Vialidadprincipalmejoraconectividad haciaelAIFA:AndrésManuelLópezObrador


Vialidadprincipalmejoraconectividad haciaelAIFA:AndrésManuelLópezObrador
EnComisionesdelSenadodelaRepública aprobaroncon20votosafavory10en contra,laquellamaronsegunda partedelPlanB
Hoydaránaconocer veredictodeljurado encasoGenaro GarcíaLuna
Trascierre deoperacionesde Aeromar,dueñoy directivosescaparon aEuropayNY
Con el optimismo y la seguridad plenas de que el esfuerzo y la dedicaciónrendiránbuenascuentasyluego de reconocer que el problema del fentanilo deben resolverlo juntos, Estados Unidos y México, el embajador de ese país, Ken Salazar,enfatizó que el gobierno del presidente Joe Biden tiene plena confianza en lasFuerzasArmadasmexicanasenelcombate al narcotráfico.
El embajador de Estados Unidos acudió a montar una guardia de honor en el monumento a Abraham Lincoln, en el parque del mismo nombre ubicado en Polanco, con motivo del Día de los Presidentes que se festejó este lunes en Estados Unidos, luego de ello el diplomático destacó que su país trabaja de la mano con los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, y de Marina, almirante José Rafael Ojeda.
"Vamos bien en la relación. (...) Creemos nosotros que esta relación es importantísima. De la vista mía,es la relación que tiene mayor consecuencia en el mundo para Estados Unidos. Entonces, vamos a hacer el esfuerzo en
todos los temas,incluso elfentanilo", destacó. Aclaró que enMéxico "haymuchaconfianza en el Ejército. Nosotros trabajamos muy bien, de la mano" con la secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
"Tenemos que asegurar que vamos unidos México y Estados Unidos en la batalla contra elfentanilo,queestámatandoatantosjóvenes en Estados Unidos y en otros lugares por todo el mundo.Van a ver, tenemos acciones y las van a ver en los días y meses adelante", indicó Salazar.
En otro asunto que resulta de suma importancia para la economía de ambas naciones y en concreto sobre las diferencias que existen entre ambos países en el tema energético dentro del acuerdo comercial de América del Norte,T-MEC, Salazar reiteró que existen los mecanismos adecuados para resolver las controversias.
"Tenemos un diálogo muy bueno y muy fuerte con las agencias del gobierno de México y ojalá que estas cosas se puedan resolver,pero si no se puede por ese marcodiálogo,sevanalmarcolegal.(...)Nuncaenla historia de México y Estados Unidos había este tipo de diálogo.Hoy lo llevamos y lo llevamos bien", resaltó.
Como un dato curioso, Salazar también
reveló que recientemente "bautizó" a una habitación de su residencia oficial con el nombre de Benito Juárez, como un homenaje a las buenas relaciones que mantuvieron el BeneméritodelasAméricasyelexpresidente estadounidense Abraham Lincoln. Sobreestetema,eldiplomáticodetallóque a la recámara principal,donde se hospeda a visitantes distinguidos, la nombró Abraham Lincoln, mientras que la otra habitación, en la que normalmente son instalados congresistas de Estados Unidos que llegan a México,la designó como el cuarto de Benito Juárez.
"Porque la relación entre los presidentes Lincoln y Juárez fue una relación unida,donde si no hubieran tenido ellos la comunicación ni el entendimiento,no tuviéramos el México de hoy,ni el Estados Unidos de hoy".
Salazar también aclaró que en el marco del Día de los Presidentes "quiero levantar esta unión tan fuerte y tan buena y para siemprequetenemosentreEstadosUnidos y México".
Dijo que el trabajo sigue y hay muchas cosas que se hacen para queen Américadel Norte "tengamos esta potencia de la democracia más grande del mundo, ejemplo para los demás países", finalizó Salazar.
Trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) en representación de las 36 secciones, marcharon la mañana de ayer lunes delMonumentoalaRevolución al Senado de la República, para exigir se respetelademocraciasindical, ademásde quese atiendansus demandas.
En entrevista con integrantes del comité organizador, Enrique Garrido Ramos, Edgar Hernández Flores, María de Lourdes Martínez Canul, Pablo Hernández Flores, señalaron que antelainsosteniblesituación en nuestro organismo sindical (STPRM) nos obliga a tomar otras alternativas ante la negativadelactualgobiernofederal.
Conla finalidaddeque atienda nuestros justos reclamos, una de ellas la farsa de elecciones de 2021 y 2022 que demostró lacomplicidadexistenteconlosespurios dirigentes sindicales de siempre a quienes reconocen legamente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Petróleos Mexicanos (Pemex), hechos quecontinúanhaciendodañoalabasetrabajadora violentado todos nuestros dere-
chos laborales y nuestro patrimonio de socios heredado como laudo desde 1938 , sentenciaron.
Mencionaron que como trabajadores petroleros sindicalizados no podemos prestarnosaotra burla másimplementada desde Palacio Nacional,ni prestarnos a una celebración el 18 de marzo que nada tiene que ver con la realidad que desdehace másdetresdécadasvenimos padeciendo sin ser atendidas nuestras demandas.
Ante dichas negativas nos vemos en la necesidad de implementar acciones para obligar a las instancias del gobierno federal a que nos escuchen y den solución a todo lo señalado: delitos en contra de democracia sindical,elTEC-MEC ylos tratados internacionales "Solicitud de Consulta para Revisión en Diferendo por Violaciones alTEC-MEC".
Por lo anterior,invitamos a todos (mujeres y hombres),a la gran familia petrolera a demostrar nuestra unidad, para exigir ser escuchados y se nos respeten nuestros derechos, participando en las marchas y protestas, para iniciar con la madre de todas la batallas.
David Colmenares Páramo,auditor superior de la Federación, informó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, que de septiembre de 2022 a la fecha se han presentado 34 denuncias en las que se involucran más de 7 mil millones de pesos, en su mayoría por las revisiones de las Cuentas Públicas de 2016 a la fecha.
De igual manera, detalló que 12 de esas denuncias están relacionadas con las Cuentas Públicas de 2019 y 2020, y las operaciones de Segalmex durante ese periodo.
Porotraparte,tambiénexplicóaloslegisladores federales que desde 2018 se han presentado 242 denuncias de hechos, derivadas de las revisiones de las Cuentas Públicas de 2012 a 2020.
"Los cuales ascienden a un monto de daño determinado por cerca de 25 mil millones de pesos,ymásde203millonesdedólares",refirióel auditor superior de la Federación a través de la vía telemática.
Toda esta información fue presentada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados,durante la tercera entrega de informes y el Informe General de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2021.
Dicho informe está compuesto por mil 151 informes individuales en esta tercera entrega; en la primera fueron 207;y en la segunda 692;con lo que en total son dos mil 50 las que componen las auditorías de la Cuenta Pública 2021.
Por su parte, el informe a la Cuenta Pública 2021 contiene mil 689 auditorías al gasto federalizado,97alsectorgobierno,119sobreeldesarrollo social y 145 del desarrollo económico.
"En ellas se contienen 5 mil 478 acciones y observaciones, considerando en ello 2 mil 317 recomendaciones,115 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal,181 solicitudes de aclaración,mil 564 promociones de responsabilidad administrativa sancionadora y mil 301 pliegos de observaciones", detalló el auditor superior de la Federación.
do más de la mitad de las actas y en ausencia de los representantes de los demás partidos.
Protesté y alegué que eso era ilegal,quelasesiónteníaqueiniciar ese día a las ocho de la mañanayenpresenciadelosrepresentantes de todos los partidos, pero la respuesta del secretario del comité fue: "Mira Jaime, nosotros nos pasamos la noche en velacontandolosvotos,y ahoratú llegas, fresquecito como lechuguita,a pedir que se repita todo". El asunto se discutióacaloradamente entre los miembros del comité distrital y yo, con algunos representantes de la oposición y al final el presidente del comité decidió que el cómputo continuara.
Apertura: Elconsejeroelectoral del INE, Jaime Rivera Velázquez, comentó la manera en que inició su carrera política, pasando por su experiencia personalendiferentespartidospolíticos: "En 1982 fui candidato a diputado federal por el Partido SocialistaUnificadodeMéxico(PSUM) en un distrito bastante rural de Michoacán”. El candidato del PRI era un destacado líder del SNTE. Por supuesto, yo entendía que mi participación era meramente testimonial, sin posibilidad de triunfo. La misión era abrir resquicios para la presencia de la oposición de izquierda ante el predominio abrumador del partido oficial. Mi campaña fue muy modesta, dos brigadas de propaganda, algunas reuniones con grupos campesinos,en los que teníamos influencia y unos cuantos actos en plazas públicas. La campaña del candidato oficial era como se acostumbraba entonces, con apoyo de los gobiernos federal y locales, la movilización del SNTE y la obsecuencia del Comité Distrital Electoral. Llegado el día del cómputo, una semana después de la votación,junto con mi representante, fui testigo de decenas de actas de casilla con votaciones de 30 % o menos,y muchas otras con participación de 90,100 y hasta 110 por ciento del padrón electoral.
Decepción: "Mi representante en el Comité Distrital alegóqueesasúltimasvotacioneseraninverosímilesysolicitóabrir los paquetes de boletas para revisarlas.El presidente del comité respondió que no, porque los resultados asentados en las actas eran legales y así se computaron", recordó. Por su parte, el PDM (el del Gallito) cuyo precursor fue el extinto candidato presidencial Ignacio González Gollaz denunció que notificarondoscasillasconvotacionesequivalentesal110% del padrón. La ley de entonces permitía 10 % adicional de boletas para electores en tránsito, pero era muy sospechoso tantas personas "en tránsito" en un municipio tan pequeño. El alegato fue desechado por el presidente del Comité Municipal y su mayoría de las actas se tomaron como válidas y el PRI ganó la elección con 89 % de los votos.
Yo viví un par de años en Zapopan,Jalisco En las elecciones municipales de 1985 fui dirigente municipal del PSUM y acudí como su representante a la sesión de cómputo que, como era habitual, debía celebrarse el domingo Era sospechoso tanto fervor cívico y tantas personas "en tránsito" en un municipio tan pequeño el día de la jornada electoral. Llegué al Comité Electoral antes de las 8 de la mañana y observé con extrañeza que los funcionarios del comité distrital ya llevaban tiempo ahí reunidos con los representantes del PRI, con signos visibles en su rostro de cansancio y desvelo,mayor fue mi sorpresa cuando me enteré de que ya habían computa-
Operador: En 1988 fui designado por el Partido Mexicano Socialista como representante en el cómputo de un distrito de Morelia. La presidenta del Comité Distrital estaba muy molesta revisando las actas de casilla, que casi todas favorecían abrumadoramente a Cuauhtémoc Cárdenas. Algunos paquetes de boletas se abrieron y se recontaron por probables irregularidades y se apartaron sin sumar su votación al cómputo. Protesté, defendí la validez de las actas, pero todo fue inútil. Ante mi insistencia, la presidenta ordenó mi expulsión de la sesión y me sacaron,un teniente del Ejército me pidió cortésmente que abandonara la sala.En las elecciones de diputados locales de Michoacán de 1989 se rompió el récord de violaciones a la voluntad popular.
Algunos periódicos y estaciones de radio,así como la revista Proceso,dieron cuenta de la adulteración de actas de cómputo, agregando un dígito a la izquierda, que convertía en cientos las decenas de votos para el PRI,la anulación arbitraria de casillas ganadas por el PRD, la aparición de actas de casillas no instaladas y un oprobioso etcétera. El PRIconservó la mayoría en el Congreso lo que tenían en común todos aquellos comités electorales es que no eran permanentes, sino temporales,con funcionariosafinesalgobierno tricolor y designados por este.
Cumpliendo con el compromiso adquirido en el festejo del Día del Maestro 2022 y después de haber entregado automóviles a profesores delValle de México,el secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, puso en manos de62 docentes las llaves y documentación que los acreditan como propietarios de un vehículo último modelo de la marca Nissan March. Los autos entregados corresponden a la rifa que el SMSEM realiza de manera tradicional cada 15 mayo en conmemoración del Día del Maestro, paraenaltecer el compromiso constante que realizan los profesionales de la educación afiliados a este gremio; un obsequioque28maestrosy34profesoras podrán disfrutar con sus familias.
En suma, fueron 125 los automóviles entregados a agremiados de las 13 regiones sindicales, como parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022,suscrito entre el SMSEM y elGobierno Estatal.
“Lasactasde casillafavorecían abrumadoramente aCuauhtémoc Cárdenas”
El espacio ha "cambiado radicalmente" en pocos años,debido a la creciente carrera armamentística, según un general estadounidense, que señaló a China como la "amenaza más desafiante", seguida de Rusia. "Tenemos que tener en cuenta que el espacio como dominio disputado ha cambiado radicalmente.
“Laformaenqueoperamosenelespacio tienequecambiar,yesosedebesobretodo a las armas que China y Rusia han probado y, en algunos casos, puesto en funcionamiento", afirmó. Blinken advirtió a Wang de que China no debía repetir el "acto irresponsable" de enviar un globo sobre elespacioaéreoestadounidense,mientras que Wang afirmó que la reacción de Washington que derribó la nave había dañado las relaciones entre ambos países.
Desde entonces, los rivales de Estados Unidos han tratado de demostrar que pueden competir,China hizo lo mismo
en2007,eIndiaen2019. Los países son cada vez más reservados cuando se trata de sus actividades militares en el espacio, pero la carrera es tal, que en 2019,el año en que el Pentágono lanzó su Fuerza Espacial, predijo que Rusia y China podrían potencialmente superar a Estados Unidos.
"El espacio es importante para la lucha moderna":
Saltzman
"Se puede atacar el espacio sin ir al espacio, a través de redes cibernéticas u otrosvectores". Saltzman nuncaha mantenido conversaciones con sus homólogos chino y ruso,según dijeron sus ayudantes a la AFP. En Múnich, se reunió con el ministro de Defensa noruego y participó en un panel.
"Hay una forma adecuada de comportarse en el espacio, que no genera desechos, que no interfiere, que tiene distancias y trayectorias seguras,y nos comunicamos cuando tenemos problemas".
El espacio estará "cada vez más congestionado", añadió.
AGENCIASLosmandatariosdeChinayRusia,XiJinpingyVladímirPutin
El número oficial de víctimas mortales de los dos terremotos que devastaron el pasado día 6 el sureste de Turquía ha subido hasta 41 mil 20, indicó este domingo AFAD, el servicio de emergencias nacional turco.Lacifra supone unincrementode31muertos respecto a la indicada este mediodía por el presidente del organismo, YunusSeker, pero es aún muy provisional, dado que apenas ha comenzado la retirada de escombros en las 11 provincias afectadas,ysegúnlasestimaciones puededuplicarse o triplicarse. Seker indicó ayer que en nueve provincias ya se ha dado por terminada labúsquedadesupervivientes,sibienaúncontinúa en las de Hatay y Kahramanmaras, las más gravemente afectadas. Por otra parte, Estados Unidos anunció 100 millones de dólares en ayuda adicional para afrontar las consecuencias de los terremotos en Turquía y Siria, lo que eleva el apoyo total del país hasta 185 millones. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se encuentra precisamente en Turquía. Sobrevoló junto al ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, una de las zonas afectadas por el terremoto, y su agenda incluye un encuentro en Incirlik, cerca de la ciudad de Adana, con familiares de militares turcos afectados por el seísmo,equipos de rescate estadounidenses y miembros de los Cascos Blancos, una organización de ayuda humanitaria de Siria. Es su primer viaje al país euroasiático y mañana participará en Ankara en un acto oficial con Çavusoglu, a quien agradecerá la cooperación turca para hacer llegar ayuda humanitaria a las zonasafectadasporelterremotoenSiria.Lossismos en Turquía y Siria,de magnitud 7,7 y 7,6 en la escala de Richter, respectivamente, se produjeron el 6 de febreroy el recuento de muertos se eleva por el momento a más de 47 mil en ambos países.