OvidioGuzmán sedeclarano no culpable culpable de5delitosenprimeraaudiencia











OvidioGuzmán sedeclarano no culpable culpable de5delitosenprimeraaudiencia
Miles de migrante varados en México denunciaron la galopante corrupción, ineptitud de las autoridades migratorias mexicanas, llámese Instituto Nacional de Migración (INM), los diferentes cuerpos policiacos, así como los elementos de las fuerzas federales que, lejos de velar por su integridad y el respeto de sus derechos,fundamentales,los extorsionan,humillan,secuestran,incluso los asesinan y todo por ir en busca del"Sueño Americano",algo que, ya no existe. Cabe señalar que, ante el fenómeno,miles de migrantes deambulan y duermen en las calles,pasan hambrey todo tipodevejaciones.
Los migrantes al recorrer el territorio mexicano, son doblemente victimizados, tanto por las autoridades, así como por los grupos criminales El único pecado de los migrantes es la búsqueda de una mejor vida paraellosysufamilia,yaque,salieronhuyendo de sus lugares de origen por la violencia y el hambre.
La pregunta es ¿Dónde están la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales?, para brindar apoyo humanitario a los miles de migrantes. Otra parte el fenómeno migratorio lejos de atenderse,cada día es más complejo, ya que anteriormente solo se trataba de hombres en etapa productiva, para cambiar radicalmente a un éxodo de cientos de miles de personas desde adultos mayores, mujeres, niños, enfermos, familias completas buscansobrevivir,en otrositio.
Por otra parte,y de acuerdoal testimoniode los propios migrantes, el llamado "Sueño
Americano",ya no existe,en la remota posibilidaddellegarala UniónAmericana garantía de que, obtendrán trabajo, un techo donde vivir y mejorar la calidad de vida Simplementeporquenohaytrabajo,entonces los migrantes llegan a los Estados Unidos sufrir junto con su familia,lo que se convierte en un verdadero drama.
La Comar ha advertido de una nueva oleada de solicitantes de asilo que impondrían un nuevo récord este año.Según sus cifras,hasta agostounos100milextranjeroshansolicitado refugioenelpaís,másdelamitadlohahecho en Tapachula.
Con esa tendencia se podría llegar a 150 mil solicitantes afinal del año con lo que se rebasaríalacifrahistóricadelaúltimadécada registrada en 2021 cuando hubo 129milpeticiones.
Portazo en la Comar Portazo en la Comar Cientos de Migrantes, centroamericanos de diferentes nacionalidades principalmente haitianos,irrumpieron de manera violenta en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ubicadas en el estadode Chiapas,paraingresaralinmueble en busca de iniciar sus trámites.
El incidente, es el segundo en la última semana, ocurrió alrededor de las 08:30 horas de ayer lunes, cuando miles de extranjeros aguardaban un turno en el exterior de una de las dos oficinas con las que,cuenta Comar en la frontera con Guatemala.
Los haitianos empujaron las vallas metálicas colocadas como medida de protección e ingresaron violentamente al inmueble ubicado en el Mercado deLos Laureles,al oriente de Tapachula Elementos de la Policía MunicipalydelaGuardiaNacionalqueresguardaban el sitio fueron rebasados por el tumulto.
Ovidio Guzmán López "El Ratón",hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró inocente tras la primera audiencia en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago, que se llevó a cabo este lunes 18 de septiembre, en lo que se espera sea el inicio de un largo proceso judicial en su contraquepodríallevarlo,segúnlavozdedestacados analistas penalistas a alcanzar una penadecadena perpetua.
Cabe recordar, que fue el pasado viernes 15 de septiembre, cuando de manera sorpresiva Ovidio Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos,donde posteriormente fue encerrado en el Centro Correccional Metropolitano en la ciudad de Chicago.
Vale recordar que el hijo de "El Chapo" Guzmán fue arrestado en México a principios del año específicamente en enero, cuando era uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos.
El también líder de "Los Chapitos" fue imputado de 5 cargos:
Conspiraciónparadistribuircocaína,metanfetamina,heroína y marihuana en EE.UU.
Empresa criminal continúa
Importar, fabricar y distribuir cocaína, metanfetamina,heroína y marihuana
Conspiración de lavado de dinero
Posesión de armas de fuego
Vestido con un traje naranja y grilletes en los tobillos, Ovidio Guzmán,escuchó el proceso a través de un intérprete de español, aunque en ocasiones respondió a las preguntas de la juez de distrito Sharon Johnson
Coleman en un inglés muy acentuado,según reportan varias fuentes cercanas al juzgado.
Durante la audiencia, que duró poco menos de 15 minutos, Ovidio lució confundido,cabizbajo.
Cuestionado sobre si padece alguna enfermedad, dijo que recientemente sufrió una cirugía de estómago y que además padece depresión y ansiedad,trastornosde los cuales actualmente se mantiene con distintos medicamentos. Sin embargo, tanto él como su abogado, Jeffrey Lichtman, aseguraron que estos medicamentos no interfieren con su capacidad para poder enfrentar dicho juicio en su contra.
Los fiscales dijeron que dos de los cargos de los que se acusa a Guzmán López conllevan cadena perpetua obligatoria en caso de
ser declarado culpable,indicó el Tribune
La pena de muerte fue retirada de la mesa comopartedeunanegociaciónparalaextradición de Guzmán López con las autoridades mexicanas, según versión proporcionada por lospropiosfiscales.
Vale aclarar que en esta ocasión la sala prohibióenestavistalosteléfonosyotrosaparatos electrónicos y contó con una fuerte presencia policial,con "almenos" ocho agentesrodeandoal acusadoycerca dela puerta.
Su próxima comparecencia judicial está prevista para el próximo mes de noviembre
Guzmán era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington por su participación en el tráfico de fentanilo y las autoridades de México lo arrestaron el pasado enero.
Enabrildeesteaño,laJusticiaestadounidense presentó cargos en tres distritos federales
distintos contra él y tres de sus hermanos por haber presuntamente asumido el liderazgo del cartel de Sinaloa tras el arresto y la posterior extradicióndesupadrea Estados Unidos.
El Cártel de Sinaloa,según EE.UU.,es la organización narcotraficante "máspoderosa del mundo" y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en Estados Unidos, donde esa droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, es "la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años".
La detención de Guzmán, el pasado 5 de enero, tuvo lugar días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden,con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte,aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó entonces cualquier relación entre los dos hechos.
Vecinos de la alcaldía Coyoacán denunciaron que en redes sociales circula un mensaje emitido por el actual director jurídico de dicha alcaldía, Obdulio Ávila Mayo, en donde manifiesta abiertamente su apoyo y solidaridad a la representante del Frente Amplio por México, XóchitlGálvezRuiz,porlos constantesataques de los militantes de Morena,quienes pretenden sea demolida su casa. En ese sentido, los denunciantes reprocharon que Ávila Mayo, por una parte defienda a su exjefa en la entonces delegación Miguel Hidalgo, pero, por otra, tolere, fomente y proteja todo tipo de anomalías por parte del Cártel Inmobiliario en Coyoacán.
Cabe recordar que entre 2015 y 2018 ObdulioÁvilaMayo fungiócomodirectorde Asuntos Jurídicos de la entonces delegación Miguel Hidalgo, siendo jefa delegacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, para que,de la noche a la mañana salga de defensor en un video y diga que todo está muy bien.
Cuando la realidad es que dicho funcionario ha permitido toda clase de obras inmobiliarias sin licencias de construcción, sin uso de suelo, violando flagrantemente todos los reglamentos de construcción de la Ciudad de México, tanto en Miguel Hidalgo y ahora en Coyoacán.
Y para muestra, un botón: como lo podemos ver y corroborar en la obra ilegal ubicada en Eje 10 Sur, avenida Pedro Henríquez Ureña, marcado con los números 291, 295, 299, colonia Pedregal de Santo Domingo, donde ilegalmente se construyeron 9 niveles (cuando sólo están permitidos tres), para albergar un total de 110 departamentos.
Claro está que Obdulio Ávila Mayo cuenta con el respaldo (contubernio), de autoridades como Seduvi, Invea, PAOT, INHA, FGJ-CdMx, Gobierno capitalino, no se puede explicar de otra forma, ya que está documentado que las empresas constructoras pueden hacer lo que quieren en la alcaldía Coyoacán, donde impera una total impunidad.
Es importante recalcar que a dicha obra de la colonia Pedregal de Santo Domingo, en su momento le colocaron los sellos de Sus-pensión de Actividades, luego, por medio de artimañas, fueron retirados, días posteriores fueron colocados por violar la ley.
Para finalmente, luego de un mes retiraron dichos sellos,porque la empresa constructora lo arregló repartiendo dinero a manos llenas, con millonarios cañonazos de dinero.
Ya retirados los sellos de clausura, trabajadores se abocaron a concluir con la obra, por lo que los departamentos ya casi se encuentran listos para ser habitados.
Finalmente, los quejosos reprocharon al director jurídico de la alcaldía de Coyoacán, cómo es que habla de honestidad en un video y defiende a Xóchitl Gálvez Ruiz.
Sólo imagínense cómo estuvo en la delegación MiguelHidalgo dandopermisosadiestra y siniestra con toda impunidad. Obdulio Ávila tan sólo salió en redes sociales a darse baños de pureza y para quedar bien con su exjefa Xóchitl Gálvez y porque no sea contemplado para futuros trabajos de impunidad,así quedó más que evidenciado el tipo honesto de los "permisos ilegales" "permisos ilegales"del Cártel Inmobiliariodelaalcaldía,Coyoacánydela Miguel Hidalgo, concluyeron.
El tema ya empieza a generar dudas y controversias en distintos sectores de la sociedad y de la misma clase política,unavezqueempiezana cuestionarselas acusaciones que se imputan al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sobre el cual hay que explicar que pesan cuatro cargos,pero ninguno de ellos está vinculado con el verdadero motivo por el que las autoridades lo mantienen preso.
Ahorasehafiltradoinformacióncercanaal impugnado en el sentido de que el motivo del desplieguelegal encontra del fiscal morelense se está acrecentando, debido a presuntas amenazas de muerte lanzadas por Uriel Carmona en contra de Claudia Sheinbaum,quien será la candidata presidencial de Morena.
Deestamanerasepuedeleerelcontenido del mensaje enviado por las dependencias de Seguridad en su contra, que nada tiene queverconlasimpugnacionesqueyasehan hechopúblicas,perosítienenreferencia. "El despliegue de recursos legales en su contra no se deriva de esas imputaciones,sino de la presunción de que este funcionario judicial pudiera ser el generador de amenazas de muerte en contra de Claudia Sheinbaum", reconocen fuentes cercanas al fiscal.
En relación con la detención primera del fiscal de Morelos, hay que recordar que Carmonafuearrestado porprimera vez el 4 de agosto por el feminicidio de Ariadna Fernanda, caso por el que le abrieron tres procesos penales por los delitos de retraso
de la justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en su calidad de auxiliador.
Y recientemente,la Fiscalía General de la República (FGR) le imputó un cuarto delito, el de tortura, que presuntamente habría cometido contra Luis Ibarra Martínez,apodado "El Diablo", para que se declarara culpable de dos asesinatos y un feminicidio.
Todo ello en acciones coordinadas por autoridades federales, de la Ciudad de México y del ámbito militar que lo mantiene en prisión.
Esas mismas fuentes destacan que durantelasaudienciasde Carmona seha observado la presencia de elementos de la Marina.
Se sabe que fuentes de la propia Marina aseguraron que integrantes de la propiadependencia,desusáreasdeinteligencia y jurídica,han acudido a reuniones de trabajo con funcionarios de diversos ámbitos y atestiguado la evolución de audiencias contra el imputado.
Sobreestecasoqueyahadadoun giro sustancial, se sabe que será hasta este martes, cuando el fiscal de Morelos permanecerá ingresado en el penal de máxima seguridad del Altiplano tras la imputación de tortura que se le ha hecho.
Fue lapropiasaxofonistaMaríaElena Ríoslaquedenuncióelatentadoque sufrió cuando salió de la Ciudad de México hacia el estado de Oaxaca el pasado viernes 15 de septiembre. indicó que durante su trayecto en un automóvil recibió disparos de arma de fuego, por lo que activó el protocolo para solicitar ayuda durante la persecución que enfrentó.
A través de sus redes sociales, nista indicó que al llegar a Oaxaca pudo encontrar unagasolineraenlaentradade Huajuapan de León donde fue auxiliada por efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía municipal.
Luego de llevar a cabo la denuncia, María Elena Ríos indicó que siguió su camino; sin embargo, decidió hacer público el incidente días después,pues aseguró que se publicó información falsa sobre su situación,por lo que expuso los hechos tal comolosvivióel pasadoviernes15deseptiembre alrededor de las 8:30 de la noche.
"Esta situación no pensaba hacerla pública,pues lo que corresponde en estos casos es hacer una denuncia para posteriormente realizar una investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Oaxaca,sin embargo, esta situación se vuelve obstaculizada,pues han salido notas en páginas de Facebook tergiversando la información que es confidencial",escribió Ríos.
María Elena habló sobre las versiones que indicaron que su atentado se trató de un intento de secuestro; no obstante, señalóquealmomentodesconoce "sipretendían o en ese momento querían matarme,pero de cualquier manera las personas
que me han acompañado en los últimos años,saben que en este momento mi proceso es más que nunca vulnerable", reconoció Ríos.
Añadió que en varias ocasiones ha manifestado el terror que el causan las amenazas y agresiones que Juan Antonio Vera Carrizal le hace a través de terceras personas Ante ello, dijo que realizará medidas paraevitarquela siganrastreando,al tiempo que responsabilizó al empresario en caso de que le pase algo a ella o a su familia:
"Si algo le sucede a algún integrante de mi familiao a mí,señalodirectamenteaJuan Antonio Vera Carrizal, familia y asesores legales".
En el caso de María Elena Ríos están implicados: Juan Antonio Vera Carrizal y su hijo Juan AntonioVera Hernández,además de tres agresores señalados como Rubicel H. R., Rubén L. C. y Ponciano R, quien falleció en 2021.
En lo que yapareceunahistoriade intrigas, sobornos y fraudes,que han provocado el quebranto desmesurado de las finanzas al interiorde Segalmex,ahorasehapuestoaldescubierto a través de varias fuentes,a Alejandro Puente Córdoba, empresario, amigo y operador del líder de Movimiento Ciudadano,Dante Delgado,el mismo que fue acusado de dar sobornos para obtener contratos de leche en la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
De acuerdo con otro empresario,quien afirmó haber sido cómplice de Puente Córdova, se ha denunciado que el empresario sobornó a René Gavira Segreste con 6.7 millones de pesos en efectivo para obtener contratos de procesamiento de leche para una empresa que manejaba a través de prestanombres.
Alejandro Puente Córdoba mantiene una relación cercana con Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano,pues desde 2011 el empresario maneja la propaganda del partido.
Además, la hija de Alejandro Puente Córdoba, Alejandra Puente, es secretaria de Vinculación Operativa de Movimiento Ciudadano y parte del primer círculo directivo de Delgado.
Conformela declaracióndelempresariocómplice Ricardo José Lambretón López Ostolaza, AlejandroPuenteCórdoba manejabapormedio de terceros una de las empresas que recibió multimillonarios contratos de Segalmex.
Esto desde la empresa GrupoVicente Suárez 73, que junto con Coprolac son señaladas por la Fiscalía General de la República (FGR) por un supuesto desfalco de mil687millones de pesos a Segalmex, en asignaciones directas para procesar leche bronca en polvo y crema.
Conforme la declaración que Lambretón, Puente Córdoba le entregó en efectivo 6.7 millonesdepesosaGavira,quienentonces era exdirector de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex.
Élmismoasegurahaberidoarecogerel dineroauna oficinade Puente enlacolonia Condesa y luego dárselo a Gavira, en tres entregas a domicilio.
Alejandro Puente Córdova, el empresario que opera bajo el cobijo del partido Movimiento Ciudadano (MC), mandó a pagar los "moches" de contratos millonarios obtenidos en Segalmex a la casa de René Gavira Segreste, extitular del organismo que sustituyó a la Conasupo y que buscaayudarapequeñosproductoresagrícolas.
En acciones realizadas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arrestaron y remitieron al Centro de Sanciones Administrativas, a disposición del juzgado cívico,a 181 conductores de vehículos que lo hacían bajo los influjos del alcohol,cuyos automotores fueron remitidos a los corralones de la dependencia.
La institución dirigida por Pablo Vásquez, informó que la mayoría de los implicados fueron sancionados hasta con 36 horas de arresto en las instalaciones del referido centro, mejor conocido como "ElTorito", donde se les proporcionaron alimentos y en caso de ser necesario atendidos por personal médico.
Se precisó que en el periodo comprendoentreel13y17deseptiembre los oficiales y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas efectuaron aproximadamente 40 mil pruebas AlcoStop -ambiente al interiordelvehículo- ymil 521pruebas de alcoholemia,sinque seregis-
traran incidentes mayores.
Como resultado de lo anterior, 181 operadores de vehículos, principalmente automóviles, excedieron al máximo de alcohol permitido para tal efecto, por lo que,en el marco del programa Conduce sin Alcohol, fueron remitidos ante las instancias correspondientes, las que les impusieron,ademásdearrestos,diversasmultas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana no reportó respecto de conductores o acompañantes fallecidos ni tampoco de accidentes por la ingesta abusiva de alcohol.
En total,se precisó,fueron enviados a los corralones de la dependencia 171automotores, losque seránentregados a sus propietarios una vez que cubran las sanciones impuestas.
Cabe destacar que a la fecha no ha habido denuncias contra los encargados del operativo por violación a los derechos humanos de los conductores, a quienes se les proporcionaron desayunos,comidasycenas,incluidos postres,por lo que se acotó que "dentro de los males el menor, pero todos ellos incurrieron en conductas no permitidas durante los festejos patrios".
Atan sólo horas de que autoridades de lostresnivelesdegobiernocapturaron a Óscar Pérez, mejor conocido como "El Ruso", líder de la facción "Gente Nueva del Jaguar", sicarios de esa célula criminal emboscaronaelementosdelEjércitomexicano, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía GeneraldelEstado,cuyoataquedejódosciviles muertos y a un agente herido.
Esta agresión a las fuerzas federales y estatales, estaría relacionada con la aprehensión de "ElRuso", lacualse registró enuna brecha de terracería que se localiza entre las comunidades de "La Norteña" y "Chuhichupa", municipio de Madera,Chihuahua,donde tenía
su centro de operaciones Óscar Pérez. La emboscada ocurrió cuando elementos del Ejército mexicano,de la Guardia Nacional, de la Fiscalía Estatal y de Seguridad Pública. llevaban a cabo patrullajes de vigilancia en di ha zona.
Porloque lasfuerzasdelordentuvieronque repelerel ataque, lograndoabatiradosdelos sicariosdelacéluladelictivadeÓscar Pérez, así como el desmantelamiento de un campamento en donde encontraron armas, municiones y otros aditamentos del grupo Gente Nueva del Jaguar, que es una facción del Cártel de Sinaloa.
Al respecto, Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal, informó que las dos personas que fueron abatidas durante
el ataque aún no han sido identificadas. Igualmente, fueron aseguradas dos armas largas, decenas de cartuchos útiles de diversos calibres, equipo táctico y se destruyeron seis parapetos.
Asimismo, Loya Chávez aseguró que este ataque está relacionado con la detención de "El Ruso", hace dos días; además, señaló que permanecerán en la zona, donde operaba dicho cabecilla,para detener a los demás integrantes del grupo Gente Nueva del Jaguar.
También, el funcionario indicó que Óscar Pérez ya está a disposición de la Fiscalía GeneraldelaRepública,dondeseresolverásu situación jurídica. De la misma manera, la Fiscalía de Chihuahua solicitará se abran procesos del fuero común, en contra de "El Ruso", por delitos de homicidio y desaparición forzada, entre otros.
Además, en la región de El Largo Maderal, municipio de Madera, Chihuahua, se realizan operativos por parte de agentes ministeriales delaFiscalíaGeneraldel Estadoconjuntamente con la Base de Operación Mixta, en plena coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública Estatal y de la Guardia Nacional.
Igualmente,despuésdeltiroteosellevarona cabo las actividades periciales forenses, el procesamiento de la escena,y el levantamiento de los cuerpos de los sicarios armados abatidos.
EstadosUnidoseIránhanculminadoun intercambio de prisioneros que incluyeademásla descongelacióndemiles de millones de dólares iraníes. Cinco ciudadanos estadounidenses abandonaron ayer lunes Irán como parte del acuerdo, con la mediación de Qatar, a donde volaron para hacer efectivo el canje,tras el desbloqueo de fondos iraníes por valor de 6 mil millones de dólares. La liberación de losfondos,retenidos por Corea del Sur en virtud de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán, erauna condiciónclaveparaelintercambiodecinco detenidosdecadalado.
Dos de los cinco prisioneros iraníes liberados por Estados Unidos ya llegaron a Doha,la capital catarí,para regresar luego a Irán,indicaron medios de este país.
Los fondos Los fondos
El gobernadordel BancoCentralde Irán, Mohamad Reza Farzin, confirmó que se realizó la transferencia y dijo que Teherán va a llevar a Corea del Sur a la justicia por haber retenido los fondos.
Acusado de espionaje Acusado de espionaje
Entre los estadounidenses liberados está el empresario Siamak Namazi, nacido en Teherán,que fue detenido en 2015 y condenado a 10 años de cárcel en 2016por espionaje,unos cargos que su familia niega.
Otros prisioneros incluidos en el canje son el ambientalista MoradTahbaz y el empresario Emad Sharqi y otras dos personas que pidieron que no se divulgue su nombre.
La semana pasada, la agencia oficial Irna anunció las identidades de los iraníes presos. Entre ellos destacan Reza Sarhangpour y Kambiz Attar Kashani, acusados de eludir las sanciones estadounidenses contra Irán. Un tercer preso, Kaveh Lotfolah Afrasiabi, fue detenido en su casa cerca de Boston en 2021 y está acusado por Estados Unidos de ser un agente iraní. Además fueron incluidos en este canje Mehrdad Moein Ansari y Amin Hasanzadeh, acusados de estar vinculados a las fuerzas de seguridad iraníes.
Testimonio de los hechos Testimonio de los
"Como rehén,me robaron 2 mil 898 días de lo que deberían haber sido los mejores días de mi vida y lossuplantaroncontormento", dijo ayer lunes tras aterrizar en el aeropuerto internacional de DohaSiamak Namazi,uno de los cinco ciudadanos estadounidenses liberados por Irán en el marco de un canje de presos con Estados Unidos.
Los cinco ciudadanos del país estadounidense serán trasladados a Washington D.C
En un comunicado publicado por su abogado, Namazi, encarcelado en la prisión iraní de Evin desde 2015,ofreció un sentido agradecimiento a todas las personas que se implicaron para que fuera liberado junto a otros cuatro compañeros, acusados de espionaje y de mantener contactos con el Gobierno de Estados Unidos Namazi mostró su agradecimiento a las autoridades por "poner las vidas de los ciudadanos norteamericanos por encima de la política" y "poner fin a esta pesadilla".