


amparo colectivocontra contra Pensiones Pensionesdel del Bienestar Bienestar
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número16153Viernes3demayo2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
C CAMINO AMINO AL AL ANDAR ANDAR
ecuerdo que después de haber dado yo una conferencia en el Hospicio Cabañas, acudí con Tere,mi esposa,a un concierto de Joan Manuel Serrat en el más grande auditorio de Guadalajara. Al día siguiente, coincidimos con él en un hotel de esa ciudad, teniendo un grato recuerdo por su sencillez en su trato, sumado al reconocimiento de tan relevante cantautor. Es un artista que ha trascendido fronteras y generaciones. Musicalizó versos del poeta Antonio Machado, comosuemblemáticopoema "Lasaeta" ypoesías de Miguel Hernández, quien durante su encarcelamiento ordenado por la dictadura franquista,compuso el poema "Nanas de cebolla", en elcualexpresadolorytristezaporelmomentoque vivía España.
De la obra de Serrat me marcó "Mediterráneo",elegidapor votaciónpopular como lamejor canciónespañoladelosúltimos50años,sincompetir con“La saeta” (composición que se canta a
Cristo en las procesiones de Semana Santa). Recuerdo con emoción las giras de Serrat y su cómplice, Joaquín Sabina, bajo el título "No hay dos sin tres" y la de su despedida llamada "El viciodecantar".JoanManuel sevinculócongrandespersonajes,como AnaBelén,MarioBenedetti, Pablo Neruda, así como con la mejor cantante de ópera española, Monserrat Caballé, quien interpretó sus temas.
Durante unagirade Serrat en México en1975,la dictadura franquista ordenó se le buscara y capturará, motivo por el cual se quedó en nuestro país comoexiliado,volviendounañodespuésaEspaña. Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos varios títulos honoris causa en diversos países, Caballero de la Legión de Honor de la República Francesa, "El Catalán del Año", el Premio Rojana, concedido por la Fundación Felipe González, por su compromiso al diálogo y la concordia, y recientemente el Premio Princesa de Asturias,en la categoría de las artes, expresando "El Premio Princesa de Asturias es unbuen colofón",sumándose a otros artistas que lo han recibido, como Paco de Lucía y Bob Dylan.
Tras 60 años en escenarios, Serrat se retiró oficialmenteenunconciertoensunatal Barcelona,en diciembre de 2022, labrando un gran camino, lo cual ha logrado,como dice su tema Cantares: "Se hace camino al andar".
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció quenoprohibiráelaccesodeteléfonoscelulares a las casillas durante las elecciones del 2 de junio, una medida que había sido solicitada por laoposicióncomouna manera deprevenir el fraude electoral. En lugar de esta medida, el INE ha decidido intensificar la campaña contra la compra de votos y colocar carteles en las casillas para informar a los ciudadanos que nadie puede obligarlos a tomar una fotografía de su boleta antes de depositarla en la urna. La petición de prohibir los celulares en las casillas fue presentada por el representante del PRD ante el ConsejoGeneraldelINE,argumentandoque algunos ciudadanos podrían ser presionados para entregar una fotografía de su boleta electoral a cambio de una dádiva.
seguir los delitos electorales.
ElTribunal Electoral ordenó al INE dar una nueva respuesta al PRD, y en cumplimiento de esta sentencia, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se reitera que la prohibición de celulares no es competencia de la autoridad electoral.
Además, el INE destacó que prohibir los celulares podría ser discriminatorio para las personas con discapacidad, pues estos dispositivos contienen aplicaciones que facilitan su participación en el proceso electoral.
En lugar de la prohibición de celulares, el INE ha aprobado la colocación de carteles en las casillas para prevenir prácticas de coacción del voto. Sin embargo, hubo discrepancias sobre el texto y los colores del cartel propuesto.
Finalmente, se acordó imprimir el cartel en un color distinto al rosa,para evitar asociaciones partidistas, aunque no se identifique con los colores de ningún partido político.Este cartel será colocado en las 170 mil casillas que se instalarán el día de las
El panorama económico del país se contrae, ylasalertasfinancieraspermanecenescépticas luego de que el Banco de México (Banxico)difundiósusestadosfinancierosdictaminados para el 2023,que reportan UNAPÉRDIDADE 440 MIL 016 MILLONESDEPESOS,originada principalmenteporpérdidascambiarias.
En ese sentido la Junta de Gobierno del Banxico, recordó que estos resultados se difundenencumplimientoconlos artículos 46 y 54 de la Ley del Banco de México
El citado documento explica que el tipo de cambio "FIX" fue de 16.9190 pesos por dólar al cierre del 2023,lo que implicó una apreciación del peso de 13.1% respecto al 2022
Y también explica que considerando lo anterior, el capital contable del Banco de México se ubicó en -728 mil 684 millones de pesos al cierre de 2023.
Lo anterior implica que,por cuarto año consecutivo,el gobierno federal no recibirá remanente de operación.
Hay que detallar que este remanente de operación son recursos positivos que resultan de las operaciones que realiza el banco central.En función de estos movimientos,se hace un corte al cierre del año y,en caso de existir algún remanente luego de que el banco central cumple con todas susobligaciones,éste se entrega a la Tesorería de la Federación en abril del siguiente año.
En el documento también se hace un corte al primer trimestre del 2024 y menciona que eltipode cambiodel pesorespectoaldólarse ha depreciado 2.83% desde el cierre de
Al19 de abrildeesteaño,lasreservasinternacionales ascendían a 217 mil 260 millones de dólares, un incremento de 66 millones de dólares respecto al cierre de marzo
Con esto, el gobierno federal, que ha celebrado en diversas ocasiones la fortaleza del peso frentealdólar a lo largo del sexenio,fue el que pagó uno de los costos de esa fortaleza
LOANTERIORDEBIDOAQUE, ALNORECIBIR REMANENTESDEOPERACIÓNENNINGUNODELOS
AÑOS, NOTUVOLAOPORTUNIDAD, PORUNLADO, DE FORTALECERLOSSALDOSDELOSFONDOSDEESTABILIZACIÓN, QUEPERMITENHACERFRENTEACAÍDA DEINGRESOSEIMPREVISTOSECONÓMICOS
Lo anterior debido a que la ley hacendaria determina que éstos son los rubros en los que el gobierno federal deberá destinar los recursos de los remanentes de operación. El comportamiento del resultado financiero del Banco de México entre 2017 y 2024 contrasta con lo que ocurrió durante 2014,2015 y 2016,últimos años en los que el banco central entregó 592 mil 196 millones de pesos de forma acumulada al gobierno federal, debido a que registró resultados netos positivos. Desglosados por años, los remanentes de operación fueron por 31 mil 449 millones de pesos en 2015, por 239 mil 94 millones de
Muchas son las dudas y las inquietudes que el tema está generando entre los posibles afectados, por eso la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)deanunciarimportantesmedidasrelacionadas con el lanzamiento del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, así como la gestión de recursos de cuentasinactivas enAfores,con el finalidad inmediata de garantizar la estabilidad financiera y elbienestar de los ciudadanos.
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, reveló que en los próximos meses sedaránaconocerlasreglassecundariaspara reclamar los recursos de las cuentas inactivas en Afores en el nuevo fondo de pensiones.
También explica que estos recursos servirán temporalmente para elarranquedelnuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, que como ya se ha informado requerirá 130 mil millones de pesos en los siguientes años.
Por otra parte, el gobierno garantiza que estas cuentas serán reclamables, y cualquier persona que desee recuperar los fondos después de 10 años será reembolsada. Se espera que estas medidas se implementen en los próximos meses para brindar claridad y transparencia en el proceso.
Entre financiamientos Entre financiamientos y compensaciones del y compensaciones del Fondo de Pensiones Fondo de Pensiones
Vale la pena resaltar que ante dicho panorama, también se estima que el costo para los siguientes 10 años del nuevo fondo de pensio-
nes acumulado será de cerca de 130 mil millones de pesos.
Para ello,se buscará fondear con aproximadamente 60 mil millones de pesos, utilizando una mezcla de activos del gobierno federal, ahorros presupuestales identificados y liquidez de las cuentas inactivas en Afores.
H HABRÁ ABRÁ COMPENSACIONES COMPENSACIONES
PARA PARA QUIENES QUIENES COTIZAN COTIZAN EN EN EL EL IMSS IMSS E E ISSSTE ISSSTE
De igual manera, la iniciativa busca compensar a las personas que están cotizando en el IMSS desde la reforma de 1997 o en el ISSSTE desde 2007.
Aquellos que estén cotizando por encima del salario mínimo medio reflejado en el IMSS
serán compensados con hasta 16 mil 777 pesos mensuales, mientras que aquellos por debajo recibirán hasta 100 % de su salario.
Estas medidas representan un esfuerzo por parte del gobierno para garantizar la seguridad financiera y el bienestar de los ciudadanos, especialmente aquellos que están contribuyendo al sistema de pensiones en México.
¿Qué pasará con las cuentas de Afores inactivas?
Gabriel Yorio, aclaró que en caso de que algún beneficiario de una cuenta inactiva de Aforedeseereclamarlosrecursos,elGobierno estará obligado a reembolsar ese dinero aunque ya hayan pasado 10 años.
"Obviamente parte importante implica usar temporalmente la liquidez de cuentas inactivas que estánen lasAfore,cuentasinactivas que tienen más de 10 años,esto está previsto en la ley, el espíritu de esta reforma nunca ha sido tomar losactivosdelostrabajadoresyesonoesloque se va a buscar", explicó el funcionario.
"El análisis presupuestal de cómo se fondeará este esquema de compensación prácticamente lo vamos a presentar cuando hagamos los reglamentos secundarios", finalizó Yorio.
La mañana del jueves pasado,se presentó el primer amparo colectivo contra la reforma a la Ley de Pensiones, apenas unos días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmara el decreto que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar. Los abogados Rodolfo Martínez y Sandra Minerva, de la firma Trusan & Roma Abogados, presentaron la demanda en el Palacio de Justicia Federal, en San Lázaro, la cual cuenta con la firma de 727 personas que impugnan las reformas.
Rodolfo Martínez explicó que este primer amparo involucra a personas tanto del sector privado como del sector público, incluyendo servidores públicos de diversas dependencias del gobierno federal.
Estos individuos argumentan que la modificación a la ley afecta la forma en que habían planeado manejar sus recursos en las Administradores de Fondos para el Retiro (Afore) en el futuro. "Por tanto,esta reforma es inconstitucional, toda vez que es retroactiva y además vulnera el principio de seguridad jurídica", expresó Martínez.
Elabogadodioelanuncioqueenlospróximos díaspromoveránotrosamparoscolectivosdetrabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de la Comisión Nacional Bancaria, de la Guardia Nacional (GN), así comodelInstitutoNacionalElectoral(INE)yde otrasdependenciasfederales, paraprotegersus ahorros de ser afectados por la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar.
El gobierno federal oficializó la creación de este fondo el pasado 30 de abril,mediante un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), firmado por el presidente el 1 de mayo.
El decreto ordena a las Administradoras de FondosparaelRetiroyainstitucionessimilares transferir los recursos de las subcuentas de los trabajadores que cumplan 70 años y no reclamen sus fondos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Esta acción deberá realizarse sin necesidad
ElpresidenteLópezObradorylatitulardelaSecretaríadeGobernación,LuisMaría Alcalde,muestraneldocumentoquecreaelFondodePensionesdelBienestar
cada traspaso el mismo día en que se realice. Asimismo, señala que los recursos de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda son propiedad imprescriptible de los trabajadores.
Sin embargo, en caso de que dichos recursos no se utilicen para otorgar créditos a favor de los trabajadores,serán transferidos al PENSIONISSSTE, a las Administradoras o Aseguradoras para la contratación de la pensión correspondiente o su entrega en una sola exhibición,según sea necesario.Además, el Fondo de Pensiones para el Bienestar proporcionará a los institutos de seguridad social los recursos necesarios para garantizar que los trabajadores que alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a 16,777.68 pesos,reciban un complemento.
Después de la firma e implementación de esta iniciativa, varios abogados y especialistas en derecho afirmaron que, los trabajadores afectados por la reforma de pensiones, que podrían ser cerca de 17 millones, podrían presentar recursos legales individualmente o de manera colectiva argumentando acción de inconstitucionalidad para detener lo que consideran una "trampa" delgobierno para obtener los recursos de las Administradoras de Fondos paraelRetirodelostrabajadoresmayoresde70 años con cuentas inactivas.
ElBancodelBienestar,dependenciacreada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de denunciasyreclamaciónespormalosservicios desde su creación. Sin embargo, las pérdidas en los usuariosde esta banca,a causa de fallas en cajeros automáticos,así como los retiros no reconocidos por los cuentahabientes alcanzaron los 384 mil 64 millones de pesos, lo que representa un aumento de 148 % respecto al año anterior,según datos de la Comisión Nacional Bancaria y deValores (CNBV).
Las principales quejas de los usuarios incluyen dinero no entregado y cargos no reconocidos en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.Este es el mayor monto reclamado en los años de operación del banco, y sólo se devolvieron a los usuarios afectados 142 mil 5 millones de pesos.
Detalladamente,el año pasado,el dinero no entregadoporcajerosautomáticosylosretiros no reconocidos por los usuarios del Banco del Bienestarascendieron a 308 mil 8 millones de pesos. Entre otras quejas registradas por la CNBV se encuentran cargos no reconocidos por consumos realizados en terminales punto de venta.
En el último trimestre de 2023, los usuarios del Banco del Bienestar expresaron su inconformidad en redes sociales,debido a fallas en loscajerosdela institución,especialmentepor montos incompletos y cargos no reconocidos al momento de retirar efectivo de sus programas sociales.
Además, los datos más recientes de la ComisiónNacional para la Proteccióny Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) muestran que de enero a noviembre de2023,lasquejascontraelBancodelBienestar aumentaron248.2%encomparaciónconelaño anterior, pasando de 658 casos a 2 mil 291 en todo el país. Las autoridades atribuyen este aumento al crecimiento del número de clientes y la masa de usuarios del banco de desarrollo.
Los datos operativos más recientes de la CNBV al cierre de febrero muestran que el Banco del Bienestar tenía 3,249 sucursales y 3,059 cajeros automáticos. Además, la institución contaba con 43,536,027 cuentas de
captación en el mismo periodo.
En los primeros nueve meses de 2023, se registrarondiversasquejasrelacionadas con los cajeros automáticos que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que resultó en una cifra de más de 117 millones de pesos en afectaciones a usuarios. Estos retiros incompletos han sido objeto de denuncia, especialmente por parte de adultos mayores, quienes también reportan tratos injustos por parte del personalbancario. Muchos adultos mayores se quejan de retiros inusuales en sus cuentas, y al denunciar, sólo se les proporciona un folio y sus cuentas quedan congeladas; no se les da atención,ademásdeserrevictimizados,puesa pesar del robo que sufren en sus cuentas bancarias,mediante el uso de programas sociales otorgados por el gobierno mexicano,sin duda hacen crecer la sensación de desconfianza en la administración federal.
Estas experiencias negativas demuestran la necesidad de que el Gobierno Federal mejore la atención en los bancos del Bienestar, especialmente para los beneficiarios de programas como las pensiones para adultos mayores.
Se sugiere una reingeniería completa en las políticas de atención bancaria para garantizar unserviciode altacalidad,que actualmentese percibe como deficiente en comparación con la retórica y el mensaje de bienestar que tanto ha difundido el gobierno.
mantenersea la defensiva yprefieran utilizar su tiempo y el micrófono para desacreditar a una madre que ha tenido que convertirse en buscadora porque el sistema le falló. La actitud de nuestros líderes no sólo es un fold en términos de póker, sino un claro indicativo de que están jugando en la mesa equivocada.
En el gran casino de la política mexicana,donde las apuestas deberían ser la seguridad y la justicia, algunos jugadores prefieren apostar al desgaste mediático y al espectáculo. Así lo demuestran las recientes acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno de la capital del país,Martí Batres,y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX),a cargo del cuñado de Batres, frente al hallazgo de un presunto crematorio clandestino en Ciudad de México,reportado por CeciFlores,líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Imagínense la escena:una mesa de póker donde en lugar de cartas,se juegan los destinos de miles de desaparecidos.La líder de las Madres Buscadoras pone sobre la mesa una mano que nadie quisiera tener: un presunto crematorio clandestino con restos humanos y objetos personales de desaparecidos.Y las cabezas involucradas en garantizar la gobernabilidad en esta ciudad y en este país,en lugar de asumir una postura colaborativa o de preocupación,lo que hacen nuestros "respetables" jugadores es acusarla de bluffear.Lamentable,muy lamentable… La rapidez con la que la Fiscalía capita-
lina descartó que los restos fueran humanos es sorprendente,y no precisamente en el buen sentido. Es como si tuvieran un as bajo la manga cada vez que necesitan desviar la atención o minimizar una situación que les es incómoda. ¿Cómo es posible que para algunos casos tardan años en dar una resolución, o peor aún, jamás cierran los expedientes,y aquí,en un abrir y cerrar de ojos,ya tienen todas las respuestas?
Y en palabras del clásico: "ni Obama tendría un equipo de investigación científica como este..."
Esto nos lleva a preguntarnos: ¿realmente cuentan con la capacidad o simplemente no tienen la voluntad? Si la Fiscalía puede actuar tan eficientemente como lo demostró en este caso, entonces ¿por qué no vemos la misma diligencia en todos los casos de desaparecidos que claman justicia? Tan sólo pensemos en resolver el caso de los 43 estudiantes de la Normal Burgos de Ayotzinapa. Aquí es donde el juego se torna oscuro, y la ciudadanía pierde siempre.
Es inaceptable que en lugar de utilizar susrecursospara proteger yserviralosciudadanos, López Obrador y Batres opten por
No nos dejemos engañar por el show mediático que montan desde el poder. El verdadero juego aquí es el de la supervivencia y la búsqueda de justicia por parte de miles de familias que,día a día,luchan por encontrar a sus seres queridos. Este no es un juego de cartas donde se puede farolear y luego seguir como si nada. Estamos hablandodevidashumanas,dedolorrealy palpable. Ninguno de ellos siquiera podrían sentir el dolor y el sentir del corazón de Ceci, una madre buscadora, activista que ha tenido un papel esencial en la búsqueda de unas 2 mil 700 personas en todo elpaís, que está más allá de las patrañas del obradorato y quien lo que quiere es saber dónde están los restos de sus hijos Alejandro y Marco Antonio…
La actitud de la sonorense Cecilia Flores nos recuerda la lucha iniciada en los años sesenta por otra madre, Mammie TillMobley, quien en la búsqueda del cadáver y defensa del honor de su hijo, Emmett Till, dio inicio al movimiento por los Derechos Civiles en los Estados Unidos. Ahí comenzó la lucha de los negros y de la población afrodescendiente. Los obradoristas y su Cuarta Transformación están jugando una carta peligrosa. Recuerden que por lo menos tienen en su conciencia a más 180 mil familias de las personas víctima de homicidios dolosos, aparte las más de 114 mil personas desaparecidas. Es un embrollo grande y grave.
Andrés Manuel y su séquito dieron el sesgo politico a la búsqueda de desaparecidos.La historia se los cobrará,al tiempo. Y esque elverdadero amor de unamadre por sus hijos no tiene filia política, ni sesgo conservadoroliberal.Tampocose relaciona con temas electorales como lo quieren interpretar López Obrador y Batres. No, se equivocan el presidente,su candidata presidencial, su jefe de Gobierno y todos aquellos que pusieron un estigma en una causa noble y justa como el de las madres buscadoras.
En conclusión,es hora de que los jugadores en el poder dejen de tratar la justicia como si fuera una partida de póker con apuestas bajas. Necesitamos que jueguen limpio, que jueguen duro y, sobre todo, que jueguen para ganar en nombre de todos aquellos que han sido desplazados de la mesa de la vida por la violencia y la indiferencia.
No se pierdan el Póker Político de mañana, donde continuaremos desgranando las jugadasy las estrategiasdetrásde estegran casino de la política mexicana. Las fichas están sobre la mesa, y es nuestro deber seguir el juego de cerca. ¡Ciaooo!
Se ha logrado confirmar a través de documentación confiable filtrada por fuentes cercanas que la Aerolínea del Estado Mexicano que opera con la marca Mexicana, ha perdido en su arranque más de 82 millones de pesos, y encima de lo anterior tampoco ha podido generar el volumen de pasajeros suficiente para hacer frente a sus costos operativos, por lo que ahora el funcionamiento está apuntalado en los recursos presupuestales aprobados.
Fuentes confiables aseguran que Mexicana tuvo ingresos por poco más de 48.2 millones de pesos al primer trimestre,último registro de la paraestatal.
Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),Mexicana movilizó en el primer bimestre a 28 mil 900 pasajeros en ocho rutas disponibles.
Estas cifras corresponden únicamente a los vuelos operados con aeronaves de Mexicana, es decir,con las tres aeronaves cedidas por el Ejército. Cabe señalar que la empresa del Estado también renta dos aviones más a TAR, una aerolínea con cuatro equipos registrados ante la autoridad aeronáutica.
Valelapenadestacartambiénque losgastos deoperaciónde Mexicanaal arranque de2024 superaron ya los 130 millones de pesos, esto según información obtenida vía transparencia.
Como se recordará, se contemplaba de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de este año, que Mexicana sólo recibiría 119 millones de pesos en subsidios,aunque suoperación costará 8 mil 340 millones de pesos al final del año.
Por otra parte,el Gobierno solicitó,a través del grupo empresarial militar Olmeca-Maya-
plan de inversión que contempla la adquisición de una veintena de aeronaves para la operación de Mexicana. El plan de inversión, solicitado ante Hacienda,estima que para este año son necesarios mil 605 millones de pesos para la adquisición de aeronaves.
Ante dicho panorama,ahora, para 2025,la
prestar servicios que incluían la adquisición de aeronaves y seguros y la contratación y formación de pilotos y tripulación,entre otros. De acuerdo con la denuncia presentada en Estados Unidos, SAT Aero apuntó que bajo el contrato, se entendía que compraría aviones para Mexicana,y que el Gobierno asumiría en última instancia el costo,pero al finalMexicana rompió su acuerdo al no pagar más de 5.5 millones de dólares en depósitos para que la firma pudiera arrendar aviones.
Días después, la cifra reclamada por SAT Holdings a Mexicana pasó a 9 millones 999 mil dólares.
C CALACAS ALACAS CHIDAS CHIDAS,, CONTEXTO CONTEXTO Y Y RESPETO RESPETO
En medio de la campaña presidencial de 2024, nos encontramos con la fascinante saga de las "Calacas chidas". ¿Quién podría imaginar que un meme se convertiría en el centro de una acalorada discusiónpolíticacuando,segúnejercicios demoscópicos,hayunaampliaventajaque recorrer?
Resulta que la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, decidió hacer una acusación tan inesperada como controvertida: ¡acusar a Morena de rendirle culto a la "Santa Muerte"! diría la chaviza, antes de entrar en esa polémica, dejemos algo en claro: las calacas chidas son sólo un meme, medio malito a veces, pero meme a final de cuentas.
Dicha acusación sería publicación en redes sociales oficiales de Morena, donde comparten una imagen de una playera que dice bre no habla mal de López Obrador", acompañada de su respectiva, irónica y ya icónica calaca chida, lo cual enfurecería y provocaría el casi levantamiento de personas que no entendieron un meme de 2015.
Más allá del humor y la ironía, este incidentenosdejaunalecciónimportantesobre la influencia de las redes sociales y la viralización de la información en la era digital. Las imágenes de las calacas chidas, que comenzaron como simples bromas en Facebook,se convirtieron en símbolos que desataron todo un debate político y religioso.
Antes del encuentro en el segundo debate presidencial en los Estudios Churubusco, el meme había llegado al Senado de la República, demostrando así la polarización política y las creencias arraigadas.
¿Pero qué hay detrás de todo esto?
¿Estamos presenciando una lucha entre la libertad de expresión y las creencias religiosas? Larespuesta esque no deberíamos. Por un lado, la libertad de expresión es un derecho fundamental que debemos proteger y defender. Por otro, el respeto a las
creencias y la laicidad del Estado también son principios fundamentales en nuestra sociedad.
El incidente en el Senado con LillyTéllez y su rosario versus la supuesta Santa Muerte en la Cámara de Senadores es una muestra más de la tensión entre estos dos pilares. ¿Dóndetrazarlalíneaentrelasátirapolítica yel respeto a las convicciones reli-
SenadoraLillyTéllez
ca,al igual que la vida misma,está llena de sorpresas, memes incluidos, y los únicos ganadores de esta batalla contra este meme han sido loscreadoresde las peculiaresplayeras,quienes en los últimos días han ganado visibilidad en su emprendimiento.
Sígueme en Twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com
LauraMejíaSosa
“La democracia esuna forma de vida,y no podemos considerarnos una sociedad democrática si continuamos excluyendo a las mujeres, a las personas indígenas, a las personas con discapacidad, a las adultas mayores de su participación en todos los ámbitos de la vida social y pública", expresó Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),en la XXI Reunión Nacional de Magistradas y Magistrados de losTribunales Agrarios.
Al inaugurar los trabajos de esta reunión, Esquivel Mossa refirió que buena parte de las riquezas naturales de México se encuentran en propiedad ejidal y comunal, pues, de acuerdo con cifras del Registro Nacional Agrario, pocomás de lamitad de lasuperficie del territorio de nuestro país lo constituyen ejidos y comunidades,y que más de 27 millones de personas viven en localidades rurales, entre ellos comunidades indígenas; de ahí la importancia de la materia agraria Según el Registro Agrario Nacional, de losintegrantesdeórganosderepresentación de núcleos agrarios inscritos, 70 mil 339 son hombres y 20 mil 607 son mujeres, lo anterior evidencia que son las mujeres quienes padecen condiciones de desigualdad en el acceso ala tierra yconlimitadas oportunidadesdeparticipaciónenlasdecisionesdesus
comunidades,por lo que desde los Tribunales Agrarios se tiene la posibilidad expandir losderechosdelasmujeresrurales,puntualizó Yasmín Esquivel.
Ante la presencia de los titulares de los 58 Tribunales Unitarios Agrarios que integran nuestro país,la ministra Esquivel señaló que ante los tiempos políticos "es momento de unidad,de diálogo,de armonía,de prudencia y de cohesión en torno a nuestro objetivo común que es la impartición de justicia en México".
En su oportunidad, la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario (TSA), Claudia Dinorah Velázquez González, expresó: "Sigamos adelante con la valentía y determinación de una campesina o campesino que nunca se rinden ante la adversidad, sabiendo que nuestro trabajo no sólo impacta en el presente,sino que siembra para las generaciones venideras".
En esta misma Reunión Nacional se firmó la declaratoria conjunta de la Magistratura Agraria, en la que se establece el compromiso entre el Tribunal Superior Agrario y los Tribunales Unitarios Agrarios para continuar la atenciónprioritaria de asuntos en trámite de 2020 y años anteriores.
Como invitados especiales estuvieron LuisRafaelHernándezPalaciosMirón, procurador agrario;y Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Na-
La sentencia ejecutoriada de reconocimiento de paternidad emitida por un juez de oralidad familiar,a solicitud de la progenitora,le permite al menor de edad reconocido ejercer diversos derechos, como el hereditario, afirmó la jueza Octavo Familiar de Proceso Oral, Laura Mejía Sosa, del Poder Judicial de la Ciudad de México,que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez.
Recordóque esta resoluciónse emite enjuicio por medio de la acción de investigación de la paternidad,y precisó que,emitida la sentencia, el menor de edad ejerce derechos a la identidad, nacionalidad, alimentos y a recibir la porción hereditaria que le corresponda, en caso de fallecimiento de su progenitor, entre otros.
Además, dijo la impartidora de justicia, le permite al menor de edad establecer su parentesco con su familia ampliada, e incluso, ser tomados en cuenta para establecer el ordende sus apellidos,en casode que los progenitores no se pongan de acuerdo, acorde a criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
"Entonces, es muy importante que se establezca este derecho a la identidad, este derecho al nombre;que se les dé intervención a los progenitores y al propio menor de edad,si las circunstancias personales así lo establecen", comentó.
Mejía Sosa mencionó que son los 10 jueces de oralidad de la materia familiar del PJCDMX, facultados para resolver cuestiones relativas a la filiación, ante quienes se promueve un juicio en los casos en que el progenitor se niega a reconocer un hijo de manera voluntaria, a través de la acción de investigación de la paternidad.
Previo a la sentencia de reconocimiento de paternidad, abundó la jueza, se lleva a cabo un juicio que inicia con la demanda de la progenitora,que deberá acompañarse del acta de nacimiento del menor de edad, en la que se asiente que sólo está registrado por ella; una vez admitida la demanda, dijo, se da un plazo de nueve días al demandado para presentar su contestación.
De acuerdo con una grabación difundida por diversos medios, el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado Carrillo, sostienequeunodelosobjetivosdelaadministración del presidente Andrés Manuel López Obrador es elterminar con la propiedad privada y esta se transforme en concesiones, las que pueden ser revocadas cuando las autoridadesasílo determinen.
Ya nadie será propietario de casas habitación, residencias, locales comerciales y predios,pueslos mismos,de aprobarse losabusos de la llamada Cuarta Transformación,los mismos pasarán a poder del gobierno federal, el que podrá disponer de los mismos como les venga en gana.
De igual manera, las "reformas" que pretenden imponer, también termina con las herencias de inmuebles aesposas,hermanos, hijos, nietros y otros familiares, ya que pasarán a "manos de lasautoridades".
El abuso por parte de las autoridades es manifiesto, por lo que todos, sin excepción, debemos estar más que alertas para evitar este descarado despojo,como seguramente sucederá con las Afore de todos los trabajadores, recursos que serán utilizados para el pago de deudas contraídas por la presente administración, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Raúl Ruiz Venegas y José Luis Sustaita, quienesenlaoportunidaddestacaronlaenorme polémica que ha causado la encuesta Massive Caller, en la que la candidata de
JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTemaNoticias
guridad Ciudadana resolvieron la presunta existencia de un incinerador clandestino en las inmediaciones de las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, denunciado por las Madres Buscadoras de Sonora, encabezadas por la luchadora social Cecilia Flores, a quien las autoridades citadinas y federales tratan de difamar.
En menos de 24 horas determinaron que los restos hallados en la zona son de animales y no de humanos.
Ojalá con esa misma eficiencia hubieran resuelto lo del agua contaminada con hidrocarburos en la alcaldía Benito Juárez, problema que sigue vigente después de un
Cambiando de los comunicadores hicieron un llamadoalosciudadanos en general a efecto de que analicen bien su voto, pues estamos frente a dos la dictatura o el rescate del país, el que se cae a pedazos. Vote por quien quiera, pero hágalo de manera consciente, no por
programas sociales seguirán vigentes, sin importar quién gane la importante contienda de junio próximo.
CambiandodeTema, los conductores destacaron la negativa de las autoridades para continuar el programa PISA,mediante el cual se mide el grado que en educación tienen los países afiliados a la OCDE y en los que nuestro país ha sido reprobado,lo que,obviamente, incomoda y lastima a las autoridades educativas,las que se ha acreditado tienen 90 por cientodelealtadalasmáximasautoridadesdel país y cuando mucho 10 por ciento para desempeñarelcargo,queseguramenteleprovocaría un paro cardiaco fulminante a JoséVasconcelos, quien seguramente es desconocido por dichas autoridades.
CambiadodeTema, Raúl y José Luis destacaron que se invertirán más de dos mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que, de acuerdo con el gobierno federal,elFelipeÁngeleshacomenzadoaser autofinanciable,ademásdequeeslaprimera terminal aérea del país en cuestión de carga. México es un país lleno de festividades y hoy se celebra el DíadelaSantaCruz, por lo que los "maistros" de la cuchara y el andamio estarán de fiesta, sin faltar el pulque, la cerveza y alguno que otro trago.
Felicidadesensudía.CambiandodeTema, los comunicadores consideraron como "excesivo" el comentario del jefe de Gobierno, Martí Batres, quien durante la mañanera en Palacio Nacional consideró que el supuesto crematorioclandestinodeIztapalapayTláhuac fue un montaje,en tanto que Ceci Flores mostró fotografías en las que se muestran restos humanos,loquefuerechazadoporelfuncionario,quienseguramentesiguiólasinstrucciones de la Presidencia de la República.
Seafeliz,yrecuerdequetieneunacita,alas 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Mil gracias.
"Sibiensomoscuatroenvezdesiete,seguimoscon elmismoímpetuyprofesionalismo”:DelRíoVenegas
Cdejando sobre la mesa varios pendientes que lastimosamente no pudo sacar avante, aun cuandolamisma SupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN) lohabíaordenado.
En ese sentido,la legislatura pasará a la historia por no haber logrado ¡en 766 días! sensos necesarios para completar el pleno del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Los nombramientos del Inai no fueron la prioridad anteriormente y tampoco lo fueron en este último periodo legislativo. Hay que decirlo de manera clara que ante a la falta de voluntad por llegar a un consenso, se tuvieron que agregar los tiempos electorales los que ensombrecieronlos procesos de laCámaraAlta.
"Además, al Inaise le ha metido en un juego político acompañado de una campaña de desinformación que sigue activa;nos convertimos en una moneda de cambio" la comisionada Julieta del RíoVenegas Explicóatravésdeuncomunicado,queporun Acuerdo emitido el 17 de abril por la Jucopo del Senado,las Comisiones Unidas de Justicia y de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana,el22deabrilsellevóacabola luación" de 25 nuevos aspirantes.Esta consistió en una exposición breve seguida de una o dos preguntas por parte de lossenadores.
"Sinceramente, llama la atención la baja calidad y el desorden que hubo para revisar los perfiles",reconoció la comisionada.
También explicó que de acuerdo con declaraciones del presidente de la Jucopo,el 25 de abril, esas comisiones presentaron el listado de las personas candidatas que reúnen las
nes sin realizar, entre las que se encuentran
so. En el Inai, particularmente, nos enfrentaremosaunavacantemásenabrildelpróximoaño con la salida de la comisionada Ibarra. Podremosseguir operandocomopleno,peroestamosen coma conalgo deoxígeno",advirtió.
De igual manera, Del Río Venegas recordó: "Si bien somos cuatro en vez de siete,seguimos con el mismo ímpetu y profesionalismo,pues la sociedad ha incrementado el ejercicio de sus derechos a conocer información pública y a proteger sus datos personales.
“Desde el año pasado fui la principal impulsora de implementar una reingeniería, porque estoy convencida de que el instituto puede caminar con menos direcciones y menos presupuesto. No puede ser lo que fue cuando nació. Además, cuidar el presupuesto es cuidar al Inai", finalizó.
EDITHROMERO
ElInstitutoNacionaldeTransparencia, AccesoalaInformaciónyProtección deDatosPersonales(Inai),instruyóa PetróleosMexicanos(Pemex)informarsobre elestatusdelasaportacionesasuAfore DurantelasesiónpúblicadelPleno,lacomisionadaNormaJulietadelRíoVenegasdestacóque,antelacreacióndelFondodePensionesparaelBienestar,reciénaprobadopor elSenadodelaRepública,sedebegenerara lostrabajadorescertezasobrelosrecursosde susAfore.
"EnestecasoquepresentoanteelPleno, vemoslaimportanciadequelasinstituciones comoPetróleosMexicanosdencertezaasus trabajadoressobresuhistorialdeaportaciones asuAfore,comopartedesusderechoslaborales.Alserunmecanismoparaahorrarygarantizarunajubilacióndigna,esentendiblequela poblaciónpercibaincertidumbreantecualquiercambioenlamaneraenlacualsegestionanestosrecursos",expuso.
Lacomisionadaexplicóquedichofondoes unfideicomisopúblico,conelcualsebusca quelostrabajadoresqueseretirenalos65 años,bajoelsistemadeAdministradorasde FondosparaelRetiro(Afore),quecotizan despuésdejuliode1997,puedanjubilarse conunapensiónigualasuúltimosalario.
"Enestesentido,larecientecreacióndel FondodePensionesparaelBienestaresun temademáximointeréspúblico,ysupróximaadministraciónyoperacióndebedeser transparente",afirmó.
objetivosdel,eldineropúblicoylos ahorrosdelostrabajadoresnopuedenestar supeditadosavacíoslegales.
"LasAforeenestepaísnospertenecenatodosy cadaunodelosmexicanosquecotizamos;losinvitoaquepreguntenenlaPlataformaNacionalde Transparencia(PNT),queyatienemásde2milconsultasrelacionadasconlapalabraAfore,enmenos dedossemanas,yqueseinformenporqueesun derechoquesetiene",puntualizó.
CuandoselesolicitóaPemexconocersirealizabaaportacionesaalgunaAforey,deserel caso,indicaraacuál,Pemex,porconductodela SubdireccióndeCapitalHumano,indicóque, paraentregarlainformación,debíaconcertar unacitaconelservidorpúblicohabilitadoe identificarseconundocumentooficialvigente.
NormaJulieta delRíoVenegas
Conelfindeallegarsedemayoreselementospararesolverelcaso,elinstitutoformulóunrequerimientodeinformaciónadicionaly,enrespuestaaeste,Pemexproporcionóeldocumentosolicitado. Enelanálisisdelcaso,acargodelaponencia delacomisionadaNormaJulietadelRío,se determinóque,sibienPemexgestionódemaneracorrectalasolicitudensusunidadesadministrativascompetentes,noexisteconstanciapara acreditarquehayaentregadolarespuesta.
“
ElpresidenteLópezObrador,duranteconferenciadeprensaenPalacioNacional
Ede supuestas fosas clandestinas, acusó que quienes lo divulgaron son personas del bloque conservador que no quieren al gobierno y se cuelgan y defienden de causas muy justas,pero se trafica con el dolor humano.
Setratódeunmontajefrustrado,quejugócon el dolor humano, aseguró y confirmó Martí Batres, fue un hallazgo falso el que encontró la señora Cecilia Flores, autoridades capitalinas y peritos estuvieron con ella para investigar,el informe final determinó que nunca existieron indicios de restos humanos.
El presidente instó a la prensa a hacer un análisis del asunto entre lo informativo y lo tendencioso, afirmó que la noticia fue difundida de manera tendenciosa por todos los medios y ofreció disculpas a esos medios.
LópezObrador,aseguróqueespartedeuna campaña y de una guerra sucia en su contra, comentó que Ceci Flores es un peón de los conservadores que sueltan los billullos; dijo que no pasan de montajes y que han portado muy bien;expuso que condecorará a Claudio.
AMLO llama a EE. UU. a AMLO llama a EE. UU. a destinar más recursos al control destinar más recursos al control migratorio y menos a la guerra migratorio y menos a la guerra
El presidente López Obrador enfatizó en la necesidad de aportar recursos a países de América Latina y el Caribe como medida fundamental para contener la migración.
Sin embargo, dijo, el Congreso de Estados Unidos sí autoriza recursos a la guerra, mas no a los pueblos de Latinoamérica.
"Hay una doble moral, un doble rasero: en Estados Unidos, el Congreso autoriza dinero paralaguerraynodestinarecursosparaapoyar
problema hasta donde podemos", explicó.
"Hay que atender el fenómeno migratorio ayudando a la gente pobre en sus lugares de origen para que nadie se vea obligado a emigrar", reafirmó en conferencia de prensa.
Destacó que el Gobierno de México, como un asunto humanitario,invierte 150 millones de dólares en programas sociales en países donde se registra mayor migración.La cantidad supera a lo que aporta Estados Unidos.
"A nosotros nos significa una inversión, que no gasto, de tres mil 500 millones de dólares atender el fenómeno migratorio", puntualizó.
"¿Qué es lo que tenemos que buscar? Ayudar en lo económico, en lo social, resolver conflictos para bajar el fenómeno migratorio.Es lo mismo en cuanto a los problemas de violencia y de inseguridad y de narcotráfico. (…) Yo sostengo que la paz es fruto de la justicia, por eso insisto tanto en las causas", agregó.
Con esta actuación, explicó el presidente, se busca evitar todo tipo de riesgos a los que se exponen las personas migrantes en tránsito por México.
Andrés Manuel López Obrador: Detalló unacampaña en su contra por varios medios, con la tendencia #narcopresidenteAMLO teniendo más menciones que el Super Bowl, mencionandoque lacampañaincluyó libros, pero no tendrá éxito por la conciencia de sus seguidores.
Desestimó que la guerra sucia en su contra no hubiera tenido resultados. Indicó que si no secuenta conelapoyo delpueblono sepuede hacer nada, además de que lo hacen sin presentar pruebas.
López Obrador recordó que a las autoridades y Agencias de Estados Unidos ya no les gusta la política que está aplicando, somos un país soberano.
Mencionó que anteriormente el tráfico de armas sehizomedianteel operativo "Rápido y Furioso".
"Es muy lamentable lo de los accidentes porque hay una red de traficantes de personas que tiene que ver también con transportistas y se contratan camiones inseguros, estos tráileres, estas cajas; hay muchas volcaduras, muchos muertos, muy lamentable esto que sucede. Ahora nosotrostratamos demantener albergues yapoyarlos enelsur,porquetambiénlatravesía significa muchísimos riesgos, son los accidentes, pero también secuestros y asesinatos de migrantes", señaló.
D DESESTIMA ESESTIMA GUERRA GUERRA
SUCIA SUCIA EN EN SU SU CONTRA CONTRA
Con base en los resultados de los exámenes toxicológicos practicados al obispo deChilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, monseñor habría sido drogado por sus secuestradores con cocaína.De igual manera,los expertos detectaron la presencia de benzodiacepinas en su cuerpo, por lo que seguirá bajo observación,que cuenta con casi 80 años.
Localizado por autoridades policiales y ministeriales el pasado lunes en instalaciones del Hospital General de Cuernavaca, el religioso,el sábado 27 de abril, había sido reportado como desaparecido,por lo que autoridades policiales y ministeriales se dieron a la tareadeubicarlo. Rangel Mendozahabía sido trasladadodelHotelReal deOcotepecenuna ambulancia de la Cruz Roja.
Por medio de videos se pudo corroborar que el obispo emérito de Chilapa-Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, no estuvo secuestrado, pues permaneció en un hotel de Cuernavaca,donde ingresó por su propio pie y en compañía de otra persona.
Según la información revelada por el comisionado estatal de Seguridad (CES), José Ortiz Guarneros,el obispo pernoctó en el Hotel Real Ocotepec el sábado 27 y el domingo 28, hasta que fue rescatado por la Cruz Roja, según lo muestra información en su poder.
De acuerdo con los exámenes realizados al obispo, quien padece de hipertensión arterial, tenía en su poder un blíster de pastillas de sildenafil,las que son utilizadas para el tratamiento de dicho padecimiento. Hasta el momento,
monseñor no habíadeclarado ante el Ministerio Público, lo que se estima podría ocurrir en las próximas horas.
Presuntamentevíctimadesecuestro, Rangel Mendoza es uno de los principales obispos que han mantenido contacto con grupos delictivosque operanen el estado de Guerrero con lafinalidad defrenar laola de violenciaquese registra en el mismo y recuperar la seguridad y tranquilidad para sus habitantes.
Cabe recordar que el lunes por la noche familiares del religioso lo trasladaron a un hospital privado, donde es atendido por los males que padece y el hecho de que fue drogado con cocaína por sus plagiarios, quienes sacaron diversas cantidades de dinero de cajeros automáticos con las tarjetas bancarias del polémico obispo.
Sobre los hechos,agentes policiales de los tres niveles de gobierno, tanto de Morelos como de Guerrero,desarrollan diversas líne-
as de investigación,la principal deellas relacionadas con el secuestro exprés de que se afirma fue víctima el sacerdote, quien se recupera de los males que le ocasionaron la privación ilegal de la libertad.
Profepaconfirmaoxidacióndepilotes,ycolapsodeuncenote
KARIMMENDOZA/GILBERTOBENÍTEZ
LaProcuraduríaFederaldeProtecciónal Ambiente(Profepa)confirmóelderramede cementoenelsistemadecavernasde"Garra deJaguar","Manitas","Ixtun","Openheimmer"y "OchoBalas",debidoalacolocaciónehincadode pilotesparaelviaductoelevadodelTramo5Surdel TrenMaya.Estecementofiltradoafectóelacuífero quefluyeatravésdelascavernasmencionadas, solidificándoseensuinterior.
ElinformedelaProfepa,presentadoal JuzgadoPrimerodeDistritoenMérida, Yucatán,comopartedeunademandade amparopromovidaporciudadanosdePlaya delCarmen,municipiodeSolidaridad,revelóestasviolaciones.
Apesardequelosquejososobtuvieronunasuspensióndefinitivaenenero,elgobiernofederal,a travésdelaSecretaríadelaDefensaNacional (Sedena)ylasempresassubcontratadas,noha detenidolasobrascomoselesinstruyó.
LaProfepatambiénconfirmólaoxidaciónde pilotes,elcolapsodeuncenotesinnombreyla modificacióndecuevas,debidoalaperforación parainstalarpilotes.Además,seencontró extraccióndeaguasinautorización,rellenoy sepultamientodecavernas,yrestosdematerial derivadodeperforacionesenelmantoacuífero deotracaverna,entreotrasviolacionesalacondicionante26delresolutivodeimpacto ambientalexpedidoporlaSecretaríade MedioAmbienteyRecursosNaturales (Semarnat)enjuniode2022.
"Conbaseenloshallazgosencontradosen lavisitadeverificación,seadvierteincumplimientoaloestablecidoenlacondicionante26",afirmóPatriciaGodinez,integrantede laorganizaciónMoceYaxCuxtaltydelmovimiento"SélvamedelTren"
DespuésderecibirelinformedelaProfepa, eljuezemitióunacuerdoenelqueseñalaque losdañosalmedioambientepodríanserdifícilesoimposiblesdereparar,porloquesemantienelamedidaprecautoriadesuspensiónque siguevigente.
Tambiénordenóunainspecciónjudicial paraconfirmareldesacatoalasuspensión definitiva.PatriciaGodínezresaltóqueel jueznovenosolicitóelapoyodelPoder JudicialdeQuintanaRoo.
Porotrolado,elbiólogoRobertoRojo,señaló quequienesexploranesascuevaslohacencon cuidadoparapreservarsuecosistema,peroel gobiernohacausadodañosalromperydestruir lascuevas,estalactitasycontaminarelagua. Criticóquenosehayasancionadoalosresponsablesyrecordóquealmenos120cavernashansidoimpactadasporlasobrasdel Tramo5SurdelmegaproyectodelTren MayaenQuintanaRoo.
Estaeslaprimeravezqueunadependencia delgobiernofederaladmiteeldañoambiental provocadoporelTrenMaya,apesardelapresiónqueejercieronlosactivistasporelmedioambiente,lasmúltiplesórdenesporpartedelpoder judicialparaladetencióndelaconstrucciónylas exhortacionesdelInaiatransparentarse,nose habíamencionadoque,enefecto,laconstrucción deestamegaobraesperjudicialparaelpatrimonionaturaldelosmexicanos.
Laactivistaenfatizóqueelinformeesalarmante,puesademásdelincumplimientodela suspensiónylaconfirmacióndelosdañosa lascavernas,cenotesyacuíferosdenunciados previamente,lasobrascontinúanylaafectaciónseagravayseextiende.
El pasado 14 de abril se dio aviso del inicio del "proceso de desincorporación por fusión de las empresas de participación estatal mayoritaria denominadas" Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A de C.V. y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México,S.A. de C.V. (SACM), con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, SA de C.V., como entidad fusionante.
Esto en términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, del Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatalesy demás disposiciones jurídicas aplicables.
AMLO AMLO ORDENA ORDENA FUSIONAR FUSIONAR
EL EL AICM AICM CON CON EL EL G GRUPO RUPO
A AEROPORTUARIO EROPORTUARIO DE DE LA LA C CD DM MX X
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la fusión del Aeropuerto InternacionaldelaCiudad deMéxico(AICM)conel GrupoAeroportuariodelaCiudaddeMéxico (GACM).
A través de un oficio, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, designó al director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Juan JoséPadilla Olmos, como responsable de ejecutar la fusión.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es la empresa del Gobierno Federal que opera el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México a través de una concesión, por lo que tiene a su cargo personal operativo, tanto de confianza como sindicalizado.
ElAICMespropietariodemásde50%del capital social del aeropuerto capitalino, es decir,queesunaempresapúblicadeparticipación estatal mayoritaria.
Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México también es una empresa de participaciónestatalmayoritaria,encargadade proporcionar los servicios de asesoría de carácter técnico,de ingeniería,administrativo,financiero, de procesamiento y control de datos, de supervisión, de organización de mercadotecnia y,en general, de cualquier clase de servicio que se requiera en relación conla administración, operación, construcción y/o explotación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
El GACM está integrado por las áreas que
coordinan los trabajos para el funcionamiento del aeropuerto, compuesta por funcionarios públicos.
Así,ambas instituciones dejarán de existir como empresas de participación estatal mayoritarias independientes para volverse parte del GACM, una entidad paraestatal orientada a la administración, operación,
explotacióndeaeropuertosylaprestaciónde servicios.
El GACM había sido creado originalmente para la administración del cancelado aeropuerto deTexcoco,pero conla fusióntodoslos bienes, los activos y adeudos de las tres compañías públicas, serán administrados y operadas ahora por el GACM.
resaltanimportanciade inclusiónatravésdeldiseño
*APROPÓSITODELDISEÑO.REFLEXIÓNYCRÍTICADESDELAACADEMIAESUNARECOPILACIÓN DETEXTOSRELACIONADOSCONDIVERSOSPROBLEMASSOCIALESENTORNOALDISEÑO,DONDESE BUSCAACENTUARESTADISCIPLINAHACIALABÚSQUEDADEOPORTUNIDADESPARALAINNOVACIÓN DESDEUNAMIRADAINCLUSIVAEINTERDISCIPLINARIA
nen un compromiso social con respecto a su seguridad y salud, lo cual se logrará desde una mirada inclusiva e interdisciplinaria", afirmó Joaquín Trinidad Iduarte Urbieta,coordinador del libro Apropósito del diseño.Reflexión y crítica desde la academia,editado porlaUniversidad Autónoma delEstado de México (UAEMéx).
El académico que comparte la autoría y coordinación del libro con la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado,y Mónica Susana de la Barrera Medina, mencionó que,a través de los cinco capítulos de los que se compone esta obra se reflexiona sobre el diseño como un ejercicio constante y consciente en el que todos los productos,servicios y espacios se adapten a las necesidades de la mayoría de las personas,atendiendo temas de género, desigualdad social,capacidades,experiencias y situaciones complejas que se presenten en su día a día.
Ante el estudiantado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx, Iduarte Urbieta destacó que durante la lectura se piense el proceso de diseño como una búsqueda de oportunidades para atender los retos sociales actuales y futuros.
AbigailSánchez AbigailSánchez,candidatadeMorena,asegura asegura triunfoenSanMarcos triunfoenSanMarcos,ChimalpayXicoNuevo
Durante su intervención,la comentarista y colaboradora del libro, Diana Elisa González Calderón, aseguró que el diseño, como actividad humana, no está exento de transformarse a partir de la misma evolución que tienen las sociedades y los determinados contextos sociales, culturales, políticos, económicos y medioambientales de cada persona, por lo cual, es esencial repensar el diseño como una disciplina encaminada hacia la inclusión, estudios sustentables y derechos
ma",lacandidataapresidentamunicipal porelMovimientodeRegeneraciónNacionalenChalco(Morena),AbigailSánchez,recorrióelpobladodeSanMarcos Huixtocoparahacerllegarlas7primeras propuestasdesugobiernoparaestacomunidad.
JuntoconMiguelGutiérrez,candidatoa diputadolocalporelDistrito1,lacandidataseacercóadomiciliosynegociospara comprometerseconelelectoradoacontinuarconobrasparalosbarrios,pueblos, coloniasyunidadeshabitacionalesde Chalco
Porlatarde,enSanMartínXicoNuevoy SanLorenzoChimalpa,AbigailSánchez presentó6compromisosmásquecontinuaránconlatransformacióndelainfraestructuraurbana,hidráulicayconelimpulsoala educaciónyeldeporte.
LaaspiranteporMorenaalaPresidencia deChalco,reiteróqueel2dejuniosólohay dosopciones:queregreselacorrupción,el
maciónqueempezóconelgobiernode Morena,quehizoobrasyaccionesenfavor delpueblo.
EnSanLorenzoChimalpa,lacandidata informóquesepavimentaránlascalles ProgresoyLorenzoÁvilayquesedarámantenimientoalmódulosanitariodelatelesecundaria"PlandeAyutla";mientrasqueen SanMartínXicoNuevosecomprometióa remodelarelAuditorio,construirunabibliotecaenlasecundaria"JuanEscutia"y mejorarlascallesIndependencia,Francisco VillaySantaCruz.AbigailSánchezaseguró queestoscompromisossonsoloeliniciodel segundopisodelatransformaciónen Chalco.
CabeseñalarquelacandidataalapresidenciamunicipalAbigailSánchezyelcandidato aladiputaciónlocalMiguelGutiérrez,recibenelapoyorespaldoycariñodesusconciudadanos,quieneslesrespaldansucandidaturaycomprometensuvotoenfavordelacontinuidaddelacuartatransformación.
*"LASPROPUESTASQUETRAIGOCOMOCANDIDATO,SONACCIONESQUESEREALIZARÁNEN CUANTOELVOTOFAVOREZCAYLLEGUESUSERVIDOR,PEPEGÓMEZ,ALAPRESIDENCIAMUNICIPAL",DIJOELABANDERADODELPARTIDOVERDE
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El candidato del PartidoVerde,a la presidencia municipal, Pepe Gómez, continúa caminando por las diferentes colonias de cabecera municipal y delegaciones, paraseguirdandoaconocersuspropuestasyproyectos para las comunidades, y sacar de una vez por todas el rezago y la oscuridad en que vive la ciudadanía, tras años de ausencia de trabajo por las administraciones locales,hasta el día de hoy.
Los recorridos que sigue haciendo Pepe Gómez, siguen afianzando la confianza de los habitantes,quienes le expresa su confianza y compromiso, ya que Temamatla-dicen-necesitaungrancambio,genteque trabaje por su pueblo, "Porque estamos decepcionados con el actual gobierno que nunca hizo nada por este pueblo que confió en el; ahora nos sentimos traicionados,engañados,abandonados y estamos hartos de tanto abuso,del que ahora,tiene la desfachatez de volver a ser candidato".
En su caminata por la colonia "El Ranchito",al aspirante a la presidencia municipal por el PartidoVerde, le comentan la falta de servicios públicos que hay en el municipio y delegaciones, no hay obra pública y otros servicios que comprometió el Presidente que tiene licencia y ahora se hace candidato, queriendo engañar al pueblo, como lo hicieron en la elección anterior;pero que la gente sabe bien que su esperanza está con Pepe Gómez. En entrevista, el abanderado del Partido Verde, comentó: "Las propuestas que traigo como candidato, son acciones que se realizarán en cuanto elvoto favorezca y llegue su servidor Pepe Gómez a la presidencia municipal, por eso, -dijo- invito a todas las personas a que no falten en 2 de julio a las casillas y voten por Pepe Gómez, el Partido Verde y entonces, los cambios en Temamatla,llegarán", finalizó.
RominaContreras
RominaContrerasreforzaráseguridad reforzaráseguridadcon mástorres torresycámarasdevideovigilancia cámarasdevideovigilancia
*LACANDIDATADELPANALA PRESIDENCIAMUNICIPALDE HUIXQUILUCAN,ROMINACONTRERAS, ASEGURÓQUE,PARASEGUIRBLINDANDOAL TERRITORIODELADELINCUENCIA,SE ADQUIRIRÁNMÁSTORRESMÓVILESY CÁMARASDEVIDEOVIGILANCIA. *ENSUSÉPTIMODÍADECAMPAÑA,LA CANDIDATAPANISTAESCUCHÓPETICIONES YPRESENTÓSUSPROPUESTASDECAMPAÑA ALOSVECINOSDELASCOMUNIDADESDE IGNACIOALLENDE,LACAÑADAYLACIMA
Al visitar las comunidades de Ignacio Allende, La Cañada y La Cima, durante su séptimo día de campaña, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se comprometió a adquirir más torres y cámarasdevideovigilancia para reforzarlaseguridad en el territorio,con el objetivo deque las familias huixquiluquenses continúen viviendo en paz y con tranquilidad, y que este municipio se mantenga como uno de los más seguros del Estado de México. Acompañada de vecinos,militantes y simpatizantes del PAN, Romina Contreras, destacó que, en su primera gestión, se pusieron en operación cuatro nuevas torres móviles, lo cual arrojó excelentes resultados y permitió tener un mejor y mayor monitoreo en tiempo real en las comunidadesen las que se instaló,además debrindaratenciónmás inmediata encaso de denuncias o emergencias, por lo que este compromiso de campaña, refuerza uno de los ejes principales de su proyecto. "Queremos invitarlos a votar ese 02 de junio por nosotros, por nuestra planilla, que nos den ese cinco de cinco con su voto de confianza.
Hemos cumplido las promesas de campaña del 2021 casi en su totalidad y ésta no va a ser la excepción,por lo que quiero continuar como su presidenta municipal,para que Huixquilucan siga crecien-
do",refirió Romina Contreras. En este recorrido, que estuvo ambientado por porras y música, la candidata panista escuchó las demandas de los vecinos y,a su vez, dio a conocer sus propuestas de campaña que la llevarán a ser ganadora en estas elecciones, entre las que se encuentran: la adquisición de más patrullas y cámaras de videovigilancia,la perforación de más pozos de agua, la compra de más camiones recolectores de basura e impulsar campañas de reforestación,entre otras.
Durante diferentes encuentros con vecinos eneste jueves,habitantes delas comunidades mencionadas,destacaron el trabajo de la candidata del PAN a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, toda vez que ha cumplido con los objetivos que planteó en su primera administración, en diversos rubros como lo son infraestructura,educación, cuidado del medio ambiente y promoción del deporte,entre otros,por lo que aseguraron que este 2 de junio su voto será para Romina Contreras, al ser un proyecto que da resultados.
Al finalizar la gira de campaña, militantes del PAN repartieron folletos con las propuestas de la próxima presidenta municipal,con la finalidad que en todos los hogares seinformensobre la mejoropción para construir un Huixquilucan con mejores condiciones para vivir.
El pasado jueves se notificó que más de 1,300migrantesseencontrabanvarados en nuestro país, en los estados de Veracruz y Zacatecas,en su trayecto hacia los Estados Unidos. Pues se informó que dos trenes con cientos de migrantes de origen centroamericano estaban varados entre los municipios de Guadalupe y Enrique Estrada desde ayer. Según las autoridades ferroviarias, la detención de los trenes se debe a "cuestiones técnicas y logísticas" para la recepción de los vagones,que vienen cargados de granos,en la estación deTorreón,Coahuila.
Sin embargo, la situación podría complicarse, pues los trenes transportan a muchas mujeres y niños pequeños, según informan algunos de los migrantes que viajan encima de "La Bestia".
Anteestasituación,ciudadanosdelestadollevaron a cabo la mañana de ayer,una colecta de víveres para los migrantes varados en la región de Calera.De acuerdo con reportes oficiales de las diferentes corporaciones federales, ayer hubo un operativo del INM,cerca de la comu-
Se informa que en uno de los trenes viajan más de 500 migrantes y en el otro más de 300, por tal motivo se notificó a la Guardia Nacional y a las corporaciones de rescate buscando que brindaran su apoyo a los migrantes. Además,se estableció comunicación con las autoridades federales del INM en busca de una solución. Pasado el mediodía, los migrantes del tren en San Jerónimo comenzaron a bajar de los vagones, y muchos se dirigieron hacia la capital zacatecana.
la mañana en la autopista La TinajaCosoleacaque,en Jáltipan de Morelos,al sur de Veracruz.
Aunado a esto, en el estado de Veracruz se reporta que la Guardia Nacional rescató a cerca de 500 migrantes que viajaban hacinados en autobuses abandonados a la orilla de una autopista en Veracruz. Estas personas, fueron encontradas con graves signos de deshidratación.
Este sucesoocurre enmediodela controversia que causó una investigación que indicaba un aumento en el hallazgo de migrantes viajando encondicionesinsalubres,loque ha resultado en más muertes.
En esta ocasión, los elementos de la Guardia Nacional intervinieron alrededor de las 6:00 de
Los migrantes,que buscaban llegar a la frontera con Estados Unidos, fueron abandonados en tres autobuses durante la noche. Al verse encerrados y expuestos a altas temperaturas, comenzaron a pedir ayuda hasta ser escuchados,motivo de su rescate.
Tras una evaluación realizada por expertos, se determinó que la mayoría de los pasajeros sufríandedeshidrataciónyviajabanencondicionesinsalubresyhacinadas. El InstitutoNacional de Migración (INM) también intervino, trasladando a los extranjeros a una estación especializada en Acayucan para su resguardo.
Se está llevando a cabo una investigación sobre la situación de estos migrantes, quienes fueron abandonados a la orilla de la carretera de La Tinaja y se espera obtener más información al respecto.
Utilizados por la delincuencia organizada para enfrentar a las Fuerzas Federales, estatales y municipales,la Fiscalía GeneraldelaRepública desmanteló,en Tamaulipas, 42 vehículos blindados artesanalmente,lo que representa un "duro golpe" a organizaciones delictivasqueoperanenlafronteranortedelpaís El valor de las unidades es de varios millones de pesos.
Por medio de su FiscalíaFederalenelestado de Tamaulipas, la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, confirmó la destrucción de los 42 vehículos con blindaje artesanal, con lo que dio cumplimiento al Programa DestinodeBienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentosdel delito.
La representación social federal precisó que la destrucción se realizó en instalaciones de la Fiscalía Federal, ubicadas en Reynosa. Los vehículos están relacionados con 39 carpetas de investigación.Los 42 vehículos,denominados "monstruos", fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas y que eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos.
Se precisó que en el desarrollo de las dili-
42“monstruos” 42“monstruos” Vehículosconblindajeartesanal Vehículosconblindajeartesanal
gencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal, quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias,así como de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la normaaplicable.
"Además, se contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Guardia Estatal, autoridades estatales y municipales.Se destacó la labor y coordinación con la Sedena y Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición los vehículos destruidos".
DECIMOPRIMERA PUBLICACIÓN DECIMOPRIMERA PUBLICACIÓN
Ciudad de México a 03 de mayo 2024
Juan Carlos Martínez
Gerente Presence Automotriz, S.A. de C.VP R E S E N T E
CAdquirir un vehículo Renault
Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude eléctrico es un fraude
ompré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.
Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada en Puente de Alvarado número 57, colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.
PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.
SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.
En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.
Hoy día, el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.
TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),así como el adaptador universal para cargar el automóvil en cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?
Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.
Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tener respuesta alguna, exijo me regresen lo pagado,o en su defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.
Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.
Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.
Atentamente
Tanya Elena Acosta Islas Directora Editorial de UNOMÁSUNO Diario Nacional