“REGRESA” Samuel García Sepúlveda
P. 5
como G O B E R NA D OR de NL
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 16008
MC DEFINIRÁ CANDIDATURA PRESIDENCIAL en enero Tras baja de Samuel García
JUAN MANUEL ZEPEDA HERNÁNDEZ, PATRICIA MERCADO CASTRO, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Y DANTE DELGADO RANNAURO
P. 6
Ken Salazar, RECONOCIÓ RENUNCIA CRUCE FRONTERIZO EE. UU. cierra
entre Arizona y Sonora para FRENAR paso de migrantes
P. 3
L UIS E NRIQUE O ROZCO COMO GOBERNADOR INTERINO de NL
más de 70 % de armas que usa el crimen organizado en México viene de EE. UU.
P. 4
P. 8
ZONA UNO Héctor Luna de la Vega
2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16008 Martes 5 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
hectorluna2026@gmail.com
EL SAINETE DEL NORTEÑO
L
o sucedido en Nuevo León exhibió la estrategia de dividir el voto hacia el Frente Amplio por México (FAM). El titular del Ejecutivo Federal y Movimiento Ciudadano (MC) "convencieron" al gobernador neolonés para para contender por la presidencia de México en 2024. Al pedir licencia el gobernador al Congreso local para separarse de su cargo, pretendió dejar como interino a su Secretario General de Gobierno, basado en el artículo121 de la Constitución del estado, pero el artículo se refiere cuando la licencia es por 30 días, al ser la licencia solicitada por 6 meses,la facultad de nombrar al interino corresponde al Congreso del estado, conforme al artículo 122 de la mima Constitución. Por lo anterior se pretendió generar confusión y se envió gente al estilo trumpista al Congreso del estado con el fin de no quedase el interino nombrado por el Congreso, llevando a la Suprema Corte de Justicia, a avalar al Congreso local de tener la facultad de nom-
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023 brar al interino. Ante la situación, el joven gobernador se "rajó" de su solicitud de licencia y con una argucia infantil, leyó un documento inexistente con el cual acusó exigencias de la oposición para no regresar a reasumir el mando.
Así, han aflorado componendas para desestabilizar al FAM. Por la forma brusca del gobernador para regresar a su cargo se manifestaron sospechas de ilegalidades, corrupción,pésimos manejos y encubrimientos hacia cercanos por excesos, procurando generar impunidad. El joven gobernador, el titular del Ejecutivo y MC aducen deberse respetar el voto de los neoleoneses, pero ellos no lo hacen al no respetar la mayoría del Congreso, la cual es oposición y fue elegida por los neoloneses. A lo anterior se suman las desaprobaciones de Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey; las del gobernador de Jalisco por las formas en que ha incurrido MC y las divisiones de ese partido en la Ciudad de México. Ayer el Congreso de Nuevo León anunció que el joven gobernador retoma sus funciones, pero también anunció quien pretender ser Fiscal de Nuevo León en el próximo año ir contra el gobernador por sus flagrantes violaciones a la Ley.
Todo derivado del momento calificado como el sainete del norteño.
Por medio de la FGR
Recupera México Códice Tlaquiltenango POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
P
or medio de la Fiscalía General de la República, México recuperó el legendario Códice de Tlaquiltenango, que data del siglo XVI y que había sido subastado en miles de euros en España, cuyas autoridades determinaron regresarlo a nuestro país, con lo que se fortalece nuestro acervo cultural. "A petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías, a petición de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC), logró ante el Ministerio de Justicia del Reino de España, la devolución a México del "Códice de Tlaquiltenango del siglo XVI", puntualizaron las autoridades ministeriales federales. De acuerdo a las dependencias, el citado códice es propiedad de Convento de Santiago Apóstol, localizado en el estado de Morelos, y había sido subastado en dicho país, cuyas autoridades lo recuperaron para entregarlo a nuestro país, hecho que fue reconocido por las mexicanas, con las que se trabajó de manera coordinada y solidaria. La dependencia al mando del fiscal general de ola nación, Alejandro Gertz Manero, agregó que en 2019, la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías, a petición de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, de la FECOC, formuló asistencia jurídica internacional al Ministerio de Justicia del Reino de España, con el propósito de realizar el aseguramiento y repatriación a México de dicha obra.
"Posteriormente, y tras tres años de litigio, el Juzgado de Instrucción 41 en Madrid, España, ordenó la devolución de la obra a México, misma que se llevó a cabo en la capital española y que fue entregada a los funcionarios adscritos a la Embajada de México en aquella nación", concluyó la Representación Social de la Federación.
NACIONAL 3
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
EE. UU. cierra
CRUCE FRONTERIZO entre Arizona y Sonora para FRENAR paso de migrantes
Conflicto entre VECINOS Y MIGRANTES en varias zonas de C dM x
RAÚL RUIZ
C
omo se esperaba, ante el incontrolable crecimiento de los migrantes en nuestro país, cuya presencia va en aumento considerable en la Ciudad de México, ya empiezan a generarse conflictos entre estos extranjeros y vecinos de distintas alcaldías. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, Nashieli Ramírez, detalló lo anterior, y precisó que la capacidad de los pocos albergues que hay en la ciudad, principalmente de la Sociedad Civil, está siendo muy rebasada por este flujo migrante Comentó que en la Cuauhtémoc está la Casa del Migrante, administrada por la alcaldía, pero también los migrantes están alrededor de la Plaza Giordano; en Gustavo A. Madero, en las inmediaciones de la Central Camionera; en Iztapalapa, en el Albergue Migrante del Barrio de San Pablo; también está el de Tláhuac, el único parado por el
gobierno de la ciudad; y el localizado en la Plazuela de la ciudad y el Templo de Santa Cruz, en la Venustiano Carranza. "Les estoy hablando de los que son significativos; sin embargo, podemos ver acampamientos y compañeras y compañeros migrantes en muchos puntos más de la ciudad", dijo. La presencia de estas personas ha generado roces entre vecinos y migrantes, pues algunas calles se han convertido en extensión de los albergues, lo que ha causado molestias y mala imagen para los residentes. Y es que, el número de migrantes que se encuentran en varias zonas de la Ciudad de México, ya sea de paso o por tiempo indefinido, ha crecido en más de 100 % durante este año. La funcionaria capitalina detalló que, de enero a octubre de 2023, 28 mil 608 personas migrantes han solicitado refugio en la ciudad, por 13 mil 178 que lo hicieron durante todo el año pasado. "Estamos hablando de un incremento de 117 %".
GILBERTO GARCÍA
A
partir de este lunes, el gobierno de Estados Unidos cerró el cruce fronterizo entre la frontera de Lukeville, Arizona, frontera con Sonoyta, Sonora. El anuncio se había dado a conocer días atrás por Guadalupe H. Ramírez, director de Operaciones de Campo, de la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en el sector Tucson. "Aviso: A partir del 4 de diciembre, @CBP suspenderá temporalmente las operaciones en Lukeville, Arizona, para redirigir al personal a ayudar a la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Los viajeros pueden cruzar hacia o desde los EE. UU. a través de los puertos de entrada de Nogales o San Luis", advirtió a través de sus redes sociales. Tras la medida adoptada por las autoridades de Estados Unidos, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, emitió un mensaje para solicitar un desistimiento de la medida adoptada. "Hemos recibido la noticia sobre la decisión de las autoridades estadounidenses de cerrar temporalmente el cruce
Alfonso Durazo
fronterizo de Lukeville, Arizona y Sonoyta, con ese motivo he enviado a las autoridades migratorias de Estados Unidos especialmente a la CBP y a la embajada norteamericana en nuestro país y nuestra cancillería, la solicitud de hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para continuar cuanto antes con la extraordinaria relación comercial, turística y social que históricamente ha distinguido a Sonora y Arizona, ahora temporalmente suspendida". Nadie puede negar -dijoque el tema migratorio es una complejidad, la solución no está en el cierre de los cruces fronterizos. "Desde el gobierno del estado hemos hecho un esfuerzo extraordinario sin precedente, tanto en recursos económicos como humanos para atender con un enfoque humanitario a las personas en situación de movilidad que transitan por nuestra entidad. "Agradezco a las autoridades y congresistas de Arizona que se han manifestado en contra de esta medida restrictiva del gobierno norteamericano y en apoyo de esta medida restrictiva del gobierno norteamericano y en apoyo de retomar a la brevedad nuestra relación comercial", explicó el mandatario estatal. Finalmente también reconoció que "Por el bien de las familias que comparten no solamente lazos filiales, sino también productivos, confío en que muy pronto podamos resolver este problema", expresó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.
4 POLITICA
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
RENUNCIA L UIS E NRIQUE O ROZCO
COMO GOBERNADOR INTERINO de NL GILBERTO GARCÍA
L
uis Enrique Orozco, exvicefiscal del Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia del Estado, y designado el miércoles por el Congreso del Estado como gobernador interino a partir de este sábado, renunció al cargo como gobernador. Mauro Guerra Villarreal, Villarreal presidente del Congreso, comunicó que derivado de los acontecimientos, los titulares del Poder judicial y legislativo pidieron una reunión con Orozco. Ante esto, "por la paz y gobernabilidad, Luis Enrique Orozco ha decidido hacerse a un lado con previa reunión con Samuel García, en la búsqueda de que García regrese a la gubernatura". Sobre este tema, Orozco recapituló los tres días que fue gobernador interino destacando que en ningún momento pudo hacer temas de la administración pública porque encontró un "Palacio cerrado sin el gabinete". "Ojalá y lo vivido hasta hoy sirva de experiencia para que cada uno de los actores involucrados mejoremos como seres humanos. Tengamos la capacidad de rehacer las relaciones personales y políticas, siempre cumpliendo la ley, la Constitución y los acuerdos", dijo por su parte Mauro Guerra. Fue a través de una rueda de prensa, en donde Mauro Guerra, el presidente
del Congreso de la entidad, informó que se aceptó la renuncia de Orozco, quien decidió hacerse a un lado con el fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García. "Queremos anunciar que el gobernador interino... se ha decidido Luis Orozco, hacerse a un lado con el fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García", dijo. "Lo ingobernable que se ha ido de diferentes maneras a lo largo de los últimos dos años". Luis Enrique Orozco dice que, por la paz y la gobernabilidad, ha decidido hacerse a un lado con previa reunión con Samuel García, en la búsqueda de que la gobernabilidad regrese a Nuevo León. Orozco fue designado el pasado miércoles como gobernador interino, mientras que Samuel García iniciaría la licencia para buscar la candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2024 por el partido Movimiento Ciudadano. García tomó la decisión de regresar al gobierno tras una serie de pugnas legales con el Congreso del estado por la persona que se quedaría al frente de la Administración en su ausencia. Por la mañana de ayer lunes, Samuel García había publicado un video en el que informaba que regresaba a sus funciones como gobernador de Nuevo León, y que mantenía comunicación con Luis Enrique Orozco.
Luis Enrique Orozco
Mauro Guerra Villarreal, Villarreal presidente del Congreso de Nuevo León, León informó que se aceptó la renuncia de Orozco
POLITICA 5
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
REGRESA Samuel García Sepúlveda
como GOBERNADOR de N.L. TANYA ACOSTA/CORRESPONSALÍA
D
espués de un dilatado enfrentamiento con distintas dependencias legales de Nuevo León y más aún con la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), finalmente se pudo llegar a un acuerdo entre las partes en disputa y el acuerdo trajo como consecuencia que Samuel García regresara a Palacio de Gobierno de Nuevo León para continuar ejerciendo como gobernador del estado. Esta mañana, en sus Stories de Instagram, Samuel García dijo estar de regreso en su oficina como gobernador de Nuevo León tras la crisis sin precedentes vivida desde la madrugada del sábado. Además, aseguró estar en comunicación con el mandatario interino Luis Enrique Orozco. A través de un video, el emecista pidió tranquilidad y asegura que nunca se fue, pues decidió no usar la licencia como gobernador de Nuevo León para reasumir funciones desde el pasado 2 de diciembre. En el video se ve a Samuel García que habla mientras viaja con rumbo al palacio de gobierno. En la grabación señala tener eventos este lunes, entre estos destaca la entrega de camiones, también adelantó que recibiría al embajador de Reino Unido, ya que tiene buenas noticias para Nuevo León. El ex precandidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano pidió hacer "oídos sordos a la grilla", además de que aseguró estar en comunicación con el gobernador interino que tomó el cargo después de que pidiera su licencia con miras a las elecciones de 2024, Luis Enrique Orozco, a quien, dijo, le hizo ver que él sigue en funciones. Explica que la licencia es un derecho que se puede o no usar, y que él decidió no ejercer. Al final, dice "Seguimos imparables", y aprovechó el mensaje para adelantar que viene lo mejor para Nuevo León, mientras que pide a todos estar pendientes de sus redes sociales para
conocer más detalles. En otro video, grabado en primera persona, se aprecia que Samuel García abre la puerta para entrar a la oficina localizada en el Palacio de Gobierno de la entidad norteña. Samuel García había pedido una licencia que le permitiría buscar la candidatura para las elecciones presidenciales de 2024, la cual entró en vigor a partir del primer minuto del sábado 2 de diciembre, ante la que Luis Enrique Orozco Suárez tomaría el cargo de gobernador de Nuevo León de manera interina. Tras dejar sus aspiraciones, García decidió retomar su puesto y señaló ayer 3 de diciembre que "No hay desacato, porque decidí no usar la licencia... ningún riesgo y ningún desacato".
6 POLITICA
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
MC DEFINIRÁ CANDIDATURA PRESIDENCIAL en enero Tras baja de Samuel García
RAFAEL ORTIZ
L
a cúpula de Movimiento Ciudadano acordó que el 20 de enero de 2024 quedará definida la candidatura presidencial de ese partido, mediante un proceso interno próximo a definirse, pero en el que coincidieron que no habrá imposiciones, y todos deberán reconocer los resultados y promover la unidad, pues por ningún motivo se prevé aliarse al proyecto de Xóchitl Gálvez. Esa decisión fue tomada durante una reunión de la Comisión Operativa Nacional del partido naranja. En el encuentro, el llamado Grupo Jalisco advirtió visos de que Jorge Álvarez Máynez busca la candidatura "por herencia", debido a que fungía como coordinador de campaña de Samuel García, quien se bajó de la contienda para seguir como gobernador de Nuevo León. Los liderazgos que encabeza Enrique Alfaro exigieron a Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, que no haya dedazos, y en su lugar se desarrolle un proceso interno que garantice piso parejo para las personas interesadas en contender por la candidatura. De acuerdo con fuentes cercanas al partido MC, en dicha sesión se habló de todos los perfiles que podrían ocupar la candidatura y se prevé que serán cuatro quienes compitan por sustituir a Samuel García. Se trata del propio Dante Delgado; el senador Juan Zepeda; la senadora Patricia Mercado; y el diputado, Jorge Álvarez Máynez. El anuncio oficial del inicio de este proceso podría darse durante las próximas horas, durante la sesión de la Coordinadora Nacional Ciudadana, donde tampoco se descarta la llegada de Samuel García, para recibir un mensaje de respaldo a la decisión que tomó de dejar la precandidatura. Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), expresó su apoyo al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, luego de retomar sus actividades como gobernador de Nuevo León, dejando de lado sus aspiraciones presidenciables y renunciando a su candidatura para la elección presidencial en 2024. "Estoy orgulloso de usted. Deseo de corazón que esta vivencia le sirva enormemente para su consolidación política. Será un gran
gobernador de seis años y ya es uno de los liderazgos más frescos y dignos del mundo", en un mensaje publicado en sus redes sociales. "En tan solo diez días, lograron sacudir la conciencia de millones de jóvenes y de la ciudadanía comprometida con un mejor futuro para el país", dijo Delgado.
En 2024, el país se pintará de naranja fosfo fosfo, fosfo reitera Samuel García ante Consejo Político de MC
Tras agradecer a Movimiento Ciudadano el apoyo a sus aspiraciones presidenciales, truncadas por ahora "por la vieja política", el gobernador de Nuevo León, Samuel García, llamó a sus compañeros de partido a que no decaiga el ánimo porque "el país se va a pintar de naranja fosfo fosfo". En un video de tres minutos reproducido durante la sesión del Consejo Político de MC, en la Ciudad de México, el mandatario estatal dijo que está puesto para colaborar para que Movimiento Ciudadano gane carro completo en las elecciones de 2024. "Cuenten conmigo, vamos a dar la lucha. Esto es apenas el comienzo. Quiero decirles que faltan seis meses para ir a recorrer todo el país, a hablarles a todos los mexicanos y mexicanas de que esta es la trinchera de lo nuevo”. Adelantó su confianza en que el partido naranja alcance la meta trazada. "Estamos más puestos que nunca, porque vamos a pintar al país de naranja, naranja fosfo. Como lo dije en precampaña, vamos por el carro completo, eléctrico, naranja y de Tesla, así que ánimo. Para atrás ni para tomar vuelo", advirtió.
Jorge Álvarez Máynez
Juan Manuel Zepeda Hernández
Patricia Mercado Castro
Dante Delgado Rannauro
COLUMNA POLÍTICA 7
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Matías Pascal
D EMOCRACIA EN P E L I G R O / SEGUNDO PISO a la transformación de Claudia Sheinbaum
E
n el escenario político de México, la democracia se convierte en un juego donde las cartas revelan sombras y riesgos. La confianza en el gobierno, la percepción de corrupción y el debilitamiento de las instituciones forman parte de una partida política donde las apuestas, lejos de fortalecer la democracia, la ponen en peligro. A ello se suma que por parte de la oposición, en un año electoral, únicamente se ocupa de obtener espacios de elección, sin atender las verdaderas necesidades de la nación y de los ciudadanos. La falta de confianza, un as bajo la manga que debilita la esencia democrática, se evidencia en el Barómetro de Confianza Global 2023. Con un índice de confianza en el gobierno por debajo de 50 %, México muestra un desgaste palpable en las cartas democráticas. La tendencia global de polarización y desconfianza afecta la cohesión del juego político. En este juego político, las apuestas riesgosas de Andrés Manuel López Obrador amenazan la democracia mexicana. La falta de confianza, la percepción de corrupción y la debilidad institucional ponen en peligro el valor de las cartas democráticas. El resultado final de esta partida política, aún incierto, dependerá de cómo se jueguen estas cartas en el futuro de México. El Índice de la Democracia añade otra capa al juego,
revelando un México en un régimen híbrido y una cultura política en descenso. Las cartas democráticas muestran signos de desgaste, y la región experimenta una recesión que amenaza la estabilidad política. La izquierda y el populismo, en lugar de fortalecer el juego democrático, parecen contribuir al deterioro. Es por ello que se siente como si fuera un elixir esperanzador la decisión de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheimbaum, de sumar a su grupo de trabajo a la sociedad civil, a los académicos, empresarios, deportistas, opinadores y una pléyade de hombres y mujeres que dedicarán su tiempo y esfuerzo rumbo a la construcción de un proyecto de gobierno, el cual estará coordinado por Juan Ramón de la Fuente.
Se trata de un equipo con el que se prevé construir el programa de gobierno y desarrollo a partir de diálogos, por lo que Sheinbaum ha señalado la importancia de invitar a distintas figuras. Y también ha dicho que, en caso de ganar la presidencia, su gobierno priorizará un sistema de libre comercio, de promover la inversión privada "sin corrupción", y dijo que mantendrá la austeridad republicana como política para garantizar la estabilidad económica. En su equipo figuran personalidades disímbolas, como el exgobernador panista de Chihuahua, Javier Corral; Omar García Harfuch, aspirante a la candidatura de la Ciudad de México; Gerardo Esquivel, exsubgobernador de Banxico y ampliamente criticado por López Obrador; y el exministro Arturo Zaldívar. También participan Lorenzo Meyer, analista político -y padre del titular de Sedatu, Román Meyer; Altagracia Gómez Sierra, empresaria; Olga Sánchez Cordero y Susana Harp, ambas senadoras de la República; Jorge Marcial, doctor en Economía y especialista en cambio climático; David Kershenobich, reconocido médico; Irma Pineda, poetista mexicana; Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación en el Gobierno capitalino; Violeta Vázquez, lingüista. Francisco Cervantes, titular del Consejo Coordinador Empresarial, se manifestó abierto a dialogar con el equipo de trabajo presentado por Sheinbaum y destacó su interés de que se desarrollen oportunidades en el marco del nearshoring y de esa manera seguir aprovechando el T-MEC. El líder empresarial entregó una serie de propuestas desde el sector privado a los coordinadores políticos de la precandidata, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, con quienes el empresariado mexicano ha mantenido un diálogo permanente. Y es que las críticas acusan al presidente López Obrador de construir una dictadura. Hay grandes dudas y preocupación sobre la lealtad democrática del mandatario. El Poder Judicial, señalado como último dique contra el autoritarismo, se convierte en una carta clave en peligro. La propuesta de reforma obradorista, donde jueces serían elegidos por el pueblo, añade un elemento inesperado y amenaza el equilibrio de poderes. La estrategia de debilitamiento del presidente, en lugar de fortalecer la democracia, la coloca en una posición vulnerable. El riesgo de perder la esencia democrática del país se vuelve más palpable, y la izquierda, con él, en lugar de unir al pueblo, parece contribuir a la polarización. Ahí está el trabuco mayor para doña Claudia, quien debe construir su planteado "segundo piso de la transformación" con respeto a la ley, a los poderes de la Unión, pero sobre todo, con lealtad a la democracia y al Pacto federalista que nos rige como República y nación libre. Así los naipes llenos de esperanza, nos dejan partida libre para este miércoles. ¡Ciaooo!
8 NACIONAL
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Ken Salazar, RECONOCIÓ más de 70 % de armas que usa el crimen organizado en México viene de EE. UU.
RAFAEL ORTIZ
C
iertamente es una realidad que no se puede ocultar y menos, negar. Por ello, el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, reconoció que más de 70 por ciento de las armas que son utilizadas por el crimen organizado en México son de fabricación estadounidense. Durante la inauguración de la mesa redonde "Retos y mejores prácticas en el combate al tráfico de armas entre México y los Estados Unidos", el diplomático señaló que el problema es bilateral de ahí que los gobiernos de ambos países deben abordarlo en conjunto. "Reconocemos, el presidente Biden y yo también que, para confrontar, combatir este tráfico de armas se necesita trabajarlo como socios. También el presidente López Obrador lo ha dicho, que ese es parte del reto", sostuvo ante los participantes en la reunión, donde asistieron funcionarios de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, de la Fiscalía General de la República (FGR), así como de diversas fiscalías estatales. Salazar reconoció el trabajo de los titulares de la FGR, Alejandro Gertz Manero; de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; y de sus equipos de trabajo. Por otra parte, también anunció que, gracias a la cooperación entre ambos gobiernos, en 2023 se romperá el récord de extradiciones de presuntos delincuentes hacia los Estados Unidos. "Nos falta mucho que hacer, pero yo tengo toda la confianza y todo el optimismo que sí lo vamos a lograr, y lo vamos a lograr porque, como lo reconocen los dos presidentes, el presidente Biden y el presidente López Obrador, la integración de América del Norte es funda-
Ken Salazar, con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez mental para la democracia del mundo", concluyó el embajador estadounidense. Por su parte, el subsecretario de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, afirmó que la cooperación entre ambos países ha sido vital para obtener avances en este campo. "Nuestras naciones han manifestado el interés común de mejorar las condiciones de paz y seguridad en beneficio de nuestra ciudadanía, y en ese contexto, el Entendimiento Bicentenario ha sido un catalizador y un facilitador del intercambio de información, porque permite obtener mejores resultados en el combate al tráfico de armas", agregó. Durante la reunión se afirmó que el trabajo conjunto entre las autoridades de México y los Estados Unidos se ha reflejado en herramientas como el eTrace, una aplicación de internet que permite rastrear el historial de compra y venta de un arma de fuego utilizada en algún delito. También se aseguró que, desde el inicio de la Operación Southbound (Hacia el Sur), el número de investigaciones sobre tráfico de armas de fuego hacia México ha aumentado 40 por ciento y el número de armas de fuego incautadas en esas investigaciones subió 11 por ciento. "A través de una estrategia integral que
incluye a todo el Gobierno de los Estados Unidos y autoridades estatales, logramos resultados que se perciben en ambos lados de la frontera. La Operación Última Milla, que tuvo como objetivo a operativos, asociados y distribuidores afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco, desde el 1 de mayo de 2022 al 1 de mayo de 2023, incluyó más de mil 436 investigaciones. Entre otros resultados, podemos resaltar tres mil 337 arrestos y la incautación de ocho mil 496 armas de fuego", afirmó posteriormente la embajada estadounidense, en un comunicado.
Salazar se reúne con Sheinbaum y Xóchitl
Ken Salazar se reunió con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, precandidatas a la Presidencia de la República de Morena y la oposición, respectivamente. El diplomático difundió imágenes de sus encuentros con las aspirantes presidenciales en su cuenta de X (Twitter). "Escuchar las distintas voces nos enriquece. Me reuní hoy con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez para hablar sobre el trabajo conjunto entre Estados Unidos y México para beneficio de nuestros pueblos", resaltó en sus redes sociales.
POLITICA 9
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Alejandro Rojas D E M A N DA ...
Invalidar RENUNCIA de Arturo Zaldívar ante SCJN
Alejandro Rojas Díaz Durán, senador RAÚL RAMÍREZ
E
l senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán presentó una denuncia de responsabilidad administrativa contra el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, con la finalidad de que sea sancionado "ejemplarmente" por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por haber renunciado al máximo tribunal para sumarse al proyecto político de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. A través de sus redes sociales, afirmó que la impunidad en México constituye una de las principales fuentes de nuestras desgracias nacionales. "Zaldívar tenía el deber de respetar la Constitución, no de infringirla. Confío en que se le imponga una sanción, con el fin de establecer jurisprudencia y marcar un precedente histórico: la Constitución no es un trapo que un ministro pueda usar para limpiar el piso. Debemos ir hasta las últimas consecuencias
Arturo Fernando Zaldívar y Claudia Sheinbaum
para invalidar su renuncia y demostrar la quebrantación de la Constitución. La Constitución se acata, no se ataca. Punto", advirtió. Por otra parte, en su denuncia, Rojas Díaz Durán señala la posible infracción a lo dispuesto en el artículo 101, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por parte de Zaldívar. Explica también que antes de que el Senado aprobara su renuncia, Arturo Zaldívar reconoció expresamente que su renuncia se dio para sumarse a un proyecto político de un aspirante a la Presidencia de la República. "Esto podría llevar a la conclusión de que, siendo ministro, aceptó un empleo o cargo o encargo de una particular, sin que el cargo sea en una asociación científica, literaria o de beneficencia, por lo que constituye una infracción a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 101 de la Constitución". De igual manera, el legislador suplente recuerda que, en primera instancia, el presidente de la República, y luego el Senado, debieron haberse dado cuenta de que la renuncia era por razones graves, pues nada
la dispensa del cumplimiento de ese mandamiento de naturaleza fundamental. "Se debió haber entendido que la aceptación de la renuncia era procedente a condición de que mediara una causa grave", por lo que el Presidente de la República y el Senado fueron omisos en la observación del precepto. En su denuncia, también remarca que el artículo 110 de la Constitución establece que serán causas de responsabilidad para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación realizar conductas que atenten contra la independencia de la función judicial, tales como aceptar o ejercer consignas, presiones, encargos o comisiones o cualquier acción que genere o implique subordinación indebida respecto de alguna persona de este u otro poder. Además, conocer de algún asunto o participar en algún acto para el cual se encuentren impedidos e incumplir las disposiciones constitucionales y legales en materia de propaganda y de informes de labores y de gestión. En el escrito, destaca que "de conformidad con el último párrafo del artículo 101 de la Constitución, las sanciones que se le pueden imponer al hoy exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea son la pérdida de las prestaciones y beneficios que en lo sucesivo correspondan por haber ejercido el cargo de ministro", independientemente de las demás sanciones que las leyes prevean. "El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es competente para conocer de esta denuncia en contra del doctor Arturo Zaldívar debido a que se denuncian hechos cometidos durante el ejercicio de su encargo como ministro de la Corte", finaliza.
10 NACIONAL
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Acapulqueños
forman fila kilométrica PARA RECIBIR ENSERES TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
M
ás de 2 mil personas, provenientes de varias colonias, amanecieron la mañana de ayer lunes haciendo fila en el bulevar de las Naciones, en la zona Diamante de Acapulco, en una espera de más de 30 horas para recibir el paquete de enseres domésticos, el cual forma parte del programa de apoyo para damnificados del huracán "Otis", impulsado por el gobierno federal. Cabe mencionar que cientos de familias durmieron las noches del sábado y domingo, y algunas desde el viernes, en aceras, jardineras y estacionamientos diversos del bulevar, para no perder su sitio y recibir un refrigerador, un colchón, una licuadora, entre otros apoyos. Para resistir la espera ocuparon cartones, sillas, colchonetas, cobertores, sombrillas. La distribución de los enseres inició desde poco después de las 7 de la mañana. Entre recuerdos, palabras de aliento y bromas subidas de tono, personas de varias colonias esperaban de forma paciente en la fila, la cual se extendió unos cuatro kilómetros.
Alcaldesa de Acapulco pide a turistas visitar el puerto, aunque sea con casas de campaña
A marchas forzadas, los hoteleros intentan estar listos para el periodo vacacional, pero difícilmente se podrá llegar a las 8 mil habitaciones que se proyectaron; hasta el momento se ofrecen mil 800 habitaciones, pero eso no evita que siga la invitación para que los turistas acudan, aunque sea con casas de campaña. "Esta ciudad efectivamente vive del turismo, nosotros entre el servicio y comercio dependemos de 80 % del turismo que venga y nos queda claro que aun cuando esto (el
paso del huracán) lleva un mes… reconstruir una ciudad en un mes sería engañarme a mí misma, me parece que vamos avanzando", comentó, Avelina López, presidenta municipal de Acapulco. "Esta ciudad hoy les garantiza con todo, toda la seguridad sin ningún problema, tenemos 10 mil elementos de la Guardia Nacional en todo Acapulco, sin ningún problema pueden gozar, pueden venir, pueden traer sus casitas de campaña para ponerse en la arena, tienen garantizada la naturaleza al 100 por ciento", agregó. De igual manera, palaperos y quienes ofrecen servicio de playa garantizaron la seguridad para que quienes se animen, puedan acampar de manera segura. L OCALIZAN OTRO CUERPO DEBAJO DE UNA LANCHA Después de 38 días de su desaparición durante el paso del huracán "Otis", el cuerpo de Felipe Castro de la Cruz, un trabajador de un yate recreativo, fue encontrado en el puerto de Acapulco. Castro de la Cruz quedó atrapado junto a otros cinco trabajadores de la tripulación durante el impacto del huracán de categoría 5. Fue localizado debajo de una lancha en la playa de las instalaciones de la Marina Acapulco. El cuerpo fue entregado a familiares, quienes este domingo lo velan en la colonia (barrio) Las Cruces, en la periferia del popular balneario. El hallazgo fue realizado por el hijo de otro marinero desaparecido, quien alquiló una grúa para mover las embarcaciones. Maura Castro, hija de Castro de la Cruz, dijo que "la localización se debe a todos sus familiares, así como a las otras personas que buscan a sus seres queridos, "no por el gobierno, incluso que no destinó algún recurso para su búsqueda. "Lo encontramos gracias al chico, con sus propios recursos, yo ya lo tengo y espero que otros cuerpos puedan ser encontrados y los familiares recuperen a sus desaparecidos", afirmó.
PROGRAMA TV 11
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Renuncia LUIS ENRIQUE OROZCO N L A GUBERNATURA INTERINA DE
UEVO
EÓN
ROBERTO MELENDEZ S.
E
n un acto de civilidad, honestidad, respeto, bienestar y seguridad de la ciudadanía en general, Luis Enrique Orozco renunció a la gubernatura interina de Nuevo León, con lo que Samuel García Sepúlveda, quien fue “ponchado” -en términos beisboleros, que tanto gustan al presidente Andrés Manuel López Obrador, su protector- en sus aspiraciones a la Presidencia de la República puede asumir, sin mayores problemas, la gubernatura de la entidad, la que por su desmedida ambición por el poder y dinero había abandonado para convertirse en candidato al Ejecutivo Federal, misión que sabía perfectamente no lograría, pero sí beneficiaría, en detrimento a Xóchitl Gálvez, a la coordinadora nacional en defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, quien basa su popularidad, apoyo y aceptación en encuestas que se dice son, en su mayoría, pagadas por el Movimiento de Regeneración Nacional e incluso, se dice, por el inquilino de Palacio Nacional. De acuerdo con Rubén Moreira Valdez, destacado priista, García Sepúlveda debe enfrentar juicio político por todas las tropelías que presuntamente cometió al pretender ser el abanderado de MC a la Presidencia de la Re-
Los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas pública, ya que ocasionó grave daño a la sociedad de Nuevo León, entidad de que se siente dueño. Es producto del marketing, no es verdadero político y mucho menos servidor público, puntualizó Moreira, quien destacó que en el tiempo que lleva Samuel como gobernador la impunidad, feminicidio y homicidio crecieron en un 96, 55 y 34 por ciento, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron, en otro Cambiando de Tema, que durante días miles de damnificados por el huracán Otis en Acapulco forman "largas y enormes filas" en espera de que el gobierno federal, como lo prometió, les entregue despensas, enseres -refrigerador, estufa y colchones- y otros artículos, no obstante que no cuentan con un hogar, mientras que las autoridades municipales invitan a la comunidad en general a que visiten el aún devastado puerto, pero que lleven sus casas de campaña, ya que no se dispone de habitaciones en hoteles. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, informó del deceso, a los 94 años, de la primera actriz y
José Luis "El Mago" Sustaita
empresaria, pero sobre todo humanista, Enriqueta Margarita Lavat Bayona, Bayona quien actuara al lado de otros inmortales, como serían Jorge Negrete y Pedro Infante. La hermana de Jorge Lavat, prima de María Elena Marqués, quien la inició en la actuación, se desempeñó como coronista, bailarina, "dobladora" de voces y connotada empresaria. Queta, que en paz descanse, actuó en cine, teatro, radio y televisión, donde encarnó a diversos personajes. Era un baluarte en la llamada Época de Oro del Cine Mexicano. En fue galardonada con el Ariel, aunque recibió muchos premios. Cambiando de Tema, Claudia Sheinbaum dio a conocer a quienes le acompañan en su misión por la primera magistratura del país, la mayoría de ellos políticos de viejo cuño, como Juan Ramón de la Fuente, Javier Corral, Gerardo Esquivel, Altagracia Gómez Sierra, Lorenzo Meyer y no podía faltar el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien renunció a la Suprema Corte de Justicia para unirse al equipo de la exjefa de gobierno de la CdMx. Después del desastre dejado por Samuel García, ¿quién aceptará ser candidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República y luego dijo mejor no? Otro cuestionamiento que se hicieron los conductores del programa es el porqué si Samuel García afirmaba que ya ocupaba el segundo lugar en las preferencias electorales se "bajó o lo bajaron del carro" para volver a refugiarse en la gubernatura de Nuevo León, entidad en la que difícilmente volverán a creerle. Mil gracias.
No olvide su cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema, Sea feliz y cuídese.
12 POLITICA
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Diputada De la Garza acusa por posible intento de soborno a Samuel García GILBERTO ÁVILA
L
Falta de presupuesto afectará OPERATIVIDAD EN IECM en 2024 RAÚL RAMÍREZ
D
ebido al recorte presupuestal por parte del Ejecutivo local para 2024, la presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño, advirtió que afectaría compromisos con proveedores y servicios del organismo que son clave para la jornada del 2 de junio. Según la información filtrada a medios, la consejera presidenta del órgano electoral local señaló que el pleno del organismo autorizó un presupuesto de 2 mil 974.8 millones de pesos con base en estimaciones de gastos extraordinarios, en el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, ya que el próximo año eselectoral y se disputarán la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías y 33 diputaciones locales por el principio de mayoría relativa. La funcionaria resaltó que la Secretaría de Administración y Finanzas propuso un tope de gasto de 2 mil 100 millones de pesos, lo que significa 874.8 millones de pesos menos que el requerido por el organismo. Destacó que de no haber un consenso entre el IECM y el Ejecutivo local, algunos compromisos se verían afectados para la operación de la jornada electoral del 2 de junio de 2024. "Es el gasto corriente en esencia, que son nóminas, rentas, pago de luz, vigilancia, telefonía, pago del servicio de Internet, y eso evidentemente impacta a la operación de la institución y no creo que sea favorable el
hecho que digamos que no tenemos luz o Internet el día de la votación", explicó. Según la funcionaria, para su planteamiento de gasto de 2024, se requerirán 833.1 millones de pesos por concepto de financiamiento a partidos políticos y 2 mil 141.7 millones de pesos para gastos de operación del IECM. Por el contrario, el Ejecutivo local no contempla recorte para el financiamiento a partidos políticos, pero sí un techo de gasto al organismo por 1 mil 266.8 millones. Además destacó que no es comparable el presupuesto para el IECM en un año no electoral con el del próximo año, debido a que existen gastos extraordinarios como la contratación de personal para la jornada electoral, alimentación para trabajadores en campo, equipos de comunicación, además de la adquisición de materiales electorales.
orena de la Garza, diputada por el PRI en el Congreso de Nuevo León, denunció que Samuel García, a través de voceros, le mandó decir a los legisladores locales que cuánto dinero querían para que se aprobara su licencia como gobernador del estado y así competir por la Presidencia de la República. Fue a través de un video en redes sociales, donde la legisladora aseguró que el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Sánchez Rivera, la citó en un café para ofrecerle 9 millones de pesos a cambio de pasarse a la bancada de MC en el Congreso. "Sobre tus acusaciones recientes de supuestas solicitudes de favores o que pedimos dinero a cambio de apoyo político hacia el señor gobernador, quiero comentarte que en mayo de 2022, el hoy presidente de MC, antes director del DIF, me ofreció 9 millones de pesos a cambio de irme a la bancada de MC en el Congreso", contó en el video. Indicó que rechazó la oferta y agregó también que Samuel García, a través de sus voceros, "nos mandó decir, literalmente, que cuánto queríamos por aprobar su licencia. Y por supuesto que no aceptamos. En ambos ofrecimientos mi respuesta siempre ha sido un contundente 'No', porque para mí esto no es un tema de dinero", aseveró. "Uno, mi dignidad no está a la venta.Y dos, nosotros sabíamos que teníamos que aprobar la licencia del gobernador porque es un derecho político que él tiene", dijo De la Garza. Por otra parte, también acusó a Mariana Rodríguez de difamación, luego de que compartiera una conversación en sus redes sociales en donde llama parásitos a los legisladores de Nuevo León. "Lamento profundamente las acusaciones que has realizado con mucha ligereza, porque no nada más son inapropiadas, sino que también son actos que están regulados porque eso es difamación", dijo.
Lorena de la Garza
POLITICA 13
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador Oposición impidió CANDIDATURA DE S AMUEL G ARCÍA porque
les dividía simpatías
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Samuel García por la resolución de la SCJN, quien sostiene que Luis Enrique Orozco es el gobernador interino de Nuevo León, a pesar de que Samuel García reasumió el cargo el pasado 1 de diciembre. Reprodujo el video de las supuestas peticiones para que los partidos adversarios lo dejarán volver al cargo como gobernador. "Se le lanzaron los del PRI y los del PAN, más que nada Claudio X. González, para que no pudiera ser candidato, porque ellos, acusan de que Samuel les dividía las simpatías de las clases medias. Señaló que la SCJN trabajó hasta altas horas de la noche para aprobar la decisión del Congreso de Nuevo León" comentó. El mandatario federal reprochó a la SCJN por ordenar al Congreso de Nuevo León designar al gobernador interino de Nuevo León. Advirtió que si la Corte destituye a Samuel García eso no seríademocrático. Al cuestionarlo si aceptaría la destitución de Samuel García como gobernador de Nuevo León, López Obrador contestó que esperará a lo que determine el Congreso de Nuevo León y SCJN sobre el caso. El presidente resaltó que ungobernador sólo puede ser destituido por delitosgraves. M INIMIZA DENUNCIA SOBRE MALOSTRATOS A TRABAJADORES DEL T REN M AYA AMLO aseveró que no existe maltrato hacialos trabajadores del Tren Maya por parte de militares yque la gente está muy contenta. Defendió a los militares y agregó que ya no
Mara Lezama Espinosa
hay injusticias; acusó a los medios y a los periodistas presentes en la conferencia de ser propagandistas del conservadurismo. El presidente se quejó de que sus adversarios no quedan contentos con nada y repitió que los conservadores están contra él en todo. Respecto a tema de la investigación a los militares involucrados enel maltrato a los trabajadores del Tren Maya, replicóque no hay pruebas y que solo son conjeturas. "Más bien, es un asunto que tiene que ver con nuestrosadversarios que están enojados. De todas manerasvamos a investigarlo". Advirtió que está detenida la Mesa de Seguridad en Nuevo León, al haber dos gobernadores. Volvió aminimizar la crisis de gobernabilidad en Nuevo León y dijo que lo mismo pasa, supuestamente, en Francia, Italia y España. A LCANZA 96 % ENTREGA DE APOYOS PARA LIMPIEZA DE
C OYUCA DE B ENÍTEZ El 96 por ciento de la población afectada de Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis ya recibió el apoyo económico de 8 mil pesos para limpiar viviendas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina, el mandatario presentó una nota de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien le reportó la distribución de 132 mil 849 apoyos por concepto de limpieza. Sólo en este rubro inversión social es de mil 37 millones de pesos. La iniciativa, que
terminará el próximo 7 de diciembre, beneficiará a las 250 mil viviendas dañadas mediante la dispersión de apoyos en función del primer apellido y en orden alfabético a través de los centros de atención. Sobre los Programas para el Bienestar, el presidente destacó la conclusión del operativo de pago adelantado de las pensiones. Las becas de educación básica avanzan con 31 mil 627 nuevas familias registradas. El jefe del Ejecutivo agradeció la actitud colaborativa del pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez para levantar esta región lo más pronto posible. "Muchas gracias a la gente de Acapulco. (…) La gente está muy consciente, informada y ayudando para que podamos ayudar", expresó.
Maite Ramos Gómez
Andrés Manuel López Obrador
VIVIENDAS EN A CAPULCO Y
14 NACIONAL
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Alicia Bárcena LLEGA A CHINA RAFAEL ORTIZ
L
a secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, se encuentra en China con la misión de concretar la compra de enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad para las familias damnificadas en Guerrero tras el paso del huracán "Otis". La funcionaria encabezó una delegación de funcionarios de la Cancillería y de la Secretaría de la Defensa Nacional que busca cumplir la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de adquirir estos productos a través de acuerdos con distintas empresas chinas y también de Corea del Sur.
Alicia Bárcena, en su visita a China
para adquirir enseres para damnificados de Guerrero
Lo anterior, luego del acuerdo que tuviera el mandatario mexicano con su par de China, Xi Jinping, el pasado 16 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos, en el marco de la reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y el encuentro de la secretaria Bárcena con su homólogo de la República de Corea, Park Jin en ese mismo destino. De acuerdo con el más reciente censo de damnificados por el paso devastador de “Otis” por la costa de Guerrero, son más de 290 mil familias de 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, además de pequeños y medianos negocios que también requieren de apoyo. La SRE destacó que la gira a estos países de Asia incluye la compra de estos paquetes de electrodomésticos y el fortalecimiento del diálogo político bilateral. Para ello, la canciller Bárcena sostendrá encuentros con los ministros de Asuntos Exteriores; Comercio; la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma; y la comunidad empresarial de dicho país. Mientras tanto, en la República de Corea se reunirá con funcionarios de alto nivel, incluyendo al ministro de Asuntos Exteriores
y representantes de la comunidad empresarial y comunidad mexicana de esta nación. "La gira de trabajo de la secretaria de Relaciones Exteriores a Asia-Pacífico reafirma la importancia que México concede a su relación con ambos países". En 2023, México y la República Popular China conmemoran el 10.º aniversario del establecimiento de su Asociación Estratégica Integral. Por su parte, México y la República de Corea mantienen una relación sólida y dinámica, basada en visiones compartidas e importantes vínculos económicos y comerciales, los cuales se han fortalecido durante los últimos años. China es el 2.° socio comercial de México a nivel mundial y el 1.° entre los países de Asia-Pacífico. En 2022, México exportó a China 10 mil 918 millones de dólares (1.89 %) e importó 118 mil 697 millones de dólares (19.6 %). Entre 1999 y 2023, nuestro país ha recibido un total de 2 mil 575 millones de dólares de inversión extranjera directa proveniente de China. El comercio bilateral se enfoca principalmente en sectores de la industria manufacturera, automotriz, tecnológica, eléctrica y minera.
Bienestar DEBE INFORMAR sobre gastos y tipos de discapacidad de pensionados
RAÚL RUIZ
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicitó a la Secretaría de Bienestar entregar la cifra total de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que cuentan con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, especificando su tipo de discapacidad acreditada. Al presentar el asunto ante el pleno, la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, señaló que en México hay más de seis millones de personas con discapacidad, y que por lo tanto el Gobierno está obligado a adoptar medidas para reducir sus desventajas estructurales y darles un trato apropiado. "Las personas con discapacidad, como sabemos, son un grupo cuyas desigualdades aumen-
tan por la estigmatización y discriminación, lo que termina por limitar sus derechos y la posibilidad de tener una vida digna. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que quienes integran este sector mueren antes, tienen peor salud y, además, experimentan más limitaciones en su vida cotidiana que el resto de la población; asimismo, acceder a la educación y al empleo les es mucho más difícil, provocando que dependan del apoyo de sus familiares", expresó la comisionada. El Inai explicó que una persona le solicitó a la Secretaría de Bienestar la cifras totales de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, que cuentan con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, por edad, género, entidad federativa y tipo de discapacidad acreditada -visual, auditiva, motora, mental y psicosocial-; sin embargo, la depen-
dencia no dio los datos solicitados, pues proporcionó el link al Padrón Único de Beneficiarios, que es la versión pública de los derechohabientes donde se detalla el periodo, entidad, municipio, nombre de los beneficiarios e importe monetario, pero no se incluye el tipo de discapacidad de las personas beneficiarias. Por ello, la comisionada presidenta determinó que no es factible validar la respuesta que dio la Secretaría, pues la información proporcionada no fue la solicitada, por lo que el pleno del Inai ordenó modificar la respuesta y le ordenó efectuar una búsqueda exhaustiva de la cifra total de menores de edad, jóvenes, adultos y personas mayores, especificando el tipo de discapacidad acreditada que, a la fecha de la presentación de la solicitud, gozan de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
JUSTICIA 15
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Corte rechaza
ATRAER RECURSO DE QUEJA DE Lozoya Juzgadores del PJF HABLAN A TRAVÉS DE SUS SENTENCIAS: Norma Piña GILBERTO GARCÍA
E
s vital que se conozca lo que hace el Poder Judicial de la Federación (PJF) y que se transmita la labor de las personas juzgadoras que, aunque hablamos a través de nuestras sentencias, demuestra empatía y sentido social, afirmó la presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó en un comunicado que durante el diálogo en el que escuchó de manera directa las necesidades de los servidores públicos, con el fin de continuar la mejora de los servicios que ofrecen a la población, reconoció que el año que está por terminar ha sido muy
fructífero y ha incrementado la unidad al interior del PJF. Como parte de las actividades, la ministra presidenta también inauguró la 18 Asamblea General de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), que inició actividades con la asistencia de la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel. En 2023, la ministra Norma Lucía Piña Hernández realizó al menos 15 encuentros de trabajo con titulares de órganos jurisdiccionales en 10 entidades federativas: Estado de México, Puebla, Sonora, Coahuila, Morelos, Yucatán, Oaxaca, Jalisco, Aguascalientes y, la Ciudad de México, México en donde se ha reunido con más de 700 personas juzgadoras y cerca de 18 mil personas servidoras públicas que integran el CJF.
Norma Lucía Piña Hernández
Suprema Corte de Justicia de la Nación RAÚL RAMÍREZ
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer un recurso de queja que interpuso el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. De acuerdo con registros judiciales de la Corte y del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, Emilio Lozoya buscaba que el Alto Tribunal se pronunciara sobre la determinación de un juez de control que en julio pasado declaró improcedente su petición de declarar prescrit de operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de planta chatarra de Agronitrogenados. Asimismo, reclamó la inconstitucionalidad del artículo 400 bis del Código Penal Federal, el cual establece una pena de cinco a quince años de prisión a quien incurra en el citado acto ilícito. El amparo fue promovido el 16 de agosto de este año, es decir, 15 días antes de que se llevará a cabo la audiencia inter-
media donde la Fiscalía General de la República (FGR) iba acusar formalmente a Emilio Lozoya por dicho delito, pero el juez de control determinó suspender el procedimiento contra el ex funcionario. La demanda de garantías fue admitida a trámite por el juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Primer Circuito; después el ex funcionario interpuso un recurso de queja que ingresó al Tercer Tribunal Colegiado en la Ciudad de México, pero Emilio Lozoya Austin pidió a la Corte atraerla. Sin embargo, el Tribunal Federal informó que ya reanudó el procedimiento en este caso, después de recibir la notificación de la Corte. Es decir, porque la petición de atracción fue interpuesta por una parte que no está legitimada, además de que ni un ministro quiso hacerla suya de oficio.
Emilio Lozoya Austin
16 POLITICA
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Samuel García Sepúlveda MERECE J U I C I O P O L Í T I C O por su irresponsabilidad: Rubén Moreira
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
S
amuel García Sepúlveda merece ir a juicio político por su irresponsabilidad, además se le debe ordenar una auditoría, pues es muy sospechosa su conducta al no querer dejar de incidir estando de licencia, advirtió, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez. En su programa en redes sociales, Moreira Valdez, indicó que "las decisiones de Samuel García Sepúlveda han llevado a Nuevo León a un estado de convulsión" y recriminó que el político de Movimiento Ciudadano (MC) haya generado en la entidad una seria crisis por "querer imponer al gobernador interino y ser precandidato esquirol de Morena a la presidencia". Rubén Moreira, aseguró que el emecista dejó la entidad sumida en la inseguridad, violencia, falta de proyectos, sin presupuesto ni una ruta para concretar las cosas que prometió y tampoco tiene programas ni obras, acciones que, de acuerdo con el coordinador del PRI, sólo están irritando a los neoleoneses. Al hacer un análisis de la situación que se vive en Nuevo León, el legislador priista expuso que Samuel García llegó a la gubernatura con tan sólo 36 por ciento de los votos, mientras 64 por ciento de los norteños no votaron por él, por ello resulta que es un gobernador que no tiene una gran legitimidad política. Precisó que en el Congreso local, el PRI y el PAN suman 57 por ciento de represen-
tación y en apego a la Constitución que Samuel García promovió, llevaron a cabo la aplicación de las reglas para elegir al sucesor interino. Aseguró que Samuel es producto del marketing, como lo demostró al hacer uso de las redes sociales para prometerles a los neoleoneses que no dejaría el gobierno de Nuevo León, como lo hizo su antecesor. En su oportunidad, el politólogo Miguel Álvarez aseguró que fue gente de MC quien llevó a cabo la irrupción en el Congreso estatal, con personajes cercanos a Samuel García, quien, dijo, no respeta la ley, no entiende que es vivir en una República y es antidemócrata.
Cifras del gobier no de Samuel García
A su vez, el abogado Miguel Ángel Sulub presentó las cifras de un estudio de México Evalúa, donde Nuevo León refleja que los feminicidios aumentaron 55 por ciento; homicidios dolosos 34 por ciento, la impunidad 96.2 por ciento, donde siete de cada 10 personas acusadas de un delito fueron enviadas a prisión sin una sentencia que demostrara su culpabilidad. Además, en 2022, el Coneval registró que el servicio de agua en casas fue el principal problema en la entidad. Moreira Valdez apuntó que la ambición personal, la ignorancia y la evidente inestabilidad emocional de Samuel García, provocaron una crisis de gobernabilidad en Nuevo León. "Mitómano e imprudente", toma como escenario para su comedia al estado líder en desarrollo. Mientras tanto, la inseguridad crece", resaltó.
Rubén Moreira Valdez
JUSTICIA 17
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Acr ibillan
a hijo de alcaldesa de Santiago Sochiapan Ejecutan a estudiantes de la Universidad de Guanajuato ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
C
on el tiro de gracia y claras muestras de tortura, autoridades policiales y federales hallaron, en una brecha del municipio de Celaya, Guanajuato, los cadáveres de presuntos estudiantes de la Universidad de Guanajuato. Las edades de los sacrificados, con armas largas, van de los 15 a los 30 años. Hasta el momento no hay detenidos, pero las autoridades, como siempre, afirman que la atrocidad no quedará impune. Informes policiales, recogidos por diversos medios de comunicación, refieren que el hallazgo se realizó en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Santiago de la Cruz, lugar en el que se constituyeron servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad estatales, guardias nacionales y de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizan diversos operativos a efecto de localizar a los responsables del múltiple homicidio. Se estableció que por medio de llamadas al teléfono de emergencia 911, vecinos del municipio indicaron a las autoridades que en el camino se encontraba abandonado un vehículo y que del mismo "salían nauseabundos olores", por lo que estimaban se trataba de personas privadas de la vida y abandonadas en el lugar. Sin revelar sus nombres, agentes policiales citaron que vecinos del municipio indicaron que los jóvenes ejecutados eran estudiantes de la Universidad de Guanajuato, campus CelayaSalvatierra e incluso que uno de ellos era médico, sin proporcio-
Francisco Aguirre López, “El Panchín”, asesinado GILBERTO GARCÍA
M nar mayor información a efecto de no entorpecer las investigaciones. Trascendió que a las cinco víctimas mortales sus ejecutores dieron en "tipo de gracia", por lo que se estima se trata de una venganza en agravio de los presuntos universitarios, cuyos cuerpos fueron ingresados a instalaciones del Servicio Médico Forense, en espera de que sean identificados por sus familiares. "Ante los condenables hechos ocurridos en la región Laja-Bajío, donde cobardemente han arrebatado la vida de 5 jóvenes, he instruido a las instituciones estatales de seguridad implementar un operativo exhaustivo con apoyo de las dependencias federales y municipales para reforzar la seguridad. Estos actos no quedarán impunes. El secretario de Gobierno, Jesús Oviedo, tiene la indicación de mantener contacto estrecho con las familias afectadas y brindar todo el apoyo y acompañamiento", puntualizó en redes sociales el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
ediante publicaciones hechas en las redes sociales, se dio a conocer la muerte de Francisco Aguirre López, ampliamente conocido como "El Panchín", hijo de la alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, Mary López, quien habría sido abatido en calles del municipio de María Lombardo Oaxaca. Se dice que la víctima tendría alrededor de 33 años y sobre la forma en la que fue privado de la vida, circulan diferentes versiones no oficiales, por lo que no dejan de ser rumores que tendrán que confirmar o desmentir las autoridades ministeriales que se encargarán de realizar las investigaciones. "El Panchín" era un joven ganadero originario de Santiago Sochiapan, Veracruz, quien se dice presuntamente fue abatido en un retén de la Secre-
taría de la Defensa Nacional (Sedena), cuando militares le marcaron el alto al vehículo en el que se desplazaba, y como este habría hecho caso omiso, le habrían disparado. Otra versión también no oficial, es la que señala que al parecer este habría sido blanco, junto con las personas que lo acompañaban de un ataque ocurrido en calles de la población de María Lombardo en horas de la madrugada, por parte de personas integrantes de otro grupo con el que mantenían rencillas. También se rumora que las personas que lo acompañaban en esos momentos, lo tomaron y lo subieron a un vehículo, parando en el poblado denominado Benito Juárez, en Santiago Sochiapan, donde mantienen el cadáver, en tanto en Playa Vicente se dio a conocer que un lesionado ingresó a una clínica particular.
18
Estado de México
MARTES
E N I XTAPALUCA
Felipe Arvizu, rinde segundo informe de gobierno ante más de diez mil personas En la explanada municipal, con su cabildo en pleno y mirando a los ojos a sus conciudadanos, el Alcalde Felipe Arvizu rindió su segundo informe de trabajo.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz, presentó su Segundo Informe de Gobierno, un ejercicio que subraya el compromiso y la transparencia del Gobierno de Ixtapaluca con la ciudadanía; ante la presencia de los habitantes del municipio y distinguidas personalidades, entre quienes destaca Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; y medios de comunicación. Con el informe, detalló de manera exhaustiva las obras y acciones llevadas a cabo durante el segundo año de gestión en el municipio de Ixtapaluca, que son iniciativas que reflejan el compromiso continuo de la administración municipal con el desarrollo sostenible, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el fortalecimiento de la infraestructura local. En el ámbito social, detalló las inversiones en infraestructura y mejoras en servicios públicos esenciales, entre los que destacaron el beneficio a más de 120 mil personas, gracias a proyectos como la construcción de 4 lecherías, un comedor para adultos mayores en el Centro Recreativo Ixtapaluca, aulas, techumbres y bardas perimetrales en escuelas locales, además señaló el apoyo a la comunidad estudiantil con el Transporte Universitario de Ixtapaluca (TUI) y la entrega de 100 kits de útiles escolares. También puntualizó las inversiones para promover la competitividad, producción e innovación en la economía de Ixtapaluca, con la inversión total de $9 millones, 282 mil 191.41 y la promoción y difusión de proyectos para el fomento turístico que atrajeron a 10 mil 82 visitantes, dejando como resultado una derrama económica que favoreció a artesanos y comerciantes locales.
E N VA L L E D E C H A L C O
Conmemoran 29 años de ser Municipio Libre y Soberano Uno de los municipios más jóvenes, con mejor desarrollo y veloz crecimiento que ha mostrado la fuerza de su gente y combativa unidad. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
n el marco de la celebración de los primeros veintinueve años de haber sido elevado a la categoría de ser Municipio Libre y soberano del Estado de México, el alcalde Armando García Méndez dijo categórico "Me siento orgulloso de ser parte, al igual que todos, de esta historia y esfuerzo colectivo para mejorar la calidad de vida de las familias del municipio". "Somos una comunidad plural, integrada por familias provenientes de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Veracruz; de los alrededores de la Ciudad de México y del Estado de México; así nació Valle de Chalco Solidaridad hace 29 años", acotó en su mensaje el Presidente Municipal en su mensaje alusivo al aniversario de la erección del Municipio 122 del Estado de México. El alcalde resaltó el mosaico multicultural de lo que está formado este joven y pujante municipio y detalló: "Reconocemos el valor del esfuerzo, la cooperación y lucha emprendida por las y los fundadores para que la naciente comunidad tuviera acceso a los servicios urbanos elementales, educativos, médicos y de transporte; labor que ahora continua esta Administración 20222024 encabezada por un gobierno cercano, aliado de la educación y comprometido en la construcción del bienestar social", dijo categórico. En representación de la Primera Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió el Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, Pablo Basáñez, quien dijo a los asistentes: "Ustedes, han sabido, a través del trabajo, forjarse un futuro prometedor; y deben aprovechar las ven-
tajas regionales y de conectividad para construir un desarrollo sostenible que de oportunidades a todos", acotó. Después del evento cívico y de mensajes dirigidos por las personalidades a todos los presentes, se hizo la entrega de reconocimientos a las y los fundadores de este municipio; para luego compartir el tradicional pastel en honor de los primeros 29 años del Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, cuya erección como municipio libre y soberano fue decretada por la Legislatura LII de la Cámara de Diputados local en 1994.
MARTES
19
ESTADO DE MÉXICO
Promueven Feria de Calzado en Polotitlán Del 1 al 3 de diciembre miles de personas adquirieron zapatos y prendas de vestir a bajo costo.
Miles de personas de la zona norte del Estado de México aprovecharon las ofertas de ropa y zapatos en la primera “Feria de Calzado en Polotitlán”, promovida por la diputada María Luisa Mendoza Mondragón con el objetivo de apoyar la economía de las familias de Polotitlán. El auditorio de usos múltiples de este municipio fue la sede de esta primera feria realizada del 1 al 3 de diciembre en la que miles de personas adquirieron zapatos de distintas marcas y de excelente calidad, por tan solo 100 pesos el par, además de prendas de vestir de diferentes tiendas departamentales. Más de 9 mil pares de zapatos fueron expuestos y comercializados durante el primer fin de semana de diciembre en este espacio, donde la diputada María Luisa Mendoza destacó la importancia de impulsar este tipo de ferias que representan ahorros significativos para la economía familiar. La también coordinadora parlamentaria del Verde Ecologista en el Congreso mexiquense agradeció el respaldo de su equipo de trabajo para la realización de esta feria, y aseguró que, ante la respuesta favorable de los asistentes, más municipios podrán recibir estos beneficios.
E N H U I X QU I L U C A N
"Acción por la Educación", ofrece mejores condiciones para el aprendizaje
A
lumnos y docentes de la Primaria "Niños Héroes de Chapultepec", ubicada en la colonia Jesús del Monte, ahora realizan sus actividades en un plantel con mejores condiciones, ya que, a través del programa "Acción por la Educación", el Gobierno de Huixquilucan hizo trabajos de rehabilitación como pinta de aulas, fachadas e interiores y de las canchas de fútbol, colocación de luminarias, construcción de una rampa de acceso, mantenimiento de áreas verdes y limpieza en general, así como otros trabajos de mejora. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, visitó este plantel, donde los pequeños alumnos, acompañados de profesores y padres de familia, se reunieron en el patio de la escuela para darle la bienvenida y reconocer la implementación de "Acción por la Educación" en su plantel, para atender las necesidades de mantenimiento. "Nos llena de alegría, nos llena de entusiasmo el que el día de hoy nos reciban con tanto cariño, créanme que sus porras nos dan esa energía que necesitamos para seguir trabajando, para seguir construyendo y, sobre todo, para que todas las niñas y los niños tengan más oportunidades y un mejor nivel de vida",
expresó Romina Contreras. Al entregar los trabajos de rehabilitación, la alcaldesa de Huixquilucan explicó que esta iniciativa se puso en marcha con el objetivo de que los estudiantes tengan acceso a estudios de calidad en instalaciones dignas. Romina Contreras señaló que, a través del programa "Acción por la Educación", esta administración está haciendo la diferencia en las instituciones educativas atendidas, brindando espacios adecuados para la enseñanza, en beneficio de estudiantes y docentes; agregó que también se busca construir espacios más inclusivos, con el fin de que las personas sean más tolerantes, respetuosas y empáticas, donde unas aprenden de otras. El Gobierno de Huixquilucan seguirá trabajando en el programa "Acción por la Educación", a pesar de que este rubro no es una facultad de los gobiernos locales, con el objetivo de rehabilitar los 147 planteles educativos de todos los niveles que existen en el territorio, con tareas como el mejoramiento de los espacios deportivos y recreativos, sanitarios, áreas verdes y perimetrales, entre otras.
20 MUNDO
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Aproximadamente, 200 MUERTOS por cólera en Z IMBABUE ; estado de emergencia AGENCIAS
Z
Nivel de alerta a CIUDADANOS ISRAELÍES en Argentina y Brasil
AGENCIAS
E
l Consejo de Seguridad Nacional advirtió a sus ciudadanos que Teherán pretende dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo. El peligro es mayor en algunos países de África y Asia central. El Consejo de Seguridad Nacional de Israel elevó el nivel de alerta de viaje para sus ciudadanos en 80 países, entre los que están incluidos Argentina y Brasil. Según el comunicado del organismo difundido este lunes, Irán y sus milicias tendrían la intención de atacar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo, como consecuencia de la guerra en Franja de Gaza. La medida del Consejo de Seguridad Nacional también alcanza a casi toda Europa Occidental y Sudamérica, así como Australia, Rusia, África y Asia Central. El Consejo de Seguridad Nacional subrayó su recomendación de considerar la esencialidad de los viajes en estos momentos.
"A los ciudadanos israelíes que viajen al extranjero, les recomendamos que elijan sus destinos con prudencia, al tiempo que ejercen las medidas de precaución recomendadas dondequiera que se encuentren, y examinan su conducta a la luz de las recomendaciones detalladas en el sitio web del CSN", dijo el comunicado. Tras una tregua de menos de una semana, los combates entre el Ejército israelí y Hamás se reanudaron el 1 de diciembre. Desde el comienzo de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, en respuesta a los ataques múltiples perpetrados en territorio israelí el 7 de octubre pasado por la organización islamista palestina Hamás, más de 15 mil 899 personas murieron, incluidos muchos civiles y 6 mil niños, según el Ministerio de Salud palestino. Durante el ataque del movimiento islamista palestino, unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, murieron y otras 240 fueron secuestradas, entre las que se contaba una veintena con ciudadanía argentina.
imbabue registró 200 muertes de cólera y 9 mil casos desde septiembre, cuando estalló brote que llevó a decretar el estado de emergencia la semana pasada en la capital, Harare, donde se confirmaron mil 400 contagios. El portavoz del Ayuntamiento de Harare, Stanley Gama, explicó que se han identificado varios factores que contribuyen a la propagación del brote del cólera, como el consumo de agua de pozos sin tratar. También mencionó las reuniones públicas, los apretones de manos, la presencia de alcantarillas rotas y el consumo de alimentos cocinados de vendedores sin licencia. E L CÓLERA SE HA EXTENDIDO A 17 DISTRITOS DEL PAÍS El ministro de Sanidad, Douglas Mombeshora, también declaró que su departamento acatará la sentencia judicial para proporcionar agua potable y lavabos, pues los casos de cólera siguen aumentando en la capital. A CCIÓN DE U NICEF FRENTE AL CÓLERA EN Z IMBABUE Zimbabue está experimentando el peor brote de cólera de los últimos años. Más de 500 personas han perdido la vida, tras el colapso del suministro de agua y de la sanidad. Más de 12 mil casos de cólera han sido detectados. Unicef trabaja contra reloj para evitar la extensión de la enfermedad y para atender a las familias afectadas. C OLAPSO EN INFRAESTRUCTURAS Los zimbabuenses están padeciendo varios años desinflación insostenible, escasez de alimentos y rápido deterioro de los servicios sociales, especialmente en los sectores de educación y salud. Ahora el país se enfrenta al colapso total de la infraestructura necesaria para tratar enfermedades como el cólera. Atajar las principales causas . "Esto es un síntoma de que el sistema se ha colapsado", indica Singizi. "Estamos haciendo un llamamiento a algunas contrapartes para intentar abordar los principales factores que llevan al estallido de una epidemia, en términos de un sistema de agua funcional o de un alcantarillado funcional".
MARTES 5 DE DICIEMBRE 2023
Posible nuevo ESCENA RI O E PIDE PI DE MI OLÓG ICO por...
NEUMONÍA
Más de 130 barcos chinos navegan FRENTE A COSTAS DE F ILIPINAS
AGENCIAS
L
os guardacostas denunciaron el despliegue como alarmante e ilegal. Filipinas denunció que más de 135 embarcaciones chinas "pululan" por un arrecife frente a sus costas, y calificó de "alarmante" la creciente presencia de estos barcos. Los barcos chinos estaban "dispersos y desperdigados" en el arrecife Whitsun, en forma de bumerán, que Filipinas denomina arrecife Julián Felipe, a unos 320 kilómetros al oeste de la isla de Palawan, informó la guardia costera. El arrecife Whitsun está a más de mil kilómetros de la masa continental china más cercana, la isla de Hainan. Filipinas declaró haber contabilizado 111 "embarcaciones de la milicia marítima china" el 13 de noviembre. Cuando los guardacostas desplegaron dos patrulleras en la zona el sábado, el número había aumentado a "más de 135”, dijo la fuerza. Los guardacostas de Manila declararon que no habían respondido a las llamadas por radio de las autoridades a las embarcaciones de la MMC, que se calcula que ya son más de 135, dispersas y diseminadas por el arrecife Julián Felipe, y calificaron de "alarmante" e "ilegal" la presencia de estas embarcaciones. La embajada china en Manila no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios. El régimen de Beijing reclama la mayor parte del Mar de China Meridional, incluidas aguas e islas cercanas a las costas de sus vecinos, y ha hecho caso omiso de la decisión de un tribunal internacional de que su afirmación carece de base jurídica. Despliega buques para patrullar las aguas y ha construido islas artificiales e instalaciones militares para reforzar su postura. Filipinas, Brunei, Malasia, Taiwán y Vietnam también han reclamado varias islas y arrecifes en el mar, que se cree que tiene ricas reservas de petróleo en sus profundidades. Los guardacostas publicaron unas imágenes en las que se veían buques chinos alineados en formación y otros dispersos por las aguas. En 2021, un incidente similar con más de 200 embarcaciones chinas en el arrecife provocó una disputa diplomática entre Manila y Beijing.
AGENCIAS
E
n las últimas semanas, China ha vuelto a ser protagonista de una noticia que el mundo no quería escuchar. Algunas provincias al norte de ese país oriental reportan desde hace varios días el brote de una "neumonía de origen desconocido", que afecta especialmente a niños de 5 a 12 años. Es por eso que el portavoz del Ministerio de Salud de China, Mi Feng, remarcó: "Se deben hacer esfuerzos para aumentar la apertura de clínicas y áreas de tratamiento relevantes, ampliar los horarios de servicio y aumentar el suministro de
medicamentos". Qué dicen expertos. Una experta en microbiología de nombre Daniela Centron, que dirige el Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, afirmó que podría ser un virus, pero una bacteria también. "Todavía no se sabe y son cosas muy distintas en lo que concierne a diseminación y transmisión", precisó la especialista que dio su opinión sobre si el ser humano aprendió las lecciones brindadas por el coronavirus para hacer frente a la posibilidad del surgimiento de nuevos patógenos. "En mi opinión, hay dos niveles: los centros de salud y los investigadores han aprendido muchísimo con la pandemia de Covid. Se incorporaron nuevas tecnologías como las moleculares, que no se pensaba que se iba a lleva a cabo en tan poco tiempo y se capacitó mucho el personal técnico y las líneas de investigación. Por otro lado, creo que las instituciones gubernamentales no han logrado enriquecerse con la experiencia de la pandemia de Covid en lo que respecta a la prevención comunitaria. Por ejemplo, la vigilancia del SARSCoV-2 a partir de aguas residuales advierte sobre posibles casos circulando antes de que ocurra un brote, y eso se hizo por un lapso de 18 meses en nuestro país, pero ya no se hace", analizó la especialista.