unomasuno

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15637 Gracias a usted cumplimos P. 4 P. 16 Ministro Alberto Pérez Dayán Emergencia en Nuevo Laredo; suspenden actividades CIDH contempla sentencia contra SCJN por prisión preventiva oficiosa P. 6 Busca López Obrador castigar a factureros con reforma constitucional P. 5 Reforma electoral, aprobada en Comisiones; ahora, pasa al pleno Parlamentarios cierran cicatrices en relación México-España P. 7

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15637 Martes 29 de noviembre 2022

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

Medir para mejorar

Ratificando mi criterio de medir lo económico y social,concuerdo con el CONEVAL: "Lo que se mide se puede mejorar",pudiéndole añadir "de no hacerse se puede degradar".En el "Informe de monitoreo de programas prioritarios 2022:estado actual al cuarto año de la Administración y resultados alcanzados en 2021", el CONEVAL refiere el avance y cumplimiento de los programas sociales 2019-2024,identificando tener varios de ellos metas demasiado laxas,no reportar avances de resultados a la Cuenta Pública 2021,incrementar considerablemente su presupuesto,pero no deberse su incremento por cumplimiento de objetivos y tener dificultades para identificar a su población objetivo.Además,informa aumentar la pobreza en el actual gobierno: 55.7 millones de pobres,pasar de 8.7 millones a 10.8 millones a pobreza extrema y la pobreza laboral crecer 12%,estando 51.6 millones en ella.

El INEGI señala ser insuficientes los ingresos de millones de personas para adquirir la Canasta Básica (CB).El aumento de precios de productos de la CB es entre 20% y 40%,muy por encima del 8.4% del promedio general inflacionario y;la CEPAL apunta agudizarse la pobreza en la población infantil y adolescente en 45%,sobre todo mujeres.

Por minimizar los niveles de violencia,corrupción y bajo estado de derecho se ha afectado nuestra imagen-país.Ejemplo es lo sucedido a una de mis nietas, cuando al obtener ella y otros de sus compañeros un premio de intercambio escolar en el extranjero y organizarse la premiación,la escuela canceló el evento por no querer visitar estudiantes y sus padres nuestro país por la grave inseguridad.

Para México se prevé freno a nuestro crecimiento económico,caer la recaudación 14.6% e incrementarse nuestra deuda pública al 59.3%.En cuanto inversión,en reportes trimestrales,ésta presenta retroceso del 28.3% y;tener nuestro país crecimiento estable hasta 2025.El BID indica que no hemos aprovechado atraer 35 mil 300 millones de dólares adicionales por el denominado Nearshoring (cercanía de mercado).

Necesitamos políticas serias y bien definidas para evitar el mal uso y desperdicio de recursos. Necesitamos medir bien para mejorar.

Un 60% de remesas que llegan a México de EU, son de cinco estados

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y con cifras tomadas del Banco de México (BdeM),durante 2021,al país ingresaron 51 mil 585 millones de dólares por el concepto de remesas,de los cuales, 30 mil 746 millones de dólares,o el equivalente a 60 por ciento de este monto provinieron de cinco estados de Estados Unidos,reveló un estudio de la actual inclusión financiera,los estados son California,Texas,Minnesota, Arizona y Florida,la CNBV indicó que California es el estado del que más remesas se generan a México, con un monto que ascendió a 16 mil 249 millones o el equivalente a 31 por ciento del total

Así,el crecimiento del monto enviado por los connacionales que radican en ese estado fue de 28.8 por ciento.

El segundo estado del que más se recibieron remesas a lo largo del año pasado fue Texas,con un monto de 7 mil 772 millones de dólares,el equivalente a 15 por ciento de la cifra total, y el crecimiento fue de 22.3 por ciento, Minnesota es el tercer estado con el mayor monto de envíos,que sumó 3 mil 403 millones de dólares,cifra que equivale a 6.5 por ciento del total,y resulta ser la entidad que tuvo un mayor crecimiento,que fue de 88.2 por ciento,de acuerdo con las cifras oficiales.Desde Arizona se enviaron mil 728 millones de dólares a México,lo que equivale a 3.3 por ciento del total y el incremento de la suma total fue de 19.6 por ciento;mientras de Florida llegaron mil 592 millones de dólares, 3 por ciento del total y crecieron 24 por ciento, Jalisco el que más recibe;

Baja California Sur,el que menos,en contraste, Jalisco resultó el estado del país al que más remesas llegaron a lo largo del año pasado,con 5 mil 235 millones de dólares y el ingreso por persona fue en promedio de 620 dólares al mes.

Michoacán fue la segunda entidad del país que más remesas recibió,con una cifra de 4 mil 984 millones de dólares,y el ingreso por persona fue de mil 29 dólares,le sigue Guanajuato con 4 mil 308 millones de dólares y un ingreso medio por receptor de 689 dólares.A su vez,el estado de México es la cuarta entidad federativa a la que más remesas llegaron el año pasado,con un monto que sumó 3 mil 145 millones de dólares y un ingreso por persona promedio de 180 dólares y en quinto sitio está la Ciudad de México,con 2 mil 942 millones de dólares y un promedio por persona de 327 dólares,de estas cinco entidades recibieron 20 mil 615 millones de dólares,equivalente a 40 por ciento del total.De acuerdo con el estudio, Baja California Sur fue la entidad que recibió una menor cantidad de remesas el año pasado,con un monto que alcanzó los 133 millones de dólares,y un ingreso promedio por persona de 165 dólares.

2
MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
hectorluna2026@gmail.com

Raquel Buenrostro va a Washington para aclarar disputa energética de T-MEC

Será el próximo jueves cuando la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro,sostendrá una reunión en Washington con la representante especial de Comercio de la Casa Blanca,Katherine Tai,en la cual se tocarán las diferencias entre México y Estados Unidos en materia energética y la importación de maíz transgénico.

La encargada de los temas económicos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, intentará tranquilizar las disputas comerciales con Estados Unidos bajo el T-MEC.

"La embajadora Tai se reunirá con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro,la sesión está cerrada a la prensa", informó la Representación Especial de Comercio de la Casa Blanca (USTR) al anunciar la agenda de actividades de esta semana.

Bajo el Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), se están lle-

vando a cabo consultas solicitadas por la USTR,sobre las restricciones impuestas por la leyes mexicanas a las inversiones estadounidenses y canadienses en el sector energético.

Por su parte, Estados Unidos y Canadá acusan al gobierno de López Obrador de violar los estatutos marcados en el TMEC y adscritos por México, respecto a la apertura de los sectores energéticos a las inversiones privadas de las tres naciones de América del Norte.

Vale la pena recordar que de no lograrse una solución negociada durante las consultas que estipula el T-MEC respecto a las inversiones en los sectores macroeconómicos en la región norteamericana,se tendrá que definir un panel para la resolución de disputas que tendría la palabra final en el desacuerdo en energía.

En paralelo, Buenrostro y Tai abordarán la nueva inconformidad en Estados Unidos por la decisión del gobierno mexicano de poner un alto a la compra de maíz amarillo o transgénico,otro punto que bajo el T-MEC podría iniciar otro proceso de consultas.

El presidente López Obrapropuso reducir en 90 por ciento las importaciones de maíz transgénico,lo que implicaría pérdidas de miles de millones de dólares para agricultores de ese país,según senadores federales estadounidense que hicieron el cálculo.

Proponen que SCJN avale militarización

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá esta semana sobre el proyecto que declara la validez del Acuerdo Presidencial de mayo de 2020,por el cual las Fuerzas Armadas seguirán realizando labores directas de seguridad pública hasta marzo de 2024.

Fue la ministra Margarita Ríos-Farjat quien propuso al Pleno de la Corte declarar infundada la controversia constitucional que la panista Laura Rojas, entonces presidenta de la Cámara de Diputados,promovió para impugnar el Acuerdo,publicado el 11 de mayo de 2020.

Como se recordará,en noviembre de 2021,la ministra había hecho una propuesta similar a la Primera Sala de la Corte,que decidió enviar el asunto al Pleno.

Ríos Farjat entregó un nuevo proyecto el pasado 9 de noviembre,el cual rechaza los argumentos de que el presidente Andrés Manuel López Obrador invadió atribuciones del Poder Legislativo al instrumentar el uso de los militares en tareas de seguridad.

De igual manera,también niega que el Acuerdo no esté debidamente fundado y motivado,o que se vulnere la idoneidad de la intervención de las Fuerzas Armadas en este tipo de actividades.

De esta manera,la Corte tendrá que definir si el Acuerdo es un acto administrativo o una norma general,pues en el pri-

mer caso,bastarían 6 de los 11 ministros para anularlo, pero en el segundo,serían necesarios al menos 8 votos.

El Ejecutivo expidió el Acuerdo en uso de una facultad que le confirió el quinto transitorio de la reforma constitucional de 2019,que creó a la Guardia Nacional (GN) para seguir usando a los militares si lo consideraba necesario,pero solo mientras se consolidaba dicho cuerpo policiaco en teoría civil,que a estas alturas,se ha convertido en un apéndice del Ejército.

Pero luego de la reforma reciente al quinto transitorio,que extendió hasta 2028 el "permiso" para usar a soldados y marinos en labores de seguridad pública,es previsible que en 2024 el Ejecutivo tendrá que renovar su Acuerdo,de ahí la importancia de la discusión en la Corte.

Al menos dos tribunales federales han declarado inconstitucional este Acuerdo,pero en amparos de organizaciones de derechos humanos que no pueden tener el efecto de invalidarlo.

Según estas sentencias, la Constitución solo permite usar a los militares de manera "extraordinaria,regulada,fiscalizada subordinada y complementaria" a la GN.

Los amparos afirman que no se cumplió ningún requisito, pues se dejó a los militares a cargo de la seguridad de manera permanente y ordinaria sin estar subordinados a civiles,sin regulación detallada y sin que se contemplen mecanismos de fiscalización para proteger los derechos humanos.

3 MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
TANYA Katherine Raquel Buenrostro

Reforma electoral, aprobada en Comisiones; ahora, pasa al pleno

Por ello,durante la discusión en comisiones,el legislador priista Eduardo Zarzosa sostuvo:

De entrada pareciera que la mayoría hizo su parte por lo que respecta a su postura en relación con la propuesta emitida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.Con 62 votos a favor y 48 en contra,las comisiones unidas de Reforma Política Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la reforma electoral y lo turnaron a la Mesa Directiva,con el fin de discutirlo y votarlo hoy en el pleno.

Sobre este tema vale la pena aclarar que por tratarse de una reforma constitucional,el proyecto requiere ahora mayoría calificada de dos terceras partes,equivalentes a 334 de 500 diputados,para su aprobación.

No obstante,la mayoría parlamentaria de Morena,PVEM y PT suma apenas 276 votos,sin posibilidad de avalar la reforma pensando en que no tiene el respaldo de la oposición.

"Hoy se le están dando los santos óleos a esta iniciativa,porque mañana pasará a mejor vida en el pleno;larga vida al INE ,larga vida a nuestra democracia y larga vida al bloque opositor que en el 2024 le devolverá a las mexicanas y a los mexicanos la paz,la seguridad y un futuro cierto para todas y todos"

De igual forma el dictamen propone modificaciones a 17 artículos de la Constitución Política,entre los cuales destaca la supresión del Instituto Nacional Electoral (INE) para crear en su lugar el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC),así como la reducción de 11 a 7 consejeros electorales y su elección por voto popular.

Se contempla de igual manera disminuir de 500 a 300 el número de diputados federales y de 128 a 96 el de senadores,eliminando a los legisladores de mayoría relativa y estableciendo un sistema de elección mediante listas en las 32 entidades federativas.

El proyecto considera también la eliminación del financiamiento público para las actividades ordinarias de los partidos políticos,aunque mantiene las prerrogativas para campañas electorales.

4 POLITICA MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA/VERENICE TÉLLEZ

Después de que la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) considerara inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para los llamados "factureros" el presidente López Obrador anunció la próxima reforma constitucional en sus planes.Está básicamente consistiría en considerar como un delito grave el fraude fiscal.

"Me molestó mucho la resolución de los ministros de la Corte de impedir la detención o la aprehensión preventiva a delincuentes de cuello blanco donde la detención preventiva oficiosa para quienes se dedican a la defraudación abiertamente", consideró el mandatario federal.

López Obrador recordó que en su gobierno detuvo a factureros que habían proliferado durante las dos administraciones anteriores

Busca López Obrador castigar a factureros con reforma constitucional

"Volvemos a los factureros que se detuvo,llegamos y consideramos que se frenaron porque se desataron desde el gobierno de Calderón y en el gobierno del presidente Peña fue excesivo lo de las facturas falsas o sea un fenómeno de 10 años.Eso nos lleva a modificar la Constitución, considerar delito grave,que no lo era, la defraudación fiscal,y ahora la Corte resuelve que pueden salir bajo fianza", dijo el tabasqueño.

El jefe del Ejecutivo adelantó que buscará la asesoría de constitucionalistas para que el fraude fiscal se vuelva un delito grave a nivel constitucional.

La semana pasada,los ministros de la Corte anularon las reformas del gobierno federal realizadas en 2019 sobre el tema. Está decisión concretó la invalidación de la prisión preventiva oficiosa en los delitos de contrabando,defraudación fiscal simple y facturación falsa.

AMLO

se reúne con secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack

En conferencia de prensa matutina de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su reunión con el secretario de Agricultura de Estados Unidos,Tom Vilsack,para tratar temas en la materia. También,adelantó que el próximo lunes presentará un informe sobre los avances y resultados del plan antiinflacionario.

"Hoy tengo reunión con el secretario de Agricultura de Estados Unidos,vamos a tratar asuntos relacionados con esto.(…) Ya bajaron y Europa,sí,está complicado,porque ese es

el promedio,miren,energéticos,aun así,en alimentos nosotros estamos arriba", sostuvo, al mostrar comparativo inflacionario con otros países.

Presidente agradece a empresarios por su apoyo en estos cuatro años de gobierno

El mandatario federal agradeció a todos los líderes empresariales e integrantes de las distintas organizaciones del sector que asistieron a la marcha de ayer en la capital.

López Obrador nombró algunos empresarios que han apoyado a su gobierno en estos cuatro años

"Les agradezco mucho a Francisco Cervantes,presidente del Consejo Coordinador Empresarial,que asistió,también a Antonio del Valle,de la Asociación de Negocios de dos organizaciones empresariales muy importantes,y estuvieron otros empresarios", dijo.

López Obrador anunció que escribirá un nuevo libro para explicar lo que llama humanismo mexicano

El presidente aseguró que después de tres o cuatro años de su gobierno,publicará otro libro que será sobre una investigación sobre el pensamiento conservador en México.

"Yo ya cierro mi ciclo,nada más voy a hacer un libro antes de irme,para terminar de explicar sobre todo lo que ayer definí como humanismo mexicano,estoy pensando cómo llamarle,pero me gustaría más encontrar un nombre que tenga que ver con el fin de ciclo 'El fin de la vida pública,política'".

5 MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
Ricardo Sheffield Padilla, titular Profeco

CIDH contempla sentencia contra SCJN por prisión preventiva oficiosa

La polémica parece no terminar,aun cuando ya hay una sentencia dictaminada,al menos eso deja entrever Alberto Pérez Dayán,ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien sostiene que aunque haya una eventual sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra México por la prisión preventiva oficiosa,la Constitución no debe modificarse en su artículo 19 en lo que se refiere a esta medida cautelar. El ministro del máximo tribunal del país enfatizó que la Constitución federal es la que rige a México.

"Soy de aquellos que piensa que el primer subsistema (derechos humanos reconocidos en la Constitución) se suma al segundo (derechos humanos reconocidos en tratados internacionales) y ambos configuran un solo sistema y se ven vinculados con la siguiente expresión:'los cuales no podrán suspenderse ni restringirse salvo las condiciones que la misma establece';y ¿cuál es una condición que la misma Constitución establece? La prisión preventiva oficiosa.

"Estoy absolutamente convencido de que el texto constitucional es el que define hacia dónde vamos,cómo debe darse,qué debe decir,le corresponde al Congreso de la Unión,a través de sus dos terceras partes,y a la mayoría de las Legislaturas,no a la Suprema Corte,en ese sentido estoy convencido de que aunque venga una condena,nuestra Constitución tendría que seguir así,si hoy queremos un cambio hay que pedírselo al legislador", aclaró.

Al ser cuestionado sobre si esta postura no estaría violando tratados internacionales,el ministro Pérez Dayán lo rechazó al explicar que incluso la SCJN hizo una interpretación sobre el asunto.

"El texto concreto de la Convención dice

que las formas de privación de la libertad siempre quedarán condicionadas a los requisitos que establezca la Constitución de cada uno de los Estados,cuando todos nosotros llegamos a firmar ese arreglo y leímos que decía que la privación de la libertad sería correcta siempre y cuando se cumplieran las condiciones de la Constitución,dijimos:'es correcto,así lo hacemos',¿qué sucedió? Se interpretó de un modo más audaz y así está interpretado,literalmente no estamos violando ninguna convención", sostuvo.

El ministro del máximo tribunal del país recordó que cuando se dicta una sentencia condenatoria al Estado mexicano por parte de la CIDH, cada uno de los Poderes de la Unión revisa cuáles son las obligaciones que le corresponden,por lo que consideró que,de haber una por el tema de la prisión preventiva oficiosa,correspondería al Constituyente decidir si cumple. "Y si no cumple,tampoco creo que pase mucho", destacó.

En su oportunidad,la ministra Yasmín Esquivel Mossa se refirió a este caso que se discute actualmente en la CIDH Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, quienes pasaron más de 17 años en prisión preventiva oficiosa antes de ser sentenciados por un juez a 35 años de cárcel,al ser declarados culpa-

bles del asesinato de la regidora panista María de los Ángeles Tamés, en 2001.

"Hay que tener memoria,hace más de 20 años,el padre de la víctima, María de los Ángeles,ha estado exigiendo justicia en todas las instancias,es una víctima del asesinato de su hija,una joven abogada,de 27 años, una estudiante de excelencia,era regidora del Partido Acción Nacional,la asesinaron a sangre fría en la puerta de su casa.La asesinaron porque denunció la corrupción de las bandas delincuenciales de Atizapán,ella alzó la voz y dijo,quizá por su juventud o por esas ganas de justicia,dónde estaban los delincuentes,cómo operaban,dónde guardaban la droga,cómo llevaban el narcomenudeo en el municipio de Atizapán,esas bandas terminaron ultimándola,quitándole la vida", sentenció.

La ministra también hizo referencia a que la estrategia de defensa de García Rodríguez y Alpízar Or tiz provocó que no se les pudiera dictar sentencia antes,"porque recurrían y tienen más de 100 amparos y apelaciones,el abogado de ellos recurría permanentemente,lo que le impedía al juez local del Estado de México dictar sentencia", finalizó.

6 NACIONAL MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
Yasmín Esquivel Mossa

El escupitajo

a Marcelo Ebrard

Con el océano Pacífico de por medio,vaya que tomó distancia el senador Ricardo Monreal Ávila -aún presidente de la Junta de Coordinación Política-,para anunciar que,al lado del panista y diputado federal presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, iniciarán un gira por la reconciliación nacional,en las 32 entidades del país, además de instalar mesas de trabajo para tal fin.

Sin proponérselo, Monreal Ávila fue el ausente más presente -como ya ha sucedido en otros eventos-,de la marcha de la farsa,pues fue atacado inmisericordemente por medio de redes sociales y hasta mantas llamándolo "traidor" fueron exhibidas durante el evento del ego que organizó el que despacha desde un Palacio. Claro,todo orquestado,dicen, por la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,y su solícito secretario particular,Martí Batres Guadarrama.

Desde nuestro muy particular punto de vista,fue un acierto que el zacatecano hay decidido acudir a las interparlamentaria México-España,pues así evitó ser vilipendiado por "los chairos" idólatras del hombre que decidió vivir en un palacio,que resulta más caro que haberse ido a vivir a Los Pinos.

Del otro lado,el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, recibió mentadas de madre y hasta un asqueroso escupitajo en plena cara,por lo que decidió salirse de la marcha y adelantarse al Zócalo para no seguir siendo agredido por la turba de "algunos" imbéciles que acudieron a esa mascarada.

El que nos dejó con el "Jesús en la boca" fue el bravucón de Epigmenio Ibarra, ¿cómo habrá seguido? Una cosa es andar de pendenciero y otra sacar la casta,como su jefe,al que lo único que hay que reconocerle es que "se rifó caminando seis horas", como dicen los chavos.Lo demás, pues fue lo demás.

LOGROS EN ESPAÑA

Y bueno,de la otra cara de la moneda,nadie en su sano juicio puede regatear el trabajo de la delegación parlamentaria que asistió a España al encuentro interparlamentario,enca-

bezados por el senador Monreal y el diputado Creel.

Los avances que tuvieron son invaluables para nuestro querido México. Veamos este extracto:

1. España y México son importantes socios comerciales con una fuerte presencia empresarial,amplia y consolidada. Ambas economías cuentan con un notable margen de complementariedad y se benefician mutuamente de los efectos positivos de las inversiones en ambos países.Por eso, recuerdan la importancia de que los intercambios comerciales se alineen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible;sean justos y respetuosos con los derechos humanos,sociales,laborales y ambientales;y de que se desarrollen en un marco justo de seguridad jurídica de las inversiones y de respeto y fortalecimiento del Estado de derecho.

2.Confían en que la próxima celebración el 15 de diciembre de 2022 en México de la XIII Reunión de la Comisión Binacional arroje resultados positivos. Los parlamentarios de las Cortes Generales y del Congreso de la Unión consideran que es preciso mantener este acercamiento entre ambas economías y,en particular,adoptar medidas que hagan posible la participación más intensa de las pequeñas y medianas empresas en este flujo de inversiones y la creación de empleo de calidad,con especial atención a las oportunidades de trabajo de los jóvenes.

3.Ambas delegaciones destacan la importancia de profundizar en la cooperación bilateral en materias como la energía,los hidrocarburos, las telecomunicaciones y el turismo. Ambos países son referentes del turismo a nivel mundial y,como tales, apuestan por el apoyo al sector y el impulso de políticas públicas que amplíen conocimientos y que defiendan un turismo responsable como motor del crecimiento económico,el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad ambiental.

4.Reconocen los avances registrados con respecto a la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea tendente al mantenimiento de una asociación política, comercial y de cooperación basada en el diálogo y el respeto mutuo sobre la base de la protección de los derechos humanos,las libertades fundamentales y la lucha contra el cambio climático; así como en relaciones comerciales basadas en normas,compromisos y valores universales,respetuosas con las inversiones y que rechacen las prácticas proteccionistas y restrictivas.

Quien diga lo contrario,es chairo de a de veras.

COLUMNA POLÍTICA

Parlamentarios cierran cicatrices en relación México-España

Ayer concluyó la XVI Reunión Interparlamentaria EspañaMéxico, en la que legisladores mexicanos y españoles coincidieron en cerrar "las cicatrices" del pasado y relanzar una relación histórica, fundamentalmente para impulsar la cooperación en materia económica,comercial,educativa,cultural,de seguridad y Estado de derecho.

La delegación mexicana estuvo encabezada por el senador Ricardo Monreal Ávila, quien enfatizó en que la reconciliación entre las dos naciones debe ser "el sello con el que remplacemos las cicatrices que existieron o que hasta hoy han sido el mapa de nuestro camino conjunto".

Los parlamentarios reconocieron los avances registrados con respecto a la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, para el mantenimiento de una asociación política,comercial y de cooperación basada en el diálogo y el respeto mutuo sobre la base de la protección de los derechos humanos,las libertades fundamentales y la lucha contra el cambio climático.

Así como en relaciones comerciales basadas en normas,compromisos y valores universales,respetuosas con las inversiones y que rechacen las prácticas proteccionistas y restrictivas.

En este sentido,asentaron la importancia de impulsar la entrada en vigor de dicho acuerdo,pues confían en que, una vez ratificado,el Acuerdo Global modernizado impulse unas relaciones comerciales entre ambas partes que garanticen la aplicabilidad de las disposiciones referentes a los derechos humanos y al desarrollo sostenible,

Y que ofrezca nuevas oportunidades de acceso a

los mercados,de intercambio de bienes y servicios, culturales y de buenas prácticas en la lucha contra el cambio climático;e intensifique los mecanismos de cooperación y diálogo político, incluyendo la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con los gobiernos locales.

Además,advirtieron que la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023 es una oportunidad para profundizar en las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad Iberoamericana.

Las y los legisladores confiaron en que la próxima celebración el 15 de diciembre de 2022 en México de la XIII Reunión de la Comisión Binacional arroje resultados positivos.

"Los parlamentarios de las Cortes Generales y del Congreso de la Unión consideran que es preciso mantener este acercamiento entre ambas economías".

En particular,adoptar medidas que hagan posible la participación más intensa de las pequeñas y medianas empresas en este flujo de inversiones y la creación de empleo de calidad,con especial atención a las oportunidades de trabajo de los jóvenes.Además,destacaron que ante los desafíos de un escenario complejo e inestable agravado por la Covid-19 y la guerra de Ucrania,resulta especialmente trascendente la aplicación del principio de solidaridad que amortigüe el impacto de la crisis energética,económica y alimenticia.

Por lo que coincidieron en que la necesidad de continuar promoviendo el multilateralismo y en reafirmar el compromiso con la soberanía e integridad territorial de los países y exigir el cese de las hostilidades".

También reconocieron que las cuestiones de seguridad son claves en la convivencia ciudadana y que el terrorismo y el crimen organizado son una amenaza para la democracia y para la paz a nivel mundial.

7 MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
KARINA

POLÍTICA

con La

Resultados y análisis para una gobernabilidad mejor

Cuenta regresiva: El jueves 1 de diciembre,Andrés Manuel López Obrador cumplirá su cuarto año de gobierno, con un nivel de popularidad de 70 por ciento y con una calificación muy alta por parte de la ciudadanía, los únicos que lo desaprueban y le ponen una evaluación igual a cero son Claudio X.González Laporte, las senadoras Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán.

Conocidos los altos resultados de la megamarcha del pasado domingo,es necesario replantear qué es lo que sigue,porque en junio del próximo 2023 los mexiquenses y los coahuilenses tendrán una cita en las urnas para elegir a su gobernador. Para Coahuila,Morena tiene dos candidatos,el senador Armando Guadiana Tijerina,y el subsecretario de Seguridad,Ricardo Mejía Berdeja,en tanto que para el Estado de México está en vísperas de ser registrada la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Y mientras Marcelo Ebrard dio a conocer el pasado sábado en Morelia su proyecto político rumbo a 2024,en un lienzo charro al que se estimó asistieron unas 3 mil personas, en tanto que el día de ayer, Ricardo Monreal Ávila informará que los vientos de cambio corren desde sur,centro y norte para fijar su postura frente a Morena.

Con motivo de su cuarto informe de gobierno, muchos ciudadanos le piden a López Obrador que haga una limpia en su gabinete,y que se enfoque más en el combate a la violencia,que le aplique la ley (como debe ser) a los delincuentes de cuello blanco, es el presidente que más apoya a la gente más necesitada,como trabaja para sentar las bases de la transformación nacional sin endeudar más al país con un ataque a fondo de la corrupción,lo que genera ataques constantes de la derecha.

En el último tramo de su gobierno,es necesario reforzar algunas áreas inoperantes,mientras algunos miembros de su gabinete no están a la altura de las expectativas de la 4T.

Tanto el Tren Maya como el corredor Transístmico serán obras que marquen el surgimiento de un nuevo país,próspero y con autosuficiencia.Una cosa sí es importante,que garantice la seguridad en el país.Se reconoce la importancia de incidir en sueldos,empleos y educación, pero no es suficiente para reducirla,pues se debe enfrentar a la delincuencia en todos los niveles y de todo ya está instalada y no se irá porque ya probaron las delicias del dinero abundante y será muy difícil que se resignen a no seguir robando.

La colega Miriam Saldierna informó del tamaño de presupuesto con que se sirven en democrático Instituto Nacional Electoral (INE): de 2015 a 2023,el capítulo 1000 Servicios Per-

sonales del INE costó 78 mil 932 millones de pesos (recursos públicos),y para el próximo año de los 20 mil 221 millones autorizados para su presupuesto,ese rubro absorberá 11 mil 178 millones,explica el proyecto de dictamen de reforma constitucional en materia electoral. Dicho capítulo incluye siete conceptos: sueldos del personal permanente,del personal transitorio,remuneraciones adicionales y especiales,seguridad social,otras prestaciones sociales y económicas,previsiones salariales y pago de estímulos a servidores públicos".Así es: alrededor de 9 mil millones anuales,o si se prefiere 750 millones mensuales,25 millones diarios o un millón por hora.

Aproximación de sentencia: Todo apunta a que al fin, el 9 de enero próximo,empezará formalmente el juicio en Estados Unidos a Genaro García Luna,quien fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio der Felipe Calderón Hinojosa en Los Pinos.

Ayer,el juez federal Brian Cogan negó a la defensa del exfuncionario mexicano retirar cuatro de los cinco cargos fincados.Nada debería frenar ya el curso de ese sometimiento del caso de García Luna a un jurado del vecino país,pero se produjeron suficientes retrasos y maniobras en el tratamiento del expediente en mención,con las naturales especulaciones respecto a posibles intereses supremos o arreglos subterráneos en busca de impedir el inicio del juicio,de tal manera que es necesario no asumir aún como absolutamente seguro el que se dé tal paso judicial.

La dimensión de las acusaciones va más allá del propio personaje encarcelado y afecta directamente al citado Calderón,quien fue su jefe directo y,además,el responsable histórico de desatar una guerra contra el narcotráfico en la que el operador policial de máximo nivel situó a la institución a su cargo al servicio de un segmento de uno de los principales cárteles presuntamente combatidos como Sinaloa,en un grave trastocamiento criminal del poder público.Dado que su máxima obra heredada a la nación ha sido justamente dicha guerra,cuyas consecuencias se siguen padeciendo,habría de suponerse que Calderón Hinojosa intentara alguna forma de explicación de la corresponsabilidad que le toca o que con prudencia se hubiera mantenido en la penumbra.

Entre otras cosas: Antes de asistir a la cita presencial para la acreditación,los docentes deberán actualizar sus datos personales e imprimir la cédula correspondiente,en la plataforma que el SMSEM ha dispuesto para tal efecto y que se encuentra en el sitio web www.smsem.mx, donde también se puede consultar la convocatoria correspondiente.

Esta acción es muestra de un importante esfuerzo de la organización que encabeza Marco Aurelio Carbajal, esperando culminar este proceso de manera exitosa, cuyo principal fin es acreditar a los más de 105 mil profesores.

8 MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA
Mont
de popularidad de 70 por ciento y calificación muy alta
ciudadanía Coahuila 2023: ¿Armando Guadiana o Ricardo Mejía Berdeja? Acreditación a más de 105 profesores afiliados
¿Diario
Mont? Federico La
diarioconlamont@gmail.com AMLO:Nivel
por parte de la

De nueva cuenta el juez Brian M.Cogan,de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York,determinó que el juicio de Genaro García Luna ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-,inicie el 17 de enero del 2023,y no el día 9 de ese mismo mes y año,tal como lo había solicitado el abogado defensor César de Castro.

La razón que ahora se dio es porque el 9 de enero de2023 será la fecha cuando los 400 potenciales del jurado llenarán los cuestionarios de selección.En ese lapso tanto fiscales neoyorquinos como la defensa,revisarán los cuestionarios para redactar una lista de las personas que son aceptables para ser jurados y las que no.

Se tiene previsto que el 17 de enero de 2023 se seleccionará a los miembros del jurado ante la jueza Peggy Kuo e inmediatamente después iniciará,en otra sala de la Corte de Distrito Este de Nueva York y ante el Cogan,el juicio contra el ex funcionario federal mexicano.

Por lo que hace al juicio,los litigantes defensores del funcionario federal mexicano habían argumentado,que necesitaban tiempo para revisar el gran volumen de materiales que en evidencias inculpatorias había presentado a la Corte neoyorquina, la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York,misma que depende del Departamento de Justicia de Estados Unidos

En una orden presentada en el sistema electrónico de las cortes

Juez aplaza juicio contra García Luna en EE.UU.

federales estadounidenses, Cogan indicó que la selección de los miembros del jurado empezará el 9 de enero de 2023 en lugar de octubre del presente año.Asimismo, decretó que otro juez tendrá a cargo dicho procedimiento y después él presidirá el juicio.

"La base para esta solicitud es el volumen del total de documentos presentados por el gobierno,más de un millón de páginas que la defensa sigue revisando y en particular por las 90 mil páginas más que entregó el 22 de febrero de 2022",indicó De Castro,el 27 de julio del presente año,en una carta dirigida al juez Cogan

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York había adelantado que planeaban entregar a César de Castro,abogado defensor de Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal,durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, cinco aparatos electrónicos de un testigo,además de 4 mil 900 grabaciones de otro más,como pruebas en el juicio contra el ex funcionario mexicano.

Los miembros de la Fiscalía neoyorquina también señalaron que ya han entregado 6 mil 100 páginas con testimonio de testigos del caso contra García Luna y que planean entregar 7 mil 500 páginas adicionales con el testimonio de testigos.

Asimismo,se prevé contar con 17 testigos,entre ellos,15 autoridades y dos posibles colaboradores Previo a la audiencia,la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York informó al juez que ya había presentado la mayoría de los materiales con los que cuenta para el caso de García Luna.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York quiere que Jesús Reynaldo Zambada García,mejor conocido como "El Rey Zambada" y hermano de "El Mayo" -líder del Cártel de Sinaloa-,sea uno de sus principales testigos en el juicio en contra de Genaro García Luna,ex titular de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Sin embargo,la defensa del ex funcionario federal mexicano, que es liderada por el abogado César De Castro,solicitó al juez federal Brian M.Cogan,de la Corte del Distrito Este de Nueva

York, que se rechazara la evidencia que el capo sinaloense pudiera proporcionar en el caso contra García Luna.

Los litigantes defensores del ex titular del ex titular de la SSP Federal de México tendrán que impulsar una narrativa en donde las acusaciones hechas por "El Rey" Zambada en contra del ex funcionario mexicano sean vistas como un intento de venganza por las supuestas acciones que habría tomado García Luna en contra del Cártel de Sinaloa.

El equipo de abogados del ex funcionario federal mexicano también pretende "recordar" todas "las buenas acciones" del García Luna durante su gestión al frente de la SSP,presentándolo como un "aliado" del Gobierno estadounidense.Asimismo,también buscarán desacreditar las amenazas de muerte que supuestamente habría hecho a la periodista Anabel Hernández García.

9 NACIONAL
MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
Juez Brian M.Cogan

Reforzarán Terminal 2 de AICM con 100 millones de pesos

El día de ayer se informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) acerca del convenio para transferir recursos presupuestarios federales al Gobierno de la Ciudad de México para el reforzamiento en la estructura de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México,por una cantidad de 100 millones de pesos.

En el citado documento se aclara que los recursos presupuestarios federales que se reasignen en los términos de este convenio no pierden su carácter federal.

"Los recursos presupuestarios federales que reasigna el Ejecutivo Federal a que alude la cláusula segunda de este instrumento,se destinarán en forma exclusiva para el reforzamiento estructural de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CdMx,así como para sus obras complementarias.

"Dichos recursos no podrán traspasarse a

otros conceptos de gasto y se registrarán conforme a su naturaleza,como gasto corriente o gasto de capital",se destaca en el convenio.

De igual manera,se detalla que los recursos presupuestarios federales que se reasignen,una vez devengados y conforme avance el ejercicio,deberán ser registrados por el Gobierno de la Ciudad de México en su contabilidad, de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables y se rendirán en su Cuenta Pública,sin que por ello pierdan su carácter federal.

"Los rendimientos financieros que generen los recursos a que se refiere la cláusula segunda de este convenio,deberán destinarse a la(s) función(es),programa(s) o proyecto(s) previsto(s) en la cláusula primera del mismo", indica.

El convenio establece que para sufragar los gastos administrativos que resulten de la ejecución de las funciones,programas o proyectos previstos,se podrá destinar hasta cinco por ciento del total de los recursos aportados por las partes.

Marina adjudicó contratos de carreteras en Sonora por 1,520 mdp

Lo que parecía lejos de poder darse, se está convirtiendo en algo cotidiano,y cada vez más nos damos cuenta que las Fuerzas Armadas y la Marina toman fuerza y poder dentro de las atribuciones que se les han encomendado,más allá de las otras por las que fueron creadas.

Ahora,por primera vez en la historia, se ha filtrado información en el sentido que la Marina asignó el pasado 10 de octubre un contrato de mil 520 millones de pesos, IVA incluido,para construir y modernizar dos carreteras entre Guaymas y los límites de Sonora con Chihuahua.

Diseños y Construcciones del Cobre, una empresa de Chihuahua,fue la empresa ganadora de la invitación a seis proveedores.

Sobre este asunto,los contratos para construir o modernizar carreteras federales siempre habían sido adjudicados por la SCT, ahora Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT),o por Banobras, tratándose de autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

Incluso,las carreteras y caminos de acceso al AIFA,que fue construido por la Sedena,han sido licitados por la SICT, no por los militares.

Pero esta vez fue la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria de la Marina la encargada del concurso, pero el Gobierno de Sonora también participó.

Los tramos a modernizar conectan Guaymas con Hermosillo y con localidades en los límites con Chihuahua,como Tecoripa y Yécora,y en teoría la obra debe estar terminada en diciembre de 2023.

Los trabajos incluyen modernizar cuatro carriles,de 20 kilómetros,del tramo San Marcial-Hermosillo,30 kilómetros del tramo Rosario Tesopaco a San Nicolás,así como dos nuevos puentes y un entronque.

10 NACIONAL MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
RAFAEL ORTIZ
2 del aeropuerto capitalino
Terminal

Verenice Téllez

No hay la menor duda de que una muy buena parte del pueblo bueno y sabio del país quiere,respeta y admira al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que otro importante porcentaje está más interesado y preocupado por la inseguridad, la inflación,la economía,la salud,la educación y el empleo, entre otros tópicos,por lo que es imperativo que el Gobierno Federal dé respuesta cabal,contundente y positiva a dichas preocupaciones,ya que en las boletas electorales de 2024 no aparecerá la fotografía del primer mandatario,por quien votaron más de 30 millones de mexicanos, cifra que ha disminuido de manera significativa, como lo acreditan las pasadas elecciones, entre ellas la de juzgar a los expresidentes, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el hecho de que el jefe del Ejecutivo Federal,el pasado domingo, haya caminado durante seis horas en la celebración de los éxitos obtenidos a lo largo de sus cuatro años de mandato, en los que ha emprendido notables acciones,como lo acreditan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,la refinería Olmeca o Dos Bocas y el Tren Maya, entre otras obras.Quien podría ocupar la silla presidencial en el año referido deberá superar lo hecho por López Obrador y consolidar la llamada Cuarta Transformación, en el caso de Morena,y por lo que hace a la oposición su abanderado deberá superar en las urnas a la llamada "ola guinda".

De igual manera,los periodistas destacaron el reprobable hecho de que un "desadaptado" haya escupido en la cara,durante la marcha del Ángel al Zócalo,al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, lo que le impidió,por algunos momentos,caminar "codo con codo" con

Imperativo que gobierno federal dé respuesta a inseguridad,economía y salud

López Obrador, lo que fue aprovechado por Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, para hacerse notar aún más.Se estima que la reprobable conducta es producto del "fuego amigo".

Otro que buscó los reflectores fue el productor de televisión y comunicólogo Epigmenio Ibarra, a quien le iba a dar el "tramafat" en plena caminata,lo que hizo que los representantes de los medios de comunicación voltearan a verle.

Por fortuna,para el amigo del presidente, el hecho quedó ya en una anécdota y goza de cabal salud. Propios y extraños se cuestionan cómo fue que el inquilino de Palacio Nacional aguantó seis horas caminando y a pleno sol.

No hay duda de que la condición física de AMLO,a sus casi 70 años y afectado de diversas enfermedades,es de primera y de ello,al igual que el cariño que le profesaron cientos de miles de ciudadanos,no puede pasar inadvertido.Y durante su mañanera, López Obrador volvió a criticar el hecho de que la Suprema Corte de Justicia haya sacado de los delitos de prisión preventiva oficiosa a los llamados de cuello blanco,entre los que destacan los relacionados con los factureros,acción que se estima favorece a presuntos delincuentes y que deberían estar en prisión desde que son detenidos,ya que dichas conductas afectan de manera significativa a la sociedad en su conjunto.

En la oportunidad,tanto Téllez Hernández como Ruiz Venegas se congratularon, como lo hicieron seguramente millones de mexicanos,que en el festejo de los cuatro años de actividades de primer mandatario, no se registraran hechos constitutivos de delito, lo que no ocurrió en Nuevo Laredo, Tamaulipas,donde derivado de la detención de un líder del Cártel del Noreste,células del mismo secuestraron todo tipo de vehículos para incendiarlos y bloquear calles, avenidas y carreteras,además de realizar miles de disparos "al aire" a efecto de crear un clima de terror entre la población, lo que finalmente lograron.

El hecho motivó que el Consulado de Estados Unidos cerrara sus puertas,al igual que lo hicieron escuelas,maquiladoras,mercados y otros comercios,además de que se suspendió el servicio de transporte público.

Es un hecho que ni la presencia de guardias nacionales ni de militares o agentes

federales ministeriales frenan la violencia que no solo se registra en Nuevo Laredo,sino en todo el estado de Tamaulipas,donde las autoridades estatales y municipales "brillan por su ausencia" y capacidad,como ocurre en el estado de Guanajuato,donde hombres armados y vestidos de negro,a mansalva, ejecutaron,en el interior de su casa,a tres mujeres,lesionaron a una cuarta y a un menor de edad, luego de lo cual,sin problema alguno,huyeron en dos camionetas con dirección al estado de Querétaro.

Como siempre,las autoridades estatales y policiales se comprometieron a investigar y esclarecer los hechos,lo que generalmente no ocurre y solo queda en una promesa hueca.

Y Cambiando de Tema, el Instituto Nacional Electoral prepara multas a los diversos institutos políticos y el monto sería de 900 millones de pesos.

Sería más que positivo que dichas sanciones fueran pagadas por los dirigentes e integrantes de los partidos,no con los dineros que les asignan del erario y que es producto del pago de nuestros impuestos.

A la fecha, no se sabe si los morenos, como lo prometieron,"donarían" 50 por ciento de su presupuesto para obra de carácter social. Y durante el programa televisivo,nuestro jefe de Notivial,quien retorna luego de una prolongada recuperación de un accidente,destacó que las llamadas Bases de Operaciones Mixtas en el Valle de México,en las que se reunían autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno,se han convertido en "elefantes blancos", ya que a las mismas no concurren ya guardias nacionales o policías federales,si acaso uno que otros estatal o municipal.

Dejó en claro que cuando la Guardia Nacional es solicitada por los ciudadanos por alguna emergencia,siempre llega tarde.

Será el año entrante,17 de enero,cuando presuntamente se inicie,en Estados Unidos, juicio al exsecretario de Seguridad Pública de la Federación, Genaro García Luna, a quien ligan con el Cártel de Sinaloa.

Esperamos que de nueva cuenta no se suspendan las acciones contra el policía que diversos organismos de investigación estadounidenses reconocieron como uno de los investigadores más eficientes y prestigiados del mundo.

Mil gracias,y le recordamos que hoy tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Cuídese y sea feliz.

11 PROGRAMA TV MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022
Verenice Téllez - Raúl Ruiz

Candidatos intensifican recorridos, rumbo a 2024

Aun año y meses de la elección presidencial,tres de los candidatos de Morena ya han recorrido todo el país, en busca del apoyo que consolide su candidatura hacia 2024.

Desde Quintana Roo hasta Baja California, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, han encabezado en los últimos meses actos derivados de su actividad como funcionarios públicos,también han hecho proselitismo en busca de las alianzas que les permita lograr una ventaja.

Los presidenciables de la 4T, comenzaron prácticamente precampañas desde hace seis meses, cuando aprovecharon el cierre de campaña de los candidatos de Morena que buscaron la gubernatura deAguascalientes,Durango,Hidalgo,Oaxaca,Quintana Roo y Tamaulipas.

Desde entonces,los tres políticos han ocupado sus fines de semana para recorrer la república mexicana.De junio al fin de semana pasado, Adán Augusto López ha sido, hasta el momento,el más activo entre los tres aspirantes en sus recorridos por el país,con 23 estados visitados;le sigue la jefa de Gobierno,con 17 y,más atrás,el canciller Ebrard con solo siete.Se trata,en opinión de Juan Carlos Montero, profesor de Transformación Pública en el Tecnológico de

Monterrey,de una precampaña en la que hasta el momento Sheinbaum,Ebrard y López Hernández han buscado construir su propia estructura política más que promover a Morena,aprovechando que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene muy buena aceptación.

En opinión del experto, Claudia Sheinbaum enfrenta el escenario más complicado, porque "será muy fuerte y conocida en la Ciudad de México,pero tiene que ganarse al resto del país,donde es poco conocida".

Además,agrega, debe romper con los tabúes de la sociedad mexicana que hasta hoy ha demostrado que no estamos listos para tener una mujer presidenta. Es por ello,dice,que la hemos visto tan activa.

Claudia, como la suelen llamar sus seguidores,atrajo a la opinión pública esta semana al anunciar su próxima boda con el físico y analista en riesgos financieros Jesús María Tarriba. La jefa de Gobierno en sus visitas por los estados se ha reunido con cada gobernador,así como con líderes indígenas y espirituales.Su proselitismo,hasta hoy, lo ha volcado en los estados del sur como Chiapas,a donde ha ido dos veces, Oaxaca, Guerrero,Michoacán,Campeche y Quintana Roo;así como del norte en Baja California, Sonora,Chihuahua,Tamaulipas,Sinaloa y Nuevo León.También ha visitado Jalisco, Hidalgo,Morelos,Aguascalientes y Puebla, además de su bastión:la CdMx,donde ha recorrido 14 de las 16 alcaldías.Algo similar ha sucedido con Adán Augusto López

Hernández quien,de acuerdo con el politólogo,es el menos conocido. "Lo que al secretario de Gobernación le interesa es llamar la atención,pues no lo conocemos y de ahí que asuma una actitud bastante rijosa protagonizando enfrentamientos con los diputados de Guanajuato o el gobernador de Nuevo León,Samuel García", afirma el experto.

López Hernández goza de toda la confianza y hermandad del Presidente,por ello se ha convertido en su principal operador político.

Antes de septiembre apenas había ido al informe de actividades de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y supervisando trabajos de construcción del Tren Maya.

Pero en el último mes visitó 11 estados siendo recibido por los gobernadores para impulsar la reforma para mantener al Ejército en las calles hasta 2028,también fue el invitado de honor en las tomas de protesta de los morenistas Mara Lezama,en Quintana Roo y Américo Villarreal,en Tamaulipas;así como del priista Eduardo Villegas en Durango. El más conocido,de acuerdo con el experto,es el canciller Marcelo Ebrard,quien,"curiosamente" es el que menos estados ha visitado,apenas siete:Durango,Jalisco,Tamaulipas,Hidalgo,Quintana Roo,Aguascalientes y Michoacán,donde ayer,en Morelia,anunció una gira por toda la república.

12 NACIONAL MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
VERENICE Claudia Sheinbaum Pardo Marcelo Ebrard, en busca de apoyo que consolide su candidatura Adán Augusto López El presidente López Obrador y Ricardo Monreal

INE prepara multas por más de 900 millones de pesos contra partidos políticos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prepara multas que suman 903 millones de pesos a partidos políticos nacionales y locales por muchas irregularidades encontradas en 2021,como gastos no comprobados o reportar informes distintos al fiscalizado.Se sabe que Morena y PT serán los más afectados en multas.

Las sanciones del informe anual 2021 ascienden a 903 millones de pesos; el 96% están concentradas en los partidos políticos nacionales con acreditación local,el 4% en partidos locales.

Es importante destacar que, 79% de dichas sanciones,se concentran en Morena,PT,PRI y PAN

En la sesión del día el Consejo General del INE analizará y eventualmente aprobará el informe de la Unidad de Fiscalización,en donde se detalla que los partidos políticos nacionales y locales reportaron en sus Informes Anuales del ejercicio 2021 ingresos por 25 mil 686 millones de pesos.

Las sanciones de los partidos políticos nacionales ascienden a 231 millones 198 mil 134 pesos; el 86% están concentradas en Morena y PT.Ninguno del resto de los partidos concentra más del 10% de sanciones en lo individual.

Morenaconcentra una multa por 172 millones 020 mil 645 pesos;PT por 27 millones 586 mil 862 pesos;el PAN por 10 millones 064 mil 967 pesos;Movimiento Ciudadano por 8 millones 498 mil 346 pesos.

El PRD por 9 millones 966 mil 303 pesos; el PRI por 2 millones 796 mil 990 pesos y el PVEM por 264 mil 021 pesos.

En tanto,las sanciones de los partidos políticos nacionales con acreditación local y partidos políticos locales ascienden a 671 millones de pesos;el 55% están concentradas en Morena y PRI.

En ese marco,de aprobarse el proyecto, Morena tendría una sanción por 293 millones 453,058 pesos;el PRI por 74 millones 384 mil 139 pesos;el PAN por 63 millones 127 mil 457 pesos,principalmente

Lorenzo Córdova reconoce que marcha no fue contra INE y celebra democracia

Con otro ánimo y semblante de por medio,esta vez el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova,aseguró que la marcha que tuvo lugar en la Ciudad de México convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no fue en contra de este organismo autónomo,como lo habían entendido y defendió el derecho de manifestación.

Sobre este tema en particular Lorenzo Córdova se dijo respetuoso de todas las manifestaciones en el

cia de los mexicanos.

"Al principio parecía que sí (era contra la defensa del INE),pero luego el presidente (López Obrador) dijo que no y que era un motivo de celebración y me parece perfecto,quien quiera celebrar,que celebre,quien quiera a la institución democrática que lo haga,hay espacio para todos,¿no? Y da mucho gusto que haya manifestaciones como la de hace dos semanas,de la sociedad que defiende una valoración colectiva", dijo de manera convincente.

Durante la presentación del informe País 2020:El curso de la democracia en México,el consejero presidente del INE afirmó que la consolidación democrática se vincula más a una nueva cultura cívica

"En ese sentido,el fortalecimiento de la democracia,que sin duda es necesaria e indispensable,debería orientarse más a modificar las prácticas y las actitudes de la clase política que a replantear o reconstruir los modelos y los diseños institucionales.Es más importante reconstruir el vínculo de la clase política y de los órganos de decisión con la propia ciudadanía a

Y afirmó que existe un fenómeno en el mundo,en donde México no es ajeno, sobre la insistencia de hablar

13 MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Decomisan 50 kilos de cocaína Capturan en CdMx a “correos” y sicarios de la Unión de Tepito

En coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación capturaron a nueve integrantes de la Unión de Tepito,encargados de reclutar sicarios,corredores de droga y cobrar derecho de piso y extorsiones a comerciantes del Centro Histórico. Además,los servidores públicos decomisaron,por separado, 50 kilos de cocaína que iban a ser comercializados en la capital del país.

Al informar lo anterior,el titular de la SSC, Omar García Harfuch, destacó la coordinación,cooperación y solidaridad que existe entre las dependencias referidas,lo que ha permitido fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada en sus distintas modalidades y llevar ante las autoridades competentes no solo a sicarios,operadores y otros miembros de la misma, sino a sus lugartenientes e incluso líderes.

Destacó que en la alcaldía Álvaro Obregón las dependencias en comento incautaron 50 kilos de cocaína,con un valor de varios millones de pesos, que se estima iba a ser comercializada y consumida en la capital del país. Al alcaloide fue hallado en un vehículo en la colonia La Angostura, sin que

se registraran incidentes.

Por lo que hace a los nueve detenidos,el servidor público expuso que estos,entre otras actividades,tenían la encomienda de conseguir sicarios para otras organizaciones delictivas,entre ellas las que operan en el estado de Quintana Roo, a quienes se pagaba semanalmente hasta cinco mil pasos y un "extra" cuando tenían "actividades",por lo que se les relaciona con varios homicidios.

Los inculpados,destacó García Harfuch, se encargaban de extorsionar y cobrar piso a comerciantes en las alcaldías de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza,principalmente a los ambulantes y establecidos en el Centro Histórico, a quienes llegaban a exigir la entrega de 50 mil pesos a cambio de que pudieran realizar sus actividades y no fueran agredidos,al igual que sus familias,por los integrantes del grupo criminal referido.

Luis Cresencio Sandoval, titular Sedena

Sedena debe informar sobre denuncias contra militares por violar derechos humanos

militares acusados de cometer delitos y violaciones a derechos humanos.

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hacer una nueva búsqueda e informar sobre número de carpetas de investigación por denuncias en contra de sus elementos por delitos como maltrato a detenidos,pillaje,devastación,contrabando,saqueo y violencia contra las personas.

Asimismo,deberá buscar información sobre sentencias condenatorias en contra de militares y el número de carpetas de investigación que se han judicializado por los delitos señalados.

"Diversos informes de organización de la sociedad civil,han apuntado que el sistema de justicia militar mexicano está muy lejos de cumplir con la obligación principal de impartir justicia en casos de abusos de militares contra personal de la sociedad civil,circunstancia que también se agrava un poco más ante la falta de transparencia de este sistema en particular,es decir,el sistema de justicia militar (…)".

Al presentar el caso ante el Pleno,el Comisionado Adrián Alcalá Méndez refirió que la Sedena tenía conocimiento de

"Al 09 de noviembre de 2021, la Sedena tenía conocimiento de 308 militares acusados de cometer diversos delitos y perpetrar violaciones a derechos humanos.De estos,únicamente cinco fueron sentenciados,10 procesados y para los demás se archivó el caso;en relación con lo anterior,los últimos días,la filtración masiva de correos electrónicos por parte de la Sedena,realizada por el grupo de hackers Guacamaya,ha dejado ver la impunidad en la comisión de delitos, aparentemente cometidos por elementos de esta institución del Estado Mexicano", indicó.

Recordó que,ante la violencia que ha vivido nuestro país en las últimas décadas,el Ejército Mexicano ha asumido labores de seguridad pública, lo que ha generado que sus elementos sean desplazados a las calles y mantengan mayor contacto con la población; a eso se suma,dijo,que entre 2006 y 2019,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió 174 recomendaciones que involucran a la Sedena en actos de tortura,desapariciones forzadas,violaciones y ejecuciones,entre otros delitos.

14 NACIONAL MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
Omar García Harfuch dio los pormenores de la detención RAFAEL ORTIZ

Javier Navarro, citado a comparecer por juicio político

En algo que llama mucho la atención por la forma en la que se han ajustado los juicios,la Comisión Jurisdiccional del Congreso Local en Nuevo León aceptó parcialmente un incidente de nulidad de notificación que interpuso el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco,al detectar que hubo algunas irregularidades en el proceso de juicio político que se le persigue al funcionario estatal. Sin embargo,durante la sesión llevada a cabo la mañana de ayer,los diputados integrantes de la comisión ratificaron la procedencia del juicio y lo volvieron a citar.

De esta manera,el secretario general de Gobierno fue citado a comparecer de nuevo, ahora el próximo 5 de diciembre a las 16:00 horas. "Se admite a trámite el incidente sobre nulidad de notificación o emplazamiento y regularización de procedimiento,solicitado por el servidor público denunciado", se establece en el acuerdo,se aceptan las irregularidades del procedimiento señaladas en razón de ser evidentes dichas deficiencias. “Se declara parcialmente fundado el incidente sobre nulidad de notificación o emplazamiento promovido en fecha 23 de noviembre de 2022,por Javier Navarro Velasco,secretario general de Gobierno,y por tanto,se anula el emplazamiento realizado al servidor público denunciado de fecha 18 de noviembre de 2022".

En el comunicado también se agrega que "Se instruye a la Oficialía Mayor para que a través de la Dirección Jurídica del Congreso,se emplace nuevamente al denunciado para que informe a esta Comisión lo que a su derecho convenga, corriéndole traslado con copias de la denuncia y de los demás documentos que la integran,conforme a lo establecido en los artículos 14 y 16 de la Ley de Juicio Político del Estado y los artículos 69 y 70 del Código de Procedimiento Civiles".

Como era de esperarse,las diputadas de Movimiento Ciudadano se inconformaron con el dictamen al señalar que el acuerdo se turnó justo a la hora en que iba a comenzar la sesión del día.

Comando ejecuta a tres mujeres en Guanajuato Lesiona a otra y un menor

Fallas de origen

Hombres vestidos de negro,con armas largas y que viajaban en dos camionetas,irrumpieron en un domicilio del fraccionamiento "Fuentes de Balvanera",en Apaseo el Grande, Guanajuato,para acribillar a tres mujeres y presumiblemente lesionar a una más y un menor,quienes se asegura fueron ingresados,vía particular,a un hospital del municipio guanajuatense.

Los sangrientos hechos,con base en partes policiales,se registró la noche del domingo,mientras las víctimas veían la televisión y algunas de ellas se disponían a dormir,como lo acredita el hecho de que vestían pijamas.Fueron decenas los disparos que hicieron los sicarios,estimados en ocho,contra las indefensas afectadas cuyas identidades se desconocen.

Vecinos del lugar,quienes lograron captar con sus teléfonos celulares la llegada y huida de los presuntos responsables,indicaron a las autoridades policiales que de las camioneras en referencia bajaron los sicarios para ingresar,sin pérdida de tiempo,al hogar de las víctimas,quie-

nes se expuso no tenían enemigos,por lo que su ejecución se torna más complicada.

Agregaron que los vehículos en comento,con los motores encendidos,fueron estacionados a unos metros del domicilio de las mujeres y que una vez ejecutada su "misión" salieron corriendo del inmueble para abordar los automotores y darse a la fuga, con dirección al estado de Querétaro.

"Se escucharon decenas de detonaciones en el hogar a las mujeres,a quienes seguramente no dieron la menor oportunidad de defensa,en tanto que los presuntos asesinos tuvieron todo el tiempo para actuar y darse a la fuga.Todos portaban armas de grueso calibre,metralletas,por lo que es un hecho se trata de sicarios al servicio del crimen organizado".

Por medio de redes sociales y vía telefónica,los vecinos solicitaron la intervención de autoridades policiales,Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional,así como de las estatales,las que acudieron al sitio,pero sin que se registraran detenciones,por lo que se realizan operativos de búsqueda tanto en Guanajuato como en Querétaro y entidades circunvecinas

15 MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
JUSTICIA

Tras la captura de líder del Cártel del Noreste Emergencia en Nuevo Laredo; suspenden actividades

Derivado de la detención de presunto líder del Cártel del Noreste, Nuevo Laredo,Tamaulipas,amaneció este día sin transporte público,cierre de escuelas, empresas,mercados,iglesias y maquiladoras, entre otros servicios,ante la amenaza de que comandos del crimen organizado vuelan a secuestrar e incendiar vehículos,con los que cierran vialidades.

El Consulado de Estados Unidos en esta frontera suspendió actividades y la alcaldesa Carmen Lidia Canturosas Villareal,exhortó a la población a tomar medidas para evitar incidentes.

De acuerdo a información proporcionada por autoridades policiales estatales,pasadas las cuatro de mañana,células de sicarios al servicio de la delincuencia organizada "tomaron por asalto" calles,avenidas y carreteras para apoderarse todo tipo de vehículos y con los mismos bloquear las mismas,al tiempo

que incendiaban los automotores.También accionaron sus armas de fuego,sin que se reportaran desgracias personales.

La violencia desatada por los delincuentes obedece a la captura de "importante líder" del Cártel del Noreste,cuyo nombre no fue proporcionado,pero se asegura fue trasladado de inmediato,vía aérea,a la ciudad de México, para ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la República,donde se determinará su situación legal.

Se destacó que de inmediato,autoridades del Consulado estadounidense en Nuevo laredo informaron del cierra de su sede,ante el peligro de que alguno de los empleados,al acudir al mismo,sea objeto de algún atentado o bien quienes acudan a la sede diplomática a realizar algún trámite.

De igual forma,las autoridades educativas informaron de la suspensión de labores debido a los hechos entes referidos y con ello salvaguardar la integrar de alumnos,maestros y padres de familia.

Otros servicios públicos que se vieron afectados los actos vandálicos realizados por miembros de la organización delictiva fue el transporte público,lo que ocasionó serios trastornos a los usuarios de este medio.

Hay una situación de emergencia en Nuevo Laredo luego de una operación de arresto. Informes de disparos en múltiples lugares de la ciudad. Refugio en el lugar y en espera para obtener más información",señaló el consumado de Estados Unidos

Por su parte,la Delegación de Transporte Público ratificó que "debido a la situación que se vive en la ciudad,por el momento el servicio de transporte público urbano se encuentra suspendido".

De igual forma,algunas iglesias,maquiladoras,empresas y comercios suspendieron actividades,ya que no se descarta la posibilidad de que los sicarios vuelvan a actuar,no obstante que en el municipio se encuentran comisionados efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional,Guardia Nacional y Policías Federales Ministeriales,los que apoyar a las autoridades estatales y municipales.

16 JUSTICIA MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022
l Consulado
E
de Estados Unidos en esta frontera suspendió actividades

AGENCIAS

Marcado por las décadas de enemistad entre los dos países y por las protestas contra el gobierno teocrático,en un duelo con tintes políticos, Estados Unidos e Irán se verán las caras este martes en la última jornada del Grupo B,en la que ambos equipos se juegan una plaza a los octavos de final.Inglaterra,con 4 puntos, lidera la llave,seguida de Irán (3), Estados Unidos (2) y Gales (1).

"La Federación de Futbol Iraní envió un mail a la FIFA para exigir que emita un aviso serio a la Federación Estadounidense", dijo la agencia oficial Irna. "En una acción no profesional,el perfil de Instagram de la Federación Estadounidense de Futbol quitó el símbolo Allah de la bandera iraní", escribió Irna.

La agencia noticiosa semioficial iraní ISNA,por su parte,citó a Safiollah Fagahanpour, un asesor de la Federación de Futbol de Irán,que dijo que las "medidas tomadas con respecto a la bandera de la República Islámica de Irán van en contra de la ley" en competencias organizadas por la FIFA

"Deben asumir responsabilidades", indicó Fagahanpour. "Obviamente,con esto quieren influir en la actuación de Irán contra Estados Unidos".

"Al publicar una imagen distorsionada de la bandera de la República Islámica de #Irán en su cuenta oficial,la selección de fútbol de EEUU incumplió la carta de @FIFAcom,según la cual una suspensión de 10 juegos es la sanción apropiada.El equipo de #EEUU debería ser expulsado de la #Mundial2022”, tuiteó por su parte la agencia Tasnim,que también responde al régimen.

La bandera de la República Islámica,diseñada en 1980,con los colores verde,blanco y rojo,tiene cuatro pie-

Irán pide expulsión de Estados Unidos por borrar a Allah de su bandera

zas curvas y una espada entre ellas. Representa el dicho islámico que reza "No hay más dios que Allah". También se asemeja a un tulipán. Ese fue el símbolo eliminado en las publicaciones de Instagram y Twitter de la Federación de Fútbol estadounidense (US Soccer).

En la parte superior e inferior de la bandera hay 22 inscripciones de "Allah es grande" en honor a la fecha del calendario pérsico en la que tuvo lugar la Revolución Islámica.

La Federación de Futbol de Estados Unidos explicó en un comunicado que decidió prescindir de la bandera oficial para mostrar "apoyo a las mujeres que luchan por derechos básicos humanos en Irán".

En Twitter,la selección masculina de Estados Unidos colocó una imagen con sus partidos en la primera fase donde la bandera de Irán está representada únicamente con los colores verde,blanco y rojo.Lo mismo ocurrió en publicaciones en Facebook e Instagram con la clasificación del grupo.Horas después,la imagen de Twitter mostraba la bandera normal iraní.

"Queríamos mostrar nuestro apoyo a las mujeres en Irán con nuestro gráfico durante 24 horas", afirmó la federación,que en su website incluyó la bandera oficial en un gráfico con los puntos del Grupo B.

La breve ausencia del emblema coincide con las movilizaciones,que llevan ya más de dos meses y suponen un serio desafío al gobierno iraní. Comenzaron tras la muerte de Mahsa Amini,de 22 años,el pasado 16 de septiembre tras haber sido detenida por la policía de la moral del país.

Al menos 450 personas murieron en las movilizaciones y más de 18.000 fueron arrestadas,según Human Rights Activists in Irán, un grupo activista que monitorea las protestas.

17 MARTES 29 DE NOVIEMBRE2022 MUNDO
Estados Unidos violó los estatutos de la FIFA

FIRMANCONVENIO INE,IEEM, Y GEM…

Edoméx vivirá comicios históricos:IEEM

Avance en metas preparatorias del proceso electoral; se instalarán 20 mil 300 casillas en escuelas

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, señaló que aproximadamente en siete meses el Estado de México vivirá unos comicios históricos, y aunque existe una complejidad política,las autoridades electorales están resueltas a hacer de la elección de 2023 un capítulo que pase con integridad en sus procesos en un clima de libertad y garantizando condiciones de equidad en la contienda,además de fortalecer la participación político-electoral y acercar las elecciones a la ciudadanía. Derivado de que el 2023 representa la ocasión en la que,por mandato constitucional,y los mexiquenses acudirán a las urnas a manifestar de manera libre e informada su voluntad por la renovación de la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de México, se firmó el Convenio Marco de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE),a través de la Junta Local Ejecutiva en

la entidad,el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Secretaría de Educación estatal y Servicios Educativos Inte-grados al Estado de México (SEISEM). Mediante este convenio,la Secretaría de Educación de la entidad pondrá a disposición de los órganos electorales los inmuebles para ubicar las mesas de casilla,el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de México del INE,Joaquín Rubio Sánchez, celebró la firma de este convenio e informó que se instalarán 20 mil 300 casillas en las escuelas, en un esfuerzo conjunto donde se tienen proyectados,poco más de 4 mil centros escolares.

El instrumento que se signó permitirá que el domingo 4 de junio de 2023 se lleve la insta-

Perforan dos pozos para abastecer de agua CHALCO

Para seguir proporcionando los servicios púbicos que la ciudadanía necesita y atender le demanda más básica que es la dotación de agua que requieren habitantes de este municipio, el alcalde Miguel Gutiérrez Morales dio inicio a la perforación de dos pozos de agua potable en dos de las colonias con carencia del vital líquido.

En la colonia Llanos de San Juan de Dios, Gutiérrez Morales el pozo abastecerá a esta comunidad y colonias circunvecinas,para que de esta manera todos tengan el servicio.

En San Lucas Amalinalco, el presidente municipal dio el arranque a la perforación del pozo para extraer el agua potable que requiere la comunidad,que,aunque ha sido atendida para subsanar la necesidad del vital líquido,hace falta el pozo,para no carecer del necesario elemento.

Cabe señalar que la comunidad que acudió al inicio de obras,mujeres hombres y niñas y niños le aseguraron su total apoyo y agradecimiento al alcalde de este municipio,a quien,a través de pancartas,mantas y a voz al cuello,le gritaban que "amor con amor se paga".

lación de mesas directivas de casillas,ubicadas en lugares y espacios educativos que reúnan los requisitos legales,lo cual dará certeza a la ciudadanía y a los actores políticos.

Luis Felipe Puente Espinosa,secretario general de Gobierno,quien firmó como testigo, señaló que la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza trabaja permanentemente para favorecer la construcción y subsistencia de un clima de civilidad política y gobernanza, Luis Felipe Puente destacó que coadyuvar de manera corresponsable en las tareas de órganos autónomos como el INE y el IEEM,es la ocasión propicia para refrendar dichos valores,para la consolidación de la democracia.

Estado
18 MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
de México

El gobierno municipal,encabezado por Ivette Topete García,entregaron la pavimentación de la calle Galena,que tuvo una inversión superior a los cuatro millones de pesos,esta es una de las vialidades de mayor circulación de localidad.

De acuerdo a la información de la directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano,Blanca Alicia Rivera,se pavimentó con concreto hidráulico la calle Galeana,en su tra-mo de calle División a Calle Satélite,con una inversión de 4 millones 33 mil 568 pesos con 25 centavos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y Municipal de las Demarcaciones Territoriales (FISMDF).

La alcaldesa realizó el corte de listón y en su mensaje destacó que esta obra es para el mejoramiento de la imagen urbana,cambiar radicalmente la calidad de vida de los vecinos beneficiarios,y de todos los transeúntes que circulan por esta nueva vialidad,que también ayuda por ser una vialidad de evacuación,por posibles emergencias,en caso de contingencias volcánicas.

Finalmente, Blanca Alicia Rivera precisó que se pavimentaron 3 mil 304.68 metros cuadrados, en una longitud de 300 metros lineales, con la construcción de guarniciones y banquetas,construcción de base,construcción de pavimento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor,construcción de reductor de velocidad,balizamiento con la aplicación de pintura tráfico en topes y guarniciones,así como limpieza final para entrega de la obra.

La presidenta municipal refirió que esta obra que fue construida en tiempo récord,pero será útil durante años y dará seguridad,además de ahorros en tiempo de desplazamiento.

Como parte de la Estrategia Nacio nal de Vacunación que sigue atendiendo a diversos sectores de la población de Huixquilucan, este martes 29 y miércoles 30 de noviembre se aplicará la segunda dosis contra Covid-19 a niños de entre cinco y once años de edad que radican en el municipio y que,por alguna razón,se encuentran rezagados y no han completado su esquema de vacunación,con el propósito de continuar protegiendo la salud de las y los pequeños de este rango de edad.

La presidenta municipal, Romina Contre ras Carrasco, hizo un llamado a las madres y padres de familia para que asistan con sus hijos e hijas a esta nueva jornada de inmunización, en la cual se dispondrán de mil dosis del biológico de Pfizer pediátrica, que es el recomendado por las autoridades sanitarias para los menores de edad.

Detalló que,durante estos dos días, se habilitará una sede peatonal,la cual operará a partir de las 08:00 y hasta las 16:00 horas, en Ciudad Salud para la Mujer:ubicada en Agustín Melgar número 29,San Juan Bautista,Quinto Cuartel.

Los interesados en recibir la segunda dosis contra Covid-19,deberán presentar: copia de CURP y acta de nacimiento del menor; original y copia del INE del padre,madre o tutor que lo acompañe;comprobante de domicilio del padre,madre o tutor con residencia en Huixquilucan;así como el formato de vacunación con código QR,

NOTARÍA191

Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 07 de noviembre del 2022.

AVISO NOTARIAL

Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número mil seiscientos ochenta de fecha tres de noviembre del año dos mil veintidós, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes de la señora CONCEPCIÓN DIAZ CUEVAS, que se realizó a solicitud de los señores CYNTHIADANIELALONG DIAZ, ROBERTO LONG DIAZ, FRANCISCO LONG DIAZ, ELISACONCEPCION LONG DIAZ e ISELADENISSE LONG DIAZ, como presuntos herederos de dicha sucesión.

En dicho instrumento el suscrito Notario dio fe de tener a la vista copia certificada, el acta de defunción y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus.

MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS

Titular de la Notaria Pública número 191 del Estado de México

Exp. 290-22 MMC/VCA

Fuente de Templanza número 6, P.H. 2, colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, informes@notaria191.com, teléfono (55) 8997 0148, whatsApp 55 46148946 notaria191.com, facebook.com/notaria191, instagram.com/notaria191, twitter.com/notaria191

que se podrá obtener en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx, así como acudir con el comprobante de la primera dosis aplicada en este municipio.

El Gobierno de Huixquilucan recuerda que en esta jornada de vacunación solo se aplicarán segundas dosis a residentes del municipio de entre cinco a once años de edad,por lo que no habrá inmunización para personas de otros rangos de edad que se encuentren rezagados en la aplicación de alguna dosis.

Asimismo,reitera el llamado a la población en general para mantener las medidas sanitarias recomendadas, con el propósito de evitar contagios de Covid-19, tales como lavado frecuente de manos,el uso de cubrebocas y de gel antibacterial.

NOTARÍA191

Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 18 de noviembre del 2022.

AVISO NOTARIAL

Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número mil seiscientos noventa y siete de fecha diecisiete de noviembre del año dos mil veintidós, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN GARCÍAMORENO (quien en vida acostumbró a usar también el nombre de Juan García), que se realizó a solicitud de los señores MARISELAGARCÍALEÓN, NORMAPATRICIAGARCÍALEÓN, MIGUELÁNGELGARCÍALEÓN y JUAN CARLOS GARCÍALEÓN, como presuntos herederos de dicha sucesión.

En dicho instrumento el suscrito Notario dio fe de tener a la vista copia certificada, el acta de defunción, matrimonio y de nacimiento, así como

NOTARIAL

así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por la de cujus.

MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS

Titular de la Notaria Pública número 191 del Estado de México

Exp. 350-22 MMC/VCA

Fuente de Templanza número 6, P.H. 2, colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, informes@notaria191.com, teléfono (55) 8997 0148, whatsApp 55 46148946 notaria191.com, facebook.com/notaria191, instagram.com/notaria191, twitter.com/notaria191

DEL SEÑOR JOSE ZUÑIGAVILLALOBOS, quien falleció el 24 de agosto del año 2013, a solicitud de los señores JOSE ANTONIO, ROLANDO, EVELIA, NORBERTO, RAFAEL, CELIA, CARLOS Y ARTURO todos de apellidos ZUÑIGALOPEZ y los señores MARISELA, RICARDO, JOSE LUIS Y ABELtodos de apellidos ZUÑIGACRUZ, en su carácter de UNICOS YUNIVERSALES HEREDEROS YLEGATARIOS, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 11 de noviembre del 2022.

ESTADO DE MÉXICO 19 MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
HUIXQUILUCAN… Aplicarán segunda dosis contra Covid-19 a menores rezagados NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,327 del Volumen 727, firmada el día 03 de noviembre del 2022, se llevó a cabo ELINICIO DE LATRAMITACION , ELRECONOCIMIENTO DE LAVALIDEZ DELTESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LAACEPTACION DE LA HERENCIAYDELCARGO DE ALBACEA, EN LASUCESION TESTAMENTARIAABIENES
99
Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 22 de noviembre del 2022.
Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número mil setecientos, de fecha veintidós de noviembre del año dos mil veintidós, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARÍADE LALUZ SANDOVALROBLEDO, que se realizó a solicitud de los señores
ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO
DELESTADO DE MEXICO. NOTARIA191
AVISO
JOSÉ LUCIO MARTÍNEZ CHAVEZ, AARON FABIAN MARTÍNEZ SANDOVAL, TAÑIALUCIAMARTÍNEZ SANDOVALYALDO NORBERTO MARTÍNEZ SANDOVAL, como presuntos herederos de dicha sucesión. En dicho instrumento el suscrito Notario dio fe de tener a la vista copia certificada, del acta de defunción, matrimonio y de nacimiento,
los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus. MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS Titular de la Notaria Pública número 191 del Estado de México Exp. 600-21 MMC/VCA Fuente de Templanza número 6, P.H. 2, colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, informes@notaria191.com, teléfono (55) 8997 0148, whatsApp 55 46148946 notaria191.com, facebook.com/notaria191, instagram.com/notaria191, twitter.com/notaria191 En Amecameca entregan infraestructura vial

AGENCIAS

En Qatar se llevó a cabo uno de los partidos más espectaculares hasta el momento,entre Camerún y Serbia,el cual terminó con empate 3-3 dejando con un punto a ambas selecciones tras dos encuentros disputados dentro del Grupo G.

En duelo de perdedores en su primera aparición,ambas escuadras salieron dispuestas a sumar las tres unidades que les permitiera seguir con vida en la justa,y de esta manera los africanos se fueron al frente con anotación de Jean Charles Castelletto,al 29'.

A partir de ese momento se desató la locura en el encuentro,pues en tiempo de compensación de la primera mitad, los serbios lograron remontar 1-2 con tantos de Pavlovic y Milonkovic-Savic,los cuales cayeron en espacio de dos minutos.

Serbia parecía liquidar la contienda al arranque de la parte complementaria (53') con el 3-1 que cayó por conducto de Aleksandar Mitrovic; sin embargo, Camerún resurgiría de forma espectacular.

Vincent Aboubakar,con un golazo al definir bombeado (63'),y el delantero del Bayern Munich,Eric Maxim Choupo-Moting (66'),pusieron tablas con un 3-3 que fue un auténtico espectáculo.

Ghana vence 3-2 a Corea del Sur

Mohammed Kudus facturó el gol de la victoria,luego que Corea del Sur niveló el marcador en la segunda parte,y Ghana se mantuvo con vida en la Copa Mundial,imponiéndose 3-2 ayer en Qatar.

Kudus anotó su segundo gol de la tarde a los 68 minutos,después que los surcoreanos habían reaccionado al inicio de la segunda mitad con un doblete de Cho Geu-sung.

Ghana se fue al descanso con una ventaja 2-0,labrada con el tanto de Mohammed Salisu a los 24’y el primero de Kudus a los 34’.

Paulo Bento, el técnico portugués de Corea del Sur,fue expulsado al final del partido tras una acalorada discusión con el árbitro, Anthony Taylor. El técnico estaba furioso porque el inglés impidió ejecutar un saque de esquina al final de los 10 minutos de prolongación de la segunda parte.

Conocida por su posesión del balón, Corea del Sur dominó los 20 primeros minutos.Ghana se abrió paso a los 24 con un tanto de Salisu en medio de un caos de jugadores delante de la portería luego de un tiro libre. Tras una animada celebración rodeado por sus compañeros, Salisu se agachó nervioso en el césped mientras el videoarbitraje confirmase el tanto.

Kudus,un centrocampista,de 22 años,que milita en el Ajax holandés,dobló la ventaja con un remate de cabeza tras un centro largo de Jordan Ayew,a pesar de los esfuerzos del defensor Kim Jin-su.

Cho se arrastró de rodillas sobre la hierba delante del banqui-

MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 20 MUNDO M
ro m tr Su tr a ri ju ca se
te e lo e
al Su
Cristiano Ronaldo.La tecnología interna del balón le quitó el gol al portugués Ca
Mohammed Kudus facturó el gol de la victoria de Ghana Cho Gue-Sung anotó el segundo gol para Corea del Sur frente a Ghana
Portugal ganó y se confirma como un duro contendiente al título

rcs s r r. y g o. ar. a el a e n al in e n x o m o

Empate espectacular partido Camerún y Serbia 3-3

surcoreano y sus compañeros se lanzaron sobre él tras su primer tanto a los 58 minutos. Su segunda diana llegaría apenas tres minutos después.

Con golazo de Casemiro, Brasil derrota a Suiza y califica a Octavos de Final en Qatar Brasil consiguió un importante triunfo ante Suiza en el Mundial Qatar 2022.

Con el final de los 90 minutos,llegó el triunfo del equipo sudamericano que superó a un cuadro europeo que demostró ser un rival muy fuerte en ataque y coordinado en el juego defensivo. El único tanto estuvo a cargo de Casemiro,quien a los 83 minutos se convirtió en el salvador del encuentro.

Durante el primer tiempo Brasil encontró algunas ocasiones para llegar al área de Suiza,pero la defensa impedía que se concrete el gol sudamericano.Además, el arquero europeo también tuvo un gran trabajo bajo los 3 postes.

En el segundo tiempo,el dominio del balón estuvo a cargo de Brasil que a los 73 minutos anotaba el primer gol a cargo de Vinicius Jr,

el cual sería anulado tras la revisión del VAR por una posición adelantada.Sin embargo,Brasil no quería irse con las manos vacías y a los 83 minutos, Casemiro ingresa al área chica de Suiza sorprendiendo a la defensa y anotando el único tanto del encuentro.

Portugal vence 2-0 a Uruguay y lo deja con un pie fuera del Mundial de Qatar

Portugal venció por 2-0 a Uruguay,a la que prácticamente ha dejado con un pie fuera del mundial; dos goles de Bruno Fernandes fueron suficientes para darle la victoria al equipo luso y situarlo en la fase de Octavos de Final.

El primer gol de Portugal fue anotado al minuto 54 y ya en el tiempo de reposición,tras revisión con el VAR,se cobró un penalti por mano de José Giménez y Bruno Fernandes anotó el 2-0 definitivo y segundo a su cuenta.

Con este resultado,Portugal,ya clasificado a Octavos,es líder con 6 puntos,tres más que Ghana,que es segundo,mientras que Corea del Sur y Uruguay a cierran la tabla con un punto.

O MUNDO MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 21
Camerún resurgió de manera espectacular y consiguió el empate Ghana sigue con vida en el Mundial con Salisu como goleador
na

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.