


No es un panorama del todo pesimista, pero está muy lejos de ser tan optimista como se ha venido adelantando.Y para dejar las cosas en claro, el Banco de México adelanta que aplicará este jueves el primer recorte en la tasa de interés en 36 meses,si aciertan los pronósticos de analistas de 35 grupos financieros encuestados por Citibanamex.
La decisión se tomará por mayoría,con uno o dos votos disidentes,en medio de un intenso debate sobre la orientación y señales que enviarán respecto de las próximas decisiones monetarias, adelantó de manera sugerente el economista para América Latina de Goldman Sachs,Alberto Ramos.
El analista no descarta que los directores "de línea dura" podrían terminar apoyando elajustedelatasayeventualmenteescriban una opinión disidente para que conste en actas que no está a la vista el inicio de un ciclo de flexibilización.
Con él concuerdan expertos de Barclays, que apuntaron a los comentarios de los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath, para advertir que "sus comentarios bastante agresivos han nublado las expectativas sobre el futuro de las tasas de interés".
Porotraparte, expertosdelDeutscheBank (DB) consideran que la comunicación que ha mantenido el Banco de México apunta a que iniciará el recorte de tasas en marzo y que el comunicado vendrá acompañado de una guía de acciones futuras donde se destacará del gradualismo ensiguientes recortesque además serían opcionales.
Los economistas del DB reconocieron que hay varios riesgos para las perspectivas de política monetaria futura que deberán ser
considerados.
Se refieren a las acciones de la Fed sobre su tasa,la dinámica inflacionaria,sticky prices, así como los procesos electorales en Méxicoy Estados Unidos,quepueden llevar a Banxico a adoptar un enfoque mucho más cauteloso.
De igual manera, analistas de Oxford Macroeconomics, Barclays y Natixis Investment anticipan que el FOMC de la Fed mantendrá la pausa que abrió desde agosto pasado en su ciclo alcista, en la decisiónde estemiércoles 20demarzo.De acertar, la tasa de fondos seguirá entre 5.25%y 5.50%,elniveldelatasamásalto en 22 años.
Los expertosde OxfordMacroeconomics y de Barclays, apuntan a junio como el momentoenquepodríaaplicarlaFedelprimer recorte en la tasa.
Analistasde Barclays consideranquetres participantes del Comité enfatizarán que se requiere una política monetaria restrictiva por más tiempo, lo que abriría la puerta a sólo dos recortes.
La crisis hídrica que sufre México se ha agudizado en las últimas semanas. Al mismo tiempo que el país ha llegado a temperaturas récord a causa de los efectos de un sistema anticiclónico, la poca cantidad de lluvia que ha caído en la nación afecta gravemente a las presas,principalmente al Sistema Cutzamala y las fuentes de las que se extrae el agua para su consumo en la Ciudad de México.
Ya se ha barajado la posibilidad de que exista un 'Día D' a causa de la sequía que azota nuestro territorio.Este día marcaría la fecha en la que el agua del Cutzamala, sistema de aguas que abastece a una cuarta partedelValle de México,se quede sin agua en sus reservas,exacerbando la crisis en el abastecimiento del líquido.
El Organismo de Cuenca Aguas advirtió que esto podría llegar a pasar en junio,debido al descenso en los niveles cada vez baja más la capacidad de las presas del Sistema Cutzamala y los pronósticos del clima señalan que no lloverá en los próximos días.
Ante la posibilidad de un evento como este, la Conagua presentó un plan de respaldo, el cual se pondría en acción en caso de llegar a este temido día. La dependencia hizo mención de la existencia de un sistema de respuesta. Se trataría de una reserva de agua, que en caso de no poder recuperar las reservas del Sistema Cutzamala.Esto ayudaría a que millones de mexicanos no sufran de la ausencia de este vital líquido.
Un informe reciente del Comité Técnico
de Obras Hidráulicas, agencia bajo el mando de Conagua, determina que las 210 presas en México se encuentran a menos de la mitad de su capacidad total.
El almacenamiento actual del Sistema Cutzamala se encuentra a 38.2 % del total de su capacidad.
El reportede almacenamiento porcada unadesusprincipalespresaseseste:
Villa Victoria: Almacenamiento actual a 30.5 por ciento, debajo del histórico de 68.7 por ciento.
ElBosque: Almacenamientoactualde58.7 por ciento, encima del histórico de 57.3 por ciento.
Valle de Bravo: Almacenamiento actual a 31.4 por ciento, debajo del histórico de 84 por ciento.
Otro ejemplo de la terrible sequia que ha golpeado alpaís esla Laguna de Zumpango, la cual luce hoy completamente seca,luego
de haber sido durante décadas uno de los másimportantes puntosde recargaparalos mantos acuíferos del Valle de México. Del depósito que alguna vez albergó más de 100 milmillonesdelitrosdeagua,hoysóloqueda una planicie de mil 855 hectáreas, en la cual no hay una sola gota de agua.
Cabe recalcar también, el terrible caso del mítico Lago de Pátzcuaro y la isla de Janitzio,en Michoacán,que se encuentra al borde de su desaparición por la falta de lluvia y el "huachicoleo" de agua realizado por productores de aguacate,quienes a travésdepipas,extraenelaguadesdelosmuelles,privando de este recurso vital a los demás pobladores. Donde antes había agua, ahora hay vegetación y embarcaciones encalladas. Además, el mal olor que desprende el cuerpo de agua,cuyo color ha cambiadoacafé,es de losprincipalesfactoresque han afectado el turismo en la región.
Q Q UE UE LA LA ELECCIÓN ELECCIÓN NO NO NOS NOS CONFRONTE CONFRONTE
La polarización social en México se ha incrementado, rayando en algunos casosenla radicalización.
Hoy, tenemos el reto de rescatar la unidadnacional que recuerde alasy losmexicanos que,por encima de nuestras diferencias y preferencias político-electorales, está la conformación del entramado social donde coexistimos todos.
Es válido tomar partido, defender ideales y luchar por causas; la política es apasionante, desata pasiones; sin embargo, el proceso electoral terminará y lamentablemente los agravios y agresiones seguirán latentes,por eso debe prevalecer la civilidad, sobre todo, cuando los políticos superan de inmediato las diferencias y continúan cordialmente con la interlocución natural entre las diversas fuerzas y partidos políticos y los ciudadanossequedanenganchadosyconfrontados por sudar calenturas ajenas.
Criticar es fácil, proponer y participar no tanto.
En reuniones e incluso grupos de redes sociales, surgen expresiones agresivas y desinformadas de personas que sin leer a detalleoporquesucomprensiónlectorano se los permite,ofenden sin proponer,argumentanconmásnecedadque fundamento, criticando severamente las colaboraciones o expresionesde otros,sin la menorautoridad moral o intelectual, pero incluso ello, es favorable para la democracia, pues el
XóchitlGálvezRuiz-ClaudiaSheinbaumPardo-JorgeÁlvarezMáynez
debate y la confrontación de ideas,a pesar de su algidez, siempre será mejor que la represión y la censura.
El desarrollo democrático se alimenta del debate, pero requiere que el pensamiento crítico tenga origen enuna función cerebral y no hepática
En sólo unas semanas, cuando exista una nueva Presidentaelecta,daremoscuentade cómo la única encuesta que verdaderamente importó fue la de la jornada electoral, la que arrojó los datos de la votación de cada una de las y los ciudadanos que acudieron a las urnas, dejando atrás la especulación y manipulación estratégica de las tendencias y preferencias que algunas de las casas encuestadoras ponen a disposición del mejor postor, luego entonces por qué rasgarse las vestiduras en este momento por los resultados que a estas alturas arroje tal o cual encuesta,ratificando que en política como en la vida,la única verdad absoluta es que todo es relativo.
La contienda electoral no es una lucha de clases ni de sectores sociales,no es una batalla entre ciudadanos; por el contrario, representa el derecho y oportunidad de elegir entre proyectos políticos y programas de gobierno que más convengan para el bienestar colectivo nacional,los propios candidatos y candidatas, no son enemigos, solo contrincantes y representantes de proyectos alternativos de conducción de la vida pública.
El proceso electoraldebe ser la vía pacífica y democrática para acceder al poder, poder que debe ser entendido como concesión otorgada por mandato popular
Enlasurnastieneelmismovalorelvotode la persona más humilde que el de la más próspera,el de la más culta que el de la más relegada del conocimiento,pues así lo determinaelenorme yjusto poder igualitario que por derecho constitucional tiene cualquier ciudadanoparavotaryservotado.
Las elecciones no deben ser motivo de conflicto social; por el contrario,las decisiones que comunitariamente se toman en una elección deben ser el punto de partida para resolver los conflictos y problemas sociales. No permitamos que el hartazgo social y la desconfianza en la política nos confronten y nos separen de la ruta de la democracia, sería ceder el paso a la imposición y al autoritarismo, sería resignarse a que alguienmás decida por nosotros.
Los enemigos no son quienes piensan diferente,no son quienes votan diferente,los verdaderosenemigosson la pobreza,la inseguridad, la corrupción, la desigualdad y la falta de oportunidades; es contra estos lastres que debemos cerrar filas,es contra nuestras decisiones colectivas erróneas que debemos indignarnos, no podemos sucumbir a la resignación de que cada pueblo tiene el gobiernoquesemerece,noesposibletolerar más a gobernantes con nombre de tlatoani mexica, cuyo actuar sea más bruto que el producto interno.
cuesta67mil926mdp cuesta67mil926mdpanuales anuales
RAFAEL ORTIZPareciera que los daños que se le han hecho al suelo de la Ciudad de México son irreversibles, y las consecuencias,tarde o temprano,se deberán asumir de manera inmediata. Se estima que algunos puntos de la Ciudad de México presentanun hundimientode 14.5 metros acumulados desde 1862,una problemática que ha sido una de las consecuencias de la sobreexplotación de los acuíferos para el suministro de agua en la región
Este movimiento en el suelo ha ocasionado afectaciones en el sistema hidráulico, así como daños en áreas agrícolas, cuerpos de agua, infraestructura y edificaciones, que en total generan un gasto anual de alrededor de67mil926millonesdepesos, según datosdeunestudiopresentadopor Juan Pablo del Conde Guadalajara, director asociado de la firma especializada en soluciones para el agua, Ingeniería y GestiónHídrica.
De acuerdo con el especialista, dicha cifrarepresentaelestimadoen2019,en donde el costo por metro cúbico sobreexplotado rondaría los 85 pesos; sin embargo, el acumulado desde 1862, alcanzaría los 779 mil 464 millones de pesos.
"Este análisis no considera costos intangibles, como riesgos a la salud y con-
taminación del agua.
“Algo importante que era de esperarse, es que el costo del problema es mucho más caro que el costo de las soluciones que se han analizado en distintos estudios y proyectos", comentódemaneratajante.
Al respecto, Gabriel Auvinet Guichard, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, apuntó que el hundimiento acumulado de la Ciudad de México, hasta ahora, es menos de la mitad de lo que se puede llegar; es decirquelosriesgosaldrenajeprofundo y las cimentaciones de edificios e infraestructura podrían ser mayores, denotomarmedidas.
El acelerado crecimiento de la zona metropolitana de la Ciudadde México y suzonaconurbadahaelevadolademanda de agua a tal magnitud que, según Rubén Chávez Guillén, del subcomité de Aguas Subterráneas del CICM, se utiliza más líquido del que se renueva.
En este sentido,refirió que se han construido más de 2 mil 300 pozos de bombeo en los últimos 100 años, con profundidades hasta de 400 metros.Los estudios más actualizados sugieren que se extraen cerca de 25 mil millones de litros de agua de los acuíferos cada año.
Dicho fenómeno de sobreexplotación sin infiltración suficiente para compensar la extracción en el subsuelo ha llevado a hundimientos importantes y daños colaterales como los antesmencionados.
RubénChávezGuillén
Cifras alegres son las que dio a conocer, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,quien afirma de manera categórica queen términos generales los índices delictivos en ilícitos calificados como de alto impacto, entre los que destacan feminicidio, homicidio doloso, extorsiónycobrodepisohandisminuidohastaen 50 por ciento, lo que contradice de manera flagrante a los informes de la propia dependencia, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública,lasFiscalíasGeneralesdeJusticiade las 32 entidades federativas y la Fiscalía GeneraldelaRepública.
Resulta increíble que la exsecretaria de gobierno en la administración de Claudia Sheinbaum en la capital del país, sin el mínimo rubor,sostenga que el feminicidio bajó en casi 50 por ciento,30 por ciento los robos,50 por ciento el robo deautos yotros ilícitos que impactan en la seguridad de decenas de millones de ciudadanos, entre ellos las ejecuciones de por lo menos 26 aspirantes a cargos de elección popular,el reguero de cuerpos mutilados en la plaza principal de Cazones,enVeracruz, el cobro de piso a comerciantes ytransportistas enMorelos y Guerrero, donde las exigencias llegan a los 50 mil pesos,el aumento en secuestros,delitos sexuales y desapariciones de personas, las que en la presente administración superan las 40 mil.
Para Rosa Icela, una mujer trabajadora y cumplidora,vivimos enelpaísdelasmaravillas, en pejelandia, donde, como afirma la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, todo marcha bien, donde la seguridad, la atención médica y dotación de medicamentos es mucho mejor que en Dinamarca, el transporte público altamente eficiente, la escasez de agua, el robo y extorsiones a transportistas erradicados y se ha recuperado la seguridad,tranquilidad y paz social sin una realidad,no como sucedía en el pasado, al queestá por llegar lapresenteadministración,sin que sus grandes obras,como son la refinería de Dos Bocas, el AIFA y el Tren Maya estén concluidos, pero eso sí inaugurados, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de
ConductoresdeCambiandodeTemaNoticias,JoséLuis“ElMago”Sustaita yRaúlRuizVenegas,enotraemisióndelprograma
Tema Noticias, por Raúl Ruiz y José Luis Sustaita, quienes dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, candidato al Senadode la República,seencuentra afectado por la influenza, por lo que de momento suspendió sus actividades electorales, las que seguramente bajarán a nivel general con motivo de Semana Santa, en la que se espera repunten las actividades turísticas a nivel nacional, pero particularmente en Acapulco, puerto que no logra recuperarse de la destrucción ocasionada por el huracán Otis
Sin duda alguna, el Tianguis Turístico en este centro vacacional ayudará de manera significativa a la industria sin chimeneas, la que a la fecha dispone de casi 10 mil habitaciones para albergar a los visitantes.
Cambiando deTema, los comunicadores destacaron lo hecho por Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, quien uniformada de beisbolista se "plantó" de nueva cuenta frente a Palacio Nacional para,por segundo
día,entregar una pala a López Obradorpara que ayude a localizar a los más de 40 mil desaparecidos durante su gestión, pues estos grupos han sido ignorados por el defensor de los pobres, los necesitados y los hambrientos de justicia.
Cambiando de Tema, la abogada Andrea Rocha, por enésima ocasión,denunció la falta demedicamentos,equipoyatenciónamilesde derechohabientes del IMSS, ahora denominado IMSS-Bienestar,aquienesnoselesproporcionanisiquieraunparacetamol.
Cambiando deTema, los periodistas destacaron el último deseo de la maestra Ada González,avecindadaen Tamaulipas,quien suplicó a sus amigos,familiares y colegas no gasten su dinero en flores, música o cualquier otro evento durante su funeral y mejor lo destinen a niños y jóvenes pobres para que continúen sus estudios.
Cambiando deTema, es más que urgente quela jefaturadeGobiernodelaCiudadde México, la que fue heredada por Claudia Sheinbaum a Martí Batres, evite la fuga de agua potable en no pocas alcaldías citadinas, como sería Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan, en las que a diario se registra el desperdicio de miles de litros del vital líquido, al tiempo que aumenta la demanda de "pipas" que a cambio de "apoyos ciudadanos" proporcionan a la población dicho recurso.
Cambiando de Tema, sigue sin ser controlado el incendio que desde hace días se registra en el Parque Nacional IztaccíhuatlPopocatépetl, el que ha consumido decenas de hectáreas de zonas verdes.
Cuídese mucho a efecto de evitar contagios, ya sean de Covid, influenza y gripe. Sea felizy leesperamos,a las14:30 horas,en otro Cambiando deTema. Gracias.
RAÚL RUIZ
La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, durante su conferencia de prensa en la Ciudad de México, afirmó que la democracia de nuestro país se encuentra en riesgo por el aumento de la violenciay el control del crimen organizado en diferentes regiones del territorio nacional. Hoy, México ha rebasado todos los límites de violencia y el crimen organizado controla una buena parte del territorio nacional. En Campeche me decían era uno de los estados más seguros,hoy es uno de los que empiezan a ser de los más inseguros,nos lo dijeron en Quintana Roo,Chetumal,nunca en la historia tenía,pues estos homicidios o Cozumel habían asesinado a un joven este fin de semana de una manera muy violenta y parece que la forma en que lo dejaron morir fue realmente criminal.
También atacaron este fin de semana a seis maestros en Sonorita,dejando uno muerto y cinco heridos. Las escenas de la comisaría en Pátzcuaro y dos de sus escoltas que fue decapitada y calcinada, pues realmentesonescenascomplicadasparala familia y para todos los mexicanos.
No sólo los ciudadanos padecen este flagelo. Hoy en día, los que se atreven a participar en las contiendas electorales o los que nos atrevemos a participar en
las contiendas electorales,con el anhelo de cambiar esta situación,muchos de ellos lo hacen arriesgando su vida. Por eso hoy quiero mandar mi más sentido pésame a los familiares de los candidatos que tristemente han sido víctimas del crimen organizado.Ni ellos ni nadie merecían morir.
Según datos del Observatorio Electoral, desde que inició el actual proceso, han sido asesinadas 44 personas.
Con estos niveles de violencia, queda demostrado que este gobierno ha fracasado en su obligación de garantizar la vida y la seguridad de las familias mexicanas.
Hay que decirlo claramente, hoy la democracia mexicana está en riesgo porque los mexicanos no tienen la libertad para decidir su voto,lo pudimos observar en el video de transportistas de Guerrero dondequedaclarocómooperanestoscriminales
Presidente, no puede usted seguir negando la realidad, enfrente con valor su responsabilidad y no sea cobarde, su obligación es darles paz a las regiones de Méxicoquehoy están controladaspor la delincuencia organizada.
Tansóloentre2018y2024se incrementaron 163 % las solicitudes de protección de los candidatos federales, sin contar a los locales ya que,a nivel estataly municipal, las campañas resultan mucho más peligrosas.
Estegobierno hafracasadoen garantizarlavida yseguridadde lasfamilias mexicanas
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en conferencia matutina que en cuanto haya presidenta o presidente electo, su gobierno entrará en transición porque ya se acortó su periodo. Indicó que muchas cosas las va a tener que atender el nuevo Gobierno.
"La verdad, a mí me quedan dos meses y días (en la Presidencia), lo que queda para la elección, porque son dos etapas, una vez que haya presidente o presidenta electa,ya empieza la transición, porque ya se acortó el periodo", argumentó.
"El 1 de octubre es la entrega, ya es poco tiempo.La primera etapa es estos dos meses y días que faltan para la elección y luego del día 3 de junio a finales de septiembre,entonces ya muchas cosas se van a resolver posteriormente", aseveró.
Destacóque no dejará obraspendientes a la nueva Administración federal,y que casi todos sus compromisos con el pueblo de México se van a cumplir.
"Tengo compromisos que sí se van a concluir, casi todos, porque no vamos a dejar ahora pendientes", argumentó.
"Hay obras que vamos a terminar en los últimos días,por ejemplo,el día de la anexión de Chiapas a México,el 14 de septiembre,queremos terminar varias obras en Chiapas.
"El Tren Maya va a quedar terminado completamente y todos los caminos artesanales de Oaxaca, una carretera que es importantísima de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, que lleva como 15 o 20 años desde que la iniciaron y la vamos a terminar, pero eso va a permitir
que del Istmo a Oaxaca se hagan dos horas y media", subrayó.
"Afortunadamente ya están los proyectos,ya se sabe que es clave impulsar la industria de la construcción para lograr que haya crecimiento económico y empleos y es también importantísima la inversión pública entonces quien llegue estoy seguro que no va a parar", indicó.
F FEDERACIÓN EDERACIÓN PRESENTA PRESENTA INFORME INFORME DE DE SEGURIDAD SEGURIDAD NACIONAL CORRESPONDIENTE CORRESPONDIENTE A A FEBRERO FEBRERO
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe del Gabinete de Seguridad correspondiente a febrero, mes que registró reducción de 25 por ciento en homicidios dolosos a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El promedio diario de víctimas de homi-
cidio doloso en febrero bajó a 79 hechos.El número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios del país disminuyó 23.8 por ciento, explicó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela RodríguezVelázquez.
Guanajuato, Estado de México, Baja California,Chihuahua,Guerrero yJalisco concentraron 47.6 por ciento del homicidio doloso.
Las demás entidades federativas reportaron tendencia a la baja.
En febrero, el secuestro tuvo 80.7 por ciento menos víctimas, mientras que el feminicidio disminuyó 41.5 por ciento; el gobierno federal intensifica las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia contra las mujeres, indicó la titular de SSPC
El robo de vehículo automotor bajó 50 por ciento en febrero y el robo total bajó 30 por ciento, de acuerdo con información recabada de las 32 fiscalías estatales.
ElpresidenteAndrésManuelLópez Obrador,duranteconferenciade prensaenPalacioNacional
LacandidataalaPresidenciadela RepúblicaporMorena,ClaudiaSheinbaumPardo,anuncióayermartesen Reynosa,Tamaulipas,sucompromisodeacercarsealpróximopresidentedeEstados Unidos,yaseaDonaldTrumpoJoeBiden. Desdelafrontera,SheinbaumPardoaseguróque,deresultarelectaenlaselecciones delpróximo2dejunio,buscarátrabajaren conjuntoconlaadministraciónestadounidenseparaabordardemaneraintegralel problemadelamigración.
"Vamosainsistir,seaquienllegue,presidente TrumpopresidenteBiden,quienesellos(los estadounidenses)decidanquiénseasupresidente,nosvamosaacercaryvamosatrabajaren loquenosotrospensamosqueeslasoluciónintegraldelproblemageneraldelamigración,que eslacooperaciónparaeldesarrollo",afirmóla candidatadelgobernanteMovimientode RegeneraciónNacional(Morena)enlafronterizaReynosa,Tamaulipas.
SheinbaumPardodestacótambiénque,de llegaralaPresidenciadeMéxico,sugobierno apoyaráalosmigrantesqueseencuentranen laszonasfronterizasparagarantizarlesun tratohumanitarioSinembargo,enfatizóenla importanciadeabordarlamigracióndesdela raíz,apostandoporlacooperaciónparaeldesarrollocomolaprincipalpolíticamigratoriaen colaboraciónconEstadosUnidos.
Laaspirantepresidencialtambiénhizo referenciaalincrementosignificativoenel flujomigratorioenlaregión,conunaumento de77%enlamigraciónirregularen Méxicoen2023,cifraqueevidencialaurgenciadeactuardeformacoordinadaparaabordarestefenómeno.
POR PORDEDAZODEDAZO” ”
DuranteelmitinrealizadoenlaPlaza PrincipalMiguelHidalgodeMatamoros, Tamaulipas,alrecordarqueenMorenase hacenencuestasparadefinirpuestosdetrabajoaelecciónpopular,ClaudiaSheinbaum Pardo,candidatapresidencialdelacoalición SigamosHaciendoHistoria,aseguróqueella nofuedecididapor"dedazo",ydescartóque hayadivisióninterna.
"Yonofuidecididapordedazo,sinopor unaencuestanacional,puesigualenelcaso deReynosa,sedecideporloqueopinalaciudadanía,sepuedeequivocarlaciudadanía, sepuedeequivocarelpueblo,peroeslo mejorquepodemoshacer",aclaró.
Laabanderadapresidencialcomentóque pudieronhabertenido"unadivisióntremenda"alinteriordeMorenaporladefini-
cióndecandidaturas,lacualdijoquenola huboynolahabrá.
"Puedehaberalgunoscasoscomplicados, peroelmovimientosemantieneunido,laciudadaníavaadefinirporquiénquierevotar, perohayunaunidadmuygrande",destacó.
Duranteelevento,laabanderadapresidencialmencionóqueenelsegundopisode laCuartaTransformacióntienenlaintencióndefortalecerelInstitutoNacional Electoral(INE)
"Nosotrosqueremosquehayademocracia enelpaís,bienestar,perotambiéndemocracia.Yaestándiciendoquenosotrosqueremos desaparecerelINE,¿hanoídoeso?,elINE nosetocayesascosas.Nosotrosqueremos fortaleceralINE,quegastemenos,esosí, porquegastamucho,consalariosmuyaltosy demasiadaburocracia,peroqueremosfortalecerlosporqueseaelInstitutoNacional ElectoralydeConsultas,porquevamosa seguirconsultandoalpueblo",dijoensu encuentroconlamilitancia.
PresentaProyectodenación PresentaProyectodenación enRíoBravo,Tamaulipas enRíoBravo,Tamaulipas
''Vamosalograrlaseguridadencadarincóndenuestropaísporquehayconvicción, porquehaytrabajo,porquehayresultados'', garantizóClaudiaSheinbaumPardo,candidataalaPresidenciadeMéxicoporla Coalición"SigamosHaciendoHistoria" (Morena-PT-PVEM),alpuntualizarqueensu gobiernoapoyaráaTamaulipas.
AnteelpueblodeRíoBravo,Tamaulipas, ClaudiaSheinbaumtambiénexpusoquepara continuarconla4TenTamaulipasdurantesu gobiernotambiénseinvertiráenproyectos emblemáticosqueayudenaldesarrollodel estado,peroenparticularalamovilidadde quieneslohabitan,porloqueanunciólacreacióndelferrocarrildepasajerosdeCiudadde MéxicoaNuevoLaredo,asícomodeunsistemadetransportepúblicodeRíoBravoa Reynosa
También,aseveróqueelusoresponsabledelaguapotable,asícomolaampliacióndelospuertosseránpartedelosejes desugobiernoparaesteestado.
Destacóqueensugobiernoseimplementaránnuevosproyectoscomounapensiónpara mujeresde60a64años;otorgarunabecaa niñosyniñasdepreescolarasecundaria;fortalecerelIMSS-Bienestar,construir500mil viviendasparatrabajadoresytrabajadoras,trabajarparaquelosmaestrosymaestrastengan unsalariojustoydigno,entremuchasacciones másqueseránpartedelacontinuidaddela CuartaTransformación.
''Vamosallegaragobernarconhonestidad,conprincipios'',concluyó.
Encapuchadosarrojaronrestoshumanos
La mañana de ayer martes, la comunidad de Cazones,en el estado deVeracruz, fue testigo de un hecho brutal e impactante. Esto,debido a que integrantes de un cártel dejaron cadáveres descuartizados frente al Palacio Municipal de la localidad,a plena luz del día.
Esta localidad ubicada al norte de Veracruz,ha sido azotada los últimos meses por las actividades delictivas del autodenominado Cártel Mafia Veracruzana, conocido también como Fuerzas Especiales Grupo Sombra (F.E.G.S.), agrupación que se adjudicó la autoría de la barbarie.
Testigos presenciales de los hechos informaron que a pesar de encontrarse a plenaluz deldía,yfrentea las "letras turísticas" de la localidad, un grupo de individuos encapuchadosy armados descendieron de una camioneta para arrojar los restoshumanosfrente a la plaza popular a un costado del Palacio Municipal. Tras esto, los encapuchados detonaron armas de grueso calibre al aire, posteriormente abandonaron el sitio.
Aunque los cadáverescercenados estaban en bolsas de plástico al momento de ser abandonados, diversas situaciones provocaronque quedaranal descubierto,por locual, fueron avistados por turistas y habitantes de la zona.
Como ya se mencionó, el Cártel Mafia Veracruzana, presunta agrupación detrás de este acto de terrorismo, protagonista de diversas actividades delictivas en la
región en los últimos meses, no dejó pasar la oportunidad de amedrentar a la población y grupos rivales con una cartulina en la que se podía leer: "Aquí andamos, malditos perros.Ya venimos a sacarlos de sus cuevas,malditas ratas".
Las impactantes imágenes se volvieron virales rápidamente en redes sociales,provocando el descontento y miedo de la sociedad mexicana. A su vez, un gran número de ciudadanos exigió que se lleve a cabo una investigación judicial.
Con respecto a este caso, la Fiscalía de Veracruz afirmó: "Fueronidentificados preliminarmente,elementos anatómicoshumanos que podrían pertenecer ados individuos (...) la Dirección General de Servicios Periciales está llevando a cabo pruebas de criminalística de campo y laboratorio para confirmar, mediante un análisis y asociación,el número de individuos y determinar sus identidades".
Deigualmanera,dichadependencia hizo hincapié en la promesa de realizar las investigaciones pertinentes, así como agotar toda línea de investigaciones relativa a los hechos.
"Reiteramos nuestro compromiso de que no habrá impunidad y se dará con los responsables del hecho", fueron las palabras de la dependencia con respecto a la resolución hasta ese momento del caso.
De este modo nos queda claro que las ciudades de nuestro país viven en un continuo peligro a causa de los grupos delictivos; cobros de piso y extorsión, 'levantones' y asesinatos, son los delitos que día con día enmudecen a la sociedad mexicana.
DurantelaadministracióndelpresidenteAndrésManuelLópezObrador, las32fiscalíasestatalesdejusticiay FiscalíaGeneraldelaRepúblicainiciaron181 mil852carpetasdeinvestigaciónrelacionadas conhomicidiosdolosos,loquearroja94crímenescada24horas,superando,loscasos documentadosenlasadministracionesdelos panistasVicenteFoxQuesadayFelipe Calderón,enlosquesetuvoconocimientode 28y55asesinatoscada24horas.
ConbaseeninformesdelSecretariado EjecutivodelSistemaNacionaldeSeguridad,ElreporteMX:LaGuerraenNúmerosdeT-ResearchMX,SecretaríadeSeguridadyProtecciónCiudadanadelaFederaciónyfiscalíasgeneralesdejusticiadelpaís, loshomicidiosdolososperpetradosdurante lapresidenciadeAndrésManuelLópez Obradorpodríanllegaralos200mil,cifra quesuperaría,conmucho,alasregistradas enlasadministracionesdeFoxQuesada, CalderónHinojosayEnriquePeñaNieto, enlasquelosfiscalesiniciaroneintegraroncarpetasdeinvestigaciónvinculadas con53mil275,102mil812y130mil626 casosdehomicidiosdolosos.
"Lascifrassonverdaderamenteespeluznanteseinhumanasyacreditan,conhechosfehacientes,ladesmedidaviolenciaqueseregistraa lolargoyanchodelterritorionacional,enel queimperalaleyimpuestaporladelincuencia
organizadaentodassusmodalidades,entre ellaslasdelcobrodepiso,extorsión,secuestro ynarcotráfico",puntualizóelpenalista FuentesLadróndeGuevara.
Deacuerdoconotrosanalistasenlamateria,lastendenciasrespectodeldelitode homicidiodoloso,unodelosquemáslastima ylaceraalasociedadensuconjunto,tienea aumentarconformestranscurrelapresente administración,laquellevaenelpoder mesesyestápróximaaconcluirenseptiembrepróximo.
Noobstanteloanterior,elGobierno Federal,pormediodelaSecretaríade SeguridadyProtecciónCiudadanaFederal, bajoelmandodeRosaIcelaRodríguez Velázquez,afirmaqueelhomicidiodolososva alabaja.
Entrelasentidadesdondeseregistradoel mayornúmerodeasesinatosdestacanlosde Guanajuato,Guerrero,México,Chihuahua, Tamaulipas,Sinaloa,BajaCalifornia, Veracruz,QuintanaRooySonora,enlosque lapresenciadeefectivosmilitaresyguardias nacionalesesmanifiesta,másnoporellolas accionescriminaleshandisminuido.
CaberatificódestacarqueenlasadministracionesdeVicenteFox,FelipeCalderóny EnriquePeñaNietoseregistraron,enpromediopordía,28,55y72homicidiosdolosos, mientrasqueeneldeErnestoZedilloPonce deLeónlacifrafuede37cada24horas Desdecualquierpuntodevista,lascifrasson "bárbarasyescalofriantes",consideranlos expertosenlamateria.
“Aversicomo “Aversicomo beisbolistasíme beisbolistasíme recibe” recibe”:Madre Madre buscadora buscadoraE
DITHROMERO/GILBERTO BENÍTEZ
Por segundo día consecutivo, Ceci Flores se presentó a las afueras de Palacio Nacional buscando tener una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador,ahora vestida de beisbolista.
La madre buscadora se vistió de beisbolista y conunapancartapreguntasiasísílarecibiríael presidente.
"El día de hoy no vengo como madre buscadora, sino como beisbolista,a ver si así me atiende,porque él no atiende a madres buscadoras,pero atiende a beisbolistas", expresó Ceci Flores afuera de Palacio Nacional.
Además, adelantó que debido a las circunstancias emitirá una ficha de desaparición para el presidente,pues no lo encuentran.
"Ayer no tuve resultados como madre buscadora, pero atiende beisbolistas, por eso vengo vestidaasí;voy atratar de queme puedaatender y recibir la pala",expresó luego de que no fuera recibida ayer por López Obrador
"Solamente recibe beisbolistas, no recibe madresbuscadoras,solamente necesitaríavestirme como argentina o hablar como argentina para que nosrecibiera,entonces mevoyavestirdeargentina sies necesario también para que me reciba porque a las madres de México no nos quiere, nos mira como oposición o como politiquería, pero no nos quiere recibir",indicó.
Ceci Flores, quien también ha recibido amenazas de muerte, indicó que acudirá las veces necesarias a Palacio Nacional porque "esta pala le correspondía desde un principio al gobierno, yo la tuvepornecesidaddebuscaramishijos.Ellostienen hijos y no saben en qué momento pueden estar en esta situación o peor que nosotros".
Flores fundó y actualmente lidera el Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.Sus hijos aparecen en el censo de personas desaparecidas y lamenta que las autoridades federales informaran en un inicio que eran 12 mil desaparecidos en el país, cuando,en realidad,"son más de 100 mil"
Su hijo Marco Antonio Sauceda Rocha desapareció hace 5 años,fue levantado por crimen organizado en Bahía de Kino,Sonora,el 4 de mayo de 2019. El segundo hijo desaparecido es Alejandro Guadalupe Islas Flores,del que no se sabe nada desde el 30 de octubre de 2015 en la comunidad de Juan José Ríos,de camino a la ciudad de Los Mochis,en el vecino estado de Sinaloa.
ROBERTOMELENDEZS.
BOBYMESA@YAHOOCOMMX
JuanMartínezLópez,presidentemunicipaldeChahuites,Oaxaca,quienbuscaba sureelecciónalcargo,fueejecutadoa balazosporsicariosalserviciodeladelincuenciaorganizada,quieneslo"cazaron" luegodesalirdesucasa,conloqueseeleva, porlomenos,a26losaspirantesacargosde elecciónpopularquepierdenlavidade "caraalaseleccionesdejuniopróximo".
"LaFiscalíaGeneraldelEstadodeOaxaca (FGEO)iniciócarpetadeinvestigaciónporla comisióndeldelitodehomicidiocalificado, luegodelaagresiónenlaqueperdiólavidauna personadelsexomasculinoidentificadaporlas inicialesJ.M.L,quiensedesempeñabacomo presidentemunicipaldeChahuites,enel IstmodeTehuantepec",puntualizaronlas autoridadesministerialesoaxaqueñas.
Trasactivarlosprotocolosdeinvestigaciónespecializada,lareferidadependencia,pormediodecomunicado,expusoque elmunícipeseencontrabaenlaentrada principaldesudomicilio,ubicadoenel BarrioGuachaco,cuandofuesorprendido porsusvictimarios,quienesseestimale esperabanparaacribillarlo.
Seestablecióluegodedispararcontra MartínezLópez,lospresuntosresponsablesse dieronalafugaenunvehículo,entantoque vecinosdeJuansolicitabanlaayudadecuerposdesocorroypolicíasestatales.Losprimerosarribaronallugarencuestióndeminutosy trasladabanaunhospitalalavíctima,quien lamentablementefallecióenlasacciones.
"LaFiscalíadeOaxacaactivólosprotocolos deinvestigaciónespecializadaendelitosde altoimpacto,antecasoscomolosdehomicidio,loscualesaplicanmetodologíasquepermitenquelasvíctimasdirectaseindirectas
tenganplenoaccesoalajusticia",puntualizaronministeriospúblicosyefectivospoliciales, quieneslocalizanalospresuntosresponsables delossangrientoshechos.
Deigualmaneraseconfirmóqueelfinado presidentemunicipal,quienganóelcargo militandoenelPartidoVerdeEcologistade México,pretendíareelegirseenelpuesto, paralocualrealizabayadiversasestrategias, sinimaginarqueseríaasesinadoporpistolerospresumiblementebajolasórdenesdela delincuenciaorganizada.
"LaFiscalíadeOaxacatomóconocimiento delcasoy,atravésdelaVicefiscalíaRegional delIstmo,desplegóaunequipomultidisciplinarioconformadoporelementosdela AgenciaEstataldeInvestigaciones,asícomo unagentedelMinisterioPúblicoyperitosde diferentesespecialidadesforensesparatrabajarenellugardeloshechos",asentólainstitucióndeprocuracióndejusticia.
EnEstadodeMéxico EnEstadodeMéxico
ElgobiernodelEstadode México,atravésdela ProtectoradeBosquesde laentidad(Probosque),informó queelincendioforestalenel ParqueNacionalIzta-Popo, registradodesdeelviernespasadoenAmecameca,yaarrasócon 1600hectáreasdevegetación, estoentrearboleoypastizales.
Sehanreunidomásde250 brigadistasdediversasdependenciasgubernamentales,con elfindecombatirelcrecimientodelasllamas,incluyendoa Probosque,Conafor,Guardia Nacional,Sedenaybrigadas ejidalesycomunales
Seesperaestablecerunalínea decontrolenlaspróximashoras paraquelasbrigadaspuedan realizarlaboresdeliquidación delincendio,tareaquesehavisto obstaculizada;porlasaltastemperaturasenelpaís,lasequíaque afectanuestroterritorioylafalta deagua,cuestiónquehahecho casiimposiblelamitigacióndel fuego.
Porotrolado,elincendioforestalenlacomunidaddeSanta MaríaTecuanulco,enTexcoco, yahasidocontroladoensutotalidad,conlaparticipacióndebrigadasdeProbosque,Sedenay ProtecciónCivildelmunicipio Aunqueaúnseestánllevando acabolaboresparaevitarla reactivacióndelfuego,esposibleobservarhumodurante estastareasdeliquidación.
Hastalafecha,enelEstadode Méxicosehanregistrado370 incendiosforestales,afectando 3mil17hectáreas,unacantidad enormedeterreno,elcualpodría aumentardebidoalasadversidadesqueenvuelvenestecaso.
LaGuardiaNacionalha implementadoelPlanGN-Apara ayudarenlaextincióndelincendio,deestemodohamovilizado elementosdeladependenciaen lazona,quienesaportanenlos trabajosdemitigación,asícomo conelresguardodelaintegridad delosbrigadistasenlazona.
Relacionadoalamismazona devolcanes,ayermartesel gobiernodePueblainformóque lacalidaddelaireenlosmunicipiosdeAtlixco,SanMartín TexmelucanyTehuacánfue regular.
"DonGoyo"registró148 exhalaciones,262minutosde tremorydossismos"volcanotectónicos",ademásdelacaída decenizaenPueblacapital,San PedroCholula,SanAndrés CholulayCuautlancingo.
DeacuerdoconelCentro NacionaldePrevenciónde Desastres(Cenapred),seprevé queelcontenidodecenizase desplacealEste-Noreste,sin afectaciónparalaCiudadde México.
Lossismosvolcanotectónicos serelacionanconloschoquesde tierra,delamismaformaquecon lasplacasterrestres,sóloquea unamenorescala,yaqueseasocianprincipalmentealmomento enqueaumentalapresióngeneradaporelgasemitidoyel magmaquesemantienealinteriordelvolcán,estoasuvezprovocaquelaspiedrasdelasparedesodelfondodelcrátersedesprendanoserompan,ocasionandoestetipodetemblores.
Entiemposrecientes,el volcánpresentófenómenos relacionadosconactividad sísmica,loquegenerópreocupación,puessiempreseha tenidolaideadequepodría ocurrirunaerupción.