unomasuno

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022 Año XLIV NÚMERO P. 4 P. 5 En febrero 2023, Morena presentará “plan C” de reforma electoral Germán Martínez P. 6 En México,la gasolina más cara de América Latina P. 13 AMLO auguró triunfo de Argentina en Mundial deQatar Derechos de todas y todos deben ser respetados; Senado trabaja por un México inclusivo: Ricardo Monreal P. 7 Antes de morir, Barbosa presentó 346denuncias contra exfuncionarios Plataforma Audi

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15657 Lunes 19 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

El visado de residencia que se le otorgó a los expresidentes de México,Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, fue conforme a los requisitos solicitados, por lo que no se trata de un proceso discrecional, aseguró el Ministro del Exterior de España,José Manuel Albares

"El expresidente Salinas de Gortari,Peña Nieto,Calderón han hecho solicitudes de visado de residencia como hacen miles de personas todos los años",respondió el Canciller español al ser cuestionado sobre el tema durante la Comisión Binacional México - España.

Sobre este controvertido tema,al menos por lo que hace a las posibles denuncias que se pudieran hacer contra estos personajes,el Ministro José Manuel Albares detalló que es un procedimiento administrativo y regulado,en el que hay que cumplir con una serie de requisitos para determinar si se concede.

"Ni prejuzgan ni dejan de prejuzgar ninguna situación.Se hace con respecto a unos requisitos determinados que si se cumplen,se conceden los visados,como han sido en esos casos",explicó el funcionario español.

En su participación,el Canciller Marcelo Ebrard reiteró el respeto a las normas y decisiones tomadas por España en el ámbito de su competencia, por lo que no se afectaría ningún procedimiento legal en su caso.

Por lo que hace a la autorización del exmandatario Felipe Calderón para la residencia en España,que "requiere una cualificación de enseñanza superior y un contrato de trabajo,se sabe que ha sido apadrinada por el expresidente del Gobierno español José María Aznar",con lo que el político se convirtió en el tercer expresidente mexicano en obtener dicho permiso.

También se ha sabido que Felipe Calderón, expresidente de México de 2006 a 2012,prepara su ida a España,una vez que el exmandatario consiguió el pasado mes de octubre una autorización de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado.

Enrique Peña Nieto obtuvo la "visa dorada" para inversionistas y Carlos Salinas de Gortari la residencia,gracias a una flexibilidad otorgada a quienes pueden confirmar un pasado judeoespañol Sobre ello se dice que ninguno de ellos ha sido especialmente claro en las razones que tengan para salir de México,pero ninguno de los tres cuenta con la especial simpatía del actual Presidente del país,Andrés Manuel López Obrador Calderón no tiene ninguna investigación abierta en su país, como sí es el caso de Peña Nieto,pero el máximo jefe de la policía de su Gobierno enfrenta un juicio en Estados Unidos por colaborar con el Cártel de Sinaloa durante,precisamente,los años de la guerra contra las drogas que emprendió el entonces Presidente mexicano tras su llegada al poder.

Genaro García Luna fue el poderoso titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón Hinojosa.Ocupó cargos en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) con Vicente Fox Quesada,también Presidente por el Partido Acción Nacional (PAN) y también con él estuvo en la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

2 ZONA
LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022
UNO
Pensamientos y reflexiones El ser humano por temor a sentir ha aprendido a sufrir y fingir, y se acostumbra a vivir con rencor por olvidar lo que es el amor Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/ Visas otorgadas a Salinas de Gortari, Peña y Calderón
son discrecionales
José Manuel Albares junto al Canciller Marcelo Ebrard
no
Ministro

Inicia la cuenta regresiva para este 2022, pero también comienza la cuenta regresiva para el Gobierno del Estado de México, pues será en 2023 cuando concluya la administración de Alfredo del Mazo Maza, quien desgraciadamente distinguió su administración por la falta de obra de infraestructura,lo cual justificaron por la falta de recursos y,claro,por los recortes presupuestales.

Pero más que eso,queridos lectores,es que en estos últimos años de administración de Alfredo del Mazo Maza, fue más que notorio su "entreguismo" hacia el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que para unos "era estrategia", y para otros,era el compromiso de "entregar el Estado de México a Morena", "compromiso" que, al parecer, "sigue en pie".

Y es que el Gobierno Federal se ha caracterizado por la amenaza en contra de los servidores públicos de otros partidos políticos,o contra aquellos que,aun siendo morenistas,están en contra del gobierno federal,que sí los hay y ahora están perdiendo todas sus componendas. Lo de Del Mazo,tiene que ver con los escándalos que han envuelto al gobernador,como Andorra,Pandora Papers, y hasta el asunto que mantiene en la cárcel a Emilio Lozoya, además de que, Del Mazo,temas que,dicen,fueron puestos sobre la mesa para que el gobernador mexiquense decidiera sobre "su libertad o la continuidad de la derecha en el poder del Estado de México" y,creo,ustedes ya dieron cuenta de cuál ha sido su decisión. Además,se ha vuelto costumbre que los servidores públicos corruptos o señalados,pidan "asilo político" en España para luego "exigir la nacionalidad", pero esa es otra historia,la que nos compete en este momento es que,es probable que el Estado de México tenga la misma suerte que Oaxaca,Hidalgo,Guerrero, y otros tantos estados,de ser entregados en manos de Morena para "afianzar poder perpetuo" a López Obrador,familiares y amigos. Ahora,quienes están por quedarse "sin chamba", buscan agraciarse con quienes podrían quedar en el poder del Estado de México y, desafortunadamente,querido lector,pues muchos le apuestan a que Delfina Gómez será la sucesora de Del Mazo,no importa cómo,pues sabemos que aquí,el gobierno federal pide que sea "por las buenas,o por las malas" o, más simple,a través de los muchos millones de pesos que se repartirán durante la contienda.

Como sea,insisto,aun la gente del gobierno apuesta a que sea Delfina Gómez, de ahí que, comentan,ya muchos que se dicen "incondicionales" de Del Mazo,"coquetean" con la oposición para "no quedarse sin trabajo"

Tal parece ser el caso del tristemente célebre comunicador o,mejor dicho, "boletinero",Jorge Alberto Pérez Zamudio, quien será el primero en quedar fuera de la administración al cambio de gobierno y quien,insisto,dicen que ya busca la forma de "caer bien a los contrincantes" para ocupar un espacio en la administración entrante.Este que se caracterizó por "su amor a la prensa nacional" y a una que otra estatal que,rumoraban,le redituaba importantes ganancias,incluso,dicen,de uno

Y

COLUMNA UNO

uno

REGRESIVA

que otro "narco de cuello blanco". Pues es este el que no quiere perder "el poder" que le da un cargo público,por lo que,valiéndose de sus cuates "de la prensa nacional" es que pretende hacerse el aparecido -tal vez en su tiempo libre- para ser tomado en cuenta y, bueno,mientras o pretenda,también la nacionalidad española,todo queda en "su necesidad de tener trabajo"…

¡REVIENTAN

AL INE! CON "PLAN B" PRESIDENCIAL

Hablando de otra cosa, ¡se cumplió el capricho del Presidente de México!, su "Plan B" fue aprobado y destaca una modificación que les permitirá a los partidos políticos hacer "guardaditos" para gastarlos en una elección; lo cual tenían prohibido,y debían regresar los remanentes a la Tesorería,además de compactar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), eliminar el servicio profesional electoral,o sea,que ahora "cualquier hijo de vecino" podrá ser parte del INE, así sea un "iletrado" que,dicho sea de paso,es ¡lo que abunda en esta administración federal! Le restan facultades a la autoridad para sancionar conductas de funcionarios públicos que vulneran la equidad de los comicios,o sea,lo que viene haciendo Morena desde hace bastante tiempo y,con esto,seguirán haciendo lo que se les pega la gana,o sea,se brincan la ley electoral a su conveniencia,pretendiendo con esto "robarse el poder" sin ser sancionados. Honestamente es muy grave lo que viene en camino en torno a las cuestiones electorales, pues,en pocas palabras,se está dando entrada

directa ¡al autoritarismo e imposición! ya que,además,se logró lo que el señor presidente quería, ¡limitar las facultades del INE para sancionar a los partidos políticos y candidatos,a través de la cancelación de candidaturas por faltas graves!, así como el haber desaparecido el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP),para manipular los resultados al antojo del señor presidente,además de eliminar la Secretaría Ejecutiva del INE.

Por otro lado,se aprueba que,no serán consideradas como "propaganda gubernamental" las manifestaciones de los servidores públicos que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas cuando ¡se les pegue la gana!

En pocas palabras,por cumplir un capricho de poder,autoritarismo y sobre todo,para satisfacer un "resentimiento social" de los morenistas,le dieron en toditita la… torre a la ley electoral que nos regía desde hace muchos años y que,por cierto,avaló el proceso electoral que le dio la Presidencia de México a Andrés Manuel López Obrador, a quien tendríamos que recordarle que la "Presidencia de la República,es una institución,no una persona!

3 LUNES 19 DE
DICIEMBRE 2022
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
COLUMNA
PorKarina A. Rocha Priego CUENTA
PARA 2022
PARA DEL MAZO

Antes de morir,Barbosa presentó 346denuncias contra exfuncionarios

Sergio Salomón Céspedes

Dentro de las observaciones más importantes que se rescatan dentro del Cuarto Informe de Gobierno del fallecido gobernador Miguel Barbosa,el cual fue entregado de manera póstuma,se resalta que hasta noviembre de 2022,el Gobierno de Puebla aún debía pagar por las obras faraónicas de Rafael Moreno Valle,11 mil 752.5 millones de pesos.Esto,solo por la plataforma Audi,el CIS y el MIB.

El apartado de obligaciones a cargo del gobierno de Puebla resalta que hay un importe total pendiente de pago que asciende a 38 mil 151.3 millones de pesos.

De ese total,la mayoría es por los proyectos de Asociación Público-Privadas (APP) que suman 11 mil 752.5 millones de pesos divididos de la siguiente manera:

Por la plataforma Audi falta pagar 4 mil 522.5 millones de pesos. Por esta,la deuda se planteó a saldar en 180 meses y costó 5 mil 79 millones 315 mil 613 pesos.

El Centro Integral de Servicios (CIS) tuvo un costo de mil 372 millones 679 mil 59 pesos por pagar a pagar en 25 años. Sin embargo,el informe indica que aún faltan pagar 2 mil 589.9 millones de pesos.

Por el Museo Internacional del Barroco

(MIB) todavía faltan 4 mil 640.1 millones de pesos. Pero su construcción fue tasada en mil 742 millones 945 mil pesos a 23.3 años.

El informe indicó que por subsidios y obligaciones de pago,el gobierno tenía pendiente 23 mil 376.7 pesos.

De ese total, 499.9 millones de pesos son de Audi-Volkswagen y 22 mil 876.8 millones de pesos,por la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Por el convenio que tiene el gobierno del estado con el Teletón,tiene que pagar 112.6 millones de pesos.

Finalmente,por juicio o litigios pendientes de resolución,la administración tenía un saldo pendiente por 2 mil 909.5 millones de pesos. De estos, mil 800 millones son de juicios laborales y mil 109.4 millones, por el servicio de administración tributaria.

Cabe mencionar que sigue vigente el fideicomiso que el exgobernador Rafael Moreno Valle cedió a Evercore comprometiendo recursos estatales para sus obras faraónicas.

La bolsa del mismo es de 88 mil millones de pesos del Impuesto Sobre la Nómina. La cantidad es estratosférica pues equivale al

presupuesto anual del estado de Puebla, en números aproximados.

Previo al día de su muerte, Miguel Barbosa,todavía como gobernador de Puebla, presentó cerca de 346 denuncias en contra de exfuncionarios por supuestos actos de corrupción,incluidos enriquecimiento ilícito,malversación de fondos y uso de recursos de carácter ilícito.

De acuerdo con su Cuarto Informe de Gobierno,que se hubiese presentado el 14 de diciembre,su administración dio cuenta de procesos penales que se iniciaron contra exfuncionarios del morenovallismo y del propio barbosismo.

En el apartado titulado "Combate a la corrupción", se explica que en 2022 había varias denuncias interpuestas ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, "en contra de diversos servidores públicos que en uso de sus funciones realizaron hechos posiblemente constitutivos de delito".

Sobre dichas denuncias se espera que en los siguientes días el actual gobernador de puebla,Sergio Salomón,emita una postura.

4 LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022 POLITICA
Miguel Barbosa, exgobernador de Puebla

AMLO auguró triunfo de Argentina en Mundial de Qatar

Ayer domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador,tuiteó a través de su cuenta de Twitter,un mensaje en donde se congratuló con el triunfo de la selección de Argentina,pues la señaló como "mandato divino".

"Argentina:por profesionalismo, justicia y como por mandato divino", fue lo que escribió el primer mandatario mexicano en sus redes sociales.

El pasado sábado,el jefe del Ejecutivo federal mexicano auguró el triunfo para los argentinos,dando sus razones para que estos ganaran la Copa del Mundo en Qatar 2022.

"En primer lugar,porque sería un homenaje a Maradona,un deportista comprometido con los cambios sociales y políticos en América La-

tina y el mundo", expresó.

El mandatario federal agregó que el astro argentino congeniaba con su proyecto de la Cuarta Transformación,"nos ayudó mucho cuando triunfé".

El Presidente de México explicó las razones por las que su preferencia para campeón es Argentina y su deseo de que triunfe en el Mundial. Debido a que pertenece al continente americano, "somos hermanos latinoamericanos", expresó en alusión al poema de José Martí.

También aseguró que sería un gran reconocimiento a Messi ,a quien considera un futbolista extraordinario.

"Aunque no les guste a los ‘fifís’,yo estoy a favor de los gobiernos progresistas,estoy a favor de mi amigo Alberto Fernández;será de gran aliento para su pueblo,que viva Argentina", finalizó.

5 LUNES 19 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante gira de trabajo por Nayarit

En febrero, Morena presentará “plan C” de reforma electoral

Parece que a este tema todavía le quedan muchas páginas por escribir, al menos es la intención de Morena de desgastar y recurrir a todas las instancias posibles,para lograr que Reforma Electoral alcance la otra orilla. Es por ello que Morena en la Cámara de Diputados busca que en febrero próximo se pueda discutir una reforma electoral complementaria,que aborde temas que quedaron pendientes en el llamado plan B, entre los que se encuentran la ampliación de los espacios destinados a integrantes de grupos vulnerables en las listas de candidatos.

Sobre dicho tema,el diputado Hamlet García Almaguer señaló que en esos puntos hay coincidencia con otros grupos parlamentarios,como el del Partido Revolucionario Institucional (PRI),lo que facilitaría la aprobación de la iniciativa.

De igual manera, García Almaguer apuntó que en la discusión de los planes A y B de reforma electoral hubo propuestas valiosas sin analizar.Pero al iniciar el próximo periodo ordinario de sesiones se pueden estudiar.

Al mismo tiempo,también resaltó que hay tiempo para hacer cambios a la legislación electoral.De hecho, estos se podrían efectuar durante todo el próximo periodo ordinario de sesiones,que empieza en febrero,pues la ley establece la imposibilidad de realizarlos 90 días antes de que se inicie el proceso electoral federal.

El morenista expuso que esta nueva reforma sería un plan C y se ha dialogado al respecto con el PRI y el Partido del Trabajo (PT). Faltan el Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN).

Por lo que hace al plan B,indicó que se turnó al Senado la minuta,y dado que hay pocas posibilidades de lograr que se discuta en un periodo extraordinario de sesiones,estimó que se analizará hasta febrero.

Vale la pena recordar que la iniciativa del Ejecutivo para reformar leyes secundarias en materia electoral se discutió y avaló en la Cámara de Diputados,luego de que la constitucional no alcanzó las dos terceras partes de los votos para ser aprobada.

El procedimiento se realizó en menos de 24 horas.Entre los cambios efectuados a la propuesta original -producto de una negociación entre Morena, PVEM y PT- hubo cláusulas inconstitucionales,por lo que tanto en el Senado como en la propia Cámara de Diputados se le han hecho correcciones.

La oposición ha señalado que interpondrá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación acciones de inconstitucionalidad contra la reforma electoral que se promulgue,por considerar que lesiona la Carta Magna. Al margen de lo que suceda en la Corte,Morena busca realizar la nueva reforma para retomar los temas que quedaron fuera en el plan B.

Por su parte,el senador del Grupo Plural,

Germán Martínez

Germán Martínez, adelantó que una vez que concluya el proceso legislativo del Plan B de la reforma electoral y se publique en el Diario Oficial de la Federación, se presentará una materia de recursos de impugnación ante diversas instancias judiciales,en lo que será el Plan C impulsado por la oposición.

El exlegislador de Morena señaló que ahora hay un empate,pues el plan A,que era la reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,fue derrotado por la oposición; mientras que el plan B fue impuesto por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Martínez Cázares aseguró que luego de que entre en vigor la reforma a leyes secundarias en materia electoral, "la cancha estará en varios lugares".

"En la Suprema Corte de Justicia sí,con acciones de inconstitucionalidad que pueden promover incluso los partidos,que podemos promover los senadores;yo ya estoy dispuesto a firmar,digamos".

Resaltó que también está la opción de controversias constitucionales "que puede enderezar el INE ante la Corte", además de juicios laborales por despidos injustificados o inconstitucionales de los vocales distritales, "juicios laborales que se ven ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,ese tribunal es competente para conocer conflictos laborales en tratándose de funcionarios del INE".

Destacó que también pueden ampararse "quienes se sientan agraviados en sus derechos por esta ley,que -insisto- vemos (Ricardo) Monreal y nosotros anticonstitucional,y ante eso debe haber un mecanismo de defensa efectiva que los abogados tienen que trabajar.

"Vamos a un plan C.El plan A está derrotado,el plan B nos ganaron,y el plan C es la vía judicial en la Corte,en el Tribunal Electoral y en los juzgados de Distrito", finalizó.

6 LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022 POLITICA

COLUMNA POLÍTICA

Derechos de todas y todos deben ser respetados;Senado trabaja por un México inclusivo:Monreal

¿Vida eterna?

El tema de la semana en el Senado de la República fue la discusión de la minuta de reforma a la ley Política-Electoral que envió el Ejecutivo y que en el edificio de Reforma se recibió como ente revisor.

Fue una larguísima jornada en la que el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta,Ricardo Monreal,mostró un gran carácter y solidez al fijar su propia postura al respecto.

Sin embargo,hay temas que tuvo que explicar ampliamente para los que no están o no estamos muy enterados de los términos legislativos.

Se trata de la cláusula "de la vida eterna",que permite la transferencia de votos de partidos políticos entre sí,a través de convenios de coalición o de candidaturas comunes.

Fue un tema delicado que atoró la discusión y aprobación de este producto del Congreso de la Unión

Será hasta el primero de diciembre que se discuta nuevamente,con las modificaciones que reciban de nueva cuenta de los diputados,aunque no podría descartarse Periodo Extraordinario la Comisión Permanente,si es que los partidos están abiertos al diálogo porque Morena y aliados no alcanzan la mayoría calificada que se necesita para llevarlo a cabo.

Esta transferencia de votos también se ha ejercido para que los minoritarios mantengan su registro ante el Instituto Nacional Electoral,que es su artículo 32 dice que partido político que no obtenga por lo menos el dos por ciento de la votación en alguna de las elecciones federales ordinarias para diputados,senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,le será cancelado el registro y perderá todos los derechos y prerrogativas que establece este Código.

Monreal dijo,además,que "sostengo que hay vicios de inconstitucionalidad y que muchas de las disposiciones aprobadas en la madrugada,tienen claras muestras de contradecir principios y postulados de la Constitución".

Monreal dejó claro que "cada persona es libre en conciencia de ejercer su derecho a votar.Nadie es manipulado y nadie es obligado a votar en un sentido u otro".

Entre los proyectos más importantes que aprobó el Senado de la República en este Periodo Ordinario de Sesiones,están las disposiciones para prohibir las terapias de conversión,destacó el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Al reunirse con la Primera Asamblea Nacional LGBT+ Rights México,el legislador aseguró que los derechos de todas y todos deben ser respetados y que desde el Senado se trabajapor un México inclusivo.

En el encuentro,el senador hizo un llamado para que "nunca tengan miedo de nada,no le tengan miedo ni al miedo mismo,si yo pude llegar hasta acá,tú puedes llegar acá.Que viva comunidad".

Les dijo que podrán ser lo que quieran,senadores y senadoras,por lo que los convocó a que defendieran sus derechos; "defiendan lo que creen,sus principios anhelos y sueños".

En otros espacios, Monreal Ávila ha refrendado compromisos con la agenda de la Comunidad LGBTIQ+

Ha mencionado que para poder ampliar y profundizar el proceso de cambio en nuestro

país,es necesario dar pasos decididos hacia una agenda progresista,que destierre la discriminación,la violencia y toda acción en contra de la comunidad LGBTIQ+.

El senador se había comprometido a votar, antes de que concluyera el año legislativo,el dictamen que prohibía las terapias de conversión,así como a impulsar los pendientes de la agenda legislativa de la comunidad.

En este sentido,las y los senadores,por unanimidad,aprobaron asegurar el acceso y disfrute a la protección social,servicios y prestaciones a las personas cónyuges y concubinas del mismo sexo,de quienes se encuentran aseguradas o asegurados en el IMSS e ISSSTE.

También ha mencionado que el marco normativo mexicano ya contiene algunas pautas como punto de partida,pero es necesario ampliarlas,profundizarlas y lograr que lo que se dice en la Ley, "se viva y sienta de manera tangible en el día a día de quienes aquí vivimos y transitamos"

"El México que construiremos,desde ahora y después del 2024,requiere que las personas LGBTIQ+ estén presentes y sean parte de la toma de decisiones que definan nuestro rumbo como nación",puntualizó.

7 LUNES 19 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal KARINA ROCHA

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Privatización penitenciaria con rúbrica Felipe Calderón-García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció en enero de 2021,que entre los muchos negocios del sexenio antepasado a costillas del erario,está la privatización de ocho cárceles,concesionadas por Felipe Calderón Hinojosa con su entonces secretario de Seguridad Genaro García Luna y empresarios amigos de Calderón, sin experiencia alguna en su construcción.

Todas fueron por adjudicación directa y con contratos leoninos garantizados y ese par de ladrones decía que era para modernizar y descongestionar el sistema penitenciario de nivel federal,pero lo cierto es que solo fue otro ejemplo de los robos al erario cometidos en ese sexenio,subrayó entonces el presidente.

En aquella ocasión,la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que se pagaron más de 75 mil millones de pesos para el negocio privado de los penales, pero aún restaban casi 191 mil millones por cubrirse,pues la vigencia de los contratos se extendía hasta 2032,en algunos casos a 2037,y aún hay procesos penales para investigar y determinar la responsabilidad de los servidores públicos involucrados en el daño al patrimonio de México.

El costo total fue proyectado a 20 años, detalló la funcionaria,por un total de 276 mil 300 millones de pesos y,por si fuera poco,los contratos firmados por Felipe Calderón obligaban al gobierno federal a pagar el 100 por ciento a los beneficiarios privados,aún sin que hubiera internos recluidos;es decir,como si los centros penitenciarios registraran una ocupación al cien por ciento y concluida la vigencia contractual los inmuebles e instalaciones seguirían siendo de propiedad privada.

En ese entonces,enero de 2021, Rosa Icela Rodríguez informó que,derivado de las negociaciones con los concesionarios, se recuperaron 2 mil 390 millones de pesos,con la perspectiva de que ese monto se incrementara a 10 mil millones para 2024, no sin antes subrayar que lo que se les pagaba equivalía a la tarifa de hospedaje diario en un hotel de cinco estrellas,o más,por el alojamiento,alimentación y atención de los internos,aunque el penal estuviera vacío.

Postura: La secretaria de Seguridad Pública explicó que el gasto por presidiario varía,según el contrato,por ejemplo, en el penal de Sonora el pago promedio era de 2 mil 640 pesos diarios,pero en el penal femenil de Morelos era de 6 mil 634,cuando un costo real es de 230 pesos.

A manera de ejemplo,para 2021 el monto que contractualmente se debe entregar a las empresas propietarias es de casi de 16 mil millones de pesos, pero según los acuerdos que se

formalizarán en breve,se hará el pago de 13 mil 543 millones correspondientes a 2021.

Para 2024 se generará un ahorro de 10 mil 106 millones de pesos en los cuatro años y al finalizar la contratación el gasto se reducirá alrededor de 41 mil 496 millones, según se dijo en 2021.

Otra versión: Pues bien, en días pasados, Rosa Icela Rodríguez informó que se acordó un descuento de 15 por ciento y solamente se pagará por los penales,235 mil millones de pesos,logrando un ahorro de 41 mil millones.

Aquí lo interesante es que los ocho penales federales eran propiedad de un concesionario privado y con esta negociación ya pasaron a ser propiedad,cuando se terminen de pagar,de la federación.Cabe aclarar que en esos penales se cubría por todo,porque así estaba el contrato.

El precio disminuyó sustancialmente,señaló Rosa Icela Rodríguez,aunque "en algunos casos todavía sigue siendo oneroso. Además,otra instrucción que recibimos del presidente es ayudar a la gobernabilidad de los penales estatales llevándonos una gran cantidad de presos a los penales federales, sobre todo aquellos internos que tienen mal comportamiento".

Beneficiarios: Algunos de los nombres de los propietarios de dichos penales son: Hipólito Gerard Rivero (cuñado y prestanombres de Carlos Salinas de Gortari),Carlos Slim Domit,Manuel Arroyo Rodríguez (dueño del periódico El Financiero y Fox Sports),Mario Gabriel Budebo (subsecretario de Energía de Felipe Calderón y coordinador de asesores de Luis Videgaray Caso) y Francisco Gil Díaz (secretario de Hacienda con Vicente Fox),Grupo Empresarial Ángeles de Olegario Vázquez Aldir, y el corporativo Black Rock. Pues bien,todos ellos obtuvieron las concesiones otorgadas por Felipe Calderón y Genaro García Luna.

Distancia: El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, en la Cámara de Diputados,precisó que en la iniciativa de reforma a las leyes en materia electoral no se propuso que el Registro Nacional de Población (Renapo) se haga cargo del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE),detalló que en el plan B sí se prevé definir las atribuciones del INE y los organismos públicos locales electorales (Ople), sin que ello implique un incremento en el costo de su operación,pues más de 200 funcionarios del INE tienen salarios del doble de lo que gana el Presidente y los consejeros electorales ganan poco más de 400 mil pesos mensuales, si le incorporamos el aguinaldo,la doble prima vacacional y el gasto operativo (salarios) de la autoridad electoral es de casi 13 mil millones de pesos.

Ignacio

8 LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022 COLUMNA
López Obrador:
“Muchos negocios del sexenio antepasado fueron a costillas del erario público”
Rosa Icela Rodríguez: “Acuerdo de descuento de 15 % y solo se pagará por los penales,235 mil millones de pesos”
Mier: “Los acuerdos son para un bien común”

Desigualdad y educación

Nearshoring: el futuro delcomercio mexicano

Amediados de 2021 comenzó a destacarse una tendencia que en México tendría un mayor impacto: el nearshoring.El significado de nearshoring es deslocalización cercana y se refiere a la práctica de transferir una operación comercial a un país cercano.El nearshoring surge como respuesta al offshoring,que con el objetivo de reducir los costos,busca proveedores en otros destinos mucho más lejanos. El objetivo del nearshoring es acercar los centros de producción tercerizada y solucionar los inconvenientes de las largas distancias y la diferencia de horarios entre los continentes,los cuales,muchas veces perjudican a la cadena de suministros. Otro término similar al nearshoring es el onshoring,el cual,en el mismo mundo del outsourcing, cumple la función de subcontratar la fabricación de productos o piezas a una instalación menos costosa dentro del mismo país. Este concepto toma importancia gracias a los efectos positivos del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y México comienzan a verse con el fortalecimiento de su relación. Aspecto que hemos visto sobre todo en 2021 que,tras la guerra comercial entre Estados Unidos y China,México ha subido su participación en las importaciones estadounidenses de 13.5 % a 13.9 %,mientras que China cayó de 20.6 % a 17.2 %.La guerra comercial con China está provocando la reubicación en los Estados Unidos,pero también el nearshoring en México.Si otros países latinoamericanos tuvieran ventajas similares para la inversión y el comercio con Estados Unidos,como lo hace México,se podría esperar una multiplicación de las oportunidades de nearshoring en los años posteriores al nuevo acuerdo comercial.México tiene una localización estratégica y un modelo logístico-legislativo que le permite tener un crecimiento diferente a los demás países de Latinoamérica. ¿Cuál es la oportunidad de México? Varios puntos al respecto:

Las predicciones apuntan a que las gran-

des importadoras americanas no dejarán todo su abastecimiento a China y tratarán de diversificar a sus proveedores de manufactura para evitar todos los problemas que han tenido debido a la pandemia por la Covid-19. Esto le permitirá a México poder tomar un lugar mucho más importante en el desarrollo logístico y en la generación de servicios hacia el mercado norteamericano, principalmente por:

- Los bajos costos laborales en el país - Cadenas de suministro rápidas y seguras

- Gran desempeño de las industrias en México (sobre todo en la industria automotriz)

- Falta de estabilidad en las relaciones entre China y Estados Unidos México es actualmente el país líder en nearshoring del continente Latinoamericano,pues tan solo en el primer trimestre de 2022, el número de metros cuadrados orientados al nearshoring representó 50 % de todo lo que pudo registrarse durante 2021. El sector que tuvo mayor participación en términos de nearshoring fue el sector inmobiliario con una tasa de ocupación de 97 %. Estas cifras dejan en evidencia el potencial de México para ser un destino de inversión orientado al nearshoring,pues mientras existan recursos de infraestructura, la demanda será un punto de partida para continuar creciendo en Latinoamérica.Se estima que la Asociación Mexicana de Parques Industriales obtendrá una inversión de alrededor 1,600 millones de dólares por parte de los desarrolladores inmobiliarios.

Puntos importantes.

Concepto Logísticay envíos más rápi-

dos. Sin duda, es más rápido el traslado de Estados Unidos a México que de Estados Unidos a China,¿cierto? Por lo tanto,uno de los beneficios del nearshoring es gozar de una cadena de suministro más corta. Esto,a la vez,te brinda otras ventajas como disminución de costos y menos problemas en la logística de exportación. Cuando tienes a tu proveedor de manufactura más cerca puedes evitar atrasos en el envío de tu mercancía y así mantener tu nivel de competitividad con tus clientes al entregar todo en tiempo y forma.

Envíos menos complejos. De la mano con el punto anterior,ante mayor distancia de por medio,más problemas pueden surgir.Además,si estás al tanto de la crisis en la cadena de suministro mundial,sabrás que hoy en día los envíos internacionales son cada vez más complejos y hay una menor disponibilidad de carga comercial.Esto,por ende,hace que los envíos sean mucho más largos y pueden correr riesgos más regulares.

Diversidad en transporte de exportación. Si un país está más cercano a su proveedor de manufactura,entonces es probable que exista más de una manera de poder transportar la mercancía,productos o piezas.Esta es otra gran ventaja del nearshoring,pues no te limitas a solo tener que utilizar una sola vía de transporte,por ejemplo, marítima.También tienes opciones como el transporte aéreo y el terrestre.

Mayor cercanía con tu cliente o proveedor. En las relaciones de negocio la comunicación es muy importante y el nearshoring permite agilizar este aspecto gracias a la cercanía que supone.No es lo mismo que la persona con la que estés haciendo un trato esté a 18 horas de distancia que a tan solo 2 o 3 horas,¿cierto? Las compañías de nearshoring también comparten tu misma zona horaria,por lo que,en caso de cualquier eventualidad o seguimiento,podrás comunicarte en tiempo real y no tener que encontrar una hora adecuada para ambas partes.

Por fortuna,a pesar del panorama de incertidumbre,la búsqueda de la recuperación económica ha hecho que el comercio exterior mexicano busque y encuentre alternativas para optimizar sus cadenas productivas y la mejor forma de hacerlo hoy en día es a través del nearshoring

COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022

A

Ciro.

De sopetón y sin previo aviso,la noticia cundió como cohete,haciendo una explosión patética,y quemando a miles de personas que estaban oyéndola. Muy triste,brutal.Otro más.De los muchos ya,que no están.Que porque sí,algún día decidieron callarlos por decir lo que pensaban.

Y Ciro,en su programa del viernes,que creo que fue el que más rating ha tenido en toda su trayectoria, explicó con gran valentía, paso a paso lo que le sucedió. Atenta estaba yo a la noticia,y la verdad,es que se me salieron las lágrimas.Uno más que por fuerza divina, no sucumbió.Vive porque en el infinito,existe un Dios lleno de fuerza que decide quién sí,y quién no.

Y vi que su canal de competencia, Televisa,estaba dando la noticia;con todos y los mejores columnistas políticos que tiene este país,en donde cada uno fue expresando los sentimientos tan valientes, tan inteligentes,tan centrados,que les origi-

Ciro Gómez Leyva

naron el saber que a uno de ellos lo quisieron matar. Ahora todos son uno. Azteca no empezó su primera nota con este acontecimiento.Fue el segundo en importancia. quien quiso hacer esto,y supuso que acabaría con una conciencia que llena de opinión pública los acontecimientos del absurdo cotidiano,no tuvo ni la más remota idea,de que lo que haría, sería centrarlos y apretujarlos a todos, haciendo un muégano de conciencia colectiva que va a estar en ruso que lo quieran desmembrar.No pueden.No

se puede ya.Quien quiso hacerle daño, no midió las consecuencias que esto podía originar.

No se mata diciéndole al pueblo quién es bueno o malo.Que se deben tener abrazos y no balazos.Se debe saber,que la delincuencia organizada,está más organizada que los policías,el Ejército y la Marina.

Afortunadamente,allí llegó para ayudar, Omar García Harfuch,secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,quien sufrió un atentado como este.Y entiende perfectamente: qué,cómo,y dónde buscar.E indagará. Me parece que es un hombre comprometido con su trabajo.Viene de una alta escuela.

Todos quienes hemos escrito algún párrafo solidario,para nuestro amigo Ciro,es porque lo conocemos hace muchos,muchos años,Y este es el principio de una batalla frontal.Así las cosas,este es el principio de un poco inteligente final.

COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 19 DEDICIEMBRE 2022
GILDA
C o n S i n g u l a r
l e g r í a
Impactos de bala en el vehículo del periodista
Omar García Harfuch

En Zacatecas asaltaron acaravana de paisanos, provenientes de EE.UU.

Grupos criminales los dejaron a pie, les quitaron sus autos,dinero y objetos diversos

Los paisanos afectados,informaron a las autoridades de lo sucedido y agregaron:“Estamos el día de hoy con la triste noticia de que,nuestra caravana y algunos de nuestros compañeros fuimos asaltados en la carretera Fresnillo a Zacatecas,pues estamos viniendo a visitar nuestros familiares,en nuestro estado natal y otros estados del norte-centro de la república mexicana”. José Juan Estrada aseguró que es un hecho lamentable, "ya que todo el tiempo estamos denunciando los atropellos que nuestra comunidad sufre cunado viene de visita,una comunidad que aporta,que mantiene de pie a nuestro estado,a nuestro país por muchas aportaciones que hace y la verdad es que es lamentable,ojalá que pronto pueda resolverse su situación,en este momento ya están siendo las familias atendidas por el Instituto Nacional de Migración,que es quien coordina el programa Héroes Paisanos junto con la Secretaría del Zacatecano migrante,las agencias de seguridad y ojalá sea el único hecho que podamos tener esta temporada", informó el representante legislativo de los paisanos. Debido a los constantes asal-

tos y falta de acciones gubernamentales,se han implementado puntos de apoyo de las familias de los migrantes en los accesos a la entidad como es el caso de la carretera SaltilloZacatecas,donde existe una zona de tránsito de alrededor de dos horas sin señal telefónica ni vigilancia policiaca.

Hasta el momento,ninguna autoridad del gobierno estatal se ha pronunciado sobre este hecho de violencia,en una de las carreteras más utilizadas por los paisanos en la época vacacional.

Por su parte,las autoridades policiacas del estado de Zacatecas,informaron: "Estamos precisamente en Concepción del Oro recibiendo a nuestros paisanos y vigilando que todo se desarrolle con normalidad,esta es una carretera muy importante,la carretera 54"

Miguel Ángel Mancera vuelve a considerar a Ricardo Monreal como presidenciable para PRD

De nueva cuenta,convencido de que la decisión finalmente los puede llevar a la victoria presidencial,el coordinador del PRD en el Senado,Miguel Ángel Mancera,volvió a destacar a Ricardo Monreal como uno de los posibles candidatos de ese partido a la Presidencia de la República en 2024.

A pesar de que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que "esa ventana ya se cerró" al descartar que Monreal pueda

“Yo lo que veo...es que hay quienes han levantado la mano. Mira,por ejemplo,está Silvano, que he dicho que quiere estar. Está Ricardo Monreal a quien se le comentó desde el espacio incluso en una conferencia de prensa en España,que estaban las puertas abiertas”, subrayó.

El legislador dijo que existen igual otros perfiles que podrían sumarse y que ahora podrían estar platicando y vendrá esa evaluación,así como del PRI,PAN,PRD… "y yo no descarto en su momento a Movimiento Ciudadano".

"Por más que se digan cosas, no descarto que pueda haber un entendimiento a partir de lo que se pueda construir.Todavía falta apuntó el exjefe de Gobierno de la Ciudad de Mé-

"Estoy convencido de que Ricardo podría participar en la elección que se hiciera del posible candidato o candidata de la alianza (opositora).Él es un perfil importante,un perfil fuerte que además tiene interlocución con todas las fuerzas políticas que estarían conformando esta posible alianza.Yo lo veo como un activo para poder participar", concluyó Mancera.

11 LUNES 19 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Ricardo Monreal
Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado

JCDMX amplía a nueve sus juzgados de tutela de derechos humanos en 2022

Así lo enfatizó,en representación del presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, la directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos,Yolanda Rangel Balmaceda,en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Como colofón de una jornada de 16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer,enfatizó que los derechos humanos no son una construcción ni privilegios o regalos de la ley.

En la conmemoración del Día Internacional de Derechos Humanos,y en el marco del colofón de una jornada de 16 días de activismo dentro del PJCDMX contra la violencia hacia la mujer, subrayó que esa ampliación se logró a través de juzgados en materia civil de proceso escrito y familiar para actuar de manera bifuncional,y así conocer tanto de asuntos de su materia como de tutela de derechos humanos.

En un video mensaje,subrayó que los derechos humanos no son una construcción ni privilegios o regalos de la ley,pues su goce es inherente a la persona por el simple hecho de su condición humana.

Con la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,Mila Paspalanova;de la directora general de la Primera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,Claudia Franco Martínez,y del director general de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México,Aarón Garduño Jiménez,dijo que, igualmente,se editó el Catálogo de derechos humanos del Poder Judicial de la Ciudad de México,para reforzar los conocimientos adquiridos por los jueces en materia de tutela,el cual sirve,además,como herramienta de análisis y argumentación en la procedencia y acción efectiva ante violación de derechos.

"Somos el primer Tribunal en el mundo en recibir y adoptar los Principios Méndez,como herramienta en la prevención de la tortura,ya que reemplaza la actual cultura de interrogación coercitiva por una basada en la creación de confianza mediante entrevistas efectivas para la investigación y recopilación de la información",destacó al enumerar las acciones del PJCDMX en materia de derechos humanos.

A su vez, Mila Paspalanova hizo un recuento desde 2008 del trabajo que se ha hecho en la instancia a su cargo con el PJCDMX; "empezamos desde cero,pero de 2009 hasta ahorita,diciembre de 2022,el avance en la construcción de información estadística ha sido extraordinario,actualmente la institución está registrando miles de variables,todas las cuales se pueden utilizar para generar indicadores con perspectiva de derechos humanos",destacó.

Semar debe informar sobre accidente de helicóptero en Sinaloa donde murieron 14 personas

La Secretaría de Marina (Semar) debe entregar versión pública de la información relacionada con el accidente de un helicóptero de la dependencia,ocurrido cerca del aeropuerto de Los Mochis,en Sinaloa,el pasado mes de julio, donde fallecieron 14 servidores públicos,resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Semar debe informar sobre 12 puntos específicos:currículum de los investigadores del accidente;facultades y atribuciones de la Fiscalía General de la República para que investigue accidentes aéreos técnicamente; informe de la empresa fabricante del helicóptero;certificado de navegación;documento que acredite la carga de combustible antes del accidente;póliza de seguro;factura;equipo con el que cuenta para alertar de falta de combustible;reporte de la caja negra;dictamen final del siniestro;bitácora de vuelo,audio de caja negra y del vuelo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y el controlador.

"En el país existen 8 mil 240 sujetos obligados -instituciones, entes públicos,partidos políticos- que tienen la obligación de informar a la sociedad sobre su labor y aquellas cuestiones de interés público y,por supuesto,

las Fuerzas Armadas no son la excepción.El 15 de julio de este año en todos los medios fue una noticia pública que un helicóptero de la Semar había caído cerca de Sinaloa y donde fallecieron 14 elementos de esta Secretaría", señaló la Comision-ada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, Del Río Venegas destacó que "esclarecer las razones y causas de lo que pasó,es de interés público,en particular de las y los familiares de los servidores públicos que perdieron la vida.El acceso a la justicia es fundamental en la reparación del daño".

En el caso específico,la Semar señaló que son inexistentes las documentales que den cuenta de la copia del acta señalada;el currículum de los investigadores; las facultades y atribuciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar el citado accidente;el certificado de navegación;el informe de la empresa fabricante;el documento que acredite el combustible;el dictamen final del siniestro;la bitácora de vuelo;el audio de la caja negra y el vuelo de Seneam.

Respecto del tema de la póliza, Semar respondió que subsisten las causas de clasificación que se argumentaron en el acta 36/22,de fecha 24 de junio del presente año,en donde se clasificó la información como reservada y confidencial,por lo que se entregó la versión pública de ésta.

12 NACIONAL LUNES 19 DE DICIEMBRE2022

Automovilistas informaron que, cargar gasolina se volvió más caro en México,que en la gran mayoría de países de América Latina,debido a que la Secretaría de Hacienda necesita recuperar parte de los subsidios que otorgó este año,explicaron analistas. El precio promedio de la gasolina en el país fue de 23.78 pesos por litro el pasado 12 de diciembre,de acuerdo con datos oficiales recabados por Global Petrol Prices, que es utilizada como fuente de información por el gobierno federal y el Banco de México (Banxico).

En su informe más reciente,la consultora muestra que el combustible en las naciones latinas se vendió en promedio a 21.16 pesos,es decir,2.62 pesos más barato que en México. Eso significa que llenar un tanque de 40 litros en la región cuesta 105 pesos menos que aquí. En Colombia y Ecuador se requiere gastar la mitad que,en México,mientras que en Brasil y Argentina el litro cuesta menos de 20 pesos.

Estados Unidos y Canadá también ofrecen gasolinas más baratas.

Los combustibles se comercializan más caros en México,debido a que el mercado no se encuentra completamente liberalizado,pues la Secretaría de Hacienda ajusta semanalmente el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para mantener el precio estable de modo que, cuando las cotizaciones internacionales se elevan,aplica un subsidio para contener el impacto en las gasolinas,como sucedió a lo largo de este año,dijo Alejandro Montufar,director de PetroIntelligence.

Sin embargo,ahora que comenzaron a bajar los precios internacionales por la expectativa de que haya un menor consumo mundial de combustibles,la autoridad reduce el subsidio y el ahorro no se refleja totalmente como en otros países. "El gobierno tiene un boquete en sus finanzas

En México, la gasolina más cara de AL

por el estímulo que inyectó este año y ahora tiene que recuperar una parte.Esta política te protege un poco cuando hay incrementos internacionales,pero si hay disminuciones,el gobierno se queda con una parte para las arcas públicas”.

Hacienda arrastra una pérdida de más 350 mil 742 millones de pesos por solo IEPS de gasolinas y diesel de enero a octubre pasado,el peor saldo negativo de la última década para un lapso similar,no obstante,también dio apoyos adicionales a las estaciones de servicio mediante el ISR e IVA,lo que tuvo un costo extra para el erario.

Montufar destacó que los precios internacionales de las gasolinas ya se encuentran en niveles del año pasado,pero en México apenas comenzaron a bajar,el mercado nacional depende del valor de las gasolinas en Estados Unidos,pues de ahí provienen seis de cada 10 litros que se venden en el país,señalan cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Tras cotizar arriba de 120 dólares por barril a mediados de año,el petróleo de Texas,conocido como WTI y principal referencia de los combustibles,terminó ayer en 74.29 dólares y puede rondar entre 60 y 75 unidades en 2023,pues viene un año difícil para la economía mundial,estimó Montufar,los únicos países de América Latina que venden la gasolina más cara que en México son Uruguay,Belice,Chile,Costa Rica,Perú y Nicaragua,según Global Petrol Prices, en el otro extremo está Venezuela,donde se ofrece el menor precio no solo de la región,sino del mundo,cuyo litro cuesta 31 centavos de peso.

13 LUNES 19 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Hacienda arrastra una pérdida de casi 89 mil millones de pesos por IEPS de gasolinas y diésel tan solo de enero a octubre de este 2022

Detectan cuentas bots que simulan apoyo a Claudia Sheinbaum en Twitter

Sorpresivamente durante el fin de semana se detectaron cientos de bots en la red social Twitter en donde se simula apoyar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX),Claudia Sheinbaum Pardo,quien forma parte de los candidatos de Andrés Manuel López Obrador,rumbo a la presidencia de 2024

En algunas redes sociales se alertó que cientos de cuentas bots en Twitter simulan su apoyo a la jefa de Gobierno,utilizando la frase "excelente trabajo jefa" y al mismo tiempo arroban las cuentas @cheinlovers y @Claudiashein.

Estas cuentas están creadas con imágenes robadas de otros usuarios de la red social, incluso se ha podido detectar que han usado fotografías de personajes importantes como la del filósofo alemán, Markus Gabriel.

Las fotografías son sacadas de bancos de imágenes robadas de perfiles de internet,de esta y de otras redes sociales,páginas web y otras plataformas;las cuentas falsas tuitean su "apoyo" a la jefa de Gobierno cada vez que ella realiza alguna actividad gubernamental.

Vale la pena resaltar sobre dicho tema que este tipo de eventos realizados por bots,alte-

ran el proceso electoral rumbo a la presidencia de 2024,tal y como aseguró el Instituto Nacional Electoral (INE),mismo que le advirtió a Sheinbaum y a sus simpatizantes abstenerse de influir en este proceso. Sheinbaum firma convenio en materia turística, económica y laboral con Mauricio Vila

Ajena a este tipo de controversias que se han generado en relación con su actividad como uno de los candidatos a la presidencia en 2024, Claudia Sheinbaum Pardo,jefa de gobierno de la Ciudad de México,realizó la ''Firma del Convenio en el Marco de Coordinación en Materia de Desarrollo Turístico'' con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal

En el emblemático Salón de la Historia en el Palacio de Gobierno de la entidad, Claudia Sheinbaum aseguró que este tipo de convenios ayudan a fortalecer los vínculos de hermandad con las entidades para el intercambio de experiencias,estrategias y políticas públicas que coadyuven al beneficio de todas y todos los mexicanos a lo largo y ancho del país,sin importar las diferencias políticas,siempre por encima el servicio y bienestar del pueblo.

De igual forma señaló que este tipo de fusio-

nes son indispensables para que México se aperture como un lugar ideal para la visita de millones de personas nacionales y extranjeras, lo cual a su vez es un canal para mejorar el desarrollo económico en cada rincón del país,un aspecto indispensable,sobre todo después de momentos álgidos como la pandemia.

Al respecto, Claudia Sheinbaum aseveró que la Ciudad de México es un lugar que se abre a la diversidad y difusión de culturas,a través de eventos magnos como ''Yucatán Expone'',un programa fundamental dentro de este convenio para el desarrollo turístico,en el que se ofrece la oportunidad de que artesanos de la península maya puedan dar a conocer sus trabajos y que tendrá como sede el Zócalo de la Ciudad de México,el corazón de la capital del país,la cual se llevará a cabo durante el primer semestre del 2023,una exhibición que podrá ser visitada por millones de nacionales y extranjeros.

''La Ciudad de México es la capital de todas y todos los mexicanos,en la ciudad hay un pedacito de cada uno de los 31 estados de la república y siempre hay relación con cada una de las entidades'',señaló.

Así mismo,subrayó que en la Ciudad de México ha ido en constante crecimiento en temas de turismo,pues además de ser visitada por millones de viajeros de todo el mundo ha sido considerada como uno de los mejores sitios para vivir,sobre todo para nómadas digitales.

'La Ciudad de México hoy tiene un crecimiento importante en el turismo ha sido catalogada como una de las tres ciudades donde se vive mejor por los nómadas digitales,esta circunstancia que abrió la pandemia donde muchos jóvenes trabajan a la distancia,ha hecho de la Ciudad de México un espacio de residencia para muchos jóvenes de distintos lugares de México''

14 NACIONAL LUNES 19 DE DICIEMBRE2022
,finalizó Claudia Sheinbaum. Claudia Sheinbaum Pardo,jefa de gobierno de la Ciudad de México,realizó la ''Firma del Convenio en el Marco de Coordinación en Materia de Desarrollo Turístico'' con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal

FGR atrae expedientede exfiscal por tortura contra exfuncionario de César Duarte

La Fiscalía General de la República solicitó la atracción del caso del exfiscal especializado en derechos humanos, Francisco González Arredondo,quien fue vinculado a proceso el pasado 28 de noviembre por el delito de tortura,en contra de un exfuncionario del exgobernador César Duarte Jáquez.

Como se sabe González Arredondo investigó la corrupción del gobierno de Duarte y encabezó la Operación Justicia por Chihuahua que implicó dos procesos penales contra la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

Por otra parte también encabezó la operación de Saneamiento Financiero (Safiro), que consiste en el desvío de por lo menos 250 millones de pesos del estado,para el pago de campañas políticas del PRI en diferentes entidades.Por este caso Alejandro Gutiérrez Gutiérrez,quien fue secretario general del PRI en la administración de Manlio Fabio Beltrones,fue procesado en dos causas penales,sentenciado a tres años de prisión,pero apeló y paga su condena en libertad.

Y de acuerdo con Iker Ibarreche, quien lleva la voz de la defensa en el proceso penal contra Francisco González,éste solicitó a la FGR que ejerza la atracción de su caso por la relevancia social que tuvo lo que investigó,principalmente en Operación Safiro,que tuvo una repercusión nacional.

La FGR notificó al fiscal esta semana sobre la atracción del caso,de acuerdo con el oficio FGR/FEMDH/FEIDT/4054/2022.

"Es sobre todo por cuestiones que generó este caso a nivel nacional e internacional también.Con motivo de eso,la Fiscalía General de la República ejerce la facultad de atracción que tiene la ley general para temas de tortura.El jueves le notificaron que la FGR había ejercido esa facultad de atracción y que la Fiscalía del Estado tiene 24 horas para remitir la investigación y todo el caso a la federación",detalló Ibarreche

La FGE estudiará la petición,según han informado medios locales que citan fuentes al interior de la dependencia estatal.La FGR les dio 24 horas para entregar copia de todas las actuaciones de la causa penal contra González Arredondo.

Iker Ibarreche dijo que ellos están haciendo las gestiones necesarias para poder tener acceso a la investigación federal.

Vale la pena recordar que González Arredondo fue vinculado a proceso y se encuentra preso en el Centro de Reinserción

Social número 1 ,dónde también está recluido César Duarte desde el pasado 2 de junio, acusado de peculado y asociación delictuosa.

En la causa penal 3176/2022 contra González Arredondo,uno de los testigos protegidos,un exfuncionario duartista,lo acusa de tortura y otros cinco testigos declararon también en su contra en esa causa pena.

Los testigos que declararon contra el exfiscal fueron procreados por diferentes delitos por participar en el desvío millonario de recursos del erario,en el gobierno de Duarte Jáquez (2010-2016).

De acuerdo con el fiscal del estado, Roberto Fierro Duarte,la causa penal contra Francisco González es una queja presentada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

La defensa de González Arredondo presentó un amparo contra la prisión preventiva,ya que argumentó,la audiencia tuvo varias irregularidades por parte de la jueza de Control,Hortencia García .

Hinestrosa dijo que es preocupante el patrón de persecución a fiscales que investigan corrupción. "Se volvió mexicano y latinoamericano,hay un fiscal en Veracruz que también pasó a ser prófugo por haber dado una orden de captura.El tema del fiscal de Ayotzinapa (Omar Gómez Trejo,quien fue fiscal en la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa durante tres años en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Y ahora lo de González Arredondo hace que ser fiscal se vuelva una profesión de riesgo en México.

En Latinoamérica,hay un fiscal anticorrupción que trabajó en la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala) que lo están persiguiendo.Y en Colombia la Cote Interamericana de Derechos Humanos (CoDH) dijo que en el caso Martínez Esquivia,otro exfiscal de Colombia,hay un patrón de persecución contra fiscales. Esto se está desmejorando en latinoamérica,y México es una de las puntas de lanza,finalizó.

15 LUNES 19 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Francisco González Arredondo María Eugenia Campos Galván

Tatiana Clouthier ratificó denuncia contra Alfredo Jalife , por difamación

La exsecretaria de Economía del gobierno federal, Tatiana Clouthier,ratificó una denuncia penal contra Alfredo Jalife-Rahme y quien resulte responsable por la violencia política y difamación de la que ha sido víctima en redes sociales,la exfuncionaria,había presentado la denuncia el 1 de diciembre ante los constantes ataques de Jalife-Rahme a través de Youtube.

Aseveró Clouthier: "A eso se ha dedicado constantemente,sin embargo,iniciado este año ha arreciado,dos cosas que pondría yo en la mesa,una de ellas tiene que ver con violencia política y esa me parece que,en momentos tan importantes como los que vivimos en términos de lo que ha sucedido en los últimos tiempos en temas de las mujeres,me parece muy grave". Asimismo,y por si fuera poco, aseguró que la ha acusado de haber insultado al presidente López Obrador. Recalcó Tatiana Clouthier: "La parte que a mí más me aqueja en este momento,es la parte de la difamación,me ha acusado,él utiliza el YouTube para hacer presentaciones donde me acusa y ensucia mi buen

nombre,y ha hablado sobre el hecho de que yo he querido entregar el litio,de que soy una entreguista,de que he trabajado una agenda a favor del fracking,que me he dedicado a injuriar al Presidente de la República".Aseguro que este tipo de acusaciones la perjudican a nivel personal,y en el futuro político y profesional que pudiera tener.

Alfredo Jalife-Rahme "es un académico de la UNAM,se ha dedicado constantemente y este año ha arreciado con todo lo que es violencia política,y me parece que momentos tan importantes como los que vivimos en términos de lo que ha sucedido en los últimos tiempos en temas de las mujeres,me parece muy grave,y por otro lado,es toda la parte de la difamación", describió Clouthier.

Investigan por corrupción hospitales que causaron meningitis

Se sabe de manera oficial que son siete las órdenes de aprehensión libradas por la Fiscalía de Durango contra dueños y administradores de los cuatro hospitales que provocaron los casos de meningitis; sin embargo,las investigaciones también abarcan a exfuncionarios de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprised) por presuntas irregularidades en los permisos otorgados. Crescencio Beltrán y Joaquín Gardeazábal, ocuparon la titularidad de la Coprised durante el gobierno de José Rosas Aispuro. Ahora,esta dependencia es señalada por irregularidades en la entrega de permisos y visitas de inspección a los hospitales que hoy están clausurados.

Sobre estas anomalías,familiares de las víctimas también acudieron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a denunciar a la Coprised por las irregularidades en el funcionamiento de los hospitales que entre mayo y octubre realizaron procedimientos quirúrgicos que causaron la meningitis por hongo, en tanto que la Fiscalía Anticorrupción también realiza indagatorias,toda vez que al menos en el caso del hospital Dickava, no contaba con licencia de funcionamiento.

Actualmente son siete las personas que se encuentran prófugas, nadie hasta ahora enfrenta responsabilidades penales por la muerte de 24 mu-

jeres y un hombre y al menos 72 casos que han sido confirmados desde los primeros días de noviembre cuando se confirmó la primera muerte.

Haciendo un recuento de hechos,recordamos que en enero de 2020, Crescencio Beltrán presentó su renuncia al cargo tras tres años al frente de Coprised. En diciembre de 2017,otorgó el permiso de funcionamiento al hospital Del Parque,de cual son socios Ilse Berumen y José Miguel Montes Herrera, quien es,además, coordinador de ginecología del Hospital materno infantil.

Los mismos dueños abrieron el Hospital Dickava en abril de 2021,durante la gestión de Joaquín Gardeazábal al frente de Coprised.La Fiscalía del Estado confirmó que esta clínica no contaba con permiso de funcionamiento,por lo cual se investiga el por qué la Coprised omitió sancionar la falta del permiso de operación.

Gardeazábal Niebla fue candidato independiente a la alcaldía de Durango antes de ser nombrado por el gobernador al frente de Coprised,en medio de señalamientos de falta de experiencia para ocupar el cargo.

Federico Martínez, expresidente del Colegio Médico de Durango,acusó que durante el sexenio pasado no hubo actuación adecuada de la Coprised, responsable del otorgamiento de los permisos de funcionamiento y las visitas de inspección a los hospitales que hoy son señalados por el brote de meningitis.

16 NACIONAL LUNES 19 DE DICIEMBRE2022
Jalife-Rahme Barrios
Tatiana Clouthier Carrillo, exsecretaria de Economía
Alfredo

Papa Francisco firmó carta de renuncia ante posible enfermedad

AGENCIAS

El papa Francisco adelantó este domingo que fir mó una car ta de renuncia desde hace casi 10 años en caso de que su mala salud le impida seguir desempeñando sus funciones.

Francisco,que recién cumplió 86 años el sábado,ya había adelantado que renunciará al papado en caso de que problemas de salud le impidan hacer su trabajo.

"He fir mado ya mi renuncia en caso de impedimento médico Yo la fir mé y le dije: 'En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen'",explicó el papa.

Francisco recordó que la carta se la entregó en 2013 al entonces secretario de Estado del Vaticano,el cardenal Tarcisio Bertone, antes de que este se jubilara.

El Papa bromeó sobre la carta: "Ahora alguno irá a pedírselo a Bertone:'¡Deme el papelito!'".Según agregó,cree que Bertone se la entregó al cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano.

Vale la pena comentar sobre este tema que Francisco tiene dificultades para caminar por un problema inoperable en la rodilla.El dolor crónico de rodilla de Jorge Bergoglio lo ha obligado a utilizar una silla de ruedas desde mayo y ha provocado el aplazamiento de varios viajes en los últimos meses.El estado de salud del papa Francisco es objeto de numerosas especulaciones porque,debilitado por sus dolores,dejó "abierta" la posibilidad de renunciar un día a su ministerio.

En julio pasado aceptó que necesitaba bajar el ritmo. "Creo que a mi edad y con esta limitación,tengo que preservarme un poco para poder servir a la iglesia.O,alternativamente, pensar en la posibilidad de dar un paso al costado",dijo entonces.

Respecto a la invasión rusa en Ucrania,y sus múltiples pronunciamientos contra la guerra,expresó: "Hacemos lo que podemos.No

hacen caso.Lo que pasa en Ucrania es de terror.Hay una crueldad enorme.Esto sí que es gravísimo.Y es lo que continuamente denuncio"

Francisco dijo que el presidente Volodimir Zelensky le ha enviado tres veces a sus asesores religiosos,y expresó que está en contacto para recibirlos y enviar ayuda.

Pero no se mostró optimista sobre un desenlace próximo. "No veo un final a corto plazo porque es una guerra mundial.No olvidemos esto.Ahí ya hay varias manos metidas en la guerra.Es mundial",consideró.

Respecto a cómo aprendió a ser Papa,sostuvo: "No sé si aprendí o no aprendí a ser Papa… La historia te agarra adonde estás".

Luego se refirió a lo que más le cuesta de la función que ocupa y destacó: "No poder callejear,no poder salir a la calle.En Buenos Aires yo era muy libre.Usaba los medios públicos, me gustaba ver cómo se movía la gente".

Y siguió: "A mí el contacto con la gente me recarga,por eso no suprimí ninguna audiencia de los miércoles.Pero echo de menos salir a la calle porque ahora el contacto es funcional. Van 'a ver al Papa',esa función.Cuando me veían por la calle,no sabían ni que era el cardenal".

Consultado sobre algunas personas que "parece que se aprovechan" y dicen que son amigos del Papa por sus propios intereses, Francisco fue contundente y puso un ejemplo: "Hace seis o siete años vino a misa un candidato argentino.Hicieron una foto a la salida de la sacristía y le dije:'Por favor,no la use políticamente'.'Quédese tranquilo',me respondió.A la semana estaba Buenos Aires empapelada con esa foto,trucada para que pareciera que había sido una audiencia personal.Sí,a veces me usan. Pero nosotros usamos a Dios muchas más,así que calladito y adelante".

Reflexionó sobre qué regalo le gustaría esta Navidad y no dudó en pedir "un poco de paz"

"¡Cuántas guerras hay en el mundo! La de Ucrania nos toca más de cerca,pero pensemos también en Myanmar,Yemen,en Siria,donde llevan trece años luchando…",concluyó.

17 LUNES 19 DE DICIEMBRE2022 MUNDO

ENTEMPORADADECEMBRINA… Derrama económica de 55 mil mdp

Sin embargo, al menos tercera parte sera para ambulantes, ante incapacidad de autoridades para evitarlo

La Cámara de Comercio del Valle de Toluca (Canaco Servytur) estimó que la temporada decembrina dejará una derrama económica por 55 mil millones de pesos en el estado de México, sólo en los municipios que conforman el valle de Toluca, será de 5 mil 800 millones,es decir 10 por ciento del monto total.

Esta temporada se da por primera vez en dos años en condiciones normales,con el 100% de los negocios abiertos y en horarios habituales, uno de los puntos que fue importante durante las últimas semanas es el adelanto que se entregó del aguinaldo a los servidores públicos,con lo que el buen fin trajo resultados positivos y la reactivación del comercio en muchos de los sectores.

Esta es la temporada en que el flujo de circulante aumenta sobre todo en el comercio. Jorge Luis Pedraza,presidente de Canaco explicó que esto significa un 3% más a lo logrado en 2021,sin embargo,dijo que el comercio establecido es vulnerable a los informales, que en las últimas semanas han aumentado su presencia sobre todo la zona centro de la capital mexiquense.

La instalación de comerciantes ambulantes y de temporada se ha dado en todo su apogeo durante las últimas semanas y la estimación es que al menos el 30% de la derrama econó-

mica es captada por la informalidad. Explicó que se conformaron mesas de diálogo con el objetivo de focalizar en un solo espacio a dichos comerciantes y que de esta manera el comercio establecido pueda sacar el mayor provecho de la temporada,sin embargo se han tenido avances modestos en dichas negociaciones.

"Traemos una baja importante en el comercio informal,no sólo son los guantes y el gordo, ahora venden chamarras,guantes,bolsas,perfumes,la ciudad en buena parte se ha convertido en un gran tianguis"

Estado de México
18 LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022

Con emotivo desfile navideño, que recorrieron calles y avenidas de cabecera municipal y delegación San Matías Cuijingo, presentando a Santa Claus,Los Reyes Magos bailarinas y bailarines como hadas,y otros personajes con motivos navideños,las autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Marisol Nava Linares, dio por iniciados los festejos de fin en este municipio.

Con decenas de carruajes alegóricos, iluminados totalmente con miles y miles de luces navideñas,adornados para la ocasión, se hizo el recorrido de este desfile que caracteriza la atención del gobierno hacia sus conciudadanos, con la participación de organizaciones sociales,sectores del municipio,líderes y representantes vecinales,así como centros educativos, sumaron esfuerzos para mostrar a todo el mundo que la unión hace la fuerza y ciudadanos,hombro con hombro con el gobierno,realizaron este desfile muy original y emblemático para el municipio.

Centenares de caritas felices se vieron durante los recorridos del motivante desfile navideño por las principales calles y avenidas de cabecera municipal y delegación en el recorrido sano y familiar,con los símbolos navideños y sus colores,que traen felicidad, unión,y fraternidad que tanta falta hace entre la sociedad;mismos valores que son reconocidos por los habitantes,a quienes se les ha pedido seguir guardando los protocolos establecidos,para continuar cuidando la salud de todas y todos.

Ante el llamado de Ramón Montalvo Hernández,líder social y fundador de este joven municipio,centenas de habitantes de diferentes sectores sociales, se dieron cita en las instalaciones del Comité Ejecutivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática.

En este evento se contó con la presencia del diputado local, Omar Ortega Álvarez,distinguidas personalidades,para la toma de protesta de Brigadas Nuevo Amanecer, con presencia en las secciones electorales con que cuenta la demarcación.

En redes sociales,se publicó: "PRD Valle de Chalco Solidaridad", en la que se lee: "Al llamado de Ramón Montalvo Hernández y del Dip.Omar Ortega, dirigente,del PRD en el Estado de México mujeres,jóvenes y hombres se arman de valor para defender el Estado de México,fortalecer y recuperar la seguridad y el desarrollo de nuestro municipio".

Esto de cara a la elección del 2023,cuando se tendrá que renovar al titular de la gubernatura de la entidad mexiquense,jornada

en la que se ven juntos PRD,PAN y PRI, para la contienda venidera y que será una batalla fuerte que a todo lo largo y ancho de la entidad,vivirán los mexiquenses en busca del próximo o próxima "habitante de la casa Estado de México".

Montalvo Hernández,ex presidente municipal,ex diputado federal fue ovacionado por todos los asistentes a este evento,principalmente militantes y simpatizantes de este partido,a quienes se dirigió el líder perredista vallechalquense:“Compañeras y compañeros,amigos todos;quiero agradecer a mis compañeros dirigentes nacionales y estatales que el día de hoy,nos honran con su presencia,y a cada uno de ustedes por acompañarnos también.Estamos ratificando y confirmando nuestra militancia en el PRD, agradecemos a todos mis amigos dirigente, líderes,que hicieron posible esta convocatoria.El hecho de estar aquí el día de hoy reunidos,es en respuesta al llamado de nuestro partido.Agradezco a mi amigo Ángel Ávila, representante ante el Instituto Nacional Electoral,por su gran esfuerzo que viene haciendo desde ese lugar,en representación de nuestro partido" acotó.

ESTADO DE MÉXICO LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022 19
Por escritura número 9789 de fecha dos de febrero de 2022, ante la fe del Licenciado Federico Pedro Velarde cruz, Notario Público Titular Número 92 del Estado de México, se hizo constar
DE LATRAMITACIÓN INTESTAMENTARIAa bienes de la señora DIANAVALENCIAPAZ, en la que la señora ÁNGELAPAZ SÁNCHEZ GARCÍAacepta el cargo de heredero y se designa al señor JOSÉ JUAN VALENCIA PAZ como ALBACEA, aceptando y protestando dicho cargo y declaró que procederá a formular el inventario y avalúo correspondiente; según lo dispuesto por REGLAMENTO DE LALEYDELNOTARIADO VIGENTE DEL ESTADO DE MÉXICO, TÍTULO CUARTO REFERENTE ALATRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS, SECCIÓN SEGUNDADELPROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, ARTÍCULOS, 69, 70 Y71. LIC. FEDERICO PEDRO VELARDE CRUZ NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 92 DELESTADO DE MÉXICO Calle Abasolo número 11, altos esquina con Emilio Carranza Colonia San Cristóbal Centro, Municipio de Ecatepec de Morelos Estado de México Teléfonos: 57-87-94-61 y 57-87-16-33 En Valle de Chalco toman protesta a "Brigadas Nuevo Amanecer" En Juchitepec realizan desfile navideño Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
AVISO NOTARIAL
LAINICIACIÓN EXTRAJUDICIAL

AGENCIAS

Finalmente,Lionel Messi y Argentina rompieron la maldición que parecía perseguirlos y la tarde de ayer lograron levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022,luego de regalarnos un dramático y épico partido de futbol ante Francia,que se decidió en tanda de penaltis.

El tiempo reglamentario finalizó empatado 2-2 y en los tiempos extras el marcador Argentina fue más certera y derrotó a Francia por 4-2

El Lusail Iconic Stadium fue testigo de la consagración de Lionel Messi con el título que aún le hacía falta,y que ha logrado en lo que parece es el final de su carrera,pues el astro argentino ha adelantado que este fue su último Mundial.

Messi marcó 2 goles y uno más a cargo de Ángel Di María para los argentinos,mientras que,para los franceses, Kylian Mbappé fue la gran figura con un hat-trick.

Argentina empezó a soñar con el título a los 22 minutos cuando Ángel Di María fue derribado en el área por Ousmane Dembélé. Messi se encargó del disparo un minuto después al conectar el balón a su derecha,engañando al portero Hugo Lloris, que solo vio el esférico meterse mientras volaba a su derecha.

La segunda anotación de Argentina llegó a los 36 minutos cuando atacaba Francia. Dayot Upamecano perdió el balón en el ataque y el esférico le quedó a Messi,quien con poco ángulo cacheteó balón hacia la derecha para que recibiera Julián Álvarez,que se desprendió por la derecha y encontró a Alexis Mac Allister que cruzó abajo para que Di María la empujara para el 2-0.

La pasividad de Argentina le costó caro en la segunda mitad,pues Francia,aunque se veía enredada por momentos,tuvo paciencia y vio los resultados en solo dos minutos hacia el cierre del juego.

Nicolás Otamendi jaloneó a Randal Kolo Muani, quien se metió por la izquierda,y el árbitro sancionó el penalti,que cobró Mbappé para el descuento.

Era el 2-1.

Cuando apenas se reacomodaban los argentinos en la cancha, Mbappé no perdonó al recibir el balón en donde más le gusta,al borde del área,dribló y lanzó el zapatazo para el 2-2 que enmudecía al estadio a los 81 minutos de juego.

Para los tiempos extras,Francia jugó a una revolución similar a la que terminó el tiempo regular,con mucha rapidez y tratando de hacer pagar la pasividad argentina. A los 109 minutos, Laurato Martínez quedó cara a cara con ,quien le tapó el disparo,pero por suerte para los argenMessi estaba de frente al balón y la empujó para el 3-2 que

LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022 20 DEPORTES D
d
La ceremonia de clausura,del Mundial de Futbol Qatar 2022 a la que se le llamó "Una noche memorable",fue el acto que sirvió de prólogo a la gran final que disputaron Argentina y Francia
títu la M bo tra de de pe fal Ki ve dis pa pa qu Mu se bl a l ti
Aficionados franceses,felices por la actuación de su selección Lionel Messi contra Kylian Mbappé,duelo de goleadores

Lionel Messi, campeón del mundo en Qatar 2022

n ar n n os ia el lo era ue do é. el o do el n sue da or o i, oo. os n y an ha n nue -

ción fue la séptima de Messi, igualando a Mbappé en el torneo.

Pero Mbappé volvía a ponerse la bota de oro y anotó el empate de 3-3 tras un tiro penal.Gonzalo Montiel detuvo un disparo con el codo dentro del área y el árbitro sancionó.

El juego se tuvo que ir a la tanda de penaltis en la que los argentinos no fallaron sus disparos,mientras que Kingsley Coman vio como el 'Dibu' se vestía de héroe una vez y taparle su disparo.

Aurélien Tchouaméni erró su disparo al tirarle muy a su izquierda.

Messi,Dibala,Paredes anotaron para darle el cuarto disparo a Montiel, quien aseguró la victoria argentina.

Emotiva y colorida clausura de Mundial Qatar 2022

La ceremonia de clausura,del Mundial de Futbol Qatar 2022 a la que se le llamó "Una noche memorable", fue el acto que sirvió de prólogo a la gran final que disputaron Argentina y Francia a partir de las 18:00 locales (8:00 horas tiempo de México el estadio de Lusail).

El espectáculo,que comenzó poco más de una hora antes de la final ante algo más de la mitad del aforo del coliseo catarí,tuvo una duración de un cuarto de hora,fue sencillo y la música fue la protagonista,de la única manera en la que el mundo se ha unido en estos 29 días de fiesta.

"Una noche memorable" presentó las canciones de la banda sonora oficial que han acompañado todo el torneo.Actuaron en directo Davido y Aisha, con su tema (Hayya Hayya) Better Together;Ozuna y Gims, que interpretarán Arhbo; y las estrellas Nora Fatehi,Balqees,Rahma Riad y Manal, que cantaran Light the Sky.

A la ceremonia asistieron,desde la zona de autoridades,como en la inauguración,el emir Tamim bin Hamad al Thani, su padre Hamad bin Khalifa Al Thani, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, así como otras personalidades y dirigentes deportivos políticos,como el presidente francés, Emmanuel Macron, y leyendas del futbol mundial,que estuvieron presentes en la final.

El astro argentino,Lionel Messi,besa la Copa del Mundo,previo a levantarla

S DEPORTES LUNES 19 DE DICIEMBRE 2022 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.