Ilegalesque entrenaEE.UU. serándeportados yvetadospor5 años:KenSalazar
Consolidar4T conunidad,lealtad ycontinuidad, compromisode AdánAugusto
Pesos DOMINGO14DEMAYO2023 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15800 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui 5 P. 3 P. 5 P. 4 EmbajadorEsteban Moctezumatachaasenador
Racismoy discursosdeodio nosolucionan crisismigratoria, señalaMonreal P. 7
Programassocialesnoson monedadecambio:TEPJF P. 9
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15800Domingo14demayo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
PromueveAgriculturasiembra deleguminosasforrajeras
Francisco Enríquez Quiroz.
Explicó que la alimentación del ganado en el trópicomexicanoserealiza en pastoreo directo en praderas compuestas en su mayoría por diferentes especies yvariedadesde gramíneas y, en menor proporción, por leguminosas.
Aseguró que además de ser alimento para el ganado, las leguminosas arbustivas proporcionan leña,refugio, sombra y alimento a la fauna silvestre, además de fungir como cerco vivo en los linderos.
vamente, en 113 días de pastoreo.
El cacahuatillo es una planta originaria de Brasil, que no requiere un alto grado de manejo. Las ganancias de peso de animales que pastorearon durante 255 días,por más de cuatro horas,fueron de entre 124 y 266 kilogramos por hectárea.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Debido a que las leguminosas forrajeras tienen un mayor contenido de proteínas y poseen mejores característicasquelasgramíneasparael consumo del ganado, la SecretaríadeAgriculturayDesarrollo Rural promueve su siembra como alternativa de alimentación para mejorar la productividad delsectorpecuarioenel trópico de México.
Al consumirlas, los animales transforman el forraje en carne y leche, productos de alta calidad proteicaparalapoblación, señaló el experto del Campo Experimental La Posta, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Javier
Entre sus múltiples cualidades destaca el mejoramiento del suelo,pues aportan nitrógeno atmosférico y ayudan a controlar la erosión, resaltó el especialista.
En el grupo de las leguminosas más importantes de la región se encuentran elguaje,clitoria o conchita azul,kudzú y cacahuatillo, anotó.
El guaje es un árbol nativo de México y Centroamérica que en condiciones silvestres puede alcanzaralturasmayores alos veinte metros, se utiliza en sistemas silvopastoriles,bancos de proteínas y en franjas asociadas con pastos.
De esta especie sehanobtenido producciones de carne de 100 y 231 kilogramos por hectárea,con pasto estrella y estrella
De la clitoria o conchita azul se han obtenido ganancias de peso de 402 gramos por día a lo largo de cinco meses.
Estaplantapuedesembrarseen suelos arcillosos y tienen tolerancia a las inundaciones de corta duración, es originaria del continente de África y de Arabia y China,entre otros países.
En tanto, el kudzú produce buenos rendimientos de forraje y es persistente en pastoreo. Los animalesque pastorean en pasto, privilegian más kudzú y produjeron alrededor de 540 kilogramos por hectárea por año.Puede emplearse como banco de proteína o como cobertera en plantaciones de hule y otros cultivos forestales.
ZONA UNO DOMINGO 14 DE MAYO 2023
RAFAEL ORTIZ
paramejorarproductividaddel ganadoeneltrópicodeMéxico
EmbajadorEstebanMoctezumatachaa senadorJohnKennedydevulgaryracista
comidamexicanaqueconsumenlosestadounidensesenmilesderestaurantes.
Antelosdesafortunadoscomentariosque hicieraelsenadorJohnKennedysobre Méxicoylosmexicanos,elembajador deMéxicoenEstadosUnidos,Esteban Moctezuma,nodejópasarmuchotiempopara mostrarlesuposturaysurechazoatalesafirmaciones,porloqueleenvióunacartaalsenador JohnKennedy,comorespuestaalasdeclaracionesquerealizóenunareuniónconladirectoradelaAdministracióndeControlde Drogas(DEA),AnneMilgramyeldirectordel BuróFederaldeInvestigaciones(FBI), ChristopherWray.
Enlacarta,elembajadoracusaalsenador estadounidensecomoignorante,racistayvulgar,luegodequeKennedycomentaráque "sinelpueblodeEstadosUnidos,México, hablandofigurativamente,estaríacomiendo comidaparagatosdeunalatayviviendoen unacarpaenuntraspatio",ademásdeque propusoqueJoeBidenhicierauntratoconel presidentedeMéxico,AndrésManuelLópez Obrador,parafuerzasmilitaresestadounidensesentraranalpaís.
DeentradaMoctezumaleaclaraque"Mi reaccióninicialfueladeresponderleentono igualdebajo,desinformadoyarrogante,como elqueustedempleó,perosiempreesmejorutilizarelcerebroenvezdelasentrañas",dijo.
DeigualmaneraEstebanMoctezuma recordóalsenadordeLouisianaqueMéxico yEstadosUnidostienenuna"vibranterelación"lacualsereflejaenque33millonesde turistasestadounidensesvisitaronelpaísen 2022,ademásdelos800milmillonesdedólaresdecomercioentreambasnacionesyla
Ytambiénadelantóque nivelmoralexpresadoensus palabras,nosotrosnoesperamosreconsideracióndesu parte",destacó.
Perodijoqueelsenadorsi deberíadisculparseconla ciudaníade que"novivenasíporque lohayandeseado,sinopor problemassociales,económicos,desalud,que merecenserconsiderados. AEsodeberíaestarsededicandounsenador"
"Señorsenador deofensasyamenazasquesepuede lograrunacolaboraciónconstructiva entrenacionesaliadascomo México".
Porotraparte posibilidaddeunencuentroentreambos. Aclaróqueestádispuestoaldiálogoconel senadorestadounidenseparahablardeuna maneraobjetivayrespetuosasobretemas detráficodedrogasyarmas.
Enotrapartedelacartaredactadapor EstebanMoctezumatambiénselee:
"NocreoquelagentedeLuisianasesientarepresentadaenlaspalabrasvulgaresy racistasqueustedempleó.Ustedestáobligadoaofrecerleunadisculpaasuspropiosciudadanosporqueloqueustedafirmónoes dignodeunestadocomoLuisiana,conocido precisamenteporseruncrisoldeculturas. Porelnivelmoralexpresadoensuspalabras,
nosotrosnoesperamosreconsideraciónalgunadesuparte.Sinembargo,hablandodelas personasquesívivenbajounalonaenel traspatio,enLuisiana,ustedlesdebeunadisculpatambién,yaquenovivenasíporquelo hayandeseado,sinoporproblemassociales, económicosdesaludquemerecenserconsideradosyaesodeberíaestarsededicando unsenador",indicóelembajadormexicano. PorotraparteelembajadorMoctezuma profundizaeneltemadelaagresión. "CuandoenMéxicoseconocieronsus insultos,lagentesepreguntó:'¿cómopuede unKennedydecireso?'.Yaquelaimagendel presidenteJohnF.Kennedyesunfaroque alumbraelcaminodelalibertad,lademocraciaylainclusión.Reflejalomejorde EstadosUnidosysuejemplosigueeducando amillonesdepersonasentodoelmundoen valoresuniversales.PeronosetardóenconocerenMéxicoqueJohnNeelyKennedyno familiaKennedydeMassachusetts. Señorsenador:noesatravésdeofensasy amenazasquesepuedelograrunacolaboraciónconstructivaentrenacionesaliadas comoMéxicoyEstadosUnidos.Lereitero nuestradisposiciónparadialogardemanera objetivayrespetuosasobreeltráficodedrogasydearmas,entreotrosretos,quenuestra nacionesdebenenfrentarenconjunto. Méxicoestácooperandoyestádispuestoa cooperarsiempreconEstadosUnidos,nuestrovecino,amigoyaliado,perotambién siempreenunplanodedignidad,soberanía ,finalizaeldocumentofirmado.
NACIONAL3 DOMINGO 14 DE MAYO 2023
TANYAACOSTA/GILBERTOGARCÍA
JohnNeelyKennedy
Esteban Moctezuma Barragán
Consolidar4Tconunidad,lealtadycontinuidad, compromisodeAdánAugustoLópez
RAÚL RAMÍREZ
Sin darle tantas vueltas al asunto,y convencido de que las alternativas que propone el partido de Morena, tiene más aciertos que fallas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que su compromiso como tal es "consolidar lo mucho que ha sembrado Andrés Manuel
Tales afirmaciones lashizo durante su discurso en el conversatorio "Gobernabilidad en México" realizado en La Paz, Baja California Sur, en donde también agregó que "ninguno de nosotros y la inmensa mayoría del pueblo de México quiere una regresión" porque al contrario se ha avanzado muchísimo ya en lo social".
Durante dicha ceremonia en donde estuvo acompañado del gobernador, Víctor encuesta a través de la cual se tendrá que elegir al candidato de Morena,el secretario de Gobernación reconoció que existe piso parejo para las cuatro "corcholatas" presidenciales, como las llama AMLO, pero admitió que su visita a este estadoerapara reunirse con el gobernador y analizar la estrategia de seguridad y hablar sobre gobernabilidad.
De igual manera,fue interrogado sobre la campañaenelestadoquepromueveel lema "Que siga López", sobre la cual dijo que aún no son esos tiempos, porque está dedicado a acompañar al presidente López Obrador.
"Ya después vendrán los tiempos de otro trabajo", adelantó el funcionario tabasqueño Adán Augusto.
PoderJudicialnoesocurrencia
De pronto el tema se volvió recurrente y muchos denuncian que ya se ha convertido en una persecución encarnizada en contra de los tribunales encargados de impartir justicia. Por eso mismo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, sostuvo que la propuestadeuna reformaalPoderJudicial noes arbitraria ni es una ocurrencia y es consecuencia de los graves problemas que padece el país en materia de administración de justicia.
cuanto a administración de justicia,de imparticióndejusticia",destacóel legisladorpoblano.
De igual manera, recordó que se presentó una propuesta para extender por un año la presidencia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,la cual no pudo avanzar.
En ese sentido, proyecto, pues el fin era una reforma al Poder Judicial que se ejecutaría a través del presidente del máximo tribunal, viendo la consecuencia de esa acción", cionó.
Por otra parte, también argumentó que
20 millones de pesos para sus gastos. El líder morenista adelantó que la propuesta busca que sea el pueblo quien decida quiénes serán los ministros que ocuparán un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Recientemente el dirigente de la bancada morenista declaró que el grupo parlamentario buscará una reforma que contemple la elección de magistrados a través de la votación ciudadana, esto luego
POLITICA DOMINGO 14 DE MAYO 2023 4 RAFAEL ORTIZ
IlegalesqueentrenaEE.UU. serándeportadosyvetados por5años:KenSalazar
ManuelAlfonsoMarín
Salazar,nuevotitular deINMenChihuahua
GILBERTO ÁVILA
De manera discreta y hasta sorpresiva,en un evento hecho casi de prisa, a nombre del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco GarduñoYáñez,el director general de Coordinación de Oficinas de Representación, Héctor Martínez Castuera, dio posesión a Manuel Alfonso Marín Salazar como titular de la Oficina de Representación de instituto en el estado de Chihuahua.
En dicha ceremonia y al tomarle laprotesta de ley, Martínez Castuera instruyó a Marín Salazar a mantener una atención y vocación de servicio, así como una visión humanista a favor de las personas extranjeras que ingresan,transitan y salen de territorio nacional.
Por su parte, Marín Salazar refrendó su compromiso por una actuación y desempeño de los agentes federales de Migración en Chihuahua apegada al respeto y salvaguarda de la ley,así como de los derechos de las personas migrantes en el tema de movilidad.
Cabe recordar que Manuel Alfonso Marín Salazar ha cumplido diversas responsabilidades en el Instituto Nacional de Migración,en los últimos 10 años. Fue titular de la Oficina de Representación del INM en Baja California (julio 2019-mayo 2023); subdelegado federal del INM (diciembre 2016-marzo 2019),así como delegado local del INM en esa entidad(septiembre de 2013-diciembre 2016).
Como bien se sabe, el 15 de abril el contralmirante Salvador G.G.,titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), fue detenido por elementos de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en la muerte de 40 migrantes y lesiones de más veinte personas migrantes en el incendio de la Estancia Provisional del INM.
González G., quien estaba prófugo de la justicia, obtuvo una suspensión provisional queleotorgóunjuezdedistritoantelaorden de aprehensión en su contra.
Posteriormente, el 22 de abril se informó que eltitularde la representaciónChihuahua Salvador González Guerrero, fue vinculado a proceso. Lo anterior, luego de una audiencia en donde el juez determinó que se contaba con los datos suficientes para dicha acción.
Lregistrados en materia de migración, entre ambos países, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió a personas que busquen cruzar de manera ilícita la frontera podrían ser deportadas y vetadas hasta por 5 años.
Y para aclarar las dudas sobre dicho tema,el diplomático agregó que las personas que sean detenidas ingresando de forma ilícita a Estados Unidos perderán la oportunidad de quedarse mediante alguna opción legal,como la solicitud de refugio.
"A través de distintas medidas, nosotros queremos, trabajando con México y otros países,para proteger sus derechos humanos y evitarles este camino doloroso que lo operan los criminales.
"Eso no significa que puedan de cualquier manera cruzar a los Estados Unidos sin tener la legalidad de entrar. Quien lo haga será deportado y recibirá sanciones del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos.Tendrán prohibido entrar al país por al
de otras aplicaciones como la de CBP-1", aclaró el embajador Salazar a través de sus redes sociales.
Ken Salazar dijo que continúan los esfuerzos para atender las causas de la migración al generar oportunidades en los países latinoamericanos, de donde principalmente provienen los migrantes que intentan cruzar.
También destacó que la colaboración con México busca una migración ordenada,segura y humana.
Hay que recordar que la madrugada del 11 de mayo se puso fin al Título 42, el cual fue dispuesto durante la pandemia y se aplicó para negar refugio humanitario por riesgo de contagios,además,los migrantes eran trasladados a México y no a su país de origen.
Durante la noche de este jueves y la mañana de este viernes, alrededor de 300 migrantes que yanolograronentrar antes del término de este decreto fueron proce-
NACIONAL5
KenSalazar, embajadorde EstadosUnidos enMéxico
MuñozLedotachade“insensato” aAMLOypidemantenerserenidad
TANYA ACOSTA
Convertido en uno de los más severos jueces y críticos de Andrés Manuel LópezObrador,ahoraPorfirioMuñoz
Ledo considera que hay insensatez de parte delGobiernofederal,asícomounatentadoa las instituciones y una violaciónde los derechos humanos de los migrantes.
Porloquereconocióquelossectoressociales deben ser sensatos, organizarse y mantener la serenidad para conservar la paz social.
Al abordar el tema de la migración, alertó que la actual situación implica una creciente violación de derechos humanos y el incumplimiento de compromisos internacionales plasmados en documentos suscritos por México.
"Lomásgravesucedequizáenlafronterasur delpaís,porqueelgobiernolahacercenado,la ha taponado en complicidad con Estados Unidos. Estamos violando derechos humanos de maneraexcesivayestáincumpliendoconcompromisos internacionales que el mismo país impulsó ante la comunidad internacional en esta materia ", Por otra parte, Ledo también recordó que xico propuso a la comunidad internacional uno de los más grandes instrumentos para atender el fenómenomigratorio, como es el Convenio de Marrakech, una convención mundial sobre el tránsito pacífico y ordenado de los migrantes.
Hizo referencia al impulso de México a una convención de los trabajadoresmigrantesysusfamilias, entre otros instrumentos legales que
deben servir de margen legal de su actuación.
"El gobierno de México para defenderse y protegerse de sus debilidades, siempre le está echando la culpa al país del norte, y no es así. El diálogo entre México y Estados Unidos puede y debe ser transparente.LosEstadosUnidosquierendialogar y México justifica sus torpezas,sus contradicciones y hasta sus corruptelas con el narcotráfico dando a entender que el que no quiere dialogaresEstadosUnidos.Hagamoseldiálogo conEE.UU.transparenteymásenestacoyuntura", pidió Muñoz Ledo.
Reconoció que el país está perdiendo el rumbo y un poco también la dignidad.
PorfirioMuñozLedo
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reflejaqueelEstadode derecho está gravemente vulnerado y atacado. Y critica una vez más los comentarios lanzados por López Obrador.
"En el momento en que dice que la Corte está podrida, y se dedica a destruirla, no nos damos cuenta de que se está rompiendo el equilibrio de las instituciones sobre las que reposa la paz socialen elpaís", apuntó.
Pero, por otra parte, el político en el retiro alertó sobre el panorama del país,por lo que si el presidente no es capaz de serenarse,corresponde a la sociedad hacerlo para preservar la paz y el equilibrio
"Hay que mantener laserenidaden situaciones como esta.Sien el presidente López Obradornocabelasensatez,alosdemásnoscorresponde serenarnos.Siendo el presidente un insensato,anosotrosnoscorrespondeserlossen-
MuñozLedo sostuvo que en estos momentos es indispensablepensarenimpulsareldiálogo entre distintos sectores, alzar la voz,noguardarsilencio ymantener el espíritu crítico ante la situación y las amenazas que se
"Todas las organizaciones nacionales deben establecer, crear sistemas de diálogo que nos permitan mantener la paz advirtió.
6POLITICA DOMINGO 14 DE MAYO2023
MatíasPascal
Formayfondo enelquehacerlegislativo
Alas futuras generaciones de políticos, legisladores y funcionarios que ha de haber en el país en un futuro inmediato, el senador Ricardo Monreal les formuló un decálogo de principios fundamentales para el desarrollo de la profesión que decidan abrazar.
"No sean víctimas de sus propias debilidades", dijo a manera de primer mandamiento; Segundo: Aléjense de la vanidad,porque la vanidad de los hombres, de los gobernantes, de los representantes populares y de los ciudadanos acarrea males,acarrea regresiones, frustraciones.
Tercero: "Cuiden su vida privada,porque aparentemente la vida privada no tiene que ver nada con la vida pública.Les puedo decir que no es así…" Cuarto: "Expresa tu amor al prójimo,a la patria,a tus semejantes. Lo que yo llamo la virtud de la República".
En el recinto parlamentario del Senado de la República, Monreal añadió ante su vasto auditorio de jóvenes llegados de diversos puntos del país: Aristóteles y Maquiavelo, sobre todo este último, Maquiavelo decía: "La virtud de la República,es decir,el amor a la igualdad no es una verdad moral ni una verdad cristiana, es la virtud política". Eso decía Maquiavelo.
Quinto: "Evita el egocentrismo, porque los afanes democráticos se esfuman o se pierden en un afán egocéntrico".
Sexto: La soberbia, aléjate de ella. Es un efecto pernicioso y un defecto
político, porque "es un error que asumas actitudes de soberbia en una sociedad, sobre todo cuando pretendes ser servidor o representante popular".
Séptimo: "Sacúdete de la frivolidad y la indiferencia, porque con ellos se abstrae de la realidad".
Octavo: Evita el fingimientopolítico,porqueestodestruye las vidas y también te genera una destrucción de la sociedad.
"Si eres hijo de campesino, siéntete orgulloso de eso.Si eres una hija de una maestraodeuncomerciante que vendeverduras en el mercado,siéntete orgulloso de ello", expresó Monreal Ávila, quien,como se dice en Plateros, en Fresnillo, Zacatecas, "Nadie puede negar la cruz de su parroquia".
Yo soy hijo de campesino. Vendía agua fresca en el mercado para poder sostener mis estudios y vendía productos agropecuarios en el tianguis para poder sacar dinero y pagar la colegiatura; y eso a mí no me genera ningún problema.(Sic).
"Mesientoorgullosoporque vengo desde abajo", dijo el hombre que lleva cuatro décadas al servicio de sus semejantes desde el poder Legislativo como diputado y senador, como alcalde y gobernador…
En el Noveno, señala que "La leyes la vida de los Estados", y en el Décimo mandamiento; no mientas, no mientas. Las mentiras políticas son una bofetada a la sociedad. "Tarde que temprano se desnuda la mentira y vas a quedar muy mal frente a todos y a todas".
El racismo y los discursos de odio no solucionarán la crisis migratoria que enfrenta el continente, pues este desafío internacional requiere de la colaboración de todos los países involucrados, advirtió el senador Ricardo Monreal.
El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, afirmó que la solución no está en lanzar diatribas en contra de los mexicanos, como la que arrojó el senador John Kennedy "para obtener aplausos antiinmigrantes radicales y alguna ganancia política electorera".
Monreal advirtió,enunmensajeque compartió en redes sociales, que esos discursos,llenosderacismoydeodio, retratan con precisión a quien los pronuncia,no a quien pretende ofender.
"Rechazamos cualquier forma de agravio en contra del país, y más aún, repudiamos la insinuación de que fuerzas extranjeras ingresen a nuestro territorio con ánimo policiaco e invasivo.La sola mención es inaceptable", expresó.
Subrayó que nuestro continente enfrenta un relevante desafío migratorio que merece la mayor atención, por parte de todos los países involucrados.
"Desde luego, la solución no está en lanzar diatribas, como la que arrojó el senador John Kennedy, con la pretensión de agraviarnos como mexicanos para obtener aplausos antiinmigrantes radicales y alguna ganancia política electorera".
El político estadounidense, agregó, debería saber que somos socios co-
merciales, no súbditos, que padecemos las consecuencias de la alta demanda de drogas de su país y que su descuido en la venta de armas introducidas ilegalmente en México, han generado violencia en nuestro territorio,entre otras cosas.
En las palabras del senador Monreal, advirtió, no hay nada de utilidad para enfrentar los retos comunes.
Dijo que la migración requiere atención y unidad, acuerdos entre países, gestión internacional y colaboración eficiente. "En esa ruta estamos,aunque siempre será posible mejorar los programasylasacciones,lapropiacolaboración".
El legislador mexicano advirtió que el término de la aplicación del ya famosoTítulo42,hahechoque algunos hagan creer dolosamente a los migrantes que se han acabado las restricciones para entrar a Estados Unidos o que es más fácil obtener asilo, pero no es así, porque la restricción se mantiene y continúa el alto riesgo para emprender el camino migrante.
Monreal enfatizó que es momento de fortalecer los acuerdos para atemperar las consecuencias del dolor humano y para gestionar adecuadamente los flujos migratorios.
"Hay que solucionar la crisis actual, desde luego, pero hay que tener presentela solución de fondo;hayque procurar la colaboración para el desarrollo de nuestras fronteras, de nuestros países,y evitar cualquier falso debate que nos genere mayor confrontación".
Poreso,acotóelsenadorzacatecano Ricardo Monreal, es necesaria la razón,la prudencia y la sensatez.
7
COLUMNAPOLÍTICA
KARINA ROCHA
Racismoydiscursosdeodio nosolucionancrisismigratoria, señalaRicardoMonreal
Rechazaexpresioneselectorerasdelsenador JohnKennedyencontrademexicanos
¿Diariocon LaMont?
Negociación de mandos INE INE ¿soloTaddei?
¿A dónde?: En el Instituto Nacional Electoral (INE) la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, está negociandoconsus diezcolegasconsejeros, los nombramientos de funcionarios de primer nivel, dejando en claro quetodalaestructurademandodel INE será renovada,a pesar de que están en curso dos elecciones estatales y acuatro meses de que se inicie el proceso electoralfederal2023-2024.
La consejera presidenta propone que ingresen a puestos directivos dos aspirantes que llegaron a la quinteta final para consejera presidenta, en el proceso de selección en la CámaradeDiputados,mediante el método de insaculación. Para la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores la candidata es Rebeca Barrera Amador, ex consejera presidenta del Instituto Electoral de Baja California Sur.
Otra propuesta es Iulisca ZirceyBautista Arreola,actualmente asesora del consejero Jaime Rivera, para la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos. También a Miguel Ángel Patiño,paraladirección de OrganizaciónElectoral,yqueactualmenteeselencargadodelaSecretaríaEjecutiva.Loquesíhaquedadoenclaroesqueadmitiránpersonajesvinculadosalaanterior presidenciaencabezada por LorenzoCórdova.
En la dirección ejecutiva de administración, Taddei se inclinó en favor de Ignacio Ruelas Olvera, actualmente vocal del INE en Aguascalientes. Para Capacitación y Educación Electoral a la actual vocal ejecutiva de Tabasco, María Elena Cornejo, mientras que para la dirección del Servicio Profesional Electoral,se propone a Sofía Sánchez,ambas con larga trayectoria en el INE.
De tal manera que ninguno de los actuales encargados de despachoascenderíaalatitularidaddesuencargo.Alparecer,laconsejera presidenta GuadalupeTaddei tiene un contrapeso al interior del consejo general, principalmente con las consejeras Claudia Zavala y Carla Humprey, quienes suelen convencer al consejero JaimeRivera de que se sumea su causa.
En anteriores sesiones de consejo general,la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, no evitó desencuentros con la consejera Claudia Zavala, quien le reprocha sus declaraciones sobre el presupuesto del INE, pues Taddei aseguró que en el pasado se registraron excesos en las solicitudes presupuestales del INE y el tema surgió porque el representantede Morena, Eurípides Flores, planteó que el presupuesto sea rediseñado por completo.
Enseguida la consejera Zavala dijo que esa alternativa, identificada como base cero, no corresponde al modelo institucional del INE ni a la normatividad actual.
En esa ocasión, con lenguaje cordial, pero sin ocultar incomodidad, Taddei le expresó a Zavala que "así como usted me
pide estar atenta y no hablar cosas que no son sobre el presupuesto, quiero decirle que mi comentario en la Cámara de Diputados y en la Junta General Ejecutiva es el siguiente: en el servicio público se estila incrementar presupuestos para quecuando se reduzcan quedelo quese requiere".
AMLO:
Saludo Biden: Por otra parte, el Presidente López Obrador reconoció la decisión del presidente de Estados Unidos,JoeBiden,de otorgar 885 mil visas y permisos humanitarios de acceso para unamigraciónregular,segurayordenadaa migrantes originarios de México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua.
En una conferencia realizada en días pasados en el Campo Militar ubicado en Puebla, López Obrador aconsejó a los migrantes a optar por las vías establecidas por el gobierno de Estados Unidos,porque la travesía conlleva muchos riesgos y descartó que con el fin de las restricciones de Estados Unidos bajo el llamado Título 42, que se dio el jueves 11 de mayo pasado,se vayan a dar más flujos migratorios hacia la frontera sur de Estados Unidos.
"Loscoyotesquesedisfrazandedefensoresde migrantes,han empezadoaorganizarcaravanas,poresoestamosinformandolo que se está haciendo y mucha gente no va a dejarse engañar". López Obrador insistió en no olvidar que lo importante es atender las causas que originan el fenómeno migratorio y recordó que de los 4 mil millones de dólares que la administración de Donald Trumpprometió invertir para el desarrollo de Centroamérica,sólo se han aplicado 400 millones, el 10 por ciento.
"Elprincipaldelospeligrosescaerenlasredesdelostraficantes de personas,por eso les aconsejo a los indocumentados no arriesgarse confiando en un pollero, en un coyote que, por 5 mil o 7 mil dólares, les prometen dejarlos en la frontera, del lado estadunidense, pues eso no es cierto y es muy riesgoso".
Reiterólanecesidad deinvertir enprogramas socialesyque los recursos se entreguen de manera directa a los beneficiarios,sin la intermediación de organizaciones no gubernamentales y planteó que una de las iniciativas estadunidenses es llevar inversión empresarial a los países de origen migratorio paragenerar empleoy desarrollo,esodarámejoresresultados a largo plazo.
Por su parte,el canciller Marcelo Ebrard informó sobre el término de las restricciones migratorias por el llamado Título 42,dijo que "esonosignificaque Estados Unidos vaya a abrir sus fronteras, como falsamentelo handifundido lostraficantes de personas y les están diciendo que ahora sí se puede ingresar a Estados Unidos y les cobran entre 5 mil y 7 mil dólares por persona, por eso es importante esta información para que no los engañen".
Nohay que olvidarque las autoridades estadunidenses han enfatizado que no se abrirán sus fronteras y que repatriarán o enviarán a otras naciones,en particular a México, a quienes intenten entrar como indocumentados.
8 DOMINGO 14 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Enojaa Taddeireclamo deconsejera sobre presupuesto
MarceloEbrard, informósobreel términodelas restricciones migratoriasporel llamadoTítulo42
“Noolvidarlo importanteque esatenderlas causasqueoriginanelfenómeno migratorio”
Programassocialesnoson monedadecambio:TEPJF
Pesearechazo,Taddei confíaqueCienfuegosserá secretarioejecutivodelINE
RAÚL RAMÍREZ
¿Confianza o capricho? El tema es que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei,se mantiene firme en su propuesta, lacual sostendrá enlamesa de negociación con los integrantes del Consejo General para que Flavio Cienfuegos sea su secretario Ejecutivo.
A pesar de que los consejeros consultados aseguraron que el funcionario no tiene los ocho votos que se necesitan para su nombramiento, al igual que otras propuestas para direcciones, la funcionaria electoral aclaró que seguirá dialogando con sus compañeros la próxima semana,pero yase ve que no piensa cambiar su decisión.
Reconoció que existen "valoraciones" que están haciendo sus homólogos sobre Cienfuegos,pero,apuntó,notienenqueverconsu capacidad para desempeñar el cargo.
Porelloafirmóquelasdenunciasquepesan contra el exdirector del IMSS, por presuntas irregularidades en su gestión durante 2019, son falsas y los expedientes están cerrados, por lo que esun funcionario capazy tiene todos los requisitos para asumir el cargo.
"No se ha mencionado la falta de capacidad, no es un argumento (para tomar la decisión), son otras las valoraciones que está haciendo cada consejería. Las irregularidades es un tema que está totalmente cerrado, que nunca existió tal irregularidad.Sería incapaz de proponer algo que no estuviera correctamente fundamentado,tiene que cumplir con todos los requisitos que la ley establece y tener todas las facultades para ejercer el cargo.Con esa tranquilidad hago la propuesta, porque de otra manera no tendría el sustento de hacer ninguna propuesta", informó.
Argumentó que propuso a Cienfuegos porque tiene una trayectoria en el servicio público, conoce la estructura y operación del INE, sabe de la coordinación con OPLES, e incluso, dijo, él creó -al estar en el Registro Federal de Electores- algunos sistemas registrales y de concentración de información que actualmente utiliza el organismo.
"Eso es lo único que puede avalar una propuesta, no existiría otra razón de proponer a alguien que no fuera creer en sus capacidades y confiar en sus habilidades para coordinar la Secretaría Ejecutiva y todos los trabajos que de ahí se deriven", finalizó.
El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, afirmó que "la democracia no está a la venta".
Reyes Rodríguez afirmó que los programas sociales son derecho para alcanzar la igualdad sustantiva y una democracia de calidad por lo que no son moneda de cambio.
"El uso de esas prácticas a cambio de votos limita laautonomía ylalibertad de los votantes,quienes son coaccionados a partir de lo que debería ser un derecho incondicionaly que además ya es un derecho constitucional", enfatizó el magistrado presidente.
Luego de inaugurar el Seminario de metodologías paralaobservaciónenjusticia electoral, invitó a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, a denunciar estas faltas y a colaborar con el Tribunal para condenarlas. En el evento organizado por la Academia Interamericana de Dere-
chos Humanos (AIDH) y la Red de Observación en Justicia Electoral (ROJE), dijo que en México buscamos acercarnos a unademocraciaconigualdad devotoyparticipación efectiva, la manipulación de los programas sociales es una barrera inmensa que lo impide. Destacó que el Tribunal Electoral es sensible a esta preocupación, por lo que, a través de la Red de Observación ha emprendido distintos espacios de diálogo con la sociedad e institucional para dejar en claro que el TEPJF debe garantizar el voto libre, así como proteger plenamente la libertad de decidir de todas las personas, incluidas las menos favorecidas.
"Hemos desarrollado una amplia línea jurisprudencial que ha permitido establecer las condiciones de una democracia más incluyente y participativa", expuso el titular del TEPJF. Reyes Mondragón recordó que desde la justicia electoral, "sabemos que las cortes defiendenderechos,pero nopuedenerradicar lasprácticasque buscan limitarlos".
NACIONAL9
DOMINGO 14 DE MAYO 2023
ReyesRodríguez(centro),magistradopresidentedelTEPJF,enunseminarioenCoahuila
TANYA ACOSTA
“INAIyfiscalíasanticorrupción nopuedensermotíndenadie”
denunciacomisionadaDelRíoVenegas
T
ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
Instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y ProteccióndeDatosPersonales
Fiscalías Anticorrupción no puedensermotín de nadie, sostuvo la Comisionada Norma Julieta del Río, al impartir la conferencia magistral "La importancia de las fiscalías en el combate a la corrupción", en la UniversidadVeracruzana
"Protejamos la autonomía de las instituciones:seanlasFiscalíasAnticorrupciónoelpropio INAI;sean los organismos electoraleso de derechos humanos (…) la autonomía hay que defenderla siempre, no perdemos nada y ganamos mucho",exhortó.
Del Río Venegas enfatizó que estas institucionescumplenconsusfuncionesyresponden a la sociedad,por ello se les debe dar el peso y elpoderquemerecen.
Lamentó la iniciativa aprobada en Cámara de Diputados, mediante la cual se busca desaparecerala SecretaríaEjecutivadelSistema NacionalAnticorrupción (SESNA),así comola presentadayluegoretiradaenel Senadodela República, con la cual se pretendía traspasar lasfuncionesdel INAI aotrainstancia.
Al respecto, advirtió que "sin transparencia no hay combate a la corrupción;sin combate a la corrupción, no hay rendición de cuentas,ysin rendicióndecuentasnohayjusticia y no hay democracia. La democracia implica libertades informativas y que la voz de todos sea escuchada".
La Comisionada aseveró que más allá de pensar en desaparecer a estas instituciones, se debe buscar fortalecerlas y lograr que exista una coordinación efectiva para combatir la corrupción y la impunidad en el país.
126 de 180 países evaluados, junto a Bolivia,Laos y Uzbekistán.
Asimismo,expuso que losresultados de la investigación "Fiscalías Anticorrupción: transparencia, autonomía y resultados", presentada el 13 de abril pasado por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, dejan clara la necesidad de fortalecer a las fiscalías y dotarlas de mayor grado de autonomía frente al poder político.
"Autonomía no solo frente al poder,sino también presupuestal y de gestión,porque de qué sirve que sean autónomas si no tienen el personal o las condiciones de trabajo que se requieren",añadió.
Finalmente, NormaJulietadel Río dijoque
un reto es combatir la desinformación en tornoalfuncionamientodeestasinstituciones, pues,por ejemplo,al INAI se le señala de no haberenjuiciadoometidoalacárcelaciertos personajes por presuntos actos de corrupción, sin embargo, no tiene facultades para ello; su función es garantizar dos derechos fundamentales,el de acceso a la información y el de protección de datospersonales.
La conferencia fue dictada en el marco del cursovirtual "Desempeñoéticoyresponsabilidades administrativas del personal directivo",queimpartióla UniversidadVeracruzana. Estuvo presente la Jefa del Departamento de EvaluaciónyDesarrollodePersonaldeesacasa de estudios,Maríadel CarmenJiménez Rizo.
10NACIONAL DOMINGO 14 DE MAYO2023
ANYA
BernardoAguilar,exdirectorgeneralpara Europa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aceptó sin rodeos que apoyará las aspiraciones del canciller Marcelo Ebrard,desde la coordinación de equipo hasta lograr posicionar su figura en redes sociales, así como en reuniones, pues, dijo, será hasta definirse el proceso interno de Morena que se precise una ruta de trabajo.
El exfuncionario confirmó que se suma a las actividades en "lo que tiene que ver con el proceso interno de Morena y el posicionamiento de Marcelo rumbo a la encuesta", así como de la pre candidatura para 2024.
"No tenemos aún reglas definidas: el proceso interno de Morena,en cuanto se defina,también estaremos precisando la ruta de trabajo" (...) Son diferentes actividades ahora, son de coordinación de equipos, de estructuras: una coordinación nacional de un movimiento para respaldar las aspiraciones de Marcelo rumbo a la encuesta", adelantó.
También recordó que a pesar de no contar todavíaconunaencuestadefinida,sehaplanteado la posibilidad de una consulta de carácter amplio y abierto en todo el país con "una muestra muy grande de 30,40 y 50 mil cuestionarios, que es una encuesta con una urna simulada".
También adelantó que uno de los "retos" para posicionar la figura del canciller serán los recursos, pues al no contar con un presupuesto asignado, aseguró que la difusión de su figura se dificulta a pesar de que "hay mucha zona del país donde Marcelo es muy conocido"; sin embargo, dijo que a pesar del borrado en bardas a favor de otros aspirantes,se consideran respetuosos,pues el canciller "es una persona que no se conoce por hacer guerra social".
Aguilar confirmó que el motivo de su renuncia es que en los próximos días pondrá sus esfuerzos para que Ebrard gané la encuesta interna de Morena y sea electo como el abanderado de Morena rumbo a la elección presidencial de 2024. También reconoció que su renuncia es un acto de congruencia, lealtad y confianza en un proyecto."Es un tema de congruencia, lealtad y de confianza en un proyecto,yo no tengo duda que Marcelo va a ganar la encuesta, pero hay que trabajar para eso", aclaró.
Ebrardenviarálibrossobre olmecasasenadorKennedy
SenadorJohn NeelyKennedy
TANYA ACOSTA
Para no dejar lugar a dudas sobre la ignorancia o el poco conocimiento quetiene sobre la historiade México, el canciller Marcelo Ebrard, informó que estábuscandomaterial básico yeninglés sobre la civilización olmeca para enviársela al senador republicano John Neely KennedyyqueentiendaqueMéxicoesun gran país.
"Estoy viendo ahorita,en inglés,qué materiales básicos tenemos para mandárselos sobre qué es la civilización olmeca, porque en México se desarrolló el concepto del sistema solar mil años antes que Galileo.Estoy buscando algo básico para él y se lo vamos a mandar en inglés", adelantó.
Al participar en el Foro Acelerador de Sinergias entre Startups, Sector Tec y Gobierno (FASSST SUMMIT), el canciller aseguró que el republicano no representa a Estados Unidos.
De igual manera, Ebrard aseguró que
cuando México y Estados Unidos cooperan logran cosas muy eficaces y puso como ejemplo que el próximo 19 de mayo viajará a ese país a recoger una pieza arqueológica que calificó como la más importante recuperación que se ha hecho, por lo menos, en la última década.
Detalló que es una pieza desarrollada por la civilización olmeca y que contiene una serie de representaciones valiosas para descifrar y entender esa cultura.
"Era una de las prioridades del instituto recuperar estas piezas por su valor histórico. De manera que, durante 25 años, estuvieron siguiendo las noticias sobre la pieza:¿quién la tiene?, ¿dónde?, ¿cómo? Fue muy difícil, porque es mercado negro", indicó.
Señaló que la pieza fue recuperada gracias al apoyo de la Oficina del Fiscal del Distrito de NuevaYork y,de manera específica, al área especializada en el combate al tráfico de bienes artísticos e históricos.
"Nos comunicó que ya había logrado localizar la pieza y recuperarla. Entonces, el día 19 va a ser una restitución a México de parte de nuestra historia, es algo muy conmovedor, es de lo más conmovedor que me ha tocado estando en la Cancillería",afirmó. acudirá personalmente a recibirla a petición expresa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Debido a que pesa alrededor de dos toneladas, ya embalada, será un avión de laFuerzaAéreaMexicanaelencargadode trasladarla y unavezen México,será exhibida en el Palacio de Cortés en Cuernavaca,debido aque lapiezaproviene de Morelos, y es probable que posteriormente sea removida a otra zona.
El canciller reiteró que está es una muestra de que, cuando México y Estados Unidos cooperan, pueden lograr
POLITICA11 DOMINGO 14 DE MAYO 2023
RAÚL RAMÍREZ
paraqueconozcahistoriadeMéxico
ExdirectordeSRE buscaráposicionar aMarceloEbrard enredessociales
GómezUrrutiaacusa agobernadorAlfonso
El dirigente nacional del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia,no dudó en culpar al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, por la represión que se ha ejercido contra los trabajadores de la mina La Herradura, ubicada en Caborca y propiedad de Grupo Peñoles, quienes de manera violenta fueron desalojados la madrugada del sábado por fuerzas estatales.
Sobre este conflicto,el senador de Morena comentó que los obreros de la mina productora de oro, plata y cobre se mantenían desde hace 15 días afuera de las instalaciones de la empresa Penmont, en una protesta pacífica,en exigencia del pago de utilidades,que les han negado,y de su derecho a la libertad sindical.
Pero de manera arbitraria y violenta,la policía estatal los desalojóporlafuerza,ygolpearony detuvieron a Flavio Vega, uno de los líderes del movimiento, ademásdequehay órdenes dearresto contra otros trabajadores.
Ante los lamentables hechos,el senador GómezUrrutia adelantó que van a acudir al mecanismo de respuesta rápida del T-MEC, pues los mineros deLa Herraduradesde hace tiempo han expresado su decisión de afiliarse al sindicato nacionalmineroysalirdeunorganismo gremial de protección que les impuso el grupo Peñoles.
Se trata del sindicato patronal, que encabeza Carlos Pavón, quien se dedica a defender los intereses de Peñoles, y les exigió
resignarse a que no les repartan utilidades,dijo.
Gómez Urrutia criticó que el mandatario estatal se haya puesto del lado de la empresa Penmont desde un principio. Es indignante,pues Durazo pasa por encima de la política laboral de respeto alalibertadsindicalyalosderechos de los obreros.
Porsu parte,eldirectorjurídico del sindicato minero, Nahir Velasco, comentó que Penmont argumenta que no obtuvo ganancias, pero se niega a mostrar la carátula fiscal 2022, donde se comprueba que sí las obtuvo.
Dijo que a pesar de los intentos de laFiscalíade Sonora,elminero Flavio Vega no fue vinculado a proceso por despojo, delito que se le imputó, pues un juez lo encontró inocente y fue liberado anoche. Temen,sin embargo,que grupo Peñoles, con el apoyo de Pavón,comience a despedir a los trabajadores de La Herradura que encabezan la protesta.
La compañía suspendió el servicio de transporte que lleva a los mineros de la ciudad de Caborca a la mina de oro de cielo abierto, para que no llegaran a laborar y acumularan faltas.
En tanto, la minera Penmont, confirmó que desde las 4 horas de ayer,policías estatales liberaron los accesos a La Herradura.
En un comunicado, explicó que la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Sonora intervino para levantar el paro, que de manerailegal,segúnalegalacompañía,mantuvo por 14 días los accesos cerrados para el personal.
Ahora fue labancada delPANenel Senado quien de manera rotunda exhortó a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Unidadde InteligenciaFinanciera(UIF),investigar eldestino de más de 900 millones de pesos que se ejercieron o gastaron ilegalmentedurante tresaños enlaAgenciade Noticias delEstado Mexicano Notimex, justamente durante el periodo en que ha estado en huelga.
A través de un punto de acuerdo agendado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, se solicitó que se inicien los procesos en las dependencias correspondientes, pues, agregó, ante la amenaza de cierre definitivo de la Agencia de Noticias, los trabajadores exigen que Sanjuana Martínez Montemayor, actual directora, sea investigada y los recursos públicos de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, sean reintegrados a la hacienda pública.
Porotraparte,lasenadora KeniaLópezRabadán consideróque la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado mexicano, Notimex,esun duro golpe a la democracia,alderechodeacceso a lainformaciónpública,alatransparenciaylarendicióndecuentas.
"EsclaroqueMorenaquierecentralizarlainformaciónyelpoder, por ello, atenta contra las libertades y derechos del pueblo de México.Elcaso de Notimexesotroejemplode ladestrucción delas instituciones", aseveró.
De igual manera, la legisladora pidió que las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social, en conjunto con el vocero presidencial,analicenla importancia estratégicaque tiene la Agencia en el ámbito de "derecho a la información en el país y como referente de un medio de comunicación público en toda América Latina".
En un tercer apartado, López Rabadán tambiénsolicitó que,en caso de que el proceso de liquidación sea irreversible, "las secretaríasdeGobernación ydelTrabajoy Previsión Social,cumplan con los laudos que ganaron periodistas y trabajadores, garanticen el pago al 100 por ciento de las liquidaciones de cada persona trabajadora, así como el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo vigente", finalizó.
12NACIONAL DOMINGO 14 DE MAYO2023
RAFAEL ORTIZ
PidenaSFP,ASFyUIF
GILBERTO ÁVILA
Durazopordesalojo violentodemineros investigar900mdpgastados enNotimexdurantehuelga AlfonsoDurazo, gobernador deSonora
AméricoVillarrealrecibeaAMLO ensuquintavisitaaTamaulipas
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
“Bienvenido a Tamaulipas presidente AndrésManuel.Anombredelostamaulipecos agradezco todo lo que está haciendo por el estado", dice el mandatario estatal.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador ya se encuentra en Tamaulipas y fue recibido por el gobernador, AméricoVillarreal.
Américo Villarreal Anaya anunció la llegada dl presidente en un mensaje publicado en sus redes sociales.
"EstamosconelpresidenteAndrésManuel López Obrador en la aduana de Matamoros, enla primera reuniónde trabajo como parte desugiraporTamaulipas".
A través de la cuenta oficial del mandatario estatal,dio a conocer la llegada del presidente de México. Con esta visita, sería la quinta vez que AMLO hace presencia en el estado de Tamaulipas.
Como parte de su gira por el norte del Matamoros,encompañía Américo Villarreal, y el General Luis Cresencio Sandoval.
El Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, previamente había publicado un mensaje de agradecimiento para el presidente de la República.
"En nombre de las y los tamaulipecos, le agradezco todo lo que está haciendo por el estado"
"...el Plan de Apoyo que usted arrancó, estáenmarcha ydando resultados" dando especial y decidido interés a que los trabajos de los tres niveles de Gobierno se unifiquen en llevar al máximo establecido a la zona tamaulipeca,agregó,Villarreal Anaya
"¡La soberanía energética va!", afirma presidente en gira de supervisión de refinerías
El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa en la gira de trabajo dedicada a supervisar las refinerías de México, que se modernizan para producir toda la gasolina y el diésel en el país, es decir, alcanzar la autosuficiencia energética.
Hoy visitó la refinería de Cadereyta en Nuevo León, además de ir a la de Tula, constató el estado en el que se encuentra el complejo de Salamanca en Guanajuato.
"¡Lasoberaníaenergéticava!", afirmóel mandatario en sus redes sociales, donde también refrendó que la inversión en este propósito será permanente.
Acompañaron al presidente, el gobernador de Nuevo León,Samuel García (MC);la secretaria de Energía,Rocío Nahle;el directordePemex,OctavioRomeroyelsubsecretario de Egresos de Hacienda,Juan Pablo de Botton.
El Presidente de la República continúa su gira de trabajo por Tamaulipas
13 DOMINGO 14 DE MAY0 2023 POLITICA
AméricoVillarrealAnayadalabienvenidaaTamaulipasalpresidenteAndrésManuelLópezObrador
Acincomesesdeloshechos Sinautorintelectualymóvildel atentado atentadoaCiroGómezLeyva
No obstante que las autoridades gubernamentales, policiales y ministeriales de la Ciudad de México sostienen que en el atentado contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva es "sólida y firme", a cinco meses de los hechos las mismas no han logrado identificar a los autores intelectuales de los hechos ni tampoco el móvil por el que fueron ejecutados, los que por fortuna fracasaron.
A la fecha, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadina han logrado la detención de trece integrantes de la organización criminal que la noche del pasado 15 de diciembre, en la alcaldía Álvaro Obregón, atentaron contra la existencia del comunicador, quien salvó misma merced a que el vehículo en que viajaba estaba blindado. Sólo cuatro de ellos están bajo proceso por homicidio calificado en grado de tentativa.
"Es una investigación muy firme", puntualizó en su momento el secretario de
Seguridad Ciudadana, García Harfuch momento, a unas horas de que se cumplan cinco meses del atentado,se cuente con elementos para saber quién o quiénes ordenaron la ejecución y los móviles de lamisma. metismototalen torno a estos rubros.
De acuerdo a las autoridades policiales, existen varias órdenes de aprehensión libradas contra más integrantes del grupo criminal que participó en el atentado como el también conductor de televisión, entre ellos el identificado como "El Patrón",quien presuntamenteplaneóelataquearmadoy quien sedicehuyóalos EstadosUnidos,sinquese haya confirmado a la fecha la especie.
Trascendió que en primera instancia ArmandoEscárcegaValdés,nombredelahora prófugo de la justicia, había ingresado de manera ilegal a estado de California para ocultarse en Santa Mónica, aunque circulan versionesdequeenestesitiosoloestuvounos días, ya que viajó a otros estados de la Unión Americana para evadir la acciónde lajusticia. No obstante que el inculpado cuenta con
ingresos a penales citadinos, a la fecha no se tieneninformesalrespecto.
Asimismo, se estableció que de los cuatro tomos de que consta el expediente abierto contralastrecepersonasquepertenecenala organización delictiva comandada por "El Patrón", solouno de ellos serelaciona con el atentado a Gómez Leyva, quien ratificó su confianza enlasautoridades jurisdiccionales. Deigualforma,lasautoridadesmexicanas aseguraron que la Policía Internacional (Interpol),emitiríaunaficharojarespectode "El Patrón", la que a la fecha continúa pendiente,como también lo está la autoría intelectual y el móvil por que los sicarios pretendieron privar de la existencia, a unos metros de domicilio,en la colonia Florida,al periodista y conductor de televisión.
14JUSTICIA DOMINGO 14 DE MAYO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Estababajoórdenesde“LosChapitos”
Líderdel
CárteldeSinaloaen QuintanaRoo,capturadoporSemar
Dejan manta con amenaza a FGJ de Quintana Roo por "El 15"
Por su parte, un grupo criminal amenazó a la Fiscalía General del Estado a través de una manta que dejaron colgada cerca de las instalaciones con rescatar al "Pantera" del penal,luego de su detención y el traslado.
"Fiscalía General del Estado tiene 48 hrs.para liberar al Patrón 15 o vamos a entrar por él en donde esté ahí o enel Cereso,el Señor no está solo,o lo sueltan o va llorar Cancún, que para eso se les
Ante el reporte, policías descolgaron la manta y la turnaron a las autoridades co-
Héctor Elías F., era buscado por las autoridades ministeriales de Quintana Roo,acusado por el delito de homicidio calificado, según la carpeta 279/2023, además que se ofrecía una recompensa de un millón de pesos por información que llevará a su captura.
Celementos de la Secretaría de Marina Armada de México localizaron y detuvieron,en Sinaloa,a HéctorElías FloresAceves, considerado como uno de los principalesgeneradoresdeviolencia ytráficode drogas en Quintana Roo, bajo las órdenes de "Los Chapitos". Durante ladetención de "El 15" no se registraron incidentes.
Deacuerdoconautoridades,la captura de "El Rey", quien había establecido su principal centro de operaciones en Cancún,se realizó en el municipio de Guamúchil, al que Héctor Elías había ido para atender asuntos personales. En todo momento se respetaron
llevara a la ubicación y detención de FloresAceves,quientambiénrealizabaactividades presuntamente constitutivas de delito en el estado de Chihuahua,donde está relacionadoconcarpetasdeinvestigación.
Las investigaciones de gabinete y campo realizadas por las autoridades federales, al igual que información de sus Servicios de Inteligencia, relacionan al inculpado con homicidios registrados en la zona hotelera del municipio de Benito Juárez (Cancún), así como en otras zonas turísticas del estado de Quintana Roo, por lo que las investigaciones en torno a este personaje continúan a efec-
Se dice que el homicida se estaba realizando análisis médicos, previos a una cirugía plástica, para cambiarse el rostro, cuando se logró su detención.
15 DOMINGO 14 DE MAY0 2023 JUSTICIA
AlejandradelMoralpromete solucionardesabastodeagua
la rehabilitación y mantenimiento del sistema hidráulico para con ello, dijo, evitar fugas y se cuente con mayor volu"Tenemos que atender el tema del agua en el Estado de México y para eso vamos a tener que trabajar aquí en toda la zona oriente",destacó la candidata, al tiempo que fue ovacionada por los cientos también inconcluirá la el hospital Oncológico de Ecatepec, el cual lleva más de nueve 9 años sin avance,así como la rehabilitación de avenidas,del alumbrado público y sentenció que le "entrará con todo " al tema de inseguridad.
De entre su proyecto de gobierno,destacó el Salario Familiar, el Seguro de Desempleo, la recuperación de Escuelas de Tiempo Completo,de estancias familiares y la creación del Seguro Popular Mexiquense, entre otras acciones.
"Ya los alcanzamos y vamos a ganar, nos quedan 18 días de campaña y nuestra misión es ganar a Morena la gubernatura del Estado de México. Nuestro proyecto de reconciliación sigue avanzando y sumando a más mexiquenses valientes que saben que unidos vamos a hacer realidad los cambios que queremos", externó.
Antes de retirarse, señaló que trabajará con las autoridades municipales. "No me quiero pelear con Morena, aquí vamos a trabajar de la mano con el presidente y con el ayuntamiento", concluyó.
MARY GONZÁLEZ
Alejandra del MoralVela,candidata a la gubernatura estatal por la coalición "Va por el Estado de México", sereunióconsimpatizantes ymilitantes de la comunidad de SantoTomás Chiconautla donde se comprometió a "entrarle al desabasto de agua".
La abanderada de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza explicó que el problema de abasto de agua potable representanta una solicitud urgente y un tema fundamental no solamente en Ecatepec, sino en todo el Estado de México.En ese sentido, planteó
Rehabilitaremosredesdeaguaparaevitarescasez
DelfinaGómez,candidataagobernadora del Estado de México por la coalición "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México" integrada por los partidos Morena,PT yPVEM, aseguróque implementará un programa para rehabilitar y fortalecer las redes de distribución hidráulicas en las comunidadesparagarantizarque el agua llegue directamente a los hogares.
Durante su visita a Santo Tomás de los Plátanos, la candidata morenista, Delfina Gómez, indicóque la faltade agua sedebe en gran parte a la mala administración y distribución del líquido,por lo que es necesario,dijo,mejorar y rehabilitar las redes hidráulicas para que llegue directamente a las casas.
Asimismo,lamaestra DelfinaGómez, agregó que cada vez se ha acentuado más la escasez de agua en todo el Estado de México y se ha reducido la inversión, por lo que también es importante hacer un gran proceso de reforestaciónantelatalainmoderadadelosbosques.
Porotra parte,indicó que en la regiónse vive
unproblemadefaltaderecursosenlosCentros deSalud,locualprovocaquenoexistaunabuena atención a lapoblación.
"Si a los médicos o al instituto se les diera lo necesarioyhubieraunbuennúmerodemédicos, buen equipamiento y abasto de medicamentos, nos darían otro servicio.
"Así que lo que tenemos que hacer es apoyar a los médicos, reforzar el equipo y el abasto de medicamentos para lograr una mejora en el servicioqueseledaalapoblación", asegurólacandidata morenista Delfina Gómez.
Respecto a su programa de modernización y mantenimiento de carreteras y autopistas estatales, construcción y mejoramiento de caminos rurales, Delfina Gómez, aseveró que apoyará la ampliación de la carretera colorines- Santo Tomás de los Plátanos y Otzoloapan.
"Efectivamente vemos los caminos y están en malas condiciones. Aquí en las comunidades lo primero que tenemos que trabajar son los caminos, mejorar las carreteras y los caminos saca cosechaque sonutilizadospor nuestros campesinos", señaló la maestra Delfina Gómez.
Estado de México 16
14DEMAYODE2023
DOMINGO
EDITH ROMERO
enSantoTomásyDonatoGuerra:DelfinaGómez
AlejandradelMoral
Zelenskivisitaal PapaenelVaticano
Acuerdancesealfuego Israelymiliciaspalestinas
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió ayer sábado en el Vaticanocon elpapaFrancisco,aquien le pidió que condene "los crímenes rusos en Ucrania, porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor" e insistió en que la "paz justa" es la única posible. Ambos dirigentes se encontraron personalmente por primera vez desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala,en febrero de 2022.
Elencuentrollega despuésque el Pontífice revelase que está en marcha una misión para poder poner fin a la guerra, de la que aúnno seconocenlos detalles. "Me reuní con el papa Francisco", tuiteó Zelenski, que se mostró "agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos" y explicó que hablaron de "las decenas de miles de niños ucranianos deportados. Debemos hacer todo lo posible para devolverlos a casa.
"Además, le pedí condenar los crímenes de Rusia en Ucrania.Porque nopuede haber igualdad entre víctima y agresor", dijo, antes de añadir: "También hablé de nuestra Fórmula de la Paz como el único algoritmo efectivo para lograr una paz justa. Le propuse unirse a esa implementación". ElVaticano agregó a través de un comunicado que el encuentro duró unos 40 minutos y que "los temas de la conversación se refieren a la situación humanitaria y política en Ucrania provocada por la guerra en curso".
"Oración
constante"
Tanto el Papa, de 86 años, como Zelenski coincidieron "en la necesidad de proseguir los esfuerzos para apoyar a la población", agregó el Vaticano. "El Papa ha asegurado su oración constante, testimoniada por sus numerosos llamados públicos y continua invocación al Señor por la paz, desde febrero del año pasado", añade el documento,en referencia al momento en que inició la invasión rusa a gran escala que desató el conflicto hace ya más de un año.
Elpacto,logradoconlamediacióndeEgipto,incluyeel compromisode"dejardeatacarcivilesydedemolercasas". Peseaello,hubointercambiodefuegoentreambosbandos
AGENCIAS
Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza acordaron ayer sábado un esperadoceseelfuegoapartir delas 19:00 GMT, tras cinco días de una intensa escalada que dejó 35 muertos,la inmensa mayoría gazatíes, así como cuantiosos daños en el empobrecido enclave. Pese al acuerdo, confirmado por diversas fuentes, se registraron disparos de cohetes y bombardeos de lado y lado.
El pacto, logrado gracias a la mediación de Egipto,incluye el compromiso de "dejar de atacar a civiles y de demoler casas", informó en exclusiva la cadena estatal egipcia."Egipto llama a las dos partes,la palestina y la israelí, a que cumplan con el cese de hostilidades", añadió la misma fuente.
En tanto, un miembro de la Yihad Islámica Palestina que se encuentra en El Cairo y pidió el anonimato, confirmó a diferentesestacionesdetelevisiónymedios árabes que la milicia aprobó el cese al
Niños entre los muertos
Los rumores de un inminente cese al fuego,mediado por Egipto,la ONU y Qatar, circulaban desde hace varios días, pero ambas partes del conflicto aseguraban que las negociaciones se tornaban "muy difíciles",aparentementeporlanegativaisraelía frenar los asesinatos de altos mandos de la YIP, considerada terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
Esta nueva escalada comenzó el martes, cuando Israel activó la operación "Escudo y Flecha" con el asesinato selectivo de varios líderes de la YIP.Desde ese día, el Ejército ha atacado con éxito 371 objetivos de la YIP, mientras que el grupo islamista ha disparado 1.234 proyectiles desde la Franja, incluyendo cohetes y morteros, la mayoría de los cuales cayó en terreno despoblado o fue interceptado por el sistema antiaéreo israelí.
Un total de 33 gazatíes murieron -al menos 15 civiles, incluyendo 7 niños- y 147 resultaron heridos, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave.
MUNDO17 DOMINGO 14 DE MAYO 2023
AGENCIAS
“Nopuedehaberigualdad entrevíctimayagresor”
AGENCIAS
Hace tres años que los astrónomos observansuluz.Se tratadela mayor explosióncósmicanuncavistayque podría ser resultado de una vasta nube de gas,talvezmilesdevecesmayorqueelSol, alteradademaneraviolentaporunagujero negro supermasivo.
Laexplosión,catalogadacomo AT2021lwx y que se produjo hace casi 8 mil millones de años luz,cuando el universo tenía unos 6 mil millones, se describe en un estudio liderado por la Universidad de Southampton que publica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
La mayoría de las supernovas (la explosión de una estrella moribunda y una de las más grandes conocidas) son visibles durante unos meses,sin embargo,la ahora descrita se localizó hace tres años y aún está siendo detectada por una red de telescopios.
Esta gran explosión es 10 veces más brillante que cualquier supernova conocida y tres veces más que el evento de disrupción
demareamásbrillante,enelqueunaestrellacae en un agujeronegro supermasivo.
Los investigadores creen que la explosión es el resultado de un suceso muy raro: una vasta nube de gas, posiblemente miles de veces mayor que nuestro Sol,que ha sido violentamente perturbada por un agujero negro supermasivo.
De esamanera, fragmentos de lanubede gas estarían siendo engullidos por el agujeronegro,enviandoondasdechoqueatravésdesusrestosydelpolvorientocontorno del agujero. El año pasado, los astrónomos fueron testigos de la explosión más brillante de la que se tiene constancia: un estallido de rayos gamma conocido como GRB 221009ª, que se produjo a2 milmillones de añosluzde laTierra.
Aquella explosión fue más brillante que la descritaahora,perosoloduróunafracciónde tiempo, lo que significa que la energía total liberada por AT2021lwx es mucho mayor. El estallido fue detectado en 2020 por InstalaciónTransitoriadeZwickyy posteriormente por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ambas en
Secreeesresultado deunsucesomuyraro:
Estados Unidos y encargadas de vigilar el cieloparadetectarobjetosquecambianrápidamente de brillo,lo que indica la existencia deeventoscósmicos.
"Lo descubrimos por casualidad",señaló el investigador de la Universidad de Southampton PhilipWiseman, quien destacó que "algo que brillara durante más de dos años fue inmediatamente muy inusual".
Por ello, se siguió investigando el objeto con el Gran Telescopio de Canarias; el Telescopio de NuevasTecnologías (operado por el ObservatorioEuropeoAustral)enChile,y el Neil Gehrels Swift (una colaboración entre la NASA,el Reino Unido e Italia).
Manejandodiversosdatos,elequipopudo medir la distancia al objeto.Una vez conocido ese parámetro y lo brillante que aparece se puede calcular el brillo del objeto en su fuente.
"Una vez realizados esos cálculos, nos dimos cuenta de que es extremadamente brillante", afirmó el también firmante de la investigación Sebastian Hönig,citado por la Universidad de Southampton.
Los únicos objetos del universo tan brillantes como AT2021lwx son los cuásares, agujeros negros supermasivos con un flujo constantedegasque caesobreellos agran velocidad. En un cuásar,el brillo aumenta y disminuye con el tiempo,pero en el caso de esta explosión,hace una década no se había detectadoy "de repente aparece con elbrillo delascosasmásbrillantesdeluniverso,loque no tiene precedentes", agregó el también coautor del estudio Mark Sullivan.
DOMINGO14DEMAYO2023
unavastanubede gasperturbadaporun agujeronegrosupermasivo
Astrónomosdescubrenlamayor explosióncósmicajamásvista