DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15832Miércoles14dejunio2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Méxicoadmitedecomiso lanzacohetesfabricadosenEE.UU.
calles de Culiacán,Sinaloa,durante la fallida operación para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Desde el inicio de este gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador,autoridades han asegurado a las organizaciones criminales 12 artefactos de este tipo.
Ayer martes, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), reconoció que las autoridades han decomisado a organizaciones criminales lanzacohetes de fabricación estadounidense.
Cabe señalar que la embajada de Rusia en México publicó un video del Cártel del Golfo en Tamaulipas, en donde se ve a un sicario cargando un lanzacohetes antitanque que presumiblemente sería un AT4 de fabricación sueco-estadounidense.
Sobre dicho video, publicado el 31 de mayo, la embajadarusacomentóqueeltipode armamentoque se observa en este "se envía activamente a Ucrania".
"Mientras Occidente sin pensar al régimen ro con este negocio, cuencias de estas acciones
El titular de la Sedena lizado en detalle las imágenes, como para reconocer la veracidad de las mismas. Sin embargo,el secretario comentó que 70 por ciento del armamento decomisado a las organizaciones criminales es de "fabricación se".
"Enel casodeloslanzacohetes,hemosasegurado una cantidad importante a la delincuencia organizada", apuntó.
Los cárteles mexicanos len utilizar armas de guerra,la mayoría compradas ilegalmente en Estados Unidos capacidad de fuego preocupa a las autoridades de ambos países.
Es una de las imágenes más vistas en redes sociales:camionetas con ametralladoras patrullando las
Autoridades y expertos identificaron el arma como una Browning M2 calibre .50, una de las más poderosas utilizadas por la infantería de Estados Unidos.
Aunque, el día del operativo, el jueves 17 de octubre, se pudo observar a decenas de jóvenes cómo recorrían la ciudad con fusiles de asalto AK47 y R15, además de granadas y pistolas 9 milímetros.
En esos días la atención de los medios y analistas mexicanos se concentró en la batalla de Culiacán
Pero en realidad,el uso de armas compradas ilegalmente en Estados Unidos es frecuente entre la delincuencia organizada del país, que según especialistas han acumulado verdaderos arsenales con estas importaciones.
2 ZONA UNO MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023
RAFAEL ORTIZ
LuisCresencioSandoval,titularSedena
ClaudiaSheinbaumrespondea “buscapiés”deMarceloEbrard
tiva y,en todo caso,los adversarios políticosestánenotrolado,no están dentro de la Cuarta Transformación", declaró Sheinbaum.
Sin dar nombres, agregó que "habrá algunos que nos quieran poner entre nosotros a debatir y es natural, pues es parte del trabajo de los medios de comunicación, pero de mi parte, tengo muy claro que encabezamos la Cuarta Transformación.
ción", advirtió.
Vale recordar que durante el Consejo Nacional deMorenaseacordaronuna serie de reglas para evitar una ruptura dentro del movimiento de cara a la elección presidencial de 2024. Destaca el hecho de que los militantes del partido elijan mediante cinco encuestas a su candidato.De esta manera,los nombres de Claudia Sheinbaum junto a los de Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, ManuelVelasco -del PartidoVerde Ecologista- y Gerardo Fernández de Noroña -del PartidoVerde- aparecerán en estos ejercicios que comenzarána aplicarsea partir del 8 de agosto y hasta el 3 de septiembre.
La aún mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum,respondióalasdeclaraciones de Marcelo Ebrard,donde aseguró que la consideraría en su gabinete si él llegase a obtener la Presidencia en 2024.
"Losadversariospolíticosestánenotrolado, nodentrodelaCuartaTransformación",declaró Sheinbaum Pardo
Y agregó: "Hacia mis compañeros no hay debate. Hay solamente búsqueda de la unidad".
El excanciller Marcelo Ebrard, consideró dentro de su "plan B" invitar a la jefa de Gobierno a ser secretaria de Gobernación cuando él gane la Presidencia de la República en 2024.
Luego de visitar una escuela secundaria en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, Sheinbaum declaró: "Tengo muy claro que encabezamos la CuartaTransformación y que, hacia mis compañeros no hay debate.¡No hay debate!Haysolamentebúsquedadelaunidad. Y ya decidirá el pueblo de México a través de la encuesta quién va a encabezar a nuestro partido".
El pasado lunes 11 de junio, el también aspirante a la candidatura presidencial de Morena declaró: "El plan B que tenemos,¿cuál puede ser? ¿Qué invitamos a Claudia a Gobernación?".
"Miren,entodo este periodo no mevana oír nunca hablar mal de mis compañeros.¡Nunca!
Puedo estar de acuerdo o no en lo que digan, pero aquí discutimos ideas,proyecto,soy posi-
"Hacia mis compañeros no hay debate. ¡No hay debate! Hay solamente búsqueda de la unidadyyadecidiráelpueblodeMéxicoatravés de la encuesta quién va a encabezar a nuestro partido", declaró.
"Voy a consolidar la
Cuarta Transformación", adelanta
Claudia Sheinbaum
Lascartasya estánechadasylasreglas fueron aceptadas entre los aspirantes que buscan a través del voto popular ganarse el privilegio de aspirar a la Presidencia de México como representante del partido Morena.
Y la propuesta de entrada es la de darle continuidad al proyecto de la llamada Cuarta Transformación,emprendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en dondesedestacan losprincipiosdel movimiento: no mentir,no robar,no traicionar al pueblo, pero sobre todo en no regresar al modelo neoliberal y al saqueo de recursos, según lo reconocelaaúnjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Pardo.
Reconoce que la continuidad tiene que ver en el sentido de que no cambie el modelo económico que se ha iniciado en este proceso de transformación.
"Voy a consolidar la Cuarta Transformación. La continuidad es que no regresemos a un modelo neoliberal, que no regresemos a un modelo de entrega de los recursos de lanaciónaprivadosyaextranjeros,que no venga un gobierno corrupto.Debemos consolidar la Cuarta Transforma-
"Mi idea era seguir gobernando la ciudad, en la medida de lo posible salir a recorrer el país los fines de semana,presentar mi informe en septiembre y entregar varias obras que están en este momento en puerta… Hay una decisión del Consejo Nacional de Morena de que tenemos que separarnos del cargo y ahora, en este momento, yo tengo un buen equipo y todos saben sus responsabilidades, las que traen, entonces se van a acabar todas las obras en ese sentido, no tengo preocupación,bueno,siempre te queda el que te vas sin haberterminadounaobra,perosevanaterminar,de eso tengo la certeza",aclaró.
Claudia Sheinbaum asegura que ella nunca pensó dedicarse de lleno a la política, pensaba que estaría inmersa en cuestiones académicas,siempre luchando por las causas justas de México,desde distintas trincheras.
3 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
MarceloEbrard,AdánAugustoLópezyRicardoMonreal
FGR FGRaseguradiamantes,no losdevuelveySCJN SCJNordena ordena separacióndedosfiscales dosfiscales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó separar del cargo a dos funcionarios de la FiscalíaGeneraldelaRepública(FGR)y consignarlos por incumplir una sentencia de amparo en la que se ordenó la devolución de diamantes, piedras preciosas y semipreciosas que fueron aseguradas en 2014 al supuesto contrabandista turco Apel Çelik
Por mayoría de votos, los integrantes del pleno avalaron el proyecto planteado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que ordenó separar del cargo y consignar a Víctor Manuel Munguía Baltazar y a Celia Almaguer Hernández, quienes hasta 2021 ocupaban los cargos de agente del Ministerio Público de la Federación y encargada de la Unidad Especializada en Análisis Financiero, dependiente directamente de la oficina del fiscal Alejandro Gertz Manero.
"Las autoridades no solo omitieron acatarlasconductasrequeridasparafavorecer el cumplimiento; además, en mi opinión, incurrieron en un ocultamiento y evasión de información que hubiera permitido celebrar una diligencia importante de vinculacióndedocumentosdepropiedadyde objetos asegurados", expuso el ministro. El caso derivó del aseguramiento de cuatro mil 569 joyas ydiamantes en distintos locales de la Riviera Maya,valuados en 235 millones 758 mil 631 pesos, realizado en 2014,y del extravío de 28 % de la mercancía,con un valor de 53 millones de pesos, ocurrido en 2017. Las joyas fueron aseguradas por el Servicio de Administración Tributaria y la FGR, y eran propiedad de Apel Çelik, empresario turco sentenciado en su país por fraudeyqueenMéxicoesseñaladocomotraficante internacional de diamantes y piedras preciosas,luegodel aseguramiento,la mercancía fue resguardada en la bóveda de seguridad de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) por considerar que representaba objeto del delito de contrabando equiparado.
Sin embargo, en 2017, Érika Paola Avilés Demeneghi, Guadalupe Demeneghi Morales y Julián José Betancourt Turriza, quienes inicialmente fueron investigados como supuestos cómplices de Çelik, solicitaron
el levantamiento del aseguramiento y reclamaron su devolución.
Estereclamoderivóenunamparoenel que se dio a conocer la desaparición de lasjoyas,porloquelaVisitaduríaGeneral de la FGR, hoy Fiscalía de Asuntos Internos,inició una carpeta de investigación.
"Al ser requeridas las autoridades para el cumplimiento de la ejecutoria en la indagatoria primigenia, los bienes ya no se encontraban en el lugar de su aseguramiento,sino que habían sido trasladados a cargo de un Ministerio Público diverso mediante un acuerdo de desglose. Esta información no fue proporcionada con oportunidad al juez de distrito durante la integración del expediente", relató el ministro González Alcántara Carrancá alcitarlosantecedentesdelcaso.
"La superior jerárquica,al ser requerida para el cumplimiento de la sentencia amparadora,noinformóconoportunidada la juez de distrito de la existencia del acuerdo de desglose de autos,a pesar de tener conocimiento de este;única y exclusivamente se limitó a reiterarle a un subalterno, es decir, un agente del Ministerio Público de reciente adscripción,que diera conocimiento a la ejecutoria".
Posteriormente, el Primer Tribunal Colegiado en materia penal en la Ciudad de México, ordenó el 3 de octubre de 2019 realizar una diligencia para cotejar las joyas con facturas y pedimentos de importación. Sin embargo, los fiscales encargados del caso señalaron que estaban imposibilitados para cumplir con el requerimientoporqueseemitióunacuerdo de declaratoria de abandono de los bienes en favor del gobierno federal,para que los mismos fueran rematados.
INEyGobiernoFederal trabajaránunidosen procesoelectoralde2024
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron ayer con el Presidente de la República, Andrés ManuelLópezObrador,conquienrefrendaron su compromiso de fortalecer el diálogo y la colaboracióndecaraalprocesoelectoralfederal de 2023-2024 ylas elecciones concurrentes que se realizarán en todo el país.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe TaddeiZavala, explicó quesiempreha existido una relación institucional con el Gobierno Federal y las autoridades electorales en diversas materias,como la seguridad y gobernabilidad.
"El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el instituto,a su vez,de un gobierno queatiendaeltemapresupuestal,deseguridady otros de su competencia", dijo.
Enelencuentro,lasconsejerías delINE,encabezadas porla consejera presidenta,precisaron que en septiembre comienza el proceso electoral 2024, en el que podrán votar más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, en la renovación de más de 20 mil cargos de elección popular, por lo que se requerirá instalar másde171milcasillas,unretoquecompetea todo elEstado mexicano yno solo alasautoridades electorales.
Si bien, las autoridades electorales, el INE y los Organismos Públicos Locales,son las instancias responsables de llevar a cabo todos los procesos en la organización de elecciones, se necesita la colaboración con otras instancias para poder cumplir con estas tareas.
Las ylos consejeroselectorales refrendaron sucompromiso con la imparcialidad,objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad, principios rectores de la función electoral y que habrán de ser promovidos y respetados en las próximas contiendas.
Entre otros temas,se trataronen elencuentro: la suficiencia presupuestal para cumplir con las obligaciones del instituto, la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional.
Consejeras y consejeros recibieron la invitación del Presidente de la República para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomoyel PoderEjecutivo,conel que continuará el diálogo y la colaboración en beneficio de la ciudadanía.
12 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ
TANYA ACOSTA
JuanLuisGonzálezAlcántara
Tambiénbajanlosdelfuerocomún
Delitosfederales Delitosfederalesdisminuyen 22porciento:SSPC SSPC
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Entre los que destacan los ilícitos cometidos por servidores públicos, tráfico de personas, contrabando y financieros, los delitos federales, entre diciembre de 2018 y mayo de 2023, han disminuido en poco más de 22 por ciento, lo que acredita la eficiencia con la que las autoridades responde a las empresas del crimen organizado y del fuero común,puntualizó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
"En mayo de este año,los delitos del fuero federal registraron una baja de 22.5 por ciento y el robo total cayó 24.6 por ciento, en comparación con 2018", ratificó la funcionaria, quien subrayó que con el trabajo que las autoridades de seguridad hacen todos los días va a la baja el índice delictivo. La incidencia delictiva del fuero federal ha decrecido, pues al inicio de esta administración se cometían nueve mil 62 delitos y en un comparativo del periodo eneromayo de 2023,respecto de 2022. Las disminuciones en delitos del fuero federal,entre
ellos el contrabando de personas, fueron de 43.8 por ciento, delincuencia organizada 34.4 por ciento, financieros 30.3 por ciento y cometidos por servidores públicos 15.4 por ciento.
Con relación a los delitos del fuero común, los secuestros bajaron 78.9 por ciento, en comparación con enero de 2019; los robos de vehículos 43.2 por ciento y los feminicidios 37.6 por ciento,ambos respecto de diciembre de 2018.
La coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional detalló que el homicidio doloso bajó 13.4 %, respecto a diciembre de 2018,es decir,se trata del mes de mayo más bajo de lo que va en la actual administración. El promedio diario de víctimas descendió 7 % en 2023, respecto al año pasado; -15 %, en comparación con 2021; -17 % respecto a 2020 y la misma cifra en 2019,18 % menos comparado con 2018.
Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán concentran 47.6 por ciento de los homicidios dolosos. Este delito en los 50 municipios prioritarios, de junio de 2022 a
RosaIcelaRodríguez
mayo de2023,disminuyó5.5porciento,respecto al mismo periodo de 2021 a 2022. En tanto,en el combate al robo de hidrocarburo, del 1 de diciembre de 2018 al 31 demayo de2023,se tieneun ahorro de271 mil 301 millones 715 mil 900 pesos. Lo anterioresalentador,puesde72milbarriles que se robaban por día en 2018, se ha bajado a 4 mil 900 barriles, es decir, 93.1 por ciento menos.
La secretaria de Seguridad recordó que enesta administración se puso enmarcha el Plan CasetaSegura para evitar daños patrimoniales al Estado y proteger a la población, por lo que de 2020 al 1 de junio de 2023 se impidió la pérdida de 50 mil 366 millones de pesos.
16 MIERCOLES 14 DE JUNIO 2023 JUSTICIA
Trump Trumpsepresentaen tribunaldeMiamipor 37cargosencontra 37cargosencontra
Partidariossereunieronpara apoyaraTrump Trump,mientrasél arremetecontraBiden Biden
AGENCIAS
Decenasdepartidariosdelexpresidente DonaldTrump DonaldTrumpsereunieronconcartelesquedecían"IstandwithTrump" paraapoyarlocercadelaentradadelcampo degolfTrumpNationalDoralMiami,en Doral,dondetambiénsepresentarondetractoresdelexmandatario.
Nosemontólamultitudinariamanifestaciónparalaquesehabíanpreparadolas autoridadesdeMiami,perosíelextravagantecircodevariaspistasqueacostumbra aviajarconDonaldTrump.
Varioscentenaresdesimpatizantesdelex presidentedeEstadosUnidosllegaronenel transcursodelamañanadeayermartesalas puertasdeltribunalfederaldelcentrodela ciudaddeMiami,dondesudetenciónycomparecenciacomenzaronenpuntodelastres delatardeanteeljuezJohnGoodman,quien leyólos37cargosdesuimputaciónenel casodelospapelesdeMar-a-Lago.cabe señalarqueelPalaciodeJusticiafederal,se encontrórodeadodeunfuertedispositivode seguridad,ademásdepartidariosyoposito-
resalexpresidente.
Laprimeradeclaraciónde Trump TrumpalllegaraMiami Miami AtravésdesucuentaTruthSocial,el aspirantealareelecciónpresidencial2024 brindósuprimeradeclaraciónalllegara Miamiparacomparecer.
Trump,haprometidoseguirenlacarrera independientementedelresultadodelcaso, loquehadesencadenadounacampañapor laCasaBlancaque,porprimeravezenla historiadeEE.UU.enfrentaunabatallalegal aunaelectoral.
Laacusaciónde49páginas,tachadapor Trumpde"ridícula",incluíafotografías quemostrabancajasquesupuestamente estabanenlosArchivosNacionalesapiladasenMar-a-Lago,suresidenciadePalm Beach,enunsalóndebaileyenuncuarto debañoyunaducha.
Elconflicto
LosaliadosdeTrumpenelCongresoy susrivalesporlanominaciónpresidencial hanrodeadoengranmedidalosvagones
trassuúltimaacusación,condenandoel "armamentismo"delgobiernocontralos conservadores.
Algunoslegisladoresrepublicanoshan sidocriticadosporunaretóricaquepodría inspirarlaviolencia,incluidoClayHiggins, deLuisiana,quiendijoasuspartidariosque "seabrocharanelcinturón"yAndyBiggs, deArizona,quientuiteó:"Hemosllegadoa unafasedeguerra.Ojoporojo".
Trasllegaralosjuzgadoscon70minutosde antelaciónsobrelahoraprevistaparasucomparecencia,elmagnatefuepuestobajoarresto.
Despuésleleyeronloscargosy,atravésdesu abogado,elexmandatarioadmitióserun "hombreinocente"yculpóalactualmandatario,JoeBiden,porsugestión.
Setratadelasegundacitaciónanteunjuez queelexmandatariorepublicanoafrontaen pocomásdedosmeses.Laprimerafuea principiosdeabrilenNuevaYorkporelpago secretode130mildólaresalaactrizporno StormyDanielsacambiodesusilenciosobre unarelaciónextramatrimonial
EstodijoTrump Trumptrasser nuevamenteacusado Trumpprometióseguirenlacarrera independientementedelresultadodel caso,loquehadesencadenadounacampañaporlaCasaBlancaque,porprimeravezenlahistoriadeEE.UU.,enfrentabaunabatallalegalaunaelectoral.
MIÉRCOLES14DEJUNIO2023