UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui P. 9 JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022 P. 2 P. 4 Es probable que AMLO viaje a Perú el próximo 14 de diciembre Año XLI’V NÚMERO 15639 Monreal se reúne con vicepresidenta de Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España P. 7 Aerolíneas de Europa y EE.UU. tocan puertas del AIFA Marcelo Ebrard asegura que lleva 40 años preparándose para Presidencia de México Dante Delgado rechaza sumarse a Va por México en 2024

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15639 Jueves 1 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Aerolíneas de Europa y EU tocan puertas del AIFA

Pese a inconformidad de aerolíneas mexicanas,empresas de Estados Unidos y Europa, ya han tocado las puertas de las autoridades mexicanas para que puedan operar rutas nacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),indicó el subsecretario de Transportes de la SICT,Rogelio Jiménez Pons,tras su participación en el Mobile 360 organizado por GSMA, el funcionario federal defendió que la nueva terminal necesita una política de apoyo para poder consolidar su operación,lo cual hasta el momento no ha pasado,por lo que una alternativa es el cabotaje.

"Algunas aerolíneas ya tocaron la puerta,empezaron a preguntar, sobre todo de Europa,de Estados Unidos,también las líneas de bajo costo,creemos que no afecta mucho, específicamente queremos facilitar la consolidación operativa del AIFA",afirmó,de acuerdo con el subsecretario,la terminal aérea no se hizo por gusto,sino por una necesidad imperante del Valle de México,ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

México (AICM) está saturado.

"Se hace una gran inversión,se termina en tiempo y forma y desgraciadamente por equis condiciones no se ha consolidado",mencionó Jiménez Pons sobre el AIFA,por ello,aseguró,el AIFA necesita políticas de apoyo, pues el gobierno debe promover a como dé lugar el acceso al Felipe Ángeles y si esto implica que aerolíneas extrajeras operen rutas nacionales desde este aeropuerto, es algo que analizarán para ver el impacto a la industria nacional, Jiménez Pons comentó que ya convinieron una reunión con las aerolíneas nacionales para la semana que entra,con el objetivo de dialogar sobre el tema,además,se está haciendo un estudio de mercado para conocer cuántos pasajeros sumaría la nueva terminal.

"Todo está muy bien porque está recuperándose el sector,pero tenemos que hacer parejo todo esto,hay muchos problemas heredados, todas las líneas aéreas tiene problemas,pero hoy tenemos una condición de mercado que puede aumentar y significar algo bueno",señaló el funcionario.

El pasado lunes,la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) aseguró que el cabota-

Puesto de control del SCT opera con normalidad

GILBERTO GARCÍA

Las instalaciones del nuevo Puesto Central de Control 1 (PCC-1),del Metro de la Ciudad de México,ubicado en calles de la colonia El Parque,alcaldía Venustiano Carranza,opera con normalidad y eficiencia,valiéndose de tecnología de punta y mobiliario nuevo,dijo el ingeniero David Escalante Sánchez,coordinador de Planeación del Proyecto de la Línea 1.

En dicho espacio que funciona como "cerebro" del Sistema de Transporte Colectivo Metro,que supervisa el funcionamiento de las líneas 3,4 y 6,cuenta con un total de 840 metros cuadrados y requirió de una inversión de 320 millones de pesos;ahí se inicia-

je y quintas libertades,es decir que aerolíneas extranjeras cubran rutas nacionales desde el AIFA,no es el camino correcto para el desarrollo de la nueva terminal,ya que vulnera la industria nacional.

El organismo dijo que está comprometido con los proyectos prioritarios del Gobierno federal en materia de aviación,como la puesta en marcha del Felipe Ángeles,el rediseño del espacio aéreo para el desarrollo del Sistema Metrop olitano de Aeropuertos y los trabajos de reparación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,sin embargo, abrir a líneas extranjeras la operación de rutas nacional para incentivar la operación del Felipe Ángeles"no es el mecanismo adecuado para este objetivo y vulnera la posición de la industria aérea nacional",precisó la Canaero.

ron operaciones hace apenas unos meses y todo está recién desempaquetado.

El proceso de migración desde de las antiguas instalaciones ubicadas sobre calle Delicias,en el centro de la capital,donde ocurrió un incendio el 9 de enero de 2021,ha sido paulatino.

"Las cinco líneas van a estar operando desde ahí para el 15 de diciembre",dijo el ingeniero David Escalante Sánchez,mientras recorría las instalaciones del centro,que comparten áreas comunes con el Centro de Comando,Control,Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5).

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Llaman la atención de inmediato las grandes pantallas de monitoreo denominadas tableros de control óptico,las cuales arrojan información visual que cualquiera puede comprender;ahí observan en tiempo real el recorrido de los convoyes,así como el tiempo automatizado que tardan en abrir y cerrar las puertas de los mismos.

"Estos equipos nos permiten tener un sistema de monitoreo más completo,se pueden observar reportes de fallas y averías,se tiene control de escaleras, elevadores,luces,taquillas y bocinas,algo que no existe hoy en otras líneas",mencionó Escalante Sánchez,quien explicó que por medio de una computadora instalada también se pueden realizar cortes de energía de manera inmediata.

2
JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022
ZONA UNO

COLUMNA UNO

1 DE DICIEMBRE 2022

Apesar del futbol, a muchos no se les olvida que,en fechas recientes,el Gobierno de México ¡solicitó un préstamo de 600 millones de dólares! al Banco Interamericano de Desarrollo, mismo que el propio BID desconoció y del cual no se sabe cuál es su estatus realmente. O sea,si sí se solicitó o se negó o si se encuentra en "veremos",pero lo preocupante es que, según lo que se dio a conocer,este préstamo sería para "inversiones sociales" en la política laboral,o sea,está bajo el proyecto Programa para Mejorar la Calidad de Empleo en México II,proyecto que aún está en preparación. Por otro lado,se sabe que México tiene todavía 10 proyectos pendientes de aprobarse por el BID,de los cuales cinco son solicitudes de préstamo por mil 671 millones 750 mil dólares, los demás,son de "ayuda a la inversión y cooperación técnica".

Así también hay otro proyecto de préstamo de 70 millones de dólares para la implementación del Programa de Desarrollo Empresarial para la Competitividad e Integración. Otro por 50 millones de dólares para el Programa de Fortalecimiento de Desempeño Fiscal de los Gobiernos y otros 500 millones de dólares para Programa de Gestión Pública y Transparencia para la Competitividad y por último,otra solicitud más de préstamo por un millón 750 mil dólares para la implementación del programa "Salauno:Comprometidos con la eliminación de la ceguera innecesaria en México".

Sin embargo,estas cinco solicitudes de préstamo,afortunadamente se encuentran pendientes,o sea que todavía no han sido autorizadas,lo cual podría ser buena noticia si consideramos que ¡ya no se puede ni se debe endeudar más al país!

Pero no debemos dejar de preguntar, ¿a dónde está todo el dinero que el gobierno federal se ahorraría tras la cancelación de al menos 150 programas sociales?,más aún, ¿dónde está el dinero que se ha "recuperado" a través de las subastas que lleva a cabo el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado? que,desde su creación,se dice ha tenido una recuperación multimillonaria, cuya cifra es incierta,pues no hay una declaración al respecto desde la creación de este instituto,pero se presume deben ser varios miles de millones. Aunque,de lo anterior,se teme que pueda suceder lo mismo que con la venta del avión presidencial,del cual todos "desconocen" el paradero de 65 millones de pesos, producto de su venta.

Pero,a lo que vamos en realidad,es que no tendría por qué haber necesidad de endeudar más al país,cuando con estos "ahorros" el gobierno federal podría cubrir muchas de las necesidades que tienen los mexicanos,lamentablemente,parece que,como en otras administraciones, se están desviando los recursos para todo, menos para lo que en verdad se requiere,mientras el grado de corrupción se acrecienta, contrario a los compromisos que se hicieran en 2018. Muchos no alcanzan a entender,captar,visualizar cuáles son las verdaderas necesidades de un país como México,empezando por el empleo,este que hoy escasea como "líquido

COLUMNA uno

vital", lo que ha obligado a que las familias,no solo de escasos recursos,sino hasta de la clase media,se vean en la necesidad de acudir a "los regalitos económicos" que mes con mes otorga el Gobierno de la República,pero no resuelve el problema del desempleo.

Por ende,estas familias se alejan de un sistema de salud eficiente,un sistema educativo eficiente,de ahí que,aunque no se quiera,estas familias se convierten en "parias" por la falta de fuentes de empleo que les den la certeza de poder seguir adelante, "obligándolas" a conformarse con "la limosna que da el gobierno". Sin lugar a dudas,la estrategia económica actual ha fracasado,no así "los programas compensatorios" del Gobierno Federal que suma "la necesidad de la gente" para mantenerla cautiva a sus designios "político-electorales"; el detalle está en que,para mantener esa "política de manutención de vividores" se tiene que "pedir prestado y endeudar a México y a los mexicanos" para hacer creer que "todo funciona y se tiene, de sobra, para regalar dinero a manos llenas" pero, ¿hasta dónde nos llevará esto? esa es la pregunta que,seguramente,pronto tendrá respuesta…

ALCALDE Y EXALCALDE DE TOLUCA SE DAN A CONOCER "POR CORRUPCIÓN"

Hablando de otra cosa,una vez más pudimos constatar que el municipio de Toluca,sigue tan descuidado como lo dejó el morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez (El señor de los 100 caballos) Los baches siguen en el mismo lugar y no hay para cuando los reparen. Lamentablemente,esa es la imagen que tiene Toluca ante propios y extraños "… una exbella Toluca y hoy,descuidada y fea" (La ciudad de los hoyos), pero que es la capital del Estado de México.

Lo más triste de todo es que,mientras el alcalde

Raymundo

simple y sencillamente ¡no puede con el cargo o no quiere poner a trabajar el cargo! se sabe que este sí ha tenido el tiempo y el recurso económico suficiente como para comprar lo que alguna vez fue el hogar del doctor Jorge Jiménez Cantú,exgobernador del Estado de México Sí,ya es tema de conversación que el alcalde de Toluca,mientras su ciudad se desmorona,este ha aprovechado "el cargo" para hacerse de propiedades que muchos quisieran y pocos podrían adquirir.

Y es que parece que le hace competencia a su antecesor, Juan Rodolfo Sánchez Gómez,quien es reconocido,no por su trabajo,como exalcalde de Toluca pues,en realidad, ¡fracasó rotundamente!,al tiempo de empobrecer a los trabajadores del municipio;sin embargo,se dice que este ¡posee la cuadra de caballos más grande del Estado de México!,pues cuenta con al menos ¡cien ejemplares! y todos,queridos lectores,con costos que van desde los 500 mil pesos en adelante. ¡LADRONDE!

¿Pues no que ser alcalde ya no era negocio? Esta es una clara muestra de que el "servicio público" sigue siendo rentable para quienes ostentan el cargo,mas no para la población que gobiernan y, que conste,no solo son morenistas,los priistas se siguen dando a conocer por actos de presunta corrupción…

3 JUEVES
Martínez Carbajal
TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
TRANSPARENTAR RECURSOS”
“ENDEUDAR AL PUEBLO,EN LUGAR DE

Marcelo Ebrard asegura que lleva 40 años preparándose para Presidencia de México

parando toda la vida.Soy modesto,no quiere decir que ya sé todo,pero no me atrevería a hablar sobre el país si no hubiera yo pasado todo ese trayecto", destacó.

Durante su estancia en la ciudad fronteriza de Tijuana, Marcelo Ebrard, junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, participó en la inauguración de la Oficina de Pasaportes en el Aeropuerto Internacional "Abelardo L.Rodríguez",y en un evento en el Centro de Enseñanza e Investigación Superior.En los dos actos estuvo acompañado por la gobernadora morenista,Marina del Pilar Ávila.

Cuando a Marcelo Ebrard se le cuestiona si en verdad se siente preparado y listo para llegar a la Presidencia de México,la respuesta del secretario de Relaciones Exteriores llega de manera tajante,sin pensarlo,convencido de que tiene la experiencia suficiente para el reto.

"Pues llevo 40 años entrenando.Mira,mi primer trabajo fue un sismo en México,tú dirás;fue la reconstrucción después del sismo,ese fue mi primer trabajo,y ahora gracias al apoyo que me invitó el señor presidente López Obrador,pues he estado practicando mi profesión que tiene que ver con la diplomacia y la defensa de los intereses de México en Estados Unidos y en el mundo", recordó.

Y haciendo un repaso de sus actividades públicas,el canciller mexicano aclaró: "Son 40 años (de experiencia) pasando por la ciudad,la Secretaría de Seguridad Pública,yo fui jefe de la Policía,ya fui secretario de Desarrollo Social,ya fui jefe de Gobierno,yo entré con 44 puntos,salí con 64 en la elección,entonces pues me he estado pre-

Cabe señalar que dicha oficina,en la que se podrán renovar pasaportes de manera exprés,fue desarrollada mediante la suma de esfuerzos de la Federación, el Gobierno del Estado y el sector privado,ya que se invirtió gran parte del proyecto por parte del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

"El Aeropuerto de Tijuana es uno de los más importantes de México porque tiene mejores servicios,tenemos el CBX que es pasar de un país a otro rápido,tenemos instalaciones y más vuelos.Está demostrado que los aeropuertos que funcionan son grandes promotores del desarrollo económico y de todo tipo de inversiones", dijo Ebrard Casaubón.

El funcionario federal destacó que el proyecto es una buena muestra de la coordinación entre el Gobierno de México,el Gobierno de Baja California encabezado por Marina del Pilar y el sector privado,bajo la idea de mejorar las condiciones de la población.

En la visita,la gobernadora y el secretario realizaron un recorrido por las instalaciones,develaron una placa e informaron acerca de la operación de dicha oficina que tiene el objetivo de facilitar la experiencia de viaje a las personas.

4 POLITICA JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022
Ebrard,en inauguración de Oficina de Pasaportes

En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que es probable que para participar en la reunión de la Alianza del Pacífico y entregar la presidencia del organismo a Pedro Castillo,viaje a Perú el 14 de diciembre.

Después de que el Congreso peruano negara la salida de Perú al presidente Pedro Castillo y se le impidiera acudir a México la semana pasada para la cumbre,el jefe del Ejecutivo federal mexicano señaló:

"Es muy probable que viaje a Perú el día 14 de diciembre,para la reunión de la Alianza del Pacífico,nos reuniríamos en Perú el presidente de Chile,no sé si ya se invitó al presidente de Colombia,Gustavo Petro;el presidente Lasso, de Ecuador,y nosotros" EE.UU.debe informar la posible no custodia de "La Barbie"

Referente a la posible no custodia de "La Barbie",el mandatario hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para aclarar la situación del narcotraficante.

"Está raro,no hay precisión sobre el tema" (…) "Miren,esto que está pasando en Estados Unidos está raro,con este señor Villarreal que alguien da a conocer que ya no está en los registros de los presos y queremos saber dónde está,y se ha hecho la consulta y no hay precisión sobre el tema,pero vamos a seguir pidiendo que nos informen", señaló.

Presidente enviará terna para la Cofece

López Obrador aseguró que cumplirá con el mandato de la Suprema Corte y enviará sus propuestas de consejeros para completar el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica.

El mandatario federal reiteró su rechazo,al asegurar que dicho organismo autónomo solo se ha dedicado a beneficiar a empresas privadas y al modelo neoliberal.

AMLO

"Vamos a cumplir con el mandato de la Corte,vamos a enviar la terna.Yo no estoy de acuerdo con la Cofece porque, pues,es un organismo que defiende a empresas particulares,no defiende a las empresas públicas,no defiende al pueblo, son estos instrumentos que fueron creando para proteger el modelo privatizador", expresó el mandatario.

"Hay condiciones inmejorables para la inversión en México"

En relación con el retiro de la empresa francesa Total de nuestro país, el presidente indicó que no cuenta con información al respecto,pero acusa que a estas empresas de combustibles les entregaron concesiones en el periodo neoliberal.

También señaló que en la actualidad hay condiciones inmejorables para la inversión en México,destacó que el pasado martes sostuvo reunión con empresarios que ahora producen "la paleta payaso" y destacó el pago de impuestos de Bimbo,tras la venta de Ricolino a Mondelez.

"Me dio gusto que Daniel Sertvitje,de Bimbo,vaya a invertir el dinero en México", expresó.

FIL foro del conservadurismo

Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara,la diputada Patricia Armendáriz fue abucheada por defender al presidente, a lo que el jefe del Ejecutivo federal respondió señalando a la politóloga Denise Dresser,quien ha sido férrea critica a la administración de López Obrador,el mandatario argumentó:"da una idea de cómo estos intelectuales orgánicos tienen sus espacios".

Lo anterior,al referirse a la FIL de Guadalajara que "es un foro del conservadurismo,allá van todos los intelectuales orgánicos a hablar mal de nosotros", reprochó.

5 JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
Es probable que
viaje a Perú el próximo 14 de diciembre
Ana Elizabeth García Vilchis Andrés Manuel López Obrador
El presidente López Obrador aseguró que en la actualidad hay condiciones inmejorables para la inversión en México

Se reúnen Alejandro Armenta y Jean-Pierre Asvazadourian, para tratar temas de interés bilateral

Con el objetivo de fortalecer las relaciones de ambas naciones y favorecer el bienestar de las y los ciudadanos,el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República,Alejandro Armenta Mier,recibió la visita del embajador de Francia en México,JeanPierre Asvazadourian.

El senador Armenta Mier subrayó que para el Senado es muy importante tener un encuentro con integrantes del gobierno francés,para fortalecer las relaciones bilaterales.En ese sentido,destacó que son naciones que comparten lazos de amistad muy profundos.

El legislador asentó que Francia es uno de los principales socios comerciales en Europa y es un puente de comunicación, "como nosotros también lo somos con nuestros socios comerciales en el T-MEC,con Estados Unidos y Canadá", dijo.

Sin embargo,afirmó que los vínculos van más allá de las relaciones comerciales, pues hay toda una tradición cultural y un bagaje gastronómico.

"Me atrevería a decir que hay una gran cantidad de municipios y de estados en México con una enorme influencia artística, cultural y arquitectónica francesa;Puebla es una de esas entidades,mi estado natal".

Armenta Mier reveló que ha dialogado con las cámaras de la industria de la construcción,de la transformación y del sector agropecuario.

Por su parte,el embajador de Francia aseguró que los valores que acercan a ambos países son defensa de la democracia,los dere-

chos humanos y la igualdad de género. Esos valores por los que luchamos juntos, asentó,son un excelente ejemplo de lo que hermana a México y Francia.

Jean-Pierre Asvazadourian también destacó la labor de ambas naciones para promover en el mundo el multilateralismo, es decir,el diálogo entre las naciones; "tenemos una relación bilateral limpia e histórica".

Recordó que en México está la comunidad francesa más importante de América Latina,cuya llegada se remite a 1840.Por ello,enfatizó que nos unen lazos humanos e históricos,así como rasgos culturales que forman parte de nuestra identidad.

Afirmó que es momento de colaborar en la implementación de políticas públicas, especialmente en materia de educación, pues es la mejor manera de lograr la inclusión social,por lo que debe ser asunto primordial para los gobiernos y parlamentos de ambos países.

acusatorio:

Rafael Guerra

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó en la presentación de las Guías para la valoración judicial de la prueba pericial, en la que jueces del sistema procesal penal acusatorio del órgano judicial capitalino consideraron que el documento debe formar parte de su trabajo cotidiano,ya que la prueba científica siempre garantizará mayor seguridad jurídica a las partes,subrayó que se trata de un instrumento que cambiará el devenir de la justicia en el país.

En la presentación de las Guías para la valoración judicial de la prueba pericial,en la que se enfatizó que en el nuevo modelo de impartición de justicia la prueba científica tiene un mayor peso, Guerra Álvarez, subrayó que estas son un instrumento que cambiará el devenir de la justicia en el país,al condensar conocimientos y opiniones fundadas de especialistas para que los juzgadores penales mejoren la estimación de sus conclusiones en el proceso penal.

En la sede de la licenciatura en Ciencia Forense de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),donde se llevó a cabo la presentación de las citadas guías,el magistrado destacó que esos documentos, en su segundo tomo,contienen las materias de identificación humana,odontología forense,psicología forense,análisis de video digital,balística,medicina forense y criminalística de campo.

El Poder Judicial de la CdMx,comentó al destacar la revisión que de las guías hicieron jueces del sistema procesal penal acusatorio,comparte sus vivencias,así como el deseo de que,desde este campus de nuestra máxima casa de estudios,se impulse un nuevo paradigma que fortalezca las habilidades para analizar y organizar las probanzas científicas y técnicas que habrán de ser objeto de valoración judicial,en el acto participaron,además,la secretaria general de la Facultad de Medicina de la UNAM,de la cual depende la licenciatura en Ciencia Forense, Irene Durante Montiel, y el director del International Criminal Investigative Training Assistance,Kyle H.Grimes.

Guerra Álvarez explicó que las guías son producto del esfuerzo conjunto de la UNAM,a través de la licenciatura en ciencia forense.

6 POLITICA JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022
Prueba científica de mayor peso, en nuevo modelo penal

Matías Pascal

Mientras todo esto sucede,algunas morenistas,como Citlalli Hernández, senadora y secretaria general de Morena,si les alcanza la entendedera para comprender que una posible salida de Monreal de la bancada, y posiblemente del partido, traería graves consecuencias para la bancada y para el gobierno en general.

Mientras Layda Sansores, la tropical gobernadora,se desgañita,patalea,mienta madres a diestra y siniestra y ofende a todos los que se dejan en su show televisivo, los políticos de a de veras avanzan en la construcción de "una plataforma de la reconciliación" para apaciguar los ánimos en nuestro dividido país,por obra y gracia del que habita en un palacio y no pertenece a la realeza,como los reyes de España,o de Inglaterra.

Pero el caso es que el anuncio que hicieron desde Madrid,España, el senador por Morena,Ricardo Monreal Ávila,y el diputado panista,Santiago Creel Miranda,de unir esfuerzos por llevar adelante la propuesta del zacatecano, de buscar reconciliar a México, realizar una gira nacional e instalar mesas de trabajo,ha calado hondo en el ánimo del "coro de aplaudidores".

Hay mucha expectativa por el regreso de Monreal, de cuando aparezca en sus acostumbradas conferencias de prensa,pues hay muchos fierros en la lumbre e incluso,dicen de la bancada de Morena,que el líder la mayoría ya tiene medio cuerpo fuera de la fracción.

Mientras son peras o son manzanas, Monreal ha comenzado a tejer fino,muy fino,pues durante toda su actividad pública ha demostrado que no es estridente,pero sí muy cauto en todos los pasos que da, y el cálculo no solo lo hacen los de fuera de Morena,los propios morenistas no se aventuran a decir,públicamente, "que ya se vaya Monreal", solo Layda,que actúa bajo consigna de los palacios de la plancha del Zócalo de la CdMx.

Se ha dicho que, si Monreal se sale de la bancada para irse,por ejemplo,a la "Bancada Plural",se irían con él unos 15 senadores y senadoras, como los que vimos el día en que estuvieron en la Arena México en donde presentó su visión de país,por la reconciliación.

Si se toma en cuenta que son 60 senadores de Morena,menos 15,le quedarían 45,más o menos,eso les quita la mayoría,serían,si acaso,la primera minoría, pero no les alcanzaría ni para aprobar una simple iniciativa de mayoría simple, ya no digamos de mayoría calificada.

La oposición en su conjunto tendría la mayoría calificado,pues de 128 senadores,menos 45 de Morena, (hipotéticamente) serían 83 los del grupo opositor y ya ninguna iniciativa del Ejecutivo tendría luz verde.Como sucede ahora en Cámara de Diputados.

Así es que,tanto de un lado como del otro se hacen cálculos matemáticos y políticos y nadie se atreve a lanzar la primera piedra.Por lo que se ve,unos no se atreven,públicamente,a pedir la salida de Monreal,y el senador no ha tomado su decisión final.Se miden las fuerzas.

Todo este entramado se acrecentó tras la salida de Monreal a España para asistir a la XVI Interparlamentaria y no estar en "la marcha de la farsa"; plantear allá su propuesta de reconciliación y que el panista Santiago Creel se haya subido,sin más,a lo que se ha dado en llamar el "Pacto de Madrid". Nosotros lo vemos,comoel "Beso del diablo".

Creemos que ya no hay vuelta en U.

COLUMNA POLÍTICA

Monreal se reúne con vicepresidenta de Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España

En Madrid,el coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal,se reunió con Nadia Calviño,vicepresidenta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital,de España.

Monreal Ávila informó que hablaron de las acciones de España sobre transición digital y los ejes de proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económicas.

También,agregó el legislador, se hizo hincapié en la inclusión del idioma español en la vanguardia tecnológica.

Monreal mencionó que la ciberseguridad no solo es necesaria para la seguridad nacional,sino que también es un factor para el desarrollo social y económico.

El incremento de los ataques cibernéticos -afirmó-,es indicativo

de que se requiere un modelo de gobernanza de la ciberseguridad que responda a las nuevas exigencias,así como un marco jurídico sólido y moderno en la materia.

En este sentido,mencionó que los parlamentos desempeñan un papel central,ya que de ellos emanan las propuestas para crear un modelo adaptado a las nuevas realidades de la era digital.

Aseguró que México necesita comprometerse con sus socios internacionales para combinar recursos, iniciativas de múltiples partes interesadas y facilitar el intercambio de información para garantizar la seguridad en el ciberespacio y aprender de las mejores prácticas.

El encuentro con Nadia Calviño tuvo lugar el pasado 29 de noviembre,en el marco de la Reunión Interparlamentaria España-México, que se celebró en Madrid, y en la que se destacó la importancia de estrechar la cooperación legislativa para compartir iniciativas y buenas prácticas en diferentes campos de interés.

Las y los parlamentarios acordaron que,bajo el escenario político y económico tan complejo por el que atraviesa el mundo,es importante que ambas naciones intensifiquen sus lazos en defensa de la prosperidad compartida.

En otros espacios,el líder de la mayoría parlamentaria en el Senado señaló que México tiene una condición privilegiada para poder abrir la economía y generar condiciones propicias de mercado.

La democracia es clave;la confianza es clave y el Estado de Derecho es clave, manifestó el senador.

Aseguró que nuestro país tiene perspectivas alentadoras y proyecciones positivas. "Y yo me muestro optimista porque México tiene posibilidades reales de enfrentar los desafíos y retos tan impresionantes como los que estamos viviendo".

7 JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022
El “Pacto de Madrid”, o el “Beso del diablo”
KARINA ROCHA

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Oaxaca, inmersa en una nueva alternancia real: Salomón Jara

¿Qué avizora la nueva administración a la zona del Istimo?

Si tienen más de 20 años estas carreteras que fueron iniciadas, abandonadas y nunca concluidas pero ahora con el nuevo gobierno concluirán.Se está trabajando por parte del gobierno federal,pero nuestro gobierno le va a dar la mayor atención para que la autopista que va de Oaxaca a dos destinos turísticos tan importantes como es Huatulco y Puerto Escondido concluyan y la autopista que va de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec también y nosotros tendremos como prioritario la construcción de una nueva autopista que vaya de Oaxaca a la cuenca del Papaloapan a Tuxtepec,para la conectividad hacia esta región económicamente activa en lo industrial y en lo agropecuario.

Federico La Mont y Alejandro Murat Hinojosa

Llegó la primavera oaxaqueña: Después de conocer dos alternancias la entidad gobernada por padre e hijo Joseph Nelson Murat Cassab y su hijo como actual aspirante a la nominación presidencial del PRI,Alejandro Murat Hinojosa, escenificarán una tercera cuando el 1 de diciembre se pase la estafeta al senador e ingeniero químico del IPN Salomón Jara Cruz, cuya prioridad será revertir la pobreza extrema como San Simón Zahuatlán, ubicado en la región noreste del estado dentro de la mixteca con casi 5,200 habitantes.Inmerso en esa transición el senador Jara Cruz recibió a su excoordinador y presidente de Jucopo,Ricardo Monreal Ávila, quien pese a las inclemencias del huracán Agatha lo acompañó a su cierre de campaña.En reciprocidad, Monreal Ávila hace 72 horas el respaldo del ahora gobernador electo.En entrevista para UnomásunoDiario con La Mont,el gobernador electo de Oaxaca,Salomón Jara,afirmó: "Monreal siempre apoyó al presidente de la fundación de Morena" y respecto a los retos de la gobernabilidad "desde el pasado mes de junio ofreció regresar a los 570 municipios para construir el nuevo proyecto de gobierno".

¿Qué acciones prevé en los primeros 100 días de gobierno en las ocho regiones?: Cañada,Costa,Istmo,Mixteca,la Cuenca,Papaloapan,Sierra del Sur,Sierra Norte,Los Valles que usted pronunció también cuando conoció el resultado de la pasada elección del 5 de junio.

En este periodo de cinco meses regresamos a los 570 municipios de Oaxaca para construir el proyecto de gobierno que incluye tres acciones de salud,que es un problema muy grave en todo Oaxaca,porque no tenemos infraestructura como se quisiera tener,no hay medicinas,doctores que con el esfuerzo muy importante que hace el gobierno federal y de la que aplaudimos empezaron gradualmente,además del empleo y repunte económico como la seguridad que a lo largo de la campaña demandó la población.

¿Qué resultados arrojaron las dos alternancias que precedieron a la suya?

La coalición anterior encabezada por Gabino Cué fue de transición o un gobierno de alternancia integrada por el PRD,el PAN que por su composición auguro poco éxito que nosotros observamos,porque fue más de lo mismo,un gobierno que no atendió las necesidades y las grandes esperanzas del pueblo de Oaxaca. Ahora es diferente estamos constr uyendo un gobier no de transfor mación que tiene un objetivo muy claro respaldado con una diferencia de 35 % y más cercano al pueblo como las comunidades para así desmantelar al viejo régimen cor r upto de pr ivilegios.

¿Cómo colaborará su administración en ese megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

Estamos muy contentos por la construcción de este proyecto interoceánico que va de Salina Cruz a Coatzacoalcos como también de seis parques industriales a tener seis parques industriales como la modernización de la súpercarretera,del ferrocarril que se interconecta entre Ciudad Ixtepec y Tuxtla Gutiérrez.

En la pasada campaña dijo que para retener la mano de obra oaxaqueña que migra a Estados Unidos se consideraría el programa del gobierno federal Sembrando Vida.

Vamos a fortalecer este programa que incluye la reforestación de 200 mil hectáreas de árboles frutales,maderables, cafetales en Oaxaca y tengo la plena seguridad que nos van a ayudar las y los oaxaqueños,contaremos con empleo permanente que a nivel federal es muy exitoso,no solamente para México,sino también en Centroamérica

¿Qué hay respecto a la campaña contra los feminicidios,la condición de violencia heredada por otras administraciones?

Con respecto a los feminicidios,infortunadamente en Oaxaca es una realidad,pero vamos a tener la posibilidad de redoblar nuestro esfuerzo en este tema que lastima mucho a nuestro pueblo.Infortunadamente ocupamos el segundo lugar en feminicidio y esto no puede ser posible.

¿Por qué su respaldo a Ricardo Monreal?

Salomón Jara, gobernador electo de Oaxaca:Total apoyo al senador Ricardo Monreal Federico La Mont y Salomón Jara Cruz,en entrevista

Porque es un soldado de la 4 Transformación y porque desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo situó en esa condición como legítimo candidato a la presidencia, Ricardo tiene mucho que rendir por México y cuenta con mi apoyo y no hay duda desde la fundación de este proyecto mi excompañero de escaño contó con mi respaldo porque lo vi como en su condición de cuadro activo en la campaña de 2012,quien con los documentos en mano cuestionó los claroscuros de la segunda campaña presidencial que le fue hurtada a López Obrador.Ahora,aquí en Oaxaca, lo relevante son los trabajos de la verdadera y única alternancia dentro de una transición ordenada con el gobernador saliente.

8 JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022
concedida a unomásuno

Morena, sin intención de negociar reforma electoral con oposición ,dice Mier

De manera categórica,sin darle tantas vueltas al asunto,el diputado Ignacio Mier aseguró que Morena no tiene ninguna intención de negociar la reforma electoral con la oposición.

El coordinador de la bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados aclaró que su partido no buscará negociar con la oposición para la aprobación de la reforma electoral,la cual se pospuso su discusión y votación para la próxima semana.

"No estamos buscando convencerlos ni entrar en negociación (con la oposición) porque ellos piensan así porque cree el león que todos son de su condición,no somos iguales,nosotros no vamos a negociar absolutamente nada",advirtió.

De igual manera Mier explicó que el retraso de la discusión de la reforma electoral, previsto para ayer,se dio a solicitud de algunos diputados que no conocían el dictamen.

Sobre el mismo tema Jorge Álvarez Máynez,coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Palacio Legislativo de San Lázaro,recordó que su bancada mantendrá su negativa a dicha propuesta en materia electoral.

Y destacó el legislador emecista que algunos aliados de Morena no están "enteramente convencidos" respecto la reforma electoral.

"Es una reforma que no tiene ninguna viabilidad,es una reforma tan tóxica que ni siquiera los propios diputados de Morena

Diputado Ignacio Mier

están enteramente convencidos, sus aliados,y creo que han hecho todo lo posible por no construir acuerdos", expresó Álvarez Máynez

Por otra parte aseguró que no sólo votarán en contra de la reforma constitucional,sino también "del plan B",esto en referencia a la eventual propuesta de reforma a leyes secundarias en materia electoral que presentará el gobierno federal.

Mientras las bancadas mayoritarias ya expresaron su rechazo,el diputado Ignacio Mier aseguró que Morena no tiene ninguna intención de negociar la reforma electoral con la oposición,tal vez convencido de los resultados que se pudieran sobre la propuesta.

Dante Delgado desecha invitación para sumarse a Va por México en 2024

Los dirigentes nacionales del PAN,PRI y PRD avalaron ir unidos en un frente opositor en 2024,y llamaron a Movimiento Ciudadano (MC) a integrarse, pensando en que la suma de todas las fuerzas políticas tienen posibilidades reales de vencer a Morena

A pesar de ello,el partido naranja reiteró que no se unirá a coaliciones en la contienda por la silla presidencial

Sobre el llamado de los otros opositores,el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC),Dante Delgado,descartó unirse a Va por México,y agregó que el partido naranja va a construir su propio proyecto,con el que ganará la Presidencia de la República en 2024

"Movimiento Ciudadano va a construir un proyecto y una propuesta que permitirá,con realineamiento de fuerzas regionales y nacionales,ganar la Presidencia de la República.(…) Andrés Manuel [López Obrador] sabe que Movimiento Ciudadano estará construyendo el proyecto que le va a ganar a su proyecto la Presidencia de la República,es lo único que quiero que les quede claro",aclaró.

Dante Delgado consideró que si bien las encuestas son un instrumento útil,las que valen son las que tendrán que hacerse una vez que haya candidatu-

reales,no hipotéticas,y adicionalmente no quiero descalificar ninguna encuesta;sin embargo, nosotros realizaremos encuestas para nosotros,no para el consumo externo",concluyó.

Sobre el mismo tema el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas señaló que los partidos que forman la coalición Va por México (PAN,PRI y PRD) son competitivos si participan juntos en las elecciones que se realizarán en Coahuila y Estado de México el próximo año.

"Somos un partido integrante sólido de la coalición Va por México,y queda claro que somos competitivos juntos,si vamos juntos tenemos la certeza y la fortaleza de ganar las elecciones.Estoy cierto y claro que con ese profesionalismo, esa dedicación,de construir acuerdos en las dirigencias locales,con las dirigencias nacionales, vamos a ganar Coahuila en 2023, vamos a ganar el Estado de México en 2023,y en 2024 la Presidencia, pero lo hacemos trabajando de manera decidida",expuso el tricolor.

Por otra parte el dirigente nacional del PAN,Marko Cortés, recordó que Acción Nacional "es la principal fuerza de oposición,y vamos a encabezar el cambio que el país demanda con urgencia",pero para lograrlo,reconoció,deberán conformar un frente opositor.

"Tenemos con qué y tenemos con quién ganar en 2024.

Cambiaremos México con

9 JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL

Armando Guadiana, familia y empresa, en mira de FGR

Se sabe que el senador morenista,Armando Guadiana, se encuentra en la mira de la FGR,así como su familia y su empresa,que no sólo lo investiga a él por el delito de lavado de dinero, también su familia y su empresa se encuentran bajo una intensa investigación.

Los delitos por los que estaría siendo investigado son por cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, falsificación de moneda y delincuencia organizada

Fuentes cercanas a la dependencia indican que la investigación en contra de Armando Guadiana se remonta al año 2012,cuando la extinta Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) abrió una carpeta de investigación.

Se sabe que dicha carpeta fue abierta a Armando Guadiana por presunta comisión de actividades ilícitas en los procesos de

involucraba a su hermano José Luis,señalando a ambos como los presuntos responsables criminales.

Como resultado de dicha investigación le fue girado un citatorio el 27 de noviembre de 2012 a Armando Guadiana,sin embargo el senador se presentó el 10 de enero de 2013 de manera voluntaria para recibir información de la investigación en su contra.

Al senador Armando Guadiana también se le investiga por la presunta relación entre su empresa minera Materiales Industrializados con el grupo criminal de Los Zetas

Esta carpeta se abrió para investigar al senador por movimientos financieros sin justificar, los cuales ascienden a un monto aproximado de 273 millones 371 mil 505 pesos.

Se destaca que estos movimientos fueron hechos a través de transferencias bancarias, pagos domiciliados y operaciones con tarjetas de servicios mismas que

Retiran fuero a Javier Navarro, será investigado por abuso de autoridad

El pleno del Congreso de Nuevo León aprobó la declaratoria de procedencia contra el secretario general de Gobierno,Javier Navarro,lo que equivale a que le fue retirado el fuero para que pueda iniciarse una investigación en su contra.

Los diputados avalaron la medida solicitada por el fiscal Anticorrupción,Javier Garza y Garza,tras una denuncia que presentó Mauro Guerra,presidente del Congreso.Ésta debido a que el funcionario,presuntamente,abusó de su poder,al no publicar 56 decretos aprobados por los diputados Esto abre la puerta a que pueda ser investigado,procesado o vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad.

"Es procedente la solicitud presentada por el C.JAVIER GARZA Y GARZA,Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción,por lo que se declara que SÍ HA LUGAR A PROCEDER en contra del servidor público C.JAVIER LUIS NAVARRO VELASCO,quien actualmente ostenta el cargo de secretario general de Gobierno del Estado de Nuevo León.

Se solicita a la Presidencia de este Congreso,continúe con el procedimiento establecido en el artículo 204 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León", acordaron.

Pero por su parte el secretario General de Gobier no, Javier

Navarro Velasco,informó que había obtenido una suspensión a su favor lo cual presuntamente detiene el proceso de juicio político en su contra que le aprobaron los diputados locales y al mismo tiempo,acusó a los diputados locales del PAN y PRI,y líderes de dichos partidos,de estar en su contra.

El funcionario estatal reiteró que las reformas aplicadas por los diputados y que no han sido publicadas tienen fundamentación legal para ello.

Navarro insistió en que ha habido violaciones en sus derechos por parte de los diputados dentro del proceso que están haciendo en su contra.

Por otra parte recordó que el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente,está impedido de votar dentro del proceso en su contra porque hubo una "animadversión" del legislador hacia su persona,ya que previamente el panista había declarado que irían por su cabeza y de inmediato se inició el proceso en su contra.

De igual forma,mandó un mensaje a Francisco Cienfuegos;ex candidato a la alcaldía de Monterrey por el PRI; Zeferino Salgado y Raúl Gracia,militantes y líderes panistas,a quienes acusó de violar diversos artículos de la Constitución en su contra.

También,reclamó que ha habido hostigamientos por parte de la Fiscalía Anticorrupción en contra de su familia tras un fallo que se tuvo en su contra.

10 NACIONAL JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022
RAUL

a úl Ruiz

Morena ya tiene abanderada para la Presidencia; Monreal y Ebrard deberán buscar partido

Por lo que hace a los institutos políticos, estos dejarían de percibir en buena medida sus prerrogativas y posiblemente no contarían con representación en el Congreso de la Unión,ya que desaparecerían los legisladores plurinominales.

Recordaron que Valdez Villarreal es ciudadano estadounidense y se acogerá a lo que dicten sus leyes.

¿Será?: En corrillos políticos se comenta que tanto el canciller Marcelo Ebrard como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,Ricardo Monreal Ávila,tendrán,en caso de que pretendan participar en las elecciones presidenciales de 2024,que "buscarse" otros institutos políticos, pues desde ahora el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya tiene a su abanderada y es, como todos lo esperan,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, como lo ha avalado el dirigente de los morenos, Mario Delgado Carrillo, al afirmar que "ya tenemos candidata", amén de que todos saben es la consentida de Palacio Nacional.Si alguien le podría hacer "sombra" en Morena a la exdelegada en Tlalpan sería el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por ser paisano y uno de los hombres de mayor confianza de Andrés Manuel López Obrador, quien en ocasiones le ha llamado hermano,hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes destacaron el llamado a la reconciliación que hace Monreal Ávila,el que tiene como objetivo unir a los mexicanos y se enfrente de manera solidaria,junto con sus autoridades,los problemas de la inseguridad,el desempleo,la falta de medicamentos y mejorar de manera significativa el sector salud y educativo, entre otras actividades que resultan prioritarias para la comunidad, a la que,al menos por el momento,poco le interesa la reforma político electoral propuesta por el primer mandatario y que se da como un hecho no será aprobada por los diputados y senadores,quienes en lo general son los principales opositores,al igual que los partidos políticos,ya que de aprobarse dicho proyecto serían los más afectados,ya que no solo se reduciría de 500 a 300 los escaños en la Cámara Baja y un porcentaje significativo en la Alta.

Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los conductores del programa destacaron el anuncio hecho en su conferencia mañanera por el presidente López Obrador de que podría viajar a Perú para estar presente,el 14 de diciembre,en la reunión de la Alianza del Pacifico,en la que el presidente peruano,Pedro Castillo,asumiría la presidencia del organismo. Recordaron que dicha reunión se realizaría en nuestro país, pero debido a que el Congreso de Perú no autorizó a salir del país a su primer mandatario,se tuvo que cambiar la sede y fecha de reunión.

De acuerdo con el presidente López Obrador, México es uno de los países más atractivos para la inversión y,además,de los más seguros,al tiempo que anunció que una importante empresa panificadora pagó los impuestos por la venta de uno de sus principales productos. De igual forma, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional,el jefe del Ejecutivo Federal criticó duramente la Feria Internacional del Libro (FIL) en la ciudad de Guadalajara,Jalisco,a la que calificó como elitista y aliada del conservadurismo,además de agrupar a intelectuales orgánicos.

Cambiando de Tema, los periodistas comentaron la gris actuación de la selección de México en el Mundial de Futbol de Qatar,donde los tricolores,a pesar de ganar a Arabia Saudita, no pudieron pasar a la siguiente ronda,lo que se considera como un fracaso.

El partido,como era de esperarse, "paralizó" durante más de dos horas a millones de ciudadanos que confiaban en que los aztecas revirtieran la situación,la que por momentos todo indicaba que lo harían,pero lamentablemente les metieron un gol y todo se vino abajo.Ni modo,así nos tienen acostumbrados.

Cambiando de Tema, nuestras autoridades siguen en espera de que las de Estados Unidos les informen con veracidad qué si Edgar Valdez Villarreal,mejor conocido como "La Barbie" y uno de los hombres de mayor confianza en su momento de Joaquín "El Chapo" Guzmán y los hermanos Beltrán Leyva, quedó el libertad al acogerse al programa de testigos protegidos y proporcionales "valiosa información", entre ella que durante años,por órdenes de los capos, entregó fuertes cantidades de dinero en dólares al exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna,para obtener protección.

Todo apunta a que "La Barbie" jamás retornará a México y los procesos que tiene pendientes en tribunales federales "dormirán el sueño de los justos". Y hablando de temas relacionados con la justicia,en este caso de injustica,el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue dado de alta en el hospital de especialidades "Belisario Domínguez",pero solo para ser trasladado a la Torre Médica del penal de Tepepan,donde se estima permanecerá unos días para posteriormente reingresarlo al Reclusorio Preventivo Norte,donde enfrenta proceso por desaparición forzada, contra la administración de justicia y tortura, relacionados con el caso de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa,Guerrero.

El estado de salud del exfuncionario es bastante delicado,pero por causas que se desconocen,las autoridades se empeñan en negarle la prisión domiciliaria para que se pueda atender adecuadamente,sin que ello cancele el proceso.

No son pocos los penalistas,entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, quienes demandan que por humanismo el exfuncionario,quien dicen es ajeno a las imputaciones que se le hacen,sea confinado en su domicilio,pues de lo contrario corre peligro su vida,al tiempo que se cuestionan dónde están las comisiones de Derechos Humanos.

El extitular de la extinta PGR tomó el caso muchos días después de sucedidos los lamentables hechos,por lo que no pudo cometer dichos delitos,además de que cuenta con más de 70 años,por lo que tiene derecho a la prisión domiciliaria.

Por favor,no olvide que la pandemia del coronavirus sigue presente y por ello debemos tomar todas las medidas para evitar contagiarnos,o bien,contagiar,entre las que destaca el uso de cubrebocas y guardar sana distancia.Muchas gracias,

11 PROGRAMA TV JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022
Verenice Téllez
R

Audiencia extraordinaria ordena juez Cogan para entregar lista de testigos en caso García Luna

Finalmente,la tarde de ayer,durante una audiencia de rutina de preparación de juicio, la defensa de Genaro García Luna y los fiscales del gobierno de Estados Unidos que lo acusan de narcotráfico,se pusieron de acuerdo en la entrega de la lista de testigos que ofrecerán testimonio en el proceso

Ante el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York,ambas partes acordaron entregar a más tardar el próximo 9 de diciembre la lista de testigos y los documentos probatorios relacionados a sus testimonios,previo al inicio

del juicio el 9 de enero de 2023,en audiencias que se realizarán de lunes a jueves.

Bajo la conducción del juez Cogan,el Departamento de Justicia se comprometió a informar a la defensa García Luna, con tres días de antelación,el nombre del testigo no cooperante que llevará a la Corte y los documentos probatorios correspondientes.

Por otra parte,y para el caso de los testigos cooperantes,los fiscales federales quedaron comprometidos a entregar con no menos de 24 horas de antelación a la defensa de García Luna,la identidad y documentos con el objeto de que prepare sus cuestionamientos.

Vale la pena recordar que García Luna,amigo,asesor,confidente, mano derecha y secretario de Seguri-

dad Pública del expresidente Felipe Calderón,está acusado de cuatro delitos federales de narcotráfico y colusión con el Cártel de Sinaloa y de uno más:haberle mentido a un agente federal migratorio.

El juicio contra García Luna inicia el 9 de enero de 2023 con la entrega del cuestionario (de la defensa y fiscales) a los potenciales miembros del jurado calificador.

Posteriormente,el 17 de enero del próximo año se depurará de 60 potenciales jurados a los 12 ciudadanos civiles neoyorquinos que en el juicio decidirán si el acusado es culpable o inocente de los cargos que le imputa el gobierno de los Estados Unidos.

De ser declarado culpable,García Luna sería sentenciado a cadena perpetua como castigo máximo o a unos 20 años de cárcel como mínimo, además cuenta con la opción de declararse culpable,evitar el juicio y recibir una pena de unos 7 años de prisión.

JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022 12 JUSTICIA JU
en ta lla si la N pa de Va cu va se de ex cu co po tra Vi de he ra in de Le do pr do m lo
“La Barbie” podría presentarse como testigo
Expresidente Felipe Calderón Hinojosa
Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie” César de Castro, defensor de Genaro García Luna

ees de un de io es mo a ue ael na mo el ón e-

en juicio a García Luna

Vaya sorpresa que se está dando,al menos en este caso,una vez que el gobierno de Estados Unidos confirmó que Édgar Valdez Villarreal,"La Barbie",fue trasladado de su prisión en Florida y uno de sus exabogados adelantó que posiblemente fuera enviado a Nueva York para asistir a los fiscales en la preparación del caso contra Genaro García Luna

El Buró de Prisiones (BOP),agencia dentro del Departamento de Justicia,aclaró que Valdez Villarreal no está "actualmente en la custodia" del BOP,pero subrayó que "hay varias razones por las cuales un reo podría ser referido como 'no en custodia'" en el sitio de Internet de esa agencia.

Un vocero del BOP, Benjamin O'Cone, explicó que "reos que previamente estaban en custodia del BOP y que no han completado sus condenas podrían estar fuera de esta custodia por un tiempo para audiencias ante tribunales, tratamiento médico o por otras razones".

Valdría aclarar que la ausencia de Valdez Villarreal en la lista de reos en prisiones federales administradas por el BOP es el único hecho confirmado,pero eso fue suficiente para despertar una intensa especulación y desinformación en medios y redes sobre el paradero del exoperador del cártel de los Beltrán Leyva.

Sobre ese tema, Kent Schaffer, un exabogado de Valdez Villarreal, indicó que sería impreciso decir que su excliente ha sido liberado. "Con frecuencia lo que ocurre,hipotéticamente,es que si va a declarar contra alguien, los alguaciles (federales) lo trasladarán a un

centro de detención,por ejemplo Rikers Island o el MCC (cárceles en Nueva York)".

Advirtió que no sabe si esto es exactamente lo que ha ocurrido,pero lo sospecha.

Sugirió que su excliente podría estar ofreciendo cooperar como testigo en el juicio programado para enero contra el ex secretario de Seguridad Pública en Nueva York,aunque los fiscales aún no han revelado los nombres de su lista de testigos.

"Cuando yo lo representé hace 10 años,(las autoridades estadunidenses) ya estaban preguntado sobre García Luna en ese entonces", expresó Schaffer "Tuvimos varias inquisiciones del gobierno sobre García Luna.Por eso podría tener sentido que si el juicio es en Nueva York, ellos lo trasladaran a esa ciudad para que los fiscales tuvieran tiempo para platicar".

Schaffer rehusó hablar sobre la información que podría tener Valdez Villarreal sobre García Luna, pero compartió que había estado suficientemente preocupado por lo que sabía su excliente como para solicitar asistencia del gobierno estadunidense para protegerlo mientras estaba encarcelado en México. "Recuerden,en ese tiempo,García Luna formaba parte del gobierno".

Aun antes de su extradición a Estados Unidos, Valdez Villarreal acusó a García Luna de haber recibido sobornos de su cártel desde 2002.

Para el abogado Schaffer,existen razones y antecedentes para suponer -entre otras posibilidades- que Valdez Villarreal podría haber sido trasladado de la custodia del BOP a otras autoridades,como el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

A JUSTICIA JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022 13
Peligrosos narcos y exfuncionarios serían clave en el juicio contra
Genaro García Luna Genaro García Luna
a e
Juez Brian Cogan

Audiencia para dictar sentencia contra Javier Villarreal,en 2023

Fueron las propias autoridades del Tribunal de la Corte Suprema del Distrito Oeste de Texas las que dieron a conocer que la audiencia para dictar sentencia en contra del expolítico y exfuncionario coahuilense Héctor Javier Villarreal Hernández,se ha reprogramado para el próximo año.

La nueva fecha de la audiencia con el juez Xavier Rodríguez, será el miércoles 5 de abril de 2023 y se ha establecido que iniciará a las 13:30 horas. La primera audiencia para dictar sentencia se había programado para el 16 de septiembre de 2015

Cabe mencionar que para cuando se llegue tal fecha, habrán transcurrido ocho años y siete meses desde que Villarreal Hernández,extitular del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC),se declaró culpable de dos delitos en septiembre de 2014.

Todo ello después del proceso en el que debió comprometerse a ceder a las autoridades

estadounidenses 6.5 millones de dólares que habría obtenido de manera ilícita.

La primera audiencia para dictar sentencia se programó para el 16 de septiembre de 2015,y desde entonces a la fecha sigue pendiente que se concrete dicha audiencia,que tiene como objetivo determinar la penalidad que se le otorgará al ex funcionario coahuilense.

Hay que recordar que Villarreal Hernández se entregó a las autoridades norteamericanas el pasado 13 de febrero de 2014,considerando que era investigado desde hace algunos años,siendo liberada una orden de aprehensión en su contra el 5 de febrero de ese año.

Vale la pena establecer sobre este caso,que el exfuncionario coahuilense tiene un proceso pendiente en el estado de Coahuila,tras huir de la justicia al obtener su libertad con el pago de una fianza tras ser detenido por el uso de documentos falsos para obtener préstamos para la administración estatal;la cual sigue vigente,según ha referido con anterioridad la Fiscalía General del Estado (FGE).

En FGR ya suman 38 denuncias por fraudes contra Segalmex

investigan lo relacionado con la adquisición y uso del malware Pegasus.

Sobre dicho tema,puntualizó que hasta septiembre de 2022 se registran en Compranet 129 mil contratos para adquisiciones y obras públicas que ascienden a 425 mil millones.

Continúan las denuncias, y se siguen descubriendo nuevos fraudes que atentan contra la propia dependencia. Ahora se pone al descubierto que ante las irregularidades detectadas por 9 mil millones de pesos en el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, informó que se cambió a todo el cuerpo directivo del organismo por falta de confianza,a la vez que se han presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Por su parte,se ha dicho que la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados acordó tener una reunión de trabajo con el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, para que dé a conocer lo que se ha realizado en contra de los presuntos hechos de corrupción cometidos en la gestión de su antecesor, Ignacio Ovalle. Se contempla que para acordar la fecha del encuentro antes del 15 de diciembre,una subcomisión dialogará con el funcionario.

Al comparecer antes comisiones de San Lázaro,el secretario de la Función Pública señaló que tanto la FGR como la Fiscalía de Justicia Militar

De esos registros, 101 mil son por 143 mil millones de pesos y tienen que ver con contrataciones por adjudicación directa,lo que equivale a 78 por ciento de los convenios. Sin embargo,en cuestión de inversión pública solamente tienen un importe de 33 por ciento de total.

Los opositores destacaron igualmente que la corrupción en el actual gobierno es un hecho.Insistieron en que los ilícitos en Segalmexson peores a la llamada Estafa Maestra cometida en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Morena cuestionó la apreciación aduciendo que no hay punto de comparación entre ambos hechos,pues de los 2 mil 81 contratos vinculados a la Estafa Maestra,solo se auditaron 73,es decir,3.5 por ciento por un monto de 7 mil millones de pesos.El total de los convenios suma 31 mil millones.

En cambio,de Segalmex se auditaron entre 2019 y 2020 el 75 por ciento de sus recursos y en 2021 casi el total.Además se informó que se instaló una mesa para seguir las investigaciones del caso.

Roberto Salcedo destacó que ese cuerpo colegiado está integrado por las secretarias de Gobernación,Hacienda,Agricultura y la Función Pública,para de una vez por todas poner orden en Seguridad Alimentaria Mexicana.

14 NACIONAL JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022

Sandra Cuevas Nieves,alcaldesa en Cuauhtémoc,ayer miércoles,dio el banderazo de salida del Operativo Navideño 2022 para garantizar la seguridad de 550 mil habitantes y más de 6 millones de visitantes,además de presentar nuevas patrullas y motopatrullas con identidad institucional y balizado propio para la seguridad en la demarcación tras el fallo de suspensión que se obtuvo el 1 de febrero de 2022 contra el acuerdo que obligaba a las alcaldías a balizar sus unidades de policía como lo establecía la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Ahora,los vecinos y vecinas de la Cuauhtémoc podrán identificar las unidades de la policía de proximidad en estas festividades decembrinas,pues tendrán identidad institucional, la cual es pagada por el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc con el objetivo de dar seguridad a los que habitan en esta demarcación,así como a los que visitarán la demarcación en estos días.

Así, con la presentación de 30 nuevas patrullas y 13 motopatrullas de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil,la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas dio el banderazo de salida al "Operativo Navideño 2022". Indicó que el “Operativo Navideño” está listo porque "sabemos que a partir de mañana las visitas por comercio y por turismo aumentan", dijo la alcaldesa al subrayar: "vamos a estar cuidando de ti y de tu familia".

Para la tranquilidad de los habitantes de las 33 colonias de la alcaldía,recalcó "vamos a estar cuidando cuando te vayas de vacaciones y dejes tu casa sola.Vamos a estar aquí pendiente de ti.

“Así que nos adelantamos en toda la Ciudad de México y encabezamos el ‘Operativo Navideño’". Por ello,se dio a conocer que el Operativo Navideño 2022 " se intensificará en centros comerciales,romerías y bazares navideños,así como en los principales cuadrantes de la alcaldía.

Niegan suspensión definitiva a Luis Vizcaíno por enriquecimiento ilícito en Cártel Inmobiliario

El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México determinó negarle la suspensión definitiva al exdirector general Jurídico y de Gobierno de la entonces delegación Benito Juárez,Luis Vizcaíno Carmona,contra cualquier orden de aprehensión que hayan librado jueces capitalinos en su contra.

Como se recordará,en agosto pasado,el exfuncionario relacionado al Cártel Inmobiliario en la capital del país, fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito,por lo que permanece privado de la libertad en el Reclusorio Norte

De nueva cuenta,el exfuncionario público recurrió a la protección de la justicia y señaló como autoridades responsables a los jueces de control del sistema procesal penal acusatorio adscritos a la Unidad de Gestión Judicial Número Uno del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

El panista promovió el recurso el pasa-

do 18 de noviembre y entre los actos que reclama son por la privación de la libertad,así como la orden de aprehensión librada en su contra.Sin embargo,el juez Augusto Octavio Mejía Ojeda,no le concedió la suspensión definitiva.

Sobre el caso del que se habla,según las investigaciones realizadas por la autoridad capitalina,el exfuncionario quien fue detenido a finales de julio por elementos de la Policía de Investigación en la colonia Del Valle,presuntamente formaba parte del llamado Cártel Inmobiliario en Benito Juárez, ya que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) acusa de haber recibido 69 millones de pesos de dos empresas inmobiliarias,entre 2015 y 2016,al realizar posibles extorsiones y supuestos intercambios de favores al margen de la ley,con las que habría logrado enriquecerse al someter a la alcaldía a sus propios intereses.

En su oportunidad un juez de control de la Ciudad de México lo vinculó a proceso en agosto de este año por el presunto delito antes mencionado,por lo que permanecerá en el Reclusorio Norte en lo que pasan los meses que se otorgó para la investigación complementaria del caso.

15 JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022 CDMX
GILBERTO ÁVILA RAÚL RUIZ Luis Vizcaíno permanecerá recluido en espera de que se defina su situación jurídica Sandra Cuevas Nieves En Cuauhtémoc da inicio “Operativo Navideño”

Millonaria incineración de droga en Baja California

En presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y organizaciones civiles,la Fiscalía General de la República incineró,en instalaciones militares de Baja California,aproximadamente nueve toneladas de marihuana, cocaína,metanfetaminas y otras drogas, con valor comercial de cientos de millones de pesos,que se presume iban a ser ingresadas,en su mayoría,a Estados Unidos para su venta y consumo.

La dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, puntualizó que por medio de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Baja California, destruyó ocho toneladas 852 kilos 704 gramos 320 miligramos de diversos narcóticos, relacionados con varias carpetas de investigación y causas penales.

Mediante comunicado,la representación social de la Federación precisó que la inci-

neración,la que se efectuó sin incidentes,se realizó en instalaciones del 28 Batallón de Infantería en Tijuana, y se contó con la asistencia de autoridades militares y del Órgano Interno de Control de la institución,quien supervisó que el proceso se llevara a cabo en términos de la normatividad de la materia aplicable, entre otras, Puntualizó que se redujeron a cenizas siete toneladas 158 kilos 246 gramos 200 miligramos de mar ihuana; una tonelada 511 kilos 254 gramos 720 miligramos de clorhi drato de metanfetamina; 117 kilos 674 gra mos 300 miligramos de clorhidrato de coca ína y 11 kilos 579 gramos 700 miligramos de ácido algínico.

De igual manera,se incineraron nueve kilos 703 gramos 400 miligramos de clorhi drato de diacetilmorfina, 41 kilos 167 gra mos 900 miligramos de metanfetamina, tres kilos 78 gramos 100 miligramos de plantas de mar ihuana, 238 litros 978 mililitros de metanfetamina y ocho mil 968 unidades de diversos psicotrópicos.

Extraditan a EE.UU. a homicida y asaltabancos

Una vez agotados todos los recursos legales a su alcance,con base en resolución del Poder Judicial Federal, la Fiscalía General de la República extraditó a Estados Unidos,sin incidentes,a un presunto homicida y un asaltante bancario,quienes son requeridos por Cortes de Distrito del estado de Texas.

"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América,la Fiscalía General de la República (FGR),entregó en extradición al Gobierno de aquel país,dos personas requeridas por distintas Cortes de Texas", confirmó la dependencia que encabeza el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.

Precisó que en el primer caso, el mexicano Luis "M" fue requerido por la Corte del Distrito 177 del Condado de Harris,Texas, por el delito de homicidio.En septiembre de 2005,privó de la vida a su novia,en el departamento que compartían en Houston,Texas.

De igual forma, Juan Carlos "V",fue reclamado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas,por el delito de robo bancario. En 2018 entró a una institución bancaria en Texas y le exigió a un empleado que le depositara 80 mil dólares en su cuenta. El extraditado mostró una nota al empleado en la cual lo amenazaba con matar a su familia si no cumplía con la orden.

"Tras ser detenidos en Cañitas de Felipe Pescador,Zacatecas,y Naucalpan,Estado de México,respectivamente,el Gobierno de México concedió la extradición de los reclamados al Gobierno de los Estados Unidos de América.La entrega de los dos individuos se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país", se concluyó.

16 JUSTICIA JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022

“Marchas”,el despertar ciudadano,en defensa de la democracia

La movilización del 13 de noviembre en defensa del INE es el parteaguas rumbo a la sucesión de 2024,ya que representó el despertar ciudadano por la preservación de la democracia,y exhibió a un puñado de políticos que tendrán que recomponer el rumbo. En ese sentido,la ciudadanía mencionó que,los primeros afectados están,sin duda,en la 4T,que primero subestimaron el anuncio de esta movilización,y después entraron en pánico al ver tanta gente en las calles del país marchando en su contra.

Aunque participaron algunos dirigentes políticos y líderes empresariales,fueron advertidos que la marcha era de los ciudadanos,y que si querían unirse tendrían que ir en la retaguardia,sin banderas ni discursos. Uno de los pasos más difíciles fue convencer a José Woldenberg, expresidente del IFE,de que fuera el orador del evento.

El politólogo rechazó tres veces a los organizadores,lo que,incluso,abrió la opción de que Cuauhtémoc Cárdenas diera el discurso,al final Woldenberg les dio el “sí”, aclarando que su participación era exclusivamente como ciudadano,y solo por esta vez.

Quienes organizaron la marcha sabían que eso desquiciaría al inquilino de Palacio Nacional,quien reaccionaría como lo hizo: llamando a su propia militarización para doblar la apuesta,y demostrar que la calle es de él.

Acordaron no atacar al presidente,pues el objetivo era defender al INE,y desistieron de llegar al Zócalo,que estaba ocupado por carpas del gobierno,y que por órdenes presidenciales quedaría libre;los organizadores no cayeron en la trampa.

Conocían muy bien al presidente,pues su reacción a la marcha fue como la esperaban,con el agregado que representó un jalón de orejas extra a Claudia Sheinbaum, como si ella hubiera podido evitarla.

Pero no se puede obviar al Movimiento Ciudadano,que por órdenes de Dante Delgado no se unió a la manifestación.

El líder naranja decidió que ya estaban posicionados entre la ciudadanía,y que irían solos.No contaban que su máximo activo, Luis Donaldo Colosio Riojas, viajó desde Monterrey para asistir a la marcha sin el color naranja,igual que Salomón Chertorivski, su principal carta para la Jefatura de Gobierno.

Dicen que Salomón tenía algunas reticencias,pues la indicación de Dante había sido no participar,pero que,si quería pelear la ciudad,se verá muy mal pidiendo en 2024 el apoyo popular,sin haberse unido a la ciudadana en defensa de la democracia,la ausencia del MC en la marcha los exhibió como un movimiento ciudadano… ¡sin ciudadanos! Otra cosa que dejó la movilización fue que regresó a la ciudadanía la esperanza de que se le puede ganar a Morena,como ocurrió en 2021 en la Ciudad de México.

Y como un evento como la M-13 repercute en todo el país,la 4T se apresuró a organizar una contramarcha. No solo para decir a sus chairos que siguen siendo los dueños de la ciudad,sino para evitar que en el país se desmoronen los ánimos de su gente,y que se les convierta en una bola de nieve.

Lo de menos será el dispendio,sino la demostración de poder para los habitantes de los estados,es la primera vez que la oposición le marca la agenda al presidente.

17 JUEVES 1 DE DICIEMBRE2022 CDMX

VARGASDEL VILLAR…

Sin claridad del candidato de alianza

Si el PRI apoye la Reforma Electoral se rompe la alianza, expresó

Enrique Vargas del Villar, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Estado de México ,destacó que actualmente son tres los posibles candidatos para abanderar la alianza "Va por México", sin embargo,hasta la fecha no se han conformado mesas de análisis con el PRI y PRD para elegir la mejor opción. "Vamos a empezar unas mesas de análisis,primero tenemos que analizar que quiere el Estado de México y qué le vamos a ofrecer en los siguientes 20 años";se debe informar a la ciudadanía mexiquense el porqué de dicha alianza,puntualizó.

Pero fue categórico: "No habrá alianza si el PRI apoya Refor ma electoral".Si el PRI,a nivel federal,apoya a Morena en torno a su voto a favor en la reforma electoral,dicha unión se rompería e irían solo dos partidos juntos rumbo a 2023 destacó Enrique Vargas del Villar.

Señaló que "Una alianza en el Estado de

ció.

Negativos, indicadores del país

Durante el foro "Escuchar para Legislar", Enrique Vargas del Villar expresó que las promesas del gobierno federal de una mejor economía no se cumplieron y ahora se enfrenta una inflación como hace muchos años no se tenía.Pero no sólo eso,todos los indicadores en el país son negativos,senten-

Conteo rápido en elecciones Edomex y Coahuila:INE

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ejercer la facultad de asunción parcial para implementar el Conteo Rápido en las elecciones de gubernatura del Estado de México y Coahuila de Zaragoza,durante los Procesos Electorales Locales 2023.

Con esta determinación será el INE la instancia encargada de desarrollar la metodología y las normas que

regirán estos ejercicios que ofrecerán resultados de la elección a partir de una muestra estadística de la votación en las casillas,aunque dichas aproximaciones serán dadas a conocer por los organismos públicos locales de cada entidad federativa. Con este acuerdo,el instituto busca garantizar que la población cuente con información cierta sobre los resultados de la elección la misma noche de la jornada electoral.

En este diálogo ciudadano,el diputado panista dijo que las remesas son el único indicador positivo del país;explicó que las familias reciben dinero porque ya no les alcanza. Después de escuchar análisis,necesidades y propuestas de la sociedad civil,el coordinador parlamentario en la LXI Legislatura Mexiquense del Partido Acción Nacional, aseguró que las y los diputados albiazules darán la batalla para que en el presupuesto 2023 haya más recursos para las familias mexiquenses.

Estado de México JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
México y en Coahuila son sumamente potentes para ganar y estar listo para el 2024"
18

Las obras que comprometió el alcalde Raúl Navarro Rivera durante su campaña llegaron mucho antes de lo previsto, a sólo cinco meses de haber tomado el cargo de presidente municipal, ya se han dado arranques de obras para recuperar el tiempo perdido. Inició la ampliación de las oficinas y área operativa de Protección Civil y Bomberos, donde se invertirá una suma superior a un millón y medio de pesos,para construir más de 130 metros cuadrados.

De igual manera,el alcalde Navarro Rivera dio el inicio a la rehabilitación de la pavimentación de Avenida Juárez,en su tramo de Avenida Guerrero hasta calle Jalisco,con una inversión cercana a los cuatro y medio millones de pesos, rehabilitarán casi siete mil metros cuadrados de esta vialidad.

También se dio inicio a la pavimentación de la calle Tlaxcala,en la cabecera municipal, donde se aplicará concreto hidráulico;con una inversión superior a 1.2 millones de pesos y cerca de 850 metros cuadrados de pavimentación de guarniciones y banquetas,con rehabilitación de sistemas de agua potable y drenaje,beneficiando a más de 200 habitantes con un recurso federal del programa FAIS.

Sumando las obras ya iniciadas se alcanza una inversión superior a los quince millones de pesos,en obras del sector educativo,infraestructura urbana,y protección civil.

Navarro Rivera anunció que atiende la falta de agua;explicó que los pozos Tlachique,ubicados en la delegación de San Juan Te-huixtitlán y el de Tenango del Aire, tienen un problema en las bombas de extracción,pero que muy pronto quedará solucionado,aseguró.

El municipio de Tlalnepantla de Baz presidido por el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado,fue el anfitrión de la clausura de la Escuela del Agua 2022,organizada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), en la que el Organismo Público Descentraliza do para la Prestación de los Servicios de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamien to del Municipio (OPDM), obtuvo el primer lugar,reconocimiento que se le otorgó por su destacada participación.

El alcalde Marco Antonio Rodríguez mencionó que una de las responsabilidades del funcionario público es capacitarse y profesionalizarse, "hoy la tarea de todos es encontrar,a través de los expertos,de los estudiosos y de los operativos,como poder lograr tener un abastecimiento de agua que cada vez se hace más complicado y más costoso.El cambio climático nos obliga a que cada día estemos actualizándonos y trabajar en beneficio de nuestros habitantes”.

Reneé Rodríguez Yánez,director del OP DM,mencionó que existe voluntad de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo estos cursos a los municipios del Estado de México, "me siento honrado de recibir este reconocimiento a nombre de todo el gran equipo que conforma el organismo de Tlalnepantla,lo que nos motiva a seguir buscando ser mejores cada día,para mejorar la prestación de los servicios en beneficio de los ciudadanos”.

Se entregó reconocimiento a Tepetlixpa,

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL

En términos de la escritura número 33309 de fecha 10 de Octubre de 2022, el señor JOSÉ TARSICIO BOCANEGRARUBIO, quien también acostumbra usar como su nombre el de JOSÉ TARCISIO BOCANEGRARUBIO, y sus hijos LETICIARAQUEL, GUADALUPE ESPERANZA, FRANCISCO JAVIER y GERARDO, todos de apellidos BOCANEGRAGARCÍA, en sus caracteres de cónyuge supérstite el primero y los cuatro últimos como descendientes directos de la autora de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JUANAVICTORIAGARCÍAORTEGA, quien acostumbró usar el nombre de JUANAVICTORIAGARCÍAYORTEGA, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus.

Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes.

Noviembre 10 de 2022 ATENTAMENTE

LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTÍES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO

Toluca,Tenango del Valle,Almoloya de Juárez y Tlalnepantla de Baz obteniendo el quinto,cuarto,tercero,segundo y primer lugar respectivamente.Entre los conocimientos adquiridos están temas como: el sistema de cosecha del agua,agua de calidad,costos y tarifas del agua,uso de las herramientas de panel,planeación estratégica y desarrollo integral,entre otros. A lo largo de 12 cursos,los participantes de 50 municipios adquirieron herramientas para mejorar la planeación y distribución de la red de agua potable para así brindar un mejor servicio a los usuarios y poder controlar mejor las fugas.Hasta el momento ya se han capacitado mil 200 funcionarios. De los principales objetivos es que lograr la eficiencia técnica y financiera para dar mejor eficiencia a los usuarios,dijo Noé González Frutis,director general de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM.

Tomás Arriaga Caballero,representante del director local de la Conagua en el Edomex, mencionó que Tlalnepantla fue uno de los municipios más participativos en temas de cultura del agua y celebramos el compromiso de los ayuntamientos.

ante mí y en este protocolo, se hicieron constar los siguientes actos:

I.- LAINFORMACIÓN TESTIMONIAL, que otorgaron los señores ALEJANDRO LAURO ELIZONDO LEALy SERGIO JORGE MAURYRUIZ, quienes son presentados por el doctor ALEJANDRO GERTZ MANERO en su carácter de Único y Universal Heredero en la Sucesión Intestamentaria a bienes de su padre, el señor JOSÉ CORNELIO GERTZ FERNÁNDEZ;

II.- ELREPUDIO DE HERENCIArespecto de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOSÉ CORNELIO GERTZ FERNÁNDEZ, que otorgó el doctor ALEJANDRO GERTZ MANERO, como causahabiente a titulo universal en la sucesión testamentaria a bienes del doctor FEDERICO GERTZ MANERO, con la comparecencia de las señoras MARÍADE LAS MERCEDES GERTZ LOIZAGA, ALEJANDRAGERTZ LOIZAGAy VICTORIASAMANTHAGERTZ LOIZAGA;

III.- LAACEPTACIÓN DE HERENCIA, en la Sucesión Intestamentaria a Bienes de su padre, el señor JOSÉ CORNELIO GERTZ FERNÁNDEZ que otorgó el doctor ALEJANDRO GERTZ MANERO; y IV.- LAACEPTACIÓN DELCARGO DE ALBACEA, que otorgó el doctor ALEJANDRO GERTZ MANERO en su carácter de Único y Universal Heredero en la referida Sucesión Intestamentaria a bienes de su padre, el señor JOSÉ CORNELIO GERTZ FERNÁNDEZ, a favor de sí mismo.

Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 187 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México, en vigor.

Ciudad de México, a 29 de noviembre de 2022.

ELNOTARIO 76 DE LACIUDAD DE MÉXICO.

LIC. MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS YRAMÍREZ

Publíquese en el Diario "ELFINANCIERO", (con 10 días de intervalo entre la primera y segunda publicación).

Esc. 40,780 SCM/bsb

ESTADO DE MÉXICO 19 JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2022
, primer
del Agua 2022
Atlautla
OPDM-Tlalnepantla
lugar en Escuela
En
, más infraestructura urbana e hidráulica
MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS YRAMÍREZ. RAFAELAZUELANIETO. Notarios 76 y 18 de la Ciudad de México AVISO NOTARIAL (PRIMERAPUBLICACIÓN) MARIO FERNANDO PÉREZ SALINAS YRAMÍREZ, Notario 76 de la Ciudad de México, con domicilio en Avenida Universidad #473, Colonia Narvarte, en Benito Juárez, CDMX., C.P. 03020, Tel. 55 62 71 31 79, Correo Electrónico: mario.perez@notarias76y18.com. hago saber: Que por instrumento 40,780, del 28 de noviembre de 2022,
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

AGENCIAS

México quedó eliminado en la primera fase del Mundial de Qatar 2022,pese a haber ganado su partido 1-2 contra Arabia Saudita.Al final,la selección de Polonia,que perdió 0-2 ante Argentina,quedó en segunda posición por mejor diferencia de goles.

Los goles del 'Tri' fueron anotados por Henry Martin,al 47’,y Luis Chávez, con un impresionante tiro libre,pero un gol de Arabia Saudí en el descuento finiquitó el sueño de los del 'Tata' Martino.

México hizo lo propio,también en el minuto 47,gracias a un tanto de Henry Martin en un saque de esquina tras una prolongación de espuela de César Montes en el primer palo.

Un tanto que cambió por completo el panorama del partido.El 'Tri' volvió a ver puerta 442 minutos después y esto lo llenó de confianza.Luis Chávez hizo el 0-2 en el minuto 52 con un gran disparo de falta directa.Y México,contra todo pronóstico,creyó ante una Arabia Saudí que,ahora sí,debía buscar goles y se descosió atrás.

En este punto,el 'Tri' necesitaba un gol más para no depender de nadie y estar en octavos de final. 'Chucky' Lozano tuvo su momento de gloria en el minuto 56,pero su tanto fue anulado por un fuera de juego muy justo.

Con los del 'Tata' volcados,llegó una acción de fantasía de Arabia Saudí que acabó con todo. Pared de Bahbrei con Al Dawsari y este puso un 1-2 que no servía a ninguna para estar en octavos de final.

Túnez derrota a Francia 1-0, pero no alcanza calificación a Octavos

El francés nacionalizado tunecino Wahbi Khazri anotó el único gol del partido que Túnez derrotó ayer miércoles 1-0 a Francia,campeona del mundo,en el Education City Stadium,pero la sorprendente victoria no fue suficiente para unirse a los vigentes campeones en los Octavos de final del torneo en Qatar.

Khazri anotó un gol de la victoria en el minuto 58 para obtener la tercera victoria en seis torneos de la Copa Mundial para Túnez,pero aún así fueron eliminados.

Francia,que hizo nueve cambios para este partido con respecto al equipo que venció a Dinamarca y ya había reservado su lugar en los octavos de final,terminó en la cima del Grupo D por diferencia de goles con respecto al subcampeón Australia,que venció a Dinamarca 1-0 al mismo tiempo.

Francia se enfrentará ahora a los subcampeones del Grupo C, que se sabrá más tarde este miércoles.

Australia se impuso 1-0 a Dinamarca y clasifica a octavos de final en Qatar

JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022 20 MUNDO M
go les fin 0 lug ron Fra qu co tua ron bo Ke un his Jan W a
Australia consiguió histórica clasificación a Octavos de final Polonia sigue en el Mundial,gracias a la diferencia de goles
Los australianos se impusieron 1-0 para sellar su pase a la siguiente ronda
Messi,en cada intento chocaba con la inspiración de Szczesny

de ra rfey ia o. to de El nana s. de nra ia te al. el a ty te de ra pa sdo po ón po

Tri consumó fracaso en Qatar a pesar de vencer 2-1 a Arabia Saudita

Con una defensa de hierro y un contragolpe letal,Australia consiguió ayer miércoles una histórica clasificación a Octavos de final del Mundial de Catar-2022 al vencer 10 a Dinamarca y quedarse con el segundo lugar del Grupo D.

Los dirigidos por Graham Arnold terminaron con seis puntos en la llave,los mismos que Francia,que perdió con Túnez por 1-0 y quedó primera por diferencia de goles (3 contra menos 1).

Túnez acabó tercero con cuatro puntos y Dinamarca última con una unidad

Así, los Socceroos igualaron su mejor actuación histórica en un Mundial,la segunda ronda que logró la generación dorada del fútbol australiano de Mark Viduka,Harry Kewell y Tim Cahill en Alemania-2006.

Mathew Leckie a los sesenta minutos,con un estupendo contragolpe,anotó el tanto de la histórica victoria Aussie en el estadio Al Janoub,en la pintoresca zona costera de Al Wakrah,al sur de Doha,ante 41,232 espec-

tadores.

Dinamarca,a la que solo le servía la victoria para seguir en carrera,únicamente había sido eliminada en la fase de grupos de un Mundial en Sudáfrica-2010 en sus seis anteriores participaciones.

Argentina venció a Polonia 2-0 y va a Octavos de Final

La selección Albiceleste se impuso ayer miércoles por 2-0 ante Polonia en la tercera fecha del Grupo C y clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022,quedando primero en la tabla de posiciones y su rival en segundo lugar.

Durante los primeros 45 minutos del compromiso,los dirigidos por Lionel Scaloni presionaron la salida de Polonia y desde el primer minuto buscaron abrir el marcador con un juego asociado por las bandas entre Di María, Messi y Álvarez, que llegaron con peligro al arco contrario.

A los 8 minutos, Messi recibió un pase a profundidad y sacó un fortísimo remate directo al arco,pero el balón se desvió unos centí-

La Albiceleste mantuvo una presión alta en el campo rival y consiguió varias llegadas, pero el portero polaco en reiteradas ocasiones logró despejar el balón. A los 39 minutos se dictaminó un penalti a favor de Argentina y Messi fue al cobro,pero el guardameta Szczesny atajó el remate y salvó que cayera en su pórtico.

En la parte complementaria,Argentina mantuvo el nivel y a los 46 minutos llegó el primer tanto del encuentro tras un pase de Molina y Alexis Mac Allister abrió el marcador a favor de Argentina.Por su parte,Polonia no tuvo reacción ante el gol.

Al minuto 67 cayó el segundo gol tras una habilitación de Enzo Fernández y desde larga distancia Álvarez remató directo al arco,encajando el segundo tanto del compromiso con el cual Argentina aseguró su clasificación a la siguiente fase de la Copa del Mundo.

O MUNDO JUEVES 1 DE DICIEMBRE 2022 21
metros por encima del travesaño. Argentina insistió con una marcación clara en la cancha,Enzo Fernández filtró un balón dentro del área para Di María,pero la defensa polaca logró despejar el esférico.
A pesar del esfuerzo de la selección mexicana,quedó eliminada en la primera fase del Mundial de Qatar 2022
es ronda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.