UNOMASUNO

Page 1

1Pesos 0

Morena enfrentatarea titánicacon selecciónde candidatosen unidad:Ricardo Ricardo Monreal Monreal

P.7

buscan... Quemigrantesno no arriesguensuvida arriesguensuvida en“LaBestia” “LaBestia”

Tribunal Tribunaldeclara ilegalespruebas ilegalespruebas presentadaspor FGRcontra Emilio EmilioLozoya Lozoya

Normalistas realizan bloqueos bloqueos y yqueman queman vehículos vehículos

Ratificannegativa Ratificannegativa decerrarproceso contraGarduño Garduño

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15936 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P.4 P.6
DOMINGO24DESEPTIEMBRE2023 P.5 P. 13
INM INMyFerromex
Ferromex

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15936Domingo24deseptiembre2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

EstudiodeAgricultura Agriculturaseñala eficacia eficaciadeaguatratada paraaumentarproduccióndegrano yforrajedecebadamaltera

Con el objetivo de salvaguardar los recursos hídricos subterráneos del norte de México y generar beneficios agronómicos y económicos en la producción de cebada maltera, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),llevó a cabo un estudio para evaluar el uso de aguas residuales tratadas en plantas de cebada en Chihuahua.

El especialista del Centro de Investigación Regional Norte Centro (CIRNOC) del INIFAP, Jesús ManuelOchoaRivero, en conjuntocon investigadores de la Universidad Autónoma de Chihuahua y de la Missouri State University, condujeron un proyecto con el objetivo de evaluar la producción de forraje del cultivo de cebada irrigada conaguasresidualestratadasycompararlaproducción con agua subterránea y superficial.

El estudio se llevó a cabo en el Ejido Aldama-Sector Leones, Chihuahua, y se evaluó el comportamiento de plantas de cebada (variedad Alina), en una parcela que se irrigó con dos fuentes de agua: una sección con aguas tratadas durante 14 años y otra con agua subterránea por 30 años bajo condiciones de inundación.

La investigación arrojó que el suelo irrigado con aguas tratadas presentó un aumento de 54.3 por cientoenlaproduccióndegranoyalzade39.4por ciento en producción de forraje verde, informó la

dependencia federal.

Además,dijo, se presentó un incremento de minerales como hierro,en 193 por ciento;zinc,64 por ciento; fósforo,54 por ciento; potasio,29 por ciento,y calcio, 14 por ciento, en comparación con el suelo que únicamente se irrigó con agua subterránea.

Las plantas de cebada irrigadas con aguas tratadas obtuvieron mayor altura, el contenido de clorofila fue superior enlasdiferentesetapasfenológicas del cultivo y el índicede área foliar fue más alto,por lo cual las plantas presentan una mejor intercepción,absorción y utilización de la energía luminosa aportada por el sol,lo que aumenta la producción.

El estudio señala que el agua residual tratada puede ser utilizada para la producción de cebada eneláreacircundantede laciudadde Chihuahua, con un beneficio tripartita: para el municipio como sector urbano, para los productores como sectoragrícola,yparaelambiente ensusdiversos contextos, afirmó el INIFAP.

Señalóque los resultados permitirániniciar un programa piloto de utilización de aguas residuales tratadas para la producción forrajera en el municipio de Chihuahua y que, además, sirva de base para recomendar su uso en otros municipios y localidades.

El grano de cebada maltera es la materia prima para elaborar la cerveza, bebida que tiene gran demanda a nivel nacional e internacional y de la cual México posee un lugar destacado como productor. La cebada también se utiliza como alimento para animales yes unode los principalescerealesa nivel mundial.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

ZONA UNO DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023
RAFAEL ORTIZ

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023

GobiernodeMéxicosupervisa Avancedeobrasen minaPastadeConchos

Por instrucción presidencial,lasecretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los avances de las obras en lumbreras y rampas para iniciar con el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, en la tragedia ocurrida en 2006.

La encargada de la política interna del país informó que,pese a los retrasos de las empresas anteriores,se ha logrado un buen avance.Enunareuniónpreviaconlaempresa encargada de llevar a cabo las obras para lograr el rescate de los cuerpos, se presentóel avancedelostrabajos,así como la tecnología que se implementa para acelerar el proceso de búsqueda.

Se prevé que,una vez que se concluya la primera etapa de obras en lumbreras y rampas, se iniciarán trabajos más detallados y minuciosos para recuperar los restos de los 63 mineros atrapados desde hace 17 años y,con ello,dartranquilidada las familias de los mineros,así como a los habitantes de la región carbonífera.

Explicó que la intención es llegar a los puntos donde las bitácoras muestran que posiblemente se encuentran los restos de un número importante de mineros.

Señaló que el Gobierno de México,a través del trabajo coordinado entre las instituciones involucradas, no escatima ningún esfuerzo para llegar a esos puntos y a partir de ahí, un equipo profesional estará encargado de los trabajos de búsqueda.

En su participación, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, señaló que el rescate de los cuerpos de los mineros es un compromiso personal del Presidente de la República desde antesde ser candidato a la presidencia. Apuntó que la reunión que se sostuvo con la empresa contratista fue de suma importancia y destacó

la labor de supervisiónde los avances de la secretaria Alcalde para que se cumpla en forma con los términos del contrato e incluso para comprometer a la empresa a contar con más equipos y personal para reducir los tiempos de entrega.

Posteriormente, la secretaria de Gobernación, el titular de la CFE y la titular de Protección Civil sostuvieron una reunión con las viudas y familiares de los mineros de Pasta de Conchos.

El Gobierno de México reitera el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de concluir lostrabajosdebúsquedaantesdeltérminodesumandato,asícomo de hacer justicia en los diferentes ámbitos que conforman el plan para Pasta de Conchos.

NACIONAL3

Tribunaldeclarailegalespruebas presentadasporFGRcontraLozoya Lozoya

Vaya giro que se podría dar en relación con el proceso que se le sigue al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, una vez que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México ha emitidounfalloquedemanerasorpresivapodrían ponerenlacuerdaflojalasrealesposibilidades de la Fiscalía General de la República (FGR) de obtener una condena en el Caso Odebrecht,el único proceso en curso contra elimputadoyfiguracentralenesteescándalodecorrupción.

Se explica de manera contundente que el tribunal determinó que toda la información bancaria proporcionada por Brasil y Suiza a la FGR,conel propósito de sustentar las acusaciones de sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht a Lozoya,es ilícita bajo la encomienda dequenoseobtuvo medianteuna orden judicial.

De esta forma y por mayoría de votos, los magistrados del tribunal decidieron que estas pruebas cruciales deben ser excluidas del juicio,alegando que con ello se cayó en

unaviolaciónalsecretobancario.

Ante este incierto panorama, vale recordar que este no es el primer revés judicial que enfrenta la FGR en este caso. El tribunal ha confirmado una decisión previa emitida el 10 de marzo por GerardoAlarcónLópez,juezde control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, durante la audiencia intermediadelproceso.

En ese sentido, el tribunal de apelación subrayóensuresolución:"Losmediosprobatorios contienen información bancaria respecto de la cual es necesario contar con una orden judicialpreviaasuobtención,y si bienes cierto que esas pruebas se allegaron a través del mecanismo de asistencia jurídica internacional, lo cierto es que la restricción constitucional sobre ese tópico no hace diferencia si tal información se remite de alguna parte del mundo o solo de nuestro país. Por lo que resulta irrelevanteellugarde procedencia,pueslo realmente importante es cómo se adquirió y la prohibición de incorporarse a procesos jurisdiccionales sin colmar los requisitos que nuestro derecho interno exige", se explica en el contenido de la información.

Una vez que se ha confirmado la resolución, este sorpresivo revés

AbogadoMiguelOntiveros

legal abre interrogantes significativos sobre el futuro del Caso Odebrecht y el destino de EmilioLozoya.

Ante ello, la FGR se encuentra ahora en una encrucijada,mientras busca alternativas legales para respaldar sus acusaciones y mantener viva la posibilidad de una condena en este caso de alto perfil.

Y como era de esperarse, por otra parte, la defensa de Emilio Lozoya celebró esta decisión como un triunfo en su búsqueda de justiciaylapreservacióndelosderechosfundamentalesenelprocesojudicial.

Hayquerecordarqueel CasoOdebrecht ha sido un foco de atención internacional, y este último desarrollo podría tener repercusiones significativas en la lucha contra la corrupción en México y más allá.

4 DOMINGO 24 DE septiembre 2023 JUSTICIA

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023

Luego del anuncio que se dio por parte de la empresa Ferromex del paro de actividades del tren conocido como "La Bestia", utilizado por migrantes como medio de transporte para llegar al norte, el Instituto Nacional de Migración (INM), acordó 15 acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno para evitar que las personas extranjeras arriesguen su vida al tratar de llegar a la frontera con Estados Unidos.

En una reunión realizada en Ciudad Juárez, Chihuahua, el comisionado nacional del INM, Francisco Garduño, acordó con Ferromex, la gobernadora Maru Campos y autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), ubicar los puntos estratégicos para el rescate y disuasión de los migrantes que viajan arriba de los trenes de carga.

Entre dichos puntos destacan replicar la estrategia que se desarrolla en Nuevo León, que ha sido exitosa, en la que se coordinan operativos con el Ejército, Guardia Nacional y policías estatales, así comocontarconlosmediosdetransporte aéreo y terrestre para el retorno de los migrantes a sus lugares de origen.

Además, se mantendrá comunicación estrecha con el gobierno de Chihuahua sobre las acciones realizadas en toda la ruta del ferrocarril y el CBP entregará a las personas migrantes que hayan sido

expulsadas de Estados Unidos por el Puente Internacional de Ciudad Juárez. Por otra parte, también se realizarán gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba, paraquerecibanasusconnacionales; continuar con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos, intervenciones en ferrocarril, puntos carreteros y dispositivos en vía pública. Habilitar albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a las personas migrantes, en especial a niñas, niños y adolescentes; ubicar y rentar un inmueble para suplir la Estación Migratoria de Ciudad Juárez; instalar puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex.

Despresurizarlafronteranorte(Ciudad Juárez, Piedras Negras, Tijuana y Tamaulipas),atravésdelretornodelaspersonas migrantes; entregar un reporte diario al sector El Paso, a través de la Oficina del INM en Coahuila, a fin de avisar que el tren va solo.

INMyFerromex

Satisfecha con los resultados que se han dado al interior del Gobierno Federal, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hizo un recuento del avance de México en el cumplimiento de la Agenda 2030, así como de los desafíos mundiales y su impacto hacia el futuro, durante la conferencia de prensa que serealizóenlasededela Organizacióndelas Naciones Unidas (ONU), en NuevaYork.

Respecto a la Coalición Global contra el Riesgo de las Drogas Sintéticas, creada por Estados Unidos, la canciller Alicia Bárcena

destacó que México ha decomisado 25 % del fentanilo que circula en el mundo,gracias a los esfuerzos para controlar la entrada de los precursores de fentanilo en los puertos

Enesesentido, sepronuncióporcontrolarel tráficodearmasilegales,puesaMéxicoingresan200 mil armasilegalesporla frontera.

En el marco de la Semana de Alto Nivel del 78.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la canciller Bárcena también compartió que gracias a la inversión en infraestructura, la implementación de programas sociales y a políticas de atención y desarrollo como el aumento del salario mínimo, México ha sacado de la pobreza a 5 millones de personas, lo que contribuye al cumplimiento en 69 % de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según un informe de Naciones Unidas.

"El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha invertido alrededor de mil 600 millones de dólares en programas SembrandoVida,otros mil 200 millones de dólares en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Todo es el resultado en estos últimos cinco años que se ha logradosacardelapobrezaa5millonesdepersonas.Es un número muy importante a pesar de la pandemia, donde todo mundo tuvo un gran retroceso", dijo Alicia Bárcena.

Refirió además que representó a MIKTA, grupo formado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia, ante la Cumbre de ODS, donde reconoció el atraso global en la Agenda 2030 ante la falta de financiamiento.

"Queremos desempeñar un papel muy activo en la COP28,enla conferenciaTPAN en los diferentes ámbitos en los que estamos llamados a actuar", destacó.

5
POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
Méxicodecomisa Méxicodecomisa
de
buscanque migrantesno migrantesno arriesguen arriesguen suvida suvidaen “LaBestia” “LaBestia”
25%
fentanilo fentaniloquecircula enelmundo:Bárcena Bárcena

Normalistasrealizan bloqueosyquemanvehículos pordesaparicionesdeAyotzinapa

FBurgos los que mantuvieron un bloqueo en la Autopista del Sol la mañana de ayer sábado para exigir justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. A casi nueve años de los hechos, ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala,Guerrero,los manifestantes se apostaron en el Parador del Marqués alrededor del mediodía, según información proporcionada Caminos y Puentes Federales (Capufe).

De acuerdo con reportes de medios locales, este 23 de septiembre los estudiantes arribaron al lugar a bordo de autobuses y camionetas para realizar unmitin.Una vez enla zona,restringieron la circulación y entregaron volantes a los automovilistas con las demandas por el casoAyotzinapa;además,se informó que a manera de protesta realizaron pintas con consignas para exigir justicia, como parte de su jornadaporelnovenoaniversariodela desaparición de sus compañeros.

Cabe recordar que alrededor de las 12:00 horas del pasado lunes,normalistas arribaron en aproximadamente 17 camiones para tomar la caseta de Palo Blanco en la Autopista delSol.Conelrostro cubierto,restringieron el paso y realizaron un mitin, durante el cual señalaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador "encubre" a las Fuerzas Arma-

Posteriormente, se presentaron en las instalaciones del 27 Batallón de Iguala,donde se reportó una confrontación. Se informó que los militares lanzaron gases contra el contingente de estudiantes para dispersar la movilización, a la que se sumaron padres de familia de los estudiantes víctimas de desaparición forzada. Ante las acciones de la autoridad, los jóvenes lanzaron petardos contra la fachada del batallón.

En el calor de las manifestaciones de ayer sábado, algunos estudiantes retuvieron a un vehículo repartidory posteriormente le prendieron fuego frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero; además,en imágenescompartidas en redes sociales es posible apreciar que los alumnos realizaron pintas con mensajes de la fachada en demanda de justicia a 9 años del caso de los 43 normalistas.

A las13:40 horasde ayersábado 23 de septiembre, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó el retiro de los normalistas e informó a través de sus redes sociales que la circulación en el tramo afectado ya opera con normalidad. "Libramiento Chilpancingo, km 279. Parador del Marqués. Se retiran los manifestantes. Tramo opera de manera normal. Maneja con precaución", escribió en su cuenta de X, antes Twitter, hecho confirmado por la Guardia Nacional.

6 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023

Morenaenfrentatareatitánica conseleccióndecandidatosen unidad:RicardoMonreal RicardoMonreal

Con la selección de candidatos a los distintos puestos de elección popular queserenovaránel próximo año, el partido tendrá una tarea titánica en que la unidad y la cohesión serán los grandes retos, aseguró Ricardo Monreal.

El propósito será que no se presenten fisuras, divisiones, rupturas. Es muyimportanteparaelpartido que se mantenga la unidad,todas y todos nos necesitamos necesitamos, subrayó.

Por eso es que hoy todas y todos nos necesitamos, por eso es que hoy más que nunca la prudencia, la tolerancia el interés superior se imponen. "Me parece queobservemosestos principios para no lesionar este propósito fundamental de profundizar la vida democrática del país", señaló.

Monreal Ávila estimóqueapartirde la semana que entra la dinámica política y la movilización interna partidista, se va a intensificar.

Incluso adelantó que va a ser de un nivel tal, que los órganos del partido no van a podercontener elpropósito y la movilización de cada uno de los

aspirantes que hipotéticamente serán 54, seis por cada estado del país que están en renovación, incluyendo la CdMx,Congresos y alcaldías locales.

Insistió en que se deben cuidar mucho a los militantes fundadores, y a la gente que aspira de buena fe a incorporarse al movimiento para servir a la patria.

Ricardo Monreal queporloquerespectaaél,hacumplido conlaprimeraetapadesucompromiso que fue participar y aceptar los resultados de las encuestas.

El senador con licencia apareció en un video en redes sociales, en el que informó que esta concluyendo el sexto tomo de la historia del Senado de la República, un compromiso que tiene con la editorial.

MatíasPascal

ParaRicardoMonreal,se tieneque cuidar de manera especial la siguiente parte del proceso electoral, manteniendolaunidad,paranolesionarelpropósito fundamental de profundizar la vida democrática.

Señaló que va a ser una tarea titánica la seleccióninternaparalarenovación degobernadores senadores, diputados federales y alcaldes y ayuntamientos.

Dijo que esta tarea va a ser de un nivel tal, "que los órganos del partido no van a poder contener el propósito y la movilización de cada unodelosaspirantesquehipotéticamente se dan 54,6. Por cada estado del país que está en proceso de renovación en su ejecutivo y ensuspoderes locales,incluyendo laCiudad de México".

El coordinador de Organización y Enlace Territorial, afirmó que con mucho cuidado para que no se presenten fisuras, divisiones, rupturas. Qué es muy importante para el movimiento que se mantenga la unidad.

Que todos se necesitan, por eso hoy más que nunca la prudencia y la tolerancia y el interés superior se imponen.

Alejandro Armenta Alejandro Armenta se registra como aspirante a gobernador de Puebla

la gubernatura del estado de Puebla. Sobre su trabajo en favor de su estado Armenta afirmó que lleva 34 años caminando junto a la gente en mercados y tianguis,principalmente, labor que ha intensificado en los últimos 5 años como senador.

El legislador también habló sobre la importancia de combatir la corrupción y de manera especial en materia de hidrocarburos, que ha representado un serio problema para el país.

7
COLUMNAPOLÍTICA
K
ROCHA
Unidad,tolerancia Unidad,tolerancia yprudencia, prudencia,necesarias ensiguienteetapaelectoral
ARINA

InstalaINEComisión

Urgegarantizarquemujeres estudienenentornoslibresde violencia:SánchezCordero SánchezCordero

En el ámbito escolar se presentan casos en los que se vulneran múltiples derechos humanos,como la violencia en contra de las mujeres, que interfiere en el desarrollo, autonomía y bienestar de las estudiantes, advirtió la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, que realizó el INEGI, 32.3 por ciento de las mujeres de 15 años y más, que han asistido a la escuela, experimentó algún tipo de violencia a lo largo de su vida como estudiante.

La senadora agregó que 18.3 por ciento de ellas sufrió violencia física; 17.9 por

fake,que altera las imágenes y rostros de personas haciéndolos pasar por verdaderos, y que se emplea para generar contenido violento, violencia sexual o pornografía.

JulietaYadira Islas Limón, directorade la facultad de Medicina y Psicología de la UniversidadAutónomade BajaCalifornia, dijo que la violencia escolar es un reflejo de la descomposición de la sociedad. Afirmóquesedebenconsiderarlascondiciones de género, pues la desigualdad y las prácticassocialesreproducensituaciones de violencia.

La académica indicó que existen factores escolares claramente identificables que ponen en riesgo a las comunidades escolares,como latendenciaaminimizar la gravedad de las agresiones,el ignorar la diversidad y la ineficiencia de la res-

El Instituto Nacional Electoral instaló la Comisión Temporal de Debates, la cual se encargará de organizar estos ejercicios de contraste entre las candidaturas que participen en la elección a la Presidencia de la República y promoverá la celebración entre las candidaturas a senadurías y diputaciones que participen en el Proceso Electoral Federal 2023-2024,a fin de que la ciudadanía pueda emitir un voto informado y razonado.

Debates abonan al voto informado de las y los ciudadanos

La consejera Dania Ravel celebró la instalación de esta comisión puesto que, con esta se inicia una de las actividades más importantes que permiteelvotoinformado delaciudadanía. Se cumplirán las expectativas de las fuerzas políticas y de candidatas y candidatos

La consejera Claudia Zavala dio la bienvenida a la instalación de la ComisiónTemporal de y señaló el compromiso institucional para realizar un trabajo acorde a las expectativas que se tienen, tanto en la propia institución comode lasfuerzas políticasy dequienes serán sus candidatas y candidatos, a fin de que puedan sentirse cómodos de frente a la ciudadanía. Durante su intervención, el consejero Jorge auguró el mayor de los éxitos a la Comisión Temporal de Debates, por el profesionalismo de sus integrantes, de quienes se pide esfuerzo,dedicación y toda la responsabilidad para con las y los mexicanos.

Trabajos de la Comisión deberán regirse por el interés ciudadano ponderó la importancia que estos ejercicios tienen para el voto "Porello,creoquelostrabajos deesta comisión deberán de estar muy conducidos,precisamente,por ese interés ciudadano", recalcó.

Se aprueba por unanimidad

el Plan de Trabajo se aprobó por unanimidadelPlandeTrabajodelaComisión que incluye siete actividades torales para los

8 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
TemporaldeDebates paraqueciudadaníapueda emitirvotoinformado

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023

mos lograr. Por eso estamos aquí",

Explicó que en el desarrollo de las encuestas se observaron los signos, los síntomas de que se están reproduciendo prácticas políticas que queremos superar, por lo que decidió presentar una impugnación.

Sihubiesesidounprocesointachable, congruente con lo que se firmó,¿qué se firmó? Que no hubiera acarreo, que no intervinieran los gobiernos estatales, que no se usaran recursos públicos,que fuera una elección libre de las y los ciudadanos, que fuera transparente. Pero como eso no ocurrió, lo tenemos que decir, destacó.

Denuevacuenta, MarceloEbrard deja en claro que su objetivo sigue siendo la Presidencia de la República y que no se callará ante lasirregularidadesquesecometieron en el proceso interno de Morena para elegir al Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación.

"Novamos aaceptar quelapropuesta sea 'guarden silencio, les damos unos cargosysecallan'.Jamásvoyahacereso porque los traiciono a ustedes", señaló el exsecretario de Relaciones Exteriores durante su visita a Tlaxcala.

"Vamos a perseverar porque la única manera de realizar nuestro ideario es llegando a la Presidencia y no es por ambición,esporquetenemosunprograma,porquetenemosuna causa yes porque sabemos cómo y con qué lo pode-

Reclamó que hace ya dos semanas que presentó la impugnación, pero el partido no le ha contestado; si la idea esquepaseeltiempoindefinidamente, también lo vamos a decir,porque no lo vamos a permitir,añadió.

El exfuncionario federal aclaró que su postura no es un berrinche, ni un capricho, sino una convicción, una decisión ponderada,sensata.¿Qué no le decían a Andrés Manuel López Obrador berrinchudo? ¿No nos decían eso?

Ebrard Casaubon agregó que decidió arrancar en la ciudad de Tlaxcala su recorrido por el país, para conformarsu movimientonacionaldenominado El Camino de México porque es la única capital de una entidad donde no se llevó a cabo la encuesta de Morena.

Ebrard Ebrardniega berrincheo caprichopor impugnación

MC MCeligecandidatopresidencial en4meses:DanteDelgado DanteDelgado

Movimiento Ciudadano (MC) comenzaráelpróximovierneselregistrode sus aspirantes para la candidatura presidencial de2024 y definirá hastael 20de enero al ganador del proceso, informó Dante Delgado, dirigente nacional del partido.

"Elpróximoviernes,laCoordinadoraNacional expedirá la convocatoria para las candidaturas a la PresidenciadelaRepública,elSenado,yalaCámaradeDiputados. Quieroprecisarlesquesomos la única organización que está cumpliendo en tiempo y forma con la normatividad establecida en la legislación electoral", dijo el dirigente naranja.

De igual ma-

nera, agregó que será hasta el 20 de enero, tentativamente, cuando elegirán a su aspirante a candidato para la Presidencia de la República.

"Quiero recordarles que apenas hace dos semanas se instaló el Consejo General que dio inicio el proceso electoral, de tal suerte que nos-

otros notificaremos en octubre al Consejo Generallaconvocatoriaquevamosaaprobarel próximo viernes 29 y esto nos podrá dar oportunidad de que se puedan registrar las y los aspirantes a los diferentes cargos", detalló. "Seguramente el 20 de enero la Asamblea Electoral Nacional nombrará al candidato a Presidente".

El también coordinador de los senadores por MC, se refirió a las aspiraciones del gobernador Samuel García y a las encuestas que lo ubican en la carrera presidencial.

"Yo lo veo como un ciudadano que está en pleno ejercicio de sus derechos políticos", dijo Delgado Rannauro

Sobre las críticas de las que han sido objeto el gobernador por la aparición de bardas con pintas en color naranja y con leyendas de que ya es necesario un presidente norteño, Dante Delgado se dijo respetuoso de las manifestaciones y consideró que son pocas en comparación con las que hicieron los aspirantes de Morena y del Frente Amplio por México.

POLITICA9
RAÚL RAMÍREZ

Notraicionaréal pueblodeMéxico, aseguraSheinbaum Sheinbaum anteadhesiónde expriistas

DosBocas DosBocasestá está

chupandorecurso chupandorecurso

dePemex: dePemex:Xóchitl Xóchitl

Ya sabemos que la senadora Xóchitl Gálvez no se guarda nada y llama las cosas como son, sobre todo cuando se trata de exhibir las malas decisiones del Gobierno que atentan contra la economía del país, por ello advirtió que alguien se roba el dinero en Petróleos Mexicanos (Pemex) porque se le ha inyectado mucho capital ymantiene pérdidas por 1.5 billones de pesos.

Además, a costa del petróleo, reclamó que en pleno "año de Hidalgo", el presidente Andrés Manuel López Obrador prepara su "guardadito", al subestimar el precio del crudo para el 24, al proponer 56.7 dólares por barril.

Por ello reclamó que el presupuesto paralarefineríadeDosBocas"chupe"el dinero que debería ser para Pemex y otras prioridades del país.

Ante empresarios de la región, indicó que debe haber una mejor administración de la empresa, porque pierde en refinación y no le apuesta a la extracción de petróleo,donde obtiene las ganancias.

"Pemex tendría que ser una empresa rentable y exitosa, el problema es que lo perdemos enrefinación.Ahíperdemos todo el dinero que se puedan imaginar, Pemex ha perdido 1.5 billones de pesos.¿Cómo se puedeperdertanto dinero?Osonmuybueyes o alguien se roba el dinero o no acaban deentender,queseguirleapostando dinero bueno al malo no va a dar resultados", expuso en la reunión con empresarios.

Manifestóque nosólosepierdeeldinero en refinación y el Gobierno insiste en apostarle a ese rubro, sino que además de recortagastos enotrasáreas,nopaga

a proveedores y sigue dando recursos a Dos Bocas.

Explicó que si bien es cierto Pemex va a tener un incremento, a través de la Secretaría de Energía, de 171 mil millones de pesos,todo indicaque va para la nueva refinería.

Por ello mismo señaló que, entonces, la obra que iba a ser de 8 mil millones de dólares ya va en 18 mil 800 millones y que podría aumentar otros 10 mil millones.

"Dos Bocas se está chupando el recurso de Pemex", aclaró.

Resaltó que,en tanto, la deuda con proveedores es de más de 230 mil millones de pesos,que se reconocen.

"También hay una disminución evidente para Pemex Exploración,hay una reducción evidente en todo lo que tiene que ver con mantenimiento de plataformas,yesosípara

Luego que morenistas reclamaron la incorporación de priistas con el Acuerdo por la Unidad, la virtual candidata presidencial,ClaudiaSheinbaum,diolabienvenida a todos los que se quieran sumar a las causas del movimiento de la CuartaTransformación.

"Nosotros tenemos nuestras causas,aquí el que quiera sumarsea nuestras causas yestédeacuerdo en cambiar la Constitución para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea electa por el pueblo, ¡bienvenido!", dijo Claudia Sheinbaum ante cientos de personas de Morena,Partido del Trabajo y PartidoVerde.

La coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, aseguró que luchan por los derechos del pueblo,sin importar su clase social, "tenemos principios que nos conducen como personas, no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México".

"Compañeros no voy a traicionar al pueblo de México, estamos por la democracia", aseguró la exmandataria capitalina.

Cabe mencionar que,durante el Acuerdo por la Unidad, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, nombró a los expriistas que se sumarán al movimiento de respaldo de Claudia Sheinbaum en el estado,pero los asistentes los abuchearon y lanzaron la consigna: "Fuera el PRI,fuera el PRI".

Al acuerdo se sumó el exalcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta; Jesús Valdés Palazuelos, exdirigente estatal del PRI y exalcalde de Culiacán;al diputadolocal, RicardoMadridPérez; y la diputada local, Cinthia Valenzuela Langarica, también exdirigente estatal del PRI.

Previamente, en la llegada a la reunión a puerta cerrada enCuliacán, Sheinbaum explicó el motivo del llamado a sumarse al movimiento.

"Es a lo que estamos convocando,mucha gente no se sienten a gusto allá, porque solamente los juntael negocio,encambio aquíes la esperanza", dijo la coordinadora.

Al ser cuestionada por sobre adhesiones de priistas para que aspiren a cargos,por ejemplo, respondió "todotienequeser atravésdeencuesta y por supuesto tiene que aprobarse por el Consejo estatal", aclaró Sheinbaum Pardo.

10 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023

Endiciembreseráinaugurado aeropuertodeTulum:AMLO AMLO

TANYA ACOSTA

Por medio de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en el que se observa a trabajadores e ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional realizar los acabados del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.

En la publicación reafirmó que la obra estratégica se inaugurará en diciembre de este año, ya que tiene un avance de 65 por ciento.

El mandatario se encuentra en el sureste del país en supervisión de este proyecto y del Tren Maya.

Resumen… Resumen…

Gobierno de México prioriza Gobierno de México prioriza cuidado del agua cuidado del agua en beneficio en beneficio del consumo doméstico del consumo doméstico

El presidente López Obrador sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación prioriza el cuidado del agua y el consumo doméstico,por lo que son más estrictas las condiciones para el otorgamiento de permisos a industrias querealizanactividades productivas de alto volumen.

La Conagua ajusta periódicamentelasevaluacionesyanálisissobreladisponibilidadde agua en el país como un asunto integral,a fin de limitar las concesiones y que no se entreguen de manera indiscriminada, acotó el mandatario.

Planteódosalternativasadicionalesconel propósito de continuar la política de protección del agua; la primera se trata de una reforma a la Ley General de Aguas,la cual se encuentra en debate por legisladoras y legisladores enel Congreso de la Unión.La segunda opción es hacer una nueva ley, lo queposiblementecorresponderáalapróxima administración.

AMLO impugna AMLO impugna acuerdo del acuerdo del INE sobre bastón de mando INE sobre bastón de mando López Obrador pidió se revisará la medida implementada por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral(INE), auncuandoeliminólapublicación en la que presumía la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum.

El presidente decidió impugnar el acuerdo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Elmandatariofederalyahabíaadelantado su intención de solicitar un recurso de revisión ante la Sala Superior del TEPJF con el objetivo de impugnar el acuerdo ACQyD INE 210/2023,dictado el pasado 14 de septiembre.

Se dio a conocer que el director general deDefensaJurídicadelaConsejeríaJurídica del Ejecutivo Federal, Edgar Armando Aguirre González, fue quien presentó la impugnación en representación de López Obrador.

La defensa argumenta que la entrega del bastón no constituye un acto de carácter electoral.

POLITICA11

Apenas unos cuantos días después de su destape, Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en la CdMx, se reunió con diputadas y diputados de Morena, ante quienes afirmó que no se bajará de la contienda "por muy dura que resulte".

Sin perder el tiempo, seguro de que la contienda electoral no será nada fácil, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de capitalina, quiere aprovechar cualquier circunstancia para ganarse la confianza y el apoyodesubancadaypor ellosostuvouna reunión privada con legisladores de Morena, enlaquereafirmóelcompromisode trabajarenunidadparadar continuidadal proyectodela4Tenlacapitaldelpaís.

Reafirmando su postura y su disposición para encarar el reto que le viene, García Harfuch aseguró que busca servir al proyecto de Claudia Sheinbaum y dar continuidadalgobiernode Morena para evitar la inestabilidad en la Ciudad de México.

Luego de agradecer el apoyo de los legisladores, también aprovechó para reite-

Batres Batresdenuncia impunidadtras liberacióndelfiscal UrielCarmona UrielCarmona

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México,Martí Batres,sepronuncióacercade laliberacióndelfiscal deMorelos, Uriel Carmona Gándara,la cual calificó como "un signo de impunidad".

No pasó mucho tiempo, para que Batres se pronunciara en contra de la resolución tomada por las autoridades correspondientes en relación con el caso del fiscal morelense. En su cuenta de X (antes Twitter), señaló al Poder Judicial de proteger al fiscal de Morelos y advirtió que esto es una amenaza a la seguridad de las mujeres de la Ciudad de México y de otras entidades.

"La obcecación del Poder Judicial Federal en proteger al fiscal de Morelos es realmente alarmante. Es un ominoso signo de impunidad, una tácita naturalización del delito desde el poder.Y es también una amenaza a la seguridad de las mujeresdelaciudadydeotrasentidades", publicó en redes.

Vale recordar que apenas el viernes pasado el fiscal Uriel Carmona, quien fue señalado por encubrir información del feminicidio de Ariadna Fernanda, fue puesto en libertad del Penal del Altiplano, lo que provocó diversas reacciones, entre ellas la de la exjefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum.

sectores de la población,y su compromiso de participar en el proceso "con profundo respeto, sin confrontación y buscando siempre la unidaden el movimiento".

Se destaca de igual manera que en la reunión estuvo la diputada local, Indalí Padillo Cadena, quien se dijo convencida deque GarcíaHarfuches la mejoropción para llegar a toda la población.

Aunque no es el único morenista que ha levantadolamanoparaserjefedeGobiernodela capital del país,sedapor descontadoque GarcíaHarfuchtendríaelrespaldo de la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum y de diputados locales del partido.

Vale recordar que el exfuncionario capitalino dejó su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el pasado9 deseptiembre,justo en elplazolegal, ya que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la CdMx establece que quien busque la Jefatura de Gobierno no debe tener mando en instituciones militares o policiales a menos que se separedelcargoantesdeliniciodelprocesoelectorallocalcorrespondiente.

Uriel Carmona permaneció mes y medio detenido.ElfiscaldeMorelos,que fueapresado el pasado 4 de agosto en una polémica jugada delaFiscalíadeCiudaddeMéxico,recuperósu libertaddespuésdequelajusticiafallaracuatro veces a su favor. En todas las ocasiones,se determinó que el funcionario tenía un fuero que le protegía. Las cuatro causas judiciales siguen pendientes de resolución,pero Carmona podrá continuar con los procesos en libertad. La salida de prisión del fiscal de Morelos representa un golpe político para el Ministerio Público capitalino y la antigua Administración de Sheinbaum, conquienelfiscalse enemistó a partir de la disputa por el feminicidio de Ariadna Fernanda López, que ocurrió en la capital mexicana y cuyo cuerpo apareció sin vida en Morelos.

12 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
“Nomebajarédela contiendapormuyduraque resulte”:GarcíaHarfuch GarcíaHarfuch

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023

Ratificannegativa Ratificannegativadecerrar procesocontraFranciscoGarduño

Como una burla calificaron familiares de los 40 migrantes fallecidos y 27 lesionados en marzo pasado al incendiarse un albergue de Ciudad Juárez, Chihuahua, la pretensión de Francisco Garduño, aún comisionado del Instituto Nacional de Migración (INE),quien a efectodecerrar elprocesopenalqueselesigue porel delito de ejercicio indebido del servicio público, pretendía pagar parte de los daños ocasionados al inmueble,sinreparar los daños a los afectados,lo que fue rechazado por autoridades judiciales.

En audiencia celebrada en recintos judicialesdelafronterizaciudad,alaquenoacudió físicamente el funcionario, quien ha sostenido que "duerme tranquilo", ya que no tieneresponsabilidadenlatragediaregistrada el pasado 27 de marzo,se confirmó quela intención del comisionado es la de que concluya el juicio que se le sigue a cambio de cubrir, en "abonos chiquitos", los daños ocasionados por el incendio al albergue temporal de migrantes, "olvidándose" totalmente de éstos.

“Lo que ha hecho el señor Garduño es una burla para quienes lamentablemente perdieron la vida y para quienes resultaron lesionados por la irresponsabilidad de las autoridades migratorias,las que a la fecha siguen con sus tratos inhumanos y abusivos contra quienes en busca de mejores niveles de vida cruzan el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos.No sondelincuentes,sino per-

Almenos40fallecidosy27lesionadosenincendiodelalbergueenCiudadJuárez

sonas que huyen de la inseguridad y extrema pobreza", puntualizan familiares y amigos de los afectados.

Durante la diligencia, los representantes legales de Francisco Garduño expusieron que este se comprometía a pagar aproximadamente medio millón de pesos en mensualidades de aproximadamente 80 mil pesos, y recordaron que una aseguradora ha cubierto un millón 425 mil pesos por los dañosocasionados alascitadasinstalaciones,ahora conocidas como "sucursal de lamuerte", todavezque enlasmismasfallecieron 40 migrantes centroamericanos,quienes merecen más que respeto,pues su único pecado era elde buscar la superacióndesus familias, las que abandonan sus lugares de origen por necesidad.

De manera categórica, las autoridades

jurisdiccionalesrechazaronelofrecimiento hecho por Garduño y en la oportunidad, familiares de los afectados, algunos de ellos representados porla ComisiónEjecutivade Atención aVíctimas, solicitaron una reparación de daños integral, con perspectiva de derechos humanos,además dequesegaran-

Elcomisionado delINMpretendía pagarsólodaños aalbergue

NACIONAL13

Detienen Detienenamujercon 333dosisdecocaína cocaína

DecomisaFGJ-CdMx 15toneladas 15toneladasde autopartesrobadas autopartesrobadas

En cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial,personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cateó,enlaalcaldíaIztapalapa,unabodegaen la que se almacenaban aproximadamente 15 toneladas de autopartes presumiblemente robadas,logrando la detención de cuatro personas que se encontraban en la ilícita negociación,la que es custodiada por la policía.

"El mandamientojudicialfue solicitado yobtenido por el agente del Ministerio Público de la FiscalíadeInvestigaciónEstratégicadelDelitode Robo deVehículos y Transporte,de la Coordinación General de Investigación Estratégica, en seguimiento a una indagatoria iniciada por el delitoencubrimientoporreceptación", precisó la dependencia al mando de la fiscal general, Ernestina Godoy Ramos.

Expuso que tras obtener la autorización del cateo, el representante social ordenó la intervención de los elementos de la Policía de Investigación (PDI) para ejecutar el mandato judicial en un inmueble de la colonia Pueblo de Santa Martha Acatitla Sur.

"Los detenidos, junto con los indicios, fueron puestosadisposicióndelarepresentaciónsocial, en tanto que el predio fue asegurado y quedó bajoresguardodelaFGJCDMX,afindecontinuar con las indagatorias".

Buscada por autoridades de la Ciudad y Estado México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país detuvieron,en la alcaldía Gustavo A. Madero, a una de las principales distribuidoras de drogas que operan en ambas entidades, decomisándole más de 300 dosis de cocaína y una bolsa con el mismo alcaloide. Los tóxicos iban a ser comercializados este fin de semana.

"La detenida, posiblemente forma parte de una célula delictiva que opera entre la capital mexicana y el Estado de México", puntualizó la dependencia bajo el mando del secretario PabloVázquez, la que agregó que en acciones para combatir delitos dealtoimpacto,comoresultadodetrabajos de inteligencia, seguimiento y vigilancia, se detuvo a una mujer en posesión 333 dosis de cocaína en la colonia Villa de Aragón.

"La acción policial se registró como parte de los trabajos de investigación de gabinete ycampoimplementadosporlosefectivosde la SSC para identificar a los generadores de violencia en dicha demarcación, donde se

reportó que las calles Hank González y Villa Cacama posiblemente eran utilizados como punto de distribución de enervante", añadieron las autoridades.

Con base en lo anterior y en seguimiento a denuncias ciudadanas, la policía montó estrategias de vigilancias fijas y móviles que le permitió ubicar una mujer, quien manipulaba, de manera inusual,unabolsa deplásticodecolornegro, con posible droga.

"Ante esta situación,los efectivos se acercaron a dicha persona y le solicitaron una revisión,enapego alosprotocolosdeactuación policial, tras la cual le aseguraron un arma de fuego corta de color negro, cinco cartuchos útiles, 224 bolsitas de plástico transparente, que contenían una sustancia similar a la cocaína".

También se le encontró una bolsa de plástico con 12 gramos de cocaína, 108 envoltorios de probable alcaloide, una báscula de precisión, una cangurera negra y dinero en efectivo.

Los policías detuvieron a la mujer,de 45 años,a quien le comunicaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, la trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente,quien determinará su situación legal.

En comunicado, la institución destacó que en cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a las personasmencionadasenestecomunicado,deacuerdo con la presunción de inocencia, se les tratará como tales en todas las etapas del procedimiento,mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

Finalmente,la Fiscalía General de Justicia,en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los núme-

14 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023 JUSTICIA

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 2023

Refrenda RefrendaDelfinaGómez DelfinaGómez

compromisodedevolvertranquilidadamexiquenses

MARY GONZÁLEZ

Enapegoasucompromisodetrabajar incansablemente para devolver la seguridad al Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó a la Secretaría de Seguridad estatal a estrechar la colaboración con autoridades federales en el marco de la sexta Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En la reunión se realizó un diagnóstico minucioso sobre la coordinación que existe entre corporaciones a cargo de la seguridad, así como de las herramientas que se tienen para establecer estrategias más eficaces en el combate a la delincuencia.

La titular del Ejecutivo estatal externó su compromiso en el combate a la inseguridad y a trabajar sin escatimar esfuerzos hasta abatir este problema que afecta a la ciudadanía.

Asimismo, refrendó que en el Estado de México se seguirá la estrategia de paz del Presidente de México, Licenciado Andrés

ManuelLópezObrador, enlacual,la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental.

En el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno de Toluca, también estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez.

También asistieron miembros de la Fiscalía General de la República (FGR); de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); de la Secretaría de Marina (Semar); de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJEM) y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, entre otras instancias a cargo de las tareas de seguridad en territorio mexiquense.

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, informó que tan sólo en esta semana se efectuaron116puestasadisposicióndepersonas vinculadas al robo de vehículos, narcomenudeo,homicidios y secuestros.

Y es que indicó que,en promedio,el ayuntamiento con apoyo de la Policía Estatal realiza hasta cinco cateos sustentados en investigaciones precisas y avaladas por la Fiscalía General de Justicia del Estado.

"Los cateos que se basan en un trabajo de inteligencia,la verdad es un tema que poco se

Toluca Tolucacontinúadandogolpes certeroscontraladelincuencia

que se tiene que hacer con todo sigilo y que una vez que se integra la carpeta de trabajo,se entrega a la Fiscalía y ésta determina si es válido proceder o no al cateo", explicó.

Refirió que su gobierno lleva prácticamente cinco semanas en las que ha realizado detenciones importantes, sobre todo, en comunidades como Santa María Totoltepec, San Pablo Autopan y San Cristóbal Huicho-

Construcción de la Paz,Martínez Carbajal, indicó que los resultados que se han visto en lasúltimascincosemanassonbotóndemuestradelacoordinaciónqueexisteentrelostres órdenes de gobierno.

A la par, se dio paso a la presentación de incidencia delictiva, la Fiscalía Especializada en el Combate al Robo deVehículos (OCRA), expuso la incidencia delictiva al día 20 de septiembre, informando que se cuenta con 183 carpetas de investigación menos, en lo quevadelpresenteañoconrelacióna 2022, lo que representa una disminución de 10.9 %, mientras que de manera mensual reportó que son 26 carpetas menos en comparación con septiembre de 2022, es decir, 23 % menos que el mismo periodo del año pasado.

Al rendir su reporte,la Dirección Operativa de Seguridady Protección deToluca,informó que en el periodo del 12 al 18 de septiembre realizaron 23 puestas a disposición con 26 detenidos por los delitos de robo simple y con violencia,contra la salud,lesiones,daños a los bienes, secuestro, allanamiento, portación de arma blanca y encubrimiento por recepción, así como la recuperación de cuatro vehículos que contaban con reporte de robo.

EDITH ROMERO
ElpresidentemunicipaldeToluca,RaymundoMartínezCarbajal,durantereunión
EDOMEX15

gramos,podríaarrojarluzsobrepregun-

delaestacióndeCaboCañaveral

paracomprendermejorelorigende

ra,seabriráunparacaídasy,trasun lasrocasyelsuelodeBennu.

DOMINGO24DESEPTIEMBRE2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.