UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15536 P. 5 LUNES 22 DE AGOSTOEn2022 Cámara de Diputados P. 11 Normalistas... Exigen extradición de Tomás Zerón Una de las condiciones para mantenerse en Morena es que se fijen reglas claras para la participación política: Ricardo Monreal P. 7 P. 6 Segunda noche de Murillo Karam en el Reno López Obrador anuncia Plan de Desarrollo Energético de Sonora Desfile de “corcholatas”

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Carta al editor

Si tú eres representante de alguna religión,deja de sembrar culpas y temores,aunque vaya en contra de tus intereses económicos y de tu ambición de poder,recuerda que Dios es amor. Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15536 Lunes 22 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma. Soy de la tercera edad y ninguna autoridad me protege Santiago de Querétaro,Querétaro, a 19 de agosto de 2022. Soy el Dr.Enrique Bonilla Rodríguez, de México,Ciudad de México,con 78 años, viviendo en la ciudad de Querétaro desde hace 9 años,de los estados más seguros,con crecimiento,empleo, pero autor ida des sordas y ciegas. En octubre de 2020 vendí mi casa en Centro sur,me cambio a Juriquilla,contrato a la mudanza del señor Fidel Dávila, de Mudanzas Ángeles,su esposa Oralia Nieto trabaja con él,igualmente su hija, Jazmín Dávila,viven en Cerro de las Torres 104,Col.Colinas del Cimatario,la señora Oralia trabaja también en bienes raíces, a ellos les pago 40 mil pesos por 2 días de trabajo, 20 mil por la mudanza, y 20 mil por conseguir me una casa en renta. Pero su avar icia y enfer me dad de cleptómanos es mayor y me roban más de 200 mil pesos en objetos de plata, cr istal cor tado, lámparas, reloj Car tier, her ramientas, etcétera. Levanto acta en la Fiscalía CI/QRO/ 1189/2021/U5.Después de año y medio la Fiscalía NO resuelve.NADA. ¿?? Este elefante está dormido... Escribo y distribuyo un artículo relatando lo anterior,siendo la familia ratera muy "delicada",y me demandan por la vía civil los tres por daño moral. La Juez Tercero Civil, Lic. Ana Cr istina Solórzano Gallego, exp. 307/2021 resuelve pagarle a la familia ratera indemnización, gastos y costas del juicio. Me roban 200 mil pesos, contrato abogado que me defienda, pago 80 mil pesos, los tres expedientes en mi contra serán aproximada mente de 500 mil pesos, en total gasto 780 mil pesos por un ROBO que me hicieron. Solicito por escrito intervención del presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador,con el gobernador Mauricio Kuri5 veces por escrito, con la presidenta del Tribunal de Justicia Dra. Mariela Ponce Villa,4 veces por escrito,¡NO me escuchan! Me embargarán mis muebles y coche,si me niego,me meten a la cárcel. Mi decisión personal el día 15 de septiembre en el grito de Independencia con el gobernador Mauricio Kuri,ME SUICIDO, con motivo que no hay JUSTICIA en Querétaro.Dr.Enrique Bonilla Rodríguez. Correo: bonver@prodigy.net.mx Teléfono: 552107-1792

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Pensamientos y reflexiones

2 ZONA UNO LUNES 22 DE AGOSTO 2022

De impacto,la detención de Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, considerado uno de los funcionarios de más alto rango durante el sexenio de Enrique Peña Nieto,y a quien ya le sacan todos,absolutamente todos,sus "trapitos al sol", pensando que el tema de la masacre de los 43 estudiantes de Ayotzinapa solo es la punta de la madeja de una exhaustiva investigación que se lleva a cabo en su contra y que ahora lo tiene en "prisión preventiva" pues,como se ve,no alcanzó siquiera fianza y mucho menos fue considerada su edad y la enfermedad que padece desde hace varios años ya. Pero su situación es más grave de lo que esperaban muchos pues,si bien es cierto que los cargos que se le imputan son bastante graves, como "desaparición forzada", "tortura" y "contra la administración de justicia",todos desprendidos del caso Ayotzinapa, también lo es que vienen los delitos "financieros", por llamarlos de alguna manera,pues, según la investigación que llevara a cabo Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI),resulta que Murillo Karam fue señalado por obtener jugosas contrataciones para empresas de su familia durante el tiempo que fue procurador,siendo "cómplice" el ahora extinto exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien, nos damos cuenta,tuvo mucho que ver con fabricación de delitos,detenciones y encierros de quienes “le señalaban y demostraban sus actos de abuso y corrupción”. En esta investigación,sale a relucir el cómo Murillo Karam benefició las empresas de su familia con millonarios contratos, empresas que,al parecer,fueron creadas ex profeso, pues los cargos que desempeñara Murillo Karam le dieron para eso y más.Sobre todo durante el peñismo,donde "sus más cercanos colaboradores" se dedicaron a ¡saquear al país! Según MCCI, dos empresas constructoras de hijos,sobrinos y parientes políticos de Jesús Murillo Karam, y una más estrechamente vinculada a ellas,ganaron contratos de obra por 4 mil 625 millones de pesos justo en los tres años que fue titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR);Alvarga, Kuoro e Itrio,multiplicaron en ese periodo hasta 714 % sus contratos de obra pública; sin embargo,las tres decayeron con la salida de Jesús Murillo Karam como procurador. Cabe comentar que,según MCCI, 61 % de los contratos (equivalente a poco más de 2 mil 837 millones de pesos) fueron otorgados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en obras carreteras y portuarias, siendo titular de la dependencia Gerardo Ruiz Esparza, padre de Gerardo Ruiz Dosal, quien curiosamente,fue secretario particular Murillo Karam durante el periodo que este se desempeñó como procurador general de la PeroRepública.lasituación se tornaba grave en contra de Murillo Karam y su familia,cuando mientras el mercado de la construcción sufrió los efectos del recorte en el presupuesto para infraestructura,la inestabilidad del peso y el aumento en la tasa de interés,o sea que,mientras grandes constructoras habían salvado con apuros los escollos en su actividad,las pequeñas y medianas empresas de la familia de Murillo Karam aumentaron contratos y ganancias por arriba del promedio nacional, lográndolo,claro está,con sobrecostos y retrasos en las obras de las compañías de la familia de Jesús Murillo Karam. Ahora habría que preguntar si tanto el SAT como la Unidad de Inteligencia Financiera, tienen conocimiento de lo anterior y si existen investigaciones,serias,al respecto,pues si hablamos de la SCT,recordemos que antes del fallecimiento de Gerardo Ruiz Esparza, la Unidad de Inteligencia Financiera, en 2019, reveló pesquisas contra el exsecretario de Comunicaciones y Transportes,acusando además a la empresa OHL y a un dirigente sindical,investigaciones que no concluyeron por el fallecimiento del servidor público. Sin embargo,hoy,ante los nuevos hallazgos y la relación estrecha entre Murillo Karam, su familia y su exsecretario particular, Gerardo Ruiz Dosal, hijo de Gerardo Ruiz Esparza, las investigaciones podrían extenderse y perjudicar más la situación del exprocurador general de la República,quien permanecerá en "prisión preventiva" hasta nuevo aviso. Y es que,luego de que el pasado jueves el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, concluyera en un nuevo informe que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de Estado,trascendió la detención del exprocurador JesúsMurillo Karam por presuntamente haber cometido los delitos de desaparición forzada tortura y contra la administración de justicia. Cabe recordar que el extitular de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR) durante la administración de Enrique Peña Nieto, fue quien encabezó las investigaciones sobre los hechos ocurridos entre la noche del 26 y los primeros minutos del 27 de septiembre de 2014 en calles del municipio de Iguala,Guerrero,conocida comola "verdad histórica". Estarán de acuerdo en lo difícil que debe ser para un exprocurador estar en la cárcel,cuando fue el encargado de mandar a muchos, muchísimos,tras las rejas,culpables o no. Recordemos que durante la administración peñista,este se dedicó a encarcelar a cuanto ciudadano "le estorbara", hoy,está en el mismo lugar que tantos encerró. ¡Las vueltas que da la vida!

COLUMNA uno MURILLO KARAM Y LOS DELITOS “FINANCIEROS”QUE LE PERSIGUEN PorKarina A. Rocha Priego

TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

3LUNES 22 DE AGOSTO 2022 COLUMNA UNO

Augusto

4 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

"Se invitó a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum , para abordar los distintos esquemas de coordinación entre estados y municipios,y que tiene que ver con el desarrollo regional y de presupuesto",aseguró Mier El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, estará el viernes hablando de la política exterior de nuestro país,en donde México de nueva cuenta es protagonista en el continente en los valores de autodeterminación y soberanía de los pueblos.El secretario de Hacienda, Rogelio Martínez de la O, por su parte,hará una presentación sobre el presupuesto,los criterios de política económica de gasto y el paquete económico 2023. "El paquete económico seguirá privilegiando a los más necesitados,los programas sociales,la salud,la educación y la austeridad republicana,ya que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre",sostuvo Mier Por lo que hace a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez ,y el general Luis Rodríguez Bucio,comandante de la Guardia Nacional,hablarán sobre la iniciativa relativa a dicha corporación. "Hay que recordar que esta propuesta busca que a todo el personal operativo se le dé certeza administrativa y se consolide como un instrumento para garantizar la seguridad e integridad física y patrimonio de las y los mexicanos" ,indicó el líder parlamentario de Morena.También asistirá a la reunión plenaria el director del IMSS, Zoé Robledo, quien informará sobre la transformación de las instituciones de salud y la política del gobierno federal para la incorporación del sistema hospitalario al programa IMSSBienestar. "Asimismo se estará reforzando el trabajo de vinculación y coordinación con Morena y por ello es muy importante la presencia de Mario Delgado,presidente del movimiento,para hacer una evaluación general y explicar bajo qué formato se va a desarrollar el Congreso Nacional de nuestro partido",finalizó el diputado morenista

Ya desfile de “Corcholatas” en Cámara de Diputados

viene

Pardo

López

Marcelo Ebrard Casaubón

TANYA YACOSTA

Claudia Sheinbaum

Adán

a viene lo que será el desfile de Corcholatas en la Cámara de Diputados. Y todo nos indica que cada uno de los participantes seguramente llevará un as bajo la manga para ya desde ahora empezar a inclinar la balanza a su favor,y para ello tendrán que echar a andar su experiencia,su colmillo largo y retorcido para pelear en estas instancias,en busca del apoyo de su bancada en las próximas elecciones presidenciales de 2024. Como ya se sabe el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados llevará a cabo su reunión plenaria para definir la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones los días jueves 25 y viernes 26 de agosto en el Palacio de San Lázaro,con la participación de las llamadas "corcholatas" presidenciales Claudia Sheinbaum,Adán Augusto López y Marcelo Ebrard. Por otra parte también se ha pensado invitar a los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O,y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez,así como al comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio;el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez,y el director del IMSS, Zoé Robledo El coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, detalló que los ejes principales que serán tratados en la agenda de su facción legislativa serán entre otros temas,seguridad pública,reforma electoral,política exterior, necesidades de la metrópoli,política interior,salud y consolidación de la cuarta transformación.Adelantóque el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López,participará el jueves en la inauguración del encuentro para compartir la agenda del gobierno federal y exponer las iniciativas que se prevé enviar a la Cámara de Diputados,además de abordar los temas de seguridad y reforma política electoral.

NACIONAL

El presidente encabezó reunión con autoridades de las sierras de Sonora y Chihuahua, acompañado por Alfonso Durazo

López Obrador anuncia Plan de EnergéticoDesarrollo de Sonora

López Obrador también aprovechó para resaltar el trabajo de las cinco refinerías que operan en el país,además de la de Dos Bocas,que actualmente producen el doble de las gasolinas que al inicio del sexenio. Lo que significa que para 2023,México ya no comprará este combustible a otros países y será autosuficiente. El Presidente reiteró que,bajo esta ruta, se busca generar la autosuficiencia alimentaria del país y para ello ha acordado la compra de 1 millón de toneladas de fertilizante a Estados Unidos,el cual será entregado de manera gratuita a dos millones de productores del campo inscritos en los programas federales a partir del próximo año El presidente llamó a los funcionarios de todos los niveles a velar por el bienestar del pueblo a través de la entrega de los recursos y programas.Indicóque en su gobierno la prioridad no es tener "el poder por el poder", por lo que quienes ahora ocupan algún cargo no deben caer en la tentación de robar. "Ahora que tengo la opor tunidad, alentado por lambiscones, por paleros que les dicen: 'Aprovecha, no seas tonto, no se te va a pre sentar la opor tunidad, roba'. No, lo más impor tante es la autor idad moral, el cor r upto no se daña solo, daña pr imero al pueblo y luego daña a su familia. Es mejor heredar pobreza, pero no deshonra". Reitero su compromiso para que durante su gobierno permanezcan los apoyos a través de los programas sociales,que incluye apoyos para los adultos mayores,para los discapacitados,para los estudiantes y también para el desarrollo del campo.

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX Ayer domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador,dio conocer el Plan de Desarrollo Energético de Sonora,que considera plantas solares, energía eléctrica renovable y el aprovechamiento del litio. El mandatario federal sostuvo una reunión con autoridades de las sierras de Sonora y Chihuahua,en Rosario,Sonora,acompañado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño. "En el gobierno no hay nadie como García Luna": respondió el jefe del Ejecutivo a las críticas por temas de seguridad. El mandatario mexicano aprovechó la inauguración del Banco del Bienestar en Cajeme,Sonora, para explicar que si los funcionarios son parte de la delincuencia,incluso los de cuello blanco,el país no avanza AMLO se refirió a los temas de seguridad El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó su visita a Cajeme, Sonora,para responder a las críticas por los actos de violencia que acontecieron en el país las últimas semanas y puntualizó que en su gobierno no se ha señalado a un Genaro García Luna,es decir,alguien acusado de tener nexos con grupos delincuenciales. El Presidente de México adelantó que, en breve, se detallarán los alcances de esta estrategia "Pronto vamos a anunciar un plan para desarrollo energético en Sonora,vamos a trabajar en todo lo que es la generación de energía eléctrica con plantas solares,lo mismo que estamos haciendo en Peñasco,pero no solo una planta,sino cinco,para tener energía eléctrica renovable,vamos a desarrollar lo del litio,sobre todo para la industria automotriz y se está ya modernizando el Puerto de Guaymas y vamos a mejorar la infraestructura,esta que viene de Chihuahua se va a ampliar", expresó.Elmandatario federal destacó las acciones que ha realizado su gobierno para reactivar las refinerías en el país,sobre todo con la construcción de Dos Bocas,en Paraíso,Tabasco,que,dijo,tiene capacidad para procesar 340 mil barriles de petróleo. Señaló que gracias a estas obras en México la gasolina es más barata,en comparación con otros países. Aseguró que su gobierno también atiende la generación de otro tipo de energías y comentó que por eso se tiene otro plan de desarrollo energético para Sonora,donde se podrá aprovechar el litio.

5LUNES 22 DE AGOSTO2022 POLITICA

JUSTICIA

6 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 ROBERTO MELENDEZ S.

Se

nochePrimerade KaramMurilloen el Reno derrotó la presunción de inocencia ,afirma

ABOBYMESA@YAHOO.COM.MXfectadoporenfermedades crónicas,que requieren de atención permanente y a sus 74 años,el exprocurador general de la república, Jesús Murillo Karam,quien ratifica que con la prisión privativa justifica que le fue dictada se "derrotó la presunción de inocencia",pasó su primera noche en el Reclusorio Preventivo Norte de la Ciudad de México,en el que el próximo miércoles se determinará si se le vincula a proceso y con ello el futuro de su existencia. "Se le trata como si él hubiera secuestrado,torturado,ejecutado e incinerado a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.Se le trata como si fuera un delincuente y así lo acredita el hecho de que tras su detención no fue puesto de inmediato a disposición de las autoridades jurisdiccionales que le requerían y pasó muchas horas en instalaciones de la Fiscalía General de la República para llegar por la mañana al reclusorio,sin dormir y comer", puntualizan allegados al también exgobernador del estado de Hidalgo.Conbase en el argumento de los representantes sociales federales en el sentido de que Murillo Karam podía evadir la acción de la justicia por contar con los recursos económicos para tal efecto, el juez de control Marco Antonio Fuentes Tapia dictó prisión preventiva justificada al inculpado,no obstante que la defensa de este argumentó que su defenso padece diversas enfermedades crónicas,que requieren de atención médica especializada de manera permanente. A lo externado por el también exsenador y exdiputado federal en el sentido de que con la resolución judicial se había derrotado la presunción de inocencia,el juez Fuentes Tapia puntualizó que con la citada resolución no se prejuzga la inocencia del inculpado,quien tiene programada la siguiente diligencia el próximo miércoles 24 de los corrientes,a las ocho de la mañana,cuando se determine si es o no vinculado a proceso por los delitos que le imputa la Fiscalía General de la República y que son los de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia. "Si el juez declaró legal la detención y accedió a la solicitud de la Fiscalía General de la República para dictarle prisión preventiva justificada,qué se puede esperar el exprocurador general en la próxima audiencia,la que será vital en la vida del exfuncionario,quien conoció del caso días después de que sucedieran los mismos,ya que fueron las autoridades del estado de Guerrero las que se hicieron cargo primeramente de los lamentables hechos", asentaron los allegados a Murillo Karam. Cabe destacar que los abogados del extitular de la ahora extinta Procuraduría General de la República presentaron ante las autoridades jurisdiccionales constancias médicas en las que se acredita que desde hace casi 30 años el exservidor público sufre de hipertensión arterial, insuficiencia vascular cerebral y afecciones pulmonar obstructiva crónica,males que requieren de una vigilancia y control permanente,por lo que se había solicitado se le dictara prisión domiciliaria y con ello garantizar la debida atención de esos males. Ángel Aguirre niega complicidad para planificar la "verdad histórica" El exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero,negó haber estado en una reunión de alto nivel,encabezada por el exprocurador Jesús Murillo Karam. Por medio de mensajes en redes sociales y un comunicado, Aguirre Rivero, al momento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, negó haber estado en una reunión de alto nivel,encabezada por el exprocurador Jesús Murillo Karam, para planificar la llamada ‘verdad histórica’, como lo declaró un testigo colaborador durante la audiencia en la que se decretó prisión preventiva al exprocurador. Además,acusó que Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, "intentó involucrarme a toda costa como miembro de la delincuencia organizada, como consta en las declaraciones formuladas por el maestro Iñaky Blanco,exprocurador del estado.y el doctor Jesús Martínez Garnelo,secretario de Gobierno durante mi administración". En tanto,al referirse a las 33 solicitudes de nuevas órdenes de aprehensión anunciadas por el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, no se menciona funcionarios estatales."Estoy en Acapulco y después estaré en mi querido Ometepec,no me voy a esconder ni mucho menos", indicó ayer domingo. "Reitero que nunca sostuve reunión alguna para planear la ‘verdad histórica’,nunca celebré ninguna reunión con Murillo en Iguala y en ninguna otra parte.Resulta absurdo lo que hoy se publica a ese respecto.La 'verdad histórica' fue desechada porque fue fabricada.Hoy es necesario que se aclare con qué propósito se desviaron las investigaciones y quién o quiénes son los autores intelectuales y materiales de la obstrucción de la justicia", Sostuvo,además,queexpuso.tanto él como varios de sus colaboradores han sido llamados a declarar y dijo que se mantienen en disposición de acudir las veces que sea necesario.También refirió que contactó al subsecretario Encinas para manifestarle su apertura para colaborar en el caso.

Ellos,acotó,deben tener cuidado,porque el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los puedenEnsancionar.muchaspartes del país, las calles de diferentes colonias están llenas de propaganda,en la que utilizan la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que "deben de tener cuidado y también escrúpulos para que actuemos con mucha ética en este proceso que está muy adelantado". Si no se fijan reglas claras, advirtió el coordinador parlamentario de Morena, puede haber distorsión y más tarde desencuentro,y el daño que se le puede causar a Morena es enorme.

7LUNES 22 DE AGOSTO2022

Reiteró que en este momento no piensa separarse del movimiento y que luchará para ganar a la buena la candidatura para la Presidencia de la República de 2024

Los pendientes de la agenda legislativa Se acerca ya el nuevo periodo legislativo de la actual legislatura qué comienza el 1 de septiembre,y en el ambiente está presente que aún hay muchos pendientes en la agenda legislativa. Se sabe que antes de que eso suceda se tiene que desvelar el misterio de quién será el próximo presidente de la mesa directiva del Senado de la República. Como sabemos, en la pelea los punteros son ahora el senador con licencia Gabriel García,y los que se habían anticipado a esta contienda y que son los senadores por Morena Alejandro Armenta Mier y José Narro Céspedes. Aquí queremos hacer un paréntesis sobre el senador Narro Céspedes, de Zacatecas,porque aún está en el tintero la aclaración de qué pasó con dos mar inos que le fueron asignados como escoltas y que después de haber estado con él nunca más se supo de ellos desde marzo pasado Dígase lo que se diga,esos marinos o su destino,o qué fue de ellos,debe aclararse por el bien de todos,por el bien del Senado, por el bien de la Marina,por el bien de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien habría sido quien los comisionó sin tener la autoridad militar sobre ellos.Sabemos que habría pruebas que acreditan la solicitud hecha por el senador Narro Céspedes a la alcaldesa de Acapulco,la otra involucrada que también niega los hechos igual que el legislador. Por su lado, Alejandro Armenta, quien ha sido menos estruendoso en la búsqueda de esta posición que políticamente ayuda en mucho a sus carreras políticas sobre todo en este caso,pues sabemos que Armenta es uno de los más fuertes aspirantes a la gubernatura poblana en 2024 para suceder a Miguel Ángel Barbosa. Por otro parte,sabemos que Gabriel Hernández fue un poderoso operador de los programas sociales de Andrés Manuel López Obrador y las versiones que se han corrido en los medios políticos se afirma que habría sido despedido tras la debacle electoral que tuvo el morenismo en las elecciones intermedias. Fue cuando perdieron la mitad de la Ciudad de México,una versión que nunca ha sido desmentida,pero tampoco confirmada. Se dice que Hernández habría sido despedido de su cargo por el propio Andrés Manuel López Obrador,aunque después lo mandó a una oficina administrativa de agua allá en La Laguna en donde llueve cada año,literalmente,y llueveAhoramucho.Gabriel hace uso de lo que se dice en los medios políticos,o al menos deja correr la versión de que tiene el apoyo de Palacio Nacional para llegar a esa posición que tanto anhelan muchos:la presidencia de la mesa directiva del Senado de la República. Esa versión señala que esa fue la postura que se tuvo el año pasado cuando la actual presidenta, Olga Sánchez Cordero, fue despedida del Palacio de Cobián en Bucareli como Secretaría de Gobernación,pero rescatada inmediatamente para ser la presidenta del Senado en fast track y las punteras de aquellos momentos no se inconformaron,no al menos públicamente.Asífue como Olga Sánchez Cordero se hizo de la presidencia de la mesa directiva con la bendición del habitante de Palacio Nacional. En medio de esta crisis política interna de morenistas es que se espera una intensa agenda legislativa en donde sabemos que están pendientes dos importantes asuntos que le interesan al propio Andrés Manuel López Obrador.

COLUMNA POLÍTICA

Uno se ellos es la incorporación definitiva de la Guardia Nacional a las filas del Ejército y se convierte en un ente militar,así como la reforma electoral que en el fondo lo que pretende es eliminar a los actuales jueces electorales cómo son el INE y TEPJF . Así las cosas,podemos agregar que está pendiente la refor ma para el uso lúdico del cannabis y otra reforma fiscal para aumentar la recaudación,pues aún no se termina de sanear ese sector de la recaudación. Vaya que los recursos hacen falta, sobre todo para apuntalar los programas sociales que se han puesto en marcha durante este sexenio que le llaman la cuarta transformación. Seguiremos pendientes.

Lo más conveniente,asentó el coordinador parlamentario de Morena en conferencia de prensa, es que se democratice la vida pública e interna del partido. También negó que haya tocado la puerta en algún otro partido político,pues no tiene "Plan B", no está en ninguna negociación ni en la búsqueda de "puestos de consuelo". En su momento,reiteró,luchará para ser el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador,pues tiene la capacidad,la lucidez y el talento para gobernar. "Es más, al propio presiden te le convendría, porque soy un hombre sensato, pr udente, mi histor ia lo demuestra, a lo largo de 25 años junto a Andrés Manuel López Obrador”. El senador expresó que él es el "arma secreta" del titular del Ejecutivo federal,para ganar la Presidencia de la República de 2024.Agregó que a través de la historia se ha demostrado que,con la polarización,el desencuentro,la crispación y la división "hemos perdido batallas importantes". Por eso,queremos atenuar estos efectos de la división y avanzar por el camino correcto del progreso del país; "estoy capacitado para enfrentar los grandes retos, sé lo que debemos hacer". Además,insistió en que fue un error anticipar,con tanto tiempo,la sucesión presidencial,pues ya son 14 meses desde que se destaparon a las llamadas "corcholatas", y esto puede generar fracturas al interior del movimiento.

Hace días,agregó,la senadora Martha Lucía Micher Camarena,junto a otros senadores,le presentaron al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, carpetas completas sobre la campaña personalizada de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

KARINA ROCHA Ricardo Monreal afirmó que una de las condiciones para mantenerse en Morena es que se fijen reglas claras para la participación política en el partido, sobre todo,para la designación de candidatos a cargos de representación popular. En la Paz,Baja California Sur, el senador reiteró que en este momento no piensa en separar se del movimiento, que luchará para ganar a la buena la candi datura para la Presidencia de la República de 2024. Dijo que luego de 14 meses de que se destaparon a las llamadas "corcholatas", aún ni se establece un piso parejo para la contienda interna y "si se insiste en la imposición puede haber división y ruptura".

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo Una de las condiciones para mantenerse en Morena es que se fijen reglas claras para la participación política:Ricardo Monreal

Encierro: En el infierno de Dante o Reclusorio Norte,el juez Marco Antonio Fuerte Tapia decretó prisión preventiva justificada a Jesús Murillo Karam y le ordenó permanecer ahí hasta el miércoles 24 cuando definirá si lo vincula a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada,obstrucción para la procuración de justicia y tortura, todos relacionados con la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.En la audiencia el juez validó los argumentos del Ministerio Público Federal y desestimó la petición de la defensa de Murillo Karam,de prisión domiciliaria para su cliente.

Criterio: El juez Fuerte Tapia aceptó los argumentos de los representantes de la FGR que de otorgar una medida distinta a la prisión preventiva justificada,existía la posibilidad de que Murillo Karam se evada de la justicia,utilizando conocidos,amigos y familiares que cultivó en los años que ocupó importantes cargos públicos,por poseer los recursos financieros para hacerlo y por la existencia de cinco propiedades a su nombre en la CdMx,Hidalgo y Guerrero que le facilitarían ocultarse.Además,el juez Fuerte Tapia consideró que Murillo Karam tiene la posibilidad de realizar vuelos privados y rechazó los argumentos de salud precaria del exprocurador,quien padece hipertensión,enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia vascular cerebral. Los representantes de la FGR señalaron que él fue creador de la llamada "verdad histórica" para acallar la exigencia social en torno a la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa,a quienes privaron de la libertad y desaparecieron los Guerreros Unidos.

Testigos: Se dijo que un testigo colaborador refirió que en una reunión de alto nivel en Iguala,en la que se acordaron acciones relacionadas con la "verdad histórica", asistieron Tomás Zerón de Lucio;Gualberto Ramírez Gutiérrez,excoordinador Antisecuestros de la SEIDO;José Luis Martínez Pérez,exdelegado de la PGR; Carlos Gómez Arrieta,exjefe de la Policía Federal Ministerial;Omar García Harfuch,entonces alto mando de la Policía Federal y actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México;Bernardo Cano Muñoz, secretario particular de Tomás Zerón de Lucio,y el entonces gobernador,Ángel Aguirre Rivero.

Ocaso Grupo Hidalgo Un Rey Midas: El otrora poderoso hidalguense Jesús Murillo Karam,ya conoció lo que es caer en desgracia,y lo que es peor para él,no tener quien lo ayude. Acostumbrado a la protección de personajes de la talla de Humberto Lugo Gil, Adolfo Lugo Verduzco, Genaro Borrego Estrada, Humberto Roque Villanueva, Santiago Oñate Laborde, Fernando Ortiz Arana, Enrique Peña Nieto y un largo etcétera;ahora de nada le valdrá ocupar en tres ocasiones la curul federal,senador,gobernador de Hidalgo,procurador general de la República y secretario de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano;porque ahora sí le aplicarán "todo el peso de la ley", aunque tenga dinero de sobra para pagar a abogados caros que lo defiendan.Es como flotar durante un tiempo en el cielo y bajar a los infiernos. "Chucho" Murillo es acusado nada menos que por Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR),de construir con falsedades la conocidísima "verdad histórica", la cortina de humo que disminuyó la posibilidad de encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.

8 LUNES 22 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA

Federico

PosicionamientoResponsabilidadesasignaturaydedelpresidenteAMLOsobre

Autoría: Le manifestaron: "A usted se le debe considerar autor intelectual de desaparición forzada al tolerar e impulsar acciones con la verdad histórica y con ello poner fin a cualquier línea de investigación que pudiera llevar al paradero de los normalistas". También le señalaron que fue autor material del delito de obstrucción para la procuración de justicia por participar en la siembra de evidencia y modificar la escena del delito en el río Cocula. El presidente Andrés Manuel López Obrador fijará su postura este lunes por la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam y la liberación de Rosario Robles Berlanga, ambos funcionarios del sexenio de Enrique Peña Nieto. El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, se solidarizó con Murillo Karam y dijo que confía en que el proceso se lleve a cabo apegado a derecho;en tanto el PRD señaló que si Karam es responsable de todo lo que se le imputa,debe pagar sus consecuencias y ellos asumirán el costo político que tenga la detención de Murillo Karam para la alianza Va por México. Entre otras cosas: La televisora del Ajusco llevará Qatar 2022 a todos los hogares mexicanos a través de todas sus plataformas,dicho lo anterior el Mundial es mucho más que solo futbol. Esa es la premisa que claramente ha marcado el vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas,para las transmisiones que se realizará desde Qatar, sede del evento futbolístico más importante del mundo y sin duda alguna dicha televisora es la marca líder en deportes en México. con La Mont? La Mont

¿Diario

diarioconlamont@gmail.com

La Mont con Murillo histórica"MentiraKaramdelReyMidas" Fiscal general de la República, AlejandroManeroGertz ,

Los fiscales le dijeron a Murillo Karam: "Usted fue el orquestador de la ‘verdad histórica’y Tomás Zerón -titular de la Agencia de Investigación Criminal-,el ejecutor" de actos de tortura contra presuntos participantes de la desaparición de 43 normalistas y le mencionaron que fue responsable de la autoría intelectual en los casos de tortura al no evitar ni denunciar las violaciones a los derechos humanos de los detenidos. Asimismo,le indicaron a Murillo Karam que la construcción de la ‘verdad histórica’comenzó el 18 de octubre de 2014 cuando atrajo las investigaciones al fuero federal.

Murillo y Rosario Robles Dos, Grupointegrante¿quédelHidalgosigueenlalista?

Confianza e internet Para nadie es un secreto que la transformación digital puede construir confianza entre la ciudadanía y el Estado.Pero la confianza también es fundamental para permitir que el proceso de transformación digital ocurra de forma efectiva,y América Latina,la región más desconfiada del mundo,está bastante rezagada en comparación con los países líderes mundiales en el aprovechamiento de las tecnologías digitales para modernizar el gobierno y las empresas. Los bajos niveles de confianza, en definiti va, son un obstáculo para la transfor mación digital y, a la vez, constituyen un problema que la misma transfor mación digital puede ayudar a superar El informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Confianza una oportunidad para construir la Transformación Digital,analiza cómo la Transformación Digital puede ayudar a Construir Confianza.Algunos hallazgos.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Confianza,oportunidad para construir la Transformación Digital

Pablo Trejo Pérez

COLUMNA POLÍTICA 9LUNES 22 AGOSTO DE 2022

2. Mayor información y transparencia. Los sistemas de calificación y opiniones de clientela basados en el crowdsourcing , como los de Amazon,ayudan a clientes y proveedores a superar el anonimato de Internet.Los rastreadores de estado ayudan a las personas usuarias a verificar que los proveedores estén trabajando en sus solicitudes.Herramientas como el portal de datos personales de Estonia permite a la ciudadanía saber qué instituciones gubernamentales acceden a su información y por qué.

Pablo Trejo Pérez@hotmail.com

Además,tienen que confiar en que los datos personales que han proporcionado serán administrados de manera responsable por los proveedores.Así que quizás sea intuitivo que las personas con bajos niveles de confianza,que constituyen la mayoría de la ciudadanía,se resistan más a utilizar los servicios digitales y esto es precisamente lo que los datos revelan.Existe otro problema: muchas personas latinoamericanas valoran la ineficiencia. El 62% de la ciudadanía de siete países latinoamericanos cree que las barreras de acceso tienen que ser altas (muchos requisitos,formularios complejos) para evitar el fraude en la prestación de servicios. Indudablemente los ser vicios digitales tie nen menos bar reras de acceso que los ser vi cios presenciales, lo que puede hacer que las personas con bajos niveles de confianza per ciban que son más vulnerables al fraude.

3. Mayor ciberseguridad y protección de datos.Cuanto menos oiga la gente que las instituciones públicas y las empresas toman sus datos a la ligera o que existen hackeos masivos,más probable será que utilicen los servicios en Internet La falta de confianza está obstaculizando el uso de los servicios en Internet. Invertir en estas medidas ayudaría a superar los déficits de confianza,y contribuiría así a liberar el potencial de la transformación digital para el desarrollo.

B. Existe preocupación por la privacidad y mala experiencia de las personas usuarias.La desconfianza alimenta la reticencia a utilizar servicios digitales en América Latina y el Caribe,y parte de la razón parece residir en la desconexión entre lo que se dice y lo que se Porhace.un lado,la ciudadanía afirma mayoritariamente en las encuestas que no confían ni en las instituciones públicas ni en las empresas privadas para tratar sus datos personales de manera responsable. Por otro lado,suelen ser ávidos usuarios y usuarias de servicios que se basan en el manejo agresivo de datos personales,como Facebook y Google.Si la preocupación por la privacidad fuera realmente tan importante, el modelo de negocio de estas empresasconocido como capitalismo de vigilanciasimplemente no funcionaría. Ahora,bien,cómo construir confianza.El BID sostiene que algunas acciones concretas que pueden ayudar a que el entorno digital sea (y parezca) más fiable,y así impulsar la aceptación de los servicios digitales,a saber: 1. Empezar por las necesidades de las personas usuarias.Los servicios digitales deben diseñarse teniendo en cuenta a las personas usuarias finales,probando y modificando de forma iterativa,procurando que la experiencia de las personas usuarias con todos los servicios esté a la altura de la de los gigantes digitales.

Desigualdad y educación

A. Las personas con bajos niveles de confianza utilizan menos los servicios digitales.El uso de los servicios digitales requiere un voto deLasconfianza.personas usuarias deben creer que el producto o servicio se entregará según lo prometido,aunque en muchos casos no puedan ver realmente lo que están adquiriendo. A menudo deben pagar por adelantado,lo que les obliga a confiar en que los proveedores cumplirán con su compromiso (por ejemplo,enviar un producto por correo).

í

COLUMNA POLÍTICA10 LUNES 22 DEAGOSTO 2022

Así,a tres años de inicio de su administración,el presidente Peña Nieto llega con niveles de aceptación muy por debajo del inicio de su administración.La razón una muy sencilla,de pocas conocidas: "No es lo mismo ser candidato y estar en campaña polí tica, que ser autor idad y ejercer actos de gobier no". Son 11 al día de hoy, los órganos constitucionales autónomos.La Fiscalía General de la República,debió ser el primero. a r A l e g r a

Gobiernos de coalición Aun cuando se encuentran contemplados en nuestra Constitución, debemos atender conceptos democráticos muy claros. Desde 2000 escuchamos concepciones como gobiernos de transición,alternancia,alianzas y coaliciones. Es muy difícil que ocurra lo que se prevé en nuestra Carta Magna Lo que necesitamos,es estudiar los casos en donde se han logrado instaurar gobiernos de coalición. Los gobiernos de coalición en los lugares,naciones en los que estos se han llevado a cabo tienen un sistema electoral muy distinto al nuestro.Véase el caso francés del ballotage o balotaggio. Ahora mismo y producto de exactamente lo mismo,por ejemplo, México no cuenta con un sistema electoral como el de Francia o Argentina,que incluya el ballotage o segunda vuelta electoral,que no es otra cosa más que la copia del sistema electoral francés,que la contempla,porque a diferencia nuestra,aquí en México no importa,que se tenga un padrón electoral de 92.8 millones de habitantes; aquí la Ley dice que gana el que tenga más votos,aunque sea uno solo de diferencia,sin importar si salió a votar solo 10 % del padrón electoral. Esto no genera legitimidad ni gobernabilidad,no importa si el padrón es de 92.8 millones,y si solo salieron a votar 5000 de esos millones de electores,no importa en México el abstencionismo,ni importan las millones de boletas electorales que se han de desperdiciar. Esto es porque en el globo,los gobiernos de coalición se generan con los candidatos gar en una jornada electoral y hacen coalición con los candidatos triunfadores para aportar los votos de su estructura y poder lograr una mayoría absoluta,no relativa. Las coaliciones no significan ni se interpretan igual que las alianzas electoreras o electorales.Las coaliciones son siempre en torno a un proyecto de nación. Y eso es de lo que habrían de estar pensando quienes quieren gobernar nuestro Estado.Ahora,cada quien se está saliendo del huacal,y yo no creo que sea de lo más sensato.O se unen,o nos va a ir como en la feria.Pero no una linda y buena. Los órganosautónomosconstitucionales

En los últimos 35 años se han introducido los órganos autónomos constitucionales, entidades de interés público,dotados de patrimonio y personalidad jurídica propia, con autonomía técnica como lo son: El IN E, el Inegi, el Banco Central y la CNDH y ahora el Inai. Sin embargo,el artículo 49 constitucional señala la división de poderes, y al momento no contempla a que poder es al que pertenecen sin embargo,derivado de sus funciones formales se circunscriben al ámbito de lo ejecutivo-administrativo.Hemosdadocuenta del gran avance que ha logrado la nación en los últimos 25 años. Múltiples reformas estructurales,sin embargo,son insuficientes. Pero si se trata de la Fiscalía General de la República concebida como un Órgano Constitucional Autónomo,si se trata del respeto a la imparcialidad de la misma,muy probablemente junto con el INE,la CNDH,el Inegi,la FGR sin la necesidad de cambiar el nombre porque la Fiscalía,lo que hará será procurar, impartir y administrar justicia.Este tendría que haber sido el primero de los Órganos Constitucionales Autónomos,no considerarlo así a este tiempo se antoja ya perverso. Los vuelcos en la historia de las investigaciones de esta fiscalía general llamada Procuraduría General de la República.sugieren que las mismas siempre se han trabajo con una línea-directriz desde el principio. Esto no es lo perverso ni antinatura,cuando se trata del Ministerio Público de la Federación,ni de delitos cometidos en contra del Estado;es más,tendría que considerarse como elemental. Sin embargo, el Código Federal Penal contiene conductas atípicas donde la sociedad ha sido agraviada,es ahí donde no cabe otro tipo de investigación que la científica,lo que le valió a John Edgar Hoover permanecer como director fundador del FBI con ocho presidentes de los Esienhower,Kennedy,Johnson(Coolidge,Hoover,Roosevelt,Truman,EE.UU.yNixon.)

GILDA LILLIAN MONTAÑO gildamh@hotmail.comHUMPHREY C o n S i n g u l

11NACIONALLUNES 22 DE AGOSTO2022

El extitular de la Agencia de Investigación Criminal,Tomás Zerón,está en la mira de las autoridades,después de que el pasado jueves,el subsecretario de Derechos Humanos,Alejandro Encinas,confirmara que el caso de los 43 estudiantes fue un crimen de Estado.Hanpasado más de siete años desde aquella noche de septiembre en la que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, ahora son los estudiantes de la Escuela Normal quienes exigieron a las autoridades acelerar el proceso de extradición de Tomás Zerón,quien era titular de la Agencia de Investigación Criminal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Dichas exigencias toman fuerza después de que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, presentara un nuevo informe sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en el cual,además de derrumbar la "verdad histórica" que sostuvieron tanto Tomás Zerón como Jesús Murillo Karam, se concluyó que se trató de un crimen de Estado. Por ello,en conferencia de prensa,alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa pidieron que Tomás Zerón sea extraditado a la mayor brevedad posible ya que "tiene cuentas que pagar en México,le debe al pueblo,debe 43 estudiantes", expusieron.Fueasí como los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa insistieron en que Tomás Zerón deje de esconderse en otro país para que responda jurídicamente por el caso de la desaparición de los 43 normalistas. El llamado de los estudiantes fue para que el extitular de la Agencia de Investigación Criminal haga frente a las y los mexicanos,así como a su exigencia deAdemásjusticia. de la extradición de Tomás Zerón, los normalistas aplaudieron la labor de investigación que hasta el momento se ha realizado para el esclarecimiento y el acceso a la justicia en uno de los casos de desaparición más populares e indignantes de los últimos años. Por ello,calificaron de extenuante el hecho de que se hayan sacado carpetas de investigación que se encontraban ocultas y que eran clave para las citomandosacusandodieronvestigaciones.Asimismo,aplau-in-queestavezsíseestéypersiguiendoaaltosdelgobiernoydelEjér-mexicano, tal es el caso del exprocurador Jesús Murillo Karam y,por supuesto,Tomás Zerón. Del mismo modo,advirtieron que su lucha por el acceso a la justicia continuará hasta que autoridades den con el paradero de sus "43 camaradas", así como que no permitirán el cierre del caso hasta que se castigue a los responsables de su desaparición.

Exigen extradición de Tomás Zerón

Estudiantes piden acelerar proceso de extradición de Zerón Rafael Guerra,con magistrados y consejeros de la Judicatura

RAÚL ERUIZ

Normalistas...

ONU reconoce al PJCDMX por proporcionar trato digno a los justiciables

RAFAEL ORTIZ

l Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) aceptó el escrutinio,la observación y evaluación como fuentes del prestigio y confianza ciudadana "que nos hemos propuesto inspirar", afirmó el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez. Subrayó al recibir el informe final del proyecto Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio,elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito. Por su parte,el asesor senior del proyecto, Héctor Hermoso Larragoiti, destacó que es notorio el interés de los operadores del sistema por proporcionar un trato digno a los justiciables. Recordó que uno de los objetivos del constituyente al reformar el sistema penal era humanizar la justicia,hacerla más próxima al justiciable,y aseguró que en el caso del PJCDMX es notorio el interés de los operadores del mismo por proporcionar un trato digno a las partes,con un lenguaje libreclaro,sencillo,comprensible,deformulismos.

Con la presencia de magistrados de salas penales,consejeros de la Judicatura de la CdMx y titulares de áreas de administración del órgano judicial, Guerra Álvarez reconoció que esta labor no será consumada en una sola administración ni por una sola generación,pero ofreció que el invaluable capital humano del Poder Judicial se renueve para estar a la altura de las aspiraciones de la sociedad y la importancia de su causa. A su vez, Nayely Sánchez Estrada, adelantó que los resultados contenidos en el informe final tienen el objetivo de que se pase a nuevos niveles,bajo la premisa de que actualmente el sistema en la Ciudad de México tiene todo "el piso" y toda la experiencia construida;el nivel de detalle contenido en el informe,abundó,permite la toma de decisiones para fortalecer el sistema de justicia. En la entrega del documento estuvieron los magistrados penales Raúl Ayala Casillas, Eugenio Ramírez Ramírez, Rogelio Magos Morales, Arturo García Salcedo y Armando Sánchez Palacios;las consejeras de la Judicatura, Emma Campos Burgos, Esperanza Hernández Valero y Susana Bátiz Zavala, así como el consejero Andrés Linares Carranza. También,el oficial mayor del órgano judicial capitalino, Sergio Fontes Granados, y la directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, Yolanda Rangel Balmaceda. Al recibir el informe final del proyecto Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, elaborado por el Programa de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, enfatizó que la apertura,transparencia y evaluación constante son la esencia de la evolución gradual de las instituciones,que lleva a una paz más duradera y asequible.

Gutiérrez Luna asegura que suma de esfuerzos aumentó apoyo a gr upos vulner a b les Disponibles,41 mil espacios en planteles públicos y privados de nivel superior: SEP

Además,garantizar el desarrollo y bienestar de la juventud mexicana fue uno de los criterios prioritarios en la toma de decisiones de esta Legislatura,por lo que los grupos parlamentarios coincidieron en aumentar los recursos para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que se otorgaron 5 mil pesos mensuales para capacitación laboral,lo que impactó de manera positiva tanto a los jóvenes como a la economía empresarial.

RAÚL ERAMÍREZ l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que gracias a la participación y suma de esfuerzos de los integrantes de la LXV Legislatura,en este primer año de ejercicio se logró un significativo aumento de recursos destinados a respaldar a los grupos más vulnerables del país,que en el pasado habían permanecido al margen de la protección del Estado. Destacó que el diálogo y consenso entre las fuerzas políticas hicieron posible aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF),con una distribución del gasto público con orientación social,lo que ayudó a ampliar los montos para los programas de Bienestar y las pensiones para adultos mayores,personas con discapacidad, madres trabajadoras y productores agrícolas,con un incremento de 49.3 por ciento,respecto al 2021. Con la reorientación del gasto público hacia un verdadero sentido social y humanista,ahora son más las familias mexicanas beneficiarias de los apoyos económicos que brinda la Secretaría de Bienestar,hecho que derivó del compromiso asumido por las fuerzas políticas que integran este órgano del Poder Legislativo. "Este primer año de ejercicio fue de arduo trabajo y arrojó resultados importantes para mejorar las condiciones de las y los mexicanos con menores ingresos",Subrayóestimó.quelas y los diputados ratificaron su compromiso con los sectores más desprotegidos,ejemplo de ello fue que 10 millones 500 mil adultos mayores de 65 años, cuya pensión bimestral era de 3 mil 100 pesos,pasó a 3 mil 850, para lo cual se etiquetaron 238 mil 14 millones 726 mil pesos en el PEF.

Gutiérrez Luna afirmó que la Cámara de Diputados seguirá trabajando en la construcción de un país de libertades,justicia,incluyente y plural,en el que haya oportunidades y bienestar para la población a través del respeto a las leyes,que son la guía en el rumbo del desarrollo nacional.

12 NACIONAL LUNES 22 DE AGOSTO2022

RAÚL LRUIZa

Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el programa Tú Decides:Op ciones en Educación Superior, donde 206 instituciones públicas y privadas ofertan 41 mil 280 espacios para jóvenes que no pudieron acceder a instituciones de alta demanda como UNAM,IPN y UAM, el programa abarca 146 instituciones públicas con 32 mil 914 espacios y 60 privadas con ocho mil 366 lugares disponibles. Entre las instituciones públicas participantes están el Tecnológico Nacional de México (TecNM),así como universidades tecnológicas,politécnicas e interculturales; por parte de las privadas se encuentran las pertenecientes a la Federación de Instituciones Mexicanas de Educación Superior (Fimpes,A.C.) y Alianza para la Educación Superior (Alpes,A.C.). En la presentación del programa,el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, detalló que el objetivo es dar a conocer a la población los espacios disponibles en las instituciones superiores,así como los requisitos de ingreso.Señaló que el programa hace visible la amplia oferta educativa que la SEP ofrece en educación superior para las y los jóvenes del país para cumplir su derecho a la educación.Añadió que las personas interesadas pueden obtener más información en el portal renoes.sep.gob. mx, que incluye la oferta académica de educación superior a nivel nacional,el coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social, Ramón Cárdenas Villarreal, detalló que la página a la fecha ha sido visitada por más de 33 mil usuarios,de los cuales se han registrado mil 240 aspirantes,298 se encuentran en proceso de inscripción y 261 ya se han inscrito en alguno de los programas educativos ofertados. Adelantó que en unos días se lanzará el Taller "Planeando a mi YO del futuro", diseñado con una base metodológica aportada por expertos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN),en tanto que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) vinculó información acerca del mercado laboral,con el fin de guiar a las y los jóvenes de México,a tomar una decisión consciente e informada acerca de su futura profesión.

Gutiérrez Luna resaltó que,en el primer año de la LXV Legislatura,las y los diputados federales también se esforzaron para dar total respaldo a la niñez con una histórica asignación de recursos a las becas Benito Juárez,que este año ascendió a 33 mil 210 millones 582 mil 188 pesos.Consideró que al dar soporte presupuestal a dicho programa se favorece a las familias con menos ingresos y se garantiza el derecho a la educación,sin importar dónde residan o que estén en las zonas más marginadas.

Vale la pena aclarar que la citada reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal de Sabinas,mientras se desarrollaba la sesión de cabildo. En la reunión también participaron representantes de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) en el Estado de Coahuila,encabezando la reunión en conjunto con las autoridades locales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y representantes de cinco familias,quienes fueron acompañados por funcionarios de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado. "En la reunión, los funcionar ios explicaron los procesos que se llevan a cabo en este tipo de casos y aclararon dudas planteadas por los familiares",se explica en el documento,aunque no se revelan cuáles son las inquietudes presentadas por las familias de solo cinco mineros que permanecen atrapados en el interior del citado pozo de carbón en la mina “El Pinabete”,en Villa Aguita del municipio de Sabina.

Familiares de mineros atrapados se reúnen con abogados de patrones

13NACIONALLUNES 22 DE AGOSTO2022

GILBERTO ÁVILA Se cumplieron ya 18 días desde que 10 mineros quedaron atrapados al interior de la mina de Sabinas en Coahuila, como ya sabemos el rescate ha sido complicado,dramático y frustrante dado que no se han encontrado los medios conducentes que lleven a intentar acercarse lo más posible al interior del lugar,mientras que los familiares y hasta los propios trabajadores cada vez ven más lejana la posibilidad de que los hombres pudieran estar con vida. Ahora los familiares de los hombres atrapados parece que están resignados ante la idea de que sus familiares ya no estén vivos, por lo que se ha dado a conocer una reunión que tuvieron con autoridades laborales y de salud del ámbito federal. Fue a través de un comunicado en donde se indica que la reunión se llevó a cabo con el representante legal del patrón.Encuentro que fue solicitado por los familiares de los mineros para expresar sus inquietudes y peticiones sobre la situación legal en materia laboral. "Los representantes de los patrones,atendieron la reunión y acordaron revisar las solicitudes de las familias de los trabajadores en relación con las prestaciones que están obligados a otorgar",se explica en el comunicado difundido por el Mando Unificado del Equipo Interinstitucional de Rescate.

inalmente luego de haber tomado la decisión de bloquear por varias horas la carretera federal México 2 en el tramo que comprende Imuris-Cananea,en Sonora,trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana lograron parte del cometido que se habían propuesto,en el que exigen al Gobierno Federal resolver la huelga que ya sumó 15 años en la mina Buenavista del Cobre,que explota el consorcio Grupo México. La decisión fue tomada en asamblea por unanimidad por la base trabajadora luego de que el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández, "incumpliera en dos ocasiones su compromiso" de acudir personalmente a Cananea -los días 6 y 13 de agosto pasados-,con el fin de presentar a los mineros avances concretos a su pliego petitorio.Los mineros han tratado de ejercer presión ante la próxima visita que Andrés Manuel López Obrador realizará al estado de Sonora, por lo que unos 400 mineros acompañados de sus familias obstruyeron la vía desde el entronque entre Cananea-Ímuris,lo que dejó varados a cientos de tráileres de carga,camiones de pasajeros y autos particulares.A pesar de la intensa lluvia,los manifestantes marcharon mientras gritaban distintas consignas. Finalmente el citado bloqueo se retiró luego de que por la tarde la Secretaría de Gobernación se comprometió a reanudar las negociaciones,fue así que los mineros y sus familias levantaron el bloqueo.Se acordó reanudar las pláticas en la sede de la dependencia el próximo 6 de septiembre,en la Ciudad de México,donde se analizarán las principales demandas de los mineros. Antonio Navarrete,vocero e integrante de la comisión negociadora de la sección 65,en Cananea,adelantó que se analizó la posibilidad de avanzar en temas de seguridad social, restructuración de deudas con el Infonavit,así como tratar la restitución de su contrato colectivo y la reinstalación de los mineros.

Tras 15 años de huelga mineros de Cananea serán recibidos en Segob

RAÚL FRUIZ

ya se viene haciendo una costumbre siempre que se dan avances considerables en la remodelación de la Línea 1 del Metro, pues hay motivos para compartir esos logros con la ciudadanía. Esta vez, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que ya inició el tendido de la primera capa del nuevo balasto en el tramo Salto del Agua hacia Isabel la Católica,así como la instalación del nuevo sistema de drenaje,a seis semanas del arranque de los trabajos para La Nueva Línea 1. Fue el propio director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, quien se encargó de supervisar personalmente los avances en las labores de modernización e informó que se realiza de manera simultánea el retiro de vías. En la zona de ingreso de materiales y maquinaria ubicada sobre Arcos de Belén,sitio donde inició el ingreso del nuevo material pétreo, Calderón Aguilera indicó que en el tramo Salto del Agua Pantitlán se renovarán 40 mil metros cúbicos de balasto nuevo e informó que actualmente se tiene un acopio de más de 15 mil metros cúbicos.Indicó,por otra parte,que actualmente existe un avance superior a 57 % en el retiro general de materiales en el túnel,como son balasto,vías y durmientes,explicó sobre el tendido de la primera capa del balasto nuevo,así como la instalación de la tubería para el nuevo drenaje de la zona de vías. Los trabajos para la Nueva Línea 1 avanzan de acuerdo con lo programado,en dos frentes de trabajo,que son de Salto del Agua hacia Pantitlán,y de Pantitlán hacia Salto del Agua.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,fue muy clara al explicar que la detención del exprocurador Murillo Karam nos puede dar un indicio de justicia sobre el caso de Ayotzinapa,y por lo que hace al tema de la exfuncionaria Robles,asegura que es totalmente jurídico-judicial.

RAÚL CRUIZomo

Rosario Robles Berlanga

Línea

La mandataria capitalina,trata de disipar las dudas que pudieran haber sobre el tema en turno,que tienen que ver con la salida de Rosario Robles de prisión y,por otra parte,la detención de Murillo Karam, por lo que en ambos casos descartó que hubiera existido alguna negociación política de por medio. Durante su gira de trabajo llevada a cabo por Oaxaca,la mandataria capitalina explicó que la detención del exprocurador Murillo Karam más que nada es un indicio de justicia sobre el caso de Ayotzinapa, además de que sugiere como resultado de un trabajo realizado por la Comisión de la Verdad,en donde se reconoció que es un crimen de Estado. "No creo que haya alguna negociación política, en el caso de verdad y justicia para los jóvenes de Ayotzinapa, lo que ha habido es un trabajo muy intenso de la Comisión de la Verdad, del subsecretar io, Alejandro Encinas", remarcó la jefa de GobiernoPorcapitalino.otraparte,y sin evadir el tema,dijo que la presentación del informe es completo y que hay un reconocimiento de que fue un crimen de Estado.También coincidió con lo expresado por el Presidente de México, "de que no ado el caso" y siguen aciones y sobre tola búsqueda". Por lo que hace a la liberaRosario Robles del penal de Santa Martha, recordó que "es un tema jurídico- judicial,que tiene lapropiaexplicaciónques e diocluyó.ayer",con1 del Metro solo lleva avance mayor de 57 % en retiro de vías y durmientes Sheinbaum niega negociación política por Robles yClaudiaKaramSheinbaum

14 CDMX LUNES 22 DE AGOSTO2022

TANYA ACOSTA

Lorenzo Córdova pide a Diputados eliminar secreto ministerial para conocer investigación de Pío López

15LUNES 22 DE AGOSTO2022 NACIONAL

Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral,Lorenzo Córdova V.

RAFAEL ORTÍZ El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova no quita el dedo del renglón en insiste en su propuesta inicial,de nueva cuenta pidió a los diputados que si avanza la reforma electoral, eliminen el secreto minister ial para este organismo con el fin de que se pueda acceder a la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) sobre Pío López Obrador y el caso Odebrecht. Dentro de su participación en el foro alterno sobre la reforma electoral que fuera organizado por la coalición legislativa Va por México,el consejero presidente volvió a enfatizar en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a dos controversias constitucionales que interpuso la FGR para no entregarle al INE la carpeta de investigación que existe sobre el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador,quien es investigado luego de aparecer en un video donde se le ve recibir dinero en efectivo de David León "Hago una petición: resuelvan el problema que inexplicablemente hoy está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Me quedé que en el artículo 96 establece que las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial la Federación (TEPJF) son definitivas e tacables",aclaró Lorenzo Córdova. "Hoy la Suprema Corte le ha dado entrada a dos controversias constitucionales que ha interpuesto la Fiscalía General de la República en contra de resoluciones definitivas e inatacables del Tribunal,que autorizaron al INE y obligaron a la Fiscalía a abrir expedientes para poder conocer casos que son de altísimo impacto público,lo que la Fiscalía ha realizado para poder nutrir las investigaciones del INE.Esto no implicaría vulnerar el secreto ministerial.Aunque el INE tenga acceso a ella, seguirá teniendo carácter de reservado",aseguró el consejero presidente Por otra parte Lorenzo Córdova también comentó que una reforma electoral no es necesaria ni indispensable hoy en día,pues con el sistema electoral que se tiene se pueden efectuar las cuales se elegirá al renovará el Congreso de la Unión. "Una reforma electoral hoy no es necesaria ni indispensable,ni sé si sea pertinente.Si no hay reforma,con el sistema electoral que tenemos podemos ir sin problema a las elecciones de 2024 técnica que ha prevalecido hasta ahora.Si hay una reforma que mejore lo que tenemos, siempre será bienvenida,pero no es indispensable",señaló. En el foro "Retos y oportunidades para el fortalecimiento del INE" sidente reiteró lo que ha venido diciendo que si no hay reforma electoral,la democracia no estará en riesgo; sin embargo,enlistó condiciones que debería cumplir si ésta avanza en el Poder Legislativo. Que exista un consenso amplio entre las fuerzas políticas,que sea una reforma para mejorar lo que se tiene;si va a ser una reforma para regresar,se estarían tirando a la basura 30 años de esfuerzos,que sea el producto de diagnósticos adecuados. "Si hay una reforma electoral que sea resultado de la cabeza y no del estómago. Que no sea resultado de filias o fobias,o peor aún,de rencores personales,porque entonces tendremos garantías de que la reforma lejos de fortalecer el sistema que tenemos,va a servir para dinamitar",concluyó Córdova Pío López Obrador

detallaron que la violencia en México se ha incrementado considerablemente,lo que convirtió a nuestro país en uno de los lugares más peligrosos para los inmigrantes que cruzan desde el sur hacia la frontera norte. Aunque no hay una cifra oficial de inmigrantes,el Instituto Nacional de Migración que,anualmente,alrededorestimade un millón 200 mil personas ingresan ilegalmente a México, de los cuales,únicamente cerca de 100 mil son deportados y repatriados a sus lugares deSoloorigen.0.5 por ciento logra cruzar a Estados Unidos,lo que representa que un millón 45 mil migrantes se quedan en México en la búsqueda de mejores oportunidades.Sinembargo,al llegar a nuestro país,la gran mayoría de ellos son víctimas de actividades ilícitas que realizan los cár teles de la droga, como extorsiones, secuestros, robos, tráfico de per sonas y narcomenudeo Desde 2018 a la fecha,aumentaron los índices de violencia contra los migrantes; Chiapas,Tabasco y Veracruz son las entidades con mayor número de agresiones en contra de ellos,se señala en el punto de acuerdo.

Nelson María Rosales, migrante centroamericano, acusó que las autoridades están dando permisos falsos y con fotografías de otras personas,lo cual, les imposibilita salir de Tapachula porque en la primera garita de migración los detienen. "Si bien nos va nos regresan a los límites con Guatemala,hay quienes han corrido con la mala suerte los deporten a su país". Ronald Caballero, de migrantesfronteraneracuenta,lozaronmencionóNicaragua,queesungrupode50migrantesalosqueelINMlesentregódocu-mentosduplica-dos,todosestándispersosenTa-pachulayavan-sindarsequege-uncaosenlasur,dondelosestánvarados.

INM reparte permisos falsos , acusan migrantes

RAFAEL ORTIZ

Piden a Gobierno explique acciones para garantizar integridad de indocumentadosmigrantesenelpaís

La queja no es nueva,al menos para los afectados migrantes que a diario sufren los malos tratos,engaños y hasta amenazas de parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) que se han visto rebasados en su real capacidad ante la llegada de miles de migrantes que solo buscan ese documento oficial que los proteja durante su traslado en el país,sin mayores pretensiones que no sea la de poder llegar a territorio estadounidense.Pero pareciera que la consigna es la de evitar que esos migrantes puedan transitan con libertad en nuestro territorio y solo buscan pretextos para no permitir que ello suceda. A esta queja de los indocumentados que están en nuestro país tratando de conseguir ese ansiado documento,ahora también se alzan voces de protesta por la forma en la que las autoridades mexicanas les quieren deportar a sus lugares de origen.Migrantes que están varados en Tapachula acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de entregarles papeles duplicados con fotografías de otras personas,lo que ha provocado detenciones de extranjeros. Como protesta,amagaron con formar una nueva caravana.

Consideraron indispensable que el Gobierno federal identifique a quienes extorsionan y violentan a los inmigrantes;el número de ellos que,bajo amenaza,se involucra en las operaciones criminales de los cárteles que operan en territorio nacional;así como a quienes fueron asesinados en México. Lo anterior,para diseñar,con base en la evidencia,una estrategia que permita disminuir el número de víctimas y atacar las causas de este problema que atenta contra la seguridad tanto de los migrantes como de las y losLosmexicanos.senadores

Senadores del PRI solicitaron al Ejecutivo federal un informe sobre las acciones dirigidas a garantizar la integridad y derechos de los migrantes indocumentados que cruzan por México y que son víctimas de la violencia. En un punto de acuerdo,que fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente,las y los legisladores pidieron que el Instituto Nacional de Migración reúna la infor mación solicitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infor mación y Datos Personales sobre el número de muer tes de migran tes ocur r idas en nuestro país entre 2012 y 2021.

16 NACIONAL LUNES 22 DE AGOSTO2022

TANIA ACOSTA

Elementos de Marina rescatan a 7 personas atrapadas en inundaciones

17NACIONALLUNES 22 DE AGOSTO2022

Según lo reportan las propias autoridades a través de un comunicado,la Secretaría de Marina-Armada de México en la VI Región Naval, activó el Plan Marina en su Fase de Auxilio en los municipios de Guaymas y Empalme,apoyando ayer a la autoridad municipal de Guaymas en la repartición de despensas;asimismo, rescató a siete personas,debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en inmediaciones del Valle de Guaymas y Empalme,Sonora Estas acciones se realizaron de manera oportuna en respuesta a las coordinaciones con Protección Civil Estatal y autoridades de los tres órdenes de gobierno,para brindar apoyos a la población civil afectada en las comunidades de los municipios de Guaymas y Empalme Las mencionadas labores de rescate se llevaron a cabo desplegando un helicóptero tipo Black Hawk con personal de nadadores de rescate pertenecientes a la Estación Naval de Búsqueda,Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Guaymas. En una primera acción,se logró recuperar con éxito a una familia de seis personas (cuatro adultos y dos menores) que quedaron atrapadas arriba de un vehículo en inmediaciones del arroyo Los Cuates del Ejido Santa María del municipio de Empalme,Sonora.

También se informó que en una segunda acción,se rescató a una persona que se encontraba sujeta a un mezquite para salvaguardar su vida. Las siete personas rescatadas fueron trasladadas a la Base Aeronaval de Guaymas para recibir atención médica primaria y posteriormente al Hospital Naval ,de donde se retiraron por sus propios medios.

RAÚL ARAMÍREZ

unque se puede decir que la historia de la desaparición de estas dos pequeñas tuvo un final feliz,a final de cuentas es de pensar y cuestionar el descuido de los padres,que nunca se dieron cuenta de donde podrían estar sus pequeñas niñas,por las cuales ciertamente se había emitido ya una alerta de desaparición En relación a estas dos menores de 4 años,a las cuales se les reportó como no localizadas el pasado 18 de agosto en el muni cipio de Guanaceví, la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) informó que fueron ubicadas en una propiedad privada dentro del poblado de su residencia.Según reportan las do,segúnfueroncorrespondientes,lasautoridadesmenoreshalladaslatardedelsába-informóla

Fiscalía las niñas se encontraban jugando e ingresaron a un cámper,pero les fue imposible abrir la puerta elementoscualoperativozación.hastamadamentehorasduranteencerradassalir,quedandopara48aproxi-sulocali-Graciasalenelparticiparondeesta PúblicaCivil,SeguridadFiscalía,ProteccióndelEstado,de

Guanaceví y de municipios aledaños,así como personal de la mina de la región y sobre todo de la población civil que volun tar iamente se integró al equipo de búsqueda y rescate, se logró dar con la ubicación de las meno res, mismas que presentaron un cuadro agudo de deshidratación, sin presentar huellas de violen cia, y quienes ya se encuentran recibiendo atención médica.

A través de sus páginas oficiales la Fiscalía agradece la colaboración de la ciudadanía,quienes se sumaron a la búsqueda, así como a quienes compartieron en redes sociales las correspondientes imágenes de Alerta Amber ,garantizando que en cualquier caso de desaparición esta institución actúa de manera inmediata para lograr la localización de las personas desaparecidas.

Encuentran a dos niñas encerradas dentro de cámper

GILBERTO ÁVILA

Por encima de cualquier plan o interés personal está el Estado de México y el país:Vargas del Villar

Edith Romero Nava/Mary González

Cobijado por la plana mayor del panismo nacional, Enrique Vargas del Villar, candidato aspirante a la gubernatura del Estado de México,sostuvo un encuentro con militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional quienes le brindaron su total apoyo para contender en el 2023. El Teatro Morelos fue el punto de reunión donde Marko Cortes, presidente nacional del PAN;Santiago Creel, vicepresidente de la Cámara de Diputados y los gobernadores de Yucatán, Guanajuato, Querétaro, Durango, y Aguascalientes le reiteraron su total respaldo para ser la fuerza del blanquiazul con o sin alianza Ante cerca de seis mil simpatizantes del blanquiazul, Vargas del Villar se declaró en pie de lucha y advirtió que la alianza debe concretarse en el Estado de México,pero no se pueden equivocar, pues por encima de cualquier plan o interés personal está el Estado de México y el país. Con un liderazgo único, Del Villar aseguró que seguirá recorriendo todos los municipios para elaborar su proyecto de gobierno,y ante las campañas de desprestigio que han emprendido en su contra, anunció que responderá con denuncias penales,porque él es un hombre de trabajo y de palabra,no de escándalos y ha sido empresario por 30 años, dos veces alcalde de Huixquilican,en donde cumplió con las auditorías y fue el mejor calificado en varias ocasiones a nivel nacional.

Vargas del Villar resaltó que los panistas bien organizados y con ideales firmes,han dado resultados y un ejemplo de ello es que en el 2000 hicieron historia con el triunfo de Vicente Fox Quezada, por lo que es fundamental consolidar la alianza que cierre el paso a Morena,alianza en la que no se pueden equivocar porque el espíritu de esa coalición debe ir hacia el futuro.

LUNES 22 DE AGOSTO 202218 ESTADO DE MEXICO E

"Me mueve el amor por México, por la entidad y la gente, pues más que pensar en las próximas elecciones, pienso en las siguientes generaciones.Hoy y siempre primero están México y el Estado de México, por encima de cualquier plan o interés personal", sostuvo.

Aseveró que el reto es organizarse y construir una nueva ruta para México desde el Estado de México,pues la elección del 2023 en la entidad va mucho más allá porque sentará las bases para el 2024,por lo que hizo un llamado para ir a la batalla más importante por la gubernatura mexiquense porque son muchos más los que están a favor de un régimen que construye,por lo que deben estar unidos y aliados con quienes buscan el mismo objetivo. "Este es el momento de luchar,trabajar y fortalecer a nuestro partido,este es el momento de que Acción Nacional retumbe en la tierra mexiquense", concluyó. Por su parte,el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, reiter albiazul por conformar una alian elecciones de gobernador del E Añadióclaras. que al interior del institu la sangre caliente y la cabeza frí con quien" para empezar la coa Por su parte,el líder panista en Figueroa, mencionó que la milita que quieren un México de prog pues el país tiene la depreciación que figura entre los cuatro paíse con 500 mil muertos. Resaltó que la coalición está viva diálogo respetuoso y constante mexiquenses. "Acción Nacional está por un go opositora en el Estado de Méxi parentes,a Enrique Vargas Del locales a nivel nacional le dij tope",enfatizó el presidente d Estadio de México. El ex presidente de la República un video,señaló que la unidad se no rumbo al 2023 en el estado d ció por la unidad de las y los mex ya que "México es más grande Ataques de Moren El presidente del comité dire

Porque ahí están los votos de la ciudadanía que refrendaron con una amplia mayoría,un gobierno por tercera ocasión Ahípanista.están las encuestadoras,señaló,que califican el trabajo de los gobiernos de Huixquilucan siempre figurando en los primeros lugares,pero lo decimos claro: "Eso no nos va a detener,no nos va a amedrentar y seguiremos trabajando con responsabilidad en favor de los mexiquenses" No descartan que en los próximos días incrementen más los ataques,sin embargo,seguimos claros en nuestros objetivos que es no dejar pasar a Morena en el Estado de México,acotó.

 Aspirante panista al Gobierno del Edoméx, cobijado por el panismo nacional  Ante campañas de desprestigio, anuncia responder con denuncias penales  "México es más grande que cualquier partido" , destaca Vicente Fox y refrenda su apoyo a Vargas del Villar

O ESTADO DE MEXICO LUNES 22 DE AGOSTO 2022 19

ndoza, reiteró que hay disposición por parte del mar una alianza opositora a Morena rumbo a las ernador del Estado de México,pero con reglas rior del instituto político tomarán decisiones con y la cabeza fría,pues el PAN "sí siente con qué y mpezar la coalición y ganar. er panista en el Estado de México, Anuar Azar nó que la militancia panista trabaja en equipo poréxico de progreso y no permitirán más abusos, a depreciación más alta,gasolina cara,además de s cuatro países con peor manejo de la pandemia tos. ición está viva y sigue su ruta,pues sostienen un y constante con los líderes del PRI y del PRD está por un gobierno de coalición y una alianza tado de México,pero con reglas claras y transue Vargas Del Villar,coordinador de diputados acional le dijo:"Vamos con todo hasta donde presidente del Partido Acción Nacional en el la República, Vicente Fox Quesada, a través de ue la unidad será la que marcará la luz en el camien el estado de México,al tiempo que se pronune las y los mexiquenses sin distinción de colores, s más grande que cualquier partido". de Morena a Enrique Vargas comité directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Anuar Azar Figueroa , señaló que los ataques a Enrique Vargas y al PAN ,los hace Morena porque sabe que no le será fácil llegar a la gubernatura del Estado de México. " Han estado ha-ciendo sus mediciones,no encuentro otra explicación,si se sintieran tranquilos con un triunfo electoral,no estarían recurriendo a estas estrategias,que lo único que hacen es descalificar y ser un distractor". Tras hacer hincapié en que esas acciones son distractores para que no se hablen de los verdaderos problemas que tiene el país y la incapacidad que han tenido todos los gobiernos de Morena para gobernar,resaltó los resultados del 2021,cuando todos los municipios del Valle de México los perdieron de manera clara. "Son tiempos donde empieza a subir la efervescencia política,por eso atacan a Enrique Vargas; pero no es un ataque solo a él,es un ataque al PAN,a la oposición,que evidentemente tiene tintes de persecución política" ,expresó Azar Figueroa "Acción Nacional ha dejado muy en claro que es un partido que,de manera valiente,con argumentos y con una postura de cara a los ciudadanos,ha encabezado la oposición a este régimen que tiene a México hundido en la inseguridad,que presenta los peores índices económicos en los tiempos recientes de nuestro país" ,señaló. Anuar Azar consideró que esos ataques tienen mucho que ver con los resultados que dio cuando fue presidente municipal de Huixquilucan .

er

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33197 de fecha 30 de Junio de 2022, la señora MA. ELENATOLEDO MARTÍNEZ, así como las señoras LUZ ELENA, MARÍAMAYELAy GABRIELAMARÍAlas tres de apellidos NEGRETE TOLEDO, en sus caracteres de cónyuge supérstite la primera y las tres últimas como descendientes directas del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor GERARDO NEGRETE PÉREZ, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Agosto 16 de ATENTAMENTE2022

NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 29,998 del Volumen 718, firmada el día 28 de julio de 2022, se llevó a cabo LATRAMITACION DE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR FRANCISCO PEREZ VAZQUEZ, quien falleció el 22 de enero del año 2015, a solicitud de la señora VIRGINIASANCHEZ MENDOZA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JOSE ARTUR GERSON PEREZ SANCHEZ, ROBERTO MARINHO PEREZ SANCHEZ YJESUS FALCAO PEREZ SANCHEZ, en su calidad de descendientes en línea recta en primer grado, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 11 de Julio del 2022. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

Tenango del Aire dará voz a jóvenes del municipio Efraín Morales infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno

LIC. JOSE MANUELVALDES GARCÍA NOTARIO PÚBLICO INTERINO No. 34 DELESTADO DE MEXICO El cabildo en pleno,a cargo del alcalde Roberto Ventura, acordó por votación unánime,llevar a cabo el cabildo juvenil,como lo indica el Gobierno del Estado de México, para dar voz a todos los sectores sociales en este municipio,y ahora, toca a los jóvenes expresar ante el cuerpo edilicio de este municipio. En el auditorio municipal,declarado como recinto oficial para llevar a cabo este evento y con la asistencia de la ciudadanía en general,el cuerpo edilicio,dio inicio a este proceso para realizar el cabildo juvenil,y afinará detalles para la convocatoria dirigida a la población en general, principalmente a los jóvenes,para llevar a cabo el cabildo abierto juvenil. La convocatoria será dirigida a este sector de población,quienes podrán participar con propuestas concretas ante el cuerpo edilicio y el alcalde de este municipio;de acuerdo a los reglamentos establecidos para la práctica de cabildos direccionados a sectores específicos,y serán atendidos en función de lo que se tenga al alcance del gobierno municipal. En días próximos,serán detallados los puntos finos sobre la convocatoria y realización del cabildo juvenil, de acuerdo a los lineamientos y normas establecidos para este tipo del sector social,así como la seguridad de las personas que acudan a este llamado de las autoridades municipaEnles.este cabildo,también se logró acordar la eliminación de multas y recargos en impuestos locales a los contribuyentes en este municipio, subsanando y apoyando la economía familiar,que esta temporada de pandemia afectó,por lo que el gobierno municipal saca la casta y los Enapoya.entrevista,el alcalde Ávila Ventura, compartió las actividades realizadas durante este día viernes 19 de Agosto,que inició con la reunión intermunicipal de la Mesa de Reconstrucción por La Paz Social, en donde se tratan temas relativos a la cooperación entre municipios circunvecinos a fin de inhibir,hasta erradicar este cáncer que priva en algunos municipios de la zona oriente del Edomex En lo que a la atención a los adultos mayores y colaboración entre actividades que realizan municipios mexiquenses se refiere,el alcalde Ávila Ventura y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF municipal,junto con integrantes del grupo de la tercera edad,fueron invitados al corte de listón en la feria del elote en Tonanitla,para un intercambio cultural y colaboración interinstitucional y a la vez,darles un paseo más a los adultos,que deriva en mejoramiento de su calidad de vida. El día en la Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes,incluyó la inauguración de muestra Pictórica de la maestra Araceli Santamaría,exhibida en la Casa de Cultura Ollin Cóatl;y el cerrojazo destacado del día,fue con el cabildo abierto en el auditorio de cabecera municipal. Artículos en desuso para bebé como cunas, bañeras y juguetes; sillas, llantas, botellas de PET, escusados y hasta colchones,forman parte de los objetos que servidores públicos del Gobierno de Huixqui lucan,en conjunto con vecinos de la colonia Montón Cuarteles,retiraron de la barranca "El Zacatal",durante la primera jornada de limpieza "Manos al agua". Al encabezar la limpieza de esta área verde,la presidenta municipal, Romina Contreras,indicó que desde el inicio de su administración,se estableció el compromiso de proteger y cuidar los recursos naturales,por lo que se llevó a cabo esta jornada para retirar todo el material que vecinos han arrojado indebidamente en el sitio, restaurar el riachuelo que corre por este sitio,además de evitar que se genere un foco de infección para quienes habitan en las inmediaciones de la misma. Acompañada de más de 50 voluntarios,detalló que,a través del programa "Manos al agua", a cargo del Sistema Aguas de Huixquilu can,se llevará a cabo la limpieza de ríos y barrancas que existen en el territorio municipal,con la intención de mejorar el entorno en cada una de las comunidades.

Estado de México LUNES 22 DE AGOSTO DE 202220

Realiza Huixquilucan limpieza de barranca "El Zacatal"

Proceso a 23 detenidos por créditos fraudulentos en CdMx; llevarán su proceso en libertad

Inicia audiencia de los 164 detenidos de Pueblos Unidos

Se les imputa el delito de portación de armas exclusivas de las armadasfuerzas

El gobierno federal ha identificado 660 aplicaciones que otorgan préstamos,hacen cobranzas indebidas y mal uso de los datos personales para extorsionar. De acuerdo con las autoridades,las aplicaciones se promueven con la promesa de dar préstamos sin pasar por el Buró de Crédito,sin requisitos y en cinco minutos:se les conoce como "montadeudas". Sin embargo,dichos préstamos no tienen control de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En poco tiempo,los "montadeudas" obtienen información personal bancaria, teléfonos de contacto,fotos y videos,dejando a los usuarios expuestos a acoso cibernético y extorsión.

GILBERTO ÁVILA Un juez de control vinculó a proceso a 23 detenidos de un operativo en un call center relacionado con aplicaciones que otorgan créditos de manera ilegal por el delito de cobranza ilegítima, pero determinó que podrán llevar su proceso en libertad. El pasado 17 de agosto,autoridades de la CdMx detuvieron a 27 personas durante un operativo realizado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CdMx (FGJCDMX) en 5 inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc,en Bucareli,entre las avenidas Insurgentes y Reforma. Aunque los detenidos seguirán su proceso en libertad, el juez determinó el pago de cuatro mil pesos mensuales como medida cautelar,además no podrán salir del país y tienen prohibido acercarse a los domicilios donde operaban. El juez dio a la Fiscalía dos meses para el cierre de la investigación complementaria y validó las aprehensiones. Entre los detenidos hay cinco personas originarias de China: Yawen "N", mujer de 34 años, Xie "N", mujer de 32, Jiancheng "N", hombre, de 29,y Shangjiang "N", hombre de 35. Los “montadeudas”

RAÚL LRUIZ a audiencia de vinculación a proceso de los 164 presuntos integrantes de la organización Pueblos Unidos detenidos hace días inició ayer domingo en la sede del Poder Judicial en Morelia,Michoacán. Aunque la audiencia se realiza a través de videoconferencias,el inmueble ubicado en la colonia Club Campestre fue custodiado desde las 8:00 horas por elementos de la Guardia Civil de Michoacán,de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano. A las instalaciones de este poder Judicial también acudieron varias decenas de familiares de las personas detenidas la semana pasada durante en Uruapan,Michoacán, cuando circulaban en convoy portando armas largas.

21JUSTICIALUNES 22 DE AGOSTO2022

A los detenidos se les imputa el delito de portación de armas exclusivas de las fuerzas armadas,y se espera que durante el transcurso del día se les vincule a proceso o no,luego de que la defensa de los detenidos pidiera la ampliación del término constitucional.Sinderechoa fianza,presuntos integrantes de Pueblos Unidos,dijo el gobernador de Michoacán,Alfredo Ramírez Bedolla.

El miércoles pasado,tras una audiencia de 18 horas,el juez federal legalizó la detención de 164 de 167 integrantes de este grupo que se hace llamar autodefensas,y se les dictó prisión preventiva,siendo trasladados al penal David Franco Rodríguez, conocido como Mil Cumbres. Los otros tres detenidos,menores de edad,fueron ya vinculados a proceso.

Muere en atentado con coche bomba Darya Dugina

Alexander Dugin y Darya Dugina

hija de asesor estratégico de Vladímir Putin

Por lo que se sabe de su hija, Darya Dugina, todos coinciden en señalar que era altamente educada y fue observadora política del Movimiento Euroasiático Internacional encabezado por Alexander. Laboró en diferentes medios de comunicación rusos,entre los cuales se encuentran Tsargrad, canal dirigido por Konstantin Malofeev, conectado al partido de ultraderecha español Vox. La primogénita del asesor estratégico de Vladímir Putin, al igual que su padre,mostró ideas ultraconservadoras en las cuales destacó que el momento globalista había terminado.Hasta el momento se desconoce la identidad de los posibles culpables de este atentado,aunque ya han surgido diversas especulaciones en torno a él.

DAGENCIAS

arya Dugina,hija del asesor estratégico de Vladímir Putin,Alexander Dugin,murió en un atentado con coche bomba. Es lo que informaron fuentes cercanas al presidente ruso,quienes, por otra parte,dieron a conocer que el atentado contra la hija del asesor estratégico de Vladímir Putinse dio alrededor de las 21:25 horas del pasado sábado,luego de registrarse una severa explosión del coche en que viajaba. De acuerdo con lo expresado por Andrei Krasnov, líder del movimiento Horizonte Ruso,Alexander Dugin, iba acudir con su hija al festival de música Tradición;sin embargo,por un cambio de última hora no pudo asistir,eso le permitió salvar la vida. Lastimosamente, el diplomático tuvo la oportunidad de presenciar el momento justo cuando el auto en que viajaba su hija era sacudido por un estruendo,que violentamente lo sacó de la carretera,ante el desgarrador grito del hombre que nada pudo hacer por salvar a su hija,sorprendido y atemorizado por lo que acababa de presenciar. Personas que presenciaron este terrible atentado cuentan que el hombre permaneció varios minutos impávido sin poder moverse de su lugar,incrédulo y aterrorizado por lo que acababa de vivir. Según indicaron algunos medios rusos al hacerse oficial la lamentable noticia,justo debajo del asiento del coche de la hija del asesor estratégico de Vladímir Putin se colocó un artefacto explosivo que contenía 400 gramos de TNT,que eran suficientes para llevar a cabo el atentado. La explosión del coche de Darya Dugise produjo a 40 kilómetros de Moscú,capital rusa,y en redes sociales ya circulan videos del coche en llamas,incluso en uno se puede ver al propio Alexander Dugin llevándose las manos a la cabeza luego del atentado. Alexander Dugin es el asesor estratégico de Vladímir Putin y es conocido también por ser un filósofo ultranacionalista.Es partidario del despliegue de tropas rusas a Ucrania y ferviente defensor del euroasianismo. Medios occidentales le han llegado a apodar el "Rasputín de Putin" por la terrible presión que ejerce sobre el Aunquemandatario.elsobrenombre es exagerado,sí es una realidad que ha usado su influencia sobre algunos políticos rusos destacados como el expresidente la Duma, Guenady Seleznoy, o el actual director del Servicio de Inteligencia, Serguéi Narishkin.

,

LUNES 22 DE AGOSTO 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.