KARINA ROCHA
2023
El aspirante a la Coordinación Nacional de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal,aseveró que la transformación es un proceso continuo que requiere el esfuerzo y la colaboración de todas ytodos.
Por ello, subrayó que con determinación y unidad,podemosenfrentar los retos quese avecinan y continuar transformando a México.
A través de un artículo de opinión nombrado "Cinco años", el fundador de Morena dijo que, en el contexto del Quinto Informe de Gobierno y en la ruta hacia 2024, es necesario mantener el compromiso firme con la democracia, la justicia yel bienestargeneral.
"A medida que nos acercamos a 2024,cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, resulta fundamental que la ciudadanía participe activamenteenesteprocesoyqueserespetenlos principios democráticos, que son fundamentales para la nación",acotó.
Aseveró que el quinto informe de gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, representa una oportunidad para evaluar los avances y logros alcanzados durante este lustro.
Entre los aspectos más destacados,indicó,se
MatíasPascal
Desafíosdecaraa2024 Desafíosdecaraa2024
Podría ser una buena reflexión para los gobernantes actuales. La democracia es consideradacomounaformadegobiernojustayconvenientepara vivirenarmonía. En una democracia ideal la participación de la ciudadaníaeselfactorquematerializaloscambios,por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzarobjetivos comunes.
Retornando al pasado de cómo funcionaba la democracia, encontraremos que la democracia ateniense estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las decisiones en otroscasospor mayoría.Laasambleaestaba compuesta por todos los ciudadanos varones de Atenas y votaba en forma directa.
Estas líneas se apegan a la reflexión que hace Ricardo Monreal respecto a la obra de Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera con los cinco años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ciertamente, el paso del tiempo es tema fundamental en la novela del autor colombiano;pues no sólo es testigo de la evolución de sus protagonistas, sino que también juega un papel importante en la transformación de sus relaciones ylamanera como abordan sus ideales.
Es decir, según el senador con licencia, la historia nos enseña que el tiempo puede ser un aliado en la búsqueda de la felicidad,
LaCuartaTransformaciónrequiere delesfuerzoycolaboracióndetodala ciudadanía,afirmaRicardo RicardoMonreal Monreal
encuentran las reformas trascendentales impulsadas con el respaldo del Congreso de la Unión, que abarcan ámbitosque van desdelaeducación hasta la justicia,y buscan fortalecer las instituciones,promoviendo la igualdad social.
Los programas sociales,como Jóvenes Construyendo el Futuro, la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y Sembrando Vida, benefician a millones de personas y contribuyen a reducir la desigualdad y la pobreza, enfatizó.Encuantoa infraestructura ydesarrollo regional,destacólaconstruccióndel TrenMaya ylarefineríadeDosBocas; "ejemplos claros de proyectos que buscan impulsar el crecimiento económicoygenerarempleoenlasregionesmás necesitadas", dijo.
La transformación enel país también serefleja en la lucha contra la corrupción,asentó,pues la austeridad republicana y la cancelación de privilegios ala clase política,ayudana erradicar este flagelo.
De igual manera, señaló, la política exterior
pues a veces es necesario esperar,madurar y crecer para alcanzarla.
En ese contextoy a cinco años del mandato constitucional de López Obrador, el aspirante de Morena a coordinar los Comités de Defensa de la 4T considera oportuno reflexionar acerca de esta etapa crucial en la historia de nuestropaís.Respectoaloslogrosalcanzados hasta la fecha y los desafíos que enfrentamos de cara a 2024.
A decir del político de origen campesino, debe ser fundamental reconocer que el presidentehamarcadounhitohistóricoalserelprimer mandatario de izquierda en la historia de México.Suelección,en2018,reflejóelanhelo de cambio y transformación de más de 30 millones de habitantes. Desde entonces, su gobierno se centró en sentar las bases de una verdadera transformación en nuestro país.
YelQuintoInforme,desdeelpuntodevista de Monreal, representa una oportunidad para evaluar los avances y los logros alcanzados durante este lustro. Entre ellos, cita las reformas trascendentales impulsadas con el respaldo del Congreso de la Unión,que abarcanámbitosquevandesdelaeducaciónhasta la justicia, y buscan fortalecer las instituciones,promoviendo la igualdad social.
Así como la implementación de programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y Sembrando Vida, ha beneficiado a millones de personas a lo largo y ancho del territorio nacional, y contribuido a reducir la desigualdad y la pobreza.
La inversión en infraestructura y desarrollo regional es otra característica importante de este Gobierno. La construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas son ejem-
aspirafortalecerlacooperaciónconotrospaíses y promover la paz en la región.
"La relación con Estados Unidos ha sido un tema crucial, y la administración del presidente López Obrador trabajó para mantener un diálogo constructivo y beneficioso para ambos países", sostuvo.
Sinembargo,RicardoMonreal reconocióque aún hay retos importantes, como la seguridad pública,por lo que se debe trabajar en estrategiasefectivaspara combatirlaviolencia yelcrimen organizado.
plos claros de proyectos que buscan impulsar el crecimiento económico y generar empleo en las regiones más necesitadas.
Para el académicodela UNAM,al no rendir su Quinto Informe en la capital del país, López Obrador podría estar enviando un mensaje a la ciudadanía sobre la importancia de escuchar a las voces y preocupaciones de otras partes de México, buscando con ello establecer una mayor conexión con la población en diferentes regiones.
La transformación en el país también se refleja en la lucha contra la corrupción;mediante laimplementacióndemedidas como la austeridad republicana y la cancelación deprivilegiosa laclasepolítica,sepretende erradicaresteflageloquetantodañocausaa nuestra sociedad.
De igual manera,la política exterior aspira fortalecer la cooperación con otros países y promover la paz en la región.La relación con Estados Unidos ha sido un tema crucial, y la administración del presidente López Obrador trabajó para mantener un diálogo constructivo y beneficioso para ambos países.
Ahora bien, no podemos ignorar que también enfrentamos retos importantes; como la seguridad pública que sigue siendo el tema de temas, y que es necesario continuar trabajando en estrategias efectivas para combatir la violencia y el crimen organizado; igualmente, debemos continuar centrándonos en la recuperación y el fortalecimiento del sistema de salud.
La transformación es un proceso continuo que requiere el esfuerzo y la colaboración de todas y todos,remataría Ricardo Monreal, en un artículo que compartió en sus redes sociales.
7 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE
COLUMNAPOLÍTICA
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE 2023
GobiernodeEstadosUnidos GobiernodeEstadosUnidos
Confirmaparticipaciónen capturadeOvidioGuzmán OvidioGuzmánen2019 2019
RAFAEL ORTIZ
Finalmente se comprobó lo que ya era un secretoavoces,porloque hacealaparticipación del Gobierno de Estados Unidos quien reveló que formó parte del grupo de inteligencia que detuvo a Ovidio GuzmánLópez,"ElRatón",yquedesatóuna reacción violenta por parte del Cártel de Sinaloaobligandoasuinmediataliberación.
En la primera evaluación pública estadounidense sobre el llamado "Culiacanazo", la Oficina de Aduanasy Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), aseguró que su participación en la captura de "El Ratón" en 2019 se llevó a cabo a través de una agencia conocida como la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI) y que colaboró con el Ejército mexicano en el marcode una operación denominada como Operación Paisano.
"La Operación Paisano llevó al arresto de Ovidio Guzmán López en Culiacán.En octubre de 2019 por parte de autoridades mexicanas que trabajaron junto con la oficina de HSI en México", dijo Patrick J.Lechleitner, el director interino de ICE en una carta enviada a investigadores del Senado de Estados Unidos el pasado 9 de agosto.
Vale aclarar que aunque una fuente anónima aseguró en enero de 2023 que la HSI había participado en la fallida captura de Guzmán López, la declaración de Lechleitner es la primera confirmación oficial en el sentido de que el Gobierno estadounidense participó en el operativo, algo que el Gobierno de México no ha confirmado.
"Después de su arresto, los hermanos de Ovidio organizaron ataques coordinados con
pistoleros del cártel contra el Ejército mexicano para obligar al Gobierno de México a liberarlo, un evento de alto perfil conocido como la 'Batalla de Culiacán' o 'El Culiacanazo',que arrojóunsaldo deal menos12muertes", resumió Lechleitner.
Al igual que otras agencias estadounidenses como el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) que cuentan con oficinas en territorio mexicano,la HSI tiene agentes distribuidos en la Embajada estadounidense en la Ciudad de México y otros 6 consulados.
De igual manera, el Gobierno de Estados Unidos aseguró que la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de liberar a Guzmán López, tras la batalla entre el Ejército mexicano y el Cártel de Sinaloa del 17 de octubre de 2019 en Culiacán elevó a la red de "Los Chapitos" como un cártel de alto nivel.
"El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación de Ovidio ese mismo día. Esto envalentonó a 'Los Chapitos' y los elevó como narcotraficantes de alto nivel y como líderes de un cártel que podía ejercer influencia significativa en la actividad criminal en Estados Unidos y México",reconoció Lechleitner.
"Esto también aumentó la popularidad de 'Los Chapitos' entre los narcotraficantes más jóvenes y la criminalidad organizada en todo Sinaloa,desestabilizando aún más la región".
Tiempo después,en junio de 2020,el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán López fue tomada por él mismo tras la batalla en Culiacán de 2019; eventualmente, fue arrestado por segunda
ocasión en enero de 2023 y desde entonces permanece en custodia.
Sobre dicho tema, desde septiembre de 2019,el Gobierno estadounidense comunicó a México una solicitud de extradición de Guzmán López por delitos de narcotráfico y tras la cual ocurrió el fallido primer operativo en Culiacán; este febrero, Estados Unidos renovó la solicitud de extradición después de la nueva captura.
En dichas solicitudes se acusa a Ovidio y sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar de vender 80 kilos de fentanilo mensuales en el área de Los Ángeles,California,aunpreciode 30 mildólares cada uno,entre 2017 y 2022.
También se le atribuye usar empresas de transporte para distribuir la droga a Ohio, Michigan, Minnesota, Nueva York y Massachusetts.
Además de algunos informantes, las acusaciones se sustentan en exsocios convertidosentestigoscolaboradorescomo Dámaso López Núñez "El Licenciado" y su hijo Dámaso López Serrano "El Mini Lic", operadores del Cártel de Sinaloa.
Los dos denunciaron ante la justicia estadounidense operaciones de la organización criminal y la implicación de "El Ratón" en secuestros,torturas y tráfico de drogas.
OvidioGuzmánLópez
NACIONAL9
PatrickJ.Lechleitner
Fallasdeorigen
ImponeSedatu Sedatua proveedorimplicado enSegalmex Segalmex
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) impuso como requisito a sus licitantes en al menos seis obras la adquisición de mobiliario urbano de la marca Grava y Arena, propiedad de Hugo Buentello Carbonell, exfuncionario implicado en la trama de corrupción de Segalmex.
Grava y Arena es una marca registrada por Industrias Wohl, en la que es accionista Buentello Carbonell y comparte domicilio en Polanco con Pirwi, empresa de mobiliario contemporáneo de Alejandro Castro Jiménez Labora, responsable de la obra del Malecón de Villahermosa.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revisó los expedientes de más de 100 proyectos de Mi México Late, uno de los programas emblema del Gobierno federal que busca el mejoramiento urbano en varios estados del país, y así identificó que la Sedatu
AhoraLozoya Lozoyacolaborará eninvestigacionesconFGR FGR paralograrsulibertad
ROBERTO MELÉNDEZ
La defensa legal del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, reiteró su oferta de colaborar con las autoridades federales para buscar el criterio de oportunidad en el caso Odebrecht,por el cual su defendido está preso y procesado por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
MiguelOntiverosAlonso, uno delos abogados, aseguró que buscará una reunión con las instituciones "para alcanzar ese convenio".
El mismo día, durante la audiencia en la que el juez de control Genaro Gerardo Alarcón López absolvió a Lozoya por el caso Agronitrogenados, el abogado Eduardo Fuentes Celestrín reportó que el 29 de agosto el Ministerio Públicobuscó alos defensores paraque consideraran la reparación del daño por ese asunto en 20 millones de dólares.
El representante de la Fiscalía General de la República(FGR) recordóa ladefensade Emilio Lozoya que aún existen órdenes de aprehensión y procesos vigentes contra la madre, hermana y esposa del exdirector de Pemex, lo que Fuentes Celestrín calificó de intimidación.
Aseguran que este acuerdo de cooperación con la FGR representaría la libertad de Lozoya, así como de su mamá, Gilda Margarita Austin; su hermana, Gilda Susana, y su esposa Marielle Helene Eckes.
incluyó en las licitaciones de seis obras catálogos con productos de Grava y Arena que tenían que ser instalados por los contratistas ganadores.
Para las licitaciones de cuando menos tres proyectos la Sedatu envió a los concursantes fichas técnicas de mobiliario urbano como bancas,mesas,rackspara bicicletas,columpios,botes de basura,juegos para niños, entre otros productos de Grava y Arena.
Enlas tres obras restantes laSecretaría puso las mismas fichas,sin el nombre de Grava y Arena, pero con el mismo código de identificación de la marca.
Enun recorrido realizado porTabasco, Campeche y Quintana Roo, MCCI constató que las constructoras ganadoras de seisobrascolocaronelmobiliariourbano de Grava y Arena que les impuso la Sedatuconuna inversiónfederaldecasi mil millones de pesos. Cabe señalar que, Hugo Buentello es investigado por la FGR por el delito de delincuencia organizada por esos contratos.
Gilda Margarita Austin sigue su proceso en libertad restringida tras permanecer tres años, cuatro meses y 28 días en arraigo domiciliario. Sobre este tema, recordemos que en marzo de este año el juez Alarcón López ordenó el cese de la prisión domiciliaria para la madre de Lozoya,impuesta en noviembre de 2019,cuando fue vinculada a proceso por los mismos delitos queasuhijorelacionadosconelcaso Odebrecht Además, Gilda Margarita Austin tuvo que entregar su pasaporte, tiene prohibido salir de la Ciudad de México y del país sin orden judicial y un agente de la Guardia Nacional la vigila en todo momento.
La orden de aprehensión contra Gilda Lozoya Austin sigue vigente. El mes pasado un juzgado de distrito le negó el amparo que libró un juez de control con sede en el Reclusorio Norte.
Marielle Helene Eckes, esposa del exdirectordePemex, también tiene una orden de aprehensión en su contra desde de julio de 2019 por el caso Odebrecht,el cual no se ha podido concretar, pues la acusada promovió recursos para evitar su captura.
12 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
GILBERTO ÁVILA
AbogadoMiguelOntiverosAlonso
HugoBuentelloCarbonell
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que los mexicanos "pertenecemos" a la cultura que siempre ha estado del lado de la paz, de lo social, deltrabajo,delcombatealaesclavitud, de la familia y el humanismo.
Guerra Álvarez estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
En la ceremonia de honores a la bandera en Ciudad Judicial,quemarca el inicio de la conmemoración del mes patrio en el órgano judicial, el magistrado destacó la presencia de la funcionaria del gobierno federal, a quien se refirió comounamujer destacada yaliadadelas causas del PJCdMx, lo que ha quedado demostrado con su apoyo para que la institución esté fuerte como ahora.
Con la presencia de consejeros de la Judicatura, magistrados, jueces y personal de apoyo judicial y administrativo, afirmó que la institución se reúne ante el lábaro patrio para refrendar "nuestra causa" en contra de toda forma de división basada en clase, raza, género, ingreso o religión.
Aseveró que septiembre debe recor-
dar a los mexicanos quesu país es líder en el mundo. "Miembro del G20, pionero histórico en la erradicación de armas nucleares, la economía número 13 de 196 países y un compuesto de historias,espíritus y tesoros que despiertan el asombro del mundo", recordó.
El también presidente del Consejo de la JudicaturadelaCiudaddeMéxico,destacó que México es una nación que ante los ojos del mundo y de sí misma siempre ha estado del lado dela humanidad.
Subrayó en el acto cívico a la secretaria Rodríguez Velázquez, de quien dijo que es una servidora pública destacada en los ámbitos de la seguridad pública, protección ciudadana, defensa de los derechos de los adultos mayores, de las comunidades rurales y la gobernabilidad democrática.
Enfatizó que ha sido testigo de cómo con sus acciones ha apoyado al PJCdMx, incluso caminando al lado de reformas que han servido al órgano judicial para ser una institución funcional.
Al final del acto, que contó con la presencia de la Banda de Música y de la Banda de Guerra de la Secretaría de Marina, la secretaria Rodríguez Velázquez intercambió saludos y puntos de vista con magistradasymagistrados,algunosdelos cuales le expresaron su agradecimiento por su acompañamiento.
RAÚL RAMÍREZ
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdMx), magistrado Rafael Guerra Álvarez, subrayó que el órgano judicial capitalino refrenda sus votos a la nación por ser una institución humana,virtuosa,cercana y de servicio permanentementealasociedad,ydestacólo "muchoquehemos avanzado" para hacer de la mediación,el arbitraje, la conciliación, la empatía y la concordia elementos cotidianos en la vida nacional.
En el marco del Sorteo Zodiaco 1627 de la Lotería Nacional (Lotenal), para el cual los billetes emitidos conmemoraron el 20 aniversariodelCentrodeJusticiaAlternativa(CJA),institución dependiente del PJCdMx,el magistrado consideró que ese sorteo "es muy especial" porque celebra a la virtud más importante de todas: la justicia.
En el edificio Edison de la Lotenal,su director general, Marco Antonio Mena Rodríguez, expresó una felicitación al CJA, y recordó que es una instancia en la que se aplica la mediación comomecanismo alternativo de solución decontroversias,conloque evita el exceso de litigioen problemasquesepuedenresolverporotrasvías.
Guerra Álvarez destacó que la justicia es clave, llave y raíz; es, abundó, el medio y la meta;la virtud,el principio y el fin. En el salón de sorteos, a donde acudieron consejeros de la Judicatura, magistrados, jueces, personal de apoyo judicial y administrativo del órgano judicial capitalino, planteó que "nos reunimos" para rendir homenaje a la aptitud para discernir lo que corresponde,hablar el elocuente lenguaje del equilibrio,la proporción y lo correcto.
"Celebramos nuestra propia aptitud para alcanzarla, así como la madurez cívica de nuestra sociedad para servirla con su propia voluntad; celebramos la evolución de una sociedad entera hacia la virtud", dijo.
Guerra Álvarez aseguró que la fortuna y la suerte siempre cambiarán, pero la justicia permanece,ehizo votos porqueCJA yla cultura de la paz crezcan como un árbol con raíces profundas y frondoso follaje.
El sorteo fue puesto en marcha con el campanazo a cargo del magistrado Guerra Álvarez, del director de la Lotenal, Marco Antonio Mena, y del oficial mayor del órgano judicial, SergioFontesGranados. En ese marco,el presidente del PJ recibió una reproducción ampliada del billete alusivo al 20 aniversario del CJA.
14 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE 2023 CDMX RAÚL RUIZ
magistradoRafaelGuerra RafaelGuerraÁlvarez RafaelGuerraÁlvarez
PJCdMx PJCdMxrefrendavotospor serinstituciónhumana, instituciónhumana, virtuosa,cercanayde virtuosa,cercanayde servicioalasociedad servicioalasociedad
México,siempredellado delaculturadelapaz:
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE 2023
GILBERTO ÁVILA
El Centro ProDH dio a conocer que,por orden judicial, el Ejército mexicano tiene que preservar todos los documentosrelacionadosconladesapariciónde los normalistas de Ayotzinapa,en 2014.
De igual manera, la organización detalló que familiares de los jóvenes interpusieron un amparo, en donde acusaron a la cadena de mando y al aparato de inteligencia militar, de incumplir el Decreto Presidencial de diciembre de 2018,que exigía a todas las dependencias de laAdministración Pública Federal colaborar en la investigación del caso.
En respuesta, elCentroProDHexplicó que esta omisión ha violado el derecho a la verdad de las familias y ha obstaculizado el esclarecimiento de los eventos ocurridos.
La ONG indicó que se espera que al resolverse de fondo, el Poder Judicial ordene la entrega de la información faltante,empleando todas las facultades que le confiere la ley a los juzgados de amparo para hacer valer sus determinaciones.
Enalgunasfuentesseseñalóquelademanda fue admitida por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, donde actualmente se están llevando a cabo un juicio de amparo indirecto, bajo el número de expediente 1350/2023.
Hay que recordar que el 1 de septiembrede2023,elTercerTribunalColegiadoen Materia Administrativa del Primer Circuito notificó la resolución del recurso suscitado en el expediente 353/2023, que concedió a las familias la suspensión provisional que habían solicitado.
La ONG argumentó que los familiares sostienen que el Ejército ocultó deliberadamente informes de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia, que podrían ser esenciales para entender el contexto de los hechos en Iguala y esclarecer lo que ocurrió el 26 de septiembre del 2014.
"De este ocultamiento, que abiertamente desacata lasinstrucciones conferidasvíadecretoporelPresidentedelaRepública,comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y mando civil,los padres y las madres señalan la responsabilidaddelsecretariodelaDefensaNacional; del jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del titular de la Jefatura de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del titular de la Subjefatura de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del director del Centro Militar de Inteligencia, entre otras", explicó la organización en un comunicado. Se tiene contemplado que esta semana se reúnan los padres de los normalistas deAyotzinapadesaparecidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ordenan Ordenan aEjército aEjército resguardar archivos decaso Ayotzinapa
PideTribunalFederalaSCJN atraercasodeTomás TomásZerón Zerón
RAFAEL ORTIZ
UnTribunalFederalsolicitó a la Suprema CortedeJusticia de la Nación (SCJN) que ejerza su facultad de atracción para conocer un amparo de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de InvestigaciónCriminal(AIC),quienbusca tumbar la orden de aprehensión en su contra por la presunta tortura contra el supuesto operador y sicario del grupo criminal de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado,"El Cepillo".
Esta es la razón relevante por la que los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal pidieron a la Corte reasumir su competencia para que se pronuncie por primera vez si el artículo 141 del Código Nacional deProcedimientosPenales(CNPP) "vulnera o no los principios de
seguridad jurídica y de legalidad en su vertiente de taxitividad".
Es decir, la forma que en debe conducirse a un imputado ante un juez de control, con independencia de que el delito amerite prisión preventiva oficiosa.
De acuerdo con lo que se lee en el expediente, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Sur, en la Ciudad de México, libró la orden de aprehensión porque consideróquesecumplieronlosrequisitos constitucionales y legales para ello.
Ante esta situación,el exfuncionario de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) promovió un amparo donde alegó que nunca recibió un citatorio u ordenparacompareceryconocer los hechos que se le imputan.
Ensu demanda,indicóel citado artículo del CNPP no establece una regla obligatoria que indique antes de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite la orden de aprehensión,deben agotarse primero los supuestos como el citatorio para la audiencia inicial y la orden de comparecencia. Sin embargo, le fue negado el amparo.
JUSTICIA15
MenorburlaseguridaddelAICM MenorburlaseguridaddelAICM einvadepistadedespegue einvadepistadedespegue
GILBERTOGARCÍA
Eldomingo03deseptiembre,unmenor deedadinvadiólapista dedespeguedelAeropuertoInternacionalde laCiudaddeMéxico ingresóaltrenprincipal deunaviónyllegóhasta debajodelfuselaje,enla zonaenlaquesemeten lasllantasdeaterrizaje.
Setratadelavióncon matrículaXA-VLEdela aerolíneaVolaris,vuelo 876condestinoalaciudaddeTijuana,Baja California,queestabaa puntodedespegar,cuandoseencontrabadetenidaenlapista05izquierda,alrededordelas13:20 horasdeestedomingo.
Atravésdeuncomunicado,elAeropuertode laCdMxdioaconocer queel"polizón"se identificócomoCésar "N"yasegurósermenordeedad;además,se sospechaqueseencontrababajoelefectode algunasustanciapsicotrópica,peronoseespecificódequétipoytampocosesabesileproporcionaronatención médica.
Porsuparte,laaerolíneaVolaristambién emitióuncomunicado sobreloshechos,enel quemanifiestoquefueronelcapitánycopiloto delaviónquienesse dieroncuentadelapresenciadelindividuo duranteelprocesode rodaje,estoquieredecir quelaaeronaveyaestabaapuntodeentraren movimientoparapoder despegar.Sinembargo, antesdeeso,élyahabía estadocorriendoenla zonadedespegue.
16 MARTES 5 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
A ADIÓS DIÓS, ,ALFREDODEL MAZO
Entrega6.ºyúltimoinformedelabores
Heredadeudapúblicasuperioralos59milmillonesdepesos
Además,dejaunestadoinseguroysumidoenpobrezaextrema
Unaadministraciónpúblicainfiltradaporgruposdelictivos
Peroesosí,seva"satisfecho"dehaberlecumplidoalPresidente
PorKARINAROCHA/EDITHROMERO/GILBERTOGARCÍA
Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, presentó ayer su 6.º y último informe de labores al frente de la administración estatal y, como se había adelantado, tuvo como invitado especial al Presidente de México, Andrés Manuel Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, López Obrador, quien,seguramente, por dentro gozaba la despedida de su más "leal vasallo".
Sin embargo, al gobernador mexiquense se le ha visto "satisfecho" de cumplirle al Presidente, no así a los mexiquenses; además, se va cargando a cuestas la traición cometida contra el priismo mexiquense que encabezó el poder del estado por más de cien años, manchando incluso la imagen de su abuelo y su padre, quienes también gobernaron la entidad que, de estar vivos, habrían repudiado la manera de actuar de su sucesor.
Pero Del Mazo ¡NO CUMPLIÓ! ¡NO CUMPLIÓ!, aun cuando su mayor y única hazaña haya sido crear el "Salario Rosa", este fue exclusivista al beneficiar sólo a mujeres allegadas a la administración estatal, aún así, en sus seis años de gobierno, destinó poco más de 21 mil millones de pesos, cuando el presupuesto asignado para dicho rubro, esto en 2018 que arrancara el programa, fue de 967 millones para cerrar el 2023, tan sólo con una inversión de cinco mil millones de pesos.
Pero el "programa estrella" de la administración delmacista se vio opacado con las observaciones del Órgano Superior de Fiscalización, que detectó fallas tales como nula transparencia, ineficacia e nula transparencia, ineficacia e incumplimiento incumplimiento, no pudiendo combatir siquiera el nivel de pobreza pobreza e inseguridad e inseguridad en el que se encuentran sumergidos los mexiquenses. Además, se reconoce que el "Salario Rosa" no fue "solución" para las mujeres mexiquenses, toda vez que el Estado de México, de la mano con Del Mazo Maza, llegó a ocupar los primeros lugares en cuanto a feminicidios feminicidios se refiere,pues,desde el inicio de su administración a julio de este 2023, se han reportado al menos 790 feminicidios, y se siguen sumando,lo que destaca la falta de compromiso del gobernador hacia el sector más vulnerable de la entidad,comosonlas mujeres,el cual nopudo resolver con su "SalarioRosa"
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE 2023 18 ESTADODEMEXICO
Porotrolado,tampococumplióconla creación de la Universidad Rosa Universidad Rosa, que dedicaría a las mujeresconguarderíasy horariosflexibles;pero eso sí, creó refugios, espacios de apoyo como Ciudad Mujeres, la App de laRed Naranja, lo cual nocontuvo los feminicidios en la entidad. Contrario a todo lo prometido y presumido por el gobierno delmacista, el Estado de México se convirtió, bajo su mando, en el estado más peligroso para las mujeres. La inseguridad en la entidad sigue siendo un foco rojo para los habitantes. Hay que sumarle, entonces, el alto índice de robos al transporte público, reportándose hasta el pasado mes de agosto, poco más de 900 mil asaltos con violencia 900 mil asaltos con violencia, lo que derivó en la reciente creación de las "autode "autode-fensas" fensas", que operan por encima de las autoridades que se niegan a dar respuesta a las demandas de los afectados, siendo esta una afrenta contra el gobierno delmacista, que ha sido incapaz de solucionar el problema tan grave de los ataques perpetrados contra el transporte público mexiquense.
A esto, habrá que sumarle secuestros, extorsiones, violaciones, así como la entrada y operación descarada del narcotráfico a la entidad mexiquense, misma que se recrudeció en estesexenio. Atalgradohasidolaindiferencia del gobierno delmacista al narcotráfico y las células delictivas que operan flagrantemente en la entidad, que estas se han filtrado en la administración pública, al grado de haber tocado la propia capital delestado,Toluca.
Si bien es cierto que la zona norte del país se ha visto severamente afectada por las células criminales, donde decenas de uniformados "han caídoencumplimientodesudeber",el Estado de México se ha visto de igual manera lasti-
mado con diversas emboscadas contra los uniformados mexiquenses, casos que podrían superar los 100 elementos asesinados, sin dejar de mencionar que Del Mazo recibió la administración en septiembre de 2017, con el asesinato de 5 uniformados, en mayo de ese mismo año.
Otra "mancha" en la administración mexiquense, a cargo de Alfredo del Mazo Maza, tiene que ver con el sistema penitenciario, por el cual,en los últimos meses de su administración, ha padecido diversas marchas y movilizaciones de familiares de presos injustamente, quienes no han sido recibidos por las autoridades correspondientes.
Según organizaciones como Haz Valer Mi Haz Valer Mi Libertad, Libertad, han denunciado la fabricación de delitos, de falsos culpables, detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos en los centros penitenciarios,racismo,criminalización de la pobreza, lo cual ha generado que muchas personas estén injustamente presas, además, como resultado de las denuncias hechas por reos que son víctimas de abuso por parte de directivos y custodios,es que algunos internos han sido trasladados a otros estados de la república y a penales de alta seguridad.
En materia de salud, Alfredo del Mazo incumplió flagrantemente, al seguir dejando inconclusos al menos 10 hospitales, los cuales ya se comprometió la gobernadora electa a concluir en su administración.
Pero más grave aún, el gobernador se va, dejando los hospitales sin medicamentos,insumos y servicios médicos especializados, como tomografías y estudios de laboratorio.
Las clínicas y hospitales en territorio mexiquense trabajan a medias,por falta de recursos económicos que no fueron aplicados a cabali-
dad por esta administración.
El escándalo más reciente por falta de cumplimiento de parte de la administración estatal,el ISSEMyM ISSEMyM, donde los reclamos subieron de tono por la falta de pagos de pensiones,que se atrasan por años,pero también por la de medicamentos y de servicios de calidad.
La falta de pagos de cuotas por parte de la administración pública,que superan los 5 mil millones de pesos;esto ha derivado,además, en la millonaria deuda con pensionados y jubilados del ISSEMyM ISSEMyM, a quienes no les han cubierto en tiempo y forma esas obligaciones, y su administración saldrá cuestionada por contratos que realizó con presuntas empresas “fantasma” por cinco mil millones de pesos, yelfondo de pensiones,queestá perdido(15 mil millones).
En lo que a obra pública se refiere, Alfredo del Mazo ¡no cumplió con los mexiquen ¡no cumplió con los mexiquen-ses! ses! toda vez que obras como el Aeropuerto Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles Internacional Felipe , así como el Tren Interurbano México-Toluca, fueron llevadas a cabo con recursos ¡federales!, estas consideradas como obras excepcionales sí, pero para el Gobierno de la República, nada que ver la administración delmacista Recordemos que Del Mazo Maza hizo diversos compromisos con los mexiquenses, siendo uno de los más demandados, el Sistema Electrónico de alertas contra la corrupción, para identificar casos de conflicto de interés,lavado de dinero,entre otros,lo cual NO cumplió, pues, si bien es cierto que se creó el Sistema Anticorrupción del Estado de México,este está ligado a la Ley del mismo nombre,aprobada en mayo de 2017.
ESTADODEMEXICO 19
Continúa página 20... Continúa página 20...
REDACCIÓN
Las fuertes tormentas que handescargado en España durante el pasado fin de semana y también este lunes han dejado tras de sí dos muertos,tres desaparecidos y una gran cantidad de inundaciones, incidencias y daños de diversa consideración.
La DANA DANA ha batido el récord de día más lluvioso en un mes de septiembre en numerosas zonas de España, incluidas Madrid, Toledo,Valladolid,Segovia y Navarra
La lluvia provocó la muerte de cuatro personas: unjovende20añosen Casarrubiosdel Monte,enlaprovinciade Madrid,estelunesen Bargas (Toledo) ha dejado un fallecido y se investiga una tercera víctima aún no confirmada, ya que a consecuencia del temporal se ha hallado el cadáver de un hombre en el interior de un vehículo mientras la Guardia Civil tratabadeaccederaunazonadedifícilacceso,también en Bargas,donde podría haber unsegundo cuerpo.
Esta posible cuarta muerte se sumaría a la registrada en Casarrubios del Monte, donde un hombre ha perdido la vida en el interior de un ascensor al intentar bajar al garaje,cuando se ha cortado la luz.
Otro hombre ha sido encontrado hoy en el municipio de Camarena,enToledo.
El temporal DANA DANA se ha cebado desde el domingo por la tarde,especialmente en el
centro peninsular, en las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha,aunque este lunes está remitiendo.
El paso de la gota fría ha dejado por ahora cuatro muertos, tres desaparecidos, calles convertidas en torrentes de agua, metros inundados y numerosos destrozos en buena parte de España
Ministerio de Defensa Ministerio de Defensa
En la Comunicad de Madrid, un niño de 10 años fue rescatado en un árbol ocho horas después de que el coche en el que viajaba con su familia cayese al río Alberche, en la localidad de Aldea del Fresno
El padre del menorpermanecedesaparecido.
Las autoridades buscan a un anciano de 83 años, arrastrado por la corriente en Villamanta
El domingo por la tarde, la Comunidad de MadridestrenóelEs-Alert,elsistemadealerta masiva con mensajes a todos los celulares paraavisardelos riesgosdel temporal.
En el mensaje,acompañado de un sonoro pitido, las autoridades instaban a los ciudadanos a permanecer en sus domicilios "ante el riesgo extremo de tormentas".
Latecnologíapermiteenviarmensajesa todos los terminales que puedan recibirlo en el entorno de una o varias antenas telefónicas.
MARTES5DESEPTIEMBRE2023
“Un polémico aviso al celular”
“Un polémico aviso al celular”