UNOMASUNO

Page 1

5 Pesos P. 6 P. 12 P. 4 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15686 Resistí embestidas,andanadas y descalificaciones,y estoy listo para competir con reglas claras: Ricardo Monreal P. 7 Seleccionan jurado para juicio de García Luna; presentarán 70 testigos Lozoya gana amparo que ordena eliminar prisión preventiva en caso Odebrecht Se han resuelto inconformidades con empresas canadienses : AMLO VIERNES 20 DE ENERO 2023 P. 5 FGR detalla nuevos cargos contra abogado Juan Collado por delincuencia organizada

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15686 Viernes 20 de enero 2023

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

"Engendro ideológico"

¡Felicidades Héctor Mayagoitia Domínguez!

Brenda Valderrama,destacada investigadora y docente,calificó de "engendro ideológico" la iniciativa paracrear el Consejo Nacional de Humanidades,Ciencias,Tecnologías e Innovación, presentada por el Ejecutivo Federal,indicando "pretenderse desmantelar el sistema científico y tecnológico de México construido durante medio siglo,bajo la conducción del CONACyT y sus órganos consultivos constituidos por científicos y académicos,en construcción permanente,cada vez más fuerte,optimizándose, más transparente e incluyente".

Otras manifestaciones en contra deésta vienen de integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados,de la Academia Mexicana de las Ciencias,de la Academia de Ingeniería de México,de la Academia Nacional de Medicina,de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo

Tecnológico y otros más.

El gobierno diceser la iniciativa producto de un parlamento abierto,pero no considera la opinión de investigadores y científicos.

La ciencia y la tecnología continúan enfrentando dificultades,a lo anterior se suman 685 amparoscontra el CONACyT por retirar recursos a científicos e investigadores,derivados de disposiciones de su Directora, María Elena Álvarez-Buylla,las cuales han sido calificadas como arbitrarias.Incluso hay demandas de delincuencia organizada y lavado de dinero por aportaciones del CONACyT al Foro Consultivo,Científico y Tecnológico.Demandas que se han ido perdiendo al derivar las investigaciones en la cancelación de las causas penales, motivo de las denuncias.

La inversión privada en Ciencia,Tecnología se ha desincentivado.En el Presupuesto de Egresos se elimina la meta de asignar 1% del PIB a ello,indicando será inversión discrecional.Para otorgar apoyos en investigación científica y tecnológica se sobreponerlas condiciones socioeconómicas de los postulantes sobre méritos académicos,idoneidad y pertinencia de los proyectos.Apoyar la investigación en ciencia y tecnología fortalece al país,no hacerlo nos estancará y llevará a una dependencia mayor.

Mujeres indígenas,víctimas de renta de vientres en México

En una de las prácticas más castigadas,y ante las cuales aún existen demasiadas lagunas legales,es lamentable aceptar que las mujeres indígenas son las principales víctimas de la llamada maternidad subrogada;bajo estas circunstancias,las mantienen bajo condiciones de violencia y explotación durante la gestación,tal como lo denuncia la diputada federal Beatriz Rojas Martínez;y sobre la renta de vientres en México, advirtió que es toda una industria millonaria

Sobre este controvertido tema la legisladora pidió a las autoridades federales para que pongan especial énfasis en las zonas rurales del país,dado que es allí en donde se gestan los abusos más notorios en contra de las mujeres,puesto que se ha comprobado que empresas cobran alrededor de

uno a dos millones de pesos a sus "clientes", pero las mujeres que son enganchadas reciben pagos de un máximo de 120 mil pesos,afirmó.

Por otra parte aclaró que a nivel global,las ganancias que genera la maternidad subrogada supera los 27 mil millones de dólares,según datos proporcionados por Eleane Proo Méndez, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM Rojas Martínez de Morena presentó un Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir,Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos y de la Ley General de Salud,Propuso tipificar como delito la gestación subrogada y que se apliquen penas de entre 15 a 25 años de prisión, y de 2 mil a 30 mil días de multa

2 ZONA
VIERNES 20 DE ENERO 2023
UNO
Diputada federal Beatriz Rojas Martínez

Sheinbaum avala inclusión de Ricardo Monreal como presidenciable de Morena

Sin querer entrar en polémicas o mayores cuestionamientos sobre el tema, de manera muy inteligente,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,hizo un guiño de bienvenida al grupo de contendientes a la Presidencia de la República en 2024,al senador Ricardo Monreal al asegurar que "no tiene problema" con que sea sumado a las menciones de los presidenciables de Morena y hasta le abrió la posibilidad de que asista al Antiguo Palacio del Ayuntamiento a dar conferencias.

Por lo que hace a Gerardo Fernández Noroña, dijo que aunque es militante del PT,también tiene "todo el derecho de participar".

Cuando fue cuestionada sobre la posibilidad de que pudieran sumarse más aspirantes en la búsqueda de la candidatura para sustituir al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, respondió: "Me parece muy bien,todos saben que podemos tener diferencias.Por ejemplo, recientemente Ricardo (Monreal) votó en contra de la resolución de la Reforma Electoral.Por supuesto se respeta,pero no estoy de acuerdo.Pero eso no quiere decir que yo piense que Ricardo Monreal deba dejar Morena,digo,me quito la cachucha de jefa de Gobierno,hablo un poco como ciudadana".

Sobre este tema,la mandataria local reafirmó su apoyo a la comentada encuesta como método de selección del partido,y de igual manera reiteró su llamado de unidad: "Yo creo que cuando uno habla de unidad, tiene que actuar en consecuencia.Entonces, yo no tengo problema.Al contrario,qué bueno que se le invite a todos los que deseen… Y en todo caso,que sea una opinión personal,si deciden salir del movimiento o

no,y no por una actitud de cerrarnos".

Sheinbaum dijo que el presidente nacional de Morena,Mario Delgado,llamó a que "se facilitara que todas las ‘corcholatas’pudieran ir,en lo que se refiere,obviamente a los compañeros o compañeras del partido,¿no?,a informar,a platicar sobre sus temas,siempre en el marco de la ley a las distintas entidades de la república".

Fue en ese momento cuando lanzó la invitación a "Hasta podría decirle a Ricardo que viniera,por si quiere hacer una conferencia en la ciudad y estamos abiertos.No tengo ningún problema,al revés".

Sobre el caso de Fernández Noroña, la jefa de Gobierno fue más concreta: "También,o sea Gerardo es militante del PT -yo le sigo ahí en las redes,es muy popular en las redes-,él está visitando muchos estados de la república y también,si quiere participar,claro que él tiene todo el derecho".

Claudia Sheinbaum advirtió que "un jefe de Gobierno,un gobernador no le da 'permiso a

alguien',a menos que se pida por una plaza pública,un asunto administrativo. Nosotros,es la libertad absoluta,por eso luchamos siempre,pero estoy totalmente de acuerdo".

Por otra parte,también aprovechó para reiterar la acusación que hiciera en el sentido de que la oposición busca la ruptura interna de Morena: "Eso es lo que está buscando,desde mi punto de vista,la oposición;le apuesta,se frota las manos de que haya división al interior de nuestro movimiento", finalizó.

3 VIERNES 20 DE ENERO 2023 POLITICA
VERENICE Claudia Sheinbaum Pardo Ricardo Monreal Ávila Gerardo Fernández Antiguo Palacio del Ayuntamiento, museo y oficina de la jefa de Gobierno

FGR detalla nuevos cargos contra abogado Juan Collado por delincuencia organizada

Apenas el mes pasado,la Fiscalía General de la República (FGR) ingresó más detalles por llamarlo de alguna manera,en la acusación que ha interpuesto contra el abogado Juan Collado Mocelo por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por medio de la cual se desprende que la empresa Libertad Servicios Financieros (antes Caja Libertad) "realiza transferencias financieras de manera reiterada al exterior como España,Andorra y a otras partes de Europa,sin comprobar la procedencia de dichos recursos".

Se ha informado que con ello el Ministerio Público Federal busca obtener una sentencia de más de 20 años en contra del exabogado de personajes como Raúl Salinas de Gortari y el exdirigente del gremio petrolero,Carlos Romero Deschamps. Según aportan las nuevas indagatorias,hay elementos de prueba sobre depósitos en Andorra en las que pudieran estar involucrados personajes políticos,según comentarios de fuentes cercanas a la FGR.

Vale recordar que el Ministerio Público Federal presentó el pasado 29 de diciembre al juez federal Gustavo Aquiles Villaseñor, con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, una acusación en donde se detallan argumentos y pruebas,relacionados con la compra-venta ilícita de un inmueble en el estado de Querétaro,con valor de más de 157 millones de pesos.

En dicha acusación presentada por la FGR,se indica que el 25 de marzo de 2015, José Antonio Vargas Hernández, mediante un poder notarial “espurio”, que ilegal y supuestamente le había entregado José de Jesús Alberto Cárdenas Rico,como administrador único de la empresa Operadora de Inmuebles del Centro, fingió haber vendido el mencionado inmueble ubicado en

lote 2 (dos),manzana CS-12,en la intersección de las avenidas Fray Luis de León y Boulevard Bernardo Quintana,actualmente marcado con el número 9791,en la ciudad de Santiago de Querétaro.

Se destaca de igual manera que la operación se realizó en favor de Libertad Servicios Financieros,de la cual era socio Collado, por 156 millones de pesos,más 17 millones 222 mil 400 pesos de IVA y se liquidó con recursos de la citada empresa,"para así avanzar en la cadena de ilegalidades ya mencionadas", explica la dependencia.

Vale agregar sobre este tema que los fondos de la venta simulada de ese inmueble se transfirieron o "lavaron" a través de varias empresas constituidas para realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, según información proporcionada por la investigación.

Como se recordará, Collado fue detenido el 9 de julio de 2019 en un restaurante de la colonia Lomas de Chapultepec bajo los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Al día siguiente,un juez federal con sede en el Reclusorio Norte decidió vincularlo a proceso.Y con ello comenzó el primer proceso penal en su contra.

Más tarde,el 30 de agosto de 2020, la FGR acusó a Collado de defraudación fiscal por 36 millones de pesos,relacionados con la evasión del pago del Impuesto Sobre la Renta en 2015.

Sin embargo,el 5 de septiembre del año pasado,un juez federal consideró que la FGR no había aportado datos de prueba suficientes para imputar el comentado delito.

Por otra parte,en enero de 2020 se informaba acerca de una investigación iniciada por el Principado de Andorra,en la cual sus autoridades,en colaboración con instituciones mexicanas,intentan conocer el origen de 120 millones de dólares que el acusado depositó en 23 cuentas de la Banca Privada d'Andorra entre 2006 y 2015.

La defensa declaró que,de ese total transferido, 84 millones de dólares fueron ganancias de una cadena de casas de empeño que fuera fundada por el padre de Collado.

4 VIERNES 20 DE ENERO 2023 POLITICA
GILBERTO Juan Collado Mocelo , exabogado de personajes como Raúl Salinas de Gortari y Carlos Romero Deschamps Raúl Salinas de Gortari

Se han resuelto inconformidades con empresas canadienses : Andrés Manuel López Obrador

En conferencia de prensa matutina de este jueves,el presidente Andrés Manuel López Obrador,informó que tras la reunión que sostuvo ayer con cuatro empresas de Canadá se resolvieron las inconformidades que tenían respecto a asuntos del sector eléctrico,dos de ellas relacionadas con extorsiones en Guerrero

El jefe del ejecutivo federal,insistió en que su gobierno siempre buscará la conciliación mediante el diálogo.

"Ayer estuve con empresarios de Canadá que tenían algunas inconformidades.Ahora que vino el primer ministro Trudeau me pidió que si los atendíamos y personalmente con el gabinete económico atendimos a cuatro empresas canadienses y resolvimos los cuatro problemas sin ningún obstáculo,que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico así lo hicimos con las empresas de Estados Unidos",expresó. Telmex y su sindicato acuerdan después de

tres años

En otro punto y referente a las mesas de diálogo entre Teléfonos de México y el sindicato, la secretaria del Trabajo,Luisa María Alcalde,indicó que después de 3 años,llegaron a un acuerdo sobre las pensiones asegurando que sean dignas para los trabajadores, así como que la empresa mantenga finanzas sanas.

La secretaria del trabajo,señaló que el problema derivó de que la empresa planteaba la eliminación de la jubilación para los nuevos trabajadores y que sólo quedara la del Afore debido a la situación económica, ya que esto le estaba generando un pasivo laboral.

El Presidente sostuvo que se encuentra en negociaciones para que el transporte de carga se haga desde la terminal aérea Felipe Ángeles (AIFA),aunque aclaró que "será por consenso".

El mandatario indicó que existe una saturación en los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

"Se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el AIFA ,se está llegando a este acuerdo con agencia aduanales, con quienes se dedican al transporte de carga en aviones,se va avanzando bastante bien y cuando tengamos ya un resultado se va a informar",advirtió.

Gobierno federal garantiza medicamentos para este año y 2024

López Obrador aseguró que uno de los grandes retos de su gobierno en materia de salud es garantizar el abasto de medicamentos en el sector público.

"Vamos avanzando,superando obstáculos,ya resolvimos el problema del abasto de medicamentos,ya puedo informar que tenemos medi-

camentos adquiridos para este año y para 2024 que era un problema complejo.Estamos equipando hospitales como nunca",destacó.

Con motivo del 80 aniversario IMSS, AMLO agradeció el apoyo del personal de salud.

Con motivo del 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),el mandatario agradeció el apoyo de los médicos,enfermeras y demás personal de salud que labora en esta institución, especialmente por su ayuda durante la pandemia de Covid-19 en el país.

"Agradecer a los representantes del sector obrero,empresarial,a los servidores públicos del IMSS,a su director,Zoé Robledo,que como es público y notorio,es un servidor público excepcional.(...) Agradecer a todos los trabajadores del IMSS,no omitir el apoyo que portaron en momentos difíciles de la

5 POLITICA
VIERNES 20 DE ENERO 2023
El presidente Andrés Manuel López Obrador,inauguró con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum;la secretaria de Cultura,Alejandra Frausto,y el director del proyecto del Bosque de Chapultepec,Gabriel Orozco,el puente de “Los Pinos” hacia la Segunda Sección y el espacio dedicado a la arqueología y al ambiente

Lozoya gana amparo que ordena eliminar prisión preventiva en caso Odebrecht

noviembre de 2021,luego de que el juez de Control, José Artemio Zúñiga Mendoza, modificó la medida cautelar.

De acuerdo con las listas aparecidas en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF),la decisión del Tribunal Colegiado en la Ciudad de México se toma luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR),impugnó la decisión del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal para que sea analizado el caso y se emita una nueva resolución.

Hay que destacar que la determinación de los integrantes del Tribunal está basada en distintos criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) relacionados con la prisión preventiva.

Fiscalía General de la República (FGR) presentó nuevas investigaciones,por lo que era necesario que se les diera una prórroga de manera que pudieran analizarlas y de esta manera poder llevar a cabo una defensa adecuada de su cliente.

Razón por la que la audiencia fue diferida para el 10 de marzo.Durante la sesión que se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte se esperaba que se llegará a un acuerdo reparatorio que le permitiera a Lozoya Austin anular el juicio por el caso Odebrecht

En medio de tantas polémicas,desacuerdos y acusaciones enfrentadas entre abogados defensores y la Fiscalía General de la República,se puede decir que hay buenas noticias para el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Ricardo Lozoya Austin,ya que ayer se informó que ganó un amparo que ordena eliminar la prisión preventiva justificada por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita,cohecho y asociación delictuosa relacionados con el caso Odebrecht,ilícitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

Sobre esta información hay que detallar que dicha determinación no quiere decir que Lozoya Austin ,ingresado en el Reclusorio Norte,pudiera alcanzar su libertad.La decisión del cuerpo colegiado solo pidió analizar el caso,al considerar transgresiones a los principios de congruencia y exhaustividad,ya que se omitió contestar los argumentos de su defensa para evitar que fuera ingresado a prisión el 3 de

"Es importante precisar que la imposición -y subsistencia- de la prisión preventiva justificada no atiende a la naturaleza del delito que se le imputa al supuesto sujeto activo del hecho,contrario de lo que sucede con la prisión preventiva oficiosa,la cual cuenta con un catálogo numerus clausus de delitos,para determinar su procedencia.Por el contrario, la prisión preventiva justificada se rige por las reglas comunes de la imposición de cualquier medida cautelar sumado a diversos requisitos adicionales que la legislación contempla,con el objetivo de limitar su uso y garantizar el principio de excepcionalidad -y de última racionalidad-" en la resolución.

La decisión del cuerpo colegiado se presenta a unos días de que un juez de Control Emilio Lozoya vez la audiencia por el caso en la que la República contra o si el ex director de a un acuerdo con la parte afectada.

En la audiencia la defensa de Austin

En ese sentido,hay que recordar que en abril de 2022 Pemex aceptó la reparación del daño por la compra-venta de la planta chatarra de Agronitrogenados.Ambas partes acordaron el pago de 3 millones 400 mil dólares por la compra a sobreprecio en 2014 a Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad de Alonso Ancira

Con la entrega de este dinero que se daría en plazos,se podría suspender el proceso de Agronitrogenados y con ello salir del Reclusorio Norte,solo si también es aprobado el acuerdo reparatorio por el caso de Odebrecht,por el cual ofreció siete millones 385 mil dólares.

6 VIERNES 20 DE ENERO 2023 NACIONAL
Gilda Austin de Lozoya Emilio Ricardo Lozoya Austin

Perseveré,resistí embestidas,andanadas,descalificaciones,y aquí estoy, listo para competir en igualdad de circunstancias,con reglas claras y piso parejo,expresó Ricardo Monreal

"Soy un ciudadano resiliente,y por esa razón no me preocupa.Conozco bien los ritmos de la política",agregó en entrevista.

El coordinador de la mayoría en el Senado,comentó que la decisión de incluirlo en la lista de aspirantes de Morena tuvo que ver para no generar división o fracturas al interior de del partido.

Incluso consideró que la corrección,la rectificación de Morena es un gesto correcto,es una señal adecuada.Pero estoy seguro de que en ella intervino el Presidente López Obrador,reiteró.

Ricardo Monreal expuso que el único acuerdo con la dirigencia nacional es que haya piso parejo. "Yo no quiero más",aseveró.

Quiero que la ciudadanía me escuche, quiero que la militancia valore mi trabajo político.Yo no soy un improvisado,tengo 26 años al lado del Presidente López

El cuarto de la cuarta

La expectativa viene ahora para la plenaria de @senadoresmorena,el próximo 31 de este mes,cuando se darán cita "las tres corcholatas" y "el corcho",para la primera pasarela ya con mias al 2024

A saber,estarán ese día con los senadores morenos Claudia Sheibaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, quienes son "las corcholatas",y el anfitrión será Ricardo Monreal,el cuarto de la cuarta,como el mismo se define,sin aceptar ser una corcholata más.

COLUMNA POLÍTICA

Resistí embestidas, andanadas y descalificaciones,y estoy listo para competir con reglas claras: Monreal

Obrador,agregó.

Y fue a más:Me considero el de mayor experiencia política. Nadie de los tres tiene la experiencia que yo tengo: Tres veces diputado federal por elección,tres veces senador por elección;nadie lo tiene

El senador manifestó que el no ha fallado como legislador y coordinador de Morena en el Senado,pues explicó que su voto ha sido en congruencia con sus principios y convicciones profesionales.

Informó que todas las iniciativas que le han interesado al Presidente de la República ,como titular del Ejecutivo Federal,han salido adelante.

"He tenido posiciones personales cuando se trata de la Constitución y de la ley.Cuando yo considero que se viola la Constitución,ahí no acompaño,pero no

pongo en riesgo de manera personal con mi voto una decisión que los compañeros han asumido de acompañamiento al Presidente",dijo.

Precisó que ha sido una persona congruente. "Soy maestro de la UNAM y,por mi propia convicción,no podría ir en contra de lo que enseño en la Escuela de Derecho,aclaró.

Monreal Ávila rechazó buscar otra opción que o sea Morena,pues aclaró que si hay reglas claras,si todos respetamos las reglas y si todos asumimos el resultado,no tengo por qué buscar nada más.

Así se juega en la democracia y en la democracia se gana y se pierde,y los resultados se tienen que respetar;pero estoy seguro que les voy a ganar.Ellos tendrán que respetarlos,concluyó.

Es la primera vez que se verán las caras ya como serios aspirantes a la Primera Magistratura para suceder al que vive en un palacio y nos sale más caro que si se hubiera ido a vivir “Los Pinos”.

Pues bien,una vez que el senador Ricardo Monreal ha sido incluído en la anhelada lista que dio a conocer Mario Delgado,dirigente de papel de Morena, se entiende que ya hay piso parejo,que tanto pidió el zacatecano

Pero no,no nos engañemos.El ser incluído en esa lista es más bien una trampa para parecer "democráticos",la verdad es que tienen todo calculado para abuchear al senador cada vez que se pare en algún evento de "chairos" que arenga Marti Batres y compañía.

Que Ricardo Monreal haya sido incluído

en la famosa lista de los cuatro no es una graciosa concesión de Mario Delgado y sus consejeros.No,por supuesto que no.

Cómo lo dice el propio senador. Esa fue una orden del propio AMLO,para dar la impresión de que es una competencia parejera.Pero no.

Es otra de sus tretas.Baste ver cómo le lava la cara a su preferida,sobre todo con el tema del Metro,en dónde la Claus ya no ve la suya.

El senador agradece la inclusión,pero no sé confía,ya lo ha dicho en repetidas ocasiones,no baja la guardia.

Pero aceptó para no ser factor de división al seno de Morena y espera competir en igualdad de condiciones..

Ahora todos los ojos estarán puestos en el Senado el próximo 31 de enero Se va a poner bueno...

7 VIERNES 20 DE ENERO 2023
Matías Pascal Ricardo Monreal Ávila

¿Diario con La Mont?

Por la puerta chica, adiós, Mejía Berdeja

Distractor: Por fin se fue el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, pero como las sirvientas,sin despedirse siquiera.Ni adiós le dijo a quien le dio "chamba"."Nada más me mandó un papel",dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina.Ricardo Mejía se "aceleró" y no se aguantó el coraje por perder en la encuesta para ser candidato a gobernador de Coahuila por el partido Morena,al cual no está afiliado (¿?),no obstante que Mario Delgado Carrillo le hizo firmar una carta donde Mejía Berdeja se comprometía a respetar los resultados de la famosa encuesta interna de Morena.

Ahora resulta que Mario Delgado es un corrupto traidor,un vulgar mercantilista de candidaturas "chafas", por lo que Ricardo Mejía tomó la decisión de postularse como candidato a gobernador de Coahuila por el Partido del Trabajo (PT) después de que no resultó seleccionado por Morena,que según la encuesta,el senador Armando Guadiana Tijerina es el candidato con mayor preferencia.

Respuesta: López Obrador dijo que en Morena hay un procedimiento que apoya,porque él lo creó cuando fue dirigente de ese partido,de que se eligiera a los candidatos mediante encuestas. Agregó que en el PAN es Claudio X. González, quien lo decide,pero en Morena decide la gente mediante encuestas.Por instrucciones del presidente López Obrador,Ricardo Mejía será sustituido por el general en retiro Luis Rodríguez Bucio,quien se desempeñaba como comandante de la Guardia Nacional. Dentro de muy poco se conocerán nuevos ajustes en el gabinete,algunos son necesarios,pero también hay que tomar en cuenta que los tiempos políticos y las campañas impondrán ausencias y ajustes en el gabinete.

En Coahuila,la llamada Cuarta Transformación se encamina hacia las urnas con sus expresiones partidistas divididas. Ello,obviamente,favorece al hasta ahora inamovible Partido Revolucionario Institucional (PRI) y,en específico,a la corriente encabezada por el diputado federal Rubén Moreira Valdés y al gobernador saliente,Miguel Ángel Riquelme, cuyo candidato a la sucesión,Manolo Jiménez Salinas, fue postulado sin discordias a la vista y cuenta desde ahora con un abierto apoyo de cúpulas empresariales y mediáticas,por lo que todo parece indicar que la suerte le favorecerá.

Elecciones: Sendos candidatos han sido postulados por los partidos que hasta ahora negociaron posturas unitarias, Morena,el principal,con un desgastado Armando Guadiana Tijerina; el Partido del Trabajo,que suele allanarse a las decisiones de Morena,porque le dejen ganancias alternas,optó por

patrocinar al principal impugnador de Guadiana,el exsubsecretario federal Ricardo Mejía Berdeja, y el siempre mercantilizado Partido Verde Ecologista de México,irá con Evaristo Lenin Pérez Rivera, dirigente de la Unidad Democrática de Coahuila,tres veces presidente de Ciudad Acuña y exdiputado federal.

Según Mario Delgado, ya debemos ir acostumbrando a los que puede llevarles un proceso interno de selección de candidaturas,porque causarán inconformidad entre quienes resultarán derrotados y una eventual dispersión de candidaturas a otros nichos partidistas.Hasta ahora,pareciera que el buen ánimo del presidente López Obrador se reparte entre la jefa del Gobierno capitalino,Claudia Sheinbaum Pardo,y el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,con menos indicios de afecto político hacia el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard, a quien se le permite jugar un papel de alta relevancia en el exterior.No obstante que Sheinbaum recibió fuertes impactos político y mediáticos a partir de la asignación de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional para el cuidado de STC que a diferencia de la administración 20122018 sí disuadirán al crimen.

Vergüenza es lo que deberían sentir la alcaldesas Sandra Cuevas y Lía Limón, quienes nos convocaron bajo el intento fallido de entregarle a la jefa de Gobierno un oficio para solicitarle reunión de Cabildo. ¡Fracasó su show político! A su vez, Adán Augusto López es impulsado desde Palacio Nacional a salir de su oficina para recorrer el país en busca de elevar su presencia rumbo a la luz de las siempre atentas encuestas de opinión,pero todavía su fuerza política depende de quién lo "destapó".

En Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, se frotan las manos ante la posibilidad de que Marcelo Ebrard reciba maltrato político y un piso disparejo rumbo a las encuestas que le lleven,en caso de no ganar la candidatura de Morena,a buscar otras opciones partidistas.

El gerente general de la alianza PRI,PAN y lo que queda del PRD, Claudio X.González, logró que los albiazules tengan mano para seleccionar al candidato a la Presidencia de la República,pero la senadora Beatriz Paredes Rangel,que está interesada en participar,a pesar de las adversidades,pidió que primero haya elecciones primarias para "filtrar" a los verdaderos candidatos y candidatas.

Consideró que el proceso de selección debe ser abierto,en el que no solo participen los militantes de los tres partidos de la coalición,sino también intervengan los ciudadanos sin ninguna afiliación política.Así sería un proceso democrático,sin embargo,lo más probable es que no prospere su solicitud.

Claudio quiere escoger personalmente al candidato "más rentable" que ya ve en la senadora Lilly Téllez, a quien favorecería la nominación género por Morena.

Cambio generacional:

En Banco de México con el arribo del quinto integrante de la Junta de Gobierno Gerardo Esquivel cercano a su titular y gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.

8 VIERNES 20 DE ENERO 2023 COLUMNA
POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
Ricardo Mejía catapultará a Morena de Coahuila Claudio X. González, prianista
Adán Augusto López: “Lento, pero avanza”

Acuerdo con telefonistas evitó quiebra de Telmex

Sobre el tiempo ya limitado,cuando las presiones podrían haber jugado en contra y complicar las negociaciones, y más dramático aún,que con ello se pudiera gestar la quiebra de la empresa Telmex, de ahí la trascendencia del acuerdo que tomaron el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y Teléfonos de México (Telmex), después de tres años,con lo que no solo se mantienen prestaciones únicas en este contrato colectivo de trabajo,sino que de esa manera se evitó la quiebra de la empresa al flexibilizar las posturas y mantienen una relación laboral estable.

Esto es lo que comentó sobre el tema la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien destacó que siempre existió la mejor intención de ambas partes de llegar a un acuerdo,pues tanto el sindicato como la empresa estuvieron abiertos a la negociación en la que finalmente la mayoría de los trabajadores aprobó.

"El sindicato consultó a todas y todos los trabajadores y estaban de acuerdo con esta negociación y es así que 85 % de los trabajadores decidieron ir adelante porque conocían la información y porque ellos permitía también iniciar un proceso de renovación de contratación de nuevas plazas y de fortalecer la empresa que es su fuente de empleo", informó.

Además del cambio en el esquema de jubilación, "se planeó y se pactó la posibilidad de que de manera voluntaria los trabajadores en lugar de los pasivos laborales puedan adquirir acciones y podrán ser accionistas como cualquier otro en Teléfonos de México".

De tal manera que este acuerdo,dijo la secretaria "es sumamente relevante,que finalmente pone o concluye estos tres años de diálogo,es un punto final y permite un futuro donde tanto empresas como trabajadores puedan construir el fortalecimiento de la empresa".

Otorgan nueva suspensión contra Tramo 5 de Tren Maya

De nueva cuenta se blinda la construcción del Tren Maya. Esta vez fue el juez primero de distrito con sede en Yucatán, quien ha otorgado una nueva suspensión provisional del Tramo 5 del Tren Maya,que va de Tulum a Cancún,según información de ambientalistas del colectivo #SélvameDelTren.

Se trata del juicio 2878/2022 con la queja 35/2023.

"A partir de hoy se debe suspender o paralizar cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la tala o desmonte en los terrenos mencionados o destrucción de la flora y el terreno", informaron a través de un comunicado.

"Más de 8 millones de árboles talados ilegalmente.La propaganda de @TrenMayaMX busca manipular la opinión pública,Fonatur obstruye la ley con viles argucias y manipulando a Semarnat.La defensa de la Selva Maya está en manos de la ciudadanía que ama México con valor e integridad", tuiteó José Urbina, integrante del movimiento ambientalista.

Sobre este tema,hay que resaltar que en septiembre,el juez federal Adrián Novelo autorizó al Gobierno iniciar obras del Tramo 5 norte del Tren Maya, de Cancún

a Playa del Carmen,luego de eliminar una suspensión definitiva que había concedido porque el proyecto carecía de autorización ambiental.

Novelo declaró fundado un incidente promovido por Fonatur para revocar la suspensión,toda vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.La suspensión fue revocada en el amparo 1137/2022.

Novelo también había desbloqueado el Tramo 5 Norte en el amparo 923/2022.

En este contexto,el Juzgado Primero de Distrito de Mérida,que resuelve el juicio de garantías, otorgó la suspensión provisional que el pasado 6 de enero había negado en un primer momento tras la celebración de la audiencia incidental.

"Lo procedente es modificar el auto combatido y conceder la suspensión provisional únicamente para el efecto que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos que comprende el Tramo 5 Sur y Norte del proyecto Tren Maya,con trazo de Cancún a Tulum,Quintana Roo,de modo que no se permita la remoción o destrucción de la flora del terreno", se lee en la síntesis que publicó el citado órgano jurisdiccional.

Hasta la tarde del miércoles,los trabajos al poniente de Playa del Carmen continuaban con normalidad. El Tramo 5 del Tren Maya se encuentra dividido en 5 Sur y 5 Norte,con una longitud aproximada de 105 kilómetros.Atraviesa los municipios quintanarroenses de Benito Juárez,Puerto Morelos,Solidaridad y Tulum.

Luego de darse a conocer el resolutivo, la agrupación Sélvame del Tren, que interpuso amparos contra el Tramo 5 Sur,el más polémico,emitió un comunicado pidiendo la paralización de los trabajos.

"El movimiento Sélvame del Tren pide apoyo y difusión a esta información para evitar que se continúen los trabajos en esta zona y que se rompa la ley", destacó el documento.

9 VIERNES 20 DE ENERO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA

Ejército tomó control en 2municipios, del estado de Jalisco

Desde este miércoles,la seguridad pública de los municipios de Colotlán y Villa Guerrero, del estado de Jalisco, fueron tomadas por el Ejército mientras se realizaba una inspección al armamento y a personal de seguridad pública, el mayor despliegue de elementos se realizó en el municipio de Colotlán, donde también existe una base de operaciones de la Guardia Nacional,institución que apoyó en el operativo.

"En conjunto,Fiscalía del Estado de Jalisco,Sedena y Guardia Nacional están haciendo en colaboración precisamente para ver los estatus que guardan las comandancias municipales y poder generar un estatus real,actual,de la situación en la que se encuentran los elementos en el estatus específico de exámenes de control y confianza,certificados únicos policiales y por supuesto la portabilidad tanto en el equipamiento como en el armamento de todos los elementos que conforman esta corporación de Policía Municipal", dijo José Julián Quezada, presidente muni-

cipal de Colotlán,Jalisco.

Sin dar mayores detalles,por tratarse de asuntos de seguridad pública,el presidente municipal de Colotlán admitió que durante este primer día de revisiones ya se detectaron algunas irregularidades. "Por supuesto que hay algunas observaciones que hay que cumplimentar y tenemos un lapso no mayor a diez días hábiles y que por supuesto con el asesoramiento de nuestro síndico municipal y del área jurídica de asesores de aquí del municipio,pues vamos a solventar de alguna manera adecuada,siempre apegado a un marco de normativa y de legalidad", manifestó el alcalde.

Finalmente,el funcionario adelantó que durante los próximos días continuarán las revisiones a las direcciones de Seguridad Pública Municipales y estos operativos sorpresa también se implementarán por parte de las fuerzas federales,en diversos municipios de Jalisco. Advirtieron las autoridades que dichas acciones corresponden con la intención de evitar que los elementos policiacos tengas ligas con actos ilícitos.

Sígueme en Twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com

Por fin,se voltea a ver la ciberseguridad en México

Es innegable que,actualmente,en el mundo,la vida en entornos digitales es una realidad. Por ello,impulsar contextos seguros,tanto en el plano físico como en el digital,es la diferencia entre la mejora de las condiciones de vida y el retroceso.

México,en la historia reciente,no había volteado a ver qué sucedía en los entornos digitales para salvaguardar la privacidad y la seguridad de los usuarios. Sin embargo,hemos visto un especial énfasis desde la Presidencia de la República por apuntalar el sector tecnológico de la nación.

Derivado del aumento del Presupuesto de Egresos para 2023,el cual marca que el gobierno federal gaste alrededor de 33,643 millones de pesos en tecnologías de la información y comunicaciones, hasta la implementación de la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de la seguridad de la información,al menos tenemos un avance.

Desde la creación de la Comisión antes mencionada de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, tendrá como funciones "participar en la implementación de estrategias y acciones interinstitucionales para el uso de las TIC y de la seguridad de la información;impulsar entre los diferentes sectores el desarrollo de estudios y actividades relacionadas con el aprovechamiento de las TIC y de la ciberseguridad".

En este espacio,hemos expuesto,en su momento, la inacción al respecto.Sin embargo,es plausible el esfuerzo que se está realizando,no solo porque se están generando instituciones para atender y estudiar el sector,sino que además se ha tomado la decisión de inyectar recursos,cosa que al principio del sexenio parecía que nunca cambiaría.

México ha comenzado a tomar medidas para mejorar la ciberseguridad en el país.Últimamente se ha visto un mayor énfasis en el sector tecnológico de la nación,con el aumento del presupuesto para tecnologías de la información y comunicaciones en 2023 y la creación de la Comisión Inter-secretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación y de la seguridad de la información.

Estas medidas buscan impulsar la implementación de estrategias y acciones interinstitucionales para el uso de las TIC y la seguridad de la información,así como fomentar el desarrollo de estudios y actividades relacionadas con el aprovechamiento de las TIC y la ciberseguridad. Aunque anteriormente se había criticado la falta de acción en este ámbito,ahora es evidente el esfuerzo que se está realizando para mejorar la ciberseguridad en México.

A pesar de que aún no es suficiente,es un avance sustancial que debe ser continuado y fortalecido en el futuro.

10 VIERNES 20 DE ENERO 2023 NACIONAL

En opinión muy distinta a la adoptada potada por no pocos políticos,funcionarios y empresarios entre otros,el secretario de Marina Armada de México,almirante Rafael Ojeda Durán,hizo un reconocimiento a los medios de comunicación y destacó la necesidad de que estos,con bases y elementos de prueba,continúan señalando los posibles desaciertos y errores que en ocasiones cometen los servidores públicos,quienes no son enemigos de nadie,instituciones o sectores sociales.

Solo señalando errores y aceptado la existencia de los mismos,cuando así sea,se podrán corregir los mismos,siempre se tiene que aceptar y decir la verdad por dolorosa que esta pueda ser,expresó el titular de la SEMAR,sin que ello pueda ofender a quienes tienen una opinión muy distinta respecto de los comunicadores,lo que fue ponderado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por su conductora Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial,Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui,puntualizaron que resulta lamentable que los funcionarios consideren que los medios de comunicación son sus enemigos y los descalifiquen cuando señalan abusos,excesos,tropelías,irregularidades,deficiencias y otras conductas irregulares,lo que hacen sin dolo,saña o para perjudicar a alguien.

A las cosas han que llamarlas por sus nombres y cuando algún servidor público es corrupto pues se le señala como tal,al igual que se reconoce cuando su actuación el positivo y redunda en beneficio del pueblo y bueno sabio de México,como lo llama el presidente Andrés Manuel López Obrador

Los periodistas recordaron a decenas de comunicadores que en los últimos años,no solo en la presente administración,han perdido la existencia en el cumplimiento del deber,que es de informar,como se hace en unomásuno,de manera critica y veraz.

No somos enemigos ni cómplices de alguien y nuestra misión es hablar con la verdad,pero tampoco se vale calumniar.

Cambiando de Tema ,los periodistas destacaron lo asegurado durante la mañanera de Palacio Nacional ,la que hoy se realizará en el viejo Palacio del Ayuntamiento ,por el jefe del Ejecutivo Federal respecto de un arreglo con empresas canadienses relacionadas con el sector energético,al tiempo que se ratificó que las autoridades mexicanas están y estarán abiertas al diálogo y la concertación para dirigir y solucionar posibles conflictos,trátese del tema que se trate.

Se estima que este viernes 20 López Obrador,acompañado de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo,informe el estado que guarda el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva,en el que a la fecha no se han revelado ni el móvil del ataque ni mucho menos el o los autores intelectuales del fallido asesinato,hechos en los que se ha logrado la detención de 12

Secretario de Marina hace reconocimiento a medios de comunicación

personas -cinco mujeres y siete hombres a quienes a la fecha no se les han hecho imputaciones relacionadas con homicidio en grado de tentativa en agravio del conductor de radio y televisión y columnista,lo que bien podría ocurrir esta mañana.

Cabe asentar que los presuntos solo han sido vinculados a proceso por narcomenudeo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,este último del fueron federal,por lo que se enviará desglose del expediente a la Fiscalía General de la República,la que proseguirá las investigaciones en este delito.

Cambiando de Tema,los conductores acotaron que no hay plazo que no se cumpla y que en el caso del exsecretario de Seguridad Pública de la Federación,Genaro García Luna,ha llegado la hora de enfrentar juicio penal en los Estados Unidos por la presunta conspiración para que el Cártel de Sinaloa ingresará importantes cargamentos de droga a la Unión Americana a cambio de millones de dólares.

Este jueves quedó integrado el jurado que se hará cargo de emitir la sentencia,ya sea de inocencia o culpabilidad en torno al exfuncionario,y quedó integrado por siete mujeres y cinco hombres.

El asunto ha despertado todo tipo de especulaciones,entre ellas las de que en las diligencias "saldrán a relucir" nombres importantes de personas que podrían estar relacionados en los hechos,pero ello habrá quedar despejado en los próximos días,durante el prolongado juicio al exfuncionario,quien también es acusado de falsedad en declaraciones.

En México aún no se sabe si García Luna tiene abiertas carpetas de investigación y en medio judiciales se comenta el por qué el gobierno federal,que señala con índice de fuego al exsecretario,dice tener pruebas contundentes respecto de los delitos en que incurrió el ahora proceso no hizo la denuncia para que el Ministerio Público Federal solicitara orden de aprehensión en su contra.

Fue hasta que las autoridades de la Unión Americana,las que en no pocas ocasiones le

hicieron reconocimientos y lo consideraban como un super policía,procedieron en su contra cuando las mexicanas comenzaron a satanizar al exjefe policial,respecto de quien aquellas autoridades tienen la última palabra,legalmente hablando.

Cambiando de Tema,los comunicadores estimaron que es un hecho que la transportación aérea de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pasará en definitiva al Felipe Ángeles de San Lucía estado de México,a tiempo que miembros del Colegio de Pilotos Aviadores de México,reunidos en la capital del país,hicieron manifiesto su rechazo al llamado Cabotaje que pretende realizar el gobierno federal,es decir que los vuelos locales puedan ser cubiertos por empresas aéreas extranjeras,lo que habrá de perjudicar,aún más,a la aviación nacional. Todo parece indicar que han llegado a su fin los conflictos laborales la empresa Teléfonos de México y el sindicato que dirige Francisco Hernández Juárez.

De igual forma,los periodistas destacaron que luego de que la senadora ganará amparo para que el presidente López Obrador le haga efectivo,en el Palacio Nacional,su derecho de réplica,todo mundo está en espeta de la fecha en que habrá de realizarse la confrontación,las que se estima "sacará chispas",ello de acuerdo al temperamento de quienes la encabezas.

Incluso,ya se cruzan apuestas no solo en los recintos legislativos y del Poder Ejecutivo,sino en diversos sectores sociales.

Todo indica que los contagios del Coronavirus siguen en aumento y las autoridades del Sector Salud no alertan a la población sobre el particular,ello aunado a que el grueso de la población no aceptar se les aplique la vacuna cubana,que desconfían de su efectividad,mientras que el antídoto mexicano,denominado "Patria",no tiene para cuando.

Mil gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

Por favor cuídese y sea feliz.

11 PROGRAMA TV
VIERNES 20 DE ENERO 2023
Verenice Tellez - Raúl Ruiz

Seleccionan jurado para juicio de García Luna; presentarán 70 testigos

Finalmente quedó conformado el jurado que habrá de participar en el juicio que enfrenta Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública,en Estados Unidos. Está formado por 7 mujeres y 5 hombres.

Una vez cubierto este proceso,se espera que el próximo lunes inicien las primeras presentaciones de acusaciones y por lo mismo los alegatos que vendrán de parte de la defensa del acusado.

El proceso de selección de los jurados culminó luego de tres días de entrevistas a más de 190 ciudadanos de Nueva York convocados entre más de 400 invitaciones.

Entre los requisitos necesarios para integrar el jurado, se evaluó su animadversión y prejuicios contra personas de origen mexicano.

Y por lo que hace a los testigos que participarán en el controvertido juicio se informó que la Fiscalía de Estados Unidos presentará más de 70 testigos en el juicio.

Hay que recordar que Genaro García Luna está acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de facilitar sus operaciones de trasiego de droga a Estados Unidos.

Las identidades de estas personas es desconocida hasta ahora,sin embargo,entre ellos probablemente haya varios narcotraficantes que buscan algún beneficio (testigos protegidos) por declarar en contra de García Luna.

La gran cantidad de testigos podría aplazar el juicio hasta marzo de este año.Previamente,la Fiscalía había entregado documentación en donde solo se mencionaban a 11 testigos para el caso.

Se adelanta que las audiencias se llevarán a cabo de lunes a jueves,de 9 de la mañana

a las 6 de la tarde,con un receso intermedio, razón que dificultó la selección de 12 jurados que deben tener disponibilidad para estar presentes en este horario.

Los jurados,la fiscal encargada,los jurados perfilados para encargarse del caso, Genaro García Luna, su defensa,su asistente y su familia ocuparán a la sala principal.La única familiar que estará presente es su esposa, Linda Cristina Pereyra. Sus hijos,por su parte,mayores de edad,no acudirán al juicio y permanecerán trabajando en Washington.

En una sala alterna se encontrará la prensa.La seguridad y el control de entrada y salida es estricto.Hay un pase de prensa,en donde se le pide al periodista firmar enfrente de autoridades,revisan pertenencias y no se puede inducir celular ni computadora.

De ser hallado culpable,el secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón se enfrentaría a una condena mínima de diez años de cárcel y a una máxima de cadena perpetua.

Genaro García Luna está acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de facilitar sus operaciones.

La Fiscalía estadounidense asegura que "el acusado utilizó sus cargos oficiales para ayudar al Cártel de Sinaloa" a cambio de "sobornos multimillonarios" y ha adelantado que cuenta con abundantes pruebas.

Sobre este tema en concreto,recordemos que Jesús "Rey" Zambada aseguró haber pagado sobornos millonarios a García Luna,tanto cuan-

do era secretario de Seguridad Pública y jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

Se ha adelantado que entre los argumentos que usará la defensa de García Luna figura el hecho de que durante su mandato fue reconocido por el gobierno de Estados Unidos por su lucha contra el narcotráfico y mantuvo numerosos encuentros con responsables de ese país.

Aunque el montaje mediático que armó el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna,en contra de Florence Cassez e Israel Vallarta,ha sido el más conocido en México,también existen otros 44 casos de violaciones a derechos humanos,montajes y desapariciones forzadas que permitió el expolicía durante su mandato,y por los cuales ha sido denunciado en nuestro país.

Y es que,aunque el juicio en Estados Unidos se concentra en su relación con la delincuencia organizada,los fiscales de Nueva York han indagado en las historias de las otras víctimas del "superpolicía", tal es el caso del excomandante de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, quien dijo que había colaborado con los funcionarios estadounidenses que integran el expediente contra García Luna.

12 JUSTICIA VIERNES 20 DE ENERO 2023
César de Castro, abogado de Genaro García Luna Genaro García Luna

En México

Reportan 31 mil casos nuevos de Covid-19

De acuerdo con el reporte de las autoridades sanitarias, en los últimos 7 días,se registraron 30 mil 952 nuevos casos de Covid-19,lo que sumó 12 semanas consecutivas de la pandemia de coronavirus al alza, por lo cual,el total de contagios se incrementó a 7 millones 315 mil 454, además,en el mismo lapso las muertes se duplicaron, debido a que del 8 al 14 de enero,se reportaron 272,frente a los 136 decesos que ocurrieron durante los primeros 7 días del año, por lo anterior,a la fecha,la cifra total de muertes,ascendió a 331 mil 605.

Según datos del informe técnico semanal de Covid-19, las 10 entidades que concentraron 64 % de todos los casos fueron: Ciudad de México, Estado de México,Nuevo León, Guanajuato,Jalisco,San Luis Potosí,Veracruz,Tabasco,Puebla y Sonora.

Cabe señalar que,en las últimas cinco semanas,la mayor parte de los contagios estuvieron presentes en la población de 18 a 29 años.

Seguido del grupo de 30 a 39 años y en tercer lugar de las personas que tienen entre 40 y 49 años. La ocupación nacional hospitalaria se incrementó un punto.En camas generales pasó de 7 a 8 %.Y en camas de terapia intensiva de 2 a 3 %. Los casos activos de Covid-19 estimados se ubicaron en 36 mil 276 y las personas que se recuperaron del contagio de coronavirus,se ubicó en 6 millones 550 mil 514.

Vacuna contra Covid en México

En tanto,la cobertura nacional contra el virus SARS-CoV-2, es de 84 % en personas -con cinco años o más- que han recibido al menos una dosis,informó la Secretaría de Salud.

Lo anterior,significa que de un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más,99 millones 185 mil 496,han sido inmunizadas.

En la población mayor de 18 años, se han inmunizado a 81 millones 232 mil 56 personas,es decir al 91 % de un total de 89 millones 484 mil 507, de acuerdo al último Informe Semanal de Covid-19, publicado este martes,el cual,considera la aplicación "de al menos una dosis" para la contabilización de los individuos vacunados.

De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años,se han vacunado a 8 millones 588 mil 598, equivalente a 64 %.Con 61 %,la inmunización en niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 364 mil 842 menores,de un total de 15 millones 424 mil 170.

Según informe al 17 de enero, se duplicaron las muertes en la última semana

13 VIERNES 20 DE ENERO 2023 NACIONAL

A un año, Deer Park envía bajo volumen de gasolina a México

De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex), México ya recibe gasolina de la refinería de Deer Park,la adquisición de la estatal que en estos días cumple un año de haber sido formalizada. Pero el combustible que importa desde el complejo de Texas aún es mínimo y representa poco más de 3 % de la gasolina que el país compra desde el extranjero,principalmente desde Estados Unidos.

El argumento de la compra,por alrededor de 600 millones de dólares al gigante petrolero Shell, se basó en que la producción de la refinería contribuiría a la autosuficiencia energética o a la meta presidencial de parar las importaciones de combustibles,cifras internas de Pemex,muestran una realidad que hasta la fecha ha sido distinta: México ha recibido alrededor de 14 mil barriles diarios de gasolina desde que se formalizó la compra del complejo hasta la fecha.La cifra representa una parte mínima de los cerca de 400 mil barriles diarios que la petrolera compra en el extranjero.

Las cifras de la compañía no detallan si las importaciones desde la refinería se hicieron en el mercado spot -el mercado de comercio diario- o si son parte de contratos ya definidos,las importaciones se han recibido vía marítima y terrestre,México recibió su primer cargamento de gasolina desde Deer Park en abril del año pasado y de diésel durante los últimos días de enero pasado.

El volumen de destilados,que incluye al diésel y a la turbosina, representa también una fracción aún mínima del total,el país,de acuerdo con las cifras,ha recibido 17 mil barriles diarios de estos hidrocarburos desde que se concretó la compra del complejo,alrededor de 10 % del total de compras que hace en el extranjero,los envíos de combustibles a México representan también una parte mínima de la producción de Deer Park:poco más de 10 % de la producción de gasolinas producidas en la refinería tendrían como destino el país.

El complejo ubicado en Texas produce alrededor de 129 mil barriles diarios de gasolina,de acuerdo con las cifras de Pemex,la petrolera ya ha reconocido que su plan de acabar con las importaciones de combustibles no podrá ser completado durante el actual sexenio. En su último plan de negocios dice que hacia 2027 el país aún importará 22 % de la demanda de gasolinas o 5 % si se toma en cuenta la producción de la refinería Deer Park, pero las importaciones desde esta última avanzan a paso lento y muy lejos de los objetivos presidenciales.

La estatal tampoco tiene asegurado el poder aumentar sus importaciones desde el complejo durante los últimos años,según fuentes.La refinería de Deer Park,hasta hace poco propiedad de Shell,ya tenía contratos pactados con algunos compradores antes de la compra por parte del gobierno mexicano,con la venta,la operación comercial del complejo continuaría de manera similar y con la condición de no interrumpir con sus obligaciones contractuales con otros jugadores del mercado.

Empresario Riobóo busca quitarle propiedades a exnuera y llevarla a prisión

El empresario José María Riobóo busca encarcelar a su exnuera,María Isabel Cal y Mayor,por la muerte de su hijo,Rodrigo Riobóo Talayero,quien falleciera en un hospital en Cádiz el 4 de marzo de 2019.

De acuerdo con lo expresado por el empresario,tras los lamentables acontecimientos, asegura que las intenciones de María Isabel eran apoderarse del dinero y propiedades de su hijo,pues en ese sentido destacó que la mujer había dispuesto de 15 millones de pesos en un periodo de seis años (2013 a 2019).

Es por ello que la acusó de haber llevado a cabo un "plan preceoncebido y sofisticado" que habría derivado en su muerte.

Luego de analizar dichas acusaciones y señalamientos, en febrero de 2020 un juez de control de la Ciudad de México otorgó una orden de aprehensión contra la viuda por el "delito de homicidio en razón de parentesco".

Por su parte,la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias de María Isabel -según documentos judiciales de México-, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó al gobierno de España su extradición.

pañol negó entregar a Cal y Mayor a las autoridades mexicanas, debido a que la Audiencia Nacional de Madrid llegó a la conclusión de que no habían indicios que señalaran la posible implicación de la mujer en la muerte de su esposo,ya que él padecía de diversas enfermedades crónicas.

Negaron que existiera un procedimiento penal contra ella y aseguraron que María Isabel no había sido investigada o interrogada al respecto. Aclararon si los hechos ocurrieron en territorio español,la competencia judicial recaería en la justicia del país ibérico.

Por lo que hace a la herencia, José María Riobóo presentó ante un tribunal de los Estados Unidos una demanda civil con la finalidad de quitarle la herencia de dos inmuebles a María Isabel Cal y Mayor Barrios.

Riobóo busca quedarse con dos propiedades ubicadas en San Antonio,Texas,cuyo valor es de 700 mil dólares.

"La demanda civil fue promovida apenas tres meses después del fallecimiento de Riobóo Talayero ante una corte testamentaria del condado de Bexar (San Antonio)", según detallan fuentes cercanas al empresario.

Se trata de un recurso conocido como probate of will (certificación de testamento),a través del cual un juzgado determina si un testamento es válido y quién o quiénes son los beneficiarios del mismo.

Como prueba Riobóo Marpresentó ante el tribunal un testamento dictado en Ciudad de México en 2016 en el que él figura como heredero único. Sin embargo,también se sabe que su nuera cuenta con un documento que data de 2017 en el que Rodrigo Riobóo Talayero dejó a sus dos hijos como herederos y a ella como su albacea.

14 NACIONAL VIERNES 20 DE ENERO 2023

No hay vuelta de hoja sobre este tema. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) obliga a la Presidencia de la República que entregue y haga público el archivo que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió y recibió de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris,sobre el caso Ayotzinapa Razón por la que la comisionada Norma Julieta del Río presentó,ante el pleno del Inai,una solicitud que fuera hecha por un ciudadano que solicitó el expediente completo,en versión pública,misma que fue entregada por la vicepresidenta de Estados Unidos al titular del Ejecutivo mexicano. Sobre dicha petición la autoridad corres-

Inai pide a Gobierno presente archivo sobre los 43 de Ayotzinapa enviado por Kamala Harris

pondiente respondió que,luego de una búsqueda exhaustiva y minuciosa,no había encontrado ninguna evidencia documental sobre lo que se solicitaba.Además,la comisionada señaló que se le orientó a la persona a que realizara una solicitud a la CNDH para saber si ese sujeto obligado tenía la información correspondiente.

Vale aclarar que según lo expresado por Norma Julieta del Río,no era posible validar la búsqueda efectuada por la Presidencia,porque tras revisar una versión estenográfica de una conferencia de prensa de López Obrador de mayo de 2021,se documentó que el mandatario comentó que si había recibido un expediente por parte de las autoridades estadounidenses, que estaba relacionado con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa

De igual manera recordó que Alejandro Encinas "destacó que el presidente de la República solicitó a la vicepresidenta de los Estados Unidos las intervenciones telefónicas que se realizaron en ese país al grupo relacionado con el caso de sus prácticas ilícitas en Chicago".

Debido a esto,se revocó la respuesta de la Presidencia de la República y se instruyó

para que turne la solicitud,de nueva cuenta, a la Coordinación General de Política y Gobierno,a la Coordinación de Asesores del presidente,a la Secretaría Particular del presidente y a la Jefatura de oficina de Presidencia,para que realicen una búsqueda del expediente que entregó Kamala Harris a AMLO.

entregado por EE.UU. como pieza de Caso Ayotzinapa

Alejandro

Tenescalco fue supervisor en la policía de Iguala,sin embargo,está relacionado por delincuencia organizada y secuestro en el tan sonado Caso Ayotzinapa considerándolo uno de los grandes fugitivos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,que ocurrió en el mes de septiembre del 2014.El Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) detalló en su momento que Tenescalco es una pieza clave en el Caso Ayotzinapa,debido a que

tenía a su cargo la operación de la Policía en Iguala,en el estado de Guerrero,entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014.

Por medio de un comunicado del Gobierno de México se dio a conocer que Tenescalco fue entregado por autoridades de Estados Unidos en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa,en Ciudad Juárez,Chihuahua.

Alejandro Tenescalco contaba con una alerta migratoria,así como era buscado por la Organización Internacional de Policía criminal (interpol),al igual que las autoridades mexicanas por los delitos de

delincuencia organizada y secuestro en el caso Ayotzinapa La Oficina de Aduanas junto con sus elementos y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) fueron los elementos que lo entregaron a los agentes federales del Instituto Nacional de Inmigración (INM) con el propósito de integrarlo al territorio nacional y dejarlo en custodia de la representación de la Fiscalía General de la Republica (FGR) para que se pudiera cumplir con una orden de aprehensión.

El 20 de diciembre del pasado 2022 Tenescalco fue asegurado por el CBP después de que ingresara de manera irregular a los Estados Unidos,lo que hoy se determinó con que no cumplía con los requisitos para que el asilo

se le fuera otorgado por parte del país vecino.

Desde 2015 contaba ya con una orden de aprehensión,derivado de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,por la cual se ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para tener información o que pudiera dar con su paradero la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

15 VIERNES 20 DE ENERO 2023 JUSTICIA
GILBERTO GARCÍA Tenescalco, Kamala Harris

No hay acusados por el intento de homicidio de Ciro Gómez Leyva

Ala fecha,ninguno de los 12 detenidos por el fallido atentado contra Ciro Gómez Leyva,entre ellos el autor material,la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México los ha acusado de homicidio en grado de tentativa en agravio del periodista. Tampoco ha dado a conocer el móvil del ataque o quién o quiénes son los autores intelectuales que ordenaron fuera ´privado de la vida el conductor de radio y televisión,quien salvó la vida merced a que la camioneta en que viajaba era blindada.

Informes juridiciales refieren que 11 de los inculpados,seis hombres y cinco mujeres, se encuentran vinculados a proceso por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y delitos contra la salud,en su modalidad de narcomenudeo,mas no por el

ataque armado contra Gómez Leyva, quien ha agradecido a las autoridades de la capital del país el interés mostrado por esclarecer los lamentables hechos.

Consta en autos que el 15 de diciembre pasado,por la noche,en la colonia Florida, uno de los dos hombres que viajaban en una motocicleta disparó contra el automotor conducido por el periodista e impactó, en por lo menos dos ocasiones,el parabrisas de la unidad,sin lograr su objetivo,que era el de asesinar al conductor,pues estaba blindado.

En diligencia realizadas en las últimas horas en instalaciones del Poder Judicial,sus autoridades determinaron que la Fiscalía General de Justicia de Ernestina Godoy Ramos había aportado elementos suficientes para vincular a proceso a los seis masculinos y cinco féminas,pero no por el atentado contra Gómez Leyva, sino por los delitos antes

Son imputados por narcotráfico y violación a la Ley Federal de Armas

mencionados,sin poderse establecer cuándo se les acusará formalmente del fallido intento de homicidio.

Por lo que hace a Héctor Eduardo,confinado en el Reclusorio Preventivo Sur y señalado como la persona que disparó contra Gómez Leyva, se estableció que su captura,realizada en el estado de Michoacán,se basó en orden de aprehensión que "tenía pendiente", pero no por el ataque armado contra el periodista,quien se ha reincorporado a sus quehaceres periodísticos,al tiempo de recibir la solidaridad del gremio.

Hasta el momento no se ha logrado establecer los motivos por los que la Fiscalía General de Justicia citadina no ha acusado a los 12 implicados en el delito de homicidio calificado,lo que hace presumir muchas cosas,entre ellas la de que aún no cuenta con elementos suficientes para acreditar a los 12 su participación en el atentado.

16 JUSTICIA VIERNES 20 DE ENERO2023

Decomisan metanfetamina, fentanilo,armas,cartuchos y cargadores, en Tijuana

Derivado del decomiso de diversas drogas,entre las que destaca el fentanilo,que estaban ocultas en el interior de un vehículo, personal de la Fiscalía General de la República,con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional,en cumplimiento a ordenamientos judiciales,cateó, en Tijuana,Baja California, centro de almacenamiento y distribución de tóxicos,en el que aseguraron casi media toneladas de metanfetaminas,miles de cartuchos,cargadores y armas.

"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Baja California,aseguró en un cateo 475 kilos 853 gramos de clorhidrato de metanfetamina,12 kilos 245 gramos de marihuana y un kilo 925 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina", confirmó la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.

Mediante comunicado,la institución expuso que elementos policiales,entre ellos los de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana,al encontrarse en la colo-

nia Terrazas Residencial,en Tijuana, observaron un vehículo estacionado frente a un domicilio en el que se encontraba

Daniel "L",a quien le aseguraron 23 kilos 596 gramos de metanfetamina,71 kilos 980 gramos de fentanilo,15 armas cortas y cuatro armas largas.

Con base en lo anterior,el Ministerio Público de la Federación solicitó al Poder Judicial le concediera una orden de cateo en dicho domicilio,la que al ser cumplimentada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal,Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, permitieron el decomiso de 475 kilos 853 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 12 kilos 245 gramos de marihuana y un kilo 925 gramos de clorhidrato de diacetilmorfina,tres mil 644 cartuchos útiles,15 cargadores,una pistola de gas,un teléfono celular,dos tabletas,una laptop y diversa documentación.

"Lo asegurado fue puesto a disposición del MPF,quien integra la carpeta de investigación en contra de Daniel "L",actualmente vinculado a proceso y en prisión preventiva oficiosa por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos", se concluyó.

17 VIERNES 20 DE ENERO 2023 JUSTICIA
Durante cateo, elementos de la FGR hallaron diversas drogas, armas, cartuchos y cargadores

Aplicará Ley Electoral Vigente en comicios de Edomex y Coahuila:LCV

y

Estado de

magistrado.

firmaron acuerdo rumbo a las elecciones de este 2023

Pese al Plan B del presidente de la República,aún en discusión,y que se refiere al cambio de las normas electorales, para los comicios del Estado de México y Coahuila, que deberán llevarse a cabo el próximo 4 de junio,se aplicará la Ley Electoral Vigente, así lo señaló el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova.

"Esto quiere decir que más allá de la natural disputa que eventualmente se dirima en los tribunales,en su momento,hay reglas claras,ciertas,conocidas, que nos obligan a todas y todos para regular estos procesos,y eso,déjenme decirlo así,es una enorme ventaja", enfatizó.

Lo anterior se dio a conocer,durante la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral, en el marco del Proceso Electoral Estatal 2023 en el Estado de México, que signó el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el gobernador del Estado de México,Alfredo del Mazo, así como autoridades electorales estatales y actores políticos.

Córdova Vianello recordó que ninguna de las normas aprobadas y "ya publicadas y las de inminente publicación,regirán,rigen,los procesos electorales, porque ninguna de éstas se publicó con la anticipación que la Constitución establece".

Indicó que una de las condiciones para tener procesos ciertos y confiables,así como para tener procesos de donde emanen gobiernos legítimamente,con legitimidad democrática electos,es justamente el principio constitucional de certeza. Por su parte,el presidente de la Sala Superior del TEPJF,Reyes Rodríguez, recordó que la firma del Acuerdo demanda que los partidos respeten las reglas democráticas,así como que las autoridades de todos los órganos de gobierno cumplan con la ley y promuevan un piso parejo.

"También demanda que las autoridades estatales y federales actuemos de forma honesta, transparente,imparcial y profesional,y por último, que la ciudadanía apueste por la democracia", acotó el

Lorenzo Córdova Viane llo,Consejero Presidente del Consejo General del INE, celebró la firma de este acuerdo que impulsa la integridad en las elecciones,con la presencia de los representantes de los Poderes Legislativo,Ejecutivo y Judicial de la entidad,de los partidos políticos,así como de las autoridades electorales,locales y federales.

En su oportunidad,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que,como titular del Poder Ejecutivo estatal, se compromete a atender a instituciones electorales,partidos políticos y organizaciones ciudadanas,con apertura y generar las condiciones necesarias para dar certeza y seguridad a la sociedad mexiquense que el próximo 4 de junio acudirá a las urnas a emitir su voto para la renovación de la gubernatura del Estado de México.

"Como Ejecutivo estatal,y con pleno respeto al proceso electoral,nos comprometemos a atender con apertura a instituciones electorales,organizaciones ciudadanas y partidos políticos,y a generar las condiciones de gobernabilidad,de estabilidad que den certeza a la voluntad ciudadana,así como el respeto a este importante proceso para nuestro estado y para nuestro país",recalcó.

Asimismo,al igual que autoridades electorales, presidentes estatales de partidos y titulares de los poderes públicos del estado, Del Mazo Maza firmó el Acuerdo por la Integridad

del Proceso Electoral 2023 en el Estado de México,mediante el cual se comprometieron a garantizar el respeto de los principios democráticos para que los mexiquenses voten con libertad en los próximos comicios.

Este convenio,convoca en nombre de la democracia,a los actores institucionales,políticos y ciudadanos a garantizar que este proceso se organice en forma profesional,imparcial y transparente.

En presencia de el Gobernador Del Mazo puntualizó que el Acuerdo por la Integridad Electoral restituye los puentes entre los actores públicos y la sociedad civil,comprometiendo a instituciones, autoridades y partidos con la recuperación de una participación ciudadana más intensa y de mayor calidad.

También mencionó que el INE y el TEPJF son instituciones que impulsan una cultura de mayor responsabilidad pública que fortalece la solidez institucional,y la objetividad,la imparcialidad,la transparencia y la confiabilidad de nuestros organismos y procedimientos electorales.

Por su parte, Amalia Pulido Gómez,Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), recalcó la relevancia de la conjunción de las fuerzas políticas de la entidad en torno a un objetivo común:lograr una elección ejemplar que alcance niveles óptimos de integridad electoral.

"El instrumento que estamos por suscribir requiere la voluntad decidida de autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales,instituciones que administran elecciones e imparten justicia electoral y,por supuesto,de los partidos y candidaturas, celebro el compromiso que hoy adquirimos", indicó.

Resaltó que lo importante de este acuerdo es garantizar a la sociedad mexiquenses un voto libre,independiente de su sexo,lugar de residencia,edad,etnia o condición de discapacidad, por lo que,confió en que serán las preferencias políticas de la ciudadanía las que determinen la próxima gubernatura estatal.

Autoridades electorales del México
Estado de México 18 VIERNES 20 DE ENERO DE 2023

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de diciembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 8918, volumen 88, de fecha 14 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Jesús Urbina Olvera, que otorgaron la señora Isidra López Balderas, en su carácter de Única y Universal Heredera y el señor Gustavo Urbina López, en su carácter de albacea, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 15 de diciembre de 2022.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por escritura pública número 8948 de fecha 15 de diciembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Jorge Chagoya Gómez, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, el repudio de legado, aceptación de herencia, nombramiento de heredera y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea a solicitud de los señores Bertha Varona Arizmendi, Araceli, Bertha, Ma del Rocio y Jorge, de apellidos Chagoya Varona, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar. Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 12 de enero de 2023.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 9049 de fecha 11 de enero de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Rutilio Pedro Santos, a solicitud de los señores Esperanza Santiago López, Herminia, Elia, Ema Maximina, Elipio y Rutilio Luis de apellidos Pedro Santiago, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de cónyuge e hijos respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 19 de enero 2023.

AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 9118, volumen 88, de fecha 18 de enero de 2023, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Juan Ramírez y Álvarez, también conocido con el nombre Juan Ramírez Álvarez, que otorgaron los señores Blanca Andrea, María Antonieta, María Columba, María Concepción, Rafael Ángel y Juan Carlos, de apellidos Ramírez Vargas, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, el último de los nombrados también en su carácter de albacea, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

EN CHALCO

Delfina Gómez, reúne a la militancia del municipio,pueblos barrios y colonias

En el marco de la precampaña,rumbo a la gubernatura del Estado de México,la Maestra Delfina Gómez Álvarez,visitó una parte de este municipio,para estar cerca de militantes y simpatizantes de este partido,junto con líderes sociales y representantes vecinales, que recibieron con gran alegría a la distinguida visitante.

El primer punto donde arribó Gómez Álvarez,fue la zona centro del municipio y el mercado municipal,donde se reunió con militantes y simpatizantes de Chalco,así como comerciantes de este tradicional inmueble,quienes le ofrecieron su respaldo total,que harán notarse "cuando lleguen los tiempos" , dijeron las personas que se acercaron a la maestra.

En la colonia Covadon ga,también fue recibida la maestra Delfina, dónde también se reunió con enorme cantidad de

NOTARIAPÚBLICA189

ciudadanos de la militancia y simpatizantes de este partido,quienes mostraron su respaldo y disponibilidad de trabajar juntos,como lo merecen todos los habitantes de este municipio.

El siguiente punto que visitó Delfina,fue la colonia Granjas de Chalco fue en el lugar conocido como "Predio Santiaguito"; hasta donde acudieron miles y miles de personas,quienes esperaron a la distinguida visitante,para mostrarle su respaldo a apoyo, así como escuchar de cerca a los habitantes de Chalco,quienes aprovecharon la ocasión para expresarle sus necesidades y de paso,tomarse una foto para la posteridad.

El cierre de esta gira se hizo con la visita de a la Maestra Delfina Gómez,a la unidad habitacional Los Héroes de Chalco,donde se reunió con los habitantes de esta comunidad, comunidades y pueblos circunvecinos y ahí fue recibida con aplausos y vítores de todos los asistentes,para mostrar su respaldo a Gómez Álvarez.

En este lugar,la maestra dijo; "Amenazo con regresar, hay muchas cosas que tenemos que platicar, pero por tiempos y otras situaciones, no puede ser hoy, pero nos vemos muy pronto y las situaciones serán distintas", finalizo y procedió a acercarse con la militancia que la esperaban para saludarla tomarse una foto y mostrarle su apoyo.

Tlalnepantla de Baz, México, a 12 de diciembre 2022. AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de diciembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

público número 8816 volumen 76, de fecha 06 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Luisa Cohen Behar de Lichi, que otorgaron los señores Sara, Rebeca, Jacobo, y Jaime, de apellidos, Lichi Cohen, en su carácter de Únicos y Universal Herederos, y la primera de ellos en su carácter de albacea, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

Que por instrumento público número 8818, volumen 78, de fecha 06 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Mateo Lichi Saltiel, que otorga la señora Sara Lichi Cohen, en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la señora Luisa Cohen Behar de Lichi, como Única y Universal Heredera, y el señor Jaime Lichi Cohen, en su carácter de albacea a bienes del señor Mateo Lichi Saltiel, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

Que por instrumento público número 8882, volumen 72, de fecha 12 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Mauricio Alejandro Arzate Rosas, que otorgaron la señora Illiana de Jesús Aguilar Frías y la señorita Daniela Arzate Aguilar, en su carácter de presuntas Herederas, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

ESTADO DE MÉXICO VIERNES 20 DE ENERO DE 2023 19
NOTARIAPÚBLICA189 Tlalnepantla de Baz, México, a 12 de diciembre 2022. AVISO NOTARIAL Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por instrumento
Efraín

Guardia Revolucionaria iraní, calificada como organización terrorista por Parlamento Europeo

Casos de Covid en áreas rurales de China preocupan al presidente Xi Jinping

AGENCIAS

El líder del régimen chino, Xi Jinping, ha reconocido que los trabajos de prevención en las zonas que se encuentran más alejadas "tienen un alto grado de dificultad", después de los millones de viajes entre ciudades y pueblos causados por las fiestas del Año Nuevo Lunar.

bra a volver a sus lugares de origen como parte de la tradición,este año comenzarán el 20 de enero,y se prolongarán hasta el 28 del mismo mes,sin embargo,los viajes y el movimiento dentro del país ha comenzado de manera oficial desde el pasado 7 de enero.

AGENCIAS

Ayer jueves, el Parlamento Europeo pidió a la Unión Europea (UE) que incorporaran a la Guardia Revolucionaria de Irán entre las "organizaciones terroristas",aunque Teherán advirtiera las consecuencias ante ese gesto.

La Guardia Revolucionaria se encuentra presente en la economía iraní por medio de numerosas empresas,estas se controlan tanto de manera directa como indirecta.

Las fuerzas implicadas en la represión de las protestas que se desataron tras la muerte de Mahsa Amini ,como lo son Al Quds y la milicia paramilitar Basij han sido incluidos por la UE a petición de los eurodiputados .

El régimen de Teherán amenazó:"Es dispararse en el pie".

En el texto que se realizó,aprobado a mano alzada y adoptado el jueves se destaca de manera especifica que las fuerzas Al Quds y la milicia paramilitar Basij están afiliadas a la Guardia Revolucionaria y que por lo tanto,deben incluirse en la lista. Así como las numerosas empresas,al pedir la prohibición de "cualquier actividad económica o financiera" con esas firmas.

Este pedido había sido anunciada el miércoles en la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo,Francia y motivó una reacción inmediata de parte del gobierno iraní.El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian,mantuvo un contacto telefónico con el jefe de la diplomacia de la UE,Josep Borrell,a quien advirtió sobre "consecuencias negativas" de tal decisión. "Hemos afirmado en numerosas ocasiones que la Guardia Revolucionaria es una institución oficial y soberana que juega un importante y vital papel en la seguridad nacional de Irán y la región", dijo Amir Abdolahian. En un comunicado,la cancillería iraní apuntó que en su conversación con Borrell Abdollahian "criticó firmemente la posición emocional del Parlamento Europeo y calificó la decisión de inapropiada e incorrecta".

Los habitantes de las zonas rurales son el punto de mayor preocupación para Xi Jinping, pues considera que la infraestructura de las áreas rurales en cuestión sanitaria es "relativamente más débil" lo que desde anoche ha sido tema,pues el país entero se alista para celebrar las fiestas del Año Nuevo Lunar.

Estas áreas rurales "tienen un alto grado de dificultad" en cuestión de trabajos de prevención contra la pandemia,señaló Xi Jinping, en un discurso que fue publicado por medios oficiales,de la misma manera,el líder chino pidió a las autoridades locales "fortalecer los servicios antiepidémicos"

El mandatario ha solicitado que haya protección "enfermos,ancianos,niños y las mujeres embarazadas" de las zonas alejadas de los núcleos urbanos y señaló la necesidad de "proteger en la mayor medida la salud de los campesinos" para que pasen unas fiestas "seguras".

Xi Jinping, se refirió a una "nueva etapa" ante la pandemia de Covid y su prevención, ya que el virus ha visto "descender su patogenicidad", aunque advirtió de que "continúa habiendo mutaciones", requirió que a las residencias de ancianos se les "garanticen el tratamiento oportuno de los enfermos graves" y "promuevan la vacunación" después de los reportes que se han visto en las semanas en donde se han registrado escenas de gran demanda hospitala-

Un reciente estudio de Universidad de Beijing dice que alrededor de 900 millones de personas se han contagiado en China,posterior a que el país retirara la política de Covid cero.

20 MUNDO VIERNES 20 DE ENERO 2023

Ayer jueves, el Kremlin advirtió que el suministro de armas pesadas a Ucrania,que Occidente ha estado discutiendo esta semana agrava el conflicto. "Eso significa que el conflicto se eleva a un nuevo nivel cualitativo,lo que no augura nada bueno para la seguridad global y europea", advirtió el portavoz del Kremlin y a su vez de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.

Estas declaraciones realizadas por el portavoz del Kremlin se hicieron en la víspera de la reunión del Grupo de Contacto para la defensa de Ucrania, donde se abordará el suministro de tanques a Kiev,el llamado formato ramstein.Peskov opina que el discutir sobre la entrega a Ucrania de armas que podrían llegar a alcanzar territorio ruso "es extremadamente peligrosa".

Por otro lado,al preguntar al presidente Volodimir Zelenski sobre una declaración en don-

de se ponía en duda el estado de su homologó ruso Vladímir Putin por el estado en el que se encontraba,si vivo o muerto. Peskov dijo que "a nivel psicológico,a Zelenski le gustaría que Rusia y Putin no existieran". "Cuanto antes el régimen ucraniano admita que Rusia y Putin están y seguirán,y que tarde o temprano tendrán que renunciar a todo lo antirruso,mejor para ellos", aseguró.Así también,cuanto antes Kiev "muestre disposición a tener en cuenta las exigencias rusas,que serán alcanzadas de un modo u otro,antes terminará todo y el pueblo ucraniano podrá proceder a reconstruirse tras la tragedia provocada por su régimen", agregó.

Este miércoles 18 de enero Zelenski dijo que no comprende del todo si Putin está vivo,y si las decisiones son tomadas por él o por las personas de su entorno. "No tengo esa información (...) No entiendo bien con quién tratamos" afirmo en el marco del Foro de Davos.

Suministro de armas pesadas a Ucrania alertan al Kremlin

Estampida en estadio deja un muerto y 60 heridos en Irak

AGENCIAS

En las inmediaciones del estadio de Basora se encontraban los aficionados que estaban festejando la final de la Copa del Golfo entre las selecciones de Irak y Omán,en donde al menos 60 aficionados han resultado heridos en medio de una estampida,ocasionando que varias personas se vieran en la necesidad de subir a elementos arquitectónicos del estadio .

Ayer jueves,la agencia de noticias oficial iraquí (INA) informó una estampida del estadio de Basora,aproximadamente a unos 450 kilómetros al sur de Bagdad,lo que dejó consigo al menos 1 muerto y las 60 personas heridas antes mencionadas.

"La estampida entre aficionados en las inmediaciones del estadio Yezá al Najla de la gobernación de Basora causó la muerte de una persona y heridas a 60", dijo INA,solicitando fuentes médicas,y añade que "varios de los heridos están graves".

Una gran multitud intentó desde temprano acercarse a las entradas del estadio,según

fuentes policiales y testigos decenas de miles de personas empezaron a concentrarse desde la noche a los alrededores del estadio para poder asistir al partido en la selección de su país y Omán en la final de la Copa del Golfo.

Mohamed Shia al Sudani,primer ministro iraquí, viajó hasta Basora luego del incidente,en donde se concretó una reunión con varios miembros del Gabinete,en donde también estuvo presente el gobernador de esa región.Se aclaró que no tienen por qué ir los que no tienen entradas.

A los aficionados se les solicitó a "acatar las normas e instrucciones" por parte de las autoridades pertinentes,el Ministerio del Interior también instó en el comunicado que "los ciudadanos de Basora no deben dirigirse al estadio a menos que tengan entradas para el partido".

"El número de aficionados es muy grande y no queremos que haya casos de asfixia", citó en el comunicado del departamento,en donde se les invita a los aficionados que no cuentan con boleto que vean el partido desde la comodidad de sus hogares o en las pantallas colocadas en lugares públicos.

VIERNES 20 DE ENERO 2023
El Kremlin,centro administrativo,político y religioso de la ciudad de Moscú

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.