UNOMASUNO

Page 1

Monreal Monrealse proponerecuperar

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha DOMINGO20DEAGOSTO2023 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui Pesos P.5 5 AñoXLIVNÚMERO15899 P. 8 P.4 México Méxicoenvióterceranotadiplomática aEE.UU.porboyasenríoBravo:Bárcena Bárcena P. 6 TEPJF TEPJFniega niegaque ReyesRodríguez Mondragónfuera colaboradorde FelipeCalderón FelipeCalderón ErnestinaGodoy ErnestinaGodoy buscaratificación ratificación comofiscalenFGJCDMX
lapazytranquilidad delosmexicanos, “porquenadie “porquenadie merecevivir merecevivir conmiedo” conmiedo”P.7 porencuestadoraen enMorena Morena

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

GerentedeProducciónySistemas:

TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15899Domingo20deagosto2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Entre septiembre y diciembre próximos, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) pondrá en marcha las Jornadas deMediaciónyotrosServiciosenlasalcaldías,en un esfuerzo "hombro a hombro, mano a mano", con el Gobierno de la Ciudad de México, anunció el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez,

tilesy familiares.

En dicho evento se contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado,e impulsora de la Ley General de Mecanismos Alternativosde Solución de Controversias,senadora Olga Sánchez Cordero, el magistrado detalló que, con las jornadas, los habitantes de la ciudad, sin tener que acercarse al Centro de Justicia Alternativa o a las sedes del órgano judicial, podrán resolver pensiones alimenticias,guardas y custodias y regímenes de visitas y convivencias con niñas,niños y adolescentes.

Asimismo, abundó, regulaciones de divorcio, pago de rentas, entrega de inmuebles, servidumbres de paso, pago de adeudo, pago de créditos bancarios, deudas mercantiles, pago de seguros, entre otros.

"Se trata de una estrategia para llevar la justicia a la puerta de la casa de las personas,en condiciones que les permita resolver sus controversias en forma alternativa, sin necesidad de acudir a un juez", explicó Guerra Álvarez, quien enfatizó la importancia de combatir desde su origen el conflicto, para evitar que sus consecuencias sean de difícil reparación.

En el acto donde la administración capitalina anunció la puesta en marcha de la UnidadMóvilde Gestión de Conflictos Sociales y Comunitarios, Guerra Álvarez insistió en que se debe contar con medios para que los conflictos cotidianos se resuelvan de forma pacífica, ágil y rápida, a fin de eludir el riesgo de delitos, la destrucción de la familia, la puesta en riesgo del patrimonio o la alteración de la tranquilidad de las personas.

"Es deber de las autoridades garantizar ese acceso a la justicia.Esa es la virtud de la justicia que,en lugar de esperar a que la persona acuda a la autoridad a solicitar que resuelva su conflicto, es ésta la que se presenta en su alcaldía,cerca de su hogar,para generar las condiciones que permitan una solución pacífica,ágil y segura,evitando el desgaste del tejido social y contribuyendo a una paz duradera y accesible",

ZONA UNO
RAÚL RUIZ
RafaelGuerra Álvarez

DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023

Al calificarla de "atropello", la Presidenciade la República impugnó la suspensión de la entrega de los libros de texto en Chihuahua para el próximo ciclo escolar,misma que fuera ordenada por el ministro Luis María Aguilar.

La Consejería Jurídica de la Presidencia sostuvo que, de no ser revocada, esta decisión causará un daño irreversible a cientos de miles de estudiantes de Chihuahua al impedir que se distribuyan los libros gratuitos.

Fue a través de un comunicado,en donde la Consejería afirmó que la resolución del ministro Aguilar viola de manera grave los derechos fundamentales previstos en los artículos 1, 3 y 4 de la Constitución, que consagran el derecho a la educación.

"El día de hoy, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) impugnó la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales", informó.

"Quien ordenó dejar sin libros de texto,por tiempo indefinido, a los estudiantes de nivel básico en todo el estado de Chihuahua, lo cual viola los derechos fundamentales previstos en los artículos 1.°, 3.° y 4.° de la Constitución".

Educación Pública (SEP), por aparentes violaciones a los procedimientos en la aprobación de los contenidos de los libros.

"Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, para los efectos precisados en este proveído. La medida surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente", dice el acuerdo del ministro.

Para la Consejería Jurídica, el ministro Aguilar debió negar la medida cautelar porque el propio Gobierno de Chihuahua confiesa que los libros de texto ya están en posesión de las autoridades educativas de la entidad y,por tanto,debe distribuirlos.

"Resulta lamentable que un ministro del máximo tribunal de justicia en México actúe flagrantemente en contra de losderechos fundamentales que consagra nuestra Constitución,como son la educación y elinterés superior de los menores", añadió.

"Lo anterior,al impedir que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica hasta que, en uno o dos años, la SCJN dicte la sentencia respectiva, lo que puede ocasionar un retraso en el proceso de aprendizaje de los menores que no se repararía en modo alguno".

En suimpugnación, laConsejeríasolicitó

Presidencia impugna suspensión deLTGLTG,por considerarla “unatropello”

No hay vuelta de hoja, y ahora el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a Movimiento Ciudadano (MC) que lleve a cabo las modificaciones necesarias para cumplir con disposiciones que combatan la violencia políticaen razónde género ygaranticen laparidad sustantiva.

Sobre dicho tema, el partido político tiene 15 días naturales para hacer las modificaciones a sus documentos básicos para que esté listo antes del inicio del año electoral. Para ello, MC debe hacer las reformas estatutarias necesarias en su Consejo Nacional.

De igual manera, se les dan otros seis meses para cambiar reglamentos.

Sin embargo,el representante de MC ante el

INEpideaMC MCquemodifique estatutossobreviolenciadegénero

Consejo Nacional del INE, Juan Miguel Castro,pidió más tiempo y anunció que llevarán esta resolución ante el Tribunal Electoral.

El argumento utilizado es porque Movimiento Ciudadano ya tiene un protocolo y que por esa víacumplenconladisposiciónparaquelasmujeres puedan denunciar situacionesde violencia.

Lasconsejeras DaniaRavel,KarlaHumphrey y Claudia Zavala advirtieron que en forma reiteradaMCnohaqueridocumplirconlareforma deviolenciapolítica,siendoelúnicopartidoque no ha modificado sus estatutos, luego de tres años de que se aprobó la reforma legal.

Zavala indicó que si bien MC tiene protocolos,esto no es suficiente porque debe quedar en los documentos básicos para quehaya jerarquía legal en su aplicación.

Lamentó que luego de tres años, el INE siga discutiendo los incumplimientos de los partidos para aplicar la reforma legal sobre cómo combatir y atender la violencia política en razón de género. "Las modificaciones estatutarias no pueden darse iniciando el proceso electoral,lamento que este tema tan sensible en violencia política en razón de género va a ser lleva-

do a tribunales", dijo.

De igual manera, consideró que es necesario que esas normas estén plasmadas en estatutos,no en protocolos y reglamentos.

Explicó que de esa forma los sujetos afectados tendrán claro qué órganos atenderán la violencia política y cómo se debe resolver.

"El protocolo no es jerarquía en los partidos políticos, no hay claridad ni jerarquía para que las mujeres en lospartidos sepan qué conductas denunciar y cuáles son los órganos internos competentes,cómo resolver y sancionar", señaló la consejera Zavala.

"Las mujeres de MC no tienen claridad de cómo se van a conocer sus asuntos y eso sí debe preocuparnos".

El representante de MC en el INE defendió que para su partido es suficiente que el tema de violencia política de género esté en protocolos. Por otra parte,dijo que será elTribunal el que determine si el partido debe hacer cambios estatutarios.

Aseguró que el Movimiento de Mujeres de MC tienefacilidadesparasuparticipaciónpolíticayqueloscasosdeviolenciahansidomínimos.

3
NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ

Educación

México Méxicoenviótercera notadiplomáticaa

EE.UU.porboyasen

ríoBravo:Bárcena Bárcena

RAFAEL ORTIZ

El día de ayer se llevó a cabo la Clausura de la 6 Semana Binacional de Educación, con el lema, "Educación más allá de las fronteras-migrando ideas", en las instalaciones de la Cancillería. La ceremonia estuvo encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; la secretaria de Educación Pública,Leticia Ramírez Amaya,y el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez Reyes.

La sexta edición, realizada del 4 al 8 de agosto,fue organizada por el IME con el objetivo de acercar oportunidades educativas a las comunidades mexicanas,promover el español,la educación a distancia en todos los niveles,así como la inclusión de grupos vulnerables, comunidad LGBTQ+ y educación para comunidades indígenas.

"A travésdelaeducación,seabrenpuertasqueconducenaoportunidades laborales,crecimiento personal y un mayor entendimiento entre culturas", precisó.

Asimismo, la secretaria compartió que, en su reciente visita a Estados Unidos, se reunió con las comunidades mexicanas, con autoridades, organizaciones y diversos liderazgos. "Pude constatar que la educación es una de las demandas más apremiantes de las comunidades mexicanas en ese país,en el que reside el 97 por ciento de las personas que viven fuera de México, y si sumamos a sus descendientes, nuestro reto de atención es mayor, tan sólo en Estados Unidos es de cerca de 40 millones de personas".

Por su parte,la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya,reiteró su compromiso para coordinar acciones interinstitucionales a fin de acercar servicios educativos a las personas mexicanas que viven en el exterior y en situación de retorno a México.

Mientras por un lado las construcciones de las boyassobreelríoBravo siguen generado inconformidad y críticas encontradas, por el otro,lasecretariadeRelaciones Exteriores,AliciaBárcena,revelóquetrasunestudiorealizado por instituciones se encontró que las boyas colocadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, efectivamente se encuentran ubicadas en el lado mexicanodelríoBravo.

Sobre este tema controvertido que ha despertado molestia y severos enfrentamientos con el gobierno de Abbott, Alicia Bárcena reveló que el gobierno de México envió una tercera nota diplomática por las boyas colocadas en los límites territoriales.

"Estamos esperando que la Corte Federal decida que se retiren las boyas,que eso lo que estamos pidiendo. Pero, tam-

gobernador, porque estas boyas, nosotros mandamos una misión del CILA,de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, a hacer un levantamiento territorial, y lo que vimos es que una gran parte de las boyas están del lado mexicano", explicó.

Alicia Bárcena señaló que el gobernador Greg Abbott movido las boyas, sin embargo,esto no es suficiente para el gobierno mexicano.

"Hoy día, el gobernador de Texas está moviendo las boyas al lado norteamericano. Pero eso no es la solución. Nosotros lo que queremos es que retiren las boyas. Y lo que nosotros estamos pidiendo es que ese retiro... bueno, estamos mandando una misión nuevamente de inspección a la región, a Eagle Pass, a El Paso, y esperamos que la decisión de la Corte sea el retiro de las boyas", lizó.

Acentuó que en esta edición "Informar y orientar a las y los connacionales sobre las diversas oportunidades educativas es congruente con uno de los principios del Gobierno federal: la educación como prioridad para la transformación".

RamírezAmaya reiteróque "elaccesoalosservicioseducativos es un derecho y no un privilegio;no puede limitarse por las fronteras,y debe ser accesible para niñas,niños,adolescentes,jóvenes y adultos, independientemente de las circunstancias a las que se enfrenten las personas".

4 DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023 NACIONAL
Educaciónbinacionale intercultural,clavepara progresode12millones demigrantesmexicanos
CeremoniaClausuradela6SemanaBinacionaldeEducación GregAbbott GregAbbott AliciaBárcena

Cumplen Cumplencaprichos caprichosdeEbrard Ebrard porencuestadoraen enMorena Morena

Las inconformidades al interior del partido de Morena, apenas empiezan y amenazanconalcanzarsupuntomásálgidosi no se toman las resoluciones adecuadas, esto luego de los reclamos de Marcelo Ebrard Marcelo Ebrard Casaubon Casaubonpor lasencuestadoras,por lo que aceptaron integrar a la empresa propuesta por el excanciller para que continúe el proceso interno mediante el cual se definirá al candidato presidencialen2024.

Para hacerlo posible, Ricardo Monreal cedióellugardesuencuestadora parainsertar la deEbrard.

Vale recordar que Morena sorteó la noche del jueves,ante notario público,a las encuestadoraspropuestasporcadaunodelosprecandidatos con el propósito de que las cuatro primeras acompañaran la encuesta central que organiza el partido.

A través de información cercana al partido se sabe que la empresa que ocupó el primer lugar fue la propuesta por Adán Augusto López,la segunda fue la de Monreal,la terceraladeClaudiaSheinbaumylacuartapor Manuel Velasco. Hay que destacar que la propuesta de Ebrard quedó en octavositio.

Pero ante los hechos de desacuedos y amenazas, Monreal decidió ceder su lugar a EbrardparaqueelaspirantealaPresidencia estuviera tranquilo.

Por la mañana, ante los

para elegir a la o el coordinador de Defensa de laCuartaTransformación.

ceso transparente y equitativo, pero los representantes de los aspirantes confirmaron que hubo un desencuentro por el sorteo,por lo que la representante de Ebrard no firmó el acuerdo mientras que los representantes de Monreal y AdánAugusto lo hicieron con reserva.

Quienes sí firmaron el acuerdo son Juan Carlos Calatrejo, representante de Sheinbaum, y los representantes de los externos Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, del PT y Partido Verde, respectivamente.

"Nuestrocompromisoesgarantizarunproceso de selección que sea incluyente,transparente y que dé certidumbre a todas y todos los participantes, porque nuestra prioridad es la decisión del pueblo y la continuidad delaCuartaTransdijo Mario Delgado tras los puntualiMorena tiene que cuidar la unidad y que nadie ni nada se interponga en la decisión que sólo corresponde al pueblodeMéxico de decidir quién dará continuidad al

Delgado, confirmó que fue aceptada la propuesta de incluir la encuestadora propuesta por el excanciller Marcelo Ebrard, luego de que el senador Ricardo Monreal le cedió el lugar que ganó en el sorteo.

"Tuvimos el comunicado por parte del senador Ricardo Monreal, donde él quitaba su empresaque habíapropuesto,quesaliósorteada.Y por el orden de prelación que se estableció anoche, entra una propuesta de Marcelo Ebrard", dijoeldirigentedeMorenaenentrevista con medios.

Comentó que Monreal,le enviópor escrito que retiraba las propuestas de encuestadoras que había hecho. "Por lo tanto, asignamos por prelación y la siguiente sería una propuesta de Marcelo Ebrard", recalcó.

Cuestionado sobre sieste cambio deja conformes a todos los aspirantes, Mario Delgado dijo que no se trata de si aceptan, pues el Consejo Nacional dio un lineamiento para elegir por sorteo a cuatro encuestadoras todas propuestas por los candidatos.

"Estamos trabajando, aquí fundamentalmente,bajo la circunstancia de que somos compañeros, de que pertenecemos al mismo movimiento,que nos tenemos confianza y no priva la desconfianza entre nosotros", subrayó.

Mario Delgado indicó que la Comisión Nacional de Encuestas ya se reunió con las empresas elegidas para verificar que tengan la capacidad de levantar una encuesta nacional dentro del periodo previsto.

"Yatenemoslascuatro.Pasaronlaprueba que leshizola ComisióndeEncuestas yyavamosa trabajarconellos.Vanafirmarunacartadeconfidencialidad, que no pueden revelar absolutamentenadadeesteprocesoy,puesya,hacertrabajos de planeación con ellos", explicó.

5
POLITICA
DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023
MarceloEbrardCasaubon MarceloEbrardCasaubon
Mario Delgado Mario Delgado

ReyesRodríguezMondragón

TEPJF TEPJFniega niegaqueReyes

RodríguezMondragónfuera colaboradordeCalderón Calderón

RAFAEL ORTIZ

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desmintió afirmaciones que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia con su presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

Enrelación con laspublicacionesperiodísticas derivadas de cuestionamientos realizados en su conferencia sobre el desempeño profesional del magistrado, el TEPJF indicó que es falso que haya sido coordinador de asesores,asesor o cercano colaborador del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Aunque sí trabajó en la Presidenciay en Gobernación, afirmaron que también es falso que el magistrado presidente haya

secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.

Fue a través de un breve comunicado, en donde se informó que, en el caso concreto relativo a retirar algunas conferencias de prensa del presidente que refieren expresiones que pudieran constituir Violencia Política de Género, la resolución de este no tiene ninguna relación con la historia curricular del magistrado presidente.

Vale destacar que en el comunicado se anexó una liga del currículumdelmagistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón,elcualsiemprehasidopúblico.

Entre algunos cargos que ha tenido, se resaltan los siguientes: Magistrado Electoral Sala Regional Monterrey (07/03/2013 al 03/11/2016)

Aprueba ApruebaINE Anteproyectode Presupuesto2024

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024, por un monto total de $23,757,453,846.00.

En sesión extraordinaria, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, GuadalupeTaddei Zavala, aseguró que el INE cumple una función de Estado "con el respeto total y absoluto a su autonomía e independencia en sus funciones", al referirse a las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2024.

En sesión extraordinaria, Taddei Zavala aseguró que el Instituto Nacional Electoral cumple una función de Estado "con el respeto total y absoluto a su autonomía e independencia en sus funciones", al referirse a las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2024.

El INE,sostuvo,tiene un alto compromiso con la sociedad, "sabe perfectamente, lo sabemos todos los que estamos sentados en esta mesa, que en cada peso que se incorpora en el presupuesto, hay una responsabilidad de transparencia en el ejercicio del mismo".

Anteproyecto de Presupuesto se construyó acorde a principios constitucionales

La consejera Carla Humphrey Jordan -presidenta de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024- afirmó que el Anteproyecto de Presupuestodelpróximoañosetrabajóentodas sus faseseinstanciasdela mano de losprincipios constitucionales rectores de la función electoral, así como de los principios económicos, financieros, contables y jurídicos del derecho presupuestario mexicano.

Del mismo modo,apuntó, "acatamos los dispositivos constitucionales y legales sobre austeridad republicana, rendición de cuentas, responsabilidad hacendaria,eficiencia y economía.

"Se ha hecho en esquemas colegiados, siempre garantizando el más completo ejercicio de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía,como elderechofundamentalaelecciones libres,periódicas y los derechos a la identidad,al voto,alaobservaciónelectoral,alaequidadenla contienda, a la postulación paritaria, a una vida libre de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, así como a la buena administración,a un entorno libre de corrupción y,naturalmente,a la integridad electoral", subrayó.

6 DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ

En Zacatecas, Ricardo Monreal enfatizó que, de ganar el proceso interno de Morena para la Coordinación de la DefensadelaCuartaTransformación,trabajará pararecuperarlapazy tranquilidaddelosmexicanos, pues no merecemos vivir con el miedo constante a losembates de la delincuencia.

MatíasPascal

Transformación Transformaciónvigente vigente

Acinco años de un gobierno de transición y transformador, es momento de trabajar para dar precisión al rumbo de la nación, pues este es un momento que quedará marcado en la memoriadeMorena y en la historia de México, "y debemos de estar a la altura de su importancia para unir a la gente al cambio de siglo",expresó

Hace casi una década cuando Morena logró su registro como partido político,cuya meta fuellegar a este momento de ya no sólo proponer una cuarta transformación de México, sino definir y afianzar su continuidad,recordó el zacatecano en un texto titulado "Reflexiones y Lecciones de un recorrido por México", parte I, publicado en su cuenta de Twitter.

Luegoderecorrerelpaísdenorteasuryde este a oeste, el aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación hizo un alto en el camino para reconocer que México vive la transición impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque asegura que en el norte la cuarta transformación enfrenta mayor resistencia.

El senador con licencia señala que sus recorridos por el país,de casi70días,le dan unaclaraimpresión deun paísenproceso de una transición que no es uniforme y pareja, sino que tiene diferentes intensidades, ritmos y niveles de apoyo.

Se trata, dijo, de una transformación que refleja la riqueza de nuestra diversidad, y que al mismo tiempo nos ayuda a ver dónde tenemos que poner atención, doblar nuestros esfuerzos y unir a toda la gente mexicana al cambio del siglo,subrayó.

Monreal Ávila expuso que los resultados son notables y la fuerza de la gente del movimiento de Morena es extraordinaria.No obs-

Monreal

COLUMNAPOLÍTICA

Además, consideró que otros temas impostergables son la salud, la educación y el medio ambiente,quetambiénsonpilaresfundamentales para poder construir una sociedad mejor, más próspera y justa; "ése esmi compromiso".

En el municipio de Juchipila, Zacatecas, el doctor cerró sus recorridos por el norte del país,y dijo que ya es tiempo de que un hijo de campesinos llegue a la Presidencia de la República.

Durante una asamblea informativa que realizó en el municipio de Juchipila,el doctor dijo que no podemospermitir que ningún grupo criminal esté por encima del Estadomexicano.

Además, reconoció que se trata de una deuda de la Cuarta Transformación, por lo

tante, agregó, también resaltan las razones para hacer un alto de reflexión sobre pendientes que no se pueden ignorar, sobre la oposición y grupos poderosos, así como las decisiones que ratifiquen nuestro movimiento ante el pueblo mexicano.

Dijo que, a la primera mirada, las diferencias que resaltan son regionales,y mencionó que, en el sur y sureste de México,se percibe de inmediato un fuerte apoyo a la Cuarta Transformación.Resaltó quelagente expresa su convicción sin titubear y describe el cambio que ha significado en sus vidas, sus trabajos y suforma de pensarsobre el futuro.

El exgobernador de Zacatecas, agregó que de muchas maneras, parece que ahí la vida se puede dividir en antes y después que Morena llegó a la presidencia. Contribuye a que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no sólo goza de un alto nivel de aceptaciónypopularidad,sinosehaconvertidoenuníconode apoyoyjusticia.Lasimpatía y del cariño que ahí le tiene la gente es sin precedente.Externóqueesdifícilpoderimaginar que alguien a futuro logre ese mismo impacto emocional en sus simpatizantes.

Aclaró que esta identificación con las causas y metas de transformación en el sureste y este de México no surge sólo de simpatías, sino tiene un sustento importante. Es precisamente es esta región que nuestro gobierno está desarrollando está desarrollando las obras de infraestructura más grandes y de mayor prioridad.

Elmegaproyectodel TrenMaya seextiende sobre más de 1.500kmycruza losEstadosde Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, donde arroja empleos y actividades económicas.

Asimismo, la construcción de la refinería de Dos Bocas esta detonando el desarrollo en Tabasco y contribuyendo a la meta de autosuficiencia energética y preciso reducidos,mientras que el CorredorInteroceánico Istmo Tehuantepecbuscar modernizar puertos, ferrocarriles y carreteras, para aumentar la productividad y atraer inversión, expresó.

A estas obras,se agregan otras tantas que en conjunto crean un cambio dinámico y

que se ha propuesto recuperar nuestra paz y tranquilidad, pues "no merecemos vivir con miedoconstante,nomerecemosvivircontemor, no merecemos padecer al crimen organizado y aladelincuencia quenosazota y nos robanuestra paz y nuestra tranquilidad".

Dijo que sabe cómo hacerlo,ya que cuando fue gobernador de Zacatecas recibió al estado hecho pedazos de los gobiernos anteriores, pero logró revertir esa situación y logramos desarrollo, paz y tranquilidad, con la ayuda de la población.

"No puede haber ningún grupo criminal más poderoso que el Estado mexicano.No podemos permitir que estén por encima del gobierno y del Estado nacional.

benéfico para el sur y sureste de México que se mide en reducción de pobreza y nuevas oportunidades de crecimiento,continuó.

En el Norte de México, aseveró, se percibe un ambiente distinto de transformación. También ahí existen obras de importancia, en particular enfocadas a la construcción de carreteras tan importantes para conectar nuestro país. Los grandes beneficios de la política social son los mismos. Y a estos se agrega el despliegue de la Guardia Nacional,y otros apoyos federales para recuperar nuestra seguridad,que indudablemente hacen una gran diferencia para la población y la lucha por recuperar la seguridad y la paz. Elsenadorconlicenciaapuntóqueapesarde ello, es en el Norte que la Cuarta Transformación enfrenta mayor resistencia. Y asílopercibí.Elrecibimientofuecordialyatentoentodomomento.Lagente mostrabapresencia y atención y, sin embargo, se nota que ahí existen confrontacionesmásfuertesdeopinión, concluyó.

Insaculados Insaculados

Por otro lado, consideremos importante comentarlodichorecientementepor Alejandro Rojas,representante de Monreal en la contienda interna de Morena, quien aseguró que el proceso de insaculación de las encuestadoras queparticiparán en elsondeo parala coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, fue conducido con total transparencia.

Expuso que confiados en que el propósito es contribuir a cuidar el proceso de selección, de parte suya no tienen ningún inconveniente con las empresas elegidas para desarrollar las encuestas.

El legislador, expresó que la unidad de Morenadebeestarporencimadecualquier interés individual, pues el objetivo es refrendar el proceso transformador que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador

Y es que para los morenistas la unidad del movimiento está por encima de cualquier interés personal… o al menos así es como pueden garantizar nuevos triunfos y no quedarse como el tribal perredismo de antaño.

7
20 DE
DOMINGO
AGOSTO 2023
KARINA ROCHA
Monrealseproponerecuperarlapazytranquilidaddelos mexicanos,“porquenadiemerecevivirconmiedo” “porquenadiemerecevivirconmiedo”

Caso CasoAyotzinapa Ayotzinapa marcanuevaetapa dejusticiasocial enMéxico:Segob Segob

ErnestinaGodoy ErnestinaGodoy buscaratificación ratificación comofiscalenFGJCDMX

TANYA ACOSTA

Que quede claro que sus intenciones son reales, y con base en posibles resultados, la titular de laFiscalíaGeneraldeJusticiadelaCiudad de México,Ernestina Godoy,manifestó que buscará someterse al proceso de ratificación de su actual cargo.

En el marco de una mesa de trabajo virtual con la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, la funcionaria adelantó que expresará su decisión alConsejo Judicial Ciudadano unavezque este se instale y le solicite su pronunciación.

Por otra parte, también afirmó que está convencida de que "una Fiscalía fuerte y autónoma, que combate a la impunidad y desarticula grupos criminales que generan violencia y alteran la tranquilidad de la comunidad, es esencial para la paz y la seguridad de la capital y de todos los mexicanos".

Vale destacar que su encargo concluye en enero próximo.

De igual manera,durante su participación, Godoy afirmó que 4.5 de cada diez capitalinos se sienten seguros en el lugar en que viven; cinco veces más que en el año 2018, cuando "sólo uno de cada diez capitalinos manifestaba sentirse seguro".

En medio de reclamos de parte de los diputados de oposición,la fiscal destacó, también, fortalecimiento de la investigación y persecución de los delitos en contra de las mujeres,la incorporación de la perspectiva de género,así como la atención y búsqueda de personas desaparecidas.

Añadió que en2018,cuando arribó ala institución, "todos los delitos se encontraban en sus máximos históricos". Dijo que el promedio diario de delitos pasó de 137.4 en 2019, a 60.3 en lo que va de este año.

Respecto a los ilícitos de alto impacto,aseguró que se ha logrado la vinculación a proceso de más de 99 mil imputados y sehanobtenidomás de41milsentencias condenatorias.

El trabajo realizado por la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa y de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer lo sucedido la noche de la desaparición de los 43 normalistas, ha resultado en la detención,hasta el momento,de 116 personas vinculadas a proceso penal por su presunta responsabilidad.

De la organización delictiva Guerreros Unidos son 32 integrantes;el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el exdirector antisecuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Gualberto Ramírez Gutiérrez, y el exministerio público de esta misma corporación.

Además, 14 elementos detenidos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre ellos,un excomandante del 27 Batallón de Infantería y uno del 41 Batallón, un capitán, un teniente y 10 soldados, más un elemento de la Secretaría de Marina (Semar).

Por parte del estado de Guerrero se encuentra en prisión el exsecretario de Seguridad Pública local, Leonardo Octavio Vázquez Pérez; el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, la expresidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Iguala, así como 49 policías municipales (dos de Cocula, nueve de Huitzuco y 38 de Iguala); más cuatro federales y tres federales ministeriales,así como siete estatales.

Durante este proceso de judialización, otras 77 personas involucradas, de 169 consignadas,han sido exoneradas por jueces.

El presidente ha reiterado en diferentes ocasiones la solicitud de extradición por tortura y otros delitos de Tomás Zerón de Lucio, quien huyó a Israel para evadir la acción de la justicia.

Con estas acciones,el compromiso del presidente López Obrador por combatir la impunidad se convierte en hechos.La judicialización y procesos abiertos al escrutinio público representan una nueva etapa en la justicia social de México.

8 DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ

DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023

IECM IECMabre convocatoria

paracandidatura independiente

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) abrió una convocatoria para participar en el registro de candidatura sin partido para los cargos de Jefatura de Gobierno, diputaciones al Congreso, así como titulares de alcaldías y concejalías en el proceso electoral local ordinario 2023-2024 para la capital.

Según el instituto, hasta el momento ya se han inscrito 10 personas civiles que manifestaron su interés por participar en el proceso electoral, aunque se espera que la cifra siga aumentando con el anunció de la convocatoria, sin embargo, esto no significa que las personas sean registradas de inmediato,sino que se revisará que cumplan con todos los requisitos.

La fecha límite para revisar los requisitos el 5 de septiembre próximo para los aspirantes hacia la Jefatura de Gobierno. Mientras que para los candidatos que decidan registrarse para las alcaldías, concejalías y diputaciones tienen como fecha límite hasta el 4 de noviembre.

Luegodecumplircontodoslosrequisitos,los aspirantes a la candidatura,recibirán una constanciapara poderparticipar enelprocesoelectoral del siguiente año donde se renovarán diversos puestos de elección popular.

El postulante para jefe de Gobierno, puede registrarse hastael28deagostode2023ypara diputaciones, titulares de alcaldías y concejalía tienen hasta el 27 de octubre de 2023.

Dentro de la convocatoria se señala que los aspirantes a la Jefatura de Gobierno tendrán un periodo de 120 días para recabar las firmas ciudadanas querespaldansu candidatura.En elcaso de las diputaciones, alcaldías y concejales tendrán 60 días para recabarlas.

La persona aspirante a obtener una candidatura apartidista deberá presentar un número de firmas de apoyo ciudadano equivalente, al menos, al 1 % de la Lista Nominal correspondiente y deberán ser distribuidas en por lo menos35 % de las demarcacionesterritoriales, secciones electorales y de las circunscripciones,en las elecciones de Jefatura de Gobierno, diputaciones,y alcaldías,respectivamente.

Unjuzgadodedistritoenmateriade trabajo negó a Grupo México un amparo con el que pretendía echar abajo la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), la cual resolvió que el Sindicato Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, es el titular del contrato colectivo de los trabajadores en la mina de Sombrerete,Zacatecas.

Tras este nuevo golpe al empresario Germán Larrea, el coordinador jurídico del sindicato, Nahir Velasco, insistió en que la decisión de rechazar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC para resolver la huelga que suma 16 años, sea revisada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con el amparo, indicó, Grupo México pretendíaquelacoalicióndetrabajadores fuera reconocida legalmente.

Sin embargo, la autoridad laboral resolvióquefueilegallacoalicióndeempleados que conformó el consorcio minero para terminar con el movimiento de huelga estalla-

do el 30 de julio de 2007 por los trabajadores afiliados a la sección 201 del Sindicato Nacional de Mineros, que encabeza José NúñezVelázquez.

"Esta autoridad considera que no puede ser cuestionada la representación mayoritaria del sindicato titular del contrato colectivode trabajo,nitampocopuedeintervenir otra coalición para promover su conclusión… tomando en cuenta que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos,Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana es quien se encuentra legitimado en la causa y en el proceso en el ejercicio del derecho de huelga… la petición de la terminación del movimiento resulta improcedente", determinó la JFCA en julio pasado.

Vale comentar que a pesar de que GrupoMéxicosehadedicadoapromoverque se declare la huelga inexistente mediante variosrecursos,tribunalescolegiadosyla Suprema Corte de Justicia de la Nación, enjuniode2021,determinaronqueeltitular del contrato colectivo de trabajo es el Sindicato Minero y restituyeron el derecho constitucionalde la huelga de los trabajadores de la sección 201.

GILBERTO ÁVILA
Nuevogolpe Nuevogolpe
GermánLarrea GermánLarrea Juezniegaamparopara resolverhuelgade16años
a
NACIONAL9

MarceloEbrard MarceloEbrard denunciaoperativo deapoyoaClaudia Claudia Sheinbaum Sheinbaumen 18estados

Sobre estas acciones, Ebrard afirmó que Sheinbaum y el resto de los contrincantes, podrían no tener los resultados que presumen.

"Yocreoquelosponenerviososy nerviosa, y toda esta actividad frenética se debe a que las encuestas lo que están diciendo es que van para otro lado", expresó.

Insistió en que, al menos 35 % de personas consultadas en los sondeos hasta el momento, no han revelado a quién de los aspirantes de la 4T favorecerán,pero aseguró que él podría atraerlos.

"Aquí por lo que luchamos es por la boleta, por el secreto del voto, le vamos a ganar porque si no,noharíaese operativosi tuviese la ventaja que ella dice que lleva, ¿por qué están haciendo esto? nada más en un día, yo puse en lugares:mándame las evidencias y recibimos 180 en un día, no todas sirven pero otras sí", insistió. Del

los 18 estados donde se monta este operativo, las brigadas acuden a los domicilios ylesdicen a las personas, que la elección interna ya está decidida y que es a favor de Sheinbaum.

Sostuvo que mantendrá sus señalamientos y no guardará silencio respecto a esta situación al interior de su partido,incluso que no abandonará sus filas.

"Eso ya se presentó,lo sigo integrandoylovamosaseguirdandoa conocer, pero ya no nos vamos a quedar callados y no estamos en contra de nadie,simplemente estamos diciendo una verdad y nos van a decir, pues vete, ¿por decir la verdad?,perdón pero ese es el supuesto; no, al contrario, corríjase, modifíquese e impídase", sentenció Ebrard.

Y recordó que el sistema de encuestas al interior de su partido,fue propuesto por él junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena.

XóchitlGálvez vuelveaacaparar los reflectores de la opiniónpúblicayno,nofue por nuevamente hablar sobre los puestosdemicheladasquemultaba cuando era alcaldesa de Miguel Hidalgo,sino porque concedió polémicas declaraciones haciendo referencia a que los estados del sureste mexicano (Campeche, Quintana Roo,Tabasco y Yucatán) no tienen la cultura de trabajar 8 horas seguidas, contrario al caso que se vive en la población de las entidades del norte de nuestro país. Ayer sábado,se llevó a cabo el tercer Foro Regional de la coalición Frente Amplio por México (que lo componen los partidos de la oposición) en donde los tres precandidatos que desean convertirse en el o la que contenderá en las elecciones presidenciales

de 2024 fueron cuestionados sobre distintos temas que se consideraron importantes para el futuro en el país. Esta ocasión la sede fue en Monterrey, en Nuevo León. Xóchitl Gálvez fue cuestionada sobre sus planes laborales paralapoblaciónmexicanayfue aquí donde dio la polémica declaración:

"Hay una cultura distinta en el surestedelpaís...cuandotrabajaba con Fox quisieroninstalarmaquiladorasenChiapasylescomentéque iba a ser un fracaso porque na-die ibaairatrabajarochohorasseguidas porque no es su cultura". Explicóque nosepuedenaplicar losmismosmodelosdejornadas laboralesenlas diferentesregiones del país porque cada una tiene personas que trabajan de distinta manera, por lo que se deben atender las necesidades de estas zonas de manera independiente para poder tener un modelo correcto.

Jalisconodebeserparaísode impunidad:AdánAugusto AdánAugusto

Lo dice sin dudas, segura, convencida. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo,aseguró durante su visita al municipio de Texcoco que será la próxima Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, pues es tiempodelasmujeresyencabeza las encuestas.

Minutos antes del mediodía, Sheinbaum arribó las instalaciones de la Feria Internacional del Caballo(FIT) acompañadaporel delegado del Estado de México, Raúl Morón, y delegado especial de Morena para el Estado de México,el senador Higinio Martínez Miranda alasinstalaciones de la Feria Internacional del Caballo (FIT).

Rodeada de cientos de personas,explicó que una vez que terminen los recorridos para dar

a conocer las asambleas informativasen el país iniciará un proceso de encuestas. Precisó que serán una serie de encuestas diferentesal mismotiempo,una porlaComisióndeEncuestasde Morena y cuatro de encuestadoras que fueron elegidas a través deunatómbolaendíaspasados.

"Va a ser un proceso muy observado, porque en cada lugar donde se realice una encuesta, habrá observadores de los seis compañeros que estamos participando en este proceso,pero estoy convencida por el cariño que he recibido,por el entusiasmo y porque es tiempo de la transformación y de las mujeres que vamos a ganar la encuestas de nuestro movimiento.Elpróximo6 deseptiembre ya se sabrá quién será la Coordinadora Nacional de la DefensadelaCuartaTransformación, es más llevamos un año arriba en las encuestas", dijo la aspirante presidencial.

Con profundo dolor, Adán Augusto López Hernández rindió la mañana de ayer un sentido homenaje a los cinco jóvenes desaparecidos la semana pasada en Lagos de Moreno, Jalisco y, enérgico, afirmó que esta entidad,Jalisco,"no puede ser paraísodelaimpunidad". Elaspirante a la Coordinación Nacional para laDefensadelaCuartaTransformación resaltó que el estado enfrenta todavíamuchosproblemas,principalmente de inseguridad, y advirtióque "nunca másunhombreo una mujer,nunca más nuestros jóvenes y niños deben desaparecer aquí en Jaliscoy en ninguna parte del país".

A ocho días de la desaparición de los cinco jóvenes en Lagos de

Moreno, el político tabasqueño enfatizó que el homenaje es también para muchos más hombres y mujeres y sus familias, que también enfrentan ese fenómeno criminal que lacera e indigna a la sociedadensuconjunto.

"Ya llego la hora de que inicie la transformacióndefondoenJalisco.Va ahaberseguridadpara todos.Ese es el reto. Nunca más un desaparecido en México.Nunca más la impunidad como sello", resaltó Adán Augusto López Hernández ayer sábado,en eldíanúmero62delos70quecomprendesurecorridoportodoelpaís en busca de la coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación.

Porotraparte,yasólonuevedías de que inicie en México el periodo escolar 2023-2024, el tabasqueño lanzó un renovado llamado en favor de loslibrosde textoyde la educación pública,laica y gratuita y aquí, pidió al gobernador de Jalisco, EnriqueAlfaro, querecapacite,"es un hombre inteligente, tonto no es", y tiene que entender que el pueblo,losniños y lasniñasde aquí quieren los librosde texto.

10POLITICA DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023
TANYA ACOSTA
RAÚL RAMÍREZ
RAFAEL
Sheinbaum,seguraque venceráenencuestas yserácoordinadora nacionalde4T
ORTIZ
XóchitlGálvez XóchitlGálvezdijo quesurestemexicano notienecultura paratrabajar8horas comoenelnorte

huracánHilary

ElementosdelEjército Ejército estánenfasepreventiva encuatroestadosporhuracánHilary

Ante la trayectoria del huracán Hilary, que actualmente está en categoría 4, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó del despliegue de 18 mil 738 elementos del Ejército en Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán como parte de la fase preventiva del Plan DN-III-E.

"Estamos pendientes del huracán del Pacífico. Está ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, de equipos", indicó en conferencia de prensa matutina.

La Secretaría de la Defensa Nacional realiza recorridos y perifoneos; además, habilita albergues y cocinas comunitarias en posibles zonas de afectación. Adicionalmente, mil 334 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre y del Batallón de Atención a Emergencias están distribuidos estratégicamente.

Hasta el momento no se han registrado afectaciones relevantes. En el caso de Mexicali, Baja California, el oleaje es elevado, aunque sin daños de consideración.

Gobierno de México colabora en investigación del caso de jóvenes de caso de jóvenes de Jalisco Jalisco:presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México ayuda en la investigación del caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno,Jalisco.

"Estamos nosotros ayudando en la investigación. Hay un grupo de especialistas de la Secretaría de Seguridad, especialistas en secuestro,sobre todo y en investigación; están trabajando. (…) Nosotros estamos ayudando, vamos a seguir ayudando", enfatizó.

En conferencia de prensa matutina,

indicó que la Fiscalía de Jalisco lleva a cabolas indagatorias,sin embargo,la Fiscalía General de la República (FGR) decidirá si atrae el caso,como lo solicita el gobernador Enrique Alfaro.

"Están haciendo su trabajo; es muy lamentable,muy triste esto que está sucediendo.Hay varias hipótesis,pero hay que esperar, no adelantarnos.Vamos a que se avance más en la investigación y sí hay algunos avances, pero vamos a esperar", acotó.

Al momento se realizan todos los análisis correspondientes y siguen las líneas de investigación.

Respecto a los últimos minutos de la conferencia matutina de ayer, 16 de agosto, el mandatario aclaró que, ante los diversos gritos de representantes de medios de comunicación, no distinguió los cuestionamientos, hecho que fue tergiversado por el bloque conservador en redes sociales.

"Ellos son capaces de todo,yo no,no somos iguales. Yo tengo principios, tengo ideales, soy un hombre de sentimientos,no me puedo burlar del dolor, de la desgracia de los demás,nunca lo he hecho, por eso quería iniciar esta conferencia de esta forma", expresó.

"¿Ustedes creen que si yo escucho que me están preguntando sobre eso no les contesto? Pero ¿qué escuché? Nada,por eso me acordé de ese chiste, que era puro grito y no escucho,entonces lo interpretan como que no quise yo responder y que además me burlé; son unos perversos", añadió.

El jefe del Ejecutivo resaltó la confianza del pueblo de México. Sostuvo que "saben que nosotros no somos perversos, no somos como ellos, por eso no pasarán, (…) pueden inventar lo que sea y no pasan porque tenemos un pueblo muy consciente".

"Qué buenoque tenemosestemedio, estas mañaneras, para poder aclarar, porque si no imagínense con toda la lanzada en televisión, en radio, en los periódicos,ocho columnas en Reforma, ¿cómo aclaramos? No tendríamos posibilidad de hacerlo", refirió.

POLITICA11 DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023
TANYA ACOSTA

Paraevitaraccidentesydelitos FortaleceSSC SSCprograma “LaNocheesdeTodos”

ción.

Aefecto de prevenir accidentes viales producto del consumo excesivo de alcohol, evitar abusos por parte de prestadores de transporte público,sancionar a quienes conduzcan vehículos bajo los efectos del licor y garantizar la seguridad de los noctámbulos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con otras dependenciasdelgobierno citadino, fortalecerán, en las 16 alcaldías, el programa "La Noche es deTodos".

"Por instrucciones del jefe de Gobierno, Martí Batres, informamos a la ciudadanía parte de los resultados de "La Noche es de Todos", en los que ha apoyado SSC, con el fin de brindar seguridad a la ciudadanía que asiste a centrosnocturnosendiferentespuntos de la ciudad.

Sobre el particular, el titular de la citada dependencia, Omar García Harfuch expuso que por parte de la institución,duranteel presentemes,se han implementado puntos de revisión de vehículos en calles y avenidas estratégicas, en Coapa, alcaldía Tlalpan, enMiguelHidalgoyCuauhtémoc,para reducir e inhibir la incidencia delictiva,evitaraccidentesporconducirbajo

Precisó que se instalaron cuatro puntos de inspección en Miguel Hidalgo, donde se implementó un dispositivo de seguridad y vigilancia para usuarios de taxis y vehículos de plataforma de aplicación, esto ha resultado en 555 revisiones de vehículos y mil 247 personas revisadas solo en el mes de agosto.

De igual forma, en Miguel Hidalgo, como parte del programa y "Conduce sinAlcohol", se realizaron 135entrevistas,se aplicaron 25 pruebas de alcoholímetro, donde dos personas resultaron positivas, esto fue el día de ayer, me refiero,y fueron remitidas a un juez cívico. Además, dos vehículos también fueron llevados a un depósito.

En la zona Roma-Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, contamos con tres puntos de revisión, donde se han revisado 564 vehículos y mil 259 personas en el mes de agosto.EnTlalpan se han realizado 523 revisiones de vehículos y mil 114 personas, también en este periodo.

"Vamos a continuar con estas acciones acompañados por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito,obviamente,nosotros en apoyo de la Secretaría de Gobierno y el Invea con el fin de brindar entornos más seguros para los habitantes de la Ciu-

OmarGarcíaHarfuch,anuncióquesefortaleceráelprogramaen16alcaldías

12CDMX DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023

Entreellos,unamujer

Captura

SSC-CdMx SSC-CdMxa24 narcomenudistas

GILBERTO ÁVILA

En acciones realizadas en seis alcaldías de la Ciudad de México y dos municipios de los estados de México yTlaxcala,agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía GeneraldeJusticiacitadina aprehendierona24 presuntos narcomenudistas, entre ellos una mujer,requeridosporautoridadesjurisdiccionales por delitos contra la salud en diversas modalidades.

"Enseguimientoadistintascarpetasdeinvestigación iniciadas por delitos contra, la salud en diferentes modalidades, detectives de la FGJCdMx cumplimentaron, en distintas acciones, órdenesdeaprehensióncontra23hombresyuna mujer", confirmó la dependencia al mando de Ernestina Godoy Ramos, la que ratificó que dichaspersonaseranrequeridasporsuprobable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo (posesión simple), hipótesis de posesión con fines de comercio-venta, y algunos cometieron cohecho al momento de que fueron asegurados.

Destacóqueenunperiodode15días,losservidores públicos, adscritos a la Coordinación General de Investigación Territorial y a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Ordenamientos Judiciales, localizaron a los imputadosenlasalcaldíasIztapalapa,Cuauhtémoc,Gustavo A.Madero,Tlalpan,Iztacalco, Coyoacán, así como en los municipios de Nezahualcóyotl, Estado de México, y San DionicioYauhquemecan,enTlaxcala.

Destacó que los mandatos judiciales fueron ejecutados por los agentes con estricto apego a la normatividad vigente y respeto a los derechos humanos de quienes fueron trasladados a los reclusorios preventivos varoniles Norte, Oriente, Sur; Penitenciaría de la Ciudad de México y Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla,donde quedaron a disposición de las autoridades que los solicitaron.

EncostasdeMichoacán InterceptóSemar Semardos toneladasdecocaína cocaína

Elementos de la Secretaría de MarinaArmada deMéxico,comisionados en Michoacán, interceptaron,a 90 millas del puerto Lázaro Cárdenas, más de dos toneladas de cocaína base, las que eran transportadas por dos individuos en una lancha con motores fuera de borda. Los presuntos responsables quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, institución que los consignó, logrando se les abriera proceso penal.

"La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Michoacán, obtuvo de un juez de control, vinculación a proceso en contra de dos personas por su probable responsabilidad del delito de contra la

salud en la modalidad de transporte de cocaínaensuformadeclorhidrato",confirmaron las autoridades ministeriales.

Pormediodecomunicado,lainstitución dirigidaporelfiscalgeneraldela nación, Alejandro Gertz Manero, expuso en el informe policial homologado se precisa que elementos la Secretaría de Marina Armada de México, lograron la detencióndeAlfredo"G"yFernando"V",a90 millas náuticas del Puerto de Lázaro Cárdenas, a bordo de una embarcación con tres motores fuera de borda, en posesión de dos toneladas 247 kilos 330 gramos de cocaína, distribuida en dos mil 250paquetes en forma de ladrillo.

"Derivado de los datos de prueba obtenidosyaportadosporelMinisterioPúblico Federal,el juez de la causa decretó la vinculaciónaproceso,yprisiónpreventivajustificada en contra de Alfredo "G" y Fernando"V",por eldelitoenmención".

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
JUSTICIA13

Mazatlán Mazatlán00NecaxaNecaxa2 2

“Bien dicen que el miedo no anda en burro". Este jueves,al inicio de la jornada 6 de la liga de futbol, al ingresar al estadio "ElKraken",laaficiónfuemandadaal ladoopuestodelasbancas,cosa queno había sucedido nunca,pues queda claro que presupuestaronladerrotacontraelpeorequipodela liga históricamente y para evitar las manifestaciones de los aficionados,del enojo del manejo del equipo femenil, tomaron esta decisión y finalmente, hicieron bien, porque al final despuésdeverlatristeactuacióndelascañoneras, las cuales fueron derrotadas, efectivamente se salvarondeoírlasconsignasencontradelcuerpo técnico y directiva.

Del encuentro, poco que decir, su cuadro titular,elmismodesiempre.Yaconlamoral caída, muchas jugadoras caminando, otras jugandoentreellas,comoeselcasodeAnahí Rentería y Melisa Ramos, quienes ni por equivocación juegan para el equipo, solo entreellas.

Cabe resaltar, la lamentable lesión de SilvanaFlores ypararematar,en los cambios, pésimosydesaprovechados,práctica ya usual deldirectortécnico,quienapesardelcansancio de las jugadoras dentro del campo, desaprovecha cambios que podrían revolucionar, pero por otro lado,también se sabe quetodas las determinaciones las controla la directora

deportiva,AlejandraRosas, dequiensesabe que susacciones ysusmalas decisiones,invadiendolasáreasdesussubalternos,hangeneradoestedesastre;aunadoaquesesabe,que tiene vetadas a un par de jugadoras, a otro grupo renegadas y una parte de cuerpo técnicosufredeterrorismo laboral.

Sobre lo anterior, este medio ya tiene los datos,por lo que se insiste,que esta información, más que enojar a la directiva, debería servirle para evaluar el comportamiento y resultados de estos funcionarios de la femenil (Alejandra Rosas y Mario Ulloa).

Para ilustrarlos, les damos los siguientes datos partiendo de la Jornada 4 del torneo pasadohastaahoritaenlaJornada6endonde, este par asumió la responsabilidad del equipo:

14 partidos disputados

Perdidos 12

Empatados 1

Ganados 1

Goles a favor 6

Goles en contra 41

Y como van ahora

6 partidos disputados

Perdidos 6

Empatados 0

Ganados 0

Goles a favor 3

Goles en contra 19

Total

Partidos disputados 20

Perdidos 18

Empatados1

Ganados 1

Goles a favor 9

Goles en contra 60

Y si ustedes no quieren tomar cartas en el asunto,y en lugar de estar buscando quién da la información a estas notas,deberían de evaluar su desempeño y si no pueden,les vamos a ayudar.

Señor Ricardo Salinas Pliego, así están las cosas en su equipo femenil y sabemos que a usted no le gustan estos resultados en lo que emprende,pero acá a la directiva del Mazatlán, "le tiembla", pues la recomendación de la directora deportiva viene del área de deportes de futbol de Grupo Salinas, en particular de CristiandelOlmo, porfavorpídaleaeste,que lemandeaMazatlán alguienque sí sepadefutbol femenil; bueno, también va para el Puebla que están igual.Sobre todo por el prestigio de sus marcas patrocinadoras del equipo,las cualesse hanconvertido enlaburladelosequipos femeniles y que no le vayan a contar que van muy bien,que ya no las golean,pues este dato es falso, pues están por enfrentar al América, Chivas, Monterrey, Pachuca y equipos que están en zona de calificación,con los cuales no han jugado, por lo que tristemente les vienen tardesmuygrisesalaaficiónyamargas,sinose dan cambios urgentemente.

14 DOMINGO 20 DE AGOSTO 2023 DEPORTES

ordenar la evacuación de 15 mil personas.

Vancouveryconunapoblacióncombinada

paravisitarunodelos noche del viernes que los que todavía per-

HuracánHilary Hilary

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm])enregionesdeBajaCalifornia,Baja California Sur,Sinaloa y Sonora;muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Guanajuato,Guerrero,Jalisco,Michoacán, Nayarit y Oaxaca;fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango,Estado de México,Morelos,Puebla, Tabasco y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Querétaro, Quintana Roo,Veracruz yYucatán.

También,seprevénvientosconrachasde120 a150kilómetrosporhora(km/h)yoleajede8a 10metros(m)dealturaenlacostaoestedeBaja California Sur;rachas de80a 100km/hy oleaje de 5 a 7 m de altura en la costa este de Baja California Sur, costas este y oeste de Baja California,yellitoraldeSinaloaySonora;rachas de40a60 km/hcon oleaje de 2a 4 mdealtura en la costa sur de Jalisco y Nayarit, así como rachasde50a70km/henOaxaca,conposibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, rachas de viento y posiblecaídadegranizo,asícomogenerardeslaves,incrementoenniveles deríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de

Protección Civil. Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona,a extremarprecauciones,debidoaloleajeelevado.

Para las 12:00 del día de ayer sábado, Hilary sedegradó ahuracáncategoría 3 en la escala Saffir-Simpson.Su centro se localizó a 390 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, y a 790 km al sursureste de Punta Eugenia, ambos de Baja California Sur,con vientos máximos sostenidos de 2515 km/h,rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona deavisoporefectosdehuracándesde Punta Abreojos,Baja California Sur,hasta Cabo San Quintín, Baja California; zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Cabo San Quintín hasta Ensenada, Baja California;zona de aviso por efectos de tormentatropicaldesdelafrontera norteconEstados Unidos hasta Cabo San Quintín, Baja California; desde Punta Abreojos,Baja California Sur, hasta el norte de Guaymas, Sonora, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Huatabampito hasta Guaymas,Sonora.

Los efectos antes mencionados serán generados por el huracán Hilary, que se aproximará a la costa occidental de la península de Baja California, el monzón mexicano,la onda tropical número 23,que se desplazará sobre el sur y centro de México, canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe,así como por la aproximación de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del mar Caribe.

DOMINGO20DEAGOSTO2023
provocalluviasintensascondescargaseléctricas
Seprevénvientoscon rachasde120a150km/h yoleajede8a10mde alturaenlacostaoeste deBajaCaliforniaSur

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.