UNOMASUNO

Page 1

no problema

dice Ricardo

para que aprendan!”

sus opositores

Arturo Zaldívar informó que SCJN recibió acción de inconstitucionalidad contra la militarización de Guardia Nacional

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 21 DE OCTUBRE 2022 P. 5 Año XLIV NÚMERO 15597 P. 13 P. 3 “¡Tengan
, AMLO a
A LEJANDRADEL M ORAL … Candidata del PRI a gubernaturaP. 18 Reforma electoral será confeccionada en Comisiones Unidas de San Lázaro;suman 104 iniciativas
En México , el campo es solución
,
MonrealP. 7

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15597 Viernes 21 de octubre 2022

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Héctor Luna de la Vega

Lázaro Cárdenas del Río

El19 de octubre se movieron mis emociones al recordar cuando fui orador en el Monumento a la Revolución en un aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río,quien fue Presidente de México de 1934 a 1940 y se casó con Amalia Solórzano,a quien cariñosamente llamaban doña Amalita.Cárdenas creó el IPN en 1936,mi alma mater donde fui formado e informado,y diseñó el primer ejercicio prospectivode gobierno,el Plan Sexenal.

Cárdenas asumió una profunda Reforma Agraria, cubrió esquemas productivos y organizativos del campo mexicano,dotó a los ejidatarios de un sistema de salud al instituir la Escuela Superior de Medicina Rural y configuró escuelas normales para hijos de campesinos.Emparejado a ello lanzó la Reforma Educativa, configurándose el Artículo tercero constitucional,trazando la educación igualitaria,aunada a la real y concreta vida social,distante de imposicio-

nes ideológicas. Definió el Día del Maestro y creó ElColegio de México,apoyado por la Casa de España en México.

Para romper con el Maximato detuvo y exilió a Plutarco Elías Calles.Acogió a 40 mil españoles exiliados.Apoyó a Doña Amalita para estructurar el Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español, 456 huérfanos por la guerra civil,conformando uno de los más hermosos coros con la expresión "Los niños de Morelia".Por violaciones laborales a trabajadores de la industria petrolera emitió un laudo,para cubrir una gran deuda de emolumentos,llegando a la expropiación para liquidar salarios,la expropiación no estaba prevista,sino se hizo por coyuntura de justicia laboral Cárdenas recibió diversos reconocimientos como la Orden del Águila Azteca y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Para evitar despachar en el Castillo de Chapultepec,dispuso una residencia oficial a la cual llamó “Los Pinos”, por semejarse al lugar de origen de doña Amalita,hoy menospreciada por el habitante de Palacio Nacional

Su prestigiado hijo Cuauhtémoc Cárdenas y su nieto Lázaro ,con quien fui parte de la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados ,me han distinguido con una buena y sólida relación. Cárdenas fue un presidente de real visión de beneficio social para su época

Tribunal Federal ordena a Oceanografía pagar mil 281 mdp al SA T por crédito fiscal

Sesabe que la empresa Oceanografía,una de las más favorecidas con contratos celebrados con Petróleos Mexicanos (Pemex) durante las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón,deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un crédito fiscal,correspondiente a 2009,de acuerdo con la resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Finalmente fue el Pleno de la Sala Superior del TFJA la que consideró de forma unánime,que Oceanografía deberá pagar al fisco,poco más de mil 281 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR),así como otros conceptos.

Fue la magistrada Luz María Anaya Domínguez quien explicó que Oceanografía había promovido juicio de nulidad contra un

para librarse de pagar el ISR en cuestión.Sin embargo,declaró infundados los argumentos de la empresa Oceanografía acerca de que el órgano recaudador no cumplió con el plazo establecido para determinar el crédito fiscal.

"Se resuelve infundado el concepto de impugnación a través del cual la parte actora argumenta que se violan los artículos 67 y 146 del Código Fiscal de la Federación,en virtud de que a su consideración (de Oceanografía) caducaron las facultades de comprobación de la autoridad para determinar el crédito fiscal y operó la figura de prescripción respectivamente",detalló la magistrada al Pleno.

Hay que recordar en ese sentido que la empresa petrolera fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por un plazo de un año nueve meses y doce días tras ser señalada de un fraude que

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

2 ZONA UNO VIERNES 21 DE OCTUBRE 2022

Arturo Zaldívar informó que SCJN recibió acción de inconstitucionalidad contra militarización de GN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya recibió la acción de inconstitucionalidad,la misma que fue tramitada por senadores de la oposición contra el decreto de militarización de la Guardia Nacional,según lo ha comentado el ministro presidente,Arturo Zaldívar,el asunto ya llegó a la Corte y fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá,quien en los próximos días definirá si admite o no a trámite la impugnación contra el decreto.

"Le tocó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá,no sé si la va a admitir, esa ya es responsabilidad de la ponencia del ministro", indicó el propio Zaldívar.

Aclaró que la reforma que ordena incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),publicada en septiembre pasado,también ya fue impugnada a través de más de 50 amparos colectivos.

Fue justamente en uno de ellos que el juez Noveno de Distrito en el estado de Guanajuato concedió una suspensión provisional que frenaba la entrada en vigor del decreto;sin embargo,la medida fue impugnada por la Sedena,la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Fiscalía Ge-

neral de la República.

Aunque el Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en Guanajuato declaró improcedente la impugnación de la FGR y firme la suspensión provisional,así como infundado el recurso de la Secretaría de Hacienda; este 19 de octubre dicho tribunal finalmente dio la razón a la Sedena.

Razón por la que revocó la suspensión concedida por el juez Noveno de Distrito, resolución que no le impide a dicho juzgador conceder la suspensión definitiva durante la audiencia incidental programada para este viernes.

Será FGR quien explicará resolución de juez que liberó 120 detenidos por caso Ayotzinapa

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar,confió en que la Fiscalía General de la República (FGR) aclarará cualquier situación relacionada con la denuncia presentada por el gobierno federal contra el juez que absolvió a 120 investigados en el caso Ayotzinapa.

Recordó que en 2018 un tribunal Colegiado de Tamaulipas dictó una sentencia en la que declaró que la averiguación previa que realizó la Procuraduría General de la República (PGR),durante la administración de Jesús Murillo Karam,estaba viciada, por lo que prevé que el juez haya retomado estos criterios.

"Me parece que hay que tener en cuenta que hay una sentencia de un tribunal colegiado que están obligados a seguir todos los jueces federales donde,entre otras cosas,se

dijo que todas las víctimas,buenos,los procesados habían sido torturados,que los testigos habían sido torturados,que los peritajes no eran imparciales,incluso se dice en esa sentencia que todo lo que hizo la Procuraduría estaba viciado porque al procurador lo nombraba el Presidente de la República. Entonces,ante ese escenario,sin prejuzgar sobre la sentencia del juez que no conozco, me parece que lo que el juez hizo fue acatar ese mandato.La denuncia penal no la conozco,yo tengo confianza en que la Fiscalía General de la República actuará conforme a derecho y que se resolverá y aclarará cualquier situación", aclaró.

Añadió que hasta el momento desconoce si la FGR inició carpeta de investigación derivada de la denuncia presentada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Se le preguntó sobre si la legalidad de la investigación de la Unidad Especial para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) influyó en las conclusiones de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (COVAJ) en este caso,conforme al mandato del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Zaldívar señaló que corresponderá a los jueces analizar qué tanto de lo que hizo la COVAJ,encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, puede ser incluido en los casos judiciales.

"La Comisión de la Verdad también viene en la sentencia del Colegiado,entonces esto le tocará a los jueces analizar qué tanto de lo que hizo esta Comisión de la Verdad puede ser justiciable o judicializable en un proceso",finalizó.

3VIERNES 21 DE OCTUBRE2022 POLITICA
Impugnan reforma para incorporar a elementos de Guardia Nacional a Sedena

Raquel Buenrostro y Ken Salazar se reúnen para tratar temas de economía y comercio

encuentro con medios de comunicación,la nueva secretaria de Economía aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió privilegiar la negociación en la controversia impuesta por los dos socios comerciales de México.

De no llegar a un acuerdo en estos 75 días,los gobiernos de EE.UU.y Canadá pueden recurrir a un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC.

Raquel Buenrostro asegura: “Privilegiaremos la negociación en el T-MEC”

Hacemos todo lo humanamente posible para no llegar al panel.Ojalá en el transcurso de las consultas se pueda resolver esto", adelantó.

Raquel Buenrostro,secretaria de Economía,se reunió la mañana de ayer jueves con Ken Salazar,embajador de Estados Unidos en México.

En un breve mensaje en su cuenta de Twitter,la secretaria de Economía destacó que el encuentro fue para hablar de distintos temas económicos y comerciales entre México y Estados Unidos.

La reunión se da un par de semanas después de que Buenrostro fue asignada como titular de la dependencia,luego de la sorpresiva renuncia de Tatiana Clouthier.

Además,se realiza ante un panorama de cierta incertidumbre,en un contexto en el que está en curso el segundo periodo de 75 días de consulta por el recurso de inconformidad que interpusieron Estados Unidos y Canadá por la política energética del gobierno mexicano.

En lo que fue en lo que fue su primer

No es para nadie un secreto la incertidumbre que se ha generado en las relaciones con Estados Unidos y México sobre temas energéticos,por lo que la nueva titular de Economía, Raquel Buenrostro,afirma que México buscará la negociación con sus socios comerciales de Norteamérica

"Siempre privilegiaremos la negociación", aseguró Buenrostro,quien llegó a Economía el 7 de octubre,cuatro días después de que México, Estados Unidos y Canadá acordaran extender el periodo de consultas en materia energética,producto de los cambios que ha implementado el presidente López Obrador para fortalecer a las empresas estatales Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sobre las consultas, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial,comentó con medios la que Raquel Buenrostro "sigue estudiando" el tema energético y ya "conoce mucho de esto;tiene muy buena comunicación.

Cervantes ofreció tanto al equipo de abogados en materia de comercio exterior como su oficina en Washington para trabajar con el gobierno mexicano en el tema.

Al preguntarle sobre lo dicho por el presidente López Obrador sobre que no habrá panel de expertos,Francisco Cervantes sostuvo que el mandatario también tiene mucho ánimo de resolver el tema en las consultas.

Por otra parte,sin abandonar el tema de la economía,recordó que durante la actual administración ha habido aumentos salariales que han permitido al salario mínimo pasar de 88.36 pesos a 172.87 pesos.

"Estamos con toda la buena disposición, pero también cuidar los equilibrios" para evitar que un "aumento salarial alto que luego se refleje en precios altos", apunto Cervantes.

Adelantó que el tema se discutirá en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y que "estamos preparando una propuesta importante;un salario importante,que ayude a las familias de bajos recursos", finalizó.

4 POLITICA VIERNES 21 DE OCTUBRE2022

“¡Tengan para que aprendan!”, AMLO a sus opositores

por ciento,en comparación con el máximo histórico de 2018.

Enconferencia de prensa matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador evadió cuestionamientos de la prensa relacionada con el hackeo del grupo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Después de 20 días del hackeo a los archivos de dicha institución de seguridad,y que la información fuera hecha pública el 29 de septiembre de 2022,el jefe del Ejecutivo federal insiste en no dar mayor importancia al tema,como declaración al respecto solo se cuenta con la del 30 de septiembre,donde el mandatario informó que el hackeo a la institución era cierto.

Ante los cuestionamientos de periodistas,el presidente aseguró que se trata de una guerra sucia,por lo que respondió lo siguiente:

"Quisieran que les ayudáramos a hacer 'el caldo gordo' tratando el tema que fue un rotundo fracaso" (...) "Quisieran que siguiéramos hablando de eso,no,que se apliquen y que busquen otro asunto porque la mañanera es un diálogo circular de comunicación,de muy buen nivel,no tiene que ver con la calumnia,no tiene que ver con la guerra sucia.

"Es querer engancharme en lo que traman mis adversarios conservadores,están nada más viendo qué maldad van a hacer.De vez en cuando vamos a contestar algo así,pero no vamos a manchar la mañanera", dijo.

López Obrador mostró el resultado de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre percepción de inseguridad y expresó: "¡Tengan para que aprendan!", al defender a las instituciones de seguridad y exponer la confianza de los ciudadanos en materia de seguridad.

"No considero justo que de manera grosera traten a servidores públicos del gabinete de seguridad cuando está de por medio solo la politiquería". También añadió: "Nada más por respeto no ponemos lo que piensa la gente de otras instituciones", indicó el presidente al destacar el trabajo de Marina,Defensa y Seguridad.

En septiembre,el delito de homicidio doloso registró una disminución de 13.9

En otro punto,y al presentar el informe en materia de seguridad,la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,resaltó que,en septiembre,el delito de homicidio doloso registró una disminución de 13.9 por ciento, en comparación con el máximo histórico de 2018,lo que hace del mes pasado el de menor incidencia desde hace cinco años.

La titular de la SSPC dio a conocer que el promedio diario de víctimas de homicidio pasó de 93 en 2021 a 86 entre enero y septiembre de este 2022,lo que significa una reducción de 8.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

También presentó un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio basado en datos del Inegi y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública;en el periodo de 1990 a septiembre de 2022 resalta la disminución de 10.3 por ciento de variación total en este gobierno.

Sobre el delito de secuestro,la funcionaria dijo que la incidencia es 72.4 por ciento menor en relación con enero de 2019 al pasar de 185 a 51 hechos;es el mes de septiembre más bajo desde que se tiene registro.Hay 4 mil 630 detenidos,524 bandas desarticuladas y dos mil 90 víctimas liberadas.

La incidencia delictiva del fuero federal mantiene su tendencia a la baja;se redujo 27.2 por ciento en septiembre.

En ese mes,la mayoría de los delitos federales disminuyeron:

-15.9 por ciento delitos contra la salud -22.2 por ciento delitos fiscales -13.7 delitos financieros

Los delitos de fuero común siguen en reducción: -9.8 por ciento en robo de ganado -5.3 por ciento en robo de transporte público individual

-0.7 por ciento en robo a casa habitación

-2 por ciento en robo a negocio -0.2 por ciento en robo a transportistas

Se redujo el robo total en 20.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018,mientras que el robo de vehículo automotor bajó 43.3 por ciento durante este sexenio.

El feminicidio cayó 22.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensificó la persecución y sanción por este delito.

El robo de combustibles bajó 92.2 por ciento;de 72 mil barriles que sustraían por día de manera ilegal a principios de

diciembre de 2018,disminuyó a 5.6 mil barriles a la fecha,lo que equivale a un ahorro diario de más de 165 millones de pesos.

El presidente,indicó que "hay relevo a la vista" para el año 2024;porque "no van a regresar los corruptos".

"Voy a entregar la estafeta a quienes van a continuar, estoy seguro"

El jefe del Ejecutivo también se dijo estar confiado en que no regresará la corrupción a México,pues entregará el gobierno a quien dé continuidad a su proyecto.

"Estoy seguro que voy a entregar la estafeta a quienes van a continuar,estoy seguro,eso me tiene muy contento porque no va a haber marcha atrás,lo que diga mi dedito,no,ya no van a regresar los corruptos,no les van a funcionar sus campañas publicitarias,su guerra sucia,ya se echó a andar este proceso", aseguró el jefe del Ejecutivo mexicano.

Director del INAH revela el hallazgo de una estela conmemorativa dual encontrada en patio hundido de Uxmal, Yucatán

En su intervención, Diego Prieto, director del INAH,presentó actualización de los trabajos de salvamento arqueológico mientras se construye en Tren Maya: Ya concluimos la prospección arqueológica en los tramos 1,2,3,4 y 5.El director del INAH reveló el hallazgo de una estela conmemorativa dual encontrada en el patio hundido de Uxmal,Yucatán.Se trata de una deidad femenina de ojos grandes,comisuras y pecho descubierto.

5VIERNES 21 DE OCTUBRE2022 POLITICA
Andrés Manuel López Obrador

Secretario de Gobernación,asegura que gente de Tabasco es más inteligente que la del norte

En una reunión que llevó a cabo con funcionarios de Tabasco,el funcionario de Gobernación consideró que los aportes de dicha entidad a México han sido de gran importancia.

Por esa razón, Adán Augusto López no desaprovechó la oportunidad y respondió a Samuel García a quien le dijo que,como muchos saben,la gente de Tabasco es más inteligente que la del norte.

De igual manera el funcionario aclaró que aunque Tabasco es un estado pequeño,es vital en el escenario nacional.

Sobre el mismo tema, Adán Augusto López señaló a Samuel García de hipócrita,así como de egoísta e incapaz, pues no puede respaldar la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad públicas.

Las declaraciones del secretario de Gobernación se dan después de que Samuel García le reclamó por las críticas que lanzó contra la Fuerza Civil.

Pues como se recordará,enfatizó que los policías del estado son usados para realizar acciones de seguridad privada en tiendas de conveniencia como son los Oxxo.

Como era de esperarse,el gobernador de Nuevo León, Samuel García,respondió a dichos comentarios de que la gente de Tabasco es más inteligente

que la del norte,pues señaló que no piensa responder,pues siempre lo ha tratado con respeto.

Antes de esto,el mandatario neoleonés dijo que la Fuerza Civil en el estado,es la mejor de México.

Por otra parte,contrario a lo que ha expresado Adán Augusto López, el mandatario Samuel García dijo que los policías en el estado de Nuevo León realizan sus tareas en seguridad de la mejor manera posible y que se siente orgulloso y agradecido con los agentes de seguridad.

Desde la tribuna del Congreso del Estado donde se llevó a cabo una sesión solemne a la cual acudió Adán Augusto López para sociabilizar la ley que permite que las Fuerzas Armadas realicen tareas de Seguridad Pública hasta 2028,aclaró:

"Lo voy a decir con todas sus palabras, el gobernador de Nuevo León,actúa con hipocresía y egoísmo,¿saben cuántos elementos de la policía estatal hay en Monterrey y la Zona Metropolitana? Hay mil 287 policías que en realidad no prestan servicios de seguridad pública porque lo que hacen es prestar servicio a empresas privadas,a cadenas de súper y tiendas de conveniencia",señaló.

Y agregó: "Entonces,al señor gobernador se le hace fácil levantar el teléfono, porque no es capaz ni de mandar un oficio y pedir que le manden más elementos de la Guardia Nacional y hoy hay desplegados entre la Guardia Nacional y elementos del Ejército mexicano 8 mil 320 elementos"

6 NACIONAL VIERNES 21 DE OCTUBRE2022
El funcionario de Gobernación, consideró que
los aportes de Tabasco a México han sido de gran importancia Adán Augusto López, en tribuna del Congreso del estado El titular de Segob, Adán Augusto López, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García

¿Vacaciones aumentan productividad?

Un tema que sumó opiniones a favor de analizar a profundidad es el de aumentar las vacaciones… y es que no es tan fácil llegar a un acuerdo en estos menesteres,pues las condiciones económicas no sólo de México,sino en el orbe,cada vez se percibe más adversa y difícil…

Y es así como nos preguntamos: ¿mejorarán las condiciones económicas del país y sociedad,con mas días de descanso o vacaciones?

Pues ante ese predicamento,no solo del gobierno,sino particularmente de los inversionistas generadores de empleo y la propia sociedad es que se reconoce la acción de poner un alto temporal al proyecto legislativo en estudio en la Cámara de Senadores para analizarlo más y buscar otras alternativas que acompañen una decisión de este calado.

Y es que el líder del grupo parlamentario de la mayoría, Ricardo Monreal,pidió a nombre de su bancada posponer votación de dictamen para aumentar vacaciones a trabajadores.

Según trascendió,el senador solicitó detener la presentación ante el Pleno dos sesiones más,con la finalidad de abrir un espacio de mayor deliberación y análisis sobre los alcances de esta iniciativa… nos enteramos también que en la bancada de enfrente,la albiazul,ven con buenos ojos este nuevo análisis al dictamen y hasta consideran que será enriquecedor.

Y se le celebra…

De manera formal,el poblano Alejandro Armenta,en su carácter de presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República,dio a conocer que este órgano recibió la soli-

citud de su grupo parlamentario en la Cámara Alta que solicita diferir la discusión sobre el dictamen de vacaciones dignas.

Como debe ser,a esta solicitud se le dio el mismo curso que a cualquier solicitud y trámite que se requiere a la Mesa Directiva.

Este asunto "es fundamental para preservar el derecho adquirido y los derechos de los trabajadores"

En su cuenta de Twitter, Armenta hizo saber en su carácter de presidente de la Mesa Directiva del Senado, que los trámites se atienden, se escuchan y se procesan en igualdad de circunstancias.

¡Luchen por sus sueños!

Y en otros apuntes, Ricardo Monreal inauguró el Parlamento Juvenil 2022 pidiéndole a los jóvenes prepararse,no inhibirse y hacer amigos,además de ser amigos.

En este ejercicio realista de legislar,no deben caer en las diatribas ni en insultos, les recomendó Monreal.

Deben,más bien,tener un debate de ideas,de altura, de intercambio de conocimientos: "No desperdicien un solo momento" de estos días en que el edificio de la Cámara Alta será el suyo.

Este Parlamento Juvenil, compuesto por en igualdad por 64 mujeres y 64 hombres de todo el país,que fueron seleccionadores por un equipo comandando por una joven igual que ellos, Cristal Pelayo, de más de dos mil solicitantes, es el semillero de legisladores y legisladoras del futuro,por eso es tan importante.Ellos serán,en todas las generaciones que se alcancen en estas Legislaturas,el relevo generacional,aseguró Monreal, por eso la importancia de este intercambio de conocimientos y de un ejercicio en que puedan sentir la emoción del trabajo senatorial.

El muy jovial senador les expresó que le emociona el intercambio de ideas con ellos,el contacto y el ímpetu que le imprimen a todo.

Que así sigan, deseó.

COLUMNA POLÍTICA

En México, el campo es solución no problema, dice Ricardo Monreal Ávila y urge a buscar soluciones para atender rezagos

Elcampo es solución,no es problema,manifestó el senador Ricardo Monreal,quien señaló que el desafío más enorme que tenemos como país,es lograr la autosuficiencia alimentaria,para lo cual se necesita llevar la justicia al campo y atender los rezagos que existen.

En el marco de la comparecencia del secretar io de Agr icultura y Desar rollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula,el coordinador de los senadores de Morena sostuvo que ahora que los ganaderos,pesqueros,pescaderos,agricultores,fruticultores,y los cañeros, enfrentan dificultades,es momento de estar unidos y buscar soluciones juntos.

El campo atraviesa por una etapa difícil y por eso es importante que todos juntos,coordinados,podamos encontrar soluciones,subrayó

Monreal Ávila,durante la comparecencia del funcionario federal ante la Comisión de Agricultura,Ganadería,Pesca y Desarrollo Rural,que preside la senadora Nancy Sánchez Arredondo Ricardo Monreal destacó que Víctor Villalobos no sólo es un experto en la materia agropecuaria,sino que,a través de su historia personal, ha demostrado solvencia,inteligencia,calidad y autoridad, "por lo que nos complace que esté aquí en esta sesión de comparecencia".

Ante la presencia de los senadores y senadoras integrantes del sector agropecuario muchos de ellos,y otras simpatizantes y estudiosas de la materia,dijo que "quienes amamos el campo,quienes tenemos origen y claridad sobre el sector agropecuario,nos interesa mucho esta comparecencia".

Por eso quise estar presente.

7VIERNES 21 DE OCTUBRE2022

¿Diario con La Mont?

AMLO con Fuerzas Armadas que libraron Senado

¡En su capital!: En Ciudad Victoria,el 79 presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, enfrentó la pregunta de una reportera que asistió a la conferencia matutina y fue dirigida al secretario de la Defensa Nacional,general Luis Crescencio Sandoval González,ante la difícil coyuntura,hábilmente salió al quite y se impuso ante los reporteros para decir que el General Sandoval no va a contestar,porque se trata de una "politiquería" (una porquería política,en abreviado) y resguardó al titular de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),porque no se va prestar a "hacerle el juego a los adversarios" y tampoco lo hará el almirante José Rafael Ojeda Durán,desdeñando y eludiendo la incisiva pregunta relacionada con el hackeo hecho ilegalmente a los archivos electrónicos de la SEDENA por el grupo identificado como “Guacamaya”.

Semejante postura,en opinión del senador panista Julen Rementería pareciera no ser sensata al pretender frenar la pregunta periodística relacionada con lo que evidentemente es "la nota" que todos esperábamos,pero que sin duda es la respuesta "política" que diestramente puso el punto final a todas las especulaciones que surgieron a raíz de las filtraciones de los “Guacamaya leaks”,que no obstante,seguirán generando dudas y produciendo material especulativo,por el volumen de la información hackeada

¿A dónde? De “Guacamaya”en adelante ya no habrá razón para que en la Cámara de diputados, ya no inviten al general Luis Crescencio Sandoval para que asista a una reunión con los diputados y tanto los medios informativos como los diputados de San Lázaro dejarán de cuestionar,tanto el Presidente de la República como sus secretarios militares,y otros funcionarios involucrados en dichas filtraciones,y desde ahora podrán mantenerse en una postura de permanente desatención,no prestando atención a la metralla mediática,política y electoral que pudiera surgir.

Hasta ahora,la SEDENA no emite un posicionamiento respecto al hackeo,sus causas y los probables responsables,así como las medidas preventivas y de castigo que asumirá cómo la magnitud del daño a la institución.Mantener a las fuerzas armadas lejos del escrutinio de los diputados y los reporteros fue analizado como un escenario no contemplado por la 4 T sobre todo si recordamos que con dificultades se logró prorrogar por cuatro años más la presencia de la Guardia Nacional (GN) en calles y carreteras de México,aún con la obligación de revisiones y supervisiones por parte del Congreso.

Interior: El Secretario de Gobernación,Adán Augusto

López Hernández,continúa en su recorrido por los congresos estatales afiliados a Morena,para pedirles que aprueben en una sesión y sin mayor discusión,la reforma constitucional, como lo vimos durante los muchos años de la hegemonía priísta,razón por la cual a nadie extraña que el secretario de Gobernación supervise personalmente el cierre del ciclo legislativo en apoyo a la GN,sólo que en los tiempos del PRI se hacía desde Bucareli,por el basto control político. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez,durante la comparecencia en el Senado.

El secretario de Gobernación,Adán Augusto López

Actores: Anteayer en el Senado,la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Ícela Rodríguez Velázquez,enfrentó hábilmente el discurso de odio de la senadora María Lilly del Carmen Téllez García,quien de TV Azteca saltó al senado a invitación de Morena para de ahí traicionar a "su partido" y dejarse "comprar" por el PAN,desde donde profirió lo que sabe hacer muy bien,insultos e insolencias,en contra del titular de las fuerzas armadas,el general Luis Crescencio Sandoval,quien se mantuvo sereno junto al almirante Rafael Ojeda,secretario de Marina,sabedores de que contaban con la protección del titular del Poder Ejecutivo ante el desahogo legislativo en la comparecencia donde la única voz del gabinete de seguridad fue la de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,quien habló del cinismo de los que trocaron el discurso político por el insulto de barrio bajo y les mostró,con papeles en mano,cómo un día suplican apoyo militar y al otro día maldicen a las fuerzas armadas.

El ex presidente del PAN y ahora senador Germán Martínez Cázares,quien también arribó al senado por Morena para después hacerlo Director del IMSS y que ahora como integrante del Grupo Plural muerde fuertemente la mano que lo sacó del ostracismo político,exigió a gritos la rendición de cuentas de los titulares tanto de la SEDENA como de la SEMAR,sus palabras eran de odio el que marcaban sus palabras.

Todos recordábamos que una y otro senadores acompañaron con toda hipocresía a la Cuarta Transformación y a Morena para asegurar “la chamba” que ahora tienen y luego defeccionaron cargados de rencor,despechados por el fracaso de sus intentos por obtener mayores beneficios del gobierno de López Obrador y no querían aceptar desde la tribuna principal del Senado de la República,que la secretaria Rosa Ícela flanqueada por los secretarios de la SEDENA y la SEMAR,les insistiera que en México gobiernan las autoridades civiles.

Ayer se dio una muy interesante caminata entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y el empresario Carlos Slim Helú,sin que trascendiera los motivos de la reunión.

Ciertamente son tiempos preelectorales y haberse reunido en un restaurante cercano al Zócalo para después realizar una inocente caminata sólo se hace cuando hay algo qué comentar sin que escuchen grabadoras indiscretas.No siempre el millonario Slim Helú permite que se le tomen fotos con la Jefa de Gobierno.

8 VIERNES 21 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Germán Martínez Cázares,quien arribó al senado por Morena
Andrés Manuel López Obr ador : General Sandoval no va a contestar, porque se trata de "politiquería"
Hernández,continúa en su recorrido por los congresos estatales

Ebrard sueña con un país desarrollado y justo ,donde no haya desigualdades

El canciller Marcelo Ebrard,uno de los aspirantes a la Presidencia de México en 2024,reconoció su convicción de que los principios se deben anteponer a los cálculos electorales y aseguró que dos de sus sueños son reducir las brechas de desigualdad y ver la unidad latinoamericana.

En el VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico,que se celebra en la Ciudad de México, Ebrard pidió a los asistentes no abandonar sus aspiraciones, "porque el día que desistes de lo que crees y quieres,y ya eres un barco a la deriva,ya no tiene importancia lo que hagas en la vida".

Sobre el tema destacó que cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2006-2012),tiempo en el que se impulsaron y aprobaron en la capital del país la interrupción legal del embarazo y el matrimonio igualitario, "había quien decía:va a tener un gran costo electoral, vamos a perder las elecciones si hacemos eso".

Sin apartarse del tema central,el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que ante esas consideraciones electorales él respondía que se trataba de temas que eran principios de su proyecto,por lo que debían respaldarse. "Dije: es identita en lo que creemos, es nuestra con lo vamos a hacer Y lo hicimos y nos otras ocasiones no nos fue bien, pero nunca archives las grandes causas que te dan identidad contigo mismo, porque ahí sí te pier des".

Al momento de hablar sobre cuáles eran sus sueños de juventud,el canciller mexicano comentó sobre sus inicios,recordó que estudió Relaciones Internacionales,que es egresado de esta licenciatura que cursó en El Colegio de México,siempre inspirado por un viaje que realizó cuando era niño.

"De niño un tío mío me invitó a Estados Unidos,para ir a Disneylandia.Fuimos por tierra.Primero conocí todo el norte de México y cuando crucé la frontera,vi un contraste tan grande de los niveles de vida que me marcó para siempre.Mi sueño siempre ha sido cerrar la brecha,que tengamos un país más desarrollado,más justo,igualitario; tenemos muchas desigualdades",destacó el funcionario.

Dijo que su otra gran aspiración es "la patria latinoamericana y el Caribe".

"¿Por qué no estamos más unidos,por qué no hacemos causa común,por qué no nos defendemos juntas y juntos?",reflexionó.

Canciller Ebrard invita a migrantes venezolanos,quedarse en México si lo desean.

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que los migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos podrán permanecer en México si así lo desean,y que se les ofrecerán oportunidades en el país.

El secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que no se les va a negar el acceso al país, ni se les va a repatriar,a menos que lo pidan.

"¿Las opciones de México cuáles serían? Decirles en el puente 'no te admito', imagína te el problema que tendríamos en el puente; y dos, repatr iarlos tampoco, solo aquellos que quieran. Entonces, el que quiera quedarse en es este país, es bienvenido",dijo el Canciller.

Marcelo Ebrard afirmó que en México se le da refugio a los migrantes,por lo que negó que exista una estrategia para impedir su paso en la frontera sur,tras ser cuestionado sobre el despliegue de la Guardia Nacional

"México es uno de los países del mundo que tiene más refugiados.Si te refieres en particular a quienes provienen del sur de México,estamos dando más o menos cuatro o cinco veces más refugio de lo que dábamos hace un año",aclaró.

El funcionario dijo que es relativamente sencillo para los migrantes quedarse en México,ya que solo deben meter una solicitud de refugio. "Lo que no está de acuerdo el Gobierno de México es dejar que transiten por el país un gran número de personas que no sabemos quiénes son ¿Por qué? Porque no los podemos proteger,en primer lugar.Y segundo,porque los arriesgas",advirtió.

9VIERNES 21 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
aa

Secretaria de SSPC visualiza baja en homicidios, secuestro y robos

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Rosa Icela Rodríguez,afirmó que en México hay una baja visible en la incidencia delictiva.

Destacando los casos en homicidios, secuestros y robos.

Rosa Icela Rodríguez indicó que los delitos del fuero federal han registrado una disminución de 27.2 %,respecto al inicio de la administración del presidente AMLO.

Vale la pena destacar lo dicho por Rodríguez,que en diciembre de 2018 se registraron 9 mil 62 delitos del fuero federal,mientras que en septiembre de 2022 se reportaron 6 mil 598.

También dio a conocer que,en comparación con los primeros nueve meses de 2021, el mismo periodo,pero de este año, los delitos contra la salud,fiscales y financieros se redujeron.

Sin embargo, valdría la pena resaltar cuando dice que los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos,así como los patrimoniales,tuvieron un incremento.

Por otra parte,respecto a los homicidios dolosos,destacó que hay una tendencia a la baja y en comparación con el máximo histórico de julio de 2018 con 3 mil 74 asesinatos.

En tanto que en septiembre se reportaron solo 2 mil 644.

De igual manera destacó que Guanajuato, Baja California,Estado de México,Michoacán,Jalisco y Chihuahua concentran 48.9 por ciento de los homicidios dolosos.

Además,en lo que respecta a delitos del fuero común, Rodríguez Velázquez explicó que en el caso de feminicidios hay una baja de 22.8 por ciento.

También informó que el robo ha bajado durante este gobierno,según el reporte de las fiscalías estatales.

Esto,ya que ha disminuido 20.8 por ciento,respecto a 2018.

Otros delitos que registraron descensos son el secuestro, con 72.4 por ciento menos de víctimas;el robo a negocio 2 % y el robo a casa habitación,0.7 por ciento.

En tanto que el robo en transporte público,5.3 por ciento.

Además,destacó que la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística,Geografía e Informática (Inegi) demuestra que el 84.9% de los ciudadanos confía en la Secretaría de Marina (Semar),82.3 % en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 71.9 % en la Guardia Nacional (GN),que apenas tiene poco más de tres años de creada.

Cabe destacar que Rosa Icela Rodríguez dijo que en el primer trimestre de 2018,el 76.8 % de la población se sentía insegura.

Así detalló que durante esta administración esa percepción se redujo a 64.4 %,es decir,12.4 puntos porcentuales menos.

"Esta confianza de la población en las instituciones de seguridad es muy importante para el trabajo que desarrollan las Fuerzas Armadas,la Guardia Nacional en nuestro país", reconoció.

Asimismo, Rodríguez comparó los índices de homicidios dolosos respecto a otras administraciones,y recordó que en el periodo de Felipe Calderón se tuvo un incremento de 192.8 por ciento.

En tanto que con Enrique Peña Nieto fue de 59 %,y hoy se tiene una variación hacia la baja de 10.3 % en lo que va del año.

Finalmente,en el comparativo de enero a septiembre de 2022,respecto al mismo lapso de 2021,se indican las siguientes

cifras:

Por una parte, los delitos fiscales disminuyeron 22.2 %,los delitos financieros bajaron 13.7 % y contra la salud descendieron 15.9 por ciento.

Además,el robo de hidrocarburos decreció 92 %,permitiendo un ahorro estimado de más de 231 mil 27 millones de pesos.

Por otra parte,con relación con los delitos del fuero común,el secuestro disminuyó 72.4 % y 2 mil 90 víctimas fueron liberadas.

Además,se detuvo a 4 mil 630 secuestradores y se desarticularon 524 bandas. En tanto que el homicidio doloso descendió 13.9 por ciento.

Incluso, el feminicidio descendió 22.8 %, el robo total decreció 20.8 %,robo de vehículo bajó 43.3 %,robo en transporte público individual 5.3 % y el robo en transporte individual 3.8 por ciento.

10 POLITICA VIERNES 21 DE OCTUBRE2022
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante su comparecencia en el Senado

Los cor r uptos no regresarán a la Presidencia de la República: AMLO

Los corruptos no regresarán a la Presidencia de la República, sentenció en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue más allá y sostuvo que será el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional quien continuará y consumará a Cuarta Transformación,en beneficio del país en general y en particular las clases más necesitadas,en favor del pueblo de México, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes coincidieron en señalar que está muy bien que AMLO tenga ya en mente quien habrá de relevarlo en la Primera Magistratura del país, pero que no se puede descartar una "superalianza de oposición", que estaría conformada por PAN-PRI-PRD y posiblemente MC e incluso el PT, el que ya tiene serias diferencias con los morenos,lo que indudablemente pone en muy alto riesgo el posible triunfo de los guindas en las elecciones de 2024.

El posible candidato de Morena tiene que ser,necesariamente,alguien que conecte con la gente,alguien que tenga empatía y no vaya a suceder que en estos momentos acontece en el Estado de México,donde la virtual candidata, Delfina Gómez Álvarez, exsecretaria de Educación Pública y expresidente municipal de Texcoco,tiene el "jalón" que se esperaba con la comunidad,con los votantes,incluidos no pocos morenos que optarían por el exadministrador de Aduanas, Horacio Duarte, quien se afirma no vino a territorio mexiquense a apoyar a la profesora,sino a sustituirla en la candidatura,pues debido a su falta de empatía podría perder la gubernatura y con ello la Morena apuesta todo en el Estado de México,pero de concretarse una alianza de oposición,que bien podría postular como candidato al expresidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, el virtual triunfo de los morenazos se podría venir abajo.

El diputado local, como lo acreditan sus visitas a diversos municipios mexiquenses,conecta con la gente,con el pueblo

Naim Libien Kaui

y tiene gran aceptación por parte de la comunidad,la que reconoce el trabajo que realizó como munícipe y en otras actividades del sector público.

En la oportunidad,los conductores del programa insistieron en que el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien de manera increíble se apunta entre los aspirantes priistas para la Presidencia,sigue en su empeño de entregar el Estado de México,como anteriormente lo han hecho en Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca,Carlos Joaquín González,Omar Fayad Meneses y Alejandro Murat,al presidente López Obrador a efecto de no terminar en la cárcel por todas las pillerías que ha cometido en sus funciones como servidor público,en las que ha obtenido presuntamente de manera ilegal miles de millones de pesos,los que oculta en bancos de Andorra,Panamá y Pandora Papers.

Se afirma que ni los presidentes municipales surgidos del Movimiento de Regeneración Nacional apoyan a Delfina Gómez, quien de acuerdo con las "malas lenguas", podría padecer de una "terrible enfermedad", la que le alejaría de sus aspiraciones por ocupar la silla que dejará vacante el "gobernador de Toluca". No hay duda de lo afirmado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en el sentido de que la inseguridad en el país es una "herencia maldita", a la que la presente administración le ha dado la cara y respondido con hechos,como lo acredita la disminución del robo de barriles diarios de combustibles a Petróleos Mexicanos, el que bajó de 72 mil a cinco 600 por día, acción evita la pérdida diaria de 165 millones de pesos. Otros delitos,entre los que destacan los llamados de alto impacto,continúan a la baja,pero ello no es aceptado por los

V re e n iceTéllez

que no solo soslayaron,sino seguramente participaron en las mismas con ganancias de miles de millones de pesos y dólares. Y Cambiando de Tema, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández, comentaron que ha trascendido,como resultado del hackeo a los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional por parte de "Guacamaya", que a fines de enero de 2023 saldrán a la "luz pública" videos y grabaciones en las que se relaciona a exfuncionarios,políticos, funcionarios en activo y otros,con hechos presuntamente constitutivos de delito.

Sí,ciertamente el Gobierno Federal desestima las revelaciones hechas por los hackeadores,pero ellas no son poca cosa o intrascendentes.No hay que olvidar que al principio de los hechos, el propio López Obrador aceptó que todo era verdad, retractándose poco después de su dicho y rechazando todo lo revelado con la ilegal maniobra,la que puede ser ilegal,pero no mentirosa,pues se trata de información,la mayoría reservada,proveniente de una de las instituciones más serias y respetadas de México,como es la Sedena.

Y hablando de militares,condenable lo hecho por senadores de oposición al secretario de la Defensa Nacional,así como a los titulares de la Semar y SSPC, Rafael Ojeda Durán y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a quienes, incluso,les recordaron a sus progenitoras.No tienen nivel y todo lo quieren resolver con insultos,injurias y denostaciones.

Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron la sorpresiva renuncia de la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, quien apenas llevaba en cargo 45 días.Se estima que a fines de mes o principios de noviembre se dé a conocer a quien habrá de relevarla.

Trascendió que la líder del Partido Conservador,al que también dimitió,fue objeto de fuertes presiones,varias de ellas derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En pocas palabras,le "quedó grande el saco" y por ello decidió dimitir al importante cargo,acción de la que informó al rey Carlos III.

Gracias,muchas gracias,y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

Por favor,sea feliz,ya que la felicidad no cuesta nada,es gratuita.

11PROGRAMA TVVIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022

Sinacta pidea Gobierno contratar 500 controladores aéreos para garantizar seguridad

Ciertamente

es algo que ya se sabe y se ha manejado en contadas ocasiones, pero es hasta ahora cuando lo dicen las voces autorizadas sobre el tema. En el país hacen falta alrededor de 500 controladores de tránsito aéreo para realizar las operaciones en condiciones óptimas, según lo señaló el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), por lo que pidió al Presidente de México ordene la contratación del personal requerido "para garantizar la calidad y continuidad" de este tipo de servicios "por el bien del país".

Justo ayer cuando se conmemoraba el Día Internacional del Controlador de Tránsito

Aéreo y el primer centenario de la existencia de esta especialidad. Al respecto,el sindicato informó que hay una crisis por falta de trabajadores, "enfrentando la necesidad de más de 500 controladores,podría poner en riesgo la continuidad y eficiencia de los servicios a cargo de la Secretar ia de Infraestr uctura, Comunicaciones y Transpor tes, mediante el órgano Administrativo Desconcentrado Ser vicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam),en perjuicio de los millones de usuarios nacionales y extranjeros".

Sinacta indicó que actualmente 1001 controladores,768 hombres y 233 mujeres, atienden 60 aeropuertos en la república mexicana,en continua expansión y con demanda en permanente crecimiento. "En este momento faltan por lo menos 450 profesionistas,debiendo además considerar que en los próximos dos se retirarán 201 compañeras y compañeros con más de 30 años de trabajo ininterrumpido la mayoría de estos con más de 60 años,los más longevos son 13 personas entre 70 y 75 años".

Sinacta reiteró que la falta de controladores afecta directamente el descanso normal que requiere un trabajador y que repercute "negativamente" en su salud,y que los procesos de capacitación,así como los planes de expansión de Seneam,se mantienen a

pesar de las dificultades.

En ese sentido,también agregó que otro obstáculo que enfrentan los controladores es el bajo nivel salarial que si bien está por arriba de la media nacional, "frente a la complejidad de su profesión”, requisitos para mantener vigente su licencia aeronáutica.

Pero no solo eso,añadió que la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos "impacta negativamente a los salarios en más de 30 por ciento,la inflación rampante,la inseguridad que prevalece en todo el país y el creciente costo de la atención médica,resulta insuficiente para garantizar una vida digna".

Por otra parte,recordó que el acuerdo presidencial de creación del Seneam,indica a la “hoy Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes dotar de todos los elementos necesarios para el desempeño de sus funciones;sin embargo,nunca ha tenido el personal suficiente,y hoy enfrentamos una crísis que debe ser atendida", por ello,el llamado al gobierno federal para atender sus demandas.

Tras pasar la noche en el Hospital de Xoco,el exprocurador general de la República,Jesús Murillo Karam,fue trasladado al Instituto Nacional de Cardiología,donde ayer por la tarde se le practicaron varios exámenes,debido a los niveles altos de presión y colesterol que presentó en los últimos días.

A través de un comunicado,autoridades penitenciarias informaron que Murillo Karam, quien es procesado por los delitos de tortura,desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa, fue trasladado del Reclusorio Norte al hospital capitalino,para ser revisado de los padecimientos que le aquejan.

Según los funcionarios consultados,los médicos determinaron canalizarlo al hospital de Cardiología,donde se encuentra y se prevé que a la brevedad si no hubiera complicaciones sea reingresado al Reclusorio Norte para continuar en prisión preventiva justificada.

Debido a las enfermedades que padece, el médico del exfiscal general de la Re-

pública recomendó practicarle exámenes médicos con cierta frecuencia que es lo que se está llevando a cabo.

El extitular de la PGR suma 5 ingresos hospitalarios desde su detención el pasado 19 de agosto de 2022 con motivo del Caso Ayotzinapa. Se sabe que estos ingresos constantes a hospitales se deben a que el exprocurador padece diversas enfermedades crónico degenerativas.

El primer ingreso se dio del 31 de agosto al 1 de septiembre al Hospital General de Balbuena,donde se le realizó una tomografía y solo permaneció unas horas,tras lo cual lo llevaron de nuevo al Reclusorio Norte, donde está desde el pasado 19 de agosto

Luego,el 3 de octubre, Murillo Karam ingresó al Hospital General Rubén Leñero, cuando se le realizó una valoración por un médico especialista y se le tomaron rayos X.

Tras ello,el 5 de octubre ingresó al Hospital General Belisario Domínguez de la CdMx donde se le realizó un ecocardiograma y una prueba de esfuerzo,y se le hizo una valoración por el especialista.

El 14 de octubre, Murillo Karam reingre-

só a ese centro de salud nuevamente para ser valorado por especialista y pasar a una revisión en cardiología.

Por otra parte,vale la pena aclarar que hace unos días,dos jueces federales se declararon incompetentes para resolver los amparos que interpuso el extitular de la Procuraduría General de la República contra la detención ilegal,la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En agosto pasado,el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusor io Nor te, Marco Antonio Fuer te Tapia,determinó que había datos de prueba que hacían presumir la responsabilidad de Murillo Karam en los citados delitos.

12 NACIONAL VIERNES 21 DE OCTUBRE2022
GILBERTO ÁVILA
Trasladan a Murillo Karam al Instituto Nacional de Cardiología por problemas de presión y colesterol

POLITICA

Reforma electoral será confeccionada en Comisiones Unidas de San Lázaro;suman 104 iniciativas

Subsecretaria de Relaciones Exteriores encabeza reunión bilateral en España

La subsecretaria de Relaciones Exteriores,Carmen Moreno Toscano,encabeza la primera reunión de la Subcomisión Política Permanente Bilateral México-España,con su homólogo el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo,Juan Fernández Trigo.

La subsecretaria estuvo acompañada por el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel.

Establecida en marzo de 2022,la subcomisión tiene el objetivo de ampliar el diálogo político entre ambos países.

Moreno Toscano destacó que la relación bilateral es amplia,sólida y dinámica,por los lazos de amistad y la voluntad de cooperación entre los dos países.Ambos funcionarios se congratularon por la próxima celebración de la XIII Comisión Binacional que se llevará a cabo en la Ciudad de México,el 15 de diciembre próximo,y de la 16.ª Reunión Interparlamentaria.

La subsecretaria expresó el beneplácito porque España asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023,a la vez que le deseó el mayor de los éxitos y ofreció la plena colaboración de México.

En ese sentido,manifestó el aprecio por el continuo apoyo de España para avanzar en la modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea.

Como parte de la visita,la alta funcionaria mexicana sostuvo un encuentro con el director de la Casa de América,Enrique Ojeda Vila, junto con académicos y especialistas de la relación bilateral México-España.La subsecretaria resaltó que Europa,y en particular España,es un actor clave en la estrategia de diversificación de la política exterior mexicana,tanto en su vertiente política y de cooperación como en la económica.

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Jucopo

Bueno,pues ya se ha confirmado que fueron los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) los que aprobaron la ruta para la discusión de la reforma electoral.

Y será este mismo viernes,cuando las mesas directivas de las Comisiones

cien con la confección de un dictamen.

En conferencia de prensa, fue el presidente de la Jucopo,Ignacio Mier Velazco, quien explicó de manera precisa que al interior de la Cámara de Diputados,existen 104 iniciativas de reforma electoral, 50 de ellas constitucionales,agrupadas en cinco temas,y 54 a las leyes secundarias.

"Ya el día martes,el pleno de las tres Comisiones se reunirán ya como Comisiones Unidas,para iniciar la revisión de un documento que tiene clasificado y agrupado todas las iniciativas,en ellas también vienes un análisis de cuáles son coincidentes", adelantó el legislador de la bancada panista.

Explicó que se hizo una petición a los coordinadores parlamentarios para que revisen las iniciativas que sus legisladores han presentado en lo individual,a fin de ver si el grupo parlamentario en su conjunto las hace suyas o no.

"Si así fuera,vamos a tener la posibilidad de que el día martes,el proceso de elaboración de un proyecto de dictamen, y el propio día martes se definirán los tiempos de cuándo podrá tenerse el dictamen,votarse y pasar al pleno de la Cámara", concluyó Ignacio Mier.

13VIERNES 21 DE OCTUBRE2022
14 NACIONAL VIERNES 21 DE OCTUBRE2022

JUSTICIA

Pío López Obr adoracusa a FGR de “chicanear” caso y retrasar investigación

Pío y Andrés Manuel López Obrador

juez federal dejó sin efecto un amparo promovido por Gilda Susana Lozoya Austin,hermana del exdirector de Pemex,Emilio Lozoya, con el que buscaba evitar que se cumplimente una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en delitos cometidos en el caso AgroNitrogenados,la juez Luz María Ortega Tlapa, adscrita al Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en la Ciudad de México,negó el recurso que promovió la hermana del exfuncionario federal desde mayo pasado contra la orden de captura que giró un juez a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Una

Gilda Susana es señalada por la FGR de supuestamente beneficiarse de los sobornos de más de tres millones de dólares que recibió su hermano de la empresa Altos Hornos de México, según la causa penal en su contra,dicho dinero habría sido transferido a una cuenta bancaria de Gilda Susana y posteriormente se habría ocupado para comprar la residencia del propio Emilio en Lomas de Bezares.

Por ello,la juzgadora determinó sobreseer dicho amparo y mantener la orden de captura en contra de ella,con el fin de que comparezca ante las autoridades,sobre el caso AgroNitrogenados, el exfuncionario federal en el gobierno de Enrique Peña Nieto ha señalado en más de una ocasión su intención de pagar los montos correspondientes a la reparación del daño.

En junio pasado,en un comunicado difundido mediante su defensa,el exdirector de Pemex informó que en ese y el otro caso correspondiente a Odebrecht entabló negociaciones con el Consejo de Administración de la paraestatal mexicana a fin de establecer la cantidad a resarcir.

Pío López Obrador,hermano del presidente Andrés Manuel,acusó de manera directa a la Fiscalía General de la República (FGR) de demorar la investigación en su contra,que inició desde hace dos años,por recibir aportaciones económicas.

Pío López, por su parte,muestra su desacuerdo y su inconformidad ante la forma en la que la citada dependencia ha estado manejando este caso,se refirió a sus declaraciones previas en las que niega que el dinero que recibió fuera para el movimiento de su hermano,Morena.

"Yo espero que esta declaración no sea un pretexto de la Fiscalía para seguir 'chicaneando' el tema (…) la Fiscalía no está o no estaba y todavía no está cumpliendo con su obligación constitucional de procurar justicia pronta y expedita", dijo.

Como se recordará,en días pasados,la

Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) citó otra vez a Pío López para que comparezca en calidad de imputado por la investigación en su contra.

El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México informó,por su parte,que Pío López fue citado desde el 14 de octubre.El hermano del titular del Ejecutivo federal ya fue notificado sobre su requerimiento ante la autoridad judicial.

Sobre el citado tema,fue la autoridad judicial quien informó que Pío López envió un escrito mediante el que asegura que con el citatorio se está incumpliendo la ejecutoria de amparo a su favor.

Desde el pasado 5 de octubre,Pío López acudió a comparecer ante la FEDE.

Sobre este tema,se sabe que fue el abogado del hermano del presidente López Obrador, Pablo Hernández-Romo Valencia, quien explicó que su cliente se reservó su derecho a declarar.

15VIERNES 21 DE OCTUBRE2022
Juez desechó amparo a hermana de Emilio Lozoya,contra orden de aprehensión

“Clientelarmente”,la 4T maneja el Presupuesto de Egresos de Federación 2023 Estudiantes y padres de familia demandan mayores recursos para educación en 2023

civiles,estudiantes y padres de familia,han evidenciado que la prioridad del gobierno de la Cuarta Transformación es el manejo clientelar del Presupuesto de Egresos de la Federación para inyectarlos en programas sociales, donde destacan "La Escuela es Nuestra", el cual se prevé un aumento de 87.7 por ciento de recursos,aunque,de acuerdo con investigaciones periodísticas,es uno de los más opacos, "Las Universidades Benito Juárez", con un incremento de 39.6 por ciento,y el programa "Becas Benito Juárez", con 7.4 por ciento.

Asociaciones

Por otro lado, es evidente el abandono de la educación,pues por diversos medios,padres de familia,maestros y alumnos han mostrado escuelas sin infraestructura educativa.

Una realidad es que la mayoría de los mexicanos padece cada día la pobreza,consecuencia de una mayor concentración de la riqueza en unas cuantas manos, "esta situación,de manera inevitable,ha tenido su reflejo y sus consecuencias en el sistema educativo nacional público en el que se ha tratado de fincar la idea de que el Estado no debe seguir tutelando a los sectores más desprotegidos,ni dando servicios gratuitos y baratos que posibiliten una verdadera igualdad de oportunidades.

“En el actual gobierno se ha llegado incluso a omitir el diálogo a las organizaciones civiles que piden mejores condiciones,esta situación de abandono ha originado en la educación pública,en todos sus niveles,en una grave crisis,cuyo resultado más alarmante es la falta de generación de profesionistas de alta calidad científica,pues México es de los países peor posicionados en comprensión lectora y con un alto nivel de deserción escolar", destacaron.

Por su parte,integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR) se pronunció porque los diputados aprueben mayores recursos

para la educación en 2023.

Durante los próximos días,la Cámara de Diputados aprobará el Presupuesto de Egresos 2023,cuya fecha límite es el 15 de noviembre. De acuerdo con el Paquete,este no prioriza la educación en el país,pues deja fuera recursos para infraestructura educativa,mobiliario,equipo de cómputo, entre otros,y contempla mayores recursos para programas específicos, como la "Escuela es Nuestra",en una clara intención de utilizarlos de manera "clientelar",señaló Adán Márquez Vicente,secretario de organización de la FNERRR.

En este contexto,la agrupación estudiantil realizará su 6.° Congreso,a celebrarse en la ciudad de Puebla el próximo 5 de noviembre,y en el que, como punto principal,será la defensa de la educación y a favor de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destine mayores recursos para la educación.

"Los estudiantes organizados conscientes de las prioridades reales que necesita el país,emprendemos una lucha por un presupuesto educativo que mitigue la crisis actual de la educación nacional,con denuncias en redes,pintas y manifestaciones en las avenidas principales”.

16 NACIONAL VIERNES 21 DE OCTUBRE2022

Vinculados a proceso, 13 narcos en CdMx

Mediante comunicado,la institución precisó que Abraham "P", Juan "Q",Sujey "L",César "S", Jorge "R",Julio "C",Alondra "L",José "M",Javier "P",María "M",Alejandro "C",Óscar "B" y Ana Carolina "L", estos dos últimos de nacionalidad colombiana, fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional durante la ejecución de cateos en seis inmuebles ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón,Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras.

Capturados

por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional,autoridades del Poder Judicial de la Federación,con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, vincularon a proceso a 13 presuntos narcotraficantes que operaban en la Ciudad de México,donde catearon y aseguraron seis casas de seguridad y centros de operaciones,en los que se decomisaron drogas,armas y otros objetos de delito.

"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada,obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Norte,vinculación a proceso en contra de 13 personas que se dedicaban al trasiego y venta de droga en México", confirmó la dependencia.

"Una vez que los elementos ingresaron a los domicilios les aseguraron diversos paquetes con cocaína y marihuana,cinco armas de fuego largas,seis armas cortas,todas de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea,diversas cajas con cartuchos de diversos calibres,dinero en efectivo,una USB,varias máquinas contadoras de billetes,equipos celulares,una tableta,equipos de cómputo, básculas grameras,siete vehículos y documentación".

Se agregó que en audiencia inicial,el Ministerio Público Federal,adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud,expuso los argumentos que resultaron suficientes y contundentes para que el juez otorgara la vinculación a proceso para Abraham "P",Juan "S" y Sujey "L" por los delitos de contra la salud en la modalidad de comercio y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea;a Óscar "B" y Ana "L",por los mismos delitos más el de posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del

Ejército,Armada y Fuerza Aérea.

Para César "S",Jorge "R",Julio "C", Alondra "L",José "M" y Javier "P" por los delitos de contra la salud en la modalidad de comercio y posesión de armas de fuego, de cartuchos y de cargadores todos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea.

Finalmente, María "M" y Alejandro "C" por los delitos de contra la salud,posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea, además de operaciones con recursos de procedencia ilícita.Se impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y se otorgó un mes para la investigación complementaria.

17VIERNES 21 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA

ALEJANDRADEL MORAL… Candidata del PRI a gubernatura

Tomó protesta como coordinadora por la Defensa del Edomex, encabezará actos políticos previo al proceso electoral de 2023

Alejandra

Paulina del Moral Vela será la candidata del PRI a la gubernatura del Estado de México.

En conferencia de prensa,el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense, Erick Sevilla, le tomó protesta como titular de la Coordinación por la Defensa del Estado de México

"Sumaremos a todos los partidos que quieran defender esta causa común con amor por el Estado de México,trabajaremos por las familias mexiquenses y por un mejor futuro", expresó Del Moral Vela ante medios de comunicación que se dieron cita en el Recinto de la Revo-

lución.

En el PRI se creó la Coordinación por la Defensa del Estado de México para que Del Moral pueda encabezar actos políticos previo al proceso electoral de 2023.

Esta coordinación,expresó el dirigente estatal, la encabezará una persona que aglutina todos los esfuerzos,que suma las voces y que representa las causas.

Ana Lilia Herrera Anzaldo,otra de las aspirantes,no estuvo presente como sí lo hizo Laura Barrera; ahí,el dirigente estatal del PRI dejó en claro que "se valoraron las cualidades de nuestros principales cuadros políticos y hemos medido el reconocimiento del esfuerzo y trabajo.Con base en esa información,expresó, se definió a la exsecretaria de Desarrollo Social como la Coordinación por la Defensa del Estado de México”.

derecho

Montaño

La periodista Gilda Montaño expresó que la libertad de prensa es un derecho universal que debe respetarse,porque esta lucha de ideas lleva más de tres siglos y coadyuvó al proceso de cambio en la sociedad. Durante la Sesión Académica Solemne de Ingreso a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (Somegem), presentó su trabajo, "Perfiles actuales de la comunicación social y el periodismo en México".

En presencia de Maribel Góngora,titular de la secretaría del Tra bajo;de Rosa María Oviedo, presidenta del Mecanismo de Protección a periodistas y Derechos Humanos del Estado de México; de José Luis Velasco Lino,socio de esta academia,indicó que "la información periodística es componente de la realidad social constituida por un todo,cuyo desarrollo se encamina a que la gente sepa qué pasa".

Sobre la comunicación,dio una narrativa sobre la creación del telégrafo,hasta la creación del teléfono,la era de la informática y periódicos como Excélsior,además de la televisión mexicana,entre otras formas de comunicación

Al mencionar a José María Coss, dijo que "cuando decidió hacer un periódico pensó en la tierra mexiquense,siempre con propia mano,

En su momento, Del Moral Vela dejó en claro que es orgullosamente priista y aliancista,pero sobre todo,que privilegiará las coincidencias.

"Lo que se ha hecho y lo que se ha hecho bien es trabajar por el bien de las familias mexiquenses, por un mejor Estado de México,consolidar el trabajo para las mujeres e impulsar el trabajo para los jóvenes.Es momento de defender con carácter y firmeza el Estado de México", expresó la aspirante priista.

La expresidenta municipal de Cuautitlán Izcalli también indicó que es tiempo del PRI y del cambio que está en las mujeres.

"El cambio constante se refleja en nuestro trabajo,en nuestra experiencia y en nuestra renovación", agregó.

En 2018, Del Moral compitió por una curul en el Senado,pero perdió ante Delfina Gómez,a ver si no pasa lo mismo en 2023.

caracteres que fueron narrados con madera para formar parte del Ilustrador Nacional".

Cuestionó sobre las sensaciones que acumuló para José María Coss esta tierra y cuánta facilidad para defender su causa y erigirse como el primer impresor de la entidad.

"Luchó por el ideal.Compartió créditos con tres grandes:Andrés Quintana Roo,Leonarda Vicario e Ignacio Rayón".

Por su parte,la periodista y catedrática Sandra América,comentó que a Gilda Montaño la respalda el conocimiento científico y la cobija el cariño de quienes han sido tocados por su profesionalismo y calidad humana.

La sociedad cambió,se empoderó y se convirtió en actor principal de la escena de la comunicación y quienes no lo entiendan así,advirtió, están condenados a vivir en el pasado, "ya no es posible comunicar a la sociedad en general,pues las audiencias están segmentadas,eso nos obliga a conocer a cada una de las personas a las que queremos llegar en el mensaje".

Estado de México VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 202218
Libertad de prensa, un
universal:Gilda

TENANGODEL

Signan proyectos GEM y DIF en beneficio de menores

La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema de Desarrollo Integral del Familia DIF, del Gobierno del Estado de México, Cristel Yunuen Pozas Serrano,refirió en entrevista que "suma esfuerzos con el DIF municipal de Tenango del Aire,en una alianza estratégica,para el beneficio de este sector de la población asentada en este municipio, y en la zona de la Tierra Fría de los Volcanes,en un municipio con políticas públicas basadas con perspectiva de infancia".

En su mensaje,el alcalde Roberto Ávila Ventura envió su agradecimiento al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y a la presidenta honoraria del DIF estatal Fernanda Castillo de Del Mazo, por seguir colaborando para beneficio de las infancias y adolescentes de este municipio.

En tanto,la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF), Johanna Fernández Sánchez,se dijo contenta y agradecida por la visita de la procuradora al concretarse proyectos muy importantes para la niñez tenanguense.

"Estaremos trabajando con todo el corazón, de la mano y fortaleciendo esa alianza y un agradecimiento al gobierno de estado y al DIF estatal,porque ha sido un parteaguas para que toda nuestra niñez tenanguense tenga mejores oportunidades";dijo categórica.

En Amecameca, más obras para sector educativo

Con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos,el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Ivette Topete García,dio el banderazo de inicio de obra para construir el andador escolar,denominado "Paseo del Saber", que se localiza en la calle Silvestre López entre las avenidas Parque Nacional y Cuauhtémoc.

Junto con su cuerpo edilicio,y acompañada de la comunidad estudiantil,madres y padres de familia,personal docente y administrativo de la escuela secundaria "Sor Juana Inés de la Cruz",y público en general,la alcaldesa Topete García dio el inicio oficial de los trabajos a realizarse para el beneficio de la colectividad escolar,que serán los más beneficiados con esta nueva infraestructura para el sector educativo de este municipio.

En su mensaje,la presidenta municipal detalló que: "Está obra es uno de los compromisos que asumí en mi campaña y hoy,estamos dando cumplimiento con el inicio de obra, que veremos concluida en dos meses más o menos,para que esto sea una realidad,en beneficio de los alumnos del jardín de niños y escuela primaria Antonio Caso,así como de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz".

Para esta obra,que tendrá una inversión de

dos millones 345 mil pesos,se contempla realizar la repavimentación de piso estampado,construcción de guarniciones y banquetas,colocación de luminarias,mejoramiento de fachadas,colocación de postes de mediana altura denominados bolardos, para protección de la integridad física de los educandos,aplicación de pintura vinílica y de esmalte en herrería;con esta obra,se transformará la imagen urbana.

Esta obra, beneficiará a más de 1,500 alumnos,padres de familia y ciudadanía en general,así como generaciones venideras que acudirán a estas escuelas de la zona beneficiada,por lo que la rehabilitación era muy urgente,dijo el director de la Escuelas Secundaria Oficial 108, Sor Juana Inés de la Cruz, Alejandro Carrillo,quien agradeció a las autoridades municipales por esta obra que muy pronto será una realidad.

ESTADO DE MÉXICOVIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 19
AIRE
C. DIRECTOR DELPERIODICO UNO MAS UNO NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 91 DELESTADO DE MÉXICO TLALNEPANTLADE BAZ, ESTADO DE MÉXICO ASUNTO: AVISO DE INICIO DE FUNCIONES. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 18, fracción V de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México, se hace del conocimiento a la comunidad y al público en general, que con fecha 21 de octubre del año en curso, doy inicio a mis funciones como Titular de la Notaría Pública número 91 del Estado de México, con residencia en el Municipio de Tlalnepantla de Baz, con un horario de 9:00 hrs. A17:00 hrs., de lunes a viernes en el domicilio ubicado en AVENIDAEZEQUIELCHÁVEZ NÚMERO 76, COLONIAMAGISTERIALVISTABELLA, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLADE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, CP. 54055 con los números telefónicos (55) 90116463, (55) 9011 6464 y (55) 58219173 y correo electrónico aporras@notaria91.mx, con motivo del cambio de residencia. Lo anterior para los efectos legales conducentes MAESTRAEN DERECHO ANALILIAJANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 91 DELESTADO DE MÉXICO

En Ciudad de México

Capturan a 422 ladrones y extorsionadores de empresarios

Enapoyo y coordinación con la Cámara de Comercio,Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco),la Secretaría de Seguridad Ciudadana,mediante la ejecución de 282 operativos en las 16 alcaldías de la capital del país, ha detenido y puesto a disposición de autoridades ministeriales a más de 400 personas relacionadas con extorsiones a empresarios y robos a negociaciones,quienes han sido consignadas ante autoridades jurisdiccionales.

En conferencia de medios y acompañado del presidente de la Canaco en la CdMx, José de Jesús Rodríguez, el titular de la secretaria referida, Omar García Harfuch, puntualizó que del 1 de enero al 15 de octubre del presente año se han realizado 282 acciones operativas relacionadas con extorsión y robo a negocios,lográndose la

detención de 422 personas.De los operativos efectuados,104 corresponden al delito de extorsión y 178 al delito de robo a negocio.

Explicó que 233 de estas detenciones se realizaron junio y octubre,periodo en el cual se implementó y fortaleció la estrategia de manera conjunta con la Canaco.Dichas acciones se efectuaron en toda la CdMx y las alcaldías con mayor número de operativos por el delito de extorsión fueron Cuauhtémoc,con 23;Iztapalapa,14,y Venustiano Carranza,13;mientras que,por el delito de robo a negocio,30 acciones se efectuaron en la alcaldía Benito Juárez,29 en Iztapalapa,20 en la alcaldía Cuauhtémoc y 20 en la alcaldía Coyoacán,por mencionar algunas.

Destacó que la Secretaría cuenta con un área de atención a casos de extorsión y que las asesorías han sido muy relevantes para la atención de la ciudadanía,donde en mu-

chos casos gracias al apoyo de un policía se ha cortado la comunicación con delincuentes y se evita que afecten la economía de las personas.

"Resultado de la atención brindada por personal especializado de dicha área,se instrumentaron 107 acciones operativas que permitieron la detención de 226 personas, entre las que tenemos a 180 presuntos delincuentes vinculados a grupos delictivos con zona de operación en la CdMx.Asimismo,se han otorgado 427 asesorías en la materia;394 por extorsiones en general y 33 más,por extorsiones en la modalidad de secuestro virtual."Estas asesorías,en comparación con el año 2021,presentan un incremento en más de 70 por ciento,Esto quiere decir que estamos brindando 70 por ciento más atención y que la gente ha denunciado con nosotros 70 por ciento más que en 2021".

También,en seguimiento a los compromisos derivados de las mesas de trabajo con representantes de la Canaco,a través de la Policía Cibernética, se han atendido más de 16,000 solicitudes por delitos o incidentes cibernéticos. Agregó que al efectuar 10 cateos en las 16 alcaldías,así como en el Estado de México y Morelos,se desarticuló un grupo delictivo conocido como "Los Diamantes",dedicado al robo a transporte de carga con violencia,con la detención de 10 integrantes de esta célula,entre ellos su líder. En julio de este año,fueron detenidos en flagrancia cinco presuntos delincuentes vinculados al delito de robo a negocio,principalmente de telefonía,la cual fue en Venustiano Carranza.

20 JUSTICIA VIERNES 21 DE OCTUBRE2022

Renuncia primera ministra de Reino Unido,tras 45 días en el cargo

del sistema de Westminster.

Sturgeon, dijo que unas elecciones generales en el Reino Unido son un "imperativo democrático", tras la renuncia de Liz Truss como primera ministra.

Sturgeon afirmó que la situación era un "desastre total", y que los ciudadanos pagaban el precio.

"Creo que la temprana dimisión de Liz Truss como primera ministra era probablemente inevitable desde el momento en que entró en Downing Street.Pero Liz Truss no es el problema aquí,ella es el síntoma de un problema mucho más fundamental: ¿un partido Tory roto? Ciertamente.Pero también un sistema político británico roto", dijo la escocesa en declaraciones a Sky News.

AGENCIAS

Ayer jueves,la primera ministra británica,Liz Truss,dio a conocer su dimisión,luego de estar 45 días en el cargo,pues sus políticas económicas hundieron los mercados y minaron su autoridad.

"Dada la situación,no puedo cumplir con el mandato para el cual fui elegida por el Partido Conservador", declaró Truss frente a su residencia en el número 10 de Downing Street.

Truss,que se convirtió en el jefe del gobierno británico que menos tiempo pasó al mando del ejecutivo.

Con su renuncia,el Partido Conservador deberá realizar nueva elección interna.La

ahora exministra indicó que un nuevo proceso de votación será organizado de aquí al final de la próxima semana para elegir a su reemplazo.

Truss hizo el anuncio luego de sostener una reunión de último momento con Graham Brady,un legislador conservador de alto nivel que tiene la tarea de evaluar si el primer ministro aún cuenta con el apoyo de los miembros conservadores del Parlamento.

Cabe recordar que Truss, un día antes aseguró que permanecería en el poder y dijo que era "una luchadora y no alguien que abandona".

Sin embargo decidió dimitir el jueves, luego de verse obligada a abandonar muchas de sus políticas económicas y mientras un número creciente de parlamentarios conservadores le pedían terminar con el caos.

La dramática renuncia de Truss se produjo después que la primera ministra despidiera a su jefe del Tesoro, Kwasi Kwarteng el viernes pasado,después de que el paquete económico que ambos dieron a conocer el 23 de septiembre asustó a los mercados financieros y desencadenó una crisis económica y política.

Primera ministra de Escocia exige elecciones generales en el Reino Unido tras renuncia de Liz Truss

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, afirmó que la situación en el país es un "desastre total". Reiteró su pedido de independencia y dejar de formar parte

"A nivel del Reino Unido debe haber una elección general.Es una necesidad democrática.La idea de que los tories puedan unirse ahora detrás de un primer ministro -cualquier primer ministro- y mucho menos de uno que esté en el interés público es para los pájaros [inútil]", añadió.

"Eso es lo que tiene que ocurrir inmediatamente,y por supuesto para Escocia eso no resuelve el problema fundamental porque los votos de Escocia no determinan el resultado de las elecciones generales del Reino Unido", continuó.

21VIERNES 21 DE OCTUBRE2022 MUNDO
Liz Truss,sus políticas económicas hundieron los mercados y minaron su autoridad
VIERNES 21 DE OCTUBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.