UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui P. 7 Adán Augusto López asegura queinvestigan a Felipe Calderón por tráfico de armas P. 6 Admite Suprema Corte de Justicia a trámite acción de inconstitucionalidad contra “militarización” P. 4 JUEVES 27 DE OCTUBRE 2022 Actuaré conforme a derecho, tras ataques de Layda Sansores:Ricardo Monreal Gobierno de Calderón tuvo conocimiento de “Rápido y Furioso”,y dio autorización: AMLO V re e n iceTéllez Año XLIV NÚMERO 15604 Morena no puede darse el lujo de perder Edomex: Adán A.LópezP.11

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15604 Jueves 27 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en

Adiós a Horario de Verano,

aprobaron eliminación

men cada año,por lo que no ha cumplido con su objetivo,pero sí ha producido impactos negativos en la salud de la población.

Después de una extensa jornada que duró 15 horas,la morenista explicó los ahorros energéticos representaron menos del 1 por ciento respecto a las energías de cada año, "es decir no ha cumplido con su objetivo".

Afirmó que hay impactos negativos en el ámbito de salud y economía

Labancada de Morena y sus aliados en el Senado no tuvieron mayor oposición y aprobaron expedir la Ley de los Husos Horar ios y con ello eliminar el horario de verano,que se implementaba desde hace 26 años

Contaron con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones suficientes para que se aprobara la ley que se implementará a par tir del próximo 30 de octubre próximo

En el debate que no llegó a discusión,la presidenta de la Comisión de Energía,la morenista Rocío Abreu recordó que el horario de verano fue implementado por primera vez en México en 1996,con la pretensión de que generaría un ahorro económico y energético,así como la reducción de recursos fósiles para generar electricidad.

Pero sucedió que desde su arranque y hasta el 2021, los ahorros energéticos han representado menos del uno por ciento respecto a las energías que se consu-

"De acuerdo con datos de la Secretaría de salud se encuentra en problemas cardiovasculares,irritabilidad,somnolencia,falta de atención de concentración y memoria,desequilibrio en el reloj biológico y emocional.Y desde la implementación del horario de verano existe el rechazo a parte de la población,un porcentaje del 71% rechaza el horario de verano",destacó.

En tanto,la senadora del PAN Xóchitl Gálvez afirmó que no existe el "horario de Dios" ni evidencia científica de que existan afectaciones y propuso que se mantenga el horario de verano para que las mujeres tengan seguridad al salir con luz. "Tengo derecho a participar y decir lo que pienso.Este dictamen no tiene un sustento técnico es simplemente cumplir nuevamente con una decisión del presidente y se vale,por eso les dije votemos en abstención,propongo a mi grupo votar en abstención,porque además crearon unos transitorios que le van a permitir a cada estado qué horario quieren,eso va a ser un desmadre no va a haber combinación de horario de aviones y económicos entonces así lo dice el dictamen",subrayó.

Justice Project dio a conocer que México se ubica en el puesto 115 de 140 países en materia de Estado de Derecho.

El retroceso del Estado de Derecho prevalece en México,de acuerdo con World Justice Project (WJP).

La organización internacional dio a conocer el Índice Global de Estado de Derecho 2022 en el que sitúa a México en el lugar 115 de los 140 países que lo componen.

Fundamentales 0.49 puntos.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de

A nivel Latinoamérica

país se ubica en el puesto 27 de 32

México ha retrocedido .5 puntos desde 2015 cuando se registraba .47 puntos.Actualmente tiene .42 puntos

World Justice Project califica a los países conforme a ocho factores.

En Restricciones a los Poderes de Gobierno el país tiene 0.44 puntos.

En Ausencia de corrupción suma 0.26 puntos;en Gobierno Abierto 0.59 puntos ,y en Derechos

Registra además 0.52 puntos en Orden y Segur idad; 0.44 puntos en Cumplimiento Nor mativo; 0.37 en Justicia Civil y 0.28 en Justicia Penal

Estamos saliendo de la pandemia,pero no de la recesión global del Estado de Derecho.En el fondo, el Estado de Derecho se trata de equidad,es decir, rendición de cuentas,igualdad de derechos y justicia para todos. Y un mundo menos equitativo está destinado a ser un mundo más inestable",dijo la directora ejecutiva de WJP, Elizabeth Andersen.

2 ZONA UNO JUEVES 27 DE OCTUBRE 2022
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma. GILBERTOÄVILA
World
el
.
TANYA ACOSTA
México conserva retroceso en Estado de Derecho
diputados

uno

piso parejo!,hecho que no es nuevo,pues hemos de insistir una y otra vez que el "dedazo" o "imposición" sobre Alejandra del Moral estaba "pactado", pero lo más grave es que el movimiento de la diputada federal se ha visto afectado por amenazas, hostigamiento y despidos, y ella ha ido a contracorriente,a pesar de calumnias y embates.

Ahora

resulta que la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo no se puede reunir con quienes hubieran sido sus adversarios porque,para los priistas, "está mal visto", pero recordemos que gran parte de las derrotas del Revolucionario Institucional, son resultado de la indiferencia de la dirigencia y "los de arriba" para designar "candidatos ganadores",pero se dejan llevar por la impunidad, la corrupción y ¡el miedo de ser encarcelados!, como sucedió con la designación de Alejandra del Moral Vela.

Grave,muy grave "el rastrerismo" de quienes,pese a estar en contra de esta designación, "alabaron" a Del Moral Vela,sabedores de que sus posibilidades son mínimas.Pero lo que más nos llama la atención es el camino que está tomado la diputada federal Herrera Anzaldo, a quien se le vio recientemente en compañía de la morenista Delfina Gómez, su "contrincante política" para la gubernatura del Estado de México,lo que fue considerado como un acto de rebeldía;sin embargo,la institucionalidad que caracteriza a Herrera Anzaldo debe estar por encima de lo que muchos puedan imaginar,políticamente hablando.

Pero Ana Lilia sigue echada para adelante, pues sepan ustedes que,a través de sus redes sociales,advirtió que su movimiento sigue y reiteró su militancia priista,pero sin sumisión, al tiempo de señalar que para lograr la unidad se requiere una verdadera inclusión. Por supuesto,denunció que ¡nunca ha habido

Por eso el PRI ha perdido tantos espacios, porque los "dueños del partido",por dinero y poder son capaces de ¡asesinar a su propia madre!, no les importa la militancia y mucho menos el pueblo mexiquense,se importan a sí mismos,y hoy,lo que les interesa es librar "al gobernador" de denuncias penales en su contra por desvío de recursos y enriquecimiento ilícito,y son los "serviles" a Del Mazo quienes no piensan en lo grave que podría ser que el PRI o "la derecha" pierda el Estado de México.

partidista no es sinónimo de sumisión. De verdad,el PRI no aprende con sus errores, y qué lástima porque al final,todavía tiene muchos seguidores,seguidores que,ante su terquedad e indiferencia,hoy piensan en desertar hacia otros institutos políticos,será resultado del autoritarismo que están aplicando para las elecciones de 2023 y así,queridos lectores,por supuesto que ¡no lograrán nada! Peor aun cuando,una "carta tan fuerte" como lo pudo haber sido Ana Lilia,acusó de una guerra sucia en su contra.En fin,desafortunadamente del PRI, no se puede esperar más, que lo mismo de siempre y,tristemente,hasta los exgobernadores se vieron "sumisos y rastreros", cuando algunos de estos tuvieron a la hoy diputada federal entre sus filas trabajando con y para ellos.Así son las cosas.

Por lo pronto,cierro este espacio con el mensaje que la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo dio hace unos días,luego,por supuesto,de la imposición de Alejandra del Moral, cuyo compromiso hoy ¡será cumplir con los compromisos que adquirió! (valga la redundancia).

Esto es lo que dijo Herrera Anzaldo: "A mi familia,a la militancia priista,a los simpatizantes de otras fuerzas políticas,a los ciudadanos apartidistas,a los servidores públicos de todos los niveles,a legisladores,a presidentes municipales,a síndicos y regidores,a mis queridísimos maestros,a los transportistas,empresarios,periodistas,líderes de opinión,comerciantes,activistas,a las mujeres,a las juventudes, motor de este proyecto,y a las organizaciones de la sociedad civil que forman parte de este movimiento mi más profundo reconocimiento por su apoyo,valentía,trabajo y convicción.

Pero en el caso de Ana Lilia, ya lo decíamos, ¡no puede permitir abusos en su contra!, pues ha trabajado duro,ha recuperado respeto para el PRI como para que "le regale su trabajo" a quien no tiene posibilidades de ganar la contienda.

Si Ana Lilia se rebela ¡tiene un sinfín de seguidores,que apoyarían "su causa"!,pero qué necesidad de hacer olas,si los priistas tenían en sus manos la solución política para el Estado de México, salvando,incluso,la alianza PRI-PAN-PRD, ahora,la diputada "tiene pláticas" con la morenista Delfina Gómez, incluso,se dice, Herrera Anzaldo podría irse por la libre pues,como ella aclaró, es institucional, no sumisa.

También ha dejado en claro que siempre ha sido una persona y una política congruente, donde el compromiso más importante es con los mexiquenses,pero también alerta que las formas de antes solo son vigentes si reflejan la realidad actual y subraya que la disciplina

"Nuestro objetivo es claro:frenar la llegada de la ocurrencia y el autoritarismo al Estado de México;eso implica una responsabilidad inmensa que no puedo,ni quiero eludir.

"A todas y todos ustedes les digo:este movimiento es nuestro y sigue.Que viva el Estado de México,que viva el PRI".

3JUEVES 27 DE OCTUBRE 2022 COLUMNA UNO
TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx COLUMNA
PorKarina A. Rocha Priego ANA LILIA HERRERA ANZALDO PODRÍA DAR SORPRESA "NO GRATA" PARA LOS PRIISTAS
Ana Lilia Herrera Anzaldo
Delfina Gómez Álvarez Alejandra del Moral

Admite SCJN a trámite acción de inconstitucionalidad contra “militarización”

Guardia Nacional.

Además,se solicitó a los legisladores que remitan a la Corte copia certificada de los documentos que acreditan su personalidad jurídica como integrantes de la Cámara alta, "se previene a los senadores… por conducto de sus representantes comunes,para que hasta antes del cierre de instrucción en el presente asunto,remitan a esta Suprema Corte de Justicia de la Nación,copia certificada de los documentos atinentes para que obren en el presente expediente,con el apercibimiento que en caso de ser omisos,se resolverá el presente medio de control constitucional con las constancias que obren en autos", señala el documento.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de la oposición contra el decreto que ordena la transferencia operativa y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). "Se tiene a los promoventes por presentados con la personalidad que ostentan y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer", según el listado de notificaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Se trata del recurso legal,bajo el expediente 137/2022,mediante el cual se busca declarar la invalidez del decreto,publicado el 9 de septiembre en el Diario Oficial de la

Federación (DOF), contra la "militarización" del país.Senadores de oposición promovieron el recurso, que se convirtió en la acción de inconstitucionalidad es la número 13 ante la SCJN,en el que se argumentó que se viola el artículo 21 Constitucional, el cual marca que la Guardia Nacional es un cuerpo civil,adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,pues con los cambios se aprobó que será la Sedena la que controle operativa y administrativamente a la

Como se recordará,el pasado lunes,la jueza Noveno de Distrito en Guanajuato, Karla María Macías, otorgó una suspensión definitiva a la organización Uniendo Caminos México (UCMéxico) contra el decreto por el que la Guardia Nacional se incorpora a la Sedena.La suspensión frena de forma indefinida la transferencia del control operativo y administrativo de la GN a la Sedena,al tiempo que ordena devolver el control de este cuerpo de seguridad pública a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

4 NACIONAL
JUEVES 27 DE OCTUBRE 2022

Enconferencia de prensa matutina de ayer miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador,sostuvo que gobierno de Felipe Calderón tuvo conocimiento del operativo conocido como Rápido y Furioso para ingresar armas a México, que más tarde terminaron en manos del crimen organizado y además dieron permiso para que ocurriera la entrada de armamento de alto calibre.

"Se hizo una investigación en Estados Unidos,no sé si esté vigente,porque también suele pasar que allá den carpetazo a asuntos que consideran no convenientes,pero de que existió esta operación y que se enteraron en el gobierno de Calderón,de eso no hay duda,y que dieron el permiso", comentó.

El jefe del Ejecutivo federal reprochó que el gobierno de Estados Unidos demore en enjuiciar al exsecretario de Seguridad de México,Genaro García Luna,ya que llevan mucho tiempo resolviendo y no hay avances significativos hasta ahora.

"Está tardando muchísimo porque lleva,no sé,tres años que fue detenido García Luna,y todavía no hay nada".

Cuestionado sobre las afirmaciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López en el sentido de que se estaba investigando a Calderón, el Presidente dijo:

"No tengo más información sobre esto.La Fiscalía seguramente debe de saber qué investigaciones hay abiertas.Ya saben ustedes cuál es mi postura sobre los expresidentes".

Se podrían reactivar las 21 órdenes de aprehensión, en el caso Ayotzinapa

El jefe del Ejecutivo federal informó que si de cumplirse los procedimientos legales se podrían reactivar las 21 órdenes de aprehensión que en días pasados fueron canceladas en contra de exfuncionarios y militares presuntamente implicados en los crímenes contra normalistas de Ayotzinapa.

Reiteró que el retiro de esas órdenes de

Gobierno de Calderón tuvo conocimiento de “Rápido y Furioso”, y además dio autorización: AMLO

aprehensión se dio porque "se quería dinamitar" la indagatoria.

López Obrador expresó su confianza en el nuevo fiscal especial para la investigación del caso, Rosendo Gómez Piedra, a quien calificó como "un hombre íntegro" al que conoce desde hace más de tres décadas.

"Siempre y cuando se cumplan con los procedimientos legales.Se actuó a partir del informe de la Comisión -para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa-, los que aparecen ahí son los que fueron procesados o a los que se les pidió a jueces que autorizaran órdenes de aprehensión,a ese grupo".

Apoyo abierto a presidenciables "ya es normal"

Referente a los cuestionamientos sobre el apoyo que ayer manifestó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el mandatario federal planteó que "ya es normal", pues los tiempos de los tapados y el dedazo quedaron atrás.

El mandatario federal advirtió que podría darse la posibilidad que no solo sea una encuesta,sino dos o hasta tres.

El presidente indicó que "cada quien habla por su cuenta,no se puede comprometer a nadie,si ya no somos ciudadanos imagi-

En otro punto,el presidente mostró un video de soldados rescatando a un menor afectado por las lluvias en el municipio de Escuinapa,Sinaloa.

Comentó que las Fuerzas Armadas hacen una labor social muy importante,porque son los primeros en llegar a los sitios en donde existe una tragedia.

"Hay algo que quiero transmitir,que es el hecho de cómo soldados mexicanos salvan a un niño,ahora con las inundaciones,porque cuando se habla de la militarización,lo que se tiene en la cabeza es de que el Ejército pues es fuerza,es dureza,se les olvida de que el soldado es pueblo uniformado,que está lleno de sentimientos,como todos", destacó.

AMLO solicita a secretaria de Educación apoyar al director del IPN para buscar el diálogo con alumnos

El mandatario federal solicitó la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya,para que ayude al director de la institución.

"Es muy bueno como director,le vamos a pedir a la secretaria de Educación,Leticia Ramírez,que hable con él,se le apoye y se busque mediante el diálogo resolver los problemas que existen,y se actúe con rectitud,sin protección a nadie,que no haya impunidad", comentó.

5JUEVES 27 DE OCTUBRE2022 POLITICA
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX

Adán Augusto López

queinvestigan a

por

de armas

gobierno federal se ha avanzado".

Felipe Calderón desmiente

a Adán Augusto López:

"Anda muy perdido, nadie me investiga por tráfico de armas"

El expresidente de México,Felipe Calderón no dejó pasar mucho tiempo para responder a las acusaciones de Adán Augusto López sobre una supuesta investigación que hay en su contra.

Calderón le dijo que "anda muy perdido" porque nadie lo investiga por tráfico de armas.

Adán Augusto López,secretario de Gobernación,no se anda con rodeos,asume su responsabilidad y como tal lanza el mensaje sin darle vueltas al asunto,cuando asegura que a Felipe Calderón lo investigan por tráfico de armas. Eso es lo que dijo durante la reunión de trabajo en el Congreso de Michoacán,en donde Adán Augusto López abordó el tema de seguridad en la entidad.

En ese sentido,el secretario de Gobernación recordó cuando en el sexenio de Felipe Calderón se militarizó al país,pero además destaca que el expanista terminó involucrado en tráfico de armas.

Y explica que dichas armas originalmente iban a ser destinadas para las

Fuerzas Armadas de México en la guerra contra el narcotráfico declarada por Felipe Calderón,pero terminaron vendiéndose al crimen organizado.

De esta manera Adán Augusto López refirió que por esa razón se encuentra detenido en Estados Unidos Genaro García Luna, quien entonces se desempeñó como secretario de Seguridad Pública.

Por otra parte,también destacó que existe una investigación internacional contra Felipe Calderón por tráfico de armas.

"Terminó Calderón y su gobierno convertidos en traficantes de armas,las armas que iban destinadas para nuestras Fuerzas Armadas,para la policía,terminaron vendiéndoselas al crimen,a la delincuencia organizada.Por eso está detenido García Luna,por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón".

De igual forma, Adán Augusto López asegura que hay avances en recuperación de la paz y tranquilidad en Michoacán,confirmó que la situación de seguridad en el estado es complicada,sin embargo,aseguró que con la Cuarta Transformación se ha avanzado para recuperar la paz y tranquilidad.

El secretario de Gobernación señaló que los avances en Michoacán en materia de seguridad se han visto reflejados gracias a un trabajo coordinado con el gobernador Alfredo Ramírez y el gobierno federal.

"Desde luego que no está fácil la situación de seguridad en Michoacán,estaba hecha pedazos, con la paciencia de un artesano, Alfredo,tomó la decisión y en total colaboración y coordinación con el

Recalcó que no hay nadie que lo esté investigando por el delito de tráfico de armas.

Por medio de una serie de mensajes que compartió en su cuenta de Twitter, Felipe Calderón rechazó que exista una "investigación internacional" en su contra por el delito señalado.

Adán Augusto López no sabría decir qué agencia realiza la investigación,afirmó Calderón

En ese sentido,dijo que muy seguramente el secretario de Gobernación no sabría ni explicar o detallar cuál es la agencia que encabeza la supuesta investigación por tráfico de armas.

Debido a ello,destacó sobre las acusaciones de Adán Augusto López,que solo se trata de un "esfuerzo burdo y desesperado" que tiene por objetivo desviar la atención de la reforma electoral y el hackeo a la Sedena.

"El intento por desaparecer al @INE Mexico,en su afán por destruir a la democracia que denuncié en el evento de Mario Vargas Llosa en la @FundacionFIL"

De la misma forma,aseveró que la acusación sobre la supuesta investigación en su contra por tráfico de armas,busca desviar la atención de otro asunto,el hackeo de Guacamaya a la Sedena. Sobre dicho tema,expuso que en las filtraciones,se muestra que en su etapa como gobernador de Tabasco, Adán Augusto López dejó "en manos de presuntos criminales la seguridad".

Por lo anterior,el exmandatario panista afirmó que el secretario de Gobernación está buscando realizar una "fuga hacia adelante" para distraer la atención.

Finalmente,sentenció que contrario a lo dicho por Adán Augusto López,"quienes deben estar preocupados por investigaciones internacionales" son ellos.

6 JUEVES 27 DE OCTUBRE2022
asegura
Felipe Calderón
tráfico
Felipe Calderón Hinojosa
Adán Augusto López Hernández,titular de Segob
NACIONAL

Se ha iniciado una ruta política de difícil retorno,misma que terminará como boomerang para quienes creen que la intriga y falsedad han triunfado,aseguró Ricardo Monreal Ávila.

Tras los ataques que de manera personal inició la gobernadora de Campeche,Layda Sansores, Monreal asegura que no se puede consentir y abrazar la ilegalidad,ni tolerar que la Constitución se viole una y otra vez.

Tras la revelación de conversaciones privadas de un chat de WhatsApp entre Alejandro 'Alito' Moreno y Monreal,adelanta que actua rá conf orme a derecho y acudirá ante las ins tancias legales correspondientes porque no va a ceder, ni a cejar hasta que se cumpla con la Constitución y la ley

Cuando en una sociedad la ley se viola por la propia autoridad sin ningún recato,pero tampoco sin ninguna consecuencia,el sistema de gobierno comienza a degenerarse,a deformarse en perjuicio de la sociedad y de la confianza del ciudadano,sostiene.

En un video difundido en sus redes sociales, Ricardo Monreal acusó que la campaña anticipada ha provocado la guerra sucia en su contra, porque se quiere,dijo,eliminar a la mala,con dinero,legal o ilegal;y con estrategias burdas a quienes aspiramos legítimamente en mejorar y

“La payasita del circo tropical”

En la comedia de dos pista de _¡la payasita del circo tropical! estrella de su programa “El Martes del Jaguar” que realiza con recursos públicos y para atacar a sus enemigos políticos,se deben de analizar varios puntos de ilegalidad y que podrían conducirla a un juicio de procedencia,desaforarla y meterla a la cárcel.

Pero llegar a ese punto en este momento sería iluso pensarlo,pues cuenta con el manto sagrado de quien despacha en Palacio Nacional y de la que despacha en el Palacio del Ayuntamiento de CdMx

El pr imer delito grave es obtener conversaciones privadas sin un mandato legal,llámese espionaje o "me las mandaron por correo", esto último no exime de los actos ilegales que comete la gobernadora de Campeche,Layda Sansores.

El segundo delito grave es difundirlos y hacer mofa y escarnio,mediante instalaciones oficiales y utilizando recursos económicos y humanos que son de los contribuyentes.Eso por decir lo menos.

Pero vayamos al punto central,la difusión de "pantallazos" que hizo la Sansores de "supuestas" conversaciones entre el senador morenista Ricardo Monreal Ávila y el

COLUMNA POLÍTICA

Actuaré conforme a derecho,tras ataques de Layda Sansores: Monreal

continuar la transformación de nuestro país.

Recordó que a lo largo de su vida política ha afrontado calumnias,intrigas,infamias y se ha enfrentado al poder económico,pero también al poder político y, "siempre gracias a la gente,gracias a Dios he salido adelante,porque impera la verdad y aunque tardía,también la justicia".

"Hoy,desde que decidí participar como aspirante a suceder al presidente López Obrador,era normal,se han multiplicado las descalificaciones y los ataques no sólo externos,sino internos,promovidos,patrocinados y tolerados desde las oficinas de la aspirante y los aspirantes al mismo cargo,algo lamentable",señaló.

"Por eso, independientemente del conteni do basura, falso y tr uqueado de las inter venciones pr ivadas, ilegales de las conversacio nes pr ivadas, es inaceptable que nos acos tumbremos a que se vulnera la ley a capr icho del gober nante o de la gober nante, y no sucede nada, no hay ninguna consecuencia. Sigue todo igual y se le aplaude",afirmó.

Monreal Ávila alertó que los riesgos de esta 'guerra sucia' son enormes,porque puede poner en riesgo la confirmación electoral.

diputado priista Alejandro "Alito" Moreno, es un acto ilegal véase por donde se vea,y la defienda quien la defienda.

Sin duda habrá consecuencias, y graves, hacia el inter ior del Movimiento, pues con esto se desató a todo lo que da la temporada de la caza y todo aquel que asome la cabeza se atendrá a las consecuencias. Así ha sido antes. Así tendrá que ser ahora. Dicen que el que se ríe, se lleva.

Ricardo Monreal es firme, asegura que ejercerá su derecho e irá a las instancias legales que sea necesario y reclamará la aplicación de la justicia hasta sus últimas consecuencias. No voy a cejar hasta que cumpla con la Constitución y la Ley,advierte

Hay otro punto,en entrevista con Joaquín López-Dóriga,dijo que esos pantallazos son falsos,pues en el perfil que dieron a conocer hay una foto de él,y esa es una práctica que no utiliza,el de poner su foto,lo que deja en claro que es falso.

"Alito" Moreno,líder del PRI,por su parte,escribió en su cuenta de Twitter:''Mi amistad,mi solidaridad y mi absoluto respaldo al senador @RicardoMonrealA,un político de experiencia,que siempre ha privilegiado el diálogo y la construcción de acuerdos en favor de México.A su partido le faltan muchos como él."

Muchos han señalado las ilegalidades en que incurre Layda Sansores,como el senador plural Emilio Álvarez Icasa,quien dice que "es un escándalo Querían eliminar el fuero y se refugian en el fuero para la comi sión de esos delitos. Si hubiera un mínimo de congr uencia; si hubiera un mínimo de con

Sostuvo que independientemente del contenido basura,falso y truqueado de las intervenciones ilegales de las conversaciones privadas que tuvo con 'Alito' Moreno,lo inaceptable es que "nos acostumbremos que se vulnera la ley a capricho del gobernante o de la gobernante y no suceda nada y no hay ninguna consecuencia,sigue todo igual y se le aplaude"

Finalmente,Monreal dejó en claro, que ni se va a rajar,ni se va a dejar porque México y nuestros hijos merecen una clase política más honorable,más escrupulosa,que respete la ley,que rinda cuentas,que genere confianza,que concilie, "México necesita reconciliación nacional y no nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar, vamos a luchar porque vale por México hacerlo".resaltó.

gr uencia se estaría ya iniciando un procedi miento por violación a distintos ordenamien tos en el Código Penal, ¿eh?; no es sólo uno sino hay var ios.

"Están convirtiendo eso en un aparato de extorsión y persecución,es inadmisible que de esa manera se persigue a los opositores.Ahora hasta de su mismo Partido."

Otro senador que también hizo declaraciones sobre el tema fue Gustavo Madero,quien no se quedó callado y declaró que "La Hora del Jaguar" "está convirtiéndose en un bombardeo,en un fusilamiento de personas a través de revelar información obtenida de manera ilegal,para propósitos políticos.

"Empezaron con Alejandro Moreno ,lo exhibieron,lo amenazaron,llegó el fiscal a la Cámara de los Diputados para iniciar un juicio de procedencia,hasta que lo doblegaron a "Alito"

"Ahora van contra Monreal,y cumplen una partitura escrita por una mente obscura que pudiera ser el mismo Presidente de la República

Una partitura de una tragicomedia,que lleva a la política a la trivialización,al fusilamiento mediático,sin posibilidad de defensa,y esto es inadmisible.

"Y la autoridad impávida,la autoridad no hace nada.Sobrevive la impunidad.Una gobernadora en pleno uso de su autoridad, utilizando información,que es un delito, cometiendo delitos para influir mediática y políticamente en el escenario nacional."

Es verdad,la autoridad no hace nada. “A mi no me vengan con que la ley,es la ley,” repiten ahora en coro.

7JUEVES 27 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

¿Diario con La Mont?

42 potenciales rivales del presidente AMLO y Morena 2024

Desenlace feliz: El 49 presidente Andrés Manuel López Obrador presentó,en su conferencia matutina, a los 42 aspirantes a candidatos a la Presidencia de México para 2024, de parte de la oposición.Entre los que valen la pena destacar aparecen Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, José Ángel Gurría Treviño, Beatriz Paredes Rangel, Damián Zepeda Vidales, Dante Delgado Rannauro, Kenia López Rabadán, Lorenzo Córdova Vianello, Luis Donaldo Colosio Riojas, Marko Cortés Mendoza, Diego Fernández de Cevallos, Enrique de la Madrid Cordero, Gilberto Lozano, Gustavo de Hoyos Walther, Mauricio Vila Dosal, Miguel Ángel Osorio Chong, Ricardo Anaya Cortés y Santiago Creel Miranda.

Llamó la atención que López Obrador entre los 42 "destapados", solo incluyó a ocho mujeres que compiten contra 36 hombres.

Algunos medios se acercaron al exdirector general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, para preguntarle si estaba de acuerdo al ser incluido entre la lista de aspirantes a la Presidencia y respondió: "Lo considero un experimento político y que seguramente se extenderá a los aspirantes a gobernador para los estados de México y Coahuila el próximo año,pero lo más importante es que,en su caso,este destape pueda formalizarse y consolidarse para 2024”.

Afirmó que hay que tener en cuenta que ya no son los partidos políticos los que pueden conquistar el poder,sino que son las coaliciones las que ahora detentan el poder como sucede en muchas partes del mundo,en Italia,Suecia,porque en muchos países se está fragmentando el poder político y en esa medida lo que ocurre con una variedad de partidos políticos es que las coaliciones se están volviendo indispensables,como en el caso de Angela Merkel y el partido de la Democracia Cristiana,junto con los socialistas de Olaf Scholl,quien fue el ministro de finanzas de Merkel,es decir,las coaliciones deben formar parte de la cultura política para lograr la gobernabilidad.

"Es mucha la experiencia internacional que ha acumulado, pero que llegar a ser el candidato formal tiene características que en este momento lo superan,que lo único que puede hacer en este momento es poner a la disposición toda la experiencia política que ha acumulado en los diversos cargos ocupados en la administración pública y en los organismos internacionales, en este momento es tiempo de compartir y aportar experiencias políticas nacionales e internacionales,para que los partidos puedan tomar sus decisiones.

"Hoy las circunstancias políticas son diametralmente diferentes,para ser candidato a la presidencia se necesita de una coalición que te lance como su candidato,pero son ellos los partidos,los únicos que de acuerdo con la ley vigente nos pueden registrar como sus candidatos", agregó.

Regreso de Colosio al quehacer político nacional

Evaluación: Y cerró con "la 4-T no resolvió los problemas de la educación y falta de crecimiento económico,si el tiempo se le acaba y no los resuelve,su gobierno entrará en crisis porque habrá cambios sociales que ya no será posible revertir y para evitar la crisis tendrá que apoyarse en instituciones que cuenten con el presupuesto suficiente para realizar sus funciones,México debe aspirar a ser un país de instituciones".

Otros aspirantes: En otro escenario,el también candidato a la Presidencia es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que mostró ser eficaz negociador en las encomiendas políticas delicadas encargadas por el presidente López Obrador, como lo demostró en el Senado cuando se votó por la continuidad de la Guardia Nacional hasta 2028 y el martes lo volvió a demostrar cuando se reunió con los diputados federales de Morena para concretar una alianza con los diputados del PRI,con la posibilidad de extenderla hacia la reforma electoral.Con amplia satisfacción, Adán Augusto López dijo que con los priistas hay un acuerdo político que permitirá al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador consolidar la gobernabilidad que México requiere en el último tramo de su sexenio.

Mientras tanto,otra candidata a la Presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, se afana en realizar giras a los estados y recibiendo las visitas de la clase política de Morena en su oficina,en tanto que Marcelo Ebrard Casaubón cumple con los protocolos propios de la Cancillería a su cargo.Así frente a las elecciones locales del próximo año en Coahuila y en el Estado de México,se encendió la alerta en los organismos electorales de los dos estados,porque al Instituto Electoral de Coahuila (IEC),solo se le otorgó 50.5 por ciento del presupuesto que solicitó para iniciar la organización del proceso electoral local para elegir gobernador,en otras palabras,le faltan 8 millones de pesos para cubrir las tareas iniciales rumbo a ese proceso electoral.

Por los recortes presupuestales al IEC ahora requiere de una ampliación de alrededor de 32 millones para la preparación del proceso electoral de 2023.

Gabriela de León Farías, presidenta del IEC,precisó que el Consejo General de este Instituto recibió entre 9 y 10 quejas por actos anticipados de campaña de diversos partidos políticos,las cuales en su momento serán analizadas.

Mientras que al Instituto Electoral del Estado de México,le recortaron 12.8 por ciento al presupuesto que solicitó.En ambas entidades el PRI jugará sus últimas cartas para llegar en alianza con Morena en la disputa por la continuidad o nueva alternancia en Palacio Nacional.

Por Acción Nacional se posiciona

8 JUEVES 27 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Exdirector de la OCDE, José Ángel Gurría, mejor candidato de la oposición
Santiago Creel

Samuel García y Luis

Cresencio Sandoval buscan reforzar seguridad en NL

Aprobada, Ley de Ingresos 2023 por el Senado

Durante la madrugada de este miércoles el Pleno del Senado,avaló el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023,que prevé ingresos por un total de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos para el siguiente año.

La propuesta fue avalada por los senadores en lo general con 65 votos a favor,44 en contra y dos abstenciones;y en lo particular,con 62 votos a favor,42 en contra y dos abstenciones,por lo que remitió el documento al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

nuevos impuestos ni aumentos a los vigentes,lo que atiende los supuestos del marco macroeconómico,así como a las estimaciones de ingresos y gastos previstos en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023.

Del estimado recaudado, cuatro billones 623 mil 583.1 millones de pesos corresponde a los ingresos del Gobierno federal por impuestos;470 mil 845.4 millones a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 34.6 millones a Contribuciones de Mejoras;57 mil 193.0 millones a Derechos;seis mil 543.6 millones a Productos y 173 mil 554.2 mil lones a Aprovechamientos.

Samuel García,gobernador de Nuevo León,se reunió con Luis Cresencio Sandoval,titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),tras pleito con Adán Augusto López con la intención de unir esfuerzos y buscar una mejor estrategia para reforzar la seguridad y enfrentar de mejor manera a la delincuencia en Nuevo León.

Fue a través de su Instagram, en donde Samuel García informó sobre la reunión con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional,mientras compartía una fotografía junto a Luis Cresencio Sandoval.

De acuerdo con el gobernador,dicha reunión estuvo enfocada en tratar asuntos de seguridad de Nuevo León "porque en el nuevo Nuevo León sabemos que la seguridad es una tarea que necesita de todos", adelantó.

Además, Samuel García aseguró que desde el inicio de su administración ha trabajado arduamente en beneficio de la seguridad de los neoleoneses, en coordinación con Sedena, Guardia Nacional,Fuerza Civil y policías municipales

Por otra parte,resaltó en sus historias de Instagram que en

Nuevo León se respeta y se quiere al Ejército y a la Guardia Nacional,por lo que trabajan en conjunto en materia de seguridad.

"Desde el primer día de mi gobierno hemos trabajado en coordinación con el Ejército,la Guardia Nacional,Fuerza Civil y policías municipales,porque cuidar de la seguridad de la gente es tarea y responsabilidad de todos".

Vale la pena recordar que esta reunión se lleva a cabo luego del pleito inicial entre Samuel García y Adán Augusto López,secretario de Gobernación,que se dio con referencia a temas de seguridad en Nuevo León.

Los hechos se remontan al pasado 17 de octubre,cuando Adán Augusto López se fue contra Samuel García y aseguró que el gobernador traía a la Fuerza Civil (policía de Nuevo León) como guardias de Oxxos y para las tareas de seguridad en las calles piden apoyo de la Guardia Nacional.

Muchos sentencian que el secretario de Gobernación descargó su coraje contra Samuel García por ser de Movimiento Ciudadano,pues el partido de oposición no respaldó la minuta del Ejército en las calles hasta 2028.

En el proyecto se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de tres por ciento para el siguiente año; un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una plataforma de producción de petróleo crudo,en mil 872 miles de barriles diarios,con un precio ponderado acumulado del petróleo crudo de exportación de 68.7 dólares por barril.

También,autoriza al Ejecutivo Federal,mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público,para obtener un monto de endeudamiento neto externo hasta de cinco mil 500 millones de dólares.

El documento no incluye

Además, un billón 303 mil 977.5 millones de pesos por Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos;487 mil 742.6 millones por Transferencias,Asignaciones,Subsidios y Subvenciones,y Pensiones y Jubilaciones;y un billón 176 mil 173.8 millones a Ingresos Derivados de Financiamientos.

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín,señaló que en la propuesta no hay ningún estímulo para las micro,pequeñas o medianas empresas;lo que queremos,dijo, es que esto cambie,pero se ve que continuaremos con las obras públicas,pero ahora costeadas por deuda.

9JUEVES 27 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

Alejandro Encinas niega nepotismo en nombramiento de su hijo en Economía

bierno de Andrés Manuel López Obrador.

Al ser cuestionado sobre dicho nombramiento, Encinas Rodríguez simplemente aseguró que él no intervino en la asignación de su hijo para liderar las negociaciones del T-MEC en la SE e indicó que él se enteró el mismo día que se anunció.

En ese sentido,insistió en aclarar que este no es un asunto de nepotismo y que su hijo "no escogió el padre que tiene".

"Yo no lo contraté,yo me enteré el mismo día que ustedes (…) Pues un asunto que mejor pregúntale a él,no es un asunto en el que yo haya intervenido",finalizó de manera cortante.

De Alejandro Encinas Nájera vale recordar que desde el inicio de la actual administración,como titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo, fungió como punto de contacto para la administración de los capítulos laborales de los tratados comerciales.

David León reitera que nunca cometió delito alguno en caso Pío López

Demanera tajante,seguro de lo que dice y sin dejar que las dudas y los

Tuvo a su cargo la negociación de las controversias en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, todas resueltas a través de la negociación y el acuerdo,sin necesidad de paneles arbitrales ni sancio-

Ayer

se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer acción penal contra Pío López Obrador,señalado por probables delitos electorales por videos difundidos en agosto de 2020 en los que se observa a David León entregándole sobres con dinero en efectivo al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador en varios encuentros que sostuvieron en 2015.

Ante tales hechos, contó que cuando se dio a conocer el caso,tomó la determinación de dejar el cargo para enfrentar las acusaciones y colaborar a la integración de la carpeta de investigación y que justamente se alejó del ojo público para evitar entorpecer la misma. "Este paréntesis ha sido difícil,doloroso".

Por otra parte,afirmó que nunca cometió "delito alguno" y agradeció "que la autoridad haya agotado todas las investigaciones porque se determinó que nunca he cometido delito alguno".

"En esos años yo no era un servidor público, esas eran actividades privadas,y todas esas actividades,publicadas o no,se han regido conforme al derecho y el marco de la ley… eso es lo que he acreditado ante la autoridad".

Por último señaló que, contrario a lo que se ha dicho sobre que este hecho pudiera ser el "ocaso" de su carrera en el servicio público,mencionó que "cualquier ocaso es promesa de amanecer".

Como se recordará,la polémica inició justo cuando se dio a conocer el citado video en donde David León entregaba una maleta con una fuerte cantidad de dinero, por lo que más tarde el propio Pío López Obrador salió a enfrentar las acusaciones ante los medios y las propias autoridades correspondientes en delitos electorales para aclarar que ese dinero no era para campañas electorales.

10 NACIONAL JUEVES 27 DE OCTUBRE2022
RAÚL RAMÍREZ
Alejandro Encinas Nájera
Alejandro Encinas Rodríguez

Verenice Téllez

Loexternado por el secretario de Gobernación,en el sentido de que Alfredo del Mazo Maza es el gobernador consentido del presidente Andrés Manuel López Obrador,despeja cualquier duda respecto de que el "gobernador de Toluca",no de la entidad,ya entregó la misma al jefe del Ejecutivo Federal,como en su momento lo hicieron los ahora exmandatarios de Hidalgo,Oaxaca y Quintana Roo, Omar Fayad Meneses,Alejandro Murat y Carlos Joaquín González.

De igual forma,el titular de la Segob fue claro al puntualizar que,supuestamente por seguridad nacional,el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no puede darse el lujo de perder las elecciones que el año entrante se realizarán para suceder en el cargo a Del Mazo Maza, quien seguramente,en lo oscurito,pactó con el aún líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, la inminente nominación de Alejandra del Moral, formada por Ricardo Aguilar, Luis Videgaray Caso y el propio Del Mazo, como abanderada del tricolor a la primera magistratura del estado,la que se da como un hecho perdería ante Delfina Gómez Álvarez,la "más fuerte" para representar a los guindas.

De igual manera,comentó en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, consideró que también es un hecho irrefutable que Alfredo del Mazo,a cambio de la entrega del Estado de México a López Obrador, no pisará la cárcel por los turbios manejos que ha hecho a lo largo de su trayectoria como servidor público,sobre todo en Banco Nacional de Obras y Servicios, además de las millonarias inversio-

Morena no puede darse el lujo de perder el Edomex: Adán Augusto López

nes en bancos de Andorra, Panamá y Pandora Papers.

Las traiciones están a la orden del día,pero ello deja excelentes dividendos a sus partícipes,se apelliden Moreno Cárdenas, Fayad Meneses, Joaquín González o Murat, quienes con sus inmorales conductas "salvaron el pellejo". Se estima que de manera individual,aunque resulta difícil de creer,el PRI cuenta con la más importante base electoral,pero que no sería lo suficientemente fuerte para enfrentar a Morena,como tampoco serían el PAN. PRD o MC si van a la justa electoral de manera individual. Las palabras del secretario de Gobernación son claras y precisas: no podemos darnos el lujo de perder el Estado de México por lo que representa.

Más claro ni el agua.

Y hablando de Adán Augusto,el funcionario más allegado al presidente López Obrador refirió que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa tiene pendiente una investigación por tráfico de armas, en tanto que el primer mandatario,en su conferencia mañanera en Palacio Nacional,recordó a su antecesor que también permitió,mediante el Operativo Rápido y Furioso,el ingreso de armamento de Estados Unidos a territorio nacional y que el mismo terminó en manos de la delincuencia organizada,hechos por los que no ha respondido ante las autoridades competentes,entre ellas las de Estados Unidos.

Y Cambiando de Tema, pero también relacionado con la justicia,resulta que las 21 órdenes de aprehensión que fueron canceladas por la Fiscalía General de la República contra exfuncionarios y militares presuntamente relacionados con la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa,Guerrero,podrían reactivarse para llevar a estos,en caso de que existen elementos para tal efecto,ante los tribunales y respondan de las imputaciones que se les harían de nueva cuenta.

Resulta lamentable que a ocho años de sucedidos los trágicos hechos las autoridades,tanto las pasadas como las actuales,no hayan esclarecido los mismos,los que indudablemente han sido politizados,en tanto que los familiares,amigos y compañeros de los desaparecidos esperan se les proporcione información concreta y definitiva respecto de qué paso finalmente con los normalistas.

De manera inesperada,el presidente de la Cámara de Diputados,el panista Santiago Creel Miranda, apoyado por muchos

legisladores,canceló un cuartel de la Guardia Nacional que se había instalado en el sótano del Palacio de San Lázaro,donde se dotará de un espacio para descanso y limpieza a esos servidores públicos,quienes podrán realizar acciones de vigilancia solo en el exterior del inmueble y zonas aledañas. La seguridad en el recinto legislativo corresponderá única y exclusivamente a sus autoridades.Se destacó que ya era un clamor el que los guardias nacionales salieran de las referidas instalaciones.

De nueva cuenta,el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a la sociedad en general para fortalecer a la institución y con ello consolidar la democracia. Las amenazas de que el INE desaparecerá cada vez son mayores y de verdad atentan contra la democracia,la que sus integrantes han defendido durante los últimos treinta años.No permitamos que se consume su desaparición,exhortó el funcionario,quien está próximo a concluir su mandato como presidente consejero.

Y Cambiando de Tema, la también periodista Téllez Hernández destacó que la crueldad y deshumanización con que opera la delincuencia organizada,no solo en el interior del país,sino también en la ciudad capital,quedó de manifiesto con el ataque armado de que fue objeto una familia en la alcaldía de Iztapalapa,hechos en los que los responsables acribillaron a un hombre y una mujer,además de ocasionar lesiones por disparo de arma de fuego a otra y herir las piernas de un bebé de apenas un año y una niña de 13,sin que hasta el momento se tengan informes respecto de detenciones.

Resulta lamentable que la mayoría de quienes buscan la candidatura de sus institutos políticos a las elecciones presidenciales de 2024 se olviden de sus obligaciones para realizar actos de campaña y llevar "agua a su molino". Se les paga para que desempeñen sus funciones como servidores públicos,no para que anden placeándose y con dinero del pueblo pagando millones de pesos en campañas.

Millones de capitalinos se encuentran ansiosos de que llegue el próximo domingo para presenciar el Gran Premio de México Fórmula Uno, evento en el que el atractivo principal es el corredor mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien busca el subcampeonado,y que traerá ganancias por miles de millones de pesos a la economía tanto del país como de la Ciudad de México.

Gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.

11PROGRAMA TVJUEVES 27 DE OCTUBRE 2022

Cancelan proceso a “El Bronco”, por presuntos delitos electorales

Como se recordará por este tema, dríguez fue vinculado a proceso el pasado 16 de marzo por un juez del fuero común de Nuevo León,quien finalmente declinó la competencia a un juez federal,lo que hizo que la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la FGR se hiciera cargo del litigio de este proceso.

Jaime Rodríguez Calderón,'El Bronco', tiene suficientes motivos para festejar, luego de que un juez federal canceló de manera definitiva el proceso iniciado por presuntamente recibir aportaciones de dinero de procedencia ilegal durante la campaña presidencial de 2018.

Fue a través de una audiencia,en donde Juan Marcos Olguín Rodríguez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León,decidió sobreseer o dejar de instruir el proceso contra el exgobernador,en una resolución con efectos de sentencia absolutoria.

De acuerdo con lo expresado por Víctor Oléa Peláez, defensor del exgobernador, consideró esencialmente que el delito imputado no era aplicable en la circunstancia de su cliente, además de que la Fiscalía General de la República ya había investigado y archivado previamente el caso.

"Como se lo demostramos al juez y quedó convencido,el delito en concreto establece que en su caso,para ser sujeto activo o alguien que pudiera haberlo cometido se requería ser candidato o precandidato y 'El Bronco' solo tuvo el carácter de aspirante, nunca fue candidato ni precandidato,sino solo un aspirante,por lo tanto no hay delito para los aspirantes", explicó.

del proceso,pues admitió que antes de que la Fiscalía Electoral de Nuevo León judicializada el caso,a nivel federal ya había investigado a Rodríguez y no había hallado elementos de delito en su contra.

"El juez decretó la procedencia del sobreseimiento y ordenó la absoluta e inmediata libertad con efectos de sentencia absolutoria y además la Fiscalía manifestó al juez que no se iba a recurrir su resolución,por lo cual causó estado", dijo Oléa.

Por otra parte,con la cancelación del proceso federal,a Rodríguez solo le resta un proceso del fuero común por el delito de abuso de autoridad,relacionado con el caso de la requisa del sistema de transporte denominado Ecovía.

El 15 de marzo del presente año,"El Bronco" fue detenido en el municipio de General Terán,en Nuevo León,y tras ser procesado por el delito electoral le impusieron la prisión preventiva justificada en el Penal 2 Norte de Apodaca.

El 11 de julio siguiente,tomando en cuenta su estado de salud,un juez de control modificó la medida cautelar y le otorgó la prisión domiciliaria.A la fecha,el exmandatario estatal se encuentra en su casa del municipio de García.

A través de sus redes sociales el exgobernador independiente celebró la resolución del juez,pues consideró que el proceso se llevó fuera de la legalidad.

"La razón de mi detención,siempre lo dije, fue injusta y fuera de toda legalidad.Hoy,un juez federal lo confirma.He sido absuelto del supuesto delito electoral".

12 NACIONAL JUEVES 27 DE OCTUBRE2022
Víctor Oléa Peláez

SRE confirma cierre de programa Quédate en México

LaSecretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó el cierre total del programa Quédate en México, con el que se obligaba a los migrantes a esperar en nuestro país la decisión de las autoridades estadounidenses para cruzar la frontera norte, luego de que la Suprema Corte de esa nación ordenó suspender su aplicación.

De entrada, Quédate en México, era conocido formalmente como programa de estancias migratorias en México bajo la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad estadounidense,o también como Protocolos de Protección al Migrante,era una medida unila-

teral implementada en el gobierno de Donald Trump.

Pero con la administración de Joe Biden se ordenó suspenderlo,aun que ya el año pasado el juez de la Corte de Distrito de Texas,Matthew Kacsmaryk,emitió un fallo para restaurarlo.

Fue a través de un comunicado,como la SRE señaló los problemas que esta medida causó en nuestro país,entre ellos menciona que el 17 de junio pasado la Organización Internacional para las Migraciones le notificó que ya no había espacio disponible en los albergues de Tijuana,Baja California, por lo que fue necesario cerrar el ingreso de migrantes por ese punto fronterizo.

Siguen despidos y renuncias en Secretaría de Economía

Raquel Buenrostro , titular de Economía

VERENICE TÉLLEZ

Pues parece que la desbandada de titulares en la Secretaria de Economía,no tiene para cuando acabarse.Pero lo que más sorprende son las formas en las que se han dado los despidos y las renuncias al interior de la citada dependencia.

Algunos informes aseguran que ahora Raquel Buenrostro, titular de la SE, pidió la renuncia de cuatro directores generales y de un jefe de unidad,cuestionando su integridad personal, acusándolos de ocultar información y amenazándolos con levantarles actas administrativas si es que no entregaban 'bien',y de la mejor manera, sus direcciones.

Los despedidos son Ismael Ortiz, jefe de la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales; Cindy Rayo, directora general de Comercio Internacional y de Servicios; Rubisel Velázquez, director general de Disciplinas de Comercio Internacional; Máximo Romero, director general de Comercio Internacional,y Selene Magdaleno, directora general para la Alianza del Pacífico.

Se sabe,por otra parte,que Magdaleno estaba involucrada en la organización de la cumbre de la Alianza del Pacífico que albergará México a finales de noviembre,en Oaxaca,a la que asistirán los presidentes de Chile,Gabriel Boric;de Colombia,Gustavo Petro,y de Perú, Pedro Castillo.

Por su parte, Lydia Antonio, directora general para el seguimiento del TMEC,y César Remis, jefe de la Oficina para la Implementación del T-MEC en Estados Unidos,renunciaron. Antonio y Remis eran quienes tenían a su cargo los temas de energía y la relación con EE.UU.Con la renuncia de Remis,la oficina de Economía en Washington, que es la agregaduría comercial en EE.UU.,se queda sin titular.

Los cinco funcionarios despedidos por Buenrostro y los dos que presentaron su renuncia estaban adscritos a la Subsecretaría de Comercio Exterior,cuyo titular es Alejandro Encinas Nájera.

Por otro lado,las fuentes afirmaron que también habrá nuevo embajador de la Secretaría de Economía ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

13JUEVES 27 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
TANYA ACOSTA

Cierran puertas de San Lázaro a Guardia Nacional

Fue una decisión que sorprendió a todos,a los efectivos de la Guardia Nacional y a varios de los legisladores en la Cámara de Diputados,que hasta hace poco se sentían bien protegidos y resguardada su seguridad en manos de los elementos de la Guardia Nacional…

Pero la mañana de ayer se pensó que era momento de cambiar la seguridad.

La Cámara de Diputados decidió cerrar el cuartel que la Guardia Nacional tenía en el sótano del Palacio Legislativo de San Lázaro,y su presencia a partir de ahora se dará exclusivamente en el perímetro del complejo.

El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda (PAN),informó que tarán con un espacio para su aseo y descanso,pero condicionados a que deberán entrar desarmados.La vigilancia interna de la Cámara quedará exclusivamente al área de Resguardo.

"El personal de la Guardia Nacional va a estar atento para manifestaciones,y particularmente,para resguardar la seguridad de quienes entren y salgan de las instalaciones de San Lázaro, particularmente en la noche; vamos a tener un protocolo,

inclusive,para que estén apostados en el Metro y los lugares donde se aborda el transporte masivo y en las calles aledañas", señaló.

La medida permitirá que quienes visiten la Cámara cuenten con seguridad,y resaltó que el nuevo protocolo solo permitirá a los militares contar con servicios básicos.

"Se les está dando esta atención de tener un lugar -dado que van a estar aquí,prácticamente, toda la semana y fines de semana- para contar con un área de descanso y de aseo.Cualquier variación me la informaría de inmediato la Secretaría General", concluyó Santiago Creel.

para la

Córdova

Ante los riesgos que enfrenta la democracia,es fundamental fortalecer y multiplicar los órganos electorales como garantes tanto de la protección de los derechos, como para la recreación de la democracia, sostuvo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

"Nunca como en los últimos 30 años se habían encontrado tantos mecanismos de protección y garantía nacional y supranacional de los derechos y,paradójicamente,estamos viviendo riesgos tanto para la protección y garantía de los derechos como para la recreación de la democracia y sus propias garantías institucionales y procedimentales", advirtió.

Al impartir la conferencia magistral: "La legitimidad de los tribunales y los órganos garantes de una democracia", en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Lorenzo Córdova explicó las adversidades del contexto a nivel global, "como una especie de caldo de cultivo que está permitiendo germinar,incluso,pulsiones de tipo autoritario en algunas naciones.

"Advertir los riesgos o malos

tiempos que tiene la democracia,no son para abandonarlos en una lógica de fatalismo,sino para tomar las riendas y evitar que estos degeneren en una erosión, en una terminación de este efímero periodo de bonanza constitucional", consideró.

Por ello,en la conferencia moderada por Mariela Morales Antoniazzi, del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Público Internacional,y a la que se incorporó el magistrado Felipe de la Mata, el presidente del INE se refirió al contexto en el que se dan intentos de reversión democrática y que padecen los órganos electorales.

A pesar de ello,destacó que los órganos electorales gozan de confianza ciudadana y "tenemos legitimidad,pero no podemos dormirnos en nuestros laureles,tenemos confianza pública,pero no podemos asumir que este contexto adverso no está presente", por lo que subrayó la importancia "si queremos seguir viviendo en democracia,de los mecanismos de control,de pesos y contrapesos".

Multiplicar los órganos de control,cobrar conciencia de la importancia y reivindicar lo fundamental que son para el funcionamiento de la democracia constitucional,es básico, indicó.

14 NACIONAL JUEVES 27 DE OCTUBRE2022
RAFAEL ORTIZ
Fundamental, fortalecer órganos electorales
defensa de la democracia: Lorenzo

Contraloría investiga a alcalde Taboada en Benito Juárez

Trabajadores

comprar sus herramientas.

Entre

constantes fallas en su funcionamiento,retrasos y accidentes que se hacen cotidianos, lo cierto es que el traslado en el Metro de la Ciudad de México se ha convertido en una tragedia y 'dolor de cabeza' para millones de usuarios que diariamente se trasladan por distintas estaciones y sufren las malas condiciones al interior de los trenes y en los propios andadores.

Según versiones de los propios trabajadores,los problemas se atribuyen a la falta de herramientas y refacciones para dar mantenimiento a trenes e instalaciones fijas.

Esa es la razón por la que desde ayer en pasillos y taquillas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se pueden encontrar carteles de protesta que fueron colocados por trabajadores sindicalizados,en donde acusan que 'las averías no son ocasionadas por irresponsabilidad de los obreros, sino por el abandono por parte de las autoridades'.

Entre los carteles que se abren paso en las ventanilas se pueden leer: "Tanto la autoridad,como el Congreso local, hacen caso omiso de la carencia de herramientas y refacciones".

Los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) también exponen que utilizan celulares personales para la comunicación con el Puesto Central de Control y que tienen que desembolsar de su bolsillo para

En los letreros, los sindicalizados hacen un llamado a los usuarios para exigir juntos las herramientas de trabajo necesarias para poder ofrecer un servicio eficiente y seguro.

De acuerdo con el legislador,con el aumento al presupuesto se asegurará un porcentaje destinado a la modernización y conservación de infraestructura;mejoras en los sistemas y tecnologías;mantenimiento de instalaciones fijas; incremento de la plantilla del personal de vigilancia;modernización de equipos de videovigilancia,entre otros.

La propuesta considera la presentación de dictámenes de evaluación de riesgos y necesidades preventivas por empresas independientes y una Guía Técnica que contendrá acciones para salvaguardar el mantenimiento y seguridad del Sistema Metro.

El Metro capitalino pasa por una crisis que se refleja todos los días en un servicio deficiente, problema que genera inconformidad no solo a los más de cuatro millones de usuarios que se transportan al día.Ante las constantes fallas,en los últimos días los usuarios crearon un grupo de WhatsApp para reportar el avance de todas las líneas,la afluencia y afectaciones.

Si bien,el gobierno capitalino está apostando por la modernización del Metro,con una inversión de más de 40 mil millones, especialistas consideran que urge una intervención total en el sistema puesto que el problema más grande es que 'ya es muy viejo' y tiene un rezago importante por el deterioro.

La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México informa que se investiga al alcalde de Benito Juárez,el panista Santiago Taboada,por presuntas irregularidades en la autorización de construcciones.

La citada dependencia abrió el expediente SCG/DGCOICA/DGCOICA"B"/OICBJ/JUD/ 655/2022,con fecha 3 de octubre,a fin de reunir los suficientes elementos para determinar la existencia de faltas que se le imputan al funcionario.

Lo anterior fue informado al Congreso de la Ciudad de México,luego de que aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la dependencia que investigue posibles actos de corrupción en el sector inmobiliario de Benito Juárez.

Vale la pena comentar que la solicitud se realizó casi al mismo tiempo que los legisladores exhortaron a la Junta de Coor-

dinación Política (Jucopo), encabezada por el panista Christian von Roehrich, crear una comisión investigadora sobre los casos de corrupción en la alcaldía panista;sin embargo,hasta el momento no se ha presentado el acuerdo ante el órgano.

Por otra parte,el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (Info), ordenó a las contralorías internas de las alcaldías Cuauhtémoc,Benito Juárez, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero transparentar sus acciones para prevenir actos de corrupción.

La comisionada María del Carmen Nava Polina expuso que un particular requirió conocer la manera en que los contralores internos participaron en reuniones del subcomité de adquisiciones,arrendamientos y prestación de servicios;sin embargo,la Contraloría respondió que no genera documentos ad hoc.

La funcionaria explicó que al ser parte del Sistema Local Anticorrupción,la Contraloría detenta la información,por lo que le fueron requeridos los datos: "es indispensable para evaluar si están funcionando las políticas locales en materia de combate a la corrupción", aclaró.

15JUEVES 27 DE OCTUBRE2022 CDMX
TANYA ACOSTA RAFAEL ORTIZ
advierten que Metro de CdMx “agoniza”
Taboada podría estar relacionado con cártel inmobiliario

Nuevas denuncias a García Luna por incautación de drogas y empresas fachada

Fiscales en Nueva York informaron que han entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens en diciembre de 2019 y con el envío de narcóticos a Estados Unidos a través de empresas fachada como pruebas más que contundentes para fortalecer el juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México,Genaro García Luna

Fue a través de un comunicado como la fiscalía del distrito este de Nueva York también informó sobre un documento presentado en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses que entre sus pruebas habrá además talones de pago a García Luna y una fotografía de los otros conspiradores en el caso tomada en octubre de 2008.

Se sabe ya que los otros dos conspiradores son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García,dos exjefes de la Policía Federal mexicana que fueron hombres de confianza de García Luna,cuando fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante

el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón.

Como se recordará García Lunase ha declarado inocente de los cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína,participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.

El ex funcionario está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos por parte del Cartel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar en total impunidad

El ex funcionario,de 53 años de edad,fue arrestado en 2019 en Estados Unidos.Vale la pena recordar que de ser declarado culpable enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua. Se espera que su juicio, que ocurrirá en la corte federal de Brooklyn,inicie en enero de 2023.

Los fiscales también adelantaron que Lyndell Griffin ,un examinador digital forense de la agencia antidrogas estadounidense DEA,estará como testigo en el juicio para hablar sobre la extracción e identificación de información en aparatos electrónicos.

Por otra parte el abogado de García Luna, César de Castro,presentó la semana pasada al juez un pedido para desestimar los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal continua que pesan sobre el exfuncionario mexicano.

En defensa de su cliente De Castro argumentó que ya es tarde para acusar a García Luna porque se superó el plazo de tiempo de cinco años en que las autoridades estadounidenses podían presentar cargos contra él.

Vale la pena recordar que García Luna dejó su puesto en el gobierno mexicano en 2012 pero fue hasta el 2019 cua ndo fue acusado.El juez que preside el caso, Brian Cogan,no ha emitido su decisión respecto al pedido que se le ha hecho.

16 NACIONAL
JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 Se sabe ya que dos conspiradores son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García
Juez,Brian M.Cogan Genaro García Luna con Felipe Calderón H.

En Tijuana,Baja California Decomisan 121 mil pastillas de fentanilo

A balazos lesionan piernas de bebé

La violencia que se registra en la Ciudad de México quedó de manifiesto con la agresión armada que en la alcaldía Iztapalapa fue objeto una familia, hechos en los que un hombre y una mujer perdieron la vida,una más lesionada y dos menores de edad,uno de ellos de un año,fueron heridos por disparo de arma de fuego en las piernas.No hay detenidos.

"No es posible que los delincuentes atenten de esa forma contra menores,mujeres y hombres;los hechos son demenciales y horrendos", acotaron vecinos de la alcaldía mencionada, quienes puntualizaron que las agresiones por parte de los delincuentes cada vez son más "salvajes" e "inhumanas".

"Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,atendieron un reporte de disparos en la colonia Chinampac de Juárez,alcaldía Iztapalapa,y solicitaron el apoyo de los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y la Dirección Eje-

cutiva de Servicios Aéreos Cóndores,para el traslado de una mujer y dos menores por lesiones de arma de fuego", puntualizó la dependencia que encabeza Omar García Harfuch.

Mediante tarjeta informativa, la institución agregó que policías preventivos fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente,de una emergencia en la avenida Telecomunicaciones y cerrada Cadena Azul,por lo que se aproximaron al lugar, en el que observaron que en el interior de un vehículo color negro se encontraban varias personas lesionadas,por lo cual se solicitaron los servicios médicos de inmediato.

"Paramédicos del ERUM diagnosticaron a un hombre y una mujer,de 27 y 29 años,que se encontraban en la parte delantera,sin signos vitales por lesiones de arma de fuego.En la parte posterior del vehículo,una mujer,de 53 años,fue diagnosticada con lesión por disparo de arma de fuego en la muñeca izquierda;en tanto dos menores, de uno y 13 años,presentaron impactos en las piernas".

Enapoyo a autoridades municipales y estatales de Baja California,agentes de la Policía Federal Ministerial y Guardia Nacional interceptaron,en la ciudad de Tijuana,más de 121 mil pastillas de fentanilo,con valor de varios millones de dólares, que iban a ser ingresadas presuntamente a Estados Unidos para su venta y consumo.Un presunto envenenador público fue detenido.

Sobre el particular,la Fiscalía General de la República, por medio de su Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Delegación de Baja California,obtuvo vinculación a proceso contra una persona, por su responsabilidad en la comisión del delito contra la

salud y delitos estipulados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Precisó que el inculpado, identificado como Héctor "L", fue detenido en las inmediaciones de la colonia Maurilio Magallón,en la ciudad de Tijuana, en posesión de 121 mil 175 pastillas de fentanilo, dos kilos 992 gramos de fentanilo,un arma de fuego,un cargador y siete cartuchos.

Luego de acotar que la detención del presunto responsable se efectuó sin incidentes, las autoridades agregaron que el Ministerio Público de la Federación expuso los argumentos suficientes para que el juez de la causa otorgara la vinculación a proceso por los delitos mencionados,fijó un mes para la investigación complementaria y estableció como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

17JUEVES 27 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA

Alcalde suplente de Ocuilan tomará posesión:TEEM

En sesión pública las y los magistrados,quienes integran el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México, resolvieron dos juicios para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía local,dos procedimientos sancionadores ordinarios y un recurso de apelación.

Destaca el juicio ciudadano JDCL/364/2022 interpuesto por el presidente municipal suplente de Ocuilan, a través del cual impugnó a los integrantes del ayuntamiento de dicha municipalidad,la determinación relativa a que una sindicatura funja como presidente municipal por Ministerio de Ley del periodo del 28 de septiembre al 26 de diciembre del año en curso, aprobada en la Décima Quinta Sesión Extraordinaria de Cabildo celebrada el 24 de septiembre del año en curso.

Al respecto,los magistrados determinaron por unanimidad de votos darle la razón al actor,en tanto que la autoridad responsable conculcó en su perjuicio,su derecho político-electoral de ser votado,en su vertiente de ejercicio y desempeño del cargo,ello ante el impedimento material para ejercer el cargo para el cual fue votado el propietario;por lo que resultó válido concluir que el presidente municipal suplente asuma la función pública,ante la imposibilidad física y material del propietario de ejercer el cargo para el cual fue electo por la ciudadanía de su municipalidad,al estar privado de su libertad, por virtud de mandato judicial.

En consecuencia,se vinculó al encargado de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento de Ocuilan,para que,dentro del plazo de tres días hábiles siguientes a aquél al que le sea notificada la presente sentencia,cite al actor,para que realice al acto protocolario de la toma de protesta constitucional al cargo de PRESIDEN TE MUNICIPAL EN EL REFERIDO AYUNTA MIENTO, cuestión para la cual deberá convocar a los integrantes del Ayuntamiento,en forma inmediata a la notificación de la sentencia.

Asimismo,se precisó en la sentencia que,para el caso de que al presidente municipal propietario le sea dictada sentencia absolutoria y recobre su libertad,dicha persona estará en condiciones de acceder al cargo para el cual fue votado,sin que tenga que mediar algún pronunciamiento previo por parte de este Tribunal Electoral.

IEEM convoca a candidatos independientes por gubernatura

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitió la convocatoria para que los ciudadanos interesados en contender por la gubernatura mexiquense bajo la figura de la candidatura independiente,participen en el proceso electoral del 2023 Para alcanzar la postulación,el principal requisito es lograr el respaldo ciudadano en al menos 64 municipios,es decir,reunir más de 373 mil firmas en la mitad más uno de los municipios,el requisito legal tiene un plazo de 60 días; iniciará el 15 de diciembre de 2022 y concluirá el 12 de febrero de 2023.De esta manera estarán en condiciones de participar en la contienda constitucional que se desarrollará en el segundo trimestre del 2023.

Además,los interesados deberán hacer del conocimiento al IEEM a través del Escrito de Manifestación de Intención (EMI),hasta el 25 de noviembre. Deberán cumplir con los requisitos de elegibilidad,entre los que se encuentran tener 30 años cumplidos,ser mexiquense con residencia efectiva en el territorio no menor a tres años o ser vecino del mismo con residencia no menor a 5 años.

De la misma forma, deberán contar con credencial para votar vigente,no estar condenada o condenado por sentencia ejecutoriada por delitos de violencia familiar,contra la libertad sexual o de violencia de género;y no estar inscrita o inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado,ni en otra entidad federativa

Además, deberán constituir una asociación civil,cuyo objeto sea apoyar la postulación de la candidatura independiente ante Notaría Pública del Estado de México, la cual deberá estar ins-

crita en el Registro Federal de Contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria y, aperturar una cuenta bancaria a nombre de la mencionada asociación,así como presentar el Formulario de Registro del Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos,así como de Aspirantes y Candidatos Independientes (SNR),con firma autógrafa. Una vez que el Consejo General resuelva so-bre los EMI,en sesión pública -a celebrarse en diciembre de 2022-,y éstos lleguen a resultar procedentes por cumplir con todos los requisitos, se les otorgará la calidad de aspirantes, con ello,podrán iniciar con la etapa de obtención del apoyo de la ciudadanía, del 15 de diciembre de 2022 al 12 de febrero de 2023, debiéndose acreditar el 3% de la Lista Nominal de Electores de la entidad,integrado por el 1.5% en 64 municipios,que respaldan la aspiración a la postulación,esto,mediante la Aplicación Móvil,administrada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En el caso de los requisitos y anexos complementarios,serán difundidos en el minisitio denominado "Candidaturas Independien tes",de su página electrónica www.ieem.org.mx

Estado de México JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 202218
Expide convocatoria,aspirantes deberán cumplir con los requisitos de elegibilidad

TLALNEPANTLA…

Por disminución de caudal, reparten agua con pipas

Con respecto al corte de suministro de agua por el mantenimiento al macrocircuito del Sistema Cutzamala,anunciado por la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio (OPDM),hará frente a este recorte con la entrega de pipas de agua en las colonias afectadas,además de establecer una adecuada estrategia en la distribución del vital líquido.

El organismo anunció que el corte se registrará en el tanque maestro Caracoles, por lo que las colonias afectadas y,que también, son abastecidas por este depósito son: Ex Ejidos de Tepeolulco, San Isidro Ixhua-

tepec, Pueblo de San Juan Ixhuatepec, La Laguna, Marina Nacional, Fracc.Ángeles de Lindavista y División del Norte.

El corte será del 28 al 30 de octubre desde las 7 horas del primer día hasta las 7 horas del próximo domingo.

Cabe destacar,que el Organismo extrae más de 500 mil metros cúbicos con lo que se distribuyen un millón 700 mil metros cúbicos en todo el municipio.

En los trabajos de mantenimientos se colocarán sellos "metal-plásticos" en juntas por

Atlautla atiende daño en red de agua potable

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Agua Potable informa a los habitantes de las delegaciones de Andrés Tlalámac y colonia Guadalupe Hidalgo,que se continúa atendiendo la avería en el tablero de control y suministro de energía del pozo de agua potable.

Con apoyo de técnicos especializados de la Comisión del Agua del Estado de México(CAEM), se trabaja en la falla que se originó por una descarga eléctrica ante las fuertes lluvias de los días anteriores.

Mientras tanto se suministra el vital líquido a través de camiones cisterna del gobierno municipal y de la CAEM,para que la población reciba el agua sin retraso,para la espera del término de la reparación de la falla en el sistema eléctrico del bombeo. Cabe destacar que este pozo,ya presentaba un severo deterioro y descuido de parte de los gobiernos anteriores y desde el inicio de esta administración,se iniciaron acciones de mantenimiento pre-

el interior de la tubería;se sustituirán válvulas y se dará mantenimiento a la compuerta de admisión y expulsión de aire,por lo que habrá interrupción total en la entrega del recurso hídrico en 11 municipios del Valle de México,según informó la CAEM a través de un comunicado.

Por instr ucciones del presidente munici pal, el director general del organismo de agua pone a disposición los números 006 6736 o al whatsapp 5534059091 para más infor mación.

ventivo y se continuó con el abasto de agua potable con normalidad.

Sin embargo,los fenómenos meteorológicos terminaron por dañar la deteriorada instalación eléctrica,misma que se rehabilita y atiende a profundidad,para que lo más pronto posible se restablezca el servicio del suministro de agua potable a las comunidades.

ESTADO DE MÉXICOJUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2022 19
EN
Redacción/ infosoloriente@yahoo.com.mx

En Guanajuato Masacran a familia

Tres

Continúan las ejecuciones múltiples,ayer martes, en la comunidad "El Maguey",municipio de San Francisco del Rincón,en el estado de Guanajuato,cuatro integrantes de una familia,entre ellos tres menores de edad,fueron asesinados al interior de su domicilio,ubicado sobre la calle 5 de Mayo,cerca de la carretera que va de León hacia Santa Rosa Plan de Ayala.

de edad

De acuerdo con los primeros reportes, al lugar llegaron varios sujetos,quienes luego de irrumpir violentamente dispararon en contra de la familia,de cuyos integrantes,el padre, de 39 años,identificado como Óscar,así como sus hijas,de 13,15 y 17 años,fallecieron.

Mientras que la madre,de 37 años, identificada como Mariel,fue trasladada a un hospital para su atención médica,donde su estado de salud es reportado como grave, las autoridades manifestaron que luego de asesinar a las referidas cuatro personas,los sicarios huyeron a bordo de una camioneta con placas del estado de Zacatecas.Y hasta el momento se desconoce el móvil de este nuevo multihomicidio.

Por su parte,medios de comunicación locales dieron a conocer que los padres de esta familia, Óscar y Mariel, tenían una tienda en la localidad de San Bernardo,y que hace más o menos cuatro años,se habían mudado a "El Maguey". Al respecto, Sophia Huett López,secretaría ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública,aseguró que los asesinatos que se registran en la entidad son,en su mayoría,"mensajes" y "amenazas" entre los grupos de la delincuencia organizada.

Asimismo,la funcionaria señaló:

"Guanajuato tiene diario una gran cantidad de detenidos;nosotros seguimos trabajando en detener a generadores de violencia,pero lo que hace falta es trabajar en estructuras criminales fuera de Guanajuato,detenemos a los integrantes en turno en el territorio estatal,pero mientras no detengan a sus líderes o sus finanzas tendrán la capacidad de reclutar". Cabe mencionar que durante el pasado mes de septiembre,Guanajuato fue uno de los seis estados del país que concentran 48.9 por ciento de los homicidios dolosos en México.

Según el reporte mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,presentado el pasado 20 de octubre, Guanajuato pasó de 251 a 309 homicidios dolosos registrados;lo que representa que el estado,además de encabezar la lista con más asesinatos, continúa en aumentó con 58 casos más entre agosto a septiembre del año en curso.

20 NACIONAL JUEVES 27 DE OCTUBRE2022
Guanajuato es uno de los seis estados del país que concentran 48.9 por ciento de homicidios dolosos en México
integrantes,menores

Putin podrá ordenar la creación de batallones de voluntarios

Se contarán a mano votos en Condado de Arizona, luego de fraude contra Trump AGENCIAS

AGENCIAS

En una polémica decisión,el condado Cochise de Arizona aprobó contabilizar las papeletas electorales a mano, lo que podría retrasar los resultados finales de las elecciones de medio término en el estado,especialmente las reñidas contiendas cerradas por la gobernación y el Senado federal.

Durante la reunión de los supervisores, varios residentes republicanos dieron su testimonio a favor,donde predominaron ideas sobre conspiraciones de un supuesto "fraude" electoral que manipuló el resultado para evitar la reelección del presidente Donald Trump (2017-2021). Después de un largo debate y de analizar las consecuencias legales y políticas que esto podría tener, la junta de Supervisores del Condado Cochise aprobó la noche del lunes el conteo manual de los votos de las elecciones del próximo 8 de noviembre.

Estamos velando por proteger el voto, sobre el derecho de la gente de sentirse segura de que su voto será contado y respetado",dijo Peggy Judd, supervisora republicana que votó a favor.

El condado Cochise se encuentra en la región fronteriza de Arizona con México,es una zona rural donde predominan las rancherías.

El condado cuenta con 87 mil votantes registrados, y en las pasadas elecciones 61 mil de ellos ejercieron este derecho.

Opositores de la medida advirtieron que contar las boletas a mano retrasará el resultado final de las elecciones,debido a tantos puestos a nivel local,estatal y federal que están en juego,adicionalmente a múltiples iniciativas de ley.

conflicto militar,operación antiterrorista o envío de tropas al exterior.

Según

una nueva ley aprobada ayer miércoles por la Duma o Cámara de Diputados, el presidente ruso,Vladímir Putin, podrá ordenar al Ministerio de Defensa la creación de batallones de voluntarios, como los que combaten en Ucrania en el marco de la campaña militar desde hace varios meses.

Cualquier ciudadano ruso podrá formar parte de dichas unidades de voluntarios previa firma del correspondiente contrato,señala la iniciativa legal propuesta por el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin,y

Además, establece el estatus de voluntario,los requisitos de ingreso y exclusión en los batallones,y las condiciones de pago y cobertura social.

"Por su estatus,los voluntarios serán equiparados con los militares profesionales.Es lo justo,ellos también defienden a nuestro país", explicó Volodin.

El Ministerio de Defensa es quien debe determinar la misión,plazo y lugar de cumplimiento,composición y número de integrantes de cada unidad

Las cláusulas incluidas en la nueva ley afectarán de manera retroactiva a los voluntarios que participan desde el 24 de febrero en la "operación militar especial" en Ucrania.

"El proyecto de ley es extremadamente importante y actual.Al día de hoy,una gran cantidad de hombres participan voluntariamente en la operación militar especial. Son auténticos patriotas de nuestro país y merecen todo nuestro apoyo", dijo a la prensa Andréi Kartapólov, jefe del comité de defensa de la Duma.

Ante la acuciante falta de hombres en las filas del Ejército ruso que combate en Ucrania,casi todas las regiones formaron unidades de voluntarios,según la prensa independiente,por orden del Kremlin.

Con todo,su participación apenas influyó en la situación sobre el terreno,al igual que ha ocurrido por el mocon la movilización de 300 mil reservistas ordenada por el presidente Vladímir Putin.

Tanto voluntarios como movilizados se han quejado de la falta de equipos,la ausencia de instrucción militar y las malas condiciones de manutención.

JUEVES 27 DE OCTUBRE 2022
Vladímir Putin,presidente ruso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.