UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui SÁBADO 17 DE DICIEMBRE 2022 Año XLI’V NÚMERO 15655 P. 4 P. 5 P. 3 México y España retoman relación,tras “pausa” impuesta por López Obrador Ken Salazar pide a fiscales de México y EE.UU. trabajar con libertad en sus encargos Visita de Lisa Kenna, a presidenta de Perú, Dina Boluarte, un acto de prepotencia y falta de respeto: AMLO Monreal asegura que su voto en contra de reforma electoral no fue oportunismo político P. 7 Al menos, 63 comunicadores asesinados en mandato de AMLO Seguridad a periodistas, ¡ignorada por autoridades !

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15655 Sábado 17 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Lorenzo Córdova advierte defenderán INE y democracia a “golpes de jurisprudencia”

todas las vías jurídicas disponibles.

"Va a pasar por explotar todos los cauces jurídicos que estén al alcance de las ciudadanas,de los ciudadanos,y de las instituciones,para que -confiamos- el día de mañana a golpes de jurisprudencia salvemos a nuestra democracia;esa construcción que no es de unos,es de todas y todos,y podamos en consecuencia seguir diciendo el día de mañana que en México seguimos construyendo cultura cívica y democracia,y no que hayamos emprendido una ruta de regresión democrática como lamentablemente ha ocurrido en otros países", destacó en su mensaje.

Aun cuando todo parece estar en contra,y ante la inminente aprobación por parte del Congreso de la Unión a la reforma electoral (Plan B) que merma la capacidad operativa del Instituto Nacional Electoral (INE), con el panorama incierto que se abre sobre la institución electoral, Lorenzo Córdova no pierde la fe y advierte de manera segura y convincente que la batalla jurídica para defender al sistema electoral aún no termina,por lo que quedan algunas instancias a las que habría que recurrir.

"Hay quien pretende echar a doblar las campanas por la democracia y por el INE.A ellos creo que hay que decirles que guarden las palas,porque no son todavía tiempos de entierro;va a venir una dura y ardua batalla jurídica en la que,quienes estamos convencidos de que el sistema electoral que hemos construido,si bien es perfectible,es una conquista de todos y todas,(y) que una mayoría tiránica no nos puede arrebatar", adelantó el consejero presidente del INE.

Sobre el mismo tema, Córdova Vianello reconoció que vienen ahora los tiempos para

Sostuvo que "México tiene una enorme tarea y desafío histórico:preservar lo poco de lo bueno que hemos hecho bien en las últimas tres décadas:construir un sistema democrático en donde somos las y los ciudadanos con nuestro voto libre emitido en elecciones auténticas por autoridades autónomas del poder,e independientes de los legítimos -sin duda- intereses de partido,quienes decidimos quienes nos gobiernan y nos representan.Esa es una conquista democrática que no vamos a perder".

Vale la pena recordar que durante la víspera,los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) expresaron su rechazo a la reforma electoral (Plan B),pues advirtieron que provocaría graves riesgos a la capacidad operativa electoral. De igual manera,anunciaron que para preservar el orden constitucional promoverán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) todas las controversias,acciones de inconstitucionalidad y amicus curiae que sean necesarios,en caso de que la norma sea aprobada.

Es un desafío,aseguró,preservar el sistema democrático construido en el país desde hace tres décadas.

En la inauguración del II Encuentro Nacional del Mecanismo de Seguimiento y Gobernanza 2022 de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, Córdova dijo que en democracia "es natural que un partido que accede por la vía de las urnas al poder desee mantenerse ahí".

Sin embargo,apuntó, "será solamente el voto de las y los ciudadanos quien definirá ello,de otra manera estaremos ante una ruptura del orden democrático"

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

2 ZONA
SABADO 17 DE DICIEMBRE 2022
UNO
Lorenzo Córdova Vianello

México y España retoman relación,tras “pausa” impuesta por López Obrador

Diez meses después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador detuviera en pausa las relaciones diplomáticas con España,los cancilleres Marcelo Ebrard y José Manuel Albares se reunieron en la cancillería mexicana para anunciar el relanzamiento de la cooperación entre los dos países.

Luego de celebrar la XIII Reunión de la Comisión Binacional México-España, Ebrard informó que este mecanismo se llevó a cabo con la autorización del mandatario mexicano y con la intención de profundizar los lazos con la nación ibérica.

"A lo que en su momento se refirió el presidente con la pausa es a la reflexión respecto a la relación bilateral hacia dónde va y creo que lo que hemos hecho el día de hoy es ver en qué estamos de acuerdo,qué programa tenemos en común y se ha resuelto,con la autorización del presidente,evidentemente,llevar a cabo esta Comisión Binacional.Entonces,yo diría,en lo que hace a la relación política bilateral,sí hay,estamos entrando a un relanzamiento", aclaró.

Por su parte, Albares expresó que una relación como la que existe entre México y España no se puede pausar,pues no hay que olvidar que son miles los intercambios que se dan a nivel cultural,económico y educativo todos los días y esta dinámica no solo no se ha detenido,sino que ha crecido.

Tras la reunión llevada a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Albares dijo que la relación de su país con México es profunda y quiere fortalecerla, debido a que tienen en común no solo el idioma,sino también valores que son comunes a toda Europa.

"España va a ser un esfuerzo para situar,no solamente durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea,que van a ser seis meses, sino definitivamente,para siempre,a América Latina y por supuesto a México en el corazón de la acción política de la Unión Europea.

Vamos a hacer una cumbre que no se celebra desde 2015 entre los líderes de América Latina y los líderes europeos,entre la CELAC y la Unión Europea,y ahí contamos con el apoyo de México para hacerlo y de ahí queremos que surja un programa de trabajo y de financiación ambicioso,para que nunca más Europa pueda vivir de espaldas a América Latina", adelantó.

Cuestionado sobre los visados de residencia que España ha entregado a los expresidente Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, Albares sostuvo que la expedición de esos documentos no prejuzga sobre la situación jurídica de los solicitantes.

"Es un procedimiento que no es discrecional,es un procedimiento que es administrativo y que es reglado,en el que hay que acreditar una serie de requisitos y una vez que se acreditan las autoridades administrativas toman la decisión de conceder esos visados. Insisto,ni prejuzgan ni dejan de prejuzgar ninguna situación,se hace con respecto a unos requisitos determinados que si se cumplen se conceden los visados como ha sido en estos casos", detalló.

Sobre dicho tema, Ebrard dijo que respetan la decisión de España y que la adquisición de estos visados no impide que,si se diera el caso,se pueda juzgar a los expresidentes.

"Yo diría que para estos personajes y otros, pues eso no los exculpa ni los sustrae a la acción de la justicia,cuando haya alguna acción fundada y motivada en México pues

inmediatamente procederemos como siempre lo hemos hecho con España,respecto a otros casos.No es el caso hoy,pero si llegara ser,procederíamos", advirtió.

por maíz transgénico

En un viaje ex profeso realizado a la ciudad de Washington, Marcelo Ebrard se reunió con funcionarios de Estados Unidos con la intención de poder cerrar acuerdos sobre el maíz transgénico en enero.

"Se acordó continuar las conversaciones constructivas con el fin de que en enero se pueda consolidar un entendimiento mutuo que dé certidumbres jurídicas a todas las partes", informó el gobierno mexicano en un comunicado.

"Se destacó el beneficio mutuo de la relación complementaria que ambos países han consolidado en materia agrícola y se escucharon las inquietudes del gobierno de los Estados Unidos", detalla el comunicado.

Tras ese encuentro, el canciller mexicano tuvo una reunión con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,Jake Sullivan,y otra con el secretario de Estado de Estados Unidos,Antony Blinken.

Blinken y Ebrard explicaron que entre los asuntos a tratar está la cumbre que tendrán a principios del próximo año en México López Obrador,el presidente estadounidense,Joe Biden,y el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau.

3 SABADO 17 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
México espera cerrar acuerdo con EE.UU.
Marcelo Ebrard y Antony Blinken Cancilleres José Manuel Albares y Marcelo Ebrard

Por lo menos, 63 comunicadores asesinados en mandato de AMLO

Seguridad a periodistas, ¡ignorada por autoridades!

Decenas de comunicadores,entre quienes figuran nuestro presidente editor y directora general, Naim Libien Kaui, y Karina Rocha Priego, han sido objeto,en repetidas ocasiones,de amenazas,incluidas de muerte, las que han sido denunciadas, durante meses,sin que las autoridades federales y organismos nacionales e internacionales "defensores" de los derechos humanos intervengan en defensa de los comunicadores, quienes se encuentran a "la buena de Dios".

Durante meses,tanto unomásuno como Diario Amanecer, han publicado desplegados,notas,columnas y artículos,al igual que los hacen otros medios,a efecto de que las fiscalías General de la República y de la Ciudad de Méxicointervengan e investiguen las amenazas contra nuestro presidente editor y la doctora Rocha Priego,pero sus demandas no han sido escuchadas,mucho menos atendidas, lo mismo ocurre con los escritos enviados a las secretarías de Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,las que,como otras autoridades,hacen "oídos sordos" a las legítimas demandas de protección y seguridad,pregunto: ¿Existe la CNDH o la Interamericana de Derechos Humanos? ¿Cuándo dejarán de ser serviles a los gobiernos?

Como sucede con las demandas de protección por parte de quienes laboramos en el periódico crítico y veraz,suman cientos,posiblemente miles,las solicitudes de comunicadores de todo el país para evitar ser víctimas de organizaciones delictivas,policiales,empresariales y de los propios gobiernos,pero todo ello no importa a las autoridades encargadas de garantizar la seguridad de periodistas,quienes,se ratifica viven,realizan su labor "al filo de la navaja".

¿Qué ha hecho el Mecanismo de Protección a Periodistas al mando del subsecretario Alejandro Encinas?,¿qué ha pasado con

los millones que se le asignan para proteger a los comunicadores y qué va a hacer para salvaguardar la integridad física e incluso la vida de este importante,pero olvidado e ignorado medio,el que una y otra vez insiste en mayor protección,pues no todos sus integrantes cuentan con los medios suficientes para protegerse de los cobardes embates?

Los periodistas no demandan canonjías o privilegios,sino seguridad en el desempeño de su misión,que es la de informar de manera crítica y veraz a la comunidad en su conjunto, como lo hacen nuestros directivos, cuyos reclamos duermen el sueño de los justos,mientras los ataques e incluso asesinatos de no pocos de sus representantes continúan,ante la indiferencia de quienes tienen la obligación de procurarnos seguridad. Sobre el particular,penalistas,académicos, catedráticos universitarios y criminólogos, entre otros periodistas,se pronunciaron por que los medios de comunicación,tanto electrónicos como escritos y radiofónicos, dejen de publicar durante 24 horas,información oficial a efecto de que sus "voces en demanda de justicia" se oigan y se aclaren de manera definitiva los casi 63 asesinatos de comunicadores registrados en el actual gobierno, con artero ataque armado al periodista Ciro Gómez Leyva, quien salvó la vida merced al blindaje de su vehículo.

De acuerdo con información oficial,durante los sexenios de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y lo que va de Andrés Manuel López Obrador, se ha privado de la vida a poco más de 260 comunicadores y de ellos por lo menos 63 han sido en la actual administración federal, situación que es calificada por reporteros,columnistas,editores y otros integrantes de los medios de comunicación como "terrorífica".

"Los gritos de los periodistas en demanda de justicia no son escuchados por las autoridades federales y estatales,por lo que sería positivo que los diversos medios informativos no difun-

dieran durante 24 horas,como señal de protesta,información oficial,con lo que se acreditaría la vital importancia que representa su quehacer en la vida pública del país,la que no es valorada por la cúpula del poder,la que,por el contrario,descalifica y expone al desprecio público,al desprestigio y a la agresión,como es el cado de Ciro Gómez Leyva,a los comunicadores,quienes se encuentran en estado de indefensión, asentó el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.

Al igual que el litigante,el presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, Alberto Woolrich Ortiz, demandó a las autoridades de los tres niveles de gobierno,en particular al federal,dejen de "satanizar" a los comunicadores,descalificarlos,injuriarlos y exponerlos al desprecio público y agresiones,como sucedió hace unas horas con Gómez Leyva.

"No basta con que las máximas autoridades de la capital del país y del gobierno federal hagan manifiesto su supuesto apoyo y respaldo a Ciro Gómez Leyva y otros comunicadores, cuando,de alguna forma,participan en el rencor,resentimiento y desprecio por la labor de los periodistas,quienes no solo son agredidos presuntamente por organizaciones delictivas y policiales,sino por el propio gobierno", acotaron los entrevistados.

Los profesionistas en general se solidarizaron tanto con Gómez Leyva como con el resto de los comunicadores,así como con las familias de quienes han perdido la existencia,y exigieron que los pronunciamientos de las autoridades relacionados con la protección y ayuda a los comunicadores sea una realidad y,desde ahora,dejar de satanizar al gremio periodístico.

4 NACIONAL
SABADO 17 DE DICIEMBRE2022

Visita de Lisa Kenna,a la presidenta de Perú, Dina Boluarte,un acto de prepotencia y falta de respeto:López Obrador

español y señaló que podría haber cambios al artículo 33 porque "datan del siglo XIX y ya han cambiado las cosas".

López Obrador pidió al secretario de Gobernación,Adán Augusto López,analizar si se reforma o se elimina el artículo 33 de la Constitución,el cual señala que el titular del Ejecutivo puede expulsar a los extranjeros.

En conferencia de prensa matutina de ayer viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como "un acto de prepotencia" el que la embajadora de Estados Unidos haya visitado el palacio de gobierno en Perú.

El mandatario mexicano señaló que son prácticas que vienen de tiempo atrás y si no cambian no se logrará una convivencia en armonía en toda América.

Consideró como un acto de prepotencia, antidiplomático y no actuar con respeto el que la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna,haya visitado a la presidenta del país andino,Dina Boluarte,en medio de la crisis política que vive esa nación.

"Hablan de democracia en Estados Unidos y de libertad,estaba viendo ayer una visita que hace la embajadora de Estados Unidos al palacio de gobierno de Perú,independientemente que pueda ir un embajador a cualquier sitio,no les parece un acto de prepotencia,el no cuidar las formas,el no actuar con respeto".

El presidente también informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores atiende a los mexicanos varados en Perú por el cierre de aeropuertos: "Ya hay todo un plan para irlos a buscar".

"Hay que analizar la positividad de quitarlo, reformarlo,no nos ayuda,porque nosotros,no tenemos propósitos autoritarios ni de censura a nadie.Queremos garantizar las libertades plenas a todos;además,es bueno el debate,por eso lo mejor que hay como sistema político es la democracia", expuso.

Detalló que este artículo viene desde 1857, pero México ya tiene otra realidad a la que se vivía en esa época.

"Es un artículo que está desde la Constitución de 1857 y ya es otra realidad y se ha usado como medida represiva en otros gobiernos.Nosotros nunca lo hemos aplicado ni lo vamos a hacer.Aquí pueden venir extranjeros y manifestarse".

Teletón

"ha

hecho muy buena labor"

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que el Gobierno solo tiene relación con el Teletón, como organización de la sociedad civil e invitó a cooperar en la colecta del Teletón; destacó la apertura de dos centros,uno en Tlapa,La Montaña de Guerrero,y otro en Mazatlán.

"Han hecho muy buena labor", dijo López Obrador por los 25 años del Teletón y al acusar que antes no había atención a niños con discapacidad. Aseguró que como jefe de Gobierno comenzó a dar apoyos a los menores con discapacidad.

Tras ataque que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva,López Obrador envió su solidaridad.

derogarlo

Pide AMLO revisar Art.33 de la Constitución;propone

En otro punto,el mandatario federal indicó que continúa la pausa con España porque no hay una actitud de respeto,reprochó que no le han respondido sus escritos ni le han dado atención a su solicitud de ofrecer disculpas por la conquista.

"Salen con que tenemos que agradecerles que vinieron a civilizarnos".

Manifestó su afecto y reconocimiento al pueblo español y pidió no confundir la actitud; además,expresó su apoyo al analista español Abraham Mendieta, por quienes piden que sea expulsado del país.Anunció que le entregará un reconocimiento al analista político

"No hubo consecuencias graves,fatales,y lo celebramos porque es un periodista,un ser humano,un dirigente de opinión pública y un daño a una personalidad como Ciro,genera mucha inestabilidad política".

También señaló que el Gobierno de la Ciudad de México "ya tiene un avance" en las investigaciones y que noquedará sin castigo.

5 SÁBADO 17 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
Ariadna Montiel Fernando Landeros

Inician diputados discusión a minuta de Senado sobre ley electoral

Ante las circunstancias,por la premura de tiempo, la Cámara de Diputados inició la discusión de la minuta que el Senado le devolvió con la reforma legal en materia electoral.Una vez que se recibió el texto,los legisladores consideraron de urgente la resolución que deberían entregar,por lo que de inmediato comenzaron la discusión sobre el tema.

Tal como lo contempla la Constitución y el marco legal del Congreso de la Unión, la discusión de la minuta solo se centrará en los cambios que los senadores aprobaron a la legislación en los días anteriores en donde se determinaron las contrapropuestas..

El acuerdo de la cámara prevé solo una ronda de posiciones en favor y en contra,y salvo Movimiento Ciudadano, las bancadas han adelantado que no prevén presentar reservas a la minuta.

Movimiento Ciudadano (MC) decidió reservarse todo el articulado,solo para tener tiempo y espacio de manera que

pudieran cuestionar que Morena y sus aliados nuevamente incurrieron en desacato del mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para tener un lugar en la Comisión Permanente,que se votó durante la mañana.

Vale destacar que el pleno desechó dos mociones suspensivas de la reforma, una del coordinador de MC,Jorge Álvarez Máynez,y del panista Paulo Gonzalo Martínez,quien llamó a Morena y sus aliados como "un puñado de incultos que solo levantan la mano para destruir al Instituto Nacional Electoral".

"Han aprobado el desmantelamiento de la operatividad del INE,lo destruyen por un capricho presidencial,una institución que ha hecho posible tres veces la alternancia de forma pacífica.Con su desdén y mezquindad empeñan el futuro democrático de país,al cambiar las reglas electorales y lo único que buscan es regresar a los viejos tiempos de que el Estado organiza las elecciones", cuestionó el panista.

De igual manera,afirmó que su partido "llegará hasta donde tengamos que llegar, para defender al país de la tiranía", finalizó su advertencia.

Aprueban en San Lázaro control de Sedena en espacio aéreo

Sin mayores contratiempos, las comisiones de Seguridad y Defensa de la Cámara de Diputados decidieron aprobar el dictamen a la iniciativa del Ejecutivo para que la Sedena controle el espacio aéreo mexicano y se regulen las operaciones,a fin de evitar vuelos realizados por la delincuencia organizada. Ante la decisión mayoritaria,una vez más la oposición acusó que con estas resoluciones se continúa con el proceso de militarización del país,mientras Morena justificó que se cubre un hueco legal en la materia.

Hay que recordar que en la iniciativa enviada a la mesa directiva se plantea que las operaciones aéreas del crimen no solo implican tráfico de drogas,sino el riesgo de accidentes para la aviación civil,ante la invasión de rutas de aviones comerciales o privados.Por todo lo anterior ahora se faculta a la Defensa a la detección,"por cualquier medio",de aeronaves,sin "vulnerar con ello los derechos fundamentales".

De igual manera se propone también que la Sedena encabece un sistema de control y que se constituya un centro nacional de vigilancia y protección del espacio aéreo,mismo que sería el encargado de operar los medios de detección, identificación e intercepción de vuelos clandestinos,del cual formará parte la Secretaría de Marina.

En ese contexto Morena aclaró que la resolución permitirá aprovechar los recursos civiles y militares para vigilar el espacio nacional y mejorará el ordenamiento del tránsito aéreo de bienes y personas. También aclaró que evitará actos que pongan en peligro la integridad de personas, infraestructura y bienes.

Las bancadas de PAN y PRD señalaron que el dictamen tiene un buen fin,pero merece mayor análisis.Además,se requieren las opiniones de diversas instancias, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,entre otras dependencias.

6 NACIONAL SABADO 17 DE DICIEMBRE2022
RAÚL RAMÍREZ Ignacio Mier Velazco, coordinador de diputados de Morena

COLUMNA POLÍTICA

Monreal asegura que su voto en contra de reforma electoral no fue oportunismo político

Finalmente,Ricardo Monreal le dio cristiana sepultura a la famosa "cláusula de vida eterna".

Aquella que daba vida artificial a partiditos rémoras.Que,si no tenían votos,les prestaban,y si no tenían legisladores para formar bancada,pues se los prestaban. Pfffuta Qué desvergüenza

Pues sí,parece ironía,pero la "cláusula de vida eterna",que permitiría a los partidos políticos repartirse los votos de los ciudadanos cuando compitieran en coalición, "ha muerto para siempre".

Y es que la Cámara de Diputados eliminó las reforma al artículo 12 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales,que metieron en la madrugada senadores del Partido Verde y del Partido del Trabajo a la reforma electoral,durante la discusión que se llevó a cabo en el Pleno del Senado

El enredo legislativo tiene su origen en una necedad de la llamada "chiquillada", que ante el riesgo de perder el registro en la elección presidencial de 2024,quieren que Morena les transfiera los votos suficientes para que alcancen el tres por ciento de la votación y seguir viviendo de nuestros impuestos.

Y decimos que fue una necedad,porque para que los diputados de Morena lograran la mayoría para aprobar la reforma electoral,cedieron este capricho al Partido Verde y al Partido del Trabajo, a pesar de que a todas luces es inconstitucional

Por este "pequeño" detalle,las comisiones del Senado eliminaron esta disposición,pero los verdes y los del trabajo chantajearon de nueva cuenta a la bancada que coordina Ricardo Monreal,que hasta el último momento se opuso a esta barbaridad,y lograron que se incluyera por medio de una reserva.

Pero tuvo que llegar AMLO a llamarles la atención y advertirles que vetaría la "cláusula de vida eterna",por lo que los diputados tomaron la decisión de quitarla -lo que ya habían hecho las comisiones del Senado-,y con ello, aplazar la aprobación de la reforma electoral hasta febrero.

En fin,bien dicen que en muchas ocasiones "el enemigo está en casa",quién se iba a imaginar,que los aliados de Morena consiguieran lo que no pudieron lograr PAN,PRI,PRD, Movimiento Ciudadano, todo el bloque opositor.

Cuando todos consideraban a Monreal como un traidor por haber votado en contra de la reforma,pero ahora todo se explica sólo;su sufragio no fue para ubicarse en el oportunismo político,sino lo único que hizo fue honrar su palabra de cumplir con la Constitución,juramento que todos los senadores se supone que hacen cuando ocupan el cargo.

El coordinador de la mayoría legislativa ha subrayado que su voto no fue para ser tomado en cuenta por algún par tido político, sino que fue en conciencia, porque es un idealista y no podría darle la cara a la ciudadanía y a sus estudiantes de la UNAM, como catedrático de Derecho Constitucional.

Es cierto,cuando el senador dice que la ley es el alma de la sociedad,pues es el Estado de Derecho el único que puede garantizar la armonía y el progreso de la población,porque sin la ley solo habría barbarie.

Ahora,como juego de ping pong,así traen en el Congreso de la Unión la reforma,esperando el momento para ser aprobada por ambas cámaras del Congreso,lo cual se espera sea para inicios del próximo Periodo Ordinario de Sesiones.

Con ello,es evidente que México necesita de una reconciliación,acuerdo y negociación política,para que las reformas que requiere el país salgan sin caprichos,retrasos y sin afectar a instituciones y la sociedad.

Ricardo Monreal Ávila aseveró que su voto en contra de la reforma electoral no fue para ubicarse en el oportunismo político,pues "lo único que hice fue honrar mi palabra a manera de juramento con los ciudadanos".

En conferencia de prensa,el coordinador de la mayoría legislativa subrayó que su voto no fue para ser tomado en cuenta por algún partido político,sino que fue en conciencia.

"No podría mirar a los ojos a sus alumnos y colegas si hubiera votado a favor,pues actué con principios,por lo que no es para confrontar a nadie,sino hacer valer la Constitución y las leyes que de ella emana"

El legislador subrayó, “que es un defensor intransigente de la Constitución”,por lo que no se le puede culpar de la voluntad de otros legisladores,pues son capaces de definir su posición; "estoy seguro que

lo que hicieron,lo hicieron por convicción"

Subrayó que es un idealista y un hombre que cree en la ley,pues es el alma de la sociedad;además de que el Estado de Derecho garantiza la armonía y el progreso de los pueblos; "sin la ley solo habrá la barbarie, estamos todos obligados a cumplir la Constitución"

El senador enfatizó que sólo busca la candidatura de la Presidencia,pues tiene la capacidad,la experiencia,la madurez y la prudencia para suceder a Andrés Manuel López Obrador; "quiero ser el Presidente de la reconciliación".

En ese sentido,el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dijo que el país necesita reconciliación,acuerdo y negociación política, lo cual él es capaz de lograr por el bien del país.

Por ello,asentó que no busca precios de consolación,en negociaciones personales,ni mucho menos en abandonar la lucha de quienes piensan como él; "no pienso traicionarlos".

"No estoy,de ninguna manera, sentado en la mesa de la negociación para beneficio personal,si yo me sentara a conciliar,sería para el beneficio del país,pero no estoy pensando en eso".

Monreal Ávila reiteró que se mantendrá en lucha al interior de Morena.Además,enfatizó que la gente va a decidir,pues el veredicto del pueblo es implacable; "no soy un ambicioso vulgar,soy un hombre que cree en su país".

7 SABADO 17 DE DICIEMBRE2022
¡Jah¡ Qué ironía.
Murió la cláusula de “vida eterna”
Matías Pascal KARINA ROCHA Ricardo Monreal Ávila

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

políticos puedan disponer de sus excedentes del financiamiento público que reciben del INE,para el siguiente ejercicio fiscal,pero la postura gubernamental es que se devuelvan esos recursos que no hayan sido devengados.

Desde mañanera: El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina del pasado viernes que se harían las correcciones a la reforma secundaria en materia electoral que se envió al Senado,debido a los cambios de último momento realizados a la iniciativa que él envió y que no dio tiempo de corregir en la cámara de origen. Añadió que los senadores se comprometieron a quitar esos añadidos,mientras el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, subrayó que se trata de agregados inconstitucionales que por error se incluyeron de última hora.

Explicó que formaban parte de un documento de trabajo,de una propuesta que presentaron los partidos y por equivocación se incorporaron en el dictamen aprobado.

Apuntó que los diputados pidieron al Senado modificar la minuta y que los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de comisiones de la Cámara de Senadores le informaron que se cambiará.

No omitió señalar que el periodo ordinario de sesiones del Congreso concluyó el jueves 15 de diciembre pasado,de manera que los diputados tendrían entre uno y dos días para presentarla al pleno para su votación.Pero de no ser así,convocarían a un periodo extraordinario de sesiones o esperar el próximo ordinario que comienza en febrero de 2023.

Las modificaciones a la propuesta del Ejecutivo tienen que ver con blindar la existencia de los partidos políticos que obtengan menos votos,pues se incluyó una reducción de los requisitos para mantener su registro,mediante un trasvase de votos entre las agrupaciones que postulan una candidatura común y que puedan conservar los excedentes del financiamiento público,a fin de usarlos en el siguiente ejercicio fiscal.

Posiciones: El secretario de Gobernación, López Hernández, recordó que el artículo 15 de la Ley General de Instituciones y Procedimiento Electorales (LGIPE),en su fracción 4.ª,establece: "Para conservar el registro,un partido político debe tener cuando menos 3 por ciento de la votación total emitida". A ello,se agregó un párrafo para que pueda conservar el registro nacional si en 17 elecciones locales pudieron mantener el registro.

Este texto es inconstitucional.Incluso hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al respecto, enfatizó el funcionario.Tras señalar que el jueves pasado,los diputados reconocieron su error y pidieron al Senado hacer modificaciones a la minuta,el secretario de Gobernación expuso que el otro punto que se incluyó es que los partidos

Candidaturas: Sobre el trasvase de votos en postulaciones comunes, López Hernández apuntó que se está revisando la constitucionalidad de esa figura y es probable que se mantenga,pero depende, pues se hizo una consulta al respecto al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Es un asunto de interpretación,porque ya existe para los convenios de coalición.

Ante las amenazas de la oposición de interponer acciones de inconstitucionalidad contra dicha reforma electoral,el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que los ministros apoyarán la propuesta,porque se está cuidando que no se viole la Constitución.

De cualquier manera,refirió que los integrantes de la SCJN son libres y así decidirán.Si ellos rechazan la reforma legal, que cada quien asuma su responsabilidad.Nosotros ya cumplimos.

En el Senado se trabaja a marchas forzadas para tener listo el dictamen de la minuta con la reforma electoral a leyes secundarias,que se pretende discutir y votar este martes en comisiones,a fin de remitir ese mismo día a la mesa directiva, para que el martes pueda pasar al pleno de esa cámara.

En tanto,la presidenta de la Comisión de Gobernación, senadora Mónica Fernández Balboa, precisó que se apegarán a la legalidad y se preparará un buen proyecto legislativo.

No precisó qué cambios harán a la minuta que les envió la Cámara de Diputados el jueves,pero entre los senadores de Morena existe la certeza de que deben eliminar las modificaciones que,de última hora y por error,se hicieron en San Lázaro por presiones de sus aliados del PVEM y PT.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, expuso que solicitarán al Senado enmendar el agregado a la LGIPE,que da la posibilidad de mantener el registro a los partidos que no alcanzarán el 3 por ciento de la votación en las elecciones para Presidente de la República,diputados y senadores.

La Comisión de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda,que preside el morenista Rafael Espino de la Peña, revisará la iniciativa cuyo dictamen será discutido el lunes, pues las comisiones citaron a reunión para las 10 de la mañana.

El vocero del grupo de senadores de Morena, César Cravioto,sostuvo que con su mayoría aprobarán la minuta,pero solo en comisiones.

¿Coahuila tricolor?:

Con la nominación de Morena para Coahuila del senador Armando Guadiana Tijerina quien en junio 2021 perdió la capital Saltillo ante el PRI,el tricolor aseguró la continuidad para esa entidad.

8 SÁBADO 17 DE DICIEMBRE 2022
Refor mas a la legislación secundar ia electoral y candidato será Coahuila Guadiana
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Armando Guadiana Tijerina: ¿Volverá a sucumbir en 2023?
Manuel López Obrador y Adán Augusto López: "Binomio electoral" César Cravioto y el primer nocaut en comisiones
Andrés

Ken Salazar pide a fiscales de México

EE.UU. trabajar con libertad en sus encargos

Durante su intervención en la Cumbre Binacional de Fiscales Generales,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,invitó a los fiscales de ambos países a trabajar con libertad en sus encargos.

"Como decía Roosevelt en su famoso discurso ante las Naciones Unidas en Nueva York:hay cuatro liber tades y una de esas es vivir libre del miedo, tener la capacidad de vivir libres del miedo Ustedes tienen que hacerse esa pregunta en el contexto de la conversación que tenemos hoy, ¿En dónde nos encontramos? ¿Dónde se encuentran Estados Unidos y México respecto a vivir libres del miedo?",advirtió Salazar

Profundizando en dicho tema,durante la Cumbre que se realiza en Baja California Sur,el diplomático destacó que lo positivo de estas reuniones es que se puede trabajar con funcionarios emanados de cualquier partido político,como es el caso del Fiscal General de Morelos.

Sobre el tema principal que se abordaba el titular de la Fiscalía General morelense, Uriel Carmona,destacó la importancia del compromiso de trabajo conjunto en contra del crimen y contar con una visión más amplia sobre el comportamiento de ese delito.

Afirmó que lo importante es trabajar con base en la ley y la ciencia,independientemente de cualquier otro interés.

"Lo que llevamos a casa es una reiteración de las alianzas y del compromiso de trabajar juntos en contra del crimen y para tener una visión amplia de este fenómeno delictivo global.El acuerdo es que vamos a trabajar con base en la ley,en las instituciones y con bases en la ciencia y dejando de lado cualquier tema que pueda tener un interés diverso que no sea el de las víctimas",destacó Carmona Gándara.

El Fiscal de Morelos promovió una

mayor coordinación entre fiscalías contra el crimen transnacional.

Destacó de igual manera que el objetivo de este evento es el intercambio de experiencias, así como elevar la coordinación entre las instituciones encargadas de la procuración de justicia de México y Estados Unidos,acción que favorece la atención de la actividad criminal transnacional.

La Cumbre Binacional,subrayó Carmona Gándara,contará con la participación de 16 fiscales generales de México y ocho fiscales generales de justicia estadounidenses,así como de agencias federales y del sector privado entre quienes habrá un intercambio de información en temas fronterizos relacionados con la seguridad internacional.

Se destaca que también se impartirán conferencias en las que se abordarán temas como el combate a las economías ilícitas,la diversificación del uso de drogas,el Programa Nacional de Identificación de Niños,cuyo objetivo es reducir la cifra de menores desaparecidos en México y en Estados Unidos;así también temas de Seguridad y Crimen Organizado en México,entre otros.

9 SABADO 17 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
y
Cumbre Binacional,subrayó Carmona Gándara, contará con la participación de 16 fiscales generales de México y ocho fiscales generales de justicia estadounidenses,así como de agencias federales y del sector privado
Embajador de EE.UU., Ken Salazar
Repudiamos la agresión sufrida al periodista Ciro Gomez Leyva
.Se
debe garantizar la seguridad de todas las personas periodistas en México: Embajador Ken Salazar de EE.UU en México

Bartlett denuncia que CFE está en riesgo por Poder Judicial

El tema provoca incertidumbre y preocupación al interior de la dependencia,al reconocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún está en riesgo por las acciones del Poder Judicial,que buscan ceder a los privados nacionales y extranjeros los recursos del sector energético,tal cual lo reconoció su director general,Manuel Bartlett Díaz.

Estas aseveraciones fueron hechas durante la presentación de los resultados 2022 y las estrategias para el siguiente año CFE Distribución y CFE Suministrador de Servicios Básicos,cuando el funcionario comentó que la empresa está en un proceso de fortalecimiento y transformación debido a la prioridad que mantiene el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a pesar de los intentos por desaparecer a la compañía estatal a través de la reforma energética de 2013.

La CFE"aún está en riesgo por las acciones que organismos,jueces y tribunales mantienen con el objetivo de ceder a los privados nacionales y extranjeros los recursos de la población",advirtió Bartlett Díaz.

Profundizando en el tema el director general de la empresa estatal señaló que la Comisión está en un proceso de consolidación como una empresa energética, debido a la venta de gas natural,y tecnológica,por el desarrollo en sus procesos e infraestructura.

Por su parte Guillermo Nevarez Elizondo,director de CFE Distribución, dijo que hasta noviembre el nivel de electrificación en el país alcanzó el 99.27 por ciento y se trabaja por llegar al 99.66 por ciento al finalizar la administración.

Junto con José Martín Mendoza Hernández,director general de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Suministrador de Servicios Básicos, Nevárez Elizondo presentó el una estrategia de siete objetivos de planeación.

De acuerdo al "Direccionamiento Estratégico" la empresa estatal busca garantizar confiabilidad,generar valor económico,rentabilidad y sustentabilidad;fortalecer la cultura de servicio,garantizar el desarrollo y seguridad del personal;reducir pérdidas de energía eléctrica,incrementar la calidad operativa y la electrificación del país,entre otras expectativas.

Médicos de Pemex inician paro laboral por pagos salariales justos

Médicos residentes de Petróleo Mexicanos ( Pemex) en sedes de la Ciudad de México (Hospital Central Sur y Norte), Minatitlán,Villahermosa,Poza Rica,por mencionar algunas,iniciaron paro de laborales debido a la inconfor midad por el pago de aguinaldo por el que recibieron únicamente dos mil 500 pesos.

Sobre este tema las autoridades explicaron que la cantidad correspondiente se debía al pago mensual que se habría realizado en parcialidades durante todo el año,afectando a residentes de nuevo ingreso (R1) y a quienes tienen cuatro años (R4) o más.

Una de las profesionales afectadas quien es R2 del hospital central sur de la Ciudad de México desde hace dos años,informó que mediante la banca electrónica se entero el día de ayer del pago correspondiente a su aguinaldo por dos mil 500 pesos a diferencia de los 16 mil que recibió el año anterior: "El problema no es únicamente con el aguinaldo,pues nos tienen pagos atrasados.Nos han quedado deber dinero desde los primeros meses del año",denunció.

"Nos están amedrentando, a pesar de que estamos en paro, estamos cumpliendo con nuestro horario. A principio de año fir mamos un contrato en que se especificaba que el aguinaldo se daría en diciembre por un monto aproximado de 12 mil a 13 mil pesos según el grado de residente",explicó la afectada quien a principio de año le pidieron firman un nuevo contrato para el pago de su aguinaldo en el que habían muchas "irregularidades",especificando el pago por mensualidades,pero que no todos los médicos firmaron.En este caso hay que aclarar que el salario que recibe un R2 es aproximado de siete mil pesos quincenales por jornadas que rebasan las ocho horas, "en ocasiones de seis de la mañana a ocho de la noche más la guardia",recibiendo menos de la mitad del sueldo,y que,de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal de Trabajo (LFT) el pago por aguinaldo debe corresponder a un monto mínimo de 15 días

10 NACIONAL SABADO 17 DE DICIEMBRE2022
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ GILBERTO GARIA Director general,de CFE, Manuel Bartlett Díaz

V re e n iceTéllez

Unomásuno, ignoradopor Mecanismo de Protección a Per iodistas

bidamente sustentadas,lo que ocasiona terror en las "altas esferas" del poder y la política.

De nada han servido los escritos de los directivos y personal de este medio solicitando protección ante las amenazas, incluidas las de muerte,recibidas por personas que han sido denunciadas por sus corruptelas,como si los periodistas les hubieran ordenado incurrir en las mismas.

meter en prisión al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, a quien acusaron de tortura y desaparición forzada,aunque parezca increíble,pues él se hizo cargo de las investigaciones tiempo después del inicio de la pesadilla.

Durante el presente año,considerado como "rojo" respecto de las cifras registradas,por lo menos 13 periodistas, gremio que sobrevive por gracia de Dios, han perdido la vida a manos de la delincuencia,servidores públicos corruptos,corporaciones policiales y empresarios voraces que han sido denunciados por los malogrados comunicólogos, mientras las autoridades encargadas de brindar seguridad a los integrantes de este gremio ignoran sus legítimas demandas de justicia y protección,entre ellas las que durante meses han hecho unomásuno y Diario Amanecer, donde su presidente y directora general, Naim Libien Kaui, y Karina Rocha Priego, han sido objeto de amenazas,incluso de muerte, ante la indiferencia del Mecanismo de Protección a Periodistas,Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos,Secretaría de Gobernación,Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y otras instituciones,donde sus funcionarios están más interesados en la fallida reforma electoral y las modificaciones a las leyes secundarias en la materia que en atender los legítimos y justos reclamos de los informadores,quienes realizan sus actividades bajo amenazas,temerosos de ser atacados,mientras que las autoridades,como sería el caso del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas,utiliza los recursos del referido Mecanismo para proteger a sus amigas,amigos,ex y funcionarios,familiares y recomendados,entre otros,todo ello con cargo al erario.

Durante meses,el periódico crítico y veraz,al igual que Diario Amanecer, publicaron desplegados,columnas y notas relacionadas con la demanda de seguridad para nuestros directivos,pero las mismas fueron ignoradas "olímpicamente" por las autoridades federales y locales,las que consideran a los periodistas como "inferiores" y una clase que solo acarrea conflictos con sus denuncias,las que generalmente están de-

Ya no queremos más condolencias,pésames o lamentaciones por los asesinatos de periodistas,queremos seguridad en el desempeño de nuestras tareas,que son las de informar con veracidad a la comunidad,al pueblo bueno y sabio,expusieron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, hicieron manifiesta la condena hecha por el presidente López Obrador a la agresión sufrida por Gómez Leyva a solo 200 metros de su casa,en la colonia Florida. Pronunciamiento similar hizo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ofreció al conductor del noticiario Ciro por la mañana todo tipo de seguridad,tanto para él como para su familia.Sobre el particular,el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que ya se tiene identificada la motocicleta en la que viajaban los dos agresores y un vehículo que se presume les servía de muro.Las investigaciones se realizan tanto en la ciudad como en el Estado de México y todo indica que van muy avanzadas,velocidad con la que deben actuar las autoridades para garantizar la vida de los periodistas y atender las solicitudes que se les hacen y no hacerse que "la Virgen les habla".

Sobre el mismo tema,los penalistas rique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, al igual que criminólogos,peritos y otros doctos en la materia,se pronunciaron porque los medios no publiquen,en un lapso de 24 horas,ninguna información oficial,incluida la mañanera del presidente en Palacio Nacional, se den cuenta de la gran importancia que tienen los medios de comunicación, hecho que fue destacado por Ruiz Venegas y Téllez Hernández, quienes se cuestionaron respecto de los millones de pesos que recibe el Mecanismo de Protección a Periodistas,el que ha resultado un fiasco para la mayoría de los informadores,no así para los allegados al controvertido funcionario,a quien también le han asignado la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa,en que a la fecha no sabe qué pasó con los cuerpos de los estudiantes,pero sí logró

Y Cambiando de Tema, durante su conferencia en Palacio Nacional,el presidente López Obrador invitó a la comunidad en su conjunto a participar en el 25 aniversario del Teletón,programa mediante el cual se ha beneficiado a cientos de miles de menores con problemas de salud. Año con año,el evento se supera y son ya los hospitales donde son atendidos,con éxito,los menores afectados,lo que resulta altamente positivo en estos tiempos de crisis en diversos rubros,incluido el de la salud y los medicamentos.

Y Cambiando de Tema, loables los esfuerzos que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores de Marcelo Ebrard, para traer a nuestro país a connacionales que se encuentran varados en Perú,nación que atraviesa por momentos difíciles y que solo compete a ellos resolverlos.

Y hablando de diplomáticos,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se sumó a la condena por el ataque en agravio de Ciro Gómez Leyva.

Este fin de semana,que estamos seguros será para ustedes placentero,no olvide usar cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón,guardar sana distancia,usar gel antibacterial y,de ser posible,quedarse en casa, pues el coronavirus sigue presente en nuestro país.

Mil gracias y por favor sea feliz.

11 PROGRAMA TV SABADO 17 DE DICIEMBRE 2022
Raúl Ruiz

Inai ordena a 4T entregar copia de reforma electoral enviada diputados

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le ordenó a la Presidencia de la República que entregue una copia de la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados,así como la copia del documento que se entregó en San Lázaro.

El ordenamiento se ha hecho luego de que la Oficina de la Presidencia de la República se declarara incompetente para proporcionar la citada documentación.

Ello,luego de que se requirió a la Presidencia de la República la copia íntegra de la iniciativa de reforma electoral que el Presidente anunció en su conferencia matutina del 15 de junio de 2022 y la copia del documento que presentó formalmente a la Cámara de Diputados.

En la respuesta,la Oficina de la Presidencia de la República se declaró "notoriamente incompetente" para conocer de la información requerida que anunció el Presidente de la República y explicó que para tales efectos era necesario dirigir la solicitud a la Cámara de Diputados y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Fue por ello que ante la inconformidad causada por la respuesta se presentó el caso ante el Inai,que a su vez fue turnado a la ponencia del comisionado Adrián Alcalá, quien

lo expuso en la sesión del pleno,junto con un análisis que determinó que la Oficina de la Presidencia de la República sí es competente legalmente para conocer de lo requerido.

"Esta tiene unidades administrativas que,por las atribuciones que tiene conferidas,podrían contar con la información solicitada en sus archivos", aclaró.

Pero además agregó que en el portal electrónico de la misma Presidencia de la República, la ponencia del comisionado localizó una versión estenográfica de la conferencia de prensa de ese día,15 de junio de 2022, en donde el propio Presidente de la República informó que se enviaría al Senado de la República o a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma electoral.

"Es por ello que la oficina de la Presidencia de la República, antes de declararse incompetente,debió de tomar en consideración las declaraciones que realizó el propio Presidente de la República en sus conferencias matutinas,pero,principalmente,la del 15 de junio,y realizar la búsqueda exhaustiva de la iniciativa realizada", argumentó el comisionado.

Alcalá aseguró que el asunto es de relevancia,debido a que "el tema de la reforma electoral ha impactado significativamente a todo nuestro país,a todo el territorio nacional derivado,obviamente,de las múltiples declaraciones del propio Presidente de la República,de los diputados,de las y los senadores".

Culpa SEP a “gobiernos neoliberales” de rezago educativo

Leticia Ramírez Amaya, titular de Educación Pública

Leticia Ramírez Amaya,titular de la Secretaría de Educación Pública,responsabilizó a los "gobiernos neoliberales" del rezago educativo que existe en el país.

Al clausurar los trabajos de la LVI Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), aseguró que el rezago educativo no solo es resultado de la pandemia,sino también es consecuencia de la manera cómo los gobiernos neoliberales,privilegiando la estandarización,desaprovecharon la inmensa diversidad étnica,cultural y lingüística del país.

También afirmó que esa directriz provocó exclusión e inequidad en los servicios educativos y perjudicó a los más pobres,pues hoy reflejan un cúmulo de aprendizajes no logrados.

De nueva cuenta, Amaya destacó que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es prioridad atender a los niños de las regiones más vulnerables,a los más pobres,a las comunidades indígenas y afromexicanas,lo que implica reconocer sus saberes y costumbres.

También reiteró que el regreso a clases presenciales no im-

plica la restauración de la escuela antes de la pandemia,sino la construcción de nuevos escenarios educativos que recuperen los aprendizajes sociales de estudiantes y profesores.

Resaltó la importancia de reconocer e incentivar los aprendizajes que los estudiantes alcanzaron durante el confinamiento y la pandemia,como la incorporación de las nuevas tecnologías,a fin de identificar cómo pueden fortalecer el trabajo que se realiza en las aulas.

Puntualizó que la mejora educativa pasa por resolver situaciones y problemas que se enfrentan diariamente,como la falta de vinculación de las escuelas con las comunidades urbanas,rurales e indígenas;el abandono;el rezago escolar,y las violencias.

Comentó que para construir una nueva perspectiva educativa,el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria contribuye a la disminución del rezago educativo y tiene flexibilidad curricular para recuperar los aprendizajes.

"Necesitamos fortalecer los vínculos entre la Educación Básica y la Media Superior,y entre esta y la Educación Superior.Para ello se requiere más y mejor comunicación,más y mejor coordinación entre nosotros", finalizó Ramírez Amaya.

12 NACIONAL SABADO 17 DE DICIEMBRE2022

El Congreso de la Ciudad de México se transformó en campo de batalla,ya que,dos diputados se "sacaron sus trapitos al sol llegaron",para de inmediato llegar a los golpes (patadas,trompones y hasta mentadas de madre),esto en uno de sus pasillos,la causa presuntamente debido a que no se aprobó la integración en el orden del día de la sesión el dictamen para crear la Ley de Bienestar Animal de la CdMx,los protagonistas de este bochornoso momento fueron Jesús Sesma y Jorge Gaviño,del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD),respectivamente."Partido Verde,qué se puede esperar de ellos", "Esto es consecuencia de la polarización y la violencia es lo que está sembrando el régimen actual", "Nunca espero nada de los funcionarios públicos y aun así logran decepcionarme", "Déjenlos,que al menos desquiten el sueldo a golpes",fueron algunos comentarios sobre el video en Twitter.

Diputados de otras bancadas,reprocharon el hecho,y mencionaron que todo comenzó en la sesión de Conferencia cuando Jesús Sesma pidió incluir en el orden del día este dictamen,pero esto fue votado en abstención por diputados del Partido Acción Nacional (PAN),del Partido de Revolucionario Institucional (PRI) y del PRD,entre ellos Gaviño,por un voto no se incluyó este tema.

Lo anterior enojó a Sesma,pues señaló que Gaviño le había prometido votar a favor de incluir este asunto.Por ello,cuando ambos legisladores se encontraron en los pasillos del recinto,el diputado del PVEM le reclamó y gritó al perredista que era un "un hombre sin palabras y un p*to"."Ching* tu madr*. No me vuelvas a hablar así,cabron",expresó Gaviño

"Así te hablo a ti ¿Cuál es pdo? Porque eres un p*to",replicó Sesma.Acto seguido, Gaviño se

Congreso de la CdMx, “campo de batalla”; diputados locales

quitó los lentes y empujó al del verde,quien respondió lanzando una patada. Fernando Mercado,de Morena,y Circe Camacho,del Partido del Trabajo (PT),tuvieron que separarlos.

El pleito no quedó ahí,pues Sesma le recriminó con cuestiones del Metro de la ,ya que Gaviño fue director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), "Me vuelves a pegar y no respondo ante tus canas,eh",advirtió Sesma.El diputado del PRD,aseguró a través de un video de su cuenta de Twitter que nunca comprometió su voto para que el dictamen se incluyera en el orden del día,pues lo calificó como "regresivo",si bien señaló que está dispuesto a discutir el tema de los derechos de los animales,también justificó su reacción pues,afirmó,que Sesma lo buscó en su oficina para insultarlo.

"No me enorgullece nada de esto,pero no es un asunto personal,esto es política… hay una regresión brutal en esa iniciativa del derecho a los animales y estoy dispuesto a debatirlo públicamente.Pero si llegan y te agreden,yo no soy una gente violenta,procuro no serlo,pero nosotros tampoco somos agachones ni políticamente,no personalmente".

Por su parte,el diputado del PVEM rechazó la versión de Gaviño en otro video en su cuenta de Facebook al afirmar que nunca lo busco en su oficina,subrayando que el primero en lanzar el golpe fue el perredista, por lo que reaccionó mal, "Reaccioné de la misma manera,dándole una patada,por lo cual me arrepiento,creo que tiene que haber siempre una civilidad entre los seres humanos","una vez más el diputado Gaviño miente,pero ya sé que es un hombre sin palabra",declaró.

13 SABADO 17 DE DICIEMBRE2022 CDMX
Graficas del video, muestra como se agreden diputados de la CdMx, todo un ejemplo Jorge Gaviño Ambriz

Nuevo Secretario de Gobernación en Puebla, primo de Miguel Barbosa

Ana Lucía Hill Mayoral renunció a la Secretaría de Gobernación de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa y el gobernador Sergio Salomón Céspedes informó de la toma de protesta de Julio Miguel Huerta Gómez como nuevo titular de la dependencia.

Hay que explicar que la exsecretaria de Gobernación quien presentó el documento de renuncia al nuevo gobernador Sergio Salomón,estuvo menos de dos días como encargada de despacho oficialmente,ante la ausencia de Miguel Barbosa

En ese sentido Sergio Salomón, gobernador de Puebla, confirmó los cambios oficialmente en una conferencia de prensa, luego de que no se supiera de manera inmediata si le había tomado la carta de renuncia a Ana Lucía Hill

La hasta ayer secretaria de Gobernación estuvo en el cargo del puesto un año y 10 meses, luego de llegar en febrero de 2021 a tomar el cargo tras las renuncia de David Méndez Márquez.

En su carta, Ana Lucía Hill se refirió a Miguel Barbosacomo jefe, amigo y maestro

También le reconoció la promoción de mujeres en altos cargos,que dijo se vio en su gabinete como hechos y no solo en el discurso.

A Rosario Orozco,viuda de Miguel Barbosa,por su parte le reiteró sus condolencias,gratitud y amistad.

De igual manera al nuevo

gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina le deseó éxito pero le pidió no alejarse de los principios de tener un gobierno cercano a la gente.

"Gobernador Céspedes ,le deseo el mejor de los éxitos en su gobierno.Estoy segura de que usted y su equipo sabrán honrar la memoria del gran líder que fue Miguel Barbosa y,sobre todo, que seguirán siendo como a él le hubiera gustado."

Cabe recordar que Ana Lucía Hill llegó a la Secretaría de Gobernación en plena segunda ola y la más mortífera de la pandemia de Covid-19,por lo que ahora se retira,según sus palabras,con la satisfacción del deber cumplido,pues afirmó que Puebla fue el estado que mejor manejó la pandemia de Covid-19.

Más tarde en conferencia de prensa, Sergio Salomón presentó al nuevo secretario de gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez,previa aceptación de la renuncia de de Ana Lucía Hill Mayoral.

Ahí especificó que ese es el único cambio en el gabinete, puesto que la prioridad es que las instituciones sigan trabajando sin pausa a pesar de las ausencias de las funcionarios.

"La presencia del gabinete aquí obedece a que seguimos trabajando,que todo mundo está firme en sus posiciones...que tienen compromisos que poder cumplir"

Julio Miguel Huerta se desempeñaba como director general de gobierno en la misma dependencia y es primo de Miguel Barbosa

Marko Cortés acusa a diputados panistas en Puebla de “acuerdos inconfesables”

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, reprochó a los legisladores panistas poblanos por haber respaldado la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto de Puebla,lo cual destacó como producto de una componenda vergonzosa y de "acuerdos inconfesables".

Como se recodará fue en la madrugada de este jueves cuando el Congreso del Estado aprobó "fast track" el nombramiento de quien hasta el miércoles era líder del legislativo poblano con 38 votos a favor y sólo uno en contra,además sin que hubiera debate en la tribuna.

Ante ello esta votación deja ver que la mayoría de los legisladores de Acción Nacional apoyaron la elección de Céspedes Peregrina,uno de los operadores políticos cercanos a Barbosa.El único que voto en contra fue el panista, Rafael Micalco.

"El Comité Ejecutivo Nacional del #PAN no avala la precipitada y vergonzosa componenda de los diputados locales poblanos que entre uno de ellos mismos nombraron al gobernador interino,realizando seguramente acuerdos inconfesables" , escribió el dirigente panista en su cuenta Twitter.

Advirtió que Barbosa no había sido sepultado "y ya se repartieron el poder,habiendo

tenido 30 días para la designación del interino,lo hacen en lo oscurito sin una agenda mínima de compromisos públicos que beneficien no solo a unos cuantos,sino a todas las familias poblanas",agregó.

De igual forma,el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado,criticó la precipitada designación del ex edil de Tepeaca,cuando aún ni siquiera se daba sepultura a Barbosa, fallecido el 13 de diciembre.

"Nuestro presidente nos ha enseñado que para tener autoridad política hay que tener autoridad moral.Ojalá y nuestros diputados en Puebla tengan tantito respeto a la memoria de nuestro compañero Miguel Barbosa" , escribió Delgado cuando aún los diputados no votaban el nombramiento.

Aunque los legisladores poblanos ni siquiera respetaron los tres días de luto que ellos mismos decretaron en memoria de Barbosa, Rosario Orozco Caballero,viuda del mandatario, emitió un mensaje para respaldar la designación de Céspedes Peregrina y reconoció que "se adelantaron los tiempos".

"@SergioSalomonC mantendrá unido el esfuerzo de transformación que empezó hace años en Puebla.@MBarbosaMX confiaba en él.Se adelantaron los tiempos de cuidar su legado, querido Sergio.Tendrás mucho éxito,estoy segura",manifestó a través de Twitter.

14 NACIONAL SABADO 17 DE DICIEMBRE2022
Dirigente nacional del PAN, Marko Cortés

Después de los señalamientos en su contra hechos por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, durante su programa Martes del jaguar, el diputado federal panista, Elías Lixa Abimerhi, reprobó los ataques a su persona y negó haber sido objeto de alguna prebenda por parte del PRI.Fue a través de su cuenta de Twitter donde compartió: "Ningún dicho falso describe ni mi trabajo,ni mucho menos mi profesionalismo.De ninguna manera me dejaré influenciar en mi labor,que continuará como siempre apegada a la ley".

El legislador puntualizó: "Repruebo cualquier mención a mi persona que tenga como base una mentira". Vale la pena recordar que Sansores San Román presentó una supuesta plática en WhatsApp entre Alejandro Moreno Cárdenas,líder nacional del PRI,y el diputado Pablo Angulo Briceño,en la que aseguran que Lixa recibió una camioneta como soborno por parte del priista. La conversación está fechada en 2020,cuando Elías Lixa era delegado nacional del PAN en Campeche,donde supuestamente siempre se opuso a que la alianza "Va por México" en esa entidad fuera encabezada por una figura que no fuera panista.

Ante dichos cuestionamientos,el diputado federal por Yucatán afirmó que todo se trata de un "show mediático" para ejercer presión política contra él porque forma parte de la Comisión Instructora,que analiza el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas.

Afirmó que "es darle demasiada atención a una persona que ha demostrado ser errática y mentirosa;su dicho es una absoluta bajeza,una mentira y es reprobable,mi vida y mi carrera política están probadas".

Por todo ello resaltó que esta nueva polémica que genera Layda Sansores es parte de "la guerra de lodo que orquesta con recursos públicos en contra de sus adversarios políticos;es un pleito político entre dos personas de Campeche,que poco me compete", reiteró.

Protestas en JLCA ,por falta de pago de aguinaldo

Trabajadores

Trabajadores denunciaron que,tras reunirse con Félix Vázquez, secretario particular de Eleazar Rubio, titular de la JLCA, y Raúl Rodríguez, secretario de Asuntos Individuales,les informaron "que no había recursos ni fecha" para el pago de aguinaldo,pues los recursos se desviaron para la creación y funcionamiento del Centro de Conciliación Laboral de la CdMx. De acuerdo con los afectados, los funcionarios les aseguraron que los recursos correspondientes al capítulo 1000 (destinado a los salarios) fueron utilizados para el citado centro laboral,que abrió sus puertas el pasado 3 de octubre, en las instalaciones de lo que fue la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, también informaron que,a los trabajadores de la JLCA,que forman parte del apartado B,el pago del aguinaldo debió realizarse en los primeros 10 días de diciembre,lo cual no ha ocurrido.

Por lo que ayer viernes se los deben de

pagar,porque a partir del lunes la JLCA suspenderá labores,resaltaron que hay un rumor que les podrían pagar el aguinaldo en partes,la mitad el 19 de diciembre,y la otra en enero.

"La gente tiene miedo de protestar por temor a perder su empleo,sin embargo,en enero planean despedir a otros 80 trabajadores". Es bueno recordar que en septiembre y octubre los trabajadores de la JLCA se manifestaron por el despido de al menos 50 trabajadores,que llevaban varios años de servicio,debido a la falta de recursos.

Además,en días anteriores,sindicalizados del Poder Judicial de la Ciudad de México protestaron en distintos puntos de la capital para exigir el pago de aguinaldos,vales,prima vacacional y de las quincenas de diciembre,esos trabajadores protestaron frente a los diferentes juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y tras tres días de intensas protestas,les pagaron los adeudos pendientes.

15 SABADO 17 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
advirtieron
suspenderán labores a partir del lunes
que
Layda Sansores es errática y mentirosa; “su dicho es absoluta bajeza,mentira”:Lixa

Tras agresores de Ciro Gómez Leyva

Luego de calificar como "cobarde" el ataque armado de que fue objeto el periodista Ciro Gómez Leyva,quien hubiera sido acribillado si su vehículo no fuera blindado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital del país, Omar García Hirfuch, se comprometió a esclarecer los arteros hechos y utilizar todos los recursos de la dependencia y del gobierno citadino para tal efecto.

"Sepan -los periodistas- de este país que vamos a disponer de todas nuestras capacidades operativas y de investigación para detener a los responsables de este lamentable y cobarde hecho", ratificó el servidor público,quien destacó que al tenerse conocimiento del ataque,registrado a las 23:10 horas del jueves, el Centro de Comando y Control Poniente emitió la alerta por los disparos registrados en la colonia Florida,alcaldía de Álvaro Obregón.

Con base en lo anterior,los mandos de la policía,encabezados por el subsecretario de Operación Policial,arribaron al lugar para atender la emergencia,al tiempo que un equipo especializado para recabar elementos de prueba. Precisó que en el lugar se recuperaron dos casquillos percutidos y se inició la investigación;asimismo,el análisis de las cámaras de videovigilancia.

Con base en lo anterior,las autoridades cuentan con la siguiente información: Los responsables viajaban a bordo de un vehícu-

lo color negro y una motocicleta color negro con naranja tripulada por dos personas.Se pudo verificar que la motocicleta ya venía (se corta) al señor Ciro Gómez Leyva.A las 11:02, se observa el paso de la camioneta sobre Avenida Universidad y metros atrás,se puede ver,nuevamente,un vehículo que posiblemente va siguiendo también al periodista.La agresión ocurre a las 11:10 de la noche,por parte de los tripulantes de la motocicleta mencionada.

Agregó que después del atentado,a las a las 11 de la noche con 12 minutos se observa el paso de la motocicleta sobre avenida Insurgentes,al Norte,Barranca del Muerto y Parroquia al Oriente.A las 11:18 se le observa sobre Eje 8 Sur,entre Coyoacán y Amores.El seguimiento nos permitió ubicar la unidad hasta cruzar el perímetro del Estado de México,donde continuamos trabajando ya en coordinación con las autoridades de dicha entidad.

"Tengan la completa seguridad que no vamos a descansar hasta detener a los responsables y esclarecer estos hechos.Como ya lo mencionó la doctora Sheinbaum,pedimos su apoyo y comprensión para mantener en secrecía la mayor cantidad de datos posibles de esta investigación;tenemos muchos datos reservados,pero los avances los iremos compartiendo.Trabajamos en conjunto con la Fiscalía General del Estado de México y, obviamente,con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,donde ayer inició la carpeta de investigación,prácticamente de manera inmediata", concluyó.

16 CDMX SABADO 17 DE DICIEMBRE2022
Ciro Gómez Leyva Impactos de bala a su camioneta Casquillos percutidos hallados La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y Omar García Harfuch

Bajo proceso, 79 agresores de mujeres

Fue negado amparo a exesposa de Duarte contra proceso de extradición

Un nuevo revés a las intenciones de Karime Macías,exesposa de Javier Duarte,exgobernador de Veracruz,en su intento por evadir el proceso de extradición que se sigue en su contra,luego de que le han negado el amparo, mismo que interpuso contra la Secretaría de Relaciones Exteriores,por su "omisión" de informar a las autoridades en el Reino Unido,que el gobierno de México "cesa en su intención" de requerir su extradición a nuestro país para enfrentar la justicia por una acusación de daño patrimonial por 112 millones de pesos.

Lo anterior,porque para Macías Tubilla, el delito del que se le acusa,el cual dio origen a la solicitud de extradición,prescribió de la acción penal.

Detallando un poco más sobre este tema,vale destacar que la titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, Rosa María Cervantes Mejía, declaró infundados los conceptos de violación formulados por Karime Macías.

"Esta juzgadora federal desestima por infundados los conceptos de violación formulados por la quejosa en los cuales precisa que existió omisión de las autoridades responsables…".

La juzgadora aclaró que el procedimiento penal en contra de la exprimera dama de Veracruz no ha iniciado,y mucho menos un juez de control ha emitido alguna determinación relacionada con el tema de la prescripción de la acción penal.

Detalló que de las constancias que remitieron las autoridades, se advierte que en la causa penal no se ha celebrado la audiencia inicial porque aún no se ha cumplido la orden de aprehensión.

También hay que resaltar que el Juzgado Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México negó amparar a Karime Macías Tubilla,exesposa de Javier Duarte, contra la prescripción de la acción penal,pues se le acusa del delito de fraude específico por 112 millones de pesos en agravio del DIF del estado,por lo que la orden de aprehensión en su contra librada en mayo de 2018 sigue vigente.

Relacionados con feminicidio,violación,abuso sexual y otros ilícitos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso a disposición de autoridades jurisdiccionales a 79 presuntos responsables de agresiones,a niñas,jovencitas y otras mujeres,quienes ya enfrentan proceso penal,sin derecho a la libertad bajo fianza.

"En el periodo comprendido entre el 25 de noviembre y el 12 de diciembre,en el marco de la Declaratoria de Violencia de Género emitida por la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,se cumplimentaron,por parte de autoridades policiales y ministeriales,20 órdenes de aprehensión y 59 detenciones en flagrancia", puntualizó la fiscal general

de Justicia de la capital del país, Ernestina Godoy Ramos.

En conferencia de medios,la titular de la FGJCDMX precisó que de los 79 consignados,43 fueron por violencia familiar, 25 por abuso sexual,cinco por violación,tres por feminicidio, dos por tentativa de feminicidio y una por trata de personas. Los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público fueron suficientes para que los administradores e impartidores de justicia los vincularan a proceso.

Entre los casos descritos por la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina se encentre el de Marcelo "N", detenido en la colonia Del Valle,alcaldía Benito Juárez,a quien se le relaciona con al menos una decena de carpetas de investigación por el delito de violación, a quien el juez de la causa fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Se recordó que el antes citado,para cometer sus fechorías, se hacía pasar como empleado de la Comisión Federal de Electricidad,empleando ropa falsificada de la citada empresa.Ingresaba a los hogares con el señuelo de verificar el estado que guardaban las instalaciones de luz y una vez en el interior atacaba a las mujeres que se encontraban en los mismos,luego de lo cual se daba a fuga para continuar con su felonía.

17 SABADO 17 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Karime Macías, exesposa de Javier Duarte Ernestina Godoy Ramos

Avanza conformación de alianza

Enrique Vargas del Villar, coordinador parlamentario del PAN en la Legislatura mexiquense,informó que hay avances en la conformación de una alianza con el PRI y PRD para ir juntos en la elección de la Gubernatura del Estado de México. Adelantó que en los próximos días se confirmaría esta coalición que se prolongaría para las elecciones federales de 2024.

Confió en que se logrará un gran acuerdo por el bien del país e indicó que está listo para ser o no ser el candidato mexiquense,ya que lo más importante es no permitir que llegue

Morena al poder.

"Tenemos que recuperar a México.Todos los indicadores de Morena son negativos.No hay un solo indicador en positivo".

Destacó que Delfina Gómez,aspirante de Morena a la candidatura por la gubernatura,se sostiene,y es la zona oriente donde es mayor el apoyo pero va perdiendo fuerza en otras zonas. Aseguró que él como Alejandra del Moral,aspirante del tricolor,están muy bien posicionados, lo que demuestran los números y las encuestas que se han publicado en las últimas semanas. Sobre división y rupturas al interior del PRI,dijo

Congreso hace causa común con ciudadanía: Elida Castelán

El respeto,el diálogo y la conformación de consensos serán para las y los integrantes de la Diputación Permanente norma de actuación y una extensión de la madurez política de la LXI Legislatura mexiquense, que ha hecho de la pluralidad democrática un servicio a la sociedad,afirmó su presidenta,la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD).

Al señalar que la composición de este órgano parlamentario asegura decisiones plurales,la legisladora Castelán Mondragón afirmó que, en el cumplimiento de su responsabilidad,las y los legisladores que lo integran harán causa común,estarán pendientes y atentos al desempeño de este cargo,al servicio de la ciudadanía y de la Legislatura.

Al declarar la instalación de este órgano parlamentario también integrado por la legisla-

dora Alicia Mercado Moreno (Morena) y Francisco Brian Rojas Cano (PAN), como vicepresidenta y secretario,respectivamente, la legisladora afirmó que apoyarán la continuidad del trabajo legislativo,particularmente de las comisiones,para que actúen con intensidad y productividad,y cuando sea necesario convocarán al Pleno Legislativo para que ejerza sus funciones constitucionales y resuelva las materias que le competen. La Diputación Permanente,enfatizó,observará la ley con la flexibilidad suficiente que facilite los trabajos y permita los acuerdos,en razón de la naturaleza política de la representación popular.

En la medida en que cumplan con eficiencia su tarea,prosiguió,la Legislatura desempeñará sus funciones con mayor eficacia y en armonía con los poderes públicos estatales y

que eso es institucional y no es algo que preocupe,y aprovechó para resaltar que en Acción Nacional se trabaja en unidad y el reto es poder concretar acuerdos.

"Decían que no nos íbamos a poner de acuerdo, pero los que no tienen unidad son ellos.Apostaron que no sacaríamos gobiernos de coalición y los sacamos".

Insistió en considerar que no hay que perder de vista las marchas en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) que además de apoyo, también fue para mostrar a Morena el rechazo a sus acciones y sus decisiones.

Estado de México SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2022 18
federales y con los 125 municipios. También integran la Permanente las y los diputados Miriam Escalona Piña (PAN);Marco Antonio Cruz Cruz y Emiliano Aguirre Cruz, ambos de Morena;Iván de Jesús Esquer Cruz, Braulio Álvarez Jasso y Gretel González Aguirre,del PRI,así como Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM),Silvia Barberena Maldonado (PT), Juana Bonilla Jaime (MC) y Mónica Miriam Granillo Velazco.
ENRIQUE VARGASDEL VILLAR…
"Lo más importante es que Morena no gane", asegura panista

En Tenango del Aire inicia temporada navideña

En Santiago Tepopula,una de las delegaciones de Tenango del Aire,el alcalde Roberto Ávila Ventura,flanqueado por su cuerpo edilicio,colaboradores de la administración 2022 -2024,autoridades auxiliares y medios de comunicación,ante numerosa cantidad de niñas,niños,adultos mayores y ciudadanía en general,encendió el cuarto árbol navideño monumental y villa navideña,que permanecerá hasta el siete de enero 2023.

Luego de dar por inaugurada la temporada navideña,todos los asistentes recibieron su aguinaldo,ponche café y cocolitos tradicionales;lo que vieron con muy buenos ojos y agradecidos con la autoridad municipal la colocación de esta villa navideña y reconocieron la importante inversión que se ha hecho,para la felicidad de niñas, niños y familias enteras,quienes vienen a disfrutar de estas exhibiciones que no se habían visto en cada una de las explanadas del municipio y delegaciones.

Así,arrancan de manera oficial las posadas 2022,estas villas navideñas permanecerán hasta el 7 de enero 2023,para que toda gente acuda a tomarse fotos. El alcalde Ávila Ventura adelantó que después de esta fecha,todas las niñas y todos los niños del municipio y delegaciones recibirán sus regalos de manos del presidente municipal y de la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) , Johanna Fernández Sánchez,sus juguetes, de parte de los Reyes Magos.

Continúa restauración del Centro Histórico de Toluca

Con el inicio de los trabajos en la emblemática Plaza González Arratia, que formará parte del corredor verde que se construye en la capital del Estado de México,el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza continúa la restauración del Centro Histórico de Toluca.

La renovación de este espacio público,de gran tradición cultural y comunitaria,está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo),en coordinación con el gobierno municipal,y requerirá una inversión de 50 millones de pesos.

La Seduo llevará a cabo la transformación del área con el incremento del arbolado y el diseño de zonas ajardinadas con ilumi-

nación,además de un foro abierto y una galería,con lo que continuará siendo un espacio de expresión artística.

La plaza será un sitio verde,inclusivo,con ejes peatonales que le darán accesibilidad universal,tal como lo marca la tendencia de las urbes modernas.

Los trabajos comienzan este día y se prevé concluyan en agosto del próximo año, cuando las familias mexiquenses y los visitantes podrán redescubrir este nuevo punto de encuentro en el corazón de la capital,que se integrará al corredor urbano que forman el Parque de la Ciencia "Fundadores" y la Plaza de los Mártires.

ESTADO DE MÉXICO SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2022 19

Rusia reactiva crematorios móviles ante fuertes bajas de soldados rusos en guerra contra Ucrania

AGENCIAS

Rusia reactivó crematorios móviles en algunas zonas de Ucrania debido al gran número de bajas que está sufriendo su ejército,según informó el mando militar ucraniano.

"Los ocupantes rusos han sufrido pérdidas significativas en Tokmok,en la región de Zaporiyia (sur del país),por lo que los crematorios móviles están operando en la ciudad",aseguró el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook.

"Las Fuerzas de Defensa de Ucrania destruyeron hasta diez unidades de equipo militar (ruso) de varios tipos en la ciudad de Tokmak,en la región de Zaporiyia el 14 de diciembre", agregó el mando castrense.

Señaló que "alrededor de 180 militares enemigos resultaron heridos.Cabe señalar además que los crematorios móviles rusos están ya operando en la ciudad",aseguró el Estado Mayor, según la agencia Ukrainska Pravda,que publica

fotos de estos vehículos.

El Estado Mayor también informó que las Fuerzas Armadas de Ucrania han matado hasta a 30 "ocupantes" en Lazurne,en la región de Jersón (sureste),en las últimas horas.

El medio local recuerda igualmente que unos 60 soldados rusos murieron como resultado de un ataque ucraniano contra la ciudad de Kadiivka, en la región de Lugansk el pasado 11 de diciembre.

Zaporiyia,junto a la vecina Jersón y las regiones orientales de Lugansk y Donestk fueron anexionadas de forma unilateral por el gobierno de Moscú,cuyo ejército no ha logrado hasta ahora controlarlas del todo.

No es la primera vez que los ucranianos denuncian la existencia de crematorios móviles rusos en su territorio.

Ya lo hicieron durante la invasión de la ciudad de Mariúpol,en el mar de Azov,ahora en manos de los rusos y cuyo cerco durante meses causó miles de muertos en ambos bandos.

Renuncian dos ministros en gobierno de

Dina Boluarte

AGENCIAS

Los ministros de Educación y Cultura son los primeros en dar un paso al costado luego que en el primer día del Estado de Emergencia murieran ocho personas en Ayacucho en medio de los enfrentamientos con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.En lo que va del levantamiento popular ya son 18 fallecidos.

La muerte de ocho personas en Ayacucho durante las violentas protestas que se registraron en esta región han ocasionado las primeras renuncias dentro del Gabinete de la presidenta Dina Boluarte

Los ministros de Educación y Cultura fueron los primeros en presentar sus cartas de dimisión a sus cargos al indicar que el fallecimiento de peruanos "hacen insostenible su presencia en este gobierno"

Patricia Correa,titular de Educación publicó en Twitter que "la muerte de connacionales no tiene justificación alguna.La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte".

"Nuestro país enfrenta una crisis política de grandes dimensiones que demandan

convicciones democráticas, respeto al orden y a la vez a la integridad física y la vida de cada ciudadano peruano,que lamentablemente se han visto vulneradas en las últimas horas",dice la carta de Correa enviada a Dina Boluarte

Indica además que "como país debemos y tenemos la responsabilidad de encontrar el rumbo que nos conduzca a dar un futuro viable a todos los peruanos y peruanas".

Por ello ha convocado a los líderes de la Iglesia Católica, cristiana y evangélica "para instalar una mesa de diálogo en cada una de las regiones que se han movilizado.Con el apoyo de los gobernadores que ya hemos convocado utilizaremos estos espacios para llamar a los líderes que encabezan estas marchas para escuchar sus demandas y canalizarlas de una buena vez".

La situación caótica en el país y las muertes de peruanos,algunos de ellos menores de edad,están provocando una crisis ministerial,por ello en las próximas horas podrían presentarse más renuncias de ministros que no están de acuerdo con la intervención de las Fuerzas Armadas en el control del orden interno del país.

20 MUNDO SABADO 17 DE DICIEMBRE2022
Patricia Correa,titular de Educación,y Jair Pérez, de Cultura

Al menos 10 muertos deja incendio en edificio de Francia

AGENCIAS

El incendio de un inmueble en Vaulxen-Velin,en la periferia de Lyon (este),en Francia,dejó 10 muertos, entre ellos cinco niños,y 14 heridos,"cuatro de urgencia absoluta",en la madrugada de este viernes (16.12.2022),indicó la prefectura.Los infantes se dijo,tenían entre 3 y 15 años,decesos que han conmovido a la comunidad,pues quienes dijeron no conocer las causas por las que el incendio comenzó.

"Diez personas murieron,entre ellas cinco niños de entre 3 y 15 años,(...) en un incendio cuyas causas se desconocen", informó Gérald Darmanin, ministro de Interior de Francia.

Respecto al estado de salud de los heridos,se apuntó que cuatro personas fueron reportadas como graves,pero hasta ahora se desconoce si sus vidas corren peligro,o bien,si pudieron ser estabilizadas por los médicos,pues fueron llevados de urgencia a un hospital cercano a la zona del siniestro, un edificio del que se enfatizó,contaba con

siete pisos de alto y cada una de las plantas estaba habitada.

Aunque el siniestro se controló cerca de las 02:00 horas,se ha mencionado que el perímetro sigue cercado,pues los bomberos realizan labores de limpieza,mismos que una vez que concluyan permitirán cuantificar los daños materiales.

Investigadores,por su parte, aseguraron que el fuego comenzó en la planta baja y al propagarse con facilidad fue más difícil evacuar a los residentes,de ahí que el saldo de muertos y heridos fuera tan elevado.

Según se publicó en un comunicado,el siniestro se produjo en horas de la madrugada en la ciudad de Vaulx-en-Velin,por la magnitud de los hechos fue necesaria la presencia de por lo menos 170 bomberos quienes trabajaron a marchas forzadas para no solo apagar las llamas,sino también salvar a los ciudadanos quienes ya contaban con el apoyo de algunos de los vecinos,los cuales se mostraron asombrados por el incendio que de un momento a otro consumió la totalidad dale inmueble.

Japón aprueba nuevo plan de Defensa para atacar bases enemigas

AGENCIAS

Después de dos años de negociaciones, el gobierno de Tokio acordó aumentar el gasto en defensa hasta en dos por ciento del PIB de ese país de aquí a 2027.

El Gobierno de Japón aprobó ayer sus nuevas directrices de Defensa,que por primera vez incluyen dotarse de la capacidad de atacar bases enemigas en caso de amenaza a la seguridad nacional,además de un incremento récord de su gasto militar. El Gabinete que lidera el primer ministro, Fumio Kishida, dio luz verde ayer viernes a los tres nuevos documentos que marcan la hoja de ruta de Defensa para la próxima década,que llegan tras dos años de negociaciones dentro de la coalición gobernante y rodeados de controversia.

De esta manera,Tokio aprobó una drástica revisión de su doctrina de defensa con el objetivo de contrarrestar el poderío de China,calificada por Japón como un "desafío estratégico sin precedentes" para la seguridad del archipiélago.La principal novedad,llamada en los documentos "capacidad de contraataque", estipula que Japón debe contar con los medios militares para alcanzar objetivos en territorio enemigo "dentro de las medidas mínimas necesarias de autodefensa",lo que incluye aumentar al doble el gasto en esta área,hasta 2 % del PIB de aquí a 2027.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, afirmó que dotar al país con nuevas capacidades militares de "contraataque" es "imprescindible" para su supervivencia,ante los desarrollos en la tecnología de misiles por parte de otras naciones.

El líder nipón defendió así la adquisición de Japón por primera vez de armamento que le permitiría atacar objetivos a larga distancia,una de las novedades más destacadas de los tres documentos de Defensa aprobados por el Ejecutivo nipón y considerados el mayor giro militar del país desde 1945.

SÁBADO 17 DE DICIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.