Aeropuerto Internacional de Tulum se construye en 1,200 hectáreas
P. 5
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
5
Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 15615
Absurdas acusaciones en mi contra: Peña Nieto
Recortes de PEF 2023
P. 12-13
afectan a INE, Poder Judicial, diputados y senadores
P.11
En caso Ayotzinapa
Alejandro Encinas asegura que están sacudiendo “viejas estructuras del poder”
P. 14
Lanzan en 100 ciudades “Reconciliación por México”, plataforma de ciudadanos que respaldan a MonrealP. 7
2
DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica:Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX.Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLIV - Número 15615 Lunes 7 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
ZONA UNO
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Adán Augusto arregla conflicto magisterial en BCS, pero niega estar en campaña
TANYA ACOSTA
E
ste fin de semana el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández estuvo en La Paz, Baja California Sur, con la intención de destrabar el conflicto magisterial con los llamados "maestros compensados", que buscan obtener su base laboral. Al salir del encuentro con los representantes del magisterio estatal, el encargado de la política interna del país anunció que tras la firma de un convenio con la SEP y el ISSSTE, los docentes levantarán su paro de labores. "En las próximas horas se firmará el acuerdo definitivo y ya se hará de conocimiento público", declaró a medios de comunicación locales. Cabe señalar que en el diálogo con los maestros, Adán Augusto López Hernández estuvo acompañado de Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Víctor Manuel Castro, gobernador de Baja California Sur. Posteriormente, el titular de la Segob, encabezó un foro sobre la seguridad pública en el Teatro de la Ciudad en la capital del estado,donde aseguró que no existe ninguna militarización en México, "como absurdamente algunos pretenden señalar". Indicó que el gobierno antepone la justicia social en aras de que la tarea primordial debe ser que exista bienestar, y que es posible elevar el nivel de vida de todas y de todos. Por otro parte y para no dejar pasar la oportunidad el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que esté realizando actos anticipados de campaña de cara al 2024 en el marco de los diálogos que mantiene con los Congresos estatales para cabildear la reforma que amplía la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta 2028. Dicho comentario se dio ante el cuestionamiento que se le hizo por el respaldo del gobernador del
Estado, Víctor Manuel Castro, en sus aspiraciones políticas. "Yo no escuché que Víctor Castro hablara de alguna candidatura" ya que sólo "dijo que me respalda en todo momento, pero no habló de candidaturas, este no es un acto de candidaturas, es una conferencia sobre la situación que guarda la seguridad pública en el país y en Baja California Sur". Por otra parte, defendió la estrategia de seguridad instrumentada por el Gobierno federal y dijo que la reforma en materia de la Guardia Nacional y su transferencia a la Sedena busca garantizar la seguridad de los mexicanos y sus bienes, que es una obligación del gobierno, sobre todo en los estados donde hay mayor incidencia delictiva. Sobre dicho tema, el funcionario resaltó que hay una disminución en la tasa de homicidios en todo el país y dijo que hay una estrategia implementada para todos los delitos.
Pensamientos y reflexiones La mente del ser humano debe de alimentarse de arte, conocimiento, experiencias y compasión, y no solo de lo que se transmite en los medios de comunicación Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
L
anzan "un nuevo distractor" en espera de ser aprobada la reforma electoral con la que se pretende eliminar al Instituto Nacional Electoral (INE). De ahí que el expresidente Enrique Peña Nieto otra vez es blanco de atención de propios y extraños, luego de que el mismísimo Peña Nieto se "asomara" para calificar "de "absurdo" las acusaciones que la Fiscalía General de República (FGR) le impuso por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Recordemos, Peña Nieto tiene aún en México a muchos incondicionales, fuera y dentro de la administración pública actual, a través de quienes se entera de cada uno de los movimientos que se hacen en su contra y todavía "pide favores" que le benefician directamente a él o, en su caso, favores que "le satisfacen el ego". Esto es que, la administración de Andrés Manuel López Obrador en sus diferentes áreas cuenta todavía con un sinfín de incondicionales -insisto- que siguen trabajando para el expresidente. Ahora, con las investigaciones en su contra por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, ha "dado la cara" (sic) para asegurar, también, que está dispuesto a responder sobre el origen de su patrimonio, lo cual, estamos ciertos, ¡jamás va a suceder!, lo que sí es un hecho es que, la reaparición de Peña Nieto será utilizada como un "distractor" para maniobrar, políticamente hablando, en las próximas semanas, Sin embargo, no podemos negar que resultaría interesante que Peña Nieto sí explicara cómo, de traer un Jetta y vivir muy modestamente en el fraccionamiento La Asunción, en el municipio de Metepec, hoy cuenta con propiedades de muy alto costo en España, donde seguramente "se encuentra como asilado político". Luego de dejar casi en bancarrota a México, este ha hecho saber, además, que piensa muy seriamente en vivir de manera permanente en España, pues asegura, "lo han tratado muy bien" y, claro, ¿cómo no lo van a tratar bien? si para el gobierno español este ha significado una importante "inyección de recursos" de inversión a ese país. Pero el pretexto de este para NO regresar a México es "desvincularse de la vida política mexicana" y para ser "respetuoso con el tiempo" del actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de su gobierno, pensando a futuro en la posibilidad de 6 años más de un gobierno morenista que seguramente le mantendrá las puertas cerradas "para regresar a su patria". Descaradamente da a conocer que lleva ya tres años sin pisar México y que no tiene pensado volver. "Disfruta de una vida cómoda en Madrid, y dedica buena parte de sus mañanas a jugar al golf", lo cual no hubiera podido hacer jamás, querido lector, de no ser por la gubernatura del Estado de México que "le obsequió" el exgobernador
COLUMNA UNO 3
COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego
ASEGURA PEÑA NIETO ¡NO REGRESAR MÁS A MÉXICO!
Arturo Montiel Rojas (al que luego desconoció y traicionó) y por supuesto, la Presidencia de la República, administración que ha sido calificada como ¡la más corrupta de la historia! Pero, si el expresidente va a aclarar algo, pues que vaya empezando, pues muchos mexicanos se preguntan cómo es que se hizo de una Visa Dorada, para seguir viviendo en España, cuando este es un permiso muy exclusivo y, estarán de acuerdo en que, por muy expresidente de otro país que sea, fuera de México no deja de ser un ciudadano común y corriente. Pero este permiso exclusivo, reservado solo a "grandes inversionistas", o sea, para obtenerla, debía invertir dos millones de euros en deuda pública, un millón de euros en acciones de empresas españolas o depósitos bancarios, escogiendo este el "invertir" 500 mil euros (9'712,193.29 pesos mexicanos) en inmuebles, por lo que compró un local comercial en el centro de la capital por 570 mil euros, apenas unos días antes de solicitar su
visa oro. Por otro lado, se dio a conocer que, en su intención de echar raíces en España, el expresidente Peña compró por casi un millón de euros el chalet de tres plantas en el que reside en la urbanización Valdelagua, a unos 40 kilómetros de Madrid. Una casa construida en una parcela de 2.500 metros cuadrados y consta de dos plantas y un sótano, donde se encuentra el garaje y una bodega. El resto es jardín. Es un lugar seguro y discreto. La pregunta es y seguirá siendo,¿de dónde? y, sobre todo, ¿cuándo habrá de explicar el expresidente el origen de su "nueva fortuna", misma que le hizo dejar México para "no volver jamás", sabedor, suponemos, que ¡no es bienvenido en este país!, pues nadie nos quita de la cabeza que este, es el responsable de la situación que se vive actualmente en México?… TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
4 NACIONAL
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Claudia Sheinbaum aclara que es distinta a Marcelo Ebrard
y recuerda pasado con Carlos Salinas de Gortari
Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum TANYA ACOSTA
S
in medias tintas y con toda la seguridad en lo que dice, la jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, aseguró que es distinta al canciller Marcelo Ebrard y aprovechó el tema para recordarle su pasado con el exmandatario Carlos Salinas de Gortari. Claudia Sheinbaum le recordó al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) su trayectoria política al lado de personajes polémicos. Uno de ellos, el expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó de 1988 a 1994, y el cual por medio de Manuel Camacho Solís, padrino político de Marcelo Ebrard, entablaría lazos con el exmandatario. Vale la pena destacar que el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, rompería estos lazos con el "máximo enemigo del país" hacia el año 2000, esto luego de que Manuel Camacho Solís fuera señalado por la muerte de Luis Donaldo Colosio. En relación con la posibilidad de incorporar a Marcelo Ebrard a su gabinete, Sheinbaum no dudó en reconocer que pudiera existir ese escenario. Lo anterior, pues comentó que luego de la salida del presidente AMLO en 2024, quienes se quedan van a tener la responsabilidad de fortalecer al movimiento, y no dividirlo. Y cuando se habla de la personalidad de la jefa de Gobierno, hay que aclarar que a la mandataria capitalina, de 60 años, no le gusta la indefinición política. Se define como mujer de izquierdas, contraria al neoliberalismo y firme defensora del proyecto del actual Presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador. Un líder al que ella admira indisimuladamente y junto a quien ha desarrollado la mayor parte de su carrera pública. Esta marcada cercanía, que pudiera ser una de las claves de su fortaleza, no impide que lleve meses en la compleja tarea de definir su propio perfil político sin apartarse de la ortodoxia gubernamental. -Su presencia pública se ha multiplicado en los últimos meses, ¿qué imagen quiere que tengan de usted? Sheinbaum aspira a que la gente reconozca su imagen política tal como es. "Pues, como soy. ¿Qué les voy a decir? Honesta, trabajadora, militante de un proyecto, y al mismo tiempo convencida de causas ambientales, sociales, democráticas, de disminución de desigualdades... En muy poco tiempo, hemos pasado a tener muchas gobernadoras, presidentas municipales, diputadas... La participación de la mujer se ha vuelto parte de la vida pública, y a la gente le gusta porque se ha hecho buen papel. Habrá excepciones, como en todo, pero en general hay una imagen de que las mujeres somos más honestas, más trabajadoras... Hay una idea también en México, como en todo el mundo, de visualizar a una mujer gober-
nante como protectora. Más allá de que pudiera existir cierto machismo en ciertos terrenos de la política, Claudia Sheinbaum reconoce que "digamos que hay misoginia en las críticas. Pero, ante la gente, no me he enfrentado en ningún lugar del país a alguien que me critique por ser mujer. No me quiero pelear hacia adentro. Cerramos un acuerdo entre todos para no hablar mal de nuestros compañeros. Porque si tú comienzas a hacer eso, se genera desunión abajo. -La jefa de Gobierno reconoce que no todos los comentarios pudieran ser favorables si vienen de otros partidos. "Sí, hay. Si fuera hombre, no dirían eso de "es la favorita del presidente". -A pesar de que aparece liderando las encuestas, la jefa de Gobierno no se muestra confiada ni mucho menos, al contrario, se mantiene alerta a lo que puede venir. "No hay que confiarse. Ahí están las encuestas, pero eso no quiere decir que te cruces de brazos. Además, no se trata solo de ganar una elección, sino de construir una mayoría en términos de conciencia y transformación".
Expresidente Carlos Salinas de Gortari
POLITICA 5
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Aeropuerto
Internacional de Tulum se construye en 1,200 hectáreas
El presidente López Obrador, en conferencia de prensa. Escucha atenta, Elizabeth García Vilchis VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
E
n su gira de supervisión de las obras del Tren Maya en Quintana Roo, este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que en tres semanas se darán a conocer las fechas en las que serán inaugurados los tramos del ferrocarril de Cancún a Escárcega y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum. La Secretaría de la Defensa Nacional tiene a su cargo la construcción de 550 kilómetros de Tren Maya, los tramos 6 y 7, que actualmente están en proceso de proyectos ejecutivos. "La pregunta que está en vilo y responderemos en tres semanas va a ser cuándo inauguramos el tramo del Tren Maya CancúnEscárcega y cuándo inauguramos el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, en Tulum. En tres semanas ya podemos dar fechas", afirmó el mandatario. El jefe del Ejecutivo aseguró que las obras en el sureste mexicano serán inauguradas en su totalidad el próximo diciembre de 2023. Durante su gira de supervisión, López Obrador estuvo acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el general Gustavo Vallejo, responsable de las obras por parte de Sedena. El Aeropuerto Internacional de Tulum será construido en alrededor de 1,200 hectáreas al sureste de Tulum, que considera una Base Aérea Militar que permitirá potenciará la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional y reforzará la atención a la población en caso de desastres e
incendios forestales. El nuevo aeropuerto de Quintana Roo, impulsará el desarrollo de un corredor comercial y de servicios a lo largo de 10.5 kilómetros de la carretera federal 307 que considera la construcción de una ciudad aeroportuaria. El proyecto incluye la construcción de una pista de alrededor de 3,700 metros, además de una terminal de combustibles con capacidad de 6 millones de litros, una estación de salvamento y extinción de incendios, así como una plataforma para aeronaves de ala fija y rotativa. Entre las consideraciones también se encuentran una terminal de pasajeros, oficinas de aviación general, estacionamiento de pasajeros, estaciones para taxis y autobuses y la terminal del Tren Maya. El arranque de los trabajos para el Aeropuerto comenzó en abril y concluirán en diciembre de 2023. Su operación iniciará en mayo de 2024, cuatro meses después de la inauguración del Tren Maya. Referente al Tren Maya, a poco menos de 15 meses de la inauguración de los 1,554 kilómetros del Tren, el gobierno federal ha enfrentado diversos incidentes en los tramos 5 Norte, 6 y 7 de esta obra, generando retrasos en el avance. Los tres tramos representan alrededor de 590.8 kilómetros de la totalidad del proyecto de acuerdo con información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El tramo 5 Norte correrá de Cancún a Playa del Carmen y tiene una extensión de 49.8 kilómetros aproximadamente. El tramo 6 correrá de Tulum a Bacalar con un trayecto de 254 kilómetros y el tramo 7, de Bacalar a Escárcega, contempla 287 kilómetros aproximadamente.
6 NACIONAL
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Ebrard asegura que nunca ha traicionado a AMLO y nunca lo hará VERENICE TÉLLEZ
M
arcelo Ebrard Casaubon llegó a la alcaldía de Coyoacán para ofrecer un evento masivo ante miles de simpatizantes. Y adelantó que si llega a la Presidencia, en 2024 habrá "continuidad con cambio" Adelantó que de ganar las elecciones de 2024 consolidará todo lo que se ha avanzado, como el Tren Maya y Guardia Nacional, pero agregándole cosas nuevas. Ante miles de simpatizantes que corearon "Marcelo, Marcelo, Marcelo", "Presidente, presidente, presidente" y "Sí se puede, sí se puede, sí se puede", Ebrard Casaubon presumió su relación de 30 años con el presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que nunca lo ha traicionado y nunca lo hará. "Yo sé cómo trabaja, yo lo admiro y lo quiero mucho, y no va a cambiar eso.Yo sé que la política es muy baja a veces, pero yo no soy así.Yo soy una gente derecha", aclaró. Recordó que lo trató cuando el tabasqueño encabezó un plantón en el Zócalo capitalino en protesta por adeudos del gobierno federal con trabajadores petroleros. Marcelo Ebrard recordó que en aquella ocasión acordó con López Obrador que si esos adeudos eran falsos,los manifestantes liberarían la plancha del Zócalo porque se acercaban las fiestas patrias, pero al final el gobierno tuvo que pagar a los petroleros porque el ahora presidente de la República tenía razón. "Se fue de la Ciudad de México y desde ese día hasta el día de hoy, nuestra relación es de
respeto y de confianza.Yo nunca le he mentido, ni lo he traicionado, ni lo haré", señaló. Por otra parte el secretario de Relaciones Exteriores compartió su extrañeza de que a estas alturas se sigan preguntando si le va a dar continuidad a la Cuarta Transformación. "¿Cómo me preguntan eso después de 23 años que nos hemos partido la M?" "¿Pues qué otro proyecto iba a seguir?, si este proyecto es el que hicimos juntos, llevamos 23 años", subrayó. Sin embargo, Marcelo Ebrard dijo que si bien habrá continuidad con un gobierno encabezado por él, "copia y calca idéntica, no". "¿Vamos a necesitar nuevas cosas?, sí. ¿Tenemos qué consolidar otras?, claro", adelantó. Puso como ejemplo que se tiene que consolidar un solo sistema universal de salud para todos los mexicanos. "Esa debe ser nuestra meta primordial, número uno". Por otra parte igual reconoció que se debe impulsar el mejoramiento del sistema educativo, porque "tenemos universidades en el lugar, 3 mil 600 en el mundo, y no queremos eso". A dicha reunión con sus simpatizantes Marcelo Ebrard llegó acompañado de su esposa Rosalinda Bueso. Aprovechó también para justificar que los hechos y los resultados que ha tenido como funcionario público hablan por él. Además de reconocer que es un hombre feminista y de izquierda, aunque no tenga
credencial. "Ser de izquierda es que tu compromiso sea con la igualdad, que lo que te mueva todos los días sea por la libertad y la dignidad de las personas", explicó. Marcelo Ebrard recordó que fue perseguido político en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, quien se enojó mucho cuando le hicieron creer que él había entregado documentación a la prensa sobre la llamada Casa Blanca. Reveló que a él y a su familia se le practicaron 24 auditorías y no encontraron nada,"de lo contrario no estaría aquí, estaría en prisión porque el presidente quería acabar conmigo". Por otra parte el canciller negó que con los eventos con simpatizantes que realizó entre sábado y domingo pueda ser acusado de actos anticipados de campaña. "No es una campaña, las campañas político electorales son en 2024.Yo no estoy pidiendo el voto, estoy hablando con la gente. Has de cuenta que tengo una junta en mi casa, y en vez de hacerla en mi casa, la hago aquí", finalizó.
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
COLUMNA POLÍTICA 7
Lanzan en 100 ciudades “Reconciliación por México”, plataforma de ciudadanos que respaldan a Monreal
KARINA ROCHA
A
yer domingo, simpatizantes Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores de Morena, lanzaron la plataforma, "Reconciliación por México", una red ciudadana integrada por todos los sectores sociales, que respaldará al político en su lucha por consolidar la transformación y construir un mejor país. A través de una convocatoria en redes sociales, más de 100 plazas públicas de México fueron inundadas por seguidores del zacatecano, donde se lanzó la "Cumbia Real", para apoyar al político. "¡Ahora sí ya llegó el mero mero!, un hombre de principios, un hombre de palabra. ¡De aquí para el real, todos con Monreal!" En dichas sedes, los ciudadanos convocantes hicieron un llamado a la libre organización, a la dignidad política,a la manifestación de ideas y de expresiones que den prioridad al diálogo, el respeto, el reconocimiento de las diferencias y coincidencias, para la discusión y debate de los temas relevantes para el desarrollo de nuestro país. Manifestaron que "Reconciliación por México" dará voz a la ciudadanía que exige res-
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Reconciliación x México apoya a Ricardo Monreal
A
l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), le va a pasar, y están a tiempo de evitarlo, lo mismo que al Partido de la Revolución Democrática, PRD, que en sus entrañas hubo una corrupción tan grande de sus "tribus" y una guerra fratricida por el poder, que lo llevaron a la debacle. Insisto, pueden evitar el cataclismo político de Morena si acaso hubiera un poco de razonamiento, de prudencia, de tacto, como lo ha advertido de mil formas el destacado político, Ricardo Monreal Ávila. Pero al parecer no, los está devorando la ambición de las facciones, remedo de las antiguas "tribus". Vulgares ambiciosos, diría el clásico. El PRD es el partido fundado por líderes históricos de izquierda como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muños Ledo, Ifigenia Martínez, quienes venían, desde 1988, de formar el Frente Democrático Nacional, que fue una unión de fuerzas políticas en las que también participaron personajes tan destacados como Rosario Ibarra de Piedra, Heberto Castillo y Manuel Clouthier, "Maquío". Todo comenzó por la terca imposición que hizo el entonces presidente Miguel de la Madrid, de que Carlos Salinas de Gortari fuera el candidato presidencial del PRI. Ahí comenzaron a cavar la tumba del todo pode-
peto irrestricto a los derechos humanos, así como a quienes conforman el Movimiento de Regeneración desde sus raíces,pero hoy son y se sienten excluidos de eta fuerza política. Afirmaron que los participantes en dicha plataforma reconocen que, desde su fundación, Morena se consolidó como la verdadera y única opción de cambio en la política nacional. Incluso, se consolidó como el partido del pueblo y bandera de la lucha democrática, pacífica e igualitaria del país. Expresaron que desde en 2015, el partido adquirió fuerza y tuteló la esperanza nacional, en un Movimiento político-social, donde todas las mentalidades se conjuntaban, unidas por la transformación nacional. Pero advirtieron que, "aquella mentalidad de unión y altura de miras dejó de ser el estandarte del movimiento", pues el escenario actual está alejado de la realidad, ya que México está dividido, polarizado y en franca confrontación, no sólo entre la oposición con el Gobierno,sino también al interior del partido. En sentido, aseguraron "es necesario replantear el camino que ha tomado Morena como partido político en el Gobierno, replanteamiento que nos ha llevado a crear "Reconciliación por México". Las y los simpatizantes subrayaron que se trata de una plataforma de discusión, debate y expresión de los temas relevantes para el desarrollo del país, que surge desde una posición política que roso partido tricolor y que están a punto de culminar. De ahí nació el PRD, de una conjunción de fuerzas políticas de izquierda que deseaban terminar con la "política neoliberal" impuesta por los priistas desde hace más de 30 años. Lucharon por obtener el poder político, con Cuauhtémoc Cárdenas a la cabeza, quien buscó la Presidencia de la República, hasta en tres ocasiones, pero no lo logró, solo pudo ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y le heredó el puesto a Andrés Manuel López Obrador, quien con las siglas del PRD ganó la CdMx, sin tener la residencia, y de ahí ha de haber comenzado aquello de que "a mí no me vengan con que la ley es la ley".
De aquí pal real, todos con Monreal
Por eso decimos que a Morena le puede pasar,en lo inmediato,irse al abismo de la ignominia, pues hasta donde se ha visto "no son iguales a los anteriores" son peores y se empeñan en demostrarlo todos los días. Nos llama la atención que ayer se anunció el lanzamiento de una plataforma política que se llama “Reconciliación por México” conformada por seguidores del senador Ricardo Monreal Ávila, quienes han retomado sus postulados y se declaran listos para apoyar al zacatecano en sus legítimas aspiraciones de llegar a la Presidencia de la República. El lanzamiento de esta plataforma fue que nos refrescó la memoria de aquel venturoso movimiento que se gestó en 1988 con el FDN que vino a culminar con la toma del poder por parte de Andrés Manuel López Obrador,para desilu-
parte del principio fundamental de reconocer diferencias,pero priorizar nuestras coincidencias. Como parte de los mensajes difundidor por los integrantes de "Reconciliación por México", se publicaron las frases de Ricardo Monreal: "Ni nos vamos a dejar,ni nos vamos a rajar","Luchamos ante la adversidad","No te doblegues,aun teniendo todo en contra" o "Lucha por tus sueños, prepárate, estudia". Además,destacan el origen campesino del político,sus grados académicos,sus labores como profesor y coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República. También sus 24 libros publicados, la trayectoria y experiencia que tiene la administración pública, así como sus más de 25 años de acompañar al movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Monreal es una figura clave para entender la actividad política mexicana y los cambios legales del Congreso de la Unión. Su oficio político y pragmatismo resuelve, apuntala y crea nuevas alternativas para las líneas de la política que mueven al país". Ha sido un ente político fiel a sus convicciones y leal a Andrés Manuel López Obrador". Por eso, quienes participan en "Reconciliación por México" apoyan al doctor Ricardo Monreal Ávila, cuyas habilidades como negociador pueden sumar a detener el proceso de polarización que vivimos en México. sión de millones. No votaron por él "todo México", solo una tercera parte de los más de 90 millones de electores que había en ese momento. No "todo México" está de acuerdo con sus ocurrencias dictatoriales de transformación. Pues bien, ayer nos enteramos que miles de simpatizantes de Ricardo Monreal, en 70 ciudades de las 32 entidades, lanzaron dicha plataforma política impulsada por una red de ciudadanos de todos los sectores sociales que respaldará al destacado político en su lucha por consolidar la transformación y construir un México mejor. En las principales plazas públicas de México y a través de diversas redes sociales, esta red dio a conocer una canción para apoyar el doctor: "¡Ahora sí ya llegó el mero mero!, un hombre de principios, un hombre de palabra. ¡De aquí para el real, todos con Monreal!". Los seguidores de Monreal Ávila hicieron un llamado a la libre organización, a la dignidad política, a la manifestación de ideas y de expresiones que den prioridad al diálogo, el respeto, el reconocimiento de las diferencias y coincidencias,para la discusión y debate de los temas relevantes para el desarrollo de nuestro país. Así se gestan los grandes cambios. Como reporteros fuimos testigos del nacimiento del FDN, PRD y Morena, ahora, asistimos a la creación de la plataforma "Reconciliación por México." Confiamos en ver concretado este anhelo del doctor Ricardo Monreal Ávila, será para bien. Confiemos.
8 COLUMNA POLÍTICA
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
¿Diario con La Mont?
logró la hazaña en 1996, aunque por muchos años el estado fue muy republicano, igual que Texas, cada vez más se acerca a ser demócrata, ahí los latinos representan 20 por ciento del electorado y podrían definir el desenlace. diarioconlamont@gmail.com Georgia también logró ganarla Joe Biden en 2020, por primera Relevo en la SCJN recaerá en vez desde que Clinton lo hizo en 1992, ahí la lucha por el escaño ¿una ministra? Y adiós, Joe Biden senatorial está entre el pastor demócrata Rafael Warnock y la Cuenta regresiva: En estrella del futbol americano, el definición la Suprema Corte de afroamericano republicano Herschel Walker. Justicia de la Nación (SCJN) para Se trata de una de las contiendas más reñidas en los Estados elegir al ministro presidente que Unidos y en este momento, se encuentran empatados. La cansustituirá, a partir de enero, a Ardidatura del atleta dividió al voto de los negros, que representuro Zaldívar Lelo de Larrea. ta 33 % en el estado. Son seis los integrantes del PleDefinición: Nevada es la competencia clave para que no los cuales pudieran ser los siguientes: Margarita Ríos-Farlos republicanos ganen la mayoría en el Senado, o al menos los jat, Yasmín Esquivel Mossa, demócratas lo conserven en un empate. Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez La competencia es entre la demócrata y abogada mexicoaDayán, Alfredo Gutiérrez Ortizmericana Catherine Cortez Masto, que se enfrenta al republiMena y Javier Laynez Potisek. Al cano y procurador general del estado, Adam Laxalt, en un inscribirse al proceso, el aspiranestado donde tres de cada 10 votantes son latinos y podrían te presenta su plan de trabajo, mismo que puede cabildear darle el triunfo a la candidata demócrata Cortez Masto, aliadurante diciembre para alcanzar la mayoría de votos de los da política de Joe Biden. Pensilvania fue recuperada para los otros diez ministros y al final quedar solo dos aspirantes. demócratas en 2020 por Joe Biden, pero este 8 de noviembre En Estados Unidos se da por hecho que el próximo martes 8 la gran batalla es por el asiento senatorial, entre una estrella de noviembre, los republicanos ganarán la mayoría en la de la televisión, el republicano y actor, un médico charlatán Cámara de Representantes, pero lo importante está en el que en sus programas consulta a los espíritus para curar a sus Senado, porque los republicanos quieren condenar al presi- pacientes, Mehmet Öz, (Doctor Öz) y el demócrata John dente Joe Biden, a continuar con su mandato, pero con un Fetterman. Congreso en contra, que en inglés lo llaman "a lame duck", Como en muchos estados del medio oeste, el voto urbano (un pato cojo) sin poder caminar ni nadar. está en favor de los demócratas y el voto rural en favor de los Lo que ocurra en el Senado va a depender de cómo termi- republicanos. nen las elecciones en los estados de Arizona, Nevada, Casi ocho de cada 10 residentes son blancos no hispaGeorgia, Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, porque nos.Wisconsin lo ganó Joe Biden con dificultades, ante actualmente los demócratas tienen 50 votos en el Senado, si se Donald Trump en 2020 y la atención está centrada en la suman los dos candidatos independientes y los republicanos carrera senatorial entre el republicano Ron Johnson contra también tienen 50 votos. el demócrata negro Mandela Barnes. La diferencia de un voto está a cargo de la vicepresidenta Entre otras cosas: Como parte de las actividades Kamala Harris, en su calidad de presidenta formal del Seque el Ayuntamiento de Manzanillo organiza para el entreteninado. El anhelo de los demócratas es consolidar su control en miento de la población, impulsar el turismo rural y fomentar el los estados que antes eran parte del bloque republicano, como consumo local, la presidenta de Manzanillo, Griselda MartíArizona o Georgia, y buscan mantener su hegemonía en estanez anunció el Agave Fest, el cual se desarrollará en San José dos con fuertes concentraciones de votantes demócratas, de Lúmber y La Rosa el próximo 3 de diciembre de 2022. como Nevada, y en Wisconsin y Pensilvania, el estado natal La directora de Turismo, Daniela Muñiz, detalló que este de Joe Biden. De lo que suceda en estos estados podrá verse evento se realizará en la división como un refrendo del mandato del presidente Biden. de estas dos localidades, particuAhí se verán sus posibilidades reales para reelegirse. larmente en la Plaza de Toros y Swing: Los estados denominados "swing" (columpio), tiene como objetivo dar a conoporque a veces gana un demócrata o a veces un republicano, cer el destilado de agave que se son Florida, Carolina del Norte, Arizona, Ohio, Georgia, realiza en esas zonas. FinalIowa, Pensilvania, Wisconsin, Michigan. mente, la presidenta Griselda La mayoría de estos estados fueron ganados por Joe Biden en Martínez, destacó que a través las elecciones de 2020, por márgenes muy estrechos, pero ganó. del Ayuntamiento de Manzanillo Pero ahora, ninguno de los candidatos demócratas que com- y del Gobierno Federal se apoya piten en esos estados ha solicitado el apoyo del presidente a los productores de agave a traBiden, porque lo ven como un factor contraproducente debi- vés de distintos programas, lo do a su baja popularidad y a la inflación. cual, la vuelve una nueva zona Arizona fue ganada por Joe Biden en 2020, y fue la primera turística para el disfrute de toda vez que un demócrata ganó ese estado desde que Bill Clinton la gente.
Federico La Mont
Joe Biden: ¿se va o se queda?
Próximos cambios en SCJN
Griselda Martínez: “Impulso al turismo rural”
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
COLUMNA POLÍTICA 9
Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
F
Las relaciones cívico militares
ue una imagen muy triste para la democracia mexicana: ver a los Secretarios de Defensa y de Marina, sentados, sin prácticamente ganas de participar, mientras la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana comparecía ante el Senado de la República. No se escapa, en esa imagen, que los titulares de las Fuerzas Armadas son varones y quien tuvo que dar la cara ante el Legislativo es una mujer. La no comparecencia de los titulares de las Fuerzas Armadas -y más si tomamos en cuenta que también hace pocos días el propio Secretario de Defensa canceló una comparecencia con los diputados bajo la excusa que le faltaron al respeto- debe servir para abrir una reflexión sobre las relaciones cívico militares y la preponderancia del poder civil sobre el militar. Los tiempos que corren en la República, con el nuevo papel del Ejército como coordinador de la Guardia Nacional, lo exigen. Es una tarea un poco absurda, evidenciar el proceso de afirmación del principio de la supremacía del "poder" civil sobre el "poder" militar, pues el Estado liberal está basado en ese principio. Significa, entonces, que el ejercicio es una reafirmación no sólo del estado constitucional sino también del propio estado (republicano, laico, representativo y federal). Por más que la preeminencia de los órganos civiles sea hoy valor adquirido para buena parte de los ordenamientos de la República, no puede desconocerse que,en un plano teórico, la tecnoestructura militar puede desenvolver un papel político o adoptar, directamente,
José Rafael Ojeda Durán
Rosa Icela Rodríguez Velázquez orientaciones políticas propias. seguridad y la defensa-, con total o parcial marEn la práctica, mediante diversas com- ginación del poder civil (el llamado gobierno binaciones de los principios de concentra- militar directo). ción y separación del poder de D. Preeminencia formal de los decisión, son posibles órganos civiles, pero reconociendo diferentes soluciones una función de vigilancia y organizativas: garantía del sistema constituA. La separación cional a órganos militares de lo civil y lo militar que se reservan la posibili-y la prevalencia dad de intervenir para la del primer elerestauración de la normento- típica de malidad constitucional los ordenamien(el llamado gobierno tos liberales o de militar "indirecto" o raíz liberal que,en "directo con carácter general, tomareintermitente", caso este mos como modelo. último de numerosos B. La separaordenamientos, entre los ción y, al tiempo, la que habría que contar los coordinación entre del área iberoamericana). poder militar y poder De estos postulados se descivil en aquellos prende algo bastante lógico: la afircasos en que se Luis Cresencio Sandoval mación de la preeminencia civil reconoce a los sobre la institución militar no proGonzález órganos militares viene de un principio lógico absouna reserva de decisión en ciertas luto, sino, simplemente, de la opción política a materias y, en particular, en las relati- favor de la preeminencia misma de la socievas a la defensa y a los aspectos de dad civil (pueblo) como titular de la soberalas relaciones internacionales vincu- nía. A partir de aquí, entonces tres aportes lados a la segundad (constituciones para la discusión en México: alemanas de 1850 y 1871, japonesa de 1. La fijación de los principios de la "cons1889, portuguesa de 1976). titución" militar en la norma fundamental del C. Concentración de la Estado (lo que supone inexistencia de auto-fordirección política en los órga- mación en la institución militar, sometimiento nos militares -y no de sus miembros a una regulación heterónoma sólo para las y plasmación de estos principios en la predem a t e r i a s terminación constitucional o legal de las reglas atinen- básicas de organización y funcionamiento en tes a este campo). l a 2. El carácter apolítico de las fuerzas armadas (que no pueden ser portadoras, en cuanto cuerpo organizado, de orientaciones políticas propias) y, en ocasiones, limitaciones a la actividad política de sus miembros. 3. El principio de que las fuerzas armadas no podrán tener intervención alguna directa o espontánea y sí sólo a requerimiento de los órganos constitucionales, tanto en el interior como en el exterior.
10 COLUMNA POLÍTICA
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Con Singula r Alegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
H
Perder la vida por un velo
e visto a muchos hombres y mujeres muy enojados, porque hace menos de un mes, mataron a una mujer iraní: Masha Amini, que no quería ponerse su velo, o lo traía mal puesto. Desde entonces, ha pasado un desastroso acontecimiento: se han manifestado en su país, y por las calles, miles de personas que hace mil años, no están de acuerdo con que por una sandez de esta magnitud, pueda perder la vida alguien. En este momento, ya han muerto más de treinta mujeres. Esto ha sido un abuso de la patrulla para prevenir el vicio y promover la virtud. Ellos las mataron. Entonces recapacito y pienso en que, aunque nosotros no entendamos, sí existen personas que en el transcurso de su vida, han tenido otros valores, otras creencias, otra forma muy distinta de ver la vida. Y me remito de nuevo a los niños y jóvenes, mujeres y ancianos, hombres y niñas; todos ellos reflejados en la televisión haciendo hace un año, una fiesta de la muerte de miles de personas y yo no lo entiendo. Pero pienso que estos hombres todos, que tienen otra ideología y religión distinta a la mía, están precisamente haciendo esta clase de alharacas y escándalos, porque simplemente ven la vida de una forma totalmente distinta. Para ellos ha sido siempre algo humi-
Masha Amini: ¿símbolo de una nueva sociedad en Irán? llante vivir como han estado viviendo. Gente que ha retrocedido por cientos de años, las manecillas del reloj, y que han hecho que su propia gente tenga un solo objetivo central: el supuesto amor a Dios y a sus creencias, por encima de cualquier otra circunstancia. Pero eso no puede ser amor. Es una rabia disfrazada que tiene su origen en odios de años y piensa que en el nombre de Dios puede hacer atrocidad y media. ¿Qué acaso no conocerán el Corán, pienso yo? El Corán, que es su libro de cabecera, es lo más cercano que ellos tienen de Dios. Y por Dios mismo, por su idea e ideal que tienen de Dios, son capaces de matar y de morir.Y yo no entiendo cómo, puesto que el Corán enseña amor y más amor...
Mujeres cortaron su cabello, en protesta por la muerte de Amini
Entonces, recapacito y pienso que es absolutamente cierto que alguien como un hombre del Medio Oriente, sea capaz de dar su vida, por el ideal que tienen enfrente. En donde para este que va por todo, la vida y su vida, no le importan nada. Y este es un sentimiento que yo no entiendo. Probablemente porque no vivo en la Franja de Gaza; probablemente porque jamás alguna he tenido ninguna humillación de mis semejantes; tal vez porque el Dios que amo, no es el mismo. Dios dice que, sin amor, no existe nada, y yo le creo. Tal vez el mensaje será elevar nuestras plegarias a Dios y pedir mediante todos los miembros organizados de este planeta tierra, que nos tenga en el hueco de su mano.Y declarar que él es nuestro refugio y nuestra fortaleza Entonces: ¿De quién temeré? ¿Por quién me avergonzaré? Y mientras tanto, sigo pensando que mi Dios nos tiene en el hueco de su mano y nos lleva de la misma lleno de paz y benevolencia, simplemente pensando en lo estúpidos que pueden ser sus hijos que se matan inmisericordemente, y además, utilizándolo a Él. Y me prefiero quedar con el mensaje de concordia, amor y paz que siempre ha tenido para todos nosotros alguna vez un ser extraordinario que ya partió: Saydna Antonio Chedraui, arzobispo de la Iglesia ortodoxa cristiana en nuestro país. Coincido plenamente con él en que por la religión la gente no pelea. La usa. Así como quieren usar a Dios para todo lo asqueroso que quieren hacer en la vida. Y eso, no se vale.
NACIONAL 11
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Recortes de PEF 2023
afectan a INE, Poder Judicial, diputados y senadores RAÚL RAMÍREZ
Afore y ahorros, en peligro de desaparecer; Gobierno dice que están seguros TANYA ACOSTA
E
l Pleno de la Cámara de Diputados avaló un dictamen que modifica un par de artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, gracias a los cuales podrá realizar aportaciones adicionales al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), ¿esto significa que tomarán dinero de las Afore de las mexicanas y mexicanos? Esta iniciativa recibió 264 votos a favor, 217 en contra y una abstención. Mientras la bancada de Morena argumentó que la medida busca continuar con los ahorros del gobierno federal y robustecer el FEIP; los integrantes del PAN, quienes votaron en contra, afirmaron que no hay mecanismos que garanticen la transparencia al 'echar mano' de los activos financieros de terceras personas. En primer lugar, es importante mencionar cuál es la función del FEIP que, según el artículo 21 Bis de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, es "aminorar el efecto sobre las finanzas públicas y la economía nacional cuando ocurran disminuciones de los ingresos del gobierno federal, con respecto a los estimados en la Ley de Ingresos". Mientras que la modificación al artículo 21 Bis, aprobada en la Cámara de Diputados, establece que "Tratándose del FEIP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá realizar aportaciones adicionales consistentes en activos finan-
cieros", esto consiste en recibir efectivo u otros activos que representan obligación para un tercero. Los diputados aprobaron un par de modificaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (Especial) Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), dejó en claro que las Afore NO pueden ser utilizadas por el gobierno federal, pues no son recursos de este. En el mismo sentido, Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de Amafore, declaró que los recursos de dichos fondos "son propiedad individual (...) y no parte de los recursos públicos". A través de un comunicado emitido ayer domingo, la SHCP declaró que los fondos de ahorro para el retiro -IMSS, ISSSTE, Infonavit, bonos de pensiones y acciones de las Siefores (Afores)- NO aplican para las modificaciones de la ley, pues son protegidos por legislaciones estatales y las modificaciones solo usarán activos del gobierno federal. De acuerdo con el especialista en finanzas, Carlos López Jones, el gobierno federal busca usar activos correspondientes al Banco de México (Banxico), mismos que tienen un valor estimado de 600 mil millones de pesos. Asimismo, descartó que esos activos vayan a ser absorbidos -en caso de ser necesario- de Afore u otros fondos de ahorro.
Y
a se ha adelantado de las consecuencias que traerá para algunos sectores el recorte que se tiene contemplado de manera contundente sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023 que se debatirá en Comisiones en la Cámara de Diputados y en donde se contempla una reducción de 6 mil 437 millones 533 mil 326 pesos, de los cuales el mayor monto se recorta al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Judicial. Los recursos se reasignan a los programas sociales prioritarios a cargo de la Secretaría de Bienestar, como la pensión para adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad. De manera muy clara y sin presiones de por medio, los diputados federales discutirán el proyecto de dictamen a partir de hoy a las 17:00 horas, con la intención de que, tras ser aprobado, el martes se suba al pleno y comience su debate, que se anticipa podría requerir al menos un par de días por las reservas que preparan los partidos de oposición. Como se sabe, en el proyecto de dictamen que ya fue circulado a los legisladores se plantea una reducción al INE de 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos en comparación con el proyecto de PEF que fue presentado por la Secretaría de Hacienda en septiembre pasado como parte del paquete económico para el año entrante. De aprobarse en ese sentido,
de los 24 mil 696 millones de pesos solicitados por el INE, contaría solamente con un presupuesto de 20 mil 221 millones 367 mil 571 pesos. Los recursos superarían los 19 mil 736 millones de pesos que fueron aprobados en el PEF 2022, monto que fue impugnado por el INE ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al argumentar que se comprometían las facultades del INE. Además, en el proyecto de dictamen que debatirán a partir de hoy los diputados se plantea una reducción de mil 425 millones 136 mil 515 pesos al Poder Judicial en comparación con el Proyecto del PEF, la mayor parte (mil 286 millones 576 mil 408) correspondiente al Consejo de la Judicatura Federal. El Poder Legislativo también tendría reducciones en comparación con el Proyecto del PEF por 466.6 millones de pesos (204 millones correspondientes a la Cámara de Diputados y 140 millones del Senado); la Auditoría Superior de la Federación tendía un recorte por 122 millones; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por 35.2 millones;la Comisión Federal de Competencia Económica por 33.5 millones; el Instituto Federal de Telecomunicaciones por 17.9 millones, y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales por 18.6 millones. Los recursos se perfilan reasignarse para las pensiones para adultos mayores con una ampliación de 3 mil 841.9 millones de pesos; para la pensiones para personas con discapacidad por 2 mil 500 millones.
12 NACIONAL
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Integrante de Cártel de Sinaloa “cena” con Peña Nieto en España; Quirino Ordaz fue “contacto” GILBERTO ÁVILA
L
uego de que el pasado 17 de mayo la policía española había desarticulado una red del Cártel de Sinaloa en donde fueron decomisadas drogas, armas y 24 personas fueron detenidas, uno de ellos que trabajaba como subinspector de la policía, declaró a las autoridades españolas detalles sobre la forma en la que se realizaban las operaciones de lavado de dinero y denunció que uno de los integrantes del cártel, de nombre Jesús Flores Ramo, "Pepe", le confesó que había cenado en Madrid con el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, y que el contacto para que dicho encuentro se diera fue el nuevo embajador Quirino Ordaz Coppel, con la finalidad de poder llevar dinero a España, según sus propias palabras. "Fue al rendir su declaración judicial por su presunta complicidad con una red del Cártel de Sinaloa asentada en España, que el agente de la Policía Nacional, Diego Arias García, declaró, el pasado 2 de junio, que José de Jesús Flores Ramo, "Pepe", sobre el que giraba este grupo mexicano, le reveló que en algún momento "cena con el expresidente de México (Enrique) Peña Nieto", en España. Durante la comparecencia, Arias también informó que "se ha puesto en contacto con él (Pepe), el que va a venir de embajador de México a España", haciendo clara alusión a Quirino Ordaz
Coppel. Al preguntarle sobre el motivo de ese contacto, el presunto narco y responsable del blanqueo de capitales le respondió: "Para traer dinero a España". Pasados dos días después de esta intervención en la instrucción del caso, en la que el policía intervino por videoconferencia desde el Centro Penitenciario de Logroño, donde se encuentra recluido, el Cuerpo Nacional de Policía anunció a través de un comunicado que, junto con la Agencia Tributaria, habían podido desarticular a esta "organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas vinculada con cárteles mexicanos", que operaba en España desde 2020. El pasado 17 de mayo a las 07:00 horas se llevaron a cabo 13 registros en las viviendas, fincas y bodegas vinculadas al grupo, en Madrid y en la provincia de Guadalajara (Castilla La Mancha, limítrofe con la Comunidad de Madrid), además de inspecciones en domicilios de Madrid y Málaga. La mayoría de los 24 detenidos eran parte de una red familiar mexicana, algunos colaboradores españoles y un ciudadano chino, Mingfu Xu. Se incautaron mil kilos de marihuana y 37 kilos de cocaína, que fueron introducidos al país desde Sudamérica; fueron desmantelados dos laboratorios para el procesamiento y distribución de la cocaína, que regularmente los detenidos vendían a organizaciones de Holanda y Croacia; y se decomisó una decena de armas, entre ellas tres subfusiles. Aseguró más de 100 mil euros en efectivo y joyas; bienes de lujo, como 17 vehículos de alta gama -algunos deportivos de más de 500 mil euros- y cuatro viviendas por valor de 7 millones de euros (alrededor de 134 millones de pesos). A los investigados les fueron bloqueadas 20 cuentas bancarias. Mantenían un perfil empresarial como fachada para sus actividades de narcotráfico y blanqueo de capitales. Para ello crearon una red de sociedades que se extendía por España, Colombia, Suiza y Portugal, entramado para el que las autoridades judiciales españolas han solicitado hasta ahora una orden europea de investigación a Por-
Quirino Ordaz Coppel tugal y una comisión rogatoria (petición de ayuda judicial) a Suiza. Hasta el momento no se ha emitido comisión rogatoria a México, origen de la mayoría de los detenidos y de la fortuna que estos introdujeron a España. En las declaraciones de José de Jesús Flores Gutiérrez y su hijo, José de Jesús Flores Ramo, "Pepe", ante el juzgado, (ambas el 19 de mayo) ni el padre ni el hijo hacen referencia alguna a la cena con el expresidente Peña Nieto ni al supuesto contacto con el embajador Quirino Ordaz. En las mencionadas comparecencias (del 19 de mayo, 2 de junio y 31 de agosto), ni la fiscal ni los abogados de las partes han preguntado o buscado ahondar más sobre las supuestas conexiones de Pepe con el exmandatario Peña Nieto y con el embajador. Los interrogatorios están centrados en los presuntos delitos cometidos en España y relacionados con la operación de la célula de Sinaloa en este país. Sobre este tema, el embajador Quirino Ordaz envió por escrito, en documento oficial y con su firma, las respuestas en las que aclara que "no es real ese contacto" con Flores Ramo. "No lo conozco" y "no he tenido contacto alguno con esa persona". Sobre el padre, José de Jesús Flores Gutiérrez, el embajador también aseguró, "no lo conozco" y, añadió que, "no consta en mi agenda previa a mi llegada a Madrid, ni como embajador,algún contacto o comunicación con ninguna de esas dos personas".
NACIONAL 13
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Peña Nieto dice que acusaciones en su contra por lavado de dinero son absurdas
GILBERTO ÁVILA
E
l expresidente Enrique Peña Nieto calificó como absurdas las acusaciones que la Fiscalía General de la República (FGR) impuso en su contra por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Todo ello, después de que el exmandatario en el periodo 2012-2018 se instalara en Madrid y comprara una propiedad con un costo de 9 millones 733 mil 750 pesos (500 mil euros). El expresidente mexicano aseguró estar dispuesto a responder de manera legal en su contra; pero no por ello adelantó que las acusaciones son "absurdas". "Es un absurdo. No he querido dar una respuesta mediática, pero estoy invariablemente atento a responder sobre el origen legal de mi patrimonio", aseguró el exmandatario. Las declaraciones de Enrique Peña Nieto se dan luego de que la FGR iniciara una investigación en su contra desde el pasado 21 de octubre del 2021. La razón de ello es porque el también integrante del PRI había sido acusado por la UIF por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, debido a transacciones con familiares de México a España, así como diversas irregularidades que presentaban dos empresas, con las cuales está vinculado. Por otra parte, Enrique Peña Nieto también detalló que ha decidido quedarse a vivir en España al menos por 5 años, pues le agrada su comodidad en el país.
Asimismo, agradeció el trato que España le ha brindado y aclara que estaba viendo la posibilidad de residir en la nación de manera permanente. "Estoy muy agradecido a ese país por el trato que me ha dispensado, me va gustando mi vida aquí. Me planteo residir en España de forma permanente y visitar ocasionalmente México, que es mi patria y amo entrañablemente", agregó. Hay que recordar que hace unos días Enrique Peña Nieto renovó su visa dorada; trámite que requiere invertir cerca de 2 millones de euros (383 millones 930 mil 73 pesos mexicanos) en acciones de empresas españolas o depósitos bancarios. Sin embargo, para el exmandatario fue algo sencillo, pues solo invirtió alrededor de 500 mil euros en inmuebles y solicitó un local por casi 11 millones de pesos. Por ahora solo contempla comprar el chalet de 3 pisos en el cual reside en Valdelagua, el cual se encuentra a 40 kilómetros de Madrid. Aunque desde 2019 comenzaba a frecuentar Madrid, fue hasta enero de 2020 que se instaló en la capital. Mientras que en octubre de 2020, su despacho, tras intentar otros medios, le solicitó la visa oro, una fórmula creada por el Gobierno de Mariano Rajoy, con la que han conseguido instalarse en el país magnates rusos, chinos y empresarios venezolanos. Esta visa exige unos requisitos, como invertir dos millones de euros en deuda pública, un millón de euros en acciones y empresas españolas o depósitos bancarios. El exmandatario mexicano optó por invertir 500 mil euros en inmuebles, así que decidió comprar un local comercial ubicado en el centro de la capital por 570 mil euros, unos días antes de hacer el trámite. Aunque su intención no era vivir en ese local, invirtió y más tarde lo convirtió en un departamento de lujo que puso a la venta. El anuncio de dicha venta se dio en agosto, horas después del comunicado de la FGR, en donde hacían públicas las acusaciones contra EPN; sin embargo, Peña aclaró que "fue pura coincidencia".
Enrique Peña Nieto y su novia, Tania Ruiz
14 NACIONAL
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
En caso Ayotzinapa
Encinas asegura que están sacudiendo “viejas estructuras del poder” RAÚL RAMÍREZ
A Alejandro Encinas Rodríguez
Jesús Murillo Karam Rosendo Gómez Piedra
través de sus redes sociales fue como el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, acusó que la "intensa campaña" de ataques que se ha desatado para desacreditar el trabajo de la Comisión por la Verdad y la Justicia en el caso de Ayotzinapa es porque están "sacudiendo las viejas estructuras del poder". Sin embargo, también destacó que no se distraerán del trabajo que realizan, porque el objetivo no es construir un camino único, sino conocer el paradero de los 43 normalistas desaparecidos y satisfacer la exigencia de justicia de sus familiares. "Nuestro trabajo es fortalecer este proceso de verdad y, a diferencia del pasado, no buscamos construir un camino único e inatacable, buscamos la verdad, conocer el paradero de los normalistas y dar satisfacción a la demanda de justicia de los familiares y de la sociedad mexicana". A través de un mensaje que difundió en redes sociales, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, señaló que recientemente se ha registrado la campaña para desacreditar las investigaciones en el caso Ayotzinapa por parte de quienes pretenden el silencio y la impunidad. "Era totalmente predecible, estamos sacudiendo las viejas estructuras del poder, quienes le apuestan a la impunidad jamás se imaginaron que íbamos a tomar acciones y decisiones puntuales para ir a resolver de fondo este asunto, hay reacción porque hay acciones concretas y se dejó atrás la simulación". Profundizando sobre el tema, Encinas Rodríguez agre-
gó que a pesar de la articulación de quienes bus can el silencio y la impunidad, se buscará "conocer la verdad y los hechos, encontrar a los muchachos y que haya justicia, nuestro mandato es conocer la verdad". Encinas destacó dentro del mismo contexto que como parte de las acciones que desarrollan se incluye la estrecha relación con los familiares de los normalistas, así como el trabajo coordinado con el nuevo titular de la Fiscalía Especial, Rosendo Gómez Piedra, y con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), pese a las críticas que han recibido por parte de sus integrantes. "Si bien tenemos algunas diferencias, estamos construyendo una ruta de trabajo conjunto y nuevas líneas de investigación". El subsecretario de Derechos Humanos resaltó en ese sentido que, junto al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), trabajan en nuevas líneas de investigación del caso, pese a que tengan algunas diferencias. Y también aprovechó para destacar y dejar en claro que mantienen buena relación con los padres de los estudiantes desaparecidos, con la Unidad Especial para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) y con el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra. "Nuestra encomienda es fortalecer este proceso de verdad y, a diferencia del pasado, no buscamos construir un camino único en inatacable, sino la verdad, conocer dónde están los estudiantes y dar satisfacción a la demanda de justicia de los familiares y la sociedad", finalizó Encinas.
NACIONAL 15
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Casi 86 % de homicidios de periodistas en el mundo quedan impunes: Unesco
RAÚL RUIZ
E
ntre 2020 y 2021 fueron asesinados 117 periodistas alrededor del mundo, 86 por ciento de los casos permanece impune, denunció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). En su más reciente reporte publicado en el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la Unesco resaltó que 2021 fue el año con menos periodistas asesinados en los últimos 14 años, con 55, pero lamentó que la cifra de mujeres comunicadoras ultimadas pasó de 6 a 11 % con respecto a 2020. Hasta ahora, en 2022 se han contabilizado más de 70 homicidios. En ese contexto, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, urgió a los países a "poner fin a una cultura común de impunidad y permitir que los periodistas hagan su trabajo esencial", pues consideró que la labor de los reporteros es vital para una democracia funcional, el que no haya libertad de expresión, el aumento de la desinformación, el acoso en redes sociales y los discursos de odio, son factores que "sofocan a los trabajadores de los medios en todo el mundo", agregó. Órganos internacionales como la propia Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han urgido a gobiernos como el mexicano a no solo generar acciones para evitar que crímenes de este
tipo sigan ocurriendo, sino que además garanticen la no repetición y erradiquen la impunidad, pues son las principales razones por la que se siguen perpetrando los homicidios contra los comunicadores. Al respecto, la Unesco señala que "la impunidad por los crímenes cometidos contra periodistas sigue siendo extremadamente alta", pues apenas 14 por ciento de los homicidios se considera resuelto por los propios países. Por la cantidad de homicidios, la región con más asesinatos sin resolver es América Latina y el Caribe, donde México encabeza la lista con al menos 19 periodistas asesinados entre 2020 y 2021, casi la misma cifra (14) de los crímenes que han ocurrido durante este 2022 y que la organización civil Reporteros Sin Fronteras calificó como el año "más mortífero" para ejercer el oficio. Destaca que al igual que sucede con México, país que oficialmente no está en una guerra declarada, en el mundo la mayoría de los periodistas asesinados, 64 por ciento, trabajaban en países con esta característica, es decir, en territorios en paz oficial. La Unesco también expuso que muchos de las y los periodistas asesinados mundialmente fueron atacados en las inmediaciones de los medios en los que trabajaban, aunque la mayoría de ellos fueron ultimados en su hogar o en su traslado hacia este.
Lamentaron que la cifra de mujeres comunicadoras ultimadas pasó de 6 a 11 % con respecto a 2020, hasta ahora en 2022 se han contabilizado más de 70 homicidios
16 NACIONAL
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Presentan evidencias de “devastación” por Tren Maya Fiscal Ernestina Godoy da seguimiento a feminicidios de Ariadna y Lidia RAÚL RAMÍREZ
GILBERTO ÁVILA
E
sta vez fueron los activistas y especialistas ambientales quienes acudieron a la zona de obras del Tren Maya a la altura del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, para protestar y recordar que el Presidente prometió que no se derribaría ni un sólo árbol. Grabaron las decenas de árboles que enmarcan el camino ahora árido y la maquinaria, que afirman, daña los cenotes y cavernas. "¡Vivir sin tren se puede, vivir sin agua no!", gritaron los manifestantes al extender una manta en la que se leía: "Sin cenotes no hay paraíso, #VamosACaminar a la selva y bajar a las cuevas". Por su parte el espeleólogo, consultor de la calidad del agua y activista, Guillermo D. Christy fue uno de los que acudió a protestar y expresar su inconformidad con este megaproyecto impulsado desde el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Grabó el avance de la obra y refirió que de no detenerse, esto que calificó como una devastación, avanzaría a Xpujil, comunidad
ubicada en la frontera de Campeche y Quintana Roo. "Esto es lo que pronto se verá en Xpujil de continuar este proyecto, por una de las últimas selvas de tipo amazónicas del continente ¡Paren este ecocidio!", señaló. De igual manera acompañado de otros activistas que levantaron cartulinas en las que se leía la palabra "Ecocidio", grabó en Solidaridad, Quintana Roo, árboles tirados, ramas y troncos amontonados, para abrir paso a la construcción, además documentó cómo la maquinaria realizaba perforaciones. "Hace todavía ocho meses, todo esto era una selva sana, saludable. Sin permisos de cambio de uso de suelo forestal, ni manifiesto de impacto ambiental, sin un proyecto ejecutivo se empezó a devastar la zona. Empezó a ser una gran franja en la que al menos van perdidos de 8.7 a 9 millones de árboles, árboles que se han ido pudriendo, que se fueron echando a lado del camino, cuando se prometió que no se iba a tirar ni un sólo árbol", indicó al recordar las palabras del Mandatario en 2018.
L
a fiscal General de Justicia de la CDMX Licenciada Ernestina Godoy envió un mensaje a los medios de comunicación en el cual ofrece una detallada información sobre los feminicidios de Ariadna y Lidia que han mantenido en alerta a la sociedad. En el primer caso,desde el momento mismo en que esta Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos, la Coordinación General de Investigación de Delitos y Atención a Víctimas inició por noticia criminal una carpeta de investigación y entabló inmediatamente comunicación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos para llevar a cabo las diligencias correspondientes. En ese sentido, a petición y con el consentimiento de la familia de Ariadna, solicitamos la realización de una nueva necropsia, que realizaron expertos del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior, en colaboración con peritos de esta Fiscalía, esta necropsia estableció que el cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple, que se clasifica de mortal. A la par, nuestros detectives tuvieron acceso a imágenes de cámaras particulares de videovigilancia de un inmueble ubicado en la colonia Roma Sur, con la anuencia del apoderado legal del lugar. En dichas grabaciones se puede apreciar que el pasado 31 de octubre por la mañana, un hombre salió de un departamento, cargando en el hombro a una mujer que se apreciaba inconsciente e inmóvil y dirigirse al estacionamiento para subir a la mujer a una camioneta. Este hombre fue identificado como Rautel "N",al contar las mismas características físicas de quien se presentó al velorio de la víctima,lo que permitió identificarlo como la misma persona que aparece en la imagen.
NACIONAL 17
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Emilio Lozoya comparece hoy a nueva audiencia, ahora por caso Odebrecht
Mueren cinco custodios
del penal de Chihuahua en accidente carretero
RAFAEL ORTIZ
A
utoridades municipales reportaron acerca de un terrible accidente de carretera que tuvo como escenario el tramo que conduce del municipio de Cuauhtémoc a la ciudad de Chihuahua, que dejó cinco personas sin vida y un lesionado de consideración. Fue en el kilómetro 89 más 500 de ese tramo carretero, en donde el conductor de un tráiler perdió el control de la unidad y brincó al carril contrario, impactando de frente a un vehículo Ford Fiesta color rojo. En el auto sedán, viajaban cinco custodios del Centro de Readaptación Social de Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida por el fuerte impacto. Fueron elementos de la Policía Vial, quienes atendieron el reporte, mismos que se percataron que las víctimas mortales eran elementos estatales destacamentados en el ese centro penitenciario. El accidente se registró pasando las 08:00 horas y de inmediato se dio aviso a los cuerpos de rescate; sin embargo, por los oficiales nada se pudo hacer. El conductor de la pesada unidad, quien presuntamente fue el causante del accidente, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento no se ha reportado si su estado de salud es estable o de gravedad; sin embargo, testigos del lugar mencionan que el chofer iba bastante grave. Elementos del Mando Único que opera en el municipio de Cuauhtémoc, identificaron a las cinco víctimas mortales del accidente ocurrido en el kilómetro 89 de la carretera que conduce a esta capital. Los fallecidos, quienes laboraban como custodios del Centro de Readaptación Social número 7, ubicado en el municipio de Cuauhtémoc, fueron identificados de manera oficial.
RAÚL RAMÍREZ
P
areciera que este caso no tiene salida o al menos una solución mediata que haga pensar en que finalmente se pudiera encontrar y alcanzar un acuerdo entre las partes protagonistas. Por lo pronto, hoy Emilio Lozoya, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), tiene una nueva audiencia, ahora para enfrentar los cargos que se le atribuyen por el caso de la empresa Odebrecht, pues vale la pena recordar que sobre este tema, la Fiscalía General de la República (FGR) lo señala de haber recibido sobornos a cambio de contratos gubernamentales para la compañía brasileña. Tal es la razón por lo que la FGR busca que le impongan 46 años con 6 meses de prisión. La audiencia se
realizará en las instalaciones del Centro de Justicia Penal Federal, en el Reclusorio Norte, y está prevista que inicie a las 10:00 horas. Vale la pena recordar que apenas el viernes pasado, la jueza federal Verónica Gutiérrez Fuentes otorgó a la defensa de Lozoya aplazar la audiencia intermedia, ya que el exdirector de Pemex Fertilizantes y su testigo principal, Edgar Torres, falleció en septiembre. Por tales razones, la jueza aprobó los argumentos, debido a que la FGR les entregó el jueves alrededor de tres mil páginas que forman parte de las pruebas en contra de Lozoya. "La defensa justificó el diferimiento y se ajusta a los preceptos legales. La defensa pretende tiempo para preparar el caso y descubrimiento probatorio… El diferimiento no está sustentado en sí se acepta o no el acuerdo reparatorio, sino en la muerte del testigo, el descubrimiento probatorio y porque no se han abierto la totalidad de los registros", expresó en aquella ocasión la juez.
Emilio Lozoya Austin, extitular de Pemex
18
Estado de México EN OCTUBRE …
LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Edomex segunda entidad más violenta En el mes más violento de 2022 se registraron 2 mil 481 homicidios dolosos, un promedio de 80 asesinatos diarios Mary González/ jredaccion@hotmail.com
D
e acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, octubre de este 2022 ha sido el mes más violento con 2 mil 481 homicidios dolosos con un promedio de 80 personas asesinadas cada día durante el mes pasado. Guanajuato, Estado de México y Jalisco fueron las tres entidades más violentas. El mes que acaba de concluir es considerado el más violento de los últimos 25 meses, luego del pasado agosto de 2020 cuando el informe de homicidios del gobierno federal contabilizó un total de 2 mil 524 asesinatos. Las entidades con el mayor número de víctimas por homicidio, se concentraron en seis entidades: Guanajuato, el Estado de México, Jalisco, Michoacán, Baja California y Chihuahua. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en promedio se registraron 80 asesinatos diarios. Una vez más, el estado de Guanajuato encabezó la lista con el mayor número de homicidios reportados con un total de 298, de acuerdo con las cifras preliminares del SESNSP. En el mes de septiembre, el SESNSP registró 2 mil 329 homicidios dolosos, con un promedio de 77.6 diarios, lo que significó un aumento de 6.5% de las víctimas para el mes de octubre. A Guanajuato le siguió Estado de México como el segundo estado con mayor número de homicidios dolosos al registrar 241 casos. Los siguientes estados fueron: Jalisco con 192, Michoacán con 187, Baja California con 169, Chihuahua con 158 y Zacatecas con 132. En el estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que del 1 al 31 de octubre se detuvieron a 48 personas como probables implicadas en delitos de alto
impacto como el homicidio y secuestro con la agravante de causar la muerte. Durante el mismo periodo, la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca detuvo a 24 presuntos implicados en el delito de homicidio, en tanto que la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México a detuvo a 17 personas y la Fiscalía
Especializada Homici-dios Zona Oriente detuvo a 7. En algunos de los casos, esta Institución contó con el apoyo de instancias federales como Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho), así como Secretaría de Seguridad estatal (SS) y policías municipales.
Seguridad, salud y deporte prioridades en 2023: EVV Enrique Vargas del Villar, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la 61 Legislatura del Estado de México, anunció que las prioridades de su partido para el presupuesto del 2023, que llegará este mes son: seguridad, salud y deporte. Reconoció desencuentros entre su bancada y
la de Morena, pero rechazó que afecten la labor legislativa. Por otro lado, aseguró que el PAN encabezará la Junta de Coordinación Política posiblemente a partir de marzo del 2023, aunque ésta podría ser compartida con el PRI, de llegarse a un acuerdo.
ESTADO DE MÉXICO En Ixtapaluca, canje de armas de fuego
LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
19
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El gobierno municipal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacio-nal, activan el programa de "Canje de Armas", que tiene como objetivo, la recolección de armas de fuego que tuviera en posesión la ciudadanía, mismos que no serán investigados, y serán destruidos frente a las personas que entreguen los artefactos, para que no sean objeto de mala influencia para pequeños e integrantes de las familias. Con la idea que de que estos programas también funcionen como acciones eficientes para la prevención del delito, el gobierno local, hace un llamado a la ciudadanía, para recolectar una mayor cantidad de armas de fuego de manera voluntaria para su destrucción, asegurando que esto inhibe actos violentos donde pudieran intervenir estos aparatos. Para tal efecto, la administración 2022-2024, encabezada por el alcalde Felipe Arvizu de la Luz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, estará sumando esfuerzos para realizar esta campaña que estará recibiendo las armas de fuego que traiga la ciudadanía, a la explanada municipal del 7 al 12 de noviembre, en un horario de las 09:00 a las 15:00 horas. Cabe destacar que estos artefactos son de mala influencia para niñas, niños e integrantes de las familias; por lo que esta campaña tiene como objetivo, inhibir las armas de fuego ilegales, que andan en las calles. El gobierno de acciones fuertes, hace un llamado a sus conciudadanos, para que acudan al canje de armas, asegurando que será un trámite totalmente anónimo, y pone a la disposición ciudadana sus redes sociales, para algún mensaje privado que gusten enviar.
ALCALDE ÁVILA VENTURA CORTÓ LISTÓN…
En Tenango del Aire inicia el festival multicultural Nikan Ká
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
JUZGADO OCTAVO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN AMPARO INDIRECTO 606/2022
EXP.606/2022
EDICTO AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ. En los autos del Juicio de Amparo número 606/2022, promovido por Carlos Marrugo Galarza, por propio derecho, contra actos que reclama del Juez de Control del Distrito Judicial de Ecatepec, Estado de México y otras autoridades, se ordeno emplazar por edictos a la tercero interesado menor de edad de iníciales S.O.B y emplazarla al presente juicio a través de su madre Lilian Yessy Bravo Osorio o de quien legalmente la represente, a quien se le concede un termino de treinta días, contado a partir de la ultima publicación, para que comparezca a juicio a deducir sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad; apercibida que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal, se le practicaran por medio de lista. Naucalpan de Juárez, Estado de México, treinta de septiembre de dos mil veintidós. SECRETARIA TANIA RAMOS LOERA RUBRICA ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO NAUCALPAN DE JUÁREZ
n la cuarta edición del "Festiva Multicultural de México", conocido más allá de nuestras fronteras como Nikan Ká; dio inicio este importante festival cultural en este municipio, que preside Roberto Ávila Ventura, quien junto con su cuerpo edilicio y la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, encabezaron el desfile inaugural, por las principales calles y avenidas de este municipio y delegación San Mateo Tepopula. Luego del evento cívico con los honores de ordenanza a la Bandera y entonar el Himno Nacional Mexicano, se dio por inaugurado este evento cultural Nikan Ká, con el desfile que se conformó con varios contingentes, en los que participaron comparsas, cuadrillas, y grupos de Ballet Folclórico, así como bandas de viento, que interpretaron los sones para acompañar a los danzantes. Antes del inicio del recorrido, el alcalde Ávila Ventura, en su participación, agradeció a todos los participantes en este evento, destacando su gratitud a los organizadores y dijo: "Para mí es un
gusto y un honor, que nuevamente Tenango del Aire sea quien corte el listón para el evento cultural Nikan Ká; quiero agradecer a los organizadores,gracias por fijarse en nuestro municipio.Sepan ustedes que estamos más que comprometidos con la cultura, el deporte y el progreso de nuestro municipio y de la zona fría d ellos volcanes". En tanto, la directora General del Festival Nikan Ká, Adriana J.Velazco, dijo: “Es un gusto para el equipo de Nikan Ká, regresar al municipio de Tenango del Aire, antes que nada un agradecimiento al Presidente Municipal, y a su esposa, quienes desde el 2019 nos han abierto las puertas; es un placer contar con el apoyo de gente comprometida con el quehacer cultural, porque este festival que ya en su cuarta edición, se está consolidando, gracias a la participación de todos, autoridades, ciudadanía y los artistas que nos acompañan", finalizó. Cabe señalar que los comerciantes de este municipio y de municipios aledaños, tuvieron importante presencia en este festival multicultural, para presentar los productos que fabrican y que llevan directamente a las personas que los consumen; con ello, la economía local y de la zona está fortaleciendo y apoyando desatacó el alcalde Ávila Ventura.
20 NACIONAL
LUNES 7 DE NOVIEMBRE 2022
Mueren 7 militares en choque contra tráiler en Soto la Marina
RAÚL RAMÍREZ
F
ue en el tramo de la carretera Soto la Marina-Rayones en donde se vieron involucrados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional al sufrir un terrible accidente, dejando un lamentable saldo en donde por lo menos siete militares perdieron la vida y siete más resultaron lesionados de gravedad. De acuerdo a información recabada en el lugar de los hechos con elementos de cuerpos de rescate se pudo saber que este accidente se registró a la altura del kilómetro 215, donde una unidad de la Sedena se impacto violentamente contra un tráiler, lo que generó una gran movilización de ambulancias y personal de Protección Civil, quienes llegaron después de varios minutos para atender y rescatar a las víctimas. Desde ese momento el tramo carretero ha sido resguardado
por elementos del ejército, la Guardia Nacional y Policía Estatal, hasta las primeras horas de ayer las autoridades estaban todavía determinando las causas del accidente y se están levantando los cuerpos de las personas que perdieron la vida, así que el tramo va a permanecer cerrado varias horas. El oficial y los cinco elementos de tropa eran personal del 15 Batallón de Infantería de Tampico pero realizaban un operativo de vigilancia en la zona de Soto la Marina. Al lugar arribaron personal de protección civil, cruz roja y autoridades militares, entre otras más. La Secretaría de Seguridad Pública informa que la carretera sobre el kilometro 215 tramo Soto la Marina, permaneció obstaculizada en ambos sentidos. Hasta el momento tampoco se ha proporcionado la identificación de las víctimas
Enfrentamiento entre criminales y Fuerzas Armadas en Zacatecas GILBERTO ÁVILA
E
lementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano repelieron un ataque perpetrado por presuntos integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Jerez, Zacatecas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con un comunicado emitido por Sedena, el pasado 4 de noviembre los elementos de las Fuerzas Armadas fueron agredidos con armas de fuego por los presuntos delincuentes, al repeler citada agresión se logró la detención de 16 individuos. Como resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano,organizó una fuerza de tarea conjunta, con el fin de realizar reconocimientos terrestres en el poblado El Durazno,municipio de Jerez. Durante dicha actividad se obtuvo información mediante una denuncia ciudadana respecto a que presuntas personas armadas se localizaban en el
interior de un inmueble, por lo que la fuerza de tarea conjunta orientó su despliegue hacia el lugar de los hechos. Una vez localizado el inmueble, militares procedieron a establecer seguridad periférica y elementos de la Guardia Nacional a solicitar una orden técnica de investigación, momento en el cual fueron agredidos con disparos de armas de fuego. Derivado de dicha agresión, el citado personal adoptó un dispositivo de seguridad, que permitió a la Guardia Nacional llevar a cabo la detención de 16 individuos, de los cuales 4 de ellos resultaron lesionados. Además, se aseguraron 17 armas largas, mil 52 cartuchos, 54 cargadores, 12 chalecos tácticos y el inmueble donde se resguardaban los presuntos delincuentes. Respecto a los 4 individuos que resultaron lesionados, se les brindaron primeros auxilios y fueron trasladados en calidad de detenidos al Hospital General Jerez para su atención médica; el resto de las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales correspondientes.
L U N E S 7 D E N OV I E M B R E 2 0 2 2
Se estrella avión en lago Victoria de Tanzania
19 muertos Precision Air, principal aerolínea privada de Tanzania AGENCIAS
E
ste domingo murieron al menos 19 personas luego de que un avión de la aerolínea tanzana Precision Air se estrellara de manera sorpresiva en el lago Victoria con 39 pasajeros (un menor entre ellos) y cuatro tripulantes, tal como lo confirmó Kassim Majaliwa, el primer ministro del país. "Enviamos nuestras condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos y a todos los tanzanos por este incidente que se ha cobrado la vida de 19 personas", declaró a los medios Majaliwa mientras se dirigía al lugar de la tragedia, para canalizar de igual manera el rescate de las posibles víctimas. "Continuaremos con las investigaciones y emitiremos directivas sobre los pasos a tomar", dijo el primer ministro. Previo a este anuncio, Issasanda Kaniki, director médico del Hospital Regional de Referencia de Kagera, región noroccidental donde se produjo este incidente, había revelado un saldo inicial de tres muertos, pero la cifra se acrecentó de manera lastimosa al
paso de las horas, con el recuento de víctimas. Según el reporte oficial de Precision Air una de las principales aerolíneas privadas de Tanzania- el accidente ocurrió a las 08.53 hora local (05.53 GMT) cuando el vuelo nº PW 494, realizado con un avión ATR 42-500, viajaba entre las ciudades de Dar es Salam y Bukoba, capital de Kagera. Un equipo de personal especializado de Precision Air y de la TCAA (Autoridad de Aviación Civil de Tanzania) están de camino a Bukoba para proporcionar cualquier apoyo y asistencia que puedan ser necesarios. De acuerdo con varias informaciones generadas alrededor de la tragedia, la "intensa lluvia y los fuertes vientos" provocaron el accidente, algo que confirmó un poco más tarde uno de los pasajeros del avión mientras era atendido en el hospital. "El vuelo iba bien pero cuando nos acercamos a Bukoba el tiempo cambió. El piloto lo anunció y lo podíamos notar por los movimientos del avión", dijo el afectado, llamado Richard Komba. Por su parte en relación con el accidente la presidenta de Tanzania, Samia Saluhu
Hassan, lamentó lo acontecido y llamó a la calma en un mensaje publicado a través de la red social Twitter. "He recibido con pesar la información del accidente aéreo de la empresa Precision en el Lago Victoria, en la región de Kagera. Envío mis condolencias a todos los afectados por este accidente. Mantengamos la calma mientras continúa la operación de rescate y mientras pedimos a Alá que nos ayude", escribió la mandataria. Por su parte el presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, también expresó su solidaridad con los afectados. "Nuestros corazones y oraciones están con las familias de los pasajeros que viajaban en un avión que se estrelló en el lago Victoria", declaró el mandatario. Por el momento no se ha informado de manera oficial sobre el número de víctimas, que hasta el momento se contabilizan 19. A través de redes sociales circulan videos que muestran al avión casi completamente hundido y rodeado de lanchas motoras que realizan el rescate.