DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15929Domingo17deseptiembre2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
DesarrollaAgricultura Agricultura
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),desarrolló un paquete tecnológico para incrementar la producción de hongos silvestres comestibles en condiciones naturales y, a su vez, ofrecer una fuente alternativa de ingresos económicos para los recolectores del país.
El institutoinformó quela innovacióntecnológicase concretó después de hacer las pruebas de hongos silvestres comestibles en los bosques del ejido El Terrero en Minatitlán,Colima, durante la temporada de lluvias de 2021.
Los resultados exitosos permitieron agrupar los conocimientos y documentos,de acuerdo con el tipo de innovación, para posteriormente hacer la transferencia y adopción de tecnología a los productores y técnicos de las zonas aledañas al ejido, apuntó.
Para concretar este proceso se capacitó a 11 productores y tres técnicos pertenecientes a la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán,considerada una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del Occidente de México,que posee una gran riqueza natural y extensión territorial, resaltó.
El INIFAP expuso que los especialistas también establecieron una parcela demostrativa de 1.4 hectáreas con encinos (Quercus spp) inoculados con Amanita caesarea,conocida comúnmente como
amarillo o yema de huevo.
Conesteproyecto,indicó,lasejidatariasdelaregión seapropiaron latecnologíayen 2022fueronbeneficiadas con financiamiento por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para la implementación de la innovación tecnológica desarrollada por el INIFAP en 42 hectáreas.
Los hongos son un recurso forestal no maderable de gran importancia social, económica y nutricional para las regiones,toda vez que poseen entre 17 y 33 por ciento de proteína cruda y,de ella,al menos 80 por ciento es digerible, expuso.
Destacó que este alimento es también rico en fibra dietética,cuyo valor es de aproximadamente 47 gramos por cada 100 gramos de hongo.
Además,elinstitutorefirióqueestosorganismostienen un papel relevante en el funcionamiento de los ecosistemas forestales, en particular en los bosques templados, porque la simbiosis hongo-planta es fundamental para el mantenimiento de la salud del arbolado y del ecosistema en general.
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportan que la producción de hongos comestibles, setas y champiñones, registra un volumen promedio de 14 mil 300 toneladas en los últimos cinco años.
En la actualidad, se tiene un consumo per cápita de 620 gramos, con tendencia al alza y una estimación de crecimiento superior a los cuatro kilogramos anuales.
2 ZONA UNO DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023
RAFAEL ORTIZ
Tecnologíaparaaumentarproducción dehongossilvestrescomestibles hongossilvestrescomestibles
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023
JorgeNuñoLara
Finalmente,luego de distintas consultas,asignaciones y propuestas,se logró la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea internacional lo que yadeentradatraeránumerososbeneficios para México ypara Estados Unidos, talfue la afirmación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),Jorge Nuño Lara.
En ese sentido, el funcionario destacó que con dicha recuperación habrá más vuelos entre ambas naciones,lo que fortalecerá la conectividad aérea y fomentará la competencia y mejorará la calidad de los servicios para los viajeros: Estosetraducirádemanera atractiva en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas.
Deigualmanera,explicóque se contempla que en poco tiempo, se abran más de
México Méxicoabrirá50nuevas rutasaEstadosUnidos EstadosUnidos, trasrecuperaciónde
50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año.
El solo hechode haber recuperado lacategoría significa que se regenerarán más empleos en áreas como turismo,transporte y servicios.
"Tendremos una potencialización del transporte de carga aérea,que dará renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México, favoreciendo el crecimiento de nuestra industria aeroespacial, generando más atracción de inversión en el sector de la aviación y contribuyendo al desarrollo económico del país", destacó el secretario.
JorgeNuño también resaltó que México es "el primerpaísen respondersatisfactoriamente 100 % de los cuestionamientos en una Auditoría de Evaluación realizada por la Agencia Federal deAviación norteamericana (FAA,por sus siglas en inglés)".
Añadió que la recuperación de la Categoría 1 es resultado del gran trabajo realizado por la SICT y en particular por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quienes trabajaron arduamente y de ma-
Categoría1 Categoría1
nera conjunta para lograr los mejores estándares de seguridad operacional aérea, conforme a lo señalado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Adelantó también que ante el nuevo escenario,elobjetivodela SICT,allado de la AFAC, es fortalecer el sistema aeroportuario nacional para mejorar el servicio a losusuarios,fomentarelturismoylaeconomía del país en beneficio de las y los mexicanos.
"Hoy, México despega y esperamos con entusiasmo un futuro con más empleo, más inversión,más desarrollo y bienestar para las familias mexicanas", destacó el secretario Nuño Lara.
Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), a través de un comunicado celebró el regreso a la Categoría 1 en seguridad aérea.
Al mismo tiempo, señaló: "Es primordial que enlalabordelasautoridadesmexicanas del sector aéreo se garantice que México nunca vuelva a ser degradado a Categoría 2 para evitar afectaciones a la industria aérea, a usuarios y a los trabajadores"
NACIONAL3
RAÚL RAMÍREZ
PrometeMorena Morena resoluciónobjetiva enimpugnaciónde MarceloEbrard
Olvidanamujeres Olvidanamujeres enpresupuestode4T 4T
GILBERTO GARCÍA
Se ha adelantado que para 2024, el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género cuente conunpresupuestode 485millones673mil 998 pesos, es decir 119 mil 25 pesos más (0.02%en términosreales),comparado con loquerecibióen 2023
De acuerdo información proporcionada por la asociación Red Nacional de Refugios (RNR),desde 2022 elpresupuesto para estos espacios se ha mantenido estancado, "lo que muestra que el gobierno no está garantizando la progresividad de recursos para este programa", dedicado a apoyar a mujeres víctimas de violencia machista, así como sus hijas e hijos.
En ese sentido la RNR también destacó que el incremento que han tenido de presupuestodesde2018,del10.3%entérminosreales comparadoconelqueseprevé para 2024, ha sido insuficiente para atender al creciente número de mujeres víctimas a quienes brindan acompañamiento, alimentos,ropa y otros servicios.
Y a todo ello se agrega también el hecho de que, por segundo año, en 2023 losrefugioshanoperadoconrecursosque seentreganconhastaseismesesderetraso, lo que según la directora de la Red, Wendy Figueroa, les genera problemas para pagar al personal y endeudamiento.
"Los refugios han mantenido su operación ininterrumpida, aún cuando el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 para el programa empezó a llegar a cuentagotas en abril,y a unos días de concluir el octavo mes de año aún existían centros sin firma de convenio ni presupuesto. De esta manera, a las dificultades de no tener recursos para brindar atención, se suma el trabajo que tienen cuando reciben el dinero,para administrarlo y ejercerlo en
corto tiempo, por no tener acceso de manera oportuna",explicó.
En lo que va de 2023, la Red Nacional de Refugios ha documentado un aumento del 3% en el número de atenciones otorgadas a mujeres víctimas de violencia,en comparacióncon 2022,añoenelqueestos apoyos subieron 12%
Wendy Figueroa también resaltó que este aumento de atenciones se ha dado con recursos insuficientes, y expresó: "el gobierno podría pensar que los refugios no son rentables porque generan muchos gastos,como hemos escuchado muchas veces, pero no se puede ignorar que son un derecho de las mujeres,que son una inversión y uno de los mecanismos de los que dispone México para prevenir las violencias contra mujeres".
Durante los primeros siete meses del 2023,la RNR brindóapoyoenlos refugios y casas de emergencia a 10 mil 888 mujeresysus hijos,además sedioacompañamiento y orientación gratuita a mil 160 personas por vía telefónica y redes sociales,en su mayoría por violencia física, psicológica, económica y patrimonial por parte de sus parejas o exparejas
El 31% de las mujeres que llegaron a estos centros refirieron haber solicitado apoyo a instituciones gubernamentales previoaacudir a losrefugios,pero no fueron atendidas,solo revictimizadas.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), ya respondió a la impugnaciónquepresentó MarceloEbrard,aspirante a candidato presidencial para las eleccionesde 2024,luegodedarseaconocerlosresultados del proceso internode Morena.
Por medio de un comunicado,la CNHJ recordó que es la instancia competente para resolver el caso,conbaseen losartículos47y49delEstatuto de Morena.
Por lo que resaltó que su actuación será "independiente y objetiva" sobre la resolución ante la demanda por los resultados de la encuesta interna donde Claudia Sheinbaum resultóganadora.
"Esta Comisión Nacional de Honestidad y Justiciarefrendasucompromisodeactuarcon independencia, atendiendo los principios de imparcialidad y de objetividad, garantizando la impartición de una justicia partidaria pronta y expedita",destacó dicha comisión.
Expuso que el interés que generó el proceso es prueba de que "la revolución de las conciencias, promovida por el movimiento, ha rendido frutos" y agregó que ahora los ciudadanos son "sujetos críticos con gran conciencia social, vigilantes y férreos promotores y defensores del cambio verdadero"
También señaló que, de resultar procedente la queja de Ebrard Casaubón, notificará a la parte demandada para que rinda su contestación.
Una vez recibida, se dará cuenta de ella, comodelaspruebaspresentadas,ydaráconocimiento al excanciller.
De no llegar a una conciliación,la CNHJ realizará audiencias estatutarias para el desahogo de las pruebas y alegatos y,finalmente,cuando no existan más actuaciones por desahogar, declarará el cierre y elaborará el proyecto de resolución correspondiente.
"A efecto de salvaguardar los derechos fundamentalesdelasylosprotagonistasdelcambio verdadero implicados, dando cauce al debido proceso,los actos derivados de éste,se harán públicos hasta el momento de la resolución final",expuso.
6 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
MarceloEbrard
Wendy Figueroa
RAFAELORTIZ
Biendicenqueenlaguerrayen elamortodosevale…yenla política,también.Ahoraseespeculaconlaaparicióndeunsupuesto audioquecirculóenredessociales,el cualhageneradocontroversiaalsugerirqueMarceloEbrardCasaubon daríasuapoyoaXóchitlGálvez,virtualcandidatadelFrenteAmpliopor México(FAM)rumboalprocesoelectoralpresidencialdelpróximoaño.
Sinembargo,casideinmediatoel equipocercanoalexfuncionariodiola caraydesmintiócategóricamenteesta afirmación,aclarandoquesetratade unproductocreadoconinteligencia artificialcomopartedeunaestrategiadeguerrasuciacontraEbrardCasaubon.
Laaclaraciónfuehechaatravésde lasredessociales,endondeDaniel MillánValencia,exjefedeOficinadel exsecretariodeRelacionesExteriores, pidióalosusuariosderedesanodejarseengañarporesteaudio,subrayandoquenotieneningúnfundamentoni veracidad.
"¡Nosedejenengañar!Circulaen redesunsupuestoaudioenelqueMarceloEbrardpideapoyaraXóchitl Gálvez.EsFALSO(Sic)",seleeeneltuit.
Tambiéndenuncióquedichoaudio
sehabíageneradoconinteligencia artificial,"espartedeunaguerrasuciaquecontinúa.Marcelonohaconsiderado,enmomentoalguno,respaldar alFAM.¡Nosedejenengañar!(sic)",a pesardelastensionesdentrode MorenatrassudesacuerdoconlarecienteencuestaqueresultóenlaeleccióndeClaudiaSheinbaumcomofuturacandidatapresidencialdela4T.
EnelfalsoaudioseescuchalasupuestavozdelexjefedeGobiernoexplicandoquesedebenacercarconlos delFAMylasenadoradelPAN, XóchitlGálvez.
"Aver,estoyanotienevuelta,loque noshicieronnoessóloanosotros,sino esalpaís,poresohayquetomaruna decisiónlaquerealmentevayaconlos preceptosporloqueestábamosen Morena,yavieronZacatecas,asínoera. Comiencenaacercarsealagentede Xóchitl,ellatraelamismavisiónque nosotros,detodasmanerasyaestamos enlaspláticas",seescuchaenelaudio compartido.
Valerecordarquelaelecciónde ClaudiaSheinbaum presidencialdela4Thageneradoun ambientedetensiónalinteriorde Morena,dondeMarceloEbrardoptó porimpugnarlaeleccióninterna, aunquetodavíanoharespaldadoa otroscontendientesnihahechosurenunciaalpartidodeLópezObrador.
Denuncian guerrasucia guerrasucia contraEbrard Ebrard poraudiosfalsos deapoyoa Xóchitl Xóchitl
TANYA ACOSTA
Parece que la actitud inconforme de Marcelo Ebrard ante los resultados registrados en la consulta que llevó a Claudia Sheinbaum a posicionarse como la aspirante de Morena a la Presidencia, empiezaadividiropinionesentrelosseguidores de Marcelo Ebrard.
Por lo pronto, los principales líderes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Michoacán anunciaron el cierre de filas con la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, incluidos algunos de los que fueron promotores del excanciller Marcelo Ebrard Casaubon, entre ellos el diputado local Juan Carlos BarragánVélez, quien adelantó que "en Michoacán no hay división, hay unidad,lo más importante es el proyecto nacional,eso es lo que nos tiene aquí".
Manifestó que "Marcelo (Ebrard) ha sido muy claro,él ha acudido ante los órganos internos del partido, estamos esperando a que le resuelvan:Marcelonohaconvocadoalaconformación de un nuevo partido,ha convocado a la conformacióndeunaasociacióncivilparaquienes gusten integrarse".
Al también exjefe de Gobierno de la CiudaddeMéxico,dijo BarragánVélez, "yoloveo en Morena,no lo veo fuera de Morena y lo veo recorriendo el país al lado de la compañera Claudia (Sheinbaum),solamente hay que esperar los tiempos y el momento para que ellos se pongan de acuerdo;ya hay señales de diálogo, de construcción de acuerdos entre ellos y eso es lo importante".
Perotambiéndejóentreverotropanorama,"si Marcelo tomase la decisión de irse de Morena, aquí tiene grandes amigos y un equipo,y si decide irse habrá dejado grandes amigos aquí en Morena", señalóeldiputadomichoacano.
También adelantó que con Claudia Sheinbaum,Morena tiene una coordinadora "muy fuerte, relativamente invencible, pero tenemosqueirporlosotrosespaciostodosjuntos para poder tener la mayoría en el Congreso federal y los congresos locales,eso es lo que nos tiene aquí, somos parte de este gran
movimiento y nos mantenemos en Morena".
En conferencia de prensa donde también estuvieron representantes de Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, así como diputados locales, Juan Pablo Celis anunció la realización de una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Morena el próximo domingo en Morelia, en la que estará presente Claudia Sheinbaum.
El dirigente morenista tambiéninformó que participaráenlasesiónelgobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quiendurantelaprecampaña apoyó abiertamente las aspiraciones de Adán Augusto López, a los miembros de su gabinete, así como toda la estructura de Morena en la entidad, incluidos diputados, alcaldes,exdirigentes del partido,fundadores y consejeros.
"Hemos demostrado una y otra vez que sí tenemos la capacidad de mantenernos unidos, cohesionados, somos sumamente fuertes para continuar con esta revolución de las conciencias; aquí nadie sobra, aquí todos hacen falta, también hacemos un llamado, como lo hemos estado haciendo,a sumarse a las demás personas que quieran participar en este gran movimiento", refirió Celis Silva.
POLITICA11
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023
SeguidoresdeMarceloEbrard, MarceloEbrard, ahoraafavordeSheinbaum Sheinbaum
yyFAM FAM
MarceloEbrardCasaubon
ClaudiaSheinbaumPardo
Ovidio Guzmán no regresará aMéxico Enfrentacargos
criminalesentres
CortesFederales
Con la extradición de Ovidio GuzmánLópezaEstadosUnidos, las autoridades mexicanas y estadounidenses "sellaron el futuro" del hijo de Joaquín "El Chapo" GuzmánLoera,puesse considera como "imposible" que "El Ratón", como ocurre con su padre, retorne a México, toda vez que CortesFederalesdeJusticiadeNueva York,Illinois yWashington lo quieren legalmente por narcotráfico y otros delitos calificados como de alto impacto. No se descarta que a "El Chapito" se le sentencie, como a su progenitor,a cadena perpetua.
Paralelo aloanterior y como "cosa del destino",Guzmán López, quien de manera sorpresiva fue sacado del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno,localizado en Almoloya de Juárez,Estado de México,del que "El Chapo" logró evadirse, para ser llevado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fue trasladadoalaUniónAmericanaenel mismo avión queseutilizó para llevar a su padre ante las autoridades del vecinopaís.
La historia vivida por Guzmán Loera en 2017, cuando fue extraditado a Estados Unidos,volvió a repetirse el 16 de septiembre de 2023 por Guzmán López, pues ambos viajaron en el avión Bombardier Challenger 605,propiedad de la Fiscalía General de la República, matrícula XB-NWS, en el que también han viajado,ya sea para traer a México, o bien, para llevar de México al extranjero a otros personajespresuntamentevinculados con conductas constitutivas de delito.
Detenido por elementos de la SecretaríadelaDefensaNacionalel5
de enero del presente año, Guzmán López, por quien las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de cinco millones de dólaresaquienoquienesproporcionaran datos que llevaran a su captura, es considerado por la Agencia Antinarcóticos y otras dependencias del vecino país, como uno de los principales introductores de drogas a su territorio, principalmente cocaína y fentanilo.
"El panorama para el hijo de Joaquín Guzmán -estimaron analistas en materia de seguridad,derecho y narcotráfico- es verdaderamente deplorable, ya queenfrentamuchoscargosdeconspiración para ingresar drogas a los Estados Unidos,lo que de acuerdo con los quejosos han ocasionado el fallecimiento de miles de consumidores de esos tóxico, principalmente jóvenes, por lo que es doblemente criminalizado el ahora extraditado,quien ya pasó su primera noche en un penal de la ciudad de Chicago".
El fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland, puntualizó de manera contundente, en lo que pudiera interpretarse como un mensaje a los hermanos de "El Ratón", quienes también son reclamados porlajusticiadelvecinopaís,quese continuará trabajando con intensidadaefectodeque losresponsables de"alimentar"laepidemiadeopioides que se registra en su nación, lo que ha causado miles de muertes, sean detenidos y llevados ante las Cortes Federales de justicia para que enfrenten los cargos que se les imputan.
Al mismo tiempo agradeció a las autoridades mexicanas su colaboración para hacer frente a dicho flagelo y las extradiciones que han realizado de presuntos envenenadores públicos.
12 DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023
GILBERTO ÁVILA LATARDEMX@YAHOO COM MX
Comando armado del crimen organizado que opera en Jalisco, que viajaba en dos camionetas,ejecutóaseiscomensales que se encontraban ingiriendo alimentos y bebidas en un bar de Teocaltiche,sitio en el que se hallarondecenasdecartuchospercutidos de grueso calibre. Se estableció que la mayoría de las víctimas se dedicaba al comercio.
Esprobablequelaejecuciónmasivasedebeaquealgunos delosafectados se negarona pagar el cobro de piso que para realizar este tipo de actividades exigen los delincuentes, quienes ya son buscados por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Deacuerdoconreportespoliciales, el ataque a las seis personas -cinco de ellas fallecidas en el lugar de la tragedia y la restante cuando era llevada a un hospital- ocurrió cuando departían en un bar o botanero ubicado en la colonia Maravillas cuando un grupo de hombres descendió de dos camionetas,
ambas de color gris,y sin mediar palabra accionaron sus armas contraloscomensales,quienesnotuvieron la menor oportunidad de defensa.
Sobreelparticular,elfiscalgeneral de Justicia de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, ratificó que la agresión se dio en un bar en el municipio referido, sin que hasta el momento hayan detenciones, por lo que se realizan diversos operativosenelmunicipioy otros aledaños.
"Es una especie de botanero, es como un negocio de venta de alcohol, cerveza, licor. Parece que estaban ahí un grupo de personas. Por la información que tenemos llegan hombres con armas de grueso calibre y les detonan de manera directa.En el corte tenemos seis personas sin vida".
Agregó que se tienen las características de los vehículos en los que llegaron los agresores, y fiscales especialesintegranlacarperadeinvestigación a efecto de deslindar responsabilidadesy proceder enconsecuencia. Todos los cuerpos de las víctimasfatalesyafueronidentificados y en breve serán entregados a sus familiares.
Gritotrágicoen Teocaltiche;seis seis ejecutados
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 50 del Reglamento de Tránsito y en elmarcodelProgramaConducesinAlcohol,
conductoresebrios,al“Torito” “Torito”
ingresaron al Centro de Sanciones Administrativas, durante los festejos patrios, a más de un centenar de conductores de vehículos que se excedieron en el consumo de bebidas embriagantes.
De acuerdo con reportes policiales, a los infractores, detenidos en acciones realizadas en las 16 alcaldías capitalinas, pasaron la noche en instalaciones del también llamado "Torito", localizado en la colonia San Diego Ocoyoacac, donde se les proporcionaron alimentos y fueron asistidos por médicos, quienes certificaron su estado físico.
Deigualmanera,se reportó que durantelas citadas festividades,el personal de la dependenciaasignadoadichaslabores,lasquecon-
taron con el apoyo de elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, realizó poco más de mil pruebas de alcoholemia y aproximadamente 33 mil de AlcoStop, las quearrojaronpocomásde120pruebaspositivas,esdecirquelosconductoressuperaron el máximo alcoholpermitido.
Cabedestacarquedurantesuestanciaenel "Torito", a los conductores infraccionados, algunos de ellos con arrestos hasta de 36 horas,selesdio decomer chicharrónensalsa verde, pozole, tostadas, arroz, sopa de pasta, postre ycafé.Entodosloscasosserespetaron sus derechos humanos y más de un centenar de vehículos fueron ingresados a los corralones dela Secretaría de Seguridad Ciudadana.
JUSTICIA13
ROBERTO MELÉNDEZ BOBYMESA@YAHOO COM MX
Másdeuncentenaruncentenarde
LuisJoaquín MéndezRuiz
GabinetedeDelfina Delfina
MARY GONZÁLEZ/EDITH ROMERO
Secretaría
General de Gobierno
HiginioMartínezMiranda
HoracioDuarteOlivares (Morena),fue diputado local del Estado de México hasta 2000, presidente municipal de Texcocohasta 2003,diputadofederalde 2003 a 2006,representante deMorena enel INE de 2014a2018,subsecretarioenlaSecretaríadel Trabajo y Previsión Social de 2018 a 2020, director de la Administración de Aduanas en el SAT de 2020 a 2021,y titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en 2022, losúltimostresdurantelaPresidencia de Andrés Manuel LópezObrador.
LauraGonzálezHernández
En 2009 participó como integrante de la Comisión Política Nacional del PRD. Fue secretario técnico de la Mesa Directiva del Senado de la República de 2009 a 2010. Se encargó del juicio de inconformidad de la coalición Porel BiendeTodos,queimpugnó losresultadosdelaseleccionesfederalesde 2006 y asumió la defensa legal de Andrés Manuel López Obrador en el desafuero que realizó laCámara de Diputados.
Secretaría de Seguridad
Andrés Andrade Téllez, fungió como director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata.
Fueelresponsableenlaasignacióndecontratos a empresas extranjeras y nacionales relacionadasconproveerserviciosdesoftware,asesoría ymantenimientoa todoel equipo tecnológico y de comunicaciones que ese órgano de seguridad nacional para su labor de inteligencia.
encuentraparticipandocomogestoryauditor líder con enfoque en la calidad mediante la norma ISO 9001 con capacitación en el Instituto PolitécnicoNacional.
Secretaría del Trabajo
NorbertoMoralesPoblete(PT), diputado local en la LVIII Legislatura Mexiquense. Ademásdesercoordinadorestataldelmismo partido,en ese entonces aprobó y formalizó la alianza político-electoral con Morena para el proceso electoral2023.
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Miguel Ángel Hernández Espejel (Morena), licenciado en Pedagogía de la Normal de Ecatepec, ha llevado cursos de posgradoy es maestro por vocación.
Tienemaestría en Educaciónespecializada enAdministracióndeInstitucionesEducativas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Secretaría de Desarrollo Económico
Laura González Hernández (Morena), fungíacomopresidentadelConsejoCoordinador Empresarial en el Estado de México.
Fue presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca; y también fue subsecretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México.
Secretaría del Campo
PedroMoctezumaBarragán
MiguelÁngelHernándezEspejel
Ha
desempeñado cargos en Gobernación nacional
Deenerode 2019 a junio de 2020, Andrade Téllez semantuvoenelcargodedirectorde Recursos Materiales y Servicios Generales del CNI.
Secretaría de Salud
Macarena Montoya Olvera, tiene licenciatura como Medica Cirujana por la UNAM, donde fue acreedora a la medalla Gustavo Baz Prada, realizó la Especialidad en Medicina de Rehabilitación en el Centro MédicoNacional20deNoviembre del ISSSTE con validez por la misma universidad, así como la Maestría en Gestión Directiva de la Salud en la Universidad del Valle de México con mención honorífica, además de estudios de posgrado en Aplicación Clínica del Electrodiagnóstico por la UNAM y Doctorado en Alta Dirección en curso.
Es profesor asociado de la especialidad en Medicina de Rehabilitación ante la UNAM y realiza actividades de investigación,así como asesoría de tesis para grado de Especialista en Medicina de Rehabilitación. También se
María Eugenia RojanoValdez(Morena), estudió en la Universidad Autónoma Chapingo y Planificación para el Desarrollo Agropecuario en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico.
TambiénestuvoenladirigenciadelPartido del Trabajo del Estado de México, donde ganó popularidad entre la población mexiquense.
Secretaría de Cultura y Turismo
Nelly Carrasco Godínez (Morena), fungiócomoenlaceadministrativoyconsejera distrital de Morena. De 2016 a 2018 fue enlace distrital del partido.
En 2018 fue candidata a diputada federal, siendo elegida en representación del Distrito 4 del Estado de México a la LXIV Legislatura que concluiría en 2021.
En esta legislatura fue secretaria de la ComisióndeDerechosHumanos;eintegrante de las comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia;y de Seguridad Social.
En 2021 se lanzó como delegada de Secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en el Estado de México.
En las elecciones de 2021 fue postulada
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023 14 EDOMEX
MacarenaMontoyaOlvera
Gómez Gómezde2023a2029
En las elecciones de 2021 fue postulada para la LXV Legislatura que concluirá en 2024.En esta Legislatura fue presidenta de la comisión de Derechos Humanos;e integrante de las de Bienestar;de Deporte;de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento; y, de Zonas Metropolitanas.
Secretaría de la Contraloría
Hilda Salazar Gil (Morena), eslicenciada en Derecho, con distintos diplomados especializados en Derecho Familiar, Derecho Penal especializado en Menores infractores, Derechos Humanos, Derecho para la PrevencióndeViolencia Familiar,entre otros.
Trabajó en el Ayuntamiento de Texcoco, como Consejera Jurídica hasta 2022,fue asesora jurídica a los integrantes de H. Ayuntamientoy a los Directores de Áreas.
Fungió como Jefa de Unidad Departamental adscrita a la Consejería Jurídica en 2014.
Y enel periodo de 2000,trabajó como asesora jurídica en el Centro de Atención al MaltratoIntrafamiliarySexualenelDIFmunicipal deTexcoco.
Secretaría de Movilidad y Comunicaciones
Daniel Sibaja (Morena), es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, con especialidad en Administración Pública enla UNAM.
Fue integrante del Grupo de Líderes Juveniles,compuestoporestudiantes yprofesionistas de universidades de México,desde 2009.
Tesista de la licenciatura en Ciencias PolíticasenelInstitutoTecnológicoAutónomo de México.
Secretaría
2015; de 2004 a 2006, fungió como asesor jurídico en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
Anteriormente fue subdirector de Responsabilidades en el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En 2001, fue director de Verificación en la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial en la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.
Secretaría de la Mujer
Mónica Chávez (Morena), durante 10 añosha trabajado enelsector públicoa nivel federalymunicipal,eslicenciadaenDerecho y maestra en Administración Pública.
Fue Consejera Estatal de Morena en el EstadodeMéxicoySecretariadeMujeresdel Comité Estatal.
Se ha especializado en temas de administración de recursos humanos, financieros y materiales, así como en acceso a la informacióny datos personales.
Destaca su labor en el primer gobierno municipal de izquierda en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, como titular de la Unidad deTransparencia.
Secretaría del Bienestar
JuanCarlos González Romero(Morena), ha trabajado muy de cerca de Delfina Gómez como encargado de la coordinación de Educación, participó en la implementación de planes,programas y accionespara el desarrollointegralylosprogramasacargodelas secretarías,las dependencias y entidades.
el Partido Mexicanode losTrabajadores.
El 29 de enero de 2020 se volvió senador delaRepúblicaporsuestadonatalenlaLXIV Legislatura y preside la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado de la República.
EnMorenasehadesempeñadocomocoordinador en la LVII Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de México.
En 2023 se unió a la campaña de Delfina Gómez para la gubernatura del Estado de México.
Secretaría de Desarrollo Social
Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura
Secretaría de Finanzas
Oficina del Gobernador
Secretaría Particular
SecretaríaTécnica del Gabinete
Coordinación General de Comunicación
Social
SistemaparaelDesarrolloIntegraldela Familia
Sistema de Radio y Televisión Mexiquense
del
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Alhelí Rubio Aronis (PVEM), es licenciada en Derecho, especialista en Derecho Constitucional y diplomada en Derecho Electoral por la UNAM.
Durante 10 años trabajó como asesora de Consejeros Electorales en el extinto Instituto Federal Electoral,también fue asesora externaycapacitadoradepartidospolíticosanivel local y federal.
Además, colaboró en la Cámara de Diputados con titular de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México.
Tieneexperienciaenlostemascomolacrisis hídrica queatraviesa la entidad.
Secretaría de la Consejería Jurídica
Jesús George Zamora (Morena), hasta el 2019 se desempeñó en el sector público como Asesor del ConsejoGeneral enel INE.
FuedirectordeOrganizaciónenelInstituto Electoral del Estado de México, de 2008 a
Anteriormente, se desempeñaba como delegado regional de programas sociales y federales del Distrito 5 con cabecera en Teotihuacán, cargo otorgado por Delfina Gómez Álvarez.
Secretaría del Agua
Pedro Moctezuma Barragán (Morena), es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas ySociales dela UNAM.
Fue delegado político del Gobierno del Distrito Federal en Azcapotzalco (1997-2000). Es investigador y tiene casi 4 décadas de experiencia como docente. Es coordinador del Programa para la Sustentabilidad, y miembro de la Junta Directiva, ambos en la Universidad autónoma Metropolitana (UAM).
Jefatura de Gabinete y proyectos especiales
Higinio Martínez Miranda, (Morena) Médico y político mexicano.Se ha desempeñado como diputado local del Estado de México en tres ocasiones,presidente municipal de Texcoco de 2003 a 2006 y de 2016 a 2018 y como senador de la República.
Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Méxicocomo médico cirujano.
Desde 1975 está dentro de la política, con
15
EDOMEX DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE 2023
DelfinaGómezyHoracioDuarte NellyCarrascoGodínez DelfinaGómez,conpartedeintegrantesdesugabinete
Aviónmilitar Aviónmilitar mataaniña mataaniña
luegodedesplomarse luegodedesplomarse
Másde34mil muertespor fentaniloenEE.UU. enúltimos10años
REDACCIÓN
La proporción de muertes por sobredosis de fentanilocombinado con estimulantes en Estados Unidos aumentó más de 50 veces entre 2010 y 2021 al pasar de 0.6 a 32.3 por ciento de los fallecimientos, indica una investigación publicada en una prestigiosa revista.
Las defunciones por esta mezcla durante la llamada "cuartaola" delacrisisporsobredosis deopioidessaltaroneneseperiodode 235 a 34 mil 429, señaló el estudio encabezado por la Universidad de California-Los Ángeles
"Vemos que el uso de fentanilo con estimulantes está convirtiéndose rápidamente en la fuerza dominantede la crisis de sobredosis en Estados Unidos", dijo Joseph Friedman, autor principal del estudio e investigador en la Escuela David Geffen de Medicina en UCLA, enun comunicadode la universidad.
El análisis subraya cómo una primera ola en la crisisde opioides en Estados Unidos comenzó con un incremento en las muertes por opioides bajo receta a comienzos de la década de 2000,y una segunda ola con la heroína en2010.
Alrededorde 2013unaumentoenlas sobredosis de fentanilo marcó la tercera ola, mientras la cuarta comenzó en 2015 y sigue creciendo.
Para2021,los estimulantes como la cocaína y las metanfetaminas se han convertido en la clasemáscomúndedrogashalladasensobredosis en las que el fentanilo está involucrado en cada estado de EE.UU.
AGENCIAS
El avión militar acrobático se desplomó cerca de la localidad de San Francesco al Campo, a unos 20 km al noroeste de Turín,impactando un automóvil en el que viajaba una familia.
Una niña de cinco años murió el sábado cuando un avión militar MB-339 de la patrulla acrobática Frecce Tricolori se estrelló junto al coche en el que viajaba cercadeTurín,enel nortedeItalia,duranteunejerciciode entrenamiento. "La patrulla apenas había despegado [del aeropuerto de Caselle…] cuando por razones de momentodesconocidaslaaeronavepilotada por el Mayor Oscar Del Do perdió altitud y se estrelló contra el suelo",indicó uncomunicado del Ministerio de Defensa.
Justo antes del impacto el piloto logró eyectarse, indicó la misma fuente, explicando que porel momento no es posible confirmar las causas del accidente,aunque una de las hipótesis es un impacto con un pájaro. El ministro de Transportes y vicepresidente delGobiernoitaliano,MatteoSalvini,confirmó la noticia en sus redes sociales,
donde también subió un vídeo del accidente en el que se ve como una aeronave rompe la formación y se precipita al suelo antes de explotar.
"Elincendioqueseprodujotraselimpacto del dispositivo contra el suelo alcanzó lamentablementeaun automóvil quepasaba (...) con cuatro personas a bordo,provocandolamuertedeunaniñayheridasalos otros tres pasajeros del vehículo",indicó el ministerio.Laaeronaveibaaparticiparenun espectáculo aéreo por el centenario de las fuerzaaéreaitaliana.
La víctima había venido con sus padres para ver un entrenamiento de los aviones de la patrulla acrobática de la fuerza aérea italiana.
Según medios locales su hermano de nueve años está gravemente herido mientras que sus padres, así como el piloto, habrían resultado heridos de levedad. Los accidentes en vuelos de exhibición son relativamente habituales. Este mismo año, un accidente similar en España se saldó sin víctimas.
En noviembrepasado,otro con dos aviones históricos provocó seis muertos en Dallas.
Por ejemplo, en 2021 la presencia de estimulantesenmuertesporsobredosisdefentaniloenel occidentede EE.UU. fuede 73porcientoentrelas mujeres afroamericanas de 65 a 74 años yde 69 por ciento entre los hombres afroamericanos de 55a 65años.Laproporciónenlapoblacióngeneralde EE.UU. fuede 49porciento.
También hay patrones geográficos en el uso de fentanilo y estimulantes. En el noreste del país el fentanilo tiende a ser combinado con cocaína, mientras en las regiones meridional y occidental parece estar más asociado con metanfetaminas.
16
DE SEPTIEMBRE 2023 MUNDO
DOMINGO 17