UNOMASUNO

Page 1

Extrabajadores

Sheinbaum Sheinbaum presentaplan deseguridad yjusticia

Pretendemos regresarlepaz, tranquilidada México:Xóchitl Xóchitl

GálvezRuiz

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha 1Pesos 0 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO16096 P.6 P. MARTES5DEMARZO2024
GálvezRuiz
P.3
Normalistas lanzan lanzanpetardos petardos ytomanCentrode ArraigosenCdMx CdMx P.15
Normalistas
deIINTERJET NTERJET exigenpago
P.8 ONU ONUPIDE PIDEproteger procesoelectoralde
altocomisionadodela ONUparalosDerechosHumanos
exigenpagodeadeudos
violenciaenMé Méxixico co VolkerTürk,

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

GerentedeProducciónySistemas:

TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16096Martes5demarzo2024 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Lhectorluna2026@gmail.com

C CRISIS RISIS HÍDRICA HÍDRICA

a crisis del agua se está agudizando en nuestro país, Nuevo León lo ha vivido reciente y actualmente por sus características geográficas y concentración poblacional (30 millones) la región Hidropolitana: Valle de México, Alto Lerma, Cutzamala yTula. Estudios señalan ser el desabasto de agua por sequía,mala administración de la red dedistribución,decadentesesquemasenmunicipios y alcaldías y reducción presupuestaria para mantenimiento de infraestructura. Para 2024 en el Presupuesto de Egresos de la Federación hay reducción del 6.3 % de recursos para inversión en el abasto.

Crisis aumenta al existir huachicoleo del agua

En lospronósticos dela OCDE seemitióuna alerta sobreestacrisis,indicandolaurgenciadeunagestión sostenible y mayormente en la actualidad por el Nearshoring en nuestro país,detectando la sequía en presasysu probable incremento.

Bolsa Bolsa

Mexicana Mexicana operacon operacon ganancias ganancias

RAFAELORTIZ

LasbolsasdevaloresdeMéxicooperancon gananciasensusprimerasnegociacionesdela semana.Lospromediosavanzan,contrariosa susparesdeNuevaYork,mientraselmercadose preparaparaconocerinformacióneconómicarelevantealolargodelasemana.

ElreferencialíndiceS&P/BMVIPC,delaBolsa MexicanadeValores(BMV),queagrupaalas35acciones localesmásnegociadas,gana0.40%a55,756.20unida-

También la UNAM ha realizado estudios, articuladosconla FundaciónFriedrichNaumann, sustentando requerirse,coincidentemente con el IMCO, 97 mil millones de pesos para resolver la crisis del agua en Valle de México, al perderse en las redes de distribución de esta región 40 % del agua

Conagua Conagua ha perforado un alto número de pozos en la región estado de Hidalgo-ZumpangoCuautitlán.Sólopararespaldaral AIFA yalrededores se han perforado 10 pozos, 8 centralmente para ese aeropuerto fallido. El INEGI indica que un millón de hogares se surten con pipas por no inexistir redes de distribución.De los hogares afectados por los daños existentes en la red de distribución 24.2 % se encuentran en el Estado de México y 19.5 % en la Ciudad de México

Las pérdidas del volumen destinado a redes públicasparaabastecerdeaguaasciendenal 60%, señalándose ser responsables en su mayoría organismos estatales y municipales A las obras emblemáticasdelaactualadministraciónsehandestinado y siguen destinándose grandes cantidades de dinero, pero para el abasto de este líquido fundamental para la vida y desarrollo de la personas el presupuesto se reduce Cuidemos el agua, a la población nos corresponde hacer como decían unos comerciales de antaño: "use, no abuse del agua" y "el agua es de todos,ya ciérrale"

des.ElFTSEBIVA,delaBolsaInstitucionaldeValores (Biva),sube0.51%hastaunnivelde1,153.78puntos.

Alinteriordelíndicedereferencia,lamayoría delosvaloresoperanconganancias.

LideranestosavanceslasaccionesdeMegacable,con2.42%más46.10pesos;GenommaLab, con1.89%mása14.04pesos,yGrupoFinanciero Banorte,con1.54%a179.62.

Fueradelíndice,lasaccionesdelacadenadetiendasdepartamentalesLiverpoolsubíananivelesno vistosencincoaños,luegodeS&PDowJonesIndices anunciópreliminarmentequeregresaríanaformar partedelamuestradelíndiceS&P/BMVIPC LostítulosLiverpool,quehabíansalidoenseptiembredelreferencialS&P/BMVIPCcomopartedel rebalanceosemestraldelindicador,ganaban2.51%a 128.99pesos.LanuevaemisoraOllamaniylaaerolíneaVolarisseríanlasquedejaríanlamuestra.

Losparticipantesesperanconoceralfinaldela semanacifraslaboralesenEstadosUnidos,luegode queelmiércoles,elpresidentedelaReservaFederal, JeromePowell,comparezcaanteelCongreso. EnMéxicoseesperanlascifras delainflacióndefebrero

2 ZONA UNO MARTES 5 DE MARZO 2024
HéctorLuna delaVega

Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de junio próximo, presentó ayer lunes su plan de seguridad y justicia,asignaturas pendientes en el país, centrado en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

"La estrategia consiste en cincoejes quenos dieron resultado en Ciudad de México y que creemos que van a dar resultado en el país", estableció la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicando que buscarán replicar a nivel federalcambiosqueinstauraron en años anteriores en la capital.

Bajo el lema 'República segura y con justicia', la candidata presentó las líneas generales para su plan.

"La honestidad es la esencia de cualquier propuesta de seguridad, cuando hay corrupción no hay seguridad", estableció, y dijo que daráncontinuidadaprogramasinaugurados por el actual presidente,Andrés Manuel López Obrador,comoJóvenes Construyendo el Futuro,quebuscaniralaraízdelaviolencia.

Otras líneas del plan de seguridad y justicia son las de 'Consolidación de la Guardia Nacional'y'Fortalecimientodeinteligencia e investigación', así como la 'Coordinación con policías estatales, fiscalías estatales y Fiscalía General de la República (FGR)'.

Porúltimo, Sheinbaum aseguró que,deser elegida presidenta,se elaborará una reforma delPoderJudicialenfavordelacoordinación entre instancias en favor de la construcción de pazpara elpaísy la reducción de laimpu-

ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum presentaplande plande seguridad seguridadyjusticia justicia

nidad enMéxico,quese encuentra alrededor de 95 %.

También dedicó unos minutos a ofrecer datos referentes a la gestión del presidente LópezObrador,entrelosquedestacóquela cifradehomicidiosdolososdescendióentre enerode2018(elactualmandatariollegóal poder en diciembre de 2018) a enero de 2024 en 18 %.

"Se ha dicho mucho que hay más número de homicidios,peroeltemacentralesquesilatendencia que traíamos del anterior Gobierno hubiera seguido,el aumento de los homicidios habría sido de más de 30 %",dijo.

"Proponemosseguiratendiendolascausasy avanzar más en la disminución de la impunidad", sentenció.Y aseguró que, después de su trabajo en la Ciudad de México, laciudad a la que entró con más de cinco homicidios diarios,se encuentra ahora en dos.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio,cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20 375 cargos federales, incluyendo la presidencia,los 500 escaños de la Cámara

de Diputados y los 128 del Senado,así como nueve gobiernos estatales.

F FUE UE RECIBIDA RECIBIDA POR POR SIMPATIZANTES SIMPATIZANTES EN EN P PLAZA LAZA DEL DEL N NACIONALISMO ACIONALISMO

La candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, encabezó un mitin político ante simpatizantes y miembros de los partidos Morena-PT-PVEM, en Tula,Hidalgo.

El evento se realizó en la Plaza del Nacionalismo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó su oferta política.

Sheinbaum aseguró que el resultado de laencuestadoraTerritorialafirmaquetiene una ventaja de 30 puntos sobre la contendiente de la oposición,Xóchitl Gálvez.

Ante seguidores y simpatizantes de los partidos Morena, PT y PVEM, presentó su proyecto de nación y plataforma electoral Volvió a cuestionar a los presentes que si quierenseguir conlatransformaciónoregresar a la corrupción.

"Vamos a consolidar los proyectos del presidente López Obrador", aseguró.

POLITICA3 MARTES 5 DE MARZO 2024

Pretendemosregresarlepaz, paz, tranquilidad tranquilidadaMéxico:Xóchitl Xóchitl

Este lunes, la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, participó en dos eventos: su conferenciadeprensa "SinMiedoalaVerdad",enla Casa de campaña en la Ciudad deMéxico y el "Encuentro Unidos Gana Progreso", en el ParqueIndependenciacoloniaCentro, municipio Progreso,Yucatán

Por la mañana, informó durante su "Campañeta",quedesdeeliniciodesucampaña ya visitó siete ciudades en tres días,a la vez que adelantó que su campaña será nombrada "Sin miedo a la verdad" "Hemos decidido nombrar esta campaña por un México sin miedo, por un México sin miedo a salir a la calle,porunMéxicosinmiedoaquelasmujeres no regresen a su casa,por un México sin miedo a enfermarse y no tener los medicamentos, por un México sin miedo a emprender".

Asimismo, resaltó que "lo que pretendemos es justamente regresarle la paz, la tranquilidad a México con estos cuatro valores, vida verdad, libertad y hemos sumado el de prosperidad", a través de las siguientes propuestas:

1. 1. Actuar con toda la fuerza y la capacidad del Estado,sin ninguna concesión o cortesía al crimen organizado.

2. 2.Sacar a las Fuerzas Armadas de todas las actividades civiles, "vamos asacar asoldados y marinos de las tareas civiles;defenderán a Méxicodelamayoramenazanuestrasoberaníael control territorial del crimen organizado en el futuro se aprovecharán las grandes capacidades de las fuerzas armadas en materia de tecnología inteligenciaYentrenamiento".

3 3 Reforzar las policías municipales y estatales, pues de lo contrario "nunca habrá

paz, la seguridad empieza por las calles de los municipios y ahí es donde vamos a empezar habrá presupuesto tecnología a los gobiernos estatales vamos a fundar la universidad Nacional paralaseguridadtodoslospolicíasestaráncapacitadosvamosaduplicarelnúmerodepolicíasen los estados y municipios de alto riesgo; salario profesionalparalospolicíaslosexpertosestablecen que un salario digno para los policías debe de ser de 20 mil pesos en todo el país; hoy hay policíasqueganan6mil,8milmensualesyesoes inaceptable".

4. 4. Construir un nuevo sistema nacional de seguridad en el cual se discutan analicen aprueben y evalúen las estrategias

5. 5. Duplicar el número de ministerios públicos locales y federales del personal que los auxilia, así como el número de juzgadores locales en el país,pues hoy están saturados los ministerios públicos y los juzgados.

6. 6. Invertir en laboratorios forenses y de identificación de cuerpos

7. 7. Impulsar uncódigo penal nacionaldonde los delitos más comunes tengan las mismas redacciones, resolviendo el rezago de justicia enlos primeros 4años de gobierno ampliando así el marco normativo para la debida protección de las víctimas.

8. Mejorar el bajojurídico que protege a las mujeres.

9. 9.Duplicar la Guardia Nacional de 150 mil a 300 mil elementos y su presencia será permanente en las regiones más afectadas porlainseguridad, "lesvamosadarlaordende combatiraladelincuenciarealmentequeinvestiguen".

10. 10. Construir al menos una prisión de máxima seguridad y de alta tecnología a donde se irántodosloscapos,todoslosdelincuentesmás peligrosos quehoyestán distribuidos en distintascárceleshaciendoautogobiernos.

Al detallar las propuestas de seguridad que presentó el pasado 1 de marzo, la candidatapresidencial,agregóquetambién "construiremos 32 equipos policiales de reacción. La fuerza delos criminales ya no será mayor a la de lasautoridades".

4 MARTES 5 DE MARZO 2024 POLITICA
UIZ
RAÚL R

ExtrabajadoresdeINTERJET exigenpagodeadeudos adeudos

RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ

Extrabajadores de Interjet fueron desalojados de las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando buscaban manifestarse por el pago de adeudos por concepto de liquidaciones y prestaciones. El día de ayer, pasadas las 10:00 horas, los inconformes, pilotos, sobrecargos, personal administrativo, así como personal de tierra, cerraron la circulación en Circuito Interior, a la altura del acceso de la Terminal 1 del AICM,para exigir elpagode 829millonesde pesosaalrededordecuatromilempleados de la aerolínea.

C CONATO ONATO DE DE ENFRENTAMIENTO ENFRENTAMIENTO

Lamanifestación ybloqueo duró apenas 30 minutos cuando un grupo de policías, de Equipos Metropolitanos,comenzó a encapsular a los manifestantes para posteriormente replegarlos para abrir la circulaciónenla vialidad sobre el Circuito Interior. Lo que provoco un conato de enfrentamiento entre los extrabajadores de la aerolínea y los uniformados, gritos y empujones por ambos bandos, lo que provocó que varias personas cayeran al suelo, una mujer perdió el conocimiento, por lo que fue atendida por sus compañeros.

El capitán Mauricio Morales,vocero del

grupo Familia Interjet, recordó que en enero pasado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ordenó al síndico Alfonso Ascencio Triujeque, transferir más de 800 millones de pesos de una cuenta en el Banco del Bienestar a la Junta de Conciliación y Arbitraje para el pago de salarios y prestaciones a trabajadores de la aerolínea.

Morales subrayó que el síndico cayó en desacato al no transferir los recursos,por lo que exigen que este monto se pague a más tardar mañana martes o exigirán su destitución.

Según elacuerdoa quellegaronlosextrabajadores de Interjet con las autoridades es que ayer mismo al mediodía acudieron a una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, con la finalidad de que las autoridades involucradas escuchen de viva voz a los trabajadores en cuanto a sus demandas, lo anterior, luego de tres años y dos meses en que estalló la huelga.

C CAOS AOS EN EN INMEDIACIONES INMEDIACIONES AICM AICM

Derivado de la manifestación se registró tremendo caos vehicular en la zona de la T-1, porloqueusuariosdelaterminalaéreatuvieron que ser asistidos por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del aeropuerto para ser trasladados al interior de la terminal aérea para no perder sus vuelos.

Zafarranchoprotagonizadoporinconformes; bloquearonCircuitoInterioryaccesoala Terminal1,porloquefuerondesalojados porlafuerzapública

8 MARTES 5 DE MARZO 2024 CDMX

Pese a ser una empresa que "no es negocio",como dijoelmagnate Carlos SlimHelú haceunassemanas, ahorase ha puesto al descubierto que Telmex sigue ganando jugosos contratos con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la mano de personas cercanas a su muy cuestionado secretario particular, Alejandro EsquerVerdugo.

Se ha filtrado información, en el sentido de que a finales del año pasado, el Banco de Bienestar entregó a un grupo encabezado por Telmex un contrato por 3 mil 800 millones de pesos parasuministrar el "Servicio Integral Administrado de Centro de Datos".

La empresa de Slim se hizo del contrato medianteun concursopúblicotambiéncuestionado,debido a que la propuesta económica fue muy superior a la que ofrecía el proveedor anterior y esta vez se licitó a un solo competidor.

Fuentes cercanas al emporio aseguran que en el consorcio ganador, liderado por filiales de Telmex,además incluyó a una razón social señalada por actos de corrupción y vinculada con el secretario particular de la Presidencia de la República, Alejandro Esquer, quien se sabe que ya debió haber presentado su renuncia para buscar un lugar plurinominal en el Senado de la República.

Y al detallar más de los acuerdos,se sabe de entrada que el contrato para la operación del centro de datos del Banco del Bienestar ya contaba con un amplio historial de irregularidades. Según las mismas fuentes aseguran que la Auditoría Superior de la Federación encontró desfalcos millonarios del proveedor Sixsigma Networks, aquel con el que la empresaria María Asunción Aramburuzabala y su polémico socio, Sergio Rosengaus, se hicieron de grandes negocios en materia de tecnología durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. La firma, ahora propiedad del fondo de inversiones Squared Capital, sigue batallando para quitarse la imagen negativa que se forjó en el llamado periodo neoliberal.

Telmex Telmexlogró logró jugososcontratoscon gobiernodeAMLO

Vale aclarar que aun con las observaciones reportadas por la ASF,el contrato de Sixsigma Networks se acercaba a los 500 millones de pesos por 15 meses de servicio -de junio de 2022 a agosto de 2023-,es decir,apenas 13% de lo que se adjudicó al consorcio liderado por Triara.com SA de CV por el mismo plazo -de octubre de 2023 a diciembre de 2024-.El monto total adjudicado a la empresa de Slim, ya con IVA incluido,fue de 3 mil 784 millones de pesos, según la licitación LA-06-HJO006HJO001-N-47-2023,en la que sólo se registró un consorcio participante.

De acuerdo con los documentos del proceso licitatorio, no hay elementos técnicos para justificar tal incremento en los costos del servicio. Si bien la tarea de la Sedena ha sido avanzar lo más rápido posible hacia el objetivo de disponer el país de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar, según la

promesa desde principios de la administración del presidente López Obrador, el acuerdo firmado entre la institución y el proveedor Triara establece el servicio para 2 mil sucursales, prácticamente las mismas que se considerabanenfuncionamiento desde hace dos años.

A todo esto se suma que en el grupo de empresas que acompañaron a las filiales de TelmexestálarazónsocialB-DriveITSAde CV, aquella en la que participaba como representante legal una excolaboradora de Alejandro Esquer en la Presidencia de la República:Claudia Elena Pérez García.

Finalmente, se detalla que una investigacióndelaorganización MexicanosContrala Corrupción y la Impunidad reveló que esta firma y su filial Engine Core aprovecharon sus conexiones con el gobierno para obtener contratos por casi 2 mil 800 millones de pesos desde 2020.

NACIONAL9 MARTES 5 DE MARZO 2024
AlejandroEsquerVerdugo CarlosSlimHelú
AndrésManuelLópezObrador

RescatedePemex Pemex cuesta94mmdd 94mmdd

Los datos revelados por fuentes cercanas a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), dejan al descubierto descomunales cantidades de dinero y acciones llevada a cabo por el gobierno para manteneraflote aPemex,que duranteestesexenio le ha costado al contribuyente mexicano 1.6 billones de pesos.

Los datos que se conocensonde la propia petrolera que, en la primera información a inversionistas presume 729 mil millones de apoyo fiscal y 869 mil millones de aportaciones de capital del gobierno federal. Esto suma 94 mil millones de dólares.

Las fuentes que dancuenta dedichainformación advierten también que con 94 mil millones de dólares, a precio de mercado, se podrían haber adquirido todas las acciones Sempra y TC Energy juntas.Y aún sobrarían 8 mil millones de dólares.

Y si se hiciera necesario invertir en el terreno eléctrico, con 93 mil millones de dólares,se podría haber cubrierto el mar-

ket cap completo de Iberdrola S.A.(de unos 73 mil) y, de Repsol S.A (de menos de 20 mil). Esto implicaría adquirir todas las acciones de una empresa que tiene 62 GW decapacidadinstalada (conunos43deellos renovables) diversificados en todo el mundo, con planes de crecimiento extraordinariamente agresivos.

Por si eso fuera poco, a esto podrían sumarse todas las acciones de otra empresa líder, que produce 572 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente a mil 900 millones de barriles de reserva, además de un sistema de refinación de cuatro refinerías en España,una en Perú y otras instalaciones de procesamiento químico.

Según las mismas fuentes, es que esos 94 mil millones que dejó de recibir la hacienda pública por ayudar a Pemex ya no existen. Buena parte de esos recursos se necesitaban para algotan esencial como para poder pagar las deudas puntualmente.

Además, no hay ningún indicio de que los accionistas de estas compañías (ni los de control ni los minoritarios) estarían dis-

puestos a venderle al gobierno de México a precio de mercado. En su sano juicio,ni el gobiernodeEstados Unidos niel deCanadá ni el de España darían las aprobaciones -de valores, de competencia económica, energéticas,ydecontrol deinversionesextranjeras- para que el gobierno mexicano, claramente obsesionado con los aspectos políticos de la energía, tomara control de estas empresas.

Ante dichas cantidades se vislumbra y se hace dramático descubrir el tremendodaño patrimonial que los rescates recurrentes de Pemex le están provocando al país.

Lo más alarmante que se da a conocer a través de estos datos es que con esos 94 mil millones de dólares,se edificó la Refinería Olmecasinterminar,la mitad de lasacciones de Deer Park y un programa de mantenimiento de seis refinerías que de plano sigue sin mostrar que ha servido para algo.

En los resultados de exploración y producción, no hay continuidad, y en cambio hay un estancamiento de los niveles de producción.

10 MARTES 5 DE MARZO 2024 NACIONAL

Descubrennexos

Descubrennexosde RodríguezMondragón RodríguezMondragóncon agenciaopositoraaAMLO

AMLO

Reyes Rodríguez Mondragón

Através de varias fuentes cercanas a la entidad, se ha podido descubrir que el Tribunal Electoral del Poder JudicialdelaFederación (TEPJF)diopagosa una agencia de noticias internacional,al contratarsusserviciosporuntotaldemásde 200 mil pesos para difusión de campañas bajo la presidencia del magistrado calderonista Reyes Rodríguez Mondragón.

Valedestacarquedichaagenciaesunmedio decomunicaciónopositoralgobiernodel presidente Andrés Manuel López Obrador,pues de manera constante intenta golpear al gobierno de la 4T mediante reportajes con los cuales se intenta mostrar la posible corrupción de la que siemprehahabladoalinteriordelgobiernoyde la 4T

En ese sentido, es de destacar que el TEPJF,quien es el máximo organismo encargado de resolver las controversias electorales en el país, y que por ello mismo debería destacar por su imparcialidad,entregue contratos de publicidad a un medio abiertamente opositor a un

Grupo político. Las facturas, que han sido mostradaspordistintasfuentes,aparecenfechadas desde noviembre de 2022 hasta septiembre de 2023. Precisamente, en ese periodo el TEPJF fue presidido por el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón,quearrancó su carrera alasombrade FelipeCalderónHinojosa, siendo el coordinador de asesores durante su gobierno.

Rodríguez Mondragón, tiene un probado pasado neoliberal, según ha trascendido a travésdedistintosmedios.Ademásdequesu relación con la familia de Calderón trascien-

de el ámbito laboral,pues ha participado en bodas y eventos de la familia de Margarita Zavala,esposa del panista

Vale recordar que antes de su ingreso al TEPJF, el funcionario se desempeñó como coordinador de asesores de la Secretaría Particular durante el Gobierno de Felipe Calderón,entre mayoydiciembrede2011.De igual manerea, se desempeñó como director general adjunto de la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, entreabrilynoviembrede2010,cuando dicha dependencia era encabezada por Fernando Gómez-MontUreta

Reyes Rodríguez también colaboró también en el gobierno de Vicente Fox como asesor de la Unidad de Análisis de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de laRepública en 2005. Además, entre enero y diciembre de 2000 fue asesor en la Coordinación de Asesores de la Oficialía Mayor en la Secretaría de Gobernación en el sexenio de Ernesto Zedillo.

Reyes Rodríguez Mondragón tuvo que renunciar a su cargo como presidente del TEPJF a fines de 2023 debido a las rupturas internasenelsenodeltribunalqueobligarona los demás magistrados a pedir su salida de la presidenciadel órgano.

Enmediodeestasituación,lacitadaagencia internacional intentó que el exfuncionario vinculado al PRIAN no perdiera su cargo como presidente del TEPJF y hasta impulsaron una campaña mediática desde la agencia y otros mediosmexicanosquebuscabanculpardelas friccioneseneltribunalelectorala Morena propio presidenteLópezObrador

Janine Otálora Malassis

Porejemplo,enlosdíasdemayoralgidezdel conflicto en el Tribunal, la agencia publicó notascontitularesescandalososcomoeste:"La cercanía de Morena con los magistrados del TEPJF que piden la renuncia de Reyes Mondragón".O bien,otros en donde asegurabanquelasalidadeestepersonajedelapresidencia del tribunalpondría enriesgolademocracia: "Intento de remover al presidente del TEPJF, pone en riesgo la integridad de las elecciones,adviertenorganizaciones".

Dicho medio aseguraba que Mondragón eraunapersona "deprobadaindependencia ante el gobierno". Además de señalar que "el obradorato" presionó a la Magistrada Janine Otálora Malassis dejar la presidencia en 2021.

Asimismo,eldíaenque MónicaSotoFregoso fue elegida como presidenta del Tribunal Electoral,el citado medio destacó que fue vista comiendoconundiputadode Morena,loquelo hizoponerendudalaimparcialidaddelaahora presidenta.

No sin destacar la supuesta "independencia" de Reyes Rodríguez

"Hoy la gran pregunta es,sila nueva presidentadelTribunalestarábajolasórdenes del Presidente López Obrador o será independiente, como su antecesor", destacó la agencia en su momento.

12 MARTES 5 DE MARZO 2024 NACIONAL

L LÓPEZÓPEZOOBRADOR BRADOR,DENUEVOcritica critica impunidad impunidadenelPoderJudicial

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que este martes, en la sección CeroImpunidad,sehablarásobre el caso del juez que dejó libre a un sujeto que abusó sexualmente de una niña de 4 años.

El mandatario mencionó que no se debería llamar Suprema Corte de Justicia,sino Suprema Corte del Derecho, "y eso no en lo general"

"Aquí se han visto dos casos gravísimos", de dos ministros que cancelaron la Ley Eléctrica aprobada por la Cámara de Senadores,enviada por el Poder Ejecutivo.

Ya está resuelta la compra de las 13 plantas de Iberdrola,lo que permite tener más posibilidades de que no aumente el precio de la luz.

Condonación y evasión de impuestos

"Es muy curioso de que cuando se trata de robar,los privatizadores sevuelvenestatistas,y también, por robar, los estatistas se vuelven privatizadores", señaló el jefe del Ejecutivo.

Mencionó que aunque Ricardo Salinas Pliego es su amigo,acepta que tienenposturas ideológicas y políticas distintas.

Salinas de Gortari privatizó AHMSA; sus allegados tenían acciones;la empresa,cuando era pública, se mal administró y no le pagaban al Infonavit ni al IMSS; vendieron una empresa chatarra al Gobierno.

Agregó que en el sexenio pasado se estatizó una planta chatarra del dueño de AHMSA; el avalúo se infló, se vendió en 200 millones de dólares más; pensaron que su Gobierno la rescataría con dinero público.El Gobierno puede dar plazos a los nuevos inversionistas para pagar las deudas de AHMSA con Pemex y la CFE.

Televisa y Walmart ya están pagando sus impuestos; afirmó que sí hay denuncias,pero son menos. Mencionó que por eso no hacen falta gasolinazos ni aumentar el precio de la luz.

"Ricardo trae en su empresa un adeudo con

el SAT desde la época de Fox, o sea, no es nuevo,ni siquiera es un asunto de nosotros,de esta administración"

El presidente reveló quehace pocose reunió con Ricardo Salinas Pliego para buscar una solución a su adeudo,pero no ha aceptado,por lo que ahora tieneque resolver un juez.

Ya pagó dos mil 500 millones de pesos, pero falta la mayor parte, que son cerca de 24 mil millones.

Aceptó que le cuesta trabajo decir que el Poder Judicial es independiente; esto se podría resolver en el próximo Gobierno.

POLITICA13
5 DE MARZO 2024
MARTES

LosestudiantesdelaEscuelaNormalde Ayotzinapasemanifestaronalasafueras delCentroFederaldeArraigosdela FiscalíaGeneraldelaRepública.Enelsitiolos manifestantes;lanzaronpetardoshacialapuerta delrecintoydelmismomodoarrojaronexplosivosauncamióndecarga,mismoquesecuestraronyconelquederribaronlapuertadeel edificiolocalizadoenlacoloniaDoctores,enla alcaldíaCuauhtémoc,lugarenelquesellevan acaboinvestigacionesrelacionadasconelcaso delos43jóvenesdesaparecidos

Losmanifestantesarribaronabordeode sieteautobuses,quepartierondelcampamentoqueellosmismosinstalaronenlaPlancha delZócaloPorotraparte,elcamiónqueutilizaronparatirarlapuertadeledificio,resultógravementedañado,inclusoseobservóquecomenzó alanzarhumodesuinterior.AlsitiosepresentaronelementosdelaSecretaríadeSeguridad Ciudadana,quienes,trasasegurarsequeno hubieraalgúnpetardoactivo,acordonaronla zonayretomaronelcontrol.

Desdeelpasado26defebrero,personas cercanasalosdesparecidosdeAyotzinapa,se

Normalistas Normalistaslanzan lanzan petardos petardosytomanCentro deArraigosenCdMx CdMx

hanmanifestadoendiferenteslocacionesenla CdMx,taleselcasodeedificioscomoeldel SenadodelaRepública,eldelaSecretaríade Gobernación,incluso,elPalacioNacional.

Anteestasprotestasymanifestacioneslas autoridadesdelaciudad,dieronavisodelcierredelacirculaciónenEje3Sur,estodesde elEjeCentralLázaroCárdenas,causando estragosalacirculacióndelosautomovilistas, quienessevieronobligadosabuscarytomar víasalternasamododenocaerenelcaosvial quecausaríaunamovilizacióndeestetipo.

Elmotivoporelquelosmanifestantesdecidieronacudirallugarantesreferido,fueelhecho dequeenesesitiosellevaríanacaboalgunasde lasprincipalesinvestigacionesdelcaso,motivo defrustraciónporpartedelosfamiliaresyaque señalanquenohayavancessignificativosen cuantoalaresolucióndelcaso.

Porotraparte,exigenlaextradiciónde TomásZeróndeLucio,titulardelaAgenciade InvestigaciónCriminaldelaextinta ProcuraduríaGeneraldelaRepública,estoen elsexeniodeEnriquePeñaNieto.Lospadres delos43normalistasdeAyotzinapaseñalana TomásZeróndeserunodelosartíficesdela llamada"verdadhistórica"resoluciónqueno complacealospadresyfamiliaresquienesno dancréditonicredibilidadaestaversiónoficial.

JUSTICIA15 MARTES 5 DE MARZO 2024

Relacionados con el delito de robo en diversas modalidades, entre ellas a pasajeros de transporte público y tiendas departamentales, personal de la FiscalíaGeneraldeJusticiadelaCiudadde México,cumplimentó órdenes de aprehensión contra 91 hombres y mujeres,quienes operaban en las 16 alcaldías citadinas, a quienesautoridadesjurisdiccionalesvincularon a proceso.

"En diferentes casos,agentes ministeriales solicitaron y obtuvieron 91 mandamientos judiciales contra 10 mujeres y 81 hombres, por su probable participación en el delito de robo en distintas modalidades; detectives de la FGJCDMX los cumplimentaron en un período de dos semanas", puntualizó la dependencia a cargo de UlisesLaraLópez, la que detalló que sediocumplimientoa34órdenes de reaprehensión y 57 de aprehensión por los delitos de robo calificado, agravado,simple,enpandillayconviolencia;por robo a pasajero,a transeúnte, de vehículo y/o accesorios de vehículo; a negocio, tiendas de autoservicio, de autopartes y departamentales.

Entre loscasos atendidos destaca elde un hombre que fue reaprehendido por elementos de la Policía de Investigación, luego de que con un arma de fuego posiblemente intentó sustraer la caja registradora de una tienda departamental, localizada en la colonia Granjas Estrella,alcaldía Iztapalapa.

Otro implicado agredió y quitó su teléfono celularaunapersona,alexteriordeuna fiesta a la que la víctima acudió en la colonia Barranca Seca, alcaldía Magdalena Contreras;detectivesde laFGJCDMX cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra.

Enotrohecho,lospasajerosdeunaunidad de transporte público fueron víctimas de robo, presumiblemente por parte de un hombrequesehabríasubidoalmismopara delinquir, en inmediaciones de la colonia Campestre Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero.

También, los agentes de la Policía de Investigación aprehendieron a un hombre señalado,posiblemente,por sustraer dinero y equipos electrónicos de un establecimiento dedicado a la venta de café, en la colonia Unidad Habitacional Independencia del IMSS, alcaldía Magdalena Contreras. Cada uno de los 91 mandamientos judiciales se actuó con estricto apego a los protocolos de actuación policial, donde se pondera en todo momento el respeto a los derechos humanos.

Finalmente,la Fiscalía General,en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Lamayoríasonhombres Lamayoríasonhombres
Aprisión, Aprisión,91ladrones 91ladrones capturadosporFGJCDMX
16 MARTES 5 DE MARZO 2024 JUSTICIA

NiñosdeAtlixco Atlixco, abandonadosenla fronteraconArizona

Tres niños originarios de Atlixco, Puebla, se hicieron virales en redes sociales, debido a que fueron identificados al ser abandonados por "coyotes" que los dejaron a su suerteenlafronteraconEstados Unidos en el estado de Arizona, donde el plan era reunirse con suspadres,segúnrelatóelmenor de edad que dijo llamarse Alan.

Alan presentó a sus hermanas, Ashley, de 6 años, y aYanis de 3, quienes llevaban una mochilayvestíansudaderas.Elniño fue entrevistado y quedó documentado en video que fue compartidoenlacuentadeTikTokdel periodista identificado como "Oscar Gómez News".

Alan cuida a sus hermanitas de 9 y 3 años

Autoridades: "¿Vienestú solito con ellas?" preguntaron al niño. Menor: "Sí", respondió Alan. Autoridades: "¿Cómo te viniste, por qué con ellas, y tus papás?".

Menor: "Están ahí, en Estados Unidos", respondió el niño, aunque dijo que iban con su mamá,y así continuó el testimonio del infante en la frontera mexicana.

Autoridades: "¿Cómo te sientes,

Ejecutanaexsuegro deEvelynSalgado EvelynSalgado, yacandidatodelPT PT

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MC

Conocido en Guerrero como "El Abulón", el empresario Joaquín Alonso Piedra, exsuegro de la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda, fue asesinado por la delincuencia organizada en Acapulco, poco después de que emisarios del mal ejecutaran, en Atoyac de Álvarez, al candidato petista a la presidencia municipal, Alfredo González Díaz, con lo que suman 22 los aspirantes a cargos de elección popular en lo que va del año.

quien se estima es su esposa, fue llevado a un hospital de la zona, donde lamentablemente falleció, en tanto que la fémina fueatendida de las heridas que le ocasionaron los disparos de los sicarios.

Cabe señalar que el empresario había egresado, hace dos años, de un penal federal en el que permaneció varios años, acusado de delincuencia organizada. Las investigaciones continúan a efecto de identificar, localizar, detener y consignar a los autores del mortal atentado.

tú eres responsable por ellas?".

Menor: "Sí".

Autoridades: ¿Cómo ha sidoel camino,difícil con ellas?".

Menor: "Más o menos".

Autoridades: ¿No has comido?".

Menor: "No, solamente lo que me dieron los muchachos".

Autoridades: ¿Y ellas cuando te piden comida,qué haces?".

Menor: "Nada", indicó. Los niños viajaron desde Puebla

Al preguntar ¿de dónde son?, el niño contestó que, de Atlixco, Puebla. Alan recordó las últimas palabras que le dijo su madre antes de partir rumbo a Estados Unidos: "Sí, te cuidas. Cuidas mucho a tus hermanitas", indicó el niño,quienreconocióquenoeslo suficientemente grande para poder cuidarlas,y aseguró que prefiere estar con su mamá, a pregunta expresa delas autoridades.

Alan mencionó que por la noche hizo mucho frío. “Nos dormimos acurrucados, traíamos una cobijaynos tocóa los tres", señaló el infante que quedó varado en la frontera junto con sus hermanas, quienes fueron trasladados ante las autoridades. Hasta el momento,ni autoridades federales,ni de Puebla, han emitido algún comunicado al respecto.

Autoridades policiales y ministerialesguerrerensesconfirmaron que Alonso Piedra, fue atacado a balazos en el fraccionamiento Joyas de Brisamar,en el puerto de Acapulco, cuando arribaba a su domicilio.El ahora finado viajaba enunautomóvil, acompañado de una mujer, quien presuntamente resultó herida.

De igual manera,se puntualizó que el ataque armado a "El Abulón",padredeJoaquínAlonso Bustamante,exesposo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se registró pasadas las siete de la noche del domingo. Sus verdugos ya le esperaban para atentar en su contra,expusieron a las autoridades vecinos del lugar.

Se expuso que Alonso Piedra,aún con vida,al igual que la mujer que le acompañaba,

Por otro lado,las autoridades guerrerenses ratificaron la ejecución,enlacomunidadconocida como "El Humo", del candidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Alfredo González Díaz, quien fue atacado cuando conducía su vehículo, con lo que se elevan a por lo menos 22 el número de aspirantes a cargos de elección polar en lo que va del presente año.

"La Fiscalía General del Estado de Guerrero informa que inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito dehomicidio por arma de fuego en agravio deAlfredo "N", candidato del PT a un cargo de elección popular,por los hechos ocurridos en el municipio de Atoyac de Álvarez", puntualizó la dependencia por medio de comunicado.

NACIONAL17
RAÚL RUIZ
MARTES 5 DE MARZO 2024 JoaquínAlonsoPiedra

Alzanlavozpara Alzanlavozparadetener detener violencia violenciacontramujeres mujeres

LaministradelaSCJN,Yasmín EsquivelMossa,participóenel EncuentroInternacionalde JuezasdeAltasCortespara JuzgarconPerspectivade Género.

Enfatizóquelaviolenciapolítica degénerosedacomounreflejo deloqueaconteceenlocotidiano enlasociedad.

Comomujeresyjuzgadoras,nos tocagarantizarelaccesoefectivo alajusticiadelaspersonas,en particulardeaquellasdelos sectoresdesaventajados,aseguró.

TANYAACOSTA/EDITHROMERO

EnelEncuentroInternacionalde JuezasdeAltasCortesparaJuzgar conPerspectivadeGénero,laministradelaSupremaCortedeJusticiadela Nación,YasmínEsquivelMossa,aseguró que,antelaviolenciaqueseejercecontra lasmujeresendistintosámbitosdelavida públicaysocial,esnecesarioatenderpara prevenir,sancionaryerradicarla.

AntejuezasdeAltasCortesdeAmérica Latina,yencompañíadelamagistrada MónicaAralíSotoFregoso,presidentadel TribunalElectoraldelPoderJudicialdela Federación(TEPJF)-quienafirmóqueelaccesoacargosjurisdiccionalesdebeserpercibido comounespaciodeinclusión,igualdadyno discriminación-,laministraEsquivelenfatizó quelaviolenciapolíticadegénerosedacomo unreflejodeloqueaconteceenlocotidianoen lasociedad,ytambiénquienesimpartenjusticiapuedenservíctimasdeacoso,discriminación,estereotipos,uotrasconductasalinterior delasinstituciones.

Precisóquedesde2020laLeyGeneralde AccesodelasMujeresaunaVidaLibrede Violenciareconociólaviolenciapolítica contralasmujeresenrazóndegénero,contemplando21conductasespecíficasenlas quepuedeexpresarse;además,laviolencia políticasetipificócomoundelitoautónomo, previéndose14supuestosdiferentesdeconductaspuniblesconlasquesepuedeafectar losderechospolíticosyelectoralesdeuna mujer,oeldesempeñodeuncargopúblico.

YasmínEsquivelhablódesuexperiencia alhabersidovíctimadeunaviolenciade géneroexacerbada,injustaeimplacable,en laqueseleprivódelmáselementalderecho: eldeserescuchada,"fuijuzgadaysentenciada,sindecoroalguno"lamentó.

Explicóquelaviolenciaejercidaencontradequienesostentanuncargopúblicotrasciendemásalládelaafectacióndesusderechoshumanos,dignidadeintegridad,yaque lesrobalatranquilidadylalibertaddetransitarsinserhostigadasporlosmediosde comunicaciónuotraspersonasqueseasumen conderechoaello,afectandoademásasus familias.

Sinembargo,comomujeresyjuzgadoras, debengarantizarelaccesoefectivoalajusticia delaspersonas,enparticulardeaquellasdelos sectoresdesaventajados,ycontribuiraeliminar lascausasestructuralesquegeneranlaviolencia ytodadiscriminaciónensucontra,puntualizóla Ministra.

Finalmente,EsquivelMossainvitóalasasistentesanodesistirdesusaspiracionesnidela defensadesusderechos,sinoaalzarlavoz paraconsolidarlaigualdadsustantiva.

Enelencuentro,quetuvocomosedela SalaSuperiordelTEPJF,participaronFelipe delaMataPizaña,integrantedelaSala SuperiordelTEPJF;RoxanaArroyoVargas, vicepresidentadelaFundaciónJusticiay GéneroyAcadémicadelInstitutodeAltos EstudiosNacionalesdeEcuador;María ElenaOrantes.CónsulGeneraldeHouston, Texas.

AsícomolasmagistradasRosaElena GonzálezTirado,adscritaalPlenoRegionalen materiasAdministrativayCivildelaregión Centro-SuryCoordinadoraGeneraldelaMesa DirectivadelCapítuloMéxicodelaAsociación InternacionaldeMujeresJuezasIAWJ;Norma AngélicaSandovalSánchez,integrantedel TribunalElectoraldePueblaypresidentadela AsociacióndeTribunalesElectoralesdela RepúblicaMexicana(ATERM);Margarita ConcepciónEspinosaArmengol,Presidenta delTribunalElectoraldelEstadodeTabascoy PresidentadelaAsociacióndeMagistradasy MagistradosElectoralesLocalesdelosEUMX

MARTES5DEMARZO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.