EnMichoacán, Sheinbaum Sheinbaum firma firmaacuerdo porUnidaddela Transformación
México Méxicoquiere regresara Grupodelos Grupodelos 77+China 77+China
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15931 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P.6 P.4 1Pesos 0 LUNES18DESEPTIEMBRE2023 P.11 P. 14 Delincuencia Delincuencia organizada organizada esobstáculo paraproceso electoral: Monreal Monreal P.7
Todolistoparael... Todolistoparael... Simulacro Simulacro Nacional Nacional2023 OvidioGuzmán OvidioGuzmánpodríarecibir Cadena Cadena perpetua perpetua
AliciaBárcena AliciaBárcena
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15930Lunes18deseptiembre2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
ElChacal ElChacal Todoquever
chacaleoincognito@gmail.com
En el baúl de mis memorias perfectamente archivadas del 16 de septiembre en mi niñez, tengo el recuerdo de despertarme temprano, desayunar y estar listo para ver el despliegue, la transmisión del desfile conmemorativo de tan patrióticafecha,ver atodosloselementoscastrenses portar esos uniformes que tan dignamente presumían,subir a la azotea de la casa y ver pasar los aviones que suponíamos estaban listos para defender la soberanía,lapatriaylosintereses delpaís,eraunsueñoverlos,y más aspirar algún día a portar un uniforme con tanto abolengo y honorabilidad, escuchar la noche anteriorlasarengasqueempoderabanaunamultitud que se sentía orgullosa de ser nativo de este país, o residir en el mismo; con los gritos exacerbados que citaban los nombres de los próceres que pelearon por terminar una abusiva esclavitud, donde los casicazgos, la explotación humana, el abuso laboral, la discriminación,la riqueza insultante,yprivilegios que se daban entre los bigotones del poder,tenían sumida en la pobreza a la nación,con un pueblo encadenado en su propia miseria,analfabetismo,ignorancia, sin voz ni voto, que veía como perdía sus tierras, sus familias,su porvenir.
En manos de un puñado de valientes estrategas, y un montón de pobladores, lograron abolir ese lastre que es el abuso de poder, o la falta de autoridad; tristemente los ideales de muchos de esos héroes se han quedado solo en el recuerdo,los poderes no han servido, más que para servirse de ellos y las instituciones han venido sobreviviendo en un real deterioro; sabedores que han subsistido ataques, saqueos y demás, pues afuera y dentro de ellas aún existen personas con principios. El deterioro como sociedad, tutelado por la falta de interés de fondo para solventar los problemas de trascendencia en un país que sobrevive después de más de 200 años de ser proclamado libre.
Tristemente no hemos aprendido nada, la historia no ha servido para capitalizar, superar, y mejorar nuestra historia en épocas recientes,con cuatreros modernos, caciques, esclavitud, falta de creatividad,nos hemos vuelto víctimas de nuestra mediocridad,herederos de temores históricos,y sometidos cíclicamente a esa terrible historia de tiraní-
as, que se escribe en nuestro día a día, y que será parte de nuestro archivo de sucesos;es lamentable el día de antier ver desfilar SOLDADOS, que de inicio seguramente fueron motivados a portar el uniforme castrense, por un sentido patriótico, mismo que se desmorona al paso del tiempo, como consecuencia de las malas decisiones de "ALGUNOS" altos mandos, que orgullosos portan sus galardones, rayas, estrellas,medallas de honor dadás en el cumplimiento de no sé qué,pero que se pavonean prepotentes, haciendo mal uso de ese poder, solapando, encubriendo,ignorando las funciones por los que se enlistaron,y fueron creadas tan importantes instituciones, como son la MARINA, el EJÉRCITO, y FUERZAS FEDERALES, ver el desfile con agrupamientos que han sido señalados y denunciados por sus abusos contra la sociedad civil, denuncias por violaciones,violaciones también a los derechos humanos, asesinatos contra nuestros jóvenes, contra nuestros indígenas, contra las comunidades alejadas, haciendo uso desproporcionado de la fuerza letal contra ciudadanos indefensos, repartiendo abrazos, en los lugares donde el pueblo clama seguridad,justicia,orden público,libertad de poder realizar las actividades básicas sin perderlo todo.
Estamos a un paso de reescribir la historia, o cuando menos de tomar nuevamente las riendas del futuro de nuestras casas, nuestros entornos, nuestro país, SER LIBRES, la esclavitud se disfraza de formas más sutiles,vamos a ABOLIRLA ABOLIRLA Y…
Pensamientosyreflexiones
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Muchasmujeressevistenysearreglan paracompetirentreellas,eldíaquetú, mujer,quierasestablecerunaverdadera relacióndepareja,comprenderásque sólodebesprovocar,seduciryenamorar atupareja,sinestarbuscandola aprobacióndelosdemás.
OmarBrindisFuriate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
2 ZONA UNO LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023
¡Que viva México CABRO”#$%!
2023
Delincuenciaorganizada Delincuenciaorganizadaesobstáculo paraelprocesoelectoral:
El coordinador de Organización y l coordinador de Organización y Enlace Territorial de Morena Enlace Territorial de Morena recalcó que, con más de 20 mil cargos de elección en juego,y candidatos de tres fuerzas políticasno se puede descuidar la selecciónde los perfiles yfinanciamiento ilegal
Monreal Ávila señaló que el próximo proceso electoral Morena tiene que ser muy estricto y cuidadoso en la selección de sus candidatos, cuidar los perfiles de quieres serán sus abanderados por la posible injerencia del crimen organizado.
Ricardo Monreal Ávila,coordinador de Organización y Enlace Territorial de Morena reconocióquehayterritoriosqueestáncopadosy controlados por el crimen organizado y seguramente querrán intervenir, como cree que lo han intentado en ocasiones anteriores
Hizo hincapié en que Morena tiene que ser escrupuloso,estrictoycuidadosoenlaseleccióndecandidatosagobernadores,gobernadoras, senadores, diputados, presidentes municipales,alcaldesdelpaísydelaciudad de México.
Señaló que ahí radica principalmente su preocupación y ahí debe de radicar la preocupación de todos.
Deseó que venza la gente, la democracia y no el dinero ilegal, ni el poder.
MatíasPascal
Retoen2024 Retoen2024,mantenerlimpioy transparenteelprocesoelectoral
“Más de 20 mil cargos de elección popular estarán en disputa para el 2024, y en ese contexto hay un tema que no podemos dejar de lado,que es el de la delincuencia organizada", dice el senador Ricardo Monreal en un mensaje de "x"en el cual reflexiona entornoalprocesoelectoral que viviráMéxicoen el año 2024.
"El Movimiento de Regeneración Nacional,Morena,tiene que ser escrupuloso en la selección de candidatos,para que venzalademocracia",puntualizael senador con licencia.
El rema que aborda el político de Zacatecas refiere a las elecciones del año próximo, de las cuales, de acuerdo con sus palabras y la información del Instituto Nacional Electoral, estarán el juego los cargos a la Presidencia de la República el Senado con 128 Senadores, la Cámara de Diputados con 500 legisladores,además de
Monreal Monreal
Congresos locales.
El Instituto NacionalElectoral,en coordinación con los Organismos Públicos Locales desarrollarán las actividades para la elección de Gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías.
En total se elegirán 19,634 cargos;en particularsedestacaenlos estadosdeChiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la elección para determinar la titularidad de las Gubernaturas.
Al respecto, Ricardo Monreal menciona que,si hay tres grupos partidistas en campaña por los cargos de elección popular,habrá en el país alrededor de 60 personasbuscando elvotociudadano.
"Hay un Elefante en la Sala", advierte el senador Ricardo Monreal,al tiempo en que busca que la ciudadanía, el pueblo y los gobiernos de los estados y la federación se den cuenta que ese "Elefante en la Sala" no es otro que el crimen organizado que puede causarseriosproblemasa quienesparticiparán en las elecciones venideras.
Desde su punto de esta, hay territorio que están cooptados por la Delincuencia Organizada,porloquesedebetenercuidadoen
exceso para filtrar bien los nombres de quienes participarán en los procesos electorales;cuidar los perfiles de quienes serán los candidatos; y muy en especial, el financiamiento con que se contará para el trabajo electoral.
Licencia al cargo, Licencia al cargo, indispensable indispensable
Higinio Martínez Miranda puso el dedo en la llaga y apuntó con claridad que será el martes,enlasesiónordinariadel Cámarade Senadores,cuando se conozca de su separación de su escaño en el Senado
Esta aclaración fue pertinente ante la andanada de corrillos sobre su ausencia en la toma deprotestadel GabinetedelanuevagobernadoradelEstadodeMexico,DelfinaGómez
Tuvoqueserelpropio Higinio,quien personalmente, aclaró que no acudió porque aún no ha corrido el protocolo de su licencia al cargo de senador.
Y en un punto donde hizo especial énfasis es es que él, Higinio Martinez,tiene "cerca de 13años apoyando ala maestra Delfinay la apoyaré como funcionario de su gobierno hasta el momento que ella lo decida. Haymuchoquehacerpornuestraentidady la gobernadora cuenta con todo mi apoyo para ayudarla en las tareas que me encomiende y me ordene".
7 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE
COLUMNAPOLÍTICA
KARINA ROCHA
Elsenador Elsenadoradvirtióqueladelincuenciaorganizada esun-elefanteenlasala-,quenopuedenolvidar porquesepuedeconvertirenunproblema delicadoalnosacarlodelasala
México México,atentoantesuspensióntemporalde operacionesdecargaenPuentedelasAméricas
de la zona, que incluye el funcionamiento del cruce Guadalupe-Tornillo y la ampliación del puerto San Jerónimo-SantaTeresa.
La Secretaría de Relaciones Exteriores se mantiene atenta a las medidas implementadasporlaOficinadeAduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) donde informan que a partir hoy lunes se suspenderá temporalmente el procesamiento de carga en el Puente de las Américas, ubicado en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso,Texas.
A través de la Dirección de Asuntos Fronterizos de la Jefatura de Unidad de América del Norte, así como del Consulado General de México en El Paso,la Cancillería ha estado en contacto permanente con autoridades de CBP a nivel federal y local.
Se prevé que, ante la medida unilateral tomada por Estados Unidos, las operaciones en el Puente de las Américas se restablezcan en los próximos dos a tres días.
En ese sentido,la gestión y mejora de sus puentes y cruces es una de las prioridades de la administración del presidente López Obrador. Actualmente se trabaja en la modernización de la infraestructura fronteriza
El Gobierno de México reitera su compromiso y trabajo permanente en la búsqueda de una frontera con mayor eficiencia, prosperidad y seguridad.
Por otra parte, se informó que, el cruce comercial demercancíassemantendrásin ninguna afectación en los puertos Guada-
lupe-Tornillo,San Jerónimo-Santa Teresa y Zaragoza-Ysleta.
Lo anterior es debido a que, se está atendiendo a las dificultades que surgen ocasionalmente en los cruces de mercancías, el Gobierno de México lleva a cabo una inversiónhistóricaparamodernizarlainfraestructura y el equipo de sus cruces fronterizos y aduanasbajoelmarcodel proyecto Frontera siglo XXI.
GILBERTO ÁVILA
Ante el cierre al cruce de mercancías por autoridades estadounidenses, en el puente internacional CórdovaAméricas, la gobernadora del estado de Chihuahua,Maru Campos Galván, urgió a la federación a resolver la crisis generada por el arribo de migrantes extranjeros a la frontera, que ha visto afectada su actividad
comercial y la vida de las familias.
Indicó que la medida anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se debe a que necesitan apoyar a la Patrulla Fronteriza,para el procesamiento de los migrantes que cruzan hacia el vecino país. "Este cierre significa la suspensión del paso de al menos 600 tráileres diarios hacia Estados Unidos,con un alto impactoeconómico, lo cual podría representar aproximadamente 33 millones de dólares diarios, con
las consecuencias que esto tiene para la economía de las familias", explicó la mandataria estatal.
Reiteróque elmotivoqueoriginaestecierre, es el gran flujo de migrantes que llega hasta lafrontera,sinque haya control porel Gobierno de la República, que tiene las facultades y atribuciones para atender este asunto.
"Entendemos las presiones a las que están sujetas las autoridades estadounidenses por lo que está ocurriendo en la zona fronteriza,pero Chihuahua es un socio activo de los Estados Unidos. Por eso pedimos al gobierno federal mexicano a resolver estos asuntos transfronterizos".
La alcaldesa dio a conocer que, desde el pasado viernes tuvo comunicación con la canciller AliciaBárcena y solicitó por escrito a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, una pronta solución de las autoridades facultadas para brindar soluciones transfronterizas y transnacionales, y ejecutar acciones de manera inmediata.
La titular del Ejecutivo estatal informó que su gobierno también está en contacto con el sector productivo, exportadores, transportistas y agentes aduanales. "Insistiremos juntos en que el Gobierno Federal,que tiene las atribuciones,solucione este asunto a la brevedad, la apertura del cruce para actividades comerciales y su causa: la atención definitiva al flujo migratorio", apuntó.
8 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
MaruCampos, MaruCampos,urgealgobierno federalaatendercierrede atendercierrede frontera, frontera,porcrisismigratoria
MaruCamposGalván
ConSingularAlegría
Para Para doña Delfina doña Delfina
Esto no es broma. Lo que aquí se explica, ocurrió con mujeres del Estado de México Se hicieron visitas a una comunidad,a la que acudieron mujeres de diferentes edades. Todas expusieron sus problemas y las condiciones en las que viven: en la más absoluta miseria y abandono.
El primer intento de este trabajo, fue hacer una investigación para explicar concretamente la situación y los problemas con los que se enfrenta la mujer en su conjunto.
Para esto nos remitimos a una zona suburbana,pueslamayoríadelasmujeres en nuestro estado, son personas de clase media baja, y de clase baja. En este caso específicamente,en la colonia Aurora de CiudadNezahualcóyotl.
Para elaborar este trabajo que podemos definir como un tipo particular de investigación participativa,se hizo antes que nada una reflexión sobre el grupo al que se iba a investigar.
Fue la investigación acción la que nospermitióconocerlas. Fue padecer y adentrase en los problemas actuales de estas mujeres, y llegar a conclusiones concretas que ellas buscaron y que nosotros recogimos y exponemos a ustedes.
Para la mayoría de ellas, hacía falta una capacitación laboral,para poder desempeñar un trabajo digno y que les permitiera ganar dineroparamantenerse ymantener a sus hijos; una vivienda decente, porque a vecesviventodasjuntasarrimadasyencondiciones poco salubres;es decir,sin baños y
sin agua, sin pavimentación; con muchos hijos,puesto quedesconocer lapalabraplanificación familiar; sin educación formal, puesto que la mayoría desde niñas tuvieron que desempeñar trabajos domésticos para ayudarasusmadres;sin protecciónlegal,ya que desconocen todos sus derechos y obligaciones.
Estas mujeres,entre otras cosas,piden a gritos el apoyo real y efectivo del Gobierno del Estado, o cualquier otra organización social, para su desarrollo económico y biopsicosocial.
Antesquenada,hayquedecirqueeste no es un trabajo terminado, ni mucho menos.Es más,nos atrevemos a decir que puede ser -si se realiza con rigor- el inicio de toda una serie de investigaciones -que con su propia metodología derivada de las ciencias sociales- se usen para luego proponer programas a realizarse-
Por eso,en elprocedimiento metodológi-
co,seplantealasituacióndemujer,comoun fenómeno socio económico que merece la importancia deuna investigación detallada, queconllevealacomprensiónintegraldela misma.
Allí mismo se plantean una serie de problemas específicos de la mujer que van desde la salud, los índices poblaciones,su capacitación,educación,religión y ella misma, como reproductora de la pobreza.
En el marco histórico de referencia, se hace una relación histórica muy general de la mujer.
También se aportan algunos datos de la historia de la mujerenMéxico,desde los aztecas, hasta la actualidad, para luego analizar las condiciones en las que vive éstaennuestroestado,alcanzandoalgunas particularidades de la mujer joven.
En la parte de conclusiones se verá la solución de los problemas, que han tratado ellas de estructurar como son:dar vitalidad y fuerza a los programas que tienen algunas instituciones gubernamentales, educativas o sociales,que no se han llevado a cabo con la efectividad requerida.
Problemas todos que por falta de planificación social y económica, tienen que ser afrontados por la agenda política del gobierno estatal,urgentemente.Nocomo promesa,sino como pronta solución.
Sería extraordinario promover entre la población académica y de allí hacia todos los ámbitos sociales,la perspectiva de mujer y género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad,en igualdad de condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones tanto para el hombre como para la mujer.
10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 18 DESEPTIEMBRE 2023
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY gildamh@hotmail.com
En2años Comisiónde JusticiadeMorena desecha80%de impugnaciones
RAÚL RAMÍREZ
Según fuentes cercanas al partido de Morena, la armonía yla buena relación que existía entre los aspirantes a contender por la aspiración presidencial, se encuentra pendiendo de un hilo por decirlo de alguna manera,una vez que se adelanta el riesgo de una fractura, pues el excanciller Marcelo Ebrard Casaubon ya adelantóquesupermanenciaenelpartido dependerá de la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), el órgano que dirime los conflictos internos y que en los últimos dos años ha declarado infundadas 80porcientodelasquejasrelacionadas con procesos sobre atribucionesa nivel nacional.
Ebrard solicitó a esta comisión anular y reponer el proceso donde Claudia Sheinbaum fue electa aspirante presidencial de Morena, los partidos Verde y delTrabajo.
Sobre este escabroso y complicado tema, Mario Delgado, dirigente del partido, ha insistido en que las puertas de Morena están abiertas para Marcelo Ebrard, pero en la práctica, tanto él como la exjefa de Gobierno capitalina siguen compitiendo por simpatías.
MarceloEbrardCasaubon
Según fuentes consultadas, se dice que una muestra es que el exfuncionario recorrerá desde este lunes el país para reunirse con simpatizantes y para, según dijo,crear "un movimiento político nacional", mientras Sheinbaum comenzarádesdeeldomingo17deseptiembre una gira por el país para fortalecer la presencia de Morena en los estados.
MarioDelgadoCarrillo
Desde mediados de agosto, cuando Ebrard acusóafuncionariosfederalesy locales de favorecer a Claudia Sheinbaum, militantes y políticos como Gerardo Fernández Noroña, aspirante del Partido del Trabajo (PT), criticaron al exfuncionario por tratar de "descarrilar el proceso" y le reprocharon una posible cercanía con opositores de Morena.
Con esas acusaciones como antecedentes, la impugnación de la que dependerá el futuro de Ebrard en Morena es analizada en una comisión que en los últimos dos años declaró infundadas 34 de 42 de las quejas que analizó en cumplimiento a sus atribuciones y responsabilidades a nivel nacional, de acuerdo con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia.
La información transparentada por el partido muestra que de enero a junio de 2023 la CNHJ emitió 16 resoluciones, 13 de ellas las declaró infundadas,las otras tres inoperantes.
En2022,lacomisiónresolvió26quejas sobreatribucionesyresponsabilidadesa nivel nacional, 21 de ellas fueron infundadas y otras cinco se sobreseyeron.
Mientrasque en 2021,cuando inició la gestión de los comisionados actuales,el trabajo de la Comisión Nacional de HonestidadyJusticiaestuvomarcadopor la decisión que tomó en febrero,cuando declaró improcedenteslas acusaciones por violencia sexual contra Félix Salgado Macedonio, el entonces candidato de Morena a gobernar Guerrero, por lo queellegisladornoperdiósusderechos políticos.Aellosesumaque BasiliaCastañeda, unadelasmujeresquedenunció al legislador,acusó a la CNHJ de no responderalassolicitudesdemedidascautelares que hizo ante las agresiones que ella y su familia recibieron de simpatizantesdelpartido.
De igual manera, se sabe que sobre la comisión también pesan señalamientos sobre la imparcialidad de sus integrantes, pues al menos cuatro de cinco hansidoseñaladosporsusimpatíaconla exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y Ricardo Monreal Ávila, su actual coordinador de Organización y Enlace Territorial y exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, PT y el Partido Verde Ecologista.
Por otra parte, los comisionados Vladimir Ríos García y Zazil Carreras Ángeles han celebrado en sus redes la elección de Sheinbaum Pardo como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Carreras Ángeles, por ejemplo, criticóque MarceloEbrard mencionara "no nos vamos a someter a esa señora", en referencia a Claudia Sheinbaum. "Imagino que a estas alturas de la noche, las feministas del equipo de Marcelo ya le habrán dicho que esta declaración es lo más bajo y antifeminista que pudo haber dicho", escribió el6 de septiembreensu cuentadeX.Undíadespués,tambiénrespondió a una afirmación hecha por Marcelo Ebrard,aunque no lo mencionó "Si ya no caben en Morena,¿eso también significaenlosespaciosdeelecciónpopularquevienendelpartido,verdad?", reconocieron.
12 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
2023
AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador
Viajó ViajódeSalinaSalinaCruzCruzaaCoatzacoalcos Coatzacoalcos paraprobarTrenInteroceánico TrenInteroceánico
T
ANYA ACOSTA/R
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido de prueba a bordo del Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec.
Como bien se sabe,el proyecto ferroviario, que está a cargo de la Secretaría de Marina, conectará los puertos de Salina Cruz,Oaxaca,con Coatzacoalcos,Veracruz.
Durante este recorrido, el presidente estuvoacompañadoportitulardeMarina, almirante José Rafael Ojeda Durán; los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
También asistió la secretaria de Gobernación,LuisaMaríaAlcalde;lasecretaria de Energía, Rocío Nahle; la secretaria de Economía, RaquelBuenrostro, y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, EdnaVega, entre otros.
Fue a través de sus redes sociales en donde el gobernador de Oaxaca calificó la prueba como un hecho "histórico" para los habitantes del Istmo.
"La transformación del sur-sureste del país será patente en la alegría y la esperanza con la que será recibido el Tren Transístmico de pasajeros en cada uno de los municipios y comunidades oaxaqueñas durante recorrido de prueba que haremos con el presidente Andrés Manuel López Obrador", aseguró elgobernador Salomón Jara.
Previo a abordar el convoy que iría del puerto de Salina Cruz hasta el de Coatzacoalcos,elmandatariooaxaqueñoresaltó que la expansión de la actividad económica de nuestro país y un porcentaje significativo del comercio mundial dependerán en los próximos años de esta moderna infraestructura ferroviaria, que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Con gran expectación, fue recibido en Salina Cruz,Oaxaca,ayer domingo el presidente López Obrador, para realizar las pruebas del Tren Interoceánico y viajar condestinoaCoatzacoalcos,Veracruz. Con matracas, porras y pancartas, decenas de personas dieron la bienvenida al mandatario
Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a través de sus cuentas oficiales, publicó un video ayer domingo dentro de uno de los vagones del tren del corredor Interoceánico que salía desde Salina Cruz, Oaxaca. Junto con él viajaban integrantes del gabinete del presidente
López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
"Regresa el tren de pasajeros a Oaxaca y Veracruz,en todo el trayecto de SalinaCruz a Coatzacoalcos la gente saluda este proyecto histórico que toma vida después de haber sido ideado hace 100 años: el tren InteroceánicodelIstmodeTehuantepec",compartió GarcíaJiménez en sus cuentasoficiales.
Este viaje agendado por el presidente López Obrador, es el primer recorrido de prueba completo que se realizó desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, al sur de Veracruz. Este tramo es el primero que se inaugurará del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo deTehuantepec.
En el lugar,decenas de habitantes esperaban la salida del tren.En un video difundido en redes sociales se le puede ver al presidente en una ventanilla de uno de los vagones saludando a las personas.
En el sur de Veracruz, específicamente en la estación de Oteapan y Chinameca, pobladores recibieron entre aplausos y porras al mandatario mexicano.
De esta manera, puede decirse que uno de los megaproyectos de la administración obradorista más ambicioso, a cargo de la Secretaria de Marina(Semar),inició operaciones de prueba en el tramo que va de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz.
En esta ocasión, no hubo ningún inconveniente por parte de la estructura,por lo que el viaje correspondió al estado en tiempo y el presidente pudo llegar a su destino de forma rápida y segura.
Aunado a ello,el mandatarioestatal indicó que el el Tren Interoceánico ayudará a mejorar la economía de ambas entidades y delpaís en general,pues,alser unaestructura ferroviaria modernizada, ayudará a que la comunicación dentro de México mejore en los siguientes años.
NACIONAL13
LUNES 18 DE SEPTIEMBRE
Habitantesesperabanlasalidadeltren
Todolistoparael... Todolistoparael...
Autoridades federales reportan listos los preparativos para la realización del Segundo Simulacro Nacional 2023 y,por ende,la alerta sísmica sonará, esto con el objetivo de conmemorar los sismos de 1985 y 2017,con la finalidad de concientizar a la ciudadanía de la importancia de estos ejercicios,además de promover la cultura de laProtección Civil.
¿Cuándo se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2023?
Seráelmartes19deseptiembrecuandoen todo México se llevé a cabo el Simulacro Nacional, el cual será coordinado por la Comisión Nacional de Protección Civil (CNCP) para que miles de personas sepan qué medidas tomar, cómo reaccionar y qué hacer antes, durante y después de un sismo. ¿A qué hora se realizará el Simulacro Nacional 2023?
LasautoridadesdeProtecciónCivilinfor-
maron que el Simulacro Nacional 2023 se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana,y será un ensayoparareforzar las medidas y protocolosa seguirante unposiblesismo.
¿Cómo puedo participar en el Segundo Simulacro 2023?
En la Ciudad de Mèxico, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil abrió una plataforma para registrar un inmueble yasí formar parte del ejerciciode prevención.
Los interesados tienen hasta el 18 de septiembre a las 23:59 horas para completar el registro y si lo hiciste para el simulacro de abril pasado,sólo se tendráqueseleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar el registro.
Escenarios para el Escenarios para el Simulacro Nacional 2023 Simulacro Nacional 2023
Un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero. Los estados afectados serían, además de Guerrero, Oaxaca,
Michoacán y la Ciudad de México, donde se activaría la alerta sísmica por un movimiento de esta magnitud.Un sismo magnitud 7.8 con epicentro en Bavispe, Sonora, a una profundidad de 8 kilómetros.Losestadosmás afectados serían Sonora y Chihuahua.
¿Cómomepreparoantesdeunsimulacro?
La dependencia de la CdMx ofreció algunas recomendaciones para que el Segundo Simulacro Nacional 2023 no te agarre desprevenido.
Señaló que la planeación es la clave del éxito y por ello debes tomar en cuenta la identificación de riesgos del inmueble como: Realizar un plan para saber qué hacer, simular situaciones de emergencia como un posible incendio, una persona atrapada o un derrumbe,asignar responsabilidades a cada persona, tener a la mano directorio telefónico,botiquín y documentos importantes,identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
14 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ