UNOMASUNO

Page 1

SRE niega información sobre gastos de cumbre de migrantes José Raúl Pérez Durán

“PARA EVITAR AMENAZAS Y ATAQUES”

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

P. 8

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

precampañas políticas

Año XLIV NÚMERO 15993

Varias universidades en México, CERCA DE LA QUIEBRA

por déficit de 30 mmdp

P. 11

Hoy, DESFILE MILITAR con motivo de la R EVOLUCIÓN Claudia Sheinbaum Pardo, Samuel García Sepúlveda y Xóchitl Gálvez Ruiz M EXICANA

En A c a p u lc o

Nadie quería muertos como lo dice AMLO, AMLO AHORA ESTÁN ABANDONADOS

P. 4-5-6

P. 12

P. 14-15


ZONA UNO

2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega, “El Chacal”, Carlos Villalobos Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15993 Lunes 20 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

E l C h ac a l Todo que ver

A

tende perpetuarse en el poder, que no llegará a las cenas de Palacio, por nado, comprado, chantajeado, tránsito, bloqueos, o porque se atasesperanzado, olvidado, de los que có en lodo su carruaje; o VENUSTIAsurgen las divisiones entre que miran NO CARRANZA, que se descarriló hacia adelante y son adoctrinados, o el tren de la Línea 12, o que ya me lo los que piensan por si solos y buscan asaltaron. una representación real de sus penSin duda esos personajes fueron samientos… se imaginan ¿qué la historia misma, con sus aciertos y pasaría si adaptáramos a los acto- errores que son motivo de discusión res de la revolución a la actuali- y debates, lo que tenemos nosotros dad? si los trajéramos a intentar por obligación es aprender, mejorepetir su lucha en la actualidad, rar, jamás repetir tales actos y cirZAPATA con su tierra y libertad… cunstancias, aprender de los dichos, viviendo en una casa del Infonavit arengas y de verdad vivir con la jusque va a pagar dos meses antes de ticia social, la libertad, los derechos, morir de vejez, y que ya le invadie- "Sufragio efectivo, no relección" ron un terrenito en el sur; el GENE- "Si no hay justicia para el pueblo, RAL VILLA, que no llega a la firma que no haya paz para el gobierno" de un tratado en la capital, porque "Es preferible morir de pie, que no hay vuelos de chihuahua al AIFA; vivir arrodillado" y ahora quedarílos FLORES MAGÓN… acusados an estas frases que se me ocurren de uso indebido de funciones, "palabra cumplida, eficacia comaparte de ser espiados telefónica- probada, elección ganada" "si mente; ÁLVARO OBREGÓN, con engañas a los pobres por votos y la orden superior de abrazos no los dejas… debes terminar tras las balazos… perseguido por la comi- rejas" pueblo ¡¡PIENSEN y SALsión de derechos humanos; VICTO- GAN a VOTAR!! RIANO HUERTA que se tuvo que ir Esa es la revolución actual, con por amenazas y se acogió al proto- el arma de un plumón el 2 de colo de testigo protegido; o de junio próximo… perrada, pelones embajador bien p¡n(he lejos; POR- y adelitas, NO SE QUEDEN EN FIRIO DÍAZ, el dictador, que pre- SUS CASITAS.

chacaleoincognito@gmail.com

yudando a uno de mis sobrinos a hacer su tarea de historia, para el periódico mural de la ceremonia del martes 21 de noviembre, referente a la REVOLUCIÓN MEXICANA, lo único que está muy claro de ese momento histórico y el actual es que los participantes en los movimientos sociales, y armados estaban muy definidos, o al menos así nos lo señala la historia. En los libros de texto, el tirano dictador, (que piensa en el bienestar de los pobres, pero que crea su aristocracia… muy particular) el liberador, (que se opone y lucha hasta derrocar al dictador) el caudillo, (que con la fuerza de sus actos, trae a raya a los acaparadores y terratenientes) el campesino con valor de sobra, (que lucha en los frentes de las zonas más pobres y sometidas por los tiranos) y no podía faltar… el traidor(quien ya estando en el poder se olvida de los acuerdos, de los ideales de la lucha), y por último el PUEBLO(que no ha dejado de estar oprimido, con una esclavitud que persiste hasta nuestros días). Esclavitud en otras circunstancias, con los sueldos y condiciones actuales de trabajo; la esclavitud se pasó a la nómina. Los terratenientes son empresarios monopolizadores, los feudos y caciques son los poderosos en el gobiernocon cargos "HONORARIOS". Los caudillos son aquellos que pelean por ideales desde las trincheras actuales, con una pluma, una cámara, una voz, una curul, una candidatura, un proyecto, y el pueblo, es el mismo…saqueado, menospreciado, engañado, ilusio-

P ENSAMIENTOS Y REFLEXIONES En una fiesta, en el trabajo, en la calle o en cualquier otro lugar usas tu máscara de la falsedad, pero te recomiendo que en la vida no seas hipócrita, tratando de aparentar lo que no eres y presumiendo lo que no tienes, porque al final del camino…, nadie puede engañar a la muerte.

Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/


POLITICA 3

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

Gobier no Federal

PODRÍA ELEGIR A MINISTRA,

si oposición desecha terna propuesta RAÚL RAMÍREZ

S

i la oposición insiste en no avalar a ninguna de las integrantes de la terna para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al final el Ejecutivo federal podrá designar a quien él considere, por lo que es mejor lograr un acuerdo entre las fuerzas políticas, advirtió el vocero de Morena en el Senado, César Cravioto. "El nombramiento de los ministros y ministras es nuestra responsabilidad, lo mejor es cumplirla y no pasarla al Presidente de la República", alertó. En relación con las críticas de senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (MC) y el grupo plural a la terna integrada por Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Estela Ríos, pues consideran que las tres son cuadros políticos de Morena y las dos primeras tienen nexos familiares con funcionarios, el senador

Bertha Alcalde Luján

Lenia Batres Guadarrama

RAFAEL ORTIZ

A

Cravioto respondió que los opositores acuden siempre a descalificar. Ironizó sobre al tema al cuestionar que la oposición seguramente querría que en la terna estuvieran Diego Fernández de Cevallos, Fernando Gómez Mont, Santiago Creel, u otros de sus juristas, para que sigan el ejemplo de ministros actuales que defienden los grandes intereses empresariales, permiten la liberación de delincuentes y emiten resoluciones en contra de la Cuarta Transformación. Resaltó que el criterio del presidente López Obrador en esta terna y en otras propuestas de nombramientos es que los candidatos garanticen que van a actuar en favor de la justicia para las mayorías, no para los poderosos. Por su parte, los legisladores del frente opositor en el Senado sostienen que las tres mujeres propuestas no garantizan independencia, como si los actuales ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar o la propia presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, fueran muy imparciales. Se trata, dijo, de ministros que su ideología es estar siempre del lado del poder eco-

nte el panorama de complejidad y de marcados divisionismos que se dan al interior de la Cámara, la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, llamó a elevar la calidad del trabajo legislativo, al subrayar que México requiere de reformas en beneficio de la gente y que no sólo respondan a temas mediáticos o problemas coyunturales. En el marco del Segundo Congreso Internacional en Evaluación de Impacto Legislativo, Rivera pidió identificar los desafíos para el último tramo de la 65 Legislatura y priorizar los asuntos más relevantes, pues "el volumen de temas que probablemente quedarán pendientes son muchísimos". Sostuvo que los ciudadanos demandan a los legisladores mejorar su trabajo, además de honestidad y cercanía con la gente para cambiar la percepción negativa sobre el Congreso de la Unión.

María Estela Ríos González

César Cravioto Romero nómico y político. De igual manera, Cravioto comentó que la estrategia que el grupo de Morena y su coordinador, Eduardo Ramírez Aguilar, han delineado, es discutir dentro de la bancada y definirse por alguna de las tres candidatas, y ya con esa decisión tratar de buscar con los opositores los votos que les faltan para conseguir la mayoría calificada. Ello lo deberán hacer la próxima semana. De no lograrse, dijo, se tendría que regresar la terna al Ejecutivo federal, quien, de acuerdo con la Constitución, debe mandar una segunda terna, que de ser rechazada, lo faculta a él para nombrar a la ministra que ocupará la vacante que dejó en la SCJN la renuncia de Arturo Zaldívar. Cravioto, quien se inscribió para contender por la candidatura de Morena a la alcaldía de Azcapotzalco, indicó que ello no implica descuidar sus responsabilidades legislativas.

Presidenta del Senado pide ELEVAR CALIDAD DE TRABAJO a legisladores Dijo que, "entre los retos del Poder Legislativo destacan desde el impacto del clima electoral, hasta la desbocada carga de pendientes que aún no han sido procesados y para las que ya el tiempo es apremiante". Por otra parte, también afirmó que la pluralidad política en el Congreso de la Unión ha generado una mayor participación de los legisladores, a través de la presentación de iniciativas. La legisladora de Morena señaló que el Senado de la República ha aprobado más de 60 reformas constitucionales, pero la ciudadanía no valora dicha labor por desconocimiento del trabajo legislativo. Afirmó que, "el carácter motorizado del Poder Legislativo provoca un aumento desmedido de iniciativas que, por su lógica inmediatez, suele afectar la calidad de los proyectos", explicó que el problema es que contienen deficiencias en el planteamiento del proble-

ma y en el diagnóstico para la atención de la situación a legislar. Sobre dichos conceptos, Rivera adelantó que "la actual dinámica alienta la presentación de iniciativas sobre problemáticas no esenciales o urgentes, sin un diagnóstico adecuado ni con suficiente técnica legislativa", o porque dan pie a la focalización de problemas transitorios de índole social, político o económico que se superan antes de su resolución en comisiones.

Ana Lilia Rivera Rivera


4 POLITICA

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

Le toca a una mujer ser presidenta, pero no a cualquiera: Xóchitl Gálvez RAÚL RUIZ

Sheinbaum recibe constancia como

PRECANDIDATA ÚNICA DE Morena A PRESIDENCIA

TANYA ACOSTA

¡Presidenta! ¡Presidenta!". Fueron los gritos con los que recibieron militantes de Morena y gobernadores del partido a Claudia Sheinbaum Pardo, quien obtuvo ayer domingo su constancia de precandidata oficial para competir por la Presidencia de la República en las elecciones de 2024 por parte del oficialismo, mientras que su eventual rival del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, realizaba a su vez su registro con el tricolor en un hotel de la Ciudad de México. El escenario fue el World Trade Center, en donde los ánimos de simpatizantes morenistas eran de celebración y fiesta, pues entre mariachi y aplausos felicitaron a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. "Asumo la precandidatura a la Presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde con orgullo y compromiso, con humildad, pero con la plena responsabilidad de continuar el rumbo trazado por nuestro pueblo, sin zigzagueos. Vamos a caminar juntos y juntas, en unidad, y jamás traicionaré el anhelo del pueblo de México", adelantó Sheinbaum Pardo. Al brindar agradecimientos a los asistentes, Sheinbaum incluyó a sus exrivales por la candidatura presidencial, al resaltar que "el movimiento es lo más importante"; y al Presidente López Obrador. "Vamos a estar a la altura de las circunstancias", expresó. Ya entrada en los planes y proyectos a realizar en su precampaña, Sheinbaum anunció que comenzará una serie de foros en todo el país para recibir retroalimentación para la creación de una "estrategia" de Gobierno hacia 2024; y se comprometió a mantener los programas sociales y de bienestar que se han implementado a lo largo del sexenio actual. La precandidata también aseguró que no habría "gasolinazos", defendería los derechos de los trabajadores, la autonomía del Banco de México, promover la educación pública, y que daría continuidad al plan presentado por López Obrador respecto a los trenes de pasajeros, así como otros compromisos. Al presentar a la precandidata presidencial, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el partido oficialista hará historia al postular a la primera Presidenta de México. "A ustedes les consta, fue electa de manera democrática y libre por medio de las encuestas", remarcó Delgado. "Hoy dejará de ser nuestra coordinadora [de la defensa de la Cuarta Transformación] para convertirse en nuestra candidata única". "En Morena terminaron los dedazos, los pactos y las campañas frívolas que existieron en el pasado", añadió, pese a las quejas del propio excanciller Marcelo Ebrard y otros aspirantes a las candidaturas para gobernar los nueve estados que tendrán elecciones el siguiente año, quienes denunciaron en su momento irregularidades en el proceso de designación.

L

a aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseveró que, aunque ya le toca a una mujer ser presidenta de la República, no debe ser cualquier mujer, y aseguró que ella será una candidata con carácter y de pueblo. El día de ayer domingo, al recibir la constancia que la acredita como precandidata del PRD, en un evento en Coyoacán, puntualizó que para lograr el objetivo que se trazaron rumbo a 2024, los partidos del FAM deben caminar unidos, respetando sus diferencias. "Ya le toca a una mujer ser presidenta de la República. No cualquier mujer, hoy tendrán una candidata con carácter, auténtica, ciudadana, capaz de vencer la adversidad, en pocas palabras, van a tener una candidata de pueblo, se los garantizo y van a ver la pelea que vamos a dar. "Su servidora va a hacer una campaña que refleje sus sueños, esos sueños con los que se levantan todos los días, una precampaña con el toque de mujer, que enamore y emocione a los mexicanos, esa es la precampaña que vamos a hacer, una precampaña para ganar. No soy ingenua, sé que hay mucho trabajo por delante, quiero una alianza que construya, un Frente que camine unido a partir de sus diferencias, por supuesto que cada partido es diferente, pero aquí hay un lugar para todos", manifestó. En su discurso, afirmó que van a construir un proyecto de gobierno incluyente, en el que todos los miembros del FAM tomen decisiones, para acabar con el presidencialismo. "Será un gobierno de coalición, donde todos estén en ese gobierno de coalición, aquí se va a acabar el presidencialismo, aquí no va a ser un gobierno de una sola mujer que decida, va a ser un gobierno donde decidamos todos, donde estemos presentes todos", aseguró. Gálvez reprochó que los cambios que prometió Morena fueron insuficientes y que en lugar de la transformación, instauraron en México un gobierno de destrucción. "Los

cambios han sido lentos, son insuficientes, no llegaron como nos los prometieron, la transformación no llegó, pero desafortunadamente la destrucción sí está ahí, destruyeron las estancias infantiles, quitaron las escuelas de tiempo completo, quitaron el seguro popular, quitaron ese programa importante, que era el programa Prospera, que les daba a las mujeres apoyos de manera directa", expresó. La abanderada presidencial del FAM les puntualizó al PAN, PRI y PRD que están ante la oportunidad de cambiar la historia, por lo que aseguró que en caso de que haya algo que se hizo mal en el pasado, lo corregirá, pero también defenderá lo que actualmente se hace bien. "Estoy consciente que cambiar duele, pero seguramente va a dar frutos. Hoy tenemos enfrente la oportunidad de cambiar la historia, lo vuelvo a repetir y siempre les diré y les hablaré con la verdad, si algo se hizo mal en el pasado lo voy a reconocer y lo voy a corregir, si algo se hizo bien lo vamos a defender, lo que está bien lo vamos a defender, y si algo se está haciendo bien hoy también lo vamos a seguir implementando, no tengan ninguna duda, los programas sociales están en la Constitución, nadie los puede quitar", manifestó.

Xóchitl Gálvez Ruiz

Continúa en página 5-6


5

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

Claudia Sheinbaum Pardo

POLITICA

Xóchitl Gálvez Ruiz

Claudia Sheinbaum , Xóchitl Gálvez y Samuel García , INICIAN HOY PRECAMPAÑAS

Viene de página 4 POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

L

a morenista Claudia Sheinbaum Pardo, la panista Xóchitl Gálvez Ruiz y el emecista Samuel García Sepúlveda inician sus precampañas este lunes rumbo a la elección presidencial del 2 de junio de 2024. La coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Sheinbaum Pardo, y la representante del Frente Amplio por México (FAM), Gálvez Ruiz, ya recorrieron el país durante los procesos internos en los que ganaron sus respectivos cargos de representantes, pero ahora iniciarán sus recorridos en el calendario oficial del proceso electoral en la búsqueda del puesto de "candidatas". En el caso de Samuel García, fue ayer cuando Movimiento Ciudadano emitió el dictamen sobre los ocho aspirantes que se registraron para buscar la precandidatura, donde fue postulado como candidato de unidad, por lo que no tendrá problemas para iniciar su precampaña. C LAUDIA S HEINBAUM ,

dad, en la que por segunda ocasión recorría el país, dado que, desde julio de 2021, cuando el presidente López Obrador destapó a las "corcholatas", dio el banderazo de salida a sus múltiples "encuentros" ciudadanos. Ayer domingo se registró oficialmente como precandidata única por Morena y los partidos aliados del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). X ÓCHITL G ÁLVEZ y su lucha por

las mujeres en Ciudad Juárez

Con el aval de los tres partidos, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez se lanzará con todo a conquistar y afianzar el "voto duro" de esas tres fuerzas política. Ello, dado que en este periodo que con-

cluirá hasta el 18 de enero de 2024, podrán difundir propaganda de precampaña, la cual deberá identificar la calidad del precandidato. Además, podrá tener acceso a los spots en radio y televisión que correspondan a esos tres partidos en los tiempos del Estado.

“El pr imer día será un tema simbólico más que en Ciudad Juárez”

“Me interesa abordar el tema de los migrantes, es inaceptable lo que pasó en este centro, donde murieron 40 migrantes que sólo buscaban una mejor vida. Para mí, el tema de las mujeres y Juárez es importantísimo, porque la razón por la que yo quiero llegar a 2024, es justamente por las mujeres, porque yo como mujer, de haber sufrido pobreza, violencia y

Veracruz, apertura y cierre

En una transmisión en Facebook Live, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que arrancará formalmente su precampaña presidencial en Boca del Río, Veracruz, el lunes 20 de noviembre. Desde el 27 de agosto, Sheinbaum, cerró sus "asambleas informativas" en esa enti-

Samuel García Sepúlveda

Sigue en pagina 6


POLITICA Viene de pagina 5

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023 falta de oportunidades, violencia. Para mí la deuda de este país en gran medida es de justicia y de oportunidades para las mujeres", adelantó la panista.

diarios, que serán distribuidos en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de televisión".

En los tiempos que marcó el Instituto Nacional Electoral (INE), las precampañas tendrán una duración de 60 días, para ello, las autoridades electorales aprobaron que los participantes tendrán un tope de gasto máximo para precampañas de 85.9 millones de pesos. Aquí te contamos dónde iniciarán sus precampañas rumbo a 2024 y las acciones que definió la autoridad electoral para los precandidatos únicos.

"Las transmisiones en cada estación de radio y canal de televisión se distribuirán dentro del horario de programación comprendido entre las seis y las veinticuatro horas".

Precampañas, según el INE

Santiago Taboada Cortina

Adrián Rubalcava Suárez

Hoy arrancaron los eventos oficiales de precampaña rumbo a la elección presidencial del 2 de junio de 2024

Alejandro Moreno Cárdenas

6

¿Qué se puede hacer y qué no se puede?

El INE fijó algunos candados y otras acciones que sí podrán realizar los precandidatos. Tienen prohibido: *Realizar actos anticipados de campaña, como es llamar al voto *Comprobar o adquirir propaganda en radio y televisión *Otorgar artículos promocionales utilitarios, a menos que sean de materiales textiles como camisetas o gorras *Participar simultáneamente en dos o más procesos internos de partidos, salvo que exista un convenio de coalición *Gastar más del tope de gastos de precampaña establecido *El dinero privado que reciban no debe ser mayor al dinero público que les fue otorgado

Desde hoy habrá 70 millones de spots por proceso electoral

Con el inicio de las precampañas, da comienzo la llamada "spotización electoral", en la que se espera que alrededor de 69 millones 788 mil 544 mensajes de 30 segundos se emitan del 20 de noviembre de 2023 al 2 de junio de 2024, en todo el territorio nacional. Comparado con los comicios intermedios de 2021, el número de spots se incrementaría en casi 26 por ciento, ya que, en dicho proceso electoral se registraron 55.4 millones, transmitidos a través de los medios electrónicos. Fue un promedio diario de 330 mil mensajes de los partidos políticos y del Instituto Nacional Electoral (INE), difundidos por tres mil 471 emisoras. En los comicios más complejos en la historia, serán 196 días, aumentan a tres mil 709 emisoras, dos mil 301 de radio y mil 408 de televisión, tendrán en su pauta, cada una, 48 minutos al día con mensajes electorales y proselitistas, lo que significa una transmisión de 356 mil 54 spots diarios, equivalentes a 19 mil 781 por hora. En el apartado "A" del artículo 41 de la Constitución se precisa que: "A partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral quedarán a disposición del INE cuarenta y ocho minutos

La norma señala que:

División en el FAM tendrá consecuencias

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, renunció al PRI tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno. En conferencia de prensa lamentó que se haya llegado a un acuerdo cupular para designar a una persona que está vinculada con construcciones irregulares, y le mandó decir al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que no tiene palabra. "Alejandro, no tienes palabra, has sido irresponsable, lamento muchísimo tu decisión de tratarme de la manera como me trataste; el mandarme un mensaje de WhatsApp, no merece el respeto que hoy te tiene como diputado. Porque no se te olvide que cuando querías ser diputado por la Ciudad de México, me pediste a mí y a la actual dirigencia de la ciudad que, con mis votos, que yo genero en los procesos electorales, te ayudáramos. Hoy tienes ese fuero, ese cargo, gracias a los actores políticos de la ciudad y en especial, como tú lo sabes, el que más aporta para el partido en la ciudad se llama Adrián Rubalcava; espero que la negociación que hiciste la disfrutes", aseveró Rubalcava. Contó que le habían ofrecido una senaduría como premio de consolación, pero que habló con Alejandro Moreno para reclamarle la designación de Taboada y que esta llamada subió de tono, por lo que optó por abandonar al partido. Añadió que la próxima semana anunciará su nuevo destino político y no le cerró la puerta a ningún partido, pues con todos se lleva bien. Adrián Rubalcava señaló que Alejando Moreno le reveló que la aspirante presidencial del Frente, Xóchitl Gálvez, estaba "metiendo las manos" en el proceso de la Ciudad de México, pero que, al hablar por teléfono con ella, la senadora con licencia lo negó. En este sentido, lamentó que el Frente en la ciudad haya optado por Santiago Taboada como su precandidato único. Asimismo, comentó que el Frente Amplio sí traiciona a sus mejores cuadros, y recordó que cuando llegó a Cuajimalpa el PRI sólo tenía 8 % de intención del voto, pero ahora es de más de 20 %. "Espero que en próximas fechas el PRI no vuelva a caer a esos números, porque no son los priistas los responsables, es la dirigencia", puntualizó.


COLUMNA POLÍTICA 7

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

Oportunidad ÚNICA DE M ARTÍ / FRACTURAS QUE DUELEN en CdMx

C

ada vez se mira más próximo el arranque de las precampañas para este 2024 en México y la elección que ya se vislumbra como inédita -por lo que habremos de ver-, y espectacular por el gran número de espacios de elección popular que se votarán en el país. Por lo pronto, en la Ciudad de México, que ha aportado en las últimas dos décadas a candidatos a la presidencia, que es considerada el bastión de la izquierda perredista y más tarde obradorista, el actual jefe de Gobierno, Martí Batres, tiene la oportunidad histórica y única de entregar buenas cuentas y garantizar una elección ganada a la buena y con honor, derivado de su buen desempeño. El jefe de Gobierno suplente de la candidata presidencial de Morena tiene una alta responsabilidad para retener para su partido la administración de la capital de la República que se ha convertido en una de las más críticas y contestatarias a la Cuarta Transformación. La llegada del primer gobierno de izquierda a la CdMx trajo implícita una sociedad politizada, informada y que no se conforma con una administración únicamente de distribución de dádivas. Pide

Martí Batres Guadarrama

resultados y exige respuesta a sus demandas. He ahí que la labor de Martí Batres es esencial en esta época de cacería de votos y adeptos. Si bien es cierto que la capital se ha caracterizado por su inclinación a la izquierda, desde el proceso de 2021 con un voto en contra a Morena, perdió nueve de 16 alcaldías; entre ellas, bastiones importantes como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tlalpan -alcaldía gobernada por Claudia Sheinbaum de 2015 a 2018-, fueron arrebatados por la alianza opositora. Y para junio de 2024, tendrían que trabajar mucho para recuperarse y alcanzar mayoría en el Congreso local. Dicen los que saben que Ricardo Monreal es mencionando constantemente en el Antiguo Ayuntamiento para ocupar nuevamente su escaño en el Senado de la República, a fin de ayudar a hacer un buen cierre legislativo en esa cámara donde el liderazgo de Morena se ha diluido ante la salida de sus principales cuadros hacia la búsqueda de otros espacios en la vida nacional. Y no sólo esa ayuda requiere del zacatecano, se habla también de que, paralelamente puede contribuir en la estrategia de campaña de los cuadros morenistas que buscarán espacios en el Poder Legislativo federal y local… de ganar el mayor número de curules depende la continuidad de la Cuarta Transformación y, sin duda, eso lo sabe muy bien el presidente López Obrador… Y aunque se vislumbran ya escisiones entre los partidos aliancistas de oposición, PRI, PAN y PRD, porque al parecer, sin que Xóchitl Gálvez se enterara, el PAN nacional postuló como candidato a la Jefatura de Gobierno al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, señalado con mucha insistencia como uno de los más importantes operadores de la mafia inmobiliaria… Luego la consecuente renuncia de Adrián Ruvalcaba al PRI y la amenaza del PRD de quemar sus naves, para Morena no será un día de campo. Ponemos un tema sobre la mesa, ya entrados en la percepción de descontento que muchos morenistas,

Clara Brugada Molina particularmente del primer círculo y los autodenominados "puros" no quieren ver ni oír: hace un mes ocurrió la tragedia de Guerrero a consecuencia del paso del huracán Otis y la población y afectados aún dejan sentir su orfandad gubernamental, por la ausencia física presidencial y peor aún, la atención inmediata de la gobernadora morenista Evelyn Salgado. Ni uno ni otra… A diferencia de ellos, la semana anterior ocurrieron una serie de incendios en plazas comerciales de la alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por la opositora Sandra Cuevas, quien como monedita de oro, unos le aplaudieron y otros la criticaron, pero en los hechos, la señora estuvo presente y hasta habló de la inmediata búsqueda de préstamos para subsanar pérdidas de los comerciantes afectados. Diferencias que son observadas por los ciudadanos y marcan, es un hecho. Lo cierto es que tanto morenistas como el ciudadano de a pie que no milita en ningún partido y que habían considerado votar por Omar Hamid García Harfuch, seguramente no quedaron satisfechos con la forma tan burda que llegó finalmente como candidata Clara Brugada, En la acera de enfrente, el panorama de la elección por gobernar la CdMx, a buen resguardo observa esas batallas Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano. La realidad supera a la percepción y Morena es un partido fracturado en la Ciudad de México. Por eso necesitan, les urgen, operadores reales y efectivos. Así que tenemos mucho tema más que leernos, por lo pronto, veamos qué partida abriremos este martes… ¡Ciaooo!


8 NACIONAL

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

SRE niega información sobre gastos de cumbre de migrantes “PARA EVITAR AMENAZAS Y ATAQUES”

RAÚL RAMÍREZ

E

n medio de un total hermetismo que genera incertidumbre y cierta desconfianza, por el misterio con el que el Gobierno suele manejarse cuando se trata de informar sobre proyectos en el que van de por medio millonarias inversiones, ahora se alerta una más, toda vez que, según se ha filtrado en algunas fuentes cercanas al gobierno de México, ha decidido mantener oculta y no hacer transparente toda la información referente con la cumbre de países de envío de migrantes que fuera retenido hace un mes en Palenque, Chiapas. Se dice que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha clasificado como "información reservada" durante cinco años el monto económico y el nombre de la empresa que organizó la Cumbre sobre Migración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con la explicación contundente de que la seguridad nacional está comprometida y considerando que la información "no es de uso público". El director general de Bienes Raíces y Recursos Materiales (DGBIRM) de la Cancillería, Raúl Pérez Durán, justificó el citado resolutivo afirmando que busca "prevenir cualquier ataque" y evitar la posibilidad de amenazas como sabotajes, actos delictivos y otros que amenacen al personal diplomático, así como la vida y seguridad de todas las personas que asistieron al mencionado evento. Esto, a pesar de que la reunión de líderes de América Latina se realizó el mes pasado. La agencia federal también argumentó

que la publicación de dicha información podría proporcionar el conocimiento necesario para infringir sistemas y protocolos de seguridad, generando "posibles violaciones a los sistemas de seguridad y protección del instalaciones y ubicaciones". Señaló que en el caso de que dicha información cayera en manos de personas que buscan "ejecutar actos ilegales" podría poner en riesgo la negociaciones con gobiernos extranjeros, afectando directamente el desarrollo de las relaciones económicas de seguridad y migratoria. "Al ser una reunión que convoca a los más altos dignatarios nacionales e internacionales su divulgación podría usarse para actualizar o mejorar una amenaza facilitando el conocimiento necesario para vulnerar la seguridad de personas, sistemas y protocolos de seguridad, contribuyendo a brindar información necesaria para la posible comisión de delitos que pongan en riesgo la seguridad de los servidores públicos, bienes e instalaciones de la SRE, así como de gobiernos extranjeros y el personal diplomático que asiste para tratar temas relevantes en materia internacional", explicó a través de un comunicado, según citan las fuentes correspondientes. Por su parte, el DGBIRM también consideró que "no es de utilidad pública" dar a conocer el monto financiero que fue destinado a esta cumbre, así como hacer público el nombre de la empresa contratada para tal efecto. La Cancillería aseguró que lejos de beneficiar a la comunidad, los servidores públicos, el personal diplomático, así como el

"estabilidad de las relaciones internacionales" que podría afectar el desarrollo de la cooperación económica, cultural y científica del Estado mexicano. "Si bien es cierto que existe el derecho de acceso a información, también es cierto que dicho derecho debe tener una utilidad pública y en el caso que nos ocupa no se detecta que dicha información lo sea, pues lejos de beneficiar a la seguridad de los servidores públicos, personal diplomático, instalaciones, así como la estabilidad de las relaciones internacionales pueden afectar el desarrollo de cooperación económica, cultural y científica del Estado mexicano", finalizó la explicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

José Raúl Pérez Durán


LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com

Breves datos del

PRESUPUESTO FEDERAL 2024

L

a aprobación del paquete económico de 2024 por la Cámara de Diputados y el Senado con un gasto de 9.066 billones de pesos, un incremento de 4.3 % respecto a 2023 y un déficit de 1.693 billones de pesos, un crecimiento de 49 % sobre 2023, que se ha ido incrementando desde 2012. CON ESTE HECHO, SE HAN PRESENTADO VARIAS DISCUSIONES SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS

FEDERAL (PEF), el cual contiene un incremento de deuda pública sobre el año pasado, pero no incluye presupuesto añadido para Guerrero tras los daños causados por el huracán Otis, el cual se discutirá posteriormente. Las primeras estimaciones apuntan a que serán necesarios 300 mil millones de pesos (3 % del presupuesto total). Los datos aprobados dicen lo siguiente: EL 80% DEL GASTO YA ESTÁ ASIGNADO A PAGOS DE PENSIONES, GASTO FEDERALIZADO Y COSTO DE DEUDA, LO QUE LIMITA EL ESPACIO FISCAL 57 % MENOR AL AÑO ANTERIOR, IMPLICANDO QUE

El presupuesto federal en 2024. Fuente: SHyCP presupuestos, que implican reducciones de 7.8 % y 13.2 %. Los otros recortes recaen en: Poder Legislativo, 1.6 mil millones de pesos, Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), 86 millones de pesos, y al Instituto Nacional de Transparencia (Inai), 71 millones de pesos. ESTE MONTO EQUIVALE A LA AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR BENITO

HABRÁ MENORES RECURSOS PARA HACER POLÍTICA

JUÁREZ DE LA SEP, UN AUMENTO DE 3.1 %, REFLE-

PÚBLICA DE COYUNTURA Y PROVEER BIENES Y SER-

JANDO EL USO DEL PRESUPUESTO PARA HACER

VICIOS. Por su parte el 12.2 % del presu-

puesto se destinará a gasto de inversión y gasto en infraestructura, lo cual representa una reducción del 11 % sobre el año anterior, pero serán gastos prioritarios. De esta manera asegurarán la constr ucción de las obras emblemáticas de este sexenio Se reducen los presupuestos de instituciones autónomas y poder judicial por un valor total de 13.2 mil millones de pesos, que representa una reducción de 78 % sobre lo solicitado por los órganos autónomos. El Poder Judicial y el INE fueron los más afectados, con 6.4 y 5 mil millones de pesos recortados, respectivamente, de sus

POLÍTICA DE PARTE DEL GOBIERNO. De los órganos autónomos solamente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) recibió un incremento respecto a 2023, que fue de 37.6 %. Se reduce presupuesto asignado al sector energético, 7.2 % menor a 2023, igualmente se reduce el presupuesto destinado al medioambiente (que incluye proyectos de infraestructura hídrica), 11.4 % menor a 2023. Simultáneamente Pemex recibió

transferencias de parte de la Secretaría de Energía (Sener) de 25.4 mil millones de pesos. El IMSS recibe un aumento de 5.9 % respecto al año anterior y también se destina un aumento en el IMSS-Bienestar para las dos aplicaciones necesarias de vacuna contra la influenza. Aunque represente mejoras este crecimiento, actualmente el presupuesto de salud del gobierno se sitúa en 44 % del mínimo requerido (6 puntos porcentuales del PIB). Respecto a incrementos presupuestales, se destaca la seguridad nacional, donde se observa un aumento de 122 % sobre 2023, reflejando la militarización de la economía. Incluso asignándoles mayores responsabilidades como el programa del Tren Maya y el programa de infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y de servicios auxiliares, que están ahora en manos de los militares.


10 COLUMNA POLÍTICA

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com

L

La APEC

o que la experiencia nos ha enseñado desde hace setenta años, es ahora diferente: el Estado es fundamental para el proceso de desarrollo económico y social. Arrancó la Cumbre de la APEC, con Estados Unidos buscando potenciar "un futuro resiliente y sostenible para todos". Blinken, secretario de Estado norteamericano, resaltó el compromiso de Washington, por hacer más fuertes a las economías de los 21 países miembros. Luego entonces, ¿POR QUÉ UNOS PAÍSES LOGRAN ESTE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL, Y CUÁLES HAN SIDO LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA EFICACIA DEL ESTADO, DEPENDIENDO DEL TIPO DE DESARROLLO EN QUE SE ENCUENTREN? ¿POR QUÉ Y EN QUÉ FORMA ALGUNOS PAÍSES CONSIGUEN MEJOR QUE OTROS MANTENER ESTE DESARROLLO, ELIMINAR LA POBREZA Y ADAPTARSE AL CAMBIO? En este sentido de ideas, podríamos preguntar a Estados Unidos ¿qué cree él que fue lo que le pasó? Y lo que ellos respondan, sería sumamente interesante. Recuerdo lo que nos ocurrió ese muy difícil año de 1995 y que tardamos cinco años en recuperarnos, gracias a la intervención de Ernesto Zedillo y su grupo de economistas, con todo y el "error de diciembre". Pero ahora, en que México significa más del 90 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos, nos estamos pronunciando a favor de Estados Unidos pase lo que pase, sin ser autónomos; AHORA QUE SOMOS MÁS QUE ALIADOS, LOS SOCIOS MÁS IMPORTANTES PARA ELLOS, LA VERDAD ES QUE QUÉ TRISTEZA ME DIO QUE PUSIERAN JUNTO, EN ESTE RECIENTE FORO DE COOPERACIÓN ASIA PACÍFICO, QUE CUENTA CON 21 ECONOMÍAS. La reunión con el presidente de México y EUA, fue muy muy rápida, atra-

Xi Jinping saluda a Joe Biden

Ernesto Zedillo Ponce de León

vesada por la crisis migratoria. Con el primer ministro chino, Li Qiang larga. Hace poco Stándard & Poor's, la casa de certificación más importante del globo terráqueo había decidido ponernos en el orden del primer mundo: éramos un país estable y lleno de posibilidades para cualquier inversionista; ahora gran parte de América Latina, ya no es merecedora de una certificación. Las economías con la calificación crediticia mas alta de S&P Global Ratings, Fith y Moody's Inverstors Service, incluyen

Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Noruega, Luxemburgo, Singapur y Australia. Canadá tiene la calificación AAA de dos de las empresas. Fith afirma la calificación Nacional del Estado de México en AA+(mex). Es difícil pensar que América, o lo que para nosotros es Estados Unidos, que se convirtió alguna vez en el juez de la economía y la política mundiales, pase por un desafío como el que tiene ahora. De verdad que yo no sé nada de economía, pero sí, que México fue algún día, el país número 8 dentro de la economía mundial. Ahora es el quince. ¿Que qué ha pasado?

Eso hay que preguntárselo a los malos gobiernos. Pensemos si esto es resultado de su forma de caminar en sus relaciones exteriores con el Medio Oriente. Un Medio Oriente que responderá con una Guerra Santa, si es agredido. El riesgo que se tiene es que siendo como sabemos que somos, el exportador más importante que tienen, y también el importador: de todo, hasta de fuerza laboral, probablemente nos remita a que contemplemos que somos ahora con ellos: también uno. Estratégicamente somos sus aliados número uno a los que si le ponen los terroristas el ojo, nos vamos a quedar en la absoluta ceguera. Y a ver de allí, quién nos saca.

Andrés Manuel López Obrador con Joe Biden

A UNQUE USTED NO LO CREA .


NACIONAL 11

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

RAFAEL ORTIZ

L

a Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) alertó sobre un déficit presupuestal de al menos 30 mil millones de pesos en las sedes públicas de este nivel educativo, con lo que existe el riesgo de que varias de ellas desaparezcan. El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, refirió que mientras la matrícula del nivel superior ha crecido casi 11 por ciento desde el inicio de esta administración, el presupuesto ha disminuido hasta en 4 por ciento. "Teníamos la esperanza, antes de que concluyera el año, de que el presupuesto se otorgara como lo solicitamos, al menos en parte, hasta ahora no hemos tenido una respuesta positiva", expuso. Al profundizar en este complicado tema, el secretario adelantó: "Hemos hecho un cálculo que en los términos más conservadores habla de un déficit de 13 mil millones de pesos a lo largo de estos seis años, pero puede crecer el próximo año si consideramos que se suspendieron una serie de ayudas que teníamos de manera extraordinaria para actividades académicas, para la construcción de infraestructura y para el mantenimiento de equipos, el déficit puede llegar arriba de los 30 mil millones de pesos". Sin precisar una cifra, González Placencia indicó que "un conjunto" de universidades está al borde de la quiebra y si no se subsana este déficit el problema podría empeorar y

Varias universidades en México, CERCA DE LA QUIEBRA por déficit de 30 mmdp afectar a "decenas de miles" de estudiantes. Consideró que con esta falta de recursos no se puede avanzar hacia la gratuidad de la educación superior en México, planteada por la actual administración federal. "Si no se les ayuda van a verse en circunstancias muy complicadas. Llegará un punto en el que no podremos seguir abriendo la matrícula, en el que seguiremos trasladando el costo de la educación superior a las familias, contradiciendo lo que dice nuestra Constitución que ahora mandata que la educación superior sea gratuita y universal", reconoció. Si bien, aclaró, se han sostenido reuniones con diputados federales y autoridades de la Secretaría de Hacienda, se sigue esperando una solución que muestre que han entendido la importancia de otorgar suficientes recursos para que las universidades sigan con sus funciones sustanciales. González Placencia señaló que incluso, no se han otorgado ni los siete mil millones de pesos, que es la mitad del déficit estimado en términos conservadores para empezar a atender este problema.

"Desafortunadamente, el presupuesto que estamos solicitando no va a alcanzar para eso, la Constitución estableció un fondo federal especial que por lo menos en este sexenio no se otorgó", lamentó.

Luis Armando González Placencia

Aumenta contaminación visual en lugares prohibidos, Seduvi emite ULTIMÁTUM PARA SU RETIRO GILBERTO GARCÍA

A

pesar de la prohibición de colocar publicidad en muros y azoteas, según la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, en los últimos días han aparecido al menos 250 de estos anuncios en vialidades primarias, denunciaron activistas de asociaciones como "Por una Ciudad sin con-

taminación visual," "Ciudad de México Limpia," y "Recuperando el Paisaje Urbano de la contaminación visual". Édgar Méndez, presidente de la asociación "Recuperando el Paisaje Urbano de la Contaminación Visual", señaló que la saturación de publicidad exterior en lugares ilegales se ha vuelto parte integral del paisaje urbano. Incluso, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dio un ultimátum para retirarlos. Méndez destacó la aparición de anuncios en espacios prohibidos, poniendo en riesgo a peatones y residentes, por lo que pidió a las autoridades a actuar rápidamente para restaurar la estética de la ciudad y garantizar, primero la seguridad y después la viabilidad ambiental. Algunos lugares donde se ubican los nuevos

anuncios ilegales son Viaducto y Avenida Jalisco, Reforma y Praga, Tonalá y Viaducto Presidente Miguel Alemán, Horacio y Alfred de Mussed, Eje Central y Claudio Bernard, Periférico y Horacio, y Calzada de Tlalpan y Eje 5. Sofia Retana, presidenta de la asociación "Por una Ciudad sin contaminación visual", hizo hincapié en la prohibición de instalar medios publicitarios en azoteas, auto soportados y muros ciegos, según el Artículo 15 de la Ley de Publicidad Exterior. Por ello, la Secretaría inició acciones para hacer del conocimiento directo de propietarios, publicistas, anunciantes y responsables de inmuebles que exhiben este tipo de anuncios las implicaciones legales y administrativas en las que pudieran incurrir.


12 CDMX

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

militar Hoy Desfile M con motivo de la R EVOLUCIÓN

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS.

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezará la ceremonia por el Desfile del 20 de noviembre de 2023 en la CdMx con motivo de la Revolución Mexicana, este lunes en el Zócalo, con este evento se celebra el 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, cuando Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis en 1910. Con motivo del 113 aniversario de este momento histórico, se llevará a cabo en la Ciudad de México el tradicional desfile del 20 de noviembre. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informo que en total, participarán más de 2 mil elementos de las Fuerzas Armadas, quienes este año escenificarán los episodios más significativos que desencadenaron el movimiento revolucionario. De igual forma, se hará un reconocimiento a las mujeres que participaron en la lucha, entre ellas Amelia Robles Ávila, quien llegó al grado de coronel y participó en la batalla disfrazada de hombre. De igual forma se honrará a las 'adelitas' Adela Velarde Pérez ('La Adelita') y Valentina Ramírez Avitia ('La Valentina'). ¿Cuándo y a qué hora es? ¿Cuál es la ruta? ¿Y la vigilancia? ¿Por qué el desfile es deportivo? El desfile principal iniciará hoy 20 de noviembre a las 10 de la mañana. A esa misma hora habrá desfiles en Veracruz y Querétaro, señalaron los gobiernos en sus cuentas de X. El número de militares participantes será menor que en otras ocasiones debido a que se encuentran realizando labores de ayuda en el estado de Guerrero tras el paso del huracán "Otis". El desfile irá desde la plancha del

Zócalo capitalino hasta el Campo Marte. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, dijo que se desplegará un operativo de vialidad, seguridad, resguardo y traslado de embarques, caballos y jinetes que saldrán de los campos militares. "En cuanto al desfile, es un tema que organiza el Gobierno de México y estamos apoyando en una mesa de trabajo también, con lo que se hace comúnmente para el Desfile del 20 de Noviembre en tema de corte de vialidades, resguardo de la trayectoria del desfile y estaremos a lo que nos vaya indicando el Gobierno de México; y en este caso en concreto, también a las necesidades que plantee la Secretaría de la Defensa Nacional", comentó en un comunicado del Gobierno de la CdMx. De acuerdo con el gobierno mexicano, este momento histórico se celebró de manera no oficial en 1928 con una carrera de relevos, pero hasta 1936 obtuvo carácter nacional a través de un decreto del Senado que expone que en dicho desfile "se refleja la voluntad pacifista y conciliadora del pueblo". 'Año con año, en este evento conocido como "Desfile deportivo del 20 de noviembre" participan contingentes deportivos pertenecientes a diversas instituciones gubernamentales; el mismo inicia en Monumento a la Revolución, avanza por Paseo de la Reforma y recorre las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México hasta desembocar en la plancha de Zócalo capitalino, donde el jefe del Ejecutivo observa desde el balcón presidencial', señala. Este desfile tiene lugar en distintos estados de la República, donde el protocolo a seguir es muy similar, aunque, el gobierno del país señala que 'en muchos casos aderezan la festividad con elementos locales'.

EXICANA


POLÍTICA 13

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Inaugura parque La Plancha en Mérida y presume Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al inaugurar el parque La Plancha, en Mérida, TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

E

n el último día de gira por la Península de Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que obras como el Tren Maya continúan el desarrollo del sureste del país. "Sin duda la obra más importante que se construye hoy día en el mundo. No hay ninguna obra pública que le iguale y esta obra va a ayudar mucho al desarrollo del sureste y de Yucatán", enfatizó. "Aquí estamos trabajando en coordinación del gobierno del estado, con Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, en varias obras, proyectos en beneficio del pueblo y de toda la Península de Yucatán, llena de historia y de cultura", agregó. Recordó que el primer tramo, de Campeche a Cancún, será inaugurado el próximo 15 de diciembre; el costo por boleto será 15 por ciento más económico que el boleto de autobús. Al inaugurar el parque La Plancha, en Mérida, destacó que es uno de los compromisos en materia de infraestructura realiza-

dos con autoridades locales en beneficio de sus habitantes. El mandatario dio a conocer que en el estado se trabaja en la rehabilitación y mantenimiento de los sitios arqueológicos mayas con el propósito de preservar la memoria histórica de esta civilización. El jefe del Ejecutivo informó que, en colaboración con el gobierno del estado y la Comisión Federal de Electricidad, se construyeron dos termoeléctricas, ubicadas en Mérida y Valladolid, así como un gasoducto para garantizar el desarrollo industrial en la península. En Yucatán, además, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, se construyó un hospital y comenzarán con la rehabilitación de un campo de béisbol. "Afortunadamente las empresas constructoras de México están entendiendo que son otros tiempos y hay más responsabilidad y, además, encontramos este tesoro que son los ingenieros militares que en muy poco tiempo construyen obras de calidad, a precios muy reducidos, acaban de terminar 2 mil 779 sucursales del Banco del

Bienestar", expresó. El mandatario reafirmó que el viernes 24 de noviembre se inaugurará el Aeropuerto de Tulum en Quintana Roo, como parte de las obras que contribuyen al desarrollo del sureste. Acompañaron al presidente, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el subsecretario de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón; el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., José Gerardo Vega Rivera; el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; el comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz; el comandante de la 32/a. Zona Militar, Horacio Flores Fonseca; la secretaria de Turismo del Estado de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; la secretaria de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán; Loreto Noemí Villanueva Trujillo; y el residente de Obra del parque La Plancha, Herminio Jiménez Velázquez.


14

NACIONAL

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

En Acapulco

Nadie quería muertos como lo dice AMLO, AMLO AHORA ESTÁN ABANDONADOS La agencia NOAA de EUA, sobrevoló E Acapulco y los 14 ejidos destruidos donde NADIE SOBREVIVIÓ ; se calculan tres mil muertos

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS.

l panorama es apocalíptico, no hay agua y los cadáveres en descomposición causarán una epidemia, con lo que se prevé los muertos van a aumentar. Mientras que los víveres de ayuda se mandan a Cuba, en Acapulco no hay agua y hay todo esto… Crimen de lesa humanidad por el gobierno mexicano. No es fácil encontrar paralelo en nuestra historia a la tragedia que vive Acapulco. El pasado sábado de llevó a cabo una rueda de prensa en la Glorieta de Mal Paso y Río del Camarón, municipio de Acapulco, Guerrero, donde se dio a conocer la verdadera situación que viven los guerrerenses además de solicitar ayuda a todos los mexicanos y al mundo entero. Acapulco, Gue-

rrero, está mucho peor que el primer día después del huracán "Otis". La señora Cecilia Correa Patatán y vecinos de zonas devastadas, Alicia de la Paz Ortiz Cuevas, coordinadora en Guerrero del comité estatal de la Federación Internacional de Comunicadores sede Taxco de Alarcón, Guerrero, el presidente de la Unión Hispanomundial de Escritores de México sede Taxco de Alarcón Guerrero, entre otros. No tenemos agua, la energía eléctrica sólo se reinició en zonas exclusivas, en colonias populares nos hemos organizado para compartir y racionar está energía entre vecinos, sufrimos enjambres de moscas panteoneras que son atraídas por el olor a muerte que nos rodea, no sabemos si son cadáveres de animales o de personas. Pedimos al ciudadano presidente Andrés Manuel López Obrador que mande, mínimo 150 MAQUINARIAS EXCAVADORAS PARA RECOGER LAS TONELADAS DE BASURA Y EQUIPO ESPECIAL PARA

CONTINUA PAGINA 15...


NACIONAL

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

15

***Estamos luchando por sobrevivir, necesitamos ayuda de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil ***El gobierno de las cifras maquilladas de López Obrador y Evelyn Salgado ***El mar los está sacando y de entre el fango irán saliendo ***Oren por Acapulco y olviden las rencillas y divisionismo político VIENE DE PAGINA 14

pongan en acción. L A AUTORIDAD MUNI -

CIPAL SOSTIENE QUE LA AYUDA ESTÁ SIENDO BLOQUEADA POR ENTES POLÍTICOS .

Existe pandemia de enfermedades gastrointestinales, debido a que los escasos alimentos que nos son proporcionados por los militares nos llegan contaminados, pues preparan al aire libre invadidos de moscas. Este es un llamado urgente para todos los ciudadanos mexicanos y para medios de comunicación, pues vemos que muchos periodistas oficialistas dicen que todo está bien en Acapulco, aseguran los gobiernos, cuando la verdad es que los acapulqueños estamos desesperados y en riesgo a enfermar por la contaminación de cadáveres de organismos, estamos luchando por sobrevivir, pero necesitamos ayuda de todos, de los gobiernos federal, estatal y municipal nos sentimos abandonados y condenados a muerte. Hoy por nosotros, mañana por ustedes,

Empresarios de Guerrero aseguran que la crisis en Acapulco es muy grave

Empresarios y dirigentes remarcan su postura en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues afirman que hay un desinterés de parte de la federación por ver la realidad de Acapulco, la crisis que atraviesa en estos precisos momentos, y la que atravesará una vez que la ciudad ya esté reconstruida, pues su economía tardará en estabilizarse, y habrá una crisis, aseguran algunos líderes de opinión. La Cámara Nacional de Comercio indica que miles depequeños comercios están a

punto de desaparecer debido al estancamiento figurativo y literal en el que se encuentran, pues además del desastre natural que los arrasó, la rapiña en las localidades, y la falta de apoyos del gobierno, son causas que siguen diezmando el estado económico de dichos lugares.

El foco de la crisis

Por su parte, trabajadores del hotel Elcano, aseguran que las reparaciones en las instalaciones tardarán tiempo, por lo cual, tendrán que mantener el inmueble cerrado durante dos años, periodo en el que estarán sin este ingreso, y tendrán que buscar otra manera de subsistir. Parte de la población afectada ha salido a las carreteras que conectan a Acapulco con distintas partes del país, han salido a pedir agua y comida con cartulinas, pues la crisis humanitaria es tan grave, que este ha sido el recurso del cual algunos han obtenido alimento los últimos días. Habitantes de las zonas afectadas informan que han estado apareciendo brotes de distintas enfermedades como cólera, hepatitis y dengue, las cuales se podría convertir en epidemias, debido a la falta de vacunas y medicamentos.

Abandonados habitantes de playa Bonfil En tanto, habitantes de la zona donde se ubica la playa Bonfil, ubicada a 10 kilómetros de la zona Diamante, unas cinco mil familias que viven del turismo aseguraron que a más de tres emanas del impacto de

"Otis" se encuentran abandonadas por todos, no han recibido el apoyo para recuperar sus comercios por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, sólo han recibido despensas. Y eso no es suficiente lo que se requiere son manos, maquinaría para retirar todos los escombros y apoyo económico para habilitar sus negocios. Mencionaron que el mar, además de destruir todo a su paso, se llevó sus mesas, sillas, camastros, mobiliario, etcétera, los dejó sin nada. Refieren que al paso que van las autoridades pasarán más de dos años para que puedan reiniciar sus labores.

Sector médico de Acapulco requiere "cirugía mayor"

El sector médico de Guerrero, tanto el público que expuso sus debilidades ante el huracán "Otis" como el privado que resultó con afectaciones, requieren de una cirugía mayor que permita no sólo dar atención de mayor calidad a la población, sino también aprovechar el llamado "turismo médico". Expuso el senador y médico cirujano retinólogo y oftalmólogo, José Ramón Enriquez, en entrevista y dijo que se deben atender los llamados de expertos sobre posibles brotes de dengue y enfermedades gastrointestinales por la ausencia de agua y acumulación de basura. Comentó que se requiere de una estrategia en materia de salud para Guerrero porque luego de “Otis” se incrementó la demanda de atención y se mermó la infraestructura hospitalaria.


16 NACIONAL

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

Héctor Manuel Garza Martínez

AHMSA, AHMSA OBLIGADO A PAGAR 40 MMDP a mil 700 acreedores RAÚL RAMÍREZ

D

e manera sorpresiva pero finalmente la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) fue sentenciada a pagar 40 mil 393 millones 567 mil pesos en favor de mil 700 acreedores por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles. La sentencia se dio, derivada del Concurso Mercantil, por lo que se emitió la resolución de "reconocimiento, graduación y prelación de créditos" y fue notificada por la autoridad judicial a la acerera. Héctor Manuel Garza, quien representa a un grupo de acreedores en este juicio de Concurso Mercantil con el expediente 19/2023, reveló que esta sentencia suma mil 447 acreedores comunes con 150 acreedores privilegiados y con garantía. Además, en el proceso de obligatoriedad de pago, participan 96 trabajadores de la empresa que se sumaron al caso. Con esta resolución, el adeudo de la empresa queda establecido, y a la vez, la industria está obligada a pagar las cantidades que corresponden a cada uno de ellos y en el orden que acordó la autoridad judicial. A pesar de la resolución ya tomada, el Concurso Mercantil sigue en proceso de conciliación, y ante esto, Altos Hornos de México puede apelar la resolución judicial. Para ello cuentan con 180 días naturales para que se dé una solución definitiva al proceso, y solo han transcurrido 148; en este tiempo restante, la empresa puede llegar a un convenio

sobre el monto al que fue sentenciada a pagar. De culminarse el tiempo y no lograrse algún acuerdo, se pueden solicitar dos prórrogas de 90 días cada una; en caso de no darse solución en este tiempo, se procedería finalmente a la quiebra.

AHMSA podría entrar en operación en 2024

Héctor Manuel Garza Martínez, representante de un grupo de demandantes, explicó que la sentencia de reconocimiento de deuda de 40 mil millones de pesos, la emitió el Juzgado Segundo de Distrito de concursos mercantiles. Por otra parte se adelanta que la entrada de nuevos inversionistas, que ven en la fundidora monclovense una inversión rentable que aumentará su valor por los acuerdos comerciales del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), será un factor decisivo para que se alcancen acuerdos con los acreedores, y vencidos los plazos marcados por el Juzgado Segundo establecidos por la Ley Concursos Mercantiles, AHMSA estará produciendo acero entre junio y julio de 2024 si no hay cambios en la proyección del proceso, dijo el abogado. El dictamen del tribunal federal reconoció que la siderúrgica integrada más grande de América Latina adeuda 40 mil millones de pesos a más de mil 600 acreedores locales, nacionales e internacionales. Impuestos federales, estatales y municipales al SAT a la Administración Fiscal

General del Estado, a Ayuntamientos como Monclova, Frontera y otros donde tiene minas e empresas, pago de derechos y de catastro, cuotas al IMSS, al Infonavit, y suministros y servicios a CFE y Pemex, salarios y prestaciones a los trabajadores directos, proveduría, servicios, obras civiles y de mantenimientos en áreas administrativas e industriales son las deudas AHMSA. Garza Martínez consideró que el reconocimiento de la deuda es algo positivo "porque da luz. Porque da una certeza jurídica a acreedores privilegiados, con garantía prendaria, con garantía hipotecaria y sobre todo los créditos laborales" dijo. Consideró que actualmente va bien el proceso, y con la próxima visita de los nuevos inversionistas "hay luz al final del túnel", pues AHMSA es una empresa rentable, más que otras porque es propietaria de las empresas que proveen sus principales insumos: carbón siderúrgico y mineral de fierro. Y el T-MEC es un factor más, pues los fabricantes que requieren acero y exportan a Estados Unidos o Canadá tendrán que utilizar el metal de producción nacional para poder vender a los socios comerciales de México, expuso. Sin embargo aclaró que la proyección de puesta en operación de AHMSA se extiende prácticamente hasta concluir la primera mitad de 2024, y esto en el entendido de que no haya cambios en las negociaciones y en las fechas y plazos marcados por el tribunal federal.


DEPORTES 17

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

M a x Ve r s t a p p e n GANA GP DE LAS VEGAS

“Checo” Pérez SUBCAMPEÓN EN F1 REDACCIÓN

S Sergio “Checo” Pérez

ergio "Checo" Pérez, se quedó con el subcampeonato de la F1, luego de que subiera al podio en el Gran Premio de Las Vegas, y sumara importantes puntos desde la tercera posición, coronando así un año con más logros que tropiezos. "Checo" salió desde la posición 11, luego de una mala ronda de clasificación, pero logró superar el duro golpe; incluso se posicionó a la cabeza de la competencia y parecía que ganaría la misma, pero finalmente cedió ante su compañero de Red Bull, Max Verstappen, mientras que Charles Leclerc, de Ferrari, le arrebató el segundo lugar en los últimos segundos. El resto de las posiciones que suman puntos estuvieron conformados por Esteban Ocón en el cuarto puesto con Alpine; mientras que Lance Stroll se quedó en el quinto lugar junto con la escudería Aston Martin; y en el sexto y séptimo estuvieron Carlos Sainz, de Ferrari, y Lewis Hamilton, de Mercedes. Lamentablemente, la tabla de posiciones se vio afectada por los cinco segundos de penalización en contra de George Russell, de Mercedes, quien a pesar de entrar en el cuarto lugar de la competencia, tuvo un duro golpe en contra de Max Verstappen que provocó la intervención del Safety Car. Por último, Fernando Alonso junto de Aston Martin junto a Oscar Piastri, de McLaren, sumaron puntos en la competencia. El primero de los mencionados, directo desde España, fue el responsable de un giro sobre su propio eje que retrasó a los automóviles detrás de él, y salió al rescate un automóvil de seguridad. El primer Gran Premio de Las Vegas fue el escenario de una actuación destacada de los dos Red Bull porque tanto Max Verstappen como Sergio Pérez tuvieron que reponerse para conseguir un 1-3 para la casa de Milton Keynes, que además valió el subcampeonato del piloto mexicano. La arrancada sólo puede calificarse de caótica con diversos accidentes. El primero, cuando el español Fernando Alonso perdió la frenada de la primera curva terminando trompeado y tocado por el Alfa Romeo de Valtteri Bottas, quien a su vez, fue golpeado en la parte trasera por el Red Bull de Sergio Pérez cuando intentaba esquivar la acción.

Los involucrados fueron a los pits a cambiar el alerón delantero y a colocar goma dura cambiando su estrategia al caer al final de la clasificación, esto mientras la carrera estaba bajo periodo de Virtual Safety Car. Adelante, las cosas no eran sencillas luego de que Max Verstappen obligó a Charles Leclerc a salirse del circuito. Los comisarios condenaron esta maniobra de la curva 1 y penalizaron al de Red Bull con cinco segundos. Cuando la carrera reinició, la bandera verde duró poco. El McLaren de Lando Norris perdió el neumático trasero izquierdo e impactó contra el muro antes de terminar en una zona de escape para sumar su retiro. Esto provocó la salida del coche de seguridad. Al reiniciar la competencia, Verstappen logró una ventaja de 2.3 segundos sobre Leclerc, lo que le hacía pensar podría soportar la sanción de cinco segundos. Pero sus neumáticos comenzaron a desgastarse rápidamente y para el giro 16, Leclerc recuperó la cima de la competencia. El tricampeón del mundo fue de inmediato a los pits y cayó fuera de los cinco primeros, en ese momento “Checo” Pérez, Carlos Sainz y Fernando Alonso estaban remontando al top 10, gracias al uso de los neumáticos blandos. Lewis Hamilton, rival de Pérez por el subcampeonato, sufría una pérdida de presión en uno de sus neumáticos tras un choque con el McLaren de Oscar Piastri obligándolo a ir a pits y descendiendo hasta el puesto 18. El mexicano de Red Bull tomó el liderato en la vuelta 22 cuando Leclerc fue a los boxes. Stroll avanzó al segundo por delante del monegasco, esto mientras Sainz era cuarto con George Russell en quinto, seguido por Fernando Alonso, quien cedió pronto el sexto puesto ante Verstappen.


18

Estado de México

LUNES

E N A MECAMECA

Inició construcción de clínica veterinaria y albergue para animales de calle No escatimamos la inversión y los recursos para lograr un mejor Amecameca que sea líder en progreso y desarrollo": Ivette Topete. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En días pasados, y como parte de la gira de inicio de obras que realizó la alcaldesa Ivette Topete García se colocó la primera piedra de la construcción de la clínica veterinaria y albergue temporal para animales, con lo que pone una muestra del gran compromiso del gobierno municipal con la protección y el bienestar animal. Esta obra, abona para la protección de la salud pública, ya que, al hacer trabajos de esterilización de animales en situación de calle, también se evita el crecimiento desmedido de la población, principalmente de perros, evitando también toneladas de materia fecal en vía pública que arrojan los irracionales, que pone en riesgo la salud de la ciudadanía. En entrevista, Topete García expresó que esta obra es única en su tipo en toda la región; que se ocupa de los animalitos desprotegidos, y que permitirá brindar atención médica y albergue a los animales abandonados por personas inconscientes, acotando que esto permitirá "Promover una cultura de adopción responsable de animales rescatados, y este será parte de un primer paso con la construcción de las instalaciones y el segundo será el equipamiento necesario para este lugar". El gobierno municipal, aplicará una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, provenientes del programa FEFOM ejercicio fiscal 2023, que contempla la construcción de esta clínica veterinaria y albergue temporal canino para atender las necesidades que traen los animales de compañía, que también son sintientes, que tienen derechos y que ahora, el maltrato animal en el Estado de México está tipificado como delito a quienes maltratan a estos nobles seres vivos, destacó la alcaldesa Ivette Topete. La Presidenta Municipal Ivette Topete, agradeció a los integrantes de su cuerpo edilicio, su colaboración para hacer posible esta obra que será en bien de animales de casa que en ocasiones son arrojados a las calles y nadie puede ayudarlos, por eso; "no escatimamos la inversión y los recursos para lograr un mejor Amecameca que sea líder en progreso y desarrollo".

Registra Huixquilucan, Huixquilucan avance del 77% en cumplimiento de Agenda 2030 La presidenta municipal, Romina Contreras, explicó que, durante el primer semestre del presente año, se registró dicho avance en las estrategias establecidas por la ONU, en distintos temas como fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, entre otros

D

urante el primer semestre de 2023, el Gobierno de Huixquilucan registró un avance del 77 por ciento en el Cumplimiento de la Agenda 2030, el cual contempla los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (OUN), así como proyectos en beneficio de los habitantes del territorio, como garantizar una educación de calidad, contar con servicios de salud eficientes, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia, lograr la igualdad de género, erradicar el hambre, entre otros. Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para el Cumpli miento de la Agenda 2030, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, entre otras estrategias, desde el inicio de su administración se orientó el rumbo hacia un crecimiento económico para lograr un Desarrollo Sostenible, en donde las necesidades materiales de la población se pueden cubrir sin comprometer los derechos sociales y el medio ambiente, tomando como base la universalidad, el no dejar a nadie atrás y rendición de cuentas. "Es necesario reafirmar que es responsabilidad de los gobiernos municipales implementar esta Agenda, lo cual representa un reto, pero, ante todo, un compromiso de acción y no sólo de discurso, combinando los esfuerzos del sector empresarial, la sociedad civil, la academia y el gobierno municipal”. En este sentido, se presentó el informe del primer semestre de las actividades vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del ejercicio 2030, integradas en el Desarrollo del Plan Municipal de Huixquilucan 20222024, el cual registró los siguientes avances: Fin

de la Pobreza, 76 por ciento; Hambre Cero, 78 por ciento; Salud y Bienestar, 77 por ciento; Educación de Calidad, 79 por ciento; Igualdad de Género, 65 por ciento; Agua Limpia y Saneamiento, 78 por ciento y Energía Asequible y No contaminante 90 por ciento. En tanto, el rubro de Trabajo decente y Crecimiento Económico, muestra 61 por ciento; Industria, Innovación e Infraestructura, 65 por ciento; Reducción de Desigualdades, 68 por ciento; Ciudades y Comunidades Sostenibles, 74 por ciento; Acción por el Clima, 91 por ciento;Vida de Ecosistemas Terrestres, 90 por ciento; Paz Justicia e Instituciones Sólidas, 67 por ciento y Alianzas para lograr los objetivos, 81 por ciento. El Gobierno de Huixquilucan sigue avanzando en el cumplimiento de la Agenda 2030, con base a los 17 ODS, con el fin de seguir implementando políticas públicas que orienten soluciones en beneficio de todas las personas, resaltando que, para cumplir dichos objetivos, se requiere de la participación de gobierno, sociedad civil y sector privado.


LUNES

ESTADO DE MÉXICO

19

Imparten Conferencia “Una Experiencia desde Ecatepec a la NASA” Encabeza conferencia de Jonathan Cristhian Sánchez Pérez, conocido como el "Mexicano Espacial". Con un llamado a trabajar a la juventud mexiquense de trabajar en grande y de manera incansable para alcanzar sus sueños, la diputada Luz Ma Hernández Bermúdez (Morena) encabezó la conferencia "Una experiencia desde Ecatepec a la NASA", impartida por el ingeniero en Aeronáutica, Jonathan Cristhian Sánchez Pérez, conocido como el "Mexicano Espacial", a quien reconoció por sus logros académicos y científicos. En el Tecnológico de Estudios Superio res de Ecatepec (TESE), en presencia del director del plantel, Armando Alcalde Martínez, y de Gerardo Arriaga Camacho, director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la legisladora dedicó su exposición a quienes, como Jonathan Cristhian Sánchez, han logrado llegar a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Destacó las historias de Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano en viajar al espacio; José Hernández, de ascendencia mexicana, quien realizó su primer vuelo espacial en una misión del transbordador espacial Discovery; Katherine Johnson, quien superó barreras raciales y de género; Eileen Collins, quien rompió barreras como la primera mujer en pilotar y comandar un transbordador espacial, así como Chris Hadfield, quien utilizó las redes sociales desde el espacio acercando la exploración espacial al público. Quienes sueñan con llegar a la NASA, agregó, deben tener gusto por materias como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas desde etapas tempranas, así como involucrarse en proyectos científicos y actividades extracurriculares relacionadas con la exploración espacial para ganar experiencia práctica, entre otras aptitudes.

E N VALLE DE C HAL CO

Entregan mas obras para sector educativo

El gobierno municipal, entregó aulas nuevas, techumbre escolar y módulos sanitarios a las escuelas de las colonias Cerro del Marqués, Alfredo Baranda y Las Américas Segunda Sección. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

P

ara seguir apoyando al sector educativo, el gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Ar mando Gar-cía Méndez, Méndez entregó varias obras para el sector educativo, en distintos planteles educativos obras que sientan las bases para que la comunidad estudiantil tenga mejores instalaciones, lugares más dignos y escuelas mejores, donde realizan su formación académica, que hará de los estudiantes mejores ciudadanos el día de mañana. En días pasados, algunos servidores públicos de esta administración 2022-2024, acudieron a las colonias Cerro del Marqués, Alfredo Baranda y Américas Segunda Sección, donde a más de dos mil estudiantes del nivel educativo Preescolar, Primaria y Secundaria se les entregó nueva infraestructura para gozar de nuevas instalaciones seguras, dignas y confortables, con lo que se da cumplimiento a los compromisos de este gobierno con la ciudadanía en general, y principalmente con el sector educativo. En esta gira de entrega de obras, los estudiantes de la Escuela Secundaria Oficial "16 de Septiembre", recibieron la obra de la remodelación de los módulos sanitarios, una gestión que se

había hecho con anterioridad, pero fue hasta que el alcalde Armando García puso cartas en el asunto y junto con su cuerpo edilicio, fue posible realiza esta obra, que da un lugar más digo para las niñas y niños como lo básico que es el servicio de sanitarios. El siguiente punto de entrega de obras fue la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, donde la autoridad municipal hizo la entrega de un arcotecho de una extensión de quinientos diez metros cuadrados, para dar protección a los niños estudiantes de este plantel, cuya matrícula escolar rebasa los 500 alumnos que actualmente inician su formación académica en este plantel, pero esta obra verá pasar muchas generaciones venideras, que disfrutarán de este beneficio que construye el gobierno municipal. La directora de esta escuela Primaria "Lázaro Cárdenas", profesora Alma Delia Hernández Cruz, dijo que esta obra "Servirá para que los papás y mamás se acerquen a ver los trabajos que hacemos en la escuela"; y en su discurso, también se refirió al alcalde y su cuerpo edilicio a quienes les dijo "Muchas gracias por su colaboración; sin su apoyo, la escuela estaría en otras condiciones", finalizó. La gira concluyó en la Escuela Primaria Benita Galeana, donde se entregaron dos aulas nuevas con lo que se ha permitido incrementar el número de estudiantes que alberga esta escuela, y además darles aulas nuevas, más dignas y cambia la imagen de este plantel al tener mejor infraestructura para la formación de niñas y niños que mejora la calidad de vida de las personas.


20 MUNDO

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

En Gaza Bombardeos a campo de refugiados deja 80 muertos

AGENCIAS

E

l Ministerio de Salud de Hamás anunció este domingo la muerte de más de 80 personas en dos bombardeos israelíes de un campo de refugiados administrado por la ONU en Jabaliya, en el norte del enclave palestino. Ante este sangriento ataque el ejército israelí dijo que había recibido "informes de un incidente en la región de Jabaliya" y que "el incidente está bajo revisión". El primer bombardeo, contra una escuela, dejó 50 muertos, y el segundo impactó en una vivienda, donde fallecieron 32 personas de una misma familia, incluyendo 19 niños, según las autoridades de Hamás. Vale resaltar que en las últimas horas las tropas israelíes "ampliaron sus actividades operativas" a las zonas de Zaytún y Yabalia, en el norte del enclave, informó el ejército israelí. Durante estas operaciones, agregó la portavocía militar, los soldados mataron a "múltiples terroristas" y destruyeron "infraestructuras terroristas, incluyendo bajo tierra". Tras varios días de amenazas, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anticipó que la ofensiva se extenderá también al sur del enclave. Mientras, pacientes, personal y desplazados abandonaron ayer el hospital más grande de Gaza, y uno de ellos describió una evacuación caótica y aterrorizada mientras las

fuerzas israelíes buscaban y escaneaban el rostro de los hombres entre los evacuados y se llevaban a algunos. El ejército de Israel ha estado buscando en el hospital Al Shifa un centro de comando de Hamas que, según afirma, está ubicado debajo del edificio, una afirmación que Hamás y el personal del centro médico han negado. Sobre dicho tema la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que trabaja en un plan de evacuación del centro médico. Calificó el lugar como "zona de muerte". Añadió que hasta ayer había 291 pacientes y 25 cuidadores en el complejo. La evacuación, que según Israel fue voluntaria, dejó sólo a las fuerzas israelíes y a un pequeño número de trabajadores de la salud para atender a aquellos que estaban demasiado enfermos para moverse. "Salimos a punta de pistola", dijo Mahmoud Abu Auf, después de que él y su familia abandonaron el hospital abarrotado. "Había tanques y francotiradores por todas partes, dentro y fuera". Declaró que vio a las fuerzas israelíes detener al menos a tres hombres. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, dijo que las tropas operaban en el complejo. P OSIBLE CESE EL FUEGO EN PRÓXIMOS DÍAS

Fuentes cercanas al gobierno israelí reportan que Israel y Hamás consideran un alto el fuego de cinco días durante los cuales se liberarían 50 rehenes. La liberación, que podría comenzar en los próximos días (salvo contratiempos de último momento), podría provocar la primera pausa sostenida en el conflicto en Gaza. El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, destacó en una conversación telefónica con el primer ministro Benjamin Netanyahu, la "necesidad urgente" de aliviar la crisis humanitaria en Gaza. Netanyahu enfrenta también la presión de los familiares de los secuestrados. Una marcha de miles de personas, que partió el martes de Tel Aviv, llegó a Jerusalén con el lema "Tráiganlos a casa ahora", y se dirigía hacia la oficina de Netanyahu. Por otra parte miles de personas volvieron a manifestarse en varias ciudades europeas para apoyar a los palestinos y pedir un alto el fuego en Gaza. En Londres se organizaron varias concentraciones. En el norte de la capital, centenares de personas se manifestaron cerca de la sede del jefe de la oposición, el laborista Keir Starmer. En Francia, los manifestantes propalestinos marcharon por tercer fin de semana consecutivo. En Portugal, miles de personas desfilaron por el centro de Lisboa. En Ámsterdam también hubo dos manifestaciones por la tarde.


JUSTICIA 21

LUNES 20 DE NOVIEMBRE 2023

FGR y Sedena en Tamaulipas

De st r uye n 20 “monstr uos”

Ejército Mexicano en diversos enfrentamientos con disa delegación Tamaulipas tintas células del crimen orgade la FGR, destruyó 20 nizado. Estos vehículos eran usados vehículos de blindaje artesanal, conocidos como "mons- por células del Cártel del Golfo truos", que fueron asegurados como la facción de "Los durante las últimas semanas Escorpiones, el Cártel del en la zona norte y centro del Noreste, escisión de Los Zetas, estado a diferentes cárteles y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). de la droga. De estos últimos junto con La institución dijo que la eliminación fue a través de la Fiscalía "Los Escorpiones" son de los Especializada del Control que más han sido asegurados Regional (FECOR) en cumpli- debido a la lucha territorial en miento al programa de destino de los municipios de Jiménez, bienes y objetos del delito que Abasolo, Soto la Marina, San está dispuesto en el código nacio- Fernando, entre otros, que se nal de procedimientos penales y encuentran en el centro del en el que prevé que los objetos estado. Para el desarrollo de las dilique son instrumentos de delito gencias se realizó con la presendeben ser destruidos. El evento se llevó a cabo en las cia del Ministerio Público oficinas de la FGR que se Federal, quien coordinó el evenencuentran en la ciudad de to de identificación, así como Reynosa, en el norte del estado también personal del Ejército y corresponde a 20 vehículos Mexicano, peritos oficiales y el que se encuentran relacionados órgano interno de control de la FGR, quienes verificaron el proen 19 expedientes. Los "monstruos" fueron cedimiento que debe llevarse a asegurados por elementos del cabo en términos como lo aplica la norma. RAFAEL ORTIZ/GILBERTO GARCÍA

L


L U N E S 2 0 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.