Campos, el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), José Manuel Villalpando César, así como con el diputado presidente de la Comisión para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución del Congreso del Estado, Luis Arturo Cornejo Alatorre. Para la conmemoración de estos hechos históricos, el gobernador adelantó que se organizarán exposiciones, conferencias, recorridos por la Ruta de Zapata, se editarán libros y más acciones coordinados por los gobiernos federal y estatal. En la conformación del programa rector, participarán también la directora del Instituto de Cultura de Morelos (ICM), Marta Ketchum Mejía; los secretarios de Educación, José Luis Rodríguez Martínez y de Turismo, Hugo Salgado Castañeda. Aunque los municipios de Ayala, Tlaltizapán y Cuautla son los escenarios naturales de la Proclamación del Plan de Ayala y del Rompimiento del Sitió de Cuautla, la intención es llevar las actividades conmemorativas a la mayoría de las escuelas de nivel básico y medio superior. Los festejos por el Centenario de la promulgación del Plan de Ayala se
¡Centenario Zapatista! Adame encabeza conmemoración del centenario del Plan de Ayala
realizarán durante este año, pues fue el 28 de noviembre de 1911 cuando el general revolucionario, Emiliano Zapata Salazar lo proclamó bajó la premisa de Tierra y Libertad. Para el 2012 se tiene previsto la conmemoración de la gesta del Rompimiento del Sitió de Cuautla, una vez que el 2 de mayo de 1812,
José María Morelos y Pavón logró vencer a las fuerzas de Félix María Calleja y salió triunfante tras largos días de sitio. En entrevista, Alfonso de María y Campos, director del INAH, señaló que es necesario que las nuevas generaciones conozcan y aprendan de la historia, pues sólo de esa manera podrán tener un pleno presente y prepararse
para el futuro de nuestro país. Una vez que este equipo de trabajo concrete las acciones a realizar para recordar las importantes fechas, las actividades serán presentadas al gobernador Marco Adame Castillo y al secretario de Educación Pública federal, Alonso Lujambio Irazábal, para su aprobación.
Fijan cañeros postura ante la Agroindustria Azucarera Mexicana IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- La Unión Nacional de Cañeros A.C. - CNPR, que es presidida por el Carlos Blackaller Ayala, fijó su postura conjuntamente con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar - CNC y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, en materia de Negociaciones Comerciales Internacionales, (Acuerdos de Complementación Comercial o bajo la modalidad de Tratado Comercial) en el marco de la Reunión de Trabajo de la Comisión de Desarrollo Rural con el Consejo Nacional
Agropecuario. La clara y firme posición de la Agroindustria Nacional de la Caña de Azúcar, presentada y confirmada en diversos foros y ante las autoridades en la materia es de excluir cualquier tipo de negociación comercial con Brasil, todos los productos de nuestra cadena productiva: azúcar, alcohol, melazas, fructosas, mezclas alimenticias con contenido de azúcar. Esta postura se basa en el alto impacto negativo que dicha negociación tendría en el mercado doméstico de edulcorantes, debido a la asimetría de economías de escala; al abrir el mercado nacional a Brasil y a otros países, bien directa o indirectamente, provocará una sobreoferta para la exportación de azúcar
mexicana hacia Estados Unidos, acarreando conflictos tanto internos como al TLCAN, que dañaría nuestra relación con el Mercado Regional. Ante Senadores de las distintas fracciones parlamentarias y con la presencia de los
representantes de los productores de maíz, de plátano, de cítricos, de chile, de café, de semillas, de durazno, de manzana, de aguacate, de trigo, ganaderos, avicultores, pesqueros y acuícola, el Sector Agroindustrial de la Caña de
Azúcar, propusieron que en materia de Tratados y Acuerdos Comerciales: se logren acuerdos para que el azúcar mexicana tenga acceso a mercados preferenciales (como Japón y la Unión Europea). En caso de no ser así, el Gobierno mexicano deberá excluir los productos de nuestra cadena productiva. Se expuso que la Agroindustria de la Caña de Azúcar beneficia a 2.2 millones de personas directamente y a 12 millones de habitantes indirectamente, lo que equivale al 11.4 por ciento de la población; representa el 8.6 por ciento del valor de la producción nacional agropecuaria, silvícola y pesquera, el 2.1 por ciento del PIB manufacturero y el 0.35 por ciento del PIB nacional.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Para elecciones 221 millones: NM El proceso electoral de 2011 en el estado para renovar los 84 ayuntamientos contará con un presupuesto de 221 millones de pesos de los 280 millones 900 mil pesos destinados a la materia electoral para este año, informó la secretaria de Finanzas de la entidad, Nuvia Mayorga Delgado. La funcionaria señaló que estos recursos, aprobados en el Presupuesto estatal para 2011 se invertirán en los costos de operación el Instituto Electoral Estatal de Hidalgo (IEEH) y en el financiamiento a partidos en la entidad. Por otra parte, cabe recordar que el pasado 2 de febrero el Consejo General del Instituto aprobó en lo general la normatividad en materia de revisión de los recursos y bienes de los partidos políticos a aplicarse en el proceso electoral. El presidente del IEEH, Daniel Jiménez Rojo, explicó que el dictamen sobre los recursos deberá ser presentado por la comisión de Auditoría y Fiscalización del instituto al Consejo General antes de la sesión de conteo de votos. El presupuesto de 2011 para la entidad contó con recursos por 23 mil 473 millones de pesos, en los cuales ya se encontraba contemplado el dinero que habría destinarse al proceso electoral en la entidad. Asimismo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y el Registro Federal de Electores, celebraron el proceso de insaculación de las personas que serán notificadas y capacitadas para fungir como funcionarios de casilla en los comicios a presidentes municipales que tendrán lugar el primer domingo de julio del año en curso Luego de una revisión a la lista nominal del IFE, se determinó que serán 280 mil 926 ciudadanos que corresponden al 15 por ciento de la lista nominal quienes recibirán la notificación para poder iniciar el proceso de depuración hasta contar con al menos 26 mil ciudadanos que participarán en el proceso de elección en las 84 alcaldías.
Día trágico en Tepeji; al menos 18 heridos JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Tepeji del Río, Hgo.Hgo Dieciocho personas heridas, algunas de ellas de gravedad, es el saldo inicial de la carambola registrada al medio día de este lunes 14 de febrero en este municipio, en la que participaron un tractocamión y por lo menos ocho vehículos, lo que generó cuantiosos daños materiales. Los hechos se registraron alrededor de las 01:30 de la tarde en la carretera que conduce de Tepeji a las comunidades de El Salto y Tianguistengo, la cual tuvo que ser cerrada a la circulación por varias horas para facilitar las maniobras de auxilio por parte de los cuerpos de socorro, así como la movilidad de los automotores, algunos de los cuales quedaron totalmente destruidos. Al sitio se trasladaron elementos de la Benemérita Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, así como de la Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Dirección de Policía y Tránsito municipal, quienes acordonaron la zona y brindaron auxilio a los heridos que fueron trasladados a diferentes hospitales de la región de Tula y la Unidad Clínica del IMSS para ser atendidos por sus lesiones. Entre las personas heridas, las autoridades reportaron a Miroslava Karina Ávila Márquez de 37 años, Adrián Humberto González, la niña Daniela Hernández Prudencio, Raquel Paredes Trejo y Diego Armando Cisneros, entre otros.
Participan en carambola camión y ocho vehículos. De acuerdo con los hechos, se sabe que un tractocamión marca Kenworth color rojo tipo "rabón" con matrícula MZ-53522, conducido por quien fue identificado como José Carmona pero no pudo ser detenido, transportaba 20 toneladas de lodo, se quedó sin frenos en una pendiente y arrolló a los vehículos que encontró a su paso, generando una gran destrucción frente a las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Número 12 de la comunidad de Tianguistengo. La pesada unidad tenía unos minutos de haber salido del sitio donde se realizan las obras de construcción del Tunel Emisor Oriente por el cual circularán gran parte de las aguas negras y residuales provenientes de la Ciudad de México y que se conducirán
hacia la Planta Tratadora que se construye en el municipio de Atitalaquia. Para reabrir la circulación fue necesario la utilización de varias grúas que retiraron los vehículos dañados, mismos que fueron conducidos al corralón, lo mismo que el tractocamión que sería puesto a disposición del Ministerio Público. Las unidades involucradas de manera directa en el lamentable accidente son un Nissan Platina matrícula HLD 8361; Nissan Pick up placas HR 50 386; una Nissan Tsubame vagoneta LZG 3562 del Estado de México, tres unidades del servicio público de pasajeros, 5006 FUD; 4991 FUD y HKT 1505; Datsun 920 SJP; Nissan tipo Tsuru I 432WSF y camioneta Ford Lobo Pick Up 250 KY32718.
Convocan a megamarcha y cierre carretero
Nuvia Mayorga, secretaria de Finanzas.
Integrantes del movimiento "Todos somos Zimapán" convocaron a una "megamarcha" nacional y cierre de carreteras en los próximos 15 días, para exigir la renuncia del director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo. Dentro de las exigencias de habitantes de 45 comunidades cercanas a la presa El Infiernillo están: La entrega de un convenio que dé certeza a delegados, comisariados y localidades que necesitan agua; b) El apoyo a 100 proyectos productivos; y c) La construcción a la carretera a Saja. Asimismo; que Conagua aclare los hechos ocurri-
dos el pasado 27 de enero, la suspensión del linchamiento mediático en contra de los líderes Crecencio Morales y Arturo Williams Trejo. "Perdimos que se dé cumplimiento a los convenios de 100 proyectos productivos, un 50% de agua para las comunidades del municipio y la pavimentación de la carretera de conduce a las grutas del Xajha donde se ubica el venero", manifestaron los pobladores. La megamarcha se prevé efectuarla a fines de febrero e integrará, en promedio, a 20 mil personas que conforman el movimiento "Todos somos Zimapán" y el Barzón Popular.
M A R T E S 15
DE
FEB
estado de
unomásun
DESTACA MAUR
CORRESPONDEN
AL
VALLE
DE
MÉXICO, 21
Sin V
MUNICIPIOS
CON MÁS DE CIEN MIL HABITANTES CADA UNO.
M. en C. Mauricio Valdés Rodríguez
EL 75%
TRES
DE LA POBLACION MEXIQUENSE, HABITA EN EL
VALLE
DE
MÉXICO.
DE CADA CUATRO MEXIQUENSES, TIENE SU RESIDENCIA
EN ALGÚN MUNICIPIO DEL ABANDONADO
VALLE
DE
MÉXICO
"En los atentados contra los pueblos, hay dos culpables: el que se atreve y los que permiten; El que emprende y los que per-
z Para el proceso electoral de este 2011 z La importancia de Valle de México en la sucesión de 2011 z La fuerza del electorado en el Estado de México, radica en el Valle de México z Más de medio siglo en que la élite política del Valle de Toluca no da oportunidad a un ciudadano del Valle de México de llegar a la representación en la gubernatura miten que se emprenda contra las leyes; el que usurpa y los que abdican. M. Beule, El Proceso de los Césares. Citado por Francisco I. Madero, La Sucesión Presidencial en 1910
l pasado 12 de febrero pasado, en un acto por demás contundente para Zapata/ los mexFrancisco Velasco iquenses, el Rocha M. en C. Mauricio Karina Valdés Rodríguez impartió la Conferencia Magistral "La Importancia del Valle de México en la Sucesión 2011", en las instala-
E SIN
LUGAR A DUDAS, EL PADRON ELECTORAL MEXIQUENSE, RADICA EN EL
VALLE
DE
MÉXICO.
¡no h
ciones de Columbia School, en Texcoco. Los argumentos fueron contundentes. Primeramente que nada recordó que "el 29 de febrero de 1824, en la ciudad de Toluca se hizo el solemne juramento de obediencia al Acta Constitu cional, formulada por el Primer Congreso de la Federación Mexicana. Que el 2 de marzo siguiente, el H. Congreso Constituyente del Estado, declaró con la solemnidad correspondiente la Erección del Estado de México", destacando que fue Texcoco, la primer capital del Estado de México, como lo refiere el Decreto número 84, del cuatro de enero de 1827 del Congreso Constituyente del Estado de México. Que fue en Texcoco donde se discutió y sancionó la primera Constitución del Estado de México, de acuerdo con el Decreto No. 84, del 4 de enero de 1827 del Congreso Constituyente del Estado de México. Valdés Rodríguez refirió además, que fue el 31 de julio de 1827, cuando se traslada la capital por disposición del H. Congreso del Estado a Tlalpan (hoy D.F.) y después a Toluca. Entre sus planteamientos, Valdés Rodríguez se cuestionó ¿Podemos entender un Estado de México sin el Popocatépetl o el Iztaccíhuatl? ¿Sin Teotihuacán? ¿Sin el Cerro de Tezcutcingo? ¿Sin Sor Juana o Netzahualcó yotl? ¿Sin Ecatepec o Netzahualcóyotl? ¿Sin Tlalnepantla o Naucalpan? A lo cual afirmó que: ¡No!, sencillamente porque el Valle de México es "el Alma de Nuestro Estado". Y recordó que somos los ciudadanos, sus habitantes, quienes conformamos la fuerza del Estado de México.
Para dar contundencia a lo anterior, dio a conocer que: "en el Valle de México, nos ubicamos el 75% del total de los habitantes de la entidad: 10 millones 465 mil 241 habitantes (Según cifras del Conteo de Población y Vivienda 2005, INEGI.)" El ex Senador y ex Embajador Mauricio Valdés hizo notar que "en sólo veintiún municipios del Valle de México habitamos más de cien mil habitantes: Ecatepec con más de 1, 688,258; Netzahualcóyotl con más de 1, 140,528; Naucalpan con más de 821,442; Tlalnepantla con 683,808; Chimalhuacán con 525,389; Cuautitlán Izcalli con 498,021; Tultitlán con 472,867; Atizapán de Zaragoza con 472,526; Ixtapaluca con 429,033; Valle de Chalco con 332,279; Nicolás Romero con 306,516; Coacalco con 285,943; Tecamac con 270,574; Chalco con 257,403; La Paz con 232,546; Huixquilucan con 224,042; Texcoco con 209,308; Chicoloapan con 170,035; Zum pango con 127,988; Tultepec con 110,145; Cuautitlán con 110,345. Y luego reflexionó ante los asistentes, que la fuerza del electorado en la entidad está en el Valle de México, por lo cual, ya es tiempo de que llegue al gobierno del estado alguien originario del Valle de México. Hizo notar que no obstante los más de siete millones de electores y su historia política, el Valle de México solo ha tenido dos gobernadores del Valle de México: Wenceslao Labra, de Zumpango en 1937 y; Gustavo Baz Prada, en 1957. Más de medio siglo en que la élite política del Valle de Toluca no da oportunidad a un ciudadano del Valle de México de llegar a la representación en la gubernatura.
Por si l el ex Pr hizo no del Vall es equiv del país Californ Durang Tlaxcal Lo dad Mauric sólo la sentimi dadano tomand vado. U resentim madura jamient grupos por casi reflexió hace d miles d demócr nos rep la prob lones d las con inables trascen "Toluca mezcla Valle de ción po ca, de f
G IGN
En ent Diario Maestr Valdés ferencia México
E
FEBRERO
DE
2 0 11
de méxico
másuno
AURICIO
VALDÉS RODRÍGUEZ...
Vallemex,
hay PRI!
Por si lo anterior no fuera suficiente, el ex Presidente del PRI en la entidad hizo notar que es tal la importancia del Valle de México que su población es equivalente a la de diez entidades del país juntas: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Nayarit y Zacatecas. Lo dado a conocer por el Maestro Mauricio Valdés Rodríguez, es tan sólo la expresión más pública de un sentimiento de los políticos y ciudadanos del Valle de México que va tomando forma de pronóstico reservado. Un sentimiento que aún no es resentimiento, sino reflexión política madura y sensata respecto del alejamiento de la élite gobernante de los grupos y ciudadanos de esta región por casi un siglo ininterrumpido. Una reflexión que crece cada día, desde hace décadas, y está animando a miles de ciudadanos libres y políticos demócratas a trabajar por lograr que nos represente alguien que entienda la problemática que aqueja a millones de compatriotas que viven en las condiciones de vida más abominables. Alguien que nos ayude a trascender a cien años de "Tolucazgo" (palabra que alude a la mezcla de políticos originarios del Valle de Toluca y que ejercen su función política de forma predemocrática, de forma caciquil) GOBIERNO PEÑISTA IGNORAAL VALLEMEX En entrevista para unomásuno y Diario Amanecer de México, el Maestro en Ciencias, Mauricio Valdés Rodríguez, luego de su conferencia "La Importancia del Valle de México en la Sucesión 2011", insis-
tió en que la región del Valle de México es la que conforma "la Fuerza del Estado de México", toda vez que es ahí donde se ubica el 75% del total de la población, con 10 millones 465 mil 241 habitantes, acentuando que, al menos 21 municipios de aquella región, son ocupados por más de cien mil habitantes cada uno, así como treinta y ocho con menos de cien mil, entre los que destacan Acolman, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chiautla, Chiconcuac, Cocoti tlán, Coyotepec, Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla, Isidro Fabela, Jaltenco, Jilotzingo, Juchitepec, Melchor Ocampo, Nextlalpan, Nopaltepec, Otum ba, Ozumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tema matla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepot zotlán, Tequixquiac, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tonatico, Villa del Carbón, que da una población total de 1 millón 096 mil 245 habitantes. Según la investigación llevada a cabo por Valdés Rodríguez, en los 59 municipios del Valle de México, viven tres de cada cuatro mexiquenses, y el 75% de la Lista Nominal de Electores, con un total de 7 millones, 665 mil 322 votantes. Siendo por décadas una demanda de los priistas del Estado de México, que se tome en cuenta a los políticos del Valle de México, es que Valdés Rodríguez, sumido en esta investigación, que dio como resultado su Conferencia Magistral "La Importancia del Valle de México en la Sucesión 2011", el politólogo destacó que los veintiún municipios mayores de cien mil habitantes del
Valle de México, cuentan con una población superior a cualquier Estado del país. Que el 67%de la Lista Nominal Estatal, se concentra en los 21 municipios más poblados del Valle de México, lo que resalta la existencia de grandes hombres y mujeres, servidores públicos, capaces de Gobernar al Estado más importante del país, a quienes, por cierto, debe dárseles la oportunidad de trabajar por el bien de los mexiquenses. Es de llamar la atención que, por décadas, el Estado de México ha sido gobernado por "políticos" emanados del Valle de Toluca, principalmente del municipio de Atlacomulco, el cual "acumuló" únicamente fama, pues éste, es un municipio en el que vive uno de cada 200 mexiquenses; uno de cada 200 electores, y produce uno de cada 122 pesos; desde 1942, ha lanzado seis gobernadores y si se suman los municipios de Toluca y Metepec, 13 de los últimos 16 gobernadores, han sido originarios del Valle de Toluca, haciendo más que notorio que el Valle de México, ¡no ha tenido oportunidad alguna!. El Partido Revolucionario Institucional, que ha gobernado al Estado de México, se puede decir que desde su erección como tal, ha negado al Valle de México, la oportunidad de lanzar candidatos de aquella región, siendo ejemplo claro de la ausencia de políticos que radiquen en el Valle de México, la actual administración encabezada por Enrique Peña Nieto, de Atlacomulco , cuando el 67% de población y electorado, se asientan en poco menos del 9% del territorio del estado, superficie poco mayor al Distrito Federal.
Pasa a la Pág. 6
EL MUNICIPIO MÁS POBLADO DEL ESTADO DE MÉXICO, ECATEPEC, CUENTA CON MENOR PARTICIPACIÓN ECONÓMICA ESTATAL QUE EL MUNICIPIO DE METEPEC
19
MÁS DE
LOS
VALLE 100 MIL
MUNICIPIOS DEL
MUNICIPOS CON MAS DE
DE
MÉXICO,
100
MIL HABITANTES, SE
SUMAN AL PADRON ELECTORAL DEL
EL VALLE
DE
MÉXICO,
OSTENTAN
HABITANTES.
VALLE
DE
MÉXICO
REPRESENTA EL MAYOR NÚMERO DE ELECTORES,
POR ENCIMA, INCLUSO, DEL
DISTRITO FEDERAL, VERACRUZ
Y
JALISCO.
30 ESTADO DE MÉXICO Viene de las Págs. 4-5 Una de las incógnitas lanzada por Valdés Rodríguez fue que: si en el Valle de México: habitamos tres de cada cuatro mexiquenses, nos encontramos tres de cada cuatro electores, y producimos tres de cada cuatro pesos generados en el estado, ¿por qué esa fuerza demográfica, electoral y económica, no se refleja en el gobierno del Estado de México ni en sus políticas? La respuesta radica en que tanto el Gobernador del Estado como el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Local, el Coordinador del Grupo Parlamentario Mayoritario, el PRI, en la Cámara de Diputados Federal, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y la mayoría de los integrantes del Poder Judicial, así como la mayoría del gabinete estatal son originarios del Valle de Toluca, residen en la ciudad de Toluca y sus alrededores, en contraste, los senadores del Estado de México tienen residencia en el Valle de México. Resultado de ello, es que en 2006, fue la primera vez en que el PRI no logró la representación del Estado de México en el Senado de la República. Esto fue que, de los veinte Distritos Locales más poblados, dieciocho se ubican en el Valle de México urbano. Los otros dos, corresponden a Toluca. Que el distrito local con mayor número de electores es el 38 (Coacalco-Tultitlán), con 522 mil electores en su lista nominal. Que el de menor número de electores, es el 11, con cabecera en Santo Tomás, con solo 62 mil ciudadanos. Representa el 8% del Distrito 38. Curiosamente, es el Valle de México el que subsidia al resto del estado, sin embargo, en los municipios de donde son originarios los gobernadores, se aplica en inversión lo mismo que producen, y un ejemplo claro de la marcada diferencia en cuanto a recursos destinados, es el caso de Ecatepec y Metepec. Esto es que Ecatepec de Morelos es el municipio más habitado de México, con una población formal de un millón 688 mil habitantes, siendo más grande que once estados, como son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Nayarit y Zacatecas, que representa una población total de 10 ,528,460 habitantes, mientras que el Valle de México -como ya se ha comentadoostenta una población de 10,465,241 habitantes. Su PIB es el tercero más grande de los municipios y representa el 9.47% del PIB estatal, cuenta con cuatro distritos locales y cinco federales. Para el año 2010, su gobierno municipal programó un presupuesto de 3 mil 434 millones de pesos, mientras que Metepec, por su población, ocupa el lugar 19 a nivel estatal. Cuenta con 206 mil habitantes. Un 12.20% de la población de Ecatepec. El PIB de Metepec, representa el 1.95% del total estatal y ocupa el
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
lugar número once entre los municipios. El 15% del PIB de Ecatepec. Cuenta con un distrito local y uno federal y para el año 2010 su gobierno municipal programó un presupuesto de 750 millones pesos. La inequidad, ha sido el problema más grave que ha separado a los Valles de México y Toluca, nada menos, en cuanto a inversión, el gobierno del Estado de México, aplica en cada habitante de Metepec $ 1,530.00 pesos, mientras que por cada habitante de Ecatepec, invierte $755.00 pesos. En 2009, por cada habitante de Metepec, el gobierno estatal invirtió más del doble de la cantidad destinada para cada habitante de Ecatepec. Lamentablemente, esta tendencia no ha variado. Para este año, el gobierno estatal, anunció la inversión de más de 3 mil millones de pesos para obras de infraestructura vial en el municipio de Metepec, lo que significa, casi el presupuesto anual de Ecatepec. "BORREGADA" DESIGNARÁ AL CANDIDATO Es un hecho que el Gobierno del Estado de México y el propio Partido Revolucionario Institucio nal, no han dado la importancia que merece el Valle de México, sin embargo, para el proceso electoral de este año, en el que se renovará la Gubernatura mexiquense, ese Instituto Político ha dado a conocer que la selección de su candidato a gobernador será a través de la convención de delegados y que podría realizarse a mediados de abril. Al respecto, podrían ser más de mil 700 los delegados que participen, ya que, supuestamente, son representantes de los sectores y organizaciones afiliadas a este partido y para esta misma semana se prevé la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional para realizar este método de selección. Sin embargo, es de todos sabido que esos más de mil 700 delegados, se convertirán "en el rebaño" de Peña Nieto, el cual "moverá" de tal manera, que terminarán por "aceptar" a un Luis Videgaray Caso como candidato a la Gubernatura, pese a ser un perfecto desconocido para los mex-
COMO
LO MUESTRA LA GRÁFICA, EL
RADICA EN LOS
21
MUNICIPOS DEL
iquenses. Aún así, de acuerdo con los tiempos que tiene marcados el PRI, la comisión aprobó ya esa forma de selección y después de que se emita la convocatoria se inician campañas de los aspirantes el 28 de marzo y terminan el 6 de abril. Por otro lado, se registrarán convenios de coalición y candidatos el 1 de mayo para que el elegido inicie la campaña el 16 de mayo y el 3 de julio próximo se lleve a cabo el Proceso Electoral 2011. Según la dirigencia estatal priista, desde 2009 se empezó a trabajar y presume que el triunfo del PRI no será improvisado ni por casualidad, porque los priistas han construido una estructura organizacional y electoral para fortalecer a su candidato. A pesar de "los buenos augurios", resulta un tanto incongruente que el Revolucionario Institucional piense "en un triunfo" cuando, según el maestro Mauricio Valdés Rodríguez, el Valle de México, representa el 75% del total de la población del Estado de México, con 10 millones 465 mil 241 habitantes, y el 75% de la lista nominal, equivalente a 7 millones 665 mil 322 votantes, destacando que en municipios de donde generalmente emana el candidato priista, como son Toluca, Metepec y Atlacomulco, solo radica el 7% del electorado mexiquense, sin dejar de considerar que, es precisamente la población del Valle de México la más desprotegida, con mayores carencias y necesidades y la más abandonada por el Gobierno de Peña Nieto, quien antes de pensar en la Presidencia de la República, debería voltear a ver a la que es considerada como la región más importante política, económica, social y poblacionalmente hablando, como lo es el Valle de México. Cabe destacar que para la Presidencia de la República, Peña Nieto apuesta su triunfo a "una campaña mediática" iniciada desde el 2005, y para la cual ha dilapidado más de 50 mil millones de pesos (gasto oculto de las cuentas públicas peñistas), recursos que, a simple vista se nota, le hacen falta a esos más de 10 millones de mexiquenses.
67% DE LA LISTA NOMINAL ESTATAL, VALLE DE MÉXICO MÁS POBLADOS.
EL VALLE
DE
CONCENTRAN
UNO
DE CADA
10
MÉXICO, REPRESENTA LA POBLACIÓN QUE 10 ESTADOS DELA REPÚBLICA MEXICANA.
MEXICANOS, HABITAN EN EL
VALLE
DE
MÉXICO
NI CHIHUAHUA, QUE OSTENTA EL MAYOR TERRITORIO DE LA REPÚBLICA MEXICANA, TIENE LA POBLACIÓN QUE CONCENTRA EL VALLE DE MÉXICO.
EL VALLE
MÉXICO, CONCENTRA MÁS POBLACIÓN 23 PAÍSES DE LATINO AMÉRICA
DE
QUE
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
"La Familia Michoacana", detrás de multiejecuciones
Gustavo Nieto/ Jaime Arriaga a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) ya tiene identificados a los responsables del multihomicidio ocurrido en Nezahualcóyotl este fin de semana, los cuales están relacionados con la matanza del 16 de enero ocurridos precisamente en este municipio. Ambos hechos están conectados con la célula criminal denominada "La Familia Michoacana". Sostuvo que por razones de discrecionalidad de las investigaciones, omitió revelar los nom-
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
L
bres de las personas involucradas en la matanza del pasado domingo, sin embargo, las líneas de investigación explican que el crimen organizado volvió a marcar su sello característico de violencia. Dijo que los hechos violentos en los que perdieron la vida ocho
DETRÁS
ALFREDO CASTILLO CERVANTES,
PROCURADOR MEXIQUENSE
DE LOS ASESINATOS DEL DOMINGO, ESTÁ
personas se debieron a un enfrentamiento entre narcomenudistas y por tanto, la Procuraduría General de la República podría atraer el caso. Castillo Cervantes refirió también que la PGJEM trabajará en coordinación con el Ejército, que ya patrulla algunas calles de la zona a fin de evitar más enfrentamientos. Aseguró que "La Familia Michoacana" sigue siendo diez-
"LA FAMILIA MICHOACANA"
mada por fuerzas del orden federal y estatal, sin embargo, los embates violentos del 16 de enero y 13 de febrero obedecen a "purgan internas". La madrugada del domingo pasado en la colonia Ejido de San Agustín, en los límites de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, un comando armado llegó a bordo de por lo menos dos camionetas de lujo, de las que bajaron con armas
largas de grueso calibre y comenzaron a disparar en contra de un grupo de presuntos vendedores de drogas y tratantes de mujeres, en total ocho muertos. En el lugar quedaron dispersos seis cadáveres, cuatro del sexo masculino y dos del femenino, los cuales, intentaron salir corriendo; sin embargo, cayeron abatidos por las balas, las multiejecuciones fueron perpetradas por "La Familia Michoacana".
Canapat: criminales cazan transportistas de Toluca l presidente de la Cámara Nacional de Auto-transporte, Pasaje y Turismo (Canapat) delegación Estado de México, Odilón López Nava, dijo que en carreteras federales de Michoacán y Zacatecas miembros de la delincuencia organizada han atracado camiones de pasajeros provenientes de la Terminal Toluca. Aclaró que en el territorio mexiquense el sector no ha resentido problemas de este tipo, pero su ubicación geográfica lo coloca en una posición vulnerable ante la situación que padecen entidades vecinas, como Morelos y Michoacán. "No somos ajenos al tema, hemos sido afectados; sin embargo, hemos pedido el apoyo de la Policía Federal, pero en el Estado de México
E
para que tenga injerencia en el estado de Michoacán". En el caso de Michoacán, sostuvo que algunas unidades del transporte público han sido interceptadas por sujetos que exigen a los choferes dinero para que los dejen circular libremente. Además, en Zacatecas secuestraron una unidad y a sus dos operadores. "Bajaron a los pasajeros y se llevaron a los dos operadores que, afortunadamente, fueron liberados en cuestión de horas, pero con la amenaza de que para poder circular en esa entidad, deberían dar dinero", explicó el lider. Odilón López Nava resaltó que en ninguno de estos casos, los empresarios del transporte han accedido a negociar, entregar
dinero o dejar de denunciar ante las autoridades correspondientes. No obstante, el empresario se atrevió a catalogar estos incidentes como hechos aislados, ya que no ocurren con frecuencia en los caminos del país. "Creemos que es un asunto aislado; no hemos sido molestados, no hemos sido extorsionados y no creemos que vuelva a suceder, y si así fuera, agotaremos las instancias correspondientes". El presidente Canapat dijo que mantienen plena comunicación con autoridades de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), de la Policía Federal y de Seguridad Pública de los municipios donde hay rutas de los camiones de pasajeros para evitar incidentes.
ODILÓN LÓPEZ NAVA,
PRESIDENTE DE LA
CANAPAT
AVISO NOTARIAL Por instrumento 19,267 de fecha 20 de diciembre del año 2010 otorgado ante mi fe, los señores REBECA BALLESTEROS GARCIA y FRANCISCO OCTACIO Y CRISTIAN EDGARDO ambos de apellidos MAYORAL BALLESTEROS en su carácter respectivo de cónyuge supérstite y de hijos del autor de la sucesión, señor FRANCISCO OCTAVIO MAYORAL SIBAJA, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria. Cuautitlán, Estado de México, a 27 de enero del 2011. ATENTAMENTE. LIC. MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIA No. 31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.
Crítico
y
veraz
Promete Calderón tres mil 500 mdp en materia ambiental ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa visitó ayer el estado de Puebla, para encontrarse con el actual gobernador del Rafael Moreno Valle. Esta visita fue para el inicio de la campaña para la prevención de los incendios forestales. La cita se dio en el Parque de la Flor del Bosque donde el ejecutivo federal destacó que en el arranque de esta campaña forestal en el estado de Puebla se destinarán alrededor de tres mil 500 millones de pesos. Esto como parte del cuidado al medio ambiente, Calderón Hinojosa destacó que estos recursos serán aportados en su totalidad por el Gobierno Federal, así mismo destacó que esta es una de las primeras visitas que se estarán realizando en el estado de puebla y remarco que el Gobierno Federal apoyará el periodo de Rafael Moreno Valle. Al respecto de la campaña contra los incendios forestales el mandatario federal señaló que con este programa se verán beneficiados los ciudadanos con la creación de empleos temporales, para lo que se destinará un monto de cien millones de pesos. Calderón Hinojosa destacó que estos recursos serán aportados en su totalidad por el Gobierno Federal, así mismo destacó que esta es una de las primeras visitas que se estarán realizando en el estado de Puebla.
Banderazo de Moreno Valle a campaña contra incendios forestales Junto con el Jefe del Ejecutivo mexicano
ROBERTO FERNÁNDEZ REPORTERO
E
n el marco del inicio de la campaña contra incendios forestales en el estado de Puebla, el Gobernador Rafael Moreno Valle destacó la presencia del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa. Durante el discurso del mandatario Poblano Rafael Moreno Valle Rosas des-
tacó que se ha trabajado en el proyecto de transformación del país que propuso Felipe Calderón al asumir el poder. En su discurso dirigido a Felipe Calderón Hinojosa, el Gobernador del Estado destacó que: "durante su mandato, México ha enfrentado, la peor crisis económica mundial, desde 1929. La primera pandemia de la historia moderna, los efectos del cambio climático, y la más importante batalla, que se haya librado en nuestro país, contra
el crimen organizado"; finalizó. En este sentido el mandatario del Estado de Puebla externo su participación para buscar el bien común del país empezando por su estado, y esto fue lo que dijo: "Señor Presidente, tenga la plena seguridad, de que en mi gobierno, tendrá un aliado incondicional, a favor del desarrollo de México, cuando pase el tiempo de nuestra generación, no seremos recordados, por lo difícil de los retos que enfrentamos o por nuestras
palabras, sino por el valor y la eficacia, de nuestras acciones". En lo que respecta al tema ambiental el ejecutivo estatal externo el gusto por que el país haya sido anfitrión de la Conferencia sobre Cambio Climático, a finales del año pasado". Cabe destacar que el estado de Puebla ha dado inicio al proceso para declarar a la Sierra del Tenzo, área natural protegida. Este, es uno de los sitios con mayor biodiversidad en el Estado. Destacó que Puebla es la primera entidad, que cuenta con un centro de monitoreo de incendios forestales, a través de cámaras de video, que transmiten en tiempo real, y que permiten monitorear 770 mil hectáreas, de zonas boscosas en la entidad, así mismo reconoció la labor de los 125 brigadistas forestales que son los responsables de combatir estos incendios. “A todos ellos, les expreso mi reconocimiento y admiración, llegó la hora de la acción. Llegó la hora de la corresponsabilidad. Llegó la hora de transformar a Puebla, a partir de logros concretos, que nos acerquen al futuro, que siempre hemos imaginado" finalizó.
M A R T E S 1 5 D E F E B R E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MADRID, España.- La belga Kim Clijsters vuelve a ser la número uno en la clasificación del circuito femenino de tenis (WTA) cinco años después.
CICLISMO
MADRID, España.- La Federación Española de Ciclismo (RFEC) anunciará hoy la resolución definitiva a la propuesta de sanción por un año a Alberto Contador, según informó a EFE, el presidente de dicho organismo, Juan Carlos Castaño.
GOLF
DUBAI, Emiratos Árabes Unidos.El estadunidense Tiger Woods, ex número uno del mundo, será multado por el circuito europeo de golf por escupir durante la última jornada del Clásico del Desierto de Dubai.
Inicia Águilas su vuelo en Copa Libertadores. Nacional de Uruguay es su rival y los mexicanos deberán tomar ventaja en partido de ida. Vamos sí se puede.
¡Por el triunfo! Luego de caer en el torneo local, América buscará tener debut exitoso en Copa Libertadores 2011, cuando le haga los honores al mítico Nacional de Uruguay, en partido correspondiente al Grupo III. El estadio Azteca, será escenario de este partido que dará inicio en punto de las 21:00 horas, con el colombiano Oscar Ruiz, como el encargado de aplicar el reglamento. La escuadra “azulcrema”, vio rota su racha de tres victorias en fila desde que el chileno Carlos Reinoso tomó la dirección técnica y sucedió ante el peor equipo de toda la competencia, Necaxa, partido en el que no hicieron mucho para sacar la victoria, pero les bastó aprovechar una de las escasas ocasiones que generaron. Ha quedado de manifiesto que sólo con deseos y ganas se pueden sacar algunos resultados, pero es imposible mantenerlos en todos los partidos si el futbol no aparece y eso fue lo que ocurrió precisamente, el pasado viernes. Toda esta situación no es culpa sólo del maestro, sino de muchos de sus jugadores que sencillamente no pe-san, como es el caso de Daniel Mon-tenegro, Angel Reyna, quien lo hace a “cuenta gotas” y Vicente Sánchez, que parece piensa todavía en el futbol de Alemania. Tal vez para los elementos sudamericanos, el hecho de regresar a la competencia más importante del continente, le haga recordar lo que es entregar buenas actuaciones y comenzar con el
América hace su presentación en el nido en Copa Libertadores 2011. pie derecho en esta competencia. Seis han sido las participaciones de América en Libertadores, en la que en tres ocasiones ha logrado llegar hasta semifinales -2000, 2004 y 2008- en los que fueron eliminados por Boca Juniors, Sao Caetano y Liga Deportiva Universitaria de Quito. Por su parte, el conjunto “charrúa” que también viene de perder ante el Fénix dentro de su liga, quiere regresar a los primeros planos, algo que no hace desde 1988, cuando conquistó su tercero y último título de Libertadores.
Bajo las órdenes de Juan Ramón Carrasco, Nacional intentará conseguir sus primeros puntos y lo hará con plantel que integran algunos jugadores que ya pasaron por el futbol mexicano, sin mucho éxito. Entre ellos Horacio Peralta, Tabaré Viudez y Nicolás Vigneri, así como gente de renombre internacional, como el defensa uruguayo Alejandro Lembo o el mediocampista argentino Marcelo Daniel El Muñeco Gallardo, quien no viajó, porque está saliendo de una lesión. Así que América va por la ventaja en partido de ida.
Eugui nuevo técnico poblano PUEBLA.- Tras el cese de José Luis Trejo como técnico de La Franja, la directiva poblana, encabezada por su presidente, Ricardo Henaine, dio a conocer que Héctor Hugo Eugui será el nuevo entrenador del equipo. “Mañana (hoy) para que ya sepan cual es el nuevo entrenador del Puebla. Sí es el nuevo entrenador, Héctor Hugo Eugui”, declaró Henaine. La misión de Eugui con los camoteros es levantar al equipo del bache en que se encuentran, ya que luego de seis fechas, sólo han sumado cuatro puntos, con una victoria, un empate y el resto de derrotas. Sin embargo, para el estratega uruguayo ésta es una historia ya conocida, pues en la Jornada 5 del Apertura 2008,
llegó a Indios de Ciudad Juárez para sustituir a Sergio Orduña y salvar al equipo del descenso. Pero pese a la buena racha que tuvo en el Clausura 2009, en don-de incluso llevó al equipo hasta semifinales, para la siguiente campaña fue destituido de su cargo. También el vicepresidente de La Franja, Jesús López Chargoy, confirmó vía Twitter, la llegada de Eugui al banquillo del cuadro de la Angelópolis. "Héctor Hugo Eugui es nuestro nuevo Director Técnico. Confiamos plenamente en él para lograr los objetivos planteados para este torneo", señaló.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
TENIS
LO QUE NO SE VIO
Héctor Hugo entra al relevo por José Luis Trejo.
34 EL DEPORTE
MARTES 15 DE FEBRERO DEL 2011
Javier Cortés anotó un golazó el domingo pasado.
Trabajo para ser un referente: JC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“Estoy trabajando para ser un referente, poder ganarme un lugar entre la gente y que el rendimiento del equipo mejore”, comentó Javier Cortés, después del entrenamiento que Pumas tuvieron ayer en CU. El mediocampista, que anotó la víspera el tanto del empate contra el Guadalajara de media chilena, agregó: “El trabajo se va reflejando poco a poco y no cambia nada. Simplemente hay que seguir trabajando cada vez más para mejorar la situación del equipo. “Conforme va avanzando el torneo, voy agarrando más confianza. Mis compañeros y el entrenador me apoyan. Eso también me ayuda a seguir intentando ese tipo de remates. Se me da la facilidad de hacerlo en cualquier circunstancia donde esté. Me gusta intentarlos”, dijo. Recalcó que desde fuerzas básicas se inculca “la actitud y ganas, no hay que dar ningún balón por perdido. Lo demás es consecuencia de cómo se va presentando el partido y atreverse a hacer las cosas sin miedo a nada. “En lo personal, estoy tranquilo por las actuaciones que he tenido y en lo colectivo nos vamos tranquilos de haber sacado un punto en casa. Estamos conscientes de que en casa no podemos perder”, finalizó. Por su parte, David Cabrera manifestó su sentir ahora que tiene más minutos de juego con el primer equipo: “Estoy contento por la oportunidad que se me está dando. Agradezco a Memo Vázquez y trataré de seguir aportando”, dijo.
QUERETARO.- La directiva y cuerpo técnico de Gallos Blancos, decidieron ayer separar definitivamente del primer equipo al colombiano Jairo Castillo y al Arnhold Rivas, y enviar a Jorge Adrián Cárdenas a Segunda División. Con esta decisión, Ulises Zurita, presiente del Querétaro, desea generar una reacción y que el conjunto salga de la crísis de resultados negativos, mismos que se agudizaron el sábado pasado con la derrota ante Toluca 5-0. El presidente queretano afirmó que está sumamente molesto con la actitud de Castillo y Rivas. “No vamos a permitir que vengan otros jugadores que no merecen estar aquí y para echar esto abajo”. Explicó que todos los días está en los entrenamientos y obviamente se percata de la actitud de los integrantes del plantel y de quienes sí están comprometidos con salvar el equipo del descenso de Primera División. "Desde la llegada se ve el compromiso, hay jugadores que llegan hasta con una hora de anticipa-
El colombiano Jairo Castillo y Arnhold Rivas, excluidos definitivamente del primer equipo.
ción al entrenamiento y otros que lo hacen apenas a tres minutos", comentó, sin embargo, no quiso precisar si hubo acciones extracancha o en el vestidor que agravaron tal postura. Sin dar más nombres, señaló que esa actitud, "no es la de un jugador que quiere pertenecer a
Gallos Blancos. Queremos jugadores que estén comprometidos". Después de la goliza recibida por Diablos Rojos, informó que al término el encuentro, la directiva ratificó al uruguayo Gustavo Matosas en la dirección técnica, "por ahora tiene todo el apoyo en forma incondicional", finalizó.
¡Omar Arellano, lesionado! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
¡Limpia en gallos!
Omar Arellano sufrió una contractura.
GUADALAJARA, Jalisco.- Caro le salió el empate al rebaño sagrado en Ciudad Universitaria, y es que al medio tiempo tuvieron que hacer un movimiento obligado, porque Omar Arellano sufrió una contractura que le impedía correr, por lo que no culminó el partido del pasado domingo. Ayer en Verde Valle, en el primer entrenamiento de la semana, Arellano trabajó en el área de kinesiología para tratar de estar disponible para el encuentro del fin de semana, cuando el rebaño se mida al Pachuca en el estadio Omnilife. Sobre la molestia de Arellano,
el doctor Narciso López señaló que tienen que estar bajando las cargas para buscar una pronta recuperación. “Tenemos a Omar Arellano que regresó de México con sobrecarga muscular en lo que es su parte posterior del muslo izquierdo, y va a estar en trabajos regulados, lo vamos a estar regulando muy bien para que llegue en excelentes condiciones para este fin de semana”. Los otros lesionados son Jorge Enríquez y Miguel Ponce; el primero está dado de alta para trabajar desde hoy, y el segundo sigue su tratamiento para recuperarlo de una dolencia muscular. Un hospitalito el campamento rojiblanco.
Debuta San Luis en Copa Libertadores SAN LUIS POTOSI.- San Luis quiere iniciar con el pie derecho su segunda participación en Copa Libertadores de América, cuando hoy reciba la visita del Libertad, de Paraguay, en partido correspondiente a la actividad Grupo I. El estadio Alfonso Lastras Ramírez será el escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 18:45 horas, con arbitraje del colombiano José Buitrago. Por tercer año consecutivo, la escuadra sanluisina está dentro de esta competencia, ya que en 2009 su participación quedó truncada debido a la epidemia de influenza AH1N1, por la que los equipos sudamericanos se negaron a viajar a México.
Ante esta situación, la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) decidió dar por terminada su participación en octavos de final y reubicarlos en esa misma instancia en 2010, año en el que fueron eliminados por el entonces campeón Estudiantes de la Plata. Esta es una nueva historia para el cuadro que dirige Ignacio Ambriz, que también tendrá su segunda oportunidad, aunque en esta ocasión debe arrancar desde cero y buscar su calificación a la siguiente fase. Los potosinos se han convertido en un equipo que no es nada espectacular, pero que en términos generales es muy eficiente, ya que sabe maniatar al rival, meterlo en su ritmo y aprovechar las ocasiones de gol que genera.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
EL DEPORTE 35
Ronaldo dice 'adiós'
“Maza” tuvo un buen desempeño.
Rescatan "Jona", "Maza" y Moreno a la "legión europea" El mediocampista Jonathan Dos Santos y los defensas Francisco Javier Maza Rodríguez y Héctor Moreno, rescataron en este fin de semana a la "legión europea" de los mexicanos que militan en el balompié del "viejo continente". Jonathan Dos Santos y Héctor Moreno jugaron los 90 minutos con el Barcelona B y el AZ Alkmaar, en una muestra de su regularidad en la presente temporada. El filial Blaugrana venció 3-0 al Granada, y aunque el AZ cayó por goleada 0-4 ante el PSV Eindhoven, Moreno Herrera disputó todo el encuentro para seguir reafirmándose como un referente del conjunto holandés. Precisamente en ese mismo encuentro, pero con el PSV, el Maza Rodríguez tuvo un buen desempeño en los 62 minutos que estuvo en el campo, pese a ser amonestado, poco a poco el sinaloense se hace de un lugar con los granjeros. Otro que alcanzó a tener unos minutos de juego fue el delantero Giovani Dos Santos, quien con el Racing de Santander entró al minuto 70 para ser parte del triunfo 3-2 ante el Sevilla. Asimismo Nery Castillo, quien jugó los últimos 27 minutos en el revés del Aris Salónica contra el Olympiacos. Tanto Gio como Castillo desde que cambiaron de equipo en enero poco a poco tienen más actividad en busca de recuperar su nivel futbolístico. Eso fue lo rescatable de la legión mexicana.
SAO PAULO Brasil. "Estoy aquí para anunciar que voy a poner fin a una carrera que ha sido maravillosa y que me ha ofrecido muchas emociones. He conocido derrotas, victorias increíbles, pero también muchos amigos", señaló Ronaldo. El atacante, dos veces 'Balón de Oro', se refirió también a sus "numerosas lesiones" como profesional. "Desde hace dos años, siempre es la misma cosa, una vez es una pierna, luego la otra, después es el muslo.... Esto es lo que me obliga a parar", lamentó. Por ello, un nuevo percance físico el pasado jueves "fue la gota que colmó el vaso". "Sufro cuando tengo que subir las escaleras, y mi casa no tiene ascensor", ironizó al respecto. Además, Ronaldo reveló que sufrió hipertiroidismo, un problema que conoce "desde hace cuatro años" cuando llegó al Milan. "Esto afecta a mi metabolismo, y para curarlo, tengo que tomar productos que están en la lista prohibida", afirmó. En este sentido, fue crítico con los que se "burlaron" de sus problemas de peso. "Me hizo mucho
Ronaldo al lado de sus hijos. daño y también lo dejo por esto", aseveró, al tiempo que subrayó que se marcha con "la cabeza alta" y agradeciendo a todos aquellos con los que compartió su carrera, incluso a jugadores y entrenadores con los que tuvo "divergencias". "Todos los que me criticaron me hicieron más fuerte", sentenció entre lágrimas, antes de despedirse de forma especial de los aficionados del
Corinthians, su último equipo. Antes de dar la rueda de prensa, Ronaldo estuvo con sus compañeros del 'Timao' durante el entrenamiento. "Quiero dar las gracias a todos los jugadores, al técnico Tite, por todo el tiempo y por cada segundo que estuve con ellos. Hubo muchas derrotas, pero también muchas victorias", afirmó el brasileño, que estuvo acompañado por sus hijos Ronald y Álex.
Barcelona sin Puyol
Charles Puyol no jugará ante el Arsenal.
BARCELONA, España.Charles Puyol, defensa del Barcelona, no realizó el viaje a Londres para medirse ante el Arsenal en la ida de octavos de final de la Champions League. Lo anterior, debido a que el zaguero catalán no pudo completar el entrenamiento por una tendinopatía en el vasto de la rodilla izquierda, lesión que lo ha mantenido lejos de de las canchas el último mes. Tampoco se ha ejercitado con el grupo el delantero Jeffren Suárez, con una rotura
en el recto anterior del muslo izquierdo que le tendrá alejado de los terrenos de juego al menos hasta final de mes. Guardiola, por tanto, contará para el partido de la Champions League con los 18 jugadores del primer equipo disponibles, los mismos que se han entrenado en la Ciudad Deportiva Joan Gamper: Valdés, Pinto, Alves, Adriano, Piqué, Milito, Abidal, Maxwell, Sergio Busquets, Mascherano, Xavi, Iniesta, Keita, Afellay, Messi, Villa, Pedro y Bojan.
Emmanuel Valencia se impuso en Puerto Vallarta ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
Ziranda Madrigal, Geno Figueroa y Emmanuel Valencia.
El mexiquense Emmanuel Valencia, continúa con su ascendente carrera deportiva, rumbo a eventos internacionales, al obtener su segunda victoria consecutiva, con el equipo Turbo, en la segunda fecha MG Xtreme de Mountain Bike, en la pista el Colorado de Puerto Vallarta, Jalisco, sede Panamericana de dos deportes
en octubre próximo. La organización fue de Genovevo Figueroa. Valencia se impuso con amplia ventaja sobre el segundo lugar en elite, con cuatro vueltas al difícil circuito, con tiempo de dos horas, dos minutos, 52 segundos, correspondiendo el segundo lugar a otro corredor del Turbo, Juan Carlos Hernández, a 4.20 de diferencia, 3º. José Juan Escárcega, mexiquense. Cuarto fue Ignacio Torres, Turbo, 5º. Lupillo Cruz, Riders. En femenil elite, el Turbo se llevó el segundo lugar con la
hidalguense Daniela Campuzano, prueba que ganó Lorenza Morfin de Morelos, con 2.38 de ventaja y segunda victoria consecutiva. Tercera fue Anayantzy Guzmán de la Universidad Nicolaita de Morelia. Otro segundo lugar del Turbo fue en sub 23, con Alejandro Vega de Tangamandapio, prueba que ganó Rafael Escárcega del ORBEA de Viansi, con una gran demostración de poderío, con 1.17 de ventaja. Tercero fue Serafín Vega, Tangamandapio UNIVA.
36 EL DEPORTE
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Inauguran alberca olímpica en Iztapalapa COLABORADOR
Aniversario 48 del CMB REPORTERO
El Consejo Mundial de boxeo está de fiesta, pues cumple 48 años de vida. A partir de aquel lejano 1963, cuando en la capital mexicana fue fundado el organismo con el patrocinio y a instancias del entonces presidente don Adolfo López Mateos, el 14 de febrero de 1963, que fue un gran aficionado al deporte de los puños y lo practicó en su juventud dentro del terreno amateur. El boxeo mexicano recibió a comisionados de 11 países interesados en dar un cambio al espectáculo, durante la reunión convocada por los mexicanos Luis Spota y Ramón G. Velázquez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal. Los países asistentes fueron Inglaterra, Francia, Panamá, Brasil, Argentina, Perú, Filipinas, Estados Unidos, Venezuela, Chile y por supuesto México. Personajes muy importantes
Regresan verdaderos clásicos del ovoide RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Están de regreso. Si todo se da conforme a lo planeado y no meten su cuchara intereses oscuros, este año volverán a jugarse los verdaderos clásicos del fútbol americano nacional entre las selecciones de Pumas de la UNAM y los Burros Blancos del IPN, así como el norteño entre Tigres UANL y Borregos del Tec. Tras el reacomodo que se dio en ONEFA en su pasado Congreso, que trajo consigo cosas posi-
tivas como una nueva dirigencia, el final de los “asados de conejo” y acercamiento con otras ligas; se vislumbra la realización del único y neto POLI-UNAM; El juego entre sus selecciones, que es el Clásico verdadero y no el sucedáneo Aguilas Blancas-Pumas, que los legos y tecnócratas de la información han dado en llamar “Clásico”. Con motivo del 75 aniversario del IPN, solicitó en el Congreso, la realización de este juego que pese a su importancia y simbolismo, ha sufrido
Clásico de clásicos entre Pumas y Burros, se jugará en diciembre.
del boxeo administrativo de aquellos tiempos estuvieron presentes, entre ellos, el británico J. Onslow Fane; el estadounidense Melvyn Krulewitch, el panameño Rodrigo Sánchez, el filipino Justiniano Montano, los mexicanos ya mencionados Luis Spota y
PEDRO HERNÁNDEZ MULLER
unomásuno /Popis Muñiz
Gloria Marina Brugada Marina, jefa de gobierno en Iztapalapa, inaugurará hoy la alberca olímpica en dicha demarcación, denominada “Salvador Allende”, durante ceremonia que será a las 10:00 horas, acompañada por autoridades deportivas y gubernamentales del Distrito Federal, así como de distinguidas deportistas mexicanas, como Soraya Jiménez, Ana Guevara y la ciclista master Popis Muñiz, de 73 años de edad, cuya actividad ha
desarrollado durante 62 años ininterrumpidos. En Iztapalapa se efectuó el domingo pasado importante promoción de ciclismo con organización de la Asociación del Distrito Federal, que dirige Arturo García, junto con Javier Peralta Pérez, coordinador de Desarrollo del Deporte en esa delegación. La alberca olímpica de Iztapalapa, con importante infraestructura deportiva, está ubicada en calle Soto y Gama, esquina con Genaro Estrada, en Anillo Periférico y Eje Seis, de esta capital.
múltiples intermitencias a lo largo de la historia. De concretarse el juego se efectuará el diez de diciembre y ya se buscan algunas alternativas además del Estadio Olímpico de CU. Inclusive empezó a mencionarse el estadio Azteca, donde a principios de los años 70 se realizó este juego con lleno impresionante. Asimismo quedó la opción de llevar a cabo el clásico norteño entre los subcampeones de ONEFA, Tigres de la UANL y Borregos Salvajes del Tec De monterrey, subcampeones de la CONADEIP, toda vez que oficialmente la nueva dirigencia de ONEFA encabezada por la UVM con Juan Manuel “Negro” Rivera; estableció como uno de sus ejes de trabajo el acercamiento con los demás circuitos, entre ellos la conferencia Premier de la Conadeip. Aunque han tenido sus diferencias y no juegan desde el 2008, Tigres y Borregos y sus aficionados, añoran esos juegos a estadio lleno.
Ramón G. Velázquez; Rafael Namhias participó por Chile; el doctor Gustavo Vega representó a Venezuela; Icaro Frusca estuvo aquí en representación de Argentina; Edouard Rabret vino de Francia, y el general Vicente Saguas Presas asistió por Brasil.
unomásuno Carlos Hernández Ortega
ENRIQUE ROMERO
José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
Detiene Ejército a líder de "los Zetas" Cae Juan Carlos Olivera Acosta "el Sonrics" en Nuevo Leon
M Resultan dos lesionados tras ataque a comandancia en San Luis Potosí SAN LUIS POTOSÍ.- Dos personas resultaron lesionadas tras el ataque a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en el municipio de Ébano, la mañana de ayer. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, la agresión ocurrió alrededor de las 9 horas de ayer, cuando varios hombres que viajaban en tres vehículos, realizaron disparos de armas de fuego en contra de las instalaciones municipales. En el lugar de los hechos, los agresores dejaron una caja que de acuerdo con lo señalado por la propia dependencia, podría contener restos humanos. La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ébano se encuentra ubicada en el centro del mencionado municipio, en las calles de Samuel M. Santos y Rafael Ramírez. El de Ébano, es el tercer ataque que se registra contra comandancias municipales en la Huasteca Potosina en el presente mes, pues apenas la semana pasada las de Tamuin y San Vicente Tancuayalab fueron agredidas.
ilitares capturaron a quien fue identificado como Juan Carlos Olivera Acosta, apodado el Sonrics y considerado por el gobierno federal como el principal operador de los Zetas en los municipios de Santiago, Allende, Montemorelos, General Terán y Linares, en Nuevo León. En un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que estas acciones se realizaron de manera coordinada con la Policía estatal de Nuevo León, en el marco de la campaña permanente en contra del narcotráfico y la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El pasado 13 de febrero, soldados de la Cuarta Región Militar, adscritos a la Séptima Zona Militar, al efectuar reconocimientos en el municipio de Guadalupe, en aquella entidad, detuvieron a tres presuntos integrantes de la organización delictiva autodenominada los Zetas. De acuerdo con las investigaciones, Olivera Acosta es el principal operador de los Zetas en los municipios antes citados y en el momento de ser detenido, se encontraba acompañado por Víctor Manuel Ramos Garza y Yesenia Elizabeth Bocanegra Garza, quienes también fueron asegurados. Además, se les aseguraron un arma corta, cargadores, 370 cartuchos de diferentes calibres, un vehículo y cuatro equipos de comunicación.
La Sedena informó que Olivera Acosta es miembro de los Zetas desde hace cuatro años a invitación de un sujeto conocido como el Gory 4, quien también fue detenido por personal del Ejército Mexicano el 9 de febrero de 2009. Con base en la información con la que se cuenta en el Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado de Nuevo León, este sujeto es presunto responsable de varios hechos delictivos, por los que ya se le buscaba. El 8 de octubre del 2009 planeó y ejecutó un intento de rescate de cinco integrantes de los Zetas, en la avenida Eugenio Garza Sada, y para ello se enfrentó al personal de la Policía Federal, sin lograr su objetivo.
El 18 de agosto del 2010 se le designó encargado de las actividades ilícitas como narcomenudeo, secuestros, robos y asesinatos, entre otros, en el área conocida como La Marqueta, que comprende los municipios de Montemorelos, Linares, Hualahuises, Rayones, General Terán y Allende, Nuevo León. El 4 de febrero del 2010 participó en la agresión a una Base de Operaciones Militar en el municipio de Montemorelos, Nuevo león. Los tres detenidos y el armamento, así como el vehículo y los aparatos de radiocomunicación fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que se realicen las diligencias a que haya lugar.
Localiza la Armada tres laboratorios de enervantes Luego de una denuncia anónima, elementos de la Armada de México localizaron tres laboratorios de enervantes y una serie de sustancias que al parecer eran utilizadas para la elaboración de droga sintética. El operativo, a cargo de personal adscrito a la Sexta Región Naval con sede en el puerto de Manzanillo, se realizó en las inmediaciones del poblado Santa Rita y de la ranchería Agua Blanca. En los tres laboratorios rústicos fueron encontrados cinco tambos con probables precursores químicos para la elaboración de droga sintética y 8.5 tambos con sustancias químicas, así como diversos utensilios de plástico y metal. "Tras varios días de búsqueda fueron localizados, cubiertos con lonas verdes, varios componentes de los citados laboratorios, entre los que son notorios algunos tambos con diversas sustancias, al parecer utilizadas en la elaboración de droga sintética", explicó la Sexta Región Naval. Por último, señaló que laboratorios y sustancias quedaron bajo custodia de infantes de Marina, a fin de que el Ministerio Público de fe y legalidad, proceda con sus funciones y atribuciones.
38 JUSTICIA
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
unomásuno
Granadazo a tienda de ropa L
a noche de este 14 de febrero se tiñó de rojo sangre para la ciudadanía de Matamoros, Tamaulipas. Nuevamente un ataque contra la población por el crimen organizado se suscitó. Poco antes de las 20:00 horas, usuarios de las redes sociales comenzaron a circular la noticia de que había ocurrido un granadazo en pleno Centro de la ciudad; fue horas más tarde cuando autoridades pudieron confirmar el hecho. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública señalaron que una granada de fragmentación fue FERNANDO GAYTAN REPORTERO
Ciudad Nezahuálcoyotl, Estado de Méx.- En forma espectacular fue rescatada por elementos de la Policía Municipal de esta localidad, una mujer que fue plagiada por varios sujetos fuertemente armados, quienes la interceptaron cuando circulaba en su camioneta marca Toyota, modelo 2010, con placas de circulación 406-WVW a la altura de avenida Pantitlán y Física, colonia Las Palmas. Así las cosas, sus familiares comenzaron a recibir varias llamadas telefónicas en su casa de la calle Biografía número 79 de la misma colonia, pidien-
lanzada al interior de una tienda de ropa; clientes que se encontraban en el negocio ubicado en la Calle 11 y Abasolo, fueron heridos. Se afirma que las primeras indagatorias señalan que fue un ataque directo contra la población; testigos señalan que en cuestión de segundos, el caos se hizo presente, ya que la zona comercial se encontraba abarrotada de personas quienes entraron en crisis de nervios por el atentado. Nueve personas inocentes resultaron con lesiones, entre las que se encuentran dos menores de edad, y
fueron identificadas como Delia González, de 35 años de edad; Juan Ignacio Salas, de 36 años de edad; Alonso Maldonado Lara, de 19 años de edad; Mónica Cobos Rey, de 18 años de edad; Abigail Castillo García, de 16 años de edad; Leopoldo Ascona Cruz, de 23 años de edad; Noemí Esmeralda Fogar Pacheco, de 37 años de edad; Guadalupe García Alintonio, de 37 años de edad; y Cristina Mar Herrera, de 17 años de edad. La joven menor de edad Abigail Castillo se encuentra gravemente herida y ya esta siendo atendida en un nosocomio de la localidad.
Rescatan a secuestrada en Neza do los secuestradores un millón y medio de pesos a cambio de respetar su vida, amenazando que de no acceder a sus peticiones, la secuestrada sería asesinada. Una vez alertados los elementos policíacos, iniciaron las pesquisas del caso al frente de estás participaron el director de la Policía Municipal, Víctor Torres Moreno; el subdirector, Guillermo Villafuerte Loera y los oficiales Jorge Torres España y Héctor Sánchez Vera a bordo de las unidades
La secuestrada y liberada por la Policía Municipal, Laura Benítez Esquivel, milagrosamente se salvó de una muerte casi segura.
PM-013 Y PM-015. Localizaron una vulcanizadora con razón social “Mejía”, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán número 180, colonia Agua Azul, en donde pusieron una campana (vigilancia), montando el operativo y después de varias horas lograron rescatar sana y salva a la secuestrada, quien se encontraba atada y amordazada con cinta canela; de inmediato fue despojada de sus ataduras. Fue trasladada de inmediato ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde fue revisada por el médico legista y después declaró ante el representante social, donde la señora Laura Benítez Esquivel narró su terrible historia, asegurando que, como siempre, salió de su domicilio para realizar algunas compras y de pronto fue interceptada y privada de su libertad por cuatro individuos que la condujeron con los ojos vendados a cierto lugar, donde fue obligada por sus captores a revelarles el número telefónico de su hogar. Y sólo escuchaba que pedían a sus seres queridos un millón y medio de pesos a cambio de su liberación. Viviendo verdaderos momentos de angustia y terror ante el temor de que cumplieran sus amenazas y la privaran
de la vida, pero afortunadamente con la oportuna intervención de la policía recuperó su libertad. Durante el operativo fue detenido un sujeto de nombre José Julián Mejía García, quien se encargaba de cuidarla y darle algunos alimentos durante su cautiverio. Unomásuno y Diario Amanecer de México, durante su labor periodística, se enteraron de que los secuestradores de la señora Laura Benítez Esquivel pertenecen a un grupo de peligrosos y sanguinarios plagiarios a los que se les conoce como la banda de Los Mamilas, quienes cuentan en su haber con una larga cadena de secuestros y otros ilícitos. Elementos de la Policía Ministerial del Estado de México ya se encargan de seguirles la pista a los delincuentes y se espera que en corto tiempo sean consignados ante un juez penal que se encargue de darles largas sentencias, dado que son enemigos de la sociedad. Mientras tanto, el detenido y dueño de la citada vulcanizadota José Julián Mejía García, en las próximas horas será consignado ante un juez penal, quien se encargará de iniciarle el proceso correspondiente, y se espera que pase muchos años en la cárcel por el grave delito de secuestro y delincuencia organizada.
MARTES 15 DE FEBRERO DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
contra el concurso mercantil de vitro Ante la decisión de la Corte de Nueva York en Estados Unidos de levantar el embargo precautorio a las cuentas por cobrar vinculadas con algunas firmas subsidiarias de Vitro Vidrio Plano, el rechazo del Tribunal al Concurso Mercantil de Vitro en México sigue firme. La razón del Segundo Tribunal Unitario de Monterrey, Nuevo León, de rechazar el Concurso Mercantil de Vitro se debe a que esta empresa no cumplió con los requisitos básicos para llevar a cabo una reestructura financiera, de acuerdo con la ética empresarial y las regulaciones en la materia, debido a que atenta en forma ilegítima contra los intereses de los acreedores al incorporar créditos relacionados entre sus propias subsidiarias. Desde el pasado 7 de enero el Juez Cuarto de Distrito en Materias Civil y del Trabajo de Monterrey, Nuevo León, declaró improcedente el concurso mercantil con plan de reestructura previo promovido por Vitro, por considerar que los créditos de sus subsidiarias no eran susceptibles de participar en el concurso mercantil. Esta decisión es acorde con las regulaciones internacionales, en donde no se permite incorporar los créditos relacionados entre las subsidiarias de un mismo grupo. Cuando se incorporan las deudas intercompañías para forzar un concurso mercantil, el objetivo es dañar y pulverizar los intereses de los acreedores. Lo que trata de hacer la empresa es aprobar en forma unilateral un plan en contra de los intereses de los acreedores. Debido a esta irregularidad en el caso de Vitro es que el juez rechazó el proceso, decisión que fue ratificada por el Tribunal de Concurso Mercantil. Twitter @ jmartinezbolio
39
unomásuno
Confirma PGR agresión a 13 extranjeros en atentado a bar De ese total, 11 sudamericanos resultaron heridos y dos murieron
L
a Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que las primeras indagatorias sobre el atentado en contra de los asistentes al bar "Butter Club" en Guadalajara, revelan que de los seis muertos, dos son sudamericanos, aún está por confirmarse la nacionalidad de cuatro y de los 37 heridos, 11 son venezolanos. La dependencia federal confirmó que desde el domingo se inició una averiguación previa por los hechos, ya que en el ataque además de armas de fuego, se utilizó una granada de fragmentación, por lo que hasta ahora coadyuva en las investigaciones con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco. Un documento de la PGR señala que entre los fallecidos fue identificada Yanina Suárez, de 36 años de edad, originaria de Venezuela, quien falleció en la clínica 46 del IMSS a consecuencia de las lesiones en el abdomen y las piernas. Otro de los muertos es John Jairo Cruz Romero, de 40 años, originario de Colombia, quien murió en el lugar de los hechos, pues tenía una pierna destrozada. El tercero de los fallecidos se dijo que es Raúl Antonio Trujillo Infante, de 38 años, pero no se ha establecido su nacionalidad y de los otros tres que perdieron la vida en los hechos, se desconoce su identidad y de dónde eran originarios, aunque se presume que uno más podría ser colombiano y otro venezolano. De los lesionados, 11 son de origen venezolano, todos ellos tienen heridas en ambas piernas, pero hay por lo menos cua-
tro de ellos que podrían presentar lesiones de gravedad en el abdomen, la espalda y el tórax. El saldo del ataque ocurrido la madrugada del sábado pasado es de seis personas muertas, tres de ellas aún permanecen en calidad de desconocidas, y 37 personas lesionadas, de las que 11 son de origen venezolano. Se presume que se trata de un grupo de personas sudamericanas que podrían haber llegado en calidad de turistas y se divertían en el interior del bar mencionado; sin embargo, las indagatorias aún no han confirmado esta versión.
La madrugada del sábado, el bar "Butter Club" fue blanco del ataque de un grupo de personas armadas que dispararon sus armas de fuego y lanzaron una granada de fragmentación, después de que hubo una riña en el interior del establecimiento. Se presume que puede haber intervención de grupos del crimen organizado, pero nos se ha confirmado esa versión. Por otro lado, se dio a conocer que entre los 37 lesionados, dos son menores de edad; se trata de una joven de 17 años que sufrió lesiones en la espalda y la pierna derecha y otra de 16 años que presenta heridas en ambas piernas.
Berlusconi califica de "subversivas" las manifestaciones de las mujeres Roma.- El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, calificó hoy de "vergüenza" y "subversivas" las manifestaciones que se sucedieron durante el domingo en varias ciudades de Italia para defender la dignidad de la mujer. "Son movilizaciones subversivas, partidistas, contra mi persona e impulsadas por una izquierda que
utiliza cualquier medio para intentar vencer a un adversario al que no tiene modo de vencer en las urnas", dijo hoy Berlusconi durante una intervención telefónica en el programa de televisión "Mattino Cinque". El mandatario, para quien la Fiscalía de Milán solicita el juicio inmediato por supuesta concusión e incitación a la prostitución de menores, aseguró que la manifestaciones celebradas ayer en toda Italia son "un pretexto para mantener una tesis judicial que no se corresponde con la realidad". "Todas las mujeres que me han conocid o
saben con cuánta consideración y respeto me relaciono con ellas", declaró Berlusconi. "Siempre he intentado que toda mujer se sienta especial", añadió. Berlusconi se mostró "convencido" de que las mujeres tienen "algo más" que los hombres y sentenció: "Han sido siempre mejores en la escuela, son más inteligentes y están más preparadas, son más responsables y llegan a la solución de los problemas sin tantos rodeos". El mandatario criticó así las manifestaciones que se celebraron ayer en varias ciudades italianas y extranjeras, entre ellas Roma, Milán, Génova, Turín, Palermo, Madrid o Barcelona, para defender la dignidad de la mujer tras los escándalos sexuales protagonizados supuestamente por el primer
ministro de Italia, Silvio Berlusconi, con una menor. Además, el primer ministro italiano arremetió una vez más contra la magistratura italiana y calificó como una "vergüenza" el trabajo de la Fiscalía de Milán, que, subrayó, "ha atropellado la dignidad de mis invitados y la verdad". El jefe del Ejecutivo abordó también la situación política italiana, se mostró convencido de poder conseguir la mayoría de 325 diputados en la Cámara baja "más que suficiente para continuar con el programa de Gobierno" y descartó la posibilidad de un cierre anticipado de la legislatura. En este sentido, respondió a la propuesta lanzada ayer por su ex aliado Gianfranco Fini, quien desafió a Berlusconi a una dimisión conjunta para inmediatamente convocar unas elecciones anticipadas que pongan fin al "hazmerreír" en el que, según Fini, se ha convertido Italia.
M A R T E S 1 5 D E F E B R E R O D E 2 0 11
B
ogota, Colombia.Un sumergible con capacidad de carga para ocho toneladas de cocaína y una autonomía de navegación de Colombia hasta México fue hallado en la costa suroccidental colombiana del Océano Pacífico. El sumergible —que estaba listo para realizar su primer viaje— fue descubierto el domingo en la zona rural de Timbiquí, localidad del departamento del Cauca (suroeste), informó hoy el jefe del Comando Conjunto Pacífico Número Dos del Ejército,
general Jaime Herazo, en la misma zona del hallazgo. “Es el primer sumergible que se decomisa en el país”, destacó el jefe militar y aclaró que los aparatos de la misma naturaleza intervenidos en el pasado en ese litoral eran semisumergibles; es decir, que navegan casi a superficie. Este submarino “puede movilizarse sumergido hasta nueve metros”, agregó Herazo y dijo además que la nave fue fabricada en fibra de vidrio y contaba con “toda la tecnología, incluido un telescopio (sic)”. Según el militar, que viajó al lugar del hallazgo junto a un grupo de periodistas, el sumergible tiene un costo de 4 mil millones de pesos (unos 2.12 millones de dólares).