DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15789Miércoles3demayo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
Preliberados,cincomil542
Amnistiados,249reos
beneficiadosconlaamnistía, alacreditarsequenorepresentan ningún peligro para la comunidad,a la que se han incorporado en igualdad de condiciones.
La dependencia federal, mediante comunicado, detalló que del 28 de marzo al 28 de abril del presente año, 274 personas fueron liberadas, de las cuales 241cumplieronconlosrequisitos de ley, ocho son mujeres, siete indígenas, seis adultos mayores, seis con enfermedades crónico-degenerativas y seis extranjeros.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
BOBYMESA
Cumplidos los requisitos exigidos por la ley, durante los últimos 10 meses, el gobierno federal ha concedido amnistía a 249reos dediversospenalesdelpaís,quienes,al igual que más de cinco mil que obtuvieron su preliberación, se reincorporaron a la sociedad, perosobretodoasushogares,dondesusfamiliares y amigos los recibieron con beneplácito.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, de julio del año pasado a abril de 2023, cinco mil 542 internos de penales federales obtuvieron su libertad anticipada, en tanto que 249 fueron
"Por instrucción presidencial, este beneficio se otorga a las personas privadas de la libertad que no cometieron delitos graves; que no pudieron pagar un abogado, no tienen traductor o han enfrentado dificultades;personas con discapacidad permanente,en pobreza,víctimas de intimidación o discriminación", sedestacó.
Finalmente,seasentóqueendichasaccionesde gestión participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación,las que colaboran con el Poder Judicial,la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales en aquellos trámites que estén estancados para que las personas privadas de la libertad puedanvolverconsusfamilias.
Remesasimparablesenmarzo logranrécordde5milmdd
Buenas noticias para el panorama sombrío que amenaza la economía en nuestro país, luego de la información que se ha dado en el sentido de que en marzo, las remesas enviadas por los mexicanos a sus familiares, sobre todo desde Estados Unidos, sumaron 5 mil 193 millones de dólares, el monto más alto en lo que va de 2023 y un nuevo récord para un mes similar.
Hay que explicar que lo anterior representó un aumento anual de 10.9 % frente a los 4 mil 681 millones de dólares que se captaron en marzo de 2022; sin embargo, hace un año el incremento fue de 12.6 %, según datos del Banco de México (Banxico).
También se mejoró el monto promedioenviadoporlospaisanos con 394 dólares, luego de que en
los dos meses previos había sido de 374 y 375 dólares en enero y febrero, respectivamente.
Con ello, en el primer trimestre del año, las remesas sumaron un totalde 13 mil 948 millones de dólares,conunavariaciónde11.39% encomparaciónaigualperiodode 2022 cuando ascendieron a 12 mil 521millonesdedólares.
Es decir,un nuevo máximo para unprimertrimestredelaño.
Hayquereconocer yresaltar que las remesas han estado imparables ante la mejoría del mercado laboral para la población de origen mexicano en Estados Unidos.
De esta manera se espera que el ritmo de incremento de dichos flujossemodere.
Para la directora de Análisis Económico y
Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, el crecimiento mensual de las remesas de 19.4 % está por debajodel promedio de los últimos cinco años de 27 %,lo que evidencia que se están desacelerando.
2 ZONA UNO MIERCOLES 3 DE MAYO 2023
ROBERTO MELENDEZ S.
@YAHOO COM MX
RAFAEL ORTIZ
RosaIcelaRodríguez
JuezaordenaaSenado nombrar3comisionados pendientesdelInai Inai
RAÚL RAMÍREZ
Celia Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional para que la Junta de CoordinaciónPolítica(Jucopo)delSenado someta al Pleno de esa Cámara el nombramiento del sustituto de Francisco JavierAcuña,quedejósupuestoenelInaiel pasado 1 de abril.
"Seconcedelamedidacautelarparaelúnico efecto de que la Jucopo cese la omisión reclamada y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que,con base en los principios de especialización e idoneidad,reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del Inai, acuerde el nombramientoquedebesometeralplenodela Cámara de Senadores para su aprobación,con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionadoAcuña",ordenólajueza.
Y de manera contundente, Quintero dio 48 horas a la Jucopo para acreditar que ya cumplióuna suspensióndefinitivaotorgada desde el pasado 3 de marzo,en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes en el órgano de transparencia.
Los amparos de los que derivan ambas suspensiones fueron promovidos por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del Inai, órgano cuya desaparición fue expresamente requerida la semana pasada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Vale recordar que el Congreso ya termi-
nó su periodo de sesiones,por lo que el Senado tendría que convocar a periodo extraordinario para acatar estas suspensiones.
Tambiénhayqueexplicarqueeldesacatoaunasuspensiónesundelitofederalque corresponde perseguir a la FGR. En este caso,laautoridadresponsablesontodoslos senadores que integran la Jucopo.
El Senado ya había designado el 1 de marzo como comisionados a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, pero López Obrador objetó dichos nombramientos,porlo que lajuezaconsidera que la suspensión sigue sin haber sido cumplida.
Alarcón presentó un amparo contra la objeción, y el 31 de marzo el juez Martín Santos le concedió una suspensión para que el Senado no llene esa vacante mientras se litiga el juicio.
Enacuerdo de hoy,sin embargo,la jueza Rico sostuvo que ella ordenó antes que Santos que se designe a los dos comisionados, por lo que dicha suspensión debe tener preferencia.
“La resolución dictada en el incidente en que se actúa fue emitida el 3 de marzo y notificada el 7 de marzo,esto es,previo a que el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, conociera de la demanda de amparo promovida por Yadira Alarcón, por lo que queda expedito su derecho (del Senado) para plantear el impedimento ante el homólogo federal citado. Lo anterior,ya que se encuentra obligada a respetar y cumplir de manera inmediata la resolución que ya se había dictado en esta incidencia", afirmó la jueza.
Transparencianoes negociableyestábajo
amenaza:BlancaIbarra
TANYA ACOSTA
La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra, afirmó que la democracia no es negociable y sostuvo que este órgano autónomo está bajo amenaza.
"La transparencia no es negociable ni el Ejecutivo ni el Legislativo ni el Judicial pueden concebirse desde la opacidad", indicó.
Adelantó que se debe seguir defendiendo de la opacidad y actos corruptos a este país.
"No podemos dejar que el país dé un paso atrás (en materia de transparencia)", expuso.
Eso,tras el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el Inai debe desaparecer, además que los senadores de Morena y sus aliados han rechazado nombrar a tres comisionados, lo cual ha dejado inoperante al pleno del instituto desde hace un mes, con lo cual se han acumulado más de tres mil recursos de revisión que no pueden ser solventados.
La comisionada también destacó que "hoy la transparencia sí está bajo amenaza y el Inai enfrenta una situación inédita al no contar con los comisionados necesarios para sesionar.
"No hay democracia que pueda vivir sin transparencia, no hay elecciones legítimas sin información legítima de candidatos,no hay posibilidad de evaluar a los representantes incluso en la tribuna pública. Lo injusto no puede verse al descubierto", finalizó.
Inai prepara recurso de reclamación ante SCJN para poder sesionar
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) interpuso ayer martes un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para poder sesionar.
Ante las circunstancias que enfrenta dicho organismo, se encuentra en inoperancia desde el pasado 31 de marzo, debido a que no cuenta con el cuórum legal necesario para sesionar por la falta de nombramiento de comisionados para las plazas faltantes en el Senado de la República.
Recordar que ya se cumplió un mes sin poder sesionar, pues solo tiene 4 de los 7 comisionados que deben integrarlo.
6POLITICA MIERCOLES 3 DE MAYO2023
RafaelLunaAlviso
¿Diariocon LaMont?
Senadores guindas, ¡uníos!
¡Consenso!: Después de dos días de confrontación con sus opositores,los senadoresdeMorena partidos aliados lograron iniciar, la noche del viernes pasado, la sesión con la que cerraron,durante esa madrugada,su periodo ordinario de sesiones, ya que los senadores de oposición mantuvieron tomada la tribuna del recinto de Reforma el jueves por la tarde
Ante tal situación, los representantes de Morena y sus aliados fueron trasladados en autobuses especialesa una reunión con el PresidenteLópez
Obrador en Palacio Nacional
Xóchitl Gálvez, encadenada alatribuna
Mientras, los senadores de MovimientoCiudadano,PRI,PAN ylo que queda del PRD másel grupo plural,se amanecieron el viernes en la tribuna del salón de plenos del senado que mantenían tomada,exigiendo que se nombraraauncomisionadodel INAI yevitandoquesepudierasesionar
Al no ceder a la exigencia de los opositores en torno al nombramiento del comisionado del INAI, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, se presentó en el recinto y fue recibido a gritos de los opositores y con ruido de sirenas de ambulancia de altavoces llevados por los panistas.
El puntero guinda para la nominación Puebla2024olaalianza ¿Va por Puebla? Armenta declaró instalada la sesión y expuso que "pornohabercondicionessedecretabaunrecesoparabuscarunasedealterna" yabandonóelsalóndeplenosparareunirse con sus correligionarios en Palacio Nacional para posteriormente dirigirse a la sede del senadoen la calle de Xicoténcatl, perooh!sorpresa,susimilarde escañoalbiazul XóchitlGálvez se les adelantó y se encadenó a la tribuna, por lo que el Armenta decidió instalarse en el patio deXicoténcatl y reanudar la sesión con legisladores de Morena, PT, PES y PVEM sin la oposición, donde se aprobaron dos reformas constitucionales; una para establecer la ley 3 de 3,a fin de impedir que deudores alimentarios y agresores domésticos y sexuales accedan a puestos de elección popular y de gobierno, y la otra con el propósito de reducirlaedadparaserdiputadoosecretariodeEstado.
Ruptura: Alanochecer,los senadoresdeMorena ysusaliadosseaprestabanaaprobar 18minutasprioritariasenviadaspor la Cámara de Diputados,dejando fuera la aprobación del nombramientodel comisionado del INAI
Sin los opositores,de las 18 minutas,entre ellas la que desaparece el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y sus funciones pasan al sistema IMSS-Bienestar. Sin tablero electrónico, la votación sehizo verbalmente,nombre pornombre,logrando desahogartodaslas minutas.
En la reunión con los 65 senadores de Morena, PT, PES y PVEM, el PresidenteLópez Obrador estuvo acompañado de los cuatro aspirantes a sucederlo en 2024, Adán Augusto López Hernández,MarceloEbrard.
la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y Ricardo Monreal-A todos les pidió "queno se dividan y mantengan la unidad, independientemente del resultado de la encuesta que definirá al candidato de Morena,a fin de garantizar la continuidad del proyecto de laCuartaTransformación".
Según se supo, registró un clima de gran cordialidad, en el que el Presidente López Obrador fue el único que habló, por más de una hora, para reconocer el trabajo de los legisladores, pero sobre todo para insistir en la unidad. Reiteró a Sheinbaum,Ebrard.
Grupo Parlamentario deMorena, másunido quenunca
López Hernández Ricardo Monreal que "nosedividan,porquelos todossonmuyvaliosos y ninguno debe resentirse con la decisión final y respetar el resultadoquearrojelaencuesta,quevaasermuyobjetivayde ningunaformamanipulada,yaqueélvaaestarmuypendiente de queasísea."
Les señaló que en tres meses podría haber una definición y les agradeció a los senadores de Morena y aliados haber ayudado a consolidar la transformación del país y les pidió también mantenerse unidos y aprobar las leyes que aún están pendientes.
El presidente López Obrador dejó en claro lo que espera del futuro del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI): "que desaparezca,basta ya de estar simulando,se ahorrarían mil millones de pesos anuales"
En medio del encono en el Congreso,exhortó a los senadores afines a su movimiento a no titubear y buscar un acuerdo para desaparecer al INAIo y trasladar sus funciones a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
"Debemos entender que sondos proyectos distintos y contrapuestos de nación.El bloque conservador tiene su proyecto y nosotros tenemos el nuestro. Sostenemos que ese instituto de la transparencia no sirve para nada, que lo crearon parasimularquese combatíaa lacorrupción,cuando nunca han hecho nada realmente para combatir la corrupción" Conironía,se refirió alos senadores opositoresquetomaronla tribuna del senado en el salón de pleno del Senado "dedicados a defender organismos creados para simular, a resistir por lo menos 15 días.
Auguró que no lo lograrán porque van a extrañar las comidas,loscortesde carne,losvinos, pues están acostumbrados a darse la gran vida a costillas del erario"
En su reaparición pública en el SalónTesorería,a pesar de la confrontación que hay en el Senado, estimó que aún hay tiempo para alcanzar el acuerdo para liquidar al Inai porque queda la opción de apelar a la técnica de detener el reloj legislativo. Emilio Lozoya ofrece la cabeza de Enrique Peña Nieto, más unos cuantos millones de dólares, a cambio de que lo saquen del Reclusorio Norte (Reno).
Lozoyaofrece lacabezade EnriquePeña
8 MIERCOLES 3 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Nietoacambio desalirdel Reclusorio
La incesante influencia de La ronda de las La ronda de las generaciones generaciones
Con su obra La ronda de las generaciones, don Luis González y González, nos legó una útil herramienta para la comprensión de la historia y la cultura de México que, a pesar de haber sido publicada en 1964, continúa siendo referencia no solo en las aulas de las facultades de ciencia política, sino paracualquier interesado yestudioso dela historia, sociología, antropología y, por supuesto, la política en México; pues en ella,GonzálezyGonzález planteaquela sociedad se transforma a lo largo de las generaciones y que es posible comprender la historia a través del análisis de las diferentes etapas por las que ha pasado, en este caso la sociedad mexicana.
Don Luis, divide la historia de México en cinco generaciones y analiza cómo cada una influyó en la formación de la sociedad y la cultura del país y con ello, en la definición contemporánea de la nación; estableciendo que la primera generación,es la de los conquistadores y la colonización, liderada por Hernán
Cortés y exploradores españoles que llegaron a México en el siglo XVI, destacando a Bartolomé de las Casas, el obispo que abogó por los derechos de los pueblos originarios.
La segunda generación, es la de los insurgentes e ideólogos de la independencia,con personajes de la talla de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos yVicente Gue rrero, quienes lideraron la lucha independentista de México y en el siglo XIX, e igualmente destaca a Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada, "El Nigromante", y a Andrés Quintana Roo, quien participó en la redacción de la primera Constitución mexicana,queaunados a los líderes políticos y militares del siglo XIX,consolidaron la independencia y establecieron las bases para la construc-
por jóvenes activistas, estudiantes y artistas que lucharon por la justicia social, la democracia y la libertad de expresión; destacando a Rosario Castellanos, activista feminista que luchó por los derechos de las mujeres, y Sergio Méndez Arceo, obispo de Cuernavaca e ideólogo de la Teología
DonLuisGonzálezyGonzález
ción delEstado mexicano.
La tercera generación es la de los tecnócratas y reformadores,liderada por Porfirio Díaz, y en la que surgen personajes como Justo Sierra,quien impulsó la creación de la Universidad Nacional de México,y JoséYves Limantour, quien modernizó las finanzas públicas y promovió la inversión extranjera en México.
La cuarta generación fue la de los intelectuales y los artistas,que emergieron a principios del XX, conformada por escritores, artistas, cineastas y músicos que buscaron crear una identidad nacionalyunaculturapropiaparaMéxico,destacando JoséVasconcelos, creador de la Secretaría de Educación Pública,y Diego Rivera, que plasmó en sus obras la historiay la cultura de México,así como Frida Kahlo,OctavioPazy CarlosFuentes.
La quinta y última generación planteadaporGonzálezy González,fuela de los rebeldes ylos movimientos sociales,que emergió en la década los 60 conformada
de la Liberación, que abogó por los derechos humanos y la justicia social, o bien, Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis.
Este recorrido histórico-generacional, sin duda, ayuda a comprender la evolución y devenir histórico de México,a travésde lasdiferentes generacionesquela han conformado, con un enfoque que despiertaeldebatealdestacarlainfluencia de los principales intelectuales y artistas, al considerar que la cultura y el arte son el medio para expresarla identidad y los valores de toda una sociedad.
Larondadelasgeneraciones,confirma la tesis de las minorías rectoras que surgen en cada generación para orientar el destino social, por lo que nunca será ocioso el descifrar, el inferir quienes integran a dicha minoría y el rumbo que van perfilando para nuestro país, cuyas inmensas mayorías tanto dependen, de los actores principales de su propia ronda generacional.
COLUMNAPOLÍTICA9
MIÉRCOLES 3 DE MAYO 2023
Taboada Taboadadecontinuar conreddecorrupción paracobrarporobrasdereconstrucción
En conferencia de prensa, Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudadde México, señaló ayer martes al actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, presuntamente de continuar con el modusoperandideexfuncionarioscomo el exalcalde Christian von Roehrich, para presuntamente cobrar con "empresas cercanas" por las obras de remodelación y reconstrucción de la sede delegacional.
Testimonio desarrollador
De acuerdo con varios videos con el testimoniodeundesarrolladorinmobiliario,quien no fue identificado, informó que el alcalde Santiago Taboada los citó en diciembre de 2018 para pedir su apoyo en la remodelación delasededelegacional,debidoaque registró daños por los sismos de 2017,dichos trabajos,señaló laFGJ,comenzaronenfebrerode 2019 y consistieron en la reconstrucción o reestructuracióndelascolumnasycimentación del inmueble,la demolición de los acabadosylasustitucióndelasredeseléctricas, así como la fachada de cancelería y vidrio que estaba dañada. "Esos trabajos los realizamos desde febrero de 2019 y se terminaron en noviembre,también de 2019.
“La empresaque nosliquidaría dichospagos es la que nosotros conocíamos ya anteriormente", diceelempresarioenunvideopresentado por lafiscalía.
"Estas empresas fuimos informados que nos pagarían por dichos trabajos que realizamos. Nosotros suponemos que esas empresas eran cercanas a la alcaldía, y que de esa forma ellos rescatarían el dinero de la
remodelación, siendo que nosotros concluimos los trabajos y solamente recibimos 15.5 millones de pesos, quedando un adeudo de 10 millones de pesos".
Llamada telefónica del alcalde
De acuerdo con el testimonio presentado, el desarrollador inmobiliario recibió a finales de mayo de 2019 una llamada del actual alcalde, en la que le informó que no serían pagados los 10 millones de pesos y que no tenían autorización "para hacer ningún reclamo". En dicha llamada, también me pidió que le reenviara al señor Aridjis de manera que le pudiéramos entregar todos los materiales de soporte, como estimaciones y números generadores, igual que los calendarios, programas de obra y avances, para que ellos pudieran hacer con esa documentaciónla facturación y cobro. "Y le dimos unos soportes; ese monto, entiendo que fue pagado a estas tres empresas,pero a nosotros únicamente se nos entregaron los 15 millo-
nes", aseguró el desarrollador inmobiliario. Conclusión Ulises Lara Concluyó diciendo Ulises Lara, es así como hemos dado cuenta, en tres entregas, de las declaraciones hechas por un empresario del sector bienes raíces,en las que se revela, detallada y claramente, el modus operandi que posiblemente han llevado a cabo el actual titular en Benito Juárez, así como varios de sus predecesores y otros exservidores públicos de la demarcación, para consolidar una probable red de corrupciónen elsectorbienes raíces,planeada y ejecutada en esa alcaldía,en cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a las personasmencionadasenestemensaje,de acuerdo con la presunción de inocencia,se les tratará como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
10CDMX MIERCOLES 3 DE MAYO 2023
RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
FGJ-CdMxseñalóa...
UlisesLaraLópez,vocerodelaFiscalíaGeneraldeJusticia
ReddecorrupciónentrefuncionariosyconstructorasenalcaldíaBenitoJuárez
UtilizadosporlaFamiliaMichoacana
Aseguradosen Guerrero,autosde lujoydecolección
GILBERTO ÁVILA
Así es como pobladores de varios municipiosdelaCostaGrandedeGuerrero reciben a corporaciones policiacas queveníandelaregiónTierraCaliente, luego del aseguramiento de varios vehículos de lujoydecolección,loscualespresuntamente eran utilizados por integrantes del grupo delictivolaFamilia Michoacana.
Evelyn Salgado Pineda
Regresamos a Ciudad Altamirano para encabezarunsegundoencuentroconpresidentas y presidentes municipales de la regiónTierraCaliente. En un ambiente de cordialidad y respeto escuchamos sus necesidades y planteamientos,siempre en el marco de lalegalidad,como nos habíamos comprometido. Les reiteré que nuestro gobierno es de puertas abiertas,además deprivilegiar el diálogo permanente y el entendimiento pacífico para enfrentar cada reto que se presenta en la entidad.
Acordamos trabajar con la principal convicción de salvaguardar la paz,tranquilidad y bienestar de nuestro pueblo; asimismo, abordamos temas prioritarios como el desarrollo de obras y programas de bienestar social en beneficio de la población. Mi compromiso está más firme que nunca con mi amada Tierra Caliente. Al margendelaleynada,porencimadelaley nadie. Estoy segura que juntas y juntos avanzaremos en la ruta de construir el Guerrero que queremos y anhelamos.
Capturados,integrantesdecéluladelictivaenTláhuac
Cinco detenidos con armas largas y una granada durante un operativo de Tláhuac son trasladados a instalaciones de la FGJ CdMx en Azcapotzalco; están señalados en el asesinato de al menos una persona.
14 MIERCOLES 3 DE MAYO 2023 JUSTICIA
MIGUEL ÁNGEL CASIQUE
ElúltimolugardelequipoMazatlánfemenil,severeflejado enlatribuna,niconboletosregaladosasistelaafición
Vergüenzanacional elClubMazatlánFC
GILBERTOGARCÍA
JesúsPadrón,ponealfemenilenúltímolugar,eldueñodel equipodeberíadarlelapatada justicieraalseudoentrenador.
***Directiva,entercadaen manteneraunpésimoentrenador,tienenescondidaalaque deberíaestaralfrentedelequipo.
Lanulaaficiónmazatlecaasistióayeralencuentrodela Jornada15entreMazatlány Necaxa,dondeperdióelequipo localydepasolopusodecoleroen laLigaFemenil,locualgeneró impotenciaytristezaalosaficionados,anteelpaupérrimoespectáculodelequipoquemásbienparecía quejugabaenunkínder
¡Gritan!Losseguidoresdel todavíaMazatlánfemenil,increíbleesqueladirectivasigamanteniendoaestesujetoendicho club.
Antetalhecho,MauricioLanz, deberíasaberquetieneenlacategoríamenorasucargo,como entrenadoraaunamujerqueseha distinguidocomounadelasmejoresdelfutbolfemenilyquientiene ampliaexperienciaenelrubroyel respetodetodoslosquelaconocen; porloqueinvestigamosalrespecto losiguiente:
Estaentrenadora,tieneuna academiadefútbol,delasmás reconocidasyendondehaformadoajugadorasdetallade SelecciónNacional,comoson lassiguientes:
1.JulietaPeralta
2.ScarletAndonaegui
3.ZairaMoreno
Antorcha
4.GreciaPineda
5.GeorginaPeralta
6.StephanyMayor
7.CeciliaSantiago
8.MelanyVilleda
9.AnaMendoza
10.MarivelDomínguez
11.DianaCanales
Enprimeradivisión,tiene estasotrascomo:
1.SabinaVelazquez
2.KarlaSaavedra
3.NancyZaragoza
4.MarianaZarraga
5.FatimaAlonso
6.ElizabethGarrido
7.IrmaValencia
8.NatalyCárdenas
9.LuceroZavala
10.TamaraRomero
11.DanielaDávila
12.JessicaPérez
13.FabiolaSantamaría
14.RiclaRajunov
15.ViridianaLópez
16.DanielaGarcía
17.SharonBarba
18.JulietaPadilla
Lepodríamosdarmuchosdatos másdeestá,quealparecerla mantienenescondida,perocreemosqueconestotieneparadarse unaideaypodersalirdelapuroen elqueestáelequipofemenil;por locualesincreíble,queseinsista encontinuarconlapermanencia deJesusPadrónyparacolmo,el siguientedueloserácontra America,locualesunacrónica deunagoleadaanunciada.
Porcierto,quépensaráRicardo Ricardo Salinas Salinasdeldesprestigioqueeste sujetoprovocaalclub,perotambiénasusempresascomoBanco AztecayTotalplayotodavíapeora subolsillo.
Poresoesnecesariohacercambiosenelequipo¿Quéesperan?
Através de conferencias de prensa en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista dio a conocer la realización de la vigésima primera edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, que se realizará del 6 al 14 de mayo de 2023, en Tecomatlán Puebla,municipio considerado la "Atenas de la Mixteca", donde al menos 8 mil deportistas de distintas edades se medirán en seis disciplinas deportivas distintas. Este evento también será un acto de protesta para que se esclarezca elbrutalasesinatodeloslíderes antorchistas, Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo,Vladimir, sucedido el pasado 11 de abril en el estadodeGuerrero.
Cuandolasclasestrabajadoras juegan, se liberan aunque sea momentáneamente de estos sufrimientos. "Un buen partido de básquetbol o de cualquier otro deporte, lleva a los jugadores al éxtasisdeemocionesencontradas, avecesdealegría,enotrasdepreocupación,ysobretododeorgullo y de identidad";además aseguró quehayquemasificareldeporte entre los mexicanos para tener unabuenasaludmentalyfísica
Por su parte Homero Aguirre Enríquez,voceronacionalantorchista,condenóla impunidaden elestadodeGuerrero.
"Ya que ante el asesinato de los líderes antorchistas, Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo, Vladimir, no hemos tenido ninguna respuesta, ningún avance en las investigaciones, ni una señal de que se esté
haciendo algo para castigar a los culpables del crimen".
La Espartaqueada esunevento deportivo único en su tipo y forma parte del proyecto que tiene Antorcha para construir una nueva nación. Al evento se convoca,desdehacemásdedos décadas a deportistas en distintas categorías, provenientes de todos los estados del país, para participar durante una semana demaneraamistosa.
A su vez, el antorchismo buscadenunciarqueelgobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación, mantenga al deporte profesional y amateur en el olvido: "Según datos oficialesdel INEGI ydela CONADE,al menos el 60 por ciento de los adultos mexicanos no hace ningún tipo de actividad física, es más, el 18 por ciento de ellos nunca ha practicado alguna actividad deportiva En cinco años de gobierno, la 4T no ha movidoniunadecimalesteporcentaje, pues se abandonó la construccióndeobrapública,parques,canchas o gimnasios al aire libre.Lo mismo enel deporteprofesional, hace tres semanas, a la vista de todos estuvo la noticia de que las nadadoras mexicanas que integran la selección que nosirá a representar a los Juegos Olímpicos de París 2024, estaban vendiendo trajes de baño para tener dinero e ir a participar."
DEPORTES17 MIERCOLES 3 DE MAYO 2023
RealizaráAntorcha
su XXI XXIEspartaqueada Espartaqueada DeportivaNacional