MarceloEbrardpresentó63 63 pruebasdeirregularidades irregularidades enprocesointernodeMorena
AseguraRicardoMonreal RicardoMonreal quelasvictoriaspolíticas seconstruyenconunidad, armoníaeinclusión
PaqueteEconómico, diseñadopara
consolidarbienestar
social:RamírezdelaO
Méxicopidea Colombiaunirse paraenfrentar desafíodedrogas enLatinoamérica
AñoXLIVNÚMERO15922 P.7 P.5 P.9 Pesos P.4 DOMINGO10DESEPTIEMBRE2023
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui
serjefedeGobiernodeCdMx P.8
BuscaOmarGarcíaHarfuch
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15922Domingo10deseptiembre2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AlistaAgriculturaprimerabiofábrica enbeneficiodesuelosycultivos
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a travésdelInstitutodeInvestigacionesForestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), alista la primera biofábrica para la producción de microorganismos y bioinsumos provenientes de cepas de bacteriasyhongos nativas de Chiapas, que son benéficas para el suelo,los cultivos y el ambiente.
La dependencia federal precisó que la biofábrica es un proyecto que se desarrolla en colaboración con la asociación The Nature Conservancy (TNC), una organización internacionaldedicadaalaconservacióndela biodiversidad y el medio natural.
EstaráubicadaenelejidoCristóbalObregón,municipio de Villaflores, Chiapas, y será única en su tipo porque producirá microorganismos y bioinsumos.
El investigador del Campo Experimental Centro de Chiapas, Roberto Reynoso Santos, informó que como partedelasaccionesseimpartiránprogramasdecapacitación,queconsidera talleres y cursos alosproductores del estado.
También, dijo, se utilizarán microorganismos nativos de la región,con lo que se busca impactar directamente a la agricultura,la biotecnología y la conservación de los ecosistemas y los recursos genéticos de manera positiva.
Los esfuerzos además incluyen demostraciones en campo,distribución de material educativo,tanto impre-
so como audiovisual,y acompañamiento técnico sobre los diferentes tipos de microorganismos benéficos, su uso y aplicación en sistemas de producción,detalló.
Elespecialistaexplicóque losproductoresagrícolas locales serán capacitados con métodos sencillos y materiales regionales para operar la biofábrica de manera eficiente, con la intención de reproducir los microorganismos para formular bioinsumos con altos estándares de control.
Además, destacó el trabajo colaborativo que se ha venido realizando con los productores del ejido,lo que ha permitido la evaluación del potencial de las cepas microbianas de interés.
Así,también,indicó que la estrategia considera,asimismo,la difusióndetécnicas adecuadas deaplicación de microorganismos en función de sus necesidades específicasycondicionesagrícolasenlascomunidades rurales.
En el proyecto participan también los investigadores del Centro Nacional de Investigación Disciplinariaen Agricultura Familiar (CENID AF), Griselda Chávez Aguilar y Odilón Gayosso Barragán, y por el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG),Lily Zelaya Molina y Fernando Chávez Díaz,quienesbrindanasistencia personalizada a las inquietudes que se generen, los investigadores han contribuido endiferentes etapas de la obtención, valoración y evaluación de las cepas microbianas promotoras de crecimiento vegetal.
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023
ZONA UNO
RAFAEL ORTIZ
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023
“Estamosenuna situaciónmuy crítica,muy complicada”: directorgeneral deAHMSA
Lturo de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA),que se mantiene en espera de que se resuelva el aspecto legal para saber los pasos a seguir en este conflicto que ya se ha extendido. Ahora es un equipo de representantes jurídicos de Argentem Creek Partners los que ya tienen contacto con autoridades del Gobierno Federal y negocian acuerdosparalacompradelaempresa Altos Hornos de México,instalada en Monclova,Coahuila.
"Estamos esperando, se está negociando,es lo que sé,están los inversionistas con el gobierno negociando la adquisición de la compañía, allá está, estamos esperando buenas noticias,ya estamos en una situación muy crítica", expresó Luis Zamudio Miechielsen, director general de la empresa.
Por otraparte,también expresóque son bufetes de abogados los que están tratando el tema y se espera que se den buenas noticias porque todos están en una situación muy crítica.
"Todo es jurídico, todo eso legal, es muy complicado".
Alser cuestionadosobrecuándose podríanpagar los salarios a los trabajadores, dijo que no hay fecha, "no hay dinero y el bloqueo de los trabajadores a todos los accesos de la empresa ha impedido que se venda chatarra para 'medio pagar' a la base trabajadora. Esta actividad permitía obtener al menos 3 millones de pesos al mes para abonar al adeudo de la nómina", indicó.
"Nos estamos dando un balazo en el pie,como dicen,pero hay que esperar que se arregle lo de México".
En ese sentido, el director general de AHMSA destacó que él y todos los
confianza,declaró que incluso se vio en la necesidad de vender su camioneta Hummer y un predio que tenía en el municipio de Lamadrid, Coahuila para poder subsistir.
"Ya no tengo cara para darles mensajes (a los trabajadores), pero sí, lo que digo yo es hay que permanecer positivos,es una plantona que se tiene que reactivar,no puede quedarse así", destacó.
Sobre dicho tema, Zamudio Miechielsen argumentó que se está trabajando para que se consiga dinero para pagar los salarios de los trabajadores, pero el bloqueo está perjudicando fuertemente a la empresa.
"Estamos pugnando porque se consiga algo de dinero,pero cómo le hago con la planta bloqueada", se cuestionó.
Finalmente, también retomó el tema de lanegociaciónentre Argentem y el Gobierno Federal, y reconoció que tal y como lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, se requiere de un cambio en la administración.
Dijo,comoejemplo,"yosoy losotros duales, yo soy Argentem, dijo Gobierno sí la compro, pero ayúdame con la comisión, con el gas, con los impuestos, que te los pago en dos años, por decir, eso es lo que se necesita, que diga él ok, así le hacemos, se quitan ellos y están los otros".
Por último, aclaróquepara la reactivación de la empresa los equipos ya están preparados y al cien por ciento,aexcepcióndelascoquizadoras que se investigará si se pueden recuperar "porque por los bloqueos 'ya les dieron en la torre'", reconoció.
NACIONAL3
Luis Zamudio Miechielsen
Andrés Manuel López Obrador
Ebrard Ebrardpresentó 63pruebasde irregularidades enprocesointerno deMorena
RAÚL RAMÍREZ
Amás de 24 horas de haberse dado a conocer la elección de Claudia Sheinbaum como coordinadora para la defensa de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard exigió reponer el procedimiento de elección del candidato presidencial de Morena, debido a las irregularidades que había denun ciado y documentado ante el Consejo Nacional de su partido, el cual preside Alfonso Durazo.
Ahora se ha infiltrado el contenido del informe "Irregularidades en el proceso interno para la selección de aspirante a coordinador o coordinadora para la defensa de la Cuarta Transformación" que el equipo del excanciller identificó y denunció en su momento,durante el desarrollo de los recorridos, las celebraciones de las llamadas asambleas informativas de los cuatro aspirantes, y del levantamiento de las encuestas.
A través de 30 páginas,Ebrardpresentó 63 pruebas de las irregularidaEl documento infiltrado incluye fotos, videos, audios y testimoniales que lo llevan a concluir que la contiendainternafue "rehéndelasviejas y malas prácticas que saltaron a la vista de toda la sociedad mexicana".
El reporte califica al ejercicio, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de "cinismo, ilegalidad y remembranza del pasado antidemocrático".
En ese sentido, Ebrard acusa la intromisión de los servidores de la naciónycoordinadoresoperativosterritoriales,en por lo menos siete entidades (Jalisco, Baja California, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México,Chiapas y Colima) cuyos gobiernos realizaron acciones para incidir en las preferencias ciudadanas, incluso condicionaron los programas sociales a favor de alguno de sus contrincantes.
De entrada,se dice en el contenido que Ebrard vio mano negra en la titular de la Comisión de Encuestas, Ivonne Cisneros, a quien señala de ser "rebasada" tanto en el despliegue de los coordinadores como enla entrega de los paquetes para la encuesta, y segundo, la acusa de ser parcial.
El equipo del aspirante presidencial asegura que Cisneros tiene "afinidad" porClaudia Sheinbaum. Para demostrarlo presentó un video en el que la funcionaria de Morena promociona el cuarto informe de gobierno de la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
De igual manera, acusa a Rogelio
Valdespino, quien fue integrante de la Comisión de Encuestas,de coordinar a los directores distritales -hay 300-, que a su vez orquestaron una operación a favor de Claudia Sheinbaum mediante los Coordinadores Operativos Territoriales de Morena.
"Los hechos que aquí se mencionan sonevidencia contundente paradescalificar la legitimidad del proceso", advierte el reporte.
También se han filtrado videos, fotos y audios que involucran a integrantes de Morena y se expone la creación de un grupo llamado "Centinelas" dedicado a promover a Sheinbaum en los puntos donde se llevaría a cabo el levantamiento de las encuestas.
En el trasladodelascasillasyboletas,por ejemplo,se muestra a funcionarios públicos como parte del equipo de custodia.
Las pruebas incluyen fotografías que muestran la alteración de casillas y el traslado de urnas al interior de casas o autos,el robo de urnas,y el bloqueo a los observadores.
Por otra parte, también mostró testimoniosque dancuenta de presuntos actos intimidatorios contra la población para obligarlos a votar por Claudia Sheinbaum.
El documento reprocha que estas irregularidades no fueron consideradas por la dirigencia nacional.
En ese sentido, el reporte afirma que la cargada en favor de Claudia Sheinbaum nunca se detuvo. De hecho, expresa que en los días del levantamiento de las encuestas se filtraron los lugares donde se llevaría a cabo la votación.
También denunció la intervención de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, por haber utilizado su estructura de más de 10 mil trabajadores alolargo delpaís para promover a través de volanteo y visita casa por casaaSheinbaum,loquesignificael desvío de recursos públicos.
"La intervención del aparato del Estado deslegitima el proceso y quebrantala voluntaddelpueblo", sentencia el reporte.
Tras las acusaciones de Ebrard y su equipo, el miércoles pasado, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena,afirmó que "ninguna incidencia ha afectado de manera definitiva el resultado" en el que ClaudiaSheinbaum resultóganadorapara serlaeventualcandidatapresidencial de ese instituto político.
Será este lunes 11 de septiembre cuando Marcelo Ebrard defina si rompeconMorenaopermaneceenel partido.
4 DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
Morena
MarioDelgadoyClaudiaSheinbaum
AlfonsoDurazoMontaño
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023
Enfrentamiento entrecomisionados delINEparasalvar ComisióndelTrabajo
El conflicto entre consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por el reparto de comisiones internas del organismo, que anoche provocó que tomaran un receso de la sesión pública para discutir enprivado,quedó destrabadodurantelamadrugadadeestesábado.
Luego de horas de negociación entre los dos bloques, aparentemente uno afín y otro contrario a la presidenta Guadalupe Taddei, se llegó a un consenso, y según el proyecto de acuerdo que se someterá a votación, la Comisión de Quejas quedaría presidida por Claudia Zavala, quienrepetiráenlaposición,ylaComisiónde Fiscalización sería cedida a Jorge Montaño, identificado con el bloque afín aTaddei.
Sedestacatambiénque elcontrol deesasdos comisiones era uno de los temas más ríspidos en el encontronazo que se dieron ayer los dos bloques de consejeros, pues son áreas clave para elproceso electoral federal,que arrancóel jueves 7 de septiembre.
Lo que sí queda claro y eso quedó en evidencia durante este enfrentamiento,es la fractura al interior del INE en dos bloques contrarios: uno conformado por Carla Humphrey, Claudia Zavala, Dania Ravel, Martín Faz y Jaime Rivera, y otro por los consejeros Uuc-Kib Espadas, Jorge Montaño, Rita Bell López, Norma de la Cruz y GuadalupeTaddei.
No obstante,aunque MontañoVentura presidirá Fiscalización, su bloque no tiene mayoría en la comisión, pues de cinco integrantes sólo están él y Uuc-KibEspadas, y la complementan Jaime Rivera,Carla Humphrey y Dania Ravel.
Por otra parte, la Comisión de Vinculación conOrganismosPúblicos LocalesElectorales, que también estaba en disputa,sería encabezada por la consejera Dania Ravel, mientras que la de Prerrogativas y Partidos Políticos, por Uuc-Kib Espadas.
También, las comisiones unidas de Capacitación y Organización Electoral quedarían presididas por el consejero Martín Faz.
Es una realidad que la prioridad en el último año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, sean las dependencias que tienen que ver con la política de bienestar social, por ello el Gobierno Federal destinará más de 727 mil millones de pesos a los principales programas sociales, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
Sobre el paquete económico para 2024, entregado a la Cámara de Diputados, el funcionario federal señaló que el proyecto tiene especial énfasis en la consolidación delestadodebienestarqueseharegistrado en los últimos años, con la aplicación depolíticaspúblicasyapoyossocialesen beneficiode quienes menostienen.
"En 2024, se destinarán más de 727 mil millones de pesos a los principales programas sociales, como Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente,Sembrando Vida,Fertilizantes,Producción para el Bienestar,Precios de Garantía y Fortalecimiento del Sector Educativo", destacó.
El titular de la SHCP destacó logros como la recuperación de88 % del salario mínimo o la cobertura de la Pensión a Adultos Mayores para 11.4 millones de personas con se han triplicado desde 2018,yquepermitióqueseredujeraen12 puntosporcentualesel niveldepobreza. Resaltó una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, desde la emisión de la Ley Federal de Austeridad Republicana en 2019, en donde el sector público ha ejercido un gasto austero y honrado para llevarlo hacia lasnecesidades de la población.
En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política en Palacio Legislativo de San Lázaro, hizo votos para dialogar,analizar,ponerse de acuerdo en el último ejercicio presupuestal del gobierno,y principalmente,en lograr que las propuestas que plantean, se puedan cristalizar en el beneficio de los ciudadanos.
"Nosotros hacemos votos porque este nuevo paquete, tanto de Ley de Ingresos como de Presupuesto de Egresos, acaben atendiendoa la gentequees laquepone el dinero, que regrese a esa gente para su bienestar", expresó.
También aclaró que su bancada no busca mantener ni defender privilegios en el Gobierno Federal y tampoco en ningún otro poder.
"Yo no conozco a nadie, no es nuestro caso,no es mi caso en particular,no conozcoanadiequedefiendahoyporhoy,losprivilegios enalguna institucióndegobierno o en algún otro poder.Me parece,se lo reconocemos a cabalidad, que una bandera de austeridad es algo en lo que tenemos que coincidir todos; no conozco a nadie que quiera defender sueldos por encima del Presidente,lo estoy diciendo yo", resaltó.
RAÚL RAMÍREZ
O
RAFAEL
RTIZ
NACIONAL5
PaqueteEconómico, diseñadoparaconsolidar bienestarsocial:RamírezdelaO RamírezdelaO
Taddei RogelioRamírezdelaO
Guadalupe
CelebraSánchezCordero decisióndeSCJN
paraimpedirquesecriminalice lainterrupcióndelembarazo
Como "histórica" calificó la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la interrupción del embarazo, porque significa que no habrá más mujeres en la cárcel "por tomar la
difícil decisión de abortar".
Este fallo implica, destacó, que el Congreso de la Unión deberá legislar en la materia,lasinstituciones de saluddeberán brindar el servicio a quien decida de manera voluntariainterrumpirsuembarazoyquelasmujeres o personas gestantes procesadas o sentenciadas por abortar deberán ser absueltas.
Sánchez Cordero se comprometió a que en el Senado de la República continúe con el trabajo para que no se criminalice a las personas que abortan.
"Ese es mi compromiso con las mujeres y con el país. Avanzamos hacia una sociedad más justa,en la que se respeten los derechos de todas y todos", afirmó.
En una serie de mensajes que compartió en redes sociales, la senadora de Morena celebró la resolución de la Primera Sala de la Corte, que votó el Amparo en revisión 267/2023 a cargo de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, el cual invalida los artículos330,331,332,333y334delCódigo
Penal Federal sobre el derecho al aborto.
La legisladora explicó que uno de los alcancesmásimportantesde estaresolución es que "ninguna autoridad administrativa o jurisdiccional podrá sancionar a quien acuda a este servicio de salud o a quien lo brinde. Aunque todavía deberán acudir al amparo para que esto suceda".
Cabe mencionar que el miércoles 6 de septiembre, los ministros resolvieron "que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal", bajo el argumento de que la criminalización "viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar".
CongresodeCdMx CongresodeCdMx
pideaSCJN resolverjuiciossobrelibrosdetexto
Parece que el tema empieza a desgastarse además de las marcadas diferencias que hay entre los involucrados. Por eso ahora, al existir zonas del país donde no han llegado los libros de texto, el Congreso de la Ciudad de México pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver los juicios que se interpusieron contra la distribución de dichos materiales.
Al presentarelpuntodeacuerdo,eldiputado Jorge Gaviño Ambriz indicó quese deben resolver los asuntos legales que están buscando que las niñas y los niños de este país no tengan en la mano un libro.
Adelantó que los perredistas rechazaron una reciente reunión que encabezaron en el Congreso diputados de Acción Nacional con la Asociación Nacional de Padres de Familia, una agrupación de extrema derecha.
En ese sentido, el legislador señaló que los libros de texto gratuitos son un material educativo que se distribuye a todas las instancias integrantes del Sistema Educativo Nacional, y representan un medio para lograr los fines y principios del derecho a la educación, conforme a lo establecido en el
artículo 3.º de la Constitución federal.
Argumentó, por otra parte, que todos los libros tienenuna carga ideológica,puesde eso se trata, de que exista la posibilidad de tener un debate dentro del cerebro del infante, que puede haber la posibilidad de un diálogo interno y que podamos crecer.
Donación de órganos
En otro tema del día,el pleno del Poder Legislativo local aprobó un dictamen para dar mayor certeza a la manifestación explícita de las personas cuando optan por la donación de sus órganos y tejidos.
Al presentar la propuesta, la presidenta de laComisióndeSaluddel Congreso, Circe Camacho, apuntó que estos cambios buscan impulsar la cultura de la donación y dar certeza respecto a que puede ser
autorizada pormayores de edadcon capacidad jurídica y no sea revocada por terceros, aunque el donante podrá revocar su consentimiento en cualquier momento.
En la reforma se incluyó que en caso de que la pérdida de vida del donante esté relacionada con la investigación de un hecho delictivo, una vez que el Ministerio Público tome conocimiento y conforme a la normatividad interna de la Fiscalía General de Justicia,se podráobjetar ladonación deórganos a efecto de salvaguardar la investigación y la protección de las víctimas.
6 DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
TANYA ACOSTA
MatíasPascal CiudaddeMéxicourge deunoperadorpolítico
Rfirmó que sus aspiraciones políticas no terminaron con el proceso interno que acaba de concluir.
Quiere más, mucho más, y selomerece.Tal eselcaso de la candidatura del Movimiento que fundó para la Jefatura del Gobierno de Ciudad de México.
Se sostuvo en lo dicho, aceptólosresultadosdemoscópicos, y seguirá participando, luchando en la segundaetapa. Estoloconfirmó en sus redes sociales: y ojalá que en esta parte de la carrera electoral interna prevalezca la armonía, respeto, inclusión y tolerancia.
También, cabría decir, la equidadenlasoportunidades para los aspirantes.
Y es que Ricardo Monreal está tranquilo, sin afirmar o negar si quedó satisfecho del resultado del proceso interno de Morena; aunque sí está muy preocupado por su amigo Marcelo Ebrard, en el sentido más amplio de la posición del excanciller.
"Es mi amigo,considero que ha sido un compañero de lucha. No me parece apropiado que lo estén descalificando y golpeandolaspropiasredesde nuestros simpatizantes.
Hay que ser generosos en la victoria, y si ya lograron esta posición, pues ya deben de asumirse ganadores y permitir que la generosidad sea la que fluya".
Para el senador con licencia, es un error subestimar a Marcelo Ebrard; es un error subestimar la fuerza política que él puede representar, y es un error empujarlo a participar por otras alternativas políticas. "Yo me muestro preocupado".
Y le mandaría un mensaje de solidaridad con él; que piense bienlo que va a hacer;
AseguraRicardoMonreal RicardoMonreal quelasvictoriaspolíticas seconstruyenconunidad, armoníaeinclusión
la elección y va a ser competida, y no es correcto ni conveniente se le subestime, que a un compañero se le ataque".
Tras un nuevo llamado a la cordura y que la prudencia sea la característica,aseguraría que ya habló con Ebrard, porque es su amigo y no le gustaríaquesefueradelpartido guinda.
"Es indispensable, es necesaria su fuerza política, de sus compañeros.Son casi 35 diputados federales, son 12 senadores de la República,son muchos presidentes municipales en el país y no conviene que esa fuerza política se vaya con él y están dispuestos a irse".
También diría, en entrevista a las afueras de las instalaciones del partido guinda, que "noestamosiniciandoel proceso de tejido y de cicatrización".
Para el académico de la UNAM, es importante comenzar a hacerlo y no excederse en confianza ni tampoco desbordar en optimismo de que ya está todo resuelto Laoperacióncicatriz,desde su punto de vista, podría ser parte de la reunión en la sede de Morena, así como en el encuentro que tendrán en Palacio Nacional,por la tarde, en la que el presidente López Obrador entregará el polémico bastón de mando.
"Enese sentido,creoque está muy clara la posibilidad de que hoyelequipoganadortieneque ser generoso para buscar la reconciliación interna.
Es indispensable que Marcelo se quede. Para mí no se puede minimizar ni tampoco subestimar la fuerza que pueda representar Marcelo, sí en las clases medias, pero también en un sector del Partido,y afuera con votantes libres. Yo no me confiaría", advertiría el senador zacatecano.
KARINA ROCHA
Las victorias políticas se construyen con armonía, unidad, inclusión y tolerancia, así lo aseguró el senador con licencia Ricardo Monreal.
"Mevoy amantenerluchandohasta el límite de la dignidad donde podamos todos sentirnos bien y luchar por una causa sin ambiciones, excesos o exclusiones", manifestó.
En un mensaje publicado en redes sociales, señaló que todas las victorias políticas y electorales se construyen y no se dan al azar, "sonresultadosde añosde lucha y equilibrios".
Dichos equilibrios, precisó, son necesarios para poder transitar hacia niveles de entendimiento social entre miembros de un equipo, una generación, una corriente políticaofilosóficadepensamiento.
"Por México tomaré las mejores decisiones", aseveró.
Refirió que desde un principio al participar en el proceso interno de Morena decidió respetar los resultados.
"Así lo he hecho y ahora vienen otras etapas, porque este capítulo está cerrado y porque yo en todo momento cumplí mi palabra y lo firme".
Ello, señaló, era necesario para dar paso a la unidad y a la cohesióndel movimientoen el que participó y en el que estoy desde hace 26 años luchando con el presidente López Obrador.
"Me siento tranquilo aquí en mi casa leyendo y actualizándome en la reflexión para la toma de decisiones, en esta segunda etapa en la que los compromisos que se adquieran serán cumplidos", concluyó el político zacatecano.
7
COLUMNAPOLÍTICA
BuscaOmarGarcíaHarfuch serjefedeGobiernodeCdMx
domingo 10 de septiembre.
Ayer sábado, se dio a conocer que el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CdMx), Omar García Harfuch, buscará contender por la Jefatura de Gobierno en las próximas elecciones de 2024, por lo que presentó su renuncia a dicha dependencia de seguridad.
Por medio de su cuenta de "X", el actual
Sin embargo, de acuerdo con el Artículo 19 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, sí podrán ser aspirantes si se separan de su cargo antes del inicio del proceso electoral que corresponde.
El funcionario capitalino había hecho público en reiteradas ocasiones, tanto en entrevistas en medios de comunicación como en ruedas de prensa, que no estaba en su interés ocupar la oficina del Antiguo
personasencargadasde la seguridad pensando en otra cosa que no sea la seguridad", comentó García.
García Harfuch ingresó en 2008 a la Policía Federal como jefe de departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito donde consiguió liberar a 186 personas secuestradas, capturarde 606plagiarios ydesarticularde 56 bandas delictivas.
Aunque su carrera también se ha visto empañada por algunos casos polémicos, como la desaparición de 43 normalistas en los padres, madres y abogados de los desaparecidos demandaron investigar los posibles vínculos de García Harfuch con la organización crimicuentacondiversoscursos,entre Diplomado Senior Executive in National and International Security, por la Universidad de Harvard; el Seminario para el Desarrollo de Agentes del Orden del Gobierno de la República Mexicana,impartido por el FBI en Quantico,Virginia,y el curso de Narcotics Unit Commanders Course, auspiciado por la agencia antidrogas de EE.UU.
Nombran nuevo secretario de Seguridad Ciudadana
Luego de darse a conocer la salida de Garcia Harfuch, el jefe de Gobierno de la CdMx, Martí Batres, nombró a Pablo Vázquez Camacho como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),quien se desempeñaba como subsecretario de Participación Ciudadana y
fuedesignaGarcía
8 DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023 CDMX RAFAEL ORTIZ
MartíBatresyGarcíaHarfuchEljefedeGobiernocapitalinoyPabloVázquezOmarGarcíaHarfuch
MéxicopideaColombia unirseparaenfrentardesafíode drogasenLatinoamérica
TANYA ACOSTA
ColombiayMéxicolideraronayersábado el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogasdesdedondepidieronalos15paísesasistentesunificarposturasen"unasolavoz"que cambie la narrativa tradicional sobrelas drogas ytraigasolucionesaundesafíoglobal.
"Hemos querido acompañar a Colombia en este encuentro porque hoy más que nunca es avanzar en este cambio de paradigma y abordar el problema de la droga con una mirada más integral", aseguró la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en la instalación del cierre de estaconferencia,quesedesarrollabadesdeel jueves en la ciudad colombiana de Cali.
Juntoalcancillercolombiano,ÁlvaroLeyva, la secretaria de Relaciones Exteriores hizo un llamamiento a que América Latina y el Caribe sea capaz "de hablar con una sola voz" yseabordentambién"lascausasúltimasde que el narcotráfico siga expandiéndose".
Por ello miró a su vecino del norte, a Estados Unidos, que está en la conferencia representado por una delegación de bajo nivel que acudió como observadora. "Nuestros países tampoco son los responsables de que una sociedad tenga estos problemas de consumo y de organización social", apuntó.Al profundizar sobre este tema, Leyva habló de que las drogas y el narcotráfico "vincula de alguna manera a todos los países de la región": "Nunca Ecuador había sido objeto de maltrato por las mafias como ahora", puso de ejemplo el
colombiano.
De ese modo, invitó a una "conversación muy extensa", donde escucharán a cada delegación participante para que dé su "visión de país" y así reúnan posturas.
Esto supondrá "un primer paso para tener material suficiente que permita la convocatoria de un foro definitivo al que se espera que estén presentes los jefes de Estado y Gobierno de LatinoaméricayelCaribe",explicóelcanciller.
La Conferencia fue clausurada la tarde de ayer por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el viernes su primera visita oficial a Colombia y visita Cali precisamente para este evento.
Al concluir el primer encuentro entre ambos mandatarios,la canciller mexicana Alicia Bárcena dijo que ambos Jefes de Estado dialogaron sobre cómo lograr nuevo enfoque en el combatir el tráfico de estupefacientes y una agenda progresista latinoamericana para detonar el desarrollo.
La titular de la SRE dijo que México busca enfrentar el problema desde la mirada de la salud pública y atender las causas.
"Porque nopuede serque en Estados Unidos seesténmuriendo100miljóvenesentre15 y29 años por fentanilo,por ejemplo,una droga sintética.Hay un problemasocial,porque ese nivel de consumo,y no necesariamente nosotros somoslosresponsablesdequeseconsumaasí.En todo caso, es verdad que los precursores del fentanilose usan también para fines cosméticos o farmacéuticos,pero claro,hay una vía de ilegalidad que tenemos que combatir".
POLITICA9
10 DE SEPTIEMBRE
DOMINGO
2023
Pordesgasteen audiencia,CésarDuarte CésarDuarte sufrealteracióncardiaca
Fiscalíapromuevejuicio deextincióndedominio contra"Alito"Moreno "Alito"Moreno
GILBERTO ÁVILA
Se sabequeinstanciasjudicialeshan promovido ya el juicio de extinción de dominio para recuperar los bienes del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, adquiridos supuestamente con recursos de procedencia ilícita.
"Es una demanda de extinción de dominio, efectivamente, se encuentra ante la autoridadjudicial,anteunjuzgadoespecializado en ese tema, está prosperando el asunto.El juicio ya fue presentado,nosotros ya presentamos la documentación, ahora sólo queda esperar a que sean notificadas las partes,porque ya hicimos la entrega de la evidencia correspondiente para que sea evaluada por las autoridades", destacó la Fiscalía de Campeche.
La citada dependencia reconoció que desde el año pasado solicitó ante la Cámara de Diputados iniciar juicio de procedencia para el desafuero del dirigente nacional del PRI y diputado federal, Alejandro Moreno,debido a que es investigadoporpresuntoenriquecimientoilícito,peculadoyusoindebidodefacultades.
"Hay una desproporción entre los ingresos que recibió y los bienes que posee. En lo que hace a la mansión de Lomas del Castillo, Campeche, está valuada en 130 millones de pesos, además de un menaje de 50 millones de pesos. Pero también hay registro de propiedades en Champotón, Country Club, Torreón e incluso en la Ciudad de México, algunas propiedades a nombredefamiliares.Estamos solicitandoa
la Cámara de Diputados que retire el fuero ynospermita continuar con el trámite procesal, esperamos que se integre la Sección Instructora y se lleve adelante el trámite", manifiesta la Fiscalía de Cam-
peche.
La investigación abarca otras propiedades en distintas zonas del país y contemplala participacióndelamadre,hermano y amigos de“Alito”.
Según esa indagatoria, entre 2012 y 2015, mientras fue diputado federal, adquirió 13 terrenos en Lomas del Castillo,en la ciudad de Campeche, que suman 7 mil metros cuadrados en una zona de alta plusvalía.
A esa propiedad, el priista sumó después otros lotes para llegar a los casi 10 mil metros cuadrados.
En paralelo, la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra Moreno por presunto enriquecimiento ilícito exhibido en la adquisición de 16 inmuebles en Campeche, entidad de la que fue gobernador.
Como consecuenciadelas presiones yel desgaste físico que sufrió en la pasada audiencia, ahora se dice que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, sufrió una recaída en su condición de salud, por lo que ayer fue llevado a una revisión con un cardiólogo, en un problema médico relacionado por suabogadodefensor,HéctorVillasana,con el desgaste que le generó la audiencia intermedia, pues tomó 12 días poder llegar a una conclusión.
Se sabe que al cierre de la audiencia,la jueza Delia Valentina Meléndez, comentó que le fue informado que el exgobernador había alertado tener afectaciones, así como variaciones en su ritmo cardiaco. Elexmandatarioestuvopresente en las audiencias de los dos procesos lega-
Meléndez ya llevó a cabo la apertura de juicio oral en el proceso penal contra el exgobernador de Chihuahua, bajo la causa penal 3041/2019, luego de 12 jornadas que requirió la audiencia intermedia, la cual inició el 21 de agosto. Explicó que con esto se da por finalizada esta etapa del proceso judicial y la próxima vez que sea citado ante el tribunal será para el juicio. Durante las jornadas fueron presentadas las listas de los testigos de ambas partes,las cuales suman alrededor de 420 personas,quienes serán citadas para que den su testimonio,además de los ocho testigos que tienen la identiValentina Meléndez explicó que con esta apertura de juicio oral concluyelapartedelaaudienciaintermediadel proceso, por lo que el asunto será turnado al Pleno delTribunal Superior de Justicia para que sea asignado a un tribunal de enjuiciamiento en un plazo que no debe ser mayor a cinco días.
10 DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
Alejandro“Alito”Moreno
Historiacompartidaycoincidencias políticashermananaMéxicoy Colombia:LópezObrador
TANYA ACOSTA
México y Colombia mantienen una sólida yantiguahermandad;comparten la búsqueda de la libertad, la justicia, la democracia y la soberanía, afirmóelpresidenteAndrés Manuel López Obrador durante su gira de trabajo por ese país.
En un mensaje a medios de comunicación, junto al presidente Gustavo Petro Urrego, el mandatariohizo una remembranza de los hechos históricos que demuestran el hermanamiento de México y Colombia a lo largo de más de un siglo, caracterizado por las coincidencias políticas.
Actualmente,detalló, el gobierno mexicano,por solicitud del presidente Gustavo Petro, ayuda a encontrar en la Trinitaria Chiapas, los restos del general progresista José María Dionisio Melo y Ortiz -único presidente indígena que ha tenido Colombiapara que sean devueltos a Colombia.
Tras ser derrocado y perseguido por los conservadores, encontró refugio y combatió en Chiapas, en el Ejército Liberal de Ángel Albino Corzo, representante de las ideas reformistas y libertarias de Benito Juárez García, apuntó el mandatario.
Otra muestra de unión entre México y Colombia es la de la resistencia de Juárez ante el envío de 30 mil soldados de Napoleón III para invadir México.
"En esos momentos difíciles,el 2 de mayo de 1865, el Congreso de Colombia por decreto dispuso, cito textualmente que 'el retrato de este eminente hombre de Estado sea conservado en la Biblioteca Nacional, como homenaje por su constancia en defender la libertad e independencia de México'", relató el presidente López Obrador.
Refirió que Gabriel García
Márquez también representa la unidad de México y Colombia
El escritor, al que reconoció como hombre inteligente, respetuoso y humanista, "El Cervantes de nuestra América", "siempre llevaba a Colombia prendida en el corazón y,al mismo tiempo,defendía sin titubeos el derecho inalienable y sagrado de la soberanía de los pueblos de nuestra América.
"A diferencia de otros que optaron por la indefinición y el coqueteo con la oligarquía y los poderes hegemónicos, Gabo prefirió ponerse ceraenlosoídosparanoescucharel canto de las sirenas", remarcó.
Con el mensaje conjunto, los presidentes López Obrador y Gustavo Petro clausuraron en Cali, la 'Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas y Perspectivas Futuras'.
El jefe del Ejecutivo de México, manifestó la admiración a los valores e ideales de su homólogo y refrendó el respaldo del Gobierno de la Cuarta Transformación al pueblo de Colombia.
"Yo vengo a Colombia, ahora, presidente Petro, a decirle lo evidente: que usted puede contar con nosotros,que conocemos sutrayectoria como luchador social,que admiramos su honestidady su patriotismo", expresó.
"Celebramos que Colombia y su pueblo estén viviendo un momento estelar en su historia fecunda", enfatizó sobre los cambios que ocurren enla vidapúblicadeColombia surgidos tras la llegada de Gustavo Petro Urrego a la presidencia.
El mandatario colombiano dio la bienvenida al presidente López Obrador, al tiempo que resaltó la visión común de fortalecer la democracia y reconocer el valor de la historia para los países.
POLITICA11 DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023
AndrésManuelLópezObradoryGustavoPetro
AliciaBárcenaIbarra
desapariciónde MónicaAlejandrina
Estánporcumplirse19añosdeladesaparición forzada de la joven Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado, estudiante de la carrera de Psicología en la FES Iztacala, de la UNAM.Mónica saba el último año de estudios y tenía al desaparecer 20 años,el siguiente mes sería su cumpleaños número 21, en enero de 2005, así lo informaron a unomásuno padres, quienes mantienen viva la llama de la esperanza de que Mónica algún día regrese a su hogar. Cabe señalar que Mónica desapareció cuando acudía a la escuela,elúltimolugar dondese le ubicoydesde donde se la llevaron en la zona del Metro Martín Carrera,alcaldía Gustavo A.Madero, de la Ciudad de México.
Los hechos investigados Los hechos investigados por los padres por los padres
Refieren que Mónica Alejandrina Ramírez Alvarado desapareció el 14 de diciembre de 2004 y que fue sujeta de secuestro y desaparición. Los perpetradores, agentes ministeriales del Estado de México y sus familiares, una banda del rumbo de Ecatepec, "donde tenemos nuestro hogar en la colonia Jardines del Tepeyac, Ecatepec, Estado de México".Ya a la distancia, dijeron los entrevistados, "tantos años y no la podemos encontrar,pese a que tenemos averiguaciones previas en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en la Fiscalía General de Justicia de la CdMx y en la Fis-
"No tenemos resultados positivos a pesar de que también participan las Comisiones Nacionales de Búsqueda,la Comisión de Búsqueda del Estadode MéxicoylaComisión de Búsqueda de CdMx, y tiene alerta Interpol", a tantos esfuerzos que ha hecho a la familia,no han podido dar con el paradero de Mónica "Hemos batallado mucho, investigando por nuestra cuenta y sólo al principio pudimos avanzar, descubrimos que quien participó en la desaparición de nuestra hija fue un compañero de escuela de nombre Jesús Martín Contreras Hernández, quien ya está a punto de salir porque fue sentenciado en 2005 a 21 años 6 meses de cárcel", resaltaron los familiares.
Más implicados Más implicados en el secuestro en el secuestro Hayotrosdosimplicados,loshijosdeun judicialquecubríasusfechoríasdetoda la banda, integrada por toda una familia y pues también fue detenido porque estaba relacionado con el secuestro y desaparición de Mónica Alejandrina, el nombre de este sujeto es Martín Gaona Rojas, quien está preso por un homicidio que cometió, victimó a un abogado en la CdMx, "pero no por el secuestro desaparición de nuestra hija", se sabe por notas periodísticas que, era integrante del Cártel de los Arellano Félix y actuaba como sicario en el centro del país.
Han sucedido múltiples situaciones a lo largo de tantos años, como la desaparición
de expedientes en el Estado de México, "buscamos cuerpos y no aparecen sólo contamos con el acta defunción de desconocidas, cuyas características tenían parecidos con nuestra hija, además compartían temporalidad con Mónica".
Autoridades Autoridades incompetentes incompetentes y omisas y omisas
Cabe señalar que las instituciones se han dedicado atravésdelasvíaslegalesjudiciales aventarse la bolita una a otra,dicen que, no es de su competencia, que es del orden federal,queno,queesdel orden estatal yha sido un batallar para nosotros durante todos estos años, la familia, obviamente, estamos acabados, ha dañado nuestra salud para poder seguir viviendo, sin embargo, seguimos buscándola por el gran amor que le tenemos a nuestra hija Mónica.
Conrespectoasucompañero deescuela, este no dio ninguna información, obviamente sabía la peligrosidad de los sujetos con los que había pactado de hecho, "tienen un código de silencio y hasta la fecha no ha querido hablar sí porque seguramente no le hicieron nada, bueno, a nuestra hija", declaró la madre. "Mi esposa mantiene cierta ilusión que esté viva,mantiene el río de la esperanza,pero como padre de Mónica,presiento que ya no vive, aunque dentro de las pesadillas que he tenido,al poco tiempo que desapareció me decía que mejor cuidara a sus hermanitos y a su mamá, que ella ya no estaba viva, fue en un sueño, una pesadilla que no termina",concluyó el padre.
12 DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ
Unapesadillainterminable,
RamírezAlvarado Segúndatos oficiales,alafecha secontabilizan másde110mil desapariciones
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023
Vinculanaproceso afeminicidaen Naucalpan Naucalpan
GILBERTO ÁVILA
Un sujeto identificado como Antonio "N" fue vinculado a proceso, una vez que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible intervención en el hecho delictivo de feminicidio, el cual fue perpetrado en este municipio en 2019.
Luego de revisar los datos de prueba recabados por esta representación social, el Órgano JurisdiccionalconsedeenTlalnepantla determinó iniciar proceso legal contra este sujeto, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.
Este sujeto fue aprehendido hace unos días por agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), quienes contaron con la colaboración de elementos de la Secretaría de SeguridadyProtecciónCiudadanafederal(SSPC),a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).
Los hechos por los cuales es investigado ocurrieronel19deagostode2019, cuandoencomplicidad de dos individuos más presumiblemente agredió sexualmente a una mujer, a quien habría privado de la vida por traumatismo craneoencefálico; agresión registrada en Barrio San Juan,en ChimalpaViejo,municipio de Naucalpan.
Derivado de lo anterior,fue iniciada la investigación correspondiente por el delito de feminicidio y llevadas a cabo indagatorias de gabinete, campo e inteligencia que permitieron identificara Antonio "N", comoprobableimplicado en los hechos,por lo que el representante socialsolicitóaunjuezlibrarordendeaprehensión en su contra.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Prisiónpor121años asicario“Zeta”
ROBERTO MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO COM MX
Con fundamento en pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal, autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a 30 años de prisión a presunto sicario delaempresacriminalde "LosZetas", con lo que el imputado "suma ya" más de120añosdeprisión,quedandoconfinadoenunpenaldemáximaseguridad del estado de Oaxaca.
Mediante comunicado, la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada y en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional en su Delegación del Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria contra Marcos "C", por su responsabilidad penal en la comisión delosdelitosde delincuenciaorganizada (hipótesis de contra la salud), de contra la salud en su modalidad de posesiónconfinesdecomerciodelnarcótico denominado clorhidrato de cocaína; portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea.
Consta en la carpeta de investigaciónque Marcos"C", identificadocomo miembro de la organización delictiva mencionada, fue detenido en marzo de 2011 por elementos de la extinta Policía Federal, cuandocirculabaenunvehículoalquelerealizaronunainspección,y seleencontrarondosrecipientestransparentes con polvo blanco con las características propias de la cocaína, así como diferente armamento.
Posteriormente, en octubre de 2011, elementos de la Policía Federal Ministerial, en Oaxaca, cumplimentaron por reclusión ordende captura y lo pusieron a disposición de un juez en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente,enVilla Aldama,Veracruz.
Tras los procedimientos llevados a cabo, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, le impuso 30 años cuatro meses de prisión, pena que ya cumple en el Centro Federal de Readaptación Social número 13 "CPSOaxaca", con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Cabe destacar que Marcos fue sentenciado a 91 años de prisión en enero de 2022, dentro de otra causa penal.
JUSTICIA13
EmiteInfoemmil588 medidasdeapremio
Destinanmásde400 mdparenovación urbanadelCentro HistóricodeToluca
En tan sólo 12 sesiones ordinarias de pleno en el Instituto de Información del Estado de México (Infoem),se emitieron mil 588 medidas de apremio, de las cuales mil 231 corresponden a apercibimientos, 345 a amonestacionespúblicasy12amultas. Estas medidas de apremio se derivaron del incumplimiento parcial o total de resoluciones respecto a recursos de revisión.
Así,lasmultasimpuestasporelPlenode esteInstituto asciendena untotal de12,las cuales se calcularon con un valor mínimo de150UMAS,loquesuma15mil561pesos cada una, alcanzando un total de 155 mil 610 pesos.Hasta la fecha,se sabe que 4 de estasmultashansidopagadas,loquesuma un total de 62 mil 244 pesos.
Según el comisionado de este organismo, Gustavo Parra, el propósito de las
medidas de apremio es exigir el cumplimiento de las resoluciones emitidas por el instituto. La regulación de estas medidas se encuentra contenida en nuestraConstituciónestatalen elartículo 5.º, así como en las leyes de transparencia y protección de datos personales.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 214 de la Ley de Transparencia, este instituto puede imponer como medidas de apremioel apercibimiento,laamonestación pública y la multa. La multa máxima que se puede imponer es de hasta mil quinientas veces el valor de la UMA, que en el presente ejercicio fiscal corresponde a 155 mil 610 pesos.
Las medidas de apremio derivan del incumplimiento reiterado de diversas resoluciones en materia de recursos de revisión, con las cuales se busca que los 57 sujetos obligados cumplan con la entrega de la información en beneficio de la ciudadanía.
Un corredor urbano verde,turístico y culturalesunode loslegadosdel Gobierno estatal para los mexiquenses, con la renovación urbana más importante del Centro Histórico de Toluca en los últimos 40 años, luego de una inversióndemás de 400millones de pesos,en 18 obras.
Los proyectos más importantes de esta intervención,a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), fue la construcción del Parque de la Ciencia "Fundadores", así como la restauración de la Plaza de los Mártires y la Plaza González Arratia.
Estos espacios quedaron conectados por ejes peatonales incluyentes y accesibles, rodeados pormásde600 árbolesqueconforman untecho verde que contrarresta el llamado efecto "isla de calor" en la ciudad, al ayudar a regular la temperatura de este corredor.
El Parque de la Ciencia "Fundadores" convirtió una enorme plancha de concreto en un espacio con más de 7 mil 500 metros cuadrados de vegetación, iluminación, fuentes interactivas y un sistema de recolección pluvial.
El Planetario de este parque es un atractivo más en las opciones de quienes viven en la capital y de sus visitantes, al ofrecer una experiencia inmersiva con su pantalla de última generación 360 grados y 18 metros de diámetros,con 160 butacas.
La ruta de la modernización urbana continuó con la restauración histórica de la Plaza de losMártires,a la que se le devolvió su diseño original con bancas y una nueva asta bandera de 30 metros de altura, en la que ondea una bandera monumental.
Además, se rehabilitaron sus cuatro fuentes de cantera, se restauró el monumento histórico de MiguelHidalgoysecolocóunnuevomonumento dedicado a los Mártires deToluca.
La intervención del primer cuadro de la ciudad se consolidóconla restauraciónde la Plaza GonzálezArratia, donde serespetósutrazooriginal,potenciando su vocación cultural con una sala de arte y murales de destacados artistas.
La tradición familiar de caminar por esta Plaza se disfruta más con una mejor iluminación,puentes peatonales, rampas de acceso y guías podo táctiles para llegar a un punto de encuentro emblemático: el histórico quiosco que también fue restaurado.
14 DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023 EDOMEX
MARY GONZÁLEZ
EDITH ROMERO
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE 2023
AGENCIAS
Elpoderosoterremotode6.9gradosen laescala de Richter,sacudióMarruecos durante la noche del viernes y ha dejado al menos mil 37 muertos y más de milheridos,segúnunnuevoinformeoficial publicadoayersábadoporelMinisteriodel Interior.
Entrelosheridos, variosseencuentranen estado grave, según las autoridades, quienes añadieron que el movimiento telúrico provocó el derrumbe de varios edificios, sobre todo en las provincias y municipios de al Hauz, Tarudant, Chichaoua, Uarzazate y Marrakech.
De acuerdo con el boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el movimiento se produjo a las 23:11 hora local y tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech,a una profundidad de 8 kilómetros.
Los heridos, de diversa gravedad, fueron trasladados a centros hospitalarios,indica el ministerio, que añade que también hubo daños materiales en zonas no habitadas.
SegúnlacarteradeInterior,quellamaalos ciudadanos a mantener la calma,se movilizaron las fuerzas de seguridad y de protección civil de todas las prefecturas provincias afectadas, así como los medios necesarios para interveniry evaluarlos daños.
En declaraciones a Hesvpress, el jefe de división del instituto marroquí explicó que "se han producido cientos de réplicas,pero la mayoría de ellas no se han sentido".
Videos difundidos en redes sociales muestran escombros que salen despedidos hacia estrechos callejones y objetos que se caen de los estantes.
En una localidad de la provincia de Al Hauz, una familia quedó atrapada entre los escombros después del hundimiento de su casa.
Las consecuencias del Las consecuencias del terremoto en Marruecos terremoto en Marruecos
Citando fuentes médicas, la web informativa Médias24 dijo que se había producido "una afluencia masiva" de heridos en los hospitales de Marrakech.
Según testigos, el temblor se sintió en localidades norteñas como Larache, a 550 kilómetros del epicentro, así como en Casablanca y Rabat, a 300 y 370 kilómetros, respectivamente,donde sushabitantes salieron a las calles en prevención de un posible segundo temblor.
de6.9gradosdejaalmenosmilmuertos Terremoto Terremoto EnMarruecos
La OMS aseguró, terremoto La OMS aseguró, terremoto afectó a 300 mil personas en afectó a 300 mil personas en Marrakech y sus alrededores Marrakech y sus alrededores
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el terremoto que sacudió Marruecos este viernes por la noche afectó a 300 mil personas en la principal ciudad de Marrakech y sus alrededores.
El temblor parece haber El temblor parece haber dañado la mezquita Tinmal dañado la mezquita Tinmal del siglo XII del siglo XII
Las imágenes muestran lamagnitud de los daños causados por el terremoto de Marruecos en la mezquita de Tinmal en las montañas del Alto Atlas, un excelente ejemplo de arquitectura almohade.
LamezquitadelsigloXIIsirviódemodelo para la mezquita Koutoubia en Marrakech y la mezquita de la Giralda en Sevilla, dijo a CNN unexministro de Culturamarroquí.
La Oficina Regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental compartió "sinceras condolencias y apoyo al pueblo de Marruecos" en un mensaje en X, antes conocido comoTwitter,ayer sábado,señalando la cifra de 300 mil.
Marrakech es un centro cultural y económico popular entre los turistas. Tiene una población de unas 840 mil personas y se encuentra a unos 72 kilómetros (44,7 millas) al noreste de las montañas del Alto Atlas,la zona del epicentro del terremoto.
Aúnmáscercadelepicentroestabalaprovinciade AlHaouz,enlaqueviven394delas 820 personas que han sido confirmadas muertas hasta ahora,según el Ministerio del Interior del país.
MUNDO15
Exitosoresultadodel MóduloEspacialMexicano
enmisióndepruebadelaNASA
internacional realizado en la Universidad UPAEP de Puebla, con la participación de los científicos Aaron Paz y Ryan Ziegler, dela NASA.
El director general de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala, destacó que "la misión de prueba de esta tecnología mexicana fue un éxito,los instrumentos tuvieron un desempeño ya comparable al de desarrollos similaresdelapropiaNASA,loqueponemuyen alto aMéxico".
de la Universidad Nacional Autónoma de México, y el Instituto Tecnológico y de Estudios SuperioresdeOccidenteITESO,losfrutosdeesta misiónseránhistóricos", subrayó Mendoza.
Los positivos resultados permitirán reforzar eldiseñodeinstrumentacióndelamisiónespacial "TEPEU-1",que,ensumodeloorbital,tendrácomoobjetivocientíficoestudiarlaionosferaterrestre.
La Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT), a través delaAgenciaEspacialMexicana(AEM), informa que el Módulo Experimental espacial mexicano "EMIDSS-4",desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue probado exitosamente en la misión "FY23FTS"delaNASA.
Setratadel ModeloExperimental"EMIDSS4"(E.M.I.DesignforSatelliteSubsystemsversión-4),ingeniomexicanodelIPN.
El anuncio se hizo en el marco del Primer Foro Aeroespacial Mexicano, encuentro
Detalló que el lanzamiento,al que el IPN fue invitado por la NASA tras un riguroso proceso de evaluación técnica, fue realizado desde la baseNASA-FortSumner,NuevoMéxico,enlos EstadosUnidos.
El líder del proyecto e investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial del IPN, Mario AlbertoMendoza Bárcenas, secongratuló por los hechos,debido a que este suceso posibilita varias nuevas colaboraciones con la AEM.
"Gracias al apoyo de AEM y la participación del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología,
Asícomoeldelosproyectos "ITESAT-1",en fase de diseño en el ITESO,y otro modelo de satélite, "CubeSat", con paneles solares, a desarrollarseenimpresión3D.
Ademásdedoscomputadorasdedesarrollo propio para vehículos aeroespaciales,basadas enmicrocontroladoresdegradocomercial,que ahorapodránutilizarseensatélites deexploración científica y demostración tecnológica, detalló.
Este éxito refrenda, una vez más, la importancia estratégica en esta era digital,de continuarimpulsandonuestrasoberaníatecnológica con ingenio orgullosamente mexicano,concluyeron.
DOMINGO10DESEPTIEMBRE2023 RAFAEL ORTIZ