UNOMASUNO

Page 1

Andrés Manuel López Obrador viajará a Argentina,Colombia,Brasil y Chile

SÁBADO 18 DE FEBRERO 2023

5 Pesos

Vinculan a proceso a presidente de Interjet

Monreal asegura que la 4T trajo a México nueva Constitución que garantiza bienestar y justicia social

Ministro Alberto

Pérez Dayán analizará

impugnaciones de oposición contra Plan B

Jurado aplaza

veredicto en juicio de García Luna; pide más evidencias

P. 9
P. 5
Directora General:Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor:Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15715
P. 4
P. 10
P. 7

Felicita Ken Salazar a México, por aseguramiento histórico en Sinaloa

El embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar,felicitó a México a través de una serie de mensajes en Twitter por su "paso crucial en la campaña sistemática contra los cárteles que fabrican drogas sintéticas".

Los mensajes iban acompañados de un comunicado del gobierno mexicano en el que se anunció el aseguramiento histórico de dos laboratorios en las inmediaciones de Culiacán: un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el segundo de producción de mentafetamina.

"Los cárteles han calculado mal si piensan que México no irá por ellos.Estamos listos para colaborar para seguir las pistas de las incautaciones juntos y desmantelar redes criminales que desestabilizan nuestra región", amplió el embajador.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional,debido principalmente a la cantidad de reactores,el laboratorio fue considerado como el de mayor capacidad de producción de droga sintética que se ha detectado hasta ahora.

3 kilogramos de posible fentanilo granulado y 100 kilogramos de posible metanfetamina.

En los inmuebles no solo fue localizada droga,sino también algunos ingredientes

e instrumentos utilizados para su producción: 750 kg de ácido tartárico,275 kg manitol,225 kg de sosa cáustica y 28 reactores de síntesis orgánica.

"Por la cantidad de reactores,el laboratorio es el de mayor capacidad de producción de droga sintética que se tenga registrado históricamente y durante la presente administración", detalló la Sedena en un comunicado.

Tanto la droga como los componentes químicos e instrumentos fueron puestos a

disposición de las autoridades competentes,las cuales confirmarán la cantidad y tipo de sustancias decomisadas por elementos del Ejército Mexicano.

Así lo declaró en rueda de prensa para comentar los resultados de la X Cumbre de Líderes de América del Norte,que reunió el martes en la Ciudad de México al presidente del país,Andrés Manuel López Obrador;al de Estados Unidos,Joe Biden, y al primer ministro de Canadá,Justin Trudeau.

Salazar no quiso comentar en particular acerca del proceso de extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, capturado pocos días antes de la cumbre.

"Ahí vamos trabajando para hacer más extradiciones", anunció Salazar,pero sin ofrecer más detalles.

Las autoridades mexicanas capturaron el jueves 5 de enero a Ovidio Guzmán,uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán más buscados por Estados Unidos,durante un operativo que desató incendios,bloqueos y ataques en Culiacán.

3 SABADO 18 DE FEBRERO 2023 POLITICA

Matías Pascal

Transformación y agenda legislativa

Aguascalientes se caracteriza por ser un estado lleno de folclor y tradición y,para muestra de ellos,la famosa Fiesta de San Marcos,una de las más emblemáticas y a la que se dan cita miles de personas,nacionales y extranjeros,que cada año acuden entre los meses de abril y mayo a vivir de cerca el ambiente.

Entre las principales actividades productivas que se llevan a cabo en el estado se encuentran: fabricación de maquinaria y equipo;comercio;construcción;transportes,correos y almacenamiento;y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

Y como en casi todas las entidades federativas,una de las principales preocupaciones de la ciudadanía es el suministro y la calidad del agua,la inseguridad y delincuencia,la corrupción, seguidas por el desempleo,la pobreza y el mal desempeños del gobierno.

Con este breve mosaico social,económico y cultura de esa tierra hidrocálida, Ricardo Monreal Ávila expresaría que,por estas razones acompañaba al senador Daniel Gutiérrez,heredero de esa cultura y quien dio cuenta de sus actividades legislativas.

Emocionado expresaría su admiración por esta tierra,por ese caricaturista exponente del arte moderno,único: Posadas.Es increíble,los que no conocen su museo aquí en Aguascalientes deben de ir,porque es uno de los exponentes más preclaros del arte moderno mexicano y este caricaturista es único,que puso en vivo a la muerte,a la calavera tradicional y que ha recorrido todo el mundo con esta algarabía que nos distingue cada vez que hay celebración del Día de Muertos

Daniel,merece un reconocimiento por su trabajo y suesfuerzo como legislador de Aguascalientes en México,en el Congreso Mexicano;donde la bancada de Morena va a iniciar la semana que entra con temas claves.

Y ciertamente,la semana próxima,el Senado va a legislar el Plan B,que no es otra cosa que una minuta con proyecto de decreto que contiene cuatro leyes ordinarias en materia electoral, y que senadoras y senadores habrán de culminar para que se pueda enviar a su publicación y promulgación que está pendiente de aprobar.

La Cuarta Transformación generó un nuevo Gobierno,un proceso de transformación,un proceso de transición política que se va a consolidar y que tenemos que luchar todo porque esto ocurra así,que ocurra de manera consecuente con todo lo que nos propusimos, coincidiría el político zacatecano con el senador Daniel Gutiérrez.

A decir de Monreal la Constitución se ha modificado en beneficio del país;desde el Cuarto Constitucional,que otorga a los programas sociales derecho constitucional y que ya nadie podrá quitar ese derecho que tienen los ciudadanos a percibir una parte fundamental del Gobierno,apoyos económicos como una justicia plena para ellos y que fueron impulsados por el presidente López Obrador,y que en el Congreso han dado vigencia y credibilidad constitucional.

En esa transformación,las y los legisladores de Morena y sus aliados lograrían separar el poder económico del político;prohibir la condonación de impuestos,las factureras,las empresas fantasmas;y generado políticas de bienestar,de salud,y la Ley de Salarios Mínimos o de la remuneración de funcionarios,se resaltaría en el informe del Senador por Aguascalientes.

COLUMNA POLÍTICA

Apartir de la cuarta transformación, México cuenta con unanuevaConstitución que garantizaapoyoseconómicospara una mayor justicia social,y la separación del poder económico del poder político,prohibiendo empresasfacturerasfantasmayla condonacióndeimpuestosaotras, lo que impedía el desarrollo del país,aseguróRicardoMonreal.

Durante un mensaje pronunciado en Aguascalientes,a donde asistió al cuarto informe de labores legislativas del senador Daniel Gutiérrez Castorena,el coordinador de la mayoría en el Senado expuso que suman más de 50 modificaciones constitucionales, lo que le da un nuevo

marco legal a nuestro país.

"Nadie pensaría lo que la Constitución se ha modificado en beneficio del país;desde el Cuarto Constitucional,que otorga a los programas sociales derecho constitucional y que ya nadie podrá quitar ese derecho que tienen los ciudadanos a percibir una parte fundamental del Gobierno,apoyos económicos como una justicia plena para ellos y que fueron impulsados por el Presidente de México,el licenciado López Obrador,y que nosotros en el Congreso le damos vigencia y también credibilidad constitucional",precisó.

Monreal Ávila manifestó que "podríamos decir que es una Constitución nueva.De hecho ha sufrido más de 600 cambios durante el 17 a esta fecha,106 años;podríamos hablar de que, salvolapartedegarantíasindividuales,la parte formal es una nueva Constitución".

Asimismo,dijo que durante este lapsoseseparóelpodereconómico del político;se prohibió la condonación de impuestos,se prohibieron las factureras,las empresas fantasmas;segeneraronpolíticasdebienestar,políticas de salud,la Ley de Salarios Mínimos o de la remuneración de funcionarios,acotó.

Y así como estas cinco que estoy mencionando,es un catálogo grande de reformas constitucionales que ahora gozamos los mexicanos de nuevas libertades y de nuevos derechos,gracias a esta legislación.

7 SABADO 18 DE FEBRERO 2023
KARINA ROCHA
Monreal asegura la 4T trajo a México nueva Constitución que garantiza bienestar y justicia social

¿Diario con La Mont?

PRI:¿Fiel de la balanza en el TEPJF?

Madrugador como solo él sabe hacerlo, el dirigente nacional del PRI,Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,se presentó muy temprano en el Senado para exigir que en el nombramiento de 44 magistrados electorales locales y de las salas regionales se tome en consideración el peso político de su partido.

En una reunión privada con el presidente de la Junta de Coordinación Política,senador Ricardo Monreal Ávila, y sin la presencia del coordinador de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong.

Agonía

muchos elementos que prueban su complicidad con el narcotráfico, pero será el jurado quien lo determine. El otro juicio es en México, donde el pueblo reprueba la gestión de García Luna y su jefe,Felipe Calderón.

El pueblo ya juzgó que hubo complicidad,protección de su gobierno hacia un grupo de narcotraficantes,el Cártel de Sinaloa.

Dijo Mario Delgado que los mexicanos así lo juzgarán,porque la ciudadanía sabe que esa es la explicación a la ola de violencia,crimen,sangre y fuego que vivimos en México,cuando Felipe Calderón se robó la Presidencia y para legitimar lo que no obtuvo en las urnas,declaró la guerra contra el narcotráfico,metiendo al Ejército sin tener las facultades constitucionales para ello y traicionó al ejército como institución,al apoyar al Cártel de Sinaloa,convirtiéndose en un delincuente que operó desde Los Pinos,lo cual tuvo graves consecuencias para México,las cuales seguimos enfrentando,porque la corrupción que provocó en las instituciones públicas no ha sido superada,ese fue el daño que causó.

El cónclave se efectuó en las oficinas de Jucopo y es la primera vez que el dirigente del PRI se presenta al Senado a negociar las designaciones de funcionarios electorales prescindiendo de su coordinador parlamentario. Moreno Cárdenas dijo que se reunió con el senador Monreal como puede reunirse con cualquier otro coordinador parlamentario, "porque tenemos una relación de trabajo institucional y el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado tiene mi consideración".

Agregó que entre los temas abordados con el senador Monreal se incluyó la designación de los magistrados porque el Senado tiene pendiente nombrar a 39 magistrados locales que concluyeron su gestión entre 2021 y 2022 y a cinco de las salas regionales del tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,(TEPJF).El viable senador 2024,“Alito”,destacó que su compromiso está en la coalición Va por México y a la pregunta de si las puertas del PRI están abiertas para Monreal,respondió que "el senador de Zacatecas es un político muy astuto y él personalmente dará a conocer su decisión y será una sorpresa".

¿Extraditables? "La justicia popular quiere que el expresidente Felipe Calderón sea llevado a juicio en México", dijo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, luego de de los cargos fincados en Estados Unidos contra Genaro García Luna,quien fuera su mano derecha como secretario de Seguridad,se han dado conocer sus nexos con el crimen organizado y el Cártel de Sinaloa.

En una conferencia en la que habló de las precampañas en Coahuila y Estado de México,se le preguntó su opinión sobre el juicio contra el extitular de Seguridad Pública de Felipe Calderón,ante lo que respondió que una encuesta se reveló que 84 por ciento de los entrevistados se pronunció por juzgar a Felipe Calderón.

Aclaró que son dos juicios,el que se realiza en Nueva York, donde la fiscalía estadounidense ya aportó pruebas para que el jurado determine la culpabilidad de García Luna, pues hay

En su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se debe reforzar la atención para evitar que aumente el consumo de drogas en México,pues considera que es inferior al de Estados Unidos y el uso de estas sustancias genera violencia.

Expuso que son situaciones distintas las que se viven de cada lado de la frontera,señaló que es muy lamentable lo que sucede en Estados Unidos,sobre todo por los miles de casos de personas que han perdido la vida por sobredosis en el consumo de fentanilo y otros químicos.Nosotros no tenemos todavía ese nivel de consumo de fentanilo,pero tenemos que evitarlo de la mejor forma posible.

Porque si no hacemos nada y dejamos que siga creciendo, entonces sí vamos a sufrir mucho y no vamos a tener posibilidad de controlarlo y la violencia nos va a dominar, agregó.

Informó que en la mayor parte de México se ha podido controlar la violencia,y en las cifras que le entregaron durante la última semana,reflejan mejores resultados,pues ahora se reportaron 50 homicidios,pero en contraste hubo 14 entidades federativas en las que no hubo uno solo de esos delitos. Comentó que lo que ha protegido a los mexicanos para evitar el incremento en el consumo de fentanilo,es nuestra cultura,pues a pesar de todo, los mexicanos tenemos una gran reserva de valores culturales,morales,espirituales,eso es lo que nos ha ayudado a enfrentar a todas las adversidades que tienen que ver con el consumo de drogas y lo vinculó con la política de su gobierno para atender las causas que originan la pobreza y la falta de atención a los jóvenes,pues no hay algún municipio de México al que no llegue alguno de los programas de Bienestar y con sus apoyos económicos.

8 SABADO 18 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
para “Alito”: internautas se burlaron de él
López Obrador: “Calderón nos debe una explicación de por qué delegó la seguridad del país en García Luna”
Mario Delgado: “Los mexicanos juzgarán a Felipe Calderón,por la ola de violencia que vivimos en México hasta la fecha”

Como presunto responsable de defraudación fiscal equiparada,con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República,autoridades del PoderJudicialdelaFederación vincularon a proceso al presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet,Alejandro del Valle de laVega,quien no declaró a las autoridades hacendarias 12 millones de pesos.

Puntualizó,por medio de comunicado,la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación,Alejandro Gertz Manero.

Se precisó que la vinculación a proceso contra Valle de la Vega,quien podrá llevar su proceso en libertad,fue decretada por autoridades jurisdiccionales de la Federación en el Preventivo Norte,al que el inculpado tendrá que acudir,concretamente al Centro deJusticiaFederal,a firmar el libro de asistencias o registros.´

Las autoridades judiciales también ordenaron al empresario no salir del país,entre-

Vinculan a proceso a presidente de Interjet

gar su pasaporte y acudir mensualmente a la firma de registro y se fijaron cuatro meses para realizar la investigación complementaria.Cabe recordar que con anterioridad,las autoridades jurisdiccionales habían vinculado al presunto responsable a proceso por la presunta comisión de otros ilícitos.

"Lo anterior por la probable comisión del delito de defraudación fiscal equiparada (por no enterar casi 12 millones de pesos al Fisco Federal),y que fue dictada por un Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte",concluyeron las autoridades ministeriales federales.

Embargan camionetas de familia Alemán, por deudas con Crédito Real

Autoridades de la Ciudad de México embargaron tres camionetas a la familia del empresario Miguel Alemán Magnani,ex dueño de Interjet,en un operativo realizado el pasado 14 de febrero,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina embargaron las unidades blindadas,las cua-

les estaban al servicio de la ex esposa del empresario,Vanessa

Serrano

De acuerdo con una orden de embargo,los vehículos cumplían con el servicio de escolta y fueron requisados en la colonia Bosques de las Lomas.La orden habría sido para ejecutar la recuperación de activos de Crédito Real,financiera a la que,con Teresa Pasini Bertrán,esposa de Carlos Cabal Peniche,solicitó un crédito de 30 millones de dólares para adquirirjuntoconlafamilia

Alemán la mitad de las acciones de Radiópolis en 2020.El liquidador de Crédito Real, Fernando Alonso de Florida Rivero, inició con la recuperación de activos de la firma,entre los que se incluyen las camionetas que fueron retiradas a la familia del empresario.

Alemán Magnani se encuentra en Europa, donde radica desde 2021

luego de que un juez federal giró una orden de aprehensión en su contra por defraudación fiscal por un monto de 65 millones de pesos

No es la primera vez que la familia de los ex dueños de Interjet pasan por esto, en abril de 2020 el SAT llevó a cabo el embargo precautorio de un inmueble ubicada en Polanco propiedad del responsable solidario de la aerolínea, Miguel Alemán Velasco.La familia Alemán se ha enfrentado a diversos problemas financieros ante los adeudos de Interjet, empresa que fundaron en 2005 y que dejó de operar en diciembre de 2020.

9 SABADO 18 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
Miguel Alemán Magnani

Tres años de huelga en Notimex

El próximo 21 de febrero se cumplirán tres años de que estalló la huelga en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) y a la fecha,la principal demanda de todas las y los trabajadores es que ya se solucione este conflicto laboral, los trabajadores llegan a 1092 días en resistencia,en lucha por la defensa de sus demandas laborales,por la revisión y violaciones a su contrato colectivo de trabajo,pero las autoridades no los escuchan,ya se volvió la huelga más larga de este sexenio.

Dirigente Sindical

Adriana Urrea Torres, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores (SutNotimex), adelantó que tienen un plan de acción para hacer visible su conflicto, por lo pronto,ya iniciaron una campaña de redes sociales,donde piden que todas las organizaciones nacionales e internacionales que han apoyado al sindicato hagan una acción de apoyo en sus respectivos países,

a los sindicatos nacionales y del exterior les solicitan mandar una carta al gobierno mexicano donde se exija la solución a la huelga, indicó.

Acciones de protesta

En el tercer aniversario de la huelga,el 21 de febrero, van a realizar un bloqueo en Reforma e Insurgentes (frente a la sede del Senado de la República) a las 6 de la tarde. También van acudir a Palacio Nacional, durante la "mañanera", para solicitar una audiencia con el presidente,pues en los tres años de huelga no han logrado que Andrés Manuel López Obrador los reciba.Adriana Urrea señaló que van a presentar ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo una solicitud para dar continuidad a la queja que presentaron desde 2019,pues es una huelga en un medio de comunicación pública que no tiene precedente en México,ni en América Latina.

En pie de lucha

El 80 % de los integrantes son mujeres y el movimiento sufrió los estragos de la pandemia del Covid-19, en la calle,sin ingresos y sin servicio médico,la joven dirigente destacó que la estrategia de desgaste y abandono que ha hecho la administración de López Obrador, no los ha mermado, "vamos a seguir en la lucha". De ahí que convocó a los

sindicatos y al pueblo en general,a seguir apoyando su lucha y sumarse a la protesta masiva del 21 de febrero.Mientras que al gobierno de México le pidió que se respete la ley,los derechos laborales y la palabra del presidente López Obrador.

Huelga legal

El movimiento de huelga es legal,ya es legítimo el contrato colectivo de trabajo,ya ganamos demandas por despido injustificado… "qué más quieren,hemos hecho todo lo que se ha pedido legal y jurídicamente y aun así no respetan la ley,el Estado de derecho, los laudos", remarcaron los trabajadores,a la fecha,ninguna autoridad nos ha llamado, pese a que,en días pasados,en una mañanera,el presidente dijo que "iban a ver si había algo para destrabar el conflicto y ya pasó mes y medio y nadie nos ha buscado".

Los trabajadores reconocieron que,la única instancia que los atiende es la Secretaría del Trabajo,sin embargo,no se ha abierto un área para restablecer mesas ni se ha concretado el tema de la imputabilidad, es decir, "estamos tratando de mover a través del Poder Judicial,que se quede firme el amparo que ganaron y los llevaría a tener la resolución de la demanda de imputabilidad. "En la STPS no han comentado que buscan restablecer el diálogo con la empresa,pero no han tenido suerte".

13 SABADO 18 DE FEBRERO 2023 CDMX
La mayoría de los afectados son mujeres
Sanjuana Martínez

Andrés Atayde Rubiolo

Denuncia PAN que persecución a oposición es por miedo de seguir perdiendo CdMx

Sheinbaum no quiere que sea candidato a jefe de Gobierno capitalino: Santiago Taboada

Santiago Taboada Cortina, alcalde de Benito Juárez

RAÚL RUIZ

TANYA ACOSTA

De manera muy tajante,segura de su posición como tal, la oposición no duda en advertir que persecución es por miedo a seguir perdiendo la CdMx,tal como lo acusa el Partido Acción Nacional (PAN) capitalino. La persecución política orquestada desde el gobierno capitalino contra la oposición tiene como origen el miedo de Claudia Sheinbaum y de Morena a seguir perdiendo la Ciudad de México, afirmó Andrés Atayde Rubiolo, presidente del Partido Acción Nacional en la capital.

"A pesar del obstinado interés del gobierno capitalino de fabricar delitos,perseguir e intimidar a nuestros alcaldes,no lo lograrán. No nos amedrentan,ni nos doblarán y por supuesto,no nos quedaremos callados.Denunciaremos todas sus intenciones de vincularlos a delitos inventados para satisfacer un interés absolutamente político", advirtió.

Sobre dicho tema,el líder del PAN capitalino afirmó que ni Claudia Sheinbaum ni Morena superan su derrota electoral de 2021 y buscan eliminar a sus adversarios políticos a través de la calumnia,la difamación y la creación de delitos por parte de

la Fiscalía General de Justicia.

"Lo hemos dicho y lo sostenemos,en la Ciudad de México la aplicación de justicia se hace bajo criterios sesgados y de acuerdo con la filiación política,es así de claro:para los adversarios,persecución y creación de carpetas por denuncias anónimas;pero,para los afines a Morena,el encubrimiento", denunció Atayde.

El dirigente del PAN en la Ciudad de México manifestó su respaldo al alcalde de Benito Juárez,SantiagoTaboada,y a sus servidores públicos ante la nueva embestida que la jefa de Gobierno ha emprendido a través de la Fiscalía.

"Desde aquí expresamos todo el reconocimiento y apoyo a nuestro alcalde Santiago Taboada,de los mejores alcaldes de la Ciudad de México,ante esta nueva embestida de la Fiscalía de Claudia Sheinbaum", destacó.

En ese sentido,el líder de los panistas en la capital exigió a la fiscal Ernestina Godoy que ya no haga más uso faccioso de la institución a su cargo y que mejor se dedique a resolver los asuntos pendientes,como lo sucedido en el Colegio Rébsamen,los feminicidios y las tragedias en el Metro,entre otros problemas.

El hombre no se anduvo con rodeos y sin medias tintas,lanzó su denuncia. Así es como Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez,expresó que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México,no quiere que sea él el candidato a la jefatura de Gobierno por la capital del país,en 2024.

Estas palabras fueron dichas por el edil de la alcaldía a través de sus redes sociales,en un video donde expresó: 'Tienes que conocer la verdad'.

En el contenido de la publicación señaló que la mandataria capitalina y a lo que caracterizó como su maquinaria opresora de Morena,no quieren que sea él el candidato para la Jefatura de Ciudad de México.

En ese sentido,también indicó que el Gobierno capitalino fabricó cargos para acosar a tres personas de la confianza del panista y su persona.

Reiteró que no se retirará de sus aspiraciones por la candida-

tura,ya que anteriormente ha alzado la mano para ser el candidato de su alianza de oposición para la Jefatura de Gobierno en 2024 y refirió que 'les va a ganar'.

Por otra parte, Taboada también explicó que se confirmó que se liberaron tres órdenes de aprehensión por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con sus colaboradores cercanos y dos exfuncionarios de la alcaldía, que han participado en su administración,desde 2018.

Agregó que desde que anunció su decisión de buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024,ha habido una persecución política intensificada,dijo y refirió que es la única razón por la que quieren encarcelarlos.

"Claudia Sheinbaum está construyendo una elección de Estado.Se trata de un montaje judicial y de fabricación de cargos tan absurdo como improcedente en términos legales", concluyó.

14 SABADO 18 DE FEBRERO 2023 POLITICA
Claudia Sheinbaum, mandataria capitalina

Roberto Borge consigue amparo contra nueva orden de aprehensión

Más vale prevenir que lamentar… para bien o para mal.Así que no es de sorprender que el exgobernador de Quintana Roo,Roberto Borge Angulo, preso en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Ayala,Morelos,tramitara un amparo para evitar que la Fiscalía General de la República le ejecute alguna nueva orden de aprehensión en su contra.

Sin embargo,el juez Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México negó al exmandatario la suspensión de plano contra los actos reclamados toda vez que se declaró incompetente para seguir conociendo del asunto.

Dado que Borge Angulo se encuentra preso en Morelos,el juzgador capitalino turnó el asunto a los juzgados de dicha entidad,con residencia en Cuernavaca,para que, de considerarlo conveniente,se aboque al conocimiento del mismo o determine lo que estime conducente.

Hay que recordar que el exmandatario, detenido en Panamá,está acusado del delito de lavado de dinero en la modalidad de ocultamiento de bienes.

Se detalla que tiene abiertas cuatro causas penales: una del fuero federal por el delito de lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita,que involucran la venta irregular de 25 inmuebles con un valor de unos 5 mil millones de pesos;tres del fuero común:aprovechamiento ilícito del poder,desempeño irregular de la función pública y peculado.

También vale recordar que en su momento el secretario en funciones de juez Sexto de Distrito en Quintana Roo, César Octavio Meza Ojeda, consideró que el juez de control que vinculó a proceso al exgobernador no fundó ni motivó su decisión al momento de imponerle la prisión preventiva justificada.

Y por ello es que trasgredió su derecho al debido proceso y acceso a la justicia porque el juez incorporó elementos que no fueron expuestos por el Ministerio Público durante el debate y la defensa no tuvo oportunidad de controvertirlos.

ser levantado por hombres armados

Localizan a empleado del INE desaparecido tras

El supervisor del INE en Tamaulipas, Jesús Iván RomeroVelázquez, que se encontraba desaparecido desde hace 15 días,fue localizado,informó el fiscal Irving Barrios Mujica. "Derivado de acciones coordinadas,elementos de la @Guardia Estatal @SSP_GobTam,localizaron en buen estado de salud a Jesús Iván "R",empleado del INE en #Matamoros.Fue puesto a disposición de personal de la #FGJT para ser entregado a su familia",el supervisor fue llevado ante personal de la Fiscalía estatal en CiudadVictoria en donde será entregado a sus familiares.

"La noche del jueves informó la autoridad alrededor de las 10:40 de la noche que,ya habían localizado a esta persona que se encontraba un poco desorientado,pero en buen estado en términos generales que iba a ser trasladado a CiudadVictoria para que se hicieran los análisis correspondientes rindiera las declaraciones que correspondan", agregó el vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot. Celebró la aparición de Jesús Iván Romero Velázquez, de 40 años,y expresó que con esta noticia brinda una sensación de tranquilidad al saber que apareció con bien, de acuerdo con la denuncia presentada por la familia,el 2 de febrero,hombres armados lo

privaron de su libertad en la colonia Treviño Zapata cuando iba a dejar nombramientos a una capacitadora del INE.

La actividad laboral que el INE realiza en el estado se debe a las elecciones extraordinarias para elegir senador el 19 de febrero luego de que en el Senado el escaño se quedó vacío tras la muerte de Faustino López Vargas el 8 de octubre de 2022 en Zacatecas, Ruiz Castellot aseguró que el ejercicio cívico se realizará sin ningún problema,pues no tienen focos rojos de inseguridad,pero que los cuerpos de seguridad estarán al pendiente en caso de que se llegaran a necesitar.

Más tarde,el secretario general de gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, reveló que la localización se hizo tras el reporte de una riña en un bar en la que dos personas participaban,durante la tarde hacen un llamado en el que manifiestan que en una de las colonias se encontraba un vehículo con las características de la persona no localizada y posterior cerca de las 10 de la noche se recibe una llamada en el C5 donde dicen que hay una riña en un bar en el que hay dos personas y una de ellas comentan que es la persona desaparecida, se explicó que una vez que fue llevado a la fiscalía confirmaron que se trataba del trabajador del INE, quien presentaba algunas lesiones en la nariz.

15 SABADO 18 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
ÁVILA
GILBERTO
Jesús Iván Romero Velázquez

Cateos en Cuauhtémoc y Coyoacán

Decomisan toneladas de autopartes y drogas

Con apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardias Nacionales,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la capital del país plimiento a ordenamientos del Poder Judicial, catearon,en las alcaldías de Cuauhtémoc y Coyoacán,dos inmuebles que servían para la distribución de drogas y almacenamiento de autopartes robadas,logrando la captura de cuatro presuntos responsables.

Las dependencias dirigidas por el secretario Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos informaron que como parte de las acciones estratégicas para prevenir la comisión de delitos,policías de ambas dependencias,con apoyo del Ejército Mexicano y Guardia Nacional,catearon una propiedad en la colonia Santo Domingo,en Coyoacán,utilizada para desmantelar vehículos,decomisándose cuatro toneladas de autopartes.En el lugar se hallaron 10 "esqueletos" de igual número de automotores robados.

El inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial,en tanto los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones que deriven del caso.Estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego al protocolo de actuación policial,uso de la fuerza,así como respeto a los derechos humanos.

De igual forma,por medio de comunicado,las instituciones agregaron que los servidores públicos ejecutaron un segundo cateo en un domicilio del Centro His-

tórico,alcaldía Cuauhtémoc,en el que arrestaron a dos hombres que estaban en posesión de 220 dosis de drogas.El inmueble era empleado para la venta de tóxicos.

Se precisó que las acciones se realizaron en una propiedad localizada en Santo Tomás y Ramón Corona,donde dos hombres,de 43 y 46 años,fueron detenidos, además se aseguraron 95 dosis con probable cocaína en piedra y 125 bolsitas con hierba verde seca,al parecer,marihuana. Como en el caso anterior,el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial,en tanto los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Narcomenudeo,quien determinará su situación jurídica y dará seguimiento a las investigaciones.

Luego de destacar que el detenido de 43 años cuenta con seis presentaciones al Juez Cívico,en los años 2019,2020 y 2021 por estorbar el uso de la vía pública, la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de investigación y combate a los delitos de alto impacto,detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.

16 SABADO 18 DE FEBRERO 2023
JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Acabarán burocracia y rezago legislativo: Santiago Creel

RAÚL RAMÍREZ

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que la sesión permanente que ya inició con la Mesa Directiva del Senado de la República concluirá hasta el 1 de septiembre,con el fin de desahogar al menos entre 30 a 40 minutas. Esto quiere decir,aseguró,que el trabajo legislativo no concluye en abril con el final Periodo Ordinario de Sesiones,sino que seguirá en la Comisión Permanente para aprovechar el tiempo a cabalidad; "aquí se acabaron las vacaciones", dijo.

En conferencia de prensa que ofreció en San Lázaro,tras tener un acuerdo en el Senado de la República,en donde se creó un grupo de trabajo para dar seguimiento a las iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión, Creel Miranda dijo que el 28 de febrero se conocerá el número de minutas que podrían dictaminarse en la Cámara de Diputados con el consenso de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

"Es realmente un anuncio fundamental,muy importante.¿Por qué? porque esto nos va a permitir desahogar el rezago legislativo,pero,sobre todo,romper con esta burocracia legislativa,que se quedan los inventarios en cada periodo ordinario,van creciendo de una cámara a otra", detalló.El diputado presidente afirmó que hay múltiples temas de interés fundamental para el país y que abordan temas de carácter político, económico,social,de derechos humanos,de derechos de las mujeres,de derechos de la niñez y seguridad pública, entre otros.

Creel Miranda destacó que el Senado de la República ya presentó a la Cámara de Diputados 24 minutas que le son prioritarias y será la Jucopo la que decida el orden de su discusión,y lo mismo harán los senadores con las que envíen los diputados.Añadió que el 28 de febrero se calendarizarán las minutas para su desahogo en ambas cámaras,con el fin de poder cumplir mejor su función constitucional de legislar.Por otra parte, Creel Miranda consideró que la construcción de consensos es la decisión más trascendente que va a tomar el Congreso de la Unión a través de la Cámara de Diputados durante este periodo.

Integrantes para valuar aspirantes a consejeros de INE, con perfil morenista

En algo que no deja de llamar la atención y provocar cierta controversia, se destaca que la fracción de Morena en la Cámara de Diputados finalmente impuso tres perfiles afines al partido como encargados de evaluar a los aspirantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunque se había planteado un posible acuerdo con la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD), para incluir algún especialista cercano a esos partidos,a final de cuentas el coordinador de Morena, Ignacio Mier, presentó como evaluadores a Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte y Andrés García Repper.

Los tres comisionados propuestos por Morena y los dos que nombró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González, podrán hacer mayoría en las decisiones que tome el Comité Técnico de Evaluación,encargado del análisis y presentación de las quintetas finalistas para las cuatro vacantes del INE,incluida una de

presidente o presidenta.

Los otros dos comisionados los propuso el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) y se trata de los académicos María Esther Azuela y Sergio López Ayllón.

En la reunión de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, diputados del PAN, PRI y PRD decidieron abstenerse de avalar los tres perfiles presentados por Mier, mientras que MC votó en contra.

Pese a la advertencia de que eran perfiles a modo para Morena, Ignacio Mier los presentó.

Enrique Galván Ochoa es articulista afín a la 4T y Andrés García Repper ha sido abogado de diputados locales de Morena en Tamaulipas,mientras que Evangelina Hernández Duarte trabajó en la Guardia Nacional como coordinadora de Administración y Finanzas.

Azuela dijo que su compromiso es ofrecer a los legisladores un buen grupo de quintetas,para evitar que la elección de cuatro consejeros sea mediante tómbola.

"Esta es una oportunidad histórica para que juntos,con nuestras diferencias y con nuestras seguras coincidencias,podamos ofrecer a la ciudadanía perfiles profesionales,comprometidos con la imparcialidad, perfiles plurales", afirmó.

López Ayllón,quien tomó protesta vía zoom,se comprometió a un trabajo institucional que brinde a la Cámara oportunidad de deliberar.

"Lo vamos a hacer con mucha seriedad,lo vamos a hacer con mucha institucionalidad, lo vamos a hacer respetando los principios de la función rectora electoral,y esperemos que en el término de las semanas que tenemos por delante,que serán muy intensas, podamos ofrecer un resultado que satisfaga a la Cámara de Diputados y a la nación entera,para que tengamos una estupenda renovación del INE", aclaró.

17 SABADO 18 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ

Estado de México

INE niega retiro de dos promocionales en Edoméx

Declara improcedentes las solicitudes para retirar spots del PRI y Morena en el periodo de intercampaña

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por el partido Morena por la transmisión del promocional para televisión denominado Edomex Intercampaña,pautado por el PRI para su difusión en el periodo de intercampaña en el Estado de México pues,a juicio del quejoso,en el spot se utilizan las frases "valiente", "mujeres valientes" y "ya sabes quién es la más valiente", las cuales fueron parte del eslogan utilizado por Paulina Alejandra del Moral Vela,precandidata a la gubernatura del Estado de México durante su precampaña,lo que le otorga una ventaja indebida con el fin de posicionarla de manera ilegal durante ese periodo.

El quejoso alegó el presunto uso indebido de la pauta en intercampaña,por ello solicitó se ordene la suspensión y difusión del spot y la tutela preventiva para que se abstenga de utilizar menores para la producción de sus promocionales en radio y televisión. Se negaron las medidas cautelares por parte de la Comisión ya que,desde una óptica preliminar,no se advierte un daño irreparable o peligro en la demora que justifique su dictado,pues el simple hecho de que un partido político durante el periodo de intercampaña utilice una frase similar no resulta ilegal, resultando un spot genérico y,por tanto,permitido para su difusión en esta etapa del PEL. El colegiado estimó que su difusión no vulnera el principio de equidad en la contienda,ya que no incluye elementos tendentes a exaltar frente a la ciudadanía una candidatura o partido político con la finalidad de colocarlo en las preferencias electorales,a través de la exposición de elementos coincidentes con su plataforma electoral,que inciten al electorado a favorecer a una determinada opción política (partido o candidato) en el escenario electoral.

Por lo que respecta a la presunta vulneración al interés superior de la niñez,debido a que la persona que fue señalada por el denunciante como menor de edad,se demostró que se trata de un ciudadano mayor de edad. Por tratarse de actos consumados,se niega la cautelar para retirar spot de Morena-PTPVEM en el Estado de México.

El panorama para el sector de la construcción para este 2023 en el Estado de México no es del todo alentador,por lo que el próximo gobierno deberá tener claridad en proyectos de inversión en obras e infraestructura desde el inicio de la administración para mantener el dinamismo durante siguientes seis años,indicó Laura González Hernández,presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM).

Refirió que la actividad de la construcción de la entidad,en tendencia negativa del informe más reciente registró una caída del 27.1 por ciento al mes de octubre 2022 respecto al año anterior de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),colocando a la entidad en el fondo de la tabla de contribución del país respecto a este importante sector. Como se observa,dijo,el semáforo económico del sector de la industria se mantiene en rojo,la variación negativa a tasa anual que sufrió el Estado de México a arrastra a más de 40 ramas industriales y del comercio proveedores de esta actividad.

"La repercusión directa sería para al menos 1, 502 unidades económicas dedicadas a la industria de la construcción en el Estado de México".

La vulnerabilidad aumenta,prosiguió,porque estamos en año electoral y la obra disminuye

EN EDOMÉX Sector Construcción ¡A la Baja!:CCEM Firman acuerdo Infonavit y Coparmex

El Infonavit y Coparmex firmaron un Acuerdo Específico de Coordinación de Acciones Relativo al Plan de Trabajo de Atención a Empresas Aportantes.

El objetivo del acuerdo es establecer los compromisos y mecanismos de coordinación para que,en el ejercicio de sus respectivas competencias y atribuciones,se realicen acciones como focalizar los esfuerzos del Instituto para acercar los servicios y productos a los integrantes,es decir a empresas y trabajadores de la Coparmex Estado de México.

Además se busca apoyar en la gestión para la creación de unaVentanilla Única,con la finalidad de agilizar trámites para la producción de vivienda y el registro de esta en el Registro Único de Vivienda (RUV).

Durante el evento también se explicó que se pretende generar un modelo de acercamiento a través de una calendarización de eventos y capacitaciones que permitan asesorar a las empresas para el buen cumplimiento de sus obligaciones con el Infonavit.

El programa INFONAVIT en tu empresa consiste en llevar a las instalaciones un módulo de atención personal para los trabajadores, además de talleres sobre los temas que les

por cierre de administración e inicio del siguiente, "será un año complicado,ya que enfrentamos un periodo de desaceleración y el desempeño del sector sigue contraído".

Sobra decir -comentó la líder empresarial- que el de la construcción es el responsable de la creación de infraestructura necesaria para poder fomentar un crecimiento económico sostenido,por lo que la proyección de especialistas en la materia nos alerta,además que ya estamos viendo que la actividad industrial en nuestra entidad está muy afectada.

Para el Consejo Coordinador Empresarial es fundamental que el próximo gobierno cuenta con una estrategia de crecimiento real para el sector que pueda revertir,de manera gradual, la tendencia a la baja.

"Para tener sostenibilidad requerimos mayor obra pública e incentivos para las empresas constructorasdenuestroestado,pueselmaldesempeño afecta la generación de empleos en una cantidad importante rubros",acotó.

interesan,como ahorro,crédito y cartera, mesas de trabajo para el personal de recursos humanos y/o contable,capacitación en la gestión de trámites y uso de herramientas. A través de este evento,se busca que los trabajadores reconozcan el compromiso que tiene la empresa con ellos,generando lazos de lealtad que fortalezcan su permanencia y entrega a las tareas que desempeñan en su centro de trabajo.

También es muy importante hacer notar que el cumplimiento puntual de la empresa es valorado por el Infonavit y,por ello,hace el esfuerzo de llevar servicios a patrones y trabajadores hasta sus propias instalaciones.

El Estado de México tiene una planta laboral de un millón 900 trabajadores que representan el 8 por ciento de la recaudación de este Instituto,informó DayraVergaraVargas,delegada regional del Infonavit

El acuerdo lo firmaron Dayra NallelyVergara Vargas, delegada regional del Infonavit en el Estado de México;Odeth Rodríguez Mares, presidenta de "COPARMEX Oriente"; Erick Fernando Cuenca Gurrola,presidente de "COPARMEX Metropolitano" y Jesús Ignacio Trigos Rodríguez,presidente de "COPARMEXValle de Toluca".

SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023 18

Limpian

H

calles de Chalco por acumulación de agua Entregan módulo de juegos

Chalco,México.- Esta tarde el ayuntamiento de Chalcoenvióun Vactor paradesalojarelaguaque se acumuló en calles de la colonia Culturas de México,la cual están ocasionando que el agua negra se saliera por los drenajes de las viviendas. Los vecinos indicaron que una de las coladeras de la esquina de chalchihueticue y Cempoaltecas, cercadelDIF,presentabasalidacontinuadeaguas negras,la cual ya había formado un gran encharcamiento en las calles aledañas.

Algunas personas aseguraron que el problema era porque otras coladeras cercanas se habían tapado por qué habían dejado cascajo y arena cerca,cuandotratabandelevantarbanquetaspara evitar inundaciones.

Sin embargo,el ayuntamiento informó que el problema se susitó debido a que se robaron una rejilla,de dónde pasa el agua a la bomba y se acumuló la basura,por eso se tapó el paso de los desperdicios y subió de nivel el drenaje en cinco casas, las que se encuentran en la parte más baja.

Cerca de las 12:00 horas vecinas de la colonia

Culturas de México comenzaron a reportar la salida de aguas negras de sus domicilios,sin motivo aparente,vecinos de la colonia Culturas de México,en el municipio de Chalco.

Ellos vieron como de las coladeras de sus casas comenzaron a brotar aguas negras,que inundaron sus hogares sin que nadie pudiera apoyarlos.

Hasta el Centro de Mando comenzaron a llegar las llamadas de auxilio,porque agua mal oliente invadía los hogares de diferentes calles como chalchihueticue,Cempoaltecas,cerca del DIF.

Además de las calles 2 de marzo y Purépechas en la colonia Culturas de México en Chalco.

" Una vecina del Lugar,María indicó que hace poco se supo que iban a levantar la calle,para que ya no se inundara en la época de lluvias,trajeron mucho cascajo,pero taparon algunas coladeras y eso puede ser que esté provocando la situación".

"Que alguien venga a apoyarnos, porque el aguaseestásaliendocañóndelacoladerayno sabemos porque, ayúdenos por favor",fue otro de varios reportes similares.

Principalmente amas de casa,fueron quienes comenzaron a mandar los reportes,alrededor de las dos de la tarde.

Algunos señalaban que el agua también se estaba saliendo del cárcamo sin control,por lo que se presume que la falla pudo haber sido en el cárcamo que no estaba desalojando las aguas negras.

Huixquilucan,México.- El Gobierno de Huixquilucan entregó un módulo de juegos infantiles en una escuela primaria de la colonia La Retama,con lo que suman 16 espacios recreativos que se han habilitado durante la presente administración,para fomentar la actividad física,la sana convivencia y desarrollo de este sector de la población.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, visitó la escuela primaria Dr. Gustavo Baz Prada,en esta colonia,donde destacó que,ante la petición de la comunidad escolar de contar con estos juegos,el gobierno municipal realizó las gestiones correspondientes con el propósito de atender las necesidades de este plantel y ofrecer a los estudiantes espacios recreativos.

"Todo el equipo estamos muy contentos de regalarles estos juegos.Para nosotros lo más importante es que ustedes estén felices,que estudien en una institución en donde se crean muchas memorias,donde,además de recibir enseñanzas por parte de sus maestras y maestros,sea un lugar de convivencia,un lugar en donde están sus amigos.Lo más importante para nosotros es que tengan una niñez en la cual se desarrollen de una forma positiva", indicó la presidenta municipal de Huixquilucan.

Ante docentes,estudiantes y padres de familia,Romina Contreras detalló que,hasta el momento,suman 16 espacios de este tipo que se han puesto en operación en todo el territorio municipal,en colonias y comunidades

como Bosques de las Palmas,Constituyentes de 1917,El Hielo,El Laurel,El Mirador,El Olivo, Explanada Municipal,Federal Burocrática,Jesús del Monte,Las Canteras,San Bartolomé,Santa Cruz Ayotuxco,San Fernando,San Francisco Ayotuxco,Santiago Yancuitlalpan,La Retama, Llano Grande,Tierra y Libertad, así como en las instalaciones del DIF Municipal y del Albergue Renacer,entre otras.

Por su parte,la presidenta del Sistema Municipal DIF,Guadalupe Rosas Hernández, señaló que la actividad física y el sano esparcimiento son una parte esencial en las personas, por ello,los juegos infantiles entregados contribuirán a un mejor desarrollo de los alumnos de este plantel.

"Esta sinergia se logra con la colaboración de todos.El gobierno de la presidenta municipal Romina Contreras,es muy comprometido,siempre ha estado muy al pendiente de todas las necesidades de la población,siempre dando buenos resultados,preocupada y ocupada para dar una mejor calidad de vida a los huixquiluquenses,en especial,con la niñez",dijo.

Tras la visita del alcalde Felpe Arvizu de la Luz, a la colonia El Tablón,en la comunidad de San Francisco Acuautla,a través de su cuenta de redes sociales,en la plataforma de Twitter,el edil posteó: "Lo mío,lo mío es escucharlas y escucharlos,trabajar al ras del campo,porque es ahí donde se conocen las verdaderas necesidades de lo que el municipio necesita.Me asombra como por más de 10 años hubo gobiernos que dejaron estas comunidades sin drenaje y sin pavimentación".

Por ello,Arvizu de la Luz acudió a esta colonia para iniciar con las obras de mejora a la infraestructura de esa comunidad,acercar los servicios básicos y contribuir a reducir el rezago social de Ixtapaluca.

El presidente fue acompañado por autoridades de Obras Públicas, OPDAPAS y alumbrado público,pilares fundamentales en los planes municipales y regionales de desarrollo urbano. Los planes establecen políticas,estrategias y objetivos que determinan acciones de conser-

vación,mejoramiento y crecimiento poblacional.El municipio de Ixtapaluca cuenta con su proyecto de desarrollo urbano aprobado y publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México.

Las demandas sociales fueron:colocar luminarias en la zona,introducir red de agua potable, pavimentación y movilidad en la comunidad (transporte público).Cada una de estas carencias tenían más de 20 años sin ser resueltas por administraciones anteriores lo que imposibilitaba que los lugareños contarán con servicios básicos de vivienda.

ESTADO DE MÉXICO 19 SÁBADO 18 DE FEBRERO DE 2023
UIXQUILUCAN
infantiles en escuela primaria
EN IXTAPALUCA
Felipe Arvizu, dio inicio de obras de mejora en Colonia El Tablón, en "San Pancho"
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.