UNOMASUNO

Page 1

Espectacular y colorido DESFILE del 20 de noviembre

P. 4-5

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 15994

En Valle de México

P. 8

Norma Lucía Piña Hernández:

Juzgadores fortalecen

al PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Cruenta BALACERA El GOBIERNO NOS HA OLVIDADO, en Cuernavaca; aseguran habitantes de la NUEVE MUERTOS D ; además, Costa Chica de Guerrero fallecido P. 9

OS SON POLICÍAS UN CIVIL

P. 16

P. 6


ZONA UNO Héctor Luna de la Vega

2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15994 Martes 21 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

hectorluna2026@gmail.com

Participación ciudadana

L

a semana pasada recibí el documento "Participación ciudadana Innovadora y nuevas instituciones democráticas. La ola deliberativa", deliberativa relativo a la necesaria participación ciudadana en la elaboración de nuevas estrategias, documento coordinado por la OCDE y publicado por el INE. TRATA SOBRE DIVERSAS FORMAS PARA INVOLUCRAR A LA CIUDADANÍA EN EL CICLO DE FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, COBRANDO IMPULSO LA RELACIÓN DE GOBIERNOS Y CIUDADANOS EN TODO EL MUNDO.

Indica ser los procesos deliberativos parte del cambio sistémico, requerido para elaborar planes estratégicos, siendo principios básicos para toma de decisiones: propósito, rendición de cuentas, transparencia, representatividad, inclusión, información, deliberación en grupo, integridad, privacidad y evaluación. Al leer el documento encontré ser éste afín, por tener características similares, a una propuesta que

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

presente el año pasado: "La evaluación como instrumento de la ciudadanía". Mi propuesta integraba la creación de la Unidad de Evaluación Estratégica del Estado de México, UN ÓRGANO CONSTITUCIONALMENTE AUTÓNOMO, dándole cobertura al desarrollo económico y social, con atribuciones al ordenamiento territorial y cubriendo lo ambiental. Mi iniciativa fue congelada y hoy aún más por la resistencia de la 4T hacia los órganos constitucionalmente autónomos, ajenos a la voluntad del "prócer". "prócer" Mi propuesta viene fortalecida a partir de un estudio de visión de futuro que realicé y llamé "Estado de México; México Raíz y Origen de una Nación Distinta", en el cual propongo la creación del Consejo Económico y Social, con la participación de gobiernos, partidos políticos, instituciones públicas y sociedad civil, señalando ser necesario la representatividad, la diversidad y la pluralidad. Actualmenteante el trazo de grandes propuestas por especialistas en múltiples materias, vuelvo a insistir en hacer partícipe a la ciudadanía para legitimar las acciones gubernativas y con ello ayudar a construir y fortalecer la confianza de los ciudadanos hacia sus gobiernos. Al trabajar en conjunto se definirán con claridad problemas, necesidades e intereses a resolver.

Por primera vez refinería Deer Park, Park

propiedad de Pemex, CIERRA EL AÑO SIN DEUDA TANYA ACOSTA

B

uenas noticias para la derrama económica que tiene que ver con la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), una vez que se ha informado que la refinería Deer Park, en Texas, logró un desempeño operativo y financiero no registrado desde 2007 y, por primera vez, cerró un ejercicio sin deuda, luego de que Petróleos Mexicanos la adquirió, reportó la empresa. Según el área de finanzas de la petrolera mexicana, después de que Pemex asumió el control de la refinería a principios de 2022, sus resultados han sido sólidos, lo cual se refleja en rendimientos netos positivos por 954 millones de dólares en el cierre del año pasado y de 711 millones de dólares al tercer trimestre de 2023. Estos números "contrastan con las pérdidas observadas en los tres años previos", indicó la petrolera en un reporte enviado a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. La política del gobierno federal en materia de refinación permitió "un cambio de rumbo para conseguir mayores niveles de utilización y disponibilidad

de las plantas, así como menores índices de paros no programados", señaló. Hay que recordar que a partir de que Pemex asumió la operación de Deer Park, la refinería ha tenido condiciones favorables de mercado en la costa norteamericana del Golfo de México, por lo que su índice de ganancias antes de pago de impuestos, depreciación y amortización ascendió a mil 306 millones de dólares registrados al cierre del año pasado y 895 millones registrados hasta el tercer trimestre del 2023, explicó. Además de su buen desempeño financiero, la incorporación de la refinería al Sistema Nacional de Refinación permitió que Pemex revierta la tendencia decreciente en el proceso de crudo, por lo que, en los años recientes los combustibles que se procesan han aumentado 75 por ciento. Del total de crudo que procesa la petrolera mexicana, la refinería texana aporta una cuarta parte. De igual manera, Pemex anunció también que evalúa alternativas para incrementar la producción y transporte de refinados mediante ductos o ferrocarriles, ante el reto que representa el envío de combustibles que se procesan de Estados Unidos a México.


CAMBIANDO DE TEMA 5

MARTES

Por Karina A. Rocha Priego

S

in temor a equivocarnos, no puede haber nada peor que "un rastrero" y ese es el caso del ex gobernador del Estado de México Eruviel Avila Villegas quien, como ya lo habíamos comentado, está en espera que el Partido Verde Ecologista "le abra las puerpuertas" para este hacer "una entrada triunfal" traicionando los que, supuestamente, eran sus "principios" como priista. Pero, ¿qué se puede esperar de un sujeto que ganó una gubernatura a través de amenazas y chantajes? Claro, a éste le cae como "anillo al dedo" entrar al Verde que, para el caso, es exactamente lo mismo que Morena, donde ganan componendas así, a través de amenazas y chantajes; para ejemplo, la entrega de los estados de Hidalgo y de México, donde la cola de los exgobernadores era tan larga, que de ahí los agarraron para que perdieran las elecciones. Hoy, Ávila Villegas que, honestamente, desde que fue gobernador del Estado de México ¡para eso nos gustaba!, gustaba! para traidor, está esperando concluir como Senador para acogerse al Verde pues, al parecer, en el PRI no tendría cabida aunque, eso, parece ser lo que menos le importa al todavía Senador, pero se dice que sí le importa "seguir protegido con un fuero" que impida que las investigaciones que hay en su contra, porque las hay y prosperen. Hoy, busca favores. Es patético ver cómo un funcionario público que "llegó a ser" Senador, hoy tenga que "arrastrarse", literal, para lograr "un nuevo espacio" pero, ahí va la otra, y es que, al parecer, en el PVEM ¡no lo quieren! Si bien es cierto que el líder estatal del Verde Ecologista "ha tenido conversaciones con la gobernadora Delfina Gómez" a quien le ha hablado de la posibilidad de aceptar al exgobernador priista, Eruviel Ávila Villegas, Villegas al proyecto de la Cuarta Transformación como Diputado Federal, todavía no hay nada firme. Hoy quien tiene la decisión al respecto es Delfina Gómez y si ella se diera cuenta de que Eruviel Ávila dejó el Estado igual o peor que Alfredo del Mazo, difícilmente le darán entrada a éste para que siga haciendo de las suyas aunque, también se dice que el más interesado en tener a su lado al exgobernador es el líder estatal del Verde. Dicen, éste ya busca distintos escenarios para poder sumar a Eruviel Ávila a su "plantilla" como si se tratara de "una buena adquisición" pero, insisto, la decisión final la tiene Delfina Gómez o, en su caso, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte quien, dicho sea de paso, es el que maneja los hilos de esta administración estatal. Así están las cosas, querido lector. El oportunismo político está a todo lo que da en el Estado de México -y en todo México- y, ante la cercanía del proceso electoral 2024, donde se jugarán diputaciones locales, federales, senadurías y alcaldías en la entidad mexiquense, pues muchos prefieren traicionar sus principios políticos, antes de quedarse sin cargo o sin fuero, como se dice, es el caso de Eruviel Ávila; ahora solo falta que sí lo reciban en el Verde Ecologista y, si no lo hacen, nos preguntamos,

ERUVIEL AVILA, AVILA SE ARRASTRA POR UN ESPACIO EN EL PVEM

¿Cuál será el futuro del exgober nador del Estado de México, hoy Senador?........

EMERGENCIA EN ACAPULCO, ¡SE RECRUDECE!

Cambiando tema, ahora nos vamos a Acapulco, donde la crisis aún no cesa. ¿Qué ganan con mentirle a México? El desastre en Guerrero ahora se traduce en el riesgo latente de enfermedades y epidemias que puedan convertirse en "incontrolables" cuando, para el Gobierno Federal, "la emergencia, ya no existe". existe" ¿Qué las autoridades federales no revisan las redes sociales donde se manifiesta una realidad que pretenden seguir ocultando?, tal como lo han hecho al declarar "el fin de la emergencia" (9 de noviembre), una emergencia latente que ha sido desprotegida por el gobierno federal, que ha pretendido "tapar el sol con un dedo". ¿Cómo pretenderán apoyar a los damnificados para que su vida vuelva a la normalidad? Esta difícil, más aún cuando, no solo ya no existe un fondo de desastres sino cuando no se tiene el suficiente apoyo del gobierno federal para apoyar a hoteleros y restauranteros, olvidándo que Acapulco, como puerto, vive del turismo, un turismo que no se sabe hasta cuándo pueda regresar. Nada menos el día de ayer, se dio a conocer que algunos hoteles del puerto de Acapulco ¡cerrarán sus puertas definitivamente!, dejando sin empleo a cientos de acapulqueños que vivían de esa actividad. Los motivos, la falta de recursos para reconstruirlos, ante la perdida total de los mismos tras el paso del Huracán Otis. Noticia muy desalentadora, dejando en claro que, no es un hotel, sino más de una docena que definitivamente, no podrán volver a abrir sus puertas. La emergencia, todos los mexicanos lo saben, ¡no ha terminado!, por el contrario, los riesgos van en aumento. La carencia de agua potable, sigue latente; productos de desinfección, llega a cuenta gotas; los centros comerciales todavía están haciendo un recuento de daños, sobre todo por el saqueo que padecieron durante los días siguientes al desastre, pensando que, muchos de esos centros, querido lector, se vayan de Acapulco y de Guerrero, como sucedió con Costco y Zara. Zara La recolección de basura todavía está en "veremos" porque ni el gobierno estatal ni el municipal, tienen la capacidad para resolver el problema -y no les interesa resolverlo- pero ¿qué se puede esperar de una gobernadora que dice que los empleados de las embarcaciones "no se ahogaron", que se resguardaron debajo de sus lanchas y barcos? Si así, con esa mediocridad piensa quien administra el Estado de Guerrero, entendemos por qué la emergencia allá, no ha siquiera disminuido. Peor aún, querido lector, la falta de sanidad en la región, provocada por el acumulamiento de basura, lodo y encharcamientos, ya derivó en la aparición de casos de dengue hemorrágico por picadura de mosquito que, lamentablemente

para los infectados, podría ello terminar en ¡muerte! ante la falta de centros de salud que atiendan a la población. Y no solo eso, la contaminación del aire que lleva y trae bacterias provenientes de excrementos y animales muertos, de cadáveres "aún no encontrados", ha incrementado las enfermedades respiratorias, diarrea entre otras enfermedades. Pero estarán de acuerdo en que, otro punto no menos importante, tiene que ver con la economía del puerto, pues se comenta que más del 75% de los 83,801 negocios presentan afectaciones con distinta gravedad e impactos. Otis dejó en situación de pérdida total a prácticamente 80% de los 5,700 restaurantes del lugar. Querido lector, es urgente apoyar a los damnificados por el Huracán Otis, no solo hablamos de los habitantes de Acapulco, sino de otros municipios no menos importantes. ES URGENTE ¡declarar Estado de Emergencia en Guerrero!, Guerrero! sobre todo en Acapulco. Allá, es urgente tener "acceso inmediato a apoyos financieros para la realización de acciones urgentes y prioritarias, cuya ejecución sea en el corto plazo. De esta forma, coadyuvar a solventar en una primera instancia los efectos negativos de los daños sufridos por los desastres de origen natural, para facilitar a la población el regreso a la normalidad, así como la recuperación de la zona afectada". Mantenerla no sólo ayuda a involucrar al gobierno; gracias a ella, la población del país podría seguir informada y mantener su solidaridad con la población afectada. Por lo pronto, ES URGENTE que los mexicanos sepan que, los hoteles NO serán reabiertos el próximo 15 de diciembre, imposible, por lo que no se hagan ilusiones de celebrar las fiestas decembrinas en el puerto de Acapulco. ¡Es mentira que la emergencia haya terminado!, por el contrario, ésta se agrava día con día, y las autoridades de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) no solo ¡han mentido!, sino que han dejado en claro que ¡no tienen la capacidad mental, laboral y económica, para sacar de este bache al Puerto de Acapulco!, lamentablemente…… lamentablemente

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


4

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

CDMX

Espectacular y colorido DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

E

l día de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el desfile cívico militar en el Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México en conmemoración del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. La ceremonia conmemorativa arrancó al filo de las 10:00 horas y fue encabezada por el jefe del Ejecutivo federal, así como los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán. En punto del mediodía, inició el desfile cívico militar, donde para esta edición 2023, el número de elementos militares que participan fue reducido, dado que más de 10 mil agentes se encuentran atendiendo la reconstrucción de Acapulco. C ONTINGENTES QUE PARTICIPARON El oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional y comandante de la columna del Desfile del 113 aniversario de la Revolución Mexicana, José Alfredo González Rodríguez, dio parte de los detalles al presidente López Obrador, y aseguró que las actividades concluyeron sin novedad. En el desfile cívico militar participaron distintos contingentes representativos del Ejercito mexicano, Guardia Nacional y Asociaciones civiles. Algunos de los contingentes que desfilaron fueron: -Escuadrón de caballería Ignacio Allende -Batería hipomóvil Felipe Ángeles -Columna de la legalidad -Precursores de la Revolución Mexicana -Plan de San Luis -Pueblos Originarios en la Revolución -En total participaron: 4 estandartes de guerra -28 banderas de Gaza -Mil 416 integrantes del Ejército y Guardia Nacional

-120 infantes -4 bandas de guerra -1 banda de música -33 vehículos y 23 carros temáticos -700 civiles -750 charros -Mil 350 caballos D ESFILE CÍVICO MILITAR , ESTA FUE LA TRAYECTORIA A caballo, a pie y en trenes alusivos, comenzaron a desfilar los distintos contingentes representativos de este hecho histórico. El desfile inició en la plancha del Zócalo capitalino y culminó en la zona del Campo Marte. La trayectoria del desfile: -Zócalo -5 de Mayo -Eje Central -Avenida Juárez -Paseo de la Reforma -Campo Marte E SCENIFICAN 4 EPISODIOS DE LA R EVOLUCIÓN M EXICANA EN EL

Z ÓCALO DE LA C D M X Tal como estaba previsto, elementos de la Sedena escenificaron cuatro episodios históricos conmemorativos del 113 aniversario de la Revolución Mexicana. Estos pasajeros

fueron: -Enfrentamiento entre los generales Lauro Villar y Bernardo Reyes -Marcha de la lealtad -Pacto de Xochimilco -Entrada a la Ciudad de México de Francisco Villa y Emiliano Zapata AMLO ANUNCIA PUBLICACIÓN DE DECRETO SOBRE REGRESO DE TRENES DE PASAJEROS EN M ÉXICO Tras recordar la importancia de la Revolución Mexicana para el país, AMLO anunció la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17 mil 484 km de vías férreas. Este decreto incluye la operación en una primera etapa de las rutas: -México-Veracruz-Coatzacoalcos -AIFA-Pachuca -México-Qu er étaro-León-Aguascalientes - Man za nil lo-Coli ma-Gua d al aja raIrapuato -México-San Luis Potosí-MonterreyNuevo Laredo -México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-

En el desfile participaron cerca de MIL 500 ELEMENTOS DE SEDENA, así como de la Guardia Nacional (GN). Dicho evento fue dedicado a la participación de las mujeres en la justa revolucionaria


CDMX

Mazatlán-Nogales -Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez López Obrador aseguró que los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías, y más seguro. Destacó que se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte. "¡Que viva la Revolución Mexicana!", expresó. E NTREGAN RECONOCIMIENTOS A ATLETAS MILITARES QUE GANARON MEDALLAS EN LOS J UEGOS PANAMERICANOS DE S ANTIAGO DE C HILE 2023

El presidente López Obrador entregó condecoraciones al mérito deportivo a los deportistas militares de alto rendimiento que obtuvieron primeros lugares en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023: -Nuria Diosdado García, dos medallas de oro en natación artística -Alejandra Zavala Vázquez, dos medallas de oro y una de plata en tiro deportivo -Joana Jiménez, dos preseas de oro en natación artística -Jared Carrillo, una medalla de oro y una de plata en pentatlón moderno -Alejandra Orozco, una medalla de oro y una de plata en clavados -Gabriela Agúndez, dos preseas de oro en clavados -Edson Ramírez, una medalla de oro y una de plata en tiro deportivo -Osmar Olvera, tres medallas de oro en clavados -Randal Willars Valdez, dos medallas de oro en clavados

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

-Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Tania Alcocer, tres medallas de plata en gimnasia rítmica por equipos AMLO ENTREGA INSIGNIAS A MILITARES El jefe supremo de las Fuerzas Armadas entregó insignias a elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada de México y Guardia Nacional, quienes ascendieron a grado inmediato. De conformidad con el artículo séptimo de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aéreas Mexicanos y el artículo 15 de la Ley de Ascensos y Recompensas de la Armada de México, los ascensos en tiempos de paz tienen por finalidad cubrir las vacantes que ocurran en los cuadros del Ejército o de la Fuerza Aérea y la Armada de México con militares aptos y preparados para el desempeño grado inmediato superior. "El comandante supremo de las Fuerzas Armadas hará entrega de insignias a integrantes de Ejército Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional, quienes ascienden a grado inmediato", fue anunciado. F UNCIONARIOS PRESENTES EN DESFILE CÍVICO MILITAR Los funcionarios que acompañaron al presidente en la ceremonia de aniversario de la Revolución Mexicana durante el desfile del 20 de noviembre son: -Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval -Secretario de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán -Jefe de Gobierno de la CdMx, Martí Batres Guadarrama -Secretaria de Seguridad, Rosa Icela

5

Rodríguez -Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde -Secretario de Agricultura, Héctor Villalobos -Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro -Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo -Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño -Secretario de Trabajo, Marath Bolaños -Secretario de Salud, Jorge Alcocer -Secretario de Turismo, Miguel Torruco -Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto -Secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel -Consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos -Subsecretario de la Sedena, Gabriel García -Titular de Inmujeres, Nadine Gasman -Director del ISSSTE, Pedro Zenteno AMLO ENCABEZÓ SU ÚLTIMO DESFILE MILITAR POR EL D ÍA DE LA R EVOLUCIÓN M EXICANA El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en el Zócalo de la Ciudad de México el desfile militar, el cual es el último de su sexenio. En el cumplimiento del acto protocolario, se llevó a cabo el izamiento de la bandera de México, para que luego, López Obrador se trasladara al presídium, que se encuentra frente a Palacio Nacional. Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, enunció un discurso, así como el Presidente de México.


6 NACIONAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Aseguran habitantes de la Costa Chica de Guerrero RAFAEL ORTÍZ/CORRESPONSALÍA

"Somos un pueblo olvidado", paso de “Otis” evidencia carencias en la Costa Chica de Guerrero

L

uego del paso de "Otis", huracán categoría 5, por Guerrero, habitantes de Agua Zarca de la Peña, en la Costa Chica de Guerrero, exigen al gobierno no los olvide, luego de declarar fin de la emergencia en Acapulco, y reclaman el abandono en el que se encuentran, pues no tienen drenaje, agua, calles pavimentadas y sufren cortes de luz. La Secretaría de la Marina Armada de México, llevó hasta este poblado de Agua Zarca de la Peña decenas de despensas a bordo de un helicóptero militar desde la Base Naval Aérea de Acapulco, mientras que la gente los recibió entre lágrimas y aplausos. Agua Zarca de la Peña, está ubicado a más de 60 kilómetros de distancia de la costa, en el municipio de San Marcos, pueblo que también se vio afectado por el paso del huracán, así mismo no logró evitar verse afectado en servicios públicos, por lo que los pobladores aprovecharon la oportunidad para pedir ayuda del Gobierno Federal. "De hecho no tenemos drenaje, no tenemos calles pavimentadas, la luz se nos va, está una hora y al rato se va otra vez y no tenemos un servicio al 100%.

Agua potable tampoco tenemos, las calles también son de tierra. La verdad es un pueblo olvidado de parte de todos los gobiernos", dijo la comisaria de Agua Zarca de la Peña. A pesar de todo, la funcionaria recibió feliz la ayuda que le habría hecho llegar el gobierno, pues aseguró que "son pocos los gobiernos que se acuerdan de nuestra comunidad y pues la verdad estamos muy agradecidos e igual todo el pueblo se los agradece también mucho". Dentro de las despensas había atún en agua, ensalada de verduras, mix de fruta deshidratada, fríjol cocido y leche en polvo, entre otros productos que fueron trasladados para cubrir las necesidades de los 560 habitantes que tiene este pueblo. Los mismos datos del Coneval refieren que en 2020 San Marcos tenía una población de 53 mil 782 habitantes de los cua-

les 32 mil 528 (60%) vivían en pobreza: 21 mil 495 en pobreza moderada (40%) y 11 mil 33 en pobreza extrema (20.5%). Además, datos del Inegi señalan que para la misma fecha el municipio tenía 13 mil 959 viviendas particulares habitadas, cuyas viviendas con piso de tierra eran del 10.6%. Cabe recordar que, originalmente la Coordinación Nacional de Protección Civil había declarado 47 municipios en desastre natural por el paso de Otis, pero días después ajustó la fecha a solo dos municipios: Acapulco y Coyuca de Benítez. Lo anterior significa que los otros 45 municipios quedaban fuera de los mecanismos (económicos y programas sociales) para atender los daños desencadenados por fenómenos naturales, por lo que San Marcos no recibirá los apoyos planteados en el Plan de Atención a la Población Afectada por Otis, pese a recibir las despensas.


COLUMNA POLÍTICA 7

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

R EVOLUCIÓN Y REELECCIÓN , a 113 años

E

n un aniversario más de la Revolución Mexicana, resuena en el aire la consigna maderista de Sufragio Efectivo, No Reelección, una de las frases que dieron sustento a que cada 20 de noviembre se recuerde a la gesta que dio origen al país libre que conocemos hoy en día… ¡claro, con los cambios obvios que se han dado en los recientes 113 años! Más de treinta años detentando el poder, aun cuando durante ese mismo periodo México comenzó a transformarse en una nación moderna, industrializada y estable, Porfirio Díaz Mori, ahijado político de don Benito Juárez, se ganó a pulso el desprecio del pueblo por su despotismo. Treinta años tardó en fastidiar y darse cuenta que el pueblo se cansa… y se rebela. Atrás deben quedar conjeturas y leyendas urbanas que hablan -sin importar de qué sexenio se trate- de que quien está al frente del país busca quedarse a costa de todo. Se dijo en alguna ocasión de las intenciones de Carlos Salinas de Gortari. Hoy se llega a escuchar que Andrés Manuel López Obrador también ha tenido en su mente esa posibilidad de sueño. Y es que especular no es nuevo, pero no debe pasar de ser chisme de pasillo, aunque también se dice que "cuando el río suena es porque agua lleva". Al tiempo. Desde 2014 la elección consecutiva de legisladores, presidencias municipales y regidurías se incluyó en la Constitución y se ordenó aplicarse a partir de 2018. La elección que se viene para 2024, más allá de la sucesión presidencial, nos refiere que serán más de 20 mil candidatos dando la vuelta en cada región del país, representando cada uno su propuesta partidista, política y de convencimiento. Es por eso de relevancia y suma

importancia el saber qué haremos con nuestro voto cada uno de los mexicanos… Obvio, sólo votaremos por unos cuántos, pero aun así el bombardeo mediático será todavía más impresionante a partir del próximo mes de enero. Habrá que empezar por el legislativo. Y es que por primera vez en la historia electoral del país habrá reelección senatorial, pues en el caso de los diputados, ya habían participado en un primer proceso. En México hay mil 613 diputados (500 a nivel federal y mil 113 a nivel local; y a su vez, 971 por mayoría relativa y 642 por representación proporcional). La Ley electoral explica que los de mayoría relativa son aquellos que obtienen su curul a través del voto directo de los electores y contienden por un distrito federal (300) o local (671), mientras que los de representación proporcional (200 federales y 442 locales) surgen de las listas que brindan los partidos políticos para ocupar (en orden) los sitios disponibles respecto al porcentaje obtenido en los comicios. En realidad estos últimos no compiten, sólo esperan. Tan sólo en el Congreso de México, de 500 diputados que le conforman, 424 ya se anotaron para reelegirse en 2024. De estos, sólo unos cuantos (ni 10 por ciento) dejaron huella al presentar proyectos legislativos y estar en todas las sesiones; pero eso es otro tema. De los 128 senadores de la República, al menos unos 60 buscarán la reelección. Recordemos que algunos de ellos ya se fueron para buscar el triunfo en sus respectivas entidadades para gobernarlas, y ello implica que el Congreso mexicano trabaje varios meses con suplentes, muchos de ellos calificados para lo que les viene encima y otros ni idea tienen de lo que representa y significa el trabajo legislativo o el Congreso de la Unión. ¡¡Ouuuchhh!!

Andrés Manuel López Obrador Mención especial merece el Congreso de la Ciudad de México, del cual nos leemos en una posterior entrega. Pero reservemos el tema porque a casi unas tres décadas de la creación de la Asamblea de Representantes, origen de la actual, los legisladores de hoy se siguen comportando como en una simple caja de resonancia. En México, hay 2,475 municipios; de estos, mil 787 se elegirán ¿Cuántos tendrán la valía para hacerlo? Por lo pronto esperemos que sólo sea un espejismo aquello de conservar el poder por el poder mismo, y que el momento político en México sea que quienes busquen la reelección en realidad asuman y prueben nuevas formas en la búsqueda de continuidad para el quehacer legislativo y de la administración pública, y trabajar para más de 120 millones de personas. Por el bien de todos, no sólo de los intereses partidistas y personales. Pero ya veremos, ya veremos… Es martes y hay que preparar la partida de naipes de mañana así que, ¡ciaooo!


8 NACIONAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

En Valle de México

RAFAEL ORTIZ

S

i no se toman medidas sobre el uso del agua, dentro de poco el Valle de México tendrá una escasez histórica El sistema Cutzamala se encuentra en su peor nivel en la historia, luego de que en todo el año no se presentaron lluvias que pudieran ayudar a la acumulación de agua. La Comisión Nacional del Agua presentó un pronóstico catastrófico, ya que no se hablan de 3 o 10 años, sino de meses, la Comisión prevé que para junio de 2024 el agua se va a acabar en el Valle de México. Explicó que debido al cambio climático se ha provocado intensas olas de calor y que eso se traduce en periodos extendidos de sequía la falta de lluvia tiene al sistema Cutzamala en su peor nivel en más de 40 años desde el 82 que comenzó las operaciones de acuerdo con el organismo de Cuenca aguas del Valle de México. La Conagua destacó en el último reporte que el almacenamiento total alcanzó los 311 millones de metros cúbicos, es decir poco más de 39 por ciento de la capacidad. Con dicho panorama, existen dos pronósticos, el primero, si las extracciones se mantienen en 12 metros

cúbicos por segundo el caudal alcanzaría para 4.3 meses de suministro es decir 133 días. En ese primer escenario el agua se agotaría para el 20 de abril de 2024; el segundo escenario es que se aplique una reducción de 3 metros cúbicos por segundo al suministro hacia la Zona Metropolitana del Valle de México. Autoridades han implementado la reducción por lo que se prevé que el agua alcanzaría para dos meses más, es decir, hasta el 26 de junio de 2024. Después de esa fecha y de continuar la escasez de lluvias, ya no podría distribuirse agua en todo el Valle de México, resultado de la baja capacidad de almacenamiento. Actualmente ese debería ser un tema de interés general, si el sistema Cutzamala no alcanza a cubrir el nivel mínimo para su distribución, todo el Valle de México se quedaría sin este vital líquido. Los expertos esperan que luego de que de inició la temporada de lluvias, el Cutzamala entre en una etapa de recuperación, de manera que llueva lo suficiente para poder recuperar el nivel necesario para cubrir el abasto del agua. Cabe recordar que la Secretaría de la Defensa Nacional implementó el programa de bombardeo de nubes, pero aun así, no dio resultado.


JUSTICIA 9

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Norma Lucía Piña Hernández

Juzgadores fortalecen al PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN RAÚL RAMÍREZ

L Ministros Suprema Corte de Justicia

Celia Maya García

Pablo Gómez Álvarez

a ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció de manera puntual que los juzgadores federales son la fortaleza del Poder Judicial de la Federación (PJF) y, por otra parte, también reiteró que el Consejo respeta sus decisiones y mantiene los canales de comunicación abiertos. De igual manera, la ministra presidenta reconoció que como impartidores de justicia tienen una doble responsabilidad: personal e institucional. Piña Hernández recordó que el CJF está para apoyar a los juzgadores en lo que necesiten; esa es su principal función como órgano administrativo en el quehacer jurisdiccional. Aseguró que es prioridad de su administración visitar los circuitos judiciales y tender puentes de comunicación con las personas juzgadoras, para conocer de forma directa sus inquietudes y necesidades, para escuchar de primera mano a titulares de órganos jurisdiccionales y personal de áreas administrativas. Por otra parte, la consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, habló durante la inauguración del seminario del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en donde participó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez.

En ese sentido, destacó la relación que existe entre el CJF y la UIF. Reconoció que el CJF está convencido de que la cooperación mundial en materia de combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo, beneficia no sólo a los sistemas financieros, sino también a los ciudadanos, además de coadyuvar a consolidar un Estado de derecho moderno. Destacó que el CJF y la UIF trabajan en colaboración para atender los compromisos adoptados ante el Gafilat y la invitación es a adoptar medidas activas para contribuir a este esfuerzo y lograr el objetivo de tener expertos calificados en estas materias. Por su parte, Gómez Álvarez, resaltó la colaboración de la Fiscalía General de la República y el CJF en el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Refirió que en la medida en que las instituciones de cada país perfeccionen su funcionamiento, asimismo, se elevará el rendimiento de la tarea, necesitamos colaboración de la Fiscalía, la Judicatura, de evaluaciones conjuntas en el marco de la orientación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y Gafilat. "No es un asunto sólo de las unidades de inteligencia financiera, es un asunto del entramado institucional, México está obligado, incluso, por compromisos internacionales a colaborar, a estrechar sus relaciones, a la aplicación de las leyes, a poner en práctica procedimientos, formas de ser y de actuar frente a una tarea mundial que es cada vez más relevante", advirtió el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.


10 POLITICA

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Semana laboral de 40 horas en Cámara de Diputados PODRÍA SER ELIMINADA RAÚL RAMÍREZ

E

n México, trabajadores en la industria laboran semanalmente 52 horas en promedio, mientras que en Europa, Estados Unidos y en varios países de América Latina está quedando atrás el debate de las 40 horas para revisar incluso el de una jornada de 38 por semana. De manera que somos un caso insólito. Así es como varios legisladores en la Cámara de Diputados alertaron en el Parlamento Abierto realizado en la Cámara de Diputados durante cinco foros de consulta con actores del ciclo productivo que analizaron pros y contras de una reforma que hoy parecería encaminarse a la congeladora: El tema es modificar el Artículo 123 de la Constitución para bajarle 8 horas a la jornada laboral legalmente establecida en 48. Entre las voces a favor, los diputados promoventes de este cambio argumentan que este es un asunto de justicia y no debe prolongarse más ni politizarse en el terreno electoral, lo cierto es que en el debate quedaron evidenciados dilemas de fondo que ahora frenan su viabilidad. Las conclusiones que abonan a favor es que se trata de un asunto de derechos humanos contenido en las convenciones internacionales en materia de trabajo porque garantiza salud mental, bienestar familiar y consecuentemente una productividad sustentada en una mejor calidad de vida para los empleados.

Pero en contra del dictamen se levantaron voces de especialistas en derecho laboral y de representantes de corporativos y de pequeñas y medianas empresas alertando que, de golpe, ese cambio en la Constitución obligaría a la contratación de otros empleados que deberían sustituir las ocho horas restadas, llevando a muchas pymes a problemas de sobrevivencia. Este último punto que involucra a 95 % de los empresarios en México, llevó a la Junta de Coordinación Política que convocó a este ejercicio de Parlamento Abierto a tomar una decisión el pasado martes 14 de noviembre: reformular el dictamen que se había aprobado en abril de este año. Sobre dicho tema, el presidente de la Jucopo, Jorge Romero Herrera, informó que entre los jefes de las bancadas que conforman la Cámara de Diputados habían determinado que, con el contenido de los cinco foros realizados, la Comisión de Puntos Constitucionales construya una nueva propuesta que le asigne gradualidad a la reforma, una demanda reiterada particularmente por las pymes. El dictamen aprobado hace siete meses con 25 votos a favor y cinco abstenciones del PAN en dicha comisión nunca subió al pleno de los diputados. Hay que destacar que la reforma busca actualizar la fracción IV del apartado A del artículo 123 de la Constitución para que se reduzcan de 48 a 40 las horas laborales a la semana e indica adicionalmente que los

RENUNCIA Rubalcava, adelanta posible ratificación de Godoy en Fiscalía RAFAEL ORTIZ

S

egún la visión de Adrián Rubalcava Suárez, salir del PRI no sólo significará una pérdida de votos para ese partido y la alianza opositora, que integra con PAN y PRD, sino también implica la posibilidad de alcanzar los sufragios necesarios en el Congreso local con el fin de aprobar la ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía

Adrián Rubalcava

General de Justicia (FGJ). En ese tema, el delegado en Cuajimalpa con licencia, dijo estar seguro de que habrá diputados y alcaldes que se vayan con él, por lo que prevé una desbandada en pleno proceso electoral. Al destacar que él representa 40 por ciento de la votación del tricolor en la Ciudad de México, reconoció que cuenta con suficientes simpatías dentro del Poder Legislativo local, "por lo que Godoy seguramente será respaldada. Hay muchos militantes, muchos dirigentes que me apoyan, que me respaldan, y pues vamos a ver en las próximas fechas qué más pasa. Estoy seguro que no seré el único alcalde que me vaya, y también estoy seguro que habrá diputados que se vayan conmigo. Habrá que sumar ya al final de esta desbandada cuántos somos tras esta imposición", adelantó Rubalcava Suárez. Y en cuanto a la ratificación de la fiscal, ade-

descansos obligatorios pasarían de uno a dos días. Vale recordar que debido a que al actual periodo de sesiones finaliza el próximo 15 de diciembre, la Jucopo descartó que la reforma pueda concretarse este 2023, ya que después de ser procesada entre los diputados deberá revisarse en el Senado y, posteriormente, contar con al menos 17 votos a favor de igual número de congresos estatales, pues se trata de cambios a la Constitución. El siguiente y último tramo de la actual legislatura tendrá lugar entre el 1 de febrero y el 30 de abril, lapso en el que podría retomarse la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas si es que se logra un dictamen de consenso, pues en el pleno de ambas cámaras también se necesita del respaldo de las dos terceras partes de los legisladores para que quede aprobada.

lantó que "ahí veremos que la ratificación de Ernestina Godoy se verá respaldada por estos legisladores que no van a estar de acuerdo en la definición de Alejandro Moreno, a menos que él los amenace, como es su costumbre. Y estoy seguro que Ernestina va alcanzar los votos, y ahora sí vamos a ver al impoluto candidato que puso el frente y cómo va a resultar su proceso electoral con su equipo, que está tiznado de corrupción", denunció Rubalcava en alusión al panista Santiago Taboada y su relación con el llamado Cártel Inmobiliario. Al cuestionarle sobre si realmente esperaba una contienda interna, pese a que se sabía que Acción Nacional iba a proponer a su candidato, dijo que el enojo es porque Alejandro Moreno lo utilizó para negociar espacios en el Senado y en la Cámara de Diputados; el mensaje que manda es que no apoya a su militancia. Si vendió su carta más fuerte en la ciudad, ¿qué esperan los otros?, aclaró. Reiteró que las encuestas internas de la alianza Va X la CdMx lo colocaban en empate técnico o incluso arriba de Taboada.


PROGRAMA TV 11

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Celebran 113 aniversario DE LA R EVOLUCIÓN M EXICANA ROBERTO MELÉNDEZ S.

L

leno de colorido, alegría y esperanza se realizó, en la explanada del Zócalo capitalino, el 113 aniversario de nuestra Revolución, el que estuvo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo que los mexicanos tenemos en los integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como Guardia Nacional, nuestro ángel de la guarda, destacando el papel fundamental que nuestras fuerzas federales hacen en situaciones de desgracia, seguridad y paz social. Miles de “adelitas”, “juanes”, deportistas y ciudadanos que se vistieron como lo hacían hace más de un siglo nuestros compatriotas, caminaron por el primer cuatro de la capital, en el que se realizó el tradicional desfile militar, recordado lo que sucedió hace 113 años. Tres horas duró el magno evento, en el que el presidente López Obrador destacó que se realiza en el país una revolución pacífica, en beneficio de todos y cada uno de los mexicanos, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el orden, seguridad y emotividad con la que se realizó el evento, en el que se recordó la traición y muerte del presidente

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias Francisco I. Madero. Cambiando de Tema, los conductores del programa destacaron la grave confrontación verbal entre el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y Adrián Rubalcava, quien calificó al campechano como traidor y mentiroso. El alcalde en Cuajimalpa acusa al líder político de haberse aliado de manera ilegal con los dirigentes del Frente Amplio por México para postular como candidato o precandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México al también alcalde Santiago Taboada, por lo que determinó salirse de las filas del tricolor, partido por el que luchó y defendió por muchos años. Rubalcava se va con todo su capital político, el que se estima es superior al que tiene Taboada, quien a decir verdad, no tiene la culpa de que la dirigencia del FAM lo haya ungido como abanderado a la Jefatura de Gobierno de la CdMx. Y hablando de políticos, ayer iniciaron sus precampañas Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum Pardo y Samuel García. Lo hicieron en los estados de Guerrero, Veracruz y Nuevo León. Las campañas para quienes aspiran a ganar las elecciones de junio próximo se iniciarán a principios del año entrante. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita destacó que el legendario Circo Atayde Hermanos se encuentra de gira de trabajo por Arabia Saudita, donde ha alcanzado un enorme éxito. Hace 135 años se iniciaron las actividades de la conocida empresa circense y no obstante que ya no

José Luis Sustaita

Alejandro Moreno y Adrián Rubalcava cuenta con animales, los que cuidaba con todo esmero, el público quiere verlos. De igual manera, aseguró que el año entrante, en su presentación en el Estadio Azteca, RBD ofrecerá una presentación, en la que se despedirá de los escenarios Anahí, quien en Brasil fue sacada en ambulancia, debido a los espantosos dolores que le causaba una severa infección renal. De igual forma, "El Mago" destacó que el pasado fin de semana, Vicente Fernández junior, hijo de don Vicente, contrajo nupcias con Marina González. La fiesta se realizó en lujosa residencia de Jalisco y el contrayente estuvo acompañado de su mamá Cuquita y tuvo como padrino a su hermano Alejandro, el afamado Potrillo. También expuso que el actor Alejandro Camacho sigue las recomendaciones hechas por el finado Ernesto Alonso, en el sentido de que uno se debe apegar a los principios de prestancia, permanencia y calidad. Durante el noticiario se destacó la actuación de Sergio "Checo" Pérez en el Gran Premio de Las Vegas, donde ocupó el tercer lugar, lo que le permitió coronarse como subcampeón de la especialidad, algo que ningún piloto mexicano había logrado. No obstante la crisis económica que enfrentamos la mayoría de los mexicanos, todos los comercios, incluidos los de alta gama, se encuentran abarrotados por el Buen Fin, en el que se han gastado miles de millones de pesos. Muchas gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12 NACIONAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Investigar y sancionar actos de violencia de género, ADVIERTE RECTOR L OMELÍ VANEGAS RAÚL RAMÍREZ

A

Tribunal pide a SCJN ATRAER QUEJA SOBRE FIDEICOMISOS

GILBERTO GARCÍA

E

sta vez fue el décimo tercer tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito quien solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción para conocer los recursos de queja que interpusieron las cámaras de senadores, diputados y el gobierno federal, los que impugnaron el fallo de una juez que le concedió a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) la suspensión provisional contra la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que acumulan más de 15 mil millones de pesos. Por unanimidad de votos, María Guadalupe Pérez Sánchez, secretarios para desempeñar funciones de magistrados, así como Juan Manuel Díaz Núñez, magistrado presidente del colegiado, resolvieron lo anterior. Vale explicar que en sesión extraordinaria, señalaron que la controversia jurídica consiste en aclarar si el acto reclamado causa una afectación al derecho o a la expectativa de derecho que tienen los servidores públicos, representados por la parte quejosa y si dicho acto reportado contraviene el principio de independencia judicial "a fin de estar en actitud de conceder la medida cautelar solicitada, aspecto de especial relevancia, dado que se encuentra relacionado con la importancia derivada de la existencia de un conflicto de poderes e intereses derivado de la afecta-

ción política que generará el asunto". De igual forma advirtieron que la problemática a determinar, igualmente consiste en dilucidar si los empleados públicos del PJF, particularmente los titulares de órganos jurisdiccionales, no se encuentran en algún supuesto de impedimento para conocer del asunto, ya que la consecuencia del derecho reclamado es la extinción de diferentes fideicomisos que podría tener impacto o no en derechos adquiridos con motivo del desempeñó de su encargo. "Considero proponer a la SCJN que de considerara adecuado y procedente por la naturaleza y particularidades del caso que son excepcionales, ejerza justamente como se propone en el proyecto, la facultad de atracción y resuelva conforme a lo que a derecho proceda. El recurso de queja en que se actúa". Elizabeth Trejo Galán, titular del noveno juzgado de distrito en materia administrativa, aplazó para el próximo 22 de noviembre la audiencia donde determinará si le otorga la suspensión definitiva a la Jufed contra la extinción de 13 fideicomisos del PJF.

pocos días de haber asumido la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que la defensa de la autonomía será una prioridad y un compromiso ineludible de su gestión. "La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas", señaló. En un mensaje a la comunidad universitaria, les hizo un llamado a trabajar en conjunto para defender la pluralidad, de la imposición de visiones únicas. "En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento", explicó. También adelantó que se deben flexibilizar los planes de estudio y los métodos de enseñanza para construir modelos híbridos o mixtos que permitan combinar la docencia presencial con la educación a distancia. En ese sentido también añadió que la UNAM debe incorporar la enseñanza de tecnologías modernas de la información, la comunicación y del aprendizaje y el conocimiento, porque complementa y potencia una buena didáctica, y no la suple. "No somos -en realidad nunca lo hemos sido- aquel adoratorio de la ciencia alejado de la realidad nacional sobre el que nos previno Justo Sierra en su discurso de apertura de la Universidad. La problemática del país ocupa un lugar preponderante en nuestra agenda de investigación, sin dejar por ello de contribuir a la ciencia básica. Es una falsa disyuntiva optar por dar apoyo a la ciencia básica o la aplicada", apuntó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. También dijo que es necesario revisar el marco normativo y los procedimientos para investigar y sancionar los actos de violencia de género, adoptando medidas cautelares para la protección de las víctimas; y que es necesario prevenir y atender otros tipos de violencias.

Leonardo Lomelí Vanegas


POLITICA 13

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

López Obrador hace OFICIAL EL DECRETO

para REACTIVAR 7 RUTAS DE PASAJEROS

TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó ayer lunes el decreto que revivirá los trenes de pasajeros en México, tal y como lo prometió. En la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se lee la declaratoria como "área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano". Por lo que, se establece que en las vías férreas concesionadas en el país se dará preferencia al servicio para pasajeros, al tiempo que se respetarán las actividades de carga. Según el artículo tercero del decreto, los actuales concesionarios serán los primeros convocados para presentar proyectos a fin de brindar el servicio de trenes de pasajeros en las vías que ya tienen bajo su gestión. La fecha límite será el 15 de enero de 2024. En caso de no llegar a un acuerdo, el gobierno federal abre la posibilidad de entregar las concesiones a las Fuerzas Armadas (Defensa Nacional o la Marina) o a otros particulares que sí estén interesados en operar dichas rutas. "En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuestas viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a par-

ticulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento", se advierte. En las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas -añade-, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte en los términos de lo dispuesto en la concesión respectiva. Por lo que, para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión. Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024. Las primeras 7 rutas que se concesionarán y deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes de 1995, son: Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos Tren Interurbano AIFA-Pachuca Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes Tren Manzanillo-Colima-GuadalajaraIrapuato México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo México-Querétaro-Guadalajara-TepicMazatlán-Nogales Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez "Las primeras siete rutas que se concesionarán serán las siguientes, y deberán considerar preferentemente las estaciones que se encon-

traban en operación antes de 1995", señala el decreto para trenes de pasajeros impulsado por el presidente López Obrador. La regulación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del Decreto, estará a cargo de la SICT y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en el marco de sus respectivas atribuciones, subraya. En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuestas viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido, el Gobierno Federal, a través de la SICT, podrá otorgar títulos de asignación. Estos a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento. El Decreto, rubricado por el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, entró en vigor este lunes 20 de noviembre de 2023 al publicarse en el DOF. P RESIDENTE FELICITA A J OSEPH B IDEN POR SU CUMPLEAÑOS El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a su homólogo estadounidense, Joseph Biden, con motivo de su cumpleaños número 81. "Le enviamos un saludo fraterno y el deseo de que siga con la misma entrega y pasión sirviendo a su generoso pueblo", expresó en sus redes sociales.

El presidente López Obrador anunció el regreso del servicio de trenes de pasajeros, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación


14 NACIONAL

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Sedena asegura

22 centros de manufactura de fentanilo GILBERTO GARCÍA

C

ontrario a lo que el Gobierno Federal destacó, en México, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional a cargo de Luis Cresencio Sandoval, se han asegurado, desde abril de 2019, 3.7 millones de pastillas de fentanilo. En Sinaloa, 95 % de los centros decomisados. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, rechazaron en meses pasados que en territorio mexicano se elaborara la droga que ha causado la muerte a más de 100 mil personas anualmente en Estados Unidos. "En México no se produce fentanilo", "efectivamente pasa hacia Estados Unidos, pero insisto en que México no produce fentanilo". Sedena realizó el primer decomiso de un centro de manufactura de fentanilo desde 2019 en un inmueble ubicado en avenidas Parque Central y Bosque de Helechos en Culiacán, Sinaloa. Se decomisaron un total de 33 mil 919 pastillas, 11 kilogramos de precursores químicos y tres máquinas de origen chino para fabricar tabletas. Luego de esa fecha y hasta octubre de 2023, la Sedena ha reportado el decomiso de 22 centros de manufactura de pastillas de fentanilo, de los que 95 por ciento se ubicaban en Sinaloa y el resto en Baja California. En esos 22 centros se han decomisado 3 millones 769 mil 628 pastillas de fentanilo y 618 kilogramos de esa sustancia. También ha habido aseguramiento de 229 kilógramos de metanfetaminas, ocho de heroína y uno de cocaína. A pesar de los esfuerzos de del presidente López Obrador por negar que México fuera productor de fentanilo, el pasado 18 de abril de este año, el secretario de la Defensa presentó en la conferencia matutina un video en el que se reconocía que en el país había centros de manufactura de fentanilo.

"Para la elaboración de metanfetamina instalan laboratorios clandestinos que generalmente se ubican en áreas rurales lejanas a la población, de difícil acceso, cercanas a fuentes de agua y ocultas entre la vegetación. En estos sitios se instalan reactores y condensadores rudimentarios fabricados artesanalmente, donde a altas temperaturas se sintetizan los precursores químicos, como el ácido fenilacético, anhídrido acético y acetato de sodio para obtener la sustancia base de la metanfetamina conocida como fenil2 propanona o P-2-P", dice el video. La producción de fentanilo en México es una realidad y muestra de ello son los laboratorios clandestinos que se han instalado por todo el país. "Los narcolaboratorios de fentanilo se han multiplicado. Tanto los cárteles grandes como los cárteles medianos están montando narcolaboratorios de fentanilo y no tenemos un padrón, una métrica real de cuántos narcolaboratorios hay", explica un experto en seguridad pública. Estados Unidos pidió a México, en la XXX Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico realizada la semana pasada en California, decomisar más laboratorios donde se elabora esta sustancia y realizar más detenciones. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo: "Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México". Desde México, el presidente López Obrador resaltó que proviene de Asia la materia para la producción de fentanilo, por lo que incluso envió una carta a su homólogo Xi Jinping, para que por razones humanitarias controlara el envío de esa sustancia a México.

Luis Cresencio Sandoval


NACIONAL 15

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Llega a Oaxaca caravana de 2 MIL MIGRANTES , ante omisión del INM

RAFAEL ORTIZ/CORRESPONSAL

C

on el inicio de la semana llegan nuevos migrantes al país. Esta vez la caravana de migrantes convocada por la Organización Pueblos sin Fronteras que encabeza Irineo Mújica, llegó al Estado de Oaxaca, con la participación de un aproximado de 2 mil personas de diversas nacionalidades, quienes ante la falta de la atenatención del Instituto Nacional de Migración (INM), decidieron iniciar una caminata desde Tapachula, Chiapas, con destino a la frontera norte del país. Sobre dicho tema, Humberto Parrazales, presidente de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, dio a conocer que la presencia de los migrantes en el territorio oaxaqueño, ha generado una importante derrama económica, pero también ha provocado la presencia de enfer-

medades que habían sido erradicados desde hace muchos años. "Me atrevo a decir que es el éxodo más grande, y hemos visto a personas de 88 nacionalidades caminar por Tapanatepec, y lo que hemos visto es que las caravanas están llegando, salen de la frontera sur, y van llegando bloqueos de 200, hasta de 300 personas, y lo que nos adolece mucho es que hay muchos niños en estas caravanas, mujeres". Vale destacar que los migrantes han estado pernoctando en las diversas poblaciones donde van llegando, pasan la noche y en las primeras horas de la mañana emprenden la caminata, para llegar al siguiente poblado y así avanzar hasta lograr este objetivo de cruzar por todo el territorio mexicano, para llegar a

los Estados Unidos. Se tiene previsto que en las próximas horas los migrantes avancen para llegar al siguiente poblado, algunos buscan abordar unidades del transporte público, otros más van caminando, y así el grupo se compactará durante la tarde para descansar y así posteriormente volver a retomar la marcha. El pasado 30 de octubre del 2023, dio inicio esta caravana de migrantes, con la participación de un aproximado de 4 mil personas, quienes salieron desde el parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, sin embargo, poco a poco se ha ido disolviendo, debido a que muchos de los extranjeros buscan otras alternativas para avanzar por la ruta migratoria.

En UN MES se puede emitir sentencia EN JUICIOS DE ADOPCIÓN Sara López Pantoja RAÚL RUIZ

L

a tramitación del juicio de adopción registra un gran avance, lo que ha permitido agilizar esos procesos, afirmó la jueza Tercero Familiar de Proceso Oral, Sara López Pantoja, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien afirmó que, una vez exhibidos y cumplidos todos los requisitos a cargo de los adoptantes, en menos de un mes se puede emitir la sentencia. "Si usted llega a un procedimiento con todos los requisitos, en menos de un mes tiene su sentencia de adopción, porque tras la audiencia en la que se desahogan todos esos elementos probatorios, se señala prontamente otra

audiencia en la cual se dicta la sentencia para que se tenga el levantamiento de la nueva acta (del menor de edad)", abundó. La impartidora de justicia recordó que quienes solicitan una adopción tienen que presentar, entre otros requisitos, estudio socioeconómico, psicológico, constancia de antecedentes no penales, no estar inscritos en el registro de deudores alimentarios morosos e incluso cartas de recomendación. Con la adopción, abundó, los menores de edad están en la posibilidad de ejercer su derecho a vivir en una familia en la que se le brindarán cuidados, atenciones, cariño y muestras de afecto, en un hogar en el que se les inculcará buenos hábitos, de salud, así como seguridad física, psicológica y sexual. Además, dijo, donde recibirá todos los satisfactores necesarios que implican el derecho del niño, niña o adolescente, como educación, atención médica, recreación, porque vivir en familia es un derecho inherente a la niñez y la adolescencia. López Pantoja indicó que en la actualidad la

familia ya no sólo es aquella que está conformada por la mamá, el papá e hijos, pues recordó que hoy las hay con padres y madres del mismo sexo; unidos en matrimonio o en concubinato. "En distintas formas de reconocimiento de la integración de una familia y todas, cualquier tipo de familia, merece tener el reconocimiento y todas las prioridades y todos los beneficios de una familia unida no nada más en matrimonio", planteó.


16 JUSTICIA

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Cruenta balacera en Cuernavaca; nueve muertos Dos son policías; además, un civil fallecido

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

L

a ciudad de Cuernavaca, Morelos, amaneció resguardada por efectivos militares y policiales luego de que durante la madrugada un comando armado del crimen organizado, que pretendió "levantar" a un civil, lo que originó cruento enfrentamiento armado entre delincuentes y policiales municipales, en el que fallecieron dos oficiales y agresores. El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que policías adscritos a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) municipal se enfrentaron solos a sujetos fuertemente armados, sin requerir el apoyo ni de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) de Morelos, como tampoco a elementos de la Guardia Nacional ni al Ejército Mexicano, a pesar de que la balacera ocurrió cerca de las instalaciones la Fiscalía General del Estado y de la 24 Zona Militar, ubicadas en la avenida Emiliano Zapata de la capital morelense.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, los hechos iniciaron en la calle de Otilio Montaño, colonia Altavista, donde un grupo de hombres armados, a dos camionetas y una motocicleta, atacaron a balazos a civiles ingerían bebidas embriagantes y pretendieron llevarse a uno de ellos, hechos en los que una persona perdió la vida y otra lesionada. "Teniendo a la vista a los agresores y para resguardar la seguridad de vecinos, se desarrolló una persecución, presentándose una agresión directa hacia los elementos de la policía preventiva de Cuernavaca, quienes pretendían neutralizar a los civiles armados; en la calle Panorámica esquina Actores colonia Carolina, registrándose el primer enfrentamiento, logrando el aseguramiento de una camioneta Cherokee, en la que su tripulante fue hallado sin vida y una motocicleta con un tripulante lesionado", se agregó. De acuerdo al informe policiales, "en las acciones, lamentablemente, en el cumplimiento de su deber, dos policías resultaron heridos y dos perdieron la vida lográndose el aseguramiento

de la otra camioneta, con seispresuntos delincuentes, todos armados, con chalecos y un radio de comunicación. Todos ellos sin vida resultado del enfrentamiento con la policía de Cuernavaca en la Avenida Emiliano Zapata de Tlaltenango, además un civil muerto". Mediante comunicado el ayuntamiento de Cuernavaca lamentó profundamente el fallecimiento, en cumplimiento del deber, de Francisco Calderón Armenta y Juan Carlos Salgado Flores, solidarizándose con sus familias, a las que ya ayuda en la realización de los trámites administrativos. "Se velará para que los familiares de los policías no queden desprotegidos" Por enésima ocasión, vecinos de la capital del estado de Morelos exigieron a las autoridades de los tres noveles de gobierno mayor protección y vigilancia, ya que este tipo de hechos se han vuelto el común denominador, no solo en Cuernavaca, sino en todo el estado de Morelos, donde la violencia e inseguridad son manifiestas.


CDMX 17

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Ar restan a 39 Arrestan REVENDEDORES

de boletos del festival Corona Capital

“Cacería” de narcomenudistas; 17 detenidos I

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

GILBERTO GARCÍA LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

A

efecto de preservar la salud física y mental de miles de ciudadanos, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia capitalina cumplimentaron 17 órdenes de aprehensión contra 16 hombres y una mujer relacionados con la venta de estupefacientes en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, a quienes ya se les inició proceso penal. "En seguimiento a diversas carpetas de investigación iniciadas por delitos contra la salud en diferentes modalidades, detectives de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron 17 mandamientos judiciales contra 16 hombres y una mujer", ratificó en comunicado la institución dirigida por la fiscal Ernestina Godoy Ramos. Expuso que los presuntos responsables fueron aprehendidos por elementos de la corporación policial referida Policía, adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales y a la Coordinación General de Investigación Territorial, en las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco, Cuauhtémoc, Azcapotzalco,

Venustiano Carranza, Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, así como en el exterior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte y en el interior de la Penitenciaria de la Ciudad de México. "Los ilícitos específicos por los que eran buscadas dichas personas son posibles delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo (posesión simple), hipótesis de posesión con fines de comercio-venta, y en algunos casos, cohecho". Se destacó que cada uno de los mandamientos judiciales se cumplimentó en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a sus derechos humanos; de esta manera, los aprehendidos fueron presentados ante jueces de los reclusorios Norte, Oriente, Penitenciaría de la Ciudad de México y del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Finalmente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, ratificó que continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

ncluidos 12 menores de edad, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país arrestaron, en instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, a 39 revendedores de boletos para presencial el festival Corona Capital 2023, sin que se registraran incidentes mayores. Los servidores públicos decomisaron decenas de entradas al evento. La dependencia encabezada por el secretario Pablo Vázquez Camacho, confirmó que como parte de las acciones estratégicas que realizaron elementos de la institución, a fin de combatir la reventa de boletos, en el evento musical Corona Capital 2023, que se realizó del 17 al 19 de noviembre del año en curso en el Autódromo Hermanos Rodríguez y el Foro Sol, ubicados en la alcaldía Iztacalco, fueron detenidas 39 personas. "En este dispositivo se desplegaron, en las inmediaciones y al interior del recinto, más de 3 mil policías, acompañados de 79 vehículos oficiales, seis motocicletas, nueve grúas y un helicóp-

tero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores", acotaron las autoridades. Se expuso que como resultado de los diversos recorridos que realizaron los oficiales, se detuvo a 39 personas, entre ellas 12 menores de edad que, al parecer, realizaban la reventa de entradas en los alrededores y les aseguraron 74 boletos, por lo que, ante tales hechos, fueron informados de sus derechos constitucionales y presentados ante el juez Cívico, quien se encargará de determinar las sanciones correspondientes. "Cabe mencionar que, elementos de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término del concierto y el desfogue total de los asistentes, en tanto, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas y calles aledañas al lugar; así como en las estaciones del Metro y los paraderos de unidades de transporte público de la zona". A los inculpados se les impusieron arrestos hasta de 36 horas y multas por diversas cantidades. La mayoría de ellos fueron ingresados a instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas.


18

Estado de México

La presidenta municipal, Romina Contreras, treras inauguró esta muestra que contempla una presentación fotográfica e histórica y nuevos murales en la Casa de Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz", elaborados por artistas urbano

MARTES

Presenta Huixquilucan exhibición "Historia, Arte y Cultura Urbana" Urbana

C

on el objetivo de rescatar la memoria histórica de Huixquilucan, el gobierno municipal inauguró la exhibición "Historia, Arte y Cultura Urbana" en la Casa de Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz", ubicada en San Juan Bautista, la cual contempla una presentación fotográfica antigua de la vida de este municipio, así como la exposición "El orgullo ser huixquiluquense" y los murales que ahora adornan este recinto. Al cortar el listón inaugural de esta exhibición y tras recorrerla, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, Carrasco destacó el trabajo de hizo la Dirección de Cultura y Turismo y la Cronista Municipal para recuperar el acervo fotográfico y dar vida nuevamente al Museo de la Casa de Cultura, para que las y los huixquiluquenses y los visitantes de este municipio conozcan las tradiciones, las raíces y la evolución que ha tenido este municipio del Valle de México. Acompañada por estudiantes, puntualizó que fomentar el arte entre los jóvenes es una herramienta que les permite conocer emociones, ideologías, experiencias, recuerdos, tradiciones, entre otras cosas, ampliando su conocimiento y, en el caso de esta muestra, conocer la identidad y raíces del lugar donde viven. "Para nosotros, lo más importante es que esta exposición llegue a ustedes, que se vayan con un conocimiento extra, algo enriquecedor que sea para ustedes, algo de interés, sepan que el que

ustedes estén aquí, es valiosísimo para nosotros. Lo hacemos para que la gente conozca un poco de la cultura de Huixquilucan, siempre hay algo que aprender, siempre hay algo nuevo que conocer", comentó Romina Contreras. En este marco, la presidenta municipal entregó reconocimientos a los ganadores del concurso "El orgullo de ser huixquiluquense", que contó con la participación de 24 fotografías enfocadas a retratar la esencia del territorio, las cuales fueron calificadas por su originalidad, el mensaje que transmite y la técnica con la que fueron captadas. Este concurso, realizado por las Direcciones Generales de la Juventud y de Cultura y Turismo, tuvo como objetivo plasmar temas y valores relacionados con la historia, cultura y vida social de Huixquilucan, premiando a las tres mejores fotografías, con ayuda de profesionales en la materia Adela Mizrahi y Ana Cristina Chávez Lozano.

El primer lugar fue para Marco Antonio Briseño, de la comunidad El Plan, con su obra titulada "Hombre con el traje típico en fiesta patronal de Ignacio Allende"; el segundo lugar lo obtuvo Mauricio Said Quiroz Moreno, de la comunidad San Cristóbal Texcalucan, con su foto llamada "La fe de la lluvia"; y el tercer lugar fue para Ángel David Urbina García, de la colonia El Pedregal, con su fotografía "El atardecer en Huixquilucan". Durante la inauguración de la exhibición "Historia, Arte y Cultura Urbana", los asistentes disfrutaron de la interpretación de alumnas de la Casa de Cultura, quienes presentaron la canción "T/FEO", El Feo, en zapoteco. Por último, la presidenta municipal visitó los nuevos murales, que llevan como tema "La Mariposa", obras que cambiaron el rostro del Jardín de la Cultura, y que fueron realizados por artistas urbanos huixquiluquenses.

EN AMECAMECA Arranca temporada de venta de árboles de navidad 2023 La alcaldesa Ivette Topete García, dio el banderazo de esta temporada navideña, donde se ponen a la venta estos follajes de diez parques ecoturísticos del territorio municipal. En el marco del evento realizado para poner en marcha la temporada de venta de árboles de navidad, la Presidenta Municipal dijo: "Lo primero que se percibe al llegar a estas plantaciones es el olor de la vegetación; el olor a resina y pinos invaden nuestros parajes boscosos y

la vista de una variada gama de tonalidades verdes, más el sonido de las aves y la gran cantidad de árboles, es inevitable sentir el espíritu de la temporada navideña". La alcaldesa Topete García, junto con su cuerpo edilicio e integrantes del Ayuntamiento, y otras personalidades, acompañaron a los comuneros, productores y ejidatarios, quienes, desde el parque ecoturístico Bosque Esmeralda, se dio el corte de listón para dar inicio a esta temporada, una de las más esperadas por quienes se dedican a la producción de los arbolitos navideños. Topete García, comentó que de manera oficial da inicio a la temporada de corte de Árboles de Navi-

dad, y con ellos, inicia la venta de los coníferos para que las familias, tanto de la Ciudad de México de estados circunvecinos y de los municipios cercanos, acudan a cortar su arbolito. "Al cortar un árbol no es un ecocidio, pues por cada pino que se corta de inmediato se recupera con seis o hasta diez nuevas plantas, que garantiza mantener esta región como zona boscosa", afirmó categórica la edil, ante cuestionamientos al respecto. Cabe señalar que el municipio de Amecameca está ubicado a 35 kilómetros de la Ciudad de México, a una hora aproximadamente

en vehículo y en las plantaciones se ofrecen cuatro variedades de pino "Ave religiosa" u Oyamel, Acahuite, Cedro Blanco y Pseudotsuga; por lo que su traslado en busca de su arbolito para todas las personas es muy sencillo y cercano. Una vez que las familias llegan por su árbol navideño, se procede a cortar y empacar por los productores certificados; y con la venta resultan beneficiadas muchas familias que trabajan en los parques en esta temporada y se activa también la economía local en diferentes tipos de comercios por el turismo y visitantes.


MARTES

19

ESTADO DE MÉXICO

200 piezas arqueológicas que fueron sustraidas, son encontradas en Ecatepec

Ecatepec, México.- La presidenta del sistema DIF de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez, encabezó las gestiones del gobierno local para la recuperación de 223 piezas arqueológicas halladas en el municipio, las cuales se encontraban en dependencias del gobierno del Estado de México, instituciones educativas y colecciones particulares, debido a que fueron sustraídas irregularmente gobiernos anteriores. Las piezas ya se encuentran en el museo de sitio que fue construido por el actual gobierno para dar a conocer la riqueza histórica y cultural de Ecatepec. Vallejo Martínez detalló que derivado de diversas gestiones realizadas ante la delegación en el Estado de México del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al igual que lo hizo para recuperar la osamenta de mamut hallada en la colonia Ejidos de San Cristóbal en el año 1995, es que ha sido posible recuperar diversas piezas de origen prehispánico, probablemente pertenecientes a los primeros pobladores del municipio. El mamut de Ecatepec está compuesto de 132 piezas y fue regresado de vuelta al municipio el pasado mes de junio al Centro Cultural Ecatepec (CCE) Casa de Morelos, luego de más de 6 años en el que estuvo en 11 museos y espacios culturales como el Fuerte de San Diego, en Acapulco, Guerrero, así como los museos regionales de Querétaro, Nuevo León, la Laguna y Nayarit; y el Museo de la Revolución en la Frontera, de Ciudad Juárez, entre otros. Vallejo Martínez adelantó que la colección de piezas prehispánicas recuperadas serán exhibidas en el muso de sitio que se ubica al interior del Parque Ecológico Ehécatl, con lo que se pretende mostrar y dar a conocer a los visitantes más sobre la pasado indígena, los primeros pobladores del municipio y las culturas prehispánicas que tuvieron influencia en el territorio ecatepense. Precisó que entre lo objetos recuperados se encuentran figurillas de cuerpos humanos, cabezas y rostros; además de malacates, puntas de proyectil de obsidiana, calderos, fragmentos de sahumerio, cajetes, un vaso, una olla, un tecomate trípode, una vasija trípode miniatura, una olla doble vertedera, entre otras. Destaca un marcador de juego de pelota de 1.23 metros de diámetro, el cual fue localizado hace varios años en un vertedero de basura de la localidad.

E N T E NA N G O D E L A I R E

Celebran el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

El alcalde Ávila Ventura, renovó su compromiso con los principios que inspiraron la Revolución Mexicana, recordando a las nuevas generaciones la importancia de trabajar juntos para construir un mejor municipio. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

C

on un tradicional desfile con las Principales Calles y Avenidas del municipio de Tenango del Aire, dio inicio a esta colorida y emotiva celebración, con la participación de habitantes de Cabecera Municipal y Delegaciones, para conmemorar el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana para rendir homenaje a los héroes que lucharon por la justicia social y la equidad en el país, todo encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura y su cuerpo edilicio. El desfile dio inicio a temprana hora de este día de fiesta nacional en la Delegación San Juan Coxtocán, donde, junto con autoridades auxiliares, comunidad estudiantil de escuelas de todos los niveles y de todas las comunidades, caminaron por varias colonias de este municipio, donde también algunos visitantes que se unieron para recordar y reflexionar sobre el impacto duradero de este capítulo crucial en la historia de México. El Presidente Municipal Ávila Ventura,

encabezó también el evento cívico de honores al Lábaro Patrio; y estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, y flanqueado por integrantes de su cuerpo edilicio; y en su recorrido, renovó su compromiso con los principios que inspiraron la Revolución Mexicana, recordando a las nuevas generaciones la importancia de trabajar juntos para construir un mejor y perdurable municipio, un gran Estado de México y también un país más justo y equitativo. Las calles de todo el municipio, se llenaron de vibrante energía, con banderas, música y la participación entusiasta de la comunidad estudiantil, madres y padres de familia de los educandos, autoridades delegacionales de San Juan Coxtocán, San Mateo Tepopula, Santiago Tepopula y Cabecera Municipal, con una representación simbólica de los acontecimientos históricos que marcaron el inicio de la Revolución Mexicana; y como invitados especiales, estuvieron autoridades del municipio de San Andrés Cholula, del estado de Puebla. Cabe señalar que, durante el recorrido, destacaron carros alegóricos que representan momentos clave de la Revolución, recordando la valentía de aquellos que sacrificaron sus vidas por un México más justo y equitativo. Además, la música tradicional mexicana resonó en las calles, añadiendo un toque festivo y solemne al evento.


20 MUNDO

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

EE.UU. asegura que ACUERDO SOBRE REHENES está “más cerca que nunca” AGENCIAS

L Rebeldes de Yemen secuestran a MEXICANOS que viajaban en buque AGENCIAS

E

n el Mar Rojo, un grupo de rebeldes de Yemen, secuestraron un buque de carga en el que iban ciudadanos mexicanos, entre los tripulantes también hay ucranianos, filipinos, búlgaros y un rumano. Según la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el carguero 'Galaxy Leader', Leader' que transportaba vehículos, es propiedad de una empresa británica, pero es operado por la naviera japonesa Nippon Yusen (NYK Line). Asimismo, se aclaró que no hay israelíes a bordo. Para Netanyahu éste "es otro acto de terrorismo iraní que supone un salto adelante en la agresión de Irán contra los ciudadanos del mundo libre, con consecuencias internacionales para la seguridad del comercio marítimo global", añadió. "Un acontecimiento muy grave a nivel global". "Es un barco que partió de Turquía con rumbo a India con tripulación internacional civil, sin israelíes. No es un barco israelí", resaltaronlas Fuerzas Armadas israelíes El secuestro en aguas cercanas a Yemen, en el sur del mar Rojo se llevó a acabo por los hutis de Yemen, aliados de Irán, quienes han estado lanzando salvas de misiles de largo alcance y aviones no tripulados contra Israel en solidaridad con los militantes palestinos de Hamás contra los que lucha en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre. Sin embargo, al fijar su postura Teherán ha rechazado este lunes las acusaciones israelíes acerca de la implicación iraní en el secuestro del barco. "Estas afirmaciones son para desviar

la atención de la difícil situación a la que se enfrenta el régimen sionista", ha dicho en una rueda de prensa en Teherán el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí. "El secuestro del buque por los hutíes es un peligro para seguridad marítima internacional" El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo hoy que el secuestro del carguero 'Galaxy Leader' por parte de los rebeldes hutíes del Yemen representa "un peligro para la seguridad marítima internacional". El jefe de la diplomacia europea hizo estas declaraciones al término de una reunión en la capital jordana, Amán, con el enviado especial de Naciones Unidas para el Yemen, Hans Grundberg, con quien abordó "la incautación de un barco por parte de los hutíes".

a administración de Joe Biden está "haciendo todo lo posible" para lograr un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás en Gaza, acaba de decir a los periodistas en la Casa Blanca el coordinador de comunicaciones estratégicas del consejo de seguridad nacional, John Kirby. Dijo que el presidente tenía esperanzas de que se pudiera llegar a un acuerdo para liberar a todos los rehenes, "incluidos los niños pequeños y, por supuesto, los estadounidenses que se encuentran en ese grupo". "Seguimos trabajando hora tras hora... creemos que estamos más cerca que nunca", ha asegurado. I SRAEL NO ESTÁ INTENTANDO BORRAR AL PUEBLO PALESTINO DEL MAPA El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, llamó a utilizar correctamente la palabra genocidio y aseguró que Israel no está intentando borrar al pueblo palestino ni a Gaza del mapa. "Israel no está intentando borrar al pueblo palestino del mapa ni tampoco a Gaza. Israel está tratando de defenderse de una amenaza terrorista genocida", afirmó Kirby en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca. Por ello, agregó, es necesario que cuando se use la palabra "genocidio" se utilice "apropiadamente". "Lo que Hamás quiere, no nos equivoquemos, es genocidio. Quieren borrar a Israel del mapa. Lo han dicho públicamente, en más de una ocasión. De hecho, hace poco dijeron que no van a parar y que lo que ocurrió el 7 de octubre va a suceder una y otra vez", afirmó Kirby. Traslado a Egipto de niños prematuros La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha dicho que transfirió a 28 bebés prematuros a Egipto en ambulancias, después de que 31 fueran evacuados del Hospital Al Shifa en el norte de Gaza. Tres bebés permanecieron en Gaza, dos por motivos familiares y uno porque no se pudo identificar a la familia. Fueron evacuados después de que el hospital más grande de Gaza ya no pudiera funcionar después de una incursión de las FDI. Israel ha dicho que Hamás tiene centros de mando debajo de los hospitales en Gaza, pero Hamás lo ha negado. Algunas madres de los bebés prematuros estaban presentes en el cruce; una mujer describió la terrible experiencia de tener que dejar a su bebé dentro de Al Shifa mientras evacuaba hacia el sur.


AUTOS 21

MARTES 21 DE NOVIEMBRE 2023

Haval Jolion 2024

Una SUV híbrida a un precio sorprendente G

FERNANDO RAUL BOUBET FBOUBET@PUESTAAPUNTO.COM.MX

reat Wall Motor, a través de su submarca Haval, presentó en México el modelo Jolion, una SUV de segmento B ideal para aquellos que buscan su primer vehículo de este tipo. Con dos opciones de motorización, una versión híbrida con un motor de 1.5 litros naturalmente aspirado, y otra versión con motor a gasolina de 1.5 litros turbo, la Jolion ofrece un rendimiento excepcional con 181 caballos en el motor de gasolina y 188 caballos en la versión híbrida, superando las expectativas del segmento. GWM redefine el mercado local al proporcionar un vehículo con un destacado equipamiento, tecnología inteligente y un diseño atractivo, manteniendo su compromiso

con la seguridad de los pasajeros. La Jolion se presenta en México con cuatro versiones, dos a gasolina y dos híbridas, denominadas Luxury y Premium, ofreciendo opciones versátiles para satisfacer las necesidades del público. Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México, destaca el compromiso de la marca con la seguridad de los consumidores, incorporando avanzados sistemas de asistencia de manejo, como frenado automático de emergencia, alerta de límite de velocidad, asistente de mantenimiento de carril y alerta de punto ciego, entre otros. Albarrán subraya que Jolion no sólo es seguro e inteligente, sino también competitivo en precio. La estética elegante y minimalista de la Jolion se complementa con detalles como

iluminación LED, rines de aluminio de 17" y 18", una parrilla de panal y un techo panorámico. Además, la SUV ofrece comodidades, como 6 bolsas de aire, una pantalla de 12.3 pulgadas con Android Auto y CarPlay Auto, clúster de instrumentos de 7 pulgadas, 4 puertos USB, cargador inalámbrico, asientos de piel con calefacción, entre otras prestaciones. En cuanto a precios, la versión Premium a gasolina se ofrece por 429 900 00 pesos; la versión Luxury a gasolina, 489 900 00 pesos; la versión Premium híbrida, 514 900 00 pesos, y la versión Luxury híbrida, 574 900 00 pesos. Con estas opciones, la submarca Haval busca sorprender y satisfacer las demandas del mercado mexicano, redefiniendo la movilidad con productos accesibles de alta calidad y tecnología.


M A RT E S 2 1 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.