UNOMASUNO

Page 1

P. 13 LUNES 23 DE ENERO 2023 5 Pesos Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15689 P. 12 P. 11 P. 5 López Obrador supervisa avances del Tren Maya; “no hay suspensión” Adán Augusto López pide a seguidores que paren campaña de apoyo Propone Monreal eliminar trabas para que un asegurado acceda a pensión por viudez Sheinbaum destaca importancia de los derechos humanos en su Gobierno P. 7 Al general Tomás Ángeles lo destruyeron por señalar corrupción de García Luna

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15689 Lunes 23 de enero 2023

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

SCJN prepara debate sobre detenciones hechas por fuerzas armadas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá a discusión esta semana las facultades que tienen las Fuerzas Armadas para efectuar detenciones durante sus labores de apoyo en tareas de seguridad pública, se trata de la acción de inconstitucionalidad 63/2019,la cual forma parte de los asuntos prioritarios que acordó resolver el Pleno del Máximo Tribunal luego de una solicitud expresa hecha por el presidente de la Cámara de Diputados,Santiago Creel,debido a sertemas relacionados con militarización del país.

Este recurso,presentado en junio de 2019 por el entonces presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),Luis Raúl González Pérez,pretende eliminar los artículos 19 y quinto transitorio de la Ley Nacional del Registro de Detenciones por considerar que da pie al menos a dos interpretaciones que ponen en riesgo la seguridad jurídica de los eventuales detenidos.

El Registro Nacional de Detenciones (RND) es una herramienta a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que,en teoría, permite localizar a las personas inmediatamente después de su detención,ya que sus datos deben ser ingresados al momento siguiente de haber sido capturado por cualquier autoridad.

Fue creado para intentar evitar que las autoridades cometan abusos con detenciones arbitrarias e ilegales,además de combatir la tortura y la desaparición forzada a través del seguimiento de la ubicación de la persona,desde que es detenida hasta que se determina su situación jurídica.

Sin embargo,durante la deliberación para establecer el marco jurídico que diera paso al RND,los legisladores establecieron en el artículo 19 que al realizar una detención la Fuerzas Armadas deben dar aviso a las autoridades de seguridad pública para que sean estas las que ingresen los datos de las personas.

Mientras,en el quinto transitorio señala que actuar se deberá regir conforme a lo establecido en el decreto presidencial del 23 de marzo de 2019 por el que se reformaron,derogaron y adicionaron

diversas disposiciones de la Constitución en materia de la Guardia Nacional,lo que a decir de la CNDH "genera incertidumbre jurídica"

Esto,porque la Comisión entonces a cargo de González Pérez estimó que los artículos generan al menos dos maneras de entender el actuar del Ejército,la Marina y la Guardia Nacional,pues no deja claro si están o no obligadas a registrar la detención de los posibles criminales.

"A esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos le causa una especial preocupación el hecho de que el Congreso de la Unión haya sido omiso en regular los elementos mínimos que debía contener la (Ley) Nacional del Registro de Detenciones,de manera que tanto las autoridades como los gobernados,se encuentran en un estado de incertidumbre que deviene de la deficiencia normativa",acusó.

Con esto,la CNDH advierte que se violan el derecho a la seguridad jurídica de los detenidos, los principios de legalidad e inmediatez para ser identificados en el Registro Nacional de Detenciones,así como la obligación de promover, respetar,proteger y garantizar los derechos humanos.

El proyecto sobre este asunto está a cargo del ministro Javier Laynez Potisek,quien aún no lo ha hecho público,pero éste se podría discutir el próximo martes y sería el primero en ser resuelto de los nueve pendientes en materia de militarización. La siguiente corresponde a la ministra Yasmín Esquivel.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

2 ZONA
LUNES 23 DE ENERO 2023
UNO
y reflexiones
Pensamientos
Muchos creen que madurar es adquirir una casa, ganar dinero,tener un auto,casarse,tener hijos, etc.,pero aun teniendo todo eso,siguen siendo informales,deshonestos,mentirosos,corruptos, irrespetuosos,abusivos y desleales
Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/

Lo que faltaba, en el Estado de México!

Desde hace mucho hemos comentado en este espacio el que Alejandra del Moral, ya precandidata a la gubernatura del Estado de México,quien por supuesto será la candidata de la alianza "Va por México" (Estado de México), irá sola a la contienda del próximo 4 de junio,pese a los anuncios y buenos deseos de la llamada "cargada priista". Mientras el gobernador Alfredo del Mazo se siga manteniendo "ajeno" al proceso electoral o,mejor dicho,mientras "siga firme" su intención "de entregar" a Morena el Estado de México,nada de lo que se haga servirá,menos aun cuando,para colmo,el empresariado mexiquense ¡está en contra de Alejandra del Moral!, no a favor de Delfina Gómez, sino en contra de la candidata priista.

Y es que,primero,el gobierno federal,empecinado en quedarse con el estado más importante de la república,por el número de electores ¡y de pobres! que le pueden apoyar a conservar el poder en 2024,es que "se hacen las negociaciones" pertinentes (a la mala, claro) para que Morena gane, "por las buenas o por las malas",pues una cosa es el "discurso de respeto y transparencia" y otra es lo que realmente hacen los actores políticos ligados al presidente López Obrador. Incluso,se dice que empresarios mexiquenses ¡están traicionando al PRI!, o pude interpretarse como que ¡se están vendiendo con Morena!, como es el caso del tristemente célebre Juan Armando Hinojosa ,el "constructor de Peña Nieto" y el que,dicen, ayudó al expresidente a ¡desviar miles de millones de pesos para sus retiros! Sin embargo,ante las investigaciones que supuestamente inició el Gobierno Federal en su contra (Juan Armando Hinojosa) por la designación fraudulenta de obras a favor de Grupo Higa,es que el sujeto en cuestión buscó la forma de "congraciarse con Morena" para desviar la atención de dichas investigaciones,de ahí que,para este,le será más que fácil ¡traicionar al PRI!,para unirse a la campaña de Delfina Gómez,como dicen, ya sucedió.

En el mismo tenor se encuentra el "olvidado" Francisco Funtanet Mange,exfuncionario público del Gobierno del Estado de México,

COLUMNA uno

EMPRESARIOS MEXIQUENSES ¡SE VENDEN A MORENA!

exdiputado local priista,para luego buscar la diputación federal por el PVEM,y quien ha sido investigado en diversas ocasiones por actos de corrupción.

Este fue presidente de la Concamin, en algún momento y ahora,dicen,quiere ¡ser morenista!,lo cual no se le dificultará,pues ha brincado de un partido a otro y traicionar al partido que ¡lo adentró en la política!, le será más que fácil,vendiéndose,también a Morena,llamando la atención que el gobernador Alfredo del Mazo "se haga de la vista gorda" cuando,literalmente ¡se desmorona el estado que aún gobierna!

Y si lo anterior no fuera suficiente,el presidente Andrés Manuel López Obrador , quien pide "transparencia,honestidad y respeto" para las elecciones de este 2023, tanto para Coahuila como para el Estado de México,les está jugando chueco a los mexiquenses,comprando a los empresarios (que se ponen precio), como es el caso de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial,al que ya le ofrecieron una senaduría.Estarán de acuerdo que,hoy por hoy,México necesita de políticos de carrera,no vendidos,comprados o improvisados,por eso el país está como está,porque tanto la Cámara de Diputados como el Senado de la República están llenos de eso,y los que sí son de carrera,hoy están sufriendo para enderezar las aberraciones del Gobierno Federal.

En fin,que el presidente quiere ganar el Estado de México a como dé lugar,y más preocupa que el PRI,por ejemplo,no esté aprovechando la experiencia y el trabajo que durante los últimos tres años ha venido haciendo por el bien de los mexiquenses,el diputado local panista y exaspirante a la gubernatura del Estado de México, Enrique Vargas del Villar,a quien "lo han lanzado

al olvido"

Dicho sea de paso,todavía no queda claro el porqué Vargas del Villar "tuvo" que abandonar su deseo de ser gobernador del Estado de México cuando su carrera lo perfilaba. ¿Qué o quién lo obligó a declinar?,no se sabe,lo que sí es un hecho es que,si el PRI sigue terco con no tomar en cuenta tiempo y experiencia de Vargas del Villar y del mismísimo PAN,el futuro de esta alianza ¡es perder las elecciones el próximo 4 de junio! Lástima,porque Alejandra del Moral ¡sí le está echando muchas ganas a su candidatura!...

YA BUSCAN RELEVO PARA FGR

Hablando de otra cosa,muy lamentable ha sido la noticia de la enfermedad que padece el fiscal general de la República,Alejandro Gertz Manero,la cual podría impedirle su regreso al cargo,de ahí que se rumora que el Gobierno Federal ya está buscando relevo.

Tan es así,que ya existe una lista de posibles candidatos,de los cuales se está solicitando a la Unidad de Inteligencia Financiera,supuestamente,informe detallado de si existe alguna irregularidad fiscal o financiera de personajes como: Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, Alejandro Flores Ramos,Eva Verónica de Gyves Zárate,Miguel Carrasco Hernández,Olga María del Carmen Sánchez Cordero,Ricardo Monreal Ávila,Robertoni Hernández Vázquez,Bernardo Bátiz y Vázquez,Antonio López Portillo Robles, María Estela Ríos González,Rafael Guerra Álvarez y Javier Quijano Baz.

Algunos de estos son "muy conocidos", otros no,pero lo que llama la atención es que ya se hable de esta larga lista de prospectos que,supuestamente,nadie conoce.

Con el fin de que tres de estos puedan formar parte de la terna que se presente ante el Senado de la República,y llevar a cabo el cambio en la FGR en próximas fechas.

Como sea,lo que sí es un hecho,es que Gertz Manero parece no estar en condiciones de regresar a su cargo,considerando que,primero está su salud,y luego el trabajo y la política,aunque,hay que decirlo,al parecer el fiscal general de la República tiene varias semanas fuera de México atendiendo su enfermedad…

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

3 LUNES 23 DE ENERO 2023 COLUMNA
UNO
¡
Juan Armando Hinojosa Francisco Funtanet Mange

Listos, equipos de apoyo a Marcelo Ebrard en Baja California,Querétaro, Puebla… y apareció “Marcelito”

Están listos y toman forma los distintos quipos de apoyo a favor de Marcelo Ebrard en Baja California,Querétaro y Puebla… Y ya hasta tomó forma "Marcelito",el muñeco representativo del canciller mexicano.

En Tijuana,se acondicionó una mesa de acceso,en donde cada asistente firmaba y daba sus datos,fueron recibidos con 'Marcelitos'.

El evento fue organizado por la senadora Martha Lucía Micher Camarena, el director general de Oficina de Pasaportes de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE),Carlos Alfonso Candelaria López,y la coordinadora estatal del movimiento, Julieta Kristal Vences Valencia.

Mientras que en Querétaro,el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto,también anunciaba la conformación del equipo de apoyo para el titular de la SRE en la entidad.

Dicho grupo estará encabezado por el propio Santiago Nieto junto con el diputado Juan José Jiménez, y mencionó en conferencia de prensa que por sus políticas económicas y por promover al país debe ser considerado como uno de los candidatos a la Presidencia de la República.

Adelantó que será en agosto cuando se realizara la encuesta para elegir precandidato entre los aspirantes por dicho partido político y por ello deben los ciudadanos como empresarios y especialistas participar para presentar propuestas al canciller.

"Vemos un perfil con la capacidad de resolver temas,y por eso se le han encargado en esta administración los temas más complejos",aclararon los participantes.

Por su parte en Puebla,la plataforma que apoyará las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard Cauaubón estará coordinada por la diputada federal morenista del Estado de México,Karla Almazán Burgos,y teniendo de enlace al diputado federal del Verde Ecologista,Juan Carlos Natale López.

Con el lema "Puebla con Marcelo Sí", Almazán y Natale anunciaron que se realizarán foros para dar a conocer la trayectoria del secretario de Relaciones Exteriores,su propuesta y agenda, que aseguraron es congruente con los principios de la 4T.

Como dato curioso podemos resaltar que duran te la reunión se pudo escuchar una versión grupera de la canción "No se va",popularizada por el grupo Frontera,la cual fue adaptada en apoyo a Ebrard

La letra dice: "Yo estoy con Marcelo Ya,Marcelo es mi carnal, ponme a Marcelo va,Marcelo es mi carnal y a Marcelo hay que apoyar".

PRI blindará elecciones ante crimen organizado

Queda poco tiempo, al menos el suficiente para que los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) le den forma a sus pretensiones de intentar blindar las próximas elecciones en Coahuila y Estado de México contra la presencia del crimen organizado,para lo cual ya presentó una iniciativa de reformas constitucionales para impedir el narco estado y blindar los procesos electorales contra la intervención de la delincuencia.

Fue el líder parlamentario del tricolor en la Cámara de Diputados,Rubén Moreira,quien presentó este domingo las reformas constitucionales con las que se pretende establecer la anulación de votos de municipios cuando se compruebe la injerencia de asociaciones delictivas,así como la suspensión de procesos electorales por motivo de homicidio de algún candidato.

Vale destacar sobre dicho tema que al inicio de las precampañas electorales en los dos estados,el líder del PRI en San Lázaro explicó que con la iniciativa también se propone establecer una pena privativa de libertad,de 15 a 30 años,a quien,por omisión o acción,permita la participación del crimen organizado.

Bajo dichas condiciones también explicó que con las modificaciones a los artículos 19,34,41 y 115 de la Constitución Política,los partidos políticos tendrían la obligación de pronunciarse contra el narcotráfico en sus campañas,así como en sus documentos básicos, mientras que los candidatos no podrán hacer apología del crimen.

De manera puntual y sin querer atemorizar a nadie,de acuerdo con Rubén Moreira,de no hacer nada,el crimen organizado "se quedará pronto con el poder político en diversas zonas del país". "Es momento de lanzar un mensaje duro contra el narcotráfico. Tenemos que impedir un posible narco

4 POLITICA LUNES 23 DE ENERO 2023
Rubén Moreira Valdez

López Obrador supervisa avances de Tren Maya; “no hay suspensión”

Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su gira de supervisión de los avances del Tren Maya.

"Tenemos que estar constantemente supervisando,están trabajando muy bien las empresas,los ingenieros militares y la gente de Quintana Roo y toda la península de Yucatán están apoyando", dijo en mandatario.

Referente a los cuestionamientos sobre la suspensión provisional de la construcción del Tramo 5 Norte y Sur del Tren Maya,el jefe del Ejecutivo federal aseguró que no existe ningún amparo para frenar la obra ferroviaria,la cual,reiteró,será inaugurada en diciembre de este 2023.

"No hay suspensión,no existe, ya me lo preguntaron y es un escrito que todavía no resuelve el juez", aseguró sobre la supuesta suspensión.

El mandatario federal mexicano,reiteró que las obras del Tren Maya se entregarán en diciembre próximo y sostuvo que cada 15 días estará visitando Quintana Roo para supervisar el avance de las obras del Tren Maya.

La gobernadora Mara Lezama, a través de sus redes sociales informó que se desarrollará

una vialidad de 21 kilómetros para llegar de Bacalar a Ichkabal,"una imponente zona arqueológica que pronto mostraremos al mundo.

"Nos reunimos con nuestro presidente,Andrés Manuel López Obrador,para revisar avances del Tren Maya y nos compartió grandes noticias", escribió.

Como parte del Nuevo Acuerdo,destacó Lezama Espinosa, trabajamos unidos con el Gobierno de México para hacer visibles las maravillas culturales del sur de Quintana Roo,y con ello llevar justicia y prosperidad a las familias de estas zonas que tanto lo necesitan.

Cabe recordar que la zona arqueológica de Ichkabal se mantiene cerrada porque después de varios años aún no hay acuerdos entre ejidatarios y gobierno en la indemnización de las tierras.

El pasado sábado,a través de sus redes sociales,el mandatario compartió un video de un sobrevuelo que realizó por Izamal, Yucatán,en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana.

"En la supervisión de la construcción del Tren Maya -que inauguraremos en diciembre de este año en toda su extensión (1,554 km)- sobrevolamos el pueblo de Izamal,Yucatán,donde se aprecia un majestuoso sitio arqueológico y el bello convento colonial.Nada como el México profundo", indicó el jefe del Ejecutivo.

5 LUNES 23 DE ENERO 2023 POLITICA
El presidente López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama

Sedena instalará rayos X para detectar drogas y armas en aduanas

Para trabajar de manera coordinada y coincidir en la tecnología empleada con las autoridades de Estados Unidos -Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)- y fortalecer el combate al tráfico de armas, drogas,contrabando de personas y dinero en ambos países, Sedena adelantó que se van a instalar nuevos sistemas de rayos X.

Se ha informado que serán 54 equipos de baja energía para la inspección no intrusi-

va (SINIL) de vehículos ligeros tipo arco, cuatro autobuses de pasajeros y vehículos de carga (SINIA),el software y hardware, adquiridos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reforzar la infraestructura y equipamiento de 21 aduanas fronterizas,19 en el norte y dos en el sur.

"Contar con Sistemas de rayos X para la inspección no intrusiva,con tecnología de vanguardia y estándares unificados de acuerdo con los requerimientos internacionales, efectivo para el fortalecimiento de la inspec-

ción completa de mercancías que se exportan e importan el país,para la detección de contrabando,el tráfico de estupefacientes y divisas,además del comercio ilegal de armas,fomentando la seguridad a través de la colaboración interinstitucional y la compatibilidad e interoperabilidad con CBP", expone la Sedena en los documentos de adquisición.

Por otra parte,se explica que se implementarán "buscando la compatibilidad e interoperabilidad entre dichos puntos y con los sistemas instalados por la CBP".

Una vez instalados todos los sistemas y equipos en los SINIL, serán operados por la Sedena y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Sobre este tema en particular vale destacar que México tiene ubicados los cinco principales puntos de ingreso de armas en la frontera con Estados Unidos: San DiegoTijuana;El Paso-Ciudad Juárez;LaredoNuevo Laredo;McAllen-Reynosa;y Brownsville-Matamoros.

Mientras que en California,Arizona, Nuevo México y Texas se tienen registradas seis mil 700 armerías,autoridades mexicanas calculan que cada hora ingresan 22 armas ilegales a México desde Estados Unidos.

PAN

presenta

acción de inconstitucionalidad contra plan B de reforma

electoral

Através de un comunicado,el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que este lunes presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra las reformas electorales del plan B que ya fueron aprobadas e impulsadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En dicho documento,el dirigen-

pasar este nuevo atentado contra la democracia,por lo que ya se prepararán para controvertir las reformas que Morena y sus aliados pretenden aprobar en contra de la Constitución.

Se lee en el contenido del documento que presentar esta acción de inconstitucionalidad es una responsabilidad patriótica del partido y una exigencia de la sociedad civil,con cuyos diversos representantes en las 32 entidades federativas ha sostenido encuentros en las últimas semanas,para refrendarles

este compromiso firme y decidido en defensa de la democracia.

Por otra parte, también resaltó que la mala fama de López Obrador como un "consuetudinario violador" de la ley trasciende las fronteras, pues el año pasado se ganó a pulso el título internacional,de "tirano del año",superando en esa vergonzosa posición a otros regímenes autoritarios del mundo.

También expresó que,atacar al Poder Judicial,como lo hace el mandatario federal,pone de manifiesto que el populismo destructor busca convertirse en un régimen autoritario, Cortés Mendoza, exigió por enésima vez a López Obrador que respete la Constitución,la autonomía y las decisio-

Marko Cortés

nes de la SCJN.

Por último,indicó que en el proyecto que están impulsando rumbo a 2024,caben todas y todos,y que de manera permanente se estarán reuniendo con todas las diversas organizaciones de la sociedad civil en las 32 entidades federativas y que,además,buscarán que Movimiento Ciudadano en 2024 sí anteponga el interés nacional sobre los intereses partidistas.

6 POLITICA LUNES 23 DE ENERO 2023
RAÚL RAMÍREZ

COLUMNA POLÍTICA

Propone Monreal eliminar trabas para que un asegurado acceda a pensión por viudez

Campañas en el Metaverso…

Mientras se entra de lleno a las campañas por la sucesión en 2024,lo cierto es que,al menos en el partido del gobierno, sus cuatro aspirantes le dan duro a la promoción y no desperdician ningún espacio para mostrarse encantadores con el electorado. De ello nos puede dar cuenta el rey del Tik-Tok,el canciller Marcelo Ebrard; quien ha sacrificado gran parte de su solemnidad y seriedad por ganar las simpatías de los más jóvenes.

¿Quién no recuerda la campaña que no era campaña de espectaculares por todo el país con la imagen de la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum?

Y la otra serie de "espontáneos" que coreaban enardecidos "¡presidente,presidente,presidente…!", ante los pasos de Adán Augusto López, titular de la Secretaria de Gobernación.

Por cierto,al tabasqueño que despacha en Bucareli, de manera por demás espontánea,el pasado fin de semana le pasó lo que acostumbran los publicistas -o mejor dicho,propagandistas- del Partido Verde, pues sin que nadie les preguntara,tres personajes del futbol mexicano le enviaron mensajes en redes sociales de apoyo "y respaldo" a lo bien que hace su trabajo… ¿campaña?

Pues ahora que se ha develado oficialmente a Ricardo Monreal como el cuarto aspirante de la Cuarta Transformación,las muestras de apoyo no se pueden contener.Y aunque el "moreno rebelde" también ha recibido en varias ocasiones los vítores y coros de presidente, lanzó el rap-Monreal que rompió con su estereotipo de hombre serio y lo mostró más empático, ahora viene su momento en las redes sociales.

Y es que vimos en días pasados la convocatoria para el "Monri-Con" y,estimado lector,querida lectora,nos dimos a la tarea de reportear de qué trata el asunto.Y fue así que nos encontramos que no es él, sino la Monri-Con, que en palabras más,palabras menos,es una primera convención convocada por seguidores de Instagram y Facebook -redes sociales que pertenecen al llamado y conocido Metaverso-,de Ricardo Monreal de sus @Monrimoments o posteo de mensajes positivos que buscan hacerlo conocer entre los usuarios de las propias plataformas.

Lo que documenta la convocatoria es algo que causa curiosidad,porque aseguran sus organizadores que "se trata de un espacio cuya prioridad es encontrar coincidencias que nos ayuden a cerrar las brechas que nos dividen;además de hacer nuevas amistades". ¿Qué pasó aquí? Pues que buscan encontrar simpatías y empatía entre los millennials, centenials y demás integrantes de las generaciones púberes… quienes por cierto ya en 2024 llevarán su voto a las urnas con la imagen y proyecto del catedrático,político,legislador y aspirante presidencial al que llamarán Richard Monris.

Lo cierto es que las "corcholatas" tienen que ponerse al día en tecnologías y herramientas de la matrix para hacerse conocer entre los electores… ¡cómo ha cambiado el escenario de las elecciones!

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila,llamó a rescatar el espíritu solidario en el que se basa la seguridad social con una iniciativa para trasladar,sin trabas,la pensión de un trabajador fallecido a su pareja, esposa o concubina.

El legislador llamó a las demás fuerzas políticas en la Cámara Alta a sumarse al planteamiento por el que se modifica el artículo 6 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Actualmente la ley,explicó el senador en un mensaje difundido en sus redes sociales,prohíbe que las personas incorporadas al ISSSTE accedan a una pensión por viudez.

Lo anterior,dijo, es debido a que se

considera que si esas personas ya tienen derechos propios de seguridad social,no es posible tener acceso a los derechos heredados por un familiar en caso de fallecimiento.

Agregó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional que se restrinja la pensión de viudez a la pareja,aun cuando esté trabajando.

Además de que, "nosotros creemos que esa pensión de viudez sí debe heredarla la pareja,esposa o concubina".

Monreal Ávila afirmó que con la reforma,se eliminan las barreras que históricamente han permanecido en la legislación y que han legitimado la violación a los derechos fundamentales de las personas.

"Ojalá los Grupos Parlamentarios nos acompañen,pues se trata de un derecho elemental de las y los trabajadores mexicanos", llamó Ricardo Monreal Ávila.

7 LUNES 23 DE ENERO 2023
Matías Pascal

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Ahora, ¡llegó tu hora, García Luna testaferro!

Hoy, hoy: Este lunes inicia el debate legal entre los fiscales y la defensa en el juicio del exsecretario de seguridad de Felipe Calderón Hinojosa,el ahora famoso y muy conocido ingeniero Genaro García Luna, ante un jurado finalmente constituido por 12 ciudadanos,siete hombres y cinco mujeres. El proceso de selección de los 18 integrantes del jurado,partió de 400 ciudadanos y ciudadanas que participaron y derivó en un grupo final de 40 candidatos, después de que los fiscales y los abogados de la defensa,bajo la supervisión de una juez magistrada,finalmente conformaron el jurado por siete mujeres y cinco hombres,más tres mujeres y tres hombres como suplentes.

Actores: El juicio lo conducirá el juez Brian Cogan, donde el jurado escuchará los argumentos de apertura de los fiscales federales del Departamento de Justicia y después los abogados de García Luna buscarán convencer de su inocencia de participar en una conspiración de tráfico de cocaína y aceptar sobornos multimillonarios del Cártel de Sinaloa entre 2001 y 2012. Lo interesante será escuchar las narrativas de ambas partes y de los testigos que podrían presentarse.El juez Brian Cogan anticipó que no permitirá a la defensa presentar declaraciones de elogio de García Luna,por parte de altos funcionarios estadounidenses cuando García Luna trabajó para Felipe Calderón, a menos de que la defensa invite a dichos funcionarios a testificar en la Corte,pero que serían sometidos a contrainterrogatorios esos altos funcionarios, como parte del juicio.

El juez confirmó algunos nombres de exnarcotraficantes y exfuncionarios que los fiscales están contemplando convocar como testigos en el juicio: Jesús "El Rey" Zambada García, del Cártel de Sinaloa; Alexander Cifuentes Villa, un exnarcotraficante colombiano; Sergio Villarreal Barragán "El Grande", del Cártel de los Beltrán Leyva; Óscar Arriola Márquez, líder del Cártel de "Los Arriola"; Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit,condenado en Estados Unidos en 2019 por colaborar con el narcotráfico,y Francisco Cañedo Zavaleta, exagente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) vinculado a los Beltrán Leyva.

Objeciones, señoría: El jurado escuchará las declaraciones de los testigos y verá parte de las más de un millón de páginas de documentos y material gráfico,como también grabaciones de comunicaciones intervenidas,entre otras pruebas que presentarán los fiscales para convencerlos de que el acusado es culpable,más allá de la duda razonable de los cinco cargos criminales en su contra.También evaluará los argumentos de la defensa,la cual hará todo para sembrar justo esas

dudas razonables sobre el caso presentado por los fiscales.Cabe señalar que solo la fiscalía tiene que convencer al jurado de la culpabilidad del acusado mientras que la defensa no está obligada a comprobar su inocencia;el acusado en un caso criminal es presunto inocente hasta que el jurado declare lo contrario. Quedan bajo las órdenes del juez,las identidades de los 18 integrantes del jurado y serán mantenidas en el anonimato -incluyendo sus nombres,lugares de trabajo y otros datos personales- y su traslado al Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York será bajo protección de alguaciles federales.El juicio se enfocará sobre cuatro cargos criminales por la participación del acusado en una conspiración de narcotráfico de cocaína y la importación y distribución de la droga en Estados Unidos.Todo gira en torno a la acusación de que García Luna cuando era director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y secretario de Seguridad Pública entre 2001 y 2012 cargos desde lo cuales aceptó sobornos multimillonarios del Cártel de Sinaloa,a cambio de proteger sus operaciones de negocios.El quinto cargo es por declarar falsamente ante las autoridades estadounidenses.

Pruebas: La acusación contra García Luna confirma que él continuó participando en estas actividades ilícitas hasta 2019, cuando fue arrestado en Dallas,Texas,y trasladado al Centro de Detención en Brooklyn,donde se va a realizar este juicio.Ha trascendido que el proceso judicial de García Luna es el del funcionario público mexicano de más alto rango nunca antes enjuiciado en un tribunal estadounidense y de que podría involucrar a otros políticos,funcionarios y periodistas,acusados por los testigos o por otras evidencias. Según cálculos de los fiscales y el juez,el juicio podría durar ocho semanas.

¿Cadena perpetua?: El acusado Genaro García Luna enfrenta entre una posible condena máxima de cadena perpetua y una condena mínima de 20 años de prisión,si es declarado culpable.Por su parte,el presidente López Obrador pidió esperar el desarrollo del proceso en Estados Unidos antes de dar a conocer si en México se le podría abrir uno o varios juicios con imputaciones relacionadas con investigaciones en México. López Obrador anunció tres posibles escenarios sobre el desenlace del juicio en Nueva York: "que García Luna resulte inocente del proceso,en cuyo caso sería como el parto de los montes o como parir un ratón,porque tienen a una persona detenida tanto tiempo sin poder acreditar las imputaciones.

“Un segundo escenario es que García Luna sea declarado culpable por el jurado,pero acreditando que el expresidente Felipe Calderón fue engañado y nunca se enteró de los hechos delictivos cometidos por Genaro García Luna,y un tercer escenario es que se determine que ambos,Felipe Calderón Hinojosa y Genaro García Luna sí conocían de todas estas prácticas delictivas y compartían información a este respecto y ambos participaron de las ganancias obtenidas".

8 LUNES 23 DE ENERO 2023 COLUMNA
diarioconlamont@gmail.com
Inicia el debate en el juicio deGarcía Luna,exsecretario de seguridad de Felipe Calderón
¿Felipe Calderón y Genaro García Luna conocían las prácticas delictivas y compartían información?
AMLO: “Posibles escenarios sobre el desenlace del juicio en Nueva York de García Luna”

Desigualdad y educación

Inicio de año: cuesta de enero

El 2023 y su cuesta de enero llega con precios aún más altos y costos de financiamiento sumamente elevados que comprimen el poder adquisitivo de la población y limitan la recuperación en la confianza de los consumidores.

Al tomar como referencia los primeros meses de 2020,antes del inicio de la pandemia por Covid-19,la situación actual luce complicada.Las remuneraciones de las personas ocupadas de todos los sectores económicos del país,la confianza de los consumidores y el nivel global de precios en la economía aún no logran regresar al nivel de hace 3 años y aunque parece que el salario ha aumentado,la realidad es que no lo ha hecho en todas las bandas salariales lo que abona a la conocida cuesta de enero.

Los agresivos aumentos a la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México (Banxico),que la han colocado en un máximo histórico de 10.5 %,han implicado el encarecimiento de prácticamente todos los créditos.Como consecuencia,la cartera vencida en hogares mexicanos se ubicó en 62.2 mil millones de pesos (mmdp) en noviembre de 2022 que,aunque menor al máximo alcanzado durante la pandemia,es similar a los niveles previos.

Las perspectivas económicas para 2023 sugieren un año difícil para el consumo.El primer mes del año suele acumular las deudas de las compras navideñas,o incluso de El Buen Fin,así como el

manera de sobrellevar la cuesta es mediante un diagnóstico adecuado de la situación particular de cada persona, donde se ponga especial atención en la forma de elaborar el presupuesto de gastos en el futuro inmediato,de cómo manejar los recursos para el ahorro y la toma de conciencia en la reducción de gastos prescindibles.

Es indispensable que el consumo retome su papel como motor del crecimiento económico del país e indicador del bienestar general de la población.

De igual forma, Hacienda debe establecer estrategias regulatorias para aminorar la carga del pago de deudas y proteger el patrimonio de los ciudadanos.

En pocas palabras se requieren acciones coordinadas y complementarias entre la población y el gobierno para que lo que conocemos como la cuesta de enero sea

COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 23 DE ENERO 2023

Pobre México

El padrenuestro en Arameo es la oración más bella que conozco.Es la oración por excelencia de los católicos,cristianos y cristianos ortodoxos que fue dicha por Jesús de Nazareth, cuando sus alumnos le preguntaron… pero ¿cómo nos comunicamos por el padre celestial? Entonces,Jesús les dijo:Tienen que orar así:

Padre-madre,respiración de la vida ¡fuente del sonido,acción sin palabras, ¡creador del cosmos! Haz brillar tu luz dentro de nosotros,entre nosotros y fuera de nosotros,para que podamos hacerla útil.Ayúdanos a seguir nuestro camino, respirando tan solo el sentimiento que emana de ti.Nuestro yo,en el mismo paso,pueda estar con el tuyo,para que caminemos como reyes y reinas con todas las otras criaturas.Que tu deseo y el nuestro,sean uno solo,en toda la luz,así como en todas las formas,en toda existencia individual,así como en todas las comunidades.Haznos sentir el alma de la Tierra dentro de nosotros,pues,de esta forma, sentiremos la sabiduría que existe en todo.No permitas que la superficialidad y la apariencia de las cosas del mundo nos engañen,y nos libere de todo aquello que impide nuestro crecimiento.No nos dejes caer en el olvido de que tú eres el poder y la gloria del mundo,la canción que se renueva de tiempo en tiempo y que todo

mujer que ocupa el más importante cargo que se le pueda dar a un abogado,dentro de la escala de valores de la justicia mexicana,¿qué nos queda para creer? Absolutamente nada.

Si con un cinismo feroz no solo no renuncia,sino que sigue dando palos de ciego de cabo a rabo,y se escuda en su marido Riobóo,que es el principal constructor de este sexenio, bueno… entonces, ¿qué les queda a quienes deben ser juzgados en México? Qué amoralidad.Qué perversidad,y además en qué lío metió a toda una universidad que en noviembre cambia de rector,y que por ningún motivo puede,debe,tener un altercado con los encapuchados que le van a mandar si osa… si se atreve… se mueve un centímetro,para descalificar a esta mujer de cuyo nombre yo no quiero acordarme. Esa:la que se volvió famosa por plagio.

Lo mejor que me pudo haber ocurrido en la vida,fue estudiar en la UNAM.Aprender va-

rios años,siendo su ayudante,con don Henrique González Casanova , cuyo hermano era el rector.Hacer una carrera,con todo y una criatura recién nacida, y terminarla.Hacer una tesis,que me dirigió la doctora Guillermina Bahena, que tenía que estar más que perfecta,a mi corta edad,porque si no,que ni se me ocurriera atreverme a osar recibirme.Y al final,obtener mi grado,mi título profesional,y por la SEP,mi Cédula Profesional.Yo me siento muy,muy orgullosa.

Pero…

Pero me da una inmensa rabia que una dizque ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana,haya sido pescada,y exhibida,porque copió exactamente la tesis de un estudiante serio,que estaba en Ciudad Universitaria,en la Facultad de Derecho,un par de años antes.Como para demandarla,una y mil veces.

Dice el presidente que muchos pudieron haber hecho eso,y no se les ha castigado,pero… la diferencia es que esta

COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 23 DEENERO 2023
C
GILDA
o n
S i n g u l a r A l e g r í a

Adán Augusto pide a seguidores que paren campaña de apoyo

dado que actualmente no nos encontramos en los tiempos señalados por la norma para ellos", subrayó en un comunicado publicado en sus redes sociales. El funcionario aclaró que son tiempos de acompañar y consolidar el proyecto de nación.

tar el marco normativo que rige mi actuar, sino también velar por su cumplimiento y hacer valer las normas que se encuentran vigentes".

Ante el creciente número de seguidores que se han pronunciado a favor de su campaña como aspirante presidenciable de cara a las elecciones de 2024, el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,muestra cordura y luego de agradecer las muestras de apoyo que ha recibido en varios estados,busca deslindarse de este tipo de campañas por lo que pidió a sus simpatizantes no enviar mensajes o propaganda donde aparezca su nombre.

"Aprovecho esta comunicación para exhortarles a que no se difundan mensajes o propaganda,que se haga uso de mi nombre,imagen,cargo público en redes sociales o cualquier otro medio de comunicación o difusión,

Agradeció la libertad con que las personas ejercen sus derechos político-electorales "pero también es necesario exhortar a la ciudadanía en general a que esos derechos se ejerzan en los espacios y tiempos que señalan las normas”.

Recordó que en las últimas semanas ha tenido conocimiento de dichas muestras de apoyo en diversos puntos del país,las cuales agradece porque son parte del ejercicio de sus derechos político-electorales.

Sobre este tema,dijo que ya dio aviso y presentó deslindes ante la autoridad,pues el marco legal y constitucional que rige tiene "una serie de limitantes y restricciones cuando se trata de comunicar apoyos a algunos funcionarios públicos,como es mi caso".

Aclaró que como secretario de Gobernación se encuentra "obligado no solo a respe-

Por otra parte,y durante la inauguración del Tramo Estación Chontalpa-Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla,que conecta a regiones de Tabasco,Veracruz y Chiapas,el secretario de Gobernación señaló que se debe garantizar la entrega de los Programas de Bienestar,ajustar donde haga falta y crear nuevos para ampliar la cobertura.

"Para eso existe la Cuarta Transformación del país,y por ello va a seguir la Cuarta Transformación,va a haber,como lo ha dicho el Presidente,continuidad con cambio.Ese es el futuro que soñamos todos quienes nacimos en esta parte del territorio nacional,hasta que se consiga concretizar la esperanza de que México sea uno solo,que ya no haya,los Méxicos del norte,y el México del sur o el del centro", afirmó el titular de Gobernación.

En ese sentido,destacó que se debe buscar un país en que no haya distinciones y ese es el país que ha venido diseñando el presidente López Obrador.

"Si no consolidamos los programas sociales,que afortunadamente ya son constitucionalmente establecidos,pues,difícilmente vamos a reducir la brecha entre los que tienen todo y de los que carecen desafortunadamente de todo", indicó.

Adán Augusto López expuso que el presidente López Obrador decidió rescatar al sureste del país del olvido en que lo dejaron los gobiernos anteriores.

Indicó que por eso se impulsó la construcción de la refinería Olmeca,en Dos Bocas, el Tren Maya,el Corredor Transístmico, y una serie de obras,de inversiones en Veracruz,Tabasco,Chiapas,Oaxaca,Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Después del evento,a través de un comunicado en redes sociales, López Hernández hizo un llamado a parar la promoción a su favor."Debo velar por la ley", advirtió.

11 LUNES 23 DE ENERO 2023 POLITICA
El secretario de Gobernación inauguró el Tramo Estación Chontalpa, en Tabasco

Exigen a INE investigar recursos en precampañas de Sheinbaum y Adán Augusto

Claudia Sheinbaum destaca importancia de derechos humanos en su Gobierno

Presidenta,Presidenta!,se escuchaba en el recinto del Centro de Convenciones de San Luis Potosí,en tanto la jefa de Gobierno de la CdMx daba su videoconferencia "Políticas exitosas de Gobierno", ante más de cinco mil asistentes,entre funcionarios del Gobierno del Estado,las bancadas del PVEM y Morena en el Congreso del Estado y sus dirigentes partidistas,así como de la Sección 26 del SNTE

Uno de los temas que resaltó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue la importancia de garantizar los derechos humanos.Aclaró,que para que una sociedad sea mejor,hay que abrir el acceso a los derechos. El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo afirmó que se trató de un evento educativo y que a la jefa de Gobierno de la CdMx le extendieron desde el 5 de enero la invitación para que diera una ponencia y resaltó el gran amor que Sheinbaum le tiene a México. "Obviamente los tiempos son políticos y se le pudiera dar otra connotación,ustedes vieron que no hubo grupos que traigan lonas o mantas",indicó.

De entrada la jefa de Gobierno destacó el papel de la entidad potosina en la lucha por la democracia y las libertades,sobre todo exaltó la figura del luchador social Salvador Nava Martínez y de su viuda, Conchita Calvillo;también el que la secretaria de Seguridad federal Rosa Icela Rodríguez Velázquez sea potosina y que hay nueva gobernadoras,siete de ellas parte "del movimiento".

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo perfiló el sello distintivo de su gobierno que son los de la 4T que encabeza en el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador: "Primero los pobres,que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre,la austeridad republicana,el ejercicio del poder al servicio de los demás para que sea virtud y el combate a la corrupción".

Aclaró que muchos logros durante cuatro años de su gobierno se obtuvieron gracias a la austeridad republicana y el combate a la corrupción.

Motivó a los asistentes al aseverar que hoy la sociedad ha dejado a un lado los prejuicios y las mujeres pueden ser diputadas,gobernadoras y otros cargos públicos que ante les estaban vedados,lo que desató el grito de ¡Presidenta!

Tal vez a final de cuentas esas famosas investigaciones no lleven a nada,pero al menos queda ahí la inconformidad y la duda de los diputados federales del PRI,PAN y PRD quienes exigen al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar la procedencia de donde vienen los recursos para la difusión de propaganda que realizan por un lado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ,y por el otro la jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para obtener la candidatura presidencial de Morena.

"Con todos estos nos debemos de preguntar cuánto nos están costando estos actos anticipados de precampañas.No dudo que la campaña para alabar a López Hernández nos esté costando miles,si no es que millones de pesos.¿Y de dónde viene el dinero? Es obvio que provenga del erario público",dijo el diputado del tricolor Xavier González Zirión.

Aclaró que tanto López Hernández como Sheinbaum no sólo están transgrediendo las leyes electorales,sino también "se están robando el dinero de las arcas públicas para hacer una campaña personal hacia la Presidencia de la República".

También destacó que el partido Morena no tiene ningún tipo de respeto a la legalidad,porque sabe que controla los principales órganos de impartición de justicia del país.

"Las 'corcholatas' del presidente están aprovechando eso para atar a sus rivales y romper la ley descaradamente",sentenció.Por su parte la diputada perredista Elizabeth Pérez Valdez expresó que dentro del partido guinda se vive "una campaña cruenta" por la Presidencia de la República,"y las 'corcholatas' están siguiendo al pie de la letra lo que en alguna ocasión dijo el Presidente,al mandar al diablo las instituciones"

El panista Jorge Triana consideró que en las precampañas de los presidenciables guindas se están realizando "fuera de los tiempos legales,se está violentando la ley una vez más.Con sus campañas,revelan un desprecio impresionante por las leyes", finalizó.

Adán Augusto López Hernández

NACIONAL LUNES 23 DE ENERO2023
¡
12
Claudia Sheinbaum Pardo

Al general Tomás Ángeles lo destruyeron por señalar corrupción de García Luna

fecha ella dijo no la quiero volver a tener, no quiero volver a ir a Estados Unidos-,pero fue cancelada hasta la fecha,12 años después,su visa y a muchos miembros de mi familia".

Sobre este caso,vale la pena recordar que el 16 de mayo de 2012 Tomás Ángeles Dauahare fue dete nido acusado de supuestas relaciones con el Cártel de los Beltrán Leyva y fue remitido al penal de máxima seguridad del Altiplano,en Almoloya de Juárez.Estuvo preso 11 meses hasta el 17 de abril de 2013,cuando un juez determinó el sobreseimiento de la causa penal,debido a que no pudieron comprobar el delito que se le imputaba.

"La lealtad es decir con una verdad,con una realidad,con una sinceridad,esta es la verdad,aunque incomode,pero tenemos que obrar los militares con una ética más allá de los intereses personales,partidistas o políticos,tenemos que hablar honestamente en el beneficio hacia el pueblo de México,a eso le juramos bandera".

El secretario de la ASPA recordó que el exsecretario de Gobernación,Juan Camilo Mouriño,que perdiera la vida en un accidente aéreo en 2008,era el hombre de confianza de Felipe Calderón y conocía a detalle la relación que tenía su jefe con Genaro García Luna.

De cara al inicio del juicio que enfrentará a partir de este lunes Genaro García Luna, surgen voces con cierta autoridad como para poder hablar del tema y una de ellas es la de José Humberto Gual,sobrino del general Tomás Ángeles Dauahare,quien fue uno más de los personajes que de igual manera intentó alertar personalmente y por escrito al expresidente Felipe Calderón Hinojosa sobre los nexos que Genaro García Luna tenía con el narcotráfico,en especial,con el Cártel de Sinaloa.

"Mi tío hizo el llamado,dijo quién era este García Luna,y bueno,las consecuencias las pagó con 11 meses de prisión en Almoloya y obviamente a toda la familia nos devastó,mi madre fue cancelada de su visa -que hasta la

"Sé muy bien todo lo que pasó,sé que le inventaron testigos protegidos,que él tenía contacto con los Beltrán Leyva.Oye,mi tío no tiene ni un bien,es una persona que siempre vivió de la institución,de su trabajo como militar.Le inventaron que recibía dinero. Trataron de decirle a 'El Grande' que lo inculpara,a 'La Barbie',también por ahí estuvo,no recuerdo si también estaba en esta situación ‘El Indio’,pero eso que menciona específicamente es una realidad.Él informó con toda honestidad,lealtad,y buscando el beneficio del pueblo de México,de quién era Genaro García Luna,con puntualidad y exactitud", afirmó.

José Humberto Gual indicó que su tío,como militar,"obró con toda lealtad" a pesar de que esta puede llegar a ser incómoda.

"Porque él estuvo presente tal y como comenta mi tío.Recordarán que el hombre de confianza del presidente Felipe Calderón era Juan Camilo Mouriño,era el mandadero,el corre,ve y dile;el ve y pregúntale,el tú reúne la información.Era su niño consentido,por eso les digo que si alguien sabía las entrañas que había en todos los enramados que hizo Felipe Calderón con Genaro García Luna y con tantos personajes más evidentemente fue Juan Camilo Mouriño".

13 LUNES 23 DE ENERO 2023 JUSTICIA
Genaro García Luna Juan Camilo Muriño

Taissia Cruz, electa directora de Defensoría Pública

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) nombró este viernes a la magistrada Taissia Cruz Pacheco como la próxima directora del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP). Cruz Pacheco llegará a partir del próximo 1 de febrero en sustitución de Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quien fue nombrado durante la administración de Arturo Zaldívar mientras se desempeñó como titular del Poder Judicial federal.

El IFDP es el órgano que se encarga de brindar servicios gratuitos de asesoría y defensa legal a personas de escasos recursos,el cual fue uno de los más fortalecidos durante la administración del ministro Zaldívar,en los últimos meses, la visita del expresidente de la SCJN al penal de Santa Martha Acatitla,el Instituto Federal de la Defensoría Pública se hizo cargo de llevar y revisar los casos de mujeres encarceladas en dicho centro.

Específicamente de quienes no habrían contado con la oportunidad de pagar una defensa legal adecuada o a quien se le violaron sus derechos,lo que varios expertos consideraron un acierto de su gestión.

Sin embargo,con la llegada de la ministra Norma Piña a

la presidencia de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura es que la magistrada Taissia Cruz Pacheco fue electa para tomar el cargo a partir del 1 de febrero próximo, esto coincide con las intenciones manifiestas por la ministra presidenta de nombrar a más mujeres en puestos directivos.

Cruz Pacheco actualmente forma parte del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México,cuenta con más de 32 años de experiencia en el Poder Judicial Federal y 16 años como juzgadora especializada en te-

María Elena teme por su vida y advierte: “Si me mata,quémenlo todo”

Finalmente sucedió algo que se temía en el caso de la saxofonista agredida con ácido,una vez que se informó que su presunto agresor,Juan Antonio Vera Carrizal,quedó en libertad, debido a la determinación del juez que llevaba el caso, por lo que la víctima que sobrevivió al atentado no dudó en expresar su inconformidad con el fallo en redes sociales,por medio de las cuales mandó un contundente mensaje.

Fue mediante su cuenta de Twitter que la saxofonista agredida en 2019 expresó su inconformidad durante las últimas horas, detallando que habían inconsistencias en las pruebas presentadas por la parte acusada,las cuales,sin embargo,estaban sido admitidas por el juez.

"El juez Teódulo Pacheco Pacheco está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología de mi agresor, los cuales pretenden hacerlo pasar por 'enfermo'.La legalidad no importa para la #corrupción", fue uno de los primeros tuits que ya auguraban la impunidad que se daría en este controvertido tema.

Aún con esperanza de justicia, María Elena se declaró agotada física y psicológicamente,solo para presenciar que Juan Antonio Vera Carrizal quedaría libre luego de lo que ella describió como una "audiencia maquillada" que permitió que su agresor quedara libre.

Y adelantada a los resultados que se avecinaban y del fallo dictado por el juez,que no sería apegado a la justicia, María Elena escribió en su cuenta de Twitter un mensaje que rápidamente llamó la atención entre los grupos feministas que inconformes vieron con tristeza cómo,una vez más,la corrupción dejó libre a un hombre señalado de agredir a una mujer: "Si lo liberan y se da a la fuga y me mata #QuemenloTodo".

14 NACIONAL LUNES 23 DE ENERO2023
RAÚL RUIZ Magistrada Taissia Cruz Pacheco

Mudanza al AIFA va contra modelo de negocios y competitividad

Trasladar nuestras operaciones de carga a un nuevo aeropuerto pone en peligro nuestro modelo de negocio en México

El mover operaciones de transporte de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) atenta contra el modelo de negocios,eficiencia y logística de las empresas y con ello toda la cadena de proveeduría, alertaron Air France KLM,Grupo Avianca y Tampa Carga,así como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).A unos días de que el Ejecutivo federalmandó un anteproyecto de decreto a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para cerrar el espacio aéreo de la capital al transporte aéreo de carga por la saturación del AICM,diversas empresas aéreas manifestaron su preocupación por las nuevas disposiciones que plantea instaurar el gobierno federal.Por ejemplo, Air FranceKLM señalaron que en los últimos años ha invertido una fuerte cantidad de recursos para mejorar su almacén fiscalizado dentro del AICM y con ello ha adquirido fuertes compromisos con sus clientes,que hoy representan el 50% de sus ingresos totales.

"Trasladar nuestras operaciones de carga a un nuevo aeropuerto pone en peligro nuestro modelo de negocio en México.Tenemos fuertes compromisos con nuestros clientes para brindar nuestra solución en el AICM ,y también hemos invertido significativamente en nuestro almacén México Cargo Handling en los últimos 15 años.

En 2022 se han contratado 100 empleados,y las operaciones de carga representan más del 50% de nuestros ingresos totales,advirtió.

"Operar en dos aeropuertos diferentes para la actividad de pasajeros y carga

definitivamente ocasionaría confusión y costos adicionales en volumen tal que podrían comprometer la viabilidad de nuestras operaciones cargueras a México. Lo anterior produciría a su vez un gran impacto en la fuente de empleo que Air France KLM ofrece con su operación debido a la complejidad adicional para nuestros clientes y el aumento de los costos",subrayó Guillaume Marsoin,director general de Air France KLM Martinair Cargo en México y director general de México Cargo Handling

En su anteproyecto de decreto,el gobierno federal plantea que una vez cerradas las operaciones de carga en el AICM,los concesionarios y permisionarios de carga tendrán 90 días para mudar sus instalaciones al AIFA o a otra terminal.

Al respecto, Grupo Avianca señaló que el posible cierre de operaciones cargueras pone en riesgo la eficiencia y competitividad en su compañía y esto puede derivar en un aumento de costos en mercancías y de logística hacia la capital del país.

"La restricción operacional del transporte exclusivo de carga en el aeropuerto Benito Juárez,hará que el volumen de carga transportada en nuestros aviones pierda eficiencia y por tanto competitividad hacia México por el mayor tiempo y costos en su conexión,por lo que es probable que este rubro disminuya el grado de complementariedad al transporte de pasajeros desde y hacia Ciudad de México,en especial cuando las operaciones se consideran en aeronaves de cabina ancha",señaló la firma aérea.

Grupo Avianca, a su vez,sugirió que, en caso de mover las operaciones,se extienda el plazo de mudanza del AIFA de tres meses a un año.

15 LUNES 23 DE ENERO 2023 NACIONAL

Acusan a fiscal de Chihuahua de cobrar sobornos con Duarte

investigaciones sobre el tema.

Gobernadora María Eugenia Campos Galván

Fue a través de una serie de información que se ha filtrado en medios, como ahora se puede saber que durante un año y 4 meses, César Gustavo Jáuregui Moreno se encargó de destrabar todo tipo de conflictos como mano derecha y asesor de todas las confianzas de la gobernadora María Eugenia Campos Galván Compañero de Campos Galván, tanto en el Poder Legislativo de Chihuahua como en la alcaldía de la capital, Jáuregui y Campos fueron compañeros,ahora solo espera ser ratificado como fiscal general del estado, para decidir sobre la suerte de quienes como él fueron acusados de participar en la "nómina secreta",el esquema de financiamiento ilícito realizado durante la gestión del exgobernador César Duarte

A través de algunos documentos filtrados se ha dicho que Jáureguireconoció no solo haber recibido recursos públicos del exgobernador César Duarte,sino que además envió a Maru Campos a recoger ese dinero, cuando ambos estaban en el Congreso

"Encomendé a la Lic.María Eugenia Campos Galván,vicecoordinadora del grupo parlamentario,que me apoyara tanto en los trabajos de apoyo social como en la representación de la coordinación a mi cargo,a efecto de que facilitara la recepción de los recursos que el Ejecutivo del Estado debía dar a través del órgano hacendario de referencia.La entrega de dicho recurso por parte del poder Ejecutivo era sistemática, mensual y regular […].Cada vez que la Lic. Campos Galván acudía ante la Secretaría de Hacienda a recibir el apoyo correspondiente, debía firmar el recibo de entrega que se le requería para la recepción del numerario",dijo Jáuregui en 2019 a la FGE,según reportan las

Se dice que Jáuregui se acogió a un criterio de oportunidad, mecanismo que per mite a una persona imputada declarar en contra de otros involucrados en alguna investigación, siempre que acepte su responsabilidad y repare el daño

En varios documentos se indica que la FGE, entonces comandada por César Augusto Peniche Espejel,explicó por qué solamente Campos fue sometida a proceso penal.

"Ambos (Jáuregui y Campos) fueron acusados por la Fiscalía de beneficiarse de los sobornos de Duarte,pero solo Campos fue llevada ante un juez en 2021 porque los recibos de pago presentados como evidencia fueron firmados exclusivamente por ella" indicaron los informes recabados.

Vale la pena destacar que al ganar la elección de Gobernadora y poco antes de rendir protesta, Campos su contra ante el desistimiento de la continuar el proceso por la ta";de igual forma meses antes,la misma dependencia retiró los cargos de otra investigación por el presunto cobro de moches de Campos a empresarios.

Jáuregui,que actualmente se encuentra como encargado de despacho de la espera que el próximo 25 de enero el Congreso-dominado por su partido,el PAN- vote su ratificación.

Al respecto,la bancada de Morena advirtió,sobre un posible conflicto de interés,pues Jáuregui se volvería juez y parte en la investigación de la 'nómina secreta'.

"… todavía falta por parte de las diversas fracciones un análisis serio,detallado,si el

licenciado Jáuregui es la persona idónea en la Fiscalía con base a su representación social, a su experiencia en el área penal y si es que existe algún conflicto de interés atendiendo la Fiscalía derivado de los expedientes donde se ha investigado al exgobernador Duarte y la nómina secreta",dijo Cuauhtémoc Estrada, coordinador de los diputados de Morena,al hablar sobre el tema.

Jáuregui y Campos son algunos de los casos implicados en la "nómina secreta" que por diversas razones no pisaron la cárcel y hoy ostentan puestos públicos.

16 NACIONAL LUNES 23 DE ENERO2023
RAFAEL
Sotelo
Cuauhtémoc Estrada

Aspa de lavadora cayó por accidente a las vías del Metro, aseguró acusada

Viviana Salgado,quien fuera detenida en la estación Centro Médico de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México porque se le cayó el aspa de plástico de su lavadora a las vías,rechazó las acusaciones en su contra y demanda le sean proporcionados los videos para aclarar estos hechos. La mujer,de 41 años,fue vinculada a proceso por el delito de ataques a las vías de comunicación,delito que alcanza castigo desde 15 días hasta 30 años de prisión,según la gravedad de los hechos.

Cabe señalar que la acusada podrá enfrentar su proceso en libertad y como medida cautelar,deberá ir a firmar cada mes ante el Poder Judicial,hasta que se defina su situación legal.

Viviana narró que el 12 de enero acudió, junto con su hijo Hugo,a comprar la pieza que uno de sus vecinos le había dicho que debía cambiar para poder reparar su lavadora.

En la estación del Metro en la que fue detenida,su hijo le entregó las aspas para poder quitarse la sudadera que traía consigo,pero al hacer ese movimiento para despojarse de la prenda,las "aspas viejas" cayeron al piso y,

posteriormente,a las vías del Metro,relató la mujer.Elementos de la Guardia Nacional (GN) que se encontraban en las instalaciones desde ese día,por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,se percataron de lo sucedido y la detuvieron. "Yo me acerqué a ellos (los elementos de la GN) para explicarles las cosas,tal y como pasaron,que se me cayeron las aspas y estas votaron al piso y, posteriormente,a las vías”, explicó la mujer

Por estos hechos,Viviana,quien vive en el municipio de Ixtapaluca,en el Estado de México,fue trasladada al Ministerio Público de Pino Suárez.

Posteriormente,fue trasladada al penal de Santa Martha y de ahí,al juzgado donde fue vinculada a proceso.

La mujer consideró que la entrega de los videos son un elemento clave para aclarar esta situación,pues se corroborará que se trató de un accidente y no un sabotaje,pues ella nunca aventó el aspa a las vías del Metro,al justificar la vinculación a proceso, el juez de la causa argumentó que esta situación pudo haber ocasionado no solo daños al servicio que proporciona el Metro,sino al traslado de los cientos de personas que diariamente lo utilizan.

En un operativo llevado a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado de Tlaxcala, fue posible localizar y rescatar a 233 personas migrantes que se encontraban hacinadas en un domicilio en el municipio de Ixtenco .

Todo ello como consecuencia de un reporte llegado al Servicio de Emergencias 911,lo que permitió a los elementos estatales acudir a la esquina que integran las calles Juan Ponce de León y 3 Poniente del barrio de San Antonio Segundo del municipio de Ixtenco,luego de que se denunció la presencia de "personas extrañas en el lugar".

En el sitio se constató que se trataba de 233 personas provenientes de Guatemala,Nicaragua y Ecuador,resguardas en dos habitaciones y que permanecían ahí desde hace varios días.

Con apoyo de las autoridades municipales se les otorgó agua,ya que la mayoría de ellas estaban deshidratadas.

En Tlaxcala liberan a 233 migrantes hacinados en vivienda

Al lugar también acudió la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para apoyar con seguridad;también se llevó a cabo un recorrido en las inmediaciones de la zona en conjunto con elementos de la Dirección de Seguridad Pública de la SSC para resguardo de los habitantes.

Vale destacar que ninguna de estas personas lograron acredi-

tar su situación migratoria,por lo que quedaron a cargo del personal del Instituto Nacional de Migración,a quien se le apoyó en el traslado y resguardo a un auditorio de Ixtenco,donde reciben atención médica,alimentos y abrigo.

Ante ello,se presentó una formal denuncia de hechos por el delito de tráfico de personas ante la Fiscalía General de la República

(FGR) en contra de quien o quienes resulten responsables.

Fue asegurado el inmueble y tres vehículos que se encontraron en el interior,un Chevrolet,tipo Suburban,modelo 2002,color gris; una unidad Ford,Expedition,modelo 1998,color verde,ambos con placas particulares del estado de Puebla,así como un Chevrolet,tipo Cavalier,color verde,con placas de circulación del estado de Tlaxcala.

17 LUNES 23 DE ENERO 2023 JUSTICIA

Afin de establecer acciones que permitan garantizar el ejercicio del voto al interior de los penales mexiquenses en las próximas elecciones,la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario y la Secretaría General de Gobierno,en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmaron un convenio de colaboración para que las personas que se encuentran en situación jurídica de procesados puedan acceder a dicho beneficio.

Rodrigo Martínez-Celis Wogau,secretario de Seguridad indicó que este tipo de estrategias garantizan la dignidad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).Así mismo,añadió que este acuerdo marca un suceso histórico para la vida democrática del país y permitirá reconocimiento en la igualdad de derechos en sectores socialmente rezagados.

"El paso que hoy damos a través de la firma del presente convenio,da muestra de ese compromiso y se consolida como un instrumento que acerca a las personas que se encuentran en prisión preventiva a formar parte de la vida política de nuestro Estado", apuntó el titular de la dependencia.

Por su parte,el secretario general de Gobierno,

Luis Felipe Puente Espinosa dijo que con la firma,todas aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva en los Centros Penitenciarios de la entidad,tendrán su derecho al voto durante el próximo proceso electoral a realizarse en el mes de junio.

En tanto, Liliana Martínez Díaz,vocal de Organización Electoral del INE en el Estado de México, acotó que como parte de lo que establece el convenio se estarán haciendo campañas de difusión al interior de los Centros con la finalidad de orientar a las PPL para llevar a cabo el ejercicio electoral.

Amalia Pulido Gómez,consejera presidenta del IEEM también mencionó que el estándar internacional sugiere implementar el derecho al sufragio dentro de Centros Penitenciarios al menos a las personas en prisión preventiva y es así que este convenio entre las partes representa un triunfo en esta materia.

Así mismo, el subsecretario de Control Penitenciario,Jacobo Olaf Rodríguez García apuntó que serán 20 centros penitenciarios en los que se desarrollará la jornada electoral este año,toda vez que en estos penales se encuentran alojadas las PPL en esta situación jurídica en particular.Por lo que se estima un aproximado de 10 mil posibles votantes.

Por otro lado,el secretario de Seguridad,Rodrigo Martínez-Celis, dio a conocer que la de-

pendencia desplegará más de 4 mil elementos efectivos,mil 658 unidades,94 semovientes equinos,74 binomios caninos y 5 ambulancias durante la jornada electoral en la que se renovará la gubernatura del Estado de México.

En las actividades del Mecanismo de Atención a las Expresiones Políticas del proceso electoral 2023 participaron representantes de los partidos políticos; la titular de Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),Amalia Pulido; el secretario de Seguridad,Rodrigo MartínezCelis y el secretario de Gobierno del Edomex, Luis Felipe Puente Espinosa.

Rodrigo Martínez-Celis explicó que la SS mexiquense implementará un operativo antes, durante y después del próximo 4 de junio,además de reforzar la seguridad durante el conteo de votos y publicación de resultados,vigilancia y resguardo de paquetes electorales,blindaje de paquetes electorales,seguridad durante el recuento y validación de la elección,así como durante la entrega de constancia al gobernador o gobernadora electa.

El inspector de la Guardia Nacional en el territorio mexiquense, Jorge Enrique Medina de Jesús, también garantizó seguridad a la población,a fin de que vote con plena seguridad.

En tanto, la consejera presidenta del IEEM, ofreció dar libertad a toda expresión.

El Vocal Ejecutivo Local del Instituto Nacional Electoral (INE),Joaquín Rubio Sánchez, indicó que en la elección del próximo 4 de junio podrían registrarse observadores electorales en las 20 mil 400 casillas electorales.

Estado
LUNES 23 DE ENERO DE 2023 18
de México
y SSC, vigilarán
electoral
Estado
Participarán más de 4 mil elementos Además, convienen Derecho al Voto para personas en presidio
Guardia Nacional
proceso
del
de México
Karina Rocha/Edith Romero

DURANTE 2022

Bajan delitos de alto impacto y robos en Huixquilucan

Durante el año 2022,la incidencia de delitos de alto impacto como homicidios dolosos, feminicidios y robo en sus diferentes modalidades registraron una disminución en Huixquilucan,en comparación con 2021,como resultado de las diversas estrategias y acciones que ha implementado el gobierno municipal desde el inicio de la presente administración.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,de enero a diciembre de 2022,los homicidios dolosos bajaron 42.9 por ciento,los feminicidios registraron una disminución de 66.7 por ciento y,en el caso de la extorsión, tuvo una reducción de 3.3 por ciento.

Asimismo,el análisis de esta dependencia del gobierno federal,destaca que,durante el 2021 y 2022,el delito de secuestro se mantuvo con la misma tendencia,al reportarse un caso en el transcurso de cada uno

de estos años.

En cuanto al robo en sus diversas modalidades,los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que,a negocio,disminuyó 24.7;a transporte público, 13.6 por ciento;a casa habitación, 2.5 por ciento;y a vehículo, 1.9 por ciento.

En este sentido,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, resaltó que estas cifras contribuyen a seguir manteniendo a Huixquilucancomo el municipio más seguro del Estado de México, por lo que su administración continuará con los esfuerzos para que la incidencia de delitos continúe manteniendo una tendencia a la baja.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Trigésimo Cuarto de lo Civil, Secretaría "B", Expediente 1247/2018.

EN LOS AUTOS DELJUICIO ESPECIALHIPOTECARIO, PROMOVIDO POR "HSBC MÉXICO", SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN ELFIDEICOMISO NUMERO "F/234036", EN CONTRADE BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, EXPEDIENTE 1247/2018 ELC. JUEZ INTERINO TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVILDE LACIUDAD DE MEXICO LICENCIADO JUAN CARLOS LÓPEZ GONZALEZ, DICTO UNASENTENCIADE FECHADOCE DE DICIEMBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDOS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: Ciudad de México, a doce de diciembre de dos mil veintidós. VISTOS, los autos del juicio ESPECIALHIPOTECARIO, promovido por "HSBC MÉXICO", SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN ELFIDEICOMISO NUMERO "F/234036", en contra de BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, para resolver en SENTENCIADEFINITIVA, expediente número 1247/2018, y: RESUELVE PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ESPECIALHIPOTECARIAen la que, la parte actora HSBC MÉXICO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE "FIDUCIARIO" EN ELFIDEICOMISO NO. F/234036, acreditó su acción, mientras que la parte demandada BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, se constituyó en rebeldía, en consecuencia. SEGUNDO.- Se declara el VENCIMIENTO ANTICIPADO, del plazo para el pago del crédito otorgado HSBC MÉXICO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE "FIDUCIARIO" EN ELFIDEICOMISO NO. F/234036, de fecha veinticinco días de mes de mayo del dos mil seis, a favor de BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ. TERCERO.- Se condena a BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, a pagar a favor de la actora el monto de 50,845.49 UDIS (CINCUENTAMILOCHOCIENTOS CUARENTAYCINCO PUNTO CUARENTAYNUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN), por concepto de SUERTE PRINCIPALYSALDO DE LAS MENSUALIDADES VENCIDAS, monto que se actualizará al momento de que se realice el pago, previa conversión que se haga en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. Debiendo de exhibir estado de cuenta certificado suscrito por contador público acultado por la parte actora, el cual deberá contener nombre del acreditado, fecha del contrato; notario y número de escritura, importe del crédito concedido; capital dispuesto; fecha hasta la que se calculó el adeudo; capital y demás obligaciones de pago vencidas a la fecha del corte, tasas de intereses ordinarios que aplicaron por cada periodo; pagos hechos sobre los intereses, especificando las tasas aplicadas de intereses y las amortizaciones hechas al capital; intereses moratorios aplicados y tasa aplicable por intereses moratorios. CUARTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a favor de la actora el monto por concepto de Intereses Ordinariossobre el saldo insoluto mensual a una tasa de interés anual del 9.60% (nueve puntos sesenta por ciento), en términos de la cláusula Séptima del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria, monto que se deberá de convertir a moneda nacional al momento de su pago, lo que se realizará en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. QUINTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a favor de la actora, la cantidad correspondiente al saldo insoluto por concepto de Intereses Moratoriosgenerados a partir de que el demandado incurrió en mora, esto es, del PRIMERO DE JUNIO DELDOS MILDIEZ y hasta el pago de la suerte principal, los que se calcularán a razón de multiplicar por 1.5 (uno punto cinco) la tasa de interés ordinaria pactada en el contrato computados sobre la totalidad del saldo insoluto, los cuales se actualizarán a la fecha de su pago, atendiendo al valor que tenga en el momento de la cuantificación la Unidad de Medida y Actualización, conversión y cuantificación que se harán en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. SEXTO.- Se absuelve a la parte demandada de las prestaciones marcadas con los incisos e), y f), por concepto de Comisionespor Administracióny Comisionesde Cobertura, dado lo considerado en el punto cuarto del presente fallo. SÉPTIMA.- Se concede al demandado BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, el término de CINCO DÍAS, contados a partir de que el presente fallo quede firme, para que haga pago voluntario al actor HSBC MÉXICO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE "FIDUCIARIO" EN ELFIDEICOMISO NO. F/234036, de los conceptos de condena que refieren los apartados que anteceden, apercibidos para el caso de incumplimiento, se hará transe y remate del bien dado en garantía hipotecaria y con su producto pago a la parte actora. OCTAVO.- No se hace especial condena en gastos y costas causados en la presente instancia. NOVENO.- Toda vez, que el demandado fue emplazado por edictos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena que sean publicados los puntos resolutivos de la presente sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el Periódico Uno más uno. DÉCIMO.- NOTIFÍQUESE, quedando en resguardo la presente Sentencia en el Sistema Integral de Gestión Judicial (SIGJ). ASÍ, Juzgando Definitivamente, lo resolvió y firma el C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, Licenciado JUAN CARLOS LÓPEZ GONZALEZ, y actuando con la Secretaria de Acuerdos, Licenciada Josefina Dolores Hernández Cruz, quien autoriza y da fe. Doy fe. C. SECRETARIADE ACUERDOS "B" RÚBRICA LIC. JOSEFINADOLORES HERNÁNDEZ CRUZ.

Al margen un sello con el escudo Nacional que dice; Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la federación, Juzgado Quinto de Distrito, Villa, hermosa Tabasco.

Edicto

ACosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, donde se encuentre: Por vía Notificación se comunica que, en este juzgado quinto de distrito en el estado de tabasco, se tramita el juicio amparo 1002/2022-IX-1, promovido por tecnologías aplicadas del golfo, sociedad anónima de capital variable, contra actos del juzgado Sexto civil del primer distrito judicial de centro, Tabasco, con asiento en esta ciudad, que hizo consistir en: "….La sentencia interlocutoria de veinte de mayo de dos mil veintidós, dictada en el incidente de liquidación relativo al expediente241/2021, respecto al juicio ordinario mercantil de pago de pesos de su índice…" Este juzgado Quinto Distrito en el Estado de Tabasco, el veintidós de junio de dos mil veintidós, admitió la demanda citada, Señalo fecha y hora para la audiencia constitucional, se solicitó informe justificado a la autoridad responsable y dio el carácter de tercero interesado a Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable Toda vez que no se logró el emplazamiento del tercero interesado Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, a pesar de haberse realizado las investigaciones a que alude la fracción III, inciso b) del articulo27, de la ley de amparo, el 25 de octubre de dos mil veintidós, se ordenó su emplazamiento por medio de edictos.

Por lo anterior el citado tercero interesado, deberá presentarse dentro del término de treinta días siguientes a la última publicación en el local que ocupa este Juzgado Quinto Distrito en el estado de Tabasco, situado en boulevard Adolfo Ruiz Cortines numero 819 Edifico macro Plaza, colonia Centro, Villahermosa, Tabasco código postal 86 000, a recoger copia de traslado para comparecer a juicio si a su interés conviene, autorizar persona que lo represente y señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que, de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado.

Villahermosa Tabasco ocho de noviembre de dos mil veintidós.

El secretario del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Tabasco Adiel Palacio Zurita

ESTADO DE MÉXICO LUNES 23 DE ENERO DE 2023 19

Atentado en capital de Somalia deja 8 muertos

AGENCIAS

Nueva ola de violencia y terror aqueja a la capital de Somalia,en donde la mañana de ayer domingo al menos tres explosiones afectaron al Ayuntamiento de la capital,Mogadiscio,y dejaron al menos ocho muertos, en un ataque que ha sido reivindicado por el grupo Yihadista Al Shabab.

El ataque,que afectó a la sede del que es el Gobierno de la región de Banadir,cuya demarcación coincide con la de Mogadiscio, se produjo días después de que el Ejército somalí lograra recuperar del control de varias localidades estratégicas en el estado central de Galmudug.

Al Shabab,grupo afiliado desde 2012 a la red Al Qaeda,perpetra a menudo ataques terroristas en Mogadiscio y otros puntos del país para derrocar al Gobierno central -respaldado por la comunidad internacional- e

El país vive en un estado de guerra y caos desde 1991

instaurar por la fuerza un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

El grupo yihadista controla zonas rurales del centro y sur de Somalia,y ataca también a países vecinos como Kenia y Etiopía Vale la pena recordar que apenas el pasado agosto,el presidente somalí,Hassan Sheikh Mohamud,anunció "una guerra total" contra Al Shabab y a partir de entonces,el Ejército ha librado intensas batallas contra los terroristas,en ocasiones con la colaboración militar de Estados Unidos

En respuesta a dichas acciones,el grupo ha lanzado fuertes ataques en los últimos meses,como dos atentados suicidas simultáneos perpetrados el pasado 4 de enero en la ciudad de Mahas,en la región de Hiran,que dejaron 36 muertos;o un ataque con dos coches bomba dirigido contra el Ministerio somalí de Educación en Mogadiscio,que causó la muerte de al menos 120 personas

el pasado 29 de octubre.

En su discurso de Año Nuevo,Mohamud afirmó que su país eliminará al grupo en 2023.

Bajo tales circunstancias Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre,lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra

"Cinco civiles fueron martirizados durante las operaciones,mientras otros cuatro resultaron heridos",indicó en un comunicado el Ministerio somalí de Información.

Se sabe que los terroristas asaltaron el recinto del consistorio,donde se atrincheraron durante alrededor de cinco horas hasta que las fuerzas de seguridad lograron poner fin al ataque.

El atentado se lleva a cabo cuando el alcalde de la capital se encontraba de viaje.

20 MUNDO LUNES 23 DE ENERO2023

En Los Ángeles Tiroteo deja 10 muertos y 10 heridos graves

En otro hecho violento y sanguinario, esta vez tuvo como escenario un estudio de baile de Monterey Park,en donde al menos diez personas fueron asesinadas y otras diez están heridas de gravedad,como resultado del tiroteo que se produjo esta madrugada al interior del citado lugar,a unos 13 kilómetros al este de Los Ángeles, conforme a los primeros resultados que entrega el departamento de la policía.

Según el balance ofrecido por el capitán Andrew Meyer, de la policía de Los Ángeles, el tiroteo se produjo sobre las 22.22 hora local del sábado (06.22 GMT) y fue realizado por un hombre que aún no ha sido detenido.

De igual manera,tras las primeras horas de este tiroteo,la policía desconoce el motivo y hasta entonces tampoco se tenía descripción fidedigna de algún sospechoso.

"Cuando los oficiales llegaron al lugar,vieron que había muchas personas saliendo de allí y gritando.Los oficiales de policía entraron en la sala de baile y localizaron a las víctimas", dijo Meyer.

Se informó que otras diez personas fueron llevadas a los hospitales cercanos y sus condición va desde estable a crítica.

De igual manera, Meyer dijo que aún era demasiado pronto para saber si el tiroteo fue un crimen de odio,pero que se anali-

zará el suceso "desde todos los ángulos".

También comentó que se estaba tratando de determinar si este incidente estaba relacionado con otro ocurrido horas antes en el vecino suburbio de Alhambra,al norte de Monterey Park.

Sobre dicho tema,se informó que el dueño de un restaurante de la zona donde se produjo el tiroteo dijo que tres personas entraron corriendo a su establecimiento y le pidieron que cerrara la puerta con llave porque en la calle había un hombre con una pistola semiautomática.

Según este testigo,las personas que entraron en su local dijeron que el tirador tenía varias rondas de municiones y que una vez que se le acabaron recargó la pistola.

Otro testigo afirmó que escuchó "cuatro o cinco disparos" y que luego oyó las sirenas de la policía.

Los sucesos se produjeron en una zona

donde horas antes miles de personas habían celebrado la entrada del Año Nuevo chino.

Vale la pena destacar que la violencia armada constituye un gran problema en Estados Unidos, donde el año pasado se produjeron 647 tiroteos masivos,definidos como incidentes con cuatro o más personas baleadas o muertas,sin incluir al atacante.Más de 44 mil personas murieron en el país por heridas de bala en 2022,más de la mitad de ellos por suicidios.

Por lo que hace al tiroteo del salón de baile del Monterey Park,se sabe que la Policía estadounidense está en la búsqueda de un hombre asiático como presunto autor del tiroteo masivo .

El sheriff Robert Luna, de Los Ángeles, apuntó que la descripción que han recibido sobre el sospechoso corresponde a la de un hombre asiático,que huyó.

LUNES 23 DE ENERO 2023
AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.