






VIERNES 19 DE ABRIL 2024

MatíasPascal
COLUMNAPOLÍTICA
rado que el juicio político que impulsa el exministro Lelo en contra de la presidenta de la Suprema es una querella sin sustento jurídico, que responde más a una revancha política.
Juiciopolítico JuiciopolíticoaNormaPiñala aNormaPiñala engrandece engrandece…yAMLO AMLOlosabe
En este espinoso y revanchista escenario que se generó a partir de los ataques persistentes al Poder Judicial de la Federación (PJF) desde Palacio Nacional que ha terminado por polarizar aún más el ambiente en el país ¡en pleno proceso electoral!, se escucha un murmullo apenas audiblede AndrésManuelLópezObradorsobre la solicitud de juicio político contra su par en el Poder Judicial,Norma Lucía Piña.
Y es que el propio Andrés Manuel sabe perfectamente que de proceder ese llamado a la venganza del exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo,es tanto como ser coadyuvantes de crear un nuevo liderazgo en Norma Piña, fuerte y contundente por la defensa de la democracia y de las instituciones… en pocas palabras, sería tanto como hacer a Norma Piña mártir de la democracia para unir los pedazos de gobernanza y ciudadanía que la Cuarta Transformación ha dejado a su paso…
Vicente Fox cometió ese grave error en 2005, cuando buscó abatir al propio López Obradorconun desafuero delcargodeJefe de Gobierno del aún Distrito Federal,para posteriormente llevarlo a juicio político por un asunto taninocuo que ni siquiera es importante recordar… loque sí serecuerda es que a partir de esa decisión del panista, losbonos de AMLO se fuerona la luna entre la ciudadanía que en su yo interior se conmisera. Fox creó un mártir y lo demás es historia que ya todos conocemos.
Por eso a López Obrador no le pareció y por ello se desmarcó de los intentos por defenderse de Zaldívar Lelo de Larrea. Andrés Manuel sabe lo que pasaría si llevan a Norma Piña a un juicio político… lo sabe muy bien.
Justamente lo que ha ocurrido con este llamado a juicio político es que se pretende utilizar más como un instrumento de venganza, intimidación, ataque o presión en contra de los servidores públicos que Morena señala como adversarios, pero no buscan hacer justicia. Dixit Rosario Robles Berlanga.
Y es que el abogado y actual asesor de la campaña presidencial oficialista de Claudia Sheinbaum, Zaldívar Lelo de Larrea, pretende poner contra la pared a Norma Piña por presuntas irregularidades en torno a una investigación que le abrieron en la cual lo señalan de vulnerar la independencia del Poder Judicial.
Pero habrá que conocer los resultados de la investigación,que al parecer está sustentada con pruebas y testigos. La actitud de Lelo de Larrea en su yo culposo manifiesta que hay muchas incógnitas que conocer sobre su proceder desde que era abogado del Fobaproa y los banqueros protegidos poresapolíticayformabapartedelasestrellasjurídicasdelPRIy del PAN quehoytanto repele.
Ahora bien,de acuerdo con el abogado y catedrático en Derecho, sobrino nieto de uno de los artífices de la Ley de Amparo, recientemente violentada en el Congreso, Francisco Burgoa, el juicio político fue creado mediante reforma constitucional del 28 de diciembre de 1982.Su ley reglamentaria es la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos del 31 de diciembre de 1982. Precisamente la norma jurídica con la que se investigará a Lelo y sus adláteres.
Para que proceda el juicio político, previa denuncia, laCámaradeDiputadostieneque aprobar la acusación (50 % + 1 voto) ante el Senado y este,constituido en jurado de sentencia, requiere de las dos terceras partes de los votos del total de los legisladores.
Los efectos de la resolución del juicio políticoconsistenenladestitucióndelservidor público (si está en funciones) e inhabilitarlo hasta por 20 años.
En sus casi 42 años que tiene de vigencia esa figura, ¿cuántas denuncias de juicio políticosehanpresentadoenlaCámarade Diputados? Muchas, decenas, dado que cualquier ciudadano -bajo su más estricta responsabilidad- la puede presentar por escrito en contra de un servidor público de los mencionados en el artículo 110 constitucional.
Empero, y aquí viene lo más importante: ¿Cuántos juicios políticos han culminado? NINGUNO.
¿Cuántas denuncias han procedido y se hanaprobadoporlaCámaradeDiputados? Una, en contra de Rosario Robles, el 19 de marzo de 2020... Hoy en día, se encuentra pendientedequesedictamine enelSenado de la República y ahí Morena y aliados no tienen la votación para su aprobación y menos si es evidente que se trata de una venganza política del oficialismo en su contra.
Y es que inmediatamente después de ese llamado de Lelo y del líder nacional de Morenaquelosabogados yconstitucionalistas del país, además de los ciudadanos con más de tres dedos en la frente han conside-
Por cierto, Lelo quedó evidenciado que no es ningún feminista como ha querido autodenominarse, pues promueve un juicio político contra la primera mujer presidenta de la Corte.Una prueba más de su falsedad manifiesta.
Algo que también deja en evidencia el abogado Lelo es que con su anunciado juicio de Obrador contrarrestar la investigación que inició el Poder Judicial de la Federación (PJF) en su contra.
Está contraatacando desde el punto de vista político con argumentos poco sólidos como desdeñar una denuncia anónima,algo previsto en la Ley de Responsbailidades de losServidoresPúblicosyenlosmanualesde operación de los Órganos Internos o de las Contralorías de cualquier institución responsable de los tres niveles de gobierno en este país.
Además,la Suprema Corte admite denuncias anónimas porque se encuentran reguladas dentro del propio Poder Judicial en un acuerdo general que fue aprobado inclusive durante el tiempo en que el exministro Lelo se encontraba en funciones.
Este llamado a juicio político es un golpe político-electoral de Lelo de Larrea, que él mismo ( y el presidente López Obrador) sabe perfectamente.
En opinión de los doctos en la litis, esta petición de juicio no se sostiene;no tiene ningún sustento,no han aportado ninguna prueba de que haya sido la ministra quien haya filtrado el acuerdo para investigar al exministro y a sus colaboradores más cercanos. Es una revancha,es parte de su defensa [del exministro Lelo] haciendo exactamente lo mismo de lo que él se queja,de una denuncia sin pruebas y sin fundamento.
Morena y quienes saben de leyes en ese partido,saben qué pasaría si siguen adelante con su pretensión de llevar a juicio a la ministraquedefiendeladivisióndepoderes y los contrapesos en el poder. Nos leemos nuevamente este sábado. ¡Ciaooo!

Oladecalor Oladecalorimpacta impacta ensalud salud,agriculturay economía:investigadoras
mendó también mantener a las mascotas bien hidratadas y no exponerlas a las altas temperaturas.
Las olas de calor son fenómenos naturales que ocurren anualmente, pero recientemente se han presentado con temperaturas más extremas como resultado del cambio climático y la actividad antropogénica la que realiza la humanidad y mediante la cual modifica su entorno, coincidieron las especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN),
Este año se estima que se registren varias olas de calor entre abril y noviembre, debido al desplazamiento del inicio de la temporada cálida. En algunas entidades, la temperatura llegará a los 45 grados Celsius,explicaron las especialistas.
La investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Ciiemad), Sakthi Selva Lakshmi Jayakumar, recomendó que para evitar efectos adversos en la salud como deshidratación, golpes de calor,dolor de cabeza,agotamiento y sobrecarga del sistema cardiovascular,la población debe mantenerse hidratada, usar ropa ligera y de colores claros, aplicar bloqueador solar aún en espacios cerrados,evitar exponerse en las horas de mayor radiación solar y mantener bien ventilados los hogares,las oficinas y los negocios.
Destacó que las consecuencias de las olas de calor se reflejan en la salud, el medioambiente sequía e incendios forestales, la agricultura y la economía; reco-
Por su parte, la especialista del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (Ciidir) Unidad Sinaloa,Diana Escobedo Urías, explicó que estos eventos son producto de una situación atmosférica que produce temperaturas extremadamente altasen relación con la media de la época y que duran más de un día.
"Se forman por invasión de masas de aire muy cálido,o bien,por la permanencia prolongada de una de estas masas en una determinada zona".
Refirió que los efectos de las ondas de calor difieren en cada entidad del territorio nacionalporlascaracterísticas particulares; ejemplificó que, en la Ciudad de México, además de la ola de calor, también se elevalatemperatura porelefecto invernadero propio de su ubicación en una cuenca,yporlaemisióndebióxidodeCarbono (CO2) a la atmósfera por diversas fuentes.
Indicó que, en otros estados, como Sinaloa,una evidencia del cambio climático son las sequías, así como cambios en el patrón de lluvias,lo cual altera el ciclo agrícolay repercute directamente en laproducción de cultivos. Las científicas expusieron que el cambio climático es un problema con diversasaristas,cuyaatenciónrequiere la generación de estrategias con la participacióndelossectorespúblico,privado, la población e instituciones de Educación Superior.





Esteañoseestimaquese registrenvariasolasdecalor entreabrilynoviembre,debido aldesplazamientodelinicio delatemporadacálida.




V VIVIMOS IVIMOS EN EN BURBUJAS BURBUJAS,, QUE QUE NO NO NECESARIAMENTE NECESARIAMENTE SON SON BUENAS BUENAS
Vivimosenunaeraenlaqueeloptimismo tecnológico ha regido nuestras expectativas sobre el internet y su papel en nuestras vidas. Las visiones de ciberoptimistas nos pintaron un mundo digital donde el acceso a la información y la conectividad serían la clave para unir a la humanidad en un espacio global de entendimiento y cercanía. Sin embargo, la cruda realidad nos muestra que el internet ha tomado un camino diferente, convirtiéndose más en un agente de aglutinamiento que de acercamiento entre las personas.
¿Qué significa esta transformación del internet de la promesa a la realidad?
En primer lugar, debemos entender los conceptos clave que definen este cambio.

El "capital de acercamiento" al que se refieren los ciberoptimistas es la idea de que el internet sería una herramienta para reducir distancias, tanto físicas como culturales,y crear puentes entre individuos y comunidades. Este capital se basa en la idea de que la información compartida y el accesoa diferentesperspectivas enriquecerían nuestro entendimiento del mundo y fomentarían la empatía y el diálogo.
Sin embargo,lo que hemos experimentado en la práctica es más bien un fenómeno de "aglutinamiento".
Este término refleja la tendencia del internet a agrupar a las personas en burbujas digitales,donde cada individuo se encuentra atrapadoenunfiltrode burbujaquelimitasu exposición a información y puntos de vista Estas burbujas digitales, alimentadas por algoritmos de recomendación y personalización,nos mantienen cómodamente en nuestras zonas de confort, reforzando nuestras creencias existentes en lugar de desafiarnos a considerar nuevas ideas o perspectivas.

El surgimiento de estos filtros de burbuja ha sido unodelosfactores clave en la pérdida de rumbo del internet. En lugar de ser un espacio diverso y abierto que promueve la exploración intelectual y la comprensión mutua, el internet se ha convertido en un lugar donde cada uno vereflejadas suspropiasopinionesycreenciassin necesidad de enfrentarse a la discrepancia oel debateconstructivo.
Esta situación tiene consecuencias profundas en nuestra sociedad.
El aglutinamiento digital nos está alejando no sólo de la diversidad de ideas, sino también de la empatía y la comprensión necesarias para una convivencia armoniosa y un progreso colectivo. Nos estamos volviendo más propensos a la polarización,el extremismo y la intolerancia,ya que nuestras interacciones se limitan a aquellos que piensan como nosotros y las plataformas digitales nos ofrecen una versión sesgada de la realidad.
Entonces, ¿qué podemos hacer para recuperar el espíritu original del internet como unespacio deacercamiento yentendimiento?
En primer lugar,debemos ser conscientes de los filtros de burbuja y de cómo afectan nuestra percepción del mundo. Es crucial buscaractivamenteladiversidaddeperspectivasy estar dispuestosa escuchary considerar opiniones diferentesa lasnuestras.
Además, es responsabilidad de las plataformas digitales y las empresas tecnológicas revisar sus algoritmos y prácticas para asegurar que no contribuyan a la polarización y al aglutinamiento. La transparencia y la éticaenel diseño de productos digitales deben ser prioritarias para garantizar un internet que promueva la inclusión y el diálogo constructivo.
Finalmente, pero no menos importante, cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la reconstrucción de un internet más saludable y humano.
Debemos resistir la comodidad de las burbujas digitales y trabajar activamente para expandir nuestros horizontes intelectuales y emocionales. Sólo así podremos recuperar el potencial perdido del internet como un verdadero motor de acercamiento y conexión en la era digital.
Sígueme en twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com
https://carlosvillalobos.substack.com/

VecinosdelaalcaldíaBenitoJuárez VecinosdelaalcaldíaBenitoJuárez
Retan RetanaMartíBatres MartíBatresabeber beber agua aguadeldelpozopozoAlfonsoXIII AlfonsoXIII
Vecinos de Benito Juárez retaron al jefe de Gobierno de la Ciudad deMéxico,MartíBatresGuadarrama,aquevengaalaalcaldíaabeber agua del pozo Alfonso III o a bañarse conlamisma, ello ante laafirmación del funcionariodequeelvitallíquido,presuntamente contaminado con diésel, es apto para la ingesta humana."Que se ponga a trabajar de veras y se deje de "grillerías",comosiemprelohahecho.Quehable de la leche contaminada con excremento querepartióhaceunosaños",acotaronlos indignados vecinos.
Al mismo tiempo, confirmaron que presentarán denuncia ante las autoridadescompetentes por lanegligencia con que han procedido las autoridades del Gobierno de la CdMx, quienes a pesar de que continúa el olor a gasolina o algún otro hidrocarburo,insisten en que el problema, que data desde fines marzo,estásolucionado.
"Hacemos responsable a Batres Guadarrama de lo que pueda ocurrir a quienes han enfermado por tomar, bañarse o guisar con el agua contaminada. "Está acostumbrado a mentir, presionar, difamar, prometer lo que no hará y todo ello para continuar en cargos de primer nivel, los que ha conseguido por su acostumbrada lambisconería y represión. Es un porro y así lo acreditan las amenazas de que hemos sido objeto",acotaron los habitantes inconformes.

De igual manera, revelaron que elaboran un listado de las personas que se han visto afectadas en su salid por la ingesta del agua contaminada, la que será dada a conocer, en una primera etapa,la semana entrante.
"Que el jefe de Gobierno venga a la alcaldía y públicamente beba del agua emanadadelpozoen la Alfonso XIII o cuando menos se bañe o lave la cara con la misma", reiteraron los inconformes con las manifestaciones que ha hecho el servidor público.

Afirman que no son pocos los habitantes de la alcaldía que sufren afectaciones cutáneas, cuero cabelludo y aparato digestivo.
"El agua sigue contaminada y tanto las autoridades de Petróleos Mexicanos como del gobierno de la ciudad capital mientan al sostener que el problema está solucionado y yasepuedebeberelaguaquellegaa muchos hogares"
También confirmaron que estudian diversas acciones para hacer manifiesta su inconformidad en torno a los hechos,en las que ya no se contempla el bloqueo de la vialidad en Insurgentes Sur y Xola, pues no quieren perjudicar a los usuarios del Metrobús que corre de El Caminero a IndiosVerdes
"Loquemenosqueremosesperjudicar a los ciudadanos,pero ya estamos cansados de la ineficiencia y mentiras de quien heredó la Jefatura de Gobierno de la ciudad".
"QueeljefedeGobiernovengaalaalcaldía ypúblicamentebebadelaguaemanadadel pozoenlaAlfonsoXIIIocuandomenosse bañeolavelacaraconlamisma"







Infundadorecurso deAndrésRoemer AndrésRoemer parainvalidar ordendecaptura
GILBERTO GARCÍAFinalmente fue un tribunal colegiado quien declaró infundado el recurso de inconformidad que fuera promovido por el exdiplomático y escritor Andrés Roemer Slomianski, quien busca que se invalide la orden de aprehensión girada en su contra por su presunta responsabilidad en los delitos de acoso sexual y violación. Vale recordar que el supuesto agresor se encuentra en Israel, país quenotienetratadodeextradiciónconMéxico.
Nohayqueolvidarqueapenasennoviembre pasado, Jovita Vargas Alarcón, titular del JuzgadoNovenodeDistritodeAmparo en Materia Penal en Ciudad de México, le otorgó la protección de la justicia federal a Roemer Slomianski. Los efectos de la medida cautelar fueron para que la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de los Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia capitalina dejarasinefectoselaseguramientodesuscuentas bancarias y pidiera al correspondiente juez de control la cancelación de la orden de aprehensión emitidaen sucontra.
Enenerodeesteaño,lafiscalíadelaCdMxle notificóalajuezque "realizó lo que se le ordenó en la sentencia ejecutoria dictada en este juicio; esto es, dio respuesta congruente, fundada y motivada a lo peticionado por el quejoso, pues indicó que respecto a la solicitud de la cancelación del aseguramiento de las cuentasbancarias, dicho aseguramiento ya fue retirado".
Noobstante,respectoalasolicituddecancelación de la orden de aprehensión emitida en contra de Andrés Roemer, la fiscalía capitalina precisó que, una vez que cuente con todos los datosdepruebasuficientes,determinará si solicitalarevocacióndelaordendecapturaoladeja subsistente para suejecución,confundamento en los artículos 1,8,14,16,20 y 21 de la Constitución Política mexicana, así como 127, 131, 218 y 219 del Código Nacional de Procedimientos Penales".
En ese sentido, la impartidora de justicia señaló que por tanto, no es posible analizar cuestiones de legalidad, pues ello es ajeno a los efectos para los que se concedió el amparo y protección de la JusticiaFederal;máxime que se dejó plenitud de facultades decisorias a la autoridad responsable para que resolviera lo que legalmente procediera.
“Prisiónpreventiva vulneradebidoproceso”: ONU ONUMéMéxixico co

debido proceso.
El pasado jueves, por medio de un comunicado, la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México recalcóquelamedidacautelardeprisión preventiva vulnera la presunción de inocencia, la independencia judicial y el

Estetemahasido tomadoyanalizado en distintas ocasiones, además, su discusión es recurrente en la SupremaCorte de JusticiadelaNación(SCJN),puesantesyase ha propuesto su modificación,ampliación y hasta eliminación, a causa de miles de personas que pasan años recluidas con motivo de esta medida cautelar, a pesar de no haberles dictado una sentencia.
Ante esto, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en México, apoyó ampliamente el debate del tema, pues acusó que la medida cautelar, sin duda vulnera los derechos humanos y la presunción de inocencia, así como la igualdad legal.
"Ante el debate en curso en torno a la prisión preventiva oficiosa #PPO,reiteramos su manifiesta incompatibilidad con los derechos humanos.Así lo han sostenido los organismos internacionales de forma consistente y extendida.Saludamos todo esfuerzo por eliminarla", declaró dicha oficina por medio de sus cuentas de redes sociales.
También,alertóqueparasuaplicación, se debe de fundar y motivar la medida privativa de la libertad y el derecho a la revisión judicial, al tiempo que pone en cuestión la independencia judicial, la persecución eficaz de los delitos y el enfoque de derechos humanos en la seguridad pública.
Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN, ya había ahondado en la idea de proponer una ampliación en la lista de delitos por los que se imputaba la prisión preventiva oficiosa.Del mismo modo,buscaba reinterpretar la figura para que esta deje de ser automática para ciertos casos como ocurre actualmente.



ManuelBartlettDíaz,titulardeCFE
Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó ayer jueves los avances de las acciones de rescate de los trabajadores que se quedaron atrapados en Pasta de Conchos y El Pinabete,minas que están ubicadas en el estado de Coahuila
Sobreestetemaquemantienelaatenciónde familiares de los afectados y de la sociedad, Bartlett informó que en el caso de Pasta de Conchos, en mayo se llegaría a la boca de la galería, donde estarían los 63 cuerpos de los mineros que permanecen sepultados desde hace18años.
"Encontrar en estas minas colapsadas en un enjambre de minas que existen en el lugar con explotaciones de miles de años en esos lugares, ha sido un trabajo enorme, de enormes magnitudes. […] Estamos cerca ya en Pasta de Conchos.Ya se encontró la boca de la galería donde seguramente están las personas, Estamos cerca después de enormes trabajos",aclaró.
"Hace 18 años cuando estalló la mina Pasta de Conchos, el Grupo México, propietario de la mina, hizo muy tibios intentos para rescatar los restos de los mineros atrapados.Consideró que era muy peligroso,que significaba muchos recursos. "Una de las empresas más ricas del país no siguió en este proceso humanitario",criticó.
Por su parte,CésarFuentes,directorcorpo-