UNOMASUNO

Page 1

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15872Lunes24dejulio2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Empresa de cónsul de Nicaragua en Nuevo León fue contratada por gobierno de Jalisco. Se ha filtrado información en la que se menciona que un representante de Nicaragua, que se encuentra bajo la dictadura de Daniel Ortega, ha tenido contratoscondiversosgobiernosestatalesenMéxico. Se tratadel empresario ElíasGerardoValdésCabrera, quien es cónsul honorario en Nuevo León.

Sobre este personaje hay que recordar que primero fue cónsul honorario de Nicaragua en el estado de Coahuila,tal como quedó asentado en la edición del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 23 de febrero de 2021. Más tarde,en enero de este año,en la Gaceta de su país de origen se aprobó su nombramiento para el mismo cargo, pero esta vez en NuevoLeón.

Pero Valdés Cabrera no sólo cumple con la labor de representar al gobierno de Daniel Ortega, sino que se ha vinculado con el gobierno federal y el de varias entidades a través de la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia S.A. de C.V.(Seicsa).

Uno de los contratos recientementecelebradosentreelgobierno de Jalisco y Seicsa asciende a 19millones 991 mil337pesos. Se trata de un acuerdo firmado en marzo deesteaño porlaempresa

y por la Secretaría de Administración del Poder Judicial del Estado,convigencia adiciembre.

Durantelapandemia, el gobiernodeJaliscocontratóalaempresa del cónsul para vigilar una clínica Covid. En la Plataforma Nacional de Transparencia, están disponibles contratos de la empresa del cónsul con diversas dependencias de la Ciudad de México, Colima, Campeche, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo LeónyTamaulipas,entreotros.

CFE es una las dependencias que ha contratado a la empresa

A nivel federal está vinculada con el Servicio de AdministraciónTributaria (SAT),conel BancodelBienestar,conlaComisión Federal de Electricidad (CFE), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de

Migración (INM), por mencionar algunos.

Estossonalgunosdelosmontos de los contratos entre Seicsa y algunasdelasdependenciasenumeradas:

CFE: servicios de vigilancia contratados en 2020 por un monto de 18 millones 917 mil 325 pesos con 94 centavos.

Banco del Bienestar: servicios de vigilancia armada y control de accesoalasinstalacionesdelorganismoendistintosestadosdelpaís, contratados en 2020 por un monto de 66 millones 119 mil 984 pesos con 92 centavos y máximo de 165 millones 299 mil 962 pesos con 30 centavos.

INM: servicios de vigilancia, protección y seguridad a bienes muebles e inmuebles del instituto, así como de sus empleados y visitantes en 31 estados, contratados en 2020 por 178 millones 584 mil 80 pesos con 50 centavos.

Pensamientosyreflexiones

Elegoístanosóloatesoralomaterial, tambiénacumulasussentimientosymidesu entrega;además,reprimelaexpresióndesus emociones.Sihaselegidoteneresaactitud despuéstevasaarrepentir,perotúsigue contuafándeposeermásquelosdemás.

2 ZONA UNO LUNES 24 DE JULIO 2023
OmarBrindisFuriate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
empresadeldictadorDanielOrtega DanielOrtega
Descubren Descubrencontratosmillonarios de13estadosenMéxico 13estadosenMéxicocon
ElíasGerardoValdésyEnriqueAlfaroRamírez

del suelo, sin factibilidades de consumo de agua,así como el sistema alternativo.

Porque simplemente se va a dejar sin el vitallíquidoamilesdepersonasdeestazona, porque además se construyeron enormes cisternas para abastecer tanto departamento, para más dediez mil personas en esas torres.

LasautoridadesdelaalcaldíaCoyoacánpermitieronconstruir6nivelesmás ylosvecinosse preguntan, ¿por quélaContraloríaInternade laCdMxnohahechonada?

Por lo menos se tendría que separar del cargo a este funcionario, Obdulio Ávila Mayo, para que explique de su relación con el constructor Ricardo Díaz.

La PAOT, como Pilatos; La PAOT, como Pilatos; se lava las manos se lava las manos

Por otra parte, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (Paot) de

Xla Ciudad de México,no ha emitido algún posicionamiento al respecto que ya se declaró por parte de la alcaldía Coyoacán que dicha obra increíblemente no cuenta con manifestación de obra, entonces, ¿qué,esperala Lic. Mariana Boy Tambo- Lic. Mariana Boy Tamborrell rrell, así como la Lic. Leticia Quiñones Leticia Quiñones Valadez Valadez, para actuar?

La construcción dela megaobra,es unaflagrante violación al uso del suelo, para eso están ahí. ¿Será que no quieren actuar ¿Será que no actuar por algún compromiso adquirido? por algún compromiso adquirido?

Esperamos cumplan con su obligación de respetar el uso del suelo.

Por qué vilmente terminaron dándoles todas las facilidades por parte de la alcaldía Coyoacán Coyoacán,hasta que llegó el Invea a poner orden, concluyeron.

CDMX LUNES 24 DE JULIO 2023 5

COLUMNAPOLÍTICA

Monreal MonrealllamaalaunidadenMorena Morena

KARINAROCHA

RicardoMonrealafirmóqueMorenay laCuartaTrasformaciónseguiránluchandoparafrenarcualquierinjusticia quehayamarcadonuestropaísenelpasado yrecordóqueelpresidenteLópezObrador halideradolosgrandesesfuerzosparaque enelfuturonadiepuedasobrepasarporencimadelagente.

Enesecontexto,elaspiranteaCoordinador delaDefensadelaTransformaciónllamóa launidadalosmilitantesenlaCiudadde Méxicorumboalaseleccionesde2024yse comprometióaestarcercadelaciudadanía.

"Quieropedirlesatodos,queestemosunidos quelaCiudaddeMéxico,enlasalcaldías,estemosunidos,porqueen2021,porladivisión interna,porlosgrupos,porlafaltadeunidad, perdimosnuevealcaldías",expresóenuna asambleainformativadesdeMilpaAlta.

Condenóellenguaje"groseroyantisemita"dealgunospersonajesdelavidapública contralaexjefadeGobierno,ClaudiaSheinbaum,yleexpresósusolidaridad.

"Nolopermitamos,hagamosunesfuerzo compactoparadefendernosfrenteatodaagre-

Solidaridadyrespeto… Solidaridadyrespeto…

Es bien sabido que en la guerra y en el amor -eso dicen los que saben-, de todo se vale; empero, debe privar el respeto.Es más,entre las potencias en conflicto, siempre ha privado un manual no escrito de respeto.

Vieneestoacomentarloquehizo Ricardo Monreal al condenar de manera categórica las ofensas groseras y antisemitas que se han escuchado recientemente en contra de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Hizounllamadoalaunidadyleexpresósu solidaridad, desde Milpa Alta, en la capital del país.

Destacóquedebehaberunidadenloscuatro aspirantes a coordinador de los Comités de Defensa de la 4T,porque,dijo, si hay división en uno de los cuatro puede haber riesgos para poder mantener el proceso de transformación iniciado en 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pidió unidad entre los militantes y simpatizantes de Morena para defenderse de toda agresión de los conservadores y de sus opositores

sióndelosconservadoresydelosopositores nuestros.Poresotambiéncerremosfilasconel presidenteLópezObrador,porquetenemosque continuarelcambiodeMéxico",destacó.

MonrealÁvilasepronuncióportrabajarde lamanodelasyloshabitantesdelademarcaciónparaconstruirjuntosmejoresoportunidades.

Indicóque,apesardeloscambiosrecientesyesfuerzosimportantesparatransformar alpaís,laluchaporlatransiciónyelbienestar delapoblacióndebecontinuar.

"SerdeMéxico,serdeMilpaAlta,notiene queserunaluchaconstanteparatenerlaoportunidaddeunavidadignayparanoperderlo quesehalogradoconmuchoesfuerzoporeso estamosaquí",señaló.

Destacóque,comofundadordelmovimientoylíderdeMorenaenelSenado,impulsó leyesparacrearlosgrandescambiossociales.

Vengoconustedeseldíadehoy,agregó,porquenecesitamosquenuestropaísylaCiudad deMéxicoseanlugaresdondelagentetenga unaoportunidadrealenlavida,ustedessaben lasdificultadesquepadecen.

"MilpaAltatieneunfuturoextraordinario.Yosé loquevamosahacerjuntos,confíenenmí.

El senador con licencia dijo que para continuar y profundizar el cambio en México es necesario que cierren filas con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Insistió en que él está pugnando por la reconciliación nacional como medida para poder avanzar.

Pidió a los habitantes de Milpa Alta que estén unidos, explicó que necesitan que la Ciudad de México, las alcaldías estén unidos,porque en 2021,por la división interna, por los grupos, por la falta de unidad perdieron nueve alcaldías.

Dijo que ahora no van a perder ninguna, porquevan aunirse yvana continuar conlos procedimientos democráticos.

Monreal insistió en que por eso es muy importante estar unidos, por eso es fundamental que partamos de un principio: ni lo mismo,ni los mismos.

Se requiere gente honesta, honrada y comprometida con sus pueblos.Nuevos liderazgos de jóvenes,de mujeres,de hombres que estén comprometidos por el desarrollo de los pueblos y con la protección.

Monreal Ávila señaló que Morena invitó a cuatro de sus militantes para participar en este proceso nacional para darse a conocery buscar la coordinacióndelosComités de Defensa de la 4T.

Recordó que ha recorrido buena parte del territorionacionalcontandoconlagenteque lo quiere escuchar y conocer de manera más

Nuncahefallado,nuncalohehecho,vamosa construirloscompromisoscontrabajoyseguridadymerecemosestarenelnivelsuperiorde laculturaydelafelicidad",agregó.

EntrelaspropuestasqueexpusoRicardo Monreal,estárepararyaumentarelfuncionamientodesuspozos,porloqueplanteó quesedebedistribuiresterecursodeforma diferente;"elaguaescuestióndejusticia,no tienequeserdecarencia",enfatizó.

Sobreeltransporte,consideroqueeste tienequecontarconlasconexionesquela poblaciónrequiere,puesnotienequesermás complicadoiratrabajar,estudiaroconviviren otroslados.Enmateriadeseguridad,sugirió elusodetecnología,coninvestigación,sin corrupciónyconcolaboracióndelostres nivelesdeGobierno.

directa,pero dijo que le faltan recursos para publicidad.

Aclaróquenoquiereofenderanadieconla publicidad excesiva y ofensiva, que prefiere que la gente lo ayude a difundir su mensaje bocaabocayconapoyoensusredessociales.

Monreal continuará su viaje,esta próxima semana en Durango,Aguascalientes,Zacatecas, Guanajuato, ahí también irá a Silao y Salamanca; después la ciudad de Querétaro y San Juan del Río, luego otra vez por la Ciudad de México y Morelos.

Interparlamentaria Interparlamentaria

Yyaquehablamosderespetoynormasde comportamiento, queremos comentar sobre el encuentro de legisladores de México y la República Dominicana, quienes se comprometieron en aumentar la cooperación bilateral y estrechar los vínculos entre los dos paísesenfavordeldesarrolloyelbienestar, durante la primera reunión interparlamentaria entre ambas naciones.

Los senadores Beatriz Paredes y César Cravioto, con la diputada Marcela Carrillo encabezaron a la delegación mexicana.

En una declaración conjunta ambos países se comprometieron a que los congresos van a realizar reuniones interparlamentarias anualmenteconvisitasmutuas,porloquelapróxima serealizaráenlaCiudaddeMéxicoen2024.

También participaron los senadores Gabriela Benavides Cobos, Marcela Mora, Alejandra del Carmen León y Alejandro Rojas Díaz Durán.

7 LUNES 24 DE JULIO 2023
MatíasPascal

CuentasdeFacebookFacebookquedebeinvestigarelINE

Difaman DifamanaEbrard EbrardyAdánAugusto AdánAugusto; ponderan ponderanaClaudiaSheinbaum

El Instituto Nacional Electoral (INE) no sólo debe concretarse a contabilizar el número de espectaculares y publicidad de los aspirantes a candidato a la Presidencia de la República de todos los institutos políticos, sino también de aquellos que utilizan las redes sociales para difamar,calumniar y denostar a sus supuestos adversarios,como ocurre con los relacionados con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los exsecretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández, en los que se ponderan las virtudes y logros de la también exdelegada en Tlalpan y destacan las supuestas tropelías, deficiencias y otros puntos negativos de los exfuncionarios.

Para tal efecto, presuntamente seguidores de Sheinbaum Pardo han creado y puesto en funcionamiento, tanto en la capital como en el interior del país, aproximadamente 20 cuentas en Facebook, en las que califican a Marcelo Ebrard como una "amenaza paraMéxico",ya Adán Augusto como un hombre contrario a la política de austeridad del presidente López Obrador, pues le gusta la "buena vida" y los lujos, como es una supuesta colección de relojes dealtagama,algunosde ellosvaluadosen casi un millón de pesos.

A diferencia de lo anterior, en dichas cuentas sus creadores,respecto de quienes no se proporcionan mayores datos, destacan los "grandes beneficios" y resultados que en su trayectoria como servidora pública ha tenido Claudia Sheinbaum, quien es la única que podría dar continuidad a las acciones de la Cuarta Transformación del presidente López Obrador, respecto de quien se dice es su favorita para llegar a la

candidatura para las elecciones del año entrante, por encima de Marcelo y Adán Augusto, sus principales adversarios, que no enemigos,en laluchapordichadesignación.

Incluso, en algunas de las publicaciones de esas cuentas, las que hacen aparecer como periodísticas,sus autores,quienes seguramente devengan cientos de miles de pesos por la difusión, afirman, sin base alguna, que el extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al igual que la senadoraXóchitl Gálvez,es financiadapor el empresario Claudio X.González,sin aportar una sola prueba o documento sobre el particular.

Las publicaciones también aseguran,sin pruebas,que detrásde Marcelo seencuentran grupos priistas que a toda costa pretenden retornar al poder para seguir saqueando al país y que utiliza en su labor como consejero en defensa de laTransformación, dineros sacados de la referida Secretaria, hecho que como todo lo subido a redes sociales por parte de quienes manejan las cuentas, no tienen sustento ni fundamento, pero que son vistas por miles de personas,a las que también se les informa que el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México es apoyado y financiado por la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales.

Las imputaciones a Ebrard alcanzan ya a su esposa, Rosalinda Bueso, respecto de quien afirman ha sido investigada por presunto enriquecimiento ilícito por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda yafirmaesunahondureñaque ha cumplido con el "sueño mexicano" al casarsecon el exfuncionario,a quienatacan desde todos los ángulos, al tiempo que se destacan los logros y virtudes de Sheinbaum en la administración pública, afirma-

do que será la primera presidenta de México.

Contrario a lo anterior, las cuentas que aparecen en Facebook, que deberían ser investigadas porel Instituto Nacional Electoral o solicitar la intervención de la Policía Cibernética para tal efecto, pues las publicaciones tienen un fondo políticoelectoral,destacanque la exjefa de Gobierno y exsecretaria del Medio Ambiente cuando López Obrador fungió como jefe de Gobierno,es una mujer cercana,querida,apoyada y reconocida por el pueblo,el que al igual que al presidente López Obrador cobija y seguramente respaldaría en la contienda electoral de 2024.

También destacan que la extitular del GCDMX ha combatido, con éxito, la corrupción e impunidad, sin dar más detalles, y generado miles de empleos, además de apoyar a los más necesitados y desprotegidos, acciones en las que tampoco da mayor información,por lo que se estima que dichos grupos,podrían ser afines a Sheinbaum, pues en ningún momento se le relaciona con hechos en los que podría estar relacionada, entre ellos la construcción de los segundos pisos en el periférico, el desplome de parte de la Línea 12 del Metro y el derrumbe de parte del Colegio Rébsamen, hechos en los que murieron más de 20 pasajeros y 26 pequeños estudiantes y empleados de esa escuela.

8POLITICA LUNES 24 DE JULIO 2023

Desigualdadyeducación

El 2024, El 2024, según EE. UU. según EE. UU.

El CentrodeEstudiosInternacionalesy Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés) acaba de publicar un informe en el que revisa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y determina cuál debe ser la posición de los Estados Unidos. Un buen resumen de lapublicación tiende a destacar que México en 2024 enfrentará un ajuste de cuentas importante en lo que respecta a su economía, seguridad, y situación política. Para el CSIS es de destacar:

1. Económicamente, el crecimiento probablemente será tibio, con ganancias debido a la proximidad seguir impulsando el crecimiento mientras el país se esfuerza por aprovechar todo su potencial.

2. En términos de seguridad,hay poco que sugiera la actual tendencia al alza en loshomicidiosylaexpansión delasredes delictivas organizadas disminuirá o se desaparecerá. En consecuencia, el sucesor de AMLO, independientemente de quién sea, probablemente se apoyará en militaresyunidadesdegendarmeríapara controlar grupos criminales cada vez más sofisticadosy bienequipados.

3. Finalmente, la pregunta electoral deja quizá la mayor parte al azar: si

AMLO logra implantar un sucesor de su partido en 2024,puede haber cambios en ciertas políticas, aunque los grandes trazos de su agenda permanecerán intactos, consolidandoelroldeMorenacomoactor institucional en la política mexicana.Si su candidato, AMLO no pasará silenciosamente a un segundo plano. Su base de seguidoreseslosuficientementegrandey leal como para permitirle tener una influencia sustancial.Además,AMLO y sus maquinaciones burocráticas, especialmente con la instalación de las fuerzas armadas en la infraestructura y la creará fuerzasquepuedensersaboteadorespara una candidata(o) de la oposición que busca hacer retroceder las políticas de la eraAMLO.

Estas tendencias no apuntan inexorablemente a un resultado negativo para

México en 2024, aunque exigen una medida de realismo por parte de EstadosUnidos.Inclusoungirodramáticode una nueva administración o un cambio de rumbo de AMLO en el año y medio que le queda en el cargo no será suficiente para desenredar los desafíos identificados en los sectores económico, deseguridadypolítico.Además,México no puede enfrentar estos desafíos solo. De hecho,una tendencia clavehasido la discontinuidad entre el discurso y las realidades sobre el terreno, especialmente cuando se trata de EE. UU. y los procesos de cooperación. Estados Unidos y México seguirán dependiendo el uno del otro en el futuro previsible,y es probablequeesosbonospersistanindependientemente de los cambios en la administración.

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 24 DE JULIO 2023
LaviolenciapolíticaenMéxico. Fuente:CSIS,2023

Debemostener Debemostener cuidado cuidado,intentan debilitarnos yesoviolenta

Constitución: Constitución:

comisionadadelInai Inai

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y,en general,los órganos autónomosdel paísenfrentanun asedio y se intenta debilitarlos, señaló la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, durante su participación en la Segunda Sesión Ordinaria 2023 de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción.

"Debemos de tener cuidado,porque debilitarnos, incluso, imposibilitarnos, primero, desaparece el equilibrio, el equilibrio sano (del poder) y,segundo, pues se violenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", advirtió.

Del Río Venegas impartió, ante titulares de las Fiscalías Anticorrupción de todo el país, la conferencia "La importancia de las fiscalías en el combate a la corrupción", en la queexpusoque elInaiviveunaparálisis desde el 1 de abril, por la falta de nombramientos de tres comisionados, de parte del Senado de la República.

"La Ley Federal de Transparencia,en su artículo 33, dice que de siete comisionados cuando menos debemos estar cinco para poder sesionar en Pleno, somos cuatro y de ahí viene la parálisis que actualmente tenemos en el Inai", explicó.

La comisionada destacó que está en juego la garantía de dos derechos humanos, previstos en la Constitución:el de acceso a la información y el de protección de datos personales, sobre los cuales el Inai ya tiene un acumulado de más de 7 mil recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía, que se encuentran pendientes de resolución.

"La esperanza que tenemos hoy en día está basada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que nos otorgue la suspensión (y el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes);pero la designación sí estáen riesgo, porque al Senado se le ha ordenado varias veces hacerla - por tribunales y por jueces - y ha hecho caso omiso", resaltó.

Al evento se dieron cita,de manera presencial y virtual, titulares de las Fiscalías Anticorrupción de las entidades federativas.

NormaJulietadelRíoVenegas

Necesariainversiónprivadaparaquefuncionen

TrenMaya TrenMayayrefineríaDosBocas: refineríaDosBocas:INEGI INEGI

De manera clara y mesurada, la titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),Graciela Márquez aseguró que es necesario impulsar la inversión privada en la zona del Tren Maya o Dos Bocas, porque no es suficiente la inversión pública para que este tipo de proyectos tengan éxito en

la creación de empleos y el desarrollo económico de México.

En su participación en el Foro Economía con Justicia Social que organiza el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, para la conformación del Proyecto de Nación,Márquez Colín indicó que sólo con inversión privada Méxicovaatenercrecimientoeconómico,porloquesedebeincentivar la creaciónde empleos.

"Tenemos que generar incentivos a la inversión privada.La mayor parte de la inversión no la hace el sector público.Podemos invertir muchísimo en elTren Maya,muchísimo en Dos Bocas, muchísimo en el Aeropuerto,enlascarreteras;lainversión pública es cerca de 4 por ciento,la privada 20.Si vamos a crecer es con inversión privada",adelantó.

Luego de destacar los avances quesehanregistradoenelsexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de inflación, salarios y oportunidades, reconoció que aún hay mucho trabajo por delante para disminuir las brechas existentes entre los mexicanos.

Señaló que en materia económi-

ca México se encuentra en franca recuperación,tras los efectos de la pandemiade Covid-19 ademásde la guerra entre Rusia y Ucrania y los diversos elementos muestran mejoría,como es el caso de la inflación que sufrió un incrementó en los últimos años.

"Hoy podemos ver que los picos inflacionarios que tuvimos en 21, que tuvimos en una parte del 22, estándisminuyendo.Laúltimamedición de la tasa de inflación mensual la ubica en 5.2 por ciento, pero todavía nos hace falta trabajo que hacer.La meta del Banco de México es3porciento,perohaceunaño,las tasas de inflación rondaban alrededor de 8 por ciento. Ha habido un esfuerzoporcombatir lainflaciónno solamente con la política monetaria del Banco de México, también el Gobierno Federal ha tomado algunas medidas",finalizó.

12NACIONAL LUNES 24 DE JULIO 2023
RAFAEL ORTIZ
GracielaMárquez,duranteelForoEconomíaconJusticiaSocial

Novanadoblar,nuestromovimiento seguirá:AdánAugustoLópez AdánAugustoLópez

GILBERTO ÁVILA

Con la certeza de que "no le vamos a fallar a los mexicanos y continuaremos con la consolidación de la revolución de las conciencias,que es saber distinguir entre el bien y el mal, entre los buenos y los malos", el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, dijo que "ya basta de estigmatizar a Sinaloa" con el tema de la violencia y la inseguridad.

El tabasqueño,quien visitó por segunda vez esta entidad -en un mes de recorrido por el país-,aseguró que "aSinaloaselequiereyse le respeta", y recordó que no hace mucho,en una reunión con el hoy gobernador de la entidad, RubénRocha, legarantizó quetrabajaría junto a él "porque ya estamos hartos de que se estigmatice a este estado que es ejemplo de gente trabajadora,noble,honrada y honesta".

Resaltó que para poner fin a esa falsa visión de la realidad que pesa sobre Sinaloa, el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha apoyado como nunca a esta entidad con Programas Sociales como la Pensión para los Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y miles de

becas para estudiantes, madres solteras y campesinos,"y va a haber más", dio por descontado.

En este sentido, dijo que el próximo año habrá de reformarse a profundidad el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque no es posible que aquí en Sinaloa,igual que pasó enTabasco cuando fue gobernador, y seguramente ocurre en todo el país, "hay en las cárceles gente que lleva siete u ocho años en prisión por robarse un pavo para comer, mientras que los delincuentes de cuello blanco andan por la calle caminando como si nada".

Además, Sinaloa ha recibido un respaldo como nunca en materia de grandes obras de

infraestructura, como la construcción de la Presa de Santa María,con la que se garantizará agua para todos,y la instalación de distritos de riego para hacer producir todavía más el campo sinaloense.

En el día 34 de los 70 que comprende el recorrido nacional ordenado por su partido, Morena, para difundir en qué consiste la Cuarta Transformación y sus logros, Adán Augusto López aseguró que "no nos van a doblar; vamos a construir junto a ustedes el relevo generacional.Va a seguir nuestro movimiento porque ya inició la transformación en Sinaloa,con Rubén Rocha, quien es un gobernador de lujo,un gobernador excepcional,y no podemos darnos el lujo de dejarlo solo".

Migrantes, Migrantes,siempreserán protegidospor4T 4T:Sheinbaum Sheinbaum

humanos más elementales. En la frontera con Texas hablamos con nuestros hermanos mexicanos ymexicanas.Siempreserán protegidos y reconocidos por los gobiernos de la Cuarta Transformación", advirtió Claudia Sheinbaum Pardo.

que combatir toda forma de discriminación es clave para poner fin a la violencia contra las mujeres.

Ayer domingo,durante su recorrido por Ciudad Juárez, Chihuahua, Claudia Sheinbaum estuvo en el Parque del Chamizal, donde pidió por los derechos de los migrantes, luego de las medidas impuestas contra ellos por el gobernador de Texas en el río Bravo.

Cabe recordar que Sheinbaum recorre diariamente el país para poder llevar el mensaje de la Cuarta Transformación, e igualmente para lograr ser la titular de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación de cara a las elecciones 2024.

"Las boyas, los alambres de púas y el trato discriminatorioquerecibenlosmigrantesenla frontera conTexas por parte de su gobernador es inaceptable y violatorio de los derechos

Remarcó que siempre iban a defender a los migrantes mexicanos que se encuentran desde el otro lado de la frontera y que condenan cualquier violación a los derechos humanos.

En particular lo referente a la última aprobación del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien pidió que en el río Bravo se pusieran boyas y alambre de púas para evitar el cruce de los migrantes.

Sheinbaum resaltó que las relaciones que hay entre México y Estados Unidos no sólo son comerciales, sino también de amistad en las que se comparten culturas y familias.

Agregó que la mejor forma de disminuir la migración es en la inversión del bienestar económico de las personas para que no salgan de su lugar de origen,que ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador y esto es por lo que lucha la CuartaTransformación.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo, enfatizó

Durante su asamblea informativa destacó laimportanciadeerradicarlaimpunidaden los casos de feminicidios y cualquier agresión hacia las mujeres.

"Que se erradique toda forma de discriminación por el color de la piel, de dónde venimos, por la lengua de la que hablamos, pero también por ser mujeres, en la medida que luchemos contra la discriminación,también se va a erradicar la violencia que viene de esas profundas desigualdades", aclaró.

13 LUNES 24 DE JULIO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA

Políticasocial Políticasocial noespopulismo, esobligacióndel gobierno:Batres Batres

Al dejar en claro que la primera misióndelaadministraciónqueencabeza es ayudar a las personas de escasosrecursosdelametrópoli,eljefede Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, señaló que los programassocialesno serán eliminados,con todoylascríticasdequienesaseguranque solamente son parte de un populismo gubernamental.

En la ceremonia de entrega de dos mil 800 escrituras y mil testamentos, con lo quesedaseguridadjurídicaafamiliascapitalinas,el responsable de administrar la urbe sostuvo que dar certeza a la población mediante documentos, forma parte de la política social del gobierno y eso no se va adejardehacer.

Antecientosdebeneficiariosqueacudieronjuntoconfamiliaresarecogersusdocumentos,detallóque enlacapitaldelpaísse construye vivienda de interés social en apoyodelosque menos tienen.

Dijo que a la población se la ayuda a regularizar sus propiedades mediante la escrituraciónyaquetengantestamentos,afin de que no vivan en la incertidumbre; para que tengan un respaldo jurídico que sin lugaradudalesdacerteza.

"Hay quienes piensan que todo esto que hacemos,nosotros aquí en el Gobierno de la Ciudad de México,es populismo,asistencialismo, derrochar los recursos y andar subsidiando a todo mundo,hay quien dice que las personasquerecibenestossubsidiossonflojas;no,nosotros decimos todo esto son derechos sociales de la gente,son sus derechos y es obligación del gobierno que se cumplan esos derechos,eso es lo que hacemos el día de hoy", declaró.

Mencionó que la escrituración forma parte de la política social intensa del gobiernocitadinoyque,notodoslosestados del país la tienen, con construcción de viviendadeinteréssocial,apoyoeconómico a las unidades habitacionales,ayuda a laregularizacióntestamentariayregularizar asentamientos irregulares,con lo que seavanzaenlacertidumbrejurídicadelos capitalinos.

TEPJFdejaalINE INEdecisión sobreretirodepropaganda depresidenciables presidenciables

No hay vuelta de hoja. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió otorgar al Instituto Nacional Electoral (INE) la facultad de decidir si se permite o se retira la propaganda de los aspirantes presidenciales, comolaqueapareceenespectaculares,vehículos de transporte público y bardas.

De igual manera, también corresponderá al consejo general del INE definir si los gastos vinculados a los procesos en el frente opositor y Morena son abonados al rubro de gasto ordinario de los partidos o los de precampaña.

Así se pronunció el TEPJF en la sentencia cuyo origen fue una impugnación del Partido del Trabajo y otros hacia el "comité organizador para la selección de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México", promovido por PAN, PRI y PRD.

Alfinal,lasalasuperiordeestetribunalconfirmó la validez del proceso y, en el mismo resolutivo, vinculó al Consejo General del INE a emitir a más tardar en cincodías naturales "Lineamientos generales para regular y fiscalizar este y los procedimientos con características similares".

Los lineamientos deberán ser aprobados

por el Consejo General a más tardar el miércoles próximo.

En uno de los puntos, relacionado con las prerrogativas de los partidos, el tribunal prohíbe la difusión de espots en radio y televisión para la promoción de los aspirantes (menos aun comprar espacios en esos canales de comunicación), mientras en el acuerdo de fiscalización del INE, ratificado en la sesión del jueves, sí lo permite,siempre que no sean materiales proselitistas.

Igualmente,eneldocumentoconbaseenel cualdesde losprimeros díasde julioel INE ya hace tareas de verificación -por ejemplo en vía pública y en eventos partidistas- se establece que los enviados del organismo deberán contabilizar la propaganda, pero en los parámetrosfijadoselmiércolesporlosmagistrados se endosa al INE la facultad de decidir si ordena su retiro.

"ElINE deberádefinirquétipo de propaganda está permitida conforme a la naturaleza de los procesos regulados por los lineamientos.En particular,deberá valorar la permanencia o retiro de la propaganda masiva en espectaculares,vehículos de transporte público y pintas en bardas".

Portanto -seañadeen lasentencia- se ordena alaautoridadadministrativaelectoralcertificar propagandaen la queaparezcanlosaspirantes y,ensucaso,garantizarsuretiroinmediato.

CDMX15 LUNES 24 DE JULIO 2023
RAFAEL ORTIZ
TEPJF
RAÚL RAMÍREZ

Aumentapobreza AumentapobrezaenMéxico

porfaltadeempleosbienremunerados,especialistas

De acuerdo a especialistas el incumplimiento del derecho humano al trabajo para la gran mayoría de mexicanos es la causa de la pobreza.Millones de personas trabajan en condición de pobreza y también hay millones de personas excluidas del sistema laboral. De igual forma la precariedad laboral, los salarios de pobreza y la exclusión crecen en México.

La calidad de los trabajos no corresponde coneltamaño,eldinamismoyelpotencial de nuestra economía. Urge romper el modelo de competir con base en salarios bajos y violación de derechos laborales.

Los datos oficiales muestran que a nivel nacional25.3millonesdepersonasnotienen trabajo; 32.2 tienen trabajos informales; 8.6 millones cuentan con empleo formal registrado ante el IMSS, pero no tienen salario suficiente para superar el umbral de pobreza. Además, hay 8.1 millones de personas con trabajo formal con salarios de sobrevivenciaysólo5millonestienensalariodigno.

"No se pueden echar las campanas al vuelo porque creció el empleo y ya nos recuperamosdelapandemia...sítambiéncrecen alparejolostrabajosconsalariosdepobreza y los trabajos sin protección social ni derechos laborales,es decir,informales como se les llama eufemísticamente", enfatizó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de AcciónCiudadanaFrentealaPobreza.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza elaboró la Escala del Trabajo Digno, un diagnóstico sobre las condiciones laborales en cada uno de los estados del país.

La Escala refleja porque la pobreza está estancada desde hace muchos años y confirma que su principal causa está en el sistema

laboral, incluso en trabajos formales. "4 de cada 10 personas contrabajo formaltienesalarios de pobreza",y por supuesto 7 de cada 10 dequienestienentrabajosinformales,queademás trabajan sin acceso a la salud, sin prestaciones,sinderechoslaborales",explicó Gómez Hermosillo.

Los peores estados del país con precariedad laboral

En el país hay estados con condiciones muy graves y otros comparativamente menos graves, pero ninguno está bien. No hay un estado mejor, sólo algunos están "menos peor",explicaron.

En exclusión,es decir personas que no tienen trabajo,las peores son Chiapas Chiapas,con una tasa de 37%; Zacatecas Zacatecas, con 36%; Veracruz Veracruz, con 35.9%; Tabasco Tabasco,con 33.5%y Guanajuato Guanajuato con33.2%.Elpromedionacionales30.2%.

En la cabeza del ranking con trabajos informales,esdecirsin protecciónsocial y sin derechos laborales, están Oaxaca, con una tasa de 80%; Guerrero Guerrero, con 79%; Chiapas Chiapas, con 74%; Hidalgo Hidalgo, con 72%; Puebla Puebla y Tlaxcala Tlaxcala con70%cadauno.Todos estos estados superan por mucho el promedio nacional que es de 55%.

Los estados que destacan por tener personas con empleo formal, pero sin salario suficiente para superar la pobreza están Guerrero Guerrero, con una tasa de 58%; Sinaloa Sinaloa, con 57%; Oaxaca Oaxaca, con 56%; Durango Durango, con 54% y Michoacán Michoacán con 53%, muy por encima del promedio nacional de 39%.

La Ciudad de México es un caso llamativo,tiene la tasa más alta de trabajos dignos (33%),pero también sobresale por la cantidad de personas sin trabajo: 1.7 millones, con trabajos informales 2.2 millones, y la mayorcantidaddepersonascontrabajoformal sin salario suficiente:1.4 millones.

16NACIONAL LUNES 24 DE JULIO 2023
POR TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ-REPORTEROS
Sietedecadadiez mexicanostienen trabajosinformales, sinaccesoalasalud, sinprestaciones,sin derechoslaborales

Evacuan Evacuana30milpersonas 30milpersonas porincontrolableincendioenisladeRodas,enGrecia

Másde30milpersonashansidoevacuadas hasta el momento, luego de que un incendio forestal se ha salido de control y amenaza con destruir la mayor parte de la isla de Rodas.Se trata de "la mayor evacuación por un incendio forestalenelpaís", indicóel Ministeriode Cambio Climático y Protección Civil.

Deellas, 26 mil personas fueron evacuadas por tierra y 4 mil por mar desde 12 localidades y varios hoteles, sin víctimas, según reporta la policía local. Seis personas fueron hospitalizadas brevemente por problemas respiratorios antes de recibir el alta.

El domingo por la mañana, cinco helicópteros y 10 aviones -siete griegos, dos turcos y uno croata- se sumaron a los 266 bomberos y 49 camiones sobre el terreno, según las autoridades. Se esperaba que otros 15 camiones de bomberos llegaran a lo largo del día.

En unodelosfrentes,enlazonamontañosa de Rodas, los bomberos trataban de impedir que el fuego se extendiera a los densos bosques cercanos.

Al suroeste del balneario de Kiotari, donde se centraron las evacuaciones, se excavó una trinchera para impedir que el fuego cruzara un arroyo y amenazara otro pueblo costero, Gennadi.

El tiempo seguía siendo cálido el domingo en el país Mediterráneo. Antes del mediodía, las temperaturas ya habían alcanzado los 38 grados Celsius (100 Fahrenheit).Elvientoerasuave,perocomo otras islas griegas, Rodas suele experimentar fuertes variaciones en el viento.

Algunosdelosevacuados,incluidosturistas,fueron alojados en otros hoteles,gimnasios y un centro de conferencias. Una compañíade transportespor mar ofreció unode sus barcos como alojamiento.

Gerentesdeloshotelesevacuadosbuscaban asusantiguosclientes paraponerles en contacto con sus turoperadores, indicaron las autoridades.

Por otra parte, otros visitantes de la isla acudieron al aeropuerto para tratar de regresar a casa. El Ministerio griego de Exteriores anunció que se estaba coordi-

nando con embajadas para asistir a los que pudieran haber dejado atrássus documentos de viaje durante la evacuación.

Las autoridades han declarado el nivel máximo de riesgo por incendios en una zona de extensión sin precedentes en el territorio continental, todo el este de la Grecia central y del sur,las islas de Evia y Rodas,asícomoampliaszonas del suroeste.Otra parte de Grecia está bajo alerta de categoría 4,la segunda más alta.

La orden de evacuación incluía cuatro localidadesdonde estánasentadosdosdestinos turísticos.

El portavoz del Servicio de Bomberos, Yannis Artopios, informó que los hoteles y casas de alquiler evacuados "representan menos de 10 % de los alojamientos turísticos de la isla", y añadió que todos los visitantes habían sido evacuados sin incidentes.

En la operación participaron tres buques guardacostas, un bote salvavidas del ejército, una embarcación neumática de las fuerzas especiales y 30 veleros privados.

Lasllamashabíanestadoconfinadasalcentro montañoso de Rodas, pero el viento, las altastemperaturasyelclimasecocontribuyeron asuexpansiónhacialacostaoriental.

Tres hoteles, cuyos huéspedes habían sido evacuados,fueron alcanzados por las llamas, según medios locales.

Más de 200 bomberos con 40 vehículos hidrantes operaban en tierra, asistidos por tres aviones y cinco helicópteros, informó Artopios.Se incluye a 31 bomberos enviados por Eslovaquia.

El frente principal del incendio es un triángulo con dos vértices cerca del mar y las montañas. Según los mapas, cada lado mide más de 10 kilómetros.

Artopios puntualizó que el incendio en Rodas es uno, el más peligroso, de varios activos en Grecia.

De acuerdo con los meteorólogos, la ola de calor cederá parcialmente el lunes,pero volverá el martes y podría prolongarse hasta el viernes.

Bomberos de ocho países de la Unión Europeatrabajanen elpaísoestánencamino,señaló Artopios.

Israel,Jordania yTurquía enviaron refuerzos,sobre todo equipos aéreos.

20MUNDO LUNES 24 DE JULIO 2023

MaxVerstappen MaxVerstappen ganaGPdeHungría ganaGPdeHungría

“Checo”Pérezsubeapodioentercerlugar

AGENCIAS

Comoeradeesperarse,nohubosorpresa.Depuntaapunta,sinmayores complicacionesconmuchacomodidadyfacilidadtalcomohasucedidoenlas últimasseiscarreras,MaxVerstappengana elGranPremiodeHungría,elnúmerosiete demaneraconsecutivayelnovenoenla temporada2023,enlaqueelpilotode Holandahademostradodominioabrumador.SucompañerodeequipoSergioPérez sequedóconlaterceraposición,luegode ganarseislugaresenelCircuitode Hungaroring.Elpilototapatíologrósu sextopodioysusegundotercerlugaren loquevadelaño.PorsuparteLando Norrissequedóconelsegundopeldaño. Conelresultadodeestedomingo,Max mantienelahegemoníacon281puntos

“Checo”lesiguedetráscon171unidades,enlaterceraposiciónsemantuvo FernandoAlonsocon139yLewis Hamiltonenlacuartacon133puntos ValeresaltarquePéreztuvounacarrera destacada.Comenzóconneumáticoduro,y luegodemantenerseenlaquintaposición, cambióamedio,conlosquealcanzóaubicarsesolopordetrásdeVerstappen.Enla tercerayúltimaparadaquehicieronlos

pilotos,"Checo"perdióvelocidad,ya pesardequeafaltade10vueltassepusoa tressegundosdeLandoNorris,quiense quedóenelsegundolugar,enlasúltimas cincocayólapotenciadesuautoynole alcanzópararebasaralbritánico.Hayque recordarqueNorrisconsiguiósusegundo podiodemaneraconsecutiva,repitiendola posiciónqueconsiguióhace15díasenel GranPremiodeGranBretaña.Lacaídade velocidadde"Checo"fuetangrave,que enlasdosúltimasvueltasLewisHamilton sepusopordetrásatansolo1.5segundos AlfinalelmexicanopudomantenerlaposiciónyllevarseeltercerlugarenelGran PremiodeHungría.

LasalidadeMaxVerstappenfueespectacular,yaqueenlaprimeracurvadejó atrásaLewisHamilton,quiendehecho cayóhastaelcuartolugaralcederanteel neerlandésyloshombresdeMcLaren.

Desdeentonceslacarrerafuesolodeél, recorriólas70vueltasdelcircuito Hungaroringconsumatranquilidad,tuvoa OscarPiastridetrásenlasprimerasvueltas, peroelaustralianonuncafueunaamenaza seriaparadebatirlelaprimeraposición.

Paralasegundapartedelacarrera,el actualbicampeóndelmundotuvoalotro McLarenintentandohacermella,esdecir,

aLandoNorris,peroaligual,elbritánico noselepudoacercarparaponerelpeligro lapunta.FueasícomoMaxmantuvoa todosarayaynuncalespermitióacercarse.

Enlavuelta6,"Checo"PérezcomenzabasusintentosparasuperaraFernando Alonso,peroelespañolnoselopondría fácil.ElpilotodeAstonMartinconsiguió mantenerlaséptimaposición.Finalmente, elmexicanopasóaAlonsoenlavuelta ocho,mientrasqueelasturianosequedaba enganchadoalDRSdelRedBull.Loscomisariossancionabanconcincosegundosa Zhouporelincidentedelasalida.

Enlavuelta10,Stroll,BottasyTusnoda entrabanenboxes.Lostresmontaronneumáticoduro,conAlphaTaurihaciendouna paradamuymalaquelerelegóhastala últimaposición.Unavueltadespués,Zhou tambiénentróenboxes,cumpliendola sanciónyponiendoneumáticoduro.

Pordelante,Verstappencontinuabaliderando.Losneumáticosdurosparecíanfuncionarbien,conpilotoscomoZhourodandomásrápidoquelacabeza.Sainzentró enboxesenlavuelta16ymontótambién estecompuesto.Elmadrileñosaliópor detrásdeRicciardoHamiltonentróuna vueltadespués,poniéndoseoctavo.

LUNES24DEJULIO2023
Sergio“Checo”PérezyMaxVerstappen

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.