UNOMASUNO

Page 1

Pesos 5 DOMINGO22DEENERO2023 P. 6 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15687 GarcíaLuna presentaráfotos confuncionarios deEstadosUnidos comoevidencias enjuicio P. 11 AdánAugustoaseguraquemillonesde mexicanoslocreenpresidenciable “Tuvoquellegarun hombredelsureste, comprometidoconla integracióndelos mexicanos”:Adán AugustoLópez Hernández P.5 AdelantaRicardo MonrealÁvila modificaciones aEstrategia Nacionalde SeguridadPública P.7 PuntodePartidapara rescataraMéxico CárdenasSolórzanoy LabastidaOchoaproponen FranciscoLabastidaOchoayCuauhtémocCárdenasSolórzano P. 3

CárdenasSolórzanoyLabastidaOchoa proponenPuntodePartidapara rescataraMéxico

CuauhtémocCárdenasSolórzano

La propuesta de entrada parece muy interesante, si ponemos en la balanza las experiencias que los los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Francisco Labastida Ochoa,así como los exrectores de la UNAM, José Narro y Francisco Barnés; el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, y la exdirectora general del Registro Nacional de Electores, Clara Jusidman, tienen a cuestas, en sus distintas trincheraspolíticasy académicas,mismosque ya se preparan, según información filtrada, para presentar de manera oficial el 30 de enero lo quehan llamado su Punto dePartida para convocar a "apaciguar los ánimos" y edificarunMéxicomejor.

Se sabe, que tuvieron que pasar varios meses de pláticas,acuerdos y diálogos,en donde intervinieron coordinadores de grupos parlamentarios en el Senado,así como un grupo integrado por al menos 25 personajes políticos, académicos y sociales los cualestienenundocumentoenelquemuestran su visión del estado en que se encuentra el país, al tiempo que plantean algunas

propuestas y abren la puerta a la construcción de rutas para lograrlo.

"Hoy vivimos en México un Estado omiso en el cumplimiento de sus obligaciones, que concentra el poder con autoritarismo y discrecionalidad,que se militariza,que destruye instituciones; con una democracia bajo acecho y con grandes ineficiencias. Hoy falta gobernabilidad,tenemos un gobierno que no es responsable ni plural,que no ofrece certidumbre, y sin autonomía ni independencia judicial total y con un Poder Legislativo en gran parte sometido y abyecto. Las políticas de inversión y las cuentas públicas, así como los programas de gobierno,son un desastre", se lee en el contenido.

De igual manera se puede leer que "En la actualidad,el gobierno mexicano se comunica y se construye con la mentira,la negación y la ilegalidad. Se niegan los problemas. No hay cultura de legalidad y las instituciones públicas están rebasadas o asfixiadas desde dentro.Hay intentos por instaurar un régimen unipersonal de concentración de poderes en el que se reine y someta,no se gobierne para mejora de la vida de las personas",se destaca en el documento titulado Punto de Partida.

También advierten que "sabemos que es tiempo de sanar heridas y apaciguar los ánimos, de mirar el futuro con entusiasmo y generosidad, con decisión y firmeza para construir un México mejor. Es tiempo de atrevernos a lo extraordinario y hacerlo orden de todos los días,de civilizar el futuro e impedir su clausura.

"La división debe cesar. México debe ser uno, plural y solidario. Estamos conscientes de lo que hace falta: seguridad,paz

y certidumbre, inversión, empleo formal y digno, salario remunerador, desarrollo, salud,nutrición,educación,servicios,bienes y apoyosen seguridad social,justicia,transparencia, rendición de cuentas, verdadero combate alacorrupcióny alaimpunidad.

Se hace énfasis de maneramuy especial en elsentido de que "Por sobre todo,compromiso con la verdad,la democracia y las condiciones devidadigna.Peroantes,necesitamosreencontrar el catalizador que nos haga vibrar de nueva cuentaensintonía.Dichocatalizadorlollevamos dentro,es ese ánimo que nos conmueve yestremece;esosprofundossufrimientosyalegríaque ninguna capacidad de comprensión alcanza a entender. Ese catalizador es México; ese sentimientoydecisiónparatrabajarporyparanosotras y nosotros",consideran.

"Un grupo variado de mexicanas y mexicanos te invitamos a sumar tu persona,voluntad, entusiasmo, ideas y propuestas a un espacio ciudadano, a un nuevo tiempo ciudadano, en los que todos concurrimos, sin importar nuestras divergencias, en calidad de ciudadanas y ciudadanos, a título personal, en igualdad, libertad y pluralidad,con una idea de unidad, de futuro y un solo propósito: México, nuestra hazaña de todos los días", se detalla en el ya citado Puntode Partida

Hay que explicar,según se aprecia en el contenido del documento que el mismo consta de 5 grandes secciones de análisis delavidanacional: unMéxicoenpazycon desarrollo; igualdad y calidad de vida; prosperidad, marginación y discriminación, globalización y medio ambiente, y finaliza con el llamado que se hace a la convocatoria, identificado como Un Solo México.

3 DOMINGO 22 DE ENERO 2023 POLITICA
ExrectordelaUNAM,JoséNarro
FranciscoLabastidaOchoa

Comparecencias en Senado y destape

de ‘corcholatas’

Con un anfitrión:

Anuncian en el Senado la visita a esa cámara que harán el secretario de Gobernación, Adán AugustoLópezHernández,elcanciller Marcelo Ebrard Casaubón y la jefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y a quien hay que agregar es al que será el anfitrión, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila. Curiosamente,dicha reunión coincide con los escenarios difíciles que viven quienes tienen presunciones de aspirantes presidenciales, incluyendo de última hora a Ricardo Monreal Ávila, quien abiertamente dijo que sí quiere llegar a ser el candidato presidencial de Morena,o por lo menos enfrentar a "su amigo" Martí Batres Guadarrama en su ruta hacia la postulación como candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En lo que sí están de acuerdo todos los mencionados es en que ante la competencia de la oposición,que no es mucha,es en privilegiar la unidad interna por encima de otros factores.

Convocatoria: El presidente López Obrador ha demostrado ampliamente ser el número uno en estrategia política,de ahí que Morena tiene ventajas muy claras respecto a loscandidatosycandidatasdelaoposiciónPRI-PANyloque queda del PRD,en cuanto a la selección de su próximo candidato o candidata a la presidencia de la República. Digan lo que digan, a un año y cinco meses de la elección para Presidente de México, López Obrador logró posicionar en primer lugar a su candidata Claudia Sheinbaum, seguida de una "opción B",Marcelo Ebrard; ambos seguidos de una "opción C" Adán Augusto López Hernández. Tres aspirantes perfectamente definidos, muy conocidos por la mayoría de los ciudadanos y con una carrera política en ascenso. Para cualquier ciudadano medianamente enterado, el método a través del cualenMorenase va aseleccionaralaspirantepresidenciales el de las encuestas (léase López Obrador).

¿Solo Morena?: En contraste, en la oposición, son muchos los aspirantes que se mencionan entre nuestros compañeros columnistas y conductores de los noticiarios en la radio,pero no hay claridad en cuanto a un candidato o candidata con posibilidades reales de competir bajo una coalición de tres partidos políticos, PRI-PAN y lo que queda del PRD. Si antes de 2018, resultaba muy difícil ponerse de acuerdo al interior de un partido político para perfilar a un candidato a la Presidencia de México, ahora en 2024 lo será mucho más cuando setrata deunacoalicióndetrespartidos,queparasu desventaja arrastran públicas y notorias diferencias ideoló-

gicas desde su fundación. Respecto a la forma en la que habrá de elegirse al candidato que encabece la alianza "Va por México", con tantos aspirantes y tres fuerzas políticas implicadas, la probabilidad de que en el camino vuelvan a surgir diferencias es muy elevada. Las encuestas que esta semana presentó el periódico El Financiero revelan realidades diferentes. En el caso de Morena, podemos apreciar una competencia entre dos personajes que van claramente adelantados: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

De acuerdo con la medición hecha por El Financiero, Claudia Sheinbaum aventaja con dos puntos a Marcelo Ebrard, con un nivel de conocimiento de ambos políticos muy parecido, 88 por ciento para Marcelo Ebrard y 86 por ciento para Claudia Sheinbaum. Adán Augusto López, sigue a los dos anteriores con 14 por ciento de simpatías. En contraste,con losque se mencionanentre los posibles candidatos de la oposición, observamos que tienen un nivel de conocimiento sustancialmente más bajo. La senadora antes por Morena y ahora PAN, Lilly Téllez,tiene 63 por ciento de conocimiento, mientras que el junior, con capital políticoensu apellido,Enrique delaMadridcuentatambién con 63 por ciento, es decir, en materia de conocimiento, aun los más aventajados entre los candidatos de la oposición, se encuentran 15 puntos debajo de los que encabezan las preferenciaspor partedeMorena,puesaunque pareciera queno es mucho, remontar 15 puntos en materia de conocimiento les puede requerir muchos meses.

Algunos se sienten confiados porque consideran que,en los tiempos actuales de las benditas redes sociales, llegar a porcentajes más amplios de la población les será más fácil que en el pasado y tienen razón porque ahora hay más posibilidades de obtener una mayor exposición que en tiempos en los que solo nos podíamos informar a través de la radio o la televisión. Para Morena,el reto es evitar las fracturas internas y en la oposición, la clave es conseguir preservarse como tal, pero, además, hacer posible que cualquiera que sea el candidato o candidata que resulte,logre remontar lo más rápidamente que sea posible el nivel de exposición que han tenido los candidatos de Morena. A pesar de que en los primeros meses del presente año no veamos sacudidas mayores entre las principales fuerzas políticas, la atención estará puesta en la reforma electoral y en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México. A partir de junio se van a acelerar los ánimos de todos los aspirantes y veremos muchos golpes por debajo de la mesa y se iniciará deabiertamentelacontiendapor la Presidencia de la República. López Obrador desmiente a un compañero columnista que publicó que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, fue llevado de emergencia a una clínica de oncología en Baltimore, para someterlo a una operación en la columna vertebral.

8 DOMINGO 22 DE ENERO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
¿Diariocon LaMont? FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com MartíBatres, elcandidato favoritodelos morenistasen CdMx,según encuestas Claudia Sheinbaum participará enCumbre Líderessobre elClima2021 Enriquedela MadridyLilly Téllez: ¿alianzaVa porMéxico?

GarcíaLunapresentaráfotosconfuncionarios deEE.UU.comoevidenciasenjuicio

Aunas cuantas horas de que inicie el juicio más esperado en varios sectores de la política mexicana en contra del exfuncionario de Seguridad, Genaro García Luna, todavía se mueven algunas opciones de defensa y Fiscalía que deberán presentarenlaaudienciade alegatos iniciales programada para el próximo lunes y con un pronóstico de tormenta política en México durante las ocho semanas que se espera que dure el proceso.

Eselcasodemásaltoperfilcontraunfuncionario mexicano en la historia y en la que se ven alcanzados los Gobiernos deVicente Fox (2000-2006),FelipeCalderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Entre dichas aportaciones ahora se sabe que los abogados de García Luna pretenden presentar fotografías con altos funcionarios de la Casa Blanca,así como el hecho de no poder hablar de teorías de conspiración y varios nombres de narcotraficantes dispuestos a confesarlo todo en la Corte.Se puede adelantar que el último documento firmado por el juez Brian Cogan adelanta detalles hasta ahora desconocidos sobre lo

GenaroGarcíaLunayFelipeCalderón

que se puede esperar del proceso judicial y tiene pasajes incluso desconcertantes al establecer las reglas en las estrategias legales de ambas partes.

Los fiscales han tenido mucho cuidado para que el juicio no produzca daños a terceros en el terreno político de este lado de la frontera.

Pero la defensa piensa diferente.Los abogados de García Luna quieren sembrar una duda en el jurado que tendrá en sus manos el futuro de su cliente: La defensa sostiene que García Luna es un político.La Fiscalía afirma que es un narco.

El juez concedió que el exfuncionario pueda mostrar a los jurados cinco fotografías en la audiencia de apertura con políticos estadounidenses. En la lista de personas que interactuaron con García Luna está el expresidente Barack Obama; la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton; el excandidato republicano a la presidencia, John McCain; tres exdirectores de la CIA, jefes del FBI y la DEA, entre otros.

Pero a cambio le impidió que presentara comentarios positivos y elogios que le hicieron durante su gestión. "Son opiniones hechas por funcionarios del Gobierno en circunstancias políticas", señaló Cogan, para descartarlos como evidencia. García Luna tampoco podrá hacer referencia al caso contra el general Salvador Cienfuegos,secretario de Defensa de Peña Nieto.

Sus abogados querían hablar del fiasco que significó la liberación de Cienfuegos como un ejemplo de "procesamiento selectivo" y de que las acusaciones se desprenden de una cacería de brujas.

En el documento judicial también se destacan algunos nombres que aparecen en la listademás de70testigoscolaboradores de la Fiscalía. Édgar Veytia, el exfiscal del Estado mexicano de Nayarit,es uno de ellos.

Conocido como El Diablo o La Bestia, Veytia fue sentenciado a 20 años de cárcel

"Ni los líderes de los cárteles mexicanos ni los funcionarios corruptos que los apoyaron deben dormir tranquilos esta noche. Vamos por ustedes", se lee en el comunicado de las autoridades estadounidenses de cuando el exfiscal fue sentenciado en septiembre de 2019.

Sergio Villarreal, “El Grande”, es otro nombre que se ha destapado. Se le ubica como un antiguo agente de la Policía Federal que mide más de dos metros,fue detenido en México en septiembre de 2010 y extraditado a Estados Unidos seis meses antes de que Calderón concluyera su presidencia.

Se le acusó de colaborar con el Cártel de Sinaloa,el mismo grupo delictivo con elque se vincula a García Luna, pero también se relacionó con LosZetas,elCárteldelGolfo y el Cártel de Juárez.

Por otra parte, se sabe que igual existe una lista de narcotraficantes vinculados con "El Chapo". Jesús "Rey" Zambada, hermano menor del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, está dispuesto a volver a apuntar el dedo contra García Luna para aspirar a una pena reducida de cárcel. Zambada fue un testigo clave en el juicio contra JoaquínGuzmán y susdeclaracionessecentraronenlospactos de corrupción con las autoridades. "El Rey" confesó que dio sobornos millonarios a García Luna, una acusación que aparece en repetidas ocasiones en documentos de la Fiscalía.

La defensa cuestionó que Alex Cifuentes pudiera ser un testigo competente por sus creencias "heterodoxas", pero el juez les advirtió. "Hacer preguntas sobre los aliens y los Iluminati distraería al jurado, confundiría el fondo del caso y sería un desperdicio de tiempo", aclaró Cogan.

11 DOMINGO 22 DE ENERO 2023 JUSTICIA
luego del fallo emitido por la Corte del Distrito Este de NuevaYork,la misma donde se procesa a García Luna.

EmboscadaalEjército: unmuertoyseisheridos EnMichoacán

Enpresuntavenganzaporladetención de el "22", jefe de plaza y operador del Cartel Jalisco NuevaGeneraciónenCoalcomán,Michoacán, presuntos sicarios de la empresa criminal emboscaron, en la comunidad de Barranca Seca,a partida militar del 65 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional,con saldo de un "oficial de alto rango" muerto y seis militares más lesionados.Noseregistrarondetenciones.

Al efectuar operativos de seguridad en la zona antes referida,limítrofe con el municipio de Aguililla,efectivos del Ejército Mexicano fueron emboscados porunoshombres,quienessepresume lo hicieron en respuesta a la captura, hace unos días, de Israel Montes, mejor conocido como el "22", operador y "hombre clave" del Cártel de Jalisco Nueva Generación,a quien se le relaciona con diversos delitos.

Se precisó que luego del atentado, con el trágico resultado referido, por sicarioshuyeronalazonaserranadela entidad,donde son localizados no solo por personal del Batallón en comento, sino también por guardias nacionales, agentes de la Policía Federal Minis-

terial y de corporaciones policiales estatales y municipales, las que se sumaron a los operativos, los que se realizan tanto por vía aérea como terrestre.

Extraoficialmente se ratificó que en los lamentables hechos por lo menos seis militares resultaron heridos y un "oficial de alto rango" dejó de existir, sin que se abundara más por el particular. Los servidores públicos lesionados fueron llevados a hospitales de la zona para su atención médica, sin que se haya emitido un informe respecto de su estado físico.

Se destacó que el "22" es uno de los principales generadores de violencia en el referido municipio de Coalcomán y que ha dirigido y participado en secuestros, extorsiones, trasiego de drogas e incluso homicidio en agravio de quienes se oponen a dar cumplimiento a las exigencias del grupo delictivo.

También se destacó que a Israel y por lo menos dos de sus subordinados detenidos, se les decomisaron dos vehículos,armas de fuego,cargadores, cartuchosútiles,dineroydrogas,porlo que fue puesto a disposición de la FiscalíaGeneraldelaRepública,donde seguramente se resolvió su situaciónlegal,estimándosequefueconsignado ante autoridades jurisdiccionales.

16JUSTICIA DOMINGO 22 DE ENERO 2023
Oficialde“altorango”asesinado RosarioIsraelMontesRodríguez,el"22"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.