DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15799 Pesos P.7 P. 9 5 SÁBADO13DEMAYO2023 P. 6 NiegaRicardo Monrealviraje ensusconvicciones políticasrumboa2024 Rechazannombramiento dedirectorespropuestos porTaddei TaddeienINE CreelrespondealdesdéndeAMLO: “Elpresidenteestáenmodocampaña” INECoahuilaentregó listanominaldefinitiva paraelecciones2023 P. 4 México México,alborde delabismo:PML PML P. 5
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15799Sábado13demayo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
SABADO 13 DE MAYO 2023
AmparanaexdirectordePemexcontra omisióndeFGRporordendedetención
FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020.
Finalmente fue Paloma Xiomara González, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México,quien admitió a trámite el recurso y otorgó la medida cautelar, respectoa los actos reclamados consistentesen la orden de aprehensión y su ejecución, así como la omisión de solicitar la cancelación de la misma.
Sin embargo,la juzgadora negó la protección de la justicia al exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto, enloqueserefiereaactosdetorturaque pudiera sufrir ante la posibilidadde que seejecutela ordendecapturavigente,portratarsedehechosfuturos e inciertos.
Seha informado queuna juez federal concedióal exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Media, una suspensión provisional contra la omisióndela FiscalíaGeneraldelaRepública (FGR) de solicitar la cancelación de la orden de aprehensión girada en su contra en 2021 por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa en el caso de la planta Etileno XXI.
Hay que recordar que Treviño Medina, acusado derecibirpresuntossobornospor 4millones390mil pesos a cambio de otorgar un contrato a la empresa Braskem, filial de la constructora brasileña Odebrecht,para elproyectodela planta Etileno XXI, recurrióeljuevespasadoalaproteccióndelajusticia para frenar el mandamiento judicial librado por el juez Rogelio León Días Villarreal, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, derivado de la carpeta de investigación
"Como lo plantea la parte quejosa, no se trata de actos que produzcan una afectación real y actual a su esfera jurídica,pues los hace depender de hechos futuros e inciertos,en este caso,que ante la posibilidad que se ejecute la orden de aprehensión en su contra,pueda sufrir tortura con la finalidad de que declare falsamente contra otraspersonas a cambiode su libertad.En ese orden, con fundamento en numeral 113 de la misma legislación, por notoriamente improcedente, SE DESECHAla demanda de derechos fundamentales,respecto a los actos de tortura".
De igual manera la jueza Paloma Xiomara González programó para el 12 de junio la audiencia constitucional en la que determinará si concede la suspensión definitiva al exdirector de Pemex, Carlos AlbertoTreviño Medina,quien desde 2021esbuscado por Interpol,derivado de que es requerido por la justicia mexicana.
DuranteañoshanqueridodesapareceraCFE porinteresesdeextranjeros:ManuelBartlett
Al concluir la actual administración federal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será más fuerte quenunca,porqueseevitóladesaparición de la empresa estatal y garantizara el precio más bajo de energía, lo reconoció el director general,Manuel Bartlett Díaz
"Se esperaba que al término de este sexenio CFE ya no existiría y el mercado estaría en manos de extranjeros, pero (el presidente) Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de rescatar a la CFE", dijo al participar en la demostración de maniobras del personal en el contexto de la Reunión Nacional de Huracanes 2023.
"Con su apoyo todos los días,con su visión y con su fortaleza frente a embates, amenazas, del tratado de libre comercio, no han podido disminuirla sino, al contrario, al terminar este periodo y la CFE estará más fuerte que nunca", continuó.
"La CFE está repartido en todo el territorio nacional, en Transmisión, en Distribución,en Generación, en Servicios Básico, es una sola CFE que sigue viva con el esfuerzo y la vision de que esta creada y seguirá existiendo para servir al pueblo de México y llevarle electricidad al más bajo precio y garantizando la
soberanía eléctrica de estepaís,todo gracias a Andrés Manuel López Obrador",subrayó. El funcionario recordó que la CFE "ha sufrido durante la historia muchos ataques, se ha vistosiempre por los intereses económicos extranjeros como un gran negocio privado para hacerse de este mercado como le llaman, nosotros le llamamos pueblos de México,y poder ganar grandes cantidades de dólares y cada vez que se ha intentado la desaparición de la CFE. No han podido", dijo."Aquí está,fuerte segura con esa visión social que le dio origen,que no se pierde", recordó tras relatar que "Lázaro Cárdenas,representante legítimo del movimiento de la revolución mexicana, fundó la CFE" para llevar la electricidad a todos los mexicanos por encima de los intereses económicos.
"Las empresas privadas que eran los que brindaba electricidad país, solamente llevaban el fluido a donde había negocio. Hace unos cuantos años vino otro intento de la desaparición de la CFE.Estaba perfectamente establecido el mecanismo para que CFE fuera, dejando de generar energía eléctrica y fueron desapareciendo de una manera bastante rápida, dejando los espacios otra vez a los fondos extranjeros, a las empresas extranjeras, como siempre asociados a la oligarquía nacional, que siempre hace negocio con los intereses extranjeros", comentó.
2 ZONA
UNO
GILBERTO GARCÍA
RAÚL RAMÍREZ
GertzManeroyKen Salazarsereunieronpara tratareltráficodefentanilo
AntonyBlinkenveen Méxicounpaísseguro paraofrecerasilo ytrabajoamigrantes
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, consideró a México como un "país seguro" para ofrecer asilo y trabajo a migrantes, ante el fin del Título 42, que permitía la expulsión exprés de migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19.
Blinken señaló que se está trabajando con otros países para que "fortalezcan sus sistemas de asilo", refuercen "las protecciones" y las "oportunidades que ofrecen a los migrantes", de modo queestostengan opciones de solicitar asilo "en un tercer país" seguro.
En una entrevista se le preguntó qué países consideraría como "opciones seguras", Blinken dijo que no quería entrar en el tema de dar una lista de países, pero puso como ejemplo el caso de México.
"Con México estamos trabajando muy estrechamente -y lo hemos hecho durante algún tiempo- para ayudarles a reforzar su propio sistema de asilo.
“En México, por ejemplo, ahora mismo hay escasez de mano de obra en algunas partes del país que están interesados en cubrir mediante la migración legal", señaló el secretario de Estado.
"Así que, si podemos apoyarles, eso puede ser una oportunidad para la gente".Una reportera reviró y señalóque la tasa dehomicidios de México es cuatro veces mayor que la de Estados Unidos.
Recordó también que el Departamento de Estado que encabeza Blinken ha emitido varias advertencias de viaje a los estadounidenses para que eviten trasladarse a diversos estados mexicanos,debido a la violencia y la inseguridad.Se le cuestionó cómo,a pesar de ello, podría considerarse a México "una opción segura",Blinken respondió que México es un país vasto, "con grandes diferencias dependiendo de dónde usted esté, depende mucho de qué parte del país estemos hablando".
Enseguida, indicó que había mencionado el caso mexicano "como un ejemplo del trabajo que estamos haciendo con países de todo el hemisferio para reforzar las protecciones que ofrecen, para reforzar sus propios sistemas de asilo, así como para cooperar con nosotros cuando sea necesario en las repatriaciones,incluso mientras trabajamos para ampliar las vías legales de entrada a este país".
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para tratar temas binacionales como el tráfico de fentanilo, armas y personas, en el encuentro realizado en las instalaciones de la FGR, ubicadas en la Glorieta de Insurgentesde la capitalmexicana,participaron fiscales y funcionarios de la representación diplomática estadounidense. A través de una red social,el embajador Salazar informó de la reunión. "Reunión con el fiscal general Gertz @FGRMexico y su equipo con líderes de la Embajada de los Estados Unidos para abordar los retos binacionales del tráfico de fentanilo, armas y personas. Trabajamos juntos en la seguridad de nuestras naciones. #SeguridadCompartida",señaló,reunión con el fiscal general Gertz y su equipo con líderes de la Embajada de Estados Unidos.Trabajamos juntos en la seguridad de nuestras naciones", escribió. Como se recordará, Gertz
Manero acudió en abril pasado al encuentro entre funcionarios de México y Estados Unidos,en donde la FGR se comprometió a la creación de una unidad especial en este organismo para combatir el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el convenio para esta dependencia, encabezada por Gertz Manero, se podrá agilizar la identificación, localización y detención de los responsables de dicha actividad ilícita.En marzo,el embajador Ken Salazar también se reunió con Gertz Manero para hablar sobre el tráfico de fentanilo, la reunión pasada se llevó a cabo tras el hallazgo de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros,Tamaulipas, dos de ellos muertos.
Ken Salazar ha sostenido que la lucha contra el fentanilo y sus precursores es una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado la producción de la droga sintética en el país.
NACIONAL3
13 DE MAYO 2023 RAÚL RAMÍREZ
SABADO
RAÚL RUIZ
México,alborde delabismo:PML
RAFAEL ORTÍZ
FuedurantelapresentacióndelconversatorioInstitucionesyEstadode DerechoenMéxico,endonde PorfirioMuñozLedo,DiegoValadésy SantiagoCreel,unieronsusvocespara señalarqueanteloocurridoenlallamada nochenegraenelSenadoylasamenazas deenjuiciaralosministrossedebedefenderalaSupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN)frentealactualrégimenautoritario.
Sinevidenciardeltodosudescontento, MuñozLedoadvirtióquecuandounjefe deEstadodicequeelPoderJudicial PoderJudicial estápodrido estápodrido,loqueestápodridoesel podridoesel ejerciciodelpoderpúblico. ejerciciodelpoderpúblico.
"Esaesunaamenaza.Estamosalbordedeunabismo",advirtióenelevento auspiciadoporlafundaciónquellevasu nombre.
"Avecesnonosdamoscuentadeque estamosjugandoconfuego",dijoelpolíticoyexdiplomático,yagregóquepuede ocurrircualquiercosa"cuandohayun deseosiempreinsatisfechodeacumular poderacostadeloquesea".
Sobredichotemadijoquesermontoneronoespropiodeunestadista,son estrategiasindignas,porloqueapelóala concienciadelosmexicanosparafrenar elambientequeviveelpaís.
Consideróqueestiempodereflexión
porque"nuestratareadeberíasermás enérgica,porqueestapreocupaciónno estápermeandoalpaís.
"Hayqueresponderconenergía,que noesresponderconviolencia,esrespondercondeterminación.Conpresión social,quenohemosejercido",agregó MuñozLedo.
PorsuparteelconstitucionalistaDiego ValadésRíosdijoquelosproblemasdel Estadodederechosoncotidianos,peroel queseestáviendoactualmenteeselmás gravedesde1917,dondehahabidode todo,peronolaamenazadedisolverala SCJN:"En106añosnohabíaocurrido".
Lamentóqueeloficialismoestéanalizandoeljuiciopolíticoparainhabilitara losministros,todoelloenunambiente sospechoso.
Destacóqueloquevimosenlosúltimos díaspuedeserunensayogeneraloun anuncioderupturaparaqueunamayoría controladasesionesinlapresenciadela oposición.
"Puedehaberalgodefondo,perohay queestarpreparados.Loúnicoquenoesla concesióndelsilencio.Defenderemosala Corte",dijoelextitulardelaPGR.
Finalmente,CreelMiranda,presidente delaCamaradeDiputados,indicóquelo quepasó"enlanochenegra,nosabemoshastadóndepuedallegar,perosí queempezóconladestruccióninstitucionalenotrogrado",aclaró.
En cuanto tuvo la oportunidad, aprovechó para dejar enclaroasucandidata de cara a la próxima selección del candidato de Morena para aspirar a la Presidenciade2024
De ahí que la Senadora de la República Olga Sánchez Cordero, mostrara su apoyo incondicional a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a fin de quepueda continuarcon la transformación deMéxico
Sobre dicho tema Sánchez Cordero aseguró que lleva más de 60 años en los movimientos feministas y de izquierda, por ello confía en que una mujer puede llegar a la Presidencia de la República.
"Si yo tengo ya casi 60 años (en la lucha de izquierda) creo que me podría morir tranquila si yo veo que una mujer llega a ser la presidenta de mi país", dijo la exsecretaria de Gobernación.
El anuncio fue hecho durante un desayuno donde participaron lideresas de la organización "SUMA Construyendo Sociedad",la cual apoya abiertamente la candidatura de la doctora Claudia Sheinbaum
Vale destacar que la reunión fue organizada por Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA mujeres,quien destacó que la convicción y meta común es tener la primera mujer presidenta en el país.
"La lucha por la igualdad de derechos de las mujeres continúa,porque cada día somos más las vocesqueexigimosuncambioprofundoyderaíz; un cambio que nos permita por primera vez,contar con una mujer en la Presidencia de la República".
"El gran cambio es ahora, porque las mujeres somos mayoría y esta transformación se mantiene con la fuerza y la inteligencia de nosotras las mujeres",dijo Félix Díaz.
En días pasados se dio a conocer que la organización "SUMA Construyendo Sociedad" ha tomado protesta a mil Comités de la Transformación que apoyarán a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,para obtener la candidatura a la Presidencia de México
6POLITICA SABADO 13 DE MAYO 2023
TANYAACOSTA/GILBERTOGARCÍA
SánchezCordero apoyacandidaturade ClaudiaSheinbaum
¿Diariocon LaMont?
Después Edomex 90 días para conocer quiénencabezará bandera guinda 2024
¡Arrancan!: El presidente López Obrador, en días pasados acompañado de los cuatro candidatos oficialmente reconocidos a sucederlo en el cargo, emitió su mensaje dondeclaramenteseñalóuncalendario de 90 días para la sucesión presidencial, fecha en la que iniciarán las famosas encuestas y para ello hizoun llamado urgentealaunidad al interior de Morena.
¿Yaledijo AMLOa Claudiaque noseráella, sinoAdán?
Fueelpasadoviernes28deabril,en Palacio Nacional, cuando recibió a la bancada de senadores afines a la 4T a los que les pidió mantenerse unidos enlosmesesdemayo,junioyjulioen apoyo de la promoción del voto y actos de campaña entre las “corcholatas”, sin llegar al desgaste político ni a la confrontación y evitando también el desgaste para el presidente.
Ahí les aclaró que la primera encuesta se realizará en agosto,la segunda en septiembre y una tercera en octubre,por lo que probablemente se contará con un candidato definido en octubre,sin embargo, algunos especialistas aseguran que AMLO no podrá aguantar tanta presión política al interior de Morena, por la creciente actitud desafiante de Marcelo Ebrard, pues tan solo en lo que va de la última semana lleva tres declaraciones punzantes en torno al proceso, las encuestas y otros signos claros de desesperación.
No obstante, AMLO piensa que podrá mantener todo bajo control de mayo a agosto, a pesar de que hay señales que muestran la posibilidad de una ruptura de Marcelo Ebrard,al no ser favorecido con la candidatura oficial. Si este hipotético escenario se concretara, los líderes partidistas de oposición consideran que le podrían abanderar al canciller y ofrecerle una candidatura de coalición multipartidista.
Versiones: Hay quienes consideran que este escenario es inviable, puesto que es muy probable que existan documentos o hasta expedientes con antecedentes oscuros, operaciones comprometedoras y evidencias del manejo turbio de recursos públicos.Por su parte,Adán Augusto López Hernández declaró abiertamente que él será el próximo presidente de México, apelando aunacercaníademuchaconfianzaconLópezObrador,aun cuando sus posibilidades reales sean mínimas y sin posibilidad alguna, y será forzado a disciplinarse ante las fuerzas de Morena.
¿EsClaudia?: Por su parte, Claudia Sheinbaum crece, como lo demuestran los números de las encuestas que cada semana se publican en El Financiero consistentemente. Es prudente, equilibrada maneja con astucia y mesura ante las declaraciones punzantes de Marcelo Ebrard.
Sabe mantenerse alineada,tranquila,sin desbordarse y sin un solo atisbo dedesesperación,adiferencia delcancillerquiense
muestra inquieto. "No vamos a estar a expensas de Morena", dijo Ebrard, un tono desafiante que lo exhibe angustiado al pensar que se le puede ir de las manos la candidatura que lo haría presidente de la República. los desayunadores políticos y entre los analistas corren las apuestas a favor o en contra de que Marcelo romperá con López Obrador y la 4T al no ser favorecido por la encuesta.
Ante tanta incertidumbre, este columnista les ofrece a sus lectores tres escenarios:
PRIMER ESCENARIO:
Claudia Sheinbaum Pardo es la favorecida por la encuesta (léase López Obrador) y los seguidores y apoyadores de Marcelo Ebrard, como Malu Micher, Martha Delgado y el oaxaqueño Alberto Esteva Salinas lo van a convencer de que fue traicionado y lo que verdaderamente importa es no fallarle a los ciudadanos. Razón de sobra para reunirse inmediatamente con el manager financiero de Va por México, Claudio X. González, para ser ungido como candidato de coalición de PRI-PAN y Movimiento Ciudadano,donde el PRD será un mero accesorio.Losmás entusiastas de tal decisión serían Dante Delgado Rannauro, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y los senadores del grupo plural, Germán Martínez, Gustavo Madero, Nancy de la Sierra, Alejandra Gastélum y Emilio Álvarez Icaza, pues todos hallarían acomodo en la Cámara de Diputados o exigirían una rebanada del pastel presidencial en el gabinete.
SEGUNDOESCENARIO: Adán Augusto López Hernández es elfavorecido por la encuesta(léase López Obrador) y Claudia Sheinbaum sin pérdida de tiempo se sumará a su causa,no así Marcelo Ebrard, quien gritaráa voz en cuello que él es mejor candidato y no dudará en acudir a un encuentro con Claudio X. González y los líderes de la oposición para buscar la candidatura por el PRI-PAN-MC y lo que queda del PRD.
TERCERESCENARIO: Marcelo Ebrardes el favorecido por la encuesta (léase López Obrador) y Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández no harían más que felicitarlo y desearle suerte, pues no buscarían ocupar ningún cargo en el gabinete de Marcelo Ebrard y bajarían la cortina, dejando solo a Marcelo, sería sin duda el peor escenario,porque ya no habrá continuidad de la 4T,que es precisamente lo que López Obrador ha dejado en claro que debe continuar, así que saquen sus conclusiones. Lo que es viable que cualquiera que sea el candidato o candidata de Morena, con toda certeza ganará la elección presidencial y tendrá que proponer una nueva relación con el presidente Joe Biden, de la mano del empresariado mexicano, recuperar la confianza y la inversión,con un nuevo modelo de seguridad nacional, decidido a combatir al crimen organizado con un nuevo lenguaje para construir un mecanismo de unidad nacional, lo que debe cambiar es la retórica de un solo México, porque los mexicanos somos muy distintos entre sí.
8 SABADO 13 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Morena, cerrando filaspara 2024 MarceloEbrard presumecaricatura idénticaalade AMLOenInstagram
SABADO 13 DE MAYO 2023
Migraciónsuspende permisosamigrantes paratransitarporMéxico
TANYA ACOSTA
En conferencia mañanera, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que Méxicoyano otorgaráFormatosMúltiples Migratorios,además informó que se repatriaron a México un total de 942 personas migrantes provenientes de cuatro países latinoamericanos.
Detalló que 909 son de Venezuela, 17 de Cuba,15 de Guatemala y uno de Haití.
También,recordó que en México se ha informado que no se puede recibir a más de mil personas al día,pero "esto no es vigente de ahora,sino desde el Título 42".
"Nosotros proponemos vía ordenada y regular.México tiene su propio punto de vista y entre más amplio el proceso y más ordenado, sería mejor. Qué bueno que el presidente Biden tomó ladecisión deofrecer 100 milnuevas visas", dijo.
Baja flujo de migrantes tras finalizar Título 42: Ebrard
Luego de darse a conocer que la aplicación del Título 42 concluiría a principios de esta semana,MarceloEbrardnegóquehaya aumentado el flujo de mira la aplicación del Título 42, el secretario de Relaciones Exteriores negó que se haya dado un incrementoenelflujodemigrantesydijoquede acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración(INM),enalgunosestadosinclu-
so hubo un descenso.
"Información que proviene del Inami es que hay descenso en los flujos observados en los últimos días, descenso el día de hoy, tan solo enTamaulipas de más de 1,800 personas,si lo comparamos con el día de ayer, hay un descenso", explicó.
El canciller comentó que durante la reunión del gabinete de seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el norte del país continúan las mismas cantidades de migrantes sin que hasta ahora se registren conflictos.
"En la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua,y Matamoros,Tamaulipas,continúan los grupos de migrantes en las mismas cantidadesmás omenos,aproximadamente 10,000 y 5,500, respectivamente.Asimismo,las situaciones se mantienen con normalidad sin observarse conflictos mayores", dijo que informó la Sedena.
México no permitirá insultos de republicanos: López Obrador
El presidenteAndrésManuel LópezObrador,afirmóquesugobiernomantendráuna política de buena vecindad con Estados Unidos,sin embargo,no permitirá insultos racistas y discriminatorios de algunos legisladores del Partido Republicano al pueblo de México.
"Nosotros vamos a seguir manteniendo una políticade buena vecindad sin permitir quese insulte al pueblo de México, a nadie se lo vamos a permitir.(…) La política es tiempo y, si ya empezaron así,vamos a ir poco a poco respondiendo. (…) Nada más que sepan que no nos vamos a quedar callados,ni con los brazos cruzados. México es un país independiente, libre,soberano", subrayó.
"Decirles a nuestros paisanos, a los hispa-
nos, a nuestros amigos estadounidenses que no voten por personas con esta mentalidad, muy prepotentes,muy ofensivos,muy majaderos; que quien tenga un abuelo migrante, un padre migrante o él haya llegado a Estados Unidos como migrante,no puede apoyar estas actitudes", agregó en conferencia de prensa matutina.
El Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, continuará el apoyo y defensa de 40 millones de migrantes mexicanos que laboran en Estados Unidos, así como de otras nacionalidades, quienes contribuyen con su trabajo al crecimiento de ese país, contrario a lo que han expresado políticos republicanos a partir de su campaña electoral.
AMLO denuncia campaña en su contra por madres buscadoras asesinadas
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno trabaja para proteger a las madres buscadoras de personas desaparecidas,varias de las que en las últimas semanas han sido víctimas de homicidio y otros delitos.
"Estamos trabajando todos los días por proteger a las madres buscadoras,a todos los que tienen familiares desaparecidos, nuestro trabajo es muy distinto, no somos iguales", aseguró.
El mandatario federal acusó que existe una campaña contra su gobierno, para lo que usan un tema tan delicado para atacarlo.
"Hay una campaña de desprestigio en contra de nuestro gobierno que es evidente y se meten con todo, hasta con estos temas que significan dolor, no les importa traficar con el dolor, por eso hablamos de temporadas de zopilotes", señaló.
POLITICA13
AdánAugustoLópezyMarceloEbrard,enconferenciadeprensadelpresidenteLópezObrador
El Segundo Debate Público entre las candidatas ala GubernaturadelEstadodeMéxico,Paulina Alejandra del Moral Vela de la Coalición "Va por el Estado de México" y Delfina Gómez Álvarez de la Candidatura Común "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México" mantendrá un rol de moderación activa.
La determinación de adoptar este modelo fue uno de los acuerdos alcanzados en el Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en el que cada candidata tiene un representante y que está presidido por la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria e integrado por la Consejera Laura Daniella Durán Ceja y el Consejero Francisco Bello Corona.
El objetivo de la moderación activa es que quien asuma este rol no se limite a controlar el tiempo de participación de las candidatas, sino que promueva ladiscusión,elcontrastedeideas e intervenga con preguntas para profundizar en las propuestas que presenten las candidatas.Lo anterior a fin de que la ciudadanía cuente con los elementos necesarios para ejercer un voto informado.
En el caso de la moderadora del Segundo Debate Público organizado por el IEEM, la periodista y comunicóloga mexiquense Ginarely Valencia Alcántara guiará la conversación para obtener las respuestas a las preguntas que realizará o solicitar explicaciones en algún momento o sobre un tema específico.
La moderación activa también implica estar al tanto de vigilar el orden del debate y vigilar la equidad de las intervenciones;además de man-
Mantendrásegundodebate roldemoderaciónactiva
tenerse neutral, pues la persona moderadora representa a la ciudadanía a través de la autoridad electoral.
ValenciaAlcántara,tomóuntallersobreeltema, impartido por el Instituto Nacional Electoral
Sitocanauna,nostocana
todas:AlejandraDelMoral
Quesedejenvenirtodosporque lesvamosaganarlaelecciónel4de junio,dijolaexfuncionariaestatal anteelnerviosismoquepresenta Morenaenlosúltimosdías
La candidata de la coalición Va por el Estado de México,Alejandra Del MoralVela, aseguró que como gobernadora trabajará para que las mujeresvivanseguras,concerotoleranciasalaviolenciacontraellasyseerradicaráelfeminicidio. "El que la hace, la paga y si nos tocan a una, nos tocaatodas",puntualizó.
Tenemos la obligación de generar en nuestras hijas una cultura de igualdad y se logrará de la mano con ustedes, dijo la abanderada aliancista durante un desayuno con vecinas de Cuautitlán
Izcalli en el marco de la celebración del Día de lasMadres.
Acompañadadesumamá,reconocióqueregresa a su municipio más fuerte, más valiente, más madura, como una mujer determinada, entrona, quenoseachicayqueregresarácómolapróximagobernadoradelEstadodeMéxico,gracias alas mujeresdeCuautitlánIzcalli.
Acompañada de la diputada federal priísta, Beatriz Paredes Rangel, la secretaria general delCENdelPRI,CarolinaViggianoylasecretaria general del CEN del PAN, Cecilia Patrón Laviada,sostuvo quelosde Morena se "dejarán venir con todo" en estos últimos días de campaña. "De una vez les digo, que se dejen venir todos,porquelesvamosaganarlaelecciónel4 dejunio".
"Les vamos a demostrar una vez más de que cuero saldránmáscorreas,a Morenayaleganamosenel 2017,ya le ganamos en el 2021 y le vamos a volver a ganar en el 2023 la gubernatura del Estado de México",subrayó DelMoralVela.
Más tarde, entre aplausos y porras de parte de adultosmayoresquesedieroncitaenelauditorio EnriqueBátiz en CuautitlánIzcalli, laexalcaldesaaseguróqueestámáscercadeloquecreen "y lesvamosameterunsusto porqueles vamosa ganarelEstadodeMéxico".
"Hoy estamos más cerca de lo que creen de ganar
(INE).
El rol activo de moderación ha sido utilizado por el INE desde 2018, tanto a escala federal como en los Organismos Públicos Locales Electorales en diversos debates.
esta contienda a Morena,estamos a 19 días de terminar esta campaña y a 23 días de la elección", anotó.
Enun ambiente desonrisasybailesprevios, Del Moral Vela expresó que "no hay que subestimar nunca a una mujer, mucho menos a una mujer joven, así es que hoy me siento muy orgullosa de decirlesque empezamos muy atrás pero condedicación,trabajo y compromiso vamos a triunfar".
Enelencuentro,secomprometióaponerenmarcha el Seguro Popular Mexiquense para que cuenten con servicios médicos y medicinas y "activaremos las Casasde Saluden comunidades y delegaciones de los municipios,para que cuenten con lugares cerca de su casa para su atención médica".
Además,la candidata dijo que creará el Instituto del Adulto Mayor para "que podamos atender sus necesidades",ademásdelaactivaciónypromoción de talleres culturales,deportivos y artísticos, así como de capacitación laboral en las CasasdeDíadeAdultosMayores.
Estado de México 18 SÁBADO