UNOMASUNO

Page 1

Directora General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLI’V NÚMERO P. 4 P. 3 P. 6 P. 7 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE 2022 P. 5 Por travesuras de los “duendes”,plan B de reforma electoral fue modificado en Cámara de Diputados Ricardo Monreal urge a aprovechar cercanía con nuestros socios comerciales y la ausencia de China en el comercio de EE.UU. Adán Augusto adelanta que Senado cor regirá plan B de reforma electoral “¡Qué duendes,ni que nada! Nadie leyó plan B de AMLO”, acusa Santiago Creel Antes de dejar SCJN , Arturo Zaldívar resolverá impugnación sobre Fuerzas Armadas

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15648 Sábado 10 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

UNO

Trabajadores del TSJ-CdMx recibieron aguinaldo y vales

Como lo informará el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, el día de ayer viernes, los trabajadores de dicho instituto ya recibieron su aguinaldo y vales de despensa, así lo confirmaron trabajadores entrevistados por unomásuno

En ese sentido,los empleados por este medio agradecieron la buena voluntad de las autoridades del Gobierno capitalino,la Secretaria de Finanzas,así como las gestiones realizadas por el secretario general de Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial (Sindicato Mayoritario) Diego Valdez Medina, para dar solución al conflicto.

Mediante un comunicado,autoridades del TSJ informaron que, este viernes se llevará a cabo la entrega de vales de fin de año y vales de antigüedad (vales impresos),correspondiente al ejercicio 2022,en las fechas,horarios y sedes,conforme al calendario establecido;asimismo,se precisó que los horarios para el inicio

de entrega de vales son estimados y están sujetos a la logística y condiciones de seguridad para su entrega por parte de la empresa de valores; por lo que se solicitó la comprensión de los trabajadores. La entrega se llevará a cabo de forma individual y personalísima,para lo cual cada trabajadora y trabajador deberá presentar el original y copia de la credencial expedida por el Poder Judicial de la Ciudad de México vigente,o en su caso,una identificación oficial vigente (credencial para votar,pasaporte o cartilla militar).

Para el personal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que no pueda acudir en la(s) fecha(s) y horario(s) establecido(s), sus vales estarán disponibles en Patriotismo 230, Planta Baja,los días 12,13,14 y 15 de diciembre de 2022 en un horario de 07:00 a 17:00 horas, para las personas beneficiarias de pensión alimenticia del H. Tribunal,la entrega respectiva se llevará a cabo el día 15 de diciembre de 2022 en un horario de 07:00 a 17:00 horas.Para el personal que labora en el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de

México,la entrega de vales de fin de año y vales de antigüedad se realizará en la Sala 1 de Juntas del propio Consejo,ubicada en Niños Héroes No.132,Piso 1,el día 09 de diciembre del año en curso,de conformidad con los horarios establecidos.

Para el personal del H.Consejo que no pueda acudir en la fecha y horario respectivo,sus vales estarán disponibles en la Subdirección de Recursos Humanos,ubicada en el Piso 1 de Niños Héroes No. 132,los días 12,13 y 14 de diciembre de 2022,en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

ción) son tan graves que opacan los resultados institucionales alcanzados", destacó.

Sin darle tantas vueltas al asunto y dejando las cosas claras,Francisco Raúl Álvarez Córdoba,presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción,comentó que a pesar de la integración del Sistema Nacional Anticorrupción,las conductas de corrupción en México aún persisten.

Durante su intervención en la Asamblea Nacional del Sistema Nacional Anticor r upción, Álvarez Córdova explicó que se debe seguir trabajando, pues a pesar de los resultados que el SNA ha entregado,la corrupción los ha opacado.

"La corrupción, como fenómeno multifacético,ha rebasado nuestra capacidad de espera;es decir,la realidad y los efectos de esta (de la corrup-

También,expresó que la Asamblea Nacional debe ser vista como el paso a una segunda escala del SNA,para que todos puedan intercambiar información y apoyo financiero para lograr los esfuerzos necesarios.

Álvarez Córdoba aclaró que la Asamblea ayudará a que los estados atiendan las necesidades emergentes que se generen por el fenómeno de la corrupción "en programas sociales,en la efectividad gubernamental,en las compras públicas,en la seguridad pública,en la compra de medicamento,etcétera".

Por otra parte,también destacó que el futuro del SNA es consolidarse,mediante el uso a plenitud de las instituciones,las políticas y las normas para poder contener el fenómeno de la corrupción de manera efectiva.

Álvarez indicó que el Sistema evita que las instituciones públicas se debiliten,debido a la corrupción, y procura que estas cumplan con los mandatos de ley, para mejorar la calidad de vida de la población.

Claudia Edith Anaya, integrante de la Comisión de Anticorrupción,Transparencia y Participación Ciudadana,advirtió que luego de siete años de la creación del SNA,mira con decepción que el Sistema no está completo,que hay omisiones y faltas graves que deterioran hechos que en la ley se deberían concretar.

2 ZONA
SÁBADO 10 DE DICIEMBRE 2022
Corrupción en México rebasa a SNA: Álvarez

Antes de dejar SCJN, Arturo Zaldívar resolverá impugnación sobre Fuerzas Armadas

En su última sesión ordinaria del ministro presidente, Arturo Zaldívar,al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),en lo que fue su despedida, celebró el trabajo hecho a lo largo de los cuatro años que duró su gestión.

Al finalizar la sesión, Zaldívar aseguró que se trataba de una sesión muy emotiva para él, ya que en esta se ordenó por unanimidad la liberación inmediata de los tres detenidos por el caso conocido como Duda Razonable.

"Para mí es especialmente emotivo y satisfactorio terminar mi gestión como presidente con un resolutivo que ordena poner en inmediata libertad a tres personas inocentes",aseguró.

Se trata de Juan Luis López García, Gonzalo García Her nández y Héctor Muñoz Muñoz quienes permanecían detenidos desde el 2015 por supuesto intento de secuestro y debían pasar 50 años de cárcel.

Esta determinación,señaló,es congruente con el objetivo de la Corte en la búsqueda de herramientas procesales que protejan los derechos de las personas.

"Quiero agradecer a todas y todos ustedes todo el trabajo y todo el esfuerzo que se ha hecho en estos cuatro años tanto en las salas como en el pleno para sacar no solo adelante los asuntos,sino para tratar de avanzar en una agenda cada vez más garantista y proteccionista de los derechos humanos",declaró.

Además destacó y celebró la productividad de la Corte a pesar de la pandemia por Covid-19 y de la coyuntura en la que se llevó a

supuestamente esta subordinada a decisiones presidenciales,como lo fue en la aprobación de las

Pues hay que recordar que el ministro presidente ha sido cr iticado en reiteradas ocasiones por supuestamente estar subordinado a las decisiones presidenciales, como lo fue en la aprobación de las Fuerzas Ar madas en el desempeño de tareas de segur idad pública.

Por otra parte también informó que quedan dos sesiones solemnes,una para el lunes 12 de diciembre en la que se escucharán los informes de las señoras ministras presidentas de la primera y segunda sala,y la del jueves 15,que es el informe de presidencia de la Corte de Consejo de la Judicatura Federal.

Por último llamó a la civilidad,educación y cordialidad en las próximas votaciones para elegir al nuevo titular de la SCJN que se llevarán a cabo el 2 de enero del 2023.

La misma será presidida por el Ministro decano,quien será el encargado de dirigir y vigilar el procedimiento establecido en el Reglamento Interior de la Corte

Como se recordará el pasado 6 de diciembre la Suprema Corte publicó los proyectos de los cinco aspirantes para la presidencia.

Los cinco aspirantes son las ministras Norma Lucía Piña Hernández,Yasmín Esquivel Mossa,y sus compañeros Alberto Pérez Dayán,Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez Potisek.

Por un lado,la ministra Norma Lucia señaló la independencia judicial;mientras que Laynez Potisek,apunta a que el Poder judicial sea uno de los pilares del Estado; Yasmín Esquivel propuso una mayor participación en la administración del máximo tribunal. Pérez Dayán por su parte se centró en la campaña de desprestigio hacia el Poder Judicial,por lo que destacó la política de cero tolerancia a la corrupción,y finalmente Ortíz Mena se inclinó por la importancia de mejorar la administración interna de la Corte.

Sobre el inminente retiro de Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,el aun titular de la citada dependencia adelanta que aun en los últimos días de su gestión abordarán los juicios constitucionales que impugnan diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Nacional de Registro de Detenciones; el Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y el Acuerdo que dispone de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública.

En sesión privada,el pleno de ministros acordó así resolver en los primeros días de enero próximo las acciones de inconstitucionalidad 62/2019,63/2019,173/2021,46/2016 y 137/2022;las controversias constitucionales 91/2020,85/2020,87/2020 y el amparo en revisión 282/2020,todos sobre el mismo tema.

La SCJN tomó la decisión tras considerar que se actualizaba el supuesto legal de urgencia en atención al interés social o al orden público,por lo que determinó procedente dar trámite prioritario.

3 SABADO 10 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
SCJN Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

duendes,ni que nada!

Nadie leyó plan B de AMLO”, acusa Santiago Creel

Ignacio Mier,líder de los diputados de Morena,reconoció que "se les fue un error" en la redacción de la reforma electoral que beneficiaría a sus aliados del PVEM y PT Hay que recordar que la misma ya fue votada en la Cámara de Diputados.

"En este ejercicio cometimos un hierro procedimental que nosotros admitimos y que es de reconocer,fue una reserva que agregamos,vamos a asumirlo y anunciar que hay dos renglones que no debieron haber aparecido y que sin embargo,se metieron",dijo el legislador

La reser va establece que aquellos par tidos que no alcancen el 3% de la votación nacional, no perderán el registro, siempre y cuando gane como fuerza local en 17 estados.

Vale recalcar que este cambio fue promovido por el PT y PVEM.

Para enmendar el error,el líder de los diputados dijo que buscará a Ricardo Monreal,líder de los senadores de Morena,para que revisen ese tema.

"En términos llanos es el agregado de que ya no pierden el registro si no se alcanza el 3 % de la votación nacional en términos llanos,y lo mantienen con haber ganado en 17 estados.

Fue una solicitud de ellos (PT y PVEM),es un tema que ya fue controvertido en el pasado periodo electoral y que es abiertamente inconstitucional, voy a buscar al coordinador de Morena en el Senado para que desde ahora revisen este tema que estamos reconociendo",adelantó.

Como bien se sabe,dicha corrección se tendrá que hacer luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador criticara esa modificación,la cual fue solicitada por el PVEM y PT

"Esto se aclara y si es grave ofrezco enviar otra iniciativa,y se quita. Entonces se quita,porque nosotros hemos hecho y vamos a seguir haciendo de nuestra vida pública una línea recta,por eso no han podido los corruptos,por eso vamos a seguir con la transformación del país",dijo el

mandatario durante su conferencia mañanera.

Debido a que la reforma ya fue votada en el pleno, Morena dependerá de los senadores de su partido para eliminar esa redacción de la minuta.

Después de que la oposición consiguiera frenar la propuesta de cambios constitucionales impulsada por el mandatario -a la que impidió tener mayoría calificada-,el bloque encabezado por Morena presentó su documento alternativo,logró que se le dispensara el trámite de ir a comisiones para dictaminación y aprovechó su mayoría simple para sacarlo adelante en cuestión de solo unas cuantas horas.

"¡Qué duendes,ni que nada! Nadie leyó plan B de AMLO", acusa Santiago Creel Santiago Creel Miranda, titular de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,señaló que es mentira que "unos duendes" modificaran párrafos que puedan ir en contra del plan B en materia electoral de López Obrador: "no hubo tiempo siquiera para leer la iniciativa",acusó.

“No fueron los duendes”

Lo que dijo el presidente y el secretario de Gobernación fue una mentira El problema no fueron los duendes,el problema es que nadie,absolutamente nadie tuvo oportunidad de leer las seis piezas legislativas que se estaban presentando para su aprobación.

No había tiempo para hacer esa lectura.

El problema es que nadie sabía lo que se votó y se votó a ciegas,ésa es la gran irresponsabilidad de haber disparado un procedimiento que está a cargo de la mayoría",reclamó el diputado Santiago Creel.

4 NACIONAL
“¡Qué
Santiago Creel Miranda
SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
Ignacio Mier Velazco

En conferencia matutina de ayer viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que por travesuras de los "duendes" su Plan B de reforma electoral fue modificado en la Cámara de Diputados, pero será corregido por el Senado de la República.

"Hicieron cambios a la iniciativa que enviamos y Adán Augusto López (secretario de Gobernación) va a explicar en qué consistieron esos cambios;ya los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos", indicó.

Por travesuras de los “duendes”, su Plan B de reforma electoral fue modificado en Cámara de Diputados

"Un favorzote,gordito,no me ha pagado Morelia,no me ha pagado Tijuana… que no chingue gordo,lleva más de 2 meses", se escucha en el audio la voz de Jesús Martínez.

Decio de María le pregunta si el contrato de Morelia "es por fuera" a lo que responMartínez afirmativamente.

En ese punto,comienzan a discutir la mejor forma para cobrar dicho contrato realizado "por fuera" de la Femexfut,e incluso Decio de María le dice que debe iniciar una controversia,antes de que inicie La Liguilla.

"Es que cuando están por fuera está cabrón", diceen el audio Decio de María.

Después,hablan de una deuda de 15 millones de pesos de un contrato que sí se hizo "por dentro", es decir,de un contrato que sí se registró.

"Pero ya ves,este por dentro,también de Tijuana cabrón", se escucha en el audio la voz de Jesús Martínez.

Dicha conversación deja al descubierto que la compra-venta de jugadores en México no se declara ante el SAT.

Además de que esta se realiza a sobreprecio,donde las ganancias se reparten entre los involucrados,como directores técnicos,promotores,directivos

la dirección de Decio de María

En otro punto, el periodista Amir Ibrahim exhibió en conferencia matutina una llamada entre un directivo de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y Jesús Martínez, sobre pagos irregulares de jugadores.

De acuerdo con la exposición,esto muestra la corrupción en el futbol mexicano por contratos extraoficiales durante la dirección de Decio de María, quien dejó el cargo tras el Mundial de Rusia 2018.

El periodista exhibió una llamada donde los funcionarios admiten la realización de contratos "por fuera" del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

La llamada entre Decio de María,expresidente de la Femexfut,y Jesús Martínez, dueño de Grupo Pachuca,muestra la corrupción dentro del futbol mexicano. Dicho diálogo fue realizado durante la presidencia de Decio de María,entre 2015 y 2018,se puede escuchar cómo Martínez le reclama adeudos de varios equipos.

La conversación muestra la existencia de contratos que se registraron ante la Cámara de Compensación y otros realizados "por fuera".

En la llamada, Jesús Martínez, le comparte a De María que no ha recibido los pagos de Morelia, Tijuana, Veracruz, León.

Como la venta de Funes Mori, cuyo "precio real" se encontraba en los 2.5 millones de euros en 2012,pero lo querían vender en 4.5 millones de dólares.

Amir Ibrahim, asegura que desde la Femexfut no se respeta el reglamento de transferencias y contrataciones,que establece:

"Todos los pagos de las operaciones celebradas,tanto de contado como a plazo,se efectuarán obligatoriamente a través de la Cámara de Compensación"

ART.51,CAPÍTULO 5,CÁMARA DE COMPENSACIONES,SISTEMA DE PAGOS

Sin embargo,esto se hacía con dos contratos, "el oficial y el complementario" donde el oficial se registraba y con el complementario se completaban los pagos.

5 SÁBADO 10 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
Presidente evidencia corrupción en el futbol mexicano por contratos extraoficiales durante
Ricardo Mejía Berdeja El periodista Amir Ibrahim Adán Augusto López

Adán Augusto adelanta que Senado corregirá Plan B de reforma electoral

Es de sabios reconocer errores,y eso es lo que hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,al confirmar la mañana de ayer viernes que el Senado tendrá que corregir errores cometidos en la Cámara de Diputados en la aprobación del llamado Plan B de la reforma electoral, después de se incluyeron párrafos inconstitucionales,por lo que regresará a Cámara de Diputados una vez que la Cámara Alta realice los cambios.

"Al artículo 15 de la Ley General de Procesos Electorales se le agregó la fracción IV, que dice que se necesita tres por ciento de la votación total para conservar el registro de los partidos políticos.Me comentaron ayer que agregaron un párrafo,por error se les fue en el dictamen final,que consiste en que adicionalmente si no obtenían la votación podían alegar que al menos en 17 elecciones locales pudiesen obtener el registro", explicó el titular de Segob en la conferencia del pre-

sidente Andrés Manuel López Obrador.

"Es inconstitucional,incluso hay un fallo de la Corte", añadió López Hernández, quien dijo también que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, le argumentó que esa modificación formaba parte de un documento de trabajo y una propuesta que hicieron los partidos.

De igual manera,el secretario de Gobernación aseguró que los legisladores ya reconocieron el error,el Senado hará las modificaciones y el dictamen se regresará a la Cámara de Diputados para que ellos lo modifiquen o rectifiquen el error.

"Otro punto que se agregó es que los partidos políticos puedan disponer de sus excedentes para el siguiente ejercicio fiscal.La iniciativa tampoco contenía eso,contiene la desaparición de fideicomisos,entonces se estaría ante la devolución del recurso no devengado,ya lo comentamos con la Cámara de Senadores",expresó López Hernández, confirmando que habló el jue-

ves por la noche con Ricardo Monreal, líder de la Jucopo en el Senado.

Los ajustes,detalló el funcionario,se harán en comisiones del Senado el lunes y se prevé que el martes por la mañana se circule el dictamen con las modificaciones acordadas.Ese día se realizaría una primera sesión de lectura y luego,por la tarde,se debatiría en el pleno.Si el martes por la tarde no es posible,el debate entonces se llevaría a cabo el miércoles por la mañana.

El jueves,Mier Velazco reconoció que en la aprobación fast track en la Cámara de Diputados,se cometió un "hierro procedimental" y que pedirá a la bancada de Morena en el Senado,que no se incluyan en el Plan B.

"En este ejercicio cometimos un hierro procedimental que nosotros admitimos y que es de reconocer.Fue una reserva que agregamos,vamos a asumirlo y anunciar que hay dos renglones que no debieron haber aparecido y que sin embargo,se metieron", dijo Mier.

La madrugada del miércoles, Morena junto al PT y el PVEM aprobaron el Plan B electoral el cual busca retirar privilegios a la llamada "élite dorada" del Instituto Nacional Electoral (INE) al eliminar sus fideicomisos y crear una estructura más ligera con los cuales "se espera generar un ahorro de alrededor de tres mil 605 millones 624 mil 298 pesos".

No obstante,a la iniciativa presidencial se le hicieron cambios que favorecen al PT y al Partido Verde -una fuerza política que siempre se ha aliado con el poder en turno- para que sea más fácil conservar su registro y por lo tanto las prerrogativas que reciben,así como la posibilidad de guardar estos recursos públicos para otros procesos electorales.

6 POLITICA SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
El secretario de Gobernación aseguró que los legisladores ya reconocieron el error y el Senado hará las modificaciones
reglas
registro
partidos
Ignacio Mier reconoce que cambios a las
de
de
son inconstitucionales

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal urge a aprovechar cercanía con nuestros socios comerciales y la ausencia de China en comercio de EE.UU.

Es fundamental garantizar seguridad jurídica para los inversionistas,de lo contrario,difícilmente van a invertir, destacó el coordinador de los senadores de Morena,Ricardo Monreal Ávila.

Explicó que el gobierno no considera que los empresarios sean sus enemigos, "no creo que seamos distintos ustedes y nosotros,tampoco creo que seamos personas con intereses contrapuestos,al contrario,si nosotros nos identificamos en proyectos y en propósitos,los dos vamos a ganar".

Además,añadió que la seguridad jurídica en las inversiones es esencial, "porque cuan-

do un país,una sociedad se separa,se aparta del principio de legalidad en la aplicación de la ley,el Estado de derecho empieza a generar una desconfianza generalizada".

Monreal Ávila manifestó su respeto a los inversionistas,así como a los proyectos en común que hay entre gobierno y empresas, los cuales son para el bienestar de población mexicana.

Durante una plática con integrantes del Consejo de la Cámara de Comercio,en Jalisco, señaló que es necesario aprovechar la cercanía con los socios comerciales y la ausencia de China en el comercio de Estados Unidos.

El pasado 18 de noviembre,en una reunión con representantes del sector empresarial,el senador dijo que México debe pensar en un paquete de políticas claras en materia labo-

ral,ambiental,de energías renovables,así como acelerar las empresas mexicanas para facilitar su integración en cadenas globales de suministros.

Uno de los retos inmediatos que enfrenta México,indicó,es el cómo detonar el desarrollo económico y aprovechar las oportunidades. "No estamos aprovechando nosotros ese momento tan importante".

Destacó que el manejo de las finanzas públicas,por parte del gobierno,ha sido responsable,ya que la combinación de instrumentos de política monetaria,económica y social permiten al país resistir los golpes de la inflación.

Ricardo Monreal puntualizó que la inflación es un fenómeno que depende de un amplio universo de factores,muchos de ellos ajenos a nuestro control.

sus enemigos:Si nos identificamos en proyectos y en propósitos,es importante seguir adelante.

Seguridad jurídica, indispensable para crecer e invertir

En un mensaje por demás sencillo,sin retórica y sí con frases fuertes en favor de la unidad nacional, Ricardo Monreal reconoció ante empresarios que tanto el Gobierno como los emprendedores,son personas que se interesan en el bienestar colectivo,en el desarrollo del país.

Más aún,el senador morenista dijo que tampoco los oponentes políticos son enemigos,no lo son,pues todos buscamos el bien común y en ello bien puede estar el atraer inversores extranjeros,ahora que más se necesitan.

El zacatecano se reunió con integrantes de la Cámara de Comercio de Guadalajara,a quienes dijo que sabe bien lo que está pasando en México y que todos los días busca mejores fórmulas para beneficio del país.

Dejó en claro que, en tanto no haya seguridad jurídica,va a ser difícil que los inversionistas de otras naciones quieran invertir en México,razón por la cual no es posible que el Gobierno pretenda que los empresarios son

Y es que,sin lugar a dudas,ningún gobierno del mundo con una visión clara de la realidad económica que se vive actualmente en este mundo globalizado,ni debe ni puede pensar o creer que los empresarios sean sus enemigos,sino contar con los instrumentos adecuados que garanticen la seguridad jurídica a los inversionistas,porque de lo contrario,difícilmente van a invertir.

Vayamos por partes,antes de entrar a las propuestas que Ricardo Monreal ha planteado en los diversos foros en los que participan empresarios tanto nacionales como internacionales,pues uno de los retos inmediatos de la actual y futura administración (sea o no de la llamada Cuarta Transformación), es saber cómo hacerles frente,para detonar el desarrollo económico y aprovechar las oportunidades.

Ello,amigo lector,porque recientemente el Banco de México dio a conocer en su Informe Trimestral julio-septiembre 2022, que la inflación se ubicará en niveles cercanos al 3 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024;es decir que la inflación en nuestro país continuará enfrentando un entorno complejo.

A decir del Banco Central,los efectos de los choques derivados de la pandemia y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han resultado más profundos y duraderos de lo esperado y siguen ejerciendo presión sobre

los costos de producción,en un contexto de una demanda aún elevada a nivel mundial.

En este complicado contexto y ante choques inflacionarios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos tomen más tiempo en desvanecerse, el Banxico enlistó los factores de riesgo que llevarían a la inflación a un alza:

Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados. Presiones inflacionarias externas asociadas con la evolución de la pandemia.Episodios de depreciación cambiaria, posiblemente ante eventos de volatilidad en los mercados financieros internacionales.Presiones por mayores costos asociados a las condiciones de contratación o salarios,que pudieran traspasarse a los precios al consumidor.

Visionario de este amargo panorama, seguramente,el coordinador de la bancada de Morena en el Senado decidió alertar a los empresarios de Jalisco al señalarles que México no está aprovechando este momento de incertidumbre;y que es necesario aprovechar la cercanía con los socios comerciales y la ausencia de China en el comercio de Estados Unidos.

Para Monreal,amigo lector,la seguridad jurídica en las inversiones es esencial,porque cuando un país,una sociedad se separa, se aparta del principio de legalidad en la aplicación de la ley,el Estado de derecho empieza a generar una desconfianza generalizada y difícilmente va haber inversión en el país. El tiempo dirá.

7 SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

AMLO,contra un INE como la CFE partidista

Distancia: Andrés Manuel López Obrador dio sobradas muestras de que no respeta al Instituto Nacional Electoral (INE) y mucho menos a su presidente,Lorenzo Córdova Vianello, que por más esfuerzos que hace,está rebasado por el adelantado y acelerado futurismo presidencial que desató el presidente López Obrador,ante un ingenuo Lorenzo Córdova que pensó que los tiempos de campaña los marcaba la ley electoral y ya se dio cuenta que no es así,pues la y los candidatos a la Presidencia de la República del partido Morena están a toda velocidad,a un año y cinco meses de las elecciones.

Con tres candidatos destapados, Claudia Sheinbaum Pardo,Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, sin dejar de mencionar al senador Ricardo Monreal Ávila, el tablero del partido Morena y sus aliados está en constante movimiento de piezas,ante la mirada del consejero Lorenzo Córdova.

La más reciente resolución de la Comisión de Quejas y denuncias del INE se refirió a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuyo nombre es ampliamente citado en las mantas colocadas al exterior de muchos domicilios de la CdMx, lo cual es interpretado como acto adelantado de campaña que deberán ser retiradas a la brevedad,según reza la resolución de dicha comisión de quejas y la instruye a que llame a sus seguidores a retirar dichos pronunciamientos públicos.

Las medidas cautelares acordadas por la comisión, obligan a impedir que un ciudadano,en libre ejercicio de sus derechos, pinte una barda de su propiedad con el letrero que se le antoje o que coloque en el exterior de su casa una manta pronunciándose por una precandidatura.

¿Podrá la Comisión de Quejas del INE probar que ese flujo de propaganda será acatando una orden concreta de la precandidata Sheinbaum?

Este es el enésimo caso que demuestra el declive institucional del INE,un organismo electoral cuyo titular desde 2018 optó por el enfrentamiento con el poder Ejecutivo y que hoy se duele de los "apretones de tuerca" que recibidos por la pugna política que decidió enfrentar su presidente, Lorenzo Córdova, al grado de ser motivo para convocar a marchas públicas y que ahora solo falta esperar la salida del INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,los autores principales de la guerra declarada a la Cuarta Transformación.

Lejos quedaron los tiempos en que el árbitro electoral era una institución respetable,donde tenían lugar debates de elevado nivel intelectual.

En términos prácticos,el INE hoy carece de autoridad moral ejecutar alguna sanción ejemplar a presuntos violado-

res de la ley electoral,sin la fuerza necesaria para hacer cumplir sus acuerdos de consejo,susceptibles de ser recurridas ante la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la espera de los relevos del próximo 3 de abril.

¿También Claudia?: Querer someter a Claudia Sheinbaum a medidas cautelares le dio a ella un mayor rendimiento político como precandidata,pues la jefa de la CdMx consideró que el INE actuó con parcialidad y autoritarismo al ordenarle que en medios de comunicación y con recursos públicos difunda un texto con el que no está de acuerdo,pues se le exige que le pida a la ciudadanía que no ejerza sus libertades ni utilice los medios de expresión a su alcance,como las redes sociales.

Al dar cumplimiento a la resolución de la Comisión de Quejas del INE, señaló en sus redes sociales que,una vez más,el INE demuestra su criterio político sesgado y conservador,al imponerle que se deslinde de una campaña de promoción de su imagen que no es de su autoría y solicitarle a la población que se abstenga de hacer dichas manifestaciones a su favor.

Tras señalar que impugnará esa disposición,expresó que es increíble que el INE,que supuestamente está para garantizar la democracia y la libertad de expresión,le imponga esta medida que "a todas luces tiene un carácter de parcialidad y autoritarismo".

"Publico el texto que me fue ordenado,para cumplir con una resolución impuesta,pero informo que apelaré", y acto seguido,hizo público el texto íntegro del escrito,en el que se le obliga decir que se desvincula de la campaña con la frase Es Claudia o similares o con algún aspecto relacionado con su difusión.

También se le instruye "que solicite a sus simpatizantes y a la ciudadanía en general que no sigan difundiendo su nombre, apellido e imagen en la pinta de bardas,colocación de lonas, publicaciones en redes sociales o de cualquier otra forma o medio,pues dichas conductas podrían constituir alguna infracción a las normas electorales.

“Además,se pide a quienes hayan colocado alguna publicidad con esas características,que la retiren o eliminen a la brevedad posible".

Informó que el pasado viernes a las 15 horas,por conducto de la Consejería Jurídica y de Gobierno de la Ciudad de México,recibió la notificación de la Comisión de Quejas del INE,que le dio un plazo de 24 horas para difundir el texto tanto en las cuentas oficiales del gobierno capitalino como en sus cuentas personales.

La denuncia que dio lugar a dicha resolución fue promovida por el Partido Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional,por la existencia y uso de la etiqueta #EsClaudia en la Ciudad de México y en otras ciudades del país,ya sea con lonas,pintas de bardas y redes sociales.

8 SABADO 10 DE DICIEMBRE 2022
COLUMNA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com AMLO: “¿No respeta al Instituto Nacional Electoral (INE)?”
Lorenzo Córdova: “Los tiempos de campaña no son marcados por la ley electoral”
Claudia
Sheinbaum: “Medidas cautelares con un mayor rendimiento político”

Osorio Chong alerta tras destitución de Pedro Castillo en Perú que México podría correr riesgo

Morena acusa de desvío de recursos a Lorenzo Córdova

Mario Llergo,representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE),acusó al consejero presidente de este organismo,Lorenzo Córdova,por un presunto desvío de recursos ante la grabación y difusión de videos para promover la marcha del pasado 13 de noviembre a favor del INE.

El también diputado morenista dio a conocer la denuncia que presentó ante el Órgano Interno de Control y señaló que Córdova incurrió en responsabilidades administrativas de los servidores públicos por promover la marcha en defensa del INE,al haber utilizado la cuenta institucional de ese instituto.

del 13 de noviembre del año en curso,así como el uso inadecuado de las plataformas institucionales", se puede leer en el documento presentado por Llergo en conferencia de prensa.

Por su parte, Lorenzo Córdova respondió a los señalamientos mostrando imágenes de la forma como fue grabado uno de los videos que integran la denuncia.

"Me acabo de enterar de la denuncia del diputado Mario Llergo ante el OIC del @INE Mexico por presunto uso de recursos públicos para grabar un video.

"Aquí,unas fotos de la grabación de aquel día,con mi celular personal (no tengo otro),mi tripié (ya está viejito) y mi iPad", tuiteó Córdova.

De manera clara y contundente,el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, comentó que la destitución y detención del expresidente de Perú, Pedro Castillo, debe de ser un ejemplo para que otras naciones tengan cuidado y si México "no cuida sus instituciones siempre tendrá este riesgo".

"Lo que sucedió allá debe de ser un ejemplo para tener cuidado en otras naciones", dijo Osorio Chong en una conferencia a medios.

El senador priista agregó también que la aprehensión del exmandatario peruano es consecuencia de "quienes toman decisiones unilaterales sin escuchar a la gente y solo escuchan su propia voz".

Destacó que Castillo fue retirado del cargo por sus propios compañeros de partido,quienes habían realizado "señalamientos claros,abiertos".

Por otra parte, Chong lamentó el intento del exmandatario peruano de disolver el Congreso el pasado 7 de diciembre,

ante el anuncio de que votarían en el pleno para destituirlo.

"Esos son los riesgos cuando llegan quienes sólo se escuchan y no escuchan al pueblo,y toman decisiones unilaterales,y después se hacen de las instituciones y hacen este tipo de acciones que lastiman a los órganos que están formados dentro de un gobierno", comentó el senador priista.

Esta semana,entre el 5 y 7 de diciembre,dos mandatarios de izquierda en Latinoamérica han enfrentado acusaciones por parte de los integrantes de gobierno.

Vale la pena recordar que el lunes se dio a conocer que la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández,fue sentenciada a seis años de prisión en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los gobiernos kirchneristas.

Unos días después, Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso de Perú;sin embargo,horas más tarde los legisladores votaron para destituirlo por incapacidad moral, para posteriormente designar a Diana Boularte como la nueva presidenta.

En la denuncia, Llergo presenta como pruebas los tuits publicados por Córdova y el INE en Twitter.

"El presente escrito tiene la finalidad de que,esta autoridad competente realice las investigaciones necesarias para conocer del desvío de recursos públicos otorgados al Instituto para la realización del evento

Llergo respondió a Córdova en la misma red social, acusándolo de ser porrista de los emprendimientos de Claudio X.González, identificado como uno de los promotores de la marcha en defensa del INE.

"Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto,consejero @lo renzocordova ¿Será que usted también redactó y publicó el boletín del @INEMexico? La ley solo le permite hacer lo que a la letra consigna,no es su función ser porrista de los emprendimientos de Claudio X.González" , advirtió en su mensaje.

9 SABADO 10 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Lorenzo Córdova Vianello Mario Rafael LatournerieLlergo

Secretaria de Energía pide denuncien empresas de Dos Bocas ligadas a Odebrecht

Ante los rumores que se acrecentan sobre el tema, la secretaria de Energía,Rocío Nahle,pide que denuncien a empresas de Dos Bocas ligadas a Odebrecht. Nahle, se pronunció a favor de que se presenten las denuncias por presuntos casos de corrupción de empresas que tienen contratos en la Refinería de Dos Bocas que estuvieron ligadas al caso de sobornos de Odebrecht.

Al término de su comparecencia ante comisiones del Senado fue cuestionada sobre el caso de la empresa MEPI,está relacionada con el caso de corrupción de Odebrecht y que tiene actualmente contratos en la construcción y equipamiento de la Refinería de Dos Bocas.

Ello,después de la denuncia que hizo la vicecoordinadora del PAN, López, quien dio a conocer que el empresario Juan Carlos Tapia,propietario de MEPI relacionado con el caso Odebrecht,además de que tiene contratos por cientos de millones de pesos en Dos Bocas a través de empresas fachada.

"Yo no conozco esa denuncia,yo creo que sí -hay contratos- tenemos muchas empresas", dijo ser cuestionada sobre lo expuesto por senadores del PAN respecto a los vínculos de MEPI con Odebrecht.

"Si tienen las denuncias correspondientes,pues que las hagan", indicó Nahle

quien recordó que " quien trajo Odebrecht a México fue Felipe Calderón".

Vale la pena destacar que el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, ha denunciado que el gobierno federal esté entregando a dicha empresa contratos millonarios a empresarios vinculados con la empresa Odebrecht,acusada de sobornos en el sexenio pasado.

Aclaró que esta empresa pasó de ser señalada por el Gobierno de la 4T como parte de una red de corrupción y sobornos a legisladores,a ser una de las principales contratistas beneficiadas en Dos Bocas.

Gobierno Federal expropia 139 inmuebles para construcción del Tren Maya

El Gobierno Federal expropió 139 inmuebles ubicados en el estado de Quintana Roo para la construcción del Tren Maya.

La expropiación se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los inmuebles suman 2 millones 299 mil 274.452 m² de superficie y se encuentran en los municipios de Tulum,Felipe Carrillo Puerto,Othón P.Blanco y Bacalar.

Se argumenta la expropiación en que los inmuebles son apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del Tren Maya,en lo que corresponde al Tramo 6, también "funcionará como corredor humanitario por medio del cual se entregarán apoyos alimentarios,médicos, entre otros,para las comunidades indígenas y pueblos marginados del sureste mexicano.

“Tendrá un flujo constante,y solo por su conducto,se podrá llegar a dichos poblados de manera pronta y eficaz;igualmente,por su ubicación geográfica,es fundamental para salvaguardar las costas y la zona fronteriza con Centroamérica".

El Tren Maya,considerado obra prioritaria del Gobierno de México,tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos,y plantea construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste:Chiapas,Tabasco, Campeche,Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

A través de un decreto publicado el pasado 1 de agosto de 2022 se señala que las propiedades expropiadas se ubican en los municipios de Benito Juárez,Puerto Morelos,Solidaridad y Tulum.

10 NACIONAL SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
Rocío Nahle García , titular de Energía

V re e n iceTéllez

AMLO se burla de oposición por mensaje sobre encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo

rostro, viajo a la Unión Americana para entrevistarse con funcionarios de aquella nación.Ratificó que en materia de energía habremos de mantener nuestra soberanía.

Y Cambiando de Tema, López Obrador estimó que será a principios del año que está por venir cuando se concrete la venta del Banco Nacional de México (Banamex), tema en que ya solo quedan dos empresas que podrían adquirir dicha empresa,en la que hay que proteger a sus trabajadores.

en materia electoral.

"

Uy,qué miedo,miren cómo estoy temblando", fue la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto del mensaje que presuntamente subieron a las redes sociales los conservadores y bots en el que se advierte "sigues tú, AMLO", ello en referencia a la detención y encarcelamiento del ahora expresidente de Perú,Pedro Castillo, a quien se entregaría, el próximo día 14,en la ciudad de Lima,la presidencia de la Alianza del Pacífico, al que asistiría el jefe del Ejecutivo federal, quien dejó en claro que no teme a nada,ya que a él lo cuida el pueblo,como lo acredita la marcha del pasado 27 de noviembre, en la que cientos de miles de personas le refrendaron su cariño,reconocimiento y apoyo, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron que no hay duda de la popularidad,carisma,aceptación,confianza y apoyo que el pueblo bueno y sabio de México le profesa al inquilino de Palacio Nacional, quien puntualizó que "nada más le digo a los adversarios que al presidente lo cuida la gente".

Durante su conferencia en el Salón Tesorería,el primer mandatario reiteró que nuestro país no comprará a Estados Unidos maíz amarillo para el consumo humano,ya que el mismo podría ser dañino y que el que se llegue a importar será única y exclusivamente para forraje,pues asegura que somos autosuficientes en la producción de maíz blanco,el que con mucho orgullo es de origen mexicano y se cultiva y consume en todo el mundo.

De igual manera,estimó que la diferencia entre México con Estados Unidos y Canadá (T-MEX) en torno al rubro energético habrá de solucionarse mediante el diálogo,sin tener que llegar a los paneles,acción por la que la secretaria de energía, Raquel Buen-

"En el caso de Banamex,informar que está en proceso la venta,pienso que a principios del año próximo se va a resolver sobre quién va a adquirir este banco,quedan dos empresas o dos asociaciones que están buscando quedarse con el banco", citó el jefe del Ejecutivo Federal,quien se cuestionó cuántos bots se utilizaron para "apoyar" lo de "#siguestúAMLO",lo que no tuvo mayores repercusiones.

Y Cambiando de Tema, Téllez Hernández y Ruiz Venegas destacaron que continúan los bloqueos por parte de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, quienes,con justa razón y pleno derecho,exigen de las autoridades el pago de salarios y vacaciones,lo que hasta el momento les han negado;en tanto,aseguraron,las autoridades entregan miles de millones de pesos como prerrogativas tanto al Partido Verde Ecologista de México como al Partido del Trabajo, "satélites" del Movimiento de Regeneración Nacional.Y Cambiando de Tema, el primer mandatario sostuvo que se ha logrado bajar los precios en los 24 artículos que componen la llamada canasta básica.

"Tengo que agradecerles a Walmart,Chedraui,a Soriana,que ya se logró bajar el precio de la canasta básica de 24 productos.

Se estableció un precio de mil 39 pesos,ya como se ve aquí los lunes,está abajo.Primer lugar,Soriana;segundo lugar,Walmart y Chedraui,pero están ayudando,están cumpliendo en eso", asentó,en tanto que el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo Mejía Berdeja, anunció que se llegó a acuerdos con la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol para implementar y fortalecer la seguridad en los estadios, identificación de integrantes de porras,seguidores y aficionados en general,todo ello para garantizar la seguridad de quienes asisten a presenciar los juegos del llamado "juego del hombre".

En Palacio Nacional se aseguró que se van a corregir,en el Senado de la República, algunos cambios que hicieron los diputados al llamado "Plan B", relacionado con la modificación de algunas leyes secundarias

Este fin de semana,el presidente,quien invitó a la comunidad a participar en el sorteo especial de la Lotería Nacional en el que se sortearán departamentos en Bahías de Huatulco,en el estado de Oaxaca,y lotes en Playa Espíritu,y cuyo producto será destinado a obras públicas,entre ellas la presa Santa María,viajará este fin de semana a los estados de Coahuila y Durango,donde supervisará los trabajados relacionados con el Acueducto Saltillo-Monterrey,la presa Los Cuchillos y obras hidráulicas en La Laguna.También estará en El Zapotillo, obra localizada en el estado de Jalisco.

También habrá de supervisar los trabajos del Tren México-Toluca y recibirá el lunes a una delegación estadounidense con motivo de los 200 años de relaciones entre ambas naciones y pueblos,las que se dice son en este momento excelentes y habrán de fortalecerse.

Cabe recordar que el 12 de diciembre no habrá conferencia matutina por celebrarse la aparición de la Virgen de Guadalupe, evento en el que se espera asistan más de 10 millones de creyentes,provenientes de las 31 entidades federativas y de la capital del país.

En otro Cambiando de Tema, los conductores destacaron que autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a 47 años de prisión a Servando Gómez Martínez,mejor conocido como "La Tuta", fundador de los cárteles de "Los Caballeros Templarios" y "La Familia Michoacana", junto con Nazario Moreno y Jesús Méndez, "El Chayo" y "El Chango", considerados en su momento entre los narcotraficantes más poderosos de la delincuencia organizada. Mil gracias,y no olvide que el próximo lunes,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.

No baje la guardia y siga utilizando el cubrebocas,lávese las manos con agua y jabón,guarde sana distancia y utilice gel antibacterial,todo ello ante la amenaza de la Covid-19, pandemia que sigue presente.Sea feliz y buen fin de semana.

Raúl Ruiz

11 PROGRAMA TV SABADO 10 DE DICIEMBRE 2022

Emiten alerta migratoria contra dueños de hospitales por caso de meningitis

Los dueños de hospitales responsables de los casos de meningitis en Durango continúan prófugos,sin embargo ya se les confiscaron sus bienes y emitieron una alerta migratoria en su contra. Lo primero fue confirmado por el Gobierno de México,quien a través de Twitter informó que a los 7 administradores y dueños de 4 hospitales privados ya se les confiscaron 17 bienes.

Esto con el fin de garantizar la reparación del daño a las víctimas,pues hasta el momento suman 72 casos y 23 muertes por meningitis en Durango.

Los presuntos responsables son buscados por los delitos de homicidio y lesiones agravadas,por lo que el pasado 29 de noviembre se giró orden de aprehensión contra ellos; los señalados son: Guillermo "N",Sandra Idanes "N",David "N",Ilse Janeth "N", José Miguel "N",Dora Manuela "N" y Luis Carlos "N".

Sobre dicho tema el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria en contra de los responsables de hospitales privados en Durango ya denunciados.

La alerta migratoria es en relación a las 7 órdenes de aprehensión que se giraron en su contra por las 23 muertes que se han registrado hasta el día de ayer.

De manera que con dicha alerta,se podrá verificar,registrar e informar a las autoridades correspondientes sobre los movimientos de ingreso-salida de los señalados a nivel internacional.

La Fiscalía de Durango informó que hasta el momento la causa de los brotes de meningitis por hongo en 4 hospitales privados de Durango se debe a falta de higiene en procedimientos aplicados.

En ese sentido,el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal,informó que las fichas de búsqueda de los administradores y dueños de hospitales se liberaron a nivel internacional.

Y es que además de que son buscados en las 32 entidades del país,como por la Fiscalía General de la República (FGR), Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ahora también por la Interpol

Esto con la finalidad de que los administradores y dueños de hospitales se busquen en otras partes del mundo con el fin de garantizar su captura.

"Ya está interpuesta en la Interpol para que los podamos buscar en otros lugares y creo que fue lamentable porque nadie ha dicho que si son culpables o no,y tienen la oportunidad de defenderse.Pero solos se hicieron de delito y son buscados en el país.Incluso en otros países", finaliza el comunicado.

PAN acusa persecución política contra diputado local Von Roehrich

Tras los últimos acontecimientos dados a conocer sobre este tema,ahora los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) a nivel nacional y en la Ciudad de México,Marko Cortés y Andrés Atayde Rubiolo, acompañados de senadores, diputados federales y locales, alcaldes,concejales y dirigentes de la CDMX,acusaron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de persecución política contra panistas,luego de que la Fiscalía General de Justicia de la capital anunció que un juez local emitió orden de aprehensión en contra del exdelegado en Benito Juárez y actual legislador local, Christian Von Roehrich de la Isla.

Sobre este tema el diputado en el Congreso de la Ciudad de México,Federico Döring, compañero de Christian Von Roehrich,no dudó en reconocer que ambos fueron los primeros en presentar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una queja contra Sheinbaum por la pinta de bardas con su nombre, "y eso no se lo perdona la jefa de Gobierno;esto es una venganza política porque no nos perdona a los panistas de la ciudad que tenemos contra las cuerdas a la "corcholata" Claudia Sheinbaum", aclaró.

El grupo de panistas consideró que prácticamente todos tienen abiertas carpetas de investigación en la Fiscalía de la Ciudad de México por indicación de Sheinbaum

Al expresar su respaldo a Christian Von Roehrich ,los panistas dijeron que no se dejarán intimidar por el gobierno de Sheinbaum,y se mostraron convencidos de que en 2024 Morena dejará de ser gobierno

El vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México,Ulises Lara, anunció que un juez local emitió orden de aprehensión en contra del exdelegado en Benito Juárez y actual diputado local, Christian Von Roehrich de la Isla,por su presunta participación en actos de corrupción vinculados a la industria inmobiliaria en la demarcación.

También indicó que la orden de aprehensión es por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades,y asociación delictuosa,por lo que,elementos de la Policía de Investigación se han dado a la tarea de buscar al exdelegado panista.

"Christian 'N', actual diputado local y exalcalde enBenito Juárez,a quien agentes ya buscan luego de que el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público además de asociación delictuosa",afirmó Ulises Lara.

También sobre ese tema se supo que a través de su defensa, Christian Von Roehrich solicitó un amparo contra el congelamiento de una de sus cuentas bancarias.

12 NACIONAL SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
Guillermo "N",Sandra Idanes "N",David "N",Ilse Janeth "N", José Miguel "N",Dora Manuela "N" y Luis Carlos "N"

Uriel Carmona Gándara,fiscal general de Morelos,fue vinculado por la Secretaría de Marina con el grupo criminal Los Rojos o Gente Nueva,con presencia en esa entidad y en el estado de Guerrero.

De acuerdo con el informe Panorama delictivo en Morelos, que realizó la Unidad de Inteligencia Naval de la Armada de México, el funcionario aparece en las fichas técnicas de "autoridades estatales que tienen vínculos con la delincuencia organizada", el documento SEMAR/UNI.-DI.C033,con fecha del 27 de febrero de 2019,forma parte de los millones de correos electrónicos que sustrajo el grupo de hacktivistas Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a finales de septiembre.

El grupo criminal Los Rojos o Gente Nueva fue comandado hasta el 1 de agosto de 2019,fecha de su detención,por Santiago Mazari Hernández, alias el Carrete, a quien también se le vincula -según el informe de la Marina- con diputados y exdiputados locales,alcaldes y exalcaldes,jueces estatales, así como con funcionarios y exfuncionarios del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

La zona de influencia de este grupo de la delincuencia organizada,de acuerdo con el informe de inteligencia,se encuentra en la zona sur-poniente de Morelos,en los municipios de Cuernavaca,Miacatlán,Coatlán del Río,Tetecala,Mazatepec,Puente de Ixtla, Amacuzac,Zacatepec,Jojutla y Tlaquiltenango, en esa región controla el trasiego,distribución y venta de drogas al menudeo (cocaína,marihuana y metanfetaminas),procedentes del estado de Guerrero.

En el apartado "Análisis y prospectiva" del documento de la Marina también se señala que "es posible que el grupo delictivo denominado Comando Tlahuica se encuentra coludido con el gobernador actual de Morelos (Cuauhtémoc Blanco), debido al interés que demuestra por la

Marina relaciona a Uriel Carmona con el narco: Guacamaya Leaks

seguridad de este".

"El cártel de los Beltrán Leyva -añade el informe- cuenta con protección de autoridades del exgobernador de Morelos,Graco Ramírez",por lo que "es posible que se incrementen los índices de violencia por enfrentamientos entre grupos antagónicos,debido a su interés por mantener en el gobierno a funcionarios corruptos que les permitan actuar con impunidad".

Desde el inicio de su gestión,el 1 de octubre de 2018, el gobernador morelense y exfutbolista profesional ha mantenido un permanente enfrentamiento con el fiscal de la entidad,quien llegó al cargo en la administración del perredista Graco Ramírez (2012-2018), otro de los políticos con los que Blanco Bravo mantiene una guerra sin cuartel desde que era alcalde de Cuernavaca (2015-2018).Incluso,el mandatario estatal argumentó que detrás de la difusión de la fotografía en la que aparece posando con tres líderes criminales de Morelos que publicó el 4 de enero de este año había un "grupo de narcopolíticos que están coludidos con la delincuencia organizada", en donde incluyó al fiscal Uriel Carmona.

13 SABADO 10 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
El funcionario aparece en las fichas técnicas de “autoridades estatales que tienen vínculos con la delincuencia organizada”
Santiago Mazarí Hernández, “El Carrete”

Liberan a protagonistas de Duda razonable, tras 7 años en prisión sin sentencia

Finalmente alcanzaron la libertad,después de pasar 7 años y medio en prisión y desde ayer Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor Muñoz abandonaron el penal de Macuspana,en Tabasco, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara su liberación inmediata.

Afuera de la prisión en donde permanecieron acusados por tentativa de secuestro agravado,ya eran esperados por sus familiares y abogados.

Como bien se sabe las irregularidades e injusticias que se cometieron contra estos hombres fueron denunciadas en el documental de la plataforma NetflixDuda razonable,estrenado el pasado 23 de noviembre de 2021,y desde entonces llamó la atención de varios sectores de la sociedad por lo que tomó relevancia.

La historia de estos hechos ya es de todos conocidos,fue el 20 de junio cuando Héctor Muñoz tuvo un accidente vial con una camioneta frente a una gasolinera en Tabasco,y tras pelear con el otro conductor,los tres fueron detenidos acusados de haber intentado secuestrar al hombre.

Siete años y medio después fue mediante un amparo liso y llano que se dictó su liberación inmediata luego de que los 11 ministros de la Corte consideraron que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de Tabasco fueron insuficientes para fincarles la pena que purgaban que fueron 50 años en prisión

Los ministros evidenciaron que la única prueba era lo dicho por las supuestas víctimas,un ganadero y su hijo,lo cual no fue comprobado por ninguno de los seis policías que participaron en la detención.

"Es un típico caso donde simplemente tres

personas estuvieron en el lugar equivocado,en el momento equivocado,donde la arbitrariedad y el abuso del poder se hacen patentes",acuso el Presidente Arturo Zaldívar,al poner este caso como ejemplo de la tortura,la fabricación de culpables y las atroces violaciones a derechos humanos que siguen practicando las fiscalías del País.

Héctor Muñoz Muñoz celebró el resultado final que tuvo su caso y el de sus otros dos compañeros,asimismo declaró que espera que no existan represalias en contra suya o de sus familiares. "Al fin estamos fuera de esas cuatro paredes,esperamos en Dios que podamos restablecer nuestra vida y que no haya represalias hacia nuestra persona" aclaró.

Indicó que fueron torturados con el objetivo de que se declararan culpables de un delito que no habían cometido: "Sí,y esperamos que esto cambie,que se revisen más a fondo los expedientes de las personas. Que haya justicia para la gente,no injusticias.Yo ingresé a la cárcel con una herida de bala en mi mano,tardé en recuperarme por un disparo",recordó.

Muñoz aseguró que con la llegada de los abogados comenzó a ver la luz al final del túnel: "Cambiamos radicalmente porque sentimos que vimos la luz y la esperanza con esos abogados,porque ellos empezaron a llegar con cámaras,a hablar con nosotros,con nuestras familias.Se lo dije a muchos compañeros, porque después yo hablé con ellos y me preguntaba a qué me dedicaba y yo les comenté todo lo que había sucedido",expresó..El tabasqueño recordó que desde ese momen-

to la esperanza de poder salir en algún momento de la prisión volvió a él: "Me decían que teníamos mucha suerte de habernos topado con esos licenciados.Y les dije que sí,la verdad afortunadamente son unos ángeles que llegaron y nos entendieron,y cambiamos radicalmente el pensamiento de que había una luz, una esperanza para poder salir de ahí."

Los familiares de los tres exprisioneros evaluarán el próximo año llamar a cuentas a las autoridades de justicia del estado de Tabasco que encabezaron el juicio de 2015 y 2018,al exgobernador Arturo Núñez,al fiscal Fernando Valenzuela y Jorge Priego, presidente del Tribunal Superior de Justicia "Tienen que pagar,tiene que hacerse justicia",planteó María García, madre de Juan Luis

14 NACIONAL SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor

Incineran más de cuatro millones de patillas de fentanilo

Más de cuatro millones de pastillas de fentanilo y aproximadamente cuatro toneladas de otras drogas,entre las que destacan cocaína y marihuana,fueron incineradas por la Fiscalía General de la República en Sonora, donde continúan las investigaciones a efecto de detener a los propietarios del millonario cargamento de tóxicos,los que se estima iban a ser ingresados,para su venta y consumo,a Estados Unidos,donde la demanda es considerada como "significativa".

La dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, precisó que por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional y coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional,Guardia Nacional,Secretaría de Marina Armada de México,Policía Estatal de Seguridad Pública y Policía Municipal,se destruyeron más de tres toneladas y media de diversos narcóticos y más de cuatro millones de pastillas de fentanilo.

"En el lugar,fueron destruidos mil 716 kilos 780 gramos de metanfetamina,mil 629 kilos 291 gramos 900 miligramos de marihuana, cuatro millones 356 mil 555 pastillas de fentanilo,359 litros 800 mililitros de metanfetamina líquida,153 kilos 490 gramos de fentanilo en polvo y 105 kilos 874 gramos de cocaína", agregaron las autoridades.

También se incineraron 20 kilos 936 gramos de heroína,cuatro kilos 329 gramos 140 miligramos de opio,tres kilos 645 gramos de semillas de marihuana;un kilo 829 gramos de tetrahidrocannabidol (THC),14.5 pastillas tenamfetamina (MDA),121 mililitros de tetrahidrocannabidol (THC),142 plantas de marihuana y 61 pastillas de otros psicotrópicos.

"Los narcóticos,que fueron destruidos en Hermosillo,estaban relacionados con 116 carpetas de investigación radicadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades.La droga fue asegurada en operativos realizados en Sonora,por parte de la FGR, Sedena,GN,Semar,Pesp y Policía Municipal".

Casi medio siglo de prisión a “La Tuta”

Capturado en marzo de 2015 por agentes de la desaparecida Policía Judicial Federal,autoridades del Poder Judicial de la Federación,con fundamento en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a casi medio siglo de prisión a Servando Gómez Martínez, mejor conocido como "La Tuta",o "El Profe",fundador de las empresas criminales "La Familia Michoacana" y "Caballeros Templarios",considerado en su momento como uno de los capos de la droga más influyentes y poderosos del narcotráfico en México.

"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Nayarit,obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona por los delitos de delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud con funciones de dirección) y contra la salud en la modalidad de fomento para posibilitar la

ejecución de delitos de la misma naturaleza", confirmó la dependencia dirigida por Alejandro Gertz Manero.

Mediante comunicado,la FGR precisó que tras las investigaciones ministeriales realizadas por la FEMDO,se tuvo conocimiento que Servando "G",entre otros, era líder de una organización criminal, con funciones de dirección y administración,teniendo como principal actividad el tráfico de drogas en diversos estados del país,principalmente en Michoacán.

Ratificó que en el mes y año en mención,los policías federales dieron cumplimiento al mandamiento de captura que había en contra de Servando "G", confinado en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno "Altiplano" localizado en Almoloya de Juárez,Estado de México,donde le fue notificada la resolución judicial,la que se estima será apelada en los próximos días.

Se subrayó que con los elementos de prueba ofrecidos por el Ministerio Público de la Federación, las autoridades jurisdiccionales dictaron sentencia condenatoria de 47 años seis meses de prisión y 13 mil 50 días multa como responsable de los delitos referidos.

15 SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA Detención de Servando Gómez Martínez,“La Tuta”

Del 1 al 8 de diciembre Ingresaron a “El Torito” a 320 conductores ebrios

Durante los primeros ocho días de diciembre,en el marco del programa "Conduce sin Alcohol", elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, con absoluto respeto a sus garantías y derechos humanos,remitieron al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como "El Torito",a más de 300 conductores de vehículos que sobrepasaron el límite de alcohol en la sangre, a quienes se impusieron hasta 36 horas de arresto.

La institución dirigida por el secretario Omar García Harfuch, informó que del 1 al 8 del mes en curso,fueron ingresados a "El Torito" un total de 320 automovilistas que conducían bajo los influjos del alcohol, arriesgando su vida,las de otros conductores y transeúntes,entre otros.

Precisó que en el periodo de referencia se realizaron 65 mil 476 pruebas AlcoStop (ambiente al interior del vehículo) y tres mil 12 de alcoholemia (aire aspirado), con los resultados antes referidos,al tiempo que destacaron que dicho programa se prolongará hasta el año entrante a efecto de evitar accidentes y con ello la pérdida de vidas o lesiones a personas, además de evitar daños materiales de consideración.

Agregaron que también fueron ingresados a los corralones de la dependencia 317 autos,camionetas y camiones,

cuyos propietarios tendrán que pagar sanciones por varios miles de pesos. "Lo más importante es que se evitaron accidentes viales en las 16 alcaldías,por lo que los resultados pueden considerarse como altamente positivos", se asentó.

En la oportunidad,las autoridades comisionadas en el referido programa,que ha sido apoyado por la comunidad en su conjunto,reiteraron su llamado a los operadores de automotores a abstenerse de conducir alcoholizados,con lo que no solo evitarán ser sancionados económicamente e ingresados por varias horas al Centro de Sanciones Administrativas,sino,lo más importante,se salvaran muchas vidas y evitarán lesiones a muchas personas, además de los daños materiales que ocasionan esos accidentes.

Alerta Policía Cibernética sobre venta fraudulenta de boletos

Mediante "ciberpatrullajes" en redes sociales,la Policía Cibernética de la Ciudad de México descubrió la existencia de una red de "ciberdelincuentes" que de manera fraudulenta ofrecen boletos para todo tipo de espectáculos,los que resultan falsos, por lo que hacen un llamado a las potenciales víctimas a efecto de que se abstengan de contratar los documentos.

"Personal de la Unidad de Policía Cibernética,de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,a través de patrullajes y monitoreos en la red pública de Internet, detectaron a cibercriminales que ofertaban boletos apócrifos para eventos masivos,a través de redes sociales", puntualizaron las autoridades,las que destacaron que derivado de las actividades de supervisión en el ciberespacio y atención a denuncias recibidas,los oficiales hallaron que en diferentes páginas de Internet y redes sociales se ofrecen boletos de diversos eventos a costos por debajo de su precio real.

"Entre las ofertas más llamativas se encontraban boletos para conciertos de artistas de moda, los que tienen alta demanda en las páginas de venta autorizadas,los que se ofrecen como de última oportunidad,los que se señalan como agotados en sitios oficiales y aquellos que simulan estar más baratos que su precio al público en general". En algunos sitios también se ofertaron entradas a conciertos,partidos de futbol,eventos artísticos y culturales,en los que las páginas fraudulentas se hicieron pasar por boleteras oficiales

y defraudaron a las personas que,al querer ingresar al evento,no pudieron acceder porque el ticket era falso;dicha actividad se conoce como phishing.

Con base en lo anterior,la Unidad de Policía Cibernética emitió las siguientes recomendaciones a la ciudadanía que desee adquirir boletos a través de páginas de internet: Ver ifica la autentificación de los sitios o páginas en las que navegas, obser va que las páginas no tengan faltas de or tografía y que las imágenes gráficas sean de buena calidad y comprobar la autenticidad de una página y toma en cuenta que la dirección URL comience con https:, la "S" al final significa que es un sitio con comunicación encr iptada o "un sitio seguro".

Destacó que es importante mencionar que no existe una regla que aplique para saber si un sitio es totalmente seguro a partir del certificado de seguridad; sin embargo,este se convierte en un punto a favor para el mismo y que si se tienen dudas sobre la veracidad de una página web, haz una captura de pantalla o copia la URL para enviarla a la Policía Cibernética,cuyo personal te ayudará a identificar sitios fraudulentos.

También recomienda consulta los términos y condiciones de las plataformas o aplicaciones,antes de poner en riesgo tu patrimonio al ingresar datos personales y bancarios,corroborar con las plataformas de venta en línea para saber si cuentan con una asociación legal con dichas aplicaciones, instala un antivirus en todos los dispositivos que utilices para navegar en la web.

16 CDMX SABADO 10 DE DICIEMBRE2022

Autoridades del gobierno federal informaron que,a cuatro meses del derrumbe en la mina de carbón El Pinabete,los trabajos para el rescate de los cuerpos de los 10 mineros que quedaron atrapados aún continúan. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil,en Sabinas,Coahuila, encabezó un recorrido en la mina para dar a conocer el avance de las actividades del proyecto de búsqueda y recuperación de los mineros.

Continúan las actividades de estudios geotécnicos e hidráulicos para definición de sitios de tapones hidráulicos de galerías inundadas. Sigue el proceso de excavación del tajo,de acuerdo con el programa.Está en proceso el suministro e instalación del cercado perimetral del tajo.Se inició la construcción de bordo de protección contra inundaciones al sur del tajo.

Avanza segunda etapa del rescate de cuerpos de mineros en El Pinabete

Así,a cuatro meses de esta tragedia,ocurrida el pasado 3 de agosto, Velázquez Alzúa detalló que se continúa avanzando en la segunda etapa de las labores de rescate. En tanto que José Ibarra, residente técnico del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que actualmente,el objetivo es llegar a las galerías siniestradas con un proceso seguro, haciendo la excavación superficial por etapas y se tiene programado ir descendiendo en bancos de 15 metros (aunque estos pueden ser de menor profundidad dependiendo de las condiciones del terreno) para llegar gradualmente hasta la zona objetivo. "Se tiene un diseño de taludes,y el material se deposita en una escombrera (depósito temporal)", informó.

Actividades previas,estudios y proyectos excavación y tratamientos.Gestión de filtraciones (se controlarán con pantalla de concreto y bombeos hacia el río Sabinas). Ingreso a galerías para la búsqueda y recuperación a partir del séptimo mes.Cierre y abandono de la mina.

También detalló que,en paralelo,se están haciendo otros trabajos,como estudios complementarios y algunos tratamientos previos para garantizar la seguridad y buen fin del proyecto.Sobre el uso de explosivos para la fragmentación de rocas, José Ibarra explicó que esto se hace mediante un proceso controlado,en el que se están tomando todas las precauciones.Además,en una reunión con familiares de los mineros, Velázquez Alzúa

también les informó de los avances de la obra y los próximos pasos.Asimismo,se realizó un recorrido para visualizar las labores en el área de trabajo. El programa estimado de trabajo,que se presentó en septiembre consta de 6 etapas: A través de un comunicado conjunto,la CFE y la CNPC detallaron que "se dio a conocer el progreso en la excavación,el cual es parte de la segunda etapa del programa establecido por la CFE para el rescate de los mineros,y que implica acciones como estudios geotécnicos e hidráulicos para definición de sitios de tapones hidráulicos de galerías inundadas,suministro e instalación de cercado perimetral e inicio de la construcción de un bordo de protección contra inundaciones al sur del tajo". Según se detalla en el documento, al concluir la primera etapa se alcanzó un volumen de excavación de 267,176 metros cúbicos,y en esta segunda etapa se registran 446,425 metros cúbicos excavados,dando un total a la fecha de 733,801 metros cúbicos.

El derrumbe de agosto reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera,en Coahuila,donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería,de acuerdo con la familia Pasta de Conchos,que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina del mismo nombre.

Las familias de los 10 mineros atrapados en El Pinabete denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate de los trabajadores.

17 SABADO 10 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Laura Velázquez informó de las actividades

ANÁLISISENCOMISIONES…

Cuestionan Paquete Fiscal 2023

Secretario

de Finanzas argumenta que deuda es para obra pública;

piden resultados

Dentro de la propuesta de Paquete Fiscal 2023,se solicita contratar financiamiento por mil 500 millones de pesos (mdp),para que ayuntamientos mexiquenses concluyan obra pública,la cual fue discutida en comisiones,además de otros rubros,como los recursos para los programas sociales.Se discutió sobreapoyos fiscales al campo,medio ambiente y por contratación de personas preliberadas.

En reunión de las comisiones de Planeación Gasto Público y de Finanzas Públicas,con Rodrigo Jarque Lira,secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México,el diputado Daniel Sibaja González y la legisladora Carmen de la Rosa Mendoza,ambos de Morena,destacaron el incremento de recursos federales para la entidad y cuestionaron el monto solicitado de endeudamiento,la transparencia en los recursos destinados a programas sociales como el Salario Rosa,la finalización de hospitales abandonados y el incremento del gasto corriente,entre otros aspectos.

Por su parte,legisladores del PRI y del PAN reconocieron que la propuesta de Paquete Fiscal privilegia los rubros de salud,seguridad y educación tras los efectos de la pandemia y la inflación,consideran motivada la petición de financiamiento y destacaron las reuniones previas de representantes del gobierno estatal con los grupos parlamentarios y la Junta de Coordinación Política. El diputado Max Agustín Correa Hernández manifestó la disposición existente para la

de endeudamientos anteriores

aprobación del paquete fiscal y solicitó beneficios fiscales para las familias que desean regularizar su patrimonio,preguntó sobre los recursos para el campo,principalmente para el maíz,bomberos y el fondo para la atención de víctimas de desaparición, mientras que la legisladora Elba Aldana Duarte planteó una bonificación de 10 por ciento en el pago de agua doméstica para quienes tengan al menos un árbol endémico en su propiedad.

Del PRI, el diputado Braulio Álvarez Jasso destacó que se haya privilegiado el presupuesto para salud,seguridad y educación,y que el financiamiento se destine a la conclusión de obra pública,mientras el diputado Francisco Javier Santos Arreola (PAN) subrayó que la deuda solicitada por el gobierno estatal es mucho menor que la requerida por

el gobierno federal y planteó facilidades para la compraventa de inmuebles,así como la creación de un fondo para modernizar parques industriales y modernizar catastralmente las tesorerías municipales.

Al inicio de la reunión Jaime Valadez Aldana, subsecretario de Ingresos;José Manuel Miranda Álvarez,procurador fiscal,y Roberto Inda González,subsecretario de Planeación y Presupuesto,expusieron el contenido de las iniciativas de las leyes de Ingresos del Estado de México y de los Municipios,el Presupuesto de Egresos y las reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios para 2023.

Indicaron que el presupuesto estimado por 356 mil 816 mdp responde a un escenario conservador y bajo los criterios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Impulsarán servicio social de estudiantes universitarios

El Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) firmaron un Convenio de Colaboración para que el alumnado,las egresadas y los egresados de la máxima casa de estudios,realicen su Servicio Social al interior de las unidades académicas y administrativas del Cobaem. En el acto protocolario,el director general del Cobaem,Alberto Peredo Jiménez,refirió que se pretende contribuir a la formación integral y capacitación profesional de las y los estudiantes de la UAEM, quienes al mismo tiempo podrán desarrollar una actitud de servicio a la comunidad,aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas.

Asimismo,puntualizó que,con este Convenio,el Cobaem abre las puertas a las nuevas generaciones de profesionales,convirtiéndose en un eslabón entre la formación profesional,el mercado laboral y la misión social de la UAEM.

En la firma estuvieron,por el Cobaem,la jefa de la Unidad Jurídica y de Igualdad de Género, Mónica Yamile Contreras Dimas,y el director académico,Juan Carlos Santillana Pastrana.

Mientras que representaron a la UAEM, Francisco Zepeda Mondragón,Secretario de Extensión y Vinculación,Cristina Estrada Velázquez,Directora de Servicios al Universitario,y Eliseo Valdés Nava,Jefe del Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario.

Estado de México SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2022 18

Garantizarán apoyos e inversión al sector agrícola

Derivado de la vocación agrícola en gran parte del Estado de México,así como la falta de una legislación más robusta en apoyo al sector,el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una iniciativa para crear la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Con ello se busca garantizar que haya apoyos e inversión en el campo agrícola,para cubrir las necesidades que se presentan año con año este sector y tener una mejor calidad de vida. Elida Castelán Mondragón,presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo Agropecuario y Forestal,indicó que los foros que realizaron en distintas regiones de la entidad, "fueron clave para concretar esta iniciativa para luchar por una mejor calidad de vida laboral en el campo".

La prioridad de la ley es la presencia del sector empresarial al mismo tiempo de una gran masa de población rural que se ubica en pobreza extrema donde su capacidad productiva está fuera de competencia.

Se busca que haya la construcción de diversas obras de infraestructura como presas,represas, canales de riego y caminos,que deberán proponer los consejos municipales y distritales de desarrollo rural sustentable en concurrencia con el estado;además de contar con maquinaria y equipo necesario,para labores agrícolas y pecuarias,servicios tecnológicos profesionales y financiamiento que incentive la productividad y el mercado.

Cuando esto pueda lograrse,seguramente se frenará la migración de miles de jornaleros agrícolas y de recolectores para establecer los acuerdos de apoyo al campo por el gobierno estatal y federal,y entonces,se podrá apostar por la agricultura orgánica,cultivo,distribución y comercialización,y el reconocimiento del campo mexiquense por su amplia diversidad productiva.

La diputada indicó que de acuerdo con el al Banco Mundial,en el 2021 México se posicionó como el segundo país con mayor población rural con más de 24 millones de personas, seguida de Brasil,lo que representa el 19.6 por ciento de la población total del país,con un déficit población de casi el 3 por ciento durante los últimos 10 años.

Reordenamiento vial de Huixquilucan avanza:Romina Contreras

El Gobierno de Huixquilucan inauguró una bahía de ascenso y descenso de pasajeros y un parabús del transporte público sobre la carretera Río HondoHuixquilucan,a la altura de la colonia El Arenal y frente a la intersección con la autopista Chamapa-Lechería, con el objetivo de dar continuidad al reordenamiento vial del municipio y aumentar la seguridad para los usuarios.

Al entregar la obra,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,señaló que esta bahía tiene como propósito brindar una mayor protección a los peatones que esperan el transporte público en este punto concurrido,además de evitar que las rutas que circulan por la vialidad obstruyan un carril de la carretera para hacer el abordaje o descenso de los pasajeros.

Apuntó que,al generarse este nuevo espacio,se beneficiará significativamente a quienes circulan todos los días por esta vía,provenientes de la cabecera municipal hacia la zona de Interlomas,y para quienes se incorporan a la autopista Chamapa-Lechería.

Romina Contreras señaló que este proyecto forma parte del reordenamiento vial que inició su administración desde el mes de enero y en donde ya se han liberado las principales vialidades de la Cabecera Municipal y la comunidad de San Francisco Dos Ríos, con lo que se redujo el tiempo de traslado de 40 a 15 minutos en ese tramo.A ello,se suma la liberación de Jesús del Monte,para agilizar el tránsito.

La presidenta municipal de Huixquilucan puntualizó que este proyecto surgió de las peticiones que han hecho los vecinos en las jornadas semanales del programa Huixquilucan Contigo 24/7, en donde ella y su gabinete,acompañados de diversas cuadrillas de trabajadores de las diferentes áreas del gobierno municipal,visitan cada una de las 49 comunidades del municipio, para escuchar y atender las demandas de los ciudadanos y fortalecer el gobierno cercano a la ciudadanía,por lo que,con su puesta en marcha,se da cumplimiento a uno de los compromisos que asumió con los vecinos de la zona durante estos recorridos.

ESTADO DE MÉXICO SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2022 19

Protestas y bloqueos en todo Perú contra el gobierno de Dina Boluarte

AGENCIAS

Manifestantes desconocen a la nueva presidenta,piden adelanto de elecciones y el cierre del Congreso de la República.Las carreteras de Lima,Ica,Arequipa y Tacna se encuentran bloqueadas

Agencias de transporte en Tacna suspenden la venta de pasajes al norte de Perú y están realizando la devolución del dinero a los pasajeros, debido a las protestas y el bloqueo de las carreteras.

Mientras tanto, la Policía Nacional de Perú (PNP) respondió con gases lacrimógenos a los manifestantes.Ellos piden que no se reconozca a Dina Boluarte como presidenta de aquel país y que se adelanten las elecciones.

Desde el interior del país se han promovido las manifestaciones que piden se adelanten las elecciones porque "Dina Boluarte no los representa" y reclaman la liberación de Castillo.

Con la toma de poder de Dina Boluarte, quien se ha convertido en la primera presidenta del Perú,se han organizado una serie de manifestaciones en el territorio nacional con objetivos fijos.En su mayoría, solicitan un adelanto de elecciones para volver a elegir a las autoridades que representan a los peruanos en los Poderes del Estado. Otro grupo salió a las calles para mostrar su apoyo a Pedro Castillo,quien se encuentra en prisión preventiva tras ser detenido por el autogolpe.

A estos se suman las comunidades que rechazan a la mandataria,calificándola de "traidora" y como un personaje que no

los representa. Esta situación ha causado el cierre de algunas vías de acceso que conecta a Lima con el interior del país, como la Panamericana Sur que ha dejado varados a transportistas y viajeros.

"Exigimos el inmediato cierre del Congreso y nuevas elecciones,debemos levantarnos hasta que se cierre el Congreso", dijo Roger Galindo, dirigente del Frente Único de Defensa por los Intereses de Canchis (FUDIC).

Para el sábado 10 de diciembre se ha anunciado una marcha nacional que exigirá el cierre del Congreso.Esta se realizará en diversas ciudades del Perú,siendo uno de los epicentros Lima,donde se estima que llegarán los protestantes del interior del país. "Pedro Castillo,el Perú está contigo","Si no hay liberación,habrá una rebelión", son algunos mensajes que se leen en los carteles que usan los simpatizantes del maestro para movilizarse por las calles. Estas expresiones se han intensificado en ciudades como Arequipa,Ayacucho,Huancavelica y Puno, lugares donde Castillo tiene un apoyo significativo,según la información.

Los bloqueos de carreteras y protestas en el Perú afectan a los pasajeros en Tacna.Las agencias de transporte siguen vendiendo pasajes a Lima,pero con condiciones y a riesgo del usuario si sucede algún percance durante el tránsito.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,Carga y Mercancías (Sutran) insta a empresas,conductores y pasajeros a tomar precauciones ante la interrupción de vías en el sur del país.

20 MUNDO SABADO 10 DE DICIEMBRE2022
Manifestantes desconocen a la nueva presidenta

AGENCIAS

Croacia es el primer semifinalista de la Copa del Mundo que por primera vez tiene su sede en Qatar tras derrotar en cuartos de final al conjunto de Brasil en penales con un marcador de 4-2.

El primer tiempo fue cerrado y ninguno de los equipos se hizo daño.En la segunda parte la verdeamarela,que siempre fue favorita salió con todo y la primera clara terminó con una mano que no fue marcada tras la revisión del VAR.Su mejor momento llegó después de los 60 minutos con varios disparos a puerta.

Luego del tiempo reglamentario,la selección sudamericana y los croatas no consiguieron hacerse daño,por lo que tras el empate a ceros siguieron los tiempos extras,los segundos para los de Modri? luego de eliminar en penales a Japón.

Después de varios disparos a puerta,y una oportunidad de los croatas que se fue por arriba de la portería, Brasil logró su primera anotación tras la definición de Neymar al '106,en la compensación de la primera parte agregada.

En la segunda parte, Croacia empató al '117 con gol de Petkovi.Tras el término del agregado,la definición fue a través de los once pasos.

Croacia comenzó las acciones con la anotación por parte de Nikola Vlaši.El arquero croata atajó al brasileño Rodrygo,por lo que los croatas se pusieron en ventaja.Majer le dio a Croacia un gol más,por lo que la presión la tuvo Casemiro,quien logró la anotación.

El capitán Modri lanzó al otro lado del lanzamiento del arquero,quien no

Croacia deja sin samba a Brasil,tras eliminarlo en Octavos de Final

la adivinó. Pedro tampoco falló con un 3-2 que siguió favoreciendo a Croacia, que aprovechó la ventaja tras el disparo de Orši Marquinho tiró al poste y Croacia apagó la samba en Qatar. Argentina derrota 4-3 en penaltis a Holanda y avanza a semifinales del Mundial

Después de que la Albiceleste dejara escapar dos tantos de ventaja,al ser empatada en la última acción del tiempo reglamentario por Países Bajos,con un doblete de Wout Weghorst ante las anotaciones previas de Nahuel Molina y Lionel Messi de penalti

Los errores de Van Dijk y Berghuis en la tanda final con grandes paradas del 'Dibu' Martínez,dieron el pase a las semifinales al equipo de Lionel Scaloni tras un intenso duelo de cuartos.

Parecía decidirlo la actuación de Lionel Messi,que inventó una mágica asistencia para romper el partido con el primer tanto antes de marcar el segundo de penalti,pero la fe hasta el final de Países Bajos le impulsó a llevar el partido a la prórroga.

Un testarazo de Weghorst en el minuto 83 y una acción de estrategia en la última jugada de los diez minutos de tiempo añadido,empató el partido.

El dominio argentino de la prórroga, con disparo de Enzo Fernández al poste,no impidió la tanda de penaltis de la que salió vencedora Argentina.

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE 2022
La actuación de Lionel Messi,que inventó una mágica asistencia para romper el partido con el primer tanto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.