unomasuno

Page 1

Delfina Gómez es incapaz de robarse un centavo: AMLO P. 5

Siempre sí habrá alianza entre PAN , PRI y PRD

Sanear injusticia y pobreza, para alejarnos del crimen,propone proyecto de nación de Monreal Ávila P. 7

DEA confirma sobornos a García Luna de hermanos

Beltrán Leyva

advierte que no tolerará acoso ni abusos sexuales de servidores en CdMx

Pesos 5 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim
Año XLIV NÚMERO 15700 P. 3
9
Libien Kaui
P.
P. 10
Claudia Sheinbaum

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo

Trejo,Gilda Montaño Humprey,Carmelo Galindo, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15700 Viernes 3 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición, son responsabilidad de quien los fir ma.

Héctor Luna de la Vega

hectorluna2026@gmail.com

¿Y la anticorrupción?

Recientemente se han difundido documentos referentes a corrupción,aludiendo,entre ellos,a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual señala por la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados,de tener un "desempeño poco satisfactorio", indicándole realizar medidas para evitar prescripciones, esto en relación con la falta de recuperación de más de 329 mil 129 millones de pesos derivados de diversas observaciones,lo cual "pudiera calificarse como un rezago", identificar posibles responsabilidades y promover lo relativo ante las autoridades correspondientes y realizar una auditoría interna y crear un área encargada de vigilar el trabajo de quienes llevan a cabo el trabajo fiscalizador,entre otras más.

Le plantea un nuevo modelo de fiscalización, robusteciendo el seguimiento de acciones y recomendaciones.

Otro documento es el dado a conocer por

Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana sobre el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), donde se ratifica la baja calificación de México contra la corrupción,sin mejorar su calificación por tercer año consecutivo; encontrarnos en último lugar de los países que integran la OCDE y lugar 19 del G20. El IP canaliza 180 países, calificándolos de 0 a 100,el mejor es Dinamarca,con 90 puntos,y el peor,Somalia,con 12,México obtuvo 31 puntos y pasó del lugar 124 al 126,por corrupción en el sector público,deterioro en transparencia del sector público,falta de sentencias firmes ante grandes hechos corruptos y usarse instituciones responsables de impartir justicia con sesgo político-electoral.

Al IPC se suman malas notas sobre la FGR,la cual ha recibido denuncias en materia de corrupción, sin ejecutar las acciones correspondientes, como el escandaloso asunto en Segalmex por un monto de corrupción tres veces superior a la llamada "Estafa Maestra" y lo determinado en la SEP en la revisión a la Cuenta Pública 2021,al no aclararse o faltar 830 millones de pesos cuando estaba al frente de esta secretaría la candidata de Morena al gobierno del Estado de México. Luchar contra la corrupción son acciones,no solo expresiones.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Finalmente no tuvo que pasar mucho tiempo para que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentara ayer una controversia constitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del primer paquete de la reforma electoral (Plan B) que fuera aprobado por el Congreso y promulgado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vale comentar que la demanda de controversia constitucional es contra el decreto por el que se reforman,adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas,que aparece publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

Sobre dicho tema,el INE explicó que interpuso dicho recurso porque las reformas "crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata,a la par que desequilibra el

modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda".

Por otra parte,destacó que la Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad,sin influir en la equidad de la contienda,y que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional,sin incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado.

"Siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda,so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos,en franca contravención al derecho de la ciudadanía de recibir información por parte del gobierno,cierta y objetiva", resaltó.

Sostuvo que el grupo parlamentario de mayor representación en la Cámara de Diputados (Morena), "en un evidente fraude a la ley,hizo suya la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal para que se le diera trámite urgente y se le dispensaran todos los trámites legislativos correspondientes,por lo que esta no fue turnada a comisiones para su respectivo dictamen", planteó.

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han presentado más de 100 recursos hasta ahora en contra del primer paquete de la reforma a leyes electorales promovida por el presidente López Obrador, quien la denominó "Plan B", debido a que su iniciativa de reforma constitucional fue rechazada con votos de la oposición.

2 ZONA UNO VIERNES 3 DE FEBRERO 2023
RAÚL RAMÍREZ
INE presentó controversia constitucional contra primer paquete de “Plan B” electoral

Preparan acarreo para evento de Claudia Sheinbaum, en Sinaloa

Todas las dependencias del gobierno del estado de Sinaloa incluido el gobernador Rubén Rocha Moya, afinan la logística,para que el sábado 5 febrero,asistan a un evento que encabezará la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,y aspirante a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum, un evento al cual todos los trabajadores deberán acudir,además de que se deberá llenar por lo menos un camión por equipo, informaron trabajadores del gobierno del estado.

De acuerdo con nuestras fuentes,para ello asignarán un punto de encuentro,donde llegarán los camiones para el traslado de los invitados,que será a las 4:00 p.m.,se presume que,el evento será en Parque Revolución al filo de las 4:30 p.m.,con duración del evento de una hora y treinta minutos,aproximadamente,por lo tanto, las nuevas indicaciones a partir del miércoles se suspendieron la mayoría de las actividades,y solo se continúa con la vacunación,dijeron que,"estaremos apoyando en actividades de ya saben quién", aseguraron.

En ese contexto,a los trabajadores les solicitaron,desde el pasado miércoles,enviar vía mensaje sus nombres,así como la lista de sus invitados (edad:17 años en adelante),de igual forma les pasará lista al subir al camión y foto del vehículo ya lleno con todas las personas que llevarán,pues se enviará evidencia.

Posteriormente se cambiaron las indicaciones,para señalar el lugar del evento que,también cambió;y será en la Concha Acústica del Parque Constitución,y la entrada será por la calle Rafael Buena Tenorio,ahí estará pasando el transporte para que la gente no camine mucho,y habrá logística para su rápido acceso. De igual forma con mensajes de texto,se les hizo llegar las indicaciones a trabajadores de diferentes dependencias,en las que se puede leer; "Buen día,el evento es el informe de Claudia Sheinbaum al cual nos están pidiendo que asistamos e invitemos a más personas a asistir,el camión saldrá a las 3 de la tarde”.

Ante nuevas acusaciones que se han hecho en contra de servidores públicos,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la denuncia hecha en contra del consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas, ya se encuentra bajo investigación y solo esperan los resultados y la información para poder tomar una decisión justa.

Sheinbaum Pardo aclaró que en su gobierno hay cero tolerancia frente al acoso o el abuso sexual,pero siempre se debe tener toda la información para no cometer una injusticia.

Es la razón por la que ha pedido a la Fiscalía General de Justicia que resuelva pronto el caso y a la Secretaría de las Mujeres para que se ponga en contacto con la denunciante y saber qué fue lo que pasó.

Sobre este caso en particular,adelantó

que la permanencia del consejero jurídico dependerá de lo que resuelva la Fiscalía,tal y como sucedió también con el ex secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda,Rafael Gregorio Gómez Cruz, quien había sido denunciado por abuso sexual y se encontraron elementos para proceder en su contra,por lo que de inmediato fue separado del cargo.

Como se recordará,fue en noviembre cuando una extrabajadora del área administrativa denunció a Vargas para que se le investigue por abuso sexual agravado, pero fuentes allegadas a la Consejería señalaron que podría haber motivos ajenos detrás de la demanda,tras suscitarse cambios en el personal.

Por otra parte,la jefa de Gobierno criticó que el tema de la violencia en contra de las mujeres se quiera mezclar con temas políticos,al referirse a la oposición de un grupo encabezado por la funcionaria de la alcaldía Miguel Hidalgo,la panista Alessandra Rojo de la Vega, contra una iniciativa que propone equiparar como tentativa de feminicidio los ataques con ácido u otras sustancias.

"Siempre vamos a ser justos,pero en particular sobre el tema ustedes mismos hagan su evaluación".

La jefa de Gobierno solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a la Secretaría de las Mujeres revisar la denuncia contra el consejero de Servicios Legales, Néstor Vargas,por posible abuso sexual.

"Pedí dos cosas:una,a la Fiscalía (General de Justicia) que pueda resolver pronto si es que hay esta denuncia penal,y segunda:a la Secretaría de las Mujeres,que normalmente hacemos para poder hablar con las víctimas,siempre se va a tomar una decisión justa para todas las mujeres", finalizó la mandataria capitalina.

3 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 CDMX
TANYA ACOSTA RAÚL RUIZ
Claudia Sheinbaum advierte que no tolerará acoso ni abusos sexuales de servidores en CdMx
Néstor Vargas, consejero Jurídico y de Servicios Legales

Marcelo Ebrard presentó Plan Sonora de Energía

Sustentable a diplomáticos acreditadosen México

Marcelo Ebrard Casaubón

EDITH ROMERO

Por la mañana de ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casuabón,y el gobernador Alfonso Durazo Montaño,llevaron a cabo la presentación del Plan Sonora de Energía Sustentable que se hizo al cuerpo diplomático acreditado en México. Durante una visita que se realizó a la planta Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia I,el canciller adelantó que este plan pone a la entidad en los primeros lugares de generación de energía solar.

"Para darnos una idea esto es como cuando fue el Golfo,Venezuela,o el Golfo de México con el petróleo hace poco más de 100 años,esta planta como dijo el gobernador es la más grande de América Latina, tenemos la presencia de 137 invitados,80 países,25 organismos internacionales, que vienen a conocer una planta,a partir de hoy será otra circunstancia,en su mapa,en su reporte de los países pondrán en 'Sonora está la planta de energía solar más de toda América Latina",destacó.

Recalcó que el mensaje del día es muy claro en el sentido de que "Sonora es el principal productor de energía solar de América Latina y será en los próximos meses el principal generador de la nuevas iniciativas de electro movilidad en el país"

Por su parte el gobernador Alfonso Durazo destacó la visita del cuerpo diplomático porque con ello quedan claros los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la carbonización de la economía mundial y con la

lucha contra el cambio climático.

Dentro del mismo tema indicó que es una de las seis plantas contempladas en el Plan Sonora lo que pone a México en la vanguardia a nivel internacional porque la planta es la séptima más grande del mundo y la más grande en Latinoamérica.

Durante su intervención en el acto, el embajador de Estados Unidos,Ken Salazar,dijo que "es un buen ejemplo de lo que estamos haciendo Estados Unidos y México en lo de la energía renovable,entonces el liderazgo del canciller Ebrard y el gobernador Alfonso Durazo apreciamos mucho la parte de los Estados Unidos".

Cuando se le preguntó a Salazar si Estados Unidos tiene interés en la explotación del Litio,el embajador de Estados Unidos en México adelantó que "es importante y parte de la energía renovable,lo que estamos haciendo ahora promoviendo esta integración entre Estados Unidos y México".

Ken Salazar al final señaló que "es honor estar aquí con Marcelo y el equipo todo del cambio climático,vamos a aprender mucho".

"Es muy importante esta visita porque vamos a ver lo que es Puerto Peñasco,y queremos poner en conocimiento de todo el mundo,invitarles para participar en lo que es el plan Sonora,ustedes van a ver el tamaño de la inversión que se está haciendo de energía solar,es la más grande de América y se va a multiplicar por cinco,es algo gigante",señaló el titular de Relaciones Exteriores mientras volaba rumbo a Puerto Peñasco con todos sus invitados.

4 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 POLITICA
Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar Planta Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia I Marcelo Ebrard Casuabón y Alfonso Durazo Montaño

VIERNES 3 DE FEBRERO 2023

Delfina Gómez es incapaz de robarse un centavo: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que bajo la gestión de Delfina Gómez al frente de la Secretaría de Educación Pública se haya dado algún acto de corrupción,a pesar de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 830 millones de pesos.

"Como la maestra está de precandidata o de candidata van a estar cuestionándola,porque está participando.La maestra Delfina es una mujer honesta,que tiene toda mi confianza,toda,es una mujer incapaz de robarse un centavo,nada que ver con los políticos de viejo cuño", aseguró.

En su informe "Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales", correspondiente a 2021,la ASF informó que se encontró un monto por aclarar de 830.7 millones de pesos.

El mandatario federal rechazó que haya algún tipo de corrupción y consideró que esto es algo "normal" y "cotidiano".

"La Secretaría de Educación Pública ya dio a conocer qué fue lo que sucedió en cada caso,pero esto es algo normal,cotidiano. Siempre la Auditoría Superior está llevando a cabo seguimiento sobre el ejercicio del presupuesto,entonces aclarar que si en Auditoría de la Federación tiene más observaciones a una dependencia,no significa que haya corrupción", precisó.

Becas para estudiantes de educación media superior reducen deserción escolar: López Obrador

La deserción escolar se redujo considerablemente gracias a la entrega de más de 4 millones de becas por parte del Gobierno de México a estudiantes de los Colegios de Bachilleres y de todas las escuelas públicas del nivel medio superior, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina destacó que está en aumento el número de beneficiarios de los Programas para el Bienestar,quienes cobran sus apoyos en el

El presidente López Obrador

Banco del Bienestar.En julio habrá tres mil sucursales en todo el país;la federación busca consolidarlas de manera prioritaria en las comunidades más apartadas.

"Estamos llevando a cabo todo un plan para que Hacienda,la Subsecretaría de Egresos y la Tesorería de la Federación establezcan un calendario y se dispersen los fondos al Banco del Bienestar,que debe dispersar este año 600 mil millones de pesos",

El mandatario reiteró que el objetivo es distribuir sin intermediarios los recursos a través de las Tarjetas para el Bienestar.

Anunció que en Coahuila y el Estado de México los apoyos de los Programas para el Bienestar se adelantarán para respetar la ley y la próxima jornada electoral.

"Se ha entregado el apoyo con anticipación.Lo que se hace es que se entregan dos bimestres;si se entregan en marzo y la elección es en junio,ya no se vuelve a entregar hasta pasando la elección", explicó.

AMLO explica que soldados van armados por reglamento

El mandatario dio a conocer que presencia de soldados armados en la Cámara de Diputados atañe a los protocolos de la Secretaría de la Defensa Nacional para rendir honores a la bandera.

"Hoy va a dar a conocer la Secretaría de la Defensa un informe sobre este asunto para

que se den cuenta que es parte de un protocolo,que además lo pidió la Cámara", dijo el presidente.

Esto,debido a que el pasado miércoles, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados,impidió el ingreso de elementos del Ejército al salón de plenos durante la instalación del periodo de sesiones. Por lo que, López Obrador opinó que es "politiquería" la crítica de los legisladores hacia la presencia de militares armados.

"Es que tienen que ir armados,está en el reglamento y este señor Creel ahora sí que se envolvió en la bandera y se convirtió en patriota,pura politiquería,no es serio eso.Pero este ya se pasó,porque un homenaje a la bandera ya es un intento o

5 POLITICA
TANYA ACOSTA

Adán Augusto y Esteban Villegas acuerdan inversión histórica por 1,500 mdd en Durango

En lo que sin duda será una de las etapas más productivas en cuanto a desarrollo en economía e industria para Durango,el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el gobernador Esteban Villegas, anunciaron una inversión histórica de mil 500 millones de dólares de la empresa Tarafer,con la cual se permitirá abastecer la mitad de la demanda de fertilizante de todo el país.

El gobernador Villegas Villarreal adelantó que dicha empresa plantea un alcance de tres mil empleos,por lo que no duda en reconocer que es la primera planta en el país que vendrá a beneficiar al sector agrícola,acción que además generará una mayor atracción de inversiones,infraestruc-

tura,y mejores servicios de atención primordial para la entidad.

Por la enrome infraestructura que posee dicha empresa,se adelanta que su construcción tendrá una duración de cerca de tres años,en los cuales participarán diferentes sectores industriales;además del flujo económico que se generará en dichas áreas,también serán beneficiados otros importantes terrenos como el restaurantero, hotelero y turístico.

Por otra parte el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,también aclaró que se contemplan avances en otros proyectos que van de la mano con este gran detonante económico, entre los cuales se incluyen desde hidráulicos, carreteros,entre otros aspectos.

El secretario de Gobernación destacó que esta inversión en un inicio estaba planteada para un estado del sur del país,pero gracias a las gestiones y visión de Esteban,se consolida ahora en Durango y como un gran detonante en la industria.

"Gracias Tarafer por confiar en este

Gobierno y en Durango,no tengo como agradecer el apoyo invaluable del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador",aclaró el gobernador de Durango.

Por su parte Thomas Berkvenz,director del proyecto de la empresa Tarafer,compartió la emoción del corporativo por el soporte del Gobierno Federal y de Durango por las facilidades brindadas para poder concretar esta industria,al referirse que, con este trabajo en conjunto,se emprenderá camino hacia adelante en el tema de la inversión y desarrollo agropecuario.

Vale la pena destacar que esta es la tercera ocasión que la entidad recibe la visita del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López,quien,en cada una de ellas, nunca ha traído las manos vacías y siempre llega con buenas noticias para Durango, resaltó Esteban Villegas

Entre los muchos incentivos que Adán Augusto entregará al estado de Durango, destacan de igual manera federalizar nóminas de Telesecundaria,iniciar la construcción de la planta potabilizadora en la capital, mejorar carretera Canatlán- Nuevo Ideal y concluir el proyecto de Agua Saludable.

También se ha dado tiempo para presenciar Consulta para el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 que reunió 40 mil propuestas de los duranguenses de diferentes sectores.

"Para mí,Esteban será el mejor gobernador de la historia de Durango,por eso el Gobierno Federal va a trabajar hasta el último momento para generar mejores condiciones para todos los duranguenses",advirtió el Secretario de Gobernación.

"Me da mucho gusto estar aquí acompañando y ratificar el compromiso del Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador,de apoyar con todo a Durango",dijo durante su visita a la entidad para concretar una inversión histórica y participar como invitado especial al último Foro de Consulta Ciudadana.

6 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
Adán Augusto López Secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el gobernador Esteban Villegas

COLUMNA POLÍTICA

Sanear injusticia y pobreza, para alejarnos del crimen,propone proyecto de nación de Monreal

KARINA ROCHA

Ricardo Monreal afirmó que la reconciliación que propone para México,es un proyecto de nación que pretende sanear la injusticia y la pobreza,así como mejorar la vida común y alejarnos de la violencia del crimen que nos aísla.

En entrevista, el coordinador de los senadores de Morena expuso que habla de reconciliación porque podemos lograr un México más progresista,con unidad y cohesión

Resaltó que el documento que entregó a los

Matías Pascal

Nobleza obliga

Si de radicales de izquierda,o de claridosos,o de verdaderamente cultos podemos hablar, las tres listas las encabezaría Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo

Caer en su boca debe dar temor si se trata de una crítica,pero debe enorgullecer cuando hace un piropo.

Ahora,el sujeto en los dichos por este diputado petista fue Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta

Que no se prendan las alarmas,fue muy claro:reconoció la trayectoria política al enumerar todos y cada uno de los cargos que ha tenido el senador.Y no solamente por su

diputados de Morena en su plenaria se refiere a una visión con proyecto de nación,no definitivo, pero que abarca los principales temas de interés general en el país.

Describo la necesidad del México colaborativo,o cuando describo el México justo,la justicia social,cuando describo el México seguro.Todo esto es parte de las necesidades y de las angustias que tenemos en México,agregó.

Resaltó que cuando habla del México verde,que es una de las asignaturas que tenemos pendientes en el cambio climático y en el futuro sustentable Planteo un México próspero, progresista, apuntó

Monreal Ávila recordó que un día como hoy, dos de febrero de 1948,perdimos la mitad del territorio nacional con la firma del

currículo,sino por el trabajo legislativo que ha llevado a cabo y los exitosos resultados que ha logrado.

"Ha sacado la tarea.Aquí el Senado no contó con los dos tercios desde un principio, nosotros en la Cámara de Diputados,en la pasada Legislatura,sí teníamos los dos tercios.El Senado no lo ha tenido nunca y se han sacado las reformas constitucionales,que nuestro movimiento y que el compañero presidente ha impulsado".

Fernández Noroña recalcó que se dicen fácil,pero "eso requiere un enor me oficio político, y ese, ese Ricardo lo tiene".

Lo dicho por el diputado es una positiva mancha más al tigre,sobretodo viniendo de una gente de la verdadera izquierda,estudioso y ampliamente culto,hay que volverlo a decir.

Ahora bien,sobre la reforma electoral que tantos dolores de cabeza y entuertos generó a finales del año pasado, Ricardo Monreal, dijo que se mantendrá consecuente en su postura al respecto,ahora en manos de las

tratado Hidalgo-Guadalupe

Era tan encarnizada, tan fuerte,tan profunda la lucha entre liberales y conservadores,que a falta de unidad perdimos el territorio,refirió.

En la Cámara de Diputados, 57 votos fueron a favor de este Tratado, contra 30, y en el Senado de aquel tiempo, 1848, todavía más,más pronunciada la división, 33 votos a favor de senadores que votaron en favor por esta pérdida de ter r itor io, y cuatro, solamente cuatro senadores votaron en contra,explicó.

"Es triste cuando las sociedades se polarizan porque dejan de atender lo importante del país para progresar y para enfrentar a otras naciones que actúan con hostilidad y nos desgarramos internamente en guerras civiles,precisó Ricardo Monreal.

comisiones encargadas de su análisis y trámite.

Cuando se suba nuevamente a Pleno para su nueva discusión,el senador sostendrá su voto. Es decir,él considera que hay algunos bloques de inconstitucionalidad en el proyecto,por ejemplo la cláusula de la vida eterna que le da resucitación a los partidos en riesgo de perder su registro por el poco electorado que los quiere mantener vivos.

La libertad que ejerce no significa que no apoye al Presidente porque sin duda es quien mejores resultados le ha dado.

Eso no debe llamar a desunión en Morena, menos a persecución.Es el ejercicio del libre albedrío.

Sin embargo,será la Suprema Corte de Justicia quien determine si procede o no. Todo está en veremos sobre este tema,lo que no es que Morena debe mantenerse unido para poder seguir teniendo no sólo mayoría,sino para permanecer en al mando del país y lograr la cuarta transformación que tanto anhelan.

7 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023

¿Diario con La Mont?

Una alianza de cuatro décadas entre Cuauhtémoc y AMLO

Deslinde: El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se convirtió en su adversario político al sumarse al movimiento Punto de Partida.

Horas después,el tres veces ex candidato presidencial Cárdenas publicó una carta en la que se deslindó deg dicho grupo, "por consideraciones políticas",y no participará en el membrete denominado Colectivo por México Cárdenas ,de 88 años ,afirmó que,si bien colaboró en el desarrollo de la nueva organización política,nunca lo hizo desde el papel de organizador,y precisó que desde hace tiempo comunicó al interior de ese grupo que ya no formaría más parte del mismo.

El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo pública su decisión,pocas horas después de que el Presidente López Obrador lanzara críticas severas a su antiguo correligionario al sumarse a la nueva plataforma de oposición. Cárdenas hizo su anuncio a través de una carta.

Objetivo: En su momento la agrupación "Mexicolectivo", que encabeza Movimiento Ciudadano (MC) y en la que participan políticos de la vieja guardia del PRI,PAN y PRD,aseguró que Cárdenas asistiría a la presentación de su documento fundacional, llamado "Punto de partida",que es básicamente un diagnóstico negativo de la Administración de López Obrador en diversos rubros,lo que le dio mucho gusto al Presidente López Obrador

Aunque no modificó su crítica a quienes forman parte de esa supuesta organización,"todos ellos fueron parte de la corrupción o cómplices y la toleraron,para que se llevara a cabo el saqueo más grande cometido en la historia de México".

Visión: Al interior de Morena se comentó que a Cuauhtémoc Cárdenas le falló la intuición política y una mejor claridad argumentativa. En otras pala bras, le hizo falta un buen asesor. El columnista conoce al ingeniero Cárdenas desde hace muchos años y sabe bien que no acepta puntos de vista diferentes al suyo,pero sí se dejó convencer por Dante Delgado y su partido Movimiento Ciudadano,para que participara en la llamada "Punto de partida" y Mexicolectivo,el pasado lunes en el Word Trade Center y al día siguiente Andrés Manuel López Obrador,a pesar de la evidente distancia política entre ambos,fue enfático al declarar que lo hecho por Cuauhtémoc Cárdenas en política y asumir una postura de como la de Mexicolectivo lo convierte en su adversario.

En la conferencia matutina del martes pasado, López Obrador definió como un conservadurismo moderado al grupo Mexicolectivo,en el que Cárdenas participó y dijo: "lo estimo mucho,lo respeto,lo considero precursor de nuestro movimiento,pero estamos viviendo un momento de definiciones

y este espacio está muy angosto,no hay para dónde hacerse.

México vive tiempos interesantes,tiempo de definiciones y los opositores están en su derecho de manifestarse y estar contra nosotros"

Ese mismo martes por la tarde, el tres veces candidato presidencial de la izquierda electoral publicó una carta en la que privilegió factores secundarios y se refirió a su inasistencia al acto mencionado,el haber convocado o no a personas para participar en la estrategia de Dante Delgado y su participación en la elaboración del documento centrado en descalificar a la llamada 4T y la instrumentación de esa estratagia como un presunto acto ciudadano para habilitar una candidatura presidencial única contra "el obradorismo y su continuidad".

Fiel a su estilo, Cárdenas prefirió elaborar,descalificar e instrumentar,pero no dar la cara públicamente,siempre ha sido así,prefiere lanzar sus ideas al público y esperar la respuesta encerrado en su condominio de Polanco.No le gusta asumir o rechazar públicamente los resultados de sus actos.

Cuauhtémoc Cárdenas, ex gobernador de Michoacán y ex jefe del Gobierno,reconoció haber conocido el documento llamado "Punto de partida",pero no aclaró cuál fue su aportación en su redacción, dice que no convocó a nadie y asegura que,en su momento,informó a quienes lo invitaron a ese proyecto que a partir de sus consideraciones de carácter político, no seguiría participando más,pero no aclaró cuándo informó que ya no seguiría ni cuáles fueron las consideraciones políticas de su deslinde político.

López Obrador dijo, que es mucho mejor saber quiénes son realmente adversarios que enfrentar a simuladores, "antes usaban los golpes de Estado

Ahora son golpes de Estado mediáticos o técnicos

Tienen el control de todos los medios de comunicación,de la mayoría,con honrosas excepciones,y van repitiendo una mentira muchas veces hasta convertirla en verdad."

Antecedentes : La amistad y colaboración entre Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano es de muchos años y siempre se ha mantenido en tér minos de respeto

Este columnista sabe que López Obrador le propuso a Cuauhtémoc Cárdenas ocupar la dirección general de PEMEX,pero el ingeniero Cárdenas declinó la propuesta. Posteriormente, López Obrador buscó a Lázaro Cárdenas Batel para nombrarlo su coordinador de asesores.

Cárdenas es sin duda precursor del movimiento de la Cuarta Transformación,así reconoció el presidente López Obrador a quien fue el líder y precursor de la izquierda en México,digno representante de la lucha de los mexicanos históricamente olvidados,los que menos tienen.

Cuauhtémoc Cárdenas sabe que el movimiento por el que tanto luchó hoy tiene la posibilidad,desde el propio Estado,de transformar al país bajo los principios que él mismo desde varias tribunas predicó.

Lázaro

8 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ¿Ahora adversarios políticos?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com AMLO
Cuauhtémoc
Cárdenas: “No acepta puntos de vista diferentes al suyo”
Cárdenas Batel: “Coordinador de asesores de AMLO”

Mejía rechazó invitación de Guadiana para formar bloque contra PRI

De manera rotunda y tajante, Ricardo Mejía Berdeja,precandidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila,rechazó la propuesta que le hiciera el precandidato morenista, Armando Guadiana,para formar un frente contra el PRI en la próxima elección.

Hay que recordar que apenas ayer el exsubsecretario de Seguridad federal inició una gira por la región norte del estado,dentro de sus actividades de precampaña, y se refirió a la propuesta de Guadiana,de formar un bloque único contra el PRI en la próxima elección,lo cual descartó rotundamente.

"Ya opinamos que,de entrada,nuestra alianza es con la gente,y nuestra alianza en todo caso es con la gente de Morena,de abajo,con simpatizantes que no están de acuerdo con la candidatura de Guadiana.Por un lado,hace estos falsos llamados,y por otro,está con la guadaña", dijo.

Destacó,por cierto,que él tiene la intención de continuar con su aspiración sin alianzas,pues afirma que en las últimas semanas ha tenido un crecimiento importante y que la oferta de Guadiana refleja una desesperación temprana de su adversario.

"Nosotros vamos muy bien,creo que en todo caso esa postura refleja la desesperación temprana,porque nosotros cada día tenemos más gente,vamos hacia arriba y él (Guadiana) va hacia abajo.Que analicen las trayectorias y las causas que hemos defendido cada uno y va a estar la mayoría con nosotros", dijo.

Finalmente, Mejía recordó el incidente ocurrido durante un mitin que tuvo en Saltillo,cuando una persona se infiltró en el estrado y arremetió en su contra.Sobre ello reiteró que se trató de un "provocador" por lo que adelantó que se reforzará la seguridad en el resto de los eventos en los que participe.

Siempre sí habrá alianza entre PAN, PRI y PRD para próximas elecciones

RAFAEL ORTIZ

Bueno,pues bien dicen que es de sabios cambiar de opinión y parece que eso es lo que pensaron los integrantes de las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN),Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) toda vez que a pocas horas de haber anunciado que el PRD daba por terminada la alianza,pues ahora resulta que siempre no,y ahora han ratificado la alianza Va por México en materia electoral para 2023 y 2024,así como un acuerdo para aliarse en el legislativo y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado conjunto,los partidos que conforman la alianza Va por México ratificaron su acuerdo para ir unidos "para ganar las elecciones de 2023 y 2024,al representar el proyecto que les regresará la paz y la tranquilidad a los mexicanos,con oportunidades para todos y un mejor país donde se respete la libertad,las instituciones y se garantice una mejor calidad de vida para las familias".

Con base en dicho acuerdo,las dirigen-

cias nacionales del PAN,PRI y PRD firmaron un compromiso para trabajar juntos en las elecciones en el Estado de México,así como las diputaciones locales y la gubernatura de Coahuila en junio de 2023,así como en todos los procesos electorales 2024.

"Se detendrá el deterioro social,político y económico que representa Morena ", se puede leer en el comunicado.

Por otra parte, los partidos aliados también firmaron un acuerdo,lo que llamaron una coalición legislativa para ir contra las propuestas del gobierno federal que están actualmente en el Congreso.

Sobre ese tema firmaron el compromiso para ir juntos en el proceso de selección de los tres consejeros electorales y de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), así como de los magistrados locales, regionales y de la sala superior del Tribunal Electoral.

"Va por México dejó en claro que se continuarán las acciones de inconstitucionalidad para echar abajo el Plan B que pone en riesgo la autonomía del INE y de los ayuntamientos,así como la libertad de expresión de los medios de comunicación, pero sobre todo la democracia en México", se explica en el documento.

Finalmente,las dirigencias nacionales aseguraron que las voces de los mexicanos serán escuchadas y tomadas en cuenta para construir el proyecto del país para 2024, "con el que se cambiará el rumbo de México y se detendrá el autoritarismo,así como la destrucción de las instituciones".

9 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ Armando Guadiana Partidos que conforman la alianza Va por México ratificaron su acuerdo

DEA confirma sobornos a García Luna de hermanos Beltrán Leyva

GILBERTO ÁVILA

En la continuación del juicio a Genaro García Luna, la mañana de ayer se presentó como testigo de la Fiscalía a Miguel Madrigal,agente antinarcóticos de la DEA,quien destacó que empezó a seguir los pasos del acusado desde hace más de una década. Después de que fue detenido Sergio Villarreal Barragán,“El Grande”, en septiembre de 2010, Madrigal comentó que se entrevistó con el capo por varias horas y dio información sobre sobornos que supuestamente recibía el funcionario del Cartel de los Beltrán Leyva.

Aunque no precisó la fecha de la reunión. "Detalló información sobre esos tratos", relató el funcionario,que estuvo entre 2008 y 2015 en la oficina de la Agencia en Ciudad de México.

El testigo también habló de Champs Elysées,un lujoso restaurante en la capital que se encontraba ubicada frente a la Embajada de Estados Unidos,donde se entregaba el dinero,de acuerdo con fuentes de inteligencia. "Teníamos información de que altos funcionarios recibían ahí sobornos de los cárteles", advirtió.

Madrigal también aclaró que los agentes estadounidenses acudieron al lugar para poder comprobar información que les ayudaran a saber más de las entregas de dinero.

Vale destacar que en ese tema,la DEA estaba particularmente interesada en la información que había recibido porque con ello intercambiaba constantemente datos sensibles sobre los grupos criminales con la Policía Federal,en ese tiempo bajo el mando de Calderón.Se compartía e intercambiaban datos de inteligencia,seguimiento de teléfonos,ubicaciones de domicilios sospechosos y el rastreo de vehículos de narcotraficantes,por ejemplo.

En su declaración señaló a Édgar Bayardo, antiguo comandante de la Policía Fe-

deral.Después de la guerra de cárteles de 2008 entre el grupo de Joaquín El Chapo Guzmán y la facción de los hermanos Beltrán Leyva, la DEA se empezó a dar cuenta de que Bayardo solo les compartía información sobre capos del grupo de Arturo Beltrán,como Édgar Valdez Villarreal,“La Barbie”,y Harold Poveda,“El Conejo”. Pero no informaba de las actividades de Ismael “El Mayo” Zambada, su hermano Jesús “El Rey” Zambada ni otros aliados del Cártel de Sinaloa.

Tiempo después,una fuente de la DEA enseñó a Madrigal un video en el que se veía el coche de Bayardo estacionado afuera de una de las casas de "El Rey" Zambada,el encargado del Cártel de Sinaloa

de dar los sobornos a García Luna, según los testimonios proporcionados por testigos cooperantes que ya han declarado en este juicio.

"Informamos a nuestros jefes de que Bayardo estaba recibiendo sobornos de Rey", declaró el testigo.

Asegura que igual compartió la información con su superior para pasar un reporte a los altos mandos de Bayardo,el comisionado Víctor Garay,en la Policía Federal. Después de que identificaron donde vivía El Rey coordinaron los esfuerzos para atraparlo,pero ya se había escapado.Las sospechas de filtraciones y traiciones crecieron.

Poco tiempo después, Bayardo se convirtió en testigo protegido en diciembre de 2008 sobre un caso de colusión de funcionarios con miembros del narcotráfico y,en concreto,del Cártel de Sinaloa. Un año después,el comandante fue asesinado en diciembre de 2009 en un café Starbucks,en Benito Juárez,al sur de Ciudad de México. De acuerdo con las crónicas y la información que se ventiló del asesinato, el policía era informante de la DEA,de la Policía Federal y del Cártel de Sinaloa. Fue acribillado por dos sicarios que se bajaron de una camioneta.Lo mataron y dejaron herido de gravedad a uno de sus escoltas,así como a una mujer que se encontraba en el lugar.

10 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
Juez Brian Cogan García Luna , durante juicio

ROBERTO MELENDEZ S.

Ante los señalamiento de la Auditoria Superior de la Federación en el sentido de que se detectaron irregularidades por 830 millones de pesos en la Secretaría de Educación Pública cuando Delfina Gómez Álvarez estaba al frente de la dependencia federal,el presidente Andrés López Obrador, desde Palacio Nacional, salió en defensa de la ahora candidata del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura del estado de México e incluso afirmó de manera categórica que la también expresidenta municipal de Texcoco es incapaz de robar y que, por el contrario, es una mujer honesta, proba y trabajadora, versión que no es compartida por no pocos mexiquenses, quienes recuerdan el hecho de que Delfina, durante su gestión como munícipe, quitaba el 10 por ciento de su salario a los trabajadores para "aportarlos al movimiento".

Se asegura que dicho abuso e irregularidad, como lo califican muchos ciudadanos,tendrá repercusiones en las elecciones de junio próximo,además de que la abanderada morenista no "conecta" con el electorado,como se afirma,como si lo hace la candidata del Partido Revolucionario Institucional,Alejandra del Moral,entre quienes está centrada la atención de los mexiquenses,quienes demandan una "gobernadora de verdad",que defienda los intereses y derechos del pueblo,pero no solo en el discurso,sino en la realidad,hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por el conductor Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial,Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y acompañados por la periodista Alejandra Vargas destacaron el retiro de los emparrillados del ex "mariscal" de los Patriotas de Nueva Inglaterra y de Bucaneros,el ya legendario Tom Brady , quien ha firmado contrato como comentarista por una década con una empresa televisiva,la que le pagará 340 millones de dólares,es decir casi 700 millones de pesos por año Indiscutiblemente será uno de los comentaristas deportivos mejores pagados en la historia de la televisión y en realidad vale la pena la

AMLO defiende gestión de Delfina Gómez en la SEP

inversión,tomando en cuenta la trayectoria de Tom en la NFL,en la que ha conquistado un total de siete anillos de super bowl, cuando hay muchos equipos que no cuentan con uno solo. Y siguiendo con el espectáculo, Alejandra Vargas hizo una breve historia,la que se agudizo hace dos años, entre la cantante Alejandra Guzmán y su hija,Frida Sofía,en la que ésta hizo declaraciones "temerarias" contra su abuelo,el también cantante Enrique Guzmán,a quien acuso de abusarla sexualmente cuando solo tenía cinco años,versión que ha sido desestimada por el abuelo y madre.

El primero asegura que la nieta le amenazó con decir lo anterior,así no fuera verdad,sino le cumplía con algunas exigencias,lo que fue rechazado por Guzmán en virtud de que se trataba de un chantaje.Ojalá y esta familia lleguen a una reconciliación e impere en la misma la tranquilidad,la paz,el amor y el respeto. También,la periodista abordó la celebración,generalmente con tamales y atole, del Día de la Candelaria,en el que se purifica la Virgen María,tras 40 días de nacido Jesús,y este es presentado en el templo.

Se cuenta que en esta fecha se encendían candelas,por lo que deriva Candelaria , mediante las cuales llegaba la luz que habría de iluminar el camino del hijo de Dios

En millones de hogares,empresas,tiendas departamentales,despechos y otros establecimientos se realizó la celebración,en especial la casi extinta Candelaria de los Patos,allá por el rumbo de La Merced.

Cambiando de Tema,los periodistas destacaron el fortalecimiento de los programas sociales que realiza la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en los que se invier ten cientos de millones de pesos en beneficio de adultos mayores de 65 años, madres solteras, jóvenes emprendedores, desempleados, sembrando vida, becas para estudiantes y otros más,lo que ha beneficiado a millones de ciudadanos,a personas de todas las clases sociales que cumplen con lo establecido para dichos beneficios,los que no darán marcha atrás.

En la oportunidad,los conductores destacaron también la necesidad de que las autoridades otorguen mayores beneficios fiscales y económicos a las micro,pequeñas,medianas y grandes empresas a efecto de que se reactiven de manera definitiva y con ello no solo conservar,sino general empleos,que tanta falta hacen,aunque el gobierno niegue dicha problemática,la que no se podrá superar sino hay trabajo y bien remunerado,ya que el 50 por ciento de la economía se relaciona con la informalidad,la que no genera el pago de impuestos.

Cambiando de Tema,los conductores destacaron la gira de trabajo que realiza en el estado de Sonora el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón,quien acompañado por decenas de embajadores, entre ellos el de Estados Unidos,Ken Salazar, visitan,en Puerto Peñasco,la más importante empresas generadora de energía sustentable, lo que seguramente traerá enormes inversiones y beneficioso a la economía nacional.No se trata de un acto propagandístico en busca de la candidatura morena a las elecciones presidenciales del 2024,sino a una actividad en beneficio de los mexicanos.

De igual forma,una vez pasadas las festividades de Navidad,Nochebuena,Año Nuevo, Reyes y Candelaria aunque usted no lo crea,la sociedad en general,o al manos una muy buena parte de ella,se alista para celebrar,el próximo día 14,el Día de la Amistad o el Amor,lo que alienta a miles de comerciantes que durante los últimos dos años,principalmente por la pandemia de la Covid 19 y otros males respiratorios, han visto caer su economía.

De igual forma,los prestadores de servicios esperan que los "amorosos" abran las carteras y sean generosos con sus parejas,amigos y familiares.

Más que movido se encuentra el gobernador de Sinaloa,Rubén Rocha,quien desde el miércoles prepara lo que será una "magna recepción" a la "corcholata presidencial consentida" del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo,quien por enésima ocasión se ausenta de la capital del país para realizar actos de proselitismo,disfrazados de conferencias.

Hacemos votos para que no se registren, como viene sucediendo, "hechos inéditos" en el Sistema de Transporte Colectivo Metro,los que en realidad se originan por falta de mantenimiento y luego de culpe a los trabajadores de sabotaje.Por favor no olvide seguir con el uso de cubrebocas,lavado de manos con agua y jabón,guardar la sana distancia y utilizar gel antibacterial,ya que los contagios por Coronavirus siguen.

No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Noticias.Sea feliz.

11 PROGRAMA TV
lA e j a n
draVargas
VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz

RAÚL RAMÍREZ

De manera muy mesurada,sin caer en provocaciones y sin responder a las voces que piden sea removido de la Mesa Directiva,el Presidente de la Cámara de Diputados,Santiago

Creel,asumió los errores que pudo haber cometido durante la instalación del Congreso General,después de haber permitido que militares armados ingresaran al recinto legislativo para hacer los honores a la bandera.

Durante la sesión de ayer,después de que congresistas de morena, PT y PVEM solicitaran su remoción,el diputado panista explicó que al interior de la Comisión de Defensa se autorizó previamente que en la sesión del 1 de febrero, fuera la escolta del ejército mexicano quienes encabezaran el acto

Sobre ello también detalló que aunque ciertamente el reglamento del Congreso no permite el ingreso de armas,el código del Ejército sí obliga a la escolta militar a usar fusiles de alto poder,por lo que,en su facultad como Presidente de la

Piden remover a Santiago Creel de Mesa

Directiva en San Lázaro

El asunto se va tornando más acalorada entre las partes en pugna,ahora enfrentadas por un tema que tiene que ver con la presencia del Ejército al interior de la Cámara de Diputados.

Y ante los hechos,la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, encabezada por el morenista Ignacio Mier,señaló que fue el presidente de la Mesa Directiva, el panista Santiago Creel,quien invitó a la ceremonia de instalación del Congreso General al Ejército mexicano para aportar la escolta,misma que acudió armada al recinto.

Reconoció que Santiago Creel tomó una decisión no consensuada con todas las bancadas, por lo que impuso que se hicieran los honores a la Bandera en el vestíbulo de San Lázaro,lo que implicó que no se velara por la inviolabilidad de la Cámara de Diputados.

Por su parte el diputado Gerardo Fernández Noroña,del Partido del Trabajo,así como Leonel Godoy,de Morena,solicitaron la remoción de la Mesa Directiva del panista Santiago Creel,tras la polémica por la presencia de militares armados en la instalación del Congreso.

Mesa Directiva,buscó armonizar ambos mandatos al permitir que la ceremonia se realizara en el vestíbulo y no en el pleno.

"Asumo los errores que se hayan cometido,asumo la responsabilidad y me hago cargo de todas y de cada una de las intervenciones,las respeto y las aprecio,las voy a tomar en cuenta.

Independientemente de los que resuelva la Jucopo,si presenta o no la facultad que tiene cada grupo parlamentario",adelantó.

Creel Miranda,dijo que ser el Presidente del recinto legislativo de San Lázaro,es el máximo honor que ha tenido,pero que aceptará si lo procedente es la solicitud de remoción.

"Quiero reiterar a todos quienes intervinieron y al resto de los integrantes de este pleno,de esta soberanía,mi respeto,mi amistad, mi reconocimiento,y que para mí no ha habido máximo honor y privilegio que ser el Presidente de la Cámara de Diputados con este reflejo de la diversidad y pluralidad que tiene mi país,México", finalizó.

Por tal motivo ahora diputados y senadores de Morena se confrontaron con Santiago Creel,al recordar que en el inicio del periodo ordinario,los honores a la Bandera se realizaron en el vestíbulo del Salón de Sesiones de San Lázaro y no en el pleno como se acostumbra.Ello,debido a que la escolta que llevaba la Bandera mexicana también portaban fusiles FX-05.

Razón más que suficiente para que la Jucopo se pronunciara sobre el tema y asegurara que fue el panista quien invitó a los uniformados,por lo que "no tuvo el cuidado de garantizar la correcta observancia de la norma interna del Congreso" ya que el artículo 25 del Reglamento de la Cámara de Diputados prohíbe la entrada al recinto a toda persona armada.

"A título personal,el presidente (de la Mesa Directiva) confunde el recinto legislativo con el Salón de Plenos" la Jucopo,la cual está integrada por los coordinadores de los grupos parlamentarios.

El diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina,pidió a Creel que tuviera la "hombría" y "patriotismo" de renunciar "por dignidad"

Ignacio Mier,coordinador de Morena,declaró que Santiago Creel agravió a 500 diputados y diputadas.

"No hizo honor a lo que usted representa,conectó solo sus intereses particulares y personales con su cerebro y su boca,distorsionó la realidad.Nosotros todos juntos somos más que usted,porque usted nos representa,haga honor a ello,no vuelva usted a la Cámara en una caricatura electoral.Vamos a continuar con la ruta jurídica",advirtió.

12 VIERNES 3 DE febrero 2023 NACIONAL
Santiago Creel espera consecuencias por presencia militar en Cámara de Diputados
Moisés Ignacio Mier Velazco

Una vez que las críticas en contra de su nombramiento como embajador de México en Canadá parece que van bajando de intensidad,aún con las acusaciones que existen en su contra,luego de su fallido gobierno en el estado de Yucatán,y de algunos malos manejos que se hicieron durante su mandato, lo que provocaron que la entidad enfrentara severos índices de inseguridad,delincuencia y problemas económicos,ahora el embajador de México en Canadá,Carlos Joaquín González,está decidido a demostrar que tiene la experiencia suficiente para hacer un buen trabajo en el país del norte.

En ese sentido,el canciller mexicano expresó el respaldo y el apoyo institucional del Cuerpo Diplomático y Consular a los trabajadores del campo que forman parte del Programa de Trabajo Agrícola Temporal entre México y Canadá.

Expresó que este programa existe desde 1974,y es representativo del excelente nivel que guarda la relación bilateral entre México y Canadá,y entrada y cabida a una migración laboral ordenada,y en condiciones de seguridad,dignidad y pleno respeto de los derechos humanos de los trabajadores migrantes.

El diplomático remarcó el valor de dar continuidad a los trabajos de promoción y posicionamiento de las empresas mexicanas en los mercados de Canadá.

"La embajada y la red consular deben fomentar el estudio y la investigación de las relaciones binacionales tendientes a promover el encadenamiento productivo,la reducción en los costos de los intercambios y el desarrollo de conocimiento y habilidades en una economía baja en carbono".

El embajador enfatizó: "Sepan que la instrucción que tenemos del canciller Marcelo Ebrard,es la de brindar protección con un sentido humano,misma que parte de la visión de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador,cuya preocupación central y permanente es la gente", destacó.

Grupo Elektra, de Salinas Pliego, debe pagar mil 431 millones de pesos al SAT

De manera sorpresiva,así fue como el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) asestó ayer un nuevo golpe a los intentos de Grupo Elektra,del multimillonario Ricardo Salinas Pliego,por utilizar el sistema judicial con la intención de eludir el pago de un crédito fiscal de mil 431 millones 466 mil pesos,como consecuencia de varias irregularidades fiscales registradas en 2008.

Fue la Sala Superior del TFJA quien confirmó ayer la validez de la resolución determinada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un oficio de diciembre de 2017,a través del cual se refrendó el crédito fiscal multimillonario.

Grupo Elektra, que controla la rama comercial y financiera de Grupo Salinas, en donde también se incluyen Banco Azteca y las tiendas Elektra, recurrió en esos momentos a un amparo directo,por

medio del cual logró que un tribunal colegiado emitiera nueve observaciones.

El TFJA las analizó y las dejó sin efecto, por lo que determinó que "se ha de reconocer de nueva cuenta la resolución", y por ende,el crédito fiscal de mil 431 millones de pesos.

Apenas el año pasado,el gobierno federal obligó a Grupo Elektra a pagar un primer crédito fiscal de más de mil 800 millones de pesos, lo que provocó el enojo descomunal de Ricardo Salinas Pliego: tras afirmar que prefirió pagar a combatir legalmente el fallo y se lanzó contra los "perros comunistas" que celebraban el pago.

Pero no se piense que los problemas legales de Salinas Pliego ya terminaron, sino todo lo contrario,ahora el SAT todavía reclama más de 38 mil millones de pesos a las empresas de Salinas Pliego, tanto de Grupo Elektra como de TV Azteca,todas derivadas de operaciones fiscales irregulares perpetradas hasta el año 2013.

13 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ Carlos Joaquín González y cuerpo consular apoyarán a trabajadores agrícolas en Canadá Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas

Fundadores,militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),desalojados ilegal y arbitrariamente de la casona de Chihuahua 216,colonia Roma Norte, convocan a la militancia a la "Marcha Nacional por la Democracia del Pueblo de México",a realizarse el próximo sábado 11 de febrero a las 09:00 horas;partirán desde la casona al Zócalo,para exigir la salida de Morena de Mario Delgado Carrillo.

En ese contexto, Juan Cáceres Torres, líder de la Coordinación Nacional de Fundadores,Militantes y Simpatizantes de Morena,informó:“seguimos aquí en el exterior de la emblemática,histórica casona, donde despachó nuestro presidente Andrés Manuel Obrador, para decirle ‘ya basta’,al traidor de Mario Delgado Carrillo, ya nos cansó,ahora sí le llegó tu hora,como nos enseñó nuestro presidente,a luchar por la democracia para defender nuestros derechos como ciudadanos y como decía nuestro amigo el ‘Chepe’Herrera desde Huimanguillo, Tabasco,‘ni nos vamos a rajar,ni nos vamos a dejar’,porque llegó el momento,porque las bases ponen y las bases quitan,las bases mandan.

“Tenemos que levantar la voz a nivel nacional,ya basta, Mario Delgado, te vamos a sacar de Morena,él no es el dueño del partido y este se ha comportando como un dictador todo lo contrario a los principios que nos enseñó nuestro presidente AMLO,aquí afuera de la casona,le decimos a Mario Delgado que esta casa es de la militancia y la ley dice que las propiedades del partido son de los militantes no somos delincuentes los militantes,para que Mario Delgado nos trate como nos trata,esta casa es de la militancia,es del partido por eso estamos aquí,y no estamos

ilegales como él dijo,no es justo,no la vamos a dejar,no nos vamos a rajar y no nos vamos a ir,van a levantarse las bases del pueblo de México a nivel nacional para decirle a Delgado ‘ya basta’,tenemos ya 10 estados confirmados a la marcha,esperamos que representantes de todos los estados participen,que asistan como puedan.

“Mario Delgado no puede seguir destruyendo al partido del pueblo,es un mentiroso, está violando los principios morales,de nuestro presidente,él sí miente,traiciona y roba, seguiremos firmes en la lucha,hasta que seamos escuchados por nuestro líder moral, quien fundó el partido del pueblo,no el partido de las élites,de los corruptos,de los traidores,hoy México quiere cambios y vamos a renovar al partido del pueblo,sin la militancia no hay partido,no puedes violentar los derechos de la militancia,si realmente quieres cambiar el destino de México,llegó la hora de unificar esfuerzos,llegó el momento de actuar,vamos a defender lo que nos pertenece,este partido es de

nosotros,lo llenaste de traidores a la patria,de corruptos.

“Se te dio la confianza y la oportunidad y traicionaste lo más elemental,que mantiene vivo a un partido,que son las bases,sin militantes no hay partido,la división que has creado en Coahuila,la división que creaste en Durango,por eso se perdió,y no queremos perder Coahuila,dividiste a la militancia,has perdido la confianza de las bases,no puedes llamar traidores a quienes defendemos la democracia,el traidor de Morena eres tú,no nos importa que nos cueste la cárcel y la vida, pero vamos a recuperar la dignidad del partido”, puntualizó el dirigente.

NACIONAL VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 14
“Obradoristas” anuncian Marcha Nacional por la Democracia del Pueblo de México
Aunque nos cueste la cárcely la vida, vamos a rescatar a Morena del traidor de Mario Delgado:militantes
Mario Delgado Carrillo

Piden auditoría a Samuel García por gastos en exceso,viajes y compra de avión

GILBERTO ÁVILA

Parece que los problemas no terminan para el gobernador de Nuevo León Samuel García, pues ahora el Congreso de Nuevo León aprobó,por mayoría de votos,instruir a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que en la revisión ordinaria de la cuenta pública de 2022 y 2023 "ponga especial atención" en el gasto realizado en las líneas 4,5 y 6 del Metro,comunicación social,los viajes del gobernador Samuel García Sepúlveda y la compra de un avión para el bombardeo de nubes durante la crisis hídrica que enfrentó el estado.

En el punto de acuerdo presentado por Carlos de la Fuente, líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN),se solicita también,a través de la Comisión de Vigilancia,poder analizar el uso de los recursos para el arrendamiento de pipas,así como a las obras de las carreteras GloriaColombia e Interserrana.

Durante el debate,se da por aceptada la petición de la diputada local independiente Jessica Martínez sobre incluir en esa revisión detallada la inversión que hizo el organismo Agua y Drenaje de Monterrey en la distribución de calendarios 2023,donde resaltó que se habría hecho promoción personalizada del mandatario emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC) y de su esposa, Mariana Rodríguez,quienes aparecen en la fotografía correspondiente a marzo.

Luego de recibir críticas por sus viajes, García Sepúlveda reprochó las "grillas" y adelantó que seguirá visitando otros países en los cinco años que restan a su sexenio. "El estado es hoy referente internacional.Lo vimos en Davos (Suiza) y no vamos a dejar de ir a esos eventos", resaltó el gobernador durante la presentación de un foro de electromovilidad que se realizará en junio.

Fue a través de sus redes sociales en donde Samuel García adelantó que ya está listo el proyecto para el nuevo estadio del club de futbol Tigres de la Universidad

Autónoma de Nuevo León, con una inversión de 8 mil 200 millones de pesos.

Ante dicha información el presidente del Congreso,el panista Mauro Guerra Villarreal, acusó a Samuel García de incumplir de nueva cuenta acuerdos al establecer reglas no pactadas para que los municipios pudieran acceder a un fondo de 2 mil 500 millones de pesos en el presupuesto de egresos.

"A pesar de que se aprobó el reparto de los recursos por esta legislatura,el gobierno estatal lo entrampa de nuevo al fijar ilegalmente reglas no previstas y condiciones para su entrega a los municipios", refirió.

La comisión anticorrupción acordó iniciar juicio político contra García Sepúlveda por violaciones graves a la Constitución estatal, por no presentar a tiempo el presupuesto de 2023 e incumplir con la publicación de decretos avalados por el Congreso.

Libran de culpa a Ramón Sosamontes en Estafa Maestra

La libró Ramón Sosamontes,exjefe de la Oficina de Rosario Robles en la Sedatu y la Sedesol,en el caso de una contratación supuestamente ilegal de 203 millones de pesos en el caso de la Estafa Maestra.

Fue Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte,quien dictó la no vinculación a proceso en favor del exfuncionario, al reconocer que no hay elementos para acreditar el delito de uso indebido de atribuciones y facultades,según lo confirmaron fuentes judiciales.

Se sabe que la Fiscalía General de la República le atribuyó en este expediente haber sido parte del convenio que firmaron la Sedesol y Radio y Televisión de Hidalgo (RTH),el 20 de enero de 2015,para los spots de la campaña publicitaria "Dos años cumpliendo",de la Cruzada contra el Hambre.

Conforme a los antecedentes de la carpeta de investigación,este acuerdo en realidad ascendió a 601.6 millones de pesos, pero Sosamontes supuestamente participó en un apartado cuyos costos fueron de 203.7 millo-

nes de pesos.

Curiosamente,en relación con otros convenios de la Estafa Maestra, en este asunto la Auditoría Superior de la Federación descubrió que una parte de los recursos fueron transferidos al extranjero.

Fueron 40.6 millones de pesos del total los que se triangularon,a través de factureras,a China,Ecuador,Bélgica, Israel,Corea del Sur,Estados Unidos y Paquistán.

El juez Aquiles Villaseñor estableció que,contrario a lo sostenido por la Fiscalía General de la República,en este caso no es aplicable la Ley de Adquisiciones,Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

Lo anterior,porque el convenio de la Sedesol se hizo con un ente público descentralizado y la ley referida aclara que en ese supuesto no podrá ser aplicada.

De igual forma, Aquiles Villaseñor también reconoció que la subcontratación con "factureras" que llevó a cabo RTH tampoco puede ser atribuida a Sosamontes.

La primera vez que Sosamontes fue citado a una audiencia de imputación por este asunto fue el 14 de octubre de 2021,pero por razones

diversas su comparecencia se fue difiriendo hasta que finalmente ayer se presentó ante el impartidor de justicia y libró el delito.Esta determinación puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República ante un tribunal colegiado de apelación.

15 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ Avión adquirido por gobernador de NL Samuel García

Por daños a vagones en La Raza-Potrero

Conductor del Metro deberá pagar 260 millones

Para Ripley:"Conservadoramente",el Sistema de Transporte Colectivo Metro solicitó a las autoridades judiciales y ministeriales el cobro de 260 millones de pesos al conductor del tren que el pasado 7 de enero se accidentó en el tramo La Raza-Potrero,ello por concepto de reparación de los daños ocasionados al transporte,vías y otros.

"Resulta increíble y fuera de toda lógica y legalidad la petición", comentaron familiares y representantes legales de varias de las víctimas,quienes responsabilizan de los hechos,en los que perdió la vida una joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México,a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México,las que, afirman, "se quieren lavar las manos con la desgracia del operador del convoy".

En diligencia donde las autoridades jurisdiccionales vincularon a proceso a Carlos Alfredo "N",operador del tren de la Línea 3 que por alcance impactó a otro en la zona citada, las "autoridades" del STC-Metro y Gobierno citadino expusieron que el imputado,quien ha sido sometido a operaciones por las lesiones que presenta,deberá cubrir también los daños ocasionados a los lesionados,pero no tomó en consideración a la estudiante fallecida.

"Es increíble,verdaderamente increíble que las autoridades del gobierno,ante la complicidad de la Fiscalía General de Justicia, hayan solicitado esa monumental y millonaria reparación de daños,a sabiendas de que el operador,además de ser inocente,no cuenta con dichos recursos.Trata de justificar su ineficiente y casi nulo mantenimiento de ese medio de transporte,el que está prácticamente abandonado".

Acusado de homicidio y lesiones culpo-

sas,la sanción pecuniaria solicitada contra Carlos Alfredo,podría aumentar,pues los 260 millones que piden las autoridades por los daños ocasionados a sus instalaciones y bienes,es una cantidad preliminar,ya que la definitiva se podría fijar una vez concluido el proceso,estimándose que los directivos del STC-Metro están ciertos de que el trabajador,quien es apoyado por sus compañeros e incluso familiares y abogados de las víctimas,será el responsable de la tragedia.

Sobre el particular, Fabián Hidalgo, defensor del acusado,estimó que estamos frente a una injusticia,pues no hay elementos para responsabilizar a su representado, quien estará en prisión domiciliaria,pues tardará varios meses en recuperarse de las lesiones que sufrió durante el lamentable accidente, el que de acuerdo con el Sindicato de Trabajadores del Metro fue producto de la falta de mantenimiento por parte de sus directivos,quienes desconocen por completo el accionar de la columna vertebral del transporte en la capital del país.

Como se recordará,el vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara López, expuso,en

conferencia de prensa: "El chofer no se comunicó en ningún momento al Puesto de Control Central (PCC) para notificar el cambio de tipo de conducción y no realizó ninguna maniobra para detener el tren y evitar el hecho.Por lo anterior,se procedió a la judicialización y cumplimentación de la orden de aprehensión por la posible comisión de los delitos de homicidio y lesiones,ambos culposos,en contra de Carlos Alfredo "N",conductor del tren 24".

16 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023
CDMX
Carlos Alfredo “N”

Violadores y feminicidas,entre otros Acción penal contra 88 abusadores de mujeres

Incluidos feminicidas y violadores,la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó y detuvo en flagrancia a 88 agresores de niñas,adolescentes y mujeres de diversas edades,a quienes autoridades del Poder Judicial vinculó a proceso,sin derecho a la libertad bajo fianza.De igual forma,la Representación Social logró que un juez sentenciara a 26 años de prisión al llamado "Violador serial de Oceanía",quien acumula 149 años de cárcel

En conferencia de medios,la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos,informó que durante la segunda quincena del pasado mes de enero,agentes de la Policía de Investigación dieron cumplimiento a 34 órdenes de aprehensión giradas por jueces en

materia penal y detuvieron en flagrancia a 54 personas más,todas ellas relacionadas con agresiones contra mujeres de todas las edades y condiciones sociales.

Se detalló que 43 de los presuntos responsables enfrentan proceso por violencia intrafamiliar,20 por abuso sexual,12 por violación,cinco por feminicidio,cuatro por tentativa de feminicidio,dos por acoso sexual e igual número por trata de personas con fines de explotación sexual.En todos y cada uno de los casos el Ministerio Público aportó elementos para que los juzgadores les vincularán a proceso.

En la oportunidad,la fiscal Godoy Ramos destacó la sentencia que autoridades ministeriales lograron contra Daniel "N",mejor conocido como "El violador serial de Oceanía",a quien el juez de la causa sentenció a 26 años y medio de prisión como responsable de abuso sexual y robo,con lo que ya acumula un gran total de 149 años y ocho meses de prisión,además de que están pendientes de resolverse por lo menos cuatro juicios en su contra.

De acuerdo a las investigaciones, Daniel no

solo violaba o abusaba sexualmente de mujeres en la alcaldía de Venustiano Carranza,sino la mayoría de las veces las agredía a golpes y con arma blanca,además de despojarlas de sus pertenencias y advertirles que si le denunciaban ante las autoridades policiales y ministeriales las privaría de la existencia,ya que sabía donde encontrarlas.

Las autoridades detallaron que en noviembre pasado el inculpado,en la colonia Simón Bolívar,interceptó y amenazón con un cuchillo a tres mujeres,a las que obligó a camionar hasta un lugar en el que no había más personas para realizarles todo tipo de tocamientos y robarles teléfonos celulares,bolsos,dinero en efectivo e incluso prendas de vestir,manifestándoles que con los comentos que les había quitado sabría donde vivían y en caso de denunciarlo ante las autoridades procedería a ultimarlas.

"Por este hecho,la autoridad judicial determinó que el hombre tendrá que pagar la reparación del daño a cada una de las víctimas,le impuso una multa y ordenó su inscripción en el registro de personas agresoras sexuales por el tiempo que dure la pena en prisión,además de que le fueron suspendidos sus derechos políticos y se le negaron beneficios y sustitutivos por el quantum de la pena",precisó la fiscal Godoy

De manera categórica,la fiscal general de justicia citadina ratificó que las autoridades no cejaran hasta lograr que en cada caso que una niña,adolescente o mujer sea violentada,sus agresores sean sentenciados con todo el rigor de la ley. "Garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres es una tarea permanente de todas y todos,Estamos haciendo lo que nos toca",reiteró la funcionaria

17 VIERNES 3 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA

Atrae AIFA inversiones al Estado de México

La operación y crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podría dejar una inversión por más de 100 mil millones de pesos al Estado de México,dio a conocer Rafael Díaz Leal Barrueta, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo).

Indicó que la entidad mexiquense aparte de ser atractiva para las empresas con venta por internet por la conectividad de autopistas, carreteras,vías férreas y su conexión con el mercado de consumo más grande del país, ahora con la terminal aérea se les facilitará la distribución de sus mercancías en distintos estados y municipios.

Es por ello que se busca que todos los desarrollos industriales,comerciales,habitacionales y de usos mixtos cuenten con las evaluaciones de impacto estatal.

Edoméx el mejor lugar para invertir en el país, coinciden

Seduo, Sedeco y empresarios

En lo que va de la actual administración,el Estado de México ha captado proyectos de inversión por un monto de 470 mil millones de pesos,debido a la confianza que genera el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, con trámites ágiles y sencillos,así como una coordinación permanente con los sectores productivos.

Durante una sesión de trabajo del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), los Secretarios Pablo Peralta García,de Desarrollo Económico (Sedeco) y Rafael Díaz Leal Barrueta,de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo),coincidieron con el Presidente de este organismo empresarial, Gilberto Sauza Martínez, en que la entidad ofrece las mejores condiciones de inversión.

Al respecto, Pablo Peralta,titular de la Sedeco, precisó que el Estado de México es la segunda entidad que más inversión capta en el país, lo que ha permitido que cada 10 días,en promedio,el Gobernador Alfredo Del Mazo anuncie inversiones de alto impacto,las cuales, hasta esta semana,sumaban 81 anuncios por un monto de 207 mil millones de pesos.

Por su parte, Rafael Díaz Leal, Titular de la Seduo,aseguró que el Estado de México ofrece a los inversionistas certeza jurídica a sus proyectos,a través de evaluaciones de impacto rápidas y sencillas que permiten tener cero rezagos,con base en una planeación urbana que impulsa las inversiones.

En representación de los diversos sectores empresariales agrupados en el Concaem,su Presidente Gilberto Sauza, reconoció el impacto positivo que ha tenido la Evaluación de Impacto Estatal y el acompañamiento personalizado que la Seduo y la Sedeco dan a los inversionistas,por lo que ofreció seguir trabajando de la mano con el Gobierno estatal. aspectos que forman parte del trabajo coordinado con diversas dependencias de la administración estatal.

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México inició una serie de acciones preventivas,en el contexto del proceso electoral en curso, encaminadas a que todas las personas servidoras públicas conozcan sus derechos y obligaciones,en la materia,tal como lo instruyó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

El titular de esta dependencia, Javier Vargas Zempoaltecatl,acompañado del Fiscal especializado en materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM),Alejandro Rodríguez Martínez, puso en marcha el programa de capacitación para las y los responsables de las diferentes áreas de esta Secretaría, mismo que continuará durante febrero,de manera virtual,en el resto de las dependencias y organismos auxiliares,a través de una plataforma que permite hasta mil participantes por sesión.

Vargas Zempoaltecatl manifestó que se vigilará que antes,durante y después de la jornada electoral se apliquen las disposiciones jurídicas y administrativas,para que los

recursos y programas públicos no incidan en la contienda electoral.

Por ello,precisó que el objetivo del curso de capacitación es que,al interior de las distintas dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal,se garantice la correcta aplicación de los recursos y programas públicos que estén bajo su responsabilidad,evitando que sean utilizados con fines político-electorales,o que influyan de forma alguna en la equidad de la competencia electoral.

Informó que también se distribuirán carteles y dípticos en las oficinas públicas estatales y municipales, para recordarle al personal sus derechos y obligaciones,así como las posibles sanciones en las que podrían incurrir.

Además,anticipó que,durante los meses de marzo y abril próximos,los recibos de pago contendrán leyendas con información similar e incluso los números telefónicos y los medios de contacto del Sistema de Atención Mexiquense (SAM), para denunciar probables irregularidades.

De 800 mil a un millón de votos son los que pretende sumar el Partido Acción Nacional en la jornada electoral del próximo 4 de junio.

En entrevista,el diputado Enrique Vargas del Villar que la meta es aportar más votos que la pasada elección a gobernador. Indicó que en Acción Nacional lo que se esperan son campañas limpias y de propuestas.

"El PAN buscará que no haya descalificaciones ni ningún tema de estos que se están dando porque estará a favor de las campañas limpias y que sean propuestas",indicó.

Vargas del Villar adelantó que durante el periodo de campaña se sumará como un militante de los partidos políticos de la coalición "Va por el Estado de México" que impulsan a hoy precandidata Alejandra del Moral Vela y que también estará aportando con propuestas.

El panista,quien aspiraba a ser el candidato

a la gubernatura mexiquense,dio a conocer que hará una campaña alterna a la que lleva Del Moral Vela en sus recorridos por el Estado de México.

"El Estado de México es muy grande y hay que recorrer la entidad en muy pocos días, sobre todo,que se tienen que cubrir todos los frentes y los municipios del PAN",señaló. Reiteró que la campaña que encabezará será de propuestas porque la gente ya está cansada de las descalificaciones.

Estado de México VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 18
Vigilarán antes,durante y después, el proceso electoral del Estado de México
Enrique Vargas:PAN a la caza de un millón de votos

ESTADO DE MÉXICO 19

POR EDUCACIÓNEN CHALCO

Gobierno Edomex, acuerdos establecidos con educación

Once planteles educativos, carecen de reconocimiento oficial, certificación de 1600 alumnos y liberación de 84 plazas magisteriales.

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Maestros de diferentes escuelas de nueva creación, siguen exigiendo al Gobierno del Estado de México se cumplan los compromisos que estaban acordados en el sentido de reconocimiento oficial de las once escuelas de nueva creación que se ubican en el municipio de Chalco,y que son de nivel básico como preescolar,primaria,secundaria,así como del nivel medio superior. Ante medios de comunicación,los integrantes del Movimiento Educativo Revolucionario Flores Magón (MERFM),encabezados por el Profesor Jesús H.Salgado Rosas, y que aglutina doscientos profesores en lucha por la educa-

ción digna que en este caso se tiene el registro de 4500 alumnos,detallaron los puntos que no han sido resueltos,a pesar de que el gobierno del Estado de México muestra intención de resolver,sin embargo,siguen sin responder a estas demandas educativas.

Las demandas son: Reconocimiento Oficial de 11 planteles Educativos;liberación de 84 plazas docentes;certificación de 1600 alumnos que han concluido su ciclo escolar;y dotación de libros de texto gratuito,útiles escolares, construcción de laboratorios de ciencias entre otros.

Cabe señalar que el Gobierno del Estado, ha reconocido que la mayoría de los once plante-

les,cuenta con las condiciones establecidas, para iniciar su procedimiento de reconocimiento oficial,de la institución;por lo que se emite el extrañamiento de que no se cumplan con el compromiso ya adquirido por el Gobierno de la entidad.

Finamente,se anunció que los 200 profes,4500 alumnos,padres de familia de los once centros educativos y ciudadanía en general,apoyarán en acciones que haya necesidad,como marchas mítines,bloqueo de vialidades,a fin de exigir al Gobernador del Estado de México,Alfredo del Mazo,cumpla con el derecho constitucional,de dar educación digna a los mexicanos.

Realizan jornada de limpieza en calles de centro histórico

infosoloriente@yahoo.com.mx

Colaboradores de la administración 2022-2024,capitaneados por la alcaldesa Ivette Topete García, equipados con herramientas necesarias para realizar barrido,limpieza,remodelación de imagen urbana con aplicado de pintura y muchas ganas de servir al pueblo, se realizó la jornada de embellecimiento al primer cuadro de este municipio,para dar una mejor imagen a los habitantes,un mejor concepto a los visitantes,y mejorar la apreciación visual del entorno. Por ello,el equipo de la administración pública municipal,junto con la alcaldesa Ivette Topete, realizaron una Jornada más de limpieza por las avenidas. "Con mucho ánimo;el personal del "Gobierno Para Todos" desde los directores,jefes de departamento,coordinadores, secretarías,y en general,todos se

sumaron a las labores de limpieza en el primer cuadro del municipio, refrendando nuestra vocación de servicio",detalló la presidenta. Topete García, añadió que el trabajo bien coordinado trae buenos resultados,agradeciendo a los regidores y personal sindicalizado,

quienes también se unieron a estas acciones apoyando en el embellecimiento del municipio.

A través de esta acción de Gobierno se pintaron guarniciones,marimbas de paso peatonal, postes,se limpiaron calles y las avenidas principales de acceso, cambiando la imagen urbana de esta comunidad.

AVISO NOTARIAL.

Por instrumento número 22,403 de fecha 22 de diciembre del año 2022, otorgado ante mi fe, el señor ERNESTO ALCÁNTARAMANCHINELLY, en su carácter de padre del autor de la sucesión, señor ERIK ALCÁNTARA CRUZALEY, radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.

Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del año 2023.

ATENTAMENTE.

LIC. MARÍADE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIANo. 31 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN.

2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

AVISO NOTARIAL.

Por instrumento número 22,392 de fecha 15 de diciembre del año 2022, otorgado ante mi fe, la señora MARGARITAGUTIÉRREZ MAYA, en su carácter de Cónyuge Supérstite del autor de la sucesión, señor NICOLÁS HERNANDEZ MORENO, radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.

Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del año 2023.

ATENTAMENTE.

LIC. MARÍADE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIANo. 31 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN. 2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

AVISO NOTARIAL.

Por instrumento número 22,400 de fecha 20 de diciembre del año 2022, otorgado ante mi fe, los señores MA. GUADALUPE GARCÍABUENO quien así se me identifica y manifiesta también usar su nombre como MA GUADALUPE GARCÍABUENO, FÉLIX, MIGUELÁNGELy MARÍAGUADALUPE los tres de apellidos T0RRIJOS GARCÍA, en su carácter la primera de cónyuge supérstite y los tres siguientes de descendientes consanguíneos en línea recta en primer grado (hijos) del autor de la sucesión, señor FÉLIX NEMORIO TORRIJOS GONZÁLEZ, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.

Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del año 2023.

ATENTAMENTE.

LIC. MARÍADE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIANo. 31 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN.

CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
2 PUBLICACIONES
EN AMECAMECA Incumple
LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZAANDRADE Notario Interino de la Notaría No. 106 Atizapán Estado de México. Lic. Eric R. Ruiz Martínez Lic. Eugenio Ponga Castro Lic. Lilia Bautista MedinaLic. Sandra Torres Ruiz Lic. Josefina Rodríguez González Lic. Erika M. Ruiz Morales AVISO NOTARIAL El suscrito, en cumplimiento del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, y el 1.181 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, hago constar que por escritura pública número 72,671 de fecha treinta y uno de agosto de dos mil veintidós, se radicó ante mí la SUCESION INTESTAMENTARIAa bienes del señor JOSÉ SEPÚLVEDATORRES, a solicitud de la señora GINAMARÍA SEPÚLVEDATORRES, en su carácter de PRESUNTAHEREDERA. NOTA: PUBLICAR DOS VECES CON UN INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES ATENTAMENTE LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZAANDRADE Atizapán de Zaragoza, Estado de México a 25 de enero del 2023. Av. Fuentes de Satélite No. 148Tels. 53 43 03 1 7 ler piso Jardines de Satélite53 43 03 25 53 43 03 58 22/925/07 EMR/AGRR

Banco Central Europeo sube tasa de interés

Parlamento Europeo levanta inmunidad de dos legisladores

AGENCIAS

El Banco Central Europeo decidió ayer jueves subir los tipos de interés en medio punto porcentual,hasta 3 %, quinta subida consecutiva,después de que la inflación de la zona del euro se ralentizara tres meses seguidos, y adelantó que prevé incrementar en marzo los tipos en otro medio punto porcentual. "En vista de las presiones sobre la inflación subyacente,el Consejo de Gobierno prevé aumentar los tipos de interés otros 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de marzo y posteriormente evaluará la senda futura de su política monetaria", señala el BCE en un comunicado.

El BCE considera que "mantener los tipos de interés en niveles restrictivos reducirá con el paso del tiempo la inflación al moderar la demanda,y también servirá de protección frente al riesgo de un desplazamiento persistente al alza de las expectativas de inflación".

En todo caso,matiza el BCE, "las futuras decisiones del Consejo

de Gobierno sobre los tipos de interés oficiales continuarán dependiendo de los datos y siguiendo un enfoque en el que las decisiones se adoptarán en cada reunión". El BCE comenzó en julio del año pasado su ciclo más rápido de subidas de los tipos de interés desde su creación en 1999,con cuatro incrementos consecutivos en seis meses de 250 puntos básicos el año pasado, al que se suma el de 50 puntos básicos de hoy,para frenar la elevada inflación en la zona del euro,que se acercó a 11 % en algunos momentos en 2022.

El miércoles,la Reserva Federal de Estados Unidos ralentizó el ritmo de sus subidas de tipos y reconoció que la desinflación estaba en marcha,al tiempo que reafirmó que los costes de endeudamiento aún deben subir más. Los partidarios de subir los tipos,como el neerlandés Klaas Knot,el eslovaco Peter Kazimir y el esloveno Bostjan Vasle,han pedido explícitamente una subida de 50 puntos básicos también en marzo.

AGENCIAS

El organismo suspendió los fueros del belga Marc Tarabella y del italiano Andrea Cozzolino. La plenaria del Parlamento Europeo aprobó ayer jueves la suspensión de la inmunidad de dos legisladores para que puedan ser interrogados por la justicia de Bélgica en relación con el escándalo de presunta corrupción en beneficio de Qatar y Marruecos. El parlamento suspendió los fueros del belga Marc Tarabella y del italiano Andrea Cozzolino. "Quiero recordarles a todos que soy inocente en este caso", dijo el legislador belga a periodistas al fin de la votación, que se realizó a mano levantada."Por prioridad,daré a la justicia la información sobre las preguntas que quieran hacerme.Quiero que la justicia haga su trabajo", agregó.

Todas esas personas son acusadas por la justicia belga de participar de una red corrupción y lavado de dinero para defender los intereses de Qatar,aunque de acuerdo con diversas denuncias también

beneficiaría a Marruecos.

En uno de sus primeros testimonios a la justicia, Panzeri aseguró haber repasado dinero en efectivo a Tarabella, acción que el legislador belga niega con énfasis.En tanto, Cozzolino era hasta hace un mes el presidente de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con el Magreb.De acuerdo con un informe parlamentario elaborado a raíz de la posible suspensión de su inmunidad, Cozzolino "es sospechoso de haber participado en un acuerdo con otras personas que preveía la colaboración para proteger intereses de Estados extranjeros ante el Parlamento Europeo". En las operaciones realizadas por la justicia belga, fueron halladas maletas repletas de efectivo,por un valor de aproximadamente un millón y medio de euros. La magnitud del escándalo hizo que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola,anunciara un profundo proceso de reforma de los procedimientos de control sobre las actividades de los eurolegisladores,para obtener más transparencia.

20 MUNDO VIERNES 3 DE FEBRERO 2023
Andrea Cozzolino,uno de los sospechosos en caso de corrupción del Parlamento Europeo

Bases de Hamas bombardeadas por Israel

AGENCIAS

En la madrugada de este jueves, Israel bombardeó la Franja de Gaza cuyos habitantes escucharon varias explosiones,además del zumbido ensordecedor de los aviones de combate. Como represalia por varios cohetes lanzados desde el enclave costero,según informa el ejército israelí,que dice haber dañado "significativamente" instalaciones bélicas de Hamas, tras el repunte de violencia entre palestinos-israelíes.

Todos los proyectiles lanzados desde Gaza fueron interceptados por el sistema de defensa. "En respuesta al lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel en el día de hoy,aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un sitio de producción,preservación y almacenamiento de materia prima química utilizado para la producción de cohetes perteneciente a la organización terrorista Hamas", indicó un portavoz del Ejército.

De igual forma, Israel bombardeó "un sitio de fabricación de armas",que en consecuencia "dañó significativamente las capacidades" de Hamas,el movimiento islamista que gobierna de facto en Gaza desde 2007,y su posibilidad de "seguir adquiriendo armas", añadió la misma fuente.

El lanzamiento de cohetes desde Gaza inicio desde la noche del miércoles y siguió en la madrugada de jueves,sonaron las alarmas antiaéreas de Sderot,así como otras poblaciones israelíes que se encuentran cerca del enclave costero,pero los proyectiles fueron interceptados por el sistema de defensa aérea de Israel.Hasta el momento no se ha informado de víctimas mortales ni con heridas graves de ninguno de los dos lados.

Varias milicias palestinas han señalado que los cohetes lanzados a Israel desde ayer son en represalia por los castigos contra los presos palestinos,especialmente contra las presas.

Aumenta tensión

Corea del Norte y EE.UU.

AGENCIAS

El régimen de Kim Jong-un amenazó con responder a las acciones militares estadounidenses en la región "con una abrumadora fuerza nuclear", tras la visita a Seúl del secretario de Defensa de Estados Unidos,Lloyd Austin.

"La República Popular Democrática de Corea tiene una clara estrategia de contraataque capaz de hacer frente a cualquier escenario a corto y largo plazo que intenten Estados Unidos y sus fuerzas vasallas,y controlará fuertemente los desafíos potenciales presentes y futuros con la fuerza nuclear más abrumadora", declaró un portavoz del régimen norcoreano.

El portavoz de Corea del Norte acusó a Washington de ser el responsable de la escalada de tensiones en la península coreana, asegurando que la situación política y militar está en una "línea roja", "Estados Unidos es tan desvergonzado como para tratar de ganar tiempo promocionando el diálogo con Corea del Norte bajo un cartel engañoso de que no tiene intención de ser hostil,mientras continúa con su política agresiva más atroz", sentenció el portavoz norcoreano.

Las tropas de Estados Unidos y Corea del Sur llevaron a cabo este miércoles ejercicios aéreos conjuntos sobre aguas del mar Amarillo,ubicado entre la península de Corea y China,para hacer frente a las amenazas del líder norcoreano.

El embajador de Estados Unidos en Corea del Sur, Philip Goldberg, pidió horas antes al Gobierno surcoreano "confiar" en la "capacidad de contención" de las autoridades estadounidenses frente a la amenaza que supone Corea del Norte para la región,tratando de disipar las crecientes dudas sobre la "completa disposición" de

Washington a defender Corea del Sur ante un posible ataque norcoreano a media que Pyongyang sigue adelante con sus programas balístico y nuclear.

Los comentarios de Yoon suponen la primera vez desde 1991,cuando Estados Unidos retiró todas sus armas nucleares de Corea del Sur,que un presidente surcoreano menciona oficialmente proveer al país con armas nucleares, según el citado medio estadounidense.

En su momento,Washington retiró ese tipo de armamento del país asiático como parte de sus esfuerzos globales de reducción de recursos atómicos.

"Es posible que el problema empeore y que nuestro país introduzca armas nucleares tácticas o las construya por su cuenta", dijo Yoon ,según una transcripción de sus comentarios publicada por su oficina.

VIERNES 3 DE FEBRERO 2023
Kim Jong-un , líder de Corea del Norte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.