UNOMASUNO

Page 1

Pesos 5 JUEVES 26 DE ENERO 2023 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15692 P. 7 Juez desecha testimonio de “El Futbolista” en juicio contra García Luna P. 10 Adán Augusto muestra apoyo a Gutiérrez Luna: “Se van a topar con pared los que se oponen a él”P. 6 Marcha en defensa del INE: El propósito, defender a García Luna: López Obrador P. 5 “Exitosa y alentadora”, califica Ebrard Cumbre de Celac 2023 P. 4 Juicio contra García Luna , ejemplo para que no vuelva la complicidad, sobornonicorrupción: RicardoMonreal

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15692 Jueves 26 de enero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

DHL anunció inicio de operaciones aéreas en el AIFA

La empresa DHL Express México anunció la apertura de un vuelo adicional en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) entre febrero y marzo próximos,lo que fue parcialmente adelantado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer,y que se da en un momento crítico para el segmento de carga aérea,que busca cerrarse en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),en un comunicado,la empresa informó que se encuentra "ultimando los detalles operativos",y que habrá un evento inaugural en el cual serán "comunicadas las características operativas y beneficios que la empresa tendrá".

"La empresa logística comenzará las operaciones iniciales en el AIFA y mantendrá una red operativa sólida en todo el país siempre garantizando el pleno cumplimento de las normas y los reglamentos tanto nacionales como internacionales",dijo la empresa,la compañía no ofreció comenta-

rios de manera inmediata a Expansión sobre su salida del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ,donde la subsidiaria DHL de Guatemala,S.A. tiene asignados horarios de aterrizaje y despegue para la temporada de invierno que se extiende hasta el primer trimestre de este año.

El pasado 13 de diciembre,en una reunión con medios, Antonio Arranz,CEO de DHL Express,adelantó que el AIFA tendría un rol importante en los planes de la empresa para aumentar su capacidad en el país,y dijo que en este año se anunciarían dos proyectos de inversión que "tendrán impacto para los próximos 20 años",sin dar mayores detalles por esperar al anuncio de gobierno federal.

Uno de estos proyectos es el que involucra una operación en el AIFA en conjunto con un socio, JC JFK Cargo;sin embargo,hasta aquel momento la compañía alemana no se encontraba entre las empresas que se hicieron de las concesiones para los recintos fiscalizados del nuevo aeropuerto,donde ya sue-

SICT y FAA acuerdan trabajos para recuperar Categoría 1

GILBERTO GARCÍA

Unidos por una misma causa,pareciera el lema que manejan tanto la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT) como la Administración Federal de Aviación (FAA,por sus siglas en inglés),mismas que acordaron continuar con el proceso de auditoría a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),a través de un ejercicio de asistencia técnica del 6 al 10 de febrero próximo,para que México esté preparado y

nan nombres como el de Mercado Libre y Grupo TMM

El anuncio de DHL se da a unos días de que se emitiera un anteproyecto de decreto que busca cerrar las operaciones de carga en el AICM para desahogar el espacio aéreo del complejo;sin embargo, las cargueras sólo concentraron alrededor de 3% de las operaciones que se hicieron en todo 2022

El decreto no ha sido bien recibido por las unidades de carga de aerolíneas como Air France, Avianca y Air Canadá,incluso,la mexicana Estafeta estima que la salida le costaría más de 100 millones de pesos y le tomaría 16 meses,cuando el gobierno federal sólo busca dar un plazo de 90 días

pueda recuperar cuanto antes la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.

Lo anterior fue informado por el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara,luego de aclarar que entre las acciones realizadas por México destaca la iniciativa de una reforma a la Ley de Aviación Civil para fortalecer atribuciones de la AFAC en verificación y seguridad operacional,,así como la investigación regulatoria de accidentes e incidentes;expedición, suspensión,cancelación o revocación de certificados de aptitud psicofísica;además de la incorporación de un área de medicina de aviación para evaluar personal técnico-aeronáutico.

Por otra parte se sabe que la AFAC desarrolló un Plan de Acción Integral para atender la fase de auditoría final al Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA,por sus siglas en inglés).

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx www.tvdiario.mx.

Dicho plan,se aclara,facilitará la recuperación de la Categoría 1 con la implementación de una Plataforma del Sistema de Notificación Electrónica de Diferencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI,por sus siglas en inglés) actualizada,con las modificaciones a la legislación Aeronáutica Nacional y la adopción de las nuevas enmiendas de los estándares de OACI

Con ello se pretende también dar respuesta a las 316 preguntas de auditoría IASA de FAA y autoevaluación de las posibles brechas en todas las áreas de la AFAC y el cumplimiento de los 39 "hallazgos" que fueron descubiertos durante la revisión de la técnica pasada.

2
JUEVES 26 DE ENERO 2023
ZONA UNO

Proceso electoral en el Estado de México, "en vilo".El gobernador "en turno", Alfredo del Mazo Maza,si bien es cierto que continúa sus giras para la entrega del Salario Rosa (nada más),no se ha visto su "apoyo" para llevar a cabo un proceso electoral que "dé buena vista" a la alianza "Va por México" (PRI-PAN-PRD-NA),como si "el rastrerismo" y "compromiso" con el Gobierno Federal le llevara,únicamente,a sí entregar el Estado de México a Morena.

Sin embargo, ¡pierden tiempo muy valioso!, sobre todo los priistas,cuando se ha visto en giras realizadas por la morenista Delfina Gómez que no solo está violando el reglamento que rige las precampañas -como ha sido denunciado-,sino que,además,atiborra sus eventos ¡de acarreados! Y no de militantes morenistas ¡convencidos! De que ella es "la mejor opción" y,no lo dice un periodista,sino la gente que acude a estos encuentros,a regañadientes,pero,sobre todo,por el "apoyito" que Morena sigue entregando para comprar "simpatías"

Pero más que eso,querido lector,aunque se diga lo contrario, "los seguidores" de Morena, o sea,los más pobres del Estado de México que están siendo "reclutados" -literalmente- vía "programas sociales",si bien "reciben",también opinan,y el sentir generalizado es estar "hartos" de la campaña de odio que se ha dedicado a difundir el Gobierno Federal ,campaña que se "vuelve spray" a través de los "morenistas hipnotizados por el poder",de ahí que esos seguidores están más que cansados de seguir escuchando lo mismo:que si las anteriores administraciones,que si los neoliberales -ya se murieron todos-,que si la corrupción,que si la desigualdad,esa que estos mismos están fomentando a través de sus "programas sociales amañados".

Los seguidores de Morena -que no puede llamarse militancia- quieren escuchar propuestas,no promesas como esas que se escuchan a diario a través de la mañanera, no;propuestas de cambio,de mejoría,de una mejor vida para ellos y sus familias,pero ¡no!,insisten en criticar,denigrar,amenazar,humillar a sus adversarios,sabedores que la "campaña de odio" sembrada desde el primer día del Gobierno "de la esperanza" en 2018 está rindiendo frutos.

Y si a todo esto le sumamos que Delfina Gómez,a quien,si bien se le ven las ganas "y las buenas intenciones",simple y sencillamente no convence a la población o,mejor dicho,a la militancia,que es a la que únicamente debe dirigirse en esta precampaña,teniendo que apoyarse de Horacio Duarte,cuyo colmillo para la desacreditación lo utiliza para "alzar la voz" y demostrar "que es muy valiente",minimizando aún más,la poca fuerza que pudiera tener la candidata;o sea, "no me ayudes compadre".

Y ya que hablamos de "valientes", debemos primero entender que,si el PRI se quedó con la candidatura por la alianza, ha sido porque ese instituto político es el que logró mayor número de votos en las pasadas elecciones

n o

PRECANDIDATAS ¡NO CONECTAN!

-entre otros puntos-,lo cual aceptaron los demás partidos que conforman "Va por México" en el Estado de México;sin embargo,la guerra de denuncias,acusaciones y críticas "base de la campaña morenista",por el lado de "Va por México" se convierten en "más de lo mismo"

A qué voy.Primero,a que,si bien Alejandra del Moral está cumpliendo con el reglamento de una precampaña y,a pesar de las acusaciones en su contra de haber cometido "actos anticipados de campaña",lo cual desechó el TEEM, y todos los señalamientos de sus contrincantes en contra del priismo que ha operado por años en el país,esta va recuperando algunos espacios,los que no,es porque los seguidores de la Alianza -que no solo priistas, sino panistas,perredistas y nuevoaliancistas-, denuncian estar cansados,también,de "ver siempre a los mismos".

Y es que,quienes rodean a Alejandra del Moral, son en su mayoría "aquellos viejos políticos" que abonaron,y mucho,a las derrotas que ha sufrido el Revolucionario Institucional en los últimos años.Las mismas caras, las mismas mañas y,lo que es peor,los mismos resentimientos -que no solo morenistas padecen- contra el "sistema" que nunca les ha dado una oportunidad.

Peor aún,las regiones abandonadas por los políticos,ponen en riesgo el que se lleve a cabo un proceso electoral en paz,transparente,toda vez que,en el sur del estado,por ejemplo,región que,lamentablemente,está controlada por "la delincuencia organizada", lo que menos quieren es hablar y saber de políticos y procesos electorales.Ya no les interesa,pues al final,sigue siendo una región ¡abandonada y rezagada!

En la zona oriente,se habla del hartazgo contra Morena porque ¡no les ha cumplido en nada! Sí,reparten el dinero de los impuestos de los mexiquenses a gente que "no tiene nada que perder y que no quiere hacer nada por

superarse" pero,los más,resienten los cambios como "un ataque personal" en su contra cuando,como "pobres",son utilizados "como material político" nada más,mientras tanto, siguen padeciendo carencias en salud,educación,seguridad,oportunidades,fuentes de empleo y todo aquello que se les dijo que cambiaría y que,por el contrario,se ha empeorado.

Si lo vemos muy fríamente,a las "precandidatas" les queda tan solo una franja territorial por convencer,que es aquella donde predominan el PRI y el PAN, pero que no suman los votos necesarios para poder alzarse en un triunfo contundente.

Pero al final,querido lector,puede que para la alianza "Va por México",todo quede en "un gran esfuerzo",pues no se ha visto preocupación y mucho menos interés por parte del gobernador Alfredo de Mazo por defender al Estado de México de las "garras" de un sistema "interventor supracentralista" al que quieren someter,no solo al Estado de México, sino a todo México, pero más allá de ello,si se concretan "los acuerdos en lo oscurito" entre el Gobierno Federal,llamado Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Alfredo del Mazo de "voltear hacia el otro lado", definitivamente Morena, con o sin campaña, se adueñará,en un tronar de dedos,del Estado de México, siendo lamentable,pero contundente,la derrota de Alejandra del Moral y la alianza "Va por México"

3 JUEVES 26 DE ENERO 2023
COLUMNA UNO
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Morenistas,con acusaciones y señalamientos que hartan Los priistas,no cambian.Siempre los mismos nombres
C OLUMNA u
PorKarina A. Rocha Priego

“Exitosa y alentadora”, califica Marcelo Ebrard Cumbre de Celac

Al finalizar la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,(Celac),en Buenos Aires, Argentina,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,informó que México presentó una ruta de trabajo para la constitución de la Agencia Latinoamericana de Medicamentos.

Para el canciller mexicano,lo más destacable de la Cumbre fue participación de todos los países miembros como Brasil y un posicionamiento político sobre la situación en Perú.

Sobre dicho tema,señaló que hay una gran coincidencia progresista en la región.

"Ha sido una reunión exitosa y alentadora para América Latina y el Caribe",expresó a través de las redes sociales.

Por lo que hace a los posicionamientos políticos que se tomaron en cuenta,resaltó el relacionado con Perú, "por el nivel de preocupación de que ya han perdido la vida más de 25 personas en ese país",recordó.

De igual manera destacó el hecho de que Brasil se haya reincorporado a los trabajos de la Celac,en donde estuvo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva,con lo que sumaron 33 países en la Cumbre

De los puntos más destacados que se incluyeron,detalló que 10 países respaldan la integración de la Agencia Latinoamericana y Caribeña Regulatoria de Medicamentos con lo que se tendría una sola instancia para la región que acelerará la autorización de vacunas,ya que solo México,Cuba,Brasil,Argentina y Chile tienen reconocimiento de nivel 4,equivalentes a la FDA de Estados Unidos

También informó que se propuso que el

Sistema Económico Latinoamericano fuera modificado para ser una secretaría permanente que no representara costo para la comunidad;también adelantó sobre la realización en México del 14 y 15 de marco del STS Forum que reunirá cerca de mil científicos;se mostró confiado en que 11 países ratifiquen la Agencia Latinoamericana del Espacio para iniciar actividades ya que por ahora solo cuentan 6

Quiso destacar la propuesta de México sobre el Plan de Autosuficiencia Sanitaria,

que contempla entre otros,la compra de medicamentos y vacunas con preferencia en las que se desarrollen en América Latina por eso se han adquirido en Cuba

Del encuentro que tuvo con representantes de los países de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom),se acordó una cumbre en México en el mes de mayo; se analizó el Plan de Cooperación de México 2023 que asciende a 7.7 millones de dólares para diversos proyectos;resaltó el Fondo de Adaptación Climática y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio que inició operaciones en Trinidad y Tobago en julio de 2022 con apoyo del INEGI

Por otra parte el canciller mexicano informó que se reunió con Charles Michel,presidente del Consejo Europeo,para dialogar de la actualización del acuerdo comercial, "y el objetivo es que para cuando se dé la Cumbre entre Celac y la Unión Europea, que será por ahí del mes de julio -si no mal recuerdo-,que ya tengamos esto en vías de solución o de plano ya resuelto,sería lo mejor",finalizó.

4 JUEVES 26 DE ENERO 2023 POLITICA
VERENICE Brasil reincorporado a trabajos de la Celac,en donde estuvo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva,con lo que sumaron 33 países en la Cumbre "Ha sido una reunión exitosa y alentadora para América Latina y el Caribe"

En conferencia de prensa matutina de ayer miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la movilización convocada nuevamente en defensa del INE,podría ser un pretexto para defender a Genaro García Luna.

"Me decían que iban a hacer una marcha, no,exageran,solo que usen esa marcha,pero para defender a García Luna,porque en una de esas ese es el propósito,pero qué le van a defender al INE si ganaron,si el INE no se toca", expresó.

Referente a que el Conejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó informe sobre los temas que considera la reforma en materia electoral presentada por el presidente,el mandatario respondió que los consejeros no tienen una vocación democrática verdadera.

"Ya no hace falta responderles,es parte de lo mismo,ellos tienen un pensamiento conservador,somos distintos,yo estoy absolutamente seguro que no tienen vocación democrática real,que son acomodaticios,arribistas,y que tienen un pensamiento conservador", acusó.

Con el fin de celebrar el aniversario de la Expropiación Petrolera,el gobierno federal realizará un evento en el Zócalo de la Ciudad de México,en el que invitará a cantantes mexicanos para festejar.

"Les adelanto que el 18 de marzo vamos a conmemorar un día más de la expropiación petrolera,lo vamos a hacer en el Zócalo,porque fue una decisión histórica que nos ha salvado,decisión patriota del general Cárdenas", comentó.

El jefe del Ejecutivo federal anunció que para el próximo año la refinería Olmeca, en Dos Bocas,estará produciendo petróleo

Marcha en defensa del INE: El propósito,defender a García Luna: AMLO

crudo a toda su capacidad,con 340 mil barriles diarios. Mientras tanto,para julio iniciará operaciones con la mitad.

"Se terminó la refinería y en julio vamos a estar produciendo,y este año vamos a estar produciendo o se van a estar procesando como 160 mil barriles diarios a partir de julio,no porque son 340 mil,que son 170 mil y los otros 170 mil entran en diciembre y luego ya va a estar produciendo a toda su capacidad", aseguró.

López obrador confió en que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama,logrará llegar a un acuerdo al conflicto entre taxistas y conductores de Uber en Cancún. En este sentido, agradeció que,pese a las protestas,no se haya afectado a los turistas que visitan la zona.

"Ayer estuvo Mara Lezama y ella informó que está atendiendo este problema que hubo,un paro de mediodía, tres,cuatro horas y aun cuando hay esta confrontación se garantiza que los turistas y los que utilizan el aeropuerto puedan entrar y salir y que ya están buscando una solución

del caso y que está atendiéndolo", agregó.

El mandatario criticó la decisión del gobierno de Alemania de enviar tanques a Ucrania e intervenir en el conflicto que hay con Rusia,tras la presión de los medios de comunicación. Además,señaló que esta iniciativa se tomó "en contra de la población".

"No quería,por ejemplo,Alemania involucrarse mucho en la guerra de Rusia y Ucrania y en contra de la población de Alemania o de la mayoría de los alemanes,decide el gobierno mandar más armas a Ucrania por la presión de los medios de comunicación alemanes", dijo.

5 JUEVES 26 DE ENERO 2023 POLITICA
VERENICE Andrés Manuel López Obrador Ana Elizabeth García Vilchis

Adán Augusto muestra apoyo a Gutiérrez Luna: “se van a topar con pared los que se oponen a él”

Acostumbrado a llamar a las cosas como son y decir lo que piensa sin darle tantas vueltas,ahora el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,sentenció que los contrarios de Sergio Gutiérrez Luna,los que no quieren que tenga futuro "se van a topar con pared".

Y está más que claro el tremendo apoyo que el veracruzano tiene en sus aspiraciones políticas,pues el funcionario tabasqueño tiene la encomienda de Andrés Manuel López Obrador, de trabajar muy de la mano con el diputado federal veracruzano "porque trabajar muy de la mano con Sergio es seguir trabajando muy de la mano,comprometido,con el presidente de la República".

Estas expresiones fueron emitidas por el funcionario durante un encuentro amistoso que se llevó a cabo en Boca del Río con líderes de diferentes sectores en donde se puso de manifiesto el intenso entusiasmo y apoyo a Adán Augusto López.

Se contó con la presencia de seguidores de Pánuco,Tuxpan,Poza Rica,Papantla, Misantla y Martínez de la Torre,y ante ellos el secretario de Gobernación les indicó que Sergio Gutiérrez "tiene un presente,acaba de dejar la Presidencia de la Cámara de Diputados;y es uno de los diputados que más destacan por su compromiso con el movimiento".

Entre innumerables aplausos y porras de apoyo con el coro "gobernador" "gobernador",se acrecentaba ese incondicional apoyo a Gutiérrez Luna,por lo que luego de escucharlas,Adán Augusto López dijo "si el Pueblo se amacha,que así sea".

En su segunda visita a Veracruz en 12 días, Augusto López dijo en referencia al

legislador federal originario de Minatitlán, que "es un abogado generoso,comprometido,se los quiero recomendar;esta es la generación del relevo en Veracruz para todo lo que venga más y más adelante".

Vale la pena destacar que en ese sentido el secretario de Gobernación,fue reconocido y aplaudido al exponer con claridad las acciones del Proyecto de Nación que encabeza el Presidente Andrés Manuel

López Obrador y los compromisos de la Cuarta Transformación por seguir rescatando el sureste de México.

Durante su intervención en el evento,el diputado Sergio Gutiérrez Luna destacó el interés que despierta en Veracruz el secretario Adán Augusto López, cuya presencia en la entidad es muestra de que hay empatía y cercanía con su pueblo.

"Los veracruzanos estamos muy interesados en el trabajo de nuestro paisano del sureste;él nos responde con buen ánimo,conocedor de esta tierra,cercano,atendiendo las necesidades del pueblo.Como dice el presidente Obrador:Amor con amor se paga; ahora,a este trabuco no lo para nadie", expresó.

Durante la gira que el funcionario tabasqueño realizó por la zona metropolitana Veracruz-Boca del Río,se dio espacio y tiempo para atender la invitación de los abogados que quieren seguir escuchando y dialogando sobre temas de la Gobernabilidad.

6 JUEVES 26 DE ENERO 2023 NACIONAL
Tras
el coro “gobernador,gobernador”,Adán Augusto dijo:“si el pueblo se amacha,que así sea”
Adán Augusto López levanta el brazo de Sergio Gutiérrez Luna
El secretario de Gobernación, con seguidores de varios municipios de Veracruz

El juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos a García Luna, por transparencia,deseamos que sea un ejemplo para que no vuelva a ocurrir en nuestro país la complicidad,la connivencia,la protección,el soborno y la corrupción que se apoderó del país,externó Ricardo Monreal

En un mensaje difundido en redes,el coordinador de los senadores de Morena señaló que "no nos adelantemos a emitir un juicio a priori,no nos adelantemos a condenar a personas,hasta en tanto las pruebas sean suficientes para hacerlo", recalcó.

Aunque el senador dijo que lo importante es que los testimonios tengan sustento y que los testimonios tengan pruebas;aun-

COLUMNA POLÍTICA

Que sin frío,pero tampoco con calor.Sí con ánimo y entusiasmo

Con esta actitud inició Ricardo Monreal la primera sesión del órgano que preside:la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

Se pusieron de acuerdo,contó a los reporteros de la fuente,sobre la mecánica que seguirán las sesiones del Periodo Ordinario que está por iniciar en unos días,tras las

que lo que se expresa en los testimonios pareciera ser coherente con fechas,entregas,sobornos.

Monreal Ávila subrayó que el juicio del siglo,así ha sido calificado por algunos expertos y por analistas políticos,el caso que se sigue en una Corte de los Estados Unidos contra Genaro García Luna.

Considero que es un asunto inédito que ha tenido un impacto mediático sin precedente,en México y Estados Unidos,por lo que se pone en relieve y lo que en muchas ocasiones nosotros describimos en distintos libros,entre otros,el de "Escuadrones de la Muerte".

Ahí hablábamos,de cómo escuadrones oficiales o escuadrones contratados por los cárteles,añadió,intentaban introducir droga y cometer delitos,en complicidad y con protección de las autoridades en turno.

Plenarias partidistas.

Hay muchos temas que legisladoras y legisladores deben atender como los nombramientos,comparecencias,agenda legislativa,iniciativas,reformas ufff

Sobre la Electoral,el senador no adelanta vísperas,esperará al pronunciamiento de la Suprema Corte porque está en sus manos dos impugnaciones a leyes aprobadas y vigentes.

Monreal aclaró,que respeta al Instituto Nacional Electoral,a los trabajadores que han logrado el servicio profesional de carrera,porque sabe de su esfuerzo,y el del Estado,que ha invertido en su capacitación.

En un claro mensaje,el senador dijo que sus esfuerzos están para los mexicanos y su apoyo irrestricto es por supuesto para los trabajadores porque es de la opinión que los que han construido al INE no deben ser despedidos.

Así que en este tema escabroso,hay que

Es un asunto viejo,expuso,es un asunto que todo mundo hablaba de él,pero que nadie se atrevía a denunciarlo o transparentarlo.

Y hoy,precisó,todos los medios de comunicación o una gran parte,difunden el primer testigo que en este caso actúan.Faltan más de 60 testigos,así es que habrá mucha nota en el futuro.

esperar,mientras trabajar otros muchos temas para el bien del país.

Y es que,en el análisis permea que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la obligación de resolver de inmediato, antes de que inicie el proceso electoral.

Monreal Ávila considera que del paquete de cuatro leyes solo van a revisar el relativo a la distribución de votos a los partidos pequeños.

A pregunta expresa Ricardo Monreal afirmó que Claudia Sheinbaum ya confirmo su asistencia a la plenaria en el Senado y que se le recibirá con respeto y afecto.

Sobre su participación en la plenaria de diputados dijo,con la tolerancia que lo caracteriza que Ignacio Mier se disculpó diciendo que fue un error de agenda el que no lo hayan incluido,pero que ya están ajustando la fecha y la hora de la participación de Monreal en la plenaria de diputados.

7 JUEVES 26 DE ENERO 2023
Matías Pascal
Juicio contra García Luna,ejemplo para que no vuelva la complicidad,el soborno ni corrupción, afirmó Monreal

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Desenlace del caso Esquivel Mossa permanencia en SCJN

Postura: Académicos de la UNAM exigen que se le retire el título profesional de abogada a la ministra Yasmín Esquivel Mossa,con el peregrino anuncio de que la UNAM sí cuenta con instancias y procedimientos para que el plagio tenga consecuencias graves. El director general de Evaluación Institucional, Imanol Ordorika Sacristán, informó de una carta firmada por 20 integrantes del Seminario de Educación Superior de la UNAM,en la que se destaca que el rector Enrique Graue ha establecido sin lugar a dudas que Esquivel Mossa plagió la tesis con la que obtuvo de manera indebida el título de licenciada en derecho en la FES Aragón.

Por tal motivo,señalan que es necesario anular su examen profesional sustentado hace 35 años y el título correspondiente, con fundamento en algunos criterios de interpretación que dio a conocer la Oficina de la Abogacía General de la UNAM,el 3 de abril de 2008,que establece que la ausencia de honestidad en la elaboración de una tesis y el apropiarse de la obra intelectual de otro alumno,pueden considerarse como faltas contra la universidad,lo cual afecta la credibilidad tanto del alumno como de la institución, independientemente de que se anule el examen,cuando ya se hubiese presentado.

¿Politiquería?: Ahora resulta que exigir la anulación del título de Yasmín Esquivel Mossa, se convirtió en el linchamiento mediático de moda,sin embargo,a todos los detractores de Yasmín Esquivel hay que recordarles que todavía estamos en un Estado de derecho,donde la Constitución Federal establece que "nadie podrá ser privado de la libertad, de sus propiedades o derechos,sino mediante un juicio en tribunales,en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho".

Pero de antemano sabemos que no les interesa tomar en consideración conceptos jurídicos esenciales como cosa juzgada,prescripción y el principio de definitividad,sino que ahora quieren ver la realidad con odio,autoritarismo,omnipotencia y sin razón,lejos de la formación humanista que debería distinguir a la UNAM.

Su curso: El Estado es tripartita y las instituciones autónomas,como la UNAM.Quiéranlo o no,están contemplados dentro del Estado,porque de ahí proviene su presupuesto.La autonomía de las universidades es solo para sus obligaciones, como educación,investigación y extensión universitaria. Los ciudadanos que pagamos impuestos exigimos que la UNAM nos informe qué va a pasar con el título de abogada de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. A su vez,la Asociación de

Abogados Cristianos (AAC) presentó una denuncia de carácter administrativo en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa,al violentar la Constitución y diversas disposiciones reglamentarias, dicen,con lo cual se encuentra impedida para ejercer su cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se sustenta en la Ley de Responsabilidades Administrativas para los Servidores Públicos que establece la amonestación verbal o por escrito,el cese temporal o definitivo y dependerá de la decisión que tome la SCJN al revisar el asunto e indicó que la ministra Esquivel debe renunciar al cargo al incurrir en falta de probidad y honradez.

UNAM: El rector Enrique Graue Wiechers, en conferencia de prensa nos informó que "no está evadiendo su responsabilidad,ni busca encubrir a nadie por el caso del plagio de tesis en que está involucrada la ministra Yasmín Esquivel Mossa y aclaró que la UNAM no tiene una norma o artículo de ley o reglamento que la faculte legalmente para retirarle el título a ningún egresado o egresada,como la ministra Esquivel". Dijo que "están analizando la posibilidad de aplicar otras sanciones alternas, pero que van actuar con gran firmeza y con toda la calma que el caso requiere,porque se trata de un asunto muy delicado para la UNAM y no se dejarán presionar por personas deseosas de atraer los reflectores y publicidad gratuita". En un mensaje que dirigió al cuerpo directivo de la UNAM y a los reporteros que estábamos presentes,el rector Graue se refirió a los señalamientos del presidente López Obrador,quien le exigió definirse sobre la situación de la ministra Esquivel.

Respondió: "Conozco bien mis obligaciones como rector de la UNAM y se bien que el prestigio de mi administración como rector y el de la UNAM están en entredicho,por eso voy a actuar con firmeza,pero con calma y sin prisas,ante un hecho inadmisible,que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón ya documentó en torno al caso de la estudiante Yasmín Esquivel Mossa que data de 1986”.

Entre otras cosas: Atendiendo una de las demandas más sensibles de la base magisterial y prioritaria para la dirigencia del (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general,encabezó la entrega de Becas para Hijas e Hijos con Discapacidad de Maestras y Maestros, favoreciendo a cerca de 3 mil beneficiarios.

Las entregas realizadas en cada una de las 13 regiones,estuvieron presididas por los coordinadores y los equipos regionales del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024,reconociendo el acompañamiento del ISSEMyM,ya que, gracias a la disposición del Instituto,se lograron las citas para valoración de los beneficiados y emisión de las constancias,agilizando los trámites para la entrega.

El SMSEM benefició con este valimiento a 2,197 profesores activos y 719 jubilados,quienes fueron acreedores al recurso del año 2021 y 2022,dejando el apoyo sin rezagos.

8 JUEVES 26 DE ENERO 2023
COLUMNA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Enrique Graue:
“No actuaremos de forma irresponsable en respuesta a presiones externas”
Yasmín Esquivel: ¿Debe renunciar a su cargo al incurrir en falta de probidad y honradez?
SMSEM entrega apoyos para hijas e hijos con discapacidad de maestros

Esténtor político

El Estado de México es uno de los últimos bastiones y el más importante del Partido Revolucionario Institucional (PRI); pero a raíz de lo ocurrido en Hidalgo con Omar Fayad y en Oaxaca con Alejandro Murat,donde las plazas fueron "entregadas" a Morena, la interrogante de si el PRI se mantendrá en las próximas elecciones de gobernador se sigue comentando en los niveles altos de la clase política local y nacional.

Y aunque lo que se alcanza a ver,solo en este momento,es que Alfredo del Mazo aceptó defender la última plaza del priismo,con Alejandra del Moral, tampoco nadie duda de la "estupenda"relación que mantiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador; en ocasiones,para unos,institucional y muy respetuosa para "favorecer" a los mexiquenses;para otros,es indicio sobre el curso que tomará la elección del 4 de junio.

Para nadie fue sorpresa el destape de Delfina Gómez Álvarez como la candidata de Morena para pelearle la entidad al PRI,con histórico arraigo por décadas.Desde que fue nombrada secretaria de Educación del Gobierno de México era urgente que Delfina estuviera en el ojo público,pues era "una maestra" la que "por fin" llegaba al cargo más alto al que un docente puede aspirar. Esa misma visibilidad que el presidente López Obrador fue responsable de una caída en sus niveles de popularidad. Poco tiempo después,el Instituto Nacional Electoral (INE) consiguió las pruebas de un delito que Delfina cometió en beneficio de su partido.

Cuando era presidenta del municipio de Texcoco,Edomex, Delfina descontó 10 por ciento del sueldo a 472 trabajadores para financiar a Morena. Las pruebas fueron cheques con la firma de la exfuncionaria; esto no era coincidencia,porque al mismo tiempo en que Delfina era alcaldesa, Horacio Duarte fue secretario del Ayuntamiento y Alberto Martínez Miranda,her-

mano de Higinio Martínez,era su tesorero.

Los dos primeros personajes y ahora Higinio,quieren evitar su derrota y su sequía de dinero en el Estado de México.

Tras una encuesta de Morena para elegir al candidato para desafiar al PRI,estos tres últimos (Delfina, Horacio e Higinio) se postularon,pero la "dedocracia" desde Palacio Nacional tenía un solo nombre que responde a sus intereses,los otros les dieron el premio de consolación para ser nombrados como coordinadores de la campaña de Delfina. En este caso,se sabe que los tres quieren asegurar sus carreras políticas a pesar del desprestigio que pueden sumar.

López Obrador es un "animal político" muy astuto que manipula,engaña y engatusa. Así es como ha sabido coquetear con la oposición gobernante en los estados,regalando embajadas,consulados y otros cargos con tal de entregar sin respingar sus estados. Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich, Alejandro Murat y Omar Fayad son de lo que sucedió: entregaron la plaza a Morena; eso sí,se asegura un desastre político para esas entidades,como ya se ve con Puebla y Veracruz,donde gobierna el morenismo.

El Estado de México tal vez corra con la misma suerte.La credibilidad,el desprestigio y la cercanía de Alfredo del Mazo con AMLO se puede tornar en una visión negra para el futuro del tricolor en su principal bastión. Mucho se dice que el grupo Atlacomulco ha negociado impunidad a sus exgobernantes con tal de rendirse a los pies del presidente.Otros señalan revancha a muerte con Morena para defender la cuna del priismo,algo que de realizarse hablaría muy bien del partido que ha ido per-

diendo casi todo su poder en el territorio mexicano. Si Alfredo del Mazo se doblega y acepta la "paleta" de AMLO o cae en sus garras "manipuladoras" no solo sería el fin del PRI, sino un fracaso del hegemón más longevo en la vida política del país. Será evidente su extinción.

Es cierto que ahora en tablero electoral son dos mujeres quienes compiten por la gubernatura,y gane quien gane será histórico porque una mujer gobernaría la entidad que siempre ha sido laboratorio o antesala para el año electoral, 2024,donde se elige Presidente de la República. Alejandra del Moral tiene la oportunidad de demostrar que el PRI renovado,ahora con la alianza "Va por el Estado de México", puede ganarle a Morena en su plaza.Si en sexenios pasados los municipios fueron abandonados,ahora es momento de cambiar el rumbo para evitar una crisis social más grande con la llegada de un partido que tiene a México en la miseria y el atraso.

Delfina Gómez llega débil a una elección pero cuenta con todo el aparato del Estado mexicano y de incalculables recursos económicos.Se vale de todo,pero nadie le quita los delitos en los que ha incurrido.La decisión de Del Mazo puede cambiar el rumbo de las cosas en el Estado de México porque aunque de uno o de otro lado,ambos siguen siendo la misma clase política mexicana que busca beneficio propio,los mexiquenses deben reflexionar sobre el futuro y escoger al menos peor,así las cosas la alianza es lo que más conviene a los habitantes de ese territorio.Los hechos y las pruebas piloto de estados gobernados por Morena son muchos y en ningún lugar la economía,seguridad,salud,etc.,son prioridad para sus gobernados.

La alianza "Va por México" no es todavía señal de victoria;pero si el priismo se decide a defender su último bastión y no se olvida del pueblo,de los electores que son ellos quienes ponen,con su voto,a los gobernantes, Morena sufriría una derrota y AMLO llegaría débil para 2024. La alianza,la decisión de Del Mazo y el hablarle claro al pueblo será definitorio para el triunfo en el Estado de México.

Por el momento, querido lector, es todo.

“Va por el Estado de México” aún no es señal de victoria
COLUMNA POLÍTICA 9 JUEVES 26 DE ENERO 2023
Coalición “Va por México” entre los partidos PRI, PAN, PRD y NA Delfina Gómez, candidata de Morena a gobernadora por el Estado de México

Juez desecha testimonio de “El Futbolista” en juicio a García Luna

Esta vez las cosas no fueron tan cuesta arriba para el acusado Genaro García Luna ,exsecretario de Seguridad Pública,en el juicio que se le sigue en una corte de Brooklyn,toda vez que el juez Brian Cogan ,desechó el testimonio de Tirso Martínez Sánchez, "El Futbolista", por considerar que sus dichos representaban solo rumores y una pérdida de tiempo.

"El Futbolista" se identificó como la persona encargada del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos y estaba previsto que contara la forma en que dos socios suyos,identificados como Jorge y Anselmo,le habían ofrecido la posibilidad de hablar con García Luna para pagarle sobornos con el objetivo de garantizar la seguridad de los cargamentos de droga.

Asimismo,se esperaba una declaración suya en el sentido de que lo tranquilizaron asegurándole que toda la Policía estaba comprada,en la que se incluía al ex secretario de Seguridad.

"Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de Jorge o Anselmo,o si estos son sus nombres reales,la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado", aseveró el juez Cogan en un escrito.

En agosto de 2009,la Administración de Control de Drogas señaló a "El Futbolista" de ser el líder de una extensa red de importación,distribución y transporte de narcóticos, responsable del tráfico de varias toneladas de cocaína a Estados Unidos,ingresada por California y Texas hacia puntos estratégicos de distribución,que incluían Los Ángeles, Nueva York y Chicago.

A través de varias investigaciones,se descubrió que con ese dinero "El Futbolista" o

"El Tío" adquirió varios equipos de futbol de la Federación Mexicana de Futbol:Los Gallos Blancos,Los Venados de Yucatán,el Irapuato y La Piedad.

La Fiscalía estadounidense continúo este miércoles el interrogatorio del narcotraficante mexicano Tirso Martínez Sánchez en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, aunque cambió el foco de sus preguntas tras las críticas del juez Brian Cogan

Martínez,quien es testigo cooperante de la Fiscalía,y que ya cumplió una condena reducida en Estados Unidos,estaba al frente del envío de cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos por tren desde México a tres ciudades estadounidenses: Los Ángeles (California),Chicago (Ilinois) y Nueva York.

Martínez indicó que en dos ocasiones en las que estaba preocupado por posibles incautaciones de su mercancía,dos miembros del cártel lo calmaron aclarándole que todas las agencias de seguridad estaban compradas.

Martínez contó que en una ocasión el capo Vicente Carrillo le dijo: "No sea miedoso,cabrón",antes de insistir en que el líder del Cártel de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada tenía "todo arreglado con los altos mandos de la federal,el Ejército, la judicial.Pocos cabrones tienen los arreglos que él tiene".

Se sabe ahora que el exfuncionario tiene dos hijos,ambos ya son mayores de edad,que tuvo con su esposa Linda Cristina:Genaro y Luna Sofía García Pereyra,de quienes se sabe que llevaban una vida de lujos mientras estuvieron establecidos en el estado de Florida,Estados Unidos,de acuerdo con las más recientes revelaciones que se han dado a conocer en la última semana y tras el arranque del esperado juicio.

De acuerdo con las informaciones dadas a conocer durante el proceso que se le sigue a quien ya se le conoce como el "súper policía" del expresidente Felipe Calderón,los hijos del exfuncionario público federal crecieron en una casa sencilla ubicada en la entonces delegación Xochimilco,al sur de la Ciudad de México, pero en 2007 la vida de la familia cambió de manera rotunda cuando García Luna compró una residencia de lujo en el exclusivo fraccionamiento Jardines en la Montaña

Dos años después todos se cambiaron a una nueva propiedad,mucho más lujosa,valuada en aproximadamente un millón de dólares,la cual se encontraba ubicada dentro del mismo fraccionamiento que la anterior residencia. También se sabe que tenían una "casa de campo" en el cercano estado de Morelos.

Tiempo más tarde la familia García Pereyra cambió su residencia a Miami, Florida,para vivir en una mansión en la zona de Golden Beach,valuada en 3.5 millones de dólares.En esta ciudad portuaria Genaro y Luna Sofía García Pereyra siguieron sus estudios luego de ser inscritos en la escuela privada "Miami Country Day",la cual cobraba una colegiatura de 70 mil dólares anuales,según información que ha dado a conocer la Fiscalía de Nueva York

10 JUEVES 26 DE ENERO 2023
JUSTICIA
RAFAEL su Esposa de Garcia Luna, Linda Cristina con Genaro y Luna Sofía García Pereyra
"El Futbolista" líder de una extensa red de importación, distribución y transporte de narcóticos, responsable del tráfico de varias toneladas de cocaína a Estados Unidos
El acusado Genaro García Luna

re e n iceTéllez

Jesús Ramírez Cuevas gana millones, mientras periodistas se “juegan diario la vida”

millones de pesos, mientras que a la inmensa mayoría de medios no se le ha concedido,como sería el caso del periódico crítico y veraz,una sola línea de publicidad,no obstante lo cual, merced al enorme esfuerzo de sus directivos y trabajadores,sigue adelante.

Los verdaderos periodistas,asentaron los comunicadores,no son enemigos de alguien,es un hecho que no tienen el mismo pensamiento de algunas autoridades,pero ello no quiere decir que sean sus adversarios,mucho menos sus enemigos.En la democracia se vale y resulta positivo disentir,confrontar y criticar,pero de manera constructiva,lo que enriquece la misma.

que exdelincuentes,como testigos protegidos o colaboradores,a cambio de recibir beneficios legales,hacen contra García Luna,quien en su momento recibió reconocimientos de altísimas autoridades del vecino país del norte,incluido el expresidente Barak Obama.

Destacaron que incluso López Obrador reconoció que en dicho proceso no existe, hasta el momento,una sola prueba documental y que las imputaciones contra el inculpado son solo testimoniales.Se habla de que los fiscales estadounidenses cuentan con 70 testigos de cargo,pero que la mayoría son o fueron miembros del crimen organizado.

Mientras cientos,posiblemente miles de reporteros,columnistas,redactores y otros trabajadores de los diversos medios de comunicación,ya sean radiofónicos,televisivos,escritos o electrónicos, se "juegan la vida" por cumplir con su deber de informar de manera crítica y veraz a la sociedad,sin importar clase económica, política y social,unos pocos,como es el caso de Jesús Ramírez Cuevas, fundador de la empresa editora Offset Serigrafía, del periódico Regeneración,órgano informativo de la 4T y del Movimiento de Regeneración Nacional y vocero de la Presidencia la República,obtienen multimillonarios contratos publicitarios del Gobierno Federal, lo que seguramente le permitirá,al concluir la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, incorporarse a la lista de los "nuevos millonarios", sin importarle que con su actitud haya perjudicado a sus compañeros de profesión,quienes a diario son amenazados,perseguidos,denostados, difamados e incluso asesinados por políticos,empresarios y funcionarios deshonestos,así como por delincuentes de toda laya.

Resulta escandaloso y vergonzante que desde Palacio Nacional se autoricen los millonarios contratos de publicidad a contados medios de comunicación,entre ellos el del director general de Comunicación de la Presidencia de la República,quien merced a la amistad que tenía con el fallecido escritor Carlos Monsiváis logró ocupar el importante cargo,como lo ha señalado nuestra directora general, Karina Rocha Priego, y la conductora del noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la asistencia del jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, describieron la pesadilla que día a día enfrentan los verdaderos comunicadores,no aquellos que cuentan con la bendición presidencial,entre ellos Ramírez Cuevas, a quien se le han otorgado contratos de publicidad por casi mil 500

Los verdaderos periodistas no demandan privilegios o concesiones,sino un trato justo, pero sobre todo digno,que es lo que lamentablemente no ocurre en la actualidad,asentaron los conductores,quienes insistieron en que no se vale privilegiar a unos cuantos "periodistas" para marginar,difamar y denostar a quienes ejercen el periodismo,el que no es una profesión u oficio,sino un apostolado,debido a las críticas,peligros e inhumana manera en que se desempeñan,como lo acreditan las decenas de asesinatos registrados en los últimos años,los que una y otra vez enlutan la actividad.

Y Cambiando de Tema, Téllez Hernández y Ruiz Venegas, ambos asistentes permanentes a la mañanera de López Obrador, destacaron quejas de empleados de la Secretaría del Bienestar,la que ha otorgado a Jesús Ramírez el mayor número de contratos publicitarios,en el sentido de que no les cubren sus salarios desde hace un mes,por lo que demandan la intervención del jefe del Ejecutivo Federal,toda vez que a sus autoridades "ni les va ni les viene" la situación,no así a sus familias,quienes con grandes dificultades cubren sus necesidades más elementales.Nosotros sí vivimos auténticamente la austeridad republicana y pobreza franciscana,pero ello se debe a la irresponsabilidad de quienes manejan la secretaría, quienes están más interesados en cuestiones políticas que en bienestar de sus trabajadores,a quienes tienen como esclavos,no servidores de la nación.

Y en otro Cambiando de Tema, los conductores coincidieron en que el juicio que enfrenta en Estados Unidos el exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, no ha cumplido con las expectativas esperadas,pues hasta el momento no se han citado nombres de exfuncionarios,tanto mexicanos como estadounidenses,que pudieran tener nexos y soslayado,incluso solapado y participado,en las conductas delictivas que se dice incurrió el exjefe policial en la administración del expresidente Felipe Calderón. Se preguntaron cuánta credibilidad y valor jurídico tendrán las acusaciones

Destacada la participación del secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón,en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobiernos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en la se destacó la necesidad de crear la Agencia Latinoamericana de Medicamentos, lo que permitiría los países del área el suministro de vacunas y medicinas.En la reunión destacó la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Y en otro Cambiando de Tema, los periodistas destacaron la imperiosa necesidad de que la directora general de la Agencia de Noticias Notimex,Sanjuana Martínez Montemayor, sea llamada a cuentas por las autoridades competentes,pues no obstante que no ha generado noticias por estar en huelga la empresa,recibe anualmente decenas de millones de pesos,los que se dice son repartidos entre sus "seguidores leales", en tanto que decenas de trabajadores,la mayoría mujeres,no han recibido un solo centavo por concepto de salarios,no obstante lo cual continúan en la lucha,en la que autoridades laborales y otras les han dado la razón legal. Mil gracias,y muchos años más de vida a nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, pleaños.

breboscas,lavarse las manos con agua y jabón,guardar la sana distancia y usar gel antibacterial,pues los contagios por Covid-19 la orden del día. Sea feliz.

11 PROGRAMA TV
V
Raúl
JUEVES 26 DE ENERO 2023
Ruiz Venegas

Inai ordena revelar informe de EE.UU. sobre caso Ayotzinapa

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Oficina de la Presidencia de la República dar a conocer la versión pública del expediente sobre el caso Ayotzinapa entregado por la vicepresidenta de Estados Unidos,Kamala Harris,al Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, según lo informado en la conferencia de prensa matutina del 24 de mayo de 2021.

La persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai,porque la Oficina de la Presidencia de la República señaló que,tras una búsqueda en la Coordinación General de Política y Gobierno,la Coordinación de Asesores y la Secretaría Particular del presidente,no localizó evidencia documental para atender el requerimiento.

Se revisó la versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina,del 24 de mayo de 2021, y se constató que el Presidente de la República aseguró que recibió un expediente de las autoridades de Estados Unidos sobre el caso Ayotzinapa.

Asimismo,se advirtió que,durante el

Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, presentado el 18 de agosto de 2022 en Palacio Nacional,el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y titular de dicha Comisión,reiteró que el Presidente de la República solicitó a la vicepresidenta de Estados Unidos las intervenciones telefónicas realizadas en ese país al grupo criminal "Guerreros Unidos" relacionado con la desaparición de los 43 normalistas.

Por tanto,se determinó inválida la búsqueda efectuada por la dependencia,porque no hay certeza del criterio utilizado para localizar la información.

Así,el Pleno del Inai revocó la respuesta de la Oficina de la Presidencia de la República y le instruyó hacer una nueva búsqueda de la información en la Coordinación General de Política y Gobierno,en la Coordinación de Asesores del presidente, en la Secretaría Particular del presidente y, por primera vez,en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia,a fin de que proporcione a la persona solicitante versión pública del expediente referido.

Secretaría del Bienestar adeuda dos quincenas a

Servidores de la Nación

Ante el descontento generalizado por dicha situación,los trabajadores amagan con parar labores

Servidores de la Nación adscritos a la Secretaría del Bienestar,denunciaron que a la fecha no han recibido pagos de su sueldo este mes de enero (dos quincenas), incluso hay muchos trabajadores que no recibieron su aguinaldo, esto a pesar de que el presidente AMLO aumentó a todos los Programas de Bienestar y en cuanto a su personal,"bien gracias",nos tienen trabajando, sin salario andamos a la buena de Dios. Ante el descontento que se ha generalizado,los quejosos amagan con parar labores.

Nosotros los Siervos de la Nación pensábamos que nos pagarían el día de ayer,pero no depositaron y en la nómina no se ven reflejados dichos pagos.Cabe señalar que algunos compañeros manifiestan que será hasta el 8 de febrero,si bien nos va,cuando nos liquiden, no se vale,pues se supone es nuestro derecho como trabajador y ahí un recurso destinado etiquetado para el pago de nómina.

Es una tristeza cómo nos tienen,mientras comentan que es una satisfacción que se hayan aumentado los ingresos para los programas,uno sufriendo por pago y trabajando arduamente por convicción de ayudar a los ciudadanos (población vulnerable-necesitados) y nosotros qué,también tenemos familia y necesitamos de nuestros recursos para seguir adelante con nuestra labor y sacar adelante a la familia.

12 NACIONAL JUEVES 26 DE ENERO2023

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello sostuvo que el "plan B" de reforma electoral implica una serie de violaciones constitucionales que podría poner en riesgo la organización del proceso 2024,ya que altera el método para la instalación de casillas y su integración ciudadana,con el cual se mantiene el riesgo que el conteo de los votos genere incertidumbre.

Al presentarse en la Universidad de Guadalajara,para ofrecer una cátedra, Córdova señaló que la modificación de las leyes en materia electoral y de comunicación social implican la transgresión a tres elementos fundamentales,el primero de ellos la intervención del poder en los órganos electorales, vulnerando su autonomía e independencia.

Con reforma electoral que impulsa Morena en el Congreso,el INE perdería el 85% de su personal permanente.Resaltó que actualmente el Servicio Profesional Electoral se compone de 2 mil 571 integrantes que,con la entrada en vigor de la reforma se reduciría a 600.

Es por esto que,el consejero destacó que la presencia territorial es indispensable porque se requiere que el personal sea de la zona y "una elección no se construye de la noche a la mañana" como lo pretende la reforma electoral,por lo que se pone en

En riesgo organización de elecciones 2024 con “Plan B” de AMLO: Lorenzo Córdova

riesgo que no se instalen casillas y que el personal sea capacitado de manera adecuada como hoy lo hace el INE.

Además,el cambio en materia de comunicación social confunde la libertad de expresión con propaganda política,pues se permitirá a los gobernantes interferir en las elecciones,retrocediendo así 15 años luego

de la aprobación de reforma electoral en 2007,la cual les impuso candados.

El actual consejero presidente del INE criticó la aprobación del "plan B",cuya entrada en vigor es inminente y advirtió que serán impugnadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el INE, así como por diversos institutos políticos que ya lo han anunciado.

Reunión de diputados con magistrados de TEPJF para elegir consejeros electorales

Fue el propio presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,Ignacio Mier Velazco, quien informó que será hasta el 14 de febrero,y no al arranque del periodo de sesiones como se tenía acordado en primera instancia, cuando se emita la convocatoria para elegir a los cuatro nuevos conseje-

ros electorales

El también coordinador de los diputados federales de Morena en San Lázaro,aclaró que antes se acordó invitar a una reunión a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para revisar los alcances de la sentencia que revocó la primera convocatoria aprobada por el pleno sobre el proceso de elección.

"Estamos invitando que vengan, ojalá lo hagan.Va a ser respetuoso,va a ser de altura,a los integrantes del Tribunal Federal Electoral,para que tengamos entre el 2, el 9, 10,un anteproyecto ya de cómo procesar tanto las sentencias,sus modificaciones,la integración del comité.Y que el día 14 inicien de febrero,ya con, avalado por el Pleno,determinada la ruta política y jurídica podamos ya iniciar el proceso",destacó.

Sobre dicho tema Ignacio Mier Velazco reconoció que ante la imposibilidad de cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral se trabaja en una ruta alterna para la elección de cuatro nuevos con-

sejeros que sustituirán al consejero presidente Lorenzo Córdova,y a los consejeros Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruíz a partir del 4 de abril.

El morenista indicó que,debido a la sentencia del TEPJF se acordó abrir un periodo de reflexión jurídico y político y luego de procedimiento legislativo porque la sentencia involucra al pleno.

"Se requiere algo que acordamos todos:voluntad política,estricto apego a la ley.Hay salidas como la que planteó el propio jurídico y que por eso hay que serenarnos y analizarlo bien,tenemos tiempo", finalizó.

13 JUEVES 26 DE ENERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ Lorenzo Córdova Vianello afirma "plan B", riesgo que conteo de votos genere incertidumbre

SCJN avala a Fuerzas Armadas para realizar detenciones sin avisar

Diputadas priistas exigen cumplir sentencia contra Sansores por violencia de género

La SCJN avaló que las Fuerzas Armadas puedan realizar detenciones sin que tengan la obligación de dar parte a la policía

Esto ya fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de la constitucionalidad de la Ley Nacional del Registro de Detenciones (LNRD).

Por otra parte se pidió al Congreso de la Unión realizar las modificaciones necesarias a la ley,a fin de establecer los protocolos de actuación y con ello evitar la vulneración de las bases de datos que contiene.

La SCJN discutió en su sesión la constitucionalidad de la LNRD,la cual,había impugnado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el año de 2019.

Por su parte la CNDH declaraba que dicha ley no expresaba de manera clara cuáles eran las obligaciones de las Fuerzas Armadas al momento de realizar una

Nacional,que lleven a cabo la detención de personas,tendrán la obligación de dar de alta la información de los capturados en el Registro Nacional de Detenciones

Con dicho mandato,ahora no tendrán que avisar a la policía cuando realicen alguna detención.

La Organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD),a través de sus redes sociales,lamentó que la SCJN discutiera la LNRD"a espaldas de la ciudadanía".

El organismo no gubernamental mencionó a través de un comunicado a nedios que la discusión de la LNRD es un tema de interés para toda la ciudadanía,ya que trata sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en sus labores de apoyo a la seguridad pública.

MUCD indicó que este tipo de discusiones son en extremo relevantes,por el solo hecho de que este tipo de leyes están relacionadas directamente con el tratamiento a los derechos humanos.

Sin perder el tiempo y mucho menos dejar que las cosas se enfríen las diputadas priistas Jaqueline Hinojosa,Sue Ellen Bernal y Sayonara Vargas continúan exigiendo a la Fiscalía General de la República (FGR) se garantice el cumplimiento de la sentencia por la cual se le obliga a la gobernadora campechana "Layda Sansores" a eliminar las publicaciones con señalamientos misóginos a legisladoras del tricolor así como también ofrecerles disculpas públicas.

Habrá que recordar que Sansores acusó públicamente en julio pasado al dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno,de exigir a las diputadas de su partido le mandaran fotos íntimas.

Como consecuencia de ello,la gobernadora fue acusada de violencia de género razón por la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenó eliminar todas las publicaciones del gobierno de Campeche en las cuales se difunde el mensaje que afecta los derechos político electorales de las diputadas.

En un punto de acuerdo que fue presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión,las legisladoras priistas demandaron la exigencia para que Sansores acate la resolución.

Advirtieron que las afirmaciones de la funcionaria representaron y continúan significando una afectación a sus derechos humanos.

"A través de sus señalamientos misóginos, violentó la dignidad de todas las mujeres priistas y que ejercen una actividad política en el país",afirmaron Hinojosa,Bernal y Vargas.Las diputadas aclaran que la sentencia responde a un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano promovido ante la Sala Superior del Tribunal Electoral contra las expresiones de Sansores

No obstante,a pesar de sentencia la gobernadora hizo de nueva cuenta en diciembre de 2022 diversas descalificaciones a la sentencia del Tribunal Electoral y reiteró señalamientos despectivos hacia las diputadas federales.Por ello se presentó un incidente de incumplimiento,a fin de exigir la resolución y reparación del daño.Las representantes del PRIadvirtieron que el incumplimiento de la gober nadora constituye violaciones a derechos humanos, específicamente al derecho a la privacidad, honra, libertad y seguridad.

14 JUSTICIA JUEVES 26 DE ENERO2023

Anulan proceso por fraude a Juan Collado

Através de algunas informaciones filtradas se sabe ahora que Juan Collado no será procesado por el delito de fraude,por los trámites que realizó para desbloquear 76.5 millones de euros en sus cuentas bancarias en el Principado de Andorra.

De esta manera un tribunal federal confirmó la cancelación del proceso al argumentar que ese delito sólo puede fincarse cuando existe una denuncia,víctima y monto, pero contra el abogado del expresiente Enrique Peña no la había.

Vale recordar que cuando en julio pasado, un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte resolvió en primera instancia que no sería procesado,la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que pediría un dictamen a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para volver a imputar a Collado sobre dichos delitos.

En la acusación contra el abogado se asegura que en el sexenio citado presentó una denuncia contra sí mismo y consiguió que no se ejerciera acción penal en su contra,una determinación que usó en 2018 para que la FGR solicitara a Andorradescongelarle el dinero que tenía asegurado desde marzo de 2015.

También hay que resaltar que al momen-

to en que le congelaron sus cuentas,Collado acumulaba 40 millones de euros y en 2019, cuando fue detenido en la Ciudad de México y Andorra volvió a inmovilizar sus capitales,los depósitos habían aumentado a 76.5 millones de euros.

De momento,este es el único de los cuatro procesos que el litigante ya ha logrado cancelar en dos instancias judiciales.

Por lo que tiene que ver con el otro proceso contra el que ganó un amparo,aunque sólo en primera instancia,es el que se ins-

truye en el fuero común de Chihuahua por un peculado o desvío de 13.7 millones de pesos en agravio del Gobierno estatal Está pendiente que un tribunal colegiado resuelva en definitiva esta denuncia.

Los otros dos procesos que tiene en curso son federales,uno por delincuencia organizada y lavado de 24 millones de pesos,relacionado con la compra del edificio de la Caja Libertad en Querétaro,y otro por una presunta defraudación fiscal de 36.7 millones de pesos,en el ejercicio de 2015.

Banobras otorga crédito por 8 mil mdp para financiamiento de Tren Maya

GILBERTO GARCÍA

Fue a través de un crédito simple por 8 mil millones de pesos para capital de trabajo,misma que fue otorgado a Ingenieros Civiles Asociados (ICA),como la empresa contratista del Tramo 4 del Tren Maya , Banobras contribuye a lograr el objetivo de concluir el tramo que va de Izamal a Cancún contemplado para julio de 2023

Vale resaltar que hasta la fecha, esta obra tiene un avance del 65% y es relevante para el desarrollo y la reactivación económica del sursureste de México.También hay que destacar que la construcción del Tramo 4 ha generado 13 mil empleos,en su mayoría ocupados por personas de la región

En cuanto se refiere a los aspectos técnicos de la citada construcción,el Tramo 4,el único de doble vía,del Tren Maya se lleva a cabo bajo los más altos estándares,tanto a nivel

internacional como nacional.Tiene una longitud de 240 kilómetros,y contará con tres estaciones: Chichén Itzá,Valladolid y Cancún,y dos paraderos",según lo que destaca el Gobierno de México a través de un comunicado.

En dicho documento igual se resalta que entre las inversiones más importantes para este proyecto,se encuentra la planta de durmientes de ocho mil metros cuadrados,el cual cuenta con 360 trabajadores,de los cuales el 30% son mujeres de las comunidades cercanas a la planta.

Sus dos líneas de producción tienen una capacidad de fabricación de 2 mil 600 durmientes diarios.

Hay que recordar que el Tren Maya conectará las principales ciudades y zonas turísticas de la

península de Yucatán y,una vez terminado,generará una importante derrama económica derivada del incremento del turismo.

De igual manera contribuirá a elevar la conectividad y competitividad de la región y facilitará la movilidad de carga y pasajeros, particularmente de las personas que viven y trabajan en los centros turísticos y económicos de la región.

15 JUEVES 26 DE ENERO 2023 NACIONAL
FGR solicitara a Andorradescongelarle el dinero que tenía asegurado desde marzo de 2015

Sheinbaum denuncia que revictimización de María Elena Ríos “es indignante”

Contemplan sustituirel ahuehuete de Reforma

El cambio de la medida cautelar a Juan Antonio Vera Carrizal, quien es el presunto autor intelectual de la agresión con ácido a la saxofonista María Elena Ríos, fue condenada de manera tajante por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, cuando se le preguntó en concreto sobre el tema.

Esto,luego de darse a conocer que el juez Teódulo Pacheco, quien forma parte del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, otorgó prisión domiciliaria al exdiputado,quien se encuentra aún en el penal de Tanivet.

"Es indignante,o sea,cómo,es una mujer que recibe una agresión del tamaño que recibe Elena y además por las características,no porque se haya dado a conocer mucho requiere una orientación mayor o menor,pero lo vimos millones y millones de mexicanos y mexicanas, cómo se explica de un juez", advirtió Claudia Sheinbaum.

Hay que recordar que la resolución fue señalada como injusta por la saxofonista,quien acusó al juez de corrupción y sentenció que siente miedo de que su agresor termine lo que empezó.En este

sentido, la jefa de Gobierno envió un mensaje de apoyo a María Elena y recordó que desde su administración se ha hablado antes del caso,empatizando con su solicitud de justicia.

Por otra parte, Sheinbaum también recordó lo que sucedió en el caso de Ariadna Fernanda, en el que también la mandataria capitalina señaló las inconsistencias por parte de la Fiscalía de Morelos y al que consideraba un caso para que todas las dependencias no cometieran este tipo de actos.

"Yo hace poco dije por el caso de Ariadna en Morelos,este es un caso que esperamos que sea emblemático para que las fiscalías no vuelvan a ocultar un feminicidio como suicidio.

"En este caso,es el llamado al Poder Judicial,a los jueces,en este caso el gobernador de Oaxaca también se expresó,Salomón Jara,pero es indignante,no tiene otra palabra y esperamos que se rectifique (el juez)", advirtió.

Señaló que debe hacerse una denuncia en el Consejo de la Judicatura,porque es inexplicable que un juez libere a una persona cuando está totalmente acreditada la agresión. "Además,pone en peligro la vida de Elena,por supuesto nuestra solidaridad,apoyo a ella",finalizó.

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México (Sedema) contempla ya la posibilidad de trasladar el ahuehuete de Paseo de la Reforma al vivero Nezahualcóyotl,para ayudarlo a crecer adecuadamente y revisar las condiciones del lugar,para poner uno nuevo.

Al asegurar que el árbol sigue vivo,la secretaria del Medio Ambiente del gobierno capitalino, Marina Robles, señaló que se espera que el ahuehuete rebrote a finales de febrero,o incluso a finales de marzo,pero aquí el punto será ver cómo rebrota.

“Estamos esperando que llegue febrero o marzo,que es lo que nos pidieron los especialistas,para que veamos cómo rebrota,si efectivamente rebrota bien y no necesita demasiado trabajo de remodelación,eventualmente,para que sea un árbol digno para el Paseo de la Reforma", explicó la funcionaria.

Sin embargo, la autoridad no descartó la posibilidad de que el ahuehuete no rebrote,o incluso,rebrote,pero no de forma adecuada y requiera de demasiado trabajo de remodelación.

"En caso de no rebrotar,incluso,si rebrotara de una manera que implique demasiado tiempo para que tenga una estructura bonita como árbol,una de las posibilidades es trasladarlo al vivero Neza, ayudarlo a que crezca de manera adecuada y revisar las condiciones para,eventualmente,poner un nuevo ahuehuete en esa zona", explicó Marina Robles.

La titular de Sedema informó que uno de los tres árboles que fueron donados podría ser la opción.Mencionó que el que se sembró en el Zoológico de Chapultepec una semana después del que se plantó en la Glorieta de Reforma, "está muy hermoso", solo que ese no ha vivido ningún percance, Marina Robles consideró que el accidente automovilístico fue uno de los factores que afectó al ahuehuete de Reforma.

16 CDMX JUEVES 26 DE ENERO2023
La dependencia capitalina señala que existe la posibilidad de trasladarlo al vivero Nezahualcóyotl para ayudarlo a crecer adecuadamente
María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido

Salomón Jara Cruz

Gobernador de Oaxaca asegura que liberación de agresor de saxofonista huele a cor r upción

Molesto y en desacuerdo total por la forma en la que el juez en turno ha manejado el tema,aún con todas las pruebas que se han puesto sobre la mesa, el gobernador de Oaxaca,Salomón Jara, acusó que el otorgamiento de la prisión domiciliaria en favor del autor intelectual de la agresión con ácido cometida en agravio de la saxofonista María Elena Ríos "huele a corrupción".

Luego de acudir a una reunión de trabajo relacionada con proyectos de infraestructura con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional,el gobernador informó que su administración ya solicitó la revisión de la medida cautelar,la cual estima equivocada y con un elevado riesgo de fuga por parte del acusado.

"Estoy solicitando al presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca para que se revise y se cheque cómo se hizo uso de sus facultades para poder dar un dictamen de ese tipo,pero además nosotros ya revisamos que no hay condiciones en el lugar, el domicilio que nos ponen para que esté detenido o aprehendido allá en un domicilio", advirtió el gobernador.

Y más allá de su controversia generada detalló que "es un lugar que no guarda la mínima garantía de seguridad,del señor Juan Antonio Vera,puede escaparse,es un lugar muy alejado", reiteró.

Al ser cuestionado sobre si el fallo "huele a corrupción", el mandatario local afirmó que es así,por lo que aseguró,buscarán a la saxofonista para platicar con ella y ofrecerle protección.

Sobre el mismo tema,aclaró que la medida de prisión domiciliaria no ha sido ejecutada por las autoridades de Oaxaca en favor del acusado,ya que no hay condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Sentencian a Jesús Manuel 'N' a 125 años de prisión por homicidio de Isaac Gamboa Lozano

La Fiscalía General del Estado de Morelos dio a conocer que Jesús Manuel "N",uno de los autores del multihomicidio del exfuncionario de Hacienda,Isaac Gamboa Lozano,sus tres hermanos y su madre,deberá cumplir con una sentencia de 125 años de cárcel.

El mensaje se dio a través de redes sociales por el fiscal Uriel Carmona Gándara, quien aseguró que revisaron todas las pruebas periciales,mismas que los llevaron a tomar la decisión.

"Se obtuvo una sentencia condenatoria contra uno de los participantes del multihomicidio -Jesús Manuel 'N'- de 125 años de prisión", informó

Asimismo,las investigaciones iniciales señalan a la esposa de Gamboa,Bethzabee Brito Álvarez,habría ideado el crimen junto a Jesús Manuel 'N',un escolta del exfuncionario y con quien mantenía una presunta relación sentimental.

Por su parte,el caso Viuda Negra ocurrió en 2020 cuando un comando armado

ingresó a una residencia en Temixco,ahí asesinaron al director de la Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP) de la Secretaría de Hacienda;Edgar David y Ricardo Gamboa,hermanos del exfuncionario,de 37 y 43 años,respectivamente,también fallecieron.

Isaac Gamboa Lozano, un alto exfuncionario del Gobierno de Enrique Peña Nieto, se había retirado con su familia a un lujoso fraccionamiento de Temixco,en el Estado de Morelos,a pasar las primeras semanas del confinamiento impuesto por la Covid-19.

El 21 de mayo de 2020,alrededor de las tres de la tarde, cuatro hombres armados entraron a la casa y asesinaron a tiros a Gamboa,a su madre,de 60 años,y a sus tres hermanos.Les tomó tres minutos.

Gamboa era,nada más y nada menos,el funcionario que autorizaba desde Hacienda las transferencias millonarias a los gobiernos estatales.Su asesinato puso al descubierto que él y su esposa, Bethzabee Brito Álvarez, habían blanqueado una fortuna mediante empresas ‘fantasma’.

17 JUEVES 26 DE ENERO 2023 JUSTICIA
GILBERTO Isaac Gamboa Lozano Uriel Carmona Gándara

La sociedad merece vivir con justicia y seguridad:R.Sodi

"Toda sociedad merece vivir en justicia y con seguridad,preservando y fortaleciendo al Estado de Derecho. La función judicial materializa esta aspiración. No vale pretextar que vivimos tiempos difíciles.Todos lo son.A cada generación le ha tocado enfrentar diversos retos y vencer obstáculos.Reconocemos que impartir justicia en la entidad más poblada del país exige de la judicatura un esfuerzo en proporción al reto,es decir mayúsculo",expresó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar, al rendir su Tercer Informe Desarro-llo Estratégico 2022.

El Poder Judicial del Estado de México avanza hacia un auténtico acceso a la justicia y hoy cuenta con una nueva Ley Orgánica, trazada luego de una seria reflexión de las necesidades y retos de la administración de justicia en la era digital,expresó.

En Palacio de Justicia, en sesión conjunta de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura,Sodi Cuellar señaló que el ordenamiento incluye la Perspectiva y equidad de género en la administración de justicia,Consolidación de la Carrera Judicial y Juzgadoscolmena.Destaca el Mecanismo de creación de jurisprudencia,que sienta las bases para el tránsito a un modelo de precedentes judiciales;para favorecer este nuevo modelo,están disponibles cerca de doscientas mil sentencias dictadas por el tribunal. En este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas,informó de las mil 937 Medidas de Protección otorgadas durante 2022 por el Juzgado en línea Especializado en Violencia Familiar y de Protección de Niñas,Niños y Adolescentes. Además,el PJEdomex firmó 14 convenios con municipios para la erradicación de la violencia familiar, 10 de ellos con Alerta de Género.

Ante el gobernador Alfredo del Mazo Maza, el titular del Consejo de la Judicatura indicó que se iniciaron Jornadas de Repensamiento y Consulta sobre el Código Penal con miras a formular una política criminal y de combate

integral al delito.Adelantó que en febrero,se convocará a las consultas a partir del proyecto elaborado por la comisión encargada. Subrayó que de acuerdo con el INEGI 2022, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional por el número de asuntos concluidos en todas las materias,rebasando en más de 140% a la entidad más cercana en productividad. También sobresale por expedientes abiertos en materia mercantil en los centros de mediación.

Destacó que rumbo al Bicentenario de la institución, con el lema "200 acciones,200 años haciendo memoria para hacer justicia",se han realizado diversas actividades como el Congreso Internacional de Federalismo Judicial, conversatorios,obras de teatro y publicación de libros.

El Poder Judicial mexiquense se convirtió en el primero del país en recibir la certificación Great Place to Work, por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida de sus servidores públicos.

En el año que se informa,el Voluntariado del PJEdomex hizo realidad el sueño de una familia de contar con vivienda propia,gracias al apoyo solidario de las y los servidores judiciales,los voluntarios y recursos obtenidos de la Rifa con Causa.

En materia laboral,se recibió la certificación en ciberseguridad implementando la Norma ISO/IEC-27001:2013 y se mantuvo la certificación en la ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad. Además,el PJEdomex ha sido el referente obligado para la implementación del modelo de justicia laboral en 27 estados de la República Mexicana

Como invitado especial de la ceremonia solemne, Del Mazo Maza indicó que en los últimos cinco años la justicia en el Estado de México se ha convertido en un referente de eficiencia gracias a sus avances,en especial,por el compromiso del Poder Judicial con la equidad de género,la protección de los derechos y la integri-

dad de las mujeres.

El mandatario mexiquense reconoció la suma de los tres poderes para llevar justicia a las familias mexiquenses y la labor del Magistrado Presidente, quien -abundó- es un hombre que,con sensibilidad y humanismo,ha dedicado su vida al servicio de la justicia.

En equipo, con el Poder Judicial, brindamos justicia a cada familia mexiquense:Alfredo

del Mazo

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que impulsando iniciativas y apegados a la vocación de hacer valer los derechos de toda la ciudadanía, los Poderes Ejecutivo y Judicial afrontan el reto de llevar justicia a cada familia en el Estado de México, y subrayó que ambos Poderes trabajan permanentemente para que cada día disminuya la desigualdad y que la justicia sea una palanca de desarrollo para las familias mexiquenses.

Ante los integrantes del Consejo de la Judicatura,del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, expresidentes de este Tribunal y exgobernadores del Edoméx,Del Mazo Maza aseveró que para el Estado mexicano es una prioridad histórica garantizar el acceso a una justicia imparcial,incluyente y expedita,comprometida con la protección de los derechos ciudadanos y el desarrollo equitativo, y afirmó que los Poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial suman esfuerzos para materializar esta visión,a favor de la sociedad.

En presencia de Elida Castelán Mondragón, Presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local, y de Maurilio Hernández González,Presidente de la Junta de Coordinación Política de la misma Legislatura, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que en los últimos cinco años la justicia mexiquense se ha convertido en un referente de eficiencia con sentido humano.

Consideró que estos avances han sido encabezados por el Poder Judicial que,con autonomía, experiencia y liderazgo,ha hecho de la renovación de la justicia un modelo de actuación que goza de reconocimiento nacional e internacional.

En el Palacio de Justicia de Toluca,Alfredo Del Mazo también destacó los esfuerzos y estrategias que este Tribunal impulsa para la protección de las mujeres,e informó que esta visión jurídica permitió que en los últimos cinco años 329 feminicidas y 101 tratantes de personas fueran sentenciados con las penas más altas a nivel nacional,sentando un antecedente fundamental para el futuro de la justicia en México.

Estado de México JUEVES 26 DE ENERO DE 2023 18

EN AMECAMECA

Entregan arcotecho a preescolar de la delegación de San Francisco Zentlalpan

La escuela beneficiaria es "Laura Méndez de Cuenca", con una inversión superior a un millón de pesos

Para seguir apoyando el sector educativo, la presidenta municipal Ivette Topete García, junto con su cuerpo edilicio, entregaron una obra más para otra escuela, beneficiando en esta ocasión al jardín de niños Laura Méndez de Cuenca, con lo que se demuestra con hechos que,para su gobierno, la educación es una prioridad.

Esta obra,es un techado que se construyó en áreas de impartición de educación física en este plantel,que beneficiará a toda la comunidad escolar,y muchas generaciones venideras de esta delegación San Francisco Zentlalpan. La alcaldesa Topete García, destacó que la construcción del arcotecho se realizó con recursos de los programas Banobras y FISMDF 2022, con una inversión de un Millón 89 mil 353 pesos y en beneficio de más de 100 alumnos,maestros y padres de familia. La construcción de esta obra se realizó en 60 días naturales y el área cubierta fue de 315 m2, realizando la cimentación de concreto en zapatas y dados,la estructura de acero con lámina Pintro calibre 26,bajadas pluviales y reposición de concreto.

La alcaldesa abundó,que al mejorar la infraestructura escolar aumenta el rendimiento de los estudiantes y al tener un espacio techado podrán realizar sus actividades deportivas y recreativas con total confort.

Topete García destacó que el gobierno municipal seguirá impulsado el tema educativo con la construcción de más ArcoTechos y anunció que próximamente iniciará el programa de rehabilitación y equipamiento de los

sanitarios de todas las escuelas públicas. "Asumí el reto y compromiso con todas las niñas,niños y jóvenes de mi querido municipio de Amecameca,y las obras beneficiarán a las futuras generaciones,quiénes contarán de espacios equipados y adecuados en sus escuelas,mi gobierno es y será de la Educación", concluyó.

Realizan bodas comunitarias para formalizar legalmente, núcleos familiares

su relación.

Con la presencia del alcalde Roberto Ávila Ventura,la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez,y ante la Oficial 01 del Registro Civil de este municipio, Lic.Diana Linares Ríos, varias parejas decidieron unir sus vidas en matrimonio legal, para dar certeza jurídica a los núcleos familiares de acuerdo a las leyes y normas sociales del Estado de México, en esta demarcación.

Para formalizar su relación y en apoyo total a la economía familiar,en este municipio de realizaron Bodas Comunitarias gratuitas, para siete parejas que quienes decidieron legalizar su unión familiar,con la intención de regularizar el estado civil de las personas que viven en unión libre,a fin de que ambas partes tengan certeza jurídica en

La ceremonia legal que se realizó con los protocolos de ley requeridos,y ante las autoridades correspondientes,dio cumplimento a lo establecido a parejas de este municipio y delegaciones, donde las parejas de hombre-mujer que acudieron a formalizar y legalizar su unión, obtuvieron su documento oficial o acta de matrimonio,que atestiguaron integrantes del cabildo,autoridades locales y vecinos de este municipio.

Cabe señalar que este registro no tuvo ningún costo o tipo de pago para los contrayentes,mismo que fue condonado en acuerdo de las autoridades municipales,quienes,en cabildo ordinario,y con la anuencia de sindica municipal,regidores y

el presidente municipal, acordaron la condonación del pago,en apoyo a la economía familiar. Luego del evento formal,el alcalde,presidenta del DIF e integrantes de su cuerpo edilicio,entregaron un presente a los nuevos integrantes de los flamantes matrimoniados,y se compartió el tradicional pastel de bodas,junto con todos los presentes en este evento,quienes felicitaron a las personas que este día unieron sus vidas legamente ante la sociedad,que aún no contaban con un documento legal,que requieren las autoridades para cualquier trámite oficial.

ESTADO DE MÉXICO 19 JUEVES 26 DE ENERO DE 2023
Este registro no tuvo ningún costo o tipo de pago para los contrayentes,mismo que fue condonado en acuerdo de las autoridades municipales
EN TENANGODEL AIRE
Moreno
Efraín Morales
infosoloriente@yahoo.com.mx

Para no ser extraditado de inmediato a EE.UU. Suspensión definitivade amparo a Ovidio Guzmán

Autoridades del Poder Judicial de la Federación,con sede en el estado de México,concedieron suspensión definitiva de amparo a Ovidio Guzmán López,hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán,a efecto de que,por el momento,no sea extraditado a Estados Unidos,donde es requerido por una Corte de justicia por el delito de conspiración para ingresar y distribuir drogas,principalmente cocaína,en el vecino país.La determinación judicial,se asentó,no suspende el juicio que se le sigue a "El Ratón" para determinar si es no entregado al vecino país.

El juez quinto de Distr ito en Mater ia de Amparo y Juicios Federales en el estado de México, Alfonso Alexander López Moreno, determinó que mientras la solicitud de amparo no se resuelva de manera definitiva, el inculpado,detenido por personal de las Fuerzas Federales en la comunidad de Jesús María ,municipio de Culiacán, Sinaloa,queda a su disposición en el sitio donde se encuentre recluido.

Se insistió en que la suspensión definitiva concedida a Guzmán López, confinado en el Centro Federal de Máxima Seguridad en Almoloya de Juárez,no suspende el juicio de extradición que se le sigue a solicitud de las autoridades competentes,recordándose que será la Secretaría de Relaciones Exteriores la

que emita el fallo final.

De igual forma se asentó que mientras las autoridades jurisdiccionales mexicanas no den a conocer su opinión definitiva en el caso,el hijo del líder del Cártel de Sinaloa queda a disposición del juez del juez de amparo.Hasta el momento,la Fiscalía General de la República,bajo el mando de Alejandro Gertz Manero,presuntamente no ha ejecutado alguna orden de aprehensión contra Ovidio,detenido en posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Se recordó que por medio de su representación legal en México, "El Chapo" solicitó la ayuda de las máximas autoridades del país con la finalidad de que sea extraditado a territorio nacional,no obstante que en Estados Unidos fue condenado a cadena perpetua,en virtud de que en la cárcel donde se encuentra es objeto de tratos inhumanos,además de que tienen procesos pendientes en tribunales nacionales.

Alertados por denuncias de pobladores de Playas de Rosarito,Baja California, autoridades policiales estales y municipales,con apoyo de Guardias Nacionales, arrestaron a una decena de miembros de la organización criminal conocida como "Los Sureños",considerada como una de las más violentas que operan en la frontera norte,a quienes decomisaron nueve armas de fuego,dos de ellas de uso exclusivo del Ejército.

"Hasta el momento se desconoce el objetivo que los detenidos tenían para haber ingresado a territorio nacional,ya que por lo general sus actuaciones delictivas las realizan en el estado de California,donde tienen sus bases",expusieron autoridades mexicanas,las que bajo estrictas medidas de seguridad ingresaron a los inculpados a instalaciones de la Fiscalía General de la República.

Se estableció que los detenidos,considerados tanto por las autoridades estadounidenses como mexicanas como "altamente peligrosos",viajaban en una camioneta pick up

doble cabina,la que fue asegurada. "Vecinos del lugar se percataron de que estas personas estaban en posesión de armamento,por lo que solicitaron la intervención de la policía y la Guardia Nacional,cuyos elementos lograron su detención".

De acuerdo a los informes policiales,a los presunto responsables se les decomisaron siete pistolas y dos armas largas,cientos de

cartuchos útiles,cargadores y equipo táctico, sin que hasta el momento se cuenten con informes que permitan establecer qué iban a hacen en Playas de Rosarito o bien alguna otra localidad.

Las autoridades confirmaron que los detenidos forman parte de la empresa delictiva de "Los Sureños",la que ha cometido todo tipo de ilícitos en ambos lados de la frontera.

20 JUSTICIA JUEVES 26 DE ENERO 2023
RAÚL
Capturan
a sicarios de “Los Sureños”, en BC
Fallas de origen

AGENCIAS

Se tiene el conocimiento de que se enviarán oficialmente 14 tanques,así como se autorizarán envíos de otros países. "El objetivo es reunir rápidamente dos batallones de tanques Leopard 2 para Ucrania", afirmó el portavoz del gobierno, Seffen Hebestreit.

Ayer miércoles,el canciller alemán Olaf Scholz anunció la decisión que tomaron de poner a Ucrania tanques del tipo Leopard 2,según comunicó un portavoz del Ejecutivo en Berlín. "Esta decisión concuerda con nuestra línea,que consiste en apoyar a Ucrania con todas nuestras capacidades.

“Actuamos de manera estrechamente coordinada y concertada a nivel internacional", agregó el canciller como indicó el portavoz, Steffen Hebestreit. "El objetivo es reunir rápidamente dos batallones de tanques con Leopard 2 para Ucrania.Además,Alemania en un primer paso pondrá a disposición 14 'Leopard 2ª6' que proceden de las existencias del Ejército fede-

ral", se añade en el comunicado del Gobierno.

Mientras tanto,otros socios europeos trasladarán tanques del tipo Leopard 2 por su parte.

Los soldados ucranianos comenzarán rápidamente su entrenamiento en Alemania. El paquete además de la capacitación,también incluirá logística,municiones y mantenimiento del sistema, agrega la nota,se precisó por medio del portavoz que Alemania tramitará los permisos correspondientes de transferencia a los socios que tengan como deseo entregar sus tanques "Leopard 2" a Ucrania.

El conservador y primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak celebró la noticia,lo que en consecuencia conllevo que publicara en redes sociales su opinión calificándola como la "decisión correcta por parte de aliados de la OTAN y amigos".

Los tanque alemanes "reforzarán la potencia de fuego defensiva de Ucrania" contra la invasión rusa, "junto a los Challenger 2" tuiteó.

Se anuncia de manera oficial el envío de tanques Leopard a Ucrania

Tren en Alemania sufre ataque;deja al menos dos personas muertas

AGENCIAS

Cinco personas han resultado heridas y otras dos murieron después del altercado

El hecho ocurrió durante el trayecto que hay entre Kiel y Hamburgo,que se encuentra al norte del país. Se dio a conocer que el agresor era un hombre procedente de Siria que contaba con un cuchillo.

Esta persona se abalanzó sobre los individuos en un tren regional que cubría el trayecto entre Kiel y Hamburgo al norte de Alemania,por fortuna,lograron detener al atacante poco después del altercado.Al parecer, el hombre sufre de desequilibrios mentales, afirma el semanario Focus.

Poco antes de llegar a la estación de Brokstedt,en el "Land" de Schleswig Holstein que fronteriza con Dinamarca, el agresor decidió abalanzarse sobre los pasajeros , informan fuentes policiales.

Unos minutos antes de las tempranas 14.00 GMT se dio el primer aviso a la policía,en

donde alertaba un pasajero de la presencia de un hombre portando un cuchillo, según el medio.Un segundo aviso se produjo 20 minutos más tarde,en donde se alertaba que varios de los pasajeros habían resultado heridos,entre ellos,el propio agresor.

Una vez que el tren llegó a la estación de Brokstedt,el presunto atacante fue detenido e inmovilizado por el convoy.El motivo por el que el hombre atacó aún es desconocido, según la policía.Posterior al atentado,varios vehículos de la policía y ambulancias llegaron a la estación. La empresa ferroviaria La Deutsche Bahn anunció la anulación temporal de varios de los trenes.

La amenaza yihadista es una de las razones por las que autoridades alemanas se han visto alertas desde hace ya varios años,sobre todo después de un atentado con un camión reivindicado por el grupo Estado Islamico que terminó matando a 12 personas en Berlin,en diciembre de 2016.Se conoce como el atentado más mortal cometido en suelo alemán.

Asimismo,las autoridades también vigilan de cerca la amenaza de extrema derecha,tras varios ataques ocurridos en los últimos años.

JUEVES 26 DE ENERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.