UNOMASUNO

Page 1

Pesos PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO16160 P.4 P.5 P.8 P.10 10 VIERNES10DEMAYO2024 Abandono AbandonodeCFE CFE provocaapagones ensistemaeléctrico P.6 Hoy, Hoy,10demayo 10demayo, Marcha MarchaNacionalde MadresBuscadoras MadresBuscadoras ArturoZaldívar ArturoZaldívaryCarlos Carlos Alpízar Alpízar, ,involucradosen FRAUDE FRAUDEmillonario millonario Informarsobrecasosde CORRUPCIÓN CORRUPCIÓNnoserápor “rencillasniintereses políticos”::Inai Inai INE INEyTEPJF TEPJF firmanconvenio
CONTABILIZAR CONTABILIZAR demanerarápidaresultados deELECCIÓNPRESIDENCIAL
Paraobtenery

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySiatemas: TanyaAcostaIslas Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16160Viernes10demayo2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

IHéctorLuna delaVega

D DISLATES ISLATES YY MAL MAL HUMOR HUMOR

nformación sobre hechos involucrando al titular del Ejecutivo e integrantes de su equipo, propician en él dislates y mal humor, por lo cual abre frentes, pero incapaz de debatir o aportar razones convincentes. Ejemplo es lo publicado por Mexicanos Contra la Corrupción con información de una excolaboradora directa de la oficina del titular de la Profeco, sobre extorsiones de personal de este organismo a 11 mil gaseros y gasolineros (estos lo confirmaron), calculando ser 2 mil 600 millones de pesos al año esos cobros,con beneficio, según se indica, para campañas de Morena. Paradójicamente,el extitular de Profeco,a quien se implica en la situación,hoy es candidato a senador. Un enojo más se dio cuando el SegundoTribunal Colegiado de Apelación absolvió al exdirector del hoy Conahcyt y 11 investigadores integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, acusados de peculado y delincuencia organizada por la titular de ese organismo y el titular del Ejecutivo.

Con la resolución se demolieron las torpes acusaciones. También, un juez ordenó reinstalar en su cargo al auditor "incómodo" para el titular de la ASF y para el Ejecutivo Federal, quien fue despedido arbitrariamente.

Hace unos días se conoció un sólido documento elaborado por un grupo de notables investigadores, relativo al mal manejo de la pandemia por el gobierno, causando enojo en el titular del Ejecutivo,calificando el informe de "pasquín"

Otro dislate fue publicar el expediente del difunto esposo de María Amparo Casar, quien murió hace 20 años por un accidente en el trabajo.

El director de Pemex, actuando como vocero, la acusó de cobros indebidos por la pensión que recibe y haber sido un suicidio.

Coincidentemente la acusación se da al aparecer un libro escrito por ella: Los puntos sobre las íes. En él describe la corrupción,impunidad y violaciones a la ley del Gobierno Federal.

¿Por los apagones en 21 estados del país el pasado martes habrá undislate más? Por la ola de calor hay más demanda de electricidad, pero expertos señalan no se genera la electricidad necesaria.

Un periodista expresó que todo se debe "por acabársele la fiesta". Una fiesta que para la mayoría es una tristeza.

Caen Caenremesas remesas15por 15por ciento cientoen enMéMéxixico co

mil pesos, ahora esos 100 dólares son mil 700 o mil 650 pesos y a eso agrégale la inflación, que todo está más caro".

Según el Banco Mundial, México es el segundo país en recibir la mayor cantidad de remesas, seguido de India,sin embargo,debido a la inflación y al "superpeso",los mexicanos obtienen 15 por ciento menos en términos reales.

Según los reportes, durante el tercer mes de 2024 las remesas enviadas a México cayeron 3.3 por ciento interanual hasta los 5 mil 21 millones de dólares,con lo que se pone fin a una racha de 46 meses al hilo con incrementos, que inició en mayo de 2020 y terminó en febrero de 2024. Esto haencendidolasalertas,sobretodoenla frontera con Estados Unidos, debido a que los envíos,en particular, en Ciudad Juárez, habían llegado a los 89 millones de dólares, 22 por ciento menos que los 113.9 millones de dólares del mismo lapso de 2023. Durante el primer trimestre de 2024, México recibió un récordde 14mil105millonesdedólaresdesusciudadanos residentes en el extranjero, un aumento interanual de 1 por ciento,según el Banco Mundial. Pero en marzo, cuando México tuvo una inflación general de 4.42 por ciento y el dólar un valor promedio de 16.84 pesos, 8.33 por ciento menos que 18.37 del mismo mes de 2023,los ingresos por remesas se contrajeron en 15.2 por ciento en términos reales en los hogaresreceptores,segúnel 'AnálisisdeMigracióny Remesas' del BBVA.

El valor en pesos mexicanos cayó 29 por ciento.

El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo,Thor Salayandía Lara, advirtió que "si antes (las familias) recibían 100 dólares,que eran más o menos 2

Además,segúnel InstitutoNacionaldeEstadísticay Geografía (INEGI),los precios son cada vez mayores enlaciudad,lo quemermaaúnmásel poderadquisitivo,sobre todo de los más pobres.

El BBVA advirtió que en 2023 la proporción de las remesas ante el Producto Interno Bruto (PIB) bajó a 3.5 por ciento desde el máximo histórico de 4 por ciento del año anterior por el fenómeno

2
VIERNES 10 DE MAYO 2024
hectorluna2026@gmail.com RAFAEL ORTIZ

GobiernobuscaFINANCIAMIENTO FINANCIAMIENTO paraelBancodelBienestar BancodelBienestar

Ante el panorama poco alentador que enfrentael Gobierno por loquehace a la forma en la que deberán generarse los recursos para ser utilizados en los distintos programas sociales que ha iniciado, ahora se sabe que el Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados una propuesta para que el Banco del Bienestar recibaunpresupuestoanualporladispersión de dichos programas,y se explica también que para 2024 tendría que ser de 12 mil millonesdepesos,aproximadamente.

Ante este panorama poco sustentable,se sabe que ahora la Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió ya la iniciativa de reforma a la Ley del BancodelBienestar,donde seseñalaquedeberárecibirel 1.5porcientodel montoanual quedebe distribuir entre los beneficiariosdeprogramassociales.

Vale destacar que el texto publicado en la GacetaParlamentariadelSenado explica que para este año el Banco del Bienestar distribuirá cerca de 800 mil pesos en los diversos programas sociales, como las pensiones a adultos mayores,a discapacitados,las becas a jóvenes y estudiantes,y el programa SembrandoVida.

"La institución podrá obtener, por concepto de contraprestaciónporlosserviciosfinancierosprestados,1.5porcientosobreelmontoaprobadopara su distribución,conforme a las disposiciones aplicablesporcadaprogramasocialenelejerciciofiscalcorrespondiente,entérminosdeloqueseestablezca en el Presupuesto de Egresos de la Federaciónrespectivo",seleeenelcontenidodel documento.

Es decir, por el monto presupuestal que se apruebe por cada programa, se le dará al BancodelBienestar unpagopor susservicios del 1.5 por ciento.

matividad aplicable, función trascendental para el cumplimiento de los objetivos primordiales del país, resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución",se detalla también en la iniciativa.

Vale destacar que aunque para el 2024 significaría un presupuesto de 12 mil millones de precios, la iniciativa asegura que el mecanismo no repercutiría en las finanzas públicas y se garantizaría la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes.

En ese sentido, en el artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendariatambiénseproponenadecuaciones para poder aplicar el pago al Banco del Bienestar.

"EI Presupuesto de Egresos deberá señalar

Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo

"En el caso de los programas sociales, se establecerá en el Presupuesto de Egresos el porcentaje por concepto de la contraprestación por los servicios financieros prestados que deba recibir la institución financiera señalada, el cual será del 1.5 por ciento sobre el monto aprobado para su distribución, conforme a las disposiciones aplicables para cada programa social en el ejercicio fiscal correspondiente".

Se resalta que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, pero sólo podría ser aprobada en un periodo extraordinario de sesiones,para lo cual la oposición ha adelantado que no dará sus votos para convocar a uno.

NACIONAL3 VIERNES 10 DE MAYO 2024

JUSTICIA

ArturoZaldívar ArturoZaldívaryCarlos CarlosAlpízar, Alpízar, involucradosenFRAUDE FRAUDEmillonario millonario

El exministro Arturo Zaldívar y su mano derecha,Carlos Alpízar,presuntamente intentaron cerrar procesos judiciales en un fraude por más de 2 mil 500 millones de pesosen la extinta Policía Federal (PF),portal motivo, Alejandro Roldán Velázquez, magistrado federal, presentó una nueva denuncia antelaSupremaCortedeJusticiadelaNación (SCJN) en contra de los antes referidos.

Conel respaldode grabaciones telefónicas, el magistrado probó presiones y castigos del círculo cercano del exministro a su persona entre 2020 y 2021,años en los que se desarrollaban las investigaciones del fraude en la Policía Federal. Mientras que el Congreso de la Unióndiscutía lallamada Ley Zaldívar, para ampliar el mandato del expresidente de la Corte,que fue avalada el 23 de abril de 2021, y luego declarada inconstitucional por el pleno de la SCJN.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Jesús Orta Martínez, exsecretario general dela Policía Federal y secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx,y Frida Martínez Zamora,exsecretaria general de la misma corporación policial y cercana al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,serían los principales personajes de dicho fraude.

En su investigación, la FGR señaló a ambos personajes y otros involucrados por presuntamente recibir diversos cheques por miles de millonesde pesosentre 2013y2014,cantidades que fueron realizadas con cargo a cuatro

compras irregulares efectuadas en la Policía Federal (PF) durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

juez federal en Almoloya de Juárez emitió una orden de aprehensión contra 19 funcionarios de la extinta corporación, implicados en este megafraude. La orden fue emitida por presuntos delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y crimen organizado.

SegúnlainvestigacióndelaFGR, JesúsOrta Martínez, fue uno delos beneficiarios,llegando a renunciar a su cargo tras conocerse la investigaciónensu contra. Sele acusa de recibir99chequesporuntotal de754 millo-

VIERNES 10 DE MAYO 2024
4
CarlosAntonioAlpízarSalazaryArturoZaldívarLelodeLarrea FridaMartínezZamora JesúsOrtaMartínez AlejandroRoldánVelázquez

INE INEyyTEPJF TEPJFfirmanconvenio

ParaobteneryCONTABILIZAR CONTABILIZARdemanera rápidaresultadosdeELECCIÓNPRESIDENCIAL

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala,y la magistradapresidenta delTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, firmaron dos convenios de colaboración,uno de los cuales permitirá tener resultados de la elección presidencial de una manera más rápida y confiable, mientras que el segundo se orientaráa la profesionalización del personal del Instituto en la Escuela Judicial Electoral (EJE) delTribunal Electoral.

GuadalupeTaddeiZavala aseguróquecon uno de los convenios signados se dará certezaa los partidos políticos porque protegerá la validez de los resultados en estas elecciones, pues garantizará que el instituto entregue en tiempo y forma la totalidad de los paquetes electorales para la calificación de la elección presidencial, así como los medios de impugnación respectivos para la resolución por parte del TEPJF.

"Este es el compromiso que asumimos el día de hoy: la construcción de una nueva relación interinstitucional para consolidar el Sistema Nacional de Elecciones con la más alta calidad que exigen los tiempos actuales,pero sin dejar de observar la independencia que debe imperar en la organización y validez de las elecciones", recalcó.

En el auditorio José Luis de la Peza de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto Fregoso consideró que el INE y el TEPJF están listos para responder ante la ciudadanía por

una calificación de la elección presidencial con certeza en los resultados y asegurará el triunfo de quien haya obtenido la mayoría.

Resaltóque esunconveniohistóricoqueesta orientado a contabilizar de manera rápida y confiable, como nunca antes, el cómputo judicial de los comicios presidenciales que solamente corresponde efectuar a la Sala Superior delTEPJF.

Recordó que anteriormente, se tardaba hasta un mes el proceso para digitalizar los paquetes electorales de la elección presidencial,ahora el INE hará esa tarea y entregará al TEPJF toda la información respectiva.

ordena la ley.

Asuvez,elmagistradoelectoral Felipedela Mata Pizaña destacó la importancia del convenioenmateriadeespecializaciónconlaEJE, mediante el cual el personal del INE podrá capacitarse.Apuntóque ambosconveniosson de vital importancia para ambas instituciones, pues demuestran que las autoridades electorales están listas para sacar adelante, como equipo,la elección en puerta.

Durante la firma de los dos convenios de colaboración se contó con la presencia de la consejera del INE Rita Bell López, así como de los consejeros Jorge Montaño y Arturo

NACIONAL5 RAFAEL ORTIZ
VIERNES
MAYO 2024 LaconsejerapresidentadelINE,GuadalupeTaddei,ylamagistradapresidentadelTEPJF,MónicaSoto,signarondosconveniosdecolaboración
10 DE

Abandono AbandonodeCFE CFEprovoca apagonesensistemaeléctrico

Luego de los sorpresivos y preocupantes apagones que se han venido registrando en varios estados del país y en la Ciudad deMéxico,sehafiltrado información sobre lasrazonesque han llevado a enfrentar este tipo de imponderables.

Se afirma en fuentes cercanas a la citada dependencia que tras casi seis años sin invertir en nuevas líneas de transmisión y distribución de electricidad, de las que CFE tiene el monopolio,y con normativas ideológicas que obstruyeron la generación eléctrica privada,la llamada Cuarta Transformación ya fundió al Sistema Eléctrico Mexicano que tendrá "apagones" por lo menos los próximos cuatro veranos, coincidieron especialistas del sector.

En ese sentido, el Sistema Interconectado

Energía (Cenace) durante48minutosa partir de las 17:04 horas, pues la reserva eléctrica se colocó por debajo de límite de tolerancia.

VíctorRamírez Cabrera, socio de la consultora P21 Energía, refirió que, desde 2019, hubo advertencias de distintos sectores sobre lo que iba a suceder con la política energética del actual Gobierno.

"La única explicación es que la manejaron con un criterio ideológico y ahora aquí están los resultados, y así vamos a estar al menos hasta 2028,aunque cambien las cosas con el próximo Gobierno", advirtió.

Por otra parte, los expertos también coinciden en que aun cuando la política energética cambie,y gane quien gane en las elecciones federales, ya son irreversibles las interrupciones del suministro eléctrico al menos por los próximos cuatro veranos.

"Para revertir esta situación tienen que pasar

centrales de generación de privados ya terminadas,y reducir a la fuerza el consumo de electricidad con apagones controlados", indicó.

La demanda del fluido eléctrico alcanzó el martes por la tarde los 48 mil 472 megawatts mientrasquelageneraciónnetaestabaenun nivel inferior con sólo 48 mil 403 megawatts disponibles.

Jorge Arrambide Montemayor, titular del Comité de Regulación del Cluster Energético deNuevoLeón,explicóquelas "olas decalor" comola quevive elpaís,generanalta demanda eléctricayagota lareserva quenunca debeser inferior a 6 por ciento, pues ya implicaría una Emergencia Operativa,que es lo que sucedió.

"Se decreta un estado operativo de alerta y eso lo que implica son apagones, para evitar que la demandasigasubiendo,puessi rebasala oferta de generación habría un colapso en cadena y un megaapagón"

Por su parte, Federico Muciño García, director de la consultora energética Epscon, calificó la situación de la Red de Transmisión como la más crítica en toda la historia.

"En la zona noreste aun somos superavitarios en generación eléctrica, pero el problema es a nivel sistema porque faltan de líneas de transmisión para llevar la luz a donde la demandan,no hay interconexión suficiente", denunció.

Guillermo García Alcocer, excomisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), advirtió que el promedio anual de inversión de la CFE en generación durante los últimos cinco años fue de 700 millones de dólares, cuando el requerimiento era de 4 mil 200 millones para generar 3.5 Gigawatts sin considerar el nearshoring.

Con la inversión por el nearshoring la

6 VIERNES 10 DE MAYO 2024 NACIONAL

MatíasPascal

LaMANO

MANOPERDIDA

PERDIDAdela4Tenel póker pókerenergético energéticodeMé Méxixico co

En el gran casino político de México, Manuel Bartlett y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) parecen haberse sentado en la mesa con la confianza de un jugador que piensa que tiene el "as" bajo la manga. Sin embargo, la realidad es que la partida ha resultado en una serie de malas apuestas que han dejado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con números rojos,al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declarando alertas,y a laadministraciónde AMLO conunacredibilidad tambaleante.

Desde el principio, Bartlett ha sido una carta controvertida en el mazo político.Pese a su pasado, manchado por acusaciones de corrupción y nexos con el narcotráfico, se le otorgó el liderazgo de la CFE como una apuesta para proteger la soberanía energética de México. Pero la mano de Bartlett ha sido una pérdida para el país: las pérdidas financieras de la CFE se han disparado.

Como en un buen farol, Bartlett ha intentado minimizar estas pérdidas atribuyéndolas al incremento de los precios en los combustibles,mientras ha mantenido un control rígido sobre la inversión privada, especialmenteen energías renovables. Esto ha dejado a la CFE en un ciclo de apuestas perdidas, donde las tarifas para las familias mexicanas han aumentado, afectando sus bolsillos más que la inflación y bloqueando alternativas más baratas y sostenibles. Bartlettinsisteen queel"rescatedelaCFE es una realidad", pero los datos muestran que esta mano ha resultado en un desastre financiero.

La situación es aún más crítica cuando se observa el papel del Cenace en este juego. En medio de una ola de calor récord, el Cenacese ha visto obligado a declarar una seriedealertas yemergencias,tratando de evitarapagonesmientras lademandaeléctrica supera las capacidades de una infraestructura envejecida. Aquí,el "bluff" de la autosuficiencia energética se revela como un farol vacío, pues el sistema eléctrico nacional se tambalea por la falta de inversión y modernización. Lo más crítico aquí, es cómo el presidente minimiza las alertas de la Cenace como ya es costumbre en su mañanera.

La mala gestión de Bartlett ha generado críticas feroces desde diversos sectores políticos. Diputados de oposición han cuestionado cómo la administración de la CFE sigue justificando sus pérdidas mientras bloquea la inversión privada, y la diputada Gina Campuzano, del PAN, incluso comparó las pérdidas acumuladas desde 2018 con el costo de "tres aeropuertos de Texcoco". Otros legisladores, como del PRD, directamente descalificaron la administración de Bartlett pelhistórico enlamanipulaciónelectoralde 1988 como evidencia de su patria".

En esta partida de póker, gobierno de AMLO ha subido la apuesta con la mano equivocada. apostado fuerte en una estrategia proteccionista que no responde a las necesidades reales del país, y la obstinación en

sostener una mano perdida, sin considerar la necesidad de diversificación y modernización del sistema eléctrico,podría costarle caro a la nación.

El futuro energético de México no puede seguir dependiendo de jugadores que no tienen la capacidad para llevar a cabo la estrategia correcta. La realidad es que el Cenace necesita trabajar en conjunto con la CFE para una estrategia coherente que devuelva la estabilidad al suministro eléctrico, y esto no se logrará mientras el liderazgo siga aferrado a una idea de soberanía que ya ha demostrado estar desfasada.

Esmomentodeque AMLO y Bartlett pongan las cartas sobre la mesa y enfrenten las consecuencias de sus apuestas. La energía enMéxiconopuedeseguirdependiendode faroles que no convencen,y la CFE necesita un cambio de rumbo urgente para evitar un colapso total en su sistema.

¿Habrá un cambio de estrategia a tiempo, o el gobierno seguirá jugando una mano que no puede ganar?

Y antes de pausar nuestra lectura, va un chismecito sabroso del vecino municipio mexiquense de Cuautitlán Izcalli, donde el morenista Daniel Serrano, en su calidad de candidato a la presidencia municipal, pidió al Instituto Electoral del Estado de México la celebración de un debate con la alcaldesaconlicenciaquequierereelegirse,Karla Fiesco, quien se empeña en no enfrentar propuestas con su adversario,¿algo teme?

Pues bien, el morenista ya le pidió a la autoridad electoral estatal su intervención para organizar y celebrar el debate, mientras -nos dicen- Fiesco se empeña en que sea el IEEM el promotor.

¡Ufff! ¡Ufff!

Serrano, quien se ha proyectado desde hace más de una década como un liderazgo fuerte en la región, insistió en que sea el IEEM, y no algún medio de comunicación, quien se encargue de este tema;por eso ha dicho que "es bien sabido que a muchos de los medios de comunicación los tienen muy presionados,pero de que va a haber debate, va a haber debate".

No te pierdas mañana Póker Político

7
VIERNES 10 DE MAYO 2024
COLUMNAPOLÍTICA
ManuelBartlettDíaz,titularCFE

Hoy, Hoy,10demayo, Marcha MarchaNacionalde MadresBuscadoras MadresBuscadoras

situación que nosotras,existe la misma impunidad y falta de compromiso de las autoridades", señaló una de las madres buscadoras.

Hoy viernes 10 de mayo, colectivos de mujeres de los estados de Chihuahua, Sonora, Guerrero, Nuevo León, Veracruz y Sinaloa, entre otras entidades, se unirán a la Marcha Nacional de Madres Buscadoras. Mujeres de colectivos de Chihuahua, Sonora,Guerrero,Nuevo León,Veracruz,Sinaloa y otros estados del país,se unirán en su respectiva entidad a la "Marcha Nacional de Madres Buscadoras", convocada enla "Glorietadelas ylosDesaparecidos", enlaCdMxyelpuntode partida será el Monumento a la Madre.

En México,hay poco más de medio millón de registros de personas desaparecidas y no localizadas de las cuales unas 200 permanecen en ese estatus, según datos (hasta el 10 de abril de 2024) del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

"Para nosotras,el Día de las Madres es un día común; no tenemos nada que celebrar, desde que nuestros hijos e hijas desaparecieron, también se esfumó nuestra alegría de festejar. Nos robaron un pedazo de corazón. Los buscamos con nuestros ojos, y nuestro corazón clama por justicia y verdad", expresaron las madres entrevistadas por unomásuno.

C COLECTIVOS OLECTIVOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES

En ese contexto,se informó quemujeres del Colectivo 10 de Octubre en la zona sur de Chihuahua, representarán a 60 casos de personas desaparecidas, estarán presentes en la marcha que se realizará en la capital del país durante el Día de las Madres, para visibilizar lalucha quehan tenido poraños en labúsqueda de sus seres queridos. Mencionaron que

Por su parte, la líder del grupo Madres Buscadoras por la Paz, Cecilia Delgado Grijalva, indicó que se integrarán al contingente que recorrerá las calles de la CdMx, cuyo movimiento es pacífico, pero reiterativo para que las autoridades y la misma sociedad entiendan el motivo de la lucha."Va a ser algo nunca visto,lograr unificar a las familias de todo el país,por lo menos a quienes somos representantes de colectivos de buscadoras", resaltó.

En tanto el Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y DesaparecidasVeracruz dio a conocer a través de sus redes sociales esta movilización con la cual se pretende generar conciencia en la población.

"Cada 10 de mayo que una madre vive la ausencia de una hija o un hijo desaparecido ¡No hay nada que celebrar!", publicó el colectivo en sus redes sociales,que recorrerá las calles de Xalapa para recordar a las autoridades que los expedientes de sus hijos siguen pendientes y no han tenido justicia.

Integrantes de la Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas (Amores) exigieron a las autoridades estatales que utilicen la tecnología para la búsqueda de quienes han desaparecido y que

8 VIERNES 10 DE MAYO 2024 NACIONAL

NTERPOL NTERPOL,, EN EN EL EL Z ZÓCALO ÓCALO,, Y Y EL EL ROL ROL DE DE LOS LOS MEDIOS MEDIOS PÚBLICOS PÚBLICOS

En elcorazónde la CiudaddeMéxico, en el emblemático Zócalo capitalino, la banda Interpol recientemente brindó uno de los conciertos más importantes de su carrera. En sus propias palabras,fue un evento que marcó historia en su trayectoria musical. Sin embargo, detrás de la música,los gritos,los aplausos y las luces, se abre un debate crucial sobre el papel de los medios públicos en la vida cultural y social de los mexicanos. Como en ocasiones anteriores, surgieron críticas mordaces por la elección de Interpol para ofrecer un concierto público y gratuito en la Ciudad de México. Algunos cuestionaron la relevancia de la banda para ese evento y escenario, pero ya hemos explorado esta discusión en el pasado, especialmente cuando hablamos de la presentación de Rosalía en el mismo contexto que vibró con la Motomami mayor (paramayor información consulta "¡La Rosalía! Dejen a las motomamis en paz", columna publi-

cada en abril de 2023).

En aquella ocasión, resaltamos la importancia del acceso a experiencias estéticas en vivo y directo, pero el concierto de Interpol trajo a colación otra necesidad:el acceso a eventos a través de los medios públicos estatales. Durante años, estos medios han sido subestimados y relegados, pero supapelesfundamentalparaacercar a la sociedad a experiencias culturales diversas.

El concierto de Interpol demostró la capacidad de los medios públicos para transmitir eventos de alto nivel con una calidad impecable. Desde la ejecución magistral de la producción hasta la transmisión sin cortes ni caídas de señal, canales como el Canal 21, el Canal 14, Altavoz Radio yTV Migrante demostraron estar ala

altura de grandes eventos mundiales.

Este caso en específico,nos orilla a reflexionar sobre el verdadero rol de los medios públicos en nuestra vida diaria.

Más allá de ser meros canales de entretenimiento, son herramientas poderosas para democratizar el acceso a la cultura y la información. A través de ellos, millones de mexicanos pueden disfrutar de eventos culturales, conciertos, festivales y programas educativos que enriquecen nuestras vidas,atendiendo así derechos fundamentales que tenemos como mexicanas y mexicanos: el acceso a la información y acceso a la cultura.

Históricamente, los medios públicos han sido guardianes de nuestra identidad cultural y promotores del pluralismo informativo.

Su papel es aún más relevante en la era digital, donde la información puede ser manipulada y la cultura está en constante cambio. Los medios públicos son una voz independiente y confiable en medio del ruido mediático.

Es crucial reconocer y valorar la labor de los medios públicos y exigir que se les brinde el apoyo necesario para cumplir su función de manera efectiva.Son una herramienta para construir una sociedad informada,crítica y culturalmente vibrante.

El concierto de Interpol en el Zócalo no fue sólo un evento musical,sino también un recordatorio de la importancia de nuestros medios públicos en la vida cultural y social de México.

Posdata: De corazón agradezco la transmisión magistral que nos dieron, como "Cuate de provincia", me acercaron mucho a Paul Banks y compañía.

Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/

COLUMNAPOLÍTICA9 VIERNES
DE MAYO 2024
10
II
Rosalía, cantanteespañola
ConciertodeInterpolenelZócalocapitalino

Informarsobrecasosdecorrupciónnoserá por“rencillasniinteresespolíticos”:Inai Inai

LBlancaLiliaIbarra,AdriánAlcaláMéndez,Josefina RománVergarayNormaJulietadelRíoVenegas

dencias del Gobierno, en relación con la divulgación de información que debiera ser consideraba como confidencial en el caso de la periodista María Amparo Casar,presentada por el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, sionado presidente del Transparencia, Acceso a la Información y ProteccióndeDatosPersonales (Inai),Adrián Alcalá Méndez , reserva de casos de presunta corrupción no deben responder a intereses políticos temporales".

Enese sentido,además, mó que los servidores públicos no pueden ni deben publicar información de carácter confidencial,pues ese tipo de datos sólo pueden divulgarseconelconsentimientopreviodela persona a la que pertenecen o por instrucción del instituto.

Sin mencionar explícitamente la polémica entre María Amparo Casar ro, del expediente sobre la muerte del esposo de la analista, Alcalá de uno de los asuntos resueltos ante el pleno del Inai para hacer dicha declaración.

La apertura de información relacionada con actos de corrupción debe estar sujeta a la aplicación efectiva de diversos mecanismos legales y "no a caprichos, rencillas o intereses políticos temporales", Méndez.

La expresión de que tanto Romero Oropeza te Andrés Manuel López Obrador que "la propia ley del Inai señala que no puede ser clasificada como información reservada"

dopresidenteañadiótambiénqueesadecisión debe atender "a una ponderación efectiva y no así a caprichos o rencillas o intereses políticos temporales,sino más bien en atención a la rendición de cuentas, a la transparencia,a la máxima publicidad o máxima divulgación y al amparo de la protección de los datos personales".

Alcalá fue enfático y dijo: "Un sujeto obligado no puede ni debe publicar una información de carácter confidencial, ya que esta información solamente puede divulgarse ya sea con el consentimiento previo y expreso de las personas titulares, o bien, por una instrucción de

10 VIERNES 10 DE MAYO 2024
NACIONAL
Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Inai Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Inai
OctavioRomeroOropeza

Segob Segob,,unmuladar

Construida a fines del siglo XVIII para rendir homenaje al virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa,la avenidaBucareli,enlaque seubicadesde1911la Secretaría de Gobernación,se ha convertido enunmuladar,unazonadealtoriesgo,inseguridad e insalubridad, en la que durante años se han manifestado y "plantado" miles deciudadanosy organizacionessocialespara protestar por abusos, injusticias, raterías, excesos y agresiones por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno.

"Luisa María -en alusión a la actual titular de la dependencia- es la misma porquería", gritan mujeres y hombres de todas las edades y estratos sociales, quienes externan abiertamente su inconformidad por la ineficienciadelosúltimostitularesdela Segob quehanhecho "oídossordos" ydado "nulas respuestas" a sus legítimas demandas, las que por miles "duermen el sueño de los justos" ante la indiferencia de lo que fuera considerada como la "vicepresidencia de la República".

La brillante historia del también llamado Palacio de Cobián ha quedado atrás, en el olvido para dar paso a la desaparición de comercios, centros de espectáculos, cines y otros establecimientos que han cerrado sus puertas ante la cruda realidad que vive en la zona, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, por los periodistas Raúl Ruiz Venegas y JoséLuisSustaita, quien, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron lo expresado, desde lo más profundo de su ser, por colectivos de Madres Buscadoras, quienes hoy,en la celebracióndel DíadelasMadres, notienennada que festejar y sí mucho pesar la desaparición

dente López Obrador,quien se niega a recibirlas,pero eso sí denostarlas, han "desaparecido" unas 40milpersonas,delasquenada se sabe. Paralelo a lo anterior, los comunicadores enviaron felicitaciones a todas las madres del país, quienes se espera puedan ser homenajeadas por sus familiares, no sólo con regalos, sino con reconocimiento a sus grandes,enormes esfuerzos que siempre han realizado en favor desus descendientes.

Felicidadesatodaslasmadres,incluidaslas centroamericanas que este día acompañarán en su manifestación a quienes lamentablemente han tenido la mala suerte de la desaparición de sus hijos.

Cambiando deTema, los conductores del gustado y visto programa destacaron las condolencias del presidente Andrés Manuel López Obrador a los familiares del estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades deNaucalpan,EstadodeMéxico,queperdiera la vida durante un enfrentamiento entre presuntos porros.

No se puede permitir que la violencia, como haocurrido en buenapartedel territorio nacional, se apodere de nuestros planteles educativos, los que deben ser de formación, no de destrucción, pero que han sido olvidados por las máximas autoridades del rubro, es decir, la Secretaría de Educación Pública.

Cambiando deTema, José Luis y Raúl destacaronla inauguración, en Mocorito, Sinaloa, del Museo de los Tigres del Norte,

dados,sino con acceso a toda la sociedad. De igual manera, los conductores destacaron el anuncio hecho por autoridades de la capital del país que determinaron reservar,al menos por 30 años,el resultado de los peritajes respecto del agua contaminada que sigue azotando a los vecinos de la alcaldía Benito Juárez, lo que consideraron como un abuso del poder y una violación a los derechos humanos de los afectados, quienes revelaron, con base en peritajes particulares, que el vital líquido está contaminado con sustancias cancerígenas.

Así como resolvieron lo del incinerador clandestino en el oriente de la ciudad, lo hubieran hecho en el presente caso, donde, como siempre, el jefe de Gobierno elude su responsabilidad, acotan los quejosos. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron los reconocimientos que el presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la JudicaturadelaCdMx,RafaelGuerraÁlvarez, hizo a las madres que laboran en las dependencias,a quienes se les entregaron miles de regalos, pero sobre todo el reconocimiento a laenormelabor que realizancomo madres.

Para los conductores es una realidad que los llamados cárteles inmobiliarios no sólo se registran en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán,sino en todas las de la capital del país,porloqueestoshechosdebenserinvestigadosafondo,sintintesymuchomenosvenganzas políticas,como pretende hacerse con el candidato del PAN-PRI-PRD a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, respecto de quien sus acusadores no han presentado una sola prueba que permita presumir su responsabilidad.Mil gracias,yrecuerde sucita,alas 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese.

PROGRAMA11 TV
VIERNES 10 DE MAYO 2024
JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTemaNoticias
LuisaMaríaAlcaldeLuján

POLITICA

Nahle NahledeclaraINGRESOS INGRESOS

INEXPLICABLES INEXPLICABLESpormás

de7mdp7mdpanuales

de corrupción y enriquecimiento ilícito de Rocío Nahle, aspirante morenista al gobierno de Veracruz. Según Castagné, Nahle habría promediado ingresos diarios de más de 25 mil pesos durante su gestión como titular de la Secretaría de Energía,en contraposición a la "austeridad republicana" pregonada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estas afirmaciones sebasan enla Declaración Patrimonial y de Interés presentada ante la Secretaría de la Función Pública y recibida el 31 de mayo de 2022 por Norma Rocío Nahle García,segúnloexhibidopor CastagnéCouturier en sus perfiles de redes sociales.

De acuerdo con dicha declaración,la remuneración de laingeniera química Rocío Nahle, del1 de enero al 31 de diciembre de 2021,por concepto de sueldos,salarios,remuneraciones, bonos,aguinaldos y otras prestaciones,después de impuestos, ascendió a un millón 646 mil 441 pesos. Sin embargo, en el rubro de otros ingresos, alcanzó la suma de 7 millones 502 mil 435 pesos.

En consecuencia, el ingreso neto anual de la candidata morenista Nahle García ascendió a la cantidad de 9 millones 148 mil 876 pesos,lo que equivale a poco más de 762 mil pesos mensuales.

En su publicación, el empresario escribió: "Familia, la señora (Nahle) en 2022 declaró ingresos por $9,148,876.00 NETOS. Como secretaria de Energía tenía un sueldo de (...) 1,5 millones de pesos al año. La pregunta es: De dónde salieron los $7.6millonesadicionales. (De la) Refinería Dos Bocas;de socios gasoline-

propiedades", fueron las palabras del empresario con respecto a esta revelación.

El empresario ha cuestionado si las autoridades competentes seguirán siendo omisas ante sus señalamientos y pruebas que respaldan la "inexplicable riqueza" de Nahle,o si finalmente se le llamará a rendir cuentas.

Según lo publicado por Castagné, la morenista ha acumulado una fortuna inmobiliaria que incluye tres casas, una de las cuales fue "donada", un terreno y un crédito hipotecario. Estas propiedades han generado polémica,pues se encuentran en fraccionamientosde lujo en,Tabasco,Nuevo León y Coatzacoalcos, que no fueron declaradas.

presente todos losdías para recordarle (…) que no somos tontos (…) y que estamos hartos de tanta corrupción".

Por si fuera poco, Castagné reveló también, la existencia de otro inmueble que presuntamente pertenece al llamado 'clan Nahle'. Se trataría de un inmueble ubicado en San Pedro de la Garza,Nuevo León,mismo que tampoco aparece en la declaración patrimonial de la candidata de Morena.

"Esta propiedad (…) a nombre de su esposo, José Luis Peña Peña, tampoco aparece en su declaración patrimonial, publico la escritura y un plano de la zona conurbada Monterrey-San Pedro,señalando la ubicación exacta de ambas

JoséFranciscoYunesZorrilla, también candidato a gobernador de Veracruz, pero de la coalición de oposición, reveló escrituras de una casa valuada en 39 millones de pesos, habitada por Nahle ubicada en El Dorado, Boca del Río,Veracruz.

Además,acusóalaexfuncionaria de corrupción y operaciones para la adquisición de bienes inmuebles.

Rocío Nahle enfrenta 37 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía deVeracruz debido a estas propiedades.

Enrespuesta, Nahle ha negado poseer estas propiedades y ha denunciado a Castagné por las publicaciones en las que la acusa.

VIERNES 10 DE MAYO 2024
12
NormaRocíoNahleGarcía

EstadosUnidos, EstadosUnidos,enalerta alerta porcrisisfinancieradePemex Pemex

Al paso de los días, es innegable que la crisis financiera y de productividad que enfrenta la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), prácticamente se encuentrafueradecontrolysehaconvertido en una seria amenaza para las finanzas del país, pues no es un secreto que su endeudamiento,sufaltadeliquidezysunulaproductividad arrastrará a otras dependencias,las cuales se verán limitadas en sus recursos económicos para apoyar a la citada dependencia antes de evitar de manera irreversible su estrepitoso desplome en todos los sentidos

Fuentes cercanas a esta dependencia aseguran que en relación con ella, todas las otrasinstitucionesque dependendelGobierno han reconocido que Pemex debe tener un seguimiento preciso y continuo sobre sus finanzas,puesdetenercualquierdesbalance podría poner a la empresa en una situación aún más vulnerable.

Esas mismas fuentes aseguran que l cupación ya llegó hasta el gobierno de Estados Unidos, pues advierten que ciones que se llevarán a cabo en menos de un mes en nuestro país y en noviembre en Estados Unidos,sí podrían representar un factor de riesgo para sus operaciones.

Ante este panorama poco alentador, se pidió un reporte exacto y conciso que PemexentregóalaComisión de Valores de EstadosUnidos(SEC,porsus siglas en inglés), en donde reconocen que los acontecimientoseconómicosypolíticos en México pueden afectar negativamente la política económica mexicana y,a su vez,las operaciones.

Las fuentes confiables aseguran que Pemex, en voz de su titular Octavio Romero Oropeza, hizo una evaluación a la actual administración y el Congreso mexicano, en donde reconoce que no pueden predecir la manera en la que las políticas futuras podrían afectar los resultados de operación y posición financiera.

Por ello es que ya ha trascendido que,dado el manejo político que se tiene de las finan-

zas de Pemex,y ante un cambio inminente de Gobierno, ya buscan a un experto en el tema petroleroentretodoslosasesoresdeloscandidatos para asumir las riendas de Pemex. Pero el panorama negativo no termina ahí. Pemex también adelantó a la SEC que no pueden ofrecer garantías de que los acontecimientos políticos en México no tendrán un efecto adversoenlaeconomíamexicanayenlaindustriamexicanadepetróleoy gasosunegocio,lo que estaría afectando la capaci-

dos Unidos en junio y noviembre de 2024,respectivamente, y ambas economías están muy correlacionadas.

De inmediato se han encendido las alarmasylosfocosrojosenEstadosUnidos,pues se adelanta que en el mapa de riesgos de Pemex, los acontecimientos políticos en Estados Unidos, incluidos los cambios en la administracióndeesepaísylaspolíticasgubernamentales, también pueden tener un impacto en el tipo de cambio entre el dólar

NACIONAL13 VIERNES 10 DE MAYO 2024
OctavioRomeroOropeza,titulardePemex

Federaciónresuelveapagones apagones focalizadosenelpaís:AMLO AMLO

El Gobierno de México trabaja en resolver la interrupción de energía eléctrica que se registró en algunos estados del país, debido a las altas temperaturas de los últimos días, aseguró el presidente Andrés Manuel LópezObrador enconferenciadeprensamatutina.

"Ya estamos atendiendo el problema. Decirle a la gente que vamos a procurar que no haya daños mayores, generalizados. (…) Se estátrabajandoyyaprontosevaaregularizar y se resuelve el problema hacia delante,osea,esunasuntotransitorioyyaloestamos atendiendo",subrayó.

Loscortes deenergíaeléctrica del martes7 y miércoles 8 de mayo se debieron a una demanda superior, lo que fue controlado a la brevedad,explicó.

"Ayer ya estábamos incluso a punto de librarla sin problema y hubo también más

aumento de temperatura y más demanda, más de mil megawatts adicionales. El martes,mil más y ayer,mil más"

El mandatario detalló que el Nacional de Control de Energía(Cenace) mantiene labores de regulación con el objetivo de evitar que se generalicen los apagones.

"Estamos avanzando bastante para que se ponga a generar energía todo el sistema. Recuerdo también -porque a veces se olvidaquelamitaddelageneracióntienequevercon empresas particulares",argumentó.

A diferencia de las políticas de sexenios anteriores que pretendían desaparecer a la Comisión Federal de Electricidad Gobierno de laCuartaTransformación lece a esta dependencia para que al final de la administración genere hasta la energía eléctrica del país.

EljefedelEjecutivodetallóquecontinúala construcción de plantas de ciclo combinado, las cuales garantizarán abasto de electricidad en todo el territorio nacional.

Justifica vallas en Palacio Nacional por Marea Rosa

Respecto a la manifestación de la marea rosaprevistapara el próximo29demayo,previo al tercer debate presidencial,en la que se prevé la participación de Xóchitl Gálvez, López Obrador dijo: "Tienen todo el derecho a manifestarse, en México no se reprime a nadie".

Almismo tiempo,justificó las vallas para proteger PalacioNacional porquehaymuchoprovocador delbloque conservador.

De otras manifestaciones o adversarios rechazóqueseprohíbaelespacioaéreoa JavierMilei, presidentede Argentina. Además,dijo:"Nosotros no reprimimos, por los campamentos pro PalestinaenlaUNAM" .

14 VIERNES 10 DE MAYO 2024
POLITICA
AndrésManuelLópezObrador

EnTSJ-CdMx TSJ-CdMxfestejan festejana lasmamáspor10demayo

Como es una tradición en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CdMx),en elmarco de la celebración del 10 de mayo, "Día de las Madres", graciasalasgestionesdel magistrado presidente del TSJ-CdMx y del Consejo de la Judicatura, Rafael Guerra Álvarez, y del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial, Diego Valdez Medina, se les está entregando a las mamás que laboran en dicha institución un regalo (de excelente calidad), con motivo de tan importante celebración, como un estímulo y reconocimiento a su ardua labor a lo largo del año.

De igual manera, a tan sólo unas horas de dicha celebración,el magistrado Guerra Álvarez y el líder sindical DiegoValdez de manera conjunta enviaron un afectuoso saludo y felicitación a las mamás del TSJ, del gobierno de la Ciudad de México y de todo el país,por

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que recibieron un total de 34,462 solicitudes de registro para la acreditación de observadores electorales, convocatoria que cerró el pasado 7 de mayo. Estas solicitudes están destinadas a participar en la observación del Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Concurren-

Duranteelfestejo,lasmadresqueintegranelSupremoTribunaldeJusticia disfrutarondeunexcelenteambiente,convivenciayrecibieronregalos

este Día de las Madres 2024.

En ese contexto, en entrevista con la secretaria de enlace social de dicho sindicato mayoritario, Yessica Gutiérrez Otero, informó que con motivo del Día de las Madres, se entregarán más de 2 mil 400 regalos de muy buena calidad a las madres trabajadoras del TSJ, artículos como electrodomésticos, calzadodeportivo,perfumería,artículosde cocina, ropa deportiva, etcétera, como un homenaje a su imprescindible participación en el seno familiar,en la sociedad,así como su participación en la procuración e impartición de la justicia en la capital de la república.

Enesesentido,GutiérrezOterorespetuosamente agradeció el incondicional apoyo y gestiones del magistrado presidente del TSJ, Rafael Guerra y del líder sindical Diego Valdez para obtener los recursos necesarios para continuar con la celebración del 10 de mayo.

Finalmente, nuestra entrevista aprovechó para enviar una felicitación a todas las mamás que laboran en el TSJ, además de convocarlas a mantenerse unidas, luchar juntas todos los días por una mejor sociedad, un mejor país, este que le vamos a heredar a nuestros hijos y nuestros nietos,concluyó.

Másde34milsolicitanser observadoreselectorales:INE

tes 2023-2024.

Del total de solicitudes recibidas, 30,270 son individuales, mientras que 4,192 provienen de miembros de organizaciones civiles. Se destaca que 18,300 solicitudes son de mujeres, 16,114 de hombres y 48 de personas no binarias.

Ademásdelinterés mostradoenlaobservación general, se registraron solicitudes para observar otras modalidades de votación, incluyendo el Voto de las Personas en Prisión Preventiva,elVoto Anticipado y elVoto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

Aunque el plazo oficial ha concluido,el INE señaló que el total de solicitudes podría aumentar, pues las Juntas Ejecutivas y los Organismos Públicos Locales Electorales pudieron recibir solicitudes en físico hasta

pasada la medianoche del 7 de mayo,las cuales serán registradas en el Sistema de Observadores Electorales.

Losobservadoreselectoralesdebidamente acreditadostienenderecho avigilarlosactos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como a presentarse en una o varias casillas el día de la elección, entre otros derechos establecidosporla normatividad vigente.

Sin embargo, también tienen obligaciones, comonointerferirenlasfuncionesdelasautoridades electorales ni declarar tendencias sobre el proceso.

Los ciudadanos que se registraron pueden dar seguimiento a su proceso de acreditación a través del Portal de Observadores Electorales proporcionado por el INE.

JUSTICIA15 VIERNES 10 DE MAYO 2024
RAÚL RUIZ
INE

Liberan Liberana8militares 8militaresbajofianza, procesadosporcasoAyotzinapa Ayotzinapa

hensiónde16militaresporelcasoAyotzinapa, entre ellos los 8 mencionados, quienes se entregaron voluntariamente a la Fiscalía General dela República yfueron internados enla prisión militar. El 24 de enero pasado salieron en libertad provisional en ese proceso, aunque en aquella ocasión la fianza establecida fue de 50 mil pesos, asimismo, se les prohibió acercarse al lugar de los hechos,particularmente viajar a Guerrero.

Lsional a ocho militares involucrados en el casoAyotzinapa,en el proceso en el que se les acusaba del delito de delincuencia organizada,siempre y cuando paguen una fianza de 100 mil pesos.

A pesar de que la Guardia Nacional había determinado un 'alto' riesgo de fuga, la juez segunda de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Duarte Cedillo, concedió el cambio de medida cautelar a los exintegrantes de los Batallones 27 y 41 de Infantería en Guerrero.

La jueza determinó que la prisión preventiva justificada a la que estaban sometidos no era adecuada, necesaria ni proporcional. Además, se lesconfiscósu pasaporte,lesprohibieron salir del país y de acercarse a víctimas o testigos del referido caso.

Yashiel Reyes Lasos y Juan Sotelo Díaz.

Se espera que en las próximas horas, una vez que cubran la fianza,los soldados abandonen el Campo Militar Número 1.

Esta es la segunda vez que los ocho militares obtienen su libertad provisional, pues enfrentan dos procesos en curso, uno por el delito de desaparición forzada y el más reciente por delincuencia organizada. En el primero, se les acusa de estar implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 en Iguala; mientras que en el segundo, se les atribuye habercolaboradoosercómplicesdeGuerreros Unidos,el grupo criminal que desapareció a los estudiantes.

El 13 de junio de 2023, se ordenó la apre-

Sin embargo, a poco más de una semana, precisamente el 1 de enero regresaron al Campo Militar,bajo una nueva orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Los militares presentaron un amparo en el que lograron que el Décimo Tribunal Colegiado Penal en esta ciudad ordenara realizar una audiencia para revisar la prisión preventiva justificada que les impusieron en este último proceso.El 6 de abril se celebró la primera audiencia, pero debido a la cantidad de pruebas y peritos,se llevaron a cabo al menos 5 audiencias más, la última de ellas iniciada ayer y concluida esta madrugada. A pesar de ello, la Guardia Nacional advirtió que no se tiene certeza de que los militares hubieran cumplido con las medidas cautelares impuestas en el primer proceso,pues no se presentaron a firmar cada 15 días como se les había ordenado.

16 VIERNES 10 DE MAYO 2024 NACIONAL

"Con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima,así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación", ratificó el obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, presuntamente secuestrado en el estado de Guerrero, quien no presentará denuncia formal contra sus plagiarios, no obstantelocualelMinisterioPúblicointegra carpeta de investigación, pues es un delito que se sigue de oficio.

Allegados al religioso,quien fue privado de su libertad el 29 de abril y localizado en un hotel del municipio de Cuernavaca, Morelos, validaron el comunicado difundido hace unas horas por el prelado y confirmaron que se recupera física y moralmente de los daños quelecausaronyperdonaaquieneslohicieron. Rangel Mendoza es considerado como pieza clave en los acuerdos de organizaciones delictivas que operan en el estado de Guerrero para recuperar la paz y seguridad.

La difusión del comunicado se realiza a días de que la Comisión de Seguridad de Morelos señalara que el obispo emérito no había sido objeto de secuestro exprés alguno y que

Ante el temor fundado de que la advertencia de monseñor Eduardo Cervantes Merino de que a su casa entraría la maldición por las acciones delictivas que realizaba, arrepentido y temeroso asaltante en carreteras de Puebla y Veracruz, regresó al prelado el anillo de oro que le fue entregado comoobispode Orizaba,robadoaprincipios del pasado mes de abril en la carretera Córdoba-Orizaba.

ingresó al hotel, acompañado de un hombre, de manera voluntaria, mientras que el fiscal general de Justicia, Uriel Carmona, sostuvo que Rangel Mendoza sufrió secuestro exprés,de lo que,afirmó,hay pruebas.

En su comunicado, monseñor puntualiza: "Después de haber hecho oración, meditado profundamente y de haber consultado con mis seres queridos tanto del clero como laicos,y en razón de que lamentablemente mi vida, edad y mi salud están en condiciones desfavorables, siguiendo los principios evangélicos de nuestro señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron,lo vendieron,lo juzgaron,lo

torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono atodas las personas quemehanhecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquellos que me han revictimizado producto de la desinformación".

De igual manera, pide a los medios de comunicación comprensión y respeto a su decisión de no presentar denuncia contra quienes afectaron su integridad física y mora, de las que ya se recupera. Por medio de redes sociales miles de católicos han expresado su solidaridad con el obispo emérito y piden a las autoridades respetar su determinación.

De acuerdo con el obispo auxiliar de Xalapa, José Rafael Palma Capetillo, la alhaja, cuyo valor comercial no fue revelado, fue entregada al obispo de Puebla, Víctor Sánchez, quien a su vez lo devolvió a Cervantes Merino,quien el 3 de abril,en un asalto registrado en la citada vía, a la altura de Cumbres de Maltrata,había advertido ladrón que en su casada entraría una maldición.

Se estima que la sentencia del obispo de Orizaba habrían "calado profundo en la mente" del presunto responsable,quien junto convarioshombresarmados atracaronno sólo al obispo, sino también a otros sacerdotes y personas que circulaban por la zona, próxima a una estación de policial.

Se detalló que luego de despojar del anillo

a monseñor,éste ledijo al asaltante que asu domicilio, por sus actos criminales, caería una maldición, lo que hizo que el asaltante no le despojara de un crucifijo y cadena de oro, pectoral y otros objetos. "La devolución del anillo es un milagro y seguramente el responsable ha sido perdonado", se expuso.

Palma Capetillo destacó que no está nada bien que alguien robe o despoje de sus pertenencias a otras personas, mucho más a un obispo u otros religiosos, pues llevarán en su conciencia un "peso muy grande", que no les dejará vivir tranquilos.

Lo importante es que el obispo Cervantes Merino tienelaposesióndelanilloqueleacredita como tal y seguramente el ladrón cambiará sus conductas para ser hombre de bien.

JUSTICIA17 VIERNES 10 DE MAYO 2024
Nopresentarádenuncia;serecupera Nopresentarádenuncia;serecupera Perdona PerdonaobispoRangel Mendozaasussecuestradores Elladrónsearrepintióylodevolvióalprelado ObispodeOrizabaRECUPERA anilloreligiosoquelefuerobado ObispoeméritodeladiócesisdeChilpancingo-Chilapa,SalvadorRangelMendoza

UAEMéx UAEMéxfavoreceel usodetecnologíaen sucomunidaddocente

*ELRECTORDELAUAEMÉX,CARLOS EDUARDOBARRERADÍAZ,HIZOENTREGADE61

COMPUTADORASPORTÁTILESALPROFESORADODETIEMPOCOMPLETO,MEDIOTIEMPO, TÉCNICOSACADÉMICOSYDEASIGNATURADE 24ESPACIOSUNIVERSITARIOS.

TOLUCA,México.- Con el objetivo de mejorar el desempeñoacadémicodesucomunidaddocenteapartir del uso de herramientas tecnológicas de calidad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezólacuartaemisióndeentregadecomputadoras (laptops) al profesorado de tiempo completo, mediotiempo,técnicosacadémicosydeasignatura, en la Sala "Benito Juárez García" del Edificio de Rectoría.

Barrera Díaz destacó que la entrega de 61 equipos portátiles a docentes beneficiados de 24 espacios académicos ha sido posible gracias a un trabajo en equipo con diferentes secretarías universitarias y al buen manejo de los recursos financieros, lo cual demuestra el reconocimiento que tiene la UAEMéx sobrelosnuevosdesafíosquelaeducaciónplanteaen el ejercicio de la labor docente.

Acompañado de la secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno,Barrera Díaz comentó que la entrega de estas laptops permitirá al profesorado un mejor acceso a los acervos del Repositorio Institucional, que cuenta con más de 459 mil libros electrónicos y más de 107 mil revistas electrónicas libres y gratuitas para la comunidad universitaria y docente,además de la mejora y equipamiento de las aulas en diferentes espacios universitarios con pantallas y videoproyectores,que permiten una educación de calidad a partir del uso de las herramientas tecnológicas y digitales.

"En su práctica cotidiana,es esencial el uso de las diferentes bondades que brinda la tecnología, por ello les invito a que aprovechen estos equipos multimedia,para que fortalezcan la docencia y así elevemos la calidad educativa de manera continua y permanente",resaltó. Por su parte, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero destacó que de 2022 a 2024, la UAEMéx ha entregado 268 computadoras a sus docentes universitarios,quienes tienen la oportunidad de explorar y utilizar herramientas digitales innovadoras para mejorar la enseñanza y la colaboración con sus colegas, lo que representa un gran esfuerzo por parte de la Administración Universitaria2021-2025 alatendereficazmentelasnecesidades académicas y docentes.

EncabezaEnriqueVargas EnriqueVargas

"DiálogosporlaDemocracia

DiálogosporlaDemocracia"

*SEREÚNECONROTARIOSEN CIUDADSATÉLITE

*ARREPENTIDALACIUDADANÍADE HABERVOTADOPORELACTUAL PRESIDENTEDELAREPÚBLICA

Al reunirse con integrantes del Club Rotarios de Ciudad Satélite en Naucalpan, el candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar, aseguró que la eleccióndel 2 de junio será atípica porquela ciudadanía está cansada con lo que Morena está haciendo con el país. Señaló que en la actualidad, hay millones de personas arrepentidas por haber votado por el actual Presidente de la República que todos los días provoca la división entre las ylos mexicanos. Por ello, es muy importante, destacó Vargas del Villar, que el próximo 2 de junio,que serála elección másimportante del país, todos salgan a votar por los candidatos y candidatas de Acción Nacional y evitar se instaure la dictadura en la que ellos quieren vivir. "No se lo vamos a permitir, aquí está Acción Nacional y la alianza para pararlos".

Gálvez para presidenta de la República, el abanderado aliancista les invitó a seguir trabajando con Angélica Moya, y darle su voto para que continúe como alcaldesa de Naucalpan.

VargasdelVillar secomprometióallevar toda su experiencia al Senado, en materia de seguridad, inversión, desarrollo y salud;enesteúltimorubroinsistióenque no se puede ser indolente ante un gobierno que ha dejado morir a la gente porfalta deinversiónylasmentirasdela megafarmacia que no puede surtir los medicamentos quela gente necesita.

"Necesitamos salir a votar por nuestras familias y dejar un mejor país a las próximas generaciones. Salir a votar por México, por la libertad y por Acción Nacional", puntualizó.

VALLEDECHALCO VALLEDECHALCO

“Ungobiernocercanoala “Ungobiernocercanoala genteselograsóloescuchando genteselograsóloescuchando alagente alagente”:AlanVelasco AlanVelasco

*ELCANDIDATODEMORENAALA PRESIDENCIAMUNICIPALDEESTADEMARCACIÓN,PRESENTÓSUESTRATEGIADETRABAJO PARAACERCARELGOBIERNOALACIUDADANÍA

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

A través de reuniones vecinales celebradas con familias de las colonias Santiago, El Agostadero y Del Carmen, Alan Velasco Agüero, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de esta demarcación, presentó su estrategia de trabajo para acercarelgobiernoalagente, crearoportunidades y mejorar la calidad de vida de la comunidad,para continuar también con el desarrollo y progreso.

"Por medio de la participación ciudadana,-explicó-, se dará solución y atención a lo que interesa a los vecinos;con el programa "Presidente en tu Colonia", nos permitirá escucharlos a todas y todos ustedes,y de esta manera logremos seguir caminando de la mano; hombro con hombro, unidos mujeres y hombres para seguir solucionando y que siga habiendo justicia para todo el municipio",aseveró.

"Lainiciativaseaplicaráentodaslascoloniasyunidades habitacionales del municipio; Valle de Chalco necesita que vayamos de la mano.Con eso,se seguirá atendiendo lo que les preocupa de manera directa y sin burocratismos,seré un gobierno de puertas abiertas como lo ha enseñado el presidente de México", dijo categórico.

Finamente, el abanderado morenista explicó en cada una de lasreuniones celebradas que;"Tendrán la facilidad de encontrarme, sin hacer cita y sin ir al Palacio Municipal, ya que de manera directa platicaremos; estaré siempre atendiéndolos y demostrando el amor que tenemos por Valle; así cambiaremos la imagendelas calles,arreglaremosluminarias,bachearemos; es la mejor opción para tener un gobierno cercano a la gente", afirmó.

De esta manera, Alan Velasco busca cambiar la forma de gobernar y hacer política,y acotó: "No soy un político común; cambiaremos eso y lo vamos a lograr gobernando desde tu colonia y trabajando en equipo para mejorar la calidad de vida de todos con mejores espacios públicos", finalizó.

E EN N H HUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN

PrometeRominaContreras RominaContreras reforzarseguridad reforzarseguridad

*AUMENTANDOELESTADODEFUERZA DELAPOLICÍAMUNICIPAL

*ALOBTENERELTRIUNFOESTE 02 DE JUNIO, LACANDIDATADEL PAN ALA PRESIDENCIA MUNICIPALDE HUIXQUILUCAN, ASEGURÓQUECONTRATARÁ MÁSPOLICÍASPARALASTRESZONAS QUECONFORMANELTERRITORIO

Durante su catorceavo día de campaña, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se comprometió a aumentar el estado de fuerza de la policía municipal, con la contratación de más elementos, con el fin de combatir y prevenir la comisión de delitos, y aumentar la paz y tranquilidad de las familias huixquiluquenses.

tres zonas -Popular, Tradicional y Residencial-, con el fin de continuar bajando la incidencia delictiva como ha ocurrido en los últimos años.

Al visitar la colonia El Mirador, Romina Contreras, aseguró que esta propuesta forma parte de la estrategia de seguridad del proyecto que encabeza Acción Nacional, para aumentarlaprotecciónenlas tres zonas del municipio y que Huixquilucan continúesiendounalocalidadsegura, a lo que se sumará la adquisición de 120 patrullas, cámaras de videovigilancia, arcoslectoresdeplacasybotonesdepánico, entre otro equipamiento.

"Les pido su voto de confianza este 02 de junio,quiero que Huixquilucan siga siendo uno de los municipios más seguros del EstadodeMéxico,dondelosniñosdisfruten en un ambiente sano.Con la frente en alto, les puedo decir que no les fallé, entregamos resultados y eso se ve reflejado en la seguridad", comentó Romina Contreras. Acompañada de su planilla y vecinos de esta localidad,la candidata panista indicó que,al obtener el triunfo este 02 de junio, Huixquilucan contará con una corporación más preparada, que dé atención de calidad para todos los ciudadanos de las

Ahí, la candidata del PAN a la Presidencia Municipal, señaló que,en su primera gestión, la policía municipal destacó por su estrategia en reforzar valores como amabilidad, respeto, gentileza y educación, por lo que se fortaleció la confianza de la ciudadanía hacia los elementos de seguridad,llevando a Huixquilucan a ser el municipio más seguro de la entidad mexiquense.

En el recorrido a pie, Romina Contreras dio a conocer las principales propuestas de campaña de su proyecto, los cuales atienden distintas demandas de la población como la creación de un parque deportivo y recreativo en la zona tradicional,la construcción de más pozos de agua,la realización de jornadas de reforestación,adquisición de más camiones de basura y becas para estudiantes, entre otras.

Al finalizar, los habitantes de El Mirador, agradecieron a Romina Contreras por su trabajo en beneficio de los sectores más vulnerables,toda vez que sus condiciones de vida mejorarondesde la llegadade los gobiernos panistas, por lo que mostraron su apoyo para este 02 de junio.

AutoridadesdeSSC SSCyFGJ-CdMx FGJ-CdMx

Decomisan100kilosde marihuanaenTepito Tepito

Con el decomiso de 100 kilos de marihuana, que se presume serían distribuidos y comercializados este fin de sema, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas catearon,en la colonia Morelos,un centrodeacopiodedroga,enelquetambién se aseguraron dosis decocaína. Las acciones se realizaron sin incidentes.

Las dependencias encabezadas por Pablo Vázquez Camacho y Ulises Lara López, precisaron que,en cumplimiento amandatosjudiciales, el cateo, encabezado por ministerios públicos, se realizó en inmueble habilitado como bodega en la alcaldía Venustiano Carranza, sin que se informara de detenciones.Las investigaciones continúan.

"También se aseguraron dos recipientes de plástico que contenían alrededor de 200 gramos de una sustancia en polvo parecida a la cocaína", expusieron las dependencias en comunicado oficial, en el que se expone que derivado de trabajos de investigación,en respuesta a denuncias ciudadanas,los servidores

pliegues operativos en la zona en la que se aseguraron 100 kilogramos de marihuana a granel,distribuidosencincobolsastipo lona y 60 bolsitas de plástico con cierre hermético. "Además, se aseguraron dos recipientes de plástico que contenían aproximadamente 100 gramos de un polvo parecido a la cocaína cada uno".

El inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial,mientras se continúan con las indagatorias; en tanto, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. En las acciones se actuó sin uso de violencia,en estricto apego a los protocolos de actuación policial,uso de la fuerza,asícomorespetoalosderechoshumanos. "Mediante estas acciones,la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinaciónpararealizarlaboresdeinvestigación y combate a los delitos de alto impacto, detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas", se finalizó.

VIERNES 10 DE MAYO 2024
20
CDMX

CARTAABIERTA ALAOPINIÓNPÚBLICA

DECIMOCTAVAPUBLICACIÓN DECIMOCTAVAPUBLICACIÓN

CiudaddeMéxicoa10demayo2024

AdquirirunvehículoRenault AdquirirunvehículoRenault eléctricoesunfraude eléctricoesunfraude

Compréunoyahoramequierenrobarmidinero,incumpliendoencadapublicacióndelaspáginasdeRenaultMéxico,así comoenredessociales.

SostuveunapláticaconelgerenteJuanCarlosMartínez,dela agenciaRenaultubicadaenPuentedeAlvaradonúmero57,coloniaGuerrero,lugaradondeadquiríelvehículoKwidE-Tech2024, conunaautonomíade298kilómetros,yunpreciode439,000.00 pesosdecontado.

PRIMERENGAÑO…Merobaronconelprecioyautonomía,no entregaronloscargadoresindispensablesparausodeeste;además, elpreciorealdelautohoyesde357,000.00pesos.

SEGUNDOENGAÑO…ComentéconelSr.Martínezqueelvehículonotienemayorautonomíade200kilómetros,estochecado porsuagenciaRenault.

Enestecaso,elvehículonomesirve,puesloutilizoparaviajara CuernavacayToluca;portalmotivo,sielautonomedalaautonomía queofrecenaladquirirlo,solicitomedevuelvanmidinero.

Hoydía,elautomóviltiene31kilómetros,comomeloentregaron, estoquieredecirquenoloquierousar,porquenodalaautonomía porlaquecompréestevehículo,yaque,anteelfraude,sientoque unamarcacomoRenaultnopuedementirconloqueofrece.

TERCERENGAÑO…Mefaltaelcargadordepared(cargarápida),asícomoeladaptadoruniversalparacargarelautomóvilen cualquierpuntodecarga,yeseldíaenquenosemehaentregado, ¿laagencianosabequeexiste?

Agregandoalengaño,elprecioactualdelvehículoesde 357,000.00pesos;esunrobo,puestodoapuntaaqueelautotiene fallasynocumpleconlasespecificacionesdeventa;además,una burlaalosqueadquirimosesteautomóvilcreyendoenRenault,que medefraudó.

DespuésdebatallarconelseñorMartínezduranteunmesysin tenerrespuestaalguna,exijomeregresenlopagado,oensudefecto,ladevolucióndelos82,000.00pesos,queesloquepagamosde másy,desdeluego,loscargadoresyadaptadoresqueelvehículo debedetraeryquecumplaconlacargatotalde298kilómetrosde autonomía.

Quedoenesperadelacorreccióninmediatadeloanteriorcomentado.

Agregofotodelautoykilometraje(31kilómetros),asícomoelrendimientode200kilómetros,no298kilómetros,comoeslaespecificaciónporlaquecompréunRenault.

Atentamente

21 VIERNES 10 DE MAYO 2024 CARTAABIERTA

JuezordenaaCdMxentregar

AGUA AGUASINSINCONTAMINANTES CONTAMINANTES

Informandelapresencia enelaguadecloroformo, diclorobenceno,tricloro benceno,sustancias tóxicasycancerígenas

Martín Adolfo Santos Pérez, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió una suspensión provisional a un grupo de vecinos afectados por el agua contaminada en laalcaldíaBenitoJuárez. Ladecisiónobliga a las autoridades, entre las que se encuentran el jefe de Gobierno de Ciudad de México,elSistemadeAguasdelacapital(Sacmex), la Secretaría de Protección Civil,Pemex y la Agencia Nacional de Protección al Medio Ambiente (Asea),a garantizar a los afectados el acceso y el suministro al agua potable y salubre para uso humano.

"Las autoridades responsables quedan obligadas a tomar todas las medidas de reparación que estimen pertinentes en relación con los hechos de contaminación en la alcaldía Benito Juárez en los últimos meses".

Entrelas medidas cautelares solicitadas por los vecinos en la solicitud de amparo están que las autoridades garanticen su acceso al agua y que se informe sobre cuáles son los contaminantes.

Los afectados exigen a Sacmex que presenteinformesybitácorasdelestadodelagua en la alcaldía, por lo menos desde enero de 2024 y que se lleve a cabo una reparación del daño.

La petición llegaba unas horas antes de que el Sistema de Aguas de Ciudad de México (Sacmex)hayareservadodurantetresañoslos resultados deloscontaminantes en el suminis-

tro de las colonias afectadas y a menos de un mes de las elecciones el próximo 2 de junio, en las que se decidirá la Jefatura de Gobierno de la capital.

Ante el silencio de las autoridades,grupos de vecinos encargaron análisis del agua de sus casas a laboratorios autorizados. Los resultados arrojan que en el suministro de varias colonias afectadas hay presencia de cloroformo,diclorobenceno,triclorobenceno entre otras sustancias.

Todas tóxicas y cancerígenas. Los afectados denuncian que las autoridades están violando la norma mexicana, conocida como NOM 127, y otras normas internacionales sobre los límites de sustancias permitidos en el agua para el consumo humano.

La decisión del juez determina que las autoridades deberán proporcionar agua potable a través de la red hidráulica o "en caso de que

esta se encuentre contaminada con sustancias nocivas o microorganismos, deberá ser suministrada a través de pipas", puede leerse en el documento al que ha tenido acceso este diario.

"Las autoridades responsables deberán implementar todos los medios a su alcance,a fin de garantizar y demostrar a la parte quejosa que el agua que les suministra es potable y salubre paraelusohumano",dicelaresolucióndeljuez.

La declaración de la suspensión provisional por parte del juez se produce ante una situación violatoria de derechos humanos. En este caso, el derecho a la salud, al medioambiente y al agua.

"En el momento en que se decreta la suspensión, el juez pedirá información a las autoridades, que tienen 48 horas para expresar si es cierto el acto", explicó el abogado Swami Delgado.

VIERNES10DEMAYO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.