UNOMASUNO

Page 1


Morena Morenanegociaconopositores mayoríaenSenado:Godoy Godoy

Listas,7reformas 7reformas laborales laboralesque puedenverlaluz conSheinbaum Sheinbaum

Agradeció AgradecióKen Ken Salazar Salazara aMéMéxixico co porESFUERZO ESFUERZOY Y APOYO APOYOencaptura de“ElMayo” “ElMayo” Zambada Zambada

Cerrarbrecha Cerrarbrechaentre entre sociedadyjusticia sociedadyjusticia ycontarconjueces constitucionales: MinistroJorgeMario JorgeMario PardoRebolledo PardoRebolledo

Venezuela Venezuela vivióhoras demáxima máxima tensión tensión

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16241Lunes29dejulio2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

EElChacal ElChacal

Todoquever Todoquever

chacaleoincognito@gmail.com

UN JULIO… SIN MAYO UN JULIO… SIN MAYO

n últimos días hemos visto las detenciones,los apañamientos,las entregas voluntarias,o les cayó la ley,el van a bailar con Bertha,o como le quieran llamar,al hecho relacionado con los personajes relevantes de la familia del narcotráfico que fueron presentados en días recientes.A mí,como un Chacal muy desconfiado, que siempre lucubra, confabula, e inventa teorías a veces a lo pend%$#, …aunque debo confesar que a algunas de esas teorías les ATINO,yo le llamo golpe de suerte. De hecho, circula entre algunos periodistas,columnistas,y líderes de opinión, que nadie está seguro de que los detenidos sean los que aparecen en las fotos… más viejas que "el bebé de Gerber" o que el otro joven sea realmente el hijo del Sr.Joaquín Guzmán Loera (alias“EL CHAPO”). La mala comunicación social,la falta de acuerdos entre integrantes de la prensa, entre colegas coadyuvantes en las policías de ambos lados de la frontera, poco abona a dar certidumbre en tal magnánima noticia, digo,seguro si es que es real,es un logro de alguien con tres cosas: inteligencia, valor y capacidad, porque estos personajes gozan de muchos niveles de protección impenetrable; desgraciadamente, este tipo de detenciones conllevan consecuencias y daños colaterales inevitables; se ponen a temblar los mandos corruptos, los oficiales que dan protección,se hace negociación con los nuevos jefes, así como con las nuevas autoridades, si así fuera el caso, y de todo corazón, espero que no sea,como se comenta en los que manejan la información incisiva, los datos duros… que se encuentren en un error, pues se comenta que mientras no se intervengan los recursos, se den a conocer los nombres de sus colaboradores en las estructuras de gobierno, mientras se normalice lainjerencia delnarco en actividades políticas,o a políticos en actividades propias de esas estructuras delictivas, podremos cortar cabezas, como a la HIDRA, pero siempre saldrán más cabezas,movidas por sus intereses anquilosados en gobiernos enteros.

Sin duda la sociedad no aplaude las guerras contra estos sujetos, nadie quiere ríos de sangre, pero si estoy seguro de que la sociedad pide acciones de gobierno basadas en el hacer, y sus estados de acción del tiempo político social: El pasado, para aprender de los errores cometidos, el presente, para implementar a la voz de YA iniciativas que vigilen con cuentas claras el origen,el paso,el resguardo,y el destino de las ganancias del crimen organizado y el futuro,para pedir control acerca de los contenidos violen-

tos, verificar la reinserción de los primodelincuentes encarcelados por delitos del narco,sus diversas actividades, y la penetración de sus recursos en varios rubros disfrazados de bienestar para la sociedad, con miras de tener una sana estrategia de prevención del delito, el acceso a la cultura, el no empleo a menores de edad, atender a las viudas, a los huérfanos del y por el narcotráfico.

Claramente, ellos también son daños colaterales de todo esto de lo que, en algunos medios, series, letras,películas, ¡se hace apología y que es el narco glamoroso!

Este,es un temaquegozade gran aceptaciónentre los jóvenes que buscan oportunidades rápidas,y que las disfrazan de simples, son enlistados para conseguir recursos y cambiar su historia de vida, pues, a esosjóveneslesdigo,que,siquierenhacerlas cosas fáciles (fast track), mejor se metan a competir por un puesto político, o en algún concurso de canto televisivo, pues al final, es más fácil tolerar a un pésimo político,o a un mal cantante, que a un asesino. Los otrosson en muchos casosexpolicías,exmilitares,sinoficioyconrencorde tener unretiro indigno porlalaborquehandesempeñado,viendo laopulencia que hay al estar en las filas de ese negocio, recordemos que muchos grandes capos han perdido la batalla, contra sus propias pasiones volviéndose personas, solas, temerosas, pues al final son seres humanos, que de alguna u otra manera son VÍCTIMAS de sí mismos.

Felicito a las autoridades de Estados Unidos, a las autoridades coadyuvantes dentro de este gobierno, les deseo que vengan más éxitos… A la Dra.Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo, que comiencen trabajando por el bien de los ciudadanos, que corten de tajo los males que nos aquejan en esos rubros, porque finalmente somos los que pagamos en todas las situaciones,y somos los que les pagamoslos sueldos a ellos,los servidores públicos.

Muchoscreenquemaduraresadquiriruna casapropia,ganardinero,nosonreír,casarse, tenerhijos,etc.,perosiguenviviendoconculpas, miedos,depresiones,adicciones,inseguridades ydemásactitudesautodestructivas. OmarBrindisFuriate http://pensamientos07-09.blogspot.mx/

LaReformaalPoderJudicialqueenvió el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá ajustes que se incorporarán de las conclusiones de los Diálogos Nacionales que culminan el próximo 8 de agosto, afirmó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo.

Al profundizar en este polémico tema, Robledo Ruiz expresó que será el 22 de agosto cuando se discuta la propuesta, ya que terminadas las mesas que se realizan en diversas entidades, a partir del 15 de agosto analizaránlaspropuestas yconclusiones que presentaron, académicos, especialistas e incluso jueces, magistrados y ministros.

"Terminados los foros,vamos a empezar a recopilar conclusiones e intentar armar un

PoderJudicial PoderJudicialALISTA ALISTA

CAMBIOS CAMBIOSaReforma

aReforma Judicialde JudicialdeAMLO AMLO

dictamen que se pueda presentar el día 15 que se circule y cinco días hábiles después ya nos reuniremos para discutirlo hasta el 22 de agosto", explicó.

Por otra parte, el legislador morenista, explicó que al igual que en la iniciativa de Reforma Judicial, en los otros 16 dictámenes que ya están disponibles,y que empezaronacircularparaanalizarlos ydiscutirlos a partir del 1 de agosto,hay cambios a la propuesta original del Ejecutivo federal.

"Yo circulé 16 dictámenes. Es un trabajo enorme que hemos hecho, y en todos hay modificaciones a las iniciativas del Presidente, compárenlos y verán. En todas adecuamos, agregamos algo, le suprimimos, en fin,creo que quedaron mejor", afirmó.

Aunque, el diputado federal por Morena reconoció que habrá discusión en la conformación de todas las propuestas, Juan Ramiro Robledo confió en que la mayoría sea aprobada sin tanta oposición como la que se espera en al menos tres de las ini-

ciativas,entre ellas la del Poder Judicial.

"Otras van a tener discusión,la de Guardia Nacional va a tener discusión,la de la supresión de órganos constitucionales autónomos y la judicial también va a tener mucha discusión".

El martes en las instalaciones de San Lázaro se vaa llevar a cabo la séptima mesa de los diálogos nacionales: "La elección popular de los integrantes del Poder Judicial".

Se espera la participación de los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel y Lenia Batres.

Vale la pena resaltar que como parte del paquete de 18 reformas constitucionales y dos legales presentadas a la Cámara de Diputados,la reforma al Poder Judicial,plantea quitar pensiones,modificar sus sueldos,y elegirlos por voto popular y otras medidas que busca se apliquen a partir del 1 de septiembre de 2025.

COLUMNAPOLÍTICA

desafíos que requieren atención inmediata, involucrarse en las luchas internas de otros países es una distracción peligrosa. AMLO debe centrarseen gobernarparalos mexicanosy dejardeladolasaventurasideológicas que no benefician al país.

Candildelacalle, Candildelacalle, oscuridadenlacasa oscuridadenlacasa

ElpresidenteAndrésManuelLópezObrador,conNicolásMaduro

Hoy, el futuro de México está en juegoylamanoqueAndrésManuel López Obrador decida jugar podría costarnos caro. Las recientes elecciones en Venezuela han dejado a Nicolás Maduro tambaleándose,y los rumores de que podría buscar asilo en México empiezan a resonar. La historia ya nos mostró una mala jugada con Evo Morales,yrepetirese movimiento sería un desastre estratégico.

Cuando en 2019 López Obrador decidió ofrecerasiloaMorales,Méxicose dividió. Algunos veían una continuidad de nuestra tradición de asilo, pero muchos otros criticaron la decisión,viendo en ella un apoyo a un líder que había socavado la democracia en su país. Evo Morales llegó a México como un líder caído en desgracia, acusado de fraude electoral, y la polémica no se hizo esperar. La reputación de México se tambaleó y la oposición no perdió tiempo y se lanzó a atacar al gobierno por lo que consideraban un apoyo a regímenes autoritarios.

Ahora, con el venezolano Maduro posiblemente buscando asilo,estamos al borde de repetir lamismamalajugada.La comunidad internacional ya tiene los ojos puestos en nosotros,y ofrecer refugio a un dictador acusado de narcotráfico y violacionesa los derechos humanos sólo empeoraría nuestra posición. ¿Realmente queremos ser vistos como elsantuariodeloscaídosendesgra-

cia, los dictadores y los líderes que desprecian la democracia?

Las implicaciones serían graves. México podría enfrentarse a sanciones, perder apoyo de aliados clave y ver debilitada su posición en organismos internacionales. Internamente, la polarización aumentaría y laoposición tendríaotraarmaparaatacar al gobierno. La sociedad mexicana, ya dividida, podría fragmentarse aún más. El costo político sería inmenso.

En un momento en que la inseguridad,la corrupción y la economía en declive son

El precedente de Morales fue un bluff que no pagó.En lugar de repetir estos errores,México debe enfocarse en fortalecer su propia democracia y mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. Ofrecer asilo a Maduro no sólo sería una carta perdedora, sino una que México no necesita jugar.

El mensaje es claro: los mexicanos queremos un cambio verdadero, una mano ganadora que nos saque del letargo y nos lleve haciaun futuro próspero y justo.No hayespacio para los faroles ni para las promesas vacías. Es hora de jugar con las cartas sobre la mesa, de construir un país donde cada ciudadano se sienta orgulloso de su gobierno y de sus instituciones.

En conclusión, la posible caída de Maduro es una victoria para la democracia en Venezuela, pero México debe ser prudente y aprender de sus errores pasados.Eshora de que AMLO y sugobierno se enfoquenen losproblemasinternosydejen de lado las políticas externas que no benefician al país.La próxima jugada de México debe ser clara y estratégica,enfocada en el bienestar de su propia gente y en la consolidación de su democracia.

Al cierre de la presente edición aún se desconocían resultados preliminares y la autoridad electoral no había dado señales. En medio del caos en las calles, los opositores cantando triunfo y los oficialistas deteniendo cifras, comenzó a escucharse que en el hangar presidencial venezolano se veía mucho movimiento… horas de zozobra hasta conocer resultados de la elección.

Mañana, no se pierdan el Póker Político, donde desglosaremos las jugadas clave y las estrategias que definirán el rumbo de nuestro país en los próximos años. Porque en esta partida, todos somos jugadores y cada movimiento cuenta. ¡Ciaooo!

POLITICA

La bancada de Morena y sus aliados (Verde y PT)quedaría integrada por 364 curules en la Cámara de Diputados, mientras el frente PAN-PRI-PRD alcanzaría 108,MC con 27 y un independiente, indica un cálculo elaborado por especialistas del Instituto Nacional Electoral (INE).

Valedestacarque sibienen este análisisselerestana Morena 12 espacios respecto de la perspectiva de junio, precisamente en el marco de los criterios para evitar la sobrerrepresentación, el bloque encabezado por el partidoguinda mantendría holgura para aprobar reformas constitucionales. No así en el Senado, donde esta misma alianza tendría 83 escaños,tres menos de los necesarios para aprobar cambios a la Carta Magna.

Se adelanta que el 23 de agosto próximo,el INE aprobará en sesión de Consejo General la integración definitiva del Congreso de la Unión.La resolución como todas las del órgano pueden ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Entre el estudio inicial,elaborado en la segunda semana de junio,y el más actualizado hay diferencias.

El PAN tenía un escenario de 71 diputaciones, y con esta nueva cuenta,quedaría con 72.

El PRI llevaba 36 y ahora le calculan 35,mientras al PRD sólo le tocaría uno,correspondiente al distrito que ganó,pues frente a la inminente pérdida de registro por no alcanzar 3 por ciento de la votación,no tiene derecho a reparto proporcional.

Por otra parte,en el otro bloque aparece Morena, al que en un inicio los analistas del INE le habían calculado 257 curules Ahora,en este nuevo ejercicio aparece con 236,de las cuales 75 serían plurinominales.

El PT pasaría de 47 a 51 y el Verde de 60 a 77, también por ajustes relacionados con la representación proporcional. A su vez, MC se mantiene con 27

INE INErestará restará diputados diputados a aMorena Morena y yaliados aliados, , perosinafectar sumayoría mayoría

En el Senado, las proyecciones siguen en los mismos términos: PAN, 22 escaños; PRI, 16, y PRD, dos, para una bancada opositorade 40legisladores.Entanto,Morenaquedaríacon60, Verde con 14 y PT con nueve, para sumar 83 escaños MCtendría cinco.

Los números anteriores pueden variar por ajustes en el factor votación nacional emitida, por ejemplo. Hasta ahora, las salas regionalesdel TEPJF han anulado pocomásde 564casillas;casi en todas se comprobó que personas ajenas a la sección electoral recibieron los votos de la ciudadanía,pero en ningún caso el cambio ha sido suficiente para revertir el sentido de los cómputos distritales y de entidad.

Las variaciones de uno y otro ejercicio también se explican porque los recientes cálculos aritméticos ya no toman en cuenta los sufragios obtenidos por el PRD. Tampoco cuentan los votos nulosnilossufragiosdelascandidaturasindependientesylas no registradas.

Adicionalmente,paragarantizarelequilibrio,seaplicandos herramientas que marca la norma:cociente natural y resto mayor.Luego el INEhace la verificación de afiliación efectiva y verificación de sobrerrepresentación

Morenaes el único partido en este último supuesto,pues el límite es 257 diputaciones y le habían calculado 269.De ahí el retiro de 12.

La consejera Carla Humphrey,integrante de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos,señaló que el INE resolverá conforme a derecho,a la ley y ala Constitución, y asignará plurinominales a partir de los criterios aprobados por el instituto el 7 de diciembre pasado (publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de enero de 2024), antes de que se conociera cómo quedarían las candidaturas y los convenios de coalición.

Fuentes del INE indicaron que la votación en el consejo no será por unanimidad, pero confiaron en que sí habrá amplia mayoría.Aclararon que el INE no puede interpretar lo que dice la Constitución; en todo caso, eso lo puede hacer la sala superior del TEPJF.

Carla Astrid Humphrey Jordan
Luisa María Alcalde Luján

Desigualdadyeducación

L LAA CIUDAD CIUDAD DE DE LOS LOS CUIDADOS CUIDADOS

La Cuarta Transformación ha traído grandes avances en lo que se conoce como Bienestar Social, particularmente en la búsqueda de reducir la pobreza. En la Ciudad de México,el proyecto es bastante palpable y sumamente interesante en términos de gestión de gobierno: esa idea de para qué sirve el poder. Ahora,con la llegada de Clara Brugada, el debate se ha centrado en ir un pocomás allá. En lacampaña, hablamos de que la Ciudad de México sea un ciudad de los cuidados.Veamos, se trata de que la política social tome en cuenta que los trabajos sociales son relevantes para el sistema de Bienestar Además de la atención sanitaria, se trata sobre todo de trabajos de cuidado, crianza, educación, alimentación y limpieza; es decir, todos los trabajos que tradicionalmente realizan las mujeres, mayormente en el hogar y muchas veces a costa de su independencia (económica) y sus posibilidades de desarrollo personal.

Preguntémonos, ¿cómo seríauna ciudad que pusieraenelcentro lasnecesidadesde sus habitantes, sobre todo de quienes hoy suelen caer en el olvido y la marginación? ¿Valdría la pena? ¿Qué necesita la Ciudad de México para ello? ¿Qué oportunidades se tienen? ¿Qué puede hacer el Legislativo para ello?

A ver,veamos. De acuerdo con la Fundación Rosa Luxemburgo, hay ciudades que podríamos tomar como ejemplo.

Vamos a referirnos,brevemente, a cada una de ellas. Barcelona.La capital catalana tiene una visióninteresante,dondelasmedidasdepolíticas económicas van más allá de asuntos empresarialesylaborales,y seextiendenhaciael sector del cuidado entero, privilegiando los enfoques de la economía solidaria,la autogestióny lascooperativas.

El objetivo es sentar un precedente para las políticaspúblicas dondese repartan los trabajos de cuidado de una nueva manera entre los diferentes actores, es decir, entre estado,mercado,hogares privados y estructuras de la economía comunitaria. Se trata principalmente de unir mejoras concretas en la vida cotidiana con el fin de alcanzar a largo plazo una economía de cuidado con perspectiva de género.

Madrid.En la ciudad de Madrid, se buscó consolidar el tejido social entero, partiendo de la convicción de que los procesos democráticos de base y la planificación participativa de necesidades son instancias de una "Ciudad del Cuidado" que necesitan un entramado social fuerte.

El plan de acción madrileño compren-

dió, además, diferentes proyectos e iniciativas de urbanismo feminista.

Un diseño de la ciudad sensible a cuestiones de género y de cuidados transforma el uso del espacio público y eso,a su vez,abre la posibilidad de cambios en la vida cotidiana de la genteyen susrelaciones sociales,como, por ejemplo,que les madres y padres se puedan conocer en el parque infantil.

Desgraciadamente,el cambio de gobierno ha hecho que eldiseño planeado quedase en letra muerta.

Rosario.El proyecto ultra de Javier Milei estátransformandounparamalla República Argentina

Por ello, el proyecto de cuidado de los más desfavorecidos de la ciudad de Rosario es interesante.

Setratadeintervenirenunasentamientoanteriormente informal y bajo amenaza de desalojo para transformarlo en un barrio completamente integradoconaguacorriente,canalización,internet e infraestructura social (como escuelas,parquesy uncampo dedeportes).

La financiación proviene de un impuesto único que el nuevo gobierno de centroizquierda municipal cobró a las grandes fortunas. Sin embargo,el diseño,la planificación y el acompañamiento se organizan entre los habitantes,en cooperación con losvecinos. CiudadFutura, elnombre que recibió este proyecto, es un fato en mitad de la oscura noche ultra que ataca a ese país.

Montevideo. La capital uruguaya posee la visión más completa sobre el cuidado.

Al día de hoy, se puede decir que esta ciudad sería el modelo encuantoaloscuidados.

Allí se trabaja en la mejora y la integración de los servicios ya existentes

Considerando el rol del trabajo de cuidado no pago, se pueden, por un lado, diseñar servicios más adecuados y, por otro, compensar los déficit. En este con-

texto,para empezar a crear conciencia sobre la importancia del trabajo de cuidado para la sociedad y la poca valoración que recibe en tanto se lo entiende como "trabajo de mujeres", se encomendó un estudio sobre el uso de tiempo que incluye los trabajos domésticos de cuidado, se inició una campaña sobre la división de trabajo en función del género y se integró el trabajo de cuidado no pago en el cálculo de un producto bruto interno ampliado.

Claro,Montevideo tiene un millón y medio de habitantes y comparar eso con la Ciudad de México parece una quimera,pero la metodología parasuaplicaciónseríainteresante. Con todo esto,queda claro el camino por hacer.

Las políticas públicas de la Ciudad de México deben generar una interacción entre empoderamiento, organización, cogestión e infraestructuras, por un lado, y programas estatales que apoyan y financian las iniciativas,por otro.

El objetivo del legislativo es redistribuir recursos y vigilar que el gobierno no inicie proyectos para compensar la desigualdad mediante alternativas con diagnósticos fallidos. Las discusiones en torno a la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México muestran que se pueden incluir otros aspectos de las políticas estatales,como son las iniciativas para reducir las jornadas laborales pagas o las prestaciones de transferencia o jubilación que influyen de diferentes maneras sobre lasposibilidades de realizar trabajos de cuidado.

En el fondo, el primer punto,es entender que el proyecto debe ser fiel a su identidad. Nos importan las personas, los que menos tienen, sus necesidades, sus deseos y sus esperanzas. La frase de William Stanley Jevons lo resume perfectamente: por el bien de todos, primero los pobres. Si los cuidamos a ellos, cuidaremos a todo el tejidosocial.Esadebe ser nuestra guía y nuestrolegado.

William Stanley Jevons

MinistroJorgeMarioPardoRebolledo MinistroJorgeMarioPardoRebolledo

Cerrarbrecha Cerrarbrechaentre sociedad sociedadyjusticia justicia ycontarconjuecesconstitucionales

ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Luegodedestacarquesedebe cerrarlabrechaentrelasociedad yjusticia,JorgeMarioPardo Rebolledo,ministrodelaSuprema CortedeJusticiadelaNación,sostuvo quelagarantíapararecibirunajusticia profesionaleimparcialderivadelaindependenciajudicialyasentóqueel máximotribunaldejusticiadelpaísdebeestarintegradoporpersonasque vengandelacarrerajudicial,contrayectoriayexperienciadeserjueces constitucionales.

"Lagarantíapararecibirunajusticia profesionaleimparcialderivadela independenciajudicial,lacualnoesun privilegioofacultaddelosjuzgadores, sinounagarantíaparatodociudadano queseacercaalostribunales,definióel ministrodelaSupremaCortedeJusticiadelaNación",ratificóPardo Rebolledo,quiendestacóquelaindependenciajudicialesunodelosvaloresfundamentalesdeldesempeñode laspersonasjuzgadoras.

"Selehadadounenfoqueque,amí meparece,noeseladecuadoporquese havisualizadolaindependenciajudicial comounprivilegioocomounafacultad delosjuzgadores,cuandoelenfoque correctoesquesetratadeunagarantía paraquienesseacercanalostribunales dequelapersonaquevaaresolver,lo haráconabsolutaindependencia,con imparcialidad,conprofesionalismo",

acotóelministroyconsideróquelascríticasoposiblesataquesalaindependenciajudicial,esalgoquetienenprevistolosjuzgadoresdecarrera.Sin embargo,sedebetomarencuentaque lalabordeljuzgadorsiempresedaen mediodeunconflictodederechosode unconflictodeintereses:cuandoeljuez resuelve,nopuededeclararempates, tienequedarlelarazónaunoy,lacontrapartenaturalmentequedaráinsatisfecha.

Enlaoportunidad,reconocióquese debecerrarlabrechaentrelasociedad ylosórganosdejusticia,porloquese tienequecomunicarmejorlalabor,y queseconozcaquesecuentaconun cuerpodejuzgadorasyjuzgadorespreparados,profesionales,actualizadosy conelcompromisodellevaracabosu funciónque,enesencia,esladefensade losderechosdelaspersonas.

ElpresidentedelaPrimeraSaladestacóqueelañopasadoseregistraron cercadeunmillón300milamparosa nivelfederal,enlosórganosjurisdiccionalesanivelfederal,locualesunamuestradequesigueexistiendoconfianzapara acudirauntribunalparalasoluciónde controversiasocuandoseestimaque algúnactodeautoridadviolalosderechosdelosparticulares.

InsistióenquelaSCJNseintegrepor personasquevengandelacarrerajudicial,contrayectoriayexperienciadeser juecesconstitucionales;sinembargo, enfatizóquehayperfilesexcelentesen todoslosámbitosdelderecho.

Jorge Mario Pardo Rebolledo

JUSTICIA

Juezdel Tribunal Federalde ElPaso,Texas, Kathleen Kathleen Cardone Cardone

Semanaclave Semanaclavepara

“ElMayo”Zambada “ElMayo”Zambada y“ElGüero”Guzmán “ElGüero”Guzmán

ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Lasemanaqueiniciaestelunes podríaser"claveydeterminante" enelfuturoinmediatodeIsmael"El Mayo"ZambadaGarcíayJoaquín"El Güero"GuzmánLópez,quieneshabrán decompareceranteautoridadesjurisdiccionalesdelosestadosdeTexase Illinois,dondeselesacusa,entreotros cargos,denarcotráfico,"lavado"dedineroprocedentedeactividadesilícitas, conspiracióneinclusohomicidio,porlos queambos,encasodeserencontrados culpables,podríanpasarelrestodesu vidaenprisión,comosucediócon Joaquín"ElChapo"Guzmán,elotrofundadordelaempresacriminalypadrede "ElGüero"

quebrantadodesalud,noseentregóalas autoridadesestadounidensesdemanera voluntaria,sinolosometieronypusierona disposicióndelasmismas,lasquepresumiblementehabríanordenadosusecuestro.

Seestablecióqueelpresuntoresponsable,quiendesdehacemásdemedio siglosededicabaalailícitaactividad, compareceráestejueves1deagostoante lajuezdelTribunalFederaldeElPaso, Texas,KathleenCardone,quienseencargarádesupervisarelsonado,mientras queGuzmánLópezloharáenunaCorte FederaldeChicago,Illinois,enlaque anteriormentelohicierasuhermano OvidioGuzmánLópez,respectode quiennosetienelacertezaenque penaldemáximaseguridadseencuentra.Persistenrumoresenelsentidode quepodríahaberquedadolibre.

Aunashorasdequeambospersonajesenfrentenaautoridadesjudiciales,se establecióqueZambadaGarcía,de76 años,yporquienlasautoridadesde EstadosUnidosofrecíanunarecompensade15millonesdepesos,tienehasta elpróximo11deseptiembreparadecidirsillegaaalgúnarregloconautoridadesdelvecinopaísydeclararseculpable deloscargosquelehacenUnodelos arreglosseríaeldeincorporarseal ProgramadeTestigosProtegidos.

LarepresentaciónlegaldeZambada, quienjuntoconGuzmánLópezfuerondetenidosenunaeropuertoparticularubicado enElPaso,Texas,insistióenqueellegendariocapo,quienseaseguraseencuentra

Enamboscasos,losdestinosde"El Mayo"comode"ElGüero"podríancomenzaraescribirseenlasemanaque comienzahoylunes,entantoquelas autoridadesmexicanas,lasqueaceptaronquenofueroninformadasymucho menosinvitadasaparticiparenlasinvestigacionesyactuacionesquellevarona lacapturadelosimportantespersonajes delnarcotráficointernacional,continúan esperadequesushomólogasdelvecinopaíslesenvíemayoinformación sobreelcaso,yaqueafirmanquelas relacionesentrelaspartessonrespetuosas,colaboraciónygeneralmente coordinadas,loquenosucedióenesta ocasión,sedicequepordesconfianza

Ismael"ElMayo"ZambadaGarcía

Falladeorigen

RAFAELORTIZ

Deacuerdoconauditoríasexternas, desde2021,LaboratoriosdeBiológicos yReactivosdeMéxico(Birmex)fue advertidoporconsultoresacercadequesusistemadefinanzasesinsuficiente,hechoque podríaderivarenunacontingenciaeconómica paralayaendeudadaempresaqueseencarga decomprarydistribuirmedicinasatodoelsectordesaludpública.

ValedestacarquesegúnelInformede PropuestasdeMejoraeInformeEjecutivo, elaboradoporeldespachoA.FrankyAsociados,S.C.,hastael31dediciembrede2023 laempresarequeríadecargasadministrativas adicionalesyapoyodehojaselectrónicasde cálculoparaidentificareintegrardemanera adecuadalainformacióndelosbienesfísicos ycontablesdesualmacén.

Sinembargo,durantelosúltimostresañosse mantuvofuncionandoconunsistemaquese adecuóparacumplirconlasdisposicionesdela LeyGeneraldeContabilidadGubernamental parafortalecersusmecanismosdecontrol,pero hastaelúltimodíadelañopasadoloslaboratoriosincumplieronconelestándarrequeridoe infringieronlosartículos16al19queobligana losentespúblicosacontarconunsistemaadministrativoconfiable.

EldespachohizoaLaboratoriosdeBiológicosyReactivosdeMéxicolasiguiente observación:

"Laentidadutilizaparaelregistroycontrol desuinformaciónfinancieraunsistemaquese adecuóparacumplirconlasdisposicionesde armonizacióncontableestablecidasenlaLey GeneraldeContabilidadGubernamental;sin embargo,paraproporcionarlainformación parcialdelregistroycontroldelossaldoscontablesypresupuestalesreveladosenestados financierosypresupuestales,requieredecargasadministrativasadicionales,asícomoapoyo dehojasdecálculoelectrónicasparaidentificar eintegrarlainformación,incumpliendoalo señaladoenlosartículos16al19delaLey GeneraldeContabilidadGubernamental".

Porotraparte,deacuerdocondocumentos

enriesgodecontingencia económica,alertaauditoría Birmex, Birmex,

disponiblesenlaPlataformaNacionalde Transparencia(PNT),desde2022Birmexya habíasidoadvertidadequedenocontarconun sistemaquelepermitieraregistrardemanera óptimasusoperacionesyresultadosfinancieros, estaríaimpedidaparaconocerelbalancerealde susfinanzasque,alapostre,podríaderivaren unacontingenciaeconómica.

"Birmexnocuentaconunsistemaquepermitaelregistrodelasoperacionespresupuestariasycontablesdetodasugestión,asícomode otrosflujoseconómicos,existiendounriesgoal nogenerarestadosfinancierosconfiables,oportunos,actualizadosyperiódicos.

"Duranteelejercicio2022,realizógestiones paralacontratacióndelServiciodeImplementacióndelSistemadeAdministración Financiera-GRP,elcualestáenprocesodela implementaciónypuestaenoperación,que permitirágenerarelregistroautomáticoypor únicavezdesusoperacionesenlosmomentos contablesypresupuestalescorrespondientes

ygenerarenlíneaytiemporeallosestados financierosypresupuestarios,baseparala emisióndeinformesperiódicosyparalaformulacióndelaCuentaPúblicaanual,comose estableceenlaLeyGeneraldeContabilidad Gubernamental".

ElreportedeHallazgosDefinitivos,realizadoporMooreDeAnda,Torres,Gallardoy Cía.,informóqueelsistemaintegralparael registrofinancieroypresupuestaldelasoperacionesdeBirmexerainsuficiente,porlo queimposibilitabagenerarelregistroautomáticodesusoperacionescontablesypresupuestalescorrespondientesygeneraren líneaytiemporeallosestadosfinancierosy presupuestarios.

EstotraeríacomoconsecuenciaquelaempresapúblicaencargadadelaMegafarmaciadel Bienestarestuvieradesprovistade"informaciónconfiable,oportuna,comprensible,periódicaycomparable"sobresusbienescontables yfinancieros.

LUNES 29 DE JULIO 2024

Venezuela Venezuelavivióhoras demáximatensión máximatensión

Una vez que fueron cerradas las urnas, hubo gran gran expectativa por conocer los resultados de las elecciones de ayer domingo, en la que el mandatario izquierdista Nicolás Maduro,de61años,sejugabala continuidad de 25 años de chavismo frente a la oferta de cambio de la oposición en manos de Edmundo González Urrutia, de 74 años, y representante de la carismáticay popular líder opositora María Corina Machado, impedidadepostularsedebidoa unainhabilitación política.

Las mesas de votación comenzaron a cerrar a partir de las 18h00 (22h00 GMT) y Machado llamóasusseguidoresapermanecer en los centros para vigilar el escrutinio.

Tras el cierre de la votación,el gobierno se mantenía sin hacer declaraciones. ¿Por qué no se conocen los resultados? El Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, esperaba hasta tener una tendencia irreversible para anunciar resultados,yno daba informes parciales.

El proceso electoral es automatizado,con resultados centralizados por el CNE.

Maduro había asegurado que reconocería y defendería el resultado que daría el organismo electoral. "Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten", dijo.

Valerecordarque lamayoríade las encuestas han favorecido a González Urrutia,un diplomático de bajo perfil que se beneficia de la gran popularidad de María CorinaMachado,trasañosdeuna crisis que contrajo el Producto Interno Bruto 80 % y empujó al éxodoa más de siete millones de personas,segúndatosdelaONU.

"Estamos preparados para defender hasta el último voto", aseguró el candidato opositor muy tempranoaliniciodelacontienda electoral.

Nicolás Maduro emitió su voto

La oposición se unió en una coalición contra Maduro tras marginarse de la elección de 2018porconsiderarlafraudulenta. Denunció noobstanteirregularidadesa lo largo delproceso,y el arresto de unas 150 personas ligadas a la campaña, 37 de estas en los últimos dos días. EdmundoGonzález,candidatodelaoposicióndeVenezuela

Motosymilitares MotosymilitaresinvadeninvadenCaracasCaracasy y

VIENEDEPÁGINA16

APOTEÓSICA APOTEÓSICA" "

Porsuparte,MaríaCorinaMachadohabía adelantado que hasta las 13 horas locales había votado 42,1 % del padrón electoral, equivalente a unas 9 millones de personas.

Estaban registrados para votar unos 21 millonesdevotantes,sobre unapoblaciónde 30 millones, pero los expertos estiman que solamente podrán sufragar unos 17 millones que están enVenezuela y no migraron. El voto no es obligatorio.

"Estamos viendo una participación apoteósica y yo me siento muy orgullosa. Estamos concretando un sueño y una lucha de libertad", dijo Machado luego de votar en Caracas.

Maduro planteó esta elección como un encrucijada entre "paz o guerra" y advirtió que un triunfo de la oposición puede llevar a un "baño de sangre",locual le valiócríticasde lospresidentes de Brasil,Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, entre otros.

González reiteró su llamado a la Fuerza Armada a "respetar la decisión de nuestro pueblo". Losmilitaressonelprincipal sostén de Maduro,quien asegura que le son leales.

P POCOS OCOS OBSERVADORES OBSERVADORES

En estos comicios está presente una pequeña delegación del Centro Carter, que indicó no tener capacidad de realizar una "evaluación integral del proceso de votación, conteo y tabulación" como tenía previsto hacer la Unión Europea,excluida como observadora a finales de mayo.

Un panel de cuatro expertos de la ONU también acompaña la votación, aunque su informe esconfidencialysólo será compartido con el secretario general António Guterres.

Estados Unidos, que impulsó la elección

con un alivio de las sanciones que impuso en 2019 tras desconocer la reelección de Maduro el año anterior, hizo un llamado a respetar el "proceso democrático".

"Estados Unidos está con el pueblo de Venezuela que ha expresado su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada", sostuvo la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en la red social X.

"Seguiremostrabajandoparalograrunfuturo másdemocrático,prósperoy seguroparael pueblo de Venezuela", añadió Harris, candidata presidencial demócrata

Venezuela ha entrado en un territorio desconocido, lleno de incertidumbres, tras una jornada que ya ha pasado a la historia de la lucha por la democracia. El país democrático se lanzó a hacer fila, sabedor de que el 28 de julio no se trataba de una fiesta,sino de un ejercicio de resistencia contra el poder. Largas filas de ciudadanos dispuestos a permanecer de pie durante horas hasta ejercer su derecho, pese a las innumerables trampas de todo tipo que les ponía en su camino la revolución bolivariana.

Para la Venezuela profunda, los estados (regiones) que empujaron la caravana de la libertad liderada por María Corina Machado, hasta los barrios más populares de Caracas,se trataba del ahora o nunca y así lo hicieronsaber."Mibarriocambió", aseguró Kelly H.,de 21 años, en el principal colegio electoral de El Valle, el barrio que acogió a Nicolás Maduro en su infancia, donde casi siempre se votó a la revolución.Hasta ayer.

V VENTAJA ENTAJA DE DE 20 20 A A 35 35 PUNTOS PUNTOS DE DE OPOSICIÓN OPOSICIÓN Tantaeuforiase tradujo en lasencuestas,que han dado como ganador al candidato oposi-

tor Edmundo González Urrutiaporentre20 y 35 puntos de ventaja, muy parecida a la que ya otorgaron durante toda la campaña las encuestadoras independientes al antiguo embajador en Argentina y Argelia, un hombre tantranquilo que noparece nicaribeño. Edison Research, vaticinó un triunfo para el diplomático: 64 % a su favor frente al 31 % de Maduro.

Ninguna de estas encuestas se ha hecho pública en Venezuela, no así la de Hinterlaces pese a estar prohibido por la legislación. Esta empresa, propiedad de un asesor de Maduro,dio por ganador a su jefe sin ninguna credibilidad, pero agitó el avispero antes de tiempo. La oposición ya sabía que el plan de la revolución es cantar victoria, salvo sorpresa mayúscula, y esta falsa encuesta, como todas las que publicó durante la campaña,así lo confirmó.

F FRAUDE RAUDE ELECTORAL ELECTORAL

Para ello preparaban la táctica final de su plan A, con el que programaron esta especie de fraude por capítulos. La orden era dificultar al máximola entrega de las actas de votación a los testigos presentes en el conteo,tal y como marca la ley.

Se trataba de la guinda tras una jornada de manual para la ingeniería electoral fraudulenta que el chavismo ha perfeccionado durante 25años,desde losretrasosenzonasopositoras a los cierres premeditados, pasando por los abusos de los militares del Plan República hasta la famosa Operación Remate de todas las elecciones.

Y sin olvidar la represión: a lo largo del día se produjeron al menos 35 detenciones arbitrarias,que se unieron a las más de 80 de la campaña electoral. También se registraron 28 casos de intimidación y hostigamiento,la mayoría contra dirigentes opositores y sindicalistas.

Unidadesmóviles expidenmásde 41millicencias 41millicencias

EnlosmunicipiosdeAtizapánde Zaragoza,Nezahualcóyotl,Ecatepec, Naucalpan,ValledeBravoyToluca

En el marco de la Cruzada por el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo la SecretaríadeMovilidad (Semov) informó que, en elprimer semestre delaño,las 16Unidades Móviles de expedición de licencias visitaron 108 de los 125 municipios del Estado de México, dondeseemitieronmásde 41 mil 600 licencias de conducir de servicio particular y de transporte público.

Alejandro Palacios Estrada, director del Registro de Licencias y Operadores, mencionó que la licencia de conducir del Estado de México es una de las más seguras y modernas del país, además de que se puede descargar demaneradigitalenundispositivoelectrónico, y tiene la misma validez que de forma física. Destaco que en la actual administración de la gobernadora Delfina Gómez se ha atendido de manera puntual a todas las comunidades, llevando los servicios a las zonas más alejadas de la entidad para brindarle un servicio igual para todos los mexiquenses,facilitar los trámites y mejorar su condición de vida, porque la mejor muestra de justicia social es llevar bienestar al pueblo.

Es a través de la Dirección de Registro de Licencias y Operadores, donde también se pueden tramitar las licencias de conducir de servicio particular y transporte público;en los módulos fijos que se encuentran en Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan,Valle de BravoyToluca. Deigualforma,losautomovilistastambiénpueden renovar su licencia de conducir en cinco cajeros de la Secretaría de Movilidad ubicados en plazas y centros comerciales de Lerma, Coacalco, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli.

RealizaHuixquilucan Huixquilucansegundacaminata familiarparapromoverlosderechoshumanos

Lapresidentamunicipal,RominaContrerasCarrasco,celebróqueserealicen estetipodeactividades,dondeseinvolucraatodoslosintegrantesdelafamilia

Porsegundoañoconsecutivo,elGobierno deHuixquilucanllevóacabolacaminata familiar"DejandoHuellaporlos DerechosHumanos",conlaparticipaciónde másde60familiasconigualnúmerodelomitos,quienesrecorrieroncallesdelaZona PopularBajaparapromocionarestosderechos, conlafinalidaddeconstruirunasociedadmás justayequitativaparalasfuturasgeneraciones. TeniendocomopuntodepartidaelEdificio AdministrativoPirules,losparticipantes,convocadosporlaDefensoríaMunicipaldeDerechos Humanos,caminaronhacialaDelegacióndela coloniaPaloSolo,yensutrayectoportaronpancartasconleyendasparapromocionarelderechoa lavida,alafamilia,alaeducación,aunavidalibre deviolencia,alaigualdadynodiscriminación,a unabuenaadministraciónpública,alaculturafísica yaldeporte,alaintegridadyseguridadpersonal, entreotros.

Lapresidentamunicipal,RominaContreras Carrasco,destacólaimportanciadellevaracabo estetipodeactividades,dondeseinvolucraatodos losintegrantesdelafamilia,yaqueesdesdeel hogardondeseinculcaelrespetoalosderechos humanos,paraunaconvivenciaarmónica.

"Losderechoshumanossonlabasedeunasociedad

másjusta,equitativaypacíficay,conestacaminata,el GobiernodeHuixquilucanreafirmaelcompromiso conlasyloshabitantesdelmunicipiodetrabajarpor estasgarantíasqueprotegenlaintegridaddelaspersonas,yaquecadauna,sinimportarsuorigen,género,religiónocualquierotracondición,merecesertratadaconigualdad,dignidadyrespeto",apuntó RominaContreras.

Durantelacaminata,ladefensoramunicipal deDerechosHumanosdeHuixquilucan,Reina JazmínRincónMuciño,explicóqueestaactividadrepresentaunaoportunidadparareflexionarsobrecómopodemoscontribuirdesdenuestraspropiascomunidadesaladivulgacióndelos derechoshumanos,paraquesedenaconocery, sobretodo,queserespeten "Cadapequeñoactocuentayjuntospodemos construirunmundomásjustoyhumano,ya quemientrasaúnexistanpersonasquesufran discriminación,violenciayexclusión,escrucialquesigamostrabajandounidospara garantizarquelosderechoshumanosseanuna realidadparatodasytodos.Quieroagradecer acadaunodeustedesporestaraquíhoy,su presenciaesunamuestradesolidaridadyun recordatoriodequejuntospodemosmarcarla diferencia",señaló.

Mé Méxixico cohacehistoriaen

París París;gana ganaMEDALLADE

BRONCE BRONCEentiroconarco entiroconarco

ALEJANDRO ROMERO/RAFAEL ORTIZ/AGENCIAS

México derrotó a PaísesBajos 6-2 yse queda con el bronce en la disciplina de tiro con arco, que se ha convertido en una de las más importantes para México en los Juegos Olímpicos.Alejandra Valencia, AnaVázquez y Ángela Ruiz fueron las encargadas de eliminar a las alemanas para pasar a las semifinales de tiro con arco en equipo.Lamentablemente para las aspiracionesdemedalla,laschinasllegaroncon la puntería más fina y se impusieron 5-3 en ‘semis’.

En la disputa porel bronce, las mexicanas enfrentarona los Países Bajos con la misión de llevarse la victoria para colocar la primera presea en el medallero para México.

Las mexicanas comenzaron fuerte la competencia al imponerse 50-57 a las neerlande-

sas. En el segundo cayeron 56-54,y en el tercero lograron imponerse 52-56 para ponerse a seis flechas de la primera medalla para México.

Las mexicanas se mostraron casi perfectas en la pelea por el bronce en tiro con arco. Desde el inicio de la contienda se dejó en claro que no iban a dejar ir esa medalla para el país azteca.

C COREA OREA DEL DEL S SUR UR GANA GANA ORO ORO CON CON FINAL FINAL CARDIACA CARDIACA EN EN

TIRO CON CON ARCO ARCO

Corea del Sur, absoluta dominadora de las competiciones internacionales de tiro con arco, comenzó una nueva fiesta olímpica al llevarse el primer oro de este deporte en París 2024,el de la competición por equipos femenil.

Le costó, no obstante, al trío surcoreano, formado por Hunyoung Jeon, Sihyeon Lim y Suhyeon Nam, conseguir el oro; China, verdugo de México en semifinales, le llevó al límite y necesitó el desempate para imponerse por 5-4.

Supo sufrir el conjunto surcoreano en la Final ante China; aunque se apuntó los dos primeros parciales (56-53 y 55-54),sus rivales respondieron con un 51-54 y un 53-55, lo que mandó la confrontación al desempate.

Enelmismo,dosdiecesdeHunyoung Jeon y de Sihyeon Lim, y un nueve de Suhyeon Nam, sentenciaron su victoria por 29-7 y su camino a su pretendido pleno que en Tokio 2020 le arrebató en la prueba individual masculina el turco Mete Gazoz.

Pero la imagen del día fue cuando el juez necesitó acercarse al blanco con lupa en mano, determinando los diececs de las surCONTINÚAENPÁGINA21 CONTINÚAENPÁGINA21

JuegosOlímpicosParís2024

KELDIYOROVA

OBTIENEORO ENJUDO

LEONMARCHAND GANAOROEN NATACIÓN400M

A ALEXALEXAMMORENO ORENOSE SEQUEDÓQUEDÓCERCACERCADEDELA LAF FINALINALENENSALTO SALTO

DE DECABALLO CABALLO, ,PERO PEROFUEFUEELIMINADAELIMINADAENENPPARÍSARÍS2024 2024

VIENEDEPÁGINA20 VIENEDEPÁGINA20

coreanas,quienesganarondécimohistórico oro en equipos femenil del tiro con arco, disciplina ampliamente dominada por la nación asiática.

H HIFUMI IFUMI A ABE BE ES ES DE DE ORO ORO EN EN JUDO JUDO

MASCULINO MASCULINO DE DE 66 66 KILOS KILOS

El japonés Hifumi Abe ganó el domingo la medalla de oro en judo masculino de 66 kilos en los Juegos Olímpicos de París, mientras que el brasileño Willian Lima se quedó con la plata.

Gusman Kyrgyzbayev, de Kazajistán, y DenisVieru, de Moldavia,ganaron antes las medallas de bronce.

Brasileña Rayssa, hace Brasileña Rayssa, hace historia en Juegos Olímpicos historia en Juegos Olímpicos

La brasileña Rayssa Leal, de 16 años, logróenParísel bronceenelskateboarding, modalidad de calle, y se convirtió en la deportista más joven en ganar dos medallas en dos diferentes ediciones de unos Juegos Olímpicos, pues había ganado la plata en los de Tokio en 2021 cuando tenía 13 años.

Las japonesas Coco Yoshizawa y Liz Akama lograron el oro y la plata,respectivamente, en la que fue la segunda edición olímpica de este deporte urbano nacido en los años 50 en Estados Unidos y símbolo de la cultura callejera

Alexa Moreno Alexa Moreno quedó quedó fuera de París 2024 fuera de París 2024

La gimnasta de 29 años, Alexa Moreno, sufrió una caída durante su rutina en barra libre y terminó en séptimo lugar de su grupo,resultado que le complica su pase a la siguiente fase.

Tras las siguientes rondas de clasificación de las demás subdivisiones, los resultados no favorecieron a Alexa Moreno, quien quedó eliminada oficialmente de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Alexa admitió que compitió con una lesión,la cual necesitará cirugía y dijo que posi-

blemente haya sido su última participación en unos Juegos Olímpicos.

D DIYORA IYORA K KELDIYOROVA ELDIYOROVA

SE SE CUELGA CUELGA ORO ORO EN EN JUDO JUDO 52 52KG KG

Lajudocauzbeca DiyoraKeldiyorova ganó el combate definitivo y conquistó la medalla de oro en la categoría -52kg,ayer domingo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Su rival en la final disputada en el Campo Marte,la kosovar Distria Krasniqi, se quedó con la plata.

En el primer combate, Keldiyorova había vencido a la legendaria judoca japonesa Ute Abe,campeona olímpica vigente.

En tanto, Larissa Pimenta sumó nueva medalla para Brasil,luego de que su rival en la lucha por el bronce,la italiana Odette Giuffrida, bronce enTokio 2020,recibiera su tercera amonestación con más de 8 minutos de combate.

La sudamericana celebró de rodillas su victoria ante una incrédula Giuffrida, quien protestólaúltima amonestación,perofelicitó rápidamente a su rival.

T TIRADORAS IRADORAS DE DE C COREA OREA DEL DEL S SUR UR ROMPEN ROMPEN RÉCORD RÉCORD OLÍMPICO OLÍMPICO CON CON PISTOLA PISTOLA DE DE AIRE AIRE

Dos tiradoras de Corea del Sur rompieron el récord olímpico en la prueba de pistola de aire comprimido a 10 metros,llevándose este domingo las medallas de oro y plata.

Oh Ye Jin logró la presea áurea con una puntuaciónde243.2ysuperóasucompañera deequipo,KimYeji,quien obtuvo241.3. Ocho de los últimos nueve tiros de Oh obtuvieron al menos10puntosdeuntotal posiblede10.9. El bronce fue para la india Manu Bhaker, quien concluyó su participación con 221.7 puntos. Fue la primera medalla para ese país en los Juegos de París 2024 y su primera en tiro femenino.

El récord olímpico anterior para una final de pistola de aire comprimido a 10 metros femenina era de 240.3, establecido por la tiradora rusa Vitalina Batsarashkina, en

Tokio,hacetresaños.Batsarashkinanoestá entre el pequeño número de deportistas rusos que compiten en París como atletas neutrales individuales.

La medalla de oro de Oh fue la primera en tiroenlosJuegosOlímpicosde2024queganó un país distinto de China, que obtuvo la primerapreseadoradadelosJuegoselsábadoy sumó un segundoayer domingo enpistola de aire comprimido a 10 metros masculina.

H HUSKE USKE,, ORO ORO EN EN 100 100 METROS METROS

MARIPOSA MARIPOSA FEMENIL FEMENIL EN EN NATACIÓN NATACIÓN

TorriHuske causóunagransorpresaaleclipsarasucompañeraestadounidenseyposeedora del récord mundial Gretchen Walsh en la emocionante final de 100 metros mariposa femenilenlosJuegosOlímpicosdeParís.

Huske consiguió la segunda medalla de oro en natación de Estados Unidos en estos juegos al tocar la pared en 55,59 segundos, apenas cuatro centésimas de segundo antes que Walsh.

ZhangYufei,de China,una medallista de plata en este evento en los Juegos Olímpicos de Tokio,se quedó con el bronce con un tiempo de 56,21 segundos.

L LEON EON M MARCHAND ARCHAND GANA GANA ORO ORO EN EN 400 400M M COMBINADO COMBINADO INDIVIDUAL INDIVIDUAL DE DE NATACIÓN NATACIÓN

El francés Leon Marchand ha desatado la locura entre el público local al ganar la final de los 400 metros combinado individual en los JuegosOlímpicosdeParís2024,estableciendoun nuevorécordolímpicoconuntiempode4:02.95.

Conunaactuaciónimpresionantedesdeel inicio, Marchand dejó atrás a sus competidores y aseguró el oro para Francia,bajo la ovación de 15 mil espectadores.

La medalla de plata fue para Tomoyuki Matsushita de Japón,quien terminó con un tiempo de 4:08.62, mientras que Carson Foster de Estados Unidos se llevó el bronce con un tiempo de 4:08.66.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.