unomasuno

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Año XVI NÚMERO 15532Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui JUEVES 18 DE AGOSTO 2022 P. 4 P. 5 internaDemocraciafortalece a Morena y al Senado: MonrealRicardoÁvila Activistas pidenfeministasrenuncia de Rosar io Piedra a CNDH P. 14 P. 7 “No van a doblarme,no me asustan”: Alejandro “Alito” Moreno Renato Sales Heredia, fiscal de Campeche Hay avances en venta de Banamex, se dará prioridad a inversionistas mexicanos: López Obrador EE.UU. y Canadá emiten alerta de viaje a Zacatecas

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor .Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15532 Jueves 18 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma. TANYA ACOSTA Fue durante una conferencia de prensa a través de la cual la coalición Va por México anunció sobre la creación y el inicio de los trabajos de la que fue llamada una comisión tripartita para impulsar gobiernos de coalición en las elecciones deFueron2024 los líderes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN),Marko Cortés; Revolucionario Institucional (PRI),Alejandro Moreno y Jesús Zambrano de la Revolución Democrática (PRD) los mismos que llevaron a cabo la reunión con los medios la mañana de ayer, y en la cual coincidieron en que la mejor coalición es con la ciudadanía. Dentro del mismo contexto anunciaron que convocarán a mesas de debate en todo el país,con la intención de que el modelo de gobierno se ponga a consideración de México y de los presidenciables en 2024 La alianza va más allá de una coalición electorallegislativa para conver tirse en una de gobier no que busca la gober nabilidad del sistema político para resolver las demandas de la población, expresaron. De igual forma,advirtieron que la alianza seguirá unida y firme hacia los comicios presidenciales Para finalizar enviaron un mensaje dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador,a través de las cuales le manifestaron que se oponen al uso de las instituciones del Estado para amedrentar a los opositores,la desaparición del Instituto Nacional Electoral y la militarización. Manifestaron que desde hace unas semanas se trabaja en un documento formal que estará abierto a la sociedad;será discutido en foros en todo el país,donde habremos de escuchar a los académicos,empresarios,sociedad civil,sectores productivos y a todos en general.

DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

"Tenemos que caminar al ritmo de la sociedad, con un gobierno incluyente",dijo.

04-2021-043016282200-101

Va por México propondrá comisión para formar gobiernos de coalición

Por su parte,el Secretario de Planeación y Estrategia del CEN del PRI,Willy Ochoa Gallegos,expuso que los gobiernos excluyentes no corresponden a los tiempos que vivimos.

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz

2 ZONA UNO JUEVES 18 DE AGOSTO 2022

"Nosotros sí tenemos un instrumento para construir un mejor país",manifestó el presidente del PRI,quien a la vez se refirió que este grupo se está fortaleciendo. "No la van a dividir.Estamos juntos porque vamos a defender a México.No nos van a callar y vamos a levantar la voz no solo aquí,también a nivel internacional".

Anulan aprehensión contra García Cabeza de Vaca

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX De manera unánime,los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia invalidaron la orden de aprehensión librada contra el gobernador de Tamaulipas,Francisco Javier García Cabeza de Vaca,y aprobaron que el funcionario cuenta con la inmunidad que le otorga el fuero constitucional que le dispensa su carácter de mandatario estatal. El resolver la controversia constitucional marcada con el número 50/2021,los administradores de justicia,entre ellos Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá,determinaron que son los congresos estatales,aun cuando la Cámara de Diputados federal cuenta con la facultad para aprobarlo,la encargada de decidir si se le quita o no el fuero a un gobernador. "Se reconoce la validez del dictamen de declaración de procedencia a que este expediente se refiere,en la inteligencia de que este pronunciamiento no elimina por sí mismo la inmunidad procesal de la que goza el titular del poder ejecutivo del estado de Tamaulipas", se puntualizó. García Cabeza de Vaca está acusado de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita. De igual forma,se precisó que García Cabeza de Vaca goza de fuero constitucional mientras se desempeñe como mandatario estatal,función que concluirá a fines del mes de septiembre.Con base en lo anterior,el funcionario no podrá ser detenido por ninguna autoridad,además de que se invalidó la orden de aprehensión librada en su contra. En la resolución del la Primera Sala del Máximo tribunal de justicia del país también se puntualiza: "Se declara la invalidez de la solicitud de orden de aprehensión solicitada la Fiscalía General de la Repúb así como de la orden de aprehensión expedida en la causa penal que precisa en esta ejecutor ia en contra del titular del Poder Ejecutivo del estado de Tamaulipas".

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

LOS NÚMEROS

HAY QUE VOLTEAR AL PASADO

Conforme pasan los días,el proceso electoral 2023 se va "formalizando", bueno,si se le puede llamar así,la realidad es que cada aspirante,aunque los partidos políticos que los impulsan digan "sus candidatos",están armando proyectos y estrategias para contender el próximo año. Como ya lo habíamos comentado,cada instituto político tiene a su "gallo" y para el Partido Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar es su candidato,por lo que este recién presentó "Ruta Líder" a través de la cual recorrerá el Estado de México con el fin de escuchar a todos los sectores de la sociedad mexiquense. De esto,el diputado local aseveró: "Cabemos todos,construyamos Ruta Líder Estado de México.A partir de Ruta Líder frenaremos la amenaza de un régimen que atenta contra el liderazgo de la gente.Desde aquí,y que quede claro,le vamos a cerrar el paso a Morena" Sin embargo,la famosa alianza "Va por el Estado de México" no se ha borrado de la agenda política de los partidos políticos que siempre la han conformado,por lo que el propio Vargas del Villar asegura "… la alianza debe seguir su camino...no debemos de tener errores,la que garantice o el que garantice el triunfo,ese es el que debe encabezar la alianza (PAN,PRI,PRD)", pero que con ella o sin ella se defenderá al Estado de PeroMéxico.también,ya viene "con todo" Delfina Gómez, quien recién entregó la Secretaría de Educación a "una amiga" del presidente Andrés Manuel López Obrador,quien tendrá como objetivo,enderezar el "árbol torcido" que dejó la ahora candidata morenista a la gubernatura del Estado de México. De antemano se sabe que Delfina Gómez tiene apoyo total del Gobierno Federal,por lo que se presume que la contienda "no será pareja",de ahí la idea de la alianza a la que tantas vueltas le dan. Pero,por otro lado,la que ha repuntado sin lugar a dudas,es Ana Lilia Herrera Anzaldo, su profesionalismo y trabajo le han abierto las puertas y,sobre todo que se ha fijado una meta y está trabajando por ella.No se duda que tenga padrinos que la apoyen,pero su entrega al trabajo le ha dado la fuerza para convertirse en una aspirante priista fuerte,pese a que, dicen,la decisión ya está tomada,según los acuerdos a los que se han llegado entre los gobiernos del Estado de México y el Federal Pero no debemos dejar fuera los números.Si bien es cierto que las recientes encuestas (depende quién pague porque las realicen) están en su mayoría "infladas" hacia "el cliente", también debe haber un recuento "de daños" de 2018,donde los números no engañan,pero sí pueden ser cambiados. Esto es que,si nos vamos al proceso electoral de 2018,a través del cual se jugaron 125 alcaldías y 75 diputados locales,la votación estuvo Porasí: lo que los candidatos a suceder a Alfredo del Mazo Maza deberán poner en una balanza sus posibilidades ante Morena,recordando que,no importa qué candidato lance ese instituto político para 2023, sino "el apoyo" que trae consigo,presumiéndose,aún,una "elección de Estado",de ahí que,insisto,deben los partidos políticos a contender,qué valorar,sin apasionamiento,pero sí con mucho respeto hacia el electorado mexiquense,de lo contrario,ni caso tendría llevar a cabo las elecciones en este estado. No falta mucho.Para noviembre de este año, deben estar registrados los candidatos o las alianzas a contender.Para enero del próximo año deberán arrancar las precampañas,pero ya todos los aspirantes "están en campaña" y no habrá forma de frenarlos ya. Otro punto que no se debe olvidar,es que,el próximo gobernador electo,se convertirá en el "parteaguas" para las elecciones presidenciales,pues el partido ganador en el estado es un indicador del partido al que pertenecerá el futuro presidente.Sobre todo, tomando en cuenta que el Estado de México cuenta con una población de más de 16 millones de personas (14 % de la población del país). Lo que lo convierte en una de las entidades con mayor cantidad de votantes potenciales,o será que,las elecciones en Edomex 2023,serán una antesala para la próxima jornada electoral presidencial en 2024. Ahora bien,la carga político-electoral la traen los aspirantes,precandidatos y luego candidatos,pero ¿qué no cuenta el trabajo de las autoridades en turno?¡Claro que cuenta! Estarán de acuerdo en que mucho de los resultados que se den en 2023, dependerá del actuar de alcaldes y diputados locales en funciones,tratando de dejar a un lado las "campañas de desprestigio" que a diario encabeza el Gobierno Federal a través de sus "mañaneras". Mientras los servidores públicos en funciones ¡no hagan bien su trabajo!, los electores seguirán "desencantados" de los políticos y al final votarán,no por convicción,sino por compromiso,o sea,se comprometerán "con el mejor postor".Desafortunadamente,el electorado mexiquense seguirá siendo "fácil de convencer" con un "billete de 200 pesos" o una tarjeta,no importa el color de esta,total, ¿quién les regalaría 200 pesos? En fin,esta contienda se pondrá bastante buena en las próximas semanas. uno PorKarina A. Rocha Priego

TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Enrique Vargas del Villar Ana Lilia Herrera Anzaldo Delfina Gómez NO ENGAÑAN;

COLUMNA

3JUEVES 18 DE AGOSTO 2022 COLUMNA UNO

Martín Orozco Sandoval, reunido con Ken Salazar

Embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar

Ken Salazar declara que su país tiene respeto absoluto a soberanía de México

Al ser abordado en relación con los sucesos violentos que se vivieron en CaliforniaChihuahua,Jalisco,BajayGuanajuato la semana pasada,que incluyeron la muerte de civiles,quema de numerosos vehículos y negocios de varios tipos, Salazar reconoció que hay preocupación en su país; no obstante,adelantó que existe un compromiso de colaboración con el gobierno mexicano con el que,además,aseguró,hay entendimiento."Dela violencia que se ha visto en días anteriores,la realidad es de que nos afecta a nosotros también,a nuestros empleados,llámese Michoacán,Juárez,Tijuana o cualquier parte, porque nuestra prioridad es asegurar que nuestros empleados y los conciudadanos que visitan esos lugares tengan una experiencia segura",destacó el embajador.Porotra parte,agregó que "en algunos estados de México están progresando en materia de idad con todos los actores interesados, mientras que en otros entan retos compli cados; sin embargo, Aguascalientes es una que se distingue por uen ejemplo a seguir, pude constatar en imera visita a la tierra de buena" Recalcó que esta entidad es un ejemplo nacional en este rubro gracias a la estrategia que encabeza el gobierno estatal para blindar sus límites y zonas de acceso a las células criminales.

4 NACIONAL JUEVES 18 DE AGOSTO2022

Estados Unidos como Canadáemitieron alertas de viaje a México,particularmente en el caso de Zacatecas para reconsiderar el viaje de ciudadanos y empleados de gobierno,al registrarse hechos violentos en la entidad,de forma específica por delincuencia y secuestro,de nueva cuenta el gobierno de Estados Unidos pidió a los ciudadanos y empleados reconsiderar viajar al territorio zacatecano,al afirmar que los delitos violentos,extorsión y actividades de pandillas "son comunes en partes del estado de Zacatecas" De igual forma,la alerta puntualiza que los grupos criminales,incluidos los cárteles,son muy activos y son habituales los enfrentamientos entre las bandas por territorio, drogas y rutas de contrabando en la región, de Chihuahua, Tamaulipas y Zacatecas tienen alerta en todo el territorio; Colima, Coahuila, Durango, Guer rero, Michoacán, Morelos, Nayar it, Nuevo León, Sinaloa y Sonora mantiene excepciones en algunas ciudades capitales y turís ticas. En ese contexto la página del país vecino del norte asegura que ciudadanos estadounidenses fueron víctimas de secuestro,por lo que hace un llamado para evitar viajar en el sur de la carretera federal 45 y al oeste de la 23,así como a Fresnillo, aunque se permite transitar por estos lugares solo sin detenerse, cabe recordar que ésta es la segunda alerta de esta índole que se emite durante este año. Por otro lado, Canadá emitió una alerta naranja para Zacatecas,mediante la que se pide a los ciudadanos de esta nación evitar los viajes no esenciales en el territorio por los altos niveles de violencia y presencia del crimen organizado. Destaca que está alerta pasó de amarilla a naranja en 14 entidades de México,pues -de acuerdo con la página del gobierno canadiense- los delitos son violentos y las tasas de arrestos bajas,además no disuaden la actividad delictiva.

EE.UU. y Canadá emitieron alertas de viaje a Zacatecas

.

RAÚL TRUIZanto

RAFAEL ORTIZ El embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar,aseguró que el gobierno de su país tiene un "respeto absoluto a la soberanía de México y a la estrategia de segur idad impulsada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador" El canciller acudió a Aguascalientes para reunirse con el gobernador de la entidad el panista Martín Orozco Sandoval,después de ello el diplomático habló del trabajo que se viene realizando en nuestro país,durante la administración de Andrés Manuel López Obrador

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO CON MX En conferencia de prensa matutina de ayer miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador,aseguró que hay avances en la venta de Banamex. El mandatario,adelantó la compañía,aceptó su sugerencia para dar preferencia a los inversionistas mexicanos,antes que los extranjeros,en la transacción.Lo anterior,después de conversar con la presidenta del consejo de Citigroup, Jane Fraser. "Se está avanzando,es muy bueno para el país porque ya aceptaron los que están vendiendo,en este caso Citigroup,acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos.Fue una de las sugerencias nuestras,que ese banco quede en manos de inversionistas mexicanos", indicó. No habrá impunidad ante actos violentos en Ciudad Juárez Referente a los actos violentos que se suscitaron en Ciudad Juárez,el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que no habrá impunidad. "En el caso de Juárez,ahí muchísimo más reprobable,porque asesinaron a inocentes, de todo lo que sucedió,ahí dispararon a gente inocente.Entonces sí vamos a profundizar en la investigación,lo estamos haciendo (...) no vamos a permitir la impunidad para nadie", declaró. Empresa estadounidense se sumará a rescate de mineros en Coahuila En su intervención,coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,anunció que este día se incorporará a las tareas de rescate de diez trabajadores en la mina Pinabete en Sabinas,Coahuila, una empresa de Estados Unidos. "Estamos atendiendo una solicitud de las propias familias de los mineros,sin embargo, nosotros creemos que es muy importante tener una segunda opinión (...) y validen que todas las determinaciones que ha tomado este equipo de especialistas y de ingeniería son las correctas y que vamos por muy buen camino", apuntó. La funcionaria detalló que ayer se contactó a autoridades de Alemania con el propósito de recibir asesoría y retroalimentación en la estrategia de rescate. "Tuvimos una llamada con el embajador de Alemania,quien también es ingeniero en minería,y nos ha hecho comentarios de que aquí en México se encuentran ingenieros especializados de alto prestigio y que pueden orientarnos.Afortunadamente son quienes encabezan este equipo", detalló. El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno alcanza más de 327 horas ininterrumpidas desde el 3 de agosto. Están en curso las tareas de campo para llevar a cabo una tomografía eléctrica,que tiene como objetivo encontrar nuevas oquedades y posibles zonas de aportación de agua hacia la mina Pinabete. Detalló que continúan los estudios geofísicos que abonarán en la creación de un mapa detallado sobre el estado del subsuelo en la mina. Los resultados finales estarán listos en el transcurso de esta semana,lo que permitirá el rediseño de la ubicación de barrenos a fin de bajar los niveles de agua existentes El volumen estimado de extracción de agua es de 343 mil 470 metros cúbicos desde el 3 de agosto.Hay 13 bombas instaladas en cuatro tiros de pozo y en siete barrenos con un gasto de 475 litros por segundo;esto permitió el equilibrio de los niveles entre la mina Pinabete y Conchas Norte. La Comisión Nacional del Agua emprende acciones de muestreo de la calidad del agua y parámetros del campo en pozos

La coordinadora nacional de Protección Civil informó que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social convocó a tres uniones carboneras para solicitarles brigadas de tres turnos que apoyen la extracción de agua y posteriormente integrarse a las acciones de búsqueda y rescate,una vez que existan condiciones para bajar a la mina. Petróleos Mexicanos aporta combustible para la operación de maquinaria y vehículos que soportan las acciones de bombeo de forma permanente. En tanto,la Secretaría de Marina realiza vuelos de dron con el objetivo de obtener modelos digitales del terreno,así como fotografías de alta resolución para elaborar planos de ubicación general. Banco del Bienestar ampliará gama de servicios financieros En otro punto,el presidente informó que el Banco del Bienestar tiene las herramientas necesarias para ampliar en el futuro la gama de servicios financieros en beneficio del pueblo de México. El mandatario resaltó que la recepción de remesas,el pago de la nómina a las y los maestros e incluso la consolidación de una aseguradora podrían ofertarse a largo plazo en esta institución financiera del Estado. Por el momento,dijo,el objetivo principal es distribuir recursos de los Programas para el Bienestar a la población derechohabiente, principalmente la que habita en zonas rurales. El año próximo se dispersarán casi 600 mil millones de pesos;este año se destinan hasta 275 mil millones y la cantidad irá en aumento.Lareddel Banco del Bienestar se integrará por 2 mil 700 sucursales y las antiguas sedes de Bansefi se incorporarán,lo que representa un total de 3 mil oficinas. "El banco que tiene más sucursales cuenta con mil 300 y el Banco del Bienestar va a tener tres mil el año próximo.La gente,para cobrar lo que por derecho les corresponde -sus pensiones,las becas de los jóvenes-,no va a tener que trasladarse lejos porque ahora algunos tienen que tardar hasta dos,tres horas para ir a una sucursal", destacó. El reto del Gobierno de México en la consolidación del Banco del Bienestar,dijo,es la instalación de internet;sin embargo,la Comisión Federal de Electricidad trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional,encargada de la edificación de las sucursales,en garantizar el servicio. "Vamos a tener esta red para todo el país con sistemas de comunicación;nos está ayudando la Comisión Federal de Electricidad porque vamos a utilizar sus líneas,sus torres para el internet y conectar los Bancos del Bienestar", refirió. "Se necesita consolidar la operación,por eso tenemos que terminar a mediados del año próximo para tener un año de fortalecimiento",Reconocióabundó.laparticipación de los ingenieros militares en este proyecto estratégico en cabeceras municipales y pueblos apartados,que contarán con,al menos,una sucursal. "¿Saben cuánto cuesta una sucursal del Banco del Bienestar construida y equipada? Tres millones 500 mil pesos porque las están haciendo los ingenieros militares y se están haciendo con honestidad", aseveró. Caso de Alejandro Moreno, es un tema de la Fiscalía de Campeche Referente a la solicitud de la Fiscalía de Campeche para desaforar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno,el presidente descartó que haya una persecución política contra el exgobernador.Insistió en que se trata de un asunto del Poder Judicial,por lo que las autoridades competentes lo deberán resolver. "Ese es un asunto que tiene que ver con las autoridades de Campeche,que es una entidad independiente,soberana,y que tienen facultades para investigar y proceder,nosotros no llevamos a cabo ninguna persecución política.A mí me pueden acusar de muchas cosas,pero nunca van a poder decir que soy incongruente", añadió.

5JUEVES 18 DE AGOSTO2022 POLITICA

Hay avances en la venta de Banamex, se dará prioridad a inversionistas mexicanos: López Obrador

GILBERTO ÁVILA

6 JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL

Se prevén cambios y novedades importantes en la sentencia que le dictaron a Mario Aburto Martínez el pasado diciembre de 1994,después de haber confesado haber asesinado a Luis Donaldo Colosio, excandidato a la Presidencia,por lo que fue sentenciado a 45 años de cárcel, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que puso a consideración de cinco ministros una solicitud de Mario Aburto Martínez para revisar su sentencia. Rafael Robles Roa, abogado defensor de Aburto Martínez, fue el encargado de promover la solicitud del ejercicio de la facultad de atracción,fechada el pasado fin de semana,la misma que le fue notificada el día de ayer,y la cual tendrá que ser revisada y detallada en sesión privada por los ministros de la Primera Sala de la SCJN en las semanas próximas. "Póngase a la consideración de las señoras ministras y de los señores ministros integrantes de esta Primera Sala,a fin de que determinen si alguna de ellas o alguno de ellos considera hacer suya la referida solicitud.Solicítese al tribunal colegiado de origen que informe el estado procesal del asunto referido,en caso de no haber sido resuelto,y remita copia digitalizada de la demanda de amparo, del acto reclamado,y que no lo resuelva hasta en tanto se llega a una determinación sobre esta solicitud", explicó. De esta forma,quedó en manos de las ministras Norma Lucía Piña Hernández,Margarita Ríos Farjat,y de los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá,Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena,tal petición "a fin de que determinen si alguna de ellas o alguno de ellos considera hacer suya la referida solicitud". El pasado 8 de julio,en un hecho trágico que marcó el destino político de nuestro país,con el asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta,ocurrido en marzo de 1994,en Lomas Taurinas, Tijuana, la Fiscalía General de la República (FGR) de México reabrió el caso.Por otra parte,la SCJN informó que de igual manera se integró un equipo especial para investigar los hechos y,en su caso,retomar los procesos penales contra las personas vinculadas. Como parte de la reapertura del caso, se solicitó a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, copia de las constancias de las quejas o denuncias impuestas por Mario Aburto Martínez o de alguno de sus familiares ante ese organismo. El 26 de octubre de 2021,la CNDH, mediante una recomendación,había indicado a la FGR realizar una nueva investigación del caso de Aburto por violaciones graves a sus derechos humanos. Por su parte,la CNDH informó en aquel momento que la nueva investigación o la reapertura de la anterior "tendrá como finalidad subsanar deficiencias y llegar al pleno esclarecimiento de los hechos". Dos días después,el 28 de octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció protección del Estado a Aburto por presuntas denuncias de tortura. Colosio,candidato perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI),recibió dos balazos el 23 de marzo de 1994 mientras saludaba a la multitud después de haber encabezado un mitin en el popular barrio de Lomas Taurinas, en la fronteriza Tijuana. Se recordará que en el lugar de los hechos en aquella ocasión se logró detener al presunto asesino material, Mario Aburto Martínez,quien actualmente cumple condena en prisión,las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.

SCJN revisará sentencia de Mario Aburto por asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta

Luis Donaldo Colosio Murrieta

En su misiva,el legislador planteó: Que los interesados sean propuestos por escr ito por un mínimo de ocho senadores. Que se consulte a los pos tulados si se puede llegar a un con senso De no lograrse el consenso, proceder a una insaculación o sor teo entre postulados. Mientras que los senadores del "ala dura" de Morena,en voz de César Cravioto, adelantaron que el nuevo presidente del Senado deberá cumplir con dos características fundamentales: generar un contra peso en las decisiones de esta cáma ra y que sea alguien que "nos acer que con el titular del Ejecutivo Federal".

7JUEVES 18 DE AGOSTO2022 elRicardo,tuerto… Dice la máxima: "En un mundo de ciegos,el tuerto es rey" y en nuestro país esto está aplicando a la perfección. Y es que ante los grandes problemas nacionales que enfrenta México,como la inseguridad,los aplaudidores del régimen,sus "corcholatas" y el mismo López Obrador se hacen los ciegos y en vez de ver que la estrategia de los "abrazos,no balazos" no ha servido de nada,prefieren "ver" un complot donde no lo hay. Dicen que los conservadores y los medios antagonistas magnifican "la percepción" social de la inseguridad y contribuyen con las bandas criminales haciéndoles el juego en su promoción. "Quieren que nos vaya mal y están muy torsionarsemanaganda"."Usannerviosos,haciendodesesperados,propa-losfinesdeparamanipular,dis-lascosas…", dijo Andrés Manuel López Obrador, luego de los hechos de terror que se vivieron en varios estados del país.Mientras que las "corcholatas" favoritas se fueron por la misma línea y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, negó que los actos en Baja ristas,Chihuahuafornia,Jalisco,GuanajuatoCali-yseanactosterro"no hay que magnificar los hechos,no debe verse más allá de la propaganda,algún día si tiene oportunidad platicamos qué significa acciones terroristas". Y siguió: "No es que queramos minimizar estos hechos como actos terroristas, pero desde luego hay una estrategia federal de combate a la inseguridad,que está dando resultados". Ajá. Obvio, Claudia Sheinbaum no se ha quedado atrás y tan solo basta recordar que cuando se le cuestionó sobre el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua,recordó que delitos como el homicidio son del fuero común; sin embargo,afirmó: "Se critica a la Federación y no se cuestiona qué hacen los estados para hacer frente a la delincuencia".En la capital no se habría logrado avanzar en el combate a la inseguridad y disminuir la mayoría de los delitos,si "nos hubiéramos quedado sentados y hubiéramos dicho:'Pues este es un asunto del gobierno federal'". Así que,en este país de ciegos,sin duda,la única voz sensata,o en este caso, el tuerto en Morena resultó ser Ricardo Monreal que, con su independencia ideológica contradice a quien vive en Palacio Nacional y asegura que los tres poderes de la Unión y órdenes de gobierno tienen que revisar a fondo y de manera inmediata el plan de seguridad del Gobierno federal. Y fue más allá,pues bajo su mando el Senado de la República hizo valer una de sus facultades al iniciar una revisión profunda en la Estrategia Nacional de Seguridad promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de poder coadyuvar, desde el Legislativo,para mejorar los sistemas de seguridad ciudadana e impartición de justicia. Esto sin contar que ante el planteamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de transferir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por la vía de un acuerdo presidencial,el zacatecano que no es “corcholata”, señaló que si se pretende modificar el carácter civil del cuerpo y transformarlo en militar, "sin duda se requeriría de una reforma a la Carta Magna,pues en la jerarquía de leyes prevalece esta por encima de cualquier otro ordenamiento jurídico ordinario o reglamentario". COLUMNA POLÍTICA

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo Democracia interna fortalece a Morena y al Senado: Monreal Alejandro Armenta Mier y Ricardo Monreal Ávila

Aunque el legislador se descartó para buscar la presidencia de la Cámara Alta,confirmó que su compañero Gabriel García ya había levantado la mano para participar e incluso consideró que en los próximos días podrían sumarse más.

KARINA AROCHAlejandro Armenta Mier y José Narro Céspedes,se reunieron con el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal,para ratificar su interés de buscar presidir la Mesa Directiva de la Cámara Alta a unas semanas de que inicie el periodo ordinario de sesiones En redes sociales, Monreal Ávila dio a conocer los encuentros llevados a cabo con los senadores de su bancada que aspiran a suceder en el órgano de gobierno del Senado a la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, a partir del próximo mes deEnseptiembre.sumensaje, Monreal Ávila resaltó que la democracia interna fortalece a la bancada morenista y al propio Senado de la República. "Hoy recibí a los senadores José Narro Céspedes(@NarroJose) y Alejandro Armenta Mier (@armentapuebla_),quienes me manifestaron su intención de continuar en la contienda por la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Alta.La democracia interna nos fortalece", escribió.El senador Monreal reconoció hace unos días que en su bancada no había acuerdos para lanzar un candidato de unidad por lo que la elección del próximo presidente de la Cámara se realizaría frente a notario público a través del voto directo el próximo 31 de agosto en el marco de los trabajos de la reunión plenaria de la bancada guinda. Sin embargo,el senador Gabriel García, exdirector de programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya también se sumó a la contienda y propuso otro método para que Morena y sus aliados elijan quién podría presidir la Mesa Directiva en el siguiente periodoSegúnlegislativo.él,para "evitar la medición de fuerzas" y con ello la confrontación. "Tengo la convicción que este método nos fortalecerá como movimiento,se evitaría la medición de fuerzas al interior de Morena y,con ello,la confrontación,daría oportunidad a los partidos aliados de participar y demostrar la pluralidad y apertura que debe caracterizarnos", señaló. En un documento, Gabriel García presentó tres propuestas a los senadores de Morena y dijo que es la oportunidad para demostrar que "no existen divisióntraronmovimiento;estosgiencomponendascargadas,preferencias,yrepartosqueprivile-lasimpatíadelosopositoresalúltimosyademos-sutraiciónyesperannuestrayfractura".

¿Diario

diarioconlamont@gmail.com Reaparecerá

Janine Otálora respeto a democráticosderechoslos

En la ceremonia inaugural de ese congreso,organizado por el TEPJF y la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana AC, Rodríguez Mondragón recalcó: "Cuando se desacatan las sentencias de los tribunales y no se reconocen los mandatos constitucionales,el riesgo es abonar al desencanto generalizado que existe sobre la democracia,no solamente en México,sino en toda América Latina". Refirió que el costo de la justicia electoral,si bien se puede medir en pesos,también se tiene otro lado que es la de generar una serie de beneficios,toda vez que se puede calcular el costo de que los conflictos electorales se resuelvan por la vía no pacífica y ello sería a un costo más alto que la inversión en tribunales locales y el tribunal federal. Por su parte, Felipe de la Mata Pizaña,magistrado de la Sala Superior,resaltó que nadie debe poner en duda que en la actualidad la justicia electoral de México,tanto en su vertiente local como federal,"funciona y goza de cabal salud", por lo que resulta equivocado pretender desaparecer la justicia electoral local. Subrayó que es fundamental señalar que la justicia electoral del país "canta,en distintos escenarios,a una sola voz,por lo que intentar eliminar lo que sí funciona es transitar por un camino equivocado,pues desaparecer la justicia local sería perder la visión estatal de los problemas,para tener una visión centralista".

negociacionesProlongadasdelT-MEC

La magistrada de la Sala Superior, Janine Otálora Malassis, en su intervención,destacó que las autoridades en materia electoral tienen la responsabilidad de garantizar el adecuado ejercicio de los derechos políticos y civiles para la salud democrática del país;por ello,aseguró que el fortalecimiento de la justicia electoral pasa por entender y asimilar la complejidad de los procesos electorales y encontrar los mecanismos que pongan a la ciudadanía,sus exigencias y necesidades,en el centro del actuar cotidiano de magistradas y magistrados. A su vez, César Lorenzo Wong Meraz, presidente de la Asociación,indicó que una democracia no es para un beneficio personal,sino que debe funcionar para dar paz social. con La Mont? Federico La Mont Elba

8 JUEVES 18 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA

Reguladores electorales: Los impartidores de justicia electoral de México se reúnen en Mérida,Yucatán,en un Congreso de Magistrados y Magistradas,donde el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, aseveró que los juzgadores electorales son el bastión de la justicia y "guardianes de la democracia". El deber de los tribunales electorales, resaltó,es hacer efectivo el Estado de derecho y comprometerse con una justicia abierta,cercana a la ciudadanía y con un uso racional de los recursos públicos.

Ramírez Amaya, a SEP, y Delfina, a Palacio de Lerdo y cumbre tribunales electorales Antepenúltima: La designación de Leticia Ramírez Amaya, hasta este lunes directora de Atención Ciudadana de la Oficina de la Presidencia,como la nueva secretaria de Educación Pública (SEP), cuando faltan dos años y días para que termine el sexenio de López Obrador,sorprendió a todos, pues fue maestra normalista y exdirigente sindical,ya que ocupó la Secretaría de Organización de Prescolar,Primaria y Niveles Especiales en la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Una profesora de aula que en los últimos años acompañaba de pie al Presidente en toda la mañanera con un celular en la mano y un cuaderno de notas,apuntaba las quejas y denuncias,ahora ocupará una secretaría de Estado y apenas fue nombrada en la SEP,apareció en escena la maestra Elba Esther Gordillo Morales,planteando la necesidad de dialogar con la recién nombrada,en espera de hacer "alianzas" como solo Elba Esther sabe hacerlo,quien ha fue lideresa del SNTE durante muchos años. Otra realidad: Anteayer comenzó el proceso de transición en la SEP, con la visita que durante la mañana hizo la nueva titular a las oficinas de la dependencia para reunirse con Delfina Gómez Álvarez. Mediante un comunicado,se informó que Leticia Ramírez trabajará para fortalecer la dignificación de la labor docente,reconocer el profesionalismo del magisterio,su vocación y compromiso con la comunidad docente. Coincidió con su antecesora en la importancia del regreso a clases presenciales en el ciclo escolar que está por comenzar,así como garantizar el acceso de los alumnos a servicios educativos de excelencia.Por su parte, Delfina Gómez hizo comentarios sobre los objetivos del rediseño curricular,el avance de los programas Becas para el Bienestar Benito Juárez García y La Escuela es Nuestra.

MoralesGordilloEsthercon RamírezAmaya En ReyesporencabezadoCumbreMérida,detribunaleselectoralesmagistradoRodríguezMondragónMagistradaanteelTEPJF

Y ¿T-MEC?: Se menciona en algunos círculos que el gobierno de México está considerando retirarse del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá,a raíz de los desacuerdos y controversias,en el tema de la energía. Desde aquí afirmamos que no será así,y desde luego que habrá muchos litigios con Estados Unidos y Canadá en el futuro,pues para eso es el T-MEC, para resolverlos mediante negociaciones.No hay por qué espantarse.Entre más usuarios y más tiempo permanezcamos conectados a las redes sociales,más ingresos reciben dichas plataformas.La más grande en ese sector es TikTok, de origen chino; con más de mil millones de usuarios y que en 2022 obtendrá ingresos superiores a los 12 mil millones de dólares. Cuando se abre la aplicación a los pocos segundos los algoritmos detectan cuáles son los intereses del usuario y lo estimulan a que revise más contenidos ligados a su interés.En forma paralela estas grandes empresas registran la información,la almacenan y la manipulan,de acuerdo con sus intereses económicos.

De acuerdo con la defensa legal del exsenador panista,el 14 de octubre de 2021 un juez del Reclusorio Norte cerró la investigación complementaria de la causa penal 16/2021,al argumentar que se La decisión del juez,según aseguró la propia defensa legal del exsenador, ocurrió a pesar de que tanto Lavalle Maury como la Fiscalía General de la República solicitaron una prórroga para alargar el proceso de investigación complementaria.

Jorge Luis Lavalle Maury Olga Cordero,SánchezsenadoraporMorena

9JUEVES 18 DE AGOSTO2022 NACIONAL

RAÚL ERUIZ

RAÚL SRAMÍREZedice que estamos en épocas de austeridad,pero luego de darse a conocer algunos datos sobre aspectos que tienen que ver con la economía y las finanzas que manejan tanto la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados, podemos decir que hay excepciones para varios sectores y dependencias del Gobierno. Y para muestra,solo algunos botones.Según datos manejados en información pública, se sabe que la senadora por Morena, Olga Sánchez Cordero,por ejemplo,tiene a 37 personas trabajando con ella,con salarios que van de 13 mil 40 pesos para asesores técnicos hasta 105 mil 549 pesos mensuales para el secretario particular y el coordinador de asesores,lo cual podría decirse que excede los gastos originales. Ello contrasta con el número de asesores que tienen el resto de los legisladores:que van de uno hasta 10.Por ejemplo,algunos de los senadores que tienen uno o dos asesores,son Alejandra Lagunes Soto, del PVEM; los panistas Damián Zepeda e Ismael García Cabeza de Vaca, los morenistas Ana Lilia Rivera y Adolfo Gómez Hernández. Estos datos rompen de tajo con el tema de la austeridad que se maneja en el Gobierno Federal,y no olvidemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y sus legisladores,han criticado el salario de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y el presupuesto que solicitan para las actividades del órgano autónomo. "Son principios",toquedeche.Ellosabusos,excesos,derro-notienenconciencialoqueeslaausteridad,por-laausteridadnoesunasun-administrativo.Esunasuntode dijo el mandatario en enero de este año al referirse a los gastos generados por el INE. Los gastos que realiza la presidente de la Mesa Directiva del Senado no son el único caso donde no se refleja la austeridad predicada por Morena. También está en la misma situación el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,Sergio Gutiérrez Luna. Según los datos que se manejan en información pública,el morenista incrementó casi al doble el número de colaboradores y asesores que tiene la presidencia de la Mesa Directiva del recinto legislativo;una vez que asumió este cargo, el equipo pasó de 27 a 51 personas.Para ello,el gasto para los salarios de estos trabajadores aumentó más de doble,de un millón 77 mil 226 pesos a 2 millones 470 mil 976 pesos al mes. Entre las personas que trabajan con él, hay 14 asistentes,5 secretarias,3 enlaceriosconductor,ademásconsultores,undesecreta-técnicos,coordinadoresdeyanalistas.

Por ello,los abogados de Lavalle tramitaron un amparo en el que se quejaron de la resolución del juez y sobre la aplicación del artículo 321 del Código Nacional de Procedimiento Penales,que indica que el plazo para la investigación complementaria debe terminarse en la fecha que indique el juez,salvo que el Ministerio Público,la víctima u ofendido o el imputado hayan solicitado justificadamente la prórroga del mismo. El caso llegó al Juzgado Segun do de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México,que en enero aceptó a trámite el amparo 83/2022 presentado contra la "resolución de catorce de octubre de dos mil veintiuno,dictada en la causa penal 16/2021 y la inconstitucionalidad del artículo 321 del Código Nacional de Procedimientos Penales". Dos meses después,el 22 de marzo, el juzgado segundo solicitó al juez del Reclusorio Norte información sobre el estado procesal de la causa penal de Lavalle para poder tomar una decisión debido a que el Ministerio Público le solicitó el sobreseimiento del amparo. No obstante,el 8 de julio,y sin exponer mayores detalles de los informes que solicitó,el juzgado tomó la decisión de sobreseer el juicio,argumentando que los motivos fueron expuestos en una sentencia que no se ha hecho Ante esta situación, la defensa legal de Lavalle presentó un recurso de revisión para que un magistrado estudie el caso,asunto que finalmente llegó al Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito que deberá determinar si darle la razón o no al juzgado.

Sus salarios van de 10 mil a 109 mil pesos mensuales brutos;esto,según el último informe sobre el personal que labora en San Lázaro.

Jorge Luis Lavalle busca en tribunales obtener más tiempo por caso Odebrecht En épocas de austeridad, senadores y diputados hacen derroches de gastos

l exsenador Jorge Luis Lavalle Maury acudió a un Tribunal Colegiado para intentar obtener más tiempo en la investigación complementaria del caso Odebrecht, etapa cerrada hace poco menos de un año,en el que se le acusa de presuntamente recibir sobornos para aprobar la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto,Lavalle está preso desde abril de 2021 acusado por formar parte de una asociación delictiva encabezada por el expresidente Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray en la que supuestamente se realizaron sobornos para aprobar la reforma energética de ese sexenio. En torno a este caso,otro recurso que fue presentado ante un Tribunal Colegiado en los últimos días referente a Lavalle es sobre el desechamiento de un amparo que tramitó para poder obtener más pruebas a su favor en el mismo proceso. Por este tipo de situaciones es que un juez federal hace unos días decidió aplazar por tres meses más la audiencia en la que se presentarán las pruebas a favor de Lavalle,lo que impide que el proceso avance a la etapa del juicio donde se determinará si Lavalle cometió o no los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Inician elecciones internas en Morena para presidir Mesa Directiva de Senado

RAFAEL DORTÍZirecto,sin darle tantas vueltas al asunto el senador de Morena José Narro Céspedes aseguró que tiene la intención de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador para contar con su apoyo en su intención de convertirse en presidente de la mesa directiva del Senado de la República "Es un tema donde también de alguna forma entendemos que el dirigente de la cuarta transformación es el Presidente,es claro que también nos gustaría tener el apoyo de él,pero vamos a esperar a ver que resuelve,pero fundamentalmente se puede tatar con los senadores",dijo. "Él ya sabe que nosotros tenemos interés de participar,es un tema que entiendo él ya tiene conocimiento,seguramente en una reunión con él se trataría el tema,pero no sería el principal",agregó.Aseguró que en su reunión con Leticia Ramírez le planteó temas como los centros de desarrollo infantil,preparatorias y universidades que hay en Zacatecas De nueva cuenta se tocó el tema de los marinos desaparecidos,y una vez más aseguró que no tiene nada que decir porque ya declaró ante la Fiscalía y demostró que "no tenemos nada que ver" "Que es una investigación que tiene nivel de confiabilidad que bueno que tiene un nivel de confiabilidad es una información confiable para la fiscalía,entiendo que tiene un nivel de secrecía hasta que no se tengan los resultados nosotros lo que tengamos que aportar lo vamos a hacer,nosotros ya demostramos que no tenemos nada que ver en el tema y que nunca fueron asignados con nosotros y que nunca los solicitamos",aclaró.

15 días de que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones en el Senado,los morenistas no han llegado a un acuerdo sobre quién presidirá la Mesa Directiva,y los únicos que han levantado la mano son José Narro,del grupo de los rebeldes,y Alejandro Armenta,de los monrealistas. Sin embargo,la oposición manifestó que no dará su apoyo a los morenistas,por lo que pidieron que se presente una tercera propuesta,si es que quieren que el representante del Senado llegue con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. En un documento de dos cuartillas,el senador y ex funcionario federal, García,planteó tres propuestas a los senadores de la mayoría y dijo que es la oportunidad para demostrar que "no existen cargadas,preferencias,componendas y repartos que privilegien la simpatía de los opositores al movimiento;estos últimos ya demostraron su traición y esperan nuestra división y fractura". "Tengo la convicción que este método nos fortalecerá como movimiento,se evitaría la medición de fuerzas al interior de Morena y,con ello,la confrontación,daría oportunidad a los partidos aliados de participar y demostrar la pluralidad y apertura que debe caracterizarnos",subrayó. Aunque el año pasado había cinco mujeres aspirantes a la presidencia de la Mesa Directiva ,todas terminaron por declinar por Olga Sánchez Cordero,quien regresó a sus actividades legislativas tras concluir sus actividades al frente de la Secretaría de Gobernación. En la carta,el senador Gabriel García hizo una reflexión y pidió regresar a la esencia de la llamada 4T.Y,tras el "fraude electoral" del 2006,y cuestionó ¿dónde estaban?, ¿qué hacían? y ¿en qué contribuyeron? los posibles sucesores del presidente Andrés Manuel López Obrador.

José Narro “pedirá apoyo a AMLO” paradelpresidenciaSenado Alejandro Armenta Mier

José Narro Céspedes

RAÚL ARAMÍREZ

10 NACIONAL JUEVES 18 DE AGOSTO2022

Incluso,el presidente no descarto que el banco de todos los mexicanos cuenta con una aseguradora. Cambiando de Tema,a dos semanas de la tragedia ocurrida en un pozo carbonífero de Sabinas, Coahuila,se pierde poco a poco la esperanza de que en los próximos días sean rescatados los 10 mineros atrapados La coordinadora de Protección Civil,Laura Velázquez,se reúne con expertos ingenieros de Estados Unidos y Canadá a efecto de que colaboren en las acciones de salvamento,las que no se han interrumpido en ningún momento y en las que participan más de 600 elementos de las Secretaría de la Def ensa Nacional, Mar ina Ar mada de México y Segur idad y Protección Ciudadana de la Federación, además de autor i dades estatales y municipales. Familiares de los mineros atrapados en la mina exigen a las autoridades les garanticen que los mineros serán rescatados y no ocurra lo que pasó en Pasta de Conchos. Cambiando de Tema,se destacó que el subsecretario del Sector Salud, Hugo López Gatell,le fue como en "feria" por lo manifestado en el sentido de que los consultorios anexos a farmacias,en lo que por lo general se cobran de 30 a 50 pesos la consulta,deben desaparecer debido a la deficiente labor que realizan y que de hecho se han convertido en agencia de laboratorios farmacéuticos para la venta de medicamentos e incluso en los mismos se registraron fallecimientos por la mala atención del Coronavirus. Ni idea tiene de lo que dice.Ni idea tiene de cuantos consultorios existen por los menos 18 mil-- y el servicio que prestan a la población de escasos recursos,que no cuentan con los beneficios de la seguridad social. A López Gatellse le han muer to más de medio millón de personas por la deficiente atención que se les prestó en instituciones oficiales y los millones de contagios que se han registrado Es una vergüenza que siga al frete de la subsecretar ia.

MELENDEZ

11PROGRAMA TVJUEVES 18 DE AGOSTO 2022

Como en su momento lo diera a conocer el noticiario Cambiando de Tema,el presidente López Obrador confirmó que en su momento se consideró adquirir el 51 por ciento de las acciones de Banco Nacional de México y que el resto fuera adquirido por particulares, pero que debido a lo avanzado de las negociaciones para vender el consorcio financiero se decidió no hacerlo. Destacó que se trabaja de manera ininterrumpida para que todas las sucursales del Banco del Bienestar operen al 100 por ciento y que por el momento no se cuenta con las tecnologías para captar las remesas que mensualmente envía nuestros connacionales que trabajan en Estados Unidos,las que al año suman miles de millones de dólares.

Habla para hacerse notar y nada más,refieren médicos de los dispensarios o consultorios,quienes sostienen que su labor es eminentemente social,no lucrativa,como la de López Gatell ,quien devenga millonarias sumas de dinero por mentir y no hacer nada. Muchas gracias y hasta mañana. No olvide que tiene una cita con Cambiado de Tema,mañana a las 14:30 horas y,por favor,no olvide el uso de cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón,guardar la sana distancia y utilizar gel antibacterial para evitar contagios de Covid 19 y ahora la viruela del mono.

ROBERTO S. De manera categórica,desde Palacio Nacional,el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó,por enésima ocasión,que les guste o no,no habrá cambio en su estrategia para prevenir y frenar la violencia en país y que la de "abrazos,no balazos",seguirá vigente. "Nuestra estrategia de seguridad lleva tiempo;requiere atender las causas,no es nada más lo coercitivo. Aunque no les guste,es abrazos,no balazos; es más inteligencia que fuerza",puntualizó en su conferencia mañanera,en la que sostuvo que el homicidio,secuestro,robo de vehículos y feminicidios han disminuido de manera significativa,además de aumentar en un 30 por ciento el número de efectivos para fortalecer la seguridad pública y el mismo habrá de incrementarse.

Cambiando de Tema,el jefe del Ejecutivo Federal salió en defensa de quien será la nueva secretaria de Educación Pública Federal, Leticia Ramírez,de quien dijo sentirse orgulloso ya que es una mujer excepcional, maestra de aula y servidora pública ejemplar.

LiaNmibienKaui

Verenice Téllez-Naim Libien Kaui

No habrá cambio para frenar violencia en el país y que "abrazos,no balazos",seguirá vigente

"El nivel de escolaridad,de educación,no es sinónimo de cultura",puntualiza el inquilino de Palacio Nacional en tanto que Elizabeth García Vilchis,encargada de la sección "Quien es quien en las mentiras" acusa a algunos medios de comunicación y comunicadores,al igual que a los conservadores,de realizar una "mega campaña" para exhibir que en el país hay ingobernabilidad,al tiempo que subraya que estos se pronuncian contra Leticia y la también maestra Delfina Gómez Álvarez,titular de la SEP,porque seguramente extrañan a Emilio Chuayffer Chemor, Josefina Vázquez Mota, Otto Granados y Aurelio Nuño, quienes ocasionaron graves daños a la educaciónEntrepública.losencargados de propalar la supuesta ingobernabilidad citó a los periodistas Anabel Hernández, Ricardo Alemán,Carlos Loret, Ciro Gómez Leyva,Sergio Sarmiento y Raymundo Riva Palacio,así como al expresidente Vicente Fox,al líder del PAN Marko Cortés y al excandidato presidencial Ricardo Anaya. Cambiando de Tema,los periodistas ratificaron que será a principios del año entrante,con una inversión federal de 600 millones de pesos, pero a cargo del gobierno de la Ciudad de México,cuando comience la recimentación de la Sala Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,la que se afirma será permanente y no ocasionará trastorno a las actividades que se realizan en esas instalaciones.Se estima que la obra durará en promedio 10 meses, pero que los beneficios sean enormes.

Lamentó la violencia "desatada" en Ciudad Juárez,con once muertos,y reiteró que hay detenidos en torno a los lamentables hechos y que no habrá impunidad. Sostuvo que la violencia ha sido aprovechada por el conservadurismo para magnificar la misma,ya que están desesperados por la efectividad de las autoridades contra ese cáncer social,lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno, Naim Libien Kaui y la conductora Verenice Téllez Hernández,quienes destacaron el asesinato,en San Luis Río Colorado,Sonora,del periodista Juan Arjón López,cuyo cadáver fue hallado casi en los límites del citado municipio y Arizona,Estados Unidos Con lo anterior,suman ya 14 los comunicadores ejecutados en lo que ve del 2023,considerado como uno de los peores años para los reporteros,columnistas y otros trabajadores de los medios de comunicación,los que nuevamente se "visten de luto".

"Alito" Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido tores.perseguirlasvamuestramás,elInstitucional,señalóRevolucionarioqueunavezgobiernodeMorenade-lamanerailegal,selecti-yautoritariaenlaqueutilizaninstitucionesdelEstadoparaeintimidarasusoposi"A los tiranos hay que enfrentarlos", y explicó que han solicitado su desafuero como diputado federal,lo han perseguido,espiado y han amenazado,pero "las respuestas a todas sus propuestas y sus intentos de acordar en lo oscurito es un rotundo,no". En un video que subió a sus redes sociales tras la conferencia de prensa del fiscal Renato Sales, el dirigente nacional del tricolor expresó que de Morena no espera justicia. "Espero venganza. Me amenaza ron con que se dejarían venir con todo y lo están cumpliendo Como pr iista, como opositor y como mexicano, confío en las instituciones y en el marco legal de México que ellos pretenden pisotear para silenciar a quienes señalamos su desastre",Además,sostuvodijo. que de Morena lo único que podemos esperar es denio.Elbradoporqueodio,venganza,destrucción,esloúnicoquehansem-duranteestetrágicosexe-peorsexeniodelahistoriaMéxico.

"Estoy dispuesto a todo,hasta dar mi vida,por defender a México y no permitir que instauran una dictadura", finalizó. Diputados priistas denuncian persecución“cobardepolítica” contra Alejandro Moreno Por su parte,el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados mostró total respaldo a su legislador y clo mdso dLáza gblafm samfeD aprofrlapr ti eningr ' canpp dadseLC ypserain “No van a doblarme,no me asustan”: “Alito” Moreno

“Del partido Morena no espero justicia,más bien venganza”,aseguro el dirigente del PRI Jesús Zambrano, Alejandro Moreno y Marko Cortés

JUEVES 18 DE AGOSTO 202212 POLÍTICA P

"Aquí estoy y aquí seguiré,no van a doblarme,no me van a asustar,ni van a conseguir que el PRI apruebe las reformas que pretenden destruir a México", respondió Alejandro Moreno tras la solicitud de desafuero que presentó la Fiscalía de Campeche en la Cámara de Diputados.

RAÚL RAMÍREZ

A POLÍTICA JUEVES 18 DE AGOSTO 2022 13 no moonae-yuei-su m-are-n,e-ia nacota o o-a-la róy

dirigente nacional,Alejandro Moreno,ante lo que calificaron como una "cobarde persecución política" en su contra. "Es claro que la solicitud de desafuero es par te de la venganza de Morena por no aprobar sus refor mas a modo", denunció la bancada priista encabezada por Rubén Moreira en el Palacio de San Lázaro.Eltitular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Renato Sales,solicitó este martes a la Cámara de Diputados el desafuero de Moreno,como presunto responsable de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador de dicha entidad. De inmediato la respuesta de los diputados federales del PRI no se hizo esperar y reafirmaron el apoyo a su titular en un breve mensaje en redes sociales: "Expresamos nuestro respaldo a nuestro presidente y diputado Alejandro Moreno ante la cobarde persecución política que está enfrentando.Es claro que la solicitud de desafuero es parte de la venganza de Morena por no aprobar sus reformas a modo". El líder nacional priista aseguró que no tiene nada que ocultar. "Esta maniobra es con gr uente con las dictaduras del mundo y es otro intento de desviar la atención de lo que ocur re en nuestro país", indicó.

e s RI

Renato Sales Heredia, fiscal de Campeche

Fiscal Renato Sales niega persecución política contra 'Alito' por solicitud de desafuero Sin querer polemizar en un tema que empieza a dividir opiniones,el fiscal de Campeche, Renato Sales, da su respuesta de manera congruente y sin prestarse a las polémicas desgastantes, negó que el gobierno de Campeche,encabezado por la morenista Layda Sansores,haya emprendido una persecución política contra Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI,pues dijo que se actuó "porque hay hechos con apariencia del delito". El funcionario explicó que el inicio de las investigaciones se han dado al existir ciertas razones para ello,por la desproporción que se manejan entre los ingresos como servidor público y los bienes que son de su propiedad, y destacó el caso de la mansión en Lomas del Castillo,cuyo valor asciende a 130 millones de pesos, así como las obras de arte,que suman 50 millones de pesos.

"El hecho de que decisiones de corte ministerial,técnico,jurídico,tengan efectos políticos no implican lo inverso,que se actúe en función de lo contrario,se actúa porque hay hechos con apariencia de delito", destacó el fiscal. Sobre el tema el fiscal agregó que "difícilmente puede alguien que toda su vida ha sido servidor público adquirir estos bienes", y señaló que en este tipo de delitos es la persona señalada la que debe probar la procedencia lícita de sus propiedades y bienes. "Esto no es una cuestión de ataques,es tión como gobernador de la entidad. El titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche explicó que los audios de diversas conversaciones de Alejandro Moreno, que fueron presentados por la gobernadora Layda Sansores no forman parte de la solicitud de declaratoria de procedencia.

RAÚL ERAMÍREZnuna plática abierta,en donde pudieron expresarse puntos de vista,opiniones y cuestionamientos, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Arturo Zaldívar,se reunió con un grupo de senadoras de todos los grupos parlamentarios para enfocarse a propuestas en favor de los derechos las mujeres. Como resultado de la reunión,y cuando estamos a tres semanas de que arranque el periodo ordinario en la Cámara de Senadores,las legisladoras agradecieron el respaldo del titular de la Corte en los temas relacionados con los derechos de las mujeres.

14 NACIONAL JUEVES 18 DE AGOSTO2022

La presidenta de la Comisión de Igualdad en el Senado, Martha Lucía Micher,resaltó que Zaldívar "ha logrado imprimir perspectiva de género para transformar la justicia.Tiene todo mi respaldo y agradecimiento". La morenista Mónica Fernández, expresidenta del Senado,por su parte,señaló que "mejorar las condiciones de vida,el respeto a sus derechos y evitar todo tipo de violencia contra las mujeres,niñas y adolescentes es un tema que nos impulsa para que los Poderes de la Unión tengamos diálogos respetuosos y trabajemos desde el ámbito de nuestra competencia". Por parte del partido MC, Patricia Mercado agradeció al ministro presidente la invitación, "el diálogo entre poderes es una práctica democrática de la mayor relevancia". En tanto,la priista Sylvana Beltrones también comentó que en la plática hablaron sobre diversos temas de género y los pendientes que hay sobre ello. "Tuve el honor de recibir a un grupo plural de senadoras de la República.Les agradezco su visita y la apertura para avanzar en la adopción de medidas en favor de los DD.HH.de todas las mujeres.El diálogo entre poderes es esencial en democracia", destacó Arturo Zaldívar en sus redes sociales.

TANYA BACOSTAueno,pues bien dicen que tanto va el cántaro al agua… hasta que se rompe. Y ahora son las propias activistas y grupos feministas quienes han explotado y ahora exigen la renuncia de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),Rosario Piedra Ibarra, cansadas de los malos resultados que ha dado hasta ahora al frente de la citada dependencia. Según la información que se ha manejado,activistas y grupos feministas se presentaron en el Senado de la República con un documento firmado por medio del cual denuncian a la señora Piedra Ibarra de violar los derechos de millones de niños mexicanos que no reciben pensión alimenticia por parte de sus padres,que en muchos casos son servidores públicos. "Exigimos a Rosario Ibar ra su renuncia inmediata al cargo en la CNDH. Al Senado de la República que de no presentar esta renuncia, le solicitamos inicie el pr cedimiento para su destitución", reclamaron en el TambiénSenado.solicitan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que confirme la constitucionalidad de las reformas en Hidalgo y Yucatán,que adoptaron en su legislación,y los lineamientos 3 de 3 contra la violencia,que tienen por objeto garantizar que quien aspire a una candidatura deba cumplir con tres criterios:no ser acosador sexual,no ser deudor de pensión alimentaria y no tener reporte de cualquier agresión de género en el ámbito privado o público. Esta demanda se da después de que la presidenta de la CNDH,el 7 de julio pasado promoviera una Acción de Inconstitucionalidad (AI),en contra de la reforma a las leyes de la Comisión de Derechos Humanos,de Instituciones y Procedimientos Electorales,de Transparencia y Acceso a la Información Pública y del Código de Administración Pública, todas del Estado de Yucatán, las que establecen como un requisito para que una persona ser designada,integrante, titular o candidato/a,esté libre del no pago de alimentos. Las reacciones de inconformidad no se hicieron esperar en distintos medios y han generado dos pronunciamientos,una petición de firmas que ya suma a miles. Las mujeres, activistas, periodistas, aca démicas, integrantes de colectivas, de todo México denuncian a la CNDH por minimi zar la grave condición en la que se encuentra la infancia y sus madres y con valida la falta de responsabilidad de los padres.

Activistas feministas piden renuncia de Rosar io Piedra a CNDH Senadoras se reúnen con Arturo Zaldívar para hablar sobre derechos de mujeres Grupos feministas, en protesta por nulos

RosarioresultadosPiedra Ibarra

GILBERTO ÁVILA De nueva cuenta,el exgobernador de Nuevo León,Jaime Rodríguez Calderón,debió ser ingresado ayer por la mañana a un hospital de la localidad, esta vez para someterse a una nueva cirugía por problemas de salud. Fue por tal motivo que de su arraigo domiciliario, 'El Bronco' fue conducido hasta el hospital acompañado de varios guardias de seguridad,es allí en donde será sometido a una cirugía de ciática que tenía pendiente, según lo ha explicado el exgobernador a través de sus redes sociales. Luego de una ausencia que se hizo notoria a través de este medio, "El Bronco" volvió a activarse en sus páginas sociales,el exmandatario informó que será operado y pidió buenas vibras a sus seguidores. "Buen día,raza.Acabo de llegar al hospital, ya listo para mi cirugía y con toda mi fe puesta en Dios y en los doctores que la llevarán a cabo.Les pido me incluyan en su oraciones y me manden toda su buena vibra para que todo salga bien.Me reporto en cuanto pueda. Les mando un gran abrazo a todos,y les deseo un gran día", posteó en su red social.

15NACIONALJUEVES 18 DE AGOSTO2022

TANYA ACOSTA

Vale la pena recordar que 'El Bronco' ya había sido sometido a una cirugía por medio de la cual le retiraron cerca de 40 centímetros de área intestinal afectada por la diverticulosis y dos tumores que fueron detectados previamente. Después de haber sido dado de alta,el exgobernador fue reingresado al hospital por complicaciones de salud y en esa ocasión su estado era reportado como inestable.

Además,ha ocupado diferentes cargos en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa;en las secretarías de Infraestructura y de Bienestar. Andrea Yoalli Hernández Xoxotla se incorporó al SAT como Administradora Desconcentrada de Servicios al Contribuyente en Naucalpan,Estado de México,en 2020;y en 2021,se desempeñó como Administradora Central de Servicios Tributarios al Contribuyente.

Jaime Rodríguez “El Bronco” fue hospitalizado de nuevo, ahora para cirugía de ciática Por caos en trámite de Constancia Fiscal, SAT remueve funcionario

Luego de la verdadera tormenta que provocó el mal recordado trámite de la Constancia Fiscal, finalmente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) decidió hacer cambios estratégicos al interior de la dependencia y la primera decisión la tomó al remover al funcionario Raúl Zambrano Rangel de la Administración General de Servicios al Contribuyente. Cabe recordar que el trámite de la Constancia Fiscal provocó la caída de la página web del SAT, así como la saturación y largas filas en los diferentes módulos de la dependencia;ya que dicha constancia la pedía el mismo SAT a los patrones y estos a su vez a sus trabajadores, estos últimos tenían que tramitarla para cumplir con los requisitos del timbrado de nómina,porque de lo contrario no les pagarían su sueldo… Todo un proceso desgastante y bastante confuso. Razón por la cual la entrada en vigor de la nueva disposición del SAT se pospuso para enero de 2023. Quien sustituye a Raúl Zambrano como nueva administradora general de Servicios al Contribuyente es Andrea Yoalli Hernández Xoxotla, y ya de entrada una de las primordiales responsabilidades que le vienen es la de evitar que se vuelva a provocar el mismo conflicto que se generó tiempo atrás por la citada decisión en el complicado proceso. La nueva administradora general es abogada con Maestría en Amparo y cuenta con más de 20 años de experiencia en temas jurídicos-administrativos.

Dan prisión domiciliaria a 'El Bronco' por su estado de salud Actualmente,el exmandatario estatal está bajo arraigo domiciliario,medida cautelar que fue dada por un juez por las condiciones de salud que presenta,esto en el caso de presunta procedencia ilícita de recursos para su campaña presidencial en 2018. Por otra parte,la juez de control, Bárbara Melissa Gómez, accedió a cambiar la medida,así como sucedió con el otro proceso que enfrenta el exgobernador por presunto abuso de poder en la requisa a la Ecovía, presuntamente cometido en 2016. Luego de haber permanecido durante 88 días en el penal de Apodaca en prisión preventiva,'El Bronco' finalmente fue trasladado a su domicilio en el municipio de García bajo esta medida cautelar.

16 JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL

RAÚL SRAMÍREZegúninformación que se ha filtrado a través de algunas fuentes al interior del Cereso de Cd.Juárez,la violencia que se vivió en la entidad la semana pasada fue orquestada desde el interior del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, "El Neto",líder de las Fuerzas Especiales Mexicles,quien desde 2009 se encuentra preso en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) número tres. La violencia fue generada al interior del penal,en el módulo dos cuando miembros del grupo delictivo de Los Chapos fueron atacados por integrantes de Los Mexicles,lo que desató una riña con saldo saldo de 20 internos lesionados y dos muertos por disparos de arma de fuego.Tras el enfrentamiento,se manejó dentro del Cereso una versión sobre el traslado de "El Neto" a un penal federal. La respuesta de Piñón de la Cruz fue ordenar actos violentos en Ciudad Juárez,incluso contra la población civil,los cuales dejaron nueve personas muertas. Ahora se sabe que la estrategia que pretende manejar este hombre tiene que ver con la misma que tiempo atrás fue empleada por su antecesor Jesús Eduardo Soto Rodríguez, "El Lalo",ex líder de Los Mexicles,quien también estaba en el penal estatal de Juárez.En noviembre de 2019,las autoridades penitenciarias pretendían enviarlo a un penal federal. Sin embargo, "El Lalo" ordenó diversas acciones en la ciudad,como la quema de autobuses y vehículos,por lo que desistieron de su Finalmente,mesestraslado. después,en febrero de 2020, Jesús Eduardo Soto fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15,ubicado en Villa Comaltitlán,Chiapas,en medio de un fuerte operativo de seguridad.En esa ocasión se utilizaron vehículos blindados para trasladar a "El Lalo" del centro penitenciario al aeropuerto de Ciudad Juárez, donde fue enviado a Chiapas en una nave de la Fuerza Aérea Mexicana."ElNeto" por su parte tiene a cuestas una condena de más de 200 años de prisión Fue sentenciado a 224 años de cárcel por secuestro y homicidio.

Denuncian que “El Neto” generó violencia y muerte en Ciudad Juárez GILBERTO ÁVILA Ricardo "N",alias "El Richar",fue detenido por presuntamente haber asesinado a un hombre afuera de una pulquería de su propiedad. "El Richar" es acusado de homicidio calificado contra Jesús "N".Los hechos ocurrieron afuera de la pulquería,propiedad del victimario. La captura estuvo a cargo de Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Or iente "Gr upo Chimalhuacán-Texcoco", de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,en colaboración con el grupo de trabajo antihomicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC). El 23 de marzo de 2018,alrededor de las 20:00 horas,la víctima pretendía ingresar a la pulquería ubicada en calle Dalia,colonia Canasteros,en Chimalhuacán,propiedad de Ricardo "N". "El Richar" no le permitió el acceso y lo golpeó.Al escuchar la discusión salieron sus hijas Karina Jennifer "N" y Yatziri "N",y su esposa Eugenia "N". Las tres comenzaron a insultar a Jesús "N".Eugenia "N" pidió que alguien fuera por la pistola,por lo que Yatziri "N" entró a la pulquería y salió con el arma en mano. La madre y hermana alentaron a disparar a Yatziri "N",quien hace un disparo al aire;después,el padre le quita la pistola y la acciona en varias ocasiones en contra de la víctima,para después darse a la fuga. "El Richar" fue detenido el 16 de agosto en la avenida Circuito Ejido,esquina con la calle Oyamel,en Chimalhuacán,e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo. La aprehensión se realizó con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos. Capturan a “El Richar” por asesinato de un hombre en pulqueria

Suman 14 ejecutadosperiodistas en 2022

Director de TerritorialRegularización de la CdMx, acusado de agresión sexual Juan Arjón López

Luto entre comunicadores

RAÚL ERUIZ

17JUEVES 18 DE AGOSTO2022 NACIONAL

ROBERTO MELENDEZ S. dadesArizona,EstadosEBOBYMESA@YAHOO.COM.MXnestadodedescomposi-ción,aunoscuantoskiló-metrosdelafronteraconUnidos,autori-policiales encontraron el cuerpo sin vida del periodista Juan Arjón López,desaparecido desde principios del mes en San Luis Río Colorado,Sonora, desde donde,por medio de la página electrónica "A qué le temes",denunciaba abusos contra la población,excesos de poder por parte de autoridades y noticias relacionadas con el crimen en general. Suman ya 14 los comunicadores ejecutados en lo que va del año. Envuelto en un plástico transparente y con el rostro cubierto por una tela negra,vecinos del municipio referido,por medio del teléfono de emergencia 911,reportaron a las autoridades competentes que en las orillas de la carretera San Luis Riíto,con dirección a la comunidad de Islita,se encontraba la humanidad de una persona,la que se estima fue "tirada en la zona" por sus verdugos. Al constituirse en el lugar de los hechos,autoridades policiales y ministeriales confirmaron la existencia del cadáver,en el que coincidía con las señas particulares de Arjón López, entre ellos varios tatuajes. "El cuerpo estaba en avanzado estado de putrefacción,por lo que se estima que llevaba varios días en el sitio", refirieron efectivos policiales.Losreportes refieren que la víctima fatal numero 14 perteneciente al gremio periodístico, este fue privado de la existencia de un "golpe contundente en la cabeza", lo que habrá de confirmarse con las investigaciones y pruebas periciales que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora,la que integra carpeta de investigación a efecto de denciaparticular,laresponsabilidades.Sobredeslindareltitulardeladepen-antescitada, Claudia Indira Contreras Córdova, quien confirmó el asesinato del comunicador,precisó que se trabajará de manera intensa en torno al crimen y no se descarta ninguna línea de investigación,entre la que destacan sus actividades como periodista.

l titular de la Dirección General de Regularización Territorial de la Ciudad de México,Renato Josafat Molina Arias,fue acusado de haber agredido sexualmente a una joven asesora de la dependencia mientras este fungía como su jefe directo.

"Me marcó, pidiéndome dis culpas, ¿creyendo que con eso se ar regla todo? me besó a la fuerza habiendo gente en recepción, ¿qué hubiera pasado si hubiése mos estado solos?, ¿también con una disculpa lo habría pretendi do remediar?", dijo. La joven terminó responsabilizando al funcionario de los daños de los que podrían ser víctimas ella misma o su familia como consecuencia de su denuncia. "Derivado de su influencia política y de la denuncia en redes que estoy realizando RESPONSABILIZO A RENATO JOSAFAT MOLINA ARIAS DE TODO DAÑO QUE PUDIERA TENER MI FAMILIA ASÍ COMO YO".

"Hoy no sabía qué hacer o qué pensar,pero bueno,aquí estoy haciendo lo que considero correcto.El día de hoy,Renato Molina me besó a la fuerza", menciona Noemy en su denuncia y refiriéndose al lunes 15 de agosto de 2022 cuando sufrió de dicha agresión. Por medio de su cuenta de Twitter,la agredida publicó sus acusaciones señalando haber comenzado en la DGDT como asesora jurídica para poco a poco ir trasladando sus funciones a las de una secretaria personal de Molina. "Y después me dijo 'ahora un beso en tu nariz',lo anterior sin dejarme de abrazar,a lo cual obviamente me negué, pero él al tenerme inmovilizada me besó en la boca,después de eso me soltó y me preguntó si ya había llegado la notaria para firmar una escritura respecto de los trámites que se llevan en la DGRT, le dije que sí estaba allí y salí en un mar de lágrimas", escribió. Noemy relató que aunque amaba su trabajo,se quedará sin él,debido a lo que sucedió,mientras que predijo con molestia que el presunto agresor permanecería en su puesto por la incompetencia de las autoridades.

ANTEPROCESOELECTORALEN

EDOMÉX…

El sector empresarial anticipa que los siguientes meses serán determinantes en materia de coyuntura electoral,por lo que el Consejo de Camaras y Asociaciones Empresariales del Estado de a Mexico (Concaem) hará un análisis escrupuloso de cada una de las propuestas,afianzando compromisos y dándoles seguimiento,aun que aseguró que se mantendrá como en ocasiones anterioresimparcial y abierto a escuchar todas las voces y propuestas,. "Hemos sido una voz fuerte que reconoce los avances y señala las deudas,nuestra visión siempre será sumar y aportar.No somos un grupo de choque,pero tampoco podemos omitir lo que no se ha resuelto,tenemos un nuevo año y una nueva oportunidad pa ra fortalecer a los nuestros y para im pactar de manera positiva a la comunidad con empleo y riqueza" A lo largo de este año Concaem ha continuado su dinámica de ganar espacios en medios de comunicación, generando alianzas con el sector gubernamental y apostando a la estabilidad de las unidades económicas. El Concaem eligió,por unanimidad,a Gilberto Javier Sauza Martínez,para que continúe como presidente del organismo,quien reconoció el esfuerzo y solidaridad de quienes integran el organismo para enfrentar las con diciones económicas adversas. Tras el proceso de votación -en el que recibió el apoyo de los 68 de los empresarialesorganismos más fuerEstado de Máxico-, Sauza Martínez refrendó su compromiso por contribuir al avance de la recuperación económica de la entidad,por fortalecer las instituciones y lograr -mediante la re presentación empresarial- una permanente interlocución,que les identifique como generadores de acuerdos y vínculos para garantizar la operación de las unidades económicas y generar bienestar a la sociedad mexiquense. Durante la Asamblea General de Socios para la Elección 2022-2023,se presentó el Informe de Actividades 2021-2022 en el que se destacó la presentación del Paquete de Inversiones más grande de este año en la entidad,con más de 30 mil millones de pesos. Asimismo,el convenio de colaboración firmado con la Secretaría de Seguridad para operar botones de pánico en las unidades económicas e instrumentar el Protocolo de Inter cambio de Información para abatir los robos en unidades econoómicas,como restaurantes y estacionamientos. Sauza Martínez enfatizó que se ha logrado que Concaem sea parte en la toma de decisiones a nivel nacional. "Hoy llegamos al final de un nuevo camino,un año de trabajo,de retos de vinculación y de afianzar el trabajo que por más de 30 años grandes hombres y mujeres han hecho para tener un sector serio y productivo".

jredaccion@hotmail.comRedacciónjredaccion@hotmail.comGonzález/

Estado de México JUEVES 18 DE AGOSTO DE 202218

Analizan legisladores resultados sobre seguridad Mary

Con el propósito de conocer el trabajo que se realiza en términos de seguridad pública y procuración de justicia en la entidad mexiquense,así como los avances y resultados,la Secretaría de Seguridad (SS) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sostuvieron una reunión con la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados de la LXV Legisla tura José Luis Cervantes Martínez,Fiscal del Estado de México indicó que la institución a su cargo tiene el objetivo de atender de la mejor manera a la sociedad mexiquense,de modo que el apoyo de los legisladores en fundamental para alcanzar mejores resultados. Así mismo,indicó algunos cambios que se ha rán dentro de la dependencia con el propósito de aplicar la sanción correcta a todas aquellas personas que atentan contra el patrimonio y la tranquilidad de la ciudadanía, "para que los delitos contra la economía,concretamente los delitos contra el comercio sean reflejados como una actividad extorsiva,una suerte de extensión equiparada que va a estar en el código penal". En la Sala de Cr isis del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Cali dad (C5), el Secretar io de Segur idad, Rodr i go Mar tínez Celis Wogau expresó las medidas puestas en marcha en el territorio estatal,han sido satisfactorias,en gran medida por la coordinación interinstitucional que existe Añadió que la estrategia de seguridad se basa en tres pilares transversales; el primero tie ne que ver con intensificar el trabajo de inteligencia para la prevención;el segundo,referente a fortalecer la capacidad de reacción an te los delitos y el tercero,intensificar el trabajo de investigación en colaboración con la Fiscalía.

Gilberto Sauza Martínez , asegura que el sector se hará notar entre aspirantes, en un ambiente económico adverso

Empresarios e industriales serán imparciales

ESTADO DE MÉXICO

Edith Romero mibebejj@hotmail.comNava

Al encabezar la inauguración del Taller de Inducción a la Construcción del Legado de la Policía Municipal de Metepec con enfoque central en el ciudadano,el presidente municipal de Metepec, Fernan do Flores Fernández, reconoció la labor que realizan salvaguardando la integridad de los metepequenses. Acompañado por Jesús Alberto Ramí rez Manzur, comisario de Segu ridad Pública Municipal Metepec,el alcalde destacó la importancia que tiene do tar del equipo necesario al cuerpo de policía,pero sobre todo de capacitarlos para que puedan crecer y ser la mejor policía del país. "Hoy tenemos que dignificar su trabajo dotándolos con equipo y mejores prestaciones pero ustedes también de ben caminar al lado de su presidente,capacitándose para que puedan crecer y ser la mejor policía del país".dijo el alcalde,al reiterarles que basta una llamada para lo que necesiten. Por su parte,el comisario destacó la importancia de que "los policías se nutran con este tipo de cursos, ya que les permite profesionalizarse y avanzar en mate ria de seguridad en las au las, adquiriendo conocimientos, porque la seguridad también se combate así". Dijo que de enero a la fecha se han impartido 14 cursos por diversas instituciones y corporaciones,como el Colegio de Policía de Sinaloa y la Orga nización de las Naciones Unidas,en materia de derechos humanos y justicia penal.

Certifican a oficiales calificadores de Chalco Efraín Morales infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2022 19 Intensa capacitación a Policía Municipal de Metepec

En la Escuela Judicial del Estado de México,los oficiales calificadores de los tres turnos de Chalco,junto con la titular de esta oficina,recibieron de manos del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, el certificado que acredita su actualización por cinco años en mediación,conciliación y justicia restaurativa. Lo anterior,fue expresado por el alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, a través de sus redes sociales,destacó este hecho como un acontecimiento histórico,dada la importancia para la sociedad,su convivencia y la vida diaria de este municipio. El secretario del Ayuntamiento y la titular de la Oficialía Cali ficadora de este municipio de Chalco,acompañaron a los oficiales calificadores,a recibir su certificado del curso,lo que los hace personas mejor preparadas y mejor capacitadas para realizar su trabajo de manera imparcial,de acuerdo a derecho,como lo marca la Trasley.lo publicado en sus redes sociales,el alcalde y el ayuntamiento de Chalco,recibieron felicitaciones y congratulaciones, por esta acción para los servidores públicos,quienes trabajan velando por la integridad de la ciudadanía,desde su espacio en la Oficialía Calificadora. El alcalde escribió: "Felicito a las y los ser vidores públicos quienes con compromiso, esfuerzo y dedicación lograron aprobar de manera satisfactor ia este curso que duró más de 150 horas; con estas accio nes, Chalco es el único municipio del estado de México que cuenta con cuatro profesionales cer tificados en esta mater ia; por lo que seguiremos mejorando nuestros ser vicios de justicia cotidiana y solu ción de conflictos para continuar recuperando la paz social y recons tr uir el tejido social".

Ramírez Manzur reconoce el esfuerzo que hace la administración por sus policías,dotándolos de uniformes,capacitación y equipo táctico como radios,drones,patrullas pero sobre todo,el aumento del salario,acciones que los comprometen a trabajar en beneficio de la ciuEndadanía.sumomento,el ponente e instructor del cur so, José Luis Ramírez Coronado,reconoció el esfuerzo que el alcalde realiza para comprometerse e ir más allá de sólo dotar de equipo a sus policías,porque detrás de ese uniforme que impacta hay seres humanos,jefes de familia,tíos,hermanos,seres humanos que sienten y poseen valores. "Agradezco al alcalde y al comisario por darme la oportunidad para poder estar aquí y capacitar a los policías con talleres humanistas que los hará,mejores seres humanos con vocación de servicio", enfatizó.

Bloomberg detalla que los contratos de construcción,hasta 2024,han aumentado a más de 14 mil millones de dólares,y que probablemente sumen entre 16 mil y 18 mil millones para cuando el complejo esté terminado. Esto sería más del doble del precio original. "El costo total puede aumentar aún más en medio de los retrasos", señala. La junta directiva de Pemex está compuesta por cinco miembros independientes de la junta y cinco altos funcionarios gubernamentales,incluidos los secretarios de Energía y Hacienda.Los tres miembros que votaron en contra del presupuesto eran todos independientes,recoge la agencia de acuerdo con la versión de personas familiarizadas con la situación. La Refinería fue declarada abierta el pasado 1 de julio,pese a que aún no está lista para producir combustible.Las operaciones reales,se espera,comenzarán a mediados de 2023.

RAFAEL ORTIZ La Refinería Olmeca Dos Bocas,en Paraíso,Tabasco,y uno de los megaproyectos prioritarios de la Cuarta Transformación,enfrenta "sobrecostos por miles de millones de dólares" y "está generando preocupaciones entre los integrantes" de la empresa productiva del Estado,Petróleos Mexicanos, de acuerdo con artículo de la agencia Bloomberg. De acuerdo con el texto,titulado "Directiva de Pemex, dividida por sobrecostos en proyecto de refinería", la semana pasada,la junta directiva de la compañía estatal aprobó un mayor presupuesto para el proyecto,pero "la votación estuvo lejos de ser unánime", según relata la agencia,con fuentes de personas con conocimiento de las deliberaciones,que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública. "Tres miembros votaron para rechazar el nuevo plan de gastos,dijeron.Y al menos un miembro que lo aprobó expresó su preocupación por la falta de rendición de cuentas en la gestión de costos.Al aumentar el presupuesto,la junta también eliminó la metodología utilizada para rastrear los costos del proyecto,eliminando lo que algunos vieron como un medio crítico de supervisión", señala el texto,firmado por las periodistas Amy Stillman and Nacha Cattan. Los voceros,tanto de la Secretaría de Energía federal,así como de Pemex,no respondieron a las solicitudes de comentarios solicitados por la agencia. Este "choque inusual" en la sala de juntas de la plana mayor de la Refinería,de acuerdo con el texto,pone de manifiesto la medida en que el proyecto Dos Bocas pone a prueba las finanzas de Pemex y "devorando el capital político del presidente" Andrés Manuel López Obrador. El presidente López Obrador, a lo largo de la construcción de la Refinería,ha elogiado continuamente el proyecto,calificándolo,además,como "clave" para su objetivo de acabar con la dependencia energética de México en materia de combustible.

La droga iba oculta en un florero que se encontraba al interior de un vehículo con fachada de autobús. Los elementos de seguridad obligaron al conductor y al copiloto a dirigirse hacia el Puesto Militar de Seguridad Estratégico "Querobabi", área de inspección no intrusiva de rayos gamma y posteriormente canalizado al área de descarga para una revisión más minuciosa,procediendo a revisarlo y aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, localizando en el interior de un florero 20 mil 917 pastillas y 0.73 kilogramos de posible fentanilo;asegurando citada droga,2 personas y un vehículo. Actualmente,Sonora es una zona disputada por el Cártel de Sinaloa, principalmente por los Chapitos-hijos de Joaquín Guzmán Loera- y el Cártel de Caborca, fundado por Caro Quintero. Los municipios más violentos de la entidad son Guaymas, Cajeme y Caborca, lugares donde se han registrado enfrentamientos armados,secuestros y ataques a domicilios. Al interior de la entidad se han formado grupos criminales cercanos a los grandes cárteles,que son los que se disputan el territorio,como Gente Nueva,el Grupo Delta o Los Salazar.

La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal,el 15 de agosto del presente año, elementos de Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional, detuvieron a dos personas en flagrancia delictiva,en posesión de 20,917 pastillas y 0.73 kilogramos de posible fentanilo,así como un vehículo en el estado de Sonora. En conjunto con elementos de la Guardia Nacional,y a través de trabajos de inteligencia se tuvo conocimiento de un traslado de droga proveniente de Los Mochis, Sinaloa,y con destino a la ciudad de Nogales,Sonora.Cabe destacar que para el transporte se usaba la fachada de un autobús.

ROBERTO MELÉNDEZ

20 NACIONAL JUEVES 18 DE AGOSTO2022

División en junta directiva de Pemex por sobrecosto en Dos Bocas: Bloomberg Detienen a narcomenudistasdos con 20 mil pastillas de fentanilo ocultas en un florero

La Refinería Dos Bocas,una vez completada,será la séptima refinería del país, aumentando su capacidad de procesamiento de petróleo en 20 por ciento.

élgica lidera punto de entrada de drogas,seguida por España y Holanda, después de incautaciones récord en 2021.Las aduanas belgas incautaron en primer semestre de 2022 de 35,8 toneladas de cocaína en Amberes. Panamá, Ecuador, Paraguay, Colombia y Brasil se mantienen como los cinco primeros países de origen de las sustancias incautadas mientras que Bélgica se convir tió en el pr incipal punto de entrada de la droga en Europa, por delante de España y Países Bajos. En el conjunto de 2021,las autoridades belgas requisaron 89,5 toneladas de cocaína en Amberes,primera vía de entrada de esta droga en el mercado europeo.Se trata de un alza de 36 % respecto a 2020 y un nuevo record. Esta cantidad,que supone que hace cinco años, tendría un precio de mercado estimado en 12.760 millones de euros. Las incautaciones récord de 2021 se explica por la vasta operación lanzada tras interceptar conversaciones en Sky ECC, sistema de telefonía muy utilizado en el tráfico de cocaína entre América Latina y Europa,que llevaron a una cascada de investigaciones en Bélgica,con más de 550 detenciones en todo el país. A mismo tiempo,un acuerdo de colaboración con la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y con países asociados de América Latina permitió interceptar 28 toneladas de cocaína con destino a Bélgica en los puertos de origen en el primer semestre, indicó el miércoles el ministerio belga de

yer miércoles,se dio a conocer que Israel y Turquía reanudarán sus relaciones diplomáticas plenas,tras varios años de tensiones,aunque Ankara advirtió que continuará "defendiendo los derechos de los palestinos",pese a esta decisión. El primer ministro israelí, Yair Lapid, dijo que la medida supone un "importante activo para la estabilidad regional" y "una noticia económica muy importante para los ciudadanos de Israel".

Bélgica se convierte en primer lugar en acceso de cocaína desde América Latina

AAGENCIAS

Yair Lapid,primer ministro israelí Naftalí Bennett y Yair Lapid

Ambos países designarán de nuevo embajadores y cónsules generales,informó la oficina de Lapid. Luego de tres meses de esfuerzos bilaterales para reforzar los lazos,con visitas recíprocas de responsables de alto rango, se pudo llegar a un común acuerdo. Mevlut Cavusoglu,ministro turco de Relaciones Exteriores,afirmó que el regreso de los embajadores "es importante para mejorar las relaciones bilaterales". Señaló que Turquía seguirá "defendiendo los derechos de los palestinos,de Jerusalén y de Gaza". El pasado mayo, Cavusoglu se convirtió en el primer ministro de Exteriores turco en visitar Israel en 15 años,durante un viaje en el que también se reunió con los líderes palestinos de Cisjordania ocupada.

Reanudan Israel y Turquía relaciones diplomáticas

Finanzas en un comunicado: En el primer semestre de 2022,las aduanas belgas en Amberes también interceptaron 2,2 toneladas de hachís y 1,27 toneladas de heroína,según las autoridades. Las aduanas registraron en total más de 40.000 contenedores,no solo por sospechas de tráfico de droga,sino también para garantizar el cumplimiento de las sanciones occidentales a Rusia,precisó por su lado la agencia Belga.

BAGENCIAS

Durante una visita del presidente israelí, Isaac Herzog,a Ankara en marzo,el presidente turco,Recep Tayyip Erdogan,afirmó que esa reunión supuso un "giro en las relaciones" entre los dos países. Los lazos entre ambas naciones empezaron a debilitarse en 2008,tras una operación militar israelí en Gaza. Las relaciones se enfriaron en 2010 a raíz de la muerte de 10 civiles en un bombardeo israelí contra el barco truco "Mavi Marmara", que formaba parte de una flotilla que intentaba romper el bloqueo impuesto por Israel en Gaza. En 2016,un acuerdo de reconciliación permitió la vuelta a sus puestos de los embajadores,pero este quedó en agua de borrajas en 2018,cuando más de 200 gazatíes fueron abatidos por las fuerzas israelíes durante unas protestas en la frontera entre la Franja de Gaza y el territorio israelí,lo que llevó a ambos países a llamar a consultas a sus representantes.

JUEVES 18 DE AGOSTO 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.