UNOMASUNO

Page 1

comentarios contra

5 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XLIV NÚMERO 15599 P. 9 DOMINGO 23 DE OCTUBRE 2022 P. 10 P. 4 Murillo Karam,en terapia intensiva tras operación; piden que no regrese a prisión Adán Augusto asegura que un militar puede aspirar a ser Presidente de México Para enfrentar los grandes retos de México se requierenacuerdos y consensos, dice Ricardo Monreal a jóvenesP. 7 Andrés Manuel López Obrador supervisó camino rural en Guerrero P. 5 Marcelo Ebrard podría ser demandado penalmente por
Joe Arpaio en Senado

UNO

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15599 Domingo 23 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

“Roslyn” se intensifica a huracán categoría 4

frente a las costas de Colima y Jalisco

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

DELASCORRESPONSALÍAS

Ayer sábado,"Roslyn" se intensificó a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson,con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora,rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h. Su centro se localizó aproximadamente a 240 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo,Colima,y a 275 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes,Jalisco.

Durante el día, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Jalisco,torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima y Nayarit,intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Sinaloa.

Asimismo,se pronostica viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en el litoral de Jalisco,de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 metros en costas de Colima y Nayarit,así como de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en la costa de Michoacán.

Las lluvias ocasionadas por este sistema podrían generar deslaves,incremento en niveles de ríos y arroyos,desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados,por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional,de la Comisión Nacional del Agua,y seguir las indicaciones de las autoridades estatales,municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.

Debido a la cercanía de "Roslyn",se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula,Jalisco,hasta El Roblito,en Nayarit, incluidas las islas Marías;zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit,hasta Mazatlán,Sinaloa,y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula,Jalisco,hasta Manzanillo, Colima,y desde El Roblito,Nayarit,hasta Mazatlán, Sinaloa.

2 ZONA
DOMINGO 23 DE OCTUBRE 2022
AVISO DE PRIVACIDAD

Demanera clara,con pleno convencimiento de lo que dice, el embajador de Estados Unidos en México afirmó que existen intereses políticos,tanto en Estados Unidos como en México,relacionados con el problema migratorio que se ha acentuado en los últimos meses.

Esta vez el diplomático estuvo de visita en Saltillo,donde sostuvo reuniones de trabajo con el gobernador Miguel Ángel Riquelme, miembros de su Gabinete y alcaldes, Ken Salazar coincidió con lo dicho por el presidente López Obrador,en el sentido de que el problema de los migrantes venezolanos se capitaliza políticamente.

"Hay algunas personas en los Estados Unidos,yo creo que también en México,que hacen mucha política de los migrantes y en eso no se debería de hacer,es algo que se tendría que resolver como un desafío común, pero hay desafíos ahí", aclaró.

Salazar recordó que Venezuela,un país que hasta hace poco tenía 28 millones de habitantes,ha expulsado a unos 7 millones de personas,algunas hacia Colombia, otras a Centroamérica y otras en el corredor migrante que llegan a México con la intención de ingresar a Estados Unidos.

Salazar recordó que el actual flujo migratorio proviene principalmente de Venezuela,Cuba y Nicaragua, países donde se deben mejorar las condiciones de sus habitantes.

"Coincidimos,Estados Unidos y México, que lo que tenemos que hacer con esto de la migración es primeramente crear esperanza en los lugares de donde provienen estos migrantes,sea en Guatemala,o sea en otros lugares de origen".

Por otra parte, Ken Salazar confió en que funcione el nuevo programa para regularizar la migración de venezolanos hacia Estados Unidos,en el cual se trabaja día con día.

Ken Salazar asegura que México y EE.UU.politizan tema de migrantes

Por otro lado,el gobernador de Coahuila y el embajador de Estados Unidos en México sostuvieron reuniones con alcaldes de Torreón,Saltillo,Monclova,Piedras Negras y Acuña,así como el gabinete económico,en donde tocaron temas de las perspectivas económicas de Coahuila y su integración con Estados Unidos.

El embajador se reunió también con el gobernador y su gabinete de seguridad, con el fiscal Gerardo Márquez, la secretaria de Seguridad, Sonia Pérez, mandos estatales y el secretario de Gobierno.

No se informó si de parte del Gobierno de Estados Unidos participaron elementos del FBI o de la DEA como antes lo hicieron en su visita al estado de Zacatecas, Dentro de los muchos temas que se trataron, Ken Salazar destacó del ramo económico que para enero de 2023,General Motors comenzará la producción de los vehículos Equinox y Trail Blazer completamente eléctricos para el mercado de Estados Unidos, productos que van de la mano de los planes del presidente Biden de avanzar en las metas para prevenir el cambio climático.

Albergues en México fueron rebasados por migrantes

El creciente e incontrolable número de migrantes venezolanos que han llegado a nuestro país,luego de haber sido expulsados por Estados Unidos,ha saturado la capacidad de los albergues,mientras el gobierno mexicano aseguró que dará asistencia humanitaria a quienes se encuentran en distintas ciudades fronterizas.

En la Ciudad de México se encuentran

varados cientos de venezolanos sin recursos,la mayoría expulsados de Estados Unidos,país que desde el 12 de octubre fijó nuevos criterios de asilo.

México es un embudo porque Washington decidió que solo aceptará los casos de gente de ese país que lleguen por vía aérea,por lo que hay ya distintos sitios en los que se juntan personas sin techo,alimentos,ropa ni medicina.

En la Central de Autobuses del Norte, Milka Peña, residente en México desde hace un lustro,decidió ayudar a sus paisanos. Relata que hace algunos días llevó 150 tortas y fueron insuficientes,así que hoy preparó,con el apoyo de otras personas,230.

El Instituto Nacional de Migración señaló que las instalaciones gubernamentales para albergarlos,en este caso pertenecientes a la Secretaría del Trabajo,son sitios abiertos. "Son de puertas abiertas y en ellos se proporcionarán alimentos,atención médica, sanitarios,agua potable y regaderas,entre otros servicios".

Ayer se buscaba una solución para los migrantes en San Pedro Tepanatepec,Oaxaca,que han llegado a esa comunidad en semanas recientes,así como en Tapachula y Ciudad Hidalgo,además de Ciudad Juárez, Chihuahua;Tijuana,Baja California,y Matamoros,Tamaulipas.

En cuanto al trabajo de grupos civiles,se constató que en Casa de Acogida y Formación para Mujeres y Familias Migrantes en la Ciudad de México,con cupo máximo de 100 personas,ayer se atendía a 538,entre niños,adolescentes y mujeres en situación vulnerable.Son venezolanos que ya habían llegado a Estados Unidos,donde fueron detenidos y luego expulsados.

3DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022 POLITICA

Adán Augusto asegura que un militar puede aspirar a ser Presidente de México

Fiel

a su estilo de evitar confrontaciones,dejar de lado las polémicas,ahora el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,se muestra decidido a defender la reforma que amplía la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028 por lo que esta vez destacó que un militar sí puede ser Presidente de la República,siempre y cuando deba contender en las urnas.

"El Ejército se ha caracterizado por su lealtad y su institucionalidad (...) el último presidente de origen militar que este país tuvo fue (Manuel) Ávila Camacho,que sustituyó a Lázaro Cárdenas.Desde luego que un militar puede participar en tareas políticas y tener aspiraciones políticas,incluso ser Presidente, pero deberá participar en cuestiones electorales y someterse a las urnas". Como lo ha venido aclarando en sus asistencias a varios estados a los que ha llegado en busca de apoyo para la propuesta sobre el Ejército,

de Puebla,no abandonó la sesión,sino que expusieron sus razonamientos en contra,lo que llevó al titular de la Segob a responderles uno a uno.En primera instancia,destacó que los gobiernos estatales no han cumplido con su labor y que las corporaciones policiacas están coludidas con el crimen organizado,como en Guanajuato. También recordó que fueron los gobiernos del PAN los que militarizaron al país y se aliaron con el crimen organizado,por lo que hoy está preso en Estados Unidos el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Sobre el tema,vale la pena recordar que Adán Augusto López aplazó su comparecencia ante la Cámara de Diputados,prevista para el próximo 25 de octubre,en donde sería cuestionado sobre su posición ante la posibilidad de que el Ejército permanezca por más tiempo en las calles,y pidió reprogramarla en noviembre.Así lo informó la Junta de Coordinación Política a las fracciones parlamentarias,al señalar que el responsable de la política interior notificó que,

jo con los mismos legisladores para explicar los alcances del hackeo a la base de datos del Ejército.

Por otra parte,sin apartarse del tema central,el secretario de Gobernación,expresó en el Congreso de Hidalgo,que "estos son tiempos nuevos,tiempos de escucharlos a todos,tiempos de dialogar con todos,tiempos de construir acuerdos políticos,tiempos de una nueva gobernabilidad".

López Hernández defendió el decreto constitucional por el que se extiende la presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028.El funcionario señaló que el gobierno federal reconoce el derecho a disentir y de la libre manifestación de ideas, pero llamó a ser revisionistas de la historia.

López Hernández consideró que en este momento el país necesita de todos,pues "hay que ir a construir,no quedarse en el discurso que intenta destruir". Afirmó que actualmente se tiene un presidente que escucha,que sabe y

4 POLITICA DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022
El Ejército se ha caracterizado por su lealtad e institucionalidad, aseveró el titular de Segob

López Obrador supervisa camino rural en Guerrero

El presidente López Obrador se comprometió a que no faltará el presupuesto para obras públicas, esto gracias a que no hay corrupción.Enfatizó que cumplirá todos sus propósitos antes de terminar su administración.

Ayer sábado,el Presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, compartió un video en sus redes sociales previo a su llegada a Olinalá, Guerrero,en donde supervisó camino rural.

El jefe del Ejecutivo federal presentó dicho video en una zona boscosa de Guerrero con cascada,y en ese lugar destacó el perfume natural de la naturaleza y los árboles , además comentó que este tipo de escenarios cura.

"Vamos a Olinalá al lugar de las cajitas,de perfume natural de la madera y del arte natural.Miren el camino,de Tlapa a Olinalá,Guerrero.Esto cura de cualquier enfermedad".

Dijo que la noche del viernes su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller,llegó a Chile para el homenaje a Gabriela Mistral,le dijo que estaba en la Montaña de Guerrero y que hoy visitaría Olinalá.

"Más tarde me envió un poema de la Premio Nobel de Literatura que,¿cómo creen que se llama?:La cajita de Olinalá".

Al supervisar la construcción de un camino rural en el municipio de Olinalá,Guerrero,destacó que antier se avaló la Ley de Ingresos y pasó al Senado,donde dijo estar seguro de que también se va a aprobar.

El jefe del Ejecutivo federal confió en que el proyecto de presupuesto que presentó a la Cámara de Diputados será aprobado

En San Lázaro "el movimiento progresista tiene mayoría", recordó al considerar que no habrá problemas para la aprobación del documento. "Eso está seguro", apuntó.

El mandatario expresó a los guerrerenses de la zona,que van a continuar todos los programas de bienestar,no se van a detener ni a cancelar ninguno de ellos.

Resaltó que la pensión para adultos mayores tendrá un aumento de 25 por ciento para 2023 y para 2024 habrá otro incremento de 25 por ciento,para "dejar protegidos a los ancianos venerables,a los veteranos,como el que está hablando".

En su exposición,el mandatario recibió un sombrero típico de Guerrero y antes de ponérselo recordó que cuando usa ese tipo de sombreros,collares o coronas tradicionales durante sus giras por el país,los conservadores se burlan de él.

"Hay una canción de Facundo Cabral,que decía:pobrecito mi patrón,piensa que el pobre soy yo.Cada vez que me pongo esto… me sacan fotos y se burlan.No me importa. Pobrecitos,no saben", dijo,lo que arrancó el aplauso de los asistentes.

El mandatario aseguró que su gobierno se encontraba realizando el plan para mejorar el sistema de salud pública en el país,cuando tuvo que reorientar sus objetivos para combatir la pandemia de Covid.

"Por eso se nos demoró el programa para rehabilitar el sistema de salud pública,pero ya que terminó la pandemia iniciamos.Y ya llevamos tres estados concluidos al 100 % con medicamentos,médicos,especialistas y con buenos centros de salud", afirmó.

López Obrador indicó que en Nayarit, Colima y Tlaxcala,se está modernizando el sistema de salud y que la siguiente etapa,comenzará la próxima semana en Baja California Sur,Sonora y Sinaloa.

"Y ya va a llegar a Guerrero,se está haciendo un levantamiento comunidad por comunidad,revisando cómo están los centros de salud, los hospitales,como decía aquí el compañero, el abasto de medicamentos,para que se tenga lo necesario", dijo el presidente.

5DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022 POLITICA

Sheinbaum es recibida en Monterrey con mantas de apoyo y la llaman “motomami”

Con pancartas de apoyo y el respaldo del Grupo Escobedo es como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,arribó al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo,en Monterrey,para llevar a cabo una gira de trabajo,en donde se reunió con algunas autoridades de distinos sectores de la ciudad.

La mandataria fue recibida por el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, y por un grupo de simpatizantes y militantes.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum asistió a un Centro de Eventos Las Lomas, ubicado sobre avenida Morones Prieto, donde se reunió con líderes de Morena como el diputado federal, Mauricio Cantú,los diputados locales,Waldo Fernández y Anylú Bendición Hernández,y el propio alcalde de Escobedo,Andrés Mijes.

Posteriormente,la jefa de Gobierno se trasladó al Teatro Fidel Velázquez,en Escobedo,en donde llevó a cabo una firma de buenas prácticas con el alcalde Andrés Mijes.

Más tarde,acudió a un evento masivo en Cintermex donde la respaldaron los lide-

razgos de Morena,académicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León,así como funcionarios públicos de la entidad.

Finalmente,sostuvo una reunión con miembros de la Caintra en el Club Industrial,la cual se llevó a cabo de manera privada.

De visita de trabajo por la ciudad de Monterrey para firmar un convenio de colaboración con los municipios de Escobedo y Ciénega de Flores, Sheinbaum Pardo,confirmó que ella irá a las encuestas,sin mencionar a las “corcholatas” internas de Morena para sacar al candidato a la presidencia de la república.

Cuando la la mandataria capitalina fue cuestionada por los medios de comunicación respecto a si iría a la contienda por la Presidencia,la mandataria capitalina se limitó a contestar que su visita a Nuevo León obedecía a una gira de trabajo.Sin embargo,al insistirle sobre si iría, ella respondió plenamente convencida de que va a la encuesta.

"Estamos aquí de visita como jefa de Gobierno,pero yo veo que aquí hay mucha gente que apoya la Cuarta Transformación en la vida pública de México",dijo.

Y cuando se le insistió sobre el tema simplemente respondió:

"Claudia sí va a la encuesta".

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),Reyes Rodríguez,dijo que más que una nueva reforma electoral,lo que se necesita de manera urgente es reformar la conducta y la conciencia de los actores políticos para que dejen de dar dinero y permitir a la ciudadanía votar en libertad.

Con datos de IDENTA,consultora,el legislador informó que 53 % de la ciudadanía asegura haber recibido en su colonia,ofertas de dinero a cambio de su voto.Por lo que entonces, "¿necesitamos cambiar la ley para eso? Se cuestionó el magistrado y respondió: "No.¡Necesitamos que dejen de ofrecer dinero,que el voto sea libre!".

Al participar en el foro Experiencias y retos de los procesos electorales, realizado en Nuevo León,expuso,que 41% de la población señala que los gobiernos y sus funcionarios intervienen en la elección y un 38 % que recibe amenaza de retiro de apoyos sociales en caso de no votar por un partido político.

"Afortunadamente,en este sexenio se constitucionalizó el derecho a varios programas sociales,a la justicia social", resaltó el magistrado Rodríguez Mondragón.

Siempre de la mano con datos recabados por la misma consultora,resaltó que 24 % de la ciudadanía dice que son amenazados si no votan por un determinado partido político y 53 % considera que el crimen organizado interviene en las elecciones."Entonces,lo que necesitamos es una reforma de seguridad pública,para combatir el crimen", añadió el juzgador electoral.

Lamentó que los partidos políticos que menos confianza y respaldo tienen entre la población sean los que busquen minar la tarea de las autoridades electorales que gozan de la mayor credibilidad de la ciudadanía.

6 NACIONAL DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022
Presidente de TEPJF pide a partidos políticos dejar de ofrecer dinero por voto

Semana intensa la que viene…

El Senado de la República se prepara para una semana intensa de trabajo. Ricardo Monreal adelantó que,para el próximo martes 25 de octubre,se prevén dos sesiones ordinarias en el Pleno:

Una para desahogar la comparecencia de la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, que asistirá para dar cuenta de la política social del Gobierno federal;y otra para discutir y,en su caso,aprobar la Ley de Ingresos de la Federación de 2023.

Para ese mismo día convocaron las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos,Segunda,a fin de abordar el proyecto que les envió la Cámara de Diputados para eliminar el horario de verano.

El 25 de octubre,las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos,Segunda, también desahogarán la minuta sobre la elección consecutiva de legisladores federales.

Por si fuera poco, se espera que ahora sí comparezca la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla, ante el órgano legislativo que preside el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín.

Las actividades en el Senado inician desde el lunes, día en el que están programados foros sobre protección animal,cambio climático y movilidad,pero también acudirán especialistas que abordarán temas de prevención de suicidio,inclusión,pesca y cáncer durante la semana,

Por eso decimos que las y los senadores -que encabezan Ricardo Monreal,en la Junta de Coordinación Política;y Alejandro Armenta, en la Mesa Directiva del Senado-, tendrán una intensa semana de trabajo.

En un mensaje que com-

partió en redes sociales, Monreal Ávila recordó que la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación de 2023,proyecto con el que prevé obtener ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

El senador comentó que las comisiones de Hacienda y Crédito Público,y de Estudios Legislativos,Segunda,trabajarán todo el fin de semana para tener listo dictamen el martes por la tarde.

Pero también aprovechó para enviarle un mensaje a sus detractores: "Disfruta la vida,no te enojes,aunque haya granjas de bots que todos los días te golpeen;no importa,porque les vamos a ganar".

Y es que Ricardo Monreal, ha resistido los empellones claros que tienen quienes no lo quieren en la contienda interna de su partido, Morena,y menos en la boleta cuando se juegue la sucesión de López Obrador.

Ayer sábado,el senador denunció y demostró cómo se orquesta cotidianamente los golpes en su contra.He resistido "la embestida digital,mediática y de bots en mi contra". Ahora sí que con pelos y señales,con documentos y fotos probatorias. Qué brutos,pudiéramos decir,son.

El último ejemplo es por la minuta que tiene que ver con extender el periodo vacacional de las y los trabajadores que,aunque el no participó debido a su carga de trabajo, eso no quiere decir que esté en contra.Pero ya ven cómo son,mal entienden una cosa y dicen otra.

Son redes en contra de Monreal con intereses claros; estos ataques ya llevan aproximadamente 16 meses y lo quieren bajar de la contienda a como de lugar:de la interna de Morena,para empezar.

¿Se sentirán tan mediocres que sólo pueden atacarlo con mentiras y no con ideas o un debate inteligente,quizá con la demostración de trabajo cotidiano que tiene resultados contundentes y comprobables?

No,recurren a la mentira, al pago de bots,al pago de golpeadores con recursos del erario porque no pueden.No la ven llegar.

COLUMNA POLÍTICA

Para enfrentar los grandes retos de México se requieren acuerdos y consensos, dice Monreal a jóvenes

Ahacer debates de altura,sin caer en descalificaciones,ni generar más encono,ni odio,porque lo que el país necesita es reconciliación,llamó Ricardo Monreal a los integrantes del Parlamento Juvenil 2022.

En el marco del tercer día de trabajos,expresó que México necesita de una nueva clase política que construya solidaridad,acuerdos y consensos, "porque cuando todos estamos juntos en lo fundamental,es más fácil enfrentar los grandes desafíos del México moderno".

Tras señalar que ellos son la generación del relevo,el coordinador de la bancada de Morena, los invitó a no insultarse ni faltarse al respeto,ni a hacer uso de la diatriba. Cuando se usa la descalificación es porque faltan argumentos para convencer,y vas a tener el aplauso fácil,pero no la confianza del pueblo,subrayó.

También expuso que "debemos dar paso a una generación de relevo con mejores prácticas,alternativas y

habilidades de convencimiento,con más amor a la patria y a su gente".

Monreal Ávila indicó que aunque pienses de manera distinta, siempre debes estar unido en lo fundamental,que es México y la búsqueda de soluciones,pues divididos es muy difícil encontrarlas.

Deben ser contundentes en sus discursos -añadió-,porque hacer el uso de la tribuna no es fácil,ya que cualquier cosa que digas ante la opinión pública te acaba o te eleva.Deben ser congruentes con lo que piensen y defender ideales y principios.

Se trata,apuntó el senador,de una buena experiencia,pero de ella también surgen los desacuerdos, "pero no hagan lo mismo que nosotros,porque si cometen los mismos vicios,entonces no se cumple con el propósito del ejercicio parlamentario".

Las y los convocó a no insultarse ni faltarse al respeto ni a hacer uso de la diatriba, "porque cuando se usa la descalificación es porque faltan argumentos para convencer, y vas a tener el aplauso fácil,pero no la confianza del pueblo".

7DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022

¿Diario con La Mont?

Uno de los posibles sucesores de Liz Truss es el exministro de Finanzas Rishi Sunak,pues podría estar en la papeleta electoral,después de perder ante Truss en una votación de 170 mil miembros en la que se determinó al sucesor de Boris Johnson.

Conversiones laboristas, conservadores no funcionan

Origen: Mary Elizabeth Truss,más conocida como Liz Truss,que ejerció como primera ministra del Reino Unido y líder del Partido Conservador y Unionista desde septiembre de 2022, por lo que su dimisión al cargo de inquilina de Dowining Street 10 quedará registrada en el libro Ginness de Records Mundiales, por haber alcanzado tres records mundiales al recibir el encargo de formar gobierno,primero de la reina Isabel II y 48 horas después del rey Carlos III. Además por despedir a su ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, y por la renuncia de su similar del Interior, Suella Braverman, con dos días de diferencia y solo 40 días como primera ministra.

Sin rumbo: Todo lo anterior, tras una desastrosa administración que hizo tambalear la libra esterlina y los bonos del Estado británico.Liz Truss admitió públicamente el jueves que no podía continuar con el cargo,elegida después de seis semanas de reclamos,manifestaciones y agitación social,principalmente por la situación económica y que culminaron con su dimisión,misma que fue notificada al rey Carlos III,aunque permanecerá al frente del gobierno hasta que se elija al sustituto que ocupe su lugar,lo que se espera suceda el próximo viernes 28 de octubre.

En su conferencia de prensa,frente al número 10 de la calle Downing Street,dijo que es la mejor decisión que pudo tomar para mantener al Reino Unido en una condición económica estable.Un día antes,a la pregunta del líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ¿por qué debería seguir en el cargo?, Liz Truss le respondió:"porque soy una mujer luchadora,soy una mujer que no se rinde". Durante su comparecencia de este jueves,fue acompañada únicamente por su esposo, Hugh O'Leary, y se notó la ausencia de sus asesores y ministros todavía leales.La popularidad de Liz Truss cayó estrepitosamente,después de abandonar su paquete de medidas económicas,que incluía recortes de impuestos masivos y un colosal apoyo a las facturas energéticas,dos temas que hicieron pensar a los analistas en una fuerte caída en las cuentas públicas.

Otros de los posibles candidatos son el líder de la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, y la exministra Suella Braverman, el secretario de Comercio, Kemi Badenoch, y el secretario del Interior, Grant Shapps.

Los que ya adelantaron que no les interesa competir son el actual ministro de Finanzas, Jeremy Hunt;el secretario de Asuntos Exteriores,James Cleverly,y el titular de Defensa,Ben Wallace.

El exprimer ministro y parlamentario conservador James Dudderidge, dijo que Boris Johnson debe volver,pues los problemas que lo esperan son pocos. Los aspirantes deben obtener más de 100 nominaciones para el próximo lunes,lo que significa que no más de tres candidatos conservadores pueden participar en la carrera,y los 357 tories reducirán el número a dos en una votación ese mismo día,antes de que la elección final pase a los miembros en una boleta en línea que cerrará el viernes 28.Si se unen con un solo candidato se conocerán los resultados el próximo lunes.

En caso de realizar una votación con los dos candidatos finales,los miembros tendrán una idea clara de qué candidato cuenta con mayor apoyo.

El jefe de la oposición laborista, Keir Starmer, pidió la realización inmediata de elecciones generales anticipadas,sin tener que esperar a que culmine la legislatura a finales de 2024 o inicios de 2025. "Los conservadores están faltando a su deber patriótico de dejar al pueblo británico al margen de sus patéticas disputas", afirmó ante el Congreso de Sindicatos (TUC).

¿Regresará Boris?: Pero fueron las intenciones de Boris Johnson las que dominaron la conversación en los salones de té de Westminster,después de que sus colaboradores hicieron saber que Boris estaba sondeando a sus amigos sobre un probable regreso como primer ministro,no obstante que aún enfrenta una investigación sobre si realmente mintió al Parlamento sobre el escándalo de Partygate,aun así, Boris quiere concluir su encargo. La posibilidad de un segundo cargo de Johnson,a dos meses de que entregó las llaves del número 10 de la calle Downing Street,recibió el beneplácito por sus partidarios conservadores,bajo el adagio de que "vale más malo por conocido,que bueno por conocer".

¿Quién sigue?:

Lo sorprendente es que se trata de la tercera renuncia de un premier conservador en tan solo tres años y deja al aún partido gobernante dividido y en busca urgente de un líder capaz de reconciliar a las facciones de los partidos beligerantes.

Liz Truss entregará el cargo a un nuevo primer ministro el viernes 28, en un contexto de grave crisis económica y con una inflación de 10.1 por ciento en septiembre,la más alta en el Reino Unido en los últimos 40 años.

El veterano diputado Roger Gale, fue el primero en declarar que presentó una carta de no confianza en Johnson, "mientras esté bajo investigación por engañar a la Cámara, no hay forma de que deba ser considerado para ningún puesto en el gobierno.

“Sería tan letal como lo fue anteriormente:queremos un candidato de unidad,no de división".

8 DOMINGO 23 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Boris Johnson entrena en el ring de boxeo, mientras Jeremy Corbyn se “recorta rápidamente” antes del debate deITV
Liz Truss, panorama económico que recibe la primera exministra
Norman Lamont, exministro de Finanzas, con John Major

Marcelo Ebrard podría ser demandado penalmente por comentarios contra Joe Arpaio en Senado

mente falsos y calumniosos", además de informarle que el sheriff Arpaio "exige una disculpa por la declaración" al secretario de Relaciones Exteriores de México.

Se vislumbran tormentas y fuertes discusiones al interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores,luego de que se ha filtrado un documento en el que se adelanta una posible demanda en contra del canciller mexicano Marcelo Ebrard,de parte del controvertido policía estadounidense Joe Arpaio,quien es conocido por su trabajo de 24 años como sheriff del condado de Maricopa en Arizona.

Pues ahora se sabe que Arpaio envió el pasado 19 de octubre una carta al canciller Marcelo Ebrard, en la que sus abogados, del despacho Willenchick and Bartness, de Phoenix,acusan al secretario de Relaciones Exteriores de México de haber realizado "comentarios calumniosos" en contra de su cliente ante senadores mexicanos,a los que el funcionario dijo que Joe Arpaio "promueve el asesinato de migrantes", durante el discurso que dio en su reciente comparecencia ante el Senado sobre la demanda que el gobierno de México presentó en contra de compañías estadounidenses fabricantes de armas.

En el documento enviado por correo electrónico a la oficina del secretario Ebrard,y que viene firmado por el abogado John Jack D.Willenchik, se le notifica al canciller mexicano que "sus comentarios sobre el señor Arpaio son considerados calumniosos bajo las leyes americanas" y le advierten que,antes de proceder con una demanda en su contra ante un tribunal estadounidense,le mandan este aviso para que no haga "más comentarios temeraria-

"Nos ha llamado la atención que,en comentarios recientes al Senado mexicano,usted declaró que nuestro cliente ‘promueve el asesinato de migrantes’(promotes the murder of migrants).Sus comentarios fueron hechos como parte de un discurso reciente sobre la interposición de determinadas demandas de los Estados Unidos Mexicanos contra compañías americanas", se destaca en la carta de los abogados estadounidenses que representan a Joe Arpaio.

La comparecencia de la que hablan los abogados corresponde al pasado 5 de octubre cuando Marcelo Ebrard acudió a explicar la política exterior ante el Senado de la República,como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno. La carta está membretada con la firma legal estadounidense y se dirige al canciller mexicano como: "El honorable Marcelo Ebrard Casaubón,secretario de Relaciones Exteriores de México", y le ponen su correo electrónico, rechazan los comentarios y acusaciones del funcionario mexicano y destacan la trayectoria de Joseph M.Arpaio estadounidense que combatió a los narcotraficantes e integrante de varias agencias del gobierno norteamericano como la DEA.

"Sus comentarios sobre el señor M. Arpaio son calumniosos bajo la ley americana.El Sr.Arpaio nunca ha promovido el asesinato y mucho menos el asesinato de migrantes.De hecho,el Sr.Arpaio vivió en México por muchos años,donde sirvió como representante de los gobiernos de los Estados Unidos para la Administración de Control de Drogas.El sheriff Arpaio incluso fue reconocido en el acta del Congreso del Senado de los EE.UU.,luego de elogiar el arduo trabajo de los jueces mexicanos y las

fuerzas del orden público en la lucha contra los delitos relacionados con las drogas. (Congreso 91,segunda sesión,1 de junio de 1970,Vol.116,parte 131). Él ha sido objeto de numerosas amenazas contra su propia vida a lo largo de los años por su arduo trabajo contra los narcotraficantes,incluidos los cárteles de Meraz,Juárez,Sinaloa y Michoacán", se destaca en la carta de los abogados.

Luego,el despacho que representa a Joe Arpaio,le dice en tono de amenaza a Ebrard: "Reconocemos las dificultades de llevarlo a un tribunal estadounidense por declaraciones como la que hizo,por lo que esta carta sirve como un aviso de no hacer más comentarios temerariamente falsos y calumniosos.Finalmente,el sheriff Arpaio exige una disculpa por la declaración y se ofrece a viajar a la Ciudad de México para conocerlo personalmente a usted y a sus colegas del Senado", remata la carta del despacho Willenchick and Bartness.

Hasta ahora la SRE no ha hecho pública la recepción de la carta de Joe Arpaio y sus abogados,ni ha informado sobre los señalamientos en contra del canciller y la petición de disculpas que le hace el sheriff.Veremos si hay una respuesta formal a un asunto delicado,que involucra al secretario de Relaciones Exteriores,y que,por el tono y la redacción de la misiva,po-

9DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
Joe Arpaio,exagente de policía de EE.UU. Canciller Marcelo Ebrard

Murillo Karam,en terapia intensiva tras operación; piden que no regrese a prisión

Profeco gana demanda a Interjet, que deberá pagar 144 mdp por daños y perjuicios a clientes

Durante

el transcurso de la mañana de ayer se filtró información en el sentido de que el exprocurador Jesús Murillo Karam se encuentra en terapia intensiva después de haber sido sometido a una operación de urgencia, reportan que su estado de salud es bastante precario y delicado,por lo que varios familiares y allegados a él,piden que no regrese a la cárcel Murillo Karam, quien fue detenido el pasado 19 de agosto por el caso Ayotzinapa,fue operado de urgencia tras lo cual fue canalizado al área de terapia intensiva en el Hospital de Cardiología.

Ante esta intervención, Arturo Nahle García, hermano de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, pidió que no lo regresen a la cárcel, debido a su estado de salud.

Es de las personas que han pedido cambio de medida cautelar para Jesús Murillo Karam por su salud.

Arturo Nahle pidió a Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),el cambio de la medida cautelar ante el estado de salud de Jesús Murillo Karam.

"Ministro Arturo Zaldívar,el Lic.Jesús Murillo Karam está en terapia intensiva después de una cirugía urgente en el Hospital de Cardiología,si todo sale bien es impensable que regrese a prisión,ruego su intervención para que se resuelva el cambio de medida cautelar".

Como se sabe, Murillo Karam, quien construyó la "verdad histórica", presenta un estado de salud bastante precario esto debido a su presión arterial y su colesterol bastante elevados,por lo que el pasado 19 de octubre fue trasladado del penal al al Hospital General de Xoco,en la alcaldía Coyoacán,donde fue internado por presentar elevados niveles de presión.

Aunque abandonó el nosocomio la mañana jueves,solo fue para luego ser trasladado al Instituto Nacional de Cardiología, en la alcaldía Tlalpan,al que ingresó a las 11:15 horas.

Después de un desgastante proceso penal,finalmente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que ganó ante un juez federal la demanda de acción colectiva promovida en contra de Interjet tras las quejas recibidas durante los años 2018 a 2020 por clientes afectados en su servicio.

Entre los motivos de las demandas se cuentan cancelaciones de vuelo,pérdidas de vuelos,conexiones,retrasos,entre otras,según detalló la institución.Con la resolución en favor de la Profeco,se beneficiará a 7 mil 317 consumidores representados por el órgano a través de la Subprocuraduría Jurídica.

"Después de agotar todas las etapas procesales,con fecha 3 de octubre de 2022,se emitió sentencia definitiva condenando a la aerolínea a pagar daños y perjuicios a las y los consumidores afectados por el incumplimiento del contrato de prestación de servicio de transporte aéreo de pasajeros,más 20 % como bonificación del costo del boleto,así como 9 % del interés legal sobre las cantidades generadas", destacó la Profeco.

El organismo detalló que el monto reclamado con la bonificación asciende a 144 millones 20 mil 781.33 pesos.

Otras causantes que fueron consideradas en contra de Interjet,se enlistan cobros indebidos unilaterales,cambio de itinerario sin previo aviso y negativa a la prestación del servicio.

Además,la resolución judicial,declarada firme el pasado 18 de octubre,establece que los afectados que no se hayan adherido al juicio en la segunda etapa en ejecución de sentencia de la Acción Colectiva,lo pueden hacer,presentando pruebas del daño sufrido,en el plazo del 24 de octubre de 2022 al 24 de octubre de 2023.

10 NACIONAL DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022

Subsecretaria de Relaciones Exteriores realiza visita de trabajo a Irlanda

La subsecretaria de Relaciones Exteriores,Carmen Moreno Toscano,realizó una visita a Irlanda el día de ayer con el objetivo de presidir la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas MéxicoIrlanda.La subsecretaria Moreno Toscano sostuvo reuniones con Sonja Hyland,secretaria general adjunta y directora general para Asuntos Políticos y Globales,así como con Ruairí de Búrca,director general para Irlanda,Reino Unido y las Américas.

Durante el Mecanismo se resaltó el excelente estado por el que atraviesa la relación bilateral tanto en los ámbitos económico y político como en materia de intercambio cultural,educativo y de cooperación. Se llevó a cabo un balance de las amplias perspectivas que existen para profundizar la colaboración bilateral en temas como salud,promoción comercial y de inversiones,diáspora y migración internacional.En este contexto, se acordó el diseño de una hoja de ruta en preparación del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Asimismo,se intercambiaron perspectivas sobre temas regionales y multilaterales como equidad de género y los derechos de las mujeres,y en particular sobre reforzar los trabajos conjuntos a favor de la agenda de mujeres, paz y seguridad a nivel global.

Se acordó seguir profundizando la cooperación en el ámbito multilateral,donde México e Irlanda tienen amplias convergencias en diversos temas como desarme,además de la coincidencia en el marco del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Ambas partes subrayaron la importancia de la firma y ratificación del Acuerdo Global modernizado entre México y la Unión Europea y coincidieron que ello contribuirá al fortalecimiento de la relación estratégica entre las dos partes,fomentando la inversión y el intercambio comercial en los sectores agroalimentario,industrial y aeroespacial,entre otros.

INE ordena al PAN retirar promocional “Sí hay de otra”

por considerarse propaganda electoral

Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional

La decisión ya fue tomada por el Instituto Nacional Electoral,y el Par tido Acción Nacional (PAN) deberá de suspender los promocionales con la frase "Sí hay de otra", que se han estado promocionando en radio y televisión,una vez que se calificó que se trata de propaganda electoral,es decir,que su contenido no es de carácter político,sino electoral,al incluir referencias directas al proceso federal 2024,lo cual no está permitido.

Fue la propia Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), quien concedió la medida cautelar solicitada por Morena contra el referido promocional panista por existir un uso indebido de la pauta,con referencias al proceso federal,en periodo ordinario.

Y es que del análisis integral del promocional,tanto en su versión de radio como de televisión,se pudo detectar contenido

electoral,al incluir referencias directas sobre los comicios federales y a sus posibles aspirantes al referir: "Se trata de que llegue alguien que sí tenga la capacidad de cambio".

Por lo que respecta a la versión de televisión se advierte el nombre e imagen de distintas personas servidoras públicas emanadas del blanquiazul,lo que desde una perspectiva preliminar podría actualizar un posicionamiento anticipado que va en detrimento de la equidad en las contiendas rumbo a 2024.

Es la razón por la que se ordenó al PAN sustituir los promocionales en un plazo no mayor a tres horas y a los concesionarios de radio y televisión suspenderlos en un plazo que no podrá exceder de 12 horas.

Sobre un probable uso indebido de recursos públicos,la Comisión señaló que es un tema que corresponde a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al tratarse del fondo del asunto.

11DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022
NACIONAL

Hackers filtran 664 megas del Infoem

De acuerdo con reportes,un grupo hackeó al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México para hacer públicos 664 megabytes de correos electrónicos.

De acuerdo con reportes,se dio a conocer que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México (Infoem) fue hackeado,ya que un grupo accedió a numerosos correos electrónicos del organismo.

Especialistas en ciberseguridad mencionan que,el hackeo al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México se debió a una situación similar a la ocurrida con la Sedena.

El grupo de hackers accedió y liberó 664 megabytes de correos electrónicos,al conseguir vulnerar la seguridad del organismo de transparencia del Estado de Mé xico.

Hiram Alejandro, el CEO de la firma de ciberseguridad, Seekurity,fue quien reportó el hackeo al organismo de transparencia del Estado de México,el Infoem.

Destacó que el reconocido grupo de hackers,está distribuyendo de forma pública la información del organismo mexiquense.

El Infoem detalló que como parte de los protocolos de seguridad y contención de daños se solicitó al sitio en donde se encontraba publicada la información que retirara dichos archivos. "Cuestión que se resolvió favorablemente,por lo que la información ya no puede obtenerse o descargarse".

Sin embargo, en foros de hacktivistas los repositorios con los archivos robados al Infoem se pueden descargar con libre acceso.Se trata de 64 megabytes de correos electrónicos presuntamente extraídos de la dirección soporte@itaipem.org.mx.

En uno de los sitios donde se difunden los archivos, el usuario que compartió los archivos especifica que "no existe ninguna relación entre nuestro equipo y Guacamayaleaks".

La Dirección General de Protección de Datos Personales del Infoem lleva a cabo la investigación para saber si existió alguna violación de seguridad que haya comprometido datos personales.

"Al término de todo el proceso de investigación previa y de acuerdo con los resultados,se podría dar vista a la Contraloría Interna y Órgano de Control y Vigilancia del Instituto,con objeto de que determine las posibles responsabilidades administrativas de los involucrados", dice el comunicado.

Alejandra del Moral busca respaldo de exgobernadores

Tras su designación con coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra del Moral Vela se reunió con 5 exgobernadores del Estado de México.La virtual abanderada a la gubernatura del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) compartió en sus redes sociales una fotografía junto a Arturo Montiel Rojas,Emilio Chuayffet, César Camacho,Eruviel Ávila y Alfredo Baranda.

"El Estado de México tiene historia,tiene protagonistas,y mexiquenses orgullosamente comprometidos con lo que se ha construido y con lo que está por venir. Agradezco a los ex gobernadores su respaldo y confianza", escribió en Twitter.

Lo anterior en alusión al proceso electoral que se realizará en 2023 por la gubernatura de la entidad mexiquense.

Cabe señalar que ante tal designación, hubo quienes expresaron su malestar, como fueron los simpatizantes de la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo. En las redes sociales comentaron: "Muchas felicidades Alejandra del Moral,serás una gran coordinadora para que sea Ana Lilia nuestra gobernadora".

Sin embargo,el diputado local Enrique Vargas del Villar, quien ha levantado la mano para gobernar al Edomex como abanderado del PAN,felicitó a la extitular de la Sedesem por su nombramiento y aprovechó para llamarla al diálogo al igual que al candidato del PRD, Omar Ortega.

Consideró que "La unidad es fundamental para defender la democracia mexiquense".

Por lo pronto, Ana Lilia Herrera no se ha dejado ver ni en sus redes sociales,lo cual hace pensar que hay inconformidad.

12 Edomex DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022

Exsecretario de Gobierno de Veracruz , vinculado a proceso por peculado

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que Rogelio Franco Castán,exsecretario de Gobierno en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares y presunto responsable del delito de peculado equiparado,ha sido vinculado a proceso.

De acuerdo con la FGE,fue a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales que se obtuvo la vinculación a proceso en contra de Franco Castán. El delito por el que se le acusa es en agravio de la Secretaría de Gobierno de Veracruz bajo los efectos del Proceso Penal 312/2021.

Como se recordará, Franco Castán, quien también fue diputado del PRD en el Congreso de Veracruz,fue detenido el 13 de marzo de 2021 por ultrajes a la autoridad.En aquel entonces,fue acusado de violencia intrafamiliar, delito por el que era investigado desde 2016, cuando era secretario de Gobierno.

Vale la pena recordar que tras su detención, también se le vinculó a proceso por el delito de ultrajes y contra las instituciones públicas,cargos que se le imputaron tras presuntamente agredir de forma física y verbal a un elemento ministerial que ejecutaba una orden de aprehensión en su contra por violencia familiar.

Al perredista se le dictó prisión preventiva y su partido buscó registrarlo como diputado federal a pesar de que enfrentaba procesos penales.Sin embargo, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz,Isabel Inés Romero Cruz,determinó que no podría asumir cargos públicos al estar vinculado a proceso.

Franco Castán no es el primer exintegrante del gobierno de Yunes (2016-2018) que es aprehendido por la autoridad.Se recordará que a finales del pasado julio,el exfiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, fue detenido por los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

Niegan suspender orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

La

decisión fue tomada por un juez federal,quien negó suspender la orden de aprehensión girada contra el exgobernador de Tamaulipas,Francisco Javier García Cabeza de Vaca,por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita,conocido como lavado de dinero,y delincuencia organizada, por la razón jurídica de que la Ley de Amparo impide suspender una orden de captura cuando se imputan delitos graves o de prisión preventiva oficiosa a una persona.

La resolución del Juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, detalló que conforme a la Ley de Amparo,cuando una persona solicita suspender una orden de aprehensión en su contra por delitos graves,la misma no se puede conceder para ese fin.

Es decir,que para que se pueda ordenar la libertad del exgobernador de Tamaulipas mediante este juicio de amparo,es necesario que el juzgador federal dicte sentencia,la cual podría ratificar,modificar o revocar la orden de captura contra el político panista.

Pero por otra parte,

García Cabeza de Vaca,pero solo para el efecto de que sea notificado cuando se dé cumplimiento a la orden de aprehensión que existe contra el exmandatario estatal,por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por la citada razón ya expuesta,se advierte que una vez que García Cabeza de Vaca sea aprehendido, se debe notificar al juez de amparo para que este le dé seguimiento a su situación jurídica,ya que incluso,el lugar donde el exgobernador debe ser internado,es decisión del juez de control y de las autoridades penitenciarias

Por lo que se refiere al proceso penal que se sigue en su contra, Francisco Javier García Cabeza de Vaca quedaría a disposición de un juez del sistema penal acusatorio "para la continuación del procedimiento,el cual no puede suspenderse por ser de orden público,sin perjuicio de que el citado juzgado disponga el lugar de reclusión,debiendo informar a este órgano jurisdiccional".

De acuerdo con el expediente del juicio de amparo 2477/2022,un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio,en funciones de juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya,Estado de México,

13DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022
NACIONAL
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas

Septiembre,quinto mes más violento de 2022

78 feminicidios

El pasado mes de septiembre,con un gran total de dos mil 644 homicidios dolosos,se convirtió en el más violento del presente año,en el que se han perpetrado más de 23 mil ejecuciones a lo largo y ancho del territorio nacional, donde la presencia de los principales cárteles de la droga y crimen organizado es manifiesta,como también lo es la de efectivos de la Guardia Nacional,Policía Federales Ministeriales y personal de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México.

"Lamentablemente,los ‘baños de sangre’por parte de las empresas del crimen organizado se registra un día sí y otro también, como lo acreditan las masacres registradas en Irapuato,Guanajuato y San Miguel Totolapa,en el estado de Guerrero,hechos en los que los autores materiales continúan prófugos.La violencia no es privativa de entidad federativa alguna,toda vez que se registra,en mayor o menor escalara,a lo largo de la geografía nacional", puntualizan analistas en este rubro.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante el mes patrio,las Fiscalías Generales de Justicia estatales y la federal iniciaron cientos de carpetas de investigación relacio-

nadas con los asesinatos de dos mil 644 ciudadanos y ciudadanas, hechos en los que por lo general se utilizaron armas largas,entre las que destacan las metralletas AK-47 y AR15,generalmente empleadas por narcotraficantes.

Se destacó que la cifra de homicidios dolosos registrada el pasado mes,es la más baja que se tiene en los últimos cinco años,en relación con los meses de septiembre, pero también se estableció que es ligeramente superior a los homicidios dolosos ocurridos el pasado mes de agosto,en el que se tuvo conocimiento de dos mil 618 casos. De igual manera, se estableció en el rubro de feminicidios,uno de los ilícitos que más lastima a la sociedad, el mes pasado superó a agosto, ya que en el primero ocurrieron 78 y en el segundo, 71.

Correspondió al estado de Guanajuato ocupar el nada honroso primer lugar en homicidios dolosos con un gran total de 309 casos,seguido por Baja California,Estado de México,Michoacán y Chihuahua con 233,264,160,172 hechos de sangre.

Se estima que los estados antes referidos,al que podría agregársele Jalisco,concentran aproximadamente 50 por ciento de las ejecuciones que realizan las células del crimen organizado,las que tienen presencia a lo largo y ancho del territorio nacional.

14 DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022JUSTICIA
Incluidos

Rescata policía a 62 migrantes

Hacinados en la "caja seca" de un tractocamión,en el que supuestamente se transportaban pollos,y una camioneta, agentes policiales de Nuevo León,con apoyo de autoridades federales,rescataron a casi 70 migrantes,la mayoría de ellos deshidratados y enfermedades gastrointestinales.En las acciones se detuvo a tres presuntos "polleros".

De acuerdo con despachos enviados desde la entidad referida,se estableció que a la altura del kilómetro 80 de la carretera MonterreyReynosa,municipio de Los Ramones, las autoridades policiales detectaron una camioneta en cuya parte delantera se encontraban una mujer y dos hombres,quienes les manifestaron que habían hecho un alto para descansar.

Sin embargo,los servidores públicos se percataron que en la parte posterior del automotor, por lo que los ahora detenidos fueron cuestionados sobre la procedencia de los mismos,al tiempo que a poca distancia de la camioneta se había estacionado el camión con la caja seca.

Al estar cerca de la pesada unidad, los policía estatales escucharon voces y quejidos,la mayoría de ellos de menores de edad,por lo que procedieron a abrir la caja,descubriendo que en su interior había decenas de migrantes,la mayoría de ellos procedentes de Centroamérica. Muchos de ellos,se acotó, presentan visibles huellas de deshidratación y también enfermedades gastrointestinales.

Se destacó que los "polleros", identificados como Griselda, Pedro y León, en principio, afirmaron que en el camión llevaban un cargamento de pollo,versión que quedó desestimada una vez que las autoridades abrieron la citada caja seca.

Los aspirantes trabajadores migratorios en Estados Unidos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración,donde, en principio,recibirán atención médica y alimentos. Los presuntos traficantes de personas, a quienes los migrantes pagaron cientos de miles de dólares,fueron puestos a disposición del Ministerio Público,institución que habrá de determinar su situación legal.

Autoridades federales y del Edomex Capturan a policía homicida

Con apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Federal,agentes de la Policía de Investigación de Homicidios del Estado de México aprehendieron,sin incidentes, a policía municipal de Chimalhuacán, acusado de participar en el homicidio de dos personas que en su domicilio festejaban el cumpleaños de un menor.

"En los lamentables hechos,varios de los comensales resultaron lesionados,pues en los mismos participaron compañeros del ahora detenido,quienes ya son buscados a efecto de que respondan ante las autoridades correspondientes por los sangrientos hechos", se acotó.

"Elementos de Policía de Investigación de Homicidios,Zona Oriente Grupo Chimalhuacán-Texcoco,de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,en colaboración con el equipo de trabajo antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,cumplimentaron la orden de captura en el marco de una política de Cero Impunidad", precisaron las autoridades en comunicado.

Las investigaciones establecen que el pasado 10 junio,en una casa ubicada en el Barrio Curtidores,en Chimalhuacán, casi una veintena de integrantes de una familia,nueve de ellos menores de edad, festejaban el cumpleaños de Graciela "N".

"Sin motivo aparente,un grupo de policí-

as de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal,incluido el detenido,ingresaron al inmueble y agredieron a las personas;primero con piedras y botellas,después hicieron detonaciones al aire con sus armas".

Se explicó que una de las víctimas,identificada como Mario "N",se colocó en la puerta de una habitación para evitar que los agentes entraran;sin embargo,Randi Brandon,alías "El Randi",le disparó en el pecho.

Los otros policías continuaron golpeando y detonando sus armas de cargo. Uno de ellos le disparó a un menor de edad,a la altura de los pies,quien se asustó y corrió para resguardarse;Nayely "N" estaba cerca y fue herida en el pie derecho.José Manuel "N",otro de los integrantes de la familia,también recibió un tiro.

Se indicó que los municipales salieron del domicilio,pero desde el exterior arrojaron piedras al inmueble,al tiempo que familiares de las víctimas subieron a los heridos a una camioneta para trasladarlos a un hospital.Al percatarse los policías que el vehículo con los heridos salía del inmueble,los siguieron en una patrulla hasta cerrarles el paso y bajar por la fuerza a los lesionados.

De igual forma se indicó que al lugar llegaron paramédicos,quienes llevaron a los heridos al Hospital General de Chimalhuacán,donde fallecieron José Manuel "N" y Mario "N". "Por estos hechos,se giró orden de aprehensión en contra de "El Randi",la que ya fue cumplimentada".

15DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022
NACIONAL
Policía municipal de Chimalhuacán, detenido por participar en homicidio

Festejo mortal: seis ejecutados, ahora en Nuevo León

Demanera sorpresiva, sin mediar palabra y con armas largas,comando de hombres,al servicio del crimen organizado, irrumpieron,en los últimos minutos del pasado jueves, en una fiesta que se realizaba en un lote de automóviles de la ciudad de Monterrey,Nuevo León,para ejecutar a seis hombres y lesionar,en algunos casos de gravedad,a no menos de ocho más,quienes fueron ingresados a hospitales de la localidad.

Despachos informativos llegados de la capital neoleonesa refieren que el ataque de los presuntos responsables se registró a la medianoche de este viernes,cuando un grupo de amigos,entre quienes se encontraba un exjefe policial estatal y exagente federal,celebraban un cumpleaños,quienes seguramente no imaginaron que durante los festejos perderían la vida.

Vecinos de la colonia Buenos Aires,en la que se encuentra el lote de vehículos, informaron a las autoridades policiales que pasadas las 11 y media de la noche del jueves varios hombres descendieron de vehículos para incursionar en las insta-

laciones de la negociación u disparar contra quienes estaban en las mismas, resultando muertas seis personas.

Se estableció que también varios de los asistentes al convivio resultaron lesionados, escondiéndose entre los automóviles estacionados en el lugar,al que arribaron decenas de efectivos policiales estatales y federales,elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, quienes,realizaron operativos terrestres y aéreos en busca de los criminales,con resultados negativos.

De igual manera,se estableció que dos de los lesionados fueron llevados a nosocomios por elementos de la Cruz Roja y que el resto de los heridos,por lo menos seis,fueron auxiliados por sus amigos y familiares para ser ingresados a hospitales de la ciudad de Monterrey, presuntamente ya bajo resguardo policial.

Se estableció que entre las víctimas fatales se encuentra el exagente de la Policía Federal y exdirector de la policía municipal de Santa Catarina,Omar Ortiz Alvarado, cuyo cadáver,al igual que los del resto de los fallecidos,fue ingresado a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley correspondientes.

16 DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022JUSTICIA

Ordena Xi Jinping expulsión del expresidente Hu Jintao del Congreso del Partido Comunista chino

AGENCIAS

El expresidente chino Hu Jintao (2003-2013) fue escoltado fuera del Palacio del Pueblo donde se celebra la clausura del XX Congreso del Partido Comunista chino (PCCh),en lo que aparentó ser una purga con escarnio público del veterano dirigente.

Poco después de que la prensa accediera al gran salón y con las cámaras ya captando lo que sucedía,unos bedeles se acercaron a Hu,sentado a la izquierda del líder del PCCh, Xi Jinping,y le exhortaron a levantarse y salir del recinto,a lo que el exmandatario pareció resistirse verbalmente.

Hu salió finalmente de la sala,aunque antes cruzó unas breves palabras con Xi,quien durante el incidente permaneció con la mirada al frente ajeno a lo que sucedía a su espalda.

La inusual escena,que duró alrededor de un minuto al entrar los periodistas en la sala

de plenos del Gran Palacio del Pueblo,supone -a falta de detalles o confirmación oficialla posible purga política de la facción del ex jefe del régimen chino,antecesor de Xi en el cargo.

También permite prever que ninguno de sus más cercanos, como el actual primer ministro, Li Keqiang,o Wang Yang,viceministro y que sonaba para sustituirle,seguirán en la cúpula de la formación.

Cuando abandonaba la sala y al pasar por detrás de la primera fila en la que estaba sentada la cúpula de dirigentes, Hu tocó el hombro a Li,en un gesto que algunos interpretaron como de solidaridad por la pérdida de influencia del actual primer ministro en la formación.

Así,tampoco parece que Hu Chunghua, apodado "pequeño Hu", tenga opciones de entrar en el todopoderoso Comité Permanente de la formación,en la que todos los miembros serán aliados cercanos de Xi..

Australia y Japón firman pacto de seguridad para contrarrestar auge de China

Los primeros ministros de Australia,Anthony Albanese,y Japón,Fumio Kishida,firmaron ayer sábado en la ciudad australiana de Perth un nuevo acuerdo de seguridad con vistas a fortalecer la cooperación en defensa frente al auge de China. "Juntos,estamos acelerando los esfuerzos mutuos para conseguir un Indopacífico estable,libre y próspero", subrayó Albanese durante el acto.

El acuerdo actualiza otro vigente desde 2007 y reconoce "el contexto de seguridad contemporáneo" para "expandir y fortalecer la cooperación en defensa,inteligencia,transición energética y cambio climático", entre otras áreas,según un comunicado de la oficina del primer ministro australiano. Albanese afirmó que la firma de la declaración "sirve como brújula de nuestra cooperación en seguridad en la próxima década".

El primer ministro nipón había asegurado antes de despegar rumbo a Perth que dos de los puntos clave en la agenda serían "defensa y seguridad" y "conseguir un Indopacífico libre y abierto". Kishida

se refirió también en Australia a la amenaza rusa de utilizar armas nucleares en Ucrania. "Si las armas nucleares se llegan a usar,sería un acto de hostilidad contra la humanidad (...) La comunidad internacional nunca permitirá un acto así", añadió.

Se trata del tercer encuentro en persona entre ambos líderes y la cuarta cumbre en total entre ambos,en las que ya habían afirmado que no aceptarían "cambios del status quo por la fuerza", desde que Albanese asumió el cargo en mayo,en un momento en el que sendos países buscan reforzar alianzas de seguridad para afrontar los desafíos crecientes. Entre ellos se encuentran las disputas territoriales de Japón con China o el deterioro de las relaciones de ambos países con Rusia a raíz de la guerra de Ucrania. Australia es un importante proveedor de mineral de hierro,carbón y gas para Japón.La ubicación de la reunión en Perth,a 3.700km de la capital nacional,Canberra, tenía como objetivo mostrar la importancia de Australia Occidental en el suministro de las necesidades energéticas de Japón,incluida la energía renovable. El estado también es una fuente clave de carne y trigo para Japón.

17DOMINGO 23 DE OCTUBRE2022 MUNDO
Fumio Kishida y Anthony Albanese

Continúan protestas contra el régimen iraní Miles de personas protestan en Berlín

Desde hace más de un mes,se llevan a cabo grandes manifestaciones en Irán,debido a la muerte de Mahsa Amini luego de que la policía moral la detuviera por violar el estricto código islámico de vestimenta.

Alrededor de 80 mil personas marcharon ayer sábado (22.10.2022) en la capital alemana Berlín para apoyar las protestas antigubernamentales en Irán,donde un movimiento provocado por la muerte de una mujer bajo custodia de la policía moral se ha convertido en un desafío para la nación islámica.

"Hoy en día,miles de personas muestran su solidaridad con las valientes mujeres y los manifestantes en Irán", expresó en Twitter la ministra alemana de la Familia,la ecologista Lisa Paus."Estamos a su lado",agregó.

Entre los participantes en la manifestación organizada por un colectivo de mujeres,algunos llevaban carteles con el lema "women,life,freedom" (mujeres,vidas, libertad),otros banderas kurdas.

Desde hace más de un mes,se llevan a cabo manifestaciones a gran escala en Irán,desencadenadas por la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini tras su detención

Amini,de 22 años,falleció tres días después de que la policía moral la detuviera en Teherán por violar el estricto código de vestimenta de Irán,donde el velo es obligatorio para todas las mujeres en el espacio público.

La represión de las protestas,las más importantes en Irán desde las de 2019 contra el aumento del precio de la gasolina, han causado más de 200 muertos,entre ellos niños,según Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo.

Prorrusos piden a habitantes de Jersón abandonar la ciudad de inmediato

AGENCIAS

Las autoridades prorrusas instaron a la población de Jersón a abandonar la ciudad ayer mismo.

“Las autoridades prorrusas de la región de Jersón,en Ucrania,pidieron a la población que abandonen la ciudad inmediatamente este mismo sábado.Todos los civiles de Jersón deben abandonar inmediatamente la ciudad.Los civiles de Jersón y todas las subdivisiones y ministerios de la administración civil deben cruzar hoy a la orilla izquierda del Dniéper", escribió la Administración de Jersón a través de su cuenta de Telegram.

De acuerdo con las autoridades, la tensa situación que se vive en el frente ha aumentado el peligro de un bombardeo masivo en dicha ciudad,y ante la amenaza de ataques terroristas "todos los civiles deben abandonar inmediatamente la ciudad y cruzar a la orilla izquierda del Dniéper".

"¡Cuida la seguridad de tu familia y amigos! No olvide documentos,dinero,objetos de valor y ropa", advirtieron los prorrusos.

Desde el miércoles pasado los prorrusos iniciaron una evacuación hasta de 60 mil civiles en la región,aunque no específicamente en los residentes de la capital provincial. Cientos de ucranianos se han dado cita en el puerto fluvial de Rechport de donde salen las barcazas hacia la ciudad de Oleshky. "En este momento difícil,todos deben mostrar valor cívico y resistencia.Las autoridades de la región de Jersón están haciendo todo lo necesario para proteger a nuestros civiles", recalcó la Administración prorrusa de la provincia.

Kiril Stremoúsov,vicegobernador prorruso,declaró que hasta ahora cerca de 25 mil residentes de la región se han trasladado a la orilla izquierda del Dniéper.

DOMINGO 23 DE OCTUBRE 2022
Grandes manifestaciones en Irán por muerte de Mashi Amini Ebrahim Raisi,presidente de Irán Mahsa Amini,conocida como Jina Amini

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.